SEMANARIO
Sábado, 14 de Mayo de 2016 Año 57 . Nº 2989
Nava del Rey /22 La travesía de la CL-602 luce palmito con pasos de cebra, semáforos y seguridad para el vecindario.
Torrecilla de la Orden /24 La villa ya dispone de agua potable tras la instalación de una desnitrificadora.
Bocigas / 27 El Bodón Blanco recuperó su película de agua con una inversión de 20.000 euros.
Olmedo /29 Con la constante amenaza de lluvia, ayer comenzó el Festival de circo “Circolmedo 2016”.
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,20 €
Brahojos de Medina /31 San
Jacinto Muñoz Rey /48 Ganador del
Isidro llega este año con toros, vacas, música y una Feria Agrícola.
Concurso de Pieza Unica de la Feria de Artesanía de Medina del Campo.
El Ayuntamiento presentó el Plan de Activación Económica para el Empleo El Plan, que ha contado con la colaboración de todos los partidos políticos, tiene un presupuesto de 135.000 euros y tendrá una vigencia temporal desde el uno de enero de 2016 al treinta y uno de enero de 2018. Está compuesto por diversos pogramas: de Emprendedores, de Formación y Cualificación, de Nuevas Oportunidades de
Negocio y de Grandes Empresas, entre otros. Entre los objetivos se encuentran maximizar el grado de ayudas, establecer medidas de apoyo para fortalecer la cualificación profesional de los demandantes de empleo, reactivar el comercio local y favorecer la implantación de grandes empresas en la villa. Página 3
La Feria de Juventud comienza hoy tras una Feria de Artesanía que contó con unos 7.000 visitantes
El Ayuntamiento estimó que cerca de 7.000 visitantes tuvo el pasado fin de semana la Feria de Artesanía, de la que destacaron la alta participación en los talleres y la calidad del espacio expositivo de la vigésimoqunta edición de la feria, que tuvo como ganador del Concurso “Pieza Única” a Jacinto Muñoz, autor de “Silla”. El testigo ferial lo recoge en
el día de hoy la XVII Feria de Juventud, que acercará a los jóvenes de Medina y Comarca actividades deportivas, de ocio y tiempo libre, además de incluir en esta edición, otros temas de interés como la formación, la búsqueda de empleo la cultura, ofreciendo charlas, talleres que complementarán la programación en distintas localizaciones de la villa. P/4, 5 y 48.
La exposición de Simón Ruiz abarrotó el Museo de las Ferias P/2
En abril, el paro descendió 67 personas en Medina del Campo
Al finalizar el mes de abril, el paro descendió 67 personas en Medina del Campo y aumentó en 2 el número de desocupados de la comarca. Así las cosas, el total de parados de la Zona sur de Valladolid se situó en 3.924 personas, de las cuales 2.351 correspondieron a Medina y 1.573 a los 41 pueblos de la comarca. P/ 7
Local
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2016
◗ Inauguración
El Museo de las Ferias se vistió de gala para recordar a Simón Ruiz Tras un cierre temporal para preparar la exposición, los medinenses podrán disfrutar de “Simón Ruiz: mercader, banquero y fundador” Azucena Alfonso
Tras un cierre temporal de ocho días, el jueves el Museo de las Ferias de Medina del Campo abrió sus puertas para inaugurar la exposición “Simón Ruiz: mercader, banquero y fundador”, que ha sido definida por el propio Museo como la “más importante muestra dedicada a un hombre de negocios del siglo XVI celebrada en España”. En la presentación participaron el presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, la alcaldesa de la villa, Teresa López, la directora general de Políticas Culturales de la Junta de Castilla y León, Mar Sancho, el rector de la Universidad de Valladolid, Daniel Miguel San José; y el subdirector general de los Archivos Estatales del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Severiano Hernández. Sánchez aseguró que esta exposición “no es solamente la muestra de más de un centenar de obras, sino que hay unas labores previas fundamentales, de restauración, de catalogación, de estudios...”. Carnero resaltó la labor “que Antonio Sánchez viene haciendo para que esta Fundación lleve a buen puerto todos sus proyectos”. Destacó la labor restauradora, de conservación, de conocimiento y sobre todo la labor divulgadora, “esa es la esencia que debe cumplir una Fundación”. Agradeció también la oportunidad que le ofrecía el Museo de conocer una época con la proyección artística “como es la figura de Simón
Ruiz de una manera exquisita”. Miguel San José quiso centrarse en Simón Ruiz como mecenas, “este oficio no acabó en la Edad Media, estamos muy necesitados de mecenas; a causa de la crisis, los recursos que dedican las Instituciones disminuye, entonces es más importante que las personas individuales patrocinen el arte o la investigación”. López manifestó sentirse muy orgullosa “de que este acto se esté celebrando en Medina” e indicó que no era capaz de expresar realmente con palabras todo lo que le hacía sentir el evento ni la importancia del mismo, “pocas veces me quedo sin palabras, pero hoy no las tengo, el acto me ha sobrepasado”. Además, “culpó” al director del Museo, a la Diputación y a la Universidad de Valladolid, a la Junta de Castilla y León y al Ministerio de Cultura de la valía de la exposición y de que todo saliese bien en la inauguración.
Antonio Sánchez presentando la inauguración de la exposición de Simón Ruiz
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
LOCAL
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2016
◗ Consenso entre partidos políticos
El Ayuntamiento presentó el Plan de Activación de Empleo Los objetivos son maximizar el grado de ayudas, acercar nuevos yacimientos de empleo y aumentar la actividad económica del municipio, entre otros Azucena Alfonso
El lunes, en el Salón de Plenos, el Ayuntamiento presentó el “Plan de Activación Económica para el Empleo de Medina del Campo. Líneas estratégicas 2016-2018” que tiene un presupuesto de 135.000 euros, 35.000 euros más que el año anterior. La concejala de Desarrollo Económico, Raquel Alonso, inició la presentación asegurando que el Ayuntamiento “es consciente del gran problema que supone el desempleo para nuestro municipio”. Manifestó que son dos los colectivos en los que el paro actúa con mayor intensidad, como es el de las mujeres con un 60% y el de los mayores de 45 años con un 49%. Por tanto, uno de los mayores objetivos del Gobierno Municipal y de todos los Grupos del Ayuntamiento “es reactivar la actividad económica y procurar la generación de empleo”. Se inicia un Plan de Activación Económica “para el periodo 2016-2018 cuyo objetivo es consolidar el tejido productivo y reducir las tasas de paro”. El Ayuntamiento no es un órgano competente en tema de empleo “pero sí debe actuar en todo aquello que está en su mano para crear las mejores condiciones para su desarrollo”. “Su cometido principal es activar, canalizar y movilizar los recursos de la ciudad a favor de un objetivo común, el desarrollo económico y el empleo” manifestó Alonso. La vigencia temporal contará desde el uno de enero de 2016 al treinta y uno de enero de 2018. Según el contexto económico, el número de desempleados en marzo de 2016 es de 2.418 personas. Desde mayo de 2013 se ha reducido un 25%, fecha en la que se alcanza la cuota más elevada. Hay una tercera reactivación de la economía local y un aumento del número de contratos, aunque muchos de ellos con periodos de contratación muy limitados, por tanto, el Ayuntamiento considera que hay un aumento de la precariedad laboral. El Ayuntamiento medinense dispone de un observatorio económico que publica todos los meses con el fin de informar sobre el mercado de trabajo y de la situación en la que se encuentra el desempleo en Medina del Campo y en los diferentes secto-
res.
arrollo de proyectos y formación de forma conjunta. Otro de los programas es de Formación y Cualificación que se ha venido realizando en los tres últimos años. El objetivo es establecer medidas de apoyo para fortalecer la cualificación profesional de los demandantes de empleo para su adaptación a las necesidades y demandas del mer-
para mujeres, jóvenes y mayores de cuarenta y cinco años. Por otro lado, el Programa de Nuevas Oportunidades de Negocio tiene como objetivo detectar y acercar nuevos yacimientos de empleo y sectores estratégicos a la población para la generación de nuevas actividades económicas. Entre las acciones se encuentran: nuevos yacimientos de empleo; captación de franquicias y microfranquicias; empleo verde, agricultura y productos ecológicos; nuevas tecnologías y medios audiovisuales; actividades de patrimonio cultural y oficios artesanos; puesta en valor del antiguo hospital de Simón Ruiz, que podría generar nuevas actividades económicas; dinamización funcional de las Reales Carnicerías; y centro de ocio en el antiguo matadero municipal. La concejala de Desarrollo Económico destacó el Programa de Grandes Empresas que tiene como objetivo favorecer la ampliación y nueva implantación de grandes empresas de la villa optimizando el factor de localización y las infraestructuras de las que dispone Medina. Las acciones fundamentales son: la atracción de nuevos proyectos; la prioridad administrativa; y la bonificación de tasas e impuestos a grandes empresas, con la reducción del 50% de la tasa ambiental durante dos años, la bonificación del 50% del Impuesto de Construcción (ICIO) para nuevas actividades empresariales durante dos años y la supresión del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) durante los dos primeros años y bonificación del 75% en los cinco años
David Muriel, Alberto Arranz, Raquel Alonso, Natalia Peinador y Fidel Lambás en la presentación
El Plan está compuesto por diversos programas. Entre ellos se encuentra el Programa de Emprendedores cuyo objetivo es maximizar el grado de ayudas, acompañamiento y asesoramiento a todas las personas que deseen establecerse como autóno-
OBJETIVOS
Plan de Activación Económica 2016-2018
- Objetivos:
Programa de emprendedores Programa de Formación y Cualificación Programa de Nuevas Oportunidades de Negocio Programa de Grandes Empresas Programa de Apoyo al Comercio Local
- Otras medidas:
Proyectos Europeos Acciones Complementarias Creación Directa de Empleo
mas o crear su propio negocio en Medina del Campo. Las acciones que quieren desarrollar de forma conjunta son: convocatoria anual de ayudas con partida mínima presupuestaria de 60.000 euros; una prioridad administrativa; intermediación para conseguir microcréditos, que en muchos casos es una dificultad añadida al emprendedor; Bisness Angels; cooperativismo empresarial; desarrollo de programas duales de formación y empleo con acciones complementarias; y creación de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) en la villa para el des-
cado laboral. Las acciones a desarrollar son: Becas y prácticas en los servicios municipales, entidades y empresas de la localidad; programas mixtos de formación y empleo, vinculados a la realización de certificados de profesionalidad; coaching, promoción personal y profesional; imagen y promoción comercial; social media y nuevas tecnologías para trabajadores y desempleados; talleres y cursos temáticos de certificados y tarjetas profesionales; agencia de colocación en el Vivero de Empresas, que en este momento tienen interrumpida su actividad; y acciones específicas
siguientes, entre otros. El Programa de Apoyo al Comercio Local tiene como objetivo la reactivación económica del comercio local con el impulso de medidas encaminadas a su modernización y diversificación para mejorar la competitividad del sector. Las principales acciones son: la incorporación de las TICs al comercio minorista; campañas de promoción y fidelización; formación especializada para autónomos y trabajadores; comercio responsable; fomento de la distribución y comercialización de productos ecológicos y comercio justo; y banco de ideas y propuestas. Los dos proyectos europeos con los que cuenta el Ayuntamiento de Medina tienen carácter transversal y sus objetivos son aumentar la actividad económica del municipio y generar empleo. Son el City Center Doctor, cuyo objetivo es la planificación de forma participada de iniciativas innovadoras en los centros urbanos de pequeñas ciudades; y Rural Growth, que busca apoyar y dinamizar a las pequeñas y medianas empresas que interactúan en el territorio de la Ruta del vino de Rueda en los ámbitos de turismo de salud, cultural, enogastronómico y hostelero. Con las acciones complementarias se pretende implementar una serie de actuaciones paralelas que fortalezcan los canales de comunicación e información de las medidas del Plan de Empleo. Entre las acciones están: la Feria de empleo, la ampliación de servicios del Aula Mentor y su promoción: y la creación de un Consejo de Diálogo Social, entre otros. En la creación directa de empleo se van a llevar a cabo acciones como: convocatorias de plazas propias municipales por concurso-oposición; programas específicos de empleo para colectivos en riesgo de exclusión social; y programas temporales de empleo en colaboración con el Ecyl. La concejala del PP, Natalia Peinador, y los concejales de Gana Medina y CI-CCD, Alberto Arranz y Fidel Lambás, agradecieron al PSOE el trabajo realizado y el consenso llevado a cabo en su elaboración por todos los partidos políticos.
OTRAS MEDIDAS
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2016
MEDINA, DE FERIA EN FERIA ◗ Estimaciones del Ayuntamiento
La Feria de Artesanía cumplió un cuarto de siglo con cerca de 7.000 visitantes
Exposiciones, talleres para niños y adultos en la carpa y las primeras Jornadas Profesionales fueron los principales puntos de atención del evento ferial E. Vírseda
La Feria de Artesanía de Medina del Campo cumplió el pasado fin de semana su vigésimo quinto aniversario, con una edición ferial protagonizada, en parte, por la meteorología poco agradable presente durante el sábado y el domingo, pero también por la alta participación de niños y adultos en los talleres organizados y por la actividad de la Feria, propiamente dicha, que ha vuelto a traer a la carpa de la Plaza Mayor una amplia muestra de empresas y productos artesanos de toda España. La 25ª Feria de Artesanía tuvo tres puntales que la sostuvieron y que atrajeron la atención de numeroso público: en primer lugar, un conjunto de tres exposiciones -Oficina de Turismo, Centro Cultural Integrado y patio principal del Ayuntamiento-, que recordaron pasadas ediciones de la feria, mostraron piezas artesanales de un escultor en madera medinense o exhibieron las obras participantes en el Concurso “Pieza Única”, cuyo ganador fue Jacinto Muñoz, autor de la obra “Silla”, que se llevó los 600 euros de premio; la segunda base de sustento fue la actividad ferial en sí, con cerca de treinta expositores llegados de toda España -y uno del extranjero-, poniendo a la venta sus productos con temática muy variada -joyería, textil,cerámica, alfarería...-, todo dentro de la actividad artesanal. Los propios expositores fueron quienes se hicieron cargo tanto de los talleres para niños, que fueron “Artesanos por un día” como los demostrativos para adultos,
Aspecto de la carpa, durante un instante de la mañana del domingo
en los que se creaba una pieza que posteriormente era sorteada entre los asistentes, como piezas de cerámica fabricadas en torno a cargo de Daniel Serna o la fabricación de un palo chino para hacer malabares. Por último, la gran novedad de esta feria llegó con las I Jornadas Profesionales “Oficios Artísticos y creación de empleo”, dirigida a profesionales y el resto del público que se acercaron hasta el Salón de Plenos para analizar la situación de la artesanía en Castilla y León, poniendo como ejemplo el Centro Provincial de la Artesanía de Valladolid y contando con la presencia de Félix Sanz, Director del Centro Regional de Artesanía de Castilla y León.
vés de la Concejalía de Ferias realizó un pequeño balance del evento, cifrando en “cerca de 7.000 visitantes” los que pasaron por la feria “pese al mal tiempo que imperó durante el horario de apertura de la misma”. En lo que respecta a los exposiciones, la que recogía las piezas participantes en el Concurso “Pieza Única”, ubicada en el patio principal del Ayuntamiento fue la más visitada, con cerca de 600 visitantes. Como aspectos positivos de la feria, la Concejalía destacó que esta edición ha tenido “un espacio expositivo de mayor calidad que otros años” y que ha servido “para que ciudadanos y visitantes puedan crear sinergias con los artesanos locales, regionales, nacionales e incluso internacionales, a través de los distintos oficios artísticos que se encontraban dentro de la feria”. En cuanto al resto de activi-
Los stands de productos textiles y complementos, de los más numerosos
Al término de la 25ª Feria de Artesanía de Medina del Campo, el Ayuntamiento, a tra-
BALANCE
Uno de los stands, dedicados a los productos de decoración
dades, el Ayuntamiento se mostró orgulloso de la “alta participación de los más pequeños en los talleres demostrativos y participativos de la Feria de Artesanía y en la mejora de la
infraestructura ferial de este evento”, que sigue siendo uno de los más emblemáticos de toda la programación ferial y que cumplirá el próximo años, su vigésimo séptima edición.
La alcaldesa, junto a otros concejales, en el paseo inaugural de la feria
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
LOCAL
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2016
MEDINA, DE FERIA EN FERIA
◗ Se celebra entre hoy y mañana
Ocio, formación y empleo, ejes de la XVII Feria de Juventud
A la actividad en la carpa de la Plaza Mayor se añadirán otras como charlas, talleres, proyecciones de cortos y concursos y campeonatos en distintos espacios de la villa E. Vírseda
De la artesanía más tradicional a la juventud, con nuevas ideas y aficiones, pasará este fin de semana la carpa de la Plaza Mayor de Medina del Campo, en lo que será la decimoséptima Feria de Juventud, organizada por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento y en la que participarán un amplio número de entidades. Como señaló en la presentación de la Feria de Juventud la edil María Losada, a través de las dieciséis ediciones anteriores de la misma se ha fomentado el asociacionismo, la participación juvenil, el ocio y el tiempo libre, pero, pensando en este año, se han querido incorporar a la feria otros temas de interés para la juventud medinense, como “la formación, el empleo y la cultura a través de diferentes actividades”. Así, a las entidades que habitualmente participan en la Feria de Juventud, que no se celebra desde 2015, se añaden este año la Universidad de Salamanca, la Escuela Universitaria de Magisterio Fray Luis de León, la Escuela de Diseño ESI, la Escuela Superior de Imagen y Sonido ACEIMAR y el Aula Mentor, dependiente del Ayuntamiento. Entre todos ellos, intentarán guiar a los estudiantes hacia donde pueda ir su futuro y también mostrar la oferta educativa de estos centros, pensando en formaciones complementarias para cualquier usuario, independientemente de su edad. En lo referente al empleo, serán cuatro los colectivos que pondrán su granito de arena en la feria, con el tema del emprendimiento como uno de los protagonistas. Con un stand bajo la carpa de la Plaza Mayor estarán UPTA Castilla y León, la Antena de Cámara de Comercio y CC.OO. Juventud y, además, el vicepresidente de la Asociación de Jóvenes Emprendedores, Álvaro Pascual, dará una charla titulada “Emprender siendo joven”, que empezará a las 17.00 horas de hoy. Y por último, la Concejalía de Juventud organizará otras dos actividades relacionadas con el empleo, que tendrán por título
La carpa de la Plaza Mayor, preparada para una nueva feria
“Aplicaciones app móviles para la búsqueda del empleo”, a cargo de Inicia Marketing, y “Coaching para impulsar la empleabilidad”, de la mano de Marta García, dos talleres que ayudarán a los asistentes a combinar la búsqueda de empleo con las nuevas tecnologías. Y en cuanto al aspecto cultural, la Feria de la Juventud tendrá dos actividades principales: las primera será esta tarde, a las 20.30 horas en el patio principal del Ayuntamiento, donde el presidente del Consejo Provincial de la Juventud de Valladolid, Jorge Molina, presentará la proyección de cortos “Valladolid Provincia de Cine”, en el que se podrá ver “El Laberinto”, un cortometraje elaborado por el colectivo “Jóvenes Artistas” de la localidad; la segunda será un taller de caracterización, del que se encargará la Escuela de Arte Dramático en la mañana del
El skatepark del Pablo Cáceres, uno de los lugares de la feria
domingo. Junto a las entidades ya nombradas, y sin olvidar que el asociacionismo y la participación juvenil son algunos de los objetivos primitivos de esta Feria de Juventud, también tendrán su hueco bajo la carpa el Centro de Información Juvenil, que se trasladará durante este fin de semana a la Plaza Mayor, el Plan Municipal de Drogodependencias junto con el Agente Tutor, Nuevas Generaciones, Juventudes Socialistas, la Ocioteca, el Consejo Provincial de la Juventud de Valladolid, Ascedis, Cruz Roja, el Grupo de Scouts San Juan de la Cruz, la Asociación Deses3, Aspaym Juventud y Fundación Triángulo, siendo estas tres últimas debutantes en la feria medinense. Haciendo referencia no sólo a los jóvenes y adolescentes,
El paintball se traslada este año al Cuartel Marqués de la Ensenada
sino también a los más pequeños, la Ocioteca ha preparado una serie de talleres de ocio al aire libre titulados Pekeocio y Medinajunior: el Pekeocio será para niños de entre 3 y 5 años, se desarrollará hoy de 17.30 a 19.00 horas, y en él habrá juegos con paracaídas musicales o taller de degustación de frutas; y para niños de 6 a 10 años, en el mismo horario, Medinajunior contará con retos físicos colaborativos, manualidades con material reciclado y degustación de frutas y juegos musicales. Para los más mayores, usua-
Cruz Roja Juventud, una de las entidades colaboradoras de la feria
rios habituales de la Ocioteca, a partir de 11 años, podrán disfrutar de Just Dance, de 17.00 a 18.00 horas, de la creación de una flor de gominolas de 18.00 a 19.30 horas y de “juegos gigantes” de 19.30 a 21.00 horas, además de poder practicar, como cada año, con la actividad de paintball, que este año se desplazará hasta el Cuartel Marqués de la Ensenada, organizándose duelos y partidas entre los grupos que asistan. Además. Cruz Roja y Ascedis organizarán alguna actividad participativa para niños y jóvenes y habrá otros talleres y pruebas como “cornetas de tracción”, una carrera de orientación, una gymkhana o un circuito Slackline -equilibrio sobre una cuerda-, entre otras, mezclando la actividad física con los deportes alternativos. Por último, otras dos novedades llegarán en forma de torneos y campeonatos: el primero será, a lo largo del día de hoy, el Torneo de Magic Vintage Tipo 1, un torneo de cartas de rol que contará con el patrocinio de Nueva Era Shop y Aquí Jugamos Todos, cuya inscripción será abierta y en el que habrá premios para los seis primeros; y el segundo será el I Campeonato de Skateboard, que se podrá ver mañana en el Skatepark del Pablo Cáceres, también con inscripción gratuita y organizado por Vallapatín, que premiará a los ocho mejores resultados. Este amplio abanico de actividades y ofertas culturales, deportivas y de ocio para la juventud medinense se desarrollará en varios espacios de la villa, teniendo como centro neurálgico la Plaza Mayor, pero utilizando otros como a Mayor, como en otros espacios como el Cuartel Marqués de la Ensenada, el Pablo Cáceres o los patios del Ayuntamiento.
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2016
◗ Categoría “Servicios”
El Hospital de Medina del Campo, Premio Nacional “Hospital Optimista 2016”
El centro donó el Premio a la ONG Operación Hernia Internacional Azucena Alfonso
El Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital de Medina Del Campo fue galardonado con el Premio Nacional “Hospital Optimista 2016”. El centro donó el premio a la ONG Operación Hernia Internacional. Otros de los vencedores en la edición de este año dentro de la categoría “Servicios”, con la que se recompensa a los hospitales y servicios con mejores entornos psicosociales con el objetivo de fomentar la excelencia organizacional, fueron: la Unidad de Urgencias Pediátricas del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, que concedió el premio a Amigos de Calcuta; y el Servicio de Pediatría del Hospital Rey Juan Carlos y el Hospital General de Villalba, que concedieron el
premio a la Fundación Recover. Los Premios Nacionales Hospital Optimista nacieron en 2015 para reconocer aquellas iniciativas o prácticas positivas que contribuyen a generar un entorno más saludable para el paciente y su familia. Entre los organizadores del proyecto destacan la empresa de material médico quirúrgico Vygon SAU, que ya en mayo de 2014 inauguró el primer Edificio Optimista de España, la Fundación Grupo OTP, el equipo de investigación WoNT de la Universitat Jaume I y la Fundación ATRESMEDIA. Los Premios Hospital Optimista, que en esta segunda edición han recibido un total de 157 candidaturas de más de 90 centros sanitarios de toda España, se han convertido ya en un referente de la humanización nacional en el ámbito sanitario.
La Gala de entrega de premios, que fue presentada por el periodista Juan Ramón Lucas, se celebró el 28 de abril en el salón de actos del Colegio de Médicos de Madrid. El jurado estaba compuesto por: la Catedrática de la Facultad de Medicina de Valencia, Anna Lluch; la
Catedrática de Psicología Social, especializada en Psicología del Trabajo, de las Organizaciones y en Recursos Humanos en la Universidad Jaume I de Castellón, Marisa Salanova; el Catedrático de Psicología de las Organizaciones en la Universidad Complutense de
Madrid, Francisco Gil Rodríguez; el Director del Departamento de Promoción de la Salud y Epidemiología Laboral del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, Francisco Marqués Marqués; y el Médico Especialista en Cuidados Intensivos, Gabriel Heras.
Personal sanitario del Hospital Comarcal de Medina del Campo posando con el premio
◗ En las últimas semanas
◗ Desde el 25 de abril al 8 de mayo
Adif cambia el pavimento de las aceras que dan acceso a la estación de Renfe
Policía Local: resultados de la campaña “Tenencia y comercialización de perros”
La principal estrenará baldosas y también se cambiará la iluminación, las vallas y se reemplazarán lo árboles secos de la calle que lleva a la estación Redacción
La Avenida de la Estación de Medina del Campo está sufriendo en las últimas semanas un lavado de cara gracias a unas obras que Adif, Administración de Infraestructuras Ferroviarias, está realizando con el objetivo de mejorar los accesos a los peatones que se dirijan a la estación de Renfe de la localidad. La actuación principal se ha llevado a cabo sobre las dos aceras de la avenida. En la principal, la de la izquierda según se va a la estación, ha visto como se han retirado todas las baldosas existentes, echando un firme nuevo y renovando todo el pavimento con nuevas baldosas. En la de la derecha, con menos tránsito de viandantes, al ser más estrecha, se ha hormigonado el suelo, evitando irregularidades en el firme. Junto a estas dos actuaciones en las aceras que llevan hasta la estación de Renfe, también se han cambiado las vallas de la propia avenida, y se procederá al cambio de iluminación de la
zona, dando un nuevo aspecto a la vía pública. Por último, se retirarán los árboles secos o enfermos de la zona, replantando unos nuevos que pasarán a a formar parte del nuevo aspecto de la zona, por la que circulan ahora un mayor número de autobuses que conectan las dos estaciones de la localidad. La estación de ferrocarril, y
parte de su entorno, está bajo responsabilidad de Adif, al igual que la estación de Alta Velocidad que estrenó la localidad el pasado mes de diciembre. El arreglo y cambio de aspecto de esta Avenida de la Estación había sido varias veces solicitado por parte de la asociación vecinal del barrio de Las Claras en encuentros y reuniones con la administración.
Nuevo aspecto de la acera principal de la Avenida de la Estación
Los controles se han realizado a distintas horas y distintas zonas de Medina del Campo Redacción
La Policía Local informó que durante el periodo comprendido entre los días 25 de abril y 8 de mayo, se llevó a cabo una “Campaña de sensibilización y vigilancia del cumplimiento de la Ordenanza Reguladora de la tenencia y comercialización de perros y otros animales”. Se realizaron controles a distintas horas y distintas zonas de Medina del Campo en los que se ha identificado a propietarios de mascotas. Esta Campaña ha tenido la finalidad de informar a los propietarios de mascotas de la normativa en la materia con respecto a la tenencia de animales. Ha sido una campaña de tipo informativo, los Agentes que han detectado alguna conducta que debía ser sancionada, la han corregido o denunciado, dependiendo de la gravedad de la misma. También se han realizado patrullas por Policías “de paisano” para poder detectar “in fraganti” conductas susceptibles de ser sancionadas. El número total de animales que han sido controlados en la vía pública son cincuenta y
uno, de ellos treinta y nueve han sido perros y doce, perros de raza considerada peligrosa. Las denuncias interpuestas han sido las siguientes: tres denuncias por carecer de microchip de identificación, otras tres por no llevar al perro atado en la vía pública, por no recoger los excrementos del animal ha habido una denuncia, por carecer de seguro de responsabilidad civil obligatorio en perros de raza denominada “peligrosa” se ha interpuesto una denuncia; y por llevar a perros de raza “peligrosa” sin bozal se han puesto dos denuncias. En cambio, no se ha interpuesto ninguna denuncia por molestias provocadas a los vecinos ni por la venta ilegal de cachorros. Los nuevos animales censados durante la campaña ha sido de diez. El número total de personas informadas, incluyendo las personas que llevaban a su perro correctamente y personas que han acudido a informarse al padrón del Ayuntamiento sobre requisitos legales de sus animales, ha sido de sesenta y una.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
LOCAL
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2016
En abril, el paro bajó 67 personas en Medina y aumentó en 2 en la comarca
El total de desocupados de la zona sur de Valladolid se situó en 3.924 personas, de las cuales 2.351 correspondieron a la “Villa de las Ferias” y 1.573 a los 41 pueblos adscritos a sus oficinas del ECYL Javier Solana
Al finalizar el mes de abril, el paro descendió 67 personas en Medina del Campo y aumentó en 2 el número de desocupados de la comarca. Así las cosas, el número total de parados de la zona sur de Valladolid al finalizar el mes se situó en 3.924 personas, de las cuales 2.351 correspondieron a la “Villa de las Ferias” y 1.573 a los 41 pueblos de la comarca, adscritos a sus oficinas del ECYL. En lo que se refiere a Medina del Campo, por segmentos de edad, el comportamiento fue favorable en todos ellos al descender en todas sus franjas, salvo en la relativa a mujeres mayores de 45 años, en la que aumentó en una persona el número de desocupadas, siendo el total de éstas 746, frente a las 745 del mes anterior. Pese a los buenos resultados generales de todas las franjas de edad, el desempleo no trató por igual a hombres y a mujeres, ya que el número de varones desocupados fue 893, frente a los 939 del mes anterior; mientras las mujeres paradas se situaron en 1.458, frente a las 1.479 de marzo. Es decir, el paro masculino bajó en 46 demandantes de empleo mientras el femenino decreció sólo en 21 fémina. Unos datos con los que las cifras porcentuales de abril vieron incrementar la brecha o diferencia entre hombres y mujeres, siendo aquellos el 37,98% del total, mientras éstas últimas subieron hasta el 62,02%.
Paro en Medina por edades y sexo en Abril
Segmento edad
Hombres
Mujeres
Total
De 25 a 44 años
356
586
942
Menores de 25 Mayores de 45
En lo que se refiere a la comparativa interanual, los datos fueron positivos, ya que frente a los 2.639 parados que registró Medina en el mes de abril de 2015, los datos de parados facilitados por el Ministerio de Trabajo para el mismo mes del presente año fueron 2.351. Es decir, el paro interanual descen-
COMPARATIVA INTERANUAL
126
423
TODAS EDADES
238
746
893
1.171
1.458
2.351
3000 2250 1500
Municipio
0
< 25
De 25 a 44 años
Hombres
Mayores de 45
Mujeres
TODAS EDADES
Total
0
Alaejos
129
Almenara de Adaja
Sector Industria
283
Servicios
1388
Construcción
-14
143
Sin Empleo Anterior
-14
323
TOTAL
-6
2351
TOTAL
-67
2.418
= +9
Bobadilla
24
-6
Bocigas
2
-2
Brahojos de Medina
6
-1
3000
Con respecto a marzo
893
Mujeres
-46
1.458
TOTAL
-21
2.351
Abril 2015 2.639
-67
100%
Comparativa interanual Abril
2016
2.351
Fijos
Febrero
Temporales
De temporal a fijo TOTAL
dió en 288 demandantes de empleo en el interanual del mes. El número total de contratos registrados en las Oficinas del ECYL, en lo que respecta a Medina del Campo, en abril bajo de forma notoria con respecto a marzo, ya que frente a los 651 contratos suscritos en aquel mes, en abril sólo se contabilizaron 482. Eso sí, de forma suave, como ya ha ido aconteciendo en los últimos meses, la calidad del empleo mejoró levemente. Y es
CONTRATOS
21
404 25
450
37,98% 62,02%
-288
Contratos firmados en Medina
Tipo contrato
%
Marzo 14
629 8
651
Abril
= +2
10
-2
11
-2 + 16
15
=
Fuente Olmedo
3
=
Hornillos de Eresma
6
=
Fuente El Sol
2
-1
Lomoviejo
16
-2
Matapozuelos
68
=
2.351
-67
Moraleja de las Panaderas
0
=
Muriel de Zapardiel
4
-3
173
-5
13
-3
Olmedo
Parados
15 103
131
Nueva Villa de las Torres
Paro por sexos en Medina del Campo
Hombres
Castrejón de Trabancos
Nava del Rey
2250
Agricultura 1500 Industria Construcción 750 Servicios Sin Empleo Antes 0
Sexo
El Carpio
Medina del Campo
-37
=
0
Llano de Olmedo
-40
-1
51
Fresno El Viejo
Con respecto a marzo
Parados
Con respecto a marzo
Ataquines
Cervillego de la Cruz
Paro por sectores en Medina del Campo
Parados
Aguasal
El Campillo
750
EN NEGATIVO, AGRICULTURA Y SIN EMPLEO ANTERIOR
Muy desigual el comportamiento de los diversos sectores, ya que mientras el Sector Servicios consiguió aminorar las listas de desocupados en 40 personas; Industria en 14; y Construcción en 14; el sector Agrícola destruyó 7 puestos de trabajo, acompañado del colectivo “Sin Empleo Anterior”, que envió al paro a 6 personas más que en marzo.
112
Parados Zona Sur a 30 de Abril de 2016
254
+6
Pozal de Gallinas
40
-3
Pozaldez
41
-3
Puras
0
-1
Ramiro
0
-1
34
+1
113
+2
Rubí de Bracamonte Rueda Salvador de Zapardiel
8
-1
San Pablo de la Moraleja
7
+1
San Vicente del Palacio
16
-2
La Seca
69
+5
Serrada
73
-3
Sieteiglesias de Trabancos
35
+2
Torrecilla de la Orden
23
+2
Velascálvaro
21
-3
Ventosa de la Cuesta
5
-1
413
Villaverde de Medina
40
+2
482
TOTAL
26 43
que de los 482 contratos firmados en Medina 26 de ellos fueron de carácter fijo, frente a los 14 del mes anterior, a la par que los “contratos de trasformación”, de temporal a fijo, también aumentaron, siendo éstos en abril 43, frente a los 8 de marzo. Los 413 contratos restantes fueron de carácter temporal o a tiempo parcial, apreciándose una desaceleración con respecto al marzo en el que por dicho sistema fueron contratadas 629 personas, presumiblemente como consecuencia de las contrataciones promovidas por la Semana Santa.
La Zarza
El comportamiento de la comarca, que contabilizó 1.573 parados en abril, fue diferente en los diversos municipios, ya que el paro bajó en 20 de ellos de forma leve, mientras aumentó en 11 localidades, siendo ésta Ataquines, con 9 parados más que el mes anterior; El Carpio, con 2 parados más; Fresno El Viejo, con 16; Olmedo, con 6; Rubí de Bracamonte, con 1 parado más que el mes anterior; Rueda, con 2 más; San Pablo de la Moraleja, con 1 más, y La Seca, con 5 más; así como Sieteiglesias de Trabancos, Torrecilla de la Orden
COMARCA
12
=
3.924
-65
y Villaverde de Medina, con 2 parados más en cada una de dichas poblaciones. Los datos de paro permanecieron inalterables en 10 municipios La localidad de Valdestillas, perteneciente a la comarca de Medina, está adscrita a efectos de paro a las Oficinal del ECYL de Valladolid, por lo que sus dato no aparecen en el cómputo general. No obstante, su número de parados fue de 146. Es decir 7 demandantes de empleo menos que en marzo.
VALDESTILLAS
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2016
◗ El próximo sábado, en el Auditorio
La Coral Voces Amigas ofrecerá un concierto benéfico para conmemorar su aniversario Será a favor de la “Asociación Ángel - MPS” y también actuará la Masa Coral de Laviana, Asturias E. Vírseda
Coral Voces Amigas de Medina del Campo. Foto Archivo
La Coral Voces Amigas de Medina del Campo celebrará el próximo sábado, en el Auditorio Municipal, su vigésimo segundo
aniversario con un concierto benéfico, en el que la coral medinense ofrecerá su repertorio, actuando también, como coral invitada, la Masa Coral de Laviana, Asturias. El concierto comenzará a las 20.30 horas, y el destino de la recaudación será la “Asociación Ángel-MPS”, que ayuda a la familia de Ángel García y a la investigación del Síndrome de Hunter, como es conocida la mucopolisacaridosis tipo II, la enfermedad sin cura que posee el joven medinense. Las entradas para este concierto benéfico se podrán conseguir en el Horno San José y también en las taquillas del Auditorio Municipal, que se abrirán media hora antes para aquellos espectadores más tardíos
❚ En las Madres Agustinas
Comienzan las celebraciones en honor a Santa Rita La novena comenzará hoy y se extenderá hasta el domingo 22, onomástica de Santa Rita Redacción
En la jornada de hoy, la comunidad religiosa de las Madres Agustinas comenzará a celebrar la novena en honor a Santa Rita, con una serie de actos religiosos que se extenderán hasta el próximo domingo. Todos ellos tendrán lugar en la Iglesia de Santa María Magdalena, Convento de las Madres Agustinas, y estarán oficiadas por el padre Olegario Rodríguez Pascual. El horario de las misas será fijo hasta el próximo sábado, a las 8.00 y a las 20.00 horas, dejando para el domingo, cuando se festeja la onomástica de Santa Rita, un número mayor de eucaristías. Como comentaron desde la comunidad religiosa, la celebración de Santa Rita de este año es “especial”, ya que gracias al Novenario se puede conseguir el Jubileo de la Misericordia que recientemente ha proclamado el Papa Francisco, algo que lograrían los fieles “acudiendo a las misas, comulgando, confesando y rezando por el Santo Padre”. Santa Rita de Casia, patrona de la Administración Local, de las causas imposibles y de los problemas maritales saldrá en procesión en la tarde del domingo 22.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
LOCAL
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2016
La UNED se plantea abrir en Medina del Campo la titulación de Trabajo Social De ser positivo un “estudio de mercado” sobre la demanda de tales estudios, los cursos de la nueva titulación se iniciarían con la apertura del nuevo curso académico Javier Solana
La Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED, se planea implantar en Medina del Campo la titulación de Trabajo Social. Así lo pudo saber “La Voz de Medina y Comarca” de fuentes dignas de todo crédito, próximas a la UNED, que dieron el hecho por “cierto” de ser positivo “un estudio de mercado” que se realizará en breve para saber si existe una demanda real de tales estudios, tanto en Medina del Campo como en la comarca de ella dependiente. En lo que se refiere a la financiación, la misma, según estudios ya realizados, “no sería demasiado elevada”, ya que en principio se abrirían, con el próximo curso académico, los dos primeros años de la titulación de Trabajo Social, con un total de 20 asignaturas de las cuales 6 serían impartidas por el profesorado ya existente, posponiendo los cursos tercero y cuarto para el futuro, en función de la demanda; aunque los mismos podrían impartirse, de no haber suficiente número de alumnos, de forma virtual. La UNED, que en breve firmará el convenio anual que mantiene con el Ayuntamiento de Medina del Campo, ya habría propuesto a la alcaldesa de la villa, la socialista Teresa López Martín, tal posibilidad con un estudio costes que, en la parte
que le corresponde al Ayuntamiento, “se asumirían sin dificultad”, según apuntaron fuentes de la UNED y ratificó la propia regidora de la villa.
Otro de los asuntos que baraja la UNED, dependiente de nuevo de un “estudio de mercado”, sería la impartición de un curso de Inglés destinado al sector de la Hostelería. Unos estudios que supondrían sólo un “reciclaje” de los ya conocedores de la lengua inglesa en sus niveles básico y medio, destinado a satisfacer las necesidades de la Hostelería, en una villa, como Medina del Campo, y una comarca de ella dependiente, donde la Hostelería es cada día más frecuentada por extranjeros, en su práctica totalidad conocedores de la lengua inglesa. Sin embargo, este proyecto habría sido planteado por la UNED a la Diputación Provincial, que en estos momentos destina un buen número de sus recursos a la promoción turística y a la formación, habiendo recibido seguridades desde la institución provincial de que el proyecto es perfectamente viable y puede financiarse con una cuantía mínima, “casi de calderilla”, de los recursos destinados a formación y empleo por la Diputación Provincial de Valladolid, que preside el popular Jesús Julio Carnero García.
INGLÉS PARA LA HOSTELERÍA
◗ CTPC
La Comisión de Patrimonio dio luz verde a las obras de adecuación del entorno de la iglesia de Rodilana En la misma reunión tomó razón del refundido proyecto de recuperación de las Reales Carnicerías J.S.
La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de Valladolid (CTPC), en su reunión habitual mantenida esta semana, bajo la presidencia del delegado Territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid, Pablo Trillo Figueroa, acordó, en lo que respecta a Medina del Campo, informar favorablemente el proyecto básico y de ejecución de la pavimentación y adecuación del entorno de la iglesia de San
Juan Bautista en el núcleo separado de población de Rodilana, que tiene por objeto crear un viario que permita la circulación de vehículos y un espacio anterior a la iglesia de San Juan Bautista para la estancia de personas. También, en lo atingente a Medina del Campo, la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural tomó conocimiento del refundido del proyecto básico y de ejecución de la recuperación y restauración del edificio de las Reales Carnicerías.
Inauguración de un anterior curso de la UNED en Medina del Campo.
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 14 DE MAYO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
LOCAL
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2016
❚ Hora: 12.30
❚ Diversos recursos
La primera Edición de los Didácticos “Cuéntame un Concierto” llega a Medina del Campo
Fernando el Católico: nuevas actividades programadas para el mes de mayo
Tendrá lugar hoy en el Auditorio Municipal de Medina del Campo y llevado a cabo por la Banda de Música con la colaboración de la directora de la Escuela Municipal de Arte Dramático Aurora Reglero
Entre las actividades que van a llevarse a cabo se encuentran la celebración del Día Internacional de los Museos y el recital poético “Las andaduras de un Rey” Redacción
Redacción
Hoy, a las 12.30 de la mañana, tendrá lugar en el Auditorio Municipal de Medina del Campo la primera Edición de los Didácticos “Cuéntame un Concierto” impulsados desde la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Medina del Campo, a través de la Escuela Municipal de Música y llevados a cabo por la Banda de Música con la colaboración de la directora de la Escuela Municipal de Arte Dramático Aurora Reglero. El concierto tendrá un formato completamente diferente a la tradicional concepción de lo que es un concierto, en el que la diversión y el aprendizaje de los más pequeños está asegurado. El argumento versa en torno a la música descriptiva de Albert Ketelbey con la obra “En un Mercado Persa” y está dirigido a público familiar. La entrada es gratuita con presentación de invitación que podrán ser retiradas en la Secretaría de la Escuela de Música. Además, desde el once de mayo se han llevado a cabo diversos conciertos didácticos en centros educativos. Ayer, por ejemplo, disfrutaron de este evento los colegios Obispo Barrientos, con un concierto de piano, Clefede, con un concierto de guitarra, y Las Mercedes, con un concierto de clarinete y saxofón. El próximo 20 de mayo, el colegio San Juan de la Cruz podrá disfrutar de un concierto de cuerda.
Alfonso Hernández, José María Magro, David García y Nazaret Sáez en la presentación
◗ Jornadas de puertas abiertas
El Ayuntamiento presentó el “Día Mundial de los Museos”
El sábado 21 de mayo se celebrará la Noche Europea de los Museos, jornada en la que tendrá lugar el Recital Literario “Los Paisajes de Fernando y Cervantes” Azucena Alfonso
Ayer, el Ayuntamiento de Medina del Campo presentó el “Día Mundial de los Museos”. Este año Medina del Campo celebra y conmemora el V Centenario del Fallecimiento de Fernando el Católico y el IV Centenario del Fallecimiento de Miguel de Cervantes; por ello, se ha planteado para celebrar el Día Mundial de los Museos unificar a estos dos personajes. El concejal de Turismo, José María Magro, presentó las actividades en las que se unifican tanto las municipales como las que organizan los recursos turísticos y las que cuentan con la colaboración de la mancomunidad Tierras de Medina. En Medina del Campo se celebrará el 18 de mayo el Día Mundial de los Museos y el sábado 21 de mayo la Noche Europea de los Museos, jornada en la que se llevará a cabo el Recital Literario “Los Paisajes de Fernando y Cervantes” a las 20.00 horas, actividad conmemorativa de ambas personalida-
des a través de los principales recursos turísticos y culturales. El Presidente de la mancomunidad Tierras de Medina, Alfonso Hernández, destacó el trabajo de todos aquellos voluntarios que leerán los textos de Cervantes el 21 de mayo a lo largo del Recital. El responsable de Aster Magonia, David García, presentó las actividades que se van a llevar a cabo en el Palacio Real Testamentario. El 18 de mayo se realizará una jornada de puertas abiertas; y a las 20.00 horas un Ciclo de conferencias conmemorativas del V Centenario del Fallecimiento de Fernando el Católico a cargo de Salvador Rus Rufino, catedrático de la Universidad de León y autor del libro “Una biografía política de Fernando el Católico”, organizada por la Junta de Castilla y León. Del 18 al 22 de mayo se desarrollará la actividad “500 años han pasado y el rey Fernando todo ha olvidado”, en la cual las familias descubrirán, a través de la figura del Rey Fernando, el
paisaje cultural que dejaron los Reyes Católicos tanto en Medina del Campo como fuera de la Villa de las Ferias. El sábado 21 de mayo, a las 12.30 horas, los más pequeños, niños entre tres y ocho años, podrán disfrutar de un cuentacuentos, “Las cinco llaves del Rey Fernando”. El precio es de dos euros por niño y se precisará reserva previa. En este día también se desarrollarán visitas teatralizadas a la Torre del Homenaje del castillo, por la mañana a las 12.00 y a las 13.00 horas, y por la tarde a las 17.00 y las 18.00 horas. Además, el 22 de mayo se realizarán las visitas teatralizadas “Lo que la villa oculta”. El día 21 de mayo el Palacio Real Testamentario abrirá hasta las 21.00 horas. La responsable del Centro de Interpretación Huellas de Pasión, Nazaret Sáez, explicó que el centro llevará a cabo el día 18 de mayo una jornada de puertas abiertas en su horario habitual, de 11.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 19.30 horas. El 21 de mayo cerrarán a las 20.00 horas.
Otro mes más, Medina del Campo podrá disfrutar de las actividades culturales organizadas por la Conmemoración del V Centenario del Fallecimiento de Fernando el Católico. Del tres al ocho de mayo los medinenses pudieron disfrutar de la exposición conmemorativa del XXV Aniversario de la Feria de Artesania, en el Centro Cultural Integrado Isabel la Católica. Los días 7 y 8 de mayo los ciudadanos también pudieron visitar “Reales Oficios”, una exposición de gremios en las ferias de Medina, en el Palacio Real Testamentario y en el Centro San Vicente Ferrer. El día 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos. Se llevará a cabo una jornada de puertas abiertas en los recursos turísticos de Medina del Campo. El 21 de mayo, los medinenses podrán disfrutar de “Las andaduras del Rey”, recital poético musical en los siguientes recursos: Palacio Real Testamentario, Ermita del Amparo, Iglesia Colegiata y Reales Carnicerías. Respecto al próximo mes de junio, el día 13 se conocerá el fallo del concurso de relatos del V Centenario del Fallecimiento de Fernando el Católico y la lectura de los trabajos presentados en el Palacio Real Testamentario. Además, se puede visitar: Caminos de una Reina, la Ruta Huellas de Pasión Teresiana, el Museo de las Ferias y las Reales Carnicerías.
Publirreportaje David González y la pintura, mezcla de experiencia y vanguardia en trabajos de decoración y restauración 12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Con más de 25 años como profesional a las espaldas y tras más de 20 trabajando junto a su padre en pinturas decorativas y restaurando edificios del Patrimonio Histórico, “David González, Pintura Decorativa y Restauración” es todo un referente en trabajos especializados de restauración, un valor añadido que refuerza a los más habituales trabajos de pintura y decoración en viviendas de particulares. Al frente de la empresa, que ya cuenta con cinco años de antigüedad, está David González Leoz, quien, junto a sus tres trabajadores, ha sido uno de los responsables de trabajos de pintura de restauración tan importantes como los realizados en el Castillo de los Templarios de Ponferrada, el Real Convento de San Esteban o la Torre de Clavero de Salamanca o la rehabilitación de la Iglesia de San Nicolás de Requena, Valencia. Esta es una de las señas de identidad de la empresa, el tener una amplia cartera de “clientes” que van desde iglesias, monasterios o conventos hasta fachadas, casas o pisos de usuarios “a pie de calle”, pasando por museos o casas palaciegas con siglos de historia. En lo referente a los trabajos de pintura de restauración, la empresa medinense es especialista en diversas técnicas como la colocación de “pan de oro” en molduras, muy antigua y con poca mano de obra especializada, el “microcemento”, más moderna y que tiene muy buen resultado o la veladura, en la que se utiliza el trapo, aceites de linaza o tierras naturales con los que se consiguen efectos muy bonitos. La mayor parte de las obras de restauración que David González y su equipo realizan en toda España -han llegado a trabajar en Las Palmas de Gran Canaria (Castillo de la Luz), Aragón o la Comunidad Valenciana- vienen procedentes de Trycsa, Técnicas para la Restauración y Construcción S.A., una gran empresa que ha realizado importantes proyectos de res-
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2016
David González, en la rehabilitación de la Iglesia de San Nicolás de Requena, en Valencia
Sala de estuco, en el Castillo de los Templarios de Ponferrada
tauración, entre ellos, el del Castillo de la Mota, y que confía en David González, Pintura Decorativa y Restauración, para sus trabajos de pintura.
Trabajo realizado en La Posada, en Peñaranda de Bracamonte
En cuanto al tratamiento de fachadas o muros, los medinenses son especialistas en pinturas al silicato, tratamientos de xilixano, resinas pliolite, imperme-
La decoración de interiores, otra especialidad de la empresa
abilizaciones contra la humedad o tratamientos para la madera, aspectos que cualquier administración, entidad o particular puede contratar, pero en
Un dormitorio, redecorado con motivos infantiles
los últimos meses, la empresa regentada por David González se ha erigido como la única empresa aplicadora en la provincia de Valladolid del “ad hoc system” un sistema protector de fachadas caracterizado por aplicar un barniz transpirable que aporta una mayor resistencia mantiene sus propiedades tras 200 limpiezas-, es antiadherente -evita pegatinas, carteles y graffitis- , no se daña por las radiaciones solares y es autolimpiable, unas propiedades que ha adquirido gracias al uso de la nanotecnología. Todas estas técnicas y tratamientos en fachadas, edificios y restauraciones ocupan, aproximadamente, el 70 por ciento del trabajo de David González, Pintura Decorativa y Restauración, pero el resto está dedicado a trabajos de decoración en casas o viviendas, el mismo tipo de trabajos que el resto de empresas del sector, pero de las que se distingue por poder utilizar estas técnicas más especializadas en estos trabajos más comunes, aportando más calidad y un acabado más detallista en cada proyecto. Es en estos trabajos, además, donde la experiencia y años de carrera de David González adquieren gran importancia, al aconsejar al cliente sobre cómo transformar la decoración de una habitación, informando de tendencias y técnicas que pueden modificar el aspecto de una estancia al completo, como dibujos murales realizados a mano, otra de las especialidades de la empresa. Muchas opciones para todo tipo de clientes las que ofrece David González, Pintura Decorativa y Restauración, que tiene su sede en la Calle Doña Leonor, número 2, donde les atenderán y asesorarán sobre cualquier aspecto de pintura de interiores y de restauración que deseen llevar a cabo. A distancia, en su página web y a través de una dirección de correo electrónico, podrán encontrar más información y mantener un primer contacto con este grupo de profesionales.
Sテ。ADO - 14 DE MAYO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2016
◗ Lunes nueve de mayo
Un vehículo de purines ensucia las calles de Medina sin que el Ayuntamiento lo descubra La granizada que cayó horas más tarde en la villa eliminó el mal olor y parte de los residuos Azucena Alfonso
Plaza de San Agustín, una de las zonas afectadas por el vehículo que vertió purines
El pasado lunes, un vehículo que transportaba purines por las calles de Medina del Campo vertió los residuos a lo largo de su camino ensuciando la vía pública y dejando un olor desagradable en la villa. El concejal de Urbanismo, Julián Rodríguez, aseguró que el Ayuntamiento no tuvo conocimiento de los hechos ocurridos y que era muy difícil tomar medidas contra el infractor sino se tenía conocimiento de su identidad. El edil señaló que sin tener datos de la matrícula del vehículo que ocasionó los daños o sin ningún tipo de prueba no se puede multar al responsable de los vertidos; pudiendo demostrar los hechos con una denuncia privada hubiera sido suficiente, pero en este caso, nadie ha denunciado lo ocurrido, indicó.
La Ordenanza Municipal Reguladora del transporte , utilización y vertido de purines, estiércoles y otros residuos procedentes de fuentes de origen agrícola y ganadero, en el apartado 2 de su Artículo 5 dice: “Queda prohibido el tránsito de cubas que contengan purines, estiércoles y residuos procedentes de fuentes de origen agrícola y ganadero por las calles y travesí as de las poblaciones de Medina del Campo, Rodilana y Gomeznarro, salvo que quede garantizada la estanqueidad de aquellas a través de cierres herméticos”. El incumplimiento de esta prohibición sería definida como “grave” y sancionada con una multa de 751 a 1.500 euros. La misma tarde del lunes, cayó sobre Medina una intensa granizada que hizo desaparecer el mal olor y parte de los residuos vertidos sobre la calzada.
Procesión de San Isidro, en una celebración de años pasados. Foto Archivo
◗ Desde la Iglesia de San Miguel
Los agricultores de Medina y Comarca honrarán mañana a San Isidro, su patrón
Una misa y posterior procesión, con la tradicional bendición de campos, actos principales Redacción
Mañana al mediodía, como cada 15 de mayo, está prevista la celebración de San Isidro, patrón de los agricultores, en Medina del Campo, con una serie de actos tradicionales que reunirán a labradores y agricultores de la villa y resto de pueblos de la comarca. En primer lugar, tendrá lugar una misa en honor al santo en la Iglesia de San Miguel, a la que se espera que, como en ediciones anteriores, acudan los miem-
bros y directivos de la Junta Agropecuaria Local, representantes de los partidos políticos del Ayuntamiento de Medina, la Guardia Civil y decenas de familiares y personas relacionadas con el campo. Al término de la misma, se sacará en procesión a la imagen de San Isidro, adornada con flores, que se dirigirá hasta el Convento de las Claras, donde realizará la bendición de campos, por sus alrededores. Una comida y posterior baile suelen cerrar los actos conmemorativos.
Sテ。ADO - 14 DE MAYO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2016
◗ Fecha: 19 de mayo a las 18.00 horas
El escritor Ignacio Martín Verona presentará su nueva novela “La tabla de Himmler”
El evento se celebrará en la Biblioteca Municipal de Medina del Campo Redacción
La Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Medina del Campo continúa en la línea de abrir los espacios culturales para todo tipo de eventos, en este caso los espacios de la Biblioteca Pública Municipal, que desde el año 2014 además de los habituales eventos para niños se comienzan a destinar para presentaciones de escritores noveles, escritores consagrados que quieren dar a conocer sus nuevos libros o para encuentros literarios con los dos Clubs de lectura que tiene la biblioteca. La siguiente cita literaria será el día 19 de mayo con el escritor vallisoletano Ignacio Martín Verona que nos presentará su nueva novela “La tabla de Himmler” en la Biblioteca Municipal a las 18:00 horas. Ignacio Martín Verona
Magistrado de profesión y escritor ocasional por su pasión hacia la literatura y la historia, regresa a la escena literaria con La Tabla de Himmler, su tercera novela tras “Crónica de una conspiración carlista”, con el que fue finalista del Premio Ateneo Ciudad de Valladolid en el 2005, y La Corte de los ingenios. Pero no es el único género que ha tocado ya que en 1990 logró el premio Letra Joven de Poesía con la obra “Romances circulares”. La historia del nuevo libro con tintes de novela negra, aprovecha la visita oficial de Heinrich Himmler a la España de Franco para contarnos a través de ella una apasionante ficción con un arqueólogo vallisoletano bajo sospecha, una mujer vapuleada por la guerra, la rivalidad entre nazis y franquistas y el mito de una reliquia salomóni-
ca que pudiera hallarse en Madrid. De todo ello y mucho más nos hablará el propio autor el día 19 de mayo, trasladándonos con su libro a la España arruinada que dejó la Guerra Civil. Anteriormente, se han llevado a cabo otros eventos cultura-
◗ Materia: Desarrollo Urbano Sostenible
Medina continuará cooperando en Europa gracias a Urbact III
Son proyectos en los que participan ciudades de diferentes países de la Unión Europea intercambiando sus experiencias y buenas prácticas Redacción
El Comité del programa URBACT III aprobó el pasado tres de mayo 20 Redes “de Planes de Acción” que continuarán durante la segunda fase dentro del emblemático programa URBACT. Entre ellas, la red City Centre Doctor, liderada por el Ayuntamiento italiano de San Donà di Piave y en la que Medina del Campo actúa como socio del proyecto. Los proyectos URBACT tienen una larga tradición en la Unión Europea y son muchas las ciudades que a lo largo de las
últimas décadas se han beneficiado de ellos, desde el punto de vista de la absorción y aplicación de buenas prácticas y conocimiento adquirido. Son proyectos de cooperación europea en Desarrollo Urbano sostenible en los que participan ciudades de diferentes países de la UE intercambiando sus experiencias y buenas prácticas y co-creando acciones y soluciones innovadoras y participativas a problemas urbanos concretos. En este caso, el proyecto City Centre Doctor versa sobre la redinamización del centro histórico de ciudades medias a través de ideas innova-
doras basadas en la cultura y el conocimiento y que provengan de las propias decisiones de la ciudadanía que participa y vive en él. La segunda fase del proyecto City Centre Doctor tendrá una duración de 24 meses, hasta mayo de 2018, y cuenta con una asignación presupuestaria total de 744,531.58€, de los cuales Medina del Campo tiene asignados 72,018.61€ que vendrán cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) al 70%. El consorcio del proyecto City Centre Doctor está formado
les en la Biblioteca Municipal de Medina del Campo. Así, por ejemplo, Pilar del Campo impartió el 21 de abril la conferencia “El Quijote en naipes y la figura de Cervantes” en la que mostró una baraja de cartas, creada por la conferenciante, en la que resume la obra universal; y José
Carlos Iglesias presentó el 27 de abril su cuarto libro “Todas las historias son verdaderas”, una obra compuesta por ocho relatos en los que el autor destaca lugares como la provincia burgalesa, la montaña zamorana de Sanabria y las calles de Medina del Campo, entre otros.
El autor Ignacio Martín Verona firmando un ejemplar de “La Tabla de Himmler”
por la siguientes ciudades: San Dona di Piave (Italia), Medina del Campo (España), Radlin (Polonia), Kildare County Council (Irlanda), Heerlen (Países Bajos), Amarante (Portugal), Petrinja (Croacia), Idrija (Eslovenia), Nort-sur-Erdre (Francia), Valašské Meziříčí (República Checa). Un gran abanico de ciudades europeas que comparten realidad a veces similares a las de Medina del Campo y de las cuales la villa puede aprender e incluso compartir y crear redes de colaboración duraderas sobre temáticas concretas. El proyecto tiene como actividades previstas, para estos próximos dos años, el continuar con las líneas iniciadas durante la primera fase (como foro ciudadano llamado Urbact Local Group) y crear un plan de acción que contemple ideas innovadoras para dinamizar el centro histórico de Medina y testar algunas de ellas, para comprobar su éxito. El proyecto además contempla la reali-
zación de visitas de estudio periódicas, que serán aprovechadas además para trabajar de manera conjunta con los socios en la realización de los productos finales del proyecto. En este sentido, la primera reunión, tendrá lugar en Herleen (Países Bajos) el próximo mes de junio y está previsto que los socios europeos de Medina del Campo vengan a la Villa de las Ferias el próximo mes de septiembre. El proyecto URBACT III City Centre Doctor, promovido por la Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Medina del Campo y que cuenta con la colaboración de la consultora CREA360 S.L., ofrece una nueva oportunidad a la ciudad de poder adquirir la innovación y las buenas prácticas que se dan en Europa, para poder aprender de ellas y además, vuelve a posicionar a la ciudad de Medina en el mapa de los proyectos europeos, en esta ocasión, en la temática de Desarrollo Urbano Sostenible.
Sテ。ADO - 14 DE MAYO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
PUBLICIDAD
18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2016
◗ Cinco días culturales
Los alumnos de 4º de la E.S.O. del colegio San José visitaron Barcelona, Salou y Zaragoza Entre los lugares visitados se encuentran las Ramblas, la Sagrada Familia y Port Aventura Azucena Alfonso
Los alumnos de cuarto de la E.S.O. del colegio San José de Medina del Campo visitaron, a lo largo de cuatro días, las calles de Barcelona y sus monumentos más importantes y representativos. En la actualidad, Barcelona está reconocida como una ciudad global por su importancia cultural, financiera, comercial y turística; y posee uno de los puertos más importantes del Mediterráneo. Es una ciudad con una larga y rica historia arquitectónica. Destacan, por ejemplo, los antiguos restos del asentamiento romano que fundó Barcelona, del cual solo quedan restos arqueológicos, como las columnas del Templo de Augusto. También destacan las obras góticas de su centro histórico, como la Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia, construida desde el siglo XIII hasta el XV; o la Basílica de Santa María del Mar, una iglesia situada en el barrio de la Ribera y construida entre 1329 y 1383. Los maestros de obra fueron Berenguer de Montagut (el diseñador principal del edificio) y Ramón Despuig. La iniciativa sobre la construcción de la iglesia la tuvo el canónigo Bernardo Llull. Los alumnos aprovecharon su visita a la capital del modernismo y visitaron el Palacio de la Música Catalana, cuya construcción se llevó a cabo entre los años 1905 y 1908; la Casa
Macaya; el Templo de la Sagrada Familia, cuyos orígenes se remontan al año 1866 y cuyo proyecto acaba en manos de Gaudí años más tarde, aunque no llegó a acabarla; la Casa Milá, también llamada la Pedrera, que es otra obra de Gaudí; y la Casa Batlló, entre otros. Pasearon por la Ramblas, emblemático paseo de la ciudad de Barcelona que discurre entre la plaza de Cataluña, centro neurálgico de la ciudad, y el puerto antiguo; disfrutaron de sus parques y jardines, del puerto, del paseo marítimo... Sin duda aprovecharon los rincones más destacados de la ciudad. Por supuesto, los alumnos de Medina del Campo aprovecharon la cercanía al parque de atracciones de Port Aventura, situado en Salou (Tarragona), y disfrutaron allí de una jornada apasionante. Con sus seis áreas temáticas, aprovecharon las diversas experiencias que ofrece cada atracción una y otra vez. El viernes, para aprovechar al máximo el viaje, los alumnos del colegio San José visitaron Zaragoza. Allí realizaron una excursión al Palacio de la Alfajería, un palacio fortificado construido en la segunda mitad del siglo XI por iniciativa de Al-Muqtadir como residencia de los reyes hudíes de Saraqusta. Este palacio de recreo refleja el esplendor alcanzado por el reino taifa en el periodo de su máximo apogeo político y cultural.
Los alumnos del colegio San José frente a la Sagrada Familia
Los alumnos de la villa medinense ante el puerto marítimo de Barcelona
◗ Se dará a conocer la programación
El Ayuntamiento reunirá a hosteleros y comerciantes para preparar la Semana Renacentista
El objetivo es que “aprovechen de manera óptima” la quinta edición del evento, que empezará su campaña de comunicación exterior nacional el 1 de junio Redacción
A tres meses vista de una nueva edición de la Semana Renacentista de Medina del Campo, el Servicio de Desarrollo Local de Medina del Campo ha convocado una reunión con los comerciantes y hosteleros de la villa, a los que ha citado el próximo lunes, 16 de mayo, a las 20.30 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Medina del
Campo. En ella, señalaron, se dará a conocer la programación del evento, y se presentarán y comentarán “todas las cuestiones relacionadas con la organización y promoción de la Semana Renacentista”, para que tanto los empresarios como los autónomos de la localidad puedan aprovecharlo de manera óptima, ya que desde el 1 de junio, la Semana Renacentista comenzará su campaña de comunicación
exterior a nivel nacional. Junto a esta convocatoria, que servirá para que los comerciantes y hosteleros programen y cuadren sus calendarios una vez conocida la programación inicial de la Semana Renacentista, desde Desarrollo Local han vuelto a recordar que el plazo de presentación de solicitudes para participar en el mercado de la feria finaliza el 30 de junio, fecha límite en la que las paradas, comercios, hosteleros, asociacio-
nes y colectivos pueden inscribirse, de manera gratuita y con prioridad para cualquier establecimiento o entidad de Medina del Campo. La próxima edición de la Semana Renacentista, que será la quinta, junto a la novena de la
Feria “Imperiales y Comuneros”, se celebrará entre el 14 y el 21 de agosto -del 18 al 21 la Feria- y en ella se espera superar los cerca de 4.000 figurantes y los 100.000 visitantes que participaron en la última edición.
Imagen de la Semana Renacentista del año pasado. Foto Archivo
Editorial
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2016
El durante años el denostado y despreciado Senado, cuya supresión auspiciaban determinada formaciones políticas de las denominadas “nuevas”, se ha convertido ahora en uno de los puntos de mira de Podemos, tras haber dejado de ser un partido pretendidamente transversal, al fusionarse con el antiguo Partido Comunista, actualmente bajo el nombre de Izquierda Unida, como un objetivo deseado y necesario para acaparar sillones con el subterfugio de que la Cámara Alta es necesaria para realizar determinadas reformas en el Estado. La verdad sea dicha que Podemos no ha descubierto la pólvora en cuanto a la necesidad de controlar el Senado para
EL SENADO
Cartas
Todos deberíamos meditar más sobre nuestras áreas de vida, sobre nuestras atmósferas de caminantes y caminos. Para empezar, el día nueve de mayo, ya que decimos que es el Día de Europa y, por ende, nuestra fecha; convendría que fuese festivo en todo el continente, cuando menos para poder recapacitar sobre el proyecto de nuestros padres fundadores, que no era otro que reconstruir un espacio de servicio mutuo, sin tantas fronteras que nos separen, en un mundo más proclive a la división que a la unión, a reivindicar en vez de servir, a la discordancia en lugar de poner en activo la unidad. No se trata tanto de vestirse de europeístas, como de sentir esa fraternización que nos dignifica como especie humana. Quizás deberíamos reconciliar los ánimos, tomando como referencia aquel inolvidable discurso pronunciado en París en 1950, por el ministro francés de Asuntos Exteriores, Robert Schuman, exponiendo su idea de una nueva forma de cooperación política que hiciera impensable un conflicto bélico entre las naciones europeas. Hubo corazón en aquellas palabras y, por eso, dejaron de ser sueños. El espíritu siempre acaba moviéndonos, pues normalmente somos gentes de acción. No de pereza. Había que mancomunar y gestionar la producción de carbón y acero; y se hizo de manera solidaria, conciliando lugares, armonizando sentimientos, concertando posturas, conviniendo ideas. De ahí, que la propuesta de Schuman, se considere el germen de lo que hoy es la Unión Europea. Está bien que coincidiendo con
La fraternización de Europa
acometer reformas constitucionales e, incluso, para la aprobación con normalidad de leyes, ya que al ser el mismo una Cámara de “segunda lectura” quien controle el mismo pude retrasar “sine die” la aprobación definitiva de cualquier ley. Si tal fuera, con sinceridad, el objetivo final de Podemos y sus “confluencias” - es decir ellos mismos con los nombres más variopintos con que se bautiza ese magma de izquierda radical la situación podría tener un pase; pero a Podemos se le olvida, de forma voluntaria y espuria, que el Senado que se propone “conquistar” con candidaturas conjuntas con partidos viejos y sesgo separatista, es también una Cámara Territorial que garantiza la Unidad de
esta onomástica europeísta, las instituciones abran sus puertas, muestren sus símbolos y se multipliquen los actos culturales; máxime en nuestro país, España, que este año cumple treinta años del ingreso en la Unión Europea como Estado miembro. A propósito, suele decirse que lo que no se conoce tampoco se puede amar. A veces pienso que nos falta penetrar más en nuestras propias instituciones. Pongamos por caso, nuestro país, ¿sabemos que contamos con representaciones europeístas en ocho ciudades españolas, desde Vigo hasta Sevilla, pasando por Madrid y Barcelona, entre otras?. Esto debe, aparte de entusiasmarnos, engrandecernos. No olvidemos que la Unión Europea, con sus furias y fobias, aún es el mayor donante de ayuda al desarrollo del mundo. Ciertamente, esta elogiable actitud de generosidad es un proceso continuo, y esto es precisamente lo que intuyeron nuestros padres fundadores, que entendieron cómo la armonía era un bien a conquistar continuamente. Jamás hay que bajar la guardia. Es preciso un proceso constante de fraternización, y no es suficiente con reprimir las guerras, suspender las contiendas, o imponer la paz; hay que tender a un sosiego que nos hermane, pero con convicciones claras y con tesón, sin exclusiones de ningún tipo. No podemos seguir tensos. Tenemos que buscar soluciones, sabiendo que cada ciudadano es parte de ese desenlace; de ahí la importancia de la promoción de los derechos humanos, vinculante con el desarrollo de la Democracia y el Estado de derecho.
España y hasta la voz de las Autonomías. Y puesto a olvidar, Podemos cree que los españoles, afectados de amnesia, están olvidan que las elecciones de senadores son las únicas que se realizan con listas abiertas, pudiendo elegir, a base de cruces, a los candidatos que resulten de su agrado. Pero como toda moneda tiene su cara y su cruz, Podemos, en un alarde de tomar el pelo a todo el mundo, habrá buscado ya los nombres de sus candidatos al Senado que, con certeza, tendrán un apellido que comience por la letra “A”. Y es que, el resabio de los viejos partidos y de la casta ya aflora en Podemos, partido político tan viejo como el PC, aunque
Bien es verdad que para caminar hacia el futuro hace falta de un pasado, de unas raíces profundas, de un talante conciliador, sin obviar la memoria, el valor y una sana y humana utopía. Expertos, profesores y estudiantes destacaron en Madrid no hace mucho, la importancia que ha tenido para la Universidad española la pertenencia del país a la Unión Europea, sobre todo en cuanto a la movilidad de los jóvenes. Analizando nuestra historia europeísta, considero que España siempre se ha movido en la defensa de los intereses comunes; a mi juicio, por tanto, hasta ahora ha sido un miembro modélico y un activo fundamental para la Unión Europa, puesto que ha aportado un mercado diverso con profesionales de brillante trayectoria. Sin embargo, también pienso que este continente en su conjunto, precisa de un nuevo impulso, con renovados liderazgos y más recursos, sobre todo para gestionar este clima de desigualdades que nos asolan y que no sabemos cómo solucionar desde Europa. Mi esperanza es que nuestra actitud europeísta tome conciencia de su valor, y también de su valía, fraternice y no por un mero consenso entre partes, porque fraternizando hay más alma en lo que se siente, en esas raíces que nos unen y que nos proyectan a un mundo global de encuentros y reencuentros, de diálogo para el intercambio abierto, respetuoso y enriquecedor entre una plural ciudadanía de diverso origen, tradición étnica, lingüística y religiosa, mediante un espíritu de comprensión y entendimiento recíproco. Puede que nos falte seguir
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid)
La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
con caras y caras nuevas, sabe a la perfección que todos los partidos políticos, incluido él, no completan nunca la lista abierta de aspirantes al Senado, yendo al copo y a por todas, para que los votantes, a base de poner cruces en la casilla correspondiente, elijan como senadores a los candidatos del aparato del partido. Y si tal no bastase, bastaría con enviar un sms o un whatsapp a “la gente” para indicar a quién debe o no debe votar de la candidatura conjunta para conseguir que el Senado tenga color morado. “¿Usque tandem, Pablo Manuel Iglesias Turrión, abutere patientia nostra?” por despreciar la inteligencia de los españoles. La Voz de Medina y Comarca
explorándonos para edificar ese bien europeísta que a todos nos pertenece. Ya no sirven las migajas, tenemos que ayudar a redescubrir el valor de la propia vida, recuperar la dignidad que el trabajo decente confiere, y recobrar la ilusión de tanta gente abandonada. Junto a esta paralización que cuesta asimilar, surgen nuevas batallas como la del extremismo islamista y la radicalización fuera y dentro de las propias sociedades europeas, la gestión de las migraciones o la lucha contra el cambio climático. Sin duda, cuesta entender que los Estados europeos levanten barreras y miren hacia otro lado, cuando el tema de los derechos humanos y la protección humanitaria, siempre fue algo distintivo de este continente. En relación a ello, UNICEF acaba de alertar sobre los graves riesgos que corren los menores migrantes no acompañados en Europa. Al parecer, el número de menores que viajan solos, sin sus padres o familiares, alcanzó la cifra record de 95.000 el año pasado. Estimaciones de Interpol dan cuenta de que uno de cada nueve de ellos es reportado como desaparecido, aunque las cifras podrían ser aún más altas. Naturalmente, no encaja este tipo de sucesos o la misma exclusión, puesto que contradice los principios básicos del derecho europeo. Comportamientos racistas o xenófobos contra cualquier colectivo, el discurso del odio mismo, no sólo merecen una condena unánime de todas las autoridades europeístas que ejercen una responsabilidad para luchar contra estas actitudes, también han de complementarse dichas declaracio-
nes con acciones preventivas y cooperadas. En cualquier caso, y ante este tipo de bochornosas realidades, deberíamos animarnos a no tener miedo de hacer frente a los retos de salvaguardar los valores europeístas, puesto que no podemos obviar que la Unión Europea se ha creado con el objetivo de acabar con las frecuentes y sangrientas guerras entre vecinos, que culminaron con la Segunda Guerra Mundial. Desde entonces, se ha ido creciendo cooperativamente, a mi manera de ver con gran conciencia de comunidad, aunque a veces se eche en falta un consenso sobre las prioridades de actuación, para que el bien colectivo que está abierto a todos los miembros de la Unión Europea, pueda llevarse a buen término y favorezca a toda la ciudadanía. Tras esta severa crisis económica, nos queda la expectativa de que las inversiones en nuevas tecnologías verdes y amigables (o fraternizadas) con el clima y la cooperación más estrecha entre unos países y otros, traigan crecimiento para todos y bienestar duradero. Por ello, más allá de una declaración geográfica o política, la Unión Europea es una concepción armónica, una necesidad de concordia, un espíritu de aliento. Creo, pues, profundamente que hoy en estos tiempos de incertidumbre, se necesitan políticas más poéticas, o sea, más incluyentes, donde todos tengamos cabida y consuelo; para que donde haya tristeza revierta en alegría. Al fin y al cabo, si queremos ser más Europa, también tenemos que ser más familia de familias. Víctor Corcoba Herrero
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Enrique Vírseda - Azucena Alfonso FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
TRIBUNA
¡Qué lástima da ver correr el agua descolgándose sobre las laderas de las presas que abren sus puestas al vacío!, ¡qué pena los desperdicios que algún día echaremos de menos!, y qué lástima de políticos a los que pagamos para cuidar, reestructurar y trabajar con el fin de tener un país mejor cada día, las abundantes y recientes lluvias han supuesto una inyección de vida para el campo y, por supuesto, para cuantos animales vivos compartimos este planeta, no sé si somos conscientes de que la tierra en la que habitamos es un enorme regalo de la naturaleza, no hay más que ver que todo cuanto nos rodea en unas distancias considerables en el espacio, no son más que bolas de roca, de gases o de hielo inóspitos e imposibles para el desarroyo de una vida tal como la conocemos. Si pensamos que nuestro país tiene, más o menos, de extremo a extremo unos 1500 kilómetros,
En esta nuestra España de hoy, hay partidos políticos que en su afán de perpetuarse en el poder, unos y otros, para alcanzarlo, pretenden, para igualarse a otras naciones europeas, el que los comicios convocados para el 26 de junio, no sean tal, sino que sean considerados como Segunda Vuelta de los comicios del 20D, lo cual resulta imposible, por ser inconstitucional; lo que sí es símil en la mayor parte de Europa, en sus Naciones, es la dignidad, el honor, la probidad de las personas, especialmente la de aquellas que se emplean en profesiones y cargos públicos como son, entre otros varios, informadores y periodistas, agentes del Derecho, jueces, magistrados y, sobre todo, políticos, que son los habilitados por el Pueblo para legislar, de lo que deben tomar buena nota estos políticos “imitadores” que sólo abogan por el propio provecho, y estar ciertos que en cualquier otra nación de Europa, al menor síntoma o caso de corrupción en el Partido sustento del Gobierno y en cualquiera de sus ministros, diputados, senadores, representantes autonómicos, provinciales, municipales, embajadores etc. hubieran sido obligados a dimitir o cesados al momento, y caso de darse, como desgraciadamente se han dado más casos y cada vez cometidos por personas más preponderantes del partido, el presidente del Gobierno y todo su gabinete en pleno, asumiendo toda su responsabilidad política, habría dimitido u obligado a dimitir. En el caso de
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2016
¡Las penas del agua! son nuestras penas nos daremos cuenta de que no son distancias tan insalvables, como para no poder llevar a cabo algunas obras de ingeniería imprescindibles para conectar los pantanos que habitualmente rebosan agua, con aquellos cuya escasez del liquido elemento es desgraciadamente notable y muy perjudicial para inmensas zonas que, en España, tienen importantes carencias de este líquido tan necesario para nuestra existencia. Hubo un tiempo en este país en el que se construyeron infinidad de presas y pantanos, que por cierto, muchos políticos criticaron en determinados momentos de esta democracia, porque les pareció que quizás eran demasiados pantanos y demasiados gastos, poniendo a parir y descalificando aquella idea, ¡y miren por donde!, el tiempo da la razón y apoya aquella solución que no parecía tan descabellada y si muy necesaria para el
✑ Andrés Mier
buen funcionamiento de nuestros campos. ¿Se imaginan ustedes si todo el dinero que ha desaparecido marchándose a tantos paraísos fiscales, a tantos bolsillos desaprensivos y a tantas cuentas de tanto golfo como han proliferado estos años hubiera quedado en España?, ¡lo que se podría haber hecho! ¿se imaginan ustedes la cantidad de trasvases de presas del norte a presas del sur y de levante que se podrían haber construido?, ¿se imaginan ustedes la progresión de este país y el beneficio que todas estas hipotéticas obras hubieran supuesto para España? ¿Tienen ustedes idea de la cantidad de millones que se han llevado una casta de individuos sin escrúpulos de este país?, ¿pueden ustedes imaginar la cantidad de problemas que se hubieran solucionado en España en épocas de sequía?, seguro que conocen que los romanos ya se
ocupaban, por sus famosos viaductos, de llevar aguas de lugares húmedos a lugares más secos, ahí tienen el Acueducto de Segovia y otras muchas ruinas por toda la península ibérica que nos demuestran el interés y el valor que se le daba siempre al agua. La poca vergüenza de quienes durante tantos años de “democracia” no se han preocupado lo más mínimo de este asunto ¡no tiene nombre! y sonroja al mas honrado, seguramente con la mitad del dinero robado a las arcas públicas se hubieran podido hacer las construcciones suficientes como para que, en épocas de sequía, no hubiéramos tenido que escuchar los llantos y las quejas de aquellas zonas de España que reclamaban con la razón que les asiste el bien líquido que les correspondía. ¡Vergonzoso!, repito, el poco o ningún interés de tantos políticos de uno y otro lado que han
pasado por el gobierno durante años, y la desidia de todos ellos por este asunto, ¡tanto discursito inútil!, ¡tanta propaganda vana!, ¡tanta mentira como han tenido que escuchar nuestros oídos!, ¡¡que lástima de agua desperdiciada!! cómo duele ver las cascadas que se descuelgan por las laderas de nuestras presas hacia un mundo de nadie, pensar que este agua podría almacenarse en esas presas que están hoy al 30 o 40 por ciento de su capacidad, lamentables políticas las que se han olvidado de que un elemento tan necesario pudiera llegar a todos los rincones de España, quizás algún día “alguien” con sentido común se percate de la necesidad y la dependencia que tenemos todos de él. No parece, en fin, que estas generaciones de políticos “nuevos” estén más preocupados por este asunto que por afanarse algún puesto en el “poder” ¡es una lástima!
Santamaría, Cospedal y demás componentes de la cúpula del Partido referente. Así que, señores políticos de esta nación de naciones que, desde Felipe II, se denomina España: no existe segunda vuelta! Son unos comicios que vosotros habéis propiciado, unos adrede, y otros, quizá, por mantener el “bipartidismo” que propicia las”puertas giratorias”, en
tanto que los progresistas se han visto forzados a ello por mantener el deseo de cambio, que se reduce a la restauración del depauperado Estado del Bienestar, de los Pactos de Toledo y de todos los Derechos Fundamentales que nos han sido suprimidos o hurtados. Tengámoslo en cuenta al acudir a las urnas el próximo día 26 de junio.
¿Segunda vuelta de elecciones?
nuestra España, esa España que el PP y los partidos que lo integran mantienen secuestrada y pretenden apropiarse para sí, la corrupción ha llegado a la escandalosa apreciación del 99% de toda la generada, cometida por el PP, por sus afectos, los cuales están siendo investigados e imputados en sendos procedimientos jurídicos, a pesar de lo cual, su presidente y presidente en funciones del gobierno de España, Mariano Rajoy, cuando ha sido preguntado por periodistas por los casos Cañete, Soria, Barberá, Rato y demás “próceres” del PP, ha replicado no saber nada, no estar enterado, lo que le convierte en presunto encubridor, cuando menos, y lo inhabilita para la Presidencia del Gobierno de España, incluso en funciones. Ellos, el PP y Ciudadanos, consecuentemente con su ideología, han sido los artífices del fracaso político que nos conduce al 26J, ayudados por el PSOE, por su “vieja guardia”, que ha imposibilitado a Pedro Sánchez el formar el único gobierno viable y de cambio; por ello, Antonio Hernando, haría bien en dejar de demonizar y culpar a Pablo Iglesias del tal fracaso, y asumiera, antes de que sea demasiado tarde, la culpa total del PSOE, y no imitara al PP en la calificación de gilipollas a todos los españoles que no consienten sus corruptelas, y lo más inmediato posible, pida perdón por su pacto con la derecha de FAES. Pido, además, a los periodis-
✑ José María Macías
tas e informadores en general, que se trate bien la información y cuando se dice que el PSOE tuvo el 20D el peor resultado de su historia al perder 20 escaños y un millón y medio de votos, se diga también que peor fue el resultado del PP que perdió 67 escaños y más de cuatro millones de votos, lo que debería haber motivado una mejor reflexión a Rajoy, Sáez de
Espejito, espejito ¿Cuánto tardaremos en volver a ver este espejo en su posición correcta? No es la primera vez que publicamos esta Fotodenuncia, situada en la salida de los aparcamientos junto al río, paralelos a la Calle Barrientos. Su fin, observar quien viene por el paso bajo las vías, está muy lejos de lo que hace en la actualidad, absolutamente nada, pues está girado y adornado con pintadas.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
REGION
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2016
El abogado responde...
Mercado Nacional de Ganados Se celebró el segundo Mercado Nacional de Ganados del mes de mayo, en el que se expusieron cero cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,80 a 5,00 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,70 a 4,90 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,20 a 4,30 euros el kilo vivo. En corderos, los recentales hasta 23 kilos, los corderos pascuales hasta 25 kilos: corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho de clase extra se vendieron entre 0,60 y 0,61 euros el kilo, las de clase primera entre 0,50 y 0,52 euros el kilo; y las industriales entre 6,00 y 6,10 euros el kilo. Los carneros machos tampoco cotizaron entre 22 y 23 euros el kilo. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 4,75 a 4,80 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 10,00 a 10,50 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron cero cabezas a Grecia, y tampoco se registró ninguna exportación a Portugal.
Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING
DERECHO MATRIMONIAL CAPITULACIONES MATRIMONIALES
◗ Reducción del 15%
Preocupaciones y amenazas ensombrecen el inicio de la campaña de fruta de hueso
Las dudas en relación con las autorizaciones para el uso del glifosato, o los efectos del veto ruso a nuestras importaciones son otras de las dificultades que afrontan los agricultores
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha participado en el Comité España-Italia-Francia de frutas y hortalizas en París. La organización española ha defendido que es en foros como éste “donde deben resolverse las cuestiones que nos afecten a todos”, y no “en una carretera, abriendo un camión y destruyendo su carga”. Los datos puestos sobre la mesa en el Comité hablan de una previsión de reducción de la cosecha de fruta de hueso del 15% en estos tres países. UPA ha pedido que la campaña transcurra con normalidad y con respeto entre los agricultores de las diferentes zonas. “El veto de Rusia a nuestras exportaciones sigue activo, y de una coyuntura está pasando a ser algo estructural”, han explicado desde la organización
agraria. “No vemos que la Unión Europea esté dando ningún paso para solucionar este problema”. La autorización de la utilización de productos fitosanitarios utilizados normalmente en el campo también preocupa a los agricultores de frutas y hortalizas. En estos momentos se está a la espera de la autorización del glifosato, pendiente de la decisión de la Comisión Europea tras la autorización temporal del Europarlamento para los próximos siete años. UPA ha valorado positivamente los planes conjuntos de promoción del consumo de frutas y hortalizas que se espera poner en marcha en 2017. La incorporación de Grecia a este Comité mixto también es vista con buenos ojos por los agricultores.
◗ Crisis láctea
UPA constata en Bruselas la falta de apoyo a la crisis láctea Todos los países se oponen a la medida de planificación de la producción El secretario de Ganadería de UPA, Román Santalla, ha participado en Bruselas en una reunión con responsables de la Comisión Europea, donde les ha exigido que reconsideren y modifiquen la medida de planificación de la producción, que como desarrollo del artículo 222 de la Organización Común de Mercados, Bruselas ha propuesto. Santalla ha insistido en que el sector lechero genera empleo y actividad económica en las zonas desfavorecidas y de montaña y es, en muchos casos, la actividad económica y fundamental de miles de pueblos, los cuales corren grave riesgo de ruina económica consecuencia de la crisis láctea. En este sentido, UPA ha pedi-
do a la Comisión un Plan Europeo de Gestión de Crisis “eficaz y que sirva realmente”, que se centraría en reducir la producción más a aquellos países que están generando fuertes excedentes. UPA ha defendido además que “no tiene sentido” reducir la producción en países como España, deficitarios en un 30% en relación a su consumo. Así mismo, UPA ha insistido a la Comisión en desarrollar un etiquetado que ponga en valor el origen de la leche, “Estamos convencidos de que los consumidores quieren conocer la procedencia de la misma ante su opción de compra, aún en contra de la posición alemana que no quiere identificación de origen para los lácteos”.
- Me gustaría saber si en el caso de una separación matrimonial de hecho, uno de los cónyuges puede comprar y escriturar a su nombre una casa. Si el régimen económico matrimonial aplicable a los cónyuges separados de hecho fuera el de separación de bienes bien porque se haya pactado expresamente en capitulaciones, bien porque es el legal en la Comunidad Autónoma a la que pertenece-, no existe ningún problema para la compra, ya que la titularidad será privativa del cónyuge adquirente. Si el régimen aplicable es el de bienes gananciales, la sociedad sigue existiendo mientras no se produzca una separación judicial de los cónyuges o la disolución del matrimonio por divorcio o fallecimiento de alguno de ellos (art. 1.392 Código Civil). En este caso, cualquier inmueble que adquiera uno de los cónyuges antes de la disolución del régimen de gananciales se integrará dentro de este y a la hora de liquidar la sociedad habrá que incluirlo en el inventario de todos los bienes que se parten. La circunstancia de que se haya producido una separación de hecho de los esposos (temporal o definitiva) no impide que los bienes que se compren por cualquiera de ellos sean gananciales. Esta es la regla general y, por tanto, se aconseja regularizar la situación mediante el otorgamiento de capitulaciones matrimoniales -si hay acuerdo entre los cónyuges- o interponiendo la correspondiente demanda judicial de separación matrimonial. No obstante, pueden hacerse algunas matizaciones: • En supuestos especialmente graves de separación de hecho durante largos años hay sentencias de los tribunales que reconocen que lo comprado pueda ser privativo del cónyuge que lo compra. Sin embargo, estos son casos particulares que no deben servir como pauta general. • Todo lo que se adquiere a título gratuito (es decir, por donación, herencia, cesión no retribuida, etc.) tiene carácter privativo del cónyuge que lo recibe, aun cuando esté casado en régimen de gananciales. • Si la compra la realiza un cónyuge acreditando que el dinero que invierte en ella es de carácter privativo (por ejemplo, porque justifica que el dinero lo ha recibido por herencia o donación o que dicho dinero procede de la venta de un bien privativo), en tal caso el inmueble que compre, aunque esté vigente la sociedad de gananciales, tendrá carácter privativo. En este caso, la justificación de que el dinero es privativo tiene que hacerse documentalmente, no bastará la simple afirmación o declaración del comprador. Normalmente se hace presentando una escritura anterior de herencia o donación en la que figure la recepción del dinero, o una escritura anterior de venta en la que el cónyuge figure como vendedor de un bien privativo. Para mayores detalles, a la vista de las circunstancias del caso concreto, le rogamos consulte directamente con nosotros. Para cualquier consulta jurídica, envíenos su pregunta a juridico@medinaconsulting.net
Foto Misis.
Comarca
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2016
◗ Nava del Rey
Ayuntamiento, Junta, Tráfico, y delegación del Gobierno, satisfechos por las obras acometidas en la Travesía de la CL-602 Javier Solana
El alcalde de Nava del Rey, Guzmán Gómez Alonso; acompañado por el delegado Territorial de la Junta, Pablo Trillo Figueroa; por el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Luís Antonio Gómez; y por la jefa Provincial de Tráfico, Inmaculada Matías, visitaron el lunes las ya concluidas obras de adecuación y mejora de la Travesía de la carretera CL-602, en la que se ha realizado una inversión de 113.860 euros, mostrando su satisfacción los cargos institucionales por el resultado de esta actuación y por la mejora que supone para la seguridad del tránsito de los peatones del municipio. Las obras, que han sido costeadas por el Ayuntamiento, la Junta de Castilla y León y la Dirección General de Tráfico, han dotado al tramo urbano de carretera de todos los medios necesarios para reducir la velocidad de los vehículos y garantizar de esta forma la seguridad de los peatones. La travesía de la carretera CL-602 en Nava del Rey ha sido dotada de diversas señalizaciones y medios de seguridad destinados a reducir los riesgos para los peatones mediante señales de radar eléctricas para la reducción de la velocidad de tránsito de los vehículos que circulan por ella, nuevos pasos peatonales señalizados y la mejora de las aceras. La actuación llevada a cabo en este tramo de carretera ha supuesto una inversión total de 113.860 euros, sufragados por el Ayuntamiento, con 16.000 euros; la Junta de Castilla y
Pablo Trillo, Inmaculada Matías y Guzmán Gómez atraviesan un paso de cebra / FOTOS JACINTO NAVAS.
transitan por ella. Para atajar los riesgos que ello supone para los peatones, la Junta de Castilla y León ha instalado una nueva señalización horizontal y vertical que incluye las señales de radar eléctricas indicadoras de la velocidad de paso, nuevas señales de peligro sobre paneles y la sustitución de señales viejas por otras de alta retroflexión. Así mismo, se la ha provisto de una señalización horizontal con una pintura mucho más duradera, se han instalado marcas especiales en el pavimento que transmiten una sensación de estrechamiento y se han repintado las marcas viales existentes. La Dirección General de Tráfico ha colocado semáforos en dos pasos de peatones, uno en la ruta peatonal que cambia de un margen a otro de la carretera en la entrada desde Medina del Campo y otro a la entrada desde Salamanca, para proteger a los alumnos, padres y usuarios del colegio público y el tanatorio ubicados en ese acceso al municipio. Los pasos de peatones llevan igualmente un semáforo de preaviso a 100 metros de los cruces.
ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUIPor su parte, el Ayuntamiento de Nava del Rey ha eliminado las barreras arquitectónicas, ha adecuado la pavimentación y ampliado las aceras, a las que ha vallado de forma vistosa para conducir a los viandantes hacia los pasos de peatones, estando prevista una campaña de sensibilización para que los ciudadanos se acostumbre a la nueva situación con el fin de prevenir accidentes. TECTÓNICAS
León, con 37.789 euros, y la Dirección General de Tráfico, que ha aportado 59.981 euros.
Dicha travesía, situada entre los kilómetros 40 y 42 de la carretera CL-602, soporta una
alta intensidad de tráfico y se había constatado un exceso de velocidad de los vehículos que
El alcalde acaricia orgulloso un semáforo, tras años de lucha por conseguir señales luminosas en el municipio.
Sテ。ADO - 14 DE MAYO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2016
◗ Torrecilla de la Orden
El agua de boca ya es potable, tras la instalación de una desnitrificadora La inversión, financiada por la Diputación y el Ayuntamiento, ha ascendido a 18.000 euros J. Solana
Elaboración de la tradicional paella, bajo lona / PRODUCCIONES PICHI
◗ Villaverde de Medina
El patrón San Gregorio y San Isidro procesionan mañana
La lluvia caía el lunes obligó a suspender la procesión patronal, aunque el resto de los actos previstos se desarrollaron con normalidad J. Solana
La lluvia caída el lunes en la localidad de Villaverde de Medina en el horario previsto para la procesión del patrón del municipio, San Gregorio, obligó a suspender la misma, por lo que la venerada imagen, conjuntamente con la de San Isidro, procesionarán mañana domingo, tras la misa prevista para las 10.30 horas. Por lo demás, las fiestas discurrieron con normalidad, según aseguró el alcalde de Villaverde de Medina, Pedro Pariente Fradejas. A resaltar el éxito de la Marcha en Bicicleta “San Gregorio”, celebrada el sábado, así como el espectáculo musical que ofreció el “Disco-Bus” que animó con su música el municipio, desde las ocho de la tarde hasta bien entrada la madrugada, ofreciendo, por franjas horarias, música para todas las edades y gustos. Y como este año las pruebas deportivas fueron el plato fuerte y novedoso de las celebraciones patronales de San Gregorio, éxito total de la primera Carrera Popular “Villaverde de Medina”, que ganaron, en la mañana dominical, en su trayecto largo, Ricardo Mayordomo y Reyes Gutiérrez; y, en el corto, Santiago Cabezas y Natalia Nieto. La jornada del lunes, en su horario matinal, obligó a suspender la procesión del patrón, aunque siempre bajo la amenaza
Con la instalación de una desnitrificadora, Torrecilla de la Orden dijo adiós a siete años en los que el agua de la red general de abastecimientos no era potable en el municipio. Así lo explicó el alcalde de Torrecilla, el popular Pedro Paredes, antes de desmigar los detalles de la problemática ya resuelta y los de los trabajos acometidos para solventarla. Como consecuencia en su día de la entrada en vigor de la legislación de la Comunidad Económica Europea en cuanto a porcentaje de dilución de nitratos en el agua a efectos de la potabilidad de la misma, mucho más restrictiva y exigente que la española que precedió a la misma, la red general de abastecimiento de Torrecilla de la Orden dejó de suministrar el líquido elemento para consumo humano. Una circunstancia que se palió con la instalación de unos depósitos que, abastecidos regularmente por los Bomberos del Parque de Tordesillas, dependiente de la Diputación Provincial de Valladolid, permitían al vecindario abastecerse del líquido elemento. A través de los Planes Provinciales de Obras y Servicios
de la Diputación, el Ayuntamiento de Torrecilla de la Orden, aportando el tanto por ciento correspondiente de la inversión total, cuantificada en 18.000 euros, ha instalado una planta desnitrificadora, con lo que el agua es potable desde hace unos días, al carecer por completo de nitratos. Según el regidor Paredes, estos días han sido de pruebas, “con garantía absoluta para los consumidores de agua de la red general, aunque estamos regulando la desnitrificadora para corregir los niveles de nitratos, ya que su ausencia absoluta, de forma continuada, tampoco sería buena para la salud”. La desnitrificadora funciona mediante un procedimiento de tratamiento del agua a través de sal y resina, lo que a lo largo del año, y especialmente durante el verano en el que Torrecilla incrementa de forma considerable su población, puede suponer un gasto añadido para el Ayuntamiento. Si bien, hoy por hoy, Gobierno local no se ha planteado subir el Precio Público del suministro del agua, aunque todo apunta a que controlará que la misma se utilice exclusicamente para uso doméstico y no para el riego de huertos y otros cometidos diferentes.
◗ Torrecilla de la Orden
Con misa y procesión en la ermita, hoy comienzan las fiestas patronales de Nuestra Señora del Carmen “La Poderosa”, como los torrecilleros llaman a la Patrona, “se encontrará” mañana con San Isidro J. Solana
de lluvia, en la tarde-noche se desarrollaron el pasacalles “Le Mascherate”, y el espectáculo pirotécnico y musical a cargo de Kull d’Sac, “que gustaron mucho al vecindario”, aseguró Pariente. La lluvia obligó el martes, Día de los Casados, a cobijar los parques infantiles previstos en el Polideportivo Municipal, aunque la comida de hermandad, en base a la paella que anualmente cocina el maestro paellero Antonio Galbis, de Valencia, se sirvió con normalidad. Y en cuanto al resto de actos previstos, entre los que figura-
ron la representación de las piezas teatrales “Ganas de reñir” y “Los pobres”, a cargo del Grupo de Teatro de Villaverde; y la discomovida con chocolate fin de fiestas, se habían programado en local cerrado, su desarrollo no planteó problemas. En resumen, aseguró el regidor Pariente, a pesar de la lluvia, “las fiestas salieron adelante y, como podemos recuperar mañana la procesión de San Gregorio, santo por el que tenemos veneración, el vecindario está contento del resultado global de las celebraciones patronales”.
El alcalde, entre otros, posa ante San Gregorio / Producciones Pichi.
Con la llegada de la Pascua de Pentecostés, Torrecilla de la Orden festeja tradicionalmente a su patrona, Nuestra Señora del Carmen, conocida popularmente en el municipio como “La Poderosa”, por los milagros que la misma ha obrado y la fe que en ella tienen los torrecilleros. Las celebraciones comenzarán a las 18.30 horas con la misa en la ermita, en honor de la Patrona, y la posterior bajada de su imagen, en procesión, a la iglesia parroquial. Al filo de la media noche está prevista una actuación de Dúo Musical, a cuyo término, sobre las dos de la madrugada, “Patio Chico” ofrecerá un concierto-baile. Mañana domingo, tras la
misa prevista para el mediodía, a las dos de la tarde comenzará la subida o retorno de la imagen de la Patrona a la ermita de la que es titular. Si bien, al coincidir la celebración patronal con la festividad de San Isidro Labrador, ambas imágenes realizarán un “encuentro” sobre las tres y cuarto de la tarde. Posteriormente, para las 20.00 horas, el Ayuntamiento ha programado una discomovida. Y para finalizar las celebraciones de Nuestra Señora del Carmen, al medio día del lunes, misa en la iglesia parroquial y procesión por las calles, a cuya conclusión el Ayuntamiento, que preside el popular Pedro Paredes, ofrecerá un refresco, en en salón municipal, a vecinos y visitantes.
Sテ。ADO - 14 DE MAYO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2016
Vista parcial del Bodón Blanco antes de la caída de las lluvias.
Detalle de la película de agua / Fotos de Enrique Miguelsanz, de drones “Drontecnic”.
◗ Bocigas
El Ayuntamiento ha recuperado las cinco hectáreas y media de agua del Bodón Blanco con una inversión de 20.000 euros Javier Solana
“Con las últimas lluvias, hemos conseguido que el Bodón Blanco luzca como el humedal que fue en otros tiempos, tras las inversiones que hemos realizado en el mismo”. Así se arrancó el alcalde de Bocigas, el Popular José Emilio Escudero García para explicar el proceso que el Ayuntamiento ha seguido durante años para recuperar dicho humedal. El primer paso dado por el Ayuntamiento fue la compra de las 12 hectáreas y media en las
que se ubica el Bodón Blanco, hace ya ocho años, a la sociedad propietaria que, en el siglo XIX, adquirió la finca para la construcción de un balneario, en plena euforia de las estaciones termales, que resultó fallida. Tras los estudios pertinentes y la posibilidad de recuperar el humedal, llegó el momento de buscar la financiación para el mismo. “Algo que ha resultado difícil porque nadie del mundo político creía que pudieses recuperarse el mismo, a pesar de la insistencia e ilusión que pusimos siempre desde el Ayuntamiento”,
La Diputación subvenciona obras y equiamietos urgentes en la Zona Sur de Valladolid por importe de 59.200 euros En el conjunto provincial las ayudas concedidas ascienden a 188.450 euros para 30 actuaciones Solana
La Comisión de Asistencia y Cooperación a Municipios de la Diputación Provincial de Valladolid dio luz verde a la primera concesión de subvenciones para obras, servicios y equipamientos urgentes del año 2016, de cuya mano, una vez aprobadas por el Plenario de la institución provincial, llegará a la comarca de Medina del Campo una cantidad de 59.200 euros, de los que serán destinatarios los municipios de Alaejos,
Castrejón de Trabancos, Fresno El Viejo, Moraleja de las Panaderas, Nava del Rey, Pozal de Gallinas, Serrada, Sieteiglesias de Trabancos y La Zarza. Dichas ayudas se enmarcan dentro del conjunto de 30 actuaciones en diversos municipios de la provincia, a las que la Diputación Provincial ha destinado un total de 188.460 euros.
PLAN PARA PEDANÍAS
aseguró Escudero García. Finalmente, “nos lanzamos a la recuperación del Bodón en las cinco hectáreas y media que tiene, de la mano de los Planes Provinciales de la Diputación de Valladolid, con una inversión de 20.000 euros, recursos con los cuales hemos abordado los más de dos kilómetros de drenajes y obras que han sido necesarias para su recuperación”. La operación ha resultado todo un éxito, ya que en el último año, el Bodón Blanco volvió a tener, “tras 30 años en los que no se veía esa imagen, una pelíMunicipio
cula de agua no muy profunda pero suficiente para que comenzasen a frecuentar el mismo una garza blanca, gansos y todo tipo de ánades - explicó Escudero antes de la legada de las últimas lluvias, con las que el Bodón Blanco puede darse ya por recuperado”. El éxito ha sido tal que, ahora, “que todos creen en el proyecto porque es una realidad, no hay dificultades para encontrar financiación y continuar con el mismo”. Por tal motivo, el Ayuntamiento recurrirá de nuevo a los Planes de Cooperación de
la Diputación para continuar con el proyecto y dar “una utilidad turística y productiva al mismo”, finalizando los drenajes y construyendo un mirador y casetas de avistamiento de aves, para que quienes se acerquen al mismo “puedan ver las aves que hay ya en él y las que vayan llegando, así como tomar fotografías del la fauna de siempre que, esperamos, pueda recuperarse no tardando mucho, ahora que el Bodón Blanco dispone de una cantidad de agua similar a la que tenía hace más de un cuarto de siglo”, concluyó el regidor.
Primera resolución 2016 para obras urgentes
Alaejos Castrejón de Trabancos Fresno el Viejo Moraleja de las Panaderas Nava del Rey Pozal de Gallinas Serrada Sieteiglesias de Trabancos La Zarza Total
Por otra parte, la Diputación dará audiencia a los Ayuntamientos de la provincia para crear un Plan extraordinario bienal de Cooperación 20162017 en entidades locales de la provincia de Valladolid con un presupuesto de 66.000 euros para cada anualidad. Con este Plan extraordinario,
Obras
Cuantía en euros
Soterramiento línea alta tensión Tejado iglesia y drenaje calle Vistillas Alumbrado Publico Calle San Juan Acondicionamiento fachadas centro social Reparación cubierta antiguo matadero Pavimentación callejones y reductores velocidad Punto limpio Vestuarios y depuradora piscina Reparación inmueble municipal la institución provincial pretende compensar el agravio comparativo que se ha producido en las entidades locales menores, en relación a los núcleos separados de población, con medios económicos propios de la Diputación para atender los servicios básicos de la entidades locales menores dada la escasez de recursos de las mismas.
6.500 5.500 8.500 6.200 4.700 8.500 8.500 6.200 4.600
59.200
El módulo económico que establecen las bases es de 6.000 euros para cada entidad local menor y 74 euros más por cada habitante. En cuanto a las aportaciones de las Entidades Locales, la convocatoria mantiene las aportaciones económicas del Plan Bienal 2016-2017, teniendo en cuenta el carácter extraordinario de este Plan.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2016
COMARCA
◗ Pozaldez
❚ Moraleja de las Panaderas
Con San Boal llegan las primeras Jornadas de Pinchos de la villa
El viernes arrancan las celebraciones atronales de San Boal
En homenaje a Cervantes, un peculiar pregón abrirá las fiestas con la lectura del “Libro de las Andanzas”, en el que Don Quijote y Sancho pregonan las celebraciones Solana
Las fiestas patronales de Pozaldez, en honor de San Boal, llegan este año con la novedad de las primeras Jornadas de Pinchos “Villa de Pozaldez”, que se desarrollarán durante todas jornadas de las fiestas, entre el jueves 19 y el lunes 23 de mayo. Tal y como manda la tradición, las celebraciones comenzarán a las 11.00 horas del jueves con el repique de campanas y el disparo de cohetes anunciando la víspera de San Boal, que darán paso, al medio día al campeonato de juegos tradicionales y autóctonos para adultos que se desarrollarán en el Hogar de los Jubilados. A la misma hora darán comienzo, en la Plaza de la Cava, diversos juegos tradicionales para niños. Ya por la tarde, a las 18:30 horas, en la iglesia de San Boal se celebrará la misa de vísperas, cantada por el Coro Parroquial. Y a las 20.00 horas, en el Salón de Actos del Ayuntamiento, está previsto un pregón lúdico-festivo que se sale de los cánones habituales, ya que el mismo rendirá homenaje a Cervantes, en el cuarto Centenario de su fallecimiento, con la lectura “Del libro de las Andanzas”. Capítulo 2016 y único, “Donde Don Quijote pregonó las Fiestas de Pozaldez”. Y concluido el pregón sorpresa, aperitivo pozaldejo en el Centro Cívico Municipal. La jornada del viernes, onomástica de San Boal, las dianas y los pasacalles de los dulzaineros despertarán al vecindario con el fin de que acuda a la cita obligada que tiene con San Boal, asistiendo a la misma que en su honor se celebrará a al medio día, así como a la posterior procesión de su imagen en andas, ante las cuales el Grupo de
Danzas “El Olivo”, de Pozaldez, bailará las tradicionales jotas castellanas, La tarde estará dedicada, a partir de las 17.30 horas, al Cuentacuentos “El Quijote”, a cargo de “Espantanieblas Teatro”, en el Centro Cívico. Posteriormente, a las 19.30 horas, está prevista la escenificación, en la Cámara Agraria, de una pieza teatral a cargo del grupo “El Bieldo”, de La Seca. Y para finalizar la jornada, fiesta musical a partir de las 22.30 horas, con la orquesta “Los Condes”, a cuya finalización, en el Centro Cívico, continuará la música con la Discomovida “Open”. La mañana del sábado 21 iniciará sus actividades, a partir de las 10.00 horas, la novena edición de la Quedada Motera “Piratas del Asfalto”, que incluye, además de los actos tradicio-
nales, una ruta motera, comida popular, conciertos y buen ambiente, además de un homenaje a Eduardo García de Castro, propulsor de los “Piratas del Asfalto”. La tarde estará dedicada, a parir de las 20.30 horas los niños con juegos de globoflexia y discomovida infantil, en el Centro Cívico Municipal. Y para concluir la jornada, a la media noche, baile con la Discomóvil “Open” en el Centro Cívico Municipal.
que recorrerá el municipio, continuando por la tarde dichas actividades entre las 17.30 a 20.00 horas. Por su parte, los aficionados a la Tanga podrán participar, a partir de las 19.30 horas, en el campeonato de este deporte autóctono, que se desarrollará en el Camino de Ventosa.
La Quedada de “Los Piratas del Asfalto” en una anterior edición.
DOMINGO: PARQUE INFANTIL Y Para la mañana del domingo, entre las 12.30 y las 14.00 horas, el Ayuntamiento que preside Eduardo Ibáñez ha programado un parque infantil con hinchables, en la Plaza de Carrasviñas; y un bus turístico JUEGOS AUTÓCTONOS
Las actividades del lunes, último día de fiesta, contemplan para las 18.00 horas la tradicional suelta de patitos en el Boyón, a cuyo termino, sobre las 20.30 horas, está prevista la entrega de los premios, otorgados tanto por los jurados técnicos como popular, a los ganadores de las primeras Jornadas de Pinchos “Villa de Pozaldez”, ofreciéndose después, en el Centro Cívico, un Vino Español a los asistentes.
LUNES 23, FIN DE FIESTAS
El Ayuntamiento que preside Lucía Heras ha incluido en la programación una caldereta popular Solana
Con una misa solemne, prevista para las 13.00 horas del viernes, Moraleja de las Panaderas inicia este año las fiestas patronales de San Boal, que tendrán su continuidad, una vez concluida la función religiosa, con la procesión el Patrón amenizada por la Dulzaina “La Caja” y un posterior Vino Español. La primera jornada festiva contempla también, para las 17.00 horas, un campeonato de juegos de mesa; y para las 22.30 horas, un baile amenizado por la Doscomovida “Open”. El Ayuntamiento, que preside Lucía Heras, ha programado para las 14.30 horas del sábado, una degustación de caldereta popular, que será cocinada por “Los fogones de Raúl”. Los niños tendrán también su espacio en la tarde del sábado, a las 16.30 horas, ya que para ellos el Ayuntamiento instalará un parque infantil con hinchables y karts, a cargo de Open Espectáculos. Y para finalizar la segunda jornada de las fiestas, a las 22.30 horas, la música volverá de nuevo al municipio de la mano de la Discomóvil “Open”. La mañana del domingo estará dedicada a una marcha popular, cuyo inicio está previsto para las 11.30 horas, corriendo el avituallamiento de la misma y los regalos posteriores para los participantes a cargo del Ayuntamiento. Sendos campeonatos de Calva y de juegos de mesa pondrán, en la tarde dominical, el broche de oro a las celebraciones patronales de San Boal de la localidad de Moraleja de las Panaderas, municipio que cuenta en la actualidad con 42 habitantes.
28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2016
◗ Alaejos
Evaristo Palacios, ganador del Concurso de Pintura Rápida
El pasado sábado, un total de 32 artistas inundaron de colorido las calles y plazas y de olor a aguarrás y a óleo el ambiente alaejano Solana
El artista Evaristo Palacios, de la localidad madrileña de Fuenlabrada, se erigió el sábado en ganador del primer premio, dotado con 600 euros, de la primera edición del Concurso de Pintura Rápida “Villa de Alaejos”, organizado por el Ayuntamiento de la localidad y la Fundación Hernández Puertas. Palacios recoge en su lienzo un aspecto desconocido de Alaejos, con una charca en primer término, unas casas que dejan constancia del paso del tiempo por las mismas y, al fondo, la impresionate torre de la iglesia de San Pedro. El segundo premio, dotado con 300 euros, correspondió al pintor Abrahán Pinto, el municipio sevillano de Utrera, que dejó reflejada en su lienzo una casa alaejana en ruinas; mientras que el tercer premio, con una dotación de 150 euros, correspondió a Raúl Sánchez, que refleja en su trabajo una panorámica de la villa, cuyas iglesias, San Pedro y Santa María, exhiben su monumentalidad y las de sus torres. Y es que “Las torres de Alaejos se ven a lo lejos”. En esta primera edición participaron un total de 31 artistas que,
Trabajo de Abrahán Pinto que obtuvo el segundo premio.
pese a no ser la mañana del sábado radiante en cuanto a sol, inundaron de colorido las calles, plazas y campos de la villa, a la par que el ambiente alaejano se impregnó de olor a aguarrás y a óleo. Dichos pintores, según datos
del Ayuntamiento, llegaron desde varias regiones de España, atraídos, sin duda alguna, por las infinitas posibilidades de panorámicas, casas blasonadas y detalles que ofrece Alaejos a los artistas cuando se ponen detrás del caballete.
Cuadro de Evaristo Palacios, ganador del concurso.
Panorámica de Raúl Sánchez, tercer premio.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
COMARCA
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2016
❚ Tordesillas
◗ Olmedo
La Junta de Semana Santa, molesta con la JCyL por las dificultades para el Los primeros en disfrutar del evento fueron los niños de la Escuela Infantil. Esta noche cobro de llegará a “La Corrala” la Gran Gala de Circo, conducida por el “Capitán Maravillas” subvenciones
Ayer arrancó la novena edición del festival de circo Circolmedo Javier Solana
De forma sencilla, con un cuentacuentos de animación circense, que permitió disfrutar a los niños de la Escuela Infantil “Alborada”, ayer comenzó la novena edición de la Muestra de Artes Circenses de Olmedo, “Circolmedo 2016”, que se desarrollará en la Ciudad del Caballero” durante este fin de semana. Conforme fue el día la Corrala de Comedias del Palacio del Caballero, se erigió en el centro de las actividades, ofreciendo, a lo largo de la jornada el espectáculo “El Comediante”, de la Compañía Kicirke; y el espectáculo “Circo RolaBola”. Y al llegar la noche, hizo su aparición en escena el popular Cabaret de Circo, en el que los artistas participantes, a base de trapecio, portés, hulla-hops, telas aéreas y malabares, con un cómico presentador y todo con gran tono de humor, provocaron risas a raudales propiciando el disfrute del mundo del circo. La jornada de hoy sábado ofrecerá, a partir de las 11.00 horas, las aperturas del Mercado de Ocio “Tamerlid” y, poco después, la de los Rincones de Circo, donde se podrá ver, en “La Corrala”, la dificultad que entrañan la técnicas circenses. Posteriormente, a las 18.00 horas, “La Corrala” acogerá el espectáculo “MAlabreikers”, en el que Beto y Tornillo ofrecerán una comedia callejera para todos los públicos. No mucho más tarde, a las 19.30 horas, en los Patios de San Pedro, está programado el espectáculo “BambAlas”, de la Compañía Alas Circo Teatro. En él, las hermanas Bambalas, a base de traspiés y equívocos, mostraran una habilidad incomparable en el columpio. Y a las 22.30 horas, llegará otro de los grandes momentos del Festival circense: la Gran Gala de Circo que, presentada por el Capitán Maravilla, contará con artistas de primera fila llegados de todos los puntos de la geografía que dejarán constancia del “más difícil todavía” a base de cintas áreas, balones, monociclo, lampara aérea, acrobacias, malabares y telas. El precio de acceso a la Corrala de Palacio será de 4 euros. Además de la apertura del Mercado de Ocio “Tamerlid”,
MAÑANA DOMINGO
S presidente ha dirigido una misiva a otros Juntas locales para hacer causa común J. Solana
“MAlabreikers”, uno de los espectáculos que podrán verse esta tarde.
prevista para las 11.00 horas, la mañana dominical ofrecerá al medio día la Escuela de circo “Cirqueamos”, de la Compañía “Tiritantes”, en la Corrala Palacio del Caballero Por su parte, la tarde, tendrá como protagonistas a los olmedanos, ya que a las 18.00 horas está previsto el Gran Pasacalles anual de los chavales del Espacio Joven y “La Torzida”.
uno de los números previstos en la Gran Gala de Circo.
En el mismo, los jóvenes olmedanos mostrarán sus destrezas con ilusión y el esfuerzo realizado en los talleres de circo del el Espacio Joven, con la participación del grupo de percusión “La Torzida”. El recorrido del pasacalles irá del Palacio del Caballero de Olmedo a la Plaza Mayor. Y para poner el broche de oro a las actividades de
“Circolmedo 2016”, a las 19.30 horas está previsto el espectáculo “Oopart”, a cargo de la Compañía Tresperte, en el que un verdadero gentío aguardará expectante para ver la sorpresa que deparará un artilugio mecánico-temporal situado ante todos los públicos. El espectáculo se desarrollara en la Corrala del Palacio Caballero de Olmedo, al precio de 2 euros.
El presidente de la Juta Local de Semana Santa de Tordesillas, Isaías García Martín, disconforme con las exigencias de la Junta de Castilla y León en cuanto a la documentación a presentar para el cobro de subvenciones, ha dirigido una misiva a los presidentes de las Juntas locales de las poblaciones que disponen de Semanas Santas con Declaración de Interés Turístico, con el fin de hacer causa común y exigir más facilidades. García Martín, explica en su carta que espera conseguir, “con la unión de todos, la solución a los temas de justificación de la subvención, porque ya estamos cansados de que la Junta de Castilla y León, todos los años nos pongan tantas trabas a la hora de entregar la documentación, con artículos, leyes y decretos, que no figuran en nuestro convenio firmado con la Consejería de Cultura y Turismo y que creo que todos desconocemos”. Por su parte, la Junta de Tordesillas, asegura García Martín en su carta, “no aguantamos más, y si nos unimos no nos pondrán tantas pegas para las subvenciones, por eso pido vuestra colaboración”. Para ello propone enviar un documento a la Dirección General de Turismo de la Junta, en la que quede clara la negativa a “firmar el convenio en estas condiciones”, invitándole a a que “se guarde el dinero que nos da, porque no aguantamos más”, a la par que asegura que el próximo año “haremos lo que podamos sin ese dinero, y in fomentar el turismo en nuestra Región”. Concluye la misiva de García Martín a los presidentes de las Juntas Locales de Semana Santa, invitándoles a contestarle por cualquier medio, añadiendo o suprimiendo lo que crean conveniente, o, en su defecto, remitiendo una misiva cada uno de ellos “con los diferentes motivos o razones por los cuales tenemos los problemas y sanciones e intentaríamos entrevistarnos con el director General de Turismo”, con el fin de resolver, si se produce la reunión,la problemática que se ha presentado. La Semana tordesillana disfruta de la Declaración de Interés Turístico Regional.
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2016
COMARCA ❚ Rueda
◗ Brahojos de Medina
❚ Castrejón de Trabancos
Las JAL de la villa y Torrecilla del Valle festejan a San Isidro con diversos actos
El patrón San Isidro llega este año con toros, Feria Agrícola y diversos eventos musicales
El municipio honra a San Isidro con un Mercado Castellano y diversos actos musicales
Hoy se desarrollará un concurso de arada con tracción animal en campos y viñedos J. Solana
Tras un pórtico festivo que ha discurrido en medio de campeonatos deportivos y juegos de mesa, las Juntas Agropecuarias Locales (JAL) de Rueda y Torrecilla el Valle, con al colaboración del Ayuntamiento, han organizado en Rueda la tradicional fiesta de su patrón, San Isidro, que contempla para las 10.00 horas de hoy sábado un concurso de arada con tracción animal en tierras de labor y majuelo, con almuerzo incluido. Posteriormente, a las 13.30 horas comenzará una “Ruta del vino”, amenizada por la charanga “Botarate”, en la que los bares participantes obsequiarán a los clientes con una tapa especial con dada consumición. Ya por la noche, a las 22.30 horas, la Casa de Cultura, acogerá la actuación del Cuarteto Musical y el acto de entrega e premios. Mañana domingo, una misa en honor de San Isidro, prevista para las 13.00 horas, precederá a la procesión y bendición de los campos, a cuyo término se servirá un aperitivo en la Casa de Cultura. Y por la tarde, a partir de las 17.00 horas, un parque infantil hará las delicias de los más pequeños, cerrando los actos festivos el chocolate fin de fiesta que se ofrecerá a las 18.30 horas, en el Club de Jubilados “San Isidro”.
Para los festejos taurinos, el Ayuntamiento ha instalado una plaza de toros a la antigua usanza, con gradas para niños y mayores. Las actuaciones musicales, tanto de cantantes como de grupos y discomovidas, se desarrollarán en una carpa Solana
La localidad de Brahojos de Medina celebra este año sus fiestas patronales, en honor de San Isidro Labrador, con la suelta de dos toros y cuatro vacas en menos de 24 horas, coincidiendo ambos festejos con la onomástica del patrón. Ya anoche, una discomovida animó el ambiente a la espera de la llegada de hoy sábado, cuyas actividades comenzarán a las 9 de la mañana con una exhibición de carrera con liebre mecánica. Posteriormente, al medio día, el alcalde, Jaime Martín Martín, procederá a inaugurar la primera Feria Agrícola del municipio, en la que marcas comerciales y personas particulares pondrán a la venta maquinaria diversa, tanto nueva como de segunda mano. Alrededor de las 13.30 horas está previsto un vermut flamenco, amenizado por Yaiza Herrero, que tendrá lugar en la carpa instalada por el Ayuntamiento para garantizar el desarrollo de los eventos musicales al margen de la climatología. Y como de San Isidro se trata, que demás de patrón del municipio también lo es de los agricultores, a las 16.00 horas se desarrollará una demostración de novedades y tecnología de maquinaria agrícola. Ya por la noche, a las 21.00 horas, está prevista la actuación de “Arte y Compás”, a la que
seguirá, a las 23.45 horas, un encierro ecológico.
MADRUGADA DEL SÁBADO AL DOMINGO
Alrededor de las doce y media de la noche, el Ayuntamiento soltará un toro y dos vacas por las calles del municipio, para lo que, a la antigua usanza, ha transformado un espacio situado junto al Centro de Ocio en una plaza de toros, con palos a la antigua usanza, que se complementa con una grada con el fin de que los mayores y los niños puedan asistir al evento. Y para finalizar la noche e iniciar una larga madrugada, a partir de las dos y media de la mañana está prevista la actuación de una discomovida. Las actividades de mañana domingo comenzarán al medio día con un pasacalles, al que seguirán, media hora más tarde, la misa en honor del patrón y la posterior procesión, en la que se bendecirán los campos. Ya por la tarde, un encierro ecológico, a las 16.30 horas, precederá a un “certamen de tentaderos” previsto para media hora más tarde. Y a las 19.00 horas, suelta de un toro y dos vacas. Para finalizar la jornada, la programación prevé, para las
MAÑANA DOMINGO, SAN ISIDRO
20.30 horas, la actuación musical de “Patio Chico”; y para las 23.00 horas, la del “Dúo Nueva Era”.
EL LUNES, JORNADA INFANTIL Y PAELLA
En la tranquila jornada del lunes, las actividades comenzarán a las 14.30 horas con la degustación de una paella, al precio de un euro. Tras la misma y un pequeño descanso, a las 16.00 horas, se instalará un parque infantil para los más pequeños, continuando la programación de la tarde con lanzamientos de huesos de aceitunas, una degustación de tortilla y, como colofón, una discomovida a partir de las once de la noche. Y para finalizar las fiestas, la programación matinal del martes contempla para el medio día un pasacalles, al que seguirá un misa que incluye un acto de bendición de los campos, a cuyo término la Junta Agropecuaria Local, JAL, ofrecerá un Vino Español a vecinos visitantes. Ya por la tarde, tras la tirada de reja, prevista para las 19.00 horas, la actuación musical de Naya Shine, cuyo inicio está previsto para las 23.00 horas en la carpa, podrá el broche final, por este año, a las celebraciones patronales de Brahojos de Medina en honor de San Isidro Labrador
La localidad acoge también la cuarta prueba del “Circuito de las Cinco Leguas” de la Diputación
Solana
Con un vermouth castellano, amenizado por el Grupo de Jotas y Dulzainas de Geria, al que seguirá un pasacalles por el municipio, a las 13.30 horas de hoy comienzan las fiestas de San Isidro en Castrejón de Trabancos. Ya por la tarde, a las 20.00 horas, se celebrará la Víspera de San Isidro, a la que seguirá un refresco para los socios de la cofradía y los agricultores. Y para finalizar el día, las 21.30 horas, música tradicional castellana. Para las 10.00 horas de mañana domingo está prevista la celebración de la misma patronal, a la que seguirá la procesión del santo. Por otra parte, la mañana estará dedicada también a un Mercado Castellano, que se instalará en la Plaza Mayor, y a la cuestación de la Asociación Española de la Lucha contra el Cáncer. Por otra parte, la Diputación ha programado para las 11.00 horas, el desarrollo en Castrejón de la cuarta prueba del Circuito de las Cinco Leguas “Mayte Martínez”, a cuya conclusión tendrá lugar un “vermouth flamenco” a cargo de “Patio Chico”. Y para finalizar las celebraciones, a partir de las 20.00 horas, en la Plaza Mayor, degustación de pinchos para los concurrentes.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2016
COMARCA
◗ Serrada
Los serradeños festejaron a la Virgen de la Moya y “corrieron el bollo” del Día de la Abuela Solana
La localidad de Serrada festejó en la mañana del lunes a la patrona del municipio, la Virgen de la Moya, con dianas, pasacalles y la misa celebrada en su honor, dedicando la tarde a niños y jóvenes, con la instalación de sendos parques lúdicos, infantil y juvenil; y la noche, a todos los serradeños con la actuación de la orquesta Iris. La jornada del martes, “Día de la Abuela”, comenzó en medio de juegos autóctonos, a la espera de la llegada del medio día, horario en el que el Centro de Iniciativas Turísticas “Manta Verde” había organizado la actividad “Correr el bollo”, una tradición secular de recorrer las casas del pueblo para degustar el buen vino y la repostería casera que la gente elaboraba y horneaba en otros tiempos para obsequiar a todo el que se acercaba a las casas. La tradición fue recuperada en 2005, año desde el que los hosteleros, miembros del Centro de Iniciativas Turísticas, colocan sus puestos y cada uno de ellos ofrece una degustación de bollos, ni qué decir tiene en compañía de uno de los excelentes vinos que producen las bodegas del municipio. Una discomovida infantil, a
❚ Aguasal
La localidad festeja a San Isidro con la imagen del santo restaurada Solana
cargo de “Trinity”, que permitió a los pequeños del municipio divertirse; y la octava edición del “Concurso de Repostería”, en el que a todos se les hizo la boca agua; así como la actuación de ilusionismo, que corrió a cargo del
mago Samuel Arribas, a la que se sumó, ya por la noche, la música de las discomovida “Trinity”, pusieron el broche final al “Día de la Abuela” y el de oro a las celebraciones patronales del municipio en honor de la Virgen de la Moya.
A resaltar también la exposición que, durante todos los días de las celebraciones patronales, acogió el Centro Cívico serradeño con los dibujos infantiles elaborados con motivo de las celebraciones de la Virgen de la Moya 2016.
Cuando se “corre el bollo” también se baila.
◗ Tordesillas
Un total de 524 vinos optan a los Premios Manojo de Urcacyl En las jornadas del miércoles y jueves, el Comité de Cata, presidido por el enólogo Angel Calleja, elegirá en el Hotel Los Toreros los 65 vinos finalistas Solana
Un total de 524 vinos, procedentes de bodegas cooperativas de toda España y pertenecientes a ocho categorías, han concurrido a la décimo sexta edición de los “Premios Manojo”, el Concurso Nacional de Vinos de Bodegas Cooperativas que organiza de forma bianual la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla y León, Urcacyl. Castilla La Mancha, con 228 vinos es la Comunidad que concurre con un mayor número de muestras. El segundo puesto en el ranking cuantitativo de caldos
presentados lo ostenta Castilla y León con 135 vinos. Otras Comunidades Autónomas que concurren a los Manojo presentando muestras son Cataluña con 35 vinos, Valencia con 31, La Rioja con 28, Extremadura con 25, Aragón con 12, Murcia y Madrid, con 10 cada una de ellas; Andalucía con 5, Canarias con 3 y Galicia con 2. Una vez recibidos los vinos en Urcacyl, la siguiente fase del concurso es el ensacado de los mismos, a efectos de que no pueda identificarse su origen por parte de los catadores, que se realizará ante la notario de
Tordesillas, Ana Mayada García, en el Hotel Los Toreros de Tordesillas el próximo martes. Posteriormente, el miércoles y el jueves, el Comité de Cata, presidido por Angel Calleja Martinez y compuesto por 50 técnicos expertos en análisis sensorial, llegados desde toda la geografía española, valorarán los 524 vinos presentados y determinaran cuáles de ellos estarán entre los 65 finalistas. Entre los días 25 de mayo y 4 de junio, técnicos de Urcacyl recorrerán todas las bodegas cooperativas que tengan vinos
La pequeña localidad de Aguasal, que cuenta con 29 habitantes, celebra mañana la onomástica de San isidro Labrador con unos sencillos actos, que se verán realzados al presidir los mismos la restaurada talla del santo que, datada en el siglo XVII, en el que fue canonizado, es una de las más antiguas de la provincia de Valladolid. Tras la misa, prevista para las 13.30 horas, se servirá una paella popular en el Ayuntamiento.
finalistas para recoger una segunda muestra. Los vinos finalistas, tras ser ensacados, precintados y numerados ante la notaria, pasarán a la cata final, que se celebrará el próximo 9 de Junio, estando prevista la entrega de los Premios Manojo para el día 10 de junio, en las Casas del Tratado de Tordesillas. En esta decimosexta edición de los 524 vinos presentados sólo un 5,1% de los mismos - 27 - se alzarán con algunos de los premios Manojo: tres Grandes Manojo, 8 Oros, 8 Platas y 8 Bronces.
❚ El Carpio
Abierto el plazo de inscripción para el IX Campeonato de fútbol sala Redacción
El Ayuntamiento de El Carpio ha abierto las inscripciones de la novena edición del Campeonato de fútbol sala, que en sus años de trayectoria ha contado con una buena participación tanto de equipos locales como de la comarca. Este año, el Ayuntamiento prevé desarrollar el mismo durante los meses de junio y julio, para lo que ha procedido a abrir el plazo de inscripciones que podrán formalizarse hasta el 8 de junio, siendo 16 el número máximo de equipos que podrán participar en el campeonato. Los premios establecidos por el Ayuntamiento son cuatro, consistentes en los correspondientes trofeos y en dotaciones económicas de 700, 350, 100 y 50 euros para los primeros clasificados. Las inscripciones, al precio de 100 euros, con otros 20 de fianza, pueden formalizarse en el Polideportvo Municipal y en los teléfonos del Ayuntamiento.
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2016
BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS (MVR) DE ALMENARA-PURAS
El Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras (MVR) ofrece las siguientes propuestas: Exposiciiones temporales: “Diosa Fortuna en el Museo de las Villas Romanas de AlmenaraPuras” hasta finales de junio. Y “Pinturas murales de AlmenaraPuras: técnica, arte y suntuosi Horarios de apertura hasta el 30 de septiembre: de martes a domigo y festivos de 10.30 a 14.00 y de 16.30 a 20.00 horas. Areas Visitables Museo de las Villas Romanas, Yacimiento arqueológico “La Calzadilla”, Casa Romana y Parque infantil temático. Exposición Temporal “Pinturas murales de AlmenaraPuras: técnica, arte y suntuosidad”. Solicite la entrada conjunta para visitar: Museo de las Villas Romanas, Palacio Caballero de Olmedo y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Información y reservas: 983. 62.60.36.
sábados, a las 19.00 horas y los domingos, a las 13.00 horas. Además. visitas teatralizadas “Castillo Prohibido”, los sábados 14, 21 y 28 de mayo, a las 21.30 horas. Solicite la “Entrada Conjunta” para visitar: “La Bodega” (Aula de Interpretación de Mucientes), “Aula Museo Paco Díez”, Convento de Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo de Fuensaldaña. Información y reservas, en el teléfono 983.42.71.74.
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA MATALLANA (CIN)
El Museo del Pan, propiedad de la Diputación y ubicado en el municipio de Mayorga de Campos tiene los siguientes horarios de visita: De abril a septiembre, de martes a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 horas y de 16.30 a 20.00 horas. Sábados y domingos, demostraciones de panadería. Más información y reservas, en el teléfono 983.75.16.25.
El Centro de Interpretación de la Naturaleza, (CIN), ubicado en el Coto Bajo “Matallana”, de Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a los restos del antiguo Monasterio Cisterciense, al Centro de Interpretación del Ovino, con más de 20 razas diferentes de ovejas; al Museo de la lana y el Centro de Interpretación de los Palomares. Las instalaciones disponen de centro hostelero. Visitas: sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Visitas concertadas, de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas. Duración de las visitas: 2 horas. Grupos de 50 personas como máximo. Cita previa, mediante envío de solicitud. Finca Coto Bajo de Matallana 47.639 Villalba de los Alcores. Para una mayor información y reservas, contactar a través del teléfono: 983.72.15.99.
VISITAS TEATRALIZADAS EN EL CASTILLO DE FUENSALDAÑA
VALLE DE LOS 6 SENTIDOS EN RENEDO DE ESGUEVA
MUSEO DEL PAN DE MAYORGA
El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña ofrece Visitas Teatralizadas Diurnas “La aventura de la Corona” todos los sábados a las 19. 00 horas; y los domingos a las 13.00 horas. Visitas guiadas al castillo: martes, miércoles y jueves de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Sábados, domingos y lunes festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas. Ultimo viernes de mes de 16.00 a 23.00 horas. Asimismo, hay un recorrido teatralizado pensado para el público infantil “La aventura de la corona”, donde los niños se trasladan a la época medieval e interactúan con los actores. Una visita familiar que se seguirá realizando como hasta ahora los
“El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial ofrece en sus más de 18.000 metros cuadrados, 60 juegos diferentes para todos los niños, de gran tamaño y algunos de integración y accesibilidad para discapacitados, divididos en varias zonas. Hasta el 30 de septiembre los horarios de visitas son los siguientes; De martes a domingo y festivos de 11.00 h a 21.00 horas. Informació n y reservas: 983 66.11.11 y 618.76.10.11. El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid y ubicado en el histórico castillo de la localidad de Peñafiel, ofrece
MUSEO DEL VINO DE PEÑAFIEL
catas dirigidas por el sumiller del Museo todos los fines de semana. Sábados, Catas de las 5 D.O de la Provincia de Valladolid. Horarios de visita: de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Más información y reservas, en el teléfono 983.88.11.99
ISCAR: VISITAS AL MUSEO DE MARIEMMA
La localidad de Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, unas instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense, cuya danza dejó impronta en los escenarios de medio mundo durante su época de esplendor. Para información y visitas, consultar en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73.
ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO, EN URUEÑA
La Villa del Libro, ubicada en la localidad de ofrece las siguientes actividades: Exposiciones “Recuerdos de papel”. Exposición permanente. Centro e-LEA Miguel Delibes (Costanilla, 12). Museo del Libro y de la Escritura. “Colección de Rosana Largo Rodríguez”. Museo del Cuento (Costanilla, 10). “La Codorniz, La revista más audaz para el lector más inteligente, a través de sus portadas”. Exposición Temporal. Sala de Exposiciones J.L. Alonso de Santos. Centro e-LEA Miguel Delibes. Urueña (Valladolid). Información y reservas: 983.71.75.02. Visitas: De martes a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 y 16.30 a 20.00 horas. Línea de Autobús a Urueña para visitar la Villa del Libro. Sábados salida desde Valladolid (Estación de Autobuses) a las 10.00 horas y llegada a Urueña a las 11.00 horas. La vuelta con salida desde Urueña a las 16.30 horas y llegada a Valladolid a las 17.30 horas. Paradas: Estación de Autobuses, Plaza de Ponienteesquina Isabel la CatólicaUrueña. La Red Provincial de Teatros, que auspicia la Diputación de Valladolid en diversos municipios ofrece este fin de semana la siguiente programación: Campaspero, hoy sábado, a las 19.00 horas, espectáculo “Tres Culturas tres”, a cargo de “La España de las 3 Culturas”. Arroyo de la Encomienda, a las 19.30 horas de hoy
RED PROVINCIAL DE TEATRO
sábado, Mercurio Producciones representará la obra “Sofá de escai”. Tordesillas, a las 20.00 horas de hoy sábado, en la sala de las Casas del Tratado, espectáculo “Abanicos”, a cargo de “Pasiones flamencas”. Montemayor de Pililla, a las 20.00 horas de hoy sábado, Ballet Español de Carmen Amaya con el espectáculo “Pasión por la danza”. Tudela de Duero, mañna domingo, a las 18.00 horas, “Baychimo Teatro” con “Todos sus patitos”..
SALA PIMENTEL: FOTOGRAFÍA DE DAVID ROCABERTI
La Sala de Exposiciones del Palacio Pimentel, sede de la Diputación de Provincial, en la vallilosetana calle de las Angustias, acoge hasta el 10 de junio la muestra fotográfica “Paisaje Habitado”, de David Rocaberti. Los horarios de visita de la Sala Pimentel son los siguientes: De 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas en días laborales. Domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana.
AULA DE ARTESANÍA DIDÁCTICA EN PORTILLO
Durante este mes, de martes a domingo, se realizarán visitas gratuitas y guiadas al Aula Didáctica de la Artesanía en el Centro Provincial de la Artesanía de Portillo, lo que supone un aliciente para visitar dicho Centro Provincial de Artesanía. Los horarios de apertura son los siguientes: de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas. Información y reservas en el teléfono 983.04.60.11.
“FINIS GLORIAE MUNDI”, EN LA SALA DEL TEATRO ZORRILLA
La sala de exposiciones del Teatro Zorrilla, propiedad de la Diputación Provincial ofrece hasta el 5 de junio, la exposición “Finis gloriae mundi”, de Javier Cámara Sánchez. Es una revisión divertida de la “gran pintura” del Silgo de Oro en la que las figuras sacras se esconden nuestros propios vicios. Horarios habituales.
CANAL DE CASTILLA Y BARCO “ANTONIO DE ULLOA”
Centro de Recepción de Viajeros, horarios de apertura hasta el 30 de septiembre: De
martes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Visitas a diario para grupos concertados previamente en el teléfono 983.70.19.23. Además, hoy sábado, visitas teatralizadas a la fa? b rica de Harinas de San Antonio y a Medina de Rioseco. Y mañana domingo, viajes con degustación a la séptima exclusa en la embarcación turística “Antonio de Ulloa”. Durante el viaje los participantes podrán degustar diferentes productos gastronómicos de la provincia de Valladolid. Información y reservas, en el teléfono 983.70.19.23.
SERRADA: MUESTRA DE TEATRO JUVENIL
La Muestra de Teatro Juvenil de Serrada ofrece la siguientes programación: Hoy sábado, “Rataplán Teatro”, a las 19.30 horas, dirigido por Alberto Guerra, escenificará la pieza “La Santa Paz”. El elenco “El Faro de Alejandría” será el responsable de la representación prevista para las 19.30 horas de mañana domingo con la obra “¿Bailar o no bailar?, esa es la cuestión”, que dirige Carmen Ramos. El organizador de la Muestra, Alejandro Espeso, será el encargado de dirigir la obra “Litrona” que, interpretada por “Nueva Gárgola”, se pondrá en escena a las 19.30 horas del sábado 21 de mayo. El domingo 22, a las las 19.30 horas, al elenco “Teatro Eylo”, dirigido por Alberto Guerra, pondrá en escena “En un mundo de princesas, caballeros, dragones y tortilla de patata”. El 28 de mayo, sábado, a las 19.30 horas, llegará “El hombre de La Mancha” que, bajo la dirección de María Luisa Velares, interpretará “El Unicornio de Idhun”. “La Gárgola del Prado” llegará al Centro Cívico a las 19.30 horas del domingo 29 de mayo con la obra “Mixtura”, dirigida por Espeso. El viernes 3 de junio, a la misma hora“Teatro Mutis”, de Valladolid, llegará con “Los Pelópidas”, irigido por María Velasco. Además de las representaciones a concuso, está prevista la clausura oficial y la entrega de premios en el transcurso de un acto que, conducido por Begoña Martín, de “Kul d' Sac”, tendrá lugar el 5 de junio.
Suscríbete C/. Almirante , 20 - 983 810439 www.lavozdemedinadigital.com
5
€ por tan sólo: /mes
Sテ。ADO - 14 DE MAYO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
Provincia Carnero García se reunió con los alcaldes del Valle de Esgueva 34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Los representantes municipales mostraron su preocupación por la limpieza y el mantenimiento del cauce del río así como su interés por el Plan Impulso Redacción
El presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, mantuvo en el Ayuntamiento de Esguevillas de Esgueva una reunión de trabajo con los alcaldes y alcaldesas de los municipios del Valle de Esgueva. A la convocatoria acudieron, además de la alcaldesa de Esguevillas de Esgueva, Elisa Patricia Gómez, que ejerció como anfitriona, los regidores de de Castroverde de Cerrato, María del Carmen González; Fombellida, Víctor Alonso Monge; Olmos de Esgueva, María Natividad San José; Torre de Esgueva, Acindino Escudero; y Villanueva de los Infantes, María del Carmen Coloma, así como los tenientes de alcalde de Piña de Esgueva, Marisol Asensio; y Villaco, Alfredo Ruiz; y Fernando Simón en calidad de representante del Ayuntamiento de Encinas de Esgueva. En la reunión, los representantes municipales mostraron al presidente Carnero su preocupación por el mantenimiento y limpieza del cauce del río Esgueva, así como por otros temas vinculados con el ciclo integral del agua. Asimismo, la cobertura de
TDT, de telefonía móvil e Internet fueron otras de las demandas comunes de los representantes municipales. Junto a ello, también se trataron cuestiones vinculadas al Plan de Transporte, y a la creación de empleo a través del Plan
Impulso o la inminente puesta en marcha del Plan de Empleo Local. Esta reunión dio continuidad al encuentro mantenido por el presidente de la Diputación con los alcaldes de la Ribera del Duero. Unos encuentros que tie-
nen como objetivo mantener un contacto permanente con los alcaldes de la provincia de Valladolid para incidir en la línea de cooperación, asesoramiento y colaboración que la Diputación mantiene con todos los municipios de la provincia.
Un aspecto de la reunión de trabajo de Carnero García con los alcaldes del Valle de Esgueva.
La Sala Pimentel acoge la exposición fotográfica “Paisaje habitado”, de David Rocaberti Redacción
La diputada provincial de Cultura y Publicaciones, Inmaculada Toledano, acompañada del fotógrafo David Rocaberti, presentó el jueves, en la Sala de Exposiciones del Palacio de Pimentel, la exposición fotográfica “Paisaje Habilitado”, de dicho autor, que podrá visitarse hasta el 10 de junio. El fotógrafo Rocaberti es un coleccionista de luz selectiva, cuyo objetivo es transmitir sensaciones, haciendo tangible y material la fugacidad de las imágenes. Siempre le fascinó la capacidad única
que tiene la fotografía de arrancar un instante del devenir de los tiempos. Se trata, en definitiva, de congelar en una fracción de segundo momentos únicos llamados a perpetuarse y asimismo, que sea el fotógrafo el que tenga el maravilloso privilegio de decidir que sea ése mismo momento y no ningún otro, el que quiere conservar para la eternidad. La luz, los personajes y todos los demás factores compositivos juegan un papel fundamental en la elección de ese fragmento de tiempo que quedará guardado para siempre en las instantáneas
de Rocaberti, fotógrafo dotado de una amplia trayectoria
profesional, reconocida con numerosos premios.
Un aspecto de la obra de Rocaberti, en la Sala Pimentel.
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2016
La Diputación y la Federación de Pensionistas de Valladolid mantienen diveros encuentros con los Mayores Redacción
La Diputación de Valladolid y la Federación Provincial de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas están desarrollando diferentes encuentros comarcales con las Asociaciones de Personas Mayores de las distintas zonas para informar de los distintos recursos que la institución provincial puede ofrecer tanto para la promoción del envejecimiento activo como para la prevención de la Dependencia, sin olvidar la atención a las situaciones de las personas mayores dependientes. Para tal fin, desarrollando el convenio que la Diputación y la Federación Provincial de Jubilados y Pensionistas mantienen, tanto el diputado delegado del Area de Igualdad de Oportunidades, Conrado Iscar, como la presidenta de la Federación, Adela Cabezas, están llevando a cabo estos encuentros que arrancaron el pasado 3 de mayo en Sardón de Duero y que, tras pasar por Tordesillas y Villafrechós, llegaron el jueves a Olmedo, donde se informó a los jubilados de Olmedo y su alfoz de los distintos talleres que la Federación oferta a las asociaciones como complemento del programa “Años de Oportunidad”, desarrollado por la Diputación de Valladolid, así como de los preparativos de la Jornada de Convivencia que este año está previsto celebrarse en Matapozuelos el próximo 30 de junio. Además, se están aprovechando estos encuentros para informar a las personas mayores asistentes sobre la Carta de Servicios de los Programas de Animación Social y Cultural para Personas Mayores, que fue aprobada en el primer trimestre de este año por parte de la Diputación. En dicha Carta de Servicios se recogen los distintos programas y actividades que contribuyen al desarrollo integral de las personas mayores de la provincia en todas sus facetas, tanto desde el punto de vista físico como cognitivo, afectivo, psicológico, cultural y social. Los encuentros continuarán el próximo martes, en Villalón de Campos; el jueves, en Hornillos de Eresma; el 24 de mayo en Renedo de Esgueva; y, finalmente, el 31 de mayo en el municipio de Villavicencio de los Caballeros.
Deportes
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2016
Fútbol
Fútbol / Cantera
La victoria del alevín salvó el fin de semana de fútbol del C.D. Medinense
La Gimnástica viaja a Parquesol en el penúltimo partido de la temporada
Finalizó la temporada para los equipos cadete infantil, que probablemente pierdan la categoría
Los medinenses podrían asegurar el cuarto puesto ante un equipo virtualmente descendido E. Vírseda
Tras una jornada de descanso competitivo, la Gimnástica Medinense volverá este fin de semana a los terrenos de juego de la Primera Provincial Aficionado, donde tendrá un partido de poca trascendencia viendo la situación de ambos equipos en la tabla clasificatoria. La Gimnástica Medinense ocupa el cuarto puesto de la clasificación con 47 puntos a falta de dos partidos por disputarse. Ya no puede alcanzar al tercer clasificado, La Pedraja, con el que tiene perdido el goal average particular, y tan sólo puede ser alcanzado por el C.D. Boecillo, que deberá recortar cinco puntos -cuatro y el goal average- de seis posibles en los dos últimos choques, algo que se antoja bastante complicado en equipos de la zona alta de la clasificación. Enfrente estará el Club Deportivo Parquesol, que suma 20 puntos y que ocupa el penúltimo puesto de la clasificación, tan solo por delante del expulsado Arroyo Pisuerga. El equipo vallisoletano está virtualmente¡e descendido a 2ª Provincial, ya que los arrastres provocados por los posibles descensos de equipos vallisoletanos en las categorías superiores hacen que de esta Primera Provincial bajen hasta cinco equipos, algo que ya no puede salvar el el club de la capital vallisoletana en los dos partidos que restan por jugar. El partido comenzará a las 17.30 horas de mañana en el campo Hermanos Lesmes, de Valladolid, y para él, el entrenador de la Gimnástica Medinense, Alberto Sánchez, esperaba recuperar a alguno de sus jugadores lesionados en las últimas semanas, además de poder contar con los miembros de la plantilla que estuvieron sancionados en el último choque liguero. Con esto, evitaría el sobreesfuerzo que los juveniles están haciendo en las últimas fechas, doblando sus partidos y compitiendo, a lo largo del fin de semana, con el juvenil y con el aficionado, algo “muy bien valorado” por el técnico rojiblanco. En el partido de ida entre la Gimnástica y Parquesol, disputado en el mes de enero en el
Clasificación
1ª Prov. Aficionado
Resultados
La Pedraja 0 S. Miguel Olmedo Boecillo 3 Santovenia Belén 3 Arces San Agustín 4 Victoria Univ. Valladolid 2 Parquesol Simancas B 4 Rueda La Cistérniga 4 Viana de Cega Descansó: Gimnástica Medinense
Próxima Jornada
Rueda - La Cistérniga La Pedraja - Viana de Cega Victoria - Universidad de Valladolid San Miguel Olmedo - Boecillo Santovenia - Belén Parquesol - Gimnástica Medinense Arces - San Agustín Descansa: Villa de Simancas B
Estadio Municipal, los rojiblancos se impusieron por 2 goles a 1. Tras este partido, la Gimnástica cerrará la temporada, en casa, ante el C.D. Victoria de Valladolid, otro equipo en peligro de descenso, en un choque que pondrá el broche a una temporada de menos a más de los medinenses, que arrastraron durante toda la temporada un mal inicio de la competición.
En cuanto al resto de equipos de la Gimnástica Medinense, no tuvieron el pasado fin de semana un gran conjunto de resultados, acumulando más derrotas que victorias en esta penúltima -en la mayoría de los casos- jornada liguera. Comenzando por el juvenil, cayó derrotado por 3 goles a 0 ante el Laguna, en Laguna de Duero, y esta semana recibirá al Atlético Parquesol, a partir de las 18.00 horas, en el Estadio Municipal, para mantener su segundo puesto en la ya sentenciada Primera Provincial Juvenil. El infantil, que milita en Segunda Provincial, empató a tres goles en Tordesillas, frente al equipo local, apeándose de las opciones de ascenso que aún mantenía, y quedando, matemáticamente asegurado, en el tercer puesto de la clasificación. Esta semana, completará su liga frente al Arroyo Pisuerga, en Arroyo de la Encomienda, desde las 11.00 horas de hoy.
Redacción
1 1 0 0 0 1 0
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
18
5
4
1. Univ. Valladolid
27
23
3. La Pedraja
27
17
5. Boecillo
27
12
7. Simancas B
28
9
12
27
10
5
27
7
7
27
6
8
2. San Agustín
4. Gª Medinense 6. Arces
8. La Cistérniga 9. S.M. Olmedo
27
27
27
28
14
10
11
2 5 7
11
F.
C. Ptos.
2
80
17
71
8
66
27
53
8 8
6
86 58 42
39
28 38 33 38
59 47 43 41
7
44
42
39
12
45
58
35
3
14
8
12
46
12. Santovenia
27
14. Viana de Cega
27
4
10
13
32
57
22
16. Arroyo Pisuerga
0
0
0
0
0
0
-3
13. Rueda
15. Parquesol
27
7 4
7 8
13 13 15
49 32 40 30
52
36
27
13
40
47
10. Belén
11. Victoria
7
2
64 50 58 58
29 28 28 26 20
RESTO DE EQUIPOS
Los equipos alevines acumularon dos derrotes: el alevín A perdió en Valladolid, frente al José Luis Saso, por 6 goles a 4; y el alevín B, en el Diego Carbajosa por 0-5 frente al Laguna. Este fin de semana, el alevín A recibirá al San José, desde las 12.30 horas de mañana en el Diego Carbajosa, y el alevín B viajará hasta Valladolid para enfrentarse al San Isidro, hoy desde las 12.45 horas. Las alegrías llegaron desde la categoría benjamín, con dos victorias, siendo la del benjamín A en Medina frente al C.D. Rioseco, por 3 goles a 0, y la del benjamín B, por 2 goles a 6 en La Cistérniga. Este fin de semana, el benjamín A jugará en San Isidro, a la vez que sus compañeros del equipo alevín, desde las 12.45 horas, y el benjamín B recibirá al Parquesol, esta tarde a las 17.15 horas en
el Diego Carbajosa. Por último, los equipos prebenjamines no sumaron ningún punto en sus duelos de la última jornada, ya que el prebenjamín A volvió de Medina de Rioseco con un derrota por 3 goles a 2 y el prebenjamín B perdió en Medina, por 1 gol a 6, ante el San Agustín de Valladolid. De esta manera afrontan la recta final de la temporada los equipos de la Gimnástica, sin peligro de descenso en ninguno de los casos y habiéndose quedado a las puertas de algún ascenso, como es el caso del equipo juvenil, segundo tras el Juventud Rondilla o del infantil, tras Arroyo Pisuerga y San Roque de Peñafiel. En fútbol 7, los mejores puesos serán los del benjamín A y el prebenjamín A, terceros y cuartos respectivamente, a falta de los resultados de este fin de semana.
Los jugadores, celebrando un gol en el partido de la primera vuelta. Foto J. Salamanqués
Los equipos de fútbol base del Club Deportivo Medinense firmaron el pasado fin de semana una serie de resultados no muy positivos, consiguiendo únicamente una victoria -la del alevín- y finalizando la temporada dos equipos en forma de derrota. Empezando con el equipo juvenil, el C.D. Medinense sufrió una inesperada derrota ante el Don Bosco de Valladolid por 2 goles a 3, en un partido que tenían controlado los medinenses pero en el que se escapó la victoria en los instantes finales, con una gran remontada de los visitantes. Este partido no empaña la buena temporada del juvenil, tercero en la Primera Provincial, que jugará este fin de semana el penúltimo partido de la temporada, ante el San Agustín, mañana a las 13.00 horas en Valladolid. El cadete disputó en Valladolid, frente al Betis, su último partido de la temporada. Cayó por cuatro goles a cero y certificó su penúltimo puesto en la Primera Provincial Cadete. La temporada ha llegado a su fin y si no hay sorpresas una vez resueltas las categorías, el equipo cadete descenderá a la Segunda Provincial Cadete. Algo parecido sucedió con el equipo infantil, también frente al Betis, pero en Medina del Campo. El partido acabó 2-4 a favor de los vallisoletanos y los medinenses han terminado la competición, ya que era la última jornada, en el penúltimo puesto. Si no hay novedades, el año que viene jugará en la Segunda Provincial Infantil. El infantil B descansaba el pasado fin de semana, y jugará frente al Unión Zaratán, en Zaratán, hoy desde las 11,00 horas. El equipo alevín dejó la alegría en forma de victoria, al vencer por 1 gol a 2 en Cigales, un resultado con el que se asegura el segundo puesto de su categoría. Este fin de semana jugará la última jornada de la competición, recibiendo al Aleste, mañana a las 11.00 horas en el Diego Carbajosa. Para terminar, el equipo benjamín cayó 3-4 ante La Cistérniga, en un partido con muchas alternativas, y este fin de semana descansará al tener que enfrentarse al Renedo, retirado, por lo que su competición también ha terminado.
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2016
Atletismo
El Castillo de la Mota acumuló podiums y triunfos en Valladolid y Renedo
Se disputaron una jornada del Trofeo Diputación y el Encuentro del Primero de Mayo E. Vírseda
Cerca de una veintena de atletas de las categorías menores del Club de Atletismo Castillo de la Mota han competido en las últimas semanas en pruebas celebradas en Valladolid y Renedo, consiguiendo un buen número de podiums, en disciplinas muy variadas, algo que de lo que el propio club se sintió orgulloso. En Valladolid se disputó la segunda jornada en pista del Trofeo Diputación de Valladolid, y allí, los resultados conseguidos por los atletas medinenses fueron: en benjamín masculino, Aitor Gutiérrez fue tercero en los 50 metros lisos y tercero en salto de longitud; en alevín masculino, Marco Gutiérrez consiguió el cuarto puesto en los 60 metros lisos y se proclamó campeón en la prueba de salto de longitud. También en la misma categoría, Alejandro Becerra fue tercero en longitud y decimotercero en la prueba de velocidad y Lucas Brezo fue sexto en lanzamiento de peso y decimocuarto en los 60 metros lisos. Por relevos, el equipo medinense de 4x60 fue segundo. En infantil femenino, Leticia González fue segundo en los 1.000 metros y cuarta en salto de altura, mientras que Celia Plaza fue cuarta y novena, respectivamente en las mismas pruebas. En cuanto a los chicos, Salah Saidi consiguió un doble triunfo, en los 1.000 metros y en el salto de altura, mientras que Rubén López fue tercero en el kilómetro y también tercero en lanzamiento de peso. El relevo de 4x80
Tenis de Mesa
Atletismo
Salida de la última edición de la Legua Ibersnacks. Foto Run-Va
La V Legua Ibersnacks se celebra hoy con novedades en su recorrido metros de esta categoría también obtuvo medalla, siendo terceros. Por último, en cadete masculino, Pablo Robledo acabó segundo en los 1.000 metros y, en lo que respecta a las chicas, Alba Fernández fue campeona en salto de altura, Sara Alonso fue tercera en lanzamiento de peso y Zaira Domínguez, séptima en la misa prueba. El último premio vino el 4x100 de la categoría cadete, donde el Castillo de la Mota fue campeón. En el Encuentro Atlético del Primero de Mayo de Renedo, donde se reunieron centenares de atletas, también hubo presencia medinense, con los siguientes resultados: en la categoría benjamín masculino, Aitor Gutiérrez fue duodécimo en lanzamiento de peso, y en benjamín femenino, Silvia Alonso y Ayla Tejo fueron séptima y octava, respectivamente, en la prueba de 50 metros lisos.
En alevín masculino, Marco Gutiérrez participó en tres pruebas: fue sexto en los 60 metros lisos, sexto en longitud y cuarto en 600 metros marcha; Alejandro Becerra obtuvo puestos menos destacados en los 500 metros y en salto de longitud, pero fue tercero en la prueba de marcha, segundo de la provincia; por su parte, Lucas Brezo fue decimotercero en los 500 metros y tercero, y campeón provincial, en lanzamiento de peso. En infantil femenino, Celia Plaza fue decimosexta en 220 metros vallas y décima -segunda de la provinciaen lanzamiento de jabalina. En cadetes y juveniles, las actuaciones más destacadas fueron las de Alba Fernández, en 300 vallas, longitud y 600 metros lisos, de María Martín en 300 vallas y de Houda Kaddam en 800 metros, aunque también participaron Pablo Robledo y Daniel Martín.
Miembros del Club de Atletismo Castillo de la Mota
Saldrá a las 17.30 horas desde la empresa Ibersnacks y completará 5,5 kilómetros de distancia
Medina acogerá hoy otro evento relacionado con el atletismo con la quinta edición de la Legua Ibersnacks, una carrera popular con carácter benéfico a favor de Cruz Roja. Para esta edición se han preparado una serie de novedades con respecto a años anteriores: la primera será el recorrido, que variará, teniendo como punto de salida la ubicación de la empresa organizadora de la carrera, Grupo Ibersnacks y pasando por distintos puntos de la villa, entre ellos el Castillo de la Mota, para completar los 5,5 kilómetros de recorrido que acabarán en la Plaza Mayor de la Hispanidad, donde está previsto que se pueda ver un concierto de música en directo a la llegada de todos los participantes. El inicio de la carrera será a las 17.30 horas, y para facilitar
la llegada de los corredores hasta el inicio de la carrera, la organización facilitará un transporte en autobús, que saldrá, en el cruce de las calles Padilla y Cuenca, a las 16.00, 16.15, 16.30, 16.45 y 17.00 horas. Otra de las novedades llegará para aquellos participantes que prefieran la bicicleta a la carrera, y es que, de manera paralela, se ha preparado una marcha solidaria no competitiva en bicicleta, que tendrá el mismo recorrido que la carrera de atletismo pero que saldrá media hora antes, a las 17.00 horas. En la edición del año pasado, que tuvo lugar el 20 de junio, fueron un total de 228 atletas los que completaron los 5,2 kilómetros de la prueba, que tuvo como vencecdor al medinense Jorge Turrado, en chicos y a Marta Ortego, de Tordesillas, en categoría femenina.
competición. El segundo puesto de la categoría cadete fue para Adrián Gómez, de Tudela de Duero, la localidad que se llevó el resto de campeonatos en las categorías prebenjamín y benjamín, en manos de Jairo Olmedo y Pablo Ruiz. La competición ha estado formada por un total de trece
jugadores, entre todas las categorías, de las localidades de Tudela de Duero y Medina, las únicas con tenis de mesa en deporte escolar. Junto a los ya mencionados, los otros dos medinenses que han participado en estos Juegos Escolares han sido Víctor González e Ignacio López.
E. Vírseda
Medina cuenta con tres nuevos campeones de los Campeonatos Escolares Las categorías alevín, infantil y cadete, dominadas por medinenses E. Vírseda
El pasado domingo, Medina del Campo acogió la cuarta y última jornada de los Juegos Escolares de la Diputación de Valladolid de tenis de mesa, en la que se decidieron los campeones provinciales de todas las categorías, cinco, en las que ha habido competición, desde prebenjamín hasta cadete. El cuadro de honor está plagado de jugadores medinenses, ya que la Villa de las Ferias cuenta, desde el domingo, con tres nuevos campeones y dos nuevos subcampeones de este deporte minoritario.
Empezando por la representación medinense más joven en este cuadro honorífico, el campeón de la categoría alevín mixto fue David Guijarro, que consiguió tres victorias en la mañana del domingo que le valieron para llegar hasta el campeonato final. En esta categoría, el segundo puesto fue para Francisco Marcos, que redondeó su temporada con dos triunfos que le valieron para obtener el segundo puesto. En categoría infantil mixto, Medina también se llevó el campeonato y el subcampeonato. El mejor clasificado de todos los participantes fue Jaime Nieto,
que completó su serie de 12 partidos -todos deben jugar ese número de partidos- con una victoria en la mañana del domingo, que le alzó al triunfo final. En el segundo cajón del “podio” se quedó Javier Conde, que tuvo una mañana más intensa -dos victorias y una derrotaque le llevaron hasta el subcampeonato provincial. La última representación medinense en el cuadro de honor fue para Javier Quinto, ganador de la categoría cadete mixto, que sumó tres nuevas victorias para conseguir un pleno de doce victorias y ninguna derrota a lo largo de toda la
Foto de familia de premiados de todas las categorías y autoridades
Sテ。ADO - 14 DE MAYO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
PUBLICIDAD
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2016
Natación
Iván Puche, campeón del fondo estilos alevín de Castilla y León 2016 Elsa Cuadrado, entre las ocho mejores nadadoras de la prueba 400 metros estilos Azucena Alfonso
El pasado fin de semana se celebró en Valladolid, en las piscinas de Esgueva, la final del fondo estilos alevín, en la que participaron los ocho mejores nadadores en 1.500 metros libres y 400 estilos de chicos; y 400 metros estilos y 800 metros libres de chicas. Entre ellos se encontraban los nadadores medinenses Ivan Puche, que estaba clasificado para las dos pruebas, y Elsa Cuadrado, que estaba clasificada para los 400 metros estilos.
Futbolín
Ivan Puche fue el ganador de las dos pruebas del campeonato 1.500 metros libres y 400 metros estilos, siendo el ganador del fondo estilos alevín de Castilla y León 2016. Por su parte, Elsa consiguió la 8ª posición en la prueba 400 metros estilos femenino. En la misma jornada se celebró el Trofeo San Pedro Regalado en el que el equipo de Medina del Campo, compuesto por Irene Cuadrado, Alejandra Ledo, Alba Calderon, Alba García, Macarena Hernández, Adrián Ledo, Víctor M.
Fernández y Alberto Rodríguez, consiguió la cuarta plaza por equipos, a tres puntos del tercer
clasificado. Hoy, 14 de mayo, el equipo de natación de Medina del
Campo competirá en la liga alevín infantil en la piscina cubierta de Medina del Campo.
los 160 kilos que al final le dieron el campeonato, con una amplia ventaja adquirida sobre sus competidores. Por último, y con la comodidad de la amplia distancia sobre el segundo clasificado, hizo nulo en el tercer levantamiento, valiendo la marca anterior para proclamarse
campeón de España en la categoría de menos de 83 kilos. El segundo puesto fue para Eloy Tamarit, con 157,5 kilos, y el tercero para Antonio Jiménez, con 140 kilos. La mejor levantada de todas las categorías fue de 201 kilos, en la categoría de más de 120 kilos.
La Liga Nacional de Futbolín se instala en Medina del Campo
Los clasificatorios se desarrollarán en la villa para seleccionar a los mejores jugadores de Medina Redacción
Una nueva era de futbolín se implanta en la villa medinense. La Liga Nacional de Futbolín (LNF) llega a Medina del Campo para quedarse. La LNF se podrá disputar en diferentes establecimientos medinenses. De momento, el nuevo y exclusivo futbolín de presas profesional, se podrá encontrar en el Bar Pink situado en la Plaza del Mercado. Durante las próximas semanas se lanzarán clasificatorios para llevar a jugadores al cam-
Press Banca
peonato nacional, al que asisten los mejores jugadores de España. Las finales nacionales se disputan en Arroyo, con más de 120.000 euros en premios, y es el lugar donde se pretende llevar a los jugadores medinenses, a través de diferentes pruebas que se disputarán en el bar Pink y otros locales por determinar. Quien esté interesado en la nueva competicion que se celebrará en la villa, ya sea como jugador o como local, se podrá informar en el Bar Pink de todas las posibilidades que se ofrecen.
Javier Burgos, campeón de España de Press Banca en Madrid
Levantó 160 kilos y compitió en la categoría de menos de 83 kilos E. Vírseda
El Gimnasio Siderópolis de Madrid acogió el pasado sábado dos campeonatos de España organizados por la Asociación Española de Powerlifting, el XXIV Campeonato de España de Press Banca Equipado y el
VI Campeonato de España de Press Banca Raw. En este último participó el atleta medinense Javier Burgos, perteneciente al equipo Altea Finestrat L’Alfas. Como señaló el medinense de manera previa al campeonato, una lesión le había impedido
entrenar con normalidad en las últimas semanas, por lo que Burgos decidió competir en la categoría de menos de 83 kilos. En el pesaje, realizado en la mañana del sábado, Javier Burgos pesó 82,8 kilos, muy ajustado a la categoría en la que iba a participar. La competición transcurrió de manera muy positiva para el medinense, ya que desde el primer momento se vio como claro favorito del torneo. Y eso que, alguna decisión polémica de los jueces le hicieron ser más conservador en su elección de peso, y decidió, en la segunda tanda de levantamientos, conseguir
Javier Burgos, en lo alto del podio del Campeonato de España
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2016
Fútbol Sala
Atletismo
Santi Cabezas, vencedor del cross corto de San Gregorio
Doble victoria para los equipos de categoría provincial del C.D. Medinense
Se celebró en Villaverde de Medina y Roberto Baz fue el segundo clasificado
Una vez finalizada la temporada de los equipos de categoría nacional, la cantera y el equipo femenino protagonizan la actualidad del club
E. Vírseda
Redacción
Sin competición ya en categoría nacional por parte del Loyu 2000 y Hotel San Roque, equipos juvenil y aficionado del C.D. Medinense de fútbol sala, la actividad del club en el deporte del 20 x 40 se mantiene viva gracias a las competiciones de ámbito provincial que tanto sus equipos de la cantera como el equipo femenino disputan, obteniendo grandes resultados el pasado fin de semana. Los más jóvenes han sido los miembros del equipo infantil, Hamburguesería Herman, que se encuentran inmersos en la Copa Infantil organizada por la Federación de Castilla y León. En ella participan los seis equipos que a lo largo del año han disputado la liga regular, y esta competición ha llegado el pasado fin de semana a la sexta jornada. Tras un balance, en la primera vuelta, de un empate y cuatro derrotas para el Hamburguesería Herman, el pasado sábado los medinenses derrotaron al Valladolid F.S, líder de la competición, por 2 goles a 0, en un partido que decidieron dos tantos de Jorge Aguado al principio y al final del partido. Esta próxima semana, los infantiles intentarán prolongar su racha visitando el colegio Tierno Galván, para disputar un partido que comenzará a las 14.30 horas
de mañana. El conjunto cadete, Clínica Dental Moyano, no tuvo competición el pasado fin de semana, al haber terminado ya la liga, en la que ha quedado segundo clasificado. Al igual que el infantil, disputará una copa, en la que el C.D. Medinense se enfrentará al Peñalba, Arroyo Fut-Sal y Valladolid F.S., comenzando hoy la primera jornada, en Simancas frente al Peñalba, a partir de las
12.30 horas. Por último, el equipo femenino, Pink Alegría se desplazó hasta Aldeamayor de San Martín para disputar una nueva jornada de los Campeonatos Provinciales de la Diputación de Valladolid,. En ella se enfrentó al Villanubla, y el encuentro acabó con el resultado de 4 goles a 3 favorables a las medinenses. El Pink Alegría lidera en la actualidad la clasificación de
estos Campeonatos Provinciales, sumando 12 puntos en cinco jornadas y adelantando en seis a Villanubla y Boecillo, aunque ambos conjuntos cuentan con un partido menos. Este fin de semana, el Pink Alegría se enfrentará a Encinas, último clasificado, teniendo como testigo al Pabellón Pablo Cáceres, que acogerá el partido esta tarde a partir de las 17.30 horas.
Equipo femenino del C.D. Medinense de fútbol sala, Pink Alegría
XIX CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA
Cuartos de Final Polideportivo Pablo Cáceres Partidos de ida
A PINK ALEGRIA B AUTOESCUELA L C BAR GELI LA CLAVE D GRUPO VALCARCE
1 2 4 5
HNOS NEGRETE BRANAVA B CAPRI FRUT ISMA Y LAURA SIDRERÍA LAS ARCAS
Partidos de vuelta
PINK ALEGRIA vs HNOS NEGRETE Doimngo 15 19.00 horas AUTOESCUELA L vs BRANAVA Domingo 15 18.00 horas BAR GELI LA CLAVE vs B CAPRI FRUT ISMA Y LAURA Domingo 15 17.00 horas GRUPO VALCARCE vs SIDRERÍA LAS ARCAS Domingo 15 16.00 horas
Semifinales Polideportivo Pablo Cáceres
0 1 2 0
Partidos de ida
GANADOR A vs GANADOR B Domingo 29 16.00 horas
GANADOR C vs GANADOR D Domingo 29 18.00 horas
Partidos de vuelta GANADOR A vs GANADOR B Domingo 5 18.00 horas
GANADOR C vs GANADOR D Domingo 5 16.00 horas
DEPORTES
El pasado domingo se celebró en la localidad de Villaverde de Medina el Cross de San Gregorio, que tuvo dos modalidades -cross corto y cross largoy que reunió a más de sesenta atletas en este evento deportivo. En ambas pruebas hubo una amplia representación medinense, y con buenos resultados, ya que en el cross corto, de 3,2 kilómetros de recorrido, resultó vencedor Santi Cabezas, medinense, representando al club Stylo2, que completó la carrera en un tiempo de 11:23 minutos. El segundo en la meta fue Roberto Baz, también medinense, con un tiempo cuatro segundos más lento, y el tercer medinense en la meta fue Michel García-Risco, que entró en el sexto puesto. En cuanto al cross largo, sobre una distancia de 9,7 kilómetros, el triunfo fue para Ricardo Mayordomo, con 33:58 minutos. El primer medinense fue Julio Barrocal, quinto en la meta, con un tiempo de 35:51 minutos, seguido de Manuel Sanz y David González, noveno y décimo respectivamente, con tiempos inferiores a los 40 minutos en ambos casos. En total, la participación medinense superó la veintena de corredores y corredoras, siendo la más numerosa entre todos los participantes de esta primera edición del Cross de San Gregorio en Villaverde de Medina.
Final Polideportivo Pablo Cáceres Partido único
GANADOR SEMIFINAL 1 contra
GANADOR SEMIFINAL 2 Domingo 12 de junio 17.30 horas
Motor
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2016
◗ Verá la luz en Austria
❚ Texturizado
El Golf GTI Clubsport S brillará en el aniversario del Golf GTI
Peugeot añade a su paleta de colores de los distintos acabados del 208 el “Ice White”
El diseño exterior luce un nuevo paragolpes y bajo el capó se encuentra el 2.0 TSI
Volkswagen celebra este fin de semana el cuadragésimo aniversario del Golf GTI en un encuentro que se celebrará en Austria, en el que se presentará el nuevo Golf GTI Clubsport S. En la celebración también estará presente el Golf GTI TCR, el nuevo coche de carreras de 330 caballos del Campeonato Internacional TCR. Volkswagen realizará un recorrido a través de los 40 años de historia del GTI con la exhibición de las siete generaciones del model, desde el primer Golf GTI hasta el nuevo GTI y el Clubsport. A nivel exterior, el Clubsport S luce un paragolpes frontal de nuevo diseño, taloneras específicas, un difusor trasero más agresivo, un spoiler de techo más generoso y llantas de aleación en diseño exclusivo, sólo para este modelo aniversario. Además, el techo en contraste, en este caso de color negro con la carrocería en blanco Oryx, estará disponible para todos los colores de carrocería de la paleta. Bajo el capó encontramos el mismo 2.0 TSI del GTI, aunque con una potencia 35 caballos
superior al que hasta ahora era la opción más potente. Esos 265 caballos, que durante unos 10 segundos pueden ser 290 caballos al pisar a fondo el acelerador, permiten una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos y una velocidad máxima de 250 km/h. Ya en el habitáculo encontramos muchos detalles típicos de un
GTI, así como asientos deportivos tipo baquet forrados parcialmente en Alcántara, volante tapizado en este mismo material, tapicería en patrón de diamante, costuras de color rojo a juego con los cinturones de seguridad, un pomo del cambio en diseño bola de golf con inserciones de Alcántara, molduras decorativas “nido de abeja”,
alfombrillas específicas o molduras especiales GTI en los listones de los umbrales de las puertas. El Golf GTI salió al mercado en 1976 y el objetivo de fabricación inicial fue de 5.000 unidades. Actualmente, la producción total de los modelos Golf GTI hace tiempo que ha sobrepasado la cifra de los dos millones.
Se añade a los Ice Grey y Ice Silver y se podrá elegir en los acabados Style, Allure, GT Line, GTi y GTi by Peugeot Sport
La marca francesa de automóviles Peugeot ha ampliado la paleta de colores del Peugeot 208 incluyendo el “texturizado” Ice White, según ha informado la firma mediante un comunicado. En la primavera de 2015, Peugeot inició la comercialización de los tonos mate texturizados Ice Grey y Ice Silver. Ahora la compañía apuesta por el blanco con el nuevo Ice White, que podrá elegirse en los acabados Style, Allure, GT Line, GTi y GTi by Peugeot Sport. Este tipo de pintura, fruto de un procedimiento industrial innovador, hasta hace poco estaba reservada a ediciones limitadas o vehículos de fabricación artesanal. Además, ofrece una gran resistencia a las pequeñas rozaduras y soporta lavados frecuentes en máquinas de rodillos sin necesidad de aplicar cera.
Salud
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2016
◗ Tendencia desde el año 2000
◗ Alimentación variada y saludable
Las caries, principal problema dental en niños de entre seis y doce años
¡Viva la comida saludable!
Aunque acudir al dentista no sea lo que más le apetece a un niño pequeño, lo cierto es que la salud bucodental de los más jóvenes ha mejorado notablemente
Aunque acudir a una clínica dental en Torrejón de Ardoz, Madrid, Barcelona u otras ciudades no sea lo que más le apetece a un niño pequeño, lo cierto es que en las últimas décadas la salud bucodental de los más jóvenes ha mejorado notablemente, acentuándose esta tendencia desde el años 2000. O al menos esa es la conclusión que se extrae de un estudio realizado conjuntamente por la Universidad de Salamanca y la Universidad de Granada y en la que se evaluó la salud bucodental de más de 2.000 niños y niñas pequeñas de entre 6 y 12 años. La elección de este rango de edad, según los investigadores, responde a que se trata de la época en la que las piezas dentales salen nuevas. Así, según Javier Montero, investigador de la Clínica Odontológica de la Facultad de
Medicina de la Universidad de Salamanca, se ha producido una mejoría notable en comparación con épocas anteriores. Sin embargo, sigue siendo notable la presencia de caries, primer problema de salud bucodental en los niños y niñas de entre 6 y 12 años de edad. Así, según Montero, primer firmante del artículo, algunos motivos para estos resultados positivos es que “las golosinas ya vienen sin azúcar y se han popularizado medidas preventivas en el ámbito del hogar y en el educativo”. Eso sí, todavía hoy casi el 50% de los pequeños tendrá que acudir a un dentista en Torrejon de Ardoz, Madrid o cualquier otra ciudad por un problema de caries. Según la información que se extrae de esta investigación conjunta, y que posteriormente fue publicada en el International Journal of Paediatric Dentistry,
tras las caries aparecen enfermedades de las encías como segundo y principal problema en la salud bucodental de los menores. Sin embargo, la mejoría de las medidas de higiene dental y el aumento de la concienciación permiten que los resultados sean esperanzadores. De hecho, según los expertos de la Universidad de Salamanca y de la Universidad de Granada, los programas creados para la atención bucodental infantil han tenido una repercusión muy positiva en la mejoría de los datos obtenidos. En definitiva, las espectaculares cifras que se han hecho públicas en esta investigación no van a evitar que los más pequeños tengan que seguir acudiendo a una consulta de odontólogo en Torrejon de Ardoz, en Madrid o en cualquier otra ciudad, ya que podría correrse el riesgo de volver a obtener datos nada positivos.
◗ Psicólogo especializado en Bullying
''La formación del profesorado para la prevención del bullying es clave''
El bullying debería motivar el replanteamiento de los hábitos educativos de algunos padres: la falta de solidaridad o de habilidades sociales, entre otros
Juan Múzquiz Herrero, psicólogo sanitario, profesor y experto en Bullying, empezó a interesarse por el funcionamiento del cerebro en sus clases de Filosofía en el colegio, “siempre me interesó cómo terminan determinadas ideas pasando por la mente de las personas”. S egún Juan, el b u l l y i n g debería motivar el replanteamiento de los hábitos educativos de algunos padres y familiares, la falta de solidaridad, de habilidades sociales o las tóxicas dinámicas de dominio y sumisión que se trasladan a los hijos. El hecho de que el bullying reproduce a pequeña escala importantes problemáticas sociales, atrajo a Juan para realizar su tesis en acoso escolar. Los datos que conocemos son los que se extraen de los estudios que se hacen en los centros educativos. Las prevalencias, que varían en función
de la metodología empleada, dicen que entre un 3,1% hasta casi un 23,5% de los alumnos d e l o s co l e g ios españoles sufren bullying. Los estudios más rigurosos lo fijarían en torno a un 4% y el cyberbullying entre el 2,5% y el 7%. E n E s p a ñ a encontramos posiciones en los dos extremos. Unos se niegan a la evidencia de que en todos los centros ocurre y otros desarrollan actitudes alarmistas poco constructivas centrándose en la información más escandalosa. Aunque todavía, en muchos casos, se suele cambiar a la víctima de centro o clase, esto no soluciona el problema; ya que es probable que vuelva a p a s a r p o r q u e la víctima ha aprendido ciertos patrones de socialización que va a tender a reproducir. Por otro lado, se incurre en medidas punitivassancionadoras con los agresores y así no ganamos demasiado. Los protocolos más efecti-
vos son los que consiguen la implicación del grupo de iguales y de todos los agentes, profesores, padres y centro educativo. La clave es la prevención. Hay que trabajarla de manera sistemática para que vaya más allá de las charlas en el aula. Debe haber un trabajo en el patio, en el comedor, en los tiempos entre clase y clase. Para ello, se debe formar no sólo a alumnos sino a profesores y personal no docente del centro específicamente sobre bullying pero, además, sobre habilidades sociales, tolerancia, respeto, solidaridad y aprendizaje cooperativo real. Además, debe haber compromiso por parte de los equipos directivos para mostrar tolerancia cero ante el bullying. El gobierno debe destinar muchos más recursos para que los centros puedan afrontarlo invirtiendo en equipos de orientación y convivencia.
El equipo de nutricionistas de PronoKal® nos propone sencillos consejos para seguir un menú sano con la llegada del buen tiempo
Con la llegada del buen tiempo, se avecinan los compromisos sociales, cambios de horarios, días de playa y aperitivos… conseguir seguir una dieta equilibrada y saludable puede parecer difícil. El equipo de nutricionistas del Método PronoKal® nos ayuda a mantener unos buenos hábitos alimentarios en primavera y verano con unos sencillos y prácticos consejos, con los que además conseguir perder peso. Para conservar unos hábitos saludables con la llegada del calo es imprescindible seguir manteniendo en equilibrio nuestra mente y nuestro cuerpo. Por ello, en PronoKal® el equipo de nutricionistas, expertos en coaching y técnicos en actividad física, trabajan conjuntamente ofreciendo a sus pacientes una atención multidisciplinar personalizada. Los nutricionistas de PronoKal® nos proponen una serie de pautas muy sencillas para saber seleccionar y combinar los alimentos y aprender a cocinarlos de una forma sana. Además nos demuestran que comer bien y sano no está reñido con una cocina rica y sabrosa. Beber entre dos litros y dos litros y medio de agua al día. Realizar cinco comidas diarias: desayuno, media mañana, comida, merienda y cena. Disfrutar del desayuno: es la mejor manera de empezar un buen día. En el desayuno incorporaremos una ración de frutas (mejor cruda), un lácteo (yogur o queso fresco, por ejemplo) y una ración de fibra (cereales para el desayuno, tostadas de pan o pequeños bocadillos, siempre integrales). A media mañana o media tarde disfrutar de los tés e infusiones que hay actualmente, combinados con una buena mezcla de hielo “pillé” y una rica ensalada de dados de queso fresco con sandía, melón o piña,… ayudarán a llegar a la comida principal sin gran esfuerzo. Una buena opción son los melocotones y albaricoques que mantienen un saludable bronceado, gra-
cias a su composición en beta-carotenos. Para el almuerzo y la cena se propone compaginar las ensaladas de diferentes lechugas, espinacas frescas o woks salteados y/o verduras asadas, preparadas con antelación y reservadas en la nevera para servirse bien frías. Acompañarlas con alimentos ricos en proteínas (carnes a la plancha, potenciando las carnes blancas y los pescados blancos). Las verduras con menos calorías son las verduras de hoja como las lechugas en general, espinacas, acelgas, brócoli, coliflor, calabacín y champiñones. Si se tienen ganas de picar algo, se puede comer “crudités” de verduras (apio, brócoli, zanahoria, calabacín, etc.) como snack con salsas light. También se puede recurrir al yogur natural y el queso tipo Burgos 0%. Cocinar con poco aceite a la plancha, al horno, al vapor, en wok o al papillote. No olvidar las raciones semanales de legumbres, pasta, arroz… Se aconseja 2 o 3 veces a la semana en las comidas, y cuando se consumen este tipo de alimentos, evitar el pan. Evitar el abuso de alcohol, café, chocolate y tabaco. Utilizar los condimentos para lograr preparaciones más apetitosas, como frutos secos en las ensaladas, vinagretas con aceite de oliva virgen extra, zumo de limón natural,… y así moderar el consumo de sal. Elegir lugares tranquilos y relajados a la hora de la comida en los que poder sentarse y dedicarse un tiempo a uno mismo y a nuestra comida, masticando despacio y sin prisas. No ir a la compra con apetito y evitar tener alimentos calóricos en la nevera. Unos hábitos saludables de alimentación siempre han de ir unidos a la realización de actividad física de forma regular.
Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2016
◗ Se llamará YouTube UnPlugged
◗ El mejor ritmo de adopción de la historia
El servicio de televisión de pago de Youtube podría estar listo para el próximo año
Windows 10 alcanza los 300 millones de usuarios en menos de un año de existencia
Aunque aún no hay nada confirmado, se espera que tenga un coste mensual y que emita un paquete de canales básicos y por cable de Estados Unidos
La plataforma de vídeo online YouTube dará a conocer pronto un servicio de televisión de pago. Dicho servicio, que se llamará UnPlugged, ofrecerá un paquete de radio y televisión abierta y por cable a través de Internet. Según las últimas noticias aparecidas, este servicio de televisión se pondrá en marcha el próximo año y tendrá un coste mensual aún por confirmar. El gigante de vídeo propiedad de Google habría mantenido conversaciones con varios proveedores de contenidos en Estados Unidos, como NBC Universal, Viacom, 21th Century Fox y CBS, pero todavía tiene que garantizar los derechos de emisión de la programación, ya que las partes no han acordado el precio de acceso a los canales. Aún son todo conjeturas, ya que no está claro qué tipo de
contenidos ofrecerá UnPlugged cuando se presente, pero los primeros rumores hablan que podría incluir un paquete de canales básicos de televisión emitidos en las cuatro principales cadenas de Estados Unidos, además de algunos canales de cable populares. YouTube lleva trabajando en
un servicio de televisión en línea al menos desde 2012. Un mercado en el que Apple y Amazon ya están preparando servicios similares y en el que el proveedor de televisión por satélite Dish Network y el gigante japonés del entretenimiento Sony ya tienen sus propias plataformas de televisión online.
El Universal Windows Platform, el asistente Cortana y la vuelta del botón Inicio, alguna de las características
No ha pasado todavía un año desde que Windows 10 se lanzó oficialmente, y Microsoft ha anunciado que ya está instalado en 300 millones de dispositivos en todo el mundo. El último sistema operativo de Microsoft, Windows 10, se abre paso entre los usuarios y con menos de un año de vida ya está presente en 300 millones de dispositivos. Todo un éxito para Microsoft, que está viendo una gran acogida por parte de los usuarios y con ritmo de adopción tal que ya es el más rápido de la historia. El hecho de que se pueda actualizar Windows 7 y Windows 8.1 a Windows 10 de forma gratuita seguramente ha ayudado a que haya una mayor adopción, y desde Microsoft han aprovechado el anuncio de los 300 millones de activaciones de Windows 10 para recordar que la oferta de actualización gratuita continuará hasta el 29 de julio de este año 2016, momento en el
que habrá pasado un año desde la presentación del sistema operativo y a partir del cual Windows 10 Home tendrá un determinado precio. Windows 10 ha supuesto un cambio radical del sistema operativo de Microsoft, recuperando funciones de anteriores versiones como el botón Inicio, y añadiendo muchas mejoras, como el nuevo asistente Cortana, que ya ha respondido a 6.000 millones de preguntas, el nuevo navegador web Edge Pero sin duda una de las grandes apuestas de Microsoft está siendo Universal Windows Platform, con el que promueven el desarrollo universal y multiplataforma, tanto para facilitar el llevar aplicaciones y juegos de otras plataformas a Windows, como los de Windows a otras plataformas. Por último, Microsoft ofrecerá una actualización para Windows 10 en los meses de este próximo verano.
◗ Abierto a más empresas
◗ Disponible desde esta semana
Google flexibiliza su normativa para crear más Android One a lo largo de este año
WhatsApp llega a los escritorios de los ordenadores sin grandes cambios respecto a su versión web
La apuesta de alta gama a bajos precios busca su mercado en países como India o Europa Oriental
Google ha anunciado que, a lo largo de este año, saldrán al mercado nuevos dispositivos Android One, procedentes de una variedad de fabricantes, ya que, como señalaron algunos de sus directivos, “los dispositivos de gama baja Android One son ahora una parte de una estrategia de hardware más amplia”. El directivo en cuestión no dijo exactamente qué empresas fabricarán esos dispositivos, pero sí reveló que Google se está reuniendo regularmente con Micromax, Karbon y Spice, los encargados de producir los primeros teléfonos Android One en ocasiones anteriores. Además, Google ha decidido flexibilizar las directrices formuladas para los fabricantes que desean obtener la certificación “Android One” para sus dispositivos. El directivo de Google explicó: “Ahora hay libertad de elegir los componentes para los fabricantes de equipos originales. La decisión de adquirir los componentes para
construir el dispositivo en gran medida está siendo tomada por las empresas, que deciden todo en términos de especificaciones, precios y productos que se deben lanzar. Nosotros trabajamos alrededor de los elementos de software, como proporcionar los servicios y Android como sistema operativo para dichos dispositivos”. Google tiene una base clara para su programa que busca llevar teléfonos de bajo coste que funcionen con su sistema operativo móvil a mercados potencialmente lucrativos como la India, Europa Oriental, Turquía, Filipinas y África. El gran objetivo es hacer que más gente use sus servicios, de modo que pueda reunir una base de usuarios aún mayor para su publicidad. Android One es una plataforma que apuesta por ofrecer modelos de entrada con ventajas de “alta gama” para toda aquella persona que necesite un smartphone y no pueda permitirse el que quisiera.
Las nuevas características de la aplicación son la posibilidad de enviar fotos tomadas con la cámara del ordenador o compartir archivos desde el PC o MAC
Whatsapp ya dispone de su propia aplicación para ordenadores Windows y Mac. Este programa, que ya puede descargarse desde esta semana, tiene un funcionamiento similar a la versión web y sigue necesitando que nuestro móvil esté conectado a Internet, pero también añade algunas novedades para los usuarios. Entre las nuevas características que incorpora la aplicación nativa de Whatsapp para ordenadores se encuentra la posibilidad de enviar fotos tomadas con la cámara del ordenador, así como compartir archivos que tengamos almacenados en nuestro equipo, desde fotos y vídeos hasta documentos. Este nueva versión de escritorio de Whatsapp, disponible para Windows 8 o superior y Mac OS 10.9 o superior, no se diferencia en exceso respecto a la versión web que está disponible desde principios de 2015,
pero sí que resulta útil cuando queremos utilizar Whatsapp desde el ordenador pero en ese momento no disponemos de buena conexión a Internet. Algunas de las críticas de usuarios que ya bajaron la apli-
cación y comentaron en sitios especializados tienen que ver con que no agrega nada a la versión telefónica ni la web, pero también con que no funciona independientemente del teléfono móvil.
Sociedad
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2016
◗ Uno de los anticonceptivos más comunes
◗ Una mujer y no Cervantes
El preservativo, innovación placentera y protección para la salud sexual
“La Venus de Donegal”: una novela de José Siles que plantea que el autor del Quijote no fue Cervantes
No se usa todo lo que se debería a pesar de que ello evita embarazos no deseados y contribuye al cuidado de la salud sexual y reproductiva
El preservativo es el producto de salud sexual más innovador del mercado. Cada año, fabricantes y expertos realizan nuevas investigaciones con el fin de conseguir condones cada vez más sofisticados y más seguros. Su principal objetivo es lograr un producto final que cumpla tres requisitos básicos: que no se rompa, que no tenga pérdidas y que esté a la altura de las exigencias de los consumidores. En este sentido, se puede decir que este afán innovador de las industrias dedicadas a la fabricación de preservativos supone un avance, dado que ello favorece a los consumidores en doble sentido: por un lado, porque se elaboran condones cada vez más finos que permiten al consumidor disfrutar de relaciones sexuales más placenteras y, por otro lado, porque, al ser productos cada vez más seguros, se protege la salud sexual de quienes los usan. Sin embargo y pese a los esfuerzos tanto de los gobiernos para concienciar a la población acerca de la importancia de su uso como de los fabricantes por lanzar profilácticos cada vez de más calidad que permitan disfrutar de una sexualidad más exquisita, el preservativo no se usa todo lo que se debería. En España concretamente, solo un 31,3% de los individuos lo utiliza cuando practica relaciones sexuales, bien sea con penetración o sexo oral y bien sea con o sin pareja estable y, aún con ello, es el método anticonceptivo más utilizado. Desde luego, el hecho de que se trabaje en la búsqueda de nuevos preservativos que satisfagan en mayor medida a los
consumidores favorece su uso, un uso que no solo evita embarazos no deseados, sino que también previene el contagio de enfermedades de transmisión sexual (ETS) que ponen en riesgo la salud sexual de los contrayentes y que puede afectar incluso a la salud reproductiva de la mujer. El preservativo es el método anticonceptivo más frecuente en España (31,3%); puede usarse para practicar sexo vaginal, anal y oral y, su eficacia, según expertos, es de un 97%. Ha existido siempre, pero su constante evolución ha permitido que hoy no solo podamos hablar de otros materiales además del látex de caucho natural para su fabricación (condones sintéticos de poliuretano o de piel de cordero), sino que también ha hecho posible que hoy dispongamos de una extenso abanico de preservativos diferentes según preferencias.
Así, hoy en el mercado pueden encontrarse profilácticos para hombres y para mujeres, con o sin lubricante, de sabores, de diferentes colores, con texturas, invisibles extra sensitivos, de calor, de frescor, para alcanzar el clímax mutuo y un largo etcétera. Pueden conseguirse en farmacias, en supermercados o en tiendas eróticas online. Sí, en este tipo de establecimientos se puede comprar juguetes eróticos, pero también productos que contribuyen al cuidado de la salud sexual de ambos y de la salud reproductiva en el caso de la mujer. Por otro lado, existen asimismo otros métodos anticonceptivos reversibles. A corto plazo, además del condón, están el diafragma, la píldora, el anillo o el parche hormonal; de larga duración existen el DIU, el implante y la inyección de hormonas.
Se desarrolla una trama de ironía y humor ácido en la que un misterioso descubrimiento podría revolucionar la historia de la literatura
En La Venus de Donegal, una novela publicada por Libertarias-Prodhufi (Madrid), José Siles narra una historia recargada por una atmósfera esperpéntica en la que unos veteranos académicos custodios del orden y la jerarquía literaria luchan denodadamente y a cualquier precio -incluso se incurre en asesinatos "inevitables"- por mantener en secreto los desestabilizadores resultados de las investigaciones de Michel Mechones, el joven filólogo hijo de exiliados españoles protagonista de la historia, quien, en cuyo transcurso, se acaba transformado, muy a su pesar, en una especie de detective privado expuesto a una serie de riesgos inauditos en el ámbito académico. En La Venus de Donegal, una novela escrita con una acidez cáustica y no exenta de humor, el autor plantea una sorprendente hipótesis que no llegará a des-
velarse del todo hasta el final: la novela en la que se describe la historia del famoso hidalgo Don Quijote de la Mancha, supuestamente escrita por Alonso Fernández de Avellaneda, no sólo no era un plagio del Quijote cervantino, sino que el tal Avellaneda nunca llegó a existir y era, en realidad, el pseudónimo de una prima segunda de Cervantes. Por tanto, la novela más importante de la historia de la literatura fue escrita por una mujer en plena rebelión de las Alpujarras, en el apogeo del amancebamiento de la autora con un destacado miembro inquisitorial encargado de la represión de los infieles judíos, moros y falsos conversos. El final de la historia resulta tan desconcertante como inesperado provocando un desacostumbrado pavor en el lector que se atreva a introducirse en la páginas de esta intrigante y divertida novela.
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROGRAMACION Agenda
Museo de las Ferias
El Museo de las Ferias de Medina del Campo recibe desde el jueves 12 de mayo a los visitantes que quieran observar la exposición “Simón Ruiz: mercader, banquero y fundador”, la gran muestra dedicado al personaje medinense de los siglos XV y XVI y que estará abierta al público hasta el 11 de septiembre. El horario de apertura es, de martes a sábado, de 10.00 a 13,30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
Concierto
El próximo sábado, el Auditorio Municipal recibirá el concierto de la Coral Voces Amigas de Medina del Campo, que celebrará su vigésimo segundo aniversario con un concierto benéfico, a favor de la “Asociación Ángel - MPS”, que ayuda a las familias e investiga sobre la Enfermedad de Hunter. Junto a la coral medinense, la Masa Coral de Laviana, Asturias, será la invitada en esta ocasión.
Cartel San Antolín
Esta semana se ha abierto el plazo de participación para la entrega de trabajos que tienen el objetivo de ser el cartel anunciador de las próximas fiestas de San Antolín. Las bases, características de los proyectos a presentar y premios que se pueden alcanzar, en la web del Ayuntamiento.
Auditorio Municipal
El jueves 19 de mayo, a las 20.30 horas, se podrá ver en el Auditorio Municipal una obra del ciclo “Súbete a la escena”. Será “El avaro de Moliere”, a cargo de la Companya Pelmanec, bajo la dirección de Oloer Benoit y Miquel Gallardo. Con aforo reducido y sobre el escenario del Auditorio, se asistirá a una representación protagonizada por grifos, tubos y objetos de agua, que componen el elenco de la obra.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia Miriam Rupérez Plaza Mayor, 36 A partir del próximo viernes: Julián Fernández Mellado Gamazo, 8
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2016
Video de la semana
Qué ver en Medina SÁBADO 14 Y DOMINGO 15 DE MAYO
LO MEJOR DE LA SEMANA
Repasaremos los mejores momentos de la semana emitidos en TeleMedina Canal 9 como el repaso a los últimos datos del paro por parte de Gabriel Rodríguez, el toro del cajón de Matapozuelos o la entrevista a la asociación “Piratas del Asfalto” en la que hablaron de su próxima quedada motera.
DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, con Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.
EL GATO AL AGUA
Los telespectadores disfrutarán de este espacio de actualidad y debate.
DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.
PELICULA
Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, con Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 16 DE MAYO
ACTUALIDAD DE MEDINA
Repasaremos las mejores imágenes del fin de semana y entrevistaremos a Luis Gil, de la Asociación Amigos del Museo de las Feris y del Patrimonio de Medina del Campo, que nos hablará sobre el estado del Hospital Simón Ruiz. Además, repasaremos las última actuación de la Gimnástica Medinense.
MARTES 17 DE MAYO
ACTUALIDAD A DEBATE
Recordaremos las noticias de actualidad ocurridas en la villa y Patricia Vicente nos dará consejos en su espacio sobre psicología. En ACTUALIDAD A DEBATE, se debatirá un tema de actualidad y, veremos el TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de Autoescuela “Traffic”.
MIERCOLES 18 DE MAYO
MEDINA Y COMARCA AL DIA
La actualidad de Medina y sus pueblos más cercanos será analizada por Javier Serrano y, en DE TU A TU, se entrevistará a un personaje de actualidad.
JUEVES 19 DE MAYO
NOCHE DE TOROS
Conoceremos la actualidad de la jornada en Medina. También en NOCHE DE TOROS, Javier Serrano y José Luis Ortúñez repasarán las últmas noticias del mundo del toro. Además, emitiremos DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia grabada en los estudios de Onda Medina
VIERNES 20 DE MAYO
ELLAS OPINAN
Cerraremos la semana con ELLAS OPINAN, la tertulia social protagonizada por mujeres y recordaremos todo lo acaecido en Medina y los pueblos de la comarca durante la semana.
La programación de TeleMedina Canal 9 puede estar sujeta a cambios relacionados con la actualidad
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 65% de los internautas obligaría a los candidatos a mantener debates públicos
Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 65 % han respondido que debería ser obligatorio para los candidatos a las Elecciones Generales mantener debates públicos. Por su parte, el 35 % no cree que deba ser obligatorio.
¿Deberían estar obligados los candidatos a mantener debates públicos?
SI
NO
Esta semana opine sober política nacional ¿A qué líder político valora más? MARIANO RAJOY PEDRO SÁNCHEZ PABLO IGLESIAS
ALBERT RIVERA
La verdadera historia del ascenso y caída de los gangsters más célebres de Londres, Reggie y Ronnie Kray, ambos interpretados por Tom Hardy. Juntos, los gemelos Kray, se apoderarán de la ciudad. Pero mientras su reino se expande, las luchas por el poder, la feroz locura y una mujer, pondrán en peligro su vínculo fraternal; un débil eslabón que podría causar que su imperio se derrumbe. 'Legend' es un thriller clásico que nos sumergirá en la secreta historia de la década de los 60 y los ext r a o r d i n a r i o s acontecimientos que aseguraron la infame carrera de los gemelos Kray. Reparto: Tom Hardy, Emily Browning, David Thewlis, Christopher Eccleston, Chazz Palminteri, Tara Fitzgerald, Taron Egerton.
Animales de compañía Parvovirosis
Se trata de una infección intestinal altamente contagioso provocada por un virus (parvovirus). El contagio se produce por contacto directo con otro animal enfermo o a través de la ropa, zapatos u otros objetos y para complicar más las cosas, el virus puede sobrevivir en un ambiente adecuado durante meses. Es una enfermedad que afecta principalmente a cachorros de menos de seis meses y se expresa con diarreas severas. El animal que padece esta enfermedad presenta decaimiento y depresión, diarrea sanguinolenta, vómitos, fiebre y deshidratación. En cachorros más pequeños son los que más sufren de shock y muerte. Esta enfermedad tiene una alta morbilidad y mortalidad pero con tratamiento veterinario adecuado las posibilidades de muerte se reducen. El tratamiento es sintomático, se debe combatir la deshidratación, la diarrea, vómito etc. Es fundamental vacunar al cachorro desde los cuarenta y cinco días de edad frente a esta enfermedad y muy importante desparasitar al cachorro.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
Sテ。ADO - 14 DE MAYO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2016
COMER , BEBER , DISFRUTAR…
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO
de día
www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
C/ Claudio Moyano, 9 Tel: 606 25 91 77 Medina del Campo
Tapas y canapés variados.
C/ Almirante, 8
AR
B
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido C/ Simón Ruiz, 2
Telf. 983 81 12 06
Pulpo - Chipirones Chorizo a la Sidra Alitas de pollo Huevos rotos con picadillo y patatas Menú Diario Solomillo con setas y Parrilla Cabrales Asados Horno de Leña Ctra. Peñaranda, km. 1 - ✆ 642 368 432
C/ Álvar Fáñez, 3
esta guía en
www. .com
lavozdemedinadigital
CAFETERÍA
MARVI
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
Nueva Gerencia Ven a conocernos
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
Bar La Tertulia
C/ Valladolid, 16
Viernes y Sábados, HORA FELIZ
Tus copas más baratas
Menús Caseros
Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo
de noche
Tapas, Meriendas, Cumpleaños. Amplia terraza de verano
Calle Valladolid, 16 MEDINA DEL CAMPO 983 800 795
¿Dónde vas, Laudelino? Avenida Constitución, 3
Desayunos - Almuerzos - Tapas
660 365 362 C/ Las Farolas, 5
C/ Antigua, 4
Por fin un sitio diferente
28 de Mayo II Festival Viejo Rock
Plaza Segovia, 10
Plaza de Segovia, 4
DISCO - PUB
TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE
En parque Aguacaballos
Plaza Segovia 4
Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos y un montón de tapas más
¡¡ VIVE NÉMESIS !!
C/ Las Farolas, 2
Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s Ronda de las Flores, 4
Alquiler con derecho a compra 656 801 174
C/ Las Farolas, 15
Para Venta 615 540 815
C/ Bravo, 17 - Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
BREVES
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2016
MOTOR
OCASIÓN
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FIAT 500: Año 2015, cierre centralizado con mando, elevalunas eléctricos, climatizador manual, mandos en volante, sistema manos libres, techo solar fijo acristalado, pocos km, impecable, garantía de fabrica.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / ALFA ROMEO GIULIETTA: Año 2014, alto de gama, cierre centralizado, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado con mando,climatizador bizona, mandos en volante, sistema uconnect, control de ve-
locidad, llantas de aleación, reposabrazos delantero, sensores de lluvia,luces y parking, impecable, pocos km, garantía de fabrica.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / AUDI A6: Año 2000, 2800cc, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, llantas, mecánica, interior y chapa perfecto, muy amplio, revisado y al dia.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / -FIAT DOBLO : 1.3 DMJET 90CV, 2015, 5 PLAZAS, AIRE ACONDICIONADO, DOBLE PUERTA LATERAL, KM 0. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono In-
Se Vende Piso 983 811 342 669 331 255
C/ Las Eras 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje y trastero
SE ALQUILA:
Piso de 4 dormitorios, cocina amueblada con plaza de garaje y trastero. en C/ Artillería.
SE VENDEN: Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva
SE ALQUILA:
Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel
SE VENDE:
Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 3 dormitorios, 2 baños, salone, terraza, totalmente reformado
SE VENDE:
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
SE VENDE:
CASA EN POZALDEZ, 3 dormitorios, baño, patio, salón, en Calle del Pozo, 298 m2 de parcela ¡Económico!
dustrial) TELF. 983810507 / OPEL INSIGNIA ST: Año 2011, 2.0 160cv cdti, ecoflex, alto de gama, llantas de aleación, pintura metalizada, clima, control de velocidad, radio mp3, AUTOMATICO, poco consumo y muy amplio, económico
CIERRE, ECONÓMICO, AÑO 99
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / RENAULT SCENIC: 1.5 DCI: BUEN ESTADO, ELEVALUNAS DELANTEROS Y TRASEROS, AIRE ACONDICIONADO, DISTRIBUCIÓN HECHA, RUEDAS NUEVAS, LLANTAS, AÑO 2004.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / VOLSKWAGEN SHARAN: 1.9 TDI: ierre centralizado, aire acondicionado, elevalunas eléctricos, muy buen estado, 7 plazas, muy amplio, ecónomico.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / BMW 120D: PERFECTO ESTADO, AÑO 2010, LLANTAS, FAROS DE WENON, AIRE ACONDICIONADO, CIERRE CENTRALIZADO, ELEVALUNAS ELECTRICOS.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FORD MONDEO: 1.8D PERFECTO ESTADO, AIRE ACONDICIONADO, ELEVALUNAS,
Se Vende Casa en Carpio 150m2
Si quiere comprar o vender, esta es su
queplan.es
sección
Las mejores ofertas
SE VENDE O SE ALQUILA
Piso Grande Amueblado, sólo personas responsables
657 675 549
SE VENDE SOLAR De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo
983 81 29 38 - 649 86 98 66
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17 SE OFRECE
Persona responsable para tareas del hogar, atención sociosanitaria, acompañamientos, recados y todo tipo de gestiones.
300m de parcela
983 811 342 669 331 255
Carmen y Juancar
693 41 12 16
SE ALQUILA O SE VENDE:
SE ALQUILA LOCAL
Local de 370 m2 en C/ Bravo.
Reformado C/ Gamazo 150 M2
Se Vende
cochera céntrica Callejón coches
de
los
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE VENDE:
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE VENDE
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
SE ALQUILA O SE VENDE:
Local de 300 m2 en la C/ Ravé
inmojulian@hotmail.es
SE ALQUILA LOCAL Esquina Plaza Mayor - Reformado - 20m2
SE VENDE Residencial Los Colegios 238 m2 Euros 29.500 luido Iva ic
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2016
Jacinto Muñoz Rey Ganador del Concurso de “Pieza Única” de la Feria de Artesanía
Nos vamos encantados de esta feria. Siempre sienta bien que te den un premio, que reconozcan tu trabajo siempre es bonito
Azucena Alfonso
Jacinto Muñoz y Pilar Prieto son los fundadores y responsables de la empresa Metalmorfosis situada en Burgos, aunque la crearon en Londres hace veintitrés años. Se dedican a la forja artesanal tras aprender la técnica de la forja, el martillo y la fragua, pero con el paso del tiempo han elaborado diseños más modernos y se han adaptado más a la decoración.
¿En su trabajo, aconsejan a los clientes o construís el diseño que el comprador les pida? Muchas veces, como traemos ya una trayectoria larga, entonces tenemos ya muchas fotos de trabajos que ya se han hecho anteriormente, normalmente la gente se adapta un poco a nosotros. Pero hay veces que también tenemos que hacer reproducciones de cosas antiguas o gente que tenga ideas se las podemos desarrollar, las adaptamos un poco a nuestra forma de trabajar y lo llevamos a cabo. ¿En qué zonas trabajan? Mayormente en Burgos, pero nos movemos mucho también por Castilla, hemos llegado incluso a hacer trabajos para París, una cama que se mandó a Nueva York... estamos abiertos a cualquier parte. ¿Cómo fue la experiencia en París? Bien. Fueron unos chicos que realmente eran una italiana y un español, nos conocieron en una feria aquí en España, vieron trabajos, empezamos a hablar un poco de temas de presupuestos, del viaje... y ellos estaban muy contentos y nosotros también. Fue una for-
ma de ir a París a pasar unos días, porque sino, no hubiéramos ido. Nosotros hicimos las piezas aquí y luego a través del email, fuimos mandando diseños, presupuestos, medidas... y fuimos allí a montarlo. Tiene que ser un honor que desde París se hayan fijado en su trabajo... Sí, pero hoy en día con Internet se puede trabajar para cualquier parte del mundo realmente. Lo importante es llegar a acuerdos de lo que uno quiere. ¿Cómo fue la experiencia de la venta en Nueva York? Nosotros antes de venir a trabajar a España estuvimos en Londres viviendo y allí empezamos con el taller y desde allí, la chica nos dijo que la cama la iba a mandar a Nueva York, así que ya sabemos que hay una cama nuestra allí. ¿Cuánto tiempo llevan trabajando en el mundo de la artesanía? Llevamos veinticinco años, desde que empezamos a apren-
der. Pilar estudió diseño allí en Inglaterra, entonces luego te vas metiendo, son oficios para toda la vida, vas a seguir aprendiendo siempre, entonces cuantos más años mejor. ¿Cómo han vivido todos estos años de crisis? ¿Cómo os ha afectado? Nosotros siempre hemos tenido claro que había que intentar tener los costes bajos. Tenemos el taller en casa, con una forma de compartir gastos de la casa y el taller, estamos los dos trabajando, no tenemos empleados, entonces se te permite que aunque ganes menos, te puedes permitir mantenerte y no cerrar, porque una vez que cierras, ya es muy difícil volver a empezar. ¿Cómo habéis vivido la feria de Medina del Campo? Bien, además nos han dado el premio al concurso, por lo cual nos vamos encantados. Siempre sienta bien que te den un premio; que reconozcan tu trabajo siempre es bonito. Las ferias son un poco flojillas aho-
ra, hoy en día, pero bueno, es una feria que es gratuita, porque muchas veces los costes de las ferias es un handicap a la hora de ir a los diferentes sitios, porque empiezas pagando mucho dinero por adelantado y a veces no recuperas. Aquí la verdad es que estamos muy contentos. Las ventas están flojillas en general, luego el tiempo en Castilla no atrae mucho, pero bien. Nosotros también como trabajamos de encargo, nos interesa que la gente nos vea, si vendes mejor, pero si no vendes siempre te queda la cosa de que te pueda salir algún cliente. Es un optimismo obligado. ¿Existe la moda en el mundo de la artesanía? Es relativo porque hay público para todo. Aquí en Castilla por ejemplo hay mucho gusto por la cerámica, siempre ha sido tierra de cerámica. Nosotros nos adaptamos un poco, tenemos un estilo propio, pero nos adaptamos mucho al gusto de la gente. Las personas que buscan artesanía no va tanto con las modas, es más gente que aprecie el trabajo y no es como lo que te van metiendo de la moda de textil, que esa sí que va marcando tendencias, nosotros creemos que cada uno marca la suya y se defiende como puede, claro. ¿Qué ofrecen en la feria? Hacemos colgantes, pequeñas cositas que creamos para traer a las ferias, pero luego realmente lo que trabajamos más son muebles, barandillas, balcones, temas para interior, exterior, abarcamos mucho. Como son cosas prácticas, al darles un poco de diseño pues tienes las dos cosas.
Al margen
Rodrigo V.
Este año a San Isidro no hace falta pedirle agua porque ya ha llovido lo suficiente. Además, parece que se le ha ido un poco la mano y ha dilapidado el remanente de tesorería pluvial en El Rocío, convirtiendo en barro el famoso polvo del camino. Mañana, por tanto, las rogativas al Santo podrán sustituir el agua por otros bienes materiales o inmateriales, por ejemplo, un tractor nuevo, que la remolacha y las patatas salgan bien y que nos las paguen a precio adecuado, que el verdejo siga estando de moda… Y si eres de Medina y no tienes majuelos, ni patatas, ni trigo, ni cebada, ni sabes lo que es un ceñilgo, podrías aprovechar para pedir a San Isidro que traiga empresas a Medina, ya que el Ayuntamiento se desgañita explicando que no es cosa suya. O mejor aún, pídele al santo que nos traiga un nuevo Simón Ruiz Envito que reconstruya su propio hospital y que su influjo mercader nos vuelva emprendedores para crear nosotros mismos nuevas empresas. Y que sean rentables, con lo cual podremos dar trabajo a nuestros vecinos y escuchar a Gabriel Rodríguez en la tele diciendo que los datos del paro son irrisorios. Un ejemplo de rogativa: San Isidro, tú que fuiste Labrador, ejemplo y guía Haz que esta villa mía Prospere y deje de estar triste. Tú que buscabas con tesón El agua como hábil zahorí Ayuda a mis vecinos y a mí Para hallar una solución.
No te digo que vaya a funcionar, pero tampoco sale tan caro intentarlo y algo habrá que hacer para no deprimirse viendo las naves de los polígonos vacías y un montón de comercios cerrados en la propia Plaza Mayor. rodrigovoz@hotmail.es