La Voz de Medina 160305

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 5 de Marzo de 2016 Año 57 . Nº 2979

La Seca /22

El Carpio /24 “La

El Ayuntamiento convocó el Premio Sarmiento al mejor Verdejo de la Denominación de Origen.

Tramoya” ofreció una digna representación de la obra Himmel Weg en el Certamen de Teatro.

Rueda / 26 Con un total de 901 vinos aspirantes comenzó el Concurso Internacional de Sauvignon.

Nava del Rey /27 Con el altar presidido por “Las Angustias”, Emilio Iglesias pregonó la Semana Santa.

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1,20 €

Olmedo /28 La villa celebrará el próximo sábado el cuarto Certamen de Bandas Procesionales

Fidel Lambás Cid /48 Concejal de CI-CCD en el Ayuntamiento de Medina del Campo.

Medina del Campo ya tiene Presupuestos Municipales desde el lunes El Pleno Ayuntamiento de Medina del Campo aprobó el lunes sus Presupuestos Generales para 2016 por importe de 19.664.886,45 euros. Una previsión de ingresos y gastos que permitirá, entre otras cosas, licitar los proyectos de inversión de la villa, por importe de 1.249.236 euros, atender las necesidades de los ciudadanos y construir un Area de Transportes

y Pasajeros, además de proceder al pago de la paga extra atrasada a los trabajadores municipales, en función de las disposiciones que decretó el Gobierno Rajoy con motivo de los recortes. El PP intentó posponer el Plenario con el fin de recomponer sus filas, tras las últimas dimisiones. Los Presupuestos se aprobaron con los votos del PSOE. P/ 2-3

El “Cristo de la Paz”, de Juan Picardo, nueva Obra Destacada del Museo de las Ferias El Museo de las Ferias de Medina del Campo presentó el pasado jueves su nueva “Obra Destacada”, que permanecerá expuesta en el centro museístico hasta el mes de mayo y que corresponde al “Cristo de la Paz”, una de las esculturas más destacadas creadas por Juan Picardo, datada en 1554 a través de un encargo realizado por una de las propietarias de una

de las capillas de la Colegiata de San Antolín. En el acto se presentó también el catálogo de la exposición dedicada a Juan Picardo, que se ha editado a través de la Fundación Museo de las Ferias y que se ha dedicado a la memoria de Alfredo López Velasco, presidente de honor de la Junta de Semana Santa de Medina del Campo. P/9 y 10

Madrid se rindió ante el esplendor de la Semana de Cine P/ 4 y 5

Los concejales del Partido Popular Marcos y Gutiérrez dimitieron el lunes

La sangría de dimisiones de concejales del Partido Popular de Medina del Campo parece no cauterizarse. Y es que, en la mañana del lunes, tras haber anunciado dos días antes su paso al grupo de “no adscritos”, el conejal Juan Ignacio Gutiérrez dimitió. A su dimisión se sumó también la del edil popular Adolfo Marcos. P/ 6


Local

2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 5 DE MARZO DE 2016

◗ Pleno del Ayuntamiento

Medina cuenta desde el lunes con Presupuestos Municipales para este año por importe de 19.664.846,45 euros El PP intentó posponer el Plenario con el fin de recomponer sus filas, tras las últimas dimisiones. Las enmiendas de Gana Medina fueron rechazadas por el PSOE con la abstención del PP y CI-CCD. El presupuesto se aprobó con los sufragios del PSOE y el voto en contra de los grupos de oposición

el hacendista Jesús Hernando remachó el clavo y aseguró que Barragán “mentía” al proponer que los concejales, en función de su dedicación, cobren su sueldo a tenor de una ratio entre dedicación y salario mínimo con un máximo del triplo de éste, exhibiendo para ello su propia nómina, inferior a la cuantía que plateaba Barragán.

J. Solana

El Pleno Ayuntamiento de Medina del Campo aprobó el lunes sus Presupuestos Generales para 2016 por importe de 19.664.886,45 euros. Una previsión de ingresos y gastos que permitirá, entre otras cosas, licitar los proyectos de inversión de la villa, por importe de 1.249.236 euros, atender las necesidades de los ciudadanos y construir un Area de Transportes y Pasajeros, además de proceder al pago de la paga extra atrasada a los trabajadores municipales, en función de las disposiciones que decretó el Gobierno Rajoy con motivo de los recortes. Según se desprendió del transcurso de las intervenciones, la nueva portavoz del PP, Olga Mohino, solicitó a la alcaldesa, la socialista Teresa López, retrasar el Plenario para que su formación política, incompleta tras las tres últimas dimisiones de concejales, fuese “representativa”, algo que la regidora no aceptó asegurando que, entre dimisiones y problemas internos del Partido Popular “llevamos ya un año constituyendo el Ayuntamiento y la culpa no es del PSOE”. Los Presupuestos fueron aprobados con los votos favorables del PSOE, votando en contra PP, Gana Medina y Candidatura Independiente-Ciudadanos de Centro Democrático, CI-CCD. De forma atípica, por acuerdo de la Junta de Portavoces, tras pasar de puntillas por los doce puntos previos que figuraban en el Orden del Día, las enmiendas planteadas por los portavoces de Gana Medina, Jorge Barragán; y del Partido Popular, Olga Mohino, precedieron a la presentación general de los presupuestos confeccionados por el Grupo de Gobierno, Las enmiendas de Gana Medina se presentaron en cuatro bloques: Plan de Movilidad, con caminos escolares y actuación con una rotonda en la Plaza de Santiago; Plan de Dinamización social, con un aumento del Plan de Vivienda e incrementos para políticas de empleo y lucha contra la pobreza energética; Plan de Activación Cultural y Deportiva, con la transformación de

Por su parte, la nueva portavoz del Partido Popular, Olga Mohino, planteó una serie de enmienda presupuestarias, tendentes a incluir en los Presupuestos de 2016 un Plan de Empleo para mayores e 45 años, un mayor cuidado del patrimonio en el desarrollo urbanístico de Medina, dar a conocer, mediante una campaña publicitaria propia, los servicios sociales a los ciudadanos, la creación de la Beca “Rodrigo de Dueñas”, con 40.000 euros, para que los jóvenes posgraduados no tengan que emigrar; un Plan de Turismo y mejoras, por 130.000 euros, en el actual carril-bici. La réplica llegó de labios de Jesús Hernando, quien aseguró que 18 de las 20 enmiendas que había planteado el PP habían sido aceptadas, aunque las mismas no eran las que planteaba Mohino, a lo que ésta respondió que “quizás era debido a que los presupuestos no se habían negociado con la persona adecuada”, en alusión a los dimisionarios José Luis Fuertes y Juan Ignacio Gutiérrez. Además, según explicó Hernando, las enmiendas de gasto que planteaba el PP en el Pleno estaban descuadradas, al no encontrar contrapartida en el capítulo de ingresos. Por su parte, la alcaldesa acusó a Mohino de “deslealtad”, asegurando que nunca tuvo la intención de aprobar los presupuestos, “tal y como anunció, incluso antes de conocerlos, en diversos medios de complicación”. Las enmiendas del PP fueron rechazadas.

EL PP, DESCUADRADO

Matadero Municipal en Casa de las Artes, una nueva programación musical, la creación de un espacio expositivo para jóvenes artistas y la construcción de unas pistas de Padel; y el Plan de Medio Ambiente, con una actuación sobre el río zapardiel, la compra de papeleras y la implantación de “rediles” en los contenedores al aire libre. Las cuatro enmiendas fueron rechazadas por los votos del PSOE y la abstención de los dos grupos de oposición, no sin antes recibir Barragán una reprimenda por el concejal de Hacienda, el socialista Jesús Hernando, quien aseguró que existe un plan privado para la construcción de unas nuevas pistas de Padel, que generarán empleo y competencia con las municipales, destinando “nuestros recursos al cuidado de lo que ya tenemos”, así como la inviabilidad de algunos proyectos, caso del relativo al río Zapardiel, sobre el que ha existe un proyecto inacabado y pendiente de ejecutar por parte de la Confederación Hidrográfica del Duero. La reprimenda subió de tono

Aspecto del Plenario del lunes con muchos simpatizantes del PP en los bancos del público y pocos concejales populares en los escaños..

al hablar de recortes para las productividades de los trabajadores contempladas en los presupuestos y de la bajada de los sueldos de los concejales plantada por Barragán, a lo que la alcaldesa, la socialista Teresa López, respondió que en Medina del Campo, “donde los recursos no sobran” hay que ser cuidadoso con estos temas, “que en cierta medida nos desbordaron el pasado año”, a consecuencia de las gratificacio-

nes que hubo que pagar para atender los actos del Centenario de Santa Teresa y el resto de actividades turísticas. En lo que se refiere a los sueldos de los concejales, tras explicar López que ni Barragán ni ella perciben sueldos del Ayuntamiento, ella en función de ser portavoz de la Diputación; y Barragán por trabajar “a dedo” en las Cortes de Castilla y León como asesor de Izquierda Unida,

Alberto Arranz, de Gana Medina, tapado para no salir en las fotos de la prensa.

El portavoz de CI-CCD, Fidel Lambás, ....

LAMBÁS Y SUS “PERLAS”


... que no presentó enmiendas al Presupuesto, pidió la palabra en el turno de enmiendas, al entender que sus intervenciones “le encantan a la alcaldesa”. En su intervención aseguró que los Presupuestos se debatían en un momento en el que el PP se encontraba “como el Rosario de la Aurora” y numéricamente “casi como yo, con un concejal”. Los reproches de Lambás, en esto no infundados, se refirieron a la forma de desarrollo del Pleno, con pantallas televisivas, por parte de Gana Medina y el PSOE para explicar los presupuestos, “algo propio de una rueda de prensa, pero no de un Plenario”, en el que las intervenciones son entre y para concejales y nunca han dirigirse al público asistente, ya que de lo contrario “aquí se haba de lo que no se debe y yo también podría venir aquí, al Pleno, a promocionar mi libro”, sacando en ese momento una de sus publicaciones. Entre sus perlas en este capítulo, Lambás atribuyó a Einstein la frase de que “las nuevas tecnologías nos pueden volver idiotas a todos” y confundió cuantía de las inversiones, según él de 240.000 euros con la cifra real para asegurar que “yo con eso no tengo ni para comprar la carne del año”. Ya en tono más serio, aseguró que los Presupuestos intentaban “parchear” situaciones de dificultades cotidianas de los ciudadanos, pero “no dan respuesta a una Medina con futuro”, en alusión, según su criterio, a la necesidad de la construcción

Local

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3

SABADO - 5 DE MARZO DE 2016

años. En cuanto a ingresos, por idéntica cuantía a los gastos, las grandes partidas llegan de la mano de Impuestos Directos e Indirectos, con cantidades similares a las de 2015 aunque con determinadas rebajas en el capítulo el IBI - rústico-urbano- que se elevaron con la aprobación de zonas de oportunidades en el Plan General de Ordenación Urbana; y un descenso en las transferencias del Estado, que han sufrido un nuevo recorte. de una carretera de circunvalación.

como centro irradiador Internacional de Cultura, tras la recuperación del Archivo Simón Ruíz; a la adquisición de material informático, a la mejora de las instalaciones deportivas, a la reforma del local de la Asociación “Medina Sur” y a la rehabilitación del matadero, como Centro de Ocio, A dichas inversiones deben sumarse las que se realicen con cargo a remanentes de tesorería, así como la rehabilitación de la cubierta de las Reales Carnicerías, mediante una subvención finalista de 600.000 euros; y la gran inversión de sustitución de la luminarias de Medina, por luces Led, que, con cargo a crédito sin intereses, por importe de 1.800.000 euros, dotarán a Medina de una iluminación total eficiente y no contaminante, que permitirá, por el ahorro de energía, amortizar la inversión en el plazo de cuatro

Teresa López, en la rueda de prensa sobre los “Presupuestos del despegue de Medina”.

INGRESOS, GASTOS E INVERSIONES

Los Presupuestos aprobados el lunes, por una cuantía de 19.664.866 euros, destinan a gastos de personal 7.995.336,51 euros; y a gastos corrientes para mantenimiento de la actividad municipal 5.937.798,63 euros. A gastos financieros van destinados 29.050,34 euros; y a transferencias corrientes 2.029.719.18 euros, entre otros. A resaltar el capítulo de inversiones estrictamente municipales que, por importe de 1.249.226,75 euros irán destinados a la adecuación de accesos a Medina, a la pavimentación de calles y plan de movilidad, a la reforma de viales públicos, a ajardinamientos, a la restauración del Museo de las Ferias,

RECURSOS Y BASES DE CONVOCATORIA DEL

Sin intervenciones se aprobó la normativa de subvenciones del Nuevo Area de Regeneración Urbana (ARU), que por importe total de 3.711.894,46 euros, permitirá a Medina del Campo, al igual que en su día sucedió con el ARCH, rehabilitar viviendas, locales y espacios públicos, mediante el convenio de financiación suscrito entre el Ayuntamiento, el Ministerio de Fomento, la Junta de Castilla y León, además de las aportaciones particulares de aquellos vecinos que realicen inversiones. De dicha cantidad, al menos el Ayuntamiento podrá disponer de 600.000 euros, presumiblemente destinados a continuar con las obras de acondicionamiento de la Plaza Mayor.

PROVISIÓN DE PLAZAS DE CONCEJALES

ARU

El Plenario también declaró

vacante la concejalía que ocupaba José Luis Fuertes (PP) para su provisión por la persona que designe la Junta Electoral. En ese sentido, la portavoz del PP solicitó que se incluyeran, de urgencia, las dos vacantes de los ediles que habían dimitido por la mañana, Adolfo Marcos y Juan Ignacio Gutiérrez Castro, ambos del Partido Popular. Una situación que no encontró de recibo la alcaldesa, al entender que la Administración tiene sus tiempos y que la urgencia era exclusivamente del Partido popular y no del Ayuntamiento. Pese a todo, la regidora López sometió la urgencia a votación del Pleno, tras dar lectura el secretario, Miguel Angel Malagón, a la normativa vigente, que en síntesis dice que para proceder a declarar urgente un asunto se requiere mayoría absoluta no de los asistentes al Pleno sino del número total de concejales, por lo que, con el voto en contra del PSOE, sin necesidad de utilizar el voto de calidad de la Alcaldía, el asunto fue rechazado. Varias preguntas y algunos ruegos para el traslado al Gobierno municipal sobre quejas vecinales recibidas por los grupos de oposición completaron las intervenciones habidas en la sesión Plenaria en la que se aprobaron los Presupuestos de 2016, a los que la alcaldesa Teresa López calificó, en la posterior rueda de presna del martes como “Los del despegue de Medina”.


4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

29 Semana de Cine

SABADO - 5 DE MARZO DE 2016

◗ Palacio de Longoria, sede de la SGAE, a las ocho de la tarde

La Semana de Cine medinense se presentó el martes en Madrid José Luis Cuerda, que recibirá el Roel de Honor en esta vigésimo novena edición, protagonista del evento Azucena Alfonso

El Palacio de Longoria, sede de la Sociedad General de Autores de España, SGAE, abrió sus puertas el pasado martes para acoger la presentación de la vigésimo novena Semana de Cine de Medina del Campo. Este año, el acto contó con la participación de Emiliano Allende, director de la Semana de Cine de Medina del Campo; Teresa López, alcaldesa de la villa; Patricio Fernández, jefe de Servicio de Promoción Cultural de la Consejería de Cultura y Turismo; Inmaculada Toledano, diputada de Cultura de la institución provincial de Valladolid y José Luis Cuerda, Roel de Honor de la 29 Semana de Cine. El discurso de los intervinientes estuvo marcado por los acontecimientos sociales que “a todos nos afectan y nos procupan” aseguró Allende, que fue el primero en intervenir. El festival propone cada año un personaje del mundo del cine al que conceder el Roel de Honor en reconocimiento a una trayectoria ejemplar, en el 2016 este galardón será entregado a Jose Luis Cuerda que es “probablemente el director más original de toda nuestra filmografía, que integra aspectos narrativos partiendo de la literatura humorística para mezclarlo, a veces, con situaciones inverosímiles que resuelve con absoluta naturalidad, dejando además una huella culta y crítica” dijo el director de la Semana de Cine. La organización ha recibido este año dos mil seiscientos cortometrajes procedentes de sesenta y cuatro países para participar en los certámenes nacionales, internacionales y de videoclips, un nuevo record que ha

Jose Luis Cuerda y la alcaldesa Teresa López

obligado a los responsables del festival a realizar una tarea “ardua y difícil” en la búsqueda de los nuevos realizadores que conformarán el cine español en un futuro próximo. Susana Casares y José Manuel Carrasco son los ganadores del certamen de proyectos de la edición anterior, “La invitación” y “Vida en Marte”, cuyas proyecciones presidirá el que será padrino del festival este año, Daniel Pérez Prada, un “actor con mucho futuro”. Las cuestiones familiares, la violencia de género, los abusos de la Iglesia, la precariedad económica y la desigualdad social de la mujer son los temas que centran la atención de esta edición. Así, se proyectarán películas como “Techo y Comida” de Juan Miguel del Castillo, que refleja la desesperación de una madre soltera y sin trabajo, que vive con su hijo de ocho años y que está a punto de ser desahuciada; o “Los héroes del mal”

de Zoe Berriatúa, que muestra cómo tres adolescentes sufren acoso escolar. También “Sufragistas” de Sarah Gavron, que cuenta la historia del movimiento sufragista nacido en Inglaterra en vísperas de la Primera Guerra Mundial, con el cual un grupo de mujeres comenzaron una incansable lucha por conseguir la igualdad, arriesgandose a perderlo todo, hasta su propia vida. Allende resaltó que el festival ha entendido que el cine, junto a las demás artes, deberían formar parte de la educación, desde los primeros años, para “paliar en parte la ausencia de los planes educativos”. Por ello, la Semana de Cine propone cada año una amplia programación formada por un taller de animación para niños, otro para adultos, una maratón de cine rápido rodado durante el festival y unas proyecciones matinales para todas las edades por las que pasan cada año más de dos

Juan Antonio Quintana con el programa oficial de la XXIX Semana de Cine

mil escolares. La intervención de Jose Luis Cuerda avivó el evento con su sentido del humor. Aseguró que es un gran admirador de los cortos puesto que cree que es “el vehículo más sensato para llegar a hacer películas”. Cuerda narró ante los asistentes sus comienzos tras una cámara “El primer corto lo hice con diecinueve años, mi padre me regaló una cámara y me compré un manual que se llamaba Cómo rodar películas en Súper ocho y me dio el mejor consejo que me han dado nunca para hacer cine: poner la cámara donde mejor se

vea lo que se quiera rodar”. Por otra parte, constinuó su discurso resaltando la gran cantidad de cortos que se ruedan en la actualidad, hecho que “puede poner en peligro la calidad, aunque también es verdad que a más cantidad, más fácilmente hay calidad”. Aseguró que el aprendizaje mediante la realización de cortos “es maravilloso” y no dudó en contar cómo descubrió a uno de los grandes directores del cine español, Alejandro Amenábar, tras recibir dos de sus cortos Luna e Himenóptero, con los que Aménabar quería demostrarse... Público que asistió al acto de presentación


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5

LOCAL

SABADO - 5 DE MARZO DE 2016

29 Semana de Cine

... a sí mismo que sabía rodar, sabía montar, sabía cuadrar, sabía cortar y conocer también si sabía dirigir actores; “yo vi que sabía hacer todo lo necesario y le facilité el rodaje de Tesis”. Cuerda demostró humildad al hablar del premio que van a otorgarle en el festival “Yo no merezco ningún honor de estos que me estáis dando”, dijo. Después, volvió a provocar la risa entre el público cuando recordó la pasada gala de los Goya: “aquello fue un disparate, cada dos por tres decían frases de Amanece que no es poco”. Tras la gala de los premios que entrega la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, el director aseguró que habló con Antonio Resines y Porfirio Enríquez y les preguntó “¿Os han dicho que me he muerto o que estoy muy mal? porque que me homenajeéis así no es normal”. Aseguró, que tras conversar con ellos se dio cuenta de que Resines era el protagonista de la película, que Enríquez el director de fotografía; y que él era el guionista y el director. Aún así Cuerda volvió a insistir de forma cómica en que él sigue con la duda de si no les habrían dicho que tiene algo malo. Tras su intervención, los aplausos resonaron en la sala dando paso a las emonionantes palabras que pronunció Teresa López. Orgullosa por asistir a la quinta presentación de la Semana de Cine como alcaldesa, aseguró que “siempre tengo los mismos nervios, las mismas dudas y las mismas angustias; y siempre hay una emoción nueva, que es la de conocer a alguien irrepetible, este año a José Luis”. Resaltó que en los tiempos difíciles donde cada vez es más complicado poner de acuerdo en el Ayuntamiento a las diferentes corporaciones “es increíble

Javier López, Lidia Mosquera y César Vea que asistieron al evento

como apoyamos sin fisuras nuestra Semana; pero ¿cómo no vamos a encontrar todos la unión en este magnífico festival?”. También indicó que el apoyo a la cultura tiene que ser “una obligación para las instituciones, pero no para las empresas que nos dan su apoyo, su participación sí que es un mérito”. Por último, acabó su discurso haciendo referencia a Cuerda, haciendo hincapié en su bondad y asegurando que “es imposible que quien hace unas películas como las que él ha hecho, no sea buena persona”.

Y dando la enhorabuena a los otros premiados, como Paula Ortiz, próxima directora del Siglo XXI, Inma Cuesta, que este año recibirá el galardón de Actriz del Siglo XXI y Álex García, que también recibirá el premio de Actor del Siglo XXI, concluyó sus palabras. Tras el acto principal, los asistentes se dirigieron a los jardines del Palacio de Longoria donde disfrutaron de una degustación de productos gastronómicos de Medina del Campo. Allí se sumaron caras nuevas de otros artistas del cine Emiliano Allende junto a la cantante Roko

Javier Veiga y Jorge Dorado

español como el director Jorge Dorado, el actor César Vea, la actriz Marta Hazas, el incansable Juan Antonio Quintana, el guionista Javier López, la direcotra Lidia Mosquera, el actor y presentador Javier Veiga y la

cantante Roko, entre otros. Una velada muy agradable en la que se pudo disfrutar no sólo de los productos típicos de la villa medinense, sino también de la mágica estructura del Palacio de Longoria.

Degustación de productos gastronómicos medinenses en el patio del Palacio madrileño

OPORTUNIDAD 29.500 Euros Iva icluido Parcela de 238 m2

Residencial las Tudas inmojulian@hotmail.es


6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SABADO - 5 DE MARZO DE 2016

La sangría del PP local continuó con las dimisiones de los concejales Gutiérrez Castro y Marcos del Bosque De forma insólita, Gana Medina se inmiscuyó en los asuntos de los populares, tildando de tránsfuga a Gutiérrez Castro en los momentos en los que anunció su pase a los “no adsctitos”, antes de dimitir Javier Solana

La sangría de dimisiones de concejales del Partido Popular de Medina del Campo parece no cauterizarse. Tras la petición, en mañana del viernes de la pasada semana, del pase del entonces concejal coordinador de Grupo Municipal Juan Ignacio Gutiérrez Castro al grupo de ediles “no adscritos” producía una nueva alarma en el seno del PP local y provincial, de forma tal que el secretario provincial del PP, Jesús Julio Carnero Garcia, salía de forma inmediata al paso solicitando a Gutiérrez Castro la entrega de su acta; y el propio partido provincial, reunido de emergencia, hacía lo propio.

Y GANA MEDINA SE INMISCUYÓ EN EL TEMA

No dejó de llamar la atención la ingerencia en los asuntos del PP del portavoz de Gana Medina, Jorge Barragán, que solicitaba mediante una carta a Gutiérrez de Castro su “dimisión de forma inmediata por faltar al respeto al pueblo de Medina, así como a los votantes que los apoyaron el pasado 24 de Mayo de 2015”. Añadía la carta de Barragán que “levamos desde varios meses siguiendo paso a paso y con gran preocupación esta situación”, para pasar de lleno a llamar “tránsfuga” al Gutiérrez, añadiendo la definición que de tal hace el diccionario de la Real Academia y el acuerdo antitransfuguismo existente. En su carta, Barragán se dirigía también al PSOE, invitándole a “reflexionar” y a no aceptar a un tránsfuga “que modificaría la realidad salida de las urnas”. Todo ello para concluir que “ante está situación nos presentamos ante el Pleno de debate de los Presupuestos de 2016, allí veremos si el PSOE se une a un tránsfuga, contradiciendo los acuerdos firmados por su formación política, y modificando el sentir que los vecinos y vecinas de Medina del Campo expresaron en la urnas”.

AGUAS CALMADAS Y NUEVA DIMISIÓN

Al final, con la dimisión de Gutiérrez Castro, en la mañana del lunes, todo parecía calmado;

pero no era así, ya que en la misma mañana el concejal Adolfo Marcos del Bosque presentó su renuncia al acta de concejal del Ayuntamiento de Medina del Campo, mediante un escrito razonado, pasado por el Registro General del Ayuntamiento a las 13.55 horas. En su escrito, Marcos, argumentó razones similares a las esgrimidas por Gutiérrez Castro: “motivos por todos conocidos de incompatibilidad” con sus compañeros del Partido Popular en el Ayuntamiento. Estas dos nuevas dimisiones de los números 4 y 6 de la candidatura con la que el PP concurrió a las elecciones municipales venían a sumarse, en los nueve meses escasos que van de legislatura, a las del que fuera candidato a la Alcaldía por el PP en los últimos comicios, Eduardo Marcos; a la número 3 de la candidatura, Alica Ladoire; a la de Eduardo Gago que declinó, tras las dimisiones de los anteriores, posesionarse del cargo; y a la de José Luis Fuertes García, quinto de la candidatura, de la que el Pleno celebrado en la tarde del lunes tomó razón para solicitar a la Junta Electoral el nombramiento de su sucesor en el cargo, previsiblemente Sergio Ayala, numero 12 de la candidatura con la que el PP obtuvo 8 concejalías.

Juan Ignacio Gutiérrez de Castro.

Todo hace presumir que Juan José del Bosque Sobejano y María Vanesa Velasco Alonso, décimo tercero y décimo cuarta en la candidatura del PP respectivamente, sustituirán a Gutiérrez Castro y a Marcos del Bosque. Finalizada, en principio y aparentemente, de forma provisional la crisis, el presidente del PP Provincial, Ramiro Ruiz Medrano, sentenció que “no cree que vayan a producirse nuevas dimisiones en el Grupo Municipal Popular”, aserto idéntico al que realizó hace unos días, de forma fallida, el Secretario Provincial de los Olga Mohino.

Adolgo Marcos del Bosque.

populares, Jesús Julo Carnero García. Jorge Barragán.

FORMA POCO CLARA DE ACTUAR DEL PP Y GANA MEDINA

Sin embargo, las palabras de la alcaldesa de Medina del Campo, plasmadas tanto en un twitter como en la rueda de prensa que ofreció el lunes para hablar de los presupuestos, dejaron entrever una posible moción de censura contra ella, en la que el portavoz de Gana Medina, Jorge Barragán, estaría llamado a ocupar la Alcaldía y la nueva portavoz del PP, Olga Mohíno Andrés, la primera tenencia de

Alcaldía. Unas manifestaciones que han hecho que los medinenses empiecen a encajar las fichas de un rompecabezas. La sospecha de la alcaldesa podría basarse en la carta que Barragán dirigió al dimisionario Gutiérrez Castro, cuando éste sólo había anunciado su pase al grupo de “no adscritos”, así como en las palabras pronunciadas en el Plenario de Presupuestos por la nueva portavoz de del PP, Olga Mohino, en el que llegó a decir que “vermeos como evoluciona la situación y, al final, el mejor galgo es el que aguanta la carrera y caza la liebre”. Si tal encaje de piezas es cierto o no, sólo los protagonistas lo saben; aunque, como ha hecho la alcaldesa y puede hacer cualquiera, es lícito preguntarse si los portavoces del “nuevo” PP local y la “vieja” Izquierda Unida, ahora Gana Medina, podrían tener veleidades de configurar una mayoría en el Ayuntamiento de Medina del Campo para ir a una moción de censura o sólo se trata de una pataleta motivada por el rechazo de sus enmiendas a los presupuestos, en uno de los casos por ser inviables económicamente y en el otro por falta de forma y descuadre entre los ingresos y los gastos.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7

LOCAL

SABADO - 5 DE MARZO DE 2016

◗ Habrá actividades hasta el martes

❚ Palacio Real Testamentario

La Semana de la Igualdad arranca hoy con deporte, charlas y talleres

Continúan las actividades por el V Centenario de Fernando el Católico

La principal novedad llegará con la I Marcha de la Igualdad, esta tarde en la Plaza Mayor

“kit de corredor” para los inscritos, que se realizará en colaboración con los clubes deportivos Trimedca y Castillo de la Mota. A su fin, los niños y niñas desde los 4 hasta los 16 años tendrán distintos talleres como “Cocinando Cuentos” o “Guerra de Sesos” en el Centro Cultural Integrado, que tratarán temas relacionados con la igualdad y con la solidaridad, mezclados con actividades culinarias y deportivas. La programación se retomará el lunes con la proyección, den-

tro del ciclo “Cine Violeta” de la película “Una educación” en el Centro Cultural Integrado, a partir de las 18.00 horas, y llegará así al martes, Día Internacional de la Mujer Trabajadora y jornada de clausura de la XXIV Semana de la Igualdad. En esta última jornada, a partir de las 18.00 horas, se volverá a efectuar la lectura del Manifiesto por la Igualdad de Género y, a continuación, se entregarán los premios del XVII Concurso de relatos Breves sobre la Igualdad de Mujeres y Hombres, procediéndose a la lectura de los mismos, llegados desde distintas partes de la geografía española. Como broche a la programación, la alcaldesa de Medina, Teresa López, clausurará la Semana de la Igualdad, antes de que los participantes del taller “Creación Literaria” protagonicen la actividad “La literatura no tiene género”. Junto a estas actividades programadas, que tendrán todas ellas servicio de guardería, estarán abiertas al público dos exposiciones: una en la Biblioteca Municipal, titulada “Las mujeres a lo largo de la Historia” y otra, en las Reales Carnicerías, bajo el título de “Mujeres a la Sombra”.

El Ciclo de Conferencias se inició el pasado mes de enero dentro de las actividades que se están realizando en la villa por la celebración del quinto Centenario del Fallecimiento de Fernando el Católico. La primera conferencia que tuvo lugar fue “Genealogía de Fernando el Católico” a cargo de Juan Ignacio Gutiérrez. Continuó con “Fernando y sus fortificaciones” con Judith Prada y “Rembranzas Fernandinas en el 500 Aniversario del Fallecimiento de Fernando el Católico” a cargo del Comendador Mayor de la Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo José Luis Tejo. El próximo viernes once de marzo se celebrará la conferencia “Fernando en el Cine y la Televisión” a las 20.00 horas en el Palacio Real Testamentario a cargo de Beatriz Calvo Checa. Por otra parte, el día trece de marzo se iniciarán las visitas urbanas teatralizadas “Lo que la villa oculta”.

nes; también inspeccionará las medidas de seguridad de cada centro y asistirá a los consejos escolares cuando sea requerido para ello. Todos los centro educativos de Medina han firmado un documento de adhesión a este Programa con lo que estarán cubiertos por este servicio y se

trabajará de forma estrecha con ellos. La concejala de Acción Social, Ana Pena, aseguró sentirse “muy orgullosa” del Agente Tutor y de su labor, destacando la “respuesta y la acogida tan buena que ha tenido dentro de las aulas” y la efectividad de su actuación. “En un principio se

puso en marcha de manera informal, pero actualmente tenemos un Protocolo muy bien elaborado” dijo Pena. Recalcó además, que de momento es tan solo un agente el encargado de este servicio a causa de las deficiencias que sufre la Policía Local respecto a personal por temas presupuestarios.

E. Vírseda

Medina se adentra hoy en las jornadas que formarán la XXIV Semana de la Igualdad entre Hombres y Mujeres, que estará compuesta por un amplio número de actividades organizadas por el Ayuntamiento de Medina del Campo y por el Consejo de Participación de la Mujer, formado por las asociaciones “Santa Ana”, “Mujeres en Igualdad” y “Mujeres para la Participación”. Con ellas se quiere reivindicar el papel de la mujer en la sociedad y luchar contra las desigualdades que se sigue viviendo hoy en día, como se apuntó en la presentación. La Semana de la Igualdad comenzará hoy con la Jornada de la Igualdad y la Solidaridad, que dará inicio al mediodía, en el Centro Cultural Integrado, con la inauguración a cargo de la concejala de Juventud, Mujer e Igualdad, María Losada, y la posterior lectura del Manifiesto por la Igualdad de Género a cargo de una representación del Consejo de Participación de la Mujer. A continuación, y en el mismo espacio, se expondrá el trabajo “Mujeres en la Historia” y

se dará una charla, por parte de un conjunto de asociaciones de la villa, titulada “Los fines sociales en Medina del Campo”. Ya en sesión de tarde, la actividad se trasladará a la Plaza Mayor, donde comenzará la novedosa I Marcha Popular por la Igualdad de Género, de 2,6 o 5,2 kilómetros de recorrido por las calles céntricas de la villa, abierta a la participación de familias, grupos y todos aquellos que quieran ser parte de la misma, sin ánimo competitivo y con sorteo de regalos y entrega del

El Centro Cultural Integrado será el lugar elegido para la mayoría de las actividades

”Fernando el Católico en el Cine y la Televisión” será la próxima conferencia que se celebrará a cargo de Beatriz Calvo Checa Azucena Alfonso

◗ Plan Municipal de Drogas

El Ayuntamiento presentó el Programa Agente Tutor

El servicio es pionero en Medina del Campo y está siendo muy efectivo en los centros educativos Azucena Alfonso

El Ayuntamiento presentó el jueves el Programa Agente Tutor, un servicio de la Policía Local especializado en la promoción del respeto de los derechos de la infancia, por lo que su actuación se concentra en el ámbito de la protección del menor y de la prevención en el entorno escolar. El Agente Tutor trata de ser un amigo más, una persona en la que confiar y a la que contar los problemas tanto en el ámbito escolar como fuera de él. Este programa pretende favorecer la integración y la normalización del menor en su medio escolar a la vez que colabora y se coordina con otros servicios municipales. Además, orienta todas las intervenciones al primordial interés del menor. Las funciones del Agente Tutor son las de servir de interlocutor entre centros educativos, Asociaciones de Padres y

Madres de Alumnos y la propia Administración Local, contactando personalmente con padres o tutores, intentando provocar el acercamiento con los educadores, así como canalizar las necesidades de los centros educativos. Además, otras de las tareas a realizar por el agente son prevenir el absentismo escolar, la violencia y el vandalismo en el centro, el consumo de drogas y el acoso escolar. El objetivo de este servicio, pionero en Medina del Campo, es mejorar la convivencia en el entorno escolar, detectando y previniendo conductas antisociales que puedan perturbar el normal funcionamiento de la comunidad educativa; y tratar de resolver los problemas proponiendo soluciones de carácter multidisciplinar. El agente tutor tendrá un contacto permanente con los directores de los centros educativos participando en programas comu-

Juan Manuel González, María Losada Barbero y Ana Pena en la presentación del servicio Agente Tutor


8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SABADO - 5 DE MARZO DE 2016

◗ Encuentro y Asamblea de la AEFRH

Medina reunirá a las fiestas y recreaciones históricas más importantes de España

Participarán distintos colectivos de la villa y el Encuentro versará este año sobre “La seguridad en la organización de las fiestas y recreaciones históricas” E. Vírseda

Carlos Belloso, Raquel Alonso y David Muriel presentaron la tercera edición del encuentro

El inicio del mes de abril traerá a Medina, por un lado, el III

Encuentro de Organizadores y Profesionales de las Fiestas y Recreaciones Históricas y, por otro, la Asamblea Anual de la

Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas, AEFRH, eventos ambos que se desarrollarán principalmente en el Castillo de la Mota, aunque también se han programado distintas actividades en otros espacios de la villa. El III Encuentro fue presentado por su director, Carlos Belloso, de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, quien comentó que, tras la edición celebrada también en Medina relacionada con las indumentarias renacentistas, este año se ha elegido el tema “La seguridad en la organización del as fiestas y recreaciones históricas”, un tema que “interesa mucho y del que hay desconocimientos en diferentes aspectos organizativos”. En este sentido, el Encuentro, que tendrá lugar el sábado 2 de abril, contará con la participación de personajes relacionados con el mundo de la judicatura, de la Delegación de Gobierno, de Policía Local, de Protección Civil, de empresas aseguradoras y de otras encargadas de planes de seguridad, aportando cada uno su punto de vista sobre los aspectos organizativos y de seguridad de estos eventos. Además, habrá una mesa redonda en la que participarán representantes de las recreaciones históricas más importantes del panorama nacional, como las de Lugo, Astorga, Teruel, Cartagena o Medina del Campo. El III Encuentro tendrá un límite de cien plazas para asistentes, que ya pueden formalizar su inscripción. En cuanto a la Asamblea, solamente para representantes de las fiestas y recreaciones miembros de la asociación complementará el fin de semana con recitales de música, recreaciones históricas, exposiciones, músicas y bailes renacentistas, cambios de guardia o exhibiciones de esgrima histórica en los que participarán distintos colectivos de Medina del Campo, además de una Cena Isabelina para los asistentes que se ofrecerá en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. David Muriel, agente de Desarrollo Local del Ayuntamiento, señaló que estas jornadas contarán con un “gran programa” de actividades, con participantes de un gran nivel y que tendrán como broche, desde el punto de vista medinense, de la presentación de la Semana Renacentista 2016, con un avance de la programación prevista y calendario de actividades más importantes.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9

LOCAL

SABADO - 5 DE MARZO DE 2016

◗ Actividades previas

❚ Finalizó ayer

La Semana Santa de Medina se presentará hoy en Palencia

El Hospital Comarcal acogió la X Jornada de Cirugía Laparoscópica

Tras la convivencia con los cofrades de Cangas de Morrazo, en Medina se presentará la Semana Santa de Nava del Rey y se expondrán las fotos del XXV Concurso Fotográfico E. Vírseda

Tan sólo restan dos semanas para el comienzo de la Semana de Pasión en Medina del Campo, y las actividades previas a su celebración se van sucediendo una tras otra tanto en la Villa Cofrade como en otras localidades de la región. El pasado fin de semana, los cofrades de Medina vivieron en la villa unas jornadas de convivencia con sus homónimos de la localidad gallega de Cangas de Morrazo, quienes fueron recibidos en el Ayuntamiento, visitaron los principales monumentos religiosos de Medina del Campo y ofrecieron una presentación de su Semana Santa, en la que actuó la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía del Calvario, en el Auditorio Municipal. Antes de volver a tierras gallegas, asistieron una una eucaristía en la Colegiata de San Antolín, cerrando la visita con un almuerzo en el Hotel San Roque. Continuó la semana con una nueva edición de los Jueves de Cuaresma, en la que se pudo escuchar, en el Centro Cultural Integrado la conferencia “Vivencias de la Semana Santa de Braga (Portugal)“, a cargo de Miguel José Araújo de Barros, coordinador del Arziprestazgo Juvenil de Braga, y con la presentación del catálogo de la exposición dedicada a Juan Picardo con motivo de la llegada del VI Congreso Nacional de Cofradías. Este catálogo incluye textos breves y concisos sobre la vida y obra de Juan Picardo, además de una catalogación de obras, con estudios, historia y fotografías incluidas, del conjunto escultural que forma la muestra dedicada al escultor castellano. La publica-

Ha contado en esta edición con el curso Cololap, una prestigiosa herramienta formativa en el sector E. Vírseda

ción ha sido editada por la Fundación Museo de las Ferias, siendo los autores de los textos Manuel Arias, José Ignacio Hernández, Jesús María Parrado y Antonio Sánchez. El catálogo como tal está dedicado a la memoria de Alfredo López Velasco, Presidente de Honor de la Junta de Semana Santa de Medina del Campo, recientemente fallecido. En su nombre, fue Montse Rogado la encargada de recibir el primer ejemplar del catálogo, que se podrá adquirir en el propio espacio museístico.

na, tanto su catedral como el Museo de Palencia. Por la tarde, la ruta turística se centrará en las visitas a las sedes de las cofradías de Palencia Vera Cruz, Jesús Nazareno, Santo Sepulcro, Piedad, Soledad, Jesús Crucificado, Misericordia y Medinaceli, para finalizar con la propia presentación de la Semana de Pasión medinense, de la que se hará cargo Ángel María de Pablos. Otra presentación llegará el miércoles, en este caso a Medina, donde la Semana Santa de Nava del Rey tendrá su protagonismo en el Centro Cultural Integrado, antes de que el jueves llegue el penúltimo Jueves de Cuaresma, con la representación de la obra de teatro “Santa Teresa vs San Juan, el Encuentro”, de Ángel María de Pablos, que se podrá ver en el

Convento de San José de Carmelitas Descalzas desde las 20.30 horas, a cargo del Grupo de Teatro “Fidei” del voluntariado cofrade. Por último, la semana terminará, ya en el último sábado antes de la llegada del Viernes de Dolores con la inauguración de la exposición de los trabajos presentados al XXV Concurso de Fotografía sobre la Semana Santa de Medina del Campo, que se ubicará en las Reales Carnicerías. La exposición se abrirá a las 20.00 horas y allí se entregarán también los premios a los ganadores de los tres premios, que han sido, como se dio a conocer hace semanas, Carlos Mateo, Juan Antonio Fernández y Juan Carlos Rebollo, primero, segundo y tercer premio, respectivamente, de entre más de sesenta fotografías presentadas.

Montse Rogado recogió el primer ejemplar del catálogo de la exposición de Juan Picardo, dedicado a Alfredo López Velasco

Para esta próxima semana, la actividad previa a la Semana Santa acelera con la presentación hoy, en Palencia, de la Semana Santa de Medina del Campo. La expedición saldrá esta mañana y visitará, ya en la capital palenti-

PROGRAMACIÓN

Más de un centenar de cirujanos de toda España se han reunido desde el jueves en el Hospital Comarcal de Medina del Campo para participar en la X Jornada de Cirugía Laparoscópica, organizada por el Sacyl y por la Asociación Castellanoleonesa de Cirujanos que ha contado en este décimo aniversario con alguna novedad. En primer lugar, la jornada se amplía hasta los dos días, ya que terminó en el día de ayer con una serie de mesas de vídeo en el que se analizaron técnicas de cirugía; en segundo, porque esta décima edición ha contado con el II Curso Cololap, una herramienta formativa muy reconocida a nivel internacional que se ha desarrollado a través de dos cirujanos brasileños, con intervenciones en directo a través de una plataforma web; y por último, porque se ha querido tener en cuenta la participación de todos los especialistas que han colaborado a lo largo de estos años en las jornadas, siendo protagonistas de charlas, conferencias y mesas redondas. Para esta X Jornada de Cirugía Laparoscópica se tuvieron que rechazar algunas solicitudes de inscripción, debido a problemas de espacio, lo que da una muestra de la “buena salud” de este evento, como señalaron los doctores Martín del Olmo y Toledano en la presentación de las jornadas. Así, un año más, los mejores especialistas en cirugía laparoscópica han pasado por Medina, compartiendo conocimientos y desarrollando nuevas técnicas para tratar cirugías colorrectales.


10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SABADO - 5 DE MARZO DE 2016

◗ Para los meses de abril y mayo

El Cristo de la Paz, de Juan Picardo, nueva Obra Destacada del Museo de las Ferias

Se conserva en la Colegiata de San Antolín y está considerada como la obra maestra del escultor, quien fue contratado en 1554 para su creación Redacción

El Museo de las Ferias presentó el jueves la nueva pieza que, dentro del ciclo “Obra Destacada” se mantendrá expuesta hasta el próximo mes de mayo en el museo medinense. La obra, que ya se podía contemplar desde la pasada semana como parte de la exposición dedicada a Juan Picardo, es el Cristo de la Paz, una escultura de madera policromada de grandes dimensiones -178 x 155 centímetros-, que el escultor castellano talló en el año 1554, y que se conserva actualmente en la Colegiata de San Antolín. En la presentación de esta Obra Destacada, actividad patrocinada por la Diputación de Valladolid, intervinieron el director del Museo de las Ferias, Antonio Sánchez del Barrio, Luis Manuel Pascual, en representación del Ayuntamiento, y Rubén David Mena, de parte de la Junta Local de Semana Santa, entidad colaboradora en la exposición dedicada a Picardo. Se destacó el Cristo de la Paz como la “obra maestra” de su creador,

siendo una de las tallas más elogiadas y mejor conocidas en el arte imaginero de la localidad.

Como de cada Obra Destacada, el Museo ofrece una reseña histórica, en este caso firmada por José Ignacio Hernández Redondo y Manuel Arias Martínez. En ella se señala que “pese a que no fue encargada por una cofradía, su vinculación a la Semana Santa es muy antigua”, pues a mediados del siglo XIX, en una época de escaso esplendor para los desfiles procesionales, ya figuraba entre los pasos como única imagen del Crucificado en la Semana Santa de la localidad. A lo largo de los años ha sido muy venerada, de ahí que a la imagen se la conozca popularmente también como Cristo de los Adobes, posiblemente en alusión a su gran peso, y Cristo de los Artilleros, por haber sido escoltado durante años por miembros de este arma en la tarde del Viernes Santo. Su origen se fija, gracias a la documentación aportada por Esteban García Chico, en el 25 de octubre de 1554, cuando el

HISTORIA

escultor Juan Picardo firmó con Francisca Pérez, viuda de Garci Sánchez y propietaria de una capilla junto a la puerta de la iglesia Colegial, el contrato para realizar un retablo que cubriera por completo los tres muros del estrecho oratorio. En el contrato se concreta con sumo detalle el tema y características de las esculturas del conjunto: debían aparecer la figura de Cristo, de San Juan y de Nuestra Señora, en madera de nogal, entre otras características y, dadas las reducidas dimensiones de la capilla, se encargan también dos arquillos para cobijar en los lados laterales las imágenes estas imágenes de la Virgen y San Juan, quedando en el frente la talla de Cristo. Toda la obra, por último, debería estar concluida “para el dia de Nuestra Señora del mes de agosto de 1555”, dijo el contrato. Actualmente, y habiéndose perdido la arquitectura del retablo, en la capilla de la Colegiata solamente se conserva el Cristo de la Paz. Hasta hace unos años también se pensaba que habían desaparecido la Virgen y el San Juan, sin embargo en una publi-

cación de 1986 se propone la idea de que estas dos imágenes puedan ser las que flanquean al Nazareno en el retablo del Evangelio de la Capilla de las Angustias. Juan Picardo fue considerado un formidable escultor en su época, ya que fue contratado en 1550 para crear, bajo la dirección de Juan de Juni, el retablo de la catedral del Burgo de Osma, una de las obras más

importantes de la escultura castellana de la época. Ese contacto con Juan de Juni le hizo ganar en fuerza expresiva, pero permaneció fiel a un concepto mucho más clásico de la escultura. El nombre asignado, al Cristo de la Paz, terminan, responde con exactitud al concepto idealizado que predomina en su obra y a la emoción que el escultor pretendía transmitir. Cristo de la Paz, de Juan Picardo

DEL 5 AL 17 DE MARZO Avda. Constitución S/N (Junto al LIDL) Telf. 983 83 76 40

Lomo embuchado por barras

Mayoristas en Carnes y Embutidos

Aguja de cerdo por piezas

1,99€/Kg.

Costilla punta

1,98€/Kg.

Tacos de Jamón

8,99€/Kg.

8,99/Kg.

Alas y Jamoncitos de Pollo

2,25 €/Kg. llevando 2k. o más

Queso de la Ermita mezcla por medios o enteros

5,95€/Kg.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11

LOCAL

SABADO - 5 DE MARZO DE 2016

◗ Se entregaron un total de once premios

❚ En abril y mayo

El Auditorio Municipal acogió ayer la Gala del Deporte Medinense

Medina homenajeará a Cervantes con un curso de iniciación a la dramaturgia

Diez clubes de la localidad propusieron a otros tantos premiados, y el Patronato reconoció los resultados del equipo infantil femenino de fútbol sala de los últimos Juegos Escolares E. Vírseda

El Auditorio Municipal de Medina del Campo acogió ayer la Gala del Deporte Medinense, un evento que sirvió para dar por cerrado el año 2015 en el aspecto deportivo y para premiar y reconocer la labor y los resultados de los deportistas más destacados del año. Al igual que el año pasado, cuando la Gala del Deporte Medinense se modificó, han sido los propios clubes quienes han tenido que proponer a los personas, clubes o entidades para los premios, pudiéndose añadir también alguna propuesta procedente del Patronato Municipal de Deportes. La organización, una vez estudiadas las propuestas publicó la lista de todos los premios que se concedieron en el día de ayer, y que no pudieron ser cubiertos por este número del semanario debido al cierre de edición. En total se otorgaron once reconocimientos a través de la siguientes propuestas: propuesto por el Club Trimedca, el veterano atleta Manuel Seisdedos; por el Club de Tenis Medina del

Campo, el comité organizador del Torneo de Tenis Diputación; por el Club de Atletismo Castillo de la Mota, la atleta de categoría juvenil Laura Castaño; por el Club Natación Medinense, la empresa Exclusivas Miguel Noval; por la Gimnástica Medinense, la empresa Castill Confort; por el Club Calvista Medinense, José Delgado; por el Club Deportivo Ludic, Fernando Amigo; por el Motoclub Villa de Medina, Javier Pérez; por el Club

Sarabris, Sonia Villaescusa; y por el Club Deportivo Medinense, José Alfonso Lozano. Además, el Patronato Municipal de Deportes reconocerá los resultados obtenido por el equipo infantil femenino de fútbol sala, que participó en los Juegos Escolares de la Diputación de Valladolid y que consiguió el Campeonato de Castilla y León de la categoría. La gala estuvo presentada por el presentador de

La atleta Laura Castaño, una de las premiadas. Foto Archivo

TeleMedina Canal 9, Javier Serrano, y estuvo abierta al público hasta completar el aforo del Auditorio Municipal, para ver subir uno a uno a los premiados. En comparación con la Gala del Deporte del año 2014, han sido dos trofeos y diplomas menos los entregados en el evento, añadiéndose este año la propuesta del Club Trimedca, y reduciéndose los otorgados a petición del Patronato Municipal de Deportes.

El equipo infantil femenino de fútbol sala, reconocido. Foto Archivo

Con motivo de su IV Centenario

Redacción

La Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Medina del Campo, ha organizado un taller de iniciación a la escritura que tendrá como objetivo “completar la formación humanística, cultural y literaria de todas aquellas personas que manifiesten inquietud por la literatura y deseen profundizar en aquellos aspectos referidos a la lectura y la creación, a través de la adquisición y aplicación de los conocimiento básicos del guión y la dramaturgia”, y que servirá para conmemorar en la Villa de las Ferias el IV Centenario de Cervantes.. La actividad será gratuita y dirigida a personas mayores de 18 años, desarrollándose una vez a la semana en la Escuela Municipal de Arte Dramático, debiéndose realizar la inscripción en la Secretaría de Educación, del 7 al 18 de marzo. La concejalía señaló que se utilizarán herramientas clave para la escritura dramática, leyendo textos teóricos y analizando obras de dramaturgia reconocidas.


12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SABADO - 5 DE MARZO DE 2016

❚ Desde el 1 de marzo

◗ Concienciación y esperanza

La Asociación Amas de Casa de Medina lucha contra el cáncer Se encargará de confeccionar el lazo naranja que diseñó y popularizó la Fundación Sandra Ibarra Azucena Alfonso

Las mujeres de la Asociación de Amas de Casa de Medina del Campo confeccionarán a partir de ahora el lazo naranja que diseñó y popularizó la Fundación Sandra Ibarra. El lazo, coronado por un corazón, es además el logotipo de la Fundación; simboliza el mensaje positivo frente al cáncer y tiene como objetivo dar fe de que hay esperanza y concienciar frente a una enfermedad que es de todos. La confección del lazo solidario es puramente artesanal. Hasta su fallecimiento, hace unos meses, el trabajo lo había llevado a cabo Emilia Lucas en un pequeño pueblo de la montaña asturiana. Ahora, toma el relevo la asociación medinense, que transmitió a la presidenta de la Fundación, Sandra Ibarra, su ilusión por poder colaborar por esta causa. Ibarra, ante este hecho, aseguró que para ella “es un auténtico honor que sea en Medina donde a partir de ahora se hagan estos lazos que tanto significan para mí y para nuestra causa”. Tanto Sandra Ibarra como

Abiertos los plazos de inscripción para la próxima Semana Renacentista Los comercios, paradas, entidades, o colectivos que quieran formar parte de la próxima Semana Renacentista ya pueden hacerlo E. Vírseda

Juan Ramón Lucas y otros miembros y patronos de la fundación llevan visible el lazo en todos los actos públicos, pero no son los únicos, otras personalidades públicas como José Mota, los cantantes David Bisbal y Dani Martín, los actores Penélope Cruz y Antonio Banderas y el escritor Paulo Coelho entre otros,

también lucen el lazo públicamente en momentos especiales para mostrar su solidaridad con quienes se enfrentan al cáncer.

el Centro Cultural. Por otro lado, la asociación organizará una excursión, para sus socias, a Gijón y alrededores desde el día 5 hasta el día 10 de junio, ambos inclusive. Darán más información en la sede de la asociación en la Avenida Portugal número 28, de martes a viernes de 18.00 a 20.00 horas.

Sandra Ibarra junto a las integrantes de la Asociación de Amas de Casa

La Asociación Amas de Casa convoca a sus socias a la Junta General que se celebrará el día 10 de marzo a las 18.00 horas en

JUNTA GENERAL Y EXCURSIÓN

El agente de Desarrollo Local de Medina del Campo, David Muriel, anunció que el pasado martes, 1 de marzo, se abrió de manera oficial el plazo de inscripción de participantes en la próxima edición de la Semana Renacentista. Así, todos los comercios, asociaciones, colectivos, entidades o peñas, entre otros, que quieran formar parte del evento renacentista de mediados de agosto deben formalizar su inscripción, a través de la página web del evento, poniéndose en contacto con la oficina de Desarrollo Local o con alguno de los bandos, comuneros e imperiales, que organizan la Semana Renacentista. El plazo de inscripción estará abierto durante cuatro meses, cerrándose a finales de junio cuando ya estarán detalladas paradas, puestos del mercado y la mayor parte de la ambientación de la Villa de las Ferias en los siglos XV y XVI.

◗ Día 5 de marzo, 21.00 horas

Esta noche se celebra una cena solidaria en el Restaurante Villa de Ferias organizada por AFAMEC

El ticket puede adquirise en la sede de la asociación, en la droguería Bello, en la Administración de Lotería número 1 y en el local donde se celebra la cena Azucena Alfonso

Esta noche, a las 21.00 horas, se celebra en el Restaurante Villa de Ferias de Medina del Campo una cena solidaria organizada por la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de la Comarca de Medina del Campo (AFAMEC). La cena constará de tres platos, ensalada de queso de cabra, puerros gratinados rellenos de carne y por último bacalao, además del postre café y chupito. El ticket, que cuesta veinte euros más un donativo de cinco, puede adquirise en la sede de la asociación situada en la calle La Antigua, en la droguería Bello, en la Administración de Lotería número 1 en la calle Padilla y en

el local donde se celebra la cena, el hotel Villa de Ferias. El evento tiene como objetivo “recordar que existimos como asociación, informar a los medinenses que sigue adelante, hacerles ver que aquellos que sufren alguna de las enfermedades con las que trabaja AFAMEC sepan donde ir, que no se sientan solos, ayudarles a buscar una solución al problema, además de recaudar un donativo y que los medinenses se acuerden de nosotros a la hora de colaborar” informó la presidenta de AFAMEC, Flor González Espinosa. La cena la amenizará el grupo musical “Los Fósiles”. La asociación se lo ofreció, ya que han colaborado con ella en otras ocasiones y el grupo no dudó en

aceptar la invitación y acompañarles en una noche solidaria de forma altruista. Todo el dinero recaudado irá destinado a cubrir todo tipo de gastos imprevisibles que sufra la asociación, así como la reparación del medio de transporte que utilizan para trasladar a los enfermos que asisten a la ONG en busca de ayuda, o “para llevar a cabo los requisitos que exige la Ley de Calidad en sanidad, en higiene y en el personal que trabaja en AFAMEC que debe estar titulado y cumplir con la garantía que debe tener un centro de estas características”, asegurando así “que todos los enfermos van a tener las mejores condiciones posibles”, informó la presidenta. La asociación se encuentra

actualmente solicitando a la Junta de Castilla y León un aumento de plazas en la sede de la villa medinense para poder atender a un mayor número de personas. “A día de hoy atendemos a sesenta y cinco enfermos, y aún así tenemos lista de espera con personas que necesitan la

ayuda de la asociación”. En la anterior edición de “La Voz de Medina y Comarca” se publicó de forma errónea la fecha en la que se celebra la cena de AFAMEC, por lo que pedimos disculpas a todas las personas que se han podido ver perjudicadas a causa de este hecho.

Interior de la sede de AFAMEC/Foto archivo


SABADO - 5 DE MARZO DE 2016

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13

PUBLICIDAD


14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SABADO - 5 DE MARZO DE 2016

◗ Reunión del PP con los vecinos

Vanesa Velasco declina tomar posesión de su Concejalía en el Ayuntamiento de Medina Solana - Azucena Alfonso

La número 14 de de la candidatura con la que el PP concurrió a las elecciones municipales, Vanesa Velasco Alonso, no ocupará finalmente un escaño de concejal en el Ayuntamiento de Medina del Campo, tras las últimas dimisiones de concejales. Así se anunció el miércoles en la reunión que el Grupo Municipal y la Gestora,

acompañados por el presidente Provincial, Ramiro Ruiz Medrano, mantuvieron con la cincuentena de afiliados, simpatizantes y público que concurrió a la convocatoria. Los cinco ediles actuales, Olga Mohino, David Alonso, Natalia Peinador, Ana Domingo y María Jesús Ruiz Almendro tomaron la palabra para “pedir disculpas” por los acontecimientos que ha protagonizado el PP durante los últimos

SATEC-MA Alonso, Peinador, Bruña, Domingo,Ruiz Almendro, Mohino y Medrano.

mantenimiento de calderas

Cuida el calor de tu hogar

Nueva direccion: Ctra. La Seca, Nave 26 Medina del Campo (junto a Tapizados Tijero)

reparación de todas las marcas

meses, que se han materializado en la dimisión de cinco concejales. Quizás la más dura intervención llegó de labios de Alonso, que repasó uno a uno los nombres e los dimisionarios, poniendo a todos ellos de “chupa de dómine”. Una circunstancia que hizo que Medrano saliese en la defensa de la labor que han realizado siempre las gentes del PP, asegurando que “hay que mirar hacia el futuro”, asumiendo en primera persona la responsabilidad de los hechos ocurridos. Los ataques más fuertes contra el PP Provincial llegaron de labios del exconcejal Pedro Casares; y del exalcalde, José Manuel de la Fuente, quien posteriormente abogó por apoyar al Grupo Municipal, “recuperando las esencias del PP, ahora que el cáncer está fuera del partido”, sin especificar a quién o qué se refería. Junto a él se sentó en la reunión el también exalcalde de la villa, Crescencio Martín Pascual. Fuera de la melé, todos encomiaron la labor de la presidenta de la Gestora, Sagrario Bruña, cuya intervención fue comedida.

“NUESTRA PRIORIDAD ES COMPLETAR EL GRUPO MUNICIPAL”

El Partido Popular medinense convocó a los medios de comunicación el pasado jueves para explicar las situaciones “incómodas, difíciles e inexplicables” por las que han pasado en los últimos meses y “ponernos a disposición de los medinenses y de los medios para lo que necesiten” aseguró la portavoz del Grupo Popular, Olga Mohíno. A pesar de la crisis interna que ha sufrido el partido desde las elecciones de Mayo del pasado año, los cinco concejales que forman en la actualidad el PP no se esperaban las críticas tan férreas que les han lanzado sus antiguos compañeros del partido. Aseguran que desde las primeras dimisiones en el mes de octubre “mucha gente se posicionó de forma radical y no aceptaban el trabajo del resto del grupo” ya que, según sus palabras, aquellos que han dimitido solo querían poner trabas al trabajo de sus compañeros. Su prioridad en la actualidad es completar el Grupo Popular ya que faltan por nombrar tres concejales: Sergio Ayala, Juanjo del Bosque y Sofía González. Para ello, han intentado convocar un Pleno Extraordinario que al final no se celebrará “porque a causa de las vacaciones de Semana Santa no vamos a sacar de él el máximo partido” y decidieron diluirlo. A pesar de todo, Mohíno destacó que para ellos lo más importante es “recuperar la calidad de vida de los medinenses que desgraciadamente se ha ido perdiendo” además de “obviar cualquier interferencia para conseguir sus objetivos”.


SABADO - 5 DE MARZO DE 2016

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15

PUBLICIDAD


16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SABADO - 5 DE MARZO DE 2016

❚ Cofradía

◗ Dentro de la Semana del Seguro

❚ Curso escolar 2014/2015

La Virgen de la Soledad estrenará nuevos ropajes en la próxima Semana Santa

Ágora Broker, reconocida en los Premios Gema en la categoría de Iniciativas Comerciales

El colegio Obispo Barrientos de Medina recibe un premio a la convivencia

Manto, túnica y cíngulo en terciopelo negro y bordado en oro Redacción

La Cofradía Nuestra Madre Santísima de la Soledad y Virgen de la Alegría de Medina del Campo ha anunciado que, en la próxima Semana Santa. su imagen titular estrenará nuevos ropajes gracias a una donación especial recibida para la propia imagen. En concreto, Nuestra Madre de la Soledad lucirá un nuevo manto, una nueva túnica y un nuevo cíngulo en terciopelo negro bordado en oro, que lucirá en las procesiones del Encuentro y del Silencio. Junto a estas nuevas adquisiciones, la imagen titular de la cofradía también lucirá “un corazón doloroso y una nueva mantilla negra” como complemento a estas adquisiciones. No es la única adquisición que la cofradía ha realizado en las últimas fechas, ya que hace unas semanas anunciaba que Nuestra Madre de la Soledad estrenaría ropajes para su colocación en la hornacina del altar del lado de la epístola de la capilla de las Angustias. En el resto de la actualidad cuaresmal, la cofradía finalizó el pasado fin de semana su triduo en honor a Nuestra Madre de la Soledad con una eucaristía en honor a los cofrades difuntos, dedicada especialmente a Benigna Vaquero, fundadora de la cofradía.

Recogió el galardón Vicente Pino, Consejero Delegado de la correduría

La Consejería de Educación otorgará un diploma acreditativo de la distinción obtenida y una mención honorífica al centro

Redacción

En las últimas semanas se ha celebrado en Madrid la Semana del Seguro, un evento organizado por diferentes corredurías de seguros en el que se aprovecha, entre otros asuntos, para entregar los Premios Gema, unos galardones que “apoyan la gestión empresarial de la mediación aseguradora, distinguiendo los proyectos innovadores desarrollados por los diferentes profesionales del sector para la mejora y desarrollo de su negocio o para la mejora del servicio que prestan a sus asegurados”. En una de sus categorías, los Premios Gema reconocieron la labor de Ágora Broker, correduría cuyo Consejero Delegado es Vicente Pino, quien recogió el premio de la mano del vicepresidente primero de la Asociación Española de Corredurías de Seguros, Adecose, Ramón Plá. Ágora Broker fue galardonada en la categoría Iniciativas Comerciales, gracias a un artículo titulado “Un nuevo modelo de negocio”. Este apartado de los Premios Gema destaca, como señalaron desde la organización, “aquellas iniciativas que subrayan un cambio hacia adelante, la flexibilidad y adaptación hacia ese cambio y la labor de aportar nuevas ideas y de mejorar”. El resto de corredurías premiadas en los XIII Premios Gema fueron Thinking Win Correduría de Seguros -

Redacción

Imaf, buscando premiar “las mejores iniciativas de gestión empresarial en la Mediación aseguradora”.

El grupo de alumnos mediadores del Colegio Obispo Barrientos de Medina del Campo ha sido galardonado con el “Premio a la convivencia entre alumnado” correspondiente al curso escolar 2014/2015 que concede la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León. Este premio reconoce las actuaciones del alumnado relacionadas con la mejora de la convivencia en los Centros Educativos de la Comunidad. La Consejería de Educación otorgará un diploma acreditativo de la distinción obtenida y una mención honorífica al centro. Esta distinción se hará constar expresamente en el expediente académico y en el historial del grupo de alumnos que lo hayan obtenido. Las tareas principales de los mediadores son ayudar voluntariamente a sus compañeros a resolver los conflictos de forma pacífica y velar por la buena convivencia entre los alumnos, entre otras. También colaboran de forma activa en la dinámica del centro, tanto con el profesorado, como con el equipo directivo y la coordinadora de convivencia. La entrega de los premios se celebrará próximamente en un acto público e institucional.

rán representados más de treinta clubes de toda España, contará con seis pertenecientes a Castilla y León, y cuatro a la provincia de Valladolid, entre los que están el Club Deportivo Medinense y el Club de Bádminton Geria. Por parte del club medinense, comentó Javier Sanz, competirán Alexander Rodríguez y Hugo Sanz, que vivirán “una experien-

cia única” junto a los mejores especialistas de este deporte de raqueta. Por último, a nivel organizativo se contará con cerca de treinta colaboradores, más de diez árbitros, incluyendo un Juez Árbitro y un Match Control y la entrega de premios tiene previsto su inicio a las 13.00 horas del domingo.

Vicente Pino, en el centro, con el galardón de los Premios Gema

Desarrollo Técnico- y RSM Correduría de Seguros Innovación-, y estos galardones han sido promovidos por Inese e

Pino, junto a Flavia Rodriguez-Pongo, Dtora. Gral. de Seguros y Fondos de Pensiones

◗ Bádminton

El Pablo Cáceres albergará un año más el Máster Nacional

Cerca de cien jugadores se distribuirán en los cinco cuadros de competición y sobre la pista medinense se podrán ver más de 150 partidos entre hoy y mañana E. Vírseda

El Pabellón Pablo Cáceres de Medina del Campo volverá a recibir, por tercer año consecutivo el Máster Nacional de Bádminton, una prueba en la que participarán más de cien jugadores llegados desde once comunidades autónomas dispuestos a sumar puntos que les hagan ascender en su clasificación del Circuito Nacional. La competición arrancará hoy, a las 10.00 horas, y sobre las siete pistas dispuestas en la cancha del Pablo Cáceres se dis-

putarán, en la jornada del sábado, más de 140 partidos de bádminton, que llevarán a los distintos cuadros de competición individual masculino, individual femenino, dobles masculino, dobles femenino y dobles mixtohasta la fase de cuartos de final, quedando la resolución de los mismos para la jornada del domingo. El torneo fue presentado el miércoles por el concejal de Deportes, Luis Manuel Pascual, y por Javier Sanz, del Club Deportivo Medinense y José Julio Martín, del Club de

Bádminton Geria, organizadores del evento, que destacaron el alto nivel que se podrá ver en el torneo, considerado un torneo de “siete estrellas” y que contará con los seis primeros jugadores o parejas del ranking de al menos tres de las modalidades. Entre ellos estará, como señaló Martín, el vencedor de las dos pasadas ediciones y olímpico Pablo Abián, que, aún encontrándose en año olímpico, pasará por Medina “en una de las pocas pruebas que disputará este año a nivel nacional”. En este torneo, en el que esta-

Sanz, Pascual y Martín, en la presentación del máster


SABADO - 5 DE MARZO DE 2016

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17

PUBLICIDAD


18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SABADO - 5 DE MARZO DE 2016

◗ Amor, vida y muerte

El escritor Raúl Vacas visitó el IES Emperador Carlos

Los alumnos tuvieron la oportunidad de acercarse al mundo de la lírica a través del libro “Consumir Preferentemente” escrito por el poeta Azucena Alfonso

El jueves 25 de febrero se convirtió en una jornada literaria en el Instituto Emperador Carlos. El escritor Raúl Vacas visitó el centro y se reunió con los alumnos de segundo de Educación Secundaria Obligatoria con los que compartió su mayor afición: la poesía. Tras leer su libro “Consumir Preferentemente”, el poeta consiguió que los alumnos que asistieron al acto se acercaran de una manera diferente al mundo de la lírica ya que los poemas que en este libro se recogen no son pre-

cisamente convencionales. El escritor, a través de los versos, juega con el lenguaje a la vez que mezcla palabras y destripa los textos para volverlos a rehacer renovados, frescos y sobre todo, con una gran carga de ingenio, un hecho que no ha dejado indiferentes a los alumnos que durante dos horas han podido charlar con el autor, resolver sus inquietudes y disfrutar de un espacio para hablar de los temas que Vacas considera imprescindibles: el amor, la vida y la muerte. En torno a ellos se estructura este libro que rebosa creatividad

y que invita también al juego, a la creación artística y al acercamiento a este género que resulta en muchas ocasiones tan arduo, tan críptico y lejano para la mayoría de los jóvenes. El escritor ha hablado mucho de los tiempos que corren y ha señalado que vivimos demasiado deprisa, que pasamos poco tiempo a solas con nosotros mismos, en silencio, y ha invitado a los alumnos a "no dejar caducar sus sueños". La visita del escritor ha sido un encuentro profundo y cercano que hizo de la jornada un día intensamente literario.

El escritor Raúl Vacas en el IES Emperador Carlos

◗ Solidaridad en las aulas

El colegio San José de Medina del Campo ayuda a Manos Unidas y a FASFI

Las actividades llevadas a cabo por el colegio son el bocata solidario, la “pequemarcha” y los mercadillos de alimentos en los recreos Azucena Alfonso

El escritor David Fernández en el colegio Obispo Barrientos

◗ Diversos premios

El colegio medinense Obispo Barrientos recibió la visita del escritor David Fernández Otras de las actividades de animación a la lectura son el cuentacuentos y el teatro Azucena Alfonso

El colegio "Obispo Barrientos" de Medina del Campo inició, en los últimos días, las actividades de animación a la lectura con la visita del escritor de novela infantil y juvenil David Fernández Sifres. Fernández es un autor de reconocido prestigio que ha recibido numerosos premios como el Alandar de literatura juvenil 2011, por su novela “El faro de la mujer ausente”, el Ala Delta, por “Un intruso en mi cuaderno”, el premio El Barco de Vapor 2013, por su novela “Luces en el canal”; y el premio

CCEI 2013, también por “Un intruso en mi cuaderno”. Esta es la primera de una serie de actividades que se desarrollarán en el colegio durante los meses de abril, mayo y junio y que tienen como objetivo desarrollar y fomentar el gusto por la lectura entre los más pequeños. Entre estas actividades destacan cuentacuentos para Educación Infantil, animaciones para Educación Primaria y otras actividades en colaboración con los centros públicos de Medina del Campo: teatro escolar y cuentos de los abuelos, padrinos y lectores, entre otros.

El Colegio San José de Medina del Campo colaboró con la Campaña de Manos Unidas cuyo objetivo consistía en la lucha contra el hambre. Como cada año, todo el colegio se involucró en las actividades programadas poniendo así su granito de arena en éste proyecto solidario. De esta forma, han colaborado con el Arciprestazgo de Medina del Campo para llevar a cabo un programa de trabajo que lleva por nombre "Empoderamiento de los trabajadores migrantes birmanos y sus

familias en Tailandia". El proyecto consistió en ayudar a la integración socio-laboral en el país de acogida, facilitar el acceso a microcréditos, mejorar la educación de los niños en las comunidades de inmigrantes en la frontera birmano-tailandesa y promover la asistencia sanitaria. El fin último del proyecto es conseguir que los inmigrantes y los niños birmanos no sean explotados y rechazados por las instituciones públicas. Además, durante el pasado mes de Febrero, realizaron diferentes actividades solidarias, compartiendo los beneficios con

otro proyecto de la Fundación de Ayuda Solidaria Hijas de Jesús, FASFI. Este proyecto, que se llevará a cabo en Bangladesh, tiene como fin el mantenimiento del internado Santa Cándida Mª de Jesús, destinando la ayuda a la manutención de 75 niñas para que, de esta forma, puedan asistir al colegio y estudiar. Con esta formación se pretende conseguir un cambio en el país. Las actividades llevadas a cabo por el colegio para conseguir los beneficios necesarios son el bocata solidario, la "pequemarcha" y los mercadillos de alimentos en los recreos.

Los alumnos del colegio San José disfrutando de la actividad “Bocadillo Solidario”


Editorial

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19

SABADO - 5 DE MARZO DE 2016

El Pleno del Ayuntamiento evidenció, en su última sesión, la distancia que separa a los partidos políticos que configuran el mismo a la hora de pactar unos Presupuestos. Y es que, cuando las minorías, a pesar de que sumen numéricamente más votos que la mayoría gobernante, en modo alguno pueden intentar imponer sus criterios ejerciendo de rodillo o pinza, al estilo de lo que en épocas hacían José María Aznar y Julio Anguita, aquel por razones más oscuras y éste con el argumento de “programa, programa, programa”, nacido de a soberbia del “Califa de Córdoba” Tampoco sería de recibo que la mayoría

FALTA DE CONSENSO

Cartas

El pasado 25 de febrero falleció D. Esteban Tordesillas Martin a sus 87 Años de edad. Lo primero es expresar mi más sincero pésame por la inestimable pérdida del ser querido a su hermana Adoración, por su entrega y el cuidado de su hermano durante toda su vida D.E.P. Natural de Nava del Rey donde ha sido enterrado y residente en Medina del Campo durante muchos años, luchador infatigable por los derechos de todos los minusválidos, conocedor de los problemas que los disminuidos físicos tenían en el día a día en su ambular por las calles de Medina de Campo, las dificultades para los que como él, caminaban en sillas de ruedas, los problemas para acceder a lugares públicos y los contínuos obstáculos que este hombre tuvo que sortear en su vida, y su lucha por el bienestar de las personas con movilidad reducida, han hecho de él un referente a la lucha por los derechos de todas las personas a la igualdad en su vida cotidiana. Ya no le veremos en su silla de ruedas en la Plaza Mayor de Medina del Campo con su libro en la mano y teniendo una conversación con aquellos que se acercaban a saludarle. Agnóstico como él siempre comentaba cuando se hablaba de religión o de política, siempre puso en primer lugar el bienestar de las personas por encima de las opiniones de religiosos y políticos, no dudo un momento el criticar a unos y a otros cuando sus opiniones no estaban a favor de

Obituario

gobernante no contemplase la propuestas que, emanadas de los grupos de oposición, puedan ser positivas para un municipio. Pero tal no fue el caso, ya que si el PSOE local había pactado una serie de enmiendas con el responsable de Hacienda del PP incluidas en la Norma Económica en número de 18 de las 20 planteadas - y dicha formación política se descompone y surgen a última hora otros responsables populares que intentan modificar los acuerdos, parece normal que el Gobierno local no aceptase las mismas, al haber surgido de problemas internos de otra formación, en los que ni podía ni debía entrar. Y si a ello se añade la pretensión de que las nuevas propuestas

los más necesitados. Afín a los partidos de izquierdas nunca cedió en su lucha por la igualdad de las personas necesitadas. Asiduo escritor de este semanario en su sección de Cartas al Director, expuso sus opiniones en un semanario que le dio vía libre a sus opiniones y sus críticas con lo más diverso que acontecía en su pueblo como le gusta de decir, su constante lucha por el bienestar de las personas mas desfavorecidas, y su forma de ver la vida le motivaban a opinar de lo que no veía justo. Amigo D. Esteban Tordesillas Martin ha sido un duro golpe el enterarme de tu muerte, has dejado un vacío difícil de llenar, pero seguro que donde estás, te habrás encontrado con la persona que dudabas que existiera, y seguro que ahora lucharás más por los más necesitados y tendrás más apoyo que lo tuviste en este mundo. En el final de este escrito me es difícil definir a mi amigo D. Esteban Tordesillas Martin con las palabras que este hombre se merece, hombre luchador, persona que como él, hacen que la vida tenga unos alicientes para luchar por el bienestar de las personas y en contra de las injusticias sociales, hombre conocido y apreciado en su club de jubilados por sus constantes inquietudes en beneficio de sus paisanos de Medina del Campo, luchador infatigable y persona comprometida en las causas injustas. Hoy se ha perdido una gran persona D.E.P. A su hermana Adoración,

pretendiesen aprobarse en bloque, incluso intentando retrasar el Peno para contar con votos propios y prestados, una vez provistas las vacantes de los tres concejales dimisionarios para imponer un criterio, la situación, al menos, puede causar la hilaridad de todos y hasta lesionar la normal marcha del Ayuntamiento por la tardanza en la aprobación de los Presupuestos. El caso de Gana Medina fue diferente, ya que sus propuestas, votadas de una en una, se financiaban en algunos casos detrayendo las cantidades de cosas absolutamente necesarias para el relanzamiento económico de Medina; y, en otros, eran sencillamente inviables por carecer el

decir que el mejor recuerdo de su hermano es el mantener su espíritu luchador hasta el final de su existencia. Un abrazo. José María Jimeno Martín

La fortaleza como diario de vida

Hoy, cuando todo el mundo camina saturado de noticias tremebundas, de imágenes que nos dejan sin nervio, quizás sientan como yo la necesidad de salir de esta espiral de horror y de impotencia, y piensen en cómo fortalecer el corazón, sin caer en la pasividad del egoísmo o en la indiferencia de la desgana. Es evidente que no podemos, ni tampoco debemos, dejarnos vencer por la carga. Siempre hay mimbres para salir de los reveses. No olvidemos que la fortaleza es un signo de humanidad; y, como tal, hemos de activarla siempre, cuando menos para poder convivir, para poder hermanarnos en definitiva. Por muy grande que sea el desconsuelo, cuando los latidos humanos suman, todo se hace más llevadero. Al fin y al cabo, nuestra existencia es más interior que exterior, más del alma y de los sentimientos, más de nuestro propio pulso, que es lo que en realidad nos mata, si lo dejamos en la frialdad de un punto muerto. Convendría, naturalmente, buscar más tiempo para mostrar interés por nuestro análogo, pues en verdad, esto es lo que nos hace verdaderamente ser más fuertes. Sabemos todos que el hambre en

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid)

La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

Ayuntamiento de recursos para, por ejemplo, convertir al río Zapardiel, propiedad de la Confederación Hidrográfica, en una zona verde. La idea no era mala, pero su encaje en los Presupuestos locales no tenía razón de ser. Así, el consenso no fue posible y el PSOE tuvo que aprobar los Presupuestos en solitario, sin otro enriquecimiento de los grupos de oposición distintos de aquellos que plantearon los concejales dimisionarios del PP. Y cuando las cosas de interés no se enriquecen, el resultado siempre es incompleto y la factura la pagan los medinenses. ¡Allá cada cual con su responsabilidad! La Voz de Medina y Comarca

el mundo cohabita porque en otros sitios, sobre todo en el orbe de los privilegiados, se derrocha y desperdicia. Con otro espíritu más humanitario, todos estaríamos más saciados, porque también el hambre espiritual, ocasionada en ese otro espacio de envidias y rencores, nos está dejando una traza de alteraciones de los procesos cognitivos y afectivos del desarrollo, que nos dejan sin aliento. Y ya no sé que será peor, si vivir sin nada que llevarse a la boca, o morir sin soplo porque nadie nos alarga su mano para que podamos respirar. En cualquier caso, los humanos deberíamos considerar aquellas palabras de Hermann Hesse, escritor suizo de origen alemán, en el que nos hacía saber algo tan verídico como real, que "lo blando es más fuerte que lo duro; el agua es más fuerte que la roca, el amor es más fuerte que la violencia", pues, en efecto, el amor que lo es de alma, es la única fuerza y la única verdad que nos pone alas y, además, nos robustece. Estimo, en consecuencia, que la fortaleza ha de ser un diario en nuestras vidas, en nuestro quehacer cotidiano, y no sólo en algunas ocasiones o situaciones especiales. Desde luego, merece la pena entusiasmarse por una existencia más humana y no caer en el desaliento. Posiblemente más que nunca, precisemos corazones unidos para trabajar al unísono; y, de este modo, poder hacer frente a los retos y amenazas a la paz, el desarrollo y la seguridad internacionales. El cambio climático, la violencia extremista, la pobreza y

el sufrimiento de los refugiados son problemas que sólo podrán resolverse mediante la fortaleza que da la unidad de la especie. O sea, un corazón humano fusionado por todos los corazones humanos. Sólo así podremos sentirnos liberados de las incertidumbres y de todos los temores que hoy nos acechan en un universo globalizado, pero no hermanado, que es donde radica la verdadera fortaleza de nuestro linaje. De lo contrario, es destruirnos en la arrogancia, desprecio o desdén, cuando todos somos necesarios y precisos. Son muchas las debilidades humanas, pero también la fortaleza se halla en todo ser, dispuesto siempre a afrontar los peligros, a soportar las adversidades, sobre todo cuando se tratan de causas justas. El recelo nos debilita a veces el coraje, pero hemos de saber que nadie llega a la cumbre de su propia vida acompañado por el temor. Para desgracia nuestra, hoy tenemos miedo para todo: miedo a fracasar, miedo a no llegar, miedo a no ser... y esto es más injusto que la rabia. Estoy convencido, por tanto, que para ser abrazado por la fortaleza del ser, todo humano debe estar sustentando y sostenido por un gran amor a la verdad y por la lucidez del bien que participa como claridad. Esa luminosidad de vernos frente a frente, amándonos, es lo que imprime valor y humanidad a la tribu. Únicamente así, podremos ser la gran familia, ¡el gran corazón sin coraza!

Víctor Corcoba

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Enrique Vírseda - Azucena Alfonso FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

TRIBUNA

Hace unos días estuve viendo una película española, “La Corona Partida”, película que les recomiendo, y tuve ocasión de observar en ella como después de la muerte de Isabel La Católica el 26 de noviembre de 1504, las intrigas en la Corte y las luchas internas por conseguir el poder para dominar el reino de Castilla llevaban a los que entonces ocupaban las gobernanzas de unas y otras provincias a enzarzarse en abruptas discusiones, traiciones ocultas y luchas fratricidas, unos a favor de Fernando el Católico, otros apoyando a Felipe I de Castilla, apodado “El Hermoso”, y aquellos que pretendían el poder para la heredera Juana I de Castilla, a la que las intrigas, las traiciones y los intereses de aquella turbia España se empeñaron en denominar “la Loca”. Sin embargo, ese apodo “otorgado” a Juana I, que surgió por el interés de su padre Fernando II de Aragón (El

Desbaratado el Golpe de Estado del 23F, todos los políticos que entonces se sentaban en el hemiciclo pudieron continuar la transición de la Dictadura a la Democracia, iniciada por Adolfo Suárez y auspiciada, reconózcase o no, por la Corona, alcanzando su mayor nivel durante la presidencia de Felipe González, mereciendo y siendo la admiración del mundo, y nuestra Seguridad Social y sanidad pública fue, hasta el 31 de diciembre de 2011, justamente envidiada unitariamente. Previo al advenimiento a la presidencia del gobierno de José María Aznar, Manuel Fraga comenzó la renovación de Alianza Popular con el fin de que fuera diluyéndose el recuerdo de lo arcaico y entregó la dirección

SABADO - 5 DE MARZO DE 2016

1505 las intrigas por el poder de un reinado... 2016 ¡seguimos lo mismo! Católico), en su empeño por gobernar Castilla a la muerte de Isabel y también por la ambición, las artimañas y los enfrentamientos de ciertos poderes de enjundia, en su afán por quitarla de enmedio para facilitar el gobierno de Felipe “El Hermoso”, ese apodo digo, no se le confería en la ciudad de Malinas en Flandes, allí se le trataba con mucho más respeto y reconocimiento del que “atesoraba” en el reino de España y así se le tenía en consideración y se le denominaba como Juana I de Castilla. Todas aquellas luchas, odios, enfrentamientos y manipulaciones por conseguir el dominio de los pueblos de “Las Españas”, llevaban a cuantos se ayuntaban en las cortes “debatiendo” las conveniencias de una u otra forma de gobernar, a urdir las más ocultas, sucias y deleznables formas para eliminar a quienes no convenían por intereses. Se

del partido al referido “que echó a volar la gaviota” y lo denominó “Partido Popular”, ejerciendo una política de vuelta atrás que hubo de posponer durante su primer mandato como presidente del gobierno. hasta el segundo que consiguió mayoría absoluta y, tímidamente, comenzó el intento de recuperación para sí y los suyos de los frutos del “Cortijo Hispano”, tratando de resucitar, por medio de sus discursos parlamentarios, el sentir de las “dos Españas”, ya para entonces enterrado por el cambio a la democracia obtenido durante los dieciocho años que habían transcurrido. Pero, a parte de las muchas mentiras utilizadas en sus discursos dio un gran tropiezo político en su

✑ Andrés Mier

entiende que, en 1505, las formas de llegar a los gobiernos de los reinos no eran precisamente las más nobles ni las más limpias entre cuantos convenían en dominar cada forma de hacer política dentro de uno u otro reino. Pero a través de los tiempos y situándonos ya en el año 2016, vemos que quinientos once años después todo sigue igual, ¡o peor! Observamos un batiburrillo de “cerebros” indecentes, tirándose los trastos a la cabeza soltando exabruptos unos contra otros, sacándose toda la basura y la mierda posible, mostrándosela al contrario, para ofenderle, como si de un combate de malas artes se tratara, y toda esta patraña para conseguir el poder y el dominio de un país que cada día se cabrea más por escuchar a semejante personal en un congreso, representativo del pueblo llano que les votó, donde se pierden con

A la desesperada II ✑ José María Macías

intento de demonizar a ETA adjudicándole la autoría del atentado del 11M de Madrid, en plena campaña electoral, no parando en mientes en el daño que ocasionaba a los investigadores, miembros de la Policía y Guardia Civil cuestionando su profesionalidad. Y los españoles, a través de las urnas, pusimos freno a su intento, volviendo la presidencia del gobierno de España al Partido Socialista , en la persona de Rodríguez Zapatero en detrimento del Candidato del PP, Mariano Rajoy. Zapatero, entre otras varias, promulgó la Ley de la Memoria Histórica, insuficiente para reparar tanto horror y restañar las heridas producidas, pero un

Utilidad A pocos metros de la redacción de este semanario se podía ver este tubo en el suelo, la parte baja de un canalón que, en mal estado, se ha desprendido o se ha caído a consecuencia de un golpe. Mucha utilidad, no parece que tenía, pero aporte estético a la calle, tampoco.

muchísima frecuencia las formas, la educación y el respeto. ¡Cómo pueden pedirle seriedad a un pueblo!, ¿con qué fuerza moral nos van a exigir nada estos individuos que nos presentan este espectáculo tan bochornoso en unas Cortes que deberían ser ejemplo de dignidad, respeto armonía y concordia?, ¿dónde están los discursos serios?, ¿dónde están, “señorías”, la alusión a las soluciones que los ciudadanos les demandamos en las urnas?, ¿cuándo van a dejar esta casta de individuos de tomar el pelo al pueblo español? ¡Qué lamentable jaula de grillos!, “representando” ellos a quienes les votamos para que España funcione y se posicione en el lugar que le corresponde, no me extraña que se mofen de nosotros en Europa, esa Europa que nos machaca y nos vapulea a gusto y sin disgusto de sus dirigentes. Así, cinco siglos y pico des-

pués, la idiosincrasia de los poderes en las políticas españolas son las mismas, y seguimos soportando semejantes intrigas, codazos y coces para conseguir adueñarse de los sillones que les proporcionan el bienestar, “la pasta” y toda una amalgama de privilegios a los que los ciudadanos con nuestros votos les empujamos…, ¡Todo menos trabajar para nuestro bienestar!, Las artimañas y mentiras que escuchamos continuamente salidas por boca de cuantos se aposentan en las políticas para su propia acomodación en las poltronas, no distan mucho de las del año 1505. Y, ¡como ya no nos sorprende nada!, para remate final de esta decepcionante representación, el Sr. Iglesias se “morrea” sin ningún pudor con un colega en el Congreso, ante la estupefacción y el asombro de parte de la bancada popular que asiste a semejante mascarada pensando, quizás, ¡a dónde vamos a llegar en este hemiciclo!

buen principio para llegar a la única reparación que cabe, puesto que nadie va a devolver a la vida a nadie, que no es otra que el que de grado, los conservadores acataran en su totalidad la Constitución y sirviera ésta como vehículo para que condenaran las atrocidades cometidas por los involucionistas y la Dictadura por ellos establecida y pidieran perdón por ellas...que suman muchos millares las víctimas y varios millones los familiares afectados, doblemente, puesto que a aquello hay que sumar las ofensas que hoy reciben por parte de alcaldes del PP, al negarles la recuperación de los restos de sus ancestros, negación que avalan algunos diputados del PP en el propio parlamento haciendo mofa sarcástica de estos hechos incívicos. Aún no es tarde y debiera aprovecharse la actual situación política para unir de veras estos antiguos reinos, hoy llamados autonomías, que forman desde Felipe II, no antes, nuestra España, regenerando las dos organizaciones políticas predominantes, la una, ahogada por la corrupción que la satura, dejando a la gaviota que remonte el vuelo hasta desaparecer, olvidando al Partido Popular y en adelante denominarse “Ciudadanos”, castigando eso sí a todos los corruptos, que como pena más importante, han de devolver todo lo sustraído a las Arcas del Estado, y la otra, con igual castigo para los corruptos que albergar pudiera, aboliendo la denominación “Partido Socialista Obrero Español” y dejándolo en Partido Socialista

Español, puesto que dejó de ocuparse del mundo obrero hace muchos lustros, al menos desde que manifestó Felipe González abolida la filosofía marxista, postura que quedó explicada años más tarde de su cese al adherirse al funcionamiento a gas natural, de las “puertas giratorias”. Ambas formaciones políticas habrán de remitir al ostracismo más absoluto a “barones y baronesas” de izquierdas y derechas y renovar sus ideas de similar tendencia pero de mejor estilo, procurando un mejor léxico más veraz, desterrando de sus discursos la mentira. Los antecesores de uno y otro partido mentían a sabiendas cuando decían que habían entendido el mensaje de las urnas y vosotros, los “nuevos”, empezáis pecando de lo mismo, mostrando con vuestra actitud de pactos que no solo seguís sin querer entender nada, sino que no dais a entender a muchos millones de votantes que vais “a la desesperada” a tratar de perpetuar los escaños obtenidos y los pingües beneficios que a través de ellos se obtienen, importandoos muy poco la paupérrima situación de tantas familias azotadas por el paro y las reformas impuestas por el gobierno, que a la par, ha permitido más corrupción en su partido, blindando a sus corruptos para evitar, ha permitido más corrupción en su partido, blindando a sus corruptos para evitar el alcance del brazo de la justicia. Por ello evitáis las políticas de la verdadera izquierda y volveis a difamarla al igual que antaño. Vaticino que lo pagaréis en las urnas la próxima vez, que al parecer está cerca.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21

SABADO - 5 DE MARZO DE 2016

Mercado Castilla y León dispuesta a Nacional perder parte de los puestos de Ganados que le corresponden para que ◗ Consejería de Agricultura

Se celebró el cuarto Mercado Nacional de Ganados del mes de febrero, en el que se expusieron 25 cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,90 a 5,00 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,80 a 4,90 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,30 a 4,40 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 4,10 a 4,20 euros el kilo. Los corderos pascuales hasta 25 kilos: corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,67 y 0,68 euros las de clase extra; de 0,57 a 0,58 euros/kilo las de primera; y entre 6,30 y 6,40 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,00 y 25,00 euros la unidad. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 4,90 a 5,00 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 11,00 a 12,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 25 cabezas a Grecia, mientras que no se registró exportación ninguna a Portugal.

haya un acuerdo sobre la Interprofesional de la Patata

ASAJA pide generosidad para que prevalezca el objetivo final, poner en marcha un órgano esencial para regular el mercado de esta planta

Ante la reunión convocada en la Consejería de Agricultura para desbloquear la situación actual que impide constituir la Interprofesional de la Patata en la comunidad autónoma, ASAJA pide generosidad a todas las partes para que prevalezca el objetivo final, poner en marcha un órgano esencial para regular un mercado tan inestable como es el de la patata.“Todas las partes debemos comprometernos para poner en valor un cultivo de importancia cuantitativa y cualitativa en Castilla y León, principal zona productora de España, muy competitiva por sus buenos rendimientos y calidad, y además con la ventaja de que por nuestro clima podemos cubrir el mercado en periodos del año donde no hay oferta en otras zonas de Europa”. ASAJA subraya que “si todos estamos de acuerdo en la necesidad de la interprofesional, todas las organizaciones debemos dirigirnos de forma conjun-

ta a los productores, para que los cultivadores confíen en la fortaleza de la iniciativa y la secunden, ya que se necesita del respaldo mayoritario de los cultivadores para que se apruebe la Interprofesional”. Por ello, aun siendo razonable y el criterio general que se establezca la representatividad en Castilla y León de acuerdo a los resultados obtenidos en las elecciones agrarias, en este caso ASAJA, como organización mayoritaria, está dispuesta a perder en los órganos de gobierno de la futura interprofesional algunos puestos que podrían corresponderle y aceptaría una representatividad paritaria. El objetivo de este planteamiento de excepción –decidido hoy por la Junta Directiva de ASAJA Castilla y León– es que perdiendo algo, sea posible sacar adelante una interprofesional que beneficia a los agricultores, que son lo más importante para ASAJA.

◗ COPA-Cogeca

Ramos será vicepresidente de los agricultores europeos durante los próximos dos años El secretario general de la UPA fue elegido en Bruselas por unanimidad

El pacense Lorenzo Ramos Silva volverá a participar en la directiva del mayor órgano de representación agrario a nivel europeo: el COPA-Cogeca. El secretario general de UPA fue elegido en Bruselas como vicepresidente de esta institución por unanimidad. Ramos se incorpora así al comité de presidencia del COPA en Bruselas, cargo que seguirá compatibilizando con la secretaría general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, puesto para el que fue reelegido el pasado 27 de enero. El líder de UPA, agricultor de fruta de hueso y de flor cortada en Valdelacalzada (Badajoz) se incorpora a la dirección del COPA con el objetivo de mejorar este organismo y trasladar la voz y las reivindicaciones de los productores españoles a las instituciones de la Unión Europea. “El COPA es una organiza-

ción de reconocido prestigio y la mejor manera de hacer llegar nuestras demandas a la Unión Europea”, ha declarado Ramos tras su elección. El COPA ha participado activamente en las últimas movilizaciones europeas y actúa como lobby reconocido por el Parlamento, el Consejo y la Comisión Europea, defendiendo a los productores de todo el continente. “Sin embargo, su papel como árbitro en casos de conflicto puede mejorar”, ha señalado Lorenzo Ramos, tratando de mediar en casos como el de los ataques de Francia a la agricultura española que se vienen produciendo “con demasiada frecuencia”. “Pretendo llevar la voz de la agricultura y la ganadería española, familiar y mediterránea hasta Bruselas”, ha explicado el secretario general de UPA, “y el COPA es el mejor lugar para hacerlo”.

REGION

El abogado responde... Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING

Mi ex-marido lleva sin pagar la pensión por mis dos hijos desde hace más de 2 años. Ha llegado un momento que quiero reclamar lo que corresponda y no sé si esto es mejor reclamarlo por la vía penal o por la vía civil, ya que la gente me comenta que se puede ir por cualquiera de las dos vías ¿qué me aconseja usted? Estimada señora. Efectivamente la reclamación por impago de alimentos puede usted hacerlo por cualquiera de las dos vías: la penal y la civil.

a) Vía penal: Para ejercer la vía penal, puede usted interponer una denuncia o una querella. Yo le aconsejo esta última pues estaría representado desde el primer momento por abogado y procurador y podría llevar el completo seguimiento del procedimiento. El inconveniente puede ser ese precisamente, la querella requiere que se cuente con abogado y procurador, cosa que no ocurre con la mera denuncia. En este caso se denunciaría o querellaría penalmente por un delito de abandono de familia en su modalidad de impago de pensiones. Es importante recordar que esta clase de delitos prescriben a los cinco años.

b) Vía civil: Se interpondría una demanda civil para reclamar las pensiones de alimentos de los últimos 5 años. En este caso es preceptivo también ir representa do por abogado y procurador. En mi opinión, yo optaría por la vía penal pues se ejercita de forma paralela la acción civil y la penal, por lo que ante el miedo a las represalias penales suele ser la vía más efectiva. En todo caso, ante la posibilidad de que el padre de los hijos pueda ser condenado penalmente hay personas que no quieren ningún mal adicional para el padre de sus hijos. En este caso, lógicamente, debiera ejercitar la acción civil.

En ambos casos, ya se ejercite la acción penal o la civil, es importante recordar que sólo se pueden reclamar las pensiones correspondientes a los cinco años anteriores a contar desde la fecha de interposición de la demanda o querella penal. Para cualquier consulta jurídica, envíenos su pregunta a juridico@medinaconsulting.net


Comarca

22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 5 DE MARZO DE 2016

❚ Nava del Rey

◗ La Seca

El Ayuntamiento convoca el Premio Sarmiento 2016 al mejor vino Verdejo de la D.O. J. Solana

El Ayuntamiento de La Seca, desde su Oficina de Enoturismo SECAVER, ha cerrado el círculo de convocatorias de Premios Sarmiento vinculados a la Fiesta del Verdejo 2016. Tras las convocatorias del Sarmiento FolkRock, y el Premio Sarmiento de Pintura, la convocatoria estelar de esta fiesta, dedicada al vino Verdejo como elemento de mayor dinamización económica y arraigo social del municipio, es la del Premio Sarmiento al mejor vino verdejo de la D.O.Rueda, de la última añada (2015). De esta manera, como viene siendo habitual desde la implantación de la Fiesta del Verdejo en La Seca, el Ayuntamiento desea premiar el trabajo que día a día hace que los vinos verdejos de la D.O. Rueda hayan llegado al máximo nivel de exigencia en el ámbito vitivinícola. Los plazos de entrega de las muestras, que pueden ser tres por cada bodega participante, en función de sus marcas, finaliza el 1 de abril. Los premios se entregarán el 17 de abril, dentro de los actos programados para la Fiesta del Verdejo con la entrega de los Premios Sarmiento en diferentes disciplinas. El premio consiste en una figura conmemorativa obra del artista Andrés Coello, también habrá dos menciones para el segundo y tercer mejor vino, sumando así los tres que conforman el cuadro de honor. El jurado estará dirigido por por el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Cigales, Pascual Herrera. Además estará compuesto por profesionales sumi-

La iglesia de los Santos Juanes acoge hoy el cuarto certamen de bandas “Passio y Dolorem” El pasacalles tiene previsto su inicio a las 19.30 horas desde la calle Manuel Salvador Carmona Solana

lleres, periodistas especializados, técnicos de los Consejos Reguladores de Rueda y Cigales, así como del Instituto Técnico de Agricultura de Castilla y León, ITACyL, en todo caso, catadores expertos en análisis sensorial de vinos con experiencia contrastada. En este sentido está confirmada la presencia de Jesús Díez de Iscar, director técnico del del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rueda, CRDO; de Nieves Caballero, periodista especializada del ámbito enológico en “El Norte de Castilla”; de Alberto de la Cruz, sumiller de “La Botica” de Matapozuelos, establecimiento con estrella Michelín, y Alvaro Cerrada,

experto en comunicación, vino y redes sociales e impulsor de yalocatoyo.com. La cata se realizará el día 8 de abril desde las 11.00 horas en La Posada de las Esencias, de La Seca. El procedimiento de cata será el siguiente: las botellas desprovistas de corcho y cápsula se presentarán ante los catadores en el interior de un envoltorio opaco que disimulará su forma y que impedirá identificar cualquier elemento de su etiquetado. Es decir una “cata ciega”. Los vinos se servirán en presencia de los catadores, a temperatura adecuada y se identificarán mediante un número que se asignará a cada muestra. Para la evaluación y clasificación de los

vinos se utilizará una ficha de cata. A cada muestra catada se le asignará la puntuación promedio de las puntuaciones que le haya otorgado cada miembro del jurado. Como elementos dinamizadores de la cultura popular del vino, el Ayuntamiento de La Seca, desde SECAVER, está en fase de organización de dos catas públicas, una de ellas enmarcada en la propia Fiesta del Verdejo, y otra en el marco de la II Feria de Enoturismo de la Ruta del Vino de Rueda en Medina del Campo, de las cuáles se informará oportunamente. En ambas catas se podrán degustar exclusivamente los vinos que conformen el cuadro ganador.

Aspecto de una cata anterior del Premio Sarmiento de La Seca.

Organizado por la Banda de Cornetas y Tambores “La Inmaculada”, de Nava del Rey, hoy se celebra el IV Certamen de Bandas “Passio y Dolorem”, Los actos comenzarán a las 19.30 horas en la calle Manuel Salvador Carmona, donde está previsto que las bandas participantes inicien el pasacalles con destino ala iglesia parroquial de los Santos Juanes, donde, a las 20.00 horas, se desarrollará el Certamen propiamente dicho. Además de la Banda de Cornetas y Tambores “La Inmaculada”, organizadora del evento, participarán en esta cuarta edición del Certamen “Passio y Dolorem” la agrupación “La Piedad”, de Valladolid; la Banda de la Cofradía “El Calvario”, de Medina del Campo; la Banda de Cornetas y Tambores “La Oración del Huerto”, de Olmedo y la propia agrupación navarresa “La Inmaculada”, que cerrará el Certamen como organizadora y anfitriona del mismo. Es de resaltar que los componentes de la Banda de Cornetas y Tambores “La Inmaculada” aún tenían ayer pendiente estrenar durante el pasacalles las nuevas gorras, en versión masculina y femenina por la que han optado, con que se han dotado para dar una mayor vistosidad a la agrupación musical, cuya presencia es ya imprescindible en numerosos de los actos que se organizan a lo largo del año en la ciudad de Nava del Rey.


SABADO - 5 DE MARZO DE 2016

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23

PUBLICIDAD


24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

SABADO - 5 DE MARZO DE 2016

❚ La Seca

Una exposición abre los actos del Día Internacional de la Mujer

J. S.

Narración a cargo del Delegado de Cruz Roja, pasados los años.

Ensayos para que todo parezca perfecto.

◗ El Carpio

El elenco “La Tramoya” salió airoso de la representación de Himmel Weg en la Muestra de Teatro Solana

A pesar de la dificultad que entraña la obra “Himmel Weg” Camino del cielo - del autor Juan Mayorga, el elenco “La Tramoya”, de Mojados, ofreció el domingo una más que aceptable representación de la misma, bajo la dirección de Javier Esteban, en la que fue la tercera representación a concurso del décimo tercer Certamen de Teatro “Villa de El Carpio”. De entre todo el elenco, bien dirigido en todo momento y con gran movilidad por el escenario y el patio de butacas, a pesar del elevado número de actores y la poca amplitud de la caja negra, destacaron los protagonistas José Ignacio Caminero y Sergio Teresa. Además de Caminero, que dio vida al comandante nazi en su juventud, interpretando el rol del mismo con mayor edad Jacinto Bercianos; así como Sergio Teresa, en el rol del Delegado de Cruz Roja joven, al que dio réplica en su madurez Fernando Herrero, figuraron con soltura escénica en el reparto Julio Teresa, en el papel de Gottfried; Ana Delgado y Alma Rodríguez, en el de niña; Pablo Camarero, Yraide Sanz y Noemi Herrero, en el de chicos; Alma Rodríguez, Laura Arranz y Noemi Herrero, en el de enamorada; Agustín Rodríguez, en el de enamorado; Dorita Sanz y Mari Bueno, en el de vecina; y Carmela Peralta, en el de vendedora de globos. La historia de “Camino del cielo” es tan sencilla y compleja al mismo tiempo como para dejar constancia de la visita que un Delegado de Cruz Roja

realizó en 1944 al campo nazi de concentración de Sachsenhausen, dirigido por un comandante culto y aficionado a los grandes juguetes mecánicos de precisión, uno de cuyos autores fue el constructor del reloj existente en el municipio. Con motivo de la visita de Cruz Roja el comandante organiza una puesta en escena, en la que los personajes deberán actuar de forma perfecta, a modo de juguete mecánico, para dar la sensación de que allí todo el mundo, coordinado por Gottfried, portavoz de los judíos que actúa a modo de

alcalde, funciona a las mil maravillas en cuanto a alimentación, sanidad y bienestar. Tan perfecto es el casting en algunos casos, que obliga a retirar a los protagonistas ya que los mismos son actores profesionales, que son, en definitiva, quienes son enviados a tomar uno de esos trenes de la muerte que por allí pasan, a los que se accede a través de un hangar, protegido por unas puertas, al que los habitantes del campo de concentración denominan “Camino del cielo”. La bondad y juventud del delegado de Cuz Roja y la

negación mental de la realidad hace que la historia tome credibilidad en su ánimo.

Representación engañosa de la vida cotidiana ante el delegado de Cruz Roja.

MAÑANA DOMINGO, “LLÁMAME ALONDRA”

La organización del Certamen de Teatro “Villa de El Carpio” ha programado para las 18.00 horas de mañana domingo, en el Centro Cívico carpeño, la cuarta representación a concurso que, con la obra “Llámame Alondra”, correrá a cargo del elenco vallisoletano “Poeta Bululú”, dirigido por Ana María Rodríguez.

El Ayuntamiento de La Seca, en colaboración con el grupo de mujeres del Aula de Cultura de la Diputación, ha programado una serie de actos con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se desarrollarán desde el lunes hasta el domingo de la próxima semana. Con un amplio programa, las actividades comenzarán el lunes con la exposición fotográfica “El tiempo entre visillos. Modelos de mujer del siglo XX en Castilla y León”, que ofrecerá algunos retazos de la vida de las mujer española desde la postguerra para reflejar la evolución de la mujer durante la segunda mitad del siglo XX. Con el título se pretende rendir homenaje a la primera novela de Carmen Martín Gaite, “Entre visillos”, con una treintena de fotografías que cuentan además con textos de las escritoras Josefina R. Aldecoa, Carmen Martín Gaite y Carmen Laforet. Es un compendio de imágenes de los diferentes archivos de Castilla y León La exposición permanecerá abierta en el patio porticado del Ayuntamiento hasta el día 12, pudiendo visitarse de 11.00 a 14.00 horas. Las actividades del martes comenzarán a las 14.30 horas, con la lectura del Manifiesto de la Mujer de La Seca, seguida de una selección poética, a modo de antesala de un almuerzo, cuyo precio asciende a 10 euros. Tras el almuerzo tendrá lugar una proyección, bajo la temática de la igualdad de género, abierta para todos los públicos, en la sala “La Cilla”. A las 20.00 horas del miércoles esta previsto, en “La Cilla”, un Taller de Defensa Personal Femenina, a cargo del instructor Miguel Angel Redondo acompañado de otros especialistas en la materia. El viernes se rendirá homenaje a las mujeres de La Seca: “Mujeres lasecanas en la memoria”, a cargo del grupo del Taller de Envejecimiento Activo, que incluye actividades de entrenamiento de memoria, y que desarrolla el colectivo Solidaridad Intergeneracional. La actividad consistirá en la lectura de textos de homenaje que han trabajado las propias participantes en el taller, haciendo referencia a algunas mujeres que, ya desaparecidas y estando vinculadas a La Seca, hayan marcado sus vidas. Y para finalizar, el sábado, jornada de clausura de la exposición, la misma ampliará su horario de apertura de 11.00 a 14.00 horas para facilitar las visitas.


SABADO - 5 DE MARZO DE 2016

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25

PUBLICIDAD


26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

SABADO - 5 DE MARZO DE 2016

◗ Rueda

Arrancó el Concurso Mundial de Sauvignon con una participacion de 901 muestras Solana

Asistentes la presentación de los vinos concursantes.

El miércoles comenzó en Rueda la séptima edición del Concurso Mundial de Sauvignon, batiendo récords de afluencia, al haberse presentado 901 muestras de vino, procedentes de 24 países, que, en dos

sesiones de cata, a cargo de 73 catadores de los 5 continentes, arrojarán el nombre de los mejores vinos del mundo de dicha variedad. El presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rueda, Pablo del Villar, acompañado por el vicepresidente de la Diputación de Valladolid, Víctor Alonso Monge; y la alcaldesa de Rueda, Dolores Mayo, entre otros, presentó los datos de participación del Concurso, cuya clausura tendrá lugar hoy sábado. La séptima edición de este concurso mundial arrancó con grandes expectativas, ya que se ha batido el récord de participación. La organización del certamen ha recibido 901 muestras de vinos de 24 países productores, lo que supone un aumento del 9,4% respecto a las 816 muestras registradas el año pasado. Hay que destacar la alta participación de las bodegas de la DO Rueda, que aportan 32 de los 58 vinos españoles a concurso. Por países, Francia es el país más representado con 531 muestras, un 58% del total de vinos que se catarán este fin de semana. El jueves, el equipo de catadores llegó al municipio para vivir un completo programa de actividades. Además de las catas, la D.O. aprovechó la ocasión para dar a conocer las peculiaridades de la variedad verdejo, autóctona de la zona, y la calidad de los vinos que se producen en la D.O. Rueda, visitando con los catadores bodegas, viñedos e intercambiando opiniones con bodegueros y viticultores. Uno de los puntos centrales de la agenda, llegó ayer con la celebración de una Masterclass sobre la variedad verdejo. Pedro Ballesteros, único Master of Wine español, fue el encargado de coordinar esta actividad que sirvió para presentar a los catadores la variedad autóctona de la D.O. Rueda, a la que podemos considerar “prima” de la sauvignon. En lo que se refiere a los vinos participantes en el concurso, las muestras han llegado de Sudáfrica, con 48 vinos; de Alemania, 2; de Austria, 58; de Bulgaria, 6; de Chile, 36; de Colombia, 1; de Croacia, 7; de España, 58; de Francia, 531; de Grecia, 2; de Hungría, 2; de Italia, 52; de Japón, 2; de México, 1; de Nueva Zelanda, 40, de Perú, 1; de Portugal, 11; de la República Checa, 16; de Rumanía, 9; de Serbia, 2; de Eslovaquia, 8; de Eslovenia, 3; de Suiza, 4; y de Turquía, 1. Siendo el total de 901 muestras de vino a concurso.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27

COMARCA

SABADO - 5 DE MARZO DE 2016

Aspecto del templo y del acto, presidido por la imagen de Nuestra Señora de las Angustias.

El pregonero Iglesias Velasco durante su intervención.

◗ Nava del Rey

En un acto con gran solemnidad, Emilio Iglesias pregonó la Semana Santas navarresa La imagen de “Las Angustias”, de los Redentoristas, presidió el mismo Solana

Con gran solemnidad y con la imagen de Nuestra Señora de las Angustias del antiguo convento de los Redentoristas presidiendo el Altar mayor, la iglesia de los Santos Juanes de la ciudad de Nava del Rey acogió en la tarde del sábado el pregón de la Semana Santa navarresa, que corrió a cargo del presidente de la Junta de Semana Santa de Avila, Emilio Iglesias Velasco.

En su pregón, que contó con el respaldo de numeroso público, entre el que se encontraban el alcalde de la localidad, Guzmán Gómez Alonso; la diputada provincial de Cultura, Inmaculada Toledano Flores; el presidente de la Mancomunidad, Alfonso Hernández Martín; los miembros de la Corporación Municipal y de los representantes de las Cofradías navarresas, el pregonero resaltó, en su casi media hora de intervención, la

“espiritualidad” de la Semana Santa navarresa y la profunda “raigambre” de la misma, que hunde sus raíces en la religiosidad de los vecinos de la ciudad. Concluido el pregón, la Junta local de Semana Santa hizo un homenaje a los fotógrafos que han colaborado este año en la confección del cartel anunciador de la Pasión navarresa, una composición fotográfica que, con unas luces de fondo, ofrece en primer plano un farol,

que pende de la mano de un cofrade durante un desfile, en cuyos cristales se dibujan de forma diluida, a modo de veladura, una cruz y la inscripción INRI.

Para finalizar el acto, la Banda de Cornetas y Tambores “La Inmaculada” ofreció unas piezas de su repertorio, de forma previa a la instalación de los estandartes de las Cofradías.

Banda de Cornetas y Tambores “La Inmaculada”.

◗ Nava del Rey

La Semana Santa de la ciudad se presentó en la sede de la Diputación de Valladolid Javier Solana

El alcalde de Nava del Rey, Guzmán Gómez Alonso; y el presidente de la Junta local de Semana Santa, Guillermo Hernández, presentaron en la sede de la Diputación Provincial de Valladolid la Semana Santa navarresa. Una vez presentado el cartel anunciador y la programa de actos y procesiones que no entraña novedades este año, aunque se realizarán por parte del Ayuntamiento mejoras en lo que se refiere a aparcamientos y a ordenación del tráfico durante los

desfiles procesionales, Gómez Alonso reivindicó, una vez más, para la Semana Santa navarresa la Declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional. El alcalde basó su petición en la antigüedad de los desfiles procesionales de Nava, en la “enorme calidad” de los pasos que procesionan, en la existencia e Cofradías que vienen de antiguo, así como en el elevado número de personas que se acercan, año tras año, desde provincias limítrofes para asistir tanto a los desfiles procesionales como al evento del “Descendimiento de Cristo”.

Guillermo Hernández y Guzmán Gómez durante la presentación de la Semana Santa en Valladolid.


28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

SABADO - 5 DE MARZO DE 2016

◗ Nava del Rey

❚ Olmedo

El diseñador gráfico medinense Julio Alvarez Merino, ganador del concurso del cartel anunciador de “Los Pegotes 2016”

La villa prepara para el próximo sábado el IV Certamen de Bandas Procesionales

Solana

El diseñador gráfico medinense, Julio Alvarez Merino, se erigió en ganador del concurso de carteles anunciadores de “La Virgen de los Pegotes 2016”, convocado por el Ayuntamiento de Nava del Rey. Alvarez Merino, diseñador gráfico de “L A V OZ DE M EDINA Y C OMARCA ”, es un asiduo frecuentador de la fiesta de la Virgen de los Pegotes que, en su doble procesión, de “Subida” y “Bajada”, viene fotografiando desde hace años; aunque su diseño ganador del concurso 2016 se presenta en forma de dibujo basado en una de sus múltiples instantáneas, en el que se refleja uno de los momentos del desfile procesional, donde vecinos y muleros acompañan a la patrona de Nava del Rey hasta su ermita, iluminados por el fuego de hogueras y pegotes. El autor, que ha participado en exposiciones colectivas e individuales de fotografía algunas relacionadas con la propia fiesta de “Los Pegotes” , ha ganado varios certámenes de carteles y, como profesional, ha realizado un sinfín de logoti-

pos, audiovisuales y carteles de eventos sobradamente conoci-

dos en Nava del Rey, en Medina del Campo y en otras

localidades vallisoletanas y de provincias limítrofes. El jurado que otorgó a Alvarez Merino el premio de la convocatoria estuvo compuesto por las concejalas del Ayuntamiento de Nava del Rey, Blanca Martín González y María Sánchez Benito; por la presidenta de la Hermandad Hijas de María, Luisa Ballesteros Vázquez; y por los fotógrafos profesionales Francisco Jiménez del Bosque “Fran” y Marcos Rodríguez. La fiesta de la Virgen de los Pegotes, “Bajada y Subida de Nuestra Señora de la Concepción”, se celebrará el 30 de noviembre, en lo atingente a su “Bajada”; y el 8 de diciembre, en lo que afecta a la “Subida” y está declarada en su doble vertiente como Fiesta de Interés Turístico Regional por la Junta de Castilla y León desde el año 2008. En la actualidad, el Ayuntamiento de Nava del Rey está a la espera de obtener para este evento la Declaración de Interés Turístico Nacional, que otorga la Secretaría de Estado de Turismo, dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

J. S.

El Ayuntamiento de Olmedo y la Asociación Musical “Oración del Huerto”, con diversos patrocinios, han organizado para el próximo sábado, 12 de marzo, el cuarto certamen de Bandas Procesionales “Ciudad de Olmedo”, en el que participan cuatro agrupaciones musicales. Los actos comenzarán a las 17.00 horas con un pasacalles que, a los sones de trompetas y tambores, al compás de marchas procesionales, llevarán a los participantes y al público desde la Plaza de Santa María a la Corrala de Comedias del Palacio del Caballero, donde a las 17.00 horas se desarrollará el Certamen propiamente dicho. En esta ocasión están previstas las actuaciones de la Banda de Cornetas y Tambores “Padre Nuestro”, de Palencia; la Asociación Musical “Virgen de la Vega”, de Salamanca; la Banda de Cornetas y Tambores “Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la soledad”, de la localidad leonesa de Astorga; y la propia organizadora del evento, la olmedana Asociación Musical “Oración del Huerto”.


Zona Sur

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29

SABADO - 5 DE MARZO DE 2016

◗ Pedrajas de San Esteban

Diputación y UVA presentaron el estudio ProPINEA sobre la productividad del piñón El presidente Carnero García anunció un nuevo convenio para avanzar en todas aquellas medidas que contribuyan a recuperar el rendimiento del piñón blanco en los pinares de la provincia de Valladolid

ras entre los meses de mayo y noviembre de 2015. Se observa ausencia de daños hasta el comienzo del verano, y que la mayor parte del daño a los piñones se produce durante los meses de julio y agosto, época de mayor actividad biológica de Leptoglossus occidentalis.

J.S.

El presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, inauguró en Pedrajas de San Esteban la jornada final del proyecto ProPINEA, nacido de un convenio suscrito entre la institución provincial y la Universidad de Valladolid para la realización de actividades de investigación y transferencia tecnológica relacionadas con las masas de pino piñonero y la producción del piñón en la provincia de Valladolid. El presidente Carnero recordó que este convenio nació en una jornada previa celebrada también en Pedrajas de San Esteban, en la que la Junta de Castilla y León y el INIACIFOR presentaron los últimos informes que apuntaban a la necesidad de continuar estudiando las causas que provocaban un importante descenso de la producción de piñón blanco y apuntando a la presencia del insecto Leptoglossus Occidentalis, como principal agente causante, aunque no se tenían apenas datos ni sobre su ciclo biológico ni sobre su incidencia en los pinos piñoneros. Añadió Carnero que “la Diputación es consciente de la importancia del piñón como producto de calidad de nuestra provincia y de su incidencia económica, especialmente en Pedrajas de San Esteban y su entorno, por lo que no dudamos en contribuir económicamente para que los estudios pudieran continuar y así dar una respuesta a la preocupación de los productores de piñón blanco y de los propietarios de montes de nuestra provincia”. Un trabajo que no va a finalizar con esta jornada ya que, según anunció Carnero, “tenemos previsto firmar un nuevo convenio con la Universidad de Valladolid para continuar con los trabajos desarrollados hasta este momento y así seguir avanzando en todas aquellas medidas que contribuyan a recuperar el rendimiento del piñón blanco en los pinares de nuestra provincia”. El convenio suscrito en su día con la Universidad ha destinado una cantidad de 60.000 euros para que el Instituto Universitario de Gestión Forestal Sostenible Uva-INIA realizara, durante dos años, un estudio que debía abordar un triple objetivo: Por un lado, la

CUANTIFICACIÓN DEL EFECTO DE LAS PLAGAS EN LA PRODUCTIVIDAD

Mesa de conclusiones, presidida por Jesús Julio Carnero.

cuantificación y caracterización de las pérdidas de rendimiento de piña y piñón en las masas de pino piñonero de la provincia de Valladolid. En segundo lugar, el estudio del efecto de las plagas de insectos en la productividad y, al mismo tiempo, desarrollar herramientas sostenibles para su manejo. Y por último, la sensibilización del papel de la propiedad pública forestal entre las corporaciones locales y la población en general. Asimismo, y antes de la jornada final del convenio, a lo largo de este tiempo se han desarrollado otras dos jornadas informativas. La primera, en noviembre de 2014, en Pedrajas de San Esteban, en la que se hicieron públicos los primeros informes relativos a los ciclos anuales de producción de piña, al rendimiento de las mismas y a los posibles factores que están

provocando el descenso de producción durante los últimos años. La segunda jornada, en noviembre de 2015, se desarrolló en el Hospital Viejo y estuvo dirigida a las Corporaciones Locales, propietarias de montes catalogados de utilidad pública de la provincia de Valladolid. Entre los objetivos, sensibilizar y analizar el papel de la propiedad pública forestal, las pérdidas de rendimiento de piña y piñón, la seca de la piña, el efecto de las plagas de insectos en la productividad de las piñas y el desarrollo de herramientas sostenibles para su manejo. La jornada presidida por Carnero puso fin a los trabajos desarrollados en el marco del convenio suscrito en 2013, sir-

JORNADA FINAL Y CONCLUSIONES

viendo de presentación de los principales resultados obtenidos en los tres apartados que conforman los objetivos del Convenio. En la campaña 2014-2015 se volvió a observar, por tercer año consecutivo, niveles por debajo de la media tanto en la producción de piña como en el rendimiento en piñón. El bajo rendimiento viene asociado a una tasa de piñones dañados superior al 60%, y puede considerarse uniforme en toda la región de estudio, y en concordancia con otras regiones analizadas. La prevalencia de estos daños en el tiempo, y en distintas regiones, avalan la hipótesis de daño en la acción del Leptoglossus occidentalis frente a la hipótesis climática. Asimismo, en paralelo al estudio del rendimiento de piñón se ha estudiado la evolución del daño en piñón en piñas inmaduPúblico asistente al encuentro.

Se ha identificado la feromona sexual y desarrollo de un cebo operativo, y se ha avanzado en la determinación del ciclo biológico y del periodo de daño. Chinche de las piñas, Leptoglosus occidentalis. Se ha mantenido y reproducido una colonia en laboratorio, se está estudiando una posible mediación química de la agregación de individuos invernantes y las materias volátiles implicadas en la atracción de los machos. Sensibilización acerca del papel de la propiedad pública forestal entre las corporaciones locales y la población. La propiedad pública forestal de la provincia de Valladolid, con 80.000 hectáreas, junto a una superficie similar de propiedad privada, es el soporte territorial de la estructura forestal provincial. Las entidades locales son las propietarias de la mayor parte de esa superficie pública, que genera una fuente de recursos de gran importancia para su economía. El primer lugar de todos los productos forestales lo ocupa el piñón blanco y el pino piñonero cubre las dos terceras partes de todos los bosques en Valladolid. Sin olvidar que las instalaciones de procesamiento de piña son las más importantes del mundo. Sin embargo, el significado, importancia y oportunidades que la propiedad pública forestal ofrece es desconocido para una buena parte de las entidades propietarias, pese a casi ciento setenta años de gestión y explotación forestal sostenible y a través del convenio, se ha tratado de dar la relevancia que merece. Los resultados del convenio ProPINEA se están divulgando en la red a través de la web propinea.es, que pretende convertirse en la página de referencia en torno al pino piñonero. La página cuenta ya con toda la información disponible hasta la fecha y tiene una alta demanda por parte de los usuarios, con una media de 4.500 visitas al año.


30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

ZONA SUR

SABADO - 5 DE MARZO DE 2016

❚ Fresno El Viejo

◗ Mojados

El delegado Territorial, Pablo Trillo, mantuvo un encuentro con el nuevo equipo de Gobierno El regidor, Adolfo López, le planteó un nuevo consultorio médico, a pesar de que la Junta de Castilla y León no tiene el mismo en los presupuestos de este año Solana

El delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Pablo Trillo Figueroa, visitó la localidad de Mojados para mantener un encuentro institucional con el alcalde, Adolfo López, y miembros del equipo de gobierno, en el que repasaron las principales necesidades y reivindicaciones del municipio. Se trata de la primera reunión de trabajo del delegado de la Junta con el nuevo equipo de gobierno de Mojados resultante de las últimas elecciones municipales y autonómicas. Durante el encuentro, el delegado Trillo mostró su interés por colaborar en todo lo posible con el municipio, que en la actualidad cuenta con 3.135 habitantes, y se ofreció para facilitar las gestiones necesarias con los diferentes organismos de la Junta de Castilla y León para dar respuesta a las demandas que plantea. Entre las reivindicaciones más urgentes destaca la puesta en marcha de un nuevo consultorio médico en Mojados, para lo que el alcalde, Adolfo López, solicitó la colaboración económica de la Junta. En este aspecto, Trillo reconoció las dificultades de la Junta para financiar este proyecto, ya que la Consejería de Sanidad

Un total de 92 personas trabajaron para el Ayuntamiento a lo largo del pasado año El Consistorio destinó al pago de nóminas y personal un total de 459.396,12 euros de un presupuesto con un monto de 990.174,79 euros Solana

“no lo contempla en la partida presupuestaria de este ejercicio”. Una vicisitud a la que Trillo restó importancia, asegurando que “intentaremos contribuir y colaborar en este proyecto a través de otras vías”. Asimismo, el regidor planteó la necesidad de llevar a cabo la

reparación de la bóveda de la Iglesia de San Juan, dañada por las humedades y por el peso de los nidos de las cigüeñas, así como el arreglo del edificio que alberga el Taller Ocupacional del municipio, del que actualmente se benefician quince usuarios con discapacidad.

Finalmente, el alcalde de la localidad trasladó al delegado de la Junta la urgencia de acometer la señalización de la carretera que une Mojados y La Pedraja de Portillo, muy transitada por ciclistas, así como la posibilidad de ampliar el suelo del polígono industrial del municipio.

Pablo Trillo reunido con el equipo de Gobierno de Mojados.

El Ayuntamiento de Fresno El Viejo, que preside elpopular Luis Miguel Muñumer, dio trabajo durante el año 2015, a 92 personas, según los datos provisionales que se desprenden de la liquidación provisional de su presupuesto. A falta de la aprobación de la Cuenta General, el Ayuntamiento destinó un total de 459.396,12 euros para el pago del capítulo de personal, del monto total de gastos que fue de 990.147,79 euros. Es decir, según estos datos provisionales, el 46,40 % de los recursos municipales tuvieron como finalidad el pago de salarios, IRPF y Seguridad Social del personal al servicio del Ayuntamiento de Fresno el Viejo. Estas cifras, corroboran el esfuerzo que desde el Ayuntamiento se ha hecho para apoyar a los desempleados del municipio, consolidándose como la entidad que más empleo genera en la zona sur de Medina del Campo. En enero de 2016 hay registrados 123 parados en Fresno el Viejo, que es la cifra más baja en un mes de enero, desde el año 2010.


Provincia La Diputación Provincial promoverá la marca de calidad “Alimentos de Valladolid” LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31

SABADO - 5 DE MARZO DE 2016

La misma distinguirá a productos agroalimentarios de calidad, a establecimientos de hostelería y acomercios Redacción

El presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, presentó el jueves el borrador del Proyecto de Reglamento de Utilización de la Marca “Alimentos de Valladolid”. El nuevo proyecto fue analizado, antes de ser debatido en la próxima Comisión de Empleo y Desarrollo Económico, en una reunión de trabajo que el Equipo de Gobierno de la Diputación vallisoletana mantuvo en el Museo del Pan de Mayorga de Campos. Se trata de la primera reunión de este tipo que se realiza fuera de la sede de la institución provincial, una iniciativa que, según Carnero García, “se repetirá en otras localidades en los próximos meses con el fin de descentralizar alguna de las actuaciones del trabajo cotidiano y acercarnos aún más a nuestros pueblos, tal y como nos han sugerido algunos alcaldes de la provincia”. La reunión sirvió, entre otras cuestiones, para analizar la nueva marca de calidad “Alimentos de Valladolid”. En su intervención, el presidente Carnero destacó que “estamos ante una iniciativa que da respuesta al compromiso de promoción de nuestros productos agroalimentarios que hemos asumido para afrontar las demandas realizadas en las diversas reuniones que hemos mantenido en distintas mesas sectoriales, como las relacionadas con la agroalimentación, la artesanía o el ecoturismo”. Tras señalar que “la nueva marca, cuyo eslogan será ‘A gusto de todos’, contribuirá a concienciar a los consumidores de nuestra provincia de la calidad de nuestros productos y a mejorar el posicionamiento en los mercados”. Y es que, con “Alimentos de Valladolid” se pretende aglutinar a los productos agroalimentarios de la provincia como seña de identidad geográfica y distintivo de calidad, así como a los establecimientos de hostelería y comercio minorista de alimentación que utilizan o vendan productos integrados en la marca. “Objetivos que, sin duda, contribuirán a la mejora del empleo y a la fijación de población en nuestros pueblos”, según el presidente. Tras el debate en la Comisión de Empleo y

DESARROLLO DE LA MARCA

Desarrollo Económico que se celebrará el próximo miércoles, el Reglamento será sometido a la correspondiente tramitación administrativa, que culminaría, tras ser sometido a información pública, con la aprobación definitiva el próximo mes de mayo y su consiguiente entrada en vigor. Como explicó el presiente, “a partir de ese momento, se procederá a la difusión de la marca entre las empresas alimentarias de Valladolid, con visitas in situ y la celebración de, al menos, una jornada de trabajo para informar de las características de la marca, sus ventajas y la forma de solicitud de uso”. A partir de ahí, y una vez que se disponga de un número razonable de empresas, se desarrollarán distintas acciones de promoción con la organización de distintas ferias de carácter local por la provincia, la asistencia a ferias y la organización de jornadas de promoción en otras ciudades y mercados a nivel nacional, el desarrollo de catas en diferentes localidades de la provincia, la organización de encuentros con comercios minoristas, la creación del premio “Alimentos de Calidad de Valladolid” y el lanzamiento de una página web que dé una visión permanente de las empresas que pertenecen a “Alimentos de Valladolid”, incluyendo noticias y acciones de promoción. Todas estas acciones cuentan

con un presupuesto de 50.000 euros.

colectivas de la provincia de Valladolid; los Alimentos Artesanales regulados; los productos con certificaciones de calidad y seguridad alimentaria; y otros productos de calidad superior vinculados a la provincia y que estén acreditados por un pliego de condiciones. La Diputación creará una Comisión de la Marca donde se aprobará un Manual de Calidad con los parámetros y criterios que se tendrán en cuenta para la valoración. El Control de la Marca se llevará a cabo por un organismo de control externo especializado en el sector agroalimentario, que será el encargado de emitir los informes de valoración para la concesión del distintivo de calidad de la Marca. Unicamente podrán utilizar la Marca “Alimentos de Valladolid” las personas y empresas autorizadas por la Diputación de Valladolid. La autorización tendrá validez de tres años, prorrogables por periodos sucesivos de tres años. La Marca solamente podrá utilizarse de manera accesoria y nunca a título principal o sustitutivo del usuario. Las empresas autorizadas para su uso entrarán a formar parte de un Registro de Empresas, donde figurarán los datos de los concesionarios y de los productos o establecimientos autorizados, y pasarán a formar parte del “Círculo de Calidad de

Alimentos de Valladolid”. Los productores, elaboradores y transformadores que quieran formar parte de ella deberán acreditar antes cuestiones como que disponen de licencia ambiental y de apertura, que están inscritos en el Registro General Sanitario de Alimentos y en el de Industrias Agrarias de Castilla y León, y que están dados de alta en el Impuesto de Actividades Económicas. También deberán acreditar la certificación de calidad que ampara al producto para el que solicita la autorización de uso de la Marca, así como aportar una memoria de los medios de promoción o publicidad de dichos productos, y otra de la empresa en la que se detalle la ubicación de las instalaciones, la gama de productos, las condiciones de producción y los sistemas de control y comercialización. En el caso de las empresas de hostelería y comercio minorista, deberán acompañar a su solicitud de uso de la Marca la acreditación de su licencia ambiental y de apertura, la autorización sanitaria de funcionamiento, y la acreditación de su inscripción en el Registro de Turismo de Castilla y León, y de su alta en el Impuesto de Actividades Económicas. Además aportarán sendas memorias donde se deberán detallar diversos aspectos relativos a los productos que se van a acoger a la Marca.

Reunión del Grupo de Gobierno de la Diputación para analizar la Marca “Alimentos de Valladolid”, en el Museo del Pan.

“Alimentos de Valladolid” reunirá los productos alimentarios de la provincia como seña de identidad geográfica y distintivo de calidad para establecer una estrategia de promoción y diferenciar los productos pertenecientes a la Marca en base a unos parámetros de calidad. También incluirá a los establecimientos de hostelería y comercio minorista que venden o utilizan estos productos. La Diputación de Valladolid inscribirá la Marca “Alimentos de Valladolid” en la Oficina Española de Patentes y Marcas, y podrán usarla, con autorización expresa de la institución provincial, los productos amparados por las Denominaciones de Origen y las Indicaciones Geográficas Protegidas. La autorización también podrá extenderse a otras figuras de calidad como Especialidades Tradicionales Garantizadas, Vinos de la Tierra, Marcas de Garantía y Denominación Específica. De igual forma podrán quedar amparados por ella las aguas minerales y de manantial reconocidas; los productos acogidos a la Norma de calidad para la carne, el jamón y la caña ibérica; los productos de Agricultura Ecológica y Producción Integrada; marcas

REGLAMENTO


32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 5 DE MARZO DE 2016

BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS (MVR)

El Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras (MVR) ofrece las siguientes propuestas: Exposición temporal “Pintura murales de Almenara-Puras: técnica, arte y suntuosidad”, yacimiento arqueológico “La Calzadilla”, Casa Romana y Parque infantil temático Descuentos a miembros del Club de Amigos de la Provincia, grupos de 20 personas, jubilados, jóvenes y familias numerosas. Entradas conjuntas al Museo, el Palacio del Caballero y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Además la entrada es gratuita para los menores de 12 años acompañados de sus padres. El horario de apertura del Centro es de jueves a domingo, de 10,30 a 14 horas y de 16 a 18 horas. Los lunes está cerrado. Información y reservas: 983. 62.60.36.

RED PROVINCIAL DE TEATRO EN VARIOS MUNICIPIOS

La Red Provincial de Teatro, que auspicia la Diputación Provincial en los municipios vallisoletanos ofrece las siguientes propuestas para este fin de semana: Boecillo, hoy sábado, a las 12,30, 18,00 y 20,00 horas, “Cal y canto” con “Lost Dog…Perro perdido”. Mojados, a las 18.00 horas de hoy sábado, “Teatralmente producciones” presenta “Hansel y Gretel”. Nava del Rey, a las 18.00 horas de hoy sábado, Bambalúa teatro pondrá en escena en la Casa de Cultura “Frankristina”. Tudela de Duero, mañana domingo,a las 18.00 horas, “Immaginario Teatro” llevará a las tablas “Welcome en el cielo no hay frontera”. San Miguel del Arroyo, a las 18.30 horas de mañana domingo, “Margarito y Cia” ofrecerá “Paco”. Tordesillas, a las 20.00 horas de mañana domingo “Naod’Amores pondrá en escena “El penal de Ocaña”. Villanueva de Duero, a las 20.00 horas de mañana domingo, “A Contratiempo” ofrecerá su espectáculo “Dancing Quee”.

RAMÓN MARGARETTO EN LA SALA DE TEATRO ZORILLA

La Sala de exposición del Teatro Zoriilla, propiedad de la Diputación Provincial, acoge la exposición “Ramón Margareto. Cinco años de Geopop Art” hasta el próximo 27 de marzo, en

los horarios habituales de la sala.

MUSEO DEL PAN DE MAYORGA, TALLERES

El Museo del Pan, propiedad de la Diputación y ubicado en el municipio de Mayorga de Campos tiene los siguientes horarios de visita hasta el 31 de marzo: de jueves a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. De martes a domingo y lunes festivos. De 10.30 a 14.00 y de 16,30 a 20.00 horas. Sábados y domingos, demostraciones de panadería. Más información y reservas, en el teléfono 983.75.16.25.

VISITAS TEATRALIZADAS EN EL CASTILLO DE FUENSALDAÑA

El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña ofrece Visitas Teatralizadas Diurnas “La aventura de la Corona” todos los sábados a las 19. 00 horas; y los domingos a las 13.00 horas. Visitas guiadas al castillo: martes, miércoles y jueves de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Sábados, domingos y lunes festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas. Ultimo viernes de mes de 16.00 a 23.00 horas. Asimismo, hay un recorrido teatralizado pensado para el público infantil “La aventura de la corona”, donde los niños se trasladan a la época medieval e interactúan con los actores. Una visita familiar que se seguirá realizando como hasta ahora los sábados, a las 19.00 horas y los domingos, a las 13.00 horas. Solicite la “Entrada Conjunta” para visitar: “La Bodega” (Aula de Interpretación de Mucientes), “Aula Museo Paco Díez”, Convento de Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo de Fuensaldaña. Información y reservas, en el teléfono 983.42.71.74.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA MATALLANA (CIN)

El Centro de Interpretación de la Naturaleza, (CIN), ubicado en el Coto Bajo “Matallana”, de Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a los restos del antiguo Monasterio Cisterciense, al Centro de Interpretación del Ovino, con más de 20 razas diferentes de ovejas; al Museo de la lana y el Centro de Interpretación de los Palomares. Las instalaciones disponen de centro hostelero.

Visitas: sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Visitas concertadas, de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas. Duración de las visitas: 2 horas. Grupos de 50 personas como máximo. Cita previa, mediante envío de solicitud. Finca Coto Bajo de Matallana 47.639 Villalba de los Alcores. Para una mayor información y reservas, contactar a través del teléfono: 983.72.15.99.

10.00 horas y llegada a Urueña a las 11.00 horas. La vuelta con salida desde Urueña a las 16.30 horas y llegada a Valladolid a las 17.30 horas. Paradas: Estación de Autobuses, Plaza de Ponienteesquina Isabel la Católica- Urueña.

CATAS, EXPOSICIONES Y VISITAS MUSEO DEL VINO DE PEÑAFIEL

“El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial ofrece en sus más de 18.000 metros cuadrados, 60 juegos diferentes para todos los niños, de gran tamaño y algunos de integración y accesibilidad para discapacitados, divididos en varias zonas. Además, el 12 octubre, actuaciones para los más pequeños en el anfiteatro Para más información, en los teléfonos 983.66.11.11 y 618.76.10.11. Con motivo de obras de mejora, las instalaciones permanecen cerradas hasta el 4 de marzo de 2016.

El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid y ubicado en el histórico castillo de la localidad de Peñafiel, ofrece catas dirigidas por el sumiller del Museo todos los fines de semana. Sábados, 13.00 y 18.00 horas, domingos, a las 13.00 horas. Catas de las 5 D.O de la Provincia de Valladolid. Además, Exposición “Simancas, Villa del arte” durante aarzo y abril, con obras de 16 artistas entre los que hay escultores, pintores y fotógrafos que exponen sus obras en torno al mundo del vino y grabados de Peñafiel. Horario de visitas al Museo, de martes a domingo: de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Más información y reservas, en el teléfono 983.88.11.99

ISCAR: VISITAS AL MUSEO DE MARIEMMA

SALA PIMENTEL: “DE LA NADA AL SER. LUX, OLOR Y FORMAS”

EL VALLE DE LOS 6 SENTIDOS RABRE EL 4 DE MARZO

La localidad de Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, unas instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense, cuya danza dejó impronta en los escenarios de medio mundo durante su época de esplendor. Para información y visitas, consultar en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73.

ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO, EN URUEÑA

La Villa del Libro, ubicada en la localidad de Urueña, acoge exposiciones “Recuerdos de papel”. Exposición permanente. Centro e-LEA Miguel Delibes (Costanilla, 12). Museo del Libro y de la Escritura. “Colección de Rosana Largo Rodríguez”. Museo del Cuento (Costanilla, 10). “La Codorniz «La revista más audaz para el lector más inteligente», a través de sus portadas”. Exposición Temporal. Sala de Exposiciones J.L. Alonso de Santos. Centro e-LEA Miguel Delibes. Urueña (Valladolid). Información y reservas: 983.71.75.02. Línea de Autobús a Urueña para visitar la Villa del Libro. Sábados salida desde Valladolid. EEstación de Autobuses: a las

La Sala de Exposiciones del Palacio Pimentel, sede de la Diputación de Provincial, en la vallilosetana calle de las Angustias, acoge hasta el 3 de abril la exposición “De la nada al Ser. Luz, color y formas”, de Marina Alvarez. En la misma, la artista da a conocer los trabajos creativos realizados en los últimos cuatro años. Puesto que se considera autodidacta, Alvarez entiende la fotografía como forma de creación artística, en la que la “Luz” es la regidora sustancial, protagonista de: formas, arquitecturas, abstracciones, sombras y realidades inmateriales, de una belleza única. En su fotografía destaca el color. Para ella la técnica no es lo más importante, el artista es el que sabe ver, el que crea, por eso el título. La intención principal es siempre transmitir sensaciones. Al igual que los fotógrafos puristas no gusta de la manipulación de la obra, entiendo que ha de ser pensada y creada antes de que se haga la fotografía. Los horarios de visita de la Sala Pimentel son los siguientes: De 12 a 24 y de 19 a 21 horas en días laborales. Domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana.

AULA DE ARTESANÍA DIDÁCTICA EN PORTILLO

Durante este mes, de martes a domingo, se realizarán visitas gratuitas y guiadas al Aula Didáctica de la Artesanía en el Centro Provincial de la Artesanía de Portillo, lo que supone un aliciente para visitar dicho Centro Provincial de Artesanía. Los horarios de apertura son los siguientes: de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas. Información y reservas en el eléfono 983.04.60.11.

CANAL DE CASTILLA Y BARCO “ANTONIO DE ULLOA”

La Fábrica de Harinas “San Antonio” permanece abierta los fines de semana. Horario de visitas 11.00, 11.45, 12.30, 13.30; 16.15, 17.00 y 17.45 horas. Visitas a diario para grupos concertados previamente en el teléfono 983.70.19.23. La embarcación “Antonio de Ulloa”, en su trayecto por el Canal de Castilla, entre Medina de Rioseco y Villanueva de San Mancio, ofrece visitas teatralizadas en el Centro de Recepción y barco, a las 12.30 horas.

VENTA DE PARCELA EN “VILLA DE PRADO”

La Diputación Provincial inició los trámites para la enajenación de la parcela número 36, Sector 18, del Plan Parcial “Villa del Prado”, de su propiedad, mediante el procedimiento de subasta pública con tramitación ordinaria y procedimiento abierto. En el Presupuesto General de la Diputación para 2016 está prevista la enajenación de la misma, que tendrá como destino de los ingresos obtenidos por dicha venta las inversiones a ejecutar con cargo a este ejercicio presupuestario. Una vez aprobado el inicio del expediente, éste se someterá a información pública mediante anuncio en el Boletín Oficial de la Provincial y en el Tablón de Anuncios de la Diputación. El expediente estará expuesto al público en la Secretaría General de la Diputación, durante 20 días hábiles desde la publicación del anuncio en el BOP, en horario de 09.00 a 14.00 horas de lunes a viernes y de 8.30 a 12.30 horas los sábados.

Suscríbete C/. Almirante , 20 - 983 810439 www.lavozdemedinadigital.com

5

€ por tan sólo: /mes


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33

PUBLICIDAD

SABADO - 5 DE MARZO DE 2016

VENTA DE ABONOS Y LOCALIDADES - 11 AL 19 DE MARZO DE 2016

La venta de abonos en la taquilla del Auditorio Municipal se efectuará del viernes 4 al martes 8 de marzo, de 18:30 a 20:30 horas. La venta de abonos por Internet se efectuará del sábado 5 al martes 8 de marzo en www.auditoriomedinadelcampo.es y www.medinafilmfestival.com

La tarjeta de “Demanda de Empleo” da derecho a un descuento del 50% en las entradas del Auditorio Municipal

La venta de localidades se efectuará 30 minutos antes de cada proyección, en la taquilla de cada cine, excepto en las sesiones de Inauguración y Clausura que será con 1 hora de antelación. La venta de entradas en Taquilla y por Internet se efectuará a partir del jueves 10 de marzo en www.auditoriomedinadelcampo.es y www.medinafilmfestival.com

No habrá venta anticipada para las sesiones de inauguración y clausura.

La adquisición de cualquiera de los abonos, da derecho al catálogo oficial de la Semana, inauguración y clausura al de las 20:00h. No se efectuará ningún tipo de reservas.

Las proyecciones del Museo de Las Ferias, del Balneario-Palacio de Las Salinas y del Castillo de La Mota serán de entrada libre hasta completar el aforo. Las proyecciones en el Cine Coliseo el lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de marzo a las 17:00 horas, serán de entrada libre hasta completar el aforo.


34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PROVINCIA

SABADO - 5 DE MARZO DE 2016

La Diputación aprobó por la proposición del Día Internacional de la Mujer Redacción

El Pleno de la Diputación de Valladolid, presidido por Jesús Julio Carnero García, aprobó en su sesión ordinaria de febrero, sin votos en contra, la proposición presentada por el Partido Popular titulada ‘’Día Internacional de la Mujer, año 2016: Hombres y Mujeres por la igualad’’, cuyo contenido es el siguiente: Dicha proposición insta al Gobierno de España y a la Junta de Castilla y León a seguir trabajando y desarrollando programas, en el ejercicio de sus respectivas competencias, para conseguir una igualdad plena entre hombres y mujeres, con la concurrencia y colaboración necesaria de las Administraciones Locales, reponiendo todos los recursos en políticas de igualdad así como a impulsar un gran pacto institucional, político y social contra la violencia de género. Todo ello a través del desarrollo de actuaciones transversales en todas las políticas y programas generales, reforzando la prevención en violencia de género, con especial atención a evitar la violencia en la juventud, a incorporación al sistema educativo formación específica en igualdad, educación afectivosexual y prevención de la violencia de género en todas las etapas educativas. Además, la proposición exige poner en marcha políticas de igualdad salarial para que no haya diferencias de salario entre mujeres y hombres que realizan el mismo trabajo, aplicar políticas activas contra la explotación sexual de las mujeres, valorar públicamente la lucha de las mujeres por la igualdad como la transformación más necesaria e importante llevada a cabo en nuestra sociedad y a nivel mundial en las últimas décadas y garantizar el compromiso político de trabajo para conseguir una provincia de personas iguales en derechos y obligaciones, utilizando los medios legales existentes y las herramientas que posibiliten los cauces para que hombres y mujeres tengan las mismas posibilidades de desarrollo, como vienen siendo los diferentes Planes de Igualdad y contra la Violencia, en su caso, desde 1998. Otros de los objetivos de la misma son mantener en el tiempo este compromiso y adaptarlo a las competencias y recursos reales, poniendo en el horizonte más próximo la consecución de un mundo rural igualitario para lo que se han de procurar los recursos adecuados y todos cuantos sean posibles para apo-

yar la autonomía personal y económica de todas aquellas mujeres que, por condiciones sobrevenidas por el hecho de ser mujeres, se encuentran en riesgo de exclusión o son víctimas de violencia de género. Además, la proposición pone sobre el tapete avanzar en la consecución de una sociedad corresponsable, igualitaria en lo privado y en lo público, respetuosa con los intereses y necesidades de las mujeres y de los hombres; llevar a cabo el esfuerzo necesario para promover el cambio de actitudes y mentalidades necesario para alcanzar la igualdad de oportunidades con independencia del género y una sociedad mejor y más justa; reforzar el Área de Igualdad con competencias y presupuesto adecuado, desde donde se coordinen las políticas transversales para la igualdad entre mujeres y hombres, con una apuesta clara por el compromiso de aumento anual del presupuesto para políticas de igualdad de género y por potenciar el Consejo Provincial de la Mujer para una mayor incidencia en las políticas institucionales que afectan de manera especial o específica a la vida de las mujeres.

APOYO AL SECTOR DEL VACUNO DE LECHE DE CASTILLA Y LEÓN

Del mismo modo el Plenario aprobó por unanimidad la moción conjunta sobre el Apoyo al sector del Vacuno de leche de

Castilla y León con los siguientes acuerdos: La Diputación Provincial de Valladolid expresa su total apoyo a los ganaderos pertenecientes al sector vacuno de leche de Castilla y León , y la hace extensiva a los del resto de España, ante las dificultades por las que está atravesando en la actualidad, a la par que se suma a las reivindicaciones efectuadas en el seno del Consejo Regional Agrario de Castilla y León, celebrado el pasado día 12 de febrero, que consisten básicamente en instar al Gobierno de España a que solicite a la Comisión Europea, con el fin de evitar que se siga produciendo una reducción del precio que los ganaderos obtienen por cada litro de leche que producen: La moción hace también referencia al establecimiento de las medidas necesarias para la elevación de los precios de intervención de la leche, la regulación del mercado lácteo, articulado no un sistema que permita el abandono controlado del exceso de producción europea hasta que oferta y demanda se equiparen, solicitando a la Junta de Castilla y León a que inicie campañas de formación e información al consumidor para que éste adquiera productos lácteos y sus derivados de calidad y de procedencia Nacional y Regional. Finaliza la moción instando a que se tomen las medidas legislativas necesarias para que sea de obligado cumplimiento la incorporación en los envases de

productos lácteos de forma clara y concisa su procedencia, y que se convoque lo antes posible a la mesa de negociación en el que se encuentren presentes todos los agentes de la cadena alimentaria en igualdad de condiciones, en la que la Administración actúe de ‘’árbitro’’.

ción y detección de la hepatitis C con el objetivo de conseguir erradicar esta enfermedad en nuestro país, la habilitación de una partida presupuestaria específica para llevar a cabo el Plan general destinado a erradicar la enfermedad; la necesidad de realizar un inversión en investigación en ciencias de la salud que incida en los menores afectados y la insistencia en convocar de carácter urgente el grupo de trabajo de Hepatitis C de Castilla y León y que se constituya una comisión de seguimiento, vigilancia e interpretación de los protocolos oportunos, completan, a grandes rasgos, a moción.

Plenario de la Diputación Provincial, presidido por Jesús Julio Carnero.

ERRADICACIÓN DEL VIRUS DE LA HEPATITIS C (VHC)

El Pleno de la Corporación Provincial aprobó también por unanimidad la moción conjunta ‘’Por un nuevo plan de actuación para la erradicación el virus de la Hepatitis C (VHC)’’ con los siguientes acuerdos: instar al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a promulgar y a establecer mecanismos de control y arbitraje, que impidan especular con los medicamentos poniendo en riesgo la salud y la vida de las personas; así como al Gobierno y a la Junta de Castilla y León a que todos los afectados por hepatitis C a los que, su médico le prescriba el tratamiento que le corresponda reciba dicho tratamiento de inmediato. Además, la institución provincial insta al Ministerio del Interior a que la población reclusa afectada por el virus de la hepatitis C, reciba la asistencia sanitaria y los tratamientos de última generación en las mismas condiciones que los demás afectados por esta enfermedad. La exigencia de la realización una campaña de informa-

Por otra parte, el Plenario aprobó la instalación de una red de contenedores para la recogida de residuos orgánicos en los municipios de la provincia de Valladolid’, a instancias del PSOE. A instancias de Toma la Palabra IU-EQUO se acordó instar a la Junta de Castilla y León a que garantice un servicio de enfermería para el aula sustitutiva del Colegio de Educación Especial del Colegio Pedro I de Tordesillas. Y para finalizar, a propuesta de Ciudadanos, la Diputación Provincial aprobó una moción para que “la Diputación de Valladolid sea garante del cumplimiento de derechos de los ciudadanos de la provincia’.

OTROS ACUERDOS APROBADOS


Deportes

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35

SABADO - 5 DE MARZO DE 2016

Fútbol / Primera Provincial Aficionado

Domingo, 28 de febrero de 2016

La lesión de Rodri agrió una nueva victoria de la Gimnástica en Boecillo

Saúl adelantó a los rojiblancos y Chino finiquitó el partido, pero el capitán se rompió la tibia en una jugada fortuita y se pierde lo que resta de temporada E. Vírseda

La Gimnástica amplió su racha de diez partidos sin conocer la derrota el pasado domingo en Boecillo, donde saldó con un 0-2 un partido táctico y donde dos jugadas a balón parado significaron los tres puntos para los medinenses. Pero las buenas sensaciones de la victoria fueron sustituidas por un sabor agridulce al conocer el alcance de la lesión de Rodri que, tras salir al campo en la segunda parte, sufrió una entrada en el minuto 86 que tuvo como resultado una fractura de tibia, por la que al parecer, no necesitará intervención, pero que le alejará de los terrenos de juego hasta el final de temporada. Esta fue la principal preocupación del entrenador rojiblanco, Alberto Sánchez, sobre el partido de Boecillo, que destacó una vez más el compromiso de los jugadores aficionados en este tipo de competiciones ante este tipo de situaciones. En lo puramente deportivo, Sánchez señaló que la Gimnástica realizó un buen inicio de partido, con control del balón y ante un rival que le presentó mucho respeto. El primer gol llegaría en el minuto 16, en una falta lateral en la que entre Nacho y Alber se inventaron una jugada de estrategia que acabó remachando Saúl de chilena. 0-1 y poco más hasta el descanso, con el partido bien encarrilado para los medinenses, que se empeño en querer entrar “hasta dentro del área” con el balón y no consiguió grandes ocasiones. Tras el descanso, el Boecillo metió más intensidad al partido, apretando a la Gimnástica y contando con dos ocasiones que, de por sí, no tenían que haber ocurrido, ya que vinieron precedidas de una falta a Borja y de un claro fuera de juego no señalado por el árbitro. Pese a eso, estas ocasiones no entraron y fueron los cambios los que concedieron de nuevo un mayor control del balón a la Gimnástica, que finalizó el partido con un gol en el minuto 92 obra de Chino, a la salida de un córner que tampoco estuvo bien señalizado por el colegiado. Así acabó el partido, con tres nuevos puntos para la Gimnástica y apuntalando una jornada más su cuarto puesto en

Clasificación Resultados Victoria 2 Arces 5 Santovenia 2 S. MIguel Olmedo 0 La Pedraja 4 Boecillo 0 Belén 0 San Agustín 2

1ª Prov. Aficionado

Parquesol Arroyo Pisuerga Rueda La Cistérniga Simancas “B” Gª Medinense Univ. Valladolid Viana de Cega

Próxima Jornada

3 1 2 1 0 2 2 2

Simancas “B” - Boecillo Universidad Valladolid - San Agustín La Cistérniga - La Pedraja Arroyo Pisuerga - Santovenia Viana de Cega - Victoria Gimnástica Medinense - Belén Rueda - San Miguel Olmedo Parquesol - Arces

la Primera Provincial Aficionado, metiendo presión a La Pedraja, que venció a Simancas “B” y que se mantiene a cinco puntos de distancia de los rojiblancos. El próximo partido de los medinenses se disputará mañana, en el Estadio Municipal, a partir de las 16.15 horas, frente al U.D. Belén de Valladolid, un equipo de la parte baja de la clasificación al que la Gimnástica ya venció en la primera vuelta por un gol a dos. Para este partido, las novedades llegarán con la baja de Rodri y con la vuelta de Pincho, que cumplió el domingo su partido de sanción.

La victoria del primer equipo no fue la única del fin de semana para el club rojiblanco, ya que los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica consiguieron cinco victorias en ocho encuentros en sus partidos disputados por toda la provincia. Comenzando de mayores a menores, el equipo juvenil se hizo fuerte en el Estadio Municipal, donde consiguió la victoria por dos goles a uno frente al Don Bosco de Valladolid. En cuanto al equipo infantil, volvió con los tres puntos de su visita a Laguna de Duero, tras vencer por 0-4 al Laguna “B”. En las categorías de fútbol 7, los dos equipos alevines sumaron una nueva victoria: el alevín A, en Peñafiel, por 2 goles a 3 ante el C.D. San Roque; y el alevín B, en el campo Diego Carbajosa, donde se impuso con

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

14

3

3

1. Univ. Valladolid

20

17

3. La Pedraja

20

13

2. San Agustín

4. Gª Medinense

20

20

11

2 3

52

5

47

23

41

6

20

8

4

9. Rueda

20

6

6

8

11. Viana de Cega

20

5

6

9

13. Santovenia

20

5

5

10

15. S. M. Olmedo

20

5

4

11

10. Victoria 12. Belén

14. Parquesol

15. A. Pisuerga

20 20

20

20 20

8

6

5

5 0

7

13

7. Boecillo

8. La Cistérniga

7

C. Ptos.

57

20 20

F.

2

5. Arces

6. Simancas “B”

9

1

4

66 39 37

19 26 29

45 36 34

9

4

34

28

30

3

9

26

28

27

5

6

4 4

8 9

31 33 43 31

30 41 47 40

28 24 23 21

9

26

35

21

11

25

40

19

21

81

4

16

26 27

38

51

20

19

0 2

C.D. Boecillo: Javi, Rafa, Luis, Rico, Alberto, David, Pedro, Rodiño,Arturo,Víctor y Diego. Suplentes: Aitor, Sergio, Juan Sanz, Juan Carlos y Borja.

Gimnástica Medinense: Borja, Gato, Manu, Viti, Exqui, Raúl, Nacho, Alber, Saúl, Said y Juancar. Suplentes: Chino, Rodri, Botones, Antonio y Javi Pérez.

Arbitro: Gonzalo Lezcano Hermoso.

Asistentes: Antonio González Morejón y David de León Sancho.

Goles: 0-1, Saúl, min. 16; 0-2, Chino, min. 92.

Amonestaciones: Por parte de la Gimnática Medinense fue amonetado Borja, en el minuto 52. En el C.D. Boecillo, vieron tarjeta amarilla Rodiño, Rico, David y Pedro, en los minutos 15, 18, 40 y 89, respectivamente. Pedro también vio a continuación la tarjeta roja, en el minuto 89. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 20 de la Primera División Provincial Aficionado, disputado en las instalaciones municipales de la localidad de Boecillo.

CATEGORÍAS INFERIORES

claridad, por 9 goles a 3, al Unión Delicias. El benjamín A también goleó en Medina, por 10 goles a 2 ante el Belén, mientras que el benjamín B cayó derrotado en Valladolid, frente al Juventud Rondilla, por 5 goles a 1. Por último, el prebenjamín A perdió en el duelo de líderes de la 2ª Provincial Prebenjamín ante Zaratán El Cuadrón, por 3 goles a 1; y el prebenjamín B protagonizó la única derrota en tierras medinenses, ya que cayó ante Cigales B por 2 goles a 7. Para este fin de semana, serán cuatro los equipos de la cantera medinense los que actú-

en como locales. En el campo de Acción Católica lo hará el infantil, que se enfrentará a uno de los gallitos de su categoría, el Sur Atlético, desde las 12.00 horas de hoy. Los otros tres se disputarán en el campo Diego Carbajosa, por este orden: esta tarde, a las 16.00 horas, el benjamín B jugará frente al Maristas C.C.V. de Valladolid; a continuación, desde las 17.15 horas, el alevín A se medirá al Victoria B; y para mañana, a las 12.30 horas, quedará el duelo entre el prebenjamín A de la Gimnástica y el Atlético Laguna, de Laguna de Duero. En cuanto a los equipos que

tendrán que viajar este fin de semana, el primero que lo hará será el benjamín A, que comenzará su partido hoy, a las 12.00 horas, en el campo San Pedro Regalado, de Valladolid, frente al José Luis Saso; el prebenjamín A se enfrentará al Boecillo en la localidad vallisoletana desde las 12.10 horas de hoy; y el alevín B hará lo propio con el Cigales B, a las 13.00 horas, en la localidad vinatera. Por último, mañana, a las 13.15 horas, está previsto que comience el partido del juvenil, que se enfrentará al San Agustín Valladolid en el campo Hermanos Lesmes.

Momento del segundo gol de la Gimnástica en Boecillo. Foto J. Salamanqués


36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

SABADO - 5 DE MARZO DE 2016

Fútbol / Cantera

Rugby

El Club Rugby Medina oferta una nueva actividad deportiva en la villa

Fin de semana cargado de derrotas para los equipos del C.D. Medinense

Se centrará principalmente en el deporte base y ya ha comenzado sus entrenamientos en el parque “El Chopal”

Solamente el equipo benjamín consiguió la victoria ante el Tudela

E. Vírseda

Natación

Alejandra Ledo

Alejandra Ledo obtiene un meritorio undécimo puesto en los Campeonatos de España

Participó, en Terrasa, en la prueba de los 100 metros braza

Redacción

Alejandra Ledo, nadadora del Club Natación Medinense compitió el pasado fin de semana, en Terrasa, en los Campeonatos de España de Natación en categoría infantil, en los que obtuvo el undécimo puesto, un gran resultado como señalaron desde el club, en la prueba de 100 metros braza. En cuanto a las próximas competiciones, hoy se celebra en la Piscina Municipal de Medina del Campo, la quinta jornada de la Liga Regional Alevín-Infantil.

LIGA ALEVÍN INFANTIL

Pádel

Un nuevo club, y una nueva disciplina deportiva fueron presentados el pasado lunes en Medina del Campo, de la mano del concejal de Deportes del Ayuntamiento, Luis Manuel Pascual, y de Alberto Alonso, secretario y representante del Club Rugby Medina. El Club Rugby Medina aprovechará, como señaló Alonso, el tirón de un deporte muy arraigado en la provincia para intentar introducir esta disciplina en Medina del Campo y en la zona sur de la provincia, a través de un club que nació hace unos meses, tras el buen resultado que tuvo un partido amistoso celebrado en el Estadio Municipal. Fue a partir de ahí cuando se empezaron a sentar las bases y, una vez llevados a cabo todos los trámites administrativos, establecerse como un nuevo club en Medina. Alberto Alonso habló sobre los objetivos del nuevo club, que se “centrará en el deporte base”, por lo que hizo un llamamiento a “los niños y niñas de 4 a 14 años” a empezar a practicar este deporte. No descartó, sin embargo, la creación de un equipo aficionado, que dependería del número de inscripciones e interesados en el mismo. Este llamamiento a los más pequeños se está realizando, señaló el secretario, con charlas en los colegios de la localidad y en otras pueblos de la comarca. En ellas, se hace hincapié en los valores del rugby, un deporte “con muy baja incidencia en el número de lesio-

E. Vírseda

nes” y se anima a acudir a los primeros entrenamientos, que desde esta semana ya se están celebrando en el Parque “El Chopal”, dos días a la semana.. El representante del Club Rugby Medina también explicó que la idea del club es la de hacer una auténtica “escuela de rugby”, que además de preparar a los jugadores a nivel deportivo, incluirá otros servicios que se ofertarán a los niños y jóvenes, como un área de nutrición, para ayudar a mejorar hábitos alimenticios y superar problemas en este ámbito, un servicio de fisioterapia para prevenir y tratar lesiones y tratar problemas de movilidad, y una sección de “Orientación al Estudio”, en la que profesores podrán echar una mano a los pequeños con sus exámenes y labores de estudio. Por último, Alberto Alonso comentó que su deseo era que los niños “prueben” este deporte,

ya que inmediatamente se quitará el mito existente que trata al rugby como un “deporte bestia”. Lejos de eso, finalizó, el rugby es un deporte nada discriminatorio, para niños, niñas, de cualquier edad y de cualquier condición física, animando a los interesados a contactar con el club a través de teléfonos de contacto o redes sociales y agradeciendo a las entidades y empresas su colaboración con el club. En cuanto a las instalaciones que podrán usar, Pascual y Alonso señalaron que para las categorías inferiores no haría falta acondicionar ninguna instalación municipal, y solamente en el caso de que saliera el equipo aficionado habría que instalar unas porterías de rugby. De momento, Alonso comentó que “El Chopal” mostrará el rugby como un deporte abierto para todos, accesible y no acotado a un recinto cerrado.

Los seis equipos de las categorías inferiores del C.D. Medinense de fútbol firmaron cinco derrotas y una victoria en los partidos del pasado fin de semana. Comenzando con los juveniles, sufrieron una derrota por 3 goles a 0 en Valladolid, donde se enfrentaron al Juventud Rondilla; el equipo cadete también sufrió la derrota, por 3 goles a 5, contra el Sur “B”, en Medina. En cuanto a los equipos infantiles, el infantil A cayó frente al Real Valladolid por 8 goles a 1, y el infantil B, ante el Victoria, en Valladolid, por 6 goles a 3. En los equipos de fútbol 7, el alevín cayó ante el Atlético Tordesillas, por 4 goles a 3, y el benjamín fue el único que consiguió la victoria, por 3 goles a 2, ante Tudela. Para este fin de semana, cuatro equipos jugarán en el campo Diego Carbajosa: el infantil A, contra el Sur, hoy a las 11.00 horas; el alevín, a las 12.45 horas frente al Juventud Rondilla; el infantil B, el domingo a las 11.00 horas contra San José; y el juvenil, mañana a las 16.15 horas para medirse al C.D. Laguna. En cuanto al equipo cadete y al benjamín, el primero viajará a Laguna de Duero, para enfrentarse al C.D. Laguna, mañana, a las 12.45 horas; y los segundos jugarán hoy, en Parque Canterac, Valladolid, frente a San Viator.

pasado domingo en las instalaciones municipales medinenses contra el equipo Tierra de Pinares de Íscar. A pesar de su esfuerzo, no consiguieron ganar ningún partido. Los primeros en jugar fueron Miguel Vega y Jose María Sanz perdiendo los dos set a 0/6 y 0/6. El siguiente partido lo prota-

gonizaron Manuel Mate y Carlos Cascajo consiguiendo el siguiente resultado: 2/6 y 2/6. Emilio Plaza y Luis Lorenzo fueron los terceros en salir a la pista y perdieron 3/6 y 4/6. Por último, Ricardo Santaella y Roberto Yuguero perdieron también en tan solo dos set con el resultado de 2/6 y 4/6.

El equipo masculino se enfrenta esta tarde a las 18:30 horas al P. Máster Center Mandala en el Polígono de Montalvo III de Carbajosa de la Sagrada en Salamanca. En cambio, el equipo femenido J.Abad Codelco no tiene competicion.

Los entrenamientos del Club Rugby Medina comenzaron en “El Chopal”

El equipo femenino de pádel J.Abad Codelco consigue los tres puntos

El equipo masculino Cafetería La Clave perdió los cuatro partidos disputados Azucena Alfonso

El equipo femenino J. Abad Codelco ganó el pasado fin de semana ante el PadelD10Z femenino. Consiguió la victoria en tres de los cuatro partidos que disputaron consiguiendo mantener su segundo puesto en la clasificación. Las jugadoras Arancha Arias y Elena Rodríguez fueron las primeras en salir al terreno de juego y ganaron dos de los tres set jugados con el siguiente resultado: 2/6, 7/6 y 4/6. Itziar Beltrán y Marta Llorente fueron las segundas en

jugar y ganaron en tal solo dos set: 2/6 y 6/7. En tercer lugar, salieron a la pista Raquel Barbado y Maria José Repullo perdiendo ante el equipo rival con el mismo resultado en los dos set: 6/3 y 6/3. Por último, Ana Yuguero y Alba Sanchez ganaron el último partido con el siguiente resultado: 2/6 y 2/6. El ambiente dentro y fuera de la pista fue muy agradable gracias a los aficionados medinenses que se acercaron a Valladolid. Por otra parte, el equipo masculino Cafetería la Clave jugó el

Equipo de pádel femenino medinense J. Abad Codelco

PRÓXIMO PARTIDO


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37

DEPORTES

SABADO - 5 DE MARZO DE 2016

Atletismo

Alba Fernández se colgó el bronce en el Campeonato Autonómico de salto de altura Superó el listón a 1,54 metros, marca mínima para el Campeonato de España E. Vírseda

Las categorías menores del Club de Atletismo Castillo de la Mota tomaron parte el pasado fin de semana de dos competiciones que implicaron a un buen número de atletas del club medinense. Por un lado, se disputó la semifinal de los Juegos Eseolares “Jugando al Atletismo”, en la que los más pequeños del club debían meterse entre los ocho primeros clasificados para acceder a la gran final, algo que consiguieron la gran mayoría de atletas medinenses. Y por otro, se disputó el Campeonato Autonómico en pista cubierta de tres disciplinas distintas: pruebas combinadas en categoría alevín, altura en categoría cadete y velocidad en categoría juvenil. En el campeonato hubo alguna actuación destacada, comenzando con el decimosexto puesto de Nerea

Pádel

Baloncesto

El senior masculino y el cadete femenino alcanzan la victoria Guijarro, en las pruebas combinadas de la categoría alevín. En las pruebas de velocidad de la categoría juvenil, Laura Castaño firmó un registro de 8,02 segundos en los 60 metros lisos, una marca que le valió para ser cuarta en el Campeonato Autonómico, muy cerca del tercer cajón del podio.

En cuanto a la competición de salto de altura de categoría cadete, Alba Fernández superó el listón a la altura de 1,54 metros, una marca que es la mínima para acceder al Campeonato de España de la categoría y que le valió para obtener la medalla de bronce en el Autonómico.

Alba Fernández, junto a su entrenador de saltos, Santiago Moreno

El Pink Alegría Némesis gano 4/0 al equipo Arévalo Padel Indoor Se sitúa en el tercer puesto de la Clasificación

Azucena Alfonso

El equipo Club Pádel Medina del Campo consiguió sumar tres puntos en la clasificación gracias a su victoria ante el Arévalo Padel Indoor. La primera pareja en jugar fue la formada por Adrián Corona y Gabriel García que ganaron por 6/3 6/3 Los segundos en salir a la pista fueron Cesar Moro y Saúl Clavo consiguiendo vencer al equipo rival por 6/2 6/1. Los terceros en jugar fueron Javier Úbeda e Israel Dueñas ganando por 6/0 6/1 La última pareja formada por

Un partido del CD Sarabris de esta temporada

David Calabres y Juan Millán dejaron a cero al equipo rival: 6/0 y 6/0. Consiguen así un tercer puesto empatados con los que van en

segunda posición, el Padel Home Ávila, a los que se van a enfrentar el domingo a las 11.00 horas en Avila.

El equipo Pink Alegría Némsis junto al Arévalo Padel Indoor

El resto de los equipos del Club Sarabris no tienen la misma suerte Azucena Alfonso

De los ocho partidos que jugaron los diferentes equipos del CD. Sarabris el pasado fin de semana, solo dos consiguieron ganar. Según la crónica facilitada por el club y comenzando con el equipo sénior masculino, el resultado fue de 68-58 ante el Viana de Cega. Fue una cómoda victoria de los chicos de Josillo, que además era importante de cara a la permanencia ya que era el primer partido de la segunda fase y era fundamental comenzar ganando. Respecto al equipo sénior femenino perdieron 32-18 contra el San Agustín. Resultó ser un difícil partido para las Sénior que se enfrentaban a una de las grandes favoritas para el título en su pista, una pista que resbala en exceso para quien no esta acostumbrado y si eso lo unes al potencial del rival no se pudo pedir más a las chicas medinenses. El equipo junior masculino también perdió su partido ante UDC Sur por muy poca diferencia: 41-44. Una pena que se escapara la victoria ante un rival directo y en casa, y eso que se fue dominando en la primera

parte hasta por 10 puntos de diferencia. En cambio, el equipo junior femenino ganó con una gran ventaja de puntos ante La Flecha: 19-46. Fue un partido muy cómodo para las chicas de Sandra que demostraron que cuando defienden a su nivel son un equipo muy competitivo. El cadete masculino continua mejorando pero sin que se vea reflejado en los resultados, ya que perdió ante el Tierno Galván 29-51. El cadete femenino triunfó ante el CB. Juncos con el siguiente resultado 16-49. Fue otra cómoda victoria de las chicas de Angy que lograron imponer un gran ritmo al partido con una fuerte defensa y rápidos contragolpes que eran culminados de manera fantástica por las jugadoras medinenses. El infantil masculino perdió 41-35 ante el Tierno Galván. Los chicos de Álvaro lograron a base de canasta acercarse en el marcador hasta los tres puntos Por último, el infantil femenino perdió ante el Lourdes 4030. Una derrota que sabe dulce ante un rival de entidad superior pero que tuvo que sudar lo suyo para poder ganar a las medinenses.


38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES Atletismo

Santos Francisco se proclamó subcampeón de España de Campo a Través por Clubes

Contribuyó a que el C.A. Vino de Toro se subiera al segundo cajón del podio en el Hipódromo de la Zarzuela

Redacción

El atleta medinense Adrián Francisco Santa Elena consiguió un nuevo éxito en su carrera atlética al proclamarse, el pasado domingo, subcampeón de España de Campo a Través por clubes, con su actual equipo, el Club de Atletismo Vino de Toro, en el madrileño Hipódromo de la Zarzuela. Pese a una lesión, que le ha tenido durante un mes y medio apartado de la competición, el medinense logró llegar a tiempo para competir en esta parte final de la temporada, y fue uno de los partícipes del subcampeonato del Vino de Toro tras una dura carrera, en la que participaron 50 equipos y 260 corredores, que significaba el cierre de la temporada de campo a través. Además, el club zamorano fue el único club de la comunidad que logró subir al podio. Con la medalla de plata al cuello, el próximo paso, como señaló el entorno del atleta, de Adrián Francisco será el de comenzar la preparación de cara a la temporada de pista al aire libre, con el objetivo de conseguir las mínimas necesarias, para poder participar en los Campeonatos de España de la disciplina.

Dardos

SABADO - 5 DE MARZO DE 2016

Hockey Línea

Cara y cruz para el Ludic en una intrascendente jornada de la Liga Plata La retirada del equipo de Gijón redujo la jornada del equipo medinense E. Vírseda

Los técnicos y jugadores del C.D. Ludic se desplazaron el pasado fin de semana hasta Castellón para disputar una nueva doble jornada de la Liga Plata de Hockey Línea Nacional, la tercera división a nivel estatal. En principio, como señalaron desde el club medinense, el Ludic iba a disputar en tierras castellonenses un total de tres partidos, pero uno de sus rivales, el equipo de Gijón, ha decidido retirarse de la competición, anulándose todos los resultados obtenidos contra ellos. Pese a eso, el fin de semana estuvo cargado de un buen nivel de hockey línea y una derrota y una victoria para los intereses medinenses. En el primer partido, el Ludic se enfrentó a Barcelona Tucans, un equipo contra el que los medinenses llegaron “con ganas de demostrar que sólo estamos teniendo una temporada mala pero calidad suficiente para jugar en Liga Nacional”, como comentaron desde el club. El partido fue intenso en sus primeros minutos, pero las pocas concesiones realizadas en defensa y la paciencia en ataque hicieron que los medinenses lograran una victoria con el marcador final de 15, desplegando un gran juego. En el debe del partido, una actuación arbitral que llegó, por momentos, a desesperar a los jugadores, aunque la victoria sirvió para demostrar el buen nivel del Ludic. En el segundo choque, el

Atletismo

Sergio Juárez

Sergio Juárez se cuelga el bronce en los 60 metros lisos del Campeonato de Castila y León

La próxima cita competitiva será el Campeonato de España que se disputará en Sabadell el 19 de marzo

Redacción

rival fue el equipo de Lugo, un contrincante al que el Ludic ya había derrotado esta temporada pero ante el que, en esta ocasión no encontraron el camino de la victoria. El partido fue igualado, pero los lucenses supieron aprovechar sus oportunidades y también sacar provecho de sus minutos en superioridad, consiguiendo un marcador claro de 4-1 a su

favor. De esta Liga Plata solamente quedan los partidos que se disputarán en la sede de Lugo en abril, donde el Ludic, sin opciones, se enfrentará a dos nuevos rivales para finiquitar esta competición. La próxima cita será la Liga Regional, que se disputará en Aranda de Duero el próximo fin de semana.

El atleta medinense Sergio Juárez compitió el pasado sábado en el Campeonato de Castilla y León de pista cubierta celebrado en Valladolid, en el que participó en la prueba de 60 metros lisos. Juárez, perteneciente al Club Atletismo Valladolid, firmó un registro de 7,13 segundos en esta prueba de velocidad, una marca que le hizo colgarse la medalla de bronce y subir al tercer cajón del podio. La próxima cita para Sergio Juárez será el Campeonato de España, que se disputará en Sabadell el próximo 19 de marzo, para el que se preparará en las próximas semanas.

Nacional de Dardos, el concejal destacó el posible potencial económico del evento para Medina, además de ofrecer a niños y jóvenes la oportunidad de disfrutar de una actividad de ocio diferente. Por su parte, Dani Delgado comentó que, en relación con número de aficionados y población, Medina del Campo se puede considerar una localidad con “mucha afición a los dardos”, y

que este evento se lleva preparando muchos meses por lo que se espera un torneo de “alto nivel”, que se ha desplazado hasta la Discoteca Zeus para acercarlo más al centro de Medina, ya que el año pasado se disputó en el Palacio Balneario de las Salinas. En la quinta edición del Huella de Plata, disputada el año pasado, el ganador fue el portugués José Augusto Sousa.

Dos instantes del partidos del Ludic en la sede de Castellón. Foto Fidel Gallego

Dos centenares de darderos se citarán hoy en el Huella de Plata de Medina Se repartirán más de 4.000 euros en premios enre las cuatro categorías E. Vírseda

Cerca de doscientos participantes se darán cita en la jornada de hoy en la sexta edición del Open Huella de Plata de dardos, que se celebrará en la Discoteca Zeus de Medina del Campo y que fue presentado esta semana por el concejal de Deportes, Luis Manuel Pascual, y Daniel Delgado, representante del C.D. Pink, organizador del evento.

El campeonato, que año a año gana prestigio a nivel nacional e internacional, recibirá a darderos de toda España y Portugal, y repartirá más de 4.000 euros en premios en las diferentes categorías en la que se divide el campeonato: Nivel 1 la principal-, Parejas, Nivel 2 y Femenino. Además, el ganador del Nivel 1 ganará también la inscripción para el Pro-Mundial, la antesala del Campeonato del

Mundo de Dardos. En total se colocarán diecinueve dianas en las que desde las 12.00 horas de la mañana, y hasta el final de la competición, se desarrollarán los diferentes cuadros de enfrentamiento en las modalidades de cricket, para las categorías individuales, y 501, para la competición que se disputará en parejas. Como en años anteriores, el desarrollo de los partidos, sobre todo en sus fases finales, será retransmitido en streaming a través de un canal de Youtube y durante toda la jornada, las casas colaboradoras y tiendas especializadas en el mundo de los dardos pondrán a la venta sus productos en la zona de competición. En la presentación del Open

Dani Delgado y Luis Manuel Pascual, presentando el evento


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39

DEPORTES

SABADO - 5 DE MARZO DE 2016

Fútbol Sala / Tercera División Nacional

Sábado, 27 de febrero de 2016

Serio correctivo para un Loyu 2000 que se atascó frente al Tierno Galván

Tras remontar un mal inicio y llegar empatados al descanso, los vallisoletanos acabaron goleando a un Loyu 2000 que vio cortada su racha E. Vírseda

El Loyu 2000 vio cortada su racha de buenos resultados con una abultada derrota frente al Tierno Galván, un equipo que se llevó los puntos del Pablo Cáceres gracias a una segunda mitad en la que endosaron un parcial de 0-5 a los medinenses. La crónica facilitada por el C.D. Medinense habla de una primera mitad en la que, al igual que en partidos anteriores, el Loyu 2000 ve como el rival se adelanta en el marcador, obteniendo en este caso una ventaja de 1-3 que los medinenses pudieron igualar antes del descanso, gracias a los goles de Jairo y Fofo antes del intervalo. En la segunda parte, el Loyu 2000 no supo abrirse camino en el entramado defensivo del Tierno Galván, y vio como los vallisoletanos, contando en algunas ocasiones con la suerte como aliada, estuvieron más certeros, batiendo al portero medinense hasta en cinco ocasiones. El resultado final fue de 3-8, una derrota que frena las aspiraciones del Loyu 2000, aunque mantiene la octava plaza de la clasificación. El próximo partido para los medinenses se disputará mañana, a las 12.45

Tenis

Tercera División Nacional - Grupo 9

La Bañeza 4 Salamanca 3 Loyu 2000 3 T. Galván 8 Bembibre 5 Guijelo 2 J. Círculo 6 Tsacianiegu 3 T. Columnas 4 Sani 2000 3 San José 8 U. Arroyo 3 Descansó: El Espinar Arlequín

Próxima jornada

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

2. La Bañeza

17

10

5

2

17

9

2

6

16

8

1. J. Círculo

3. Bembibre

17

5. T. Galván

16

4. U. Arroyo

6. San José

7. Tsacianiegu

Salamanca - Loyu 2000

Tsacianiegu - Tres Columnas

Unión Arroyo - El Espinar Arlequín Descansa: La Bañeza

horas, en el pabellón de La Alamedilla, en Salamanca, frente al F.S. Salamanca, equipo que está empatado a puntos con el Loyu 2000.

El equipo juvenil, Hotel San Roque, desaprovechó un gran inicio de partido, en el que se colocó con tres goles de diferencia (1-4), para acabar sucum-

RESTO DE EQUIPOS

17

8. Loyu 2000

17

10. Guijuelo

17

Sani 2000 - San José Alhambra Guijuelo - Juventud Círculo 9. Salamanca Tierno Galván - Atlético Bembibre

17

16

11. T. Columnas 16 12. El Espinar 13. Sani 2000

16

17

15

10

7 7 6 6 5 2 2 1

biendo por 7 goles a 4 frente al F.S. Salamanca, más efectivo en la segunda parte. En cuanto a la competición provincial, el cadete, Clínica Dental Moyano, empató a cuatro goles con el Tierno Galván; el infantil, Hamburguesería Herman, cayó por 6 goles a 3 frente al Laguna F.S.; y el equipo femenino Pink Alegría de Asofusa venció por la mínima

2

2 6 2 1 3 3 3 5 3 3

F.

C.

Ptos.

52

35

0

84

27

5

80

56

3 6 9 8 7 9 9

11

13

76 62 61 82 64 68 64 51 57

45 37

59 59 72 69 71 72 63 69

84 81

47 32 29 27 26 22 21 21 18 11 9 6

3 8

C.D. Medinense Loyu 2000: D. Casares, S. Recio, D. Caballero, D. Fraile, R. Barrocal, J. García, J. Botrán, A. González e I. López. Entrenador: F. Téllez.

C.D. Tierno Galván: P. Sanz, I. García, I. Pérez, S. Toral, D. Lorenzo, M. Martín, J. García, R. Fernández, A. Sanzo, J. Martín y P. Salamanca. Entrenador; José Fernández.

Árbitros: Javier Miguel Rodríguez y Francisco Manuel Calvo Martín.

Goles: 0-1, Toral, min. 1; 1-1, Botrán, min. 5; 1-2, J. Martín, min. 12; 1-3, Toral, min. 14; 2-3, Botrán, min. 19; 33, González, min. 19; 3-4, I. García, min. 23; 3-5,Toral, min. 32; 3-6, I. García, min. 34; 3-7, Lorenzo, min. 36; 38, Toral, min. 40.

Amonestaciones: Por parte del Loyu 2000 vieron tarjeta amarilla A. González (min. 30), D. Fraile (min. 33) y J. Botrán (mins. 34 y 39). En el C.D. Tierno Galván, J. Martín y P. Salamanca fueron amonestados (mins. 11 y 33, respectivamente). Incidencias: Partido de la jornada 19 del Grupo 9 de la Tercera División Nacional de fútbol sala, disputado en el Pabellón Pablo Cáceres de Medina del Campo.

en Valladolid, 0-1, frente al C.D. Pincia, lo que le permite seguir luchando por el liderato de su competición. La próxima jornada para los equipos del Club Deportivo Medinense tendrá los siguientes horarios: el juvenil recibirá esta tarde, en el Pablo Cáceres al Atlético Benavente, en un partido que comenzará a las 18.30 horas; el cadete, por su parte,

jugará en Valladolid, frente al C.D. Niara, hoy a las 11.30 horas; el infantil recibirá al Peñalba, en la última jornada de la competición, mañana a las 16.00 horas en el Pablo Cáceres; y el Pink Alegría femenino jugará mañana, en Medina, frente al C.D. La Pedraja.

En la final, Rivera se midió al vallisoletano Pablo Ramos, que se mostró intratable durante todo el torneo, venciendo al medinense. En el cuadro femenino, el club medinense estuvo representado por María Vegas, Carla Velázquez, Carmen Vaquero y Carla Ruiz. Las tres primeras, a pesar de hacer fantásticos encuentros, no pudieron pasar de primera ronda, y Carla Ruiz

alcanzó las semifinales, cayendo ante la ganadora del torneo en un largo y disputado partido, pero consiguiendo el pase al campeonato autonómico. En la entrega de premios se contó con la presencia de varios concejales del Ayuntamiento y desde el Club de Tenis Medina se mostraron orgullosos de los tenistas del club en la primera participación oficial en el campeonato.

La primera fase de los Provinciales terminó con la categoría benjamín

Diego González, Álvaro Rivera y Carla Ruiz acudirán al Campeonato Autonómico Redacción

Las instalaciones municipales del Club de Tenis Medina del Campo han acogido a lo largo del mes de febrero -y lo harán durante los primeros días de marzo- los Campeonatos Provinciales de Tenis, que han salido por primera vez de la capital vallisoletana y que han acercado hasta las pistas del Pablo Cáceres las mejores promesas de la raqueta a nivel provincial. En total han sido seis los campeonatos provinciales que se han disputado en Medina, de las categorías benjamín -masculino y femenino-, infantil -masculino y femenino-, junior masculino y veteranos masculino, y estos torneos dan acceso a los cuatro semifinalistas al

Campeonato Autonómico, antesala del Campeonato Nacional de cada una de las categorías. Desde el Club de Tenis Medina del Campo nos facilitaron la crónica de las competiciones benjamín masculino y femenino, establecidas como la primera fase del campeonato que concluyeron el pasado fin de semana. Comenzando por los chicos, un total de ocho jugadores del club medinense entraron en competición, representando por primera vez al club local en competición oficial. Fueron Saúl Martínez, Jorge Lorenzo, Diego González, Jorge Martín, Saúl Nieto, Guillermo Frutos, Mateo Alonso y Mario Rodríguez., que se unieron a Álvaro Rivera, que ya cuenta

con un año de experiencia en el circuito regional benjamín y que partía como tercer favorito del torneo. Los resultados fueron variados para todos ellos, ya que Mateo y Guillermo pasaron una ronda en enfrentamientos contra compañeros de su club y Jorge Lorenzo daba una de las sorpresas del torneo, al vencer a las primeras de cambio al cuarto cabeza de serie. Las alegrías, en forma de semifinales, llegaron para Diego González tras vencer a Jorge Martín y a Jorge Lorenzo, y para Álvaro Rivera, exento en la primera ronda por su condición de favorito y vencedor en los duelos de cuartos de final ante Guillermo Frutos, y en semifinal ante el segundo favorito del torneo.

Álvaro Rivera, segundo por la derecha, junto a finalistas y concejales


Motor

40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 5 DE MARZO DE 2016

◗ SUV

❚ Ford lanzará cinco modelos

Peugeot presentó en Ginebra un 2008 con más tecnológia

El nuevo Ford Kuga llega para sondear el mercado SUV y crossover

Cerró 2015 con buenas cifras de ventas y el nuevo modelo tendrá cuatro acabados

Tras un año 2015 marcado por el crecimiento de un 4,6 por ciento en sus ventas, Peugeot afronta el año 2016 con nuevos modelos en el segmento SUV. Será el nuevo Peugeot 2008, que se ha transformado ahora en un SUV reafirmado, con aletas ensanchadas y que su parrilla vertical y sus protecciones inferiores le confieren una robustez a toda prueba para el día a día. Tendrá los acabados Access, Active y Allure y se completan con el GT Line. Este nuevo acabado, transversal para toda la gama Peugeot, ofrece una ambientación deportiva y elegante en una combinación de rojo y negro. Tecnológicamente cuenta con el Peugeot i-Cockpit y con el Grip Control, un sistema de motricidad adaptada que confiere al Peugeot 2008 una mayor polivalencia en cualquier terre-

no y se combina con neumáticos Mud & Snow con etiqueta Invierno. Sus motores BlueHDi Euro 6 están equipados con la tecnología anti-contaminación más

eficaz del mercado con un dispositivo SCR que complementa al FAP. Probados desde 2013, los motores combinan agrado de conducción y prestaciones con hasta 180 caballos y 400

Nm y permiten a la gama Peugeot Traveller alcanzar un nivel de emisiones de CO2 medio de 140 gramos por kilómetro. El lanzamiento del nuevo vehículo polivalente Peugeot Traveller es una muestra del objetivo de la marca de aplicar la misma dinámica a todos los segmentos. Con el Traveller iLab, Peugeot presenta en primicia mundial en Ginebra su visión del futuro de los viajes de negocios. La conectividad revoluciona los servicios ofrecidos para una experiencia inédita y fluida. Por último, la nueva generación del navegador 3D conectado de Peugeot informa al conductor en tiempo real y de forma contextualizada. De este modo, optimiza el trayecto en función del tráfico y de la agenda de los pasajeros.

El nuevo Ford Kuga equipará el intuitivo sistema de conectividad SYNC 3 y el mejorado Active City Stop, que permite el estacionamiento manos libres en batería El Kuga es uno de los cinco modelos Ford nuevos o renovados que serán lanzados durante los próximos tres años para competir en el segmento SUV y crossover. En el exterior, cuenta con una rejilla en forma de trapecio, nuevos faros con luces diurnas LED, y bajo el capó estará el nuevo motor diésel TDCi 1.5 litros de 120 caballos, que ofrecerá una eficiencia de combustible mejorada. Por último, el sistema de Tracción Total Inteligente de Ford mejorará el agarre, especialmente en terrenos escurridizos.

ra. Además, se ha acentuado el dinamismo a través del trabajo estilístico sobre la silueta.

El Nuevo Scénic propone igualmente una firma luminosa específica con faros en forma de

C, equipados, para las versiones altas, con la tecnología LED Pure Vision.

Nuevo diseño exterior y motor

◗ Cuarta generación

Renault lanza el Nuevo Scénic para remodelar su concepto de monovolumen compacto Nuevo diseño exterior y una firma luminosa con faros en forma de C y tecnología Led Pure Vison

Tras crear el concepto de monovolumen compacto en Europa en 1996 y tras 3 generaciones sucesivas de Scénic y cerca de 5 millones de unidades vendidas, Renault ha presentado el Nuevo Scénic, que se desmarca de los códigos tradicionales y redefine el concepto de monovolumen. Con esta cuarta generación, el objetivo es “proponer una nueva interpretación del monovolumen compacto”. Por prime-

ra vez en Scénic, el parabrisas tríptico, como en Nuevo Espace, ofrece una visión panorámica y mejora la visión lateral. También se incorporan diversos elementos estilísticos que dinamizan las proporciones de Nuevo Scénic: la distancia al suelo es mayor con respecto a Scénic 3, el voladizo trasero se ha reducido y las ruedas se han llevado a las cuatro esquinas, con vías más anchas tanto en la parte delantera como en la trase-


◗ Datos de la factura farmacéutica a través de la receta oficial del SNS

El gasto farmacéutico baja en enero un 1,03% en relación al mismo mes del año pasado

El porcentaje de consumo en envases de genéricos alcanzó un 48,8% en el período de enero a septiembre de 2015, frente al 34,16% de 2011

El gasto farmacéutico, a través de receta, fue de 796,49 millones de euros el pasado mes de enero, lo que supone que se ha reducido un 1,03% en relación al mismo mes del año anterior. Así lo reflejan los datos sobre facturación a través de receta oficial remitidos por las Comunidades Autónomas a la Dirección General de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS) y Farmacia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, con cargo a los fondos públicos de las comunidades autónomas y del INGESA. En cuanto al número de rece-

tas, en enero se facturaron 73,48 millones, lo que supone un descenso del 4,61% respecto a enero de 2015. Además, el gasto medio por receta se mantiene en enero de 2016 por debajo de los 11 euros, en concreto, en 10,84 euros frente a los 10,45 euros del mismo mes de 2015. Por otra parte, el Sistema Nacional de Salud registró en el período de enero a septiembre de 2015 un porcentaje de consumo de envases de genéricos del 48,8% frente al 34,16% del año 2011. Este dato aproxima a España a la media europea (55%) en dispensación de estos medicamentos.

El ahorro obtenido en farmacia desde la puesta en marcha de las medidas relacionadas con farmacia incluidas en la reforma sanitaria en julio de 2012, ha alcanzado ya los 5.784,48 millones de euros. Las medidas de farmacia incluidas en el Real Decreto-ley 16/2012 entraron en vigor el 1 de julio de 2012. El nuevo sistema incorporó, por primera vez, criterios de equidad, pues aporta más el que más tiene y salvaguarda a los que menos tienen, como los parados de larga duración y sus beneficiarios, que por primera vez están exentos de pagar por las medicinas.

◗ Los datos de la ONT así lo confirman

Por órganos, 62.967 son renales, 23.881 hepáticos, 7.616 cardíacos, 3.824 pulmonares, 1.703 pancreáticos y 125 intestinales

acceder a este tipo de terapéuticas. El sistema español de trasplantes es una red integrada por 186 hospitales autorizados para la donación de órganos y 43 para la realización de trasplantes (10 de ellos cuentan con algún programa de trasplante infantil), distribuidos por todas las Comunidades Autónomas. El hospital Dr. Peset de Valencia puso en marcha su programa de trasplante renal en 1996. En 2014 incorporó el trasplante renal de donante vivo y desde hace tiempo también realiza trasplante renal de donante en asistolia. Según los datos de la

Plantas para adelgazar

Por Laura de Castro, dietista de Santiveri

Para mejorar los resultados de la dieta y que nos resulte más cómoda y fácil de seguir, nada más eficaz como recurrir a algunas plantas medicinales que ayudan a reducir la carga calórica de los alimentos al interferir en su absorción intestinal, que ayudan a controlar el hambre y reducen la acumulación de grasas. COLEUS, PARA REDUCIR LA GRASA Es una planta emparentada con la lavanda y la menta y de la cual se extrae un principio activo llamado forskohlina, que ayuda a disminuir el porcentaje de grasa corporal e incrementa la masa magra, al ayudar a mantener el metabolismo activo. Cómo tomarlo: se puede tomar en comprimidos, que, para aumentar su eficacia, contienen además Garcinia cambogia y café verde. Sus efectos se aprecian más si se realiza ejercicio y se sigue una dieta hipocalórica. GLUCOMANANO, LA FIBRA

(Garcinia cambogia) es un árbol que produce un fruto de consistencia carnosa y del tamaño de una naranja, del cual se extrae una sustancia llamada ácido hidroxicítrico, muy útil en las dietas de adelgazamiento. En primer lugar, este principio activo ejerce un efecto saciante, por lo que nos ayuda a comer menos. En segundo lugar, actúa inhibiendo la citrato liasa, una enzima que se encarga de convertir en lípidos el azúcar que hemos comido en exceso y que no hemos llegado a quemar, contribuyendo de este modo a reducir la formación de más grasas de reserva. De esta forma, evitamos que se transformen en grasa los azúcares que no hemos quemado con la actividad diaria. Y además ayuda a estimular la quema de grasas internas.

SACIANTE

España supera ya los 100.000 trasplantes de órganos España ha superado ya los 100.000 trasplantes. Se cumplen así las previsiones realizadas por el director de la ONT, Rafael Matesanz, que hace un mes adelantó la posibilidad de alcanzar en breve esta cifra, si la donación de órganos continuaba con el mismo ritmo registrado en 2015. El trasplante número 100.000 se ha realizado en el hospital Dr. Peset de Valencia, en la primera quincena de febrero. Se trata de un trasplante renal, cuyo receptor evoluciona favorablemente. Según los datos de la ONT, a fecha 15 de febrero, el total de trasplantes de órganos efectuados en nuestro país se elevan a 100.116, de ellos, el 3,7% son infantiles (3.689). En cuanto a su distribución por órganos, 62.967 son renales, 23.881 hepáticos, 7.616 cardíacos, 3.824 pulmonares, 1.703 pancreáticos y 125 intestinales. A ello, se suman los más de 400.000 trasplantes de tejidos y de células realizados también en España, actividad que eleva a más de medio millón las personas que se han beneficiado del sistema español de trasplantes. España, con una tasa de 39,7 donantes por millón de población, es el país donde los ciudadanos que necesitan un trasplante tienen más posibilidades de

Salud

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41

SABADO - 5 DE MARZO DE 2016

ONT, a fecha 15 de febrero, este centro presenta una actividad acumulada de 884 trasplantes renales. Mediaset España, dentro de su campaña de promoción de la donación de órganos ‘Eres perfecto para otros’, desarrollada en colaboración con la ONT como parte de su programa de Responsabilidad Social Corporativa, 12 meses, se ha querido sumar a esta noticia con la emisión de un spot en el que celebra el trasplante número 100.000 y felicita a la sociedad española, a la ONT y al conjunto de la red trasplantadora por sus logros en este campo.

El konjac (Amorphophallus konjac) es una planta exótica, perteneciente a la familia de las leguminosas y procedente de la India. Su raíz es muy rica en un tipo de fibra llamada glucomanano que resulta muy interesante para ayudar a controlar el peso corporal. Se trata de una fibra muy viscosa que al hidratarse con el agua de la dieta aumenta su volumen hasta 200 veces, lo que hace que, en primer lugar, nos sintamos más saciados y comamos menos. Pero durante la digestión esta fibra sigue actuando y en el intestino es capaz de retener azúcares e incluso grasas, dificultando su absorción y, por tanto, reduciendo un poco el contenido calórico de los alimentos. Además, el glucomanano también se relaciona con un aumento de la adiponectina en el tejido graso, una hormona que participa en el metabolismo de la glucosa y de las grasas. Cómo tomarlo: en cápsulas, unos minutos antes de la comida y acompañada de abundante agua. GARCINIA, SACIANTE Y ANTIGRASA Originaria de la India, la garcinia

Cómo tomarla: en comprimidos, y mejor si está acompañada de otras plantas adelgazantes. SLIMALUMA, PARA REDUCIR EL APETITO La slimaluma se obtiene de la Caralluma fimbriata, un tipo de cactus que crece en la India y que durante siglos lo han utilizado las tribus de este subcontinente como un alimento que les ayudaba a saciar el hambre. Se trata de un extracto estandarizado de la planta que garantiza un 25% de glicósidos pregnanos. Estos principios activos ayudan a disminuir el apetito y proporcionar una mayor sensación de resistencia y energía, algo muy útil cuando se inicia una dieta de adelgazamiento y nos sentimos más fatigados. Además, algunos estudios parecen indicar que este cactus también contribuye a evitar la formación de grasas de reserva, el aumento de los adipocitos y contribuye a conservar la masa muscular. Cómo tomarla: en forma de cápsulas, que se han de ingerir con abundante agua antes de las comidas principales.


Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 5 DE MARZO DE 2016

◗ Creó 13.000 puestos de trabajo

◗ Expansión a nivel internacional

El Mobile World Congress superó los 100.000 visitantes y se quedará en Barcelona

Instagram cuenta ya con más de 200.000 anunciantes activos mensuales

Su impacto económico se cifra en 460 millones de euros, con la visita de más de 5.000 ejecutivos y superando todas las cifras anteriores de asistentes

El Mobile World Congress de Barcelona se cerró con una cifra de 101.000 asistentes, un 6 por ciento más que el año pasado, superando por primera vez la barrera de los 100.000 visitantes, y calculando su impacto económico en 460 millones de euros. Más de la mitad de los visitantes de este año han sido altos cargos directivos, con más de 5.000 directores ejecutivos de empresas de todos los tamaños. Por géneros, sigue apreciándose el desequilibiro del sector tecnológico: sólo el 21 por ciento de los asistentes fueron mujeres. En cuanto al impacto económico del MWC, a los 460 millones de euros se suman la creación de 13.000 puestos de trabajo temporales. También se ha confirmado ya que el próximo Mobile World Congress se celebrará en Barcelona, en contra de lo avanzado en algunos mentideros que

ubicaban el MWC en Madrid. Los problemas causados por la huelga de metro en la Ciudad Condal coincidiendo con el encuentro no han sido mencionados en el balance del congreso, aunque sí se ha agradecido, como es habitual, el “apoyo

continuo” del Gobierno español, el Ministerio de Industria, la Generalitat de Cataluña, los ayuntamientos de Barcelona y Hospitalet del Llobregat, Fira de Barcelona y la Fundación Mobile World Capital Barcelona.

Anunció que no repercutirá en el número de anuncios

La red social fotográfica Instagram ha hecho esta semana que cuenta con 200.000 anunciantes activos mensuales. Una cifra que revela un crecimiento fulgurante, si se tiene en cuenta que el servicio de fotos propiedad de Facebook sólo tenía unos pocos cientos de anunciantes en junio. Gran parte de este crecimiento ha sido fuera de Estados Unidos, donde el programa de anuncios de Instagram se expandió a nivel mundial hace cinco meses, y según sus directivos, el 75 por ciento de los anunciantes de la plataforma son internacionales. Instagram se vendió como un gran lugar para que los anunciantes puedan llegar a los con-

sumidores e influir en su comportamiento. En una encuesta reciente entre sus usuarios, el 60 por ciento de los encuestados dijo que aprenden acerca de productos y servicios en Instagram, y el 75 por ciento reconoció que adopta alguna decisión después de ver un post en esta red. A pesar del crecimiento del número de anunciantes, en Instagram no se verán más anuncios. Además, se recordó que el número de anuncios que se ven es “acorde con la cantidad de tiempo invertido en Instagram” y que la compañía ha estado trabajando con las empresas para ayudarles a mostrar anuncios más eficaces y de más calidad.

◗ Yoigo

◗ Así lo señaló Mark Zuckerberg

La cuarta operadora de España sale a la venta por unos 600 millones de euros

Facebook integrará próximamente la función Live Video en dispositivo movidos por Android

Dos plataformas, MásMóvil y la británica Zegona ya se han interesado por el paquete accionarial

Esta semana ha saltado una noticia que no ha hecho más que confirmar un rumor lanzado desde hace tiempo, y es que TeliaSonera pone a la venta Yoigo por unos 600 millones de euros. Con el 76,6 por ciento de las acciones de Yoigo, la operadora sueca TeliaSonera es su principal accionista, y al final parece que se decanta por la venta de la que es a día de hoy la cuarta operadora de España. Ya en el pasado hubo la posibilidad de vender, pero es en este 2016 cuando parece que hay una posibilidad mucho más real de que se produzca esta operación, ya que TeliaSonera pondría en venta a Yoigo por entre 500 y 600 millones de euros. Al menos esas son las cifras a las que parece que están llegando las ofertas de compra, que según fuentes provendrían en esta ocasión, principalmente de dos grupos. Por un lado esta-

ría MásMóvil, que con esta compra se convertiría en la cuarta operadora del país y afianzaría su posición en el sector, ya que cuenta con la posibilidad de ofrecer ADSL en toda España gracias a Jazztel, y con Yoigo tendría una red móvil propia. Por otro lado estaría la firma de capital de riesgo de Reino Unido Zegona. Si bien anteriormente tanto Vodafone como Orange estuvieron también interesadas en la compra, así como Jazztel, la compra de Ono por parte de Vodafone y la de Jazztel por Orange, terminaron dejando de lado a Yoigo. Ahora, MásMóvil habría encontrado financiación para poder hacerse con Yoigo, mientras que Zegona tiene el suficiente respaldo económico y podría con la compra convertirse en un operador de telefonía móvil y fija de cierto peso, ya que agruparía Yoigo, Euskaltel, Telecable y R.

Pasará a competir con otras herramientas similares como Periscope, de Twitter, o Meerkat, pionera de este nuevo tipo de mensajería

Facebook ha lanzado Live Video para Android, un servicio con en que comienza a competir en la transmisión individual de vídeos en vivo con Periscope, de Twitter, o Meerkat. La función Live Video de Facebook, que permite a los usuarios de la red social grabar y transmitir vídeos en directo, estará disponible para los dueños de dispositivos Android, según anunció esta semana Mark Zuckerberg en un encuentro público en Berlín. “El video en vivo es una de las cosas que más me emocionan”, dijo Zuckerberg, quien destacó la “potencia” de dar a cualquier persona la capacidad para transmitir imágenes al igual que la televisión. Zuckerberg señaló que estamos entrando en una era en la que el vídeo será la principal forma de contenido que compartamos, por lo que la posibilidad

de expresar nuestros pensamientos a través de una transmisión en vivo representará “el siguiente paso en la misión de Facebook”. La compañía, que ha estado

implantando lentamente la función Live Video para los dispositivos iOS en los últimos meses, se suma así a otras empresas que ya cuentan con este tipo de herramientas.


Sociedad

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43

SABADO - 5 DE MARZO DE 2016

◗ Consejos y precaución

◗ Medios convencionales y no convencionales

La seguridad de viajar en avión durante el embarazo

El cine obtiene un crecimiento del 35,5% respecto 2014 en España

Aunque el avión sea uno de los medios de transporte más seguros que existen, hay algunos casos en los que se deben tomar medidas de seguridad extra

Ahora que se acerca la primavera y también el verano, ya se empiezan a preparar las vacaciones. A la hora de preparar un viaje hay diversos pasos que se deben valorar antes de decidir el destino y el medio de transporte de llegar hasta él. Viajar en avión nos puede llevar de un lado a otro del mundo en tan solo unas horas sin tener que hacer nada, tan solo permanecer relajados durante unas cuantas horas y disfrutar de la multitud de oferta audiovisual que, hoy en día, ya ofrecen todas las aerolíneas. No obstante, existen casos en los que hay que tomar determinadas precauciones, sobre todo si la persona que va a volar está embarazada, puesto que tantas horas sentada y sufriendo los cambios de presión del despegue y el aterrizaje pueden tener ciertas consecuencias. Estos son unos consejos que pueden servir. Los papeleos: La mayoría de las aerolíneas ponen determinados límites para volar embarazada. Por ejemplo, compañías como British Airways, Easyjet, Ryanair, Iberia, Lufthansa, o Air Europa ponen su límite en torno a las 35 o 36 semanas de gestación. A partir de ese plazo no te suelen permitir viajar, aunque dependerá de cada caso. Asimismo, casi todas te pedirán un certificado médico para acreditar las fechas del embarazo y con la firma del médico confirmando que estás “apta” para viajar. Tu asiento en el avión: Según una infografía publicada por The New York Times, desde 1978 la distancia entre los asientos de clase turista ha disminuido en 7,8 centímetros, por lo que cada vez es más importante la facturación online y los asientos que en ella se elijan para ir lo más cómoda posible durante el vue-

lo. Para ello, si vas a volar embarazada y estás en el último periodo de gestación, lo más recomendable es que reserves un asiento en primera fila, donde hay más espacio al no tener otros asientos delante. Sin embargo, las compañías no te dejarán sentarte en los asientos donde se ubican las salidas de emergencia, ya que estas están reservadas para “personas que dispongan de fuerza suficiente para accionar la puerta de salida de emergencia y estén dispuestas a ayudar si la situación lo requiriese”. Haz deporte: Permanecer mucho tiempo sentada en el avión puede provocar problemas circulatorios. Es lo que se llamó, hace unos años, el “síndrome de la clase turista”, y, para evitarlo, nada mejor que hacer deporte dentro del avión. Evidentemente, no hablamos de ponerte a correr dentro de la cabina, pero sí de dar paseos por el pasillo, mover las articulaciones, estirar los brazos y, en definitiva, todo aquello que no sea estar en el mismo sitio durante las horas que dure el vuelo. Cuida las comidas: Habitualmente, durante un vue-

lo, nos vemos tentados a comer todo lo que nos ponen en la bandeja y de beber como si estuviéramos en un bar. Sin embargo, si estás embarazada, lo más aconsejable que puedes hacer es no ingerir bebidas gaseosas pero sí beber bastante líquido, sobre todo zumos y agua. Además, así te servirá para dar paseos al baño y cumplir con el consejo de hacer deporte. Elige bien tu destino: No es lo mismo unas vacaciones en las que vas a tener que andar duramente todos los días para subir montañas o visitar monumentos naturales para los que hay que hacer un gran esfuerzo físico a que elijas un destino turístico en la playa, donde estarás más tranquila tú y tu futuro bebé. Viaja tranquila: Numerosos estudios referentes a volar embarazada y expertos han demostrado que ni los niveles de oxígeno que hay en el avión afectan al feto ni tampoco la radiación que pueden llegar a emitir los arcos de seguridad del aeropuerto. Lo mejor, en todos los casos, es que te relajes, te pongas el cinturón (por debajo de la barriga, eso sí), y que disfrutes de la experiencia de viajar.

Infoadex ha presentado en Madrid la 22ª edición de su estudio de inversión publicitaria en España con datos de 2015 En 2015, el mercado publicitario español recogió un crecimiento del 4,7% en total medios. En la parte de medios convencionales, el incremento de inversión fue del 7,5% y en medios no convencionales fue de un 2,8%. En medios convencionales, la televisión con un 40,1% de cuota es el primer medio e incrementa su inversión en un 6,4%, alcanzando una cifra total de 2.011,3 miles de millones. Dentro de la televisión, los canales de pago incrementan un 21,2% y los nacionales en abierto, que representan un 89,7%, un 6,1%. Internet incrementa su inversión en un 16,1% y la radio en un 8,1%.

El cine experimenta un crecimiento en su cifra del 35,5% al pasar de los 16,2 millones de euros en 2014 a los 22 millones obtenidos en 2015. Entre los medios escritos, a diferencia del año anterior, todos presentan incrementos: diarios y las revistas registran un 0,4% de incremento y suplementos un 0,2%. En los resultados del ejercicio 2015, se registra un crecimiento del volumen interanual de la inversión tanto en los medios convencionales como en los medios no convencionales, que suponen de hecho un crecimiento de una centésima en el índice conjunto sobre el PIB, que llega a situarse en un valor del 1,08 por ciento.

◗ RASFF

Se retiran del mercado barritas de chocolate

Los productos del fabricante Mars, de origen holandés y distribuidos por varios países, alertan de que pueden llevar restos de plástico en su interior

Las autoridades holandesas han notificado a través del sistema de alertas rápidas RASFF la presencia de restos de plástico en chocolatinas del fabricante Mars: son las barritas Snickers, Mars, Milky Way, Celebrations y Mini Mix. Estos productos se fabricaban en Holanda y se han distribuido en muchos países, España entre ellos. La alerta se extiende también nuestro país, que es uno de los 55 países donde se ha ordenado la retirada de las chocolatinas Snickers, Mars, Milky Way, Celebrations y Mini Mix

con fechas de caducidad que van del 19 de junio de 2016 al 8 de enero de 2017. Aunque la noticia se ha difundido ampliamente en prensa, llama la atención la ausencia de datos. Se conocen los nombres de las chocolatinas retiradas, pero no detalles sobre los lotes afectados en nuestro país. Ante tantas dudas, es comprensible el desconcierto del consumidor. Saber cuáles son los lotes afectados y cuál es el alcance real del problema es lo mínimo para entender a qué se enfrentan los consumidores.


44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PROGRAMACION Agenda

Museo de las Ferias

El Museo de las Ferias expone, como “Obra Destacada”, la escultura del “Cristo de la Paz”, obra de Juan Picardo que se conserva actualmente en la Colegiata de San Antolín. Dentro de los “Documentos del Archivo Simón Ruiz”, se exhibe el “Asiento de Simón Ruiz con Felipe II”. El centro museístico, ubicado en la Calle San Martín, puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

Exposiciones

Con motivo de la Semana de la Igualdad entre Hombres y Mujeres, se podrán ver dos exposiciones en Medina del Campo: en la Biblioteca, “Las Mujeres a lo largo de la Historia”, y, en las Reales Carnicerías, “Mujeres a la Sombra”. En el Museo de las Ferias se podrá ver la exposición dedicada al escultor Juan Picardo organizada con motivo de la celebración, el próximo mes de abril, del VI Congreso Nacional de Cofradías.

Jueves de Cuaresma

Como actos previos a la Semana de Pasión de Medina del Campo, el próximo jueves se celebrará una nueva edición, la cuarta, de los “Jueves de Cuaresma”. Se desarrollará en el Convento de San José, desde las 20.30 horas, y será la representación teatral “Santa Teresa vs San Juan de la Cruz”, a cargo del grupo “Fidei” de voluntariado cofrade.

29 Semana de Cine

Ya han comenzado las proyecciones de 29 Semana de Cine de Medina del Campo, y continuarán esta semana en el Balneario de las Salinas y en el Castillo de la Mota. Serán, hoy y mañana, a las 19.00 horas en el Balneario; y lunes, martes y miércoles, a las 20.30 horas, en el Castillo de la Mota.

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia

Juan Gordo Artilllería, 22 A partir del próximo viernes: Aurora González Cabanas Carreras, 43

SABADO - 5 DE MARZO DE 2016

Video de la semana

Qué ver en Medina SÁBADO 5 Y DOMINGO 6 DE MARZO

LO MEJOR DE LA SEMANA

Emitiremos los mejores espacios emitidos en nuestro canal durante la semana, como el comienzo del especial Semana Santa en Telemedina o la entrevista realizada con motivo de la concentración de motos de Íscar que se celebrará este fin de semana.

DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.

INFORMATIVO

Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, con Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.

EL GATO AL AGUA

Los telespectadores disfrutarán de este espacio de actualidad y debate.

DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.

PELICULA

Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO

Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, con Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.

MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”

La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.

LUNES 7 DE MARZO

GALA DEL DEPORTE MEDINENSE 2015

Repasaremos la actualidad y lo acontecido en el fin de semana en Medina y Comarca y veremos las imágenes de la Gala del Deporte 2015. También conoceremos el último resultado de la Gimnástica Medinense en su andadura por la Primera Provincial Aficionado.

MARTES 8 DE MARZO

LA SALUD EN TELEMEDINA CANAL 9

El doctor Tomé hablará sobre aspectos relacionados con la salud y, en ACTUALIDAD A DEBATE, nuestros contertulios debatirán sobre temas de actualidad. Además. veremos el TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de la Autoescuela “Traffic”.

MIERCOLES 9 DE MARZO

DE TU A TU

Estaremos atentos a la actualidad de Medina y Comarca y nuestros pueblos más cercanos y, en DE TU A TU, se entrevistará a un personaje de actualidad.

JUEVES 10 DE MARZO

NOCHE DE TOROS

Repasaremos las noticias ocurridas en Medina y, en NOCHE DE TOROS, Javier Serrano y José Luis Ortúñez repasarán las últimas noticias del mundo del toro. A continuación, DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica realizada en los estudios de Onda Medina en la que se abordarán diversos temas de actualidad.

VIERNES 11 DE MARZO

INAUGURACIÓN DE LA 29 SEMANA DE CINE DE MEDINA

Veremos las imágenes, desde el Auditorio Municipal, de la gala de inauguración de la 29ª Semana de Cine de Medina del Campo.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 64% de los internautas no está de acuerdo con el pacto entre PSOE y Ciudadanos Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 64 % han respondido que no están de acuerdo con el pacto al que han llegado el PSOE y Ciudadanos para intentar la investidura del candidao socialista. Por su parte, el otro 36% declaró que sí está de acuerdo con el pacto.

¿Está de acuerdo con el pacto entre PSOE y Ciudadanos?

No

Esta semana opine sobre política nacional Si se celebrasen de nuevo las Elecciones Generales, ¿repetiría su voto? SI NO

Jose, en paro, es enviado por la ETT de figurante a un pabellón industrial a las afueras de Madrid, para trabajar en la grabación de un programa especial de Nochevieja, en pleno agosto. Cientos de personas como él llevan semana y media encerrados día y noche. No hay nadie contento. Alphonso, la estrella carismática de la canción, es capaz de todo para asegurarse que su actuación tendrá el máximo share. Adanne, su antagonista, joven cantante latino, es acosado por las fans que quieren chantajearle. Los productores luchan por impedir el cierre de la cadena. Pero lo que nadie espera es que la vida de Alphonso corra peligro. Mientras ríen y aplauden sin sentido actuaciones que no ven, los figurantes enloquecen, y nuestro protagonista se enamora. ¿Podrá sobrevivir un hombre bueno a esta espiral sin sentido que es la vida?

Animales de compañía Rabia

La rabia es una enfermedad vírica de presentación mundial que puede afectar a casi todos los mamíferos, tanto domésticos, como salvajes, siendo los animales más sensibles: los zorros, los tejones, las mofetas, los mapaches y los murciélagos. La vía de contagio entre mamíferos es a través de la mordedura o heridas abiertas y más raro en aerosoles. Los perros son los animales domésticos que suelen padecerla y contagiarla al hombre por su mordedura, aunque también hay casos de contagio al hombre por la mordedura de murciélagos. El perro con rabia suele cambiar su conducta (se esconde, está inquieto, se vuelve agresivo, tiene salivación abundante, parálisis del cuerpo) y al final muere por parálisis general. Se trata de una enfermedad de declaración obligatoria y el perro con sintomatología rábica se debe aislar y sacrificar previo diagnóstico. Para prevenir la rabia se debe vacunar al perro cada año y es obligatorio llevar un registro e identificación de todos los perros.

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


SABADO - 5 DE MARZO DE 2016

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45


46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 5 DE MARZO DE 2016

COMER , BEBER , DISFRUTAR…

GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO

de día Tapas y canapés variados.

C/ Almirante, 8

Menús diarios.

Platos combinados, bocadillos.

C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576

AR

B

Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido C/ Simón Ruiz, 2

Telf. 983 81 12 06

Pulpo - Chipirones Chorizo a la Sidra Alitas de pollo Huevos rotos con picadillo y patatas Menú Diario Solomillo con setas y Parrilla Cabrales Asados Horno de Leña Ctra. Peñaranda, km. 1 - ✆ 642 368 432

www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria

C/ Álvar Fáñez, 3

esta guía en

www. .com

lavozdemedinadigital

CAFETERÍA

MARVI

C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

Nueva Gerencia Ven a conocernos

Bar La Tertulia

C/ Valladolid, 16

Viernes y Sábados, HORA FELIZ

Tus copas más baratas

Disfruta en Marzo las Jornadas del C/ Nueva del Cuartel, 2 Lechazo 983 80 08 44 Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada

CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20

Tapas, Meriendas, Cumpleaños. Amplia terraza de verano

Calle Valladolid, 16 MEDINA DEL CAMPO 983 800 795

¿Dónde vas, Laudelino? Avenida Constitución, 3

Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo

de noche

Desayunos - Almuerzos - Tapas

660 365 362 C/ Las Farolas, 5

Disfruta de nuestros batidos naturales

Por fin un sitio diferente

Plaza Segovia 4

Plaza Segovia, 10

Plaza de Segovia, 4

Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos y un montón de tapas más

C/ Las Farolas, 15

C/ Las Farolas, 2

DISCO - PUB

TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE ¡¡ VIVE NÉMESIS !!

Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s Ronda de las Flores, 4

C/ Bravo, 17 - Medina del Campo


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47

SABADO - 5 DE MARZO DE 2016

MOTOR

OCASIÓN

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FIAT 500: Año 2015, cierre centralizado con mando, elevalunas eléctricos, climatizador manual, mandos en volante, sistema manos libres, techo solar fijo acristalado, pocos km, impecable, garantía de fabrica.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / ALFA ROMEO GIULIETTA: Año 2014, alto de gama, cierre centralizado, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, cierre cen-

Se Vende Chalet

tralizado con mando,climatizador bizona, mandos en volante, sistema uconnect, control de velocidad, llantas de aleación, reposabrazos delantero, sensores de lluvia,luces y parking, impecable, pocos km, garantía de fabrica.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / AUDI A6: Año 2000, 2800cc, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, llantas, mecánica, interior y chapa perfecto, muy amplio, revisado y al dia. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.

En Plan Nacional VI 69331255

SE ALQUILA:

Piso de 4 dormitorios, cocina amueblada con plaza de garaje y trastero. en C/ Artillería.

SE VENDEN: Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva

SE ALQUILA:

Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel

SE VENDE:

Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 3 dormitorios, 2 baños, salone, terraza, totalmente reformado

SE VENDE:

Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €

SE VENDE:

CASA EN POZALDEZ, 3 dormitorios, baño, patio, salón, en Calle del Pozo, 298 m2 de parcela ¡Económico!

983810507 / -FIAT DOBLO : 1.3 DMJET 90CV, 2015, 5 PLAZAS, AIRE ACONDICIONADO, DOBLE PUERTA LATERAL, KM 0.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / OPEL INSIGNIA ST: Año 2011, 2.0 160cv cdti, ecoflex, alto de gama, llantas de aleación, pintura metalizada, clima, control de velocidad, radio mp3, AUTOMATICO, poco consumo y muy amplio, económico E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / VOLSKWAGEN SHARAN: 1.9 TDI: ierre centralizado, aire acondicio-

nado, elevalunas eléctricos, muy buen estado, 7 plazas, muy amplio, ecónomico.

BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / BMW 120D: PERFECTO ESTADO, AÑO 2010, LLANTAS, FAROS DE WENON, AIRE ACONDICIONADO, CIERRE CENTRALIZADO, ELEVALUNAS ELECTRICOS.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / RENAULT SCENIC: 1.5 DCI: BUEN ESTADO, ELEVALUNAS DELANTEROS Y TRASEROS, AIRE ACONDICIONADO, DISTRIBUCIÓN HECHA, RUEDAS NUEVAS, LLANTAS, AÑO 2004.

SE VENDE SOLAR De 235 m2 con proyecto para

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FORD MONDEO: 1.8D PERFECTO ESTADO, AIRE ACONDICIONADO, ELEVALUNAS, CIERRE, ECONÓMICO, AÑO 99

E. JAVIER MARTÍN

Se Vende cochera céntrica

Callejón de los coches 69331255

SE ALQUILA O SE VENDE:

BREVES

queplan.es

Las mejores ofertas

edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo

983 81 29 38 - 649 86 98 66

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17 Si quiere comprar o vender, esta es su

sección

Local de 370 m2 en C/ Bravo.

SE ALQUILA O SE VENDE:

Local en la C/ Doña Leonor 75 m2 - Reformado

SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE

SE VENDE:

Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.

SE VENDE

Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor

SE ALQUILA O SE VENDE:

Local de 300 m2 en la C/ Ravé

inmojulian@hotmail.es

SE ALQUILA LOCAL Reformado C/ Gamazo 150 M2

SE ALQUILA LOCAL Esquina Plaza Mayor - Reformado - 20m2

SE VENDE Residencial Los Colegios 238 m2


SABADO - 5 DE MARZO DE 2016

Fidel Lambás Cid Concejal de CI-CCD en el Ayuntamiento de Medina del Campo

Hay que buscar horizontes claros y concisos que den a Medina otro color, porque está totalmente apagada desde haces 6 ó 7 años

Enrique Vírseda

Tras ocho años alejado de la primera plana de la política municipal, Fidel Lambás se enfrentó a las pasadas Elecciones Municipales como cabeza de lista de Ciudadanos de Centro Democrático – Candidatura Independiente, consiguiendo un puesto como concejal. Al igual que al resto de concejales del Ayuntamiento, hablamos sobre objetivos y la situación actual de Medina del Campo.

- Desde junio, Fidel Lambás ha vuelto a ocupar un sitio como concejal en el Ayuntamiento ¿cuáles son las principales que ha encontrado respecto a su anterior etapa? Más que cambios, lo que he encontrado es un total cambio de estrategia. Yo no me he afiliado a ningún partido, pero he encontrado un partido que me ha dado todo su cariño y apoyo y acepté porque creo que estaba en un sitio apropiado para trabajar en proyectos importantes. Pero luego, una cosa es lo que piensas y otra la capacidad que tienes, por que he salido yo solo, y esa es la diferencia. Lo que más he notado es que en un municipio como Medina, que tenemos objetivos muy claros y donde todos conocemos los problemas y límites que hay, está llegando a los límites de la oscuridad urbana, porque Medina ha bajado de una forma tremenda por no tener objetivos ni proyectos. Estamos dificultando el progreso en un Ayuntamiento que no es amable, porque la gente se encuentra con dificultades enormes en la mayoría de las áreas. Creo que tenemos que sentarnos a hablar, primero porque el Gobierno está en minoría, y no lo

quieren ver, y tienen que entender que el lenguaje es fundamental para llegar a acuerdos, porque yo creo que no estamos tan lejos. - Ahora realiza la labor de oposición en el Ayuntamiento, ¿cómo se trabaja desde allí? Deberíamos llegar a acuerdos en cosas sencillas, lo proponga quien lo proponga, y creo que es más fácil de lo que lo hacemos. Ha habido problemas derivados de la situación actual del Partido Popular, que, viéndola, vamos a tener que ofrecernos a hacer unos cursos de formación. Por otro lado, el PSOE es un partido acomodado, con mucha “titulitis”, pero que se convierten en funcionarios. No tienen capacidad para abrir los ojos y ver qué necesita Medina del Campo. También creo que son personas sin horizonte político: hablan mucho, pero con personas que no les pueden ayudar. Deben hablar con los políticos, y aunque en algún momento determinado deban escuchar la voz del vecino, hay que transmitirlas a los demás políticos para ver qué podemos hacer para atajar el posible problema. Gana Medina son demasiado politólogos, pero politólogos de un lenguaje poco entendi-

ble, deben bajar a la tierra, porque estamos en Medina, no en las Cortes, ni en el Senado ni en el Congreso de los Diputados. Tenemos que ser gente sencilla, viendo los problemas que tiene la gente y tener un lenguaje fácil. Yo a lo mejor tampoco tengo capacidad de diálogo abierto y flexible, pero hay un problema de acercamiento y también debemos bajar el tono. Dicen que la educación te lleva al talento, y creo que es así. Debemos buscar nuestra mejor forma de expresarnos, yo el primero. - ¿Cuál es su principal objetivo en la presente legislatura? Mi principal objetivo es conseguir la construcción de una carretera de circunvalación. Está marcada en un proyecto que yo expuse, que luego ha sido plagiado por el Partido Socialista. La primera fase sería impresionante para Medina, comunicando la NVI con la estación de Alta Velocidad, a través de tres rotondas que mejorarían los accesos a Medina, el entorno y las posibilidades de que más empresas llegaran a Medina, con la entrada de terrenos en Sistemas Generales para poder construir empresas. - Hablemos de los actuales

problemas de Medina del Campo, ¿cuál destacaría? Esta semana se ha aprobado un Presupuesto que tiene muchas limitaciones, porque apenas quedan 300.000 euros para inversión. Pero en cambio, se puede gestionar de manera infinita con las distintas administraciones, acercándote a ellas, llamando con educación a sus puertas. Hay que buscar horizontes claros, concisos, que den a Medina otro color, que está totalmente apagada desde hace 6 o 7 años. Ese es otro de los problemas, que la gente que llega dice “no tengo posibilidad de trabajar en Medina”, y hay que saber vender esa opción, y facilitar la llegada administrativamente. Otro de los problemas ha sido que Medina ha dejado de ser el referente de la comarca. No mimamos a los alcaldes de los pueblos, no les invitamos a participar en la vida de Medina, les hemos olvidado, y el Ayuntamiento debe volver a ese principio, a amparar y abrazar a todos los alcaldes de los municipios cercanos. - Aunque las próximas elecciones aún sean muy lejanas, ¿le quedarán ganas de seguir en la próxima legislatura? Yo soy mejor político ahora que cuando estuve en el Gobierno, porque he aprendido a escuchar, porque ahora tengo las soluciones más cercanas, debido a mi experiencia y porque estoy en el sitio justo, con la edad justa, los conocimientos justos y las ganas justas. Puedo aportar, tengo algo que dar y si yo puedo ayudar, en lo que quieran, a Medina del Campo, estoy a completa disposición, para trabajar y buscar soluciones buenas para el pueblo, al que debo mi lealtad.

Al margen

Rodrigo V.

Es bueno ser rey, decía Mel Brooks en “La loca historia del mundo”. Esa misma sensación (es bueno ser alcaldesa) puede estar teniendo Teresa López ante las vicisitudes por las que pasa el mayor partido de la oposición local, donde las dimisiones son como aquel rayo de Miguel Hernández y no cesan. Hasta el punto en que Solana se permite titular una foto de Adolfo Marcos en La Voz digital como “concejal dimisionario de la jornada”, frase que, sin decir nada más que lo justo, implica un universo de posibilidades, convirtiéndose en una elipsis en la que caben los últimos meses, desde que Eduardo y Alicia iniciaron el éxodo al que se han ido sumando demasiados miembros de aquella lista que, supuestamente, iba a regenerar el partido y devolverlo a su anterior esplendor. Por otra parte, siguiendo con los símiles cinematográficos, esta situación del PP medinense puede suponer un flashback para la actual regidora, que fue miembro de aquella gestora que sufrió las guerras cainitas del PSOE local, allá por mayo del 2009, igual que ahora Bruña tiene que lidiar con el batallón de inconformistas cabreados que le brotan y se rebotan a su alrededor en el PP. Quizás éstos de ahora parecen más virulentos por la profusión de redes sociales que les permiten escupir su ponzoña y arremeter contra todo lo que se mueve sin más motivo aparente que descargar sus frustraciones y romper los muebles sin tener una idea muy clara de la decoración que desean tener después. Para todos ellos quizás vendría bien crear, ya no un ministerio (como en Bután, según Jesús Calleja) sino una simple Concejalía de la Felicidad, que dedique sus esfuerzos a gestionar los sentimientos de los vecinos y encaminarlos a la consecución, no de dinero, prebendas y mamoneos, sino de sensaciones positivas que nos hagan a todos más felices. rodrigovoz@hotmail.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.