La Voz de Medina 160220

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 20 de Febrero de 2016 Año 57 . Nº 2977

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1,20 €

El Carpio /22 El

La Seca /24 La

Valdestillas / 27 El

Nava del Rey / 28

Tordesillas /29

elenco “La Mina”, de Carbonero el Mayor, levantó el telón del XIII Certamen de Teatro.

convocatoria de “Sarmiento Folk” inicia los preparativos de la Fiesta de Exaltación del Verdejo.

Ayuntamiento deberá readmitir al arquitecto municipal o indemnizarle por despido improcedente

Un lúgubre farol con una cruz y un “INRI” en sus cristales, cartel anunciador de la Semana Santa.

Cuatro de los 8 concejales del Gobierno socialista percibirán sueldos públicos desde este año.

Medina paga el IBI de una casa que disfruta una asociación de Olmedo

La Asociación Cultural “La Chicharra”, de Olmedo, disfruta de una vivienda, propiedad del Ayuntamiento de Medina del Campo, cuyo recibo de contribución (IBI), de unos 50 euros anuales, abona el Ayuntamiento medinense al de Olmedo, en cuyo término municipal se encuentra ubicada la “Casa del agua”, sede de “La Chicharra”. La cesión de dicho inmueble

y parcela anexa a la asociación olmedana, que cuenta en la actualidad con cinco socios, se realizó en el año 2010 mediante un documento, nulo de pleno derecho por carecer de competencia para ello el firmante, rubricado por el entonces concejal del PP David Blanco, actual promotor de Ciudadanos (C’s), de Albert Rivera, en Medina del Campo. P/ 2-3.

El Hospital Comarcal organizará con novedades la décima Jornada de Cirugía Laparoscópica

Los días 3 y 4 de marzo, más de un centenar de especialistas en cirugía laparoscópica se darán cita en el Hospital Comarcal de Medina del Campo, donde se organizará la décima edición de la Jornada de Cirugía Laparoscópica, que amplía su duración y que contará este año con el II Curso Cololap, una prestigiosa herramienta formativa que imparti-

rán dos cirujanos brasileños. Además del curso, se analizarán y compartirán intervenciones en directo y habrá conferencias, vídeos y mesas redondas en las que participarán cirujanos de toda España, que ya han llenado el cupo de participantes, teniéndose que rechazar, por problemas de espacio, a más de una veintena de solicitudes. P/5

M. Carmen Alonso Domínguez /48 Concejal de Gana Medina en el Ayuntamiento de la villa.

Manos Unidas abrió su rastrillo y celebra hoy la marcha solidaria

P/ 11

Gana Medina propone aumentar el número de funcionarios locales

Gana Medina plantea engordar la Administración, con la contratación de 17 funcionarios municipales, a través de una enmienda a los Presupuestos del Ayuntamiento. Una inversión en la “Casa de las Artes”, complementada con 40.000 euros para la organización de unas Jornadas Musicales figuran en sus propuestas. P/ 6


Local

2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 20 DE FEBRERO DE 2016

◗ Ubicada en el término de Olmedo, fue cedida por el Ayuntamiento de Medina en diciembre de 2010

La Asociación “La Chicharra”, de Olmedo, disfruta de una casa del Ayuntamiento de Medina cuyo IBI pagan los medinenses El que fuera concejal del PP en aquella legislatura, David Blanco, asegura que firmó la cesión de la casa a instancias del ADL municipal, David Muriel, que era quien conocía a los miembros de la asociación olmedana J. Solana

Con certeza documental desde el año 2010, pero con atisbos de haberlo hecho desde 2005, por los trabajos acometidos en el inmueble antes de su “cesión”, la Asociación Cultural “La Chicharra”, inscrita en el registro asociativo de Olmedo, municipio en el que han vivido y viven dos de los presidentes de la misma a cuyos nombres ha tenido acceso este semanario -Javier García Carromero y Miguel Angel Carpintero Redondo disfruta para sus actividades medioambientales de una vivienda y finca anexa, propiedad del Ayuntamiento de Medina del Campo, cuyo recibo de contribución (IBI), de unos 50 euros, abona anualmente el Ayuntamiento de Medina del Campo al de Olmedo, en cuyo término municipal se encuentra ubicada la “Casa del agua”. La cesión a “La Chicharra”, asociación que cuenta en la actualidad con cinco miembros y desarrolla una actividad reducida, se realizó en el año 2010 mediante un documento, nulo de pleno derecho por carecer de competencia para ello el firmante, rubricado por el entonces concejal del PP David Blanco, perteneciente al Grupo de Gobierno de Crescencio Martín Pascual. Según dicho documento, Blanco utilizó como argumentos para realizar la “cesión” que dicha asociación “ha acondicionado el edificio, que realiza labores de limpieza y mantenimiento de la zona y que ha colaborado con la Confederación Hidrográfica del Duero y con la empresa “Aqualia” para la separación vallado - del espacio utilizado por esta empresa y el utilizado por la Asociación”. Por lo que, reconociendo que “La Chicharra” ya utilizaba la “Casa del agua” mostró su conformidad en que dicha asociación continuase disfrutando del inmueble. No deja de llamar la atención el deslinde entre la zona a utilizar por “La Chicharra” y “Aqualia” que, como sucesora de “Sogesur” en el servicio de suministro de agua a Medina

Interior de la misma.

Aspecto exterior de la “Casa del agua”

del Campo, primero; y al conjunto de pueblos pertenecientes a la Mancomunidad “Tierras del Adaja”, después, tenía cedidas dichas instalaciones, complementarias para el bombeo del agua del que se suministraba a Medina desde el Pozo Ranney, desde el tercer cuarto del siglo XX en el que el Ayuntamiento privatizó dicho servicio. A destacar que algún directivo de “La Chicharra” ha sido trabajador de dicha conce-

Referencias catastrales.

sionaria del servicio de aguas. Sin embargo, Blanco aseguró a este semanario que él “no conocía a ninguno de los miembros de la asociación y que fir-

mó el papel de cesión cuando se lo presentó el agente de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Medina del Campo, David Muriel, en quien

tengo absoluta confianza”, sentenció Blanco no sin antes reconocer que había olvidado el tema y que le puso en alerta del mismo el hecho ...

Inventario del Ayuntamiento de Medina del Campo en 1926.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3

LOCAL

SABADO - 20 DE FEBRERO DE 2016

“La Chicharra”, de Olmedo, disfruta de una casa del Ayuntamiento de Medina cuyo IBI pagan los medinenses

... de que se citase su nombre en el Pleno del Ayuntamiento del 30 de diciembre de 2013, en el que la Corporación Municipal, que preside la socialista Teresa López, ratificó la propiedad de la “Casa del agua” y la finca anexa, de 19.202 metros cuadrados, para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, al objeto de evitar posibles complicaciones de futuro. Una actuación obligada, como consecuencia de la dejadez en el cuidado del Inventario Municipal durante los años de gobierno del PP local, aunque

perfectamente documentada en el Inventario de Bienes del Ayuntamiento de Medina del Campo de 1926, en tiempos del alcalde José Junquera, promotor de la construcción de la primera conducción de agua y de las instalaciones de la “Casa”, así como en los inventarios del tránsito a la democracia, bajo la Alcaldía de Juan Antonio Cendón, en los dos mandatos de Ignacio Cano de la Fuente e incluso en el nuevo Inventario Municipal del regidor Francisco Grande López que, con minucia, recogió en el mismo hasta la última bombilla de propiedad

municipal, con la ubicación exacta de todos y cada uno de los bienes muebles e inmuebles. La cuestión de la cesión de la “Casa del agua” a “La Chicharra” fue desempolvada de nuevo en uno de los últimos Plenarios del Ayuntamiento de Medina del Campo, mediante una pregunta, posiblemente no desinteresada, del concejal el PP David Alonso, sin duda alguna conocedor parcial del tema. Y es que Alonso, hace dos años, tuvo conocimiento de la existencia de dicha “Casa del agua”, por la que se interesó, como coordinador de los Scouts

Documento de cesión de uso firmado por David Blanco.

que era en aquel momento, para realizar actividades para los mismos, llegando a presentar un proyecto a los Grupos municipales de ese momento - PSOE, PP, IU y PCAL-CI - que incluía un programa regular de actos y visitas al olmedano pago de “El Negral”, en el que se ubica “La Casa del agua”, por su valor medioambiental. Eso sí, en aquel momento Alonso aseguró ser desconocedor de la “cesión”, consiguiendo, tras conocer los hechos, contactar con los miembros de “La Chicharra”, quienes le dieron todo tipo de facilidades para organizar excursiones al paraje vallado y a “la Casa”, e incluso para realizar actividades conjuntas. Todas estas circunstancias han motivado que el Ayuntamiento de Medina tenga “in mente” actuar sobe este asunto a juzgar por la carta remitida al que fuera presidente de la asociación, Félix Orcajo Maroto, el pasado 15 de febrero, para solicitar datos de la actual directiva. Y es que, a mayores de las intenciones que pueda tener el Grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Medina, el mismo estaría poniendo a salvo su responsabilidad civil ante cualquier vicisitud, por lo complicado que puede resultar el paraje, cercano al azud de represa de agua, si se producen excursiones o actividades en “La Casa” o en la finca anexa a la misma, ambas de propiedad municipal de la villa.

Estado actual del pozo Ranney.

La Asociación “La Chicharra”, que con sus cinco miembros funciona a medio gas en la actualidad, ha realizado a lo largo de los años una serie de obras en la “Casa del agua”, habiendo acometido un retejo de la misma y eliminado la planta sótano, en la que en otros tiempos se ubicaban los motores de bombeo, por el deterioro que sufría. El sótano ha sido cubierto por un entramado de madera, que sirve de piso a la planta baja, prácticamente diáfana, amueblada con mesas y bancos, que se utiliza ocasionalmente para charlas y proyecciones de carácter medioambiental, según aseguró su presidente actual, Miguel Angel Carpintero. Paradójicamente, la “La Casa” carece de suministro eléctrico, “ya que las actividades las hacemos siempre de día”, aseguró el presidente asociativo. Ya en la planta superior, antiguamente destinada a vivienda del guarda encargado de los motores de bombeo, se encuentra un pequeño despacho. En lo que respecta al pozo Ranney, construido en el lecho del río y actualmente en estado de abandono, el mismo dejó de prestar servicio tras la construcción, unos metros más arriba del cauce del Adaja, de un azud o pequeña presa de captación de agua, propiedad de “Tierras del Adaja”, que se financió con Fondos Europeos.

INVERSIONES DE “LA CHICHARRA”


4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SABADO - 20 DE FEBRERO DE 2016

◗ En la tarde del sábado 5 de marzo

❚ Escultor del siglo XVI

Una marcha popular completará la XXIV Semana de la Igualdad

El Museo de las Ferias inaugura el jueves la exposición dedicada a Juan Picardo

Se preparará un circuito urbano de 2,6 kilómetros, al que los participantes podrán dar una o dos vueltas, buscando una alta participación de grupos y familias en el evento E. Vírseda

La XXIV Semana de la Igualdad entre Mujeres y Hombres de Medina del Campo añadirá a su programación una novedosa actividad que fue presentada el miércoles en el Ayuntamiento de Medina del Campo. Se tratará de la I Marcha Popular Familiar por la Igualdad, que se desarrollará el 5 de marzo y en la que colaborarán, junto a las concejalías de Igualdad y Deportes del Ayuntamiento medinense, los clubes locales Castillo de la Mota y Trimedca, además de otras empresas y entidades patrocinadoras. La idea de la marcha, como señaló María Losada, concejala de Igualdad, es la de echar a la calle al mayor número de gente posible, para completar el recorrido a un circuito urbano, reivindicando la igualdad entre mujeres y hombres. Las inscripciones estarán abiertas a todo el que quiera participar, debiéndose hacer una hora antes de la prueba o bien, de manera anticipada, en los establecimientos Sport Kani, Atmósfera Sport y Deportes Cronos. Todos los inscritos recibirán un dorsal y, al término d e la prueba un kit del corredor con productos promocionales, animando a la participación en el evento. El recorrido, como señaló Andrés Tortosa, del Castillo de la Mota, no está pensado para atletas o para corredores habituales, si no que lo que se quiere es que participe mucha gente, en pareja, en grupo o en familia. Se podrá completar la marcha de dos formas: andando, dando una vuelta al recorrido de 2,6 kilómetros; o corrien-

Mostrará alguna de las obras más representativas del autor, y se organiza ante la celebración del VI Congreso Nacional de Cofradías del mes de abril E. Vírseda

Concejales y representantes de los clubes deportivos, en la presentación de la marcha

do, dando dos vueltas al circuito y completando los 5,2 kilómetros totales de marcha. Al finalizar el recorrido, en la Plaza Mayor, se realizarán sorteos entre todos los participantes. Tanto desde el Club de

Atletismo Castillo de la Mota como desde el Trimedca, representado por Rocío Ruiz, llamaron a la participación de todos los medinenses y, a aquellos que no pudiesen completar la prueba, a formar parte del voluntariado para una mejor organización de la misma, dando vistosidad y seguridad a una prueba que, si se encauza bien, podrá mantenerse en el tiempo en próximas Semanas de la Igualdad. Los dos clubes, comentaron, afrontaron con mucha ilusión la idea de realizar una marcha por la igualdad, señalando que en las carreras que ambos organizan hay una amplia participación femenina. Desde el Ayuntamiento, por último, comentaron que será muy difícil hacer una previsión de participación ya que se trata de la primera edición, pero confían en el boca a boca, animando a todos los medinenses a partici-

Recorrido del circuito urbano preparado para la marcha

par en la marcha.

Cartel de la actividad

Esta actividad se suma a otra ya conocida y que también formará parte de la XXIV Semana de la Igualdad entre Mujeres y Hombres, como el XVII Concurso de Relatos Breves sobre la Igualdad entre Mujeres y Hombres, cuyo plazo de inscripción finalizó ayer. Los participantes optarán a dos premios, el primero de 500 y el segundo de 300 euros, debiendo haber entregado un relato original e inédito, que haga referencia a cualquier aspecto relacionado con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, y que no excedan de los cuatro folios de extensión. La lectura de los relatos ganadores será, como en años anteriores, otro de los actos que compongan la programación de la semana.

CONCURSO DE RELATOS

El Museo de las Ferias de Medina del Campo abrirá las puertas el próximo jueves de una de sus nuevas exposiciones preparadas para el año 2016, como será la que dedicará al escultor Juan Picardo como anticipo de la llegada del VI Congreso Nacional de Cofradías, que se celebrará en Medina el próximo mes de abril. El título de la exposición será “Juan Picardo, escultor del siglo XVI”, y como ha podido facilitar el propio museo, en ella se recogerán alguna de las obras más importantes esculpidas por el autor, uno de los escultores más destacados de la primera mitad del siglo XVI y del que aún no existe un estudio monográfico que analice su obra al completo. El protagonista, pese a tener origen francés, de la región de Picardía, trabajó de manera regular en España, con trabajos esporádicos en Burgos o Sevilla y, de manera más prolífica, en tres localidades castellanas que recogen buena parte de su creación, donde se conservan obras documentadas o atribuidas a Juan Picardo: El Burgo de Osma, Peñafiel y Medina del Campo. De hecho, esta exposición reunirá, por primera vez, piezas de este artista procedentes de estas tres ciudades. En la muestra del museo medinense, “breve pero de gran calidad”, como señalaron desde la entidad, se podrán ver, entre otras piezas, un Cristo Atado a la Columna -de columna alta- llegado desde Peñafiel, que dialoga con el Cristo Atado a la Columna -de columna baja- ubicado en el retablo de la Colegiata de Medina del Campo. De la Colegiata también se expondrán el monumental Cristo de la Paz, el grupo de La Piedad y el conjunto del Descendimiento, originario de la iglesia medinense de San Miguel y actualmente en el Museo Diocesano y Catedralicio de Valladolid. Del Burgo de Osma, se expondrá el grupo de Cristo con la Cruz y la Virgen, esculturas conservadas en la capilla de San Pedro de Osma. La exposición contará con la colaboración de la Junta Local de Semana Santa y permanecerá abierta hasta el 10 de abril.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5

LOCAL

SABADO - 20 DE FEBRERO DE 2016

◗ Hospital Comarcal

La Jornada de Cirugía Laparoscópica cumplirá este año su décima edición en Medina Su extensión se ampliará a dos días y acogerá el II Curso Cololap, una prestigiosa herramienta formativa que será impartida por dos doctores brasileños E. Vírseda

Un año más, cumpliendo la décima edición este año, el Hospital Comarcal de Medina del Campo organizará la X Jornada de Cirugía Laparoscópica, que se celebrará los días 3 y 4 de marzo y que reunirá a un buen número de especialistas de cirugía colorrectal en la Villa de las Ferias. Estas jornadas, que se organizan en colaboración con Sacyl, la Asociación Castellanoleonesa de Cirujanos y el Ayuntamiento de Medina del Campo, fueron presentadas el jueves en el Hospital Comarcal, por medio del Jefe de Servicio de Cirugía Juan Carlos Martín del Olmo y por el cirujano Miguel Toledano, quien señalaron que, por ser la próxima la décima edición, se ha querido organizar una jornada especial, más amplia y con un contenido de prestigio. Éstas serán las principales novedades de una jornadas para las que ya se ha llenado el cupo de participantes, debiendo rechazar más de veinte solicitudes por “problemas de espacio físico”, ya que el Salón de Actos del Redacción

La Policía Nacional alerta sobre un nuevo repunte de llamadas telefónicas comunicando falsos secuestros virtuales. Una modalidad de estafa en la que se busca generar una situación de bloqueo y angustia en el interlocutor, haciéndole creer que un familiar cercano ha sido secuestrado y que será torturado si no paga de forma inmediata un restate. Desde finales de enero se han registrado más de medio centenar de víctimas, principalmente en la Comuniad de Madrid, aunque también se han comunicado intentos de estafa en distintas provincias de toda España. El modus operandi sigue las mismas pautas: los supuestos secuestradores realizan llamadas generalmente por la tarde, entre las 16.00 y las 23.00 horas, desde teléfonos ocultos o con el prefijo 0056 (Chile), intentando desde el primer momento intimidar a la víctima para que, ante su situación de nerviosismo, les facilite más información sobre el supuesto familiar secuestrado y hacer incluso más creíble la situación. El objetivo es que, ante frases como “mamá, estoy secuestrado” o “me quieren matar”, la víctima no pueda cuelgar para comprobar la veracidad de los hechos y pague el rescate

Hospital Comarcal es el único sitio adaptado para seguir todas las actividades. Así, la Jornada de Cirugía Laparoscópica se extenderá a lo largo de dos días completos, y tendrá, como actividad principal, el curso Cololap, una herramienta de formación reconocida a nivel internacional dirigida por dos cirujanos brasileños que intenta estandarizar la cirugía colorrectal. Este curso, que se celebra por segunda vez en España -la primera fue en Sevilla-, centrará la programación de la primera jornada, que será inaugurada por la alcaldesa de Medina y miembros de la directiva del Hospital Comarcal. Después, los doctores Pedroso y Pinho presentarán “El Método Cololap”, mostrando vídeos, analizando casos clínicos y realizando una cirugía en directo, retransmitida en 3D para los asistentes al curso. Por la tarde se organizarán mesas redondas que tratarán temas relacionados con distintos tipos de cirugías en los que la organización ha querido contar con todos aquellos colaboradores que han participado en anteriores Jornadas de Cirugía

Laparoscópica. En este sentido, los doctores Martín del Olmo y Toledano destacaron la participación del presidente de la Asociación Española de Cirujanos, Eduardo Targarona, del presidente de la Asociación Española de Cirugía Laparoscópica, Carlos Moreno, o reputados especialistas procedentes de centros hospitalarios de Andalucía, País Vasco o Madrid. La segunda jornada, en su sesión matinal, albergará la presentación de dos nuevos casos clínicos, con la retransmisión de otras tantas cirugías en directo, realizadas por los doctores brasileños, en un caso, y por el cirujano Salvador Morales, del Hospital Virgen del Rocío, en el otro. En la sesión vespertina, comentaron los organizadores, se han querido buscar temas más amenos tratados con vídeos que serán proyectados en el Salón d Actos del hospital medinense. Los doctores Martín del Olmo y Toledano apuntaron que, en su opinión, la inclusión de el Curso Cololap ha hecho que las peticiones de asistencia a estas jornadas se dispararan, teniendo

que cerrarlas en 125, que es el aforo máximo del mencionado Salón de Actos.

A lo largo de las Jornadas de Cirugía Laparoscópica se emitirán tres cirugías en directo: dos se intervendrán siguiendo el “Método Cololap”, una “Hemicolectomía Izquierda Laparoscópica Estandarizada” y una “Hemicolectomía Derecha Laparoscópica Estandarizada”, y la otra será una “Hemicolectomía Derecha Monopuerto 3D”. En cuanto a las mesas redondas, la primera de ellas se titulará “Cirugía laparoscópica colorrectal. Controversias”, que contará con ponencias llevadas a cabo por reputados cirujanos de toda España. La segunda mesa redonda tratará sobre las “Controversias en cirugía proctológica”, y tendrá cinco charlas o conferencias relacionadas con

PONENCIAS Y BALANCE

Policía Nacional advierte de un repunte de llamadas telefónicas comunicando secuestros virtuales En realidad se trta de un timo que finge el secuestro de un familiar para exigir dinero rápido a las víctimas. Como norma general, las llamadas se realizan entre las 16.00 y las 23.00 horas, desde teléfonos ocultos o con el prefijo 0056

que oscila entre los 1.000 y 10.000 euros. Su modus operandi consiste en efectuar llamadas indiscriminadas, referiblemente a teléfonos fijos, de potenciales víctimas españolas y en el momento en que éstas descuelgan les comunican que su hijo, hija u otro familiar está secuestrado. Los investigadores apuntan a que cuando una llamada les produce resultados positivos, los delincuentes continúan telefoneando a los números sucesivos. Esto explica que numerosas víctimas se concentren en los mismos barrios o localidades. Para darle más credibilidad a la amenazas, los delincuentes, con marcado acento sudamericano, además de identificarse como miembros de bandas criminales, llegan incluso a imitar la voz de los presuntos familiares

secuestrados, imitaciones que duran apenas segundos para evitar que la víctimas, inmersas en un gran nerviosismo por las amenazas recibidas, descubran el engaño. También recurren a efectos sonoros que despierten terror en los interlocutores y les atenace. De esta forma conducen a sus víctimas a un bloqueo que les impide comprobar la veracidad de la amenaza y la localización de los supuestos rehenes, a no realizar preguntas para las que los secuestradores no tienen respuestas, a no avisar a la Policía y a pagar cuanto antes. En este nuevo repunte de llamadas, los delincuentes han pasado del pago mediante depósitos a través de compañías internacionales dedicadas a tal actividad a las

LA PRIORIDAD: EL PAGO RÁPIDO

el tema. Para el viernes, tras la conferencia “Lap box” del doctor Mauro Pinho, habrá mesas técnicas de vídeos, moderadas por los doctores Toledano y Martín del Olmo, en las que se tocarán temas específicos de este tipo de cirugía, a través de imágenes y vídeos comentados. Estos dos doctores realizaron un balance muy positivo de estos diez años de jornadas, señalando que han tocado “todos los palos” en materia de cirugía laparoscópica, centrándose cada año en diversos aspectos de estas intervenciones, centrándose en los últimos años en las laparoscopias colorrectales al ser las que más incidencia están teniendo, en cuanto a número, en los hospitales de la zona. Este balance se reafirma más, por último, al tener que haber rechazado más de veinte peticiones de asistencia a esta décima edición de las jornadas.

Los doctores Martín del Olmo y Toledano, presentando las jornadas

entregas en mano, haciéndoles creer que están vigilando para que no intenten realizar ninguna otra llamada o comprobación. Los autores de este tipo de estafas prolongan la llamada durante bastante tiempo con dos objetivos: por un lado evitar que la víctima pueda corroborar la veracidad de la información y por otro conseguir que realice un pago rápido. Hasta la fecha, tan sólo una persona ha realizado el pago del supuesto rescate, mediante una

transferencia de 1.000 euros a los criminales desde un locutorio de Madrid Desde hace más de un año, cuando se detecto esta modaliadd de estafa, la Policía Nacional ha alertado de estas llamadas y ha difundido periódicamente unas pautas de prevención a través de los medios de comunicación y sus canales en redes sociales. Esta labor de prevención había logrado casi reducir a cero el número de llamadas, pero en las últimas semanas parece que otras personas relacionadas con la trama continúan con esta modalidad delictiva con fines lucrativos. Por ello los especialistas en secuestros y extorsiones de la Policía Nacional insisten: desconfíe de este tipo de llamadas y contacte de inmediato con la Policía Nacional -a través del 091 o en cualquier comisaría- si recibe una de estas comunicaciones desde un número privado o desconocido.


6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SABADO - 20 DE FEBRERO DE 2016

◗ Centro Cultural Integrado Isabel la Católica

Gana Medina plantea engordar la Administración con la contratación de 15 funcionarios

Medina del Campo, sede de las V Jornadas formativas del CEEM Se celebraron del 18 al 20 de febrero y tuvieron como objetivo la formación y convivencia de los representantes de estudiantes de Medicina de toda España

Sus enmiendas a los Presupuestos, anularían las obras del Camino de Moraleja y del Area de Transporte, así como las productividades

Medina del Campo fue elegida como sede para organizar las quintas Jornadas formativas del Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina desde el 18 de febrero hasta el día 20 del mismo mes. La presidenta del Comité Organizador, Ana Benítez Riesco, fue la encargada de buscar el lugar donde celebrar estas jornadas “queríamos un entorno que fuese no una gran ciudad, sino una población que nos permitiese salir al aire libre, estar más juntos como si fueran unas convivencias, y Medina del Campo, que es un entorno lleno de historia, de gente amable que nos ha facilitado un montón las cosas, tiene unas instalaciones increíbles y nos hemos sentido muy cómodos desde el primer momento”. El objetivo de estas jornadas es ofrecer a los estudiantes de medicina más jóvenes, una formación que no pueden encontrar en las aulas. Todos los asistentes realizan talleres de comunicación, de motivación, de liderzgo, y de oratoria, actividades que no se enseñan en los libros pero que son “importantes para completar una formación adecuada sobre todo de cara a nuestros compañeros que están más involucrados en los temas de representación de estudiantes, por ejemplo delegados de clase que tengan que comunicar mensajes, que tengan que hablar con profesores, por lo que nos parece muy importante que tengan este tipo de recursos” aseguró Benítez. El Comité Organizador ha ofertado plazas para que en las delegaciones de cada facultad puedan elegir qué estudiantes asisten a estos encuentros. Ana Benítez informó de las actividades que se iban a realizar en este evento, “son talleres siempre en el marco de habilidades y, además, como estas jornadas están auspiciadas por el CEEM, se da formación también en temas que nos afectan a nivel estudiantil durante la carrera, por ejemplo el acceso a ser Médico Interno Residente (MIR), cómo son los planes de estudio y se les da una formación también en los debates que se van a organizar para que conozcan el mundo de la medicina”. La inauguración se desarrolló en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” y la mayoría de actividades se rea-

Gana Medina plantea engordar la Administración de Medina del Campo, con la contratación de 17 funcionarios municipales, con plaza contempladas en el Catálogo de Trabajadores del Consistorio, a pesar de que la “Ley Montoro”, suavizada en la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos del Estado, sólo permitiría en la actualidad cubrir siete plazas. Así se conoció en una rueda de prensa celebrada el viernes, en la que su portavoz, Jorge Barragán, acompañado por la concejala Carmen Alonso, explicó sus enmiendas al borrador de Presupuestos que el PSOE negocia con los grupos políticos de oposición. Gana Medina, a través de cuatro apartados, pretende aumentar, en el primero de ellos, la señalización vertical del Plan de Movilidad y el Plan de Caminos Escolares, en detrimento de la pavimentación de calles, por importe de 150.000 euros, que darían al traste con las obras previstas en la carretera de Moraleja y en la zona de Santo Tomás. En el segundo apartado, Dinamización Social, Gana Medina propone aumento en planes de alquiler a la vivienda y gastos de emergencia y pobreza energética, de nuevo en detrimento de obras de viales públicos, entendiendo que tales obras pueden acometerse con cargo a remanentes de Tesorería. Llamativo el tercer apartado, Plan de Actividad Cultual y Deportivo, en el que Gana Medina promociona una fuerte inversión en la “Casa de las Artes”, complementada co 40.000 euros para la organización de unas Jornadas Musicales, así como la construcción de nuevas pistas de Padel, todo ello en detrimento del futuro Area de Transporte con una aminoración de 115.000 euros en el presupuesto de éste.Y finalmente, en el cuarto apartado, Plan Ambiental, propone una actuación integral d 55.000 euros en el río Zapardiel y oras cuestiones, de nuevo en detrimento del Centro de Transportes, al que dejaría sin ningún recurso para su ejecución. Además condiciona su apoyo a los Presupuestos a la ampliación de las competencias del Pleno, a la anulación de las gratificaciones de los trabajadores y a los sueldos del Gobierno local.

Azucena Alfonso

Victor Expósito, Profesor Cano Patón, la concejala María Losada Barbero y Ana Benítez Riesco en las V Jornadas del CEEM

lizan en el albergue juvenil de Medina del Campo. El presidente del CEEM, Victor Expósito Duque, aseguró que con estas jornadas quieren centrarse en el plano más cercano a los representantes de cada facultad “ahí es donde se cambian realmente las cosas, en el terreno, cerca de donde ocurren. En este encuentro compartimos experiencias, y eso ya es enriquecedor; y a partir de los diferentes debates y ponencias que

hacemos, queremos transmitir una información para enseñar cómo moverse por este mundo y las actitudes necesarias de los estudiantes para que puedan defender y ayudar a sus compañeros en las aulas”. Los responsables de estos encuentros buscan incentivar a los asistentes el pensamiento crítico de la sociedad que les rodea, en concreto del ambiente universitario y sanitario. “Nosotros nos formamos en las facultades y en

los hospitales y queremos que el estudiante cuando abra los ojos y vea la realidad, sea consciente de que ésta es cambiante y que él puede ser un actor que consiga cambiar las cosas”, aseguró Expósito. Hasta ahora, muchos de los alumnos que han participado en estas jornadas han conseguido, entre otras cosas, tener asignaturas de medicina en familia, de cuidados paliativos y de gestión clínica.

Alumnos de medicina disfrutando en la inauguración de las V Jornadas en el Centro Cutural medinense

Solana


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7

LOCAL

SABADO - 20 DE FEBRERO DE 2016

◗ Petición vecinal

La Plaza de Segovia se abrirá parcialmente al tráfico rodado

Así se dió a conocer en e tranxcurso de la reunión mantenida entre el Ayuntamiento de la villa y la Asociación de Vecinos “Medina Centro” Solana

La Plaza de Segovia, atendiendo a una petición vecinal, se abrirá parcialmente al tráfico rodado. Así se anunció el lunes en el transcurso de una reunión mantenida entre el Ayuntamiento de Medina del Campo y la recientemente creada Asociación de Vecinos “Zona Centro”, en cuyo área de actuación se encuentra enmarcada dicha plaza. De hecho, la instalación de una valla de separación entre la zona reservada a peatones y la destinada al tráfico ya se ha instalado, estando aún pendiente, en función de la climatología, la pintura de los correspondientes pasos de cebra. La reunión vecinal, que contó con una breve presencia de la alcaldesa, Teresa López, al mantener ésta a la misma hora una reunión con los grupos políticos para ultimar los Presupuestos Municipales, comenzó con lo que podrían denominarse asuntos domésticos, ya que en la reunión, celebrada en salón de Plenos del Ayuntamiento, se procedió a ratificar el nombramiento de Tesorera de la Asociación, cargo que recayó en Begoña de Vega; así como a explicar el trabajo realizado por la directiva desde el nacimiento de la Asociación, el pasado 28 de octubre de 2015. Los trabajos y encuentros asociativos desde esa fecha han consistido en la petición de la apertura parcial al tráfico rodado en la Plaza de Segovia, la exigencia de comprobación del tipo de licencia con que cuentan los numerosos bares de la zona, a efectos de que respeten lo horarios de cierre, la solicitud de una

Aspecto de la reunión vecinal en el Ayuntamiento.

ser la Zona Centro el núcleo neurálgico de la fiesta nocturna. Ya de lleno en la reunión con el Ayuntamiento, los vecinos plantearon a los concejales María Losada y José María Magro, en quienes recayó el peso de la reunión, determinadas actuaciones para mejorar la calidad de vida de sus vecinos, en base a pavimentaciones, ya contempladas por el Ayuntamiento para la calle Artillería y Las Farolas, así como la disposición de algunos contenedores de basura, que quedará resulta este año con el Plan de Embellecimiento. En la reunión también se informó de la buena disposición de los hosteleros de la zona para cumplir con la legalidad, en cuanto a horarios de cierre. Por su parte, Magro y Losada explicaron las mejoras acometidas en la zona centro de Medina, que se han materializado, a grandes rasgos, en la remodelación de la zona institucional de la Plaza Mayor, la reposición de contenedores en la Plaza del Carmen y el inicio de la campaña contra los ruidos nocturnos. En cuanto a proyectos, Magro desgranó la sustitución de la iluminación actual por luces Led, dentro de una operación que, tras la aprobación de los presupuestos, beneficiará a todo Medina, así como el Plan de Embellecimiento Patrimonial, que dotará a Medina de “un aspecto mucho más amable y cuidado”, según Magro. Una de las quejas que plantearon los vecinos al Ayuntamiento fue la necesidad de contar con una mayor presencia policial en las calles, siempre “disuasoria para quienes infringen la ley y necesaria para la seguridad de todos”, aseguraron algunos de los 59 miembros con que cuenta la asociación en la actualidad y que concurrieron a la reunión de forma masiva. La reunión concluyó, tras las explicaciones de Magro sobre el nuevo Reglamento de Participación Ciudadana, con una serie de preguntas sobre aspectos concretos de la Zona Centro.

PRESENCIA POLICIAL

campaña de prevención de ruidos, ya puesta en marcha, y el estudio de la posibilidad de ins-

talar una doble puerta en las cocheras de la Plaza de Segovia y otras calles con el fin de evitar

las micciones que se producen en los “pasillos” de las mismas durante los fines de semana, al

Valla ya instalada en la Plaza de Segovia para su apertura parcial al tráfico.

Agentes de la Policía Nacional de Medina detuvieron a un individuo sobre el que pesaba una Orden de Captura internacional por un delito de tentativa de homicidio Redacción

Agentes del Cuerpo de Policía Nacional de la Comisaría de Medina del Campo procedieron a practicar la detención de un individuo sobre el que pesaba una orden de busca y detención internacional, dictada por los

Tribunales Europeos para su extradición. El ahora detenido, fue identificado por los agentes de Policía Nacional de la Comisaría medinense, tras facilitar a los mimos su sombre en una documentación fotocopiada que, a juicio de los funcionarios policiales, carecía de credibili-

dad por lo que fue trasladado a dependencias policiales. Una vez que el individuo se encontraba en Comisaría de Policía Nacional, los agentes procedieron a realizar un cotejo de sus huellas dactilares con las enviadas por la Oficina de Policía Internacional, comprobaron que las mismas se corres-

pondían con la persona trasladada a las dependencias policiales, la cual había facilitado otra identidad, por lo que procedieron a su detención por tener interesada una Busca de Detención Internacional para su extradición. El Motivo de dicha Orden de Busca Internacional estaba

motivado por un delito de Robo con Violencia e Intimidación y Tentativa de Homicidio, perpetrado en su país de origen, por lo el ahora detenido fue puesto a disposición del titular del Juzgado Central de Instrucción, que se encontraba en funciones de Guardia en la capital de España.


8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SABADO - 20 DE FEBRERO DE 2016

◗ Educación Infantil

La segunda “Fiesta Pekedeporte” congregó a ochenta niños en Barrientos

Practicaron deportes autóctonos y de equipo adaptados a su edad junto a monitores del Patronato Redacción

Participantes y monitores en la “Fiesta Pekedeporte”

El Patronato Municipal de Deportes organizó el sábado, en el Pabellón Barrientos, la segunda “Fiesta Pekedeporte” del curso, en la que se reunieron cerca

de 80 niños de Educación Infantil para participar en una jornada de iniciación al deporte guiada por monitores de distintas disciplinas. La duración fue de hora y media, y sobre la pista del Barrientos los pequeños pudieron disfrutar de varios juegos populares como las carreras de sacos y de deportes autóctonos como los bolos o la petanca; también pudieron participar en actividades deportivas más generalistas como el balonmano y el fútbol, todos ellos adaptados a los más pequeños con materiales de espuma y mini porterías. Las familias acompañaron a los participantes a una actividad que tenía como objetivo, como señalaron desde el patronato “favorecer la convivencia y la diversión con la iniciación al deporte”.

❚ Actos del V Centenario

El ciclo de conferencias sobre Fernando el Católico se reanuda hoy en el Palacio Real Testamentario José Luis Tejo se dirigirá a los asistentes, desde las 20.00 horas E. Vírseda

El V Centenario del Fallecimiento de Fernando el Católico continuará su celebración en Medina del Campo en la tarde de hoy, con una conferencia incluida dentro del ciclo de charlas que se han programado en la villa durante el primer trimestre del año. El título de la que se impartirá hoy es “Remembranzas Fernandinas, en el 500 Aniversario del Fallecimiento de Fernando el Católico”, y el encargado de dirigirse a los asistentes será José Luis Tejo, Comendador Mayor de la Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo, organizadora de la charla. Será en el Palacio Real Testamentario a las 20.00 horas y será uno de los últimos actos programados en el primer trimestre, junto con el aniversario del nacimiento de Fernando el Católico y una nueva conferencia relacionada con Fernando Católico, el cine y la televisión.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9

LOCAL

SABADO - 20 DE FEBRERO DE 2016

◗ Desde el lunes

Las oficinas del Patronato ya funcionan en el Ayuntamiento

Durante unos meses también se mantendrá abierta la del Polideportivo Pablo Cáceres, y próximamente se cambiará el logotipo y verá la luz una nueva página web E. Vírseda

Desde el lunes, las oficinas del Patronato Municipal de Deportes que se han trasladado al Ayuntamiento ya se encuentran en funcionamiento, evitando de este modo el traslado de los usuarios hasta el Polideportivo Pablo Cáceres para realizar alguna de las gestiones relacionada con la entidad. Este fue uno de los motivos del traslado de las oficinas, según detalló el concejal de Deportes, Luis Manuel Pascual, quien incidió que “se han acercado a los ciudadanos los servicios del Patronato, del que queremos dar un cambio de imagen en los próximos meses”. De momento, y como ya se anunció en su día, no ha sido un traslado total, ya que, durante unos meses, se mantendrán abiertas tanto las oficinas situadas en el Ayuntamiento como la existente en el Polideportivo Pablo Cáceres, pudiéndose realizar en ellas cualquier tipo de gestión -pago de abonos, inscripción a cursos, etc.-, aunque se recomienda, como dijo el concejal, que las reservas y alquileres de pistas o pabellones se realicen en la oficina del Polideportivo Pablo Cáceres. Estas nuevas oficinas, en las que trabajan dos Técnicos Deportivos municipales, se encuentran en la primera planta del Patio de Columnas del Ayuntamiento, con un horario de 9.00 a 14.00 horas de lunes a viernes. Luis Manuel Pascual resaltó que ésta no será la única modificación que sufra el Patronato Municipal de Deportes en los próximos meses, ya que desde la Concejalía de Deportes se le

CAMBIO DE IMAGEN

Cartel de presentación

❚ En las Reales Carnicerías

La Cofradía del Nazareno presenta mañana su programación para la Semana Santa En el acto se podrán ver los carteles promocionales, una nueva edición de la revista “Nazarenos” y un concierto de la banda de cornetas y tambores Redacción

Aspecto de una de las oficinas del Patronato abiertas en el Ayuntamiento

quiere dar un cambio de imagen. En este sentido, el próximo mes se publicará un concurso para la elaboración del diseño de un nuevo logotipo del Patronato, que posiblemente también cambie de nombre, pasándose a llamar Servicio Municipal de Deportes. Otra de las novedades llega-

rá a través de una página web del Patronato, desde la que se podrán realizar gestiones como alquiler de pistas o pagos de abonos, y que “dará una mayor accesibilidad a los usuarios”, evitándoles tener que acudir presencialmente a alguna de las oficinas a realizar estas labores. Será entonces, cuando la página web esté del todo imple-

Trofeos y fotografías decoran las paredes y estantes de las oficinas

mentada y tras unas semanas de funcionamiento, cuando la oficina de atención al público del Pablo Cáceres se cierre, quedando exclusivamente las recién estrenadas en el Ayuntamiento a disposición de los usuarios, y las oficinas del Pablo Cáceres para el trabajo diario de los Técnicos y Directores Técnicos.

Entrada a las oficinas, en la primera planta del Ayuntamiento

La Cofradía Penitencial de la Misericordia y Jesús Nazareno de Medina del Campo iniciará mañana sua actividades previas a la Semana Santa, con un acto que se podrá presenciar desde las 20.00 horas en el edificio de las Reales Carnicerías. En él ser presentarán, por un lado, todos los actos y novedades preparados por la cofradía para la Cuaresma y para la Semana Santa 2016 -conciertos, procesiones, etc.-, pudiéndose ver también los carteles promocionales de cada uno de ellos. Por otra parte, la cofradía ha editado una vez más la revista cultural “Nazarenos”, en la que aparecen textos y reportajes, con una tirada de 800 ejemplares que serán distribuidos entre todos los cofrades y colaboradores. La revista cumple en este 2016 la mayoría de edad, ya que la de este año es la decimooctava edición de la publcación. Por úlitmo, el acto de presentación se cerrará con una actuación de la Banda de Cornetas y Tambores de la Misericordia y Jesús Nazareno, que mostrarán alguna de sus marchas procesionales.


10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SABADO - 20 DE FEBRERO DE 2016

◗ Ochenta por ciento del abandono total

El fin de la temporada de caza satura a la Protectora de animales y plantas “Scooby”

Mil cuatrocientos perros son acogidos cada año en las instalaciones de la sociedad de Medina del Campo cuyo objetivo es acabar con el maltrato animal Azucena Alfonso

La Sociedad Protectora de Animales y Plantas “Scooby” se ha vuelto a ver saturada como cada mes de febrero a causa del fin de la temporada de caza. La protectora medinense acoge en sus instalaciones a mil cuatrocientos perros cada año, y de esa cantidad, el ochenta por ciento de los perros son de caza. “O vienes a por el perro o lo mato” ha llegado a escuchar el responsable de la sociedad, Fermín Pérez, a algunos de los cazadores que quieren librarse de sus canes cuando comprueban que ya no les sirven para realizar su actividad. “Estamos hartos de estar recogiendo galgos abandonados; ahora mismo hay en Medina seis, ya hemos recogido un par de ellos, todos ellos con patas rotas, atropellados, con unos gastos enormes para la protectora, y los galgueros no se dan cuenta de que o cuidan a sus animales o están infringiendo la Ley”. A pesar de que toda persona debe hacerse cargo de sus animales desde que nacen hasta que fallecen de forma natural, muchas de ellas optan por exigir a las protectoras que se hagan cargo de sus perros cuando ya no los necesitan. “Encima cuando les pides una miserable aportación para poder mantenerlos en la sociedad, en el caso de los galgos son cincuenta euros, te acusan de robarles”. La mayoría de los galgos que recoge Scooby tienen una edad comprendida entre los dos y los tres años. Existen casos en los cuales también tienen que albergar cachorros porque han nacido con una enfermedad, por ejemplo con sarna, y sus dueños en estas condiciones no los quieren. En la actualidad, el maltrato animal, la cría indiscriminada, la venta sin licencia y no microchipar a tu perro es ilegal. “Leyes hay, lo que hay que hacer es que esas leyes se cumplan. Somos muy blandos con las leyes cuando queremos serlo y, al revés, a nosotros nos inspeccionan cada dos por tres y sin embargo estoy convencido de que hay otros colectivos a los que no se les controla tanto”.

“Scooby” descubre los casos de abandono por los avisos que recibe mediante llamadas de teléfono, whatsapps, emails o redes sociales. La protectora de animales de Medina del Campo firmó un convenio con los cazadores para evitar en medida de lo posible el sufrimiento de todos los perros de caza. “Scooby” se hacía cargo de los galgos que los cazadores ya no querían, los cuidaban, los vacunaban, les ponían el chip identificativo, les esterilizaban y les desparasitaban, pero “este año no se ha renovado y no se va a renovar porque no hemos visto ningún cambio por parte del otro sector. Se sigue criando de forma indiscriminada y cuando termina la temporada de caza nos seguimos comiendo sus perros, y de todo lo malo nos los seguimos comiendo, porque cuando no lo hacemos no sabemos lo que pasa con ellos y serán opciones probablemente peores” asegura Fermín. Después de acoger a los galgos, los miembros de la protectora tratan de buscarles un hogar normalmente fuera de España, aunque cada vez son más los españoles que apuestan por adoptar animales de esta raza.

Perros de caza abandonados y acogidos por Scooby

Desde la protectora medinense se tramitan muchas denuncias de maltrato animal. Fermín Pérez asegura encontrarse con poca sensibilidad en un tema que muchas veces se trata de forma subjetiva. “Para mí el Estado debería poner unas normas y unas pautas claras, el tema del maltrato animal no puede estar al libre alvedrío del policía de turno. Creo que las fuerzas de orden públicos deberían hacer más y se puede hacer más”. Pérez está a cargo de la Protectora de Animales “Scooby” desde hace más de veinticinco años. En todo este tiempo ha visto evolucionar y mejorar el problema de los perros de caza aunque de forma más lenta de lo que le hubiese gustado. Al conocer el problema, la sociedad se prepara cada año para hacer frente a esta situación tan difícil. “En diciembre solemos dejar bastante vacía la protectora. Tenemos refugio en Valladolid, en Medina del Campo, en Zamora y en Palencia, así que al final vas repartiendo perros en un sitio y en otro, vas haciendo hueco y coges más personal en esta época para afrontar todos los trabajos que se tienen que hacer”.

El galgo Franzini ha estado vagando por las calles de Medina del Campo durante meses hasta que los voluntarios de Scooby lograron atraparlo para acogerlo y cuidarlo en sus instalaciones. Los testigos de su historia aseguran el terrible sufrimiento que tuvo que pasar tratando de sobrevivir al hambre y al frío, soportando a su vez un terrible picor en la piel causado por la sarna, además de padecer dos fracturas recientes en la pata delantera izquierda y una vieja rotura en la derecha. Ahora está a salvo en la sociedad. Fue operado el pasado martes en Madrid y gracias a que se actuó a tiempo, el protagonista de esta historia puede volver a caminar, vivir con dignidad y encontrar un hogar una vez que se haya recuperado del abandono.

EL CASO DE FRANZINI

A pesar de las malas experiencias, el responsable de la sociedad asegura que no todos los cazadores son iguales y que “siempre que se generaliza se mete la pata”. Cada vez hay más manifestaciones y más protestas en contra

de la caza con perros. “Ahora mismo hay un movimiento contra la caza con galgos y otras razas y en menos de un mes ya han recogido más de 75.000 firmas, con lo cual, o empiezan a tratar bien a sus animales o al final su afición se va a acabar”.

Franzini recuperándose en la protectora de animales Scooby.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11

LOCAL

SABADO - 20 DE FEBRERO DE 2016

❚ Número 16

◗ Campaña contra el hambre

Manos Unidas inauguró su rastrillo solidario con gran éxito el pasado sábado En la mañana de hoy se realizará la marcha solidaria a Las Salinas que se iniciará a las 11.00 horas en la Plaza Mayor de Medina del Campo Azucena Alfonso

Manos Unidas inauguró el viernes 12 de febrero el proyecto de lucha contra el hambre que ha organizado este año en Medina del Campo y comarca. Su primera actividad tuvo lugar en la iglesia de Bobadilla del Campo con la vigilia del voluntariado. Al día siguiente, los miembros de la ONG inauguraron el Rastrillo-Bar situado en la calle San Martín número 22. Desde su apertura, el rastrillo solidario ha tenido un gran éxito de ventas. Los objetos que se pueden adquirir en él son donaciones de los medinenses o labores artesanales que muchos voluntarios realizan exclusivamente para obtener beneficios a favor de la causa de la ONG. Entre esos objetos se encuentran collares, cuadernos, labores artesanales de canastilla, mandiles, gorros, bufandas, vajillas y cristalería entre otros. Además, varias empresas han donado vino y aceite para su venta benéfica y un jamón ibérico que se sorteará el 24 de febrero en el local, día en el que se dará por clausurado el rastrillo de este año. No es el único sorteo que se ha llevado ni se va a llevar a cabo. Desde la inauguración del rastrillo, Manos Unidas sortea cada día diversos objetos, como gorros y bufandas, y lo seguirá haciendo, hasta su cierre, mediante la venta de papeletas en el local. Además, en el rastrillo se puede disfrutar cada tarde de una merienda gracias a la aportación solidaria, por parte de los vecinos, de diversas tartas y bizcochos que se venden junto a un refresco o chocolate caliente. Asistiendo a estas meriendas, la presidenta de la asociación, Ana Rodríguez, aseguró que “además de colaborar por una buena causa, se puede disfrutar de una buena tertulia”. El pasado sábado, tras la inauguración del rastrillo, se celebró una eucaristía, seguida de una cena ayuno en la iglesia de los Carmelitas Descalzos. Esta cena tenía un coste de doce euros para quienes pudieron permitírselo, de no ser así, aquellos que quisieron participar estaban invitados igualmente, “gracias a la generosidad de quienes abonaron la cena y a aquellos que aportaron la voluntad, esta cena de bajo coste que constó de unas sopas de ajo siempre tiene benefi-

La Oficina Municipal de Turismo editó un n nuevo número de la revista Tourmedina Recoge un especial sobre la Semana Santa en Medina del Campo y la agenda de eventos para los meses de marzo y abril E. Vírseda

Imagen del cartel y de algunos de los productos que pueden adquirirse en el rastrillo solidario

Un nuevo número de la revista digital sobre el turismo en Medina del Campo, Tourmedina, ha visto la luz esta semana, editada por la Oficina de Turismo de la localidad. Esta publicación es la número 16 de la revista, y cuenta en esta ocasión con un contenido especial protagonizado por la Semana Santa de Medina del Campo, que se encuentra ya en sus actos previos y que hará que muchos turistas pasen por la Villa Cofrade en los meses de marzo y abril. La Semana de Pasión es, por tanto, el tema principal de Tourmedina, que recoge una pequeña reseña histórica de las primeras Procesiones de Disciplina de España o de su declaración de Interés Turístico Internacional, así como de sus procesiones más importantes. Después aparece una programación desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección, con mención a las nueve cofradías medinenses y a la oferta enoturística y gastronómica de Medina del Campo. En las últimas páginas de Tourmedina recuerdan los principales eventos de marzo y abril en la Villa de las Ferias, como la 29 Semana de Cine de Medina del Campo, el aniversario del Nacimiento de Fernando el Católico, el VI Congreso Nacional de Cofradías o la Asamblea Anual de la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas.

AGENDA DE EVENTOS

cios, y todos los que tienen interés en asistir, pueden hacerlo”, aseguró la presidenta. En el día de hoy, se celebrará la marcha solidaria a Las Salinas con un recorrido de 10 kilómetros. Con cada inscripción se entregará un número a cada participante y a la llegada a la zona de recreo se realizarán varios sorteos: juguetes, mochilas, globos, cuentos, camisetas... Además, se venderán bocadillos y bebidas para saciar el apetito de los asistentes. El próximo viernes a las 20.00 horas se celebrará en el Auditorio Municipal un festival en el que actuarán la Escuela de

Danza Claudine y la Escolanía Stella Maris del Colegio San Juan de la Cruz. Presentará el acto Mariano García Pásaro. Rodríguez afirmó que “Medina del Campo es muy generosa: puerta a la que vamos a pedir, puerta que está abierta”. Respecto a la imagen del cartel de la campaña, aseguró que su intención era impactar al público puesto que “nosotros llenamos el plato de comida todos los días, pero el tercer mundo no lo consigue, porque ya no sólo es que no tengan comida, es que la mitad ni si quiera dispone de agua” y ésta es la causa contra la que lucha Manos Unidas.

Señoras disfrutando de la merienda que se ofrece en el rastrillo solidario

OPORTUNIDAD 29.500 Euros Iva icluido Parcela de 238 m2

Residencial las Tudas inmojulian@hotmail.es


12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SABADO - 20 DE FEBRERO DE 2016

◗ Cuarenta autores

La Academia Estudio expone sus cuadros en el Centro Cultural Isabel la Católica

La exposición “Estudio’15” se inauguró el pasado 12 de febrero y se mantendrá hasta el domingo 28 del mismo mes Azucena Alfonso

Desde el pasado 12 de febrero hasta el próximo día 28 del mismo mes se puede disfrutar en el Centro Cultural Integrado de Isabel la Católica de la exposición colectiva “Estudio’15”, compuesta por diversos cuadros realizados por los alumnos de dibujo y pintura de la Academia Estudio de Medina del Campo. Magia y explosión de color es lo que transmiten las obras de los alumnos, cuya edad mínima es de cuatro años y que realizan cuadros como “La Hoja del Otoño” de Gabriel Buitrago. No hay límites para unos jóvenes artistas que permiten al público adentrarse en mundos muy dispares con tan solo una imagen que lleva tanto esfuerzo en su construcción. En tan solo unos minutos se puede viajar desde el fondo del mar junto a Carla Ruiz con “Mi delfín contento” hasta el espacio exterior y conocer cada uno de los planetas que rodean la Tierra de la mano de Carlos Ruiz. Qué decir de los caminos creados por Alejandra Gil, o el efecto que provoca Javier Gil para conseguir que el ser humano vuelva a alcanzar la luna, acompañados de un astronauta que florece de la mano de Andrea Delgado, y disfrutando de una lluvia de estrellas junto a David Alonso. El camino creado en este centro por los alumnos de David del Bosque se hace más fácil de tran-

sitar gracias a los medios de transporte que nos prestan diversos autores, así como una oxidada camioneta en medio del desierto cuyo color acompaña al cielo despejado de la mañana, furgonetas “hippies” de todos los colores de Pablo López o una bicicleta que solo está disponible en verano y que circula por las calles horneadas por el sol y que pertenece a Mariví Valderrey. Gracias a esta exposición es posible visitar desde una sala “Nava del Rey”, por Daniel López, paisajes del sur gracias a Natalia Marcos, a la vez que visitamos Vetusta de Mari Paz Caballero, Olot de la mano de Isabel Barba, y se hace posible ver la “lejanía” desde el punto más cercano con la ayuda de Carmen Añó. No podemos olvidar a los más románticos con el “Homenaje a Banksy” de María Isabel Martín o de las flores que amanecen con Socorro Prieto. Tampoco de los más golosos, que nos invitan a unos deliciosos caramelos o como Sofía Martín, que nos incita a desayunar sus apetitosos pasteles. Destacar a los amantes de los animales, que con los cuadros “Perdido entre las hojas” de Irene Fernández o “Una siesta no hace daño a nadie” de Carmen W. Borrego, nos transmiten la tranquilidad de un tigre y un precioso ave. También, Claudia Serrano con “Lorito Lindo” destaca el carácter simpático de este animal, contrastando con el

genio del toro realizado por Joaquín Criado del Rey. “Diva” de Carla Rico y “Viaje con Coca cola” de Luisa Martínez nos recuerdan la cotidianidad en la que vivimos, la vida real, la actualidad. Jimena Rioja con “Enredo”, Justi Alfonso con “Bodegón Cubista” y Ana María Pérez con

“La Bodega” reflejan en su obra figuras muy diversas y objetos con formas exactas. Encontramos también al ser humano “Perdido en el tiempo” junto a Carmen Jímenez, la belleza de Córdoba personificada con Teresa Beltrán y el fruto del hombre en el “Homenaje a Magriette” por Ana María

Algunos de los cuadros expuestos en el Centro Cultural de Medina del Campo

Gallego. Destacan también los rostros que nos adentran en la más tierna infancia con “La niña” de Andrea Rebollo, “El hada que quería volar” de Sara Martín o los juegos de María del Bosque y su pelota saltarina. David del Bosque, profesor de la academia, asegura que los cuadros son obra de la imaginación de los alumnos. “Copistas hay muchos y hay que fomentar la creatividad a través de la interpretación de los cuadros” asegura del Bosque. Lo importante, según sus palabras, es que “cada alumno realice su arte, exprese lo que sienta y que no pinten como máquinas. Cada cuadro es único porque cada alumno es diferente y cada uno saca su “yo” personal”. La temática de cada obra la eligen los alumnos, cada uno de ellos propone ciertos temas y se llega a un consenso con el profesor, tanto a la hora de pintarlos, como a la hora de elegir cuáles se exponen.


SABADO - 20 DE FEBRERO DE 2016

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13

PUBLICIDAD


14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SABADO - 20 DE FEBRERO DE 2016

◗ La tarde del martes

La Junta de Semana Santa recordó a su Presidente de Honor con una eucaristía en la Colegiata En “Los Jueves de Cuaresma” se presentó la programación del VI Congreso Nacional de Cofradías y se escuchó un concierto de marchas procesionales E. Vírseda

Punto de información y Tienda Cofrade, en la Plaza Mayor

La Junta Local de Semana Santa ha continuado a lo largo de

esta semana con una serie de actividades que han compuesto la programación de esta primera semana de Cuaresma, en la que

una eucaristía, una presentación y un concierto han sido los actos principales. Así, fuera de la programación prevista, pero anunciada previamente por la Junta de Semana Santa, el martes se celebró una eucaristía en honor al recientemente fallecido Alfredo López Velasco, Presidente de Honor de la Junta de Semana Santa cuya figura fue recordada en la Colegiata de San Antolín. Dos días más tarde tuvo lugar la primera actividad de “Los Jueves de Cuaresma”, que acercarán, a través de cinco jornadas previas a la Semana Santa, charlas, conciertos o representaciones teatrales en distintos espacios de la villa. En esta ocasión, la ubicación elegida fue el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, y allí se realizó la presentación del VI Congreso Nacional de Cofradías que se celebrará el próximo mes de abril en Medina y, a continuación, el concierto de marchas procesionales que ofreció la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía Penitencial de la Misericordia y Jesús Nazareno. En dicho congreso, que fue presentado también en Nava del Rey el pasado sábado, participarán cofradías y estudiosos de Semana Santa llegados de toda España, contando con conciertos, ponencias y publicación de comunicaciones a lo largo de todo el fin de semana, así como con una nueva edición de la Feria Cofrade y una procesión extraordinaria, programada para la noche del sábado 9 de abril, en la que participarán nueve cofradías de Medina del Campo, con ocho de sus bandas de música y en la que saldrán a la calle, de nuevo, alguna de las obras más importantes de la imaginería de la localidad. Para el día de hoy, y también en el Centro Cultural Integrado, quedará la presentación de la Semana Santa de la localidad almeriense de Huercal, que terminará con la inauguración de una exposición sobre la mencionada Semana de Pasión que se podrá ver en el patio principal del Ayuntamiento hasta el próximo sábado. Junto a estas actividades, y con carácter más permanente en el tiempo, la Junta de Semana Santa mantiene también expuesta la muestra “Imaginería Contemporánea en la Semana Santa de Medina del Campo”, en la Ermita del Amparo, así como su punto de información y Tienda Cofrade, en la Plaza Mayor.


SABADO - 20 DE FEBRERO DE 2016

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15

PUBLICIDAD


16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SABADO - 20 DE FEBRERO DE 2016

◗ Profesionales y afectados

❚ Entre los 7 y los 11 años

El Centro Cultural Integrado acogió una charla sobre la esclerosis múltiple

El Centro Cultural de Medina del Campo acogerá en el mes de marzo un taller de cine para niños

La charla, organizada por Medina Social 3, fue impartida por la Asociación de Esclerosis Múltiple de Valladolid el pasado miércoles Azucena Alfonso

El pasado miércoles, Medina Social 3 organizó una charla en el Centro Cultural Integrado de Isabel la Católica en Medina del Campo impartida por la Asociación de Esclerosis Múltiple de Valladolid. El objetivo de la charla era “dar a conocer qué es y cómo se vive la enfermedad ya que es importante que los profesionales conozcan cómo trabajan los enfermos, que sepan cómo son y cómo se sienten para poder entenderles” dijo la trabajadora social de la asociación, Silvia Arnanz. La esclerósis múltiple es una enfermedad que se diagnostica entre los veinte y los cuarenta años y que afecta al enfermo físicamente con la pérdida de fuerza, de equilibrio y del habla entre otros, además de existir un

deterioro cognitivo. La enfermedad “la sufre una persona pero la padece todo su ámbito familiar” aseguró Arnanz. El vicepresidente de la asociación, Alfonso Bercedo

Martínez, fue el protagonista de la actividad. Tiene 38 años y sufre esclerosis múltiple. “Es importante aprender a aprovechar la vida. Lo que más echo de menos no es tener dinero, ni

Silvia y Alfonso en la charla organizada por Medina Social 3

La inscripción podrá realizarse desde el día 25 de febrero hasta ell 10 de marzo, ambos inclusive

tener grandes cosas, sino poder disfrutar de un paseo andando” aseguró Alfonso que necesita una silla de ruedas para desplazarse. Actualmente se desconocen las causas por las cuales una persona puede sufrir esta enfermedad incurable. “Pensamos que siempre vamos a estar bien, que nunca nos va a pasar nada, sin embargo, la esclerosis múltiple puede afectarle a cualquiera” afirmó uno de los coordinadores de Medina Social 3, Juan Carlos Pérez. Los enfermos se tienen que medicar para retrasar los síntomas puesto que la enfermedad avanza muy deprisa. “Son medicinas muy caras y la Seguridad Social cada vez ofrece menos ayudas. Muchos pueden salir adelante gracias a la asociación que se hace cargo de las familias necesitadas” aseguró Pérez.

La Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Medina del Campo en colaboración con la Dirección de la Semana de Cine ha organizado un taller de introducción a las artes audiovisuales. Esta actividad gratuíta y dirigida a niños y niñas con edades comprendidas entre los 7 y los 11 años, se desarrollará en el Centro Cultural Integrado los siguientes días del mes de marzo: el viernes 11 en horario de tarde, el sábado 12 en horario de mañana y tarde; y el domingo 13 en horario de mañana. La inscripción se realizará en la Secretaría de Educación, desde el día 25 de febrero al 10 de marzo ambos inclusive, en horario de lunes a viernes de 9.00 a 13.30 horas.

la boca de los asistentes, aunque ellos pensaban que estaban completamente limpias. “Nuestra intención es que los niños y niñas pasen un rato divertido a la vez que aprenden hábitos de higiene salu-

dables y valores sobre la igualdad de género, ya que es importante que tengan claro que en el ámbito científico hay mujeres y hombres que hacen un gran trabajo” explicó Luisa Martínez.

Redacción

◗ Educación, investigación e igualdad

El Auditorio Municipal de Medina acogió la obra “¡Qué trabajo tan curioso!” el pasado jueves La representación tenía como objetivo enseñar a los niños y niñas hábitos de higiene saludables y valores en igualdad de género Redacción

El pasado jueves 18 de febrero, el Auditorio Municipal de Medina representó en dos sesiones, 10.00 y 12:00 horas, la obra “¡Qué trabajo tan curioso!” una creación de la Unidad de Cultura Científica del

Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). La protagonista de esta obra, investigadora en el escenario y divulgadora en la vida real, invitó al público a que adivinaran cuál era su profesión. Una vez resuelto el enigma, Luisa habló con el público

sobre investigadores que son como ella, y que trabajan para entender el mundo en el que vivimos y mejorar la vida de las personas. A continuación, nuestra intrépida científica descubrió, con la ayuda de la ciencia y de dos personajes muy especiales, qué había en las manos y en

Escenografía de la obra “¡Qué trabajo tan curioso!” en el Auditorio Municipal


SABADO - 20 DE FEBRERO DE 2016

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17

PUBLICIDAD


18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SABADO - 20 DE FEBRERO DE 2016

◗ Educación Primaria y Secundaria

Los alumnos del colegio San José disfrutaron de obras teatrales en inglés Las obras fueron visualizadas en el Auditorio Municipal de Medina del Campo Azucena Alfonso

Obra representada por Forum Theatre

La semana pasada los alumnos de quinto y sexto de Educación Primaria y primer y segundo ciclo de Educación Secundaria Obligatoria del colegio San José de Medina del Campo asistieron a tres representaciones teatrales en lengua inglesa realizadas por Forum Theatre en el Auditorio. En Forum Theatre están especializados en la producción y distribución de obras de teatro íntegramente en inglés destina-

das al aprendizaje de la lengua inglesa, abarcando los distintos niveles de enseñanza del sistema educativo español. Los objetivos fundamentales para estos alumnos son impulsar el teatro como herramienta didáctica en el ámbito educativo, facilitar a los profesores una herramienta eficaz para la enseñanza del idioma, motivar a los alumnos en el aprendizaje del inglés con obras dinámicas y divertidas; y contribuir a la formación crítica de los futuros espectadores.

Una de las obras visualizadas por los alumnos del colegio San José .

◗ Centro Integrado Isabel la Católica

Los alumnos del instituto Emperador Carlos se adentran en la Edad Media Un recorrido por los versos más importantes de la época ha sido una de las actividades de la jornada Azucena Alfonso

El pasado jueves once de febrero, el instituto Emperador Carlos de Medina del Campo recibió la visita del juglar “Crispín D´Olot” en el Centro Integrado Isabel la Católica. Esta actividad ha sido organizada por el Departamento de Lengua Española y Literatura y ha hecho las delicias de los

alumnos de 1º y 2º de la ESO. A través de un recorrido por los versos más importantes de la Edad Media (romances, coplas, serranillas...) los alumnos han podido acercarse a esta etapa de manera lúdica y amena. Junto a la potente voz de nuestro bardo, un muestrario de instrumentos de la época como la zamfoña y el laud han completado esta actuación única.

El juglar Crispín D´Olot con los alumnos del instituto Emperador Carlos.


Editorial

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19

SABADO - 20 DE FEBRERO DE 2016

Que las democracias actuales, y entre ellas la española, tengan como norma intangible la separación de Poderes para preservar el Estado de Derecho, desde que el aristócrata francés Montesquieu postulase tales bases antes de Revolución Francesa, en su obra “El espíritu de las leyes”, es algo innegable. Pero ahora, uno de los llamados partidos emergentes, Podemos, gobernado por “la gente”, en detrimento del sustantivo dignísimo de “ciudadanos”, y capitaneado por Pablo Iglesias, parece poner en cuestión tales principios, a juzgar por el docu-

¡MUERA MONTESQUIEU!

Cartas

Pongamos una ilusión en la vida

Vivimos unos momentos realmente desoladores, la falta de ilusiones es lo que nos hunde en la mayoría de las veces. Precisamos retomar la esperanza como diario de vida, como acontecer en nuestra existencia, como sostén, pues es la existencia misma esperanzándose la que nos hace crecer, para así, poder tomar otras actitudes más positivas. A veces parece como si nada funcionase. Los ciudadanos ven que la Unión Europea no funciona. Con frecuencia diversos expertos de Naciones Unidas instan al mundo a comprometerse con los derechos humanos. El planeta cada día se acrecienta más de injusticias, reflejándose una desigualdad entre los sexos muy arraigada, lo que constituye una discriminación contra mujeres y niñas. La realidad a veces supera a la ficción; pero aún así, tenemos que tener la capacidad de soñar para poder transformar este cúmulo de sinsabores que nos tensan el alma y nos impiden vivir. Por muy fuertes que sean las adversidades la invención jamás puede perderse. Desde luego, no debemos dejarnos abatir nunca por una situación anclada en los sufrimientos. No hay mal que cien años dure, dice el sabio refranero a propósito. Y ciertamente, la vida no puede entenderse sin un afán por vivir, sin un desvelo por salir de esta corrupta mundanidad que nos acorrala, con el anhelo de levan-

mento remitido a los otros partidos políticos para intentar formar Gobierno, él sabrá con quién con tales postulados. Tan pronto como se ha conocido el documento de Podemos, las rectificaciones, con diversas argucias de sus dirigentes, no se han hecho esperar; aunque tales enmiendas afectan más a las formas que al fondo, que bien podría sintetizarse éste en una sencilla soflama revolucionaria: “¡Muera Montesquieu, muera la División de Poderes, muera la Democracia no asamblearia!” Y es que en el documento remitido por Podemos a los otros partidos, los de “la casta” incluidos, pretende “coordinar”,

tarse, despertar y de ponerse en acción, un estímulo vital muy superior a la suerte. En ocasiones nos veremos frustrados, pero es en las caídas, como nos hacemos fuertes y proseguimos ilusionados. Mil puertas se cierran cada noche, pero también mil puertas se abren al amanecer cada día. Es cuestión de persistencia, de sustentarse en la convicción aunque la cuerda esté tirante. No olvidemos que mientras hay vida, también hay esperanza. Eso es lo que todos necesitamos, ya no digamos si nos ponemos a trabajar juntos, haremos borrón y cuenta nueva por muchas que sean las decepciones y arrojaremos todas las inútiles luchas al olvido. Eso sí, habremos aprendido una lección más. Claro está que, en cada despertar, nace un deseo. No debemos desaprovecharlo. A veces, yo mismo pienso, que la vida es eso, un caminar de una esperanza a otra. Hoy el ser humano necesita hermanarse en su propio mundo, sentirse parte del mundo, ilusionarse por ese mundo al que estamos dispuestos a custodiar. Es verdad que el escenario es grotesco: hay muchos, muchos pueblos, ciudades y gente, mucha ciudadanía, que sufre; muchas guerras, mucho odio, mucha envidia, mucha venganza y mucha podredumbre; pero todo esto se derrumbará más pronto que tarde en la medida en que el espíritu ciudadano se despoje de vicios y retorne a la belleza del amor,

desde la Vicepresidencia a la que Iglesias aspira, “la labor de policías, fiscales, jueces y órganos fiscalizadores de la Administración”. Eso sí, tras la rectificación a las que se han aprestado los miembros de Podemos, el texto retocado tampoco tiene desperdicio ya que ahora figura la “la especialización y coordinación de aquellos agentes de la Administración implicados en su descubrimiento e investigación”, sin especificar nada más; aunque mantiene el párrafo final del primer texto en el que se arguye que la elección de tales cargos “deberá producirse por consenso, bajo la lógica de que los equipos de gobierno estarán necesariamente compuestos por

que es la auténtica imagen que nos transforma. Naturalmente, nunca será tardío para buscar un mundo más habitable, donde nadie quede sin cobijo, si en este natural empeño ponemos el coraje necesario y la providencia del sueño. No podemos pasar por la vida sin haber tejido un montón de entusiasmos, cuando menos debemos de intentarlo. Cada vez que un ser humano defiende un ideal, no sólo es para sí, transmite un aliento de luz para todos. Sería absurdo dejarse morir poco a poco. Son tantas las miserias humanas, que hasta las mismas necesidades humanitarias deben mantenerse separadas de los temas políticos. Hay cuestiones que son razón de vida como la desnutrición. Nunca se da tanto como cuando se da posada y pan; o lo que es lo mismo, amor y esperanzas. Quizás deberíamos grabar esto en nuestro corazón: cada día es un nuevo día; y ese día, el mejor del año para compartir conviviendo. En cualquier caso, hemos de tomar mayor conciencia de humanidad para poder fraternizarnos de manera nueva, renovándonos en la recreación de lo que somos, ciudadanos de un orbe siempre con vistas al sol, y hasta para soñar tenemos la luna como compañera de quimeras. Al fin y al cabo, la utopía es el principio de todo avance y el diseño de un expectante ascenso poético; y, tras la poesía, siempre repunta el horizonte de la verdad. De la que estamos tan

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid)

La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

personas capaces, con diferentes sensibilidades políticas, pero comprometidas con el programa del Gobierno del Cambio”. ¡Vamos que si no son de Podemos y no obedecen a los dictados de Pablo Iglesias, los miembros del Poder Judicial, así como los responsables del Banco de España y de los organismos reguladores, no serán aptos para el ejercicio de sus funciones. En definitiva, tal documento ha hecho aflorar la verdadera cara de Podemos, por poliédrica que se presente, como calco exacto con atisbo de democracia participativa de los postulados del anarquista Bakunin, de cuyas ideas, líbrenos Dios. La Voz de Medina y Comarca

necesitamos, por la maldita mentira que todo lo trastoca y confunde. Más vale ignorar mil verdades que imbuirse de falsedades. Cuidado con ser cómplices, la autenticidad triunfará por sí misma, y hará de la vida un poema eterno e interminable. Víctor Corcoba

Como católica practicante, no puedo por menos que manifestar mi más enérgica repulsa a los acontecimientos que estamos viendo en Madrid. Mal estuvo la Cabalgata de Reyes que organizó el Ayuntamiento que preside Manuela Carmena, que convirtió a los Reyes Magos en una especie de titiriteros con atuendo de carnaval que, entre otras cosas, quitaron la ilusión a los niños al quedar de manifiesto, incluso para los más pequeños, que quienes se ocultaban tras las capas multicolores y carnavalescas eran cualquier cosa pero no unos Reyes Magos. Y para colmo esta semana, hemos visto a la portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, en los juzgados por la afrenta e irreverencia que cometió, cuando era una ciudadana de a pie, contra una inocente capilla, instalada en un hospital, a la que tantos católicos, como yo, se habrán acercado a pedir gracias a Dios ante situaciones de enfermedades, en muchos casos, irremediables por la medicina.

Ofensas

Si a ello añadimos el “Madre Nuestra” que se ha pronunciado en un espectáculo, teóricamente poético, en Barcelona, y muy alabado por su alcaldesa, Ada Colau, la situación no puede ser más nefasta para los católicos. Las que tenemos ya una cierta edad, recordamos de cuando éramos niñas aquel mes de mayo de 1931, en el que un buen número de iglesias ardieron a manos de las ateas izquierdas. Aquello trajo consecuencias nefastas para una República en la que todos creíamos y que, por obra y gracia de unos exaltados, terminó dando al traste, no sólo con la República, sino también con la democracia. Salvadas las situaciones, en aquel entonces era Jefe del Estado un católico practicante, Niceto Alcalá Zamora, aunque todo señala a que fue el cultísimo y ateo Azaña quien estuvo detrás de aquellos incendios, no como incitador, sino como estorbo para corregir los mismo con mano férrea. Ahora, si es que realmente Pablo Iglesias y su camarilla de las Colau, Maestre y otros muchos son los que llegan al poder, a nadie se le escapa que volveremos a vivir aquellas situaciones desagradables para todos. Por ello, a tiempo estamos, si se repiten las elecciones, de enviar a los señores de Podemos a la oposición definitiva, que seguro que Dios les mandará donde se merecen. M. C.

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Enrique Vírseda - Azucena Alfonso FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

TRIBUNA

A un servidor le sorprenden mucho las intenciones de las políticas sociales que pretenden aportar a esta sociedad los “Podemos”, la Sra. Colau y todos cuantos se suman a esa izquierda que apuesta y apoya la “okupación” de cuantos pisos “vacíos” se encuentren por el camino, ¡eso sí, una vez que lleguen al gobierno! Vaya por delante que, si me he destacado en algo en lo que se refiere a ideología política siempre ha sido, a lo largo de mi vida, por no implicarme ni asociarme a ningún partido, simplemente porque me parece que la política corrompe en un porcentaje muy alto, mi inclinación y mi voto por uno u otro partido marcha siempre en función de cómo hacen las cosas cada cual y cada quién, y me apuntaré siempre a favor de quien se empeñe en actuar con honradez, claridad y limpieza, sin que “me duelan prendas” en criticar a quien corresponda, y reconocerle lo bien hecho al que le

Como decía Don Hilarión “...los tiempos avanzan que es una barbaridad”. Tras lo acaecido en el PP valenciano de tan graves consecuencias para su organización estructural que su presidenta, secundada por los “militantes honrados” del mismo, solicitan del PP nacional la celebración de un Congreso extraordinario para refundar y cambiar la denominación del partido para borrar tanta ignominia, Mariano Rajoy se desplaza a Murcia, con tan mala suerte, que durante esa misma jornada los

SABADO - 20 DE FEBRERO DE 2016

Las libertades de los “cara duras” ✑ Andrés Mier

toque.

Por tanto, mi perplejidad es manifiestamente asombrosa cuando escucho a esos partidos a la izquierda de la izquierda, que vienen con nuevos aires, enarbolando la bandera de las soluciones a todos los problemas, y así pretenden dar cobijo y domicilio gratis a cuantos carecen de una “vivienda digna”. Bien es cierto que la Constitución hace alusión a este asunto en su artículo 47, pero no es menos cierto que la misma Constitución no habla de los cientos de miles de ciudadanos que llevamos trabajando desde los catorce o los quince años y que después una vida dejándonos la piel con trabajo, sudor y sacrificio, lo único que, con suerte, algunos hemos podido conseguir por nuestro esfuerzo, es un pequeño apartamento de no más de 50 metros, al que accedemos generalmente en verano. Si estos “señores” de la “nueva política” quieren ahora, mediante la “okupación”, asal-

tar y adueñarse de cuantos pisos o apartamentos podemos tener quienes llevamos sacrificándonos muchos años, para ponerlos en manos de un montón de indivíduos asociados a los movimientos “okupa”, cuya única preocupación es obtener una vivienda gratis, me parece que se equivocan sobre manera. Las “geniales ideas” que esta Sra. Colau, y quienes siguen sus doctrinas, pretenden me parecen erróneas, y deberán tener mucho cuidado con lo que dicen y, sobre todo, con lo que hacen, no vaya a ser que por defender la injusticia de unos desahuciados por las usurerías de determinadas entidades bancarias, pasen a ser ellos los portadores de unas formas que nada tienen que ver con la propia justicia. Le tengo que recordar a estas formaciones antisistema que un servidor, por ejemplo, como cientos de miles de personas de mi generación, estuvimos trabajando cada día del orden de diez a doce horas,

entre otras cosas, para mantener una familia y sobrevivir en una dictadura que no nos ponía nada fácil la supervivencia, muchos de nosotros tuvimos que emigrar a las grandes ciudades para poder buscarnos la vida, conseguir un trabajo y un sueldo que nos permitiera salir adelante, ¡muchos no recibimos herencias!, y muchos venimos de familias humildes que sudaron lo que no está escrito para poder sacarnos adelante, y ahora pretendéis venir vosotros Sra. Colau y “compañía” apoyando un movimiento, “el okupa”, para que muchos de ellos “sin dar palo al agua” se metan en una casa ”¡por que les da la gana!” y a “okupar” viviendas “por el artículo 33”. ¡Miren ustedes amigos de la “izquierda progresista”! se requiere un poco más de categoría, sentido común y muchísimo respeto por quienes, en este país, hemos soportado enormes dificultades luchando en la medida que a cada uno le tocaba para tener un humilde techo,

por tanto, no creo que sea de ley que ahora esta “nueva gente” de la política pretenda arremeter contra todos los pisos que no se habitan con asiduidad y en virtud de su apoyo a mucho “cara dura”, que quiere vivir del cuento, consientan “okupar” cuantos pisos o apartamentos son nuestros por ley, esfuerzo, justicia y trabajo se les antoje. Dar la patada a la puerta no parece que sea una idea justa para solucionar los problemas de cuantos han sido desahuciados injustamente. Se necesita un poco más de inteligencia para pensar las maneras y las formas de hacer unas leyes que eviten que mucha gente honrada y humilde se pueda quedar en la calle y vigilar, haciendo una criba, para evitar que muchos “cara duras” que surgen para aprovecharse de las circunstancias no puedan entrar en domicilios ajenos cuando les dé la gana, la ley y la justicia se conjugan desde la sabiduría para evitar la golfería y los errores lamentables.

su convicción convicta te afecta de igual modo Mariano Rajoy, sin esperar a que sea confesa. Si estimas tu dignidad, si quieres mantener lo que pueda quedarte, después de tanta corrupción presuntamente consentida, debes presentar tu dimisión y pedir perdón a todos los españoles por ti y por tus ministros y portavoces que no solo habéis tratado de engañarnos durante las campañas electorales de 2011 y 2015, sino también después y durante tu renuncia ante Su Majestad Felipe VI a su encargo para intentar formar gobierno. Hasta tal extremo llega tu identificación con ellos que, para proteger aún más a Rita Barberá, con toda premura ordenaste fuera registrada el jueves día 10 como componente de la Diputación Permanente del Senado estando ya investigada por motivos de la Operación Taula, al igual que consentiste, hiciste o mandaste hacer el año pasado con la exalcaldesa de Jerez, María José García Pelayo, implicada en la Operación Gürtel y blindada también en la Diputación Permanente del Senado: ¿Cuántos senadores más están protegidos de igual forma? Y en tu programa electoral se incluye “...el compromiso de reducir los aforamientos y limitar la competencia de los tribunales superiores para juzgar a cargos públicos...”. Los hechos demuestran que ni el PP ni su presidente tienen credibilidad alguna y en tanto no se depuren, no son dignos de apoyar un

Gobierno, y Mariano Rajoy, tal como le dijo Pedro Sánchez en la anterior reunión, demostró a él y a España entera el día 12, que no solo le falta decencia para ser presidente del Gobierno de España, sino que también carece de buena educación al ignorar la mano que le tendía el candidato a formar gobierno nombrado por Su Majestad. El miedo que les ha entrado al considerar que pueden perder la hegemonía que han ostentado durante estos últimos cuatro años, les ha llevado a emprender una campaña salvaje contra todo lo ajeno a su ideología, insultando y difamando por doquier, habiéndose atrevido a decir al ministro del Interior: “ETA espera como agua de mayo un Gobierno PSOE, Podemos, IU etc”. ¿Para qué Señor ministro?¿Recuerda que fue bajo un Gobierno del PSOE cuando ETA dejó de matar, y decía el señor ministro de Exteriores que: “...un Gobierno donde se integrara Podemos nos sacaría del Pacto Internacional contra el terrorismo y que la Comunidad Europea nos pondría (a España) todo tipo de dificultades económicas”. ¿Acaso a éstas y a otras muchas lindezas emitidas en el mismo o peor tono, no se le puede calificar de, presuntamente, terrorismo de Estado?. Señores del Gobierno: sean consecuentes y presenten todos su dimisión, si de veras son patriotas harían un gran beneficio a la nación y a la ciudadanía mayoritaria.

¿Regeneración o Refundación? II

agentes judiciales practican un registro en la sede del PP murciano, efectuando varias detenciones al respective, siendo once los investigados, antes implicados. Le sigue a este evento la investigación en la sede del PP de la calle Génova de Madrid, realizada en la primera planta, sede del PP madrileño, de donde se incautan un ordenador y varia documentación que por el momento implican a veintidós personas de su élite que quedan como “investigados”, siendo tal

Acumulación Es cierto que el estado de esta alcantarilla de la calle Apóstol Santiago no ha sido el que aparece en la imagen durante toda la semana, pero que haya permanecido así unos días deja ver que se debe vigilar y limpiar con mayor regularidad esta y otras calles de Medina.

✑ José María Macías

la gravedad de la situación que la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, el propio domingo 14, convocó una rueda de prensa en el transcurso de la cual presentó su dimisión. Todos estos sucesos, su investigación, , ha hecho exclamar a un miembro de la judicatura: “...esta organización no corresponde a un partido político, corresponde a una organización criminal...”. Esto mismo denota la actitud de Isabel Bonig, presidenta del PP valenciano, que por vergüenza, quiere borrar hasta el nombre del partido, ante lo que Alberto Fabra dice: “Cambiar las siglas no hará olvidar las actitudes corruptas”. Y añado yo: ni a aquellos y aquellas que ensalzaron a los corruptos y, aún después de conocida su causa, les dieron y les dan ánimos y protección, lo que les hace cómplices de sus actos. Recordemos aquellos tiempos de gloria en que Mariano Rajoy gritaba en los mítines y asambleas de Valencia, refiriéndose a Alfonso Rus: “¡tú sí que eres grande Alfonso!¡Eres cojonudo!¡Tus éxitos son mis éxitos”, y a Rita Barberá: “Rita ¡eres la mejor!”, a lo que se añade el ensalzamiento a los “altares” a Rodrigo Rato y otros personajes de la élite del PP de cada momento, sin pasar por alto aquel SMS “Aguanta Luis. Hacemos lo que podemos” dirigido a Bárcenas. Al igual que aquellos éxitos eran tuyos, porque aportaban beneficios morales y/o materiales a tu PP, ahora


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21

REGION

SABADO - 20 DE FEBRERO DE 2016

El abogado responde...

Mercado Nacional de Ganados Se celebró el quinto Mercado Nacional de Ganados del mes de enero, en el que se expusieron 21 cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,90 a 5,00 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,80 a 4,90 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,30 a 4,40 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,40 a 3,50 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,30 a 3,40 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,67 y 0,68 euros las de clase extra; de 0,57 a 0,58 euros/kilo las de primera; y entre 6,30 y 6,40 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,00 y 25,00 euros la unidad. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 4,90 a 5,00 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 11,00 a 12,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 21 cabezas a Grecia, mientras que no se registró exportación ninguna a Portugal.

Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING

Trabajaba en una empresa del sector de la madera, y me

◗ Adelanto de cosechas en España

UPA: “El buen tiempo atormenta al campo”

Los agricultores observan cómo la meteorología tiene un efecto directo sobre los precios

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha denunciado la semana pasada ante la Mesa de Adversidades Climatológicas –reunida en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente- que la meteorología está causando “graves problemas de gestión y planificación de las explotaciones agrícolas”. De esta forma, se producen “peligrosas consecuencias” para los agricultores y ganaderos, como son el incremento de los costes de producción, la reducción de unas producciones y la caída de los precios de los productos debido a la acumulación de oferta a nivel europeo. La crisis se está dejando notar, por sectores, en las hortalizas, y por territorios, en el sureste peninsular y en Baleares, aunque según UPA, el sur y el centro del país “tampoco se libran”, así como los sectores ganaderos, los cultivos herbáceos y leñosos o la fruta de hueso. UPA ha propuesto que la caída de los precios por la meteorología sea considerada una causa más a la hora de diseñar planes de ayuda y rescate del sector, como ya lo son el sobrecoste en alimentación para la ganadería o la reducción de cosechas por sequía. Según la Mesa de Adversidades Climatológicas, el otoño fue “extremadamente seco” en nuestro país. Según AEMET, en otoño llovió un 18% menos de lo habitual. En cuanto a la temperatura media, fue cálido, concretamente 0,4º por encima de la media de esta estación. La peor consecuencia de estas condiciones otoñales se la ha llevado la ganadería. Las explotaciones ganaderas han tenido que complementar la alimentación de los animales, lo que ha generado un sobrecoste importante para ellas. Para la agricultura también ha sido negativo, adelantando los cultivos y provocando solapamiento de las cosechas e incremento de la oferta.

Pero, además, el peligro para los cultivos será mayor en los próximos meses, ya que existe un alto riesgo de que una helada pueda provocar importantísimos daños especialmente en frutales. Las producciones leñosas de secano han terminado el otoño “muy débiles”, de manera que los árboles no están capacitados para situaciones de “estrés hídrico” o de fuertes temperaturas en la primavera. Los frutales de hueso, en general, no han tenido la cantidad mínima de horas de frío, y ello puede provocar que las yemas “no deriven hacia fruto”. Las lluvias que se han producido a lo largo del mes de enero y febrero han aliviado la situación principalmente en el oeste y norte de la península, pero en la zona centro y en el este todavía se encuentra muy por debajo de la precipitación media de estas zonas. Hay situación de sequía en todo el arco mediterráneo, desde Cataluña hasta Andalucía, pasando por la Comunidad Valenciana y Murcia, el sureste de Castilla-La Mancha está especialmente afectado por la falta lluvias. Mención especial merece la situación de Baleares donde la ausencia de lluvias ha llevado a pérdidas en pastos, reconocidas por el propio gobierno balear, superiores al 80%, aquí se suma la condición de insularidad que deriva en un encarecimiento del precio de la alimentación del ganado. En Jaén, por ejemplo, este año ha caído un 35% menos de agua en otoño que un año normal y hay estudios que relacionan directamente el agua caída en el otoño con la producción del año siguiente. “La meteorología ha provocado grandes caídas de los mercados agrícolas”, afirman desde UPA. Este es el principal motivo del hundimiento actual de precios: el adelanto de las cosechas en España, al igual que en el resto de Europa, “ha abarrotado los mercados de todo el continente de productos”.

han despedido. Tengo derecho a unos 20 meses de paro según me han comentado en el INEM, lo que supone unos

18.000 euros. Mi intención es crear mi propio negocio y utilizar para ello el dinero del paro ¿que es lo que tengo que hacer?

En principio tiene tres posibilidades:

1. Pedir un pago único de la prestación del desempleo

para montar su negocio

2. Pedir solamente que con cargo a su paro se le paguen

las cuotas de autónomo

3. Pedir las dos cosas: pago único para financiar su taller

propio y que le abonen las cuotas que tendrá que pagar como autónomo.

Vamos a analizar cada una de las opciones:

2. Utilizar el paro para pagar las cuotas de la Seguridad

Social

El trabajador que está cobrando el paro puede preferir

que en lugar de financiar la inversión de la puesta en m archa de su negocio, se le pague las cuotas mensuales de cotización como autónomo a la Seguridad Social.

Para ello, el trabajador deberá presentar los justificantes

de esta cotización del mes del inicio de actividad y el Servicio Público de Empleo abonará mensualmente el importe de la cuota de autónomos.

Es importante tener en cuenta, especialmente por el autó-

nomo que quiera ejercer de profesional liberal, que no se subvencionarán cuotas ingresadas a Colegios Profesionales o Mutualidades de Previsión Social, por ser sistemas alterna-

tivos al Sistema Público de Seguridad Social. Es muy importante saber que hay que pedir la capitalizción del paro siempre antes de darse de alta como autónomo.

Para cualquier consulta jurídica, envíenos su pregun-

ta a juridico@medinaconsulting.net


Comarca

22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 20 DE FEBRERO DE 2016

◗ El Carpio

De la mano del grupo “La Mina” de Carbonero el Mayor, El XIII Certamen de Teatro levantó con éxito el telón

Los actores principales del elenco, Marisa Gómez y Carlos del Campo, ofrecieron una buena interpretación de los dos jubilados hipocondríacos de la obra “Prohibido enamorarse”

diente boda a la que los hijos finalmente se avienen a apadrinar. Varias interrupciones de aplausos en las situaciones más cómicas de la representación y una gran ovación final demostraron que la obra e interpretaciones gustaron al público carpeño.

Solana

El elenco “La Mina”, procedente de la localidad segoviana de Carbonero El Mayor, bajo la dirección de Leandro García Sandonis, levantó el domingo, con paso firme y soltura, el telón de la décimo tercera edición del Certamen de Teatro “Villa de El Carpio”, con un texto del propio director, “Prohibido enamorarse”, basado en el amor como medicina que cura todos los males de una pareja de jubilados hipocondríacos. Dentro del elenco, y a todas luces por esa experiencia que dan las tablas cuando se han pisado durante años, brillaron por sí mismas las interpretaciones de Marisa Gómez y Carlos del Campo, en los roles principales de Elena y Leandro, respectivamente, en todo momento bien dirigidos por Sandonis. Completaron el reparto Sara Casado, en el papel de Luisa; David Arévalo, en el de Julio; y Ana Isabel Palacios, en el de la doctora Palacios. En su conjunto, el elenco estuvo bien dirigido y, pese al reducido tamaño del escenario de Centro Cívico carpeño, la escena se mostró interesante, por los cambios rápidos del decorado, a base de telas que recrearon ambientes adecuados para cada cuadro, sin aparecer en ningún momento los odiados cortinazos. En definitiva se trató de una hora y media de humor, agradecida por el público y sustentada por la buena labor de los actores principales del elenco, que encarnaron a dos personajes que, tras la viudedad, viven una vida

Para las 18.00 horas de mañana domingo esta prevista la segunda puesta en escena a concurso, que llegará de la mano del grupo de teatro “Castilla Delicias”, una agrupación teatral proveniente del vallisoletano barrio de “Las Delicias”. La obra elegida para la ocasión será “¡Cómo está el servicio!”, basada en la obra de Alfonso Paso que llevó a la gran pantalla Mariano Ozores con un reparto por todos recordado, en el que figuraban Gracita Morales y José Luis López Vázquez. La pieza narra las vicisitudes de Vicenta, joven pueblerina que llega a Madrid con la intención de ganarse la vida como sirvienta en casas decentes y de su primo, Manolo, que se ocupa de ella al tiempo que dedica su tiempo a timar a jóvenes incautas a las que embauca con promesa de matrimonio. Pero como Vicenta no encuentra trabajo en casas decentes, desembarca en casa de Engracia “La Cajetilla”, una prostituta casada con un militar americano que sirve en la base de Torrejón de Ardoz, donde inicia toda una carrera llena de sobresaltos.

MAÑANA DOMINGO

llena de dolores y enfermedades generadas en sus mentes hasta que ambos se conocen en la consulta de una doctora. Pero como la felicidad nunca es total, la mediación de los hijos de ambos, dos jóvenes del mismo sexo que sus respectivos padres y provistos de una serie de prejuicios sociales, entre los que figura la adicción al trabajo, hacen que la felicidad se trunque momentáneamente, impidiendo a ambos padres, que han recuperado la juventud de la mano el amor, mantener cualquier tipo de encuentro. Es el amor teatral contrariado de todos los tiempos, son Montescos y Capuletos, aunque ubicados en los tiempos actuales, situación a la que la doctora Palacios pone remedio urdiendo

Las dos familias en la consulta de la doctora.

una trama tan simple como el fingido embarazo de la protago-

nista, situación que hay que reparar mediante la corresponMarisa Gómez y Carlos del Campo.


SABADO - 20 DE FEBRERO DE 2016

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23

PUBLICIDAD


24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

SABADO - 20 DE FEBRERO DE 2016

◗ La Seca

La convocatoria del Premio Sarmiento Folk da el pistoletazo de salida a la programación de la Fiesta del Verdejo 2016 Solana

Iparfolk, ganador del concurso en 2015.

Con la convocatoria del Concurso y Premio “Sarmiento

Folk” se ponen en marcha, ya de forma imparable, los preparativos de la Fiesta de Exaltación del Verdejo 2016 de la localidad

de La Seca. El Ayuntamiento de La Seca y la productora vallisoletana “Visual Creative” han vuelto a aunar esfuerzos para convocar el Premio Sarmiento Folk que, previsto para el los días 16 y el 17 de abril, ha abierto ya el correspondiente plazo de inscripción para los grupos musicales que quieran participar en el mismo. Este año, el “Festival Sarmineto Folk”, por el que han pasado ya más de una veintena de bandas venidas desde lugares muy dispares de la geografía española, alcanza su sexta edición. El objetivo de esta iniciativa es dar un impulso a las bandas de folk rock, un género musical amplio y diverso que liga ritmos rockeros e innovadores con la música de raíz y los sonidos de la tierra. En total serán tres los grupos que actuarán a las 18.30 horas en la Plaza Mayor de La Seca del sábado 16 de abril, estando prevista la actuación del grupo ganador a las 14.00 horas del domino 17 de abril. Los grupos interesados en participar podrán hacerlo tras leer y aceptar las bases que figuran en la página oficial de Facebook del concurso-festival o a través del correo electrónico sarmientofolkrock@gmail.com Con el fin de fomentar la cultura tradicional de la provincia de Valladolid y de la comunidad de Castilla y León, la organización se reserva la opción de proporcionar una plaza en el concurso para el grupo más votado de la provincia o, en su defecto, de la comunidad, habiendo siempre al menos, en la programación final de esta edición, un grupo de la provincia de Valladolid o de Castilla y León. Se entenderá que el grupo reúne tales características si más del 75% de sus componentes son de procedencia de los lugares indicados o residen en los mismos.

PREMIOS VALORADOS EN 2.000 El primer y único premio que contempla la organización para el grupo ganador del Festival “Sarmiento Folk” 2016 consiste en la producción y realización de un videoclip valorado en 1.500 euros, que correrá a cargo de la Productora “Visual Creative”, así com el cobro en metálico de una dotación económica estipulada por la organización en 500 euros. EUROS


SABADO - 20 DE FEBRERO DE 2016

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25

PUBLICIDAD


26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

SABADO - 20 DE FEBRERO DE 2016

◗ Bobadilla del Campo

Con repique de campanas, el martes comienzan las fiestas patronales de San Matías las celebraciones se prolongarán hasta el próximo sábado Solana

Ayuntamiento de Bobadilla.

El repique de campanas dará el martes el pistoletazo de salida a las celebraciones

patronales de Bobadilla del Campo, en honor de San Matías, que este año extenderán su programación hasta el domingo 27 de febrero.

La programación que ha elaborado el Ayuntamiento, que preside el socialista Francisco Pastor Pérez, contempla para las 11.30 horas del miércoles unas dianas floreadas que, a cargo de los dulzaineros de Matapozuelos, despertarán al vecindario y le conducirán a esa cita obligada que tiene con el patrón, asistiendo a la misa que se celebrará en su honor a las 12.30 horas. Al término de a función religiosa el Ayuntamiento ofrecerá a los asistentes un refresco en el Centro de Convivencia. Y por la noche, a las 22.00 horas, llegará la música al Centro de Convivencia de la mano de la Discomovida “Tony”. Las actividades del jueves, Día del Jubilado, se desarrollarán, a las 16.00 horas en el Centro Cívico, con motivo de un Campeonato de Brisca; y en el Centro de Convivencia, a las 19.00 horas, para asistir a la actuación del cantante ataquinero Moisés de la Alhambra, a cuyo término las amas de casa del municipio ofrecerán un chocolate a los asistentes. La tarde del viernes estará dedicada, a partir de las 17.00 horas, a los juegos infantiles en el Centro de Convivencia, espacio en el que, también, a partir de las 22.30 horas, se desarrollará una discomovida a cargo de “The Factory”. El tiro al plato local, en el depósito viejo, abrirá a las 11.00 horas las actividades del sábado, en una mañana que incluye también, a las 12.30 horas, una degustación de tortilla y postres en el Centro de Convivencia. Y por la noche, en el mismo espacio, a partir de las 22.30 horas, “Open” pondrá las notas musicales a la fiesta, estando previsto en el intermedio de la discomovida un Concurso de Disfraces. Y para finalizar las celebraciones de Bobadilla en honor de San Matías, la programación contempla para el domingo 27, a partir de las 10.00 horas, una competición de carreras de galgos con liebre mecánica, en el pago de “La Revilla”. La inscripción para los participantes en este evento será de 3 euros por galgo, que darán derecho, además de a los premios que obtengan los perros participantes, a un almuerzo para sus propietarios en un ambiente festivo que pondrá punto final a las celebraciones patronales de San Matías en su edición de 2016.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27

COMARCA

SABADO - 20 DE FEBRERO DE 2016

◗ Valdestillas

❚ Nava del Rey

Un juez obliga al Ayuntamiento a readmitir al arquitecto municipal o a indemnizarle con15.053 euros

Los semáforos entrarán en funcionamiento tras acometer pequeñas obras e instalar su señalización

El Grupo Municipal de Ciudadanos insta al alcalde a readmitir al arquitecto, ante la imposibilidad de hacer frente a la indemnización por el mal estado de erario público Redacción

Un juez ha condenado al Ayuntamiento de Valdestillas a pagar una indemnización de 15.053,05 euros al arquitecto municipal o, en su defecto, a la reincorporación del mismo a su puesto de trabajo por haber sido víctima de un despido improcedente. Por tal motivo, el Grupo Municipal de Ciudadanos C’s solicita al alcalde, el socialista Jesús Román Fadrique, a que ejecute la sentencia del juzgado y reincorpore al arquitecto municipal a su puesto de trabajo, del que fue despedido de manera improcedente. Y es que Ciudadanos entiende que la otra alternativa, la indemnización por una cantidad de 15.053,05 euros, “es inasumible según están las arcas del Ayuntamiento actualmente”, aseguró el portavoz del Grupo Municipal Alberto Sanz Sánchez. Además, Ciudadanos local

insta a descartar recurrir la sentencia “por la claridad de la improcedencia del despido y

los costes” que tal recurso supondría para el erario municipal. Alberto Sanz, portavoz de Ciudadanos.

Sanz aseguró que desde Ciudadanos de Valdestillas “hemos denunciado reiteradamente los despidos improcedentes que se han realizado desde que el actual Equipo de Gobierno asumiera la gestión de nuestro Ayuntamiento”, que sólo “se han basado en un revanchismo político que perjudica gravemente los intereses de nuestro municipio y de nuestros vecinos”. Por otra parte, el Grupo Municipal de Ciudadanos se muestra “incrédulo” ante las explicaciones dadas por el alcalde, que pretende tener personal y técnicos de su confianza, contratados mediante procedimientos irregulares”, apuntó el portavoz municipal. Además, Sanz quiso dejar clara “la confianza en la imparcialidad y responsabilidad” de todos los técnicos municipales y transmitirles el apoyo del Grupo Municipal de él encabeza.

Solana

Tras cuatro años de anuncios, retrasos y lucha del Ayuntamiento para conseguir unos semáforos en la travesía de la CL-602, los mismos ya están instalados desde hace unos días, aunque su entrada en funcionamiento se retrasará aún unas semanas. Las razones de la entrada en funcionamiento de los semáforos obedece, por una parte, a la necesidad de proceder a la señalización vertical, que advierta de su existencia, para lo que habrá que esperar a que la Junta de Castilla y León proceda a liberar los recursos necesarios para ello, tras la entrada en vigor de los Presupuestos del presente año. Por otra parte, el Ayuntamiento deberá acometer, en el casco urbano, unas pequeños obras de rebaje de aceras para discapacitados, así como el pintado de un paso de cebra, que se ha retrasado como consecuencia del mal tiempo y que se iniciarán la próxima semana, aseguró el alcalde de la ciudad, Guzmán Gómez Alonso.


28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

SABADO - 20 DE FEBRERO DE 2016

◗ Nava del Rey

La Semana Santa de la ciudad ya tiene cartel anunciador

Se dió a conocer en la iglesia de “El fontán”, en el transcurso de la presentación del VI Congreso Nacinal de Cofradías que tendrá lugar en Medina del Campo Solana

Sala del Palacio donde tiene una representación teatral virtual.

◗ Olmedo

Instalado un sistema que permitirá a franceses, ingleses y personas con audición limitada visitar el Palacio del Caballero Solana

No es que hasta ahora los franceses, los ingleses o las personas que sufren de dificultades auditivas no pudiesen visitar el Palacio del Caballero, Centro de Interpretación virtual del Siglo de Oro, en el que la luz y el sonido son parte fundamental del mismo para conocer, entre otros, a Lope de Vega y a los personajes nacidos de su imaginación y su pluma. Se trata de todo lo contrario, que no es otra cosa que los ciudadanos de Francia, de

Inglaterra y aquellos otros de dichos países y de España que tengan dificultades en sus órganos auditivos tengan las mismas posibilidades que los demás a la hora de visitar y conocer el Palacio del Caballero, uno de los buques insignia del municipio para atraer al turismo. Y es que la Sociedad Municipal de Turismo, organismo dependiente del Ayuntamiento que preside el popular Alfonso Ceteno Trigos, ha adquirido una serie de auriculares que, al tiempo que se van sucediendo las escenas sonoras

en la visita al Palacio del Caballero, ofrecen una traducción simultánea de los textos narrados o amplía el volumen de los mismos para quienes tengan dificultades auditivas. Con esta medida “pretendemos dos objetivos: incrementar el número de visitantes extranjeros al Palacio del Caballero y realizar al mismo tiempo una labor de justicia, al facilitar a un colectivo con dificultades el acceso a un servicio cultural en igualdad con el resto de los ciudadanos”, concluyó el regidor de Olmedo.

La Semana Santa de Nava del Rey 2016 ya tiene cartel anunciador. Se trata de un trabajo realizado por un grupo de fotógrafos profesionales y aficionados de la ciudad, que recoge, sobre un fondo oscuro con algunos destellos de luz, un farol acristalado de forma pentagonal e iluminado por una vela, en cuyos lados anteriores se traslucen una cruz y la inscripción “INRI”. El cartel fue dado a conocer la pasada semana, en el trans-

curso de la presentación, en la iglesia de los Redentorista Mercedarios, actual oratorio de la Residencia “El Fortín”, del sexto Congreso Nacional de Cofradías, que tendrá lugar en Medina del Campo entre el 7 y el 10 de abril. En el acto de presentación estuvieron presentes el presidente de la junta de Semana Santa de Nava del Rey, Guillermo Hernández Polo; el presidente de junta local de Medina del Campo, Carlos García Serrada; y el párroco de Nava del Rey, Hipólito Tavera.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29

COMARCA

SABADO - 20 DE FEBRERO DE 2016

◗ Pedrajas de San Esteban

El PSOE planteó aminorar en 60.000 euros la inversión en la EDAR para poder pavimentar algunas calles Redacción

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamento de Pedrajas de San Esteban presentó una enmienda al dictamen de propuesta de las inversiones a incluir en los Planes bianuales de Cooperación 2016-2017. La propuesta del Grupo Municipal Socialista al Plan bianual, que tiene un moto total de 301.128 euros, incluía como novedad la urbanización de calles por importe de 60.000 euros. con respecto a la propuesta de acuerdo del equipo de gobierno del PP. Para financiar esta inversión reducía en similar cantidad el proyecto de reforma de la depuradora. En su intervención, el portavoz socialista, Sergio Ledo, argumentó que “conviene no olvidarse de un servicio y una necesidad básica para el municipio y que es fundamental para su crecimiento y desarrollo, como es el asfaltado de calles”. Y es que los socialistas consideran “excesivo que el 30 % de

los Planes Provinciales se destine a la reforma de la depuradora -

79.000 euros -, ya que las posibles necesidades y reparaciones

habituales de este centro se pueden ir realizando en diversas

Estado actual de la EDAR de Pedrajas de San Esteban.

fases anuales y pueden ser financiadas bajo otras convocatorias de subvenciones de la Diputación como las destinadas a obras urgentes y de escasa cuantía. Ledo manifestó su apoyo a que la renovación del colector de saneamiento sea por orden de prioridad la principal necesidad del municipio, así como la instalación de una potabilizadora de agua para el módulo de Sacedón, requerida por los servicios sanitarios y veterinarios. Por último, en la ampliación del Centro de Día manifestó su conformidad con el proyecto, siempre y cuando “la reforma de la primera planta del actual edificio vaya destinada a la creación de una unidad de estancias diurnas para las personas mayores del municipio”. En otro punto del orden del día de la sesión Plenaria, el grupo socialista solicitó aumentar un 30 % la subvención anual al C.D. Pedrajas - 3.000 euros -incluida en el convenio que se pretende firmar entre ambas entidades.

◗ Tordesillas

Cuatro de los 8 concejales del PSOE cobrarán sueldos públicos tras la entrada en vigor de los Presupuestos municipales Redacción

El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Tordesillas denunció la liberación de dos concejales del Grupo de Gobierno del PSOE contemplados en los Presupuestos Municipales de 2016, ya que ellas se suman el sueldo del alcalde y, en la Diputación Provincial, el de la diputada socialista de Tordesillas, siendo en consecuencia “cuatro concejales del Ayuntamiento de Tordesillas los que cobran su salario del erario público” Y es que “los presupuestos presentados por el equipo de Gobierno, que preside el socialista José Antonio González Poncela, “no están hechos pensando en las necesidades de las personas ni en las verdaderas prioridades del municipio, por lo

que demuestran una falta de responsabilidad y de respeto hacia los ciudadanos”, aseguró el portavoz popular Miguel Angel Oliveira. Según el portavoz del PP, el Presupuesto de 2016 experimenta un crecimiento de 555.857 euros en ingresos, extraídos en base al aumento de tasas, modificando el calendario fiscal para realizar los pagos en cinco trimestres en 2016, con lo que ello implica para las economías familiares; y al aumento de recaudación por Impuesto de Construcción que el Grupo de Gobierno basa en espectativas de ingresos a percibir de las empresas que se instalen en el futuro en el Polígono Industrial. A tenor de ello, los Presupuestos están “sobredimensionados y son imprecisos, ya que no recogen ninguna medida

enfocada a resolver los verdaderos problemas de los tordesillanos”, según Oliveira, quien apostilló que los mismos están hechos para “beneficiar el interés particular del Grupo Municipal del PSOE”. Y es que el Ayuntamiento de Tordesillas cuenta con 8 concejales socialistas, “cuatro de los cuales, tras la aprobación de estos presupuestos cobrarán de las arcas públicas por el mero hecho de ser concejales”: dos liberados, el alcalde y la diputada provincial Teresa Campos de Lozar. Siempre, según Oliveira, los presupuestos contemplan las dedicaciones exclusivas de dos concejales - Francisco Luengo Salazar y Cayo Martín Vélez con un gasto de 71.380,63 euros. Además, el regidor González Poncela “se ha incrementado en

3.000 euros la cantidad destinada a “atenciones protocolarias y representativas”, algo que el PP considera un “abuso y una falta de respeto a los vecinos de Tordesillas”. Para el PP, el alcalde González Poncela “ha roto el compromiso que adquirió con los ciudadanos al presentarse como candidato a la Alcaldía de Tordesillas, al no haber dicho nunca que liberaría a ningún concejal en esta legislatura, decisión avalada por la experiencia adquirida en los últimos 4 años de gobierno” Entendiendo además que los Presupuestos no contemplan ninguna medida dirigida a las preocupaciones de los ciudadanos, en lo que respecta a creación de empleo, la disminución de tasas o impuestos basada en la buena gestión, o la mejora de servicios,

el PP ha planteado ocho enmiendas a los mismos, consistentes en destinar 74.380 euros a la creación de un Plan de Desarrollo y Fomento de Empleo, por igual cuantía a los sueldos previstos para los concejales liberados y el incremento de gastos de representación del alcalde; 29.000 euros para mejorar la señalización del Casco Histórico, con cargo a partidas sobrevaloradas, con el fin de prepararse para la exposición de las Edades del Hombre; y 4.750 euros para actividades del Centro de Iniciativas Turísticas, organizador de las grandes recreaciones históricas del municipio, detrayendo 24.000 euros destinados a la Concejalía de Turismo, para diversas actividades, de las que sólo utiliza el 40.5%, como modificaciones más substanciales de los presupuestos de 2016.


30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

SABADO - 20 DE FEBRERO DE 2016

◗ Tordesillas

Raquel Cañas encarnará a Juana I de Castilla 2016, acompañada de Raquel Mata que dará vida a la infanta Catalina Solana

El Centro de Iniciativas Turísticas de Tordesillas, CIT, d i o a conocer el s á b a d o e l nombre de la joven tordesillana que encarnará a la Reina Juana I de Castilla en la décimo segunda edición la recreación de la “LLegada de la Reina” a Tordesillas, escenificación popular que tendrá lugar en la “Villa del Tratado” el 13 de marzo. Se trata de Raquel Cañas Aparicio, que compartirá protagonismo con la pequeña Raquel Mata de la Cruz, que dará vida a la infanta Catalina. Raquel Cañas tiene la misma edad que Juana I en el momento en que recaló en el municipio, 29 años, y es vecina de Tordesillas. Su elección fue fruto del sorteo celebrado el día anterior a su presentación, en la que, también mediante sorteo, fue elegida la niña Raquel Mata de la Cruz, de cuatro años, encargada de dar vida a la infanta Catalina, única hija de la soberana que la acompañó en su viaje a Tordesillas. El sábado 12 de marzo, Tordesillas regresará al año 1509, ya que tiene una cita con la historia y, como ya sucede cada mes de marzo desde hace 12 años, la reina Juana I de Castilla “volverá” a la villa,

SÁBADO 12 DE MARZO

acompañada de su padre, Fernando el Católico, protegida y custodiada por los Monteros de Espinosa, su guardia personal; en compañía de Catalina, sus damas de compañía, personal de palacio y los restos mortales de su esposo, Felipe el Hermoso, custodiado por monjes que alumbran su paso con sus antorchas para fijar su resi-

dencia en Tordesillas hasta su muerte, acaecida 46 años más tarde, en 1555. Más de 300 personas trabajan y dedican su tiempo desde hace ya doce años en esta propuesta, que recrea a la perfección un acontecimiento que ocurría hace 507 años. Fue en 2005 cuando el Centro de Iniciativas Turísticas

de Tordesillas, CIT, se proponía recuperar la memoria de una mujer “maltratada y olvidada” así como recordar que Juana I fue reina de Castilla, hija de reyes y madre de seis reyes. En la actualidad, Juana I se ha convertido en protagonista de una parte muy importante en la historia de Tordesillas. Raquel Cañas y Raquel Mata.

La representación tendrá lugar en cinco actos, como ya viene siendo habitual, que se desarrollarán en los espacios más emblemáticos de la ciudad. Protegida por sus Monteros de Espinosa, su hija Catalina, sus damas de compañía, su padre Fernando el Católico y los numerosos monjes que custodiaban el féretro de Felipe El Hermoso, la reina Juana atravesará la Puerta de la Villa a las 20.00 horas. Mientras tanto, el público que se acerque al municipio podrá ver en la Plaza Mayor a varias vecinas asomándose a sus balcones para comentar el bullicio ante la llegada de Doña Juana y su cortejo. Será minutos después, en la Puerta del Foraño, a las 20.15 horas, donde Hernando de Tovar, capitán de los Monteros, ordenará abrir las puertas para dar paso a la comitiva, que entrará en la localidad amurallada. De nuevo en la Plaza Mayor, a las 20.30 horas, Fernando el Católico intentará convencer a su hija para que fije su residencia en Tordesillas. El acto conmemorativo concluirá en el Palacio Alto, a las 21.00 horas, escenario en el que Juana permanecerá, junto a su séquito, durante los siguientes 46 años. Será allí donde se escenifique uno de los pasajes más dolorosos de la vida de la Reina: la muerte de su esposo, Felipe El Hermoso.


Provincia

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31

SABADO - 20 DE FEBRERO DE 2016

◗ Promoción público-privada de la Diputación

Visitar gratis los Centros Turísticos, una posibilidad para los Amigos de la Provincia residentes fuera de ella

Para tener acceso a tal beneficio, deberán acreditar una reserva en hoteles o casas rurales de Valladolid Redacción

La Diputación Provincial de Valladolid enviará una invitación a los miembros del Club de Amigos de la Provincia que viven fuera de Valladolid para que visiten los centros turísticos de la institución de forma gratuita y disfruten de algunas de las actividades que en ellos se realizan, siempre y cuando presenten dicha invitación acompañada de la reserva en cualquier hotel o casa rural de la provincia. Son más de 27.000 los socios con los que cuenta el Club de Amigos de la Provincia de Valladolid y de ellos más de 4.500 son socios de otras Comunidades Autónomas, fundamentalmente Madrid, Asturias y País Vasco. La institución provincial quiere aprovechar esta herramienta de captación y fidelización de turistas para que los establecimientos vallisoletanos puedan recibir a los socios del Club de Amigos durante todo el año 2016. Durante 2014 y 2015 el Club de Amigos de la provincia de Valladolid, que depende de SODEVA, firmó convenios de colaboración con bodegas, casas rurales y hoteles de la provincia. Con este acuerdo los socios se beneficiaron de des-

cuentos y ventajas especiales en dichos establecimientos presentando el carné de socio. Además de promocionar los establecimientos hoteleros, la acción de la Diputación pretende también promocionar entre

los turistas los productos gastronómicos de la provincia así como dar a conocer otros recursos de Valladolid. La colaboración pública, marca de la Diputación de Valladolid se plasma una vez

más a través de esta promoción que supone un esfuerzo para la institución provincial que encuentra su justificación en el beneficio que la institución espera que va a tener sobre el sector turístico de la provincia

Yacimiento arqueológico de la Villa Romana de Almenara de Adaja.

de Valladolid. La acción promocional que pone en marcha la Diputación en sus centros turísticos se concreta en la siguiente oferta: Museo del Pan de Mayorga, con visita al Museo y degustación de panes con productos de Valladolid; Canal de Castilla en Medina de Rioseco, con visita a la fábrica de harinas y al Museo de San Francisco; Villa del Libro de Urueña, con visita al Centro e-LEA “Miguel Delibes” y degustación de vinos de Valladolid con productos de Tierra de Campos en la enoteca; Centro de Interpretación de la Naturaleza, CIN Matallana, en Villalba de los Alcores, con visita al Monasterio y degustación de productos de Valladolid; Valle de los Seis Sentidos, en Renedo de Esgueva, con entrada al parque infantil y regalo sorpresa; Museo Provincial del Vino de Peñafiel, con visita al museo del vino y al castillo; y, finalmente, Museo de las Villas Romanas de Almenara de Adaja-Puras, con visita al Museo, al yacimiento y a la casa romana además de la visita al Palacio del Caballero de Olmedo. Como complemento a esta acción, la Diputación está planificando campañas de captación de socios en Asturias, País Vasco y Santander.

La Guardia Civil desmantela en Peñaflor de Hornija 6 granadas rompedoras de la Guerra Civil Pese a su gran deterioro, los mismos estaban activos y tuvieron que ser desactivados mediante una detonación controlada Redacción

Agentes de la Guardia Civil de Valladolid se desplazaron al término municipal de Peñaflor de Hornija, tras una llamada de seguridad ciudadana en la que se informaba del hallazgo, en un pinar, de artefactos explosivos. Una vez en el lugar de los h e c h os, el Gr u p o de Desactivación de explosivos d e la Guardia C i v i l d e Valladolid (GEDEX) realizó un examen técnico que arrojó

como resultado la la existencia de un total de seis proyectiles o granadas rompedoras para mortero de 81 milímetros de calibre, todos ellos presumiblemente de la Guerra Civil. L a s c i t a d a s granadas se encontraban en gran estado de deterioro por el paso del tiempo, pero al completo de toda su carga explosiva. Por tal m o t i v o , l o s agentes de la Guardia Civil procedieron a su traslado hasta un lugar próximo a aquel en el que se produjo el hallazgo, donde con los

medios de la especialidad y medidas de seguridad adecuadas procedió a su desactivación, mediante detonación controlada. La Guardia Civil ha recomendado que, ante hallazgos de este tipo de artefactos o de cualquier tipo de artefacto o proyectil sospechoso de poder contener carga explosiva, nunca lleguen a tocarse ni a manipularse, debiendo limitarse la participación ciudadana a avisar al teléfono de asistencia al ciudadano 062.

Proyectiles.granadas rompedoras encontrados en Peñaflor de Hornija.


32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 20 DE FEBRERO DE 2016

BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS (MVR)

El Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras (MVR) ofrece las siguientes propuestas: Exposición temporal “Pintura murales de Almenara-Puras: técnica, arte y suntuosidad”, yacimiento arqueológico “La Calzadilla”, Casa Romana y Parque infantil temático Descuentos a miembros del Club de Amigos de la Provincia, grupos de 20 personas, jubilados, jóvenes y familias numerosas. Entradas conjuntas al Museo, el Palacio del Caballero y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Además la entrada es gratuita para los menores de 12 años acompañados de sus padres. El horario de apertura del Centro es de jueves a domingo, de 10,30 a 14 horas y de 16 a 18 horas. Los lunes está cerrado. Información y reservas: 983. 62.60.36.

RED PROVINCIAL DE TEATRO EN La Red Provincial de Teatro, que auspicia la Diputación Provincial en los municipios vallisoletanos ofrece las siguientes propuestas para este fin de semana: Villanueva de Duero. Sábado 20 de febrero, a las 19.00 horas, Lescomic llevará a las tabls “Colon...izando”. Arroyo de la Encomienda. Sábado 20 de febrero, a las 19.30 horas, Dos Orillas llegará con el espectáculo “Dos orillas en concierto”. Montemayor de Pililla, sábado 20 de febrero, a las 20.00 horas, Teatro Esdenas, de Renedo, pondrá en escena “El regreso de la vieja dama”. Medina de Rioseco, sábado 20 de febrero, a las 20.00 horas, MDM Gripo Art´çistico Teatral llevará a las tablas “Los Chismorreos de las mujeres”. Iscar, sábado 20 de febrero, a las 21.00 horas, Amigos de la Zarzuela pondrá en escena el espectáculo “Viva la zarzuela”. Urones de Castroponce, domingo 21, a las 19.00 horas, Títeres de María Parrato con el “El viejo y el mar”. VARIOS MUNICIPIOS

MUSEO DEL PAN DE MAYORGA, TALLERES

El Museo del Pan, propiedad de la Diputación y ubicado en el municipio de Mayorga de Campos tiene los siguientes horarios de visita hasta el 31 de marzo: de jueves a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00

horas. De martes a domingo y lunes festivos. De 10.30 a 14.00 y de 16,30 a 20.00 horas. Sábados y domingos, demostraciones de panadería. Más información y reservas, en el teléfono 983.75.16.25.

VISITAS TEATRALIZADAS EN EL CASTILLO DE FUENSALDAÑA

El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña ofrece Visitas Teatralizadas Diurnas “La aventura de la Corona” todos los sábados a las 19. 00 horas; y los domingos a las 13.00 horas. Visitas guiadas al castillo: martes, miércoles y jueves de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Sábados, domingos y lunes festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas. Ultimo viernes de mes de 16.00 a 23.00 horas. Asimismo, hay un recorrido teatralizado pensado para el público infantil “La aventura de la corona”, donde los niños se trasladan a la época medieval e interactúan con los actores. Una visita familiar que se seguirá realizando como hasta ahora los sábados, a las 19.00 horas y los domingos, a las 13.00 horas. Solicite la “Entrada Conjunta” para visitar: “La Bodega” (Aula de Interpretación de Mucientes), “Aula Museo Paco Díez”, Convento de Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo de Fuensaldaña. Información y reservas, en el teléfono 983.42.71.74.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA MATALLANA (CIN)

El Centro de Interpretación de la Naturaleza, (CIN), ubicado en el Coto Bajo “Matallana”, de Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a los restos del antiguo Monasterio Cisterciense, al Centro de Interpretación del Ovino, con más de 20 razas diferentes de ovejas; al Museo de la lana y el Centro de Interpretación de los Palomares. Las instalaciones disponen de centro hostelero. Visitas: sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Visitas concertadas, de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas. Duración de las visitas: 2 horas. Grupos de 50 personas como máximo. Cita previa, mediante envío de solicitud. Finca Coto Bajo de Matallana 47.639 Villalba de los Alcores. Para una mayor información y reservas, contactar

a través 983.72.15.99.

del

teléfono:

CERRADO EL VALLE DE LOS 6 SENTIDOS, EN RENEDO DE ESGUEVA

“El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial ofrece en sus más de 18.000 metros cuadrados, 60 juegos diferentes para todos los niños, de gran tamaño y algunos de integración y accesibilidad para discapacitados, divididos en varias zonas. Además, el 12 octubre, actuaciones para los más pequeños en el anfiteatro Para más información, en los teléfonos 983.66.11.11 y 618.76.10.11. Con motivo de obras de mejora, las instalaciones permanecen cerradas hasta el 4 de marzo de 2016.

ISCAR: VISITAS AL MUSEO DE MARIEMMA

La localidad de Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, unas instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense, cuya danza dejó impronta en los escenarios de medio mundo durante su época de esplendor. Para información y visitas, consultar en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73.

CANAL DE CASTILLA Y BARCO “ANTONIO DE ULLOA”

La Fábrica de Harinas “San Antonio” permanece abierta los fines de semana. Horario de visitas 11.00, 11.45, 12.30, 13.30; 16.15, 17.00 y 17.45 horas. Visitas a diario para grupos concertados previamente en el teléfono 983.70.19.23. La embarcación “Antonio de Ulloa”, en su trayecto por el Canal de Castilla, entre Medina de Rioseco y Villanueva de San Mancio, ofrece visitas teatralizadas en el Centro de Recepción y barco, a las 12.30 horas.

ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO, EN URUEÑA

La Villa del Libro, ubicada en la localidad de Urueña, acoge exposiciones “Recuerdos de papel”. Exposición permanente. Centro e-LEA Miguel Delibes (Costanilla, 12). Museo del Libro y de la Escritura. “Colección de Rosana Largo Rodríguez”. Museo del Cuento (Costanilla, 10). “La Codorniz «La revista más audaz para el lector más inteligente», a través de sus portadas”. Exposición Temporal. Sala de Exposiciones J.L. Alonso de

Santos. Centro e-LEA Miguel Delibes. Urueña (Valladolid). Información y reservas: 983.71.75.02. Línea de Autobús a Urueña para visitar la Villa del Libro. Sábados salida desde Valladolid. EEstación de Autobuses: a las 10.00 horas y llegada a Urueña a las 11.00 horas. La vuelta con salida desde Urueña a las 16.30 horas y llegada a Valladolid a las 17.30 horas. Paradas: Estación de Autobuses, Plaza de Ponienteesquina Isabel la CatólicaUrueña.

CATAS Y VISITAS MUSEO DEL VINO DE PEÑAFIEL

El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid y ubicado en el histórico castillo de la localidad de Peñafiel, ofrece catas dirigidas por el sumiller del Museo todos los fines de semana. Sábados, 13.00 y 18.00 horas, domingos, a las 13.00 horas. Catas de las 5 D.O de la Provincia de Valladolid. Horario de visitas al Museo, de martes a domingo: de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Más información y reservas, en el teléfono 983.88.11.99

LA OBRA DEL ARQUITECTO ROBERTO VALLE, EN PIMENTEL

La Sala de Exposiciones del Palacio Pimentel, sede de la Diputación de Provincial, en la vallilosetana calle de las Angustias, acogee hasta el 28 de febrero la exposición “Obras y Proyectos en la Diputación de Valladolid”, de Roberto Valle. En la misma, el arquitecto Valle González expone una selección de las obras y proyectos realizados en la Diputación de Valladolid a lo largo de los últimos treinta y cinco años. La mayoría de los trabajos seleccionados son obras y proyectos de intervención en lugares o edificios existentes de gran interés. Son obras de adaptación, de restauración y rehabilitación, que han servido para poner en valor edificios abandonados de nuestro patrimonio, como la Iglesia de San Juan en Mayorga, hoy Museo del Pan, o el edificio de los silos de la Granja Escuela José Antonio; en otros casos, para mejorar su conservación y mantenimiento, como el Castillo de Peñafiel, y en otras intervenciones para evitar su desaparición, como ocurrió con el Teatro Zorrilla. En el Museo de AlmenaraPuras, con un Plan Director de ocho etapas, consiguió llevar a cabo un proyecto muy ambicioso que ha permitido dar a conocer

una villa romana del siglo IV y salvarla del abandono y expolio a los que había sido sometida durante años. Las intervenciones en la finca de Matallana a lo largo de varias fases han permitido la conservación del conjunto del monasterio cisterciense de Santa María, recuperando la antigua hospedería, la panera, la bodega y la consolidación de las ruinas. También se recuperaron los palomares mediante la restauración de uno y la construcción de otro nuevo sobre las ruinas de uno anterior. En todos estos casos, la intervención de la institución ha sido decisiva para la conservación del patrimonio y para darlo a conocer. También se exponen obras nuevas determinadas por el emplazamiento, las características del entorno y las normativas, como las piscinas realizadas en distintas localidades de la provincia o el Parque de Bomberos de Iscar. Los muebles de todos estos edificios han sido a su vez estudiados, buscando la unidad entre continente y contenido. Como muestra se exponen la silla y el sillón diseñados para el museo del Vino y el Museo de Almenara-Puras.

AULA DE ARTESANÍA DIDÁCTICA EN PORTILLO

Durante este mes, de martes a domingo, se realizarán visitas gratuitas y guiadas al Aula Didáctica de la Artesanía en el Centro Provincial de la Artesanía de Portillo, lo que supone un aliciente para visitar dicho Centro Provincial de Artesanía. Los horarios de apertura son los siguientes: de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas. Información y reservas en el eléfono 983.04.60.11.

SALA ZORRRILLA “DE LO INDIVIDUAL A LO COLECTIVO”

La sala de Exposiciones del Teatro Zorrilla, popiedad de la Diputación Provincial y ubicado en la Plaza Mayor de Valladolid, ofrece hasta mañana la exposición Gráfica Amdando “De lo individual a lo colectivo”.

ESCURSIÓN GASTRONÓMICA PROVINCIAL A ISCAR

La Diputación ha organizado para domingo una escursión gastronómica Provincial a Iscar para egutar cerveza, queso y miel en el castillo de Iscar. La salida en autobus tendrá lugar a las 10.00 horas,desde la Plaza de San Pablo de Valladolid.

Suscríbete C/. Almirante , 20 - 983 810439 www.lavozdemedinadigital.com

5

€ por tan sólo: /mes


SABADO - 20 DE FEBRERO DE 2016

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33

PUBLICIDAD


34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PROVINCIA

SABADO - 20 DE FEBRERO DE 2016

El presidente Carnero presentó el IV Plan de la Juventud en unas jornadas en Fuensaldaña Redacción

El presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, presentó a los colectivos juveniles implicados el IV Plan Provincial de la Juventud en el transcurso de una jornada celebrada en el castillo de Fuensaldaña. Dicho Plan, aprobado por el Pleno de la institución provincial el pasado 28 de enero, tendrá una vigencia bienal para el periodo 2016-2018 El IV Plan de la Juventud será instrumento eficaz que desarrolle medidas destinadas a los más de 38.000 jóvenes de la provincia, con edades comprendidas entre los 15 y los 34 años, que viven en los municipios de menos de 20.000 habitantes. El plan se articula alrededor de tres áreas, siendo la primera el Area de Promoción Juvenil que concreta 54 acciones distribuidas en 4 programas: Información, Formación, Dinamización y Promoción Artística y Cultural e Iniciativas Juveniles. De entre todas ellas destacan la aplicación de las nuevas tecnologías a la información juvenil, la introducción de un módulo sobre igualdad de oportunidades y violencia de género en la Escuela de Animación y Tiempo Libre, la convocatoria de ayudas económicas para facilitar la formación académica y la conciliación a las madres jóvenes estudiantes, y el incremento de las acciones destinadas a promover el ocio formativo y de creación cultural y artística. Por su parte, el Area de Transversalidad contiene 63 acciones distribuidas en 8 programas: empleo, vivienda, cultura, entorno social, medio ambiente, consumo, salud y deporte. Es el Area que más acciones incrementa, especialmente en los programas de empleo y entorno social, y entre las novedades destacan la inscripción en el sistema de Garantía Juvenil a través del Centro de Información Juvenil, las medidas del Plan Impulso para el fomento del emprendimiento que se completan con talleres a través de los Puntos de Información Juvenil y los Institutos, las ayudas económicas para jóvenes emprendedoras con cargas familiares, el incremento de las ayudas destinadas a la adquisición o alquiler de vivienda, la promoción de la formación en valores y propiciar espacios para el encuentro y enriquecimiento generacional. Por último, el Area de

Colaboración Institucional se configura a través de 13 acciones a través de 2 programas: participación juvenil y colaboración con otras administraciones. Entre las novedades destacan el desarrollo de proyectos innovadores de cooperación e información con jóvenes de otros países europeos, y la puesta en marcha de un programa de formación en habilidades sociales y comunicación, dirigido a las mujeres jóvenes, para fomentar la participación pública y el liderazgo femenino. En cuanto al Plan en sí, articulado por áreas, inicia las mismas la de Promoción Juvenil que concreta 54 acciones distribuidas en 4 programas: Información, Formación, Dinamización y Promoción Artística y Cultural e Iniciativas Juveniles. De entre todas ellas destacan la aplicación de las nuevas tecnologías a la información juvenil, la introducción de un módulo sobre igualdad de oportunidades y violencia de género en la Escuela de Animación y Tiempo Libre, la convocatoria de ayudas económicas para facilitar la formación académica y la conciliación a las madres jóvenes estudiantes, y el incremento de las acciones destinadas a promover el ocio formativo y de creación cultural y artística. Por su parte, el Área de Transversalidad contiene 63

acciones distribuidas en 8 programas: empleo, vivienda, cultura, entorno social, medio ambiente, consumo, salud y deporte. Es el Área que más acciones incrementa, especialmente en los programas de empleo y entorno social, y entre las novedades destacan la inscripción en el sistema de Garantía Juvenil a través del Centro de Información Juvenil, las medidas del Plan Impulso para el fomento del emprendimiento que se completan con talleres a través de los Puntos de Información Juvenil y los Institutos, las ayudas económicas para jóvenes emprendedoras con cargas familiares, el incremento de las ayudas destinadas a la adquisición o alquiler de vivienda, la promoción de la formación en valores y propiciar espacios para el encuentro y enriquecimiento generacional. Por último, el Area de Colaboración Institucional se configura a través de 13 acciones a través de 2 programas: participación juvenil y colaboración con otras administraciones. Entre las novedades destacan el desarrollo de proyectos innovadores de cooperación e información con jóvenes de otros países europeos, y la puesta en marcha de un programa de formación en habilidades sociales y comunicación, dirigido a las mujeres jóvenes, para fomentar la participa-

ción pública y el liderazgo femenino. El Plan tiene con objetivo fundamental “facilitar la permanencia de los jóvenes en nuestro mundo rural, para lo que tenemos que favorecer su autonomía y emancipación; mejorar su calidad de vida promoviendo la igualdad de oportunidades; fomentar tanto su creatividad como su capacidad innovadora y emprendedora; o motivar su participación en la vida social y comunitaria”, en palabras de Carnero García. Ente los proyectos para 2016, el presidente Carnero aseguró que “el compromiso con el futuro de los jóvenes de nuestra provincia es una de las máximas preocupaciones de la Diputación de Valladolid y de su Equipo de Gobierno. Por ello, este Plan tiene ya una serie de actuaciones que se van a desarrollar a lo largo de este mismo año”. Entre ellas destacan la realización de un estudio de la realidad juvenil de la provincia, en colaboración con el Departamento de Sociología de la Universidad de Valladolid, que servirá de guía para futuros planes y permitirá mejorar las acciones contempladas en el presente Plan. Se inicia en los próximos días. Además, el Plan se propone la adaptación de la web de Juventud para que sea fácilmente accesible desde smartphons y

Jóvenes concurrentes a la jornada celebrada en el castillo de Fuensaldaña.

tabletas, además de incorporar otros canales como whatsapp o los escaparates interactivos, que se unirán a los actuales vía web y redes sociales. El Plan incluye también la puesta en marcha de nuevos planes de formación en nuevas tecnologías para los jóvenes profesionales de la agricultura, que se sumarán al celebrado sobre Teledetección a finales del pasado año en la Escuela de Capacitación Agraria de la Santa Espina. En coordinación con el Plan Impulso, la Diputación de Valladolid seguirá fomentando el emprendimiento entre los jóvenes. En breve se va a publicar la convocatoria del Concurso “Iniciativa Emprendedora”, dirigido a jóvenes estudiantes de cuarto de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior y en general a jóvenes menores de 31 años, cuyo plazo de presentación de trabajos finalizará el próximo 8 de abril. Además, se van a desarrollar diferentes talleres de emprendimiento en los Puntos de Información Juvenil y en los Institutos de la provincia, estando programados para este primer trimestre talleres en Tudela de Duero, Portillo, Sardón de Duero y Pedrajas de San Esteban. En materia de ayudas directas, y en coordinación con el Plan de Igualdad de Oportunidades y el Plan Impulso, próximamente se van a convocar las ayudas económicas para mujeres jóvenes emprendedoras o estudiantes con cargas familiares, a las que se destinarán 20.000 €.. Coincidiendo con el inicio del nuevo curso, 2016-2017, la Diputación seguirá contribuyendo a facilitar la formación universitaria de los jóvenes a través de las Ayudas a Jóvenes Estudiantes Universitarios, que este año tendrá una dotación presupuestaria total de 55.000 €, lo que supone un incremento del 10% con respecto a 2015. También se incrementarán las ayudas económicas destinadas a favorecer la adquisición o el alquiler de vivienda para jóvenes con el fin de facilitar el establecimiento y la consolidación de la población juvenil en el medio rural. El plazo de solicitud está abierto hasta el 31 de marzo, y la cuantía total asciende a 180.000 euros, lo que supone un incremento del 20% respecto a 2015. Una jornada de Deporte y Alimentación Saludable con el fin de concienciar a los jóvenes de la importancia de una adecuada alimentación tanto para la práctica deportiva como para la salud en general, la convocatoria de las becas de Artes Plásticas y Arte Dramático, así como los Premios Argaya para jóvenes creadores completan a grandes rasgos otros aspectos del cuarto Plan de la Juventud de la Diputación Provincial de Valladolid.


Deportes

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35

SABADO - 20 DE FEBRERO DE 2016

Fútbol / Primera Provincial Aficionado

Domingo, 14 de febrero de 2016

Una Gimnástica Medinense más práctica se trae los puntos de su visita a Olmedo Raúl, Saúl y Juancar hicieron los goles de un partido que no se decidió hasta los minutos finales E. Vírseda

La Gimnástica Medinense se apuntó el pasado domingo una nueva victoria en la Primera Provincial Aficionado tras vencer a domicilio al A.D. San Miguel Olmedo, devolviendo así la derrota sufrida en la primera vuelta contra los olmedanos con el mismo resultado que en la ida, 13. El partido se disputó con la presencia de un fuerte viento racheado que complicó bastante la actuación de ambos equipos, pero la Gimnástica se adelantó pronto en el marcador, gracias a un balón largo que controló Raúl y, desde el pico del área, lo colocó dentro de la portería local, ajustado al palo, imposible para el portero. Todo un golazo que puso el partido de cara a la Medinense con todo el encuentro por delante. Como señaló Alberto Sánchez, entrenador de la Gimnástica, la primera mitad no tuvo muchas ocasiones, y las que llegaron fueron fruto de “realizar bien la presión ante sus intentos de sacar el balón”, ya que el San Miguel Olmedo tuvo más la pelota, pero sin crear peligro de cara a portería. Sánchez comentó que “fuimos más prácticos”, y antes del descanso llegaron una ocasión de Saúl y el 0-2, en un balón que ganó Pincho por arriba y Saúl se adelantó al defensa para batir al portero.

Clasificación Resultados Parquesol 1 Victoria 2 Arces 0 Santovenia 0 S.Miguel Olmedo1 La Pedraja 1 Boecillo 2 Belén 0

1ª Prov. Aficionado

Arroyo Pisuerga Rueda La Cistérniga Simancas “B” Gª Medinense Univ. Valladolid San Agustín Viana de Cega

Próxima Jornada

0 3 2 2 3 0 1 0

La Cistérniga - Santovenia Arroyo Pisuerga - Victoria Univ. Valladolid - Boecillo Viana de Cega - Parquesol Simancas “B” - San Miguel Olmedo San Agustín - Belén Gª Medinense - La Pedraja Rueda - Arces

En la segunda mitad, la Gimnástica “se replegó un poco más”, buscando salir al contraataque, pero Olmedo sí conseguía hacer daño en las bandas, por lo que la Gimnástica tuvo que reajustar al equipo desde el banquillo, realizando cambios que reforzaron el centro del campo para tener más el balón y ayudar en defensa. Pese a eso, los olmedanos consiguieron recortar diferencias, en una pérdida de Saúl que acabó con un centro que tocó un defensa medinense y acabó siendo el 1-2, a más de veinte minutos del final. Los locales dispusieron después de otra ocasión que paró

Fútbol / Categoría Inferiores

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

13

2

3

1. Univ. Valladolid

18

15

3. La Pedraja

18

12

2. San Agustín

4. Gª Medinense 5. Simancas “B”

18

18

18

10 7

1 2

9

6. Boecillo

18

8. Rueda

18

10. La Cistérniga

18

6

3

12. Viana

18

5

7. Arces

9. Belén

11. Victoria

8

1

4

18

7

7

18

5

6

18

6

5

5

23

37

6

2

6

37 33 30

16 26 22 25

4

27

27

7

25

31

7

30

34

41 32 30 28

28 23 21

9

28

37

19

4

10

25

49

16

4

14

5

18

4

3

Borja que pudo significar el empate, pero en un contraataque dirigido por Samu por la banda izquierda, metió el balón al área y Juancar colocó el 1-3 en el marcador a tan sólo cinco minutos de finalizar el encuentro, sentenciando el choque para los que el domingo vistieron de morado. Sánchez destacó que el equipo cometió “muy pocos errores” y que realizó “un juego muy práctico”, entrando muy bien en el partido y aguantando bien físicamente en la segunda mitad, estando juntos y continuando con la dinámica de las últimas jornadas. La Gimnástica Medinense

43

62

4

15. Parquesol

0

5

21

4

16. Arroyo Pisuerga 18

46

26

5 4

12

20

18

18

C. Ptos.

52

9

13. Santovenia

14. S. M. Olmedo

F.

2

8

9

11

35

22

21 19

43

31

37

70

20

19

15

4

conserva el cuarto puesto de la clasificación, en una jornada en la que los dos primeros clasificados, Universidad de Valladolid y San Agustín perdieron sus partidos, apretando un poco los primeros puestos de la tabla. Por detrás de los rojiblancos, Simancas B y Boecillo sumaron de tres en tres, por lo que la distancia con ellos siegue siendo de 2 y 4 puntos respectivamente.

1 3

A. D. San Miguel Olmedo: Samu, Luismi, Guille, Jesús, Sergio, Víctor, Dani, Ángel, Juan, Iordan e Isaac. Suplentes: Julián, Diego, Avo, Jorge y David.

Gimnástica Medinense: Borja, Gato, Manu, Viti, Exqui, Said, Nacho, Alber, Saúl, Pincho y Raúl. Suplentes: Chino, Samu, Rodri, Antonio y Juancar.

Arbitro: Esther Martín Alonso.

Asistentes: Mario Martín Gilsanz y Pablo Arribas Calvo.

Goles: 0-1, Raúl, min. 3; 0-2, Saúl, min. 37; 1-2, Juan, min. 67; 1-3, Juancar, min. 86.

Amonestaciones: Por parte del A.D. San Miguel Olmedo fueron amonestados Luismi, Jesús, David y Víctor, todos con tarjeta amarilla en los minutos 33, 42, 59 y 65, respectivamente. En cuanto a la Gimnástica Medinense, vieron cartulina amarilla Pincho y Borja, en los minutos 1 y 56, respectivamente. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 18 de la Primera División Provincial Aficionado, disputado en el Estadio Municipal de Olmedo.

En la jornada de este fin de semana, la Gimnástica Medinense se enfrentará a La Pedraja, el equipo que actualmente ocupa el tercer

puesto de la tabla, el siguiente objetivo de los de Medina. El partido comenzará a las 16.15 horas de hoy en el Estadio Municipal, y los medinenses buscarán devolver la derrota sufrida en la primera vuelta en La Pedraja de Portillo, donde el partido finalizó con un marcador de 2-1 para los locales. Para este partido, señaló Sánchez, la Gimnástica recuperará a varios jugadores que no pudieron jugar en Olmedo, por lo que afronta el partido en buenas condiciones para acortar distancias con el tercer puesto.

A, el alevín B y el prebenjamín B se enfrentaban a equipos que se han retirado de la competición. De nuevo de mayor a menor, el juvenil jugará mañana, a las 11.00 horas en Boecillo; el infantil, esta mañana desde las 12.00 horas en Acción Católica,

frente al Arces B; el benjamín A, hoy a las 13.00 horas en Valladolid frente al San Pío X; el benjamín B, mañana a las 12.45 horas en el Diego Carbajosa frente al Laguna Promesas; y el prebenjamín A, mañana a las 12.15 horas en Olmedo frente al A.D. San Miguel Olmedo.

PRÓXIMO PARTIDO

Cuatro victorias y dos empates para los equipos de la cantera de la Gimnástica Este fin de semana, sólo cinco equipos tendrán competición E. Vírseda

Los ocho equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense tuvieron un balance positivo el pasado fin de semana, en el que consiguieron cuatro victorias y dos empates por campos de toda la provincia. Comenzando con los jugadores de mayor edad, el equipo juvenil venció en Medina del Campo al Zona Sur, por 2-0, manteniéndose en el segundo puesto de la clasificación de la Primera Provincial Juvenil; en

cuanto al equipo infantil, empató a cuatro goles frente a Parquesol B en Valladolid, un resultado que le descuelga hasta el cuarto puesto, aunque luchando por la segunda plaza, de la Segunda Provincial Infantil. Respecto a los equipos de fútbol 7, los alevines tuvieron una de cal y una de arena; el alevín A cayó derrotado en Zaratán ante el Unión Zaratán por 5 goles a 2; y el alevín B venció al Ronda Oeste, 5-4, en un partido disputado en el campo Diego Carbajosa. Los benjamines se mantuvie-

ron invictos este fin de semana, al vencer, el benjamín A, a Pedrajas por 7 goles a 2, en el Diego Carbajosa, y con el empate a uno del benjamín B en Valladolid, ante el Unión Delicias. Por último, el prebenjamín A cayó en Valladolid por 2 goles a 3 frente a Parquesol y el prebenjamín B ganó 2-8 al Zona Sur, en Valladolid. En la jornada de este fin de semana, solamente cinco equipos competirán, ya que el alevín

PRÓXIMA JORNADA

El equipo benjamín, colíder de su categoria. Foto J. Salamanqués


36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

Bádminton

Fútbol / Cantera

El alevín del C.D. Medinense continúa en su lucha por el liderato Venció 2-6 en Tudela de Duero y el cadete se impuso por 5 goles a 2 al Don Bosco E. Vírseda

Los seis equipos del C.D. Medinense de fútbol y fútbol 7 obtuvieron diversos resultados el pasado fin de semana, en el que destacó una nueva victoria del equipo alevín, que sigue luchando por el primer puesto de su categoría. Este triunfo fue por 2-6 en Tudela de Duero, y fue el único de la jornada junto a el conseguido por el cadete, que venció por 5 goles a 2 al Don Bosco de Valladolid. El resto de resultados fue el empate a un gol del juvenil ante el Arroyo Pisuerga y las derrotas del infantil A -6-3 ante Los Gatos de Íscar-, del infantil B -10-0 frente al Villa de Simancas-, y del benjamín, que cayó por 4-9 ante el Zaratán El Cuadrón, en Medina. Para la jornada de este fin de

CUATRO EN MEDINA

SABADO - 20 DE FEBRERO DE 2016

semana, cuatro equipos del C.D. Medinense jugarán en Medina sus partidos: el primero será el infantil A, cuyo partido comenzará hoy a las 11.00 horas, en el Diego Carbajosa, frente al Arces; a continuación, el Santovenia será el rival del equipo alevín, en un choque que comenzará a las 12.40 horas. Para la jornada del domingo, el infantil B se medirá a La Cistérniga, a partir de las 11.00 horas en el Diego Carbajosa y, en el mismo escenario, el juvenil cerrará el fin de semana, desde las 16.15 horas, enfrentándose al Rioseco. En cuanto a los equipos que actuarán como visitante, el benjamín viajará hasta Laguna de Duero para disputar su partido frente al Laguna B, hoy desde las 18.00 horas; y el cadete viajará hasta los anexos del José Zorrilla para medirse al Real Valadolid B, mañana desde las 11.00 horas.

El bádminton medinense presume de buena salud en los Juegos Escolares

Dos parejas del C.D. Medinense protagonizaron la final en la categoría benjamín E. Vírseda

La localidad vallisoletana de Tudela de Duero acogió el pasado sábado la tercera jornada de Juegos Escolares de la competición de bádminton, organizada por la Diputación de Valladolid, en la que participaron jugadores del C.D. Medinense, en la modalidad de dobles. Algunos de ellos tuvieron un claro protagonismo, comenzando por los jugadores de categoría benjamín: Dani Botrán llegó hasta semifinales con su pareja, y a ellas también llegaron las parejas medinenses formadas por Alejandra e Iván y por Enrique y Roberto, pero venciendo y colándose en la gran final. En el último partido, Iván y Alejandra se impusieron 11-7 y 11-4, proclamándose campeones de la jornada. En categoría alevín mixto, compitieron Claudia Aguado, Celia Plaza, Lucía Cuesta, Inés González y Lola Santiago, obte-

niendo el mejor resultado de todas ellas Claudia Aguado, que formando pareja que Jaime Valera, de Tordesillas, llegó hasta la final, donde cayeron ante una pareja local por 15-10 y 15-10. En alevín femenino, las parejas formadas por Lucía y Celia y Claudia y Lola llegaron a semifinales, enfrentándose entre sí y llegando a la final la primera de

ellas, donde cayeron ante una pareja del C.D. Tudela. En infantiles, Rodrigo Velázquez y Andrea Sanz fueron subcampeones en el mixto derrotaron a otra pareja medinense en cuartos de final-; Rodrigo Velázquez y Pablo Sanz, campeones en el masculino; y Andrea Sanz y Leticia González, campeonas en el femenino.

Protagonistas de la final de la categoría benjamín

Natación

Nadadores medinenses que acudieron a la competición de León.

El Club Natación Medinense consigue nueve medallas en León

Iván Puche, cuádruple Campeón de Castilla y León Azucena Alfonso

El pasado fin de semana, en jornadas de mañana y tarde, se disputó el primer campeonato de Castilla y León Open Alevín de Invierno en la piscina de La Palomera en la ciudad de León. Hasta allí se desplazaron seis nadadores de la categoría del Club Natación Medinense: Ángel García, Iván Puche, Miriam García, Esther Alonso, Elisa Cerezo y Elsa Cuadrado, que compitieron en diversas pruebas individuales y en equipo obteniendo unos excelentes resultados. Iván Puche se adjudicó el oro en las cuatro pruebas en las que participaba, alzandose así con el título de Campeón de Castilla y León en 200 metros libres, 400

metros estilos, 200 metros braza y a su vez, 100 metros braza. Elsa Cuadrado, por su parte, se llevó el oro en 200 metros mariposa y 200 metros braza. Además consiguió la plata en 100 metros braza y 200 metros estilos. Consiguió también dos marcas mínimas que le permitirán acudir al campeonato de España de verano en su categoría. Elisa Cerezo consiguió un bronce en 200 metros estilos y el resto de participantes realizaron sus pruebas con resultados satisfactorios. Por otra parte, el próximo sábado 27 de febrero comienza en Tarrasa el Campeonato de España de Categoría Infantil en el que participará la nadadora medinense Alejandra Ledo.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37

SABADO - 20 DE FEBRERO DE 2016

Atletismo

Sergio Juárez continúa su preparación firmando una marca de 7,17 segundos en los 60 metros

Su objetivo es llegar en la mejor forma posible al Campeonato de Castilla y León de Pista Cubierta

Redacción

El atleta medinense Sergio Juárez ha acudido la semana pasada a un control de marcas en el que ha establecido un registro de 7,17 metros en la prueba de 60 metros lisos. El objetivo del medinense es continuar con su preparación para lograr sus mejores marcas en el próximo Campeonato de Castilla y León de Pista Cubierta.

Atletismo

Santos Francisco acudirá al Campeonato de España Universitario de Campo a Través Obtuvo la medalla de bronce en el Regional disputado en Bembibre

Redacción

Santos Francisco, atleta medinense, consiguió el pasado sábado, en Bembibre, la medalla de bronce en el Campeonato de Castilla y León Universitario de Campo a Través. Disputó el campeonato con el equipo de la Universidad de Valladolid y, en una carrera de menos a más, fue remontando puestos desde la salida, finalizando con un apretado sprint contra dos atletas salmantinos en el que consiguió llevarse la medalla de bronce. Este puesto le da plaza para el Campeonato de España Universitario de mañana.

Baloncesto

Los equipos senior femenino y junior masculino vencen y se acercan al liderato El senior masculino perdió frente a Zaratán y luchará en la segunda fase por evitar el descenso de categoría E. Vírseda

Cuatro victorias y cuatro derrotas acumularon los equipos del C.D. Sarabris en sus competiciones provinciales el pasado fin de semana, destacando la victoria del senior femenino ante el Tierno Galván y la derrota del senior masculino ante el Zaratán Contiendas, que les mantienen, respectivamente, en la lucha por el título de su categoría y en el grupo que luchará por evitar el descenso. Según la crónica facilitada por el club, y comenzando por el senior de 1ª División Masculino, el C.D. Sarabris perdió 52-59 ante el C.B. Zaratán Contiendas, un equipo complicado que se llevó el partido en los minutos finales, pese a un buen arranque de los medinenses. En la segunda parte, los vallisoletanos abrieron brecha en el marcador, aunque el Sarabris tiró de coraje, remontando y colocándose tres puntos por encima a falta de tan sólo diez minutos. En el último cuarto, con 50-52 en el marcador, el Sarabris desaprovechó una posesión clave, y el acierto en los tiros libres de Zaratán dejó el macabro en el 52-59 final. Este resultado envió a los chicos de Jubillo al sexto puesto, y por lo tanto, al grupo que luchará por no descender en la segunda fase de la competición. Para esta fase se arrastran los resultados de la primera, por lo que el Sarabris cuenta ya con 4 victorias y 2 derrotas, situándose en el medio de la tabla. En cuanto al senior femenino, el Sarabris firmó un “partidazo” frente al Tierno Galván, un rival al que no solamente vencieron sino que también remontaron el basket average, algo que vale a las chicas entrenadas por Víctor para situarse en el segundo puesto de su grupo en la 1ª Senior Femenina

Atletismo

DEPORTES

Los atletas del Castillo de la Mota despiden las pruebas campo a través y ya compiten en pista cubierta Leticia González consiguió el subcampeonato del Regional de Cross, y Alba Fernández, cerca del podio en el Regional de salto de altura

Redacción

Provincial. El resultado para las medinenses fue de 54 a 44. El junior masculino fue otro de los equipos que saldó el fin de semana con victoria para el Sarabris, ya que venció 38-31 al San José en un partido “con mucho ritmo”, en el que los de Manuel Nieto dominaron de principio a fin, pese a que la distancia en el marcador final no sea muy abultada. Esta victoria, basada en el acierto exterior y en una buena defensa individual, permite al equipo junior masculino situarse en el segundo puesto de la clasificación, persiguiendo a Las Contiendas, su próximo rival y al que podría dar caza en caso de victoria medinense. El junior femenino no pudo traerse la victoria de su visita al Uva Ponce, uno de los mejores equipos de a categoría ante el que las medinense “no tuvieron un buen día”. La fuerte defensa de las vallisoletanas se impuso claramente sobre el ataque de las chicas del Sarabris, que acabó perdiendo por 51 a 27. Algo parecido sucedió en el partido del equipo cadete masculino que cayó de manera rotunda, 71-25, frente al San

Agustín, dejando a los medinenses con malas sensaciones que intentarán mejorar en los próximos partidos. El cadete femenino, Sarabris Aryco-Kalankoe, entrenado por Angy, firmó un buen partido como visitante ante Las Contiendas, llevándose el partido por 27 a 38 gracias a una defensa presionante que les hizo dominar el encuentro de principio a fin. Algunos fallos en canastas fáciles no permitieron que la diferencia en el marcador fuera mayor. En cuanto al infantil masculino, salió del Colegio Lourdes con una victoria, 35-53, ante los vallisoletanos, dejando muestra de su progresión semana a semana de manos de los entrenadores Álvaro Nieto y Julia Sánchez. Por último, el infantil femenino perdió 43-36 ante el San Agustín A, y sigue sin conocer la victoria en su competición. El esfuerzo de las medinenses fue titánico, ya que “perdieron en la prórroga ante un gran rival”, y dieron todo sobre la cancha. Las chicas entrenadas por Sonia y Natalia firmaron otro buen partido que no se tradujo en victoria.

Equipo infantil femeninoi del C.D. Sarabris

Los atletas de las categorías menores del Club Castillo de la Mota han competido en las últimas semanas en distintas competiciones por toda la provincia, en las que han conseguido importantes resultados. En el Campeonato Autonómico de Cross participaron, entre otros, Aitor Gutiérrez, que finalizó en una brillante décima posición, siendo el mejor clasificado de los medinenses, ya que el resto de atletas obtuvieron un resultado más discreto. Al Campeonato Regional de Cross en Edad Escolar, y representando a la selección de Valladolid, ya que fue convocada, acudió Leticia González, de categoría infantil, consiguiendo el subcampeonato del mismo tras una gran carrera. Bajo techo, una de las pruebas con representación medinense fue el Campeonato Autonómico de Pruebas Combinadas, en el que participó, con una buena actuación aunque sin premio, la infantil Celia Plaza. En categoría cadete, Alba Fernández se atrevió a competir en el Campeonato Autonómico de salto de altura, donde consiguió una gran cuarta posición, estando muy cerca de subir a algún cajón del podio. Por último, los juveniles Laura Castaño y Daniel Martín compitieron en la recién inaugurada pista cubierta de Salamanca como preparación del próximo Campeonato de España, mostrando su nivel de forma para dicha competición.


38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

SABADO - 20 DE FEBRERO DE 2016

Hockey

El Ludic sufre un traspié en la Liga Regional, aunque sigue optando al título

En una doble jornada en Valladolid, ganó a Aranda de Duero y perdió frente a Burgos, cayendo al segundo puesto de la clasificación E. Vírseda

Pádel

Equipo masculino de pádel Cafetería La Clave .

El equipo masculino Cafetería La Clave de Medina pierde contra el Club La Raqueta de Valladolid

El equipo femenino J. Abad Codelco no pudo disputar sus partidos a causa del mal tiempo Azucena Alfonso

El equipo masculino Cafetería La Clave perteneciente al club de tenis Medina del Campo se enfrentó el pasado sábado con el Club la Raqueta de Valladolid que se encuentra en tercera posición de la clasificación general. De los cuatro enfrentamientos, el equipo medinense, debido al nivel de su contrincante, solo pudo ganar uno de ellos, con lo cual no pudieron sumar ningún punto en la clasificación. Los jugadores del club de tenis se encuentran en la octava posición, pero con muchas ganas de escalar puestos. En cuanto al equipo femeni-

Pádel

no J.Abad Codelco no pudo disputar sus partidos a causa del mal tiempo que hizo el fin de semana. Las pistas en las que debían jugar las medinenses no estaban completamente cubiertas, y a causa de las incesantes lluvias, no reunían las condiciones adecuadas. Por ello, el equipo medinense llegó a un acuerdo con el de La Galera, equipo con el que se enfrentaban, para trasladar este partido al día de hoy a partir de las 11.15 en las mismas pistas municipales de Medina del Campo. La Galera tiene el primer puesto en la clasificación, pero el equipo medinense espera no perder su segundo puesto en la tabla.

El equipo medinense Pink Alegría Némesis gana ante el Padel Herrera El partido se disputó en Arévalo a causa de la lluvia Azucena Alfonso

El equipo de pádel medinense Pink Alegría Némesis se enfrentó el pasado fin de semana al equipo Padel Herrera. Este partido se disputó en Arévalo a causa de las lluvias. La primera pareja que jugó estaba compuesta por Adrián Corona y Álvaro Calvo y ganaron los dos set con el siguiente resultado: 6/0 y 6/1. La segunda pareja formada

por Iván Rodríguez y Gabriel Rodríguez perdieron por muy poco: 6/7 y 6/7. La tercera pareja consiguió el triunfo en tan solo dos set. Saúl Clavo y Javier Escribano ganaron 6/1 y 6/0. La última pareja en jugar, compuesta por David Calabrés y Juan Millán, ganaron por 6/3 y 6/2. El equipo medinense, gracias a ganar 3-1, sumaron tres puntos en la clasificación.

El C.D. Ludic se enfrentó el pasado sábado a dos nuevas jornadas de la Liga Regional de Hockey Línea, que hizo desplazarse al equipo hasta la capital vallisoletana para arrancar la segunda vuelta de la competición. Tal y como señalaron desde el club, enfrente iba a tener dos partidos complicados, ya que en primer lugar, Burgos tiene como entrenador a uno de los jugadores que forman parte del Ludic en Liga Nacional, por lo que es un gran conocedor del equipo y, por otro lado, Aranda de Duero, uno de los gallitos de la competición que recientemente había vencido a los medinenses en Liga Nacional. Y el resultado fue de una victoria y una derrota que dejó un sabor de boca agridulce a los chicos del Ludic. En el primer partido, frente al cuadro burgalés, fue muy igualado, pese a que el marcador final, 2-5 favorable a Burgos, indique lo contrario. El marcador estuvo parejo durante gran parte del encuentro y fue solamente en la segunda parte, con el Ludic volcado hacia la portería rival, cuando el Burgos encontró el camino del gol y sentenció el partido. Desde el club medinense lamentaron, por un lado, la falta de acierto de cara al gol y, por otro, la anulación de un gol, legal según su criterio, que hubiera roto el empate a favor del Ludic, que no firmó su mejor encuentro en el arranque de esta segunda vuelta. Este mal resultado espoleó a los medinenses, que se resarcieron en su choque frente a Aranda de Duero. Los arandinos se presentaban como un duro rival, con todos sus jugadores disponibles y sabiendo que los de Medina no estaban en el mejor momento posible. Pero, una vez sobre la pista, el ansiado acierto llegó, y el Ludic dominó con claridad un partido que acabó con un abultado 9-3 a su favor. El resumen de la jornada, como apuntaron desde el club, es que los equipos de la parte baja de la tabla “salen a encerrarse” y, pese a que el dominio es del Ludic, la falta de acierto y algún contraataque perjudican a los medinenses, mientras que en los partidos contra equipos de un nivel a similar son choques “de poder a poder”, con más intensidad, en los que el Ludic da lo mejor de sí. Estos resultados, con la inesperada derrota ante Burgos, hace caer al Ludic hasta el segundo puesto de esta Liga Regional, distanciándose en tres puntos

El C.D. Ludic, en uno de los partidos del fin de semana. Foto Fidel Gallego

Dos jugadores del Ludic luchando por la posesión del puk. Foto Fidel Gallego

frente al actual líder, el CPL Valladolid. No se trata de una distancia definitiva, pues el Ludic y el Valladolid tendrán que enfrentarse nuevamente en esta segunda vuelta de competición, por lo que el Ludic podría volver a lo más alto de la clasificación. El CPL Valladolid cuenta con 21 puntos -7 victorias y una derrota-, el Ludic, con 18 puntos -6 victorias y dos derrotas- y Tiburones, tercer clasificado, 12 puntos con cuatro victorias y otras tantas derrotas.

Equipo del C.D. Ludic desplazado hasta Valladolid. Foto Fidel Gallego

La próxima cita competitiva del C.D. Ludic será en Castellón, donde se disputarán tres nuevas jornadas e la Liga Nacional, el último fin de semana de febrero. Por otra parte, desde el Ludic recordaron la exitosa jornada de patinaje que organizaron en la mañana del domingo del fin de semana de Carnaval, en la que se reunieron 70 participantes para compartir “una mañana de juegos y diversión” en el Pabellón Barrientos.

LIGA NACIONAL Y MAS


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39

DEPORTES

SABADO - 20 DE FEBRERO DE 2016

Fútbol Sala / División de Honor Juvenil

Sábado, 13 de febrero de 2016

Un Loyu 2000 enrachado se acerca a la mitad de la tabla tras una nueva victoria

6 4

Le tocó remontar un 0-3 favorable al Tsacianiegu y acabó decidiendo el partido en los últimos minutos del partido E. Vírseda

El Loyu 2000 consiguió una nueva victoria el pasado fin de semana en el Pablo Cáceres, donde se enfrentó a un C.D. Tsacianiegu ante el que el equipo del C.D. Medinense tuvo que remontar un mal inicio de partido, dando la vuelta al marcador en la segunda parte. Según la crónica aportada por el club, los visitantes del valle del Laciana pusieron tierra de por medio al poco de comenzar el partido, ya que gracias a un inicio trepidante se vieron con un 0-3 a favor en los primeros cinco minutos. El Loyu 2000 se vio obligado a reaccionar, y consiguió recortar diferencias antes de llegar al descanso, cuando el marcador lucía un 2-4 a favor de los visitantes. En la reanudación se pudo ver una gran actuación del Loyu 2000, que aprovechó las dudas del Tsacianiegu para presionar su salida de balón consiguiendo las oportunidades y los goles que pusieron el empate en el electrónico. En el tramo final del partido, los visitantes sorprendieron y jugaron con la táctica del portero-jugador, algo que no dio el resultado esperado y que el Loyu 2000 supo aprovechar para conseguir los dos goles de Jairo que pusieron el 64 definitivo. Una victoria que prolonga la

Tercera División Nacional - Grupo 9

Salamanca 4 T. Galván La Bañeza 4 Guijuelo Loyu 2000 6 Tsacianiegu Bembibre 6 Sani 2000 J. Círculo 1 U. Arroyo T. Columnas 3 El Espinar Descansó: San José

Próxima jornada

Tierno Galván - La Bañeza

0 4 4 0 0 3

Alhambra Guijuelo - Loyu 2000 Tsacianiegu - Atlético Bembibre Sani 2000 - Juventud Círculo

Unión Arroyo - Tres Columnas

El Espinar Arlequín - San José Descansa: Salamanca

racha de los medinenses y que les hace ascender un puesto, hasta el noveno, de la Tercera División Nacional de fútbol sala.

El repaso al resto de equipos del club medinenses comienza con el juvenil de División de Honor, un Hotel San Roque que cayó por 7 goles a 1 frente al Tres Columnas en Ciudad Rodrigo. El partido, como en jornadas anteriores, fue igualado en la

RESTO DE EQUIPOS

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

2. La Bañeza

15

9

5

1

15

9

1

5

1. J. Círculo

15

3. Bembibre

15

5. Salamanca

15

4. U. Arroyo

6. T. Galván 7. San José

8. Tsacianiegu

14 14 15

9. Loyu 2000

15

11. El Espinar

15

10. Guijuelo

15

12. T. Columnas 14 13. Sani 2000

15

13

2

9

2

6

3

5

6

6

2

6

1

5

3

5

3

2

3

1

4

1

primera mitad, ya que al descanso se llegó con un empate a 1 y con una buena imagen de los medinenses. Fue en la segunda mitad cuando los goles empezaron a caer del lado local, y a partir del 3-1 el partido fue un monólogo del Tres Columnas. Respecto a los equipos de categoría provincial, el C.D.M. Pink Alegría femenino venció por 2 goles a 4 ante el F.S. Devaneo Pedrajas, acercándose a un sólo punto del liderato tras el pinchazo del Autoescuela El Pinar.

3

F.

C.

Ptos.

42

32

0

74

24

4

74

51

6 3 6 8 7 7

10 9

11

69 56

48

61

68

46

50

68

68

58

62

61

60

46

54

44

78

50

63

34

73

28 21 21

Amonestaciones: Por parte del Loyu 2000 fue amonestado, con tarjeta amarilla, Jairo Botrán, mientras que en el cuadro visitante, vieron tarjeta amarilla Gabriel Pazos, José chacón y Antonio Fernández.

20 19 18 18 9

7

El partido del Loyu 2000 se disputará en Guijuelo, frente al Alhambra Guijuelo, esta tarde a partir de las 18.00 horas. En cuanto al juvenil, el Hotel San Roque recibirá al Cuéllar Cojalba esta tarde, a partir de las

PRÓXIMA JORNADA

Goles: 0-1, Pazos, min. 4; 0-2, Lana, min. 5; 0-3, Pazos, min. 5; 1-3, Recio, min. 6; 1-4, Remior, min. 14; 2-4, Botrán, min. 18; 3-4, González, min. 22; 4-4, González, min. 34; 5-4, Botrán, min. 38; 6-4, Botrán, min. 39.

29

El equipo cadete, Clínica Dental Moyano, descansó al haber adelantado su partido, y el equipo infantil, Hamburguesería Herman, venció por 1 gol a 5 al C.D. Niara, sumando su tercera victoria de la temporada.

C.D. Tsacianiegu: V. Murias, I. Franco, A. Fernández, G. Pazos, H. Lana, A. Remior, E. Rodriguez, J. López, H. De Magalhaes, J. Chacón y F. Pérez. Entrenador: R. López.

Árbitros: Carlos Volpini Gilabert y Raquel Cea Manuel.

41

6

C.D. Medinense Loyu 2000: I. López, C. Figueroa, J. Botrán, R. Barrocal,A. González, S. Recio, D. Caballero, J. García y D. Casares. Entrenadores : F. Téllez y M.Á. Muriel.

Incidencias: Partido de la jornada 16 del Grupo 9 de la Tercera División Nacional de fútbol sala, disputado en el Pabellón Pablo Cáceres de Medina del Campo.

18.30 horas, en el Pablo Cáceres. Antes de ese partido, el pabellón medinense acogerá otros dos choques con equipos con equipos del C.D. Medinense en liza: a las 13.00 horas, el infantil se enfrentará al Valladolid F.S., y a las 17.00 horas, el equipo femenino, C.D.M. Pink Alegría, frente al C.D. Poniente Valladolid. En Arroyo de la Encomienda, el equipo cadete tendrá un duro partido frente al Arroyo Futsal a partir de las 16.00 horas de hoy.

XIX CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA

Grupo A

LOS ANGELES MRM VEI B CHIRINGUITO BOBADILLA B PIPE AUTOESC MEDINA B GELI LA CLAV AUTOESCUELA L SIDRERIA LAS ARCAS

Nombre Equipo 1. PINK ALEGRIA JC MEDEL 2. BAR GELI LA CLAVE 3. SIDRERIA LAS ARCAS 4. B CAPRI FRUT ISMA Y LAURA 5. B CHIRINGUITO BOBADILLA 6. GRUPO VALCARCE 7. B PIPE AUTOESC MEDINA 8. AUTOESCUELA L 9. LOS ANGELES MRM VEI 10. EL CALLEJON 11. TALLERES DOFISA 12. LOYU 2000

5 5 1 2 2 0

J 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

TALLERES DOFISA LOYU 2000 B CAPRI FRUT ISMA Y LAURA EL CALLEJON GRUPO VALCARCE PINK ALEGRIA JC MEDEL

G 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 0 0

E 1 0 0 0 2 1 1 0 0 0 2 1

P 0 1 1 1 0 1 1 2 2 2 1 2

GF 10 9 7 7 14 9 9 8 8 7 10 10

2 5 4 3 6 4

GC Puntos 4 7 5 6 7 6 5 6 11 5 7 4 11 4 10 3 10 3 11 3 13 2 14 1

FUTBOLINES BALNEARIO DÑA ALICIA NUSA CARAV CALCE TEAM BAMBU EXCLU NOVAL RIBON HENAR VIEJO POP BRANAVA

Nombre Equipo 1. B PICHI HORCAJO 2. BAR MAYORAL 3. PROFITNES FS 4. BRANAVA 5. ARIZONA 66 PADDOCK 6. BAMBU EXCLU NOVAL 7. HNOS NEGRETE B SITO 8. RIBON HENAR VIEJO POP 9. BOULEVARD MOHINO 10. D ALICIA NUSA CARAVAN 11. FUTBOLINES BALNEARIO 12. CALCE TEAM

Grupo B 2 2 0 1 2 1

J 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

BAR MAYORAL PROFITNES FS BAR PICHI HORCAJO BOULEVARD MOHINO HNOS NEGRETE B SITO ARIZONA 66 PADDOCK

G 3 2 2 1 1 1 1 1 0 0 0 0

E 0 1 0 2 1 1 1 1 2 2 1 0

P 0 0 1 0 1 1 1 1 1 1 2 3

GF 17 6 14 9 9 7 7 9 6 5 5 2

4 4 6 1 2 1

GC Puntos 4 9 3 7 9 6 4 5 6 4 7 4 10 4 13 4 7 2 7 2 12 1 14 0

Equipos

Próxima Jornada Grupo A

Grupo Valcarce - B Geli La Clave

Sidrería Las Arcas - Autoescuela L El Callejón - B Pipe Auto Medina

B Capri Frut I y L - B Chiringuito B Loyu 2000 - L Angeles MRM Vei

Pink Alegría JC M - Talleres Dofisa

Campo

P. P. Cáceres

P. Barrientos

P. Barrientos

P. P. Cáceres

P. P. Cáceres

P. P. Cáceres

Fecha

21 feb

21 feb

21 feb

20 feb

21 feb

21 feb

Próxima Jornada Grupo B

Equipos

Campo

Fecha

Hora

10.00

18.00

19.00

16.00

12.00

13.00

Hora

H Negrete B Sito - Bambu E Noval

P. P. Cáceres

21 feb

16.00

Boulevard Mohino - Calce Team

P. P. Cáceres

21 feb

17.00

Branava - Ribón Henar Viejo Pop

P. P. Cáceres

21 feb

B Pichi Horcajo - D Alicia N Caravan P. P. Cáceres

21 feb

Arizona 66 Paddock - Bar Mayoral

20 feb

Profitnes FS - Futbolines Balneario

P. P. Cáceres P. P. Cáceres

21 feb

17.00 11.00

18.00 20.00


Motor

40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 20 DE FEBRERO DE 2016

◗ Entrada en el sector

El Seat Ateca, nuevo SUV de la marca, aparecerá en primavera en los concesionarios españoles Dispondrá de elementos tecnológicos de última generación y bajó el capó, la gama mínima de motores será de 115 caballos, tanto diésel como gasolina

La marca española Seat ha entrado de lleno en el mercado de los SUV o “todocaminos” presentando un nuevo modelo, el Seat Ateca que está llamado a ser, según la empresa, el “tercer pilar de la marca”, junto al León y al Ibiza. Llegará a los concesionarios la próximo primavera y entre sus elementos más destacados se encontrarán “una conectividad de primera clase, los más novedosos sistemas de asistencia a la conducción y unos motores de gran eficiencia”, poniendo a la

marca en lo más alto del segmento en el apartado de innovación y tecnología. El Seat Ateca estará disponible en una amplia gama de variantes, que permitirán elegir entre propulsores turbo de gasolina -TSI- o diésel TDI-, con una potencia de entre 115 y 190 caballos, con tracción delantera o total, además de cajas de cambios manuales o DSG de doble embrague. Entre los elementos opcionales también estarán los faros Full LED y una gran variedad de sistemas de asistencia,

como el innovador asistente para atascos “Traffic Jam Assist” y el nuevo asistente para emergencias “Emergency Assist”, pasando por un paquete de sistemas de infoentretenimiento de última generación con pantallas táctiles de 8 pulgadas y conectividad Full Link. En cuanto a los acabados, Seat añade ahora el Xcellence, que ocupará el tope de la gama, aunque todas las opciones ofrecerán variedad de colores y de materiales de máxima calidad. Como no podía ser de otra

manera, Ateca es el nombre de una localidad española que está situada al oeste de Zaragoza, en pleno corazón de la Península Ibérica. Ya se conocen aspectos del diseño del nuevo modelo, que contará con un frontal con una parrilla elevada de gran tamaño, faros afilados y prominentes entradas de aire. En el interior, Seat ha querido combinar elegancia y dinamismo, con una posición elevada de los asientos, una gran visibilidad del frontal del vehículo y las

robustas molduras de las puertas. Por último, los motores tendrán como punto de partida, en la gama diésel, el 1.6 TDI de 115 caballos, y los datos de consumo van de los 4,3 a los 5,0 litros cada 100 kilómetros, mientras que las emisiones de dióxido de carbono varían entre los 112 y los 131 gramos por km. En cuanto a los motores gasolina, el punto de partida es el 1.0 TSI con 115 caballos, con un consumo de entre los 5,3 y 6,2 litros, con unas emisiones de entre 123 y 141 gramos por kilómetro.

◗ Potencia máxima de 218 caballos

◗ Serie limitada

El Volkswagen Passat contará con una versión GTE híbrida

Peugeot edita su 208 con la versión Roland Garros

Se ofrecerá en dos versiones, berlina y Variant

Volkswagen lanza el Passat GTE, dotando de las ventajas de la propulsión híbrida enchufable a otro modelo emblemático de la marca, ofreciéndolo por primera vez en las dos carrocerías berlina y Variant. En su exterior, el Passat GTE se identifica por la franja azul situada encima de su parrilla frontal y los faros delanteros, en los que la luz diurna adopta la forma de C característica de la movilidad eléctrica de la marca. El color azul también es protagonista en el interior, concretamente en la luz ambiental, las costuras del volante multifunción en cuero y el pomo del cambio de marchas. Por otra parte, el cuadro de instrumentos está definido para recoger las funciones especí-

ficas de la propulsión híbrida enchufable, como por ejemplo el botón GTE, que activa la combinación de propulsión eléctrica y de combustión para generar los 218 caballos de potencia máxima del Passat GTE.

Los propulsores que forman el sistema híbrido de las versiones berlina y Variant del nuevo Passat GTE son un motor de gasolina TSI 1.4 de 156 caballos y un motor eléctrico que genera 115 caballos.

Se utilizará el color tierra batida en varios elementos

El Peugeot 208 da un paso más allá en cuanto a personalización al añadir al mercado su versión Roland Garros, que incorpora elementos de diseño exclusivos inspirados en el color de las pistas de tierra batida del torneo de tenis que da nombre a la versión. El Peugeot 208 Roland Garros se distingue por sus espejos retrovisores con intermitentes en color “tierra batida”, tono que se retoma en las letras “Peugeot” del frontal y el portón trasero. El logotipo del torneo adorna tanto los laterales del vehículo como su zaga. Esta serie limitada cobra un aire más deportivo gracias a la calandra Equalizer con bordes cromados y, similar a la del Peugeot 208 GT Line, destaca por su anchura y su contorno más grueso que la del resto de la gama. Está disponible en dos

colores de serie: blanco perla nacarado y negro Perla Nera. El color de las canchas también está presente en detalles como los cinturones de seguridad, los pespuntes de los asientos, que también están decorados con el emblema del torneo, o en el fuelle de la palanca de cambios. Además, contará con pedales de aluminio, LED blancos en el contorno del cuadro de instrumentos y techo panorámico con cortinilla manual, y otros sistemas tecnológicos como la pantalla táctil Mirror Screen, con Pack Wifi y radio Trituner o la cámara de visión trasera con detector de obstáculos. Esta edición especial se ofrece en la silueta 5 Puertas con los motores 1.2L PureTech 110 CV, en gasolina, y 1.6L BlueHDi 100 CV, en diésel.


◗ Encuesta sobre uso de drogas

Disminuye el consumo de todas las drogas en la población de 14 a 18 años

Más de 37 millones de euros ha destinado la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas

El consumo de drogas en la población escolar de entre 14 y 18 años ha disminuido en nuestro país en los últimos dos años. Esta reducción se observa en todas las sustancias psicoactivas analizadas, hasta un total de 18, aunque se da de forma más acusada en los consumos intensivos de alcohol (borracheras y consumo en atracón). También disminuye la disponibilidad percibida para todas las drogas, excepto para el alcohol. Los datos los recoge la Encuesta sobre Uso de Drogas en Estudiantes de Enseñanzas Secundarias (ESTUDES) 2014-2015, que dio a conocer en rueda de prensa el ministro en funciones de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso. Alonso ha estado acompañado por la Secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero y por delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Francisco Babín. Alonso ha subrayado el impor-

tante esfuerzo realizado en esta legislatura por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas en materia de prevención y la eficacia de la implicación del conjunto social en la lucha contra las drogas: “La reducción del consumo de drogas es una buena noticia que demuestra que si toda la sociedad camina en el mismo sentido, podemos obtener buenos resultados” ha destacado. Pese a ello, el ministro en funciones ha insistido en la necesidad de no bajar la guardia y seguir trabajando en la misma línea, puesto que ‘casi 8 de cada 10 escolares reconoce haber bebido alguna vez y persiste la baja percepción de riesgo sobre el consumo de cannabis”. En su intervención, Alonso ha hecho referencia al Plan de Acción 2013-2016, de la Estrategia Nacional sobre Drogas vigente, cuyo desarrollo ha contado con la colaboración todos los sectores implicados en la mejora de la pre-

vención de los consumos de drogas, la asistencia y la reinserción social de las personas adictas. Entre las medidas adoptadas incluidas en el Plan de Acción, destacó la incorporación de las adicciones al juego, al ámbito de actuación de la DGPNSD; los programas de colaboración con la hostelería para promocionar un consumo responsable de alcohol o el programa de formación de agentes de policía local como agentes tutores en colaboración con la FEMP, y la mejora de la gestión del Fondo de Bienes Decomisados. Para ello, entre 2012 y 2015 la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas ha destinado más de 37 millones de euros que han permitido subvencionar 970 programas de ONGs y corporaciones locales.Aello se suman otros 70 millones de euros transferidos por el Gobierno Central a las Comunidades Autónomas para financiar la Estrategia Nacional sobre Drogas.

◗ Planes de actuación

Sanidad y las CCAA acuerdan un Protocolo común frente al virus zika El Protocolo de vigilancia epidemiológica tiene como objetivo la detección precoz de los casos

La Comisión de Salud Pública, órgano del Consejo Interterritorial, del Sistema Nacional de Salud ha aprobado hoy el Protocolo de vigilancia epidemiológica de la enfermedad por virus zika Se trata de un conjunto de medidas encaminadas a detectar de forma precoz posibles casos importados y autóctonos. Asimismo, las Comunidades Autónomas y el Ministerio han abordado un Plan de Preparación y Respuesta frente a enfermedades transmitidas por vectores, encaminado a establecer las medidas de prevención y control de los vectores (mosquitos transmisores), así como de información a los ciudadanos y a los profesionales sanitarios. En la reunión, presidida por la directora general de Salud Pública, Calidad e Innovación, Elena Andradas, han estado representadas todas las Comunidades Autónomas, que adoptarán sus propios planes de

Salud

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41

SABADO - 20 DE FEBRERO DE 2016

actuación en base a lo aprobado hoy para la vigilancia de la enfermedad por virus zika y los algoritmos y guías de manejo de casos. Aunque la gran mayoría de los infectados por virus zika no sufre ninguna enfermedad y, en aquellos que enferman, la sintomatología, por lo general es leve, el interés de salud pública se debe a la detección de agrupaciones de ciertas malformaciones en recién nacidos cuyas madres aparentemente se infectaron con el virus zika durante el embarazo. Si bien esta asociación aún está en estudio, la Comisión ha considerado necesario seguir las medidas de precaución propuestas, a la espera de los resultados de las investigaciones en zonas de riesgo, y en línea con la declaración por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de emergencia de interés internacional. El Protocolo de vigilancia

epidemiológica tiene como objetivo la detección precoz de los casos para minimizar el riesgo de transmisión de la enfermedad. Incluye la definición de caso y el algoritmo diagnóstico, acordando que las muestras que resulten positivas a nivel autonómico se envíen para su confirmación al Centro Nacional de Microbiología. Por otro lado, se mantienen las recomendaciones vigentes a los viajeros que vayan a visitar zonas afectadas por el virus zika para que eviten el contacto con el mosquito transmisor. En el caso de las mujeres en estado de gestación o que estén tratando de quedarse embarazadas, se les aconseja que aplacen sus viajes a las zonas afectadas si no son esenciales. También se mantienen las actuaciones basadas en las directrices del Comité Científico para la Seguridad Transfusional, órgano asesor del Ministerio.

Por qué es mejor la comida bio

Por Laura de Castro, dietista de Santiveri

En España tan solo el 7% de la superficie agrícola se dedica a cultivos ecológicos o bio, pero la mayor parte de esos alimentos se exportan a Europa porque aquí todavía somos pocos los consumidores que preferimos comer solo bio. Desde el punto de vista ecológico, está claro que evitar que los fertilizantes y plaguicidas sigan contaminando nuestro aire, tierra y agua, no tiene más que ventajas para el futuro del planeta. Pero desde el punto de vista de nuestra salud y equilibrio nutricional, todavía hay más beneficios. MÁS SANOS Efectivamente, la principal razón por la que deberíamos consumir sólo alimentos ecológicos es la salud porque comer sano no sólo consiste en repartir de forma adecuada y equilibrada los diferentes nutrientes que necesita nuestro organismo y evitar los excesos de sal, grasas saturadas y azúcares. A pesar de estar cumpliendo esas reglas dietéticas, podemos estar intoxicando nuestro organismo de forma arriesgada ya que cuando consumimos verduras, frutas y cereales cultivados con procesos convencionales y no ecológicos, podemos estar llevándonos a la boca también más de 100 residuos químicos entre los que se encuentran decenas de plaguicidas, perturbadores endocrinos y sustancias sospechosas de ser cancerígenas. Se sabe que incluso a dosis mínimas estos productos químicos tienen tendencia a acumularse en el organismo. MENOS TÓXICOS Comiendo bio limitamos considerablemente los residuos químicos que se acumulan en nuestro organismo, ya que en la agricultura ecológica los plaguicidas y otros productos fitosanitarios están prohibidos. En la comida bio tampoco encontramos nitratos ni metales pesados, ni, obviamente, organismos modificados genéticamente (OMG), que son potencialmente nocivos. Hay que tener en cuenta que en los cultivos convencionales de frutas y hortalizas se usan unos

400 plaguicidas diferentes. En cambio, en el cultivo ecológico no están permitidos los plaguicidas artificiales y sólo se usan sustancias seguras como el azufre, el sulfato de cobre o el permanganato de potasio o preparados de plantas.

MÁS NUTRITIVOS En cuanto al contenido nutricional de los alimentos bio, varios estudios han demostrado que contienen más vitaminas y sales minerales. Por ejemplo: 25% más de potasio en lechugas, 14% más de calcio en tallos de hinojo, 16% más de hierro en judías, 20% de más de vitamina C en el zumo de naranja y 10% más en el pimiento verde. La pérdida de valor nutricional en los alimentos convencionales se debe, por un lado, al empobrecimiento que sufren los suelos debido a la sobreexplotación, a la sustitución de las variedades tradicionales por variedades híbridas o comerciales, a las recolecciones prematuras o maduraciones en cámara y a las grandes distancias que recorren los alimentos hasta llegar al consumidor.

BUENO PARA LA TIERRA Y EL AGUA La calidad del agua del planeta también se ve afectada por el uso masivo que hace la agricultura y la industria de los plaguicidas y fertilizantes artificiales y el coste para descontaminar el agua es también muy alto. Por ejemplo, en Francia, que es el segundo país del mundo, después de Estados Unidos, en consumo de plaguicidas, el 96% de sus corrientes de agua y el 61% de sus aguas subterráneas están contaminadas con restos de plaguicidas. Esta degradación no sólo afecta a los pescados y anfibios, sino también a nuestra salud. Obviamente no podemos disfrutar de una buena salud si nuestro elemento más fundamental de la vida, el agua, está enfermo.


Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 20 DE FEBRERO DE 2016

◗ También creará My Nintendo

◗ Firefox también lo hará

Nintendo se estrena en el mundo de las aplicaciones con una red social que se lanzará en Japón

Google dejará en la estacada a la tecnología Flash a partir del próximo 1 de enero

La aplicación social Miitomo llegará a los usuarios de dispositivos Android e iOS en más de una quincena de países de América, Asia y Europa

El desembarco móvil de Nintendo, avanzado el mes de octubre pasado, ya tiene fecha concreta, ya que Nintendo, hace unos días, anunció a los inversores de la compañía en Japón, que su primera aplicación móvil, llamada Miitomo, llegará en marzo a los usuarios de dispositivos Android e iOS. Las informaciones dicen que Miitomo se lanzará a mediados de marzo en Japón y llegará antes de que se acabe el mes a otros 15 países de Norteamérica, Europa –entre ellos, España– y Oceanía, donde estará disponible en ocho idiomas -inglés, español, holandés, francés, alemán, italiano, japonés y ruso-. Nintendo, además, anunció que aceptará prerregistros en esta aplicación a partir de esta semana, por lo que los usuarios interesados podrán reservar un hueco en la aplicación social que permite relacionarse con los per-

sonajes creados por diferentes usuarios en su red, los Miis, para disfrutar de una experiencia social en un entorno virtual. Además de Miitomo, la corporación japonesa planea lanzar en marzo su nuevo programa de

recompensas, My Nintendo, que reemplazará el Club Nintendo. My Nintendo, que se lanzará en 39 países y que recompensará a los miembros con dos tipos de puntos: puntos de platino y puntos de oro.

Desde julio dejará de aceptar anuncios para Google Display Network y DoubleClck Digital Marketing

El futuro de la tecnología Flash lleva de capa caída unos cuantos años, y a principios del próximo curso volverá a recibir un nuevo varapalo que podrá ser definitivo, ya que Google ha decidido que a partir de 2017 no se publiquen más anuncios en Flash. Unos meses antes, a partir del 30 de junio, dejará de aceptar anuncios en Flash para sus plataformas Google Display Network y DoubleClick Digital Marketing, DCDM. Se seguirán aceptando vídeos basados en tecnología Flash, pero los anuncios ‘estáticos’ ya no podrán subirse a partir de julio de este año. En la actualidad, las plataformas de vídeo y audio cada vez está menos extendida esta tecnología en favor de HTML5, aunque en la publicidad y sobre todo en los juegos en Internet, sigue teniendo una importante presencia. Antes que Google, fue otro

gigante, Apple, quien actuó en contra de esta tecnología, aunque Google también lo hizo a través de su navegador, Google Chrome. Firefox también quiere eliminar el soporte a Flash este mismo año 2016, y Apple incluso ha cambiado su software Flash Professional por Animate CC, por lo que, sin el apoyo de los grandes, el final de Flash podría tener lugar en un corto plazo de tiempo.

◗ Estudio

◗ Buque insignia

El desconocimiento de las ventajas del hogar inteligente, obstáculo para su implantación

Huawei retrasará el lanzamiento del sucesor del One M9, que se moverá con Android 6.0.1

España es uno de los países europeos en los que existe un mayor desinterés por este tema

Los consumidores de las principales economías europeas, incluyendo los españoles, tienen interés en aprender más sobre el hogar inteligente y sus ventajas, según un informe que se ha publicado en las últimas fechas entre las familias de todo el continente, en el que se destaca, como punto negativo, que no se dan a conocer con claridad las ventajas que ofrecen estos sistemas. Un buen punto de partida para el sector es que el 57 por ciento de los encuestados en el Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y España ha indicado su deseo de conocer más sobre estas nuevas soluciones inteligentes, sobre todo en lo relacionado con la seguridad y el ahorro en energía, ya que cerca del 65 por ciento reconoce que no entiende suficientemente la utilidad de esta gama de productos. En cuanto a la adquisición de productos, los consumidores españoles apuestan preferentemente por Rakuten, Amazon,

Carrefour, Leroy Merlin, Media Markt y El Corte Inglés a la hora de comprar soluciones para el hogar inteligente. Las compañías de servicios preferida son Telefónica, como operadora de telecomunicaciones, con el 77,3 por ciento, e Iberdrola, como compañía eléctrica, con el 62,5 por ciento. En la mayoría de los países encuestados, en torno a un 63 por ciento reconoce que no entiende cómo el concepto del hogar inteligente encaja en su vida y entorno, y solamente el 13 por ciento considera que tiene un buen conocimiento de los productos que abarca el concepto de hogar inteligente. En España, solamente el 22 por ciento ha oído hablar del concepto hogar conectado u hogar inteligente en una tienda, comparado con el 40 por ciento en Alemania. El desinterés por el hogar inteligente llega al 49 por ciento en España, un 5 por ciento en Italia y Reino Unido o un 40 por ciento en Francia.

Aún se desconoce su nombre y será en Londres donde la compañía taiwanesa presente al rival del Samsung Galaxy S7 o del LG G5

El nuevo buque insignia de Huawei, el sucesor del One M9, alargará su presentación hasta el mes de abril, intentando llamar la atención de todo el sector tecnológico una vez pasado el Mobile World Congress de Barcelona. El dispositivo, que hasta ahora había sido nombrado por la prensa especializada como HTC One M10 o HTC Perfume podría tener una nueva denominación para enfatizar su carácter diferencial, abandonando la nomenclatura M pero conservando el sufijo One. Los rumores hablan de un terminal con una pantalla QHD AMOLED de 5,1 pulgadas, un procesador SD820 o Mediatek dependiendo de la región, 4 GB de RAM y una cámara de 12 megapíxeles UltraPixel con estabilizador de imagen y autofocus asistido por láser. Su sistema operativo será el Android 6.0.1 Marshmallow y HTC Sense 8.

Huawei, que fue uno de los pioneros en la era smartphone, ha visto como en los últimos años ha tenido que diversificar sus productos al no poder conseguir un teléfono móvil con el que llegar a un publico masivo, algo

que esperan conseguir con este. No lo tendrá fácil, ya que por las fechas de su lanzamiento ya habrán visto la luz otros modelos que competirán con él, como el Galaxy S7 de Samsung o el LG G5.


Sociedad

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43

SABADO - 20 DE FEBRERO DE 2016

◗ Herramienta de venta

Los nuevos referentes sociales, los 'influencers'

Una opinión suya puede hacer que un producto aumente sus ventas a un nivel vertiginoso

No hace mucho, si preguntabas en una clase, por ejemplo, de chicos y chicas de 10 a 15 años qué querían ser de mayor, las respuestas más habituales podían ser actriz, futbolista, médico, bombero o policía. Profesiones “de toda la vida” que han pasado de padres a hijos. Sin embargo, de un tiempo a esta parte y con la ayuda inestimable de las nuevas tecnologías, las profesiones han evolucionado. Y dentro de las nuevas tecnologías queremos concretar las redes sociales. Lo que eran herramientas para el entretenimiento se han convertido en generadores de nuevas profesiones… bloggers, instagramer o youtuber son los empleos del futuro. No es de extrañar que los más jóvenes vean en estos términos su profesión. Una muestra de que se puede vivir de ser “influencer” se produjo en “Al Rincón”, el programa de Risto Mejide que reunió a varios de los más importantes youtubers y bloggers del escenario patrio. Así, Lovely Pepa, con casi el millón de seguidores en sus perfiles sociales relataba como había tenido ofertas de más de 75.000€ o Dulceida que tiene una agenda cargada de viajes y eventos costeados por las marcas. Los influencers empiezan a convertirse en los nuevos referentes sociales. Una opinión positiva suya sobre un zapato, un videojuego o una bebida puede hacer que ese producto aumente a un nivel vertiginoso sus ventas hasta casi agotar existencias. Es normal que las marcas vean en estas nuevas figuras mediáticas un filón. Pero, cuidado, no todo vale. Habrá que tener en cuenta

una serie de puntos para lograr que el influencer sea un buen embajador de mi marca. El tamaño no importa: Muchas marcas piden a los influencers con más seguidores, pensando que así llegarán a más personas; pero ¿a quién quiero llegar? Será mucho mejor estudiar a los seguidores del influencer para comprobar si es el target al que queremos llegar. ¿Es reflejo de mi marca? Tenemos que ser conscientes que durante el tiempo que dure la acción, ese influencer está representando nuestra marca. Cualquier comentario fuera de tono puede vincularse con nuestro producto. Deberemos estudiar profundamente a quien estamos dejando nuestra compañía. No es publicidad: Cuando queremos contratar los servicios de un youtuber para realizar una acción de marca debemos tener en cuenta que no estamos contratando a un actor o a un cantante que le damos el guión y punto. Tenemos que enamorar al influencer con nuestro producto o servicio para que el pueda transmitir ese amor. Será recomendable tener una buena relación, si es duradera mejor, para que la acción sea creíble. Que no sea un amor pasajero: Lo más recomendable es que no se haga una acción puntual y acabe. Lo interesante será plantear varias acciones a lo largo del año con el influencer. Esto hará que sus seguidores crean en la marca y empiecen a sentirla suya. El influencer se ha convertido en una herramienta más para vender. Tendremos que estar atentos a su evolución para poder adaptarnos y seguir consiguiendo las miles del éxito.

◗ Sesenta millones de refugiados

Oxfam Intermon reclama que las personas refugiadas y desplazadas se tengan en cuenta en los pactos de Gobierno El Consejo ha llegado demasiado tarde para ofrecer soluciones a las guerras o ha estado ausente dejando que la crisis se recrudezca

España acaba de iniciar su segundo año en el Consejo Seguridad de Naciones Unidas en un contexto internacional muy frágil. Nunca antes la comunidad internacional se había enfrentado a una situación humanitaria como la actual. La frecuencia y la escalada de los conflictos en el mundo han tenido como consecuencia el movimiento de millones de personas huyendo a un lugar más seguro. Son ya 60 millones de personas desplazadas por conflictos, cifra sin precedentes desde la Segunda Guerra Mundial. Lamentablemente, para los partidos políticos este no ha sido un tema prioritario. “Los partidos políticos españoles han dedicado un marginal espacio a la política exterior tanto en sus programas electorales como durante la campaña, solamente han mencionado el tema de los refugiados cuando han visto su llegada a Europa”, recalca Paula San Pedro, responsable de incidencia en acción humanitaria de Oxfam Intermón. “Sin embargo, a través de su

asiento en el Consejo de Seguridad y como miembro de la Unión Europea, los futuros gobernantes van a tener que asumir una responsabilidad clave para la paz y la seguridad mundial”, ha alertado San Pedro. Por ello, es urgente que en los pactos para formar un nuevo Gobierno exista un compromiso firme de dar respuesta a las necesidades de millones de personas desplazadas en el mundo y también de buscar soluciones políticas a las crisis que provocan estos desplazamientos forzosos. España, al igual que el resto de miembros del Consejo de Seguridad, ha fallado estrepitosamente ante los 60 millones de personas que han tenido que huir de sus hogares. El Consejo ha llegado demasiado tarde para ofrecer soluciones a las guerras o directamente ha estado ausente dejando que las crisis se recrudeciesen hasta niveles jamás vistos. “Lo que ahora vemos a las puertas de Europa no es otra cosa que una demostración más de la inca-

pacidad del Consejo de Seguridad de cumplir con su mandato y velar por un mundo más seguro y pacífico donde las personas no se vean obligadas a salir de su tierra”, ha dicho San Pedro. España tiene además una obligación a nivel europeo para responder a la oleada de personas que está llegando a las fronteras. El cierre de fronteras, los enclaves, las verjas y las devoluciones en caliente son medidas radicalmente opuestas a las que debería estar promoviendo tanto a nivel doméstico como europeo. Durante este segundo año en el Consejo de Seguridad, el nuevo gobierno debe priorizar la agenda del desplazamiento forzoso de manera específica buscando soluciones concretas para las personas que se encuentran en dicha situación. “Aunque su capacidad está limitada por la opción a veto de los miembros permanentes, España puede y debe hacer más”, ha afirmado San Pedro.


44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PROGRAMACION Agenda

Museo de las Ferias

SABADO - 20 DE FEBRERO DE 2016

SÁBADO 20 Y DOMINGO 21 DE FEBRERO

El Museo de las Ferias expone, como “Obra Destacada”, el cuadro “El Bautismo de Cristo”, procedente de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, de La Seca. Dentro de los “Documentos del Archivo Simón Ruiz”, se exhibe el “Asiento de Simón Ruiz con Felipe II”. El centro museístico, ubicado en la Calle San Martín, puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

LO MEJOR DE LA SEMANA

Hasta el 28 de febrero, la Ermita del Amparo acoge la exposición “Imaginería Contemporánea en la Semana Santa de Medina del Campo”, en la que aparecen ocho piezas, pasos, tallas o conjuntos escultóricos realizados del siglo XX en adelante, propiedad de las cofradías medinenses o de la Junta Local de Semana Santa y que se podrán ver por las calles de la Villa Cofrade en la próxima Semana Santa. En el patio principal del Ayuntamiento se podrá ver, hasta el 27 de marzo, de 18.00 a 20.00 horas y los domingos y festivos de 12.00 a 14.00 horas, la exposición de dicada a la Semana Santa de Huercal, localidad de Almería, que presentará esta tarde su Semana de Pasión en Medina del Campo.

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

Exposiciones

Jueves de Cuaresma

Como actos previos a la Semana de Pasión de Medina del Campo, el próximo jueves se celebrará una nueva edición, la segunda de los “Jueves de Cuaresma”. Se desarrollará en el Centro Cultural Integrado desde las 20.30 horas, y será una Charla Cuaresmal titulada “Misericordiosos como el Padre”, a cargo de Miguel Ángel González, Padre Carmelita Descalzo de Medina del Campo.

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia

Candelas Lora Valladolid, 20 A partir del próximo viernes: Carmen Casado Las Farolas, 4

Video de la semana

Qué ver en Medina Emitiremos los mejores espacios emitidos en nuestro canal durante la semana, como el repaso a la historia de la Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo o el espacio ACTUALIDAD A DEBATE, en el que se trató el tema de los ruidos en Medina del Campo.

DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.

INFORMATIVO

Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, con Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.

EL GATO AL AGUA

Los telespectadores disfrutarán de este espacio de actualidad y debate.

DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.

PELICULA

Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.

INFORMATIVO

Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, con Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.

MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”

La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.

LUNES 22 DE FEBRERO

ENTREVISTA A AFAMEC

Repasaremos la actualidad y lo acontecido en el fin de semana en Medina y Comarca y entrevistaremos a representantes de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias, Afamec. También conoceremos el último resultado de la Gimnástica Medinense.

MARTES 23 DE FEBRERO

EL JUEZ DE PAZ DE OLMEDO, ZENON GARCÍA, EN TELEMEDINA

Conocerermos las últimas noticias ocurridas en la villa y, en ACTUALIDAD A DEBATE, nuestros contertulios debatirán sobre temas de actualidad. Además. veremos el TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de la Autoescuela “Traffic”.

MIERCOLES 24 DE FEBRERO

MEDINA Y COMARCA AL DÍA

Estaremos atentos a la actualidad de Medina y nuestros pueblos más cercanos en el comienzo de la Cuaresma y, en DE TU A TU, se entrevistará a un personaje de actualidad.

JUEVES 25 DE FEBRERO

NOCHE DE TOROS

Repasaremos las noticias ocurridas en Medina y, en NOCHE DE TOROS, Javier Serrano y José Luis Ortúñez repasarán las últimas noticias del mundo del toro. A continuación, DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica realizada en los estudios de Onda Medina en la que se abordarán diversos temas de actualidad.

VIERNES 26 DE FEBRERO

ELLAS OPINAN

En RECORDANDO RECUERDOS, Javier Serrano y Abelardo S. Presas repasan la música y artistas de las décadas pasadas y también se emitirá ELLAS OPINAN, la tertulia social protagonizada por mujeres.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 56% de los internautas no cree excesivas las medidas judiciales tomadas contra los titiriteros

Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 56 % han respondido que no consideran excesivas las medidas judiciales tomadas contra los titiriteros que actuaron en Madrid. Por su parte, el otro 44% declaró que las medidas tomadas sí fueron excesivas.

¿Considera excesivas las medidas judiciales contra los titiriteros de Madrid?

No

Esta semana opine sobre política nacional ¿Hay una provocación a la Iglesia por parte de los partidos de extrema izquierda? SI NO

El caserío representa un mundo antiguo, con su propia forma de vida, sabiduria y valores, que se desvanece ante nuestros ojos. La familia es el lugar donde chocan dos mundos, donde se rompe el cordón entre padres e hijos. Los tres hijos de Tomas e Isabel experimentan el conflicto entre el mundo antiguo y el nuevo. Cómo vivir en la ciudad sin dar la espalda al caserío, cómo liberarse del caserío sin romper la cadena de conocimiento, cómo elegir su camino sin traicionar a sus antepasados. Amaia, hace frente a esos dos mundos que habitan en ella a traves del arte. Para encontrar su camino tiene que salir del caserío, enfrentarse a su padre, provocar heridas y romper el vínculo. Sólo podrá crear su obra si encuentra el modo de convivir con toda la herencia de sus predecesores. Y entre tanto, la abuela observa a todos. Como si su mirada diera sentido a esa mutación.

Animales de compañía Síntomas de enfermedades

Vamos a dar una lista de síntomas de alarma, que si observamos en nuestro perro, deberíamos consultar con un veterinario lo antes posible. Cualquier caída de pelo o lesión en la piel, por ejemplo la descamación, puede tener relación con una enfermedad cutánea. Respiración fatigosa, jadeo o cualquier relación del ritmo respiratorio normal, en especial si el animal está obeso o muy viejo puede ser señal de un problema respiratorio (asma etc). Tos persistente puede indicar una enfermedad traqueal etc. Gime sin motivo y continuamente, o se coloca en posturas extrañas, tiembla o actúa con nerviosismo o temor infundado. Si presenta vómito o diarrea persistente y sanguinolienta puede ser señal de un problema gastrointestinal grave. Muestras de dolor al orinar con cambio de color en la orina incluso con presencia de sangre. Extremada delgadez aunque coma aparentemente bien. Lengua sucia, mal aliento, boca reseca, muestra de dolor al tocar el abdomen, mucosas pálidas o amarillentas, inapetencia continuada y por último parálisis o dificultad en el movimiento.

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


SABADO - 20 DE FEBRERO DE 2016

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45


46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 20 DE FEBRERO DE 2016

COMER , BEBER , DISFRUTAR…

GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO

de día Tapas y canapés variados.

C/ Almirante, 8

Menús diarios.

Platos combinados, bocadillos.

C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576

AR

B

Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido

ZONA WIFI

C/ Simón Ruiz, 2

Telf. 983 81 12 06

Pulpo - Chipirones Chorizo a la Sidra Alitas de pollo Huevos rotos con picadillo y patatas Menú Diario Solomillo con setas y Parrilla Cabrales Asados Horno de Leña Ctra. Peñaranda, km. 1 - ✆ 642 368 432

www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria

CAFETERÍA

C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

Bar La Tertulia

C/ Valladolid, 16

Pinchos caseros, oreja, morro. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411

MENÚ DIARIO 7€

Viernes y Sábados, HORA FELIZ

Tus copas más baratas

5 primeros y 5 segundos a elegir.

MARVI

- Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata

C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo

Tapas, Meriendas, Cumpleaños. Amplia terraza de verano

C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44

Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada

CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20

Calle Valladolid, 16 MEDINA DEL CAMPO 983 800 795

¿Dónde vas, Laudelino? Avenida Constitución, 3

Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo

de noche

Desayunos - Almuerzos - Tapas

660 365 362 C/ Las Farolas, 5

Disfruta de nuestros batidos naturales

Por fin un sitio diferente

Plaza Segovia 4

Plaza Segovia, 10

Plaza de Segovia, 4

Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos y un montón de tapas más

C/ Las Farolas, 15

C/ Las Farolas, 2

DISCO - PUB

TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE ¡¡ VIVE NÉMESIS !!

Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s Ronda de las Flores, 4

C/ Bravo, 17 - Medina del Campo


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47

SABADO - 20 DE FEBRERO DE 2016

MOTOR

OCASI ÓN

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FIAT 500: Año 2015, cierre centralizado con mando, elevalunas eléctricos, climatizador manual, mandos en volante, sistema manos libres, techo solar fijo acristalado, pocos km, impecable, garantía de fabrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / ALFA ROMEO GIULIETTA: Año 2014, alto de gama, cierre centralizado, elevalunas eléctricos de-

Se Vende Chalet

lanteros y traseros, cierre centralizado con mando,climatizador bizona, mandos en volante, sistema u-connect, control de velocidad, llantas de aleación, reposabrazos delantero, sensores de lluvia,luces y parking, impecable, pocos km, garantía de fabrica.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / AUDI A6: Año 2000, 2800cc, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, llantas, mecánica, interior y chapa perfecto, muy amplio, revisado y al dia. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HE-

En Plan Nacional VI 69331255

SE ALQUILA:

Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva

SE ALQUILA:

Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel

SE VENDE:

Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 3 dormitorios, 2 baños, salone, terraza, totalmente reformado

Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 € CASA EN POZALDEZ, 3 dormitorios, baño, patio, salón, en Calle del Pozo, 298 m2 de parcela ¡Económico!

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 /

VOLSKWAGEN SHARAN: 1.9 TDI: ierre centralizado, aire acondicionado, elevalunas eléctricos, muy buen estado, 7 plazas, muy amplio, ecónomico.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FORD MONDEO: 1.8D PERFECTO ESTADO, AIRE ACONDICIONADO, ELEVALUNAS, CIERRE, ECONÓMICO, AÑO 99 E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / RENAULT SCENIC: 1.5 DCI: BUEN ESTADO, ELEVALUNAS DELANTEROS Y TRASEROS, AIRE

Callejón de los coches 69331255

SE VENDEN:

SE VENDE:

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / OPEL INSIGNIA ST: Año 2011, 2.0 160cv cdti, ecoflex, alto de gama, llantas de aleación, pintura metalizada, clima, control de velocidad, radio mp3, AUTOMATICO, poco consumo y muy amplio, económico

Se Vende cochera céntrica

Piso de 4 dormitorios, cocina amueblada con plaza de garaje y trastero. en C/ Artillería.

SE VENDE:

RREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FIAT DOBLO : 1.3 DMJET 90CV, 2015, 5 PLAZAS, AIRE ACONDICIONADO, DOBLE PUERTA LATERAL, KM 0.

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17

ACONDICIONADO, DISTRIBUCIÓN HECHA, RUEDAS NUEVAS, LLANTAS, AÑO 2004.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / BMW 120D: PERFECTO ESTADO, AÑO 2010, LLANTAS, FAROS DE WENON, AIRE ACONDICIONADO, CIERRE CENTRALIZADO, ELEVALUNAS ELECTRICOS.

BREVES

queplan.es

Las mejores ofertas

SE ALQUILA PISO

Residencial Valle Real Cocina amueblada, Plaza de Garaje

669 33 12 55 SE VENDE SOLAR

De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo

983 81 29 38 - 649 86 98 66

SE ALQUILA O SE VENDE: Local de 370 m2 en C/ Bravo.

SE ALQUILA O SE VENDE:

Local en la C/ Doña Leonor 75 m2 - Reformado

SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE

SE VENDE:

Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.

SE VENDE

Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor

SE ALQUILA O SE VENDE:

Local de 300 m2 en la C/ Ravé

inmojulian@hotmail.es

SE ALQUILA LOCAL Reformado C/ Gamazo 150 M2

SE ALQUILA LOCAL Esquina Plaza Mayor - Reformado - 20m2

SE VENDE Residencial Los Colegios 238 m2


SABADO - 20 DE FEBRERO DE 2016

Carmen Alonso Domínguez Concejal de Gana Medina en el Ayuntamiento de Medina del Campo

Creo que el tema de la transparencia y la participación ciudadana se utiliza como arma arrojadiza y se hace un poco de postureo

Enrique Vírseda

Tras su primera legislatura como concejal de Izquierda Unida, Carmen Alonso afronta otros cuatro años como representante de Gana Medina en el Ayuntamiento de Medina del Campo.

- Ya es su segunda legislatura como concejal en el Ayuntamiento de Medina, ¿qué objetivos se ha marcado para ella? Los objetivos vienen dados por el punto en el que estés dentro del Ayuntamiento. Ahora estamos en la oposición, y nuestro objetivo es realizar una oposición fuerte, trabajada, que pueda ir dando frutos. Si pudiéramos gobernar, el objetivo sería el cambio, pero ahora el cambio tiene que ser mucho más luchado, a base de pequeños pasos que ya se están dando y que muestren lealtad con los ciudadanos de Medina que nos han votado. - ¿Cómo se reparten las tareas dentro de Gana Medina? Cada uno nos hemos encargado de las partes de las que nos sentimos más cómodos: Jorge es más líder, Alberto, en Cultura, y yo estoy en la parte que creo es más bonita, la que está más de cara al ciudadano, Bienestar Social y Urbanismo. En estas áreas se puede mejorar mucho en los próximos cuatro años y son temas que seguiremos tocando, porque creo que el ciudadano espera que, con sus impuestos, se reciban servicios desde estos ámbitos. - Gana Medina nació por medio de asambleas, ¿sigue manteniéndose esta idea? Sí, se sigue manteniendo. Se intenta mantener al menos una

asamblea al mes, siempre llevando los temas municipales y también de ámbito provincial, para conocer como funcionan en otros municipios. Para los concejales, además, las asambleas son muy importantes, para saber que tienes un apoyo detrás, que te pasa mucha información y te aporta mucha seguridad. - La actualidad lleva a hablar de los Presupuestos Municipales, ¿cómo se están llevando las reuniones, negociaciones, envío de propuestas, etc.? Respecto al Presupuesto, yo creo que desde el Grupo de Gobierno se ha seguido haciendo lo de años pasados. Se coge la plantilla de anteriores presupuestos y lo modifican en los puntos determinados, pero sin mostrar una idea clara de lo que quieren hacer en Medina, ya que ellos sí que tenían que tenerlo claro y dejarse ver en los Presupuestos. Por otra parte, creo que respecto a otros presupuestos, ha habido más interés por parte del equipo de Gobierno en acercarse a los grupos de la oposición. Tras cuatro años con pocos cambios, creo que se debe aprovechar este año para proponer

cambios que eran necesarios años atrás, como la organización del Ayuntamiento, la Central de Compras o la contratación de personal, ya que en la actualidad hay 45 plazas presupuestadas para funcionarios que no están cubiertas, lo que nos parece una gestión de personal tremenda, ya que lejos de crear, está destruyendo empleo en Medina del Campo. Una de nuestras propuestas ha sido respecto a ese tema, solicitando que al menos se cubran una tercera parte de estos puestos. Esto hará también reducir el coste en gratificaciones, algo de lo que presumió el concejal Rodríguez Santiago al principio de la anterior legislatura pero que después fue subiendo año a año. Otras de nuestras propuestas para los Presupuestos Municipales han ido dirigidas a los servicios sociales, para paliar la situación de dificultad en la que se encuentran muchas familias, a las ayudas a la vivienda, a la pobreza energética, al empleo, a las situaciones de necesidad. Y otras han sido de carácter medioambiental, como la recu-

peración de una zona verde teniendo como eje el Zapardiel, y otras importantes como la ejecución del Plan de Movilidad o la gestión de residuos municipales de manera directa. - ¿Cree que en Medina la política está cerca del pueblo? Creo que no, que ni la política está cerca del pueblo, ni el pueblo cerca de la política. Se han tomado algunas medidas en referencia a la transparencia, e iremos avanzando poco a poco, pero creo ahora mismo no sabemos que servicios nos dan a los ciudadanos, que derechos tenemos ni donde dirigirnos. Un ejemplo muy visual es que la gente que entra al Ayuntamiento de manera física no encuentra donde tiene que ir, y tiene que preguntar. Del Urbanismo tenemos claro que no funciona y lo que creo que la gente usa más, el Servicio de Deportes, todo el mundo tiene la idea de que está mal. También creo que el tema de la transparencia y la participación ciudadana se utiliza un poco como arma arrojadiza y se hace un poco de postureo de cara a los medinenses. Desde nuestro grupo hemos dado mucha “caña” con esto de la participación ciudadana o los presupuestos participativos, y desde el Ayuntamiento se han puesto las pilas con este tema. - ¿Cuáles crees que son en la actualidad los principales problemas de Medina? El principal problema es la crisis económica, que ha dado unas altas cifras del paro. Después, el siguiente problema es medioambiental. No se ha tomado ninguna medida en los últimos años y se debe empezar a hablar de ello, del cuidado del medio ambiente.

Al margen

Rodrigo V.

La calle Panaderos en Valladolid es muy céntrica, muy transitada y convenientemente iluminada. En Medina también tenemos calle Panaderos, pero ni es céntrica, ni muy transitada, ni convenientemente iluminada. Concretamente, sólo funciona un punto de luz, al final de la calle. Asusta pasar con el coche por allí, a no ser que estés enamorado, con lo cual la cosa cambia. Hace tiempo, las parejas con coche (pero sin piso) se iban a los pinares del castillo a “pasar el rato” y los que no teníamos ni coche, ni piso, ni pareja, ni edad suficiente, subíamos alguna noche a buscar al supuesto fantasma que merodeaba por allí. Entre sustos y risas, anhelábamos llegar a los 18, sacar el carnet y convencer a Mari Pili para ver las estrellas entre aquellos pinos. Ahora que semejante paraje está vallado y vedado a tales escarceos, propongo a los necesitados que visiten Medina’s Baker Street, donde podrán disfrutar de oscuras sensaciones similares, a excepción del aroma de los pinos (sustituible con el típico ambientador) y los ladridos de los perros de La Mora (reemplazables por música reggaeton). Otro que anhela meterse en un coche a hacer manitas es Pablo Iglesias, que últimamente acosa a Pedro Sánchez para que le siente a su vera vicepresidencial. El otro día incluso le envió un mensaje por twitter: “Somos una fábrica de amor. En las derechas no encontrarás tanto cariño”. Sin embargo, Óscar López no parece tan dispuesto a ser “cuñado” del coletas y le dedica frases como “Pablo Iglesias y humildad en la misma frase parece un oxímoron”. Mientras tanto, Rajoy le dice a Cameron (en castellano, of course) que el día 26 de junio volveremos a tener elecciones y Cameron le responde: “Y yo también”, o sea, como el chiste de aquellas dos: “Llámame”… “Y yo también”. Qué bonito es el amor. rodrigovoz@hotmail.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.