La Voz de Medina 160206

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 6 de Febrero de 2016 Año 57 . Nº 2975

Castrejón /22 Las

Carnavales/24-28

Nava del Rey / 29

“Aguedas” de la Zona Sur se desmelenaron, alentadas por un pregón de campanillas y solera.

La totalidad de los pueblos de la comarca se sumen a partir de hoy en las Carnestolendas.

La castellanomanchega “Favorita”, ganadora del LXXVIII Nacional de Galgos en Campo.

Dimitió el edil Fuertes (PP) por discrepancia con sus compañeros de Grupo El concejal José Luis Fuertes García (PP) presentó su dimisión, en Registro General del Ayuntamiento, mediante un escrito que reza: “Por motivos de incompatibilidad con algunos componentes del Grupo Municipal Popular, sintiéndome desautorizado por los mismos en mi labor como concejal en la oposición y habiendo sido menospreciado mi trabajo en las

Areas de Hacienda y Personal, renuncio al cargo de concejal del Ayuntamiento de Medina del Campo”. Tras la dimisión de Fuertes, entrará como nuevo concejal Sergio Ayala, de profesión camarero, conocido por su intervención en el Programa “Hombres y Mujeres y Viceversa”, además de por una reciente aparición en la portada de Interviú. P/ 2

El Carnaval 2016 llega hoy a Medina con el I Perrotón Solidario y la música carnavalera

La programación del Carnaval 2016 de Medina del Campo arranca hoy con la organización del I Perrotón Solidario a favor de Cruz Roja, una de las principales novedades propuestas por la Comisión de Festejos. Además, en la jornada de hoy se celebrará la demostración de música carnavalera en la que participarán asociaciones

y colectivos en el Auditorio Municipal, y por la noche, los establecimientos hosteleros de la villa entregarán premios a los mejores disfraces del Carnaval de Noche. Pasado el fin de semana, el lunes será el turno del gran desfile de Carnaval, el acto más participativo, que arrancará en el Puente Aguacaballos y acabará en la Plaza Mayor. P/5

Olmedo / 30 En 2015, el municipio contabilizó 16.685 espectadores en sus eventos culturales.

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1,20 €

Tordesillas /31 La imagen de Nuestra Señora de las Angustias, eje del carel anunciador de la Semana Santa.

David Alonso Martín /48 Concejal del Partido Popular (PP) de Medina del Campo.

Las Águedas de Medina, de fiesta en honor a su patrona

Página 7

José Luís Cuerda, “Roel de Honor” en la Semana de Cine

El veterano director José Luis Cuerda recibirá el Roel de Honor en la 29 Semana de Cine de Medina del Campo que se celebrará entre los días 11 y 19 del próximo mes de marzo. Cuerda se suma a figuras como José Sacristán, Emilio Martínez Lázaro o Emma Penella, homenajeados también por el festival. P/ 4


Local

2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 6 DE FEBRERO DE 2016

◗ Nueva crisis en el Partido Popular

El edil José Luis Fuertes (PP) renunció al acta de concejal en el Ayuntamiento

Le sustituirá el décimo segundo de la candidatura con la que el Partido Popular concurrió a las elecciones, Sergio Ayala Pichoto. En ocho meses se han producido en total cuatro dimisiones en el Grupo Municipal J. Solana

La abstención en el Pleno del Ayuntamiento del viernes de la pasada semana en el voto de una moción que apoyaba el Grupo Municipal Popular, por parte del concejal José Luis Fuertes García, hizo presagiar que algo iba a pasar en el Grupo Municipal del PP de Medina del Campo. Y a sí fue, ya que en la mañana del lunes, concretamente a las 09.08 horas, el concejal Fuertes presentaba su dimisión, en Registro General del Ayuntamiento, mediante un escrito que reza: “Por motivos de incompatibilidad con algunos componentes del Grupo Municipal Popular, sintiéndome desautorizado por los mismos en mi labor como concejal en la oposición y habiendo sido menospreciado mi trabajo en las Areas de Hacienda y Personal, renuncio al cargo de concejal del Ayuntamiento de Medina del Campo”. Esta dimisión del edil José Luis Fuertes es la tercera que se produce en los siete meses transcurridos de la presente legislatura municipal, a la que puede añadirse una cuarta, protagonizada por Eduardo Manuel Gago Gutiérrez que dejó correr la lista tras las dimisiones de Eduardo Marcos y Alicia Ladoire. Fuertes, hombre con amplia experiencia de gobierno en el Area de Hacienda, formó parte del último Ayuntamiento que presidió Crescencio Martín Pascual, en el que realizó una labor elogiada por todos los grupos de la oposición. Sin aspiraciones políticas, accedió a formar parte de la

candidatura del PP para las últimas elecciones municipales, en el quinto puesto y a última hora, tras el descuelgue de ésta de Luis Carlos Salcedo, hombre fuerte de la actual gestora que gobierna el PP medinense, tras la disolución de la Ejecutiva local como consecuencia de la renuncia a la Presidencia de ésta de Crescencio Martín, días antes de la apertura de un juicio oral que tenía pendiente por corrupción administrativa, cuyo resultado es público. Con esta dimisión de Fuertes, la nueva vacante de la concejalía de oposición recae, en principio, en el décimo segundo de la candidatura con la que el PP concurrió a las elecciones: Sergio Ayala Pichoto, de profesión camarero, oficio que ejerce en un restaurante y en un bar de copas, y conocido por su intervención

televisiva en el Programa “Hombres y Mujeres y Viceversa”, además de por una reciente aparición en la portada de Interviú. El joven medinense, según pudo saber este semanario, podría estar preparando su candidatura a Mister España. José Luis Fuertes.

Tras la crisis abierta por Fuertes, los concejales de Medina del Campo y miembros de la gestora que dirige el partido en la villa, se reunieron en la noche del lunes, con el PP de Valladolid, llegando a un principio de acuerdo para intentar cerrar la crisis, que se ha materializado en una serie de nombramientos, de los que dio cuenta en una nota oficial el PP Provincial. Asegura el comunicado que “El Grupo Municipal del

NOMBRAMIENTOS

Partido Popular en el Ayuntamiento de Medina del Campo ha decidido nombrar portavoz a Olga Mohíno, segundo portavoz a Juan Ignacio Gutiérrez y tercer portavoz a Natalia Peinador. Con estos nombramientos el Partido Popular reestructura las responsabilidades internas del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Medina a la vez que asigna responsabilidades al resto de los concejales componentes del mismo. Estos ajustes tienen como objetivo potenciar la acción política del Grupo Municipal con una tarea de oposición dinámica y efectiva. El nombramiento oficial de Olga Mohíno como portavoz del Grupo Municipal Popular servirá para establecer de forma clara las directrices y la comunicación del grupo después de

la salida del mismo de tres concejales durante los últimos meses. Mohíno se propone relanzar las diferentes áreas de responsabilidad dentro del Grupo dando protagonismo a los ocho concejales que lo conforman y para ello impulsarán el uso de las nuevas tecnologías, la atención a los ciudadanos, las relaciones con los medios de comunicación y la participación de todos los concejales en las distintas actividades internas del Ayuntamiento de Medina del Campo. Juan Ignacio Gutiérrez participará junto a Mohíno en esa nueva organización interna del Grupo, coordinando las actividades de todos los concejales y asumiendo la segunda Portavocía ante el Pleno del Ayuntamiento”, concluye el comunicado el Partido Popular Provincial de Valladolid . Sergio Ayala


Local

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3

SABADO - 6 DE FEBRERO DE 2016

Aspecto de las instalaciones provisionales.

El AVE entrando en el PAET de Medina del Campo.

◗ Infraestructuras del Estado

El PAET-Estación provisional del AVE entró en servicio el pasado lunes

Los primeros en utilizar las instalaciones de Medina del Campo fueron 6 viajeros con dirección Zamora-Galicia Solana

Un total de 6 personas utilizaron el lunes, por primera vez el apeadero provisional del Puesto de Adelantamiento y Estacionamiento de Trenes (PAET) - Estación de AVE de Medina del Campo - para subir al Tren de Alta Velocidad que, con origen en Madrid, tras llegar a la “Villa de las Ferias” a las 08.18 horas les llevaría a Zamora en 29 minutos o a La Coruña en 5 horas y 36 minutos. El segundo de los trenes, que paró al mediodía en el PAET provisional de Medina, con dirección Madrid y origen en El Ferrol, recogió a 6 viajeros de ida y a 2 de vuelta, tras haber llegado estos últimos por otras líneas convencionales, teniendo prevista su llegada a Madrid Chamartín en un tiempo de una hora y siete minutos. Así se inició la andadura de la futura estación (PAET) del AVE de Medina del Campo, situada a las afueras de la localidad, en la carretera de Las

Salinas, a la que se accede por un vial, ya pavimentado, nada más pasar las instalaciones de la antigua Cerámica “San Pedro”. Nadie espere, hoy por hoy, encontrar a otro personal distinto del de Seguridad, ya que al no estar construido el PAET previsto los billetes sólo pueden adqui-

rirse en la histórica Estación de RENFE de Medina del Campo o a través de Internet. Las instalaciones actuales no van más allá de una zona pavimentada para el aparcamiento de vehículos, en el exterior de un vallado; y un muelle de acceso al AVE, en el interior del mismo,

complementado por una caseta de obra en la que se ubican los servicios higiénicos. Por el momento, la estación provisional se estrena con 6 trenes diarios, entre ida y vuelta, e la LAV Madrid y Galicia. Las salidas de Medina del Campo para los AVE en direc-

Llegada de los primeros viajeros procedentes de Zamora y Galicia.

ción Galicia y procedentes de Madrid serán efectivas a las 08.22, a las 14.08 y a las 16.02 horas, teniendo prevista todas ellas paradas en Zamora. Por su parte, los AVE con dirección Madrid saldrán del PAET provisional de Medina del Campo a las 12.05, a las 16.55 y a las 21.44 horas, todos ellos con parada en Segovia 32 minutos más tarde y llegada a Madrid Chamartín en los tiempos indicados anteriormente. Para facilitar la conexión de los viajeros que lleguen al PAET con la estación histórica de ferrocarriles del Medina del Campo, RENFE ha puesto a su disposición unos autocares de pequeña capacidad, aunque suficientes en función de las previsiones. Sin embargo, incluso si se adquiere el billete en la Estación de RENFE, los viajeros deberán acceder al PAET por su propia cuenta. Todo ello a la espera de la construcción de la lanzadera que habrá de unir, en el futuro, ambas estaciones por tren.


4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SABADO - 6 DE FEBRERO DE 2016

◗ XXIX Semana de Cine de Medina del Campo

José Luis Cuerda recibirá el Roel de Honor en la 29 Semana de Cine de Medina del Campo En la filmografía del director destacan títulos tan importantes como “Amanece que no es poco”, “El bosque animado” y “La lengua de las mariposas” Azucena Alfonso

El veterano director José Luis Cuerda recibirá el Roel de Honor en la 29 Semana de Cine de Medina del Campo que se celebrará entre los días 11 y 19 del próximo mes de marzo. De esta forma, se reconocerá la extensa carrera cinematográfica del realizador y guionista albaceteño responsable de películas como “Amanece que no es poco”, “Los girasoles ciegos”, “El bosque animado” y “La lengua de las mariposas”. Además, su papel en el mundo del séptimo arte va más allá, siendo conocido también como productor de películas tan importantes en el cine español como “Tesis”, “Abre los ojos”y “Los otros”, dirigidas por Alejandro Amenábar. Cuerda se suma a figuras como José Sacristán, Emilio Martínez Lázaro, Emma Penella, Mercedes Sampietro, Elías Querejeta, Juan Diego y Luis García Berlanga, homenajeados también por el festival. El director manchego no se vinculó desde el principio con la

profesión cinematográfica. José Luis Cuerda empezó la carrera de Derecho, la cual abandonó al tercer año para dedicarse profesionalmente a su verdadera vocación, el cine. por ello decidió formarse como técnico de radiodifusión y televisión. En 1969, entró a formar parte del equipo de TVE, realizando reportajes y documentales para los servicios informativos, pero no sería hasta el año 1982 tras rodar varias películas para televisión, cuando llegaría su salto a la gran pantalla con ‘Pares y nones’, comedia protagonizada por Antonio Resines y Silvia Munt. El filme le situó en el mapa de realizadores españoles al que seguiría en 1983 la película para televisión ‘Total’, con Manuel Alexandre y Agustín González encabezando el reparto. Esta película narra cómo se vive el fin del mundo en el año 2598 en un pequeño pueblo de ambiente castellano. Con ‘Total’, Cuerda logró el Premio Especial del Jurado y el Premio Especial de la Crítica en el Festival de Montecarlo. En 1987 dirigió ‘El bosque

animado’, basada en la obra homónima de Wenceslao Fernández Flórez y escrita junto a Rafael Azcona, que le valió una Mención de Honor en el Festival de San Sebastián. Al año siguiente, en 1988, estrenó ‘Amanece, que no es poco’, el filme que le consagró como director, considerado hoy como una película de culto con un guión surrealista repleto de situaciones de humor delirante en un pueblo de la Sierra de Albacete. Precisamente, con este título continuaba una etapa de cine caracterizada por el humor de lo absurdo que abrió ‘Total’ y que se cerraría en 1995 con ‘Así en el cielo como en la tierra’. Condecorado en 2002 con la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes, Cuerda posee dos premios Goya al Mejor Guión Adaptado por ‘La lengua de las mariposas’ (1999) y ‘Los girasoles ciegos’ (2008). Su filmografía se completa con ‘La viuda del capitán Estrada’ (1991), ‘La marrana’ (1992), ‘Tocando fondo’ (1993), ‘Primer amor’ (2000), ‘La edu-

cación de las hadas’ (2006) y ‘Todo es silencio’, su última película hasta el momento, rodada en 2012.

Entre los datos que ya se conocen de la 29 Semana de Cine, destaca el nombramiento de la realizadora zaragozana Paula Ortiz como Directora del Siglo XXI. Su segundo largometraje, ‘La novia’, adaptación de ‘Bodas de sangre’, de Federico García Lorca, opta a doce premios Goya en la 30ª edición de los galardones, incluidos los de Mejor Película y Mejor Dirección. Con su pri-

MÁS GALARDONES

mer largometraje, ‘De tu ventana a la mía’, protagonizado por Maribel Verdú, Álex Angulo y Leticia Dolera, lograba también la nominación en la categoría de Mejor Dirección Novel. Con esta película, se alzó con el premio Pilar Miró al Mejor Nuevo Director en la Seminci de Valladolid en 2011. Realizadora también de numerosas campañas de publicidad, ha dirigido, además, cinco cortometrajes: ‘Para contar una historia en cinco minutos’, ‘Saldría a pasear todas las noches, ‘Declaración de Katerina’, ‘Fotos de familia’, ‘El rostro de Ido’ y ‘El hueco de Tristán Boj’. El director José Luis Cuerda


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5

SABADO - 6 DE FEBRERO DE 2016

◗ El desfile, el lunes a las 20.00 horas

Medina recibe cuatro días de disfraces y música con eventos para todas las edades

El I Perrotón Solidario a beneficio de Cruz Roja es la principal novedad de una programación en la que se potencia la música carnavalera y el Entierro de la Sardina E. Vírseda

Los disfraces, la música y la diversión del Carnaval llegarán este fin de semana a Medina del Campo, con una programación que, preparada por la Comisión de Festejos con la colaboración de otros colectivos y establecimientos hosteleros de la villa, acercará “actividades para todas las edades” en los cuatro días de Carnaval. Los actos que contarán, previsiblemente, con mayor participación serán, por un lado, el concurso de disfraces que ambientará la noche de hoy en los bares de copas de Medina y, por otro, el desfile de Carnaval del lunes por la tarde, en el que familias, colegios, colectivos y grupos de todo tipo lucirán sus disfraces desde el Puente de Aguacaballos hasta la Plaza Mayor para buscar alguno de los premios, individual o colectivo, que se otorgarán al finalizar el mismo. La Comisión de Festejos, encabezada por el concejal José María Magro, quiso destacar en la presentación de la programación una de las novedades del fin de semana, como será el I Perrotón Solidario, un desfile de disfraces caninos que irá a beneficio de Cruz Roja, ya que se ha puesto como coste de inscripción la entrega de un litro de aceite o un litro de leche destinado a los programas de Cruz Rojo Juventud. Las mascotas recorrerán varias calles del centro de la villa con el objetivo “concienciar sobre la importancia de luchar no sólo contra la desnutrición sino también contra el maltrato animal”. Para esta actividad, por último, se ha puesto el requisito de “utilizar bolsas para recoger los excrementos caninos, correa en todos los casos y bozal en aquellos animales que por normativa, deban usarlo”. Además, dentro del programa hay otras dos actividades que se han querido potenciar en este Carnaval 2016, como señaló Magro. Una de ellas será la “Demostración de música carnavalera”, que tuvo el año pasado un exitoso debut y que este fin de semana, concretamente esta tarde a las 20.00 horas, ganará en participación, con la actuación de más asociaciones vecinales y colectivos de la villa y en organización, ya que se trasladará al

La agrupación de batucada de la Escuela Muicipal, el año pasado. Foto F. Rodríguez

Auditorio Municipal y estará presentada por el ilusionista local Freddy Varó. La otra será el tradicional Entierro de la Sardina, con la que cada año se pone fin al Carnaval. Se celebrará el martes, y en él deberán participar todos los premiados, individuales y colectivos, en el desfile de la tarde del lunes. El recorrido para acabar con la sardina saldrá desde la Plaza Segovia y llegará hasta la Plaza Mayor, y estarán acompañados por la compañía de animación Sitayag y por la asociación de vecinos “Medina Sur”. Tras una vuelta por la Plaza Mayor, se procederá a la quema y entierro del símbolo del Carnaval, despidiéndolo hasta el año 2017. Otro de los objetivos de este Carnaval es, como se comentó en la presentación, la mayor participación de los medinenses, incluyendo a un mayor número de grupos de edad. En este sentido, en la mañana del martes se desarrollará, en el Centro de Personas

Mayores, un Taller de Risoterapia, con inscripciones abiertas a todas las personas mayores que quieran participar. Para los más pequeños, el Carnaval comenzó ayer con la Ocioteca y con la apertura de la zona de juegos infantiles en la Plaza Mayor, y durante los tres días tendrán organizadas actividades lúdicas tanto en establecimientos hosteleros como en la Plaza Mayor, que acogerá un discomovida infantil y una “fiesta carnavalera” en las tardes del lunes y el martes. En el desfile de Carnaval del año pasado participaron unas 600 personas y en la edición de este año se espera una afluencia similar, aunque el hecho de que el Carnaval se celebre más pronto este año y que “los participantes en el desfile se inscriban en él a última hora” puede hacer variar esta cifra de medinenses que se echen a la calle con sus trajes. El presupuesto de la programación de Carnaval 2016 se sitúa en torno a los 12.000 euros.

Uno de los disfraces premiados en el último Carnaval

Sábado 6

CARNAVAL 2016

11.00 h. I Perrotón Solidario en contra del Maltrato Animal y a favor de Cruz Roja Española, en la Plaza Mayor. Inscripción con un kilo de alimentos no perecederos, de 11.00 a 12.00 horas. El recorrido comenzará a a las 12.00 horas, con inicio y fin en la Plaza Mayor. 12.00 h. Pasacalles de Carnaval, a cargo de la Asociación Musical “Los tres clavos” 17.00 h. Carnaval Infantil con sorteos y disfraces animados gigantes, en la Sala Zeus. De 17.30 a 21.30 h. Ocioteca MedinaJoven “Especial Carnaval”, en el Centro Cultural Integrado, para mayores de 12 años. 20.00 h. Demostración de música carnavalera, en el Auditorio Municipal. Animación a cargo de Freddy Varó y participación de asociaciones vecinales y colectivos de Medina del Campo. 22.00 - 23.00 h. Carnaval de Ocio, en la Plaza Segovia y Calle Las Farolas, organizado por el Circuito de Ocio de Calidad. 22.00 h. ¡Casino! en el Bar Pink. 22.30 h. Concurso de Disfraces, con más de 700 euros en premios, en los establecimientos hosteleros Gallery, La Sal, Boulevard, Café Olé, Coco’s, Némesis y Bajocero. Lunes 8

LOCAL

17.30 h. Discomovida Infantil “Open Espectáculos”, en la Plaza Mayor. 20.00 h. Desfile de Carnaval, con la participación de las charangas “Los Piraos” y “Sal del Compás”, la agrupación de Batucada de la Escuela Municipal de Música, la Comparsa de Gigantes y

Cabezudos y la animación de calle “The Marching Band”. El recorrido saldrá desde ell Puente Aguacaballos y terminará en la Plaza Mayor de la Hispanidad. Martes 9

11.00 h. Taller de Risoterapia para adultos, en el Centro de Personas Mayores “Mayorazgo de Montalvo”. De 17.00 a 20.00 h. Animación Infantil “Fiesta Carnavalera”, con talleres, pintacaras, globoflexia y talleres para niños, en la Plaza Mayor. 20.15 h. Entierro de la Sardina, a cargo de los ganadores de los premios del desfile de disfraces, con la animación de la Compañía Sitayag y la colaboración de la asociación de vecinos “Medina Sur”. El recorrido saldrá desde la Plaza Segovia y terminará en la Plaza Mayor, donde se realizará la Quema de la Sardina y Fin de Carnaval. Otras actividades

Exposición del III Concurso de Dibujo Infantil “Carnaval, Carnaval”, en el Centro Cultural Integrado, del 8 al 11 de febrero. Zona de Juegos Infantiles, hasta el martes 9 de febrero, en la Plaza Mayor. Horarios, de 12.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.30 horas.

**Nota: Las actividades infantiles programadas para el lunes -Discomovida Infantil y Fiesta Carnavalera- se trasladarán, en caso de no poderse celebrar al aire libre por causas meteorológicas, al Parque Aguacaballos.


6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SABADO - 6 DE FEBRERO DE 2016

◗ Impagos

Aparecen nuevas dificultades para el mantenimiento de la sede del PP en Medina

Pese a los abonos realizados por Valladolid, los populares adeudan ya otras dos mensualidades y existen pagos pendientes Redacción

Tras el ultimátum que ha dado el Partido Popular de Valladolid a los afiliados de Medina del Campo para que hagan efectivas las cantidades de las cuotas antes del 11 de febrero, aparecen ahora nuevas dificultades para el mantenimiento de la sede medinense de dicho partido. Y es que, con un problema serio de tesorería que ha obligado al PP provincial a pagar los gastos de arrendamiento de varias mensualidades, aparecen ahora

dos nuevos, los correspondientes al pago de la renta de enero y febrero, sin ningún recuso en la caja local. A mayores, el PP adeuda al propietario de la sede, según pudo saber este semanario, varios recibos de recogida de basuras y de luz, ya que la misma sólo se transfirió a titularidad del Partido Popular hace unos días, tras el impago de varios meses y la orden del propietario del local de que se procediese a cortar el suministro. Una circunstancia que ha obligado al PP local a darse de

alta en Iberdrola, abonando por tal concepto una cuantía mayor a la que adeudaba con anterioridad. Todo ello viene a complicarse

con la expiración del contrato de arrendamiento, previsto para el próximo día 15 de febrero. Una circunstancia que la Gestora que rige el Partido Popular de Medina del Campo intenta, según pudo saber este semanario, solventar con el titular, al que habría solicitado una moratoria a la espera de que los afiliados hagan efectivas sus cuotas. No obstante, de no alcanzarse uno ingresos mínimos “razonables”, tal y como aseguraron la presidenta de la Gestora y el secretario provincial del partido, Jesús Julio Carnero, el PP procedería al cierre de la sede. A todas estas dificultades se

suman otras que ya se habrían planteado en el inicio del contrato del propietario con el Partido Popular, ya que el mismo exigió en su día que dicho contrato estuviese firmado por una persona física o, en su defecto, por un responsable debidamente autorizado, a efectos de garantizarse el cobro. El anterior contrato fue suscrito por el que fuera presidente del Partido Popular en Medina del Campo, Crescencio Martín Pascual, ignorándose en estos momentos si la Gestora estaría facultada para que alguno de sus miembros pudiera rubricar en nombre del PP el arrendamiento.

Sede del Partido Popular en Medina del Campo

Atropello en la calle Artillería. Foto Félix .

◗ Varios controles de alcoholemia

Un peatón fue atropellado en la calle Artillería en madrugada del domingo El conductor dio negativo en la prueba de alcoholemia Redacción

En la madrugada del domingo se produjo un atropello en la calle Artillería en el que resultó herido un peatón. Tras hacerle la prueba de alcoholemia, el conductor del vehículo dio negativo.

No fue el único control realizado a lo largo del fin de semana, ya que también se realizaron diversas pruebas de alcoholemia cuyo resultado fue la detección de un conductor con tasa positiva, por lo que se tramitó la correspondiente denuncia.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7

LOCAL

SABADO - 6 DE FEBRERO DE 2016

Las portadoras de las varas, al inicio de la procesión

La imagen de Santa Águeda, transportada por las Águedas medinenses

◗ Música y cohetes anunciaron la onomástica

Las Águedas honraron a su Santa sacándola en procesión por las calles de Medina

Este fin de semana continuarán las celebraciones con concursos de disfraces, bailes, visitas a las residencias y entrega de premios y de placas a las Águedas E. Vírseda

El tiempo acompañó en el día de ayer a la agrupación de Águedas de Medina del Campo, que honraron a su patrona, Santa Águeda, con la tradicional misa y posterior procesión que llenó de música y buen ambiente la Plaza Mayor de Medina del Campo, acompañados por la música de la charanga Sal del Compás. Fue el acto central del día grande de celebraciones para las Águedas de Medina, pero no el único, ya que comenzó con el encuentro, a primera hora de la mañana, de todas las Águedas e la casa de la presidenta para ir en búsqueda de las portadoras de varas, que invitaron a desayunar a todas las presentes. Después se trasladaron hasta la Iglesia de San Miguel para escuchar la misa en honor a Santa Águeda, y al finalizar la misa, movieron la imagen hasta el exterior de la iglesia. La música comenzó a sonar y, por delante, marchaban las portadoras de las varas -Victoria Galindo, Paula Oyagüe, Fernanda de Castro y Feli Lima-, junto al estandarte de la agrupación y las primeras Águedas animándose a bailar. Unos metros más atrás, la imagen de Santa Águeda, transportada por sus devotas y adornada con flores en el día de su onomástica. Y un poco más atrás, la alcaldesa, concejales del Ayuntamiento y representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, acompañando al resto de Águedas en una procesión que les llevó, tras pasar por la

Calle Padilla, hasta el centro de la Plaza Mayor. Tras las jotas y bailes tradicionales, la imagen de Santa Águeda fue de vuelta a la Iglesia de San Miguel, mientras que las mujeres medinenses continuaron con sus celebraciones, acudiendo a una comida de hermandad que continuaría con una visita a la residencia de la tercera edad “Santa Águeda” y un baile en el Centro Cultural Integrado. A lo largo de esta semana, las Águedas de Medina han celebrado el triduo en honor a la Santa, con misas celebradas en la Iglesia de San Miguel Arcángel, dedicándose la última de ellas a las Águedas difuntas; y también han participado en la concentración comarcal, para la que se fletó un autobús en dirección a la localidad de Castrejón de Trabancos, donde se reunieron con compañeras y autoridades de numerosas localidades. Con anterioridad, las Águedas organizaron como cada año su semana cultural, en la que recibieron una demostración de cocina, participaron en un taller de manualidades y compitieron en campeonatos de cartas y juegos de mesa, que acompañaron con meriendas para las asistentes. Las celebraciones en honor a Santa Águeda continuarán a lo largo de todo el fin de semana, comenzando con un nuevo encuentro y recogida de las portadoras de varas, que aportarán al desayuno a la presidenta de la asociación, Dori Galindo y a

FIN DE SEMANA

todas las Águedas que las acompañen, a partir de las 9.00 horas, después de un pasacalles animado por la charanga “Sal del Compás”. Al mediodía, visitarán al asilo y nuevamente volverán a comer todas juntas para acabar la jornada del sábado con un baile en el Centro Cultural. Para mañana, cierre de actos, con un concurso de disfraces y juegos para las socias en el Centro Cultural, a partir de las 16.30 horas y con una merienda, desde las 19.00 horas, en la que también se entregarán los premios a las ganadoras de los distintos concursos celebrados en la Semana Cultural y las placas que se concederán a las Águedas de mayor edad y con más antigüedad en la agrupación que no lo hayan recibido ya con anterioridad, y que corresponderán este año a Victoria González y Justa López, respectivamente.

Procesión de las Águedas, por la Calle Padilla

La alcaldesa y algún concejal acompañaron a las Águedas


8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SABADO - 6 DE FEBRERO DE 2016

◗ Nueva forma comunicativa de Gana Medina

Jorge Barragán crea una web para mejorar la comunicación con los vecinos de Medina

Los vecinos estarán informados de toda la actividad política que el partido desarrolla en el Ayuntamiento de Medina del Campo Azucena Alfonso

Aspecto de la página web www.jorgebarragan.es

El portavoz de Gana Medina, Jorge Barragán Ullóa,

ha creado una página web que pretende que se convierta en una ventana de comunicación con los vecinos de Medina del

Campo. “Lo que pretendo con esta web es que podáis ver toda la actividad política que desarrollo en el Ayuntamiento de Medina del Campo, las Comisiones a las que asisto o los plenos en los que participo”. Toda esta información puede verse en un apartado que será la agenda semanal que colgará habitualmente en la página web www.jorgebarragan.es. No es el único apartado que puede encontrarse en este portal de comunicación. También estarán disponibles para todos los medinenses interesados en los pasos dados por Gana Medina, todas las iniciativas municipales que están creando, las preguntas que presentan por Registro, las mociones que van desarrollando etc. para que el pueblo medinense pueda conocerles mejor. Entre los datos que Jorge Barragán quiere mostrar a los vecinos están una pequeña biografía en la que detalla sus estudios centrados en actividades físicas y deportivas y su carrera de Trabajo Social, el cargo que ocupa actualmente en el Ayuntamiento de Medina, y algunos de los trabajos que ha ocupado hasta ahora. También podemos encontrarnos con archivos multimedia en los que ha publicado varias entrevistas en las que ha sido protagonista en diferentes medios de comunicación, entrevistas a otros concejales del Ayuntamiento de Medina del Campo y declaraciones del colectivo “Jóvenes Artistas” de Medina, entre otros. Otro de los apartados que se muestran en la página se llama “Transparencias” en el que se informará de todos los ingresos recibidos como concejal del Ayuntamiento de Medina por la asistencia a plenos y comisiones. Además, a través de la web, cualquier ciudadano podrá descargarse el programa electoral completo del partido o una versión más reducida, dependiendo del interés del visitante. Por otra parte, Barragán ha añadido las diferentes formas con las que se puede contactar con él, que son varias. Entre ellas se encuentra su número de teléfono, su email y su Twitter. También será posible enviarle mensajes directos mediante su web, en los que el usuario debe incluir su nombre, su email, el asunto de la consulta y el mensaje que quiera transmitirle al concejal.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9

LOCAL

SABADO - 6 DE FEBRERO DE 2016

◗ El objetivo será superar los 87.000 euros

Manos Unidas convierte de nuevo el mes de febrero, en un mes solidario

Este año, la asociación trabajará en un nuevo proyecto para recaudar dinero que destinará a migrantes birmanos y sus familias en Tailandia Azucena Alfonso

No es el primer año que Manos Unidas se vuelca de lleno en el mes de febrero para ayudar a aquellos que pasan hambre. La Organización No Gubernamental para el Desarrollo (ONGD) ha decidido ayudar en este 2016 a los trabajadores birmanos emigrantes en Tailandia. Esta semana, Manos Unidas, a través de su Arciprestazgo de Medina del Campo, presentó su programa que comenzará el próximo 12 de febrero bajo el lema “Plántale cara al hambre: siembra”. El fin de estas actividades es recaudar dinero para dar participación a los trabajadores birmanos y a sus familias, para que puedan ser autosuficientes y llevar vidas sostenibles, mejorando su nivel educativo, su asistencia sanitaria y empleabilidad de los trabajadores birmanos emigrantes en Tailandia. El proyecto consiste en la ayuda a la integración sociolaboral en el país de acogida, facilitar el acceso a microcréditos para que puedan trabajar la tierra

y logren subsistir, mejorar la educación de los niños de las comunidades de inmigrantes en la frontera birmano-tailandesa, asegurar la asistencia sanitaria y la formación con micro-emprendimientos empresariales. El fin último del proyecto es reducir el riesgo de que los trabajadores inmigrantes y los niños de nacionalidad birmana sean explotados y rechazados por las instituciones públicas. Como toda asociación no lucrativa, su pasión y sus ganas de ayudar consiguen que las cifras a las que tiene pensado llegar superen los 87.000 euros y que el número de personas que disfruten de su solidaridad no descienda de las 8.325. Manos Unidas asegura que todo el dinero recaudado llegará íntegro a su destino gracias a la supervisión de la Comisión Nacional Católica de Migraciones. Esta ONGD centra su trabajo no solo en el apoyo y financiación de proyectos de los países más pobres, sino que también, trabaja diariamente para conse-

guir la sensibilización de la población española, para que conozca y sea consciente de la realidad de los países en vías de desarrollo. Día a día intenta aumentar la conciencia y el compromiso de las personas para lograr un mundo más justo y más humano. La educación para el desarrollo pretende influir en los dos grandes focos donde residen las causas de la injusticia: los comportamientos individuales basados en valores y actitudes contrarias a la solidaridad y el comportamiento de las instituciones que conforman las estructuras injustas que generan pobreza y exclusión. Para Manos Unidas, el desarrollo es un proceso que debe llevar a transformaciones y cambios sociales tanto en el Norte como en el Sur, de forma que se alcancen condiciones de vida dignas para todas las personas. Los proyectos nacen de las necesidades que siente la población de los países más empobrecidos, y son una herramienta para favorecer el desarrollo de los pueblos, su educación, alimentación, aten-

CEN A AMENIZADA y B A IL E C ON MÚ S IC A E N DIRE CTO

ción sanitaria, etc. Carmen Rodríguez fue la impulsora de la asociación, una asociación que lleva 57 años trabajando en Medina del Campo por y para los demás. Por supuesto, para poder conseguir los objetivos establecidos por Manos Unidas, es necesaria la solidaridad y la cooperación del pueblo de Medina del Campo y comarca, que con muy poco pueden hacer mucho.

merienda. Más tarde, a partir de las 20.00 horas, se celebrará una eucaristía y cena-ayuno (sopas de ajo) en la iglesia de los Padres Carmelitas. El donativo es de 12 euros o la voluntad pudiendo participar en un sorteo de regalos. El sábado 20 de febrero llegará la marcha solidaria a Las Salinas “10Km”, cuya salida tendrá lugar en la Plaza Mayor a las 11.00 horas. A la llegada a la zona de recreo se venderán bocadillos y bebidas con sorteo de regalos. Llegado el miércoles 24 de febrero se realizará a las 20.00 horas el gran sorteo en el rastrillo. Después se procederá al cierre del local. Por último, el viernes 26 de febrero a las 20.00 horas, el Auditorio Municipal se preparará para recibir a la Escuela de Danza Claudine y a la Escolanía Stella Maris del colegio San Juan de la Cruz. La presentación irá a cargo de Mariano García Pásaro.

Escolanía Stella Maris del Colegio San Juan de la Cruz

El programa comienza el viernes 12 de febrero con la “Vigilia del voluntariado” a las 19.00 horas en la iglesia de Bobadilla del Campo. Al día siguiente, el sábado 13 de febrero, se inaugura a las 12.00 el Rastrillo-Bar situado en la calle San Martín número 22 bajo, en el que se podrán a la venta objetos de artesanía. Por la tarde, el local dispondrá de chocolate y pinchos para todo aquel que quiera disfrutar de una buena

PROGRAMA

M e n ú c e n a de San Valentín CARICIAS DE SALMÓN.

ENSALADA CUPIDO CON QUESO DE CABRA PESCADO DEL AMOR

2016

SORBETE FRUTA DE LA PASIÓN TERNURA DE POLLO

21:30h.

983 81 39 93 www.hotellamota.es

R e s e r v a s

Sábado

13

C/ Claudio Moyano - Medina del Campo

CORAZONCITOS RELLENOS DE NATA CON CHOCOLATE CALIENTE Vinos de la tierra Blanco y Tinto, Pan, Café y Cava PRECIO:

25 € iva incluido.

¡BARRA DE BAR CON PRECIOS POPULARES!


10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SABADO - 6 DE FEBRERO DE 2016

◗ 4 de febrero, Día Mundial contra el Cáncer

Medina del Campo lucha contra el cáncer los 365 días del año

La Asociación Española Contra el Cáncer en Medina del Campo trabaja todos los días para ayudar a aquellos que sufren esta enfermedad Azucena Alfonso

El día 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, una enfermedad que afectará a uno de cada tres hombres y a una de cada cuatro mujeres. En Medina del Campo, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) cumple este año cinco lustros, ayudando a quienes sufren esta enfermedad. Gracias a sus 14 voluntarios, aquellos que necesitan apoyo tanto económico como psicológico pueden contar con la solidaridad de un grupo de personas que dedican su tiempo libre y su esfuerzo a permanecer al lado de quienes lo necesitan. A pesar de no ser una tarea fácil, varios vecinos de Medina del Campo acompañan cada día a enfermos y familiares para ayudarles a que su trancurso a lo largo del día sea más llevadero, a que el ánimo de los afectados se mantenga siempre por encima de un mínimo y a que jamás se sientan solos. El voluntariado de la AECC es muy cualificado, y forma parte de una estructura muy organizada, con una sistematización de los procesos, que incluyen formación continua y capacitación desde una entrevista inicial de adecuación del voluntario, seguimiento y evaluación de su labor. La cualidad más importante que debe de tener un voluntario de esta asociación según palabras de Mari Juli López Moyano, representante de la asociación, es aprender a “olvidar de puertas para afuera lo vivido en cada experiencia”. Las labores que este conjunto de personas realizan en la localidad medinense son las de recaudar recursos económicos, atender a los pacientes y su acompañamiento tanto en su domicilio como en sus visitas médicas. Respecto a la recaudación económica, la Asociación Española Contra el Cáncer en Medina del Campo organiza varias campañas a lo largo del año. Normalmente comienza en mayo con un festival o una zarzuela en el que los habitantes de la villa colaboran de forma desinteresada para llevarlo a cabo. Además, en el mes de junio organizan una postulación para recaudar fondos; y entrados en el mes de diciembre, aprovechan las fechas navideñas para hacer una rifa, como hicieron el pasado 2015, sorteando una cesta con productos típicos de la época.

Cartel de la actividad

❚ En la tarde del lunes

Víctor Antón ofrecerá el lunes un taller gratuito de “armonía e improvisación” jazz Es guitarrista, compositor y pianista y compartirá sus conocimientos con los interesados de 16 a 18 horas

Redacción

Del dinero recaudado se destina la mitad a los enfermos que residen en Medina, y el 50% restante, se invierte en investigación. Los receptores de las ayudas utilizan el dinero para la compra de las medicinas necesarias, así como pelucas o cualquier producto que deban adquirir; y para los desplazamientos que deban realizar hasta Valladolid en sus visitas médicas. Para obtener estos servicios deben presentar el informe médico correspondiente y un justificante que demuestre la falta de recursos de la persona. Por otra parte, los voluntarios atienden a quienes lo necesiten en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” todos los lunes de 19.00 a 20.00 horas. Además, ofrecen su compañía todos los días de la semana a quienes la soliciten. El tema de la enfermedad solo se tratará si el paciente quiere como forma de desahogo, tal y como indica López. La labor principal es la de apoyar al paciente que en Medina del Campo tienen una edad comprendida entre los 18 y los 80 años apróximadamente. Siempre es importante que tanto quien padece la enfermedad, como sus familiares cuenten con un apoyo en el transcurso de la misma. Un psicólogo también forma parte de las ayudas prestadas por la AECC. Actualmente, quien necesite este servicio deberá trasladarse a Valladolid, pero se está intentando firmar un convenio entre el Hospital de Medina y la asociación, para

Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” donde trabajan los miembros de la AECC de Medina del Campo

La Escuela Municipal de Música de Medina del Campo ha preparado, para el próximo lunes, un taller de “armonía e improvisación” jazz, dirigido a los alumnos de la Escuela Municipal y también a todos los interesados en profundizar sobre sus conocimientos en este estilo musical. El encargado de impartirlo será el profesor Víctor Antón Tobal, guitarrista, pianista y compositor que dirigirá el taller de 16.00 a 18.00 horas

❚ Para Semana Santa

que al menos, una vez por semana, el psicólogo pueda acercarse a las instalaciones hospitalarias medinenses y así aumentar las comodidades prestadas. Hoy por hoy, la sociedad está ante un nuevo contexto social marcado por el envejecimiento de la población, y hay cada vez un mayor número de pacientes oncológicos. El número de personas mayores de 65 años aumenta de una forma considerable, a lo que se suma, la fragmentación familiar y una mayor franja social en riesgo de aislamiento y soledad. Se añade, por otra parte, la situación actual del ámbito laboral que dificulta el cuidado familiar tradicional, ya que ambos cónyuges trabajan fuera de casa. Con todo, la AECC se propone como retos para los próximos años asegurar el

voluntariado dentro de la atención integral al paciente y familiar, demandar equidad en el acceso a servicios de voluntariado y ampliar el modelo de integración. La AECC evalúa de forma interna y con regularidad la tasa de satisfacción de los pacientes y los profesionales, y este aspecto forma parte del proceso de gestión del voluntariado y permite optimizar el curso de formación y seguimiento de los programas. Según datos del Informe de Satisfacción de los Beneficiarios del Programa de Voluntariado 2016 de la AECC, más del 80% de los pacientes y familiares reconocen de forma muy positiva la labor de los voluntarios. Asimismo, el 64% de los profesionales sanitarios recomiendan a enfermos y familiares el contacto con los voluntarios de la AECC.

Postulación para recaudar fondos organizada por la AECC de Medina / Foto archivo

El viernes finaliza el plazo de inscripción en el programa Conciliamos Las solicitudes deben recogerse en la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento Redacción

El plazo para solicitar la inscripción en el programa Conciliamos de la Junta de Castilla y León para la próxima Semana Santa finaliza el próximo viernes 12 de febrero, fecha máxima en la que las familias interesadas podrán enviar su solicitud mediante Ventanilla Única. El programa Conciliamos da la posibilidad a las familias de que sus escolares participen en una actividad lúdica en sus vacaciones de Semana Santa, conciliando la vida laboral y la familiar con los horarios no lectivos de los centros educativos.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11

LOCAL

SABADO - 6 DE FEBRERO DE 2016

❚ Universidad y Fundación

◗ Desarrollo del sector agroalimentario

Trillo señala al centro logístico de GADISA de Medina como “punto estratégico” de CyL

El delegado Territorial de la Junta destacó la “calidad y diversidad” de los servicios que ofrece el grupo empresarial en la omunidad Azucena Alfonso

El delegado Territorial de la Junta de Castilla y León, Pablo Trillo, visitó el martes el centro logístico de la empresa GADISA en Medina del Campo, acompañado por el delegado Territorial de dicha empresa en Castilla y León, José Daniel Posadas; y el director de logística, Adolfo Díaz. Durante la reunión mantenida y el recorrido realizado por todas las instalaciones, los responsables de GADISA informaron al delegado de la Junta de la situación actual de este complejo logístico que en la actualidad emplea más de 60 trabajadores en Medina del Campo y mil en el conjunto de Castilla y León. La plataforma logística de Medina del Campo comenzó a funcionar hace más de tres años, después de una inversión de más de 11 millones de euros, a la que la Junta de Castilla y León aportó una ayuda aproximadamente de un millón. El centro, desde el que se distribuyen productos frescos y alimentos a las diferentes puntos de venta del grupo, dispone de una superficie de 20610 metros cuadrados. Alfonso Díez declaró que una futura ampliación dependerá de las próximas aperturas y de las próximas acciones comerciales. “Nosotros vamos haciendo un poco ese aporte y esa estructura de la red comercial. Lo que estamos es preparados para hacerlo y en cualquier momento seguro que surge la ocasión”, apuntó el director de logística. El delegado Territorial destacó la “calidad y diversidad” de servicios que ofrece el grupo

GADISA y definió el centro logístico de Medina del Campo como “punto estratégico” dentro de Castilla y León que sirve de enlace entre las tiendas y supermercados del norte y el sur de la comunidad. Además, Pablo Trillo trasladó su confianza a empresas que, como GADISA, contribuyen al desarrollo del sector agroalimentario de la provincia y a la generación de puestos de trabajo de calidad en la Comunidad Autónoma. Además, aseguró que los objetivos de su visita eran “conocer de primera mano algo que es fundamental para el desarrollo económico y generación de empleo en el ámbito de la provincia de Valladolid”. El delegado Territorial de la Junta cree que “tenemos que estar muy agradecidos con el grupo GADISA porque deja mucho dinero a las arcas públi-

José Daniel Posadas, Pablo Trillo y Adolfo Díaz en el centro logístico de GADISA de Medina del Campo/.

cas a través de los impuestos, pero también porque hace una labor social importante, ya que colabora con aspectos culturales y deportivos y hace una gran acción social corporativa a la cual también dedica actividades con niños, o como las colabora-

ciones realizadas con el Banco de Alimentos e instituciones de carácter no lucrativo”. Adolfo Díaz aseguró que, con la red comercial actual, llegar a los clientes “es mucho más fácil y lo único que queda por hacer ahora es seguir creciendo”.

Instalaciones del centro logístico de GADISA en Medina del Campo/ Foto La Voz.

La Cátedra Simón Ruiz organizará este año un congreso internacional Anunciado por la Comisión de Seguimiento de la Cátedra

Redacción

Esta semana se ha dado a conocer, tras la reunión de la Comisión de Seguimiento de la Cátedra Simón Ruiz de Historia del Comercio y las Finanzas, a la que pertenece el director del Museo de las Ferias, Antonio Sánchez, la programación prevista para 2016 por parte de la Cátedra. De cara a los próximos meses, está incluida la organización del Congreso Internacional “Simón Ruiz y el mundo de los negocios en la Europa de los siglos XVI y XVII”, que se celebrará a finales de junio con la participación de expertos procedentes de diversos países europeos. A lo largo del 2015, la Cátedra, fundada por la Universidad de Valladolid y la Fundación Museo de las Ferias, ha realizado diversas labores de catalogación y digitalización de documentos mercantiles del Archivo Municipal de Medina del Campo, ha seguido ampliando los contenidos del Portal que la Cátedra tiene abierto en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y ha publicado un libro sobre “La documentación de la familia Ruiz Embito en el archivo de los vizcondes de Altamira de Vivero”. Además de lo ya anunciado, para el próximo año tiene previsto, publicar el libro “El comercio del libro entre los Países Bajos y España durante los siglos XVI y XVII”; participar y asesorar en la búsqueda en el Archivo de Simón Ruiz de documentos referentes a Miguel de Cervantes, con motivo del IV Centenario de su fallecimiento; y colaborar científicamente en la exposición organizada por la Fundación Museo de las Ferias sobre el legado de Simón Ruiz.


12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SABADO - 6 DE FEBRERO DE 2016

◗ Reuniones vecinales

El Grupo de Gobierno mantuvo un encuentro con los vecinos de Barrio de “La Mota” La alcaldesa aseguró que el nuevo Reglamento de Participación Ciudadana “blindará los derechos vecinales ante las Corporaciones Municipales” Solana

El Grupo de Gobierno del Ayuntamiento, encabezado por la alcaldesa, la socialista Teresa López Martín, mantuvo a última hora del viernes de la pasada semana un encuentro con los vecinos del Barrio de La Mota con el fin de explicar a los mismos las mejoras realizadas en dicho barrio, estudiar los planes de futuro, recoger las iniciativas vecinales y presentar las líneas maestras del nuevo Reglamento de Participación Ciudadana, sobre el que aseguró que el mismo “blindará los derechos vecinales ante ésta y las futuras Corporaciones Municipales de Medina del Campo”. López, que estuvo acompañado por la práctica totalidad del Grupo de Gobierno se sometió a las preguntas de los vecinos y tomó nota de sus inquietudes, preguntando ella a los mismos por las razones que han motivado que en este tipo de reuniones hayan desaparecido las preguntas relativas a la limpieza, asegurando los vecinos que ésas son ya preguntas del pasado, porque “Medina está limpia”. Por su parte, el concejal de Urbanismo, Julián Rodríguez Santiago, fue el encargado de explicar las mejoras ya realizadas en el barrio, interesándose los vecinos por la extensión de la pavimentación que actualmente se realiza en la calle Aguacaballos, asegurando el edil que la misma afectará la zona comprendida

entre el Cuartel de la Policía Municipal y los puentes de acceso al barrio. Otra de las inquietudes de los vecinos fue la señalización de acceso al castillo para viandantes, algo que quedará resuelto con el nuevo plan de sañalética, al igual que las quejas sobre una determinada valla que, al parecer, no ofrece seguridad a los niños por las aristas que presenta. Por su parte, el conejal José María Magro explicó el futuro Reglamento de Participación, que, en base a su carácter sectorial y territorial, permitirá recoger las sensibilidades de todas las asociaciones a través de una asamblea general, que tendrá, en cuanto a sus reuniones, carácter periódico. los concejales Teresa Rebollo, sobre temas de Cultura; María Losada, sobre Juventud; Raquel Alonso sobre temas cotidianos y frecuentes y Jesús Hernando sobre el incremento de los futuros presupuestos, “superiores casi en 2 millones de euros a los de 2015 y sin incremento de los impuestos para los vecinos”, completaron las explicaciones que ofreció el Grupo de Gobierno al vecindario. Para la noche de ayer estaba previsto un nuevo encuentro con la Asociación de Vecinos Medina Sur, en las instalaciones de la Plaza Luis Díez Sangrador; y para el día 15 la reunión afectará a la Asociación Barrio Medina Centro, que se celebrara a las 20.00 horas, en el Ayuntamiento,

Raquel Alonso, Teresa Rebollo, Teresa López, Jesús Hernando, José María Magro y María Losada en la reunión vecinal.

OTROS ENCUENTROS

de forma simultánea a la Junta Extraordinaria de la misma, en la

que, además de diversos temas, se materializarán nombramientos de

algunos de sus cargos, al ser la misma de reciente creación.

Algunos de los vecinos y Rodríguez Santiago durante la reunión.


SABADO - 6 DE FEBRERO DE 2016

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13

PUBLICIDAD


14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SABADO - 6 DE FEBRERO DE 2016

◗ Se prolongará durante varias semanas

El Ayuntamiento pone en marcha una campaña de control de los locales de ocio nocturnos

Se centrará principalmente en que se cumplan los horarios establecidos y los límites del ruido Azucena Alfonso

Ana Pena y Juan Manuel González en la rueda de prensa

Desde el pasado fin de semana se ha puesto en marcha por

parte del Ayuntamiento, una campaña de control de ruido e inspección de establecimientos públicos de hostelería.

Esta campaña consistirá en la inspección, por parte de los agentes de la Policía Local, de los establecimientos de ocio nocturno. La vigilancia se centrará sobre todo en que los diversos locales cumplan con los horarios de cierre establecidos, en que se respeten los límites del ruido emitido por los equipos de música, en asegurar que el estado de los limitadores de ruido sea el apropiado, y en que las condiciones de seguridad y adecuación a la licencia de la actividad sean las correspondientes. Con estas acciones se busca que este tipo de locales se ajuste a la normativa de establecimientos de Castilla y León, así como cumplir la ley del ruido, y detectar infracciones que pudieran estar causando molestias a los vecinos, o poniendo en peligro a los usuarios de los locales por carecer de alguna medida de seguridad. En la madrugada del domingo comenzaron las mediciones de ruido y las inspecciones en distintos locales de la Plaza Segovia y en ellas se detectaron las primeras infracciones, una por exceso de ruido en un establecimiento, y por mantener las puertas del local abiertas en otro. Ambas serán tramitadas oportunamente. La concejala de Policía Local, Ana Pena, resaltó en la rueda de prensa convocada el jueves junto al Jefe de Policía Local, Juan Manuel González Becerra, que esta campaña no tiene un objetivo sancionador, “lo que queremos es conciliar el ocio con la tranquilidad del ciudadano dentro de su hogar”. También informó del motivo del inicio de estas campañas, que “vienen determinadas por algunas protestas por parte de los ciudadanos y también incluso de los hosteleros, y nuestro trabajo es atenderles, para eso estamos, para responder a sus necesidades”. Las quejas existentes se realizaron tanto de forma verbal, como escrita, por las comunidades de vecinos y otras asociaciones que han trasladado al Ayuntamiento el malestar por algunos locales de Medina del Campo debido al exceso de ruido emitido. Estos controles se prolongarán durante las próximas semanas. Va a ser una campaña periódica sin fecha límite, puesto que su duración dependerá de cómo vaya evolucionando el bienestar de la población y el funcionamiento de los diferentes locales.


SABADO - 6 DE FEBRERO DE 2016

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15

PUBLICIDAD


16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SABADO - 6 DE FEBRERO DE 2016

◗ Nueva programación

El V Centenario del fallecimiento de Fernando el Católico ofrece diversas actividades en Medina

Además de las actividades permanentes, existen programaciones específicas en los meses de febrero y marzo Azucena Alfonso

Medina del Campo está de celebración este año 2016 con la conmemoración del V Centenario del fallecimiento de Fernando el Católico. Tras un intenso mes de enero repleto de actividades como la teatralización de Fernando el Católico el pasado 16 de enero organizado en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, la inauguración de las visitas a “El Convento del Rey” el día 27; y la apertura de la ampliación temporal del discurso expositivo del Palacio Real Testamentario el día 23, entre otras, el mes de febrero y marzo vienen repletos de una interesante programación que invitará a los medinenses a conocer mejor su historia.

Las actividades de este mes se inauguran el día 11, a las 11.00 horas, con la presentación del producto turístico “Donde el silencio se escucha” promocional de la Semana Santa de Medina del Campo. Más tarde, a las 20.00 horas, continuará el ciclo de conferencias con la titulada “Fernando y sus fortificaciones” a cargo de Judith Ramajo Prada en el Palacio Real Testamentario. Pasados unos días, el 20 de febrero se podrá disfrutar de otra conferencia cuyo título es “Remebranzas Fernandinas, en el 500 aniversario del fallecimiento de Fernando el Católico”. Esta vez, estará a cargo del Comendador Mayor de la Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo, José Luis Tejo. El evento se celebrará en el Palacio Real

Testamentario a las 20.00 horas. Finalizado el mes de febrero, las actividades continuarán el 11 de marzo con el ciclo de conferencias: “Fernando en el Cine y en la Televisión” a cargo de Beatriz Calvo Checa en el Palacio Real Testamentario, a las 20.00 horas.

de “Fernando el Católico en el Palacio Real Testamentario de Medina del Campo”. También de “El Convento del Rey” cuyas visitas se realizarán previa reserva en el Centro Cultural “San Vicente Ferrer” y su precio será de 1,5€. Por otra parte, continuará la actividad de turismo termal en el Palacio Balneario de las Salinas “Isabel y Fernando: la conquista del relax”. Además se celebrará el

concurso escolar de relatos sobre Medina del Campo en la época de los Reyes Católicos. Asimismo, continuaremos disfrutando de la actividad didáctica joven sobre Fernando el Católico a través de códigos QR en el Palacio Testamentario. A partir del 13 de marzo, comenzarán las visitas urbanas teatralizadas “Lo que la villa oculta”.

Semana Santa, con una imagen captada por Juan Carlos Rebollo. Todas las fotografías han sido las premiadas en el XXV Concurso Fotográfico sobre la Semana Santa, y formarán parte de una exposición que se inaugurará en las fechas previas a la Semana Santa.

Otras de las novedades, publicadas por otros medios en días anteriores, sin ser confirmadas por la Junta de Semana Santa, será la identidad del pregonero, en la persona de David Muriel, y la celebración, este año, de una nueva procesión por las calles de la villa.

El Palacio Testamentario ha ampliado su discurso expositivo con motivo del centenario / Foto archivo.

Dentro de las actividades permanentes, seguiremos disfrutando

ACTIVIDADES PERMANENTES

◗ En el Hotel San Roque

La Semana Santa de Medina presenta esta noche su programación y novedades

Se podrán ver los carteles de actividades como los Jueves de Cuaresma o el Pregón de Semana Santa editados con fotografías del concurso fotográfico Redacción

La Semana Santa de Medina del Campo se presenta esta noche en sociedad en una cena que se celebrará en el Hotel San Roque de Medina del Campo, en la que se presentarán la programación, las novedades y los distintos carteles promocionales de la Semana Santa. A la cena podrán acudir todos aquellos que hayan retirado los tickets de acceso, que

tenían un precio de 25 euros incluyendo un donativo de 5 euros. Los documentos e imágenes a presentar serán, entre otros, la programación completa de la Semana Santa 2016, en un dossier informativo y en un formato papel en la que se recorrerán todas las cofradías, procesiones, actos religiosos y pasos que participan en la Semana Santa, amén de actividades relacionadas con ella y las novedades de

la misma. También se presentarán los carteles promocionales de la Semana de Pasión medinense: tanto el cartel promocional general, como los carteles de las actividades “Jueves de Cuaresma”, protagonizado por una fotografía de Carlos Mateo, como el cartel de presentación de la Semana Santa fuera de Medina del Campo, con una foto de Juan Antonio Fernández y el de la presentación del Pregón de la

La Procesión de Liberación, novedad de la Semana Santa 2015. Foto Fermín Rodríguez


SABADO - 6 DE FEBRERO DE 2016

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17

PUBLICIDAD


18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SABADO - 6 DE FEBRERO DE 2016

◗ Dirigido a los cursos de 1º ESO

La escritora Marisol Ortiz de Zárate charló con los alumnos del IES Emperador Carlos

Además, durante esta semana más de 400 alumnos acudieron a sesiones de teatro en inglés y se organizó una charla sobre los últimos casos de acoso escolar Redacción

◗ XXV Aniversario

La imagen de la Virgen de la Alegría regresa a la iglesia de la Colegiata

Así lo ha acordado la Junta de Hermanos y Hermanas Mayores con la Parroquia de San Antolín Redacción

La Cofradía de Nuestra Madre Santísima de la Soledad y Virgen de la Alegría ha decidido, junto con la Parroquia de San Antolín, volver a ubicar a la imagen de la Virgen de la Alegría (que en este año celebra el XXV Aniversario de su adquisición y bendición) en la Iglesia Colegiata de San Antolín donde estuvo hasta el año 2011 cuando fue trasladada al Centro San Vicente Ferrer. Así lo ratificaron el pasado año Parroquia y Cofradía después de que ésta solicitara la veneración de la imagen titular de la cofradía en la Iglesia de San Antolín, y después de que distin-

tos cofrades y personas devotas de la imagen lo pidieran a la cofradía. Además, el continuo traslado de la imagen desde el Centro San Vicente Ferrer y hasta la Iglesia Colegiata podría ocasionar algún desperfecto en la misma. De esta manera y ya oficialmente desde el año 2016 la Virgen de la Alegría se sitúa en una de las Capillas laterales de la Iglesia Colegiata junto con otras imágenes como San Cristóbal o San Rafael. Esta se trata de una de las principales novedades de la Semana Santa 2016 que la Cofradía de Nuestra Madre Santísima de la Soledad y Virgen de la Alegría tiene preparadas.

En la mañana del martes, la escritora de literatura juvenil Marisol Ortiz de Zárate acudió al I.E.S. Emperador Carlos de Medina para ofrecer unas charlas a los alumnos de 1º de E.S.O. y responder a todas las preguntas que los entusiastas alumnos le formularon, tal y como informó el centro educativo. En el tiempo que la autora compartió con los jóvenes alumnos habló acerca de sus inicios en el mundo de la escritura, su labor como creadora literaria y, por su puesto, de sus obras, en concreto aquella que los alumnos habían leído previamente para esta ocasión, “La canción de Shao Li”, posiblemente el libro más conocido y vendido de Marisol Ortiz. A lo largo de esta semana, además, un total de 427 alumnos asistieron a unas sesiones de teatro en inglés -Edmund, Shakespeare’s stupid brother, Mary Frankenstein y The Final Answer-, que organizó la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Medina del Campo.

Y, en consonancia con la actualidad social y los recientes casos de acoso escolar, los alumnos de Educación Secundaria recibieron una charla sobre cyberbullying, impartida por el agente-tutor de la Policía local del Ayuntamiento de Medina del Campo. El objetivo de esta charla, como comentaron desde el instituto, es el de concienciar a los jóvenes y continuar con la idea de que “sólo se pueden obtener buenos resultados si existe una

buena convivencia en el centro educativo”. La convivencia es uno de los temas más importantes para el centro educativo, que cuenta con un Plan de Convivencia en el que resume los ámbitos de actuación del IES Emperador Carlos. Este centro acoge alumnos y alumnas tanto de Medina del Campo como pueblos de la comarca y alrededores, reuniendo a vecinos de más de treinta localidades cercanas a la Villa de las Ferias.

buir a que los centros se conviertan en instrumentos de paz y

entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura

y religión.

OTRAS ACTIVIDADES

La escritora Marisol Ortiz, con los alumnos del IES Emperador Carlos

◗ Día de la Paz

El colegio San José-Hijas de Jesús celebró con sus alumnos el día de la Paz El evento que organizan cada año ha finalizado con una canción y con la suelta de las palomas Redacción

El colegio San José celebró el pasado 29 de enero en sus instalaciones el Día de la Paz a primera hora de la mañana. La celebración en la que participaron todos los alumnos del centro escucharon un manifiesto por la paz. Para finalizar el acto, los allí presentes participaron en una canción con una temática que incita a la no violencia y prosiguieron con la suelta de las palomas. Desde 1964, para conmemorar la muerte de de Mahatma Gandhi, el hombre que con su lucha pacífica y sus acciones de no-violencia consiguió́ la independencia de la India, se celebra

el 30 de enero el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, reconocido por la UNESCO en 1993. En esta fecha se recuerda la necesidad de la educación para la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz. Su lema es: 'amor universal, no-violencia y paz. El amor universal es mejor que el egoísmo, la no-violencia es mejor que la violencia y la paz es mejor que la guerra'. La formación para la paz, la cooperación y la solidaridad entre los pueblos es una de las finalidades que se plantea en el sistema educativo español. Esta celebración es, por tanto, una oportunidad más de contri-

Niños del colegio San José-Hijas de Jesús celebrando el Día de la Paz


Editorial

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19

SABADO - 6 DE FEBRERO DE 2016

En unos días en los que la clase política se afana en idas y venidas, reuniones y conciliábulos para conseguir formar un Gobierno - responsabilidad que ha recaído en el socialista Pedro Sánchez, tras haber declinado el encargo del Jefe del Estado el presidente en funciones del Ejecutivo, Mariano Rajoy - los españoles no consiguen salir de su asombro. Lo cierto es que “per fas et nefas”, por error u omisión, por suerte o desgracia, España lleva sin un Gobierno, en el pleno sentido de la palabra, desde del 20 de diciembre, fecha en la que se celebraron la Elecciones Generales. Y pese a todo, a lo

POLÍTICOS

Cartas

No sé ni cómo se llama ni qué papeles tiene, pero me fiaría de él hasta la muerte. Es de un color tan transparente que, visto desde fuera, se le adivina un alma blanca de paloma disfrazada de espíritu santo, si existiera. O de la paz, que tampoco. Es joven y grande, pero supongo que también pobre de dinero, pues se dedica a ayudar como un Jabato por lo que le demos. Domina todos los alrededores desde su cruce de calles, como si cualquiera de los que aparcamos en cien metros a su redonda le pidiéramos permiso, y con gusto por tener que hacerlo, antes de abrir la puerta de nuestro cacharro con ruedas. No para de moverse, y lo hace como si de un poema se tratara, con una sonrisa que adivinamos antes de girar y verlo allí, en su esquina con bar de currantes y vecinos a la derecha según llegamos desde arriba. Siempre poniendo orden en el desconcierto urbano. Además de eso, ayuda a las señoras con las bolsas de la compra que salen del gran comercio cercano, a los que entran y salen conduciendo del parking privado de ese mismo negocio y un montón de cosas más que se me escapan, pues solo lo veo un segundo cada día. Nunca lo he pillado aplicando ninguna clase de discriminación que, como todo aquel que tiene mando en plaza, podría. No voy a dar pistas de su ubi-

Elogio de la dignidad

largo de este tiempo, todo ha discurrido con normalidad - salvo en lo que afecta a la vida política - e incluso algunos parámetros de la macroeconomía han mejorado. En lo interno, la Sanidad, las Pensiones, la Hacienda y la Educación, además de otras muchas cosas, siguen su marcha habitual, ni mejor ni peor que cuando había un Gobierno de pleno derecho. Todo induce a pensar que, a tenor de lo que se está viendo, más de uno puede llegar a preguntarse para qué son necesarios los políticos en un país como España donde la Administración General del Estado está garantizada por el Funcionariado, tan denostado por algunos y machacado por

cación ni decir nada sobre como es él, para que no lo puedan reconocer más que quienes ya lo conocemos, no vaya a ser que las envidias, armadas en ocasiones con el argumento de lo moderno, hagan que emigre a otros barrios o, quizás deprimido, a ninguna parte. Si esto lo publican en algún sitio y alguien lo lee, estoy convencido que sabrá inmediatamente de quien estoy hablando y, si le tiene la confianza suficiente, puede regalarle este recorte. Yo no debo, porque no podría llegar a tantos que, como él, se lo han ganado. Su puesto de “trabajo”, autónomo y emprendedor como el qué más, es de apoyo al vecindario, pero se ciernen inventos que podrían amortizarlo. Me viene a la cabeza un avance que también hizo daño en su momento. Se trata de las máquinas nuevas de la ORA en las que hay que poner la matrícula, y que consiguieron borrar de nuestro día a día aquellos actos de solidaridad, antiguos y espontáneos, que consistían en regalar algo a un extraño. ¿Recuerdan? Era el tiempo vivo de un ticket ya pagado. No dejemos que nos engañen. El progreso tecnológico no obliga al individualismo feroz. Es cuestión de la escala de valores de nuestros políticos o, lo que es igual, de la de nosotros mismos. Entonces, por si acaso terminaran prevaleciendo los instintos bajos, voy a proponer a los vecinos elevar barricadas preventivas en los límites controlados por nuestro maravilloso negro, por-

los políticos. Pero como lo malo es enemigo de lo peor, como lo mejor de lo bueno, la clase política sigue sobrevalorándose y dándose importancia sin salir de su ostracismo y creyendo que, por no hacer nada, pone en un brete a España y a los españoles, cuando en realidad todo funciona a pesar de ella. Sí es cierto que España necesita un Gobierno que suba o baje impuestos, que mejore la Educación, la Sanidad o la Hacienda, pero con los comportamientos que se están evidenciando en la clase política, en cuanto a falta de diálogo entre sus componentes y en cuanto a afloramiento de casos de corrupción que afectan a sus apa-

que el color no pinta nada en este cuadro, y nombrarlo sheriff sin pistola de las cuatro manzanas. A cambio, solo le pediremos que no desaparezca nunca de nuestras mañanas.

Domingo Sanz

Revolución política española

Desde el 21 de Diciembre estamos anclados políticamente en España, los cuatro principales partidos políticos que por decisión democrática están en el poder de la Nación, no se ponen de acuerdo tanto el partido popular como el partido socialista obrero español han saboreado las mieles del control absoluto y por mucho que nos quieran hacer creer respecto al eslogan de campaña de cada partido, yo una medinense os aseguro que mienten, ambos desean vivir en la Moncloa y mantener el control y poder absoluto que conlleva el asiento de Presidencia. ¿Os acordáis del debate que mantuvieron en televisión española Mariano Rajoy y Pedro Sánchez? yo no vi programas políticos para intentar arreglar los verdaderos problemas que tenemos en España, parecía un ring dialéctico, insultos personales de Pedro Sánchez hacia Mariano Rajoy e igual a la inversa, es vergonzoso no tenemos políticos sino hombres marione-

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid)

La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

ratos, a nadie le extrañaría que, de no conseguir formar Gobierno quien ha asumido el encargo de Jefe del Estado y comience el reloj de dos meses de la cuenta atrás, tras la sesión de investidura, quien puede hacerlo opte por las dos únicas soluciones que existen: convocar unas nuevas elecciones, que a nada conducirían, o dar el encargo, con absoluta normalidad y legalidad constitucional y fuerza moral, de formar un Ejecutivo a alguien extraño al Parlamento y que sea capaz de obtener el visto bueno mismo ante la inoperancia de sus miembros, ya que para algo han de servir los diputados. La Voz de Medina y Comarca

tas de paja manejados por los pesos pesados de cada partido. Albert Rivera se moja para dar la Presidencia en Andalucía a Susana Díaz una mujer con más bemoles (cojones) que todos los barones históricos del PSOE , al igual que para dar el sillón de Presidente del senado a Patxi López, también del PSOE, pero supongo que Pedro Sánchez no les convence. Pablo Iglesias ha sido muy claro en sus peticiones al Secretario General del PSOE, ¿aceptará Pedro? sinceramente no lo creo, pero yo desde la experiencia que me otorga haber pasado el medio siglo de vida, ver varios Presidentes, corrupciones de ambos partidos, el desasosiego futuro de nuestro País y mayormente de los Españoles estoy firmemente convencida que deberíamos inyectar sangre nueva, joven que no estén corrompidos y con ganas de trabajar por y para España. Quizás a mis lectores les parezca una incongruencia mi opinión, pero deberían apoyar los dos partidos políticos con más trayectoria en el máximo poder a Ciudadanos encabezado por Albert Rivera e investirle Presidente del Gobierno, veremos durante cuatro años las ganas que tiene de trabajar y si al cabo de los cuales no lo hiciera bien, pues a su puñetera casa ¿a alguien le parece una idea descabellada? a mí no sinceramente. Estados Unidos es el País más poderoso del planeta y sus presidentes no pueden estar más de dos elecciones en el poder,

España deberíamos aprender en éste aspecto de ellos, no les da tiempo a corromperse, en España un País maravilloso en toda la extensión de la palabra tenemos las mayores ciénagas de Europa. Ojala mi artículo haga pensar a más de uno.

Karma

Mariano Rajoy, ¿a qué juegas?

Todos hemos visto como Mariano Rajoy, presidente en funciones del Gobierno de España, ha declinado el encargo del Jefe del Estado de formar un Gobierno y someterse, de forma previa, a una sesión de investidura, pese a haber sido su partido el más votado en las Elecciones Generales del 20 de diciembre. Con esta decisión, inaudita en un jefe de Gobierno y en lo que se presume un “hombre de Estado”, Rajoy ha puesto al Rey ante un verdadero problema constitucional, al no estar recogida en la Carta Magna la posibilidad de decaer en un derecho y en un deber por parte de la persona encargada de formar Gobierno. Y todo porque Rajoy no ha tenido los arrestos necesarios de someterse a una investidura, adversa o no, en la que habría tenido que oir las cuatro verdades sobre la política que ha realizado y las circusntancias de corrupción que rodean a su partido.

Karma

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Enrique Vírseda - Azucena Alfonso FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

TRIBUNA

¡Hartos, hartos, y muy hartos! En estas estamos, supongo yo, la mayoría de los españoles, ya que es evidente que todos cuantos se están acercando a querer gobernar este país están por la labor de tomarnos el pelo más que de cualquier otra cosa. Las discrepancias, los enfrentamientos, y las intransigencias de todos están llevándonos a sospechar que ellos quieren unas próximas elecciones. El inmovilismo de un presidente en funciones y de un PP queriendo, por encima de todo, ser los que gobiernen, a la par que ignoran y arremeten contra las posibles coaliciones de una izquierda a la que denominan radicalista; las ofertas exigentes y de una imprudente ambición excesiva por parte de un Podemos que en sus inicios ya se ve apuntando a gran altura de miras pidiendo ministerios por doquier; las incongruencias de un PSOE que, debido a sus luchas internas, no acaba de aclararnos el camino por donde quiere tirar, salvo las negativas “dudosas” a un PP al Ayer, dos de febrero, finalizaron las causas que comenzaron el 20D y han tenido como consecuencia , por fin, la designación de un Candidato a la Investidura como presidente del Gobierno de España; los SIETE días simbólicos para su creación, han sumado 45 días reales. Hemos de ver si su “genitliaca” le resulta favorable; por de pronto, no ha sido arrojado a un paraíso , precisamente, siéndole adversa la fauna que puebla el lugar y al parecer, adverso él a la misma... Primeramente, compareció ante los sufridos habitantes de este país, el presidente en funciones, Mariano Rajoy, por medio del plasma con el que tanto se identifica, y mostró su afección, no a la egolatría, sino al egoísmo. Solamente él y el partido que le apoya, el PP, pueden sacarnos del estado de pobreza en el que esta-

SABADO - 6 DE FEBRERO DE 2016

El hartazgo de un país ante los tejemanejes políticos

que continuamente dice “No”; y las vigilancias de cerca a estos anteriores de un Ciudadanos esperando ver por dónde le conviene tirar, apuntándonos que nunca negociará con partidos que rompan la unidad de España, al margen de esos grupos minoritarios, entre los que se encuentra Izquierda Unida, que están a “verlas venir”, ¡Todo esto!, ¿A qué nos lleva?... Seguro que al cabreo por un lado, la mala leche por otro, o quizás al hartazgo y al pasotismo de una ciudadanía que cada vez se desconecta más de unas batallas políticas que tanto están perjudicando a este país. Los tejemanejes de unos contra otros de aquellos que no quieren nada con éstos, o de éstos que desprecian a los de más allá, descalificando o poniendo en entredicho cuantas ofertas salen de las bocas de algu-

mos, en ellos solamente podemos confiar para recuperar el Estado de Bienestar perdido; solo él y sus huestes pueden encauzar la recuperación de la economía, crear millones de puestos de trabajo y formar un Gobierno que aporte estabilidad, credibilidad y garantías a los mercados y a Europa, eso sí, formando una gran coalición con PSOE y Ciudadanos, que se perpetúe en el tiempo, aduciendo que si esto ha sido posible, este singular pacto, en Alemania, Inglaterra y otros países europeos, por qué no puede ser posible aquí. De manera semejante compareció el líder de Ciudadanos. Albert Rivera, mostrándose partidario de la mencionada gran coali-

OCTAVO ANIVERSARIO El joven

DON MARIO PÉREZ MÓRAN

Falleció en Nava del Rey, el día 8 de Febrero de 2008, a los 24 años de edad

Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Sus padres José Antonio Pérez y María Móran, Abuelas María y Fernanda, tios, primos y demás familia.

Ruegan una oración por su alma

La misa de Aniversario se celebrará en Nava del Rey, el lunes 8 de febrero, en la Iglesia de la Vera Cruz, a las 7 de la tarde y será aplicada por el eterno descanso de su alma.

✑ Andrés Mier

nos, están haciéndonos ver la realidad de lo que parece que quieren todos, es decir, ir a unas nuevas elecciones, pensando ellos en que a cada uno les van a favorecer... Si esto fuera así, ¡no les vendría mal que en caso de tener que votar de nuevo, salieran todos perjudicados!. La poca seriedad de unos ciudadanos a los que invitamos, mediante las urnas a que lleven las riendas de España, está llegando a unos límites injustificables y poco dignos de unos grupos en los que depositamos nuestra confianza para el buen funcionamiento de lo que a todos nos interesa. La preocupación de esta gente, por llamarles de alguna manera, más por su situación en el congreso o en los ministerios que por solucionar cuantas marranadas se han hecho por medio de la corrupción, de limpiar este país

Génesis

✑ José María Macías

ción, pero indicando que nunca apoyaría la investidura de un candidato a la presidencia del Gobierno que no fuera del PP quedando claro que seguría la política expuesta en su programa, que no hemos de olvidar los ciudadanos que se apoya básicamente en continuar la Reforma Laboral comenzada por Mariano Rajoy, reduciendo los contratos al único e implantar el despido libre y con indemnización efímera o nula. Hablaron ambos de restauración democrática, de persecución de la corrupción, y no se inhibieron de despotricar del resto de partidos políticos demonizándoles como es y ha sido siempre su práctica desde la instauración de la Segunda República, tratándonos al resto de los ciudadanos como imbéciles ¿Cómo, de qué otro modo puede expresarse Albert Rivera, políticos procedentes del FAES y Nuevas Generaciones del PP? Ambos partidos políticos, PP y Ciudadanos, profesan la misma ideología; lo que ocurre es que se está gestando una nueva simbiosis en la derecha de siempre como modo de regenerarse. Podemos, sus componentes, a quienes más difaman los dos líderes citados y sus muchos portavoces , no tienen pasado político, y los que le critican, mayormente, se refiere a sus prácticas profesionales y a la aplicación a las mismas de sus conocimientos, que no son pocos y, desde luego es lo que provoca la envidia y por qué no, el temor de aquellos que temen verse desplazados y desposeídos de sus fuentes de euros. Ellos saben, Rajoy y Rivera, que los casos de corrupción protagonizados por los miembros (diputados, senadores, embajadores, alcaldes etc.) de su partido, del cual Mariano Rajoy es

de golfos, o de poner en orden cuantas porquerías con malas artes, se han llevado a cabo por unos partidos muchas veces escudados tras sus mayorías absolutas, y gobernando por Decreto Ley, como en los “viejos tiempos” nos están haciendo perder el interés y la confianza en todos. Sólo nos faltaba ya tener que soportar, entre tanta mierda política como nos invade, este batiburrillo de desacuerdos entre una multitud de irresponsables incapaces de ponerse de acuerdo para trabajar en serio, la posible ingobernabilidad de España debe estar dando rienda suelta a los “cachondeos” más sonoros de cuantos nos contemplan desde fuera, nuestra “denominación de origen” con estos asuntos estará a la orden del día para quienes quieran importar “mofas” y “coñas” hacia nuestro país.

Todo esto añadido a los presuntos escándalos mafiosos de la Comunidad Valenciana, los de “la Púnica”, “la Gurtel”, “los Eres”, “las tarjetas Black” “el caso Nóos” y ese largo etcétera de despropósitos y de desfalcos a las arcas publicas, en cuyo lugar, por si no lo sabían ustedes, ingresamos todos nuestros impuestos, hacen de este un “maravilloso” país, donde habitamos los mas gilipollas de toda la humanidad, con perdón del respetable. Esta España habría que inventarla de nuevo, para que funcionara con decencia, honradez y visión política, con individuos serios que no malgasten sus energías en conceptos ambiguos y de difícil entendimiento, pero me temo que dada nuestra idiosincrasia esto puede ser un imposible, un sueño o una quimera. ¿Será capaz el líder socialista Sr. Sánchez a propuesta del Rey de desfacer este entuerto y formar un gobierno de confianza, estable y que acabe con la incertidumbre política en España?....

presidente, si se hubieran dado en cualquier país de los que ellos citan como ejemplo de pactos mixtos, habrían tenido que dimitir sin premura o hubieran sido expulsados del partido y, sistemáticamente del Gobierno. Y ante los casos recientes aflorados en los Ministerios de Medio Ambiente y Agricultura y en el Ayuntamiento de Valencia y Diputación, así como en la propia Generalitat, no hubiera dado lugar ningún político de los referidos países a presentarse ante el Jefe de Estado para recibir el encargo de formar Gobierno, responsable y éticamente habría dimitido no dando lugar a pérdidas de tiempo innecesarias. Señor presidente en funciones está usted inexcusablemente inmerso en la corrupción por acción u omisión, tanto da, y debería poner con urgencia su cargo a disposición de Su Majestad el Rey, o a quien proceda. No es digno ni está facultado éticamente para continuar ostentando el cargo de presidente de esta noble nación. En su comparecencia, el líder

de Podemos, Pablo Iglesias, volvió a ofrecer su colaboración para la formación de un Gobierno restaurador de todo aquello que le ha sido hurtado al pueblo, en y durante estos últimos cuatro años y hacer las reformas que sean necesarias para la actualización de la Constitución y las Instituciones. No le escuché decir, pero añado, que habría que legislar para que todo lo robado, hurtado o sustraído por los corruptos vuelva a las arcas del Tesoro Público. con lo que sufragarían muchos de los gastos de la reimplantación del Estado de Bienestar. Compareció también como era de esperar, el candidato a la investidura como presidente del Gobierno de la nación, Pedro Sánchez, dedicándose a adelantar parcialmente el discurso de investidura, apreciándose en él tal influencia de los "barones y baronesas" del PSOE, lo cual puede ser pernicioso para su intento. Pedro: no desprecies al pueblo, a los ciudadanos de España y atiende de veras a los que hemos solicitado por medio de las urnas. Aprended a estar a nuestro servicio y aplicad a la práctica que Hacienda somos todos.

Malos humos No creemos que sea el mejor sitio para acumular colillas la acera frente a la Biblioteca Municipal, ni por imagen, ni por limpieza, ni por el continuo tránsito de niños y menores.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21

SABADO - 6 DE FEBRERO DE 2016

Mercado El Ministerio de Agricultura Nacional Alimentación y Medio de Ganados Ambiente publica la resolución del ◗ Antes del 1 de marzo

Se celebró el quinto Mercado Nacional de Ganados del mes de enero, en el que se expusieron 77 cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,90 a 5,00 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,80 a 4,90 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,30 a 4,40 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,40 a 3,50 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,30 a 3,40 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,67 y 0,68 euros las de clase extra; de 0,57 a 0,58 euros/kilo las de primera; y entre 6,30 y 6,40 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,00 y 25,00 euros la unidad. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 4,90 a 5,00 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 11,00 a 12,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 77 cabezas a Grecia, mientras que no se registró exportación ninguna a Portugal.

sobre la aplicación régimen de autorizaciones de plantaciones de viñedo en 2016 Se fija en 4173 hectáreas la superficie que se podrá conceder para autorizaciones para nuevas plantaciones

Con esta resolución el Ministerio cumple lo previsto en la normativa comunitaria, que establece que los EEMM deben hacer públicas las decisiones relativas a la aplicación del régimen de autorizaciones antes del 1 de marzo de cada año Se fija en 4.173 hectáreas la superficie que se podrá conceder para autorizaciones para nuevas plantaciones, cifra que equivale al 0,43% de la superficie nacional plantada a 31 de julio de 2015 Se estiman las recomendaciones presentadas por los Consejos Reguladores de las DOP Chacolí de Bizkaia, Navarra, Ribera del Duero y Rioja, así como por la Interprofesional del Vino de Rioja El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado en el Boletín Oficial del Estado de hoy, la resolución sobre la aplicación del régimen de autorizaciones de plantaciones de viñedo en 2016. Con esta resolución se da cumplimiento a la obligación prevista en la normativa comunitaria de publicar, por parte de los Estados miembros, las decisiones relativas a la aplicación del régimen de autorizaciones de viñedo antes del 1 de marzo.

En desarrollo de esa normativa, el Real Decreto 740/2015 de 31 de julio establece que dichas decisiones se publicarán en el BOE antes del 1 de febrero de cada año. En el primer año de aplicación del nuevo régimen de autorizaciones de plantaciones de viñedo, el Ministerio, una vez analizadas las observaciones realizadas por parte de organizaciones representativas del sector y de las Comunidades Autónomas en el trámite de audiencia, fija en 4.173 hectáreas la superficie que se podrá conceder para autorizaciones para nuevas plantaciones de viñedo, que equivale al 0,43% de la superficie nacional plantada a 31 de julio de 2015. Además, mediante esta resolución el Ministerio estima las recomendaciones presentadas por los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) de Chacolí de Bizkaia, Navarra, Ribera del Duero y Rioja, así como por la Interprofesional del Vino de Rioja para aplicar en sus DOP limitaciones a las nuevas plantaciones y/o restricciones a las solicitudes de autorizaciones de replantación y de conversión de derechos de plantación.

REGION

El abogado responde... Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING

ESPECIAL PRESTACIÓN POR DESEMPLEO

- ¿Dónde y cuándo solicito la prestación por desempleo?

Si ha perdido su trabajo, deberá ir en el plazo de 15 días hábiles a la oficina del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE o SPEE) que le corresponda a inscribirse como demandante de empleo. Para este trámite necesitará los siguientes documentos: 1) Certificado de empresa. Debe entregárselo la empresa al acabar su relación laboral, ya sea por despido o por finalización del contrato. 2) Documento Nacional de Identidad. 3) Carta de despido o cualquier otro documento que acredite el cese del trabajo. 4) Tres últimas nóminas. 5) Libro de familia, si tiene hijos a cargo para calcular la prestación. - ¿Puedo hacer los trámites por Internet?

El SEPE ha puesto en marcha, en su página www. sepe.es, una serie de aplicaciones informáticas con las que podrá hacer por internet algunos trámites, como actualizar la demanda de empleo y sellarla telemáticamente. No obstante debe tener cuidado con el sellado. Si no sella la demanda el día convenido, puede ser sancionado con la retirada de la prestación, al menos, durante un mes. De forma que, si la página falla no dude en acudir a la oficina del Servicio Público de Empleo Estatal más cercana. - ¿Cómo se calcula la prestación por desempleo?

Sobre el promedio de lo cotizado durante los últimos 180 días. En el cálculo se excluyen las horas extraordinarias. La prestación durante los 180 primeros días será del 70% de esa base, a partir del día 181 se reduce al 60%. - ¿Cobraré más si tengo familia?

La máxima prestación por desempleo es igual al 175% del IPREM, es decir, en 2012 1.087,20euros/mes. Con un hijo a cargo este porcentaje aumenta hasta el 200%, es decir, 1.242,52 euros/mes y hasta el 225%, es decir, 1.397,83euros/mes, en el caso de tener más de un hijo a su cargo.

- ¿Se cotiza mientras se cobra la prestación de desempleo? Mientras reciba la prestación de desempleo es el SEPE quien cotiza por la misma base que antes de quedarse en paro, asumiendo la aportación empresarial y descontando de la prestación la aportación que corresponda al trabajador. Durante este tiempo, la aportación del trabajador a la Seguridad Social se reducirá en un 35%. En el caso de trabajadores fijos del Régimen Especial Agrario, la reducción será del 72%.

Para cualquier consulta jurídica, envíenos su pregunta a juridico@medinaconsulting.net


Comarca

22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 6 DE FEBRERO DE 2016

◗ Castrejón de Trabancos

Las águedas de la zona sur se desmelenaron tras encandilarse por el pregón que ofreció Pilar Rodríguez

El presidente de la Diputación y los portavoces del PP y PSOE acompañaron, junto a todos los alcaldes de los municipios articipantes, a las presidentas de Cofradía y “Alcaldesas”, a las que entregaron ramos de flores con la música de fondo de la Tuna de Derecho J. Solana

Las Agudas de Castrejón de Trabancos y y el alcalde del municipio, Moisés Santana, dieron el jueves el do de pecho en la organización de la décimo quinta Concentración comarcal de Aguedas de la zona sur de Valladolid, en la que participaron los municipios de Medina del Campo, Alaejos, Bobadilla del Campo, Fresno El Viejo, El Carpio y Torrecilla de la Orden, además de la localidad anfitriona. Pastas y limonada para recibir a las invitadas y música de la Tuna de Derecho de Valladolid, con muchos gritos de “¡Tunos, tíos buenos!”, surgidos de labios de algunas de las congregadas, preludiaban ya el desmelene festivo que iba a producirse durante el encuentro. Un breve pasacalles hasta la carpa en la que iban a desarrollarse los actos principales, parecía que iba a terminar de caldear el ambiente, pero no fue así ya que el mismo, tras el debido respeto para escuchar las palabras del alcalde y del presidente de la Diputación, Jesús Julio Carnero, así como la entrega de ramos de flores que recibieron de manos de sus respectivos alcaldes las Presidentas de Cofradía y las “Alcaldesas”, llegó a su momento cumbre con el pregón de Pilar Rodríguez Gallego. Y es que esta castrejonera, con exquisitos textos, buena voz y mejor canto, ofreció, intercalando canciones compuestas para la ocasión y textos con interactuaciones de las “Mandamasas”, un pregón de los que hacen época, de esos que encandilan a los privilegiados que acuden al mismo. A la finalización de los aplausos que recibió la pregonera, todas las autoridades asistentes subieron al escenario para hacer-

se la foto de familia; pero, sorprendidas por la música de la Tuna, se vieron transformadas en cantantes y bailarines ocasionales, en medio de un ambiente de esos que permanecen indelebles en la retina de cuantos asisten a una gran fiesta en la que todos se divierten. Y de la carpa, al Ayuntamiento para ver el vídeo “Un paseo por el tiempo” que, elaborado por Alfonso Rodríguez Gallego, dio un repaso las quince ediciones de esta concentración comarcal. Y en ese viene y va que caracterizó a la concentración, entre música y alegría, los actos continuaron de vuelta a la carpa, ya que allí sirvió el Ayuntamiento el refresco que tenía preparado para las participantes en la concentración, a cuyo término comenzó el baile que precedió a la marcha de las “aguederas”, en autocares, a sus municipios de origen, encabezados por las presidentas y “alcaldesas” de cada uno de ellos: en el caso de Alaejos, por Lourdes Díez y María Herrera; en el de Bobadilla, por Belén Martín y

Pilar Rodríguez Gallego, pregonera de la concentración.

Ascensión Pérez; en el de El Carpio, por Teresa Rodríguez y María Luisa García; en el de Fresno El Vejo, por Mari Angeles

Nade se resistió al baile amenizado por la Tuna de Derecho.

Martín y Lourdes Gil, en el de Medina, por Dora Galindo y Fernanda de Castro; y en el de Torrecilla, por Adela Sánchez e

Inés Velloso, a las que las castrejoneras Lourdes Díez y Mari Herrera despidieron en nombre de todas sus compañeras.

Presidentas de Cofradía y “Alcaldesas”, acompañadas, a la izquierda, por la presentadora Rocío Herrero de Telemedina Canal 9.


SABADO - 6 DE FEBRERO DE 2016

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23

PUBLICIDAD


24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

SABADO - 6 DE FEBRERO DE 2016

Carnavales 2016

Las carnestolendas de El Carpio otorgan los mayores premios en metálico de la comarca a los mejores disfraces Solana

Estilo de un grupo participante en el desfile en una anterior edición.

Con los mayores premios, en lo que a dotación económica se

refiere para los participantes con disfraces, la localidad de El Carpio inicia esta noche sus Carnavales con un acto ya tradi-

cional para la inauguración de los mismos: el pregón de los Quintos, que este año pronunciará el colectivo del año 97, con su ironía y buen humor, para animar a todos a participar en la “fiesta de la carne”, desde el balcón del Ayuntamiento. Concluido el pregón de los Quintos del 97 se iniciará ese mítico desfile de carnaval por las calles del municipio, que, animado por la charanga “Los Piraos”, habrá de conducir a los participantes y a todo el pueblo hasta el Centro Cívico, donde se desarrollará el gran baile de las carnestolendas, que incluye el llamado primer concurso de Carnaval 2016 que contempla, en cuanto a dotación económica se refiere, un primer premio de de 450 euros, un segundo de 200 y un tercer premio de 80 euros para los mejores disfraces. Eso sí, para optar a dichos premios, que se entregarán a lo largo de la noche en el Centro Cívico será necesario haber participado en el desfile previo. La jornada del lunes, a partir de las 18.00 horas, estará dedicada al Concurso de Carnaval Infantil, que ofrecerá los más pequeños del municipio todo tipo de animaciones y juegos para que puedan pasar una tarde divertida en compañía de sus amigos y, por qué no, de sus padres y abuelos que disfrutarán al verlos. Por su parte, el martes ofrecerá dos actividades completamente diferentes. Por un lado, para las 11 de la mañana están previstos una serie de Talleres de Carnaval, en los que los pequeños y no tan pequeños del municipio podrán aprender la esencia de las carnestolendas con todo tipo de actividades, incluidas las de maquillaje carnavalesco. Y por otro, y por la noche, concretamente para las 22.00 horas, el Ayuntamiento que preside el popular Máximo Gómez Domínguez ha programado, en el Centro Cívico, una serie de exhibiciones de baile, animaciones y clases de bachata, que concluirán, como no podría ser de otra manera, con la entrega de un premio de 80 euros al bailarín o la bailarina mejor disfrazados. Según explicó el regidor Gómez, “sin desdoro de los Carnavales de otros municipios, los nuestros, especialmente en la noche del sábado, son los mas atractivos de la zona, tanto por los premios que ofrecen como por la alta participación con que cuentan”, aseguró.


SABADO - 6 DE FEBRERO DE 2016

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25

PUBLICIDAD


26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

SABADO - 6 DE FEBRERO DE 2016

Carnavales 2016

La fiesta gastronómica de la matanza del cerdo será hoy el eje del Carnaval de Ataquines Solana

Público asistente a la degustación e matanza en Ataquines.

Fiel a una tradición que se remonta en su nacimiento a hace ya varios lustros, siendo entonces alcalde del municipio Eutiquio Vara, el Aunamiento de

Ataquines, que preside Jesús Valero Llorente, ha programado para hoy la celebración gastronómica de la matanza del cerco. Un evento que reúne anualmente en el municipio a cerca de mil personas para, compartiendo

mesa y mantel, en la planta baja de la Casa Consistorial, degustar los productos derivados de la matanza del cerdo que, con mimo, elaboran las mujeres de la Asociación “La Morenita” en la cocina matancera de que dispone el Ayuntamiento. La degustación comenzará a las 15.00 horas, al precio de 4 euros, escasa cuantía económica para sufragar alguno de los muchos gastos que supone la adquisición de la materia prima que las mujeres de “La Morenita” elaboran desinteresadamente para sus transformación en chanfaina, morcillas, chorizo, lomo y todos los derivados del cerdo. Y tras la degustación, para a las 18.30 horas, la programación contempla un cuentajuegos para los niños. Posteriormente, a las 23.00 horas, comenzará una discomovida que se prolongará hasta la madrugada. Y es que para las tres de la mañana está previsto un concurso de disfraces y entrega de premios para los mejores de ellos, así como para aquellos bailarines que dancen con más soltura que los demás los bailes de los años 80.

Con Las Carnestolendas vuelven los “Versos” de los Quintos a Castronuño J. Solana

Con el baile de los Quintos, animado por la discomovida “Mambo” comienzan hoy, a las 23.00 horas, las celebraciones de los Carnavales de Castronuño, que tendrán su momento álgido mañana domingo con el desfile de Quintos, previsto para las 15.00 horas, a cuyo término los mismos recitarán los tradicionales “Versos” de presentación que se desarrollarán en el pago de Carretejar, como manda la tradición. La jornada concluirá con un pasacalles, animado por la Charanga “San Roque”, y un baile de Quintos en el Bar Divi. Ya en la jornada del lunes, los Quintos recorrerán las casas del municipio; y el martes, a las 16.00 horas, se desarrollará el típico baile de “El Palillo”, en su versión de Carnaval, que, amenizado por la Charanga “La Tía Aurora”, pondrá fin a las celebraciones de las Carnestolendas de Castronuño en su presente edición.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27

SABADO - 6 DE FEBRERO DE 2016

COMARCA

Carnavales 2016

La Seca centraliza las actividades en la Plaza Mayor con la instalación de una carpa Solana

Los Carnavales de La Seca, con raigambre secular, apostaron en los años 80 por una fórmula participativa tanto individual como colectiva, en la que las Botargas y las Mojigangas juegan un papel fundamental. Por ello, tras treinta años con una fórmula de carnavales que requiere de la fusión de participación de los vecinos y la dinamización por parte de la administración local, el Ayuntamiento lasecano ha formulado algún cambio en la estructura festiva intentando que la esencia carnavalesca disponga de un espacio que aglutine la participación vecinal. Por ello, el Ayuntamiento ha instalado en la Plaza de España, centro neurálgico del municipio, una carpa que acoge estos días un buen número de las actividades de la programación, que en cambio sí conserva su estructura tradicional que viene marcada por los concursos de Botargas, Mojigangas y el Entierro de la Sardina como principales elementos de la programación que aglutinan la mayor participación vecinal. Las actividades comenzaron anoche, en la carpa municipal, en un acto en el que se animó al vecindario a rescatar sus disfraces de antaño para participar en un baile, precedido por un pincho que ofreció el Ayuntamiento en la propia carpa. La jornada de hoy sábado comenzará a las 19.00 horas, momento en el que las Botargas están citadas en la carpa de la Plaza para iniciar el desfile hasta el Polideportivo “La Olma”, donde se desarrollará a las 20.00 horas, el desfile de Botarguillas infantiles, sin competición. El mismo dará paso, media hora más tarde, al Concurso de Botargas, a partir de 12 años de edad, que contará con premios de

Carreras de cintas a caballo.

200 euros para los ganadores, y 150 euros para segundos y terceros. A su termino, dulces reposteros de la Panadería José Pérez para todos y limonada para los mayores de edad. Posteriormente, a las 21.30 horas, el Bar del Centro de Jubilados invitará a todos a un pincho en sus instalaciones. Para finalizar el día, a las 24.00 horas, está previsto un baile de disfraces en la carpa, que dispone de barra de bar, amenizado por la Discomovida “Adama”. Mañana domingo, a partir de las 13.00 horas, el Bar “La Atrevida” ofrecerá una degustación de mejillones al Verdejo, estando prevista una segunda degustación, a las 18.30 horas, en el Bar “La Fragua”, que servirá de antesala a un nuevo baile en la carpa, en el que se desarrollará el concurso de Mojigangas que interpretarán las canciones carnavalescas con letra propia. Los premios establecidos para el mismo son de 150 euros para el primer grupo, 100 euros el segundo y 75 el tercero. Una vez finalizado el concurso de Mojigangas se hará entrega de los premios del Concurso de Botargas y del de Mojigangas, continuando des-

pués la noche con una fiesta baile, en cuyo intermedio, a las 22.30 horas, el “Bar Límite” ofrecerá un tentempié. Tras un fin de semana muy activo, la mañana del lunes ofrecerá a los niños la posibilidad de participar, en la Biblioteca, en una serie de Talleres infantiles. Ya por la tarde, a las 19.00 horas, el Bar “Vintage” ofrecerá un aperitivo, seguido de otro posterior, a las 20.00 horas, en el Bar “Southfork”. Finalmente, el martes, último día de programación, los más pequeños podrán participar, a partir del mediodía, en Talleres infantiles. Y por la tarde, a partir de las 20.00 horas, “La Posada de Toño” ofrecerá su tradicional pincho, y desde allí comenzará, a las 20.45 horas, el desfile con la Sardina para su posterior Entierro, amenizado por los Dulzaineros de La Seca. En el recorrido se realizará una parada en el “Bar Hidalgo” para disfrutar de una degustación. El entierro, como es habitual, se llevará a cabo frente al Bar “La Fragua, dónde el Ayuntamiento ofrecerá un chocolate para todos, acompañado por un trozo de la “Sadina dulce”, bizcocho de gran tamaño que imita la forma del pez. Carnavales de La Seca.

Con los Carnavales vuelven a Fresno El Viejo las “Vacas de trapo” y las cintas a caballo Solana

Las tradiciones carnavaleras de Fresno El Viejo se remontan a la noche de los tiempos de la mano de las “Vacas de Trapo” y de las carreras de cintas a caballo. Pero antes de disfrutar de esos dos verdaderos espectáculos, la programación de Carnavales que ha elaborado el Ayuntamiento de Fresno contempla, para las 17.00 horas del lunes, un baile infantil de disfraces que se desarrollará en el salón de la planta baja de la Casa Consistorial. Ya con la llegada del martes, popularmente llamado “Martes gordo” de las Carnestolendas, llegará el velatorio y posterior Entierro de la Sardina, actos cuyo inicio, entre lágrimas, está previsto para las 17.00 horas. Con una interrupción de las actividades, que llega la Cuaresma, las mismas se retomarán en la tarde del próximo sábado con el desarrollo, a partir de las 16.30 horas, de las carreras de cintas a caballo, que

anualmente reúnen a caballistas de la localidad y de la comarca para intentar hacerse con los premios establecidos por el Ayuntamiento para los ganadores de este evento que se desarrollará en las inmediaciones de la plaza de toros. Y concluidas las carreras de cintas, a las 17.00 horas comenzará el secular encierro de las “Vacas de trapo”, un acontecimiento que discurrirá este año por las calles del municipio, simulando un encierro de reses reales, no exento de peligro por la velocidad que alcanzan en la envestida las protagonistas seculares: las vacas llamadas popularmente “La Juani” y “La tonto”, que a lo largo de la historia han dado más de un disgusto por la cornamenta con la que están dotadas. Y para finalizar las celebraciones, a las 22.00 horas, se desarrollará el tradicional concurso de disfraces, en el salón de la Casa Consistorial, para el que el Ayuntamiento y las empresas locales anuncian un buen número de premios.


28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

SABADO - 6 DE FEBRERO DE 2016

Carnavales 2016

En Nava del Rey, la Hostelería financia los premios del concurso de disfraces Solana

Un festival infantil daba ayer el pistoletazo de salida a los Carnavales de Nava del Rey, que cuentan este año con una gran implicación económica de la Hostelería. La programación de hoy sábado contempla, para las 16.30 horas con una exhibición de “Zumba” infantil, en la Casa de Cultura, a la que seguirá, nada más traspasar la media noche, un Baile de Carnaval, amenizado por la discomovida “Adama”, que incluye un Concurso de Disfraces para adultos que se celebrará en la Casa de Cultura. Este acto, eje de los carnavales navarreses,

ofrecerá numerosos premios para los mejores disfraces - 300 euros para el primero, 200 para el segundo y 100 para el tercero - que financian los Bares “El Trillo”, “Plaza Mayor” y El Refugio”. La programación del lunes contempla una discomovida infantil, amenizada por “Adama”, en la Casa de Cultura, a partir de las 17.30 horas, estando prevista la misma actividad, en el mismo lugar y horario, para el martes; aunque éste última jornada ofrecerá además, a las 20.00 horas, el Entierro de la Sardina, amenizado por la Banda de Cornetas y Tambores “La Inmaculada” y la Asociación Teatral “Bambalinas”.

Baile de Carnaval en Nava del Rey.

Un multitudinario desfile de Carnaval y un concurso de disfraces abren esta tarde las Carnestolendas de Olmedo

La segunda actividad programada, una discomovida, llegará a las 3 de la madrugada J.S.

Con un multitudinario desfile, a juzgar por años precedentes, amenizado por la charanga “Botarate Chow”, que discurrirá desde la Plaza Mayor hasta la Corrala del Palacio del Caballero, que incluye un concurso de disfraces con premios para todas las edades y categorías, comienzan a las 19.00 horas de hoy sábado los Carnavales olmedanos. Y concluido el desfile y el concurso, a esperar y a divertirse en calles, plazas, locales y establecimientos hosteleros, ya que la siguiente actividad no llegará hasta las tres de la madrugada, hora prevista para el inicio de una discomovida, que se prolongará con música y ambiente de Carnestolendas hasta el amanecer, en la carpa instalada en la parte frontal de la “corrala de comedias” del Palacio del Caballero de Olmedo. Ya en la tarde del lunes, la programación establecida por el

Ayuntamiento, que preside el popular Alfonso Centeno Trigos, contempla, para las 17.00 horas, un carnaval infantil con animación para todos y ludoteca para los más pequeños, que se desarrollarán en el Palacio del Caballero. Y al término de esta actividad infantil y familiar, el Ayuntamiento ofrecerá un chocolate a los asistentes.

Y para finalizar los Carnavales de Olmedo, el martes, tanto en horario de mañana como de tarde, a partir de las 12.00 y de las 17.00 horas, respectivamente, se desarrollará en el Polideportivo Lope de Vega la actividad Divercarnaval, que han organizado, entre otros, por los componentes del Espacio Joven.

Desfile de Carnaval de Olmedo, en su anterior edición.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29

COMARCA

SABADO - 6 DE FEBRERO DE 2016

Aspecto de los jueces y del público asistente, al fondo.

Momentos previos y de tensa espera.

◗ Nava del Rey

La perra Favorita de Maestro, ganadora del Campeonato Nacional de Galgos Solana

Una mañana con buen tiempo y la presencia de 20.000 personas en el corredero de “La Cuesta de los Picos”, de Nava del Rey, presagiaban la intensa jornada galguera que iba a vivirse con motivo de la final del LXXVIII Campeonato Nacional de Galgos en CampoCopa de SM El Rey en la mañana del sábado. La jornada tenía dos protagonistas de la Federación de Castilla La Mancha: las galgas finalistas Favorita de Maestro y Sana de Elviro, que se habían impuesto a sus rivales en las pruebas desarrolladas a lo largo de todo el campeonato. Tras las esperas de rigor en cualquier competición de galgos en campo, la jornada comenzó más tarde de los previsto, sobre las doce y media del mediodía, con el tradicional reconocimiento veterinario de las perras, seguido del sorteo de collares, que otorgó el color rojo a Favorita y el blanco a Sana. Poco después, ya ambas galgas en traílla, saltó la primera liebre, produciéndose entonces una carrera no de demasiado larga, pero suficiente ya que en un minuto y cinco segundos, Favorita de Maestro se adjudicase el primer punto. A partir de ahí los nervios inherentes a las aficiones hicieron su aparición, ya que la balanza, aún pendiente de inclinarse de forma definitiva del lado de Favorita, tenía el fiel a medio camino por lo que los seguidores de Sana de Elviro tenían aún esperanzas. Pero poco duró la tensión en los campos y en la carpa desde

donde una multitud de aficionados seguían el campeonato. Y es que alrededor de un cuarto de hora después de la primera carrera saltó la liebre de y comenzó la segunda. Emoción, gritos, nervios y de todo se produjo en el minuto y cincuenta y siete segundos que duró la misma. Y finalmente, un pañuelo blanco que en principio despistó, seguido en décimas de segundo por dos rojos, resolvían el resultado definitivo: Campeona de España, Favorita de Maestro. Y a partir de ahí llegó el éxtasis para sus propietarios, materializándose el mismo en

aplausos, fotografías, enhorabuenas y parabienes generalizados por parte de todos. Concluidas las pruebas y, en cierta medida, disipado el ambiente en el corredero, los asistentes y, por supuesto las perras, se trasladaron a la Plaza de España, donde se procedió a entregar los premios por parte del director general de Deportes de la Junta, Alfonso Lahuerta; del presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero García; del alcalde de Nava del Rey, Guzmán Gómez Alonso; y de los miembros de la directiva de la Federación Española de Galgos.

Sana de Maestro, junto a sus propietarios y representantes.

La campeona y la subcampeona, en traílla.


30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

SABADO - 6 DE FEBRERO DE 2016

◗ Olmedo

La actividad cultural de 2015 ofreció 40 espectáculos profesionales que congregaron a 16.685 espectadores Solana

Autoridades, ponentes y algunos participantes en la jornada .

◗ El Carpio

El presidente de la Diputación y la consejera de Agricultura apoyaron el desarrollo de la IV Jornada Técnica de la Patata Solana

La Consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos; el presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero; y el alcalde de El Carpio, Máximo Gómez, clausuraron en el municipio carpeño la IV Jornada Técnica de la Patata. La mañana del viernes de la pasada semana ofreció, además

de los actos inaugurales y una exposición de maquinaria puntera para el cultivo de la patata, diversas ponencias y mesas redondas en las que se analizaron las claves para garantizar la rentabilidad de dicho cultivo, tan importante en el municipio. Entre las explicaciones, los concurrentes recibieron información sobre las novedades de la PAC 2016, soluciones sanitarias para erradicar el gusano de alambre y otras plagas; pro-

puestas para elegir el tipo de abono a utilizar en las tierras y novedades en las variedades de siembra, así como todo tipo de datos y avances de la campaña 2016 nacional e internacional, ya que de ellos depende, en buena medida, la viabilidad del sector, en función de la oferta y demanda nacional e internacional. Una comida puso punto final a este encuentro en el que participaron más de 800 personas.

La localidad de Olmedo hizo balance de los espectáculos desarrollados en el municipio en 2015, con un balance “muy positivo”, aseguró el alcalde de la villa, Alfonso Centeno Trigos. Y es que Olmedo programó en dicho más de 40 espectáculos profesionales, que atrajeron a 16.685 espectadores, con una media de ocupación del 68% de los espacios culturales. Los recintos que acogieron la programación fueron la Corrala Palacio Caballero de Olmedo y el Centro de Artes Escénicas San Pedro con capacidad para 860 y 349 espectadores respectivamente. Las propuestas escénicas presentadas fueron 27 espectáculos de teatro, 10 de circo y magia, 2 de danza y 1 de música. Olmedo Clásico, festival teatral que celebraba su décimo aniversario, incorporó una nueva sección de exhibición de espectáculos, y se añadió un día más de programación, por lo que pasó de

11 espectáculos en el 2014 a 17 en el año 2015 con una afluencia de 8.000 espectadores. Por su parte, Circolmedo también aumentó el número de espectáculos, resultando un total de 9, que congregaron a 7.000 espectadores. Olmedo programó a través del programa PLATEA, dependiente del Ministerio de Cultura, 8 espectáculos: 4 de teatro, 2 de danza, 1 infantil y 1 espectáculo de calle. A través de la Red Provincial de Teatros-Circuitos Escénicos se programaron 5 espectáculos: 2 de teatro, 2 de circo y 1 infantil. Este año 2016 la oferta cultural volverá a a congregar del 13 al 15 de mayo a los aficionados al circo con Circolmedo, el teatro clásico llegará del 14 al 24 de julio y pendiente de la aprobación de la propuesta de espectáculos del programa Platea llegarán cuatro obras de teatro para adultos tres comedias y un drama-, una infantil, un espectáculo de circo y dos actuaciones de danza.

Un espectáculo de Circolmedo.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31

SABADO - 6 DE FEBRERO DE 2016

COMARCA

◗ Tordesillas

La imagen de Nuestra Señora de las Angustias ante su ermita, cartel de la Semana Santa Solana

El presidente de la Junta Local de Semana Santa de Tordesillas, Isaías García Martín; y el presidente de la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias, Luis Bermejo Higuera, acompañados por el alcalde de la villa, el socialista José Antonio González Poncela, presentaron en la sede de la Junta Local de la villa, el cartel anunciador de la Pasión tordesillana 2016, que se basa en una instantánea de la imagen de Nuestra Señora de las Angustias ante la ermita de la que es titular. Dicha imagen se remonta al año 1589, en el que dicha Cofradía encargó al maestro escultor Adrián Alvarez “una imagen de la Virgen con su hijo muerto sobre su regazo, como es costumbre”. Se desconoce qué imagen se procesionaba anteriormente, a pesar de que la Cofradía existe desde 1583, año en el que fue aprobada su regla. No obstante todo apunta a que eran imágenes de la Piedad, como así se la

llama también, existentes en la iglesia de Santa María y San Juan, que hoy pueden verse en el Museo de la Iglesia de San Antolín. La cofradía tenía a su cargo

un Hospital para niños enfermos de la Tiña, junto a su ermita, en el hoy cementerio municipal; y y se encargaba de las atenciones sanitarias a los mismos. Dicha ermita está situada

a la entrada de la villa desde Valladolid, siendo un edificio del siglo XVI con reformas del siglo XVIII y reparaciones importantes en los años 1996 y 2011.

García Martín, González Poncela y Luis Bermejo presentan el cartel de la Semana Santa 2016.

◗ Nava del Rey

El Presidente de la Junta de Semana Santa de Avila, pregonero de la Pasión navarresa Solana

El presidente de la Junta de Semana Santa de Avila, Emilio Iglesias Velasco, será este año el encargado de pregonar la Semana Santa de Nava del Rey, en el transcurso de un acto programado para el 27 de febrero, que tendrá lugar a las 20.30 horas, en la iglesia de los Santos Juanes, estando prevista, con posterioridad, una cena de hermandad. Nacido en Avila en 1954, Iglesias Velasco se incorporó como cofrade en 1988. Desde ese año forma parte la Archicofradía de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli, en la que ha ocupado el cargo de Hermano Mayor durante veintitrés años, siendo actualmente el responsable de

relaciones con Instituciones y Cofradías. A lo largo de los años fue nombrado por la Archicofradía de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli como miembro de la Asamblea de la Junta de Semana Santa de Avila; ingresó en la Cofradía del Santísimo Cristo Resucitado y Nuestra Señora del Buen Suceso, de la Cofradía de San Antonio de Padua y fue hermano fundador de la Cofradía del Santísimo Cristo de los Afligidos. En el año 2001 entró a formar parte del Comité Nacional de Inter-congresos de Cofradías de Medinaceli, Cautivos y Rescatados de España, ocupando desde el mismo año y hasta 2009 la Vicepresidencia de la Junta de Semana Santa de Avila.

Miembro de la Comisión Permanente de los Encuentros Nacionales de Cofradías Penitenciales de la Semana Santa de España, es desde 2009 presidente de la Junta de Semana Santa de Avila.

Promotor de diversos congresos, fue el encargado, con éxito, de defender en Vigo, en 2003, la candidatura de Avila para organizar el XVII Encuentro Nacional de Cofradías. En 2005 fue designaEmilio Iglesias Velasco.

En su interior se venera la imagen de la Piedad, en el retablo mayor, del XVIII y a un lateral se encuentra la imagen del Cristo del Perdón. Desde tiempo inmemorial las imágenes se trasladan en procesión desde su ermita a la iglesia de Santa María el martes Santo para luego salir en la procesión del Viernes Santo junto al resto de pasos. La Semana Santa de la villa dará comienzo este año comienzo el día 18 de marzo con la eucaristía en honor a la patrona de las cofradías, Nuestra Señora de la Caridad, a la que después se llevará en procesión desde la iglesia de San Pedro a la de Santa María. El pregón oficial de Semana Santa correrá a cargo del periodista y escritor Angel María de Pablos Aguado, a las 19.45 horas del sábado 19 de marzo en la iglesia de San Pedro. La Semana Santa de la villa, declarada de Interés Turístico Regional en 1996, cuenta con doce cofradías y procesiona 18 pasos durante los diez días que tiene programados. Destacan por su interés emocional y artístico la del Miércoles Santo, a las once de la noche, con el encuentro entre Jesús Nazareno y la Virgen de la Soledad en la plaza Mayor, así como la del Viernes Santo. Como novedad, en este año se ha programado una procesión infantil, a las 20.30 horas del Miércoles Santo, basada en el Encuentro entre el Cristo de la Salud y la Virgen de la Esperanza.

do por la Junta de Pro Semana Santa de España para pronunciar el Pregón de la Semana Santa de Avila en Valladolid, para la citada junta de Pro Semana Santa. Es autor de las normas de funcionamiento del Comité Inter-Congresos de las Cofradías de Jesús de Medinaceli, Cautivo o Rescatado; del libro “Historia de la Archicofradía de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli de Avila”, de los libros “Recopilación histórica de la Semana Santa de Avila a través del los medios de comunicación”, “Historia de la Cofradía de Jesús Resucitado y Nuestra Señora del Buen Suceso”, de la “Historia de las Cofradías de Jesús de Medinaceli, Cautivos y Rescatados y de sus imágenes”, “La Semana Santa de Avila. Orígenes, cofradías, procesiones e imágenes”, que forma parte del expediente de la declaración de la Semana Santa de Avila como fiesta de Interés Turístico Internacional. 2013. Autor de artículos en revistas de Semana Santa, ha participado como ponente en Encuentros Nacionales y Regionales de Cofradías de Semana Santa obran en su poder diversas condecoraciones.


32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

SABADO - 6 DE FEBRERO DE 2016

❚ Olmedo

Mañana, campaña solidaria de Manos Unidas organizada por la parroquia de Santa María J.S.

Público asistente al acto.

Colaboradores en la confección del expediente o representantes de los mismos.

◗ Fresno El Viejo

Descubrir el municipio, algo posible a través de una nueva web

Tras la presentación de ésta, el vecindario conoció el expediente con el que el Ayuntamiento solicita la Declaración de Interés Turístico Regional para el Via Crucis Juvenil E. Virseda

Dentro de las actividades de las celebraciones de San Blas, que amanecieron el miércoles con la misa en honor del Patrón, la bendición de las cintas salutífero para los males de garganta, y la procesión de la imagen del santo, Fresno El Viejo presentó, por la tarde, tanto la página nueva página web del Ayuntamiento, como el expediente con el que el municipio solicita a la Junta de Castilla y León la Declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional a favor del Via Crucis Juvenil, en el trigésimo año de su nacimiento. Con el salón de Plenos del Ayuntamiento abarrotado de publico, el alcalde de Fresno El Viejo, Luis Miguel Muñumer, acompañado por el secretario accidental del Ayuntamiento, Sergio Gutiérrez, fue conduciendo a los asistentes, con explicaciones prolijas, en los entresijos de la nueva página web municipal, que elaborada por la empresa “Caché” permite, además de acceder a los servicios propios de la Administración local, adentrarse en todo tipo de información turística del municipio tanto en lo que afecta alojamientos y servicios como en lo atingente a los eventos que se desarrollan en Fresno a lo largo del año. A ello se añaden, en dicha web, temas

de historia pretérita y reciente del municipio, vídeos informativos sobre eventos y todo tipo de información sobre Fresno El Viejo, “un municipio por descubrir” para el turismo, señaló el regidor. Posteriormente, tras invitar a la técnico de Cultura, Sol San Martín, a subir al estrado, como “alma mater” del Via Crucis Juvenil desde sus orígenes y pieza clave en la instrucción del expediente con el que Fresno solicita la Declaración de Interés Turístico Regional para el mis-

mo, se procedió a presentar éste a los fresneros, que se ha materializado, además de un un vídeo promocional, en un libro, en el que, tras dar un repaso a la oferta turística de Fresno El Viejo, se detalla de forma exhaustiva el Via Crucis Juvenil, a través de fotografías, artículos de prensa y todo tipo de anotaciones que habrán de concluir, más pronto o más tarde, en la Declaración de Interés Turístico solicitada. A instancias del Ayuntamiento, en el mismo acto, se realizó un pequeño reconoci-

miento, con la entrega de un libro-expediente, a las personas que han colaborado y hecho posible, de forma desinteresada, la instrucción del mismo y del vídeo remitidos a la Junta: Miguel Angel Rodríguez de la Fuente, por los textos; Fermín Rodríguez Sánchez, por las fotografías; Miguel González Rodríguez, por el vídeo promocional; Javier Solana Sedeño, por las noticias publicadas a lo largo de los años; y el propio Luis Miguel Muñumer, por la dirección de la memoria.

Sol San Martín, Luis Miguel Muñumer y Sergio Gutiérrez, durante la presentación.

Dentro de la “Campaña contra el hambre” de Manos Unidas 2016, la Catequesis de Confirmación y el Grupo Juvenil de la parroquia de Santa María, de Olmedo, han organizado para mañana domingo, en el pabellón municipal Lope de Vega, una actividad recaudatoria, en base a un “Bocata solidario”, una jornada deportiva, con competiciones de fútbol sala y baloncesto entre los distintos grupos de la catequesis y una “Merienda solidaria de Carnaval” Con esta iniciativa los jóvenes olmedanos aceptan el reto lanzado por Manos Unidas con el lema: “Plántale cara al hambre: siembra”. El objetivo es unir deporte y solidaridad, creando un espacio de encuentro para las familias donde poder conocer los proyectos y la campaña de Manos Unidas, hacer deporte, ver los partidos, comer juntos en el “Bocata Solidario”, colaborar en talleres, y degustar los dulces tradicionales en la “Merienda solidaria de Carnaval”. Para participar en estas actividades es necesario adquirir un ticket de 3 euros, para el bocata y la entrada, o de 1 euro para la entrada a los partidos y talleres, que incluye también la participación en una rifa. La actividad comenzará a las 14.00 horas, con un el "Bocata solidario”, para continuar, a las 15.30 horas, con partidos de fútbol sala y baloncesto; a las 16.00 horas, con talleres infantiles de pintacaras, uñas de fantasía, manualidades y coreografías. Posteriormente, a las 18.00 horas, tendrá lugar la merienda solidaria de carnaval y, para finalizar, a las 19.30 horas, la rifa y los sorteos. Este año el proyecto de Manos Unidas a financiar desde los pueblos del “Arciprestazgo de Pinares” está relacionado con la educación de la juventud marginada en Egipto. El responsable del proyecto es la Oficina de Desarrollo del patriarcado copto-católico de El Cairo, y va destinado a la formación de 150 jóvenes a lo largo de dos años por un importe de 59.677 euros.

Suscríbete C/. Almirante , 20 - 983 810439 www.lavozdemedinadigital.com

5

€ por tan sólo: /mes


SABADO - 6 DE FEBRERO DE 2016

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33

PUBLICIDAD


Provincia La Diputación de Valladolid optimizará este año los servicios destinados a Mayores, a Jóvenes y a la Mujer Rural 34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 6 DE FEBRERO DE 2016

nil, los talleres para fomentar el emprendimiento entre la juventud de la provincia a través de los Puntos de Información Juvenil y los Insitutos de Enseñanza Secundaria o las ayudas económicas para mujeres jóvenes emprendedoras con cargas familiares. Asimismo se prevé un incremento de las ayudas económicas destinadas a la adquisición o alquiler de vivienda para jóvenes, con el fin de favorecer su autonomía. Por último, el Plan incluye la creación de una nueva área transversal enfocada al entorno social que recoge acciones para promover entre la juventud la formación en valores y propiciar espacios para el encuentro y enriquecimiento generacional.

J. Solana

La Diputación Provincial se ha fijado este año, como objetivos principales, la optimización de tres planes específicos destinados a los mayores, a los jóvenes y a la mujer rural, que se han ido presentando en los pasados días. Por una parte, el nuevo Programa de Animación Sociocultural para Personas Mayores se estructura como una Carta de Servicios que, en forma de guía, facilita el acceso de los mayores a los servicios que ofrece la Diputación. En Concreto, el nuevo Programa está constituido por 5 servicios diferentes: Programa de Envejecimiento Activo, las Aulas de Cultura, los Encuentros Culturales en la Villa del Libro, las Jornadas de Convivencia y los Talleres para la Educación y Mejora de la Salud Física y Psíquica. El programa de Envejecimiento Activo persigue mejorar las condiciones de vida de las personas mayores desde la promoción de su autonomía personal y el fomento de su participación social. Para ello, contempla tres áreas de actuación: la promoción de la autonomía personal, a través de 121 cursos y talleres enmarcados en el programa “Años de Oportunidad”, en el que participan más de 1700 personas; las campañas de información y sensibilización de la población aportando un enfoque positivo del envejecimiento, con campañas como “Yo también seré mayor”, que se desarrolla en los centros educativos de la provincia, o el Concurso Literario de personas mayores, convocado este año bajo el lema “La música en mi vida”; y el reforzamiento de la participación social, mediante acciones de apoyo al asociacionismo, el voluntariado o los encuentros intergeneracionales. Por su parte, las Aulas de Cultura buscan contribuir al desarrollo personal, formativo y cultural de las personas que viven en los pueblos y se desarrollan a través de dos tipos de actividades: los talleres de formación continua y actividades puntuales como conferencias, salidas culturales o cursos de formación Los Encuentros Culturales para Personas mayores en la Villa del Libro de Urueña, con la colaboración de las Universidades de Valladolid,

PLAN DE EMPLEO DE LA MUJER Y, finalmente, para las mujeres, la Diputación ha presentado el Plan de Empleo de la Mujer Rural que, desarrollado a través del Plan Impulso, se enmarca dentro del V Plan de Igualdad de Oportunidades y Contra la Violencia de Género de la Diputación de Valladolid. El total de acciones a desarrollar se han cuantificado en 725.000 euros, de los que 275.000 corresponden a las nuevas acciones que se van a poner en marcha este año y que se enmarcan dentro del Plan Impulso. En primer lugar figuran las ayudas individuales al empleo y el autoempleo cuando la persona contratada o el beneficiario de la ayuda sea una mujer. En segundo lugar, se desarrollarán tres lanzaderas de empleo en tres puntos distintos de la provincia. Las lanzaderas parten de la creación de equipos de personas desempleadas que acceden de forma voluntaria a esta iniciativa y que refuerzan sus competencias, generan conocimiento colectivo, se hacen visibles y colaboran en la consecución de empleo, ya sea por cuenta propia o ajena. La formación on-line de las mujeres de la provincia, el fomento de la conciliación y las acciones informativas personalizadas para las emprendedoras y empresarias de la provincia figuran también ente las novedades, al igual que el Teléfono Emprende que asesorará a las emprendedoras y emprendedores de la provinciales sobre el Plan Impulso. RURAL

tienen como objetivo facilitar el acceso de las personas mayores al legado cultural del que es depositaria la universidad. Anualmente se desarrollan tres Encuentros Culturales en el Centro e-LEA “Miguel Delibes”, y están dirigidos a grupos permanentes de personas mayores que ya participan en otros programas así como a los miembros de las Asociaciones de Personas Mayores pertenecientes a la Federación Provincial de Jubilados y Pensionistas. Asimismo, el nuevo Programa fija una serie de compromisos de calidad, que se completan con los indicadores que permiten evaluar el cumplimiento de los objetivos. En los Servicios para Mayores se inscriben, ante todo, la Ayuda a Domicilio, la Comida a Domicilio o la Teleasistencia, A estos servicios básicos se unen los cinco servicios de respiro para los cuidadores, así como las ayudas técnicas y de adaptación funcional del hogar para contribuir a favorecer la accesibilidad y autonomía de nuestros mayores. así como los servicios del Centro Asistencial Doctor Villacián y la Residencia Cardenal Marcelo, en los que próximamente se instalará una nueva unidad: “En mi Casa”.

da en valores cívicos y solidarios; sensibilizar a la juventud en hábitos saludables; mejorar la calidad de los servicios que se prestan al sector juvenil, potenciando los recursos en materia de información juvenil; y promover la colaboración interinstitucional para la optimización de los recursos y actuaciones dirigidas a la juventud. Todos estos objetivos se articulan a través de tres áreas de intervención, Promoción Juvenil, Transversalidad y Colaboración Interinstitucional, y se desarrollan a través de un total de 130 medidas. A destacar la introducción de un módulo relacionado con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y sobre la violencia de género en todas las acciones formativas de la Escuela de Animación, así como el incremento de las acciones destinadas a promover el ocio formativo y de creación cultural y artística. En total se van a desarrollar un total de 63 acciones vinculadas a diferentes ámbitos: empleo, vivienda, cultura, entorno social, medio ambiente, consumo, salud y deporte. De todas ellas destacan a inscripción en el sistema de Garantía Juvenil a través del Centro Provincial de Información juve-

Plenario de la Diputación, presidido por Jesús Julio Carnero García.

IV PLAN PROVINCIAL DE LA JUVENTUD

Para los jóvenes, la Diputación ha aprobado el IV Plan Provincial de la Juventud que tendrá vigencia entre los años 2016 y 2018. Este cuarto Plan tiene la determinación de seguir siendo un instrumento eficaz que desarrolle medidas por medio de una actuación integral y transversal, programadas por todas las Areas de la Diputación con acciones destinadas a la juventud, y coordinada por el Centro Provincial de Información Juvenil. El Plan se presenta como un documento global y estratégico de actuación en política de juventud, a través de principios rectores, líneas estratégicas, marcos organizativos y sistemas de evaluación, dirigidos a más de 38.000 jóvenes residentes en la provincia. El Plan tiene 9 objetivos generales: facilitar la autonomía y emancipación de nuestros jóvenes; mejorar la calidad de vida de la juventud en el medio rural, promoviendo la igualdad de oportunidades; favorecer el desarrollo de la juventud en el mundo rural; estimular la creatividad de la juventud, su capacidad innovadora y emprendedora; motivar la participación juvenil en la vida social y comunitaria; potenciar una convivencia basa-


Deportes

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35

SABADO - 6 DE FEBRERO DE 2016

Fútbol / Primera Provincial Aficionado

Domingo, 31 de enero de 2015

La Gimnástica prolonga su racha y comienza la segunda vuelta con victoria

0 1

Un gol de Saúl en la parte final del partido trae los tres puntos para los rojiblancos ante el Arces, cuatro clasificado E. Vírseda

El pasado domingo, la Gimnástica Medinense comenzó la segunda vuelta de la competición en la Primera División Provincial Aficionado con una victoria, conseguida ante el C.D. Arces de Valladolid en sus instalaciones de El Palero. El partido, como se encargó de resumir el técnico rojiblanco, Alberto Sánchez, comenzó con un C.D. Arces muy fuerte, “creando superioridades en las bandas”, algo que supo corregir la Gimnástica con ayudas defensivas. A partir del minuto 15, la contienda se igualó, y los medinenses tuvieron mayor posesión de balón y control del juego, gozando de dos ocasiones en las que no estuvieron muy acertados y con otras dos decisiones arbitrales en contra -un posible penalti y un dudoso fuera de juego- que pudieron haber supuesto el primer gol de la Gimnástica. En la segunda mitad, los visitantes salieron al campo más enchufados, con mayor control de balón, pero el C.D. Arces estuvo a punto de adelantarse en el marcador, ya que enviaron el balón al palo tras una falta lateral. El balón no entró, y a partir de ahí, las ocasiones fueron para la Gimnástica. Un buen tiro de Raúl y un par de llegadas de Pincho precedieron al que fue el primer y único gol del partido: Rodri, tras una buena jugada personal, dejó el balón a Saúl, que batió al portero, prácticamente sentenciando el partido a 7 minutos del final. En ese tramo final, continuó el entrenador rojiblanco, el C.D. Arces no inquietó más la porte-

Clasificación Resultados Arroyo Pisuerga 0 Parquesol 3 Victoria 4 Arces 0 Santovenia 0 S. Miguel Olmedo 1 La Pedraja 3 Boecillo 2

Rueda La Cistérniga Simancas B G. Medinense Univ. Valladolid San Agustín Belén Viana

Próxima Jornada

1ª Prov. Aficionado 2 0 4 1 2 8 0 0

Viana de Cega - Arroyo Pisuerga Rueda - Parquesol La Cistérniga - Victoria Villa de Simancas “B” - Arces G. Medinense - Santovenia Univ. Valladolid - A.D. San Miguel Olmedo San Agustín - La Pedraja Belén - Boecillo

ría defendida por Borja, e incluso la Gimnástica pudo ampliar la diferencia, pero el marcador no se movió y los tres puntos volvieron para Medina. Sánchez se mostró “contento con el trabajo del equipo, por la intensidad demostrada y porque cada día vamos mejorando en el juego”. Además. señaló que las incorporaciones están aportando mucho y que se seguirá trabajando para “quedar lo más arriba posible en la clasificación”. En cuanto al arbitraje, Alberto Sánchez comentó que “nos pitó uno de los mejores árbitros de la categoría”, demostrando que se puede hablar con los jugadores y realizando un buen arbitraje. La tabla clasificatoria coloca a la Gimnástica en el sexto puesto, con 26 puntos y acumulando ya seis partidos sin conocer la derrota. De cerca se ven al cuarto y quinto clasificados, pero el entrenador rojiblanco indicó que

EQUIPO

1. Univ. Valladolid 2. San Agustín 3. La Pedraja

J.

16

9. Belén

16

10. Victoria

16

7

6

1

6

8

45

4

41

3

C. Ptos.

11

43

18

34

56

13

27

25

38 27

2

31

22

26

6

24

22

22

2

16

5

5

6

16

5

5

6

31

36

20

16

4

4

8

24

39

16

16

4

3

9

16

0

4

13. La Cistérniga

16

15. Parquesol

16

16. A. Pisuerga

2

F.

1

8

16

14. Viana de Cega

2

1

16

11. Santovenia

12. S. M. Olmedo

12

11

7. Boecillo 8. Rueda

P.

16

16

16

6. G. Medinense

E.

14

4. Arces

5. Simancas B

G.

16

6

5

5

4

2

“los dos de arriba están intratables”, y que “una mala racha de partidos en noviembre”, y el “tiempo que costó hacer grupo y corregir malos vicios del año pasado”, fueron obstáculos para competir con los de arriba, aunque se seguirá trabajando semana a semana, ya que “aún queda mucha liga”.

Los rojiblancos intentarán continuar con su racha en el partido de este fin de semana, en el que recibirán hoy, a partir de las 16.15 horas en el Estadio Municipal, al C.D. Santovenia, un equipo “complicado, que siempre juega al límite”, como comentó Sánchez, pero ante el que la Gimnástica intentará sumar los tres puntos que le puedan hacer escalar hasta la quinta o la cuarta plaza, ya que Simancas B y Arces se enfrentan esta jornada. Para el partido de hoy, termi-

4

5

4

3

3

6 6 7

31 26 23

21

24 30 27

26

26 20 20

19

9

14

24

15

11

18

36

9

12

22

19

37

63

15

4

C.D.Arces: Víctor, Diego, Pablo, Fer, Germán, Lion, Ricardo, Dani, Wilson, Alberto y Luis. Suplentes: Enrique, Fran Gonzalo, Olmos y Aurelio.

Gimnástica Medinense: Borja, Gato, Manu, Viti, Exqui, Said, Nacho, Alber, Saúl, Pincho, Rodri. Suplentes: Emiliano, Chino, Botones, Pozo y Raúl.

Arbitro: José Ignacio Hernández Cifuentes. Asistentes: Ignacio Martín Álvarez y Andrés Steward Villarreal. Goles: 0-1, min. 83, Saúl.

Amonestaciones: Por parte del Club Deportivo Arces fueron amonestados Wilson, en el minuto 40,y Luis, en el minuto 42. Incidencias: Partido correspondiente a la decimosexta jornada, primera de la segunda vuelta, de la Primera División Provincial Aficionado, disputado en las instalaciones de El Palero, en Valladolid.

PRÓXIMO RIVAL

nó Sánchez, ya podrá contar con la participación de Juan Carlos, último refuerzo del equipo y viejo conocido de la plantilla rojiblanca. En el partido de ida, la

Gimnástica Medinense se impuso por 1 gol a 3, con dos tantos de Saúl y uno de Botones y el Santovenia, en la última jornada, cayó por 0-2 ante el líder, Universidad de Valladolid.

Los jugadores rojiblancos, celebrando el único gol del partido. Foto J. Salamanqués


36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 6 DE FEBRERO DE 2016

Fútbol / Fútbol Base

Fútbol / Cantera

DEPORTES

Infantil y Prebenjamín A, equipos victoriosos en el fin de semana de la Gimnástica Este fin de semana de Carnaval sólo competirá el juvenil

E. Vírseda

El fin de semana de los equipos de la Gimnástica Medinense se saldó con dos victorias, dos empates y cuatro derrotas. El equipo juvenil empató a un gol en el derbi contra el C.D. Medinense disputado en el Estadio Municipal; el infantil, venció 6-1 al Don Bosco; el alevín A, cayó derrotado 1-10 frente al Real Valladolid “B”; el alevín B, perdió en La Cistérniga, por 6 goles a 5; el benjamín A firmó otro empate, a tres goles, en su visita al Unión Arroyo; y el benjamín B perdió 1-5 frente al Don Bosco; por último, el prebenjamín A ganó al Atlético Serrada 6-1 y el prebenjamín B cayó 8-2 frente al C.D. Renedo. En este fin de semana carnavalesco, solamente el juvenil tendrá competición, jugando en Íscar, hoy desde las 15.00 horas, frente a Los Gatos de Íscar.

Natación

El C.N. Medinense obtuvo récords y medallas en el Regional Infantil

Alejandra Ledo estableció el Récord de Castilla y león en 50 metros braza E. Vírseda

El Club de Natación Medinense no faltó a su cita con las medallas en el Campeonato de Castilla y León Junior celebrado el pasado fin de semana en las instalaciones del Río Esgueva, en Valadolid. A él acudieron los nadadores de categoría infantil del club, firmando unos excelentes resultados, obteniendo medalllas, marcas mínimas para el Campeonato de España e incluso algún récord regional. Como facilitaron desde el club medinense, una de las protagonistas del campeonato fue Alejandra Ledo, que consiguió, tanto en 50 como en 100 metros braza, las marcas mínimas para competir en el Campeonato de España, tanto de verano como de invierno. Su tiempo en los 100 braza fue de 1:19.4, mientras que en los 50 braza paró el crono en 37:01, venciendo la prueba y estableciendo

Los equipos de fútbol 7 salvan los resultados del C.D. Medinense del pasado fin de semana El derbi de juveniles entre Gimnástica y C.D. Medinense acabó con empate a un gol

E. Vírseda

un nuevo Récord de Castilla y León de la disciplina. Alejandra, además, fue plata en los 200 estilos y oro en 200 braza.. Irene Cuadrado, por su parte, no se quedó atrás y también consiguió la marca mínima para los campeonatos nacionales de invierno y verano en 100 libres, con un registro de 1:03.18. En el doble hectómetro, consiguió 2:17.58, mínima para el campeonato nacional de verano, y muy cerca del de invierno. Irene completó su fin de

semana con otras tres medallas: de oro 100 mariposa y 200 mariposa y de bronce en 400 libres. Siguiendo con la participación femenina, Alba Calderón se proclamó campeona de Castilla y León en 200 espalda y Alba García, sin medallas, mejoró sus marcas en las pruebas que disputó. En cuanto a los chicos, Víctor M. Fernández fue campeón en 200 mariposa y subcampeón en 100 mariposa, y Adrián Ledo, bronce en 100 espalda.

Parte del equipo del C.N. Medinense, en el Campeonato de Castilla y León

Pádel

Los seis equipos de fútbol y fútbol 7 que compiten en categoría provincial tuvieron el último fin de semana una serie de resultados que solamente contaron con la victoria del alevín y benjamín, los más jóvenes del club. El juvenil empató a un gol, en el duelo local frente a la Gimnástica Medinense; el cadete perdió en Valladolid, frente al Pegaso, por 2 goles a 1; el infantil A también fue derrotado frente al Pegaso, 1-4, en Medina; y el infantil B sufrió una goleada, 3-9, frente al Unión Arroyo; el alevín venció 5-2 al San Isidro y el benjamín, 2-7 al Marista C.C.V. El único partido de este fin de semana será el del juvenil, que recibirá mañana, a las 16.15 horas al Pegaso, en el Diego Carbajosa.

Jugadoras del equipo femenino Pádel Club de Tenis de Medina del Campo/.

El equipo femenino Pádel Club de Tenis de Medina del Campo empata en su segunda jornada de la LAP

Las medinenses se enfrentaron al CT Aranda Padeldu Azucena Alfonso

El equipo femenino Pádel J.Abad Codelco/Club de Tenis de Medina del Campo se enfrentó en la segunda jornada de la Liga Autonómica de Pádel como equipo local, al CT Aranda Padeldu Femenino consiguiendo un empate. El enfrentamiento tuvo lugar el pasado domingo a las 11.15 horas en las pistas polideportivas Pablo Cáceres. En el primer partido que se disputó, las medinenses Elena Rodríguez y Marta García ganaron dos de los tres set. Los resultados fueron: 3/6, 7/5 y 7/6 En el siguiente partido, las medinenses Raquel Barbado y Alma Rioja, perdieron los úni-

cos dos set disputados, cuyos resultados fueron: 6/7 y 1/6. En el tercer partido, Ana Yuguero y Luisa Garrido del equipo local tuvieron la suficiente fuerza como para remontar en el marcador y conseguir ganar los dos primeros y únicos set jugados con el resultado: 6/1 y 6/1. En el último partido, el equipo visitante venció a las medinenses Alba Sánchez y Victoria Delgado en los tres set disputados, cuyo resultado fue: 6/1, 6/7 y 4/6.

El próximo partido será el domingo 7 de febrero a partir de las 19.30 en las pistas del CDO Covaresa en Valladolid.

PRÓXIMA JORNADA


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37

DEPORTES

SABADO - 6 DE FEBRERO DE 2016

Atletismo

El Castillo de la Mota se echó a las pistas con tres competiciones en dos días El mejor resultado lo obtuvo Laura Castaño, que se colgó el bronde en los 200 metros lisos del Campeonato Autonómico de Pruebas de Anillo E. Vírseda

Las categorías menores del Club de Atletismo Castillo de la Mota comenzaron el pasado fin de semana sus competiciones en pista, con tres campeonatos que reunieron a los jóvenes medinenses en las pistas del Río Esgueva, en Valladolid. El viernes por la tarde se disputó el II Trofeo Delegación de Valladolid, y en él participaron dos atletas del club medinense. El alevín Alejandro Becerra consiguió la sexta posición en pruebas combinadas, y en infantil, Celia Plaza obtuvo el duodécimo

puesto en 60 metros vallas, el décimo en lanzamiento de balón medicinal y el decimoquinto en triple salto. Ya en el fin de semana, y en el mismo espacio, se disputó el Campeonato Autonómico de Pruebas de Anillo, donde el club medinense tuvo una amplia e importante representación. En infantil masculino, Salah Saidi fue sexto en los 1.000 metros; en infantil femenino, Celia Plaza obtuvo la decimonovena posición en los 500 metros lisos y Leticia González, en los 100 metros lisos; en cadete masculino, Pablo Robledo fue sexto en los 1.000

metros; y en la categoría juvenil, Daniel Martín fue duodécimo en la prueba de 200 metros, Laura Castaño obtuvo el tercer puesto en la misma prueba, en categoría femenina, y Houda Kadam fue quinta en los 1.500 metros lisos. Por último, las pistas vallisoletanas acogieron también el Campeonato Autonómico de Pruebas Combinadas en la categoría cadete femenino. En él participó Alba Fernández, que a punto estuvo de conseguir la medalla, pero que finalizó en cuarta posición computando los resultados de las cinco pruebas disputadas.

Laura Castaño, con la medalla de bronce conseguida en Valladolid

Pádel

Baloncesto

Cinco victorias en siete encuentros en el fin de semana del C.D. Sarabris Hockey Línea

El equipo infantil femenino comenzó con una victoria la segunda fase de la temporada

Equipo del CPHLM, en el Polideportivo Canterac

Una victoria y una derrota para el CPHLM en el inicio de la Liga Amateur Redacción

El Polideportivo Canterac de Valladolid acogió el pasado fin de semana las primeras jornadas de la Liga Regional Amateur, en la que el CPHLM de Medina del Campo compite con un equipo. En su primer partido, los medinenses se midieron al AHLVA, subcampeón de la temporada pasada, en un partido igualado en la primera parte, pero en el que al final de la misma los vallisoletanos se marcharon con un 0-2 en el marcador. Tras el descanso, el CPHLM salió al ataque, provocando más ocasio-

nes del equipo rival, que supieron aprovechar los fallos defensivos para llevarse la victoria por 1-6. En el segundo choque, el rival fue Helmántica Roller Hockey, un nuevo equipo en la competición contra el que el CPHLM tuvo que emplearse a fondo. Los salmantinos se pusieron por delante, pero los medinenses despertaron y los goles comenzaron a llegar a su favor, acabando con un 6-4 y la victoria para el CPHLM, que destacó, respecto a la jornada, la mejora de nivel de sus jugadores respecto a la pasada campaña.

Redacción

El C.D. Sarabris firmó un gran fin de semana por las canchas de toda la provincia, consiguiendo un total de cinco victorias en los siete partidos disputados por sus equipos. Comenzando por las categorías de mayor edad, el senior femenino venció 46-19 al Abanto, en un “partido sin mucha historia” en el que las medinenses demostraron su mayor calidad ante un equipo inferior; otra de las victorias fue para el junior masculino, que se trajo la victoria, 33-40, de la cancha de San Agustín, en un encuentro en el que los medinenses tiraron de “casta y carácter” en el último cuarto para sacar adelante un partido complicado y mantener sus aspiraciones al título de liga. La primera derrota llegó en el equipo junior femenino, que

perdió 33-29 frente a Agustinas, en un duelo que se escapó en los últimos minutos por los nervios y malas decisiones en ataque de las chicas de Sandra. En cuanto al cadete femenino, venció 21-25 frente al Huegas, superando una difícil defensa presionante que obligó a sacar lo mejor de las chicas de Medina, que contaron con la aportación de alguna compañera del equipo infantil. El cadete masculino cayó 50-37 frente a Lourdes y sigue buscando, pese a su mejoría, la primera victoria de la temporada; el infantil masculino venció al C.B. Juncos, en un cómodo encuentro que acabó 43-10; y el infantil femenino comenzó la segunda fase, en la que se lucha por el título de liga, venciendo 34-41 a Tierno Galván, un rival complicado contra el que las chicas de Sonia y Natalia completaron un gran partido.

Primera victoria para el equipo de pádel masculino en la LIga Autonómica de Pádel El Club de Tenis Medina del Campo Cafetería La Clave se impuso por 3-1 al CDO C

Redacción

El equipo medinense de pádel Club de Tenis Medina del Campo Cafetería La Clave se impuso por 3 partidos a 1 al CDO C en la tercera jornada de la Liga Autonómica de Pádel. En el primer partido, la pareja medinense estuvo formada por José María Sanz y Manuel Mate, que perdió por 46 y 4-6; pero a partir de ese primer partido, los jugadores medinenses contaron sus partidos por victorias, siendo la primera la de la pareja formada por Luis Victorio Rodríguez y Luis Lorenzo -6-7, 6-1, 4-6-, seguida de la de Ricardo Santaella y Roberto Yuguero 0-6 y 0-6- y de la de Jorge Martín y Miguel Ángel Hernández, que vencieron 1-6 y 0-6.


38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES Fútbol Sala

Los equipos femenino y cadete, triunfadores del fin de semana Mientras que infantiles y cadetes descansan este fin de semana, el Pink Alegría jugará esta tarde frente a Dragons FS

E. Vírseda

Dos victorias y una derrota firmaron los equipos de categoría provincial del C.D. Medinense de fútbol sala, que continúan, al menos dos de ellos, en los primeros puestos de sus respectivas clasificaciones. El equipo femenino volvió victorioso de Zaratán, donde venció por un gol a cinco al equipo local y se alza al segundo puesto en la Liga Asofusa Femenina. Esta tarde, a las 18.00 horas, se medirá al Dragons F.S. El equipo cadete, Clínica Dental Moyano superó por 0-2 al Laguna F.S. y sigue a la espera de un fallo del líder de la clasificación para subir al primer puesto. En cuanto al infantil, Hamburguesería Herman, perdió 1-3 frente a Tierno Galván.

Acuatlón

Los hermanos Puche, protagonistas del II Nada y Corre disputado en Valladolid Es una disciplina que combina natación y atletismo y obtuvieron tres medallas

Redacción

La Federación de Triatlón de Castilla y León celebró el pasado fin de semana el II Nada y Corre, una modalidad de acuatlón que mezcla natación y atletismo. La característica principal de esta disciplina es que se hace en dos partes, y la salida del tramo de atletismo se realiza teniendo en cuenta los tiempos obtenidos en la natación. Participaron cerca de un centenar de niños de toda Castilla y León, y representando a Medina del Campo, los hermanos Puche, que obtuvieron los siguientes resultados en el Río Esgueva: Iván Puche fue primero en la categoría infantil; Hugo Puche fue segundo en alevines, muy cerca del primer puesto; y Niko Puche quedó campeón en la categoría prebenjamín.

SABADO - 6 DE FEBRERO DE 2016

Hockey Línea

El Ludic sufre una triple derrota que le envía a la zona baja de la Liga Plata PL Madrid, Aranda de Duero y Metropolitano superaron a un equipo medinense con numerosas bajas y sin acierto de cara al gol Redacción

El C.D. Ludic saldó con una triple derrota su fin de semana competitivo en la Liga Plata, que se desarrolló en Bilbao, y que deja a los medinenses en la zona baja de la tabla, algo inesperado a estas alturas de la temporada. La jornada del sábado tuvo dos partidos, el primero enfrentó a los medinenses contra PL Madrid, y el segundo, contra Aranda de Duero. En ambos partidos, como facilitaron desde el club, el juego estuvo dominado por el C.D. Ludic, pero acusó una importante falta de puntería de cara a portería, algo que sí encontraron los equipos rivales. El Ludic, pues, abría el fin de semana con una derrota por 2 goles a 3 ante el PL Madrid, y cerraba la jornada del sábado perdiendo 3-6 frente a Aranda de Duero, un resultado que se amplió de manera definitiva en la parte final del mismo, con los medinenses totalmente volcados hacia la portería rival. El domingo esperaba en la pista el equipo anfitrión, el Metropolitano de Bilbao, y ambos equipos vivieron un choque muy igualado, “con muy pocas ocasiones para cada equipo de gol”, en el que el marcador final fue de un gol a cero. El Ludic, eso sí, criticó un arbitraje “que dejó mucho que desear”, anulando un gol sin mayor explicación al equipo medinense, entre otras acciones dudosas. Esta falta de gol, las bajas presentadas por el equipo y estos

Taekwondo

malos resultados han hecho que el Ludic acabe esta jornada de la Liga Plata en el penúltimo puesto de la clasificación. La diferencia con el tercer clasificado es de tan sólo cuatro puntos, pero ya se distancia de manera más abultada con el segundo puesto -11 puntos-, una distancia muy difícil de remontar. La próxima cita competitiva del C.D. Ludic será el próximo fin de semana, con un desplazamiento a Valladolid para disputar dos nuevas jornadas de Liga Regional, con Aranda de Duero y Tiburones como rivales. En cuanto a la Liga Plata, habrá que esperar a final de mes para viajar hasta Castellón, donde tendrá lugar una nueva jornada. Pero antes, y aprovechando el fin de semana de Carnavales,

Foto de familia del C.D. Ludic y el Metropolitano, de Bilbao. Foto Fidel Gallego

el C.D. Ludic ha organizado una actividad en la que “invita a todos los medinenses a patinar”, en la jornada de mañana, de 10.30 a 13.30 horas en la pista de Barrientos. Se podrá ir disfra-

zado y también se recibirán “algunas charlas y consejos de nuestros jugadores e invitados”, además de un aperitivo a media mañana y juegos relacionados con el hockey.

mientras que Carlos Sáez consiguió el subcampeonato y la medalla de plata en la categoría de Pesado, en la que participaron aquellos con más de 87 kilos de peso.

No es el único triunfo que Laura Sáez ha conseguido en las últimas semanas, ya que también disputó, en Aragón, un Open Internacional del que se trajo una nueva medalla de oro.

Un instante de los partidos disputados en Bilbao. Foto Fidel Gallego

El Club Kim Medinense se cuelga dos medallas en el Campeonato Regional Laura y Carlos Sáez Martínez obtienen oro y plata en sus respectivas categorías Redacción

El Club Kim Medinense de taekwondo vivió en la jornada del pasado sábado un doble triunfo en el Pabellón

Municipal de La Bañeza, León, donde se disputó el Campeonato de Castilla y León de combate para las categoría absoluta. La representación del club de Medina estuvo formada por los hermanos Sáez Martínez, Laura y Carlos, que completaron una brillante actuación, volviendo a tierras medinenses con una medalla colgada al cuello cada uno. En el caso de Laura Sáez, fue oro en la categoría de Superligero -menos de 67 kilos-,

Carlos y Laura Sáez, con sus medallas en el pabellón de La Bañeza


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39

DEPORTES

SABADO - 6 DE FEBRERO DE 2016

Fútbol Sala / Tercera División Nacional

Sábado, 30 de enero de 2016

El Loyu 2000 vuelve con una victoria tras barrer a los palentinos del Sani 2000

0 7

En la segunda mitad los medinenses desplegaron “el mejor juego de la temporada” y remataron el partido con el resultado de 0-6

Tercera División Nacional - Grupo 9

E. Vírseda

El equipo aficionado del C.D. Medinense de fútbol sala, Loyu 2000, firmó el pasado sábado una contundente victoria en el Pabellón Marta Domínguez de Venta de Baños, donde se enfrentó a un Sani 2000 que recibió un 0-7 del combinado medinense. En la crónica que facilitaron desde el club, señalaron que el Loyu 2000 disputó un “encuentro muy completo”, con un gran segunda parte, que le sirvió para sumar la cuarta victoria de la temporada. Pese a lo abultado del resultado, la primera mitad sirvió como “toma de contacto” para ambos equipos, ya que los dos contendientes estudiaron las debilidades del rival, aunque el control del juego se fue decantando con el paso de los minutos a favor del Loyu 2000. El marcador al descanso lucía un 0-1 a favor del C.D. Ludic, gracias a un gol de Jairo que llegó con suspense, pues entró a la portería tras golpear en el palo. Tras el descanso, el Loyu 2000 pasó a ser el total dominador del encuentro, viéndose “el mejor juego de toda la temporada”, con triangulaciones rápidas y apoyos de todos los jugadores sobre la cancha. Este ritmo fue minando poco a poco la moral de los palentinos, que vieron como la diferen-

Guijuelo 9 Salamanca Tsacianiegu 6 La Bañeza Sani 2000 0 Loyu 2000 U. Arroyo 2 Bembibre El Espinar 3 J. Círculo San José 5 T. Columnas Descansó: Tierno Galván

Próxima jornada

Salamanca - Tierno Galván La Bañeza - Guijuelo

Loyu 2000 - Tsacianiegu Bembibre - Sani 2000 J. Círculo - U. Arroyo

T. Columnas - El Espinar Descansa: San José

cia en el marcador se ampliaba una y otra vez hasta llegar al definitivo 0-6, un resultado que, como comentaron desde el club medinense, “hacía tiempo que no se lograba”. Los autores de los goles, tras el inicial de Jairo, fueron de Raúl Barrocal, Jesús García, Christian Figueroa y David Fraile, que hizo los dos últimos. Ya son siete los puntos que distancian al Loyu 2000 de los tres últimos puestos de la clasificación, por lo que los medinenses

7 1 7 6 5 5

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

2. La Bañeza

14

9

4

1

14

8

2

4

1. J. Círculo

14

3. U. Arroyo

14

4. Bembibre 5. San José

14

6. T. Galván

7. Tsacianiegu 8. Salamanca 9. Guijuelo

10. Loyu 2000 11. El Espinar

12

14

14

13

14

14

12. T. Columnas 13 13. Sani 2000

14

12

2

9

1

6

2

5

6

5

4

2

10

3

1

podrán comenzar a vigilar a los rivales situados por encima de ellos en la clasificación. En este sentido, hay cinco equipos a cinco puntos o menos de distancia Guijuelo, Salamanca, Tsacianiegu, Tierno Galván y San José-, próximos objetivos del club medinense en el Este fin de semana, la competición del Grupo 9 de la Tercera División Nacional de fútbol sala para, por lo que se reanudará el próximo fin de semana, cuando el Loyu 2000 reciba en el Pablo

47

7

2

1

56

7

3

9

3

31

4

6

1

38

24

7

3

5

Ptos.

73

2

1

C.

0

6

5

F.

10

65

68

51

68

68

44

44

54

56

57

68

40

48

55

56

41

75

47

60

34

67

38

Goles: 0-1, Botrán, min. 1; 0-2, Barrocal, min. 24; 0-3, García, min. 25; 0-4, Figueroa, min. 29; 0-5, Fraile, min. 33; 0-6, Fraile, min. 39.

26

20

20

Amonestaciones: Por parte del Sani 2000 fueron amonestados Mario Serrano y Sergio Amigo, mientras que los jugadores del Loyu 2000 no vieron ninguna amonestación.

19

18

16

15

Incidencias: Partido de la decimoquinta jornada del Grupo 9 de la Tercera División Nacional de fútbol sala, disputado en el Pabellón Marta Domínguez de Venta de Baños, Palencia.

8 6

6

En cuanto al equipo de categoría juvenil, Hotel San Roque, afrontaban en el pasado fin de semana una difícil salida hasta la cancha del Tierno Galván, uno de los mejores equipos de la categoría que actualmente ocupa el segundo puesto en la clasificación. Durante la primera parte, el Hotel San Roque plantó cara al Tierno Galván, pero con el paso de los minutos los locales se fueron

EQUIPO JUVENIL

C.D. Medinense Loyu 2000: D. Casares, C. Figueroa, J. Botrán, D. Fraile, A. González, D. Caballero, J. García, R. Barrocal e I. Téllez. Entrenador: F. Téllez

Árbitro: Miguel Lucas y Román Benito.

28

Cáceres al C.D. Tsacianiegu.

C.D. Sani 2000: R. Ibáñez, A. Román, C. Villan, M. A. Alonso, S. Amigo, F. Iglesias, M. Serrano, S.A. Rojas, E.D. Andrés. Entrenadores: F. J. Amigo y M.A. Ruiz.

haciendo con el partido, ampliando las diferencias y rematando el choque, con un final “muy embarullado”, con el resultado de 7-1. El gol de los medinenses fue obra de Borja Ruiz y el C.D. Medinense se queda penúltimo en la clasificación. Esta tarde, el Hotel San Roque se medirá al C.D. Coyanza desde las 16.00 horas, en un partido en el que se buscará obtener algún punto ante el tercer clasificado de la División de Honor Juvenil.

XIX CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA

Grupo A

B CHIRINGUITO BOBADILLA B PIPE AUTOESC MEDINA B GELI LA CLAVE AUTOESCUELA L SIDRERIA LAS ARCAS GRUPO VALCARCE

Nombre Equipo 1. B CHIRINGUITO BOBADILLA 2. B GELI LA CLAVE 3. SIDRERIA LAS ARCAS 4. B CAPRI FRUTERIA I Y L 5. TALLERES DOFISA 6. PINK ALEGRIA JC MEDEL 7. B PIPE AUTOESC MEDINA 8. GRUPO VALCARCE 9. AUTOESCUELA L 10. EL CALLEJON 11. LOS ANGELES MRM VEI 12. LOYU 2000

4 3 4 1 4 2

J 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

LOS ANGELES MRM VEI TALLERES DOFISA LOYU 2000 B CAPRI FRUTERIA I Y L EL CALLEJON PINK ALEGRIA JC MEDEL

G 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0

E 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0

P 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1

GF 4 4 4 2 3 2 3 2 1 2 1 1

1 3 1 2 2 2

GC Puntos 1 3 1 3 2 3 1 3 3 1 2 1 3 1 2 1 2 0 4 0 4 0 4 0

Grupo B

DÑA ALICIA NUSA CARAVAN CALCE TEAM BAMBU EXCLU NOVAL RIBON HENAR VIEJO POP BRANAVA H NEGRETE B SITO

Nombre Equipo 1. B PICHI HORCAJO 2. BAMBU EXCLU NOVAL 3. H NEGRETE B SITO 4. BAR MAYORAL 5. FUTBOLINES BALNEARIO 6. BOULEVARD MOHINO 7. DÑA ALICIA NUSA CARAVAN 8. BRANAVA 9. CALCE TEAM 10. PROFITNES FS 11. ARIZONA 66 PADDOCK 12. RIBON HENAR VIEJO POP

2 0 5 3 2 4

J 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

FUTBOLINES BALNEARIO BAR MAYORAL PROFITNES FS B PICHI HORCAJO BOULEVARD MOHINO ARIZONA 66 PADDOCK

G 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0

E 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0

P 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1

GF 8 5 4 1 2 2 2 2 0 3 2 3

2 1 3 8 2 2

GC Puntos 3 3 3 3 2 3 0 3 2 1 2 1 2 1 2 1 1 0 5 0 4 0 8 0

Equipos

Próxima Jornada Grupo A Campo

Fecha

Talleres Dofisa - B Chiringuito

P. P. Cáceres

7 feb

B Capri Frut I y L - B Geli La Clave

P. Barrientos

7 feb

Pink Alegría JC M - L Angeles MRM V P. P. Cáceres Loyu 2000 - B Pipe Auto Medina El Callejón - Autoescuela L

P. P. Cáceres P. Barrientos

7 feb

7 feb

7 feb

Grupo Valcarce - Sidrería Las Arcas

P. Barrientos

7 feb

Equipos

Campo

Fecha

Bar Mayoral - Dña Alicia Nusa Car

P. P. Cáceres

7 feb

Próxima Jornada Grupo B

Arizona 66 Paddock - Futb Balneario P. Barrientos Profitnes FS - Calce Team

B Pichi Horcajo - Bambu Exc Noval Boule Mohino - Ribón Henar Viejo H Negrete B Sito - Branava

P. Barrientos

P. Barrientos

P. Barrientos

P. Barrientos

7 feb

6 feb

6 feb

6 feb

6 feb

Hora

17.00

18.00

16.00

19.00

17.00

18.00

Hora

16.00

19.00

19.00

18.00

18.00

16.00


Motor

40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 6 DE FEBRERO DE 2016

◗ Opciones diesel y gasolina

❚ Contaminación

El Peugeot 508, un modelo versátil para todos los gustos

Tanto en la versión berlina, como en la familiar y todocamino, aporta un destacado comportamiento en carretera con unos bajos niveles de emisiones y consumo

Desde su lanzamiento, el Peugeot 508 ha destacado por adaptarse con elegancia a las necesidades más diversas de los usuarios gracias a la diversidad de sus siluetas: berlina, familiar SW y todocamino RXH. El Peugeot 508 cuenta con opciones para satisfacer todo tipo de necesidades. Además de la berlina, cuenta con la carrocería familiar SW que potencia su habitabilidad y capacidad de carga, sin renunciar al diseño moderno y distinguido que le caracteriza. El tope de gama lo corona la versión 508 RXH, con una carrocería de inspiración allroad, una firma lumínica propia y un elevado nivel de equipamiento. Su confort de marcha y las prestaciones de sus motores lo convierten en el compañero ideal para emprender largos viajes por carretera, disfrutando de comodidad, dinamismo y sensaciones,

señala la marca. Sobre el asfalto, el Peugeot 508 destaca por un elevado confort de marcha, que permite devorar kilómetros con total comodidad, disfrutando del dina-

mismo y el placer de conducir que aportan sus motores. El comportamiento en carretera del Peugeot 508 es del más alto nivel y garantiza la máxima seguridad en todo momento.

Las grandes ciudades plantan medidas para evitar la circulación de los coches con más antigüedad En Barcelona, se podría poner en marcha a partir de 2018

Bajo el capó, cuenta con los eficientes propulsores diésel BlueHDi, toda una referencia en materia de prestaciones, consumo y emisiones. En gasolina, incorpora el potente 1.6 THP 165 CV.

El Área Metropolitana de Barcelona sopesa prohibir, a partir de 2018, que los coches con más de 20 años de antigüedad no circulen por la capital catalana y su entorno más próximo, con la finalidad de reducir la contaminación atmosférica. Desde la administración defendieron esta medida diciendo que se realizaría de manera progresiva, y que “afectaría sólo a un 4 por ciento de los vehículos que suelen circular por las vías metropolitanas”. El objetivo es el de “plantear una lucha contra la contaminación atmosférica que viene derivado principalmente del vehículo privado", creando una zona de bajas emisiones metropolitanas que mantenga el aire de la ciudad y su entorno despejado y con bajo nivel de contaminación.

emiten 149 g/km de CO2 con la ayuda de la tecnología AutoStart-Stop. En el equipamiento, destaca la tecnología de Tracción Total Inteligente de Ford, ofreciendo

una transición imperceptible entre tracción delantera y tracción total para ofrecer una pisada más segura en carretera, especialmente en condiciones de baja adherencia.

◗ Con tracción inteligente

La alta demanda de SUV y crossover hará a Ford fabricar modelos que acompañen al Edge En Europa, se comercializa con dos motores diesel, de 180 y 210 caballos

El elegante y avanzado Edge, con tecnología de primer nivel, compaña al Ford Kuga de tamaño medio y al EcoSport compacto, para cubrir la demanda creada por los clientes de SUVs en Europa. El modelo, aporta la empresa fabricante, “también ofrece unos fantásticos consumos y bajos

niveles de CO2, gracias al uso de los más avanzados motores diésel y la tecnología Auto Start Stop”, La demanda de los consumidores de SUVs y vehículos equipados con tracción total es alta en la actualidad, por lo que no descartan incluir nuevos vehículos en los próximos años en

ambos segmentos. En Europa, el Ford Edge está disponible con un motor diésel TDCi 2.0 de 180 CV con transmisión manual de seis velocidades, o un diésel TDCi biturbo de 210 CV con transmisión automática PowerShift de seis velocidades. Ambas opciones tienen un consumo de 5,8 litros/100 km y


◗ Mejor formación de pediatras

La Asociación Española de Pediatría presenta el “Informe sobre impacto social y económico 2015”

El objetivo de este informe es poner a disposición de la sociedad el detalle de la actividad formativa de la AEP

En 2015, más de cuatro millones de niños en España han sido atendidos por pediatras mejor formados gracias a las actividades de formación de la Asociación Española de Pediatría (AEP). Y es que, el 38% de los pediatras en nuestro país ha recibido el 60% de su formación a través de la plataforma online Continuum. Éstos son algunos de los datos que se recogen en el “Informe sobre impactos social económico 2015” que ha presentado hoy la AEP. Este documento, enmarcado en el compromiso de la Asociación con el Buen Gobierno y la Transparencia y elaborado en colaboración con la consultora E&Y, incluye un ejercicio de trazabilidad de los fondos recibidos. Según explica el profesor Serafín Málaga, presidente de la AEP, el objetivo de este informe pionero en el entorno de las sociedades médico-científicas es “poner a disposición de la sociedad el detalle de nuestra actividad formativa, de investigación, de divulgación científica y de acción social y el valor que genera, en términos sociales y económicos, así como los fondos que se utilizan para su organización y ejecución”. Este informe, público y disponible en la web, responde al compromiso de la AEP por innovar en el servicio que presta a todos sus públicos, desde los socios, hasta los pacientes y familias, colaboradores y la sociedad en general. “Los ciudadanos exigen a las organizaciones que sean transparentes y claras, y las sociedades científicas, como agentes sociales, si queremos contar con su confianza debemos responder a esa demanda con transparencia en la gestión y responsabilidad”. Por su parte, el vicepresidente de la AEP, el doctor Antonio Nieto, añade que este informe forma parte de un proyecto más amplio. “Llevamos dos años trabajando en sistemas y procedimientos internos para garantizar un modelo de gobierno corporativo basado en las mejores prácticas”, concreta. A través de indicadores directos e indirectos, el “Informe sobre impactos social económico 2015” ha cuantificado cómo contribuye cada una de sus cua-

Salud

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41

SABADO - 6 DE FEBRERO DE 2016

tro áreas de acción a la salud y calidad de vida del niño y del adolescente, fin último de la AEP. Además de la formación impartida a profesionales, mediante las becas y premios de investigación canalizados por la Asociación y su Fundación se ha contribuido a la mejora de las condiciones de vida de 2.500 grandes prematuros, 900 niños con encefalitis y 400.000 lactantes. Por otro lado, sus actividades de divulgación científica, que se concretan en la edición de la revista Anales de Pediatría, la elaboración de protocolos de diferentes especialidades o la web EnFamilia, entre otras, se han traducido en que el 60% de los pacientes y familiares en España accede a información fiable en materia de salud infantil. En cuanto a las actividades de acción social, el doctor Antonio Nieto ha subrayado que “a este capítulo se ha destinado un 2% de los recursos que se gestionan, una cifra de la que estamos especialmente satisfechos ya que este Comité Ejecutivo se puso como objetivo alcanzar el 0,7%. Y casi lo hemos triplicado”. La actividad de la AEP y su Fundación tiene, además de impacto desde el punto de vista social, impacto económico, ya que para organizar y ejecutar estas actividades es necesaria la implicación profesional de personal y compañías, lo que se traduce en generación de valor eco-

nómico y de empleos directos e indirectos. Un ejemplo de ello es su Congreso Anual, al que asisten más de 2.000 profesionales. Tal y como apunta el informe, éste genera 9 empleos a tiempo completo durante 1 año y 1,6 millones de euros de impactos directo e indirecto en la ciudad donde se celebra. Es decir, por cada euro invertido, se generaron 1,9 euros de valor añadido para la ciudad. Para el cálculo del impacto económico indirecto, se ha utilizado una herramienta basada en el modelo económico de Leontief, que permite mostrar el “efecto dominó” de un flujo económico introducido en un sector determinado y su traducción en la generación de empleos y valor económico. Por último, el informe recoge también un capítulo dedicado a los ingresos de la AEP. Concretamente, muestra trazabilidad entre la procedencia de los ingresos y el destino a las actividades de formación, divulgación científica, investigación y acción social o a los gastos estructurales necesarios para su funcionamiento. “Con este informe, desde la AEP hemos querido dar un paso más en el buen gobierno y en la incorporación de las mejores prácticas de gestión como compromiso con sus asociados, con sus pacientes y familiares, colaboradores, ya sean públicos o privados, y la sociedad en general”, concluye el doctor Nieto.

Las claves de una dieta vegana

Por Laura de Castro, dietista de Santiveri Cada vez hay más personas que por amor a los animales o por razonesdesalud,deseandejarcomercarne y otras proteínas vegetales. La pregunta que se suelen hacer ellos mismos o sus familares y amigos es cómo evitar carencias nutricionales. Así que vamos a repasar algunos consejos básicos para hacerse vegano, es decir, seguir una dieta equilibradaysuficientesincarne,nipescado,ni huevo,nilácteos. Además de una dieta variada, basada esencialmente en alimentos ecológicos con certificado bio, que incluya cereales integrales, legumbres, verduras y frutas, suelo recomendar a las personas que quieren hacerse veganos que pongan más énfasisenlossiguientesnutrientes: - Vitaminas del grupo B. En lasdietasveganas,recomiendointroducir algas desecadas y en comprimidos para evitar deficiencias de vitaminas del complejo B, así como levadura de cerveza, muy rica también en el complejo B y en proteínas. Las algas desecadas como kombu, wakame o hijiki pueden añadirse a platos de arroz y otros cereales, ya que enriquecen la receta con vitamina B, pero también aportando calcio, hierro, magnesio, carotenos, etc. También son ricos en vitaminas B el gomasio (mezcla de algas, sésamo y sal del Himalaya), las setas shitake, el mijo, la soja (sobre todo si es fermentada), los frutos secos (nueces, pistachos etc.), las semillas de sésamo y las frutas secas como higos secos,orejones,etc. También recomiendo la levadura de cerveza, que se puede tomar en copos, mezclada en sopas, zumos, yogur, ensaladas, etc., y a los que no les guste su peculiar sabor pueden tomarla también en copos, y el germen de trigo, una excelente fuente de vitamina E y de proteínas (un 28%), que además tiene otros valiosos nutrientes (zinc, hierro, magnesio, potasio y ácidos grasaos insaturados y lecitina, que refuerza la memoria). En copos, el germen de trigo puede añadirse a sopas, yogures,etc. - Omega 3. Como fuente vege-

tal de omega 3, ácido graso esencial para las funciones cerebrales, que mejora la calidad de todas las estructuras celulares y reduce la formación de triglicéridos y grasa en la sangre, se recomienda tomar de forma habitual chía y semillas de lino. Como se ha visto en la página 15, la chía también es una buena fuente de proteínas (un 15%) y manganeso, fósforo, selenio, calcio, magnesio, hierro, zinc,cobreyvitaminasB1,B2yB3. -Hierro. Hay muchas fuentes vegetales de hierro: legumbres secas (lentejas, soja verde, habas, guisantes), verduras (berros, remolacha, espinacas, zanahoria, coles, alcachofas, judías, perejil), cereales integrales (avena, cebada, trigo), frutos secos (almendras, nueces, avellanas), frutas deshidratadas (dátiles, albaricoque, melocotón), frutas cítricas (fresas, kiwi, ciruela, cerezas, mango) y algas. Y aunque el hierro de procedencia vegetal se absorbe menos que el animal, esto se soluciona si tenemos la precaución de combinar alimentos que tienen hierro con los que son ricos en vitaminas C yAy en ácidos cítricos, láctica y málico, ya que de esta forma se mejora su absorciááctico y málico, ya que de esta forma se mejora su absorción. También es recomendable incluir en la dieta vegana 1 cucharadita al día de polen de abejas, muy rico en vitaminas del complejo B y en hierro, que puede tomarse en eldesayunocon zumo de naranja. Calcio. Dejar de tomar leche, queso o yogur de leche animal no significa quedarse sin calcio, como se ha visto en la página 48, ya que si se introducen en la dieta vegana bebidas vegetales (soja, avena, arroz, espelta, etc.) enriquecidas con calcio biodisponible, y verduras y frutos secos ricos en calcio, no tienen por qué producirse carencias.


Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 6 DE FEBRERO DE 2016

◗ Desde 2013 era gratuito

◗ Uno de ellos se presentará en Barcelona

Apple anuncia que los usuarios de iTunes Radio deberá pagar una suscripcion mensual

LG buscará volver a destacar en el mercado con dos nuevos teléfonos insignia

Solamente será libre la emisora Beats 1, según han comunicado

Como ya había anunciado Apple, su servicio de música en streaming iTunes Radio ha dejado de ser gratis a partir de esta semana. Desde ahora, aquellos que deseen escuchar sus emisoras favoritas en iTunes Radio deberán suscribirse a Apple Music, en el que estará integrado. Aunque, según parece, va a haber algunas excepciones. La emisora Beats 1, con transmisiones de música pinchada en vivo por DJs, seguirá siendo accesible. También se podrán escuchar emisoras de noticias como la BBC, NPR y ESPN. Pero el resto de estaciones de música no estarán disponibles a menos que contratemos una suscripción a Apple Music. La suscripción a este servicio es gratuita durante 90 días, tras los cuales Apple cobrar 9,99 dólares al mes para una persona o 14,99 dólares mensuales por un plan familiar con un máximo de seis usuarios.

Lanzado en 2013, iTunes Radio había sido una manera gratuita de escuchar emisoras dedicadas a artistas y géneros específicos. iTunes Radio era más limitado que Apple Music, ya que permitía al usuario saltarse las canciones que no quería oír sólo hasta cierto punto y tenía publicidad intercalada. Con una suscripción a Apple Music, se puede escuchar iTunes Radio sin publicidad y saltar tantas canciones como se quiera.

Apple Music, que debutó en junio pasado, es la respuesta de la corporación de Cupertino a la creciente popularidad de la música en streaming, sobre todo con servicios como Pandora y Spotify. El servicio de streaming de Apple Music tiene ahora unos 10 millones de suscriptores de pago, frente a los 20 millones con los que cuenta Spotify. Habrá que ver si la integración de iTunes Radio impulsa su número de usuarios.

El más destacado sustituiría al LG G4, que ha sido eclipsado por los modelos de Apple y Samsung

LG está buscando la manera de volver a hacerse un hueco entre los grandes fabricantes de smartphones. La firma asiática ha depositado sus esperanzas en dos teléfonos insignia que espera lanzar a lo largo del actual ejercicio, según ha comunicado. Uno de ellos podría ser el LG G5, el sucesor del G4. Este terminal ha contado con críticas muy positivas, pero ha sido eclipsado por el iPhone de Apple y los Galaxy de Samsung. El fabricante ha confirmado que presentará un smartphone insignia durante el Mobile World Congress, aunque no se sabe cuál será el modelo específico. Los resultados de LG no acompañan y las ventas de dispositivos móviles están prácticamente estancadas. En 2015 distribuyó 59,7 millones de teléfonos, mientras un año antes había enviado 59,1 millones. La compañía coreana ha anunciado recientemente que su unidad de dispositivos móviles ha registrado unas pérdidas de

44.000 millones de wons -unos 36.400 millones de dólaresdurante el último trimestre de 2015. Se trata de una cifra preocupante si se compara con los datos de un año atrás. En el mismo período de 2014 esta división le proporcionó 56 millones de dólares de beneficios a LG. Sin embargo, todo es relativo. Porque si los resultados se comparan con el trimestre anterior no son tan malos.

◗ El 21 de febrero, en el evento “Unpacked”

◗ Crecimiento

El Samsung Galaxy S7 verá la luz a las puertas del próximo Mobile Word Congress

Facebook se acerca a los 1.600 millones de usuarios activos y se expande en todos sus servicios

Se espera que el modelo tenga versiones normal y Edge

Ante los rumores y filtraciones sobre las novedades de Samsung, la compañía ha confirmado que su Samsung Galaxy 7, la próxima joya de la corona de la empresa coreana, será presentado el 21 de febrero. Será en nuevo evento llamado “Unpacked” que se celebrará un día antes del Mobile World Congress 2016, y se espera que se presenten dos varienates -normal y Edge- del nuevo terminal. El aspecto filtrado hace un par de días, si es así, no parece que vaya a haber cambios importantes en diseño En todas las quinielas aparecen teléfonos que mantienen la estupenda línea conseguida en la generación actual, pero se esperan cosas como la vuelta del microSD, pantallas sensibles a la presión, conector USB-C, o el estreno del nuevo Exynos Octa 8890 -o variante Snapdragon 820-. Hay dos fechas importantes para Samsung a lo largo del año, una es cuando presenta la reno-

vación de Galaxy S, y otra cuando hace lo propio con los Galaxy Note. El segundo suele ocurrir en algún momento cercano a septiembre, mientras que el primero parece que se adelanta un poco este año. Tanto que dicen que el 11 de marzo podría empezar a venderse, pero esto por ahora no es más que un rumor.

WhatsApp, Messenger e Instagram registran datos positivos

Facebook sigue un crecimiento realmente expansivo, tanto en número de usuarios como de redes y servicios. La red social más grande del mundo controla también las dos principales aplicaciones móviles de mensajería, WhatsApp y Messenger, así como la red social dedicada a la fotografía más grande de Internet, Instagram, y con Oculus espera liderar también el mundo de la realidad virtual. Los usuarios de Facebook llegan ya a los 1.590 millones activos mensualmente, seguidos de 900 millones en WhatsApp, 800 millones en Messenger y 400 millones en Instagram. Además de esto, 1.000 millones de usuarios al mes usan Groups, frente a los 925 millones en el tercer trimestre, 500 millones usan Events, frente a los 450 millones en julio, y con 123 millones de eventos creados en 2015.

80 millones de usuarios usan Facebook Lite, frente a los 50 millones a los que llegaron en el tercer trimestre y 19 millones de personas se conectan a Internet a través de Internet.org. A través de Facebook se visualizan 100 millones de horas de vídeo al día, y 50 millones de negocios

y 2,5 millones de anunciantes usan Pages. Cifras de vértigo que muestran que Facebook domina sin problemas las redes sociales y que, a juzgar por los resultados obtenidos, ha sabido aprovechar su presencia y monetizar estos servicios, obteniendo ingresos y beneficios récord.


Sociedad

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43

SABADO - 6 DE FEBRERO DE 2016

◗ Comisiones muy elevadas

El Defensor del Pueblo pide límites en el cobro de comisiones en cajeros

A pesar de la norma que el Ministerio de Economía estableció el 1 de enero, no se ha fijado ninguna limitación por el uso de cajeros automáticos de otras entidades bancarias

Los consumidores llevan meses padeciendo las consecuencias de la guerra de los cajeros, iniciada por Caixabank. La guerra de los cajeros se saldó con la regulación del cobro de las comisiones por utilización de cajeros. Según establece la norma, desde el 1 de enero las entidades propietarias de los cajeros son las únicas que pueden cobrar comisiones por su uso y esas comisiones no pueden repercutir directamente al titular de la tarjeta. Será la entidad emisora de la tarjeta la que asuma el pago de dicha comisión, y después repercutirá a sus clientes en parte o totalmente, pero no puede cobrar a su clientes una cantidad superior, salvo en el caso de extracciones con tarjeta de crédito. Lo cierto es que ahora, para el usuario, saber qué se paga, cuánto y dónde no es nada fácil:

estamos ante un nuevo y desconcertante panorama, sobre todo porque los bancos no han informado con antelación del cambio de condiciones. Antes de la aprobación de la norma la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia afirmó que vigilaría estas tarifas “para que el precio cobrado no exceda el coste de su prestación”. Por su parte, desde el Ministerio de Economía se estimaba que 0,75 euros por operación era una tasa suficiente y consideraba excesivas tarifas próximas a los 2 euros. Sin embargo la norma finalmente aprobada no introdujo ninguna limitación, por lo que las entidades más grandes han optado por comisiones elevadas: de hecho, CaixaBank, BBVA y Santander cobran 2, 1,85 y 1,80 euros, respectivamente. Ante esta situación el

Defensor del Pueblo ha iniciado una actuación de oficio ante el Ministerio de Economía y Competitividad para conocer cómo afectan a los consumidores las nuevas condiciones para la retirada de dinero en cajeros automáticos, ya que según su opinión habría que establecer una tarifa máxima que se corresponda con el servicio prestado. Además, considera necesario que los bancos proporcionen información clara y precisa de las comisiones que permita a los clientes decidir qué cajero utilizar y saber lo que su entidad le repercutirá. Por otro lado, el Defensor del Pueblo también recuerda que en muchos municipios de España hay un solo banco: si quieren evitar la comisión, los clientes de otras entidades se tienen que trasladar para sacar dinero.

◗ Viajes y cultura

Los viajeros de AVE y trenes de larga distancia tendrán un 50% de descuento en su entrada a trece museos estatales

La iniciativa busca potenciar las visitas a los museos y fomentar el uso del tren como medio de desplazamiento para conocerlos

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y Renfe Viajeros S.A. han firmado un convenio de colaboración para desarrollar el programa “Museos en red”, una iniciativa que, entre diversos objetivos, busca potenciar las visitas a museos y fomentar el uso del tren como medio de transporte en los desplazamientos para conocerlos. Gracias a este acuerdo los viajeros de los trenes de alta velocidad y larga distancia de Renfe podrán obtener al presentar su billete un descuento del 50% en el precio de la entrada de los museos estatales. La vigencia de la oferta abarcará las 48 horas previas a la salida de la estación de origen y las 48 horas siguientes a la llegada del tren a la estación de destino. Además, el convenio será el marco para la realización de otras actividades de promoción dirigidas a los usuarios del tren, buscando incentivar tanto la ocupación de los mismos como las visitas a estas instituciones y el conocimiento de su oferta cultural, y colaborando en la

organización de distintas acciones y eventos culturales, en exposiciones y en la programación habitual de los museos. Por el momento son trece los museos que están acogidos al ámbito del convenio, ubicados en ciudades origen y destino de estas líneas, o próximos a ellas: ocho en Madrid (Museo Arqueológico Nacional, Museo de América, Museo del Traje, Museo Cerralbo, Museo del Romanticismo, Museo Nacional de Artes Decorativas, Museo Nacional de Antropología y Museo Sorolla), dos en Valladolid (Museo Nacional de Escultura y Museo Casa de Cervantes), el Museo Nacional de Cerámica de Valencia, el Museo Nacional de Arqueología Subacuática ARQUA en Cartagena (Murcia), y el Museo Nacional Centro de Investigación de Altamira en Santillana del Mar (Cantabria). En próximas fases se prevé la incorporación, mediante nuevos convenios, de museos de titularidad estatal y gestión transferida a las Comunidades Autónomas.


44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PROGRAMACION Agenda

Teatro Esta semana podremos disfrutar el miércoles día 10 a las 20.00 horas de “Ligeros de equipaje. Crónica de la retirada” de Producciones Viridiana. Dirección: Jesús Arbués. Una historia de ficción basada en cientos de historias reales. Premio al Mejor Espectáculo de teatro de la Feria de Teatro de Castilla y León en Ciudad Rodrigo 2014. Candidata a los premios Max de Teatro como Mejor Dirección y Mejor Autor.

Ocioteca En la tarde de hoy, la Ocioteca Municipal, ubicada en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, los niños y niñas mayores de 12 años podrán disfrutar en la ocioteca “Medinajoven” una jornada especial carnaval que se desarrollará a partir de las 17.30 horas. Museo de las Ferias El Museo de las Ferias expone, como “Obra destacada”, el cuadro “El Bautismo de Cristo”, procedente de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, de La Seca, y dentro de los “Documentos del Archivo Simón Ruiz”, el “Asiento de Simón Ruiz con Felipe II”. El centro museístico, ubicado en la calle San Martín, puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas Taller musical El próximo lunes de 16.00 a 18.00 horas la escuela municipal de música organiza un taller de “armonía e improvisación Jazz” del que se encargará el guitarrista, pianista y compositor Víctor Antón Tobal Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia

Rosa Fernández Mellado Padilla, 7 A partir del próximo viernes: Manuel García Cermeño Claudio Moyano, 1

SABADO - 6 DE FEBRERO DE 2016

Video de la semana

Qué ver en Medina SÁBADO 6 Y DOMINGO 7 DE FEBRERO

LO MEJOR DE LA SEMANA

Emitiremos los mejores espacios emitidos en nuestro canal durante la semana, como la final del Campeonato de España de Galgos en Nava del Rey, la entrevista a los Rocieros de Medina y la presentación de la campaña solidaria de Manos Unidas en Medina del Campo.

DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.

INFORMATIVO

Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, con Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.

EL GATO AL AGUA

Los telespectadores disfrutarán de este espacio de actualidad y debate.

DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.

PELICULA

Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO

Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, con Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.

MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”

La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.

LUNES 8 DE FEBRERO

DESFILE DE CARNAVAL

Repasaremos la actualidad y lo acontecido en el fin de semana en Medina y Comarca y veremos las imágenes del gran desfile de Carnaval de Medina del Campo. También conoceremos el último resultado de la Gimnástica Medinense en su andadura por la Primera Provincial Aficionado.

MARTES 9 DE FEBRERO

ENTIERRO DE LA SARDINA

Despediremos el Carnaval con el Entierro de la Sardina y, en ACTUALIDAD A DEBATE, nuestros contertulios debatirán sobre temas de actualidad. Además. veremos el TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de la Autoescuela “Traffic”.

MIERCOLES 10 DE FEBRERO

MEDINA Y COMARCA AL DÍA

Estaremos atentos a la actualidad de Medina y nuestros pueblos más cercanos en el comienzo de la Cuaresma y, en DE TU A TU, se entrevistará a un personaje de actualidad.

JUEVES 11 DE FEBRERO

NOCHE DE TOROS

Repasaremos las noticias ocurridas en Medina y, en NOCHE DE TOROS, Javier Serrano y José Luis Ortúñez repasarán las últimas noticias del mundo del toro. A continuación, DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica realizada en los estudios de Onda Medina en la que se abordarán diversos temas de actualidad.

VIERNES 12 DE FEBRERO

ELLAS OPINAN

Cerraremos la semana con el espacio ELLAS OPINAN, la tertulia social protagonizada por mujeres.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 71% de los internautas cree que el acoso escoral es generalizado en los colegios de España

Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 71 % han respondido que sí creen que el acoso escolar es generalizado en todos los colegios de España. Por su parte, el otro 29 % declaró que no creen que está generalizado.

¿El acoso escolar, está generalizado en todos los colegios de España?

No

Esta semana opine sobre política nacional ¿Cree que Pedro Sánchez conseguirá formar Gobierno? SI NO

Clinton Moisey (Fran Kranz) es un diseñador de figuritas de acción artesanales que todavía vive con su madre y se podría decir que, además, es un completo perdedor. Sin embargo, Clinton no tiene tiempo para preocuparse por lo que otros piensen sobre él: está demasiado ocupado promocionando su línea de juguetes junto a su gato y mejor amigo, Mouser. Cuando Clinton despierta una mañana y encuentra a Mouser ensartado en una flecha, queda devastado. Al darse cuenta de que al sheriff local (J.K. Simmons) solo le interesa ligar con su madre Edie (Blythe Danner), Clinton se embarca en una misión en solitario para averiguar quién mató a Mouser y por qué. De esta manera, Clinton acaba destapando un complot mucho más complejo de lo que nunca podría haber imaginado..

Animales de compañía Toxoplasmosis

La toxoplasmosis es una enfermedad parasitaria que afecta a un gran número de especies de animales incluyendo al hombre. Los gatos y otros felinos son los únicos huéspedes definitivos. A pesar de ser muy común, clínicamente no produce grandes males y normalmente no presenta síntomas importantes. La toxoplasmosis suele llegar a nuestro gato principalmente por la ingestión de parásitos enquistados en los tejidos de los huéspedes intermediarios: carne en mal cocida, roedores, aves etc Estos parásitos se reproducen en el instestino del gato y las huevas son eliminadas con las heces del animal. Las personas inmunodeprimidas o mujeres embarazadas se pueden contagiar y padecer la enfermedad con graves consecuencias para el feto en caso de mujeres embarazadas. El diagnóstico de la enfermedad se basa en una determinación de anticuerpos en sangre del animal. La manera de prevenir esta enfermedad en el gato se basa en dar alimentos preparados secos o húmedos y evitar la ingestión de carne cruda (roedores, pájaros etc.) y limpiar diariamente la bandeja sanitaria.

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


SABADO - 6 DE FEBRERO DE 2016

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45


46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 6 DE FEBRERO DE 2016

COMER , BEBER , DISFRUTAR…

GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO

de día Tapas y canapés variados.

C/ Almirante, 8

Menús diarios.

Platos combinados, bocadillos.

C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576

AR

B

Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido

ZONA WIFI

C/ Simón Ruiz, 2

Telf. 983 81 12 06

Pulpo - Chipirones Chorizo a la Sidra Alitas de pollo Huevos rotos con picadillo y patatas Menú Diario Solomillo con setas y Parrilla Cabrales Asados Horno de Leña Ctra. Peñaranda, km. 1 - ✆ 642 368 432

www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria

CAFETERÍA

C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

Bar La Tertulia

C/ Valladolid, 16

Pinchos caseros, oreja, morro. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411

MENÚ DIARIO 7€

Viernes y Sábados, HORA FELIZ

Tus copas más baratas

5 primeros y 5 segundos a elegir.

MARVI

- Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata

C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo

Tapas, Meriendas, Cumpleaños. Amplia terraza de verano

C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44

Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada

CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20

Calle Valladolid, 16 MEDINA DEL CAMPO 983 800 795

¿Dónde vas, Laudelino? Avenida Constitución, 3

Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo

de noche

Desayunos - Almuerzos - Tapas

660 365 362 C/ Las Farolas, 5

Carnavales 2016 Fiesta Animal Print

Por fin un sitio diferente

Plaza Segovia 4

Plaza Segovia, 10

Plaza de Segovia, 4

Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos y un montón de tapas más

C/ Las Farolas, 15

C/ Las Farolas, 2

DISCO - PUB

TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE ¡¡ VIVE NÉMESIS !!

Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s Ronda de las Flores, 4

C/ Bravo, 17 - Medina del Campo


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47

SABADO - 6 DE FEBRERO DE 2016

MOTOR

OCASIÓN

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FIAT 500: Año 2015, cierre centralizado con mando, elevalunas eléctricos, climatizador manual, mandos en volante, sistema manos libres, techo solar fijo acristalado, pocos km, impecable, garantía de fabrica.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / ALFA ROMEO GIULIETTA: Año 2014, alto de gama, cierre centralizado, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, cierre cen-

Se Vende Chalet

tralizado con mando,climatizador bizona, mandos en volante, sistema uconnect, control de velocidad, llantas de aleación, reposabrazos delantero, sensores de lluvia,luces y parking, impecable, pocos km, garantía de fabrica.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / AUDI A6: Año 2000, 2800cc, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, llantas, mecánica, interior y chapa perfecto, muy amplio, revisado y al dia. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.

En Plan Nacional VI 69331255

SE ALQUILA:

Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva

SE ALQUILA:

Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel

SE VENDE:

Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 3 dormitorios, 2 baños, salone, terraza, totalmente reformado

Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 € CASA EN POZALDEZ, 3 dormitorios, baño, patio, salón, en Calle del Pozo, 298 m2 de parcela ¡Económico!

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / VOLSKWAGEN SHARAN: 1.9 TDI: ierre centralizado, aire acondicio-

nado, elevalunas eléctricos, muy buen estado, 7 plazas, muy amplio, ecónomico.

BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / BMW 120D: PERFECTO ESTADO, AÑO 2010, LLANTAS, FAROS DE WENON, AIRE ACONDICIONADO, CIERRE CENTRALIZADO, ELEVALUNAS ELECTRICOS.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / RENAULT SCENIC: 1.5 DCI: BUEN ESTADO, ELEVALUNAS DELANTEROS Y TRASEROS, AIRE ACONDICIONADO, DISTRIBUCIÓN HECHA, RUEDAS NUEVAS, LLANTAS, AÑO 2004.

Si quiere comprar o vender, esta es su

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FORD MONDEO: 1.8D PERFECTO ESTADO, AIRE ACONDICIONADO, ELEVALUNAS, CIERRE, ECONÓMICO, AÑO 99

E. JAVIER MARTÍN

Callejón de los coches 69331255

SE VENDEN:

SE VENDE:

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / OPEL INSIGNIA ST: Año 2011, 2.0 160cv cdti, ecoflex, alto de gama, llantas de aleación, pintura metalizada, clima, control de velocidad, radio mp3, AUTOMATICO, poco consumo y muy amplio, económico

Se Vende cochera céntrica

Piso de 4 dormitorios, cocina amueblada con plaza de garaje y trastero. en C/ Artillería.

SE VENDE:

983810507 / -FIAT DOBLO : 1.3 DMJET 90CV, 2015, 5 PLAZAS, AIRE ACONDICIONADO, DOBLE PUERTA LATERAL, KM 0.

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17

BREVES

queplan.es

Las mejores ofertas

sección

SE ALQUILA PISO

Residencial Valle Real Cocina amueblada, Plaza de Garaje

669 33 12 55 SE VENDE SOLAR

De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo

983 81 29 38 - 649 86 98 66

SE ALQUILA O SE VENDE: Local de 370 m2 en C/ Bravo.

SE ALQUILA O SE VENDE:

Local en la C/ Doña Leonor 75 m2 - Reformado

SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE

SE VENDE:

Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.

SE VENDE

Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor

SE ALQUILA O SE VENDE:

inmojulian@hotmail.es

SE ALQUILA LOCAL Reformado C/ Gamazo 150 M2

SE ALQUILA LOCAL Esquina Plaza Mayor - Reformado - 20m2

SE VENDE Residencial Los Colegios 238 m2


SABADO - 6 DE FEBRERO DE 2016

David Alonso Martín Concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Medina del Campo

Fuimos todos en una lista en la que había un líder con una forma de actuar. Dimitió y cada uno fue por un camino. Ahora hemos alcanzado un consenso: Trabajar por Medina

Javier Solana

David Alonso Martín, de 40 años de edad, casado y con una hija, es profesor de apoyo a la Integración. Tras las últimas Elecciones Municipales, a las que concurrió como independiente en la candidatura del Partido Popular, es concejal del Ayuntamiento de Medina del Campo.

¿Cómo entró en política? Me llamó el candidato del PP, Eduardo Marcos, pensando que era una persona idónea, por mi trayectoria en los temas de Juventud, para acompañarle en la candidatura, y acepté. ¿Y por que Juventud? Desde los cinco años he pertenecido al movimiento Scout y estoy implicado en la vida asociativa. Además, por mi profesión, he trabajado siempre con los jóvenes, tanto en el Centro Zambrana de Valladolid, donde empecé a ejercer, como en el colegio de Medina en el que trabajo actualmente.

También es miembro de las Comisiones Informativas de Deportes, Bienestar Social y Festejos. ¿A qué se debe? Todos ellos son temas que están relacionados con la Juventud y, además de gustarme, me muevo en ellos con cierta soltura. En estos días, en los que el PP local se está reorganizando, se habla de adscribir a sus concejales a otras Comisiones Informativas. ¿Sabe a cuál de ellas irá a partir de ahora? Personalmente me gustaría quedarme donde estoy, pero tampoco voy a poner dificultades. A la única Comisión a la que no quiero ir, de forma mani-

fiesta, es a Urbanismo, ya que uno de mis familiares, concretamente mi hermano, por su profesión, se relaciona con dicho Area y no quiero perjudicarle con incompatibilidades. ¿Cómo va el Area de Juventud actualmente? Tras cuatro años, en los que no se han hecho intervenciones de calado, porque su titular - el socialista José María Magro - se ha dedicado a las Ferias y eventos más que a la Juventud, hay muchas cosas por hacer. Parece que las cosas están cambiando y ahora hay buena sintonía con la concejal de Juventud, María Losada, al igual que con los otros miembros de la Comisión: Fidel Lambás y Jorge Barragán. Entre todos tenemos pensado dar vida a la “Ocioteca”, así como potenciar las posibilidades de trabajo, para que los jóvenes de Medina no tengan que emigrar. En ese sentido estamos muy interesados en proponer, conjuntamente con la Cámara de Comercio, una oferta de cursos de verdad, de esos en los que se aprende y facilitan el acceso al trabajo de los jóve-

nes, bien como autónomos bien como verdaderos profesionales tras una formación adecuada. ¿Y Deportes? Hoy en día existen muchas variedades de deporte base, aunque, en la práctica, sólo se atiende al fútbol. Pienso que ha llegado el momento de dar cancha a otras modalidades como el Running o el Triatlon y son sólo dos ejemplos. Para ello sería necesario modificar la normativa para que los chicos que practican estos deportes tengan también acceso a subvenciones. Además hay chicos de Medina que son verdaderas figuras en deportes individuales. Entre ellos se encuentran los que practican el motociclismo y el karting, que no reciben ningún tipo de ayuda institucional y no entiendo por qué. Hay que solucionar este tema. ¿Y Bienestar Social? Tampoco va bien, ya que no se respetan las mociones que se aprueban al respecto. Pongo un ejemplo: Se aprobó una moción para paliar las dificultades de familias que, aunque con algunos recursos, tienen pobreza energética, y el Grupo de

Gobierno se ha liado en crear comisiones y subcomisiones para refrenar el tema y no dar ninguna solución. Se trataba de dedicar a este asunto una cantidad de 20.000 euros y el tema estaría , pero no se ha hecho. ¿Y cómo puede hacerse sin estar aprobados los Presupuestos municipales? Ahora, este año no puede hacerse porque no están aprobados, pero cuando la moción se aprobó, hace unos meses, sí podía haberse hecho. En general los concejales del PSOE buscan todo tipo de artimañas para no dar cumplimento a las mociones que se aprueban. Y pongo otro ejemplo: en su día sacamos adelante la posibilitad de que los coches fúnebres pudieran acceder a la Colegiata durante los entierros. Pues bien, han hecho caso pero con impedimentos, ya que son los trabajadores de las funerarias los que tienen que mover las macetas para que pasen los coches, cuando deberían ser los trabajadores del Ayuntamiento, para dar facilidades. Si las mociones aprobadas se atendieran debidamente por parte del Equipo de Gobierno habría muchos menos conflictos y no estaríamos todos los días en los periódicos. Para finalizar, ¿cree que se han terminado ya los conflictos internos del Grupo Municipal Popular? Y creo que ahora sí. Fuimos todos en una candidatura en la que había un líder con una forma de actuar. Dimitió y cada uno ha ido por un camino, sin coordinación. Ahora creo que ya hemos alcanzado un consenso definitivo entre todos nosotros para trabajar por Medina.

Al margen

Rodrigo V.

Cuando yo era pequeño, el Marmota era un niño con cierta tendencia a quedarse dormido en clase eventualmente. También tuvimos un profe proclive a la narcolepsia, pero a éste le tratábamos con más respeto y le llamábamos Don Lirón. En aquellos años todavía no sabíamos que en Estados Unidos usaban a dicho animalejo para predecir la llegada de la primavera, ya que suponíamos que en aquel país tendrían a un Mariano Medina (que era el hombre del tiempo), pero más listo y con más medios para calcular las vicisitudes meteorológicas. Luego fuimos comprendiendo que los americanos del norte son muchos y muy variados: los había muy listos (como los que destaparon el caso Watergate) y muy tontos (como los que no sabían dónde estaba España, ¿será posible?, malditos yankis). Y más tarde hicieron una película que todos hemos visto y desde entonces recordaremos siempre el día de la marmota... siempre el día de la marmota… siempre el día de la marmota… Al otro lado del Atlántico, los españoles cambiamos al citado roedor por la zancuda cigüeña y vamos más allá. Nos atrevemos a predecir las nevadas en función de lo repletos que estén los nidos de los campanarios. Sin embargo, tanta sabiduría popular no nos sirve a la hora de adivinar si Pedro Sánchez logrará formar un gobierno interesante o tendremos que volver a votar en breve, con el gasto que eso supone. Quizás deberíamos ir pensando en buscar un bichejo que sirva de oráculo (como aquel pulpo Paul) y nos guíe a la hora de depositar nuestro voto para no vernos sometidos a tejemanejes extraños entre supuestos politiquillos que empiezan diciendo arrogantemente que no pactarán con nadie y acabarán repartiéndose la tarta que pagamos los votantes y a la que nunca nos invitan. rodrigovoz@hotmail.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.