SEMANARIO
Sábado, 28 de Mayo de 2016 Año 57 . Nº 2991
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,20 €
Distrito /22 Medina
La Seca /24
Olmedo / 27 Con
Valdestillas /29
Nava del Rey /30
del Campo y los pueblos de la comarca perdieron 381 ciudadanos censados en 2015.
Seleccionados los 12 elencos finalistas de la XVI Muestra Nacional de Teatro Aficionado.
gran implicación vecinal el sábado comenzó a elaborarse la alfombra multicolor del Corpus.
Ciudadanos y el PP evacuarán al PSOE de la Alcaldía mediante una moción de censura.
Con motivo de su vigésimo aniversario, “El Cribero” recupera el baile del Paloteo.
El ROM regulará los sueldos de los concejales de oposición en el Ayuntamiento
La polémica de la semana en la actualidad política medinense ha venido marcada por una propuesta de acuerdo, que finalmente se cayó del orden del día del próximo Pleno del Ayuntamiento, por la que se iban a modificar las Bases de Ejecución del Presupuesto para otorgar, a cada uno de los grupos de la oposición, una retribución de 19.000 euros anuales, en
concepto de media dedicación. Finalmente, la decisión acabará con un cambio en el Reglamento Orgánico Municipal en el que se fijarán los sueldos de los portavoces de los grupos municipales, para que, como señaló la alcaldesa, se pueda, al inicio de las legislaturas, “negociar sobre programas y proyectos, no sobres sueldos”. Página 2
Medina acoge un Centro de Atención al Inmigrante con una subvención de 16.529,17 euros
El Ayuntamiento de Medina del Campo presentó el martes la apertura de un Centro de Atención a las Personas Inmigrantes, que va a estar integrado dentro del Centro de Acción Social y, por lo tanto, va a contar con todos sus medios humanos, materiales y toda su infraestructura. Los cuatro aspectos a destacar de este proyecto son: su carácter integrador, ya que pretende ser un
referente en la integración de todas las políticas, sobre todo municipales, y de coordinación con otras entidades; la mejora continua, se desarrollarán diferentes herramientas para dar cábida a la opinión de las personas atendidas, como son las encuestas, y conocer su grado de satisfacción; la participación social de la población; y su carácter preventivo. Páginas 5.
Ignacio Martín Verona /48 Juez y escritor, autor de la novela “La tabla de Himmler”.
La Plaza Mayor se llenó de bolilleras en otro exitoso encuentro
P/12
SATSE denuncia el cierre de la planta de Cirugía del Hospital Comarcal
El Sindicato de Enfermería SATSE de Valladolid mostró su malestar denunciando el cierre “sin fecha límite de apertura” de la planta de Cirugía del Hospital Comarcal de Medina del Campo, algo que considera “incomprensible” por que en la época estival se ve saturado con la llegada de más población a los núcleos rurales. P/14
Local
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2016
◗ Polémica de la semana
Medina, alarmada ante el anuncio del cobro de sueldos por los concejales de oposición a media legislatura Redacción
“A razón de 19.000 euros anuales, distribuidos en catorce pagas de 1.357,14 euros en concepto de media dedicación, un concejal del Partido Popular y otro de Gana Medina engrosarán la lista de políticos remunerados del Ayuntamiento de Medina del Campo, tras la adopción de un acuerdo que implica la modificación de las Bases de Ejecución del Presupuesto del presente año, que presumiblemente será aprobado en el próximo Pleno Municipal. Este acuerdo afecta a la totalidad de grupos políticos de la oposición, si bien es cierto que el portavoz de Ciudadanos de Centro Democrático – Candidatura Independiente, Fidel Lambás ha anunciado que “renunciará a esta bicoca”, “nacida de una pantomima” que podría tener su origen en una presumible exigencia de los grupos de oposición para aprobar las inversiones con cargo a los remanentes municipales del pasado ejercicio. Los grupos políticos beneficiarios podrán designar libremente al edil perceptor del nuevo sueldo, quien podrá ser sustituido por uno de sus compañeros de partido una vez transcurrido un año, pudiéndose modificar al beneficiario hasta un máximo de dos ocasiones en la presente legislatura. Así las cosas, los concejales de Gana Medina, Alberto Arranz y Carmen Alonso, podrían alternarse en el cobro de estos nuevos sueldos, al quedar descartado Jorge Barragán por ser asalariado de Izquierda Unida como asesor en las Cortes de Castilla y León. Situación más difícil tendrían los componentes del Partido Popular al haber un mayor número de concejales.” Así “levantaba la liebre” La Voz de Medina Digital el pasado martes sobre un asunto que, tras la alarma social generada, ha sido el eje de la polémica de la semana. Más aún si a ello se añade que la creación de los nuevos salarios municipales podría estar relacionada con la necesidad de votos del grupo de gobierno para sacar adelante el destino de los remanentes de Tesorería del año 2015. La alcaldesa de Medina, la socialista Teresa López, que no dudó en salir al paso de la noticia, matizándola, aseguró que la
El Grupo Popular, en una de las últimas sesiones del Pleno Municipal. Foto Archivo
no deja de llamar la atención, ya que la propuesta del PSOE recogió la cantidad de 300.000 euros, más IVA y proyectos, para atender la moción que en en su día presentó Gana Medina y que se redujo a 300.000 euros anuales, a instancias del Partido Popular. A este respecto, el concejal popular encargado de los temas de Hacienda, David Alonso, aseguró haber votado en contra de su propia propuesta -moción-, ya que en el destino de los remanentes “no se recogen otros planteamientos del PP”, oponiéndose de raíz a la construcción del anunciado Área de Transporte, al entender que “el proyecto del PSOE es insuficiente y no se sabe lo que va a costar finalmente”. Además, según Alonso, la propuesta del PSOE “no destina ninguna cantidad al arreglo de la Plaza Mayor, y a nosotros no nos vale que nos digan que se van a financiar dichas obras con la subvención del Área de Restauración Urbana -ARU-, ya que los técnicos todavía no saben qué cantidad del mismo podrá destinarse a dicha obra”. Para el portavoz de Gana Medina, Jorge Barragán, los remanentes no son más que unos “asientos contables” en los que hay que indicar “qué se va a hacer y de dónde se quita”, una forma de proceder que para Barragán “no ha cumplido el Partido Popular, que ha llevado propuestas pero no se moja en decir qué obras no se harán”. La abstención de Gana Medina o su voto afirmativo en el Plenario dependerán de las negociaciones que se alcancen en estos días sobre tres temas: deportes, Matadero y rotonda frente a la comisaría de Policía Municipal.
Los concejales de Gana Medina, a la derecha, en el Pleno Municipal. Foto Archivo
voto de propuestas políticas con sueldos”. Fidel Lambás. Archivo
Como este tema se ha relacionado desde su origen con la aprobación de los remanentes, este semanario contactó con el PSOE, el PP y Gana Medina a efectos de conocer lo que había dictaminado la Comisión Informativa de Hacienda a tal respecto. En este sentido, la alcaldesa aseguró que “llevamos ya tiempo negociando con la oposición el destino que se dará a los mismos”, instalándose en la creencia de que la retirada de la propuesta de salarios del orden del día no incida para nada en la votación de los remanentes, ya que “la perjudicada no sería yo, sino los vecinos de Medina del Campo, que verían cómo no se pueden invertir casi 2 millones de euros en mejora su calidad de vida y sus barrios”. Por su parte, el tema de los remanentes, tratado ya en la comisión, fue aprobado por el PSOE con el voto en contra del PP y la abstención de Gana Medina. Una circunstancia que
REMANENTES Y REACCIONES
propuesta al Plenario para dotar a los miembros de la oposición de sueldos municipales no se incluiría finalmente en el orden del día del próximo Pleno, ya que la misma, se incluirá en una modificación del Reglamento Orgánico Municipal, ROM, mucho más amplia, con el fin de que “cuando alguien llegue al Ayuntamiento como concejal sepa de antemano lo que va a cobrar, tanto si se encuentra en el Gobierno como en la oposición”. Una circunstancia que impediría “algo que he sufrido en mis propias carnes cuando he tenido que negociar con la oposición no sobre programas, sino sobre sueldos, de forma conjunta”, apuntó la regidora. Por su parte, Fidel Lambás aseguró, tras haberse conocido la noticia publicada en nuestra
edición digital, haber sido destinatario de un insulto por parte de un concejal de la oposición, en el que le habría tildado de “traidor”, a lo que el propio Lambás aseguró haber respondido que “sólo he hecho lo que tenía que hacer para frenar un chalaneo”. Todo apunta a que la propuesta, ya caída del orden del día del Pleno, podría ser sustituida en el mismo por el inicio del expediente de modificación del ROM, en lo relativo a la liberación de los portavoces de oposición, para el pertinente cobro de salario, sin especificar por el momento la cuantía que los mismos percibirán, algo que Lambás conceptúa “lógico”, y que, a su criterio, debió aprobarse en su momento, en el inicio de la legislatura y no a mitad de camino para “transaccionar el
Propuesta de acuerdo caída del Orden del Día del Pleno
Local
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2016
◗ El próximo sábado
Pardalito, de Peñajara, será el octavo Toro de la Feria de Medina Empalagoso y Gañaflero serán los otros dos astados que la ATC San Antolín suelte por las calles de la villa en un evento en el que se espera a miles de personas E. Vírseda
El Auditorio Municipal presentó un lleno para ver, de primera mano, la presentación de la octava edición del Toro de la Feria, que llenará las calles de Medina de aficionados al mundo del toro el próximo sábado 4 de junio. La presentación del espectáculo taurino organizado por la Asociación Taurino Cultural San Antolín se desarrolló el pasado domingo guiada por la presentadora, Vi c t o r i a Rodríguez, quien comenzó defendiendo al toro y a su “cultura y tradición”, algo de lo que sentirse orgullosos y que aporta grandes sensaciones en los aficionados en general, y en los de Medina en particular. A continuación, Ángel Barrocal, en su último año de mandato al frente de la junta d i r e c t i v a d e l a AT C S a n Antolín agradeció a todos los colaboradores la oportunidad de vivir año tras año la pasión por el toro bravo, y llevar el nombre de Medina y el Toro de la Feria por toda España. También manifestó su apoyo al Toro de la Vega, una tradición atacada en las últimas fechas. Después llegó el turno de la música de Pasión Flamenca y del baile de Lita Blanco, actuaciones que dieron paso a la presentación de los toros que correrán por Medina el próximo sábado: primero fue Empalagoso, de 550 kilos; después Gañaflero, de 525 kilos; y por último, Pardalito, Toro de la Feria 2016, de 580 kilos y de la ganadería Peñajara de casta jijona. Para terminar, de nuevo por el escenario pasaron Pasión Flamenca, Lita Blanco y la Rondalla Medinense “Mayorazgo de Montalvo”, citándose a todos los asistentes, entre los que estaban algunos concejales del Ayuntamiento, a salir a la calle y disfrutar del Toro de la Feria 2016. En relación a este evento, y ante la previsión de que los asistentes al mismo se cuenten por miles, esta semana se cele-
JUNTA
DE
SEGURIDAD
Ángel Barrocal, presidente de la ATC San Antolín. Foto F. Rodríguez
Pardalito será el Toro de la Feria 2016. Foto Gerardo Garnacho
Sobre el escenario, Pasión Flamenca y Lita Blanco. Foto F. Rodríguez
Gañaflero. Foto Javier Flores
bró la Junta de Seguridad del Toro de la Feria, una reunión entre distintas entidades y representantes de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado que velarán por el correcto desarrollo del Toro de la Feria del próximo sábado. En esta reunión, como señalaron tanto Jesús Hernando, como representate del Ayuntam iento, como el subdelegado de Gobierno de la provincia de Valladolid, Luis
Antonio Gómez, se repasaron todos los aspectos del Plan de Emergencia Municipal y de todos los planes de emergencia de las entidades que integran la Junta Local de Seguridad, además de establecer un plan de coordinación ante cualquier hecho que pudiera suceder a lo largo del recorrido urbano. Luis Antonio Gómez fue el encargado de apuntar, también, que serán cerca de 90 personas las implicadas por
Foto de familia de la presentación del Toro de la Feria. Foto Cotete
velar con el correcto desarrol l o d el e v e nt o; 2 6 s e rá n d e Policía Local y Policía Nacional, a los que habrá que sumar la dotación regular de Guardia Civil en en entorno periurbano; 20 serán los miembros de Protección Civil; 15, voluntarios de la ATC San Antolín; 17 personas vinculadas al Ayuntamiento; y 9 de Cruz Roja, quienes serán los encargados de las atenciones sanitarias de los espectadores
y los participantes en el evento. Por último, se señaló que, al igual que en otros espectáculos taurinos, el Hospital Comarcal de Medina del Campo estará preparado ante cualquier posible circunstancia ante un evento que, en palabras de Jesús Hernando, tiene una partida presupuestaria en las cuentas anuales del Ay u n t a m i e n t o d e 1 0 . 0 0 0 euros. Empalagoso. Foto Alberto López
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2016
◗ Urbanismo
❚ Informe de Policía Local
El fin de semana dejó dos positivos por alcoholemia en controles realizados en También se han colocado resaltos, reparado el firme y repintado la señalización horizontal Medina
La zona de Aguacaballos, más accesible con el ensanche de aceras Redacción
Un aspecto remozado y más vistoso gozan desde hace unas semanas la zona del puente y la calle Aguacaballos tras las últimas obras de urbanismo que el Ayuntamiento de Medina del Campo ha realizado en ellas. Como señaló el concejal responsable, Julián Rodríguez Santiago, en la zona se han llevado a cabo dos proyectos: el primero fue el acondicionamientodel puente, a petición de los vecinos, para lo que se ha acondicionado una de las dos aceras del puente -no se podía hacer en las dos por sus dimensiones-, ensanchándola y colocando una barandilla para hacerla más accesible a todos los ciudadanos. Una vez completado esto, se vio la necesidad de actuar en la propia calle Puente Aguacaballos, ampliando la accesibilidad hasta el centro de Medina de los vecinos ensanchando y reparando una de las aceras de esta calle. Ambos proyectos, en total, han supuesto una inversión de unos 60.000 euros, señaló el concejal, pero se ha adecuado la zona y “se ha actuado en una calle en la que hacía muchos años que no se hacía nada”, señaló.
Dos jóvenes, de 28 y 21 años de edad arrojaron resultados de 0,73 y 0,85 mg/l, respectivamente Redacción
El segundo de los proyectos entraba dentro del Plan de Asfaltado, y se ha procedido, al igual que en otras zonas, a renovar el firme de la calle, repintar
la señalización horizontal sobre la calzada y destacar las zonas de aparcamiento, en especial las reservadas para minusválidos. Además, se han colocado unos
nuevos resaltos de reducción de velocidad, “menos molestos pero igual de efectivos para los conductores”, comentó Rodríguez Santiago.
Nuevo aspecto de aceras y firme en la zona de Aguacaballos
El pasado fin de semana, la Policía Local de Medina del Campo realizó una serie de controles de alcoholemia entre los que se detectaron dos con resultado positivo, sobre los que se tramitarán diligencias penales. Uno de ellos fue un conductor de 28 años de edad, que arrojó un resultado de 0,73 miligramos por litro, triplicando lo máximo permitido por la normativa vigente. La segunda infracción registrada fue la de una conductora de 21 años de edad, que dio en el control un resultado de 0,85 miligramos por litro, superando en más de tres veces la tasa legal permitida. Desde la Policía Local anunciaron que las diligencias sobre estos delitos serían remitidas al Juzgado de Guardia de Medina del Campo y que en los próximos fines de semana se seguirán llevando a cabo controles de alcoholemia, enmarcados dentro de las acciones preventivas en materia de seguridad vial.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
LOCAL
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2016
◗ Subvenciones: 16.529,17 euros
Medina del Campo acoge un Centro de Atención al Inmigrante Va a estar integrado dentro del Centro de Acción Social y, por lo tanto, va a contar con todos sus medios humanos, materiales y toda su infraestructura Azucena Alfonso
El Ayuntamiento de Medina del Campo presentó el martes la apertura de un Centro de Atención a las Personas Inmigrantes, que va a estar integrado dentro del Centro de Acción Social y, por lo tanto, va a contar con todos sus medios humanos, materiales y toda su infraestructura. El Ceas viene reivindicando esta apertura desde hace mucho tiempo y esta vez, la Consejería de Presidencia convocó el pasado mes de diciembre una subvención en materia de inmigración dirigidas a entidades locales para el año 2016, por ello, el Ayuntamiento de Medina presentó un proyecto de creación de un centro de atención para personas inmigrantes, tanto para la villa como su comarca. Tras el estudio del proyecto por parte de la Consejería se le ha concedido al Ayuntamiento una subvención de 9.808,59 euros, dinero que han destinado a la contratación de un trabajador social a media jornada que se encargará de la puesta en marcha y del funcionamiento del centro. A esta cantidad se le añade también la financiación del Ayuntamiento y hace un total de 16.529,17 euros. Actualmente, en Medina del Campo hay un total de 1.271 inmigrantes, 671 hombres y 600 mujeres, de cincuenta y seis nacionalidades diferentes. De Rumanía provienen 734, de los que 153 son menores de 19 años, de Marruecos 140, 29 de ellos menores de 19 años, de Bulgaria 92, de los que 21 son menores de 19 años, de Portugal 60, de Colombia 31 y de Brasil 24. La intención primordial por el que se ha puesto en marcha este proyecto “es apoyar a las personas inmigrantes en su proceso de integración sociolaboral y fomentar su participación en todas las actividades que se tiene previsto desarrollar”, afirmó Patricia de la Cruz, trabajadora social que está al frente de este proyecto. Teniendo en cuenta el volumen importante de inmigración que existe en la villa, “desde el Ceas se ha detectado la necesidad de trabajar de forma más directa al tratarse de un colectivo que presenta mayor vulnerabilidad, principalmente por las dificultades derivadas del idioma y por las diferencias culturales”. La existencia de un centro de
La trabajadora social Patricia de la Cruz y la concejala Ana Pena
Los cuatro proyectos a destacar son: - El carácter integrador - La mejora continua - La participación social de la población - Carácter preventivo
El trabajo que se va a llevar a cabo está dividido en 5 áreas: - Atención, información y asesoramiento - Formación y aprendizaje - Apoyo a la insercción laboral - Fomentar la participación y la integración comunitaria - Prevención del fenómeno de exclusión
atención supone “el recurso idóneo para unificar y dar mayor coherencia de alcance a los mismos; y además, sirve para poner en marcha nuevas actuaciones en coordinación con otras entidades como serían Cáritas o Cruz Roja”. Los cuatro aspectos a destacar de este proyecto son: su carácter integrador, ya que pretende ser un referente en la integración de todas las políticas, sobre todo municipales, y de coordinación con otras entidades; la mejora continua, se desarrollarán diferentes herramientas para dar cábida a la opinión de las personas atendidas, como son las encuestas, y conocer su grado de satisfacción; la participación social de la población; y su carácter preventivo. Para conseguir la integración sociolaboral han dividido el trabajo en cinco áreas: atención, información y asesoramiento, con el fin de dar información especializada sobre derechos y obligacio-
nes, tanto a nivel general como específico, así como la derivación en cuanto al acceso a los recursos de los sistemas sanitarios, educativos, Servicios Sociales y apoyo a la persona inmigrante que así lo demande en la elaboración de un Plan Individualizado de Inserción Sociolaboral; el segundo área es de formación y aprendizaje para proporcionar a las personas inmigrantes acciones formativas de cara al aprendizaje y refuerzo del castellano, que les permita adquirir un nivel de lengua que facilite su integración sociocultural; el tercer área es de apoyo a la inserción laboral para informar sobre la oferta laboral del municipio y derivar a las personas inmigrantes a programas específicos públicos y privados para la búsqueda y acceso al empleo y autoempleo, como es el programa de inclusión sociolaboral del Ceas o el Departamento de Desarrollo local del Ayuntamiento. Dentro de este
área se van a impartir: talleres de Competencias Personales para el Empleo, taller de Sensibilización para el Autoempleo; y talleres de Aprendizaje de Nuevas Tecnologías para la Búsqueda de Empleo. El cuarto área tiene
como objetivo fomentar la participación y la integración comunitaria, para ello se llevarán a cabo acciones dirigidas a favorecer la interculturalidad y convivencia entre la población inmigrante y la de acogida, fomentar el asociacionismo y la incorporación de personas inmigrantes a otras organizaciones sociales, establecer espacios de encuentro y sensibilización que promueva una mejor comprensión del fenómeno migratorio. Y, por último, el área cuyo fin es la prevención del fenómeno de exclusión, mediante el desarrollo de acciones para la plena inclusión en la sociedad de Medina del Campo y comarca, y para la prevención de conductas xenófobas. Para conseguir dichos objetivos se pondrán en marcha campañas informativas, de reconocimiento multicultural y actividades de sensibilización, exposiciones propias y de otras entidades sobre el proceso migratorio, certámenes culturales y gastronómicos; y coordinación y soporte a campañas presentes y futuras de apoyo a movimientos de acogida y migratorios. Ante las diferentes opiniones que existen ante la inmigración, la concejala de Servicios Sociales, Ana Pena, destacó que “tenemos que tener una capacidad de acogida como han tenido con nosotros aunque sólo sea por devolverles el favor que nos han hecho fuera del país”. También destacó “la riqueza que nos aportan, su trabajo, una forma de vida que nos va a nutrir”. Además, manifestó lo importante que es “ser solidario, porque un inmigrante no se va de su país porque quiera, el desarraigo es tremendo”, por eso pide “que les hagamos la vida fácil”.
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2016
❚ Con más de veinte grupos
◗ Feria de Espectáculos Taurinos
El festival de música FASSE presentó su cartel definitivo
Carteles y espectáculos taurinos se promocionarán el próximo fin de semana en Medina
Se celebrará los días 22 y 23 de julio en el Estadio Municipal y los grupos Love of Lesbian y Supersubmarina serán los artistas más conocidos
Redacción
La Diputación de Valladolid acogió esta semana la presentación del cartel definitivo del que será el festival de música FASSE Rueda, un nombre que ha adquirido tras conseguir el patrocinio de la Denominación de Origen Rueda, y que se celebrará los días 22 y 23 de julio en el Estadio Municipal de Medina del Campo. Según señaló su organizador, Samuel Sobrino, será “uno de los festivales más importantes y novedosos del panorama musical nacional”, mientras que el concejal de Deportes, Luis Manuel Pascual, aseguró que el evento “atraerá a público joven de todo el país durante un fin de semana completo a Medina del Campo”. La doble jornada musical tendrá como grupos destacados a Love of Lesbian, Supersubmarina, La Gran Pegatina, Sidonie, Fuel Fandango, Miss Cafeína, León Benavente o Morrigans.
La actividad ferial parará el sábado por la tarde para ver la octava edición del Toro de la Feria E. Vírseda
La carpa de la Plaza Mayor acogerá el próximo fin de semana la decimoséptima edición de la Feria de Espectáculos Taurinos Tradicionales, un evento que tiene como objetivo la presentación al exterior de los festejos populares y de los espectáculos taurinos de localidades como Medina del Campo y otras zonas de la comarca, tal y como dijo el concejal de Ferias, José María Magro, en representación de la Comisión Taurina del Ayuntamiento, a quien agradeció, junto a otras instituciones, la colaboración para la organización de esta feria. La Feria de Espectáculos Taurinos Tradicionales será la segunda de las ferias profesionales organizadas por el Ayuntamiento y, al igual que en la primera, se llevarán a cabo unas jornadas profesionales que tendrán por título “Espectáculos taurinos e impacto económico”. En ella se analizarán desde distintos puntos el impacto económico, en especial en el sector servicios, de estos festejos en localidades de mayor o menor tamaño. Al término de estas jor-
nadas, las localidades de Pedrajas de San Esteban y Montemayor de Pililla presentarán su certamen de novilleros “El Piñón de España” y la Declaración de Bien de Interés Inmaterial de “La Empalizada” y de la Función de la Cruz, respectivamente. Ese será uno de los puntos fuertes de la programación de la feria, pero no será el único, ya que la misma arrancará con la presentación del cartel anunciador de los encierros tradicionales 2016, unos encierros que cumplen este año su quinto aniversario como Encierros de Interés Turístico Nacional. Junto al cartel también se presentará la nueva página web de los encierros de Medina y el resto de fotografías presentadas al concurso del cartel se expondrán en el stand de los encierros de Medina. La mayor expectación, previsiblemente, llegará con la octava edición del Toro de la Feria, que un año más se incluye como parte de la programación del evento ferial y que, organizado por la ATC San Antolín, paralizará la actividad en la carpa para ver correr por las calles de la villa a Empalagoso, Gañaflero y
Pardalito. Junto a estos tres grandes momentos del fin de semana, llegarán también novedades en forma de exposición, como una de pintura a cargo de Ana Sánchez Lucas, una que representará, a través de una maqueta, la Plaza de Toros de Medina del Campo y otra con carteles antiguos de las Ferias y Fiestas de San Antolín. En el apartado lúdico y cultural, se podrá ver una actuación de la Asociación Flamenco Cultural “María Hernández”, otro a cargo de Jaime Valentín, dos encierros ecológicos a cargo de la Asociación de Corredores, Aficionados y Recortadores de Toros de España y una exhibición de toreo de salón en la que participarán los toreros y banderilleros de Medina del Campo. En el aspecto meramente ferial, serán un total de diecisiete las asociaciones que cuenten con
José María Magro, en la presentación de la Feria de Espectáculos Taurinos
un stand bajo la carpa, destacando, por su procedencia, las llegadas desde Getafe, Salamanca, Madrigal de las Altas Torres o Vall de Uxó, entre otras. El presupuesto general de la feria, finalizó Magro, ronda los 4.000 euros. Cartel promocional de la feria
❚ Desde el día 23 de mayo
❚ Segunda edición
La Cofradía de la Virgen del Amparo honrará a su imagen titular hasta el próximo martes
La carpa de la Plaza Mayor acoge este fin de semana la Feria del Enoturismo Como antesala, el jueves y el viernes se desarrollaron las I Jornadas Internacionales de Rutas Turísticas y Desarrollo Local
El día 31, desde las 20.00 horas, se celebrará una misa y posterior procesión desde la Ermita del Amparo Redacción
Con motivo de la Festividad de Nuestra Señora la Virgen del Amparo, los actos de celebración tendrán lugar desde el pasado 23 de mayo hasta el próximo martes día 31 del mismo mes. De forma especial, la Misa y la Procesión a celebrar será el día 31 de mayo a partir de las 20.00 horas en su Ermita, situada en la calle Carreras. A ella asistirán los niños que han tomado su Primera Comunión, autoridades y decenas de fieles que acompañarán a la Virgen en su recorrido por las inmediaciones de su Ermita.
El grupo en el primer encuentro que tuvo lugar en el 2015
◗ Treinta y cinco años después
Un grupo de antiguos militares visitará la villa medinense
El objetivo de la visita es “recordar los maravillosos momentos vividos durante el servicio militar” Azucena Alfonso
Un grupo de antiguos militares, que realizaron la mili en Medina del Campo, visitarán la villa este fin de semana para recordar su experiencia 35 años después. El grupo está compuesto por miembros de la "Plataforma de Apoyo para salvar el Cuartel Militar de
Medina del Campo"; una página de Facebook que fue creada en 2015 con el propósito de evitar que “este emblemático lugar caiga en el olvido” aseguró José Luis Borja, administrador del grupo. El sábado por la mañana visitarán el Cuartel Militar Marqués de la Ensenada y tras la comida pasearán por las calles de Medina “con
el fin de recordar los maravillosos momentos vividos durante el servicio militar”. Para finalizar la jornada, el domingo por la mañana visitarán el Castillo de la Mota. Este es el segundo encuentro que se lleva a cabo, el primero tuvo lugar el año pasado en El Ferral (León).
Redacción
Una nueva edición ferial tendrá cabida este fin de semana en la Plaza Mayor de Medina. Será la II Feria de Enoturismo, que tendrá actividades para todas las edades y stands con algunas de las rutas y de las bodegas más destacadas de la zona. Como anticipo a este evento, en el Centro Cultural Integrado se han desarrollado, entre el jueves y el viernes, las I Jornadas Internacionales de Rutas Turísticas y Desarrollo Local, dirigidas a profesionales que podrán participar en diversas charlas y mesas redondas a cargo de importantes expertos nacionales e internacionales.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
LOCAL
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2016
◗ Dos de junio
❚ Día 23 de mayo
Medina recibe el IX Campeonato de Baristas de Castilla y León
El PP pide al Ayuntamiento de Medina del Campo que solucione el problema del agua
Paticiparán siete concursantes, uno de ellos de Medina del Campo, que previamente han sido seleccionados por los grupos cafeteros Cafento y Dromedario Azucena Alfonso
El jueves se presentó en el Ayuntamiento de Medina del Campo el IX Campeonato de Baristas de Castilla y León, que se celebrará a partir de las 10.00 horas en el Centro Cultural Integrado Isabel la Católica. En la presentación participaron el concejal de Turismo, José María Magro, el presidente de la Asociación de Hosteleros de Medina del Campo, Carlos Rodríguez, el asesor barista del Grupo Cafento, Álvaro García, y el responsable del bar Geli, David Romero. En el evento participarán siete concursantes, uno de los cuales es de Medina del Campo, Moisés Romero del Bar Geli, que previamente han sido seleccionados por los grupos cafeteros Cafento y Dromedario. Durante el campeonato los participantes, profesionales de bares y cafeterías, contarán con quince minutos de preparación para el buen desarrollo de su ejercicio y, una vez finalizados, tendrán que preparar en dieciséis minutos cuatro espressos, de los que se valorarán diferentes características de las tazas, dos cappuccinos arte (decorados con la técnica del latte art); y cuatro bebidas de especialidad (cócteles a base de café): dos de ellas con alcohol y otras dos sin él. “Se valorará el tiempo de realización del ejercicio completo, el buen hacer dentro de las manías y
Azucena Alfonso
mañas de cada participante y la dificultad de la prueba” aseguró García. El ganador del campeonato representará a Castilla y León en el Campeonato Barista de España, que se celebrará en el mes de octubre en Barcelona. Las actuaciones de los concursantes irán amenizadas con música y también de cuidadas puestas en escena. Las habilidades del concursante y el resultado de sus preparaciones serán juzgadas por dos Jueces
Sensoriales, un Juez Técnico, un Juez Auxiliar y un Juez Líder. La entrada en gratuita y libre hasta completar el aforo. La clausura y entrega de premios está prevista a las 13:30 horas. Todo el que asista podrá degustar un café decorado preparado por alumnos del Centro Educativo Diego de Praves de Valladolid. La organización del evento corre a cargo del Fórum Cultural del Café, Cafento, Dromedario y de la Asociación Gremial de
Hosteleros Medinenses. El Fórum Cultural del Café es una asociación sin ánimo de lucro cuyo principal objetivo es el de promover, divulgar y fomentar el consumo del café de calidad y prestigiar la profesionalidad del barista. Romero confesó que el año que viene tienen como objetivo hacer el Campeonato Nacional de Baristas en Medina del Campo. En caso de conseguirlo, sería la primera vez que se llevase a cabo en una villa y no en una capital.
También, el procurador de IUCyL recuerda el apoyo unánime de las Cortes de Castilla y León a una proposición no de ley (PNL) en octubre de 2015 para que fuera analizada por el Ministerio de Fomento, Renfe y Adif. “El proyecto ferroviario que daría un buen servicio a la ciudadanía, abarataría los costes de transporte y mejoraría la calidad ambiental”,
afirmó. Asimismo, los alcaldes y concejales de las candidaturas de confluencia de Ganemos Palencia, Valladolid Toma la Palabra, IU Venta de Baños, Santovenia Toma la Palabra y Gana Medina han resaltado que es preciso cambiar la movilidad en el transporte de la comunidad al no existir trenes de cercanías.
Carlos Rodríguez, José María Magro, Álvaro García y David Romero
◗ Palencia-Valladolid-Medina del Campo
Gana Medina insiste en implementar un corredor ferroviario de cercanías
José Sarrión: “el proyecto ferroviario abarataría los costes del transporte y mejoraría la calidad ambiental” Azucena Alfonso
El pasado 28 de septiembre Gana Medina presentó, siendo aprobado finalmente en el Pleno Municipal, una propuesta cuyo fin era implementar un corredor ferroviario de cercanías entre las localidades de Palencia-ValladolidMedina del Campo, presentado por Comisiones Obreras de Castilla y León. La semana pasada, tras una reunión de coordinación con los cargos públicos de las candidaturas de las confluencias con las que IUCyL se presentó a las pasa-
El Grupo Municipal asegura que numerosos vecinos les han hecho llegar sus quejas y por ello “hemos registrado una serie de preguntas en el consistorio”
das Elecciones Municipales y Autonómicas de mayo de 2015, el procurador de las Cortes de Castilla y León, José Sarrión, recordó que es una apuesta “muy importante” para IUCyL, por lo que, desde los ayuntamientos, diputaciones, Parlamento Autonómico, Congreso y Parlamento Europeo de Bruselas han realizado diversas iniciativas, y volverán a realizarse, para “volver a situar el asunto en el debate”. Además, se incluirá como una prioridad en el programa electoral del 26 de junio a través de la nueva coalición Unidos Podemos.
Reunión de coordinación con los cargos de IUCyL
El Grupo Municipal Popular de Medina del Campo, mediante un comunicado enviado a los medios, exige respuestas y soluciones al problema del agua de la localidad “después de dos semanas sin solucionarse. Numerosos vecinos nos han hecho llegar sus quejas e inquietudes ante esta situación y la falta y escasas explicaciones por parte del equipo de gobierno” han manifestado. Según la información transmitida por el PP, en una primera reunión con la concejal Raquel Alonso “nos comunicó que estaba en conversaciones con la empresa adjudicataria, que ese mismo día nos informaría, pues bien, ya ha pasado una semana de aquello, los vecinos siguen sufriendo la turbiedad del agua y lo que conlleva en la vida diaria de los mismos”. El Grupo Popular afirmó que “todo ello hace que las familias estén pagando por agua embotellada y al mismo tiempo por un servicio que se muestra deficiente”. El lunes día 23 de mayo “hemos registrado una serie de preguntas en el Consistorio y esperamos que de esta manera por fin la Señora López salga a la palestra y dé la cara explicando qué gestiones esta haciendo el ayuntamiento”. Entre las preguntas se encuentran si van a tener compensación los usuarios afectados, cuánto tardaran en solventarlas; y solicitan además que se les muestre un análisis de un vaso de la red turbia, “no de la central potabilizadora sino desde un lugar con esos sedimentos”. El comunicado finalizaba diciendo que “por todos estos motivos desde el Grupo Municipal Popular exigimos a la alcaldesa que tome medidas en este sentido. Ocupa ese cargo para gobernar, tomar decisiones y solucionar problemas, no sólo para cobrar un sueldo todos los meses o hacerse las fotos”. La semana pasada Aqualia aseguró a los vecinos que se estaban haciendo purgas en la red para favorecer la renovación del agua, y estimaba que su aspecto volvería a la normalidad en un plazo de dos o tres días desde el envío del comunicado, que fue el martes 17 de mayo.
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2016
◗ Día 24 de mayo
La Torre de la Colegiata presume de reloj tras su reparación El arreglo apenas ha supuesto un coste para el ayuntamiento medinense gracias a la colaboración de diversas empresas de la villa Redacción
El día 24 de mayo, la Torre de la Colegiata de Medina del Campo volvió a presumir de reloj. Tras sufrir la caída de los números, intentar colocarlos
de nuevo y no conseguir solucionar el problema, se decidió restaurarlo por completo. El concejal de Turismo, José María Magro, aseguró que el presupuesto dedicado a este proyecto ha sido escaso, 680 euros, ya que el ayunta-
miento medinense ha contado con la colaboración de diferentes empresas de la villa, participando en la entrega de materiales y en el arreglo del reloj. Se ha cambiado el sistema tradicional, antes los números estaban superpuestos sobre la esfera y ahora están colocados mediante una capa de vinilo, capa que les protege de ser dañados por elementos como banderas u otros agentes que pueden perjudicar la parte más superficial del reloj.
❚ Día 25 de junio
La Asociación de Vecinos de Santiago organiza una excursión a los Picos de Europa Los asistentes realizarán la Ruta del Cares, tiene una longitud de veinte kilómetros, de los cuales ocho se pueden hacer en todoterreno y los doce restantes a pie Redacción
La Asociación de Vecinos de Santiago de Medina del Campo ha organizado una excursión que tendrá lugar el día 25 de Junio, que coincide con la jornada de reflexión, a los Picos de Europa, concretamente todos los asistentes realizarán la Travesía del Cares. Es una ruta de veinte kilómetros, de los cuales los ocho primeros se pueden hacer en vehículos todoterreno y después, los últimos doce, se hacen a pie. La Ruta del Cares transcurre entre las localidades de Caín y Poncebos y está considerada como una de las más espectaculares que se pueden hacer en todo el continente europeo El trayecto transcurre por la conocida como "Garganta Divina" del río Cares y se trata de un camino a media altura. La roca en la que se abre el desfiladero es de caliza gris en la que hay multitud de oquedades, algunas de las cuales se han aprovechado para refugio del ganado lanar que pasta por el lugar. Cuando llega la ruta a Caín, el desfiladero se abre, y el camino atraviesa el mismo por un puente. Para llevar a cabo la ruta, saldrán de Posada de Valdeón, en León, para llegar a Poncebos en Cantabria.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
LOCAL
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2016
◗ Español, inglés, francés
Medina del Campo publicó los nuevos materiales turísticos en tres idiomas
Los visitantes conocerán de primera mano la historia del municipio y los datos de interés de los diversos recursos de la villa Redacción
El Ayuntamiento de Medina, a través de la Concejalía de Turismo, publicó los nuevos materiales turísticos en tres idiomas que ofertará a los distintos visitantes de la villa que se acerquen a Medina en los próximos meses. En español, inglés y francés, los visitantes conocerán de primera mano la historia del municipio y los datos de interés de los recursos turísticos como el Palacio Testamentario, el Castillo de la Mota, el Museo de las Ferias, o el Centro San Vicente Ferrer, así como de las visitas guiadas programadas con motivo del V Centenario del Fallecimiento de Fernando el Católico: “El Convento del Rey”, “La Ruta del Emperador” y la “Ruta Teresiana” que forman parte del producto gastronómico cultural “La Ruta de los Conventos”. Además, en los 3 idiomas se facilita información sobre “Caminos de una Reina”, visita guiada turística a los lugares dedicados a la Reina Isabel I de Castilla y de las Fiestas de Interés Turístico: Semana Santa y Encierros.
Entrega del cheque entre la Coral Voces Amigas y la asociación “Ángel-MPS”
◗ Tras el concierto benéfico
La Coral Voces Amigas entregó su recaudación a la lucha contra el Síndrome de Hunter María Teresa López hizo entrega del cheque por valor de 1.150 euros a favor de su investigación Redacción
El pasado sábado, la Coral Voces Amigas de Medina del Campo festejó su vigésimo segundo aniversario con un concierto en el Auditorio Municipal, en el que también se pudo ver, como coral invitada, a la Masa Coral de Laviana, Asturias. Además de la celebración del aniversario, el concierto tuvo un carácter benéfico, ya que la recaudación obtenida con la venta de entradas al concierto se entregó, el miércoles, a la “Asociación Ángel
- MPS”, la cantidad de 1.150 euros. La entrega se hizo de parte de la presidenta de la coral, María Teresa López, a Javier García. No es el único acto benéfico que en los últimos días ha tenido como destinataria la investigación del Síndrome de Hunter, enfermedad neurogenerativa que padece el medinense Ángel, ya que en Ibiza, otro festival organizado por Iván Domenech, que contó con la actuación de una decena de artista y presentado por el televisivo Ismael Beiro, recaudó la cifra de 10.000 euros.
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
LOCAL
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2016
❚ Agenda de Eventos
◗ Se celebrará el 27 de agosto
Medina será pionera en la región con la I Carrera de la Mujer
Se presento su recorrido, cartel y resto de características en el Salón de Plenos, desde donde se animó a participar en las “quedadas” organizadas para preparar la carrera
Las Elecciones Generales harán posponer el Medina Photo Experience hasta el mes de noviembre Las nuevas fechas serán los días 18, 19 y 20 de noviembre, con el Auditorio Municipal como centro neurálgico E. Vírseda
Algunas de las guerreras que, con su grito “Sé que puedo”, formarán la marea rosa que recorrerá Medina el 27 de agosto. Foto Cotete
E. Vírseda
El próximo 27 de agosto, las calles de Medina podrán ver la primera edición de la Carrera de la Mujer, una novedosa prueba atlética que fue presentada el lunes en el Ayuntamiento de Medina del Campo. De la presentación de la Carrera de la Mujer se encargaron los concejales María Losada y Luis Manuel Pascual, por parte del Ayuntamiento, y Rocío Ruiz y Andrés Tortosa como representantes de los clubes deportivos Trimedca y Castillo de la Mota, respectivamente, que llevan colaborando desde hace tiempo en la organización de esta carrera. Losada fue quien confirmó la fecha de la carrera y su hora, que comenzará a las 22.00 horas, además de señalar que la carrera tendrá un carácter solidario -la recaudación de la inscripción se donará a una causa benéfica- y que el principal objetivo de la prueba será “hacer ver el papel de la mujer en el deporte”. La Carrera de la Mujer es un idea que nació tras la Marcha por la Igualdad del pasado mes de marzo y que poco a poco fue
ganando peso, gracias a la iniciativa de un gran grupo de mujeres que desde abril han organizado unas “quedadas” para bien iniciarse en el mundo del atletismo o para ponerse en forma de cara a la carrera. En estas quedadas, como señaló Rocío Ruiz, se espera a cualquier mujer, con cualquier nivel, que quiera prepararse para la prueba, ya que el fin último de estas quedadas es “que todas las mujeres consigan acabar la carrera”, por lo que animó a las interesadas a probar en alguna de estas reuniones, que se celebran los martes, jueves y sábados, a las 9.00 y a las 20.30 horas, en un ambiente “muy sano, con muy buenas sensaciones”. La concejal de Mujer e Igualdad apuntó que la prueba tendrá también promoción a través de la Diputación de Valladolid y de la Mancomunidad Tierras de Medina, ya que se quiere fomentar la participación en esta primera edición de la carrera, de la que Medina será pionera en la comunidad. La jornada atlética no se ceñirá sólo a la prueba, ya que, como dijo Losada, en la Plaza Mayor habrá actividades
deportivas para todos los grupos de edad a lo largo del día y un grupo de música está creando una banda sonora para la prueba. En cuanto a otros detalles de la carrera, las inscripciones de la misma se abrirán en el mes de julio, y a la entrega de dorsales, que tendrán un recuerdo a las víctimas de la violencia de género, se entregará una camiseta con la que las corredoras podrán participar en la carrera, que tendrá distintos premios y que contará con un servicio de fisioterapia, entre otros aspectos. Por último, Andrés Tortosa
fue quien describió el recorrido, que fue definido como “vistoso y entretenido”. Tendrá un total de 5 kilómetros y habrá que dar solamente una vuelta, con inicio y fin en la Plaza Mayor de la Hispanidad, y otros dos pasos intermedios por el centro de la localidad. El trayecto total cuenta con un desnivel de 8 metros, y desde el club de atletismos se apuntó que hay dos calles con subida -Malena y La Antiguaque habrá que afrontar como se indicará en las quedadas, y que se contrarrestarán con otras dos calles con pendiente positiva, Carreras y Bravo.
Tortosa, Ruiz, Losada y Pascual, en la presentación de la carrera
El encuentro que iba a reunir en Medina a fotógrafos y exposiciones en un auténtico festival internacional de fotografía, que estaba previsto para finales del mes de junio, ha sido pospuesto hasta el mes de noviembre -se celebrará del 18 al 20 de este mes- a causa de las Elecciones Generales, que están previstas para el 26 de junio. Este Medina Photo Experience se presentó hace meses a cargo de DeReflex Eventos Fotográficos, y tenía como referencia el Bilbao Photo Experience del año 2015, un exitoso evento que contó con un gran número de espectadores. En el evento medinense participarán fotógrafos de prestigio encargados de dar ponencias, y además también habrá feria comercial, exhibiciones y un espacio expositivo en el que se abordarán técnicas y técnicas y recursos fotográfico de todo tipo. Algunos de los talleres y exposiciones que se confirmaron en la presentación de Medina Photo Experience, allá por el mes de noviembre fueron un taller de desnudo femenino desde el punto de vista de una fotógrafa, una exposición de fotografía deportiva, un taller de iluminación o una exhibición de fotografía aérea con drones, además de guardar un hueco para la Asociación de Fotógrafos Aficionados Medinenses. Entre los ponentes más destacados, destacaron a Chema Madoz, Ángela Ferreira, Rubén Duro o Nuria López, entre otros.
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2016
❚ Plan de Drogodependencias
◗ Más de trescientas participantes
El Ayuntamiento pone en marcha una nueva edición de “Verano Saludable”
El Encuentro de Bolilleras volvió a ser garantía de éxito bajo la carpa de la Plaza Mayor También hubo stands de venta, actuaciones, talleres y exposiciones que completaron el encuentro E. Vírseda
Medina volvió a ser la “capital del encaje de bolillos” el pasado fin de semana, al albergar de manera exitosa el IV Encuentro de Bolilleras “Villa de las Ferias”, un evento que reunió a más de trescientas bolilleras llegas de toda España que, bajo la organización de la Asociación de Amas de Casa “Santa Ana”, pasaron una mañana del domingo con sus labores, fabricando piezas o prendas con esta técnica que cuenta con varios siglos de antigüedad. Esta cuarta edición del encuentro venía con algunas novedades respecto a las pasadas: en primer lugar, y por orden cronológico, el IV Encuentro de Bolilleras “Villa de las Ferias” arrancó el sábado, ya que por la tarde, también bajo la carpa, se realizaron algunos talleres sobre esta técnica impartidos por la asociación “Santa Ana”, que también expuso los trabajos realizados en esta y otras disciplinas a lo largo de sus actividades de todo el año; otra de las novedades se pudo ver en la mañana del domingo, en el encuentro en sí, ya que a las más de trescientas bolilleras se unieron cerca de una veintena de puestos de venta, que ofrecían sus productos tanto a las participantes como a los centenares de curiosos que pasaron por la carpa para ver la actividad de las bolilleras; la última de las novedades llegó al final del encuentro, cuando las representantes de la asociación “Santa Ana” entregaron a la Asociación Española Contra el Cáncer un cheque por valor de 950 euros, correspondientes a la venta de rifas que a lo largo del encuentro se había recaudado, dotando de un carácter solidario al evento que en ocasiones anteriores no se había visto. La actividad bajo la carpa tuvo también un hueco para una
inauguración oficial, en la que los representantes del Ayuntamiento pasaron por las mesas y distintos puntos de venta y para una actuación de baile, a cargo del grupo local de danza “Alborea”. Por último, se entregaron obsequios a las bolilleras participantes, así como una distinción especial a la bolillera llegada de mayor o menor edad.
Podrán participar niños de cuarto, quinto y sexto de Primaria, y primero y segundo de Educación Secundaria Obligatoria Redacción
Los bolillos no pararon de moverse durante toda la mañana del domingo
También hubo hueco para puntos de venta y exposiciones
Entrega del cheque a la Asociación Española Contra el Cáncer
La carpa de la Plaza Mayor, abarrotada en el Encuentro de Bolilleras
Dentro de las actuaciones desarrolladas en el marco del Plan Municipal de Drogodependencias, el Ayuntamiento de Medina del Campo a través de la Concejalía de Juventud, Igualdad y Mujer, va a poner en marcha una nueva edición del programa “Verano Saludable”. Se van a desarrollar manualidades, actividades medioambientales, baile, salud, información de drogas, actividades de comunicación y gynkhanas, entre otros, trabajando en todo momento las habilidades sociales y de comunicación, así como la toma de decisiones. Podrán participar los niños de los cursos escolares de cuarto, quinto y sexto de Educación Primaria y, como novedad, este año el programa se hace extensible a chicos de primero y segundo de la E.S.O. Las fechas de realización son: del 27 de junio al 1 de julio, del 4 al 8 de julio, del 11 al 15 de julio, del 18 al 22 de julio y del 25 al 29 de julio. Los interesados pueden apuntarse a una o a varias semanas, realizándose un proceso se selección en función del número de inscripciones recibidas. Todos aquellos niños interesados en participar, podrán inscribirse a partir del 30 de mayo, en horario de 13.00 a 14.00 horas, en la Sede del Plan Municipal de Prevención de Drogas. La hoja de inscripción se facilitará allí.
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2016
◗ Curso 2015-2016
Treinta mujeres participaron en la clausura de las actividades de Igualdad
Dicha clausura consistió en una convivencia llevada a cabo en el municipio de Rodilana Redacción
Participantes en la clausura de las actividades de Igualdad
Alrededor de una treintena de mujeres participaron el jueves en la clausura de las Actividades de Igualdad que se han desarrollado durante este curso 2015-2016, destinadas a fomentar la participación de mujeres y hombres de la localidad de Medina del Campo, Rodilana y Gomeznarro. Dicha clausura consistió en una convivencia llevada a cabo en el municipio de Rodilana, cuyas personas asistentes han sido las participantes de los diferentes talleres organizados desde el Programa de Igualdad
de Oportunidades en Medina del Campo y Rodilana. Esta convivencia se fundamenta en unos objetivos como: fomentar la participación de todas las componentes, fomentar una relación de comunidad y convivencia, facilitar un rato de diversión y unión, conocer el pueblo y costumbres de Rodilana; y clausurar los programas de igualdad del curso 2015-2016. Las actividades de igualdad, destinadas a la participación de mujeres y hombres, se retomarán el próximo mes de octubre con nuevas actividades y programas.
Obras de acondiionamiento en el Hospital Comarcal
◗ Permanece cerrada desde el día 16
SATSE denunció el cierre de la planta de Cirugía del Hospital Comarcal de Medina Además, esta semana se han iniciado las obras de acondicionamiento de los accesos al centro Redacción
El Sindicato de Enfermería SATSE de Valladolid emitió esta semana un comunicado en el que denunciaba el cierre, desde el 16 de mayo y sin fecha límite de apertura, de toda la planta de Cirugía del Hospital Comarcal de Medina del Campo. En total, el Sacyl ha cerrado en hospitales de toda la provincia de Valladolid más de 150 camas, una decisión que, según el sindicato “año a año genera graves trastornos en el funcionamiento de los centros, con perjuicio para ciudadanos y profesionales”, indicando como incomprensible el cierre de la planta en Medina del Campo, ya que “en la época estival se ve saturado con las fiestas locales y la llegada de más población a los núcleos rurales.
En otro sentido, la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León comenzó el pasado lunes unas obras en el Hospital Comarcal destinadas a mejorar los accesos al mismo, arreglando los bacheados que dificultan la entrada al centro hospitalario. Esta actuación, la del acondicionamiento del firme, será la primera actuación, para la que se ha prohibido el estacionamiento de coches en ambos márgenes de la vía principal, aunque sin causar perjuicio a la accesibilidad de los pacientes. A continuación, se actualizarán las señales en los distintos viales del recinto, marcando los lugares de aparcamiento reservados y resaltando la señalización horizontal existentes en la calzada.
OBRAS DE ACONDICIONAMIENTO
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2016
◗ Días 24 y 25 de mayo
Un equipo de investigadores visitó Medina del Campo
El taller Buscando la vida explicó a los medinenses cómo evoluciona la vida en condiciones adversas Azucena Alfonso
Un equipo de investigadores del Centro de Astrobiología (CAB), instituto mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), visitó Medina del Campo los días 24 y 25 de mayo para explicar cómo evoluciona o se adapta la vida en condiciones extremas. “Se trata es de llevar diferentes actividades científicas, como talleres, monólogos o mesas redondas, a pueblos donde no tienen acceso a Museos de Ciencia o Centros de Investigación” aseguró Jorge López, uno de los organizadores de la actividad. Con el taller Buscando vida en el universo “hacemos tres experimentos, uno enfocado desde el punto de vista molecular, el segundo centrado en diferentes hipótesis sobre el origen de la vida aquí en la Tierra, y el tercer experimento trata de lugares interesantes fuera de nuestro planeta donde creemos que puede haber vida porque tienen condiciones adecuadas para que se desarrolle la misma, es decir agua líquida”. Con el taller se pretende acercar la ciencia a todos los interesados, y que éstos la vean de cerca,
“que puedan tocar, que puedan manipular, ver en primera persona lo que ocurre”. Los experimentos son “sencillos, fácilmente reproducibles, se pueden, incluso, repetir en casa”. Respecto a las visitas que realizaron los centros educativos medinenses, el responsable de la actividad, Juan Ángel Vaquerizo, afirmó que “la experiencia siempre es buena, porque la gente tiene ganas de saber, además nuestra intención es que la gente aprenda; nosotros les ponemos los pies en el suelo demostrándoles que la ciencia no son sólo experimentos espectaculares”. Aseguró también que los alumnos que habían participado en la actividad “han sido muy cooperativos, muy activos y muy curiosos, haciendo un montón de preguntas; ha sido muy gratificante”. “La ciencia en sí misma no es espectacular, no lo pretende, es una forma de encauzar la curiosidad humana y de aumentar el conocimiento que tenemos del mundo que nos rodea” aseguró Vaquerizo. La ciencia en los centros educativos se estudia “de forma pasiva, los alumnos reciben datos de una forma memorística cuando la ciencia es descubrir día a día, estar en continuo cambio y transmitir estas ideas es sencillo fuera de un contexto cerrado”.
Los organizadores de la actividad junto a la mesa de experimentos
Uno de los experimentos mostrado a los más curiosos
◗ El Novenario se cerró el pasado domingo
Santa Rita repartió sus pétalos “curativos” a decenas de fieles que celebraron su festividad
Desde el convento de las Madres Agustinas se finalizando la jornada con una procesión que llevó a la imagen de la Santa hasta el centro de la villa Redacción
Santa Rita de Casia, patrona de la Administración Local, de las causas imposibles, de los problemas maritales y de las comunidad de Madres Agustinas de Medina del Campo festejó el pasado domingo su onomástica, cerrando un Novenario se había celebrado a lo largo de toda la semana en la Iglesia del Convento de Santa María Magdalena. El sábado pasado, víspera de la festividad, se pudieron ver dos misas, a las 8.00 y a las 20.00, oficiadas por el padre Olegario Rodríguez, pero fue el domingo cuando la actividad fue mayor en el Convento de las Madrees Agustinas, ya que se celebraron hasta cinco eucaristías, pudiendo los fieles, que se acercaron en gran número hasta
ei inmueble sacro, besar la reliquia de Santa Rita y recibir una pequeña bolsa con sus pétalos de rosa bendecidos, de los que tradicionalmente se dice que tienen poderes curativo. Además, dos de las eucaristías tuvieron otros protagonistas aparte de los habituales: en la misa del mediodía actuó el coro Reina Isabel y, entre el público, se encotnraron varios representantes del Ayuntamiento y de la Policía Nacional; y en la que comenzó a las 20.45 horas, a su término se realizó el sorteo de un cordero y la procesión que sacó a la imagen de Santa Rita del convento, dirigiéndola hasta la Plaza Mayor acompañada de la Pía Asociación de Santa Rita, de la cofradía de la Oración del Huerto y la Vera Cruz junto a su agrupación musical y decenas de fieles que no quisieron dejar
de lado a una de las imágenes con más seguidores en la localidad.
El Coro Reina Isabel actuó en el convento de las Madres Agustinas
Santa Rita, rodeada de adornos florales, en una de las eucaristías del domingo
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
PUBLICIDAD
18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2016
◗ Diversos premios
El sábado se celebró la “I KDD Tuning Racing Villa de Medina” Tuvo lugar en el polígono industrial Francisco Lobato, donde los coches se exhibieron de forma gratuita para todos los interesados Azucena Alfonso
Medina del Campo acogió el pasado sábado la “I KDD TuningRacing Villa de Medina” en el Polígono Industrial Francisco Lobato (Junto a la Carretera La Seca). La organizadora del evento, Elena López, aseguró estar muy satisfecha de cómo se llevo a cabo la jornada. A las 10.00 horas se abrió el plazo de inscripción que tuvo un coste de tres euros. A las 20.00 horas tuvo lugar un concurso dividido en diversas categorías: prueba de escape, en el que obtuvo el premio el coche más ruidoso; el mejor coche de la “Kedada”; el coche más lejano, es decir, aquel que había recorrido más kilómetros; mejor maletero; mejor interior; y mejor coche de uso diario, entre otros. A las 21.30 horas, los medinenses pudieron disfrutar de un desfile por las calles de Medina del Campo en el que participaron los coches que habían asistido a la concentración. Para su realización contaron con la ayuda de Protección Civil, voluntarios de la propia organización y la Policía Municipal. Todos aquellos que quisieron ver los coches tuning en el polígono industrial pudieron hacerlo de forma gratuita.
Premio Top Multimedia, lo obtuvo SERPI
Mejor coche de la KDD cuyo ganador fue Rober
Mejor coche uso diario, el ganador fue Mario
Coche más lejano y premio Top interior, cuyos ganadores fueron Jairo y Fran
◗ Concienciación animal y conocimiento artístico
Los alumnos del colegio San José visitaron la protectora Scooby Además, otro de los grupos disfrutó del Día Mundial de los Museos en la ciudad de Valladolid Azucena Alfonso
Los alumnos de 1º de la E.S.O. del colegio San José de Medina del Campo realizaron una marcha hasta Scooby, la Sociedad Protectora de Animales y Medio ambiente ubicada en la villa, que lleva más de 20 años dedicada a la protección de los animales. Scooby es el albergue de animales más grande de España, es un refugio para perros, sobre todo galgos, gatos, burros, y caballos, entre otros. Todos son animales rescatados del maltrato, la asociación tiene como objetivo mejorar el bienestar de estos seres y encontrarles un hogar donde se les acoja como un miembro más de la familia. Los alumnos disfrutaron mucho con la salida, aprendiendo valores sobre el cuidado de los animales, la importancia de no abandonar a las mascotas y diversos temas medioambientales, como el reciclaje, el ahorro de
energía y del agua. Por otra parte, para celebrar el Día de los Museos, los alumnos de 2º de la E.S.O, junto con sus tutores, visitaron el Museo Nacional de Escultura de Valladolid. Además, pudieron disfrutar de la visita guiada de la Iglesia de la Vera Cruz gracias a la colaboración de la Cofradía, que muy amablemente les abrieron las puertas de esta bella iglesia y de todo su conjunto procesional. Disfrutaron de magníficas obras de artistas de referencia como el Cristo yacente de Gregorio Fernández, con su extremo naturalismo y su capacidad de mover sentimientos y emociones, la Magdalena Penitente de Pedro de Mena, que representa para el barroco español el modelo estético de la renuncia y la penitencia; y el Retablo Mayor de San Benito Real, de Alonso Berruguete, una creación compleja y brillante del manierismo hispano del siglo XVI, entre otras.
Alumnos del colegio San José en la Protectora de Animales Scooby
Alumnos del colegio San José en el Museo Nacional de Escultura en Valladolid
Editorial
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2016
Verdadero espectáculo el que ofreció el Ayuntamiento de Medina del Campo al inicio de la legislatura, como ya viene siendo habitual cada cuatro años, con motivo de la asignación de los sueldos de los concejales del Grupo de Gobierno. Tal espectáculo, que de aquellos polvos vienen estos lodos, se ha vuelto a escenificar esta semana, degenerando en un verdadero escándalo, cuando se ha conocido la noticia de que, en principio, los portavoces de los grupos de oposición tendrán sueldo en el futuro, relacionándose éste con la necesidad de votos para sacar adelante las inversiones municipales con cargo a los Remanentes de
DE AQUELLOS POLVOS .....
Cartas
La pasada semana fallecía M a r í a Vi c t o r i a F e r n á n d e z Gallego, conocida en Medina del Campo, por razones matrimoniales, como Viki Gestoso. Viki ha sido una medinense de pro, nacida en la villa en la que su padre, militar de profesión, desempeñaba sus quehaceres cotidianos en el cuartel Marqués de la Ensenada. Mujer amable y, ante todo, además de ama de casa, amante de enseñar lo que sabía a los demás, le llevó a colaborar, durante muchos años, en talleres de consumo, en los que conjuntamente con otras amigas, enseñaban labores, cocina y todo tipo de tareas domésticas a quienes de tales enseñanza precisaban, siempre con el norte de hacer valer el papel de la mujer en una España en la que el mismo no tenia el relieve que hoy tiene en la actualidad. Un buen día, Viki Gestoso, se lanzó a fundar una de las asociaciones más activas de Medina del Campo: la Asociación de Amas de Casa “Santa Ana”, cuya presidencia ha ostentado hasta el momento de su fallecimiento por el respeto, cariño y afecto que sus compañeras siempre tuvieron con ella y que las llevó a adoptar el acuerdo tácito de que mientras Viki viviera no habría otra presidenta. Tras su fallecimiento, y el día de su propio entierro, Viki estuvo acompañada, además
Adiós Viki Gestoso
Tesorería. Está claro que todo el que trabaja tiene derecho a un salario que ha de fijarse antes del inicio del primer día de labor. Eso es así, porque es lógico, en cualquier profesión. Lo que no parecería de recibo sería que algún político de oposición plantease su “derecho” a percibir un sueldo a cabio de votar un asunto concreto. Lo lógico y razonable sería que Medina del Campo, como cualquier otra ciudad de similares características, tuviese recogido en su Reglamento Orgánico Municipal las dedicaciones, de Gobierno y oposición, y las condiciones de éstas para que, gobierne quien gobierne, y más en unos tiempos en
de por su hermana Pilar y su sobrino, ambos residentes en Cataluña, por el numeroso círc u l o d e a m i s t ad es q ue el la siempre ha tenido, destancando entre estas a las amas de casa de su asociación, que desde los primeros momentos inundaron el tanatorio para acompañarla en su último día en esta Tierra. Por ser Viki mujer de hondas convicciones católicas, la Asociación de Amas de Casa “Santa Ana” ofrecerá una misa por su eterno descanso el próximo lunes 30 de mayo, a las 19.30 horas en la Iglesia de San Miguel. Seguro que dicha iglesia estará abarrotada, al igual que lo estuvieron cuantos homenajes recibió en vida Viki. Javier Solana
Una vez presentadas las cuentas de las comunidades autonómicas, vemos con asombro que el déficit marcad o p o r e l S r. M o n t o r o d e l 0,7%, solo lo han respetado tres autonomías entre las que por desgracia no está la nuestra y claro ahora viene Paco con la rebaja y manda cartas a las comunidades llamándonos al orden y nos pide que recortemos la no disposi-
Lo que dice el Sr. Montoro
los que las mayorías absolutas han pasado a la historia, sepa a qué atenerse desde el momento en que acepta ir en una candidatura. Que los liberados de los llamados Grupos de Gobierno tienen justificado el sueldo que perciben está claro; y quienes están llamados, porque los ciudadanos así lo deciden, a ejercer la oposición, también, porque a ella deben dedicar su tiempo. Pero de ahí a cambiar las reglas del juego a media función no es, por lo menos, estético. Es evidente que si se llega a regularizar esta situación, tanto del Gobierno Municipal como de la Oposición, mediante una modificación del Reglamento Orgánico
ción del gasto en más de 328 millones de euros, la Consejera de Hacienda Pilar del Olmo le ha contestado, que diga él de donde se van a recortar, teniendo en cuenta que el 80% del gasto es por los servicios públicos fundamentales que presta la comunidad y el 20% restante tampoco tiene mucho en donde r e c o r t a r, p o r q u e u n a p a r t e importante se destina a gastos sociales. S r. M o n t o r o , c o m o b i e n sabe usted, la comunidad de Castilla y León es en extensión, una de las más grandes de Europa, esta poco poblada (y más que lo va a estar, si siguen con la política de recortes) es además una de las comunidades con la media de edad más alta de España, que año tras año tiene que ver con gran dolor, como nuestros jóvenes más preparados tienen que emigrar a otras latitudes y países para poder ganarse la vida, compuesta en una parte importante de pequeños núcleos de población a los que tenemos que dar como mínimo los servicios básicos, porque aunque algunos lo dudan cotiz a n e c o n ó m i c am e n t e c o m o todo hijo de vecino y tienen los mismos derechos, deberes y obligaciones que el resto de los españoles, por otra parte cuando se realizaron las trasferencias no se tuvo en cuenta lo anteriormente citado y no se las doto económicamente como debiera por lo que se ha venido arrastrando un déficit
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid)
La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
Municipal, se evitará en el futuro cualquier intento de chantaje basado en los sueldos, para pactar todo lo que sea necesario en base a programas, que es lo que en el fondo interesa a los ciudadanos porque en ello va su propio bienestar. Lo demás será impostura, “postureo” como ahora se dice, porque las liberaciones, si llegan porque se aprueba una modificación del Reglamento, alcanzarán a todos los grupos políticos, incluidos los que se opongan votando “no” o absteniéndose, ya que sus portavoces, seguro, mes tras mes, verán cómo se ingresa el salario de su dedicación en sus cuentas corrientes. La Voz de Medina y Comarca
año tras año que se traduce en la escasez de servicios y la calidad de los mismos comparando con otras comunidades, por poner un ejemplo, si comparamos en el tema sanitario con las comunidades vasca o catalana, los servicios de los que disfrutan y las ayudas que les cubren a sus habitantes salimos bastante desfavorecidos, yo piensa que hay muchas trasferencias que nunca se tenían que haber realizado como la sanidad y la educación, tenían que depender del estado y de esta manera todos gozaríamos de los mismos privilegios, le recuerdo al Sr. Ministro, que aquí por norma general no estamos metidos en quimeras imposibles y el poco dinero del que disponemos, por los datos que conocemos se suele emplear con bastante sentido común, aunque como decimos en Castilla nunca se puede decir que de esta agua no beberé y que este cura no es mi padre, aunque todo se puede mejorar. Sr. Montoro, solo le pido que nos trate y nos mida con el mismo patrón que emplea con otras comunidades a las que ha tenido que destinar importantes cantidades para sacarles de una morosidad preocupante en varias ocasiones y que presuntamente alguna emplea los dineros que usted les ha adelantado para pagar nominas y proveedores, en causas imposibles y constitucionalmente ilegales y a las que no pone tantas pegas
como a nosotros, es cierto que de alguna manera se tiene que corregir el déficit y se tendrán que tomar medidas y hace bien (aunque algo tarde) en pedir facturas y mirar como y en que se gastan los cuartos, porque cuando los dineros que los políticos manejan no son los suyos, con mayor motivo se tiene que mirar en que se gastan, no se puede imaginar el cabreo y la impotencia que nos invade a los que económicamente andamos más que justos, para pagar los impuestos, tasas y obligaciones que nos imponen, cuando vemos con estupor el uso que muchas veces se hace de los mismos. Sr Montoro, últimamente no pasa un día en que no aparezcan casos de corrupción, evasión de capitales, la marcha de empresas que han recibido ayudas publicas, con el consiguiente aumento del paro y por si fuera poco aparecen los papeles de Panamá, donde además de algún político que otro, aparecen mas de un empresario, personas importantes y algún que otro banco, me parece que si fuéramos capaces de recuperar solo la mitad de lo que se han llevado, han chorizado o han dejado de pagar, lo de la crisis en España seria historia. Balbino Nieto Martín
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Enrique Vírseda - Azucena Alfonso FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
TRIBUNA
Y así es como todos los ciudadanos conocemos, ¡por fin!, quién es quién entre todos los partidos políticos, es verdad que después del cabreo mayúsculo que nos hemos cojido por tener que repetir elecciones, por el hecho (entre otras cosas) de volver a gastar un dineral de nuestros impuestos, si nos paramos a pensarlo nos viene muy bien este impás en lo político y el hecho de volver a votar, porque de esta manera les conoceremos a fondo para tener más elementos de juicio sobre, el “meollo”, las “tripas”, las “verdades” y las “mentiras”, de todos y cada uno de cuantos se presentan de nuevo a las urnas. Con tanto batiburrillo es muy oportuno que cada cual se retrate tal y como es, así lo tendremos más claro, si esto fuera posible, porque tal y como están las cosas la verdad es que pase lo que pase, me temo que poco o nada va a cambiar nuestro esquema diario en lo que se refiere a nuestra “humilde” vida cotidiana, no se ve nada claro pues seguimos con los mismos contenidos en cuanto
Desde la aparición del género humano sobre la faz de la Tierra, le fueron dadas normas de comportamiento que la hembra infringió en su innato afán de conocer qué hay más allá de o después de, y que transmitió a su descendencia aumentando, fijando en el cerebro de su primogénito, el deseo de dominar al otro y desposeerle de sus bienes y privilegios, sin reparar en medios, llegando incluso al asesinato, arrastrando el consecuente castigo (Génesis 4,1 al 16). Siguiendo el natural mandato de crecimiento y multiplicación se fueron poblando los espacios, agrupándose los humanos en tribus cavernícolas primero, en poblados más tarde creando habitáculos más confortables, utilizando los materiales del lugar de asentamiento, vegetales, pieles
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2016
¡”No hay mal que por bién no venga”! a los discursos políticos se refiere, ¡nadie nos muestra la verdad de sus programas!, ¡aunque sea mentira!, que es lo que suele pasar en periodo de elecciones, ya que una vez pasadas éstas, siempre estamos con el ¡”donde dije digo, digo diego”!, es curioso como les traicionan las declaraciones a quienes se afanan ahora por hacernos ver lo que hace unos años nos ocultaban, parece que el exceso de austeridad les produce hoy a “algunos” un poco de “urticaria” y muchísima “grima”. Seguramente si “alguien” hubiera puesto tope y cara a esa europa excesivamente envenenada con el “austericidio”, y no se le hubiera permitido establecer una opresión exagerada hacia las clases más débiles, con tantos recortes, es posible que hoy funcionáramos de otra manera y la “rueda” de los mercados funcio-
✑ Andrés Mier
naría mejor, no se puede ahora venir a decirnos..., ¡”ciudadanos nos hemos pasado con la austeridad”! esto quizás indique una falta de seriedad o de “flaqueza” a la hora de negociar con quienes, en definitiva, son los que nos “dictan” el destino, no parecen muy acertadas las políticas europeas de restricciones y escaseces, cuando tenemos a un país como el griego al borde de la rebelión ciudadana, con huelgas y protestas en las calles por causa del exceso de opresión los recortes a ese pueblo, y la inmoralidad y la humillación a la que se le tiene sometido. No se si después de los dos meses escasos que nos quedan de escuchar y soportar las mismas chorradas por parte de quienes pretender gobernar, estaremos en condiciones de volver a votar, ¡a lo peor no!, igual con tanto acuer-
do entre la izquierda, y tanto miedo a estos por parte de la derecha, salimos ganando el personal ¡vamos que va a ser que no!, pero como no nos queda otra intentaremos soportarlo con la dignidad de la que hacemos gala los ciudadanos de este maltrecho país. ¡Si “alguno” fuera capaz de explicarnos con claridad que es lo que pretende hacer!, ¡si “alguno” nos dijera cómo se puede hacer que este país funcione con sueldos de setecientos euros!, ¡si “alguno” se diera cuenta de que el mercado funciona cuando se compra y se vende!, ¡si “alguno” supiera que para que esto pase en dicho mercado se necesitan sueldos decentes!, ¡¡si “alguno” en definitiva”!!, quisiera ver que cuando el ciudadano compra las tiendas venden, que cuando las tiendas venden las empresas mayoristas fabrican en función de
¿Desde dónde? y... ¿Hasta dónde?
de los animales que para alimentarse cazaban, barro, piedras etc. y vistiéndose con vegetales y pieles, llegando a fundar pueblos y ciudades amuralladas, para defenderse de sus congéneres, los cainitas, es de suponer!. A la par del crecimiento y multiplicación de la especie humana, se fueron creando y actualizando normas de convivencia que paulatinamente iban suavizando el comportamiento de los individuos, para lo cual se fue adaptando el castigo a tenor de la dimensión de la falta o delitos cometidos. El grado de civismo no fue el mismo, ni lo es hoy, en todos los lugares. Nuestra civilización procede del Asia
La Señora
DOÑA AUGUSTA FLORES DÍAZ Falleció en Medina del Campo, el día 24 de mayo de 2016, a los 88 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Su esposo, Paulino Alonso Botrán; hijas, Mª José (+), Loli y Yolanda Alonso Flores; hijos políticos, Jesús, Ignacio y Paco; nietos, María, Igor, Nacho, Javier y Beatriz; biznietos, Erik y Emma; hermano, Cayo; hermanos políticos, sobrinos y demás familia.
Ruegan una oración por su alma
El funeral se celebró el pasado miércoles día 25 de mayo, en la Iglesia Parroquial “San Juan Evangelista” de Velascálvaro y acto seguido se condujo el cadáver al Cementerio Municipal de dicha localidad.
La familia agradece por éste medio las muestras de condolencias recibidas Tanatorio El Carmen - Servicios Funerarios - Medina del Campo
✑ José María Macías
Menor del territorio mesopotámico ubicado entre el Eúfrates y el Tigris, se deriva de la civilización Sumeria, establecida en el Sur más de 5.000 años antes de J.C. y que desarrolló la época de las ciudades libres, tales como Umma, Erech, Ur, Lagash, Awan, entre otras cosas y que vivieron en continuo y esplendoroso crecimiento, hasta el establecimiento de los semitas asirios en el norte, babilónicos en el centro y acadios en el Sur, siendo sus ciudades más importantes Nínive, Babilonia y Ur, respectivamente. Los sumerios eran politeístas, idólatras, en tanto que los semitas fueron monoteístas, adorando a un Dios único, omnipotente, invisible y celestial que solo a ellos protegía relegando al resto, los gentiles, a siervos o esclavos suyos, por lo que su belicosidad era extrema. Aportaron grandes legisladores, tales como Urukagina de Lagash, Dungi de Ur (2310-2263) y Sumulailu de Babilonia (20912056), al que siguió Hammurabi de Babilonia, que promulgó el famoso Código de su nombre, en el cual influyeron los cuatro legisladores citados. Hubiera sido deseable que, después de la aparición de este Código del que Abraham, Moisés y otros derivaron el Talmut (Código hebreo), la Biblia (Código cristiano) y el Corán (Código musulmán), las tres religiones monoteístas semitas que adoran al mismo Dios, la paz hubiera reinado en la Tierra y el bienestar de las gentes que la poblaron hubiera sido absoluto, eterno, dado que hasta Jesús de Nazaret citaba en sus pláticas a sus discípulos: “...Ya oísteis que dice Hammurabi, ojo por ojo y diente por diente...”. El Derecho
babilónico era cruel, pero su justicia era distributiva y ejemplarizante: si a un arquitecto se le derrumbaba un edificio matando a sus pobladores, era condenado a muerte. Un cirujano la erraba con un miembro de su paciente, le era amputado el mismo miembro suyo; era brutal la decisión, pero imprimía seriedad responsable a los profesionales. Y a pesar de tanta ejemplaridad y de las tres doctrinas religiosas, fueron más criminalmente dramáticos los hechos que fueron acaeciendo y, según nos narra la historia, los componentes de los ejércitos profesos de cualquiera de las tres religiones monoteístas pasaban a cuchillo a los pobladores de las ciudades tomadas y asesinaban a los soldados aprehendidos en las batallas... Y después de un lapsus de
los pedidos, que cuando las empresas y las tiendas venden bien, se necesita personal para cubrir el exceso de demanda, y esto crea puestos de trabajo, o sea, que para que toda la maquinaria funcione, lo primero es que los sueldos sean decentemente razonables para que el trabajador rinda como debe. Así que a ver si es posible que, en este poco más de mes y medio que queda en el que habremos de sufrir y soportar ¡otra vez!, en nuestros oídos las voces de quienes con tanto interés nos castigan con sus discursos muchas veces mentirosos, y sus “ofertas” que después no cumplirán, y “en conociendo al personal” sabemos por donde tirar a la hora de definirnos por una u otra opción, de momento estamos viendo que el PP ya tacha de “izquierda extremista” a quienes no tragan con sus ideas, y que la izquierda sigue en el odio más absoluto a ese PP, que se dice de centro unas veces, otra se tacha de más demócratas que nadie y siempre se define como el único “salvador de la patria”. setenta años, volvemos a contemplar crímenes más horrendos y mucho más numerosos sobre colectivos humanos islámicos a los que se bombardea sin piedad en sus viviendas, que reducen a escombros, en los hospitales donde son atendidos los heridos, incitando a los supervivientes a huir hacia una Europa que les acoja, siendo acatados en pleno mar por guardacostas de los países cercanos que les roban y dan muerte sin piedad alguna y siendo rechazados por Europa que a la vez subvenciona a Turquía con seis mil millones de euros para que se los aleje y aborte así sus planes de salvación... Y estos hechos criminales son perpetrados por ejércitos de naciones cristianas, con la única finalidad de proteger a la otra facción semita, los judíos de Israel (Palestina) y de toda la Tierra, nueva interpretación de la promesa de Yavé a Moisés... ¿Hasta dónde?.
Arte urbano Por todos es sabido que últimamente cada vez más ciudades y pueblos se suman a decorar sus calles con arte urbano. El problema es que Medina del arte que presume es de pintadas mediocres que se mantienen indefinidamente en sus muros.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2016
Mercado de mataderos y distribución Nacional para ahogar a los cunicultores de Ganados UPA afirma que el sector está inmerso en una crisis ◗ Máximo de 15.000 euros
UPA denuncia una estrategia
Se celebró el tercer Mercado Nacional de Ganados del mes de mayo, en el que se expusieron setenta y una cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,70 a 4,90 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,60 a 4,80 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,10 a 4,20 euros el kilo vivo. En corderos, los recentales hasta 23 kilos, los corderos pascuales hasta 25 kilos: corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho de clase extra se vendieron entre 0,60 y 0,61 euros el kilo, las de clase primera entre 0,50 y 0,51 euros el kilo; y las industriales entre 6,00 y 6,10 euros el kilo. Los carneros machos tampoco cotizaron entre 25 y 26 euros el kilo. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 4,70 a 4,75 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 9,50 a 10,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron cero cabezas a Grecia, y tampoco se registró ninguna exportación a Portugal.
de mercado forzada por algunos mataderos
Los cunicultores de UPA han vuelto a denunciar la situación extrema de este sector ganadero, que acumula pérdidas de más de 50 millones de euros en los últimos dos años y medio. Esta organización apunta a varios grupos de mataderos que habrían diseñado una estrategia de “control total” del sector, para lo que sería “imprescindible” acabar con los ganaderos independientes. En una reunión celebrada la pasada semana, UPA propuso al conjunto del sector convocar movilizaciones urgentes, que culminarían con una gran manifestación en Madrid en las próximas semanas. La distribución también estaría detrás de esta crisis, ya que utiliza “a su antojo” la carne de conejo, unas veces banalizándola, otras como producto reclamo
y otras con márgenes abusivos, duplicando el valor de sus beneficios. UPA ha pedido al Ministerio de Agricultura que no se ponga de lado en esta crisis y “actúe pensando en el futuro de un sector capital en muchas zonas de España”. Los cunicultores necesitan un plan de rescate que recoja medidas económicas y sociales para resolver las situaciones críticas en que se encuentran. Entre esas medidas están la moratoria y aplazamiento de los créditos, la financiación y refinanciación de la deuda, las ayudas directas (de mínimis) hasta un máximo de 15.000 euros por explotación y una intervención de compra del FEGA de más de 1,5 millones de toneladas de carne de conejo congelada para su distribución a los colectivos más necesitados.
◗ Campaña 2015/2016
Los agricultores, satisfechos al fin con las ventas de aceite de oliva tras años de ruina En septiembre España podría superar los 1,4 millones de toneladas de aceite comercializadas
La campaña de comercialización de aceite de oliva avanza a buen ritmo, a pesar del “pobre arranque” que tuvo la comercialización a causa del escaso nivel de stocks existente en los meses de octubre y noviembre. Según los datos analizados por UPA, con las cifras definitivas hasta el mes de marzo y provisionales en el caso del mes de abril, el balance de la campaña de comercialización de aceite de oliva es “muy positivo”, lo que puede suponer que a final de campaña, en septiembre, se pueda superar la cifra de 1,4 millones de toneladas. La campaña 2015/16 comenzó con un nivel de stocks insignificante, lo que provocó una bajada importante de la comercialización en los meses de octubre y noviembre. Sin embargo, a partir del mes de diciembre, y en cuanto se dispuso del aceite de nueva cosecha, los datos de comercialización han mostrado un nivel casi récord, con unas 118.000 toneladas/mes en los últimos cinco meses. Con estos antecedentes, y teniendo en cuenta las ajustadas existencias en el mercado mundial, todo parece indicar que en la parte final de la campaña las
salidas de aceite de oliva van a mantener una tendencia al alza. Esto supondría comercializar más del 100% de la cosecha obtenida, y por tanto llegar al otoño con un nivel de stock incluso inferior a las 300.000 toneladas. En cuanto a la situación del campo, UPA ha valorado las lluvias caídas en los meses de abril y mayo, que han compensado en parte el déficit de los meses anteriores. En cualquier caso han recordado que según los registros de las zonas productoras, a pesar de estas precipitaciones aún nos encontramos con un déficit importante, de alrededor de 100 litros, con respecto a las precipitaciones medias. “En las próximas semanas permaneceremos muy atentos a la evolución de los árboles, para observar la evolución de la floración y el cuajado de la aceituna”, han concluido. Aún con el plazo de la PAC todavía abierto, los olivareros han recordado también su petición histórica de apoyo al olivar menos productivo dentro de las ayudas asociadas, que según el acuerdo de conferencia sectorial del 21 de enero de 2014, debería producirse como muy tarde en el mes de julio de 2016.
REGION
El abogado responde... Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING
DERECHO MATRIMONIAL
CAPITULACIONES MATRIMONIALES
- Mi novia, separada legalmente y con un hijo de 13 años,
y yo, soltero, pensamos adquirir una vivienda financiada de
forma desigual y en proporción a las posibilidades económicas de cada uno. ¿Qué consecuencias acarrearía una ruptura o mi fallecimiento en los siguientes casos?
Al no estar casados, ustedes carecen de derechos suceso-
rios forzosos o legales entre sí, aunque pueden nombrarse
herederos el uno al otro o legarse determinadas propiedades,
incluida su parte de la vivienda. En consecuencia, suponiendo que estén sujetos a la legislación común: a) en la situación actual:
Si usted fallece en la situación actual, serán herederos las
personas que usted hubiera designado en su testamento (sin
perjuicio de las legítimas que pudieran existir), y, en su defecto, sus herederos legales.
b) si hay matrimonio e hijo común:
Si se casan pero no tienen hijos comunes, su mujer será su
heredera legal a falta de nombramiento de heredero en testa-
mento, siempre que no vivan los padres de usted (que tienen preferencia sobre el cónyuge). Además, tendrá derecho en todo caso al usufructo vitalicio de la mitad de la herencia si concurre con sus padres, o de dos tercios en los demás casos. c) matrimonio sin hijo común:
Si se casan y tienen descendencia común, sus hijos comu-
nes serán los herederos legales, a falta de heredero testamentario, sin perjuicio de los derechos legitimarios que la ley les reconoce. Su cónyuge tendrá derecho en todo caso al usu-
fructo vitalicio de un tercio de la herencia. Aparte de todo
esto, las posibilidades de integrar en la sociedad de ganancia-
les (si optan por este régimen económico matrimonial) cualquier bien que les pertenezca son bastante amplias, y gozan de diversas exenciones de impuestos.
Para cualquier consulta jurídica, envíenos su pregunta
a juridico@medinaconsulting.net
Foto Misis.
Comarca El Censo del Distrito de Medina del Campo perdió 381 habitantes en 2015 22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2016
Cinco municipios no llegan a los 50 habitantes, superando la barrera de los 2.000 Nava del Rey; la de los 2.000, Olmedo; y la de los 20.000, Medina del Campo. En 2015, el total del distrito se situó en 45.483 censados Javier Solana
En 2015, el Distrito Judicial y Electoral de Medina del Campo, compuesto por 45 municipios, perdió 381 habitantes censados. Así las cosas, el número de empadronados en todo el conjunto fue de 45.483, frente a los 45.864 con que contaba en el año 2014. De los datos facilitaos por el Instituto Nacional de Estadística se desprende que 31 municipios perdieron población, 4 mantuvieron el número de empadronados del año 2014 y 31 localidades vieron disminuir su número de habitantes. El mayor descenso de empadronados se produjo, en función de su mayor número de habitantes, en Medina del Campo, que perdió 164 personas en su Censo de Población, seguido Castronuño, que perdió 50; de Fresno El Viejo, que perdió 21; de La Seca y Rueda, que perdieron 20 cada uno de ellos; y de El Carpio, cuyo Padrón de Habitantes se aminoró en 11 personas. Los datos positivos llegaron de la mano de Ataquines, que frenó la sangría poblacional de los últimos años, recuperando 22 personas empadronadas, siendo su población actual de 596 personas. A Ataquines se sumaron Nava del Rey, que incrementó sus censados en 34; y de Pozal de Gallinas, que vio cómo sus empadronados aumentaban en 23 personas. De los datos poblacionales se desprende que cinco municipios de la zona cuentan con menos de 50 habitantes, siendo los mismos Aguasal, Almenara de Adaja, y Fuente Olmedo, todos ellos enmarcados en el alfoz de Olmedo; además de Moraleja de las Panaderas y
Ramiro, ambos bajo la órbita de influencia de Medina del Campo, en lo que a prestación de servicios se refiere. A resaltar también que, con un censo de entre 50 y 100 habitantes figuran los municipios de Bocigas, Llano de Olmedo y Puras, los tres del alfoz de Olmedo; así como Cervillego de la Cruz. Con poblaciones de entre 100 y 200 habitantes se encuentran Brahojos de Medina, Castrejón de Trabancos, Fuente El Sol, Hornillos de Eresma, Lomoviejo, Muriel de Zapardiel, Salvador de Zapardiel, San Pablo de la Moraleja, San Vicente del Palacio, Velascálvaro, Ventosa de la Cuesta y La Zarza. Y entre 200 y 500 habitantes figuran Bobadilla del Campo, El Campillo, Nueva Villa de las Torres, Pozaldez, Rubí de Bracamonte, Sieteiglesias de Trabancos, Torrecilla de la Orden y Villafranca de Duero. Entre 500 y 1.000 habitantes aparecen en los datos estadísticos, Ataquines, Castronuño, Fresno El Viejo, Pozal de Gallinas, y Villaverde de Medina, superando el tramo de entre 1.000 y 1.500 habitantes las localidades de Alaejos, El Carpio, Matapozuelos, Rueda; La Seca, Serrada y Villanueva de Duero. Entre 1.500 y 2.000 habitantes sólo figura Valdestillas; entre 2.000 y 3.000, Nava del Rey; y con más de 3.000 Olmedo, que posee en la actualidad 3.744 habitantes. Finalmente, superando los 20.000 habitantes se encuentra Medina del Campo con una población de 21.110 ciudadanos en su Censo de Población a 31 de diciembre de 2015.
Censo de Población el Distrito Judicial de Medina del Campo Municipio 2014 2015 Diferencia Aguasal 26 26 = Alaejos 1.429 1.418 -11 Almenara de Adaja 31 31 = Ataquines 574 596 + 22 Bobadilla del Campo 316 311 -5 Bocigas 91 86 -5 Brahojos de Medina 131 129 -2 El Campillo 229 223 -6 El Carpio 1.068 1.057 -11 Castrejón de Trabancos 194 194 = Castronuño 939 889 -50 Cervillego de la Cruz 95 95 = Fresno El Viejo 967 946 -21 Fuente El Sol 194 181 -13 Fuente Olmedo 41 42 +1 Hornillos de Eresma 176 169 -7 Lomoviejo 189 185 -4 Llano de Olmedo 68 67 -1 Matapozuelos 1.007 1.016 +9 Medina del Campo 21.274 21.110 -164 Moraleja de las Panaderas 41 40 -1 Muriel de Zapardiel 166 146 -20 Nava del Rey 2.091 2.125 + 34 Nueva Villa de las Torres 318 316 -2 Olmedo 3.759 3.744 -15 Pozal de Gallinas 538 561 + 23 Pozaldez 514 499 -15 Puras 54 55 +1 Ramiro 45 46 +1 Rubí de Bracamonte 247 236 -11 Rueda 1.332 1.312 -20 Salvador de Zapardiel 144 139 -5 San Pablo de la Moraleja 128 127 -1 San Vicente 186 178 -8 La Seca 1.127 1.107 -20 Serrada 1.184 1.173 -11 Sieteiglesias de Trabancos 496 488 -8 Torrecilla de la Orden 271 262 -9 Valdestillas 1.742 1.732 -10 Velascálvaro 178 171 -7 Ventosa de la Cuesta 112 113 +1 Villafranca de Duero 300 307 +7 Villanueva de Duero 1.202 1.193 -9 Villaverde de Medina 523 527 +4 La Zarza 127 115 -12 Total 45.864 45.483 381
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2016
◗ La Seca
Elegidos los 12 grupos finalistas de la décimo sexta edición de la Muestra Nacional de Teatro Aficionado de la villa Javier Solana
El Ayuntamiento de La Seca cerró el proceso de selección de los doce elencos que competirán la sección oficial de la décimo sexta Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de La Seca”, que se celebrará entre el 11 de junio y el 23 de julio, en la sala teatral “La Cilla”. La selección se ha cerrado con el minucioso trabajo de la comisión organizadora tras verificar las 70 propuestas recibidas des de doce comunidades autónomas. Castilla y León estará representada por cuatro grupos: “Lapsus Teatro”, de Palencia; “Repeine Teatro”, de la localidad burgalesa de Ibeas de Juarros; y por los elencos leoneses “La Submarina” y “Retranka Teatro”, ambos de León capital. Por su parte, en representación de la Comunidad Autónoma de Madrid se subirán a las tablas de La Seca “23 Razones Creaciones Artísticas”, de Madrid, así como “La Otra Parte Teatro” y “Farsa Teatro”, elencos éstos del municipio de Fuenlabrada. “Taules Teatre”, del municipio alicantino de Pinoso representará a la Comunidad Valenciana; “Gargallada Teatro”, de Orense, a Galicia; “La Puerta Roja Ate Gorría”, de Pamplona, a Navarra; “Teatro Estudio 21”, de la localidad gaditana de San Fernando, a Andalucía; y, finalmente, “Teatro La Galerna”, de Gijón, a Asturias. Lo elencos finalistas llegarán con todo tipo de obras y de los más variados autores. Así Taules Teatre ofrecerá “Y sin embargo te quiero”, de Miguel Murillo, una crónica de un país que nunca estuvo teñido de colores. Es la recuperación de la memoria histórica de aquellos españoles supieron amar por encima de banderías, ideologías y aislamientos por encima de la tragedia que sufrían. “23 Creaciones históricas” ofrecerá “La señorita Julia”, una pieza maestra de August Strindberg que plantea el sometimiento humano. Es un tema universal perfectamente vigente en nuestros días. Gargallada Teatro pondrá en escena “Fuga”, de Jordi Galcerán, que es la historia de un conselleiro de Industria e
LAS OBRAS
Elenco
GRUPOS FINALISTAS
Origen
Obra y autor
Taules Teatre
Pinoso (Alicante)
Gargallada Teatro
O Barco de Valdeorras (Orense)
23 Razones
“Y sin embargo te quiero”, de Miguel Murillo
Creaciones Artísticas Madrid
“La señorita Julia”, de August Strindberg “Fuga”, de Jordi Galcerán
Lapsus Teatro
Palencia
“Viejas, viejas, viejas”, de Concha Santiago
La Otra Parte Teatro
Fuenlabrada (Madrid)
“Una hora sin televisión”, de Jaime Salom
Farsa Teatro
Fuenlabrada (Madrid)
La Puerta Roja-Ate Gorría Repeine Teatro
Teatro Estudio 21
Pamplona (Navarra)
“No es la lluvia, es el viento”, de R.Cortés
Ibeas de Juarros (Burgos) San Fernando (Cádiz)
“Hay motín, compañeras”, de Alberto Miralles
“La estanquera de Vallecas”, de J. Luis Alonso de Santos “10 desmayos, 2 pistolas y 1 anillo”, de Chejov
La Submarina
León
“El señor Ibrahim y las flores del Corán”, de Eric-Emmanuel Schmitt
Retranka Teatro
León
“Auto”, de Ernesto Caballero
Teatro La Galerna
Enerxía, que acaba de dimitir por un escándalo de corrupción. ¡Extraño dimitir por corrupción en la España actual!. “Lapsus Teatro” concurrirá con la obra “Viejas, viejas, viejas”, pieza que, surgida de su directora, la actriz Concha Santiago, evoca los recuerdos de la educación de otras épocas a través de varias mujeres en cierta medida alocadas y desvergonzadas. La Puerta Roja Ate-Gorría ha elegido para la ocasión “No es la lluvia, es el viento”, de Raúl Cortés, un melancólico canto a la soledad humana, donde se busca lo que se fue y lo que, tal vez, nunca estuvo. Ello supone un escalofrío provocado por la distancia que separa de las respuestas. Los madrileños de “La Otra Parte Teatro” llevarán a “La Cilla” la obra “Una hora sin televisión”, una pieza de Jaime Salom, en la que desgraciadamente la violencia de género sigue tristemente viva en este mundo nuestro, en las páginas de los periódicos, en los telediarios y sobre todo en los cuerpos y mentes de las mujeres que la sufren a diario por parte de los cobardes. “Una hora sin televisión se vive en tiempo real, en la que una pareja, en su aniversario de bodas, ella pide hablar una hora sin distracciones, a cara descubierta; es ahí donde empiezan a salir las verdades
Gijón (Asturias)
escondidas y no tan escondidas de esta pareja, pasado del resentimiento a la indiferencia, y de la violencia al perdón. Por su parte, “Repeine Teatro” ofrecerá “Hay motín, compañeras”, una obra en la que Alberto Miralles se sirve de una publicitaria que utiliza el motín de una cárcel de mujeres para promocionar un nuevo producto lácteo, sin saber que, a su vez, las autoridades de la prisión han utilizado el motín como excusa para ocultar la muerte de dos reclusas. Los madrileños de “Farsa teatro” llegarán con “La estanquera de Vallecas”, de José Luis Alonso de Santos, la historia de un atraco a un estanco vallecano y la inesperada reacción de la estanquera. La pieza, que fue llevada al cine por Eloy de la Iglesia, dejó constancia del “savoir faire” de Enma Penella que dio vida a una inolvidable estanquera. Por su parte “Teatro Estudio 21” llegará con su propuesta “10 desmayos, 2 pistolas y 1 anillo” que, basada en textos de Antón Chejov, lleva a las tablas conflictos y situaciones ridículas en las que se ven involucrados los personajes de la comedia. Los celos, la envidia, el amor, la guerra entre sexos y, en general, la mezquindad del ser humano se muestran en toda su crudeza y, a su vez, en toda su inagotable comicidad.
“El malentendido”, de Albert Camus
Los leoneses de “La Submarina” ofrecerán la obra “El señor Ibrahim y las flores del Corán”, de Eric-Emmanuel Schmitt, muy conocida por la versión cinematográfica de François Dupeyron, con una notable intervención de Omar Sharif. Es la historia de un adolescente judío y un viejo musulmán que, en un barrio multirracial parisino, se hacen amigos. Y como amigas de ambos, las prostitutas callejeras. Tras numerosas vicisitudes, juntos emprenden un viaje que cambiará sus vidas para siempre. Los asturianos de “La Galerna” se han decantado por el existencialista Albert Camus y por su obra “El malentendido”, la historia de un joven rico y enamorado que decide renovar los vínculos con su familia, a la que había abandonado hacía algunos muchos años. Por ello regresa a su ciudad natal, a la pensión regentada por su madre y su hermana, con dificultades para desvelar su identidad e ignorante de la costumbre que tienen su madre y hermana de asesinar a los viajeros que se hospedan en su pensión. Y, al no revelar su identidad, correrá la misma suerte que los demás. Finalmente “Retranka Teatro” ha elegido para su cita con la Muestra de La Seca la obra “Auto”, una comedia ácida e irónica de Ernesto Caballero que relata la peripecia de cuatro
personajes cuando se citan en un juzgado y que, desarrollado, a la manera de los antiguos autos sacramentales, no disimulan su intención paródica del género policial. Ellos se encuentran para participar en un juicio sobre un accidentado fin de semana campestre. La esposa, el marido, la cuñada y la autoestopista tratan de descifrar las claves de aquel suceso, lo que permitirá al autor reflexionar a través del humor sobre la realidad del ser humano contemporáneo. Además de los grupos participantes en la sección oficial de la Muestra, el teatro local de La Seca también tendrá su espacio, con el grupo “El Bieldo Teatro” que representará la comedia “Estamos solos”. A ellos se unirá el grupo juvenil de teatro de La Seca, que se ha retomado a iniciativa de El Bieldo Teatro, que ofrecerá una representación de varias piezas breves, entre las que figuran “El doctor borrego”, “La predicción”, “Champán” e “Interrogatorio”. Las galas de presentación y clausura, cuyos contenidos y protagonistas aún no se ha desvelado, competan, a grandes rasgos, la oferta de la décimo sexta Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de la Seca”.
FUERA DE CONCURSO
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2016
❚ Serrada
◗ Pozaldez
Fallados los premios de las primeras Jornadas de Pinchos
El premio del Jurado Oficial fue para “Setas al Verdejo”, de “Bar Larry’s”; y el del público para “Crujiente de morcilla sorpresa”, del Bar del Hogar del Jubilado Javier Solana
Como colofón a las fiestas patronales de Pozaldez, en honor de San Boal, el lunes se procedió a la entrega de los Premios de las primeras Jornadas de Pinchos “Villa de Pozaldez”, izádose con el primer premio del Jurado Popular el pincho “Crujiente de Morcilla sorpresa”, elaborado por el Bar del Hogar del Pensionista; a la par que el Premio otorgado por el Jurado Oficial, compuesto por conocidos gastrónomos, fue para el pincho “Setas al Verdejo”, del Bar Larry’s. En el acto de entrega de premios, que estuvo presentado por el teniente de alcalde, Alfonso Hernández; y por la presentadora de “Telemedina Canal 9”, Rocío Herrero, los maestros de ceremonias explicaron la composición de los pinchos con los que habían concurrido al concurso los tres Bares del municipio: Bar Larry’s con “Oreja pozaldeja”, “Delicia de bacón” y “Setas al Verdejo; el Bar del Hogar del Pensionista con “Crujiente de morcilla sorpresa”, “Milhoja de lomo y patata panadera al Verdejo” y “Brocheta castiza”; y, finalmente, el “Mesón Tío Macario” con “”Carrillera de cebón con reducción de Verdejo”, “Mini Mac de Tudanca” y “Montadito de secreto ibérico con pimientos de cristal”. Realizado el escrutinio de las 307 papeletas emitidas por el público, erigido en jurado popular, sonaron en orden creciente los premios de este apartado: tercer premio para “Oreja pozaldeja”; segundo para “Carrillera de cebón; y primer premio para “Crujiente de Morcilla sorpresa”. Posteriormente, tras dar desvelar el nombre de los componentes del Jurado Oficial - Olga Arranz Recio y Alfonso García García, del Restaurante vallisoletano “Don Bacalao”, actuando como secretario el técnico de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, Fernando Vidal Pérez, con las colaboraciones de la técnico del Ayuntamiento, Adela Burgueño; y del propio Hernández - comenzaron a sonar los nombres de los pinchos premiados: Tercer premio para “Crujiente de morcilla”, segundo premio para “Mini Mac de Tudanca” y primer premio para “Setas al Verdejo”. Con diversos sorteos y degustaciones se dio por finalizado el acto.
Mañana comienzan los primeros partidos del primer Trofeo de Fútbol José Antonio Alonso Gago “Pirri” El 19 de junio se disputará el partido Senior entre el Atlético Serrada y el C.D. Derecho Solana
Alfonso Hernández y Rocío Herrero conduciendo el acto de entrega de premios.
Los titulares de los establecimientos participantes en el concurso.
Foto de famila de los participantes en el acto.
Con tres encuentros y una actividad lúdica para los niños, mañana comienzan en Serrada, en el campo de fútbol “La Viña”, los partidos del primer Trofeo de Fútbol José Antonio Alonso Gago “Pirri”, serradeño promotor del deporte en el municipio y en la zona, y alcalde de Serrada entre entre 2007 y 2015. El primero de los partidos, que comenzará a disputarse a las 11.00 horas de mañana domingo, tendrá como protagonistas a los equipos Alevines del Atlético de Serrada y del Club Deportivo Atlético Arroyo. Posteriormente, a las 13.00 horas comenzará, está previsto el partido de categoría Prebenjamín, en el que se enfrentarán las formaciones de dicha categoría del Atlético de Serrada y de la Asociación Deportiva San Miguel, de la localidad de Olmedo. Mientras tanto, y como el popularísimo “Pirri” siempre ha tenido afición no sólo por el deporte sino por fomentar el mismo, bajo cualquiera de sus facetas incluidas las más elementales, entre los niños, los más pequeños podrán divertirse de forma diferente, a partir de las 12.30 horas, en la pista del Colegio Público de Serrada donde está prevista la instalación de unos hinchables para que los “peques” puedan divertirse si se cansan del fútbol o acercarse al mismo tras tas haber pasado un rato jugando en los hinchables instalados para ellos. Ya por la tarde, a las 17.00 horas, se disputará el tercero de los partidos, correspondiente a la categoría Cadete, que tendrá como protagonistas a los equipos del Atlético de Serrada y a los vallisoletanos del Club Deportivo San Nicolás. Finalmente, los aficionados tendrán que esperar hasta el domingo 19 de junio para asistir al partido Senior, de Categoría Absoluta, ya que el mismo se disputará a las 18.00 horas de dicha jornada. La organización de este evento dedicado a “Pirri” cuenta con el patrocinio de la empresa serradeña Dalmadel S.L. y con la colaboración del Ayuntamiento de Serrada, además, ni qué decir tiene, del Club Atlético de Serrada y de todos los jugadores del mismo.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2016
COMARCA
◗ Olmedo
El sábado comenzaron los trabajos de elaboración de la gran alfombra del Corpus Christi Redacción
El pasado sábado comenzaron en Olmedo los trabajos para elaborar la tradicional alfombra multicolor de El Corpus de este año. Los padres de los niños de primera comunión han asumido con gran entusiasmo esta tarea en la que llevan empeñados varias semanas, acopiando los materiales necesarios y realizando el diseño de esta alfombra multicolor que cubrirá la Plaza de Santa María para recibir a Cristo Sacramentado en el altar que se instalará en dicho ágora. El motivo central del diseño de la alfombra de este año es la imagen del Buen Pastor donde la oveja perdida ha sido sustituida por una persona cargada sobre los hombros de Cristo, con quien intercambia una mirada de ternura. Es un diseño del conocido artista Marco Rupnic, un jesuita compañero del papa Francisco, cuyos mosaicos están ya en las principales ciudades del mundo. El lema que acompaña al dibujo es “Misericordiosos como el Padre”, propuesto por el Papa Francisco para el presente Año Santo de la Misericordia. La procesión tendrá su origen y término en la iglesia de Santa María del Castillo, recorriendo cuatro de los lugares más emblemáticos del Olmedo histórico, deteniéndose en los altares que preparan los vecinos, donde se realiza una estación, con un momento de oración y la bendición solemne con el Santísimo. La misma visitará en primer lugar la Plaza de la Villa, donde durante siglos estuvieron la Audiencia y el Ayuntamiento, y lugar donde está presente la vida social del
fiestas, patronales de San Miguel y San Jerónimo. Después pasará por la Plaza de San Andrés, que representa ‘las raíces’ del municipio en un doble sentido, tanto por la vieja olma de la misma como por la existencia allí de las contemplativas del convento del las Dominicas, que sostienen y arraigan en la fe la vida de la villa con su oración constante. Posteriormente, la procesión se encaminará a la zona de las Cuatro Calles, lugar en el que se adora a Jesucristo y en el que existió en épocas una sinagoga. Allí se descubre la comunión universal que representa la Eucaristía y al pueblo de nuestros padres en la fe: los israelitas que recibieron el maná en el desierto, ese pan del cielo que anticipa el pan de la Eucaristía.
Por fin, la procesión concluirá en la Plaza de Santa María, en la que se ubican el Ayuntamiento, la parroquia y el teatro, tres instituciones que marcan el dinamismo y el futuro de la villa de Olmedo. Allí la alfombra cubrirá la mayor parte de la calzada como alabanza y expresión de reverencia a Cristo en el sacramento de la Eucaristía. Preparación de la arena que se utilizará para la confección de la alfombra.
LA ALFOMBRA, ALABANZA AL SEÑOR
La alfombra es una expresión de arte efímero, apenas dura unas horas y desaparece una vez que es pisada por la procesión. Su belleza es una expresión de fe y alabanza a Cristo presente en el Sacramento de la Eucaristía y una oración de agradecimiento, por parte de las familias cuyos hijos han recibido la Primera Comunión este año. El Corpus Christi es el día del sacramento de la Eucaristía y el día de Caritas. Las colectas de todas las misas de ese fin de semana irán dedicadas, a través de Caritas, a la reconstrucción de Ecuador tras el terremoto sufrido, país que bien conocen el pueblo y la parroquia de Olmedo por la presencia de muchos ecuatorianos en la Ciudad del Caballero.
COLECTA PARA ECUADOR
siglo XXI, sede de las asociaciones del pueblo, en la renova-
da Casa de la Villa; ágora de convivencia general en las
terrazas de sus bares y lugar de encuentro en el inicio de las
28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2016
◗ Mancomunidad “Tierras de Medina”
Una conferencia ambientó ayer el inicio del IX Ciclo de conciertos de órgano en “Tierras de Medina” Solana
La conferencia “El patrimonio organístico en Tierras de Medina”, a cargo de J. Angel de la Lama, ambientó ayer, en la sala del Museo de las Ferias, el inicio del noveno “Ciclo de conciertos didácticos de órgano en Tierras de Medina”, que este año se desarrollarán en Medina del Campo, La Seca, Pozaldez, Rodilana, Fuente El Sol, Rueda, Nava del Rey, Lomoviejo y Cervillego de la Cruz. La presentación del ciclo corrió el miércoles, a cargo de Alfonso Hernández, presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, ente supramunicipal organizador este ciclo anual de conciertos, conjuntamente con “Organaria”, en el transcurso de una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por Luis Gil, presidente de la Asociación Amigos del Museo de las Ferias y del Patrimonio de Medina del Campo, institución que, de haber número suficiente de asociados que quieran asistir a los conciertos de los pueblos, fletará medios de transporte para ello.
El primero de los conciertos se desarrollará en la iglesia del Convento de San José de las Carmelitas Descalzas de Medina del Campo, a las 20.30 horas del próximo sábado 4 de junio, corriendo el mismo a cargo de la organista Saskia Roures. La localidad de La Seca será la beneficiaria del segundo de los
conciertos, que llegará a las 20.00 horas del domingo 5 de junio, en el que el organista Alberto Sáez Puente hará sonar el impresionante instrumento con que cuenta la iglesia de la Asunción. Por su parte, el órgano de la iglesia de San Boal, de Pozaldez, sonará a las 20.00 horas del domingo 19 de junio, de la mano
de María Jesús García, quien estará acompañada al violín por Cristina Sánchez. Marce García, acompañada por el Coro “El Pilar”, de Valladolid, será la encargada de hacer sonar los tubos del órgano de la iglesia de San Juan Bautista, de Rodilana, a las 20.00 horas del viernes 24 de junio.
Alfonso Hernández y Luis Gil durante la presentación del Ciclo de conciertos de órgano.
El quinto concierto se desarrollará en la iglesia de San Juan Bautista, de Fuente El Sol, como telón de fondo para el concierto que ofrecerá, a la 20.00 horas del 25 de junio, el organista Manuel Gutiérrez, acompañado por José Ramón Cid a la gaita salmantina y al tamboril. El restaurado órgano de la iglesia de la Asunción, de Rueda, sonará a las 20.30 horas del sábado 2 de julio, con Javier López, al teclado, acompañado de la soprano Sara Matrarranz. El séptimo concierto del ciclo tendrá lugar, a las 20.00 horas, del domingo 3 de julio, en la iglesia de los Santos Juanes, de Nava del Rey, con David Largo, al teclado corto del magnífico instrumento que alberga el inmueble sacro. Lomoviejo, iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, acogerá a las 20.00 horas del sábado 30 de julio, el concierto que ofrecerán la organista Gema Martínez y el tenor Carlos Espinosa. El municipio de Cervillego de la Cruz, localidad que carece de órgano, pese a haber salido del taller de la familia Gil que allí existió la práctica totalidad de los órganos con que cuenta la comarca, se servirá de un órgano portátil “de caja” para el concierto que ofrecerán, a las 20.00 horas del viernes 26 de agosto, el organista Francisco Javier López y la soprano Azucena López. Finalmente, el décimo y último concierto tendrá lugar el domingo 4 de septiembre en la iglesia de San Miguel, de Medina del Campo, con Alvaro Carretero, al teclado; y Magdalena Lechón, a la flauta.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
COMARCA
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2016
◗ Valdestillas
Ciudadanos C’s y Partido Popular evacuarán de la Alcaldía al socialista Jesús Román mediante una Moción de Censura
Alberto Sana Sánchez, de Ciudadanos, será investido alcalde de la villa tras la celebración del correspondiente Pleno de remoción. El popular Domingo Pérez Casero ocupará la primera Tenencia de Alcaldía
en cualquier caso en el ámbito de la gestión municipal o política y se procede a la apertura de juicio oral. El Equipo de Gobierno resultante se compromete a trasladar a los órganos jurisdiccionales correspondientes aquellos expedientes o actuaciones que obren en poder del Ayuntamiento y que pudieran ser indiciarios de algún presunto delito o situación irregular.
neración, futuro y estabilidad en nuestro Ayuntamiento y a nuestro municipio”, añade el comunicado, El acuerdo ha sido suscrito por los concejales del grupo municipal de C´s Ciudadanos
Partido de la Ciudadanía, encabezados por Alberto Sanz Sánchez, seguido de Raúl Ruiz Albear y Jesús García Montavillo y los concejales del grupo municipal del Partido Popular Domingo Pérez Casero y Julio César Recio Puras, con el fin de presentar la correspondiente moción de censura, proponiendo al portavoz de Ciudadanos, Alberto Sanz Sánchez, como alcaldable. Por su parte, el PP ocupará la primera Tenencia de Alcaldía, al tiempo que Ciudadanos se reserva la segunda. Los concejales de los dos grupos se comprometen a mantener la unidad de voto en todo momento en los asuntos de gestión municipal, quedando a criterio de cada grupo las posturas y sentido del voto de las mociones o posicionamientos en cualquier otro ámbito. Los dos grupos políticos firmantes del documentose comprometen a trabajar por la regeneración política del Ayuntamiento y a fomentar la imagen limpia y transparente de Valdestillas. Además, los cinco concejales firmantes de este acuerdo se comprometen a renunciar voluntariamente a su acta de concejal, si resultan investigados o imputados
Rueda, así como el patrimonio cultural, artesanal y enogastronó-
mico de la Villa, pudiendo hacer de la visita a Rueda una auténtica
y completa experiencia turística para todos los sentidos.
Solana
Los grupos municipales de del Partido Popular (PP) y Ciudadanos (C’s,) evacuarán de la alcaldía al actual regidor, el socialista Jesús Román Fadrique, ganador de la elecciones municipales al haber obtenido cuatro concejales, frente a tres de Ciudadanos y dos del Partido Popular, encabezado entonces éste por la ex alcaldesa Esperanza Herrero Aguado, que dimitió hace unos meses. Según el comunicado emitido por Ciudadanos, “considerando la situación actual en Valdestillas, hemos acordado presentar una moción de censura motivada por la actitud excluyente, la falta de compromiso y respeto hacia el Pleno y los perjuicios provocados al municipio por parte del equipo de Gobierno”. Añade el comunicado que “esta situación hace ingobernable nuestro municipio y está teniendo consecuencias graves en la gestión municipal, generando un clima de tensión entre nuestros vecinos, por lo que desde el Grupo municipal de C´s y del Partido Popular, hemos llegado a un acuerdo de Gobierno que se hace imprescindible en la actualidad para el buen funcionamiento
de nuestro Ayuntamiento”. Con los cinco concejales que formarán el nuevo Grupo de Gobierno, “nos permitiría trabajar, en conjunto, gran parte de nuestros programas desde una mayoría que proporcionará rege-
Alberto Sanz Sánchez, primer firmante del documento y, en consecuencia, alcaldable
LA LARGA TRAYECTORIA DE RECIO PURAS
El Partido Popular ha gobernado Valdestillas, de forma ininterrumpida, desde 1999 hasta las pasadas elecciones municipales, habiendo formado parte de todas las Corporaciones Municipales el concejal Jesús César Recio Puras. Por su parte, el también edil popular Domingo Pérez Casero fue teniente de alcalde en la pasada legislatura. En cuanto al candidato a la Alcaldía, Alberto Sanz Sánchez, que encabezó la candidatura de Ciudadanos en las pasada elecciones, fue también miembro de la Corporación Municipal en la anterior legislatura, aunque bajo las siglas del PCAL-Candidatura Independiente, de Pedro Arias.
◗ Rueda
Exito de los “EnoPaseos”, otra forma de hacer turismo Solana
De “éxito rotundo” calificó la alcaldesa de Rueda, Dolores Mayo, el resultado de los dos primeros “EnoPaseos” que, con el fin de marcar el camino de otra forma de hacer turismo, tuvieron lugar los días 7 y 21 de mayo. Y es que esta novedosa actividad contó con una gran afluencia de público. Con la intención de proponer nuevas y diferentes alternativas turísticas, apostando por lo natural y lo saludable, el Ayuntamiento de Rueda ha organizado esta actividad junto con la colaboración de las Bodegas Finca Montepedroso y Menade, que apuestan por la sostenibilidad y por el respeto al medio ambien-
te en la elaboración de sus vinos. Los “EnoPaseos” han hecho posible unir bonitas rutas entre viñedos, pinares, patrimonio cultural, ganaderías y maravillosas vistas y paisajes, con la visita a las bodegas, donde se han explicado las características que afectan al cultivo de la vid, el proceso de elaboración del vino, historia, filosofía y modo de trabajar en cada una de ellas, finalizando ambas visitas con catas de los vinos más prestigiosos de ambas bodegas. Por todo ello, el ayuntamiento, satisfecho con la participación obtenida y colaboración de las bodegas, prevé organizar más actividades de este tipo con la intención de dar a conocer el entorno natural y paisajístico de
Uno de los “EnoPaseos” celebrado en los pasados días.
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2016
COMARCA
◗ Bobadilla del Campo
El Ayuntamiento abre una Biblioteca Municipal en la planta alta del Consistorio
La misma, que cuenta con más de 2.000 volúmenes donados por personas y entidades, abrirá sus puertas dos días a la semana a partir del miércoles Solana
Danzantes del “Paloteo”, en una imagen de mediados del pasado siglo.
◗ Nava del Rey
La Asociación “El Cribero” ofrece esta tarde, con motivo de su XX aniversario, una actuación que recupera “El Paloteo” J. Solana
La Asociación “El Cribero” de Nava del Rey ha organizado, con motivo de su vigésimo aniversario, una serie de actos que se irán desarrollando a lo largo del año. El primer acto previsto con motivo del aniversario tendrá lugar a las 19.00 horas de hoy sábado en la Casa de Cultura de Nava del Rey, en el que, además
de las danzas que caracterizan a este grupo, figura entre las mismas “El Paloteo”, con el que recuperarán una danza tradicional que se bailaba en Nava del Rey, exclusivamente por hombres, a mediados del pasado siglo. Con la finalidad de recuperar danzas perdidas, aunque no olvidadas, los componentes de “El Cribero” llevan varios años trabajando y haciendo una labor de
campo para recuperar las danzas de palos que se bailan en el municipio. Es por tanto, la actuación de esta tarde, una cita obligada para los navarreses que conocieron la danza del “Paloteo” del mancipo, con el fin de recordar la misma, así como para los más jóvenes que podrán conocer, en estado puro, las danzas de palos que practicaban sus antepasados.
A partir del miércoles, 1 de junio, el Ayuntamiento de Bobadilla del Campo abrirá las puertas de la Biblioteca Municipal, en una sala habilitada a tal efecto en la planta superior de la Casa Consistorial. Así lo aseguró el alcalde de la localidad, Francisco Pastor Pérez, antes de explicar que las nuevas instalaciones se han dotado de mobiliario a través de una ayuda de la Diputación Provincial de Valladolid. En cuanto a los fondos bibliográficos, la Biblioteca de Bobadilla cuenta ya con dos mil volumenes, que “hemos recibido de donaciones particulares, del Colegio Rural Agrupado, CRA “Tierras de Medina”, y del Partido Socialista Obrero Español de Valladolid”.
En breve, el Ayuntamiento solicitará a la Diputación Provincial y al Centro Coordinador de Bibliotecas, así como a diversas editoriales, nuevos libros para que la oferta de libros sea “lo más variada posible”. En cuanto a los horarios de apertura, “nuestra Biblioteca, por falta de recursos económicos del Ayuntamiento no puede tener una persona al frente de la misma todos los días de la semana, por lo que, en principio, abriremos, a efectos de préstamo de libros, los miércoles, de seis a siete de la tarde; y los viernes de doce y media a una y media, con el fin de atender, en horarios diferentes, al mayor número de vecinos posible, en los horarios de mañana o tarde más convenientes para ellos”, aseguró el alcalde.
Biblioteca Municipal de Bobadilla del Campo.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2016
COMARCA
❚ Serrada
◗ Tordesillas
Detenido en el mercadillo un vecino de Valladolid que vendía productos de marca falsificados Redacción
La Guardia Civil del Puesto de Tordesillas procedió el miércoles a la detención de A.E.J., varón de 65 años de edad y vecino de Valladolid, como autor de un delito Contra la Propiedad Industrial. La detención se produjo cuando la Guardia Civil prestaba servicio de Seguridad Ciudadana, en una inspección rutinaria en el mercado semanal todesillano y los agentes observaron en un puesto bolsos y carteras falsificados de la marca de “Tous”, listos para su venta. La Guardia Civil del Puesto de Tordesillas instruyó las correspondientes diligencias y procede a poner a disposición judicial al detenido.
CONSECUENCIAS DE LA VENTA DE PRODUCTOS FALSIFICADOS
La venta de productos falsificados parece experimentar un repunte en los últimos meses, incurriendo sus autores, en lo que a muchos les puede parecer una cuestión sin importancia en un Delito Contra la Propiedad Industrial, que perjudica seria-
mente a la economía de los paises que la sufren al no tributar bajo ningún concepto, realizando además una competencia ilegal con respecto a los comercios de
venta fija o ambulante, sí como a los ciudadanos países donde se producen dichos artículos falsificados, a base de salarios que a veces no llegan a cubrir la sub-
sistencia mínima de las personas que son explotadas en determinados países para satisfacer la presunción y el afán de lujo de los occidentales.
Material incautado por la Guardia Civil en Tordesilas.
La sala del Centro Cívico acoge la exposición “Sensaciones”, de Jorge Adrados Solana
La sala de exposiciones del Centro Cívico de Serrada, acoge hasta el cinco de junio la exposición “Sensaciones”, del artista Jorge Adrados, en la que todas las obras que figuran en la misma son pinturas acrilicas, sobre lienzo, pintadas entre los años 2010 y 2013 Fundamentándose en la contemplación de la naturaleza, el artista ha querido plasmar en sus obras los cuatro elementos que se dan en ella, desde un lenguaje de “sensaciones”, de ahí el título de la muestra. El discurso que esta exposición quiere transmitir versa sobre el respeto a la Naturaleza y el disfrute de la Belleza que ésta nos regala. En el año 2014, Jorge Adrados trasladó su estudio durante seis meses a la República Dominicana, donde montó la exposición “Latidos” que itineró por diferentes ciudades del país. A su regreso a España presentó su exposición “Natural” el pasado mes de septiembre en la Sala de Exposiciones del Teatro Calderón. Algunas de las obras allí presentadas se recogen en esta exposición “Sensaciones”.
◗ La Seca
❚ Matapozuelos
Agrícola Castellana colocó a tres de sus vinos en la final de los Premios Manojo de Urcacyl
El sábado 4 de junio se celebrará el tercer “Reto de Migue Iscar”, entre Valladolid y su villa natal
La cata final que habrá de dirimir estos premios destinados a vinos producidos por bodegas cooperativas tendrá lugar el 9 de junio en Tordesillas Solana
La Cooperativa Agrícola Castellana-Cuatro Rayas, una de las más antiguas de España y ubicada en la localidad de La Seca ha sido la única productora de vinos cooperativos enmarcada en la Denominación de Origen Rueda, que ha conseguido situar a varios de sus vinos en la final de los Premios Manojo. Convocados por la Unión Regional de Cooperativas de Castilla y León, URCACYL, el Comité de Cata, a través de una cata ciega, eligió en los pasados días los 65 vinos finalistas que aspiran a los Premios Manojo. Entre dichos finalistas se encuentran dos vinos de Agrícola Castellana, en la cate-
goría de Blancos Jóvenes; y no más enmarcado en el apartado de vinos semisecos y dulces. En lo que se refiere a los dos blancos jóvenes, categoría en la que Agrícola Castellana cosecha tradicionalmente premios en la convocatoria bianual de los Premios Manojo, se han clasificado “Cuatro Rayas-Cuarenta vendimias”, creación del enólogo de referencia de la Cooperativa, Angel Calleja Martínez como consecuencia de su presencia ininterrumpida en la bodega cooperativa desde hace cuarenta años. El otro blanco joven de Agrícola Castellana que ha pasado a la final es Cuatro Rayas Organic Wine. En lo que se refiere a la cate-
Solana
goría de semisecos y dulces, Agrícola Castellana ´competirá en la final con su vino Dolce Bianco 2015. Los vinos finalistas, tras ser ensacados, precintados y numerados ante la notario de Tordesillas, para garantizar la
pureza del proceso, pasarán a la cata final, que se celebrará el próximo 9 de junio, en el tordesillano Hotel “Los Toreros”, estando prevista la entrega de los Premios Manojo para el día 10 de junio, en las Casas del Tratado de Tordesillas.
Ensacado de los vinos de los Premios Manojo 2016.
Patrocinada por el Ayuntamiento de Matapozuelos y la Diputación de Valladolid, entre otros, el próximo sábado, 4 de junio, se celebrará la tercera edición de “El Reto de Miguel Iscar”, un evento deportivo de 29 kilómetros que podrá recorrerse tanto a pie como en bicicleta. La salida tendrá lugar desde el Campo Grande, justo donde se ubica la estatua de Miguel Iscar, con dos horarios diferentes: Para andarines, a las 07.45 horas; y para los corredores y bicicletas, a las 10.30 horas, siendo la Plaza Mayor de Matapozuelos el destino final, Toda la recaudación se destinará a la Asociación Síndrome Phelan-McDermic.
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2016
BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS (MVR) DE ALMENARA-PURAS
El Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras (MVR) ofrece las siguientes propuestas: Exposiciiones temporales: “Diosa Fortuna en el Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras” hasta finales de junio. Y “Pinturas murales de Almenara-Puras: técnica, arte y suntuosi Horarios de apertura hasta el 30 de septiembre: de martes a domigo y festivos de 10.30 a 14.00 y de 16.30 a 20.00 horas. Areas Visitables Museo de las Villas Romanas, Yacimiento arqueológico “La Calzadilla”, Casa Romana y Parque infantil temático. Exposición Temporal “Pinturas murales de AlmenaraPuras: técnica, arte y suntuosidad”. Solicite la entrada conjunta para visitar: Museo de las Villas Romanas, Palacio Caballero de Olmedo y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Información y reservas: 983. 62.60.36.
VISITAS AL MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS
El Museo del Pan, propiedad de la Diputación y ubicado en el municipio de Mayorga de Campos tiene los siguientes horarios de visita: De abril a septiembre, de martes a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 horas y de 16.30 a 20.00 horas. Sábados y domingos, demostraciones de panadería. Más información y reservas, en el teléfono 983.75.16.25.
VISITAS TEATRALIZADAS EN EL CASTILLO DE FUENSALDAÑA
El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña ofrece Visitas Teatralizadas Diurnas “La aventura de la Corona” todos los sábados a las 19. 00 horas; y los domingos a las 13.00 horas. Visitas guiadas al castillo: martes, miércoles y jueves de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Sábados, domingos y lunes festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas. Ultimo viernes de mes de 16.00 a 23.00 horas. Asimismo, hay un recorrido teatralizado pensado para el público infantil “La aventura de la corona”, donde los niños se trasladan a la época medieval e interactúan con los actores. Una
visita familiar que se seguirá realizando como hasta ahora los sábados, a las 19.00 horas y los domingos, a las 13.00 horas. Además. visitas teatralizadas “Castillo Prohibido”, el sábado 28 de mayo, a las 21.30 horas. Solicite la “Entrada Conjunta” para visitar: “La Bodega” (Aula de Interpretación de Mucientes), “Aula Museo Paco Díez”, Convento de Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo de Fuensaldaña. Información y reservas, en el teléfono 983.42.71.74.
CATAS EN EL MUSEO DEL VINO DE PEÑAFIEL
El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid y ubicado en el histórico castillo de la localidad de Peñafiel, ofrece catas dirigidas por el sumiller del Museo todos los fines de semana. Sábados, Catas de las cinco Denominaciones de Origen (D.O.) de la Provincia de Valladolid. Horarios de visita: de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Más información y reservas, en el teléfono 983.88.11.99
RED PROVINCIAL DE TEATROS EN LA CISTÉRNIGA
La Red Provincial de Teatros, que auspicia la Diputación de Valladolid en diversos municipios ofrece estros días la siguiente propuesta: La Cistérniga, a las 18.30 horas del lunes, el elenco “Athenea Tatro” pondrá en escena la obra “Los dinosaurios: El musical”.
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA MATALLANA (CIN)
El Centro de Interpretación de la Naturaleza, (CIN), ubicado en el Coto Bajo “Matallana”, de Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a los restos del antiguo Monasterio Cisterciense, al Centro de Interpretación del Ovino, con más de 20 razas diferentes de ovejas; al Museo de la lana y el Centro de Interpretación de los Palomares. Las instalaciones disponen de centro hostelero. Visitas: sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Visitas concertadas, de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00
horas. Duración de las visitas: 2 horas. Grupos de 50 personas como máximo. Cita previa, mediante envío de solicitud. Finca Coto Bajo de Matallana 47.639 Villalba de los Alcores. Sábados de mayo y junio, a las 12.00 horas, un monje cisterciense nos enseñará las ruinas del monasterio, el taller de la lana y el palomar explicandocómo se vive en un monasterio de clausura. También los sábados y domingo, en los horarios de apertura del Centro Matallana, paseos en reatas de caballos y burros. Para una mayor información y reservas, contactar a través del teléfono: 983.72.15.99.
VALLE DE LOS 6 SENTIDOS EN RENEDO DE ESGUEVA
“El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial ofrece en sus más de 18.000 metros cuadrados, 60 juegos diferentes para todos los niños, de gran tamaño y algunos de integración y accesibilidad para discapacitados, divididos en varias zonas. Hasta el 30 de septiembre los horarios de visitas son los siguientes; De martes a domingo y festivos de 11.00 h a 21.00 horas. Informació n y reservas: 983 66.11.11 y 618.76.10.11.
ISCAR: VISITAS AL MUSEO DE MARIEMMA
La localidad de Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, unas instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense, cuya danza dejó impronta en los escenarios de medio mundo durante su época de esplendor. Para información y visitas, consultar en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73.
ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO, EN URUEÑA
La Villa del Libro, ubicada en la localidad de ofrece las siguientes actividades: Exposiciones “Recuerdos de papel”. Exposición permanente. Centro e-LEA Miguel Delibes (Costanilla, 12). Museo del Libro y de la Escritura. “Colección de Rosana Largo Rodríguez”. Museo del Cuento (Costanilla, 10). “La Codorniz, La revista más audaz para el lector más inteligente, a través de sus portadas”. Exposición Temporal. Sala de Exposiciones
J.L. Alonso de Santos. Centro eLEA Miguel Delibes. Urueña (Valladolid). Información y reservas: 983.71.75.02. Visitas: De martes a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 y 16.30 a 20.00 horas. Línea de Autobús a Urueña para visitar la Villa del Libro. Sábados salida desde Valladolid (Estación de Autobuses) a las 10.00 horas y llegada a Urueña a las 11.00 horas. La vuelta con salida desde Urueña a las 16.30 horas y llegada a Valladolid a las 17.30 horas. Paradas: Estación de Autobuses, Plaza de Poniente- esquina Isabel la Católica- Urueña.
SALA PIMENTEL: FOTOGRAFÍA DE DAVID ROCABERTI
La Sala de Exposiciones del Palacio Pimentel, sede de la Diputación de Provincial, en la vallilosetana calle de las Angustias, acoge hasta el 10 de junio la muestra fotográfica “Paisaje Habitado”, de David Rocaberti. Los horarios de visita de la Sala Pimentel son los siguientes: De 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas en días laborales. Domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana.
“FINIS GLORIAE MUNDI”, EN LA SALA DEL TEATRO ZORRILLA
La sala de exposiciones del Teatro Zorrilla, propiedad de la Diputación Provincial ofrece hasta el 5 de junio, la exposición “Finis gloriae mundi”, de Javier Cámara Sánchez. Es una revisión divertida de la “gran pintura” del Silgo de Oro en la que las figuras sacras se esconden nuestros propios vicios. Horarios habituales de la sala del Teatro Zorrilla.
SERRADA: MUESTRA DE TEATRO JUVENIL
La Muestra de Teatro Juvenil de Serrada ofrece la siguientes programación en la sala teatral deñl Centro Cívico: Hoy sábado ,a las 19.30 horas, llegará “El hombre de La Mancha” que, bajo la dirección de María Luisa Velares, interpretará “El Unicornio de Idhun”. “La Gárgola del Prado” llegará al Centro Cívico a las 19.30 horas de mañana domingo con la obra “Mixtura”, dirigida por Espeso. El viernes 3 de junio, a la misma hora“Teatro Mutis”, de Valladolid, llegará con “Los Pelópidas”, dirigido por María
Velasco. Además de las representaciones a concuso, está prevista la clausura oficial y la entrega de premios en el transcurso de un acto que, conducido por Begoña Martín, de “Kul d’ Sac”, tendrá lugar el 5 de junio en el salón del Centro Cívico serradeño.
VALLADOLID, DESTINO MÁGICO EN La Diputación Provincial vallisoletana, dentro del programa “Valladolid, destino mágico. La magia en la provincia” ha programado para estos días, en varios municipios, las sieguientes actividades: La Cistérniga, hoy sábado, a las 20.00 horas, en el auditorio de la Casa de Cultura, actuación del mago “Espí”. Castroverde de Cerrato, hoy sábado a las 19.30 horas, en el Centro Cívico, actuación del mago “Romondi”. Castronuño, hoy sábado, a las 19.00 horas, en el Centro Cívico, actuación del mago “Quique”. LA PROVINCIA
AULA DE ARTESANÍA DIDÁCTICA EN PORTILLO
Durante este mes, de martes a domingo, se realizarán visitas gratuitas y guiadas al Aula Didáctica de la Artesanía en el Centro Provincial de la Artesanía de Portillo. Un viaje que supone un aliciente para visitar dicho Centro Provincial de Artesanía. Los horarios de apertura son los siguientes: de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas. Información y reservas en el teléfono 983.04.60.11.
CANAL DE CASTILLA Y BARCO “ANTONIO DE ULLOA”
Centro de Recepción de Viajeros, horarios de apertura hasta el 30 de septiembre: De martes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Visitas a diario para grupos concertados previamente en el teléfono 983.70.19.23. Mañana domingo, viajes con degustación a la séptima exclusa en la embarcación turística “Antonio de Ulloa”. Durante el viaje los participantes podrán degustar diferentes productos gastronómicos de la provincia de Valladolid. Información y reservas, en el teléfono 983.70.19.23.
Suscríbete C/. Almirante , 20 - 983 810439 www.lavozdemedinadigital.com
5
€ por tan sólo: /mes
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
Provincia
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2016
◗ Encuentro de regidores con el presidente de la Diputación
Los alcaldes de Tierra de Campos y Torozos reivindican empleo, servicios sociales, asesoramiento y promoción turística Redacción
El presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, mantvo el lunes, en el Ayuntamiento de Tiedra, una nueva reunión de trabajo con alcaldes de la provincia, en este caso con los representantes de 12 localidades de la zona de Tierra de Campos y Montes Torozos. Junto a Carnero García y el alcalde de Tiedra, Nunilo Gato, que actuó de anfitrión, acudieron al encuentro los regidores de Casasola de Arión, Jorge Martínez; Mota del Marqués, Gerardo Hernández; San Cebrián de Mazote, Desiderio Pérez; San Pedro de Latarce, Mercedes de Castro; Urueña, Francisco Rodríguez; Villagarcía de Campos, César Herrero; Villanueva de los Caballeros, Esther Villafáfila; Villarderfrades, Jorge de Castro; y Villavellid, Pablo Alonso. Entre los problemas manifestados por los primeros ediles destacó de nuevo la preocupación por el desempleo y las dudas sobre las ayudas para el el mismo tanto de la
Dos aspectos de la reunión de trabajo con Carnero.
propia Institución provincial como de la Junta de Castilla y León, además del desarrollo de las diferentes líneas de apoyo del Plan Impulso a los emprendedores de la zona. Por otro lado, los representantes municipales insistieron en la necesidad de contar con la ayuda del servicio de Asesoramiento a Municipios de la Diputación de Valladolid para dar respuesta a las
nuevas necesidades administrativas derivadas de la Ley de Estabilidad Financiera, así como las dudas sobre el desarrollo de la Ley de Ordenación del Territorio de Castilla y León. Asimismo, se interesaron por el desarrollo de los servicios sociales y la nueva Carta de Servicios puesta en marcha por la institución provincial, que facilita el acceso a
la información sobre toda la oferta en cuestiones vinculadas al envejecimiento activo. Por último, los alcaldes destacaron el esfuerzo realizado por la Diputación vallisoletana para promocionar turísticamente la zona e
la que se ubican sus respectivos municipios; pero demandaron más ayudas para seguir avanzando en la dinamización turística de la zona y lograr un mayor aprovechamiento de los diferentes recursos existentes.
competencia exclusiva de la Policía Nacional la investigación y persecución de los delitos relacionados con la droga y la
vigilancia e inspección del cumplimiento de la normativa en materia de juego. Por último, las diferentes Comisarías de Policía
son responsables de la expedición de documentos como el Documento Nacional de Identidad (DNI) o el pasaporte.
Foto de familia de los reunidos en el balcón de la Casa Consistorial de Tiedra.
La Diputación Provincial entregó un Guión a la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía en Valladolid Redacción
El presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, entregó el lunes a Francisco López Canedo, comisario jefe de Valladolid, un Guión con el escudo de la provincia y el emblema del Cuerpo Nacional de Policía. El acto contó con la presencia del subdelegado del Gobierno en Valladolid, Luis Antonio Gómez; y del jefe superior de Policía de Castilla y León, Manuel Javier Peña. El Guión entregado fue portado el martes por miembros de la Policía Nacional de Valladolid en el solemne acto de entrega de la Bandera Nacional a la Jefatura Superior de Policía de Castilla y León. La concesión está basada en el Real Decreto de 16 de octubre de 2015 que concede el uso de la Bandera de
España al Cuerpo Nacional de Policía. En su intervención, el presidente Carnero destacó la buena relación que siempre han mantenido el Cuerpo Nacional de Policía y la Diputación de Valladolid, “dos muy buenos vecinos que incluso compartimos casa cuando un incendio, hace ahora 51 años, destruyó la antigua comisaría ubicada en el Palacio del Marqués de Villena, y compartimos estas dependencias del Palacio de Pimentel donde hoy os entregamos este Guión como reconocimiento a vuestro trabajo al servicio de los ciudadanos de toda la provincia”. El Cuerpo Nacional de Policía presta servicios exclusivos a los ciudadanos entre los que se encuentran todos los vinculados a temas de extranjería, asilo, refugio o expedientes de nacionalidad. Asimismo, es
El presidente Carnero, Guión en mano, flanqueado por los jefes de Policía Nacional, subdelegado y Diputados,
Deportes
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2016
Fútbol
Domingo, 22 de mayo de 2016
La Gimnástica bajó el telón de la 2015-16 con un triunfo ante el Victoria
4 1
Los vallisoletanos descendieron a Segunda Provincial tras recibir dos goles del pichichi Saúl, otro de Juancar y uno en propia puerta E. Vírseda
Último partido de la temporada para una Gimnástica que cerró el curso con una victoria, por 4 goles a 1 ante el Club Deportivo Victoria de Valladolid, que no hizo honor a su nombre y que descendió, gracias a este resultado, a la Segunda Provincial Aficionado. El horario del partido fue el domingo por la tarde y por primera vez en las últimas jornadas, la Gimnástica contó con un número de jugadores “normal” para afrontar el partido, recuperando a jugadores que llevaban varias jornadas sin poder participar. El objetivo era el de conseguir un último triunfo ante el público presente en el Estadio Municipal y culminar con tres puntos más la gran segunda vuelta de la competición que ha realizado el cuadro rojiblanco. El partido fue cómodo para la Gimnástica Medinense, teniendo un mayor control de la posesión en la primera mitad y más ocasiones, que finalmente no se materializaban, como señaló su entrenador, Alberto Sánchez. El equipo medinense se divirtió, jugó bien y de manera tranquila y solamente recibía peligro en acciones por la banda izquierda, aunque las más claras fueron de la Gimnástica. En una de ellas, rozando el final de la primera parte, Samu lanzó un tiro al larguero, que botó sobre la línea, y la defensa vallisoletana no pudo despejarlo, empujándolo a las redes y poniendo el justo 1-0 en el marcador. Tras el descanso, y con la confianza de tener el resultado a favor, la Gimnástica siguió divirtiéndose sobre el césped del Estadio Municipal, triangulando y llegando con facilidad al área del Victoria. Pocos minutos habían pasado de la segunda parte cuando Saúl encarriló el partido con un golazo y a raíz de ahí, el partido se abrió mucho más, con minutos de calidad del cuadro rojiblanco. El marcador se amplió con un buen gol de Juancar con una vaselina, los visitantes hicieron el 3-1 y fallaron un penalti y en los instantes finales del partido, Saúl redondeó su temporada con su vigésimo quinto tanto, que puso el definitivo 4-1 y cerró la temporada para la Gimnástica. El balance clasificatorio para el conjunto rojiblanco es el cuar-
Clasificación Resultados
1ª Prov. Aficionado
Boecillo 3 La Pedraja Belén 2 S. Miguel Olmedo San Agustín 2 Santovenia Univ. Valladolid 4 Arces Gª Medinense 4 Victoria Simancas B 4 Parquesol Viana de Cega 1 Rueda Descansó: La Cistérniga
Próxima Jornada La competición en la Primera Provincial Aficionado ha concluido
to puesto en la Primera Provincial Aficionado, con 16 victorias, 5 empates y 8 derrotas. Tan solo a tres puntos del tercer clasificado y más lejos del San Agustín, que consiguió el segundo puesto. Saúl, con 25 goles ha sido el máximo goleador de la categoría, a pesar de ser baja durante unos partidos a causa de una lesión. El resumen de la temporada por parte del entrenador comienza destacando la gran segunda vuelta del equipo, y lamentando esos diez primeros partidos en los que el equipo aún no se había conjuntado, ni había cogido los conceptos suficientes, lo que provocó una serie de derrotas que se arrastraron durante toda la temporada. En cuanto al trabajo del equipo, se mostró contento, habiendo sacado adelante una temporada complicada después de un descenso con mucha gente nueva y una plantilla corta. Sánchez señaló que “ha habido compromiso y se ha trabajado bien”, al menos hasta que han llegado un cúmulo de lesiones a final de temporada que ha mermado un poco al equipo. Mirando al futuro, el entrenador comentó que aún no se había reunido con nadie ni nadie le había dicho nada respecto a la próxima temporada, aunque se mostró dispuesto a hablar reconociendo que habría que cambiar cosas, así que en las próximas semanas se conocerá la situación del cuerpo técnico pensando ya en una nueva temporada en la Primera Provincial Aficionado.
1 1 1 0 1 2 2
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
19
5
5
1. Univ. Valladolid
29
25
3. La Pedraja
29
18
2. San Agustín
4. Gª Medinense
29
29
16
5. Boecillo
29
14
7. Simancas B
29
10
29
10
29
8
6. Arces
8. La Cistérniga
9. S. M. Olmedo
29
29
11 11
2 2 5 7
11
12
C. Ptos.
90
17
77
9
75
33
56
8 8
7
91 63 49
43
33 39 34
45
62 53 49
44
7
48
44
42
14
46
64
35
3
15
8
8
13
5
F.
2
46
29
12. Santovenia
29
8
7
29
4
10
15
36
67
22
0
0
0
0
0
0
-3
13. Victoria
14. Viana de Cega 15. Parquesol
16. Arroyo Pisuerga
29
29
7 4
60
36
10. Rueda 11. Belén
43
48
32
8
13
43
55
32
7
15
50
74
28
8
14 17
35 32
53 63
31 20
Gimnástica Medinense: Chuchi, Viti, Manu, Exqui, Pozo, Samu, Nacho,Alber, Saúl, Said y Juancar. Suplentes: De la Rosa, Iván y Borja. Victoria C.F.: Joaquín, Javier, Juan, Adrián, Ángel, Pablo, Diego, Alan, Delgado, Miguel y Sergio. Suplentes: Juan Carlos, Cristian, Isma, Rubén y Matía.
Árbitro: Rubén San José Ceinos.
Asistentes: Borja de Blas Olmedo y Silvia Fernández Pérez.
Goles: 1-0, Javier en propia puerta, min. 39; 2-0, Saúl, min. 47; 3-0, Juancar, min. 56; 3-1, Delgado, min. 69; 4-1, Saúl, min. 88. Amonestaciones: Por parte de la Gimnática Medinense vieron tarjeta amarilla Juancar y Manu en los minutos 18 y 30, respectivamente. En el C.D. Victoria, Juan fue amonestado en el minuto 42. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 30 y última de la Primera División Provincial Aficionado, disputado en el Estadio Municipal de Medina del Campo.
La Gimnástica, asediando la portería del Victoria en el partido del domingo. Foto Javier Salamanqués
No sólo el equipo aficionado terminó su temporada el pasado fin de semana, ya que los otros tres equipos en liza disputaron también su última jornada. El juvenil repitió rival respecto al aficionado, y viajó hasta Valladolid para medirse al Victoria C.F. El resultado final fue de empate a cuatro goles, y con este empate la Gimnástica cerró una gran temporada en la Primera Provincial Juvenil, en la que ha quedado segundo clasificado, con 18 victorias, seis
RESTO DE EQUIPOS
empates y seis derrotas, quedando por detrás del Juventud Rondilla. El prebenjamín A se desplazó hasta Serrada, un campo en el que venció por 2 goles a 5 certificando de este modo su cuarto puesto en la clasificación, un meritorio resultado para este grupo de jugadores que ha ganado 17 de 24 partidos. En cuanto al prebenjamín B, echó el cierre a la competición regular de peor forma, ya que cayó derrotado, sobre el césped del Diego Carbajosa, por 2 goles a 10 frente al Renedo de
Esgueva. Una vez terminada la liga, el equipo medinense ha concluido la competición en el duodécimo puesto, logrando únicamente dos victorias en toda la temporada, pero esperando que al año que viene estos resultados sean mejores y consigan con más frecuencia disfrutar del sabor de la victoria. Pese a que la temporada regular ha finalizado, los dos equipos prebenjamines jugarán el próximo fin de semana el Día del Prebenjamín, una fiesta del fútbol base que se disputará en Finca Canterac, Valladolid.
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2016
C.D. Medinense
Ciclismo
Samuel Valero consiguió su segundo triunfo de la temporada en Zaratán
Se impuso al sprint en un final revuelto y la actividad del Club Ciclista Medinense tendrá mañana una cita en las calles de Medina Redacción
El pasado sábado, los componentes de la Escuela “Velázquez Asesores” del Club Ciclista Medinense se desplazaron a la localidad de Zaratán para tomar parte en el VII Trofeo Ayuntamiento de Zaratán, organizado por la Cistérniga C.D.C., en el que el mejor resultado por parte de la cantera ciclista medinense fue el triunfo, el segundo de la temporada en dos carreras, de Samuel Valero. En el circuito habitual, en una tarde en la que soplaba el viento, las carreras comenzaron con la prueba de promesas, dando una vuelta al circuito de 1.100 metros. En él, el representante medinense, de tan solo 6 años de edad, siguió mostrando su gran afición por este deporte, entrando en la meta esprintando y cruzando la misma en décima posición. En las categorías de principiantes y alevines, la escuela de “Velázquez Asesores” no contó con representación, por lo que la máxima expectación estaría comprimida en la categoría de infantiles, conde participaban: Ibai herrero y Rodrigo Velázquez, de primer año, y Samuel Valero de segundo año, en una carrera sobre un total de 16 vueltas al circuito que en la que compitieron de manera conjunta ambas edades. Las primeras vueltas fueron tranquilas, de marcaje entre los favoritos, como señalaron desde el club. A la mitad de la prueba, un grupo formado por los más fuertes tomó una ventaja que los perseguidores no pudieron neutralizar, llegándose así a la última vuelta. Este grupo de destacados fue el que se disputó el triunfo final, teniendo como invitados en este tramo final a los ciclistas doblados, con los que coincidieron en la última curva, molestando a la
Samuel Valero, en el primer puesto del podio en Zaratán
cabeza de carrera en el último sprint. En este último esfuerzo, el mejor fue Samuel Valero, que consiguió el primer puesto, entrando en la meta puesto en pie sobre su bicicleta. El triunfo de Samuel Valero fue completado, por parte de sus compañeros Rodrigo Velázquez e
Ibai Herrero, que entraron en el segundo pelotón, acusando durante la prueba la “corta preparación” para la prueba, compaginándola con otros deportes, aunque desde el club se espera que cojan pronto la forma para esta temporada. La próxima cita con el ciclismo para la Escuela “Velázquez
Jorge, el miembro más joven del Club Ciclista Medinense
Asesores” del Club Ciclista Medinense será la organización de la segunda etapa de la XVI Copa Escuelas de Castilla y León – Ruta- Zona Oeste, que se celebrará mañana, a las 11:30 horas en el circuito con salida en la Puerta del Sol de Medina del Campo.
Ibai Herrero, en plena competición, el pasado sábado
Dos victorias y dos derrotas para el C.D. Medinense en el pasado fin de semana
El equipo juvenil de fútbol cerró la temporada con una victoria y el tercer puesto en la Primera Provincial Juvenil
Redacción
Los equipos de fútbol y fútbol sala del C.D. Medinense siguen dando aún muestras de su carácter competitivo en las últimas jornadas de sus respectivos campeonatos, lo que hizo que el pasado fin de semana sumaran dos claras victorias y dos ajustadas derrotas en sus partidos por toda la provincia. Comenzando por el fútbol, el equipo juvenil era el único que aún tenía competición oficial, ya que disputaba la última jornada. Su rival, en tierras medinenses, fue el Unión Delicias, un conjunto que ya había descendido matemáticamente de categoría y que se llevó una derrota por 4 goles a 0 por parte de los morados. Con esta victoria terminó la liga para los juveniles en la Primera Provincial, en la que han conseguido un meritorio tercer puesto. De cara a este fin de semana, el equipo jugará un partido amistoso, en Olmedo, ante el equipo juvenil del A.D. San Miguel Olmedo. En fútbol sala, la victoria llegó del lado del equipo infantil, Hamburguesería Herman, que se impuso por 2 goles a 9 al C.D. Niara, demostrando una claridad en el marcador y un nivel de juego sobre la cancha que no se habían visto en toda la temporada. El equipo cadete, Clínica Dental Moyano, sufrió una derrota en un partido difícil ante el Valladolid F.S, ya que los pucelanos utilizaron a gran parte de su equipo regional para llevarse la victoria, algo que tan solo consiguieron con un gol de diferencia, 2-1 en el marcador. En cuanto al equipo femenino, Pink Alegría, cayó derrotado 1-0 ante el Boecillo, un tropiezo en un partido “flojo” en el que las medinenses no encontraron el camino hacia la portería rival.
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
PUBLICIDAD
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2016
Natación
Iván Puche, mejor nadador del Trofeo en Catagoría Alevín Masculina Elsa Cuadrado consigue cuatro medallas: una de oro, dos de plata y una de bronce Azucena Alfonso
El pasado viernes, 20 de mayo, se disputó la séptima Jornada de Liga Benjamín en la piscina Benito Sáez de la Rica con los siguientes resultados: Sergio Chico obtuvo la primera posición en cincuenta metros libres, Niko Puche, en la misma prueba, quedó en segunda posición; y Sergio Mata, en la prueba de doscientos metros libres, quedó tercero. En la categoría PreBenjamín se disputaron dos pruebas: los 100 metros libres femenino y los 200 metros libres femenino. En la primera Irene García quedó en tercer lugar, Julia Cerezo obtuvo el sexto puesto y Míriam Conde quedó en séptimo lugar. En los doscientos metros libres femenino Paula Ajates quedó en cuarto lugar y
Duatlón
Candela Fragua en octavo. Por otra parte, al día siguiente, en la jornada del sábado, se celebró el Tercer Tr o f e o C l u b d e N a t a c i ó n Abulense en las instalaciones de la Policía Nacional en Ávila, con unos excelentes resultados para los nadadores del Club que acudieron a la cita. Iván Puche se proclamó mejor nadador del trofeo en Categoría Alevín Masculina y ganó las siguientes medallas: e l o r o e n l a p ru e b a d e 1 0 0 metros braza, plata tanto en los cien metros mariposa como en la prueba de cien metros espalda; y el bronce en los cien metros libres. Por su parte, Elsa Cuadrado en la Categoría de Alevín Femenina obtuvo otras cuatro medallas: oro en los cien metros mariposa, plata en los cien metros braza y también en los cincuenta
metros libres; y bronce en los cincuenta metros espalda. Elisa Cerezo, también en Categoría Alevín Femenina consiguió la medalla de plata en los cien metros mariposa y el bronce en los cincuenta metros libres. Dentro de la Categoría Infantil, Irene Cuadrado con-
siguió el oro en los cincuenta metros libres, Alejandra Ledo obtuvo la medalla de bronce en los cincuenta metros espalda; y Alba Calderón consiguió el bronce en los cincuenta metros braza. En la Categoría más pequeña que competía, la Benjamín Femenina,
Alejandra Gil se hizo con el bronce en los cincuenta metros braza. En cuanto al equipo de relevos femenino de categoría Alevín-Benjamín, compuesto por Elsa Cuadrado, Esther Alonso, Alejandra Gil y Elisa Cerezo, obtuvo la medalla de plata en 4x50 metros Estilos.
Participantes que asistieron al Campeonato de Ávila
Los mejores equipos de duatlón de la región lucharon por el triunfo en Medina Se celebró el Campeonato de Castilla y León por equipos Redacción
Medina del Campo albergó por segundo curso consecutivo el Campeonato de Castilla y León de duatlón por equipos en el que participaron 40 conjuntos entre las categorías masculina y femenina y la open mixta. Sobre el trazado medinense, los participantes trataron de poner su mejor predisposición para que la competición se convirtiera en un gran espectáculo deportivo que acabó coronando como campeones regionales de la especialidad a las féminas del Atalanta vallisoletano, que entraron en la meta con un tiempo de 1:23:17 horas, y, en categoría masculina, a los segovianos del Triatlón Eresma, que firmaron una marca de 58:51 minutos. La competición consistió en un primer sector a pie de 5 kilómetros, que se completaron tras dos vueltas al circuito urbano por las calles de Medina. El segundo punto fuerte de la jorna-
También hubo un campeonato open de equipos mixtos
da estuvo en el parcial ciclista de 21 kilómetros, mientras que para terminar restaba una nueva vuelta a pie de 2.500 metros. Como es habitual en estas pruebas, y como señaló la Federación de Castilla y León de Triatlón, la prueba fue todo un espectáculo, con salidas de cada conjuntos cada minuto en pelea contra el
cronómetro para unos conjuntos compuestos por un máximo de seis integrantes y un mínimo de cuatro para validar el tiempo en la línea de meta. Entre los equipos que luchaban por el título en Medina del Campo, los que pertenecían a la comunidad de Castilla y León luchaban por el cetro regional. En chicos, el ganador Triatlón Eresma fue seguido por el Triatlón Campos de Castilla, mientras que la tercera plaza sería para Triatlón PisuergaTripi, a 20 segundos de sus predecesores en la tabla de resultados. En la batalla femenina, el Atalanta de Valladolid, batió por
El equipo Triatlón Pisuerga, en uno de sus tramos a pie
1:29 al Triatlón Salamanca B, siendo el tercer puesto del cajón correspondió al Triatlón Pisuerga-Tripi. En cuanto a la categoría mixta, la modalidad era open, y por tanto no correspondiente al título castellano y leonés, pero tuvo como ganador al equipo Athomsport B, completando en el podio el Triatlón Soriano mix-
to y al Triatlón Duero B. El evento, que contó con la colaboración del C.D. Trimedca y del Ayuntamiento de Medina del Campo, tuvo también un toque solidario, al entregarse parte de la inscripción de cada equipo y la recaudación de la venta de ciertos productos a la asociación que investiga el Síndrome de Hunter.
El tramo de bicicleta en uno de sus pasos por Medina
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
DEPORTES
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2016
Atletismo
El Castillo de la Mota firmó un gran fin de semana con podios en Tudela y Palencia Los atletas de categoría absoluta participaron en la 4ª Carrera Popular del Espárrago y en la XXXII Media Maratón del Cerrato Redacción
El protagonismo del pasado fin de semana para los miembros del Club Castillo de la Mota pasó de sus categorías menores a su categoría absoluta, ya que alguno de los atletas medinenses del club abrieron fronteras para participar en distintas pruebas de la provincia y de la región, obteniendo en ellas, además, destacados resultados. Dos fueron los destinos de estos atletas: Tudela de Duero, donde se disputaba la 4ª Carrera Popular del Espárrago y Baltanás del Cerrato, en Palencia, donde se celebró la ya tradicional Media Maratón del Cerrato que cumplió el domingo su trigésimo segunda edición. En tierras pucelanas, el conjunto medinense estuvo representado por cuatro atletas, que consiguieron completar con buenos tiempos los ocho kilómetros de los que constaba la carrera popular. Ellos fueron, en el apartado masculino, José Manuel Santana, que entró en la meta en undécima posición general, Carlos Rodilana, segundo en su categoría por edad y Óscar Calvo, trigésimo quinto en la clasificación general; en cuanto a la representación femenina, Encarna Sanz obtuvo el segundo puesto en su categoría, siendo merecedora de un puesto en el podio, al igual que Carlos Rodilana. La otra prueba con representación medinense del pasado fin de semana era más larga y más alejada de la localidad, ya que los más de 21 kilómetros de carrera
Press Banca
Javier Burgos, en un levantamiento de press banca
Javier Burgos, campeón de España absoluto en press banca repeticiones Obtuvo el primer puesto entre los levantadores de Nivel Élite al poder con un peso de 101 kilos en 22 levantadas consecutivas Redacción
Carlos Rodilana y Encarna Sanz, en el podio de Tudela de Duero
que tuvieron que completar los participantes de la Media Maratón del Cerrato no están al alcance de cualquiera. Hasta allí se desplazó Basilio Rodríguez, que cuajó una gran carrera y entró en la meta en el tercer puesto de su categoría, recibiendo el premio al esfuerzo realizado en el
podio de la localidad palentina. Así pues, tres puestos de honor para los atletas de categoría absoluta del Castillo de la Mota, un resultado más que satisfactorio y que animará a sus miembros a seguir participando en este tipo de eventos por toda Castilla y León.
El medinense Javier Burgos consiguió alzarse el pasado sábado en la localidad alicantina de Finestrat con el primer puesto del VIII Campeonato de España de Press Banca por Repeticiones, después de conseguir la mejor marca entre todos los levantadores Nivel Élite, un triunfo que sumó al de la categoría individual en la que compitió, menos de 83 kilos. Este hecho, el de conseguir un peso menor de 83 kilos para competir en esta categoría, supuso un gran esfuerzo para el medinense, que tuvo que reducir su peso en tres kilos en pocos días para dar la cifra ideal en el pesaje. Una vez conseguido esto, comenzó la competición, en la que Javier Burgos tenía que conseguir el mayor número de
levantamientos con un peso marcado fijo de 101 kilos. Javier Burgos consiguió un total de 22 levantamientos válidos, suficientes para conseguir el primer puesto tanto en la categoría como en el global de levantadores élite, gracias a su coeficiente y a su número de levantamientos. Junto a este campeonato, también se celebró el IV Open de Peso Muerto, Memorial Ramon Torregrosa, que contó con una veintena de participantes. El próximo mes, precisamente el fin de semana del 25 y 26 de junio, Medina del Campo acogerá la Copa de España de Powerlifting y Press Banca, un nuevo evento deportivo que llega a la villa organizado por la Asociación Española de Powerlifting y el gimnasio Body Kan.
XXIX CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA
Cuartos de Final Polideportivo Pablo Cáceres Partidos de ida
Semifinales Polideportivo Pablo Cáceres Partidos de ida
A PINK ALEGRIA B AUTOESCUELA L C BAR GELI LA CLAVE D GRUPO VALCARCE
1 2 4 5
HNOS NEGRETE BRANAVA B CAPRI FRUT ISMA Y LAURA SIDRERÍA LAS ARCAS
0 1 2 0
A PINK ALEGRIA B AUTOESCUELA L C BAR GELI LA CLAVE D GRUPO VALCARCE
6 5 3 2
HNOS NEGRETE BRANAVA B CAPRI FRUT ISMA Y LAURA SIDRERÍA LAS ARCAS
8 2 3 0
Partidos de vuelta
HERMANOS NEGRETE vs GRUPO VALCARCE Domingo 29 16.00 horas AUTOESCUELA L vs BAR GELI LA CLAVE Domingo 29 18.00 horas
Partidos de vuelta
HERMANOS NEGRETE vs GRUPO VALCARCE Domingo 5 18.00 horas AUTOESCUELA L vs BAR GELI LA CLAVE Domingo 5 16.00 horas
Final Polideportivo Pablo Cáceres Partido único
GANADOR SEMIFINAL 1 contra
GANADOR SEMIFINAL 2 Domingo 12 de junio 17.30 horas
Motor
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2016
◗ Akka
Las funciones de conectividad, requisito fundamental a la hora de comprar un coche Según el estudio Connected Car de TNS, el 79% valora positivamente este aspecto
◗ Rápido y fácil
Meet me before buying consigue el coche ideal al mejor precio Meetmebb es el primer portal internacional de encuentro que consigue las ofertas más compatibles con tus preferencias al mejor precio
Dicen que cada uno de nosotros tiene un alma gemela en alguna parte del mundo, alguien que cumple muchos (si no todos) los requisitos que deseamos. Bajo esta premisa surgieron las webs de encuentros, con la misión de encontrar nuestra media naranja, allá donde estuviera. ¿Y por qué han triunfado? Porque con sólo indicar las preferencias (lo que se desea), su sistema de matching muestra aquellas personas que más se ajustan al ideal (las más compatibles). ¿Y si se replicara ese siste-
ma de matching para encontrar el coche ideal? Una herramienta donde simplemente detallando las necesidades y preferencias (precio, prestaciones, modelo, plazo de compra,...) se recibirán las promociones de coches más afines a los deseos. Pues bien, el primer portal de encuentro para compradores que desean coches nuevos existe. Meet me before buying, desde su web ofrece una herramienta gratuita que combina lo mejor de las webs de compra en grupo (descuentos) con lo mejor de las webs de encuentro (matching o
compatibilidad) para conseguir en exclusiva productos nuevos (coches, motos, casas, barcos e incluso aviones), compatibles y al mejor precio. El proceso es muy sencillo: seleccionar el tipo de producto que se desea comprar (presupuesto máximo y localización), unirse a ellos para recibir ofertas como parte del grupo (hacerse visible para los vendedores); y detallar las preferencias para poder recibir ofertas con un % de matching que indicará la compatibilidad con lo que se desea.
La conectividad integrada en los automóviles se ha convertido en los últimos años en un requisito fundamental para muchos conductores a la hora de elegir un coche. Según el estudio Connected Car realizado por la empresa de estudios de mercados TNS (Taylor Nelson Sofres), el 79% de los españoles está influenciado por este requisito a la hora de realizar la compra de su coche y el 60% valora muy positivamente el uso de estas funciones, muy por encima de la media europea (49%). Entre las opciones que más atraen al conductor destacan las aplicaciones, la información para la conducción o el estilo, seguidas de las funciones de confort y seguridad del vehículo. Además se trata de servicios con tendencia a la permanencia, ya que el 80% de usuarios afirma que mantendría y renovaría la suscripción a dichas funcionalidades. A pesar de la valoración positiva por parte de los conductores sobre este tipo de características integradas, el estudio muestra a su vez su gran desconocimiento de la existencia de muchas de ellas. En general, los conductores están
todavía poco familiarizados con los diferentes sistemas o aplicaciones de las que dispone el automóvil tanto a nivel de navegación como a la hora de hablar de protección, mantenimiento, control, diseño o seguridad. La conectividad del automóvil es uno de los campos en los que la empresa AKKA Technologies está desarrollando varios proyectos de innovación debido a la gran demanda tecnológica que a este respecto existe en el mercado automovilístico. El Link & Go 2.0 es un prototipo de vehículo autónomo desarrollado por la compañía que incluye innumerables funcionalidades de conectividad y aplicaciones de navegación entre las que cabe destacar los sensores láser y cámaras de 360º, comunicaciones mediante sistemas de luz, conexión a Internet, redes sociales, videojuegos… entre otras. El sector de la automoción es actualmente uno de los que más demanda la tecnología de última generación y por eso desde AKKA Technologies desarrollan proyectos de I+D+I que están a la vanguardia en desarrollo tecnológico.
Salud
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2016
◗ Sin cirugía
Día Europeo de la Obesidad: La Endoscopia Bariátrica como opción actual y futura El pasado 21 de Mayo se celebró el Día Europeo de la Obesidad, una enfermedad que afecta al 15,5% de la población adulta española
El Día Europeo de la Obesidad es una jornada que se celebra desde haces seis años y cuyo objetivo es sensibilizar a la ciudadanía en relación con el sobrepeso y la obesidad, uno de los retos más importantes de salud al que se enfrentan la mayoría de países europeos. Las cifras de obesidad no han dejado de crecer en los últimos años. Actualmente se estima que un 15,5% de la población adulta española padece obesidad. Cuando la prevención falla, el tratamiento de la obesidad es clave para prevenir el desarrollo de otras enfermedades asociadas al exceso de peso. Sin embargo, la mayoría de personas que padecen un problema de sobrepeso reconocen haber probado varios métodos para adelgazar a lo largo de su vida y haber fracasado en varias ocasiones. La desinformación sobre los tratamientos lleva a muchas personas a no dar con la opción más adecuada en función de cada caso. Además, el miedo a pasar por quirófano tampoco ayuda a que muchas personas contemplen la opción de tratar una enfermedad como es la obesidad. En este sentido, destaca la importancia que cada vez más tiene la endoscopia en el tratamiento de la obesidad y es que, el presente y futuro del tratamiento de la obesidad van encaminados a la búsqueda de opciones menos agresivas, más flexibles, que impliquen menores riesgos e incomodidades para los pacientes y que, a su vez, resulten efectivas en el tratamiento de
la obesidad. Según el Dr. Román Turró, especialista en endoscopia bariátrica y miembro del equipo médico encabezado por los doctores Jorge C. Espinós y Jesús Turró, "las técnicas endoscópicas como el Balón Intragástrico o el Método POSE ocupan un lugar intermedio y equilibrado si tenemos en cuenta resultados versus riesgos. Un lugar que se sitúa entre la cirugía de la obesidad (efectiva pero con un mayor riesgo asociado y complicaciones para el paciente) y las terapias basadas en dietas y cambios en el estilo de vida de los pacientes que no siempre permiten lograr los objetivos que se persiguen". Dentro del concepto Endoscopia Bariátrica también se incluyen técnicas muy novedosas como el Bypass Externo sin Cirugía también conocido como Método Aspire, una técnica que consiste en la colocación mediante endoscopia de un tubo de silicona en el estómago que se conecta con el exterior a través de un puerto de acceso situado en el abdomen. A través de este puerto de acceso, el paciente puede eliminar cerca del 30% de los alimentos que ha ingerido antes de que las calorías sean absorbidas por el cuerpo. El equipo médico encabezado por los doctores Jorge C. Espinós y Jesús Turró, lleva realizando esta técnica en Barcelona desde finales del 2013 con unos resultados que demuestran claramente la efectividad de esta técnica: Un reducción media del 40% del exceso de peso
◗ Younext
Las férulas en 3D permiten recuperarse de una fractura sin renunciar al verano
Ir a la piscina o a la playa ya no es un problema mientras te recuperas de una fractura
La impresión 3D ya es una realidad en el mundo de la salud. Este avance tecnológico permite crear soluciones adaptadas y a medida para los pacientes, y sobre todo está revolucionando las soluciones en tratamientos. Una de las empresas pioneras en España de estos tratamientos es la empresa Younext, filial de la empresa oscense Podoactiva, que se encuentra en pleno auge en la
mejora de inmovilizaciones personalizadas. Ya ha conseguido obtener y comercializar una solución ideal para las fracturas sin utilizar escayola. Desde el año 2014, han estado investigando en procesos, materiales y diseños para crear una férula personalizada y adaptada al brazo del paciente. Además, sus férulas permiten añadir un electroestimulador para ayudar a la recuperación y evitar
durante el primer año posterior a la colocación del sistema. No sólo tratar sino también 'reparar' La obesidad es una enfermedad crónica y, por ello, incluso habiéndose sometido el paciente a una cirugía de la obesidad como puede ser un bypass gástrico, con el paso de los años puede darse una reganancia de peso. Según el Dr. Román Turró, "el bypass gástrico es una operación eficaz pero es posible que con el paso de los años -unos cinco o seis aproximadamentepueda llegar a fallar y por lo tanto dejar de cumplir la misión de saciar al paciente debido a que la boca anastomótica se vuelva a dilatar. Hasta ahora, para reparar el fallo del bypass gástrico, la solución era someterse de nuevo a una operación laparoscópica para conseguir volver a cerrar la boca anastomótica con todos los riesgos que representa volver a intervenir al paciente. Hoy en día, la reparación del bypass gástrico a través de técnicas endoscópicas (sin cirugía) es posible. Se trata de un procedimiento que se realiza en una sencilla sesión y por lo tanto no es necesario un ingreso hospitalario". Con estos novedosos procedimientos para tratar la obesidad y reparar intervenciones de cirugía de la obesidad, el equipo médico encabezado por los Doctores Jorge C. Espinós y Jesús Turró continúa apostando por la utilización de las técnicas más innovadoras para combatir la obesidad por vía endoscópica. la atrofia muscular, son más cómodas y ligeras que una escayola y se pueden mojar. La idea comenzó al querer aplicar a cualquier parte del cuerpo el conocimiento adquirido en Podoactiva a lo largo de sus 10 años. “Vimos una oportunidad, teníamos el conocimiento y la tecnología, solo necesitábamos desarrollarlo en otras partes del cuerpo”, comenta Miguel Subirá, CEO de Younext. Inmovilizar un brazo sin necesidad de una escayola ya es una realidad. Los pacientes con este tipo de fracturas pueden mejorar su lesión gracias a las férulas impresas en 3D. Las ventajas que presentan las férulas, además de ser transpirables y permeables, es que son mucho más ligeras que las escayolas tradicionales.
◗ Acción llevada a cabo en los años 60
Turismo sanitario: un viaje a El Cairo para tratar la Hepatitis C Guiad Health, organiza un viaje a la capital egipcia para las personas que padecen esta enfermedad puedan tratarse a precios más asequibles
La Hepatitis C ocupa planas y planas en los periódicos, ya no tanto como enfermedad y por los efectos que produce en las personas que la padecen, sino por en su contexto en la actual situación de la Sanidad. El alto precio de los medicamentos, cuyo acceso está restringido a los pocos que se pueden pagar el tratamiento, las colas de espera… En España, el precio que la Sanidad Pública debe pagar por el medicamento ronda los 25.000 euros por paciente –precio que puede duplicarse en la sanidad privada. Por ello, desde España se priorizan las etapas más desarrolladas de la enfermedad, lo que ha provocado protestas por parte de los enfermos ante una falta de tratamiento universal. Pero no en todos los países sucede lo mismo. En Egipto, la Hepatitis C es una enfermedad con una muy alta incidencia: según datos de la OMS, el 10% de habitantes de entre 15 y 59 años está infectada, causando la muerte de 40.000 personas al año. Por ello, el gobierno llegó a un acuerdo en 2014 con los laboratorios Gilead Sciences, responsables de la medicación para que Egipto pudiera elaborar genéricos, con los que pretende curar a 500.000 personas en 2016. Ante esta realidad y las aparentes soluciones propuestas por países como Egipto, aparecen iniciativas que intentan paliar la realidad a la que se enfrentan los enfermos de Hepatitis C, como la llevada a cabo por la empresa Guiad Health, empresa dedicada y especializada en Turismo Sanitario. En base a ese acuerdo, Guiath Health organiza un viaje a El Cairo para los enfermos de hepatitis C. Con este viaje se pretende poner en contacto a afectados con profesionales del sector para que accedan a un tratamiento a un coste inferior del que se encuentra en sus países de origen. Pero este viaje no destaca sólo por el precio: Guiad Health se asegura de eliminar las colas de espera, por lo que se puede recibir tratamiento de inmediato de la
mano de profesionales altamente capacitados para tratar esta enfermedad. El viaje, que dura 8 días y 7 noches, permite a los que lo contraten gozar de las facilidades y las ventajas de tratarse en un país como Egipto, muy avanzado en las técnicas para con la Hepatitis C debido a la lacra que supone en su sociedad: se trata del país con la tasa de prevalencia de esta enfermedad más alta del mundo. Esto les ha hecho tomar medidas para mejorar drásticamente su atención sanitaria, de la que ahora se pueden beneficiar también enfermos de todo el mundo. Por ello, desde 4.800 euros, el viajante tendrá derecho al acceso a un conjunto de servicios médicos que están organizadas y pensadas de antemano para optimizar la semana de estancia. Las pruebas médicas y el inicio del tratamiento se darán en hospitales reconocidos y de la mano de profesionales especializados. Todo esto, siempre acompañado de un traductor que facilite la experiencia. Pero no todo en este viaje va a ser medicina; el precio incluye, además de los vuelos de ida y vuelta, la estancia en un hotel de lujo en media pensión y una serie de actividades turísticas para que los visitantes no se pierdan ni un detalle de la mágica ciudad que es El Cairo: desde visitas a las Pirámides hasta un paseo por la Necrópolis de Saqqara, pasando por una vuelta por el Barrio Copto. Las visitas turísticas tendrán lugar después que, durante el primer día, se hayan realizado los análisis clínicos, y hasta el último día, en que se realizará la entrega en mano de los resultados directamente al paciente, por parte del personal sanitario de la organización. De esta manera, la medicación será recetada y entregada por prescripción médica facultativa, según el genotipo de cada paciente. Posteriormente se facilitará un dossier con el proceso que debe seguir el paciente durante los tres meses de tratamiento.
Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2016
◗ Más de 2.000 visitantes
Llega Expo Foodservice 2016: la emoción en la restauración Del 15 al 16 de junio, el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid acogerá una nueva edición de Expo Foodservice
La crisis parece ir quedando atrás y en 2016 el nuevo consumidor ha aprendido a elegir cuidadosamente sus momentos de consumo. Tras pasar años pendiente del ticket, ahora valora otros factores de la restauración. No sólo exige calidad y un precio justo, sino que vuelve a demandar el cuidado de aspectos del servicio relegados durante la crisis. El nuevo consumidor pide una experiencia que combine precio y conveniencia, origen y salubridad de los alimentos, innovación, personalización, servicios tecnológicos, atención profesional, identificación con la marca, ambiente...Estos factores conforman un nuevo modelo de gestión hostelera que, desde un enfoque multidisciplinar e integral, busca ofrecer una restauración emocional. Su objetivo es generar una experiencia global en el cliente.
Esta edición 12+1 ha sido concebida como la edición de la gestión de una emoción, la de la recuperación en el sector de la hostelería. El programa incluye mesas redondas protagonizadas por profesionales del sector que expondrán cómo han afrontado el cambio del consumidor en tiempos de crisis y la manera en que han gestionado sus emociones. Dentro de esta programación tendrán cabida aspectos como: el food truck como tendencia y herramienta promocional; la decoración como ingrediente del menú hostelero; la promoción del talento interno y mejora del servicio; reajuste en la carta de vinos tras la crisis; salud en el plato; relación con el cliente antes, durante y después del consumo; el pan como elemento diferenciador en hostelería; operador integral; proveedores y prescriptores; y forma-
tos en auge en restauración. Asimismo, se presentará el I Barómetro de Tendencias de gestión para vender Fuera del Hogar/Horeca, un estudio promovido por Connociam Consulting en colaboración con AECOC y Restauración News, que informa sobre la evolución de la gestión de fabricantes del sector de Alimentación y Bebidas en su acercamiento al canal Fuera del Hogar y reflejar los cambios en su estrategia de ventas. Sus resultados se han obtenido de entrevistas a las 150 principales empresas nacionales. Los más de 2.000 visitantes profesionales de Expo Foodservice tendrán de nuevo la oportunidad de conocer y probar las novedades de las empresas participantes en la Exposición Comercial, así como disfrutar de talleres, degustaciones y show cookings.
◗ +SPACIO
La primera 'Family SmartHome' ya es una realidad Una promoción inteligente en Pozuelo (Madrid) ha conseguido el Premio al Mejor Proyecto de Domótica otorgado por la Comunidad de Madrid
+SPACIO, una ingeniería especializada en domótica, ha llevado a cabo el primer proyecto de viviendas inteligentes y conectadas en Madrid. Una promoción de 5 viviendas completamente conectadas y equipadas con la más alta tecnología de domótica. Una red compartida que permite a cada miembro de la familia no solo controlar su vivienda, si no pedir a cualquier vecino o familiar que siga teniendo el control de su vivienda cuando está ausente si así lo desea. Un innovador concepto que
permite una nueva experiencia social. Ya no solo se comparten las fotos o los momentos en las redes sociales, ahora también se puede compartir el control de nuestra vivienda con los seres queridos o vecinos si así se desea. Nuevos servicios y aplicaciones que van a permitir a los propietarios de esta promoción estar conectados con sus vecinos. La domótica aporta el máximo confort y la máxima eficiencia, pero ahora también posibilita disponer de un entorno social para el control de tu vivienda.
Con este proyecto, +SPACIO obtiene otro año más, el Premio al Mejor proyecto de Domótica del año otorgado por la Comunidad de Madrid. +SPACIO es una ingenieríaconsultora que centra su actividad en ofrecer servicios orientados a la proyección e implantación de sistemas tecnológicos atendiendo la demanda en el sector inmobiliario. Soluciones que cubren todas las necesidades de integración de la tecnología, tanto en viviendas (Domótica) como en grandes edificios (Inmótica).
◗ Decoración, fotografía, pintura y animación
Los 5 trabajos con más competencia
Los servicios de reformas y construcción continúan teniendo demanda aunque la oferta de profesionales se ha disparado
Ser emprendedor y montar tu propio negocio, es una de las opciones más demandadas y de moda en los últimos tiempos, lo que no significa que sea fácil. Al contrario, el 80% de las empresas desaparece antes de alcanzar el año de vida, según el INE. Y del 20% que lo consigue, la mitad no llega a celebrar su quinto aniversario. La plataforma para la contratación de servicios online, Zaask, ha elaborado un ranking de los servicios que te darán más dolor de cabeza si se decide emprender y ser autónomo. Reformas: Uno de los sectores más sacudidos por la crisis económica actual que estamos viviendo, es el mundo de la construcción y las reformas. De ahí que muchos profesionales hayan decidido lanzarse de manera independiente al sector. Esto ha hecho que exista más oferta que demanda ya que, aunque la petición de reformas y reparaciones puede aumentar un 12% en verano, el resto del año la demanda de servicios es un poco más baja lo que lleva a que 8 de cada 10 solicitudes tengan más competencia. Decoración de hogar: Desde Zaask, matizan que “los márge-
nes de beneficio suelen ser bastante elevados para decoradores que tienen pedidos de varias estancias por lo que se trata de una profesión muy productiva”. Fotografía: Los pedidos de servicios fotográficos suelen moverse en torno al 6% mensual del total de solicitudes de Zaask, con picos que superan el 10% en los meses de bodas, bautizos y comuniones. Y, según los datos de la plataforma, el 70% de los pedidos encuentra bastante competencia. Pintura: En la última encuesta realizada por Zaask, el 20% de los usuarios aseguraban que le gustaría pintar su casa y, según los datos de la plataforma, la mayoría quiere hacerlo en primavera y verano por lo que se trata de una profesión estacional. Esto hace que la demanda se acumule en dichos meses y que, durante ese tiempo, 6 de cada 10 pedidos tengan competencia. Animación: Desde Zaask explican que “ser animador puede ser una buena opción ya que las solicitudes se encuentran entre un 6% y un 10% del total de pedidos que recibimos y la competencia aunque existe no es comparable a la de otros sectores”.
Sociedad
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2016
◗ En el restaurante Feliç de Alella
◗ Sacude el mundo editorial
Alta cocina china de prestigio, fusionada con el estilo mediterráneo
Una autora anónima logra record de ventas con su libro ‘Memorias de una leona’
Su chef ofrece una particular y renovada oferta de la cocina oriental, mezclada en perfecta armonía con elementos de la cocina mediterránea
Los productos básicos de las dos cocinas son similares: verduras, hortalizas, carnes, pescados… El arroz, básico en la cocina oriental, también está muy presente en la cocina mediterránea. La gran diferencia radica en la preparación, la presentación y en los elementos que acompañan a los alimentos. Experimentando con texturas, sabores y aromas hemos conseguido fórmulas que deleitan a nuestros clientes: la “escudella” con productos típicos de China, el arroz con cordero o el lomo con berenjenas… Todo ello regado con un buen vino de nuestra carta, que contiene una cuidada selección. El plato más célebre de la gastronomía china, el pato laqueado, que según los registros históricos
formaba parte del recetario de la cocina real china y solía aparecer en los banquetes de la nobleza como uno de los platos más importantes y apetitosos. Se caracteriza por su piel dorada y crujiente y su carne tierna y sabrosa. Su preparación es bastante complicada, pero en Feliç2 dominamos bien la técnica para conseguir que la piel esté bien crujiente y la carne se conserve tierna y jugosa. Primero se come la piel envuelta en un crep, acompañada de ajos tiernos, cebolleta o pepino, y salsa Hoisin, que no es otra cosa que la “salsa del rostit de festa major”. Después seguimos saboreando el resto de la carne, salteada con verduras y brotes de soja. Soy cocinero desde los años
80. Salí de mi ciudad natal, Wen Zhou, en la costa sur de China, con la intención de dar a conocer cultura gastronómica milenaria de esa región. En el año 2000 recalé en Alella, donde abrí el restaurante, ofreciendo mi particular visión del recetario tradicional chino fusionado con elementos y productos de la cocina mediterránea. Tenemos el honor de haber merecido el Premio Nadal de Gastronomía a la mejor cocina de fusión y a la Cocina Asiática en Cataluña. La revista Vinos y Restaurantes nos distinguió como mejor restaurante chino de Cataluña. Estamos muy orgullosos de ello, y nos anima a seguir trabajando para ofrecer nuevos platos, manteniendo un alto nivel de calidad y atención al cliente.
◗ Apuesta por la marca España
Red Mago: número uno para los eventos de trabajo en los viajes corporativos
A través de su web ofrecerá a los organizadores una experiencia de alta calidad enfocada en el fomento de las habilidades de trabajo en equipo
La empresa de eventos Red Mago anuncia el lanzamiento de una nueva página web www.redmago.com, creada para desarrollar su visión de España como destino número uno para viajes en grupo corporativos. Enfocándose en la experiencia de la libertad y momentos memorables, Red Mago tiene una amplia gama de contenidos y conocimientos en las áreas de la noche, actividades diurnas para grupos, restauración y alojamiento, así como una formidable red de proveedores con conocimientos especializados en la formación de equipos y fomento de habilidades de liderazgo. Según VP Business Development Antonio Markery, España se posicionará entre los 3 países destino líderes en viajes corporativos, teambuilding e incentivos (con EEUU y Francia), “España reúne todos los ingredientes que buscan los que viajan desde los países europeos, oriente medio, Turquía y asiáticos. Ya no sólo para los viajes de sol y diversión, sino para un tipo de evento corporativo que rentabiliza la inversión en recursos humanos. Red Mago liderará los avances de la marca España en este sector”.
En un mundo tan dado al reconocimiento y la trascendencia, cuesta imaginar una autora que decide "ocultarse" tras su obra Memorias de una leona es una obra para tomar enserio, una novela sincera, sin circunloquios que narra una historia común, que bien podría ser la nuestra, la de una hermana, una vecina o, como en el caso de la obra de L.G.P, de una amiga que, detrás del montaje de una vida común, por miedo a ser discriminada, desconoce los caminos para salir de su infierno particular. Por tanto, Memorias de una leona no es una obra de personajes (como suele decirse ahora), ni siquiera una novela costumbrista, es un relato visceral que nos coloca en la piel de una mujer que, por distintas cuestiones, desconoce su poder real hasta que la vida la pone a prueba. Su protagonista, Ana, es una chica con una vida muy complicada, se pasa sus días luchando para salir adelante, su único sueño: encontrar un amor verdadero y poder sentir, así, algo en su desgarrado corazón. Cada nuevo intento frustrado, materializado por las expectativas, las preparaciones, la voluntad, van consumiendo y sumiendo aún más en sus fracasos cotidianos. Toda coincidencia con la vida de todos nosotros, lector, no es casualidad.
Sin embargo, la vida es un zigzagueante transitar de momentos inesperados que, llegado el caso, le permitirá conocer a alguien en el lugar menos esperado y en las peores circunstancias, que alumbrará su presente. ¿Conseguirá Ana cambiar su destino? Memorias de una leona es una novela intensa, llena de esperanzas, donde el lector se sentirá inmediatamente reflejado en cada página y en cada giro. Imperdible para todos aquellos que, pese a todo, siguen buscando la luz.
◗ Otras terapias alternativas
El13 y el 27 de junio, el Centro Tadgröl presenta sus nuevos cursos presenciales y a distancia Innovador y único en el mundo, el curso tiene como objetivo el autoconocimiento y la auto liberación
Red Mago es un concepto de web que pone al alcance del organizador todo el conocimiento de un equipo experto de guías, proveedores de actividades y formación en España y Portugal. “Los directivos saben que realizar una actividad de fomento de equipo o desarrollo de liderazgo con el Palacio del Alhambra o el Parque Güell como trasfondo hace inolvidable la experiencia” comenta Markery. Con más de diez años de experiencia, Red Mago proporciona a las empresas de fuera de España unos
servicios de viaje de alta calidad. Todos los servicios están concebidos y entregados con conocimientos, experiencia y profesionalismo de primera categoría. El equipo de Red Mago organiza a medida, según las necesidades decadacliente, actividades, viajesyeventospersonalizadosparagarantizar la plena satisfacción. Se trata de un servicio de alta calidad prestado por equipos locales en todo el ámbito de la Península Ibérica (Barcelona, Madrid, Lisboa, Islas Baleares, Norte de España, Costa del Sol,Valencia, Granada, Sevilla y otros).
El Centro Tagdröl, institución para la sanación personal basada en el Método Tagdröl y otras terapias alternativas, realizará entre los días 13 y 27 de junio, sus últimos cursos presenciales y a distancia sobre el “Método Tagdröl”. El “Método Tagdröl” se fundamenta en las antiguas enseñanzas “Terma” del budismo tibetano que radica en la liberación mediante los sentidos. La intención del curso es ayudar a los participantes a comprender el sentido del sufrimiento para poder trascenderlo y, al mismo tiempo, se les conduce a que conozcan cómo se manifiestan los problemas emocionales, los traumas…con el fin de eliminar lo negativo y así poder activar todo aquello positivo de la persona. Un trabajo dulce y armonioso
que despierta nuestras capacidades de desarrollar el amor y la compasión, fuentes de toda felicidad. A su vez, estos cursos están pensados también como itinerarios para la complementación del desarrollo profesional de especialistas del mundo terapéutico. Están dedicados a dos tipos de personas: los que deseen utilizar este método para el propio crecimiento personal y como complemento para terapeutas con diferente formación. En su cuarta edición, estos cursos presenciales y on-line por Skype se originan con el fin de incrementar en el mercado este innovador y eficaz método terapéutico, con más de 30 años de historia y aplicado ya a centenares de pacientes.
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROGRAMACION Agenda
Museo de las Ferias
El Museo de las Ferias de Medina del Campo recibe desde el jueves 12 de mayo a los visitantes que quieran observar la exposición “Simón Ruiz: mercader, banquero y fundador”, la gran muestra dedicado al personaje medinense de los siglos XV y XVI y que estará abierta al público hasta el 11 de septiembre. En cuanto a las piezas destacadas de los meses de mayo yo y junio, la Obra Destacada es “Esculturas orantes de Simón Ruiz, María de Montalvo y Mariana de Paz”, y el documento del Archivo Simón Ruiz, “Requisa de aceite para la Armada por el comisario de abastos Miguel de Cervantes”. El horario de apertura es, de martes a sábado, de 10.00 a 13,30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
Cartel San Antolín
Continúa abierto el plazo de participación para la entrega de trabajos que tienen el objetivo de ser el cartel anunciador de las próximas fiestas de San Antolín. Las bases, características de los proyectos a presentar y premios que se pueden alcanzar, en la web del Ayuntamiento.
Toro de la Feria
El próximo sábado 4 de junio, la ATC San Antolín organizará la octava edición del Toro de la Feria, con la suelta de tres toros del cajón desde la Calle Artillería. La bajada de los cajones se realizará a las 18.15 horas y, desde las 19.00 horas, Empalagoso y Gañaflero precederán a Pardalito, Toro de la Feria 2016.
Concurso de combos
Hasta el próximo 3 de junio permanecerá abierto el plazo de inscripción para grupos no profesionales que quieran participar en el Concurso de Combos de Medina del Campo, cuyos ganadores actuarán, en el mes de julio, en el Festival de Jazz de Medina del Campo.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia Rosa Fernández Mellado Padilla, 7 A partir del próximo viernes: Manuel García Cermeño Claudio Moyano, 1
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2016
Video de la semana
Qué ver en Medina SÁBADO 28 Y DOMINGO 29 DE MAYO
LO MEJOR DE LA SEMANA
Repasaremos los mejores momentos de la semana emitidos en TeleMedina Canal 9 como la presentación del Toro de la Feria 2016 que se pudo ver en el Auditorio Municipal o el espacio dedicado a temas de salud que protagonizó el Doctor Tomé en nuestros estudios.
DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, con Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.
EL GATO AL AGUA
Los telespectadores disfrutarán de este espacio de actualidad y debate.
DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.
PELICULA
Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, con Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 30 DE MAYO
GRADUACIÓN DEL IES EMPERADOR CARLOS
Repasaremos las mejores imágenes del fin de semana, y veremos las imágenes de la graduación de los alumnos del IES Emperador Carlos. Además, la actualidad de la villa será resumida en una semana que terminará con el Toro de la Feria por las calles de la localidad.
MARTES 31 DE MAYO
SESION PLENARIA DEL MES DE MAYO
Veremos las imágenes del Pleno del Ayuntamiento de Medina del Campo y, en ACTUALIDAD A DEBATE, se debatirá sobre los temas tratados en el mismo. También veremos el TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de Autoescuela “Traffic”.
MIERCOLES 1 DE JUNIO
PROCESION DE LA VIRGEN DEL AMPARO
La actualidad de Medina y sus pueblos más cercanos será analizada por Javier Serrano, y veremos las imágenes de lo último acaecido en la zona. En DE TU A TU,se entrevistará a un personaje de actualidad.
JUEVES 2 DE JUNIO
NOCHE DE TOROS
Conoceremos la actualidad de la jornada en Medina. También en NOCHE DE TOROS, Javier Serrano y José Luis Ortúñez repasarán las últmas noticias del mundo del toro. Además, emitiremos DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia grabada en los estudios de Onda Medina
VIERNES 3 DE JUNIO
ELLAS OPINAN
Cerraremos la semana con ELLAS OPINAN, la tertulia social protagonizada por mujeres y con RECORDANDO RECUERDOS, en el que Javier Serrano y Abelardo S. Presas repasan artistas y canciones de décadas pasadas.
La programación de TeleMedina Canal 9 puede estar sujeta a cambios relacionados con la actualidad
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 57% de los internautas está a favor de la prohibición de matar al Toro de la Vega
Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 57 %, han mostrado su apoyo a la decisión de la Junta de Castilla y León de prohibir la muerte del Toro de la Vega. Por contra, el 43 % de los votos de nuestra encuesta digital han ido dirigidos en contra de esta decisión de la Junta.
¿Acierta la JCyL con la prohibición de matar al Toro de la Vega?
SI
NO
Esta semana opine sobre el urbanismo de Medina ¿Le gusta el resultado de la remodelación de la Calle Valladolid? SI NO
1950, Moscú. La comunista Katya (Rebecca Ferguson) es una espía del gobierno americano en plena carrera armamentística de la Guerra Fría. Cuando le asignan su misión más importante, conseguir información secreta de la joven promesa del gobierno ruso, Alexander (Sam Reid, Charles Dance), lo último que espera es que va a enamorarse de él. Intentar conciliar su pasión hacia él con su rechazo al comunismo la llevará a hacer el mayor de los sacrificios, un gesto que Alexander descubrirá treinta años más tarde. Reparto: Rebecca Ferguson, Charles Dance, Antje Traue, Thure Lindhardt, Oliver Jackson-Cohen, Anthony Head, Amy Nuttall, Sam Reid, Trudie Styler, Ben Batt, Milos Timotijevic, Branislav Tomasevic, Ana Sofrenovic, Peter J. Chaffey, Tamara Krcunovic
Animales de compañía Espigas
Las espigas son las semillas por las que se reproducen las plantas de tipo gramínea, como el trigo o similares. En esta época de primavera y verano se van secando y cuando un animal toca las plantas a su paso, estos liberan las espigas que pueden quedar clavadas en varios lugares: Espigas Interdigitales: el perro comienza a lamerse la extremidad afectada, la espiga se va clavando entre los dedos cada vez más profundamente y en ocasiones se produce una infección y un absceso. Espigas en oídos: si el animal comienza a cabecear y sacudir la cabeza cuando estamos en la calle, casi con toda seguridad que se le ha introducido una espiga en el oído. Se debe extraer rápidamente para evitar una otitis. Espigas en fosas nasales: el animal arruga la nariz, se frota el hocico con las patas, en ocasiones sangra y estornuda continuamente. Se debe extraer para evitar una descarga nasal purulenta. Espigas en los ojos: el animal presenta el ojo inflamado medio cerrado, supuración y con dolor, en caso de no extraerla puede provocar una úlcera de córnea.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2016
COMER , BEBER , DISFRUTAR… www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO
Bar La Tertulia
C/ Valladolid, 16
Viernes y Sábados, HORA FELIZ
de
AR
HAZ TU RESERVA Avd.Portugal, 35 654 98 69 98
B
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido C/ Simón Ruiz, 2
Telf. 983 81 12 06
Pulpo - Chipirones Chorizo a la Sidra Alitas de pollo Huevos rotos con picadillo y patatas Menú Diario Solomillo con setas y Parrilla Cabrales Asados Horno de Leña Ctra. Peñaranda, km. 1 - ✆ 642 368 432
CAFETERÍA
www.laviñaderueda.com info@lavinaderueda.com
Tapas y canapés variados.
Amplia Terraza de Verano Celebraciones Meriendas - Cenas
C/ Álvar Fáñez, 3
C/ Santisimo Cristo, 134 47490 Rueda - Valladolid
TLF: 983 81 12 16
Tus copas más baratas
día
983 800 390
C/ SIMON RUIZ,10 MEDINA DEL CAMPO
C/ Almirante, 8
Nueva Gerencia Ven a conocernos
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
MARVI
C/ Claudio Moyano, 9 Tel: 606 25 91 77 Medina del Campo
Menús Caseros
Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo
de noche
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos y un montón de tapas más
Tapas, Meriendas, Cumpleaños. Amplia terraza de verano
Calle Valladolid, 16 MEDINA DEL CAMPO 983 800 795
¿Dónde vas, Laudelino? Avenida Constitución, 3
Desayunos - Almuerzos - Tapas
660 365 362 C/ Las Farolas, 5
DISCO - PUB
TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE
28 de Mayo II Festival Viejo Rock
Por fin un sitio diferente
En parque Aguacaballos
Plaza Segovia 4
Plaza Segovia, 10
Plaza de Segovia, 4
C/ Antigua, 4
¡¡ VIVE NÉMESIS !!
C/ Las Farolas, 2
Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s Ronda de las Flores, 4
Alquiler con derecho a compra 656 801 174
C/ Las Farolas, 15
Para Venta 615 540 815
C/ Bravo, 17 - Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
BREVES
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2016
MOTOR
OCASIÓN
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FIAT 500: Año 2015, cierre centralizado con mando, elevalunas eléctricos, climatizador manual, mandos en volante, sistema manos libres, techo solar fijo acristalado, pocos km, impecable, garantía de fabrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / ALFA ROMEO GIULIETTA:Año 2014, alto de gama, cierre centralizado, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado con mando,climatizador bizona, mandos en volante, sistema u-connect, control de velocidad, llantas de aleación, reposabrazos delantero, sensores de lluvia,luces y parking, impe-
cable, pocos km, garantía de fabrica.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / AUDI A6: Año 2000, 2800cc, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, llantas, mecánica, interior y chapa perfecto, muy amplio, revisado y al dia. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / -FIAT DOBLO : 1.3 DMJET 90CV, 2015, 5 PLAZAS, AIRE ACONDICIONADO, DOBLE PUERTA LATERAL, KM 0.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / OPEL INSIGNIA ST: Año 2011, 2.0 160cv cdti, ecoflex, alto de gama, llantas de aleación, pintura metalizada, clima, control de ve-
Se Vende Piso 983 811 342 669 331 255
C/ Las Eras 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje y trastero
SE ALQUILA:
Piso de 4 dormitorios, cocina amueblada con plaza de garaje y trastero. en C/ Artillería.
SE VENDEN: Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva
SE ALQUILA:
Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel
SE VENDE:
Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 3 dormitorios, 2 baños, salone, terraza, totalmente reformado
SE VENDE:
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
SE VENDE:
CASA EN POZALDEZ, 3 dormitorios, baño, patio, salón, en Calle del Pozo, 298 m2 de parcela ¡Económico!
locidad, radio mp3,AUTOMATICO, poco consumo y muy amplio, económico
NADO, DISTRIBUCIÓN HECHA, RUEDAS NUEVAS, LLANTAS, AÑO 2004.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / VOLSKWAGEN SHARAN: 1.9 TDI: ierre centralizado, aire acondicionado, elevalunas eléctricos, muy buen estado, 7 plazas, muy amplio, ecónomico.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / BMW 120D: PERFECTO ESTADO, AÑO 2010, LLANTAS, FAROS DE WENON,AIREACONDICIONADO, CIERRE CENTRALIZADO, ELEVALUNAS ELECTRICOS.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FORD MONDEO: 1.8D PERFECTO ESTADO, AIRE ACONDICIONADO, ELEVALUNAS, CIERRE, ECONÓMICO, AÑO 99
SE NECESITA
Chica para coser en máquina Industrial, preferentemente con experiencia llamar de 16:00 a 20:00h.
652 25 40 83
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / RENAULT SCENIC: 1.5 DCI: BUEN ESTADO, ELEVALUNAS DELANTEROS Y TRASEROS, AIRE ACONDICIO-
SE ALQUILA PISO
Calle Ángel Molina, exterior con ascensor
Se Vende
983 801 801 651 658 268 Llamar de 11 a 19 horas
Casa en Carpio 150m2
SE ALQUILA PISO Sin amueblar, con garaje
queplan.es
Las mejores ofertas
636 36 34 21 SE VENDE PISO
Céntrico, económico, C/ Maldonado
658 980 177
y otro para reformar en Avda. Constitución
SE VENDE SOLAR De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo
983 81 29 38 - 649 86 98 66
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17 SE OFRECE
Persona responsable para tareas del hogar, atención sociosanitaria, acompañamientos, recados y todo tipo de gestiones.
300m de parcela
983 811 342 669 331 255
Carmen y Juancar
693 41 12 16
SE ALQUILA O SE VENDE:
SE ALQUILA LOCAL
Local de 370 m2 en C/ Bravo.
Reformado C/ Gamazo 150 M2
Se Vende
cochera céntrica Callejón coches
de
los
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE VENDE:
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE VENDE
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
SE ALQUILA O SE VENDE:
Local de 300 m2 en la C/ Ravé
inmojulian@hotmail.es
SE ALQUILA LOCAL Esquina Plaza Mayor - Reformado - 20m2
SE VENDE Residencial Los Colegios 238 m2 Euros 29.500 luido Iva ic
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2016
Ignacio Martín Verona Juez de Primera Instancia en Valladolid y escritor de novela, cuento, poesía y crónica
Para un juez es peligroso escribir, porque el que escribe se exhibe de una manera u otra, siempre plasmas ideas, una forma de ver la vida
Azucena Alfonso
Ignacio Martín Verona es Juez de Primera Instancia nº 12 de Valladolid y escritor, que con tan sólo 24 años consiguió el Premio Letra Joven de Poesía con la obra “Romances Circulares”. También fue finalista del Premio Ateneo Ciudad de Valladolid en 2005. En la actualidad acaba de publicar su tercera obra “La Tabla de Himmler”, después de “Crónica de una conspiración carlista” y “La Corte de los ingenios”. Es, además, autor de libros de cuentos y poesía, Patrono de la Fundación González Allende con sede en Toro; y Padrino de una de las Bibliotecas Públicas de la red urbana de Valladolid: Francisco Martín Abril. Usted, como juez, día tras día se enfrenta a situaciones difíciles ¿escribe para evadirse de esas situaciones o para denunciarlas? En general mi escritura es más bien de evasión. A nivel personal porque me gusta sumergirme en la historia, es un vicio o un defecto mío pero me gusta la historia medieval o del siglo XIX, no soy contemporáneo, no es que no me guste, pero en mi día a día ya estoy demasiado impregnado de los problemas de la cotidianidad como para escribir sobre ese tipo de historias, me gusta más evadirme en otros mundos literarios. ¿Cuál es el tema más duro al que se ha enfrentado en su trabajo? El tema de los desahucios durante unos cuantos años. Ha sido muy duro, porque afrontabas situaciones personales y
familiares límites, y sin unas posibilidades reales que fueran útiles, únicamente aplicabas una ley muy ineficaz, muy antigua y veías muchos dramas, no podías hacer nada por ellos. ¿No es lo mismo ley que justicia? Evidentemente. La ley es una palabra escrita y la justicia es un deseo, una aspiración que tenemos todos. Todos tenemos un modelo de justicia pero creo que luego hay que llegar a determinados parámetros sociales que garanticen derechos y libertades a los ciudadanos. ¿Cuándo empezó su pasión por escribir? Pues yo me recuerdo siempre o escribiendo o dibujando, porque yo dibujaba bastante bien cómics, tengo algún premio de San Pedro Regalado de dibujo rápido, me gustaba mucho lo creativo. Pero desde hace ya muchos años me puse a escribir cuentos, historias cortas, mucha poesía, porque empecé siendo poeta; ahora ya me da bastante pudor, pero sigo
haciendo mis pinitos en poesía. Todas sus novelas son históricas y transcurren en Valladolid... Sí, si me puedo definir por algo en este mundo de lo literario y de la escritura es por eso. Me gusta utilizar mi ciudad porque creo que hay muchos paisajes literarios que están poco explotados, y me gusta empezar, por lo menos el hilo inicial de la novela o de la trama, en la ciudad vallisoletana. Aunque los lectores habituales no lo sepan, meto muchos cameos de mis amigos, de personajes que he conocido... cuando ellos lo leen lo descubren y me lo dicen. Son pequeñas trampas para los más allegados por así decirlo. Si volviera a nacer, volvería a ser juez o le dedicaría más tiempo a la literatura y a la historia? Pues no lo sé. Si volviera a nacer yo creo que no me dedicaría a nada de esto, me gustaría hacer otras cosas, porque cuando ya tienes cierta edad estás un poco cansado de ser siempre el
mismo personaje. Me gustaría ser un hippie en Malasia y dedicarme a tener un chiringuito allí y reflexionar sobre el mundo bajo las estrellas. No lo sé, seguramente sería algo muy distinto de lo que soy si pudiera elegir ¿Es peligroso para un juez escribir?¿mostrar cómo piensa y cómo es? Evidentemente sí. Sobre todo porque el que escribe se exhibe de una manera u otra, no tienes por qué escribir sobre sentimientos, siempre plasmas ideas, plasmas una forma de ver la vida, y yo siempre intento, con lo que yo escribo, plantear al que me lee que hay que tomar decisiones, afrontar los retos de la vida que se le plantean de una manera comprometida. Entonces, al final lo que ocurre es eso, estás en una cafetería y tus compañeros te dicen “yo no sabía que pensabas esto o lo otro”, entonces al final sí que es cierto que es una forma de dejar por escrito tu posición ante la vida y eso te compromete. Fue finalista en el Premio Ateneo Ciudad de Valladolid en el año 2005. ¿Qué se siente cuando roza un galardón tan importante? La verdad es que por un lado satisfacción, pero por otro frustración porque me hubiese gustado ganar, para qué voy a decir lo contrario. Me interesó, tenía la ambición de ganar el premio de mi ciudad y quedarme a las puertas sobre un tema muy castellano y que ganara un colombiano... que respeto mucho a todos los escritores, pero Colombia queda un poco lejos de esta ciudad, y sí que me hubiera gustado ganarlo, pero estoy muy satisfecho de lo que he conseguido.
Al margen
Rodrigo V.
El mes pasado corría por las redes sociales una noticia sobre una señora que ganó 3 millones de dólares en la lotería y lo primero que hizo fue cagarse (literalmente) encima de la mesa de su jefe como regalo de despedida. “Tenía que hacerlo. Llevo años soportando su mierda, así que ya era hora de que él soporte la mía”. Se supone que la habían arrestado por semejante despropósito, pero no es cierto. Y antes de que te alegres del triunfo del proletariado sobre la patronal, debes saber que no la arrestaron porque la noticia resultó ser falsa. Esas cosas sólo ocurren en la imaginación de las personas alienadas por su situación laboral, colectivo en aumento debido a la pertinaz crisis que nos asola y nos desola. Hace años los currantes tenían otro talante, según cantaba Luis Aguilé: “Soy currante y tiro p’alante. Lo que como me lo gano con el lomo. No me asusta a mí el trabajo aunque sea duro. Lo que quiero es que me cumplan los del puro”. Hoy los del puro son menos pero tienen el puro más grande. Aunque la mayoría de los empresarios, en vez de puro, lo que tienen es apuros para pagar a sus empleados. Solución: hazte concejal y podrás adaptar la letra de la canción anterior: Soy concejal y vivo genial / Tengo una paga, haga o no haga nada / Voy al Pleno y ahora se me hace ameno / Te lo juro, a las próximas me apunto seguro. O también, con otra famosa melodía del mismo autor: Ya no es una lata ser concejal / Todos los meses cobramos un pastizal / Aparte de eso, gracias a Tere / Me echo cremitas para salir en la tele. / Mi madre dice que no es normal / Tanto dinero por hacer de concejal / Yo le contesto a su impertinencia / Calla, mamá, que es para pagarte la residencia. rodrigovoz@hotmail.es