lavozdemedinadigital.com Sábado, 9 de Enero de 2016 Año 57 . Nº 2971
Matapozuelos/22 El presidente Carnero visitó el Belén Bíblico que aún permanece abierto hasta mañana.
Olmedo /24 La multitudinaria Cabalgata de Reyes y el Festival del Espacio Joven cerraron la Navidad de la villa.
Precio. 1,20 €
SEMANARIO
Rueda /27 La Plaza
Nava del Rey /28
Mayor de la villa acogió la escenificación del Belén Viviente, cuyos papeles interpretaron los vecinos.
El Nacional de Galgos se retrasa una semana pero se mantienen las actuaciones musicales.
Partido Judicial /30 Medina y los
José Luis Fuertes García /48
pueblos de la comarca perdieron 2.218 habitantes en cinco años.
Concejal del Partido Popular (PP) de Medina del Campo.
Diecinueve obras componen la programación teatral del primer semestre La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Medina del Campo, Teresa Rebollo, acompañada por el técnico del área, Eduardo López, presentó el jueves la programación de Artes Escénicas para el primer semestre de 2016, en la que se incluyen diecinueve obras dirigidas a público joven y adulto y público familiar, así como las correspon-
dientes al ciclo “Súbete a la escena”. Además, a estas diecinueve obras hay que añadirles las seis representaciones que tendrán lugar dentro de la Campaña de Teatro Escolar en Inglés y una obra sobre Santa Teresa de Jesús que conmemorará la Presidencia de Medina del Campo en la Ruta Huellas de Jesús. Páginas 6 y 7
Los Reyes Magos despidieron las Navidades Blancas en Medina Foto Fermín Rodríguez
El Ayuntamiento devuelve una factura por ilegalidad, al estar firmada por un concejal El Ayuntamiento de Medina del Campo se ha visto obligado a devolver la factura por la organización y producción del Festival Medina Sonora 2015, al estar la misma firmada por el concejal de Gana Medina, Alberto Arranz y siendo, por lo tanto, ilegal. Según la legislación vigente, ni los concejales ni sus parientes en primer y segundo grado pue-
den realizar contrataciones con el Ayuntamiento, por lo que se ha exigido a la asociación Medina Sonora, de la que Arranz es presidente, que emita una nueva justificación del pago de los 6.000 euros, sin IVA; de lo contrario, deberán devolver al Ayuntamiento dicha cantidad. Tanto Gana Medina como Medina Sonora han enviado comunicados al respecto. P/10
Página 2-3
El Plan Ferial 2016-2019 profesionalizará las ferias medinenses El concejal de Turismo y Ferias, José María Magro, presentó ayer el Plan Ferial 20162019 con el que se pretende profesionalizar las ferias medinenses añadiendo a las mismas actividades paralelas, jornadas y congresos dirigidos a profesionales de los sectores en los que se centra cada una de las ferias.P/5
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 9 DE ENERO DE 2016
Local __NAVIDADES BLNCAS__
◗ La lluvia respetó el desfile
Una larga Cabalgata de Reyes recibió a los Magos en Medina Una quincena de asociaciones y colectivos y un total de cerca de 400 personas acompañaron a Melchor, Gaspar y Baltasar desde Aguacaballos hasta la Plaza Mayor E. Vírseda
Un año de espera y meses de preparación precedieron a la Cabalgata de Reyes Magos que se celebró el pasado martes en Medina del Campo, que, aunque amenazada por la lluvia, transcurrió sin suspensiones ni incidentes reseñables. Fue, como todos los años, el acto más esperado de las Navidades Blancas y, sin duda, el principal de un martes 5 de enero que empezó temprano y en el que los Reyes Magos tuvieron mucho trabajo en la Villa de las Ferias. En primer lugar, Melchor, Gaspar y Baltasar hicieron una visita por las Escuelas Municipales Infantiles, en las que algunos niños les esperaban junto a sus profesores y, al mediodía, llegaron al Ayuntamiento. Allí, sentados en el patio principal del Consistorio, y acompañados de sus pajes, los Reyes Magos recibieron a todos los niños y niñas que se quisieron acercar a ellos, sentarse en sus rodillas, recordarles sus peticiones de regalos y contestar a las preguntas mientras recogían unos cuantos caramelos. La cola de entrada a la recepción real llegaba hasta el final de la zona institucional de la Plaza Mayor, y fueron más de un centenar de niños quienes, con sus padres, hermanos, tíos o abuelos buscaron el contacto directo con su rey favorito. La temperatura, no excesivamente baja, y la música de la charanga “Cucu Band”, amenizaron una espera que se aligeró a buen ritmo. Y tras unas horas de descanso, llegó la hora de la Cabalgata, un evento que tenía, ante la previsión de lluvias, un protocolo anunciado por el Ayuntamiento el día antes, en el que se recortaría o modificaría su recorrido en caso de malas condiciones climatológicas. No fue el caso, por lo que todo lo programado inicialmente se llevó a cabo con normalidad. Desde la Plaza Mayor hasta el Puente Aguacaballos marchó “El Séquito de Herodes y los amigos de los Reyes Magos”, un desfile formado por todos
Los Reyes Magos, saludando desd el balcón del Ayuntamiento. Foto Fermín Rodríguez
Los coloridos de “Big Dancers”, llegando a la Plaza. Foto F. Rguez
los participantes de la cabalgata salvo los tres Reyes Magos, sus ayudantes y los espectáculos de animación, que subió por las calles Simón Ruiz y Las Farolas acompañados por la música de la Banda Juvenil de la Escuela Municipal de Música. Una vez en Aguacaballos, los participantes se fueron colocando en su orden y en sus carrozas, para que unos minutos después de las 18.30 horas, la Cabalgata echara a andar.
Melchor y Gaspar, recibiendo a dos pequeños medinenses
La planta del desfile estaba formada por: la comparsa de Gigantes y Cabezudos del Ayuntamiento; el grupo de abanderadas “Siete Linajes”, que se incorporó este verano, en la Feria Renacentista, a las actividades municipales; los alumnos de la Escuela Municipal de Teatro, miembros de Ascedis y la Agrupación Infantil de la Cofradía de la Oración del Huerto y la Vera Cruz; la compañía “El Carromato” con su espectáculo
“Big Dancers”, que presentó unos enormes y coloridos personajes que se movían al ritmo de la música; la carroza del Rey Melchor, que estuvo acompañado por miembros de Copelín y por la Asociación de Vecinos de Medina Sur; la compañía “Trompecoco” con el espectáculo “La Magia del Universo” formado por personajes disfrazados que interactuaban con el público asistente; la carroza del Rey Gaspar, asistido por miembros de las asociaciones de
vecinos de La Mota y Santo Tomás, ambientados con disfraces de egipcios; los alumnos de la Escuela Municipal de Danza; la carroza del Rey Baltasar, que estuvo rodeado de miembros de las asociaciones de los barrios de Santiago y las Claras; y por último, la Banda Juvenil de la Escuela Municipal de Música de la localidad. En total, casi unas 400 personas y quince asociaciones y colectivos que pusieron su granito de arena para el correcto desarrollo del desfile, que tuvo aproximadamente una hora de duración y que transcurrió por las calles Las Farolas y Simón Ruiz hasta el primer paso por la Plaza Mayor, y Maldonado, Lope de Vega y Padilla para pasar de nuevo por el centro de Medina, donde concluyó la cabalgata. Durante todo el recorrido, luces, música ambientaron el desfile, y los dulces y caramelos volaron desde las carrozas a los niños que se agolpaban en los alrededores de la cabalgata. Las carrozas fueron llegando una a una a la Plaza Mayor, y sus ocupantes se bajaron de ellas, dirigiéndose los Reyes Magos, a través de un “pasillo humano” hasta la puerta principal del Ayuntamiento, donde les esperaban un buen número de concejales de la villa que les iban a acompañar hasta el balcón del Consistorio, para que se dirigieran desde allí a todos los asistentes. En primer lugar, la alcaldesa, Teresa López, tomó la palabra, recibiéndoles y presentándoles y después, fue el turno de los Magos de Oriente: Baltasar leyó el relato ganador del concurso “Este año tú eres un Rey Mago”, creado por Samuel de Ávila y vencedor entre más de medio centenar de escritos; después, Melchor cogió el micrófono para saludar a los medinenses; y por último, Gaspar agradeció la participación en la Cabalgata y cerró el turno de intervenciones desde el balcón, concluyéndose de este modo la Cabalgata de Reyes 2016 y la programación navideña de Medina del Campo. Unos días después, el con-
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SABADO - 9 DE ENERO DE 2016
Local __NAVIDADES BLANCAS__
Carroza de Baltasar, con niños de los barrios de Santiago y Las Claras. Foto Fermín Rodríguez
cejal de Festejos, Ferias y Participación Ciudadana, José María Magro, quiso realizar un balance particular sobre la Cabalgata, ya que como señaló “esperaremos a valorar el conjunto de las fiestas con la Comisión de Festejos” para emitir una opinión sobre la misma. Magro comentó que había sido una cabalgata “larga, buena y bonita”, en la que habían participado muchos colectivos “aunque aún podrían ser más” y que había contado con la colaboración de casi 400 personas, contando con asociaciones, grupos de animación de calle y colectivos participantes. Por suerte, continuó, “la lluvia permitió que la cabalgata durara una hora aproximadamente”, y se pudo ver “un gran ambiente” en todas las calles por las que pasaron las carrozas. Para finalizar, el concejal declaró que todo evento está sujeto a mejoras, y la cabalgata no es una excepción, a la vez que celebró que no ocurriera ningún incidente durante el desfile y que los cambios en el dispositivo de seguridad ejecutados este año respecto a la edición anterior han resultado satisfactorios.
El Rey Gaspar, en su carroza, en un momento del desfile. Foto Fermín Rodríguez
El Rey Melchor, saludando a los espectadores de la cabalgata. Foto Fermín Rodríguez
Los Reyes Magos, y sus pajes, esperando a los niños en la recepción del mediodía
La Plaza Mayor, en la llegada de alguna de las carrozas. Foto Fermín Rodríguez
Se formó una larga cola en la Plaza para ver y conversar con los Reyes Magos
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 9 DE ENERO DE 2016
LOCAL
__NAVIDADES BLANCAS__
◗ Últimos días de programación
Cabalgatas y visitas protagonizaron la primera semana del año en Medina El mercado navideño y las exposiciones de distintos espacios de la villa cerraron sus puertas tras la llegada de los Reyes Magos, que anticiparon su visita en la Cabalgata organizada por la Peña Atlética E. Vírseda
Pese a que la llegada de los Reyes Magos a Medina del Campo fuese la actividad principal de la parte final de la programación navideña de la villa, la salida de 2015 y la entrada de 2016, dejaron en Medina un buen número de eventos que tuvieron un importante presencia de medinenses de todas las edades. El día de Nochevieja arrancó con un pasacalles por el centro de la villa a cargo de la charanga “Los Piraos” y continuó con la popular y muy concurrida San Silvestre Medinense, que cumplió su decimoséptima edición y que organizó el Club de Atletismo Castillo de la Mota. La programación se reanudó el domingo, con un nuevo torneo futbolístico, en este caso de categoría infantil, organizado por la Gimnástica Medinense y por la cabalgata de la Peña Atlética de Medina del Campo en colaboración con el Ayuntamiento, que se trasladó a causa de la lluvia directamente hasta el Pabellón Pablo Cáceres, donde, acompañados por la charanga “Tropycana”, los “Reyes Magos” repartieron regalos en forma de balones o juegos de mesa a los cerca de 500 niños que poblaban las gradas del polideportivo. Después, los Reyes Magos y sus pajes, acompañados por concejales del Ayuntamiento y miembros de la peña hicieron una visita a los niños hospitalizados en el Hospital Comarcal, haciéndoles llegar sus regalos. Luis Marina, presidente de la Peña Atlética, se mostró satisfecho con otra nueva cabalgata, destacando la visita de otras
La alcaldesa, saludando a una vecina en el Hogar San José
Los Reyes Magos de la Cabalgata de la Peña Atlética, en el Pablo Cáceres
Los niños hospitalizados también pudieron recibir sus juguetes de la Peña Atlética
Samuel de Ávila, recogiendo su premio del concurso “Este año tú eres un Rey Mago”
peñas atléticas de localidades como Irún, Gijón, Granada, Fuenlabrada o Zaragoza para colaborar con el evento. Para el lunes, la mañana dejó una visita de las autoridades a las cinco residencias de la tercera edad de Medina. Con los mayores estuvieron presentes concejales del Partido Socialista, Partido Popular y Gana Medina, encabezados por la alcaldesa y
acompañados por la música de la charanga “Los Piraos”. Los representantes municipales charlaron y bailaron con los mayores en cada una de las residencias, felicitándoles el año. Y ya sí, todo quedó preparado para que Melchor, Gaspar y Baltasar recorrieran las calles de la villa, poniendo el broche a una programación navideña que también concluía con el cierre
de las exposiciones “El Niño Jesús”, en el patio principal del Ayuntamiento, “Este año tú eres un Rey Mago”, el concurso literario que entregó el martes su primer premio a Samuel de Ávila, alumno del Colegio San José Hijas de Jesús, las exposiciones bibliográficas de la Biblioteca Municipal, las muestras de los concursos navideños de la Cofradía de Nuestro Padre
Jesús Atado a la Columna y el Belén tradicional del Centro Cultural San Vicente Ferrer. La noche de Reyes significó también la clausura del II Mercado del Juguete Artesano, que estuvo ubicado en la Plaza Mayor y de la Feria Infantil, aunque alguna atracción aún podrá ser disfrutada por los más pequeños hasta la jornada de mañana.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
SABADO - 9 DE ENERO DE 2016
LOCAL
◗ Proyecto a cuatro años
El Ayuntamiento plantea un Plan Ferial para profesionalizar los eventos medinenses Además de incluir jornadas y congresos en las diferentes ferias, se prevé crear una Ordenanza Municipal de Ferias que establezca los requisitos que deben cumplir las organizaciones que deseen celebrar estos eventos en la villa Por último, en cuanto a la utilización de las ferias como promoción de la villa y ente económico, las acciones que se desarrollarán serán la divulgación de la promoción turística de la villa en todos los folletos, incluyendo los horarios de los diferentes recursos turísticos; el aprovechamiento de las ferias para la promoción turística y cultural de Medina; el desarrollo de conferencias, jornadas y congresos de forma paralela a las ferias; e incluir todo tipo de turismo en las actividades que se realicen durante las ferias.
Estefanía Galeote
El concejal de Turismo y Ferias, José María Magro, presentó ayer el Plan Ferial 20162019 con el que se pretende profesionalizar las ferias medinenses añadiendo a las mismas jornadas y congresos dirigidas a profesionales de los sectores en los que se centra cada una de las ferias. “En los próximos cuatro años y gracias a este Plan Ferial, los medinenses y visitantes podrán disfrutar no sólo de la tradicional compra-venta en las ferias sino también de actuaciones profesionales para dar a conocer las facetas más importantes de cada una”, indicó Magro.
FASES DEL PLAN FERIAL
PLAN FERIAL Según explicó el concejal de Ferias a este semanario, el Plan se rige por cinco principios rectores, comenzando por el fomento del desarrollo turístico que las ferias suponen para la ciudad y la dinamización económica de Medina del Campo. La orientación hacia la ciudadanía, con la creación de comisiones técnicas y grupos de ideas de cara a la elaboración de la agenda de eventos de cada año,
Magro en la presentación del Plan Ferial.
supone el tercer principio, al que le sigue el fomento de la colaboración y cooperación contando con todos los sectores del municipio, como los del comercio y la hostelería, para que se impliquen en las ferias programando eventos. Y, el últi-
FERIAS QUE CONTARÁN CON JORNADAS PROFESIONALES ESTE AÑO - XXV Feria de Artesanía 7 y 8 de Mayo - Jornadas de la Artesanía - II Feria de la Ruta del Vino Del 26 al 29 de Mayo - Jornadas Internacionales sobre Rutas y Desarrollo Local - XVII Feria de Espectáculos Taurinos Tradicionales 4 y 5 junio - Jornadas sobre los espectáculos taurinos tradicionales - V Feria de Productos Ecológicos de Castilla y León 17 y 18 de septiembre - Jornadas Gastronómicas - V Feria de Mitomanías, Aficiones y Nuevas Tecnologías 24 y 25 de septiembre - Jornadas sobre el cine de terror y ciencia ficción - XXIII Feria de Productos de la Tierra 1 y 2 de octubre - Jornadas de la Trashumancia
mo de los principios rectores señalado por Magro es la interrelación interna con todas las áreas municipales, en función del tema sobre el que trate cada una de las ferias. En cuanto a las propias ferias, éstas contarán con dos partes diferenciadas: una de compra-venta de productos, los habituales mercados; y otra en la que se establecerán puntos de comunicación entre los feriantes y los visitantes, gracias a jornadas paralelas, foros o congresos, que cumple el fin último que se persigue desde a Concejalía y que es profesionalizar las ferias. Además, se establecerá una diferenciación clara entre las propias ferias, los mercados, las fiestas y las festividades que se desarrollen en la villa. Los pilares de este Plan Ferial, según indicó Magro, son las entidades organizadoras, sean el Ayuntamiento u otros colectivos; los feriantes que acudan; y los visitantes. Y, las acciones que se realizarán dentro de este Plan serán el estudio anual de las Ferias celebradas, la elaboración del calendario anual de las ferias, la promoción y divulgación de las mismas y el establecimiento de las ferias como ente económico. En el primer caso, el estudio anual de las ferias, contará con la creación de una Comisión Técnica Local de Ferias que realizará un estudio de impactos relacionados con la propia feria, la organización o la promoción
de la misma, y que servirá para la redacción de una memoria anual con la que se valorarán diferentes cambios en las ferias en el año siguiente. Además, esta comisión se encargará de redactar, a partir de agosto, una Ordenanza Municipal de Ferias en la que se establezcan los requisitos que deben cumplir los diferentes colectivos que deseen organizar una feria en Medina del Campo. En cuanto al calendario anual de eventos, éste será incluido en todas las publicaciones turísticas para profesionales, además de publicado para el público en general y, de cara a una mayor divulgación de las ferias, las mismas se incluirán en todos los folletos turísticos; se promocionarán a través de cartelería; se enviará toda la información a profesionales de la programación ferial; se creará un especial de la revista digital “Tourmedina” con las ferias y se promocionarán a través de las redes sociales; y se incluirán en los eventos las actividades promocionales, tales como las del quinto centenario de la muerte de Fernando el Católico.
Este Plan Ferial, que tendrá una duración de cuatro años, contará con tres fases diferenciadas, según explicó el concejal de Ferias. En primer lugar, se encuentra la Fase de Estudio, en la que Magro incluyó la redacción del calendario de ferias, del estudio de impactos y de la memoria anual. La segunda fase será la de reglamentación, que consistirá en la creación de la Ordenanza Municipal de Ferias, y, por último, la fase de implementación, en la que se ejecutará el Plan Ferial.
NOVEDADES EN LAS FERIAS DE 2016 Por otra parte, Magro también avanzó algunas de las actividades que se llevarán a cabo en diversas ferias este año, con el objetivo precisamente de comenzar con la profesionalización de las mismas. Así, indicó que, dentro de la Feria de la Artesanía se celebrarán las Jornadas de la Artesanía y el Patrimonio; en la Feria de Mitomanías, Aficiones y Nuevas Tecnologías se incluirán las Jornadas del Cine de Terror; y en la Feria de Productos Típicos tendrán lugar las Jornadas de la Trashumancia. Ello además de los congresos de cofradías y enoturismo que se desarrollarán durante las ferias Cofrade y de la Ruta del Vino de Rueda, respectivamente.
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 9 DE ENERO DE 2016
LOCAL
__PROGRAMACIÓN DE ARTES ESCÉNICAS__
Bajo Terapia.
ABBA. The gold experience.
Diecinueve obras componen la programación teatral del primer semestre de 2016 A las mismas, que incluyen las dirigidas a público joven y adulto y familiar, así como el ciclo “Súbete a la escena”, hay que añadir seis representaciones de la Campaña de Teatro Escolar en Inglés y una, de entrada gratuita, dedicada a Santa Teresa Estefanía Galeote
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Medina del Campo, Teresa Rebollo, acompañada por el técnico del área, Eduardo López, y el concejal de Turismo, José María Magro, presentó el jueves la programación de Artes Escénicas para el primer semestre de 2016, en la que se incluyen diecinueve obras dirigidas a público joven y adulto y público familiar, así como las correspondientes al ciclo “Súbete a la escena”. Además, a estas diecinueve obras hay que añadirles las seis representaciones que tendrán lugar dentro de la Campaña de Teatro Escolar en Inglés y una obra sobre Santa Teresa de Jesús que conmemorará la Presidencia de Medina del Campo en la Ruta Huellas de Jesús.
PÚBLICO JOVEN Y ADULTO La programación dirigida a Público Joven y Adulto, cuyas obras se iniciarán todas a las 20.30 horas, comenzará el 30 de enero con la representación de “Chimpón”, una obra de Juan Margallo y Petra Martínez protagonizada por ambos junto a Itziar Romero e Iván Villanueva, bajo
Buena Gente.
la dirección de Olga Margallo. Según indicó López, es una obra que trata de la vida y que traerá al Auditorio Municipal a “una pareja entrañable del teatro”; obra creada gracias a una pregunta, sobre la duración de la
vida, del hijo de la directora. El 10 de febrero llegará el turno de “Ligeros de equipaje. Crónica de la retirada”, de Jesús Abués Biec que presenta Producciones Viridiana. En esta obra, Javier García y Pedro
Rebollo escenifican un momento histórico: el paso de los españoles por los Pirineos cuando huían de la Guerra Civil Española. Esta obra, que trata uno de los momentos más dramáticos de nuestra historia reciente, fue
galardonada con el Premio al Mejor Espectáculo de Teatro en la Feria de Teatro de Castilla y León en Ciudad Rodrigo en 20144 y fue candidata a los Premios Max en las categorías de Mejor Dirección y Mejor Espectáculo Teatral. La compañía Nao D’Amores, por su parte, llegará al Auditorio Municipal el 19 de febrero para representar “Triunfo de Amor”, una bonita obra creada a partir de los textos y la música de Juan del Enzima en la que, bajo la dirección de Ana Zamora, actuarán Sergio Adillo, Javier Carramiñana, Eva Jornet, Rodrigo Muñoz, Irene Serrano e Isabel Zamora. “Bajo terapia”, de Matías del Federico y adaptada por David Serrano, hará que suban a las tablas del escenario del Auditorio Municipal, el 28 de febrero, Gorka Otxoa, Manuela Velasco, Fele Martínez, Melani Olivares, Juan Carlos Vellido y Carmen Ruiz que, bajo la dirección de Daniel Veronese, darán vida a tres parejas a las que reúne su psicólogo para una sesión conjunta; una obra “divertida y que hará salir al público sensibilizado con las cuestiones que en ella se tratan”, según López.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
SABADO - 9 DE ENERO DE 2016
LOCAL
__PROGRAMACIÓN DE ARTES ESCÉNICAS__ El 5 de marzo la protagonista absoluta en el Auditorio será la música gracias a la representación de “ABBA. The gold experience”, un musical que unirá la música de este mítico grupo con coreografías y efectos audiovisuales que harán disfrutar a todos los asistentes. Y el 3 de abril tendrá lugar la representación de “Solitudes”, por parte de Kulunka Teatro. En esta obra, en la que se trata la incomunicación y las relaciones humanas a través de una escena familiar con un abuelo atendido pero no acompañado, actuarán Garbiñe Insausti, José Dault y Edu Cárcamo bajo la dirección de Iñaki Rekarte y, aunque ataviados con máscaras, “ello no resta expresividad a la obra, sino todo lo contrario”, explicó Rebollo. Una de las grandes actrices españolas, Verónica Forqué, llegará al Auditorio el 15 de abril con la comedia ácida “Buena Gente”, de David LindsayAbaire en versión de David Serrano, una obra en la que actuarán también Juan Fernández, Carmen Balaguer, Carmen Arévalo y Diego Paris. Y el 29 de abril habrá cambios en la programación: en principio anunciada la representación de “La reina de la belleza de Leenade”, la misma se ha sustituido por “Páncreas”, debido a que una de las actrices de la primera, Terele Pávez, se encuentra hospitalizada. En “Páncreas”, una historia sobre la enfermedad y la amistad, los espectadores podrán ver en escena a un viejo conocido en la villa, Fernando Cayo, acompañado por Alfonso Lara y el actor navarrés José Pedro Carrión. Por último, dentro de la programación para público joven y adulto tendrá lugar, el 8 de mayo, la representación de “El Rey”, de Alberto San Juan, en la que el propio creador, Luis Bermejo y Javier Gutiérrez harán reflexionar al público sobre la monarquía en España “combinando el rigor informativo con el cachondeo más radical”, indicó el técnico de Cultura.
PÚBLICO FAMILIAR Serán siete las obras que se incluirán dentro de la programación teatral dirigida a público familiar, la primera de ellas “Casas y cosas” que, presentada por Pez Luna Teatro, llegará al Auditorio Municipal el 31 de enero mezclando palabras, sonidos, dibujo y color. La segunda de las representaciones para público familiar, que comenzará como el resto de ellas a las 19.00 horas, será “Faboo, el encanto de la imaginación” de Óscar Vidal, Premio FETEN 2015 a la Expresividad que se representará en Medina del 14 de febrero.
Cuento de Brujas.
Y el 20 de febrero serán las letras de Rafael Alberti las que llenen el Auditorio con “Alberti, un mar de versos”, obra en la que la compañía Teatro de Malta adapta los poemas de este autor para los más pequeños mientras los mezcla con música, danza, dramaturgia y vídeo creación. Las aventuras y los personajes fantásticos llegarán el 6 de marzo con el teatro de marionetas “Cuento de Brujas”, de Carlos Hernández, mientras que el 2 de abril, Zum-Zum Teatre traerá a Medina “La niña que vivía en una caja de zapatos”, creada por Ramón Molins a partir del cuento “Tomás y el lápiz mágico” de Ricardo Alcántara. El 17 de abril tendrá lugar la representación de “La Casa Flotante” de Joaquín Casanova y Elisa Ramos y, por último, el 15 de mayo Teatro Gorakada pondrá en escena el clásico “Moby Dick” de Julio Verne, en una adaptación de Julio Salvatierra.
“SÚBETE A LA ESCENA” En este primer semestre de 2016 se retomará el ciclo de teatro de objetos en el que los espectadores asisten a las obras ocupando un lugar en el mismo escenario en el que éstas se representan. Se trata del ciclo “Súbete a la escena” en el que, debido al espacio reducido, el aforo se limita a ochenta personas. Dentro de este ciclo, el 12 de mayo tendrá lugar la representación de “Quijote”, por parte de Bambalina Teatre Practicable, una obra que se desarrolla bajo la iluminación de velas; el 19 de mayo Companya Pelmànec llevará al auditorio “El avaro de Molière”, en una obra protagonizada por grifos y con el agua como el más ansiado elemento; y el 26 del mismo mes La Chana Teatro representará “Entre diluvios”, que combinará el monólogo con el teatro de objetos.
OTRAS REPRESENTACIONES Aparte de estas diecinueve obras, el 13 de febrero tendrá lugar un espectáculo de danza, cuya entrada será gratuita, con Teresa de Jesús como protago-
La Casa Flotante.
nista de la misma. Se trata de una obra, protagonizada por Silvia Martín y con la participación de la cantante Verónica Ronda, con la que se conmemorará la Presidencia de Medina del Campo de la Ruta Huellas de Jesús, continuando así con la promoción de la Santa a pesar de haber concluido ya el quinto centenario de su nacimiento. Por último, hay que incluir también las seis obras que se representarán en los meses de enero y febrero y que forman parte de la Campaña de Teatro Escolar en Inglés: “Crab, the crabby”, “Once upon a time”, “D’Artagnan”, “Mary Frankestein”, “The final answer” y “Edmund”, todas ellas de Forum Theatre.
Moby Dick.
ABONOS Y ENTRADAS En cuanto a las entradas para asistir a los diferentes espectáculos, éstas se podrán adquirir en distintas fechas en función del ciclo en el que se encuadren. Así, las entradas para las obras dirigidas a público joven y adulto podrán comprar en la taquilla del Auditorio Municipal entre los días 25 y 29 de enero, en horario de 18.30 a 20.30 horas, y dos horas antes de cada sesión, mientras que aquellas destinadas a asistir a representaciones de público familiar se podrán adquirir en la taquilla, en el mismo horario, entre los días 24 y 30 de enero, así como dos horas antes de cada sesión. En cuanto a las que tienen como finalidad acudir al ciclo “Súbete a la escena”, éstas se pondrán a la venta en taquilla a partir del 25 de enero y dos horas antes de cada sesión. Respecto a la adquisición de entradas por internet, a través de la página web www.auditoriomedinadelcampo.es, éstas podrán comprarse, en todos los casos, a partir del 25 de enero. En cuanto a los abonos, en el caso de renovación de los mismos, tanto en la programación de público familiar como en la de público joven y adulto, ésta se llevará a cabo hasta el 14 de enero, de 18.30 a 20.30 horas, mientras que los cambios podrán rea-
El Avaro de Molière.
lizarse el 15 de enero. La venta de nuevos abonos para estas dos programaciones tendrá lugar entre los días 16 y 24 de enero, mientras que para el ciclo “Súbete a la escena” ya están a la venta, hasta el día 24. El abono para las obras dirigidas a público joven y adulto, que no incluye el musical “ABBA. The gold experience”, tendrá un precio de 57 euros; el de público familiar, 20 euros; y el de “Súbete a la escena”, 18 euros, aunque será la mitad para aquellos que ya cuenten con el abono de la programación para adultos.
Además, como en ocasiones anteriores, se han establecido una serie de descuentos para poseedores del Carné Joven, los alumnos de las Escuelas Municipales, desempleados con tarjeta de “Demanda de Empleo” y grupos de asociaciones y alumnos de institutos. La concejala de Cultura también quiso recordar que están disponibles en el Auditorio el servicio de guardería, cuyo coste es de un euros por niño y espectáculo; el servicio gratuito de guardarropa; y, desde mediados de este mes, el servicio de datáfono para el pago con tarjeta.
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 9 DE ENERO DE 2016
LOCAL ◗ Tomó posesión el 28 de diciembre
La concejala Ana Domingo (PP) compatibilizará su cargo con su trabajo en Cataluña La pasada semana se posesionó de su plaza de trabajadora de Renfe, en funciones, lo que la obligará a negociar con la dirección los días de descanso para acudir a las Sesiones Plenarias durante un año J. Solana Ana Domingo durante la toma de posesión.
La nueva concejala Ana
Domingo (Partido Popular) aseguró a este semanario que compatibilizará su cargo en el
Consistorio, que juró el pasado día 28 de diciembre, con sus quehaceres profesionales, actualmente y desde la pasada semana en Cataluña, tras haber aprobado unas oposiciones como trabajadora de Renfe. Así lo aseguró la propia Domingo, tras ponerse en contacto con este semanario a altas horas del lunes, con el fin de salir al paso de los “rumores” que habían inundado las redes sociales anunciando su posible dimisión como concejala. Según Domingo, su estancia en Cataluña será sólo de un año, por lo que, igual que no ha levantado su casa ni se ha llevado a su familia, piensa, tras el año de rigor de prácticas, pedir un destino que la acerque a Medina del Campo, de la que es natural. Para Domingo tener que compatibilizar su trabajo profesional fuera de Medina con la Concejalía de la villa supondrá algunos inconvenientes; aunque, añadió que espera “superarlos sin dificultades a base de esfuerzo personal y negociando con la dirección de la empresa los días de permiso para que éstos coincidan con las Sesiones Plenarias del Ayuntamiento”. En cuanto a las comisiones informativas, Domingo añadió que ignora a cuál será adscrita finalmente, al tiempo que se instaló en la creencia de que “al haber un número elevado de concejales del PP, cualquiera de ellos puede suplirme para recabar información, en el caso de que yo no pueda asistir para pasármela por cualquier medio, ya sea por fax, correo electrónico o videoconferencia, al objeto de estudiar los temas tratados”. Ilusionada con su concejalía, ya que pertenece al PP desde su fundación, sin haber ocupado hasta estos momentos ningún cargo público, añadió Domingo que “no voy a dejar pasar esta ocasión de trabajar por Medina y por el PP, como siempre he hecho; aunque ello me suponga restar tiempo a mi familia y a los ratos de ocio”. No obstante, si el PP creyera en un momento determinado que “no obro correctamente al desempeñar el cargo desde fuera de Medina del Campo durante varios días a la semana, siempre estará a la disposición del partido al que he pertenecido desde que era niña”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
SABADO - 9 DE ENERO DE 2016
LOCAL ❚ Caídas el lunes
Las fuertes lluvias provocan daños en bodegas y desalojos en Rodilana El martes, concejales de todos los grupos políticos visitaron la zona para evaluar los daños y preocuparse por la situación Redacción
Mejor disfraz individual de 2015.
Segundo mejor disfraz grupal de 2015. / Fotos F. Rodríguez..
◗ Festejos
Medina del Campo inicia los preparativos para el Carnaval Ya han sido publicadas las bases de participación en el desfile de Carnaval y en la demostración de Música Carnavalera Estefanía Galeote
El Ayuntamiento de Medina del Campo ya ha hecho públicas las bases de participación en el desfile de Carnaval 2016 y en la demostración de Música Carnavalera que se desarrollará en el Auditorio Municipal el día 4 de febrero. En el caso del desfile de Carnaval, que tendrá lugar el 8 de febrero, quienes quieran participar, sean grupos o no, deberán realizar la inscripción antes de las 14.30 horas del día del desfile, debiendo indicar el nombre del disfraz que llevarán, el número de componentes en caso de ser un grupo, el número de teléfono de una persona de contacto y si llevarán un vehículo y música. Dicha inscripción podrán hacerla acudiendo a la Concejalía de Festejos, ubicada en la segunda
planta de la Casa del Peso; por teléfono, llamando al 983 80 24 67; o por correo electrónico a la dirección festejos@ayto-medinadelcampo.es. Cada uno de los participantes llevará el número que le asignen con la inscripción y deberá lucirlo en un lugar visible durante todo el recorrido del desfile, que comenzará en el Puente de Aguacaballos, lugar en el que se reunirán todos los participantes 15 minutos antes del inicio. Los premios establecidos en esta edición, que serán concedidos por un jurado compuesto por miembros de la Comisión de Festejos, estarán dotados de 500 euros, el primero, y 300, el segundo de los disfraces grupales, otorgándose premios también al Mejor disfraz individual o de pareja, de 200 euros; al Mejor disfraz infantil; 200 euros; y un
Premio Especial a la Participación Escolar dotado con 500 euros. Estos premios serán concedidos en base a la valoración del jurado por su imaginación y originalidad, la dificultad en su ejecución y la animación en el desfile, tras el cual se realizará la entrega de premios. Los ganadores, además, tendrán que participar, el día siguiente, en el Entierro de la Sardina, requisito indispensable para cobrar el premio conseguido. Respecto a la demostración de Música Carnavalera, en la misma podrán participar asociaciones, colectivos y grupos de la villa compuesto por un mínimo de cinco personas. Los grupos deberán presentarse con un repertorio inédito de canciones respecto a la letra, aunque no a la música, siendo responsables de cualquier reclama-
ción que pudiera producirse. En cuanto al número de temas, cada grupo deberá cantar un mínimo de dos composiciones propias, subiendo cada uno de ellos al escenario en el orden que establezca la organización. Para la puesta en escena contarán con el equipo de sonido e iluminación del Auditorio Municipal. En cuanto a las inscripciones tendrá que haber un mínimo de cuatro inscritos para que se celebre la gala-, el plazo para formalizar las mismas acabará el 1 de febrero, debiendo presentar los interesados el nombre del grupo, las composiciones que interpretarán y los datos de contacto de un representante del mismo en la Concejalía de Festejos o en el Registro Municipal, o enviándolos por correo electrónico a festejos@ayto-medinadelcampo.es.
La semana comenzó en Medina del Campo y gran parte de la provincia con una jornada, la del lunes, cargada de fuertes y continuas lluvias que provocaron, en algún caso, daños en calles y viviendas de los vecinos. Uno de estas localidades afectadas fue la pedanía de Rodilana que vio como se produjeron daños en una bodega, obligando al desalojo de dos familias ante el temor a que un hundimiento por encima de la misma llevara consigo males mayores. Afortunadamente, con el paso de los días no se ha producido tal hundimiento, volviendo todo a una normalidad relativa, ya que habrá que acometer acciones para evitar estas situaciones en un futuro. En este sentido, concejales de todos los partidos políticos visitaron, en la mañana del martes, Rodilana, para conocer el origen de las inundaciones y los daños producidos por las mismas. Según señaló la alcaldesa, el origen de la inundación procedió del no funcionamiento de un lavajo existente hace años, al estar lleno de escombros, lo que ha provocado la acumulación de mucho agua en otras zonas cercanas. Ante la situación de inundación, se solicitó la actuación de los bomberos, que descubrieron que bajo el agua había una bodega, corriendo peligro de hundimiento. En la zona se colocaron vallas y se avisó al propietario para proceder a su saneamiento, y, a partir de ahora, se estudiarán las medidas necesarias para acondicionar la zona afectada.
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 9 DE ENERO DE 2016
LOCAL ◗ Festival Medina Sonora
El Ayuntamiento devuelve una factura por ilegalidad, al estar firmada por un concejal El documento justificativo estaba rubricado por el edil de Gana Medina, Alberto Arranz Redacción
El Ayuntamiento de Medina del Campo se ha visto obligado a devolver la factura por la organización y producción del Festival Medina Sonora 2015, al estar la misma firmada por el concejal de Gana Medina, Alberto Arranz y siendo, por lo tanto, ilegal. Según la legislación vigente, ni los concejales ni sus parientes en primer y segundo grado pueden realizar contrataciones con el Ayuntamiento, por lo que se ha exigido a la asociación Medina
Sonora, de la que Arranz es presidente, que emita una nueva justificación del pago de los 6.000 euros, sin IVA; de lo contrario, deberán devolver al Ayuntamiento dicha cantidad. Según pudo saber este semanario, el Área de Festejos del Ayuntamiento dio a Medina Sonora un cheque por 6.000 euros en las pasadas Ferias y Fiestas de San Antolín para el pago de los grupos que tocaron en la edición de 2015 del festival y de la producción del mismo; un cheque que fue recogido por el
tesorero de la asociación Medina Sonora. Tras la celebración del festival, la asociación debía presentar la factura justificativa del trabajo realizado y es aquí donde el proceso quedó parado ya que la factura estaba firmada por Arranz como presidente de la asociación. El concejal de Festejos, José María Magro hizo la devolución de la factura por incurrir en una ilegalidad y se le dio a la asociación un plazo para presentar una nueva factura; plazo que, si transcurre sin dicha justificación, pro-
Factura presentada por Medina Sonora y firmada por Arranz.
vocaría que Medina Sonora tuviera que devolver los 6.000 euros al Ayuntamiento.
REACCIONES Tras la publicación de esta noticia en “lavozdemedinadigital.com”, se han sucedido las reacciones de miembros de Medina Sonora y de Gana Medina. Así, por parte de Medina Sonora se emitía el siguiente comunicado: “Hola, soy Javier García Vilorio, secretario de Medina Sonora, de la que Alberto Arranz, es presidente desde su fundación, hace ya unos 15 años, y llevamos haciendo actividades con el ayuntamiento desde el principio. Lo único que ha cambiado en todo este tiempo, es que por una serie de circunstancias, los movimientos sociales de los últimos años han hecho que gente con ganas de cambiar la política enquistada de este mundo, gracias al sistema democrático, se han metido de lleno en ella. No creo que la afición de Alberto por la música, sea acicate para no dedicarse a la política. Aún así, vamos a intentar cambiar los estatutos de la Asociación, para que Alberto deje de ser el presidente de la misma. Sólo quiero recordar, para empezar, que la firma es de uno de los socios, y no del presidente; lo segundo que quiero aclarar es que las cuentas del festival están a disposición del que quiera verlas; y lo último, es que la subvención recibida este año, ha sido de 6.000 euros, con lo que hemos podido montar cinco días de festival, con 11 grupos (por supuesto amateurs, por falta de presupuesto), con los equipos
correspondientes para cada día. Pensar que Alberto Arranz, o cualquiera de mis compañeros, haya podido sacar beneficio de esta subvención, es casi como pensar que estas acusaciones son para demostrar que Gana Medina es un partido corrupto, y con ello sacar un beneficio político de ello. ¿¿¿¿O no????”. Por su parte, desde Gana Medina se indicó: “En contestación a la noticia aparecida en el día de ayer en la Voz de Medina Digital y en la que se informa que, el Ayuntamiento devuelve una factura por ilegalidad al estar firmada por el concejal de Gana Medina Alberto Arranz, nuestro Grupo Municipal quiere manifestar lo siguiente: Debemos indicar primero, que se trata de una actividad de la asociación Medina Sonora y no de Alberto Arranz a nivel particular y que esta Asociación ya ha enviado una nota aclaratoria sobre el tema. Segundo, que es un tema administrativo que debe aclarar el Ayuntamiento con Medina Sonora. Tercero, nos parece inquietante que, siendo el festival en verano salga ahora en los medios a través de una filtración interesada, que consideramos de mala fe e intentando hacer el mayor daño político, siendo los interesados el Grupo Municipal Socialista y como no, el medio que lo publica. Y por último, en el primer curso de la carrera de periodismo se estudia que, para dar una noticia lo primero es consultar a las partes de la misma, y en esta y como casi siempre no se ha consultado a nuestro concejal”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
SABADO - 9 DE ENERO DE 2016
LOCAL
Izqda. y drcha.: obras de la calle Valladolid.
◗ Deben concluir antes del 31 de mayo
Las obras de la calle Valladolid se desarrollan sin incidencias y en el plazo previsto Redacción
Aunque un poco paradas durante las fiestas navideñas, las obras de la calle Valladolid avanzan a buen ritmo, según in d icó el conc e ja l d e Urbanismo, Julián Rodríguez, quien añadió que las mismas se están desarrollando sin incidencias. Según Rodríguez, está esta-
blecido un calendario para las diferentes actuaciones y el mismo se está cumpliendo, por lo que asegura que las obras, de no existir ningún problema, terminarán en la fecha prevista. En cuanto a las actuaciones ya realizadas, se han instalado ya las canalizaciones de los diferentes suministros en el primer tramo de la obra que
abarca unos 75 metros de calle y va desde la confluencia de la calle Valladolid con la Avenida de la Constitución hasta la Comisaría de Policía Nacional. Cabe recordar que esta obra, debido a su extensión y a la gran cantidad de viviendas existentes en esa calle, se dividió en cuatro fases diferentes para intentar minimizar las molestias a los vecinos y posi-
bilitar la entrada a los garajes situados en tramos en los que no se esté trabajando. Así, el segundo tramo en el que se acometerán las obras irá desde la Comisaría hasta el Callejón de Valladolid; el tercero, desde dicho callejón hasta la iglesia
de Santo Tomás; y el cuarto, desde la iglesia hasta el cruce con la calle Eusebio Giraldo. Las obras, adjudicadas a Urbis Construcciones y Servicios por 459.558 euros, deberán concluir antes del 31 de mayo.
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 9 DE ENERO DE 2016
LOCAL
La Junta emite el informe favorable a la modificación del PGOU para la construcción de la estación de autobuses Se espera llevar el punto al próximo Pleno para aprobarlo de forma definitiva
E. G.
El Ayuntamiento de Medina del Campo ha recibido esta semana el informe de la Junta de Castilla y León que da vía libre a la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que posibilitará la construcción de la estación de autobuses en el centro de la villa, concretamente, en el solar que se encuentra entre la plaza de San Agustín y las calles San Agustín y José Zorrilla. La modificación, fruto de una iniciativa privada, fue aprobada inicialmente en el Pleno de marzo de 2015, pero aún faltaban una serie de documentos para realizar la modificación definitiva que, una vez que cuenta con el informe favorable de la Junta, probablemente se llevará en uno de los puntos del Orden del Día del Pleno de enero. Según el concejal de Urbanismo, Julián Rodríguez, una vez aprobada la modificación se podrá comenzar a urbanizar el terreno en el que, ade-
Interior de las Reales Carnicerías. / Foto Archivo.
◗ Recuperación y restauración del edificio
Fomento concede una subvención de 480.000 euros para las Reales Carnicerías Los arreglos se centrarán en la consolidación de la estructura y el embellecimiento del entorno Solar en el que se instalará la estación de autobuses.
E. G.
más de la estación de autobuses, se construirán zonas verdes, viviendas y un centro comercial. En concreto, con la modificación, el informe de la Junta establece que en los 22.951 metros cuadrados edificables de solar se contará con 165 para viviendas, 3.370 para espacios libres públi-
cos, 1.530 para equipamiento público y 690 para aparcamientos. En cuanto a la estación en sí, ésta contará con un apeadero, estacionamiento de taxis y aquellos establecimientos y servicios necesarios para garantizar la comodidad de los viajeros.
El Ministerio de Fomento ha concedido al Ayuntamiento de Medina del Campo una subvención de 483.720,99 euros para la recuperación y restauración del edificio de las Reales Carnicerías, es decir, que financiará el 70 por ciento del coste
total de las obras previstas, que asciende a 691.029,98 euros. Con esta cantidad se realizarán arreglos en la cubierta del edificio y se sustituirá el pavimento de su interior, mientras que, en el exterior, se procederá a embellecer el entorno y a peatonalizar la parte trasera del inmueble.
SABADO - 9 DE ENERO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
Aplazado una semana Las nuevas fechas son las siguientes:
Viernes 15 de enero: presentación en el polideportivo de Nava del Rey a las 20h. Fin de semana 16 y 17 de enero: octavos de final. Miércoles 20 de enero: cuartos de final. Sábado 23 de enero: semifinal. Sábado 30 de enero: final.
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 9 DE ENERO DE 2016
LOCAL ◗ “Enero” de su línea Couture
Los zapatos de Rocío Mozo vistieron los pies de Anne Igartiburu para recibir el año nuevo Es el quinto año consecutivo que la presentadora elige un modelo de la diseñadora medinense para dar las campanadas en Televisión Española Redacción
“Enero”, de Rocío Mozo, modelo elegido por Anne Igartiburu
La última noche del año, Nochevieja, en la que millones de
españoles se sientan frente a la televisión para ver las campanadas de fin de año tuvo también hueco para un pequeños protago-
nismo medinense, y es que la presentadora Anne Igartiburu, que despidió el año en Televisión Española junto a Ramón García, lució, para tal ocasión, unos zapatos exclusivos diseñados por la medinense Rocío Mozo, algo que lleva haciendo los últimos cinco años. El modelo exclusivo tiene por nombre “Enero” y se trata, según comunicaron fuentes de la diseñadora de unos “stiletos joya de once centímetros de tacón en ante metalizado azul noche que contienen más de 2.500 cristales de Swarovski”. La presentadora vasca lució el diseño de la medinense en la Puerta del Sol, complementando así un vestido diseñado por Lorenzo Caprile con unos zapatos de la línea Rocío Mozo Couture, que debían crear un efecto similar a la aurora boreal. Esta línea, que destaca por integrar “artesanía, tradición y diseños joya”, se compondrá de doce zapatos y cuatro bolsos, que harán un guiño a los doce meses y las cuatro estaciones del año, siendo “Enero” el primero de ellos en ver la luz. La relación de Nochevieja, Anne Igartiburu y Rocío Mozo comenzó en la que dio bienvenida al año 2012, cuando en los pies de la presentadora lució el modelo “Champán”, un diseño de inspiración taurina formado por un “peeptoe de raso de seda perlado negro con un alamar goyesco negro en el talón como único adorno, con plataforma y tacón de 13 centímetros color oro”. Al año siguiente, Igartiburu repitió el modelo “peeptoe” propuesto por Mozo, que añadió en sus características “arcos huecos laterales realizados en una piel laminada de fantasía oro y con una mariposa oro con cristales de Swarowski burdeos y ámbar”. Para recibir al año 2014, el modelo elegido fueron “unas sandalias de 12 centímetros de tacón, de y sinuosas líneas que se cruzan y se unen formando un todo, realizadas en ante metalizado, oro viejo y negro y cristales de swarovski azabache”. En la última referencia existente, la Nochevieja que despidió 2014, los espectadores pudieron ver un modelo beige con ligera plataforma delantera, reafirmando una vez más la confianza de Anne Igartiburu en la diseñadora medinense. Rocío Mozo inauguró hace un año su primera tienda en Madrid, un “espacio experiencial” en el que se encuentra su estudio Couture.
SABADO - 9 DE ENERO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 9 DE ENERO DE 2016
LOCAL
“Barrabás”, de A. Rochas.
“Cristo Yacente”
Abundio Rochas, las manos de un artista que tallarán el trono de Dios El maestro de la gubia deja un gran número de obras de arte tras su muerte El pasado 20 de diciembre de 2015, el genio que asombró a Medina del Campo y comarca con sus tallas de madera abandonaba este mundo. Su talento no sólo se manifiesta en las astillas, el ingenio que mostraba haciendo originales disfraces y carrozas entre otras obras, le llevó a ganar numerosos premios y el cariño de toda su gente. Pero lo cierto es que un artista no muere mientras sus creaciones estén vivas. Abundio Rochas nació el 14 de abril de 1930 en Medina del Campo. Hijo de una familia numerosa dedicada a la hostelería. Desde pequeño su gran pasión era el arte. El aseguraba que en vez de salir a jugar en el recreo, se quedaba en clase dibujando. Pronto comenzó a estudiar en una escuela especializada en bellas artes y puso su imaginación a volar. Una anécdota que él contaba era que sorteaban una beca para estudiar en una prestigiada academia, y a pesar de destacar entre sus compañeros y de confesar su profesor que el jurado se quedó sorprendido con su trabajo, el favoritismo hacia un alumno hizo que no obtuviera el premio.
Autorretrato.
Dormitorio tallado por A. Rochas.
Acabó los estudios y el maestro le dijo que estaba ante un caso dónde enseñaba más el alumno al profesor. De esta manera se puso a trabajar por su cuenta. Poco después formó un taller y se dedicó a la fabricación de muebles y a enseñar a personas aficionadas. Al mismo tiempo, comenzó a hacer encargos, sobre todo para la clase alta de la sociedad. Con un estilo único, las formas extravagantes y barrocas mezcladas con figuras extraídas de su imaginación,
hacían de sus creaciones verdaderas obras de arte. Majestuosos dormitorios, librerías, mesas, relojes, escudos y un sin fin de tallas, son sus grandes obras pero poco reconocidas. También destacó por hacer y decorar muchos bares de Valladolid y comarca. Por ejemplo el “Pub Rochas”, (actualmente llamado “Cervecería Regal´s”), “Don Des Van”, “Yo voy” o “Discoteca Zeus”. Otra faceta suya a señalar es
su ingenio a la hora de hacer los disfraces que presentaba en las fiestas de San Antolín y Carnaval. “El mayordomo”, “La vieja” o “El mono y la Cirila” son algunos de los originales personajes que fabricó para disfrutar de las fiestas. En el ámbito de festejos hay que destacar sus carrozas. Cuantiosas veces ha expuesto sus carruajes decorados de diferentes maneras por las calles de Medina del Campo, como por ejemplo “El barco de los roma-
nos”. Además, fue el primero en presentarlas en Arévalo con gran éxito. Todo tiene un final y un después. Antes de Abundio Rochas hubo grandes artistas y seguramente vendrán otros igual o mejores. De lo que no cabe duda es que se va toda una leyenda con su estilo único e inimitable. Medina del Campo dice adiós al genio de la madera que ha dejado el listón muy alto. J.G. ROCHAS
SABADO - 9 DE ENERO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
PUBLICIDAD
18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 9 DE ENERO DE 2016
LOCAL ❚ Durante todo el año
◗ Se celebrará del 7 al 10 de abril
La Mancomunidad “Tierras de Medina” recogerá muebles y enseres en Medina el último jueves de cada mes
La Escolanía del Escorial abrirá el VI Congreso Nacional de Cofradías
De este modo, continuará la campaña de recogida que establece siete rutas por los pueblos de la Mancomunidad Redacción
La Mancomunidad “Tierras de Medina” ha anunciado que, durante todo el año 2016, continuará con su campaña de recogida de muebles y enseres en las localidades de la mancomunidad. En total, se han establecido siete rutas distintas de recogida, siendo Medina del Campo la protagonista de la primera de ellas. De este modo, la Mancomunidad ha establecido que, todos los últimos jueves del mes, el servicio de recogida de muebles y enseres pasará por Medina, retirando los objetos que los ciudadanos hayan dejado al lado de los contenedores de residuos sólidos urbanos. Desde la Mancomunidad apuntan que “se considerarán enseres todos aquellos objetos que, sin ser tóxicos o peligrosos, no puedan ser recogidos por el Servicio Domiciliario de residuos, bien por su peso, volumen u otras características”. Dentro de la etiqueta enseres se encuentra “el mobiliario -sofás, muebles, colchones-, embalajes, útiles de desecho, electrodomésticos, trastos y otros enseres voluminosos”. Además, señalaron que “no serán objeto de la presente recogida aquellos productos que contengan líquidos o los que su manipulación resulte peligrosa”. El resto de rutas de recogida, al menos así se hizo en años anteriores, pasará por más de 30 pueblos en días puntuales, sin periodicidad.
Se trata de un importante grupo de niños y jóvenes cantores que participa en los oficios religiosos de la Basílica de El Escorial y en los relacionados con la Casa Real Redacción
La reconocida Escolanía del Escorial será la encargada de inaugurar, con un concierto, el VI Congreso Nacional de Cofradías, que se celebrará en Medina del Campo el próximo mes de abril y que reunirá en la localidad a expertos y cofrades de todo el territorio nacional. Esta escolanía está formada por un grupo de cuarenta y tres jóvenes y niños cantores, de edades entre 9 y 18 años, siendo alguno de ellos de Medina del Campo y en el curso 20142015 han cumplido el cuarenta aniversario de su fundación y actualmente se encuentran de gira por Estados Unidos. Su actividad cotidiana se centra en la participación de lo s o fic io s religiosos más importantes que se celebra en la Basílica de El Escorial a lo largo del año, en oficios locales y en los relacionados con la Casa Real Española, por lo que el concierto de Medina será una apertura estelar para este encuentro cofrade.
CONCURSO DE
FOTOGRAFÍA
En o tro o rden de cosas,
Todas las cofradías de Medina se volcarán con el VI Congreso Nacional de Cofradías. Foto F. Rodríguez
desde la Junta Local de Semana Santa han recordado esta semana que el plazo de presentación de fotografías para concursar en el XXV Certamen Fotográfico sobre la Semana Santa Medinense terminará el próximo miércoles
13 de enero, pudiéndose aún inscribirse los interesados en el Centro Cultural San Vicente Ferrer, aportando entre una y cinco fotografías relacionadas con la última edición de la Semana Santa. Todas las participantes
serán expuestas en fechas próximas a Semana Santa y las ganadoras obtendrán premios económicos y la utilización de su fotografía en alguno de los carteles promocionales de la Semana Santa de Medina del Campo.
◗ Dirigido a mayores de 50 años
El Balneario de las Salinas colabora con el certamen literario “Las Fuentes de la Edad” Los relatos tendrán como premio estancias en pensión completa en el balneario de Medina Redacción
La asociación cultural valli-
soletana “Las Fuentes de la Edad” ha convocado, por undécima ocasión, el certamen de
Balneario de las Salinas. Foto Archivo
relatos “Las Fuentes de la Edad”, dirigido a personas mayores de 50 años y en colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid y otras entidades, como el Palacio Balneario de las Salinas de Medina del Campo. Como en ocasiones anteriores, el certamen de relatos viene acompañado por el concurso de poesía del mismo nombre, que celebra este año su séptima edición y que. Para ambos concursos, la relación con el balneario medinense estará en los premios de los mismos, ya que, en lo que respecta al certamen de relatos, los tres primeros premios constan de estancias a pensión completa en el Balneario Palacio de
las Salinas de cinco, tres y dos días, respectivamente, para dos personas. En el poético, el único premio para el ganador será el de tres días en pensión completa para dos personas en el balneario de la Villa de las Ferias. Algunas de las bases del concurso, que se podrán consultar por los interesados por medio de la asociación organizadora, son la temática libre y la extensión –de 4 a 8 folios para los relatos y de 40 a 70 versos para las poesías-, debiendo ser inéditos y entregados antes del 14 de febrero, para que el jurado dictamine y se entreguen los premios en la Feria del Libro de Valladolid, a finales de abril.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19
SABADO - 9 DE ENERO DE 2016
Editorial A TRABAJAR TODO EL MUNDO Tras varias semanas de “puentes” con motivo de la Navidad, en las que las mesas, por desgracia no de todos, han estado repletas de manjares y dulces; los salones de reencuentros con familiares y amigos, los restaurantes llenos, los bares de copas “a tope” y la ocupación hotelera a rebosar, llega el momento de volver a la cruda realidad cotidiana y, de la mano de ésta, de ponerse todos a trabajar. Y es que trabajar - verbo que por desgracia muchos no pueden conjugar en primera persona del presente de indicativo - es fundamental para la buena marcha de un país.
Trabajar es lo que han de hacer ahora las Cortes Generales, elegidas en las pasadas elecciones, para alcanzar el consenso que alumbre un Gobierno para España que, del signo que sea, impida la paralización que llega siempre de la mano de la interinidad. Trabajar es lo que ha de hacer el futuro Gobierno para remediar los grandes males que, digan lo que digan las estadísticas, afectan a una buena parte de la sociedad, en lo que se refiere a trabajo y a la restauración de la dignidad de todos aquellos que de la mano de una crisis, que ellos no generaron, se han quedado en la cuneta; profundizando al mismo
tiempo en la mejora de la Sanidad, de la Educación, en la lucha contra el terrorismo yihadista que pesa sobre todos, y en en la resolución de los problemas migratorios. Trabajar es lo que ha de hacerse desde los Ayuntamientos, por citar sólo un ejemplo distinto de la Administración Central, para conseguir el bienestar de los vecinos y la dotación correcta de servicios, de forma callada, una vez concluidas las programaciones Navideñas, siempre vistosas pero que no pueden ser el eje de su actividad. Trabajar es algo que ha de hacer también la clase empresarial, generando acti-
vidad que haga grande al país, que dé trabajo a quien no lo tiene y, por qué no, riqueza privada para reinvertir y solidaria para compartir con los demás a través de los impuestos. En definitiva, se trata de trabajar todos a una para conseguir, además de un bienestar personal, que las nuevas generaciones no tengan que avergonzarse en un futuro no muy lejano de quienes tuvieron la posibilidad de hacer algo por ellas y desaprovecharon la ocasión por sumirse en egoísmos, luchas absurdas y enredos que sólo a los insolidarios interesan. La Voz de Medina y Comarca
Cartas Colas en los bancos y cajas El pasado lunes día cuatro, tuve que realizar unas gestiones en varias entidades bancarias de la Villa y como viene siendo habitual las colas que tuve que soportar fueron para coger un cabreo de no te menees y los sufridos clientes tenemos que ir pensando en tomar alguna clase de medida, para que esto se solucione, porque los responsables de estas entidades no hacen ni puñetero caso y no es de recibo que tengamos que estar esperando más de una hora para hacer cualquier gestión por caja, es muy bonito fusionar entidades con el fin de mejorar resultados y cumplir objetivos a costa de los sufridos usuarios de estas entidades y no se trata de problemas puntuales, que puede haberlos y son más que previsibles, pero esto ya pasa de castaño oscuro y no es culpa de los empleados de estas entidades que sienten vergüenza ajena y con esfuerzo y buena voluntad tratan de capear el temporal lo mejor que pueden. A los responsables que eliminan oficinas y con ello los puestos de trabajo y como consecuencia nos acarrean unos perjuicios a la hora de prestarnos sus servicios, que dicho sea de paso nos cobran bien cobrados, en función de unos beneficios, que de no remediar y poner solución a estas cosas van a tener recortados, porque más de un cliente terminara prescindiendo de ellos y buscar otras
entidades (que las hay) donde económicamente nos van a tratar lo mismo o incluso mejor y no tengamos que sufrir esas perdidas de tiempo. A los que desde un despacho, planifican estas fusiones y sueñan con el ahorro y los supuestos beneficios que les puede suponer el cierre de oficinas y la eliminación de puestos de trabajo, recortes de personal, etc., había que decirles que se den una vuelta por las sucursales y pregunten a los clientes que están en las colas, a los que encima de padecerlas, les cobran tres euros (si no son clientes) por el ingreso de un alquiler, el pago de una comunidad, cualquier recibo o factura, lo que piensan, posiblemente no les guste la respuesta. Balbino Nieto Martín
Desnaturalizar e imponer Hoy, cuando todo se impone y nada se propone, los pueblos y las naciones deberían unirse en la verdadera elevación del ser humano, conforme a su innata vocación natural y legendaria como especie pensante. Por desgracia, todo se desnaturaliza y, por ende, también se deshumaniza, en la medida que pierde su auténtico espíritu. Pongamos por caso, determinadas tradiciones religiosas, como puede ser la cabalgata de los reyes magos en un país como España, de fuerte tradición católica como además así se reconoce en la vigente Constitución. Ciertamente, no se
ha de imponer religión alguna, pero tampoco el político de turno, debe desvirtuar una celebración de su verdadero enraizamiento histórico-religioso, para reivindicar su partidista doctrina; y, en todo caso, lo que debería hacer es garantizar su libertad y la paz entre los seguidores de las diversas creencias. Téngase en cuenta que la política es más que una simple tarea, puesto que su origen y su meta están precisamente en la justicia, en el servicio incondicional a la ciudadanía, que dicen representar, y que han de hacerlo desde una naturaleza ética y nunca interesada. Hoy, cuando nada se propone y todo se impone, los pueblos y las naciones deberían tomar buena cuenta, y poner a verdaderos guías, a los auténticos y formados líderes, para que lo que es tan justo como natural, pueda ser reconocido y después puesto en práctica a través de su coherencia ingénita. Una nación no puede por sí misma hacer lo que le venga en gana, y activar ensayos nucleares, a pesar de la oposición de la comunidad internacional. El imperio de las armas no puede prevalecer, porque sería caminar como destructores, cuando hemos de ser constructores de existencias dignas y humanas. La progresiva eliminación, equilibrada con la ética y controlada con la estética precisa, de las armas de destrucción en masa y la estabilización de los sistemas de defensa de los diferentes Estados al más bajo
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
nivel posible de armamento, debe ser un objetivo a proponer, para poder sacar el necesario consenso, como un primer paso hacia un planeta armónico de referencia poética. Hoy, cuando todo se impone y nada se propone, los pueblos y las naciones deberían trazar otros caminos, con otras propuestas más de acogerse unos a otros, de respeto y comprensión, puesto que no hay barrera, cerradura ni cerrojo, que pueda sugestionarse a la libertad de la mente. Desde luego, para sentirnos bien hemos de optar por otro modo de mirar y de considerar a nuestros análogos. Pese a una cuantiosa convergencia mundial de los ingresos nacionales per cápita, no se ha logrado necesariamente una distribución más equitativa del ingreso dentro de los países. Esta desigualdad y las diversas formas de pobreza, si acaso, lo que han de activar es el Estado de derecho social y, en particular, el legítimo trabajo como derecho y deber fundamental. El mundo, está visto que lo que necesita son otras sintonías más fraternas, pero claro, para esto, ningún ser humano debe considerarse pasivo; y, en esta inhumana hacienda de mercado y de las finanzas, todo es como muy frío, y los que no son sujetos de producción, aunque lo sean de sabiduría, se les margina y excluye. Hoy, cuando nada se propone y todo se impone, yo, un don nadie, le dice a ese pueblo, a esa nación; que nada se ha conquis-
tado hasta ahora con la fuerza o la imposición brutal, y sí, en cambio, cuando se plantea una visión más compartida, más de reflexión conjunta, considerando todas las libres opciones de cada uno. Siempre debemos tener el valor y la alegría de expresar, con tolerancia, cualquier idea. El mundo no se hizo para las economías, sino para que el ser humano pueda realizarse, convivir con espíritu creativo, sin tanta tensión, y con mayor estima hacia su propio linaje. Más aún, cualquiera de nosotros necesitamos tener ilusiones para mantenernos en la vida, y esta gran esperanza sólo puede ser cultivada desde el abrazo, ya sea al universo o al ciudadano que te encuentras en la esquina, sabiendo que nunca es demasiado tarde para ponerse en el lugar del otro y, encima, jamás es inútil. Por tanto, menos imposiciones, más propuestas, porque en mi vida entra continuamente ese alma que nos fraterniza, aunque digamos ¡no!. En consecuencia, deberíamos preguntarnos también: ¿Qué puedo hacer, desde la libertad, por este camino y por los caminantes que no me acompañan y se quedan en la marginalidad?. Seguramente, mucho más de lo que hago. No olvidemos que, a fuerza de querer, uno llegar a ser libre y a glorificar el estado natural de las cosas; pero, igualmente, a ennoblecerse alargando la mano para levantar a tantos caídos olvidados. Víctor Corcoba Herrero
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 9 DE ENERO DE 2016
TRIBUNA El 3 de enero p. pdo., reunida en Asamblea la CUP, rechazó su pronunciamiento a favor de la investidura del actual Presidente, en funciones, de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, por una nimia diferencia de votos, fiel indicadora de la división que se ha ido produciendo en la referida agrupación radical separatista desde el 27 de septiembre, pero rechazo al fin y al cabo, que de repetirse en el Acto de Investidura el próximo día 9, en el caso de que se celebre, aboca a Cataluña a repetir las elecciones el mes de marzo próximo, en las cuales, aunque el independentismo vuelva a ser el más votado, saldrá muy perjudicada la CUP, y un poco menos la coalición Junts pel Sí, en favor de En Comú Podem y ERC, perdiendo también escaños Ciudadanos y el PP, tras lo expuesto por sus líderes y portavoces en sus manifestaciones efectuadas en sus comparecencias ante los medios de comunicación, mostrando su similitud ideológica, no muy apreciada en territorio catalán. Los motivos a que aducen los militantes de la CUP para rechazar a Artur Mas como Presidente de la Generalitat, son referentes a su pasado político junto al ex presidente Jordi Pujol y en Convergencia i Unió, y no haber advertido las acciones presuntamente corruptas de éste durante el ejercicio de su cargo, ni haberse enterado ni denunciado las prácticas corruptas de personalidades de la propia CiU, tanto en el asunto del 3% de comisiones
No deseables ✑ José María Macías
cobradas a empresas, como en el caso “Liceo” y otros, no habiendo asumido responsabilidad política alguna al respective; y en cuanto a él, personalmente, como Presidente de la Generalitat ya, a sus decisiones políticas efectuando recortes drásticos en Sanidad, en la Enseñanza Pública, en Seguridad Social, etc., por lo que le califican como No Deseable para su continuidad como Presidente de la Generalitat de Cataluña. A pesar de esto, Artur Mas no se arredra y ha anunciado su candidatura para las posibles futuras elecciones. Estos aconteceres de Cataluña son parejos a los del Estado, y debiera tomar buena nota la totalidad de políticos que obtuvieron votos en los pasados comicios del 20 de diciembre, y sus mentores. Por lo visto y escuchado en las tertulias de la TV13, a los bien alimentados tertulianos que allí debatían días atrás y que se autodenominaban “economistas”, y algún que otro periodista que les acompañaba, el PP y consecuentemente Mariano Rajoy, ya están tomando y preparando líneas de actuación para un futuro plebiscito, ante la posibilidad de que no se llegue a formar Gobierno; los mencionados tertulianos, a los que, por su aspecto, no parece haberles afectado negativamente ni los recortes ni la Reforma Laboral, advertían,
sin pudor alguno, que en el caso de no ser investido Presidente de Gobierno Mariano Rajoy, los Mercados Internacionales, que al parecer, según la oratoria de los “economistas” tertulianos, son los que realmente gobiernan el mundo, nos harían pasar a los españoles por dificultades impensables, o sea que, interpretando lo expuesto por los susodichos, Mariano Rajoy, por mediación de la señora Merkel, obedece el dictad que le imponen los Mercados Internacionales, pasando de la Carta Magna y de los ciudadanos, como en consecuencia de aquello que hayamos expresado con nuestros votos en los pasados comicios, lo que le hace merecedor del calificativo de No Deseable para continuar como Presidente del Gobierno de España, que es lo emitido por el Pueblo, ateniéndose a los escaños obtenidos por las dos marcas “conservadoras”: Partido Popular 122 escaños, una vez restado el último presunto corrupto conocido, y Ciudadanos 40 escaños, suman 162 escaños, que siendo el número de Diputados a acceder al Parlamento de 350, quedan a disposición de una coalición representativa de la mayoría de votantes, 188 escaños que reflejan mayoría absoluta, lo que aporta estabilidad al Gobierno que de ella dimanare, y se puede contener a los que han estado
gobernando con menos e imponiendo al resto de españoles sus políticas ideológicas decimonónicas basadas en el fundamentalismo religioso; y si los 188 escaños se traducen a votos, la diferencia es espectacularmente asombrosa. Aprovechad los políticos del espectro progresista la ocasión que los españoles os estamos brindando y llevad a cabo el cambio que solicitamos, restableciendo la Constitución tal como la aprobamos el 6 de diciembre de 1.978 y nunca más se vuelva a modificar sin el consenso del Pueblo que la refrendó con el 87,8% de los participantes, que fueron/fuimos el 67,1% del censo electoral, siendo el número de votos afirmativos 15.706.078, contra 1.400.505 de votos negativos (7,8%), 632.902 votos en blanco (3,5%) y 133.786 votos nulos. Dejaos ya de crear impedimentos egoístas y ridículos estableciendo líneas rojas y demás ocurrencias impropias del momento y aplicad todas vuestras energías y conocimientos a buscar soluciones, que las hay, al Paro Laboral, a la Sanidad Pública y Universal, a la Enseñanza Pública, a la Libertad de la Mujer, a su Igualdad con el Hombre, a que sea dueña y señora de su cuerpo sin sometimiento a censuras extrañas, la regeneración de la Seguridad Social y todas sus prestaciones, tales
como la Dependencia, las Pensiones por todo concepto, restableciendo los denostados Pactos de Toledo..., en definitiva, derogad todas las políticas de austeridad llevadas a cabo por el Gabinete Rajoy auspiciadas por la señora Merkel y los Mercados, que sólo se aplican a las clases más desfavorecidas, aumentando la riqueza a los poderosos, lo cual, junto con la corrupción consentida a los miembros de las diferentes cúpulas del Partido Popular desde la aparición en aquella boda del Monasterio del Escorial de Roca y el “Bigotes”, protagonista de la “Gürtel”; el asunto de Luis Bárcenas y la Contabilidad B del PP; los “sobres” que periódicamente se repartían; la supuesta corrupción del “ídolo económico” del partido, Rodrigo Rato, con el asunto “Bankia”, con las tarjetas “black”, etc., etc.; corrupción que se ha adueñado de varios diputados y senadores, presidentes de Diputaciones, embajadores, alcaldes, responsables autonómicos, en fin, de todas las líneas del Partido Popular, y no haber asumido en ningún caso la responsabilidad política consecuente, hace No Deseado a Mariano Rajoy como Presidente de Gobierno ni a su Partido como soporte. Si en cuatro años nos ha llevado a la paúperrima situación que estamos, ¿cuál sería nuestro estado al final de esta Legislatura? Y a pesar de la evidencia él y los suyos siguen mintiendo y mintiendo...
Mas en el lodo y Rajoy y Sánchez, casi ✑ C. Sainz
¿Desechos? ¿Tan defectuosos están los bolardos que los tiramos a las papeleras en la Plaza Mayor? Imaginamos que fue obra de algún “gracioso”, pero así pudieron ver todas las personas que pasaron el lunes por la tarde por los soportales de la Plaza Mayor uno de los bolardos habitualmente instalados a la entrada de la calle del Almirante.
A pesar de desconocer el resultado final, cuando sólo faltan 4 días para terminar el plazo legal, incluidos el sábado y el domingo, le remito esta carta, señor director de “La Voz de Medina”, por si a bien tiene publicar la opinión de una medinense y española que reside desde 1966 en Badalona. A lo largo de los últimos meses hemos visto al todavía presidente en funciones de la Generalitat, don Artur Mas, llamando de puerta en puerta y mendigando a las Candidaturas de Unidad Popular, las CUP, un puñado de votos para ser investido de nuevo “President”. El espectáculo ha sido poco edificante y hasta denigrante para los que nos sentimos catalanes, porque en Cataluña vivimos, y españoles, porque nacidos en Castilla entendemos que Cataluña es una parte muy querida de España. Y es que ver a un hombre perteneciente a un partido burgués mendigar ante un partido antisistema, cuyas decisiones toma una asamblea de doscientos o trescientos desarrapados, es despectivo y vejatorio para quienes en tiempos votábamos a Convergencia i Unió por enten-
der que defendía mejor que nadie nuestros derechos como catalanes al tiempo que ayudaba a dotar a España de Gobiernos estables, por la izquierda y por la derecha. Pero las cosas han cambiado, la corrupción ha hecho mella y los valores se han trastocado hasta tal punto que la soberbia del señor Mas, unida al afán de tapar la suciedad que había en su partido, le han convertido en un pelele que sólo pretende sentarse en la poltrona presidencial a cualquier precio, incluido el de ser una mera figura decorativa. Señor director: La Cataluña del señor Mas, de las CUP y de la corrupción de la alta burguesía gobernante hasta ahora no tiene nombre y espero que con unas nuevas elecciones y el conocimiento que ahora tenemos de todos los personajes del panorama político, a la hora de votar, pueda remediarse. La Cataluña de hace 50 años nada tiene que ver con la Cataluña de ahora, ya que entonces era ejemplo y ahora no es paradigma a seguir. Pero quiero ir más allá. Tras las elecciones generales del 20 de diciembre, España se encuentra
también en un complejo camino para resolver sus problemas. Ni por un momento quiero pensar que el actual Presidente, don Mariano Rajoy; ni el presidenciable, don Pedro Sánchez, incurran en los mismos errores que el señor Mas y se arrastren por el lodo, y con ellos a España, para conseguir una Presidencia. Y es que el lodo y la hez en el conjunto de España, entiendo yo, lo representan el propio partido del señor Mas y los desarrapados de Podemos, que no en vano las CUP, que no se presentaron en Cataluña a las elecciones generales, pidieron el voto para los candidatos de don Pablo Iglesias, que ahora ya han dado la cara y quieren configurar cuatro grupos parlamentarios, uno de ellos en nombre de Cataluña, para imponer su referendum y sus criterios en nombre de lo que ellos llaman la nueva política y que es tan antigua como el propio marxismo. En lo expoliante, Podemos se asemeja cada vez más al “Pujolismo”: Cuatro grupos parlamentarios, cuatro oficinas, cuatro secretarias, cuatro jefes de grupo y ..... Saque usted mismo, señor director, las concusiones.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
SABADO - 9 DE ENERO DE 2016
REGION
El abogado responde...
Mercado Nacional de Ganados Se celebró el primer Mercado Nacional de Ganados del mes de enero, en el que se expusieron 29 cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,10 a 5,20 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 5,00 a 5,10 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,50 a 4,60 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,50 a 3,60 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,40 a 3,50 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,67 y 0,68 euros las de clase extra; de 0,57 a 0,58 euros/kilo las de primera; y entre 6,30 y 6,40 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,00 y 25,00 euros la unidad. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 5,10 a 5,20 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 11,00 a 12,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 29 cabezas a Grecia, mientras que no se registró exportación ninguna a Portugal.
Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING
◗ Antes del 15 de enero
UPA exige que se salden las cuentas de la PAC 2015 con los agricultores y ganaderos El secretario general de UPA lo ha reivindicado a través de una carta enviada al FEGA
La Voz
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA, ha enviado una carta al FEGA reivindicando que los agricultores y ganaderos que todavía no han cobrado la PAC del 2015 lo hagan antes del 15 de enero. “Este retraso de la Administración en los pagos”, ha recordado el secretario general de UPA Federal, Lorenzo Ramos, “pone en peligro a miles de agricultores y ganaderos ya que en 2016 tributarán por una cantidad muy importante que, por si fuera poco, puede hacerles perder la condición de agricultor activo”. Ramos ha enviado una carta al presidente de la FEGA (Fondo Español de Garantía Agraria), Ignacio Sánchez Esteban, para que su entidad se coordine con las Comunidades Autónomas y juntas implementen un procedimiento extraordinario para pagar los importes de la PAC del 2015, o una parte importante de los mismos, a aquellos agricultores y ganaderos que todavía no los han cobrado. “Esta reclamación es de carácter urgente para los miles de agricultores y ganaderos que, tal y como ha constatado la organización agraria UPA, todavía no han recibido este dinero de la PAC o que sólo han percibido el adelanto. Todo ello a pesar de que”, ha recordado el secretario general de UPA, “la situación del campo español hizo en su momento que se implementara el adelanto de las
ayudas PAC a partir del 15 de octubre”, y ha añadido que “esta razón sigue siendo una realidad y por tanto va a haber muchos miles de agricultores que no van a poder contar con las ayudas PAC para hacer frente a la realidad económica de sus explotaciones”. En su carta, Ramos ha mostrado su preocupación al máximo dirigente del FEGA ya que “hasta finales de marzo, en el mejor de los casos, estos agricultores y ganaderos no cobrarán”. Esto supone que miles de explotaciones agrarias tendrán, previsiblemente, dos ingresos de la PAC en el 2016 y ninguno en el 2015, derivándose de ello un problema fiscal y de gestión para estos profesionales del campo. “En primer lugar, en 2016 tributarán por una cantidad muy importante de ingresos. En segundo lugar, esto podría provocar que sus ingresos por las ayudas acumuladas durante los dos años fuesen mayores que los ingresos por ventas, por lo que podrían perder su condición de agricultor activo”. Desde UPA afirman ser “conscientes, y así se nos ha explicado, de que hay situaciones como la reserva nacional o las cesiones que dificultan el pago de las ayudas”. Sin embargo, el secretario general de la organización ha explicado que “a esta casuística hay que sumar un número muy importante de solicitudes con algún problema administrativo que, tras ser solucionado, sigue sin haber cobrado”.
- ¿Se puede disfrutar de la maternidad a tiempo parcial? Sí, pero es imprescindible el acuerdo entre el empresario y el trabajador. El disfrute de la maternidad en este formato, implica que el periodo de descanso se ampliará proporcionalmente en función de la jornada de trabajo que se realice. Así, por ejemplo, salvando las 6 semanas siguientes al parto que no se pueden fraccionar, las 10 semanas restantes se pueden convertir en 20 si se compatibiliza con trabajar la mitad de tiempo de la jornada de trabajo. - ¿Qué efectos tiene circular sin el seguro obligatorio? Éstos son los efectos: - La prohibición de circulación por territorio nacional. - El depósito o precinto público o domiciliario del vehículo, mientras no se contrate el seguro. Es decir, se acordará provisionalmente que el vehículo no se podrá utilizar durante un mes. En caso de reincidencia se ampliará el periodo a tres meses y en el supuesto de quebrantamiento del depósito o precinto a un año. Además, para levantar dicho depósito o precinto deberá demostrarse que se dispone del seguro correspondiente. Los gastos que se originen como consecuencia del depósito o precinto del vehículo deberá abonarlos el propietario o garantizar su pago como requisito previo a la devolución del vehículo. - Una multa de 601 a 3.005 euros, graduada según si el vehículo circulase o no, su categoría, el servicio que preste, la gravedad del perjuicio causado, la duración de la falta de aseguramiento y la reiteración de la misma infracción. - Encargué la venta de un piso a una inmobiliaria, pero al final lo he vendido pr mi cuenta. ¿Puede la inmobiliaria reclamarme igualmente la comisión? El pacto de venta en exclusiva de una vivienda vincula al propietario respecto a otras inmobiliarias, pero el propietario de la vivienda sigue conservando su derecho a realizar la venta por su cuenta, según la sentencia de la Audiencia Provincial de Salamanca del 29 de septiembre de 1998. La reclamación de la inmobiliaria sólo podría prosperar si el propietario hubiese vendido su vivienda personalmente pero beneficiándose de las gestiones realizadas con anterioridad por la inmobiliaria. Sin embargo, este no es el caso, ya que la venta se ha realizado a través de contactos personales de amistad. En este caso los dueños de la vivienda deben indicar a la inmobiliaria que el pacto de exclusiva no ha sido vulnerado con la venta directamente gestionada por ellos, ya que no habían renunciado a sus derechos a realizar la compraventa ellos mismos. Si el asunto llegara a mayores, sería conveniente contratar los servicios de un abogado. Hay que recordar que el contrato o pacto celebrado entre un agente de la propiedad inmobiliaria y el dueño de un piso es un contrato de mediación de corretaje: el agente cobra una comisión por poner al propietario en contacto con otra persona interesada en la compra para que ambas contraten entre sí, y el derecho al cobro de la comisión depende de la celebración del contrato. Los servicios de los agentes de la propiedad inmobiliaria deben ser retribuidos tanto si la compraventa se realiza con su intervención inmediata como sin ella, pero siempre que el propietario se haya beneficiado de las gestiones previas de la inmobiliaria para celebrar la compraventa directamente, según recoge la sentencia del 10 de mayo de 1999 de la Audiencia Provincial de Alicante. Para cualquier consulta jurídica, envíenos su pregunta a juridico@medinaconsulting.net
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 9 DE ENERO DE 2016
Comarca ◗ Matapozuelos
❚ Serrada
El presidente Carnero visitó el Belén Bíblico de luz y sonido
La lluvia deslució la jornada del “Aguinaldo” que colofona la Navidad serradeña
El mismo, al igual que los otros 4 Belenes de la Ruta “El camino que lleva a Belén”, pertenecientes a la familia Chacel, permanecen abiertos al público hasta mañana Redacción
El presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, visitó el sábado el Belén Bíblico Monumental instalado en Matapozuelos por la familia Chacel y que forma parte de la tercera Ruta El Camino que lleva a Belén, en el que participan 5 localidades de la provincia. En su visita, Carnero estuvo acompañado por el alcalde de Matapozuelos, Conrado Iscar Ordóñez; y por José Luis Chacel, quien explicó las peculiaridades del montaje del Belén Bíblico Monumental Instalado en el la Residencia “El Palacio”, de la Fundación Valentín Arévalo de Matapozuelos, dicho Belén está formado por más de 120 figuras realizadas por los artesanos Hermanos Castells. El montaje expositivo se completa con un guión narrativo de 15 minutos, del que es autor también José Luis Chacel, acompañado de un fondo musical y de una serie de efectos de luz y sonido que han sido diseñados por los departamentos de electrónica y acústica de la Fundación CIDAUT, una de las entidades colaboradoras en la Ruta junto con del “Decano de los diarios vallisoletanos”, la Fundación de la Universidad Europea Miguel de Cervantes y la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta.
LA III “RUTA” HA INCORPORADO 40 NUEVOS BELENES La tercera edición de la Ruta El Camino que lleva a Belén ofrece aún hasta mañana domingo medio millar de belenes y dioramas de la colección parti-
Pese a todo, el ritual se cumplió y pudieron degustarse media docena de sartenes del plato típico de la localidad. Solana
Chacel, Carnero e Iscar durante la visita al Belén.
cular de la familia Chacel, compuesta por misterios, portales, pesebres, nacimientos y dioramas, de diferentes estilos, todos ellos coleccionados a lo largo de más de 35 años. En ella participan, además de Matapozuelos, las localidades de Boecillo, Laguna de Duero, La Pedraja de Portillo y Viana de Cega. En esta ocasión se han incluido 40 nuevos belenes, aunque se ha reducido el número con respecto a la edición
anterior para adaptarse a los espacios disponibles. La exposición está organizada por temáticas diferentes, variando en función de cada una de las localidades que forman parte de la Ruta. Así, en el Centro Cívico de Boecillo se ofrecen dos centenares de belenes de diferentes materiales. En el Hogar de la Tercera Edad de Laguna de Duero se muestran otros dos centenares de belenes, en este caso de diferentes partes
del mundo y distintas procedencias. El Ayuntamiento de La Pedraja de Portillo se exhiben 42 dioramas realizados por la familia Chacel. En el Hogar del pensionista de Viana de Cega se exponen 25 nacimientos populares de diferentes formatos. Y por último, en la Residencia “El Palacio” de Matapozuelos se despliega el Belén Bíblico de luz y sonido. Estos Belenes permanecen abiertos hasta mañana domingo.
La lluvia deslució este año la tradicional jornada serradeña del “Aguinaldo”, al dificultar la elaboración de dicho plato típico al aire libre como mandan los cánones. La fiesta, que comienza siempre en los primeros minutos del 6 de enero se desarrolló de forma exitosa, ya que el baile que organizaron los Quintos en el Polideportivo, amenizado por la discomovida Eclipse, resultó multitudinario. Pero las dificultades llegaron en la mañana del día 6, jornada en la que los Quintos piden los productos necesarios para elaborar el plato típico - arroz, naranjas y productos de matanza - y no precisamente durante tales demandas sino en el momento de comenzar a elaborar el “Aguinaldo”. Este año, el Ayuntamiento había habilitado una zona junto a la gasolinera para elaborar el plato típico con vistosidad; pero en el momento de comenzar los preparativos de las 30 sartenes que se habían presentado en la zona comenzó a caer una copiosa lluvia que hizo que la mayoría de los participantes se retirase a locales privados continuar con sus quehaceres. Pese a todo, 6 grupos de personas, con sus correspondientes sartenes, protegidos de la mejor forma que pudieron, elaboraron en la zona habilitada sus “Aguinaldos”, cumpliendo después con la tradición de transportar los recipientes al Ayuntamiento para que la Corporación Municipal realizase la probadilla antes de degustar colectivamente el manjar.
SABADO - 9 DE ENERO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 9 DE ENERO DE 2016
COMARCA ◗ Olmedo
Una multitud de niños y adultos acompañaron a los Reyes Magos en la tradicional Cabalgata Tras llegar como estaba anunciado al Polideportivo “Lope de Vega”, recorrieron varias calles y dijeron adiós hasta 2017 en el Palacio del Caballero Solana
Cabalgata de Reyes de Olmedo.
Con mucho frío, Olmedo recibió a los Reyes Magos que, tal y como habían anunciado al
Ayuntamiento, llegaron en la tarde del martes al Polideportivo Lope de Vega para iniciar desde el mismo un periplo por las calles de la localidad para concluir su trayecto en el Palacio del Caballero de Olmedo. Gaspar, Melchor y Baltasar se presentaron cada uno en su carroza, cargados de regalos, y levantando de forma inmediata el asombro de los niños y de sus padres y abuelos que no dudaron en echarse a las calles de forma masiva para ver la cabalgata y el semblante de los pequeños cada vez que una carroza se acercaba al lugar en el que se habían apostado sus familias, uniéndose después a la misma en el recorrido que habría de concluir en el Palacio del Caballero de Olmedo. Y como los Reyes Magos habían anunciado su visita de forma previa, los olmedanos, a través de las asociaciones de la villa, habrían confeccionado dos carrozas más de acompañamiento, una con la temática de “Star wars”, que levantó el clamor de los aficionados a la Guerra de las Galaxias; y otra, también muy aplaudida, en base a la presencia de los “Minions”. Ya en la corrala y al ver a los magos de cerca, más de un niño dejó caer por su cara algunas lágrimas por esa sensación de sorpresa y alegría que, de forma conjunta, se mezclan cuando llegan los Magos de Oriente. Pero a diferencia de otros municipios, las Navidades olmedanas no concluyeron con la Cabalgata de Reyes, ya que el miércoles, como es tradición en la villa, los componentes del Espacio Joven ofrecieron, en el Centro de Artes Escénicas “San Pedro”, la tradicional Gala Especial de Reyes, en la que sorprendieron, a propios y extraños, con coreografías muy ensayadas, numerosos sketchs, monólogos y toques de humor que hicieron del par de horas de duración de la gala un momento inolvidable para todos cuantos asistieron a la misma.
EXPOSICIÓN PICTÓRICA DE AMIGOS DE LAS ARTES La Sala de Municipal de Exposiciones “La Torre del Reloj” acogerá, a partir del jueves, una interesante expolición de pintura bajo los auspicios de la Asociación “Amigos de las Artes”. La muestra podrá visitarse en los horarios habituales de la Sala Municipal de Exposiciones “La Torre del Reloj”.
SABADO - 9 DE ENERO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 9 DE ENERO DE 2016
COMARCA
La Música culta en las Navidades de la comarca
En La Seca, el Grupo de Cámara “Ad Libitum” ofreció un concierto que encandiló al público El mismo concluyó, al estilo del Concierto de Año Nuevo de Viena, con la Marcha Radetzky acompañada por las palmas de los asisitentes
Solana
Con un aforo casi completo, pese al inmenso tamaño de la iglesia de los Santos Juanes de Nava del Rey, el pasado domingo ofrecieron un concierto la soprano Esperanza Galicia y la organista Inmaculada Hernández, que en los últimos tiempos han formado un dúo imprescindible en los conciertos de órgano de la provincia de Valladolid. En total fueron 11 las partituras interpretadas, correspondiendo las mismas a Cécile Cheminade, Johann Gottfried Walther, Gabriel Faure, Pedro Antonio Soler, Johan Pechebel, Schumann, Antonio
Solana
El pasado sábado, la Sala Cultural “La Cilla” de la localidad de La Seca sirvió de telón de fondo para un Concierto de Año Nuevo que, protagonizado por el Grupo de Cámara “Ad Libitum”, encandiló a los asistentes. El concierto estuvo dividido en tres partes, dedicando la primera de ellas a obras compuestas para el tiempo de Navidad, entre las que figuraron una cantata del Oratorio de Navidad de Johann Sebastian Bach y el Concierto para la noche de Navidad de Arcangelo Corelli. La segunda parte sonó al estilo del Concierto de Año Nuevo de Viena, ya que las piezas interpretadas fueron “Voces de Primavera”, Tritsch Tratsch Polka y El Danubio Azul, todas ellas de Johan Strauss hijo. La última parte estuvo compuesta por arreglos, realizados por “Ad Libitum”, de distintos villancicos populares y, para finalizar, una adaptación de canciones de anuncios navideños radiofónicos y televisivos. Y como no hay concierto que se precie que no ofrezca una propina, la misma llegó con la interpretación de la popular Marcha Radetzky, que, al igual que acontece en el Concierto de Año Nuevo de Viena fue acompañada por las palmas del público asistente. El Programa que ofreció “Ad
La organista Inmaculada Hernández y la soprano Esperanza Galicia ofrecieron un concierto en Nava del Rey Valente, Haendel, Vladimir Vavilov, cuyo complejísimo Ave María permitió admirar los registros de la voz de Esperanza Galicia; y Johan Kaspar Kerll, cuya “Batalla Imperial” interpretó magistralmente Hernández en el órgano barroco de Nava, pese a las dificultades que el mismo presenta por ser un instrumento de doble teclado y escala corta, teniendo que ser ayudada la concertista, en lo que afecta a los registros, por dos de sus hermanas. Un rotundo aplauso final coronó el concierto, a cuyo término el Alcalde de Nava, Guzmán Gómez; obsequió a Galicia y a Hernández, así como a las hermanas de ésta, con sendos ramos de flores.
Concierto de “Ad Libitum”, en “La Cilla”.
Libitum” en La Seca había sido ya interpretado por dicho Grupo de Cámara en ocho ocasiones durante estas navidades en Salamanca, Palencia, Valladolid y Madrid, por citar sólo algunos ejemplos.
TRAYECTORIA El Grupo de Cámara “Ad Libitum” nació en 2001, en el seno de la Joven Orquesta de la Universidad de Valladolid. El interés de sus miembros por explorar el repertorio de música de cámara propició su creación, comenzando su trabajo en común sólo para satisfacer las inquietudes musicales de sus componentes. Tras unos primeros conciertos en Valladolid, su radio de acción se amplió y comenzó a ofrecer conciertos por toda la geografía
nacional, siendo todos ellos de gran aceptación tanto del público como de la crítica. Desde el Renacimiento hasta la música contemporánea, “Ad Libitum” pasa por todos los periodos musicales basando su repertorio en obras originales para esta formación y arreglos de obras con distintas instrumentaciones realizadas por los propios componentes. “Ad Libitum” ha formado parte de programaciones culturales organizadas por la Junta de Castilla y León, los Ayuntamientos de Madrid, Valladolid y Palencia, la Diputación de Palencia, la Universidad de Valladolid, la Fundación Santa María la Real y las JCSS de Valladolid, Palencia, Burgos y Medina de Rioseco, entre otras
Concertistas y ayudantes en foto de familia con el alcalde y concejales.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
SABADO - 9 DE ENERO DE 2016
COMARCA
Un vecino trabaja en la fragua.
El río y el puente, elementos imprescindibles en un Belén.
◗ Rueda
La Plaza Mayor acogió el Belén Viviente que escenificaron los vecinos Solana
La localidad de Rueda vivió en la tarde del martes uno de los momentos más esperados de las navidades: El Belén Viviente, en cuya escenificación participaron más de ochenta vecinos de todas las edades, ataviados con trajes hebreos de época. Con una Plaza Mayor decorada al efecto, en la que pudieron verse, ademas de las ornamentaciones tradicionales de los Belenes - castillo, posada, pozo, fragua, casitas, río y puente, por citar sólo algunos ejemplos - los personajes más variados, entre los que se encontraban lavanderas, niños jugando, herrador, mesoneros y todo tipo de personajes, de esos que hace 2016 años pululaban por la ciudad de Belén. Y junto a ellos, animales diversos, coladas tendidas a la antigua usanza, cestos de mimbre para transportar las cosas de la vida cotidiana y un sinfín de elementos típicos de aquella época, imprescindibles en cual-
El portal de Belén, en el que los rodenses hicieron ofrendas de productos típicos al Niño Jesús.
quier Belén que se precie. Eso sí, en Rueda, “las figuritas” tomaron vida, ya que los vecinos fueron los encargados
de prestar sus cuerpos al Belén Viviente, protagonizando situaciones que sólo pueden verse en las películas.
Y en medio de los “hebreos” anónimos, fueron haciendo su aparición los personajes bíblicos encabezados por José y
María buscando posada sin encontrarla hasta hallar el Portal de Belén en el que habría de nacer el Niño Jesús. Luego después llegó el anuncio del nacimiento, por parte del ángel, y la adoración de los pastores. Todo ello a la espera de la llegada de los Magos de Oriente, que salieron, en cabalgata, de la ermita del Santo Cristo para, una vez llegados al portal, realizar las tradicionales ofrendas al Niño Jesús. Ya concluidos los actos escenicopopulares, llegó el momento de las degustaciones, siempre generosas en la localidad de Rueda, en esta ocasión de sopas de ajo, de ponche y de chocolate caliente, para combatir el frío, elaborado en el municipio por la fábrica artesanal “Juan Ruiz”. Por su parte, la Diputación Provincial colaboró en la afluencia de público al Belén Viviente fletando desde Valladolid un autocar para acercar a los vallisoletanos hasta la localidad de Rueda para asistir a la escenificación.
28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 9 DE ENERO DE 2016
COMARCA
Los secretos.
Momo.
◗ Tordesillas
“Los Secretos” y “Momos”, principales atractivos musicales de Motauros 2016 La concentración invernal que organiza el Motoclub Tordesillas se celebrará del 14 al 17 de enero Solana
Los grupos musicales “Los Secretos” y “Momos” serán este año el principal atractivo de la concentración invernal de motoristas “Motauros 2016”, que organizada por el Motoclub Tordesillas se desarrollará en la Villa del Tratado los días 14, 15, 16 y 17 de enero. De la mano de la apertura de las inscripciones y de la zona de acampada en el Area de Valdegalindo, donde ya está apilada la leña y preparadas las infraestructuras, el jueves arrancará “Motauros 2016”, cuyo primer caldo motero podrá degustarse ya por la tarde en la carpa principal. Con los cuerpos calientes por el fuego de las hogueras y el caldo, la organización ofrecerá a los participantes, a las 20.00 horas, en la carpa principal, la primera actuación musical a cargo de la banda rockera “Los Extraños”, siguiendo a los mismos una segunda actuación, a partir de las 22.00 horas, de la mano del grupo “Entrebirras”, que ofrecerá versiones de los años 80.
EL VIERNES, MATINAL TRANQUILA Y LARGA NOCHE MUSICAL
Ya en la mañana del viernes, tras el tradicional desayuno para los inscritos en la concentración, a base de café, cacao, bollería y degustación de dulces de Pastelería Galicia, volverán a abrirse las taquillas de inscripción anunciándose una mañana tranquila de reencuentro con amigos. Ya por la tarde, tras la degustación de un caldo motero, está
prevista, para las 19.30 horas, la actuación musical del grupo toresano “Cruce de Caminos”, a cuya finalización los inscritos participarán en una cena motera en la Carpa-comedor. Y tras reponer fuerzas, para las 22.30 horas, se anuncia, en la carpa principal, la actuación de “Mojados”, grupo que ejercerá de telonero para el concierto de “Los Secretos”, cuyo inicio está previsto para las 23.50 horas, en el que seguro sonarán “Por el boulevard de los sueños rotos” o “Déjame”, dos de sus míticas canciones. Pro la noche no concluirá ahí, ya que las inscripciones no se cerrarán hasta la una de la madrugada, continuando después la fiesta con un Show erótico, seguido de la actuación musical de “Jimenos Band”, que rendirán tributo a Joaquín Sabina en la carpa principal de la zona de acampada, que acogerá posterior-
mente, en torno a las cuatro y media de la madrugada una gran fiesta a cargo de D’Js Mahogany Deux, amenizada por gogós.
EL SÁBADO, EXCURSIÓN A TORO Y DESFILE DE ANTORCHAS Desayuno tradicional, a lo “Motauros”, y apertura de inscripciones para abrir la mañana del sábado, en cuyo transcurso los participantes iniciarán, a las
11.30 horas, su camino hacia Toro con el fin de realizar una visita turística a dicha localidad zamorana, que incluye una actuación acrobática de Stunt, a cargo de Narcís Roca, así como un aperitivo por cortesía del Ayuntamiento y los hosteleros toresanos. Ya de vuelta a Tordesillas a las 14.00 horas, está prevista una comida motera, a cuyo término, sobre las 16.00 horas, comenzará en la calle Gutiérrez Mellado una exhibición de Trial, seguida de una sesión acrobática de Stunt a, cargo de Narcís Roca, y otra posterior de los más pequeños pilotos de la escuela de FK1 de Villaverde de Media. De nuevo en la zona de acampada, concretamente en la carpa principal, entre las 17.00 y las 20.00 horas, se desarrollará el noveno “Bike Show Motauros” y la entrega de trofeos, compartiendo dicho espacio con el sexto Festival de música Motauros, a
cargo de “Diablo” y “Old Sex Session”. Y a las 23.30 horas llegará el inicio de uno de los momentos más entrañables de la concentración y esperado por los participantes: el Desfile de antorchas, en el que los moteros portando una bengala subirán por el puente del río Duero hasta el centro urbano para rendir homenaje a todos los moteros que, por desgracia, dijeron adiós a “Motauros” a sus propias motos. Y concluido el desfile, ya en la carpa principal de la zona de acampada, media hora después de la media noche comenzará la actuación musical de “Momo”, en Tributo a “Queen”. Pero la noche no terminará ahí, ya que alrededor de las dos de la madrugada tendrá lugar un Show erótico, seguido de la actuación musical “Bon Scott Revival Show,” Tributo AC/DC reconocido por la propia banda, en Carpa principal principal, seguido de la “Gran Fiesta Motauros”, que incluye un Show erótico y las actuaciones de varios DJ s y gogós, en medio de un espectáculo de luz, láser y sonido, en la carpa principal.
DOMINGO 17, JORNADA DE DESPEDIDA
Tras el desayuno y la apertura de inscripciones, la ornada dominical ofrecerá, a las 11.30 horas, el acto de entrega de trofeos y agradecimientos, seguido del cuarto premio “Clavidor”, por el apoyo a la concentración de Motauros, así como los sorteos de regalos y la clausura de la Concentración invernal de motoristas “Motauros 2016”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
SABADO - 9 DE ENERO DE 2016
COMARCA ❚ Nava del Rey
◗ Nava del Rey
Los navarreses se echaron a las calles para asistir a la Cabalgata de SSMM los Magos de Oriente Solana
Las bajas temperaturas registradas en Nava del Rey en la tarde del martes no fueron óbice para que los navarreses se echaran a la calle con el fin de participar en la tradicional Cabalgata de los Reyes Magos, a la que los niños acudieron de forma masiva y con cara de sorpresa, acompañados por los mayores de sus familias que no terminaban de esbozar sonrisas de alegría al ver el semblante de los pequeños. En total, gracias a la colaboración de las diversas asociaciones y del Ayuntamiento, fueron cinco las carrozas que salieron a las calles, tres de ellas pertenecientes a los Magos de Oriente y otras dos con personajes infantiles llenas de colorido, globos e iluminación. La Cabalgata partió del Colegio Público “Miguel Delibes”, deteniéndose en la iglesia parroquial de los Santos Juanes, con el fin de que los Reyes Magos realizasen su Adoración al Niño Jesús, antes de concluir la misma a las puertas del Ayuntamiento, en el que ofrecieron a los pequeños navarreses una recepción, mientras
El Nacional de Galgos en Campo se retrasa una semana a consecuencia de las lluvias Esta noche actúa María Toledo y ell próximo sábado Nolasco Solana
Un aspecto de la Cabalgata de los Reyes Magos en Nava del Rey.
sus padres y abuelos inmortalizaban el momento con fotografías. Y al concluir la recepción, lluvia de caramelos para todos los asistentes.
Además, antes de la cabalgata, numerosos navarreses y forasteros aprovecharon la tarde para ver, en su última jornada de exposición,
los Belenes particulares participantes en el concurso de Belenes organizado por el Ayuntamiento con motivo de la Navidad.
A consecuencia de las lluvias caídas estos días, que han deteriorado el corredero de la “Cuesta de los Picos”, el LXXVIII Campeonato Nacional de Galgos en Campo-Copa de SM El Rey retrasa una semana, estando prevista, en principio, para el viernes la gala de presentación y los sorteos, comenzando los cuartos de final, si el tiempo no lo impide, el próximo sábado. Sin embargo, el Ayuntamiento mantiene en las fechas inicialmente previstas las actuaciones de María Toledo y Nolasco. Toledo actuará a las 23.00 horas de hoy sábado, en el Polideportivo municipal, siendo elevado el número de entradas vendidas para el espectáculo, según el alcalde, Guzmán Gómez Alonso. Por su parte, Nolasco ofrecerá su concierto a las 23.00 horas del sábado 16 de enero, en la Casa de Cultura.
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 9 DE ENERO DE 2016
COMARCA
El Partido Judicial de Medina del Campo perdió 2.218 habitantes en los cinco últimos años A lo largo de dicho lustro, sólo 4 poblaciones vieron incrementar sus Censos de forma casi imperceptible, mientras 41 decrecieron en su número de habitantes Solana
El Partido Judicial de Medina del Campo, compuesto por 45 municipios, perdió 2.218 habitantes en los cinco últimos años. Así las cosas, el Censo de Población de dicho Partido Judicial se situó al finalizar 2015 en 45.323 personas, frente a los 47.541 habitantes que tenía en diciembre de 2010. A lo largo de dicho lustro, sólo cuatro municipios ganaron población, sin que existan, al menos en dos de ellos, razones evidentes para su recuperación poblacional. Se trata de Almenara de Adaja, que con 31 habitantes en la actualidad, ganó tres ciudadnos censados en dicho periodo; y de Ramiro, que, con 46 censados en 2015, vio crecer en 3 su número de vecinos a lo largo del último lustro. Por su parte, Pozal de Gallinas, con un Censo actual de 581 ciudadanos, frente a los 538 cesados en 2010, vio incrementar su número de habitantes en 43 durante los últimos cinco años. Las razones de dicho crecimiento poblacional en Pozal de Gallinas podrían ser imputables al bajo precio del suelo que ha permitido construir viviendas, antes de forma alegal y ahora ya regularizadas por las Normas Urbanísticas del municipio, a parejas jóvenes que han optado por dicha localidad a tenor de la menor carga impositiva de impuestos en la misma con respecto a la capital comarcal, Medina del Campo, y a la cercanía con ésta, a través de carretera, que puede realizarse en
Pozal de Gallinas capitaneó el incremento de habitantes.
pocos minutos. A todo ello se unen las buenas infraestructuras deportivas y culturales con las que cuenta el municipio, que siempre contribuyen a fijar población e incluso a incrementarla. También ganó en población el municipio de La Seca, que, con 1.107 ciudadanos censados en 2015, frente a los 1.093 de 2010, remontó en 14 su número de censados. Las razones del crecimiento poblacional de La Seca podrían ser imputables a la buena marcha de la economía local, en base a la aparición de nuevas bodegas y a la construcción de pequeñas promociones de viviendas, vendidas a precios económicos, así como a la gama completa de servicios que ofrece el municipio. En lo que respecta a las localidades que perdieron población durante los cinco últimos años, encabeza las mismas la capital
comarcal, Medina del Campo, que a tenor de su tamaño, en medio de una despoblación generalizada de la zona sur de Valladolid, perdió 522 habitantes en cinco años. En el ranking de pérdida poblacional, siguen a Medina, las localidades de Olmedo, con una pérdida de 353 habitantes en cinco años, por razones desconocidas al disponer de unos servicios excelentes y un sector industrial que ha soportado la crisis; Alaejos, con 154 habitantes menos, por razones desconocidas; Ataquines, con 122 censados menos, por una decadencia galopante pese a contar con servicios y buenas comunicaciones; Fresno El Viejo, con una pérdida de 111 habitantes, imputable a sus malas comunicaciones; y Rueda, con una merma de 109 censados, por razones desconocidas al contar
Partido Judicial de Medina del Campo Municipio Aguasal Alaejos Almenara de Adaja Ataquines Bobadilla Bocigas Brahojos de Medina El Campillo El Carpio Castrejón de Trabancos Castronuño Cervillego de la Cruz Fresno El Viejo Fuente el Sol Fuente Olmedo Hornillos de Eresma Llano de Olmedo Lomoviejo Matapozuelos Medina del Campo Moraleja de las Panaderas Muriel de Zapardiel Nava del Rey Nueva Villa de las Torres Olmedo Pozal de Gallinas Pozaldez Puras Ramiro Rubí de Bracamonte Rueda Salvador de Zapardiel San Pablo de la Moraleja San Vicente del Palacio La Seca Serrada Sieteiglesias de Trabancos Torrecilla de la Orden Valdestillas Velascálvaro Ventosa de la Cuesta Villafranca de Duero Villanueva de Duero Villaverde de Medina La Zarza Total
2010 30 1.572 28 718 319 101 149 235 1.101 221 1.010 98 1.057 230 45 184 76 211 1.053 21.632 41 183 2.144 339 3.897 538 573 58 43 280 1.421 163 141 214 1.093 1.184 554 312 1.765 195 141 349 1.205 551 136 47.541
con un importante sector vitivinícola y buenas comunicaciones. A ellos se suma Sieteiglesias de Trabancos, actualmente con 488 ciudadanos y con una merma de
2015 26 1.418 31 596 311 86 129 223 1.057 194 949 95 946 181 42 169 67 185 1.016 21.110 40 146 2.125 316 3.544 581 499 55 46 236 1.312 139 127 178 1.107 1.173 488 262 1.732 171 113 307 1.193 527 115 45.323
Diferencia -3 - 154 +3 - 122 -8 - 15 - 20 - 12 - 44 - 27 - 61 -3 - 111 - 49 -3 - 15 -9 - 26 - 37 - 522 -1 - 37 - 19 - 23 - 353 + 43 - 74 -3 +3 - 44 - 109 - 24 - 14 - 36 + 14 - 11 - 66 - 50 - 33 - 24 - 28 - 42 - 12 - 24 - 21 - 2.218
66 en cinco años, imputable a la emigración fuera de España, a juzgar por los datos del Censo de Residentes en el Extranjero, CERA,
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SABADO - 9 DE ENERO DE 2016
BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS (MVR) El Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras (MVR) ofrece las siguientes propuestas: Exposición temporal “Pintura murales de AlmenaraPuras: técnica, arte y suntuosidad”. Descuentos a miembros del Club de Amigos de la Provincia, grupos de 20 personas, jubilados, jóvenes y familias numerosas. Entradas conjuntas al Museo, el Palacio del Caballero y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Además la entrada es gratuita para los menores de 12 años acompañados de sus padres. El horario de apertura del Centro es de jueves a domingo, de 10,30 a 14 horas y de 16 a 18 horas. Los lunes está cerrado. Información y reservas: 983. 62.60.36.
MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan, propiedad de la Diputación y ubicado en el municipio de Mayorga de Campos tiene los siguientes horarios de visita hasta el 31 de marzo: de jueves a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. De martes a domingo y lunes festivos. De 10.30 a 14.00 y de 16,30 a 20.00 horas. Más información y reservas, en el teléfono 983.75.16.25.
VISITAS TEATRALIZADAS EN EL CASTILLO DE FUENSALDAÑA El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña ofrece Visitas Teatralizadas Diurnas “La aventura de la Corona” todos los sábados a las 19. 00 horas; y los domingos a las 13.00 horas. Visitas guiadas al castillo: martes, miércoles y jueves de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Sábados, domingos y lunes festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas. Último viernes de mes de 16.00 a 23.00 horas. Asimismo, hay un recorrido teatralizado pensado para el público infantil “La aventura de la corona”, donde los niños se trasladan a la época medieval e interactúan con los actores. Una visita familiar que se seguirá realizando como hasta ahora los sábados, a las 19.00 horas y los domingos, a las 13.00 horas. Solicite la “Entrada Conjunta” para visitar: “La Bodega” (Aula de Interpretación de Mucientes), “Aula Museo Paco Díez”, Convento de Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo de Fuensaldaña. Información y reservas, en el teléfono 983.42.71.74.
ISCAR: VISITAS AL MUSEO DE MARIEMMA La localidad de Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, unas instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense, cuya danza dejó impronta en los escenarios de medio mundo durante su época de esplendor. Para información y visitas, consultar en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73.
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA MATALLANA El Centro de Interpretación de la Naturaleza, (CIN), ubicado en el Coto Bajo “Matallana”, de Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a los restos del antiguo Monasterio Cisterciense, al Centro de Interpretación del Ovino, con más de 20 razas diferentes de ovejas; al Museo de la lana y el Centro de Interpretación de los Palomares. Las instalaciones disponen de centro hostelero. Visitas: sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Visitas concertadas, de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas. Duración de las visitas: 2 horas. Grupos de 50 personas como máximo. Cita previa, mediante envío de solicitud. Finca Coto Bajo de Matallana 47.639 Villalba de los Alcores. Para una mayor información y reservas, contactar a través del teléfono: 983.72.15.99.
CERRADO EL VALLE DE LOS 6 SENTIDOS, EN RENEDO DE ESGUEVA “El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial ofrece en sus más de 18.000 metros cuadrados, 60 juegos diferentes para todos los niños, de gran tamaño y algunos de integración y accesibilidad para discapacitados, divididos en varias zonas. Además, el 12 octubre, actuaciones para los más pequeños en el anfiteatro Para más información, en los teléfonos 983.66.11.11 y 618.76.10.11. Con motivo de obras de mejora, las instalaciones permanecen cerradas hasta el 4 de marzo de 2016.
ACTIVIDADES EN EL CANAL DE CASTILLA La Fábrica de Harinas “San Antonio” permanece abierta los fines de semana. Horario de visitas 11.00, 11.45, 12.30, 13.30; 16.15, 17.00 y 17.45 horas. Visitas a diario para grupos concertados previamente en el teléfono 983.70.19.23. Información y reservas de martes a viernes en el teléfono 983.70.19.23. Cerrado del 9 de diciembre al 5 de febrero.
ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL
LIBRO, EN URUEÑA La Villa del Libro, ubicada en la localidad de Urueña, acoge la exposición permanente “Recuerdos de papel. Papeles de la vida cotidiana”. Colección Martínez-Leis. Exposición temporal “¡Cáspitas!, los tebeos del desván”. En esta muestra se exhiben más de dos centenares de ejemplares originales correspondientes a otras tantas colecciones distintas de los años 50, 60 y 70, se propone el regreso, al menos por un momento, a nuestra infancia. El objetivo de este montaje expositivo, es, como ya se ha hecho con otros, complementar, ampliándolos, algunos de los contenidos museográficos reunidos bajo el nombre genérico de “Recuerdos de papel”, instalados en las plantas primera y baja del Centro E-Lea, en cuyas vitrinas, cuadros y paneles se muestra un amplísimo repertorio de materiales de papel, asiduamente empleados en la vida cotidiana a lo largo de los siglos XIX y XX pertenecientes a la Colección Martínez-Leis, colección de la que también han salido los fondos de esta nueva exposición. Exposición Temporal. José Luis Alonso de Santos. 50 años de vida teatral (1964-2014). Visitas teatralizadas concertadas “Teatro de Historia”. Salida desde el Centro e-LEA Miguel Delibes. Grupo Mínimo de 10 personas. Información y reservas: 658.62.82.93. Museo del Cuento, único en España, con fantásticas recreaciones de los más populares cuentos infantiles. Colección Rosana Largo. Calle de la Costanilla, 10. Biblioteca de fanzines. Fanzines y otras publicaciones similares de los años 70, 80 y 90, así como las producciones actuales que se continúan realizando en papel y en edición virtual en el campo de la edición independiente o autoedición. Librería Enoteca “Museo del Vino” Muestra y degustación de vinos de las Denominaciones de Origen de la Provincia de Valladolid. Información y reservas 983.71.75.02. Calle de Santo Domingo, 2. Alcuino Caligrafía&Arte. Nueva, 19. Librerías y talleres en la Villa del Libro. Compre, caligrafíe y encuaderne sus libros en El Rincón escrito, Librería Páramo, Alcuino caligrafía & arte, Librería El Grifilm, La Bodega literaria, Bibliomanía, Boutique del Cuento, Librería Almadí, librería Alcaraván y Taller de Encuadernación de Urueña. Información y reservas: 983 71 75 02. Línea de Autobús a Urueña para visitar la Villa del Libro. Sábados salida desde Valladolid (Estación de Autobuses) a las 10.00 horas y llegada a Urueña a las 11.00 horas. La vuelta con salida desde Urueña a las 16.30 horas y llegada a Valladolid a las 17.30 horas. Paradas: Estación de Autobuses, Plaza de
Poniente- esquina Isabel la Católica- Urueña.
CATAS Y VISITAS MUSEO DEL VINO DE PEÑAFIEL El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid y ubicado en el histórico castillo de la localidad de Peñafiel, ofrece catas dirigidas por el sumiller del Museo todos los fines de semana. Sábados, 13.00 y 18.00 horas, domingos, a las 13.00 horas. Catas de las 5 D.O de la Provincia de Valladolid. Horario de visitas al Museo, de martes a domingo: de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Más información y reservas, en el teléfono 983.88.11.99
LA OBRA DEL ARQUITECTO ROBERTO VALLE, EN PIMENTEL A partir del 15 de enero y hasta el 28 de febrero, la Sala de Exposiciones del Palacio Pimentel, sede de la Diputación de Provincial, en la vallilosetana calle de las Angustias, acogerá la exposición “Obras y Proyectos en la Diputación de Valladolid”, de Roberto Valle. En la misma, el arquitecto Valle González expone una selección de las obras y proyectos realizados en la Diputación de Valladolid a lo largo de los últimos treinta y cinco años. Las obras y proyectos realizados han sido muchos, por lo que dadas las limitaciones del espacio expositivo, se ha realizado una selección de aquellos que arquitectónicamente se han considerado más interesantes. La mayoría de los trabajos seleccionados son obras y proyectos de intervención en lugares o edificios existentes de gran interés. Son obras de adaptación, de restauración y rehabilitación, que han servido para poner en valor edificios abandonados de nuestro patrimonio, como la Iglesia de San Juan en Mayorga, hoy Museo del Pan, o el edificio de los silos de la Granja Escuela José Antonio; en otros casos, para mejorar su conservación y mantenimiento, como el Castillo de Peñafiel, y en otras intervenciones para evitar su desaparición, como ocurrió con el Teatro Zorrilla. En el Museo de AlmenaraPuras, con un Plan Director de ocho etapas, consiguió llevar a cabo un proyecto muy ambicioso que ha permitido dar a conocer una villa romana del siglo IV y salvarla del abandono y expolio a los que había sido sometida durante años. Las intervenciones en la finca de Matallana a lo largo de varias fases han permitido la conservación del conjunto del monasterio cisterciense de Santa María, recuperando la antigua hospedería, la panera, la bodega y la consolidación de
las ruinas. También se recuperaron los palomares mediante la restauración de uno y la construcción de otro nuevo sobre las ruinas de uno anterior. En todos estos casos, la intervención de la institución ha sido decisiva para la conservación del patrimonio y para darlo a conocer. También se exponen obras nuevas determinadas por el emplazamiento, las características del entorno y las normativas, como las piscinas realizadas en distintas localidades de la provincia o el Parque de Bomberos de Iscar. Todos los trabajos tienen en común que han sido realizados con la misma ilusión, interés y esfuerzo. Hay una serie de invariantes en todas ellas como la importancia de la luz natural en los espacios interiores, las texturas de los materiales utilizados, la diferenciación entre lo existente y lo nuevo, entre lo antiguo y lo contemporáneo sin olvidar la integración y la armonía. Los muebles de todos estos edificios han sido a su vez estudiados, buscando la unidad entre continente y contenido. Como muestra se exponen la silla y el sillón diseñados para el museo del Vino y el Museo de Almenara-Puras.
AULA DE ARTESANÍA DIDÁCTICA EN PORTILLO Durante este mes,de martes a domingo, se realizarán visitas gratuitas y guiadas al Aula Didáctica de la Artesanía en el Centro Provincial de la Artesanía de Portillo, lo que supone un aliciente para visitar dicho Centro Provincial de Artesanía. Los horarios de apertura son los siguientes: de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas. Información y reservas en el eléfono 983.04.60.11.
TEATRO ZORRILLA: EXPOSICÓN “SUEÑOS DE LA INFANCIA” Un total de veinte figuras en papel maché, imágenes infantiles en torno a cometas, recortables, caballos de palo, peonzas, canicas, cromos, comics y otros juegos infantiles, componen la exposición ‘Sueños de la infancia. El mundo de los niños en papel maché’ que recrea parte de una infancia que el visitante puede identificar recorriendo esta muestra que se encuentra instalada hasta el 17 de enero en el Teatro Zorrilla, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, y que llega de la mano de la Fundación Educa. Los horarios de visita de la exposición “Sueños de la infancia”, que permanecerá abierta hasta el 17 de enero, son los habituales de la sala del Teatro Zorrilla, ubicado en la Plaza Mayor de Valladolid.
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 9 DE ENERO DE 2016
Provincia La Diputación de Valladolid, de nuevo en el primer puesto del Ranking General de Transparencia A través de 80 indicadores, la institución provincial ha conseguido la máxima puntuación, parangonable a los resultados de las Diputaciones de Palencia, Huelva, Tarragona y Vizcaya. El análisis se ha efectuado en 85 Administraciones
Encuentran cinco proyectiles de 9 milímetros Parabellum en el interior de 4 casas y en la Feria de Artesanía de Valladolid Los hechos, al parecer vandálicos, se produjeron en Nochevieja. Redacción
Redacción
La Diputación de Valladolid consolidó el primer puesto en el Ranking General de Transparencia que publica la organización Transparencia Internacional España. De esta forma, la institución provincial vallisoletana repite en el mismo puesto de dicho ranking, al haberse situado en 2013 con la máxima puntuación posible en todos los apartados analizados, alcanzado de nuevo los 100 puntos, en 2014. Para el presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, el popular Jesús Julio Carnero García,“estos datos consolidan la forma de trabajar que venimos realizando desde hace años desde todos los servicios de la Diputación de Valladolid. Una forma de trabajo que no es un fin en sí mismo, sino un instrumento como lo son el diálogo, el consenso o la reivindicación”. La Diputación de Valladolid se ha mantenido como la más transparente de España en su actuación, según los resultados que acaba de publicar la organización Transparencia Internacional España sobre 80 indicadores que han medido el nivel de transparencia de 45 instituciones, incluidas las Diputaciones Provinciales, las Diputaciones Forales, los Cabildos Insulares y los Consells Baleares.
TERCERA PRUEBA Y SEGUNDA EN PRIMER LUGAR
Es la tercera vez que se lleva a cabo la medición de este índice y en esta ocasión, la Diputación Provincial de Valladolid alcanza el primer puesto, compartido con las diputaciones de Palencia, Huelva, Tarragona y Vizcaya, que también logran la puntuación máxima de 100 puntos. Al hilo de los excelentes resultados, el presidente Carnero García recordó que, “ya en el primer barómetro publicado, la Diputación de Valladolid obtuvo
Palacio de Pimentel, sede de la Diputación Provincial de Valladolid.
el tercer puesto y, en 2013, en el segundo barómetro, logró el primer puesto encabezando el ranking general con una valoración global de 100 puntos sobre 100 posibles”. El presidente de la Diputación vallisoletana destacó que estos datos consolidan el trabajo que viene realizando la Institución “para abrirse a la sociedad” y puso e relieve “el trabajo de los funcionarios de esta institución porque son ellos los verdaderos artífices de que sigamos siendo la Diputación más transparente de España. Esto es una tendencia, no es el trabajo de un día, de un mes o de un año”, aseguró el presidente de la institución provincial. Para Carnero García, “la transparencia es una forma de comportarse, de hacer, no es nun-
ca un fin en sí misma. Los fines son otros, el empleo, la atención a nuestros mayores, el cuidado y la asistencia a todos y cada uno de nuestros alcaldes y concejales. La transparencia es un instrumento como lo es el diálogo, el pacto, el consenso, la reivindicación. Es una manera de trabajar que es marca de esta Diputación provincial y de la que nos sentimos profundamente orgullosos”. En este sentido, debe recordarse que la Diputación Provincial de Valladolid no sólo desarrolla su propio portal de transparencia, sino que además ayuda a aquellos municipios de la provincia que lo desean a desarrollar sus propios portales, además de facilitar la formación necesaria para acometer esta forma de trabajar en el ámbito muni-
cipal.
METODOLOGÍA SEGUIDA Y PARÁMETROS
La evaluación del nivel de transparencia de las Diputaciones se ha llevado a cabo durante los últimos meses para ella se han analizado 80 indicadores de transparencia distribuidos en seis grandes áreas que miden la información sobre la Diputación Provincial, las relaciones con los ciudadanos y la sociedad, la transparencia económica-financiera, la transparencia en las contrataciones de servicios, la transparencia en materias de servicios y apoyo a municipios, y la adecuación a la nueva Ley de Transparencia.
La Unidad de Policía Científica de la Policía Nacional de Valladolid está investigando la procedencia y el autor o autores de los cinco disparos de arma de fuego efectuados en la madrugada del día 1 de enero, Nochevieja, realizados en varias calles de la capital de la provincia, Valladolid, sin que causaran daños físicos a personas. La investigación que realiza la Policía Científica se inició cuando vecinos de las calles Jaén, Canterac y San Isidro entregaron a la Policía proyectiles que habían encontrado en el interior de sus domicilios, que en el momento de producirse los disparos estaban vacíos. En la mañana del primero de enero, el gerente de la Feria de Artesanía, ubicada en la Plaza de Portugalete, entregó también otro proyectil disparado desde fuera hacia el interior del recinto, descorriendo el cerramiento plástico, que había impactado en una figura de cerámica y había sido realizado cuando la feria estaba cerrada. En todos los casos se trata de proyectiles que, por su peso y características, pudieran pertenecer a un arma de calibre 9 milímetros Parabellun, cuyos casquillos no han sido encontrados por el momento, y balas dubitadas, es decir, que se desconoce el arma con el que fue efectuado el disparo. La Policía Científica, que no descarta ninguna hipótesis de trabajo, dada la complejidad del tema y de la falta de testigos, dirige sus investigaciones a la posibilidad de que se trate de un acto de tipo vandálico en el que los disparos se habrían realizado de manera aleatoria, como ya ha ocurrido en años anteriores en Valladolid, por lo que se están visualizando los vídeos de seguridad de algunos establecimientos por si pudieran ayudar a esclarecer los hechos.
Suscríbete C/. Almirante , 20 - 983 810439 www.lavozdemedinadigital.com
5
€ por tan sólo: /mes
SABADO - 9 DE ENERO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 9 DE ENERO DE 2016
PROVINCIA
El sábado, los alicantinos de “Carasses” levantaron el telón del Certamen de Teatro de Quintanilla de Onésimo Solana
La representación de la obra “A tu vera”, a cargo de “Carasses Teatro”, elenco de la localidad alicantina de Elda, que tuvo lugar el pasado sábado, dio el pistoletazo de salida a la tercera edición del Certamen de Teatro “Quintanilla Actúa”, que se desarrolla en la localidad vallisoletana de Quintanilla de Onésimo en los sábados del mes de enero. La segunda representación, que tendrá lugar hoy sábado, llegará de la mano del elenco Athenea Teatro, de la localidad vallisoletana de Laguna de Duero, que ha elegido para la ocasión la obra “Casa de muñecas”. El Duende Teatro, procedente del municipio burgalés de Gumiel de Mercado, será el encargado de la representación de la obra “Tic, Tac, Toc”, en la tarde del sábado 16 de enero. Y, finalmente, el sábado 23 de enero, con la obra “Altra Bilis”, el elenco Las Bernardas, del municipio vallisoletano de Santibáñez de Valcorba, será el
encargado de bajar el telón de forma definitiva de la cuarta edición del Certamen, protagonizando la Gala de Clausura, Esta edición de “Quintanilla
Actúa” aspira a superar los éxitos de asistencia y simpatía que ya consiguiera este joven Certamen en sus dos precedentes anteriores.
La totalidad de las representaciones tendrán lugar en el el Cine Mario’s, recientemente adaptado y reconvertido para su mejor uso teatral y escénico.
Las representaciones aún pendientes de llevar a escena son aptas para todos los públicos y tendrán lugar 20.00 horas, siendo el precio de las entradas de 2,50 euros. Las mismas pueden adquirirse en taquilla hasta el inicio de las representaciones. Este Certamen, cuyo veredicto se dicta por voto directo del público asistente a las tres representaciones aspirantes, está organizado por el del Grupo de Teatro “El Delirio”, de Quintanilla, con el patrocinio del Ayuntamiento y la colaboración de la Diputación Provincial de Valladolid, quien ha posibilitado que en esta tercera edición y por vez primera, el grupo ganador sea invitado a poner en la escena del Teatro Zorrilla de Valladolid en fecha por determinar una nueva representación de su obra finalmente premiada en el Certamen. El Certamen premiará también, al igual que en ediciones anteriores, a la mejor Dirección, actriz y actor principal, si bien, en el caso de estos premios los mismos serán otorgados por un jurado independiente.
La localidad de San Pelayo celebró su primera Cabalgata de Reyes “Al revés” El Rey Melchor se avino a visitar el pueblo para recoger los 200 kilos de alimentos solidarios aportados por sus 44 habitantes para entregárselos a los refugiados del Sáhara Occidental Redacción
Gracias a la condescendencia del Rey Melchor, por otra parte gustosa por su parte, la localidad de vallisoletana de San Pelayo celebró el domingo su primera Cabalgata de Reyes “al revés”. Con una enorme lluvia y mucho viento, a las cinco de la tarde del domingo, pequeños y mayores esperaban ya ansiosos en la plaza de San Pelayo a Melchor, ya que el Rey Mago había prometido por carta su asistencia en esta cabalgata para recoger los regalos que los vecinos iban a mandar a los niños saharauis la noche del 5 de enero, como de hecho así fue, ya que, gracias a la Cabalgata “al revés”, entre los residentes en los campamentos de refugiados del Sahara Occidental los Magos de Oriente repartieron los 200 kilos de alimentos, juguetes y medicinas que los sampelayinos habían entregado a Melchor en
su visita. Fuentes municipales aseguraron que “no costó demasiado” convencer a Su Majestad el Rey Melchor para participar en la primera edición de la Cabalgata al Revés. El plan consistía en que Melchor se acercase a este pequeño pueblo vallisoletano, ubicado en los Montes Torozos, a recoger alimentos no perecederos, medicamentos, gafas y juguetes para llevarlos a los campos de refugiados del Sáhara Occidental, suyos residentes, además de vivir en condiciones miserables, el pasado mes de octubre sufrieron varias inundaciones. Melchor apareció montado a caballo y tras la primera impresión, con susto para los más pequeños y emoción de los que querían entender un poco más pero no podían, los sampelayinos acompañaron al Rey en su periplo por el pueblo cantando villancicos con la ayuda de pan-
El Rey Melchor, acompañado por el vecindario.
deretas y tambores, en medio de una gran algarabía. Tras la singular cabalgata, los vecinos hicieron entrega al Rey Mago de sus regalos, que fueron remitidos por éste a la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui para que los empaquetasen y tuviesen a pun-
to para su entrega. Fueron en total 200 kilos solidaridad aportados por los 44 habitantes del municipio. Finalmente, y con Melchor ya de vuelta a Oriente, se culminó la primera llegada de un Rey Mago a San Pelayo, con roscón y chocolate par todos.
Y como la experiencia, las gentes y San Pelayo fueron del gusto del Mago, el martes realizó una nueva visita al municipio para explicar a todos que los regalos de los sampelayinos para los refugiados del Sáhara ya se habían entregado y traer algunos regalos a los vecinos del pueblo.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SABADO - 9 DE ENERO DE 2016
Deportes
Un grupo disfrazado de bolos, frente al Bar Puerta del Sol
Se pudieron ver todo tipo de disfraces durante la prueba
Atletismo
La San Silvestre Medinense se superó un año más y estableció un nuevo récord de participación Un total de 473 participantes se dieron cita en la última tarde del año para recorrer los 4,4 kilómetros de recorrido preparados por el Club Castillo de la Mota Redacción
Más de 450 atletas se dieron cita la tarde del 31 de diciembre en los alrededores del Bar Puerta del Sol para participar en la XVII San Silvestre Popular Medinense, un evento ya tradicional en la p r o g r a m a c i ó n n av i d e ñ a d e Medina del Campo que organizó el Club de Atletismo Castillo de la Mota. En concreto, fueron 473 los inscritos, por lo que la edición de 2015 estableció un nuevo récord de participación, superando en 133 corredores el número de participantes de la última edición, demostrando la buena salud de la prueba y del deporte del atletismo y el running entre la población medinense. Además, como señalaron desde la organización, la gran mayoría de los participantes consiguieron completar la carrera, que aunque no tenía carácter competitivo, discurrió a través de un circuito de 4,4 kilómetros por el centro de Medina. La salida, con la presencia, entre otros, del concejal de Deportes Luis Manuel Pascual, se dio en el bar Puerta del Sol, y después los participantes se dirigieron hasta la Plaza Mayor en una primera vuelta neutralizada que concluyó nuevamente en el punto de salida. A continuación, se dieron dos vueltas más pequeñas en los alrededores de la zona inicial, completando así los 4.400 metros totales. E l a m b i e n t e f e s t ivo n o podía faltar, y tanto en la sali-
Aspecto de la salida de la San Silvestre Medinense. Foto Fermín Rodríguez
Grandes y pequeños, todos corrieron juntos
da, como durante el recorrido, se pudieron ver todo tipo de disfraces individuales o colec-
Humor y esfuerzo, todo mezclado en la prueba. Foto F. Rodríguez
tivos, que pusieron un toque de color al encuentro atlético. Lo que ya es una tradición es el
agotamiento de los dorsales preparados para la prueba, lo que marca que se “superaron
las previsiones” de la organización, viéndose dorsales preparados en un folio y con bolígrafo o rotulador. Desde el club organizador se mostraron orgullosos de la respuesta que un año más tuvo la prueba, incidiendo en que edición tras edición, “el porcentaje de participación cada vez más alto de mujeres y chavales”, por lo que además de ser un encuentro deportivo para aficionados al atletismo, la San Silvestre es un evento de promoción del deporte entre toda la población, uno de los objetivos por los que “se está haciendo una gran labor” desde el Club Castillo de la Mota. Del mismo modo, el club medinense quisieron agradecer a los colaboradores y voluntarios que hicieron posible otra edición más de la San Silvestre, disculpando los errores que hayan podido ocasionar molestias a los participantes, señalaron. A l fi n a l i z a r l a c a r r e r a , como cada año, se entregaron las bolsas-regalo y diferentes premios a los participantes mejor disfrazados, al igual que otros sorteos de las casas colaboradoras. Las cifras de participación h a n i d o evo l u c i o n a n d o d e m a n e r a ex p o n e n c i a l e n l o s últimos años, llegándose a los 180 en 2012, a los 223 en 2013, y a los 330, en 2014. Correr está de moda, y las fechas navideñas no han desanimado en los últimos años a los medinenses.
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 9 DE ENERO DE 2016
DEPORTES Categorías Inferiores
Los infantiles de la Medinense, los primeros en jugar en el nuevo año Este fin de semana jugarán todos los equipos de la Gimnástica E. G.
Plantilla de la Medinense en esta temporada. / Foto J. Salamanqués.
Fútbol / Primera Provincial Aficionado
La Gimnástica vuelve a la competición enfrentándose al farolillo rojo Estefanía Galeote
La Gimnástica Medinense comenzará el año enfrentándose con el farolillo rojo de la clasificación, el Arroyo Pisuerga, equipo que sólo ha logrado sumar tres puntos en los doce partidos que se han jugado en lo que va de temporada. El encuentro se jugará hoy, a las 18.00 horas, en el campo de fútbol “La Vega”, de Arroyo de la Encomienda, y en él el entrenador rojiblanco, Alberto
Sánchez, espera conseguir un buen resultado que contribuya a aumentar la confianza de la plantilla. Además, en la siguiente jornada los medinenses jugarán contra el Parquesol, el penúltimo de la tabla, equipo al que la Gimnástica aventaja en diez puntos. Aún así, Sánchez indicó que “no nos debemos fiar, ya que si no competimos igual al final tocará sufrir”. Lo que ha destacado el entrenador respecto a estos dos partidos es que “es una buena
Clasificación
1ª Prov. Aficionado
Resultados S.M. Olmedo La Pedraja Boecillo Belén San Agustín Univ. Valladolid G. Medinense Simancas B
3 1 0 2 6 2 2 2
Viana de Cega Santovenia Arces Victoria Parquesol Arroyo Pisuerga Rueda La Cistérniga
Próxima Jornada Arces - Belén Santovenia - Boecillo Victoria - San Agustín Viana de Cega - La Cistérniga Parquesol - Univ. Valladolid Arroyo Pisuerga - G. Medinense Rueda - Simancas B S. M. Olmedo - La Pedraja
oportunidad para coger una buena racha y estar más pendiente de los de arriba que de los de abajo, que es el objetivo, no pasar apuros”. Durante el parón navideño, los rojiblancos tenían previsto jugar un amistoso contra el Betis, el 2 de enero, que finalmente fue suspendido, pero han continuado entrenando “para ver si podemos coger un poquito más de preparación física y para afrontar mejor lo que queda de primera vuelta y toda la segunda”.
1 1 0 1 0 0 1 0
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
F.
C. Ptos.
1. Univ. Valladolid
12
10
1
1
27
9
31
2. San Agustín
12
8
2
2
36
11
26
3. La Pedraja
12
8
1
3
28
14
25
4. Arces
12
6
6
0
25
13
24
5. Victoria
12
5
3
4
25
20
18
6. Simancas B
12
4
6
2
14
13
18
7. Boecillo
12
4
4
4
19
17
16
8. G. Medinense
12
5
1
6
20
19
16
9. Belén
12
4
4
4
19
19
16
10. Santovenia
12
4
4
4
17
19
16
11. Rueda
12
4
3
5
20
21
15
12. S.Miguel Olmedo12
3
3
6
18
25
12
13. La Cistérniga
12
3
2
7
7
17
11
14. Viana de Cega
12
3
2
7
15
26
11
15. Parquesol
12
1
3
8
12
27
6
16. Arroyo Pisuerga 12
0
3
9
12
44
3
Hoy comenzarán a jugarse los partidos de los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense después del parón navideño y serán los infantiles los que primero saltarán al terreno de juego en este nuevo año. En este caso, el equipo infantil se enfrentará al Mojados a las 11.00 horas de hoy en el campo de su rival, siguiéndole el alevín A que, a las 11.30 horas, se medirá con el Ribera Atlético en el campo de La Ribera. Ya por la tarde, a las 16.00 horas, jugarán dos de los equipos de la Medinense: el juvenil, que se enfrentará al Laguna, en el Estadio Municipal de Medina, y el prebenjamín B, que jugará contra el Don Bosco C en las instalaciones “Diego Carbajosa” de la villa. En este mismo terreno de juego, pero a las 17.00 horas, dará comienzo el encuentro entre
el alevín B y el Juventud Rondilla C y, a las 18.15 horas, el benjamín A jugará contra el Juventud Rondilla B. Y mañana se jugarán otros dos partidos de equipos de la Gimnástica, ambos en Finca Canterac: el del benjamín B contra el Pegaso B, a las 12.45 horas; y el del prebenjamín A contra el Betis B, a las 13.00 horas.
Deporte / Fútbol Base
Los equipos del CDM retoman la competición este fin de semana Competirán todos a excepción del infantil B, que descansa E. G.
Este fin de semana volverán a la competición los equipos de la sección de fútbol campo del Club Deportivo Medinense (CDM), a excepción del infantil B, que descansará esta jornada. Así, los primeros en jugar serán los benjamines que, a las 11.00 horas de hoy, se enfrentarán al Arces B en las instalaciones medinenses de “Diego Carbajosa”. Posteriormente, a las 12.30
horas, y en el mismo terreno de juego, el equipo infantil A jugará contra el Victoria, mientras que a las 13.15 horas, el alevín se enfrentará al Unión Delicias en Parque Canterac. A las 16.30 horas llegará el turno del equipo juvenil, que jugará contra el Don Bosco en el campo Salesianos Don Bosco; y cerrará el calendario de competición el cadete, que mañana a las 13.15 horas jugará contra el Victoria, en el campo “Luis Minguela”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
SABADO - 9 DE ENERO DE 2016
DEPORTES Carrera Popular
Hockey
La Carrera del Roscón se celebrará finalmente mañana al mediodía
Alevines e infantiles del CPHLM reanudan la liga este fin de semana El equipo infantil jugará mañana en el pabellón Obispo Barrientos
La salida se dará a las 12.00 horas desde la sede de la Asociación de Vecinos de Santiago
E. G.
Los equipos alevín e infantil del Club de Patinaje y Hockey en Línea de Medina del Campo (CHPLM) retomarán este fin de semana sus respectivas ligas, esperando realizar un buen papel en los diferentes partidos a pesar de no haber podido llevar a cabo los entrenamientos habituales durante las fiestas navideñas. En el caso de los alevines, éstos se desplazan hoy hasta Aranda de Duero para enfrentarse a los dos equipos del CPLV,
Cárnicas y Bulldogs; equipos ambos que se encuentran por encima de los medinenses en la clasificación con uno y cuatro puntos de diferencia, respectivamente. En cuanto al equipo infantil, éste jugará mañana en el pabellón Obispo Barrientos. En primer lugar, a las 10.00 horas, disputará un encuentro contra los Erizos Rudos de Aranda de Duero y, a las 17.30 horas, los medinenses se enfrentarán al Demonios del CPLV. Al igual
E. Vírseda
Los infantiles compiten mañana en Barrientos. / Foto Tony Sainz.
que en la categoría alevín, en este caso los dos rivales del CPHLM le aventajan en puntos en la clasificación, teniendo los
Erizos Rudos cuatro puntos más que los medinenses, y los Demonios, siete más.
Natación
Alejandra Ledo, seleccionada por Castila y León para el Campeonato de España Disputará en Oviedo los 100 y 200 braza y el relevo 4 x 100 estilos E. Vírseda
La nadadora local del Club de Natación Medinense, Alejandra Ledo, ha sido seleccionada por la Federación de Castilla y León de Natación para formar parte del combinado regional que participará, el primer fin de semana del mes de febrero, en el Campeonato de España de selecciones autonómicas, que es celebrará en Oviedo para las categorías junior e infantil. Alejandra Ledo, de 13 años de edad, pertenece a la categoría infantil -de primer año-, y ha sido una de las seis elegidas para defender los colores de Castilla y León en este importante torneo, junto a otras nadadoras del Club de Natación León, el Club de Natación Zamora, el Club Acuático Salamanca y el C.D.L.A. Acuáticas. La medinense competirá en
tres pruebas: en la segunda sesión del fin de semana, lo hará en 100 metros braza, y en la cuarta y última sesión del campeonato, en la prueba de 200 metros braza y en el relevo de 4 x 100 estilos, junto a tres de sus compañeras.
LIGA ALEVIN E INFANTIL Este fin de semana, precisamente mañana en Salamanca, los chicos y chicas de categoría alevín e infantil del Club de Natación Medinense participarán en la cuarta jornada de la Liga Territorial, que se celebrará en piscina de 25 metros. En categoría alevín, acudirán Ángel García e Iván Puche -200 metros braza masculino y 100 metros mariposa masculino-, Elsa Cuadrado, Miriam García, Elisa Cerezo y Esther Alonso 200 metros braza femenino-. En categoría infantil, Adrián Ledo en 200 braza y 100 libre, Macarena Hernández en 100
Alejandra Ledo en una competición del año / Foto La Voz.
espalda femenino, Víctor Manuel Fernández e Isaac Gil en 400 libre y 200 estilos, Alba García, Irene Cuadrado, Alejandra Ledo y Alba Calderón en 100 braza y 400 estilos, Macarena Hernández en 800 libre y el equipo infantil, en el relevo 4 x 100 estilos.
El medinense barrio de Santiago acogerá mañana su primera edición de la Carrera del Roscón, una prueba de atletismo dirigida a los más pequeños que discurrirá por las calles del barrio. En un principio iba a celebrarse el pasado domingo 3 de enero, pero la incesante lluvia hizo que la organización de la carrera, que reside en la Asociación de Vecinos del Barrio de Santiago, decidiera posponerla. Se dividirán los participantes en tres categorías: alevines, benjamines y prebenjamines, que darán tres, dos y una vuelta, respectivamente, a un circuito preparado con salida y meta en la sede de la asociación de aproximadamente unos 600 metros de recorrido. La salida se dará a las 12.00 horas, debiéndose inscribir los interesados unos minutos antes, en el punto de salida. Como la idea inicial fue la de la Carrera del Roscón, el dulce navideño que esperaba a los participantes el pasado domingo fue disfrutado por los que formaron la carroza de la asociación en la Cabalgata de Reyes. Como en todo este tipo de carreras, en las que se fomenta la participación, se premiará a los primeros corredores de cada categoría, esperando que la climatología ayude y respete esta novedosa prueba del programa navideño.
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 9 DE ENERO DE 2016
DEPORTES Atletismo
Fútbol Sala
Aitor Gutiérrez y Alba Fernández cerraron 2015 con una medalla al cuello
Los equipos del C.D. Medinense vuelven a la competición este fin de semana Serán el equipo aficionado, como visitante, y el cadete y el femenino, como locales
Una decena de atletas del Club Castillo de la Mota acudieron al ya tradicional Cross de las Doce Uvas del barrio de la Rondilla, en Valladolid
E. Vírseda
E. Vírseda
Como cada año, las categorías menores del Club de Atletismo Castillo de la Mota Petromas Infomare cerraron su año de competiciones viajando hasta Valladolid, donde formaron parte del Cross de las Doce Uvas del barrio de la Rondilla, en Valladolid, que cumplía su vigésimo tercera edición y que se celebró en el Parque Ribera de Castilla de la capital pucelana. Se disputó en todas las categorías en la mañana del día 31 de diciembre, y la organización premió a los cinco mejores clasificados de cada categoría, por lo que los atletas medinenses disponían de más posibilidades de volver con una medalla a tierras medinenses, haciéndolo por partida doble.. Los participantes del club medinenses fueron: Ayla Tejo, en la categoría benjamín femenino, que acabó en vigésimo tercera posición; Beniam Marcos y Aitor Gutiérrez, en benjamín masculino, que concluyeron la carrera en los puestos decimoquinto y quinto, respectivamente; Lucas Brezo, Alejandro Becerra y Marco Gutiérrez, que
Aitor Gutiérrez y Alba Fernández destacaron en el Cross de las Doce Uvas
fueron decimotercero, décimo octavo y vigésimo cuarto, respectivamente, en alevín masculino; Leticia González y Celia Plaza, duodécima y decimocuarta, en infantil femenino; Rubén López, en infantil masculino,
que fue décimo octavo en la línea de meta; Alba Fernández, que fue quinta en la categoría cadete femenino; y Houda Kaddam, novena en juvenil femenino. Así pues, tanto Aitor
Gutiérrez como Alba Fernández finalizaron el año con una gran carrera y una medalla colgada al cuello y buenas sensaciones para las primeras competiciones de la nueva parte de la temporada.
Tres de los equipos del Club Deportivo Medinense retoman este fin de semana el ritmo competitivo en sus diferentes categorías, mientras que otros dos, el juvenil -Hotel San Roque- y el infantil -Hamburguesería Herman-, descansarán un fin de semana más. El Loyu 2000, equipo aficionado que milita en la Tercera División Nacional, se desplazará mañana hasta Salamanca, donde le espera el F.S. San José, un equipo que marcha sexto en la clasificación actual. Por su parte, el equipo cadete, Clínica Dental Moyano, se medirá al C.D. Niara, para buscar seguir acortando diferencias con el líder de la clasificación. El partido se disputará en la mañana de hoy, a partir de las 12.00 horas en el Pablo Cáceres. Las chicas del Pink Alegría por su parte, protagonizarán el plato fuerte de la jornada. Será hoy, a las 19.00 horas, en el Pabellón Barrientos, cuando se enfrenten al Autoescuela El Pinar & El Henar, tercer y primer clasificados, respectivamente de la Liga Asofusa Femenina. Tan sólo se distancian en tres puntos, por lo que será un partido vital para los intereses del equipo femenino.
Actividades Navidad
El campus de fútbol 7 reunió a una veintena de participantes Se ha desarrollado durante cuatro días en el campo de césped artificial Diego Carbajosa Redacción
La Gimnástica Medinense, en colaboración con el Patronato Municipal de Deportes organizó, de los días 28 al 31 de diciembre, un campus formativo de fútbol 7 que tuvo como objetivo, además de rellenar las mañanas de las vacaciones escolares de los más jóvenes, progresar técnica y tácticamente a través de distintos ejercicios en equipos, en grupos o individuales, además de terminar con pequeños partidos más similares a lo que ponen en práctica cada fin de semana en el terreno de juego. A esta actividad estaban convocados los niños y niñas de las categorías benjamín y alevín, y el espacio donde se desarrolló fue el campo de césped
artificial Diego Carbajosa. La inscripción superó la veintena de participantes y entre los monitores se pudo ver al entrenador del primer equipo de la Gimnástica Medinense, Alberto Sánchez, o a Miguel Ángel Muriel, entrenador del equipo juvenil de División de Honor del C.D. Medinense. Esta actividad se ha complementado con el torneo navideño de todas las categorías -de prebenjamín a infantil- y con otras actividades que desde el 20 de diciembre han cargado la programación de Navidades de la villa. Estas han sido la Marcha del Cochinillo, el torneo navideño de bádminton tanto en categoría senior como en categorías inferiores, el torneo de tenis de mesa celebrado en el gimnasio del Clefede, la tercera edición
Participantes del campus de fútbol 7 de Navidad
del Torneo de Baloncesto Femenino de Navidad, el Memorial “Plácido Fernández” de fútbol sala, el torneo “Los
Inocentes” de baloncesto para categorías inferiores, el torneo de ajedrez para las categorías desde prebenjamín a cadete y el
encuentro de las Escuelas Deportivas de fútbol sala que se celebró en el Pabellón Pablo Cáceres.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
SABADO - 9 DE ENERO DE 2016
DEPORTES Fútbol Base
El C.D. Arévalo consiguió su tercer título en el torneo navideño infantil Se impuso por 2-1 a la Gimnástica Medinense y por 5-2 al C.D. Baltanás E. Vírseda
El Club Deportivo Arévalo cerró el cuadro de campeones de los torneos navideños que ha organizado la Gimnástica Medinense en los dos últimos fin de semana, y que concluyó con el triangular de la categoría infantil celebrado el domingo por la mañana en el campo Diego Carbajosa. El torneo tenía tres equipos participantes: Gimnástica Medinense, anfitrión, Club Deportivo Arévalo, de Ávila, y Club Deportivo Baltanás, de Palencia. El primer partido enfrentó al Club Deportivo Arévalo y a la Gimnástica Medinense, que brindaron un choque muy igualado que acabó decantándose para los visitantes por un gol a dos. A continuación, entraron en escena los chicos de la localidad palentina de Baltanás de Campos, que se midieron en primer lugar a los medinenses, en
un partido que finalizó con el marcador de 2 goles a 0 a favor de la Gimnástica. El último partido pudo provocar un triple empate entre los tres equipos, pero el Club Deportivo Arévalo aprovechó su descanso y no dio opción a los palentinos, derrotándoles por cinclo goles a dos. De este modo, este participativo torneo navideño se saldó con el siguiente grupo de equipos ganadores: en prebenjamín, Gimnástica Medinense y Club Deportivo Arévalo; en categoría benjamín, Club Deportivo Medinense y Gimnástica Medinense; en alevines, Club Deportivo Arévalo y Gimnástica Medinense; y en infantiles, Club Deportivo Arévalo. Desde el club rojiblanco realizaron, a través de una web relacionada con el deporte base, un balance positivo de la organización del torneo, agradeciendo la participación de distintos equipos de Valladolid y otras provincias y la colaboración de
Equipo del C.D. Arévalo, campeón infantil. Foto J. Salamanqués
espónsor y voluntarios para la celebración del mismo. Sobre lo visto en el terreno de juego, destacó el buen ambiente deportivo entre todos los equipos, el ver que los más pequeños se lo pasaran bien y el alto nivel de los porteros de cada uno de los equipos participantes. Con este torneo, los equipos del club rojiblanco han mantenido la intensidad competitiva durante el parón de las fechas navideñas, y han cogido fuerzas para los distintos partidos que jugarán entre hoy y mañana. La Gimnástica Medinense consiguió el segundo puesto. Foto J. Salamanqués
Fútbol Sala
Grupo Valcarce, vencedor del “Memorial Plácido Fernández” Se impuso el domingo por cinco goles a tres a Autoescuela L E. Vírseda
Grupo Valcarce se proclamó el pasado domingo campeón del Torneo de Navidad “Memorial Plácido Fernández” de fútbol sala, al imponerse en la final al equipo Autoescuela L, en un partido que acabó con el resultado de 5 goles a 3. Ambos equipos habían llegado a este último partido tras superar las semifinales del torneo el pasado fin de semana, en las que Autoescuela L eliminó a El Callejón -1-0-, y Grupo Valcarce, a Pink Alegría JC Medel, por 4 goles a 1. Estos cuatro equipos son los dos primeros clasificados de cada grupo en el Campeonato Comarcal de fútbol sala, que se celebra desde octubre entre veinticuatro equipos, organizado por el Patronato Municipal de Deportes. De este modo, Grupo Valcarce, que recibió el trofeo de manos del concejal de Deportes, Luis Manuel Pascual, sucede en el palmarés de el torneo a El Callejón, que consiguió el trofeo de campeón en el torneo navideño de la temporada pasada tras imponerse en la tanda de penaltis a Sidrería Las Arcas.
COMARCAL El Campeonato Comarcal de fútbol sala retomará en la tarde de hoy su actividad tras el parón navideño, entrando en la penúltima jornada de la primera fase, por lo que los equipos deberán buscar asegurar su presencia entre los seis primeros clasificados para formar parte del grupo 1 de la segunda fase de la competición. En el grupo A, todos los partidos del fin de semana se celebrarán en el Pablo Cáceres: hoy, a las 16.00 horas, Bar Geli La Clave - Autoescuela L; a las 17.00 horas, Branava - Calce Team; a las 18.00 horas, Doña Alicia Nusa Caravaning - Bar Pipe Autoescuela Medina; a las 19.00 horas, Grupo Valcarce Bambu Exclusivas Noval; y a las 20.00 horas, Hermanos Negrete Bar Sito - Bar Chiringuito Bobadilla. Para mañana sólo quedará un partido, Sidrería Las Arcas - Ribón El Henar Viejo Pop, a partir de las 16.00 horas. En el grupo B, la jornada se dividirá en dos días y en los dos pabellones, Pablo Cáceres y Barrientos. Hoy, en Barrientos, a las 16.00 horas, Loyu 2000 -
Foto de equipo de Grupo Valcarce, campeón del torneo navideño
Taller Dofisa La Sal; a las 17.00 horas, Bar Pichi Horcajo Arizona 66 Paddock; y a las 18.00 horas, Bar Mayoral Profitnes FS. Mañana, en el Pablo Cáceres, la jornada arrancará para este grupo a las 17.00 horas, con el partido entre Boulevard Mohino y Pink Alegría JC Medel; a las 18.00 horas, Bar Capri Frutería Isma y Laura - Los Ángeles MRM Vei; y a las 19.00 horas, El Callejón Futbolines del Balneario. Tras estas dos jornadas, los seis primeros clasificados de cada grupo formarán el primer grupo de la segunda fase, y los últimos seis clasificados, el segundo grupo.
Autoescuela L, subcampeón
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 9 DE ENERO DE 2016
Motor ❚ Todocamino
◗ Grandes espectativas
Los todocaminos reinarán en un 2016 más eléctrico y autónomo En berlinas, el nuevo Mercedes Clase E y su conducción autónoma destacarán sobre el resto, mientras que Seat,Volkswagen y Audi apostarán fuerte por los todocaminos Llega un nuevo año, y con él llegarán también nuevos modelos al mercado internacional. Las tendencias que marcarán este 2016 serán la electrificación, ya sea como vehículos 100 por cien eléctricos o en forma de híbridos enchufables, el coche autónomo y más modelos todocamino, con aspecto campero, aunque más pensados para un uso normal por carretera. España cerró 2015 con más de un millón de unidades y mira al futuro con el punto de mira en los 1,2 millones de vehículos, entre turismos y todoterrenos. Uno de los más esperados es el nuevo Mercedes Clase E, el primer vehículo que ofrecerá conducción semiautónoma. Es un modelo que se acerca al referente del mercado de las berlinas, la Clase S y lo hace por sus calidades, por su puesto de conducción, que integra dos grandes pantallas TFT en todo el salpicadero, por sus motorizaciones más eficientes o su cambio auto-
mático de nueve marchas. El control de crucero adaptativo es ya una realidad en muchos coches. Cuando circulamos por una autopista a 120 km/h y se deja esa velocidad programada, el vehículo se ocupa por sí solo de frenar o de acelerar, en función de los obstáculos que encuentre. El nuevo Clase E, circulando con su velocidad programada a 120 km/h, si llega a un camión o un coche
más lento, hará un cambio de carril, adelantará y volverá al carril derecho sin que su conductor haga nada. En el sector de los todocaminos, varias marcas serán las protagonistas. En el próximo Salón de Ginebra, en marzo, la marca Seat mostrará su primer vehículo todocamino compacto, para el que todavía no hay nombre. Un coche, basado en el León Cross Sport, que se ha hecho esperar
Kia Sorento, Coche del Año en Catalunya 2016 Fue elegido por una asociación de prensa especializada en varios medios de comunicación
mucho, un vehículo muy importante para la marca española, que estará a la venta este otoño y abrirá el camino a otros dos modelos todocamino en los dos próximos años. Sin duda muy importante es el Volkswagen Tiguan, el todocamino compacto, un modelo ya presentado en su nueva generación pero que se pone a la venta este 2016, con una novedad importante: la incorporación de una versión híbrida enchufable, el GTE. También nueva será la variante de carrocería alargada con siete plazas. En cuanto a la marca Audi, también tendrá importantes novedades en el segmento todocamino. El primero que llegará será el Audi Q1, el primer escalón de la ya muy amplia gama campera de Audi. Y también llegará en 2016 un coche importante, un Q5 completamente renovado, que incluirá también una variante híbrida enchufable con el apellido “e-tron”.
La Asociación Prensa Motor de Catalunya, APMC, ha designado al Kia Sorento, como Mejor Coche del Año en Catalunya 2016, en su tercera edición de los premios. La tercera generación del SUV de Kia destaca por tener un propulsor diésel que entrega 200 caballos y que tiene un consumo extraurbano que no llega a los cinco litros a los cien kilómetros. También cuenta con un amplio maletero que puede llegar hasta los 1.662 litros de capacidad y dispone igualmente de un amplio equipamiento de serie, en los tres niveles de acabados: Concept, Drive y Emotion. Su interior, continúan sus defensores, es amplio y acogedor, y se complementa con unos buenos acabados. Los aspectos más valorados fueron la estética, la seguridad activa y pasiva del vehículo, su innovación tecnológica, confort de uso, servicio y mantenimiento postventa y una relación calidad-precio.
Combi Club. Por su parte, el sistema de ayuda al estacionamiento trasero informa al conductor de la distancia a la que se
encuentra de cualquier obstáculo y se puede incorporar en las versiones Furgón, Combi y Combi Club.
◗ Vehículos comerciales
El Citroën Jumper avanza en conectividad y tecnología Incorpora un navegador de pantalla táctil de cinco pulgadas que incluye radio y MP3 y un sistema de ayuda al estacionamiento trasero El Citroën Jumper es uno de los referentes en el segmento de los vehículos comerciales al tratarse de un modelo robusto, fiable, cómodo y pensado para un uso intensivo. Además, tiene la versatilidad necesaria para poder ser el mejor socio para el trabajo durante la semana y el mejor compañero para disfrutar del ocio y tiempo libre, pues su
amplio espacio le ofrece ambas posibilidades, como anuncia Citroën sobre el modelo. En las últimas semanas, este modelo se ha reinventado para situarse a la vanguardia en el plano tecnológico con dos nuevas incorporaciones: un navegador en pantalla táctil y un sistema de ayuda al estacionamiento trasero. Con este salto cualitati-
vo, el Jumper gana en comodidad a la hora de desarrollar su actividad, ya sea en el ámbito laboral o disfrutando del ocio y tiempo libre. La opción del navegador en pantalla táctil de cinco pulgadas incluye, además del navegador, una radio compatible con CD y MP3 y conectividad Bluetooth y está disponible en las versiones
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SABADO - 9 DE ENERO DE 2016
Salud Adelgazar después de la fiestas
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri Llegó el momento. Para los que llevan meses diciendo “cuando pasen las Fiestas empiezo la dieta” ha llegado la hora señalada. Pero que no cunda el pánico. No es una empresa imposible ni una condena. Adelgazar hoy en día no significa pasar hambre, sino ordenar la dieta, comer de forma consciente disfrutando de cada bocado y recurrir a los avances de la ciencia nutricional. Hay complementos dietéticos que ayudan a perder más fácilmente los kilos que sobran porque aceleran la pérdida de grasas, mejoran el humor, facilitan la eliminación de toxinas, reducen el apetito, aumentan la saciedad y, en fin, dan más energía.
◗ Polimedicación
El 50% de los mayores de 65 años toma una media de nueve medicamentos al día Analgésicos, antiinflamatorios, ansiolíticos e inductores de sueño son los fármacos de uso más amplio La polimedicación, toma de cinco o más fármacos diarios de forma habitual y continuada, es cada vez más frecuente en la población. Un hecho que afecta de manera especial a los mayores, con una prevalencia del 50 por ciento en mayores de 65 años. La revisión sistemática y adecuación de los tratamientos permite, en muchos casos, reducir los fármacos prescritos y minimizar así los efectos adversos derivados de la polimedicación, como falta de eficacia terapéutica o riesgo de caídas. “La polimedicación es aquella situación en la que un paciente con diferentes enfermedades crónicas toma una elevada medicación de manera continuada. En concreto más de cinco o seis fármacos al día durante un periodo igual o superor a seis meses. Desde el punto de vista cualitativo, es el hecho de tomar más medicamentos de los clínicamente adecuados” explica el doctor David Curto, jefe de Gestión Asistencial de Sanitas Residencial. Una situación en la que se encuentra el 50 por ciento de los mayores de 65 años que toma una media de nueve medicamentos al día. Prevalencia que puede llegar al 76 por ciento en pacientes ancianos sin movilidad que vive en comunidad. Analgésicos, antiinflamatorios, ansiolíticos e inductores del sueño estarían
entre los fármacos de uso más amplio. Por lo que se refiere a los psicofármacos, frecuentes en el tratamiento de enfermedades relacionadas con la edad como demencia o depresión, “suelen estar presentes en cuadros de pacientes polimedicados. En muchas ocasiones han sido prescritos para controlar síntomas que en la actualidad ya han desaparecido pero no se han reevaluado. Por tanto, nos encontramos con fármacos potencialmente peligrosos con mayor riesgo de reacciones adversas, reacciones cruzadas o duplicidades” afirma David Curto. Entre estas consecuencias adversas, la polimedicación puede dar lugar a falta de eficacia terapéutica o preventiva; interacciones adversas entre medicamentos; incremento de ingresos hospitalarios; alta morbi-mortalidad por medicamentos; mayor riesgo de caídas y utilización ineficiente de los recursos sanitarios. Según los últimos estudios sobre polimedicación, se estima que entre un 10 y un 20 por ciento de los casos de urgencias y hasta un 20 por ciento de los ingresos hospitalarios en mayores está relacionado con efectos adversos a medicamentos.
DESPRESCRIBIR Y ADECUAR LA MEDICACIÓN
La actualización y revisión
sistemática de la medicación prescrita mejora la adecuación de los tratamientos en mayores polimedicados. En este procedimiento se abordan criterios como la eficacia del fármaco, la evolución de la enfermedad, el cumplimiento terapéutico así como las posibles interacciones o efectos secundarios. “La evaluación de las patologías del paciente, la evolución de las mismas, el estado clínico y la expectativa de vida son determinantes para evaluar la polimedicación” comenta Curto. Un seguimiento activo de las prescripciones en mayores polimedicados permite reducir en más de la mitad los fármacos prescritos. “Es fundamental tener en cuenta que los tratamientos no son de por vida y que toda prescripción debería implicar, en algún momento, una desprescripción” añade David Curto. Desprescribir abarca el inicio del tratamiento, el ajuste de la dosis, el cambio o la adición a los fármacos o la interrupción de los tratamientos. “Entre el 40 y el 50 por ciento de los mayores que llegan a un centro sufre polimedicación en mayor o menor grado. Encontramos casos de hasta 15 fármacos diferentes al día, lo que puede suponer más de 20 comprimidos en diferentes tomas” expone Curto.
ADIÓS AL ESTRÉS Y A LA ANSIEDAD Como el estrés libera cortisol, una hormona que dificulta la pérdida de peso, antes de iniciar la dieta hay que empezar a tomar una mezcla de plantas relajantes como la valeriana y la pasiflora combinadas con espino blanco, lúpulo y naranjo amargo. Si buscas esta mezcla en forma de extracto hidroalcohólico, te será fácil de tomar añadiendo las gotas recomendadas a tu infusión preferida. Además, para evitar la ansiedad que a menudo desemboca en el picoteo constante de dulces o chucherías, puedes tomar un complemento de triptófano en cápsulas, un aminoácido con el que nuestro cerebro fabrica serotonina, una neurohormona que nos hace sentir relajados, tranquilos y serenos. Mejor aún si eliges un complemento de triptófano enriquecido con vitaminas B1, B3 y B6. También puedes recurrir a las flores de Bach que van bien para equilibrar las emociones: Crap Apple para la aceptación de uno mismo, Wild oat para definir objetivos y Heather para mantener a raya la compulsión. Y por último, masajear el lóbulo de la oreja con una gotita de aceite de lavanda, ayuda a relajar y evitar la ansiedad. Puedes recurrir a este truco siempre que sea necesario. MÁS ENERGÍA Y MENOS GRASA Para evitar el cansancio y prevenir que se enlentezca el metabolismo, pue-
des recurrir a complementos alimenticios con principios activos de algunas plantas, que además de dar energía y subir el ánimo, ayudan a adelgazar más deprisa. Los más recomendados: . Citrus aurantium: aporta sinefrina, una sustancia que reduce la absorción de grasas. . Garcinia+coleus+café verde: Esta combinación de plantas aporta ácido hidroxicítrico, ácidos clorogénicos y forskohlina, sustancias que estimulan la quema de grasas; la cafeína que nos ayuda a sentirnos más energéticos y facilita que termogénesis; el ácido hidroxicítrico un saciante natural, o la foskohlina que promueve la reducción del tejido graso y el aumento del magro. . Guaraná: es una de las mejores fuentes naturales de cafeína y por tanto nos ayudará a luchar contra el decaimiento. Lo encuentras en perlas o cápsulas. CONTROLAR EL APETITO Cuando la sensación de hambre aparece, cuesta mucho quitarse de la cabeza la idea de comer, por más voluntad que tengamos. Por eso va bien recurrir a estos complementos dietéticos: . Slimaluma en cápsulas. Esta planta se ha utilizado en la India durante siglos para aumentar la resistencia física y evitar el hambre. Así que es una buena solución para reducir el apetito y acelerar la pérdida de kilos. . Glucomanana: el tubérculo de esta planta contiene una fibra soluble y saciante que una vez ingerida, forma una sustancia gelatinosa que enlentece la absorción de azúcares simples y de grasas. Hay que tomar 2 cápsulas justo antes de la comida y de la cena o en la mitad de éstas. . Neopuntia: es la fibra extraída del cactus llamado nopal, y tomada en cápsulas, antes de comer, ayuda a limitar la absorción de grasas (y colesterol) de las comidas.
42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 9 DE ENERO DE 2016
Tecnología ◗ Se está celebrando esta semana
El CES de Las Vegas reúne a empresas y usuarios para presentar las novedades del mercado en 2016 La tecnología incluida en el sector de la automoción y los drones son algunos de los aspectos más interesantes, con las sección de smartphones a la baja En Las Vegas se está celebrando una nueva edición del principal evento global de tecnología de consumo, el CES Consumer Electronics Showque acoge la ciudad norteamericana de Las Vegas. Allí se reúnen empresas, fabricantes y usuarios para presentar los productos que lanzarán este año al mecado, aunque bien es cierto que muchos de los mismos nunca llegarán más allá de los expositores del encuentro. En el sector de los smartphones, no se espera que se presente la gama alta de Samsung, el Galaxy S7, aunque no es descartable que las novedades de la compañía surcoreana durante la próxima semana apuesten, más bien, por la gama media y su serie Galaxy A. HTC tampoco dejará ver el One M10, pero LG sí que se espera que haga público el sucesor del LG G Glex 2. Por último, Huawei sacará del mercado chinio el Huawei Mate 8, y terminal de gran tamaño que ya se consume en el gigante asiático. En cuanto a los televisores, se podrán ver los primeros modelos 8K y Samsung presen-
◗ El conocido antivirus no fue afectado
Un fallo de Web TuneUp de AVG provoca la exposición de datos personales de usuarios Se desconoce el volumen de daños de la exposición y el número de usuarios que han sido expuestos
tará nuevos modelos de smart TVs enfocadas a su uso en hogares inteligentes a través del Internet de las Cosas. La inteligencia artificial e el hogar tendrá una nueva empresa emergente, como LG, que lanzará su SmartThinQ, un centro de control para el hogar inteligente, capaz de usar varios protocolos comunes en los smart homes para comunicarse con todos los electrodomésticos
inteligentes que el usuario tenga en casa. Por último, no se esperan grandes novedades en la “tecnología que se lleva puesta”, ya que fue en 2015 cuando se pudo ver el Apple Watch y otros sistemas semejantes de otras marcas y el sector de la automoción, no sólo en coches, sin también en motos y bicicletas tendrá un claro papel principal en este CES.
La firma checa de ciberseguridad AVG, conocida por su popular antivirus gratuito, ha sufrido un fallo de seguridad que ha provocado que su add-on para el navegador Google Chrome dejara expuesto el historial de navegación y otros datos personales de sus usuarios ante la posible actuación de cualquier hacker. La empresa confirmó el fallo de Web TuneUp, que sirve para proteger al usuario cuando navega por sitios no seguros en Internet. Según AVG, el problema ya se ha solucionado con la actualización de software lanzada justo antes de Navidad. De lo que no hay noticia aún es del
número de usuarios afectados, sobre un total de nueve millones de personas. Desde la empresa se apresuraron a señalar que el software antivirus principal de AVG no se vio afectado por el fallo y que la compañía está revisando sus procesos para asegurar que su software es seguro. Este es un capítulo más de una larga serie de errores en compañías de ciberseguridad, que se vuelven vulnerables, afectando a la confianza de los usuarios en la seguridad informática, que muchas personas no consideran infalibles al verse en ocasiones expuestas ellas mismas por la piratería.
empresa de Zuckerberg y que podrá completar tareas como comprar regalos o reservar viajes. Por último, en lo que a dispositivos se refiere, 2016 puede ser el primer año de la era del híbrido tablet-portátil. Las ventas de tabletas están cayendo y no han vuelto a alcanzar las cifras de
ventas de su mejor trimestre, el último de 2013, por lo que los fabricantes han pensado en hacerlas más atractivas de forma que puedan sustituir a un portátil. Es algo que ya existe, con Microsoft Surface Pro o el iPad Pro, así que el resto de empresas no tardarán en sumar competidores.
◗ Tendencias
2016 llega al mundo de la tecnología con nuevas apuestas, retos y evoluciones Los híbridos entre tablet y portátil, la inteligencia artificial y la evolución o descenso de las tecnologías wearable, alguno de las claves de los próximos meses Nos encontramos en los primeros días de 2016, un año que vendrá, en el sector tecnológico, cargado de productos, apuestas, ideas y afianzamientos de mercados, que los distintos portales y medios especializados se han encargado de proyectar a doce meses vista. Una de las principales apuestas del año será la “realidad virtual”, ya que Microsoft, Sony y HTC lanzarán sus productos de realidad virtual este año, y alcanzar así a Google, que ya lleva un tiempo con Cardboard. Pero sobre todo 2016 será el año en el que Facebook lance Oculus Rift, fruto de un acuerdo por el que
pagó 2.000 millones de dólares. Si el año pasado fue el año del “wearable”, la tecnología que se lleva puesta, este nuevo año esta moda pasará una prueba de fuego, de descenso, estabilidad o crecimiento, ya que no ha tenido en la sociedad el impacto que se esperaba. La tecnología en el hogar será, según comentan, otro fuerte caballo de batalla. Actualmente no está muy acoplado en los usuarios, aunque se cree que es debido a que hay varios métodos y plataformas muy heterogéneas a la hora de ser utilizadas. Se espera que este año, se integren todas las opciones en un solo
aparato o sistema, que ponga todo más a mano al consumidor. El crecimiento de Snapchat es algo que también se prevé en los próximos meses. Es un sistema de mensajería que está calando muy bien en el mercado joven, y este cada vez recela más de Facebook y su sistema de red social tradicional. La inteligencia artificial tendrá su importancia en el año que acaba de entrar. A los Siri, Google Now o Cortana se añadirán otros compañeros de la familia robótica que se acercarán día a día al consumidor final. Uno de ellos será Facebook M, un asistente virtual creado por la
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SABADO - 9 DE ENERO DE 2016
Sociedad ◗ Los alemanes, los más frecuentes
❚ Turismo
Los cambios políticos en Cuba provocan un aumento del turismo
El Museo Guggenheim firmó su segundo mejor año en número de visitantes
En el año 2015 se registró un incremento del 17,6 por ciento, y se espera que en los próximos años más turistas norteamericanos y agencias europeas visiten la isla Cuba está creciendo de manera implacable en los últimos meses, consiguiendo amasar una gran popularidad entre personas de todo el mundo. Ha crecido principalmente por el buen estado en el que se encuentra la relación entre Cuba y Estados Unidos, lo que ha resultado muy beneficioso para incrementar la cantidad de visitantes que han llegado a este país insular. Según datos oficiales procedentes de Cuba se ha indicado que en 2015 se ha batido el récord de visitantes. El crecimiento ha sido del 17,6 por ciento en comparación a los datos registrados en el pasado año. En total se ha recibido la visita de más de 3,1 millones de personas, lo que significa una buena cantidad teniendo en cuenta que hasta hace unos años Cuba no había logrado posicionarse con preci-
sión en este sentido. No obstante, de esta cantidad la presencia de turistas americanos todavía es reducida. Si bien se cree que en el futuro los estadounidenses visitarán Cuba de forma más frecuente, de momento solo 14.401 personas que han visitado Cuba en 2015 eran nor-
teamericanas. El principal grupo de visitantes procede de lugares como Alemania, Reino Unido, Italia y Francia, notándose que Cuba sigue siendo un destino clave para los europeos. En Cuba también han notado una mejora notable entre turistas procedentes de lugares como
Sólo fue mejor el año de apertura, 1998 y es la séptima vez que se supera el millón de visitantes
Japón, Costa Rica, Polonia e Irlanda. España no parece que sea una fuente clave en el incremento del turismo en Cuba, aunque sí se ha podido ver que cada vez hay más turistas españoles que están desarrollando un interés elevado por visitar este país. Es posible que la situación cambie en los primeros meses de 2016, dado que los cambios por los que está pasando Cuba llevarán a que cada vez haya más agencias que propongan paquetes vacacionales completos. Los cambios recientes que ha vivido Cuba se concentran en incrementar el volumen de turismo por medio de una adaptación a los intereses mundiales y a una filosofía mucho más internacional. La era post-Castro ha cambiado Cuba y en pocos años debería estar mucho más adaptada a las necesidades de los turistas procedentes del extranjero.
En el año 2015 el Museo Guggenheim Bilbao ha celebrado su mayoría de edad habiendo conseguido la segunda mejor cifra de visitantes de su historia, solamente superada por la de 1998, su primer año de funcionamiento. Han sido 1.103.211 los visitantes, lo que supone haber superado por séptima vez en su historia la barrera del millón de personas y un incremento del 9 por ciento con respecto a 2014, que se concreta en 91.848 visitantes más. Teniendo en cuenta el origen geográfico de los visitantes, se mantuvo la distribución de años anteriores con un alto porcentaje de extranjeros -63 por ciento-, procedentes fundamentalmente de Francia, Gran Bretaña, Alemania y Estados Unidos.
las montañas de Huesca a Bioko para visitar la tierra en la que su padre Jacobo y su tío Killian pasaron la mayor parte de su juventud, la isla de Fernando Poo. En las entrañas de un territorio tan y
seductor como peligroso, Clarence desentierra el secreto de una historia de amor prohibido enmascarado en turbulentas circunstancias históricas cuyas consecuencias alcanzarán el presente.
◗ 7,2 millones de euros de recaudación
La película “Palmeras en la Nieve” supera el millón de espectadores en dos semanas Basado en el best seller de Luz Gabás y dirigida por Fernando González Molina, cuenta con un elenco de setenta actores y está nominada a cinco Premios Goya La película “Palmeras en la Nieve”, que se estrenó en las salas de cine el pasado 25 de diciembre, ha superado en tan solo dos fines de semana la cifra del millón de espectadores, según los datos que ha ofrecido la productora. Su recaudación en taquilla ha sido de 7,2 millones de euros, en lo que están siendo unos datos
muy buenos para la película dirigida por Fernando González Molina, escrita por Sergio G. Sánchez y basada en el best seller de Luz Gabás. La película está nominada a cinco Premios Goya y está protagonizada por Mario Casas, Adriana Ugarte, Macarena García, Alain Hernández, Berta Vázquez,
y Fernando Cayo, entre otros, y ha contado con uno de los mayores presupuestos de los últimos años del cine español para preparar escenarios en España y Guinea Ecuatorial. La sinopsis de la cinta habla de que el descubrimiento accidental de una carta olvidada durante años empuja a Clarence a viajar desde
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 9 DE ENERO DE 2016
PROGRAMACION Agenda
Video de la semana
Qué ver en Medina
Carnaval Ya se han publicado, en la página web del Ayuntamiento de Medina del Campo, las bases para participar en el desfile de Carnaval y en la demostración de Música Carnavalera que se desarrollará el 4 de febrero en el Auditorio Municipal. En ambos casos, los interesados en participar deberán inscribirse en la Concejalía de Festejos, ubicada en la segunda planta de la Casa del Peso.
Fútbol Sala En la jornada de hoy el pabellón del polideportivo Pablo Cáceres acogerá el partido de fútbol sala de la categoría cadete entre el C.D.Medinense y el C.D. Niara, a partir de las 12.00 horas en la vuelta a la competición del equipo morado. Además, desde las 19.00 horas, en el pabellón Obispo Barrientos, el equipo femenino del C.D. Medinense, Pink-Alegría, se medirá al Autoescuela El Pinar&El Henar, equipo que actualmente lidera la liga femenina de Asofusa.
Fútbol El Estadio Municipal albergará hoy, a las 16.00 horas, el encuentro que enfrentará a los juveniles de la Gimnástica Medinense con el C.D. Laguna. Además, durante todo el fin de semana se disputarán diversos encuentros tanto de los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica como del Club Deportivo Medinense, en concreto de los equipos alevín B, benjamín A, prebenjamín A y prebenjamín B del primer club, y del infantil A y el benjamín del segundo club.
Concurso fotográfico El próximo miércoles finaliza el plazo de presentación de fotografías para concursar en el XXV Certamen Fotográfico sobre la Semana Santa Medinense, organizado por la Junta de Semana Santa. Los trabajos deben presentarse en el Centro Cultural San Vicente Ferrer.
Farmacia Manuel García Cermeño Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia Juan Gordo Artillería, 22 A partir del próximo viernes: Aurora González Cabanas Carreras, 43
SÁBADO 9 Y DOMINGO 10 DE ENERO
LO MEJOR DE LA SEMANA Emitiremos los mejores espacios emitidos en nuestro canal durante la semana, como la Cabalgata de los Reyes Magos a Medina del Campo o el espacio de actualidad taurina, “NOCHE DE TOROS”
DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.
INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, con Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.
EL GATO AL AGUA Los telespectadores disfrutarán de este espacio de actualidad y debate.
DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.
PELICULA Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, con Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO” La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 11 DE ENERO
LA SALUD CON EL DOCTOR TOMÉ Repasaremos la actualidad y lo acontecido en el fin de semana en Medina y Comarca, y, hablaremos de salud con el espacio protagonizado por el doctor Julio Fernández Tomé. Además, repasaremos el resultado de la Gimnástica Medinense en su vuelta a la competición este fin de semana.
Sophie (Mélanie Thierry) quiere ayudar a la gente, Mambrú (Benicio del Toro) quiere volver a casa, Katya (Olga Kurylenko) quiso una vez a Mambrú. Damir (Fedja Stukan) quiere que la guerra termine, Nikola (Eldar Residovic) quiere una pelota, B (Tim Robbins) no sabe lo que quiere. Pero lo que quieres pocas veces coincide con lo que necesitas. Un grupo de cooperantes trata de sacar un cadáver de un pozo en una zona de conflicto. Alguien lo ha tirado dentro para corromper el agua y dejar sin abastecimiento a las poblaciones cercanas. Pero la tarea más simple se convierte aquí en una misión imposible, en la que el verdadero enemigo quizá sea la irracionalidad. Los cooperantes recorren el delirante paisaje bélico tratando de resolver la situación, como cobayas en un laberinto. Humor, drama, ternura, rutina, peligro, esperanza: todo cabe en un día perfecto.
Animales de compañía Gastritis
MARTES 12 DE ENERO
ACTUALIDAD A DEBATE Nuestros contertulios debatirán en el estudio un tema de actualidad y también conoceremos las noticias que haya dejado el día en la localidad. Además. veremos el TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de la Autoescuela “Traffic”.
MIERCOLES 13 DE ENERO
DE TÚ A TÚ Estaremos atentos a la actualidad de Medina y nuestros pueblos más cercanos y, en DE TU A TU, se entrevistará a un personaje de actualidad.
JUEVES 14 DE ENERO
NOCHE DE TOROS Repasaremos las noticias ocurridas en Medina y, en NOCHE DE TOROS, Javier Serrano y José Luis Ortúñez repasarán las últimas noticias del mundo del toro.
VIERNES 15 DE ENERO
ELLAS OPINAN Cerraremos la semana con la actualidad local y con el espacio ELLAS OPINAN, la tertulia social protagonizada por mujeres.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 55% de los internautas cree que el PSOE debería facilitar un Gobierno del PP Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 55 % han respondido que, tras los resultados del 20-D, creen que el PSOE debería facilitar un Gobierno del PP. Por su parte, un 45 % declaró que no creen que deban facilitar el mismo.
Debe el PSOE facilitar un Gobierno del PP
NO
La gastritis es una inflamación de la mucosa del estómago y puede ser aguda (repentina y de corta duración) o crónica (de desarrollo lento y persistente). Las causas son varias, aunque casi siempre está asociada con la ingesta de sustancias dañinas para el perro. El perro suele ingerir alimentos en estado de descomposición, sustancias tóxicas, heces de otros animales, sustancias no ingeribles (plásticos, telas, juguetes, etc.). También puede ocurrir por parásitos internos, infección bacteriana o viral, o por enfermedad de otro órganos como el páncreas, hígado, riñones, etc. Los síntomas principales comprenden vómitos y dolor abdominal; el vómito es severo y persistente con bilis (color amarillo), sangre fresca (rojo) o sangre digerida, pérdida de apetito, diarrea, debilidad, deshidratación, babeo, mucosas pálidas, etc. El tratamiento de la gastritis va encaminado a evitar la deshidratación, se aplicarán antieméticos y se racionará la comida y, en algunos casos, la bebida. Normalmente se suele curar en un plazo de 24-48 horas.
SI
Esta semana opine sobre 2016 ¿Cree que le irá mejor este año que en 2015? SI NO
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
SABADO - 9 DE ENERO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 9 DE ENERO DE 2016
COMER , BEBER , DISFRUTAR…
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO
www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
de día Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos y un montón de tapas más
Tapas y canapés variados. C/ Almirante, 8
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
Menús diarios. Platos combinados, bocadillos.
B
C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576
AR
Pinchos caseros, oreja, morro. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411
ZONA WIFI
MENÚ DIARIO 7 €
Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo
lavozdemedinadigital
660 365 362
.com
www.
5 primeros y 5 segundos a elegir.
Tapas, Meriendas, Cumpleaños. Amplia terraza de verano
- Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido C/ Simón Ruiz, 2
C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo
Telf. 983 81 12 06
Pulpo - Chipirones Chorizo a la Sidra Alitas de pollo Huevos rotos con picadillo y patatas Menú Diario Solomillo con setas y Parrilla Cabrales Asados Horno de Leña Ctra. Peñaranda, km. 1 - ✆ 642 368 432
esta guía en
CAFETERÍA
MARVI
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
Calle Valladolid, 16 MEDINA DEL CAMPO 983 800 795
Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada
¿Dónde vas, Laudelino? CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
Avenida Constitución, 3
Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo
Desayunos - Almuerzos - Tapas
660 365 362
C/ Las Farolas, 5
de noche
TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE
C/ Las Farolas, 15
Disfruta de nuestros batidos naturales
Por fin un sitio diferente Plaza Segovia 4
Plaza Segovia, 10
Plaza de Segovia, 4
DISCO - PUB
C/ Las Farolas, 2
¡¡ VIVE NÉMESIS !!
Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s Ronda de las Flores, 4
C/ Bravo, 17 - Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SABADO - 9 DE ENERO DE 2016
BREVES MOTOR OCASIÓN E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FIAT 500: Año 2014, cierre centralizado con mando, elevalunas eléctricos, climatizador manual, mandos en volante, sistema manos libres, techo solar fijo acristalado, pocos km, impecable, garantía de fabrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / ALFA ROMEO GIULIETTA: Año 2014, alto de gama, cierre centralizado, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado con mando,climatizador bi-
zona, mandos en volante, sistema u-connect, control de velocidad, llantas de aleación, reposabrazos delantero, sensores de lluvia,luces y parking, impecable, pocos km, garantía de fabrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / AUDI A6: Año 97, 2800cc, tracción quattro, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, llantas, mecánica, interior y chapa perfecto, muy amplio, pocos kilómetros, revisado y al dia. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / -FIAT DOBLO : 1.9 DMJET 105CV, BUEN ES-
Se Vende Chalet En Plan Nacional VI 69331255
TADO, 2006, FURGON,CIERRE CENTRALIZADO, AIRE ACONDICIONADO, POCOS KM. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / OPEL INSIGNIA ST: Año 2011, 2.0 160cv cdti, ecoflex, alto de gama, llantas de aleación, pintura metalizada, clima, control de velocidad, radio mp3, 6 velocidades, poco consumo y muy amplio, económico E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / TOYOTA LAND CRUISER: 3.0 164CV FULL EQUIPED, MUY BUEN ESTADO, AÑO 2004.3 PUERTAS, ENGAN-
CHE. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / -ROVER MG ZR: 1.4 100CV, PRECIOSO, ELEVALUNAS, CIERRE CENTRALIZADO, AIRE ACONDICIONADO, LLANTAS DE ALEACION, IMPECABLE, LUNAS TINTADAS, A TODA PRUEBA. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / ALFA 147: 1.9 JTD 115CV, FULL EQUIPED, CIERRE CENTRALIZADO, ELEVALUNAS ELECTRICOS, CONTROL DE VELOCIDAD, CLIMATIZADOR, RADIO CD, CARGADOR CDS, 5 PUERTAS, LLANTAS
Se Vende cochera céntrica
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
Callejón de los coches 69331255
SE ALQUILA: Piso de 4 dormitorios, cocina amueblada con plaza de garaje y trastero. en C/ Artillería.
SE VENDEN: Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva
DE ALEACION, MUY BUEN ESTADO E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / BMW 120D: PERFECTO ESTADO, XENON, PIEL, VOLANTE MULTIFUNCION, CLIMATIZADOR, LLANTAS, 6 VELOCIDADES, 177CV. AÑO 2007
queplan.es Las mejores ofertas
Si quiere comprar o vender, esta es su
sección SE ALQUILA PISO Residencial Valle Real Cocina amueblada, Plaza de Garaje
669 33 12 55 SE VENDE SOLAR
De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo
983 81 29 38 - 649 86 98 66
SE ALQUILA O SE VENDE: Local de 370 m2 en C/ Bravo.
SE ALQUILA O SE VENDE:
SE ALQUILA LOCAL Reformado C/ Gamazo 150 M2
Local en la C/ Doña Leonor 75 m2 - Reformado
SE ALQUILA: Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel
SE VENDE: Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 3 dormitorios, 2 baños, salone, terraza, totalmente reformado
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE ALQUILA LOCAL Esquina Plaza Mayor - Reformado - 20m2
SE VENDE: Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE VENDE
SE VENDE:
SE VENDE
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
Residencial Los Colegios 238 m2
SE VENDE: CASA EN POZALDEZ, 3 dormitorios, baño, patio, salón, en Calle del Pozo, 298 m2 de parcela ¡Económico!
SE ALQUILA O SE VENDE:
inmojulian@hotmail.es
SABADO - 9 DE ENERO DE 2016
José Luis Fuertes García Concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Medina del Campo
Las mayorías absolutas se han acabado: hay que llegar a consensos y hablar, dialogar y ceder por ambas partes, y espero que por el bien de Medina saquemos adelante los Presupuestos de 2016
J. Solana / E. Galeote
Si la semana pasada entrevistábamos a uno de los nuevos concejales en el Ayuntamiento, en la presente nos responde uno de los ediles que han ocupado el cargo en una legislatura anterior y, además, como parte del equipo de Gobierno: José Luis Fuertes García, concejal de Hacienda y Festejos entre 2007 y 2011. - ¿Cómo se afronta el cambio de ser concejal de Gobierno a oposición, de controlado a controlador? Es totalmente distinto. Para mí es peor estar en la oposición, conlleva mucho más trabajo. Como concejal del grupo de Gobierno manejas tú todos los datos y, ahora, tengo que ir y pedir información, que hasta ahora no he tenido ningún problema en ello porque me han facilitado todo. - Dentro de la oposición se reparten los temas de los que se encarga cada concejal y usted llevará Hacienda. ¿Cómo cree que se está llevando esta Concejalía actualmente? Sí, el Grupo Municipal Popular me ha asignado Hacienda y Personal. En Hacienda hay mucho que decir porque es inminente que nos entreguen los Presupuestos para debatirlos y esperemos que lleguemos a acuerdos. - En ese sentido, gobernando, ¿le apoyó alguna vez la oposición en los Presupuestos? Sí, en el año 2011, cuando terminábamos, los Presupuestos quedaron aprobados con once votos a favor, con el apoyo de UPMe, y la abstención de IU, PSOE y los concejales no adscritos. Fueron los primeros Presupuestos de la historia de
Medina del Campo que fueron aprobados sin ningún voto en contra. - Antes de llegar a los Presupuestos, ya han presentado algunas propuestas o enmiendas. ¿Se las han admitido? Nosotros presentamos la enmienda al IBI para rebajar el coeficiente que estaba en el 0,91 y todos lo votaron a favor. Y luego, en el tema de los remanentes, nos sentamos con el equipo de Gobierno, tuvimos varias reuniones y hemos sacado adelante varios puntos que llevábamos nosotros en nuestro programa y no ha habido ningún problema. Hay cosas que ahora se han paralizado un poco, pero estoy convencido de que van a salir adelante sin ningún problema. - ¿Cree que los Presupuestos saldrán adelante también? El equipo de Gobierno es el que tiene que negociar, claro. Pero yo pienso que lo que hay que aplicar es el sentido común y éste dice que las mayorías absolutas se han acabado, hay que llegar a consensos y hablar, dialogar y ceder por ambas partes, pero espero que por el bien de Medina, porque yo trabajo por Medina del Campo, saquemos
adelante los Presupuestos de 2016. - Como le preguntábamos antes, en Hacienda, ¿habría hecho algo diferente de lo que se ha hecho hasta ahora? En el tema de Hacienda, al principio de la Legislatura, el Grupo Municipal Popular se abstuvo en los sueldos de los concejales del equipo de Gobierno, pero hay que decir que no ha sido así de simple: hemos tenido que “echar abajo” el sueldo de los cuatro portavoces, se le dijo al PSOE que no estábamos de acuerdo y que ellos mismos se tenían que rebajar un diez por ciento. Eso va a suponer a las arcas municipales en esta Legislatura alrededor de cuatrocientos o quinientos mil euros en los cuatro años. Por otra parte, creo que se están saneando bien las cuentas, que ya quedó todo bien encauzado en la Legislatura en la que estuve. El concejal actual está siendo muy riguroso en el gasto y creo que este Ayuntamiento cuando termine la Legislatura, si no hemos ido a préstamo, puede quedar la deuda casi a cero, porque de hecho en 2015, a pesar de que se iban a amortizar
1.096.000 euros, a mayores, se va a amortizar también de los remanentes otros 347.000 euros, con lo cual nos vamos a millón y medio de amortización de préstamo. Yo pienso que se va a cerrar, me atrevo a decir, por debajo de los cinco millones de euros, un treinta y cinco por ciento más o menos. - En los cuatro años que no ha ocupado el cargo de concejal, ha continuado asistiendo, como espectador, a los Plenos... En todos esos Plenos he salido siempre con cara de circunstancia porque no le veía el “meollo” a la cuestión. Me gusta debatir y sacar cosas adelante por el bien de todos los medinenses, pero esos eran otros tiempos y, desde luego, ahora a lo que no estamos dispuestos en este Grupo Municipal Popular, es a decir “No” a todo por norma. Yo siempre me he tomado todos los Plenos en serio, en el Gobierno, como espectador y ahora como oposición, porque si no me habría quedado en mi casa. - ¿Qué opina de las propuestas de remunicipalización de servicios de otros partidos? Creo que sería un gran error. En la limpieza viaria, por ejemplo, el Ayuntamiento no se puede meter ahora a hacer inversiones y comprar camiones, etc., porque habrá que hacer una inversión de uno o dos millones de euros y el resultado ya veríamos cual era... - ¿Cómo está en estos momentos el Grupo Municipal Popular? Ahora mismo hay discrepancias y muchos escollos por salvar. No nos vamos a engañar: las cosas están como están, porque han sucedido una serie de cosas, y es una situación difícil.
Moi, Presidente (II) Clotilde D’Aubisson
En mi anterior columna ya os dije que Rajoy queda descartado como presidente, porque, según Espe, no levanta la cabeza ni con Viagra; y de Pablo Iglesias, “Colette mauve”, que no llegará más allá de ministro de Defensa, por lo del armamento; y me tuve que “arrêter” con Albert Rivera, porque no tenía espacio ni me habían pasado aún el teléfono de la joven Arrimadas ¡Parbleu quel nom!” por por muy decente que sea la pollita - para que me pusiese en contacto con el “roi des oranges”. Arrimadas, jerezana ella como Lola Flores, me arrimó el teléfono de Albert con quien intenté mantener una larga conversación, vis a vis, “tête à tête” y muy íntima, pero me fue imposible, ya que el pimpollo “parla catalá” en la intimidad, igualito que Aznar. Y visto el percal y “la perche”, que de todo vi en la arrimada que me pequé a él, le aconsejé que haga lo mismo que Pablo Iglesias, no como futuro ministro de Defensa - “le pauvre Albert” no será ni a subsecretario, a causa de “l’armement” - sino como modelo, pero en lugar de los de las fotos de Al Campo como “Colette mauve” como los de “Loewe” y “Chez Dior” juntos. ¡Tenía mástrajes en el armario y más puntillas que yo en la camisa y no terminaba de atusarlas!, Así que ya sólo me quedaba pendiente de sondear Pedro Sánchez, para saber si seré la futura presidenta del Gobierno, bien como titular bien como Cloti Sánchez, que las francesas tomamos el apellido de nuestro marido cuando nos casamos. ¡Ah, ah, ah, ajjj!, ¡qué hombre el Pedro éste!, ¡qué tamaño!, ¡qué altura de miras, “par là bas, par là haut”!. Tan saciada salí del encuentro que he decidido no postularme como presidenta titular sino como tercera Dama de España, que el segundo puesto se lo cedo a su esposa con la condición de que cuando venga a España desde “mon cher Paris” me deje a Pedrito para jugar él algún ratito y hacer política como Madame de Pompadour.