SEMANARIO
Sábado, 13 de Febrero de 2016 Año 57 . Nº 2976
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,20 €
Fresno El Viejo/22
El Carpio /24
La Seca / 26
Olmedo / 29 Tras el
Castronuño /30
Hoy concluyen los Carnavales con las cintas a caballo y el encierro de las “Vacas de trapo”.
El elenco segoviano “La mina” levanta mañana el telón del XIII Certamen de Teatro.
El municipio mostró su lado más colorista con motivo de las celebraciones de Carnaval.
desfile y el concurso del sábado, la carpa salvó la discomovida de las Carnestolendas.
Con el “Domingo gordo” volvieron los Quintos y sus versos al Pago de “Carretejar”.
Jorge Barragán Ulloa /48 Concejal y portavoz de Gana Medina en el Ayuntamiento.
Medina registró en enero 2.464 parados, ocho menos que en diciembre Al finalizar el mes de enero, el paro registrado en Medina del Campo se situó en 2.454 personas, con un descenso de 8 demandantes de empleo con respecto a diciembre de 2015. En lo que respecta al conjunto de la Zona Sur de la provincia de Valladolid - Medina y Comarca - los parados fueron 4.036, con un descenso de 31 desocupados con respecto a
diciembre. Es decir, los 40 municipios de la comarca registraron 1.582 desempleados, con una bajada de 23 demandantes de empleo con respecto al último mes de 2015. En cuanto a contratos de trabajo continuó la desaceleración, ya que en Medina se firmaron 350, frente a los 383 de diciembre, a los 492 de noviembre y a los 691 de octubre. P/ 5
El Descendimiento protagoniza el nuevo cartel de la Semana Santa 2016
La Junta Local de Semana Santa presentó el pasado sábado el cartel oficial de la Pasión medinense 2016, que tiene como objeto principal el paso de “El Descendimiento”, obra de Francisco González Macías, a través de una fotografía de José Luis Misis. El pregonero de este año será el exvicepresidente de la Junta Local, David Muriel
Alonso. En cuanto a las novedades principales dadas a conocer en la cena de presentación del cartel anunciador, figura una nueva procesión, que obedece al nombre de “La Sentencia”, así como la incorporación de un paso procesional, el Cordero de la Redención, obra surgida de Ricardo Flecha, datada en el año 2016. P/7
Más de 400 personas llenaron de colorido el Desfile de Carnaval Foto Fermín Rodríguez
Páginas 2, 3 y 4
Un falso secuestro de Ana Pena intentó estafar a la familia de la edil
La concejal de Bienestar Social, Ana Pena, fue la inesperada “protagonista” de un falso secuestro del que se alertó a su familia con el fin de estafarles, ya que se pidió una cantidad económica por mantenerla con vida en un secuestro que nunca ocurrió. La rápida actuación de la Policía y “la sangre fría” de la familia resolvieron la situación. P/6
Local
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 13 DE FEBRERO DE 2016
Carnavales 2016
◗ El Carnaval de la Noche, pasado por agua
La participación venció a la lluvia en los Carnavales de Medina La Demostración de Música Carnavalera y el desfile que contó con más de 400 personas disfrazadas fueron los actos más seguidos en los cuatro días de Carnaval E. Vírseda
Medina y sus habitantes volvieron a vivir cuatro intensos días de Carnaval en los que se pudieron ver la imaginación de los medinenses a la hora de elaborar los disfraces y la gran participación en todas las actividades programadas para estos cuatro días. El fin de semana de Carnaval comenzó con una de las novedades del programa, el I Perrotón Solidario en contra del Maltrato animal, que constó de un desfile canino con salida y llegada en la Plaza Mayor, en el que los participantes tuvieron que entregar como inscripción un kilo de alimentos no perecederos y en el que se pudo ver a dueños y mascotas con divertidos disfraces. Ya por la tarde, las actividades infantiles tanto en establecimientos hosteleros como en la Ocioteca “Medinajoven” precedieron a la “Demostración de música carnavalera”, que tuvo un gran seguimiento por parte de los espectadores que poblaron el patio de butacas del Auditorio. Sobre el escenario, con Freddy Varó como maestro de ceremonias, se pudieron ver las canciones y “performances” de las asociaciones vecinales de Medina Sur, Las Claras y Santiago, y la de la asociación Mujeres para la Participación, que sacaron la carcajada a los presentes. Y en la sesión de noche, llegó el turno de los establecimientos hosteleros y su Carnaval de Noche, en la que
Uno de los grupos participantes, como Pinocho y Geppeto. Foto F. Rodríguez
los jóvenes, y no tan jóvenes, desafiaron al frío y a la lluvia
participando y disfrutando de la noche de Carnaval, aunque la presencia de la lluvia hizo que se suspendieran o modificaran algunas actividades. El Carnaval continuó el lunes, tras un domingo en el que solamente las Águedas de Medina cerraron sus celebraciones también con un concurso de disfraces y llevó a la programación carnavalesca a su último tramo. La tarde del lunes fue la más participativa de todo el fin de semana, y comenzó con la discomovida infantil “Open Espectáculos” que se desarrolló en la Plaza Mayor con música para los más pequeños y en la que bailaron centenares de niños. Después llegó el gran Desfile de
Hinchables y juegos infantiles, en la Plaza Mayor
Carnaval, en el que participaron más de 400 personas en un animado desfile que estuvo amenizado por la compañía “The Marching Band”, por la charangas “Los Piraos” y “Sal del Compás”, la comparsa de Gigantes y Cabezudos del Ayuntamiento de Medina del Campo y la agrupación de batucada de la Escuela Municipal de Música. El desfile salió del Puente Aguacaballos y bajó por las calles Las Farolas y Simón Ruiz hasta un primer paso por la Plaza Mayor, a la que volvieron para terminar el desfile tras recorrer Maldonado, Lope de Vega y Padilla. Abriendo el desfile se pudo ver a la concejala de Medina, Teresa López,
Un grupo de “quesitos”, llegando a la Plaza Mayor. Foto F. Rguez
acompañada de algunos concejales del PSOE, y tras ellos, cientos de niños organizados por las AMPAs de colegios medinenses y atrevidos y divertidos disfraces individuales, en pareja o en grupo de todas las edades completaron la planta de un desfile que fue respetado por la lluvia. Una vez reunidos todos los participantes en el centro de Medina, y tras la decisión del jurado, se entregaron los premios del desfile. El jurado estuvo compuesto por los concejales José María Magro, Olga Mohíno y Alberto Arranz, además de por representantes de las asociaciones vecinales que conforman la Comisión de Festejos. Ellos decidieron otorgar, en primer lugar, el Premio a la Participación Escolar, en colaboración con la Concejalía de Juventud, a las asociaciones de padres y madres de los colegios Lope de Vega, Barrientos, Clefede y San José Hijas de Jesús, que se repartirán los 500 euros del premio. Después se anunció el premio al mejor disfraz infantil, que recayó en “Marciano” y cuyo premio fueron 200 euros; y después, el premio al mejor disfraz individual o de pareja, que fue para “Fofucha de novia”, que también obtuvo 200 euros. Por último, llegaron los premios para los grupos o comparsas: el segundo premio fue para “Dando la Nota”, que se llevó 300 euros, y el primer premio fue para “Los Villanos de Disney”, que consiguieron 500 euros de premio tras y el aplauso de los que aún quedaban en la Plaza Mayor, y que habían bailado junto a estas comparsas a lo largo del desfile. Para el martes quedó el final de la programación, que arrancó con una nueva entrega de premios, en este caso la correspondiente al III Concurso de Dibujo Infantil “Carnaval, Carnaval”, organizada por el Ayuntamiento y por la Academia Estudio. Los trabajos presentados se pudieron ver a lo largo de esta semana en el Centro Cultural Integrado, y entre ellos se encontraban los ganadores: el primer premio fue para María Martín, del colegio San Juan
Carnavales 2016
de la Cruz, y también se entregaron cuatro accésit para Laura Arnaz, del Colegio San José Hijas de Jesús, para Marta Calderón, del Colegio San Juan de la Cruz, y para Daniel Rico y Marina Muñoz, del Colegio Lope de Vega. Por la tarde, las previsiones meteorológicas hicieron que la “Fiesta Carnavalera” prevista se trasladara hasta la zona cubierta del Parque Aguacaballos, y hasta allí se movieron las decenas de niños que participaron en los talleres y juegos infantiles dedicados, entre otras cosas, a pintacaras y globoflexia. Y como cierre, los ganadores de los premios del concurso de disfraces debían encargarse de clausurar el Carnaval protagonizando el acto del “Entierro de la Sardina”, un evento simbólico en el que tampoco faltó el viento y la lluvia. Con la compañía de cerca de un centenar de personas y con la colaboración de la asociación vecinal de Medina Sur y de la compañía Sitayag, la “sardina” recorrió la Plaza Mayor para ser enterrada, cerrándose de este modo el Carnaval 2016 en Medina del Campo. El concejal de Festejos y Participación Ciudadana, José
Local
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SABADO - 13 DE FEBRERO DE 2016
Los participantes en el desfile animaron y bailaron hasta llegar a la Plaza Mayor. Foto Fermín Rodríguez
María Magro, destacó de esta edición del Carnaval, el alto nivel de participación registrado tanto en la Demostración de Música Carnavalera como en el desfile, en el que “se estuvo cerca de las 500 personas”. Como nota negativa, el edil colocó la mala meteorología del fin de semana que obligó a suspender actividades y modificar o trasladar otras, como las programadas la noche del sábado o la tarde del martes. De todos modos, concluyó, será la Comisión de Festejos quien realice un “balance general” y valore el Carnaval 2016 de Medina del Campo.
Los chicos del Colegio Lope de Vega, de “El Quijote”. Foto F. Rodríguez
Uno de los grupos participantes en el Desfile de Carnaval. Foto Fermín Rodríguez
Un tributo a Londres del Colegio San José Hijas de Jesús. Foto F. Rodríguez
Premiados, junto al jurado, del III Concurso de Dibujo Infantil “Carnaval, Carnaval”
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SABADO - 13 DE FEBRERO DE 2016
Carnavales 2016
Y a los disfraces de clientes de bares y bartenders se sumaron este año los de las peluqueras J. Solana
A los ya tradicionales disfraces que utilizan los bartenders y los clientes habituales u ocasionales de sus bares cuando llega el sábado de las Carnestolendas, se sumaron este año, en curiosa iniciativa, los de las trabajadoras de una peluquería de Medina del Campo. A primeras horas de la mañana del sábado, la Peluquería “Vila Nova” parecía un salón de belleza de Pekín o Shangai. Y es que el personal de la misma decidió lucir kimonos chinos para atender a su clientela a lo largo todo el día. Según las propias empleadas del establecimiento, “hemos tenido que madrugar una hora más de lo habitual para vestirnos de chinas”, aseguraron. Y es que ponerse el kimono no es cuestión baladí. Y si a ello se suma el peinado alto de la antigua Corte Imperial y el maquillaje, a base de polvos de arroz, la situación se complica y requiere su tiempo. Ya al llegar la noche, la lluvia y la nieve, en cierta medida, deslucieron el carnaval en las calles medinenses, por lo que cuantos se habían disfrazado optaron por buscar refugio en los bares de copas con el fin de divertirse, bailar, cantar y tomarse, al menos, un refresco. Uno de los más madrugadores fue el pub “Pavlov”, cuyo propietario, vestido de bruja, no tardó en recibir a las primeras clientas, “las sotas” de la baraja de Heraclio Fournier, a las que se fueron sumando, conforme avanzaba la noche, cortes faraónicas e incluso unos lamas, quizás demasiado bien acompañados para la austeridad que caracteriza a los moradores de un monasterio de Sangri La. Tampoco tardaron en abrir sus puertas los titulares y empleados de “La Sal” que, vestidos de “Superhéroes”, fueron recibiendo a todo tipo clientes vestidos de
Los “Superhéroes” de La Sal.
Aspecto de las trabajadoras de Peluquería “Vila Nova”.
Los mimos del Boulevard.
La bruja, del Pavlov, acompañada por las sotas de la baraja.
Fauna protegida.
“gentlemens” y policías o incluso de niños con pañales. Por su parte, el personal de “Némesis” se transformó en la tripulación exuberante de un barco bajo el mando de un capitán,
mientras servía clientelar fauna y flora. Finalmente, los mimos de “El Boulevard” sirvieron copas, incluso, a todo tipo de “animales protegidos”.
Unos lamas de Sangri La muy bien acompañados.
Tripulación del Némesis.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
LOCAL
SABADO - 13 DE FEBRERO DE 2016
En enero, el paro bajó 8 personas en Medina y 23 en los pueblos de la comarca El total de desocupados de la zona sur se situó en 4.036, de los cuales 2.454 correspondieron a la “Villa de las Ferias” y 1.582 a los 40 pueblos de la comarca adscritos a su Oficina del ECYL Javier Solana
Al finalizar el mes de enero de 2016, el paro registrado en la zona sur de la provincia de Valladolid se situó en 4.036 personas, lo que supone, con respecto a diciembre de 2015, un descenso de 31 desocupados. De dicho número total de desempleados, 2.454 correspondieron a Medina del Campo, con un descenso de 8 demandantes de empleo con respecto a diciembre; y el resto, 1.582 desocupados, con una bajada de 23 demandantes con respecto a diciembre, pertenecen a los 40 municipios de la comarca adscritos a las oficinas del ECYL de la “Villa de las Ferias”. Así la cosas, los datos fueron positivos y nadaron a contracorriente de lo sucedido en el conjunto de España, donde creció el desempleo en 57.247 personas. En lo que afecta a Medina del Campo, por segmentos de edad, el paro bajó tanto en hombres como en mujeres de menos de 25 años. También bajó el paro de los hombres de entre 25 y 44 años, registrándose un repunte de 31 paradas más que en diciembre en dichas edades. Y en cuanto a los mayores de 45 años, el paro fue idéntico al de diciembre entre los hombres, descendiendo en una mujer. Así las cosas, el paro femenino se situó en 1.480 mujeres, con 14 paradas más que en diciembre, equivalentes al 60,31% del total de desocupados; y el de hombres en 974 desempleados, con 22 demandantes de empleo menos que en diciembre y una cuota sobre el total de paro del 39,69%. Por sectores, los mejores datos llegaron del colectivo “Sin Empleo Anterior” que con 322 desocupados aminoró su lista de demandantes de empleo en 23 personas. Le siguieron “Agricultura”, con 14 parados menos que en diciembre; y “Construcción” con otros 11 desempleados menos. Los datos negativos llegaron de la mano de “Industria” con 28 parados más que en diciembre; y de Servicios, con otros 12 más. A tenor de todo el conjunto de datos, la comparativa interanual fue positiva, ya que frente a los 2.781 parados registrados en enero de 2015, en 2016 figuraron 2.454. Es decir 327 des-
ocupados menos.
LAS CONTRATACIONES CAYERON EN ENERO
Ya viene siendo una constante en los últimos meses la caída de contrataciones en Medina del Campo. Concretamente en enero se firmaron un total de 350 contratos de trabajo, frente a los 383 de diciembre, a los 492 de noviembre y frente a los 691 de octubre. Sin embargo, se viene apreciando igualmente en los últimos meses una leve mejoría en cuanto a la calidad de las contrataciones, siendo en enero 29 los contratos fijos suscritos en Medina del Campo, 26 los de “Transformación”, de temporal a fijo; y 295 los de carácter temporal y , en muchos casos, a tiempo parcial.
COMARCA: OLMEDO LIDERÓ LA En lo que respecta a la comarca, capitaneó la generación de empleo la localidad de Olmedo, con 16 desocupados menos, seguida de Nava del Rey, con 7 parados menos; y de Fresno El Viejo y Matapozuelos, con cinco parados menos en cada uno de dichos municipios. En total, bajó el paro en 13 poblaciones de las 40 adscritas a las Oficinas del ECYL de Medina del Campo. Los datos negativos afectaron a otros 12 municipios, encabezando los mismos Rueda con 4 parados más que en diciembre, seguida de Ataquines, Pozaldez, Salvador de Zapardiel, San Pablo de la Moraleja y Sieteiglesias de Trabancos con 3 parados más que en diciembre en cada uno de dichos municipios. CREACIÓN DE EMPLEO
La localidad de Valdestillas, que históricamente y desde el punto de vista judicial y electoral forma parte del distrito de Medina del Campo, a efectos de paro está adscrita a las Oficinas del ECYL de Valladolid, por lo que sus datos de paro no aparecen en el cómputo general. Su número de parados, en enero, fue de 155, lo que supuso una baja de 11 desocupados con respecto a diciembre de 2015.
VALDESTILLAS
Paro en Medina por edades y sexo en Enero
Segmento edad
Hombres
Mujeres
Total
De 25 a 44 años
384
614
998
Menores de 25
124
Mayores de 45
124
466
TODAS EDADES
248
742
974
1.208
1.480
2.454
3000 2250 1500 750 0
< 25
De 25 a 44 años Mayores de 45 TODAS EDADES
Hombres
Mujeres
Total
Paro por sectores en Medina del Campo Sector
Con respecto a diciembre
Parados
Agricultura
301
Construcción
155
Industria
-14
338
+ 28
Servicios
1.338
+ 12
TOTAL
2.454
-8
Sin Empleo Anterior
-11
322
-23
1125
Agricultura 750 Industria Construcción 375 Servicios Sin Empleo Antes 0 Paro por sexos en Medina del Campo Parados
Hombres
974
Mujeres
Con respecto a diciembre
1.480
TOTAL
2.454
39,69%
-8
100%
60,31%
Comparativa interanual
Diciembre 2014 2.785
Diciembre 2015 2.462
%
-22
+ 14
Diferencia -323
Contratos firmados en Medina
Municipio
Parados
Con respecto a diciembre
Aguasal
1
Alaejos
140
+2
Almenara de Adaja
0
=
Ataquines
45
+3
Bobadilla
24
-2
Bocigas
3
=
Brahojos de Medina
7
=
El Campillo
13
=
El Carpio
103
-1
Castrejón de Trabancos
9
+1
Cervillego de la Cruz
13
+1
Fresno El Viejo
123
-5
Fuente El Sol
13
-2
Fuente Olmedo
2
=
Hornillos de Eresma
8
-2
Llano de Olmedo
3
=
Lomoviejo
17
+1
Matapozuelos
67
-5
2.454
-8
Moraleja de las Panaderas
0
=
Muriel de Zapardiel
6
+2
Nava del Rey
177
-7
Nueva Villa de las Torres
17
-2
Olmedo
252
-16
Pozal de Gallinas
40
=
Pozaldez
39
+3
Puras
1
=
Ramiro
1
=
Rubí de Bracamonte
35
+1
Rueda
114
+4
Salvador de Zapardiel
11
+3
San Pablo de la Moraleja
10
+3
San Vicente del Palacio
18
-2
La Seca
66
-3
Serrada
66
-2
Sieteiglesias de Trabancos
34
+3
Torrecilla de la Orden
22
=
Velascálvaro
21
=
Ventosa de la Cuesta
4
=
Medina del Campo
1500
Sexo
Parados Zona Sur a 31 de enero de 2016
=
Tipo contrato
Nov.
Dic.
Ene.
Temporales
445
354
295
Villaverde de Medina
47
=
La Zarza
10
-1
TOTAL
492
383
350
TOTAL
4.036
-31
Fijos
De temporal a fijo
22 25
12 17
29 26
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SABADO - 13 DE FEBRERO DE 2016
◗ A través de una llamad telefónica
La concejal Ana Pena, “víctima” de un falso secuestro por el que intentaron estafar a su familia La edil destaca la rápida actuación de la Policía y el apoyo recibido tras el suceso, alertando de que estos timos existen y hay que denunciarlos E. Vírseda
Ana Pena, junto al Jefe de Policía Local, la pasada semana. Foto Archivo
Una mujer descuelga el teléfono y oye, en voz de un hombre,
que han secuestrado a su hija. De fondo, una voz lejana de mujer le dice que le han amenazado y que haga todo lo que esta gente les
diga. Por supuesto, la petición de los supuestos “secuestradores” es económica, y avisan a la mujer de que si se intenta poner en contacto con su hija o con la Policía, pondrán fin a la vida de su hija. Este caso, que más bien parece ficción, es lo que sufrió la pasada semana la madre de la concejal de Bienestar Social del Ayuntamiento de Medina del Campo, Ana Pena, y representa un intento de estafa a la orden del día que la edil ha querido sacar a la luz “para alertar a la sociedad de que esto existe” y resaltar “los pasos que hay que dar para acabar con ello”. En realidad, lejos de un secuestro, Ana Pena se encontraba, en el momento de la llamada, en la piscina, y por tanto inlocalizable por teléfono móvil. Su madre, que reside en Madrid y que supera los setenta años de edad, se encontró “en un momento de gran tensión”, y llamó a otra de sus hijas, que fue quien puso en alerta a la Policía de la capital madrileña. También avisó a una conocida en Medina, que fue quien dio el aviso a la Policía de la localidad. Con ambos dispositivos policiales en funcionamiento y una vez alertado el Grupo de Gobierno del Ayuntamiento, se recordó que Ana Pena solía estar a esas horas en la Piscina Municipal, y allí fue localizada para poner fin a esta “situación de pánico” que había vivido su familia y su entorno. Una vez pasada la situación de pánico, Pena quiere creer que esa llamada fue “producto de una casualidad”, pero que el hecho de hacer pública la historia sirva para dar a conocer este tipo de estafa, que “parece muy real” pero ante el que no hay que ceder al chantaje y hay que “avisar a la Policía, para sentirte amparado, ya que ellos saben lo que se debe hacer”. La concejal quiso, por un lado, agradecer las muestras de apoyo recibidas tras este suceso por parte de todo el mundo y también la actuación tanto de los concejales y alcaldesa del Ayuntamiento como de los cuerpos policiales, que actuaron rápida y cuidadosamente para solventar esta situación. Y sobre los falsos secuestradores señaló que “tomen conciencia del daño y dolor que pueden causar a una familia en tan sólo unas horas”, además de “las consecuencias penales que pueda acarrear este hecho, ya que está siendo investigado por haberse cometido varios delitos”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
LOCAL
SABADO - 13 DE FEBRERO DE 2016
◗ Cena presentación del cartel anunciador y actividades de la Pasión
La Procesión de la Sentencia, novedad de la Semana Santa medinense 2016
David Muriel, ex vicepresidente de la Junta Local de semanasantera, será este año el encargado de pronunciar el pregón el próximo 15 de marzo Azucena Alfonso
La procesión de la Sentencia será una de las principales novedades de la Pasión medinense de este año. Así se conoció el sábado, en el Hotel Restaurante San Roque, en el transcurso de la cena de presentación de la Semana Santa 2016, en la que se rindió homenaje, con un minuto de silencio, al que fuera presidente de honor de la Junta Local de Cofradías, Alfredo López, recientemente fallecido. También se presentó el cartel oficial de la Semana Santa de Medina del Campo 2016, que descubrieron la alcaldesa, Teresa López; y la diputada delegada del Servicio de Familia e Igualdad, Inmaculada Toledano Flores ante la presencia del presidente de la Junta Local de Semana Santa, Carlos García Serrada; y de su creador, el fotógrafo José Luís Misis. El cartel tiene como protagonista el paso de “El Descendimiento”, coincidiendo este año con la celebración del LXXV Aniversario de la fundación de su Cofradía titular. El artista bejarano Francisco González Macías es el autor de este paso compuesto por siete imágenes representando el momento del Descendimiento de Jesús en presencia de Nicodemus, José de Arimatea, San Juan y las Tres Marías en 1953. El pregonero fue otra de las sorpresas de la presentación. Se trata del geógrafo, agente de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Medina del Campo y exvicepresidente de la Junta de Semana Santa, David Muriel Alonso, que pronunciará el martes de Pasión, 15 de marzo, el pregón de la Semana Santa 2016 de la Villa Cofrade. Fiel desde niño de la Cofradía de la Misericordia y Jesús Nazareno, y desde hace poco tiempo de la nueva Cofradía de Cristo en Su Mayor Desamparo, miembros de la Junta Local de Semana Santa aseguran que Muriel “es una de las personas que mejor conocen la Semana Santa medinense”. El pregón
tendrá lugar en la Colegiata de San Antolín. Por otra parte, Medina estrena nueva procesión en la madrugada del Miércoles Santo y nuevo paso procesional en la del Viernes Santo. Tras la incorporación el pasado año 2015 de la Cofradía Penitencial de Cristo en su mayor Desamparo a la Semana Santa de la villa, en el año 2016 se celebrará una nueva procesión propia, la Sentencia, con la imagen de Cristo Preso realizada por el artista zamorano Ricardo Flecha Barrio en el año 1990, y que desde 2012 se expone en el Centro de Interpretación Huellas de Pasión, Centro Cultural San Vicente Ferrer. Además de la nueva procesión, la Cofradía de Cristo en su Mayor Desamparo contará con una imagen procesional nueva en la Semana Santa 2016 que recibe el nombre del “Cordero de la Redención”, realizada también en madera policromada por el artista zamorano nombrado anteriormente, Ricardo Flecha, en 2016, y se incorporará a la procesión de la Liberación. Entre los actos previos figura, para el último fin de semana
Cena de presentación de la Semana Santa 2016 con Inmaculada Toledano, Teresa López y Carlos García
de febrero, el viaje de los cofrades de Cangas de Morrazo a Medina del Campo para conocer la Semana de Pasión de la villa y presentar su Semana Santa. Asimismo, el próximo 26 de febrero, viernes, el presidente de la Junta de Semana Santa, Carlos García Serrada, se trasla-
dará hasta la localidad Segoviana de Cuéllar para presentar la Semana de Pasión medinense. Además, a principios de marzo, el sábado 5, más de un centenar de cofrades de la villa se desplazarán a Palencia para dar a conocer las excelencias de Medina y su Semana de Pasión.
Cartel de la Semana Santa medinense 2016
El periodista Angel María de Pablos será el encargado de actuar como maestro de ceremonias. Por otra parte, después de diez años sin celebrarse, el VI Congreso Nacional de Cofradías se desarrollará en la villa medinense del 7 al 10 de abril de 2016 bajo el título “Triduo Pascual”, esperando así retomar la realización de dichos Congresos que desde 1987 se han venido celebrando con una periodicidad media de cuatro años en diferentes localidades, entre las que se encuentran Zamora, León, Córdoba, Salamanca y Zaragoza, este último en el año 2006. En todos estos congresos, estudiosos y cofrades abordan diferentes aspectos acerca de una de las tradiciones más arraigadas y destacadas de la cultura española, la Semana Santa. Este VI Congreso Nacional de Cofradías tendrá como sede, según la Archidiócesis de Valladolid y la Junta de Semana Santa “el mejor escenario para su celebración”, ya que la localidad de Medina del Campo cuenta con una Semana Santa declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, con las procesiones de disciplina más antiguas de España y con el mejor y más completo conjunto escultórico renacentista de cuantos salen a la calle en las procesiones españolas. A partir de febrero de 2016 se encontrarán expuestas en el Centro de Interpretación las túnicas de las nueve cofradías de la villa, junto a los hachones de cada una de ellas, y el nuevo paso procesional de la Cofradía Penitencial de Cristo en su Mayor Desamparo, el Arma Christi realizado por Ricardo Flecha. Además, como todos los años, tras la Semana Santa permanecerán expuestas un mes las imágenes del Crucificado de la Vera Cruz, imagen anónima del siglo XVI, el Nazareno de la Cruz del siglo XVII y de autor desconocido; y el San Vicente Ferrer, de la Escuela Francesa del siglo XVIII, pertenecientes a la Cofradía Penitencial de la Misericordia y Jesús Nazareno.
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SABADO - 13 DE FEBRERO DE 2016
◗ Primeros actos previos a la Semana Santa
❚ Traslado
Una exposición presume de las imágenes modernas de Medina
Las oficinas del Patronato Municipal de Deportes desdoblarán su ubicación desde el lunes
Reúne ocho tallas, pasos y conjuntos escultóricos que se podrán ver en las calles de Medina en alguna de las procesiones de la próxima Semana Santa E. Vírseda
La Ermita del Amparo de Medina del Campo acoge desde el miércoles la exposición “Imaginería Contemporánea en la Semana Santa de Medina del Campo”, una muestra que exhibe y analiza un total de ocho piezas pertenecientes a alguna de las diez cofradías de la villa. Las obras que se pueden ver son imágenes, tallas o conjuntos escultóricos creadas desde el siglo XX hasta la actualidad y que se podrán ver en las distintas procesiones de la Semana Santa de Medina. Estas son el Jesús Resucitado (Mariano Nieto, 1990), la Virgen del Mayor Dolor (María Jesús Merino, 2005), el Cristo en Brazos de la Muerte (Ricardo Flecha, 2011), la Cruz Desnuda (Ricardo Flecha, 1994), el Lavatorio (Mariano Nieto, 1989), el Ecce Homo (Ricardo Flecha, 1990), La Borriquilla (Taller de Olot, 1945) y el Descendimiento (Francisco González, 1953). Junto a cada imagen, paso o talla, que se encuentran junto a las paredes y ante el altar de la Ermita del Amparo, aparece una tarjeta informativa con los datos de la pieza, cofradía a la que pertenece, procesiones en las que participa y una breve historia y descripción de la pieza. Pese a que la muestra es una amplia exposición de imaginería contemporánea, otras piezas creadas en las últimas décadas como el Sepulcro Vacío, la Virgen de la Esperanza, el Cristo Preso, la Virgen de la Alegría o el Cordero de la Redención completarían del todo el conjunto de esculturas contemporáneas de las cofradías medinenses. Esta exposición se podrá visitar del 10 al 28 de febrero, de miércoles a domingo de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.30 horas.
Las del Polideportivo Pablo Cáceres seguirán funcionando y se repartirán funciones
E. Vírseda
El Descendimiento y La Borriquilla
Jesús Resucitado, una de las piezas de la exposición
Tienda Cofrade abría sus puertas en la Plaza Mayor en la tarde del miércoles. Junto a estas, hasta el 17 de marzo los centros educativos de la villa pasarán por el Centro San Vicente Ferrer y en la jornada de hoy, se presentará, en
Cristo en su Mayor Desamparo, una de las últimas adquisiciones
La inauguración de esta exposición ha sido uno de los primeros actos del programa de actividades previo a la Semana Santa, que también ha visto como su Punto de Información y
MAS PROGRAMACIÓN
Nava del Rey, el VI Congreso Nacional de Cofradías del próximo mes de abril. En cuanto a esta semana, el jueves comenzará la actividad “Los Jueves de Cuaresma”, que se desarrollará en cinco sesiones, siendo la primera la que tendrá lugar el jueves, a las 20.30 horas, en el Centro Cultural Integrado. Allí se presentará el VI Congreso Nacional de Cofradías y se podrá asistir a un concierto de marchas procesionales del que se encargará la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía Penitencial de la Misericordia y Jesús Nazareno.
La Cruz Desnuda, flanqueada por el Ecce Homo
Tras el anuncio de la Concejalía de Deportes, hace unos meses, de que las oficinas del Patronato Municipal de Deportes se iban a trasladar al Ayuntamiento para acercar más a los ciudadanos las gestiones que se realizan en esta entidad, ha sido el propio Patronato quien ha comunicado que, a partir del próximo lunes, 15 de febrero, ya estarán abiertas estas instalaciones en el consistorio municipal, precisamente en la primera planta del Patio de Columnas. No será, como ya anticiparon, un traslado definitivo, ya que la oficina del Patronato existentes en el Polideportivo Pablo Cáceres seguirá funcionando tal y como hasta ahora, pero su actividad se verá dividida entre ambos edificios. Así, los alquileres de instalaciones como las pistas de pádel, las pistas de tenis o los pabellones deberán seguir realizándose en el Polideportivo Pablo Cáceres, al igual que los pagos de abonos de piscina y bonos de baño o cursos de tenis y pádel que se realicen durante el año. En la nueva oficina del Ayuntamiento se realizarán el resto de gestiones administrativas de la entidad municipal, como inscripciones o renovaciones en cursos o actividades. El horario de atención al público de esta nueva oficina será de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas, y en ella estarán dos técnicos de Deportes, permaneciendo uno en las instalaciones del Pablo Cáceres. El objetivo de esta modificación, era el de evitar traslados largos que provocaran el uso de vehículos para acudir a las oficinas del Pablo Cáceres a realizar gestiones sobre actividades que se desarrollaban en otros puntos más cercanos al centro de la villa.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
LOCAL
SABADO - 13 DE FEBRERO DE 2016
◗ Semana Santa 2016
“Donde el silencio se escucha” aúna cultura, gastronomía e historia medinense Medina del Campo promocionará su Semana Santa en el mercado chino, europeo, estadounidense y en el nacional Azucena Alfonso
El pasado jueves, la Concejalia de Turismo y el Centro San Vicente Ferrer presentaron el producto “Donde el silencio se escucha” que nace como unión de las tradiciones más profundas, la cultura, la gastronomía y las raíces históricas de Medina del Campo. La Villa Cofrade por excelencia inicia unos meses de promoción nacional e internacional de su patrimonio cultural más importante: sus monumentos y sus grandes eventos. La venta del producto se efectuará sobre todo a mayoristas, minoristas, touroperadores y agencias y oficinas de turismo tanto nacionales como extranjeros. China, Europa y Estados Unidos conforman los lugares internacionales a los que acudirá Medina del Campo de la forma más barata que existe, a través del correo electrónico y enviando la información correspondiente a todos los sectores implicadoscomo indicó el concejal de Turismo, Jose María Magro La villa medinense también se promocionará en el mercado nacional; principalmente en las comunidades autónomas de Madrid, País Vasco y de Castilla y León. Con todo, se pretende al menos mantener los niveles de recepción de turismo respecto a los ejercicios anteriores y que cada visitante se sienta más cercano el hogar donde falleció la Reina Isabel y donde vivió con su esposo Fernando. Otro de los objetivos de este producto es dar a conocer los conventos medinenses y la ruta Teresina, para descubrir cómo vivía Teresa de Jesús en su segunda Fundación. La gerente del Centro San Vicente Ferrer, Nazaret Sáez, hizo un breve repaso sobre las actividades que podrán realizarse durante la cuaresma medinense. Entre ellas están las visitas que podrán realizar los centros educativos al centro de Interpretación para acercar a los alumnos a los enseres de las cofradías y a la forma de procesionar. También formará parte del conjunto de actividades de las que se podrá disfrutar durante la cuaresma una exposición de hábitos y de hachones de las nueve cofradías que hay en Medina del Campo. Además, el plazo para la renovación o nueva creación del
carné de cofrade ya está abierto. Asimismo, se relizará un concurso de fotografía con el título: “Sube tus selfies de la Semana
Santa medinense a la página del Centro San Vicente Ferrer”cuyo fallo se realizará el día 4 de abril a las 23.00 horas.
José María Magro Gutiérrez, concejal de Turismo
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SABADO - 13 DE FEBRERO DE 2016
◗ Treinta largometrajes
Siete ciclos temáticos, pilares de la programación de la XXIX Semana de Cine de Medina
Alrededor de una treintena de largometrajes serán proyectados entre el 11 y el 19 de marzo en los que el contenido social será protagonista Azucena Alfonso
Siete ciclos temáticos construyen los pilares sobre los que se sostiene la programación de la próxima Semana de Cine de Medina del Campo, la vigésimo novena, que se celebrará en la localidad vallisoletana entre los días 11 y 19 de marzo. Serán alrededor de una treintena los largometrajes que la organización de la cita cinematográfica ha seleccionado e incluido en el programa, algunos de ellos, títulos de lo más destacado en el último año tanto en el sector nacional, como internacional, como los de Cannes, Berlín, Seminci o Gijón, así como las nominaciones para los próximos premios Oscar. Entre ellos está “La IX Muestra de Cine Español: Nuevos Caminos” que este año propone películas como ‘La Novia’, dirigida por Paula Ortiz, que también recibirá el galardón de “Directora del Siglo XXI” durante el certamen. La adaptación de las palabras que Federico García Lorca escribía en “Bodas de sangre” contaba con 12 nominaciones para los Premios que otorga cada año la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. Otro de los largometrajes del que se podrá disfrutar en esta categoría es “Techo y comida”, cinta con la que Juan Miguel del Castillo ya acumula más de una veintena de premios. En este film se refleja las conse-
cuencias de la crisis española y el problema de los desahucios. Otro de los ciclos es “Cosecha Dorada: Los Mejores Títulos Internacionales”. “Mustang”, nominada como mejor película de habla no inglesa en los próximos Oscar y ganadora de un Goya a la mejor película europea, abrirá la programación de la Semana de Cine el viernes 11 de marzo. A esta película le seguirán otros títulos como “El Clan” y “El hijo de Saúl”, que abarcan el tema de las relaciones y los con-
flictos en la familia. También se podrá ver “Carol”, uno de los largometrajes favoritos en los próximos premios Oscar, que será protagonista en este ciclo. Su director, Todd Haynes, se basa en una novela de Patricia Higsmith para contar la relación de dos mujeres muy diferentes en la década de 1950 en Nueva York. “La Escritura Imaginada: Cine y Literatura” es otro de los ciclos de la XXIX Semana de Cine. Se trata de filmografías basadas en novelas de escritura
imaginada y los títulos que forman parte de este apartado son: “Don Quijote”, dirigida en 1957 por Grigori Kózintsev; “El mundo sigue”, la película “maldita” de Fernando Fernán Gómez, apartada y machacada por la censura y reestrenada en cines 52 años después de su creación; “‘Macbeth” cuyo director es Justin Kurzel, nominada también a la mejor película de habla no inglesa en los Oscar; y finalmente, se proyectará en el marco de esta sección “Nazarín”, premio Internacional en la
Emilio Martínez-Lázaro recogiendo el Roel de Honor en el año 2015.
Sección Oficial de Cannes en 1959 con la que Luis Buñuel lleva a la pantalla la novela de Benito Pérez Galdós. Un año más, regresa “La imagen de la historia” con cinco propuestas como “Amy (la chica detrás del nombre)”, de Asif Kapadia o “Yo soy tu padre”, documental que firma Toni Bestard con el que reivindica la figura injustamente tratada de David Prowse, el actor homónimo que fue Darth Vader y al que George Lucas le robó la voz. Por segundo año consecutivo, el Museo de las Ferias de la villa será escenario cinematográfico. Lo hará durante tres jornadas para proyectar las películas “El mercader de Venecia”, de Michael Radford; “National Gallery”, de Frederick Wiseman; y “Los sueños”, de Akira Kurosawa. Por su parte, el Balneario Palacio de las Salinas, otro espacio emblemático de Medina del Campo, propone otros títulos como “El bosque animado”, de José Luis Cuerda, “Roel de Honor” en esta vigésimo novena edición. Finalmente, los alumnos de colegios e institutos tendrán su espacio dentro de la programación del certamen a través del apartado que dedica al cine y la educación. Podrán ver en el Auditorio Municipal de Medina del Campo “El maquinista de la general”, de Buster Keaton y Clyde Bruckman, así como una selección de cortometrajes incluidos en “La otra mirada”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
LOCAL
SABADO - 13 DE FEBRERO DE 2016
◗ Reuniones del Gobierno local con las asociaciones vecinales
Las piscinas de Santo Tomás, la sede de Medina Sur y los Planes Provinciales, en Rodilana, ejes de los encuentros Solana
El Grupo de Gobierno de Medina del Campo, que preside la socialista Teresa López Martín, continúa su ronda de contactos con las Asociaciones de Vecinos para explicar a dichos colectivos el futuro Reglamento de Participación Ciudadana, que dará a los mismos “una capacidad de decisión mucho más activa en la vida del municipio”, y presentar a las Asociaciones Vecinales las futuras inversiones a realizar en sus respectivas áreas de influencia. Por una parte, en la Asociación de Vecinos del Barrio de Santo Tomás, a cuya reunión acudieron una treintena de personas, las mismas reivindicaron una ampliación de las instalaciones de baño de las Piscinas de Barrientos, que serán satisfechas, según López, con la construcción de un nuevo vaso de baño, proyecto incluido en los Presupuestos de 2016, aún en periodo de negociación con los grupos de oposición, tras haber éstos rechazado los mismos de forma inicial. Por su parte, la Asociación de Vecinos Medina Sur solicitó iluminación para el camino de nueva apertura que enlaza la carretera de Las Salinas con el Hospital, así como la eliminación de algunos baches. En cuanto a inversiones, los Concejales de Hacienda, Jesús Hernando; y de Participación, José María Magro, en quienes recayó la responsabilidad de la reunión con el vecindario de Medina Sur, anunciaron a los asistentes a la misma de la inclusión en los Presupuestos de 2016 de dos partidas económicas destinadas al arreglo de la Plaza de “El Pilar” y a la sede de la asociación vecinal. Finalmente, el tercer destino del Grupo de Gobierno del Ayuntamiento tuvo como destino, en la noche del miércoles a Rodilana, municipio anexionado hace varios lustros a Medina del Campo como “núcleo separado”. Una catalogación que da derecho al mismo a participar en los Planes Provinciales de la Diputación de Valladolid, que el Ayuntamiento tiene previsto destinar este año al arreglo del entorno de la iglesia, al de la Plaza “Rosa Chacel” y a la urbanización de una parcela, tan pronto como se aprueben los Presupuestos y puedan solicitarse dichos Planes Provinciales, tanto para Rodilana como para
Gomeznarro. Fuera de los Planes Provinciales, el Grupo de Gobierno informó a los vecinos de la inminente pavimentación
de la calle Pozo Viejo, que se ejecutará con cargo al Plan de Asfaltado del Ayuntamiento de Medina del Campo, ya iniciado en algunas zonas.
Hernando y Magro, en la reunión con los vecinos de Medina Sur.
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SABADO - 13 DE FEBRERO DE 2016
◗ Cultura medinense
El Palacio Real Testamentario presenta varias actividades para disfrutar en el mes de febrero La empresa Aster Magonia ha organizado actividades como el primer concurso de relatos breves o un Ciclo de Conferencias sobre Fernando el Católico Azucena Alfonso
El Palacio Real Testamentario, gestionado por la empresa Aster Magonia, anunció el martes las actividades que se llevarán a cabo este mes de febrero en Medina del Campo. Entre ellas se encuentra el I Concurso Escolar de Relatos Cortos “Érase una vez en la villa de Medina…” con el objetivo de implicar a los escolares de Medina del Campo y la comarca en el conocimiento de la época de esplendor de la Villa de las Ferias y el legado que hoy en día se conserva. En este concurso podrán participar, a través de los centros escolares, los alumnos de Medina del Campo y su comarca que se encuentren cursando
estudios de 4º, 5º y 6º de Educación Primaria. Además, también podrán participar aquellos alumnos que estén cursando Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Las fechas en las que tanto los centros educativos como sus respectivos alumnos pueden presentarse al concurso estarán comprendidas desde el 8 de febrero hasta el 13 de mayo de 2016. Los relatos a concurso deberán estar ambientados en la Medina del siglo XV, donde los Reyes Católicos, el Castillo de la Mota, la construcción de la Colegiata de San Antolín y la ajetreada vida ferial de la época sean los protagonistas. Habrá premios tanto para los alumnos galardonados como
para los centros escolares a los que pertenezcan. Otra de las actividades que acogió el Palacio Real Testamentario fue el Ciclo de Conferencias sobre Fernando el Católico, que continuó el jueves con “Fernando y sus fortificaciones”. El evento estuvo a cargo de Judith Ramajo Prada que acercó a los asistentes al gran mundo de las fortalezas de la época de los Reyes Católicos y al importante papel que jugó el rey Fernando en el gran avance que hubo en su época. El sábado día 20 de febrero, a las 20.00 horas, se podrá disfrutar de otra de las conferencias que forman parte de este ciclo, cuyo título es: “Remembranzas Fernandinas en el 500 Aniversario del fallecimiento de
Palacio Real Testamentario
Fernando el Católico” de la que se hará cargo José Luis Tejo, en la que nos presentará la figura del rey Fernando cinco siglos después de su fallecimiento.
Por último, Beatriz Calvo Checa dirigirá la conferencia “Fernando en el cine y la televisión” y podrá disfrutarse de ella el jueves 10 de marzo.
en la Secretaría de la Concejalía de Educación. En cambio, en el caso de las nuevas solicitudes, se presenta-
Escuela de Educación Infantil San Francisco
◗ Nuevos y antiguos alumnos
En marzo se abrirá el plazo para la reserva de plazas en las dos escuelas de Educación Infantil Corresponde con las Escuelas “San Francisco” y “Castillo de Colores” en el próximo curso 2016/2017 Azucena Alfonso
Desde la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Medina del Campo se informó del período de reserva de plaza de las Escuelas de Educación Infantil “San Francisco” y “Castillo de Colores”. Para los alumnos matriculados en el curso 2015/2016 en alguna de estas dos escuelas tendrán derecho de reserva de plaza
desde el día 1 hasta el día 9 de marzo de 2016, ambos inclusive. Para aquellos alumnos que no se han matriculado en estos centros con anterioridad, el plazo de reserva de plaza varía. En este caso el periodo de solicitud se realizará por primera vez desde el día 10 hasta el día 18 de marzo, ambos inclusive. El impreso de solicitud será facilitado en la Secretaría de Educación, C/Simón Ruíz nº 18
, en horario de lunes a viernes desde las 9.30 hasta las 13.30 horas. En caso de no ser posible asistir a la Secretaría de Educación, existe la opción de acceder y descargar la solicitud a través de la página web del Ayuntamiento: www.ayto-medinadelcampo.es. Por otra parte, las solicitudes de reserva de plaza de antiguos alumnos deberán ser cumplimentadas junto con la documentación y tendrán que presentarse
rán en el Registro General del Ayuntamiento y se acompañará de la documentación que en el impreso se indique.
SABADO - 13 DE FEBRERO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SABADO - 13 DE FEBRERO DE 2016
◗ Procedentes de la Unión Europea
❚ Lunes y Martes Santo
Medina recibirá 200.000 euros para implementar el proyecto europeo Rural Growth
La Cofradía del Atado a la Columna volverá a organizar “Acércate a Santiago”
Pertenece a él junto a otras ciudades europeas y ha sido seleccionado entre más de 250 propuestas Redacción
Un proyecto presentado por el Ayuntamiento de Medina del Campo ha sido elegido por la Unión Europea para formar parte de un programa de Cooperación Territorial en el ámbito del Desarrollo Local. Ha sido el máximo organismo europeo el que, a través de una resolución, ha publicado el conjunto de proyectos aprobados en el marco del Programa de Cooperación Territorial Interreg Europa 2014 - 2020. En total se presentaron más de 260 propuestas, y solamente 64 han superado el proceso de selección, uno de ellos el medinense. La propuesta en la que está incluida la Villa de las Ferias, que contó con el apoyo del Gabinete de Fondos Europeos de la Junta de Castilla y León, tiene como objetivo “el apoyo y
la dinamización de las pequeñas y medianas empresas que interactúan en el territorio de la Ruta del Vino de Rueda en los ámbitos del turismo de salud, cultural, enogastronómico y hostelero”. El nombre del proyecto se denomina Rural Growth Crecimiento Rural- y está promovido por el ayuntamiento de la localidad de Nagykanizsa, Hungría, asesorado por la Universidad de Newcastle, Reino Unido, y contando como socios con la provincia de Drenthe -Países Bajos-, Savonlinna Business Services LTD -Finlandia-, Delta 2000 Consortium Company -Italia-, la comarca de Harghita -Rumaníay el Ayuntamiento de Medina del Campo. En total han sido asignados 1,8 millones de euros para el proyecto Rural Growth, y
Para niños de 8 a 14 años, conocerán los entresijos de la Iglesia de Santiago el Real y las curiosidades de la cofradía
E. Vírseda
Medina del Campo, de forma directa, recibirá 200.000 euros para la ejecución de las dos fases previstas en las que se divide el proyecto, la redacción del Plan de Actuación y la implementación del mismo, del que pronto se concerán más detalles. En el consistorio medinense, este proyecto está ligado a la Concejalía de Desarrollo Local, en el ámbito de actuación del Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible Medina 21 que durante el año 2016 se encuen-
tra en fase de evaluación y reformulación de un nuevo periodo de programación. Esta actuación de cooperación internacional no es la primera en la que se embarca Medina del Campo, ya que actualmente, una delegación técnica de Medina 21 se encuentra en Irlanda para cerrar la primera fase del proyecto europeo Urbact III denominado City Centre Doctor, en el que continuará su trabajo para la mejora e innovación de los centros de determinadas ciudades europeas.
maqueta con el nombre “Mi hermano es tonto del culo”, una demo con tres temas propios que fue grabada en el estudio de Valladolid “Armando Records”. Ocho años más tarde, en el año 2010, sacaron un EP con el título
Portada del nuevo disco de Kaín “Oscuridad”.
El Ayuntamiento presentó en octubre el proyecto City Centre Doctor. Foto Archivo
◗ Catorce años de carrera musical
El nuevo disco de Kaín verá la luz la próxima primavera El quinto trabajo del grupo medinense titulado “Oscuridad” estará compuesto por doce temas Azucena Alfonso
El grupo de metal “Kaín” entrará el próximo 20 de febrero en los Estudios Samuráis de Salamanca para grabar su quinto disco titulado “Oscuridad”. La banda medinense compuesta por Miguel Ángel “Terre”, el cantante, Iván Arévalo, el batería, Jose Antonio “Hristo”, el guitarrista; y Simón Moya, el bajista, llevan catorce años ofreciendo su música a nivel nacional. Las cifras reflejan el éxito del grupo desde su formación en el año 2002: más de 200 conciertos y cerca de 20000 descargas y
170000 escuchas en Jamendo, plataforma digital donde los artistas pueden subir su música gratuitamente y su público descargarla de la misma forma. El técnico encargado de grabar “Oscuridad”, Eduardo, es el mismo que estuvo a los mandos en el anterior disco titulado “Revelaciones” que tantas buenas criticas y éxitos obtuvo. Hasta ahora la banda había sacado al mercado los siguientes trabajos: “Kaín”, en el año 2004, “Génesis 4/16”, en el año 2006 y “Cuestión de Principios”, en el 2008. Además, en su primer año como grupo, realizaron una
“Redención”. El grupo Kaín, a lo largo de su carrera musical, ha visitado ciudades como Madrid, Barcelona, Bilbao, Salamanca, Palencia, Burgos, León, Sevilla y Valladolid.
La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna de Medina del Campo organizará un año más, en las fechas de Semana Santa, la actividad “Acércate a Santiago”, a la que se podrán inscribir niños y niñas de entre 8 y 14 años que quieran descubrir las curiosidades y la historia de la Iglesia de Santiago el Real y de la cofradía medinense. Las fechas elegidas para esta actividad serán, coincidiendo con las vacaciones de los escolares, los próximos 21 y 22 de marzo, Lunes y Martes Santo, y las visitas se desarrollarán de 10.30 a 14.00 horas. Como señala la cofradía, las actividades que los visitantes van a realizar les servirán para “sentir muchas de las experiencias que se viven en Semana Santa” y para “descubrir zonas de la Iglesia de Santiago el Real que incluso muchos adultos no conocen, como el Coro o el Relicario”. También harán un recorrido por la sede social de la cofradía, en la que ensaya su banda y podrán tocar una corneta, guiados por monitores cofrades que responderán todas las dudas que puedan surgir durante la visita. La inscripción estará abierta hasta 48 plazas, 24 por jornada, y los interesados deberán apuntarse de manera gratuita hasta el 18 de marzo, en el Centro San Vicente Ferrer, en el punto de información de la Junta de Semana Santa de la Plaza Mayor, en la propia Iglesia de Santiago el Real o en la sede social de la cofradía, situada en la Calle San Lázaro, en sus horarios de apertura.
SABADO - 13 DE FEBRERO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SABADO - 13 DE FEBRERO DE 2016
❚ El próximo jueves
◗ Sábado 13 de febrero
❚ Proyecto Ciudad Ciencia
Medina Social 3 organizará una sesión informativa sobre la Esclerosis Múltiple
Acción, lucha, misticismo y amor desmedido en el Auditorio Municipal de Medina del Campo
La ciencia y el teatro, unidos para los alumnos de Medina en el Auditorio Municipal
La impartirá la Asociación de Esclerosis Múltiple de Valladolid
En el espectáculo de danza Teresa (ora al alma) Silvia Marty interpreta a Santa Teresa junto al coreógrafo de la representación, Chevy Muraday
El programa de formación y empleo Medina Social 3 organizará la próxima semana una sesión informativa sobre la enfermedad de la esclerosis múltiple, dirigida a todos aquellos interesados en conocer un poco más sobre su enfermedad y la atención que requieren las personas que la padece. El lugar elegido será el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, donde los alumnos de Medina Social 3 reciben su formación, y la actividad comenzará a las 12.15 horas del próximo jueves. Como informaron desde la organización, se contará con la presencia y colaboración de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Valladolid, Avem, que acercará testimonios de profesionales y afectados. El programa Medina Social 3 se encarga de formar, de cara a un futuro empleo, a alumnos interesados en la atención y ayuda sociosanitaria a personas dependientes, recibiendo la formación necesaria para poder ayudar, colaborar o trabajar en residencias o centros geriátricos, asociaciones o entidades que trabajen con personas dependientes. Hace menos de un mes, el proyecto organizó otra jornada, dedicada a los derechos y deberes relacionados con la tutelización de una persona dependiente.
Esta noche, a las 20.30 horas, Medina del Campo acoge la gira del espectáculo de danza Teresa (Ora al alma) con motivo del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús. Se trata de una obra inspirada en los diferentes estados de la oración teresiana que la propia Santa Teresa narra en su autobiografía El Libro de la vida. El director artístico y coreógrafo del espectáculo es Chevi Muraday (Premio Nacional de Danza 2006), que también subirá al escenario bailando junto a la actriz y bailarina Silvia Marty interpretando a Santa Teresa. Teresa (Ora al alma) es una propuesta única y reveladora que muestra a través del lenguaje de la danza contemporánea los conceptos esenciales que ayudan a acercarse al personaje de Santa Teresa de Jesús: acción, lucha, misticismo y amor desmedido. Lo real y lo imaginario, la pasión y la determinación por transformar la realidad son puntos comunes de una puesta en escena que pretende tratar la espiritualidad con las inquietudes del espectador de nuestro tiempo. Santa Teresa de Jesús es a la vez escritora y protagonista de sus propias narraciones: vive, sufre, supera, y finalmente narra, con una voz inconfundible, las hazañas que aparecen en sus escritos. A través del movimiento y la palabra, el espectador se
Redacción
Redacción
Se representará “¡Qué trabajo tan curioso!”, y estará protagonizado por la divulgadora científica Luisa Martínez
E. Vírseda
adentrará en el universo de la Santa; viajará por medio de la pasión y la fe de Teresa para llegar a entender su manera de ver la relación entre cuerpo y espíritu, dualidad que se expresa a través de los movimientos que irán dibujando escenas que conformarán un espectáculo total. Santa Teresa compara los grados de oración con cuatro formas de regar un huerto. Estos cuatro grados corresponderían a cuatro distintas formas de oración mental que serán el hilo conductor de la obra. Tras su paso por Ávila, Toledo, Logroño, Bilbao, Madrid, Burgos, Valencia, Santander, Cáceres, Barcelona, Pamplona, Zaragoza, A Coruña y Valladolid el espectáculo seguirá recorriendo los principales teatros de Málaga y Sevilla.
Silvia Marty y Chevy Muraday en una actuación SANTA TERESA: V CENTENARIO
Santa Teresa de Jesús nació en Ávila el 28 de marzo de 1515. Tras su experiencia como monja de clausura en el convento de la Encarnación, decide emprender la reforma de la Orden del Carmelo, bajo cuyo carisma pasaría a denominarse la Orden del Carmelo Descalzo. En la actualidad, la Orden del Carmelo Descalzo se extiende por los cinco continentes, con más de 14.000 monjas y frailes en conventos y monasterios de todo el mundo. Para conmemorar los quinientos años de su nacimiento, el Gobierno de la nación creó la Comisión Nacional V Centenario, cuya Presidencia de Honor ostentan SS.MM. Los Reyes de España, y donde está representada la Fundación V Centenario.
El proyecto Ciudad Ciencia volverá a hacer una parada en Medina del Campo, ya que el próximo jueves, el Auditorio Municipal acogerá el espectáculo “¡Qué trabajo tan curioso!”, que se podrá ver en doble sesión, a las 10.00 y a las 12.00 horas, en el Auditorio Municipal. La obra estará protagonizada por Luisa Martínez Lorenzo, investigadora sobre el escenario y divulgadora científica en la vida real, que “invitará a los espectadores a adivinar cuál es su profesión”, con la ayuda del otro personaje de la obra. El espectáculo ha sido creado por la Unidad de Cultura Científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en Galicia y los actores también interactuarán con el público, iniciándoles en conocimientos científicos. El proyecto Ciudad Ciencia, al que Medina del Campo se adhirió el año pasado, ya trajo otro espectáculo al Auditorio Municipal, precisamente “The Big Van Theory”, en el que varios científicos ofrecieron monólogos de humor sobre aspectos relacionados con la ciencia, cuya divulgación es el objetivo de este proyecto financiado por la Obra Social de “La Caixa”.
SABADO - 13 DE FEBRERO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
PUBLICIDAD
18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SABADO - 13 DE FEBRERO DE 2016
◗ Grupo Alcor
Los alumnos del colegio San José de Medina disfrutaron de un nuevo encuentro en Vigo Algunas de las actividades realizadas fueron una gymkhana, un paseo en barco y una eucaristía Redacción
Alumnos del colegio San José de Medina disfrutando de su viaje en Vigo
Los alumnos del grupo Alcor del colegio San José acudieron el pasado fin de semana a un encuentro de grupos de Alcor en Vigo. Durante el fin de semana, además de conocer a otros niños de diferentes partes de España, realizaron varias actividades entre las que destacan: una gymkhana por un monte, un paseo en barco, un concierto de Manu Escudero y una eucaristía en los Carmelitas de Vigo. No es la primera vez que el
colegio San José acude a un encuentro como éste. El pasado mes de noviembre, el grupo de Alcor del colegio San José disfrutó de un día de convivencia en el que realizaron una marcha a Scooby, una Sociedad Protectora de Animales y Medioambiente ubicada en Medina del Campo desde hace más de veinte años, donde aprendieron la importancia de no abandonar a las mascotas y temas medioambientales, como el reciclaje, el ahorro de energía y el agua.
◗ Incluye reportajes especiales
La Cofradía de la Soledad y la Alegría publicó el sexto número de “Mater Mea Soledad”
La imagen de Nuestra Madre Santísima de la Soledad estrenará nuevos ropajes en Semana Santa Redacción
La Cofradia de Nuestra Madre Santísima de la Soledad y Virgen de la Alegría de Medina del Campo ha editado, como en los últimos años, un nuevo número de su publicación “Mater Mea Soledad”, que ha visto la luz esta semana con motivo de la Cuaresma. Es el sexto número de la publicación y, como facilitó la propia cofradía, el eje central de la misma es la imagen titular de la cofradía, Nuestra Madre Santísima de la Soledad. Dentro de su contenido aparecen reportajes sobre la capilla de Nuestra Señora de las Angustias, sobre la Cofradía de las Damas de la Soledad de Ávila y un especial del VI Congreso Nacional de Cofradías que se celebrará en Medina del Campo en el mes de abril y otro sobre la Cruz Guía de la Soledad. No será la única publicación que a lo largo del año edite la cofradía medinense, ya que se espera que “Gratia Plena” vea la luz para conmemorar el XXV Aniversario de la Adquisición y Bendición de la Virgen de la Alegría, y en las fechas cercanas a la Navidad se editará de nuevo “Y habitó entre nosotros”. Junto a la publicación “Mater Mea Soledad”, la cofradía ha anunciado también su programa de actos y el cartel oficial con el que se promociona el Solemne Triduo a la imagen de Nuestra Madre Santísima de la Soledad.
PROGRAMACIÓN
En este cartel, la imagen que protagoniza el mismo es obra de Fermín Rodríguez. Entre las novedades de la cofradía medinense para estas semanas previas a la Semana Santa y la propia Semana de Pasión se encuentran la “incorporación de nuevos ropajes de la imagen titular de Nuestra Madre Santísima de la Soledad”, debido a que los desperfectos ocasionados en su retablo han perjudicado el estado de su manto histórico, tan antiguo como la propia cofradía. Otra de las novedades es la inclusión de un corazón doloroso y una mantilla que la imagen de la Virgen de la Soledad procesionará el Viernes Santo en las Procesiones del Encuentro y el Silencio. En cuanto a actividades y horarios, el único apunte novedoso llega con el retraso de quince minutos que sufrirá la Invocación a la Virgen de la Esperanza, que comenzará a las 20.45 horas del Martes Santo en el Hogar San José de Hermanitas de Ancianos Desamparados. Portada de la publicación
Editorial
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19
SABADO - 13 DE FEBRERO DE 2016
Estos días se están viendo todo tipo noticias sobre la corrupción que afecta, ya de forma inequívoca, digan lo que digan y sin presunciones, al PP de Valencia y al de Madrid, “El Foro” que es la villa de la castiza Esperanza Aguirre. Ya son historia Fabra, Jaume Matas, Sonia Castedo, Ignacio Granados, la Gürtel, el Caso Bárcenas, los “despidos en diferido”, las Tarjetas Black y otros muchos casos, porque están en los Tribunales, para centrarse ahora el tema en Madrid, con el PP investigado - antes imputado - y en la Valencia de Rita Barberá, en las personas de sus concejales, aunque la regidora, por el momento
VALENCIA Y “EL FORO”
Cartas
La pérdida de un ser querido deja tras de sí montones de preguntas sin respuesta y un poso de dolor profundo. Sabemos cómo es el ciclo de la vida, pero no estamos preparados nunca para la muerte inesperada, ni para asumir que se rompan los sueños, los proyectos e ilusiones de alguien que apenas había comenzado a vivir. La tristeza al recordarte nos acompañará siempre, por mucho tiempo que pase. Aceptarlo como algo irreparable no significa que duela menos, ni que olvidemos, ni que no echemos de menos… En el corazón tengo el hueco que dejaste Mario; hace ocho años que el mundo tiene una excelente persona menos, y el cielo una “estrella” más. Te quiero.
A Mario Pérez Morán
Virginia
Tándem PSOE-Podemos y blanqueo del Euro
Ante lo ya conocido de la alianza de estos dos partidos en la comunidad autónoma de Castilla la Mancha parece que las cosas están cambiando ante los recortes sanitarios. Lo sé de cerca pues mi mujer trabaja de suplente en la bolsa de enfermería de esa comunidad autónoma y la están saliendo más guardias.
se escape. Y es que el descoque y la desvergüenza en la protección que el PP ha dado la alcaldesa del “caloré falleré” ha encontrado de su momento álgido al nombrarla suplente de la Comisión Permanente del Senado, con lo que, aún disueltas las Cortes, será necesario un suplicatorio para que el Supremo pueda encartar, si procede, a este paradigma de política de la derecha española que durante más de 20 años gobernó Valencia. Y no es que Barberá no estuviera ya aforada como senadora nombrada por su Autonomía, sino que ahora se amplia su protección incluso para el caso en el que las Cortes estén disueltas. Y si deleznable es el
Otro mérito es haberse reducido los salarios los señores diputados a 1.945 euros. Opino que los objetivos o el programa de los dos partidos, PSOE y Podemos tienen cosas comunes como crear empleo, no a los recortes, bajar los impuestos o equilibrar las diferencias económicas de las clases sociales que se han ido incrementando en estos últimos años de la crisis. Ahora, creo yo, que el gran problema del empleo hay que arreglarlo desde Europa . Primero, tener una unión fiscal de los países del euro. Tener todos los países del euro la misma tasa de impuestos a grandes empresas y multinacionales para que no haya desplazamiento de multinacionales a países con menor impuesto como por ejemplo Irlanda, donde Google tiene su sede, o Luxemburgo, considerado un paraíso fiscal de un pais dentro del euro. Una vez hecho esos deberes habría que cambiar los billetes. Seguro que afloraron los viejos de muchas cajas fuertes y paraísos fiscales donde están guardados y muertos, que así no crean empleo y no hacen revivir la economía en los países del Euro. Y que los nuevos billetes que impriman, el más grande sea de 100 euros, ya se sabe para que para tener más dificultad a la hora de guardarlos en cajas fuertes, ocuparían más. Y por último establecer un control aduanero y cobro de impuestos o aranceles a productos y mercancías que vengan sobre todo de países como
corrupto tanto como él es quien intenta protegerle. Pero a todo esto se ha llegado por una falta de legislación que corte de raíz los comportamientos corruptos. Y no se trata de una Ley de Transparencia, que en el fondo viene a ser igual, sino de penalizar, con mano férrea, la corrupción y establecer unas normas de comportamiento que si en otros países vienen dadas por la costumbre y buenas prácticas, en España, visto lo visto, hay que reglamentarlas. Si en Alemania una ministra miente o copia una tesis doctoral, tiene que dimitir; mientras que en España, si un secretario de Estado dice ser médico y no lo es, nada pasa.
China, India y otros países emergentes donde su renta per cápita es muy baja y es muy difícil competir con ellos. Y es que en el fondo es lo que ha causado el cierre de muchas fábricas, desplazándose a esos países las multinacionales y otra causa ha sido la reducción de ventas en empresas de servicios que influye en tener menos empleados, en parte por las masivas compras por Internet a las grandes empresas como Amazon, Ebay, Alibaba, Aliexpress, etc., que están teniendo ganancias multimillonarias y al final crean poco empleo y pocos pagos de impuestos a los estados del Euro para el volumen de negocio que mueven. Creo que aplicando estas fórmulas es probable que el empleo en España y en general en los países del Euro se incrementaría y con un consumo más inteligente a empresas que creen más empleo, no mirando su ahorro económico que al final sale más caro por pérdidas de empleo y por asegurar las pensiones que están en la cuerda floja se sostengan. Otro problema que está generando dinero negro y que el estado español recauda poco dinero en impuestos de esos negocios, pues los 5 primeros años están exentos de impuestos, son las múltiples tiendas de ultramarinos y bodeguillas chinas. Donde no he visto aún ni a un empleado español, y que es difícil encontrar alguna de esas tiendas que puedas pagar con tarjeta solo pago en metálico, por algo será.
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid)
La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
Que en Francia más de uno ha tenido que dejar su cargo por aceptar un regalo valioso es sabido, pero como en España aceptar coches, viajes o pagos de bodas de los hijos de sus señorías ha sido normal, habrá que establecer la cuantía máxima de los regalos que, por cortesía, pueden aceptar los todavía aforados con motivo de las Navidades. Y como los males de todo se encuentran en las adjudicaciones, habrá que hacer las mismas por subasta, descartando en seco la bajas temerarias y exigiendo avales de peso para si algo falla. Y es que la normativa es el único fármaco para eliminar la corrupción. La Voz de Medina y Comarca
Un saludo de un ciudadano que desea que esta nueva izquierda renovada llegue a un pacto de gobierno en los programas expuestos, al menos, y dejemos para más adelante el referéndun sobre las independencias y escisión de España.
Manolo Gozalo
El exceso de celo ha llevado estos días a un juez a ingresar en prisión a unos titiriteros por la obra que, a golpe de marionetas, pusieron en escena. De acuerdo en que la obra no era adecuada para el público infantil según se va desprendiendo de todas las informaciones y por tanto habrá que exigir responsabilidades políticas. Pero de ahí a llevar a dos perroflautas a prisión por haber escenificado en tono cómico, a la par que duro, la corrupción policial en la que aparecía la violación de una monja y un cartel con “Gora Alka-Eta” va un verdadero abismo que se cae por su propio peso. Y es que “Gora Alka-Eta” dista mucho de aquellas proclamas que podían considerarse como enaltecimiento del terrorismo, ya que, en el fondo, “AlkaEta” no existe, por mucho que lo
Los titiriteros y Carpanta
diga un juez o el ministro del Interior del País de Nunca Jamás, al que todos llaman “Carpanta” pese a que su nombre bien podría ser el de Jorge Fernández. A todo ello debe añadirse la estadística, que en los casos que afectan al enaltecimiento del terrorismo, se han incrementado de forma considerable en el último año. Sirva de ejemplo que, frente a los cuatro o cinco casos que se presentaban por este concepto cuando la banda de cuyo nombre no quiero acordarme estaba activa, el pasado año se presentaron un total de treinta y uno, síntoma inequívoco de que el miedo ha desaparecido y los objetivos de los innombrables ya se van diluyendo con el paso del tiempo. Si a ello se añade que de esos treinta y un casos, sólo tres han sido sentenciados contra sus autores, al no encontrar los jueces materia punible en las denuncias presentadas, todo apunta a que este último caso, al igual que otros muchos, forman parte de una estrategia de desestabilización del Gobierno hacia la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena; y del miedo que el partido todavía gobernante en España y cargado de corrupción pretender infundir a los españoles en los últimos momentos de una vida política antes de que se produzca el estertor final que haya de llevar a Mariano Rajoy y a su partido al sitio al que se merecen: a su casa.
M.C.
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Enrique Vírseda - Azucena Alfonso FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
TRIBUNA
SABADO - 13 DE FEBRERO DE 2016
¿”Títeres” para niños o adoctrinamiento irresponsable?
Sobre este asunto delicado, por definirlo de alguna manera, se han vertido y se vertirán opiniones para todos los gustos. Ha levantado tanta polvareda el “supuesto Guiñol” de carnaval para niños, que no hay medio de comunicación que no se haya hecho eco de este asunto. Así que, un servidor en su modestia, también creo que tengo derecho a dar mi opinión aún a sabiendas de que habrá comentarios a favor y en contra, pero esto forma parte de la opinión libre de cada cual y de la tan manida libertad de expresión a la que muchos se agarran para juzgar como les conviene asuntos tan delicados como este. Creo que está bien que a los niños se les muestre el teatro, los títeres, el cine, y todo tipo de enseñanzas a modo de divertimento que engloben todo eso que llamamos cultura, pero deberíamos tener en cuenta, que la mente y la sensibilidad infantil
Tras los últimos escándalos, hasta el momento, sacados a la luz en la Comunidad Valenciana que abarcan a todas las Instituciones de aquella en su totalidad regidas por el PP en el tiempo en que se fijan los hechos corruptos que investigan fiscales y jueces, a tenor de lo descubierto por los Agentes de la Guardia Civil dedicados a la investigación de estos temas, en los cuales se hallan implicados un gran número de la élite dirigente del partido en aquellos lares, con derivaciones importantes al PP nacional,
no concibe la realidad como la mente de un adulto. Lo que para nosotros es un cuento o una fantasía, para los niños supone una realidad que se fabrica en su consciente, como algo que sucede con normalidad por la propia interpretación de un cerebro que se está formando, y que aún no es capaz de distinguir ni diferenciar con claridad la realidad de la fantasía. Por tanto, y con el debido respeto hacia quienes defienden a estos llamados “titiriteros”, mi opinión es que, cuanto menos estos individuos se han pasado y han metido la pata “hasta el corvejón”, ¡no había otra cosa u otro cuento que contarles a los niños!. Si desde luego tuvieran que condenarles, debería ser por ¡inútiles! y por ¡payasos!, claro que dada su profesión, igual llamarles payasos es darles el beneficio de dicha calificación aunque en esta ocasión tal denominación, como es evidente, se
✑ Andrés Mier
anota en sentido peyorativo, porque no se le puede ocurrir a nadie que tenga un mínimo de sentido común, (cosa de la que bien parece que carecen estos individuos), el mostrar a unas criaturas cuya sensibilidad esta a flor de piel un espectáculo deleznable, por llamarlo suavemente, donde se muestra una violación, un asesinato, y una pancarta que enaltece las actuaciones de determinados grupos, que no se destacan precisamente porque puedan enseñar a los niños actuaciones acorde a sus inocentes captaciones. Estos “muchachitos”, que se dedican al los guiñoles y que se consideran “titiriteros”, parece que lo que quieren o intentan es mostrar las doctrinas que a algunos grupos les convienen, olvidándose de a quién se las muestran y de qué modo, habría que recordarles que determinado “líder” nazi adoctrinaba y lavaba el cerebro a niños durante los
años 1937 a 1944. Críos a los que, una vez aleccionados y uniformados, mandaba con un fusil a pegar tiros al frente, vuelvo a insistir en que la fantasía de un niño puede convertir en realidad según que cosas les enseñemos, y en su débil cerebro considerar la maldad como algo normal a lo que se puede recurrir para lo que convenga ¿Dónde han quedado las fantasías de la familia de Walt Disney que tan felices hacían a los niños?, ¿es que a estos “titiriteros modernos” ya nos les sirven?, ¿dónde están Pinocho, Tom y Jerry, Mickey Mouse, La Cenicienta, y ese largo etc. de personajes de fantasía y muñecos hechos a propósito para mostrar en los guiñoles?, ¿en qué país del mundo se representan marionetas dedicadas a los niños, cuyo contenido sea la política, o la referencia a aberraciones humanas tales como, la violación, el asesinato o cualquier otra forma
de agresión a la inocencia infantil?. Estos muchachos se ve que no habían nacido cuando a nosotros nos divertían con aquel “Chacolí”, defensor de la justicia y que luchaba contra aquel “basilisco”, animal odioso, cuando este pretendía perseguir a una princesa. No me corresponde a mí juzgar si la prisión preventiva es o no correcta, esto es cosa de la justicia, pero es curioso ahora que están fuera de la cárcel, que digan estos titiriteros que “no era un espectáculo para la infancia”, ¡qué casualidad que estos “señores” se apunten a lo que muchos políticos recurren cuando se monta la de “Dios es Cristo”!, es decir, la justificación post “metedura de pata” después de ofender al personal y sacar de sus casillas a cuantos padres, en esta ocasión, se quedaron perplejos ante el bochornoso espectáculo que nada tenía que ver con un guiñol para entretener a los infantes.
incluídos los Nacionalistas que tan importantes fueron para la gobernabilidad del país con anteriores gobiernos, tanto conservadores como progresistas, ninguneando, ignorando y menospreciando al 71,2% de los votantes que nos pronunciamos el 20D por la eliminación de los corruptos y, en consecuencia, por la regeneración económica y política de esta España, que es de todos los españoles y no de siete millones, más o menos. Sorprendente resulta , además, que los autodenominados "barones y baronesas" del PSOE coarten a su secretario general, Pedro Sánchez, en sus funciones y le exhorten a pactar con los conservadores, aduciendo al igual que Mariano Rajoy, sus ministros y portavoces, que estos pactos se dan en Alemania, Reino Unido y otras naciones de Europa y extrañamente olvidando todos estos "consejeros" que en cualquiera de las naciones citadas y muchas más, debido a la peor gestión realizada por el gabinete Rajoy y la corrupción que ahoga al Partido Popular, por el tal gabinete consentida, que ya alcanza a dos de sus ministerios, haría meses que estarían dimitidos, de grado o forzosamente. A más de esta cuestión, ya grave de por sí, se olvidan también de que en nuestra Constitución se inviste presidente del Gobierno de la nación a aquel candidato que obtiene más apoyo de la Cámara, siendo por ello el más votado. Paréceme que sus señorías conservadores, a pesar de que frecuentemente la citan, no entienden muy bien la aritmética, la cual se compone de núme-
ros pares e impares; números múltiplos y submúltiplos y números "primos" entre otras denominaciones. Los números que tras las elecciones conducen a la supremacía de la Cámara son muy sencillos: PP y Ciudadanos, suman 163 escaños, contando con los Diputados presuntamente corruptos, cuyo número es aún desconocido; siendo como es conocido que el número total de diputados es de 350, son 187 los escaños que pueden apoyar un gobierno estable que sea capaz de llevar a cabo lo que la mayoría de los españoles deseamos, que no es otra cosa que la minimización de la corrupción y la recuperación del Estado del Bienestar, no olvidando el exigir a todos los corruptos la devolución a las Arcas del Estado de la totalidad de todo lo sustraído o robado. Es vergonzoso escuchar a Felipe González denostar a Podemos utilizando más o menos el mismo léxico que Mariano Rajoy, tildándoles, al igual que éste, de maleducados, siendo como es una formación política en la que abundan profesores y profesoras universitarios cuya profesión ya ahorraría al futuro Gobierno en asesores e intérpretes de idiomas; debería Felipe recordar su trayectoria desde los tiempos de Suresnes al día de hoy, de lo bien que se encuentra tras haber utilizado el sistema de las puertas giratorias y junto con Alfonso Guerra, recordar sus 14 años de Gobierno y pensar que, a pesar de ellos, la filosofía de"El Capital" y "La Rebelión de las Masas" siguen vigentes.
¿Regeneración o Refundación?
son muchos los militantes honrados de este partido que se han manifestado a favor de una regeneración total del mismo, depurando a su militancia y cambiando su denominación, para borrar tanta ignominia , si es que esto fuera posible. Y es extremadamente curioso que la élite del Partido Popular, sus dirigentes nacionales (presidente, secretaria, general etc) no hayan aludido para nada esta situación y sí eludido en lo posible, aunque la única alusión o postura digna no sería otra que la
✑ José María Macías
dimisión de todos sus cargos, y consecuentemente, del Gobierno de España. Y resulta un ejercicio de hipocresía superlativo al que un partido político que es rama del mismo árbol ideológico, como es Ciudadanos, trate de convencer al candidato a la investidura para la Presidencia del Gobierno, para que incluya al PP en una coalición compuesta por PSOE, Ciudadanos y PP, presidida por Mariano Rajoy, según él y los suyos, como formación política más votada, excluyendo, claro está, a Podemos y demás partidos progresistas de cambio,
El Señor
D. TOMÁS ALEGRE MARCOS
Falleció en Medina del Campo, el día 6 de Febrero de 2016, a los 87 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Sus hijos, Mª Carmen, Tomás, Miguel, Gregoria, Carlos(†), Mª Antonia, Ana María, Mª Elena, Isabel, Mª Mercedes, Fernando, Rosa y José Luis; hijos políticos, hemanos, hermanos políticos, nietos, bizneto, sobrinos y demás familia.
Ruegan una oración por su alma
Su hija Mª Carmen, ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradece mediante este medio las muestras de condolencia recibidas.
El viento no engaña Tras acumularse la basura gracias al viento, queda demostrada una vez más parte de la suciedad de las calles medinenses.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
SABADO - 13 DE FEBRERO DE 2016
Mercado AVA-ASAJA exige sanciones y Nacional compensaciones a Francia por de Ganados los últimos ataques a camiones ◗ Bloqueos en las autopistas
Se celebró el quinto
Mercado
Nacional
de
Ganados del mes de enero,
en el que se expusieron 44 cabezas a la venta, y per-
maneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios.
Así, se vendieron los
lechazos de 10 a 12 kilos
de 4,90 a 5,00 euros el kilo
vivo; lechazos de entre 12
y 15 kilos de 4,80 a 4,90 euros kilo vivo; y lechales
de 15 a 19 kilos de peso de
4,31 a 4,40 euros el kilo vivo.
En corderos, se vendie-
ron los recentales hasta 23
kilos de 3,40 a 3,50 euros el kilo, y corderos pascua-
les hasta 25 kilos de 3,30 a 3,40 euros el kilo vivo.
En corderos de hasta 28
kilos; corderos de hasta 34
kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización.
Tampoco cotizaron los
Hasta el momento se ha confirmado el asalto a un vehículo procedente de Lorca (Murcia)
de fruta española
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) califica de absolutamente intolerables e inadmisibles los últimos ataques contra camiones españoles que transportaban frutas y verduras protagonizados por agricultores galos. Hasta el momento se ha confirmado el asalto a un vehículo procedente de Lorca (Murcia) que fue abordado por un grupo incontrolado de campesinos franceses a la altura de la localidad de Arlés, en la Costa Azul del país vecino, y cuyo contenido -18 toneladas de cítricos y hortalizas- fue desparramado por el suelo y posteriormente quemado. Además, durante estos últimos días, los agricultores galos, que protestan por el hundimiento de los precios en origen de sus producciones hortofrutícolas, han bloqueado algunas de las principales autopistas del país provocando enormes atascos en los que quedan atrapados cientos de camiones e impidiendo así el normal desarrollo de los envíos de frutas y hortalizas procedentes de España no sólo
a Francia, sino también al resto de países europeos. El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, considera “inconcebible e inaceptable que a estas alturas todavía continúen produciéndose estas salvajadas ante la habitual pasividad de la gendarmería francesa, ya que no tenemos noticias de que se haya detenido a ninguno de los responsables de estas acciones delictivas”. Ante estos nuevos episodios de violencia y extorsión a cargo de los agricultores franceses, el presidente de AVA-ASAJA exige “la intervención inmediata de la Comisión Europea para que sancione a Francia por lo sucedido y ponga en marcha algún mecanismo de compensación económica para los agricultores y transportistas españoles que se han visto directamente afectados por las tropelías de esos vándalos que no merecen llamarse agricultores”. Aguado pidió a la Unión Europea “que garantice la libre circulación de mercancías y acabe de una vez por todas con un problema que se repite cíclicamente”.
corderos viejos de hasta 30
◗ Calor atípico
y los de más de 35 kilos.
El tomate, el pimiento, el pepino y la manzana son los productos más afectados
kilogramos de peso; corde-
ros viejos de hasta 35 kilos,
Las ovejas de desecho
de clase extra, las de prime-
ra, las industriales y los
carneros machos stampoco tuvieron cotización.
En el mercado caprino,
se vendieron los cabritos lechales de 4,90 a 5,00 el
kilo vivo y para las cabras
de abasto de 11,00 a 12,00 euros/unidad. No hubo
cotización de ovejas en
vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida.
En esta edición del
Mercado
Nacional
de
Ganados se exportaron 44
cabezas a Grecia, mientras que no se registró exportación ninguna a Portugal.
UPA declara el “estado de emergencia” en las hortalizas El sector hortofrutícola español vive de nuevo momentos de dificultad. Cuando aún se dejan notar los efectos del veto de Rusia a nuestras exportaciones, varios factores están llevando a la ruina a los agricultores españoles de este sector. El tomate, el pimiento y el pepino, en las hortalizas, y la manzana, en el caso de las frutas, son los productos más afectados por el hundimiento de los precios. La berenjena, el brócoli y la coliflor también empiezan a sufrir tensiones. El calor atípico de los últimos meses podría estar detrás de una confluencia de producciones de varios países europeos, con la consiguiente sobreoferta y caída de los precios. Por nuestro clima, normalmente “estamos solos produciendo muchas hortalizas hasta febrero”, han explicado desde UPA, sin embargo, el calor en
Europa ha adelantado otras producciones. También ha habido “entradas masivas” de producto proveniente de Marruecos en momentos puntuales, aseguran, que han tirado de los precios hacia abajo. UPA se reunió ayer con responsables del Ministerio de Agricultura y les transmitió sus propuestas para tratar de resolver la crisis en el sector hortofrutícola. La creación de una organización interprofesional del sector de la hortaliza a nivel nacional es “una tarea imprescindible” que debe fomentar el departamento que, en funciones, todavía dirige Isabel García Tejerina. UPA propone que haya un presupuesto diferente para gestiones de crisis y para los presupuestos de fondos operativos. En la actual normativa no hay forma de que una organización de productores pueda planificar a futuro si va a haber o no una crisis.
REGION
El abogado responde... Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING
Trabajaba en una empresa del sector de la madera, y me han despedido. Tengo derecho a unos 20 meses de paro según me han comentado en el INEM, lo que supone unos 18.000 euros. Mi intención es crear mi propio negocio y utilizar para ello el dinero del paro ¿que es lo que tengo que hacer? En principio tiene tres posibilidades:
1. Pedir un pago único de la prestación del desempleo para montar su negocio 2. Pedir solamente que con cargo a su paro se le paguen las cuotas de autónomo 3. Pedir las dos cosas: pago único para financiar su taller propio y que le abonen las cuotas que tendrá que pagar como autónomo. Vamos a analizar cada una de las opciones:
1. Pago único para financiar la inversión de un proyecto de autoempleo
Se puede financiar con el paro la inversión necesaria para desarrollar esa actividad, con estos límites: - Desde el 10 de octubre de 2015, se puede solicitar el 100% de la prestación por desempleo que quede pendiente de cobrar. - Los gastos que se financian con el pago único hay que justificarlos luego documentalmente con facturas, contratos, etc. No se puede crear una reserva para gastos futuros. - También se pueden pagar con este pago único las cargas tributarias y tasas necesarias para el inicio de la actividad y utilizar hasta el 15% del pago único para contratar servicios de asesoramiento, formación e información.
También se puede utilizar lo que quede por cobrar de prestación por desempleo para constituir o incorporarse a una sociedad: - En el caso de constitución o incorporación a una sociedad cooperativa, la cuantía máxima a percibir será la establecida como aportación al capital, incluyendo la cuota de ingreso en la cooperativa. - Si se trata de una sociedad laboral, la cuantía máxima será el capital desembolsado para la adquisición de acciones o participaciones de la misma. - Si es para la aportación del capital social de una entidad mercantil, como una SL, tendrá que ser una sociedad nueva o que se haya creado en los 12 meses anteriores y que se vaya a tener el control de la misma. Para cualquier consulta jurídica, envíenos su pregunta a juridico@medinaconsulting.net
Comarca
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 13 DE FEBRERO DE 2016
◗ Fresno El Viejo
Dos premios de Castilla y León de Gastronomía recayeron en la comarca
La villa pone hoy fin al Carnaval con carreras de cintas a caballo y encierro de vacas de trapo Solana
La localidad de Fresno El Viejo vivirá hoy sábado el plato fuerte de sus Carnavales con el desarrollo de dos eventos: las carreras de cintas a caballo y el secular encierro de las “Vacas de trapo”. Todo está programado para las 16.30 horas, momento exacto que prevé la programación que ha elaborado el Ayuntamiento que preside Luis Miguel Muñumer, para el inicio de las carreras de cintas a caballo, que anualmente reúnen a caballistas de la localidad y de la comarca para intentar hacerse con los premios establecidos por el Ayuntamiento para los ganadores de este evento que se desarrollará en las inmediaciones de la plaza de toros. La tradición se remonta a la oscuridad los tiempos, aunque la misma se ha edulcorado con el paso los años. Y es que lo que hoy son las arillas que rematan las cintas que los jinetes intentan atravesar con un estilete para hacerse con ellas y ganar la carrera, en épocas eran gallos a los que, con una espada, se decapitaba. Y concluidas las carreras de cintas, a las 17.00 horas comenzará el secular encierro de las “Vacas de trapo”, un acontecimiento que discurrirá este año por las calles del municipio, simulando un encierro de reses reales, no exento de peligro por la velocidad que alcanzan en la envestida las protagonistas seculares: las vacas llamadas popularmente “La Juani” y “La tonto”, que a lo largo de la historia han dado más de un disgusto por la cornamenta de que están dotadas. Y para finalizar las celebraciones de las Carnestolendas, a
Uno fue otorgado a Miguel Angel de la Cruz, del Restaurante “La Botica” de Matapozuelos; y otro a la quesería “Granja Cantagrullas”, de Ramiro Redacción
el Ayuntamiento y las empresas locales anuncian un buen número de premios. Las celebraciones de la fiesta de Don Carnal comenzaron, en Fresno El Viejo, el pasado lunes con un baile infantil de disfraces que, desarrollado en el salón bajo del Ayuntamiento permitió a los más pequeños, y también a sus padres y abuelos, pasar un buen rato de alegría. El martes de Antruejo o “martes gordo” ofreció el velatorio y posterior “Entierro de la Sardina”, a la que se dio sepultura ante el llanto de las plañideras, para dar paso a la Cuaresma con la imposición de la ceniza sobre las mientes para iniciar el arrepentimiento.
Tradicional encierro de las “Vacas de trapo”, en la Plaza Mayor.
las 22.00 horas de hoy sábado, se desarrollará el tradicional con-
curso de disfraces, en el salón de la Casa Consistorial, para el que
Participantes en las carreras de cintas a caballo en una anterior edición.
La Academia Castellana y Leonesa de Gastronomía y Alimentación procedió al nombramiento del mejor restaurante, cocinero, producto, bodega, jefe de sala, industria agroalimentaria y revelación gastronómica del pasado año. En 2015, en su tercera edición, los Premios Castilla y León de Gastronomía se entregarán en el marco de la programación de Las Edades del Hombre. Entre los premios establecidos, dos de ellos han recaído en la comarca de Medina de Campo: el relativo al Mejor cocinero de Castilla y León 2015, del que es destinatario Miguel Angel de la Cruz, del restaurante “La Botica” de Matapozuelos, por sus aportaciones a la cocina rural con l utilización e productos de la tierra; y el destinado a Revelación gastronómica de Castilla y León 2015, otorgado a la Granja Cantagrullas, ubicada en el municipio de Ramiro, por la innovación en el mundo de los quesos. El premio al Mejor restaurante de Castilla fue para Víctor Gutiérrez, Salamanca; el Mejor producto agroalimentario de Castilla y León para la Morcilla por un tubo, de Morcillas de Villada, Palencia. Mejor bodega de Castilla y León 2015: Raúl Pérez, de la leonesa Salas de Barrios; el de Mejor industria agroalimentaria para “Santa Teresa”, de Avila; y el Mejor jefe de sala de Castilla y León 2015 para Pablo Martín, del restaurante “Cándido”, de Segovia.
SABADO - 13 DE FEBRERO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
SABADO - 13 DE FEBRERO DE 2016
◗ El Carpio
El elenco segoviano “La mina” levanta mañana el telón del XIII Certamen de Teatro de la villa Para la ocasión, el grupo pondrá en escena la obra “Prohibido enamorarse”, bajo la dirección de su propio autor Leandro García Sandonis Solana
Zahorí Teatro, ganador de varias ediciones, clausuró el año pasado el Certamen.
El elenco “La mina teatro”, procedente de la localidad sego-
viana de Carbonero el Mayor, con la pieza “Prohibido enamorarse”, bajo la dirección del vallisoletano Leandro García
Sandonis, que es a la vez autor del texto de la pieza, levanta mañana domingo, a las 18.00 horas, el telón de la décimo tercera edición del Certamen de Teatro “Villa de El Carpio”, en el que participan un total de 6 grupos teatrales. Con todas las representaciones prevista para las 18.00 horas de las tardes dominicales, en el Centro Cívico del municipio, “Castill Delicias”, de Valladolid, pondrá en escena, el 21 de febrero, la obra “¡Cómo está el servicio!”, basada en la película del mismo nombre que dirigiera el recientemente homenajeao en los Premios Goya Mariano Ozores, en 1968 . La tercera representación, prevista para el 28 de febrero, correrá a cargo de un grupo habitual en el Certamen: “La Tramoya”, de la localidad vallisoletana de Mojados, cuyo director, Javier Esteban, ha optado en esta ocasión por la obra “Himmelweg”, de Juan Mayorga. Ya el 6 de marzo, la compañía vallisoletana “Poeta Bululú”, de Valladolid, dirigida por Ana María Rodríguez, se responsabilizará de la cuarta representación a concurso con la obra “Llámame Alondra” que, con textos de su directora, intercala en los mismos poemas de Alfonsa de la Torre, en el primer centenario de su nacimiento. “Poeta Bululú” ya ha concurrido en alguna de sus ediciones al Certamen de El Carpio. El grupo teatral “El Círculo”, proveniente de la localidad abulense de Arévalo, tampoco nueva en el Certamen carpeño, será la encargada de la función del 13 de marzo, quinta a concurso. Dirigida por Valentín Ramos, la compañía abulense concurrirá con la conocida obra “Una noche en su casa, señora”, de Juan de Letraz. Y el 3 de abril bajará el telón del Certamen, con la sexta y última representación a concurso, el elenco“Francachelas”, de la localidad de Olmedo que, bajo la dirección de Benjamín Sevilla, concurrirá con la obra “Entre mujeres”, del autor Santiago Moncada. “Francachelas” ha concurrido en varias ocasiones al Certamen carpeño, obteniendo diversos galardones en sucesivas ediciones del mismo. A las representaciones se unirá la Gala de Clausura, en una fecha aún por determinar.
SABADO - 13 DE FEBRERO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
SABADO - 13 DE FEBRERO DE 2016
◗ La Seca
El municipio ofreció su cara más colorista durante el Carnaval
Un buen número de actividades se centralizó en la carpa de la Plaza de España Solana
Los Carnavales de La Seca, cita ineludible en el calendario festivo del municipio, vieron este año un repunte de participación y colorido, hecho verificable con el incremento de Botargas en el Desfile y Concurso celebrados el pasado sábado. No obstante, si hubo un elemento ensalzado por el vecindario éste fue fue la carpa municipal de la Plaza de España, que ha servido para el desarrollo de un buen número de actividades. Ya en la noche del viernes, la carpa sirvió como punto de encuentro para el inicio carnavalesco, bajo la premisa de la recuperación de disfraces antiguos, habida cuenta de que el vecindario atesora un buen número de ellos. Con tales disfraces, la degustación gastronómica y la música de una discomovida dieron la salida al
Tipical Spanish, segundo premio.
Antruejo. Ya el sábado, día grande, el Polideportivo “La Olma”, acogió a las 12 Botargas que participaron en el desfile y concurso, además de a numerosos vecinos disfrazados. El desfile contó con la participación inicial de las
Botarguillas, comparsas infantiles, que aglutinaron a más de ciento veinticinco niños. Posteriormente, ya en formato competitivo, desfilaron las doce comparsas formadas por miembros de más de doce años: Monstruos S.A., Piratas Zombis,
Chamanes 3.0, ganador del Concurso de Botargas.
Los Astronautas 3.0, Alicia en el País de las Maravillas (I), Los power se van a la mili y sus gusanos, Los arlequines diabólicos, Las Katrinas, Tipical Spanish, Las Pipis, Alicia en el País de las Maravillas (II), Las Chicas del Sombrerero Loco y Chamanes 3.0. Al finalizar el desfile, el jurado entregó su puntuaciones, aunque el resultado no se hizo público hasta el baile de disfraces del domingo. Entretanto, la programación continuó con limonada y repostería local, surgida del honro de José Pérez. La colaboración de los bares fue también relevante al ofrecer de forma constante durante los carnavales todo tipo de degustaciones, El domingo, tras el descanso necesario, el bar la Atrevida ofreció a la hora del vermut una degustación de mejillones al verdejo; y, por la tarde tomó el relevo en la oferta de degustaciones la tapería “La Fragua”. Ya caída la noche, la carpa acogió el baile de disfraces dominical que además sirvió de marco para el concurso de Mojigangas y la entrega de los premios del concurso de Botargas. Cuatro grupos participaron
en el concurso de Mojigangas, en todos los casos con componentes muy jóvenes. Fueron Los ochenteros, Monstruos S.A., Popurrí de disfraces y Los Enanitos que con letras satíricas dieron la versión particular de los más jóvenes sobre diversos aspectos de la vida. Y tras las actuaciones, llegó la entrega de premios del Concurso de Botargas, recayendo el primero en Chamanes 3.0, con 200 euros; el segundo, con 150 euros, en Tipical Spanish; y el tercero, también dotado con 150 euros, en Katrinas. En lo relativo al concurso de Mojigangas, el primer premio, dotado con 150 euros, fue para Monstruos S.A.; el segundo, con 100 euros, para Ochenteros; y el tercero, dotado con 75 euros, para Popurrí de Disfraces. Tras la entrega de premios en la propia carpa, el Bar Límite ofreció unos canapés. La actividad continuó el lunes y martes con talleres infantiles, degustaciones ofrecidas por el resto de hosteleros de la villa: Southfork, Vintage, Posada de Toño y Bar Hidalgo y por supuesto el entierro de la sardina, con la degustación de la tradicional sardina dulce y chocolate, tras la quema de la sardina. Katrinas, tercer premio.
Monstruos S.A. ganador del Concurso de Mojigangas.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
COMARCA
SABADO - 13 DE FEBRERO DE 2016
◗ El Carpio
La nieve y la lluvia obligaron el sábado a suspender el desfile de Carnaval, pero no la fiesta “Brujas del futuro”, “Excursionistas” y “Guerreras”, ganadores del Concurso de Disfraces Solana
La lluvia y la nieve impidieron la celebración del Desfile de Carnaval previsto para la noche del sábado en El Carpio. Una circunstancia que no fue óbice para que, con dicha excepción, se desarrollase la totalidad de la programación prevista en el Centro Cívico, a la que el pregón de los Quintos del 97 dio el pistoletazo de salida. Mucho ambiente y mucha gente disfrazada se concentraron en el Centro Cívico para aspirar a los jugosos premios en metálico que había estipulado el Ayuntamiento para los mejores disfraces. La Charanga “Los Piraos” y la discomovida animaron la fiesta hasta la madrugada en un Centro Cívico que, con motivo del Concurso, acogió no sólo a carpe-
ños sino también a multitud de gentes de los pueblos limítrofes que aspiraban a los premios, que finalmente recayeron en el grupo “Brujas del futuro”, que recogió los 450 euros destinados al primer premio; en “Los excursionistas”, destinatarios de los 200 euros con que estaba dotado el premio para el segundo clasificado; y en “Las guerreras”, tercer premio, que recibieron los 80 euros de dotación. La jornada del lunes estuvo dedicada a un Concurso de Carnaval infantil, en el que los más pequeños y sus padres disfrutaron de buenos momentos. Y, para finalizar, con el martes llegaron los Talleres de Carnaval para niños y exhibiciones de baile y clases de Bachata para los adultos, con premio para los bailarines mejor disfrazados.
“Los excursionistas”, segundo premio.
“La guerreras”, tercer premio.
Quintos del 97 durante el pregón de la fiesta de la carne.
“Brujas del futuro”, grupo ganador de los 450 euros del primer premio del Concurso de Disfraces.
28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
SABADO - 13 DE FEBRERO DE 2016
◗ Bobadilla del Campo
Rodeada de los suyos, Faustina Gómez Marcos cumplió 102 años Unica superviviente de una familia de doce hermanos y viuda, tiene en la actualidad dos hijos, cinco nietos, cinco biznietos y noventa y cinco sobrinos Solana
“Para vivir durante tanto tiempo con buena salud, la fórmula se basa en cosas rutinarias como dormir bien, tomarse la vida con calma, tratar bien a las personas y una alimentación sana”. Así se arrancó doña Faustina Gómez Marcos, el viernes de la pasada semana, día en que cumplió 102 años Faustina, hija de Fausto Gómez y de Juana Marcos, nació en Bobadilla del Campo el 5 de febrero de 1914. Corriendo el año 1950, Faustina contrajo nupcias con Aureliano Hernández Hernández, nueve años más joven que ella, pocos días antes de las celebraciones patronales de Bobadilla, en honor de San Miguel Arcángel, en la iglesia parroquial de San Matías. Fruto del matrimonio nacieron sus hijos Alejandro y Juan Carlos. Y eso que dos hijos, aunque no lo sea, puede parecer poco para una mujer que provenía de una familia de 12 hermanos, en la que ella ocupaba el sexto puesto, en función de su
fecha de nacimiento, siendo en la actualidad la única superviviente de aquella familia numerosa. Pero si numerosa fue su familia paterna, también lo es
numerosas la prole que le ha dado su hijo Alejandro, quien, con cuatro descendientes, ya ha aportado a la familia de Faustina 5 biznietos. Por su parte, el menor de los
hijos, Juan Carlos, ha proporcionado a Faustina el más pequeño de todos los nietos. Pero como esta centenaria viene de familia larga, como se dice en Bobadilla, en la actuali-
Doña Faustina, rodeada de los suyos, en el Centro de Convivencia de Bobadilla donde celebró su comida de cumpleaños.
dad cuenta con 65 sobrinos carnales y otros 30, no menos queridos, que le vinieron del lado de su esposo. A lo largo de su dilatada vida, Faustina ha atesorado numerosas anécdotas, ente las que figura una vivida en su soltería, en un momento preciso en el que “un mozo me pidió baile y compromiso y le dije que ya le daría contestación en la noche. Pasado todo el día y llegada la hora del baile, el buen mozo se equivoco de hermana y le pidió cuentas a Jacinta, ‘Tita’, que se parecía mucho a mí”, aseguró entre risas. Otra de las anécdotas de Faustina, en cierta medida desagradable aunque con final feliz, relata la experiencia que vivieron ella y su esposo con el mayor de sus hijos, Alejandro. “En aquel entonces, vivíamos en el caserío de un monte, propiedad de la marquesa, y mi marido salía al campo a trabajar temprano. Yo también iba a a trabajar, a cocinar para todos y dejaba dormido al niño, pero un día Jandrito se despertó y se escapó por la ventana, causando una revolución en el caserío. Tras varias horas de angustia y llantos le encontraron dormido en casa de su abuela paterna”, explicó con lucidez. Y entre anécdotas, risas y recuerdos, Faustina rompió este año la hucha e invitó a todos los familiares que pudieron asistir a una comida que celebró, como no podría ser de otra manera, en el pueblo en el que nació, rodeada de hijos, nietos, biznietos y muchísimos sobrinos.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
COMARCA
SABADO - 13 DE FEBRERO DE 2016
◗ Olmedo
Tras el desfile y el concurso del sábado, la carpa salvó la discomovida de Carnaval J.S.
Con un frío de los que hacen época y un respeto momentáneo de la lluvia, Olmedo acogió en la tarde del sábado un multitudinario desfile de Carnaval, amenizado por por la charanga “Botarate Chow”, que, con inicio en la Plaza Mayor, concluyó en la Corrala del Palacio del Caballero, donde se celebró el concurso de disfraces, en el que se hicieron con el premio infantil individual “Duff cerveza”, y con el colectivo “Los gnomos”. En adultos, el premio colectivo fue para “Los Picapiedra”; y el individual para “La kinki pandereta”; y el destinado a familia, para “Heidi y Pedro”. Ya por la noche, la carpa instalada ante la “corrala de comedias” salvó la situación ya que la lluvia y la nieve arreciaron; aunque como las ganas de divertirse eran muchas, la fiesta resultó un éxito, tanto por afluencia como por disfraces. Las actividades de las Carnestolendas continuaron el lunes un Carnaval infantil y una ludoteca para los más pequeños, para finalizar el martes un “Divercarnaval” organizado por el Espacio Joven, en el Polideportivo “Lope de Vega”.
“Pedro y Heidi”, y “La pandereta”, otros de los ganadores del concurso.
Arriba, “Los gnomos”, premio infantil colectivo. Abajo , “Los Picapiedra”, colectivo adulto.
◗ Rueda
La Casa de Cultura se llenó de colorido en los Carnavales
Rl primer premio del Concurso de Disfraces recayó en el colectivo “En el fondo del mar” Solana
La Casa de La Cultura de Rueda se lleno de colorido con motivo de la celebración de los carnavales. La actividad que dio el pistoletazo de salida a las Carnestolendas, estuvo organizada por el CEIP “Nuestra Señora de la Asunción”, cuyos profesores, alumnos y algunos padres de éstos se caracterizaron de personajes de película para desfilar por Rueda, dando colorido a sus calles y alegría a las mismas. A ellos se unió la alcaldesa, Dolores Mayo, con destino a la Casa de Cultura, cuyo escenario resultó insuficiente al recibir a los escolares que bailaron al son de la música. Como fin de la fiesta escolar, el AMPA “San Sebastián” ofreció a todos los asistentes un chocolate con bizcochos. En la jornada dominical, la Casa de La Cultura se llenó, ya
que nadie se quería perder el Desfile de Carnaval, que protagonizaron los grupos inscritos en el primer Concurso de Disfraces: en total, 9 participantes formados por niños, adolescentes y adultos. Concluido el concurso, el Ayuntamiento obsequio a todos los niños con un cucurucho de golosinas y a todos con un chocolate acompañado por bizcochos, “dos productos elaborados en el municipio para apoyar a los negocios locales”, aseguró la regidora.. Como dato anecdótico, el jurado del concurso estuvo compuesto por los propios participantes, la alcaldesa Mayo y el concejal Ernesto Pérez, quienes emitieron sus votos, guardando un funcionario del resultado que se daría a conocer el martes. El Taller Prelaboral de Rueda se unió el martes al
Carnaval, llevando sus productos y un chocolate solidario a la Casa de La Cultura. Durante el baile se dieron a conocer los nombres de los ganadores del Concurso de Disfraces, siendo la regidora Mayo quien entregó los premios de menos a más, comenzando por el tercero, que recayó en “Los Chinitos”. El segundo fue para el grupo “Las Pijas” y, por último, el primero y más esperado, recayó en el colectivo “En el Fondo del Mar”.
Arriba, el desfile de escolares. Abajo, “En el fondo del mar”, disfraz ganador.
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
SABADO - 13 DE FEBRERO DE 2016
◗ Castronuño
Con la llegada del “Domingo Gordo”, los Quintos y sus versos de presentación en sociedad volvieron a “Carretejar” Solana
Con el baile de los Quintos, animado por la discomovida “Mambo”, comenzaron el sábado las seculares celebraciones de los Quintos de Castronuño, que tuvieron su momento álgido en la mañana del “Domingo Gordo” con el desfile de los mismos a caballo y el recitado de sus versos de presentación en sociedad, que se desarrollo en el Pago de Carretejar, como manda la tradición. Y es que este año, como cada domingo de Carnaval o “Domingo Gordo”, los protagonistas de las celebraciones fueron los Quintos, en esta ocasión los nacidos en 1998, que en 2016 alcanzarán la mayoría de edad, Esta tradición, de “echar los versos”, se remonta a la oscuridad de los tiempos, aunque con el formato actual, que incluye la presencia de un avión está documentado hace ya un siglo. A dicha modificación se suma la incorporación de las mujeres a lo que era antes una fiesta exclusiva de los hombres tallados para el servicio militar, Quintas, que se realizó en los años 80 del pasado siglo. A lo largo de la mañana dominical, los Quintos enjaezaron a sus caballos y, entre nervios, dieron los últimos repasos al verso basado en sus vidas que meses antes encargaron que les hiciera algún
poeta del pueblo. Ya a las tres de la tarde, ataviados con un mantón de Manila cubriendo el torso y su colorido sombrero de cintas, los Quintos desfilaron a caballo, acompañados por una banda de música, realizando el recorrido
que va desde el Ayuntamiento hasta el Pago de Carretejar, en la carretera de Alaejos. Una vez allí, como es tradición, el público ocupó la calzada y los laterales de la carretera para crear un semicírculo frente al cual los Quintos y
Quintas, a lomos de sus caballos, fueron deteniéndose, uno a uno, para “echar” su verso, una especie de puesta de largo o presentación en sociedad que, escrito en clave de humor, relata la procedencia familiar del quinto que lo recita, Preparativo del avión e las cintas.
◗ Convocado por la Mancomunidad y la Junta de Semana Santa
Hasta el 10 de marzo está abierto el plazo del XI Concurso escolar “Imágenes de Pasión”
La Mancomunidad “ Ti e r r a s d e M e d i n a ” y l a Junta local de Semana Santa han convocado el décimo primer Concurso “Imágenes de P a s i ó n e n l a Ti e r r a d e Medina” para potenciar la cultura autóctona entre los niños de los colegios y ver cómo se vive la Semana Santa en los pueblos mancomunados, El concurso tiene como destinatarios a los alumnos de los centros docentes, públicos y privados, cuyos municipios se encuentran integrados en la
M a n c o m u n i d a d Ti e r r a s d e Medina Al concurso pueden concurrir todos los alumnos que pertenezcan a los centros públicos y privados de la comarca, dentro de cuatro categorías, correspondientes a los cursos de tercero, cuarto, quinto y sexto de Primaria. Cada alumno deberá cumplimentar la ficha de de participación que le será entregada y utilizar para su trabajo una lámina de dibujo con el formato de tamaño Din A4. Las técnicas a utilizar son
libres, siempre que se adecuen al soporte. La temática de los dibujos a presentar estará r e la c io n a da c on la S e m an a Santa, pudiendo concurrir a cada alumno con un único dibujo. Los trabajos se presentarán en un sobre cerrado y de forma anónima, según estipulan las bases de convocatoria, debiendo ser remitidos por correo entregarlos personalmente a la dirección establecida. El concurso se desarrollará durante todo el mes de febre-
ro, estableciéndose como fecha límite para la entrega de trabajos el jueves 10 de marzo. Por su pare, los organizadores y los miembros del jurado celebrarán un acto público de entrega de premios a los alumnos seleccionados, cuya fecha de celebración será el miércoles 16 de marzo a las 20.30 horas, en el Centro Cultural San Vicente Ferrer. Por su parte, la M a n c o m u n i d a d Ti e r r a s d e M e d i n a o rg a n i z a r á u n a c t o público de entrega de premios
así como anécdotas y andanzas del mismo, de familiares y amigos, o episodios ocurridos en el pueblo durante el año anterior, con análisis social y político, sin descartar amoríos, estudios y proyectos de futuro. Colgando de una cuerda que atravesaba la carretera, de lado a lado, estaba ya el avión de las cintas que los Quintos regalan a las personas más queridas, una vez extraídas del avión. Y éstas lucen orgullosas en sus cuellos, mientras de los asistentes surgen todo tipo de emociones, risas, lágrimas y, por supuesto, muchos aplausos. Tras los versos, la gente se echó a los lados de la carretera, dejando libre la calzada para permitir correr los caballos. Era el momento de “de Correr las cintas”. Con una especie de pistola de madera con forma de punzón, los Quintos pasaron corriendo bajo el avión y cogieron tantas cintas como fue posible para después regalarlas a sus seres queridos. Tras correr las cintas, los Quintos, acompañados de la banda de música, recorrieron los bares de Castronuño haciendo también un alto en las casas de cada uno de ellos, donde todos eran agasajados con un ágape. La jornada dominical concluyo con un pasacalles, animado por la Charanga “San Roque”, y el tradicional baile de Quintos que resultó muy animado.
a los alumnos ganadores, a los Centros a los que pertenecen, a sus profesores, y también a los medios de comunicación, así como a los colaboradores del Concurso. Los premios establecidos por la organización son los siguientes: un primer premio dotado de material escolar y trofeo; y un segundo premio son similar dotación para el segundo clasificado, en cada una de las categorías. Según las bases de convocatoria, la mera presentación de trabajos supone la aceptación de la totalidad de dichas bases. El Concurso, organizado por la Mancomunidad Tierras de Medina y la Junta local de Semana Santa de Medina del Campo, tiene como patrocinador oficial a España-Duero, Grupo Unicaja, colaborando además la Diputación Provincial de Valladolid, el Ayuntamiento de Medina del Campo y Centro de Iniciativas Turísticas “Tierra de Medina”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SABADO - 13 DE FEBRERO DE 2016
COMARCA
Guzmán Gómez Alonso hace entrega del Bastón de Mando.
◗ Nava del Rey
Las mujeres tomaron el mando ◗ Serrada del municipio en la onomástica El regidor López entregó por primera vez el de Santa Agueda Bastón de Mando a las “águedas” Solana
Cofrades de Santa Agueda de Serrada.
Las Cofrades de Santa Agueda de Nava del Rey vivieron el viernes de la pasada semana su Día Grande, con motivo de la onomástica de su Patrona, tomando el mando del municipio. Formada la comitiva, las populares “águedas” se acercaron a media mañana al Ayuntamiento, donde fueron recibidas por el alcalde, Guzmán Gómez Alonso. Posteriormente, cofrades y regidor pasaron a la Alcaldía con el fin de protocolizar el momento que iban a vivir: la entrega del Bastón de Mando que Gómez Alonso depositó en las manos de María Eugenia Matos, al tiempo que María de la Luz Pérez recibió la Vara Grande y María Marqués la Vara Pequeña, en medio de enhorabuenas y alegría. Y ya asumido el mando por las “aguederas”, éstas se trasla-
daron desde el Ayuntamiento a la ermita penitencial de la Vera Cruz, donde se ofició la tradicional misa en honor de Santa Agueda, a cuyo término las cofrades procesionaron en andas la imagen de la santa por el centro de la ciudad. Una vez concluidos los actos religiosopopulares, la cofrades se acercaron a la Casa de Cultura con el fin de degustar unos dulces típicos, que sirvieron de aperitivo. Y es que posteriormente estaba prevista una comida de hermandad, que se celebró en el Centro de Turismo Rural “Doña Elvira”, seguida de un baile en el que las cofrades danzaron sin parar. Las celebraciones concluyeron el sábado, con una misa por el eterno descanso de las cofrades fallecidas, una merienda para reponer las fuerzas gastadas y un baile que puso e broche de oro a las celebraciones de Santa Agueda 2016 de Nava del Rey.
Solana
La localidad de Serrada se sumó un año más a la tradicional festividad de Santa Agueda, con motivo de la cual las serradeñas, ataviadas con trajes regionales, desfilaron por las calles del municipio hasta llegar al Ayuntamiento, donde las dos Mayordomas reclamaron el bastón de mando al alcalde para convertirse en máxima autoridad local. Tras acceder hace menos de un año a la Alcaldía, el regidor César López cedió su Bastón de Mando por primera vez a las cofrades y después, como es habitual, las águedas bailaron unas jotas en el Ayuntamiento. Posteriormente, las aguederas compartieron mesa y mantel en un restaurante de la localidad, terminando con una larga sobremesa porque, “hoy se quedan en casa los hombres”, aseguraron.
El regidor López con las “mandamasas”.
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 13 DE FEBRERO DE 2016
BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS (MVR)
El Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras (MVR) ofrece las siguientes propuestas: Exposición temporal “Pintura murales de Almenara-Puras: técnica, arte y suntuosidad”. Descuentos a miembros del Club de Amigos de la Provincia, grupos de 20 personas, jubilados, jóvenes y familias numerosas. Entradas conjuntas al Museo, el Palacio del Caballero y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Además la entrada es gratuita para los menores de 12 años acompañados de sus padres. El horario de apertura del Centro es de jueves a domingo, de 10,30 a 14 horas y de 16 a 18 horas. Los lunes está cerrado. Información y reservas: 983. 62.60.36.
RED PROVINCIAL DE TEATRO EN La Red Provincial de Teatro, que auspicia la Diputación Provincial en los municipios vallisoletanos ofrece este fin de semana las siguientes propuestas: Simancas: Hoy sábado a las 19.00 horas, Happening ofrecerá el espectáculo “El rock suena en familia”. Peñafiel, mañana domingo, a las 20.00 horas, “Mercurio-Telón de Azúcar” pondrá en escena “Sofá”. VARIOS MUNICIPIOS
MUSEO DEL PAN DE MAYORGA, El Museo del Pan, propiedad de la Diputación y ubicado en el municipio de Mayorga de Campos tiene los siguientes horarios de visita hasta el 31 de marzo: de jueves a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. De martes a domingo y lunes festivos. De 10.30 a 14.00 y de 16,30 a 20.00 horas. Sábados y domingos, demostraciones de panadería. Además, mañana domingo, onomástica de San Valentín, taller de elaboración de pan. Más información y reservas, en el teléfono 983.75.16.25. TALLER PARA ENAMORADOSDEMOS
VISITAS TEATRALIZADAS EN EL CASTILLO DE FUENSALDAÑA
El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña ofrece Visitas Teatralizadas Diurnas “La aventura de la Corona” todos los sábados a las 19. 00 horas; y los domingos a las 13.00 horas. Visitas guiadas al castillo: martes, miércoles y jueves de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Sábados, domingos y lunes festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas. Ultimo viernes de mes de 16.00 a 23.00 horas. Asimismo, hay un recorrido teatralizado pensado para el públi-
co infantil “La aventura de la corona”, donde los niños se trasladan a la época medieval e interactúan con los actores. Una visita familiar que se seguirá realizando como hasta ahora los sábados, a las 19.00 horas y los domingos, a las 13.00 horas. Solicite la “Entrada Conjunta” para visitar: “La Bodega” (Aula de Interpretación de Mucientes), “Aula Museo Paco Díez”, Convento de Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo de Fuensaldaña. Información y reservas, en el teléfono 983.42.71.74.
HOY Y MAÑANA, RISOTERAPIA EN EL CIN MATALLANA
El Centro de Interpretación de la Naturaleza, (CIN), ubicado en el Coto Bajo “Matallana”, de Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a los restos del antiguo Monasterio Cisterciense, al Centro de Interpretación del Ovino, con más de 20 razas diferentes de ovejas; al Museo de la lana y el Centro de Interpretación de los Palomares. Las instalaciones disponen de centro hostelero. Visitas: sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Visitas concertadas, de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas. Duración de las visitas: 2 horas. Grupos de 50 personas como máximo. Cita previa, mediante envío de solicitud. Finca Coto Bajo de Matallana 47.639 Villalba de los Alcores. Para una mayor información y reservas, contactar a través del teléfono: 983.72.15.99. Además, hoy y mañana, curso de Relajación y Risoterapia: Hoy, los talleres comenzarán a las 10.30 horas; comida a las 14.00 horas; continuación de talleres a las 16.00 horas; y a las 20.30 horas, cena y cuentacuentos. Mañana domingo, a las 09.30 horas, desayuno; a las 10.39 horas, talleres; a las 14.00 horas, comida y fin de actividad. Los ciajes corren por cuenta de los concurrentes. Mientras los adultos permanecen en los talleres, los niños entre 3 y 12 años estarán cuidados por monitores, realizando actividades de ocio y tiempo libre.
CERRADO EL VALLE DE LOS 6 SENTIDOS, EN RENEDO DE ESGUEVA
“El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial ofrece en sus más de 18.000 metros cuadrados, 60 juegos diferentes para todos los niños, de gran tamaño y algunos de integración y accesibilidad para discapacitados, divididos en varias zonas. Además, el 12 octubre, actuaciones para los más pequeños en el anfiteatro Para más información, en los teléfonos 983.66.11.11 y 618.76.10.11. Con motivo de obras de mejora, las instalaciones permanecen
cerradas hasta el 4 de marzo de 2016.
ISCAR: VISITAS AL MUSEO DE MARIEMMA
La localidad de Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, unas instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense, cuya danza dejó impronta en los escenarios de medio mundo durante su época de esplendor. Para información y visitas, consultar en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73.
CANAL DE CASTILLA Y BARCO “ANTONIO DE ULLOA”
La Fábrica de Harinas “San Antonio” permanece abierta los fines de semana. Horario de visitas 11.00, 11.45, 12.30, 13.30; 16.15, 17.00 y 17.45 horas. Visitas a diario para grupos concertados previamente en el teléfono 983.70.19.23. La embarcación “Antonio de Ulloa” reinicia este fin de semana sus actividades de viajes por el Canal de Castilla, entre Medina de Rioseco y Villanueva de San Mancio. Mañana, onomástica de San Valentín, degustación de dulces y productos típicos de la zona durante el trayecto. Información y reservas de martes a viernes en el teléfono 983.70.19.23. Cerrado hasta el 5 de febrero.
ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO, EN URUEÑA
La Villa del Libro, ubicada en la localidad de Urueña, acoge exposiciones “Recuerdos de papel”. Exposición permanente. Centro e-LEA Miguel Delibes (Costanilla, 12). Museo del Libro y de la Escritura. “Colección de Rosana Largo Rodríguez”. Museo del Cuento (Costanilla, 10). “La Codorniz «La revista más audaz para el lector más inteligente», a través de sus portadas”. Exposición Temporal. Sala de Exposiciones J.L. Alonso de Santos. Centro e-LEA Miguel Delibes. Urueña (Valladolid). Información y reservas: 983.71.75.02. Línea de Autobús a Urueña para visitar la Villa del Libro. Sábados salida desde Valladolid. EEstación de Autobuses: a las 10.00 horas y llegada a Urueña a las 11.00 horas. La vuelta con salida desde Urueña a las 16.30 horas y llegada a Valladolid a las 17.30 horas. Paradas: Estación de Autobuses, Plaza de Ponienteesquina Isabel la CatólicaUrueña.
CATAS Y VISITAS MUSEO DEL VINO DE PEÑAFIEL
El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid y ubicado en el histórico castillo de la localidad de Peñafiel, ofrece catas dirigidas por el sumiller del Museo
todos los fines de semana. Sábados, 13.00 y 18.00 horas, domingos, a las 13.00 horas. Catas de las 5 D.O de la Provincia de Valladolid. Horario de visitas al Museo, de martes a domingo: de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Más información y reservas, en el teléfono 983.88.11.99
LA OBRA DEL ARQUITECTO ROBERTO VALLE, EN PIMENTEL
La Sala de Exposiciones del Palacio Pimentel, sede de la Diputación de Provincial, en la vallilosetana calle de las Angustias, acogee hasta el 28 de febrero la exposición “Obras y Proyectos en la Diputación de Valladolid”, de Roberto Valle. En la misma, el arquitecto Valle González expone una selección de las obras y proyectos realizados en la Diputación de Valladolid a lo largo de los últimos treinta y cinco años. Las obras y proyectos realizados han sido muchos, por lo que dadas las limitaciones del espacio expositivo, se ha realizado una selección de aquellos que arquitectónicamente se han considerado más interesantes. La mayoría de los trabajos seleccionados son obras y proyectos de intervención en lugares o edificios existentes de gran interés. Son obras de adaptación, de restauración y rehabilitación, que han servido para poner en valor edificios abandonados de nuestro patrimonio, como la Iglesia de San Juan en Mayorga, hoy Museo del Pan, o el edificio de los silos de la Granja Escuela José Antonio; en otros casos, para mejorar su conservación y mantenimiento, como el Castillo de Peñafiel, y en otras intervenciones para evitar su desaparición, como ocurrió con el Teatro Zorrilla. En el Museo de AlmenaraPuras, con un Plan Director de ocho etapas, consiguió llevar a cabo un proyecto muy ambicioso que ha permitido dar a conocer una villa romana del siglo IV y salvarla del abandono y expolio a los que había sido sometida durante años. Las intervenciones en la finca de Matallana a lo largo de varias fases han permitido la conservación del conjunto del monasterio cisterciense de Santa María, recuperando la antigua hospedería, la panera, la bodega y la consolidación de las ruinas. También se recuperaron los palomares mediante la restauración de uno y la construcción de otro nuevo sobre las ruinas de uno anterior. En todos estos casos, la intervención de la institución ha sido decisiva para la conservación del patrimonio y para darlo a conocer. También se exponen obras nuevas determinadas por el emplazamiento, las características del entorno y las normativas, como las piscinas realizadas en distintas localidades de la provincia o el Parque de Bomberos de Iscar. Todos los trabajos tienen en
común que han sido realizados con la misma ilusión, interés y esfuerzo. Hay una serie de invariantes en todas ellas como la importancia de la luz natural en los espacios interiores, las texturas de los materiales utilizados, la diferenciación entre lo existente y lo nuevo, entre lo antiguo y lo contemporáneo sin olvidar la integración y la armonía. Los muebles de todos estos edificios han sido a su vez estudiados, buscando la unidad entre continente y contenido. Como muestra se exponen la silla y el sillón diseñados para el museo del Vino y el Museo de AlmenaraPuras.
AULA DE ARTESANÍA DIDÁCTICA EN PORTILLO
Durante este mes, de martes a domingo, se realizarán visitas gratuitas y guiadas al Aula Didáctica de la Artesanía en el Centro Provincial de la Artesanía de Portillo, lo que supone un aliciente para visitar dicho Centro Provincial de Artesanía. Los horarios de apertura son los siguientes: de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas. Información y reservas en el eléfono 983.04.60.11.
SALA ZORRRILLA “DE LO INDIVIDUAL A LO COLECTIVO”
La sala de Exposiciones del Teatro Zorrilla, popiedad de la Diputación Provincial y ubicado en la Plaza Mayor de Valladolid, ofrece hasta el 21 de febrero la exposición Gráfica Amdando “De lo individual a lo colectivo”. La misma puede visitarse en los horarios habituales de la sala.
EXCURSIÓN DESDE SAN PABLO A La Diputación Provincial de Valladolid ha organizado para hoy sábado una excursión que tendrá como destino las localidades de San Martín de Valvení, Valoria la Buena y Corcos del Valle, con el fin de dar a conocer los mismos a quines lo deseen. La salida del autocar está prevista para las 09.00 horas, como es habitual desde la Plaza de San Pablo de Valladolid. La primera parada, sobre las 10.00 horas, tendrá como destino San Martín de Valvení, donde los excursionistas visitarán la Exposición de Instrumentos Artesanales, Tradicionales y Exóticos. Al mediodía tendrá lugar una cata de cervezas en el Concejo Hospedería de Valoria la Buena, estando prevista para las 14.30 horas, la comida. Ya por la tarde, a las 17.30 horas, está prevista una visita y cata de caldos en la Bodega Viña Picota, del municipio de Corcos del Valle, estando previsto el fin de la actividad para las 19.30 oras, con el retorno del autocar a Valladolid, con parada en el mismo luga del que partió el vehículo. VARIOS MUNICIPIOS
SABADO - 13 DE FEBRERO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
Provincia
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 13 DE FEBRERO DE 2016
◗ Diputación Provincial
Inmaculada Toledano se hace cargo del Area de Cultura, y Lucía Heras de Familia e Igualdad Solana
El presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, ha adaptado el Equipo de Gobierno de la institución provincial dotando al Area de Cultura y Publicaciones de un nuevo titular: la diputado provincial Inmaculada Toledano Flores, que hasta ahora ostentaba la Delegación del Servicio de Familia e Igualdad. Por su parte, la nueva diputada provincial, Lucía Heras González, ha asumido, según la resolución de Carnero García, la Delegación de Familia e Igualdad, que ostentaba Toledano. Según una nota de prensa de la Diputación, “esta reorganización del Equipo de Gobierno consolida el objetivo de que todos los diputados tengan asignado un cometido específico, con el fin de ganar en eficacia, en la gestión y en cercanía con la sociedad a la hora de explicar tanto el trabajo cotidiano como las nuevas actuaciones que la Diputación de Valladolid está desarrollando en este mandato”. Y es que el Area de Cultura y Publicaciones se encontraba vacante desde la dimisión del diputado provincial y concejal de Medina del Campo, Eduardo Marcos, por lo que Carnero ha delegado tales competencias en Toledano; y Lucía Heras, que hasta ahora no tenía ninguna competencia específica, asume las que ostentaba Toledano. Inmaculada Toledano, auxiliar Administrativo, es en la actualidad teniente de alcalde del Ayuntamiento de Velascálvaro, localidad de 182 habitantes. Entre 2007 y 2011 fue concejala de Bienestar Social de Medina del Campo; y desde 2011 hasta 2015, concejala de oposición en el mismo consistorio, simultaneando dicho cargo con la vicepre-
Un joven del “Jiménez Lozano” de Arroyo de la Encomienda gana el concurso Alcohol Medio Minuto de la Diputación
El segundo premio recayó en un tordesillano del IES “Juana I de Castilla”; y el tercero en un alumno del “Alfonso VI” de Olmedo Redacción
Inmaculada Toledano, nueva diputada de Cultura
sidencia de la Mancomunidad “Tierras de Medina”. Lucía Heras, fisioterapeuta de profesión, es alcaldesa de la
pequeña localidad de Moraleja de las Panaderas - 42 habitantes - desde 2011.
Ludía Heras, diputada delegada de Familia e Igualdad.
La Diputación de Valladolid fallo los premios del Concurso “Alcohol Medio Minuto” destinado a alumnos de Educación Secundaria Obligatoria, ESO, de la provincia, cuyas propuestas se han realizado a través de vídeos, conforme a las bases de convocatoria con el objetivo último de sensibilizar a la juventud de la provincia sobre las consecuencias del consumo de alcohol. El primer premio recayó el vídeo “Tú eliges cómo vuelves”, de Mario Zapatero Serrano, alumno de tercer curso de ESO del IES “José Jiménez Lozano”, de la localidad de Arroyo de la Encomienda El Jurado del Concurso “Alcohol Medio Minuto”, reunido en la mañana del pasado viernes 5 de febrero, en el Palacio de Pimentel, falló los correspondientes premios de dicho certamen, organizado por la Diputación de Valladolid a través del Plan Provincial sobre Drogas y el Plan de Juventud de la institución provincial vallisoletana. El Primer Premio recayó en el trabajo “Tú eliges como vuelves”, del que es autor Mario Zapatero Serrano, alumno de tercer curso de ESO del IES “José Jiménez Lozano”, de Arroyo de la Encomienda. El premio consiste en un Smartphone Apple Iphone 6 y dos baterías externas. El Segundo Premio fue para David García García, Susana Guantes Sotelo e Ismael Gutiérrez Fernández, alumnos de cuarto curso de ESO del IES “Juana I de Castilla” de Tordesillas. El premio consiste en un Smartphone Apple Iphone 5c y dos baterías externas. Por último, el Tercer Premio correspondió a Jorge Sanz
Salgueiro, alumno de primer curso de ESO del IES “Alfonso VI” de Olmedo. En este caso el premio consiste en un Smartphone Samsung Galaxy A3 y dos baterías externas. El jurado estuvo presidido por Inmaculada Toledano Flores, en uno de sus últimos actos como diputada delegada del Servicio de Familia e Igualdad, siendo vocales Emiliano Allende Zapatero, director de la Semana de Cine de Medina del Campo; Eduardo Alvarez Rodríguez, director general de Radio Televisión Castilla y León; Juan Pablo Pascual Pérez, jefe del Gabinete de Prensa de la Diputación de Valladolid; Marta Pérez del Barrio, directora del Centro de Información Juvenil de la Diputación Provincial de Valladolid; y Rosa Isabel Hernández del Campo, jefa de servicio de Familia e Igualdad de la Diputación Provincial de Valladolid, que actuó como secretaria de actas. A ellos se sumó, como asesor técnico, el responsable del Plan Provincial sobre Drogas de la Diputación de Valladolid, Eduardo Pérez Mulet. La entrega de los premios del concurso provincial “alcohol Medio Minuto” se realizará el próximo día 22 de febrero en el salón de actos del Palacio de Pimentel, sede de la Diputación de Valladolid, ubicado en la conocida Calle de las Angustias de la capital de la provincia. El objetivo de este concurso, convocado a finales del pasado año en una acción conjunta del Plan Provincial sobre Drogas y del Plan de Juventud de la Diputación de Valladolid, no es otro que sensibilizar a los jóvenes de la provincia sobre las consecuencias del consumo de alcohol.
Deportes
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SABADO - 13 DE FEBRERO DE 2016
Fútbol / Primera Provincial Aficionado
Sábado, 6 de febrero de 2016
Suma y sigue para una Gimnástica que alcanza el cuarto puesto en solitario
3 1
Sentenció el partido frente a Santovenia con una primera parte marcada por el viento en la que marcaron Nacho, en dos ocasiones y Saúl E. Vírseda
La Gimnástica Medinense acumuló su séptimo partido consecutivo sin conocer la derrota venciendo, por 3 goles a 1, al C.D. Santovenia, en un partido marcado por el intenso viento que complicó el discurso del mismo en el Estadio Municipal de Medina del Campo. El entrenador rojiblanco, Alberto Sánchez, señaló que la Gimnástica realizó una “muy buena primera mitad”, en la que consiguió tener el aire a favor y en la que jugó muy bien por el centro, entrando en bastantes ocasiones por las bandas y llegando a portería. En una de ellas, tras una jugada en la que participaron Rodri, Pincho, Saúl y Nacho, dos paredes dejaron el balón a este último, que puso el primer gol en el marcador en el minuto 16. El segundo gol no tardó en llegar, aunque antes la defensa y el portero de Santovenia salvaron un par de ocasiones. El tanto fue obra de Saúl, con un disparo en el saque de una falta de manera indirecta que se coló pegado al palo de la portería visitante. Era el minuto 22, y el partido estaba encarrilado para la Gimnástica. A partir de ahí, continuó Sánchez, el equipo se relajó un poco, aunque en un último esfuerzo de la primera parte, y en una muy buena presión sobre la defensa de Nacho, robó el balón y se plantó frente al portero visitante, haciendo el 3-0 y liquidando prácticamente el partido. Tras la reanudación, el aire, y el dominio del partido, favoreE. Vírseda
La celebración del Carnaval el pasado fin de semana dejó un tanto descafeinado el panorama de competiciones de categoría provincial de la Federación de Castilla y León, lo que hizo que únicamente, junto al aficionado, el equipo juvenil disputará el encuentro correspondiente a la decimoséptima jornada de la 1ª División Provincial Juvenil. Fue, además, un partido muy emotivo, ya que la Gimnástica se desplazó hasta Íscar para enfrentarse a Los Gatos de Íscar, un equipo que tuvo que despedir de manera temprana, la semana pasada, a Raúl García, ex jugador del club fallecido, por el que
Clasificación Resultados Viana de Cega Rueda La Cistérniga Simancas B G. Medinense Univ. Valladolid San Agustín Belén
6 1 4 0 3 7 5 2
1ª Prov. Aficionado
Arroyo Pisuerga Parquesol Victoria Arces Santovenia S. Miguel Olmedo La Pedraja Boecillo
Próxima Jornada
Belén - Viana de Cega Boecillo - San Agustín Victoria - Rueda Santovenia - Villa de Simancas B Arces - La Cistérniga Parquesol - Arroyo Pisuerga La Pedraja - Univ. Valladolid San Miguel Olmedo - Gª Medinense
cieron al Santovenia. El partido se descontroló un poco para los rojiblancos, pero los visitantes tan solo inquietaban la portería de Borja con balones largos y jugadas a balón parado, que no pusieron en apuros a la Gimnástica. De hecho, los medinenses pudieron ampliar la ventaja en algún contraataque, pero no se culminó y en un córner llegaría el 3-1 que sería, a la postre, definitivo. En los últimos minutos, se realizaron los cambios, entre ellos el que significó el debut de Juancar y tan sólo una ocasión del Santovenia pudo cambiar el marcador, aunque el partido finalizó con el resultado de 3-1. La Gimnástica Medinense acumula seis victorias en los últimos siete partidos, destacando el entrenador la “sensación de estar
Categorías Inferiores
0 2 2 0 1 0 1 4
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
13
2
2
1. Univ. Valladolid
17
15
3. La Pedraja
17
11
2. San Agustín
4. Gª Medinense
17
17
9
1 1
2
1
52
5
42
6
5. Arces
17
7
7
3
7. Boecillo
17
7
5
6
9. Belén
17
6. Simancas B 8. Rueda
10. Victoria
17
17
6
5
5
9
5
5
17
5
5
17
5
17
16. Arroyo Pisuerga 17
11. Santovenia
17
13. Viana de Cega
17
12. La Cistérniga
14. S. M. Olmedo
15. Parquesol
17
F.
C. Ptos.
11
46
23
34
61
14
27
25
34
25 22
27
7
27
32
20
7
28 25
24 31
40
3
9
18
26
4
4
9
0
4
5
3
juntos” y “saber lo que tenemos que hacer en cada momento”. Estos resultados han llevado al equipo hasta la cuarta posición, que ocupa ahora en solitario con 29 puntos. Este fin de semana, la Gimnástica Medinense tendrá un desplazamiento relativamente corto, ya que viajará hasta Olmedo para medirse al A.D. San Miguel Olmedo, un equipo que derrotó a los rojiblancos en la primera vuelta en el Estadio Municipal pero que se encuentra en la parte baja de la clasificación, ocupando actualmente el antepenúltimo puesto. El partido comenzará mañana, a las 16.30 horas. El objetivo de los rojiblancos será, en las próximas semanas,
3
3
28
31
33
4
29
2
7
5
41
8
22
29
25 20
20 19 18
9
28
37
18
11
20
37
12
13
24
19
46
69
16
4
C.D. Santovenia: Isaac, Rubén, Vander, Diego, Víctor, Saúl, Cristian, Sergio, Alex, Javi y NIko. Suplentes: Felipe, Hugo, Pani y Gonzalo.
Arbitro: Rubén San José Ceinos.
Asistentes: David De León Sancho y Luis Palacios del Valle.
Goles: 1-0, Nacho, min. 16; 2-0, Saúl, min. 22; 3-0, Nacho, min. 41; 3-1, Hugo, min. 73. Amonestaciones: Por parte de la Gimnástica Medinense fue amonestado Manu, con tarjeta amarilla, en el minuto 26 y por parte del C.D. Santovenia, Sergio, Alex y Hugo, en los minutos 30, 65 y 80, respectivamente.
Incidencias: Partido correspondiente a la decimoséptima jornada de la Primera División Provincial Aficionado, disputado en el Estadio Municipal de Medina del Campo.
PRÓXIMO RIVAL
alcanzar el tercer puesto, que actualmente ocupa La Pedraja pero que será el próximo rival que pase por el Estadio Municipal. Ese partido podrá
Fue el único partido oficial de los equipos inferiores de la Gimnástica a los rojiblancos hasta la segunda plaza de la competición, despegándose del C.D. Pegaso, que cayó derrotado este fin de semana. El líder, aun lejano en el horizonte, es el C.D. Juventud Rondilla, que tiene 42 puntos por 35 de los medinenses. Este fin de semana volverán a competir todos los equipos de las categorías inferiores de la
servir para acortar diferencias, aunque este fin de semana habrá otra oportunidad dado que La Pedraja se enfrentará al líder, el Universidad de Valladolid.
Saúl y Nacho, buscando un nuevo gol para la Gimnástica. Foto J. Salamanqués
El juvenil venció en Íscar y se coloca como único perseguidor del Juventud Rondilla se guardó un respetuoso minuto de silencio. El partido acabó con el resultado de 2-7 para la Gimnástica, pero el marcador no se abrió hasta la segunda mitad, ya que al descanso el resultado era de empate a dos. Esta victoria, con goles de Eloy y Julen, en dos ocasiones, y de Samuel, Sergio y Diego, aúpa
Gimnástica Medinense: Borja, Botones, Manu, Viti, Pozo, Said, Nacho, Alber, Saúl, Pincho y Rodri. Suplentes: Emiliano, Chino, Gato, Antonio y Juancar.
Gimnástica Medinense. Empezando por fútbol 11, el equipo juvenil recibirá al C.D. Zona Sur, comenzando el partido esta tarde a las 16.00 horas en el Estadio Municipal; el infantil, por su parte, viajará hasta Valladolid, para medirse a Parquesol, hoy a las 13.00 horas en los campos de José Luis Saso. En fútbol 7, el alevín A viaja-
rá mañana a Zaratán, donde se medirá al Unión Zaratán a partir de las 18.00 horas; el alevín B, por su parte, cerrará la jornada de fútbol de esta tarde en el Diego Carbajosa, a las 17.00 horas, frente al Ronda Oeste; el benjamín A, disputará su partido hoy, a las 12.00 horas, frente al C.D. Pedrajas en el Diego Carbajosa; el benjamín B, en Valladolid, mañana a las 13.00 horas en Parque Canterac frente al Unión Delicias; el prebenjamín A, esta tarde a las 16.00 horas frente al Parquesol en el campo Diego Carbajosa; y el prebenjamín B, hoy a las 11.05 en el Paula López de Valladolid, frente al Zona Sur.
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 13 DE FEBRERO DE 2016
Baloncesto
Hockey Línea
DEPORTES
El C.D. Sarabris mantiene sus opciones tras vencer al Basketsidro en Valladolid Esta tarde, se jugará el pase al grupo que luchará por el título en la segunda fase ante el Zaratán, desde las 18.15 en Barrientos Redacción
El equipo del C.D. Sarabris senior masculino logró el pasado fin de semana una importante victoria lejos de Medina que le permite, a falta de una jornada, mantener intactas sus opciones de acceder a la lucha por el título en la segunda fase de la 1ª División Provincial. El rival de los medinenses era el Pizzería Gabella Basketsidro, de Valladolid, un conjunto que pese a cerrar la clasificación con tan sólo dos victorias, es un duro contrincante en su pabellón, algo que volvió a demostrar ante el Sarabris. Según la crónica aportada desde el club, el primer cuarto fue muy igualado, y los medinenses llegaron con ventaja al final del mismo, 9-11, gracias al acierto desde el triple, ya que los chicos entrenados por Josillo anotaron hasta tres triples en los primeros diez minutos. En el segundo parcial, el Sarabris apretó las tuercas en defensa, complicando mucho las anotaciones del rival, y también en ataque, estando más acertados y consiguiendo un marcador de 6-17 en los primeros diez minutos, lo que ponía al descanso un 15-28 que prácticamente rompía el partido a favor de los de Medina. Esa cómoda ventaja se vio amenazada en el tercer cuarto, donde un cómodo Sarabris vio como los locales se acercaron hasta los seis puntos en el electrónico, lo que hizo que se pusieran el “mono de trabajo” una vez más tanto en ataque como en defensa para asegurar un marcador que llegó 32-46 al último cuarto, gracias también al acierto exterior de Juan
El equipo femenino del CPHLM comienza este fin de semana su andadura en la Liga Regional
Se medirá mañana, en Aranda de Duero, a los equipos Gatas y Panteras en las dos primeras jornadas
Redacción
Este fin de semana comienza la Liga Regional Femenina, un nuevo proyecto en el que se ha embarcado el CPHLM de Medina, que participará con un equipo en una competición formada por seis equipos de toda la comunidad. La primera sede será Aranda de Duero, en la que se disputarán las dos primeras jornadas en el día de mañana. En ellas, el equipo del CPHLM se enfrentará, en primer lugar, al equipo “Gatas”, y, después, al equipo “Panteras”, esperando sumar dos victorias en el arranque de esta competición.
Natación
Carlos Velasco, autor de cuatro triples en todo el partido. Una vez restablecida la amplia ventaja a favor de los medinenses, el Sarabris la administró durante el último cuarto, que fue un mero trámite pese a los intentos de los vallisoletanos, que acabaron perdiendo por diez puntos, 54-64, sumando el Sarabris una nueva victoria. Con esta victoria el C.D. Sarabris se sitúa empatado en la clasificación con otros tres equipos -del tercero al sexto- a falta de la última jornada de la primera fase. En ella, el rival de los medinenses será el C.D. Zaratán Basket Las Contiendas A, un equipo que el año pasado consiguió el subcampeonato
El senior masculino, durante un partido de la presente temporada
pero que este año no está firmando una gran temporada. El partido comenzará esta tarde a las 18.15 horas en el Pabellón Barrientos, y las cábalas del C.D. Sarabris pasan por ganar el partido y así acceder a la segunda fase en el grupo que luchará por el título de liga. De lo contrario, luchará junto a otros equipos, en la segunda fase, por librarse del descenso de categoría. Desde el club comentan que, pese a que el rival no es el más cómodo, lucharán por esa victoria para redondear un “gran año” siendo un equipo nuevo, con entrenador nuevo y con jugadores muy jóvenes, acompañados por la veteranía de parte de la plantilla. Pase lo
que pase, señalaron, “no se puede negar la buena temporada que hasta ahora está realizando el equipo dirigido por José López”. El resto de equipos del C.D. Sarabris descansaron el pasado fin de semana con motivo de Carnaval, pero volverán a la competición hoy o mañana. Algunos de los horarios de estos partidos serán, en el caso del senior femenino, esta tarde, a las 18.00 horas, en Valladolid frente al Tierno Galván; el junior masculino, por su parte. abrirá la jornada de baloncesto de esta tarde en Barrientos, frente al San José, a las 16.30 horas.
RESTO DE EQUIPOS
Seis nadadores del C.D. Medinense competirán este fin de semana en el Open Alevín de Invierno de Castilla y León Se disputará entre hoy y mañana en la piscina de La Palomera, en León
E. Vírseda
Entre hoy y mañana se disputa en León el Campeonato de Castilla y León Open Alevín de Invierno, al que acudirán seis nadadores de la categoría del Club Natación Medinense. Serán Ángel García, Iván Puche, Miriam García, Esther Alonso, Elisa Cerezo y Elsa Cuadrado, que competirán en diversas pruebas individuales y en equipo.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
DEPORTES
SABADO - 13 DE FEBRERO DE 2016
Patronato
Fútbol / C.D. Medinense
La Gala del Deporte Medinense abre su plazo de presentación de candidaturas Seguirá el formato del año pasado y se celebrará en marzo E. Vírseda
El Patronato Municipal de Deportes organizará, un año más, la Gala del Deporte Medinense, que tendrá como objetivo “reconocer la labor y los méritos de las entidades y personas dedicadas al deporte de la localidad”. Se celebrará en el mes de marzo y seguirá el mismo formato que el año pasado, es decir, serán los clubes o entidades quienes propongan a jugadores, directivos, entrenadores, patrocinadores o personas vinculadas con su colectivo para alguno de los premios que se entregarán en la gala que se celebrará en el Auditorio Municipal. Estas propuestas, que deberán tener una justificación y que deberán ser presentadas antes del 24 de febrero, serán estudiadas y el propio Patronato Municipal de Deportes también podrá añadir alguna propuesta para que alguna persona o entidad sea reconocida en la gala, cuyos galardones serán un diploma y una placa de reconocimiento. Las solicitudes deberán
Bádminton
entregarse rellenando un modelo proporcionado por el propio Patronato y dirigido, en sobre cerrado, mediante el Registro del Ayuntamiento, a la Alcaldía del mismo. En la Gala del Deporte Medinense 2014, los premiados fueron: por parte del C.D. Sarabris, Rubén Arto y Víctor M. Robles; por el Club Calvista
Medinense, Modesto Salamanqués; del Motoclub Villa de Medina, los pilotos Ángel López, Dani Castaño, Marco Alonso, Andrés López, Marco A. Sanz y Héctor Izquierdo; de la Gimnástica Medinense, Jesús González Zapatero; del Club de Natación Medinense, Carlos López; del Club Deportivo Ludic, Ignacio
Rodríguez; del Club de Atletismo Castillo de la Mota, Adrián Francisco; del Club de Tenis Medina del Campo, José Luis Román; del Club Deportivo Medinense, Alexander Rodríguez; y propuestos por el Patronato, la escuela ciclista del Club Ciclista Medinense, Javier Burgos, Sergio Garrido, Cristina Cales y Aurelio González.
Premiados en la Gala del Deporte Medinense 2014. Foto Archivo
El C.D. Medinense también contó con participación en la categoría sub-11
El pasado fin de semana, en Tordesillas, se reunieron una quincena de clubes y más de 150 jugadores de toda Castilla y León para participar en el III Circuito de Edad sub-17, sub15, sub-13 y sub-11 de bádminton, en el que se pudieron ver a las mejores raquetas regionales de las distintas categorías. En total se vieron más de 200 partidos de bádminton, y en dos categorías, el Club Deportivo Medinense tuvo representación, sub-11 y sub13. De todos los medinenses en competición, uno de ellos, Rodrigo Velázquez, firmó una gran actuación, consiguiendo el subcampeonato y la medalla de plata en la categoría sub-13. Su tarjeta de partidos fue prácticamente perfecta, ya que se clasificó en el primer puesto del grupo preliminar, tras vencer 12-10 y 11-6 a Enrique
El resto de equipos del C.D. Medinense reanudarán su competición este fin de semana con dos partidos en casa E. Vírseda
Rodrigo Velázquez, plata en el Circuito de Edad sub-13 de Tordesillas E. Vírseda
El equipo juvenil venció al Pegaso y se coloca a sólo dos puntos de la tercera plaza
Martín, 11-8 y 11-5 a Hugo Mata y 11-4 y 11-4 a Carlos del Olmo. Con estos resultados accedió a cuartos de final, donde venció en un disputado partido a Sergio Merino, 19-21, 21-19 y 21-13, y después a semifinales, 21-18, 14-21 y 21-14. Fue en la final donde la racha del medinense se frenó, siendo derrotado por Javier García 21-17 y 21-10. Este es el primer año de Rodrigo Velázquez en la categoría y luchará a lo largo de la temporada por ser campeón de Castilla y León, un gran resultado para el jugador y para el club medinense. El resto de jugadores y juga-
doras del C.D. Medinense en Tordesillas completaron una actuación más discreta. La próxima cita con el bádminton en Medina del Campo será el 5 y 6 de marzo, cuando se celebre el Máster Nacional Absoluto en el Pabellón Pablo Cáceres.
Miembros del C.D. Medinense. Rodrigo, el segundo por la izquierda de la fila inferior
Los equipos de fútbol y fútbol 7 del Club Deportivo Medinense vivieron el pasado fin de semana, en su gran mayoría, un fin de semana de descanso competitivo a causa de la celebración del Carnaval. No fue para todos los equipos, ya que el juvenil disputó una nueva jornada de la 1ª División Provincial Aficionado. Los medinenses se enfrentaron al C.D. Pegaso de Valladolid, uno de los mejores equipos de la categoría, pero los medinenses cuajaron un gran encuentro en el campo Diego Carbajosa y vencieron a los vallisoletano por 5 goles a 2, gracias a los tantos obtenidos por Enrique Becerra, en dos ocasiones, y Javier Pérez, David García y Álvaro Fernández, uno cada uno. Este resultado coloca a los medinenses en el quinto puesto de la tabla, distanciándose en tan sólo dos del tercer clasificado, que es el propio C.D. Pegaso. Este fin de semana volverá la competición para todos los equipos de las categorías inferiores del C.D. Medinense. El juvenil viajará mañana a Arroyo de la Encomienda, para medirse al C.D. Arroyo Pisuerga desde las 13.00 horas; en cuanto al cadete, recibirá al Don Bosco mañana a las 15.15 horas, en el campo de césped artificial Diego Carbajosa; y el infantil, también de 1ª Provincial, viaja hoy a Íscar donde se medirá al C.D. Los Gatos de Íscar desde las 11.00 horas. El alevín jugará en Tudela de Duero frente al C.D. Tudela desde las 11.00 horas de hoy, y el benjamín hará de anfitrión frente al C.D. Zaratán El Cuadrón, en un choque que comenzará también a las 11.00 horas de esta mañana.
OPORTUNIDAD 29.500 Euros Iva icluido Parcela de 238 m2
Residencial las Tudas inmojulian@hotmail.es
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
SABADO - 13 DE FEBRERO DE 2016
Pádel
Cara y Cruz para los equipos de pádel del Club de Tenis de Medina del Campo Los equipos medinenses se enfrentaron al Dánser Pádel Center y al CDO Covaresa Azucena Alfonso
El equipo Club de Tenis Medina del Campo Cafetería la Clave no tuvo una de sus mejores jornadas el pasado fin de semana. Tras efrentarse al Danser Pádel Center de Valladolid el domingo 7 de febrero en las pistas deportivas medinenses Pablo Cáceres, el Club de Tenis Medina del Campo no pudo llevarse ningún punto. En el primer partido se encararon los medinenses Emilio Plaza y Miguel Vega con David López y Enrique García. En ninguno de los dos únicos set jugados el equipo local consiguió ganar ningún juego. Con ello, el resultado de este primer enfrentamiento fue 0/6 y 0/6. Los siguientes en enfrentarse en el terreno de juego fueron Manuel Mate y Gerardo Fernández del equipo local, contra Rubén Castrillo y Óscar Estrada del equipo visitante. Esta vez, los jugadores del Club de Tenis Medina del Campo Cafetería la Clave consiguieron ganar cuatro juegos, aún así, el marcador tampoco se puso de su parte esta vez y perdieron los dos únicos set que
Fútbol
llegaron a jugar. Los resultados en este segundo partido fueron: 2/6 y 2/6. En el tercer partido salieron al campo Ángel Lorenzo y Luis Vitorio Rodríguez del equipo medinense, con Roberto Hernández y su compañero Amador Reche del equipo vallisoletano. Esta vez se jugaron tres set. El equipo de Medina del Campo logró ganar el primero tras una bonita batalla de ambos equipos. No fue posible vencer al equipo rival en los siguientes dos set, aunque no se lo pusieron fácil al equipo Danser Pádel Center. Los resultados en esta tercera parte fueron: 6/4, 3/6 y 3/6. En el último partido, Raúl Laguna y Ramses Laguna, del equipo local, se enfrentaron a sus rivales Javier González y Jacob Sancho. Dos set hicieron falta para finalizar este duelo. Los de Valladolid se impusieron de nuevo ganando los dos set aunque el equipo de Medina del Campo no se lo puso nada fácil. Los resultados fueron: 4/6 y 3/6. Los resultados no acompañaron a lo largo de la jornada al Club de Tenis Medina del Campo Cafetería la Clave, pero
cabe destacar que hubo muy buen juego y muy buenos puntos por parte de ambos equipos. El próximo partido del Club de Tenis Medina del Campo Cafetería la Clave será el próximo sábado 13 de febrero a las 16:30. El equipo medinense se enfrentará al Club Raqueta en el Cerro de Las Contiendas (Valladolid).
Respecto al equipo femenino, J. Abad Codelco, consiguieron su primera victoria después de los anteriores empates. El Club consiguió ganar tres de los cuatro enfrentamientos ante el equipo del CDO COVARESA en las pistas del bando rival. El partido se jugó el pasado domingo a las 17:30 de la tarde en Valladolid. Dicen que lo importante en una competición no es cómo empieza, sino cómo acaba, y es lo que sucedió en un duelo donde las medinenses tocaron la derrota en un primer partido pero consiguieron la victoria en los tres restantes. Nuria del Caño y Susana Martín del equipo local se enfrentaron a Magui González y Arancha Arias del equipo
EQUIPO FEMENINO
visitante. Las medinenses perdieron en tan solo dos set con el siguiente resultado: 6/3 y 6/3. La suerte cambió para el Club de Tenis de Medina del Campo a partir del segundo enfrentamiento. En un segundo partido, Concepción García y Sara Esteban, del CDO, perdieron contra Elena Rodríguez y Marta García. Aunque las de Valladolid no se lo pusieron fácil y derrotaron al equipo visitante en un primer set con un resultado muy igualado de 7/5, las medinenses supieron remontar en los dos siguientes con el consecuente resultado: 4/6 y 4/6. Los ánimos y la lucha de las medinenses se mantuvieron en el siguiente partido protagonizado por Elena Serna y Ana Piquero, del CDO, y Luisa Garrido y María José Repullo de Medina. El equipo visitante conguió la victoria en tan solo dos set
con el siguiente resultado: 3/6 y 0/6. En el último partido también consiguió la victoria el equipo medinense cuyas jugadoras, Itziar Beltrán y Marta Llorente, se impusieron ante el equipo contrario, formado esta vez por Nerea Molina e Irene Olabarrieta. Se jugaron dos set y el resultado fue de 3/6 y 2/6. Tras cuatro partidos jugados y tres ganados, las medinenses sumaron en la clasificación tres puntos. En todos los enfrentamientos se creó un ambiente muy deportivo y disfrutaron de muy buenas contrincantes ambos equipos. El próximo partido el equipo femenino jugará en casa el sábado día 13 de febrero, a partir de las 13.30 del mediodía, en las pistas polideportivas Pablo Cáceres frente al equipo que va en primera posición de la clasificación, el Club de Campo La Galera Femenino.
Jugadores y jugadoras medinenses de la LAP.
Las promesas del arbitraje y del fútbol regional se concentraron en Medina El Estadio Municipal albergó, lunes y martes, sendas concentraciones organizadas por la Federación de Fútbol de Castilla y León E. Vírseda
El Estadio Municipal de Medina del Campo ha servido esta semana como punto de encuentro para los futuros árbitros y las futuras estrellas del fútbol regional, ya que las instalaciones medinenses han acogidos dos concentraciones organizadas por la Federación de Fútbol de Castilla y León. Por un lado, se han concentrado los árbitros del programa del Centro de Tecnificación arbitral de la Federación, que han convivido durante dos jornadas en Medina y han continuado con sus jornadas de formación que reciben a lo largo del curso. Entre el lunes y el martes han recibido clases teóricas de árbitros de Segunda y Segunda B, sobre reglas del juego y sobre conceptos de nutrición, psicología y redacción de actas, además de someterse a los periódicos
exámenes físicos. En total han sido más de treinta árbitros quienes se han concentrado en esta sesión, en la que también ha participado el ex árbitro medinense, Julián Rodríguez Santiago.
Por otra parte, estos dos días no lectivos en el calendario escolar han sido aprovechados por la Federación de Castilla y León de Fútbol para concentrar a su selección sub12 de categoría masculina, que ha realizado un triple entrenamiento en las instalaciones medinenses, incluyendo un partido amistoso con el equipo de categoría infantil de la Gimnástica Mediense. La selección sub12 está compuesta, aunque aún tendrá que haber algún descarte, por 21 jugadores de toda la comunidad, teniendo como objetivo el Campeonato de España de selec-
SELECCION SUB12
ciones que se disputará en el mes de mayo. El seleccionador de esta categoría, Jaime Ferrero, señaló que “el objetivo de las sesiones sigue encaminado a perfeccionar los sistemas de juego en fútbol 8 con la alternancia de puestos; así como afianzar el inicio del juego ofensivo y defensivo y las acciones a balón parado”. Tampoco se olvidan, recalcó de “los valores propios del deportista, distintos talleres de alimentación y estudio, dada la etapa formativa en la que están los futbolistas seleccionados”. Otra de las selecciones de la Federación de Fútbol de Castilla y León, la sub12 femenina, se encuentra en proceso de preselección de jugadoras, y a la primera convocatoria, celebrada el pasado domingo, fueron citadas Natalia Delgado y Marta Jiménez, ambas futbolistas del C.D. Medinense.
Los árbitros de la FCyLF, trabajando en Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
DEPORTES
SABADO - 13 DE FEBRERO DE 2016
Fútbol Sala / División de Honor Juvenil
Sábado, 6 de febrero de 2016
El Hotel San Roque no aguantó el ritmo de un Coyanza que acabó goleando en Medina
2 8
El Loyu 2000 vuelve hoy a la competición, enfrentándose al C.D. Tsacianiegu esta tarde, a las 18.00 horas en el Pablo Cáceres E. Vírseda
El equipo juvenil de fútbol sala del C.D. Medinense, Hotel San Roque, se midió el pasado sábado a uno de los “gallitos” de la División de Honor Juvenil, el C.D. Coyanza, que se llevó los tres puntos del Pabellón Pablo Cáceres tras derrotar por 2 goles a 8 al conjunto morado. En la crónica facilitada por el club medinense se apunta que el Hotel San Roque “no aguantó la presión del Coyanza”, un equipo superior físicamente que redondeó su partido en la segunda mitad. Y es que en la primera, los locales ofrecieron un encuentro más disputado, llegando al intervalo con un marcador de 1-2 favorable al Coyanza que se llegaría a igualar al inicio de la segunda mitad con un gol de Alejandro Luciano Marcos, que anotó los dos del C.D. Medinense. Pero fue a partir de entonces cuando el C.D. Coyanza, procedente de la localidad leonesa de Valencia de Don Juan impuso un mayor ritmo y los goles fueron cayendo, uno detrás de otro hasta el 2-8 definitivo. El Hotel San Roque se mantiene en el penúltimo puesto de la clasificación, con siete puntos en diecinueve partidos disputados, a seis puntos de los equipos que le preceden en la clasificación. El Coyanza, por su parte, es el segundo clasifica-
División de Honor Juvenil - Grupo 2
Segosala Laguna P. Deyma La Amistad H. S. Roque Valladolid San José
3 2 4 7 2 4 -
Benavente Salamanca Cuéllar T. Columnas Coyanza T. Galván Seg. Futsal
Próxima jornada
3 6 3 1 8 3 -
Atco. Benavente - Laguna F.S. Salamanca - Puertas Deyma Coyanza - Valladolid
Tierno Galván - San José Segovia Futsal - Albense
do, en lucha por el primer puesto de la División de Honor junto a Segovia Futsal. Su próximo partido se disputará mañana, a las 13.00 horas en Ciudad Rodrigo, donde el equipo del C.D. Medinense se enfrentará al Tres Columnas.
Pese a que el equipo aficionado, Loyu 2000, no disputará ningún partido el pasado fin de semana, otros dos, el femenino y el cadete del C.D. Medinense
RESTO DE EQUIPOS
J.
G.
2. Coyanza
19
15
4. La Amistad
19
13
1. Seg. Futsal 3. T. Galván
5. Benavente
19
19 18
12. P. Deyma
19
15. Laguna
19
0 1
12
6
14. H. S. Roque 19
45
96
54
40
96
61
34
106
18
18
65
4
10. Salamanca 13. Albense
111
1
9
18
Ptos.
14
18
11. San José
C.
142
8. Valladolid
19
F.
2
10
9. Cuéllar
P.
1
19 19
E.
16
6. Segosala
7. T. Columnas
Cuéllar Cojalba - La Amistad Burgos T. Columnas - Hotel San Roque
EQUIPO
3 4
10
1
3
8
2 2
5
1
4
1
4
1
2
1
1
sumaron sendas victorias en sus respectivas andaduras por las competiciones provinciales. Las chicas del Pink Alegría vencieron por 5-1 a Dragons F.S., manteniendo el segundo puesto, a tres puntos del liderato, de la Liga Femenina de Asofusa, gracias a los goles de Raquel Pérez, que anotó dos, Patricia y Paula Sahornil y Sheila Rujas. El equipo cadete venció por 4 goles a 3 al C.D. Peñalba, en un partido adelantado de la
0
4 5 3 5 8
6 9
10 12 14 13 16 18
42 46
85
36
83
76
104
69
49
31
71
126
16
74
56
99
52
109
44
138
32
166
Amonestaciones: Por parte del Hotel San Roque fueron amonestados A.L. Marcos y D. Flores, mientras que por parte del C.D. Coyanza, vio tarjeta amarilla Daniel Revilla.
30
26
76
Goles: 0-1, Alonso, min. 4; 0-2, Ibias, min. 10; 1-2, Marcos, min. 11; 2-2, Marcos, min. 22; 2-3, Simón, min. 23; 2-4, Revilla, min. 30; 2-5, Alonso, min. 32; 2-6, Casado, min. 37; 2-7, Simón, min. 37; 2-8, Gorgojo, min. 39.
39
62
20 13 13 7 3
decimotercera jornada, que sus rivales disputarán este fin de semana. Este resultado le vale a los medineneses para meter presión al C.D. Maristas, que deberá vencer en su partido para recuperar el liderato que, de momento, ostenta el Clínica Dental Moyano.
Este fin de semana, el Loyu 2000 volverá a las pistas enfrentándose, hoy desde las 18.00 horas en el Pablo Cáceres, al
PROXIMA JORNADA
C.D. Coyanza: I. Gallego, K. Ibias, S. Gorgojo, D. Alonso, S. Casado, Ó. García, A. Simón, D. Revilla, I. Conrado, A. Serrano y S. Francisco. Entrenador: C. Muiña
Árbitro: Gabriel Regidor Royuela.
43
69
C.D. Medinense Hotel San Roque: D. González, B. Ruiz, D. Flores, A. Del Brío, M. Galindo, A. Ordóñez, J. Romero,V. López,A. L. Marcos y F. González. Entrenadores : D. García y M.Á. Muriel.
Incidencias: Partido de la vigésima jornada del Grupo 2 de la División de Honor Juvenil de fútbol sala, disputado en el Pabellón Pablo Cáceres de Medina del Campo.
C.D. Tsacianiegu, un encuentro que servirá para calibrar el buen estado de forma mostrado por los medinenses en su último partido disputado. Las chicas, por su parte, viajarán hasta Pedrajas de San Esteban, para medirse en su pabellón al F.S. Pedrajas, en un partido que comenzará a las 16.00 horas de hoy. Y en cuanto a los equipos de menor edad, el infantil, Hamburguesería Herman, empezará su partido frente al C.D. Niara, hoy, a las 12.30, en Valladolid.
XIX CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA
GRUPO VALCARCE EL CALLEJON B CAPRI FRUTERIA I Y L LOYU 2000 TALLERES DOFISA PINK ALEGRIA JC MEDEL
Nombre Equipo 1. B GELI LA CLAVE 2. SIDRERIA LAS ARCAS 3. PINK ALEGRIA JC MEDEL 4. B CHIRINGUITO BOBADILLA 5. B PIPE AUTOESC MEDINA 6. B CAPRI FRUTERIA I Y L 7. AUTOESCUELA L 8. TALLERES DOFISA 9. GRUPO VALCARCE 10. LOS ANGELES MRM VEI 11. LOYU 2000 12. EL CALLEJÓN
Grupo A 1 2 1 4 5 4
J 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
SIDRERIA LAS ARCAS AUTOESCUELA L B GELI LA CLAVE B PIPE AUTOESCUELA MEDINA B CHIRINGUITO BOBADILLA LOS ANGELES MRM VEI
G 2 2 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0
E 0 0 1 1 1 0 0 2 1 0 0 0
P 0 0 0 0 0 1 1 0 1 2 2 2
GF 7 7 6 9 8 3 6 8 3 3 5 4
3 5 3 5 5 2
GC Puntos 2 6 3 6 4 4 6 4 7 4 4 3 4 3 8 2 5 1 8 0 9 0 9 0
HNOS NEGRETE B SITO BOULEVARD MOHINO B PICHI HORCAJO PROFITNES FS BAR MAYORAL ARIZONA 66 PADDOCK
Nombre Equipo 1. B PICHI HORCAJO 2. BRANAVA 3. BAR MAYORAL 4. PROFITNES FS 5. ARIZONA 66 PADDOCK 6. BAMBU EXCLU NOVAL 7. HNOS NEGRETE B SITO 8. RIBON HENAR VIEJO POP 9. D ALICIA NUSA CARAVAN 10. BOULEVARD MOHINO 11. FUTBOLINES BALNEARIO 12. CALCE TEAM
Grupo B 1 3 3 7 1 6
J 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
BRANAVA RIBON HENAR VIEJO POP BAMBU EXLUSIVAS NOVAL CALCE TEAM DÑA ALICI NUSA CARAVAN FUTBOLINES BALNEARIO
G 2 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0
E 0 1 1 0 0 0 0 0 2 1 1 0
P 0 0 0 1 1 1 1 1 0 1 1 2
GF 11 8 2 10 8 6 5 7 3 5 3 2
6 4 1 2 1 1
GC Puntos 4 6 3 4 1 4 7 3 5 3 6 3 8 3 11 3 3 2 6 1 8 1 8 0
Equipos
Próxima Jornada Grupo A
B Pipe A Medina - B Capri Frut I y L B Chiringuito - Loyu 2000
Campo
P. Barrientos
P. P. Cáceres
Fecha
14 feb
14 feb
Hora
18.00
12.00
Sidrería Las Arcas - Pink Alegria JC
P. Barrientos
14 feb
17.00
L Angeles MRM Vei - Taller Dofisa
P. P. Cáceres
14 feb
18.00
Autoescuela L - Grupo Valcarce B Geli La Clave - El Callejón
P. P. Cáceres P. P. Cáceres
14 feb 13 feb
Próxima Jornada Grupo B
Equipos
Calce Team - B Pichi Horcajo
Campo
P. P. Cáceres
Fecha
14 feb
11.00
16.00
Hora
16.00
D Alicia Nusa Caravan - Profitnes FS P. P. Cáceres
14 feb
17.00
Ribón H Viejo P - H Negret B Sito
13 feb
20.00
Branava - Arizona 66 Paddock Fut Balneario - Bar Mayoral
Bambu E Noval - Boulevard Mohino
P. P. Cáceres
P. P. Cáceres P. Barrientos
P. Barrientos
14 feb
14 feb
14 feb
19.00
19.00
16.00
Motor
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 13 DE FEBRERO DE 2016
◗ Salón del Automóvil de Ginebra
❚ Colour Edition
Skoda entrará en el segmento SUV con el modelo VisionS
Ford presume de tecnología y diseño con el nuevo B-MAX
Skoda presentará su nuevo prototipo, Skoda VisionS en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra, y dará los primeros indicios de la imagen del futuro SUV de Skoda. La marca, en los últimos años, ha renovado y desarrollado su gama de modelos, y será ahora, en la próxima fase de la renovación, cuando entrará de lleno en el segmento SUV. El VisionS muestra un avance de la imagen del futuro SUV de la marca, que será más grande que el exitoso Skoda Yeti, ya que contará con una longitud de 4,70 metros, una anchura de 1,91 metros y una altura de 1,68 metros de altura. Por dentro, la marca ha recreado su clásico interior espacioso que la ha hecho tan popular y coloca tres filas de asientos que ofrecen espacio para seis pasajeros. En cuanto al diseño exterior, destaca el juego de luces y sombras y el capó, que tiene contor-
dinámica se asientan justo por debajo de la luna trasera y la forma en C característica de Skoda empieza en los faros traseros y transcurre hasta los reflectores situados en el parachoques.
Ford saca al mercado el BMax Colour Edition, un llamativo modelo que cuenta, en el exterior, con techo, retrovisores y difusor en color negro; spoiler trasero de gran tamaño, lunas tintadas y llantas de aleación de 16 pulgadas exclusivas. Dentro del habitáculo destaca su conectividad SYNC con sistema de navegación y pantalla de cinco pulgadas y las costuras con hilo color cognac opcional para los asientos, el volante, la funda de la palanca de cambios y las alfombrillas. Bajo el capó estará el potente y eficiente motor EcoBoost 1.0 litros de 140 caballos, alcanzando una aceleración de 0 a 100 en 10.4 segundos y con emisiones de dióxido de carbona de 116 gramos por kilómetro. Otras de sus características tecnológicas son el sistema de Puertas de Fácil Acceso, el Active City Stop y la tecnología exclusiva Ford MyKey.
la eficiencia y las prestaciones en sus distintas motorizaciones. Como en el anterior modelo, el nuevo Sportage ofrece a los compradores una amplia gama de motores gasolina y diésel: en gasolina, un 1,6 l GDI y el más reciente motor 1,6 l T-GDI de la
marca. En diesel, el nuevo modelo seguirá con el motor CRDi de 1,7 l y 115 CV, tomado de la tercera generación, y un significativamente mejorado 2.0 l que establece un salto adelante en términos de economía de consumo y prestaciones.
Tendrá tres filas de asientos y el prototipo marcará la idea de SUV de la compañía
nos que fluyen hacia el logo de la marca. Cuenta también cuna amplia rejilla y 4 luces LED de alta precisión que caracterizan el frontal del prototipo. Por último, la parte trasera del Skoda VisionS se ha diseña-
do con un marcado difusor que bordea los grandes tubos de escape, dando a este SUV una posición visualmente potente en la carretera. El logo de Skoda y las luces traseras con carcasas cristalinas cortadas de forma
Cuenta con la tecnología Ford MyKey
◗ En España
Kia pone en el mercado la cuarta generación del Sportage
Cambios en diseño exterior e interior y en la gama de motores del exitoso vehículo
Tras la presentación mundial en el Salón de Frankfurt de 2015, el nuevo Sportage estará a la venta en España en marzo de 2016. El completamente renovado Kia Sportage se ha desarrollado a partir del exitoso modelo anterior y ofrece a los clientes un conjunto innovador y sofisticado, dentro de un mercado cada vez más competitivo y, por primera vez, las versiones GT Line están disponibles para los clientes del
Sportage. El frontal del Sportage presenta el mayor cambio de diseño con relación al modelo anterior, con los faros separados de la parrilla “tiger-nose”, característica de Kia. Los faros están ahora en una posición más alta y se extienden hacia atrás para llegar a los bordes exteriores de un capó más definido. La parrilla más baja y ancha, dimensionada para una mayor refrigeración del
motor, añade más volumen a la mitad inferior del frontal del Sportage. El modelo destaca por su nuevo interior, en el que hay una combinación de elementos metálicos con materiales de tacto suave y líneas horizontales claramente definidas que revelan un alto nivel de precisión mecánica. Al desarrollar el nuevo Sportage, uno de los objetivos principales de los ingenieros fue
◗ Siete personas diagnosticadas
Sanidad actualizará cada semana los casos de zika confirmados por en Centro Nacional de Microbiología
Tres de los pacientes se encuentran en Cataluña, dos en Castilla y León, uno en Murcia y uno en Madrid
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad actualizará cada semana el balance de casos de virus zika confirmados por el Centro Nacional de Microbiología en base a las muestras enviadas por los hospitales. La información estará accesible a través de la web del Ministerio. Hasta la fecha, han sido siete las personas diagnosticadas con infección por este virus, todas ellas tras haber visitado países afectados, por lo que se trata de casos importados. Tres de los pacientes se encuentran en
Cataluña, dos en Castilla y León, uno en Murcia y uno en Madrid. Todos ellos se encuentran en buen estado y su situación no reviste gravedad. Una de las pacientes diagnosticadas en Cataluña es una mujer gestante, que presentó síntomas tras haber viajado a Colombia. La paciente, que se encuentra en el segundo tercio del embarazo, está bajo supervisión médica. Los casos de virus zika diagnosticados hasta el momento en España entran dentro de lo previsto por los epidemiólogos y no
suponen un riesgo de propagación del virus en nuestro país, ya que se trata de casos importados. El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad trabaja, en coordinación con las Comunidades Autónomas, para recopilar información sobre todos estos casos, realizar el seguimiento con garantías para todos los pacientes y elaborar un protocolo conjunto de actuación que, tras pasar en el día de hoy por la ponencia técnica, se aprobará, previsiblemente, el próximo día 10 de febrero en la Comisión de Salud Pública.
◗ 20% más de tratamientos
El sobrepeso y la obesidad afectan a las posibilidades de concebir un hijo
La pérdida de peso en pacientes femeninas con obesidad tiene una incidencia directa sobre su estado de salud y sobre su fertilidad
Numerosas investigaciones demuestran que el sobrepeso está directamente relacionado con determinados problemas de fertilidad tanto masculina como femenina: entre la población femenina uno de los principales motivos de esta relación es que el exceso de peso se relaciona con diferentes trastornos hormonales que inciden en la ovulación. Más allá de los cambios hormonales, existen otros problemas asociados al sobrepeso que afectan a la concepción y a las posibilidades de llevar a término un buen embarazo, como por ejemplo la llamada enfermedad del síndrome de ovario poliquístico, el hipotiroidismo y el exceso de estrógenos, entre otros. El sobrepeso afecta a la fertilidad y, a su vez, aumenta su incidencia con la obesidad. Además, el sobrepeso también afecta al éxito de tratamientos de fertilización in vitro: a mayor Índice de Masa Corporal, menores posibilidades de éxito de la Fecundación in vitro (FIV). Por otro lado, entre la población masculina se esti-
Salud
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SABADO - 13 DE FEBRERO DE 2016
ma que por cada 10 kilos de sobrepeso se reduce un 10% la fertilidad. En este sentido, el tratamiento de la obesidad y la pérdida de peso en pacientes femeninas con obesidad tiene una clara y directa incidencia sobre su estado de salud y sobre su fertilidad. Las pautas básicas para la pérdida de peso son claras: unos hábitos alimenticios adecuados y controlados de un lado, y realizar algún tipo de actividad física de forma regular por el otro. Sólo de esta forma una mujer puede perder peso y mantener estable su metabolismo y su ciclo menstrual, evitando desórdenes hormonales. Cuando dichas medidas no sean suficientes para conseguir perder peso, cabe valorar el recurrir a tratamientos no quirúrgicos para la pérdida de peso, como el Balón Intragástrico o el Método POSE y ponerse en manos de especialistas médicos en el tratamiento de la obesidad. Según el Dr. Román Turró, especialista miembro del equipo médico encabezado por los doctores Jorge C. Espinós y Jesús
Turró, especialistas en endoscopia digestiva y expertos en el tratamiento de la obesidad mediante técnicas endoscópicas, "una gran parte de las pacientes en edad fértil que acuden a nuestra consulta deciden perder peso por indicación médica antes de ser madres cuando se presentan problemas de infertilidad". En pacientes tratadas con Balón Intragástrico, el promedio de pérdida de peso es de alrededor de 20-22 kg y en el caso del Método POSE, un año después de la intervención, la media de peso perdido se sitúa cerca del 20% del total de la paciente. Esta pérdida de peso permite en muchos casos que las mujeres se queden embarazadas con mayor facilidad una vez acabado el tratamiento", añade. De este modo, en los últimos años, el porcentaje de mujeres menores de 40 años que han decidido llevar a cabo un tratamiento específico para combatir el sobrepeso ha aumentado en un 20%. La mejora en la calidad de vida, tanto como los deseos de ser madre, son los principales motivos de este aumento.
Adelgazar con buena cara
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri
Para evitar que la pérdida de kilos nos de la apariencia de estar enfermos, con ojeras y con la piel con un aspecto deslucido, hay que seguir una dieta equilibrada y variadaqueincluyasuplementos nutricionales que aseguren el aporte de los nutrientes básicos, entre los que destaca la “buena grasa”, ingrediente que suele ser escasa en las dietas adelgazantes y que cada vez más expertos aseguran que es esencial para conseguir el peso-forma ideal. Estos son los complementos que no tedebenfaltar: - Ácidos grasos omega 3: que aseguran el buen funcionamiento del sistema neurológico. Se recomiendan 2 perlas después de la comidaydelacena. - Aceite de borraja y de onagra o prímula, dos aceites especialmente útiles para luchar contra la extrema sequedad de la piel porque son ricos en ácido gama-linolénico. Puedes tomar entre 2 y 4 perlas antes delascomidas. - Probióticos. Para que lo nutrientes lleguen a la piel a través de la circulación sanguínea, deben ser absorbidos y metabolizados por el intestino, por ello se recomienda tomar una suplementación de probióticos durante 1 o 3 meses para regular eficazmente el intestino. Hay probióticos como Florase Derma de Santiveri, que se presentan en cápsulas junto a vitaminas, zinc, betacarotenos y plantas tan activas para la piel como la pasiflora, la bardana o la prímula. - Algas espirulina, kelp o fucus encomprimidos,ademásdesupoder saciante gracias a la fibra que contienen, aportan una buena dosis de vitaminas del complejo B, proteínas y betacarotenos que necesita la piel. Se pueden tomar 2 comprimidos de una delasalgasantesdecadacomida. - Antioxidantes para prevenir el envejecimiento prematuro y mantener la elasticidad de los tejidos. Se puede tomar un complemento dietético en cápsulas que contenga las principalesvitaminas(A,E,Cycarotenoides) y minerales (cinc, magnesio y selenio) antioxidantes. Tomar 1 cápsulaaldíadeantioxidantesteayu-
daráaevitarcarencias.
Hay cientos de sustancias vegetales que pueden hacerte la dieta más fácil y más equilibrada. De entre todas ellas, estas son las que más nos gustan: - Glucomanano: la fibra de esta planta tiene un gran efecto saciante que además ayuda a reducir el índice glucémico de la dieta, ya que ralentiza la absorción de los azúcares y grasas de la dieta. Se pueden tomar dos cápsulasantesdecomidaycena. - Coleus forskohlii: los principios activos de esta planta activan el metabolismo aumentando el consumo de grasas a través del AMPc (Adenosín monofosfato cíclico) un nucleótido que interviene en los procesos de regulación del glucógeno, azúcar, y metabolismo de las grasas. La vendemos combinada con la garcinia. Hay que tomar 2 comprimidos antesdelasdoscomidasprincipales. - Caralluma fimbriata o Slimaluma, es una buena aliada de las dietas adelgazantes que tiene un funcionamiento similar a la garcinia (otro clásico del control de peso): ambasbloqueanelpasodelosazúcares sobrantes impidiendo que se conviertan en grasas y se acumulen en los tejidos. Resulta también saciante. Hay que tomar 2 cápsulas antes de las comidas principales (comida y cena).
AYUDA EXTRA CON LAS PLANTAS
Y para seguir con el ánimo en alto durante toda la dieta y poder lucir un semblante optimista, lo mejor es recurrir a un reanimante tan natural como el azafrán. Tomado en extracto, junto al ginseng ayurvédico o witania, como el que lleva el producto Positive de Santiveri, te sentirás más positivo y motivado.
ARRIBA LOS ÁNIMOS
Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 13 DE FEBRERO DE 2016
◗ Ya existían el J1 y el J7
◗ Asus MX34
Samsung renueva su familia de Galaxy J y lanzará el Galaxy J5
Asus presume de su monitor curvo de 34 pulgadas
Tendrá un tamaño superior al J1, con procesador Snapdragon 410 y una memoria RAM de 1,5 GB, con cámaras de 5 y 13 megapíxeles
Samsung se encuentra renovando algunas de sus gamas de smartphone, y la última en asar por esa revisión ha sido la serie J. Ya se conocían los modelos J1 y la existencia de un J7, y la familia se completa ahora con el nuevo Samsung Galaxy J5, del que se ha informado de todas sus especificaciones técnicas. El nuevo Samsung Galaxy J5 tendrá un aspecto exterior muy parecido al del anterior Galaxy J1, con una carcasa de plástico totalmente removible y que nos permite ver su interior y extraer la bate-
ría, por lo que es un
modelo bastante accesible en este aspecto. Las principales diferencias con el Samsung Galaxy J1 radican en la diferencia en cuanto al tamaño
de la pantalla, y como es lógico, en las dimensiones del móvil en comparación con el Galaxy J1. En cuanto al resto de especificaciones técnicas, su procesador sera un Snapdragon 410 y 1.5GB de memoria RAM. El almacenamiento interno sera de 8 GB con la posibilidad de ampliados mediante la ranura para tarjetas microSD hasta 32 GB. Al igual que los Galaxy A5, Galaxy A7 y Galaxy E7, el nuevo Galaxy J5 equipa una cámara trasera con sensores de 13 megapíxeles y una cámara frontal de 5 megapíxeles.
Cuenta con un contraste de 21:9 y tecnología QHD
Asus ha creado uno de los primeros monitores curvos, el Asus MX34, que cuenta con 34 pulgadas, tecnología HQD y una resolución de 3400 x 1440. Tiene un contraste de radio de 21:9, “ideal para ver películas o series en widescreen o ver fotos panorámicas”. Asus, que presentó este monitor en el pasado Consumer Electronic Show, ha “logrado dar al producto un estilo único, enmarcando con un borde biselado de tan solo pulgada y media su pantalla QHD”, destacan en la empresa. En la parte posterior de este televisor podremos apreciar donde se conecta la base del mismo, la cual con un diseño elegante que mezcla el color negro y plata envolviendo una pieza cristalina redonda en la
parte baja, donde se puede recargar de manera inalámbrica la batería cualquier dispositivo que tenga tecnología Qi-enabled. Asus no ha facilitado muchas de las características del producto, pero se puede adelantar que contará con entradas USB y HDMI, al igual que su predecesor.
◗ Nació en 2013
◗ Pese a las trabas legales
Mozilla abandona el Firefox OS, su alternativa a Android
Amazon sigue evolucionando sus drones para el reparto aéreo
Prefieren no seguir invirtiendo en ella y centrar sus esfuerzos en el Internet de las Cosas
Uno de los proyectos más atractivos de Mozilla en los últimos años, el sistema operativo Firefox OS, se ha visto frenado en seco, ya que la compañía ha decidido no seguir invirtiendo en ella. Era una alternativa del futuro a Android, pero la fundación retirará a finales de mayo todo el personal y el apoyo a los miembros del equipo del proyecto de Firefox OS, tres años después del lanzamiento de su primer dispositivo oficial en 2013. Mozilla también afirmó que va a continuar con el programa de prueba de teléfonos móviles Foxfooding, pero este no se usará para la “construcción de Firefox OS tal como la conocemos hoy en día”.
El equipo admite que poner fin a la implantación de Firefox OS en smartphones fue una decisión difícil, pero dice que “la razón principal por la que lo hacen es asegurar que estamos enfocando nuestras energías y recursos en llevar el poder de la web al Internet de las Cosas”.
Los nuevos modelos son un diseño entre helicóptero y avión, que pueden despegar de manera vertical y que alcanzarían los 88 kilómetros por hora
Pese a las dificultades que desde las administraciones llegan a Amazon para repartir sus productos mediante drones la compañía ha querido mostrar al mundo como están evolucionando sus drones de reparto no tripulados, que ahora son mucho más potentes y pueden entregar paquetes de hasta dos kilogramos de peso en menos de media hora y a una distancia de unos 24 kilómetros desde la base de despegue. Estos drones de Amazon han evolucionado de una manera radical con respecto a los que vimos el año pasado, presentando ahora son un diseño híbrido entre helicóptero y avión,
pudiendo despegar en vertical pero también volar planeando como un avión a una interesante velocidad de 88 kilómetros por hora. Amazon espera que el servi-
cio Prime Air, que es como se llama este reparto especialmente urgente vía aérea, pueda entrar en servicio poco tiempo, siempre que las regulaciones permitan su funcionamiento.
Sociedad
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SABADO - 13 DE FEBRERO DE 2016
◗ 14 de febrero
◗ Ya ha entrado en vigor
Diez destinos románticos para pasar el día de San Valentín en pareja
Subtítulos para sordos en el entretenimiento en los aviones
París, Venecia, Praga, Roma o Tokio son algunos de los destinos destacables para disfrutar de este día tan especial
El día 14 de febrero se celebra San Valentín, una fecha romántica y muy esperado por parejas de todas las partes del globo. Es una de las primeras citas del año que tiene lugar en tantas partes de manera simultánea, lo que proporciona una gran oportunidad para viajar. Para facilitar un poco el trabajo, la siguiente selección de 10 destinos vendrán como anillo al dedo para preparar ese viaje de San Valentín que tanto deseáis. París: Es la opción obvia, porque se trata de la ciudad del amor. Es donde nacen los sueños, las pasiones y donde los corazones conectan de una manera en la que no se puede ni imaginar. Venecia: La noche en Venecia es simplemente mágica. Cuando la tarde ya esté llegando a su clímax se puede montar en góndola y disfrutar de uno de sus clásicos paseos. Recorrer los canales mientras se ecucha la música que suele acompañar estos paseos, cogiendo de la mano a nuestra pareja y notando cómo se va oscureciendo poco a poco es inolvidable. Nueva York: La Quinta Avenida siempre está esperando para que sus transeúntes pasen un momento muy especial. Es obligatorio pasear por Central Park (antes de que caiga la noche) y luego reservar entradas para un espectáculo en Broadway, con el cual seguro que se consigue iniciar la noche a lo grande. Aunque Nueva York tiene muchos restaurantes románticos, también se puede visitar algo más callejero, algo más puro de la ciudad que nunca duerme. Copenhage: Si en Venecia teníamos las góndolas, en
Copenhage la recomendación es que os montéis en un recorrido en barco. Cuando cae la noche se empiezan a iluminarse las farolas y las luces de la ciudad, lo que desperta ese sentimiento romántico que buscáis. Las Vegas: No hay razón para no ir de casinos, porque sí que se debe hacer. Probar suerte con algunas máquinas, reservar habitación en la suite más romántica del Caesars Palace y luego pedir un servicio de masajes para quedar como nuevos. Por la noche nada como dejarse llevar por la locura del momento y disfrutar de algunos de los clubs más de moda de la zona. Praga: En República Checa no se puede dejar escapar la oportunidad de pasar el San Valentín más romántico recorriendo lugares que dejan con la boca abierta en Praga. Parece como si se hubiese retrocedido en el tiempo, puesto que todo el ambiente de las calles y los edificios da la sensación de que ha quedado anclado en el pasado. Una de las principales tradiciones que se recomiendan para las parejas es la subida de la conocida como colina de los enamorados. Pero también es imprescindible la cena en el barco que recorre el río Moldava. Roma: El romanticismo que invade sus calles, lo tradicional de sus estructuras y los muchos lugares que están rodeados del amor hacen de este lugar una estupenda recomendación. Todo el encanto romántico que destilan los italianos rodea a las parejas que viajan a Roma, que se sienten mucho más unidas al visitar sitios como la Fontana di Trevi. Tokio: Aunque el país del
sol naciente condensa parte de su sociedad en la tecnología, recuerda muy bien las bases del amor entre las personas. Por eso el día de San Valentín tiene allí una de las celebraciones más grandes del mundo (con reparto de chocolate por parte de las chicas entre los chicos). Se recomienda subir a la Torre de Tokio, que proporciona unas estupendas vistas de la ciudad, luego cenar en un restaurante romántico como el Tokyo Shiba Tofuya Ukai, que tiene un ambiente encantador. Y después lo más divertido será alquilar una habitación en un love hotel para pasar la noche. Se puede elegir la temática que más guste entre una variedad infinita de posibilidades. Carcassonne: Se trata de un pueblo francés donde se mantiene el encanto de antaño, de la época medieval más remarcada, con castillos, puentes y senderos en los que no parece que haya pasado el tiempo. Lo recomendamos sobre todo para la noche, porque los paseos de los se pueden disfrutar son simplemente fantásticos. Verona: La lista se acaba en Italia. En Verona se gestó la historia de Romeo y Julieta y el amor es algo que se respira de manera constante. Sus calles y restaurantes rebosan romanticismo y lo mismo se puede decir de sus lugares más turísticos. No se puede dejar pasar la oportunidad de ver el balcón en el cual se vivió una de las historias de amor más insustituibles de todos los tiempos. No importa si no se viaja al extranjero, puesto que en España también hay excelentes lugares donde disfrutar de una noche especial. En realidad lo importante es estar juntos.
Algunas de las aerolíneas que se van a beneficiar de esta novedad son Delta Air Lines, American Airlines o Virgin American
Las aerolíneas y empresas que se dedican a gestionar el contenido de entretenimiento en los aviones empiezan a pensar en las personas que tienen problemas de oído. Hasta ahora ha habido viajes de lo más divertidos gracias a los sistemas de entretenimiento que se colocan en todos los asientos, con pantallas independientes y catálogos internos llenos de películas y series de televisión. Pero lo que siempre se ha hecho ha sido escucharlos mientras se veía la imagen. Eso dejaba en una posición complicada a las personas sordas o con dificultad para la escucha, dado que se tenían que resignar a simplemente ver la imagen en movimiento sin escuchar los diálogos. Lógicamente siempre ha sido algo que ha recibido críticas, por lo que al final hay quien ya se está ocupando de mover pieza. Por lo que se puede leer en la prensa internacional, la empresa Gogo, que proporciona el sistema de entretenimiento en numerosas aerolíneas, ha decidido incorporar subtítulos para sordos. Aunque por ahora estos subtítulos solo están en inglés, esta nueva característica ya ha entrado en vigor, pero por ahora está pendiente de que las producto-
ras del contenido vayan incorporando los subtítulos a sus series y películas. El problema es que esto puede retrasarse más de la cuenta, si bien se ha puesto como fecha límite verano de 2017 para que absolutamente todo el contenido y la infraestructura de subtítulos esté listo a fin de que sea disfrutado por todas las personas sin distinción alguna. Algunas de las aerolíneas que se van a beneficiar de esta novedad son Delta Air Lines, American Airlines o Virgin America, entre muchas otras. Lo más probable es que si la idea es bien recibida, que posiblemente será muy bien recibida, otras aerolíneas del mundo entero y las empresas que se dedican a gestionar los sistemas de entretenimiento en vuelo no tarden en anunciar que incorporan también este tipo de característica. Parece algo muy lógico teniendo en cuenta la demanda actual y que es importante proporcionar el mayor nivel de satisfacción a todas las personas por igual. Y después de que se establezcan como base los subtítulos en inglés, será el turno de otros idiomas que también pueden tener mucha demanda, como el español o el chino.
◗ 20 años de experiencia
Universidades chinas y Travel Work quieren potenciar el conocimiento de la cultura china entre los españoles El programa ayuda a crecer profesionalmente
La agencia Travel Work, con más de 20 años de experiencia en el sector de la educación, trabajo, prácticas y voluntariado internacional, ha llegado a un acuerdo con universidades de China para promover su cultura entre los jóvenes españoles. Los jóvenes cada vez conocen más y mejor los distintos países de Europa y cada vez son más los que buscan vivir experiencias fuera de la UE, en países como Australia, Isla Mauricio, China… Eva Sabater, la directora de Travel Work explica que ya hace siete años que está mandando jóvenes a China, actualmente “el programa de China es la mejor opción para crecer profesionalmente y además, es el programa más econó-
mico comparado con otros destinos, como pueden ser los Estados Unidos, Canadá o Australia”. “Ir a China tiene muchas ventajas”, dice Sabater, después de explicar que “los estudiantes de nuestro programa están matriculados en la universidad, aprenden chino, adquieren experiencia profesional y según comentan muchos, viven la mejor experiencia de su vida”. El 50% repiten experiencias o se quedan trabajando y ampliando su experiencia. la directora asegura que “tenemos testimonios muy interesantes de arquitectos, ingenieros, publicistas… que gracias a sus experiencia en el país, están triunfando profesionalmente”.
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROGRAMACION Agenda
Museo de las Ferias
SABADO - 13 DE FEBRERO DE 2016
SÁBADO 13 Y DOMINGO 14 DE FEBRERO
El Museo de las Ferias expone, como “Obra Destacada”, el cuadro “El Bautismo de Cristo”, procedente de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, de La Seca. Dentro de los “Documentos del Archivo Simón Ruiz”, se exhibe el “Asiento de Simón Ruiz con Felipe II”. El centro museístico, ubicado en la Calle San Martín, puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
LO MEJOR DE LA SEMANA
Hasta el 28 de febrero, en la Ermita del Amparo acoge la exposición “Imaginería Contemporánea en la Semana Santa de Medina del Campo”, en la que aparecen ocho piezas, pasos, tallas o conjuntos escultóricos realizados del siglo XX en adelante, propiedad de las cofradías medinenses o de la Junta Local de Semana Santa y que se podrán ver por las calles de la Villa Cofrade en la próxima Semana Santa.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
Exposición
Jueves de Cuaresma
Como actos previos a la Semana de Pasión de Medina del Campo, el próximo jueves se celebrará la primera actividad de los “Jueves de Cuaresma”. Se desarrollará en el Centro Cultural Integrado desde las 20.30 horas, y se presentará el VI Congreso Nacional de Cofradías que se celebrará el próximo mes de abril en Medina del Campo y tendrá lugar un concierto de Marchas Procesionales a cargo de las Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía de la Misericordia y Jesús Nazareno.
Auditorio Municipal
Esta tarde se podrá ver, en el Auditorio Municipal, e espectáculo de danza Teresa (Ora al Alma), protagonizado por Silvia Marty. Comenzará a las 20.30 horas y las taquillas se abrirán dos horas antes.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia
Manuel García Cermeño Claudio Moyano, 1 A partir del próximo viernes: Candelas Lora Valladolid, 20
Video de la semana
Qué ver en Medina Emitiremos los mejores espacios emitidos en nuestro canal durante la semana, como la programación especial con motivo de los Carnavales o el espacio de salud protagonizado por el Doctor Tomé, en el que habló sobre el Sintrom.
DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, con Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.
EL GATO AL AGUA
Los telespectadores disfrutarán de este espacio de actualidad y debate.
DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.
PELICULA
Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, con Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 15 DE FEBRERO
ENTREVISTA A OLGA MOHINO
Repasaremos la actualidad y lo acontecido en el fin de semana en Medina y Comarca y entrevistaremos a Olga Mohíno, portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Medina.. También conoceremos el último resultado de la Gimnástica Medinense en su andadura por la Primera Provincial Aficionado.
MARTES 16 DE FEBRERO
ACTUALIDAD DE MEDINA
Conocerermos las últimas noticias ocurridas en la villa y, en ACTUALIDAD A DEBATE, nuestros contertulios debatirán sobre temas de actualidad. Además. veremos el TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de la Autoescuela “Traffic”.
MIERCOLES 17 DE FEBRERO
MEDINA Y COMARCA AL DÍA
Estaremos atentos a la actualidad de Medina y nuestros pueblos más cercanos en el comienzo de la Cuaresma y, en DE TU A TU, se entrevistará a un personaje de actualidad.
JUEVES 18 DE FEBRERO
NOCHE DE TOROS
Repasaremos las noticias ocurridas en Medina y, en NOCHE DE TOROS, Javier Serrano y José Luis Ortúñez repasarán las últimas noticias del mundo del toro. A continuación, DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica realizada en los estudios de Onda Medina en la que se abordarán diversos temas de actualidad.
VIERNES 19 DE FEBRERO
ELLAS OPINAN
Cerraremos la semana con el espacio ELLAS OPINAN, la tertulia social protagonizada por mujeres.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 66% de los internautas cree que Pedro Sánchez sí conseguirá formar Gobierno
Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 69 % han respondido que sí creen que Pedro Sánchez conseguirá un acuerdo para formar Gobierno en España. Por su parte, el otro 31% declaró que no creen que consegurá formar Gobierno.
¿Cree que Pedro Sánchez conseguirá formar Gobierno?
Sí
No
Esta semana opine sobre política nacional ¿Considera excesivas las medidas judiciales contar los titiriteros de Madrid? SI NO
Bruce Kenner ( E t h a n Hawke) es un detective que vive y trabaja en Minnesota. Un día le llega el caso de Angela (Emma Watson), una joven mujer que acusa a su padre John (David Dencik) de un horrible e inconfesable crimen. De forma repentina John confesará ser culpable durante la investigación, pese a que indica no recordar nada. Así el prestigioso psicólogo Raines (David Thewlis) intervendrá para someter al acusado a una terapia de hipnosis que le permita recordad lo ocurrido. Lo que aparentemente es un caso de problemas familiares, va más allá volviendose parte de una siniestra conspiración que sorprenderá a todo el país. Reparto: Emma Watson, Ethan Hawke, David Thewlis, Devon Bostick, Dale Dickey, Aaron Ashmore, Adam Butcher, David Dencik, Aaron Abrams, Lothaire Bluteau.
Animales de compañía
Enfermedad Hepática
El hígado produce una gran cantidad de hormonas y enzimas y lleva a cabo varias funciones esenciales para la vida, como detoxicante de toxina del torrente sanguíneo etc. La enfermedad hepática se aplica a enfermedades y trastornos que hacen que el hígado sufra una disminución de sus funciones. Las causas son varias: inflamatorias, infecciosas, neoplasia etc. Los signos clínicos de enfermedad hepática en el animal son: apatía, anorexia, vómito, inapetencia, diarrea, pérdida de peso, beben y orinan mucha cantidad, distensión del abdomen, ictericia y palidez de las mucosas. Se debería recurrir a unas pruebas diagnósticas para determinar el grado de la lesión del hígado (hemograma y química). El tratamiento varía según la causa, pero normalmente es sintomático (rehidratación, vitaminas, protectores hepáticos, antibióticos de amplio espectro, dieta baja en proteínas etc.). Existe una vacuna para prevenir la hepatitis vírica que se suele inocular a partir de los dos meses de edad.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
SABADO - 13 DE FEBRERO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 13 DE FEBRERO DE 2016
COMER , BEBER , DISFRUTAR…
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO
de día Tapas y canapés variados.
C/ Almirante, 8
Menús diarios.
Platos combinados, bocadillos.
C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576
AR
B
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido
ZONA WIFI
C/ Simón Ruiz, 2
Telf. 983 81 12 06
Pulpo - Chipirones Chorizo a la Sidra Alitas de pollo Huevos rotos con picadillo y patatas Menú Diario Solomillo con setas y Parrilla Cabrales Asados Horno de Leña Ctra. Peñaranda, km. 1 - ✆ 642 368 432
www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
CAFETERÍA
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
Bar La Tertulia
C/ Valladolid, 16
Pinchos caseros, oreja, morro. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411
MENÚ DIARIO 7€
Viernes y Sábados, HORA FELIZ
Tus copas más baratas
5 primeros y 5 segundos a elegir.
MARVI
- Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata
C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo
Tapas, Meriendas, Cumpleaños. Amplia terraza de verano
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
Calle Valladolid, 16 MEDINA DEL CAMPO 983 800 795
¿Dónde vas, Laudelino? Avenida Constitución, 3
Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo
de noche
Desayunos - Almuerzos - Tapas
660 365 362 C/ Las Farolas, 5
Disfruta de nuestros batidos naturales
Por fin un sitio diferente
Plaza Segovia 4
Plaza Segovia, 10
Plaza de Segovia, 4
Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos y un montón de tapas más
C/ Las Farolas, 15
C/ Las Farolas, 2
DISCO - PUB
TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE ¡¡ VIVE NÉMESIS !!
Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s Ronda de las Flores, 4
C/ Bravo, 17 - Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SABADO - 13 DE FEBRERO DE 2016
MOTOR
OCASIÓN
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FIAT 500: Año 2015, cierre centralizado con mando, elevalunas eléctricos, climatizador manual, mandos en volante, sistema manos libres, techo solar fijo acristalado, pocos km, impecable, garantía de fabrica.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / ALFA ROMEO GIULIETTA: Año 2014, alto de gama, cierre centralizado, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centra-
Se Vende Chalet
lizado con mando,climatizador bizona, mandos en volante, sistema u-connect, control de velocidad, llantas de aleación, reposabrazos delantero, sensores de lluvia,luces y parking, impecable, pocos km, garantía de fabrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / AUDI A6: Año 2000, 2800cc, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, llantas, mecánica, interior y chapa perfecto, muy amplio, revisado y al dia. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / -FIAT
En Plan Nacional VI 69331255
SE ALQUILA:
Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva
SE ALQUILA:
Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel
SE VENDE:
Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 3 dormitorios, 2 baños, salone, terraza, totalmente reformado
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 € CASA EN POZALDEZ, 3 dormitorios, baño, patio, salón, en Calle del Pozo, 298 m2 de parcela ¡Económico!
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / VOLSKWAGEN SHARAN: 1.9 TDI: cierre centralizado, aire acondicionado, elevalunas eléctricos, muy buen
estado, 7 plazas, muy amplio, ecónomico.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FORD MONDEO: 1.8D perfecto estado, aire acondicionado, elevalunas, cierre economico, año 99
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / RENAULT SCENIC: 1.5 DCI: buen estado, elevalunas delanteros y traseros, aire acondicionado, distribución hecha, ruedas nuevas, llantas, año 2004. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / BMW
Callejón de los coches 69331255
SE VENDEN:
SE VENDE:
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / OPEL INSIGNIA ST: Año 2011, 2.0 160cv cdti, ecoflex, alto de gama, llantas de aleación, pintura metalizada, clima, control de velocidad, radio mp3, automatico, poco consumo y muy amplio, económico
Se Vende cochera céntrica
Piso de 4 dormitorios, cocina amueblada con plaza de garaje y trastero. en C/ Artillería.
SE VENDE:
DOBLO : 1.3 Dmjet 90 cv, 2015, 5 plazas, aire acondicionado, doble puerta lateral, Km 0.
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
120D: perfecto estado, Año 2010, llantas, faros de xenon, aire acondicionado, cierre centralizado, elevalunas electricos.
BREVES
queplan.es
Las mejores ofertas
SE ALQUILA PISO Plaza de Segovia
649 55 40 85
SE ALQUILA PISO C/ Ángel Molina
651 65 82 68
SE ALQUILA PISO
Residencial Valle Real Cocina amueblada, Plaza de Garaje
669 33 12 55 SE VENDE SOLAR
De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo
983 81 29 38 - 649 86 98 66
SE ALQUILA O SE VENDE: Local de 370 m2 en C/ Bravo.
SE ALQUILA O SE VENDE:
Local en la C/ Doña Leonor 75 m2 - Reformado
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE VENDE:
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE VENDE
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
SE ALQUILA O SE VENDE:
inmojulian@hotmail.es
SE ALQUILA LOCAL Reformado C/ Gamazo 150 M2
SE ALQUILA LOCAL Esquina Plaza Mayor - Reformado - 20m2
SE VENDE Residencial Los Colegios 238 m2
SABADO - 13 DE FEBRERO DE 2016
Jorge Barragán Ulloa Concejal de Gana Medina del Ayuntamiento de Medina del Campo
Cuando los políticos y los cargos públicos cobren tres veces el Salario Mínimo Interprofesional, ya veremos como éste sube
A.Alfonso/ J.Solana
Jorge Barragán Ulloa tiene 30 años, es técnico superior en Actividades Físicas y Deportivas, diplomado en Trabajo Social y actualmente estudia Ciencias Políticas y de la Administración en la UNED. En la actualidad es concejal y portavoz de Gana Medina y secretario de Organización de Izquierda Unida en Castilla y León. - ¿Qué objetivos tiene como concejal en esta Legislatura? Lo que tenemos que hacer en Gana Medina es intentar trasladar las máximas propuestas posibles que llevamos en el programa electoral, y en lo que va de legislatura se han aprobado bastantes mociones que hemos presentado, como la de Transparencia y Buen Gobierno. Las únicas que no se han aprobado son la de Presupuestos Participativos y la propuesta de modificar el IBI, a la baja, a las pedanías Rodilana y Gomeznarro. - Pronuncia mucho la palabra transparencia y en su página web hay un apartado con ese mismo nombre, ¿cree que todos los políticos deberían hacer lo mismo y ser tan diáfanos? Yo creo que la política tiene que ir evolucionando. Tenemos que explicar cómo son las Comisiones Informativas, que se vea cómo se vota lo que no vota la gente. Respecto a la transparencia de los sueldos, cuando se hizo el debate de cuánto tienen que cobrar los cargos públicos, nosotros dijimos que tenían que cobrar tres veces el Salario Mínimo Interprofesional, porque entendemos que cuando los políticos y los cargos públicos
cobren tres veces el Salario Mínimo, ya veremos como éste sube. En una de las interlocuciones que hubo con la señora alcaldesa sobre que ella no iba a estar tan bien pagada, yo la invité a que en un año presentásemos públicamente todas nuestras declaraciones de hacienda y entonces veríamos a ver si está bien pagada o no, por supuesto que no aceptó, me gustaría que aceptase. Queremos también explicar públicamente todas las preguntas que hacemos en los plenarios, las que presentamos en el Registro, y todas las mociones con nuestro enfoque personal... -¿Por qué cree que es importante la remunicipalización de determinados servicios? Porque el único fin es el servicio al ciudadano. La Ley de Servicios Públicos establece que un siete por ciento de Beneficio Industrial y nosotros creemos que ese porcentaje podría destinarse a mejorar los servicios y las contrataciones.
En el punto uno de la moción de Transparencia que presentamos se hablaba de la calidad de los contratos. Estamos viendo por ejemplo que la empresa FCC despidió a sus trabajadores temporales para luego no tener que hacerse cargo de ellos con el nuevo contrato; y en enero el servicio sólo se cubrió con los trabajadores fijos. Por lo tanto, ahí vemos cómo las condiciones laborales de los trabajadores empeoran con la empresa actual. -¿Qué puntos tiene en común con el PSOE? Yo creo que en el papel muchos y en la realidad pocos. Por ejemplo, ahora estamos con el Presupuesto Municipal, tú puedes estar de acuerdo en hacer un Plan de Vivienda, pero la clave es cómo hacer ese Plan. -¿Y con el PP? ¿Pero con qué Partido Popular de los dos?. Con el PP estamos teniendo bastantes coincidencias sobre todo en el ámbito de Juventud o en la
pobreza energética. Respecto a la remunicipalización no tenemos ninguna coincidencia, ellos siempre han manifestado que están a favor de los servicios privados. Ideológicamente y pragmáticamente tenemos muy pocas cuestiones cercanas al PP, lo único que la política municipal a veces supera a la ideología y tenemos que dialogar. -¿Y con Fidel Lambás? Cuando Lambás gobernaba en el PP era una persona completamente despótica. Con su nueva posición de grupo minoritario no compartimos nada en la política ideológica ni propuesta política, pero la relación como concejal está siendo aceptable. -Respecto a la polémica factura de Medina Sonora ¿se han tomado medidas para que no vuelva a ocurrir? A nosotros no nos importa que pueda salir cualquier factura en un medio de comunicación, lo que no nos parece coherente es que nosotros tuviéramos que esperar cinco días para tener acceso a ella; por lo tanto, es un trato vergonzante por parte del Ayuntamiento del PSOE. Los técnicos municipales e interventor estaban totalmente horrorizados con la situación porque ellos reconocían que era un error administrativo cometido por el Ayuntamiento, porque la factura se dio de paso, se pagó y entonces se paralizó cuando se supo que Alberto Arranz, el concejal, figuraba en la misma. Creo que quedó claro que la factura es de una asociación, no de Alberto. Por lo tanto, se cometió el error de firmar la factura en su nombre, pero eso no tuvo ninguna repercusión económica.
Al margen
Rodrigo V.
La Historia está llena de errores y contradicciones. Una contradicción con tradición es, por ejemplo, el entierro de la sardina. Sabemos que el Carnaval acaba dando paso a la Cuaresma y ésta consiste en 46 días de ayuno en memoria de los 40 que ayunó Jesucristo en el desierto. Sabemos que la Santa Madre Iglesia secularmente prohibía el consumo de carne durante todos o algunos días de la Cuaresma, con lo cual aumentaba el consumo de pescado. De hecho, uno de los platos típicos de esta época es el potaje de garbanzos con bacalao. Con estas dos premisas, el silogismo debería cerrarse con el “entierro de la carne” y la asunción al poder del pescado (sardina incluida) y no lo contrario. Así pues, quizás alguien en algún lugar debería empezar a plantearse cambiar el entierro de la sardina por el de un tostón, un lechazo o un solomillo de ternera y posponer hasta el Lunes de Aguas el óbito del citado clupeido marino, dando a entender que, por fin, después de más de un mes de ayuno y abstinencia, podemos dejar de comer como gatos y volver a nuestra ancestral e insalubre ingesta carnívora. De paso, podríamos contar a nuestros pequeños que ese lunes se llama “de aguas” porque la gente se mete en los ríos, mares, lagos o superficie líquida que tengan a mano para “enterrar la sardina” como fin del ayuno, evitando tener que explicar el origen real de dicha fiesta, originaria de aquella Salamanca en la que se casó Felipe II, el mismo que ordenó que la prohibición de comer carne en Cuaresma se hiciera extensible en todos los sentidos y, para evitar el pecado carnal, obligó a que las prostitutas fuesen expulsadas al otro lado del Tormes durante ese tiempo, tras el cual, los estudiantes y demás consumidores de esa carne, se iban a “mojar” y traían de vuelta a las meretrices acompañados del Padre Putas. rodrigovoz@hotmail.es