SEMANARIO
Sábado, 7 de Mayo de 2016 Año 57 . Nº 2988
Olmedo /22 El viernes arranca una nueva edición del Festival de artes circenses “Circolmedo”.
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,20 €
La Seca /24 Un total
Nava del Rey / 27
Serrada /30 En las
Villaverde /31 Con
de 69 elencos aspiran a las 12 plazas de finalistas de la Muestra Nacional de Teatro Aficionado.
La Feria de Oficios y el Mercado Castellano resultaron todo un éxito organizativo.
fiestas de la Virgen de la Moya, los serradeños “correrán el bollo” el Día de la Abuela.
“Disco Bus”, paella y pirotecnia de calle se presentan las fiestas patronales de San Gregorio.
José C. Iglesias Dorado /48 Escritor y autor de los relatos “Todas las historias son verdaderas”.
Las obras de la Travesía de la N-VI, ejecutadas en 2008, bajo sospecha Como consecuencia de la exigencia del pago de 280.000 euros por parte del Administrador Concursal de la Empresa Construcción Servicios y Medio Ambiente (SYH), que ejecutó en dos fases, en el año 2008 y de forma inconclusa, la Travesía de la Antigua Nacional VI, bajo el mandato de Crescencio Martín Pascual, el actual Grupo de Gobierno del
Ayuntamiento estudia plantear al Pleno del mismo la constitución de una Comisión Especial de Investigación para saber qué aconteció con aquella obra y, si procede, exigir responsabilidades. SYH plantea su reclamación en una certificación de obra, unexistente en el Ayuntamiento y no reflejada en el Registro General del mismo. P/ 14
Medina retoma la programación ferial con el vigésimo quinto aniversario de la Feria de Artesanía
La Plaza Mayor de Medina del Campo acoge este fin de semana la vigésimo quinta edición de la Feria de Artesanía, una de las más emblemáticas de la villa, que acercará los productos de más de treinta artesanos de toda España, exposiciones y talleres de artesanía para todas las edades. Las novedades llegarán con la exposición que se puede ver
desde el martes en la Oficina de Turismo, conmemorativa con las obras ganadoras del concurso “Pieza Única” y con las primeras Jornadas Profesionales “Oficios Artísticos y creación de empleo”, que se celebrará en el Salón de Plenos y en la que se analizarán las ferias como yacimientos de empleo y el funcionamiento de la artesanía en Castilla y León. P/2
La manifestación del1 de Mayo congregó a 400 personas en Medina P/12
El PP asegura que no bloqueará las inversiones de remanentes
Tras la nota de prensa enviada por el Partido Popular la semana pasada a los medios de comunicación, el pasado miércoles declaró que “nosotros no podemos paralizar nada” y que la única pretensión del Grupo Municipal Popular era “sacar mociones adelante para el desarrollo de Medina”. Página 4.
Local
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 7 DE MAYO DE 2016
◗ XXV Feria de Artesanía
Artesanía y oficios gremiales, protagonistas del fin de semana
Treinta stands ocuparán la carpa de la Plaza Mayor y la oferta ferial se completará con tres exposiciones y las primeras Jornadas Profesionales, en el Salón de Plenos E. Vírseda
Tras dos fines de semana de inactividad, la carpa de la Plaza Mayor de Medina del Campo acogerá, entre hoy y mañana, un nuevo evento ferial, que será especial este año, al celebrarse el vigésimo quinto aniversario de la Feria de Artesanía, una de las ferias más emblemáticas de cuantas se celebran en la villa. Con motivo de esta efeméride, la Feria de Artesanía ha querido conmemorar las ediciones anteriores de la feria con una exposición que fue inaugurada el marte, y en las que se han reunido gran parte de las obras ganadoras del Concurso “Pieza Única”, un concurso que, como señaló el concejal José María Magro en la inauguración de la muestra “ha hecho que se profesionalice la artesanía local, regional y nacional de manera muy importante”. La exposición, continuó Magro, “es un homenaje”, en el que se ven trabajos de distintos oficios gremiales que han participado en la feria, un evento que ha tenido “25 años de labor política y también mucho trabajo de otras personas que conforman esta feria, como Henar, Carmen y Manoli”. A la inauguración de esta exposición conmemorativa, el Ayuntamiento de Medina del Campo quiso invitar a los cinco concejales que, a lo largo de su historia, se han hecho cargo de esta Feria de Artesanía, acudiendo Raquel Alonso y Henar Sierra, quien recordó que “esta feria merecía la pena siempre”. Este fue el primero de los actos previos que a lo largo de la semana precedieron a la vigésimo quinta edición de la Feria de Artesanía, que tendrá entre hoy y mañana su más intensa actividad, con un horario en la carpa de 11.00 a 21.00 horas, hoy, y de 11.00 a 15.00 horas, mañana. Junto a esta exposición, que se reparte entre la Oficina de Turismo y otros espacios medinenses como el edificio de las Reales Carnicerías, en el Centro Cultural Integrado se puede ver una dedicada a la artesanía en madera de Santiago Prieto Fernández, que expone más de veinte piezas de su colección, entre las que se encuentran tallas, espejos, esculturas y objetos decorativos, entre otros, que el medinense ha fabricado en los últimos años, tras su jubilación. Por último, el patio del
José María Magro, Raquel Alonso y Henar Sierra, inaugurando la exposición conmemorativa
Ayuntamiento recibirá a los participantes de este año en el Concurso de “Pieza Única” que conocerá a su ganador esta tarde y se añadirá a la lista de los diecisiete anteriores vencedores. Como última de las actividades previas a la inauguración de la Feria de Artesanía -que protagonizará Teresa López, al mediodía de hoy-, en la tarde de ayer, los talleres organizados por la Ocioteca Medinajunior versaron sobre “Talleres Artesanales” y en ellos, los usuarios de la Ocioteca pudieron acercarse más al ambiente de la feria. El evento ferial, en sí, contará con una treintena de stands que, bajo la carpa ofrecerán y pondrán a la venta sus productos, realizados a mano, sobre las siguientes temáticas: cerámica, alfarería, joyería, bisutería, esmalte al fuego, madera, forja, cuero, textil, jabones, cosméti-
cos, juguetería, hadas y abanicos. Los participantes en la feria llegarán de distintos puntos de España, aunque la mayoría pertenecen a Castilla y León, y el más lejano vendrá a Medina desde Cambridgeshire, una localidad del Reino Unido. Algunos de estos stands serán los encargados, bien en su propia ubicación, o bien en la zona destinada a talleres dentro de la propia carpa de organizar diversas actividades dirigidas tanto a niño como a adultos. Para los más pequeños estarán destinados los talleres “Hazte Artesano por un día”, y para todo el público, “Vive la Artesanía”, donde se realizarán exhibiciones y demostraciones de piezas reales artesanales que después serán sorteadas entre el público asistente. Y, como colofón a la jornada de esta tarde, esta edición de la
Algunas de las piezas ganadoras del Concuso “Pieza Única”
Feria de Artesanía también pasará a la historia como la primera de las Ferias Profesionales de Medina del Campo, que se caracterizarán a lo largo de todo el año por albergar unas jornadas profesionales en las que se tratarán distintos temas relacionadas con las ferias y la generación de empleo. En esta edición, la primera Jornada Profesional tendrá por título “Oficios Artísticos y creación de empleo”, y en ella se abordarán temáticas como “¿Qué es la artesanía?”, “La artesanía en Castilla y León”, “El mercado de la artesanía” y “El ejemplo del Centro Provincial de la Artesanía de Valladolid-ARTIS”, y estará coordinada por Félix San Sastre, Director del Centro Regional de Artesanía de Castilla y León. Se realizará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, con entrada libre.
Santiago Prieto, junto a algunas de sus obras en madera
25 FERIA DE ARTESANÍA
Sábado 7 de mayo
12.00 h.- Inauguración de la “Exposición del Concurso de Pieza Única”, en el patio del Ayuntamiento. 12.15 h.- Inauguración oficial de la 25 Feria de Artesanía, a cargo de las autoridades locales, encabezadas por la alcaldesa, Teresa López. 12.30 h.- “Vive la Artesanía”. Taller de cerámica en torno, en el stand de Daniel Serna. 12.30 h.- “Hazte Artesano por un día”. Elaboración de tu llavero de cuero (a partir de 6 años), en la zona de talleres. 13.30 h.- “Hazte Artesano por un día”. Iniciación a la costura (de 4 a 12 años), en la zona de talleres. 18.00 h.- “Hazte Artesano por un día”. Marcapáginas de fieltro (de 7 a 12 años), en la zona de talleres. 18.15 h.- Reunión del jurado del Concurso de Pieza Única. 19.00 h.- “Hazte Artesano por un día”. Juegos tradicionales (a partir de 5 años), en la zona de talleres. 19.00 h.- I Jornadas Profesionales, “Oficios Artísticos y creación de empleo”, en el Salón de Plenos. Al término, entrega del premio del Concurso de Pieza Única. 20.00 h.- “Hazte Artesano por un día”. Bordados (de 4 a 12 años), en la zona de talleres. Domingo 8 de mayo
11.30 h.- “Hazte Artesano por un día”. Marcapáginas de fieltro (de 7 a 12 años), en la zona de talleres. 12.30 h.- “Hazte Artesano por un día”. Elaboración de tu llavero de cuero (a partir de 6 años), en la zona de talleres. 12.30 h.- “Vive la Artesanía”. Taller de cerámica en torno, en el stand de Daniel Serna. 13.30 h.- “Vive la Artesanía”. Taller de fabricación en directo de palo chino, en la zona de talleres. 15.00 h.- Clausura de la 25 Feria de Artesanía.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
LOCAL
SÁBADO - 7 DE MAYO DE 2016
◗ Formación, empleo y cultura
El próximo fin de semana se celebrará la XVII Feria de Juventud Por primera vez se va a llevar a cabo un Torneo de Magic Vintage y un Campeonato de Skateboard en el Complejo deportivo Pablo Cáceres de Medina del Campo Azucena Alfonso
La Concejalía de Juventud, Mujer e Igualdad de Medina del Campo celebrará, los días catorce y quince de mayo, la decimoséptima Feria de Juventud. Este año el Ayuntamiento ha querido incorporar otros temas de interés para la juventud medinense como son la formación, el empleo y la cultura a través de diferentes actividades. Así, la concejala de Juventud, María Losada, ha invitado a participar a los centros educativos de Formación Profesional y universitarios a la Feria con el objetivo de ayudar a los jóvenes a elegir un futuro profesional, ayudándoles a responder las siguientes preguntas: “¿Qué quiero estudiar?” y “¿Dónde puedo estudiarlo?”; e informar a aquellos que ya han finalizado sus estudios sobre formación complementaria y sobre emprendimiento. El Ayuntamiento ha querido agradecer a la Universidad de Salamanca, a la Escuela Universitaria de Magisterio Fray Luis de León, a la Escuela de Diseño “ESI”, a la Escuela de Diseño de Imagen y Sonido ACEIMAR y al Aula Mentor, dependiente de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento, su participación en la Feria de este año. Uno de los temas que destacan en este evento es el empleo y el emprendimiento, por ello, la Feria contará con la colaboración de la Asociación de Jóvenes Emprendedores (AJE) y de su vicepresidente, Álvaro Pascual, que ofrecerá la charla “Emprender siendo joven” el sábado catorce de mayo a las
17.00 horas. En su decimoséptima edición la Feria también contará con dos entidades fundamentales en el asesoramiento a emprendedores con sede en Medina del Campo, UPTA Castilla y León y la Antena de la Cámara de Comercio. Comisiones Obreras Juventud resolverá además todas las dudas laborales que planteen los jóvenes. La Concejalía de Juventud ha organizado dos actividades con el fin de mejorar la empleabilidad de los jóvenes medinenses: a las 11.00 horas “Aplicaciones app móviles para la búsqueda de empleo” organizada por Inicia Marketing; y a las 12.30 horas “Coaching para impulsar la empleabilidad” dirigida por Marta García. Los interesados pueden inscribirse desde el pasado miércoles en las oficinas del Centro de Información Juvenil, el cual se va a trasladar el fin de
semana a la Plaza Mayor y en él podrán solicitar el usuario y la contraseña para inscribirse en el fichero de Garantía Juvenil, tramitar su carné joven o darse de alta en el sistema gratuito de Internet. Un apartado importante en la feria es la participación del Plan Municipal de Drogodependencias junto con el Agente Tutor, que contestarán e informarán de todo lo relacionado con esta materia.
Magic y el Top 6 del Skate. Entre las entidades nuevas que participan en la Feria destaca la Asociación deses3 con sede en Medina del Campo, experta en el campo del Servicio de Voluntariado Europeo y Proyectos Europeos que acercarán a todos los jóvenes medinenses su trabajo. Aspaym Juventud y la Fundación Triángulo también participarán por primera vez en el certamen ferial. Entre las actividades de ocio y tiempo libre tendrán lugar actividades para todas las edades. En el caso de Pekeocio y Medinajunior es necesaria la inscripción previa en el Centro de Información Juvenil (CIJ). Dentro de Pekeocio (actividades para niños entre tres y cinco años) se podrá disfrutar de juegos con paracaídas, musicales, taller de degustación de frutas y “los colores de la plaza” de
La concejala de Juventud, María Losada, en la rueda de prensa
Por primera vez se va a desarrollar un Torneo de Magic Vintage Tipo 1 el sábado catorce de mayo, y el domingo quince se va a celebrar el primer Campeonato de Skateboard en el Skatepark en el Complejo deportivo Pablo Cáceres de Medina del Campo. Las inscripciones en ambos torneos son gratuitas y habrá premios para el Top 8 del
NOVEDADES
17.30 a 19.00 horas con un total de veinticuatro plazas; y con MedinaJunior (niños con edad comprendida entre seis y diez años) los más pequeños se divertirán con retos físicos colaborativos, manualidades con material reciclado, degustación de frutas y juegos musicales con un total de treinta plazas. La selección se realizará por riguroso orden de inscripción. Los más mayores podrán disfrutar, como todos los años, del paintball, que este año se realizará en el Cuartel Marqués de la Ensenada. En la Ocioteca, aquellos niños que tengan más de once años podrán disfrutar de 17.00 a 18.00 horas de Just dance; de 18.00 a 19.30 horas de una flor de gominolas; y de 19.30 a 21.00 horas de juegos gigantes. Otras de las actividades que se llevarán a cabo son: a las 11.00 horas cometas de tracción, a las 12.00 horas carrera de orientación; y a las 17.00 horas una gymkhana y un circuito de Slackline. Para los amantes de la cultura van a organizarse dos actividades principales. Por un lado, el presidente del Consejo Provincial de la Juventud de Valladolid, Jorge Molina, presentará en la villa la proyección de cortos “Valladolid Provincia de Cine”, a las 20.30 horas en el patio principal del Ayuntamiento. Dentro de este visionado de cortometrajes se proyectará el corto “El laberinto” del colectivo Jóvenes Artistas. Por otro, se desarrollará un taller de caracterización a cargo de la Escuela de Arte Dramático el domingo por la mañana.
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 7 DE MAYO DE 2016
◗ Medida de presión ante el PSOE
El PP aseguró que no quiere bloquear el Ayuntamiento
Olga Mohíno: “lo que pretendemos es llevar como prioridad absoluta esas mociones que nosotros hemos sacado en el Pleno” Azucena Alfonso
El Partido Popular convocó el miércoles a los medios de comunicación para aclarar la nota de prensa que el Grupo Municipal emitió la semana pasada “donde se pone de manifiesto el malestar que tenemos por la actitud del Grupo de Gobierno de no ejecutar las mociones que hemos ido sacando adelante en el Pleno”, aseguró la portavoz del PP, Olga Mohíno. En la nota de prensa el Partido Popular informaba de lo siguiente: “Proponemos al resto de fuerzas políticas de la villa, Gana Medina y CI-CCD, a un pacto tácito mientras dure esta situación, no votar el gasto del futuro remanente de tesorería, cerca de 2 millones de euros, hasta que el gobierno municipal comience de manera real la ejecución de las mociones aprobadas en el Pleno”. Mohíno aseguró que “en la nota se reprendía la inacción del Grupo de Gobierno y la desidia por el trabajo que vamos elaborando el resto de los grupos”. Según la portavoz, a raíz de esa
nota de prensa “la señora López y otras voces y otras plumas nos han acusado de querer paralizar el desarrollo de Medina”, por lo que Mohíno declaró que quería tranquilizar a la señora López
porque “nosotros no podemos paralizar nada” y que la única pretensión del Grupo Municipal Popular era “sacar mociones adelante para el desarrollo de Medina, como el buen uso del
suelo de la Plaza Mayor, ensalzar el patrimonio medinense...”. “Nosotros lo que no queremos es que nos tilden de que queremos bloquear, porque lo que queremos es participar y lo hacemos
María Jesús Ruiz y Olga Mohíno en la rueda de prensa
de una manera correcta que es a través de mociones en el Pleno, sino nos dan esa viabilidad lo que tenemos que hacer es luchar por ello”, sentenció Mohíno. Antes de emitir la nota de prensa el PP dijo que ya había hablado con los otros grupos, “ellos ya nos habían informado de que estaban desanimados porque las propuestas que llevamos a Pleno no salen adelante”. Además, explicó que usó esa nota de prensa como “medida de presión” y “alzar la voz” para que el PSOE lleve a cabo las propuestas del resto de los partidos, porque “si no elevamos la voz al final somos cómplices de lo que el Grupo de Gobierno va queriendo sacar adelante”. Asimismo, manifestó que “lo que pretendemos es llevar como prioridad absoluta esas mociones que nosotros hemos sacado en el Pleno” y que “entendemos que en dos millones de remanentes hay mucho que hacer, pero hay que empezar a hacer”. Por otra parte, añadió también que están preocupados porque “el año pasado una parte importante de los remanentes 2015 se han quedado sin ejecutar, porque se ha llegado tarde”. En caso de no llevar como prioridad las mociones propuestas por el Partido Popular “nosotros lo primero tenemos que hablar, ver lo que nos van a proponer, no vamos a echar para atrás nada que sea bueno para Medina del Campo, pero queremos dar prioridad a lo nuestro, pero no podemos concretar si vamos a votar en contra, primero tenemos que ver lo que nos van a presentar”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
LOCAL
SÁBADO - 7 DE MAYO DE 2016
◗ Finaliza el tres de junio
❚ Ayer se cerró el plazo
El concurso del cartel de San Antolín abre su plazo de inscripción
El Campamento Deportivo Urbano superó las 400 solicitudes de inscripción
Dicho cartel se basará en una fotografía o composición que recoja un momento o detalle de estos espectáculos medinenses Redacción
Se ha abierto el plazo para poder participar en el concurso de confección del Cartel Anunciador de las Ferias y Fiestas de San Antolín de la villa de Medina del Campo que tendrán lugar del 1 al 8 de Septiembre de 2016. Podrá participar todo aquel que lo desee, pero no podrá presentar el mismo autor más de dos originales inéditos. Las obras estarán confeccionadas en sentido vertical y deberán tener unas dimensiones de 65x46 centímetros, debiendo presentarse montadas sobre cualquier tipo de bastidor rígido (preferentemente cartón pluma) y con un sistema de anclaje (argollas o similar) para su posterior exposición. Los originales podrán ejecutarse por cualquier procedimiento y se ajustarán a las necesidades de su posterior reproducción a todo color "cuatricromía”. En el cartel figurará la siguiente leyenda: "Ferias y Fiestas de San Antolín 2016. Medina del Campo. Días 1 al 8 de septiembre”. También deberán figurar en el Cartel el escudo de la Villa medinense y los logotipos “Medina del Campo, Villa de las Ferias”, “Medina del Campo, de Interés
Turístico”, “Medina del Campo. Ciudad del Mueble” y “V Centenario de Fernando El Católico”. El plazo de recepción de obras finaliza el día tres de junio. Los originales serán entregados en la Concejalía de Festejos de este Ayuntamiento, situada en el segundo piso de la Casa del Peso-Plaza Mayor, 27, de lunes a viernes en horario de 10,30 a 14,00 horas. Los que sean obtenidos por procedimientos informáticos se suministrará además el soporte magnético. Los concursantes deberán remi-
tir el Cartel con el lema en la parte posterior; dicho lema figurará también en la cubierta de un sobre, el cual contendrá: nombre y apellidos del participante, domicilio, población, número de teléfono móvil y fotocopia del D.N.I. Los carteles no deberán ir firmados, pudiendo el ganador firmarlo una vez fallado el concurso. El Ayuntamiento no se hará responsable de los deterioros que puedan sufrir las obras, si bien cuidará de ellas con el máximo celo. Se establece un premio único de ochocientos euros, impuestos
Cartel de San Antolín 2015, mostrado por su autor
incluidos y sujeto a las retenciones que determine la ley vigente. La exposición de las obras a concurso se realizará en el Patio de Columnas del Ayuntamiento, desde el 6 de junio hasta el día 13 del mismo mes. El jurado estará formado por miembros de la Comisión de Festejos del Ayuntamiento de Medina del Campo y por representantes cualificados del mundo del Diseño y de las Artes Plásticas. Su fallo será inapelable. La concesión del premio se dará a conocer públicamente y de manera especial al premiado, que deberá recogerlo el día y la hora que se fije. El Cartel ganador pasará a ser propiedad de este Ayuntamiento, el cual se reserva el derecho de reproducción del mismo siempre y cuando sea en su integridad, salvo permiso expreso de su autor para su modificación, y siempre con el fin de difundir las actividades del Programa Oficial de las Ferias y Fiestas de San Antolín 2016. Las obras no premiadas deberán ser retiradas por sus autores en la Concejalía de Festejos una vez finalizada la exposición y hasta el día 30 de septiembre, pasado el cual el Ayuntamiento dispondrá libremente de ellas en función del espacio disponible para su almacenaje.
Doce plazas serán reservadas para que sea el Centro de Acción Social quien las asigne E. Vírseda
Una vez cerrado el plazo de inscripción para la edición 2016 del Campamento Urbano, se han superado las 400 solicitudes, cupo máximo ofertado por el Servicio Municipal de Deportes para cubrir los cuatro turnos que, repartidos por quincenas en los meses de julio y agosto se celebrarán de dicho campamento. Superado, por tanto el número máximo de inscripciones será el propio Servicio Municipal quien tenga que publicar la lista de admitidos, que serán quienes tengan de plazo hasta el 3 de junio para confirmar su plaza, entregando la documentación necesaria y habiendo realizado el abono del pago establecido, entre 126 y 149 euros dependiendo del empadronamiento del participante. Como cada año, además, según indicaron las bases de inscripción, el Servicio Municipal de Deportes asignará 388 plazas, reservando doce -2 ó 4 por turno- para que sea el Centro de Acción Social quien las otorgue.
◗ 75 Aniversario de la Cofradía del Descendimiento
❚ Jueves doce de mayo
Las Reales Carnicerías acogen desde el jueves una exposición fotográfica
El Museo de las Ferias abrirá sus puertas con la exposición “Simón Ruiz, mercader, banquero y fundador”
Con fotografías del archivo de la Junta de Semana Santa, José Luis Misis y Fran Jiménez Redacción
La Cofradía del Santo Descendimiento del Señor conmemoró el jueves el 75 aniversario de la fundación de la misma, organizando para ello una exposición fotográfica que se podrá ver hasta el próximo 15 de mayo en el histórico edificio de las Reales Carnicerías. Los visitantes de la exposición podrán ver cerca de cincuenta fotografías con un tema común: la Semana Santa de Medina del Campo, declarada de Interés Turístico Internacional. Además, también hay algún cartel anunciador y otros objetos relacionados con la cofradía y con la Semana Santa de la villa, en general. En el aspecto fotográfico, como señalaron desdde el
Centro Cultural San Vicente Ferrer, las fotografías tienen
principalmente dos procedencias: una de ellas es el archivo
Alguno de los expositiores colocados en las Reales Carnicerías
de la Junta de Semana Santa, ya que se pueden ver expuestas un buen número de fotografías presentadas al concurso de Semana Santa, todas con su autor y título; y el otro origen de las imágenes expuestas son los trabajos fotográficos de dos fotógrafos medinenses, José Luis Misis y Fran Jiménez, que forman parte de las dos exposiciones fotográficas propiedad de la Junta de Semana Santa. Una gran variedad de procesiones, pasos e imágenes históricas de la Semana Santa medinense han sido elegidas para esta muestra, que fue inaugurada en la tarde del jueves y que sirve para conmemorar esta importante fecha para la cofradía con sede en la Iglesia de San Miguel Arcángel.
Organizada por la Fundación del Museo de las Ferias; con la colaboración de la administración local, provincial, regional, estatal y de la UVA Redacción
La exposición, organizada por la Fundación Museo de las Ferias con la colaboración de la administración local, provincial, regional y estatal, a las que se une la Universidad de Valladolid, es definida por el propio Museo como la “más importante muestra dedicada a un hombre de negocios del siglo XVI celebrada en España”.
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 7 DE MAYO DE 2016
❚ Noventa y tres poemas
◗ Informe del año 2015
El TSJCyl vuelve a reivindicar un tercer juzgado en Medina
En el listado de necesidades facilitado por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León al Consejo General del Poder Judicial se reincide en juzgados y funcionarios Redacción
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha publicado esta semana su informe anual referido al ejercicio del año 2015, en el que destaca sus nombramientos, actuaciones, estadísticas y otros aspectos relacionados con el día a día del máximo órgano judicial de la región. En uno de los apartados más importantes del informe, el de “Necesidades más relevantes”, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León dirige al Consejo General del Poder Judicial el “avance de las necesidades de planta o de creación de órganos y judiciales” que entiende hacen falta en el ámbito de la comunidad, y en el informe de 2015, vuelve a aparecer, al igual que en años anteriores, la necesidad de la apertura de un nuevo Juzgado de Instancia e Instrucción número 3 en Medina del Campo. De manera específica, el presidente de la Audiencia Provincial de Valladolid, Feliciano Trebolle cree que, en el apartado de necesidades, “un capítulo importante es el relativo a la necesidad de creación de nuevos órganos judiciales en 2016”. La mayoría, continúa, están desbordados por el número de asuntos de entrada y considera, en primer lugar, “imprescindible como mínimo y de carácter urgente la creación de
José G. Tórices presenta su poemario “Llanto por la España Herida” La presentación se llevará a cabo el día doce de mayo a las 20.30 horas en el Centro Cultural Integrado Medina del Campo Redacción
un Juzgado de lo Social” en la provincia. En lo relativo a Medina del Campo, señala que “requiere la creación del Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 3”, ya que el número de asuntos, año tras año, ha aumentado considerablemente y sin embargo la plantilla de funcionarios sigue siendo la misma que existe desde su puesta en funcionamiento. El presidente de la Audiencia Provincial
expone que, en todo caso, como alternativa hasta la creación de este nuevo Juzgado, es “imprescindible el aumento de plantilla de dos funcionarios por cada juzgado en Medina del Campo y el refuerzo de un juez de apoyo”. En cuanto a otros de los hechos destacados por parte de la Audiencia Provincial a lo largo del año pasado, se nombra el “inicio de los trámites para
ampliar el desarrollo de la mediación familiar en los Juzgados de Primera Instancia de Medina del Campo. Estas declaraciones de intenciones no hacen más que resaltar esta necesidad aclamada por los órganos judiciales provinciales y regionales, que ayudaría mucho a la descongestión de las salas de Medina del Campo y un mejor funcionamiento de la institución judicial de la villa.
El próximo jueves doce de mayo a las 20.30 horas, el escritor José González Tórices presentará su último libro “Llanto por la España Herida y otros poemas” en el Centro Cultural Integrado Isabel la Católica de Medina del Campo. Este poemario representa la madurez, ya reconocida, del poeta zamorano. En Pepetorices, como se hace llamar, están plasmadas una serie de vivencias, en general críticas, de la España pasada y, sobre todo, presente. El autor estudió Magisterio en Tarragona y Filología Hispánica en la Universidad de Barcelona. Becado por la Embajada francesa, cursó estudios de Arte dramático en Madrid. En 1978, con José Antonio Rodríguez Lozano, fundó la editorial Castilla Ediciones. En 2005 fundó la Asociación “Leer es Crear” para el fomento de la lectura, de la que es presidente, y la conocida revista “Leer es Crear”. Colabora en prensa nacional y en revistas especializadas, así como en proyectos editoriales de Santillana, Anaya, Bruño, Everest, Oxford University, Ediciones Paulinas, Didascalia y Castilla Ediciones, entre otros.
va edición del Toro de la Feria. De manera previa, como cada año, el Auditorio Municipal recibirá su presentación el próximo domingo 22 de mayo, a las 18.30 horas, en un acto ya con solera en la Villa de las Ferias que será presentado por Victoria Rodríguez y en el que actuarán
la bailaora Lita Blanco, la Rondalla Medinense “Mayorazgo de Montalvo” y el grupo Pasión Flamenca. Quince días después, el sábado 4 de junio, dos reses saldrán por las calles de Medina en la octava edición del Toro de la Feria.
Edificio de los Juzgados en Medina del Campo
◗ Han agotado todas las plazas del viaje
La ATC San Antolín visitará una ganadería y acudirá a Las Ventas el próximo fin de semana Se trata del segundo viaje de la asociación en lo que va de año, y el próximo 22 de mayo presentará en el Auditorio Municipal una nueva edición del Toro de la Feria E. Vírseda
La Asociación Taurino Cultural “San Antolín” realizará el próximo fin de semana una nueva actividad vinculada al mundo del toro, que llevará a socios -y también no socios- del colectivo hasta la provincia de Madrid, para, en primer lugar, visitar una ganadería y, después, asistir a una corrida de toros. El viaje será el próximo domingo, 15 de mayo, San
Isidro, y el recorrido comenzará para los medinenses que se hayan inscrito en las instalaciones de la ganadería “Dehesa de Guadarrama”. Por la tarde, acudirán a la Plaza de las Ventas, para en un día festivo en la Comunidad de Madrid ver los lances con el capote y la muleta de los diestros Talavante, Roca Rey y Posada Maravilla sobre el albero de la importante plaza madrileña. No es la primera actividad de
este tipo que realiza la asociación, ya que el pasado 23 de abril, un autobús salió de Medina para conocer los animales, instalaciones y modos de trabajo de las ganaderías “Los Bayones” y “El Pilar”, que tienen su residencia en las localidades salmantinas de El Vecino y Tamames. Mirando al futuro más cercano, y pasado el viaje a la capital de España, los esfuerzos de la asociación medinense se centrarán en la celebración de una nue-
Animales y paisaje del último viaje de la ATC San Antolín a Salamanca
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
LOCAL
SÁBADO - 7 DE MAYO DE 2016
Inicio de la calle Valladolid, aún cerrada al tráfico por las obras
◗ Fecha límite: 18 de mayo
Las obras de la calle Valladolid, situada en el barrio de Santo Tomás, van llegando a su fin Además del ensanchamiento de las aceras se ha añadido mobiliario urbano, como bancos y papeleras, y se ha mejorado la zona lúdica, entre otros Azucena Alfonso
Tras seis meses de trabajo remodelando la calle Valladolid y con un presupuesto de 485.000 euros, la empresa de Fuenlabrada Urbios Construcciones está a punto de finalizar las obras. En un principio la obra tenía como fecha límite el 30 de abril, “pero la ley prevé que se pueda dar una prórroga de 15 días, que se les ha dado porque han tenido que hacer un montón de modificaciones”, aseguró el concejal de Urbanismo, Julián Rodríguez. Por ejemplo, dentro del proyecto no estaba incluida la construcción de una rampa frente a la
puerta de la Iglesia de Santo Tomás, pero tras decir el párroco que era necesaria para aquellas personas con movilidad reducida que quisieran acudir a misa, “se tuvo que cambiar el proyecto, volverlo a hacer nuevo y aprobar la contabilidad”. Por ello el Ayuntamiento le ha dado a la empresa 15 días de prórroga, hasta el día 18 de mayo. Además de la rampa “hemos modificado varias cosas, algunos vecinos querían que el árbol que había frente a su puerta antes de hacer las obras se quitase de ahí, otros que el vado lo querían de una determinada forma...”. En total ha habido cincuenta modifi-
caciones de atención a los vecinos. Respecto a la inauguración de la calle “no sé si podremos por tema electoral llevarla a cabo, porque como las elecciones son el 26 de junio, sé que hay unas fechas antes en las que no se puede inaugurar nada, pero nos gustaría al menos cortar una cinta”. Otra de las obras que se ha llevado a cabo ha sido la renovación del parque situado junto a la iglesia, “ya había antes un parque ahí, pero hemos hecho uno más moderno, con caucho. A la pista de baloncesto se le ha puesto una grada y falta pintarla. La zona que había lúdica se ha hecho más
Nuevo parque junto a la Iglesia de Santo Tomás
moderna, pero se ha dejado igual”. En cuanto al número de árboles “es el mismo, lo único que en la zona de la iglesia se han quitado los que había y se han sustituido por otros más pequeños, y además se ha puesto césped en la zona”. Actualmente los trabajadores están terminando de colocar el mobiliario urbano, como bancos y papeleras que antes no había por el metro de ancho que medía la acera, “ahora mide dos metros, cumplen con las medidas europeas de accesibilidad,”. También se han cambiado “las luminarias, son nuevas, se han quitado las viejas, son de bajo consumo y ofrecen una iluminación más moderna”. Todas estas obras “suponen una mejora del acceso a Medina del Campo y del entorno, porque en la zona de la Iglesia había una tapia que amenazaba ruina y se estaba cayendo y toda esa zona se ha arreglado bastante”. Rodríguez aseguró que no sólo se había mejorado la calle y la imagen de esta zona de la villa, sino que también se ha mejorado la situación de las per-
sonas que tienen movilidad reducida. Respecto al parque y al aparcamiento de la zona posterior de la comisaría de policía: “tenemos el proyecto, pero tiene que aprobarse lo que sobró el año pasado de remanentes que es con lo que se van a hacer todas las inversiones de este año”. El concejal del PSOE afirmó que en cuento se aprueben los remanentes “aplicaremos cantidades para eso. Tienen que aprobarlo los grupos políticos, parece que el Partido Popular ha dado marcha atrás y ahora dice que sí aprobaría los remanentes, porque no podemos paralizar la vida de un pueblo por un capricho de nadie”, por lo que cree que saldrán adelante. Con el ensanchamiento de las aceras se han perdido plazas de aparcamiento en la calle Valladolid y “vamos a intentar compensar esas plazas con un aparcamiento asfaltado, pintado y vigilado”. Actualmente hay un aparcamiento pero está “en estado salvaje y queremos hacer uno controlado y vigilado, dejar bonita la zona de paseo y de recreo y según el proyecto que yo he visto quedará muy bien”.
Bancos y árboles están siendo colocados a lo largo de la calzada
Nueva rampa construída frente a la Iglesia
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 7 DE MAYO DE 2016
◗ Casa de Cultura en Medina del Campo
Aula Mentor ofrece refuerzo, preparación y desarrollo personal con su formación
En la próxima Feria de Juventud se promocionará para dar a conocer sus más de 160 cursos Azucena Alfonso
El Aula Mentor es un sistema de formación abierta, libre y a través de Internet promovido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España. Participan activamente en esta iniciativa, a través de convenios de cooperación, un nutrido conjunto de Comunidades Autónomas, Entidades locales territoriales y Entidades públicas dependientes de las Entidades locales territoriales. Así mismo, existen convenios con ONGs con reconocimiento de interés público, el Instituto Cervantes e Instituciones Penitenciarias. En Los objetivos del Aula Mentor se centran en proporcionar una alternativa en materia de formación a la población adulta que no tiene oportunidad de asistir a la oferta presencial y cuyo ritmo de aprendizaje o dedicación requiere un sistema totalmente flexible no sujeto ni a horarios ni a plazos de ningún tipo. La oferta formativa se materializa en un conjunto de cursos en permanente actualización, organizados en áreas formativas y que han sido diseñados y adaptados especialmente para las características de los potenciales destinatarios y de la modalidad de enseñanza. Entre las áreas formativas se encuentra Salud, que ofrece cursos como “Aprender a cuidar en casa a personas en situación de dependencia”, en el que se proporcionan técnicas, estrategias y habilidades tanto para cuidar bien como para mantener y favorecer el bienestar y la salud de las personas cuidadoras; “Atención Geriátrica”, que incluye el estudio de la vejez, los cambios que se producen en esta
etapa de la vida, los problemas más frecuentes, así como los procedimientos y técnicas necesarios para una adecuada atención en esta etapa de la vida; y “Cuidados del bebé”, cuyos contenidos nos enseñan a elegir las mejores opciones educativas que se le pueden dar. También los usuarios pueden aprender con el área Educación, en el que se agrupan cursos como “Educación Infantil”, un curso básico en el que se abordan con sencillez todos los aspectos que tienen alguna relación con los niños y niñas hasta los seis años de edad; “Escuela de Padres y Madres”, que pretende ser una aproximación teórico-práctica al mundo de la adolescencia y en especial a la interacción social que los padres mantienen con sus hijos; y “Prevención de Drogodependencias”, un curso que ofrece información acerca de las drogas más consumidas a lo largo de la historia y en la actualidad. Otra de las agrupaciones dentro de los estudios del Aula Mentor es Cultura y Formación General en el que se integran cursos como “Historia del Arte”, que consiste en un repaso de las características principales de los estilos artísticos que se han ido desarrollando desde la Prehistoria hasta nuestros días; “La Transición Democrática”, en la que se integran tanto los cambios políticos como la profunda transformación económica, social y cultural de aquel periodo; y “Desenterrar el pasado: Introducción al Patrimonio Arqueológico”, para iniciar a todas las personas interesadas en el conocimiento y valoración del Patrimonio Arqueológico,
que es un tipo especial de Patrimonio Cultural. Este sistema formativo se renueva constantemente y ofrece nuevos cursos de forma habitual, como “Curso de Internet Útil”, que ofrece una referencia documentada a una serie de aplicaciones de interés para una gran mayoría de usuarios. La finalidad de ello es ofrecer soluciones a un amplio rango de pequeñas necesidades de usuario, a través de software libre o gratuito, y descargable, que permita ampliar sus destrezas informáticas, personales o profesionales. Entre sus contenidos se encuentran: seguridad básica, como copias de seguridad, fortalecimiento de Windows a través
de utilidades de sistema, antivirus, cortafuegos, antispyware y configuración de los navegadores; manipulación de archivos en masa, recuperación de archivos borrados, renombrado masivo y compresores; y descarga de ficheros, como gestores de descarga, redes p2p y bit torrent, entre otros. Otra novedad es “Nóminas y Seguros Sociales” cuya actualización permitirá, a los alumnos que se matriculen en él, realizar el curso con el programa “NominaPlus” y se les facilitará una licencia de un año. El Aula Mentor estará presente el próximo fin de semana en la Feria de Juventud, con el objetivo de mostrar a los más jóvenes su
forma de trabajo. A través de sus cursos, sus usuarios podrán afianzarse más en su actividad, complementar su formación, reforzar contenidos que ya hayan estudiado, ampliar su currículum Vitae, aumentar su desarrollo personal y preparar oposiciones, entre otros. Todas las ramas educativas están presentes en el Aula Mentor, como Turismo y Hostelería, Gestión Comercial, Ecología, Diseño Web, Medios audiovisuales e Idiomas, entre otros. El precio del curso es actualmente de 24 euros mensuales. La matrícula inicial es, en general, de dos meses, salvo en los cursos con certificación de 30 horas que es de un mes.
Las instalaciones del Aula Mentor se encuentran dentro de la Biblioteca Municipal
Aula en la que los estudiantes desarrollan sus conocimientos
Nuevo logo del Aula Mentor
El Aula Mentor en Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
LOCAL
SÁBADO - 7 DE MAYO DE 2016
◗ Un combinado de más de veinte futbolistas colombianos
La selección “Hecho en Colombia” pasará una semana en Medina y jugará dos amistosos Llegarán el lunes a la Villa de las Ferias, se alojarán en el Albergue Juvenil y realizarán entrenamientos y partidos en el Estadio Municipal, con entrada gratuita E. Vírseda
La Academia “Hecho en Colombia”, un proyecto que echó a andar hace un par de años en el país sudamericano, traerá a su equipo de fútbol, una selección formada por más de veinte jugadores naturales de Colombia hasta Medina del Campo, para realizar un stage durante esta semana, desde el 7 al 17 de mayo. Esta visita fue presentada esta semana por el concejal de Deportes del Ayuntamiento, Luis Manuel Pascual, quien estuvo acompañado por Alexander Rodríguez y Juan Manuel Sierra, directivos de la selección “Hecho en Colombia” y por Borja Gómez, de la empresa Internacional Players & Coaches, que ya ha organizado en Medina otras concentraciones de este tipo el año pasado, como las celebradas por parte del filial del Stoke City o por el Atlético de Madrid Féminas. Durante su estancia en Medina del Campo, la selección colombiana se alojará en el Albergue Municipal, realizará entrenamientos en las instalaciones deportivas municipales, recorrerá distintos espacios turísticos de la villa y jugará dos partidos amistosos en el Estadio Municipal que tendrán entrada gratuita, frente a los equipos Alcorcón B y Fuenlabrada Juvenil. La parte final de su estancia en España la pasarán en Madrid, desde donde volverán de vuelta a Colombia tras jugar otros dos partidos amistosos contra equipos del Getafe y del Rayo Vallecano. En la presentación, Luis Manuel Pascual recordó que uno del objetivos de la Concejalía es el de atraer competiciones y equipos a Medina y sus instalaciones de carácter internacional proyectando la localidad fuera de nuestras fronteras y ofreciendo novedosas actividades deportivas a los medinenses. En cuanto a los representantes de la selección “Hecho en Colombia”, que intercambiaron obsequios y regalos con el concejal medinense, agradecieron al Ayuntamiento su apoyo por traer su selección a Europa, y llevar a cabo un proyecto que nació con la filosofía de “hacer realidad un sueño” para muchos jugadores colombianos, devolviendo en parte de este modo lo que la sociedad colombiana aportó a este grupo de empresarios apasionados por el fútbol. Por último, Borja Gómez
indicó que la empresa organizadora volvió a apostar por Medina tras las buenas experiencias recogidas en la anteriores actividades
y que ayudará a la villa a que sea conocida, a través de las redes sociales y nuevas tecnologías, en el país cafetero.
Organizadores y Ayuntamiento intercambiaron obsequios al final de la presentación
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 7 DE MAYO DE 2016
◗ Festividad de Gloria de la Soledad y Virgen de la Alegría
Las cofradías marianas de Medina celebrarán el jueves las “Apariciones de Fátima”
En la Colegiata de San Antolín, de jueves a sábado se llevará a cabo el triduo a la Virgen de la Alegría, cuando se cumple un cuarto de siglo de su adquisición Redacción
La Cofradía de Nuestra Madre Santísima de la Soledad y Virgen de la Alegría arranca el mes de mayo con celebraciones, ya que la próxima semana comenzarán los actos y cultos de su festividad de Gloria programados en torno a la imagen de la Virgen de la Alegría que, desde junio del año pasado, se puede venerar y contemplar en
la Parroquia de San Antolín. Este año, además, a las actividades de la festividad de Gloria se unirán las conmemorativas con el XXV Aniversario de la adquisición y bendición de la Virgen de la Alegría, por lo que la programación preparada para las últimas semanas viene con alguna novedad. Para no perder detalle de las mismas se ha editado, como comunicaron desde la cofradía,
por un lado, el número 4 de la revista “Gratia Plena”, y, por otro, el programa de actos, cuya portada es el cartel conmemorativo del XXV Aniversario de la adquisición y bendición de la Virgen de la Alegría, una fotografía obra de Fermín Rodríguez y que recoge un momento de la Procesión de Resurrección del año 2015. La programación comenzará el jueves, con el inicio del
Solemne Triduo a la Virgen de la Alegría, con misas, jueves, viernes y sábado, a las 19.30 horas en la Colegiata de San Antolín. En la celebración del jueves, se procederá al rezo del Santo Rosario, solemne Eucaristía y triduo, con canto de la Salve; el viernes, Vía Lucis de la Alegría, solemne Eucaristía y triduo, con canto de la Salve, en una celebración de las “Apariciones de Fátima” en la que participarán todas las hermandades y cofradías marianas de Medina Hermandad Rociera, Cofradía de Nuestra Señora del Carmen, Cofradía de Nuestra Señora del Amparo, Asociación Medalla Milagrosa y Archicofradía de
Nuestra Señora de las Angustias; y el sábado, festividad de la Virgen de la Alegría, rezo de las Siete Alegrías de la Virgen, solemne Eucaristía y triduo, con canto de la Salve, a cuyo término se procederá al tradicional besamanos de la imagen de la Virgen. Para más adelante, la Cofradía de Nuestra Madre Santísima de la Soledad y Virgen de la Alegría participará en la procesión del Corpus Christi y, ya en el mes de junio, colaborará, junto a la Parroquia de San Antolín, en la organización y celebración de la procesión de San Antonio de Padua, copatrón de Medina, el 13 de junio.
Virgen de la Alegría. Foto Archivo / Foto La Voz.
◗ Programación de Artes Escénicas
El Auditorio Municipal comienza el trío de obras del ciclo “Súbete a la escena” El aforo máximo de cada representación será de unas 80 butacas, situadas sobre el escenario E. Vírseda
El próximo jueves comenzará, en el Auditorio Municipal de Medina del Campo, la primera de las obras del ciclo “Súbete a la escena de los objetos”, que acercará a los espectadores tres representaciones teatrales -tres próximos jueves- en los que el público podrá presenciar de cerca, la interpretación de los distintos personajes protagonistas de la obra. Una de las características de estas representaciones es que los espectadores, con un aforo limitado a unas 80 personas, se deben sentar en las butacas ubicadas sobre el escenario del Auditorio, para disfrutar de obras de corta duración -una hora aproximadamente- y de temática variada. La primera de ellas se podrá ver el próximo jueves, desde las 20.30 horas en la que la compañía “Bambalina Teatre Practicable” ofrecerá su obra maestra “Quijote”, una versión adaptada de la obra de Cervantes con un guión escénico de Jaume
Policarpo. En ella, dos oficiantes vestidos de negro son los encargados de mover los títeres, protagonistas de la obra, en una escena únicamente iluminada por velas, que narra, la llegada de Don Quijote a la locura y su relación con Sancho Panza y Dulcinea. Las próximas semanas, al Auditorio Municipal llegarán “El avaro de Moliere”, de la Companya Pelmànec, y “Entre Diluvios”, de La Chana Teatro.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
LOCAL
SÁBADO - 7 DE MAYO DE 2016
◗ Fundación Abracadabra
El mago Freddy Varó conquistó a sus “aprendices” en el Centro de Día Simón Ruiz El proyecto “Talleres de magia para gente mágica” pretende hacer de la magia una herramienta de integración social Azucena Alfonso
Freddy Varó y su ayudante Erika Barragán visitaron el martes el Centro de Día Simón Ruiz gracias al proyecto “Talleres de magia para gente mágica” que tiene como objetivo llevar a cabo diversos talleres de magia, en catorce ciudades españolas, entre personas con discapacidad intelectual para que aprendan a relacionarse a través de la alegría y la ilusión. Cerca de seiscientas personas con diferentes niveles de discapacidad intelectual participarán en los talleres, aprendiendo juegos de magia especialmente creados para ellos y acompañarán a los magos solidarios de la Fundación Abracadabra en treinta galas, en las que se convertirán en auténticos aprendices de mago. El proyecto, que cuenta con la
colaboración de la Obra Social La Caixa, pretende hacer de la magia una herramienta de integración social y gracias a los trece magos solidarios, con experiencia docente y pedagoga, que impartirán los talleres, se quiere desarrollar las capacidades de estas personas mágicas, enseñarles a asumir retos, e incrementar su autoestima, ilusión y disfrute. La magia se convierte así en una herramienta terapéutica extraordinariamente útil para el desarrollo personal de este colectivo. Fundación Abracadabra de Magos Solidarios es una organización de acción social, sin ánimo de lucro, cuya misión es regalar actuaciones de magia e ilusionismo a niños hospitalizados, personas con discapacidad psíquica y física, mayores en residencias y jóvenes en riesgo de exclusión social. Esto lo hace a través de
sus más de cien magos solidarios y desde hace diez años, tiempo en el que han repartido ilusión a más de un millón y medio de personas. El aula del Centro de Día de Simón Ruiz se transformó, gracias al taller de magia, en un lugar lleno de sonrisas, entusiasmo y aplausos. Los aprendices de mago se convirtieron en los protagonistas de la mañana y mostraron, al finalizar la clase, todos sus conocimientos a alumnos de Educación Especial de otros centros educativos de la villa medinense. Varitas mágicas que aparecían de la nada con un pequeño movimiento realizado con la mano, flores que crecían en centésimas de segundo en pequeños cubiletes que en un principio estaban completamente vacíos, cada alumno disponía de un sombrero de mago
El Mago Freddy enseña a una de las alumnas a hacer aparecer una varita mágica
como si fuesen auténticos profesionales... Todos estos elementos iban acompañados de la ilusión, la alegría y la pasión de los allí presentes. Trucos sorprendentes que transformaron un día de diario en un día diferente y único. Isabel García, profesora del centro, aseguró que este tipo de actividades son muy importantes por la estimulación que provocan en los alumnos. García afirmó
que aunque en el centro están muy acostumbrados a hacer diversas actividades “es la primera vez que vienen a hacer magia y este taller les está influyendo mucho en su creatividad”. Declaró también que al principio les cuesta abrirse a este tipo de actuaciones, pero que a medida que pasa el tiempo se van dejando llevar, cogen confianza y se convierten en personas muy participativas.
Dos de los aprendices ensayando uno de los trucos de magia
El Centro de Día Simón Ruiz se llena de magia e ilusión
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 7 DE MAYO DE 2016
◗ La siguieron unas cuatrocientas personas
Sindicatos y trabajadores reivindicaron sus derechos en la manifestación del Primero de Mayo Los representantes sindicales echaron en falta “a los 2.418 parados de la villa” y leyeron una serie de propuestas para mejorar la situación laboral y social actual Redacción
El pasado domingo, 1 de mayo, se celebró por las calles de Medina la tradicional manifestación del Primero de Mayo, convocada por los sindicatos, Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores, a la que acudieron unas 400 personas bajo el lema “Contra la pobreza salarial y social, Trabajo y Derechos”. La manifestación arrancó desde la Plazuela del Teatro, junto a la sede de ambos sindicatos, y la comitiva estuvo encabezada por representantes de los mismos, que guiaron la marcha hasta la Plaza Mayor, donde concluyó la misma con la lectura, desde la puerta del Ayuntamiento, de un manifiesto en el que se solicitaron una serie de reivindicaciones que se solicitan para cambiar la situación laboral actual en el país. Estas fueron: “la creación de empleo de calidad y con derechos, la derogación de las reformas laborales, el incremento del Salario Mínimo Interprofesional, el establecimiento de una renta mínima para todo el país, la defensa ante
el cierre de empresas y sus deslocalizaciones, la mejora del sistema de protección por desempleo, poner fin a la brecha salarial y laboral de género, la reversión de los recortes y copagos practicados en los servicios y prestaciones de dependencia en los últimos años, el mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones, el restablecimiento del Pacto de Toledo, el fortalecimiento de los servicios públicos, una reforma fiscal verdaderamente redistributiva, apostar por la negociación colectiva, derogación de la Ley Mordaza, defensa del derecho de huelga, no al TTIP -acuerdo de comercio firmado entre la Unión Europea y Estados Unidos-y la retirada de la firma por parte de la Unión Europea en el acuerdo con Turquía sobre las personas refugiadas”, entre otras propuestas. El responsable de Comisiones Obreras en Medina del Campo, Gabriel Rodríguez y la representante de la Unión General de Trabajadores, Marta García, fueron los encargados de dirigirse a los asistentes, recordando y denunciando, con los
últimos datos de la Encuesta de Población Activa en la mano, que en la manifestación medinense “se echaba en falta a los 2.418 parados de la villa”.
Lectura del Manifiesto, en la puerta del Ayuntamiento
UGT y CC.OO encabezaron la manifestación del Primero de mayo.
◗ Fin de su 103 Aniversario
El Centro Católico de Obreros cerró sus celebraciones con música y actos en honor a su patrón Tres actuaciones flamencas durante el fin de semana y la misa, conferencia y comida de hermandad del domingo centraron la programación de la institución Redacción
El Centro Social Católico de Obreros de Medina del Campo puso fin a las celebraciones de su centésimo tercer aniversario el pasado fin de semana con los últimos actos programados en su semana de festejos. La música fue quien tomó gran parte del protagonismo, ya que durante todo el fin de semana se pudo ver en las instalaciones del Centro, las actuaciones del XVII Festival Flamenco. En primer lugar, el viernes llegó el turno para el cante de Azucena Capellán, que estuvo acompañada por las palmas y voz de Roberto y por los acordes de las guitarras de Miguel Uña y José Ángel “el Púas”.
El sábado llegó la segunda actuación de este tradicional festival que acerca a los socios del Centro el sentimiento del flamenco, y en este caso se pudo ver a Pablo Lucas “Lechuga”, al cante, y a Faustino Dueñas, a la guitarra, que se llevaron los aplausos del respetable. El festival flamenco fue interrumpido por la celebración del día más importante de las celebraciones del aniversario, San José Obrero, patrón del Centro Católico. Los socios comenzaron su día festivo reuniéndose en la sede, para llegar juntos a una misa de aniversario que se ofició en la Iglesia de los Padres Carmelitas, y a la que asistieron las autoridades de la
villa y un buen número de socios, que acompañaron a la Junta Directiva en el acto más solemne del aniversario de la institución. Al finalizar la misa, los asistentes se trasladaron a la sede del Centro, donde iba a tener lugar la conferencia sobre “San José y la mujer trabajadora”. La periodista Rocío Herrero, de “Onda Medina” y “Telemedina Canal 9”, encandiló a los socios del Centro Católico con un lenguaje fresco y, quizás, no políticamente demasiado correcto, pero muy llamativo. Herrero reivindicó el papel de la mujer trabajadora con una serie de paradojas que arrancaron el aplauso unánime de las mujeres asistentes y la perplejidad y
posterior aplauso de los varones, al desnudar, sin paliativos, las tendencias machistas e insolidarias del mundo con respecto a las mujeres. Tras la entrega de un obsequio como recuerdo por parte del Centro y su presidente, Fernando Fuertes, a Rocío Herrero, otra decena de mujeres tomaron el protagonismo, recibiendo una distinción especial por parte de la institución. fueron Clara García, Juanita Lozano, Angelines Arroyo, Pilar Carbajosa, María Dolores Pariente, Ana García, María Ino Marcos, Elena Llorente, Elvira
Llorente y Blasi Gómez. La jornada festiva continuó con una comida de hermandad, que se desarrolló en el Hotel San Roque y concluyó con la tercera y última jornada del XVII Festival Flamenco del Centro Social Católico de Obreros. En esta ocasión, la voz la ponía Emilio Salas y el sonido de las cuerdas de la guitarra, Faustino Dueñas. Aprovechando la festividad del lunes, la programación del aniversario se extendió hasta dicho día, cuando se pudo ver un espectáculo que puso el broche a ocho días de celebración.
Rocío Herrero, junto a Fernando Fuertes, al finalizar la conferencia
Sテ。ADO - 7 DE MAYO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 7 DE MAYO DE 2016
◗ SYH recama 240.000 euros por las obras de la Travesía de la N-VI acometidas en el año 2008
El Ayuntamiento estudia abrir una comisión de Investigación sobre la N-VI
Las obras iniciadas por SYH fueron rematadas por Enricar, tras la renuncia de la constructora al contrato al verse inmersa en un Concurso de Acreedores, para “favorecer al Ayuntamiento” según el entonces edil de Urbanismo de la última Corporación Municipal que presidió Crescencio Martín Pascual (PP) J. Solana
Como consecuencia de la exigencia del pago de 280.000 euros por parte del Administrador Concursal de la Empresa Construcción Servicios y Medio Ambiente (SYH), que ejecutó en dos fases, en el año 2008 y de forma inconclusa, la Travesía de la Antigua Nacional VI, bajo el mandato de Crescencio Martín Pascual, el actual Grupo de Gobierno del Ayuntamiento estudia plantear al Pleno del mismo la constitución de una Comisión Especial de
Investigación para saber qué aconteció con aquella obra y, si procede, exigir responsabilidades. La reclamación de la cuantía del Administrador Concursal de SYH se fundamenta en la novena y última certificación de obra de la segunda fase de las obras, cuya existencia no consta ni en el Registro General del Ayuntamiento ni en la documentación municipal, ya que dicha obras fueron ejecutadas por la empresa local Enricar, tras haber renunciado SYH, el 19 de diciembre de 2008, al
contrato que mantenía con el Ayuntamiento, como consecuencia de su inmersión en un Concurso de Acreedores, neologismo para denominar la tradicional Suspensión de Pagos. Las obras, que resultaron polémicas al ser incapaces de absorber el agua caída en Medina en aquellas fechas, requirieron de la instalación, al parecer por parte de Enricar, de las bombas de achique necesarias, así como de la remodelación parcial del puente de San Miguel y la dotación de jardineras y elementos decorativos. Con motivo de la rescisión
del contrato con SYH, el concejal de Urbanismo de la época y primer teniente de alcalde del Ayuntamiento que presidió Crescencio Martín Pascual, aseguró entonces a este medio que “el grueso de la ejecución material de la obra ya había concluido”, quedando sólo algunos detalles, por lo que la empresa SYH “había presentado el escrito de renuncia al para favorecer al Ayuntamiento”, con el fin de permitir que otra empresa finalizase dichas obras. Por su parte, el PSOE, en la oposición, encabezado enton-
ces por Ana María Vázquez, solicitó conocer el “informe de la rescisión del contrato, al presumir determinadas irregularidades”. La petición nunca fue atendida por el Equipo de Gobierno del Partido Popular y la Unión del Pueblo Medinense, cuyos miembros fueron investigados por el “Caso Rotonda” y, al menos en los casos de Martín Pascual y su teniente de alcalde, “condenados a prisión e inhabilitados para el ejercicio de cargo público” por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.
Medina del Campo acogerá del 22 al 24 de julio el Macrofestival Musical “Fasse”
Con un presupuesto de 320.000 euros, se celebrará en el Estadio Municipal, en lo que afecta a sus actos centrales, y en tres escenarios en otros tantos lugares de la villa. Además de la cesión de las instalaciones, el Ayuntamiento podría colaborar económicamente, al verlo con buenos ojos los grupos de oposición J. Solana
La Gran Pegatina, Sidonie, Angel Sitanich, Zarara, Kiko Sumillera y otros muchos grupos musicales, en el Estadio Municipal de Medina del Campo, además de teatro de calle, pintura, una Feria de Vino con bodegas de Rueda en la Plaza de Segovia, un recorrido de tapas y tres escenarios exteriores, en sendas zonas de Medina del Campo, serán la base del Festival Musical FASSE, que ha programado la Productora Lírica, constituida para organizar este evento, los días 22, 23 y 24 de julio. En total, el cincuenta por ciento de los conciertos se celebrarán en el interior del recinto y el resto en las calles, dando participación a grupos de la zona. Así se dio a conocer ayer en la presentación del evento, en el que estuvieron presentes los concejales de Festejos, José María Magro; y de Deportes, Luis Manuel Pascual, además de los promotores del macroconcierto Alberto García Cidoncha y Samuel Sobrino, quien aseguró, tras hacer historia del festival FASSE, celebrado en sus tres anualidades anteriores en la localidad de Serrada, que “hemos optado por
Medina ya que es un municipio que cuenta con todos los ingredientes necesarios para organizar este evento”, al que calificó de “bien cultural”. Con un abono, cuyo precio se va incrementando de día en día, habiendo comenzado por 20 euros, en función de los grupos musicales que se vayan incorporando, el Festival ofrecerá también una zona de acampada, al precio de 7 euros, aún por determinar en cuanto a ubicación. El presupuesto de dicho festival, que espera sobrepasar en sus diversos días de duración
las 15.000 personas, asciende a 320.000 euros.
Pascual, Sobrino, Magro y García, en el acto de presentación.
Por su parte, el concejal José María Magro, tras asegurar que “Medina es un lugar idóneo para organizar este tipo de eventos de cultura musical para dar a conocer a grupos nuevos y difundir el nombre de Medina a través de los mismos”, explicó el error producido entre la Secretaría del Ayuntamiento, al encontrarse su titular de vacaciones, y la Alcaldía, a la hora de suscribir el convenio de cola-
DECLARACIONES DE MAGRO
boración entre los organizadores y el Ayuntamiento, “suscrito hace una quincena de días, aunque no notificado a la alcaldesa hasta que el secretario se ha incorporado”. Además, Magro aseguró que a la colaboración inicial del Ayuntamiento con FASSE, básicamente en cuanto a cesión de
instalaciones y control del Plan de Seguridad de las mismas, a través de Policía Local y Protección Civil, podía añadirse una aportación económica, “al haber visto con buenos ojos tal propuesta los grupos de oposición, con los que nos hemos reunido esta mañana”, certificó verbalmente el edil Magro.
Los ediles de Gana Medina charlan con los organizadores antes de la rueda de prensa.
Sテ。ADO - 7 DE MAYO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 7 DE MAYO DE 2016
◗ Concurrirán más de 40 alumnos de toda la provincia
La fase provincial de la Olimpiada Matemática se celebrará hoy por las calles de la villa Empezará a las 10.00 horas en el IES Gómez Pereira, punto inicial de la gymkana Redacción
Presentación de la fase provincial de la Olimpiada Matemática, en la Diputación
Las calles de Medina del Campo serán en el día de hoy el espacio en el que más de cuaren-
ta alumnos de 2º y 4º ESO de todo Valladolid realicen una gymkana como la prueba de la fase provincial de la XXIV Olimpiada Matemática de
Educación Secundaria. Esta competición educativa está organizada por la Asociación Castellana y Leonesa de Educación Matemática “Miguel de Guzmán”, a través de su sección provincial de Valladolid, una asociación formada por 400 profesores de matemáticas de todos los niveles educativos de Castilla y León. La competición tiene carácter nacional, y ya ha tenido una fase previa de la que han sido seleccionados el grupo que estará en Medina. De aquí, los mejores viajarán a Ávila, de donde saldrán los representantes para la fase nacional. La actividad en Medina comenzará a las 10.00 horas de hoy en el IES Gómez Pereira, de donde saldrán los participantes en la gymkana que recorrerá varias calles de la localidad. Una vez terminada la prueba, ya en horario de tarde, la entrega de premios se llevará a cabo en el Auditorio Municipal, pudiendo acompañar a los participantes los padres o familiares, en un acto que se completará con una conferencia sobre divulgación matemática, a cargo del profesor Fernando Muñoz, titulada “Longitud en la Mar océano. Un problema histórico”. Esta prueba provincial de la Olimpiada Matemática se presentó esta semana en la Diputación de Valladolid, con presencia de la alcaldesa, Teresa López, entre otros representantes de la organización. La Asociación Castellana y Leonesa de Educación Matemática “Miguel de Guzmán” se fundó en 1992 y trabaja en coordinación con la Federación Española de Asociaciones de Profesores de Matemáticas. Año a año, organiza la Olimpiada Matemática, pero también trabaja en otros proyectos, encuadrados en los ámbitos de actuación de la formación del profesorado, la divulgación de conocimientos científicos y didácticos y el desarrollo de la competencia científica y tecnológica de los estudiantes. Uno de esos proyectos es el Estalmat -Estimulación del Talento Matemático Precoz-, dirigido a alumnos de 12 a 14 años seleccionados mediante una prueba, que son atendidos por el profesorado en horario especial orientándoles en el conocimiento y aplicación de los contenidos matemáticos no curriculares que ellos mismos demandan, señaló la asociación.
MÁS PROYECTOS
Sテ。ADO - 7 DE MAYO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
PUBLICIDAD
18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 7 DE MAYO DE 2016
◗ Colegio San José Hijas de Jesús
La Promoción del 91 recordó sus etapas y vivencias en el centro
Casi medio centenar de personas, entre antiguas alumnas y profesores, se reunieron el pasado sábado para celebrar una eucaristía y festejar su reencuentro con una comida Redacción
Un cuarto de siglo ha pasado ya desde que la Promoción del 91 dejara las instalaciones del Colegio San José Hijas de Jesús, con un grupo de chicas que ya habían terminado sus estudios, pero que han querido volver a reunirse para recordar tiempos pasados. El reencuentro se produjo el pasado sábado, y para él prepararon, en primer lugar, una eucaristía y, después, una comida a la que asistieron cerca de cincuenta personas, entre antiguas compañeras y profesores del centro.
Por otro lado, los alumnos de Educación Infantil han visitado esta semana una granja escuela, en la que han podido estar en contacto con la naturaleza a lo largo de toda una mañana, conociendo los animales que allí se crían de la mano de unos monitores que les explicaron los cuidados que realizan a los animales en sus instalaciones. En cuanto al resto de novedades del centro, desde el próximo lunes, y pensando en la admisión de nuevos alumnos de cara al próximo curso, el centro, una vez aprobado por el Consejo Escolar, publicará los listados de baremación de las solicitudes para entrar en el colegio al inicio del próximo
Triduo a la Virgen de Fátima
❚ Culto
El Monasterio de Dominicas Reales celebrará este fin de semana el Triduo a la Virgen de Fátima Habrá triduos, eucaristías y rezos de Rosarios, desde el miércoles hasta el viernes Redacción
VISITA A UNA GRANJA
curso. El centro educativo, que ha estrenado página web en las últimas semanas, acoge alumnos de educación infantil, primaria y secundaria, basándose en la apuesta por los idiomas en las edades más tempranas, el aprendizaje cooperativo, las inteligencias múltiples, las rutinas de pensamiento, el aprendizaje por proyectos o la inteligencia emocional. Tiene más de 120 años de historia desde que fue fundado por la Madre Cándida María de Jesús, habiendo pasado por distintas ubicaciones en el callejero de Medina.
Foto de grupo de la Promoción del 91.
Los alumnos del San José, en la granja escuela
La Virgen de Fátima tendrá en Medina del Campo una serie de actos en su honor, que ocuparán miercoles, jueves y viernes de la próxima semana con celebraciones en el Monasterio de Santa María la Real de Dominicas Reales. En concreto, el Triduo a la Virgen de Fátima comenzará el miércoles, a las 8.00 horas de la mañana, con una eucaristía en el mencionado convento. Por la tarde, a las 19.30 horas se rezará el Rosario, se celebrará el Triduo y una eucaristía, completando los actos de una jornada que se repetirán tanto el jueves como el viernes, con los mismos horarios y ubicaciones. Las eucaristías serán predicadas por Luis Miguel García Palacios, del Convento de San Pablo, de Palencia.
◗ En el Auditorio Municipal
La campaña de teatro escolar comenzó el jueves con la “Ensalada Fantástica” del Clefede Representó una adaptación de “Romeo y Julieta” y “Rinconete y Cortadillo”, coordinados por Rosa Navas y con la participación de alumnos del centro Redacción
Los tres colegios públicos de Medina del Campo protagonizarán a lo largo de este mes de mayo la campaña de Teatro Escolar, que cumple este año su vigésimo segunda edición, llevando hasta el escenario del Auditorio Municipal, un grupo de representaciones y obras teatrales que los alumnos, en colaboración con los profesores y sus familias, han preparado
durante las últimas semanas o meses. El primero en levantar el telón fue, la tarde del jueves, el Clemente Fernández de la Devesa, que ofreció su espectáculo “Ensalada fantástica”, abierta a un público que llenó en buena parte el auditorio medinense. Como señalo el propio centro educativo, la “ensalada” se realizará en homenaje a William Shakespeare y a Miguel de
Cervantes, dado que se conmemora en 1616 el cuarto centenario de la muerte de ambos escritores y dramaturgos. Esta “Ensalada Fantástica” tuvo como ingredientes una adaptación de “Romeo y Julieta”, del autor británico, y otra de “Rinconete y Cortadillo”, del español, mezclándose todo con un toque flamenco que tuvo bastante presencia a lo largo de toda la obra. La creadora de la obra por
parte del Clemente Fernández de la Devesa ha sido Rosa Navas, coordinadora del grupo de teatro, teniendo la colaboración de otras compañeras del centro y con la ayuda de las familias de los niños en la elaboración de los decorados que se vieron sobre el Auditorio.
Esta es la segunda campaña de teatro para los centros educativos de la villa, ya que en los meses de enero y febrero acudieron, como espectadores, a algunas de las seis representaciones en inglés que acogió el Auditorio dentro de su programación de Artes Escénicas.
Los alumnos del Clefede, interpretando la “Ensalada Fantástica”
Editorial
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19
SÁBADO - 7 DE MAYO DE 2016
Siempre es difícil para cualquier medio de comunicación dar cuenta de un acontecimiento, ya que una declaración de un político, unos datos estadísticos o un simple evento tiene tantas caras como pueda tener un poliedro. Naturalmente que parte de la culpa de que la lluvia no caiga a gusto de todos la tiene la “noticia” que en sí misma no lo es y que el medio en cuestión reboza y soba para obtener un titular llamativo. Otras veces, la culpa la tienen los políticos que, en afán notoriedad, ofrecen un titular sin ningún tipo de contenido o noticia real, siendo en esto maestros, por la izquierda,
LA CARA Y LA CRUZ DE LA NOTICIA
Cartas
Lo que opina un francés, hijo de españoles
El pasado jueves cuando regresaba en el tren de Madrid, tuve la suerte de coincidir en el mismo con un hombre que me pregunto varias cosas y entablamos una animada conversación, en la que salió a relucir la situación política de España y la falta de acuerdo de los partidos para formar un gobierno de coalición y comparo la situación con lo ocurrido en el año 36 aunque en estos tiempos los españoles estamos más civilizados y el riesgo de un enfrentamiento queda lejos, me dijo que su familia sufrió en sus carnes por aquellos años la falta de dialogo y entendimiento por parte de los políticos de entonces, me contó que el era francés, hijo de uno de los muchos republicanos que por suerte o desgracia tuvieron que abandonar España y buscar asilo en Francia, estaba de paso en España en casa de unos familiares de Ávila, no tuve la atención de pedirle su nombre ni su dirección, pero durante el trayecto me contó una pequeña parte de la historia de su familia, su padre que por aquel entonces residía en Barcelona le toco luchar en el bando republicano y ante los desastres a lo largo de la campaña y la eminente perdida de la guerra tuvo que exiliarse en Francia donde al igual que muchos otros fueron recluidos provisionalmente en unos campos de refugiados custodiados por negros senegaleses que formaban parte del ejercito francés, donde conoció a la que seria su madre que era aragonesa y que también tuvo que abandonar esta bendita tierra, pero no como su padre que fue por el avance de las
Pablo Iglesias; y, por la derecha, Esperanza Aguirre. Incluso, por qué no, la culpa a veces es del propio medio de comunicación o el redactor de turno que, con ideología definida o sin ella, intenta en ocasiones contagiar alegría en un mundo triste o enfriar la falsa euforia que otros han intentado generar, al tener constancia de que no es cierta. Incluso lo estadístico, frío como el hielo porque son datos porcentuales, cuando se trata en varios medios de comunicación ofrece una panoplia de titulares que a unos lectores gustan, porque el tema encaja dentro de lo que ellos piensan y de la ideología en que se mueven, y a otros disgustan, simple y llanamente, porque pien-
mal llamadas fuerzas nacionales, que lo eran las de los dos bandos, sino por las barbaridades que estaban cometiendo las milicias anarquistas, que además de asesinar a dos hermanos, les habían quitado las cuatro vacas que tenían y una pequeña porción de tierra que les serbia de sustento y era su medio de vida. Hablando de lo que se ha dado en llamar memoria histórica, me comento el sin sentido de las guerras civiles, se dio la circunstancia de que dos hermanos de su padre que al estallar el conflicto estaban en el lado nacional, uno de ellos era oficial del ejercito y lucho al lado de Franco, el otro era maestro nacional, como se llamaban por aquel entonces a los profesores de las escuelas publicas y por causas que nunca se pudieron explicar fue detenido y nunca se supo de el, por aquel entonces según le contó su tío el militar, era peligroso hacer preguntas o investigaciones, por las llamadas cocheras de Valladolid pasaron muchos que luego fueron encontrados en las cunetas, de otros nunca se supo ni fueron encontrados, la familia de su padre, de fuertes convicciones religiosas dio por bueno que era la voluntad de Dios y que su alma se encuentra entre los justos en el paraíso y que su cuerpo descanse en paz donde quiera que se encuentre. Como me contaba estas barbaridades se dieron en los dos bandos y causaron unas heridas que tardan mucho en cicatrizar. Me contó que el deporte de los españoles parece ser que son las guerras, para que nos hagamos una pequeña idea de lo que hemos
san lo contrario o no encaja en su ideario. Baste para certificar lo dicho la noticia que esta semana ha ofrecido Izquierda Unida sobre el apoyo de sus militantes a la hora de concurrir a las próximas elecciones de la mano, fusionada o absorbida con Podemos. Y no se trata sólo de la forma en que IU concurra a los comicios, con absorción o sin ella, con fusión o absorción por parte de Podemos, sino de los resultados que ha arrojado la consulta realizada. De un total de 74.041 afiliados y simpatizantes - a saber cuál es el censo de éstos y cómo se ha confeccionado - votaron afirmativamente 19.953. En consecuencia, como titulares veraces valdrían
pasado durante los últimos 200 años, (1808 a 1814) guerra de la independencia contra los franceses, 1810 a 1823, guerra de la independencia de las colonias Hispano Americanas, (1838 a 1876) tres Guerras Carlistas, 1898 guerra contra los Estados Unidos de América, destrucción de la flota y perdida de Filipinas Y Cuba, de (1859 a 1027) cuatro guerras en Marruecos, de (1936 a 1939) Guerra Civil Española y como nos pareció poco el millón de muertos que tuvimos, mandamos una división a Rusia (1941 a 1945) para pegarnos con los rusos. En esto paro el tren en Ávila y nos despedimos con un apretón de manos, en el lo que duro la llegada a Medina, quede pensando en las últimas palabras que me dijo y ante lo anteriormente contado, me pregunte ¿Si no tendrá razón el francés y no seamos capaces de arreglar nada dialogando? Balbino Nieto Martín
Frente a un mundo que tortura; la prohibición más absoluta
Nos encadenan tantos martirios que a veces nos quedamos sin aliento y se nos escapa el presente. Casi todos los días se infligen intencionadamente torturas y malos tratos de carácter mental y físico a ciudadanos de todas la regiones a instancias de funcionarios públicos, que son precisamente las personas que más deberían respetar el estado de derecho y proteger los derechos humanos. Hoy mismo Naciones Unidas, en su quinto informe ante el Consejo de Derechos Humanos, aborda el fra-
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid)
La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
los siguientes: “Sólo el 27% de los militantes de IU apoyó ir con Podemos a las elecciones”, “Uno de cada 6 militantes de IU vota ir a los comicios con Podemos”, “El 84% de los militantes de IU apoya concurrir con Podemos”, e incluso “Garzón y su propuesta de concurrir el 26-J con Podemos arrasan”. Y a partir de ahí, todos a temblar a golpe de titulares sobre futuros resultados y posibilidades, incluido el ya facilitado por Iglesias que dice “En un gobierno de izquierdas, no vamos a regatear la vicepresidencia al PSOE”. ¡Ahí están el busilis y la madre del cordero!. La Voz de Medina y Comarca
caso de las leyes internacionales para proteger a las minorías de la tortura y otros actos crueles e inhumanos, que nos degradan como especie. El mundo debería recapacitar sobre esto, máxime en un planeta globalizado como el actual, pluralista, multicultural y universal, que ha de cuidar y proteger los valores esenciales que nos dignifican como ciudadanos pensantes. Sin duda, hoy más que nunca, todos estamos obligados a comprometernos en la abolición de la tortura, entendida ésta, como todo acto por el cual se inflija intencionadamente a una persona dolores o sufrimientos graves, ya sean físicos o mentales, con el fin de obtener de ella o de un tercero información o una confesión, de castigarla por un acto que haya cometido, o se sospeche que ha cometido, o de intimidar o coaccionar a esa persona o a otras, o por cualquier razón basada en cualquier tipo de discriminación, cuando dichos dolores o sufrimientos sean infligidos por un funcionario público u otra persona en el ejercicio de funciones públicas, a instigación suya, o con su consentimiento o aquiescencia. Indudablemente, no serán torturas: los dolores o sufrimientos que sean consecuencia únicamente de sanciones legítimas, o que sean inherentes o incidentales a éstas. Con el auge del extremismo violento y el nivel sin precedentes de desplazamientos forzosos, en demasiadas ocasiones se destruye la propia personalidad de ciertos seres humanos. Esto es indigno. Ya sabemos que la tortura se considera un crimen en el derecho internacional, pero es preciso tener todos los
instrumentos necesarios para que estos actos jamás se produzcan. El uso de la tortura no tiene justificación alguna, ni para luchar contra el terrorismo porque, de hecho, la persecución aterroriza. Por si fuera poco este suplicio, la Organizaciones de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), acaba de advertirnos que crece el hambre en zonas de conflicto pese a proyecciones positivas para cosechas a nivel global. Muchas veces, además, se mantiene una cultura de impunidad que nos deja sin verbo. Junto a esta prohibición más absoluta, el mundo entero tiene la obligación no sólo de evitar la tortura, también de rehabilitarles, con una reparación pronta y eficaz. El hoy es nuestro y no podemos caminar a la deriva, dejándonos atormentar, sin poder vivir. Aliviemos el sufrimiento de tantas víctimas presas de la persecución más leonífera, hagamos familia frente a prácticas que todo lo pervierten. Siempre es un buen momento de expresar nuestra solidaridad con las personas torturadas. Más que nunca hace falta amor, hay un hambre profunda de cariño, de consideración, a pesar de que se nos llene la boca de humanidad. Ante estos repetitivos sucesos inhumanos, convendría que nos preguntáramos como, en otro tiempo, hizo el científico alemán nacionalizado Albert Einstein: "Tengo una pregunta que a veces me tortura: estoy loco yo o los locos son los demás". Ya está bien de que cada cual consigo, sea su peor enemigo. ¡Pregúnteselo!. Víctor Corcoba Herrero
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Enrique Vírseda - Azucena Alfonso FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
TRIBUNA
¡Cosas de hacienda!, antes iba un servidor a la Delegación de Hacienda de Medina del Campo, a hacer cualquier gestión o consulta sobre este o aquel asunto, y lo único que había que hacer era pasar por el arco de control, dejar los bolsos o lo que uno llevara encima para averiguar que todo estaba en orden y, a continuación, podías subir al primer piso a informarte de lo que fuera, sin más trámites, los funcionarios que te atienden en dicha delegación son grandes profesionales en lo suyo, y cualquier cosa que dudaras o necesitaras saber te la solucionaban con una amabilidad innata que, estoy seguro, les viene de su amor a los ciudadanos, a su profesión y a su afán de servicio. ¡Pero hay amigo!, ¡cuando vienen las ordenes de “arriba”!, y no se sabe de quién, si del ministro o del secretario o del subsecretario o de sus “señorías”, ¡o del Sursuncorda! enton-
Lo primero es la excitación o perturbación que se produce en el individuo ante el temor de que un vehemente deseo, por una u otra eventualidad, no llegue a producirse... Y eso es lo que nos ocurre a muchos millones de españoles en este día en que, S.M: el Rey y S. Sª el Presidente del Congreso, al alimón, han disuelto las Cortes y han convocado elecciones para el 26 de junio. Desasosiego motivado por varias razones de vital importancia, a saber: que sabedores como somos de que los dos más importantes partidos conservadores han estado trabajando desde el 20D para llegar a esta situación, utilizando la hipocresía más sutil acompañada por aquella máxima fascista y del nacionalcatolicismo que parecía haber caído en desuso y que es “que el fin justifica los medios”, ayudándose por aquella otra del mismo cuño, que dice: “Difama que algo siempre queda”; y nadie puede contradecir esto, dado que sendas reuniones grabadas en los meses de febrero, marzo y abril por los medios audiovisuales en Bruselas, nos mostraron a Rajoy, De Guindos y García Margallo informando a sus homónimos europeos de la fecha exacta del día a celebrar las elecciones, el 26 de junio, y carcajeándose ante la eventualidad que les apuntaron, para evitar la convocatoria de elecciones, de una posible coalición o pacto de última hora entre los partidos PSOE, Ciudadanos y Podemos. Que informados como estamos por la prensa escrita, radio, audio-
SÁBADO - 7 DE MAYO DE 2016
Hacienda, ¡cómo no!, “facilitando” la labor al ciudadano “pobre” ces ya la hemos “cagao” (con perdón), ¡ahora resulta que para cualquier consulta hay que pedir cita, para poder pedir cita!, o sea, antes tu ibas consultabas y pedías cita, ¡pero mira por donde ahora no te dejan entrar a pedir cita, si no has pedido cita antes, para que sepan a quién quieres ver para pedirle cita, ademas tienes que dar el número del DNI si llamas por teléfono, y te preguntan para qué quieres ver a quien quieres ver, ¡o sea, un complicado galimatías! ¡vamos cada vez más fácil!, ¡fíjense! un servidor que está acostumbrado a manejar el ordenador, ¡más o menos! me las vi y me las desee el otro día para conseguir cita por Internet ¡no había manera de entrar!, era ir de la casilla uno a la casilla tres, de la casilla tres a la casilla siete, de la siete a la nueve, del DNI, al número de referencia, del número de referencia, que no lo admitía, al carnet electrónico, (y el que no lo tenga que le
✑ Andrés Mier
den...), y luego te decía la “paginita” en cuestión que habías cometido un error y te mandaba al principio, ¡¡vamos para cagarse en su padre!! (el de la “paginita”). ¡O sea, todo facilidades!, ¡Sr. Ministro o quien quiera que sea el responsable!, ¿cuándo van ustedes a dar las facilidades suficientes para que el personal no se vuelva loco? por qué se empeñan ustedes en que hablemos cada vez más con esas asquerosas voces metálicas, esas que nos dicen...¡marque el 5 si quiere ser recibido, si no diga que no o marque el seis, si es para un asunto relacionado con el “inodoro” marque el ocho, pero si es sólo para verle la cara al inspector marque el nueve, etc., y si no cuando después de más de una hora de llamar te desesperas y lo único que oyes es..., ¡nuestros agentes siguen ocupados llame usted más tarde!...etc., etc., etc., ¡Qué desastre de país!, con
lo fácil que sería que nos permitieran relacionarnos entre los seres humanos, el trato directo persona a persona, parece que cada vez gusta menos a estos “ingenieros de las ideas” que lo solucionan todo complicándolo cada vez más, nosotros queriendo que todo sea cada vez más sencillo, y ellos ¡“erre que erre”!, cuanto mayores somos más nos enredan y nos dificultan la vida, ¡qué puñetera manía!, es curioso, porque en el papelito que te dan para información pone “le ahorramos tiempo”, ¡si he perdido una mañana intentando conseguir cita por Internet! ¿cómo me dicen que me ahorran tiempo? ¡Inútiles! cada vez que “tocáis algo” es para empeorarlo, ¡poned una cinta de papel como en el “súper” con numeritos”! ¡y ya está! ¡El caso es “fronicar la porcina”! al sufrido ciudadano, ¡expliquen ustedes Sres. “altos cargos” de la Hacienda Española! qué facilidades le dan
¿Inquietud? ¿Iniquidad?
visión de la fuerte campaña de difamación y descalificación llevada a cabo contra Podemos, una formación política recién nacida, gestada y parida por la protesta ciudadana en las calles y plazas del país, por lo que sus componentes están limpios de la corrupción que al PP ahoga y al PSOE salpica, y, como tantos otros españoles, a la vista de la ignominia a que ha abocado el “bipartidismo”, tratan de anular éste y que España en lo sucesivo sea gobernada por una más amplia representación de los ciudadanos, para hacer políticas para la mayoría y no sólo para unos pocos, que son los que mantienen en Consejos de Administración a mandatarios jubilados, muy bien pagados, posiblemente en agradecimiento a los servicios prestados durante su permanencia en el ejercicio del Poder conferido a través de las urnas por los ciudadanos. Inquietud, efectivamente, porque este deseo que muchos españoles tenemos de que se hagan nuevas y más justas políticas, no se lleve a efecto, dada la corriente fascista que se está dando en Europa importada de los pueblos anglosajones donde, al igual que en el Egipto faraónico, la economía se halla en manos de los semitas o judíos, que han globalizado la Tierra, dando otro sentido más ambicioso a la promesa de Yavé a Moisés. Es deseo nuestro , quisiéramos que el 26 de junio, al igual que contra todo pronóstico ocurrió en 1982 que se dio al PSOE ganador
✑ José María Macías
de las elecciones y formó gobierno apoyado por CIU, ocurriera que diéramos la confianza al tan denostado Podemos para que pudiera formar Gobierno de progreso en comunión con partidos de la misma idea. Y lo segundo, la iniquidad, es la llevada a efecto por un Gobierno durante cuatro años que ha dedicado únicamente sus esfuerzos, sus políticas, a terminar con el Estado de Bienestar, sumiendo a las clases trabajadoras en la más paupérrima de las situaciones; anulando los Pactos de Toledo, hundiendo en la miseria a los jubilados obreros; denostando la soberanía del Pueblo y anulando los Derechos Fundamentales que
se contienen en la Constitución, atentando directamente contra la Enseñanza Pública y la Sanidad Pública, la Libertad de Prensa, la Libertad de expresión, la Libertad de Manifestación, , el Derecho de Huelga y demás, como se ha comprobado con sentencias de manifestaciones efectuadas por españoles que hoy son concejales y diputados y en los tiempos que ocurrieron los hechos eran estudiantes. Y eso que aún no está desarrollada del todo la Ley Mordaza. La gran maldad, lo más injusto y perverso es que aún se atrevan, presidente y ministros, así como sus acólitos, a presumir de “lo bien que marcha la economía”; a prometer, si gobernasen de nuevo, la creación
a las personas “mayores”, esas que no tienen a nadie que les guíe, ¿cómo lo hacen?, ¿a quién recurren? ¿quién les echa una mano?, como no manejan, seguramente, un ordenador y si no tienen ayuda de sus allegados están obligados a desesperarse frente a la ingratitud, la ineficacia y la inutilidad de aquellos “ingenieros” que se dedican a cambiarnos, lo sencillo por lo complicado, lo racional por lo “irracional” las formas fáciles por las más enrevesadas, etc., claro que, igual lo están haciendo para pillar mejor a todos aquellos que se llevan grandísimos capitales a los bancos de los paraísos fiscales, a los que luego aplican una amnistía fiscal para que paguen el tres o el cuatro por ciento, mientras los más gilipollas de este país seguimos pringando y pagando el once o el doce por ciento de IRPF, ¡¡muchas gracias por el “favor” que nos hacen ustedes!! a quién corresponda.
de DOS MILLONES de puestos de trabajo ¿Cómo los que dicen haber creado, con contratos basura, de jornadas de UNA, DOS y hasta CINCO horas de trabajo, no más, aunque en realidad se trabajen DIEZ o más, pero que no se cobran? ¿Cómo será la jubilación de estos trabajadores y cual será su pensión, qué cuantía en euros? Lo más triste es que esta sutileza esté apoyada por la “vieja guardia” del PSOE, que debiera mudarse el nombre, por respeto a su fundador, Pablo Iglesias. Clases trabajadoras de España: NO NOS DEJEMOS ENGAÑAR POR LAS PROMESAS DE AQUELLOS QUE TANTAS VECES LAS INCUMPLIERON...
Pintadas en las fachadas Cuando paseamos por las calles históricas de Medina del Campo nos encontramos con pintadas que empeoran la imagen de la villa. Quién sabe lo que quiere decir el número dieciséis en este caso, pero sea lo que sea, no es lugar para escribirlo.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
SÁBADO - 7 DE MAYO DE 2016
por la entrega de Mercado Indignación Nacional la Gran Cruz al Mérito Agrario de Ganados al ministro de Agricultura de ◗ UPA: “Intereses de empresarios españoles”
El sector hortofrutícola español, inmerso en una grave crisis, considera esta medalla como “una provocación que llega además en el momento más inadecuado”
Marruecos
Se celebró el primer Mercado Nacional de Ganados del mes de mayo, en el que se expusieron cero cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,50 a 4,60 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,50 a 4,60 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,10 a 4,20 euros el kilo vivo. En corderos, los recentales hasta 23 kilos, los corderos pascuales hasta 25 kilos: corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho de clase extra se vendieron entre 0,60 y 0,61 euros el kilo, las de clase primera entre 0,50 y 0,52 euros el kilo; y las industriales entre 6,00 y 6,10 euros el kilo. Los carneros machos tampoco cotizaron entre 22 y 23 euros el kilo. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 4,75 a 4,85 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 10,00 a 11,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron cero cabezas a Grecia, y tampoco se registró ninguna exportación a Portugal.
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, aprovechando su asistencia al Salón Internacional de la Agricultura de Marruecos (SIAM 2016) impuso en Meknès la condecoración más importante que otorga el Gobierno de España a “personas y entidades que se distinguen por sus destacadas actuaciones a favor del sector agroalimentario”. El sector hortofrutícola de UPA se ha mostrado indignado por este acto diplomático “que no entienden”, que “escuece especialmente” a los agricultores de hortalizas, inmersos en una grave crisis como consecuencia, precisamente, de decisiones políticas como el acuerdo con Marruecos. “No creemos que España tenga que agradecerle nada a Aziz
Akhannouch, y mucho menos imponerle una condecoración tan importante”, han señalado desde UPA. UPA ha lamentado que “hayan pesado más los intereses de grandes empresarios españoles y marroquíes” que la supervivencia de la agricultura española en esta decisión política que el Consejo de Ministros tomó hace ya dos años pero que hasta ahora no se ha materializado. “¿En qué ha beneficiado esta persona a la sociedad española?”, lamentan. Esta misma semana UPA se movilizó en Almería repartiendo miles de kilos de berenjenas y tomates, dos de los productos más afectados por los precios “de ruina”, muy por debajo de los costes de producción, mientras los productos de Marruecos “inundan” el mercado europeo.
◗ Política agraria
UPA pide la reducción urgente de los módulos para los agricultores y ganaderos UPA ha confesado que “esperan ansiosos” esta rebaja fiscal que debe servir para mitigar las pérdidas de los sectores y territorios más afectados por el clima en 2015
La organización agraria UPA ha requerido al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente la publicación urgente de la orden de reducción de módulos para actividades agrícolas y ganaderas afectadas por circunstancias excepcionales localizadas en determinadas zonas geográficas. Los agricultores han recordado que ya estamos en plena campaña de renta y que además 2015 fue un año “climatológicamente muy adverso”. El pasado 18 de noviembre se publicó en el BOE la orden de módulos para 2016, que desarrolla para este ejercicio el método de estimación objetiva del IRPF, régimen al que se acogen una gran mayoría de los productores. Como principales novedades destacan las nuevas magnitudes excluyentes por volumen de rendimientos íntegros y compras de bienes y servicios, que para las actividades agrícolas y ganaderas se fija en 250.000 euros en ambos casos. En caso de superar este umbral, el agricultor no
podrá permanecer en estimación objetiva y deberá tributar en estimación directa en el período impositivo 2016 (declaración que se presentará en mayo de 2017). Respecto a los índices de rendimiento neto de las actividades agrícolas y ganaderas, la orden rebaja, con carácter estructural, los aplicables al cultivo de patata (de 0,37 a 0,26) y a la ganadería de bovino de leche (de 0,32 a 0,20), reducciones ya aplicables a los agricultores y ganaderos de estos sectores en 2015. Sin embargo, UPA ha elaborado un listado con los sectores y territorios más afectados por el clima el pasado año. La ganadería (especialmente el caprino de carne, porcino, cunicultura, apicultura, etc.) y las frutas y hortalizas son los dos sectores más perjudicados. UPA también ha pedido que se restablezca la disposición adicional sobre medidas excepcionales en el IRPF para paliar el efecto producido por la subida del precio de los costes de producción.
REGION
El abogado responde... Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING
DERECHO MATRIMONIAL CAPITULACIONES MATRIMONIALES
- Con mi pareja estamos en ese momento en que todo son dudas. Queremos casarnos pronto y ya tenemos un contrato de arras para la compra de un piso. Queremos pagar la cuota de la hipoteca a medias, pero el capital inicial no es el mismo ya que uno tiene mucho más ahorrado que el otro (aproximadamente 70%-30%). ¿Se puede hacer constar esta situación sin hablar de separación de bienes? En caso de separación, ¿cada uno recuperaría su parte proporcional, que sería variable con el paso del tiempo debido al pago de la hipoteca a medias? ¿Puede esta situación complicar otros trámites como la Declaración de la Renta? Hay que distinguir entre titularidad de la vivienda y pago del precio. La vivienda será propiedad de ustedes en los porcentajes que ustedes mismos declaren ante el notario en la escritura de compraventa. Ese porcentaje de propiedad o titularidad no se modifica por el hecho de que posteriormente se hagan pagos del precio aplazado en un porcentaje distinto del señalado. Dichos pagos solo producirán, en su caso, un derecho de reembolso en favor del cónyuge que pagó más de lo que le hubiera correspondido por su porcentaje de propiedad. Por tanto, ustedes tienen, en principio, tres alternativas: 1º) Comprar en proporción a la parte del precio (no de los intereses) que calculan que acabarán pagando cada uno al final del préstamo. 2º) Comprar en proporción a la aportación inicial de cada uno y modificar los porcentajes de propiedad al final del préstamo, de acuerdo con lo pagado efectivamente por cada uno. 3º) Comprar en proporción a la aportación inicial y reembolsar la diferencia en metálico si resulta que al final alguno pagó de más. Posiblemente la solución más correcta sea la primera, haciendo constar en la misma escritura de compraventa que se fija ese porcentaje de adquisición porque existe el compromiso entre ambos de abonar a medias las cuotas del préstamo. De este modo, si alguno deja de pagar no habrá ninguna duda, sean cuales fueren los términos del préstamo, de que el otro podrá exigir el reintegro de la mitad de las cuotas (aunque la titularidad del piso no se vería alterada por ello; sería una simple cuestión de reclamación de dinero). A efectos del IRPF, si hacen declaración separada cada uno podrá deducirse, dentro de los márgenes permitidos por la ley, el porcentaje de las cuotas que efectivamente haya pagado, siempre que no supere su porcentaje de titularidad (si adquirió el 30% de la vivienda, solo podrá deducirse como máximo el 30% de las cuotas). Por último, tengan en cuenta que, si se casan en régimen de gananciales, los salarios e ingresos obtenidos por cada uno serán comunes al 50%, aunque solo trabajase uno de los dos. Para cualquier consulta jurídica, envíenos su pregunta a juridico@medinaconsulting.net
Foto Misis.
Comarca
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 7 DE MAYO DE 2016
◗ Olmedo
El viernes arranca la novena edición del Festival de Circo “Circolmedo”
Ya caída la noche, a las 22.30 horas, está prevista la Gran Gala de Circo que, presentada por el Capitán Maravilla, contará con artistas de primera fila llegados de todos los puntos de la geografía que dejarán constancia del “más difícil todavía” a base de cintas áreas, balones, monociclo, lampara aérea, acrobacias, malabares y telas. El precio de acceso a la Corrala de Palacio será de 4 euros.
Javier Solana
Fiel a la cita del segundo fin de semana de Mayo, coincidiendo con las en otros tiempos Ferias y Fiestas de San Miguelillo, el viernes arranca la novena edición de la Muestra de Artes Circenses de Olmedo, “Circolmedo 2016”, que durante 3 días convertirá a la “Ciudad del Caballero” en la “Capital del Circo”. Los actos comenzarán a las 11.00 horas del viernes, con un cuentacuentos de animación circense, en la Escuela Infantil “Alborada”, espacio docente que cederá su protagonismo a la Corrala de Comedias del Palacio del Caballero, al medio día y ya dedicado al gran público, con motivo del desarrollo del espectáculo “El Comediante”, a cargo de la Compañía Kicirke. Se trata de un evento para todos los públicos que combina la música con el circo, sus malabares, sus equilibrios y sus números cómicos con música de campanas y ukeleles. Posteriormente, a las 19.30 horas, llegará a la corrala del Palacio el espectáculo “Circo RolaBola”, que recoge la tradición circense incorporando al mismo las características del circo contemporáneo. En este caso, el precio de acceso al recinto es de 2 euros. Ya por la noche, a las 22.30 horas, llegará uno de los momentos más esperados: El Cabaret de Circo, en el que numerosos artistas exhibirán sus números en clave de humor, bajo la complicidad e implicación del público. El Cabaret ofrecerá números de trapecio, portés, hulla-hops, telas aéreas y malabares, bajo la batuta de un peculiar maestro de ceremonias. El precio de acceso a la corrala es de 2
La mañana dominical comenzará a las once horas con la apertura del Mercado de Ocio “Tamerlid”, para continuar, al medio día, con la Escuela de circo “Cirqueamos”, de la Compañía “Tiritantes”, en la Corrala Palacio del Caballero Ya por la tarde, a las 18.00 horas, llegará el tradicional Gran Pasacalles de los chavales del Espacio Joven y “La Torzida”, en el que los jóvenes olmedanos mostrarán sus destrezas con ilusión y el esfuerzo reconfortante de lo aprendido en los talleres de circo realizados en el Espacio Joven, con la participación del grupo de percusión “La Torzida”. El recorrido del pasacalles irá del Palacio del Caballero de Olmedo a la Plaza Mayor. Y para cerrar las actividades de “Circolmedo 2016”, a las 19.30 horas está previsto el espectáculo “Oopart”, a cargo de la Compañía Tresperte, en el que un verdadero gentío aguardará expectante para ver la sorpresa que deparará un artilugio mecánico-temporal situado ante todos los públicos. El espectáculo se desarrollara en la Corrala del Palacio Caballero de Olmedo, al precio de 2 euros.
DOMINGO 15 DE MAYO
euros. La jornada del sábado 14 comenzará con la apertura del Mercado de Ocio “Tamerlid”, a las 11.00 horas; y los Rincones de Circo, al medio día, donde los asistentes, con entrada gratuita, podrán comprobar la dificultad de las diferentes técnicas circenses en los rincones de aéreos, acrobacia y pintacaras organizados en la Corrala. Ya por la tarde, a las 18.00 horas, llegará a la Corrala del Palacio el espectáculo “MAlabreikers”, en el que Beto y Tornillo ofrecerán una comedia callejera para todos los públicos a base de malabares, acrobacias y humor con sabor a retro-break. Posteriormente, para las 19.30 horas, está programado el espectáculo “BambAlas”, de la Compañía Alas Circo Teatro. En él, los primeros rayos del sol descubrirán a las
Dos aspectos de los artistas participantes en “Circolmedo 2016”.
hermanas Bambalas que, a base de constantes traspiés, mostraran una habilidad incomparable que, sin embargo, ellas mismas no acaban de valorar. Un impresionante columpio en for-
ma de trapecio mostrará que la unión hace la fuerza. Este espectáculo se desarrollará en los Patios de San Pedro.
GRAN GALA DE CIRCO
Sテ。ADO - 7 DE MAYO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
SÁBADO - 7 DE MAYO DE 2016
◗ La Seca
Un total de 69 grupos aspiran a los 12 puestos finalistas de la XVI Muestra Nacional de Teatro Aficionado
La organización ha excluido a dos grupos, uno portugués y otro mejicano, al no permitir las bases de convocatoria la participación de elencos extranjeros Solana
Placa del ganador del certamen teatral, a la que aspiran los grupos participantes.
El Ayuntamiento de La Seca se encuentra en pleno proceso de selección de los doce grupos de teatro aficionado que completarán la sección oficial de la XVI Muestra de Teatro Aficionado Villa de La Seca, que con carácter nacional se celebrará entre el 11 de junio y el 23 de julio en el Salón Cultural de La Cilla del municipio. Desde el pasado 7 de marzo, fecha en que se publicaron las bases para participar en esta XVI edición de la Muestra, y hasta el 22 de abril, fecha del cierre de recepción de solicitudes, el Ayuntamiento ha recibido un total de 69 obras de teatro aficionado, de las cuales, desde la comisión organizadora se emprenderá un proceso selectivo según criterios cualitativos hasta conformar el programa oficial de la Muestra en el que concurrirán 12 grupos de los 69 inscritos. La dotación total de los premios asciende a 4.200 euros, distribuidos de la siguiente forma Premio al mejor grupo, 1.000 euros; al segundo grupo, 700 euros; al tercer grupo clasificado, 500 euros; Premio Especial del Público, por votación presencial a la salida de las representaciones, 500 euros; Premio al mejor montaje, 350 euros; Premio a la mejor dirección, 350 euros; premio al mejor actor y a la mejor actriz principales, 250 euros, respectivamente; y pre-
mio al mejor actor y a la mejor actriz secundarios, 150 euros, respectivamente Al proceso de preselección han concurrido grupos de 12 Comunidades Autónomas. Exceptuando Cantabria, La Rioja, Aragón y las regiones insulares, hay representación de grupos del resto de autonomías. La Comunidad de Madrid, es la comunidad autónoma que más representantes envía con 21 propuestas. En total 23 provincias están representadas. De forma extraordinaria, el Ayuntamiento de La Seca ha tenido que excluir, por motivo de las bases que rigen la Muestra, a dos grupos de diferentes nacionalidades: El grupo de teatro Enlace de Monterrey (México) y el grupo Ajidanha de Idanha a Nova (Portugal). Según las bases sólo pueden participar grupos de nacionalidad española y hacer las representaciones en castellano. Si hay diversidad geográfica en el proceso de preselección, no menos diversidad hay de géneros teatrales, donde hay cabida a un amplio abanico de propuestas. Fuera de programa oficial también participará el grupo de teatro de La Seca “El Bieldo”, en día y hora por confirmar. Las representaciones de la Muestra oficial serán los sábados a las 22.00 y domingos a las 21.00 horas, siendo las fechas elegidas los días 11, 12, 18, 19,25 y 26 de Junio y 2, 3, 9, 10, 16 y 17 de julio .
Matapozuelos suelta hoy a los dos “Toros de la ermita” Solana
La Asociación “Virgen de Siete Iglesias”, de la localidad de Matapozuelos, tiene previsto soltar al “Toro de la ermita”, por el recorrido tradicional de los encierros del municipio, a las 18.00 horas de hoy sábado. En realidad se trata de dos toros: “Bienservido”, de la Ganadería de Amparo Valdemoro, y de 540 kilos de peso; y de “Consejero”, de los Hermanos Borrego, de 490 kilos. La Asociación “Virgen de Siete Iglesias” dispone actual-
mente de 80 socios, con cuyas cuotas, además de con la colaboración del Ayuntamiento y los recursos extraídos de rifas, anunciantes del cartel de la fiesta y algunas empresas del municipio, ha conseguido sacar adelante este festejo, que inicialmente estaba previsto para el 23 de abril, Día Castilla y León, ante lo que la Subdelegación del Gobierno denegó la autorización por carecer del contingente necesario de agentes de la Guardia Civil para atener la seguridad necesaria del festejo taurino, por estar destacaos los mimos en Villalar de los Comuneros.
Sテ。ADO - 7 DE MAYO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
SÁBADO - 7 DE MAYO DE 2016
❚ Valdestillas
Las fiestas del Milagro y San Isidro llegan este año con siete festejos taurinos La proclamación de la Reina y Damas de las fiestas patronales del municipio tendrá lugar a las 22.00 horas del lunes Solana
Arriba, velas para la salud; y abajo, para los difuntos.
El oficiante, mirando al altar y de espaldas a los fieles.
◗ Olmedo
La celebración de la Vigilia Pascual Ortodoxa, en San Miguel Solana
Con rituales de encendido de velas para los difuntos y para conseguir la salud; y con la entrega de tres trozos de pan para comer en ayunas, así como la de un huevo que debe aguantar un año sin deteriorarse se celebró el sábado, en su carácter más llamativo y desconocido, en la iglesia de San Miguel de Olmedo, la Vigilia Pascual de la Iglesia Ortodoxa con asistencia de fieles de dicha rama de la Iglesia Católica de Valladolid, Cuéllar y Arévalo. A resaltar que los actos oficiados por el padre Eugenio Hristov Nakov, capellán de los emigrantes búlgaros y coadjutor de las parroquias ortodoxas de Valladolid y Segovia, se realizó en lengua búlgara y, como es tradición en la iglesia ortodoxa, mirando el sacerdote hacia el alta. No es la primera vez que Olmedo acogió esta celebración, ya que el pasado año sirvió tam-
bién de telón de fondo para la misma, recogiendo así el testigo de años precedentes en los que el municipio de Alcazarén acogió dicho ritual. La elección de la iglesia de
San Miguel no fue algo anecdótico sino que estuvo basada en su propio estilo arquitectónico, el mudéjar, en el que las Culturas Judía, Musulmana y Cristiana dejaron su huella. Una fusión de
hermanamiento y encuentro entre religiones, cuyo testigo recogió el sábado la Vigilia Ortodoxa, fomentando así el encuentro entre la las Iglesias de Oriente y Occidente.
Las velas, un factor imprescindible en las celebraciones Ortodoxas.
La localidad de Valdestillas se apresta a vivir sus fiestas patronales, en honor de Nuestra Señora del Milagro y San Isidro Labrador, de cuya mano llegarán los festejos taurinos al municipio, este año bajo la presidencia de Laura Macías, como Reina de las Fiestas; acompañada de Sara Vergara y Angela Díaz, como Damas de Honor, cuya proclamación oficial tendrá lugar en la noche del lunes. Los valdestillanos esperarán como agua de mayo la llegada del 10 de mayo, onomástica de la Patrona, Nuestra Señora del Milagro, para asistir a los actos religiosos previstos en su honor. Concluidas las celebraciones de la Virgen del Milagro llegarán las del copatrón, San Isidro Labrador, de cuya mano llegarán a las calles los festejos taurinos, que organiza la empresa Campos y Ruedos S.L. Este año, el primero de los festejos taurinos se desarrollará a las 20.00 horas del viernes 13 de mayo, de la mano del desenjaule de los novillos de las fiestas, al que seguirá, al filo de la media noche, el primero de los encierros urbanos. Al mediodía del sábado 14 saldrá a las calles el segundo de los encierros de circuito urbano, estando previsto para las 18.00 horas de la misma jornada un concurso de cortes de novillos, en el que participarán doce conocidos cortadores. Y al filo de la media noche, encierro urbano. Finalmente, a las 13.30 horas del domingo, encierro urbano, poniendo el boche final a las fiestas otro encierro de novillos a las 18.00 horas.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
SÁBADO - 7 DE MAYO DE 2016
COMARCA
Inauguración de la Feria y del Mercado Castellano, en la Plaza Mayor.
Ambiente de una escuela de otros tiempos.
◗ Nava del Rey
La Feria de Oficios y Mercado Castellano permitió conocer a unos y recordar a otros la forma de vida de tiempos pretéritos Javier Solana
La Feria de Oficios y Mercado Castellano, evento celebrado el pasado fin de semana en Nava del Rey, constituyó “todo un éxito”, según apuntó el alcalde de la ciudad, Guzmán Gómez Alonso. Uno de los momentos más emotivos fue la inauguración de la Feria, que en la mañana del sábado corrió a cargo de los alcaldes de la Asociación “Cuatro ermitas”. Es decir, el regidor Gómez Alonso; y los alcaldes de El Carpio, Máximo G ó m ez; de A lae jo s , C a r l o s Mangas; y de Torrecilla de la Orden, Pedro Paredes, acompañados, entre otros, por el presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, Alfonso Hernández. Con exposiciones sobre Castilla, sus aperos y armas antiguas, con talleres ilustrativos de todo tipo, no dejó de llamar la atención la implicación vecinal que sacó adelante la puesta en escena de oficios antiguos, entre los que figuraron el arte de elaborar una barrica de vino, las manos de hada de las costureras de antaño, el buen hacer de las panaderas y posaderas de otros tiempos y, entre otros aspectos, la educación que los niños r e c i bían en aquell a s v i e ja s escuelas que contaban con muy pocos medios. La primera tarde de mercado ofreció, además de actos similares a los de la mañana, la actividad “Burro Polo”, en el Paseo de los Setos; el herrado de caballos al aire libre, un
Los chicos del Taller Ocupacional junto al concejal Jaime Lozoya.
encierro ecológico amenizado por las dulzainas y tambores de “La Besana”; una exhibición de “Tío Maragato”, arte reservado a la hora de beber casi en exclusiva para los navarreses; y un baile de los años 60 del pasado siglo.
La jornada dominical ofreció, además de las actividades propias de la Feria y del Mercado, una exposición de coches antiguos a cargo del Club Amigos del Seat 1400, una interes ante muestra de esculturas de hierro de Juan
La máquina de rueda precedió a la de pedal y a la eléctrica.
Unas jóvenes dieron vida a las panaderas y confiteras.
Jesús Villaverde y un concurso de dibujo infantil a cargo de la Asociación “El Toro de Nava”, a las que se sumaron, al ir concluyendo la mañana, el esquile de ovejas a la antigua usanza y la música folk del grupo músico-vocal “Pinares
de Castilla”. Y para concluir los dos días de feria y mercado, paseo en ponis para quienes se atrevieron a montar en los mismos y un espectáculo de música infantil, a c a rg o “Armadanzas”. Exposición de coches antiguos.
28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
SÁBADO - 7 DE MAYO DE 2016
◗ Villaverde de Medina
En medio de un gran ambiente, una verdadera multitud acudió el lunes a la Romería de Carrioncillo El buen clima propició una estupenda jornada campestre, en la que los actos religiosos y lúdicos, además del buen yantar, fueron los protagonistas Javier Solana
Estupendo ambiente y mucha gente fueron la nota predominante de la Romería de Carrioncillo que este año, al coincidir el primero de mayo en domingo, se celebró lunes. Desde las primeras horas de la mañana del lunes pudo verse en la zona de la Calle Ancha de Villaverde de Medina, localidad a la que fue anexionado el extinto municipio de Carrioncillo, a numerosos romeros y caballistas esperar de forma distendida el momento de partir hacia el paraje en el que se educaron los Infantes de Aragón. Tras dejar atrás el casco urbano de Villaverde e iniciado el camino hacia Carrioncillo ya podían oirse a lo lejos y de vez en cuando las campanas de la emita allí existente, obra sin duda alguna de la chiquillería. Eso sí, una vez llegados los romeros y caballistas al bucólico paraje, situado a las orillas de Zapardiel, las sonajas sonaron sin cesar para anunciar que algo grande iba a pasar allí. Todo era el preludio de la misa rociera que iba a celebrarse en la parte anterior de la
Aspecto del gentío concurrente.
ermita, seguida del canto de la Salve, una oración por las almas de quienes allí nacieron y unas palabras de salutación del alcalde, Pedro Pariente. Concluidos los actos religiosos, la gente se agolpó para degustar las pastas y el vino de la tierra que habitualmente se ofrecen en esta ocasión, antes de ordenase ante la gran explanada en la que se desarrollaron, a cargo del “Centro
Arreón”, un baile de sevillanas y caballos, diversas exhibiciones equinas con garrocha y doma clásica. Y llegada la hora de comer, los bancos existentes en el paraje y la totalidad de las zonas verdes que disponían de sombra, fueron copadas por los asistentes dispuestos a reponer fuerzas bien con las viandas que habían llevado de sus propias casas, bien con la paella que
Misa celebrada en la explanada de la ermita.
se elaboró y puso a la venta “in situ”. Con los estómagos ya llenos y un rato de siesta, la jornada continuó con la actuación de la cantante
Saray, a la espera de conocer el nombre de la niña que había sido elegida Reina de la Romería, por guapa y por lucir con arte y gracia el traje de faralaes.
Baile de sevillanas y caballos.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
COMARCA
SÁBADO - 7 DE MAYO DE 2016
❚ Alaejos
◗ Ataquines
El festejo de “Toro de la Cruz” resultó “un éxito”, según la asociación organizadora
Las reses de las Ganaderías de los Hermanos Borrego y de Cortijo de la Sierra dieron muestras de bravura y propiciaron buenas tandas de cortes Solana
La localidad de Ataquines vivió el sábado una jornada de lujo taurinopopular con motivo de la celebración del festejo del “Toro de la Cruz”, al que acudieron centenares de personas de toda la comarca. Excelente resultado el que ofreció el toro colorado de la Ganadería Cortijo de la Sierra, con gran vigor en el recorrido del encierro por el que subió y bajó en varias ocasiones, propiciando espectáculo. Otro tanto puede decirse del astado “Relente”, Toro de la Curz 2016, de la Ganadería de los Hermanos Borrego, de El Sahúgo, Salamanca, que propicio desde los primeros momentos espectáculo, dada su bravura. Y es que tras una espectacular salida del cajón dio ocasión para que los cortadores se luciesen con decenas de quiebros y recortes. La única pega llegó de la mano el asfalto que tras unos minutos de lidia terminó con el vigor del mismo. En resumen, el festejo del Toro de la Cruz, organizado por el Ayuntamiento de Ataquines y la Asociación San Juan Bautista, resultó enormemente positivo en cuanto a lidia y en cuanto a afluencia de público, ya que el recorrido del encierro de Ataquines se encontraba hasta la bandera. De forma paralela, la Asociación había organizado, como complemento, una serie de actos paralelos, que comenzaron antes de la suelta de los toros con una actuación musical a a cargo de la charanga olmedana “Botarate Chow” que, con su música, amenizó las calles del municipio y el ambiente de los establecimientos colaboradores en el festejo: los bares “Pablo” y “Viaje” y el Discobar Spooky. Además, con su música, facilitó toda la parafernalia que caracteriza a estos acontecimientos del toro del cajón. A la finalización del festejo taurino, la fiesta continuó en la localidad, ya que, con el objeto de retener a los participantes y asistentes al evento se había programado una discomovida que corrió a cargo de la discomovil ataquinera “Resplandor”, que consiguió su objetivo de retener en el municipio a los concurren-
Sos momentos del festejo del “Toro de la Cruz”.
tes y dar diversión al vecindario hasta altas horas. En su conjunto, la Asociación San Juan Bautista y el Ayuntamiento, organizadores
del festejo, mostraron su satisfacción por el resultado del mismo y aseguraron, en el caso de la primera, que ya han comenzado los trabajos para conseguir que
la próxima edición del “Toro de la Cruz” resulte un éxito, a pesar de las dificultades que, en cuanto a financiación, encuentra siempre el mismo.
Hoy comienza la Semana Cultural, que incluye para mañana domingo la inauguración del Teatro Municipal Los actos inaugurales correrán a cargo del presidente de la Diputación y el alcalde Javier Solana
Un recorrido de caza dará hoy el pistoletazo de salida a la Semana Cultural de Alaejos, cuya programación contempla también, a partir de las 11.00 horas, el desarrollo del primer Concurso de Pintura Rápida “Villa de Alaejos”, en el que colabora la Fundación Hernández Puertas. Por su parte, la tarde estará dedicada a una “tirada abierta”, en el Campo de Caza; y a una exhibición de acrobacias en moto, a cargo de Dani de los Ríos y Mario Cano. Para mañana domingo, como única actividad programada figura a las 12.30 horas, la inauguración del Teatro Municipal, que correrá a cargo del presidente de la Diputación Provincial, Jesús Julio Carnero; y del alcalde, Carlos Mangas. Ya el lunes, “Vísperas” de la “La Casita”, la Plaza Mayor acogerá a las 21.30 horas, un concierto de la Agrupación de la Oración del Huerto y la Vera Cruz de Medina del Campo, complementada con el encendido de una hoguera y una degustación de pastas y limonada, que concluirá con una traca. El martes, en la ermita de la patrona, se celebrará la tradicional misma y procesión en su honor, reservando la tarde, a partir de las 20.00 horas, para la actuación flamenca, en el Teatro Municipal, de Nieves Hidalgo, finalista del programa de televisión “La Voz”. De nuevo el miércoles, el Teatro Municipal servirá de telón de fondo para la actuación de la compañía “Azares Teatro”, de Madrid, que llegará con el espectáculo “Homenajeando a los Quintero”, consistente en la representación de varios sainetes. La actividad del jueves consistirá en un viaje a Madrid para visitar el Palacio Real y Las Cortes. Y el viernes, para las 20.00 horas, se presentará, en el Teatro, el disco “Recuerdos muscales de Alaejos”, de Antonio Lucas Varela. Como colofón de la Semana Cultural, el sábado tendrán lugar una tanda de visitas turísticas teatralizadas por los monumentos de Alaejos y, a las 20.30 horas, en el Teatro, una sesión de ilusionismo a cargo del mago Samuel Arribas.
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 7 DE MAYO DE 2016
COMARCA
◗ Pozal de Gallinas
◗ Serrada
La música y la gastronomía, ejes de la programación de las Fiestas de San Miguel Arcángel
Comenzaron los actos de las fiestas de la Virgen de la Moya
Solana
La música y la gastronomía serán este año los ejes sobre los que girarán las celebraciones patronales de Pozal de Gallinas, en honor de San Miguel Arcángel, cuyo pistoletazo de salida dieron ayer las finales de los campeonatos de Parchís y Brisca, a las que siguió la “Fiesta del Rebujito”, organizada las peñas “Torapia y Talego”. Un posterior pasacalles y la música de la Discomovida “Román” pusieron fin a la primera jornada festiva en honor del patrón.
ESTA NOCHE, MACRO DISCO “MAGNUM”
La programación de hoy sábado contempla, para las 11.00 horas, un campeonato de Rana en el entorno de la iglesia, al que seguirá, al medio día, un parque infantil, en las instalaciones del Juego de Pelota; y a la 13.30 horas, un campeonato de pingpong en el Centro de Deportes. Ya por por la tarde, además de la instalación del parque infantil, está previsto, para las 16.00 horas, el inicio de lo Campeonatos Provinciales de Fútbol Sala, que comenzarán con el partido entre PDG Resacón contra Komatélicos; continuando a las 18.00 horas el el de BaretaBambú contra el Villaverde de Medina; y a las 19.00 horas, el partido entre el Rueda y los Futboleros. Por su parte, el baile infantil tendrá también su espacio en la programación, ya que para las siete de la tarde está previsto el inicio del Festival de bailes
modernos de los niños de Pozal de Gallinas en el Centro Multiusos. Y para terminar la jornada y continuar con la fiesta en la madrugada dominical, a partir de las 23.00 horas, en el Polideportivo Municipal está prevista la actuación de la Macrodisco “Magnum”. Mañana domingo, las actividades comenzarán a las 13.15 horas, con la misma en honor del Patrón San Miguel, a cuyo término el Ayuntamiento que preside Francisco Javier Sáez Serrano ofrecerá, en el Centro Multiusos, un aperitivo al vecindario. La tarde estará dedicada, a partir de las 19.30 horas a los juegos familiares de siempre en el Juego de Pelota, rematando la jornada, a las 22.00 horas, el concierto que ofrecerán, en el Centro Multiusos, “Los aviones plateados”, que llegarán con un tributo al Ultimo de la Fila.
MAÑANA, DÍA GRANDE Y MISA
Ya el lunes, a las 17.30 horas, se realizará un concurso de pinchos en el Centro Multiusos, al que seguirá, una hora más tarde, un encierro ecológico. Y ya casi cerrando las fiestas, el Ayuntamiento ha programado para las 21.00 horas una sesión de baile a cargo de “Los Fósiles”, en el Centro Multiusos, a cuyo término, como fin de las fiestas de San Miguel Arcángel 2016, se servirá una chocolatada que pondrá punto final a la programación.
EL LUNES, CONCURSO DE PINCHOS
El martes, “Día de la Abuela” volverá la tradición secular de “Correr el bollo”, una actividad que organiza anualmente el CIT “Manta Verde” Solana
Tras haber celebrado el primero de mayo la secular romería de la Virgen de la Moya, patrona de Serrada, ayer viernes se desarrolló en el Centro Cívico un taller de bollos, una actividad que, organizada por el Centro de Iniciativas Turísticas “Manta verde”, preparará al vecindario para participar en esa tradición de “Correr el bollo”, que se desarrolla el Día de la Abuela. Dentro de la programación, para la mañana de hoy sábado está previsto, en el Centro Cívico, el desarrollo de un cuento-taller; reservando la tarde, a las 17.00 horas, para un partido de fútbol “El Clásico Barcelona contra el Real Madrid”, que organizan Alberto Rojas y Julián Martín. A las 17.30 horas, el Centro Cívico acogerá, dentro de la VIII Muestra de Teatro Juvenil la actuación del Grupo teatral “Los Peques”, con “La historia perdida”, a la que seguirá, a las 19.30 horas, una segunda actuación escénica, a cargo del Grupo de Teatro Colorines, con “La hora de los juguetes”. Y para terminar la jornada, a las 22.30 horas, Macrodiscoteca Laser Show, en la Plaza Mayor. La jornada del lunes, Día de “La Moya” y fiesta local, las dianas y los pasacalles despertarán al vecindario para que cumpla con esa cita obligada que tiene con la Patrona, acudiendo a la
EL LUNES, “LA MOYA”
misa que se celebrará en su honor a las 12.30 horas, a cuyo término se ofrecerá un refresco en el Centro Cívico. La tarde estará dedicada a un parque infantil y a otro juvenil, a la espera de la llegada de las 22.00 horas, momento previsto para el inicio de la actuación de la orquesta Iris. Las actividades del martes 10 de mayo, tradicional “Día de la Abuela”, comenzarán temprano, ya que para las 10.30 horas está previsto, en los aledaños del Centro Cívico, un Torneo de Tanga y Calva. Y a partir de las 12.30 horas, en la Plaza Mayor, comenzará la actividad “Correr el bollo” que, organiza el Centro de Iniciativas Turísticas “Manta Verde” consiste en la tradición secular de recorrer las casas del pueblo para degustar el buen vino y la repostería casera que la gente elaboraba y horneaba en otros tiempos para obsequiar a todo el que se acercaba a las casas. La tradición, olvidada durante algunos años del pasado siglo, fue recuperada por el Centro de Iniciativas Turísticas en 2005 y se ha convertido desde entonces en un referente gastronómico, turísticos y cultural del municipio. En la actualidad, los hosteleros miembros del Centro de Iniciativas Turísticas, colocan sus puestos y cada uno de ellos ofrece una degustación de bollo o pasta regado con vino de la
EL MARTES, “DÍA DE LA ABUELA”
localidad. Y tras “correr el bollo” por la mañana, el Ayuntamiento, que preside el popular César López, ha organizado para las 18.00 horas, en la Plaza Mayor, una discomovida infantil, que correrá a cargo de “Trinity”. A partir de dicha hora y en el ágora de la villa, los ciudadanos y ciudadanas que tengan previsto participar en la octava edición del “Concurso de Repostería” podrán formalizar sus inscripciones, estando prevista la entrega de los premios del mismo, así como la de los Campeonatos de Tanga y Calva para las 19.30 horas. Posteriormente, en el Centro Cívico, concretamente a las 20.30 horas, el teatro Centro Cívico acogerá una actuación de ilusionismo, a cargo del mago Samuel Arribas. Y para poner el broche a las celebraciones de la Virgen de la Moya, de nuevo en la Plaza Mayor, a parir de las 22.00 horas, comenzará a sonar la música de las discomovida “Trinity”.
EXPOSICIÓN DE DIBUJOS INFANTILES EN EL CENTRO CÍVICO
Durante estos días y hasta el jueves 12 de mayo permanece abierta, en la sala expositiva del Centro Cívico y en sus horarios habituales de apertura, la exposición de dibujos infantiles que los pequeños de Serrada han elaborado con motivo de las celebraciones de la Virgen de la Moya 2016.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SÁBADO - 7 DE MAYO DE 2016
COMARCA
◗ Villaverde de Medina
Llega San Gregorio con eventos deportivos, “Disco-Bus”, paella y actos de animación pirotécnica de calle directo diversas calles del municipio. Además, para finalizar la jornada, a las 22.30 horas, espectáculo pirotécnico musical a cargo de Kull d’Sac con temática veneciana.
J. Solana
Dos eventos deportivos se convierten este año en uno de los platos fuertes de las celebraciones patronales de Vi l l a v e r d e d e M e d i n a , e n honor de San Gregorio. Se trata de la primera Marcha en Bicicleta “San Gregorio” y la primera Carrera Popular “Villaverde de Medina”. Pero además de estos dos eventos, el Ayuntamiento de Vi l l a v e r d e , q u e p r e s i d e e l Popular Pedro Pariente Fradejas, ha elaborado una amplia programación, cuyo pistoletazo de salida darán al medio día del próximo sábado, en el Polideportivo Municipal, las finales del Campeonato de Frontenis y la entrega de premios. Por su parte, el Circuito FK1 acogerá, a partir de dicha hora, así como por la tarde, diversas carreras del Campeonato de España de DRIST. Ya por la tarde, a las 17.00 horas, comenzará la Marcha en Bicicleta “San Gregorio”, con la Plaza de la Concordia como punto de salida y llegada. En la misma se han estipulado dos categorías - 20 y 25 kilómetros, respectivamente siendo el precio de inscripción de 5,50 euros, que dan derecho a regalo y avituallamiento. Posteriormente, a partir de las 19.00 horas, llegará el “DiscoBus” a la Plaza de la Concordia, que hasta las 8 de la tarde ofrecerá música para
MARTES 10, DÍA CASADOS
los más pequeños; entre las 8 de la tarde y 10 de la noche, karaoke para todas las edades, con Bingo incluido en su intermedio con numerosos premios; entre las 10 y las doce, verbena para los mayores y Bingo en el descanso; y a partir de la media noche, música de ambiente que cambiará a partir de la una de la madrugada en música discotequera para los jóvenes. La jornada del domingo, 8 de mayo, comenzará a las 11.00 horas, con la primera Carrera Popular “Villaverde de Medina”, que tendrá su origen y fin en la Plaza de la Concordia. Y como los niños no pueden quedar al margen
de las celebraciones, para el medio día se ha programado una carrera infantil para ellos. El precio de inscripción para los adultos será de 4,50 euros. Tanto en horario de mañana como de tarde, el Circuito FK1 acogerá las finales del Campeonato de España de DIST. Por la tarde, en el Estadio “La Pradera” está previsto, a las 18.00 horas, un partido de liga entre el Villaverde y el Atlético Peñafiel, concluyendo la programación del día con el inicio, a las 21.00 horas, de una discomovida, con temática rockera, en el salón del Ayuntamiento.
Espectáculo de Kull d’Sac.
Los pasacalles de los dulzaineros despertarán al vecindario, tras dos días de fiesta para que acuda a esa cita obligada y anual que tiene con San Gregorio, asistiendo a la misa que se celebrará en su honor, así como a la posterior de la procesión de su imagen en andas hasta llegar a los campos para proceder a su bendición. A la conclusión de los actos religiosopopulares, el Ay u n t a m i e n t o o f r e c e r á u n Vino Español a vecinos y visitantes. Y por la tarde, a partir de las 20.00 horas, el pasacalles “Le Mascherate” recorrerá con sus zancudos y música en
LUNES 9, SAN GREGORIO
DE LOS
Con motivo de la celebración del Día de los Casados, el Ayuntamiento ha programado una extensa programación que comenzará a las 11.00 horas con atracciones y juegos infantiles para los niños, que podrán disfrutar hasta bien entrada la tarde, en la Plaza de la Concordia y aledanos, de tren turístico, hinchables, toros mecánicos y otros juegos. Tal y como es tradición en el municipio, a las 12.00 horas, comenzarán los preparativos de la Comida de Hermandad, consistente en la paella que cocina anualmente el maestro paellerovalenciano Antonio Galbis, que comenzará a servirse a las tres de la tarde, regada con un buen vino de la tierra. El precio de la ración es de un euro con fines benéficos. Ya por la tarde, a las 20.30 horas, el Grupo de Teatro de Villaverde ofrecerá, en el Centro de Convivencia, la representación de “Ganas de reñir” y “Los pobres”. Y para finalizar las celebraciones, a partir de las 21.30 horas, discomovida con chocolate fin de fiesta, en el salón del Ayuntamiento.
◗ Castrejón de Trabancos
La onomástica de San Isidro se convierte este año en un fin de semana de fiesta Solana
“Ya está todo preparado para las celebraciones de San Isidro Labrador”. Así se arrancó el alcalde de Castrejón de Trabancos, el popular Moisés Santana, antes de pasar a presentar la programación de dicha celebración que, con “gran calado entre los agricultores, ha terminado convirtiéndose en una fiesta de todos”, aseguró el regidor. Los actos comenzarán el próximo sábado, a las 13.30 horas,
con un vermouth castellano que amenizará el Grupo de Jotas y Dulzainas de Geria, al que seguirá un gran pasacalles por el municipio. Ya por la tarde, a las 20.00 horas, se celebrará la Víspera de San Isidro, acto propio de los agricultores, al que seguirá, una hora más tarde, un refresco para los socios de la cofradía y los agricultores. Y para finalizar la jornada, a las 21.30 horas, música tradicional castellana para todo el municipio. Las actividades del domingo
15 de mayo comenzarán temprano, concretamente a las 10.00 horas, con esa cita obligada que el mundo rural tiene con su patrón, San Isidro, asistiendo a la misa que se celebrará en su honor y a la posterior procesión. Además, la mañana estará dedicada también a un Mercado Castellano, que se instalará en la Plaza Mayor, y a la cuestación de la Asociación Española de la Lucha contra el Cáncer.
CIRCUITO DE LAS CINCO LEGUAS
Las actividades locales se solaparán con un evento deportivo que organiza desde hace 21 años la Diputación Provincial de Valladolid: El Circuito de las Cinco Leguas “Mayte Martínez”, que tiene previsto desarrollar en el municipio, a partir de las 11.00 horas, la cuarta legua de este año. Ya concluida la prueba deportiva, la Plaza Mayor del municipio acogerá un “vermouth flamenco”, que estará amenizado por el grupo musical “Patio Chico”.
Y para finalizar las celebraciones, que están organizadas por el Ayuntamiento, la Junta Agropecuaria Local (JAL) y el Bar “Nuevo Milenium”, a partir de las 20.00 horas, degustación de pinchos para los concurrentes en la Plaza Mayor del municipio. Tanto en las jornadas del sábado como del domingo, el edificio de las Escuelas acogerá una exposición de trajes regionales clásicos.
EXPOSICIÓN
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 7 DE MAYO DE 2016
BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES XIII ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS (MVR)
El Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras (MVR) ofrece las siguientes propuestas: Exposición temporal: Diosa Fortuna en el Museo de las Villas Romanas de AlmenaraPuras hasta finales de junio. Además, con motivo del décimo tercer aniversario de la inauguración de las instalaciones, propiedad de la Diputación Provincial, hoy sábado, taller de lucernas y cerámica romana; Taller Sigillum, de Carmen Herce Grijalba, taller de mosaicos romanos, y Visitas Teatralizadas a la Casa Romana por “Colisevm Asociación”, a las 13.00 horas, además de recreaciones históricas a cargo de Jano Iniciativas Culturales. Horarios de apertura hasta el 30 de septiembre: de martes a domigo y festivos de 10.30 a 14.00 y de 16.30 a 20.00 horas. Areas Visitables Museo de las Villas Romanas, Yacimiento arqueológico “La Calzadilla”, Casa Romana y Parque infantil temático. Exposición Temporal “Pinturas murales de AlmenaraPuras: técnica, arte y suntuosidad”. Solicite la entrada conjunta para visitar: Museo de las Villas Romanas, Palacio Caballero de Olmedo y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Información y reservas: 983. 62.60.36.
MUSEO DEL PAN DE MAYORGA, DEMOSTRACIONES
El Museo del Pan, propiedad de la Diputación y ubicado en el municipio de Mayorga de Campos tiene los siguientes horarios de visita: De abril a septiembre, de martes a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 horas y de 16.30 a 20.00 horas. Sábados y domingos, demostraciones de panadería. Además, hoy sábado, Vistas Teatralizadas al Museo del Pan. Más información y reservas, en el teléfono 983.75.16.25.
VISITAS TEATRALIZADAS EN EL CASTILLO DE FUENSALDAÑA
El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña ofrece Visitas Teatralizadas Diurnas “La aventura de la Corona” todos los sábados a las 19. 00 horas; y los domingos a las 13.00 horas. Visitas guiadas al castillo: martes, miércoles y jueves de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Sábados, domingos y lunes festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas. Ultimo viernes de mes de 16.00 a 23.00 horas. Asimismo, hay un recorrido teatralizado pensado para el público infantil “La aventura de
la corona”, donde los niños se trasladan a la época medieval e interactúan con los actores. Una visita familiar que se seguirá realizando como hasta ahora los sábados, a las 19.00 horas y los domingos, a las 13.00 horas. Además. visitas teatralizadas “Castillo Prohibido”, los sábados 7, 14, 21 y 28 de mayo, a las 21.30 horas. Solicite la “Entrada Conjunta” para visitar: “La Bodega” (Aula de Interpretación de Mucientes), “Aula Museo Paco Díez”, Convento de Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo de Fuensaldaña. Información y reservas, en el teléfono 983.42.71.74.
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA MATALLANA (CIN)
El Centro de Interpretación de la Naturaleza, (CIN), ubicado en el Coto Bajo “Matallana”, de Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a los restos del antiguo Monasterio Cisterciense, al Centro de Interpretación del Ovino, con más de 20 razas diferentes de ovejas; al Museo de la lana y el Centro de Interpretación de los Palomares. Las instalaciones disponen de centro hostelero. Visitas: sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Visitas concertadas, de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas. Duración de las visitas: 2 horas. Grupos de 50 personas como máximo. Cita previa, mediante envío de solicitud. Finca Coto Bajo de Matallana 47.639 Villalba de los Alcores. Para una mayor información y reservas, contactar a través del teléfono: 983.72.15.99.
VALLE DE LOS 6 SENTIDOS EN RENEDO DE ESGUEVA
“El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial ofrece en sus más de 18.000 metros cuadrados, 60 juegos diferentes para todos los niños, de gran tamaño y algunos de integración y accesibilidad para discapacitados, divididos en varias zonas. Hasta el 30 de septiembre los horarios de visitas son los siguientes; De martes a domingo y festivos de 11.00 h a 21.00 horas. Informació n y reservas: 983 66.11.11 y 618.76.10.11.
CATAS Y VISITAS AL MUSEO DEL VINO DE PEÑAFIEL
El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid y ubicado en el histórico castillo de la localidad de Peñafiel, ofrece catas dirigidas por el sumiller del Museo todos los fines de semana. Sábados,
Catas de las 5 D.O de la Provincia de Valladolid. Horarios de visita: de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Más información y reservas, en el teléfono 983.88.11.99
SALA PIMENTEL: FOTOGRAFÍA Y
La localidad de Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, unas instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense, cuya danza dejó impronta en los escenarios de medio mundo durante su época de esplendor. Para información y visitas, consultar en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73.
La Sala de Exposiciones del Palacio Pimentel, sede de la Diputación de Provincial, en la vallilosetana calle de las Angustias, acoge hasta hoy sábado la exposición de fotgrafía “Voces entretejidas”, de Marisa Paredes. Igualmente, hoy concluye la muestra pictórica de Carlos de Paz. Los horarios de visita de la Sala Pimentel son los siguientes: De 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas en días laborales. Domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana.
ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO, EN URUEÑA
AULA DE ARTESANÍA DIDÁCTICA EN PORTILLO
ISCAR: VISITAS AL MUSEO DE MARIEMMA
La Villa del Libro, ubicada en la localidad de ofrece las siguientes actividades: Exposiciones “Recuerdos de papel”. Exposición permanente. Centro e-LEA Miguel Delibes (Costanilla, 12). Museo del Libro y de la Escritura. “Colección de Rosana Largo Rodríguez”. Museo del Cuento (Costanilla, 10). “La Codorniz, La revista más audaz para el lector más inteligente, a través de sus portadas”. Exposición Temporal. Sala de Exposiciones J.L. Alonso de Santos. Centro eLEA Miguel Delibes. Urueña (Valladolid). Información y reservas: 983.71.75.02. Visitas: De martes a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 y 16.30 a 20.00 horas. Línea de Autobús a Urueña para visitar la Villa del Libro. Sábados salida desde Valladolid (Estación de Autobuses) a las 10.00 horas y llegada a Urueña a las 11.00 horas. La vuelta con salida desde Urueña a las 16.30 horas y llegada a Valladolid a las 17.30 horas. Paradas: Estación de Autobuses, Plaza de Poniente- esquina Isabel la Católica- Urueña.
RED PROVINCIAL DE VARIOS MUNICIPIOS
TEATRO EN
La Red Provincial de Teatros, que auspicia la Diputación de Valladolid en diversos municipios ofrece este fin de semana la siguiente programación: Medina de Rioseco, a las 20.00 horas de hoy sábado, “Spasmo Teatro” pondrá en escena “Mix”. San Miguel del Arroyo, a las 20.00 horas de hoy sábado, espectáculo “María desbordes”. Villanueva de Duero, a las 20.00 horas de hoy sábado “The Clever People Company llegará con la obra “La tragiclownmedia de Romeo y Julieta”. Renedo de Esgueva, mañana domingo, a las 20.00 horas, la Asocciación Lírica Vallisoletana ofrecerá su espectáculo “Antología”.
PINTURA
Durante este mes, de martes a domingo, se realizarán visitas gratuitas y guiadas al Aula Didáctica de la Artesanía en el Centro Provincial de la Artesanía de Portillo, lo que supone un aliciente para visitar dicho Centro Provincial de Artesanía. Los horarios de apertura son los siguientes: de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas. Además, mañana domingo, escursión a Artis, con salida a las 10.15 horas en autobús, desde la Plaza de San Pablo. A las 11.00 horas, demostración de oficios tradicionales; a las 12.00 horas, visita guiada al Aula Didáctica de la Artesanía, en Artis. Posteriormente, a las 13.00 horas, vista al castilo de Portillo; a las 14.00 horas, comida; a las 17.00 horas, visita a la Escuela de Antaño de Aldeamayor de San Martín; y a las 18.30 horas, regreso de Valladolid. Información y reservas en el teléfono 983.04.60.11.
“FINIS GLORIAE MUNDI”, EN LA SALA DEL TEATRO ZORRILLA
La sala de exposiciones del Teatro Zorrilla, propiedad de la Diputación Provincial ofrece hasta el 5 de junio, la exposición “Finis gloriae mundi”, de Javier Cámara Sánchez. Es una revisión divertida de la “gran pintura” del Silgo de Oro en la que las figuras sacras se esconden nuestros propios vicios. Horarios habituales.
CANAL DE CASTILLA Y BARCO “ANTONIO DE ULLOA”
Centro de Recepción de Viajeros, horarios de apertura hasta el 30 de septiembre: De martes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Visitas a diario para grupos concertados previamente en el teléfono 983.70.19.23. Además, mañana domingo,
viajes con degustación a la séptima exclusa en la embarcación turística “Antonio de Ulloa”, que recorrá el canal de Castilla hasta llegar a la séptica exclusa. Durante el viaje los participantes podrán degustar diferentes productos gastronómicos de la provincia de Valladolid. Información y reservas, en el teléfono 983.70.19.23.
SERRADA: MUESTRA DE TEATRO JUVENIL
La Muestra de Teatro Juvenil de Serrada ofrece la siguientes programación: Hoy sábado 7 de mayo están previstas dos representaciones: a las 17.30 horas, el elenco “Los peques”, del vallisoletano Colegio San Viator llegará, bajo la dirección de María Velasco, con la obra “La historia perdida”; y a las 19.30 horas, el Grupo de Teatro Colorines, del Colegio Virgen Niña de Valladolid, dirigido por María Velasco, pondrá en escena “La hora de los juguetes”. Una semana más tarde, el sábado 14 de mayo, le llegará el turno a “Rataplán Teatro” que, a las 19.30 horas, dirigido por Alberto Guerra, escenificará la pieza “La Santa Paz”. El elenco “El Faro de Alejandría” será el responsable de la representación prevista para las 19.30 horas del domingo 15 de mayo, con la obra “¿Bailar o no bailar?, esa es la cuestión”, que dirige Carmen Ramos. El serradeño y organizador de la Muestra, Alejandro Espeso, será el encargado de dirigir la obra “Litrona” que, interpretada por “Nueva Gárgola”, llegará a las tablas del Centro Cívico a las 19.30 horas del sábado 21 de mayo. Y el domingo 22, le llegará el turno, a las 19.30 horas, al elenco “Teatro Eylo”, cuyo director, Alberto Guerra, ha elegido para la ocasión la obra “En un mundo de princesas, caballeros, dragones y tortilla de patata”. Ya casi concluyendo, el 28 de mayo, sábado, a las 19.30 horas, la interpretación de “El hombre de La Mancha”, bajo la dirección de María Luisa Velares, correrá a cargo de “El Unicornio de Idhun”. Por su parte, “La Gárgola del Prado” llegará al Centro Cívico a las 19.30 horas del domingo 29 de mayo con la obra “Mixtura”, dirigida por Espeso. Y para finalizar, el viernes 3 de junio, a la hora habitual, “Teatro Mutis”, de Valladolid, pondrá en escena, bajo la dirección de María Velasco, “Los Pelopidas”. La entrada a la sala teatral del Centro Cívico es gratuita. Además de las representaciones a concuso, está prevista la clausura oficial y la entrega de premios en el transcurso de un acto que, conducido por Begoña Martín, de “Kul d' Sac” tendrá lugar el 5 de junio.
Sテ。ADO - 7 DE MAYO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
Provincia
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 7 DE MAYO DE 2016
Aspecto de la reunión en Pesquera de Duero.
Foto de familia del presidente con los alcaldes, acompañado por la diputada de Cultura, Inmaculada Toledano.
◗ Pesquera de Duero
El presidente de la Diputación se reunió con 11 alcaldes de la Ribera del Duero Antes de abordar la problemática de la zona, Carnero visitó en Peñafiel el restaurado retablo de Santa Teresa, de la iglesia de San Miguel de Reoyo, uno de los siete seleccionados por el Programa de Restauración de Retablos 2015, dotado con un presupuesto de 217.953 euros Redacción
El presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero, García, mantuvo en el Ayuntamiento de Pesquera de Duero, una reunión de trabajo con 11 alcaldes de municipios de la Ribera del Duero. A la llamada del presidente acudieron además del alcalde de Pesquera de Duero, José Luis Martínez Lubiano, que ejerció como anfitrión, los regidores de Bocos de Duero, Luis Mínguez; de Corrales de Duero, Adolfo Monedero; de Curiel de Duero, Jesús Granado; de Peñafiel, Roberto Díez; de Piñel de Abajo, Fernando Sanz; de Piñel de Arriba, Primiano de la Fuente; de Roturas, Lucas Aguado; de San Llorente, Angel Granado; de Valbuena de Duero, José Augusto Rodríguez; y de Valdearcos de la Vega, Anselmo Aparicio. Según señaló el presidente Carnero “con el encuentro se inician una serie reuniones de trabajo que vamos a mantener en el territorio con los alcaldes de nuestros pueblos, agrupados por zonas de influencia, que viven situaciones similares y tienen problemas comunes que vamos a abordar con ellos, independientemente de su adscripción política”. Se trata, en definitiva, “de consolidar el trato directo con nuestros alcaldes, una de las razones de ser de la Institución provincial, y al mis-
mo tiempo profundizar en la asistencia y la cooperación con nuestros municipios, seña de identidad del trabajo de la Diputación de Valladolid”. En esta primera reunión de trabajo, las once localidades participantes están vinculadas a la Ribera del Duero, con lo que ello supone de promoción turística y enológica de la zona. En este sentido, los alcaldes mostraron su interés en incidir en la promoción turística de la zona, en la mejora de la recepción de la señal de telefonía móvil y TDT o en la recuperación del patrimonio histórico y cultural. También se abordaron otras cuestiones como el ciclo integral del agua, además de solicitar información sobre el Plan de Empleo Local promovido por la Junta de Castilla y León.
cromía y eliminación de repintes; y reintegración del color original.
RECUPERACIÓN DE RETABLOS 2015
RETABLO DE SANTA TERESA, DE PEÑAFIEL
Antes de la reunión mantenida en Pesquera de Duero, el presidente Carnero, y el alcalde de Peñafiel, Roberto Díez, visitaron el retablo de Santa Teresa en la Iglesia de San Miguel de Reoyo de Peñafiel, para conocer el resultado final de su restauración, que ha supuesto 5 meses de trabajo y una inversión de 25.300 euros, financiados íntegramente la Diputación de Valladolid. Se trata de un retablo barroco y anónimo del siglo XVIII, construido en madera policro-
mada, de un solo cuerpo, con ático, banco y sagrario. El mismo tiene unas dimensiones de 3 metros de ancho y 5,5 metros de altura, consta y consta de 13 lienzos y 2 esculturas, presentando antes de la intervención un estado de conservación bueno, aunque tenía defectos tanto en la arquitectura como en la pintura y las esculturas.
Por ello se han desarrollado en el mismo tratamientos de carpintería de restauración, en especial de la recuperación de la estabilidad del cuerpo del retablo en su lado de la epístola; tratamiento curativo y preventivo antixilófagos; tratamiento de conservación de las policromías, dorados y capas pictóricas; limpieza de la poliRetablo de Santa Teresa, de Peñafiel.
La Diputación de Valladolid recuperó en 2015 el Programa de Restauración de Retablos, destinando a tal fin 217.953 euros que han permitido actuar en un total de 7 retablos seleccionados por un Comité Asesor del que formaban parte Joaquín Díaz, Antonio Sánchez del Barrio, Jesús Urrea y José Luis Velasco, además del diputado delegado de Cultura. De los siete retablos seleccionados, ya se han ejecutado los trabajos en cinco de ellos. Además del retablo de Santa Teresa, de la Iglesia de San Miguel de Reoyo de Peñafiel, ya están ejecutadas las obras en el retablo de San Roque, de la Iglesia de San Juan Evangelista de Cabreros del Monte; el retablo de La Epifanía de la Iglesia de Santa María de Wamba; y dos retablos de los muros laterales de la Iglesia de Santa María de Mojados. Además, están a punto de finalizar las obras de restauración de los dos retablos pendientes: el Retablo Mayor de Santa María Magdalena, de la iglesia de Matapozuelos y el retablo de San Antón de la Iglesia de Los Santos Juanes de Nava del Rey.
Deportes
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SÁBADO - 7 DE MAYO DE 2016
Fútbol
Domingo, 1 de mayo de 2016
La Gimnástica tradujo el dominio en goles y acabó remontando en Rueda
Buena reacción de los rojiblancos ante el 2-0 inicial devolviendo al equipo a la senda de la victoria antes de un fin de semana de obligado descanso E. Vírseda
La Gimnástica Medinense se llevó los tres puntos el pasado domingo de la vecina localidad de Rueda al vencer en un partido lleno de contrastes, que comenzó de forma muy favorable a los locales pero que los rojiblancos dieron la vuelta colocando el 2-3 final. El partido, como viene ocurriendo en las últimas jornadas, se presentaba complicado para la Gimnástica Medinense, ya que contaba con muchas bajas y el entrenador rojiblanco tuvo que convocar nuevamente a cuatro juveniles para viajar hasta Rueda, que tuvieron que adoptar un papel importante al producirse dos lesiones en los primeros minutos del partido por parte de la Gimnástica. En lo meramente futbolístico, el partido comenzó con dominio de la Medinense, aunque sin crear ocasiones de gol. Fueron dos errores de los chicos entrenados por Alberto Sánchez los que propiciaron los primeros movimientos en el marcador. El equipo local se puso 0-2, un resultado muy a favor para lo visto hasta entonces sobre el césped pero que ponía el partido muy de cara para un equipo muy necesitado de puntos. El partido no cambió demasiado, pero sí es cierto que la Gimnástica comenzó a tener más profundidad en su juego y en una aproximación al área,
Clasificación Resultados Viana de Cega Santovenia Arces Victoria Parquesol Rueda la Cistérniga Arroyo Pisuerga
0 0 1 3 2 2 4 --
1ª Prov. Aficionado
S Miguel Olmedo La Pedraja Boecillo Belén San Agustín Gª Medinense Simancas B Univ. Valladolid
Próxima Jornada
0 6 1 2 2 3 0 --
Univ. Valladolid - Parquesol Villa de Simancas B - Rueda San Agustín - Victoria La Cistérniga - Viana de Cega Boecillo - Santovenia La Pedraja - San Miguel Olmedo Belén - Arces Gª Medinense - Arroyo Pisuerga (Susp.)
provocó una falta peligrosa que acabó en el 2-1 obra de Pincho, tras un fallo del portero local. Este gol, sumado a alguna acción que no agradó a los jugadores medinenses, como relató Sánchez, animó a los rojiblancos a salir con fuerzas renovadas tras el descanso, buscando la victoria final. En el segundo tiempo, la Gimnástica tuvo mucha más intensidad, con mucho dominio de balón y alcanzando en varias ocasiones el área del C.D. Rueda. Antes del empate ya dispusieron de ocasiones Saúl,Samu y Juancar, bien desbaratadas por el portero, pero en una buena jugada el balón llegó
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
17
5
4
1. Univ. Valladolid
26
22
3. La Pedraja
26
17
2. San Agustín
4. Gª Medinense 5. Arces
26
27
14
26
53
58
8
12
7
40
9
5
12
44
7
26
11. Santovenia
26
13. Belén
26
16. A. Pisuerga
66
8
27 26
15. Parquesol
7
39
10
14. Viana de Cega
68
5
27
12. Rueda
17
82
11
8. La Cistérniga 10. Victoria
5
78
10
26
9. S.M. Olmedo
2
26
11
7 6 6
7
8
3
14
7
12
7 8 8
C. Ptos.
2
26
6. Boecillo
7. Simancas B
2
F.
12 12
12
39
28 38 35 32
41
56 47 41 40
36
42
47
33
49
60
28
31 39
37
58 47 55
52
32 28 26
26
26
4
10
12
32
53
22
-3
0
0
0
0
0
0
26
4
a Saúl en la frontal del área y consiguió el momentáneo empate a 2 con un disparo raso. Los medinenses siguieron pisando el acelerador y, ya en la recta final del partido, Samu, tras una jugada personal, culminaba la remontada con el 2-3, un resultado corto, según apuntó Alberto Sánchez. El entrenador anotó como lo más positivo del partido la vuelta en buenas condiciones de Saúl, que había sido baja en los últimos partidos, pero que volvió a ser la referencia de ataque del equipo. También positiva fue la actuación de los juveniles, y en el lado negativo se quedaron, una semana más, las
Un instante del partido de la primera vuelta entre la Gimnástica Medinense y el C.D. Rueda. Foto J. Salamanqués
8
14
30
56
20
lesiones, con tres o cuatro jugadores que acabaron tocados o lesionados, lo que hará contar con menos efectivos en los próximos partidos. Una victoria que mantiene en el cuarto puesto a la Gimnástica Medinense, una clasificación que será, muy probablemente la que ocupe al final de la competición, para la que quedan aún tres jornadas.
El calendario de la Primera Provincial Aficionado proponía para la Gimnástica Medinense el partido, en el Estadio Municipal, frente al Arroyo Pisuerga, último clasificado y, desde hace unas semanas, sin opciones matemáticas de salvación. Pero la sucesión de acontecimientos con el equipo de Arroyo de la Encomienda ha modificado no sólo el calendario, sino la competición de la categoría. Hace unas semanas, no se presentaba a un partido, por lo que el Comité de Competición le sancionaba con la derrota en ese partido y tres puntos menos en la clasificación; y el pasado fin de semana, cuando debía enfrentarse al campeón de la categoría, el
PRÓXIMO PARTIDO, SUSPENDIDO
2 3
C.D. Rueda: Barajas, Máximo, Juan Diego, José Carlos, Fermín, Chuchi, Ángel, Gustavo, Alexander, Guti y Rafa. Suplentes: Pocero y Adrián.
Gimnástica Medinense: Chuchi, Botones, Gato, Viti, Exqui, Chino, Nacho, Samu, Saúl, Pincho y Juancar. Suplentes: Emiliano, Chache y Julen.
Árbitro: Cristian Fernández Margarida. Asistentes: Arturo León Fonseca y Cristian Benito Del Valle.
Goles: 1-0, Alexander, min. 16; 2-0, Guti, min. 32; 2-1, Pincho, min. 37; 2-2, Saúl, min. 67; 2-3, Samu, min. 82.
Amonestaciones: Por parte de la Gimnática Medinense vieron tarjeta amarilla Botones, Gato y Saúl (mins. 12, 46 y 81), además del entrenador, Alberto Sánchez. En cuanto al C.D. Rueda, las amonestaciones fueron para Gustavo, Rafa y Adrián, en los minutos 52, 60 y 77, respectivamente. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 27 de la Primera División Provincial Aficionado, disputado en el Estadio Municipal de Rueda
Universidad de Valladolid, no se presentó al encuentro con un número suficiente de jugadores, por lo que de nuevo cometió una incomparecencia, la segunda de la temporada. Este hecho hizo que el Comité de Competición expulsara al Arroyo Pisuerga de la competición y, siguiendo la normativa –ya que la expulsión se ha realizado en la segunda vuelta-, se han anulado todos los resultados del equipo en la segunda vuelta. Esto, en lo referente a la clasificación, no ha movido mucho la misma, ya que habían perdido todos los partidos de esta vuelta, pero hace que en las tres jornadas que quedan, un equipo descanse, precisamente el que se tendría que enfrentar ante él. Este es el caso de la Gimnástica Medinense, que tenía todo preparado para enfrentarse a su rival pero que finalmente descansará esta jornada, algo que le vendrá bien para recuperar algún lesionado de cara a los dos últimos encuentros. El próximo partido de los rojiblancos, será, por tanto, frente al C.D. Parquesol, el próximo fin de semana.
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
SÁBADO - 7 DE MAYO DE 2016
Fútbol / Cantera
Tres victorias para los equipos del C.D. Medinense el pasado fin de semana
Los juveniles ocupan el tercer puesto de la Primera Provincial, luchando con la Gimnástica por el segundo puesto de la categoría E. Vírseda
Un balance de tres victorias, un empate y una derrota fue el que firmó la cantera de fútbol y fútbol 7 del Club Deportivo Medinense en sus partidos del pasado fin de semana. Comenzando con los más mayores, el equipo juvenil sumó una importante victoria en Boecillo, frente al equipo local, por un gol a tres, sumando tres valiosos puntos que le hacen ocupar el tercer puesto, en plena lucha por la segunda posición que aún mantiene la Gimnástica Medinense. En la jornada de este fin de semana, los juveniles reciben a los vallisoletanos del C.D. Don Bosco, en un encuentro que empezará mañana, a las 13.15 horas, en el Diego Carbajosa. En cuanto a los cadetes, consiguieron un abultado triunfo ante el C.D. Victoria, de Valladolid, que se fue goleado por 5 goles a 0 del Diego Carbajosa. Este resultado no saca a los medinenses de los últimos puestos de la clasificación, ya que actualmente ocupa el penúlimo puesto de la tabla y esta tarde viaja a Valladolid, para medirse al Betis en Finca Canterac a partir de las 17.00 horas. La única derrota vino por
parte el infantil A, que volvió goleado del campo Luis Minguela de Valladolid por 12 goles a 0, frente al C.D. Victoria. El equipo morado, inferior al rival, es penúltimo en su liga y recibe hoy, desde las 13.00 horas, a otro equipo vallisoletano, el Betis C.F., en el Diego Carbajosa. Respecto al infantil B, acumulará dos fines de semana sin competición, ya que al descanso del pasado fin de semana hay que sumar al de este, en una liga con equipos impares y retirados.
Por último, los equipos de fútbol 7 mostraron buenas sensaciones en sus encuentros del pasado fin de semana: el alevín goleó al Unión Delicias, 9-0, en el Diego Carbajosa, afianzando su segundo puesto, y el benjamín volvió con un empate del campo del Arces, a cuatro goles. Para este fin de semana, el alevín se desplazará hasta Cigales, para jugar contra el equipo local, hoy a las 18.00 horas, y el benjamín recibirá hoy a las 11.45 horas, en el Diego Carbajosa, al C.F. La Cistérniga.
Plantilla del juvenil del C.D. Medinense. Foto Cotete
Fútbol / Categorías Inferiores
Los equipos de la Gimnástica apuran sus últimas jornadas de la temporada Cuatro victorias y otras tantas derrotas en el pasado fin de semana E. Vírseda
El repaso de resultados de los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense dejó un pleno de victorias en los equipos de fútbol 11 y más derrotas que partidos ganados en los de fútbol 7. En cuanto a los más pequeños del club protagonizaron dos goleadas, una a favor y otra en contra: el prebenjamín A venció por 13 goles a 0 al Betis, y el prebenjamín B cayó derrotado, 14-2 ante el Don Bosco, en Valladolid. Los benjamines sufrieron una doble derrota: el benjamín A, 4-2 frente al Juventud Rondilla en Valladolid, y el benjamín B, 1-6 ante el Pegaso en el Diego Carbajosa. En cuanto a los alevines, también con partidos con muchos goles, el alevín A perdió ante el Ribera Atlético por 3 goles a 12, y el alevín B venció al Juventud Rondilla por 2 goles a 10, en Valladolid. Una cómoda victoria fue la que firmó el equipo infantil, ante el Mojados, en el campo de Acción Católica, por 6 goles a 2, mientras que el equipo juvenil sumó otros tres importantes puntos en el Estadio Municipal, ante
el Juventud Rondilla de Valladolid, por 2 goles a 1, que le mantienen en el segundo puesto.
Tres de los equipos rojiblancos jugarán este fin de semana en tierras medinenses. Serán, en una triple jornada futbolera esta tarde en el Diego Carbajosa: el benjamín A, a las 16.00 horas frente al C.D. Rioseco; el prebenjamín B, a las 17.10 horas contra San Agustín; y el alevín B, cuyo partido comenzará a las 18.15 horas frente al C.D. Laguna. Los otros cinco equipos se desplazarán fuera de Medina para jugar sus partidos, en este orden: hoy, a las 10.30 horas, el alevín A viaja hasta Valladolid, para medirse al José Luis Saso en el campo de San Pedro Regalado; esta tarde, a las 16.15 horas empezará el partido del prebenjamín A en Medina de Rioseco, contra el C.D. Rioseco; mañana la actividad comenzará a las 11.00 horas en Tordesillas, donde jugará el infantil; continuará a las 12.15 horas en La Cistérniga, con el partido del benjamín B; y finalizará a las 19.00 horas en Laguna de Duero, donde el equipo juvenil buscará una victoria ante el C.D. Laguna.
PRÓXIMA JORNADA
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
DEPORTES
SÁBADO - 7 DE MAYO DE 2016
Pádel
Alicia Blanco, campeona de Castilla y León por equipos
Diego García se alza con el tercer puesto en Primera Categoría con el equipo Pádel Arena Santa Ana Redacción
Desde el día 16 de Enero hasta el 24 de Abril, se ha disputado por toda la Comunidad de Castilla y León la Liga Autonómica de Pádel, la más numerosa de todo el panorama nacional y donde se dan cita algunos de los mejores jugadores del pádel mundial. El sábado 23 de abril comenzó la final four, donde estaban los mejores equipos de primera categoría, tanto masculinos como femeninos. En primera categoría femenina, la R.S. Hípica se alzó con la victoria, por un apretado 3-2 ante el equipo de la UVA, ganando con solvencia sus tres partidos. Mientras, en primera categoría masculina, el Club de Tenis Ponferrada ganó su partido contra el equipo de Pádel Arena por un igualadísimo 3-2, el punto decisivo fue el partido más disputado de toda la fase final decidiéndose por 7-6, en el tercer y definitivo set, y 1614 en el desempate. El domingo 24 se disputaron las finales, las cuales definirían a los campeones de la competición y los choques por el tercer y cuarto puesto. En primera categoría femenina la R. S Hípica se alzó con el título imponiéndose por un claro 4-1 al CDO de Valladolid, y conseguían así revalidar su título de Campeonas de Castilla y León por equipos. En primera categoría masculina el Club padeld10z se alzó con el título. Mientras que el choque en el que se disputaba el tercer y cuarto puesto caía del lado del equipo de Pádel Arena Santa Ana, por un claro 4-1 contra el equipo de Zamora. Los resultados cosechados
Atletismo
Sergio Juárez
El medinense Sergio Juárez debutó en la temporada al aire libre bajando de los 11 segundos Real Sociedad Hípica en la Liga Autonómica de Pádel
en esta liga son un éxito para los jugadores locales, que dejan
el pádel de la villa de Medina del Campo en un importante
lugar, tanto masculino como en femenino.
Pádel Arena Santa Ana en la Liga Autónomica de Pádel
Fue el vencedor de la prueba, pero el viento favorable fue excesivo
Redacción
Una vez completada la temporada de atletismo en pista cubierta, Sergio Juárez, atleta medinense enrolado en el Club de Atletismo Valladolid inició el pasado fin de semana su ciclo de competiciones al aire libre. Fue en el Encuentro Atlético del Primero de Mayo en la Carretera de Renedo y, en él, el medinense fue el campeón en la prueba de 100 metros de la categoría absoluta. Paró el cronómetro en 10.93 segundos, una gran marca pero que no tendrá validez ya que el viento reinante en Valladolid en la mañana del lunes fue excesivo, por lo que Sergio Juárez se tuvo que conformar con el triunfo y el trofeo obtenido, que significa un buen arranque de esta nueva fase de la temporada.
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 7 DE MAYO DE 2016
Fútbol Sala
Sábado, 30 de abril de 2016
DEPORTES
Una abultada victoria en El Espinar cerró una irregular temporada del Loyu 2000 Pese a contar con pocos efectivos, el cuadro medinense encontró el camino hacia la portería y volvió con tres puntos de tierras segovianas E. Vírseda
El equipo de fútbol sala aficionado del C.D. Medinense, Loyu 2000, finalizó su temporada de la Tercera División Nacional con una contundente victoria en la difícil cancha de El Espinar, venciendo a El Espinar Arlequín por 2 goles a 8. Según la crónica facilitada por el club, el conjunto morado acudió a la localidad segoviana con el mismo problema que en las últimas semanas, y es que el banquillo del Loyu 2000 en el último tramo de la competición se ha quedado muy corto para afrontar los partidos con mayor comodidad. Sin embargo, la representación medinense rindió a muy buen nivel, rehaciéndose del primer gol de El Espinar, fruto del dominio con el que comenzó el partido el equipo local. Este gol puso en aviso a los medinenses, que se enfundaron el mono de trabajo y lograron dar la vuelta al marcador antes del descanso, al que se llegó con 1-3. Tras la reanudación, el partido fue un “quiero y no puedo” por parte de los segovianos cargado de imprecisiones, algo que aprovechó el Loyu 2000 para ir abriendo brecha en el electróni-
Press Banca
Tercera División Nacional - Grupo 9
T. Columnas 3 J. Círculo 8 San José 6 A. Bembibre 3 El Espinar 2 Loyu 2000 8 U. Arroyo 5 La Bañeza 0 Sani 2000 2 Salamanca 1 Tsacianiegu 7 T. Galván 6 Descansó: Alhambra Guijuelo
Ha concluido la competición en el Grupo 9 de la Tercera División Nacional de Fútbol Sala co, finalizando el partido con un abultado 2-8 favorable a los medinenses, que hacía justicia ante lo visto en el pabellón segoviano. Esta victoria es el punto y final de la temporada para el Loyu 2000, que finaliza en el décimo puesto, con 30 puntos en 24 jornadas. Ahora, señalaron desde el club, es momento de analizar la temporada, haciendo balance de lo positivo
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
2. San José
24
14
4
6
4. U. Arroyo
24
13
3
8
6. T. Galván
24
11
1. J. Círculo
3. La Bañeza 5. A. Bembibre 7. Tsacianiegu 8. Salamanca 9. Guijuelo
24 24
24 24 24
21 13
13 11
10
2
5 2 7
1 3
F.
C.
Ptos.
99
46
1
119
45
6
111
89
44
108
84
41
9 6
12 11
125 98
104 89
99
86
92
99
104
65 42
40
34
33
24
9
4
11
79
81
31
11. T. Columnas 24
4
5
15
86
120
17
49
105
10
10. Loyu 2000
24
12. El Espinar
24
13. Sani 2000
24
9 3 2
y lo negativo y afrontar en los próximos meses una nueva campaña en la Tercera División Nacional.
3 3 4
12 18 18
102 69
104
130
30
12
2 8
C.D. El Espinar Arlequín: V. Martín, Ó. López, F. Otones, D. Segovia, R. Bernardos, S. Bouzizoua, J. San José, H. Bouzizoua, R. Fagrouch y R. Iglesias. Entrenador: Francisco Javier Martín.
C.D. Medinense Loyu 2000: D. Casares, C. Figueroa, D. Caballero, J. Botrán, D. Fraile, D. De Castro, J. García y S. Recio. Entrenador: Francisco Téllez.
Árbitros: Félix Daniel Miguel Velasco y Laura Horcajo Criado.
Goles: 1-0, Bernardos, min. 10; 1-1, Botrán, min. 14; 1-2, Botrán, min. 15; 1-3, Caballero, min. 20; 1-4, López, en propia puerta, min. 21; 2-4, Bernardos, min. 22; 2-5, Botrán, min. 30; 2-6, Caballero, min. 32; 2-7, Botrán, min. 33; 2-8, Caballero, min. 39. Amonestaciones: Por parte del Loyu 2000 vieron tarjeta amarilla David Fraile y Jesús García, en los minutos 23 y 27, respectivamente. En El Espinar Arlequín, Rodrigo Bernardos vio la tarjeta roja directa, en el minuto 30. Incidencias: Partido de la jornada 26 y última del Grupo 9 de la Tercera División Nacional de fútbol sala, disputado en el Pabellón Municipal de El Espinar, Segovia.
RESTO DE EQUIPOS
El resto de resultados de los equipos del C.D. Medinense sumaron una derrota y dos victorias en las categorías de ámbito provincial. El equipo femenino, Pink Alegría, jugó frente al Cigales en los Campeonatos
Provinciales de la Diputación de Valladolid, venciendo por 0 goles a 3. El equipo cadete, por su parte, goleó por 11 goles a 2 al Arroyo Futsal en la última jornada de la Primera Provincial Cadete, en la que ha quedado segundo. Este fin de semana descansará pero aún tendrá competición durante el mes de mayo en la Copa Delegación organizada por la Delegación
Provincial de la Federación de Fútbol de Castilla y León. Por último, el equipo infantil, Hamburguesería Herman, cayó derrotado por 1 gol a 3 frente al Laguna en la Copa Provincial Infantil, una competición en la que continuará este fin de semana, midiéndose al Valladolid F.S., desde las 12.00 horas de hoy en el Pabellón Pablo Cáceres.
disciplina deportiva. Los horarios que deberá seguir Javier Burgos, que competirá defendiendo los colores del club Altea Finestrat, será el siguiente: de 8.00 a 9.30 horas se realzará el pesaje de los competidores, y a partir de las 10.00 horas comenzará la competición en el pabellón madrileño. Como hemos comentado
anteriormente, habrá más modalidades dentro de este torneo, siendo el Campeonato de España de Press Banca Raw será el más solicitado -por encima de los 40 participantes, divididos en ocho categorías dependiendo del peso-, seguido de la modalidad de Press Banca Equipado, en el que concurrirán una decena de deportistas y el
de Press Banca Raw femenino que contará con seis participantes. Javier Burgos buscará, por tanto, una medalla en este Campeonato de España, pudiendo así sumar otro éxito en su dilatada carrera en esta disciplina de fuerza, muy practicada en distintos gimnasios de Medina del Campo.
Javier Burgos buscará hoy en Madrid el Campeonato de España
Competirá en la modalidad de Press Banca Raw ante una docena de rivales Redacción
El deportista medinense Javier Burgos Castreño disputará hoy en Madrid el VI Campeonato de España de Press Banca Raw, que se celebrará a lo largo de la jornada de hoy en el gimnasio Siderópolis de Madrid. Este campeonato, organizado por la Asociación Española de Powerlifting, se celebrará conjuntamente con el XXIV Campeonato de España de Press de Banca Equipado, lo que hará que el evento en el gimnasio madrileño supere los setenta participantes, entre hombres y mujeres de todas las categorías. En lo que respecta al medi-
nense, según comentó el protagonista, en un principio estaba inscrito, de cara a este campeonato, en la categoría de menos de 93 kilos, pero una inoportuna lesión no le permitió entrenar con normalidad, por lo que finalmente saldrá a competir en la categoría de menos de 83 kilos. Allí, según el listado de inscritos, deberá medirse con una docena de rivales que intentarán superar a Javier Burgos en sus levantamientos. El medinense será uno de los veteranos de la competición, ya que con 31 años de edad, solamente será superado por Adrián Martínez y por Javier Jorrín, de 40 años, una edad poco habitual en esta
Javier Burgos, en una competición de la pasada temporada / Foto Archivo.
Cartel del campeonato
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
SÁBADO - 7 DE MAYO DE 2016
Fútbol Sala
Natación
Los nadadores medinenses volverán el próximo sábado a la Liga Alevín-Infantil
El XXIX Campeonato Comarcal entra este fin de semana en su fase final
Se celebrará la séptima jornada en la Piscina Cubierta Municipal
Ocho equipos se disputarán, hasta el 12 de junio el triunfo final en una competición en la que llevan participando desde el mes de octubre
E. Vírseda
E. Vírseda
Tras once jornadas de la primera fase, y otras once de la segunda, el XXIX Campeonato Comarcal de Fútbol Sala entra este fin de semana en su fase final, de la que saldrá el vencedor final, allá por el 12 de junio, que sustituya a Bar Capri Frutería Isma y Laura, campeón el año pasado. Las bases de competición señalaban que, al término de la segunda fase, los seis primeros equipos del grupo A y los dos segundos del grupo B serían los clasificados para los cuartos de final. Estos se disputarán a ida y vuelta, los dos próximos fines de semana. En el grupo A, Pink Alegría JC Medel, Autoescuela L, Bar Geli La Clave, Grupo Valcarce, Sidrería Las Arcas y Bar Capri Frutería Isma y Laura han sido los seis primeros, mientras que Branava y Hermanos Negrete Bar Sito han sido los repescados del grupo B que han accedido a cuartos de final. La ida será hoy, en el Pablo Cáceres, y la vuelta, el próximo domingo y con horarios inversos, también en el Pablo Cáceres. Los ganadores accederán a semifinales, que también se disputarán a ida y vuelta en dos fines de semana, precisamente los domingos 29 de mayo y 5 de junio, dos días posteriores a dos eventos de relevancia, en el mundo del deporte -final de la
Champions League- y de la localidad -Toro de la Feria-, respectivamente. Los partidos, a las 16.00 y a las 18.00 horas determinarán una pareja de finalistas que tendrán una nueva semana de preparación para alzarse con el título final. Por último, ambos contendientes, con prácticamente ocho meses de competición a las espaldas se encontrarán en la
gran final, a partido único, que se disputará el domingo 12 de junio, a las 17.30 horas. En la final del año pasado, los dos finalistas, que actualmente están clasificados par cuartos de final, fueron Bar Lucio La Clave -este año Bar Geli La Clave- y Bar Capri Frutería Isma y Laura, que disputaron una intensa final en la que Bar Capri Frutería Isma y Laura tomó ven-
taja en la primera mitad. Tras el descanso, Bar Lucio La Clave se aproximó en el marcador, y en los últimos minutos, buscando la remontada, arriesgó con la táctica de portero-jugador recibiendo los dos últimos goles que dieron el triunfo a los que mantienen, hasta el día de hoy, la vitola de campeón del Campeonato Comarcal de Fútbol Sala de Medina del Campo.
Bar Capri Frutería Isma y Laura, con el trofeo tras vencer la final del año pasado. Foto Archivo
XIX CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA
Grupo A
PINK ALEGRIA JC MEDEL 3 B CHIRINGUITO BOBADILLA AUTOESCUELA L 3 LOYU 2000 BAR GELI LA CLAVE 4 TALLERES DOFISA GRUPO VALCARCE 0 EL CALLEJON SIDRERIA LAS ARCAS 0 B CAPRI FRUTERIA I Y L DESCANSA: LOS ANGELES MRM VEI
Nombre Equipo 1. PINK ALEGRIA JC MEDEL 2. AUTOESCUELA L 3. BAR GELI LA CLAVE 4. GRUPO VALCARCE 5. SIDRERIA LAS ARCAS 6. B CAPRI FRUT IS Y LA 7. EL CALLEJON 8. LOS ANGELES MRM VEI 9. TALLERES DOFISA 10. LOYU 2000 11. B CHIRINGUITO BOBADILLA 12. B PIPE AUTOESC MEDINA
J 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 0 0
G 7 6 6 5 3 3 2 2 2 2 0 0
E 1 0 0 2 2 1 3 2 2 1 0 0
P 1 3 3 2 4 5 4 5 5 6 0 0
GF 33 25 26 26 18 11 21 21 16 22 0 0
0 2 1 4 0
GC Puntos 18 22 22 18 15 18 19 17 22 11 16 10 24 9 27 8 23 8 33 7 0 0 0 0
ARIZONA 66 PADDOCK CALCE TEAM RIBON HENAR VIEJO POP BAMBU EXCLU NOVAL BRANAVA HNOS NEGRETE B SITO
Nombre Equipo 1. BRANAVA 2. HNOS NEGRETE B SITO 3. ARIZONA 66 PADDOCK 4. B PICHI HORCAJO 5. RIBON HENAR VIEJO POP 6. PROFITNES FS 7. BAMBU EXCLU NOVAL 8. BAR MAYORAL 9. CALCE TEAM 10. D ALICIA NUSA CARAVAN 11. FUTBOL BALNEARIO 12. BOULEVARD MOHINO
Grupo B 3 11 0 3 5 3
J 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 0
D ALICIA NUSA CARAVAN FUTBOL BALNEARIO PROFINTES FS BAR MAYORAL B PICHI HORCAJO BOULEVARD MOHINO
G 8 8 7 5 5 5 5 2 2 1 0 0
E 2 1 2 2 2 1 0 1 0 2 1 0
P 0 1 1 3 3 4 5 7 8 7 9 0
GF 47 64 47 38 46 43 36 10 16 18 16 0
0 0 3 0 1 0
GC Puntos 13 26 18 25 12 23 24 17 26 16 35 16 34 15 53 6 45 6 37 4 84 0 0 0
DEPORTES
El próximo sábado, 14 de mayo, la Piscina Cubierta Municipal de Medina del Campo acogerá la séptima jornada de la Liga Alevín-Infantil, en la que además de los nadadores del Club de Natación Medinense, competirán jóvenes de otros clubes de toda la comunidad. En cuanto al grupo de nadadores del C.N. Medinense, comenzarán la competición a partir de las 16.30 horas, y en la competición alevín, actuarán previsiblemente los siguientes nadadores: Elsa Cuadrado, Esther Alonso y Elisa Cerezo, en 400 libres y 200 mariposa; Miriam García, en 400 libres; Rubén Conde e Iván Puche, en 400 libres y 200 mariposa; Ángel García, en 400 libres; e Ignacio Castaño, en el 8x50 estilos mixto. En categoría infantil, por su parte, Alba García e Isabel Martín competirán sólo en una prueba, los 200 estilos y los 50 libres, respectivamente; Irene Cuadrado, Alba Calderón y Alejandra Ledo, en 50 libres y 200 estilos; Macarena Hernández, en 50 libres y 100 braza; y un cuarteto de chicos formado por Alberto Rodríguez, Víctor Manuel Fernández, Adrián Ledo y Tomás Alonso se lanzarán a la piscina para conseguir el triunfo en las pruebas de 50 metros libres y 100 metros braza.
Cuartos de Final Polideportivo Pablo Cáceres Partidos de ida
A
PINK ALEGRIA vs HNOS NEGRETE Sábado 7 16.00 horas
B
AUTOESCUELA L vs BRANAVA Sábado 7 17.00 horas
C
BAR GELI LA CLAVE vs BAR CAPRI FRUTERÍA ISMA Y LAURA Sábado 7 18.00 horas
D
GRUPO VALCARCE vs SIDRERÍA LAS ARCAS Sábado 7 19.00 horas
Motor
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 7 DE MAYO DE 2016
◗ Riesgos comunes
◗ Motores de innovación
La compra de vehículos usados: ¿Ganga o trampa?
Alquiler de coches entre particulares, transporte para el turista colaborativo
Comprar un coche nuevo supone una gran inversión y, por eso, muchos conductores se decantan por la compra de coches de segunda mano
Los contratos de compraventa de coches de segunda mano se hacen, mayoritariamente, entre particulares. Los vicios ocultos en los vehículos hacen que la compra de vehículos de segunda mano se convierta en un suplicio. Comprar un coche nuevo supone una gran inversión y, por eso, muchos conductores se decantan por la compra de coches de segunda mano aunque, a veces, puede resultar un tanto insatisfactoria cuando dichos vehículos esconden vicios ocultos. Éste es uno de los temas estrella del Consultorio Online de Abogados365.com ya que a los usuarios les surgen dudas relacionadas con la garantía que tiene un coche de segunda mano y también con los tipos de avería que pueden considerarse vicios ocultos. Te n i e n d o e n c u e n t a l o s datos de las solicitudes y las preguntas de Abogados365.com del pasado año 2015, las compras de vehículos de ocasión se llevan a cabo mayoritariamente entre particulares. El 76,9% de los usuarios que han hecho consultas en el portal han realizado la compra del vehículo a un particular mientras que el 26% han hecho la transacción con concesionarios. La compraventa entre particulares presenta una principal ventaja: el precio es más bajo. Esto se debe a que en la compra a un particular no hay q u e a b o n a r e l I VA , l o c u a l abarata mucho el precio final del automóvil. Además, los cambios de titularidad del vehículo y demás gestiones administrativas no suponen una gran carga económica. Por otro lado, existe un
inconveniente de la compraventa entre particulares que en muchas ocasiones provoca problemas: la seguridad futura. En la mayoría de las consultas de los usuarios de Abogados365.com se hace referencia a la inseguridad que crean los vendedores al no querer hacerse cargo de las averías. En el Consultorio, por ejemplo, se encuentran casos como el de P.M. que compró un coche de segunda mano y pasadas dos semanas tuvo que llevarlo al taller para repararlo. El coste de la avería alcanzó los 1.500 euros y su duda era la siguiente: “Creo que mi coche tiene un vicio oculto y el vendedor tendría que hacerse cargo,pero él dice que no,
que no sabía nada y que puede que a él también le engañaran”. También existe la posibilidad de que el vendedor desaparezca como le pasó a A.V. Compró un coche de segunda mano que aparentemente estaba en perfecto estado. Al mes empezó a darle problemas y en el taller le dijeron probablemente el motor estuviera averiado. Tras recibir la noticia, contactó con el vendedor y, según explica A.V: “Me he puesto en contacto con el particular que me lo vendió pero, tras contestarme la primera vez y explicarle el problema, ya no responde a mis llamadas ni a mis mensajes por Whatsapp”.
Las plataformas de alquiler de coches entre personas como RideLink destacan en este sector
El turismo colaborativo es, según expertos, uno de los mayores motores de innovación en el sector. Las cifras anunciadas en la pasada edición del ITB Berlín demuestran las perspectivas de crecimiento: en 2016 se espera que supere los 46.000 millones de dólares. La directora general de Economía Colaborativa de la UE, Joanna Drake, también remarcaba recientemente el peso de las plataformas de economía colaborativa, entre las que se encuentran las dedicadas al turismo, que a día de hoy suponen el 5% del PIB europeo y se espera que lleguen al 15% en 10 años. B-Travel, el salón internacional de turismo que tendrá lugar en la Fira de Montjuïc entre los próximos 15 y 17 de abril, remarca también su importancia organizando 3 eventos exclusivos en torno al turismo colaborativo. La feria tiene entre sus insignias el turismo de experiencias y el debate sobre la incorporación de las nuevas tecnologías al sector. Las plataformas de alquiler de coches entre particulares como RideLink suponen una de las grandes revoluciones para el turista en sus opciones de movilidad, donde confluyen estos dos valores de la feria BTravel. “En el pasado, la gente no tenía más remedio que poseer un coche si necesitaba uno. Ahora, muchas personas en Barcelona y Madrid que usan el transporte público a diario y sólo necesitan un vehículo ocasionalmente, pueden usar plataformas como RideLink para compartir el coche de un vecino cuando lo necesitan”, explica Alexander Stevenson, CEO de
RideLink, un servicio de carsharing entre particulares. Revolución del sector movilidad para los turistas: alquilar el coche de un local Las iniciativas de carsharing se presentan como opciones estrella de transporte dentro del turismo colaborativo. Aunque para moverse por el interior de la ciudad las flotas de coches eléctricos son útiles, son las plataformas de alquiler de coches entre particulares la apuesta más cómoda para los turistas a la hora de planear escapadas de fin de semana fuera de la ciudad. Pueden alquilar el coche que más se ajuste a sus planes directamente a un particular. No experimentan nunca cambios de última hora en el modelo, pueden alquilar por los días que quieran, e incluso extender el alquiler si desean alargar su viaje. “Los teléfonos móviles han cambiado la forma en la que los consumidores esperan interactuar con los servicios de transporte. Ahora puedo usar RideLink desde mi teléfono para encontrar un coche cerca de mí. Es más barato, está más cerca, tiene una mejor selección de coches que una gran compañía de alquiler tradicional, y nunca hay que hacer cola tras un mostrador”, explica Alexander Stevenson, CEO de RideLink. Además, Stevenson destaca: “Es más, mientras Uber, como es sabido, ha sido recibido con resistencia, ya que pueden verse como sustituidores del trabajo de los taxistas, los servicios de carsharing como RideLink son bienvenidos porque reducen el número total de coches en la carretera y generan beneficio directamente a los miembros de la comunidad”.
Salud
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SÁBADO - 7 DE MAYO DE 2016
◗ Día Internacional de las Niñas en las TIC
◗ Oficina Europea de Policía
El ministro de Sanidad subraya la importancia de las mujeres en el mundo de las tecnologías
La Guardia Civil desarticula dos organizaciones que traficaban con Nuevas Sustancias Psicoactivas
Alfonso Alonso inauguró una jornada organizada por Microsoft de apoyo a las jóvenes interesadas en la innovación y los desafíos científicos
El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en funciones, Alfonso Alonso, ha afirmado que en el mundo tecnológico hay espacio para las mujeres y que lo digital es un instrumento imprescindible de crecimiento económico y de progreso social, por lo que las mujeres no pueden quedarse fuera de la sociedad digital de innovación, riqueza y talento que estamos construyendo. En una intervención en la jornada “Construyendo futuro”, organizada por Microsoft con motivo del Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación, el ministro ha recordado que el Gobierno está trabajando con las empresas, las universidades y todos los agentes implicados para que las jóvenes tengan la mejor formación y con ello las mejores oportunidades laborales y para que estén bien preparadas para hacer frente al futuro.
En este sentido, Alonso ha subrayado la importancia de dar facilidades a las mujeres que quieran dedicarse a la innovación y a los desafíos científicos, de forma que se sientan apoyadas para hacerlo, de modo que el mundo de la Tecnología no tenga que ser mayoritariamente de hombres. En su intervención también ha señalado que las chicas tienen capacidad, formación y talento de sobra y representan más del 60% de los estudiantes que se gradúan cada año en las universidades. Eso sí, este porcentaje es del 25% cuando se trata de una ingeniería y, en cuanto a la rama tecnológica de la Formación Profesional, el porcentaje de mujeres es del 10%. El ministro ha hecho también un repaso a los instrumentos, planes o estrategias puestos ya en marcha para que ninguna mujer tenga que renunciar a sus sueños, como la Agenda Digital para movilizar el talento hacia la
innovación y el emprendimiento mediante la formación de nuevos profesionales o el Plan de Mujeres en las TIC, con más de 100 medidas distintas para lograr que cada vez haya un mayor número de mujeres profesionales y empresarias en este sector. Alonso ha recordado que el sector tecnológico es el más potente económicamente, que está cambiando nuestra manera de vivir, de relacionarnos y de trabajar, por lo que ha animado a las mujeres a participar en el mundo de las TIC y ser también motor del cambio. Por último, el ministro ha recordado que las chicas aún hoy se enfrentan a barreras, como son los estereotipos impuestos por la sociedad. Para contribuir a superar estas barreras, el Gobierno trabaja día para ayudar a que todas las mujeres tengan el lugar que les corresponde sea cual sea el camino que hayan elegido.
◗ La implantología ha avanzado
La calidad de los implantes y su influencia en el largo plazo
Sabemos mucho más que antes y, todos esos conocimientos, tenemos que volcarlos en el bienestar de los pacientes
Uno de los aspectos en los que más hemos progresado es en el de los efectos que tiene la colocación de un implante en la boca, sobre todo en relación con calidad de las piezas insertadas. Con ello, cada vez queda más claro que a pesar de las apariencias, no todos los materiales generan la misma respuesta y, por tanto, según lo que utilicemos, más largo o más corto será el ciclo de vida de los implantes. Por ejemplo, la investigación ha descubierto que existen diferencias entre el tejido que se forma alrededor del diente natural y el que se genera de nuevo tras la colocación de un implante. Hoy sabemos que la masa ósea en la que se integra el implante es de carácter cicatrizal y tiene una vascularización (presencia de vasos sanguíneos) menor que la del hueso antiguo de los dientes. Esto ocurre incluso a pesar de que utilicemos técnicas regenerativas con plasma y otros componentes biocompatibles. En conse-
cuencia, resulta más débil y vulnerable a las agresiones que sufre la boca por diferentes motivos. Lo mismo sucede con el colágeno que forma la encía alrededor de los implantes, que manifiesta una resistencia menor a los ataques mecánicos y biológicos (la fuerza masticatoria, la higiene, las posibles infecciones o hábitos negativos como el tabaquismo o el consumo de alco-
hol). El descubrimiento de estas debilidades ha llevado a desarrollar implantes de más calidad, que se adaptan mejor a las características del hueso y del tejido y que ayudan a alargar la duración de las piezas. En este punto, hay que señalar que solo algunas compañías especializadas del sector han logrado los niveles de excelencia.
En las operaciones “ALIMAYA y KOROWAY” han sido detenidas 52 personas y se han incautado más de 130.000 dosis de diferentes sustancias
La Guardia Civil en el marco de las operaciones “ALIMAYA y KOROWAY”, ha procedido a la detención de 52 personas pertenecientes a dos organizaciones dedicadas al tráfico de nuevas sustancias de droga. Se han incautado más de 130.000 dosis de diferentes sustancias de síntesis, repartidos entre cannabinoides y catinonas sintéticas. Los cannabinoides sintéticos, producen en el consumidor efectos similares a los de la marihuana y sus derivados, y las catinonas sintéticas son utilizadas como sustitutivos de las anfetaminas, MDMA o cocaína. Las investigaciones se han desarrollado en colaboración con las policías de de Reino Unido, Holanda, Bélgica y Alemania y coordinadas en el seno de Europol, quien en las fase de explotación desplazó a España una Oficina Móvil con investigadores especializados. También se ha contado con el apoyo técnico de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). En lo referente a la operación ALIMAYA, la Guardia Civil de Alicante tuvo conocimiento de la existencia de una empresa asentada en la provincia de Alicante que podría estar dedicándose a la producción y distribución de cannabinoides sintéticos. Durante el desarrollo de la investigación los agentes lograron identificar, a un grupo de personas de nacionalidad belga y holandesa que desde empresas ubicadas en esos países se dedicaban a importar las nuevas sustancias de drogas procedentes de China. Una vez en España estas sustancias eran almacenadas para su posterior venta a través de Internet. Hay que destacar que el principal mercado de las sustancias se encontraba ubicado en Alemania, donde ha habido diversas intoxicaciones provocadas por su consumo que en algún caso han provocado víctimas mortales. Las Nuevas Sustancias Psicoactivas (NSP), son un nuevo tipo de estupefacientes o psicofármacos, que no siempre están fiscalizadas como drogas ilícitas, pero cuyo su consumo puede plantear un problema de salud pública comparable a la que presentan las sustancias catalogadas como tales en las
convenciones internacionales. Los mecanismos de fiscalización a nivel mundial, europeo (UE) y nacional, son complejos y suelen prolongarse en el tiempo, por cuanto exigen de pruebas e informes técnicos exhaustivos y ser necesario el consenso de la comunidad científica. Además, las sustancias evolucionan constantemente, manteniendo su base química y su actividad, pero cambiando ligeramente su estructura lo que dificulta su identificación y produciéndose en muchos casos cuando ya se encuentran en el mercado. Estas circunstancias son aprovechadas por los grupos criminales para su distribución y venta, con destino a los mercados de consumo internacionales, siendo frecuentemente sus clientes jóvenes que las consumen en entornos de ocio. Su venta se efectúa a través de internet, pero también en tiendas abiertas al público como productos etiquetados como “euforizantes legales”, Legal Highs, “compuestos químicos en investigación”, Research Chemicals y “complementos alimenticios” o Food Complements. También como sales de baño o fertilizantes, donde explícitamente se suelen indicar que estos productos “no son aptos para el consumos humano. Además, estas organizaciones han desarrollado agresivas y avanzadas técnicas de marketing para captar sus “clientes” y promocionar sus productos, fundamentalmente a través internet. Los diferentes organismos internacionales, tales como la OMS, la ONU o la UE, o a nivel nacional la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional contra la droga, alertan del uso creciente de estos productos y los riesgos para la salud que ello supone, trabajando para establecer una regulación uniforme que prevenga su consumo. De este modo, sólo en 2015 se detectaron en la Unión Europea 100 de estas nuevas sustancias, lo que eleva el número total de las monitorizadas por el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (EMCDDA) a más de 560, más del doble de las drogas controladas en virtud de los tratados de fiscalización internacional de drogas.
Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 7 DE MAYO DE 2016
◗ Amplio abanico de servicios
Always On amplía su negocio con una nueva línea multiservicio de última generación La finalidad es dar respuesta a las necesidades de los clientes desde la instalación de los equipos hasta la gestión de las incidencias
Always On, empresa especializada en el diseño, desarrollo y gestión de servicios tecnológicos de última generación, presenta una nueva línea de negocio enfocada a ofrecer la máxima comodidad en la adquisición de diferentes equipos y materiales. Esta nueva línea de negocio ofrece una cobertura completa e n l os equipos ad q u i r i d o s , i n d e pendientemen t e d e l a gama. Las prestaciones que incluye son la instalación, configuración y puesta en marcha de los equipos para su directa utilización por el usuario, sin necesidad de que realice ninguna gestión sobre el equipo adquirido. Además, en caso de incidencia o rotura del equipo,
existe la posibilidad de ampliar la cobertura y conseguir la asistencia completa y la reparación de los daños en caso de siniestro. La nueva línea multiservicios se presta para tres gamas diferenciadas: La primera de ellas es la gama blanca, que i n c l u y e e l e c t rodomésticos, aires acondicionados y equipamiento del hogar; la segunda, la gama marrón, incluye los equipos de imagen y sonido como televisiones, home cinema…, y por último, la gama gris, que engloba todo tipo de equipos informáticos. De esta manera, Always On consigue ofrecer un servicio 360º a sus clientes, desde la instalación hasta la supervisión de incidencias o fallos en sus
equipos. Los clientes, por su parte, obtienen tranquilidad, comodidad y seguridad, despreocupándose de las gestiones y trámites derivados del uso del material adquirido. “Completamos nuestro amplio abanico de servicios con esta nueva línea de negocio multiservicio, para ofrecer así la máxima comodidad tanto a empresas como a particulares. Además de las ventajas de esta nueva prestación, nuestros clientes contarán con la experiencia y asesoramiento de todos nuestros profesionales, que buscan ofrecerles el mejor servicio para cada uno de ellos” , ha señalado Luis Ojeda, director de desarrollo de negocio de Always On.
◗ Blipoint
Campaña #SoyLechuga contra el acoso escolar La intención es concienciar a la sociedad mediante un “selfie” con el sticker de la lechuga desde la app de blipoint
Blipoint es una comunidad de fotógrafos que, a través del arte de la fotografía y su aplicación móvil, han organizado una importante campaña contra el acoso escolar, con el eslogan “#SoyLechuga, quien acosa está podrido, conviértete en un superhéroe y defiende a tus compañeros”. La intención es concienciar a la sociedad y conseguir el apoyo de las personas mediante un selfie con el sticker de la lechuga, convirtiéndose ellos mismos en superhéroes que apoyan la causa. La misma se llevará a cabo del 25 de abril al 30 de junio, cuando desde la app de Blipoint encontrarán el sticker de la lechuga. El objetivo de la campaña es poner en evidencia la importancia que tienen los observadores pasivos en actuar ante una situación de acoso a sus compañeros. Se pretende que todos los medios educativos, tanto públicos como privados, trabajen en la prevención y no actuen solo ante los casos mediáticos. Es por ello que apoyan el trabajo que realiza AMACAE (Asociación Madrileña contra el acoso escolar). Su principal misión es lograr la prevención del acoso escolar, para que de
esta manera se pueda disminuir el aumento de acoso que existe hoy en día en las aulas. La campaña a su vez tendrá un concurso de fotografía abierto desde la web de blipoint, llamado PhotoIgualdad: se invita a todos aquellos que desean reflejar y transmitir a través de la fotografía el respeto para nuestro entorno social, para así enviar un mensaje de stop al acoso escolar, utilizando el arte de la fotografía como herramienta para representar un mensaje positivo de igualdad, respeto y amor. El cierre de campaña se realizará con una exposición finales de septiembre en el Palacio Cibeles de Madrid, donde se expondrán las fotografías no sólo de los ganadores del concurso, sino también de fotógrafos reconocidos a nivel nacional e internacional. Las fotos que sean expuestas serán impresas en papel fotográfico profesional debidamente enmarcadas; dicha impresión estará publicada y a la venta en la plataforma de blipoint, para así poder realizar entrega de la venta como donativo a la Asociación Madrileña Contra el Acoso Escolar (AMACAE).
Sociedad
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SÁBADO - 7 DE MAYO DE 2016
◗ Fertilab
◗ Atención al cliente personalizada
El estrés y la ansiedad reducen la tasa de embarazo en los tratamientos de fertilidad
Los comparadores de envíos, una herramienta fundamental para el ahorro
El 54% de las parejas abandonan su tratamiento de fertilización in vitro por no haber recibido la atención psicológica adecuada
Una investigación que ha sido realizada recientemente en Suecia señala que el estrés y la ansiedad están vinculadas con una tasa menor de embarazo en los tratamientos de fertilización in vitro (FIV). Aún así, no se llegan a considerar factores únicos de riesgo. Según un estudio que ha sido publicado en la revista Fertilidad y Esterilidad, estas emociones se asocian con una menor tasa de embarazo en los procesos de fertilización in vitro. Más de 23.000 mujeres han participado en una de las investigaciones de mayor envergadura que se ha realizado hasta ahora sobre este asunto. Los científicos del Instituto Karolinska de Suecia, utilizaron datos anónimos extraídos del Registro de Reproducción Asistida sobre todos los procedimientos de fecundación in vitro realizados en el país desde el año 2007. “Las mujeres sometidas a su primer tratamiento de fecundación in vitro que habían sido diagnosticadas con depresión o ansiedad, tenían tasas más bajas de embarazo y de recién nacidos vivos en comparación con las mujeres que no presentaban este perfil", señala uno de los autores del estudio. Cuando algo tan natural como concebir una vida no es
posible, se produce una combinación de emociones negativas. El aislamiento, el sentimiento de culpa o la baja autoestima alteran el día a día de las parejas que habían decidido ser padres. Esta realidad se acentúa aún más si se repiten los fallos en los ciclos de tratamiento. Enfrentarse a esta nueva situación desde todos los ámbitos, incluso el psicológico, es clave. En este sentido, las clínicas de reproducción asistida se adaptan a las necesidades de sus pacientes y amplían el enfoque de sus tratamientos. Cuánto más amplio e íntegro, mejor. Es el caso del Institut Català de Fertilitat (Fertilab), que decidió apostar por la figura del psicólogo, un profesional que tiene cada vez más protagonismo en su equipo médico. El objetivo de los estudios psicológicos es prevenir las dificultades que surgen durante los procesos de fertilidad. Desde la primera consulta, se diseña un tratamiento personalizado para detectar las debilidades y encontrar las herramientas adecuadas para gestionar los factores estresantes. También se revisan los recursos adaptativos de cada persona y se ofrece apoyo en la toma de decisiones. En definitiva, el psicólogo actúa como mediador entre el médico y el paciente
para que éste pueda vivir el proceso de una manera más sana y adaptativa. Es frecuente que los tratamientos se alarguen durante un tiempo así que de lo que se trata es de reducir el grado o la intensidad en la ansiedad de ambos miembros de la pareja. El objetivo es evitar que los procedimientos se abandonen por la propia carga emocional, una situación que se produce con demasiada frecuencia. Por eso, la participación de los profesionales de la salud mental, además de la del equipo de medicina reproductiva, es necesaria tal y como apunta el estudio. Solo si se trabaja desde este enfoque, las técnicas de reproducción asistida como la fertilización in vitro seguirán siendo una esperanza. Fertilab es uno de los centros de reproducción asistida más destacados de Barcelona y reconocido internacionalmente. Día a día, trabajan con las técnicas más innovadoras y con un equipo multidisciplinar para afrontar cada caso de forma individual. Ofrecen una amplia variedad de tratamientos, desde los más básicos hasta los más sofisticados. Desde que abriera sus puertas, en el año 1996, el 85% de las parejas han visto cumplido su sueño: tener un hijo.
Sendiroo se posiciona como el comparador de envíos que ofrece los mejores precios del mercado
Tras el auge de los comparadores en otros sectores, como en el del ocio vacacional, surgen novedosas líneas de negocio como la de los comparadores de envíos. El interés del usuario por el ahorro en los últimos años favorece este tipo de negocios. A esto hay que sumarle la creciente tendencia de viajar sin equipaje, que favorece el envío de maletas y bultos en general a través de los servicios de los comparadores de envíos. Con el fin de que los usuarios puedan realizar envíos baratos, Sendiroo ofrece los mejores precios abriéndose paso así entre los comparadores ya existentes. Es ahora un referente en el sector de los envíos de paquetes. Uno de los factores característicos del comparador de envíos Sendiroo es la diversidad de agencias conocidas por su calidad a nivel nacional e internacional. Agencias de transportes como Seur, Correos, Zeleris, TNT, Ups,
Correos Express o Cacesa, entre otros. En esta plataforma prima la calidad del servicio y el ahorro de los usuarios. Con servicios como la recogida y entrega puerta a puerta, código de seguimientos para envíos nacionales e internacionales y diferentes formas de pago, el comparador de envíos Sendiroo se posiciona como uno de los mejores del mercado. Sendiroo apuesta por la atención al cliente personalizada como forma de garantizar la calidad del servicio con un chat online disponible en la web desde el cual el usuario puede contactar directamente con el servicio técnico de Sendiroo para resolver cualquier tipo de duda. La plataforma consigue para sus usuarios hasta un 70% de descuento en los envíos internacionales gracias a los cupones exclusivos que se pueden encontrar en el blog y las redes sociales de Sendiroo.
◗ Escuela de Música LA SALA
¿Aprender a tocar un instrumento en veintiún días es posible? Practicar un instrumento mejora la memoria, la conducta o la inteligencia espacial
Un buen pianista o violinista puede llegar a practicar unas 7500 horas antes de los 18 años, sin embargo, Christian Bale explica cómo aprendió a tocar batería en apenas dos semanas, lo que indica que en poco tiempo se puede aprender y que nunca se deja de mejorar. William James, uno de los padres de la psicología moderna, escribió Habit, un ensayo que dos años después incluyó en el capítulo IV de su libro Principios de psicología (1890), obra de referencia de esta ciencia. En él mencionaba que aprender nuevas habilidades puede tener un efecto en la estructura física del cerebro, modificándolo y estableciendo nuevas relaciones y circuitos neuronales, que a su vez, alteran su funcionamiento. Ya se hablaba entonces del concepto de plasticidad cerebral o neuronal, que ahora es clave en el estudio de las Neurociencias. El cerebro es un órgano moldeable y cada destreza aprendida, lengua estu-
diada o experiencia vivida, reconfigura nuestro mapa cerebral. En la escuela de música LA SALA aseguran: "Solo hacen falta 21 día para adquirir el hábito de tocar un instrumento y por tanto de aprenderlo, evidentemente dependiendo del nivel adquirirán unos niveles u otros, si por ejemplo inicia de cero en 21 días intensivos y continuados, obtendrá el nivel que se adquiere en 5 meses y medio, dígase: sabrá tocar algunos temas, además sabrá leer y entender una partitura y plasmarla en el instrumento, conocerá el lenguaje musical, la técnica y mecánica del instrumento, etc… Adquirirá el hábito y una fantástica base para seguir practicando, garantizamos que habrá un antes y un después de asistir al curso. Si es una persona que ya toca un instrumento y se involucra en un intensivo como el que ofrecemos, el nivel de mejora es tremendamente notable."
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROGRAMACION Agenda
Museo de las Ferias
El Museo de las Ferias de Medina del Campo cerrará sus puertas a partir del próximo lunes, con motivo de la preparación de la exposición que se dedicará a Simón Ruiz desde la próxima semana. Este cierre temporal perdurará hasta el 12 de mayo, cuando se inaugurará la muestra, que ocupará todos los espacios expositivos del museo.
Exposiciones
El edificio de las Reales Carnicerías acoge desde el jueves una exposición conmemorativa con el 75 Aniversario de la Cofradía del Descendimiento de Medina del Campo. En ella se exponen fotografías del archivo de la Junta de Semana Santa de Medina del Campo y de otros autores de la localidad. En el bar La Tapería de la Plaza se puede ver, durante todo el mes de mayo, una exposición de Amigurumis organizada por la Asociación de Tejedoras de Medina del Campo.
Cartel San Antolín
Esta semana se ha abierto el plazo de participación para la entrega de trabajos que tienen el objetivo de ser el cartel anunciador de las próximas fiestas de San Antolín. Las bases, características de los proyectos a presentar y premios que se pueden alcanzar, en la web del Ayuntamiento.
Auditorio Municipal
El domingo 8 de mayo, se podrá ver en el escenario del Auditorio Municipal la obra “El Rey”, una producción del Teatro del Barrio bajo la dirección de Alberto San Juan. El elenco de actores lo forman Willy Toledo, Javier Gutiérrez, el propio Alberto San Juan y Lus Bermejo. Se trata de un espectáculo que combina el rigor informativo con el cachondeo más radical. El jueves, nueva obra del ciclo “Súbete a la escena”.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia Aurora González Cabanas Carreras, 43 A partir del próximo viernes: Julián Fernández Mellado Gamazo, 8
SÁBADO - 7 DE MAYO DE 2016
Video de la semana
Qué ver en Medina SÁBADO 7 Y DOMINGO 8 DE MAYO
LO MEJOR DE LA SEMANA
Repasaremos los mejores momentos de la semana emitidos en TeleMedina Canal 9 como la visita de los rocieros medinenses a los estudios de TeleMedina o la entrevista realizada al historiador medinense Alberto Sobrino
DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, con Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.
EL GATO AL AGUA
Los telespectadores disfrutarán de este espacio de actualidad y debate.
DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.
PELICULA
Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, con Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 9 DE MAYO
GUZMÁN GÓMEZ EN TELEMEDINA CANAL 9
Repasaremos las mejores imágenes del fin de semana y entrevistaremos a Guzmán Gómez, portavoz del Partido Popular en la Diputación de Valladolid, que hablará sobre las últimas noticias de la institución provincial y de su localidad, Nava del Rey.
MARTES 10 DE MAYO
LA SALUD CON EL DOCTOR TOMÉ
Recordaremos las noticias de actualidad ocurridas en la villa y el Doctor Tomé nos dará consejos en su espacio de salud. En ACTUALIDAD A DEBATE, se debatirá un tema de actualidad y, veremos el TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de Autoescuela “Traffic”.
MIERCOLES 11 DE MAYO
MEDINA Y COMARCA AL DIA
La actualidad de Medina y sus pueblos más cercanos será analizada por Javier Serrano y, en DE TU A TU, se entrevistará a un personaje de actualidad.
JUEVES 12 DE MAYO
NOCHE DE TOROS
Conoceremos la actualidad de la jornada en Medina. También en NOCHE DE TOROS, Javier Serrano y José Luis Ortúñez repasarán las últmas noticias del mundo del toro. Además, emitiremos DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia grabada en los estudios de Onda Medina
VIERNES 13 DE MAYO
ELLAS OPINAN
Cerraremos la semana con ELLAS OPINAN, la tertulia social protagonizada por mujeres y ofreceremos un espacio de Traffic-Formación, gracias a la Autoescuela Traffic.
La programación de TeleMedina Canal 9 puede estar sujeta a cambios relacionados con la actualidad
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
Al 71% de los internautas le parece bien la supresión de placas con condenados por corrupción
Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 71 % han respondido que les parece bien la supresión de placas en las que figuren nombres de condenados por corrupción. Por su parte, el 29 % no le parece bien la supresión de estas placas.
¿Le parece bien la retirada de placas con condenados por corrupción?
SI
NO
Esta semana opine sober política nacional ¿Deberían estar obligados los candidatos a mantener debates públicos? SI NO
De Padres A Hijas es la historia del amor que existe entre un padre y su hija a lo largo de veinticinco
años. La historia transcurre en Nueva York entre la década de los 80, donde Jake Davis (Russell Crowe), novelista ganador del Pulitzer y viudo, lucha contra una enfermedad mental al tiempo que intenta criar a su hija de cinco años, Katie (Kylie Rogers); y el presente, donde Katie (Amanda Seyfried), ya con treinta años, intenta hacer frente a los recuerdos de su problemática infancia. Reparto: Amanda Seyfried, Aaron Paul, Russell Crowe, Diane Kruger, Ryan Eggold, Jane Fonda, Michelle Veintimilla, Quvenzhané Wallis, Octavia Spencer, Bruce Greenwood, Janet McTeer, Kylie Rogers, Kaza Marie Ayersman, Claire Chapelli, Brendan Griffin
Animales de compañía Ciclo estral perras
Las perras tienen cuatro fases en su ciclo estral: proestro, estro, diestro y anestro. El proestro es el periodo que precede al celo, en el que se observa una hemorragia vaginal y termina cuando la perra permite que el perro la monte. El estro es el periodo que la perra se deja montar, suele durar de cinco a nueve días y prácticamente no existe hemorragia. El diestro y anestro, son los periodos siguientes y normalmente se consideran unas épocas de reposo en el ciclo sexual. Si en el estro se produce la cópula se llevará a término una gestación de 60-65 días aproximadamente. El comportamiento de la hembra durante el celo es de aceptación del macho, se agachan y elevan el perineo hacia el macho y colocan la cola hacia un lado. La perra puede atraer a los machos desde largas distancias debido a la presencia de feromonas. La gestación suele durar 60-65 días, las razas pequeñas suelen traer de uno a cuatro cachorros las razas más grandes suelen promediar de 10 a 12 cachorros.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
Sテ。ADO - 7 DE MAYO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 7 DE MAYO DE 2016
COMER , BEBER , DISFRUTAR…
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO
de día
www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
C/ Claudio Moyano, 9 Tel: 606 25 91 77 Medina del Campo
Tapas y canapés variados.
C/ Almirante, 8
AR
B
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido C/ Simón Ruiz, 2
Telf. 983 81 12 06
Pulpo - Chipirones Chorizo a la Sidra Alitas de pollo Huevos rotos con picadillo y patatas Menú Diario Solomillo con setas y Parrilla Cabrales Asados Horno de Leña Ctra. Peñaranda, km. 1 - ✆ 642 368 432
C/ Álvar Fáñez, 3
esta guía en
www. .com
lavozdemedinadigital
CAFETERÍA
MARVI
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
Nueva Gerencia Ven a conocernos
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
Bar La Tertulia
C/ Valladolid, 16
Viernes y Sábados, HORA FELIZ
Tus copas más baratas
Menús Caseros
Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo
de noche
Tapas, Meriendas, Cumpleaños. Amplia terraza de verano
Calle Valladolid, 16 MEDINA DEL CAMPO 983 800 795
¿Dónde vas, Laudelino? Avenida Constitución, 3
Desayunos - Almuerzos - Tapas
660 365 362 C/ Las Farolas, 5
C/ Antigua, 4
Por fin un sitio diferente
28 de Mayo II Festival Viejo Rock
Plaza Segovia, 10
Plaza de Segovia, 4
DISCO - PUB
TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE
En parque Aguacaballos
Plaza Segovia 4
Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos y un montón de tapas más
¡¡ VIVE NÉMESIS !!
C/ Las Farolas, 2
Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s Ronda de las Flores, 4
Alquiler con derecho a compra 656 801 174
C/ Las Farolas, 15
Para Venta 615 540 815
C/ Bravo, 17 - Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
BREVES
SÁBADO - 7 DE MAYO DE 2016
MOTOR
O C AS I Ó N
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FIAT 500: Año 2015, cierre centralizado con mando, elevalunas eléctricos, climatizador manual, mandos en volante, sistema manos libres, techo solar fijo acristalado, pocos km, impecable, garantía de fabrica.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / ALFA R O M E O GIULIETTA: Año 2014, alto de gama, cierre centralizado, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado con mando,climatizador
bizona, mandos en volante, sistema uconnect, control de velocidad, llantas de aleación, reposabrazos delantero, sensores de lluvia,luces y parking, impecable, pocos km, garantía de fabrica.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / AUDI A6: Año 2000, 2800cc, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, llantas, mecánica, interior y chapa perfecto, muy amplio, revisado y al dia.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / -FIAT DOBLO : 1.3 DMJET 90CV, 2015, 5 PLAZAS, AIRE ACONDI-
Se Vende Piso 983 811 342 669 331 255
C/ Las Eras 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje y trastero
SE ALQUILA:
Piso de 4 dormitorios, cocina amueblada con plaza de garaje y trastero. en C/ Artillería.
SE VENDEN: Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva
SE ALQUILA:
Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel
SE VENDE:
Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 3 dormitorios, 2 baños, salone, terraza, totalmente reformado
SE VENDE:
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
SE VENDE:
CASA EN POZALDEZ, 3 dormitorios, baño, patio, salón, en Calle del Pozo, 298 m2 de parcela ¡Económico!
CIONADO, DOBLE PUERTA LATERAL, KM 0.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / OPEL INSIGNIA ST: Año 2011, 2.0 160cv cdti, ecoflex, alto de gama, llantas de aleación, pintura metalizada, clima, control de velocidad, radio mp3, AUTOMATICO, poco consumo y muy amplio, económico E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / VOLSKWAGEN SHARAN: 1.9 TDI: ierre centralizado, aire acondicionado, elevalunas eléctricos, muy buen estado, 7 plazas, muy amplio, ecónomico. E. JAVIER MARTÍN
BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FORD MONDEO: 1.8D PERFECTO ESTADO, AIRE ACONDICIONADO, ELEVALUNAS, CIERRE, ECONÓMICO, AÑO 99
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / RENAULT SCENIC: 1.5 DCI: BUEN ESTADO, ELEVALUNAS DELANTEROS Y TRASEROS, AIRE ACONDICIONADO, DISTRIBUCIÓN HECHA, RUEDAS NUEVAS, LLANTAS, AÑO 2004. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / BMW 120D: PERFECTO
Se Vende
Casa en Carpio 150m2 300m de parcela
983 811 342 669 331 255
ESTADO, AÑO 2010, LLANTAS, FAROS DE WENON, AIRE ACONDICIONADO, CIERRE CENTRALIZADO, ELEVALUNAS ELECTRICOS.
queplan.es
Las mejores ofertas
Si quiere comprar o vender, esta es su
sección
SE VENDE SOLAR De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo
983 81 29 38 - 649 86 98 66
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17 SE OFRECE
Persona responsable para tareas del hogar, atención sociosanitaria, acompañamientos, recados y todo tipo de gestiones. Carmen y Juancar
693 41 12 16
SE ALQUILA O SE VENDE:
SE ALQUILA LOCAL
Local de 370 m2 en C/ Bravo.
Reformado C/ Gamazo 150 M2
Se Vende
cochera céntrica Callejón coches
de
los
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE VENDE:
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE VENDE
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
SE ALQUILA O SE VENDE:
Local de 300 m2 en la C/ Ravé
inmojulian@hotmail.es
SE ALQUILA LOCAL Esquina Plaza Mayor - Reformado - 20m2
SE VENDE Residencial Los Colegios 238 m2 Euros 29.500 luido Iva ic
SÁBADO - 7 DE MAYO DE 2016
José Carlos Iglesias Dorado Escritor y autor de la novela “Todas las historias son verdaderas”
Con mis obras busco pasármelo bien y que el que lo lea le llegue, le diga algo, le haga pensar o si algo no le gusta, revolverse
Azucena Alfonso
José Carlos Iglesias nació en Medina del Campo, en la calle San Lázaro, en noviembre de 1963. Estudió en el colegio Cervantes y en el Instituto Emperador Carlos. Autodidacta, curioso y libre pensador ha obtenido varios premios de relato y cuento: Primer Premio Cartas de Amor en el año 2004 por “Querida Esperanza”, Primer Premio Villa de Burgo de Osma en el año 2006 por “Campanadas a media noche”; y Primer Premio de relatos Federación de Centros Regionales de Castilla y León en el País Vasco en el año 2010, entre otros.
¿Cómo nació su faceta literaria? Pues escribo desde hace mucho tiempo. Escribía para mí mismo, lo rompes, te gusta, no te gusta, hasta que esto toma un cáriz que consideras literario, que se lo puedes presentar a alguien. Es un proceso bastante lento, de muchos años, y un proceso continuo. ¿Cuántos libros ha escrito? He escrito cuatro. El primero es del año 2010 y se titula “Gente sin Tino”, un libro de relatos que presenté en la Biblioteca Municipal de Medina del Campo; el segundo es “La República Independiente de San Nadie”, de 2012, son también relatos premiados en diferentes certámenes y concursos; en el año 2014 escribí la novela “El mar de la tranquilidad”; y “Todas las historias son verdaderas” es de este año y es también de relatos. Todos se han publicado curiosamente en años
pares. ¿Siente que ha recibido buenas críticas de su trabajo? Sí, la verdad es que sí. No sé si influye que tenga un círculo tan estrecho, tan reducido, pero tengo buenas críticas. ¿Existe una temática especial en sus obras? Muchos relatos y la novela están ambientados en pueblos de Castilla. ¿Cuánto hay de su vida personal en los libros y cuánto de imaginación? En este último libro hay un relato en el que refleja bastante mi vida personal. El último relato que es el que da título a la novela pues sucede en Medina, en unos años en los que yo estaba estudiando, y he puesto ahí mucha parte biográfica. Además es una de las cosas que pretendía, que estuviera reflejada mi biografía, la historia, la ficción... jugar un poquito con todo eso. ¿Cree que es muy difícil publicar en la actualidad? Yo me autoedito, así que
con eso ya te digo lo difícil que es publicar. Sí, la verdad es que sí que lo es. Parece sencillo porque hay muchas editoriales pero te lo tienes que pagar tú también. Yo la verdad es que he aprendido a manejar programas de edición, de autoedición y me estoy haciendo yo los libros. La portada es de Raquel Hernández, una amiga de Medina del Campo, pero lo demás, el diseño y la maquetación, lo he hecho yo. ¿Qué busca conseguir con sus obras? Desahogo, entretenimiento... Diversión, pasármelo bien y el que lo lea le llegue, le diga algo, le haga pensar, o si algo no le gusta revolverse. Un poco de todo. Ha dicho antes que la mayoría de sus obras están compuestas por diversos relatos ¿Qué cuenta en esos relatos? Creo que hay mucho tabú, “esta novela es histórica...”, yo quiero que la gente lea sin prejuicios pero que lea, porque se
lee poco y mal. Luego que cada uno se saque sus propias impresiones. ¿Qué autores tiene como referencia? ¿Cuáles le gustan? He leído durante una época autores rusos, autores americanos. La verdad es que no tengo ninguna preferencia. Me gusta mucho Miguel Delibes. Leo de todo, de autores nuevos, de autores un poco menos nuevos... Hace poco he vuelto a leer “La conjura de los necios”. Me dejo llevar por la intuición. Creo que el autor o el título o lo que leo de la sinopsis si me puede atraer, bien, sino nada. ¿Cuál cree que es el principal problema por el que la gente no lee? Hay muchos. Yo creo que nos hemos hecho muy cómodos, nos hemos hecho muy domésticos con el entretenimiento, con las formas de pensar, lo queremos todo masticado... Hace falta un poco más de rebeldía para todo, para vivir, y en los libros salen un montón de cosas que la gente se pierde. Hábleme un poco de su última novela... Son ocho relatos donde juego un poco con la historia real, donde meto personajes ficticios. Para usted ¿es más fácil escribir novela o relatos? Un relato tiene menos extensión, más o menos sabes cuando has terminado, coges ya la medida de lo que quieres escribir, los personajes, lo que quieres contar, es más directo, no te andas por las ramas. Y una novela permite más digresiones y más recovecos.
Al margen
Rodrigo V.
Antes los niños querían ser, de mayores, astronautas, bomberos, veterinarios, futbolistas o toreros. Las niñas solían decir que aspiraban a maestras, enfermeras, cantantes o modelos. Y de repente escuchas: “Las señoritas están en su derecho de alardear de ser putas, libres, bolleras o lo que quieran ser”. Y eso lo dice la Fiscalía de Madrid. Joder, cómo ha cambiado el cuento. Por lo visto, a la fiscal Marisa Morando no le hace gracia que las tetas campen en libertad por las capillas universitarias y por eso insiste en que se condene a la concejal Rita Maestre a una multa por falta de respeto, lo que vulgarmente se conoce como tocar los cojones donde no se debe. Si se extiende esta jurisprudencia fiscal, quizás podrían empezar a multar a esas dos mujeres antitaurinas que fueron agredidas por tocar las narices al “respetable” en un evento con toros. Y a unos mamarrachos violentos que amenazan con ir a reventar el toro de la Vega. Parece evidente que lo de las chicas en la capilla necesitaba una pena, multa o castigo, ya que, de lo contrario, podría empezar a ponerse de moda la liberación pectoral frente a los atónitos ojos de los oficiantes y parroquianos que acuden eventualmente a las iglesias. Aunque, por otra parte, quizás podría servir como revulsivo para mejorar la asistencia y el “cepillo”, entendiendo “cepillo” como recipiente de mimbre en el que se depositan los óbolos, no sea que alguien se confunda y piense que su aportación lleve implícito algún tipo de contacto con las manifestantes. De todas formas, el ruido mediático que ha generado esa noticia quizás se debe, más que al acto en sí, a la participación de una concejala. O sea, sin concejala no hay noticia, sin noticia no hay publicidad, ergo, ponga una concejala en su próxima campaña televisiva. Lo del sujetador es opcional. rodrigovoz@hotmail.es