La Voz de Medina 151219

Page 1

lavozdemedinadigital.com Sábado, 19 de Diciembre de 2015 Año 56 . Nº 2968

El Carpio /22 La

Elecciones /23

Fresno El Viejo/23

Nava del Rey /27

ministra García Tejerina apostó por una “agricultura cada vez más profesional”.

El Distrito Electoral cuenta con 1.241 inscritos en el CERA que podrán votar en las Generales.

El Gobierno licita la construcción de la EDAR con un importe a la baja de 1.131.029 euros.

El salón de Plenos acogió la presentación del cartel anunciador del LXXVIII Nacional de Galgos.

La campaña electoral concluyó con diferentes actos en la villa Desde el pasado fin de semana los partidos políticos han llevado a cabo diferentes actos en Medina con el objetivo de conseguir convencer a los ciudadanos de que su opción política es la mejor para defender los intereses del país y así lograr que mañana, día de las Elecciones Generales, los votantes les concedan su confianza en las urnas

Precio. 1,20 €

SEMANARIO

Olmedo /28 La misa del cardenal Blázquez y el recital de Paloma Gómez Borrero cierran los actos en honor de Santa Teresa.

Concepción Hernández /48 Hermana de la Congregación de la Compañía de Santa Teresa de Jesús.

La VI Muestra Escolar de Belenes premió al Colegio Lope de Vega

Así, Unidad Popular celebró un acto público el sábado en el Centro Cultural Integrado y un desayuno informativo ayer; el PSOE reunió a sus candidatos en el Centro Cultural Integrado el domingo y Juventudes Socialistas ofreció información el jueves; y el PP recorrió la villa el domingo y celebró un encuentro el jueves. Páginas 2 y 3 Página 4 y 5

La Agenda de Eventos 2016 incluye nuevas ferias, iniciativas y actividades en Medina Los concejales Raquel Alonso y José María Magro presentaron esta semana la Agenda de Eventos 2016, un amplio conjunto de actividades ya programadas y con fecha fijada que se desarrollarán en los próximos doce meses en Medina. Entre las novedades destacan tres nuevas ferias -Feria del Deporte, Feria de Artistas de Calle y Feria de Juventud y

Ocio Alternativo- o novedosas iniciativas como Mapping Medina del Campo o Medina Photo Experience. Los grandes eventos serán, un año más, la Semana Santa, la Semana Renacentista -del 14 al 21 de agosto-, y las Ferias y Fiestas de San Antolín, además de la conmemoración del V Centenario del Fallecimiento de Fernando el Católico. P/8

La música y Papá Noel, protagonistas de la programación navideña La programación navideña de Medina del Campo para la próxima semana, una vez inaugurada ayer oficialmente la Navidad con el pregón que ofreció Santiago Manzano el Archiperrero en el Auditorio Municipal, contará con la música y la visita de Papá Noel a la villa, el jueves, como principales eventos. P/6 y 7


2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 19 DE DICIEMBRE DE 2015

Local __ELECCIONES GENERALES 20-D__

Encuentro del PP con alcaldes y concejales.

Arenales Serrano en su paseo por la villa.

◗ Campaña Electoral

Los partidos políticos buscaron el voto en Medina con diversos actos Con actos públicos de los candidatos al Parlamento y paseos por la villa, los partidos han intentado convencer a los ciudadanos para que mañana les concedan su confianza Redacción

Desde el pasado fin de semana los partidos políticos han llevado a cabo diferentes actos en Medina del Campo con el objetivo de conseguir convencer a los ciudadanos de que su opción política es la mejor para defender los intereses del país y así lograr que mañana, día de las Elecciones Generales, los votantes les concedan su confianza en las urnas.

UNIDAD POPULAR La primera formación que se dirigió a los ciudadanos durante el fin de semana fue el que organizó Unidad Popular en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. En ese acto, que se desarrolló el sábado a las 19.00 horas, intervinieron el cabeza de lista por Valladolid al Congreso de los Diputados, Francisco de la Rosa; el concejal de Gana Medina, Alberto Arranz; y el teniente de alcalde en el Ayuntamiento de

Acto del Unidad Popular en el Centro Cultural Integrado.

Valladolid, Manuel Saravia. Unas sesenta personas acudieron a este acto, convirtiéndolo en el más multitudinario de cuantos se habían celebrado hasta el sábado durante la campaña electoral en Medina del Campo,

Unidad Popular ofreció un mitin, para solicitar el voto para dicha formación política, en el que De la Rosa solicitó el sufragio de los medinenses para “devolver la ilusión a la sociedad”, mientras Saravia, con el mismo fin, esgri-

De la Rosa y Barragán en el desayuno con los medios.

mió la “solidaridad”. Abrió el acto el concejal medinense de Gana Medina, solicitando también la confianza de los ciudadanos para “recuperar lo público”, frente a las privatizaciones llevadas a cabo por

otros partidos políticos. Aparte de este acto, en la mañana de ayer el candidato al Congreso por Valladolid junto al portavoz de Gana Medina en el Ayuntamiento, Jorge Barragán, mantuvieron un desayuno infor-

Plaza Mayor, 40 983 81 14 26 Medina del Campo


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3

SABADO - 19 DE DICIEMBRE DE 2015

Local __ELECCIONES GENERALES 20-D__

Los candidatos del PSOE a su llegada al Centro Cultural Integrado.

mativo con los medios de comunicación que, además de ser cierre de campaña en la villa, sirvió para que De la Rosa mostrara su agradecimiento por el seguimiento realizado.

PSOE También el Centro Cultural Integrado, pero el domingo por la mañana, acogió el acto público del PSOE en el que el portavoz socialista en el Congreso, Antonio Hernando; la cabeza de lista al Congreso por Valladolid, Soraya Rodríguez; la alcaldesa de Medina, Teresa López; y el secretario general del PSOE de Valladolid, Javier Izquierdo, pidieron la confianza de los votantes. En ese acto, Hernando se arrancó asegurando que “Ciudadanos ni es lo que dice ni vale lo que cuenta”, después de afirmar que “sólo falta una semana para olvidar a la derecha de Rajoy y la de los del traje ajustado”. Hernando aseguró que la única alternativa para el 20 de diciembre es el PSOE, “único partido con experiencia capaz de devolver la dignidad a España, con un presidente, Pedro Sánchez, del que podamos sentirnos orgullosos”. Sobre Pablo Iglesias, candidato de Podemos, el portavoz socialista aseguró que “no puede ser presidente del Gobierno por defender la autodeterminación de Cataluña”. Tras aludir a los presuntos casos de corrupción del candidato del PP por Segovia, Pedro Gómez de la Serna, sentenció que “Rajoy le esconde pero no le aparta de la candidatura”, ya que bastarían unas palabras suyas, en público, para que dicho candidato desapareciera del panorama político, ya que de no hacerlo así “estará permitiendo que haya muchos Gómez de la Serna en las listas del PP de toda España”. Finalmente, en lo que se refería al debate que estaba previsto para el lunes en TVE entre

Mariano Rajoy y Pedro Sánchez, Hernando sentenció que el candidato socialista no iba a cambiar nada de su discurso, “ya que el programa con el que concurre y el proyecto que presenta el PSOE para España es muy claro, ya que llevamos trabajando en el mismo desde hace cuatro años. Y Pedro va a demostrar mañana que tenemos un proyecto par la mayoría de los españoles”. Para terminar, Hernando animó a todos a votar por el cambio que propone el PSOE, olvidándose de lo que digan las encuestas, que “antes se hacían para saber lo que estaba pasando y ahora para que nos desanimemos”, haciendo caso de la elaborada por el CIS, “la más amplia de todas, elaborada entre 15.000 personas, y que da al PSOE un punto más que al PP, sin elaboración, ni cocina, ni sal ni pimienta”. Por su parte, la candidata Rodríguez afirmó en el mismo acto que “los diputados socialistas lo somos al cien por cien, sin compatibilidades ni despachos”, estableciendo así diferencias entre su formación política y el Partido Popular con motivo de los dos últimos casos de tráfico de influencias que han protagonizado el candidato del PP por Segovia, Pedro Gómez de la Serna; y el embajador Gustavo de Arístegui. Para Rodríguez, “la compatibilidad no da carta blanca para cometer ilegalidades”, comparando el caso de Gómez de la Serna con los “cafés de Martínez Pujalte, a 3.000 euros; y los de Trillo, a 5.000 euros, con una empresa vinculada a la una trama eólica”. Rodríguez añadió, hablando de la clase política, como reflexión, que “ellos y nosotros no nos parecemos en nada, ni en la madre que nos parió”, antes de invitar a Mariano Rajoy a que “no esconda a Gómez de la Serna debajo de la mesa y le quite de la lista”. Las declaraciones de

Rodríguez tuvieron lugar antes del inicio del acto electoral en el que, además de por los ponentes, la candidata vallisoletana estuvo acompañada por el candidato al Senado por Valladolid, Emilio Alvarez Villazán; y el segundo de la lista al Congreso por Valladolid, Cecilio Vadillo. Por último, Rodríguez puso a la alcaldesa de Medina del Campo como ejemplo de “la capacidad del PSOE a la hora de gobernar, tanto con mayoría absoluta como en minoría – caso de López en dos legislaturas – con diálogo, consenso y pactos”. Por otra parte, varios integrantes de Juventudes Socialistas instalaron el jueves una mesa en la plaza de Segovia para informar sobre las propuestas que plantea el PSOE en materia de Juventud, de cara a las elecciones del próximo domingo. La secretaria general de Juventudes Socialistas de Castilla y León, Andrea Carrascal, explicó que entre esas medidas, además de la derogación de la LOMCE, se encuentran varias destinadas a fomentar la emancipación juvenil y empleo de calidad para los jóvenes.

PARTIDO POPULAR Por su parte, el Partido Popular optó por un paseo por Medina del Campo para pedir el voto de los ciudadanos. En este caso fue la candidata al Senado, Arenales Serrano, quien recorrió el centro de la villa, donde aseguró que “todo el mundo habla de los negocios de Pedro Gómez de la Serna, un caso de incompatibilidad que hay que estudiar; pero nadie dice nada de la juez de Podemos, a la que investiga la Fiscalía”. Cambiando de tercio, Serrano aseguró, mientras repartía propaganda electoral, “encontrarse feliz en Medina del Campo trabajando por el ‘Proyecto 20, 20’ – en el año 2020, 20 millones de puestos de trabajo – con políticas serias”. Y

Juventudes Socialistas ofrecieron información en la plaza de Segovia.

es que, según Serrano, “los populares podemos no parecer simpáticos, pero somos serios”. Como último acto del PP en la villa, el número uno de la lista de Valladolid al Congreso de los Diputados, Tomás Burgos, mantuvo el jueves un encuentro con alcaldes y concejales populares de la comarca de Medina del Campo, en el que se informó a los mismos de las medidas que propone el partido para mantener el medio rural; información que ofreció el mismo Burgos junto a los consejeros de Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez; de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo; de Sanidad, Antonio

María Sáez; el presidente del PP provincial, Ramiro Ruiz Medrano; y el presidente de la Diputación Provincial, Jesús Julio Carnero. De forma previa a esta reunión, Ruiz Medrano destacó que las candidaturas que se presentan por Valladolid, tanto al Congreso como al Senado, están formadas por “gente con una gran experiencia parlamentaria, con una gran experiencia de gestión”.


4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 19 DE DICIEMBRE DE 2015

LOCAL

__VI MUESTRA ESCOLAR DE BELENES__

◗ Protagonizado por corchos de botellas

El Belén del Colegio Lope de Vega se lleva la sexta edición de la muestra escolar Todos los participantes recibieron un agradecimiento por su participación, y acompañaron al Lope de Vega, como segundo y tercer premio, la Escuela Infantil San Francisco y el Colegio San José, respectivamente E. Vírseda

Los centros educativos de la villa celebraron esta semana la llegada de la Navidad colocando en sus instalaciones las composiciones con las que han concurrido a la VI Muestra Escolar de Belenes, que conoció en la mañana de ayer a sus ganadores. Han sido once los centros participantes de esta edición del concurso, que han contado con la colaboración de las asociación de padres y madres de alumnos, AMPAs, que han expuesto sus belenes, formados con material reciclado, con diseños más o menos novedosos y de distintos formatos, que fueron valorados por el jurado del certamen. El acto de la entrega de premios, al que asistieron directivos, profesores, alumnos y miembros del AMPA de todos los centros participantes, lo abrió la concejala de Educación y Cultura, Teresa Rebollo, quien se mostró orgullosa de que el número de participantes haya

Miembros del jurado y representantes de todos los centros educativos, en el Ayuntamiento

aumentado -participó por primera vez, el Centro Específico de

Formación Profesional- y de que un año más se haya visto el

esfuerzo en trabajos llenos de ilusión, fantasía y tradición, por-

que los nacimientos “es algo muy nuestro, y se agradece que no quede atrás”. Rebollo también señaló que el jurado del certamen, compuesto por Juan Rodríguez, Técnico de Cultura del Ayuntamiento, Rosa Hidalgo, del Departamento de Educación del Ayuntamiento, Ana Isabel Ordóñez, del AMPA de la Escuela Municipal de Música, Samuel Vicente, representando al Grupo Scout y Alejandro Pino, de la Hermandad de Donantes de Sangre, no lo había tenido nada fácil, debido al nivel de los belenes presentados. Tras esto, se procedió a la entrega de premios de la VI Muestra Escolar de Belenes: comenzaron recogiendo las gratificaciones por participación aquellos centros que no obtuvieron alguno de los tres primeros premios, como el Colegio Nuestra Señora de las Mercedes, el Centro Específico de Formación Profesional, el Colegio Clemente Fernández de

ESPECIAL FIESTAS

3

UN PAR DE GAFAS DE REGALO PARA TI O PARA QUIEN TÚ QUIERAS*

¡ Este año Papá Noel es Afflelou! C/ Padilla, 12 - MEDINA DEL CAMPO Tel. 983 80 02 92 Abierto jueve jueves es y domingos de 10h h a 14h

* Ver condiciones en óptica.

er


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5

SABADO - 19 DE DICIEMBRE DE 2015

LOCAL

__VI MUESTRA ESCOLAR DE BELENES__

Belén a base de galletas, de la Escuela Infantil San Francisco

la Devesa, el IES Emperador Carlos, el Colegio San Juan de la Cruz, el IES Gómez Pereira, el Colegio Obispo Barrientos y el Colegio San Juan Bautista de Rodilana. A continuación, llegó el momento para los que, en opinión del jurado, fueron los tres mejores belenes del certamen: el tercer premio fue para el Colegio San José Hijas de Jesús, que presentó un belén tradicional en el que participaron alumnos, padres y madres y abuelas para componer y vestir a las figuritas, como señaló Rosa Hidalgo; el segundo premio, para la Escuela Infantil San Francisco, que tenía como protagonistas de su Belén a personajes creados con galletas amasadas por los propios alumnos; y el primer premio fue para el Colegio Lope de Vega, cuya AMPA “Rosa Chacel” se había encargado de componer un Belén en el que utilizaron corchos de botellas para componer sus personajes. Todos los centros recogieron su premio, que constaba de una aportación económica del Ayuntamiento, quedando clausurada la VI Muestra Escolar de Belenes. Para terminar el acto, Rosa Hidalgo, una de las artífices de este certamen, quiso dirigirse a todos los centros allí presentes que la entrega de premios a uno o a otro colegio o instituto no significa que sólo haya tres ganadores, ya que el éxito de la muestra es conseguir la implicación de toda la comunidad educativa en esta actividad, llamativa e imaginativa para los niños. Fue ella quien se encargó de repasar el resto de belenes participantes, como el de forma de escaparate del Centro Específico de Formación Profesional, el que crearon recogiendo piñas en el Clemente Fernández de la Devesa o el realizado con velas por el alumnado del IES Emperador Carlos. Otras características del resto de belenes participantes fueron la ilusión con la que los más pequeños del Colegio San Juan

Primer clasificado, con muchos corchos de botellas, del Colegio Lope de Vega

Propuesta del Colegio San José Hijas de Jesús, tercer clasificado

Belén realizado con papel, del IES Gómez Pereira

Escaparate montado por los alumnos del Centro Específico de Formación Profesional

Belén del CEIP Nuestra Señora de las Mercedes

de la Cruz crearon su propia figurita y se interesaban por si estaba o no en el Belén, la implicaciones de niños y abuelos en el presentado por el Colegio Obispo Barrientos, las habilidades de papiroflexia que han tenido que aprender los alumnos del Gómez Pereira para fabricar su Belén de papel o la fragilidad del calendario de Adviento del Colegio San Juan Bautista de Rodilana, que era muy transitado por los alumnos del centro, comentó Rosa Hidalgo. En este concurso han participado once centros educativos de toda la villa, quedando únicamente fuera del certamen el

Centro de Educación de Personas Adultas “Bernal Díaz del Castillo”, a quien la concejala lanzó un guiño para su participación en la edición del año que viene, una VII Muestra de Belenes que, al menos en su fase de recogida de ideas, ya ha comenzado. Los tres centros destacados de esta VI Muestra Escolar de Belenes sustituyen al CEIP Nuestra Señora de las Mercedes, CEIP Clemente Fernández de la Devesa y CEIP Obispo Barrientos, que fueron los premiados por la Concejalía de Educación y Cultura el año pasado.

SE NECESITA MECÁNICO-ELECTRICISTA PARA EMPRESA DE AUTOMOCIÓN - Jornada Completa - Salario según convenio - Formación demostrable Candidatos enviar curriculum a: seleccionmecanico@hotmail.com


6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 19 DE DICIEMBRE DE 2015

LOCAL

__NAVIDADES__

La música y Papá Noel, protagonistas de la programación navideña para la próxima semana La Navidad fue inaugurada oficialmente ayer a través del Pregón de Santiago Manzano Estefanía Galeote

La programación navideña de Medina del Campo para la próxima semana, una vez inaugurada ayer oficialmente la Navidad con el pregón que dio Santiago Manzano el Archiperrero en el Auditorio Municipal, contará con la música y la visita de Papá Noel a la villa como principales eventos. Respecto al pregonero encargado de inaugurar la navidad este año, Manzano es natural de Villaverde Medina, lleva vivien-

do 18 años en la Villa de las Ferias, y se considera un enamorado de la poesía, del Folklore de las tradiciones y de los instrumentos tradicionales, los cuales colecciona y construye, llegando a exponer algunos de ellos como ocurrió con las tres falutas que el Museo de las Ferias escogió como Pieza del Mes en noviembre, en relación con la tercera edición de las jornadas sobre la trashumancia. Componente del grupo de Folk Galanica, es alumno de la Escuela Municipal de Música de

Medina del Campo y ha impartido dos cursos para los niños, uno de construcción de instrumentos y otro de construcción de zambombas.

MÚSICA Si la nota musical en estos días previos la pusieron Carlos Núñez con su concierto y los participantes en la vigésimo cuarta edición de la Muestra-Certamen de Villancicos para Escolanías “Villa de Medina del Campo”, organizada por la Coral Voces Amigas, este fin de semana la

música navideña comenzará con el concierto navideño que ofrecerá la Agrupación Musical de la Oración del Huerto y la Vera Cruz hoy, a las 17.30 horas, en el Convento de las Madres Agustinas. Además, a las 18.00 horas junto al árbol de la Plaza Mayor, tendrá lugar la primera actuación incluida en la segunda edición de la Demostración de Villancicos “Noche de Paz”, a cargo del Coro Reina Isabel, cerrándose hoy la programación musical con uno de los conciertos del ciclo

“Versos hechos notas”: Juan Santamaría canta a Santa Teresa de Jesús “Muero porque no muero”; a las 20.00 horas en el Auditorio Municipal. Mañana, a la música se unirá la solidaridad gracias al Concierto de Villancicos organizado por la cofradía de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna. Este concierto, que tendrá lugar en la iglesia de Santiago el Real a las 18.00 horas, contará con las actuaciones del Coro Reina Isabel, Pasión Flamenca, los niños de catequesis y la Banda de


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7

SABADO - 19 DE DICIEMBRE DE 2015

LOCAL

__NAVIDADES__ Cornetas y Tambores de la cofradía y durante el mismo tendrá lugar una Operación Kilo en la que se recogerán productos de alimentación, especialmente aceite y leche, para donarlos a “Mujeres en Igualdad”. Y dedicado especialmente a los más pequeños, a las 19.30 horas se representará en el Auditorio Municipal “Campanilla, el musical. El origen”, de Miguel Ángel García.

PAPÁ NOEL Sin duda, junto a la recepción y cabalgata de los Reyes Magos, uno de los momentos más esperados por los niños medinenses es la visita que Papá Noel hará este año a Medina del Campo. Santa Claus vendrá el jueves desde su taller en Laponia directamente a las Reales Carnicerías, con el acompañamiento de la charanga Cucu Band que hará un pasacalles a las 11.00 horas, para escuchar las peticiones de regalos de todos los pequeños para, esa noche, dejárselos en sus casas. Siempre y cuando hayan sido buenos durante todo el año.

Colegio Barrientos en el Certamen de Villancicos para Escolanías

Colegio Clemente Fernández de la Devesa.

Colegio Lope de Vega.

Colegio Nuestra Señora de las Mercedes.

Colegio San José-Hijas de Jesús.

Colgio San Juan de la Cruz.

DEPORTE También las actividades deportivas están siendo muy importantes estas navidades, debido al gran número de competiciones que han sido organizadas, de diferentes deportes. Así, a los torneos de tenis y pádel que se celebran hasta el 27 de diciembre, se une mañana, a las 11.30 horas, la tradicional Marcha Cicloturista Popular del Cochinillo que, con salida y llegada en el patio del colegio “Lope de Vega”, organiza el Club Ciclista Medinense. El martes, a las 16.00 horas, dará comienzo el Torneo de Bádminton organizado por el Patronato Municipal de Deportes. En este campeonato, que tendrá lugar en el polideportivo “Pablo Cáceres”, competirán jugadores de la categoría senior en las modalidades individual y dobles. Y durante el miércoles y el jueves se desarrollarán, también en el polideportivo “Pablo Cáceres”, jornadas deportivas a beneficio de Cáritas. Durante las diferentes actividades organizadas por el Patronato de Deportes, se recogerán productos de higiene personal, cacao en polvo y leche. Respecto a las actividades, el miércoles, de 11.30 a 13.00 horas, habrá juegos con patines para los niños de las Escuelas Deportivas; de 16.00 a 17.00 horas, patinaje en familia; de 17.00 a 18.45 horas, habrá encuentros de baloncesto y fútbol sala; y de 19.00 a 20.00 horas partidos de fútbol y baloncesto con los padres de los alumnos de la Escuela Multideporte. En cuanto al día 24, de 11.30 a 13.30 horas se llevará a cabo un maratón deportivo de Predeporte.

TEATRO Aprovechando el tiempo libre de los más pequeños durante las vacaciones navideñas se han programado también varias representaciones y cuentacuentos para el disfrute del público familiar. Ejemplo de ello será la representación, el martes, de un cuento basado en “El soldadito de plomo” en el Auditorio Municipal. Dicha representación, que correrá a cargo de los alumnos de las escuelas municipales de Danza y Arte Dramático, ha sido organizada por la Concejalía de Educación y Cultura y se dirige a los escolares de los centros educativos de la villa. El miércoles, la Biblioteca Municipal acogerá, a las 12.00 horas, el cuentacuentos animado con marionetas “La gran aventu-

ra de Papá Noel”, a cargo de “Entucole títeres y cuentos”. Y a las 17.30 y 18.30 horas, en el Auditorio Municipal se representará “Azul”, por parte de Teatro Teloncillo en coproducción con el Teatro Calderón de Valladolid. Esta última obra, dirigida a niños de entre 6 meses y 4 años, está creada por Ana Gallego y Ángel Sánchez sobre poemas de Amado Nervo, Gloria Fuertes, Diana Briones y Carlos Reviejo.

OTRAS ACTIVIDADES En los próximos días, además, tendrán lugar otras actividades dirigidas a diferentes públicos. Así, mañana a las 10.30 horas comenzará el recorrido de la carreta solidaria de la Hermandad Rociera por distintas

calles de Medina del Campo. El recorrido acabará en las Reales Carnicerías donde, además de la recogida de alimentos, tendrá lugar un concierto. En cuanto al público familiar, el miércoles a las 17.30 horas, se desarrollará en la Biblioteca Municipal una sesión de Cine en Familia y, todo ello, aparte del mercado navideño permanente ubicado en la Plaza Mayor y la Feria Infantil que cuenta con cinco atracciones para los más pequeños. A esto se añaden las actividades para jóvenes que se llevan a cabo en la Ocioteca Municipal, de 17.30 a 21.00 horas los viernes y sábados; los talleres infantiles de MedinaJunior que tienen lugar en el Patio del Ayuntamiento los sábados de

11.00 a 13.30 horas; y las diferentes exposiciones que pueden visitarse en distintos emplazamientos de la villa. De este modo, hasta el 3 de enero puede contemplarse en el patio principal del Ayuntamiento la muestra “El Niño Jesús”; hasta el 6 de enero estarán expuestos en el Patio de Columnas los trabajos de “Este año eres tú un Rey Mago”; hasta el 7 de enero podrá visitarse la exposición “Un Belén tradicional” en la ermita del Amparo”; y durante todas las fiestas permanecerán en la biblioteca dos muestras: una bibliográfica en la Sala de Adultos bajo los títulos “Prepara tu Navidad con nosotros” y “Novedades para todos”, y otra, “Navidad Mágica”, en la Sala Infantil.


8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 19 DE DICIEMBRE DE 2015

LOCAL

◗ Agenda de Eventos

PRINCIPALES EVENTOS 2016

Medina entrará un año que traerá nuevas ferias y actividades La revitalización de la Feria Chica de San Antonio y los actos del V Centenario del Fallecimiento de Fernando el Católico se sumarán a iniciativas de distintos colectivos E. Vírseda

Medina del Campo ya está pensando en año que está a punto de entrar, y es por ello que el Ayuntamiento de la villa presentase esta semana la Agenda de Eventos 2016, un calendario en el que aparecen los principales eventos, con fecha ya fijada, que se desarrollarán en la Villa de las Ferias el próximo año. Los encargados de hacerlo fueron Raquel Alonso y José María Magro, concejales de Desarrollo Local y Turismo y Ferias, respectivamente, que presentaron una agenda de eventos “dinámica y participativa”, que se elaborará durante todo el año con la colaboración de diferentes colectivos de la villa. El objetivo de la misma, señaló Alonso, será el de “mantener el máximo interés en todas los eventos, activando la economía, fomentando el empleo y aumentando el turismo de la villa”. La concejala también se encargó de repasar las principales novedades de esta nueva agenda de eventos respecto a la de años anteriores, destacando la inclusión de las exposiciones del Museo de las Ferias, la reunión de la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas en su asamblea anual, las Jornadas Internacionales sobre Rutas y Desarrollo Local que se celebrará en el entorno de la Feria de la Ruta del Vino de Rueda o el Festival Internacional Medina Photo Experience, que fue presentado el pasado mes de noviembre. Además, continuó, se apostará por nuevas iniciativas como Descubre Medina, que ya ha estado presente en 2015, Mapping Medina del Campo, que añadirá más carácter participativo a la Semana Renacentista, “Medina, ciudad para casarse”, que se desarrollará a finales de año en el Centro Cultural Integrado y una nueva recreación histórica, de la que se encargará el Tercio Viejo de la Compañía Cristóbal de Mondragón, sobre la llegada de Carlos V a Medina del Campo. Por último, no se quiso olvi-

Enero 5 - Gran Cabalgata de Reyes. 23 - Inicio del V Centenario del Fallecimiento de Fernando el Católico. Febrero Del 6 al 9 - Carnaval. Exposición “Juan Picardo”, en el Museo de las Ferias. Marzo Del 11 al 19 - XXIX Semana de Cine de Medina del Campo. Del 18 al 27 - Semana Santa. Abril Del 7 al 10 - VI Congreso Nacional de Cofradías. Exposición “Simón Ruiz”, en el Museo de las Ferias. Mayo 7 y 8 - XXV Feria de Artesanía. 14 y 15 - Feria de Juventud y Ocio Alternativo.

La Semana Renacentista 2016 se celebrará del 14 al 21 de agosto. Foto Archivo

dar del gran evento que coordina por la Concejalía de Desarrollo Local, una Semana Renacentista que se celebrará del 14 al 21 de agosto, pero que tendrá su Feria “Imperiales y Comuneros” del 18 al 21 de agosto. Por su parte, José María Magro se centró más en el apartado ferias y festejos, dos ámbitos que abarcan un gran número de eventos. Sobre las primeras, declaró que en 2016 entrará en vigor el Plan Ferial diseñado, aunque aún no está aprobado, para los años 2016-2019, en el que se pondrá especial hincapié en distinguir ferias de mercados. En el apartado de ferias, 2016 traerá como novedades la Feria del Deporte, la Feria de Artistas de Calle y la Feria de Juventud y Ocio Alternativo, y en ellas, al igual que alguna de las más de quince ferias que albergará Medina, habrá jornadas profesionales que aporten mayor valor a la feria, como será el VI Congreso Nacional de Cofradías del mes de abril, la XXXII Media Maratón Popular o el Toro de la Feria, jornadas que reunirán a mucho público y turistas por las calles de Medina. En cuanto a mercados, continuarán el Mercado del Stock y el Mercado Navideño, y en el conjunto de fiestas, Magro apuntó que junto a las Navidades Blancas, Carnaval y

Junio 4 - Toro de la Feria. Del 10 al 13 - Feria Chica de San Antonio. Julio 23 y 24 - II Concentración Motera “La Trazada”. Desde el 29 - Torneo de Pádel Villa de las Ferias.

Raquel Alonso y José María Magro presentaron la Agenda de Eventos 2016

Semana Santa, los medinenses podrán festejar con sus patrones San Antolín -el grupo de trabajo reunido esta semana decidirá si se estudia el cambio de fecha-, San Antonio, una feria chica que será revitalizada, y la festividad de Santa Teresa.

MES A MES En cuanto terminen las Navidades Blancas, enero llegará con el inicio del V Centenario del Fallecimiento de Fernando el Católico y con el arranque del periodo de rebajas en Medina Comercial y Ciudad del Mueble; en febrero, el carnaval dará paso a los actos previos a la Semana Santa, y el Museo de las Ferias inaugurará una de sus exposiciones; en marzo, el aniversario del nacimiento de Fernando el Católico, la 29ª Semana de Cine y la Semana Santa, Fiesta de Interés Turístico Internacional, cargarán el mes de actividades. Abril será el mes de la Feria Cofrade y el Congreso Nacional de Cofradías, de la Feria del Deporte y de la Feria de

Retacería y Arte Textil; mayo, para la artesanía, la juventud y el ocio alternativo; y junio para el Toro de la Feria y la Feria Chica de San Antonio. En julio se vivirá un segundo periodo de rebajas y se clausurará la exposición dedicada a Simón Ruiz del Museo de las Ferias; agosto se llenará de visitantes en la Semana Renacentista y Feria “Imperiales y Comuneros”; y en septiembre las fiestas patronales, con San Antolín, sus encierros y dos ferias como la de Productos Ecológicos y la de Mitomanías y Aficiones. Octubre arrancará con la Feria de Productos de la Tierra, pasará por la festividad de Santa Teresa y se cerrará con la Semana de la Biblioteca; en noviembre habrá hueco para el enoturismo y la Semana Internacional de la Música y en diciembre, una nueva edición de las Navidades Blancas cerrará la programación de 2016.

Agosto Del 4 al 7 - XII Concurso de Tapas, Llamativos y III Concurso de Gin Tonic, Llamatonic. Del 14 al 21 - Semana Renacentista. Septiembre Del 1 al 8 - Ferias y Fiestas de San Antolín. 17 y 18 - V Feria de Productos Ecológicos de Castilla y León. Octubre 1 y 2 - XXIII Feria de Productos de la Tierra. Del 24 al 29 - Semana de la Biblioteca. Noviembre 5 - Recreación histórica de la llegada de Carlos V a Medina del Campo. 25ª Semana Internacional de la Música de Medina del Campo. Diciembre Desde el 6 - Navidades Blancas. 17 y 18 - V Feria Blanca.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9

SABADO - 19 DE DICIEMBRE DE 2015

LOCAL ◗ Refuerzo de la seguridad en Navidad

Iniciada la fase operativa del Plan “Comercio Seguro” de Policía Nacional Desde el uno de diciembre se han mantenido reuniones con los comerciantes para informarles sobre este plan Estefanía Galeote

Ayer se puso en marcha la fase operativa del Plan “Comercio Seguro” que pone en marcha la Policía Nacional con el objetivo de incrementar la seguridad durante las fechas navideñas. Durante estos días los ciudadanos realizan sus compras navideñas y aumenta la actividad en las calles y comercios, por lo que un año más se pone en marcha este plan con el objetivo de evitar, según indicaron desde la Comisaría, “las infracciones penales (robos con violencia e intimidación, robos con fuerza, butrones, hurtos, timos, estafas, fraudes, etc.) que se cometen contra los comerciantes y ciudadanos, que frecuentan los lugares y zonas comerciales”. Mientras que desde el uno de diciembre se han mantenido diferentes reuniones con los comerciantes para exponerles el Plan, desde ayer y hasta el 11 de enero se lleva a cabo la fase operativa, durante la cual los agentes, tanto de uniforme

❚ El próximo martes

Eumelia Sanz Vaca pregonará la Navidad en el Centro Social Católico de Obreros El pregón tendrá lugar tras el encendido de la iluminación navideña de la fachada del centro, a las 20.30 horas Redacción

El miércoles tendrá lugar, en el Centro Social Católico de Obreros de Medina del Campo, el tradicional pregón de Navidad que celebra la entidad y que, en esta ocasión, correrá a cargo de la poetisa Eumelia Sanz Vaca; un pregón que se desarrollará tras el encendido de la iluminación instalada en la fachada del centro, a las 20.30 horas Tras el pregón, el grupo de teatro de la sociedad llevará a cabo, en los salones del centro, la representación de “Estampas navideñas”, concluyendo la jornada con un brindis entre todos los asistentes.

como de paisano, tendrán una mayor presencia en las calles comerciales, sobre todo en los horarios de mayor afluencia de público.

Agentes de Policía en el centro de la villa durante la pasada edición del Plan Comercio Seguro.


10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 19 DE DICIEMBRE DE 2015

LOCAL ◗ Se repararán 21 calles

Tecnofirme llevará a cabo el asfaltado que se realizará con cargo al remanente de Tesorería El coste total de las actuaciones, que afectan a un total de 27.245,32 metros cuadrados, asciende a 241.212,29 euros

Estefanía Galeote

Aunque comenzarán a realizarse los trabajos cuando las condiciones climatológicas lo permitan, ya han sido adjudicadas, cumpliendo con los plazos establecidos, las actuaciones en materia de asfaltado que se realizarán con cargo al remanente de Tesorería siendo Tecnofirme la empresa elegida gracias a la baja económica presentada y las mejoras. La adjudicataria ha presentado una baja económica del 0,21 por ciento sobre el presupuesto base de licitación, ascendiendo finalmente a 241.212,29 euros el importe total del asfaltado. Las calles que se asfaltarán con esta cantidad serán Isabel la Católica, Fernando el Católico, Obispo Barrientos, Colón, Juan de Tolosa, Padre Hoyos, Abad de Polanco, León, Santander, Murcia, Madrid, Guadalajara, Doctor Ildefonso Rodríguez López de Osorio, Cáceres, Badajoz, Puente de Aguacaballos y la avenida de Portugal; ello además de las

tres que la empresa ha presentado como mejora de las siete que proponía el Ayuntamiento: travesía Colón, De las Tudas y Salamanca. En total serán 27.745,32 metros cuadrados los que se repararán: 25.887,10 de las calles indicadas en el pliego como obligatorias y 1.858,22 de las mejoras. La adjudicación se ha llevado a cabo a través de un procedimiento negociado sin publicidad a través del cual se ha cursado invitación a tres empresas, resultando adjudicataria Tecnofirme porque las otras dos no presentaron baja económica ni aceptaban ninguna de las mejoras que proponía el Ayuntamiento en el proyecto redactado para la contratación. En cuanto al plazo de ejecución, una vez que puedan comenzarse los trabajos, será de un mes. Calles que se repararán con cargo del Remanente.

PLAN DE ASFALTADO 2015 Por otra parte, se está preparando en estas fechas el proyecto del Plan de Asfaltado 2015, el cual abarcará calles de otras

zonas de la villa, llevándose a cabo los arreglos en distintos cuadrantes para que estos sean

integrales y no calles sueltas. De este modo, desde el Ayuntamiento se espera que en

alrededor de dos años se hayan efectuado trabajos de asfaltado en toda la villa.

◗ Invitadas cuatro empresas

El lunes se adjudican las obras de alumbrado público En un plazo de tres meses se sustituirán las luminarias por LEDs, en unos casos, y se instalará la iluminación, en otros E. G.

El próximo lunes tendrá lugar la mesa de contratación de las obras de ejecución del proyecto de modernización y eficiencia energética del alumbrado público en la villa; obras para

las que el Ayuntamiento ha cursado invitación a cuatro empresas. A través de estas obras, que tienen un plazo de ejecución de tres meses y cuentan con un presupuesto base de licitación de 239.598,59 euros, se procederá

a sustituir las luminarias en algunas calles por otras de LED; se instalará la iluminación, en otras; y se modificarán los puntos de luz en el resto. Serán un total de treinta y una las calles afectadas: Callejón de los Coches, Tejedores, San Cristóbal, Mariana de Paz, Peralta, plaza de las Dominicas Reales, Las Damas, Gómez Pereira, Adajuela, Colonia de Santo Tomás, Sebastián Fernández Miranda, Troncoso, Travesía Ravé, Luis de Vélez, Tejada, Nueva del Amparo, Callejón de Carreras, Artillería, Cereros, avenida de la Constitución, Barrio de las Cañas, Zapardiel, Corregidor Feldaga, Fernando Carreño, Alonso Nieto, Escuderos, Regidores, Callejón Obispo Barrientos, Alonso Fajardo, Beatriz de Bobadilla y Zamora, además de la iluminación de los aseos del polideportivo Pablo Cáceres.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11

SABADO - 19 DE DICIEMBRE DE 2015

LOCAL ◗ Los seleccionados del concurso “Mapping me”

Los dibujos de los medinenses se proyectarán sobre el Ayuntamiento en la próxima Semana Renacentista Formarán parte del videomapping que cerrará el Desfile Inaugural de la Feria Renacentista y se podrán entregar las propuestas a concurso desde el 1 de enero E. Vírseda

Aún quedan más de ocho meses para que Medina se vuelva a ambientar en los siglos XV y XVI en lo que será la Semana Renacentista 2016, pero el Ayuntamiento de la villa ha presentado esta semana la que será una de las novedades del evento, un videomapping participativo que se podrá ver en la fachada del consistorio tras el desfile inaugural del jueves 18 de agosto. La premura por la presentación de actividad viene marcada por que este videomapping tendrá, de manera previa, un concurso de dibujo, cuyo plazo de presentación se abre el próximo 1 de enero. En “Mapping me”, que es el nombre del concurso, podrán participar todas aquellas personas que lo deseen, teniendo que entregar un dibujo realizado sobre una plantilla en la que aparece la fachada del Ayuntamiento y que está disponible en la página web del concurso y en el Ayuntamiento de la villa. La temática será libre y la entrega de la plantilla deberá realizarse por correo electrónico o en la oficina del Servicio de Desarrollo Local del Ayuntamiento, cerrándose el plazo el 20 de junio. A partir de entonces, el Ayuntamiento y “La Factoría del Mapáfono”, encargada del videomapping, elegirán a 20 dibujos de cada categoría -joven y adultos-, que serán los que formen parte de la proyección de imágenes que cerrará la primera jornada de la Feria Renacentista. Esta proyección durará aproximadamente 12 minutos, siendo los cuatro primeros obra de la empresa y los ocho últimos, la consecución, tras la edición y montaje de “La Factoría del Mapáfono” de todos los trabajos elegidos. Además, de entre los elegidos saldrán también los seis premiados -tres por categoría-, que recibirán diferentes obsequios y regalos y podrán ver la proyección desde el puesto de control del mismo. Junto a esta proyección participativa, la empresa se encargará de organizar distintos talleres y cursos sobre videomapping, abiertos al público y que se realizarán en los días previos a la Feria Renacentista. Este evento, presentado por Rodrigo Tamariz, de la empresa organizadora, y Raquel Alonso y David Muriel, representando al

Ayuntamiento, abre la Semana Renacentista 2016 y es una de las primeras actividades que acogerá la agenda de eventos del próximo

año en Medina del Campo, que será presentada en las próximas fechas, como señaló el Técnico de Desarrollo Local.

Muriel, Alonso y Tamariz, presentando el concurso “Mapping me”


12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 19 DE DICIEMBRE DE 2015

LOCAL ❚ Por un año, prorrogable

◗ Se añaden al arreglo de la cubierta del Pablo Cáceres

Adjudicado a Clece el servicio de comidas para usuarios de la Ayuda a Domicilio Además de aceptar dos de las mejoras propuestas y presentar baja económica, obtuvo la máxima puntuación en el proyecto técnico E. G.

La empresa Clece será la encargada de ofrecer el servicio de comidas para los beneficiarios de la Ayuda a Domicilio en Medina del Campo, al ser la ganadora del concurso que el Ayuntamiento convocó para tal fin. En total han sido cinco las empresas que se presentaron al concurso, optándose por Clece al haber sido la que consiguió la máxima puntuación en el proyecto técnico, presentar baja económica en el presupuesto de licitación -establecido en 6,43 por comida- y aceptar dos de las propuestas del Ayuntamiento: el incremento de 50 servicios en catering y lavandería. De estar forma, durante un año, prorrogable otro más, la empresa llevará a cabo la elaboración y distribución de las comidas y cenas para los usuarios de la ayuda a domicilio, transportando las mismas en en recipientes aptos para microondas y adecuándose a las dietas específicas que deban seguir los usuarios. Además, Clece tendrá que ofrecer a los beneficiarios toda la información sobre la forma en que prestará el servicio, así como indicarles en cada uno de los recipientes que entregue tanto si se trata de un primer o segundo plato, comida o cena y la fecha de caducidad de cada uno de ellos. Este servicio se financia a través del Ayuntamiento, la Gerencia de Servicios Sociales y las aportaciones de los usuarios del mismo.

Deportes amplía en cuatro las obras de mejora de instalaciones El presupuesto del remanente de Tesorería que se iba a invertir en la construcción de la cocina del Albergue Juvenil posibilita las nuevas reparaciones Estefanía Galeote

Después de las reuniones que se han mantenido con el resto de los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento, la Concejalía de Deportes ha ampliado en cuatro las obras que de mejora que se llevarán a cabo en diferentes instalaciones con cargo al remanente de Tesorería, ya que a la partida inicial destinada a Deportes se ha unido la cantidad que iba a emplearse en construir la cocina del Albergue Juvenil. De esta forma, a la reparación de la cubierta del pabellón Pablo Cáceres, adjudicada a la empresa Zener por un importe de 71.600 euros y que se llevará a cabo durante el verano del próximo año, se une ahora la renovación del vallado de las pistas de pádel; la instalación de césped artificial en la mediana del polideportivo, ya realizada por la empresa Silmar con un presupuesto de 5.000 euros; reparaciones en el pabellón Obispo Barrientos; y la adecuación de la piscina pequeña de Barrientos. En cuanto a la renovación del vallado de las pistas de pádel, para lo que se destinarán 28.500 euros, éste lo realizará la empresa Silmar durante las vacaciones de Navidad, mientras que para la adecuación de la piscina de Barrientos, que consistirá en ponerla a nivel para incrementar la seguridad de los niños, se ha cursado invitación a varias empresas, estableciéndose un presupuesto de licitación de 6.000 euros. Respecto a los arreglos en el polideportivo Obispo Barrientos éstos afectarán a los cuatro vestuarios y los servicios. La adjudicación se realizará a través de un procedimiento negociado sin publicidad, por lo que se ha invi-

Estos días se lleva a cabo la adecuación de la oficina del Ayuntamiento en la que se ubicará el Patronato de Deportes.

tado a participar a varias empresas, realizándose la mesa de contratación el lunes. En este caso, el presupuesto de licitación asciende a 48.174 euros.

OFICINAS DEL PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES Por otra parte, a final de año ya estarán operativas las nuevas oficinas del Patronato Municipal de Deportes en el edificio del Ayuntamiento; un traslado que se realiza con el fin de facilitar el acceso a las mismas a los ciudadanos que ya no tendrán que desplazarse hasta el polideportivo para realizar las gestiones. A pesar de este cambio, durante los primeros meses se mantendrá también el servicio de oficina en el polideportivo Pablo Cáceres: la gerente del Patronato y una auxiliar atenderán en el Ayuntamiento y uno de los operarios lo hará en el polideportivo, donde también per-

Uno de los vestuarios del polideportivo Obispo Barrientos.

manecerán los directores técnicos. Por otra parte, como ya se anunció, se está trabajando en una página web que posibilitará el alquiler de pistas y pago de abonos a través de internet, algo

que, junto a la atención en el Ayuntamiento, “esperamos que mejore el servicio que desde el Patronato se presta a los ciudadanos”, indicó el concejal de Deportes, Luis Manuel Pascual.


SABADO - 19 DE DICIEMBRE DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13

PUBLICIDAD


14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 19 DE DICIEMBRE DE 2015

LOCAL ◗ El 28 de diciembre

El Centro Cultural Integrado albergará la jornada “Riesgo de las TICs en nuestros jóvenes” Las inscripciones, gratuitas, deben realizarse hasta el 21 de diciembre en la oficina del Plan Municipal de Prevención de Drogas, en la calle San Martín Estefanía Galeote

La concejala de Juventud del Ayuntamiento de Medina del Campo, María Losada, presentó el miércoles la jornada “Riesgo de las TICs en nuestros jóvenes”, que se llevará a cabo el próximo 28 de diciembre en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. A través de esta jornada, desarrollada en el marco del programa “Agente Tutor”, se darán a conocer los principales riesgos que presentan para los jóvenes las nuevas tecnologías, así como las actuaciones que se llevan a cabo, desde las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y otras entidades, en materia de prevención. La participación es gratuita y, aunque se dirige a docentes, profesionales de la salud y ciencias sociales y padres, pueden asistir todas las personas que así lo deseen previa inscripción, hasta el

21 de diciembre, en la oficina del Plan Municipal de Prevención de Drogas, ubicada en el número 24 de la calle San Martín; a través del correo electrónico rosa.sanchez@aytomedinadelcampo.es; o en el teléfono 983 81 28 80.

PROGRAMACIÓN DE LA JORNADA Esta jornada sobre adicciones tecnológicas, que se desarrollará en el Salón de Actos del Centro Cultural Integrado, será inaugurada por la alcaldesa, Teresa López, a las 10.00 horas, teniendo lugar la primera mesa, con el título “Adicciones tecnológicas e intervenciones por parte de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado”, a las 10.15 horas. La primera mesa, presentada por el inspector jefe de la Policía Local de Medina del Campo, Juan Manuel González, contará con tres intervenciones, la primera de ellas la del miembro de la Asociación Punto Omega de

Madrid, parte del Proyecto Click, Andrés Carmona, que hablará sobre “Adicciones tecnológicas: ¿de qué estamos hablando?”. A continuación, el cabo coordinador de Agentes Tutores del Ayuntamiento de Alcobendas, David Vela, explicará “El programa Agente Tutor: trabajo con jóvenes en el ámbito de las nuevas tecnologías desde Policía Local”; y, por último, el subinspector y delegado de Participación Ciudadana de la Comisaría de Policía Nacional de Medina, Ángel Moronta, explicará el “Plan Director para la convivencia y mejora de la seguridad en centros educativos y sus entornos: intervención desde Policía Nacional con jóvenes medinenses en el área de las nuevas tecnologías”. Tras un descanso, a las 12.15 horas dará comienzo la segunda mesa, en la que se expondrán diversas experiencias en la mate-

Losada en la presentación de la jornada.

ria, que será presentada por el concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Medina, José María Magro. Esta segunda y última mesa contará con dos ponencias y un taller. La primera de las ponencias versará sobre el “Proyecto Ciberconvivencia. Alumnos enseñan a alumnos a comportarse de manera inteligente, responsable y segura en Internet”, y correrá a cargo de uno de los alumnos voluntarios para el proyecto, Alejandro Murillo, y uno de los profesores y la orientadora del Centro Cultural Vallisoletano, Alberto Martín e Inmaculada García, respectiva-

mente. Tras la ponencia tendrá lugar “Enred@dos”, un taller de prevención de riesgos y uso de las TICs que impartirá Almudena Gutiérrez, miembro del Centro Aldaba-Proyecto Hombre Valladolid. Y, por último, Silvia Pastor, de la Asociación Castellano-Leonesa para la Defensa de la Infancia y la Juventud hablará sobre “El ciberbulling: diario de una experiencia con jóvenes”. La jornada será clausurada a las 13.45 horas por parte de la concejala de Juventud, Igualdad y Mujer del Ayuntamiento de Medina del Campo.

◗ Hasta el cinco de febrero de 2016

La Semana de Cine abre las inscripciones para el Jurado Joven Los miembros de dicho jurado deben tener entre 16 y 29 años, y serán elegidos por orden de inscripción hasta un máximo de 200 E. G.

Público asistente a la Gala de Inauguración de la pasada edición del festival.

La Semana de Cine de Medina del Campo ha abierto el plazo para las inscripciones de aquellos que deseen formar parte del Jurado Joven en la vigésimo novena edición del festival, pudiendo realizar las mismas hasta el cinco de febrero del próximo año.

Los miembros de este jurado deberán tener entre 16 y 29 años y deberán aportar para su inscripción el nombre y los apellidos, la edad, un número de teléfono móvil ya que las comunicaciones les llegarán a través de SMS y dos fotografías de tamaño carné. En cuanto a la inscripción, ésta puede realizarse a través

de un correo electrónico a info@medinafilmfestival.com; por correo ordinario al apartado número 36 de Medina del Campo; o en la Concejalía de Educación y Cultura, ubicada en la segunda planta de la Casa del Peso, en horario de lunes a viernes de 11.00 a 14.00 horas. Aquellas personas que deseen formar parte de este jurado, compuesto por 200 miembros, deben tener en cuenta que la elección se realizará por orden de inscripción y, antes de la nueva edición del festival, recibirán los horario de las proyecciones y el carné que les acredita como Jurado Joven. La vigésimo novena edición de la Semana de Cine tendrá lugar entre los días 11 y 19 de marzo de 2016, y arrancará con el estreno de los cortometrajes que se alzaron con el premio del Concurso de Proyectos en la anterior edición: “Noche Fuera”, de Susana Casares, y “Vida en Marte”, de José Manuel Carrasco.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15

SABADO - 19 DE DICIEMBRE DE 2015

PUBLICIDAD

ELIGE TUS GAFAS

ELIGE TU ESTILO

LLÉVATE ESTE

EXCLUSIVO PERFUME al realizar tu compra por valor superior a 99€

C./ Gamazo, 8 · Medina del Campo · Tlf.: 983 800 039

TE AYUDAMOS A VER LA LUZ ¡ESTE AÑO 2016 BRILLARÁS MÁS! Oferta válida hasta el 10 de enero de 2016, no acumulable a otras ofertas o promociones.


16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 19 DE DICIEMBRE DE 2015

LOCAL â—— Los frescos habĂ­an perdido zonas de color

Las pinturas del SalĂłn de Escudos se restauran de los daĂąos ocasionados por goteras Se ha actuado sobre tres puntos, saneando y consolidando el muro y devolviendo el color a los escudos, que datan originalmente del aĂąo 1880 E. VĂ­rseda

Aspecto de la restauraciĂłn, a mediados de semana.

A lo largo de esta semana se ha iniciado, en el Ayuntamiento de la villa, la restauraciĂłn de las pinturas del SalĂłn de Escudos del edificio consitorial. Esta restauraciĂłn tiene como objetivo el de sanear los daĂąos ocasionados en los frescos a causa de goteras procedentes del tejado en las Ăşltimas

ÂżTienes el Permiso de Conducir de clase C y buscas trabajo? ÂĄÂĄESTA ES TU OPORTUNIDAD!!

dĂŠcadas, que han provocado grietas en el yeso y borrado de parte de estas pinturas. Las obras, que no llevarĂĄn mĂĄs de una semana, estĂĄn siendo llevadas a cabo por Esther GonzĂĄlez, restauradora de la empresa Trycsa, quien seĂąalĂł que el muro estaba daĂąado a causa de las goteras en tres puntos principales, todos ellos situados en la pared que da al patio principal del Ayuntamiento, dos en la esquinas y uno en la zona central. Las actuaciones que se han llevado sobre estos puntos, como seĂąalĂł la restauradora, han sido el saneado del muro, limpieza y consolidaciĂłn mural y la reintegraciĂłn cromĂĄtica, ya que las goteras no solamente afectaron la parte superior de la pared, sino tambiĂŠn a la zona donde estĂĄ pintados los escudos de las provincias de la comunidad. Con estas obras, el SalĂłn de

Escudos del Ayuntamiento, antiguamente utilizado como SalĂłn de Plenos y en la actualidad para reuniones, encuentros, presentaciones o ruedas de prensa, recuperarĂĄ parte de su estĂŠtica a la vez que saldrĂĄ reforzada su estructura. Sus paredes estĂĄn decoradas, desde el aĂąo 1880, por una docena de escudos, de gran tamaĂąo, que muestran un colecciĂłn de blasones de ciudades de Castilla como. Ă vila del Rey, Burgos, LeĂłn, Zamora, Valladolid, Santander y Palencia, con motivos pintados en colores ocres y azules intensos. AdemĂĄs de estos dibujos herĂĄldicos que completan los laterales de la sala, tambiĂŠn se pueden ver, en el fondo de la misma, la seĂąa de armas del linaje de Barrientos y de SimĂłn Ruiz Envito, que en su dĂ­a fue alcalde de la villa y fundador del Hospital General.

â—— Su obrador se encuentra en Gomeznarro

Un comercio de panaderĂ­a y reposterĂ­a expande su negocio en Medina y Nueva York Especializados en panes sin aditivos ni levaduras RedacciĂłn

CURSO DE CONDUCCIĂ“N PROFESIONAL OrientaciĂłn, FormaciĂłn e inserciĂłn laboral ComplĂŠtamente gratuito para desempleados + beca de desplazamientos

INICIO INMEDIATO

Traffic

CENTRO DE FORMACIĂ“N

CENTRO COLABORADOR DEL SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO DE CASTILLA Y LEON

www.autoescuelatraffic.com

La tienda Pecado Artesano, dedicada a la reposterĂ­a y panaderĂ­a desde el aĂąo 2010, ha dado un paso adelante en su expansiĂłn, tal y como informĂł Medina 21, abriendo una nueva t i e n d a e n M e d i n a d e l Campo y llevando sus productos hasta Nueva York. El proyecto inicial naciĂł con la apertura de un obrador ubicado en la pedanĂ­a de Gomeznarro, en el que creaban sus productos de reposterĂ­a, llegando aĂąos despuĂŠs lo que pueden considerarse sus productos estrella, los “panes s i n a d i t ivo s n i l eva d u r a s industrializadasâ€?, que se fermentan en menos de 24 horas y que se adaptan al mercado cambiante de la hostelerĂ­a. AdemĂĄs de elaborar productos, comunicaron, tambiĂŠn han hecho de consultores y asesores de algĂşn cocinero, como Michael Jannetta, neoyorquino que ha abierto las puertas de la ciudad de la Gran Manzana a esta empresa, ya que se ha puesto en marcha

Productos del obrador

el departamento de panaderĂ­a de Sala One Nine NYC, en Nueva York, que surtirĂĄ de sus productos a los restaurantes que el cocinero tiene en Manhattan, que estĂĄ “enamorado de la gastronomĂ­a espaĂąolaâ€? y que ha visitado en varias ocasiones el obrador para probar las distintas creaciones sanas y saludables que ofrece la empresa. A esta apertura se sumarĂĄ una mĂĄs, que se producirĂĄ en Medina del Campo.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17

SABADO - 19 DE DICIEMBRE DE 2015

PUBLICIDAD

A. M. FITNESS C/ Cerradilla, 11

EL COSTURERO DE MARTA

JADE

MACHO & MIELGO

665 289958 C/ Bravo, 15

636 954649 C/ Ronda de Gracia, 13

Ă GORA BROKER

EL MORTERO

C/ San MartĂ­n, 4

983 837029 Plaza de Segovia, 2

AGRIMED

EL QUINTO PINO 983 803265 Avda. ConstituciĂłn, 3

AGRO-REGUERO PolĂ­gono Francisco Lobato

EL VIEJO POP

983 800404 Plaza Segovia, 10

ANTICA Avda. ConstituciĂłn, 67

983 139013

ARTE Y REGALO

ELECTRO CASTILLA

C/ Gamazo, 26

983 810657 C/ MondragĂłn, s/n

JAVIER MARTĂ?N BRUĂ‘A

MARTĂ?N

JOSÉ LUIS

MEDINA 983 803191 Plaza de Segovia, 9

BAUCENTRO

EME

LA CALA

983 811716 C/ Padre BĂĄĂąez, 1

CACTUS

F. M.

C/ SimĂłn Ruiz, 7

983 073149 C/ Valladolid, 6

LA CHOZA DEL TITO VENE 658 918082 C/ Villanueva, 7

FOTOUNO

LA TERTULIA 983 837207 C/ Valladolid, 16

CERVANTES 2000

FRANCISCO PÉREZ

C/ Labradores (polĂ­gono)

983 800682 C/ Herreros (PolĂ­gono)

CHIQUI Plaza Mayor, 3

LA TIENDA

983 804889 C/ Las Farolas, 26

FRANCISCO PÉREZ

LAKIO

983 811066 C/ SimĂłn Ruiz, 8

MEDIRECAR

TADEO

983 086422 Plaza Mayor, 5

MENA

TAPERĂ?A DE LA PLAZA 983 803145 Plaza Mayor, 34

MIKY

TATOO GANSO

MILAR - LA VALENCIANA

UCA COCINAS

MONTES

UNO DE DOS 983 810557 C/ Maldonado, 15

NAVADENT

699 936266 Ctra. PeĂąaranda (frente Hospi642 368432 C/ ArtillerĂ­a, 6

GAMAZO, 22

CUĂ‘ADO Plaza Mayor, 19

DĂ NDARA

GOA 661 497741 C/ Padilla, 38

DONDESVĂ N Plaza de Segovia, 10

983 801388

OLIVETTI

VELASCO

983 810511 Avda. Lope de Vega, 28

HERMANOS GALINDO

LOS SOPORTALES

OYAGĂœE

HERNà NDEZ PÉREZ

VELA 983 801771 C/ Maldonado, 29

983 810331 C/ Toledo, 9

983 800998

983 800993 Plaza Mayor, 40

983 811967 C/ Valladolid, 28

NOVAL

983 040485 C/ Labradores (polĂ­gono)

DOĂ‘A ALICIA C/ Nueva del Cuartel, 20

VALERO

LOS MADRILEĂ‘OS 983 085457 Avda. Portugal, 48

695 794706 C/ San CristĂłbal, 17

NM CREACIONES GRĂ FICAS

983 801309

LOS Ă LAMOS

VADILLO 983 043523 C/ Padilla, 28

983 840262 Avda. Portugal, 21

983 804855 C/ Juan de Ă lamos, 4

GELI 983 837287 C/ Pozo, 5

C/ Padilla, 29

LISBOA

983 804697 Avda. Portugal, 85

983 811426 C/ Lope de Vega, 46

983 801685 C/ Las Farolas, 7

983 801040

VELĂ ZQUEZ 983 800926 C/ ArtillerĂ­a, 24

983 837439

LUCIO

PEATĂ“N

Viuda de MANUEL VICENTE

983 026062 C/ Las Farolas, 9

983 802620 C/ Padilla, 3

983 804108 C/ Herreros (PolĂ­gono)

DORAL

HILARIO CARBAJOSA

LUZ VELASCO

PETROMĂ S

YOVOY

Ctra. Las Salinas, 38

983 837336 C/ Fernando el CatĂłlico, 5

983 800645 Plaza del Carmen, 7

E - B MODA

ISA

M. S. M.

Plaza Mayor, 11

983 800738 Plaza Mayor, 30

EL ARCO C/ Gamazo, 8

983 802767 C/ Maldonado, 4

ISMAEL MORENO 983 800039 C/ Fundidores, 8

983 803873

983 801863

LAS ARCAS

983 811192 C/ Gamazo, 22

983 800348 Avda. ConstituciĂłn, 80

CRONOS

685 522867

GALLERY

C/ SimĂłn Ruiz, 11

983 810988 Avda. Lope de Vega, 39

615 178628 C/ ArtillerĂ­a, 27

983 812269

605 600130

CITROĂ‹N

635 404816

983 837510 Plaza Mayor, 36 y 38

983 803229 Plaza de Segovia, 4

983 837493

Avda. ConstituciĂłn, 78

SIMĂ“N RUIZ 983 045702 C/ SimĂłn Ruiz, 3

SONSOLES

693 373174 C/ Maldonado, 6

983 800438 Plaza Mayor, 45

983 802264

MEDINA REAL

983 811265 C/ Padilla, 14

983 811620 C/ Padilla, 24

SERVICIO TÉCNICO MEDINA

983 837624 Avda. Portugal, 25

LA MEJILLONERA 983 803576 C/ Cuenca, 7

983 804703

0 Ctra. La seca, 36

CALAS C/ RamĂłn y Cajal, 23

EURO 983 812779 Avda. ConstituciĂłn, 1

SEGOPI - COPIME

983 800795 Plaza MarquĂŠs Ensenada, 6 983 800931 635 404815

BAYĂ“N C/ Curtidores, 26

635 010234 C/ Valladolid, 16

983 103439

MAYTE FLOR

SATEC-MA 983 811962 C/ Las Farolas, 29

983 811273 C/ Padilla, 33

983 801772

983 811246 C/ Nueva del Cuartel, 17

983 812278 C/ Las Farolas, 24

983 801298

MAYORAL C/ Carreras, 24

JOAN

ELISEO - ROYAL PARIS

983 841539 Plaza del Pan, 5

JAVIER RIBĂ“N

C/ Labradores (polĂ­gono)

983 810507 C/ SimĂłn Ruiz, 19

3 despachos en Medina del Campo

983 802802 C/ Valladolid, 15

983 811512 C/ Las Farolas, 2

REGAL'S

ARTILLERĂ?A, 32 C/ ArtillerĂ­a, 32

MARGUS

983 810504 Plaza del Mercado, 6

ELECTRO BAYĂ“N 983 804456 C/ Carpinteros, 12

PUNTO ROJO 635 404174 C/ Ronda de Gracia, 29

JAVIER CASTAĂ‘O

679 391510 C/ Herreros (PolĂ­gono)

983 811520

MANOLO

983 810207 C/ Valladolid, 41

618 989391 CaĂąada de Rueda, 8

PROLIMECA

983 811605 C/ Cerradilla, 10

JAVIER ANTORAZ

983 803033 Ctra. Madrid, km. 156

C/ Labradores (polĂ­gono)

983 813020 Palacio del Almirante

983 811905 Plaza del Pan, 7

983 811000 C/ Almirante, 6

PIRULĂ? 983 810988 Plaza de Segovia, 10

983 801961

983 801046

ZAFIRO TOURS C/ Gamazo, 26

983 810657


18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 19 DE DICIEMBRE DE 2015

LOCAL ◗ El próximo fin de semana

Tres selecciones autonómicas y una nacional medirán sus fuerzas en el Pabellón Pablo Cáceres El Torneo de Navidad de Baloncesto Femenino pondrá a punto a los combinados regionales de cara al Campeonato de España que disputarán el próximo mes E. Vírseda

El Pabellón Pablo Cáceres acogerá el próximo fin de semana la tercera edición del Torneo de Navidad de Baloncesto Femenino, que volverá a poner sobre la pista del pabellón medinense a las promesas del baloncesto nacional y europeo en su categoría sub-16. El torneo fue presentado en la mañana de ayer por el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Medina, Luis Manuel Pascual, por el delegado provincial de la Federación de Baloncesto de Castilla y León, FBCyL, José Luis Martín Moratinos, por el gerente de la FBCyL, José Alberto Martín Manjarrés y por el presidente del C.D. Sarabris, Manuel Nieto, que colaborará en este torneo. Las selecciones participantes serán Navarra, Madrid, Castilla y León y la selección absoluta de Portugal, quienes durante la tarde del sábado y todo el día del domingo se enfrentarán en un todos contra todos que decidirá los puestos definitivos del torneo, que se conocerán a las 20.30 horas del domingo a la finalización del partido entre las selecciones de Castilla y León y Navarra. Luis Manuel Pascual señaló que este torneo sigue insistiendo en la “atracción de competiciones y deporte de alto nivel a Medina del Campo”, uno de los objetivos de la concejalía, y que este torneo servirá para acercar a la villa los valores del deporte del baloncesto, reforzando así el trabajo que desde las Escuelas

Aspecto del carril bici en la fotografía presentada por Gana Medina

◗ Lo registró en el Ayuntamiento

Gana Medina denuncia el mal estado del carril bici de la carretera a Pozaldez Pide su arreglo y un posterior mantenimiento, tanto en el pavimento como en la iluminación de la zona Redacción Presentación del Torneo de Navidad de Baloncesto Femenino

Municipales y desde el Club Deportivo Sarabris se lleva haciendo durante tantos años en Medina. Por su parte, Martín Moratinos, señaló que el torneo va cogiendo, año a año, entidad en el panorama nacional, y muestra de eso es el nivel de los equipos participantes, una selección nacional y tres combinados autonómicos que se encontrarán en la fase final de su preparación para la disputa del campeonato nacional, que se celebra en el mes de enero en la localidad onubense de Punta Umbría. Por su parte, Martín Manjarrés aludió a todas las administraciones -locales y regionales- que harán posible la celebración de este torneo, que tuvo grandes precedentes en la edición de 2014, ya que Portugal fue meses después subcampeona europea de la categoría, y la selección de Castilla y León quedó campeona de

España pocas semanas después de pasar por Medina. Para terminar, Manuel Nieto se mostró orgulloso de poder colaborar de alguna manera en el torneo, del que destaca la promoción del baloncesto, como representante del C.D. Sarabris, y del que disfrutará como aficionado al mismo desde la grada. Las selecciones de Madrid y Navarra abrirán el III Torneo de Navidad de Baloncesto Femenino, el sábado a las 17.00 horas, siendo después la selección anfitriona - que no tendrá en sus filas a ninguna jugadora medinense-, la que abrirá su participación frente a Portugal. Para el domingo, a la 10.00 horas abrirán jornada Madrid y Portugal, continuándola, a las 12.00 horas, Castilla y León y Navarra. Por la tarde, el choque entre Portugal y Navarra se disputará a la 17.00 horas y el de Castilla y León y Madrid, a las 19.00 horas.

El grupo municipal Gana Medina presentó esta semana en el Ayuntamiento de la villa un documento en el que exponía el mal estado del carril bici de la carretera de Pozaldez, solicitando su arreglo urgente y un posterior mantenimiento del mismo. Los motivos que expuso el grupo liderado por Jorge Barragán fueron que el carril bici, que “enlaza la calle Claudio Moyano con la estación de autobuses y las empresas conocidas como Ferrolaciones y Made” tiene el pavimento en mal estado, con el “cemento descascarillado, agrietado, con rejillas de desagües rotas, con pocos árboles y sin poda, riego ni mantenimiento”. Además del pavimento, Gana Medina expuso su queja sobre el alumbrado de la zona, principalmente “las que hay hasta la empresa Gamesa”, ya que “está totalmente abandonado, habiendo farolas que llevan meses sin luz”, señalan en el

escrito. Por último, comentan que hay poca iluminación y señalización, en el paso de cebra existente en la zona. Según la solicitud del grupo municipal, deberían realizarse de manera urgente estas acciones, con cargo a la partida de “excedente de tesorería del año 2014”.

OBRAS CALLE VALLADOLID Del mismo modo, en el día de ayer, volvieron a registrar en el Ayuntamiento en el que expresaban las “multitud de quejas vecinales” afectados por las obras que se están realizando en la Calle Valladolid, basándose n dos motivos: la existencia de una plaga de ratas en la zona y las caídas provocadas por las escasas condiciones de seguridad de la obra. La solicitud de Gana Medina en este caso fue que se envíe a la empresa contratada para el control de plagas y la adecuación de las condiciones de seguridad necesarias en la zona donde se están efectuando las obras.

◗ Colegio San José Hijas de Jesús

Los alumnos de Infantil y Primaria actuaron y cantaron ante la llegada de la Navidad Interpretaron obras de teatro y villancicos ante la mirada de compañeros, profesores y familiares Redacción

El Colegio San José Hijas de Jesús de Medina del Campo ha celebrado durante esta semana sus actuaciones y espectáculos con los que anticipan la llegada de la Navidad y de las vacaciones para los escolares. Han sido los alumnos de Educación Infantil y Primaria

los que han ofrecido obras de teatro y audiciones de villancicos que se han podido ver y escuchar en las instalaciones del centro, y que han contado con la asistencia de compañeros, profesores, padres y familiares entre el público. Los escolares comienzan ahora sus vacaciones, del 22 de diciembre al 7 de enero.

Alumnos y alumnas de Tercer Ciclo de Educación Primaria / Foto La Voz.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19

SABADO - 19 DE DICIEMBRE DE 2015

Editorial MAÑANA, FIESTA DEMOCRÁTICA Concluida la campaña electoral de las Elecciones Generales, aquellos medinenses y españoles que aún no tienen claro cuál será la opción política a favor de la cual depositarán mañana su voto en las urnas de los colegios electorales, se dedicarán hoy, jornada de reflexión, a analizar las propuestas de los diversos partidos políticos leyendo la prensa, viendo la televisión, mirando en tablets y móviles un buen número de los comentarios que se han vertido en las redes sociales e incluso aquellas frases y situaciones que se han convertido en virales y “trending topics” a lo largo de la campaña. Luego vendrá una larga noche, en

muchos casos de profunda diversión, que auspiciará que algunos, los más jóvenes, empalmen una jornada con otra y concurran a los colegios electorales para depositar su voto. Y tras ellos, los más madrugadores; luego los que salen a las calles para ir a misa o tomar el vermú, aquellos que, por ser día laboral en Medina, salgan de sus trabajos en comercios y, finalmente, aquellos que prefieran la tarde, entre los que se encontrarán los más rezagados, los que acuden siempre a última hora y los que votan los últimos, que no son otros que los componentes de las mesas electorales que habrán tenido una larga jornada de trabajo que no concluirá para ellos hasta que finali-

ce el recuento, la firma de actas y su entrega en la Junta Electoral de Zona. En definitiva son todo un conjunto de ciudadanos que, conscientes de lo que quieren para su país, de una u otra forma, con más o menos trabajo, habrán añadido a sus quehaceres cotidianos dominicales el deber ciudadano de acudir a las urnas para elegir a sus representantes, de entre los cuales habrá de surgir el Gobierno de España para una nueva legislatura. Todo esto es la fiesta de la democracia, esa tan ansiada por los que no tienen la suerte de contar con ella en sus respectivos países y denostada por otros que, precisamente por vivir en un Estado democrático,

a veces no valoran lo que tienen. Pero en su mayoría, la ciudadanía española, que aprecia, como norma de vida y convivencia, una democracia que no tuvo durante décadas, cumplirá con el derecho y deber de votar, acudirá a las urnas y, concluido el proceso, se sentará frente a los televisores para saber quién ha ganado las elecciones, con gran alegría si han sido los suyos y con resignación, pero con aceptación, si es otra la formación política que ha recogido más votos, conscientes de que, entre todos, se habrá configurado la “Voluntad General”, esa que, digan lo que digan, nunca se equivoca. La Voz de Medina y Comarca

Cartas La nueva reconquista de lo armónico Hoy por hoy el mundo funciona como un gran mercado, donde todo se pacta desde el poder, adueñándose de las conciencias, con abecedarios falsos y espíritu egoísta, con lenguajes estériles y necias músicas, con expresiones que nos oprimen en lugar de activarnos a la recreación, con acciones interesadas en vez de esperanzadoras acciones colectivas que nos encaminen a la nueva reconquista de lo armónico. No podemos continuar multiplicándonos dolorosamente lo antiestético. Tenemos que hacer algo por cambiar, y no me sirve la resignación, puesto que todos podemos hacer más por ser más de todos y, por ende, más humanos. Está visto que nada es imposible cuando la unión teje una única bandera. Quizás para ello tengamos que abrirnos más, ser más solidarios en el acompañamiento, más fraternos en el diálogo, más íntimos en la verdad, más de los demás que de mí mismo, más respetuoso con lo que me circunda, más compasivo y, tal vez, más humilde también. A veces, pienso, que la humildad es el vestíbulo de todas las armonías. De esta manera, desde la concordia, aparte de recrearnos, nos crecemos como familia humana. Precisamente, por eso, la indiferencia representa una amenaza a nuestra razón de ser y de vivir, de estar y de compartir, pues, nadie es autosuficiente para nada, ya que por naturaleza somos socia-

les, y hemos de serlo conjuntamente. En unos días celebramos la Navidad, el encuentro y el reencuentro de unos y de otros, los buenos deseos, las muchas esperanzas; y, ciertamente, por momentos, todo parece más hermoso y hasta divino. Pienso, por consiguiente, que estas fiestas son más que necesarias, cuando menos para hacernos otros propósitos, para consolarnos y lamentar nuestras imperfecciones. Sólo así, podremos transformarnos, reconociendo esta triste realidad circundante de apatía por el prójimo. Casi sin darnos cuenta, nos hemos globalizado; pero, sin embargo, estamos más distanciados que nunca y apenas sentimos compasión de nadie. Estando yo bien, me olvido de los que están mal. Somos así de estúpidos. Con razón, no hay mayor precipicio, que la estupidez humana injertada por la maldad. Es un cerrar caminos y encerrarnos en el abismo. Sin una apertura a la regeneración del niño que somos, difícilmente vamos a comprender esa buena estrella, cargada de versos, que se hace vida todos los años en cada uno de nosotros. En efecto, más allá de los proyectos de mercado, de las finanzas, cohabita una existencia que también nos pertenece, la del sueño armónico; pues si importante es el cuerpo, más gozosa es el alma por la que vivimos, sentimos y pensamos. La idea Aristotélica de que “lo que tiene alma se distingue de lo que no la tiene por el hecho de

vivir”, nos recuerda el sentido de lo transcendente, de la sensación y el movimiento, de la incorporeidad y el universo de las ideas, del todo y la nada en definitiva. De esta lucidez de concordancias, donde el respeto natural debe ser gobierno, germina la conciliación entre lo que somos y lo que queremos ser, sabiendo que las mejores sociedades son las libres y democráticas, donde se puede vivir armónicamente y con iguales posibilidades. En consecuencia, es este espíritu navideño, o sea esta mística del alma, el que nos lleva a reconquistar tantos anhelos olvidados, tantas ansias dejadas o renunciadas de nuestro programa de vida. A mi juicio, es importante tener presente que los lazos entre los linajes son más estrechos de lo que pudiera parecernos a simple vista, por lo que la voluntad de acogida es el soplo más armónico que hemos de cultivar. Son tiempos de hospitalidad, de tender una mano hacia quienes son menos afortunados que nosotros, de reconstruir un mundo más unido. Hasta ahora casi la mitad de los trabajadores migrantes están concentrados en dos regiones: América del Norte y Europa. Lo demás suele ser un caos. Qué bueno sería un mundo en el que todos nos sintiéramos responsables de todos, del bien colectivo, sin violencia, rivalidad, enfrentamiento, miedo. Y qué saludable sería contribuir, cada cual consigo mismo, a la aproximación y al sosiego, convirtiéndonos, cada vida, en cualquier lugar donde

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

nos hallemos, en mujeres y hombres de paz. Por ello, que el mundo, por una noche deje de funcionar como un mercado y funcione como un corazón. ¡Sea Navidad! Víctor Corcoba Herrero

El puñetazo de Rajoy Todos hemos podido ver a través de los medios de comunicación el enorme puñetazo que sufrió sobre sus carnes el candidato a la Presidencia del Gobierno del PP y presidente del Gobierno en funciones, don Mariano Rajoy Brey. Todos los partidos políticos y yo como ciudadana, y espero que la práctica totalidad de los españoles salvo algunos descerebrados, condenamos en su día, y seguimos condenando, un hecho tan bochornoso que ha dado la vuelta al mundo a través de los medios de comunicación. No es posible vivir en una España democrática cuando se producen este tipo de hechos, que en esencia desvirtúan la concordia y ciudadanía que nos caracteriza a los españoles. Pero el hecho acontecido en Pontevedra, localidad en la que don Mariano Rajoy se educó, en el mismo instituto que su agresor; y de la que fue presidente de la Diputación, no deja de tener un

especial relieve al haberse producido todo en su propia tierra. Si a ello se añade que el agresor, del que nadie ha dado datos precisamente por ser menor, pertenece a una conocida familia de esa capital gallega y está entroncado familiarmente con la esposa del presidente, la situación parece aún más grave. Y todo ello porque escenas similares a estas van a vivirse, presumiblemente y Dios no lo quiera, estas navidades en las cenas familiares a consecuencia de las elecciones. Y es que, la elección de la fecha de los comicios, por otra parte perfectamente legal, no ha podido ser más desacertada. Hay otro dato de relieve y es el anuncio que ha hecho el propio don Mariano de no denunciar al macarra que le propinó el puñetazo, algo que si desde el punto de vista familiar puede comprenderse para no echar más leña al fuego, desde el punto de vista político es inconcebible y obliga a preguntarse si el señor Rajoy hubiera actuado de igual forma si el delincuentillo que le golpeó hubiera pertenecido a otra familia. Además, cualquier autoridad del Estado, y más que ninguna el presidente de un Gobierno que se precie, está obligado cuando conoce un delito a denunciarlo; y es seguro que este delito, perpetrado por un menor, don Mariano Rajoy lo conoce a la perfección porque lo experimentó sobre sus propias carnes. M.C.

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 19 DE DICIEMBRE DE 2015

TRIBUNA Quizás Papá Noel se adelante a las fiestas navideñas y el día 20 de diciembre nos traiga una limpieza política como nunca la hemos visto. Claro que, pensando en el dicho castellano, “no caerá esa breva”; igual tenemos que seguir esperando a que los ciudadanos tengan, tengamos, la mente lo suficientemente lúcida, que no me cabe duda de que la tienen, la tenemos, para saber lo que ese día 20 sepamos lo que nos conviene. Yo hoy solo quiero felicitarles las fiestas, queridos lectores, cada año por estas fechas nos decimos las mismas cosas. Un servidor siempre fue partidario de que todo un año nos amáramos, aunque una semana nos “odiáramos”, que sería esta de las fiestas Navideñas. Este mundo tiene cosas muy curiosas: una gran parte de los que celebran estas fiestas no cree en nada, son absolutamente agnósticos, sin embargo, las viven con gran pompa y algarabía; es posible que se olviden de que esta celebración se hace conmemorando lo que la historia del cristianismo nos cuenta del

Como principio, recuerdo que en octubre o noviembre de 2.011, en escrito publicado en la sección “Cartas”, avisaba de las acciones que llevaría a cabo Mariano Rajoy en caso de que llegara a presidir el Gobierno de la Nación, todas ellas contrarias a las que anunciaba en su programa...; para desgracia de parte de la clase media y de toda la clase trabajadora, triunfó en aquellos comicios el Partido Popular por mayoría absoluta, absolutista más bien, y, lógicamente, fue investido Presidente e inmediatamente comenzó a recortar y reformar, a la vez de legislar, contrariamente a lo expuesto en su programa electoral y en sus mítines y coloquios, conduciendo al País a la más paupérrima situación jamás conocida en Democracia, llegando a alcanzar una cifra de trabajadores en paro cercana a los 6.500.000 en 2.013, como consecuencia de haber abaratado la indemnización por despido del 56%; y decrecer los salarios hasta fijarlos en el importe establecido como salario base interprofesional para los contratos denomina-

¡La Nochebuena se viene! ¡La Nochebuena se va! ¿Se irán también los corruptos?....¡ojalá!, ¡ojalá! ✑ Andrés Mier

nacimiento de Jesucristo, pero como lo que interesa es pasárselo bien pues ¡que más da lo que se celebre! En fin, allá cada uno con sus creencias y sus conmemoraciones, cada uno lo viva como le dé la real gana. De todas maneras, como decía “aquel”, ¡dentro de cien años todos calvos! Así que lo único que se me ocurre es desearles lo mejor para lo que queda de año y para el año que nos llega, decirle a los jóvenes que aprovechen el tiempo que tienen porque algún día se darán cuenta de lo rápido que pasa éste, que voten en conciencia y que tengan en cuenta lo que se juegan para su futuro en función de los que elijan para gobernar este país; a quienes tienen una edad media lo mismo, felicidad por doquier y agudeza para poner en la urna una papeleta oportuna y eficaz; y a los que,

como un servidor, tenemos una edad madura, les deseo que en su madurez, nuestra madurez, tengamos el suficiente aprovechamiento que nos ha dado la sabiduría de los años para saber en qué lugar nos convienen estar, no en el tema humano que creo que todos lo sabemos, si no, tanto más en el tema político, que por esa experiencia a la que hago mención debemos tener claro quién nos ha engañado durante muchos años, de lo cual hemos aprendido, y así podremos con más conocimiento de causa depositar nuestra confianza en aquellos cuya honradez, honestidad, limpieza, claridad y honorabilidad nos ofrezcan su interés por esta España a la que todos queremos, en la que todos vivimos, y de la que todos disfrutamos. No deberíamos olvidar que la tierra donde nacimos es la que ha visto crecer a nuestros

hijos, verá crecer a nuestros nietos y, en definitiva, a todas las generaciones que detrás de nosotros deberán encontrarse una tierra llena de todo lo que nos dieron a nosotros. Quienes antes nos enseñaron, nos dieron cultura, sembraron nuestros campos, nos dejaron la filosofía, las matemáticas, la astronomía, las ciencias y todo cuanto le hace al ser humano más humano y menos animal, también “aquél” que nos dejó y nos sugirió que el amor entre los humanos es la única fórmula para la convivencia racional en este planeta. Nos queda mucho por aprender de todos aquellos que formaron la inteligencia del hombre con sus descubrimientos y sus pensamientos, por nombrar unos cuantos, Aristarco de Samos, Copérnico, Galileo Galilei, Platón, Pitágoras, Aristóteles,

Reflexionando de nuevo... ✑ José María Macías

dos “indefinidos” y establecidos por jornada de ocho horas, permitiendo contratos temporales a tiempo parcial de jornada, tiempo que varía entre una y cinco horas, para los que se establece una percepción de 300, 400 y 500 euros, pero que la jornada real es de ocho a doce horas, sin ser abonadas de forma ni en forma alguna las horas extraordinarias devengadas por el trabajador, retrotrayendo así a la clase trabajadora a la misma o peor situación que se estaba durante la primera veintena del siglo XX; y complementariamente se disminuye el tiempo de percepción del subsidio de paro y el importe a abonar por su concepto, habiendo supuesto al Ministerio de Empleo un ahorro del 16,7% en el tiempo transcurrido del presente Ejercicio comparado con el mismo tiempo del Ejercicio anterior. Según datos del Ministerio, del presente mes, el paro registrado es de 4.310.385 trabajadores, de los cuales sólo unos 2.150.000 per-

Obstáculos El de la foto es sólo uno de los ejemplos de los obstáculos y peligros para los viandantes que hay en Medina, en concreto, en la Plaza Mayor, donde hay muchos desperfectos que reparar.

ciben algún tipo de subsidio o prestación que, a la mayor parte, no les llega a cubrir las necesidades del mes, puesto que perciben un importe entre 600 y 420 euros...: por tanto, el total de desempleo fijado en 2.013 en 6.500.000 trabajadores parados, no ha sido reducido por la creación de empleo que cacarean los miembros del Gobierno, en funciones ahora, sino porque 2.189.615 personas ante la situación creada por este Gabinete de Mariano Rajoy, decidieron, los extranjeros, marchar a su tierra de origen, y nuestros jóvenes, a buscar empleo a otras naciones europeas o asiáticas. Lo mismo que puede ocurrir con los 2.160.385 parados que aún persisten en las listas de desempleo sin percibir ningún tipo de ayuda y no por ello se incrementará la población activa ni la afiliación a la Seguridad Social; siguiendo mis reflexiones, este hombre, aún Presidente de Gobierno, aunque sea en funciones, es responsable de esta situación que padecemos, agravada por su regodeo ante los padecimientos que él ha creado a los españoles afectados por la desmedida austeridad impuesta, jactándose de una recuperación económica, sólo por él y su casta percibida, debida, pregona, al “sacrificio de todos los españoles”, cuando todos los que se sientan en el Congreso y en el Senado, en las Diputaciones y en el resto de las Instituciones del Estado, han seguido percibiendo sus emolumentos sin restricción alguna, por tanto también sin participación “en el sacrificio”. Y llego, reflexionando, a lo que atañe más directamente a la Seguridad Social, a todas sus

prestaciones, incluidas las pensiones y que es el número de afiliados, que alcanzó a finales del pasado mes de noviembre a 17.220.000, inferior a los 17.248.500 de afiliados que había en noviembre de 2.011, los cuales cotizaban por salarios por encima de los 1.200 euros más las horas extraordinarias devengadas, por lo que la recaudación de la Seguridad Social era óptima, siendo hoy muy deficiente, no sólo por ser menor la cantidad de afiliados, sino por la precariedad de los salarios que se perciben, con lo cual se manifiesta hasta qué punto repercute la desmedida austeridad impuesta, que incluso ha restado el 50% del Fondo de Reserva quedándolo en 34.200.000 de euros; no solamente ha disminuido el Fondo de Reserva, sino que también ha disminuido las pensiones al no ser revalorizadas con arreglo al IPC, como se venía haciendo hasta el Ejercicio 2.011 y percibíamos una paga única como compensación a la diferencia sufrida durante cada Ejercicio, jactándose de que “...subimos las pensiones”, cuando lo hacen en un misérrimo 0,25% que a la mayoría de pensionistas nos supone una percepción mensual de 0.50 a 4,50 euros de aumento que se ve disminuido por la cotización del IRPF, y devaluadas generalmente todas las pensiones por la aplicación del IVA en la cesta de la compra, en la electricidad doméstica, en el gas, con la subida del IBI, etc., etc. Y, siguiendo la reflexión no se pueden perdonar los recortes en Sanidad, que afectan directamente al poder adquisitivo de las ayudas a los parados y a las pensiones, con el establecido copa-

Isaac Newton, Einstein, Fleming, y un largo etc., para el que no tengo mucho espacio aquí. ¡Ojalá! desaparezca de este país esa corrupción que nos embrutece como nación y que quienes, a partir del día veinte, cojan las riendas de la gobernabilidad de España, sepan copiar un poco de todos estos genios que hace muchos años empeñaron todo su esfuerzo en intentar que esta humanidad se comporte como una especie inteligente y respetuosa con sus congéneres, con la honradez que a quienes se dedican a la política les debemos exigir, porque por encima de sus intereses particulares, está el deber de dedicar sus esfuerzos a la defensa de los ciudadanos que habitamos esta península; y aquellos que no estén dispuestos a ello, que los hay y muchos pringados y sucios de corrupción, mejor que salgan de nuestras vidas y acaben sus días donde les corresponde. Los españoles nos merecemos inteligencias más honestas, más capaces y más honradas. ¡Feliz Navidad a todos! Y ¡Suerte en las urnas!

go, que verdaderamente es para los pensionistas un repago, puesto que tanto los medicamentos como las asistencias las hemos pagado con creces durante nuestra vida laboral, como puede fácilmente comprobarse. Mariano Rajoy, a más de las contradicciones o mentiras en que incurrió con anterioridad, mintió durante la campaña de 2.011, siguió mintiendo durante los cuatro años de la Legislatura y faltando a su juramento de investidura que fue “cumplir con la Constitución y las Leyes”, secuestró al pueblo su soberanía, establecida en el Artículo 1.2 de la Carta Magna, y anuló o minorizó la aplicación del Título I, de los Derechos y Deberes Fundamentales del mismo Cuerpo Legal. Y siguiendo mis reflexiones, llego a la conclusión de que Mariano Rajoy, Presidente de Gobierno y del Partido Popular que lo sustenta, es directamente responsable de la situación en que ha sumido a los españoles dependientes del trabajo y de las pensiones en general, debido a sus reformas y recortes, y de la corrupción de todos los miembros de su partido, habiendo contemplado todos los ciudadanos cómo protegía y/o disculpaba a los más significados, incluso a los dos surgidos la última semana, Gómez de la Serna y el embajador de España en la India, lo cual, junto con las mentiras en las que ha incurrido y sigue incurriendo, no aporta mucho a su dignidad, y España necesita un político digno y exento de toda mancha para presidir el Gobierno de la próxima Legislatura; y terminando mi reflexión, creo que eso está en nuestro poder, en el mejor empleo de nuestro voto el próximo domingo.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21

SABADO - 19 DE DICIEMBRE DE 2015

REGION ◗ Balance 2015 de la Alianza UPA-COAG

Mercado Finaliza un año agrario Nacional marcado por los bajos precios, de Ganados la aplicación de una PAC “antisocial” y la crisis de la leche Se celebró el segundo Mercado Nacional de Ganados del mes de diciembre, en el que se expusieron 86 cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,10 a 5,20 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 5,00 a 5,10 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,50 a 4,60 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,50 a 3,60 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,40 a 3,50 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,67 y 0,68 euros las de clase extra; de 0,57 a 0,58 euros/kilo las de primera; y entre 6,30 y 6,40 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,00 y 25,00 euros la unidad. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 5,10 a 5,20 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 11,00 a 12,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 86 cabezas a Grecia, mientras que no se registró exportación ninguna a Portugal.

La Voz

La Alianza UPA-COAG informa que a punto de finalizar este año 2015 el sector profesional agrario de Castilla y León “ha sufrido en primera persona las consecuencias de dos asuntos sumamente relevantes como han sido por un lado la nueva reforma de la PAC, y por otro lado la pérdida de renta real de los agricultores y ganaderos motivada por los bajos precios generalizados percibidos por sus productos”.

PAC 2015-2020 La aplicación por primer año de la nueva PAC 2015/2020 “ha puesto en evidencia no solo lo tremendamente farragosa, compleja y confusa que ha sido para los agricultores y ganaderos, sino también lo poco que tuvo en cuenta el Gobierno español la propuesta en forma de documento que en común había presentado Castilla y León en defensa del ‘agricultor activo’”. “La nueva PAC por entregas ha demostrado ser muy insuficiente en aspectos que se derivan del concepto de ‘Agricultor en activo’, dado que sin tener un alto porcentaje de ingresos de venta de productos agrarios muchos perceptores han sido tratados como agricultores activos desaprovechando un momento histórico para haber acabado con gran parte de especuladores y perceptores de las ayudas PAC”.

PRECIOS Y LEY DE CADENA ALIMENTARIA Según la Alianza, el otro gran problema que ha afectado al sector agrario profesional durante el 2015 nuevamente ha sido el de los precios tan bajos percibidos por agricultores y ganaderos por sus productos, y que ha vuelto a incidir en la

bajada real de su renta y que se acumula a la sufrida en los últimos años. “En el año 2015 se han multiplicado denuncias relacionadas con el incremento del abusivo diferencial de precios entre origen y destino, unido a la especulación con los productos agrarios por parte de los intermediarios y almacenistas, las prácticas de ventas a pérdidas y los abusos de la industria, el uso de productos ‘reclamo’ en los lineales o la falta de equilibrio en la cadena de valor debido al abuso de poder de la distribución en las negociaciones comerciales con los agricultores y ganaderos”.

CRISIS DEL SECTOR LÁCTEO Desde el punto de vista de los sectores productivos, “sin duda el año ha estado marcado por la crisis sufrida por el vacuno de leche y el absoluto descontrol que ha sufrido a lo largo de todo el año este sector clave en la economía del medio rural”. “La ausencia de un observatorio de precios, una adecuada normativa sobre leche tipo, un registro de contratos, la figura del mediador, la defensa de la cadena alimentaria o una junta de arbitraje han sido algunas de las causas por las que los ganaderos siguen sin percibir un precio digno provocando situaciones límites en muchas explotaciones ganaderas de Castilla y León”. En este sentido, “nuestra organización denuncia que el acuerdo del Ministerio del pasado mes de septiembre ha sido un verdadero fiasco, puesto que aparte de hacer públicas unas ayudas muy insuficientes y que han llegado a un número muy bajo de productores, el acuerdo se ha quedado en una declaración de intenciones”.

El abogado responde... Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING

- Cuando un empresario quiere que su cónyuge o sus hijos se incorporen al negocio ¿en qué régimen debe darlos de alta? ¿podrá aplicar algún tipo de incentivo en las cotizaciones de la Seguridad Social? En general la prestación de servicios por parte de familiares que convivan con el empresario y estén a su cargo está excluida de la legislación laboral (ET art. 1.3 e y LGSS art. 7.2). A estos efectos, se consideran familiares el cónyuge y los descendientes, ascendientes y demás parientes hasta el segundo grado inclusive por consanguinidad o afinidad, y, en su caso, por adopción. Aquí conviene diferenciar si el empresario es persona física o jurídica (SL por ejemplo). Persona física: Si se trata de empresario persona física, el régimen aplicable es el de la figura de autónomo colaborador que se encuadra en el régimen de autónomos, pero solo en la medida en que la colaboración seahabitual. Si la colaboración es esporádica , no existirá obligación de cotizar. Es posible que este autónomo se pueda bonificar en la cuota de seguridad social en determinados supuestos si no ha estado de alta en el Régimen de Trabajadores autónomos en los últimos 5 años. Excepción esto serían los hijos menores de años, en cuyo caso podrán darse de alta en el Régimen General aunque convivan con él. No obstante este es un régimen general un tanto sui géneris ya que estaría excluido de la protección por desempleo. Persona jurídica: La prestación de servicios de familiares también queda excluida del ámbito laboral si el empresario se sirve de una sociedad para desarrollar la actividad. Es decir, deberá darse de alta en el Régimen de autónomos. En este caso el grado de participación que el titular debe ostentar para que la contratación de un familiar quede afectada por esta norma ha de ser al menos el 50% (considerando la participación de todas las personas que conviven) Varios ejemplos: 1.Ejemplo 1: Una SL contrata al cónyuge de un socio que ostenta el 50% del capital. El cónyuge deberá cotizar como autónomo. 2.Ejemplo 2: una SL contrata al hijo de un socio que ostenta el 75% del capital, pero el hijo ya no convive con él. En este caso es aplicable el Régimen General 3.Ejemplo 3: El socio y su cónyuge ostentan entre los dos el 50% de las participaciones de una SL, ya esta contrata al hijo que conviven con ellos. En este caso si el hijo tiene menos de de 30 años cotizará en el régimen general y si tiene más de 30 cotizará como autónomo En todo caso es un tema complejo que ha sufrido numerosas modificaciones en los últimos tiempos, por lo que le aconsejo que recurra a un especialista para estudiar el caso concreto de su empresa o negocio. En Medina Consulting estaremos encantados de atenderle. Para cualquier consulta jurídica, envíenos su pregunta a juridico@medinaconsulting.net


22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 19 DE DICIEMBRE DE 2015

Comarca ◗ El Carpio

La ministra García Tejerina apostó por una Agricultura cada vez más profesional En un acto de campaña diferente, debatió con agricultores sobre los problemas del sector y aseguró que las negociaciones con Europa para garantizar la PAC más allá de 2020 van por “buen camino” J. Solana

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, se acercó el sábado a la localidad de El Carpio con el fin de participar en un acto electoral del Partido Popular, que hizo dudar en algunos momentos de la presencia de la propia ministra en el mismo al tener que desplazarse desde París, donde se encontraba con motivo de la Cumbre del Cambio Climático. A pesar de los nervios y de los cambios de hora del acto, todo funcionó como estaba previsto y García Tejerina llegó a El Carpio, alrededor de las ocho de la tarde, donde fue recibida por su alcalde Máximo Gómez, y accedió de forma inmediata al Centro Cívico del municipio que se encontraba ya repleto de gente. En en transcurso del acto, planteado a modo de cuestionario, pregunta-respuesta, García Tejerina respondió a diversas cuestiones e intentó disipar algunas de las inquietudes de los agricultores de la zona, tres de los cuales se encontraban en el escenario, junto a ella, para conocer de primera mano el parecer de la ministra y los programas del Gobierno. Moderados por el alcalde Máximo Gómez, los tres agricultores fueron planteando a García Tejerina sus inquietudes, completamente diferentes entre sí, ya que a pesar de ser todos ellos agricultores, por su experiencia, edad y responsabilidad, las cuestiones planadas no podían ser iguales. En el caso de Iván Chico, un joven agricultor carpeño de 20 años de edad, las preguntas a

Iván Chico, Paulino Panero, Isabel García Tejerina, Máximo Gómez y Armando Caballero.

Aspecto del público asistente al acto.

García Tejerina y las respuestas de ésta se centraron en el futuro

de los jóvenes en el mundo rural, en las dificultades que plantea el

alto precio de la energía y posibilidades de ahorro de la misma,

así como en las bonificaciones actuales y futuras para los jóvenes que quieran dedicarse a las labores del campo. Frente a la juventud de Chico, de la mano de Paulino Panero llegaron la experiencia e inquietudes del tradicional agricultor carpeño, que se interesó por los temas de regadío, básicamente de la patata y la remolacha, obteniendo cumplida cuenta por parte de la ministra sobre la situación en que quedarán las cuotas remolacheras en el año 2017, año inicialmente previsto para su desaparición. Por su parte, el alaejano Armando Caballero, presidente de la Coopertativa Cocetra y miembro del consejo rector de la Cooperativa “La Carpeña”, centró sus preguntas en los temas relativos al mundo cooperativo y a los precios de producción. El alcalde Gómez Domínguez, pese a actuar de moderador, no se resistió a preguntar a la Ministra sobre el futuro de la PAC, a lo que García Tejerina respondió que todo depende de Europa y de las buenas gestiones que se hagan ante las instituciones comunitarias, asegurando que las mismas “van por buen camino para poder continuar más allá de 2020”. Uno de los aspectos en los que incidió la ministra fue en el papel “cada vez más profesional de los agricultores”, recordando a todos que la Agricultura ha de concebirse como una empresa desde el principio hasta el fin, añadiendo para concluir que “los agricultores sois empresarios, ya que es mucho el dinero que se expone en una explotación y de sus buenos resultados depende el futuro de muchas familias”.


SABADO - 19 DE DICIEMBRE DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23

PUBLICIDAD


24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 19 DE DICIEMBRE DE 2015

COMARCA ❚ Fresno El Viejo

El Distrito Electoral de Medina cuenta actualmente con 1.241 ciudadanos inscritos en el CERA Hace 9 meses dicho número era de 1.202, habiéndose producido una nueva sangría de emigrantes, de los que sólo 41 han podido inscribirse para votar en la elecciones Solana

La última revisión del Censo Electoral de Españoles Residentes en el Extranjero (CERA) cuantificó en 1.241 el número de ciudadanos del Distrito Electoral de Medina del Campo que pueden ejercer el derecho a voto en las Elecciones Generales de mañana domingo. De tales datos, actualizados en noviembre, se desprende que, durante los últimos 9 meses, el CERA del Distrito creció en 39 personas, al ser 1.202 los inscritos en febrero, siendo en total dos las bajas producidas en las localidades de Olmedo y Serrada. No es difícil colegir, a tenor de los datos del CERA, que la sangría de emigrantes ha sido numerosa, ya que alrededor del 90% de ellos no se inscribe en dicho registro por las dificultades que se plantean por la lejanía de los Consulados, sus horarios de atención al público y los cortapisas que supone para un emigrante tener que realizar un viaje a cientos de kilómetros de sus casas para inscribirse en los Consulados, además de los gastos. De los 45 municipios que componen el Distrito Electoral de Medina del Campo, los nuevos inscritos en el CERA pertenecen a Alaejos, con 3 inscritos más; Ataquines, con 1 más; El Campillo, con 2 más; El Carpio, con 2 más; Castronuño, con 1 más; Fuente Olmedo, con 1 más; Matapozuelos, con 2 más, Medina del Campo, con 14 más; Rubí de Bracamonte, con 1 más; Rueda, con 8 más, Sieteiglesias de Trabancos, con 1 más; Valdestillas, con 3 más más; Villanueva de Duero, con 1 más; y Villaverde de Medina, con un nuevo inscrito en el CERA.

CERA Distrito Medina del Campo Municipio Aguasal Alaejos Almenara de Adaja Ataquines Bobadilla del Campo Bocigas Brahojos de Medina El Campillo El Carpio Castrejón de Trabancos Castronuño Cervillego de la Cruz Fresno El Viejo Fuente el Sol Fuente Olmedo Hornillos de Eresma Llano de Olmedo Lomoviejo Matapozuelos Medina del Campo Moraleja de las Panaderas Muriel de Zapardiel Nava del Rey Nueva Villa de las Torres Olmedo Pozal de Gallinas Pozaldez Puras Ramiro Rubí de Bracamonte Rueda Salvador de Zapardiel San Pablo de la Moraleja San Vicente del Palacio La Seca Serrada Sieteiglesias de Trabancos Torrecilla de la Orden Valdestillas Velascálvaro Ventosa de la Cuesta Villafranca de Duero Villanueva de Duero Villaverde de Medina La Zarza TOTAL

2012

2013

2014 Febrero 2015

Noviembre 2015 Diferencia

1 66 1 4 1 12 2 6 12 25 67 3 26 6 5 7 0 4 292 0 2 113 1 76 6 17 0 0 10 98 1 4 4 19 11 71 12 17 0 0 25 14 5 5

1 67 1 4 1 12 2 6 17 24 67 3 26 5 7 7 0 4 51 302 0 2 113 1 82 6 18 0 0 12 110 1 4 4 19 11 74 13 16 0 0 26 13 5 5

1 76 1 4 0 12 2 6 18 24 68 3 26 5 7 7 0 4 53 313 0 2 116 1 85 6 20 0 0 11 112 1 4 4 19 14 72 14 16 0 0 26 13 5 5

1 82 1 4 0 12 2 6 18 24 72 3 29 5 7 7 0 4 57 312 0 2 118 1 87 6 20 0 0 11 112 1 4 4 19 16 72 14 15 0 0 26 13 5 5

1 85 1 5 0 12 2 8 20 24 73 3 29 5 8 7 0 4 59 326 0 2 118 1 86 6 20 0 0 12 120 1 4 4 19 15 73 14 18 0 0 26 14 6 5

1.105

1.147

1.183

1.202

1.241

= +3 = +1 = = = +2 +2 = +1 = = = +1 = = = 61 + 2 + 14 = = = = -1 = = = = +1 +8 = = = = -1 +1 = +3 = = = +1 +1 = + 39

El Gobierno licita la construcción de la Estación Depuradora de Aguas Residuales por importe de 1.131.029 euros La adjudicataria tendrá una año para su construcción y 4 meses para su puesta en funcionamiento Solana

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Subdirección General de Infraestructuras y Tecnología de la Dirección de Aguas, publicó el lunes, en el Boletín Oficial del Estado, la aprobación del “Proyecto constructivo del Saneamiento de Fresno El Viejo” con un presupuesto de 1.131.029 euros, IVA incluido. Se trata de la Estación Depuradora de Aguas Residuales, EDAR, para cuya construcción, una vez adjudicada, la empresa encargada de acometer las obras dispondrá de 12 meses para su ejecución material y de otros cuatro, a su conclusión, para la puesta en funcionamiento de la misma. Además, la adjudicataria de las obras, una vez recepcionada la obra, correrá con los gastos de mantenimiento de la EDAR durante el periodo de de un año. Con dicha EDAR, Fresno El Viejo pondrá punto final al trabajo que encaminado a tal fin comenzó en el año 2012, “sin ningún gasto para el Ayuntamiento”, aseguró el alcalde del municipio, el popular Luis Miguel Muñumer. De esta forma, Fresno entrará de pleno en la legalidad, al concluir en 2016 la obligatorieriedad de los municipios de su tamaño de contar con este tipo de instalaciones. La EDAR se ubicará en una parcela cercana al río Lanzón, cerca del paraje donde el municipio vierte actualmente sus aguas residuales.


SABADO - 19 DE DICIEMBRE DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25

PUBLICIDAD


26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 19 DE DICIEMBRE DE 2015

COMARCA ◗ Elecciones Generales

Los candidatos del PSOE visitaron varios pueblos de la comarca de Medina Recalaron en las localidades de Bobadilla del Campo, El Carpio, Fresno El Viejo, Torrecilla de la Orden, Castronuño y Alaejos Solana

En El Carpio, Vadillo y Villazán posan junto a Carlos Mangas, Cáceres y otros socialistas.

Intensa jornada la vivida el pasado sábado por los candidatos socialistas al Congreso y al Senado, en el periplo que giraron para repartir propaganda, explicar sus propuestas y solicitar el voto por diversas localidades de la comarca de Medina del Campo. El peso de la campaña en dicha zona recayó en a los candidatos socialistas al Congreso, Cecilio Vadillo Arroyo; y al Senado, Emilio Alvarez Villazán, acompañados en algunas visitas por el secretario provincial de los socialistas, Javier Izquierdo. El periplo arrancó a primeras horas de la mañana en Bobadilla del Campo, donde fueron recibidos por miembros de la Corporación Municipal, encabezados por su alcalde, Francisco Pastor Pérez, quienes participaron de forma activa en la petición del voto. Posteriormente, la comitiva socialista se desplazó al munici-

pio, de El Carpio, donde el concejal y portavoz de la oposición Eusebio Cáceres Marcos ejerció de anfitrión, acompañando a los candidatos tanto por el pueblo como por los municipios a los que los socialistas se desplazarían posteriormente. Y de El Carpio a Fresno El Viejo, a últimas horas de la mañana, donde continuó el periplo electoral, que concluyó antes de la hora de comer en la localidad de Torrecilla de la Orden. Tras reponer fuerzas en ruta, con una comida de viaje, la visita continuó en Castronuño, con un acto tradicional, en el que además de Izquierdo y Vadillo participó el concejal Francisco Javier García Calderón. Y para finalizar la jornada, el último destino de los candidatos socialistas al Congreso y Senado concluyó en la localidad de Alaejos, en cuya visita y acto electoral estuvieron acompañados por el alcalde del municipio y diputado provincial, Carlos Mangas.

Acto en Alaejos.

Izquierdo cerró en Castronuño.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27

SABADO - 19 DE DICIEMBRE DE 2015

COMARCA ◗ Nava del Rey

El salón de Plenos de la Casa Consistorial acogió la presentación del Cartel anunciador del LXXVIII Campeonato Nacional de Galgos en Campo 2016 Javier Solana

En el transcurso de un acto solemne, organizado por la Federación Española de Galgos y el Ayuntamiento de Nava del Rey, el Salón de Plenos de la Casa Consistorial acogió el jueves la presentación del cartel anunciador del septuagésimo octavo Campeonato Nacional de Galgos en Campo-Copa de SM El Rey, que se celebrará los días 9, 10, 13, 16 y 23 de enero de 2016, en el corredero de “La Cuesta de los Picos”, un fantástico mirador que cuenta con más de 600 hectáreas para acoger a los 30.000 aficionados que se prevé que visiten la localidad durante el campeonato. El acto comenzó con una presentación del municipio y una descripción de la afición navarresa por el mundo del galgo, a cargo del alcalde de la ciudad, el popular Guzmán Gómez Alonso, quien por otra parte resaltó los beneficios del municipio al acoger tanto un evento de transcendencia nacional como al cuantioso núme-

Una collera desarrollada en la Cuesta del Pico / Foto Federación.

ro de personas que se espera acudan al mismo, “incentivando con su presencia la economía local y de la comarca”. Posteriormente tomaron la palabra el presidente de la Federación Española de Galgos, Luis Angel Vegas Herrera, quien en una breves palabras explicó, a

grandes rasgos, algunas de las novedades que caracterizarán al Campeonato de 2016; el tordesillano Oscar Hernández Zarzuelo, presidente de la Federación de Castilla y León de Galgos, quien abordó, entre otros temas, la calidad de los perros participantes; y el capitán de la primera

Compañía de la Guardia Civil de Valladolid, con sede en Medina del Campo, Miguel Angel Barrios, para explicar algunas de las pautas que se tomarán para garantizar la seguridad tanto de los galgos participantes como de los miles de ciudadanos concurrentes al Campeonato de España de Galgos en Campo.

EL CARTEL El cartel anunciador del sep-

tuagésimo octavo Campeonato Nacional de Galgos en CampoCopa de SM El Rey refleja en un primer plano el desarrollo de una de esas disputadas colleras que sólo son posibles en la zona, merced a la dureza y fortaleza de las liebres autóctonas, en medio de un paraje verde en el que emerge, al fondo, el monumento más característico y buque insignia del Patrimonio de Nava del Rey: la iglesia parroquial de los Santos Juanes.


28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 19 DE DICIEMBRE DE 2015

COMARCA

◗ Nava del Rey

❚ La Seca

“Cuatro ermitas” entregó sus “Dignidades” durante una cena benéfica celebrada en la ciudad

La villa retoma hoy sus Programas de estudio sobre viticultura y enología con la Jornada “Dulce pecado lasecano”

J. Solana

El Centro de Turismo Rural “Doña Elvira-Nava”, de Nava del Rey, sirvió el sábado de telón de fondo par la entrega de las distinciones “Dignidades 2015”, concedidas por “Cuatro ermitas”, asociación de inspiración católica que, fundada por el sacerdote José Luis Rubio Willen, agrupa a colectivos de Nava del Rey, Alaejos, Torrecilla de la Orden y El Carpio. En el transcurso de la cena benéfica recibieron sus galardones-dignidades, el carpeño Juan Antonio Marcos, por su obra “Teresa de Jesús, la transparencia del Misterio”; Andrés Rubio Willen, presidente de la Real Sociedad Hípica de Valladolid, como pregonero de la Feria del Caballo 2015 de Nava del Rey; y Luis Miguel Fernández Fernandez, de la Cofradía de La Oración del Huerto y la Vera Cruz, de Medina del Campo, por las labores realizadas de forma altruista en pro de la asociación. Tras la cena benéfica, la entrega de las “Dignidades” y los discursos de rigor, el acordeonis-

Solana

Un momento de la entrega de “Dignidades 2015”.

ta Juan José Gil cerró el acto. Precisamente, por su colabora-

ción con la asociación en numerosas ocasiones, Gil fue distin-

guido con una “Dignidad” de “Cuatro ermitas” en el año 2013.

El Ayuntamiento de La Seca retoma hoy sábado la programación de las jornadas divulgativas enmarcadas en los “Programas de Estudio sobre Viticultura y Enología en La Seca”, con una VI Jornada que se celebrará desde las 10.00 horas, en el Salón Cultural “La Cilla”. La jornada se ha bautizado con el nombre de “Dulce pecado lasecano”, ya que de la mano de Javier Sanz Cantalapiedra, viticultor-propietario de Bodega “Javier Sanz Viticultor”, los participantes en la jornada podrán descubrir los secretos para degustar algunos de sus vinos, concretamente tres muy especiales, además de un Verdejo Joven. Sanz será además el encargado de abrir la jornada con la ponencia “La herencia de cuatro generaciones de viticultores lasecanos. Pasado, presente y futuro”, introduciendo con ella a los participantes en algunas claves para conocer con mayor profundidad la tradición viticultora lasecana, haciendo hincapié en el trabajo familiar que durante generaciones y décadas ha permitido llegar, en el momento actual a una excelente culminación cualitativa. Además. la responsable de comunicación de dicha bodega, Ana Portela, participará en una segunda ponencia, “Comunicación y vino. El reto de adecuar el discurso a un público heterogéneo”, a través de la cual se conocerán algunos detalles de cómo el sector vitícola afronta también, en pleno siglo XXI, la comunicación con el público general y sus potenciales clientes. Con la dedicación habitual por parte del Ayuntamiento de La Seca poniendo en valor los productos del municipio y comarca, y desde una óptica de trabajo conjunto con los asociados a la Ruta del Vino de Rueda, de la cuál es socio como municipio, se ha contado con “La Giralda de Castilla”, un obrador repostero de Matapozuelos, cuya titular, Angeles Leonardo, ofrecerá algunos de sus productos para degustar y maridar con los vinos de Javier Sanz Viticultor, así como una ponencia sobre la repostería tradicional. A las 14.00 tendrá lugar la entrega de diplomas Y, por la tarde, se podrá visitar la Bodega “Javier Sanz Viticultor”.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29

SABADO - 19 DE DICIEMBRE DE 2015

COMARCA

◗ Olmedo

Hoy sábado, la villa rinde homenaje a Santa Teresa con diversos actos Solana

La iglesia de Santa María acoge esta tarde, a las 19.00 horas una misa concelebrada, que presidida por el cardenal Ricardo Blázquez y animada por el Coro de Villa y Tierra, bajo la dirección de José Martín Salamanca, se oficiará en honor de Santa Teresa, dentro de una serie de actos que comenzaron ayer en honor de la Santa de Avila, en el quinto centenario de su nacimiento. Posteriormente, y para cerrar los actos conmemorativos, a las 20.00 horas, el Centro de Artes Escénicas “San Pedro” acogerá el recital poético-musical “Vuelve Santa Tersa”, que correrá a cargo de Paloma Gómez Borrero, acompañada por el barítono Luis Santana y el pianista Antonio López Serrano, cerrando este evento los actos conmemorativos del quinto centenario del naci-

miento de Santa Teresa. Ayer viernes comenzaron los actos de homenaje a la fundadora del Carmelo Descalzo con la inauguración de una placa conmemorativa que se instaló en la casa su abuela materna, la casona de los Dávila, actual farmacia del municipio. Una de las mansiones que ha hecho posible que Olmedo sea conocida con el sobrenombre de la villa de “Los siete sietes”: en la “Villa de los siete sietes”: siete Iglesias, siete fuentes, siete conventos, siete plazas, siete puertas, siete casas nobles, entre las que figura la de los Dávila; y siete pueblos de su alfoz. Y es que la santa andariega, en su juventud, se acercaba con frecuencia a Olmedo a casa de su abuela materna para disfrutar del calor familiar y poder conocer de cerca a las monjas del Monasterio de Sancti Spiritus, del Cister benedictino, por las que sentía una gran admiración y en cuyo

monasterio llegó a residir en la época de sus fundaciones. Posteriormente, en el Centro de Artes Escénicas “San Pedro”, tuvo lugar un debate-coloquio sobre la temática “Santa Teresa de Jesús, una mística de origen olmedano”, en el que intervinieron el cronista oficial de la villa, Zenón García Alonso, y el director del Norte de Castilla, Carlos Aganzo, cerrando el acto la proyección de un cortometraje sobre la vida de Santa Teresa.

EXPOSICIÓN Por otra parte, y hasta el lunes, los Patios de San Pedro acogen una interesante exposición de Pío Baruque Fotógrafos, cuyas instantáneas recogen la imaginería y lienzos que, sobre Santa Teresa, poseen el Convento Madre de Dios y la iglesia de San Miguel. Transverberación de Santa Teresa del retablo de San Miguel / Pío Baruque Fotógrafos.

◗ La Seca

En media hora, en la noche del lunes al martes, una banda robó en tres bares Los autores, verdaderos especialistas, perpetraron las sustracciones con absoluta precisión sorteando incluso las dificultades para acceder a uno de los bares por la puesta de atrás, saltando dos patios interiores. Las cámaras de seguridad han recogido imágenes difusas y de mala calidad de alguno de ellos Redacción

Alrededor de las cuatro de la madrugada del martes, en el espacio de media hora, una banda especializada en robos de bares perpetró una operación múltiple en la localidad de La Seca, que arrojó como resultado el robo en tres establecimientos: “Vintage”, “Southfork” y Bar Hidalgo, todos ellos ubicados en la calle Real, arteria principal del municipio. En el caso del Bar Vintage, con unos daños cuantificados en unos 3.500 euros, los ladrones accedieron al establecimiento por la puerta de atrás, teniendo que sortear previamente dos corrales interiores, de lo que se desprende que disponían de un servicio de información previa detallada o habían realizado una concienzuda inspección ocular. Los daños afectaron a las verjas de la parte de atrás del establecimiento y a diversos destrozos, de los que no se escaparon ni la máquina registradora ni la tragaperras, en la que actuaron

Uno de os bares en los que se perpetró el robo.

con verdadera profesionalidad a juzgar por la extracción perfecta de los cajetines y billeteros.

Además del dinero en metálico, los ladrones sustrajeron una gran cantidad de botellas de vino.

El segundo objetivo de los ladrones fue el Bar Hidalgo, establecimiento en el que se

encuentra una terminal de Apuestas del Estado. A consecuencia de encontrarse dicho bar en obras, por un cambio de titularidad, al haberse jubilado sus anteriores propietarios, los ladrones produjeron varios destrozos y se llevaron un buen número de botellas de licores. Por la reciente suspensión de actividad en el establecimiento se desprende de que la información que tenían los ladrones podría ser antigua y, en consecuencia, los robos se habrían planificado hace ya tiempo. Finalmente, en el Disco Bar “Southfork” , los destrozos fueron cuantiosos, estando aún sin cuantificar; y las sustracciones se habrían centrado en la recaudación de las máquinas y en la sustracción de bebidas. Al disponer algunos de los establecimientos de cámaras de seguridad, alguna imagen de los autores habría quedado reflejada en las mismas, aunque, por la oscuridad, son de baja calidad.


30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 19 DE DICIEMBRE DE 2015

COMARCA

Los pueblos de la comarca iniciaron sus programaciones navideñas J. Solana

Los municipios de la comarca de Medina del inician estos días o han iniciado ya sus respectivas programaciones navideñas, a tenor de sus peculiaridades y sus recursos económicos, consistentes para esta semana en las actividades que se detallan. Tras el desarrollo de talleres de decoración y cocina navideña en los pasados días, la localidad de RUEDA ofrecerá mañana domingo, a las 19.00 horas, en la iglesia parroquial, un Festival de Navidad. Dicho inmueble sacro acogerá en su sacristía, a partir del miércoles, la exposición Belenes del Mundo, de la colección de Miguel Gallego, además de un Torneo de Bádminton. OLMEDO, una de las localidad más madrugadoras, comenzó sus actividades el viernes 11 con un curso de interpretación de instrumentos musicales, al que han seguido en estos días, conferencias, conciertos, y los ya conocidos “divertalleres” para niños y diversas actividades deportivas. Mañana domingo, a las 16.30 horas, harán su aparición los “Sembradores de Estrellas”, que llevarán la alegría con sus cánticos a las Residencias de Mayores. Y el lunes y martes, los alumnos del Colegio Público “Tomás Romojaro” ofrecerán, a partir de las 10 de la mañana, en San Pedro, sketchs teatrales, villancicos y humor La tarde del miércoles ofrecerá la tradicional Felicitación navideña, a partir de las 20.00 horas, en San Pedro. En ella se proyectarán los dibujos del Concurso de Navidad de los niños del “Tomás Romojaro” y actuaciones de la

Banda de música. Por su parte, el alcalde, Alfonso Centeno, felicitará las navidades a los olmedanos, seguido del tradicional pregón navideño que correrá a cargo de una niña, Ana López; una joven, la reina de las Fiestas Estefanía Juánez; y una representante de la Tercera Edad, María Jesús Hernando. El jueves tendrá lugar la tercera Quedada solidaria Running Nochebuena; y el viernes, a las 20.00 horas, el Concierto Extraordinario de Navidad, en San Pedro, a cargo de la Asociación Musical Villa de Olmedo. Por su pate, el Centro Cívico de POZALDEZ acogerá al mediodía del martes un festival navideño a cargo de los escolares. Posteriormente, en el Hogar de Jubilados, a las 17.00 horas, se

desarrollará un bingo familiar. CASTRONUÑO, que comenzó su programación con Burbujas gigantes y un concierto de villancicos, a cargo del Coro Shalon de Nava del Rey, ofrece para las 18.00 horas de hoy sábado, la actuación de Teatro Mutis con la obra “Maléfica malvada”. El martes, a las 11.00 horas, los alumnos del CRA “Florida de Duero” ofrecerán un festival navideño; y a las 18.00 horas, Papá Noel visitará a los niños en el Centro Cívico. Conciertos de villancicos, Baila Zumba, tetro, decoración de la Casa de Cultura, teatro infantil y encendido navideño han preludiado la Navidad de NAVA DEL REY, que ofrece en la jornada de hoy sábado hinchables para los niños. El lunes, el Hogar de

Jubilados acogerá un baile para sus socios; y el martes se desarrollará, a las 16.00 horas, en la Casa de Cultura, un festival con chocolatada incluida, a cargo de los niños del Colegio “Miguel Delibes”. Y el miércoles, a las 18.00 horas, volverá el Teatro a la Casa de Cultura con la obra “El sótano encantado”, a cargo de Mutis. Las actividades se complementan con un mercadillo solidario, en el Hospital de San Miguel; la exposición “Una postal, una Navidad”, en el Centro de Ocio; y el Concurso de Belenes particulares que pueden visitarse hasta el 5 de enero. La localidad de LA SECA arranca hoy sus Navidades, a las 19.00 horas, en la iglesia parroquial, con un festival navideño. Y mañana domingo, el coro parro-

quial ofrecerá un concierto de villancicos en el transcurso de la misa prevista para las 17.30 horas. Por su parte, los alumnos del Colegio Público “César Bedoya” ofrecerán al mediodía del martes, en “La Cilla”, un festival navideño, al tiempo que la tarde estará dedicada, a partir de las 18.00 horas, a una charla sobre nutrición con el lema “Navidades y atracones”. Y, el miércoles, cine familiar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. FRESNO EL VIEJO, que mantiene abierto en la iglesia parroquial su Belén Monumental, inicia hoy, a las 16.30 horas, la programación propia de las Navidades con la actividad “Sembradores de Estrellas” que recorrerán las calles del municipio, acompañados por la Banda de Cornetas y Tambores “San Juan Bautista”. El salón del Ayuntamiento acogerá, a las 10.00 horas del martes, el tradicional Festival Navideño del Colegio “Teresa Revilla”; y el mismo espacio servirá el miércoles de telón de fondo, a partir de las 17.30 horas, para una “Tarde de cuentos”. La localidad de POZAL DE GALLINAS abre sus actividades navideñas al mediodía del lunes con un Festival de Navidad a cargo de los alumnos del Colegio Público “San Miguel”, en el Centro Multiusos. Ya en la tarde del martes, a la 17.00 horas, en el Centro Deportivo “Antigua Casa del Maestro”, se desarrollará un Festival de baile moderno, a cargo de los niños. Ye el miércoles, a las 16.30 horas, todo el vecindario adornará el árbol navideño.

◗ Villafranca de Duero

◗ Valdestillas

Fallece un hombre de 86 años de edad en la travesía de la CL-602, tras ser atropellado por un vehículo

La niña Edurne Román gana el concurso de tarjetas navideñas de la D.O. Rueda Redacción

Redacción

A consecuencia de un atropello producido el martes poco después de las 6 de la tarde, falleció un varón de 86 años de e d a d en el munic ip io d e Villafranca de Duero. Varias llamadas telefónicas, registradas a las 18.11 horas d e l martes, solic ita ro n a l Se rv icio de Eme rg e n c ia s Castilla y León 112 la asistencia médica para un varón de unos 80 años que había quedado tendido inconsciente sobre la calzada tras ser atropellado

por un turismo en la carretera C L-6 0 2 , e n la travesía de Villafranca de Duero. Tras prevenir a la Guardia C iv il y a Emergencias Sanitarias, Sacyl envió al lugar de los hechos una ambulancia de soporte vital básico con p e rs o n a l fa cultativo de Atención Primaria del Centro de Salud de Alaejos, además de poner una UVI móvil en camino, que no llegaría a su destino tras confirmar el facultativo de Atención Primaria de Alaejos que el varón había fallecido.

Edurne Román Galciafalces, alumna de cuarto curso de Primaria del CEIP “El Prado”, de Valdestillas, consiguió el premio de Tarjetas Navideñas convocado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rueda. El director del CRDO, Santiago Mora, sorprendió a la ganadora y a sus compañeros de clase, el miércoles, al anunciarles el fallo del concurso. A sus 9 años, Edurne Román se ha convertido en la autora de la tarjeta de navidad con la que la D.O. Rueda felicitará estas fechas. El

Edurne Román y Santiago Mora.

dibujo muestra a una familia disfrutando de un picnic invernal, en el que mientras los padres brindan con un vino de la D.O. Rueda, los

niños hacen un simpático muñeco de nieve.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31

SABADO - 19 DE DICIEMBRE DE 2015

BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES ESCENIFICACIONES EN EL MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS (MVR) El Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras (MVR) ofrece las siguientes propuestas: Exposición temporal “Pintura murales de Almenara-Puras: técnica, arte y suntuosidad”. Descuentos a miembros del Club de Amigos de la Provincia, grupos de 20 personas, jubilados, jóvenes y familias numerosas. Entradas conjuntas al Museo, el Palacio del Caballero y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Además la entrada es gratuita para los menores de 12 años acompañados de sus padres. El horario de apertura del Centro es de jueves a domingo, de 10,30 a 14 horas y de 16 a 18 horas. Los lunes está cerrado. Información y reservas: 983. 62.60.36.

MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan, propiedad de la Diputación y ubicado en el municipio de Mayorga de Campos modifica sus horarios. Los mismos serán hasta el 31 de marzo los siguientes: de jueves a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. De martes a domingo y lunes festivos. De 10.30 a 14.00 y de 16,30 a 20.00 horas. Más información y reservas, en el teléfono 983.75.16.25.

VISITAS TEATRALIZADAS EN EL CASTILLO DE FUENSALDAÑA El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña ofrece Visitas Teatralizadas Diurnas “La aventura de la Corona” todos los sábados a las 19. 00 horas; y los domingos a las 13.00 horas. Visitas guiadas al Castillo, los sábados y domingos de 11.00 a 14.00 horas; y de 17.00 a 19.00 horas. Entrada conjunta para visitar La Bodega (Aula de Interpretación de Mucientes), “Aula Museo de Paco Díez”, Convento de las Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo. Asimismo, hay un recorrido teatralizado pensado para el público infantil “La aventura de la corona”, donde los niños se trasladan a la época medieval e interactúan con los actores. Una visita familiar que se seguirá realizando como hasta ahora los sábados, a las 19.00 horas y los domingos, a las 13.00 horas. Además, Visitas

Teatralizadas Nocturnas “El Castillo Prohibido, para las que es necesaria cita previa. Solicite la “Entrada Conjunta” para visitar: “La Bodega” (Aula de Interpretación de Mucientes), “Aula Museo Paco Díez”, Convento de Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo de Fuensaldaña. Información y reservas, en el teléfono 983.42.71.74.

ACTIVIDADES EN EL CANAL DE CASTILLA Y VIAJE EN BARCO La Fábrica de Harinas “San Antonio” permanece abierta los fines de semana. Horario de visitas 11.00, 11.45, 12.30, 13.30; 16.15, 17.00 y 17.45 horas. Visitas a diario para grupos concertados previamente en el teléfono 983.70.19.23. Los viajes en el barco “Antonio de Ulloa”, uno de los mayores atractivos para los turistas que visitan la zona norte de la provincia de Valladolid realiza sus tradicionales viajes. La salida habitual del barco se efectuará desde la dársena de Medina de Rioseco. Información y reservas de martes a viernes en el teléfono 983.70.19.23. Cerrado del 9 de diciembre al 5 de febrero.

ISCAR: VISITAS AL MUSEO DE MARIEMMA La localidad de Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, unas instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense, cuya danza dejó impronta en los escenarios de medio mundo durante su época de esplendor. Para información y visitas, consultar en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA MATALLANA El Centro de Interpretación de la Naturaleza, (CIN), ubicado en el Coto Bajo “Matallana”, de Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a los restos del antiguo Monasterio Cisterciense, al Centro de Interpretación del Ovino, con más de 20 razas diferentes de ovejas; al Museo de la lana y el Centro de Interpretación de los Palomares. Las instalaciones disponen de centro hostelero. Visitas: sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Visitas concertadas, de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas. Duración de las visitas: 2

horas. Grupos de 50 personas como máximo. Cita previa, mediante envío de solicitud. Finca Coto Bajo de Matallana 47.639 Villalba de los Alcores. Para una mayor información y reservas, contactar a través del teléfono: 983.72.15.99.

VALLE DE LOS 6 SENTIDOS, EN RENEDO DE ESGUEVA “El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial ofrece en sus más de 18.000 metros cuadrados, 60 juegos diferentes para todos los niños, de gran tamaño y algunos de integración y accesibilidad para discapacitados, divididos en varias zonas. Además, el 12 octubre, actuaciones para los más pequeños en el anfiteatro Para más información, en los teléfonos 983.66.11.11 y 618.76.10.11.

ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO, EN URUEÑA La Villa del Libro, ubicada en la localidad de Urueña, acoge la exposición permanente “Recuerdos de papel. Papeles de la vida cotidiana”. Colección Martínez-Leis. Exposición temporal “¡Cáspitas!, los tebeos del desván”. En esta muestra se exhiben más de dos centenares de ejemplares originales correspondientes a otras tantas colecciones distintas de los años 50, 60 y 70, se propone el regreso, al menos por un momento, a nuestra infancia. El objetivo de este montaje expositivo, es, como ya se ha hecho con otros, complementar, ampliándolos, algunos de los contenidos museográficos reunidos bajo el nombre genérico de “Recuerdos de papel”, instalados en las plantas primera y baja del Centro E-Lea, en cuyas vitrinas, cuadros y paneles se muestra un amplísimo repertorio de materiales de papel, asiduamente empleados en la vida cotidiana a lo largo de los siglos XIX y XX pertenecientes a la Colección Martínez-Leis, colección de la que también han salido los fondos de esta nueva exposición. Exposición Temporal. José Luis Alonso de Santos. 50 años de vida teatral (1964-2014). Visitas teatralizadas concertadas “Teatro de Historia”. Salida desde el Centro e-LEA Miguel Delibes. Grupo Mínimo de 10 personas. Información y reservas: 658.62.82.93. Museo del Cuento, único en España, con fantásticas recreaciones de los más populares cuentos infantiles.

Colección Rosana Largo. Calle de la Costanilla, 10. Biblioteca de fanzines. Fanzines y otras publicaciones similares de los años 70, 80 y 90, así como las producciones actuales que se continúan realizando en papel y en edición virtual en el campo de la edición independiente o autoedición. Librería Enoteca “Museo del Vino” Muestra y degustación de vinos de las Denominaciones de Origen de la Provincia de Valladolid. Información y reservas 983.71.75.02. Calle de Santo Domingo, 2. Alcuino Caligrafía&Arte. Nueva, 19. Librerías y talleres en la Villa del Libro. Compre, caligrafíe y encuaderne sus libros en El Rincón escrito, Librería Páramo, Alcuino caligrafía & arte, Librería El Grifilm, La Bodega literaria, Bibliomanía, Boutique del Cuento, Librería Almadí, librería Alcaraván y Taller de Encuadernación de Urueña. Información y reservas: 983 71 75 02. Línea de Autobús a Urueña para visitar la Villa del Libro. Sábados salida desde Valladolid (Estación de Autobuses) a las 10.00 horas y llegada a Urueña a las 11.00 horas. La vuelta con salida desde Urueña a las 16.30 horas y llegada a Valladolid a las 17.30 horas. Paradas: Estación de Autobuses, Plaza de Ponienteesquina Isabel la CatólicaUrueña.

F UENSADAÑA : “U N DE MÚSICAS”

ABANICO

La Diputación Provincial ha programado en el hemiciclo de las que fueran las Cortes de Castilla y León, en Fuensaldaña, el II Ciclo de Conciertos “Un abanico de Músicas”. Este programa que ha incluidoen su programación un buen número de artistas españoles y de Castilla y León, ofrece su último conciero el 26 de diciembre, de la mano de “La Bazanca” con “Escuchen los villancicos”.

CATAS Y VISITAS MUSEO DEL VINO DE PEÑAFIEL El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid y ubicado en el histórico castillo de la localidad de Peñafiel, ofrece catas dirigidas por el sumiller del Museo todos los fines de semana. Sábados, 13.00 y 18.00 horas, domingos, a las 13.00 horas. Catas de las 5 D.O de la Provincia de Valladolid. Horario de visitas al Museo, de martes a domingo: de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas.

Más información y reservas, en el teléfono 983.88.11.99

AULA DE ARTESANÍA DIDÁCTICA EN PORTILLO Durante este mes,de martes a domingo, se realizarán visitas gratuitas y guiadas al Aula Didáctica de la Artesanía en el Centro Provincial de la Artesanía de Portillo, lo que supone un aliciente para visitar dicho Centro Provincial de Artesanía. Los horarios de apertura son los siguientes: de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas. Información y reservas en el eléfono 983.04.60.11.

FOTOGRAFÍAS DE FERNANDO FUENTES, EN EL “ZORRILLA” La Provincial de Valladolid ofrece, en la sala de Exposiciones del Teatro Zorrilla, propiedad de Diputación vallisoletana, la exposición fotográfica “Todo empieza caminando en silencio”, de Fernando Fuentes. Dicha exposición, que puede visitarse en los horarios habituales de la sala, permanecerá abierta hasta el 6 de diciembre.

JORNADA SOBRE GESTIÓN DE OFICINAS DE TURISMO La Diputación de Valladolid celebró una jornada sobre la nueva gestión de las oficinas de turismo con alcaldes y técnicos de diversos municipios en el Castillo de Fuensaldaña Fue el vicepresidente de la institución provincial y diputado de Empleo y Desarrollo Económico, Víctor Alonso Monge, el encargado de reunirse con los concurrentes, alcaldes y técnicos de los municipios en los que se ubican las oficinas de turismo de la provincia, para celebrar una jornada de trabajo sobre la nueva gestión de las mismas y ayudar a s modernización y trabajo coordinado. A lo largo de la jornada, bajo la presidencia de Alonso Monge, se desarrollaron diversas ponencias sobre la gestión de las Oficinas de Turismo y diversos temas relacionados con las mismas, así como la presentación de la Ruta del Vino de Cigales que corrió cargo de su gerente, Miguel Angel García Velasco, quien explicó las líneas generales de esta iniciatica dinamizadora del turismo productivo.

Suscríbete C/. Almirante , 20 - 983 810439 www.lavozdemedinadigital.com

por tan sólo:

5€ /mes


32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 19 DE DICIEMBRE DE 2015

Provincia La Diputación Provincial inauguró el ya tradicional Belén Bíblico Monumental Compuesto por 200 figuras, de Mayo Lerija, el mismo se ambienta en la antigua imagen de El Cairo apreciar en sus últimas creaciones, como son, el nacimiento gitano, los nacimientos en faroles o los nacimientos enmarcados en cuadros o sacras antiguas. Un amplio trabajo que en esta ocasión se puede disfrutar a través de 14 de sus belenes más destacados, cedidos para esta ocasión por la familia.

Redacción

El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, acompañado por María del Carmen de la Fuente Dívar, presidenta de la Asociación Belenista Castellana, entidad responsable del montaje; y por el maestro belenista Manuel Bononato, que un año más ha sido el responsable de la instalación, inauguró el miércoles, en la Diputación Provincial, el tradicional Belén Bíblico Monumental, la exposición más visitada de cuantas se organizan en el Palacio de Pimentel. En la edición de 2015, la composición del Belén Monumental se ambienta en la imagen de la antigua ciudad de El Cairo y sus mercados, basándose en el pasaje bíblico de la huida de la Sagrada familia a Egipto. Este Belén, que ocupa una superficie total de 36 metros cuadrado, comenzó a gestarse hace dos años y medio, cuando se realizaron los primeros bocetos, lo que implica muchos meses de trabajo bajo la dirección de Bononato. En su configuración se han utilizado materiales como poliestireno expandido, pladur y escayola, además de colas, pegamentos y pinturas plásticas, y de con 82 lámparas distribuidas por las escenas, así como una amplia ornamentación vegetal. Las escenas se conforman con 200 figuras realizadas por el escultor y artesano madrileño José Luis Mayo Lerija, que esce-

BELENES VIVIENTES EN LA PROVINCIA

De la Fuente Dívar explica a Carnero García el contenido del Belén en el acto inaugural.

nifican el relato que se inicia con la Anunciación a María en la sala de entrada de un palacio Egipcio. A continuación, se pueden ver las pequeñas tiendas de los mercados de Jan-el Jalili y Al Muski, donde se sitúan José y María pidiendo posada. La tercera escena, a las afueras de la ciudad, es el Anuncio del Angel a los pastores; y, por último, en la madrasa del Sultán Hassan se representa el Nacimiento de Jesús y la Adoración de los Reyes Magos.

HOMENAJE A MERCEDES PARDO LAMM Como es habitual, la Sala de

Exposiciones del Palacio de Pimentel acoge simultáneamente una exposición de temática navideña que, en esta ocasión, sirve para rendir homenaje a Mercedes Pardo Lamm, creadora del Lamm Taller de nacimiento Artesano, recientemente fallecida, y que en los últimos años ha venido colaborando con la Diputación de Valladolid. Mercedes Pardo Lamm inició su camino tras heredar de sus padres una serie de figuras procedentes del taller El Santo Cristo de Olot. A partir de ahí, realizó cursos de belenismo, profundizó en los aspectos técnicos y estéticos, con ellos su belén fue trans-

formándose, mejorando y haciéndose más complejo, lo que le valió distintos premios y distinciones. Destaca dentro de su extenso trabajo el diseño de belenes “cerrados” en fanales o en dioramas, con composiciones creadas por ella misma y basadas en figuras muy pequeñas y de gran calidad procedentes de talleres napolitanos de fabricación artesanal, aportando e ¡n sus montajes una visión propia de la estética de la escuela belenista napolitana. En su trayectoria Mercedes Pardo Lamm no olvidó tampoco el nacimiento tradicional español, ni la innovación que podemos

La Diputación de Valladolid, un año más, continúa con la promoción de los belenes vivientes organizados por Ayuntamientos y Asociaciones Culturales. Una tradición que cuenta cada vez con más adeptos, como demuestra el hecho de que este año serán 9 los municipios que ofrezcan sus representaciones al público. Uno de ellos, Cabezón de Pisuerga, cuenta con la declaración de Interés Turístico Regional, y completan la lista Fresno el Viejo, Laguna de Duero, Robladillo, Rueda, Simancas, Tordehumos, Villanubla y Wamba. La Institución Provincial distribuirá 5.000 folletos desplegables y 1.000 carteles promocionales para dar la mayor difusión posible de estas representaciones. El folleto incorpora información básica de cada uno de los 9 belenes vivientes, así como información sobre las rutas en autobús organizadas desde la Diputación de Valladolid para conocer los tanto los belenes vivientes como los que forman parte de la ruta ‘El Camino que lleva a Belén’.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33

SABADO - 19 DE DICIEMBRE DE 2015

PUBLICIDAD

Ayudas para la POBREZA ENERGÉTICA El Centro de Acción Social del Ayuntamiento de Medina del Campo, informa que puede solicitar ayudas para la “Pobreza Energética”. Para familias que tienen dificultades y no pueden hacer frente a la factura energética de sus viviendas.

Ya estamos ayudando a muchas familias.

Centro de Acción Social

Pide cita con la trabajadora Social. Acercate al Centro de Acción Social, Centro Cultural Integrado en la Plaza de Federico Velasco.


34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 19 DE DICIEMBRE DE 2015

PROVINCIA

La Diputación pondrá en marcha el servicio de comida a domicilio navideño para niños, tras el cierre de los colegios Se beneficiarán 141 menos de 25 municipios entre el 23 de diciembre y el 10 de enero Redacción

Con motivo de la llegada de la Navidad, la Diputación Provincial de Valladolid, consciente de las dificultades que algunas familias de la provincia tienen para poder atender adecuadamente las necesidades alimenticias de los menores coincidiendo con el período de vacaciones escolares, en el que no funcionan los comedores escolares, ha decidido ofrecer un Servicio de Comida a Domicilio para las familias en situación de vulnerabilidad social. El servicio se prestará desde el 23 de diciembre hasta el 10 de enero, fecha en la que ya estará normalizado el regreso de los menores a las aulas y a los comedores escolares. En principio se atenderá a 141 menores -75 niños y 66 niñas- procedentes de 69 familias que residen en 25 municipios de la provincia. Las comidas y cenas que se servirán atenderán a las características y necesidades de los menores, tanto a sus posibles situaciones personales de aler-

Los diputados Inmaculada Toledano y Conrado Iscar en la presentación del servicio de comidas navideñas.

gias e intolerancias como a sus necesidades calóricas y, por

supuesto, a los menús preferidos por los jóvenes.

El Servicio domiciliario de los días más señalados en el

calendario tradicional de la Navidad, fin de año y Reyes, ofrecerá los alimentos tradicionales más emblemáticos de esas fechas. “El Servicio de Comida a Domicilio para menores cumple correctamente con las finalidades perseguidas sin estigmatizar a las familias. Sin embargo es una solución provisional, ya que las Diputación está buscando soluciones más normalizadas para próximos períodos vacacionales”, aseguró el diputado del ramo Conrado Iscar Ordóñez Los antecedentes de este servicio se sitúan en los meses del pasado verano para dar cobertura a 130 menores de 66 familias, de 26 municipios, que se vieron afectados por el cierre de los comedores escolares con motivo de las vacaciones. Dicho servicio, que se puso en marcha el 20 de julio, ha dado más de 6.600 servicios de comida durante su implantación hasta el 30 de septiembre. Este servicio temporal se complementa con otras actuaciones que se llevan a cabo desde la Diputación Provincial.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35

SABADO - 19 DE DICIEMBRE DE 2015

Deportes Domingo, 13 de diciembre de 2015

1 4 Un momento del encuentro Gimnástica-La Cistérniga. / Foto J. Salamanqués

Raúl tras marcar el segundo gol de la Medinense. / Foto J. Salamanqués

Fútbol / Primera Provincial Aficionado

La Gimnástica Medinense rompe su racha de derrotas frente a La Cistérniga Estefanía Galeote

Obteniendo un resultado de 1-4 en el encuentro contra La Cistérniga, la Gimnástica Medinense rompió el domingo la mala racha en la que ha acumulado cuatro derrotas consecutivas. Según el entrenador medinense, Alberto Sánchez, la primera parte estuvo muy igualada y, al contrario que en encuentros anteriores, “no cometimos los errores en la salida del balón que estábamos cometiendo hasta ahora, no arriesgamos tanto”. Y así, aunque el primer gol rojiblanco pudo haber llegado en una jugada de Raúl que paró el portero local, fue en el 35 cuando una jugada, “con dos o tres paredes y un centro de Rodri a Pincho”, hizo que los medinenses inauguraran el marcador. “El equipo estuvo muy bien y ellos tuvieron alguna ocasión: más que nada un centro que se quedó el rechace dentro del área, pero Borja también estuvo muy bien y dio mucha seguridad”, destacando también, Sánchez, al recuperado Pozo, afirmando que cuando sale al campo “el equipo cambia, todo el mundo confía más, es un poco el líder dentro del campo y eso se nota”. En la segunda parte del encuentro, los locales arriesgaron mucho, colocando cuatro delanteros y poniendo algo más difícil las cosas para los rojiblancos. Sin embargo, “una buena jugada de Raúl, que hizo un gran gol desde fuera del área escorado en el minuto 60, casi sentencia el partido. Luego ya lo que hicimos fue intentar buscar por banda a Rodri y a Raúl, que son muy rápidos, y con dos centros le llegó el balón a Saúl y ya hizo el 0-3 y 0-4” en los minu-

Clasificación

1ª Prov. Aficionado

Resultados Santovenia Arces Victoria Parquesol Arroyo Pisuerga Rueda La Cistérniga Viana de Cega

3 4 3 1 1 0 1 1

S.M. Olmedo La Pedraja Boecillo Belén San Agustín Univ. Valladolid G. Medinense Simancas B

Próxima Jornada Boecillo - Arces Belén- Victoria S.M. Olmedo - Viana de Cega G. Medinense - Rueda Univ. Valladolid - Arroyo Pisuerga Simancas B - La Cistérniga La Pedraja - Santovenia San Agustín - Parquesol

tos 68 y 79, respectivamente. A partir de ese momento, con el 0-4 en el marcador, “lo que hicimos fue proteger a la gente que tenía tarjeta, e hicimos los cambios pensando en eso. La pena fue la lesión muscular de Gato, que tuvimos que cambiarle en el descanso”. Y cuando ya parecía que los medinenses iban a mantener intacta su portería, llegó, en el minuto 89, el único gol de La Cistérniga, marcado por Fran. Para el entrenador rojiblanco, la buena actuación del equipo en este último partido debe ser la base “para ir hacia delante y que no sea sólo un espejismo de un día. Hay que seguir trabajando como se ha hecho con intensidad esta semana. Seguir apretando y acabar el último partido que queda para finalizar el año con buenas sensaciones”.

PROXIMA JORNADA El próximo encuentro de los medinenses será contra el Rueda; un partido que se jugará

2 3 2 3 5 2 4 1

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

F.

1. Univ. Valladolid

11

9

1

1

25

9

28

2. La Pedraja

11

8

0

3

27

13

24

3. San Agustín

11

7

2

2

30

11

23

4. Arces

11

6

5

0

25

13

23

5. Victoria

11

5

3

3

24

18

18

6. Boecillo

11

4

3

4

19

17

15

7. Rueda

11

4

3

4

19

19

15

8. Simancas B

11

3

6

2

12

13

15

9. Santovenia

11

4

3

4

16

18

15

10. G. Medinense

11

4

1

6

18

18

13

11. Belén

11

3

4

4

17

18

13

12. La Cistérniga

11

3

2

6

7

15

11

13. Viana de Cega

11

3

2

6

14

23

11

14. S.M. Olmedo

11

2

3

6

15

24

9

15. Parquesol

11

1

3

7

12

21

6

16. Arroyo Pisuerga 11

0

3

7

12

42

3

hoy, a las 16.15 horas, en el Estadio Municipal de Medina del Campo.

CATEGORÍAS INFERIORES En cuanto a los equipos que conforman las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense, salvo el prebenjamín B, que perdió, y el benjamín A, que no jugó, todos consiguieron vencer a sus respectivos rivales. El equipo juvenil que se enfrentaba al Rioseco, se impuso por 9-1; el infantil ganó al San Miguel Olmedo por 1-6; el alevín A venció al Belén, por 34; y el alevín B ganó a Santovenia B, por 6-5. Por su parte, el benjamín B se impuso al Atlético Lince, con un contundente 1-12, y el prebenjamín A ganó al Laguna B con un 1-7 en el marcador. En cuanto al equipo prebenjamín B, perdió en su encuentro contra La Cistérniga C con un resultado de 3-8. Respecto a la jornada que se

La Cistérniga: Alejandro, Aitor, Vega, Jony, Víctor, Márquez, García, Recio, Edu, Morán y Óscar. Suplentes: César, Jany, Maroto, Casado y Fran. Gimnástica Medinense: Borja, Gato, Botones, Viti, Pozo, Raúl, Nacho, Alberto, Saúl, Pincho y Rodri. Suplentes: Emiliano, Samuel, Antonio, Estiven y Said.

Arbitro: Rubén San José Ceinos.

Asistentes: David Villaba Moreno y Cristian Benito del Valle.

Gol: 0-1, min. 35, Pincho; 0-2, min. 60, Raúl; 0-3, min. 68, y 0-4, min. 79, Saúl; 1-4, min. 89, Fran. Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica Medinense fueron amonestados Nacho, en el minuto 27; Pincho, en el 56; Alberto, en el 76; y Samuel, en el 86. Por parte deLa Cistérniga vio la tarjeta amarilla Vega, en el minuto 70.

C. Ptos.

juega este fin de semana, la última antes del parón navideño, se iniciará con el encuentro que jugará el prebenjamín B contra Los Gatos de Íscar, el cual se jugará hoy, a las 11.00 horas, en el campo “San Miguel”. A las 12.00 horas, los infantiles de la Gimnástica jugarán

contra el Betis B en Acción Católica y, a las 12.30 horas, el prebenjamín A se enfrentará al Juventud Rondilla B en el campo “Diego Carbajosa”. Estas mismas instalaciones medinenses acogerán, a las 15.15 horas, el partido entre el alevín A de la Medinense y el Villa de Simancas B, mientras que a las 16.00 horas los juveniles se enfrentarán al Juventud Rondilla en “La Ribera”. El último partido de hoy lo protagonizarán el benjamín B de la Gimnástica y el Fuensaldaña, que jugarán en el campo “Diego Carbajosa” a las 16.30 horas. Mañana serán dos los partidos en los que jugarán equipos de la Gimnástica: uno a las 11.30 horas, en el que el alevín B se enfrentará al Atlético Tordesillas en “Las Salinas”; y otro a las 13.15 horas, en el que jugarán el benjamín A y el Sur B, en el campo “Paula López”.

Encuentro de los infantiles de la Gimnástica contra el San Miguel Olmedo.


36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 19 DE DICIEMBRE DE 2015

DEPORTES Baloncesto

Los equipos del Sarabris lograron dos victorias en la pasada jornada Redacción

Descanso en uno de los partidos del CPHLM alevín.

Hockey

Una de cal y otra de arena para los alevines del CPHLM en Canterac E. G.

El polideportivo vallisoletano de Canterac acogió el sábado la segunda sede de la Liga Regional Alevín, en la que participó el equipo del Club de Patinaje y Hockey Línea de Medina (CPHLM), que sumó una derrota y una victoria. En el primer partido los medinenses se enfrentaron al CHL Aranda, perdiendo por 0-10 en un partido en el que los arandinos se adelantaron en el marcador a raíz de un error defensivo de los jugadores del CPHLM que, tras los dos primeros goles, se dedicaron a defender su portería. A pesar de ello, contaron con dos ocasiones que finalmente no

consiguieron acabar en gol. Diferente fue el segundo partido. En él los del CPHLM se enfrentaron al Arroyo HL y, después de adelantarse en el marcador, subieron los ánimos de los medinenses que, tras protagonizar varias buenas jugadas, vencieron por 8-0.

EQUIPO INFANTIL Este fin de semana llegará el turno de los infantiles que, en la segunda sede de la Liga Regional, en Aranda de Duero, se enfrentarán a los equipos Metropolitano HC de Bilbao e Iscarmon; partidos en los que el CPHLM espera conseguir sus primeros puntos para la clasificación.

Natación

Once nadadores del C.N. Medinense participaron en la 2ª Jornada de las Ligas Benjamín y Prebenjamín El equipo infantil femenino participa este fin de semana en la II Copa de Invierno de Clubes E. G.

El Club Natación Medinense participó el pasado fin de semana en la 2ª Jornada de las Ligas de las categorías benjamín y prebenjamín, y lo hizo con una representación de once nadadores. Así, en categoría prebenjamín, acudieron a la cita siete nadadores medinenses, consiguiendo el mejor resultado Niko Puche, que logró la primera posición en 25 metros Espalda. En la prueba de 50 Espalda, Julia Cerezo fue cuarta; Marta Martín, quinta; y Miriam Conde, séptima; mientras que en 50 Braza, Paula Ajates obtuvo la segunda posición; Candela Fragua, la sexta; y Lucas Martín, la quinta. Por su parte, el equipo de relevos femenino quedó en tercera posición en la prueba de 25x4

Espalda. En cuanto a la categoría benjamín, en ella participaron cuatro medinenses: Hugo Puche, que fue primero en 100 Braza y octavo en 50 Libres; Iván Domínguez, que acabó décimo octavo y vigésimo segundo en las mismas pruebas, respectivamente; Alejandra Gil, que fue tercera en 200 Espalda y primera en 100 Braza; y Alba López, primera en 100 Braza y cuarta en 50 Libres.

MÁS COMPETICIONES Aparte de disputarse también el pasado fin de semana la 3ª Jornada de las Ligas alevín e infantil -de la que no se han facilitado aún los resultados-, este fin de semana el equipo femenino infantil del C.N. Medinense competirá en la final de la segunda edición de la Copa de Invierno de Clubes, en Valladolid.

Sólo dos de los equipos del Club Deportivo Sarabris consiguieron la victoria el pasado fin de semana: el júnior masculino y el júnior femenino. El primero se enfrentó al Contiendas, imponiéndose por 52-48 en una nueva remontada de los de Manuel Nieto. Con esta victoria se colocan líderes de la liga, y eso que todos sus partidos se cuentan por remontadas en las segundas partes. En cuanto al segundo, el júnior femenino, éste ganó al Aldeamayor por 26-44. A pesar de la victoria contundente no fue el mejor partido de las chicas de Sandra que ante un rival inferior no supieron jugar con la superioridad de físico y calidad que tienen. Tanto es así que en la segunda parte, debido a la relajación las medinenses, solo fueron capaces de anotar 13 puntos. Lo positivo la victoria es que permite a las de Sandra ver de cerca los primeros puestos. En cuanto a las derrotas, el Sarabris de Primera División Provincial cayó, por 48-47, ante el Expocerámica en un

partido duro en el que los de Josillo realizaron un buen encuentro y aguantaron las continuas envestidas de los locales que, con su gran poderío interior, hacían mucho daño a la defensa medinense. La clave del partido estuvo en el tercer cuarto, cuando los medinenses lograron una renta de 7 puntos. Fue entonces cuando los locales endurecieron el partido y apretaron más las líneas de pase, permitiendo los árbitros esa dureza que en nada benefició a los medinenses quienes, a pesar de defender en zona durante la mayor parte de la segunda mitad, acabaron con 31 faltas frente a las 15 de los locales. Aún así, y a pesar de tener cuatro jugadores eliminados por faltas, los medinenses tuvieron el último ataque para ganar el partido, pero no acertaron y la victoria se quedó en Valladolid. Por su parte, el sénior femenino perdió contra el San Agustín (38-55). El líder demostró el porqué de su condición en Barrientos, donde dominó sobre todo en el primer tiempo. Las de Víctor salieron con demasiado respeto

a su rival, pero en la segunda mitad las medinenses lograron reducir distancias y tratar de tú a tú a su rival. El Sarabris cadete femenino también perdió, en su caso contra el Tierno Galván (6228). Pese al resultado, fue un buen partido de las chicas de Angy y Álvaro contra un equipo muy superior, tanto en físico como en edad, ya que está compuesto todo por chicas de segundo año. En el primer cuarto la presión en toda la cancha de las locales sorprendió a las medinenses que provocaban continuas pérdidas y robos de balón. Pero, una vez superado ese bache, las medinenses lograron realizar su mejor juego y tratar de tú a tú a un equipo netamente superior. Por último, el infantil masculino cayó ante el San Agustín (28-36). Los chicos de Álvaro Nieto jugaron una buena primera parte, pero en el tercer cuarto el bajón físico de los medinenses provocó que se cometieran muchos errores y pérdidas de balón, lo que aprovechó el rival para llevarse la victoria.

Deporte / Fútbol Base

Juveniles y alevines del CDM, únicos vencedores el pasado fin de semana E. G.

Los equipos juvenil y alevín del Club Deportivo Medinense (CDM), fueron los únicos que consiguieron la victoria el pasado fin de semana al imponerse los primeros al Zona Sur, por 12, y los segundos al Ronda Oeste B, por 1-5. Por su parte, el cadete cayó ante el Unión Arroyo, por 3-2; el infantil A fue derrotado por el Parquesol, por 0-9; el infantil B perdió contra el Ribera Atlético, por 6-1; y el benjamín cayó ante el Ronda Oeste con un resultado de 4-5.

PRÓXIMA JORNADA Este fin de semana serán tres los encuentros de equipos del CDM que se jugarán en las instalaciones medinenses “Diego Carbajosa”, el primero el que enfrentará a los cadetes con el Juventud Rondilla, hoya a las 11.00 horas. A las 17.30 horas, el equipo infantil B jugará contra el San Pío X y, mañana a las 16.00 horas, el juvenil jugará contra el Boecillo.

David Santos, bronce en kata.

Kárate

David Santos, tercero en Kata en el Campeonato Regional Participará en la preselcción para el Campeonato de España el 16 de enero Redacción

El karateka David Santos, integrante del Club Budokan Medina, logró el pasado fin de semana el tercer puesto, en la modalidad de kata, en el Campeonato Regional de Kárate, categoría senior. Esta competición tuvo lugar en el polideportivo “Pilar

Fernández Valderrama” de Valladolid y era clasificatoria para el Campeonato de España que tendrá lugar en marzo. Santos, gracias a ese tercer puesto, ha sido convocado por la dirección técnica de la Selección para participar en la preselección para el Campeonato de España, la cual se desarrollará el 16 de enero en Valladolid.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37

SABADO - 19 DE DICIEMBRE DE 2015

DEPORTES Ciclismo

Fútbol Sala

Deporte y reivindicación se unen mañana en la tradicional Marcha del Cochinillo

Una derrota y dos victorias para los equipos provinciales de fútbol sala del C.D. Medinense

Con salida y fin en el Colegio Lope de Vega, al finalizar la marcha se sortearán doce cochinillos entre los participantes

Los infantiles sumaron su segunda victoria de la temporada ante el C.D. Niara E. Vírseda

E. Vírseda

En la jornada de mañana, los aficionados al ciclismo de la villa tienen una cita ineludible, la que será la Marcha del Cochinillo 2015, un evento organizado por el Club Ciclista Medinense marcado por ser lúdico y abierto a todos aquellas personas que sepan andar en bicicleta, siempre y cuando usen casco, único requisito de la marcha. Como en años anteriores la marcha tendrá inicio y fin en el patio del Colegio Lope de Vega, situado en la Calle Ravé, donde se deberán inscribir los participantes antes del inicio de la ruta, previsto para las 11.30 horas, una inscripción que será imprescindible para poder optar a alguno de los sorteos o regalos que se efectuarán al término de la prueba. Las principales calles por las que pasará el recorrido serán Ravé, Explanada del Cuartel, Puente de Aguacaballos,

Cartel de la Marcha de los Cochinillos

Carretera de Moraleja, Duque de Ahumada, Avenida del Castillo, explanada del Castillo -allí se realizará el primer avituallamiento-, Ordóñez de Montalvo, Infantes de Aragón, Claudio Moyano, Valladolid, Avenida de la Constitución, Plaza Santiago, Rodrigo de Dueñas, Cuenca, Padilla, Plaza Mayor -segundo

avituallamiento-, Maldonado, Lope de Vega, Carretera de Peñaranda, Antonio de Villegas, Álvaro de Lugo, Carreras, Artillería, Plaza del Carmen, y llegada al patio del Colegio Lope de Vega en la calle Ravé. Allí se realizará el último avituallamiento y se sortearán una docena de cochinillos, dan-

do por finalizado este encuentro de ciclistas que se ha convertido en una tradición previa a las fechas navideñas. La Marcha del Cochinillo, como indica el Club Ciclista Medinense, también tiene un fin social, ya que su objetivo principal es el de “reivindicar el uso de la bicicleta como elemento fundamental de la movilidad urbana sostenible como transporte habitual, eficaz y económico”. En este sentido, lamentan que en Medina del Campo, donde se encuentran “unas condiciones muy favorables para el uso de la bicicleta”, se cuente en la actualidad con una “red ciclista formada por dos tramos nada conectados entre ellos y sin una verdadera concepción de red”, amén de la presencia de puntos conflictivos de alta vulnerabilidad para los usuarios de la bicicleta, por lo que esperan que el Plan Director de Bicicleta, creado por Medina 21, facilite las cosas a los amantes de la bici.

Atletismo

La temporada de pista echó a andar con una prueba disputada en Ávila A ella acudieron Pablo Robledo, Leticia González y Alba Fernández, del Club Castillo de la Mota

Los equipos de fútbol sala de categoría provincial del C.D. Medinense sumaron una derrota y dos victorias en lat arde del sábado en el Pablo Cáceres, que acogió una maratoniana jornada del fútbol de pequeño formato. Comenzando con las victorias, los infantiles, equipo patrocinado por Hamburguesería Herman, consiguió su segunda victoria de la temporada frente al C.D. Niara, a quien endosaron un 4-1 con el que se distancia ya en seis puntos con el club vallisoletano, uno de sus principales rivales en la zona baja de la tabla. Después, los cadetes, Clínica Dental Moyano, repitieron resultado -4-1- en el segundo partido de la tarde, que les valió para ganar a un Arroyo Fut-Sal que no puso en muchos aprietos a los medinenses. El equipo cadete se mantiene en la segunda posición, tras un intratable C.D. Maristas La Inmaculada, con un pleno de victorias, y empatado con el C.D. Niara, tercer clasificado. Por último, el equipo femenino, PInk Alegría, dio la noticia negativa al perder por 0-1 ante el C.D. PIncia Bar El Corral, colocándose en el tercer puesto, a cinco puntos del liderato.

PRÓXIMA JORNADA E. Vírseda

Dos nuevas localizaciones de Castilla y León recibieron l a v i s i t a , e l p a s a d o fi n d e semana, de los atletas de las categorías menores del Club Castillo de la Mota Petromas Infomare de Medina del Campo. En primer lugar, en la local i d a d d e A r r oy o d e l a Encomienda se disputó el Cross de Arroyo, que contó con una alta participación y en el que tomaron la salida y acabaron la carrera un total de nueve atletas medinenses. De mayor a menor, Bruno de la Rosa finalizó décimo en la categoría cadete masculino; María Martín, por su parte, fue novena entre las cadetes femeninas. En categoría infantil, Rubén López, en chicos, y Celia Plaza, en chicas, fueron decimocuarto y novena, respectivamente, y en alevín masculino, Alejandro Becerra fue duodécimo, Lucas Brezo, decimonoveno y Marco Gutiérrez

entró en el puesto 35. Por último, en la categoría benjamín al fin llegó la primera medalla de la jornada, ya que Beniam Marcos acabó la prueba en el puesto 47 pero Aitor Gutiérrez lo hizo en tercera posición, consiguiendo un metal y un puesto en el podio de honor. Por otro lado, la temporada de pista ha dado ya sus primer o s p a s o s e l p a s a d o fi n d e semana, disputándose en Ávila una de las primeras pruebas de la temporada. Hasta allí viajaron, representando al Club Castillo de la Mota, Pablo Robledo, Leticia González y Alba Fernández. Robledo participó, junto a atletas de la cattegoría cadete masculino, en la prueba de 600 metros, acabando en una meritoria sexta posición; Leticia González, de categoría infantil, hizo lo propio en la prueba de 500 metros, obteniendo un valioso quinto puesto; pero fue Alba Fernández, en categoría cadete femenino, quien consiguió los mejores resultados,

Medinenses en el Cross de Arroyo, junto a Mayte Martínez

siendo cuarta clasificada en la prueba de 400 metros y primera clasificada y campeona en la prueba de salto de altura, confirmando su gran nivel que le llevó el año pasado a disputar el Campeonato de España, en el que acabó en sexta posición.

Este fin de semana se disputarán los últimos partidos antes del parón navideño en estas tres competiciones: el equipo femenino se desplazará hasta La Pedraja de Portillo para intentar volver a la senda de la victoria, en un partido que comenzará a las 17.00 horas de hoy. Por su parte, los cadetes del C.D. Medinense jugarán contra el Tierno Galván “B”, un partido que se antoja sencillo para los morados, mañana a las 17.00 horas en Valladolid; y los infantiles de Hamburguesería Herman visitarán el Pabellón Lalo García de Valladolid para enfrentase al Valladolid F.S., desde las 16.15 horas de hoy.


38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 19 DE DICIEMBRE DE 2015

DEPORTES Tenis

El Torneo Juvenil de Navidad contará con ochenta tenistas de todas las categorías Las pistas del Pablo Cáceres verán, hasta el 30 de diciembre, a algunas de las mejores promesas del tenis regional E. Vírseda

El Torneo Diputación, último gran torneo celebrado en Medina. Foto Archivo

Las pistas de tenis del Polideportivo Pablo Cáceres acogerán desde este fin de semana el Torneo de Tenis Juvenil de Navidad 2015, que organiza el Club de Tenis Medina del Campo

hasta el 30 de diciembre. En total, y ya cerrado el plazo de inscripción, serán cerca de ochenta los tenistas que buscarán ir avanzando en cada uno de los cuadros -hay nueve en total- para llegar a las rondas finales, que será donde se decidan los campeones

del torneo. Los cuadros del torneo serán benjamín femenino y masculino, alevín femenino y masculino, infantil femenino y masculino, cadete masculino y junior femenino y masculino, contando cada uno de ellos con representación del Club de Tenis Medina del Campo, salvo en la categoría infantil femenino, como informó el propio club. En lo estrictamente deportivo, los partido se jugarán al mejor de tres sets, con la posibilidad de que haya tie-break en cada uno de ellos. Los sets serán de seis juegos excepto en la categoría benjamín, que serán de cuatro juegos. El torneo, que se desarrollará en la mayoría de las pistas de la instalación medinense, está autorizado por la Federación de Tenis de Castilla y León, y premiará tanto al campeón como al finalista de todas las categorías.

Pádel

Las pistas municipales de pádel se llenarán en el III Torneo Benéfico del Rotary Club Se celebrará desde hoy hasta el próximo domingo, estableciendo cuatro categorías en las que encuadrar a los participantes E. Vírseda

De manera paralela al de tenis, en las pistas municipales de pádel se celebrará el Trofeo de Pádel de Navidad a beneficio de la obra social del Rotary Club en Medina del Campo, que cumple este año su tercera edición y que ha superado su inscripción respecto al año anterior, ya que ha llegado a las 42 parejas inscritas. Para el torneo, organizado por el Rotary Club, el Club de Tenis de Medina del Campo y el Ayuntamiento de la villa- se han establecido tres categorías para adultos -femenina única, primera masculina y segunda masculinay una para menores -hasta 14 años-, y el torneo se desarrollará desde hoy hasta el próximo domingo 27 de diciembre. La inscripción del torneo irá dirigida a los fines benéficos de este colectivo -entre ellos la investigación de la enfermedad de Hunter- y, como en años anteriores, al término del torneo se realizará la entrega de premios, con obsequios para campeones y subcampeones de cada una de las categoría y con sorteo de regalos para todos los participantes.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39

SABADO - 19 DE DICIEMBRE DE 2015

DEPORTES Fútbol Sala / Tercera División Nacional

Sábado, 12 de diciembre de 2015

El Loyu 2000 dio la cara pero no pudo con el líder, el Juventud Círculo

5

El resultado fue de 5-0 y esta tarde tiene una buena oportunidad para conseguir una victoria frente al Tres Columnas Los dos equipos de categoría nacional de fútbol sala del Club Deportivo Medinense, Loyu 2000 y Hotel San Roque, saldaron con una derrota sus enfrentamientos del pasado fin de semana, algo que les hace permanecer en la parte baja de sus respectivas clasificaciones. En cuanto al equipo aficionado, Loyu 2000, tenía un complicado desplazamiento hasta la ciudad de Burgos, donde le esperaba un Juventud Círculo dispuesto a mantener su casi inmaculada temporada, en la que nadie ha sido capaz de derrotarlo. Sin embargo, los medinenses se plantaron en el Polideportivo Cajacírculo y cuajaron un buen partido, mejorando la imagen que dieron en el último partido y disponiendo de varias oportunidades ante el mejor equipo de la categoría. Con el paso del tiempo, el Juventud Círculo, más experto, supo aprovechar los errores del Loyu 2000, y castigó a los medinenses con un 3-0 a su favor con el que se llegaba al descanso. Tras la reanudación, más de los mismo, y el acierto de los burgaleses les hizo ampliar la ventaja, consiguiendo el definitivo 5-0, un resultado “abultado” para lo visto sobre la cancha de juego, según reza la crónica ofrecida por el Club Deportivo

0

Tercera División Nacional - Grupo 9

E. Vírseda

J. Círculo 5 Loyu 2000 T. Columnas 2 La Bañeza San José 3 Salamanca El Espinar 3 T. Galván U. Arroyo 4 Guijuelo Sani 2000 1 Tsacianiegu Descansó: Atco. Bembibre

0 5 3 3 3 1

Próxima jornada At. Bembibre - Juventud Círculo Loyu 2000 - Tres Columnas

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

F.

C.

Ptos.

1. J. Círculo

10

8

2

0

53

14

26

2. U. Arroyo

9

8

0

1

37

26

24

3. La Bañeza

9

5

4

0

39

19

19

4. A. Bembibre

9

5

1

3

40

32

16

5. San José

9

5

1

3

41

35

16

6. Salamanca

9

4

3

2

32

33

15

7. T. Galván

9

3

5

1

28

30

14

8. Guijuelo

10

3

1

6

26

33

10

La Bañeza - San José

9. Tsacianiegu

10

2

1

7

28

45

7

Salamanca - El Espinar Arlequín

10. Sani 2000

9

1

3

5

25

39

6

Tierno Galván - Unión Arroyo

11. Loyu 2000

9

1

2

6

31

41

5

Alhambra Guijuelo - Sani 2000

12. El Espinar

9

1

2

6

21

44

5

13. T. Columnas 9

1

1

7

35

45

4

Descansa: Tsacianiegu

Medinense. El Loyu 2000 se mantiene con cinco puntos, en el undécimo puesto y rodeado, por arriba y por abajo, de cuatro equipos que se están quedando descolgados del resto de contendientes.

DIVISION DE HONOR JUVENIL Los juveniles del Hotel San Roque, en cambio, tuvieron que defender su condición de local contra el F.S. Valladolid un equipo de mitad de la tabla que propuso un partido de tú a tú a los medinenses.

En la primera mitad, fueron los vallisoletanos quienes se adelantaron en los primeros minutos, pero la reacción local fue rápida para conseguir el empate. Después, se disputó un partido igualado, que se marchó al descanso con el marcador de 2-3. La segunda parte comenzó con un intercambio de golpes sin mucho acierto, pero los minutos pasaron y fue el Valladolid quien abrió una brecha de dos goles en el marcador, que no tuvo respuesta por parte local, y que se fue ampliando hasta el 2-8 con el

que concluyó el partido. El equipo morado sigue penúltimo en la clasificación con tan sólo cuatro puntos tras disputarse la primera vuelta de la competición, y sus inmediatos predecesores suman ya diez puntos, una diferencia importante a tenor de lo que cuesta sumar puntos al equipo medinense.

PROXIMA JORNADA Este fin de semana electoral, los dos equipos jugarán en Medina, comenzando con el equipo aficionado, Loyu 2000,

C.D. Juventud Círculo: M. Santiuste, D. Burgos, J. Preciado, M. Martínez, M. Rodríguez, R. Martínez, A. Nozal, J. Delgado, R. Ercilla, F. Güemes, S. Serna y D. Ortega. Entrenador: Raúl Zamora. C.D. Medinense Loyu 2000: D. De Castro, D. Caballero, H. Senovilla, D. Fraile, A. González, C. Figueroa, S. Recio, J. Rodilana, J. Botrán, R. Barrocal, I. López y M. Paniagua. Entrenador: Jesús García

Árbitro: Redondo Arenales y Blanco López.

Goles: 1-0, Güemes, min. 8; 2-0, Burgos, min. 14; 3-0, M. Martínez, min. 19; 4-0, Preciado, min. 25; 5-0, Delgado, min. 30.

Amonestaciones: Por parte del Juventud Círculo fue amonestado Samuel Serna, con tarjeta amarilla y por parte del Loyu 2000, David Fraile, Adolfo González y Cristian Figueroa, todos ellos con tarjeta amarilla. Incidencias: Partido de la décima jornada del Grupo 9 de la Tercera División Nacional de fútbol sala, disputado en el Polideportivo Cajacírculo de Burgos.

que intentará sumar puntos en el Pablo Cáceres, frente al Tres Columnas, colista de la clasificación pero que será “un rival duro”, en un partido que comenzará esta tarde a las 18.30 horas. Por su parte, el juvenil, Hotel San Roque, se enfrentará mañana, a las 18.30 horas, al F.S. San José, de Salamanca, equipo de la zona baja de la tabla con el que comenzaron la competición en el mes de septiembre, cayendo derrotados por 8 goles a 1.

XIX CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA Grupo B

Grupo A

Próxima Jornada Grupo A BAR GELI LA CLAVE BRANAVA H NEGRETE B SITO GRUPO VALCARCE B PIPE AUTOESC MEDINA DÑA ALICIA NUSA CARAV

3 4 1 11 5 1

Nombre Equipo 1. GRUPO VALCARCE 2. AUTOESCUELA L 3. BAR GELI LA CLAVE 4. B PIPE AUTOESC MEDINA 5. SIDRERIA LAS ARCAS 6. B CHIRINGUITO BOBADILLA 7. BRANAVA 8. HNOS NEGRETE BAR SITO 9. RIBON EL HENAR VIEJO POP 10. BAMBU EXCLUSIVAS NOVAL 11. CALCE TEAM 12. DÑA ALICIA NUSA CARAVAN

J 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

SIDRERIA LAS ARCAS RIBON EL HENAR VIEJO P AUTOESCUELA L CALCE TEAM B CHIRINGUITO BOBADILLA BAMBU EXCLUSIVAS NOVAL G 7 6 4 5 4 3 3 3 3 3 1 0

E 0 1 3 0 2 2 2 2 0 0 0 0

P 1 1 1 3 2 3 3 3 5 5 7 8

GF 45 40 26 39 27 30 23 23 17 20 11 9

3 2 1 2 4 6

GC Puntos 11 21 10 19 13 15 22 15 24 14 23 11 19 11 13 11 20 9 28 9 56 3 71 0

LOYU 2000 BAR PICHI HORCAJO EL CALLEJON B CAPRI FRUTERIA I Y L PINK ALEGRIA JC MEDEL BOULEVARD MOHINO

3 6 10 5 10 0

Nombre Equipo 1. PINK ALEGRIA JC MEDEL 2. EL CALLEJON 3. B CAPRI FRUTERIA I Y L 4. LOYU 2000 5. LOS ANGELES MRM VEI 6. ARIZONA 66 PADDOCK 7. TALLER DOFISA LA SAL 8. BOULEVARD MOHINO 9. BAR PICHI HORCAJO 10. PROFITNES FS 11. BAR MAYORAL 12. FUTBOLINES BALNEARIO

J 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

BAR MAYORAL PROFITNES FS TALLER DOFISA LA SAL ARIZONA 66 PADDOCK FUTBOLINES BALNEARIO LOS ANGELES MRM VEI G 7 6 6 5 5 4 4 2 2 1 1 0

E 1 1 1 2 1 1 1 1 1 0 0 0

P 0 1 1 1 2 3 3 5 5 7 7 8

GF 36 39 30 24 29 26 16 23 25 19 14 7

0 1 1 1 0 0

GC Puntos 10 22 17 19 12 19 15 17 14 16 20 13 19 13 17 7 32 7 39 3 39 3 54 0

Equipos

Campo

Fecha

Hora

Sidre Las Arcas - Dña Alicia Nusa

P. Barrientos

20 dic

17.00

Bambu Exc Noval - B Pipe Auto Med P. Barrientos

20 dic

18.00

B Chiringuito -Grupo Valcarce

P. Barrientos

20 dic

19.00

Calce Team - H Negrete B Sito

P. Barrientos

20 dic

16.00

Ribón Henar Viejo - B Geli La Clave

P. P. Cáceres

20 dic

12.00

Autoescuela L - Branava

P. P. Cáceres

20 dic

17.00

Próxima Jornada Grupo B Equipos

Campo

Fecha

Hora

Bar Mayoral - Boulevard Mohino

P. P. Cáceres

19 dic

17.00

L Angeles MRM - Pink Alegría JC

P. P. Cáceres

19 dic

20.00

Futbolines Balne - B Capri Frut I y L

P. P. Cáceres

19 dic

16.00

Arizona 66 Paddock - El Callejón

P. P. Cáceres

20 dic

16.00

Profitnes FS - Loyu 2000

P. P. Cáceres

20 dic

11.00

T Dofisa La Sal - B Pichi Horcajo

P. P. Cáceres

20 dic

13.00


40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 19 DE DICIEMBRE DE 2015

Motor ◗ Motor 1.8 TSI

❚ Motos

El nuevo Seat Ibiza Cupra añade más potencia a su versión anterior

Dos nuevos maxiscooter completan la familia de los C650 de BMW

Viene con llantas de 17 pulgadas, el sistema Full Link y el Cupra Drive Profile Seat ha presentado el nuevo Ibiza Cupra, que representa la esencia de su marca con un diseño, rendimiento y tecnología mejorados. La potencia de su motor 1.8 TSI le hace acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 6,7 segundos y alcanza una velocidad máxima de 235 km/h. El nuevo interior crea una sensación de calidad y además, el sistema Full Link y la aplicación SEAT Connect permiten una conectividad mejorada. La primera generación del Ibiza Cupra llegó al asfalto en 1996, momento desde el cual los deportivos modelos Cupra se han desarrollado hasta convertirse en un elemento esencial de la marca Seat. El siguiente capítulo de esta historia lo escribe el nuevo Ibiza Cupra, que cuenta con 192 caballos, autoblocante electrónico XDS, frenos de alto rendimiento y Cupra Drive Profile

con suspensión ajustable. El nuevo motor 1.8 TSI con turbocompresor e inyección directa/indirecta garantiza un rendimiento refinado. Cuenta con 12 caballos más que su predecesor, pero el mayor avance se ha producido en el par: en lugar de los 250 Nm anteriores, ahora cuenta con 320 Nm, y en un intervalo de revoluciones amplio

que va de las 1.450 a las 4.200 revoluciones por minuto. El motor, increíblemente ligero, pesa solo 133,4 kg y mejora sustancialmente el rendimiento y la conducción del Ibiza Cupra. Los aspectos tecnológicos destacados son el nuevo módulo del colector de escape y el turbocompresor, un nuevo proceso de fundición para el cár-

Incluyen un gran grupo de novedades, entre ellas el motor

ter de hierro fundido con un grosor de aproximadamente tres milímetros, un cigüeñal con cuatro contrapesos en lugar de ocho y cojinetes con un diámetro más pequeño. Los pistones están hechos de una aleación nueva, más resistente. El depósito del aceite está hecho de un plástico muy ligero y muchos de los cierres son de aluminio. El Ibiza Cupra viene equipado con llantas de 17 pulgadas y una suspensión calibrada para brindar la máxima agilidad y precisión. Una de las nuevas características de serie es el Cupra Drive Profile, que permite al conductor personalizar el rendimiento de este deportivo compacto con solo tocar un botón. Un sistema que permite escoger entre una suspensión confort o una suspensión deportiva, además de modificar el comportamiento de la dirección.

BMW ha sacado al mercado dos nuevos modelos de scooter, el C 650 Sport y el C 650 GT. Gracias a las amplias modificaciones que ha experimentado el conjunto propulsor, al confortable reglaje del chasis y, en el caso del C 650 Sport, al diseño completamente nuevo, estos dos maxi-scooter logran combinar mejor que antes unas excelentes cualidades dinámicas, propias de una motocicleta, con la agilidad y el confort específico propios de un maxi-scooter. Su motor tiene 647 centímetros cúbicos y su potencia nominal es de 44 kW y 60 cabalos a 7.500 rpm. Adicionalmente, el nuevo silencioso del sistema de escape confiere a ambos modelos un aspecto más dinámico, con un sonido más grave y deportivo y, además, permite acatar la nueva norma de niveles de ruidos.

corrosión, no necesita mantenimiento de pintura y que resiste a los pequeños golpes gracias a su elasticidad. Por último en diseño, se trata de un vehículo fácil de usar, ya que se lava entero, por dentro y por fuera,

con una manguera. El E-Mehari también destaca por su tecnología, ya que es 100 por cien eléctrico, con una tecnología de batería fruto de la experiencia del Grupo Bolloré, colaborador en este proyecto.

◗ E-Mehari

Citroën lanza su nuevo eléctrico inspirado en el Mehari de 1968 Tiene un novedoso diseño exterior, se puede descapotar y está pensado para ser un todocamino fácil de usar y con una batería de larga duración El E-Mehari, el nuevo modelo de Citroën es un vehículo colorista, atrevido, completamente integrado en el espíritu de la marca. El diseño exterior se encuentran los códigos estilísticos de la marca, entre los que destacan su mirada expresiva formada por ópticas de doble piso, firma de la marca, y un diseño único que transmite optimismo y simpatía. Esta personalidad se complementa por un abanico de

colores que marcan tendencia: azul, naranja, amarillo y beige en la carrocería; negro y rojo anaranjado en las telas y un beige muy natural y otro rojo-anaranjado para los guarnecidos interiores. El E-Mehari retoma el espíritu de un icono de la marca Citroën, el Méhari, tanto por su look como por su carácter, pero también por facilitar el ocio y por su practicidad. Del mismo modo que el Mehari, lanzado en

EMPRESA CARRION, S.A.

1968, el E-Mehari es descapotable con una capota móvil que cuenta con un cierre mediante un sistema de cierre lateral escamoteable, con anchas ventanas transparentes. También está dotado de cuatro plazas reales, con una banqueta trasera abatible, equipado con un chasis sobre elevado para permitir una conducción todocamino, realizado con una carrocería termoformada: un material plástico que no sufre la

AVDA. DE LA CONSTITUCIÓN, 78 - TF. 983 803229 - MEDINA DEL CAMPO (VALLADOLID)


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41

SABADO - 19 DE DICIEMBRE DE 2015

Salud Dos plantas contra los excesos

Por Laura de Castro, dietista de Santiveri

El 44% de la población padece síntomas de ansiedad, depresión o tristeza en Navidad No es que las Navidades sean tristes, sino que las personas con determinados cuadros depresivos o ansiosos son más vulnerables a sufrir estrés emocional durante estas fechas El 44% de la población general padece síntomas subclínicos de ansiedad, depresión y tristeza en Navidad, según los datos de la Organización Mundial de la Salud. ¿Qué pasa en estas fechas que hay personas que no las disfrutan? La doctora Sandra Farrera lo aclara: “no hay que culpabilizar a la Navidad”. Al contrario de lo que se pueda pensar de forma masiva, la Navidad no lleva implícita la tristeza. “No se trata de que estas fechas sean tristes, sino de que hay personas con determinados cuadros depresivos o ansiosos, que son más vulnerables a sufrir estrés emocional durante estas fechas y su sintomatología se agrava”, explica. Son, por ejemplo, personas que han perdido a un ser querido y están pasando un duelo, personas que afrontan procesos de separación, que presentan con problemas económicos… “Cada vez más personas tienen familiares fuera, también hay muchas que están solas”, continua la doctora. “Las situaciones de estrés negativo empeoran los síntomas de todos ellos en estas fechas ¿por qué? Es muy fácil. Si tú llevas una temporada triste y te ves obligado, bajo presión social, a participar en fiestas, a transmitir alegría, a poner buenas caras, a salir… hay personas que sufren mucho”. Nochebuena, Navidad, Fin de Año, Año Nuevo, Reyes… “Los momentos son muchos.

Son días de compras, de comer, de beber, de muchos gastos extras. Y como son fiestas dirigidas a los niños, nos sentimos habitualmente más obligados”. Asimismo, los familiares que no han padecido depresión o ansiedad les cuesta entender ese comportamiento. Son días alegres para ellos y no entienden o desconocen que estas fechas navideñas agravan los síntomas de las personas con trastornos del estado de ánimo.

¿CÓMO PUEDEN ESTAS PERSONAS PASAR UNAS MEJORES

NAVIDADES? En primer lugar, recordando que es normal estar más triste en Navidad si padecen ansiedad o depresión y que tras pasar estos días de “obligaciones familiares y/o sociales”, donde se espera que estén alegres, se encontrarán mejor. Además, pueden combatirlo buscando actividades de ocio personal como salir a pasear, hacer ejercicio físico, ir al cine, al teatro o actividades donde no haya grupos; pidiendo ayuda, si creen que necesitan ayuda que no esperen a que pasen las fiestas y que la soliciten enseguida. Cuanto más se espera el paciente en buscar ayuda clínica, más cuesta tratarlo.

¿CÓMO PUEDEN LOS FAMILIARES AYUDAR? Hay una serie de comportamientos con los que pueden ayudar como no forzarles o exi-

girles estar alegres; agradecerles el esfuerzo de antemano y expresarles con empatía que saben que ellos no están bien y que tan sólo con la presencia o el esfuerzo de participar, es mucho para ellos; evitar que sean el centro de atención en las reuniones, no preguntar sobre el estado de ánimo o fármacos que toman; no dar ánimos explícitos, hay expresiones contraproducentes como “ánimo”, “ya se te pasará” o “tranquilo”, son palabras que afectan mucho a las personas con depresión o ansiedad, es mejor hablar de cosas genéricas; evitar temas polémicos que confronten al grupo, como política, etc.; y reír en grupo, la risa es contagiosa y aumenta el estado de ánimo y la sensación de bienestar a todos. Los sentimientos de tristeza se intensifican, sobre todo, en las personas con sintomatología de estrés y depresión que no siguen tratamientos médicos. Las personas que van a consulta han aprendido a manejar emociones y saben mejor cómo afrontar los sentimientos que afloran en Navidad. “Durante estas fechas y en los meses posteriores, aumentan las consultas clínicas en el ámbito psíquico. Hay muchas personas que durante estas fechas y de cara a sus propósitos de cambio para al año nuevo, adquieren un mayor coraje y demandan ayuda psicológica y médica”, añade la Dra. Sandra Farrera.

Hoyqueríadarleslabuenanoticia de que se pueden pasar unas Fiestas sin excesos, ya que lo que hace diferenteunacomidadecelebraciónnoes la cantidad sino la calidad de lo que comemos. Pero la mala noticia es que las estadísticas muestran año tras año que los españoles nos excedemos en comida y bebida durante estas fiestas y sufrimos las consecuencias. Según un estudio realizado por la Sociedad EspañoladeDietéticayCienciasdela Alimentación (Sedca), siete de cada diez españoles, el 68%, se exceden con la comida y la bebida durante las celebraciones navideñas, y en consecuencia, un 51% sufre molestias digestivas y un 34% resaca tras la ingestadealcoholenestasfiestas. Este estudio incluye una encuesta a2.400personas,queaportadatosque ponen cifras a nuestros excesos como que el 38% de los españoles realiza entredosytrescomidasconfamiliares y amigos en esta época navideña, que el 16% de ellas son fuera de casa, y que un 22% de los encuestados hace másdeseiscomidasduranteestosdías decelebraciones.

ELALCOHOL, ELPRINCIPALPROBLEMA El principal causante de los excesos navideños es la gran cantidad de alcohol que se toma en las casi 3 semanas que duran las celebraciones. Aparte de ser el nutriente más calórico después de las grasas, y que por tanto puede ser el culpable de muchos de los kilos de más que se acumulan en estasfiestas,elalcoholprovocaproblemas cardiovasculares serios además de obligar al hígado a realizar un importante sobresfuerzo, algo que repercute en la salud general ya que es unodelosórganosmásactivosyesenciales del cuerpo.Además de almacenar glucosa, vitaminas y minerales, y de producir proteínas y bilis, el hígado es el encargado de neutralizar, destruir y eliminar sustancias que podrían ser dañinas para el funcionamiento del cuerpo. Por tanto, cualquier esfuerzo en evitar los hábitos que le perjudican, como el alcohol y las grasas, será bien recibidopornuestroorganismo.

CURARSEENSALUD

Para evitar los trastornos digestivos y demás efectos negativos producidos por los excesos (subida de azúcar, kilos y colesterol) los expertos recomiendan controlar, obviamente, las raciones, beber más agua, hacer ejercicio diario, limitar el consumo de dulces, grasas, sal y alcohol, y recurrir a algunos suplementos dietéticos que pueden ser de gran ayuda como las cápsulas de alcachofa o de cardo mariano. . La alcachofa posee cualidades quemejoraneltrabajodelhígadoylos espasmos digestivos, disminuyendo la sensación de hinchazón abdominal y facilitando la eliminación de toxinas. Sepuedenincluirenrecetasnavideñas demúltiplesmaneras,perotambiénse pueden tomar en cápsulas, 2 antes de cadacomida. .Elcardomarianoesungranprotector hepático gracias a la silimarina que contiene, una sustancia que fortalece las células hepáticas al mismo tiempo que neutraliza los radicales libres. Muchas digestiones pesadas tienen su origen en una secreción insuficientedejugosgástricos,obienenuna falta de producción de ácidos biliares causada por una falta de actividad hepática; en estos casos, la actividad que ejercen algunos de los principios activos del cardo mariano sobre nuestro sistema nervioso simpático, pueden ser de gran utilidad ya que actúan estimulando la producción de jugos gástricosalmismotiempoquesusflavonoides estimulan la elaboración y secreción de ácidos biliares. El cardo mariano también se puede tomar en cápsulas, a razón de 2, 2 veces al día, media hora antes de las principales comidas. Así,aunquelaregladelamoderación sea el mejor remedio en estas navidades, estas dos plantas nos ayudarán a neutralizar el efecto de los posiblesexcesos.


42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 19 DE DICIEMBRE DE 2015

Tecnología ◗ Tendencia

◗ Aumentaría su público objetivo

El vídeo en redes y aplicaciones, éxito del año, según analistas

Twitter prueba la muestra de publicidad a usuarios no registrados en la red social

Solamente en Facebook se producen más de 8.000 millones de visualizaciones al día y el siguiente paso será la inclusión de vídeos en streaming en tiempo real A medida que se acerca el final del año, comienzan los análisis acerca de las tendencia digitales más importantes de 2015. Una de ellas es el boom del vídeo, tanto en las redes sociales tipo Facebook como en otros servicios y aplicaciones de streaming en vivo. Según portales especializados, sólo Facebook registra más de 8.000 millones de visualizaciones al día en este momento, más del doble de las que tenía en abril. A ellas hay que sumar los de plataformas, aplicaciones y redes varias, desde YouTube a Vine, pasando por Instagram, Snapchat y Twitter.

Y esto parece ser solamente el principio. El siguiente paso incluye vídeos de streaming en vivo en tiempo real. Varias aplicaciones pioneras han comenzado a ir en esa dirección este año, como Meerkat, Periscope y Live

Video de Facebook. Un estudio realizado en mayo apuntaba que el vídeo representará el 80 por ciento de todo el tráfico de Internet por parte de los consumidores en 2019.

Realiza test en varios estados y después se implantará en la mayoría de los países Twitter ha anunciado la pasada semana que está probando una función para mostrar publicidad a las personas que miran Twitter sin tener una cuenta o que no han iniciado sesión en el servicio, lo que supondría una audiencia adicional de 500 millones de personas cada mes, sumadas a los 320 millones de usuarios activos mensuales que tiene a día de hoy. Hasta ahora, los anuncios de la plataforma publicitaria de Twitter se mostraban únicamente a los usuarios registrados del servicio de microblogging. De momento, los tuits y vídeos pro-

mocionados estarán disponibles en la versión de escritorio de la página web de Twitter, tanto en las páginas de perfiles como en las páginas de “detalle” de un tuit. La compañía está probando la función con determinados anunciantes en Estados Unidos, Reino Unido, Japón y Australia, aunque planea extenderla a más mercados de todo el mundo. El objetivo es el de buscar nuevas formas de hacer el servicio más rentable, imitando a su gran rival Facebook, que está lanzando constantemente herramientas para captar más dólares de la publicidad.

◗ PictoTalk

◗ El tiempo de implantación, criticado

Un WhatsApp con pictogramas facilita su uso a las personas con problemas de comunicación

Google añadirá el modo de doble pantalla en Android

Es muy configurable, nació en julio está disponible en cinco idiomas y ya se acerca a los mil usuarios Las personas con problemas de comunicación verbal, que no pueden hablar, leer o escribir, no pueden utilizar para comunicarse los sistemas de mensajería instantánea como Whatsapp o Telegram. Por sus necesidades específicas, precisan de un sistema que permita el uso de pictogramas en lugar de texto. Esta es la base de nueva la aplicación para dispositivos Android PictoTalk, desarrollada por Accegal, un proyecto de colaboración entre profesorado de centros públicos. Desde el mes de julio, que comenzó a estar disponible en la página de Accegal y en GooglePlay, la App tiene ya 750 usuarios. Esta aplicación de

mensajería instantánea para usuarios sin lectoescritura, como le ocurre a las personas del espectro autista, permite la comunicación a distancia mediante pictogramas que representan esquemáticamente un símbolo . La aplicación es altamente configurable y cuenta con una selección de pictogramas adaptada a sus necesidades, que se pueden descargar y a los que se pueden unir fotografías de objetos reales que ayuden a la comunicación. La app está disponible en español, inglés, alemán, francés e italiano. La aplicación de mensajería instantánea está basada en pictogramas.

Las tablets de Windows y Apple ya perimnten mostrar a la vez dos aplicaciones Las tablets Windows y los últimos modelos de iPad ya pueden mostrar dos aplicaciones al mismo tiempo. Google quiere mantener el ritmo de Microsoft y Apple en este aspecto, para lo cual añadirá en la próxima versión de su sistema operativo móvil Android una forma de que los usuarios de tabletas puedan ver y trabajar con dos aplicaciones, una a cada lado. Si tenemos en cuenta que cada nueva versión de Android llega entre octubre y noviembre, las palabras de los directivos que han anunciado esta modificación de Google significarían que los usuarios de tablets con su sistema operativo tendrían que esperar casi un año antes de tener esta función disponible. La parte crítica comenta que

esos meses serán un tiempo demasiado largo. Con unas ventas de tabletas a la baja, Google y el resto de fabricantes han estado buscando maneras de aumentar la demanda. Una vía es hacer que estos dispositivos funcionen más como ordenadores portátiles a través de teclados

conectables y otras características que ayuden a los usuarios a realizar tareas de trabajo. Al permitir la multitarea, la pantalla dividida emula en la tableta la experiencia de un PC, algo que Microsoft ya ofrece desde 2012 y que Apple presentó en septiembre.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43

SABADO - 19 DE DICIEMBRE DE 2015

Sociedad ◗ Las emisiones y la temperatura, claves

La Cumbre de París concluyó con un acuerdo que sustituirá al Protocolo de Kyoto Una vez firmado el acuerdo, se busca la adhesión del mayor número posible de países La Cumbre de París cumplió su objetivo y finalmente se alcanzó un nuevo acuerdo que sustituya al Protocolo de Kyoto. Tras cuatro años de trabajo, tenemos acuerdo para ir más allá. El 12 de diciembre de 2015 pasará a ser un día histórico en la lucha del cambio climático, al llegarse a un acuerdo que hasta plataformas críticas con la Cumbre desde su inicio han definido como “el final de la era de los combustibles fósiles”. El acuerdo tiene un total de 29 artículos,siendo los más destacados: “Acuerdo en lugar de Protocolo”, que rebaja la fuerza legal del documento, pretendiendo incorporar a cambio a un mayor número de países al Acuerdo; “Contabilización y actualización obligatoria”, que obliga a los países a crear inventarios nacionales que publiquen con regularidad la cantidad de emisiones netas sin que esta obligación afecte a la soberanía de los países y se solicita la actualización de los planes nacionales para 2020 y su actualización cada cinco años. Otro de los destacados es que “La Tierra no debe calentarse más de 2ºC”, por el que se apuesta por “mantener la temperatura media del mundo -tanto en continentes como en océanosmuy por debajo de los 2ºC sobre

la temperatura media de referencia”. Además, se pide aumentar los esfuerzos para que el calentamiento se quede en un grado y medio en la medida en que esto limitaría los efectos y riesgos asociados al calentamiento global; y otro que “Lo que importan son las emisiones netas”, es decir, podrá emitirse dióxido de carbono si se neutraliza, y los países podrán descontar del total de emisiones la cantidad de gases que sean capaces de atrapar y almacenar. Por último, se mantiene “el mercado mundial de emisiones”, de tal modo que si un país no contamina todo lo que le está permitido, puede vender parte de sus emisiones a terceros. Estas son las bases principales del acuerdo, y por el camino se han quedado las propuestas más innovadoras que llevaba la Unión Europea, pero el acuerdo y sus logros son una gran noticia. Ahora empezarán las negociaciones de los detalles con el reto de reunir al menos el 55 por ciento de los emisores y el 55 por ciento de las emisiones antes de abril de 2017.

GREENPEACE Greenpeace emitió días después del cierre de la cumbre su valoración sobre lo acordado en París, dando una nota positiva al

“compromiso de casi 200 países de limitar a 1,5 ºC el calentamiento global”, pero alertando de que no fija los medios para lograrlo. Este tratado, marca un objetivo que solo es posible alcanzar, dicen, “con el abandono total del los combustibles fósiles en 2050 como tarde”. Greenpeace recuerda que ahora los gobiernos tienen que revisar sus objetivos de corto plazo para que estén alineados con los nuevos objetivos, y revisar sus políticas energéticas para acelerar la introducción de energías renovables. Deben dejar de financiar los combustibles fósiles y acabar con la deforestación para 2020. La organización ecologista

advierte de que aunque el Acuerdo de París es legalmente vinculante ya que es un Tratado según leyes internacionales, los objetivos nacionales no son legalmente vinculantes ni lo son tampoco los compromisos de financiación. Esto es así principalmente para permitir que Estados Unidos sea parte de este acuerdo global. El “Objetivo de Largo Plazo” está escrito en un lenguaje aparentemente incomprensible, pero combinado con el límite de 1,5 ºC implica un objetivo de lograr cero emisiones netas para todas las emisiones alrededor de 20602080. Esto efectivamente “significa que hay que abandonar los combustibles fósiles para 2050”,

señala la organización no gubernamental. En su opinión, la conferencia contó con buenas iniciativas en torno a las energías renovables en las negociaciones, aunque fuera de las conversaciones oficiales. Por nombrar algunos la iniciativa solar de la India, el lanzamiento de la Iniciativa de Energía Renovable de África, alcaldes y líderes de más de 1000 ciudades que dan su apoyo a un futuro de energía 100% renovable. En el texto, las energías renovables son reconocidas por la necesidad de promover el acceso universal a la energía sostenible en los países en desarrollo, en particular en los de África.

disminución del 3,9 por ciento, siendo los incrementos más destacados los de Canarias, 28,7 por ciento, Madrid, 26,7 por ciento y Comunidad Valenciana, 26 por ciento. En la jurisdicción Penal han entrado 1.427.346 asuntos, con una disminución del 5,5 por ciento respecto a igual trimestre de 2014, habiéndose resuelto 1.436.345 asuntos y quedando en trámite 899.877 asuntos.

En la jurisdicción Contencioso-Administrativa se han registrado 44.387 nuevos asuntos, con una disminución del 4,3 por ciento. Se resolvieron 43.197 asuntos y están en trámite 217.789 asuntos. En la jurisdicción Social han ingresado 89.983 asuntos, con una disminución del 4,3 por ciento. Se han resuelto 77.275 asuntos y han quedado tramitándose 332.110 asuntos.

◗ Respecto al mismo periodo del año pasado

Los juzgados españoles, con menos casos en el tercer trimestre de 2015 Según los datos del CGPJ, solamente ascendieron los casos de jurisdicción civil, disminuyendo en penal, contencioso y social El número de asuntos ingresados en el tercer trimestre de 2015 en los órganos judiciales españoles experimentó un descenso de un 2,1 por ciento respecto del mismo trimestre de 2014. Únicamente en la jurisdicción civil se produjo incremento de nuevos asuntos, con una subida interanual del 11,7 por ciento, mientras que en todas las demás se han observado importantes disminuciones: del 5,5 por ciento en la penal, y del 4,3 por ciento tanto en la jurisdicción contenciosa como en la social. El Consejo General del Poder

Judicial, CGPJ, ha difundido esta semana su informe estadístico sobre la situación de los órganos judiciales en el tercer trimestre de 2015. En España tuvieron entrada durante el tercer trimestre de 2015 un total de 2.001.182 asuntos en el conjunto de los órganos judiciales. En el mismo periodo, los tribunales españoles resolvieron 1.942.504 asuntos y quedaron en trámite al final del trimestre 2.513.906 asuntos. Al igual que en el trimestre anterior, la jurisdicción Civil ha tenido un importante incremento, del 11,7 por ciento, en el

número de asuntos ingresados, con 439.387 nuevos asuntos. En los juzgados de primera instancia y de primera instancia e instrucción se han observado incrementos del 10,1 por ciento en los monitorios, del 40 por ciento en el resto de ordinarios y del 38,7 por ciento en el resto de verbales. En esta jurisdicción se resolvieron 385.634 asuntos y están en trámite 1.064.034. Se han observado incrementos en el número de asuntos ingresados en todos los tribunales superiores de justicia, con la excepción de Cataluña, disminución del 11,1 por ciento, y Región de Murcia,


44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 19 DE DICIEMBRE DE 2015

PROGRAMACION Agenda

Video de la semana

Qué ver en Medina

Teatro El Auditorio Municipal de Medina del Campo albergará mañana, dentro de la programación de Navidad, la obra “Campanilla, el musical. El origen”, presentada por Guti Producciones y Sketch Eventos; un espectáculo que comenzará a las 19.30 horas, cuya idea y guión corren a cargo de Miguel Ángel García; la dirección escénica, de Fran Barranco; y la música y dirección musical, de Borja Barrigüete. Y, el miércoles, en dos sesiones, a las 17.30 y las 18.30 horas, Teatro Teloncillo en coproducción con el Teatro Calderón de Valladolid pondrá en escena “Azul”, obra recomendada para niños de entre 6 meses y 4 años creada y dirigida por Ana Gallego y Ángel Sánchez.

SÁBADO 19 Y DOMINGO 20 DE DICIEMBRE

LO MEJOR DE LA SEMANA Emitiremos las mejores imágenes de la semana, como el espacio de debate ACTUALIDAD A DEBATE y el espacio de salud protagonizado por el Doctor Tomé.

DE LUNES A MIERCOLES / 14.00 H.

INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, con Rocío Herrero.

DE LUNES A MIERCOLES / 15.00 H.

EL GATO AL AGUA Los telespectadores disfrutarán de este espacio de actualidad y debate.

DE LUNES A MIERCOLES / 17.15 H.

PELICULA Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.

DE LUNES A MIERCOLES / 20.00 H.

INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, con Rocío Herrero.

Ocioteca

DE LUNES A MIERCOLES / 21.00 H.

En la tarde de hoy, la Ocioteca Municipal, ubicada en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, ofrece varias actividades para los jóvenes de entre 11 y 16 años. Dentro de “Chef MdC”, los participantes podrán aprender hoy a elaborar dulces de muñecos de nieve y, además, podrán participar en el Campeonato “Wii Let’s Sing 8” en la Cyberteca y a “Trivial” en la Ludoteca, a partir de las 19.30 horas.

MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”

Museo de las Ferias Durante el mes de diciembre, el “Museo de las Ferias” de Medina del Campo, expone como “Pieza del Mes” un óleo, pintado por Antonio Van de Pere en 1670, en el que se representa la canonización de Santa María Magdalena de Pazzi, cuya procedencia se supone del monasterio de Santa Ana de la localidad y que actualmente se conserva en la clausura del convento de los Padres Carmelitas Descalzos. El centro museístico, ubicado en la calle San Martín, puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

Farmacia Manuel García Cermeño Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia Manuel García Cermeño Claudio Moyano, 1 A partir del próximo viernes: Candelas Lora Valladolid, 20

La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.

LUNES 21 DE DICIEMBRE

Josh y Cornelia Srebnick, una pareja felizmente casada de creativos de mediana edad de Nueva York. Mientras Josh trabaja en el montaje de su enésima película, está claro que está bloqueado y que aún le falta algo. Entonces conocen a una pareja de jóvenes dispuestos a dejarlo todo en busca de su próxima pasión. Para Josh, es como si se le hubiera abierto una puerta de vuelta a su juventud, o a la juventud que quiso haber tenido. Los inquietos cuarentañeros dejan de lado a los amigos de su edad para ir corriendo junto a estos jóvenes urbanitas. “Antes de que nos conociéramos”, Josh admite a Jamie, “los dos únicos sentimientos que me quedaban eran nostalgia y desdén”. Pero, ¿es suficiente esta nueva inspiración para mantener la colaboración y la amistad con una pareja veinte años menor?

MEDINA AL DÍA Repasaremos la actualidad y lo acontecido en el fin de semana en Medina y Comarca, repasaremos el resultado de la Gimnástica Medinense y los resultados electorales de las Elecciones Generales, así como el Pregón de la Navidad de Medina del Campo.

MARTES 22 DE DICIEMBRE

ACTUALIDAD A DEBATE Los contertulios debatirán sobre la resaca electoral y comprobaremos si la suerte de la Lotería de Navidad ha parado en Medina. Además. veremos el TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de la Autoescuela “Traffic”.

MIERCOLES 23 DE DICIEMBRE

DE TU A TU Haremos un repaso por los pueblos de nuestra comarca, conociendo su actualdad y, veremos las imágenes de la jornada.Además, en DE TU A TU, se entrevistará a un personaje de actualidad.

JUEVES 24 DE DICIEMBRE

PROGRAMACION ESPECIAL NOCHEBUENA Veremos una programación especial con motivo de la llegada de la Nochebuena.

VIERNES 25 DE DICIEMBRE

PROGRAMACION ESPECIAL NAVIDAD Veremos una programación especial con motivo de la festividad de Navidad.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 40% de los internautas gastará menos dinero en estas Navidades que en las de 2014 Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 40 % han respondido que gastarán menos dinero en estas Navidades que en las de 2014. Por su parte, un 33 % declaró que gastará el mismo importe que el año pasado y un 27 %, que desembolsará una cantidad mayor de dinero.

Gasto en Navidad respecto a 2014

MÁS IGUAL

Animales de compañía Filariosis canina La filariosis canina es una enfermedad parasitaria en la que el gusano “dirofilaria immitis” se hospeda en el corazón y vasos sanguíneos pulmonares y se reproduce obstruyendo el flujo sanguíneo. Este gusano puede vivir entre 5 y 7 años dentro del perro, llegan a medir de 15 a 30 centímetros de longitud y podemos encontrar más de 100 gusanos en un solo perro. El gusano del corazón se transmite por la picadura de un mosquito que habita en zonas húmedas (cerca de ríos, pantanos, etc.). Los síntomas son muy variados, desde pasar desapercibido hasta mostrar dificultad para respirar, aumento del ritmo cardíaco, tos, cansancio, intolerancia del ejercicio, sangrado por boca y fosas nasales, apatía, etc. El tratamiento es complicado porque puede causar daños cardíacos y pulmonares y debilitar mucho al animal. La mejor manera de combatir esta enfermedad es mediante la prevención, la cual consiste en dar al perro una tableta masticable que elimina las larvas y gusanos inmaduros, una vez al mes, y se deben administrar a partir de los cuatro meses de edad del perro.

MENOS Esta semana opine sobre compras navideñas ¿Cree que tras estas elecciones le irá mejor a España? SI NO

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


SABADO - 19 DE DICIEMBRE DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45


46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 19 DE DICIEMBRE DE 2015

COMER , BEBER , DISFRUTAR…

GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO

www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria

de día Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos y un montón de tapas más

Tapas y canapés variados. C/ Almirante, 8

C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

Menús diarios. Platos combinados, bocadillos.

B

C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576

AR

Pinchos caseros, oreja, morro. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411

ZONA WIFI

MENÚ DIARIO 7 €

Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo

lavozdemedinadigital

660 365 362

.com

www.

5 primeros y 5 segundos a elegir.

Tapas, Meriendas, Cumpleaños. Amplia terraza de verano

- Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata

Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido C/ Simón Ruiz, 2

C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo

Telf. 983 81 12 06

Pulpo - Chipirones Chorizo a la Sidra Alitas de pollo Huevos rotos con picadillo y patatas Menú Diario Solomillo con setas y Parrilla Cabrales Asados Horno de Leña Ctra. Peñaranda, km. 1 - ✆ 642 368 432

esta guía en

CAFETERÍA

MARVI

C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44

Calle Valladolid, 16 MEDINA DEL CAMPO 983 800 795

Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada

¿Dónde vas, Laudelino? CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artillería, 20

Avenida Constitución, 3

Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo

Desayunos - Almuerzos - Tapas

660 365 362

C/ Las Farolas, 5

de noche

TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE

C/ Las Farolas, 15

Disfruta de nuestros batidos naturales

Por fin un sitio diferente Plaza Segovia 4

Plaza Segovia, 10

Plaza de Segovia, 4

DISCO - PUB

C/ Las Farolas, 2

¡¡ VIVE NÉMESIS !!

Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s Ronda de las Flores, 4

C/ Bravo, 17 - Medina del Campo


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47

SABADO - 19 DE DICIEMBRE DE 2015

BREVES MOTOR OCASIÓN E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FIAT 500: Año 2014, cierre centralizado con mando, elevalunas eléctricos, climatizador manual, mandos en volante, sistema manos libres, techo solar fijo acristalado, pocos km, impecable, garantía de fabrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / ALFA ROMEO GIULIETTA: Año 2014, alto de gama, cierre centralizado, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado con mando,climatizador bi-

zona, mandos en volante, sistema u-connect, control de velocidad, llantas de aleación, reposabrazos delantero, sensores de lluvia,luces y parking, impecable, pocos km, garantía de fabrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / AUDI A6: Año 97, 2800cc, tracción quattro, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, llantas, mecánica, interior y chapa perfecto, muy amplio, pocos kilómetros, revisado y al dia. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / -FIAT DOBLO : 1.9 DMJET 105CV, BUEN ES-

Se Vende Chalet En Plan Nacional VI 69331255

TADO, 2006, FURGON,CIERRE CENTRALIZADO, AIRE ACONDICIONADO, POCOS KM. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / OPEL INSIGNIA ST: Año 2011, 2.0 160cv cdti, ecoflex, alto de gama, llantas de aleación, pintura metalizada, clima, control de velocidad, radio mp3, 6 velocidades, poco consumo y muy amplio, económico E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / TOYOTA LAND CRUISER: 3.0 164CV FULL EQUIPED, MUY BUEN ESTADO, AÑO 2004.3 PUERTAS, ENGAN-

CHE. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / -ROVER MG ZR: 1.4 100CV, PRECIOSO, ELEVALUNAS, CIERRE CENTRALIZADO, AIRE ACONDICIONADO, LLANTAS DE ALEACION, IMPECABLE, LUNAS TINTADAS, A TODA PRUEBA. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / ALFA 147: 1.9 JTD 115CV, FULL EQUIPED, CIERRE CENTRALIZADO, ELEVALUNAS ELECTRICOS, CONTROL DE VELOCIDAD, CLIMATIZADOR, RADIO CD, CARGADOR CDS, 5 PUERTAS, LLANTAS

Se Vende cochera céntrica

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17

Callejón de los coches 69331255

SE ALQUILA: Piso de 4 dormitorios, cocina amueblada con plaza de garaje y trastero. en C/ Artillería.

SE VENDEN: Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva

DE ALEACION, MUY BUEN ESTADO E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / BMW 120D: PERFECTO ESTADO, XENON, PIEL, VOLANTE MULTIFUNCION, CLIMATIZADOR, LLANTAS, 6 VELOCIDADES, 177CV. AÑO 2007

queplan.es Las mejores ofertas

Si quiere comprar o vender, esta es su

sección SE ALQUILA PISO Residencial Valle Real Cocina amueblada, Plaza de Garaje

669 33 12 55 SE VENDE SOLAR

De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo

983 81 29 38 - 649 86 98 66

SE ALQUILA O SE VENDE: Local de 370 m2 en C/ Bravo.

SE ALQUILA O SE VENDE:

SE ALQUILA LOCAL Reformado C/ Gamazo 150 M2

Local en la C/ Doña Leonor 75 m2 - Reformado

SE ALQUILA: Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel

SE VENDE: Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 3 dormitorios, 2 baños, salone, terraza, totalmente reformado

SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE

SE ALQUILA LOCAL Esquina Plaza Mayor - Reformado - 20m2

SE VENDE: Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.

SE VENDE

SE VENDE:

SE VENDE

Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €

Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor

Residencial Los Colegios 238 m2

SE VENDE: CASA EN POZALDEZ, 3 dormitorios, baño, patio, salón, en Calle del Pozo, 298 m2 de parcela ¡Económico!

SE ALQUILA O SE VENDE:

inmojulian@hotmail.es


SABADO - 19 DE DICIEMBRE DE 2015

Concepción Hernández Palazuelos Hermana de la Congregación de la Compañía de Santa Teresa de Jesús

Hay otros sacerdotes que se han comprometido con Manos Unidas u otras ONGs, pero yo hasta ahora he hecho los proyectos que he podido con mi dinero y lo que me han dado

Redacción

La Hermana Concepción Hernández Palazuelos, natural de la ciudad de Nava del Rey, pertenece a la Congregación de la Compañía de Santa Teresa de Jesús y es misionera en América Latina desde hace cuarenta años, ejerciendo en este momento en Paraguay. - En Nava del Rey siempre ha habido gran implantación de las capuchinas de los sagrados corazones. ¿Por qué eligió la orden teresiana? Mi padre no era de Nava, pero la amaba, y mi madre sí era de Nava, y muy de la tierra, de la Virgen, muy navarresa; y mi padre quería que sus hijas -tengo otra hermana, casada- fueran a un colegio interno, porque mi hermana era muy buena, pero yo no. Cuando a mi padre le preguntaban, que fue director de la Caja Duero, “¿qué tal la pequeña?”, les decía “ a ésa la vamos a llevar al colegio para que la cepillen”. Una de mis tías había sido alumna de las teresianas en Valladolid y las conocían, entonces a mi hermana y a mí nos metieron internas en el colegio y ahí estuve desde muy chiquita hasta que terminé el bachillerato, empecé Magisterio y después entré en la congregación en la que yo me había educado. - ¿En qué año procesa? En 1.965. Hice mi noviciado en Ávila, con teresianas por la espiritualidad carmelita, porque no somos del Carmelo, somos como hijas del Carmelo. Estuve allí los tres años que se corresponden con el tiempo de formación. Después me fui a Madrid, terminé mi carrera y de

ahí fui destinada a Huelva y allí hice mis votos perpetuos, luego a Valladolid y luego a Mora de Toledo, que allí no llegué a dos años. Esos han sido mis destinos en España porque en Mora levanté la mano aún sabiendo que a mis padres les iba a chocar porque mi padre era un hombre muy serio, muy sensible, muy cercano y el que me hiciera religiosa ya le costó. Pero irme a América ya era para él lo más fuerte. Me fui a América en el 76 y mi primer destino fue Uruguay, en una zona de frontera con Brasil, una ciudad atípica porque en el mismo lugar estabas en ambos países. Allí estuve dos años y después fui a Paraguay. En Asunción fui directora de un colegio, muy jovencita porque decían que una española sabía más que seis paraguayos. Era un colegio elitista y yo luché para volver a estar con la gente pobre. De ahí me fui a la Patagonia argentina, en un lugar que se llama Neuquen, fui directora de un Centro de Adultos y allí había muchos inmigrantes chilenos, indígenas y muchos católicos, que admiran a nuestro Papa, y

allí conocí al padre Bergoglio. Ahí estuve unos años y después me fui de vuelta a Uruguay, a otra zona de pobreza máxima, a Cantesviles, donde las comunidades viven de la recogida de basura: van con sus carritos por la noche y luego venden y reciclan. Estuve seis años en una escuela y se construyeron viviendas y se hizo un trabajo muy lindo a través de unos programas y proyectos de promoción del desarrollo humano. Yo era directora de un colegio de niños pero trabajaba 24 horas al día. - ¿Y ahora? De Uruguay me fui de vuelta a Argentina, a otro lugar que se llama Henderson, que son colonias alemanas. Allí trabajaba en la dirección de un colegio interno de colonos, la gente que vivía en el campo traía a las chicas al colegio. De ahí me fui a unas villas en las afueras de Buenos Aires y allí trabajaba en dos ciudades para tener un medio de subsistencia: vivía en el barrio de San Cayetano y trabajaba en esas dos ciudades por lo que me pasaba el día en ruta con mucho peligro. De este lugar me fui a El Chaco

argentino, donde estuve en una residencia universitaria de chicas con escasos recursos, la mayoría mapuches. La residencia estaba subvencionada por el Estado y acogía a estas chicas para que estudiaran. Era la directora del centro y de allí volví a Paraguay, donde estoy ahora, a una zona que se llamaba “Katuété” que quiere decir afirmación, “sí o sí”. Es una zona desplazada del río para hacer una presa cerca de las cataratas de Iguazú. Es un vergel y allí la mayoría es gente de Brasil que se afinca en esa zona, que es riquísima, y colonias alemanas. Allí fui directora de una escuela técnico-agropecuaria. - Tomó la enseñanza como modo de vida pero ayudando a los demás. Sí, nosotros decimos siempre que la enseñanza es sistemática, pero en América es la educación. De Katuété me fui a una zona del interior de Paraguay a llevar un proyecto de promoción de la mujer que se llama “Mujeres que tejen la vida y amasan el pan”. - ¿Cómo se financian los proyectos en los que ha trabajado? Muchos de ellos por mi querido pueblo. Cada vez que vengo a mi pueblo colaboran y me dicen “esto para tu gente”. Y además mi familia, mis padres, que estaban bien. Hay otros sacerdotes que se han comprometido con Manos Unidas o con ONGs, pero yo hasta ahora he hecho lo que he podido con mi dinero. - ¿Cree que llega la financiación a través de las ONGs? En algunos casos sí, pero en otros es más difícil. Por eso siempre que vengo a Nava la gente me dice que me lo da a mí porque así saben que llega.

Al margen Rodrigo V.

El próximo sábado, a estas horas, ya se te habrá pasado el empacho de la cena de Nochebuena, así que tendré que aprovechar hoy para desearte que elijas bien lo que metes en el estómago para que puedas pasar una feliz Navidad. Pero no sólo de carnes, pescados y dulces se compone la cosa, así que elige también con cuidado lo que metes en casa. Los papás, los abuelos y los hijos es lo normal, pero luego está la cosa de los novios y novias de tus vástagos que amenazan con venir porque son “casi” de la familia y están llamados a convertirse en yernos, nueras y cuñados en un futuro incierto, pero próximo, si nadie lo remedia. Y si ya lo han conseguido, no podrás evitar que aparezcan y tendrás que soportarlos merodeando por tu casa y opinando de todo, intentando convencerte de que ellos saben más porque tus ideas son antiguas. Es Navidad, qué se le va a hacer. Quizás hubiese sido peor que tus hijas no se hubiesen casado con esos individuos y ahora estarían sentadas a la mesa con cara de amargadas por no haber encontrado el amor de su vida. O que tus hijos siguieran solteros porque no encuentran candidata a nuera que les aguante más de lo que dura una copa. Alégrate y recíbelos con entusiasmo porque son los encargados y encargadas de que tus hijos e hijas sean felices y te traigan nietos pequeñitos, qué ricos, que te harán recordar tus mejores tiempos y con la ventaja de que, cuando se ponen impertinentes, se los puedes devolver a sus padres y se van a su casa. Hasta ahí, de acuerdo, pero ya lo de ampliar el ámbito navideño con primos, sobrinos y parientes más lejanos puede resultar peligroso porque se te puede acercar un familiar lejano de tu mujer y darte un puñetazo en la cara sin venir a cuento. Así, pues, ten cuidado con lo que metes y dónde lo metes. Y en la urna también. rodrigovoz@hotmail.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.