lavozdemedinadigital.com Sábado, 16 de Enero de 2016 Año 57 . Nº 2972
El Carpio /22 Siete
Fiestas /26-27
Nava del Rey /28
elencos participarán en el décimo tercero Certamen de Teatro “Villa de El Carpio”.
Llegan las celebraciones patronales de invierno a Rueda, El Carpio, San Vicente y San Pablo.
Arranca el LXXVIII Campeonato Nacional de Galgos en Campo - Copa de SM El Rey.
Más de 76.000 personas visitaron Medina del Campo en 2015 Según la estadística oficial de la Oficina Municipal de Turismo de Medina del Campo, en el año 2015 fueron un total de 76.037 personas las que visitaron la villa, un 28,87 por ciento más que en el año 2014; una cifra en la que se incluyen 5.433 visitantes extranjeros cuyo porcentaje también se ha visto incrementado con respecto al año anterior, en
Precio. 1,20 €
SEMANARIO
Zona Sur /30 En diciembre, el paro bajó 27 personas en Medina y 24 en los municipios de la comarca.
Olmedo /31 La villa recuperó los niveles de turismo anteriores a la crisis con 57.964 visitantes en 2015.
Adolfo Marcos del Bosque /48 Concejal del Partido Popular (PP) de Medina del Campo.
Monumentos y tapas, protagonistas de la nueva “Ruta de los Conventos”
este caso en un 46,8 por ciento. En cuanto a los recursos turísticos con los que cuenta la villa, al igual que en años anteriores, el Centro de Recepción de Visitantes (CRV) del Castillo de la Mota ha sido el más visitado, ya que han sido 48.854 las personas que han accedido a él en 2015, 14.432 más que en el año 2014. Página 8 Página 10
El V Centenario del Fallecimiento de Fernando el Católico echa a andar esta tarde en Medina Uno de los ejes del Plan de Promoción y Dinamización Turísticas de Medina para el año 2016, la conmemoración del V Centenario del Fallecimiento de Fernando el Católico arranca esta tarde, con la actividad teatralizada “La Villa de Fernando un legado para Fernando” que se podrá ver en el Centro Cultural Integrado.
Será el primero de los actos conmemorativos de la programación anual y le seguirán, esta semana, la inauguración de las visitas guiadas a la Iglesia del Convento de las Dominicas Reales, la ampliación del discurso expositivo y de las visitas didácticas en QR del Palacio Real Testamentario y una conferencia sobre la genealogía de Fernando el Católico. P/9
El Presupuesto de 2016 aumentará unos cinco millones de euros Con el borrador definitivo recién redactado, todo apunta a que este año el Ayuntamiento de Medina del Campo contará en sus Presupuestos Municipales con cinco millones de euros más que en 2015 ya que, mientras el año pasado la cifra total ascendía a alrededor de 17.700.000 euros, este año llegará a los 22.200.000 euros.P/4
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 16 DE ENERO DE 2016
Local ◗ Fue devuelta por ilegalidad
Medina Sonora vuelve a presentar, con una única firma, la factura del festival de 2015 El presidente de la asociación y concejal de Gana Medina, Alberto Arranz, ha calificado el suceso como un “error administrativo”, niega haber firmado la anterior factura y afirma que no denunciará una suplantación de identidad Estefanía Galeote
El viernes, día en que acababa el plazo ofrecido por el Ayuntamiento para que ofreciera nuevamente la justificación de los gastos por la organización y producción del Festival Medina Sonora 2015, la asociación musical presentó una nueva factura, en este caso con una única firma. La factura anterior, devuelta por el Ayuntamiento por ilegalidad, estaba firmada, además de por el tesorero de la asociación por el presidente de la misma, Alberto Arranz, que a su vez es concejal de Gana Medina y, por lo tanto, según la legislación vigente, no puede realizar contrataciones con el Ayuntamiento. En el caso de la primera factura, tanto el secretario general del Ayuntamiento como la interventora emitieron informes acerca de la inviabilidad de la misma y ahora, al emitirse esta nueva factura, y tras haber reconocido Arranz no haber firmado la anterior aunque sí apareciera rubricada, se mantendrá la misma a la espera de que llegue el secretario -que se encuentra fuera del Ayuntamiento hasta el día 24para que explique el proceso que debe seguirse con la misma.
VERSIÓN DE ARRANZ El presidente de la asociación, por su parte, ha calificado la primera factura como un “error administrativo”, explicando que la asociación tiene guardado un modelo de factura en el que aparece su nombre y, al enviársela al Ayuntamiento, otro de los miembros la firmó. “Ni yo la he firmado ni he gestionado el festival ni este año ni desde que ha entrado el partido socialista, que me hicieron quitarme del medio porque alguien tenía intereses en gestionarlo ellos; o sea, que yo no tengo nada que ver y entiendo que la filtración se ha debido a una mala hostia de gente en el Gobierno y, entiendo yo, que del medio de comunicación que la ha publicado - La Voz - también para hacer daño político a un
Primera factura emitida, devuelta por ilegalidad.
grupo, nada más, y obedece a un fallo administrativo en un momento dado, que se subsanó en su momento y que por mala praxis de alguno del Gobierno local se ha publicado algo que no es correcto. La firma no es mía”. Preguntado sobre si denunciará la suplantación de identidad, porque la anterior factura estaba firmada por otra persona haciéndose pasar por él, Arranz respondió : “¿Y qué hacemos, metemos en la cárcel al que haya firmado? ¿A un tercero que no tiene nada que ver con la política porque un tío ha querido hacer daño a un grupo? ¿Involucramos también al concejal que tenemos los correos de todos los presupuestos? ¿Involucramos a los técnicos que dieron paso a todo eso y hacemos una mangada en el Ayuntamiento gorda? Lo hacemos, el único que no ha hecho nada he sido yo, o sea que yo no
tengo ningún problema”, concluyendo con que no iba a cursar denuncia alguna. Por otra parte, el concejal ha señalado como culpable de la polémica al edil de Festejos, José María Magro, afirmando que “él mismo me lo ha reconocido, cuando yo denuncié que el Ayuntamiento daba dinero a una empresa de fuera para hacer un concierto como fue lo de Juan Magan, me la tenía guardada, y aún así yo demostré las cosas con un presupuesto alternativo que demostraba que eran 50.000 euros menos de lo que realmente la alcaldesa dijo en declaraciones oficiales; y no lo hice ni como algo de ilegalidad, lo llamé mala gestión para suavizarlo y todos sabemos que cometieron un error muy gordo que debería haberse depurado con responsabilidades políticas. Pero nadie en Medina tuvo el valor suficiente de denunciar, excepto yo en este
Factura presentada el viernes con una única firma.
caso, eso. Y ahora Chema lo ha devuelto como algo personal”. Según Arranz, el Ayuntamiento “dice a la asociación que haga un festival por el valor de 6.000 euros, porque Chema y la gente entiende que es una cosa buena, que con poco dinero son cinco días de conciertos y claro, los grupos tienen que cobrar e intentaron agilizar todo para que cobraran los grupos y echaron la firma encima de la mía. Que no se tenía que haber hecho, desde luego, se intentó subsanar en el momento en que se vio la firma, se mandó otra factura que es la que tienen, la que se debería haber publicado, es decir, no se tenía que haber publicado nada porque el error administrativo se corrigió, lo que pasa es que la mala baba de querer hacer daño acaba filtrando esto que es lo que no debería haber trascendido porque realmente está aclarado ya desde el
Ayuntamiento con la firma de Pedro” -el tesorero de la asociación-. Por último, el presidente de Medina Sonora, que indicó que se está estudiando ya la modificación de los estatutos para elegir un nuevo presidente, señaló que “al querer hacer daño se ha metido en un embolado, que si vamos hasta el fondo, van a caer muchas cabezas y seguro que la mía no va a ser. ¿Chema quiere que lleguemos hasta el final? Pues llegamos hasta el final, el es el último responsable como el que ha contratado los servicios de esta asociación” y afirmó que “La Ley de Protección de Datos no permite publicar facturas de asociaciones, o sea que está cometiendo un delito, directamente, igual que el delito de suplantación de identidad. Hay muchos delitos ahí y el único que no ha cometido ninguno soy yo”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SABADO - 16 DE ENERO DE 2016
Local ◗ En FITUR
El Ayuntamiento recibirá el próximo jueves la Presidencia de la Ruta Huellas de Teresa Además se llevará a cabo la firma de un acuerdo con Turespaña destinado a la promoción turística internacional de las diecisiete ciudades teresianas fesionales en Alemania, en primer lugar en Berlín, donde se plantea la posibilidad de presentar la Ruta Huellas de Teresa de Jesús en su Feria Internacional de Turismo (ITB), además de instalar la exposición de la misma. En segundo lugar, aprovechando que la OET de Frankfurt está especializaad en turismo cultural, se llevará a cabo en la la presentación de la Ruta, así como las reuniones sectoriales y la exposición. Aparte de ello, también se han planteado varios viajes de prensa en mayo, a través de la OET de Londres; junio, la OET de México; septiembre, la OET de Nueva York; y octubre, para medios de Corea del Sur, a lo que se añade un viaje de agencias, a través de la OET Varsovia, en abril.
Estefanía Galeote
El próximo jueves, en el marco de la Feria Internacional de Turismo, FITUR, el Ayuntamiento de Medina del Campo recibirá oficialmente la Presidencia de la Ruta Huellas de Teresa de Jesús en un acto que se celebrará en las dependencias habilitadas por el Ministerio en el recinto ferial. Además de la recepción de la Presidencia, tendrá lugar el jueves la firma de un convenio con Turespaña cuya finalidad es la realización de actividades de promoción internacional de la Ruta y las diecisiete ciudades teresianas: Ávila, Medina del Campo, Malagón, Valladolid, Toledo, Pastrana, Salamanca, Alba de Tormes, Segovia, Beas de Segura, Sevilla, Caravaca de la Cruz, Villanueva de la Jara, Palencia, Soria, Granada y Burgos. Entre las actividades promocionales en el mercado internacional, este viernes estaba prevista la asistencia de la Ruta al JOSP FEST, que se celebra en Roma hasta el lunes. Coincidiendo con ello, se había planteado también la celebración de un encuentro con alguno de los contactos que se hicieron en 2015 en esta ciudad, así como con un medio de comunicación, operador y prescriptor que resulte de interés. La siguiente acción serán unas jornadas profesionales en
Una de las acciones promocionales de Medina en FITUR el pasado año.
París y Bruselas, previstas para el mes de abril. En este caso, a través de la Oficina Española de Turismo (OET) en París, se mantendrán reuniones y desayunos sectoriales con operadores, agrupaciones católicas, asociaciones teresianas, etc., y se realizará una exposición sobre las fundaciones de la Santa. En cuanto a las jornadas en Bruselas, a través de la OET se presentará la Ruta Huellas de Teresa de Jesús en el Parlamento
Europeo, estando aún por definir cómo se llevará a cabo, si con la celebración de un concierto de música de la época de Santa Teresa de forma previa al mismo o con la instalación de la exposición de la Ruta. Y, aparte de esta presentación, se llevarán a cabo también reuniones con colectivos de interés. En junio hay programadas acciones en dos lugares distintos: por un lado, está previsto realizar jornadas profesionales en Dublín; y, por otro, se prevé
asistir a Sacroexpo en Polonia. En el primer caso, las jornadas profesionales contarán con las mismas acciones que en París y Bruselas _encuentros y exposición-, añadiendo a ello la presentación de la Ruta a agencias de turismo cultural y religioso. En cuanto a la acción promocional en Polonia, en ella se prevé, al igual que en Roma, celebrar encuentros con contactos, medios y operadores. En octubre y noviembre están programadas jornadas pro-
Redacción
El Ayuntamiento de Medina ha solicitado al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 4,5 millones de euros para poder ejecutar su Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI). La estrategia presentada apuesta por la ejecución en un plazo de seis años, de proyectos estratégicos basados en la cohesión territorial, inclusión social, empleo de calidad, sostenibilidad, eficiencia energética, o innovación económica y social. La estrategia DUSI de Medina del Campo supone una continuación del proceso de pla-
Medina solicita 4,5 millones al FEDER para financiar su Estrategia de Desarrollo Sostenible nificación estratégica iniciado en el año 2002 con la Agenda 21 Local, y continuado posteriormente con Medina 21. De este modo, el Ayuntamiento de Medina del Campo ha vuelto a plasmar las voluntades de sus ciudadanos con el fin de solicitar financiación europea para ejecu-
tarlas y conseguir a medio-largo plazo unas mejores condiciones de vida para el municipio. Así, el Ayuntamiento de Medina del Campo, liderado por la Concejalía de Desarrollo Local, ha definido un plan de implementación con diferentes acciones dedicadas a mitigar y
superar los principales cuellos de botella detectados en el municipio. Las acciones que se plantean hasta el 2022 se centran en cuatro elementos principales: Implantación de administración electrónica, Implementación del Plan de Movilidad (PMUS),
MÁS PROMOCIÓN DE MEDINA EN FITUR Además de estar presente en FITUR como parte de la Ruta Huellas de Teresa de Jesús, Medina del Campo estará presente a través de otras dos rutas: la Ruta del Vino de Rueda y la Ruta de Isabel, en la que se encuadran todos aquellos municipios que celbran recreaciones históricas de aquella época. En el caso de ambas rutas, las mismas serán presentadas al públicos durante el fin de semana en el stand del que dispondrá la Junta de Castilla y León. Adecuación y gestión sostenible del patrimonio, e inclusión social. Con un total de 38 millones de euros asignados a Castilla y León, Medina del Campo presenta su candidatura en concurrencia competitiva con el resto de ciudades de la región que optan a financiación con fondos FEDER en el eje de desarrollo urbano sostenible. Un comité de expertos evaluadores de diferentes organismos, Ministerio de Hacienda, Fomento, IDEA,… elegirán las mejores estrategias para ser llevadas a la práctica con fondos europeos.
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 16 DE ENERO DE 2016
LOCAL ◗ Con respecto a los de 2015
Los Presupuestos Municipales de 2016 aumentarán en alrededor de cinco millones de euros Según las previsiones de la Concejalía de Hacienda, los mismos se llevarán a Pleno en la primera quincena de febrero Estefanía Galeote
Con el borrador definitivo recién redactado, todo apunta a que este año el Ayuntamiento de Medina del Campo contará en sus Presupuestos Municipales con cinco millones de euros más que en 2015 ya que, mientras el año pasado la cifra total ascendía a alrededor de 17.700.000 euros, este año llegará a los 22.200.000
euros. Este borrador definitivo ahora será objeto de estudio por los diferentes partidos políticos representados en el Ayuntamiento, de forma que posteriormente se mantendrán una serie de reuniones en las que cada Concejalía explicará las partidas creadas en su área y los ediles de oposición podrán resolver las dudas que tengan al res-
pecto para, después, presentar sus propuestas y enmiendas. Este proceso de estudio y reuniones tendrá una duración de dos semanas, por lo que, según la previsión de la Concejalía de Hacienda, el Texto Presupuestario se llevará a Pleno para su aprobación en la primera quincena del mes de febrero, en una Sesión Plenaria Extraordinaria.
Ayuntamiento de Medina del Campo.
◗ Se han presentado 20 empresas
Paralizada la adjudicación de la limpieza de dependencias municipales por baja temeraria El presupuesto base de licitación asciende a 151.250 euros al año E. G.
El lunes se celebró la primera Mesa de Contratación para la adjudicación del servicio de limpieza de dependencias municipales; una adjudicación que queda paralizada momentáneamente debido a la baja temeraria en el presupuesto presentada por una de las empresas. Han sido veinte las empresas que han presentado sus ofertas para este servicio para el que se estableció un presupuesto base de licitación de 151.250 euros al año y un contrato de dos años de duración, que podrían prorrogarse anualmente hasta un total de cuatro. La empresa que ha presentado la baja temeraria tiene ahora diez días para justificar su oferta y en el momento en el que se reciba la misma en el Ayuntamiento se celebrará una nueva Mesa de Contratación.
Auditorio Municipal, las Casas Consistoriales, el Centro de Día de personas discapacitadas, el Aula de Estimulación Temprana y servicios puntuales en el Teatro O l i m p i a y e l Pa l a c i o R e a l Te s t a m e n t a r i o d e I s a b e l l a Católica. E l p l i eg o e s t a b l e c e l a s labores que deben realizarse para la limpieza de cada uno de estos edificios, de forma que todos ellos estén en perfectas condiciones de limpieza y orden y, para la realización de las mismas, la adjudicataria deberá contar con el personal suficiente y con la maquinaria y los productos de limpieza más adecuados. Además, este mismo pliego indica también las horas a las que deberá realizarse el servicio, esto es, aquellas en las que las dependencias no estén ocupadas, debiendo limpiarse las mismas sin interrumpir el funcionamiento normal de dichas dependencias.
P LIEGO
DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS
L IMPIEZA
El contrato del servicio de limpieza de dependencias municipales incluye los consultorios médicos y los centros culturales de Rodilana y Gomeznarro y, en Medina del Campo, la Casa del Peso, el C e n t r o C u l t u r a l I n t eg r a d o “Isabel la Católica”, la Casa de Cultura, los almacenes generales del mercadillo y el Mercado de Ganados, el cuartel de Policía Local, la Escuela Municipal de Música, el Mercado de Abastos, el
Por otra parte, el próximo martes se celebrará la Mesa de Contratación para la adjudicación del servicio de limpieza viaria y gestión del Punto Limpio en Medina del Campo, Rodilana y Gomeznarro. En este caso, la adjudicación se realizará por un año, prorrogable hasta el 31 de diciembre de 2017, iniciándose el servicio el próximo mes y estableciéndose un presupuesto base de licitación de 600.000 euros al año.
VIARIA
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
SABADO - 16 DE ENERO DE 2016
LOCAL ❚ Datos estadísticos
Las infracciones descendieron un 11,2 por ciento en la provincia de Valladolid en los nueve primeros meses de 2015 Así lo indicó la delegada del Gobierno durante el acto conmemorativo del 192 Aniversario de la fundación de la Policía Nacional
Redacción
Pintadas en los juegos infantiles del parque de la plaza Federico Velasco.
◗ Situación de los parques medinenses
Los parques, en el punto de mira de los actos vandálicos A ello se suman los desperfectos ocasionados por el uso los cuales, según el Ayuntamiento, se reparan en el momento en que son notificados Redacción
Unos de los lugares que más sufren los actos vandálicos son los parques infantiles que, como ha denunciado estos días un ciudadano en este semanario, se encuentran con pintadas y desperfectos, a los que se unen aquellos daños en los columpios infantiles causados por el uso de los mismos. Además de romper diferen-
tes elementos de los parques infantiles, en la gran mayoría de ellos pueden verse los juegos para niños “adornados” con pintadas que afean la imagen de los mismos. Por otra parte, este ciudadano también lamentó que no se reparen los juegos para los niños, indicando que lo que se hace es cambiarlos cuando están muy deteriorados, pero que hasta que eso ocurre los niños
deben jugar en columpios que cuentan con numerosos y peligrosos desperfectos, poniendo como ejemplo los juegos del parque infantil situado en las Tudas. Por parte del Ayuntamiento, la concejala responsable, Raquel Alonso, señaló que se realizan labores de mantenimiento de los parques de forma continuada, atendiendo todas las notificaciones de desperfectos que se reci-
ben y agradeciendo a los ciudadanos que realicen las mismas para mantener los parques en buenas condiciones. Alonso, además, indicó que entre abril y octubre han contado con dos personas encargadas exclusivamente del mantenimiento de los parques y que ahora hay un operario que se dedica a realizar las labores de limpieza y mantenimiento en dichos recintos.
El Teatro Zorrilla de Valladolid acogió el miércoles los actos conmemorativos del 192 Aniversario de la fundación de la Policía Nacional; actos en los que la delegada del Gobierno en Castilla y León, María José Salgueiro, señaló que las infracciones habían descendido en la provincia un 11,2 por ciento durante los primeros nueve meses de 2015, con respecto al mismo periodo de 2014. El dato ofrecido por la delegada, fruto de las estadísticas de las comisarías de Valladolid y Medina del Campo, fue valorado positivamente por Salgueiro al registrarse un descenso mayor que en el conjunto de Castilla y León, donde la reducción ha sido del 2,85 por ciento. Numéricamente, las infracciones -delitos y faltas- en la provincia pasaron de 9.798 a 8.701, mientras que en el conjunto de Castilla y León en los primeros nueve meses de 2015 se registraron 34.336 infracciones.
◗ Aspectos a mejorar
La Comisión de Festejos valora como “positiva”, pero con matices, la programación navideña La Comisión se compromete a mejorar la actividad “Demostración de Villancicos Noche de Paz” y la decoración e iluminación de varias calles Redacción
La Comisión de Festejos del Ayuntamiento de Medina del Campo se reunió esta semana con el objetivo de realizar un balance sobre el desarrollo y los resultados de la programación de Navidades Blancas 2015-2016 que se vivieron en la villa desde mediados de diciembre hasta el pasado 5 de enero. Así, la valoración realizada por la Comisión de Festejos es “positiva”, destacando que la
programación se ha desarrollado “sin incidencias reseñables”, aunque sí que matizaron algunos aspectos de la misma. En primer lugar, señalaron que “la programación ha sido buena, estando a la altura de una programación cultural de un modelo de navidades de ciudad”, buscando y consiguiendo la participación de distintos sectores sociales, aunque desde la Comisión “se adquiere un compromiso de mejorar la programación”, y en especial “la
actividad denominada como Demostración de Villancicos Noches de Paz”. En la valoración de la Comisión de Festejos también se habló sobre la decoración y la iluminación, poniendo de manifiesto “la escasez de luces en algunas calles del centro histórico”, aunque sí se pu so buena nota a la decoración de la Plazas Mayor y del resto de espacios utilizados para albergar actos de la programación. De todos
La animación de la Cabalgata, otro de los aspectos a mejorar. Foto F. Rodríguez
modos, de nuevo la Comisión se comprometió a “mejorar la iluminación”. En cuanto al acto posiblemente más importante de toda las Navidades Blancas, la Cabalgata de Reyes Magos, el balance ha sido “más que positivo”, aunque con el compromiso nuevamente de “mejorar la animación de la Cabalgata”, pese a la valoración
positiva de la actuación del espectáculo de animación de “Big Dancers” y de los grupos de participación, que han aumentado respecto del año 2015. Por último, la valoración de la Comisión de Festejos concluyó con el agradecimiento de todos los participantes en estas “navidades inolvidables”.
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 16 DE ENERO DE 2016
LOCAL Redacción
En la edición del 2 de enero de este semanario se recogieron una declaraciones realizadas por el concejal delegado de Mercadillos, Luis Manuel Pascual, en las que explicaba la situación en la se encuentra actualmente el mercadillo dominical; unas declaraciones que vuelven a poner en primera plana el mercadillo debido a que, el ex encargado del mismo, el policía local Eladio Viña, ha remitido esta semana un escrito a “La Voz” dando respuesta a algunas de las afirmaciones realizadas por el edil.
◗ Publicadas el pasado 2 de nero
El Mercadillo Dominical, de nuevo, centro de polémica tras las declaraciones de Pascual El anterior encargado del mercadillo, un policía local, ha remitido una carta a este semanario para “precisar algunas manifestaciones realizadas” El escrito de Viña indica lo siguiente: “ante la noticia difundida por su periódico el día 2 de enero de 2.016, sobre la situación
actual del Mercadillo Dominical, haciéndose eco de unas declaraciones realizadas por el concejal delegado del Área, he de precisar
algunas manifestaciones realizadas en el citado artículo. No es mi intención utilizar este escrito en plan revanchista por mi cese,
solo busco que los ciudadanos de Medina posean una información más completa y veraz y no sólo la institucional difundida por el Ayuntamiento. Por lo demás, estas deficiencias que se relatan en mi escrito ya fueron detectadas hace meses y puestas en conocimiento de este Ayuntamiento con el resultado que todos conocemos. 1. Dice el concejal delegado (o al menos se pone en su boca) que ‘...se ha regularizado el 85% de la deuda que existía en el mercadillo dominical...’ Es sorprendente tal afirmación por cuanto a mediados de noviembre de 2.015 la deuda que existía en el mercadillo era del 60%; si en mes y medio de ese 60% se ha regularizado el 85% es digno de estudiarse en las universidades más prestigiosas de Economía. O el concejal no se ha enterado o le han informado mal desde el Ayuntamiento. De todas las maneras lo tiene fácil, que presente a los ciudadanos de Medina el balance de los pagos realizados por los feriantes en el último mes y media y así confirmaremos todos que dice la verdad, mientras tanto permítanme que dude de tal afirmación y lo haga desde el conocimiento que he tenido en mi etapa de encargado. 2. Dice el concejal que esta regularización ‘...ha sido posible a través de una serie de controles que se están llevando a cabo...’ Que yo sepa, el único control realizado en el mercadillo ha sido realizado por la Policía Local el día 13 de diciembre y con el resultado ya conocido: se dejó entrar a todos los feriantes debido a la arbitrariedad municipal en este tema y que el proceder de no dejar entrar a los feriantes que no están al corriente de pago es contrario a la Ordenanza Municipal. 3. El concejal manifiesta que en el mercadillo existen 280 puestos. O es un error de transcripción o en un mes y medio han aumentado 100 puestos. En el mercadillo, hasta el 17 de noviembre en que fui cesado, existían 180 puestos y este dato sí que lo puedo asegurar. 4. En el artículo el concejal menciona mi cese en juno de 2.014, cuando se ha producido el 17 de noviembre. 5. Y por último, los problemas que en la actualidad tiene el mercadillo dominical datan de la última reestructuración del mismo, realizada en el año 2.013 y que se arrastran desde entonces. No es materia de este artículo tales problemas y quedo a su disposición para, si lo desea, detallarle con minuciosidad los problemas del mismo. Solo le puedo decir que son graves y de difícil solución. Sólo una cosa: en un período de tres años se han sucedido ininterrumpidamente 6 encargados, algo que en un puesto como éste es fundamental que se mantenga el mayor tiempo posible. La responsabilidad, obviamente, es de la actual Corporación que durante este período no ha sido capaz de resolverlo”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
SABADO - 16 DE ENERO DE 2016
LOCAL
Algunos de los participantes en la carrera. / Fotos J. Navarro.
Se establecieron cuatro categorías: alevín, benjamín, prebenjamín y chupetín.
◗ Tuvo que ser suspendida el fin de semana anterior
A pesar del mal tiempo, 28 niños corrieron la “Carrera del Roscón” en el barrio de Santiago Se crearon cuatro categorías diferentes alevín, benjamín, prebenjamín y chupetín para que participaran niños de entre 3 y 11 años Redacción
Aunque incluida en la programación navideña y prevista para el fin de semana anterior, el pasado domingo se corrió finalmente la “Carrera del Roscón” que organizaba la Asociación de Vecinos del barrio de Santiago, aplazada inicialmente debido a las lluvias. Un total de veintiocho niños participaron en la carrera, a pesar del mal tiempo y de la lluvia que volvieron a hacer acto de presencia al mediodía del domingo, cuando se iniciaban las pruebas en las que competirían los niños
inscritos. Los participantes, de entre 3 y 11 años de edad, se dividieron en cuatro categorías diferentes, alevín, benjamín, prebenjamín y chupetín, y tuvieron que dar varias vueltas -un número diferente en cada categoría- a un circuito de unos 600 metros de recorrido que discurría por diversas zonas del barrio, con inicio y meta en la sede de la asociación. En esta primera edición de la “Carrera del Roscón”, que nace con expectativas de mantenerse y consolidarse en el calendario de eventos navideños en los próxi-
mos años, los ganadores fueron Nicolás Nieto Rodríguez, en la categoría alevín; Aitor Gutiérrez Lobato, en benjamín; Victoria Borrego Elieburu, en prebenjamín; y Carla Beltrán Alonso, en chupetín. En cuanto los premios, consistentes en medallas y placas, los mismos fueron entregados a los ganadores por parte del concejal de Deportes del Ayuntamiento de Medina del Campo, Luis Manuel Pascual, y del presidente de la Asociación de Vecinos de Santiago, José Antonio Nieto.
Participaron niños de entre 3 y 11 años.
Uno de los vencedores con el concejal de Deportes.
El recorrido discurría por el barrio de Santiago.
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 16 DE ENERO DE 2016
LOCAL VISITAS A LOS RECURSOS TURÍSTICOS EN 2015 Mes
CRV Castillo
Palacio Real Testamentario
Museo de las Ferias
Centro San Vicente Ferrer
Monasterio de San José
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
1.586 2.032 3.145 5.667 4.882 3.261 3.367 7.567 3.068 4.790 2.617 1.872
722 861 1.356 2.788 1.944 1.784 1.052 3.592 * 1.227 2.070 1.562 738
752 503 1.033 1.351 1.313 805 784 1.012 833 982 1.122 802
229 595 901 949 1.529 215 253 554 170 419 135 197
414 488 802 1.167 1.144 1.056 899 1.245 1.114 1.535 692 227
TOTAL
48.854
19.696
11.292
6.146
10.783 **
Capilla de San Juan de la Cruz
Palacio de los Dueñas
Torre de la Colegiata
Caminos de una Reina
361 335 183 191 416 134 140 82 21
221 445 289 326 668 283 641 466 161
0 0 30 139 51 24 0 31 17 14 8 21
0 116 30 82 42 135 0 0 14 2 1 15
1.923
3.500
335
437
* En ese mes asistieron, además, 1.145 personas a los conciertos que se celebraron en el Palacio Real Testamentario. ** Uniendo a las personas que han acudido al Monasterio dentro de la Ruta de Teresa y a las que han participado en las actividades celebradas en el inmueble, la cifra aumenta hasta los 15.263 visitantes.
◗ Estadística anual de la Oficina Municipal de Turismo
Más de 76.000 personas visitaron Medina en el año 2015 El CRV del Castillo de la Mota ha vuelto a ser un año más el recurso turístico más visitado de la villa, alcanzando la cifra de 48.854 personas Estefanía Galeote
Según la estadística oficial de la Oficina Municipal de Turismo de Medina del Campo, en el año 2015 fueron un total de 76.037 personas las que visitaron la villa, un 28,87 por ciento más que en el año 2014; una cifra en la que se incluyen 5.433 visitantes extranjeros cuyo porcentaje también se ha visto incrementado con respecto al año anterior, en este caso en un 46,8 por ciento. Respecto a la procedencia de los visitantes, en el caso de los turistas nacionales recibidos, la mayoría han acudido desde Madrid (19.099), siguiéndoles personas de otros puntos de Castilla y León (14.701), Andalucía (5.677), Comunidad Valenciana (5.558), País Vasco (4.041), Galicia (3.588), Cataluña (3.012), Asturias (2.304), Murcia (1.352) y Aragón (1.270). En cuanto a los turistas extranjeros que visitaron la villa en 2015, 916 procedían de Francia; 826, de Estados Unidos; 433, de Italia; 390, de Alemania; 354, de Reino Unido; 348, de
Portugal; 240, de los Países Bajos; 202, de México; 166, de Argentina; y 151, de Bélgica. Otro de los servicios que presta la Oficina de Turismo es el de información sobre otros destinos y en este caso el número de personas que acudieron para recibir dicha información sobre otros lugares descendió un 10,44 por ciento respecto a 2014, siendo 2.770 las que se integran en el denominado turismo emisor. Las consultas de los medinenses sobre los acontecimientos que se desarrollan en la villa también han descendido respecto al año anterior en un 11,18 por ciento, de forma que han sido 4.423 las personas que han solicitado esta información. Al respecto de este descenso de consultas, la Concejalía de Turismo hace una interpretación positiva, ya que considera que la reducción se debe a que se ha conseguido que los ciudadanos estén más informados de lo que sucede en Medina. Interior del Palacio de los Dueñas / Foto Archivo.
VISITAS A LOS RECURSOS TURÍSTICOS
Al igual que en años anterio-
res, el Centro de Recepción de Visitantes (CRV) del Castillo de la Mota ha sido el recurso turístico más visitado ya que han sido 48.854 las personas que han accedido a él en 2015, 14.432 más que en 2014. Y, los meses en los que se han registrado el mayor número de visitas en 2015 han sido agosto, con 7.567; abril, con 5.667; y mayo, con 4.882. En segundo puesto vuelve a
encontrarse el Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica que en 2015 recibió 19.696 visitas, 2.621 más que en 2014, siendo agosto (3.592), abril (2.788) y octubre (2.070), los meses en los que se registró mayor afluencia de público. Aunque con un descenso importante de visitantes, ya que han sido 4.989 menos que los del año anterior, el Museo de las
Ferias cierra el “podio turístico” de Medina, al haber sido 11.292 las personas que han acudido a él en 2015. En cuarto lugar se encuentro un recurso que abrió sus puertas en abril, el Monasterio de San José, que en este primer año ha sido visitado por 10.783 personas, 15.263 si se unen las personas que han acudido al mismo dentro de la Ruta Huellas de Teresa o para participar en las diferentes actividades organizadas y, el quinto lugar lo ocupa el Centro Cultural San Vicente Ferrer que el año pasado superó en 1.873 las visitas de 2014, alcanzando las 6.146. Otro de los recursos que se han incorporado en abril de 2015 a la oferta medinense es el Palacio de los Dueñas, que ocupa el sexto lugar de este ránking con 3.500 visitas registradas. En cuanto a los tres recursos que han contado con menos visitantes este año, el primero de ellos es la capilla de San Juan de la Cruz, visitable también desde abril y que ha contado con 1.923 visitas; la ruta “Caminos de una Reina”, que incluye el Castillo de la Mota, el Palacio Real Testamentario y la Torre de la Colegiata de San Antolín y que ha registrado un descenso de 584 visitas respecto a 2014, situándose en 437; y la Torre de la Colegiata que, aunque ha aumentado en 11 personas con respecto al año anterior, sólo recibió 335 visitas.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
SABADO - 16 DE ENERO DE 2016
LOCAL ◗ Primeros actos del V Centenario de su Fallecimiento
El año de Fernando el Católico comienza hoy en Medina Pese a que la inauguración oficial se producirá el próximo sábado, hoy se llevará a cabo una teatralización en el Centro Cultural Integrado E. Vírseda
En el día de hoy se pone en marcha una de las principales actividades de promoción de Medina del Campo de cara al 2016, como es la conmemoración del V Centenario del Fallecimiento de Fernando el Católico. Como ya se adelantó en su día desde el Ayuntamiento, las efemérides de personajes históricos como la Reina Isabel o Santa Teresa de Jesús darán paso en este recién estrenado año a Fernando el Católico, un hombre “que dejó una gran huella en Medina, como se puede comprobar en tradiciones y edificios como la iglesia Colegiata, el Castillo de la Mota o las Reales Carnicerías”. Así pues, en las próximas fechas arrancarán algunas de las actividades permanentes que estarán vigentes durante todo el año, y además otros actos puntuales que completarán, de momento, el primer trimestre del año. Respecto a estos últimos, hoy, a las 19.00 horas, se realizará una teatralización sobre Fernando el Católico en el Centro Cultural Integrado, siendo este el primero de los actos conmemorativos que se podrán ver en Medina durante todo el año. La inauguración oficial de este V Centenario tendrá lugar el próximo sábado, con la apertura de la ampliación del discurso expositivo del Palacio Real Testamentario, de las visitas didácticas con códigos QR y con una visita oficia al Palacio, cerrándose la programación por la tarde con la conferencia “Genealogía de Fernando el Católico” a cargo de Juan Ignacio Gutiérrez, en el propio Palacio . Pero un día antes, y también como novedad, el próximo viernes las autoridades realizarán la primera visita guiada “El convento del rey”, que organiza el Centro de Interpretación “Huellas de Pasión” y que mostrará a los visitantes la iglesia del Convento de las Dominicas Reales, donde se encuentran restos del paso de Fernando el Católico por la villa, además del escudo de los Reyes Católicos policromado que se puede ver en la fachada principal. A estas actividades se unirán más conferencias, un concurso escolar de relatos sobre Medina del Campo y los Reyes Católicos y las visitas urbanas teatralizadas, que bajo el título “Lo que la villa oculta” se podrán realizar a partir del mes
de marzo. Esta programación, que cuenta con la colaboración de entidades como Aster Magonia, el Balneario de las Salinas o el Centro de Interpretación “Huellas de Pasión”, tendrá también, a lo largo del año, la
actividad “Isabel y Fernando, la conquista del relax” en el balneario medinense y otras de turismo deportivo, ya que se crearán rutas urbanas que pasarán por los edificios más emblemáticos de Medina relacionados con Fernando el Católico.
El Palacio Real Testamentario, protagonista del V Centenario de Fernando el Católico
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 16 DE ENERO DE 2016
LOCAL ◗ La próxima semana se estrenará la ruta “El Emperador”
La Ruta de los Conventos unirá nuevas visitas a monumentos y tapas a precios económicos Promovida por los establecimientos hosteleros, el Centro Cultural San Vicente Ferrer y el Ayuntamiento, se une a los actos del Centenario de Fernando el Católico E. Vírseda
El Centro Cultural San Vicente Ferrer, el Ayuntamiento de Medina del Campo y seis establecimientos hosteleros de la villa presentaron el jueves la “Ruta de los Conventos, Cultura y Gastronomía” una actividad que unirá cultura, turismo y gastronomía para los visitantes de Medina a partir de la próxima semana. En el apartado turístico, el concejal José María Magro señaló que, pese a ser una iniciativa privada, se enmarca dentro de las actividades del V Centenario del Fallecimiento de Fernando el Católico, al abrirse al público la visita al Convento de las Dominicas Reales y al incluir elementos que cohesionan turismo, cultura y gastronomía, puntos importantes del Plan de Promoción y Dinamización Turística de Medina preparado para este año por parte del Ayuntamiento. Este conjunto de rutas, añadió, combinan las nuevas tecnologías que aportan desde el Centro de Interpretación “Huellas de Pasión”, la paz conventual de los monumentos que se visitan y el placer gastronómico de los platos y los vinos que se ofertan en los establecimientos colaboradores, a quienes agradeció, al igual que al Centro San Vicente Ferrer, su aportación a esta nueva ruta. En el aspecto cultural, Nazaret Sáez, del Centro Cultural San Vicente Ferrer, entidad organizadora de las rutas, explicó que a las ya existentes “Ruta Huellas de Pasión” y “Ruta Teresiana” se añadirán, desde el 23 de enero, otras dos: “El Convento de los
“La limosnera teresiana”, de Bar Mayoral
Sáez, Magro y Revuelta presentaron la “Ruta de los Conventos”
Reyes”, que mostrará a los visitantes el Convento Santa María la Real -Madres Dominicas Reales- y la ruta “El Emperador”, dedicada a Carlos V y que guiará a los usuarios, en un periodo de dos horas, por el Monasterio de Santa María Magdalena -Madres Agustinas, la Iglesia de Santiago el Real y también por el ya mencionado Convento de las Dominicas Reales. Ambas rutas, que deberán reservarse previamente y para un mínimo de ocho personas, tendrán un precio de 1,5 y 4 euros, respectivamente. Con respecto a la ruta “El Emperador”, el elemento más novedoso de la presentación, Sáez comentó que el objetivo es el de “acercar al visitante la figura de Carlos V y su relación con Medina del Campo, desde sus inicios hasta cercana su abdicación, pasando por la Guerra de las Mancomunidades”. Y junto a las nuevas rutas turístico-culturales, seis establecimientos hosteleros de la Medina -Regal’s, Los Álamos, Medina Real, Bar Centro, Mayoral y Marvi- ofertarán, de
jueves a sábado, unas tapas especiales, relacionadas con estas rutas y monumentos históricos. Julio Revuelta fue el encargado de hablar sobre estas tapas, preparadas con productos de la tierra y acompañadas por vinos de la zona, que tendrán un precio al público de 2,50 euros acompañados de un vino de la Denominación de Origen Rueda o una caña, y de 3 euros si lo que lo acompaña es un refresco. Las tapas son, a falta de conocer la del restaurante Medina Real: “La limosnera Teresiana”, del Bar Mayoral; “El pulpito del Señor Obispo”, de la Cervecería Regal’s”; “Los rastrojos del monasterio” del Bar Los Álamos; “Alubión peregrino”, del Bar Centro; y “El huerto de Amparito”, de Cafetería Marvi. Revuelta indicó que la idea inicial surgió de tres bares, a los que se unieron después otros tres, e invitó a todos los visitantes a seguir una ruta “muy interesante, tanto en lo cultural como en lo gastronómico”.
“El pulpito del Señor Obispo”, de la Cervecería Regal’s
“Los rastrojos del monasterio”, del Bar Los Álamos
“Alubión peregrino”, del Bar Centro
“El huerto de Amparito”, de Cafetería Marvi
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
SABADO - 16 DE ENERO DE 2016
LOCAL ◗ Hasta el 22 de enero
La Biblioteca Municipal amplía el plazo de inscripcion para el Concurso de Cuentos Breves El año pasado se presentaron un total de 85 relatos, escritos por jóvenes desde Educación Primaria hasta Bachillerato, divididos en cuatro categorías E. Vírseda
La Biblioteca Municipal “Gerardo Moraleja”, dependiente de la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Medina del Campo ha decidido ampliar el plazo de inscripción al IX Concurso de Cuentos Breves para niños y jóvenes, que inicialmente había concluido el 8 de enero. El motivo de la ampliación, como comentan desde la propia biblioteca es el de dar más tiempo a los interesados en participar y conocer así sus historias, una vez pasadas unas fechas navideñas en las que se suele aprovechar para estar con la familia. El nuevo límite para inscribirse a este concurso se establece el 22 de enero. Además, la Biblioteca Municipal anunció que, tras las pasadas Navidades, en las que el edificio municipal recibió a centenas de niños para ver los espectáculos de cuentacuentos, marionetas, exposiciones bibliográficas y las proyecciones de cine, ha recuperado ya su ritmo normal y, con él, sus horarios de apertura, de 9.00 a 14.00 y de 16.30 a 20.30 horas de lunes a viernes y de 10.00 a 14.00 horas para la sección de adultos, y de lunes a viernes de 16.30 a 20.30 para la sección infantil. También se han retomado las visitas de centros educativos a la biblioteca, así como los clubes de lectura que se reúnen periódicamente en la biblioteca, para hacer lecturas conjuntas sobre obras publicadas.
CONCURSO DE CUENTOS Las bases del concurso establecen que deben ser relatos inéditos y mecanografiados, debiéndose entregar, con un seudónimo y un título, en la propia Biblioteca Municipal, optándose a premios como material escolar o productos tecnológicos, divididos en categorías de edad. En la edición del concurso de cuentos del año pasado, cuyos premios se otorgaron en febrero, resultaron ganadores de los premios Samira Martín, autora de “Un lugar llamado Hadalandia”, en la primera categoría -4º y 5º Primaria-, Teresa Calderón, por escribir “Misterio de la Torre del Oro”, en la segunda categoría -6º Primaria y 1º ESO-, Ángel Blanco, por “La jaula de paja”, en la tercera
categoría -2º y 3º ESO-, y Judit Hernández, que presentó “727 cartas”, en la cuarta categoría, 4º ESO, Bachillerato y
Formación Profesional-. Esta octava edición contó con la participación de ochenta y cinco jóvenes.
Ganadores del concurso del año pasado, junto a sus familiares. Foto Archivo
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 16 DE ENERO DE 2016
LOCAL ❚ Convocatoria
La Semana de la Igualdad entre Mujeres y Hombres volverá a contar con un concurso de relatos
Segundo premio, “Luces y sombras”, de Juan Antonio Fernández
Tercer premio, “Vera Cruz en la Plaza”, de Juan Carlos Rebollo
◗ Vigésimoquinta edición
E. Vírseda
Carlos Mateo, ganador del Concurso Fotográfico de Semana Santa Su fotografía y las otras dos premiadas de Juan Antonio Fernández y Juan Carlos Rebollo formarán parte de los carteles anunciadores de la próxima Semana Santa E. Vírseda
La Junta Local de Semana Santa ha hecho público el fallo del jurado del XXV Concurso de Fotografía sobre la Semana Santa Medinense, que ha dado como ganadoras a aquellas fotografías que formarán parte de los distintos carteles anunciadores de actividades de la próxima Semana Santa. El jurado del concurso ha estado presidido por Elena Vara, presidenta de la Comisión de Actos Culturales de la Junta de Semana Santa, contando como miembros del mismo con el diseñador gráfico Miguel Del Bosque, el fotógrafo José Luis Misis, la periodista Noelia Romo, el representante de la Asociación de Fotógrafos Aficionados Medinenses José Del Campo y el representante de la Comisión de Actos Culturales de la Junta de Semana Santa Francisco José Torre, además de tener como secretario a Rubén David Mena. Como informó la propia Junta Local de Semana Santa, una vez visualizados y calificados los trabajos presentados, se procedió a la votación que dio
Se han publicado las bases de la decimoséptima edición, en la que podrán participar hombres y mujeres de todo el territorio nacional
Primer premio, fotografía de Carlos Mateo bajo el lema “Fuego”
como ganador a la fotografía presentada por Carlos Mateo García, bajo el lema “Fuego”, por la que conseguirá un premio
económico de 250 euros y la edición de su fotografía para el cartel anunciador de “Los Jueves de Cuaresma”.
El segundo premio fue para la fotografía “Luces y sombras” presentada por Juan Antonio Fernández Álvarez bajo el lema “Devoción”, un reconocimiento dotado con 150 euros de premio y el protagonismo de su fotografía en el cartel de la Presentación de la Semana Santa en Medina del Campo. Por último, el tercer trabajo destacado fue “Vera Cruz en la Plaza”, de Juan Carlos Rebollo Herrera, que presentó la fotografía bajo el lema “Capuchones”. Por esta instantánea, el autor recibirá 100 euros y el privilegio de que su fotografía forme parte del cartel anunciador del Pregón de Semana Santa de Medina del Campo 2016. A la vigésimo quinta edición del concurso se presentaron más de sesenta trabajos de veinte fotógrafos distintos, y en las fechas previas a la Semana Santa, se organizará una exposición con todas las presentadas, siendo en la inauguración de la misma cuando se entreguen los premios de este concurso fotográfico.
El Centro de Acción Social, CEAS, del Ayuntamiento de Medina del Campo ha comenzado ya a preparar la que será la XXIV Semana de la Igualdad entre Hombres y Mujeres, que llegará en el mes de marzo y que contará, como en años anteriores, con un concurso de relatos breves en su programación. Con suficiente antelación de su llegada, se han publicado las bases del certamen literario, que lleva como título “XVII Concurso de Relatos Breves Sobre la Igualdad entre Mujeres y Hombres” y que repartirá 800 euros en premios, 500 euros para el relato ganador y 300 para el segundo clasificado. En este concurso podrán participar hombres y mujeres mayores de edad de todo el territorio nacional, debiendo presentar un relato original e inédito, de una extensión no superior a los cuatro folios por una sola cara, cuya temática haga referencia “a cualquier aspecto relacionado con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres”, como se apunta en las bases. Los trabajos deberán presentarse en el Registro del Ayuntamiento, con plazo máximo hasta el 19 de febrero, ya que a partir de entonces será el jurado el encargado de abrir los sobres y leer y valorar los relatos presentados. Los dos trabajos elegidos se leerán en un acto de la XXIV Semana de la Igualdad entre Mujeres y Hombres, en el que también se entregarán los premios anteriormente citados.
SABADO - 16 DE ENERO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
Fin de semana 16 y 17 de enero: octavos de final. Miércoles 20 de enero: cuartos de final. Sábado 23 de enero: semifinal. Sábado 30 de enero: final.
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 16 DE ENERO DE 2016
LOCAL ◗ Utilizando las técnicas al óleo y pastel
Cristina Zamarro muestra “Mi Pasión” con más de treinta cuadros en el Centro Cultural Retratos de imaginería religiosa, paisajes y monumentos de Medina y Nava del Rey e imágenes de personajes de actualidad protagonizan alguna de las obras E. Vírseda
El Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” acoge, desde el lunes, la exposición de pintura “Mi Pasión”, que muestra más de una treintena de cuadros de la artista Cristina Zamarro, navarresa de nacimiento pero residente en Medina, en los que presenta retratos, paisajes y otras escenas de la vida cotidiana. Todas los cuadros han sido pintados mediante las técnicas de óleo y pastel, utilizando como soporte el lienzo, el papel o la tabla y están colocados llenando todas las paredes del claustro del Centro Cultural Integrado. Se pueden diferenciar, dentro de la exposición, algunas partes en referencia a la temática de los cuadros que contienen cada una de ellas. Una es de carácter “religioso”, ya que se pueden ver una serie de retratos de Jesucristo siguiendo la imaginería de alguno de los pasos que desfilan tanto por Nava del Rey como por Medina del Campo en Semana Santa, como el Ecce Homo el Nazareno o el Cristo de la Agonía, y también de otras figuras como la Virgen de Dolores, la Divina Pastora o una imagen general de Viernes Santo. Otra se podría calificar como “monumental”, ya que la autora ha pintado con detalle edificios emblemáticos de sus dos localidades, como la Plaza Mayor de Medina, la Plaza Mayor de Nava del Rey o la torre de la iglesia navarresa. Otros cuadros tienen como elemento común la “naturaleza”. y en ellos se pueden ver escenas marinas, rosas, animales como toros y caballos, todos ellos con mucho detalle desde los pinceles de la artista. Por último, una decena de
Aspecto general del claustro del Centro Cultural Integrado
La Plaza Mayor de Nava del Rey, representada por Cristina Zamarro
Algunas de las imágenes religiosas expuestas en “Mi Pasión”
El actor Miguel Ángel Silvestre, retratado, con un cuadro en formato tríptico al fondo
cuadros recogen retratos, en primer plano de artistas conocidos por todo el mundo en la actualidad, como los actores Antonio Banderas y Miguel Ángel Silvestre, el torero Manolete o la niña afgana que fue portada de la revista National Geographic. Cristina Zamarro ha sido aficionada a la pintura desde hace muchos años -en la muestra se incluye un cuadro pintado cuando tenía 14 años-, pero es en los últimos años, “al quedarse sin
trabajo”, cuando esta afición “ha tenido mayor actividad”, señaló la protagonista. De las técnicas utilizadas señaló que un cuadro al óleo “puede llevar meses”, siendo el que aparece la Plaza Mayor de Nava del Rey el más laborioso de esta muestra, mientras que uno al pastel estar terminado, “si todo va bien”, en unas semanas. Con respecto a las obras expuestas en Medina, comentó que todas tienen su toque espe-
La Virgen de Dolores, entre otros dos trabajos de la artista
cial, pero existen dos que destacaría por encima del resto: la que refleja la Plaza Mayor de Nava del Rey, alumbrada en una imagen nocturna, por las farolas, y el retrato de una pequeña niña, “con un brillo especial en sus ojos ”.
La exposición se podrá visitar hasta el próximo 22 de enero, y Medina del Campo es la segunda localidad por la que pasa “Mi Pasión”, que ya estuvo expuesta en Nava del Rey en Semana Santa 2014.
SABADO - 16 DE ENERO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 16 DE ENERO DE 2016
LOCAL ◗ Ya se conoce la programación de enero
La Ocioteca vuelve tras el descanso navideño y hoy habrá chocolate y el videojuego NBA 2K16 Los jóvenes de entre 11 y 16 años podrán participar en los talleres preparados y en espacios como la Ludoteca, la Cyberteca o el Espacio Libre E. Vírseda
La Ocioteca de Medinajoven recuperó en el día de ayer, tras despedir 2015 y recibir 2016, su actividad regular en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, ofertando una serie de juegos, talleres y actividades de los que los jóvenes medinenses se podrán aprovechar en las tardes de los viernes y los sábados. Desde Medinajoven ya se ha adelantado la programación prevista para todo el mes de enero, y la primera jornada se celebró ayer, organizándose un taller “Do it Yourself” en el que se elaboró un calendario, y, para completar la jornada, una fiesta musical para todos los usuarios de la Ocioteca. Para esta tarde, a las 18.00 horas, se podrá participar en el taller “Chef MDC” y ayudar a preparar una gran chocolatada, y a las 19.30 horas, la Cyberteca estará dispuesta con el videojuego NBA 2k16. Además, recuerdan desde la propia Ocioteca, en el Espacio Libre, con capacidad para unas 50 personas, los jóvenes podrán jugar al ping-pong, a distintos juegos de mesa o con videoconsolas como Wii o PS3. Para el próximo viernes, el taller de “Hazlo tú mismo” estará dirigido a la decoración, bajo el título “Aprende a Decorar”, y la Cyberteca, dispuesta con el videojuego Wii Party. El sábado, los más atrevidos en la cocina aprenderán a realizar “humus” y en la Ludoteca se podrá jugar al clásico juego “Conecta 4”. Para terminar el mes, el viernes 29, el taller de manualidades “Do it Yourself” estará dedicado a la fabricación de un colgante, y en la Cyberteca se
Obras de la calle Valladolid.
◗ Urbanismo
CI-CCD asegura que, “en las condiciones que se trabaja”, la calle Valladolid no estará terminada en mayo E. G. Aspecto de la Ocioteca, con sus diferentes espacios
Los pequeños se atreven en la cocina con el taller Chef MdC
jugará al juego “¿Y tú qué sabes? Buzz”, en el que se combinan preguntas, respuestas y velocidad de reacción. En cuanto al sábado 30, la sala principal del Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” estará destinada a albergar una jornada del Torneo Provincial de Ajedrez, organizado por la Diputación de Valladolid dentro de los Juegos Escolares, por lo que se modificará la actividad normal de la Ocioteca.
Este programa, la Ocioteca, está dirigido a jóvenes entre los 11 y 16 años, que podrán entrar y salir libremente del Centro Cultural durante las actividades, pero que, para su primera asistencia, deberán entergar un justificante firmado por padres o tutores. La programación llega de enero a mayo y de septiembre a diciembre, y las actividades se desarrollan viernes y sábados, de 17.00 a 21.00 horas.
A través de un comunicado de prensa, Candidatura Independiente-Ciudadanos de Centro Democrático (CI-CCD) ha asegurado que, “en las condiciones que se trabaja”, las obras de la calle Valladolid no estarán concluidas en el mes de mayo “si no se toman medidas por parte del Ayuntamiento”. Estas declaraciones se han realizado después de que el grupo político haya realizado una visita a las obras, analizando de forma técnica el transcurso de las mismas. Así, han señalado, en primer lugar, que las obras, debido a la inclinación de la calle, deberían haber comenzado por la parte alta porque en tiempo de lluvias “los batajes van a estar embarrados, la zanja está abierta y las aguas cada vez serán más abundantes y dificultarán avanzar las mismas”. En segundo lugar plantean que “hay muy pocas personas trabajando, había una empresa subcontratada para las zanjas. Nuestra sorpresa es que a los cuatro días ha abandonado las obras y ni siquiera se ha colocado el abastecimiento y otros servicios”.
La tercera consideración técnica realizada por CI-CCD es que “lo ideal en esta época es abrir zanjas, meter el abastecimiento y rellenar; no sería descabellado colocar un dique para que las aguas tan abundantes no conviertan el terreno en ‘puchas’ que dificultarían mucho las obras”. Por último, el grupo político hace referencia a que antes de comenzar las obras y abrir las zanjas se debería haber realizado una desratización para evitar la presencia de roedores en la zona. Así, el comunicado de CICCD concluye afirmando, respecto a las declaraciones realizadas a este semanario por parte del concejal de Urbanismo, Julián Rodríguez, la semana pasada, que las mismas “no son más que un lavado de cara ante los ciudadanos; la empresa adjudicataria camina muy despacio y con pocos medios y personas. En un mes como el de diciembre del pasado año tan benigno en la climatología, las obras deberían tener un adelanto considerable; no es así, es más, en las condiciones que se trabaja, en mayo no estarán acabadas si no se toman medidas por parte del Ayuntamiento”.
SABADO - 16 DE ENERO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
PUBLICIDAD
18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 16 DE ENERO DE 2016
LOCAL ◗ Historiador del Arte de la Fundación Museo de las Ferias
José Ignacio Espeso dará el pregón de Semana Santa de la Cofradía del Atado a la Columna Será el 13 de marzo, y el acto continuará con la presentación de la Banda de Cornetas y Tambores,que interpretará varias marchas de su repertorio Redacción
La Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna ha hecho público esta semana el nombre de uno de los protagonistas de los actos previos a la próxima Semana Santa de Medina del Campo, que se celebrará en el próximo mes de marzo. Será el encargado de dar el Pregón de la Cofradía, que cumple este año su sétima edición, y ese honor ha recaído en José Ignacio Espeso García, Historiador del Arte de la Fundación Museo de las Ferias, quien, el 13 de marzo, en la Iglesia Parroquial de Santiago el Real, dé el pistoletazo de salida a unas fechas muy esperadas por todos los cofrades. Desde la cofradía han señalado que Espeso es una persona que “vive en general muy de cerca la Semana Santa Medinense, estando involucrado en contacto directo en nuestra localidad con el arte y la escultura”. El pregonero sucederá en el puesto a Carlos Ávila de la Torre, restaurador y conservador de bienes culturales, encargado de hacerlo de manera previa a la Semana Santa de 2015. El pregón de José Ignacio Espeso estará precedido por unas palabras del presidente de
Momento de la entrega de los cien kilos de alimentos
◗ Solidaridad
El Programa Mixto Medina Social 3 donó cien kilos de alimentos a Cruz Roja Recaudados por alumnos y docentes, Cruz Roja se encargará de repartirlos entre las familias necesitadas Redacción Concierto de la Banda de la Cofradía, en el Pregón del año 2015. Foto Cofradía
la cofradía y le seguirá la presentación de la Banda de Cornetas y Tambores de la cofradía, que ofrecerá un pequeño concierto en el que interpretarán varias marchas de su repertorio, adelantando parte de la música que acompañará a las procesiones de la cofradía en Semana Santa, demostrando “el esfuerzo, compromiso y devoción que ponen en cada uno de los ensayos que realizan durante el año”, señalaron. En las próximas fechas, la cofradía, al igual que en años anteriores, publicará el cartel promocional de los actos religiosos de la misma durante la Semana Santa, dejando todo lis-
Cartel del Pregón 2016
to para comenzar a preparar la Semana de Pasión.
En el mediodía de ayer, la Asamblea Local de Cruz Roja de Medina del Campo recibió una donación de un centenar de kilos de alimentos, donados por los alumnos y profesores del Programa Mixto de Formación y Empleo Medina Social 3, un acto que se llevó a cabo en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. La recaudación ha sido llevada a cabo en las últimas semanas por alumnos y docentes del programa, que se dedica a formar a un grupo de doce personas en atención sociosanitaria, para posibles salidas laborales en residencias de ancianos o centros de día, bajó
la docencia de dos monitores, que imparten sus clases en el Centro Cultural Integrado. Entre los alimentos que entregaron a la organización no gubernamental, se encontraban galletas, legumbres, leche y otros productos no perecederos que la Asamblea Local de Cruz Roja se encargará de repartir entre las familias necesitadas a través de sus programas. El programa Medina Social 3 de apoyo a la atención sociosanitaria en Medina del Campo esta financiado por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León y por administraciones regionales, estatales y europeas, y promovido por el Ayuntamiento de la localidad.
◗ En colaboración con la Semana de Cine de Medina del Campo
El taller “Estamos Rodando” permitirá a los medinenses formar parte de un proyecto audiovisual A través de siete sesiones gratuitas, los inscritos, a partir de un guión, participarán en la preproducción, producción y rodaje junto a profesionales E. Vírseda
Por tercer año consecutivo, y ante la cercanía de la XXIX Semana de Cine de Medina del Campo, el Ayuntamiento de Medina del Campo, a través de la Concejalía de Educación y Cultura, organizará el taller audiovisual “Estamos Rodando”, que será gratuito y está dirigido a personas mayores de 14 años. El objetivo del mismo, como indican desde el Ayuntamiento, es el de “despertar un compromiso con la realidad en la que vivimos y ante la cual tantas
sensibilidades se encuentran en los medios audiovisuales” y, en la práctica, el acercamiento o continuidad -bien sean de nivel de iniciación o de nivel avanzado- de los procesos de preproducción, producción y rodaje de un proyecto audiovisual o cinematográfico. La propuesta de este año partirá desde un guión previamente elaborado, que podrán aportar los propios participantes, y con él se llegará, sesión a sesión, hasta el rodaje del proyecto, que podrá estrenarse en la vigésimo novena edición del certamen cinematográfico medi-
nense. Las inscripciones para el taller “Estamos Rodando” se abrieron el lunes, y a partir de hoy, se podrán hacer los días 19, 20 y 21 de enero, debiendo entregar las solicitudes en la Secretaría de la Concejalía de Educación y Cultura, en horario de mañana. Una vez cerrado el plazo de inscripción, los participantes se dividirán en dos grupos, nivel iniciación y nivel avanzado, y se impartirán un total de siete sesiones a cada uno, para llegar hasta el 11 de marzo, ya metidos en una nueva edición de la
Medina volverá a ser escenario del rodaje de un proyecto audiovisual. Foto Archivo
Semana de Cine de Medina del Campo. Los participantes del nivel iniciación recibirán sus clases los viernes, de 19.00 a 22.00 horas, y los de nivel avanzado, los sábados, de 10.00 a 15.00 horas. En estas sesiones, los alumnos podrán, además de progresar en la elaboración del monta-
je final, resolver dudas y ser asesorados profesionalmente respecto a distintas alternativas para profundizar en su conocimientos más técnicos, encargándose tanto del taller como del asesoramiento la Escuela Internacional de Medios Audiovisuales, Eima, en colaboración con la Semana de Cine de Medina del Campo.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19
SABADO - 16 DE ENERO DE 2016
Editorial CONGRESO MEDIÁTICO Que la Sesión Constitutiva del Congreso de los Diputados, de la que salió investido como presidente el socialista Patxi López, fue mediática, nadie lo duda. Y todo porque un partido político, Podemos, puso su empeño en que así fuera. Como consecuencia, Podemos robó protagonismo a la postura del PP, que optó por no presentar candidato a la Presidencia para no perder la votación; al pacto, ahora que se habla tanto de acuerdos, entre el PSOE y Ciudadanos para hacer factible la elección del nuevo presidente del
Congreso; y al propio Patxi López, primer presidente de las Cortes Generales que no pertenece al partido más votado en las elecciones. Nada que decir, técnicamente, a la puesta en escena de Podemos y partidos satélites en su primer día de acceso al Congreso. Y es que, con las bicicletas como medio de transporte, buscando el aparcamiento adecuado; con vestimentas hasta ahora inhabituales en el Hemiciclo, con charangas para irradiar alegría, con rastas llamativas que sembraron la perplejidad en la cara de muchos, y entre ellos en la del presidente del Gobierno en funciones; y con un precioso niño en manos de su
madre, al que alimentó en el Hemiciclo y que fue destinatario de un voto perdido, tenían que dar juego mediático. A todo ello se sumaron una forma inhabitual de prestar la promesa o juramento, salpimentada con gestos y puños en alto; y, ya fuera del Salón de Sesiones, una paletez reporteril acompañando a Pablo Iglesias hasta la puerta de los baños; y hasta unas declaraciones de éste, que, en un estilo que recuerda a determinados presidentes de repúblicas hispanoamericanas, hablando a los medios de comunicación se dirigía en primera persona al secretario General del PSOE, con un, en cierta medida chulesco, “te estoy hablando a tí, Pedro”.
A tal situación surrealista y llamativa, vivida, fotografiada y rodada en el Congreso, no se le puede poner un pero, salvo que la misma parece haber sido dirigida por un Almodóvar y este director no gusta a todo el mundo. Y ahí están el busilis, la cuestión y la madre del cordero. Por tanto, Podemos debería preguntarse si su puesta en escena ha agradado a todos sus seguidores e incluso, si tiene vocación de futuro, al conjunto de los españoles que presenciaron la misma y que ahora analizan la imagen de “lo nuevo” frente a “lo viejo”, no sólo en el fondo sino también en las formas. La Voz de Medina y Comarca
Cartas ¿Congreso de los Diputados o foro de teatro romano? Asombrado quedó un servidor ante el espectáculo de “esperpento” teatral que se produjo en el Congreso de los Diputados el día en que sus “señorías” juraban, prometían o “no se sabe”, sus cargos como nuevos componentes del hemiciclo donde, se supone, se tratan los asuntos de gran enjundia que nos atañen y sobre todo nos preocupan, y mucho, a los españoles que fuera de ese hemiciclo nos esforzamos por tomar con seriedad los graves problemas que quedan por solucionar en este convulso país. ¡Solo nos faltaba ya un grupo de diputados llegando al Congreso al son de un pasodoble interpretado por una charanga propia! Como no teníamos bastante con las excentricidades, por llamarlo de alguna manera, de los partidos políticos en Cataluña y la que están montando, aquí tenemos otro espectáculo más digno de unos faranduleros teatrales que de unos políticos a los que hemos encargado, mediante las urnas, que afronten con seriedad, honradez y eficacia la solución a cuantos e importantes problemas en sanidad, trabajo, pensiones y toda una serie de asuntos sociales, deberían ser acometidos inmediatamente por parte de quienes, de momento, lo que parece, es que más que ir a trabajar al Congreso han
ido al hemiciclo a pasárselo cojonudamente, “algunas” incluso a dar de mamar a su bebé y otros a “inventarse” no se sabe que estrategia de juramento o promesa que nos deja cuando menos perplejos. Me gustará ver a “estos” “nuevos pardillos” cuando “la Merkel” y compañía empiecen desde Bruselas a pedirles más reformas, y a exigirnos que cumplamos con el déficit que en España va ya por el 99,99 por ciento del PIB. Tendremos que recordarles a estos “actorcillos de teatro” que la política es el arte y la sabiduría de llevar a los pueblos el mayor y mejor estado de bienestar posible, sin pringarse en corruptelas, engañuflas u otras mezquindades. Ojalá estas nuevas generaciones mezcladas con las “viejas glorias” de la política, nos den un “batido” digno de tener en cuenta y nos lleven al buen camino y a logros sociales que mejoren nuestras pensiones, nuestros trabajos, nuestra sanidad y todo cuanto puede hacer renacer en nosotros el amor y el cariño a este país que últimamente tenemos en tan baja estima, por lo que se escucha en la calle, de lo contrario se podría montar en lugar de una buena mezcla, un “batiburrillo” más digno de un esperpento teatral parecido al “revolutum” de charanga Gaditana que se vio en el Congreso el otro día. Creo que fue Camilo José Cela el que dijo: “este es un
país de charanga y pandereta”, o algo así, y a la vista de lo que nos está pasando no le faltaba razón. Creo que el sentido del humor del que afortunadamente gozamos los españoles, no debería ser óbice para olvidar la seriedad de según que asuntos, y dejar cachondeos y charangas o, cuando menos, posponerlos para ocasiones más propicias, y en esto los primeros que deberían dar ejemplo son los “nuevos políticos” que acuden a su trabajo al son de “la charanga” o quienes llevan a sus criaturas al hemiciclo. ¿Imaginan ustedes que en las grandes capitales y en los pueblos, acudieran todas las mamás a su trabajo en los medios de transporte con los niños en brazos? ¡Qué incomodidad para ellas y qué trastorno para sus niños! ¿No? En fin, igual tenemos suerte y aquello solo queda en una mera anécdota y a partir de un nuevo Gobierno esto se empieza a parecer más a un hemiciclo serio que a un foro donde se representen esperpentos teatrales de baja categoría. Andrés Mier
Hoy las ciencias adelantan Leyendo lo que propone la
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
nueva concejala del PP, no puedo por menos de acordarme de la zarzuela, “La Verbena de la Paloma” en la que el personaje D. Hilarión, exclama al ver pasar un coche -- Hoy las ciencias adelantan que es una barbaridad – no tengo nada que objetar al uso de esas ciencias, es más yo las uso con bastante frecuencia y soy partidario de que las empleemos todos, pero tenemos que diferenciar lo que es el uso de lo que es el abuso, esta bien que en momentos puntuales se haga uso de las videoconferencias, los jueces a menudo en determinadas circunstancias lo hacen, pero lo correcto es estar presente en los plenos. Se da por descontado que cuando la aspirante a concejal se presento, lo hizo en Medina del Campo, si bien es verdad que las circunstancias han cambiado y sus condiciones no son las mismas, pero lo correcto es que este en Medina y se entere de lo que aquí pasa por ella misma y no por lo que la puedan contar, que sabido es que muchas veces se exagera y otras se quedan corto. Por otra parte habría que dotar al salón de plenos de los medios tecnológicos necesarios. (pantalla, cámaras, etc.,) y eso en proporción al presupuesto que maneja nuestro ayuntamiento, no vale tanto dinero, (posiblemente se gasta más dinero en alguna otra cosa de menor importancia y esta es una inversión que además se puede aprovechar para otros
menesteres) otro tema son los viajes y dietas, etc., que tienen un coste según ella mínimo puesto que trabaja en la RENFE, debieran pagarlo ella o el partido en el que milita, yo no se si a esta concejala la asiste el derecho y tiene razón en pedir lo que pide, de aceptarse marcaria una excepción importante, ya que el Ayuntamiento de Medina seria el primero o uno de los primeros de España en aplicarse, aunque por otro lado con los tiempos que corren, más tarde o temprano se terminara dotando a dicho salón de los medios audiovisuales que esta concejala reclama. Se imaginan ustedes viendo al Sr. Concejal de Hacienda, explicando con gráficos en una pantalla en que se gastan los cuartos, o al de Urbanismo proyectando los planos o una maqueta de los proyectos urbanísticos, etc., las personas que asistimos a los plenos entenderíamos mucho mejor lo que se cocina en dichos plenos y por donde van las cosas, por aquello de que una imagen vale más que mil palabras. Balbino Nieto Martín
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 16 DE ENERO DE 2016
TRIBUNA
Decisión coherente ✑ José María Macías
Hemos sido testigos, por medio de la televisión, de la investidura del nuevo President de la Generalitat de Catalunya, señor Puigdemont, tras la renuncia como candidato del que lo es en funciones, Artur Mas, con el fin de evitar nuevas elecciones y dejar espacio a otro que pueda continuar y llevar a cabo lo que los catalanes decidieron en el plebiscito del27 S, ya que su candidatura era rechazada por CUP, debido a la presunción de haber sido cómplice del ex presidente Jordi Pujol, y no haber asumido responsabilidades políticas en los casos de corrupción de CiU y haber efectuado él políticas de Austeridad inapropiadas y clasistas afectando únicamente a los débiles, o sea, similares a las impuestas en todo el Estado por Mariano Rajoy. Antes de que concluyeran los líderes de los partidos representados en el hemiciclo catalán con sus contestaciones al discurso del candidato a la Presidencia de la Generalitat, el Presidente en funciones del Gobierno del Estado, Mariano Rajoy, compareció en rueda de prensa por él mismo convocada, para emitir un discurso, ya repetido muchas veces en estos últimos meses, avisando (?) de que el Gobierno que preside no iba a consentir el que se llevara a efecto la separación de Catalunya del resto de España, transmitiéndonos tranquilidad al resto de españoles, debido a que existen suficientes medios legales para impedir que nadie rompa España, etc., etc., etc.; rueda de prensa en la cual, como ejemplo de diálogo que pregona que convocante está ahora dis-
puesto a ejercer (?), no se permitió a los periodistas asistentes formular pregunta ninguna, quizá para evitar el que recabaran información del porqué y a qué se debía el comunicado remitido a todos los responsables del PP, tanto ene l Congreso y el Senado como en las Comunidades Autónomas para que presionaran a los responsables del PSOE para que instaran a su líder y Secretario General, Pedro Sánchez, a unirse a la Coalición de Salvación de España con Ciudadanos y el PP; es dudoso el que esta Coalición salvara a la Nación de los miedos de Mariano Rajoy, pero lo que sí es seguro sería el panteón del PSOE, que quizá sea lo que persiguen don Mariano y sus mentores. En vez de ocuparse en el montaje de estas trampas para salvación de su ego particular y el prestigio de su partido, debería asumir de una vez sus responsabilidades políticas por todas las tropelías, graves tropelías, llevadas a cabo por tantos y tan importantes miembros y miembras del PP que no sólo militan en él, sino que ocupan escaños, o han ocupado, en el Senado, en el Congreso, han sido Ministros, Presidentes de Diputaciones, Presidentes de Comunidades Autónomas, Presidentes de relevantes Entidades bancarias nacionales e internacionales, Consejeros de Comunidades Autónomas, Alcaldes, Concejales, e incluso Embajadores, etc., siendo como es Presidente de esta formación política y, consecuente y coherentemente, presente su dimisión en deferencia a los españoles que así nos hemos expresado
en las urnas el 20D, ya que no lo hizo por convencimiento deontológico, y dejen de torturar a la sociedad española con los miedos a la “rotura de España” y a su desastre económico si se prescinde de su Gabinete y sus políticas; ¿acaso desde al menos 1.978 no son independientes económica y jurídicamente Navarra y Euskadi? Y la convivencia, a pesar de las vicisitudes acontecidas, no está rota, ni se va a dar ninguna “rotura”, a pesar de sus agoreros pregones; lo que hay que hacer es, entre todos, dialogar y crear modernos modos de convivencia y eliminar Instituciones caducas y costosas, como Senado y Diputaciones, y dejémonos de políticas con actos decimonónicos, como es el secuestro de la Señera que es de todos los españoles, por una Agrupación o Agrupaciones políticas que la vienen exhibiendo como suya desde 1.978 y lo hicieron el pasado domingo ante el Parlamento Catalán y este Acto solamente crea odio, porque evoca luctuosos sucesos y, como consecuencia, fomenta el separatismo. De veras, señor Presidente en funciones, dialogue con los oponentes, que también son españoles, y ordene dialogar a sus afines, que cuando aparecen en una tertulia televisiva no hacen sino vociferar por encima de los oponentes para evitar se escuchen sus razones, y cuando es su turno, enfatizan remontándose a veces a antes de la reconquista de Granada hablando de España, y nada hay menos cierto: dividida en reinos estaba la Península
Ibérica, siendo Castilla el más extenso, dividido en Condados, entre ellos Lusitania y León; siendo Alfonso VI, el Bravo rey, legó el Condado de Lusitania a su hija natural, Teresa, y León a su otra hija, Urraca, trocando ésta última su legado en reino muy turbulento, por cierto, lo que aprovechó su hermana Teresa, casada con Enrique de Borgoña, para aliarse con el Conde de Traba y, con sus tropas, ir apoderándose de las plazas de la cuenca baja del Miño, afán que continuó su hijo Alonso Enrique conquistando plazas a los moros hacia el Esta y el Sur, ampliando los límites del Condado a los que hoy conocemos y, tras derrotar al ejército moro definitivamente en la batalla de Ourique (1.138) trocó el nombre del Condado denominándolo Portugal erigiéndolo en reino, del que fue primer soberano, escindiéndolo del reino de Castilla y León donde entonces reinaba Alfonso VII, el Emperador, hijo de doña Urraca, siguiendo así hasta Felipe II, ya consolidada la unión de todos los reinos de la Península en su persona, excluido Portugal, pero conservando su denominación como Estados asociados: Castilla, Aragón, Navarra, Valencia y Catalunya que, junto con Baleares, Sicilia, Cerdeña, Milán, Nápoles, el Rosellón, el Franco Condado y demás señoríos de Italia, pertenecían al reino de Aragón. Al contraer nupcias con María de Portugal (1.543) pasa a ser rey de Portugal asociándolo a los demás Estados, creando la denominación de Estados Peninsulares Añadidos, cuyo
apócope ESPAÑA, usándose desde entonces esta denominación aún después de tomar Portugal su independencia ocurrida después de las nuevas nupcias de Felipe II con María Tudor, reina de Inglaterra, y no hubo acto alguno beligerante por esta ruptura y llegando la denominación ESPAÑA hasta el día de hoy. Me consta que durante la Presidencia del Gobierno de la Nación de Felipe González, varios políticos portugueses abogaban por la unión de Portugal a España, ¿por qué no intentarlo de nuevo con nuevas formas políticas atendiendo a los nuevos tiempos? ¿Pero, de veras hay nuevos tiempos? Hace aproximadamente 2.015 años que un hombre llamado Jesús, apodado de Nazaret, de la Casa de David, proclamó los Derechos Humanos de todo hombre y toda mujer nacidos, Derechos establecidos desde el primer día de la Creación, que de cumplirse, bastarían para mitigar tanto sufrimiento que acarrea a la Humanidad la avaricia de unos pocos. Hoy, en la situación que nos encontramos en nuestra España, bastaría con una coalición mayoritaria de partidos progresistas que, sumando de 180 a 188 escaños, volvieran a restablecer el denostado Estado de Bienestar, la Enseñanza Pública y la Sanidad Pública Universales y se procediera a un mejor reparto de la Renta para acabar con la pobreza y la miseria en que se ha sumido al Pueblo durante estos cuatro años pasados y acabemos con la venta de armas para, como consecuencia, acabar con las guerras.
Patxi López ✑ M.C.
Nuevo modelo de papelera El parque de la plaza de Federico Velasco cuenta desde hace meses con un nuevo modelo de papelera, el “si quieres te la llevas”, un novedoso concepto de papelera que no dispone de pie que la ancle al suelo para evitar que ésta desaparezca. Que hace la misma función que el resto de papeleras no lo dudamos, pero que las condiciones de seguridad para los niños que van al parque y de higiene por estar en contacto con el suelo ni se parecen, tampoco es algo de lo que tengamos duda alguna.
El pasado miércoles fue elegido el socialista Patxi López presidente de las Cortes para la Legislatura que ahora comienza. El dato tiene su importancia, ya que por primera vez en el periodo democrático en que nos encontramos ocupa dicho cargo un representante ajeno al partido que ganó las elecciones. Así las cosas, todo apunta a que en unos momentos en los que el diálogo es más demandado que nunca, al menos la clase política ha encontrado un primer consenso que se ha materializado en un acuerdo entre PSOE y Ciudadanos con una abstención, casi obligada, del PP. No fueron cuestión baladí las palabras que dirigió el ya presidente, Patxi López, a los nuevos diputados, llamando a todos al diálogo, al consenso y a trabajar para solventar los problemas del país; ni tampoco careció de relieve el hecho de ponerse a trabajar
desde los primeros momentos, admitiendo ya iniciativas, incluso antes de estar configurados los grupos parlamentarios. Dentro de las palabras que el presidente López dirigió a los diputados, se encontraron unas alusivas a Clara Campoamor, la mujer que consiguió el voto femenino para las españolas, incorporando así a la mitad de la ciudadanía, antes excluida, a la toma de decisiones. Frase que no carece de enjundia en unos momentos en los que, no España, aunque quizás también, sino Cataluña, a ciencia cierta, se encuentra fracturada en dos mitades que algunos pretenden capitalizar para llevarla por determinados derroteros. Al haber sido López lehendakari y haber sorteado las dificultades en el País Vasco, a nadie le cabe la duda de que su mediación será fundamental en el tema catalán.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
SABADO - 16 DE ENERO DE 2016
REGION ◗ InfoPAC
Mercado El MAGRAMA pone en marcha Nacional el primer servicio digital sobre la PAC de Ganados informativo Consta de un aplicación para móviles y una sede Se celebró el segundo Mercado Nacional de Ganados del mes de enero, en el que se expusieron 36 cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,10 a 5,20 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 5,00 a 5,10 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,50 a 4,60 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,50 a 3,60 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,40 a 3,50 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,67 y 0,68 euros las de clase extra; de 0,57 a 0,58 euros/kilo las de primera; y entre 6,30 y 6,40 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,00 y 25,00 euros la unidad. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 5,10 a 5,20 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 11,00 a 12,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 36 cabezas a Grecia, mientras que no se registró exportación ninguna a Portugal.
web asociada para facilitar la adaptación de los contenidos a todos los dispositivos de acceso
La Voz
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) y en colaboración con la Plataforma de Comunicación CHIL, ha puesto en marcha InfoPAC, el primer servicio digital informativo sobre la Política Agraria Común (PAC). Una iniciativa que nace con el objetivo de facilitar la consulta y resolución de dudas en tiempo real de agricultores, ganaderos y técnicos especialistas. Con un diseño moderno, sencillo y práctico, InfoPAC consta de un aplicación para móviles y una sede web asociada para facilitar la adaptación de los contenidos a todos los dispositivos de acceso. Desde el miércoles, la APP se puede descargar en las platafor-
mas Android e IOS y se articula en torno a un menú principal con las varias funciones: Home, pantalla principal con las noticias destacadas del entorno de la PAC, cursos, novedades o avisos; Agenda, eventos sobre la PAC, calendarios administrativos y gestión de ayudas en CC.AA.; Preguntas y dudas, foro de preguntas y respuestas sobre la PAC, respondidas en tiempo real por expertos del FEGA; Consulta sobre el cálculo de las ayudas PAC; y Documentación, histórico de documentos relativos a la PAC de uso general, cualquier documento podrá ser descargado por el usuario dentro de su dispositivo o en su nube privada. La APP se complementa con una página web, espejo de la aplicación móvil, que facilita la consulta con mayor comodidad a través de PC.
◗ Conclusiones de UPA
Los europeos quieren más agricultura familiar, según el Eurobarómetro La Voz
La organización agraria UPA ha analizado el último Eurobarómetro que sondea la opinión de los europeos sobre el sector agrario. La organización ha mostrado su satisfacción porque, según este informe, la mayoría de europeos piensan que el futuro de la Unión está en la agricultura familiar y, además, porque la sociedad española destaca entre sus vecinas por ser más consciente de la importancia económica del sector agrario. Sin embargo, lamenta que en nuestro país falte conocimiento acerca de la PAC. En esta ocasión, el tema elegido en el Eurobarómetro ha sido el sector agrícola y se ha encuestado a 28.000 ciudadanos de todos los países miembro, de los cuales más de mil son españoles. Según dicho informe, el 62% de la sociedad europea cree que la agricultura es muy importante para el futuro de la Unión, y el 32% opina que es bastante importante. En comparación, los ciudadanos españoles le otorgan más importancia que la media de sus vecinos: el 68% de los españoles cree que es muy importan-
te y el 29% que es bastante importante. Preguntados por los objetivos que debería perseguir nuestra agricultura, los encuestados han contestado, precisamente, seis puntos en los que se basa el modelo de agricultura familiar: abastecer a la sociedad con variedad de productos de calidad, garantizar el bienestar de los animales de granja, proteger el medio ambiente, mantener la actividad económica y el empleo en las áreas rurales, garantizar la autosuficiencia de alimentos de la UE, alentar y mejorar la vida en el campo. Asimismo, UPA ha podido comprobar que en el Eurobarómetro los españoles destacan sobre la media de europeos por ser más conscientes de la función vertebradora que tienen los agricultores y ganaderos sobre la economía rural. Según las encuestas, el 41% de los habitantes de nuestro país lo cree frente al 29% de la media europea. Es por ello que los españoles son, también según los datos, de los europeos que más decididos están a tomar medidas económicas para ayudar directamente a este sector.
El abogado responde... Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING
- ¿Qué sucede en caso de sufrir un accidente cuando disfrutaba de una atracción de feria? Las atracciones de feria suponen cierto riesgo para los usuarios y este riesgo se asume por ellos, por lo que sería un funcionamiento anormal o irregular de las atracciones el que daría lugar a una responsabilidad e indemnización. Así se viene afirmando en la jurisprudencia de las Audiencias Provinciales, apuntando que quien las utiliza es consciente de sus riesgos y en cierto modo los asume, siempre que no intervengan anomalías que los agraven. De este modo se debilita la argumentación de que quien explota con ánimo de lucro un negocio susceptible de producir riesgo, es responsable de los daños que genere. Para que prospere una reclamación contra la empresa no basta acreditar el resultado con daños, sino que además debe haberse producido una omisión en la empresa de la atracción o una anormal intensificación del riesgo. Corresponde al usuario probar el daño y la relación de causa efecto entre el daño y una omisión o actividades anómalas de la empresa (como falta de adecuada vigilancia, de control, deficientes medidas de seguridad, de instrucciones…). A la empresa que maneja los aparatos le corresponde probar su diligencia, acreditar que el accidente sobrevino sin tener contribución alguna en el mismo, que obró con el cuidado, atención o perseverancia exigibles y con la reflexión necesaria con vista a evitar perjuicios. La negligencia también puede ser por omisión de información sobre riesgos y precauciones: para que el usuario asuma el riesgo también puede ser necesario que se le advierta del mismo y de los medios que ha de adoptar para evitarlo o reducirlo. En otros casos, los tribunales han entendido que por la propia naturaleza de la atracción, puede ser evidente, sin necesidad de información adicional, que genera un riesgo perfectamente observable y, por tanto, asumido por quien la utiliza. En cuanto normas de seguridad, hay que informarse en las consejerías correspondientes de las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos sobre el reglamento de espectáculos públicos. - He sido atacado por un perro. ¿Puedo denunciar al dueño? ¿Dónde debo hacerlo? ¿Da lugar a una indemnización o no merece la pena? El artículo 1.905 del Código Civil señala que el poseedor de un animal es responsable de los perjuicios que cause, aunque se le escape o extravíe. Esta responsabilidad sólo cesa cuando el daño se deba a fuerza mayor o sea culpa de la víctima.Y el dueño del animal sigue siendo responsable aún cuando encomiende su cuidado a un tercero. Si el daño surge estando el perro bajo la custodia de un tercero, el dueño y el tercero son responsables con carácter solidario.Y si, por la raza o características del perro, éste es de los considerados como potencialmente peligrosos, el dueño podría ser sancionado con una multa. La Ley 50/1999, sobre Régimen Jurídico de la tenencia de animales potencialmente peligrosos, señala que para la presencia y circulación en espacios públicos de los perros potencialmente peligrosos, es obligatorio utilizar correa o cadena de menos de dos metros de longitud, así como un bozal homologado y adecuado para su raza. Sugerimos que se envíe un buro-fax certificado con acuse de recibo al dueño del perro, planteándole una indemnización por los daños y perjuicios sufridos e instándole a alcanzar un acuerdo. Es probable que el dueño del perro tenga cubierta la responsabilidad civil para este tipo de siniestros con una compañía de seguros, incluso a través del seguro del hogar. Si las negociaciones no dan resultado, se puede plantear acudir a un juicio civil o penal. A modo orientativo, se solicitará una indemnización por los días de curación y, si fuese el caso, por días impedido para las ocupaciones habituales, y otra por las secuelas que pudieran quedar, como cicatriz o deficiencias de movilidad. Para cualquier consulta jurídica, envíenos su pregunta a juridico@medinaconsulting.net
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 16 DE ENERO DE 2016
Comarca ◗ El Carpio
Siete elencos participarán en la décimo tercera edición del Certamen de Teatro “El Cimbrón”, “La mina teatro”, “Castill Delicias”, “La Tramoya”, “Poeta Bululú”, “El Círculo de Arévalo” llevarán sus propuestas escénicas a las tablas del Centro Cívico entre le 21 de enero y el 3 de abril Solana
Todo está preparado en el Centro Cívico de El Carpio para acoger la décimo tercera edición del Certamen de Teatro “Villa de El Carpio”, para cuya edición de 2016 han sido seleccionadas siete propuestas escénicas. El encargado de levantar el telón el domingo 31 de enero, como es habitual a las 6 en punto de la tarde, será el elenco “El Cimbrón”, procedente de la localidad vallisoletana de Pollos, cuya directora, Nieves Rodríguez, ha elegido para la ocasión la pieza “La bola de Charo y Jacinta”. “El Cimbrón” no es la primera vez que concurre al Certamen. La segunda representación, prevista para el 14 de febrero, correrá a cargo de los segovianos de “La mina teatro”, procedentes de la localidad de Carbonero el Mayor, que concurrirán con la obra “Prohibido enamorarse”, bajo la dirección del vallisoletano Leandro García Sandonis, que es a la vez autor del texto de la pieza. Por su parte, “Castill Delicias”, de Valladolid, pondrá en escena, el 21 de febrero, la obra “¡Cómo está el servicio!”, basada en la película del mismo nombre que dirigiera el desaparecido Mariano Ozores en 1968 . La cuarta representación, prevista para el 28 de febrero, correrá a cargo de un grupo habitual en el Certamen: “La Tramoya”, de la localidad vallisoletana de Mojados, cuyo director, Javier Esteban, ha optado en esta ocasión por la obra “Himmelweg” (Camino del cielo), de Juan Mayorga. Ya el 6 de marzo, la compa-
Zahorí Teatro, ganador en varias ocasiones, dirigió la gala de clausura de la anterior edición.
ñía vallisoletana “Poeta Bululú”, de Valladolid, dirigida por Ana María Rodríguez, se responsabilizará de la quinta representación a concurso con la obra “Llámame Alondra” que, con textos de su directora, intercala en los mismos poemas de Alfonsa de la Torre, en el primer centenario de su nacimiento. “Poeta Bululú” ya ha concurrido en alguna de sus ediciones al Certamen de El Carpio.
La Compañía Teatral “El Círculo”, proveniente de la localidad abulense de Arévalo, tampoco nueva en el Certamen carpeño, será la encargada de la función del 13 de marzo, sexta a concurso. Dirigida por Valentín Ramos, la compañía abulense concurrirá con la conocida obra “Una noche en su casa, señora”, de Juan de Letraz. Y para bajar el telón de la sección oficial en la séptima y
última representación a concurso, la organización ha seleccionado para el 3 de abril a la Compañía teatral “Francachelas”, de la localidad vallisoletana de Olmedo que, bajo la dirección de Benjamín Sevilla, concurrirá con la obra “Entre mujeres”, del autor Santiago Moncada. “Francachelas” ha concurrido en varias ocasiones al Certamen carpeño, obteniendo
diversos galardones en sucesivas ediciones del mismo. En definitiva, el Certamen de Teatro “Villa de El Carpio” de este año contará con siete propuestas escénicas a cargo de cinco elencos vallisoletanos, uno segoviano y otro abulense, además
SABADO - 16 DE ENERO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 16 DE ENERO DE 2016
COMARCA
La Mancomunidad recogerá los enseres de Media y comarca en 2016 a través de 7 rutas Solana
La Mancomunidad “Tierras de Medina”, que preside el popular Alfonso Hernández Martín, ha presentado las siete rutas del Servicio de Recogida de Muebles y Enseres 2016, a tenor de las cuales los vecinos de Medina del Campo y comarca podrán deshacerse en una serie de días concretos de aquellos objetos que, sin ser tóxicos o peligrosos, no puedan ser recogidos por el Servicio
Domiciliario de residuos, bien por su peso, volumen u otras características. Es decir mobiliario, sofás, colchones, embalajes, electrodomésticos y trastos voluminosos. Al margen de la primera ruta, que afecta a Medina del Campo en el último jueves de cada mes y que complementa la recogida de enseres semanal que se presta en el municipio, de una segunda ruta, que se prestará los días 3 de febrero, 6 de abril, 1 de junio, 3 de agosto, 5 de octu-
bre y 2 de Diciembre se beneficiarán los núcleos urbanos de Gomeznarro, San Vicente del Palacio, Ramiro, Ataquines, San Pablo de la Moraleja, Honcalada, Muriel de Zapardiel, Salvador de Zapardiel y Lomoviejo. Por su parte, los vecinos de los municipios de Fuente el Sol, Rubí de Bracamonte, Cervillego de la Cruz, Bobadilla del Campo, Brahojos de Medina, El Campillo y Nueva Villa de las Torres, enmarcados en la tercera
ruta, se beneficiarán del servicio los días 5 de febrero, 8 de abril, 3 de junio, 5 de agosto, 7 de octubre y 7 de diciembre. De la cuarta ruta, que se prestará los días 10 de febrero, 13 de abril, 8 de junio, 10 de agosto, 19 de octubre y 9 de diciembre serán beneficiarios los municipios de Velascálvaro, El Carpio, Fresno el Viejo, Torrecilla de la Orden, Castrejón de Trabancos, Alaejos, Siete Iglesias de Trabancos y Villaverde de Medina.
Por su parte, dentro de la quinta ruta, el Servicio de Recogida de Enseres llegará el 12 de febrero, el 15 de abril, el 10 de junio, el 12 de agosto, el 21 de octubre y el 14 de diciembre a las localidades de Moraleja de las Panaderas, Pozal de Gallinas, Rodilana, Pozaldez, Foncastín En el caso de la sexta ruta, de la que serán beneficiarias las localidades de Rueda, Torrecilla del Valle y Nava del Rey, la misma prestará sus servicios los días 17 de febrero, 28 de abril, 15 de junio, 17 de agosto, 26 de octubre y 16 de diciembre. Y finalmente, de la sétima ruta prevista por la Mancomunidad, que se desarrollará los días 19 de febrero, 30 de abril, 17 de junio, 19 de agosto, 28 de octubre y 21 de diciembre, serán los beneficiarios los vecinos de las localidades de Villanueva de Duero, Serrada y La Seca.
◗ Castrejón de Trabancos
El municipio celebra este fin de semana las primeras Jornadas locales del Mondongo Las mismas, organizadas por el Ayuntamiento, cuentan con una total implicación del vecindario J.S.
La localidad de Castrejón de Trabancos celebra hoy sábado y mañana domingo las primeras Jornadas del Mondongo, coincidiendo las mismas, en su segundo día, con la onomástica de San Antón, patrón de los animales. Todo comenzará a las 10.00 horas de hoy sábado con el chamuscado del cerdo en el toril, mientas se calientan los cuerpos, a la espera de las degustaciones, con aguardiente y pastas. Posteriormente a las 11.30 horas, por gentileza del Bar Nuevo Milenio, se ofrecerán unas sopas de ajo y una degustación de hígado de cerdo, cocinado por las mondongueras del municipio. Y para rematar la mañana, comida popular en la Plaza Mayor, a las 14.30 horas, a base de picadillo de carne de cerdo. Una vez concluida la comida y tras dar tiempo suficiente para tomar café y algún que otro licor digestivo, a las 17.30 horas, el grupo infantil “Aires Castellanos” ofrecerá a los participantes unos bailes de jotas castellanas, a la espera de la llegada de las siete de la tarde, hora prevista para realizar el “estazado” del cerdo, labor que correrá a cargo del matanchín Fernando Alonso Santana, continuando a renglón seguido las labores de mondongo con el amasado de la carne, una vez picada, salpimentada y especiada la misma por las mondongueras locales
Y para poner broche de oro al primer día de la jornada de mondongo, a las 21.00 horas, se ofrecerá a los asistentes, en la Plaza Mayor, un plato de matanza a base de torreznillos y panceta.
MAÑANA DOMINGO, SAN ANTÓN, COMIDA POPULAR
Con motivo de la onomástica de San Antón, patrón de los animales, mañana domingo las actividades comenzarán, a las 10.00 horas, con una misa en honor del santo, en la que se realizará la bendición de los animales. Posteriormente, a las 12.30 horas, las mondongueras elaborarán los tradicionales chorizos a la vista de todos, con el rellenado de las tripas, el picado y el atado final. Y para rematar la mañana, a las 14.30 horas, se servirá una comida popular con carne de mondongo cocinada por el maestro de cocina Javier Barbado, que incluye un postre elaborado por de las mujeres del municipio, poniendo el broche de oro a las primeras jornadas mondongueras una actuación del grupo “Patio Chico”. Las primeras Jornadas del Mondongo de Castrejón de Trabancos, que estipulan un pecio de 3 euros para las comidas, están organizadas por el Ayuntamiento de la localidad, que preside el popular Moisés Santana, con la colaboración de la Asociación de Amas de Casa, el vecindario del municipio y el Bar Nuevo Milenium.
SABADO - 16 DE ENERO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 16 DE ENERO DE 2016
COMARCA
Fiestas de invierno en varios municipios de Tierras de Medina
La orquesta “D’Tacón”, plato fuerte de la música.
◗ San Pablo de la Moraleja El flamenco de Santi Borja cerrará las fiestas patronales de Rueda.
◗ Rueda
Una exposición de sensibilización abrió ayer las actividades de las fiestas de San Sebastián J. Solana
La apertura de la exposición de sensibilización “Mejora del acceso del agua potable en comunidades nativas de Perú”, en la Casa Consistorial, dio ayer el pistoletazo de salida a la programación de las fiestas patronales de Rueda en honor de San Sebastián. La programación de las celebraciones patronales, que ha elaborado el Ayuntamiento que preside la socialista María Dolores Mayo, contempla para la tarde de hoy sábado, en el Pabellón Municipal “La Laguna”, una Liga de Fútbol Sala Rueda-La Seca, en la que están previstos los siguientes partidos: a las 17.00 horas, Pozaldez-Rueda; a las 18.00 horas, Bar ParaísoKopekaicos; y a las 19.00 horas, Komatelicos-La Elite. Por su parte, la gastronomía tendrá también su apartado, ya
que a las 19.00 horas, en la Casa de Cultura, se desarrollará el cuarto Concurso de Tortillas de Patata, a cuyo término los asistentes podrán degustar las mismas regadas con un buen vino de Rueda. La jornada de mañana domingo, contempla como único acto, a las 18.00 horas, en la Casa de Cultura, la actividad los “Instantes mágicos” que, protagonizados por “Miguelillo”, tendrán como destinatario al público familiar. Por su parte, la tarde del lunes, ofrecerá, en el Pabellón Municipal “La Laguna”, dos torneos de deportes autóctonos: uno de Rana junior, a las 17.00 horas; y otro de Bolos junior una hora más tarde. Un Torneo de Badminton abrirá a las 18.00 horas, en el polideportivo, las actividades del martes, jornada de vísperas, en la que la música hará su apari-
ción en la escena de las fiestas, a las 22.00 horas, en la Casa de Cultura, de la mano del baile que ofrecerá la orquesta “Tentación”.
ONOMÁSTICA DE SAN SEBASTIÁN Las actividades de miércoles, onomástica de San Sebastián y, en consecuencia, fiesta local, comenzará a las 11.45 horas con la recepción de autoridades en el Ayuntamiento, con el fin de asistir en comitiva a la misa que, en su honor y amenizada por el Coro de Rueda, se oficiará al mediodía en la Iglesia Parroquial de “La Asunción”, a cuyo término, el Ayuntamiento ofrecerá un vino español en la Casa de Cultura a todos los asistentes. Ya por la tarde y como cierre de fiestas, en la Casa de Cultura está programada, a las 21.00 horas, la actuación flamenca de Santi Borja.
Con cata de tortillas y postres, el viernes arrancan las fiestas de la Conversión de San Pablo J.S.
La localidad de San Pablo de la Moraleja inicia el viernes la celebración de sus fiestas patronales, en honor de “La conversión de San Pablo”, con una degustación de tortilla y postres que tiene previsto su inicio a las 19.00 horas, en el salón municipal. Y justo al filo de la media noche, según la programación que ha elaborado el Ayuntamiento, que preside el popular Iván Nieto Alonso, llegará la actuación del grupo flamenco “Arte y Compás”.
SÁBADO 23 En la mañana del sábado, el vecindario podrá disfrutar a partir de las 13.00 horas del pasacalles que este año correrá a cargo de la charanga “Las 3 jotas”. A continuación, a las 14.00 horas, en el salón municipal, el Ayuntamiento ofrecerá un vino español, seguido de una fiesta amenizada por “Las 3 Jotas”. Los más pequeños tendrán también su espacio en la tarde del sábado, ya que a partir de las
cinco de la tarde y hasta las nueve de la noche, el salón acogerá unos hinchables para su diversión. La jornada se cerrará con el espectáculo más esperado: la verbena que, al filo de la media noche, ofrecerá la orquesta “D'Tacón”
DOMINGO 24, ONOMÁSTICA DE LA CONVERSIÓN la jornada dominical, onomástica del patrón, comenzará con la tradicional misa, cuyo inicio está previsto parra las 13.00 horas, seguida de la secular procesión, a cuyo término volverán los hinchables para los niños, en esta ocasión amenizados por “Las 3 Jotas”. Ya por la tarde, el grupo de teatro de Amas de Casa, de Fuente El Sol, representará, a las 18.00 horas, la pieza “El médico a palos” de Molière, seguido de la actuación de los niños de la misma localidad que pondrán en escena la obra “El patinillo”. Y concluido el teatro, chocolate popular como broche de oro de las fiestas patronales de 2016, en honor de la Conversión de San Pablo.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
SABADO - 16 DE ENERO DE 2016
COMARCA
Fiestas de invierno en varios municipios de Tierras de Medina
Orquesta Princesa.
◗ San Vicente del Palacio
La orquesta Princesa, plato fuerte de las fiestas patronles de San Vicente Mártir Procesión de San Sebastián en El Carpio.
Solana
La actuación de la orquesta “Princesa” será el plato fuerte de las fiestas patronales de San Vivente del Palacio en honor de San Vicente Mártir; pero antes de llegar dicho evento la programación que ha elaborado el Ayuntamiento, que preside Miguel García Sáez, de Ciudadanos C’s, contempla para la mañana del viernes, a las 10.00 horas, el tradicional disparo de cohetes anunciador de la llegada de las fiestas, al que seguirá, al mediodía, un pasacalles que, a cargo de los dulzaineros “Flanty y Cia”, conducirá al vecindario hasta la iglesia. Y es que a la una en punto, los vecinos de San Vicente del Palacio tienen esa cita anual y obligada con el patrón San Vicente, acudiendo a la misa que se celebrará en su honor. Y concluida la función religiosa, el vecindario sacará en procesión a la imagen del santo, danzando ante ella los bailes populares específicos de que dispone el municipio. Posteriormente y a la finalización de los actos religioso-populares, el Ayuntamiento ofrecerá un aperitivo a los asistentes, que se servirá, a partir de
las 14.00 horas, en el Pabellón Multidisciplinar “Maestro don Joaquín”. Y para finalizar la jornada de la onomástica del patrón, para las 23.00 horas está programado un baile que estará amenizado por el Trío “Hechizo”.
◗ El Carpio
“Juventud y copla” y un partido de pelotaris profesionales, ejes de las fiestas de San Sebastián
SÁBADO Y DOMINGO La jornada del sábado ofrecerá, como única actividad, a partir de las 23.30 horas, la actuación de la “Orquesta Princesa”, en el transcurso de un baile de disfraces de Superhéroes y Villanos. Pero no sólo será dicha orquesta la encargada de alegrar las fiestas con su música, ya que tanto en el descanso como a la finalización de la actuación está previsto continuar la fiesta con la mejor música del momento hasta bien entrada la madrugada. Y tras una larga noche del sábado, los niños serán los beneficiarios de la programación dominical, ya que para ellos el Ayuntamiento instalará unos hinchables a partir de las 15.30 horas, que servirán como acto final de la programación festiva del municipio en honor de San Vicente Mártir.
El municipio abre hoy sábado las celebraciones con diversas pruebas de los Campeonatos Escolares de la Diputación Provincial de Valladolid Solana
El espectáculo “Juventud y copla”, a cargo de los finalistas del Concurso “A tu vera”, que emite Televisión de Castilla La Mancha, y un partido de pelota a mano profesional serán este año los ejes principales de la programación de las fiestas patronales de El Carpio, en honor de San Sebastián, cuyo pistoletazo de salida darán hoy sábado, a las 10.00 horas, en el Polideportivo Municipal, diversas pruebas de los Campeonatos de los Juegos Escolares que organiza anualmente la Diputación Provincial de Valladolid. Para la jornada del martes, tradicional víspera de las cele-
braciones, la programación que ha elaborado el Ayuntamiento, que preside el popular Máximo Gómez Domínguez, contempla para las 16.00 horas unas Jornadas de Promoción del Ciclismo para niños; y para las 22.00 horas uno de los platos fuertes de la programación festiva: el espectáculo “Juventud y copla”, a cargo de Nayara Madera y Mario Romero, finalistas del programa “A tu vera”, de Televisión Castilla La Mancha. El miércoles, onomástica del patrón San Sebastián, los carpeños se despertarán en ambiente de fiesta, ya que a las 10.00 horas, los componentes de “La Zampoña” recorrerán con sus dianas floreadas las calles del
municipio para anunciarles que a las 12.30 horas tienen una cita obligada con el patrón San Sebastián, acudiendo a la misa y a la posterior procesión del santo en andas. Ya por la tarde, a las 17.30 horas, llegará otro de los platos fuertes de la programación: el partido de pelota a mano profesional entre los pelotaris Titín III y Sáinz II contra Garrido V y Aizpitarte, con entrada gratuita al frontón municipal. Y como broche de oro a las celebraciones patronales de este año, a las 22.30 horas, en el Centro Cívico, está previsto el inicio de la actuación de la orquesta “Versión original”.
28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 16 DE ENERO DE 2016
COMARCA
◗ Nava del Rey
Hoy y mañana se disputan las colleras de los octavos de final del Campeonato Nacional de Galgos en Campo cierre de la primera jornada galguera de hoy sábado, un concierto de Nolasco, en el que el cantante presentará su nuevo disco “Nuevos atardeceres”. Dicho concierto se desarrollará a las 23.00 horas, en la Casa de Cultura de la ciudad, siendo el precio de acceso a la sala de 10 euros.
Solana
Anoche, tras el cierre de la edición de “La Voz de Medina y Comarca”, el Polideportivo Municipal de la ciudad de Nava del Rey acogió la gala de presentación y el sorteo de colleras del LXXVIII Campeonato Nacional de Galgos en CampoCopa de SM El Rey, organizado por la Federación Española de Galgos y el Ayuntamiento de la localidad. Acto del que se dará cuenta en “La Voz de Medina” del próximo sábado. Tras la visita realizada al Corredero navarrés de la “Cuesta de los Picos” en la jornada del miércoles y comprobar los técnicos de la Federación Nacional el estado del mismo, los mismos dieron el visto bueno para que en la mañana de hoy sábado, si las circunstancias climatológicas no lo impiden, comiencen a disputarse las carreras correspondientes a los octavos de final del Campeonato Nacional, que tendrán su continuidad en la jornada de mañana domingo. Con el nuevo calendario, tras los octavos de final, previstos
MARÍA TOLEDO CALDEÓ EL AMBIENTE EL PASADO SÁBADO
María Toledo ofreció el sábado el concierto previsto para la primera jornada galguera que, a causa de la lluvia, fue pospuesta para hoy.
para hoy sábado y mañana domingo, el miércoles se celebrarán los cuartos de final y el sábado 23 las semifinales, reser-
vando para el sábado 30 la celebración de las colleras correspondientes a la final del Campeonato Nacional de Galgos
en Campo-Copa de SM El Rey. Por su parte, el Ayuntamiento de Nava del Rey ha previsto como actividad paralela para el
La cantante María Toledo reunió el sábado a más de 700 personas en el concierto que ofreció en el Polideportivo Municipal de Nava del Rey, previsto inicialmente como plato fuerte de las actividades paralelas del Campeonato Nacional de Galgos en Campo-Copa de SM El Rey que, a consecuencia del mal estado del corredero por la lluvia caída en los días precedentes, fue pospuesto inicialmente para la jornada de hoy. A lo largo de las dos horas de concierto, Toledo demostró su arte y poderío ante los concurrentes llegados de toda Castilla y León, Madrid e incluso de Portugal.
◗ Tordesillas
El IES “Alejandría”, primer premio y mención especial en el concurso “Ni un fotón ... fuera de control” Redacción
El Instituto de Educación Secundaría “Alejandría”, de Tordesillas, ha conseguido el primer premio y una mención especial en el Concurso “Ni un fotón… fuera de control”, organizado por el Ente Regional de la Energía de Castilla y León (EREN), organismo adscrito a la Consejería de Economía y Hacienda. El certamen se ha desarrollado en el marco del acuerdo de colaboración suscrito con Red Eléctrica de España (REE) y como complemento del ciclo divulgativo de charlas-taller sobre iluminación eficiente realizado en cinco centros educativos de Castilla y León, en el que han participado 440 estudiantes. Con esta iniciativa la Junta ha querido concienciar a los más jóvenes de la importancia del uso adecuado de la energía
en general, y de la electricidad en particular. Con motivo de la declaración de 2015 como Año Internacional de la Luz y las Tecnologías basadas en ella por parte de la Organización de Naciones Unidas (ONU), tanto la Junta como REE creyeron oportuno ofrecer a alumnos de Primaria y Secundaria de la Comunidad una actividad didáctica y divulgativa desde la perspectiva de la iluminación y, más en concreto, de la iluminación eficiente. De ahí la organización de un ciclo de charlas-taller sobre esta materia, incluida ya en el currículo escolar, en cinco centros educativos de Avila, Burgos, Herrera de Pisuerga (Palencia), Ponferrada (León) y Tordesillas, del que se han beneficiado 440 estudiantes de quinto y sexto de Educación Primaria y de primero y segundo de Educación Secundaria.
El programa de la iniciativa ha servido, entre otros aspectos, para divulgar algunos de los hitos más importantes en la historia de los descubrimientos relacionados con la evolución de los sistemas de iluminación, así como para analizar las nuevas tecnologías basadas en la luz y el complejo sistema energético que sustenta su uso. Para ello se ha utilizado una metodología activa y participativa, apoyada en medios multimedia y audiovisuales, recursos gráficos y de apoyo didáctico, y una exposición. Ejemplo de ello han sido la charla “Descubriendo la Luz”, que ha incluido simulaciones interactivas para aclarar algunos de los conceptos más abstractos sobre la naturaleza de la luz; el “Comparador de Consumo”, un instrumento formado por tres medidores para cotejar el ahorro energético y económico de tres tipos de lámparas de inten-
sidad lumínica equivalente incandescente-halógena, de bajo consumo y led -, y una dotación expositiva que ha servido de apoyo a otras actividades. Además, se ha fomentado el trabajo en grupo, el intercambio de opiniones, la colaboración y la toma de decisiones por consenso, planteando para ello tres dinámicas diferentes: “A la velocidad de la Luz”, una investigación guiada en grupo que fomenta en lo posible el autodescubrimiento, puesto que obliga a recopilar información; “Recolectando Fotones”, un juego de preguntas y respuestas para afianzar los contenidos que se realiza en equipo; y, por último, “Ni un fotón… fuera de control”, un concurso sobre el diseño de una campaña divulgativa. El principal objetivo del certamen organizado por el EREN era propiciar que los
alumnos afianzaran sus conocimientos durante la elaboración de su propuesta, puesto que les obligaba a convertirse en difusores de las ventajas de la iluminación eficiente entre el resto de compañeros del centro educativo y en sus hogares. Junto a esto, se consiguen otras metas, como promover el trabajo en equipo, la cooperación y la toma de decisiones por consenso, además de desarrollar la creatividad. Una vez analizados todos los trabajos presentados, el primer premio ha sido otorgado al proyecto “La luz y el ser humano”, desarrollado por alumnos del aula C de primero de Educación Secundaria Obligatoria del IES Alejandría de Tordesillas, en Valladolid. Por su parte, la mención especial ha correspondido a estudiantes de ese mismo centro, en concreto los del aula A de primero de ESO.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
SABADO - 16 DE ENERO DE 2016
COMARCA
◗ Tordesillas
El jueves arrancó la XVI Concentración invernal de motoristas “Motauros 2015” Esta noche, los moteros protagonizarán uno de los momentos más esperados: El Desfile de antorchas Solana
Con la apertura de la zona de acampada y la llegada de los primeros moteros, el jueves arrancó la décimo sexta Concentración Motorista Internacional de Invierno “Motauros 2016” que, organizada por el Motoclub Tordesillas, se desarrolla en el Area de Valdegalindo de la “Villa del Tratado” hasta mañana domingo. La primera jornada, que transcurrió con normalidad, tuvo como actividades, además de la inscripción de motoristas y la degustación de un caldo motero, la primera actuación musical en la zona de acampada, que llegó de la mano de la banda rockera vallisoletana “Los Extraños” y sus versiones de rock clásico, seguida de una segunda actuación de “Entrebirras” y sus versiones de los años 80. La mañana de ayer viernes comenzó, como es tradición, con un desayuno para los inscritos con degustación de dulces de Pastelería Galicia. Ya por la tarde, tras la degustación de un caldo motero, tuvo lugar la actuación musical del grupo “Cruce de Caminos”, procedente de la localidad de zamorana de Toro, seguida de una cena motera, para iniciar una larga noche que, tras la actuación de “Mojados”, llegó de la mano del concierto que ofrecieron “Los Secretos”, en el que sonaron, entre otros, sus temas “Por el boulevard de los sueños rotos” y “Déjame”. Concluido el concierto, la organización ofreció en el Area de Valdegalindo, un Show erótico, y una actuación de “Jimenos Band” rindiendo tributo a Joaquín Sabina. Y ya casi en la madrugada de hoy sábado se desplegó una gran fiesta en la que los D’Js de Mahogany Deux y sus gogós pusieron la música y la animación.
HOY SÁBADO, EXCURSIÓN A TORO Y ACROBACIAS DE NARCÍS ROCA Tras el desayuno tradicional, y la apertura de inscripciones comenzaron las actividades de la concentración en la mañana de hoy sábado, en la que está prevista, a las 11.30 horas, una excursión en moto al municipio de Toro, en la que los participantes realizarán un periplo turístico-cultural por la ciudad amurallada, disfrutarán de una actuación acrobática de Stunt, a cargo de Narcís Roca, y de un aperitivo que ofrecerán el Ayuntamiento y los hosteleros
Aspecto que presenta el Duero durante el Desfile de Antorchas.
toresanos. Tras retornar a Tordesillas, sobre las 14.00 horas, está prevista una comida motera, a cuyo término, sobre las 16.00 horas, comenzará en la calle Gutiérrez Mellado una exhibición de Trial, seguida de una sesión acrobática Narcís Roca y otra posterior de los más pequeños pilotos de la escuela de FK1 de Villaverde de Media. Por su parte, la zona de acampada ofrecerá en la carpa principal, entre las 17.00 y las 20.00 horas, el noveno “Bike Show Motauros” y la entrega de trofeos, compartiendo dicho espacio con el sexto Festival de música Motauros, a cargo de “Diablo” y “Old Sex Session”. Y a las 23.30 horas, comenzará uno de los momentos más entrañables de la concentración y esperado por los participantes: el Desfile de antorchas, en el que los moteros, antorcha en mano, atravesarán el puente gótico del Duero, en dirección al centro urbano, para rendir homenaje a todos los moteros que han perdido la vida en la carretera. A la finalización del desfile, en la carpa principal de la zona de acampada, sobre las doce y media de la noche, comenzará la actuación musical de “Momo”, en Tributo a “Queen”. Mas la noche no terminará ahí, ya que a las dos de la madrugada está pre-
Moteros en el centro urbano, en una anterior concentración.
visto un Show erótico, seguido de la actuación musical “Bon Scott Revival Show,” Tributo AC/DC reconocido por la propia banda, en Carpa principal principal, seguido de la “Gran Fiesta Motauros”, que incluye un Show erótico y las actuaciones de varios DJ s y gogós, en medio de un espectáculo de luz, láser y sonido, en la carpa principal.
Y quienes prefieran otras opciones podrán divertirse en el centro urbano, que dispone de grandes instalaciones de hostelería y bares de copas agradables.
MAÑANA DOMINGO, ENTREGA DE PREMIOS Y DESPEDIDA
La jornada dominical ofrecerá, tras el desayuno de rigor para
los inscritos, el acto de entrega de trofeos y agradecimientos, seguido del cuarto premio “Clavidor”, por el apoyo a la concentración de Motauros, así como los sorteos de regalos y la clausura de la Concentración invernal de motoristas “Motauros 2016”, actos que tienen previsto su inicio a partir de las 11.30 horas.
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 16 DE ENERO DE 2016
COMARCA
En diciembre, el paro bajó 27 personas en Medina del Campo y 24 en la comarca El total de desocupados en la zona sur fue de 4.057, de los cuales 2.462 correspondieron a la “Villa de las Ferias” y 1.595 a los 40 pueblos adscritos a las oficinas del ECYL de la capital comarcal Javier Solana
Al finalizar diciembre, y en consecuencia el año 2015, el paro bajó 27 personas en Medina del Campo y 24 en los 40 pueblos de la comarca adscritos a las Oficinas del ECYL de la capital de la comarca. Así las cosas, el total de desocupados en la zona sur de Valladolid fue de 4.057, de los cuales 2.462 correspondieron a la “Villa de las Ferias” y 1.595 a los pueblos. En lo relativo a Medina del Campo, en lo que se refiere a segmentos de edad, el saldo fue favorable para los menores de 25 años, al descender de 241 a 131 personas los parados de dicho segmento; y de 155 a 140 las paradas. A ellos se añadieron las féminas de 25 a 44 años, al descender las desocupadas de 620 en noviembre a 583 en diciembre; así como los varones de más de 45 años, cuyo número de desempleados bajó de 758 a 743 en el periodo aludido. Así las cosas, y al ser el número total de varones parados de 996 y el de mujeres de 1.462 se alteraron los datos porcentuales de cuota de sexo, ocupando el 40,45% del total el paro masculino y el 59,55 el femenino, frente a los datos de noviembre que en cuanto a hombres era del 38,40% y en cuanto a mujeres del 61,60%. Por sectores, tres de ellos arrojaron resultados positivos. Se trata de “Agricultura” que con 315 desocupados, bajo su número de parados en 38 con respecto a noviembre; de “Servicios”, que con 1.326 desocupados bajó sus listas de demandantes de empleo en 23 personas; y del colectivo “Sin Empleo Anterior”, que aminoró sus parados con respecto a noviembre en 22 personas, siendo 345 el total de sus parados, al finalizar diciembre. Los datos negativos llegaron de la mano de “Construcción”, que con 166 desocupados incrementó sus demandantes de empleo en 33 personas, con respecto a noviembre; y de “Industria”, que con 310 parados, aumentó sus parados en 23 personas. En lo que se refiere a la comparativa interanual 20142015 correspondiente al mes de diciembre, la misma fue de 2.785 parados en aquel año con respecto a 2.462 en el ahora ha concluido, siendo el saldo positivo al haber descendido en 323 el número de parados.
Finalmente, en lo que respecta a las contrataciones suscritas en Medina del Campo, las mismas parecen preludiar un panorama sombrío.
CONTRATOS Y es que los contratos de trabajo firmados en Medina del Campo han ido cayendo en los últimos meses, de tal manera que frente a los 691 de octubre y los 492 de noviembre, en diciembre sólo se firmaron 383. Además, de los 383 sólo 12 fueron de carácter fijo y 17 de transformación de temporal a fijo, siendo 354 de carácter temporal y, en muchos casos, a tiempo parcial.
Paro en Medina por edades y sexo en Diciembre Segmento edad
Hombres
Mujeres
Total
De 25 a 44 años
399
583
982
Menores de 25
131
Mayores de 45
140
466
TODAS EDADES
271
743
996
1.209
1.466
2.462
3000 2250 1500 750 0
< 25
De 25 a 44 años Mayores de 45 TODAS EDADES
Hombres
Mujeres
Total
Paro por sectores en Medina del Campo
COMARCA
Sector
En lo que respecta a la comarca, en la que descendió el paro en 24 personas, la generación de empleo llegó de la mano de las localidades de La Seca y Serrada, que aminoraron ambas en 23 personas su número de parados, seguidas de Pozal de Gallinas con 4 desocupados menos que en noviembre y de Pozaldez y San Pablo de la Moraleja, con tres desocupados menos, respectivamente. Los peores resultados se registraron en Alaejos, con 17 parados más; en Olmedo, con 13 desocupados más que en noviembre; y en Nava del Rey con 13 demandantes de empleo a mayores. En total, 13 fueron los municipios que generaron empleo en la zona sur, incluida Medina del Campo; 14 lo destruyeron y otros 14 permanecieron sin alteración en sus datos de empleo con respecto a noviembre, según los datos que figuran en la estadística del Servicio de Empleo Público de España, SEPE.
Agricultura
315
Construcción
166
Con respecto a noviembre
Parados
Industria
Servicios
Sin Empleo Anterior
-38
310
+ 23
1.326
-23
+ 33
345
TOTAL
-27
1125
Agricultura Industria 750 Construcción Servicios 375 Sin Empleo Antes 0
Paro por sexos en Medina del Campo Parados
Hombres
996
Mujeres
Con respecto a noviembre
1.466
%
+ 40
40,45%
-27
100%
-67
59,55%
Con respecto a noviembre
Aguasal
1
=
Alaejos
138
+ 17
Almenara de Adaja
0
=
Ataquines
42
=
Bobadilla
26
-2
Bocigas
3
=
Brahojos de Medina
7
=
El Campillo
13
=
El Carpio
104
+1
Castrejón de Trabancos
8
-1
Cervillego de la Cruz
12
+2
Fresno El Viejo
128
+2
Fuente El Sol
15
+1
Fuente Olmedo
2
=
Hornillos de Eresma
10
+3
Llano de Olmedo
3
=
Lomoviejo
16
-1
72
-1
2.462
-27
Moraleja de las Panaderas
0
=
Muriel de Zapardiel
4
=
Nava del Rey
184
+ 10
Nueva Villa de las Torres
19
-2
Olmedo
268
+ 13
Pozal de Gallinas
40
-4
Pozaldez
36
-3
Puras
1
=
Ramiro
1
=
Rubí de Bracamonte
34
+2
Rueda
110
+5
8
-1
Salvador de Zapardiel San Pablo de la Moraleja
7
-3
San Vicente del Palacio
20
+2
La Seca
69
-23
Serrada
68
-23
Sieteiglesias de Trabancos
31
+1
Torrecilla de la Orden
22
-1
3.000
Velascálvaro
21
+1
2.250
Ventosa de la Cuesta
4
=
Villaverde de Medina
47
+1
TOTAL
2.462
Comparativa interanual Diciembre 2014 2.785
Diciembre 2015 2.462
Diferencia -323
VALDESTILLAS La localidad de Valdestillas, que históricamente pertenece a la comarca de Medina del Campo, localidad a cuyo distrito judicial y electoral está adscrita, no figura, a efectos de paro en la misma, por depender en tales casos de las Oficinas del ECYL de Valladolid. Por tal motivo sus datos de paro no figuran en el cómputo general y se facilitan en esta separata. Los parados en diciembre de 2014 en Valdestillas fueron 164, lo que supone un incremento de 7 demandantes de empleo más que en noviembre.
Parados
Medina del Campo
1500
Sexo
Municipio
Matapozuelos
-22
2.462
Parados Zona Sur a 31 de diciembre de 2015
1.500 750 0 -750
Diciembre 2014
Diciembre 2015
Diferencia
La Zarza
11
=
TOTAL
4.057
-51
60%
Contratos firmados en Medina Tipo contrato
Oct.
Nov.
Dic.
Temporales
658
445
354
TOTAL
691
492
383
Fijos
De temporal a fijo
16 7
22 25
12 17
45%
Hombres Mujeres
30% 15% 0%
Sexo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SABADO - 16 DE ENERO DE 2016
COMARCA
◗ Olmedo
La villa registró en 2015 un total de 57.964 visitantes contabilizados entre el Palacio del Caballero y el Parque Mudéjar J. Solana
La localidad de Olmedo registró en 2015 un total de 57.964 visitas turísticas, lo que supone un incremento de 6.536 visitantes más con respecto al año anterior. De esta forma, las cifras del turismo en Olmedo se acercaron a los datos del año 2010, recuperando una buena parte de los viajeros perdidos durante los peores años de la crisis económica. Y es que Olmedo como destino turístico registró los 57.964 viajeros aludidos entre los dos Centros Turísticos con que cuenta, el Palacio Caballero de Olmedo y el Parque Temático del Mudéjar, siendo más visitado el segundo, con 40.477 registros que el segundo, con 17.487. Desde la apertura de ambos espacios museísticos, mayo de 1999 el Parque Temático y octubre de 2005 el Palacio Caballero de Olmedo han pasado por sus instalaciones un total de 1.059.020 viajeros. El Palacio Caballero de Olmedo ha registrado desde su apertura en el año 2005, un total de 237.072 visitantes, ya que la mitad de los visitantes del Parque Temático, deciden visitar el Palacio del Caballero. Por su parte, el Parque Temático ha recibido desde su apertura en el mes de mayo de 1999, un total de 821.948 visitas. En lo referente a 2015, los meses que más número de viaje-
Estadísticas de Turismo 2015 Mes Parque Temático Enero 1.013 Febrero 908 Marzo 3.050 Abril 5.929 Mayo 5.393 Junio 3.059 Julio 2.602 Agosto 6.074 Septiembre 3.308 Octubre 3.585 Noviembre 2.687 Diciembre 2.869 TOTAL
Palacio del Caballero 605 603 1.779 2.054 2.176 1.031 1.178 2.159 1.534 1.905 1.216 1.247
Porcentaje 59,72% 66,41% 58,33% 34,64% 40,35% 33,70% 45,27% 35,54% 46,37% 53,14% 45,25% 43,46%
17.487
43,20%
40.477
* El porcentaje alude a los turistas que tras visitar el Parque se acercaron al Palacio.
ros ha recibido el municipio fueron mayo, abril y agosto y los que menos enero, febrero y diciembre. El lugar de residencia habitual de los viajeros que se acercan a visitar los distintos productos turísticos de Olmedo, vuelve a tener a como principal emisor a Castilla y León con 15.535 personas, lo que representa un 39% de la cuota total, situándose muy de cerca la Comunidad de Madrid con 15.692, seguidos con un 3 % por el mercado turístico vasco.
18.000 VISITANTES MÁS, CONSUMIDORES DE CULTURA Cabe destacar que no se computan dentro de la estadística turística los consumidores de productos culturales como la
muestra de circo “Circolmedo”, que atrajo a 6.000 visitantes en 3 días; el festival de Teatro Clásico “Olmedo Clásico”, que computó 8.000 espectadores en sus 10 días de programación; y la Muestra de Teatro Popular “El caballero de Olmedo”, que en los dos días que se programó en la plaza de toros congregó a más de 4.000 espectadores.
ENOTURISMO En el año 2013 el municipio de Olmedo se incorporó a una nueva ruta basada en el enoturismo, la Ruta del vino Rueda, integrada en Rutas del Vino de España. Olmedo tiene en su término municipal dos bodegas, Bodegas y Viñedos La Mejorada, que se acoge en el antiguo
monasterio jerónimo, y que ofrece visitas y catas durante los fines de semana y Bodegas la Soterraña, dentro de la denominación de origen Rueda cuya principal oferta son los vinos blancos de uva verdejo.
TURISMO DE SALUD La villa cuenta con una tipología de agua hipo termal de mineralización fuerte, clorurado sódicas, cuyas indicaciones terapéuticas son para afecciones dermatológicas, efecto antiinflamatorio, antiestrés por su importante efecto sedante, afecciones del aparato locomotor y contracturas musculares. Es también es estimulante para las funciones orgánicas, endocrinas y metabólicas, todo con una temperatura del agua de 21 grados. El Balneario Villa de Olmedo ofrece en sus instalaciones servicios de baños de vapor, chorros a presión, bañeras de hidromasaje y burbujas, lodos, parafangos, ducha circular, inhalaciones, aerosoles, masajes bajo ducha, masaje manual, gimnasio, centro de estética, U.V.A. y solarium. El Claustro Termal es un complejo termolúdico compuesto por 2 piscinas activas, una interior en el antiguo claustro del convento y otra de menor tamaño en el exterior del edificio. En breve se ampliará su oferta con el patio mudéjar, zona de contrastes de temperaturas, donde podrá disfrutar del agua en todas sus mani-
festaciones.
TURISMO DE CONGRESOS El actual Centro de Artes Escénicas “San Pedro”, fue abierto al público en el mes de octubre de 2002, para ello fue necesaria la transformación de la antigua iglesia del convento de Nuestra Señora de la Merced. Así se construyó un graderío de madera con capacidad para 349 personas. La zona baja del graderío dispone de 119 butacas con mesa de trabajo para la realización de conferencias. Cuenta con servicios de climatización, proyector de DVD, pantalla, vídeo, CD-ROM, líneas ADSL. El edificio es una joya arquitectónica, que ha sufrido diferentes transformaciones a lo largo del tiempo. Su crucero se derrumbó en los años 70 del Siglo XX, el primer arco fajón quedó afectado en su clave arrastrando en su deformación parte de las yeserías. Estas se consolidaron con la primera recuperación del espacio del templo en los años 80 del pasado siglo, sin que se hubiese actuado sobre su cromatismo y forma, solo se había procedido a consolidar los elementos existentes. Es con la adecuación a Centro de Artes Escénicas con la que se ha encargado la recuperación de su color y la restauración de las riquísimas yeserías, atribuidas a Alberto de Churriguera.
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 16 DE ENERO DE 2016
BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS (MVR) El Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras (MVR) ofrece las siguientes propuestas: Exposición temporal “Pintura murales de Almenara-Puras: técnica, arte y suntuosidad”. Descuentos a miembros del Club de Amigos de la Provincia, grupos de 20 personas, jubilados, jóvenes y familias numerosas. Entradas conjuntas al Museo, el Palacio del Caballero y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Además la entrada es gratuita para los menores de 12 años acompañados de sus padres. El horario de apertura del Centro es de jueves a domingo, de 10,30 a 14 horas y de 16 a 18 horas. Los lunes está cerrado. Información y reservas: 983. 62.60.36.
ISCAR: VISITAS AL MUSEO DE MARIEMMA La localidad de Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, unas instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense, cuya danza dejó impronta en los escenarios de medio mundo durante su época de esplendor. Para información y visitas, consultar en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73.
MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan, propiedad de la Diputación y ubicado en el municipio de Mayorga de Campos tiene los siguientes horarios de visita hasta el 31 de marzo: de jueves a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. De martes a domingo y lunes festivos. De 10.30 a 14.00 y de 16,30 a 20.00 horas. Más información y reservas, en el teléfono 983.75.16.25.
VISITAS TEATRALIZADAS EN EL CASTILLO DE FUENSALDAÑA El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña ofrece Visitas Teatralizadas Diurnas “La aventura de la Corona” todos los sábados a las 19. 00 horas; y los domingos a las 13.00 horas. Visitas guiadas al castillo: martes, miércoles y jueves de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Sábados, domingos y lunes festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas. Último viernes de mes de 16.00 a 23.00 horas. Asimismo, hay un recorrido teatralizado pensado para el público infantil “La aventura de la corona”, donde los niños se trasladan a la época medieval e interactúan con los actores. Una
visita familiar que se seguirá realizando como hasta ahora los sábados, a las 19.00 horas y los domingos, a las 13.00 horas. Solicite la “Entrada Conjunta” para visitar: “La Bodega” (Aula de Interpretación de Mucientes), “Aula Museo Paco Díez”, Convento de Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo de Fuensaldaña. Información y reservas, en el teléfono 983.42.71.74.
RED PROVINCIAL DE VARIOS MUNICIPIOS
TEATROS EN
La Red Provincial de Teatros, que asupicia la Diputación Provincial de Valladolid, en los municipios que disponen de un espacio escénico y están adscritos a la misma, ofrece las siguientes propuestas durante este fin de semana: Montemayor de Pililla, a las 19.00 horas de hoy sábado, “Azumbre” pone en escena el espectáculo “Canciones de plaza y palacio”. Cigales, a las 18.30 horas de mañana domingo, Teatro del Azar llevará a las tablas “Solitos”. Renedo de Esgueva, a las 19.00 horas de mañana domingo “Geria Teatro” pondrá en escena “El chico de la última fila”.
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA MATALLANA El Centro de Interpretación de la Naturaleza, (CIN), ubicado en el Coto Bajo “Matallana”, de Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a los restos del antiguo Monasterio Cisterciense, al Centro de Interpretación del Ovino, con más de 20 razas diferentes de ovejas; al Museo de la lana y el Centro de Interpretación de los Palomares. Las instalaciones disponen de centro hostelero. Visitas: sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Visitas concertadas, de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas. Duración de las visitas: 2 horas. Grupos de 50 personas como máximo. Cita previa, mediante envío de solicitud. Finca Coto Bajo de Matallana 47.639 Villalba de los Alcores. Para una mayor información y reservas, contactar a través del teléfono: 983.72.15.99.
CERRADO EL VALLE DE LOS 6 SENTIDOS, EN RENEDO DE ESGUEVA “El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial ofrece en sus más de 18.000 metros cuadrados, 60 juegos diferentes para todos los niños, de gran tamaño y algunos de integración y accesibilidad para discapacitados, divididos en varias zonas. Además, el 12 octubre, actuaciones para los más pequeños en el anfiteatro Para más información, en los
teléfonos 983.66.11.11 y 618.76.10.11. Con motivo de obras de mejora, las instalaciones permanecen cerradas hasta el 4 de marzo de 2016.
CERADO EL CENTRTO TURÍSTICO DEL CANAL DE CASTILLA La Fábrica de Harinas “San Antonio” permanece abierta los fines de semana. Horario de visitas 11.00, 11.45, 12.30, 13.30; 16.15, 17.00 y 17.45 horas. Visitas a diario para grupos concertados previamente en el teléfono 983.70.19.23. Información y reservas de martes a viernes en el teléfono 983.70.19.23. Cerrado hasta el 5 de febrero.
ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO, EN URUEÑA La Villa del Libro, ubicada en la localidad de Urueña, acoge exposiciones “Recuerdos de papel”. Exposición permanente. Centro e-LEA Miguel Delibes (Costanilla, 12). Museo del Libro y de la Escritura. “Colección de Rosana Largo Rodríguez”. Museo del Cuento (Costanilla, 10). “La Codorniz «La revista más audaz para el lector más inteligente», a través de sus portadas”. Exposición Temporal. Sala de Exposiciones J.L. Alonso de Santos. Centro eLEA Miguel Delibes. Urueña (Valladolid). Información y reservas: 983.71.75.02. Línea de Autobús a Urueña para visitar la Villa del Libro. Sábados salida desde Valladolid. EEstación de Autobuses: a las 10.00 horas y llegada a Urueña a las 11.00 horas. La vuelta con salida desde Urueña a las 16.30 horas y llegada a Valladolid a las 17.30 horas. Paradas: Estación de Autobuses, Plaza de Ponienteesquina Isabel la CatólicaUrueña.
CATAS Y VISITAS MUSEO DEL VINO DE PEÑAFIEL El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid y ubicado en el histórico castillo de la localidad de Peñafiel, ofrece catas dirigidas por el sumiller del Museo todos los fines de semana. Sábados, 13.00 y 18.00 horas, domingos, a las 13.00 horas. Catas de las 5 D.O de la Provincia de Valladolid. Horario de visitas al Museo, de martes a domingo: de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Más información y reservas, en el teléfono 983.88.11.99
LA OBRA DEL ARQUITECTO ROBERTO VALLE, EN PIMENTEL La Sala de Exposiciones del Palacio Pimentel, sede de la Diputación de Provincial, en la vallilosetana calle de las Angustias, acogee hasta el 28 de febrero la exposición “Obras y
Proyectos en la Diputación de Valladolid”, de Roberto Valle. En la misma, el arquitecto Valle González expone una selección de las obras y proyectos realizados en la Diputación de Valladolid a lo largo de los últimos treinta y cinco años. Las obras y proyectos realizados han sido muchos, por lo que dadas las limitaciones del espacio expositivo, se ha realizado una selección de aquellos que arquitectónicamente se han considerado más interesantes. La mayoría de los trabajos seleccionados son obras y proyectos de intervención en lugares o edificios existentes de gran interés. Son obras de adaptación, de restauración y rehabilitación, que han servido para poner en valor edificios abandonados de nuestro patrimonio, como la Iglesia de San Juan en Mayorga, hoy Museo del Pan, o el edificio de los silos de la Granja Escuela José Antonio; en otros casos, para mejorar su conservación y mantenimiento, como el Castillo de Peñafiel, y en otras intervenciones para evitar su desaparición, como ocurrió con el Teatro Zorrilla. En el Museo de AlmenaraPuras, con un Plan Director de ocho etapas, consiguió llevar a cabo un proyecto muy ambicioso que ha permitido dar a conocer una villa romana del siglo IV y salvarla del abandono y expolio a los que había sido sometida durante años. Las intervenciones en la finca de Matallana a lo largo de varias fases han permitido la conservación del conjunto del monasterio cisterciense de Santa María, recuperando la antigua hospedería, la panera, la bodega y la consolidación de las ruinas. También se recuperaron los palomares mediante la restauración de uno y la construcción de otro nuevo sobre las ruinas de uno anterior. En todos estos casos, la intervención de la institución ha sido decisiva para la conservación del patrimonio y para darlo a conocer. También se exponen obras nuevas determinadas por el emplazamiento, las características del entorno y las normativas, como las piscinas realizadas en distintas localidades de la provincia o el Parque de Bomberos de Iscar. Todos los trabajos tienen en común que han sido realizados con la misma ilusión, interés y esfuerzo. Hay una serie de invariantes en todas ellas como la importancia de la luz natural en los espacios interiores, las texturas de los materiales utilizados, la diferenciación entre lo existente y lo nuevo, entre lo antiguo y lo contemporáneo sin olvidar la integración y la armonía. Los muebles de todos estos edificios han sido a su vez estudiados, buscando la unidad entre continente y contenido. Como muestra se exponen la silla y el sillón diseñados para el museo
del Vino y el Museo de Almenara-Puras.
AULA DE ARTESANÍA DIDÁCTICA EN PORTILLO Durante este mes, de martes a domingo, se realizarán visitas gratuitas y guiadas al Aula Didáctica de la Artesanía en el Centro Provincial de la Artesanía de Portillo, lo que supone un aliciente para visitar dicho Centro Provincial de Artesanía. Los horarios de apertura son los siguientes: de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas. Información y reservas en el eléfono 983.04.60.11.
TEATRO ZORRILLA: EXPOSICÓN “SUEÑOS DE LA INFANCIA” Un total de veinte figuras en papel maché, imágenes infantiles en torno a cometas, recortables, caballos de palo, peonzas, canicas, cromos, comics y otros juegos infantiles, componen la exposición ‘Sueños de la infancia. El mundo de los niños en papel maché’ que recrea parte de una infancia que el visitante puede identificar recorriendo esta muestra que se encuentra instalada hastamañana, en el Teatro Zorrilla, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, y que llega de la mano de la Fundación Educa. Los horarios de visita de la exposición “Sueños de la infancia”, que permanecerá abierta hasta mañana son los habituales de la sala del Teatro Zorrilla, ubicado en la Plaza Mayor de Valladolid.
VALDESTILLAS, AYUDAS AL MATERIAL ESCOLAR
El Boletín Oficial de la Provincia publicó la concesión de subvención de ayudas de material escolar para alumnos matriculados en segundo ciclo de Educación Infantil durante el curso 2015-16. En concreto, la Diputación Provincial de Valladolid ha concedido 48,94 euros a cada alumno beneficiario. En consecuencia, el Ayuntamiento de Valdestillas aportará otros cuarenta euros, resultando así en 88,94 euros, la cuantía destinada a cada beneficiario para la compra de material escolar. En total, según fuentes del Ayuntamiento de Valdestillas, serán 32 los niños beneficiarios de estas ayudas, lo que supone una inversión total de 2.486 euros, de los cuales 1.566 aportará la institución provincial, corriendo con el gasto del resto, 1.280 euros, el propio erario municipal.
SABADO - 16 DE ENERO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 16 DE ENERO DE 2016
COMARCA
◗ La Seca
El martes arranca una nueva fase del Programa “Nexus” Con dos exitosas ediciones anteriores, el mismo tiene por objeto prevenir a los menores de los peligros del consumo de tabaco, alcohol y otros estupefacientes Redacción
El próximo martes comenzará a ejecutarse el Programa “Nexus” en La Seca con un éxito inicial de participación en sus dos anteriores fases, habiendo sido convocados todos los lasecanos nacidos entre los años 2000 y 2007. Destaca la coordinación institucional para poder poner en marcha este programa en La Seca. El Programa “Nexus” se desarrolla a través de la Asociación Deporte y Vida con la participación fundamental en su programación de la Diputación Provincial de Valladolid, a través de su Servicio de Acción Social, coordinadamente con el Ayuntamiento de La Seca y Centro de Acción Social (CEAS) de referencia. El Programa “Nexus” se integra dentro de las actuaciones de Prevención Extraescolar en el marco del Plan Provincial sobre Drogas. Por ello se trata de un programa orientado a chicos y chicas con edades comprendidas entre los 8 y los 16 años, y que permite trabajar desde estas edades de transición de la infancia a
La Sala “La Cilla” se erige sobre los soportales de la Plaza Mayor.
la adolescencia, con los elementos adecuados para la prevención de un futuro consumo de alcohol, tabaco y estupefacientes. Es un programa que ya se ha desarrollado en La Seca, en una primera fase que se ejecutó en
2014 y 2015. Ahora, en 2016, se van a desarrollar tres fases: “Nexus I” con niños nacidos entre 2006 y 2007; “Nexus II” con los nacidos entre 2003 y 2005, y “Nexus III” con los adolescentes que vinieron al mundo
entre 2000 y 2002. El programa, que consta de doce sesiones de 90 minutos fuera del ámbito escolar, pone énfasis en el desarrollo de habilidades y recursos personales, utilizando para ello una metodología inter-
activa, lúdica y participativa y basada en el aprendizaje por descubrimiento, a través de un monitor especializado, Héctor Calvo, que ya desarrolló con éxito este mismo programa en La Seca en los ejercicios 2014 y 2015. Los Ayuntamientos en general, y en este caso el de La Seca de forma específica, desde la sensibilidad en esta materia, y acogidos en el Plan Provincial de Drogas, dentro del ámbito de la Prevención Comunitaria, ponen a disposición de las familias y sus jóvenes y menores estos recursos que además son gratuitos, porque cuentan con la financiación de la Junta de Castilla y León y la Diputación de Valladolid. Según el alcalde de La Seca, Gregorio Bayón, ésta es “una buena oportunidad para las familias de La Seca de contar con un recurso interesante que además aporta continuidad a las intervenciones realizadas en los años de 2014 y 2015, en el caso de los jóvenes que participaron. Las actividades, que se desarrollarán los martes en la Sala “La Cilla”, tienen unos horarios específicos para cada grupo de jóvenes en función de sus respectivas edades, siendo los mimos para los nacidos entre 2000 y 2002, de 16.30 a 18.00 horas; para los nacidos entre 2003 y 2005, de 19.30 a 21.00 horas; y, finalmente, para los más pequeños, nacidos entre 2006 y 2007, de 18.00 a 19.30 horas. Las actividades desarrolladas dentro del Programa “Nexus” son completamente gratuitas, aportando también la organización todo tipo de materiales.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SABADO - 16 DE ENERO DE 2016
Deportes Clasificación
1ª Prov. Aficionado
Resultados S.M. Olmedo Santovenia Arces Victoria Parquesol Arroyo Pisuerga Rueda Viana de Cega
3 2 2 0 1 3 1 3
La Pedraja Boecillo Belén San Agustín Univ. Valladolid G. Medinense Simancas B La Cistérniga
Próxima Jornada La Cistérniga - Rueda Simancas B - Arroyo Pisuerga Belén - Santovenia G. Medinense - Parquesol Viana de Cega - La Pedraja San Agustín - Arces Univ. Valladolid - Victoria Boecillo - S. Miguel Olmedo
2 1 0 4 4 7 1 1
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
F.
1. Univ. Valladolid
13
11
1
1
31
10
C. Ptos. 34
2. San Agustín
13
9
2
2
40
11
29
3. Arces
13
7
6
0
27
13
27
4. La Pedraja
13
8
1
4
30
17
25
5. G. Medinense
13
6
1
6
27
22
19
6. Simancas B
13
4
7
2
15
14
19
7. Santovenia
13
5
4
4
19
20
19
8. Victoria
13
5
3
5
25
24
18
9. Boecillo
13
4
4
5
20
19
16
10. Rueda
13
4
4
5
21
22
16
11. Belén
13
4
4
5
19
21
16
12. S. M. Olmedo
13
4
3
6
21
27
15
13. Viana de Cega
13
4
2
7
18
27
14
14. La Cistérniga
13
3
2
8
8
20
11
15. Parquesol
13
1
3
9
13
31
6
16. Arroyo Pisuerga 13
0
3
10
15
51
3
Un momento del partido Arroyo Pisuerga-Gimnástica Medinense. / Foto J. Salamanqués.
Fútbol / Primera Provincial Aficionado
Sábado, 9 de enero de 2015
La Gimnástica Medinense muestra su mejor versión ante el Arroyo Pisuerga En el próximo encuentro los rojiblancos se medirán con el penúltimo de la tabla, el C.D. Parquesol Estefanía Galeote
Después del parón navideño, la Gimnástica Medinense sacó su mejor versión en el encuentro disputado el sábado, en el que se enfrentó al Arroyo Pisuerga, logrando vencer con un resultado de 3-7; siete goles de los que seis fueron marcados por Saúl, que se ha convertido en el pichichi de la liga con 16 tantos. Según explicó en entrenador rojiblanco, Alberto Sánchez, “aunque siempre es difícil empezar después de un parón de tres semanas, salimos muy enchufados” y prueba de ello fue que, en el primer minuto de juego, la Gimnástica se adelantaba en el marcador con el primero de los goles de Saúl: tras una buena presión, los medinenses se hicieron con el balón y Pincho dio a Saúl el pase que acabaría en gol. En el minuto 14 llegó el 0-2, esta vez marcado por Rodri tras pase de Saúl y, en el 34, tras una E. G.
En la vuelta a la competición tras las vacaciones navideñas, sólo los equipos alevín y benjamín de la sección de fútbol campo del Club Deportivo Medinense (CDM) consiguieron hacerse con la victoria: los primeros, por 0-8, frente al Unión Delicias; y los segundos, por 5-4, frente al Arces B. En cuanto al resto, exceptuando el infantil B que descansó la pasada jornada, los equipos del CDM fueron derro-
jugada colectiva, Rodri dio a Saúl el pase que acabaría con el 0-3 en el marcador. “Teníamos el partido muy controlado, incluso Raúl y Pincho tuvieron varias ocasiones más y creo que quisimos tener cada uno su protagonismo y hacer su gol y del minuto 35 al 45 de la primera parte bajamos un poco de intensidad en un exceso de confianza y nos hicieron un gol en una falta lateral, en el minuto 37, y luego otro en un penalti que hicimos en el minuto 45. El penalti hubo que repetirlo, no sabemos todavía por qué, y nos marcaron”, explicó Sánchez. Tras el descanso, en el que el entrenador habló con los jugadores indicándoles “que no podíamos relajarnos, que había que jugar en equipo, que pensaran como equipo porque si no al final nos íbamos a meter en problemas”, llegaron otros tres goles de Saúl: el 2-4 llegó tras un mal saque del portero local
aprovechado por el jugador rojiblanco; el 2-5, a pase de Alberto; y el 2-6, a pase de Pincho. Pero, los locales no habían dicho su última palabra y, en una falta, marcaron el tercer gol que fue adjudicado al portero medinense, Borja, ya que el balón le golpeó en la cabeza y luego entró. El resultado definitivo llegó en el minuto 86 cuando, tras un contraataque con Nacho y Raúl, Saúl marcó el séptimo gol de los medinenses. Para Sánchez, “hicimos un buen trabajo y tuvimos el balón en todo momento. La segunda parte nos costó más, pero hubo una buena labor del equipo entrando por banda, y cuando juegan Rodri y Raúl, que son rápidos, nos dan otra manera de jugar”. El entrenador, además, quiso agradecer el esfuerzo, por jugar enfermos o lesionados, a Rodri, Estiven y Chino y a Manu por
adelantar su vuelta a Medina para acudir al encuentro, además de dar las gracias a los aficionados medinenses que, a pesar del frío, animaron a los jugadores en el campo del Arroyo Pisuerga.
PRÓXIMA JORNADA El próximo encuentro, al que los medinenses acudirán con la tranquilidad que da la quinta posición en la tabla, tendrá lugar mañana, a las 16.15 horas, en el Estadio Municipal de Medina del Campo y en él se enfrentarán al penúltimo de la clasificación, el C.D. Parquesol. “Vamos a trabajar para conseguir la victoria. Los partidos son siempre diferentes y nunca te puedes fiar del rival, aunque esté abajo. Nosotros tenemos que seguir sumando puntos, haciendo bien las cosas, ir cogiendo ritmo, que después del parón siempre cuesta, y recuperar a gente, a Pozo, Estiven, Javi Pérez, que por motivos de traba-
Deporte / Fútbol Base
Alevines y benjamines del CDM, únicos victoriosos tras el parón navideño El resto de equipos, salvo el infantil B que descansó, perdieron sus partidos tados en sus respectivos encuentros: el juvenil cayó ante el Don Bosco con un resultado de 2-1; el cadete perdió contra el Victoria por 4-3; y el infantil fue derrotado por el Victoria,
con un 1-3 en el marcador.
PRÓXIMA JORNADA Los primeros en jugar este fin de semana, en el que volverá a descansar el equipo infan-
til B, serán los cadetes, que se enfrentarán hoy al Betis, a las 11.00 horas, en el campo “Diego Carbajosa” de la villa. También contra el Betis se enfrentará el equipo infantil A
3 7
Arroyo Pisuerga: Arias, Miguel, Gus, Rai, Ismael, Carlos, Iván, Óscar, Sergio, José y Martín. Suplentes: Rubén, Álex, Jorge y Diego. Gimnástica Medinense: Borja, Emiliano, Manu, Viti, Botones, Raúl, Nacho, Alberto, Saúl, Pincho y Rodri. Suplentes: Gato, Estiven, Exqui, Antonio y Chino.
Arbitro: Rodrigo Santos Gil.
Asistentes: Iván Benavides Macay y César Arribas Calvo.
Goles: 0-1, min. 1 Saúl; 0-2, min. 14, Rodri; 0-3, min. 34, Saúl; 1-3, min. 37, Rai; 2-3, min. 45, Carlos; 2-4, min. 47, Saúl; 2-5, min. 49, Saúl; 2-6, min. 53, Saúl; 3-6, min. 59, Borja p.p.; 3-7, min. 86, Saúl. Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica Medinense fueron amonestados Emiliano, en el minuto 44, y Viti, en el 62. Por parte del Arroyo Pisuerga vieron la tarjeta amarilla Rai, en el minuto 52; Arias, en el 53; y Gus, en el 66.
jo o enfermedad no les hemos tenido y a ver si por fin esta semana ya tenemos la plantilla completa”, concluyó Sánchez. del CDM, pero en este caso lo hará a las 12.30 horas y en el terreno de juego de Finca Canterac. Y, a las 12.45 horas, los alevines jugarán contra el Cigales en las instalaciones medinenses. En cuanto a mañana, a las 11.00 horas, el equipo benjamín del CDM se medirá con La Cistérniga, en calidad de visitante, y a las 16.15 horas, los juveniles jugarán contra el San Agustín Valladolid, en el campo “Diego Carbajosa” de Medina del Campo.
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 16 DE ENERO DE 2016
DEPORTES Natación
Doce nadadores del C.N.Medinense participaron en la 4ª Jornada de las Ligas alevín e infantil Alejandra Ledo, Iván Puche y Elsa Cuadrado ganaron todas las pruebas en las que compitieron E. G.
El pasado fin de semana se celebró, en Salamanca, la cuarta jornada de las Ligas de las categorías infantil y alevín; competiciones en las que participaron doce integrantes del Club Natación Medinense. En categoría infantil los mejores resultados fueron los obtenidos por Alejandra Ledo, que se hizo con la primera plaza en las pruebas de 100 metros Braza y 200 Estilos. Por su parte, Alba Calderón fue segunda en 100 Braza y tercera en 200 Estilos, mientras que Irene Cuadrado acabó tercera y segunda en las mismas pruebas, respectivamente. Adrián Ledo consiguió el segundo puesto en 200 Braza y
el quinto en 100 Libres;Víctor Manuel Fernández fue segundo en 200 Estilos y tercero en 400 Libres; Isaac Gil, cuarto en 400 Libres y 200 Estilos; y Alba García, quinta en 100 Braza. Además, en categoría infantil, el equipo de relevos se hizo con la primera posición en la prueba de 4x100 Estilos. En cuanto a la categoría alevín, en ella los mejores resultados fueron para Iván Puche y Elsa Cuadrado, que consiguieron el primer puesto en las pruebas de 200 Braza y 100 Mariposa. Por su parte, Miriam García acabó tercera en 200 Braza y décima en 100 Mariposa, mientras que Elisa Cerezo fue quinta y tercera en las mismas pruebas, respectivamente, y Esther Alonso, novena en ambas.
Nadadores del C.N. Medinense que compitieron en Salamanca.
Baloncesto
Duro castigo para el Sarabris en un partido muy igualado Los chicos de Josillo tuvieron siempre opciones de victoria pero se escapó en los últimos tres minutos Equipo prebenjamín A de la Gimnástica. / Foto J. Salamanqués
Redacción
El Sarabris cayó el pasado fin de semana ante el Lourdes con un resultado de 61-47, en un encuentro mucho más igualado de lo que el resultado final deja ver. El segundo clasificado de la competición demostró el porqué de su puesto en la tabla con un juego y ritmo muy alto. A pesar de ello los medinenses dieron guerra, y eso que en el primer cuarto los vallisoletanos lograban una ventaja de 4 puntos al final del mismo 17-13. En el segundo cuarto los medinenses ajustaron mejor su defensa, que cambió a zona 2-3, y lograban empatar el encuentro a 19. Entonces, un nuevo estirón de los vallisoletanos, que endosaban un parcial de 5-0, parecía que rompería el partido, pero una vez más los medinenses lejos de rendirse se situaban a un solo punto al final del primer tiempo 28-27.
Tras el paso por los vestuarios los medinenses sacaron su mejor versión y con Álvaro Nieto anotando sus características entradas lograban situarse dos puntos arriba en el marcador (33-35). Un nuevo empujón de los de Lourdes situaba a estos de nuevo por delante, al final del tercer cuarto 43-37. En el cuarto definitivo, los primeros 7 minutos fueron un tú a tú de ambos equipos donde, a falta de 3.11 segundos por jugarse, estaban todas las espadas en alto con el marcador que reflejaba un 49-46 que hacía presagiar un final de infarto. Pero el acierto de los de Lourdes en estos últimos minutos y la falta de gasolina de los medinenses hizo que se rompiera el partido e infringieran un duro castigo a los chicos de Josillo, que deberán mejorar para que el próximo sábado, a las 18.00 horas y ante la gran sorpresa de la temporada, que es el San José, la victoria se quede en Barrientos.
Categorías Inferiores
Seis victorias para los equipos de la Medinense en los primeros partidos del año E. G.
Seis de los ochos equipos que forman las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense consiguieron vencer a sus respectivos rivales en los primeros encuentros del año, celebrados después del parón navideño. Así, el equipo juvenil se impuso al Laguna con un resultado de 4-0; el infantil venció al Mojados, por 0-8; y el alevín B ganó al Juventud Rondilla C por 8-2. Por su parte, el benjamín A venció al Juventud Rondilla B por 4-1; el benjamín B ganó al Pegaso B por 2-3; y el prebenjamín A logró imponerse al Betis B con un abultado resultado de 0-12 en el
marcador. En cuanto a las derrotas, el equipo alevín A cayó ante el Ribera Atlético, por 8-2; y el prebenjamín B perdió contra el Don Bosco C por 2-7.
PRÓXIMOS ENCUENTROS Serán precisamente los jugadores del prebenjamín B los primeros que jugarán este fin de semana ya que se enfrentarán hoy, a las 13.15 horas, al San Agustín Recoletos en el campo “Hermanos Lesmes”. Posteriormente, a las 15.30 horasel benjamín B se medirá con La Cistérniga, en el campo medinense “Diego Carbajosa” y, a las 15.45 horas, el alevín B jugará
contra el Laguna C en los anexos de “La Laguna”. A las 16.15 horas llegará el turno del benjamín A, que se enfrentará al Rioseco en el campo de éste; el alevín A jugará contra el José Luis Saso, a las 16.30 horas en el campo “Diego Carbajosa”; y en este mismo terreno de juego, pero a las 17.45 horas, el prebenjamín A de la Gimnástica se enfrentará al Rioseco. Ya mañana, a las 12.00 horas, el equipo infantil jugará contra el Atlético Tordesillas en el campo de Acción Católica y, a las 13.15 horas, el juvenil se enfrentará al Atlético Parquesol en el campo “José Luis Saso”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
SABADO - 16 DE ENERO DE 2016
DEPORTES Hockey
Los alevines del CPHLM logran la victoria en la última sede disputada Los infantiles corrieron peor suerte y perdieron los dos encuentros jugados en Medina E. G.
raron el ritmo y consiguieron empatar el partido 5-5 a falta de siete minutos para el final. En ese momento llegaría el último esfuerzo de los medinenses que consiguieron reflejar un 7-6 en el marcador final. En cuanto al equipo infantil, éste tuvo peor suerte en los partidos jugados en el pabellón Obispo Barrientos; mala suerte unida al enfrentamiento con dos equipos difíciles y la ausencia de tres jugadores. El primer rival del CPHLM en Barrientos fue el “Erizos Rudos” de Aranda de Duero, tercero en la clasificación y, el segundo, el “Demonios” del CPLV, segundo de la tabla. En ambos partidos, a pesar de que existía igualdad entre los equi-
El equipo alevín del Club de Patinaje y Hockey en Línea de Medina del Campo (CPHLM) consiguió vencer en los dos partidos correspondientes a la sede de Aranda de Duero, en los que enfrentó a los equipos del CPLV, “Cárnicas” y “Bulldogs”. El primer partido comenzó con errores de ambos equipos y un ritmo muy lento y, cinco minutos después del inicio del encuentro, el “Cárnicas” lograba adelantarse en el marcador; un marcador que no se movió hasta 44 segundos antes del descanso cuando los medinenses consiguieron empatar y poner el 1-1. Tras el descanso, el encuentro cambió por completo y los del CHLM comenzaron a marcar
a partir del primer minuto, aumentando desde entonces las ocasiones y reduciendo las del rival gracias a una buena defensa y la acción del portero. Finalmente, los medinenses se llevaron los puntos en juego con un resultado de 5-1. El segundo partido comenzó muy igualado, pero con el paso de los minutos, tras lograr adelantarse en el marcador en mitad del primer tiempo, los medinenses bajaron el ritmo, no creaban ocasiones y los “Bulldogs” aumentaban las suyas hasta el punto de darle la vuelta al marcador y acabar este primer tiempo 1-3. Pero, al igual que en el anterior encuentro, el descasno ayudó a los del CPHLM que recupe-
Atletismo
Clubes
Dos medinenses, entre los diez primeros del concurrido III Cross de Tudela
El C.D. Medinense estrena página web para sus tres secciones
Jorge Turrado fue quinto, y Roberto Baz, décimo, entre un total de 322 corredores
El pasado domingo se disputó el III Cross Tudela de Duero, organizado por el Club Deportivo Santinos con la dirección técnica de RunvaSport, que llamó la atención de más de 320 corredores, que se dieron cita en el Área Recreativa de las Salinas para completar los ocho kilómetros de recorrido, en un circuito principalmente llano. De todos ellos, ocho tenían procedencia medinense, y dos de ellos, Jorge Turrado y Roberto Baz obtuvieron un destacado resultado en tierras tudelanas: Turrado fue quinto en la línea e meta, firmando un tiempo de 29 minutos y 12 segundos, y Roberto Baz fue décimo, con un registro de 30 minutos y 23 segundos. El resto de medinenses que participaron en la prueba fueron Juan Carlos Vegas, Álvaro Conde, Javier Rodilana, José Luis García, Francisco Blázquez y Begoña Blázquez. La carrera fue ganada por Óscar Fernández, con un tiempo de 27 minutos y 58 segundos en la línea de meta, quedando el podio para el primero de los medinense a poco más de quince segundos.
pos en algunos minutos, en el resto los medinenses se mostraron inferiores en cuanto a la intensidad, con lo que perdieron por 3-11 el primer partido y por 1-10, el segundo.
PRÓXIMOS ENCUENTROS Este fin de semana iniciarán la Liga Regional, en la que este año participarán un total de doce
equipos, los benjamines del CPHLM. El club medinense contará con dos equipos en los jugarán veinticinco niños que, en la mayoría de los casos, competirán por primera vez a pista completa. La primera sede de la Liga Regional Benjamín será Valladolid.
Incluye historia del club, fotos antiguas e información e imágenes de los equipos actuales Redacción
Redacción
Alevines del CPHLM.
El Club Deportivo Medinense ha estrenado en las últimas fechas una nueva página web, con la que mantendrá informados a sus aficionados y a todo aquel que quiera saber un poco más sobre la trayectoria del club o de cualquiera de sus tres secciones actuales, dedicadas al fútbol -fútbol 7 y fútbol 11-, al fútbol sala y al bádminton. De entrada, quizá los más inmediato es la página principal, en la que aparecen los horarios de los partidos del fin de semana, tanto de fútbol sala como de fútbol 7 y fútbol 11, aportando rivales, categorías y campos de juego, además de los logotipos de las distintas empresas patrocinadoras del club. Pero hay más secciones dentro de la página web, como la titulada “El Club”. En ella aparece una pequeña introducción y el listado de miembros de la Junta Directiva, encabezados por el presidente José Antonio Vaquero, y fotografías tanto de las equipaciones actuales de los equipos de fútbol y fútbol sala como de las distintas instalaciones que el club utiliza, como el campo de césped artificial Diego Carbajosa o el Pabellón Municipal Pablo Cáceres. En el apartado “Así
Empezamos” se presenta una amplia galería fotográfica de antiguos jugadores y equipos del Club Deportivo Medinense, que cuenta ya con más de treinta año de vida, y también se repasa los principales logros obtenidos por los diferentes equipos del club, sobre todo en fútbol sala, temporada a temporada, recordando los tiempos en los que el equipo senior militaba en la 1ª División Nacional. En la nueva web también hay hueco para las tres secciones actuales del club: en la de fútbol sala, se pueden encontrar fotografías de los equipos actuales y un apartado titulado “¿Qué es el fútbol sala?”, en el que se recogen los orígenes del deporte y las normas más esenciales del mismo; en la dedicada al fútbol, además de las fotografías de los seis equipos actuales, se repasa la historia, desde finales de los años setenta, del A.D. Made, precursor del actual Club Deportivo Medinense, con el que se fusionó en la temporada 2012-2013. En un primer momento comenzó con un equipo aficionado, que desapareció a mediados de los ochenta, dando el relevo a los equipos de categorías inferiores, que son los que han llegado hasta el día de hoy. La sección de bádminton aún se encuentra sin contenido, y, por último, desde la página
Aspecto de la página principal de la web del Club Deportivo Medinense
web se puede contactar con el club a través de un correo electrónico y también acceder a
otras páginas web de interés federaciones, resultados deportivos-, en la sección “Enlaces”.
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 16 DE ENERO DE 2016
DEPORTES Fútbol Sala
Doble victoria para los equipos de categoría provincial del C.D. Medinense Las chicas alcanzan el coliderato de la Liga Femenina Asofusa tras vencer a las líderes por cinco goles a cuatro E. Vírseda
Plantilla del C.D.M. Pink Alegría, colíder de la Liga Femenina de Asofusa
El nuevo año competitivo trajo dos victorias en los primeros partidos que los equipos del Club Deportivo Medinense disputó en sus categorías de nivel provincial, y que estuvieron protagonizados por los equipos femenino y cadete. En primer lugar, el equipo femenino, Pink Alegría, tenía ante sí uno de los partidos más importantes de la temporada, ya que le afrontaba como tercer clasificado y enfrente estaba el líder de la clasificación, las cuellaranas de Autoescuela El Pinar & El Henar, que solamente sacaba tres puntos a las medinenses. El partido, que se disputó en el Pabellón Barrientos, fue muy igualado, pero acabó decantándose del lado de las locales por cinco goles a cuatro, por lo que, unido al sorprendente empate del Fútbol Sala Zaratán frente a La Pedraja, provoca un empate en el primer puesto de la clasificación, protagonizado por cuellaranas y medinenses, con veinte puntos en nueve partidos. Las autoras de los goles fueron Lorena Martín, Marta Jiménez, Mónica Náñez y
Raquel Pérez, por partida doble, y las chicas entrenadas por Rodolfo Gail y Fernando Buitrago deberán defender esta posición de privilegio esta semana, de nuevo en Medina, frente al Fútbol Sala Boecillo. El partido comenzará a las 16.30 horas de hoy, en el Pabellón Pablo Cáceres. Por su parte, los cadetes del Clínica Dental Moyano vencieron al Club Deportivo Niara por cinco goles a uno, reforzando su segundo puesto en la 1ª División Provincial Cadete y recortando la distancia que le separa del líder, el Club Deportivo Maristas La Inmaculada, que empató frente al Peñalba. Los líderes serán precisamente esta tarde los rivales del Club Deportivo Medinense, que viajarán hasta Valladolid para intentar reducir aún más esa distancia en un interesante partido que comenzará a las 19.45 horas. En cuanto al equipo infantil, que tuvo un fin de semana más de descanso competitivo, retomará esta tarde la competición, enfrentándose al Laguna Fútbol Sala en un choque que comenzará a las 15.40 horas en el Pabellón Pablo Cáceres.
Equipo cadete del C.D. Medinense-Clínica Dental Moyano
Multideporte
El Colegio San Juan de la Cruz celebra hoy una Fiesta Deportiva Está destinada a los alumnos de Pekedeporte y se celebrará en Barrientos de 11.30 a 13.30 horas Redacción
El Colegio San Juan de la Cruz de Medina del Campo celebrará, en la mañana de hoy, una fiesta deportiva de “Pekedeporte”, dirigida a los más pequeños.
La actividad comenzará a las 11.30 en el Pabellón Barrientos, y allí los niños y niñas podrán aprender y practicar juegos populares o deportes adaptados, acompañados por buen ambiente y animación musical, para terminar sobre las 13.30 horas.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
SABADO - 16 DE ENERO DE 2016
DEPORTES Fútbol Sala / Tercera División Nacional
Domingo, 10 de enero de 2016
Los fallos y la puntería condenan al Loyu 2000 a la derrota en Salamanca
9
Tras una buena primera parte, el ida y vuelta de la segunda propició la ventaja local, que acabó llevándose el partido por nueve goles a siete El Loyu 2000, equipo aficionado del Club Deportivo Medinense de fútbol sala, reanudó la competición viajando hasta Salamanca, donde se enfrentó al F.S. San José, disputando un partido con muchas alternativas y que dejó, pese a la derrota por 9 goles a 17, un buen sabor de boca en el cuadro medinense. El parón navideño ha traído una serie de cambios en el Loyu 2000, como el alta, con ficha de jugador, del entrenador Jesús García, ante las importantes bajas con las que iba a contar el equipo a partir de ahora, y el primer partido del año podría servir para encarar de mejor modo esta nueva etapa. La primera parte fue muy buena del Loyu 2000, que abrió el marcador por medio de Raulillo y dispuso de al menos tres claras ocasiones para llegar al descanso con ventaja. Sin embargo, el balón no quiso entrar y, en un despiste defendiendo un córner, los locales consiguieron el empate con el que ambos equipos llegaron a descanso. La segunda mitad fue más alocada, y se vieron un total de catorce goles en tan solo veinte minutos. De nuevo fue el Loyu quien se puso por delante, aunque la reacción de los salmantinos no tardó en llegar y la igualada de nuevo se vio en el electrónico. El partido se animó y el
7
Tercera División Nacional - Grupo 9
E. Vírseda
T. Columnas 5 Bembibre San José 9 Loyu 2000 El Espinar 3 La Bañeza U. Arroyo 7 Salamanca Sani 2000 3 T. Galván Tsacianiegu 7 Guijuelo Descansó: Juv. Círculo
5 7 6 1 5 1
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
F.
C.
Ptos.
1. J. Círculo
11
9
2
0
58
17
29
2. U. Arroyo
11
9
0
2
50
34
27
3. La Bañeza
11
7
4
0
53
27
25
4. T. Galván
11
5
5
1
40
39
20
5. San José
11
6
1
4
55
50
19
6. Bembibre
11
5
2
4
48
42
17
7. Salamanca
11
4
3
4
37
48
15
At. Bembibre - San José
8. Guijuelo
12
4
1
7
31
41
13
Loyu 2000 - El Espinar
9. Tsacianiegu
11
3
1
7
35
46
10
La Bañeza - Unión Arroyo
10. Loyu 2000
11
2
2
7
41
52
8
Salamanca - Sani 2000
11. El Espinar
11
2
2
7
32
54
8
Tierno Galván - Tsacianiegu
12. Sani 2000
11
1
3
7
29
48
6
13. T. Columnas 11
1
2
8
42
53
5
Próxima jornada Juv. Círculo - Tres Columnas
Descansa: Alhambra Guijuelo
F.S. San José encontró con más puntería la portería medinense, consiguiendo una renta de tres goles, 6-3, gracias a dos despistes del Loyu 2000, que iban a poner muy cuesta arriba el partido para los morados. La táctica a seguir fue la de utilizar el portero-jugador, y su resultado fue muy bueno, ya que rápidamente las distancias se acortaron, luciendo el 6-5 en el marcador. Una vez más, los salmantinos supieron aprovechar los fallos de los medinenses y no permitieron la remontada visitante, reflejando el marcador, al
final del partido, el marcador de 9 goles a 7. Con ocho puntos se mantiene el Loyu 2000 en la décima posición, de la Tercera División Nacional, siendo superado este fin de semana por el Tsacianiegu, único equipo de la zona baja que consiguió la victoria. Un equipo de esta zona de la clasificación será el rival del Loyu 2000 la próxima jornada, ya que El Espinar Arlequín visitará el Pabellón Pablo Cáceres esta tarde, desde las 18.15 horas.
Juvenil El descanso de Navidad para los juveniles del Hotel San Roque fue más largo, ya que el pasado fin de semana no tuvieron competición y será esta tarde cuando el Hotel San Roque dispute su primer partido del año 2016. Deberán desplazarse hasta la localidad de Alba de Tormes para medirse al Albense, esta tarde desde las 16.00 horas. El equipo salmantino es uno de los rivales directos del C.D. Medinense en la División de Honor Juvenil, ya que el Albense es antepenúltimo
F.S. San José: B. De la Cruz, S. Sánchez, S. Muñoz, P. Riesgo, C.T. Rubio, A. Blanco, Á. Ramos, J.M. Salvador, Á. Morales, T. Vicente, J. González, M. Carretero. Entrenador: Jorge García. C.D. Medinense Loyu 2000: I. López, C. Figueroa, D. Caballero, J. Botrán, D. Fraile, J. García, R. Barrocal, A. González, D. Casares y M. Paniagua. Entrenadores: Arturo López y Francisco Téllez.
Árbitro: De la Torre Cuello y Díez Peralta.
Goles: 0-1, Barrocal, min. 6; 1-1, Salvador, min. 17; 2-1, Ramos, min. 22; 2-2, Fraile, min. 23; 3-2, Muñoz, min. 27; 3-3, Figueroa, min. 27; 4-3, Riesgo, min. 29; 5-3, J. González, min. 32; 6-3, Muñoz, min. 33; 6-4, A. González, min. 34; 6-5, A. González, min. 35; 7-5, Morales, min. 35; 7-6, Botrán, min. 36; 8-6, Vicente, min. 38; 9-6, Ramos, min. 39; 9-7, Botrán, min. 39.
Amonestaciones: Por parte del San José fue amonestado Álvaro Ramos, con tarjeta amarilla y por parte del Loyu 2000, Adolfo González, con tarjeta amarilla. Incidencias: Partido de la duodécima jornada del Grupo 9 de la Tercera División Nacional de fútbol sala, disputado en el Pabellón del Fontón San José de la ciudad de Salamanca.
y el Hotel San Roque penúltimo de la clasificación, existiendo actualmente tres puntos de diferencia entre ambos equipos.
XIX CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA Grupo B
Grupo A
Próxima Jornada Grupo A SIDRERIA LAS ARCAS BAR GELI LA CLAVE BRANAVA H NEGRETE B SITO GRUPO VALCARCE D ALICIA NUSA CARAVAN Nombre Equipo 1. GRUPO VALCARCE 2. AUTOESCUELA L 3. B PIPE AUTOESC MEDINA 4. SIDRERIA LAS ARCAS 5. BAR GELI LA CLAVE 6. B CHIRINGUITO BOBADILLA 7. BRANAVA 8. H NEGRETE B SITO 9. RIBON EL HENAR VIEJO P 10. BAMBU EXCLU NOVAL 11. CALCE TEAM 12. DÑA ALICIA NUSA CARAV
5 2 9 2 6 0 J 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10
RIBON EL HENAR VIEJO POP 1 AUTOESCUELA L 2 CALCE TEAM 0 B CHIRINGUITO 3 BAMBU EXCLUSIVAS NOVAL 0 B PIPE AUTOESC MEDINA 16 G 9 7 7 6 5 4 4 4 3 3 1 0
E 0 2 0 2 4 2 2 2 0 0 0 0
P 1 1 3 2 1 4 4 4 7 7 9 10
GF 58 45 61 35 31 35 32 31 18 22 13 9
GC Puntos 13 27 12 23 24 21 25 20 15 19 32 14 22 14 18 14 28 9 40 9 71 3 90 0
BAR MAYORAL LOYU 2000 BAR PICHI HORCAJO EL CALLEJON B CAPRI FRUTERIA I Y L BOULEVARD MOHINO Nombre Equipo 1. PINK ALEGRIA JC MEDEL 2. EL CALLEJON 3. B CAPRI FRUTERIA I Y L 4. LOYU 2000 5. TALLER DOFISA LA SAL 6. LOS ANGELES MRM VEI 7. ARIZONA 66 PADDOCK 8. BOULEVARD MOHINO 9. BAR PICHI HORCAJO 10. PROFITNES FS 11. BAR MAYORAL 12. FUTBOLINES BALNEARIO
2 5 0 14 5 1 J 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10
PROFITNES FS TALLER DOFISA LA SAL ARIZONA 66 PADDOCK FUTBOLINES BALNEARIO LOS ANGELES MRM VEI PINK ALEGRIA JC MEDEL G 9 8 8 6 6 5 5 3 2 2 1 0
E 1 1 1 2 1 1 1 1 1 0 0 0
P 0 1 1 2 3 4 4 6 7 8 9 10
GF 45 69 45 33 26 33 31 31 27 30 17 9
8 6 3 1 1 5
GC Puntos 14 28 20 25 14 25 24 20 26 19 23 16 36 16 23 10 39 7 45 6 54 3 78 0
Equipos
Fecha
Hora
B Pipe Auto Medina - Grupo Valcarce P. Barrientos
Campo
17 ene
13.00
Ribón El Henar V P - D Alicia Nusa C P. Barrientos
17 ene
16.00
Autoescuela L - Sidrería Las Arcas
17 ene
22.15
P. Barrientos
Calce Team - B Geli La Clave
P. Barrientos
17 ene
12.00
B Chiringuito - Branava
P. Barrientos
17 ene
19.00
Bambu Exc Noval - H Negrete B Sito P. Barrientos
17 ene
18.00
Próxima Jornada Grupo B Equipos
Fecha
Hora
P Alegria JC Med - B Capri Frut I y L P. P. Cáceres
Campo
16 dic
20.00
Profitnes FS - Boulevard Mohino
P. P. Cáceres
17 dic
16.00
T Dofisa La Sal - Bar Mayoral
P. P. Cáceres
17 dic
19.00
Arizona 66 Paddock - Loyu 2000
P. P. Cáceres
17 dic
18.00
Futbolines Balneario - B Pichi Horc
P. P. Cáceres
17 dic
17.00
L Angeles MRM Vei - El Callejón
P. Barrientos
17 dic
17.00
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 16 DE ENERO DE 2016
Motor ◗ Primer híbrido de la marca
❚ A través de Mugen
Hyundai Ioniq, el híbrido que competirá con el Prius en 2016
Honda brillará con luz propia en el próximo Salón de Tokyo
Contará con un motor térmico de 1.6 litros GDi al que se le añadirán los 47 caballos procedentes del motor eléctrico y también tendrá un diseño interior de alta gama Hyundai lanzará este año su primer vehículo híbrido, el Ioniq, que tendrá como objetivo directo pelear por el volumen de ventas que actualmente tiene el Toyota Prius. Su presentación está asegurada en el Salón de Ginebra del mes de marzo, aunque ésta se podría anticipar. El Hyundai Ioniq se lanzará primero en su versión híbrida convencional, aunque más adelante también contará con una versión totalmente eléctrica y otra híbrida enchufable. Todo ello sobre la misma base desarrollada especialmente para este modelo con un chasis ligero fabricado en acero de alta resistencia combinado con aluminio ligero. La propia marca indica que en este chasis, se ha intentado que las baterías estén lo más abajo posible y en una posición avanzada para mejorar el reparto de pesos y bajar el centro de gravedad. Con ello se consigue mayor estabilidad en curva y
agilidad. Además, se monta una suspensión multibrazo en el eje trasero que mejora el confort de los ocupantes y el dinamismo. La versión híbrida está compuesta por un nuevo motor térmico Kappa de 1.6 litros GDi que desarrolla una potencia de 105 caballos. A él se añade el equivalente a 47 caballos producidos por el motor eléctrico
que deberían desarrollar una potencia conjunta cercana a los 130 o 140 caballos. El conjunto híbrido se asocia a una transmisión de doble embrague DCT que transmite la potencia al eje delantero. Por el momento se desconocen las cifras homologadas de consumo así como de su autonomía en modo EV, pero se habla de que podría recorrer
Presentará cinco concepts diferentes a partir de modelos como el S660 Cabrio
alrededor de 25 km empleando únicamente el motor eléctrico. En cuanto al diseño exterior se percibe como un coche menos extravagante que el Prius. Ambos apuestan por una luneta trasera dividida en dos por un spoiler, aunque el Hyundai añade pilotos traseros de LED con un formato más clásico. En el interior se revela un habitáculo muy agradable visualmente y con una notable mejora en términos de calidad respecto a modelos de años atrás. La gran pantalla táctil preside una consola central bien organizada y atractiva visualmente hablando. Además, podrá contar con calefacción y refrigeración de los asientos, al menos en el acabado tope de gama. Para completarlo, se añaden detalles y pespuntes en azul, el cuero de los asientos y un volante con su parte inferior plana.
En el próximo Salón de Tokyo, Honda presentará, a través de Mugen, empresa japonesa especializada en preparaciones sobre coches de la marca, cinco concepts bien diferenciados. El primero de ellos será una versión especial del Honda S660 Cabrio, denominada RA Prototype, a la que se le han añadido accesorios de carrocería más aerodinámicos, un juego de llantas específico y una tapicería en piel de color rojo, entre otros. Sobre este biplaza se presentará otra versión con estética más agresiva, a base de splitters delantero, difusor trasero, entradas de aire en el capó y hard top. El tercer prototipo que Mugen exhibirá en Tokio toma como base el Honda Civic Type R, al que se le añaden numerosos elementos aerodinámicos, entre ellos un alerón fabricado en carbono. Por último, el Honda HRV y el Step WGN también sufrirán modificaciones.
millones de dólares, el Nissan Kicks se producirá en el complejo industrial de Resende, en Río
de Janeiro, donde actualmente se fabrican el Nissan March -Micra en Europa- y el Versa.
◗ Se venderá primero en Latinoamérica
Nissan proyecta un nuevo crossover que se lanzará este año Partirá de la base del concept car Kicks, y se situará en su línea de vehículos entre el Juke y el Qashqai, aunque todavía no hay muchos detalles sobre él Nissan ha confirmado la producción de un nuevo crossover basado en el concept car Kicks, un modelo del que heredará el nombre. El vehículo se venderá en todo el mundo, aunque en primer lugar se moverá por los mercados latinoamericanos. No hay muchos detalles
sobre este modelo, aunque sí es conocido que mide 4,3 metros de largo y que llegará para posicionarse a medio camino entre el Nissan Juke y el Qashqai. El diseño final es totalmente desconocido, Nissan sólo ha proporcionado una primera fotografía a modo de “teaser” donde
puede verse una pequeña parte de la trasera del vehículo con el nombre del modelo. Esta parte no se diferencia demasiado del concept car, por lo que nos invita a pensar que no recibiría demasiadas modificaciones respecto al diseño del prototipo. Con una inversión de 192
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SABADO - 16 DE ENERO DE 2016
Salud ◗ Balance de actividad en donación y trasplante en 2015
España registra el mayor aumento en el número de donantes en la historia de la ONT Crecen en un 10% los donantes, que se elevan a 1.851 lo que hace que España, líder mundial desde hace 24 años, amplíe la distancia con el resto del mundo al acercarse a los 40 donantes p.m.p España, líder mundial en donación y trasplantes desde hace 24 años, vuelve a batir un año más su propio récord y registra el mayor aumento en el número de donantes en la historia de la ONT, lo que le ha permitido alcanzar los 39,7 donantes por millón de población (p.m.p.) y un total de 4.769 pacientes trasplantados en 2015. Los datos de la ONT cifran el número de donantes en 1.851, con un aumento del 10%, un nuevo máximo de actividad. Nuestro país amplía así la distancia que ya venía manteniendo con el resto del mundo en cuanto a la tasa de donación de órganos al acercarse a los 40 donantes por millón de población. España supera ya en más de 20 puntos a la UE (19,6 donantes p.m.p) y en más de 13 a Estados Unidos (26,6 p.m.p). Los trasplantes también aumentan en un 9,4% con respecto al año anterior. La generosidad de los ciudadanos y la implicación de todos los profesionales de coordinación y del conjunto de la red trasplantadora han permitido que en España el año pasado se realizaran 13 trasplantes diarios, o lo que es lo mismo, más de 1 cada 2 horas. Así lo ha asegurado el ministro en funciones de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, durante la presentación en rueda de prensa del balance de la actividad de la ONT en 2015. Alonso, que ha estado acompañado por el director de la ONT, Rafael Matesanz, ha destacado la “enorme fortaleza del sistema español de trasplantes, que de nuevo ha vuelto a demostrar su importante capacidad de mejora en beneficio de los pacientes”. “Esta capacidad de superación explica el liderazgo mundial de España en este campo durante 24 años de forma ininterrumpida. Liderazgo por el que apostamos y que esperamos siga detentando durante muchos años más”, ha añadido el ministro.
ESTRATEGIA 2015 Para Alonso, la innovación y la búsqueda de la excelencia en beneficio de los pacientes son señas de identidad de la ONT, que enlos últimos años ha puesto en marcha una serie de
medidas - recogidas en la Estrategia 2015- con el objetivo de aumentar en cinco años un 10% el número de donantes y un 20% el de trasplantes, hasta alcanzar los 5.000 pacientes trasplantados en 2020. “De continuar a este ritmo, estoy seguro que nuestro país alcanzará los 5.000 trasplantes mucho antes de lo previsto”. Como ha subrayado Alonso, entre las medidas innovadoras desarrolladas por la ONT destacan “el fomento de la donación en asistolia y la colaboración delconjunto del hospital en la detección de posibles donantes, especialmente de los médicos de urgencia”.
COHESIÓN SOCIAL Tras reiterar el compromiso del Gobierno con el sistema español de trasplantes, el ministro ha vuelto a recordar el papel de la donación y el trasplante como factor de cohesión social en todo el país. Según los datos de la ONT, uno de cada cuatro - cinco órganos (22,6%) es trasplantado en otra Comunidad distinta a la que se ha realizado la donación, con flujos paralelos de enfermos para tener acceso a los trasplantes que no se hacen en su comunidad. “Ninguna Comunidad Autónoma podría conseguir los resultados actuales sin la cooperación de otras Comunidades y del conjunto del Sistema Nacional de Salud” ha subrayado Alonso. Alonso ha agradecido la solidaridad de la sociedad española y la implicación de todos los profesionales que participan en el proceso de donación y trasplante. “Todos debemos sentirnos orgullosos de estos logros que hacen posible que los ciudadanos de nuestro país sean los que más posibilidades tienen de acceder a un trasplante cuando lo necesitan”, ha añadido.
ACTIVIDAD EN 2015 El director de la ONT, Rafael Matesanz, por su parte, ha explicado en detalle los datos de actividad de donación y trasplante de toda la red durante el pasado año. Los datos de la ONT en 2015 registran máximos históricos en el número total de donantes, con un total de 1.851, lo que supone un aumento del
10% respecto al año anterior. Lo mismo sucede con los trasplantes de órganos sólidos (4.769), que crecen un 9,4% de media en todas sus modalidades, con máximos históricos en trasplante renal, hepático y pulmonar. En total, se han realizado 2.905 trasplantes renales (+8,5%), 1.162 hepáticos (+9%), 299 cardíacos (13%), 294 pulmonares (+12%), 97 de páncreas (+20%) y 12 intestinales (+100%)
RÉCORD DE DONANTES EN UN DÍA La importante actividad que la ONT registró el año pasado, alcanzó su máximo el pasado 14 de diciembre, fecha en la que se registró un nuevo récord en el número de donantes fallecidos en 24 horas, con un total de 16 donantes, 15 de ellos fallecidos y 1 donante vivo. Estas donaciones permitieron realizar un total de 38 trasplantes en un solo día. En los distintos operativos participaron 29 hospitales, de 11 Comunidades Autónomas. 6 equipos de trasplante tuvieron que trasladarse por vía aérea, lo que supuso la participación de 12 aeropuertos. En todos los operativos colaboraron más de 600 personas.
DATOS POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS Por Comunidades Autónomas, La Rioja vuelve a liderar el ranking con una tasa de 78,9 donantes por millón de personas. Le siguen Cantabria (73,5 donantes p.m.p), Navarra (54,6 p.m.p), País Vasco (53,0 p.m.p), Extremadura (45,7 p.m.p) y Murcia (44,3 p.m.p). Por primera vez en la historia de la ONT, todas las Comunidades superan la tasa de 30 donantes p.m.p. Además, 4 de ellas sobrepasan los 50 donantes por millón de población y 10 los 40 p.m.p. En porcentaje, País Vasco, la Rioja, Cantabria, Extremadura, Murcia y Canarias son por este orden, las Comunidades que registran un mayor crecimiento en el número de donantes En términos absolutos, el número de donantes también aumenta de forma importante y por este orden, en el País Vasco, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Canarias, Extremadura y Cantabria.
12 alimentos etox
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri El objetivo principal de una cura detox es mejorar las funciones de los principales órganos depurativos: el hígado, los intestinos y los riñones. En esta época, tras los excesos navideños, a casi todos nos resultará muy útil deshacernos de las toxinas acumuladas por los excesos, no solo para perder los kilos de más, sino también para sentirnos mejor. Además de suprimir o reducir el consumo de carne roja, huevos, lácteos grasos y alimentos ricos en azúcar, sigue durante 2 o 3 semanas, una dieta que contenga 5 de los 12 alimentos detox que te proponemos: 1. Ajo: tiene virtudes anticolesterol y detox, si se come crudo. 2. Alcachofa: favorece la secreción de la bilis por la vesícula biliar y su evacuación por el intestino. Es un buen diurético 3. Aguacate: contiene glutatión que favorece la eliminación de toxinas 4. Berros: su clorofila favorece la producción de glóbulos rojos y de enzimas desintoxicantes. 5. Ciruelas: contienen ácido tártrico (laxante natural) de poderes antioxidantes que desintoxican. Ayuda a eliminar más deprisa los deshechos. 6. Crucíferas como col verde y roja, brócoli y coliflor, ya que aportan vitamina C, fibras solubles de efecto corta hambre y cromo que regula las tasas de azúcar en sangre. 7. Cúrcuma: aumenta las enzimas antiinflamatorias en el hígado. Puedes añadirlo a tus platos como condimento o tomarlo en forma de suplemento. 8. Manzana: contiene pectina, una fibra que permite la excreción de toxinas y se infla en el estómago en contacto con los líquidos dando un sensación de saciedad. 9. Pomelo: abastece de vitamina C, tiene un gran poder antioxidante capaz de capturar los radicales libres y las toxinas. 10. Remolacha: aporta sustancias que ayudan al cuerpo a tratar los desechos del organismo. 11. Trigo sarraceno: un cereal sin gluten, que se digiere más fácilmente y su índice glicémico impide que se formen las reservas de glúcidos que luego terminan en forma de grasa abdominal.
12. Tofu y otras proteínas vegetales: pueden sustituir la carne, se asimilan rápidamente, mejoran la digestión y ayudan al organismo a excretar las toxinas.
COMPLEMENTOS DE AYUDA En algunas circunstancias puede resultar muy útil tomar alguno de estos complementos dietéticos: . Rábano negro: favorece la secreción y la eliminación de sales biliares favoreciendo una buena digestión. Actúa sobre las enzimas del hígado para una mejor eliminación de las toxinas. . Cápsulas de alcachofa concentran las cualidades de la alcachofa, mejorando el trabajo del hígado y facilitando la eliminación de toxinas. . Cúrcuma en comprimidos: de esta forma se aprovechan mejor los las virtudes nutricionales de esta especia. . Drenaxir: Un preparado que contiene un concentrado de frutas, extractos de plantas (boldo, alcachofa, ortiga, diente de león, zarzaparrilla, sauco, cola de caballo, abedul y bardana) y sirope de savia de arce que ayuda en las funciones depurativas del organismo. Se puede preparar una tisana con una cucharada del preparado disuelto en una taza de agua caliente y tomar 3 tazas al día. . Jugo de áloe vera: es un gran depurativo que se puede tomar en ayunas solo, mezclado en agua o en el zumo de naranja. . Alga clhorella: todas las algas tienen virtudes depurativas, gracias a los mucílagos que contienen, pero la clhorella es especialmente útil para eliminar los metales pesados. . Probióticos: un complemento con lactobacilos ayuda a mantener el equilibrio de la flora intestinal evitando que la mucosa intestinal se deteriore y deje filtrar las toxinas.
42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 16 DE ENERO DE 2016
Tecnología ◗ Combina las capacidades de PC y tablet
◗ La sustituirá por “Moto by Lenovo”
Las Vegas presenció el nacimiento de la Galaxy TabPro S
Lenovo hará desaparecer la marca Motorola de los smartphones
El dispositivo incorpora la primera pantalla multitáctil Super Amoled para Windows, con 12 pulgadas de tamaño y mejor experiencia de visualización Samsung ha presentado en Las Vegas su nuevo dispositivo 2 en 1 Galaxy TabPro S, que combina la tecnología de Samsung con el sistema operativo Windows 10. El dispositivo combina las funciones más importantes de los PC y las tabletas, todas las capacidades de un ordenador personal, y la ligereza y las posibilidades de entretenimiento que ofrece una tablet, y estará disponible en todo el mundo a partir del próximo mes. En cuanto a su diseño, tiene un grosor de 6,3 milímetros y un peso de 693 gramos, ya ha sido diseñada para su uso y transporte diario. Incluye también una funda-teclado, que ayuda a mejorar la usabilidad del equipo. La bisagra del teclado facilita
dos posiciones, para una visualización más cómoda en cualquier situación, y la clavija Pogo del teclado elimina la necesidad de emparejar o cargar por separado. El Samsung Galaxy TabPro S también incorpora la primera pantalla multitáctil Super
Amoled para Windows del mercado. La pantalla de 12 pulgadas ofrece un contraste de color más profundo, colores más vivos y detalles más precisos, que dan como resultado una mejor experiencia de visualización.
El logotipo de la M sí que se seguirá viendo, pero la compañía quiere unificar así sus dos negocios Tras la compra el año pasado de Motorola Mobility, de Google, por parte de Lenovo, la empresa ha decidido unificar sus dos negocios de smartphones de una voz por todas. Fruto de ello, la marca Motorola pasará a mejor vida y de ahora en adelante sus dispositivos de gama alta irán acompañados simplemente del distintivo “Moto by Lenovo”. Aunque el característico logotipo de la M se seguirá viendo, ya no se podrá leer el nombre de Motorola sobre los teléfonos Moto. Por su parte, la línea Vibe seguirá, aunque más enfocada a móviles de gama media. El nombre de Motorola solamente desaparcerá de los smartphones, pero dentro de Lenovo seguirá existiendo una división
de la marca, ya que hace meses Lenovo comentó que su unidad de smartphones iba a integrarse dentro de la unidad de Motorola Mobility. Esta decisión ha sido criticada por varios especialistas, por acabar así con una marca tradicional que creó el primer teléfono móvil del mundo y que democratizó, junto a Nokia, el uso de los teléfonos móviles.
◗ Creado en el año 2000
◗ En respuesta a peticiones de usuarios
Fotolog, un pionero que concluye, sin avisar, su actividad
El Moto X Force con pantalla “irrompible”, ya a la venta
Aún contaba con 32 millones de usuarios que no podrán recuperar sus fotografías y textos Sin previo aviso, y quince años después de su creación, Fotolog ha cerrado sus puertas, dejando tras de sí miles de fotografías y textos de sus usuarios. Fotolog se puede considerar como uno de los proyectos pioneros a la hora de conectar socialmente entre usuarios, ya que el hecho de poder compartir una fotografía supuso una gran revolución. Ahora, esto parece de la historia antigua, pero tan sólo hace quince años de su existencia, y ahora ya no hay sitio para él, Su cierre ha sido muy discreta, ya que sin avisar por ningún medio, su página ya no está accesible. Al intentar acceder a una de las páginas alojadas en el
dominio de Fotolog, aparece el mensaje de error “Website is offline. No cached version of this page is available”. La compañía no ha emitido ningún comunicado anunciando el fin de la plataforma, aunque desde hace varias semanas su mutismo era absoluto. En los últimos meses, Fotolog ya había dado indicios de su fin, ya que borró su aplicación de las tiendas de aplicaciones de Apple y Google y su página de Facebook no se actualizaba desde junio. Aún tenía 32 millones de usuarios registrados, y estos no podrán recuperar sus imágenes.
Tiene un tamaño de 5,4 pulgadas y calidad Quad HD, y está formada por cinco capas integradas que absorben los golpes y evita roturas y agrietamientos Motorola, o “Moto by Lenovo” ha sacado a la venta ya el Moto X Force, un smartphone que, respondiendo a las peticiones, a través de encuesta, de sus usuarios, cuenta con la tecnología Moto ShatterShield, que garantiza una máxima protección para la pantalla. La pantalla así, entrando en sus características, tiene una diagonal de 5,4 pulgadas y calidad Quad HD, y está compuesta por un sistema de cinco capas integradas que absorben los golpes, haciéndola prácticamente “irrompible”, anuncia la compañía. El fabricante está tan seguro de su tecnología que ofrece una garantía de cuatro años para rotu-
ra y agrietamiento de la pantalla y las lentes incrustadas, aunque esta seguridad no incluye los arañazos y otros posibles daños. El smartphone incluye una cámara trasera de 21 megapíxe-
les, enfoque rápido y una cámara frontal de 5 megapíxeles y es capaz de grabar y reproducir vídeos en 4K.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SABADO - 16 DE ENERO DE 2016
Sociedad ◗ Economía
El Salario Mínimo Interprofesional subió un 1 por ciento respecto a su valor en 2015 Sin embargo, el Indicador Publico de renta de Efectos Múltiples, utilizado para becas, ayudas y prestaciones se mantuvo congelado por sexto año consecutivo Dos referencias a nivel económico, como el Salario Mínimo Interprofesional, SMI, y el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples, IPREM, han sido actualizadas, aunque bien la segunda de ellas se ha mantenido congelada como en los últimos seis años. El IPREM sirve de referencia para cualquier efecto distinto al ámbito laboral propiamente dicho. Se utiliza, por ejemplo, en las solicitudes de becas, de ayudas a la vivienda, para establecer límites fiscales, o en el cálculo y acceso a prestaciones sociales, entre otros. Sin embargo, el Salario Mínimo Interprofesional ha subido un 1 por ciento con respecto al del año pasado. Así, éste se sitúa en 21,84 euros al día, 655,20 euros al mes y 9.172,80 euros al año, en catorce pagas. En el caso de los empleados de hogar que trabajen por horas, el salario mínimo será de 5,13 euros por hora efectivamente trabajada, siempre teniendo en cuenta que en el salario mínimo se computa únicamente la retribución en dinero, sin que el salario en especie pueda, en ningún caso, dar lugar a una reducción de esa cuantía. Por último, este
◗ Incidentes y otros factores
La australiana Qantas repite como aerolínea más segura para los viajeros Cada año, una web especializada realiza una encuestra entre viajeros y añade otros valores
salario se entiende referido a la jornada legal de trabajo a tiempo completo. Si se realizase jornada inferior se percibirá a prorrata. En cuanto al Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples, su cuantía es, para este año, al igual que los anterio-
res, 17,75 euros al día, 532,51 euros al mes y 6.390 euros al año, que con el prorrateo de pagas extraordinarias asciende a 7.455,14 euros.
Como cada año, una página web especializada en compañías aéreas ha realizado una encuesta entre los viajeros y usuarios de las mismas, publicando el top 5 de compañías que proporcionan a los viajeros un mayor nivel de seguridad. La primera plaza del top la ocupa la australiana Qantas. Esta aerolínea lleva tres años repitiendo este puesto, por su bajo número de incidencias y por no haber tenido ningún tipo de catástrofe ni accidente que pueda haber hecho mella en su imagen. Los primeros puesto de la lista se seleccionan entre 400 aerolíneas analizadas, sin hacer una
escala entre ellas, solamente destacando a la mejor. En los primeros veinte puestos están compañías como American Airlines, Lufthansa, Japan Airlines, United Airlines, Finnair o Etihad Airways, entre otros. Este top se establece teniendo en cuenta una amplia selección de factores, no solo si se han producido o no accidentes en las aerolíneas, ya que se valoran los informes del gobierno, las revisiones, la innovación, el cumplimiento de las normas y otros factores añadidos que proporcionan un soporte adecuado a los viajeros.
Estados Unidos- y “Val del Omar. La mecamística del cine” -Badajoz, Santiago de Compostela y Gijón-. En el apartado económico, el museo destaca el incremento del 7 por ciento aproximadamente de los ingresos generados por el Museo con respecto a las cifras
del año 2015, ya que se pasarán de 9.517.057 euros a 10.188.519 euros para este 2016. A ello habría que añadir el valor de las donaciones de obras recibidas en este ejercicio, valoradas en 1.630.012 euros.
◗ Superó, en un 20 por ciento, los datos de 2014
Más de tres millones de personas pasaron por el Museo Reina Sofía durante el año 2015 La exposición más visitada ha sido la dedicada a la Colección del Kuntsmuseum de Basel, que superó el medio millón de visitantes durante su permanencia El madrileño Museo Reina Sofía ha cerrado el año 2015 con un número de visitantes cercano a los 3.250.000, que han podido visitar tanto la Colección como las quince exposiciones temporales que se han podido ver, o bien disfrutar de los ciclos audiovisuales, de las conferencias, seminarios o talleres que se han organizado. Esta cifra supone un incremento de más de un 20 por ciento con respecto a los datos del año 2014 y la muestra dedicada a la Colección del Kuntsmuseum de Basel ha sido una de las más vistas en 2015, ya que alrededor de 540.000 personas pasaron por
sus salas. “Aún no”, “Sistema operativo” de Daniel G. Andujar, o las dedicadas a Carl Andre y la más reciente de Constant, han sido también de las que más éxito de público han tenido. Para este año 2016, el Reina Sofía ha programado las exposiciones “Querido Lector. No lea”, de Ulises Carrión; “Wifredo Lam”; “Campo Cerrado” -que incluirá obras, entre otros, de Dalí, Brossa, Tàpies, Chillida o Jorge Oteiza-, y “Marcel Broodthaers”, además de las dedicadas a Erlea Maneros y a Tamar Guimaraes dentro del programa “Fisuras”. El Palacio de Velázquez será
la sede de las exposiciones de Rémy Zaugg, en primavera, y de Txomin Badiola en otoño. Y a partir del mes de mayo, el Palacio de Cristal albergará las obras de Damián Ortega. Durante 2015, aparte de los más de 3 millones de personas que han visitado el Museo en Madrid, un millón de visitantes más han contemplado las exposiciones itinerantes organizadas por el Reina Sofía con fondos de su Colección: “Picasso y la modernidad española” -Sao Paulo y Río de Janeiro, en Brasil-; “Miró último (19631981): la experiencia de mirar” Denver y San Antonio, en
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 16 DE ENERO DE 2016
PROGRAMACION Agenda
Video de la semana
Qué ver en Medina
Carnaval
SÁBADO 16 Y DOMINGO 17 DE ENERO
Ya se han publicado, en la página web del Ayuntamiento de Medina del Campo, las bases para participar en el desfile de Carnaval y en la demostración de Música Carnavalera que se desarrollará el 4 de febrero en el Auditorio Municipal. En ambos casos, los interesados en participar deberán inscribirse en la Concejalía de Festejos, ubicada en la segunda planta de la Casa del Peso. En el caso del desfile de Carnaval se han establecido varios premios, que serán concedidos por un jurado formado por miembros de la Comisión de Festejos.
LO MEJOR DE LA SEMANA Emitiremos los mejores espacios emitidos en nuestro canal durante la semana, como la entrevista a los ganadores de los premios del Consejo de la Juventud de Castilla y León o el espacio de salud protagoizado por el Doctor Tomé en el que habló de adicciones.
DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.
INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, con Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.
EL GATO AL AGUA Los telespectadores disfrutarán de este espacio de actualidad y debate.
DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.
PELICULA Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
Concurso de cuentos Hasta el próximo 22 de enero pueden presentarse, en la Biblioteca Municipal, los trabajos para participar en la novena edición del Concurso de Cuentos Breves “Érase una vez...”, dirigido a niños y jóvenes que cursen estudios desde 4º de Primaria hasta Bachillerato o Formación Profesional. Los trabajos, cuya temática será libre, deberán tener una extensión mínima de dos folios y máxima de seis, escritos a ordenador por una sola cara. De estos cuentos tendrán que entregarse tres copias, bien en la misma biblioteca, bien a través de correo ordinario a la dirección: Biblioteca Pública Municipal, Calle San Martín 24, 47400-Medina del Campo.
INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, con Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO” La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 18 DE ENERO
PRESENTACION DEL LXXVIII CAMPEONATO DE ESPAÑA DE GALGOS Repasaremos la actualidad y lo acontecido en el fin de semana en Medina y Comarca, como la presentación del Campeonato de España de Galgos de Nava del Rey. También hablaremos con la concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Medina del Campo sobre la Ayudas a la Pobreza Energética y repasaremos los resultados de la Gimnástica Medinense.
ACTUALIDAD A DEBATE Nuestros contertulios debatirán en el estudio sobre la situación del comercio en Medina y también conoceremos las noticias que haya dejado el día en la localidad. Además. veremos el TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de la Autoescuela “Traffic”.
Ocioteca
MEDINA Y COMARCA AL DIA
En la tarde de hoy, la Ocioteca Municipal, ubicada en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, ofrece varias actividades para los jóvenes de entre 12 y 16 años. Así, a partir de las 18.00 horas, los jóvenes participarán en una chocolatada, dentro de la sección “Chef-MDC”, y podrán jugar a “NBA2k16” en la Cyberteca a las 19.30 horas. Y, el próximo viernes, a las 18.00 horas podrán aprender a decorar, en la sección “Do it yourself”, y jugar a Wii Party, a las 19.30 horas, en la Cyberteca.
Estaremos atentos a la actualidad de Medina y nuestros pueblos más cercanos y, en DE TU A TU, se entrevistará a un personaje de actualidad.
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia Aurora González Cabanas Carreras, 43 A partir del próximo viernes: Julián Fernández Mellado Gamazo, 8
Animales de compañía El hurón
MARTES 19 DE ENERO
MIERCOLES 20 DE ENERO
Farmacia Manuel García Cermeño
Adolfo, un treintañero que trabaja de segurata, está pasando una mala racha. No sólo le deja su novia de toda la vida por ser un tipo sin ambición sino que, para colmo, se convierte en el objetivo de una serie de matones liderados por Vázquez, un peligroso criminal que acaba de escapar de la cárcel. ¿Pero qué ha hecho él para verse en semejante lío?, ¿Cómo es posible? El mundo se le viene abajo cuando descubre que su padre tiene una doble identidad. No es un payés dedicado a la producción de embutidos, como él ha creído toda la vida, sino que es Anacleto, un agente secreto en horas bajas y el hombre que encerró a Vázquez hace treinta años. Adolfo tendrá que abandonar su zona de confort y colaborar con su padre, la persona con la que peor se entiende del mundo, para sobrevivir a la venganza de Vázquez y de paso, entre tiroteos y persecuciones, intentar recuperar a su novia.
JUEVES 21 DE ENERO
NOCHE DE TOROS Repasaremos las noticias ocurridas en Medina y, en NOCHE DE TOROS, Javier Serrano y José Luis Ortúñez repasarán las últimas noticias del mundo del toro.
VIERNES 22 DE ENERO
ELLAS OPINAN Cerraremos la semana con la actualidad local y con el espacio ELLAS OPINAN, la tertulia social protagonizada por mujeres.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 50% de los internautas cree que este año le vaya a ir mejor que en 2015 Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 50 % han respondido que creen que este año les va a ir mejor que en 2015. Por su parte, un 50 % declaró que en 2016 no piensa que le vaya a ir mejor que en el pasado año.
Le irá mejor en 2016 que en 2015
NO
El hurón es el tercer animal de compañía después del perro y el gato, son mamíferos que pertenecen al orden de los carnívoros, es decir, son parientes de la nutria, el visón, la mofeta, etc. Se caracteriza por su cuerpo delgado, por poseer un antifaz y por su hermoso pelaje; son juguetones, obstinados y curiosos. El hurón es un estricto carnívoro, es decir que tiene que estar alimentado con productos elaborados con carne animal como primer ingrediente; existe en el mercado alimento seco para ellos. Se les debe cortar las uñas y cambiarles diariamente su bandeja de arena sanitaria y limpiar su jaula una vez por semana. El hurón debe ser vacunado y desparasitado periódicamente. El hurón debe ser vacunado frente al moquillo y la rabia principalmente. La esperanza de vida de un hurón son 8-10 años, el macho suele pesar de 1 a 3 kilos y la hembra es más pequeña, de 1 a 2 kilos. La madurez sexual se alcanza a los 6-12 meses, la gestación suele durar 42 días y el tamaño de la camada oscila entre 7 y 14 crías. El hurón tiene un olor especial y se debe a las glándulas sebáceas de su piel.
SI Esta semana opine sobre Podemos ¿Está de acuerdo con la puesta en escena de Podemos en la constitución del Congreso? SI NO
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
SABADO - 16 DE ENERO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 16 DE ENERO DE 2016
COMER , BEBER , DISFRUTAR…
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO
www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
de día Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos y un montón de tapas más
Tapas y canapés variados. C/ Almirante, 8
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
Menús diarios. Platos combinados, bocadillos.
B
C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576
AR
Pinchos caseros, oreja, morro. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411
ZONA WIFI
MENÚ DIARIO 7 €
Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo
lavozdemedinadigital
660 365 362
.com
www.
5 primeros y 5 segundos a elegir.
Tapas, Meriendas, Cumpleaños. Amplia terraza de verano
- Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido C/ Simón Ruiz, 2
C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo
Telf. 983 81 12 06
Pulpo - Chipirones Chorizo a la Sidra Alitas de pollo Huevos rotos con picadillo y patatas Menú Diario Solomillo con setas y Parrilla Cabrales Asados Horno de Leña Ctra. Peñaranda, km. 1 - ✆ 642 368 432
esta guía en
CAFETERÍA
MARVI
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
Calle Valladolid, 16 MEDINA DEL CAMPO 983 800 795
Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada
¿Dónde vas, Laudelino? CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
Avenida Constitución, 3
Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo
Desayunos - Almuerzos - Tapas
660 365 362
C/ Las Farolas, 5
de noche
TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE
C/ Las Farolas, 15
Disfruta de nuestros batidos naturales
Por fin un sitio diferente Plaza Segovia 4
Plaza Segovia, 10
Plaza de Segovia, 4
DISCO - PUB
C/ Las Farolas, 2
¡¡ VIVE NÉMESIS !!
Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s Ronda de las Flores, 4
C/ Bravo, 17 - Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SABADO - 16 DE ENERO DE 2016
BREVES MOTOR OCASIÓN E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FIAT 500: Año 2014, cierre centralizado con mando, elevalunas eléctricos, climatizador manual, mandos en volante, sistema manos libres, techo solar fijo acristalado, pocos km, impecable, garantía de fabrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / ALFA ROMEO GIULIETTA: Año 2014, alto de gama, cierre centralizado, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado con mando,climatizador bi-
zona, mandos en volante, sistema u-connect, control de velocidad, llantas de aleación, reposabrazos delantero, sensores de lluvia,luces y parking, impecable, pocos km, garantía de fabrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / AUDI A6: Año 97, 2800cc, tracción quattro, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, llantas, mecánica, interior y chapa perfecto, muy amplio, pocos kilómetros, revisado y al dia. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / -FIAT DOBLO : 1.9 DMJET 105CV, BUEN ES-
Se Vende Chalet En Plan Nacional VI 69331255
TADO, 2006, FURGON,CIERRE CENTRALIZADO, AIRE ACONDICIONADO, POCOS KM. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / OPEL INSIGNIA ST: Año 2011, 2.0 160cv cdti, ecoflex, alto de gama, llantas de aleación, pintura metalizada, clima, control de velocidad, radio mp3, 6 velocidades, poco consumo y muy amplio, económico E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / TOYOTA LAND CRUISER: 3.0 164CV FULL EQUIPED, MUY BUEN ESTADO, AÑO 2004.3 PUERTAS, ENGAN-
CHE. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / -ROVER MG ZR: 1.4 100CV, PRECIOSO, ELEVALUNAS, CIERRE CENTRALIZADO, AIRE ACONDICIONADO, LLANTAS DE ALEACION, IMPECABLE, LUNAS TINTADAS, A TODA PRUEBA. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / ALFA 147: 1.9 JTD 115CV, FULL EQUIPED, CIERRE CENTRALIZADO, ELEVALUNAS ELECTRICOS, CONTROL DE VELOCIDAD, CLIMATIZADOR, RADIO CD, CARGADOR CDS, 5 PUERTAS, LLANTAS
Se Vende cochera céntrica
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
Callejón de los coches 69331255
SE ALQUILA: Piso de 4 dormitorios, cocina amueblada con plaza de garaje y trastero. en C/ Artillería.
SE VENDEN: Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva
DE ALEACION, MUY BUEN ESTADO E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / BMW 120D: PERFECTO ESTADO, XENON, PIEL, VOLANTE MULTIFUNCION, CLIMATIZADOR, LLANTAS, 6 VELOCIDADES, 177CV. AÑO 2007
queplan.es Las mejores ofertas
Si quiere comprar o vender, esta es su
sección SE ALQUILA PISO Residencial Valle Real Cocina amueblada, Plaza de Garaje
669 33 12 55 SE VENDE SOLAR
De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo
983 81 29 38 - 649 86 98 66
SE ALQUILA O SE VENDE: Local de 370 m2 en C/ Bravo.
SE ALQUILA O SE VENDE:
SE ALQUILA LOCAL Reformado C/ Gamazo 150 M2
Local en la C/ Doña Leonor 75 m2 - Reformado
SE ALQUILA: Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel
SE VENDE: Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 3 dormitorios, 2 baños, salone, terraza, totalmente reformado
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE ALQUILA LOCAL Esquina Plaza Mayor - Reformado - 20m2
SE VENDE: Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE VENDE
SE VENDE:
SE VENDE
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
Residencial Los Colegios 238 m2
SE VENDE: CASA EN POZALDEZ, 3 dormitorios, baño, patio, salón, en Calle del Pozo, 298 m2 de parcela ¡Económico!
SE ALQUILA O SE VENDE:
inmojulian@hotmail.es
SABADO - 16 DE ENERO DE 2016
Adolfo Marcos del Bosque Concejal popular del Ayuntamiento de Medina del Campo
Si estamos aquí, es porque el pueblo de Medina lo ha querido y a cada grupo le ha dado lo que espera de él y, si los veintiuno que estamos en el Ayuntamiento tiramos del carro, Medina del Campo volverá a florecer
Estefanía Galeote
Esta semana entrevistamos a un concejal de oposición: Adolfo Marcos del Bosque, edil del Partido Popular de Medina del Campo. Se trata de un viejo conocido de la política medinense ya que ejerció como concejal, en este caso del equipo de Gobierno, en anteriores legislaturas. - Ya fue concejal anteriormente, pero ¿cómo afronta el cargo en esta ocasión? Con mucha ilusión porque, en primer lugar, me lo pidió una persona con la que siempre he tenido muy buena relación, y me imagino que cuando lea esta entrevista lo va a reconocer, me pidió que por favor le echara una mano al nuevo proyecto y a la nueva persona que iba a asumir ser el cabeza de lista y, aunque al principio me costaba porque no quería volver, no tenía mucha ilusión tampoco, luego el proyecto resultó interesante y, por supuesto, la persona cabeza de lista, que para mí ha sido el mayor acierto que ha habido. Así que al final decidí dar el paso y echarle una mano en el proyecto que era, de verdad, muy muy ilusionante. - ¿Nota mucha diferencia entre ser concejal de Gobierno y de oposición? Muchísima. Se trabaja de diferente manera, tienes que estar pendiente más que para criticar, para ver qué están haciendo que tú no harías o harías de diferente forma. Estamos en la tesitura de ayudar y, entre todos, conseguir algo que es proyecto ilusionante por el que estoy aquí y que Medina retome lo que siempre ha caracterizado a Medina: ser una ciu-
dad con miras hacia el futuro y buenas expectativas, porque no deja de ser cabeza de comarca, y tenemos tantísimo que hacer todos... - Se refiere a que no se pueden rechazar los proyectos de otros grupos por sistema... Yo creo que esas maneras se deberían haber dejado ya hace muchísimo tiempo. A mí me gusta mucho más sentarme a dialogar, tomar iniciativas y hacer propuestas, pero si vamos a ir con la famosa frase del “y tú más”, no son maneras. Si estamos aquí, es porque el pueblo de Medina lo ha querido y a cada grupo le ha dado lo que espera de él y si los veintiuno que estamos en el Ayuntamiento tiramos del carro, Medina del Campo volverá a florecer y volverá a ser lo que todos queremos, a lo mejor visto desde puntos de vista diferentes, pero creo que estamos aquí todos para lo mismo. - ¿De qué áreas se ocupa dentro del grupo municipal? De las que tuve en las anteriores legislaturas y que son las
que me encanta que son la empresa en Medina y todo lo que tiene que ver con el desarrollo y las ferias, el tejido empresarial de Medina, que es lo que verdaderamente me apasiona: el comercio, la industria, el fomento de Medina... que es por lo que sigo. - Dentro de estas áreas, ¿cuáles son sus principales propuestas? Hay muchas. Lo principal es que se consiguiera en Medina una asociación empresarial fuerte, no por sectores sino una que represente a todos los sectores económicos y empresariales: en ese momento, Medina del Campo será fuerte, porque todos queremos lo mismo que es trabajo y futuro. Si todos estamos unimos y vamos todos en la misma dirección tendremos mejores fiestas, mejores ferias, mejores de todo porque tendremos la colaboración de todos en Medina. En las legislaturas en las que estuve, este tema estaba un poco mejor que ahora porque las asociaciones ahora están diferentes,
un poco más apáticas y con menos ganas de hacer cosas y yo creo que si una empresa de Medina necesita ayuda para lo que sea, debemos estar el resto, que esté el Ayuntamiento para ir a donde haya que hacerlo con una empresa que esté pasando buenos o malos momentos, porque se está para las dos cosas. Si lo tenemos así de claro, ¿por qué no nos unimos y nos ponemos todos a remar? Así empezamos todos a tirar del gran carro que es Medina del Campo. - En su labor de oposición, ¿le facilitan la tarea o está encontrando muchas dificultades? No estoy teniendo ningún problema con el grupo que ahora mismo está gobernando. Cuando tengo preguntas voy al concejal de turno y llegamos a un entendimiento y me facilita todo lo que le estoy solicitando. Sí que es cierto que hay algunas áreas que son un poco más delicadas, pero en las que yo estoy tocando no estoy teniendo ningún problema. - En semanas anteriores preguntamos a compañeros suyos y ahora a usted, ¿cómo se encuentra en estos momentos el Partido Popular de Medina del Campo? Creo que mejor que nunca. ¿Cuándo ha estado el PP mejor que ahora? Aunque se hable de división, yo lo que veo es una Junta Gestora muy unida con concejales y eso, ¿cuándo se ha visto? Nunca. Yo llevo toda la vida y veo al PP mejor que nunca. Habrá otras personas que lo vean diferente, pero yo lo que veo es que nunca se habían unido los concejales con la Junta Directiva y ahora se unen muchísimo.
Horrorifiee Clotilde D’Aubisson
Tras haber intrigado para ser mandarina de España, acudí el miércoles a la constitución de las Cortes, como invitada, y me quedé pasmada, “horrorifiée”. Me acompañaron los mandamases del Ayuntamiento de Madrid, Carmena y Carmona, y nos guardó las espaldas el alcalde de Cádiz, Kichi, porque no pudo venir el nuevo “President” de la Generalitat, “Puchi”, a la investidura de Pachi. Tan pronto como estuvimos en la Carrera de San Jerónimo, “à côté” de los leones, vimos una charanga que creíamos que esperaba para rendirnos honores; pero no. Eran los de Mónica Oltra Jarque para dar la bienvenida a los de Compromis, según nos aclaró Chucha, la ujiera espía, pagados por el Ayuntamiento con una factura emitida por Valencia Sonora con la firma de Rita y Camps. “¡Quel horreur!”, dije yo. Y “qué tupé”, añadió Carmona aturdidito. “Para tupé, el de ese pollo”, esputó Carmena señalando a un joven que llevaba rastas. Y cuando ya estábamos los tres “épatés”, llegó Celita y nos dijo: “mientras lleve limpia la cresta y no nos salte algún piojo, a mí me da igual”. ¡Y es que esta Celia es de un liberal!. Ya en el hemiciclo pudimos ver al “petit choux” de Carolina Bescansa, muy descansada ella y muy descansadito él, a juzgar por el aspecto magnífico y simpático que presentaba el rorro y la cara placentera de su mamá cuando le daba “le teton”. - “Esto no lo has visto, Cloti, ni en la toma de posesión de Cicciolina en el Parlamento italiano cuando te faenabas a Berlusconi”, me dijo Carmona. Y es verdad, ya que entre aquel seno y éste otro había diferencias ideológicas. Pero pese a todo se votó, Pachi fue elegido y todos, demócratas de toda la vida, estuvimos encantados de pasar una jornada democrática y televisiva, en la que si nos descuidamos nos hacen una foto del “chichi”, a Carmena y a mí, como casi se la hicieron al “zizie” de Pablito Iglesias, al que acompañaron los fotógrafos hasta la “pissotte”.