SEMANARIO
Sábado, 4 de Junio de 2016 Año 57 . Nº 2992
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,20 €
Serrada /22 La villa
Tordesillas /26
Olmedo / 27 La
Matapozuelos /28
Nava del Rey /30
Sonia Navas /48
se convirtió en la “Capital de la Cultura” con motivo de la entrega de los Premios Racimo.
El CIT escenifica hoy, por décimo cuarta vez, la firma del Tratado de Tordesillas.
lluvia y el mal tiempo no impidieron que el Corpus desfilase sobre la alfombra multicolor.
El Ayuntamiento da los primeros pasos para sellar el vertedero de escombros del municipio.
Mañana se celebra la secular “Función”, que llega este año con una novillada picada.
Artista medinense especializada en dibujo e ilustración.
Aprobados los remanentes con los votos a favor del PSOE y Gana Medina El pasado lunes se celebró el Pleno correspondiente al mes de mayo en el Ayuntamiento de Medina del Campo. Los remanentes, que tanto debate han causado los últimos meses, fueron aprobados por los votos a favor del Partido Socialista y de Gana Medina, y los votos en contra del Partido Popular y CI-CCD.
Entre los proyectos que van a llevarse a cabo están la remodelación del Camino de la Moraleja y unión con Duque Ahumada, la creación de un Centro de Transportes, el vallado del Marqués de la Ensenada, la reforma del local de la Asociación de Vecinos Medina Sur y el ensanchamiento de diversas aceras, entre otros. Página 2 y 3.
La Feria de Espectáculos Taurinos y el Toro de la Feria acercarán a miles de visitantes a Medina
Miles de visitantes y aficionados al mundo del toro se acercarán a lo largo del fin de semana a Medina, que acoge la octava edición del Toro de la Feria y la decimoséptima de la Feria de Espectáculos Taurinos Tradicionales Esta tarde, la ATC “San Antolín” soltará desde los cajones a Empalagoso, Gañaflero y, finalmente a Pardalito, Toro de
la Feria 2016, para recorrer su trayecto hasta la Plaza de Toros. En la Plaza Mayor, festejos y tradiciones se promocionarán bajo la carpa, en una feria profesional que analizará el impacto económico de estos festejos en distintas localidades yen la que se presentarán los carteles promocionales de los encierros y las fiestas de Medina. P/5.
Desmantelada una gran plantación de marihuana en La Aceitera P/7
Música, vespas y artistas de calle, protagonistas de la Feria Chica
El próximo fin de semana, ante la cercanía de la festividad del copatrón de Medina, San Antonio, la villa recibirá un amplio conjunto de actividades dentro de la Feria Chica, entre las que estarán el Encuentro de vespas y lambrettas, actuaciones musicales, una Feria de Artistas de Calle y zonas lúdicas para los más pequeños. P/4
Local
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 4 DE JUNIO DE 2016
El pasado lunes se celebró el Pleno correspondiente al mes de mayo en el Ayuntamiento de Medina del Campo. En él se aprobó por unanimidad la modificación de la Ordenanza Municipal Reguladora del mercadillo semanal de Medina del Campo; el expediente de modificación presupuestaria nº 07/2016 en su modalidad de crédito extraordinario para llevar a cabo la ejecución material de la inversión denominada “mejora energética de las instalaciones de alumbrado exterior de Medina del Campo; y la creación de una Comisión de Investigación al amparo de los artículos 121, 122 y 123
__Pleno de mayo de 2016__
del R.O.M que tendrá por objeto la investigación de las actuaciones administrativas en la realización de obras de urbanización de la travesía nacional N-VI, Primera Fase, cuya adjudicataria fue la empresa SYH Construcción, Servicios y Medio Ambiente. Además, se aprobó por unanimidad instar a la Junta de Castilla y León a que amplíe la financiación para la jornada completa de una psicóloga del equipo para la promoción de la autonomía personal. También se aprobaron los remanentes con los votos a favor de PSOE y Gana Medina y los votos en contra de PP y CI-CCD, en los que se propone el ensancha-
miento de diversas calles, la creación de dos pistas de pádel cubiertas, la reforma del Local de la Asociación de Vecinos Medina Sur, creación de un Centro de Transportes y reformar el Camino de la Moraleja, entre otros. El coste total sería de 1.570.000 euros. Otra de las mociones que se aprobaron, con los votos a favor de PSOE, Gana Medina y CI-CCD y la abstención del PP, fue la puesta en marcha de actuaciones y políticas para luchar contra la homofobia, lesfobia, transfobia y bifobia con el fin de avanzar hacia la igualdad real de las personas lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales.
◗ Presupuesto: 1.570.000 euros
◗ Asuntos de Urgencia
El PSOE y Gana Medina aprueban los remanentes frente a los votos en contra de CI-CCD y PP
La modificación del ROM se queda sobre la mesa a la espera de un debate político
El PP luchó por conseguir que se destinaran 385.000 euros al arreglo de la Plaza Mayor y CI-CCD defendió la creación de la carretera de circunvalación Azucena Alfonso
Tras varios meses debatiendo el destino de los remanentes, con un presupuesto total de 1.570.000 euros, el pasado lunes se aprobaron con doce votos a favor por parte del PSOE y Gana Medina, y nueve votos en contra del PP y CI-CCD. El PP, ante el acuerdo llevado a cabo por el PSOE y Gana Medina, presentó una enmienda para llevar a cabo diversas modificaciones. La portavoz del PP, Olga Mohíno, aseguró que para ellos era muy importante que se llevasen a cabo proyectos como el arreglo de la Plaza Mayor, el del carril bici y el del cementerio. El segundo en intervenir fue el concejal de CI-CCD, Fidel Lambás, que abrió su discurso pidiendo disculpas por su comportamiento en el anterior Pleno “donde mi incontinencia verbal no fue la más adecuada ni educada”. Afirmó que todas las propuestas de los diferentes partidos que componen el Ayuntamiento habían sido buenas, pero “yo sigo opinando que la carretera de circunvalación es el único camino que nos va a dar lugar para que la Ley del Suelo contemple suelo” y aseguró que su creación puede tener una apreciación especial para “cualquier empresa que llegue”. Reconoció que se trata de un proyecto con un gran coste pero que hay que contar con otras administraciones y “explicarle nuestra situación a Fomento”. Manifestó que arreglar la carretera supondría solucionar “muchos de los problemas que tiene Medina”. Invitó a los concejales a tomar decisiones, a dejar a un lado el miedo a equivocarse y a asumir riesgos. El portavoz de Gana Medina, Jorge Barragán, se dirigió a Mohíno para decirle que “la política es priorizar, es dar la cara, ¿por qué no nos dice las partidas que quiere eliminar de los rema-
nentes?” pidiéndole a continuación que fuera valiente. El portavoz del PSOE, Julián Rodríguez, aseguró que a su grupo todas las propuestas le parecían bien y que tras reunirse con Gana Medina pudieron llegar a un acuerdo, como embellecer Medina, favorecer al extrarradio de la villa y a aquellos colectivos con los que no se ha actuado en otras ocasiones. En cambio, dijo que cuando se reunieron con el PP, éste no tenía ninguna propuesta, y que cuando las presentó “no querían decirnos de dónde pretendían quitar para realizar sus proyectos”. Uno de los momentos más polémicos llegó con las explicaciones de Rodríguez, en las que afirmaba los cambios que pretendía hacer el Grupo Popular, entre los que se encontraba la retirada de 385.000 euros destinados a arreglar el Camino de la Moraleja para reformar la Plaza Mayor. Fue entonces cuando un grupo de vecinos de Las Claras que habían asistido al Pleno abucheó la idea, en ese momento, la alcaldesa, Teresa López, les pidió que dejaran de emitir cualquier tipo de juicio. En su segunda intervención, Mohíno aseguró que no se había “contado para nada con el PP”. Afirmaron que en la Plaza Mayor faltan adoquines y que es importante el arreglo del alcantarillado. Además, manifestó que las reformas en el barrio de Las Claras “son tan importantes que tienen que ir en los Presupuestos Municipales y no en los remanentes”. Pidió explicaciones de los proyectos conjuntos del PSOE y de Gana Medina, como el coste total de la creación del Centro de Transportes “porque dice un informe geológico que esto va a ser un saco sin fondo, por eso no han hecho informes serios”. También pidieron explicaciones por la Rehabilitación del Matadero y las reformas del parque Villa de Ferias.
Rodríguez, en su intervención posterior, manifestó que dentro de los Presupuestos Municipales, su partido no había recibido ninguna enmienda que solicitase la reforma del Camino de la Moraleja y que los arreglos de la Plaza Mayor se harían, como lo ha hecho siempre su partido, mediante las subvenciones del Área de Rehabilitación Urbana. En las votaciones, la enmienda no salió adelante ya que obtuvo ocho votos a favor, del Partido Popular, y trece en contra por parte de CI-CCD, Gana Medina y PSOE.
Tras la votación, Rodríguez presentó la propuesta de su partido y de Gana Medina respecto a los remanentes, con los que se pretende invertir en: la señalización horizontal y vertical con el objetivo de que los caminos escolares sean más seguros, con un presupuesto de 45.000 euros, el arreglo del Camino de la Moraleja y unión con Duque Ahumada, con 385.000 euros; la creación de un Centro de Transportes, con 114.000 euros; informática, con 50.000 euros; instalaciones deportivas, con la creación de dos pistas de pádel cubiertas, con 140.000 euros; construcción de una rotonda en la intersección de la Avenida Lope de Vega con Regimiento de Artillería, con 100.000 euros; el ensanchamiento de aceras en diversas zonas, comenzando por la calle Troncoso, con 440.000 euros; la remodelación del Parque Villa de Ferias, con 180.000 euros; el vallado del Marqués de la Ensenada, con 6.000 euros; el Local de la Asociación de Vecinos de Medina Sur, con 20.000 euros; y en la rehabilitación del Matadero, con 50.000 euros. La propuesta salió adelante con los votos a favor de Gana Medina y PSOE y los votos en contra de PP y CI-CCD.
REMANENTES
Los diferentes partidos se reunirán durante el mes de junio para intentar llegar a un consenso Azucena Alfonso
En el Pleno celebrado el pasado lunes se presentó un Asunto de Urgencia, el cual correspondía a la modificación del Reglamento Orgánico Municipal de 2013. Esta modificación afecta únicamente al artículo ocho del ROM, y los cambios que se establecen son que, con carácter permanente, se fija que el titular de la Alcaldía tenga dedicación exclusiva, percibiendo un sueldo equivalente a un funcionario de la subescala técnica de Administración General, y que también tengan dedicación exclusiva tres concejales Delegados del área del Gobierno Municipal y los portavoces de los grupos políticos que se hayan constituido. En este caso, las percepciones serían equivalentes a las de un funcionario de subescala de Gestión, es decir, un grupo A2. Después, se establece también la posibilidad de que haya concejales con dedicación parcial, utilizando como punto de referencia el sueldo de un funcionario del grupo A2 y que puedan percibir las retribuciones en función de la jornada laboral de personal de oficinas o un tercio de la jornada, la mitad de la jornada o dos tercios de la jornada. Se establece que para este cómputo parcial contará también el tiempo que dure las sesiones plenarias, las sesiones de la Junta de Gobierno, si se trata de un concejal que forme parte de ella; y de las sesiones de las Comisiones Informativas. El Régimen de concejales sin dedicación sería el mismo que ha habido hasta ahora. Percibirían las asistencias a Órganos Colegiados que estén establecidas en todo momento. Después, se contempla la posibilidad de renuncia por parte de alguno de los beneficiarios de las dedicaciones, y también se
contempla la posibilidad de que se proponga un reparto total o parcial del montante global que implique la suma de las retribuciones de los tres concejales de área con dedicación exclusiva, y con ello, a través de las cantidades obtenidas, atender al coste de las retribuciones en Régimen de dedicación parcial. Se establece el Alta en la Seguridad Social y la necesidad de publicar los cambios en su momento, porque esto “tengo que decir, que no entraría en vigor hasta que no se constituya la corporación que salga de las elecciones del año 2019” aseguró el secretario Municipal, Miguel Ángel Malagón. “El procedimiento a seguir sería justificar la urgencia, después debatir si procede o no declararlo de urgencia, en tercer lugar votar la urgencia donde se necesitaría el voto favorable de la mayoría absoluta y después debatir el punto en condiciones normales” aseguró el secretario. López dijo que “se me está planteando, por parte del concejal de Candidatura Independiente, dejar sobre la mesa este asunto de la modificación del ROM para que todos los grupos nos sentemos a debatir para ver si podemos llegar a un acuerdo sobre esta propuesta”. Continuó diciendo que ella no tenía inconveniente en dejarlo “un mes para debatirlo y llegar a un acuerdo sobre la propuesta planteada”. El Grupo Popular y Gana Medina afirmaron estar de acuerdo. “Nos emplazamos ya a tener reuniones a lo largo de este mes de junio para intentar llegar a un consenso sobre la modificación del ROM, y también dejo constancia de que si alguno de ustedes tiene alguna propuesta de modificación, al margen del artículo 8 y el artículo 25, también sería momento de estudiarlo y de llegar a un consenso” aseguró la alcaldesa.
Local
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SÁBADO - 4 DE JUNIO DE 2016
__Pleno de mayo de 2016__
Concejales del PSOE y Gana Medina en el Pleno
Concejales del Partido Popular y CI-CCD durante el Pleno
◗ LGBTI
◗ A la Gerencia Regional de Salud
Trece votos a favor y ocho abstenciones para luchar contra la homofobia, bifobia y transfobia
El Ayuntamiento solicitará más aparcamientos en el Hospital
Mohíno: “Vamos a votar que no porque no responde a la verdadera realidad de Medina y se utiliza un problema social como bandera ideológica” Azucena Alfonso
El concejal del PSOE, José maría Magro, presentó la moción propuesta por su partido en la que pedían poner en marcha campañas de sensibilización contra la discriminación, instar a la Junta de Castilla y León la aprobación de una Ley de Igualdad Social LGBTI (lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales), implementar el Protocolo de las fuerzas y cuerpos de seguridad para los delitos de odio y conductas que vulneren las normas legales sobre discriminación, inclusión en los planes de empleo locales de actuaciones orientadas a la integración y participación social del movimiento LGBTI; y nombrar a Medina del Campo como una ciudad libre de LGTBI-FOBIA, entre otras. Lambás aseguró que “hay que entender a las personas que tienen una condición sexual distinta, son iguales que tú y tienen los mismos derechos”. Mohíno afirmó estar de acuerdo en que hay que llevar a cabo
campañas de sensibilización pero a través de ONGs, que los centros escolares a través del Consejo Escolar sean los que intenten prevenir la exclusión, no quieren “politizar e institucionalizar este tema, no estamos de acuerdo en convertir la fachada del Ayuntamiento en un tablón de anuncios siendo escaparate de revindicaciones ideológicas”, que estas propuestas se hagan en las Cortes de Castilla y León, y afirmaron no estar de acuerdo con la discriminación positiva haciendo referencia a la inclusión de los planes de empleo. Magro aseguró que ellos solo quieren hacer una política, la política de integración, y que no iban a aceptar ninguna de sus propuestas “porque sus propuestas discriminan”. Mohíno afirmó que a su partido no le parece adecuado tratar este tema en el Pleno Municipal, “estas situaciones no son relevantes para nuestra población, a no ser que se pretenda cambiar lo anómalo por lo normal que ve usted” asegurando que este aspecto “ya está
lo suficientemente legislado”. Manifestó que el PP está de acuerdo con que “se promueva un encuentro con Cruz Roja y Cáritas con el fin de elaborar un programa de actuación al respeto y que en el Consejo Escolar se haga lo mismo”. “Vamos a votar que no, porque no responde a la verdadera realidad de Medina del Campo, no se ha justificado adecuadamente, se utiliza un problema social como bandera ideológica y es muy fácil hacer demagogia con este tema”. Magro le recriminó la palabra “anómalo” asegurando que los anómalos “son ustedes que están a años luz del Gobierno Nacional del PP”. Además, dijo que era muy importante hacer estas políticas en Medina del Campo para prevenir hechos como los que ha tenido que vivir Medina con la violencia de género. Tras la intervención del edil del PSOE Mohíno pidió disculpas por el suso de la palabra “anómalo”. La moción salió adelante con los votos a favor del PSOE, Gana Medina y CI-CCD; y la abstención del Partido Popular.
El PSOE aseguró que dentro del terreno del hospital podrían crearse 70 plazas más Azucena Alfonso
El Partido Popular, mediante una moción, solicitó la ampliación del aparcamiento del Hospital Comarcal de Medina del Campo a través de la cesión de un terreno contiguo de propiedad municipal. Mohíno aseguró que sus intenciones son “solicitar primero a la Gerencia Regional de Salud la ampliación de la zona destinada a aparcamientos del Hospital de Medina del Campo; y estudiar la mejor manera en la que pueda hacerse esa ampliación, manteniendo unos acuerdos y unas negociaciones con el Servicio Regional de Salud”. Lambás aseguró sentirse “doblemente satisfecho”, ya que en su Programa Electoral se solicitaba la “negociación con el Hospital de Medina del Campo para la ampliación del aparcamiento con cesión de una hectárea”, y tras ser testigo de que este apartado se iba a contemplar decía estar convencido de que también se acabaría contemplando “mi carretera de circunvalación”. Barragán afirmó ser “totalmente necesario” que se amplíe la zona del aparcamiento del hospital porque es “sabido por todos que hay
mucha dificultad a la hora de aparcar”. “Es la Gerencia Regional de Salud la que tiene que proporcionar los medios adecuados para que los usuarios del Hospital pueda realizar el servicio de aparcamiento” aseguró. Por su parte, López dijo que el equipo de gobierno “está de acuerdo con que se amplíen las plazas de aparcamiento”, admitiendo que no había recibido ninguna petición por parte del gerente del Hospital. La alcaldesa manifestó que dentro del terreno del hospital se podían crear 70 plazas más y que, por lo tanto, propondría a la Gerencia la creación de los aparcamientos dentro de los límites del centro y que si fuera necesaria la utilización de la parcela colindante al hospital, sería permutada, por parte del Ayuntamiento, por una parcela de titularidad de la Junta de Castilla y León que tiene en la villa medinense situada junto al Instituto Emperador Carlos u otra que compense a la villa. “Esto defiende los intereses de Medina no despatrimonializándose” sentenció. Tras modificar la moción, manteniendo sólo la solicitud a la Gerencia Regional de Salud de la ampliación de la zona destinada a los aparcamientos del Hospital, se aprobó por unanimidad.
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 4 DE JUNIO DE 2016
◗ Cargado programa de actividades
La Feria Chica acercará música, artistas de calle, gastronomía y vespas en torno a San Antonio
El próximo fin de semana se honrará al copatrón de Medina con novedades como “San Antonio de Tapas” o una zona de juegos y un tobogán gigante para niños E. Vírseda
El copatrón de Medina, San Antonio de Padua, cuya onomástica se celebra el próximo 13 de junio, será el “anfitrión” de una amplia programación que el Ayuntamiento, en colaboración con otros colectivos y entidades ha organizado en la que será una nueva edición de la “Feria Chica”, que en los últimos años ha ganado en importancia en el calendario de la villa. La Feria Chica fue presentada esta semana por el concejal de Festejos, José María Magro, quien estuvo acompañado por representantes de las asociaciones vecinales, por Carlos García, de Modt@Vespa, y por Isabel Zancajo en representación de la Asociación Gremial de Hosteleros de Medina, ya que la actividad “San Antonio de Tapas” es una de las principales novedades del programa. Consistirá en que, del 10 al 13 de junio, y añadiendo la jornada del 16 de junio “Día Internacional de la Tapa Española”, cerca de una veintena de establecimientos hosteleros de Medina ofrezcan una
oferta formada por “tapa + bebida” a un precio de 2,5 euros -3 si la bebida es un refresco-. Esta especie de “feria de día” se llevará a cabo en el interior de los establecimientos, que podrán crear tapas específicas para esta novedosa actividad. Junto a esta ruta gastronómica, otra actividad con mucha movilidad será la V Concentración de Vespas y Lambrettas, que organizará Modt@Vespa durante todo el fin de semana. Se espera la llegada de aproximadamente ochenta vespas, lambrettas y sus conductores, que se alojarán en distintos hostales y hoteles de Medina al término de las jornadas del intenso programa que tiene el encuentro. El viernes, inscripciones, vino y tapa de bienvenida y música en uno de los bares colaboradores; el sábado, inscripciones, desayuno, ruta por la comarca y, después por Medina, vino y tapa, comida y espectáculo de magia, música, sorteos, carreras infantiles, tapeo y concierto; y el domingo, concentración, tapa y vino, ruta por la comarca, visita al Palacio de las Salinas y comida de despedida. Una vez comentadas estas dos
actividades “especiales”, el concejal pasó a desglosar la programación que, junto a lo expuesto anteriormente, formará desde el viernes la Feria Chica de San Antonio. De manera constante, habrá una zona infantil de juegos en la Plaza Mayor y se podrán visitar dos exposiciones: una dedicada a los carteles presentados en el concurso de carteles de San Antolín, en el patio principal del Ayuntamiento, y otra, en las Reales Carnicerías, que mostrará fotografías de la Plaza Mayor, gracias a “Descubre Medina 2016”, a cargo de la Asociación de Fotógrafos Aficionados Medinenses, Afam. En cuanto a espectáculos musicales, habrá un concierto “Tributo a Joaquín Sabina” por parte de Jimenos Band, en la parte central de la Plaza Mayor, las noche del viernes, una macrodiscoteca “Evolución Show”, la noche del sábado y una actuación de la “Orquesta Avatars”, la noche del domingo. La Feria Chica también albergará la Feria de Artistas de Calle, en la que se podrán ver pasacalles a cargo de la Batucada y de la Banda de la Escuela Municipal de
Música de Medina del Campo, la actuación del alumnado de la Academia de Danza Claudine y dos espectáculos de títeres: uno del que presumió José María Magro por ser uno de los mejores del momento, “El último caballero”, de la Compañía Zurramacatillo, para el mediodía del lunes y otro que se podrá ver en la Plaza Mayor, la tarde del lunes, que será “Caballos de Menorca”, de Tutatis Producciones. Los más pequeños, aunque será una actividad en la que puedan disfrutar gente de cualquier edad, dispondrán de un tobogán acuático “Río Salvaje”, en la mañana del sábado, que se colocará en la Calle La Antigua y en el que habrá que llevar la colchoneta o el flotador para lanzarse por el tobogán. Por último, el día festivo en Medina, el lunes 13 de junio, la programación se completará con la marcha cicloturista “San
Antonio” y por la misa y posterior procesión en honor al copatrón de la localidad, que comenzará tras la misa que se celebrará al mediodía en la Colegiata de San Antolín.
Presentación de la programación de la Feria Chica de San Antonio
En ocasiones anteriores, la Feria del Caballo acompañaba a la Feria Chica, pero este año se ha retrasado hasta el fin de semana del 24 al 26 de junio, redondeando así una programación del mes de junio cargada de distintos eventos feriales y también de eventos musicales movidos por iniciativa privada, señaló el concejal. De la Feria del Caballo se encargará el Club Deportivo Ecuestre Medinense y se desarrollará en el Cuartel Marqués de la Ensenada con espectáculos ecuestres, una romería, actuaciones de bailes y cantes flamencos y un concurso de equitación de trabajo que pondrá el broche a la quinta edición de la feria.
FERIA DEL CABALLO
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
LOCAL
SÁBADO - 4 DE JUNIO DE 2016
◗ En la carpa, Feria de Espectáculos Taurinos
El Toro de la Feria atraerá a miles de aficionados a las calles de Medina Será el principal foco de atención de la feria, que también tendrá sus Jornadas Profesionales y se darán a conocer los carteles de las próximas fiestas de San Antolín E. Vírseda
El toro, y sus festejos y tradiciones populares a lo largo y ancho de toda España serán los principales protagonistas de la decimoséptima edición de la Feria de Espectáculos Taurinos Tradicionales, que comienza hoy en la carpa de la Plaza Mayor y que tiene como objetivo “la difusión al exterior de los festejos populares y de los espectáculos taurinos de localidades como Medina del Campo”, como señaló el concejal José María Magro, pero también habrá hueco para otros pueblos de la provincia y stands ocupados por entidades que representen a otras regiones del panorama nacional. El evento ferial en sí se desarrollará bajo la carpa de la Plaza Mayor, en la que diecisiete stands llevarán a cabo esa promoción de espectáculos taurinos tradicionales, y donde se puedan ver importantes puntos del programa de la feria, como la inauguración de la misma. En ella, presentada por la televisiva Victoria Rodríguez, se presentarán tres “productos” promocionales de los Encierros Tradicionales de Medina del Campo: el cartel anunciador de los encierros 2016, creado a raíz de una fotografía ganadora de un concurso; el cartel de las Ferias y Fiestas San Antolín 2016, que será portada del programa festivo; y la nueva página web de los encierros tradicionales medinenses. En todas estas presentaciones estará el matador José Miguel Pérez, Joselillo, que recorrerá la carpa junto a las autoridades para dar el pistoletazo de salida a la Feria de Espectáculos Taurinos Tradicionales. Además de la versátil carpa de la plaza medinense, otros dos espacios serán de paso obligado para los miles de asistentes que se espera convoque esta feria taurina: uno de ellos será el patio principal del Ayuntamiento, ya que allí se desarrollarán diferentes actos y estará expuesta una de las exposiciones que se podrá ver hasta el día de mañana, las pinturas obra de Ana Sánchez Lucas bajo la colección “Pinceladas de Bravura”; y otro, el recorrido urbano que desde la Calle Artillería hasta la Plaza de Toros recorran los tres toros que la Asociación Taurino Cultural San Antolín suelten desde los cajones en una nueva edición del
17ª FERIA DE ESPECTÁCULOS TAURINOS TRADICIONALES Horario general:
Sábado, de 12.00 a 15.30 h. y desde el fin del Toro de la Feria hasta las 23.30 h. Domingo, de 11.00 a 15.00 h. Sábado 4 de junio
12.00 h.- Inauguración de la Feria. Presentación del cartel anunciador de los Encierros Tradicionales 2016, de las Ferias y Fiestas de San Antolín y de la página web de los encierros tradicionales. 12.15 h.- Actuación a cargo de la A.F.C. María Hernández. 13.30 h.- I Encierro Ecológico Infantil, desde los arcos de la Plaza Mayor, organizado por Acarte. TORO DE LA FERIA
La última edición del Toro de la Feria reunió a cerca de 15.000 personas. Foto Fermín Rodríguez
18.15 h.- Bajada de los Cajones, del Coso del Arrabal a la Calle Artillería, amenizada por la Batucada de la Escuela Municipal de Música y la charanga “Los Piraos”. 19.00 h.- Suelta de Empalagoso, Gañaflero, por ese orden, desde los cajones hasta la Plaza de Toros, a cargo de la ATC San Antolín. A continuación, Pardalito, de la ganadería Peñajara de Casta Jijona y con 580 kilos de peso, Toro de la Feria 2016, completará el recorrido urbano hasta el Coso del Arrabal. 21.30 h.- Concierto de Jaime Valentín, en el recinto ferial.
Toro de la Feria, la octava, que tendrá a Empalagoso, Gañaflero y Pardalito, Toro de la Feria 2016, como principales protagonistas. Estas 17ª Feria de Espectáculos Taurinos Tradicionales será la segunda de las ferias profesionales organizadas por el Ayuntamiento durante 2016 y, al igual que la Feria de Artesanía, se distinguirá del resto por contener unas jornadas profesionales que, bajo el título “Espectáculos Taurinos e Impacto Económico” analizarán las consecuencias en el sector servicios de este tipo de espectáculos y festejos populares en distintas localidades. Estas jornadas, que se desarrollarán mañana al mediodía en el patio del Ayuntamiento, tendrán como ponentes de una charlacoloquio a Fernando Vidal, agente de Desarrollo de la Mancomunidad “Tierras de
Medina”, a Ramón Rey, de la Asociación de Corredores, Aficionados y Recortadores de Toros de España, Acarte y a Francisco Javier Hernández, de la Federación Española de Entidades de Tauromaquia Popular, FEETAP. Tras esta charla, dos localidades como Pedrajas de San Esteban y Montemayor de Pililla presentaron sus festejos tradicionales, también en el patio principal del Ayuntamiento. En el apartado cultural y lúdico para todas las edades, en el día de hoy, la Asociación Flamenco Cultural “María Hernández” abrirá la feria a las 12.15 horas, en la carpa, y esta tarde, a las 21.30 horas, el recinto ferial acogerá un concierto de Jaime Valentín. También habrá dos encierros ecológicos -sábado a las 13.30 horas y domingo a las 13.00 horas- a cargo de Acarte y una exhibición de toro
Inauguración de la última feria. Foto Fermín Rodríguez
de salón a cargo de los toreros y banderilleros de Medina, en el atrio de la Colegiata. Por último, junto a la exposición pictórica de Ana Sánchez, en el stand de los Encierros Tradicionales de Medina del Campo se expondrán las fotografías que han participado en el concurso de carteles conmemorativos de los Encierros Tradicionales y también habrá una maqueta de la Plaza de Toros de Medina del Campo. La otra exposición se ubicará por todo el recinto ferial, y recogerá carteles de las Ferias y Fiestas de San Antolín antiguos de años anteriores. En cuanto al horario de la feria, se alterará respecto a las anteriores: el sábado se abrirá de 12.00 a 15.30 horas y desde el fin del Toro de la Feria hasta las 23.30 horas; mañana domingo, los visitantes podrán pasar por la carpa desde las 11.00 hasta las 15.00 horas.
“Pardalito” será el Toro de la Feria 2016. Foto Gerardo Garnacho
Domingo 5 de junio
12.00 h.- I Jornadas Profesionales, con la charlacoloquio “Espectáculos taurinos e impacto económico”, en el patio del Ayuntamiento. 13.00 h.- Presentación del certamen de novilleros “El Piñón de España” y de los festejos taurinos de Pedrajas de San Esteban, en el patio de Ayuntamiento. 13.00 h.- II Encierro Ecológico Infantil, desde los arcos de la Plaza Mayor, organizado por Acarte. 13.15 h.- Toreo de Salón, a cargo de los toreros y banderilleros de Medina del Campo, en la Plaza de Toros. 13.30 h.- Presentación de la Declaración de Bien de Interés Cultural Inmaterial de la Plaza de Toros “La Empalizada” y de la Función de la Cruz, de Montemayor de Pililla.
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 4 DE JUNIO DE 2016
◗ Con un festival del 13 al 20 de agosto
❚ Sanciones administrativas
El videoarte y el mapping ganarán peso en la Semana Renacentista
El fin de semana dejó cuatro positivos por alcoholemia en las calles de Medina
Una gala presentará trabajos de múltiples artistas en el Auditorio y el resto de la semana habrá proyecciones y talleres para dar a conocer esta nueva disciplina E. Vírseda
La próxima edición de la Semana Renacentista de Medina del Campo, que ya tiene configurada gran parte de su programación, presentó el martes una de sus novedades respecto a ediciones anteriores, ya que acogerá el I Festival de Videoarte y Mapping de Castilla y León que traerá tanto al Auditorio Municipal como a alguno de los edificios emblemáticos de la villa los trabajos de los mejores especialistas en este ámbito de la comunidad castellanoleonesa, del resto de España y también de carácter internacional. El festival estará organizado por el Ayuntamiento, Factoría del Mapófono y AV Sistemas Audiovisuales y comenzará con una gala de apertura en la que se podrán ver números teatrales, trabajos de videoarte y una nueva experiencia en Medina, un espectáculo de realidad aumentada. Además, se aprovechará la gala para entregar el premio del concurso “Mapping Me!”, vigente durante los últimos meses con el objetivo de crear proyecciones sobre la fachada del Ayuntamiento y otro premio, el “Galardón a la trayectoria
artística visual del I Festival de Videomapping y Videoarte de Castilla y León”, que se entregará a un personaje relacionado con el sector. A partir de ahí, todos los días de la Semana Renacentista tendrán su cita con el videomapping: el videomapping inaugural de la Semana Renacentista 2016 será “La Luz de Cervantes” y se proyectará sobre la Colegiata de San Antolín, con espectáculo pirotécnico incluido, en la noche del domingo 14 de agosto. El lunes y el martes se desarrollarán “workshops” o talleres
impartidos por profesionales sobre “Técnica y lenguaje del VideoMapping” y “Espectáculos teatrales con nuevas tecnologías”y el miércoles, se hará lo propio con las “Técnicas de realidad aumentada sobre video y artes escénicas”. Por último, tanto el jueves como el viernes se verán espectáculos de videomapping en la Plaza Mayor y se podrán ver los trabajos presentados al concurso “Mapping Me!”, cerrándose el festival el sábado 20 de agosto con una actuación musical en la azotea del Auditorio.
Ayuntamiento y organizadores, en la presentación
En la presentación, junto a la alcaldesa de Medina, Teresa López, estuvieron presentes algunos de los organizadores del evento, como Rodrigo Tamariz, de Factoría del Mapófono, quien apuntó que este festival será una “apertura de puertas” para muchos artistas y productores del sector, ya que se puede decir que “en Castilla y León hay grandes artistas del videomapping”. El festival, continuó, mezclará un espectáculo de alto nivel artístico y un punto de encuentro para profesionales de esta disciplina poco conocida, pudiendo participar en talleres y viendo, al igual que el público interesado, cómo se realiza un videomapping desde cerca, ya que habrá “puertas abiertas” para pequeños grupos concertados. En el aspecto técnico, señaló Daniel Calvo de AV Sistemas Audiovisuales, tendrán los elementos de proyección, sonido, cableado, seguridad e información más sofisticados, y se recalcó que todos los espectáculos, proyecciones y talleres tendrán entrada gratuita, con el fin de dar a conocer al público estas nuevas técnicas que han pasado por Medina en los últimos años.
Todos ellos serán propuestos por sanción muy grave, con multas que irán desde los 500 a los 1.000 euros y desde 4 a 6 puntos de retirada del carnet Redacción
La Policía Local de Medina del Campo informó del resultado de los controles policiales que realizó el pasado fin de semana en las calles de la localidad, y que tuvieron como consecuencia la sanción administrativa a cuatro conductores por sobrepasar los niveles máximos permitidos en controles de alcoholemia. De los cuatro infractores, tres serán propuestos para sanción muy grave, castigada con 500 euros de multa y la retirada de 4 puntos del carnet, mientras que al cuarto conductor sancionado, también de la misma gravedad, se le multará con 1.000 euros y la retirada de 6 puntos del permiso de conducir, al superar los 0,50 miligramos por litro en el control pertinente. retirada del permiso de conducir. Además, Policía Local apuntó que se seguirán llevando a cabo este tipo de controles de alcoholemia dentro de las acciones preventivas en materia de seguridad vial, en especial durante los fines de semana.
◗ Día 31 de mayo
Los alumnos de varios centros de Medina vieron un espectáculo en el Día Mundial sin Tabaco La Dama Blanca es una alegoría sobre la droga, en clave de danza flamenca, espectáculo que se desarrolló en el Auditorio Municipal medinense Redacción
El día 31 de mayo se celebró el Día Mundial sin Tabaco. La Dama Blanca es una alegoría sobre la droga, en clave de danza flamenca, para todos los públicos, pero sobre todo, para los jóvenes. Seducido por una enigmática mujer, un bailarín adolescente danza a su paso y queda poseído: "¡Ay, le di mi vida a una dama, que yo no sabía quién era aquella dama tan blanca!" El primer abrazo y la novedad de lo prohibido; y luego, la danza de la Dama Blanca encadena al bailarín y le atormenta en sueños: "¡Ay, que yo no lo sabía, que su alma era tan negra como la noche más fría!"
Vehículo implicado en el atropello, en la calle Buenaventura Beltrán
◗ En la mañana del miércoles
Una joven sufrió un atropello en la calle Buenaventura Beltrán
Fue trasladada por los servicios de emergencia al Hospital Comarcal, aunque presentaba heridas leves Redacción
Al compás de la guitarra, el cante, la percusión y las palmas, la dama y el bailarín danzan el drama de la libertad y la esclavitud.
Alrededor de 450 alumnos de todos los centros escolares visualizaron el espectáculo que se desarrolló en el auditorio municipal medinense.
En la mañana del miércoles, un vehículo conducido por un hombre de 76 años atropelló a una joven menor de edad cuando atravesaba la calle Buenaventura Beltrán por una zona no apta para peatones.
La joven fue atendida por los servicios de emergencia antes de ser trasladada al Hospital Comarcal, aunque al parecer solamente tenía heridas leves dada la baja velocidad con la que circulaba el vehículo. En el control de alcoholemia realizado, el conductor dio negativo.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
LOCAL
SÁBADO - 4 DE JUNIO DE 2016
◗ Presunto delito contra la salud pública
Policía Nacional y Guardia Civil desmantelaron una plantación de marihuana en “La Aceitera”
Se detuvo a una mujer de 26 años de edad y se incautaron más de 1.250 plantas de marihuana, además de medios para el cultivo y elaboración de la droga Redacción
Los agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil llevaron a cabo en la mañana del miércoles, una operación en Medina del Campo que tuvo como resultado la detención de una mujer, L.S.M, de 26 años y sin antecedentes, por un presunto delito contra la salud pública relacionado con una plantación de marihuana ubicada en la urbanización de “La Aceitera”, que contaba con medios e instrumentos para el cultivo de la planta y elaboración de la droga. El resultado de la operación policial, además de la detención, fue la incautación de más de 1.250 plantas de marihuana, con un peso superior a los 320 kilos; 28 cajas de cartuchos de 9
milímetros largo; 9 cajas de cartuchos de 9 milímetros parabelum; 53 cartuchos del 38 especial; una picadora de marihuana; y diverso material para el cultivo y la elaboración de marihuana. Según el informe policial, las investigaciones de este caso comenzaron a finales de 2015, con el levantamiento de varias actas por consumo de estupefacientes a consumidores habituales de Medina del Campo, además de recibir una denuncia a través de la página web que alertaba de un chalet en el que, “posiblemente” se estuviera cultivando marihuana. A raíz de ahí, se realizaron labores de investigación y vigilancia centradas en un domicilio en la urbanización “La Aceitera”, apoyados por un helicóptero que
◗ Centro Cultural Integrado
Hector Machín, ganador del IX Campeonato de Baristas de Castilla y León El segundo clasificado fue Adrián Rodríguez y el tercer puesto fue para Gonzalo Marcos Azucena Alfonso
El jueves se celebró el IX Campeonato de Baristas de Castilla y León en el Centro Cultural Integrado de Medina del Campo. Héctor Machín ganó el campeonato, consiguiendo ser el mejor barista de la Comunidad. Además, Machín recibió dos premios más: mejor espresso y mejor bebida de especialidad. El segundo clasificado fue Adrián Rodríguez, que también recibió el premio al mejor latte art; y el tercero Gonzalo Marcos.
Durante el campeonato los participantes, profesionales de bares y cafeterías, contaron con quince minutos de preparación para el buen desarrollo de su ejercicio y, una vez finalizados, tuvieron que preparar en dieciséis minutos cuatro espressos, dos cappuccinos arte (decorados con la técnica del latte art); y cuatro bebidas de especialidad (cócteles a base de café): dos de ellas con alcohol y otras dos sin él. Las actuaciones de los concursantes fueron amenizadas con música y también de cuidadas puestas en
Los tres primeros clasificados del IX Campeonato
comprobó la existencia de “una gran plantación de marihuana”, procediéndose al registro del domicilio, la detención y la incautación de bienes. La detención e investigación contó con la participación del Grupo Operativo Local de la Comisaría de Policía Nacional de Medina del Campo, la Unidad de Prevención y Reacción, los guías caninos de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de la Comisaría Provincial de Valladolid y agentes de la Guardia Civil de Medina del Campo, equipo ROCA y Área de Investigación de 1ª Compañía de Medina del Campo. Por último, los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado señalaron que “dada la magni-
escena. Las habilidades de cada concursante y el resultado de sus preparaciones fueron juzgadas por dos Jueces Sensoriales, un Juez Técnico, un Juez Auxiliar y un Juez Líder. La entrada era gratuita y además, a los asistentes se les ofreció un café preparado por alumnos del Centro Educativo Diego de Praves de Valladolid. La organización del evento corrió a cargo del Fórum Cultural del Café, Cafento, Dromedario y de la Asociación Gremial de Hosteleros Medinenses. El Fórum Cultural del Café es una asociación sin ánimo de lucro cuyo principal objetivo es el de promover, divulgar y fomentar el consumo del café de calidad y prestigiar la profesionalidad del barista. Machín representará a Castilla y León en el Campeonato Barista de España, que se celebrará en el mes de octubre en Barcelona.
Parte del Jurado evaluando dos de los cafés
Muestra de los bienes y productos incautados en la operación
tud del alijo y la sospecha de que se realizaba en este domicilio el proceso completo”, es decir, cultivo, elaboración y venta de la droga -realizada
incluso a menores-, se continuará con las investigaciones para detener a los responsables últimos de la organización y el total esclarecimiento de los hechos.
Vista general de la plantación de marihuana
◗ Día nueve de junio a las 18.00 horas
El escritor Luis García Jambrina presentará su obra en la Biblioteca Municipal medinense “La Sombra de Otro” recoge la confesión de Antonio Segura a través de 27 capítulos Redacción
El próximo jueves, el escritor Luis García Jambrina presentará su obra “La Sombra de Otro” en la Biblioteca Municipal de Medina del Campo a las 18.00 horas. Esta novela histórica, publicada en el año 2014, recoge la confesión de Antonio Segura, a través de 27 capítulos y narrada a modo de diario por este personaje histórico contemporáneo y enemigo en la sombra de Cervantes. Su vida y la de Miguel de Cervantes transcurren de manera paralela, quedando entrelazadas a pesar de que sean opuestas. Cervantes y Segura se conocerán en Madrid, donde este último trabaja al servicio de Juan de Herrera en las obras de El Escorial, a pesar de que su aspiración es, al igual que la de otros muchos jóvenes, la de convertirse en poeta cortesano. Los celos, la envidia y la rivalidad serán los que le lleven a batirse en duelo con Cervantes, lo que supondrá el punto de inflexión a partir del que Antonio de Segura comenzará una persecución implacable con la intención de destruirlo, convirtiéndose en el enemigo en la sombra de Miguel de Cervantes. El autor, natural de Zamora, es
profesor de Literatura Española en la Universidad de Salamanca, es doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca y Máster en Guión de Ficción para Televisión y cine por la Pontificia de Salamanca. Es además crítico literario y autor de numerosos artículos y ensayos. Como novelista ha obtenido diversos premios como los obtenidos con su novela El manuscrito de piedra, al que le seguirá El manuscrito de nieve, En tierra de lobos, y Bienvenida, Frau Merkel su útima novela publicada el año pasado.
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 4 DE JUNIO DE 2016
◗ Número extraordinario
◗ Conocido crítico taurino
El director de La Voz de Medina, contraportada del boletín del primer aniversario de Gana Medina
La ATC “Los Cortes” trasladará las cenizas de “Paquillo” a un nicho en el Cementerio de La Mota
El colectivo resume en esta publicación su andadura tras cumplirse un año de las Elecciones Municipales recordando mociones, peticiones y otros asuntos
tura. El resto de las secciones del boletín, junto a la entrevista a Javier Cuevas son un pequeño espacio de opiniones y comentarios y otro en el que se trasladan los ruegos y peticiones que los particulares y las asociaciones vecinales de Medina han realizado a los miembros de Gana Medina y que la plataforma ha llevado al Grupo de Gobierno al Pleno Municipal hasta un total de 84 ocasiones.
La Asociación Taurino Cultural “Los Cortes” ha iniciado los trámites para realizar un homenaje al que fuera crítico taurino de la villa, Francisco Alonso “Paquillo”, con motivo del aniversario de su fallecimiento. Uno de dichos actos, a los que la asociación espera que se sumen los medinenses de forma masiva, será el traslado de sus cenizas a un nicho ubicado en el Cementerio de La Mota, cumpliendo así la voluntad del ilustre crítico taurino, que en su día no pudo cumplirse por motivos familiares. Desaparecidos los cuales y no habiendo en la actualidad impedimento alguno, “depositaremos las cenizas de Paquillo en el lugar en el que él quiso descansar”, señalaron desde la asociación. La figura de “Paquillo” está vinculada íntimamente a la historia taurina de Medina del Campo, como lo demuestran los actos realizados el día de su fallecimiento por sus propios amigos, por el semanario La Voz de Medina, del que fue colaborador, y por la totalidad de los medinenses que le rindie-
ron un homenaje póstumo en el Instituto Emperador Carlos, entonces ubicado en el Palacio de Dueñas. Un homenaje al que se sumó también la instalación de una placa conmemorativa en el patio de caballos de la Plaza de Toros. En aquel homenaje, celebrado el 29 de enero de 1982, además de la instalación de la placa en el Coso del Arrabal se organizó en el Instituto Emperador Carlos una charla coloquio que protagonizó Manolo Molés, en aquel entonces director y presentador del espacio “Revista de toros” de Televisión Española, reconocido comunicador taurino en el panorama nacional. Como primer trámite para el homenaje previsto, la ATC “Los Cortes” ha solicitado ya al Ayuntamiento el nicho en el que se depositarán las cenizas de “Paquillo”, estando previsto a partir de ese momento y una vez que el Consistorio otorgue las autorizaciones pertinentes, una serie de homenajes de los que puntualmente “se irán dando a conocer la programación”, según aseguró el presidente de la ATC “Los Cortes”, Carlos de la Fuente Hernández.
e invitar a todos los medinenses a unirse a la iniciativa. No hace falta saber tejer, en la misma cafetería pueden enseñarte a hacerlo. Incluso quien esté dispuesto a ayudar pero no puede asistir al local los jueves por la tarde, puede crear las prendas en casa y luego entregárselas a las responsables de este proyecto. No hace falta que sean gorros, bufandas o mantas, pueden entregarse pequeños cuadros de 20x20 centímetros, y
entre todos los que se recauden coserlos y construir mantas para los sirios. Por ello, si la especialidad de una persona es coser, también puede ayudar de esta manera a aquellos que sufren cada día un conflicto bélico. En el caso de que uno no sepa tejer ni coser y su intención no sea aprender, siempre puede comprar los objetos y dárselos a las mediadoras de la asociación, o comprar las lanas y los objetos necesarios para que las volunta-
rias puedan llevar a cabo su trabajo. Todas sus creaciones aterrizarán en el mes de octubre en Siria, por ello, cuando se acerque esta fecha, necesitarán voluntarios para empaquetar todos los encargos realizados hasta el momento. Muchos sirios actualmente necesitan ayuda y este grupo de mujeres está demostrando que con muy poco, en ocasiones, se puede conseguir mucho.
Redacción
Gana Medina ha querido celebrar su primer aniversario con representación en el Ayuntamiento editando una publicación denominada “El Boletín de Gana Medina”, en el que se recogen gran parte de las actuaciones de la plataforma en el consistorio medinense y donde se entrevistan, por un lado, a Jorge Barragán, Carmen Alonso y Alberto Arranz, concejales y, por otro, en la sección “Los ciudadanos opinan”, a Javier Cuevas, director de La Voz de Medina. En primer lugar, se hace un recorrido por todas las sesiones plenarias en las que Gana Medina han presentado mociones, así como si se llevó a cabo su aprobación y su estado de aplicación actual. A continuación, se muestran orgullosos de la “construcción de la alternativa” que surgió de Gana Medina, planteándose objetivos como “plantear un nuevo modelo de gestión municipal” y creando un plataforma ciudadana con gente diversa, que se presentó a las Elecciones Municipales con un proyecto municipalista, con un “trabajo incansable por el munici-
pio”. En la entrevista a los tres concejales, Barragán, Alonso y Arranz emiten su opinión sobre la experiencia de crear la plataforma Gana Medina, sobre el proceso de negociación con el Partiso Socialista al inicio de la legislatura para intentar formar gobierno, sobre lo mejor y lo pero de ser concejal en el Ayuntamiento de Medina y sobre los próximos retos de Gana Medina en lo que queda de legisla-
Se inician los trámites pertinentes y una serie de homenajes servirán para recordar su figura
Portada y contraportada del boletín
Redacción
◗ ONG AAPS
La cafetería Madrid de Medina abre sus puertas a Siria Los medinenses pueden ayudar tejiendo, cosiendo, comprando el material o los objetos necesarios Azucena Alfonso
Son muchas las formas de ayudar a las diferentes ONGs que luchan por diversas causas. Rebeca Díaz, Mariana Letulia, Mari Carmen García, Mari Ángeles San Miguel, Estela García, Rosario Vidal, Lucía Albertos e Inma Grijalbo han decidido hacerlo tejiendo. Desde la semana pasada se reúnen en la Cafetería Madrid los jueves por la tarde para tejer de forma altruista con el objetivo de ayudar al pueblo sirio que sufre las consecuencias de una guerra desde hace años.
Todo comenzó de forma casual, descubrieron mediante un grupo de amigas que con muy poco se podía colaborar con la “Asociación de Apoyo al pueblo Sirio”. Enviaron un email preguntando a los responsables si necesitaban material escolar o cualquier otro gesto u objeto para ayudar a quienes menos tienen, la respuesta no se hizo esperar, y la asociación les explicó que necesitaban gorros, bufandas y mantas para enviar al país asiático. Así surgió la idea de reunirse una vez a la semana para mezclar una afición con solidaridad,
Grupo de mujeres en la Cafetería Madrid que tejen para ayudar a Siria
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
LOCAL
SÁBADO - 4 DE JUNIO DE 2016
◗ Pequeñas obras
La zona del Polígono Industrial se libra de la acumulación de suciedad y malas hierbas También se ha remodelado un pequeño parque al final de la calle Obispo Barrientos Redacción
Medina continúa con el remozado de imagen de algunas de sus zonas urbanas y en las últimas fecha le ha tocado a las cercanías del Polígono Industrial y a su acceso por la calle Obispo Barrientos. Como señaló el concejal de Urbanismo estas actuaciones se han incluido en las obras de embellecimiento de las entradas de Medina y se ha reparado la entrada a la villa por la parte del Polígono Industrial. En esa zona se acumulaban malas hierbas, “afeando la zona” y con el paso del tiempo se acumulaba suciedad. Ante esto, se han retirado las hierbas y se ha adecentado el espacio, colocando cantos rodados y algunas pequeñas zonas ajardinadas que han mejorado el aspecto del entorno. Además, se ha aprovechado esta actuación para remodelar un pequeño parque situado al final de la calle Obispo Barrientos, donde se encuentra un pequeño vestigio del registro del Río Adajuela. En él, ahora, se han recolocado nuevas plantas, con una zona de arena, bancos y una papelera que rodean el registro, creando un nuevo parque en esta zona anexa a la carretera. El concejal de Urbanismo señaló que estas obras han sido
❚ Solidaridad
Un maratón de maquillaje recaudará fondos para el Síndrome de Hunter Se maquillará a todas las interesadas que acudan, previa adquisición de entrada, el viernes o el sábado Redacción
Las consultoras independientes de Mary Kay realizarán, el viernes y el sábado -de 16.00 a 20.00 y de 11.00 a 20.00 horas, respectivamente-, en la Cervecería Baviera, un maratón de maquillaje al que podrán asistir todas las interesadas en “maquillarse con los colores de la temporada”. La entrada a la sesión tendrá un coste de 5 euros, dirigiéndose la recaudación íntegra a la asociación que promueve la investigación sobre el Síndrome de Hunter, enfermedad que padece Ángel, un querido niño medinense.
realizadas por los alumnos del Plan de Formación y Empleo “Naturaleza Urbana”, por lo que ha tenido un coste mínimo -solamente materiales- para las arcas municipales.
Aspecto del acceso a Medina por el Polígono Industrial
Pequeño parque remodelado al final de Obispo Barrientos
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
SÁBADO - 4 DE JUNIO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
LOCAL
SÁBADO - 4 DE JUNIO DE 2016
◗ Durante la tarde del martes
❚ Educación
Cientos de fieles honraron a la Virgen del Amparo acompañándola en su procesión
El Ayuntamiento pondrá un autobús gratuito a los alumnos de Selectividad
Una hoguera prendida con romero y tomillo ambientó las inmediaciones de la Ermita del Amparo, donde se celebró la misa y se entonaron la Salve y otros cánticos, con representación municipal y del resto de cofradías J. Solana
Cientos de medinenses se acercaron el martes a la ermita de la que es titular, con el fin de rendir el anual homenaje a una de las advocaciones marianas más populares de Medina del Campo: Nuestra Señora del Amparo. Desde primeras horas de la tarde, los fieles abarrotaban ya la calle Carreras buscando un sitio para asistir a la misa, que se celebró, como es tradición, al aire libre, oficiada por el párroco de la Colegiata de San Antolín, Rodolfo García. Fieles, multitud de niños de Primera Comunión, hermandades cofradiales de Medina del Campo y, por supuesto, los miembros de la cofradía de Nuestra Señora del Amparo siguieron con atención la misa, a la que asistieron, además de diversas representaciones asociativas, numerosos miembros de la Corporación Municipal, encabezados por la alcaldesa de la villa, la socialista Teresa López. Concluida la misa, comenzó la procesión que habría de discurrir por las calles aledañas a la ermita, en la que pudo verse a un buen número de acompañantes con las tradicionales briznas de romero que caracterizan a esta
La imagen de Nuestra Señora del Amparo, durante la procesión
procesión. Y es que es costumbre, como así sucedió, que, cuando la
Virgen del Amparo retornaba ya hacia su ermita, a la altura del Centro Social Católico se proce-
Niños de Primera Comunción, en las celebración de la Virgen del Amparo
dió a encender a la puerta de la ermita la tradicional hoguera nutrida de romero y tomillo, con lo que el ambiente de Medina comenzó a impregnarse del perfume de las aromáticas plantas. Llegada ya la imagen a su sede habitual, situada frente a los asistentes, estos entonaron la Salve en honor de la Virgen del Amparo, cántico mariano por antonomasia, que precedió a las tradicionales rogativas, típicamente medinenses que los ciudadanos cantan en honor de Nuestra Señora del Amparo. Y como este año había llovido de forma copiosa durante los días precedentes a la celebración, las responsables de cantar las plegarias utilizaron lo que podría llamarse “la segunda fórmula”, no destinada a pedir agua para los campos, sino a agradecer el agua caída durante las últimas jornadas. Además de esa estrofa final en la que los medinenses piden salud a Nuestra Señora del Amparo para volver a estar presentes en las celebraciones del año próximo. Y concluidos los actos religiosos populares, se pudieron degustar pastas ofrecidas por la cofradía para todos los medinenses en el interior del inmueble sacro.
Los autobuses saldrán de la Plaza de San Agustín los días 14, 15 y 16 de junio a las 7.15 y 6.45 horas, respectivamente Redacción
El Ayuntamiento de Medina del Campo, por medio de la Concejalía de Educación y Cultura, ofrecerá un servicio de transporte gratuito que podrán utilizar los alumnos que se examinen de las pruebas de Selectividad a mediados de este mes. Estas pruebas de acceso a la Universidad se celebrarán los días 14, 15 y 16 de junio en Valladolid y a ellas acudirán alumnos de los dos institutos de Medina del Campo, Gómez Pereira y Emperador Carlos. El horario de los autobuses gratuitos para ello serán: el martes 14, a las 7.15 horas; y el miércoles 15 y el jueves 16, a las 6.45 horas, teniendo salida todos ellos desde la Plaza de San Agustín. Los alumnos medinenses que acudan a estas Pruebas de Acceso a la Universidad serán los últimos que la realicen bajo el formato actual, ya que se reformará el próximo curso
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 4 DE JUNIO DE 2016
◗ Pasado domingo
Los medinenses acudieron a la procesión del Corpus, aunque la afluencia fue menor de lo habitual Al coincidir en la Plaza Mayor la celebración religiosa con “La Charangana”, la Policía Municipal tuvo que pedir a los músicos que acallasen sus instrumentos J. Solana
Varios centenares de medinenses, aunque con una menor afluencia que en ocasiones anteriores, participaron el domingo en la procesión del Corpus Christi, cuyo inicio tuvo lugar al finalizar la misa de la Colegiata de San Antolín. El sonido de las campanas y el himno nacional no consiguieron acallar la música de una charanga participante en la Charangana, lo que obligó a la Policía Municipal a pedir gentilmente que silenciasen sus instrumentos. Iniciada la procesión, con el Santísimo Sacramento en la gran custodia de la Colegiata, pudo verse a numerosos monaguillos incensando al Santísimo y tañendo campanillas para prevenir a los asistentes de la llegada del mismo. Tras la custodia y el palio pudo verse a la Corporación Municipal, presidida por la alcaldesa, Teresa López, además de a centenares de niños de Primera Comunión que precedían el cortejo.
La alcaldesa, Teresa López, y la Corporación Municipal.
Tras recorrer el ágora principal, la procesión enfiló por la Calle Padilla para, según iba discurriendo, hacer los altos tradicionales en los altares instalados al efecto. Por su suntuosidad, es de resaltar el retablo que instalaron los Padres Carmelitas a las puertas del Santuario Diocesano de
Nuestra Señora del Carmen, que contrastó con la modestia del ubicado en la puerta de la Casa Consistorial, presidido, como no podía ser de otra manera, por el patrón de Medina del Campo, San Antolín. En definitiva, una nueva procesión del Corpus Christi celebrada en domingo, tras la abolición
El Santísimo Sacramento, en la gran custodia de la Colegiata.
de dicha onomástica como fiesta nacional, que va perdiendo el lustre que tuvo en otros tiempos en
los que los reposteros inundaban los balcones, y los altares particulares, las calles de la villa.
Altar instalado por los Carmelitas.
SÁBADO - 4 DE JUNIO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 4 DE JUNIO DE 2016
◗ La lluvia deslució el encuentro
Cuatro charangas pusieron la música al fin de semana en la décima edición de la Charangana Hicieron varias rutas por los establecimientos colaboradores y un acto oficial en la Plaza del Mercado en el que todos los participantes tocaron alguna pieza E. Vírseda
La charanga “Sal del Compás”, en uno de los establecimientos colaboradores
Medina del Campo acogió el pasado fin de semana la décima edición de la Charangana, un
encuentro de charangas organizado por la medinense Tropycana Show que este año contó con un menor número de participantes -cuatro
grupos- y de público, algo también provocado por la presencia de la lluvia en la tarde del sábado. Las charangas participantes fueron: Tropycana Show, que fue la anfitriona, y Los Piraos, de Medina del Campo; Sal del Compás, de Tordesillas; y Los Duendes, de Palencia. Todas ellas fueron recibidas a primera hora de la tarde del sábado para comenzar su ruta por los establecimientos colaboradores. Después, la música llevó a participantes y público al acto oficial, en la Plaza del Mercado, donde todas las charangas tocaron parte de su repertorio antes del parón para coger fuerzas en una cena conjunta. Por último, la madrugada se llenó de ambiente charanguero con una nueva ruta que animó una noche ya de por sí con mucha emoción futbolera.
❚ Para mayores de 55 años
La Universidad de la Experiencia abre su plazo de inscripción para el próximo curso Las personas interesadas deberán presentar su solicitud hasta el 28 de junio E. Vírseda
El Programa Interuniversitario de la Experiencia, proyecto de la Junta de Castilla y León en colaboración del Ayuntamiento de Medina del Campo ha abierto su plazo de inscripción de alumnos para el curso 2016-2017, dirigiéndose a las personas mayores de 55 años que quieran “compartir experiencias y conocimientos, vivir de cerca la cultura y actualizar su saber”. Los interesados deberán inscribirse hasta el 28 de junio en la secretaría de Educación, situada en la Calle Simón Ruiz, de 9.30 a 13.30 horas. Este programa, ya veterano en Medina, ofrece, como señaló el Ayuntamiento, “conocimientos de actualidad, actividades culturales y de intercambio generacional, profesorado universitario, acceso y uso de las instalaciones de la Universidad y material de apoyo,” entre otras características.
SÁBADO - 4 DE JUNIO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 4 DE JUNIO DE 2016
◗ Diversas frases y diferentes canciones
El Emperador Carlos despide a sus alumnos de 2º de Bachiller
Para la ocasión se creó un vídeo emotivo compuesto por fotografías realizadas desde el año 2010 Azucena Alfonso
Como muchos otros centros, el Instituto Emperador Carlos despidió la pasada semana a los alumnos de Segundo de Bachillerato. Para recordar tantos momentos vividos, los responsables del centro crearon un vídeo-dedicatoria a todos sus alumnos, en el que se proyectaron frases como “Hay un momento en la infancia en el que se abre una puerta y deja entrar al
futuro” o “Educar la mente, sin educar el corazón, no es educar en absoluto”; y diversas fotogafías que mostraron su inicio en la enseñanza secundaria en el 2010 y diversos momentos vividos por los protagonistas de la proyección, acompañadas de una música emotiva. Ahora, muchos de ellos se enfrentarán a la selectividad a mediados de este mes con el fin de seguir abriendo puertas y conquistar su futuro.
Alumnos de 2º de Bachillerato del Instituto Emperador Carlos
◗ Día 31 de mayo
El Colegio San José de Medina celebró su festividad Tras la Eucaristía, los alumnos de Secundaria realizaron diversos talleres Redacción
El día 31 de mayo se celebró la fiesta del colegio San José de Medina del Campo. Como ya es tradición, toda la Comunidad celebró una Eucaristía en honor a su fundadora, la Madre Cándida, en el patio del colegio. Le ofrecieron unos tapices de flores elaborados por todos los alumnos. En Educación Secundaria,
después de la Eucaristía, realizaron diferentes talleres para pasar un rato muy divertido. Entre ellos se encontraban el de decoración de camisetas, peluquería y maquillaje, y juegos de mesa. Tras este rato de diversión se celebró el torneo de fútbol y cogieron fuerzas para continuar con un delicioso perrito caliente preparado por los profesores del centro. La fiesta la finalizaron con un Bingo.
Alumnos y profesores del colegio San José celebrando su Festividad el día 31 de mayo
SÁBADO - 4 DE JUNIO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
PUBLICIDAD
18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 4 DE JUNIO DE 2016
◗ Segunda edición
El Festival Viejo Rock llenó de música el parque Aguacaballos Los grupos musicales que participaron en el evento fueron: Miss Octubre, Los extraños, Afónicos Perdidos y Sinaia Azucena Alfonso
El pasado sábado se celebró en Medina del Campo el II Festival Viejo Rock en el parque de Aguacaballos. Este año fueron cuatro los grupos que participaron en el evento: Miss Octubre, Los extraños, Afónicos Perdidos y Sinaia. Vanessa Arévalo y Laura Rodríguez escuchan durante todo el año la música de diferentes grupos y asisten a numerosos conciertos para encontrar a los grupos que mejor pueden congeniar con el festival y que sean asequibles para el público medinense. Arévalo y Rodríguez soñaban con organizar un evento de estas características en la villa medinense desde el momento en el que abrieron su bar Viejo Pop, aunque cabe destacar que el negocio está totalmente desvinculado con los conciertos. Poco a poco comenzaron a mover hilos para llevarlo a cabo. Así, se encontraron con la ayuda de diversos colaboradores y la mano tendida del Ayuntamiento, el cual les ofreció de forma gratuita las instalaciones, el escenario y las casetas. Hasta ahora han podido cubrir los costes del festival gracias a los beneficios económicos que obtienen por el buen funcionamiento de la barra del bar, abierta en las instalaciones durante el tiempo que duran los conciertos. “Nosotras pedimos a la gente que consuma, un zumo, un batido, lo que les apetezca, porque con el dinero recaudado podemos hacer frente a los gastos, como poder pagar a los técnicos de luz y de
El grupo Miss Octubre en el Festival
Los extraños, disfrutando en el escenario
Afónicos perdidos actuando en el Viejo Rock
sonido, y el caché de los grupos” aseguró Vanessa. Este año las organizadoras aseguraron estar muy contentas y satisfechas con los resultados. Afirmaron haber mejorado respecto al año anterior “ya que hemos subsanado errores”. “Hubo muy bien ambiente, los
grupos lo dieron todo sobre el escenario, la gente disfrutó, y si los asistentes se lo pasan bien, nosotras también”. El mayor problema “fue el tiempo, que no acompañó como lo hizo el año anterior, este año hizo frío, pero es algo que nosotras no podemos controlar”.
El grupo Sinaia actuando en el Festival
Alfredo P. y Agnes junto a las organizadoras / Fotos Robezno
◗ Treinta y cinco años después
Antiguos militares visitaron Medina del Campo para recordar viejos tiempos
A pesar de la buena experiencia, no lograron cumplir su mayor objetivo: entrar en el Cuartel Militar Azucena Alfonso
El pasado fin de semana, un grupo de antiguos militares que forman parte de la página de Facebook "Vuelven los artilleros de Medina", acompañados de sus familiares y amigos, visitaron la villa para recordar viejos tiempos, aquellos en los que cumplían con el servicio militar. Tras 35 años, la nostalgia les llevó, por segunda vez, a organizar un viaje para pasear por las calles de la villa y visitar sus recursos turísticos más importantes. No fueron todo alegrías para
los visitantes, pues una de sus ilusiones se vio frustrada cuando descubrieron que no podían entrar en el cuartel en el que tantos recuerdos guardaban. "No fue posible entrar, fue una verdadera pena, esperamos que a la tercera sea la vencida" afirmaron. Además, aseguraron que “durante todos estos años, han sido muchos los sacrificios de los medinenses y muchas las generaciones de los jóvenes que hemos servido a España en este lugar, el cuartel es nuestra casa ya que entre sus baterías crecimos como personas y comprendimos el ver-
dadero significado de la palabra lealtad". Por ello manifestaron que “nunca olvidaremos la convivencia con los mandos y tropa, y siempre estaremos dispuestos a evitar que su recuerdo caiga en el
olvido”. A pesar de esta pequeña decepción, los asistentes han querido dar las gracias a “la agradable acogida de esta bonita localidad vallisoletana cargada de his-
toria, porque entre todos animáis a seguir nuestra misión de conservación, a través de la historia militar y buscando y esperando pacientemente a que aparezca ese amigo de la mili”.
Antiguos militares, familiares y amigos visitando el Castillo de la Mota
Editorial
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19
SÁBADO - 4 DE JUNIO DE 2016
Finalmente, al margen de dimes y diretes, los Grupos Municipales del PSOE y Gana Medina aprobaron en el último Pleno del Ayuntamiento el destino que el mismo dará a los Remanentes de Tesorería del anterior ejercicio, lo que supondrá un plan inversor complementario para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. De esta forma se cierra un capítulo aciago en la historia del Ayuntamiento, cuyo Grupo de Gobierno del PSOE veía zozobrar una inversión en obras para el municipio, cuantificada en 1.570.000 euros, fruto del ahorro, de las bajas en licitaciones y otros conceptos.
FUMATA BLANCA PARA LOS REMANENTES
Cartas
El Estatuto de Castilla y León de 1936
El pasado día 26 leo en el periódico que se cumplían ochenta años del fallido Estatuto de Castilla y León, (no se pudo aplicar porque estallo la Guerra Civil), un estatuto que se gesto en contra de la opinión de muchas personas del centro derecha entre las que se encontraban José María Gil Robles, el ex ministro Royo Villanueva, Onésimo Redondo y un largo etc., ellos pensaban que los Castellanoleoneses que habían hecho posible la unidad de España no serian los que la dividieran, tenían un gran concepto de lo que representaba España, pero que ante el desamparo que podían correr las once provincias de nuestra comunidad, tras la aprobación del estatuto catalán, de 1932 conocido como el “Estatuto de Nuria” aprobado por el Gobierno de la Segunda República Española, que otorgaba muchas ventajas y privilegios al Gobierno Catalán de entonces, no les quedaba otra opción, es curioso que por aquel entonces pasaba lo que ahora, ya había criticas de que en las universidades catalanas, las plazas de sus profesores solo las podían ocupar los catalanes, lo mismo ocurría en Galicia y en Valencia, mientras que ellos podían ocupar todas y se alzaron voces criticando todo lo que estaba ocurriendo, como la del doctor Misael Bolaños. Los dirigentes catalanes de entonces al igual que los de ahora no buscaban un cierto grado de autonomía que les permitiera mejorar la vida de sus ciudadanos, llevados por una incontrolable ambición buscaban el poder para poder enriquecerse a costa de sus ciudadanos
De esta forma se ha evidenciado que dos formaciones políticas solventes, el PSOE, siempre bajo el mismo nombre, y Gana Medina, con cambio del mismo pero manteniendo la seriedad tradicional de Izquierda Unida, pueden llegar a acuerdos en éste y en otros temas para el progreso de la villa. Un mundo aparte es el caso de CI-CCD que, sin un presupuesto concreto se lanzó a promocionar, con cargo a los remanente, lo que no podría ser más que el estudio de una futura carretera de circunvalación para Medina del Campo, que habrá de llegar con el paso del tiempo, aunque de la mano de otras Administraciones, las que realmente entienden de esta materia y tienen capacidad para financiar dicho proyecto, que habrá de
(como presuntamente parece ser el caso de la familia Puyol) y la independencia era la única salida, como se demostró en el 36 con la proclamación de la República Catalana y que acabo con todo el gobierno catalán de entonces en la cárcel. Es bueno recordar la historia para que tengamos presente como termino todo y así evitar repetirla, tenemos que sacar nuestras propias decisiones, los castellanoleoneses, no necesitamos lideres salvadores, sabemos equivocarnos solos sin que nadie nos ayude, cuando alguien dice tener la solución que diga como, porque desgraciadamente todo se basa en el dinero y que yo sepa este no nace en los arboles, se saca de los impuestos que pagamos todos y esta vaca ya no da más leche y si la siguen ordeñando terminara solo dando pena, mi difunta abuela me decía que en la vida no se trata solo de ganar mucho dinero, se trata de saber administrar el que se tiene y nosotros no hemos sabido elegir a muchos de nuestros gobernantes, muchos de los dirigentes que hemos tenido, me parece que ni siquiera sabían sumar, porque de veinte todo el mundo se lleva dos y ellos se llevaban catorce y claro no nos salen las cuentas. Yo sigo pensando que las autonomías tal como las están enfocando, son el cáncer de este país, no son capaces de controlar los gastos, llevadas por una dinámica de despilfarro y amiguismos, con el lema de tú endéudate que alguien terminara pagando, al final estas juergas las paga papa estado y por consiguiente todos los españoles, sigo pensando que muchas transferencias no se tenían que haber hecho, como la educación y la seguridad
rondar los once o doce millones de euros. Fue este caso una apuesta fuerte de su portavoz, Fidel Lambás; y, con errores o sin ellos, nada hay que decir al respecto. Harina de otro costal es la postura que mantuvo el Partido Popular, actualmente capitidisminuido en Medina por razones sobradamente conocidas, que se lanzó, sin presupuestos reales, a intentar sacar adelante una serie de propuestas, que habrían perjudicado seriamente a barrios concretos de la villa, caso de las Claras, al proponer la supresión de las obras en el mismo; al desarrollo económico de Medina, por intentar eliminar de las inversiones de remanentes el inicio del futuro Area de Transporte; y a las propias finanzas municipales, al empecinar-
social. Los estatutos mal entendidos crean desigualdades y en muchos casos contradicen la Ley de Leyes, que es nuestra Constitución, donde se dice muy clarito que todos los españoles con sus diferencias lingüísticas, tienen los mismos derechos, privilegios, deberes y obligaciones. Balbino Nieto
Todo, en esta vida, tiene su espíritu. Los que en verdad se aman, con el pulso se auxilian. El mismo manantial de luz, injertado en la propia vida, también posee su distintiva alma. Aún apenados hay soplos que nos resucitan. Otros piensan que cada cual tiene la edad de su fortaleza íntima. Quizás tengan razón. Por otra parte, a un gran caminante de versos; ninguna ingratitud lo desmorona, ninguna pasividad lo cansa, ninguna prisión lo encarcela, porque lleva consigo la sensibilidad necesaria para entenderlo y hablarlo. Ojalá fuésemos más valor que valía, más poesía que poder, más servidumbre que dominación. No olvidemos que la enseñanza que deja huella, no es precisamente la que se cultiva de mente a mente, sino la que crece porque sí, de latido a latido. El día que el mundo sea menos coraza y más corazón, habremos conseguido que nos gobierne la concordia. Por eso, es tan importante poner el intelecto al servicio de lo que dictan nuestros manjares interiores, que no es otro que el amor, para hallar sosiego dentro de nosotros, pues de nada sirve buscarlo fuera. Lo sabemos, pues pongámoslo en práctica. Con amor
Gentes con corazón
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid)
La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
se en destinar una cantidad substancial y substanciosa de los remanentes al arreglo de la Plaza Mayor, que llegará de la mano de la subvención para obra pública del Area de Restauración Urbana, ARU, al igual que llegó, en su primera fase, con cargo al Area de Rehabilitación del Casco Histórico, ARCH, de la que el ARU es sucesora. Así las cosas, los medinenses podrán disfrutar de unas inversiones beneficiosas para su calidad de vida, gracias al PSOE y Gana Medina - CI-CCD no tiene poder decisorio sin descuidar la amortización una deuda heredada, que se ha reducido en 8 millones de euros en los últimos cinco años.
nada se resiste, todo se construye a la vez que también todo se perdona. No me sirven las doctrinas. Únicamente me apasionan las gentes con voluntad. Quiero recordar, que desde que echaron a andar en 1948, las actividades de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz, los denominados cascos azules han pasado a ser uno de los principales motores de luz en medio de las tinieblas. No sólo han sabido gestionar las crisis complejas que ponen en peligro, tanto la seguridad como el clima armónico entre humanos, igualmente han concienciado a las personas a quererse. Ellos son como ángeles, tanto es así que en la actualidad las operaciones de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz reciben, de más de un centenar de Estados Miembros, contribuciones de personal militar y de policía. Esta nutrida cifra es producto de la firme confianza mundial en el valor de las actividades de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la alianza. Coincidiendo, por tanto, con su Día Internacional del Personal de Paz de la ONU (29 de mayo), quisiera aparte de evocarles con esta humilde columna periodística, referenciar su coraje protector de vidas y su gran decisión de auxilio, sin distinción alguna. Constantemente estaremos en deuda con estas multitudes humanitarias, crecidas de bondad, dispuestas a donarse para embellecer a la especie. La herencia de estas personas, con vísceras de audacia y energía, seguro que inspirará a trabajar en armonía por una sociedad más justa, libre y reconciliada, contribuyendo de este modo a la defensa de los valores auténticamente humanos
La Voz de Medina y Comarca
en cualquier país, en el mundo entero. Hoy más que nunca, se precisan referentes con un estilo de cercanía y proximidad, para poder distanciarnos de una cultura inhumana, que sólo ofrece itinerarios de muerte hasta con la propia vida silvestre como acaban de denunciar varias agencias de la ONU, buscando poner fin a un tráfico ilegal que afecta a todos los vegetales, animales y otros organismos no domesticados. Está visto que, realmente, al no dejar hablar el corazón, la insensibilidad adquiere bravura y el salvajismo fundamento. Sin duda, debiéramos tomar conciencia de la obra de estos asistentes de hondura, sabiendo que los momentos más felices son aquellos en que derramamos afecto a nuestros semejantes, a los que nos rodean; pues si consigo impedir que un corazón se destroce, al menos no habré vivido inútilmente. Tengamos en cuenta que si los grandes pensamientos nacen a golpe de pulsación, la fuerza más fuerte de todas, es también un corazón verdaderamente entregado. Grabemos esto en el alma, cuando menos para poder disfrutar de los amaneceres tanto como del atardecer; ya que cada día vivido por y para los demás, será recordado como el mejor del año. Estas mismas sociedades de azul amanecer saben que, al dar un poco de amor, ganas una vida que te sonríe para siempre. Con razón se dice que la familia es la patria del aliento. Dicho queda. Hagamos patria. O sea, vida armónica. Algo que debe conquistarse y reconquistarse a diario. Víctor Corcoba
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Enrique Vírseda - Azucena Alfonso FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
TRIBUNA
¿Y Europa qué?, ¡para que tanto voto! asombra tanto desmesurado interés por parte de quienes quieren “gobernar” por llevarnos a las urnas, esta “patraña” de las elecciones no tiene mucho sentido en los países que pertenecemos y nos sometemos al criterio y al “dictado” de las “autoridades” europeas esas que después de elegir “nuestros” gobernantes, son ellos los que disponen, eligen y controlan nuestras cuentas. Curiosa “ignorancia” la de nuestros políticos creyéndose “mayores” en el ámbito de las instituciones de esa europa “idílica”, todo parece “el sueño de una noche de verano” más que una realidad en nuestras vidas, las mentiras hipócritas que nos cuentan cada día haciéndonos creer que somos alguien en europa no se las cree ya ¡ni un niño de dos años!, la época de los cuentos infantiles la hemos olvidado muchos de los que pasa-
Ante las perspectiva política que percibimos, hemos de procurar evitar de nuevo el engaño de aquellas que quieren perpetuarse en el “bipartidismo” para poder seguir repartiéndose el poder temporalmente y, por ende, los beneficios que reporta, que muy pingües deben de ser cuando con tanto empeño se aferra el PP a su estado de gobierno, aunque sea en funciones, y tanto le cuesta al PSOE el renunciar a la alternancia automática, presuntamente pactada hace más de TRES décadas. Y como baluarte para defensa del tal privilegio adquirido, se escinde del propio PP un partido al que se denomina Ciudadanos, gestado en FA(lange) ES(pañola), y procedente en su totalidad de Nuevas Generaciones, simulando, para estimular su aceptación por la ciudadanía, un antagonismo inexistente entre el presidente de Falange Española y presidente de Honor del PP, José María Aznar, y el presidente del PP y presidente “en funciones” del Gobierno de España, Mariano Rajoy, promulgando el emergente partido su animadversión al PP y a Mariano Rajoy debido a la corrupción en que se ha sumido una gran parte de su élite y de sus cargos políticos, todo ello, según el presidente del referido, Albert Rivera; animadversión también simulada, por cuanto hemos podido observar ante su acercamiento y pacto con el PSOE, impuestos a Pedro Sánchez por los “barones
SÁBADO - 4 DE JUNIO DE 2016
¡La gran pantomima de unas votaciones! mos de cierta edad, los seres humanos tendemos a ser ingenuos durante una buena parte de nuestra existencia, pero afortunadamente el deambular por esta vida nos da siempre los conocimientos suficientes para afrontar las realidades una vez madurados nuestros cerebros y desengañados nuestros corazones. Dicen que se puede engañar a todo el “personal” durante un poco tiempo, o engañar a parte de ese “personal” siempre, pero engañar durante toda la vida a todo el “personal”, ¡eso es imposible!, nadie se cree ya las mentiras de una europa que permite paraísos fiscales para escondrijo y beneplácito de sinvergüenzas, mientras presiona y oprime con recortes a “determinados paises” obligándoles a vivir en la puñetera miseria, y mientras los dirigentes europeos sacian sus estómagos en buenos restaurantes cuando se reúnen para concretar recortes y mas opresión a los
y baronesas” de su partido, con el único fin de formar la “Gran Coalición” soñada por Rajoy; PP, PSOE y Ciudadanos, para que ninguno de los dos “grandes” partidos pierda su hegemonía ni las prebendas anejas al gran Gobierno de la Nación, como se ha demostrado con la alta corrupción aflorada, impidiendo a la vez un pacto de los partidos de progreso social que pudiera llegar a gobernar y recuperar paulatinamente el Estado de Bienestar que el gobierno del PP, en sus CUATRO años de mandato, ha anulado, suprimiendo para ello las REFORMAS LABORALES y de SANIDAD establecidas por éste, y aquellas leyes, tales como la denominada LEY MORDAZA, DEL ABORTO, DE TASAS JUDICIALES y de otras varias que no sirven más que para reprimir al PUEBLO y devolvernos a la práctica de las NORMAS DICTATORIALES, alejando a las clases trabajadoras del disfrute de sus DERECHOS FUNDAMENTALES que se hallan plasmados en la CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. Analizando en primer lugar al PP, partido del gobierno “en funciones” hemos de reparar, primeramente, en el programa que difundió durante la campaña electoral de 2011, lleno de promesas que, salvo la Ley del Aborto, de interés para sus votantes fundamentalistas católicos, en teoría, porque en la práctica, las mujeres católicas hacen tanto uso de la separa-
✑ Andrés Mier
ciudadanos. La pantomima de los que piensan que nos creemos esta mierda de gobiernos sometidos a los caprichos de las grandes “potencias”, que son las que manejan y dominan el “cotarro” a su antojo y propio interés, resulta ya insultante para nuestras inteligencias, quienes esbozan sus discursos y los sueltan al viento imbuídos y absortos en el engreimiento de sus poderes, se siguen equivocando pensando que los ciudadanos de España estamos todavía en “El Catón”, (siendo que este libro nos enseñaba mucho más que lo que nos cuentan ahora determinados individuos, individuas, que pululan en la política), no se controla en este país ni el déficit, ni la economía, ni los gastos, ¡ni nada!, y si un gobierno, ¡el que sea!, se pasa de rosca es multado por los poderes “germánicoeuropeos” ¡ellos son en realidad quienes gobiernan nuestros paí-
Analizando... I ✑ José María Macías
ción matrimonial y las prácticas abortivas como las agnósticas y demás mujeres practicantes de otras religiones y, por idénticas razones, la Ley de Tasas Judiciales, que aleja a los menesterosos y menesterosas del alcance de la justicia humana, haciéndoles más vulnerables a los castigos que ambas leyes establecen. Incumplimiento del cual programa que, trocado en medidas de austeridad desproporcionadas, mantiene sumidas a las clases medias y trabajadoras en la más paupérrima de las situaciones jamás vividas durante la democracia. Y como colofón a tan nefasta gestión, cercano ya el final del periplo del Gobierno, el ministro del Interior propugna la Ley Mordaza, con el objeto de amedrentar al pueblo, estableciendo penas y castigos desmesurados para aquellos que osen integrar manifestaciones y/o protestas contra el absolutismo establecido por la mayoría absoluta conseguida en las urnas mediante aquel programa doloso de 2011. Carcomido el Gobierno y el partido que lo apoya por la corrupción y la peor gestión de sus 4 años en posesión del PODER, trata de refugiarse en logros económicos que sólo han alcanzado a la BANCA y a las empresas más influyentes del país, a trueque de empobrecer más al resto, haciendo gala de la creación de unos dos millones de puestos de trabajo y de poder crear otros tantos si se mantie-
ses y nos hacen perder el tiempo en acudir a las urnas alimentando así esa “pantomima” que disfraza esta democracia!. Lo inútil de unas votaciones se fundamenta en que al final nada de lo que nos digan se va a realizar tal como nos lo cuentan, europa siempre esta al acecho y esperando a que finalicen los comicios de cada país, para luego obligarles a poner las normas que interesan a según que poderes, así que, queridos lectores, ustedes mismos sacarán las conclusiones que les interesen a la hora de ejercer el voto, pero no sean ingenuos porque al final tendremos que “tragar” con las condiciones de los que “mandan”, pensar que tenemos algo que cambiar votando a unos o a otros es ser muy optimista teniendo en cuenta las normas establecidas por “La Troika”. ¡Que a gusto estábamos con “la Peseta”! ¡claro que ahora, vuelve para atrás!, ¿se imaginan
ustedes que nos pidieran por una barra de pan ¿¡cien pesetas!?, como todo lo que nos ha pasado durante los últimos cuarenta años, Europa parece que ha podido ser un “engaño” más, se ha dejado entrar en ella a países que aún están peor que nosotros y sobre ellos no se ejerce tanto control ¿por qué?, ¿qué oscuros misterios se esconden sobre ciertas naciones incluidas entre los tantos que componemos el “estado europeo”? La política de austeridad no parece que haya solucionado mucho las carencias europeas, en un mundo que se da de bofetadas por salir entre los escombros de una economía que no sabe donde empieza y donde termina, ni siquiera creo que los dirigentes europeos estén seguros de las barbaridades que están haciendo con el capital, pero dependemos siempre de “cuatro” que se dicen más listos que el resto del mundo.
ne en el PODER... Señor Rajoy: si verdaderamente sintiera temor de Dios, si fuera creyente o si cree serlo ¿no cree que en cualquier momento ÉL puede castigarle privándole de la voz de la que se sirve para emitir tantas y tan terribles mentiras? ¿Por qué no dice cual ha de ser la remuneración y cuál es la de los empleos creados y los que vaticina crear?
Muy alta no debe de ser la remuneración cuando nada influye en los FONDOS de la SEGURIDAD SOCIAL y la “HUCHA de las PENSIONES” la sigue denostando la señora ministra de Empleo al alimón con el ministro de Hacienda. ¿Cuál es su grado de acatamiento a la Constitución Española de 1978? Seguiré analizando...
Desconocimiento del uso de papeleras Son varias las papeleras en Medina del Campo que no reciben el uso para el que han sido diseñadas. Cualquier ciudadano de la villa puede comprobar que muchas de ellas están pintadas. Quizá, la suciedad que sufren las calles de la villa provenga de este tipo de actuaciones, porque muchos desconozcan su verdadera utilidad, que no es la de lienzo.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
SÁBADO - 4 DE JUNIO DE 2016
Mercado promueven el contrato de Nacional compraventa de fruta de Ganados “Se trata de cumplir con la Ley de la cadena alimentaria ◗ Ley de la Cadena alimentaria
ASAJA, COAG y UPA
Se celebró el cuarto Mercado Nacional de Ganados del mes de mayo, en el que se expusieron setenta y una cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,70 a 4,90 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,60 a 4,80 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,10 a 4,20 euros el kilo vivo. En corderos, los recentales hasta 23 kilos, los corderos pascuales hasta 25 kilos: corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho de clase extra se vendieron entre 0,60 y 0,61 euros el kilo, las de clase primera entre 0,50 y 0,51 euros el kilo; y las industriales entre 6,00 y 6,10 euros el kilo. Los carneros machos tampoco cotizaron entre 25 y 26 euros el kilo. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 4,70 a 4,75 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 9,50 a 10,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron cero cabezas a Grecia, y tampoco se registró ninguna exportación a Portugal.
y de acabar con la venta a resultas”, explican
Las organizaciones agrarias COAG, UPA y ASAJA se han unido para promover el uso del contrato de compraventa de fruta a partir de la experiencia en otros sectores y el conocimiento del mundo de la fruta. El contrato, que existe desde el año pasado, ya está siendo utilizado por muchos agricultores, según han reconocido estas organizaciones, aunque aún tiene mucho recorrido hasta ser utilizado en todas las operaciones. La firma de contratos es el “único mecanismo”, han explicado, que puede servir para aportar transparencia y estabilidad a las relaciones entre los agricultores y sus compradores. Además, es una de las obligaciones que establece la Ley de la Cadena alimentaria, que tiene como principal objetivo mejorar el equilibrio de las relaciones entre los diferentes agentes de la cadena. El modelo de contrato propuesto regula aspectos tan impor-
tantes como el precio, las condiciones de pago y entrega o las consecuencias de incumplimiento de contrato por alguna de las partes. Este contrato es, reconocen, “un elemento fundamental que aporta garantías a los operadores que lo suscriben: garantía de recogida y suministro y garantía de cobro según las condiciones preestablecidas”. El modelo de contrato propuesto supone una herramienta útil para el agricultor a la hora de realizar sus operaciones de compraventa. La venta “a resultas” de fruta ha supuesto una importante merma de rentabilidad de los fruticultores en los últimos años. Mediante este sistema, impuesto por determinados intermediarios del sector de la fruta, los agricultores entregan la fruta sin saber cuánto percibirán por ella y los diferentes agentes van descontando su parte, con lo que el agricultor en ocasiones no obtiene ninguna rentabilidad en la operación.
◗ Veinte céntimos el litro
UU.AA. logra retirar de la venta leche a precios basura
El sindicato Unións Agrarias ha conseguido que se retire de una cadena de supermercados varias ofertas de leche de las marcas Reny Picot y Gustosa La organización agraria recibió testimonio gráfico de las prácticas fraudulentas que los supermercados El Árbol, en connivencia con las industrias, estaba realizando vendiendo la leche a 20 cts./l. De inmediato, Unións Agrarias interpuso una denuncia ante la INLAC para poner freno a este modelo de actuación comercial completamente tóxico para la supervivencia del sector lácteo. Tras comunicarle el caso a la patronal de la distribución, ASEDAS, se procedió a retirar los productos fraudulentos. El protocolo de banalización forma parte del acuerdo lácteo de septiembre de 2015 y de los acuerdos posteriores dentro de la interprofesional láctea. Todos ellos bus-
can mejorar el funcionamiento de la cadena de valor de la leche y evitar la venta de leche a precios muy por debajo del considerado sostenible, que ponen en peligro a los eslabones más frágiles de la cadena. La organización agraria exige una vez más a las administraciones que vaya más allá de las grandes declaraciones de apoyo al sector y que haga su trabajo de fiscalización de estas actitudes comerciales devastadoras para la formación de una cadena de valor para la leche justa. UUAA va a mantener una actitud vigilante en los distintos centros comerciales para denunciar públicamente a aquellos que atentan contra la dignidad de los productores lácteos de Galicia.
REGION
El abogado responde... Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING
- ¿Cuándo prescriben las multas? Para ello antes que nada debemos saber que la prescripción legal significa “Caducar un derecho o extinguirse una obligación por el transcurso de un tiempo”. A tal efecto, tal y como establece el artículo 132 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. 1. Las infracciones y sanciones prescribirán según lo dispuesto en las leyes que las establezcan. Si éstas no fija plazos de prescripción, las infracciones muy graves prescribirán a los tres años, as graves a los dos años y las leves a los seis meses; las sanciones impuestas por faltas muy graves prescribirán a los tres años, las impuestas por faltas graves a los dos años y las impuestas por faltas leves al año. Por tanto será según lo dispuesto en las leyes pero por línea general si no existe regulación específica nos atenemos entonces a los plazos comunes que marca la Ley 30/92. Previamente, habría que establecer una diferencia entre infracción y sanción, siendo la infracción la actuación incorrecta del ciudadano y la sanción la multa que e impone por dicha actuación. Tanto una como otra son susceptibles de prescripción. Una vez hecha esa diferenciación, en cuanto a la prescripción de las infracciones, estas prescriben en el momento en que pasa el plazo desde que se ha cometido la infracción, el cual varía dependiendo de su gravedad. Pasado dicho plazo ya no puede sancionarse por su comisión. La prescripción de las infracciones se producirá por el transcurso de los siguientes plazos: Infracciones leves - Prescriben a los 6 meses Infracciones graves - Prescriben a los 2 años Infracciones muy graves - Prescriben a los 3 años Estos plazos comenzarán a contar a partir de la comisión del hecho sancionable o desde que se tuvo conocimiento de los mismos. (Art. 108.1 Procedimiento sancionador y prescripciones). En cuanto a la prescripción de las sanciones, hemos de decir que las sanciones administrativas impuestas (Ej: en un procedimiento de infracción de tráfico, sanciones de Ayuntamientos, caza, administraciones,...) sólo pueden hacerse efectivas durante un periodo de tiempo, es decir, prescriben. Las sanciones establecidas en los artículos precedentes, sólo podrán imponerse tras la sustanciación del correspondiente expediente sancionador, en el que se dará audiencia al presunto infractor y se regulará conforme a lo establecido en la legislación vigente. La prescripción de las sanciones se producirá en los plazos que a continuación se detallan contados a partir de la firmeza de la resolución sancionadora (Art. 108.2 Procedimiento sancionador y prescripciones). Sanciones impuestas por infracciones leves - Prescriben en 1 año Sanciones impuestas por infracciones graves - Prescriben a los 2 años. Sanciones impuestas por infracciones muy graves Prescriben a los 3 años. Para cualquier consulta jurídica, envíenos su pregunta a juridico@medinaconsulting.net
Foto Misis.
Comarca
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 4 DE JUNIO DE 2016
◗ Serrada
La villa se convirtió durante unas horas en la “Capital de la Cultura” con motivo de la entrega de los Premios Racimo 2015 J. Solana
Como ya viene siendo habitual, en la tarde del viernes de la pasada semana, el salón del Ayuntamiento de Serrada se fue llenando de gente conocida del mundo de la Cultura y de la Política, preludiando que algo grande iba a pasar en el municipio: la entrega de los Premios Racimo 2015, galardones que históricamente ha concedido la Fundación Serrada Blanco del Arte, cuyo testigo, tras su extinción, ha recogido el Ayuntamiento serradeño que preside el popular César López. Allí se encontraban, además de los galardonados, la delegada del Gobierno en Valladolid, María José Salgueiro; el vicepresidente de las Cortes regionale, Ramiro Ruiz Medrano; la portavoz socialista en la Diputación, Teresa López Martín; el secretario de los socialistas de Valladolid, Javier Izquierdo; y en representación de la Cultura María Teresa Ortega Coca, Eduardo Cuadrado y Concha Gay, por citar sólo a algunos de los concurrentes. Tras la recepción oficial, los invitados se desplazaron al Centro Cívico, en cuyo salón teatral se escenificó de forma amena la entrega de premios, recibiendo el Racimo de Pintura Augusto Ferrer Dalmau, único galardonado que no pudo acudir al acto, recogiendo su “Racimo” un enviado personal. El Racimo de Escultura fue para “Arte en la Tierras”, materializado en la organizadora y en el comisario de este evento artístico de la localidad riojana de Santa Lucía de Ocón, Rosa Castellot y Félix Reyes, respectivamente, quienes recogieron el correspon-
diente Racimo. La distinción destinada al mundo del cine fue el animador de “Tadeo Jones” y “Atrapa la Bandera”, Enrique Gato, mientras que el relativo al Teatro fue para la actriz, Eva Marciel, conocida por su insuperable trabajo en el rol de “La Calderona”, en “La puta enamorada”, recogiendo ambos sus distinciones. También concurrieron a recibir sus respectivos premios los destinatarios del Racimo de Música, Eliseo Parra, del Racimo de Literatura, el poeta Fermín Herrero; del destinado a la Arquitectura, Jesús de los Ojos, y del relativo a Fotografía, Nacho Gallego.
Momento especial fue el relativo a la entrega del Racimo 2015 a los Valores Humanos, del que fue destinataria la Fundación “Sandra Ibarra”, recogiendo el premio la propia Sandra Ibarra, que simultanea sus labores profesionales de modelo con la lucha contra el cáncer, que ella misma padeció, desde la fundación que preside. Quizás, el momento más entrañable y cercano fue aquel en el que el ex-alcalde de Serrada, José Antonio Alonso Gago, fue llamado al escenario para recibir, de manos de su sucesor en la Alcaldía, César López, el Racimo de Honor 2015, por la lucha incesante de Alonso Gago para mante-
ner durante sus dos mandatos como regidor, en plena crisis económica, el programa Cultural Cosecha, cuya apertura de este año tuvo lugar, como es tradición, con la entrega de los Premios Racimo. Además de dichos Premios, el regidor López entregó personalmente, uno a uno, los Premios Cosechero, destinados a reconocer la labor específica realizada en pro del municipio a lo largo del pasado año. Con tal motivo subieron al escenario Ana María Fraile, presidenta de la Asociación “We can be heroes” en reconocimiento a su pregón de la Fiesta de los Novillos; Nieves Caballero,
redactora y coordinadora de vinos, gastronomía y turismo de “El Norte de Castilla”, por su pregón de la Fiesta de la Vendimia; y la ministra de Agricultura en funciones Isabel García Tejerina por su visita al municipio y el interés mostrado por los problemas de los agricultores de Serrada, despertando la ministra una gran expectación entre los concurrentes. Concluida la entrega de premios, invitados y público compartieron un vino de honor en la sala de exposiciones del Centro Cívico, en medio de los cuadros allí expuestos, obra de Jorge Adrados, presentados como muestra bajo el título genérico de “Sensaciones”.
Foto de familia de los distinguidos con los Premios Racimo y Cosecheros.
SÁBADO - 4 DE JUNIO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
SÁBADO - 4 DE JUNIO DE 2016
◗ Torrecilla de la Orden
◗ El Carpio
Un grupo promotor da los primeros pasos para constituir la Asociación Taurina La Guareña
El Ayuntamiento convoca el primer Concurso de Pintura “El cultivo de la patata”
Tras la primera reunión ya han comenzado la redacción de los Estatutos, que esperan ver aprobados antes de las fiestas patronales de San Ginés Solana
La localidad de Torrecilla de la Orden contará en breve con una asociación taurina, “La Guareña”, tras la reunión que mantuvo en los pasados días el grupo promotor de la misma, encabezado por Francisco Javier Sánchez Baraja, habiendo comenzado ya los trabajos de redacción de los estatutos. Dada la afición a los toros de los torrecilleros, ya que en Torrecilla existieron en su día tres ganaderías, y atraídos por las actividades de las asociaciones taurinas de los municipios de El Carpio y Fresno El Viejo, a las que pertenecen algunos torrecilleros, la promotora de la Asociación Taurina “La Guareña” ya prepara, conjuntamente con los estatutos, una serie de actividades entre las que se encuentran visitas a ganaderías, charlas y un toro del cajón. El nombre elegido para bautizar a la nueva asociación, “La Guareña”, no ha sido aleatorio, ya que “hemos optado por el mismo al ser La Guareña un espacio más amplio que el propio término
de Torrecilla, con lo que así podremos incluir a socios de otros municipios, ente los que se encuentra Tarazona de la Guareña, que no disponen de asociación taurina”, aseguró Sánchez Baraja. Pendiente aún de aprobación por la futura junta directiva, una vez elegida la misma, tras la apro-
bación de los estatutos, el precio de inscripción anual que se bajara para los socios es de 10 euros. Los promotores de la Asociación esperan que la misma pueda estar legalmente constituida antes de las celebraciones patronales del municipio, en honor de San Ginés, a finales del mes de agosto.
Primera reunión de los promotores de la Asociación Taurina “La Guareña”.
Solana
El Ayuntamiento de El Carpio ha convocado el Primer Certamen de Pintura de la localidad, enmarcado en las actividades veraniegas del municipio. Dicho Certamen, que cuenta con dos premios, de 1.000 y 500 euros respectivamente, para los dos primeros clasificados, tiene como temática “El cultivo de la patata”. No se trata de un certamen de pintura rápida, ya que los participantes podrán presentar sus trabajos hasta el 8 de julio. El certamen está dirigido a artistas no profesionales, que recojan en sus obras “el cultivo de la patata”, en un único trabajo por autor, que podrá realizarse con cualquier técnica pictórica, a condición de que la misma no exceda, en cuanto a tamaño, los 162 centímetros. Los trabajos deberán presentarse montados sobre soporte rígido y enmarcadas con listón o junquillo que no sobrepase los dos centímetros de anchura. Junto al trabajo, los participantes deberán adjuntar un sobre en cuyo interior se encontrará una fotocopia de su Documento Nacional de Identidad (DNI), además de su dirección actualizada, teléfono y una fotografía
de la obra y la ficha técnica de la misma. Los trabajos podrán presentarse hasta el 8 de julio en el Ayuntamiento de la localidad, en horarios de oficina, es decir de 09.00 a 15.00 y de 17.00 a 20.00 horas, en jornadas laborables, de lunes a viernes, incluidos El fallo del jurado se dará a conocer el 29 de julio. Los cuadros seleccionados formarán parte de una exposición, estando previsto que el nombre de sus autores figuren al pie del los mismos. A los dos premios establecidos, 1.000 euros para el primero; y 500 para el segundo, se les aplicará la pertinente retención del IRPF. La exposición de los cuadros concursantes permanecerá abierta entre el 29 de julio y el 12 de agosto. El jurado, si lo estima oportuno, podrá declarar desiertos los premios, a la par que el Ayuntamiento declina toda responsabilidad de los daños que pudieran producirse en las obras desde su recepción hasta su devolución, pasando los cuadros premiados a propiedad municipal. El hecho de concursar implica la aceptación total de las bases de convocatoria.
SÁBADO - 4 DE JUNIO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
SÁBADO - 4 DE JUNIO DE 2016
Recepción de los embajadores lusos.
Cartografía del Tratado de Tordesillas.
◗ Tordesillas
El CIT escenifica por décimo cuarta vez la firma del Tratado de Tordesillas
Los actos centrales, previstos para las 22.00 horas, se desarrollarán delante de las Casas de Tratado, inmueble en el que se suscribió el documento que dividió en Nuevo Mundo entre España y Portugal en 1494 Solana
Un año más, y ya van catorce, el Centro de Iniciativas Turísticas de Tordesillas (CIT), celebra a las 22.00 horas, con una magna escenificación, el Día del Tratado de Tordesillas. De esta forma, Tordesillas recuerda un hecho que fue trascendental en la historia de la humanidad: el “Tratado de Tordesillas”, que dividió el 7 de junio de 1494 el Nuevo Mundo, entre España y Portugal, mediante un documento que se suscribió en las hoy denominadas “Casas el Tratado”. En Tordesillas, castellanos y portugueses, decidieron, hace 522 años, el futuro de una gran parte del mundo conocido y desconocido, y se establecieron, por primera vez en la historia, fronteras tanto en tierra como en mar, a través de una línea imaginaria de polo a polo, estable-
ciendo una frontera de división territorial que determinaría la actual configuración de América. El acto a celebrar esta noche consistirá en la interpretación
detallada del acuerdo y los compromisos habidos con anterioridad entre los reyes de Castilla y Portugal, antecedentes que condicionaron la navegación y la búsqueda de rutas alternativas
para llegar a “Las Indias”. Antecedentes que, también, justificaron la reclamación del rey portugués Juan II sobre los territorios descubiertos por Colón; que llevaron a los Reyes Escenificación en la Plaza Mayor de la villa.
Católicos y al monarca portugués a tratar de solucionar el nuevo conflicto planteado entre ambos. Lo que concluiría con un nuevo acuerdo que se conocería en todo el mundo como “El Tratado de Tordesillas”. Los actos se celebraran en exterior, frente a la casa donde se firmó “El Tratado”, y tendrán una duración aproximada de 1 hora. Estarán representados en los actos los embajadores de los Reyes Católicos, los embajadores de Juan II de Portugal. También está representado el Papa Alejandro VI, mediador en la negociación Y el Corregidor de la Villa D. Alonso González de Tordesillas, que recibirá y acogerá a embajadores, cartógrafos, testigos, notarios y demás agregados y representantes de los reyes de Castilla y Portugal, además de a los del Vaticano.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
SÁBADO - 4 DE JUNIO DE 2016
COMARCA
Ante el altar de la Plaza de la Villa.
Salid de la procesión del Corpus.
◗ Olmedo
La lluvia y las tormentas del sábado no impidieron la confección de la alfombra multicolor del Día del Corpus Christi Solana
La lluvia y las tormentas que se cernieron en la tarde del sábado sobre Olmedo no consiguieron frenar el entusiasmo de los padres de los niños de Primera Comunión a la hora de elaborar la alfombra del Corpus, en honor de Jesús en el Sacramento de la Eucaristía. La alfombra se terminó ante de la once de la noche, aunque fue necesario parar en varias ocasiones a causa de la lluvia, además de un largo recreo de los más futboleros para ver la final de la Champions. El motivo central de la alfombra de este año fue el logotipo del Año Santo de la Misericordia: una imagen del Buen Pastor donde la oveja perdida fue sustituida por una persona cargada sobre los hombros de Cristo, con quien intercambia una mirada de ternura. Es un diseño del conocido artista
Marco Rupnic, un jesuita compañero del papa Francisco,
cuyos mosaicos están ya en las principales ciudades del mundo.
El lema que acompañó al dibujo fue “Misericordiosos
Llegada a la alfombra de la Plaza de Santa María.
como el Padre”, propuesto por el papa Francisco para el presente Año Santo de la Misericordia. Ya en la mañana del domingo y con buen tiempo , tras la misa solemne celebrada en la iglesia de Santa María, comenzó la procesión que recorrió, con altos en los numerosos altares erigidos al efecto, los lugares más emblemáticos de la villa, entre los que se encontraron la Plaza Mayor, la Plaza de San Andrés, las Cuatro Calles y la plaza de Santa María donde, donde esperaba a la Sagrada Forma la espectacular alfombra multicolor, en esta ocasión de mayor tamaño que en sus anteriores ediciones, que llegó en la impresionante custodia que posee Olmedo, asida, bajo palio, por el párroco de la localidad, José Ramón Peláez, precedida por los niños de Primera Comunión y escoltada por la Corporación Municipal, encabezada por el regidor de la villa, Alfonso Centeno Trigos.
28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
SÁBADO - 4 DE JUNIO DE 2016
❚ Valdestillas
◗ Matapozuelos
El Ayuntamiento ha iniciado los trámites para el cierre y sellado del vertedero de escombros Una plantación de árboles en el mismo modificará la imagen del paisaje urbano Solana
“Ya hemos iniciado los trámites para sellar el vertedero de escombros de Matapozuelos”. Así de rotundo se mostró el alcalde de la localidad, el popular Conrado Iscar Ordóñez, antes de explicar el “estado lamentable” que presenta dicho vertedero que ha ido acumulando escombros a lo largo de los años. Según explicó Iscar Ordóñez, el Ayuntamiento ya ha solicitado varios contenedores para la recogida de escombros y otros objetos, con el fin de “impedir un mayor crecimiento descontrolado del vertedero, antes de proceder a su cierre definitivo y a su posterior sellado”. Algo, el sellado, que no depende “sólo de nosotros sino también de otras instituciones, con la que ya hemos iniciado los trámites”, tras haber comprobado que los “puntos limpios”, al menos en el caso de Matapozuelos, no funcionan, aseguró. Una vez cerrado el vertedero y realizadas las labores de sellado, el Ayuntamiento procederá a realizar
Mañana domingo, una manifestación precederá al Pleno de la Moción de Censura previsto para el lunes El secretario del Ayuntamiento ya ha enviado la convocatoria automática de la Sesión que llevará a Alberto Sanz, de Ciudadanos C’s, a la Alcaldía con el apoyo del PP Solana
una plantación de árboles en el mismo. De hecho ya ha solicitado diversas especies arbóreas al
Vivero Provincial, para que “la mala imagen que da el vertedero, sea sustituida por otra, completa-
mente distinta y acorde al municipio turístico que tenemos”, concluyó el regidor Iscar Ordóñez.
Aspecto actual del vertedero de escombros de Matapozuelos.
El secretario del Ayuntamiento de Valdestillas, Carlos Gómez Martínez, firmó y notificó el jueves 26 la convocatoria del Pleno Extraordinario de Moción de Censura que ha promovido, como primer firmante y candidato a la Alcaldía, Alberto Sanz Sánchez, de Ciudadanos C’s, con el apoyo de los concejales de su grupo municipal y los del Partido Popular, ambos en la oposición. Antes de la celebración del Plenario, previsto para las 12.00 horas del lunes, que evacuará del poder a Jesús Román Fadrique, quien encabezó la candidatura del PSOE y fue elegido alcalde al ser dicha lista la más votada, un movimiento vecinal ha convocado, para las 11.00 horas de mañana domingo, una manifestación contra la citada moción de censura.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
COMARCA
SÁBADO - 4 DE JUNIO DE 2016
◗ Nava del Rey
La ciudad celebra mañana la secular Función, que este año añade a los actos religiosopopulares una novillada picada
A lo largo de la jornada de hoy, los navarreses depositarán ramos de flores en la ermita para engalanar el “Carro de sol” sobre el que procesionará la imagen de la Patrona, nuestra Señora de la Concepción
Masterclass Zumba. Con un cambio de escenario, en la Plaza Mayor se desarrollará, a partir de las 23.00 horas, un baile amenizado por la orquesta “Princesa”.
Solana
Como consecuencia del calendario litúrgico, que establece posponer las celebraciones marianas cuando coinciden con el Día del Corpus al domingo posterior al mismo, este año Nava del Rey celebra su secular Función de la Virgen, en honor de la Patrona, Nuestra Señora de la Concepción, mañana domingo con una serie de actividades que incluyen, además de las religiosopopulares tradicionales, una novillada picada. Las celebraciones comenzaron de forma suave ayer viernes, en el Polideportivo Municipal, con la “Jornada A jugar” con el Atlético balonmano. Posteriormente, la Casa de Cultura acogió la representación de la pieza teatral “Lo que ocurrió en Castilla”, a cargo de los usuarios del Taller Ocupacional de Nava del Rey y el musicólogo Paco Díez. La jornada de hoy sábado, a lo largo de la cual los navarreses subirán ramos de flores para ornar a la Patrona, iniciará sus actividades lúdicas a las nueve de la mañana, en el Pinar de la
segundo Torneo mixto de Pádel, un parido de Pelota a mano, actividades de Frontenis senior y, a las 18.30 horas, una
El día grade de las celebraciones, la secular Función, que se celebrará mañana domingo, comenzará sus actividades al medio día, en la ermita, con la misa en honor de la Patrona y procesión de la imagen de Nuestra Señora de la Concepción, en el histórico “Carro de sol”, que siempre despierta el fervor de los navarreses y la curiosidad de los historiadores. Concluidos los actos religiosos, el grupo “El Cribero”, que recientemente ha recuperado el Baile del Paloteo, ofrecerá un repertorio de danzas castellanas. Ya por la tarde, y para finalizar las actividades, la programación contempla, a partir de las 19.00 horas, una novillada con picadores, en la que los novilleros Clemente y Aitor Darío “El Gallo” lidiarán cuatro reses de la Ganadería de los Hermanos Martín Alonso, de Nueva Villa de las Torres
subvención para evitar que, al final, la bóveda y los arcos
cedieran, causándose daños que hubieran sido irreparables.
MAÑANA DOMINGO, LA FUNCIÓN
HOY SÁBADO
Molinera, donde se celebrará el Campeonato Local “San Huberto”- Tiro al Plato. Ya por la tarde, en el
Polideportivo Municipal están previstos, a las 17.00 horas, diversos campeonatos de Tanga y Calva, a los que seguirán el
◗ Tordesillas
La Diputación Provincial y la Cofradía invierten 60.000 euros en la consolidación de la fachada del Santuario de la Peña Redacción
El pasado día 25 de mayo comenzaron las obras de mejor a e n el Santuari o d e “ L a Peña”, que desde hace varios meses estaban adjudicadas por la Diputación Provincial de Valladolid con un presupuesto de 60.000,00 euros, cofinanc i a d os, en una cu a n t í a d e 12.000 euros, por la Cofradía. El proyecto, redactado por el arquitecto Roberto Rueda, consiste en reforzar la fachada principal del Santuario, en la que se había detectado una
inclinación hacia el exterior, así como la pared este, que carece de contrafuertes lo que está perjudicando al inmueble, ya que, desde hace años, se viene produciendo una grieta que se extiende desde la cúpula a través de la bóveda y arcos hacia el coro. A u n q u e e sto, probablem e n t e v e n g a desde mucho a n t e s , q u i z á desde que se derrumbó la vivienda adosada a esta pared, que era la casa del ermitaño y la sujetaba, la cofradía lo detectó en 1991, atribuyéndolo a la reciente
reconstrucción de la cubierta por parte del Ayuntamiento, aunque en 1993, al terminar las obras de restauración interior, sufragadas por la cofradía, se arreglaron para pintar la nave central, aunque no tardaron en reaparecer. En 2002 se volvieron a cerrar estas grietas pintándose de nuevo la nave de blanco y crema. En 2013, apareciendo de nuevo la grieta se decidió poner unos testigos, que no tardaron en abrirse, por lo que la cofradía hablo con El Ayuntamiento y se solicitó una
Aspecto de las obras en el Santuario.
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 4 DE JUNIO DE 2016
COMARCA ❚ Rueda
◗ Castronuño
El día 10 arranca la cuarta edición de la actividad gastronómica “Los viernes de pinchos y tapas en Rueda”
Con magia, arrancaron las décimas Jornadas Culturales “Riberas de Castronuño”
Las mismas, que ofrecen una amplia programación, se desarrollarán a lo largo de junio y julio Solana
Pretende promocionar y divulgar la “hostelería de barra” que ofrece el municipio, a precios asequibles Redacción
Por cuarto año consecutivo, con el fin de promocionar y dinamizar la “hostelería de barra” de la villa, el Ayuntamiento de Rueda, del que surgió en su día la iniciativa, ha programado, en coordinación con los hosteleros, la cuarta edición de la actividad “Los viernes de pinchos y tapas en Rueda”. Los establecimientos participantes ofrecerán a sus clientes un pincho o tapa junto con un vino, caña o agua al precio cerrado de 2 euros, entre el 10 de junio y el 5 de agosto. Con la sorpresa de saber qué ofertas realizarán los hosteleros, que guardan las mismas como oro en paño, los establecimientos participantes en esta cuarta edición de “Los viernes de pinchos y tapas en Rueda” son los siguientes: Bar Zurich, “La Esquina de la Aceitera”, Mesón Rueda, Bar Baco, “La Viña de Rueda”, Bar de las Piscinas; y “El Rincón de Oliegos”, situado éste en la Cuesta de Foncastín. La alcaldesa de Rueda, la socialista Dolores Mayo, espera que, “con esta iniciativa, se promocione la calidad de los productos que ofrecen los establecimientos del municipio, que están a la vanguardia de la gastronomía de la zona”.
El alcalde, César López, prueba el nuevo vehículo.
◗ Serrada
La Diputación entregó al CEAS el primero de los 13 vehículos eléctricos que destinará a dicho servicio provincial Solana
La Diputación Provincial de Valladolid, representada por el titular de Igualdad de Oportunidades y Servicios Sociales, Conrado Iscar, entregó el jueves, en Serrada, el primer vehículo eléctrico que la institución provincial pondrá a disposición de los 13 Centros de Acción Social, CEAS, de la provincia para la prestación de servicios de proximidad. El mismo fue recibido por el alcalde del municipio, el popular César López. Serrada ha sido el municipio elegido para realizar esta experiencia piloto que se irá implantando de forma progresiva en el resto de CEAS de la provincia, ya que engloba a 9 municipios de características similares, lo que supone una media inferior a otras zonas de acción social, pero al mismo tiempo tiene una
amplia población, ya que 6 de ellos tienen más de 1.000 habitantes. En concreto, este nuevo vehículo atenderá además de a Serrada, a los municipios de La Seca, Matapozuelos, Pozal de Gallinas, Pozaldez, Rueda, Valdestillas, Ventosa de la Cuesta y Villanueva de Duero. El vehículo entregado es un Renault Zoe R240, por cuya adquisición ha optado la institución provincial por razones de eficiencia energética, considerando que las administraciones deben ser ejemplo en la implantación de sistemas de combustibles no fósiles, con cero emisiones de CO2, sirviendo de punta de lanza de lo que, sin duda, será una tendencia del futuro en los vehículos utilizados para cortos y medios desplazamientos, a implantar para la prestación de servicios de las Administraciones Públicas.
Una actuación del mago Quique, enmarcada en el Programa de la Diputación “Valladolid Provincial Mágica”, dio el pistoletazo de salida a las décimas Jornadas Culturales “Riberas de Castronuño”, cuya programación se desarrollará en la localidad de Castronuño en junio y julio. Durante casi mes y medio, el municipio contará con actividades de todo tipo y temáticas, tales como exposiciones, charlas y conferencias, teatro, actuaciones musicales y presentaciones de libros, entre otras actividades. Para hoy sábado está previsto el inicio del ciclo de conferencias con la charla “Humanos y no humanos: nuestra relación” a cargo de la asociación Defensa Animal Zamora. Mañana domingo, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, se presentará el libro “Pasos en la Piedra” de José Manuel de la Huerga, en cuyo texto se localizan parajes naturales de la Reserva Natural en Castronuño, que después serán visitados en una ruta guiada. Dada la relación de Castronuño con el mundo del vino, el programa recoge el día 10 de junio la conferencia “Viñedos y enología”, impartida por Bodegueros Quinta Esencia. Con la colaboración de Diputación Provincial. Y el 17 de junio tendrá lugar el coloquio taurino “Nuestros toros, nuestras tradiciones”. El Ciclo de confe-
rencias lo cerrará, el día 30 de junio, una segunda presentación literaria, esta vez el libro será “Olor a piedras rotas”, del escritor Miguel Angel Galguera. Las artes escénicas estarán representadas por el Grupo Teatral “La Garnacha” de Tiedra, que actuará el sábado 11 de junio; y por el Grupo de Teatro local “El Palillo” que se subirá a las tablas el primero de julio. Por su parte, las actuaciones musicales correrán a cargo del grupo folk Los Remeros del Zapardiel, el 12 de junio; y el 25 del mismo mes, el Anfiteatro del Parque de la Muela será el escenario del concierto de la Banda de Música “La Lira” de Toro, acompañada por el solista Luis Antonio Pedraza, que presentará su nuevo disco “Rebambalancha”. Además, el 3 de julio tendrá lugar un encuentro protagonizado por las corales de Castronuño y Villanueva de Duero. La danza y el baile también tienen cabida en este programa, que ofrecerá el 18 de juniola actuación de los grupos Zarandeo Flamenco y Ribera Flamenca, así como con la del Grupo de Jotas de Castronuño el día 2 de julio. El programa, además, contiene varias exposiciones, actuaciones de los alumnos del CRA Florida del Duero, cuentacuentos, talleres de cerámica y de defensa personal, una pintada de un mural artístico, el tradicional Mercadillo Solidario y deporte.
Provincia
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SÁBADO - 4 DE JUNIO DE 2016
◗ Trigueros del Valle
Investigado un varón de 66 años, presunto autor de 52 robos en viviendas y fincas de la Campiña del Pisuerga Los hechos delictivos se produjeron en Trigueros, Corcos del Valle, Cubillas de Santa Marta, Quintanilla de Trigueros y Valoria la Buena Redacción
La Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Valladolid ha culminado sus gestiones de investigación y ha procedido a la detención de F.S.H., varón español de 66 años de edad, como supuesto autor de diversos delitos Contra el Patrimonio, robos en viviendas rurales y explotaciones agrarias. Por parte del Grupo de Patrimonio de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Valladolid se detectó desde finales del pasado año un incremento tanto de robos en viviendas como en explotaciones agrícolas, en concreto en la comarca de Montes Torozos - Campiña del Pisuerga, muy centrados en las localidades de Trigueros del Valle, Corcos del Valle, Cubillas de Santa Marta, Quintanilla de Trigueros y Valoria la Buena. La Guardia Civil, en el marco del Plan para erradicar delitos Contra el Patrimonio en viviendas de la Provincia así como en explotaciones agrarias, abrió una investigación, dentro de la “Operación Valtiari”, tendente al esclarecimiento de los hechos. De un primer estudio de los
robos denunciados, todos ellos presentaban unas características comunes. Los lugares objeto de los robos abarcaban términos municipales contiguos, comunicados por carreteras comarcales poco transitadas, desde las que para acceder a las urbanizaciones objeto del robo debían conocer los caminos rurales a la perfección. Otro hecho característico, eran los efectos sustraídos. Además de los enseres que se encontraban en el interior de la viviendas -televisores, electrodomésticos y objetos diversos - había multitud de herramienta tanto de jardinería como de uso doméstico: cortacéspedes, compresores, taladros, motoazadas, desbrozadoras, limpiadoras a presión, taladros, radiales y sierras de calar. La investigación se centró en las localidades indicadas, manteniendo numerosas entrevistas con vecinos; a la par que la Guardia Civil estableció un control del destino de los efectos sustraídos, examinando la venta de estos productos en los canales existentes tanto en mercadillos como en establecimientos autorizados. Fruto de las gestiones practicadas, se pudo determinar que un vecino de la localidad de Trigueros del Valle, pudiera ser el autor de
los hechos. Una vez detenido F.S.H., el pasado día 20 de mayo, se realizaron registros en inmuebles utilizados por él, procediendo a intervenir numerosos efectos de todo tipo, sustraídos en los hechos investigados. Procedentes presuntamente de los robos en viviendas se incautaron frigoríficos, congelador, televisores, DVD,s, ordenadores, mobiliario, hornos microondas, equipos de música, compresores, radiales, lijadoras, taladros y bicicletas, entre otros objetos. En lo que respecta a objetos presuntamente extraídos de los robos en explotaciones agrarias fueron incautados tubos de riego,
aspersores, gas-oil, una hormigonera, una prensa de vino, una desgranadora, una silla de montar, cabezales, un grada cultivadora y herramienta diversa. Actualmente, la Guardia Civil sospecha la implicación del ahora detenido en 52 robos con fuerza hasta el momento, ocurridos en las diferentes localidades de la comarca, tanto viviendas o segundas residencias como explotaciones agrarias, estando pendiente la verificación de los efectos sustraídos con los intervenidos en los registros. Por el momento ya han sido reconocidos por sus propietarios efectos de un total de 12 hechos ilícitos, tanto en viviendas como
en explotaciones agrarias, quedando muchos efectos por verificar. En este sentido se ha procedido a requerir a otros perjudicados que han sufrido estos hechos en la zona y una vez realizada esta labor, se espera que se puedan esclarecer la mayoría de los hechos delictivos. La Guardia Civil de Valladolid continúa con sus gestiones de investigación a fin de determinar otros hechos delictivos de similares características en los que pudiera haber participado el ahora detenido, sin descartar que alguno de los efectos intervenidos provenga de algún hecho delictivo perpetrado en localidades próximas pertenecientes a la provincia de Palencia. Material incautado por la Guardia Civil.
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera de Duero y la Fundación “Sandra Ibarra” organizan un evento solidario y una subasta benéfica Redacción
El Consejo Regulador Denominación de Origen Ribera Del Duero celebrará el próximo 16 de junio, en la antigua Estación de Príncipe Pío de Madrid, la Gala Solidaria “EspírituRibera”, un gran evento solidario cuyo fin es recaudar fondos destinados a la investigación, prevención y cura del cáncer. El evento se llevará a cabo en colaboración con la Fundación Sandra Ibarra. La gala aunará diversas disciplinas artísticas apoyadas por el Consejo Regulador a través del “EspítiruRibera”. Así, a lo largo de las dos horas de duración del evento se sucederán el espectáculo de danza aérea “Smoke Cube” de la compañía The Fact, actuaciones musicales como la
de la banda The Wyest, que lidera el actor Javier Godino; un desfile de moda y dos sesiones de miniteatro protagonizadas por actores como Marta Valverde y Darío Frías. Además, los participantes podrán disfrutar de una exposición de pintura de Aron Bueso y una exposición de vestidos diseñados por jóvenes españoles para los concursos organizados por el Consejo Regulador en varias provincias del país. Las bodegas de Ribera del Duero se han sumado con entusiasmo a esta celebración, durante la que se podrán degustar más de cincuenta vinos donados por elaboradoras ribereñas y un catering que incluye productos de alta calidad cedidos por Calidad Pascual, Flor de Esgueva, Morcillas de la Ribera o jamón de Guijuelo.
Con un aforo de 300 personas y una donación por asistencia de 50 euros, el evento contará con representantes del sector del vino, institucionales, gente conocida y prensa. Paralelamente, desde el uno de junio, se pondrá en marcha una subasta solidaria en www.espirituribera.es, en la que se ofrecerán vinos de gran valor, difíciles de encontrar en el mercado, vestidos creados por jóvenes diseñadores españoles e inspirados en e l color del vino y objetos cedidos por profesionales de ámbitos como la literatura, el cine o la pintura. El objetivo de esta subasta solidaria, igual que el de la gala, es apoyar la labor de mecenazgo
SUBASTA SOLIDARIA
de la Fundación Sandra Ibarra y recaudar fondos que permitan financiar un proyecto de investigación del cáncer. El apoyo a la investigación es fundamental para la prevención de esta enfermedad, de la que existen más de doscientos tipos. Según las estimaciones de Naciones Unidas, hasta 2020 se diagnosticarán 246.713 nuevos casos de cáncer en España. Las investigaciones científicas son fundamentales para conocer más profundamente la enfermedad y hacer posible un diagnóstico temprano e incluso su absoluta prevención. En palabras de Sandra Ibarra, “sin ciencia no hay futuro”. En palabras de Enrique Pascual, “desde el Consejo Regulador queremos ayudar en la lucha contra esta enfermedad que afecta a millones de familias
en todo el mundo. Creemos que no hay manera más bonita para hacerlo que esta Gala Solidaria en la que se podrá ver la actitud creativa y el arte que impregnan los vinos de Ribera del Duero”. El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero es el organismo responsable de velar por la autenticidad de los vinos de esta región, asegurando que cada botella que lleva su contra etiqueta ha superado rigurosos controles de calidad. Cerca de 300 bodegas forman parte de esta demarcación situada en la cuenca del río Duero y seleccionada como Mejor Región Vitícola del Mundo en 2012. Los vinos de la DO Ribera del Duero se caracterizan por su gran calidad, producción limitada y una fuerte apuesta por la innovación.
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 4 DE JUNIO DE 2016
BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES CINCIERTOS DE ÓRGANO EN “TIERRAS DE MEDINA”
El noveno “Ciclo de conciertos didácticos de órgano en Tierras de Medina”, organizado por la Mancomunidad “Tierras de Medina” y “Organiaria, arranca esta tarde en Medina del Campo. Será en la iglesia del Convento de San José de las Carmelitas Descalzas de Medina del Campo, a las 20.30 horas, corriendo el mismo a cargo de la organista Saskia Roures. La localidad de La Seca será la beneficiaria del segundo de los conciertos, que llegará a las 20.00 horas de mañana domingo, en el que el organista Alberto Sáez Puente hará sonar el impresionante instrumento con que cuenta la iglesia de la Asunción. Por su parte, el órgano de la iglesia de San Boal, de Pozaldez, sonará a las 20.00 horas del domingo 19 de junio, de la mano de María Jesús García, quien estará acompañada al violín por Cristina Sánchez. Marce García, acompañada por el Coro “El Pilar”, de Valladolid, será la encargada de hacer sonar los tubos del órgano de la iglesia de San Juan Bautista, de Rodilana, a las 20.00 horas del viernes 24 de junio. El quinto concierto se desarrollará en la iglesia de San Juan Bautista, de Fuente El Sol, como telón de fondo para el concierto que ofrecerá, a la 20.00 horas del 25 de junio, el organista Manuel Gutiérrez, acompañado por José Ramón Cid a la gaita salmantina y al tamboril. El restaurado órgano de la iglesia de la Asunción, de Rueda, sonará a las 20.30 horas del sábado 2 de julio, con Javier López, al teclado, acompañado de la soprano Sara Matrarranz. El séptimo concierto del ciclo tendrá lugar, a las 20.00 horas, del domingo 3 de julio, en la iglesia de los Santos Juanes, de Nava del Rey, con David Largo, al teclado corto del magnífico instrumento que alberga el inmueble sacro. Lomoviejo, iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, acogerá a las 20.00 horas del sábado 30 de julio, el concierto que ofrecerán la organista Gema Martínez y el tenor Carlos Espinosa. El municipio de Cervillego de la Cruz, localidad que carece de órgano, pese a haber salido del taller de la familia Gil que allí existió la práctica totalidad de los órganos con que cuenta la comarca, se servirá de un órgano portátil “de caja” para el concierto que ofrecerán, a las 20.00 horas del viernes 26 de agosto, el organista Francisco Javier López y la soprano Azucena López. Finalmente, el décimo y último concierto tendrá lugar el domingo 4 de septiembre en la iglesia de San Miguel, de
Medina del Campo, con Alvaro Carretero, al teclado; y Magdalena Lechón, a la flauta.
MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS (MVR) DE ALMENARA-PURAS
El Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras (MVR) ofrece las siguientes propuestas: Exposiciiones temporales: “Diosa Fortuna en el Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras” hasta finales de junio. Y “Pinturas murales de Almenara-Puras: técnica, arte y suntuosi Horarios de apertura hasta el 30 de septiembre: de martes a domigo y festivos de 10.30 a 14.00 y de 16.30 a 20.00 horas. Areas Visitables Museo de las Villas Romanas, Yacimiento arqueológico “La Calzadilla”, Casa Romana y Parque infantil temático. Exposición Temporal “Pinturas murales de AlmenaraPuras: técnica, arte y suntuosidad”. Solicite la entrada conjunta para visitar: Museo de las Villas Romanas, Palacio Caballero de Olmedo y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Información y reservas: 983. 62.60.36.
VISITAS AL MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS
El Museo del Pan, propiedad de la Diputación y ubicado en el municipio de Mayorga de Campos tiene los siguientes horarios de visita: De abril a septiembre, de martes a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 horas y de 16.30 a 20.00 horas. Sábados y domingos, demostraciones de panadería. Además, hoy sábado, Vistas teatralizadas al Museo del Pan y a Mayorga alas 11.00 horas. Las visitas comenzarán en el Museo del Pan y recorrerán las calles de Mayorga, pasando por el buzón más antiguo de España y por la ermita de Santo Toribio. Más información y reservas, en el teléfono 983.75.16.25.
VISITAS TEATRALIZADAS EN EL CASTILLO DE FUENSALDAÑA
El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña ofrece Visitas Teatralizadas Diurnas “La aventura de la Corona” todos los sábados a las 19. 00 horas; y los domingos a las 13.00 horas. Visitas guiadas al castillo: martes, miércoles y jueves de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Sábados, domingos y lunes festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas. Ultimo viernes de mes de 16.00 a 23.00 horas. Asimismo, hay un recorrido teatralizado pensado para el público infantil “La aventura de la corona”, donde los niños se trasladan a la época medieval e
interactúan con los actores. Una visita familiar que se seguirá realizando como hasta ahora los sábados, a las 19.00 horas y los domingos, a las 13.00 horas. Solicite la “Entrada Conjunta” para visitar: “La Bodega” (Aula de Interpretación de Mucientes), “Aula Museo Paco Díez”, Convento de Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo de Fuensaldaña. Información y reservas, en el teléfono 983.42.71.74.
CATAS EN EL MUSEO DEL VINO DE PEÑAFIEL
El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid y ubicado en el histórico castillo de la localidad de Peñafiel, ofrece catas dirigidas por el sumiller del Museo todos los fines de semana. Sábados, Catas de las cinco Denominaciones de Origen (D.O.) de la Provincia de Valladolid. Horarios de visita: de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Más información y reservas, en el teléfono 983.88.11.99
RED PROVINCIAL DE TEATROS EN La Red Provincial de Teatros, que auspicia la Diputación de Valladolid en diversos municipios ofrece estros días la siguiente propuesta: La Cistérniga, a las 20.00 horas de hoy sábado, Spasmo Teatro llegará con su rpopuesta “Show park”. Villanueva de Duero, a las 20.00 horas, Valquiria Teatro pondrá en scena “'En blanco”. VARIOS MUNICIPIOS
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA MATALLANA (CIN)
El Centro de Interpretación de la Naturaleza, (CIN), ubicado en el Coto Bajo “Matallana”, de Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a los restos del antiguo Monasterio Cisterciense, al Centro de Interpretación del Ovino, con más de 20 razas diferentes de ovejas; al Museo de la lana y el Centro de Interpretación de los Palomares. Las instalaciones disponen de centro hostelero. Visitas: sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Visitas concertadas, de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas. Duración de las visitas: 2 horas. Grupos de 50 personas como máximo. Cita previa, mediante envío de solicitud. Finca Coto Bajo de Matallana 47.639 Villalba de los Alcores. Sábados de junio, a las 12.00 horas, un monje cisterciense nos enseñará las ruinas del monasterio, el taller de la lana y el palomar explicandocómo se vive en un monasterio de clausura.
También los sábados y domingo, en los horarios de apertura del Centro Matallana, paseos en reatas de caballos y burros. Para una mayor información y reservas, contactar a través del teléfono: 983.72.15.99.
VALLE DE LOS 6 SENTIDOS EN RENEDO DE ESGUEVA
“El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial ofrece en sus más de 18.000 metros cuadrados, 60 juegos diferentes para todos los niños, de gran tamaño y algunos de integración y accesibilidad para discapacitados, divididos en varias zonas. Hasta el 30 de septiembre los horarios de visitas son los siguientes; De martes a domingo y festivos de 11.00 h a 21.00 horas. Informació n y reservas: 983 66.11.11 y 618.76.10.11.
ISCAR: VISITAS AL MUSEO DE MARIEMMA
La localidad de Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, unas instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense, cuya danza dejó impronta en los escenarios de medio mundo durante su época de esplendor. Para información y visitas, consultar en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73.
AULA DE ARTESANÍA DIDÁCTICA EN PORTILLO
Durante este mes, de martes a domingo, se realizarán visitas gratuitas y guiadas al Aula Didáctica de la Artesanía en el Centro Provincial de la Artesanía de Portillo. Un viaje que supone un aliciente para visitar dicho Centro Provincial de Artesanía. Los horarios de apertura son los siguientes: de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas. Información y reservas en el teléfono 983.04.60.11.
ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO, EN URUEÑA
La Villa del Libro, ubicada en la localidad de ofrece las siguientes actividades: Exposiciones “Recuerdos de papel”. Exposición permanente. Centro e-LEA Miguel Delibes (Costanilla, 12). Museo del Libro y de la Escritura. “Colección de Rosana Largo Rodríguez”. Museo del Cuento (Costanilla, 10). “La Codorniz, La revista más audaz para el lector más inteligente, a través de sus portadas”. Exposición Temporal. Sala de Exposiciones J.L. Alonso de Santos. Centro eLEA Miguel Delibes. Urueña (Valladolid). Información y
reservas: 983.71.75.02. Visitas: De martes a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 y 16.30 a 20.00 horas. Línea de Autobús a Urueña para visitar la Villa del Libro. Sábados salida desde Valladolid (Estación de Autobuses) a las 10.00 horas y llegada a Urueña a las 11.00 horas. La vuelta con salida desde Urueña a las 16.30 horas y llegada a Valladolid a las 17.30 horas. Paradas: Estación de Autobuses, Plaza de Poniente- esquina Isabel la Católica- Urueña.
SALA PIMENTEL: FOTOGRAFÍA DE DAVID ROCABERTI
La Sala de Exposiciones del Palacio Pimentel, sede de la Diputación de Provincial, en la vallilosetana calle de las Angustias, acoge hasta el 10 de junio la muestra fotográfica “Paisaje Habitado”, de David Rocaberti. Los horarios de visita de la Sala Pimentel son los siguientes: De 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas en días laborales. Domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana.
“FINIS GLORIAE MUNDI”, EN LA SALA DEL TEATRO ZORRILLA
La sala de exposiciones del Teatro Zorrilla, propiedad de la Diputación Provincial ofrece hasta el 5 de junio, la exposición “Finis gloriae mundi”, de Javier Cámara Sánchez. Es una revisión divertida de la “gran pintura” del Silgo de Oro en la que las figuras sacras se esconden nuestros propios vicios. Horarios habituales de la sala del Teatro Zorrilla.
SERRADA: CLAUSURA DE LA MUESTRA DE TEATRO JUVENIL
La Muestra de Teatro Juvenil de Serrada llegó ayer a su fin estando pendiente la clausura oficial y la entrega de premios en el transcurso de un acto que, conducido por Begoña Martín, de “Kul d’ Sac”, tendrá lugar mañana domingo en el salón del Centro Cívico serradeño.
CANAL DE CASTILLA Y BARCO “ANTONIO DE ULLOA”
Centro de Recepción de Viajeros, horarios de apertura hasta el 30 de septiembre: De martes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Visitas a diario para grupos concertados previamente en el teléfono 983.70.19.23. Mañana domingo, viajes con degustación a la séptima exclusa en el barco “Antonio de Ulloa”. Durante el viaje los participantes podrán degustar diferentes productos gastronómicos de la provincia de Valladolid. Información y reservas, en el teléfono 983.70.19.23.
SÁBADO - 4 DE JUNIO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROVINCIA
SÁBADO - 4 DE JUNIO DE 2016
◗ Palacio de Pimentel, sede de la Diputación
La pintora María Angeles Casado expone en la Sala Provincial la exposición “Los colores de mi tierra”
En la presentación de la muestra estuvo acompañada por el diputado de Juventud Luis Minguela Redacción
El diputado de Juventud y Deportes de la Diputación Provincial de Valladolid, Luis Minguela, presentó junto a la autora, María Angeles Casado, la exposición de la artista vallisoletana ’Los colores de mi tierra’ que estará abierta en el claustro del Palacio de Pimentel hasta el 19 de junio. En esta muestra sintentiza el trabajo realizado por la artista vallisoletana a lo largo de tres años. Los motivos de los cuadros abordan los bodegones, flores, retratos, y naturaleza. Mimosas anunciando la primavera, jarrones con lilas, anémonas, lirios, calas, y amapolas son el mejor vehículo para expresar la pasión de la artista
por el color También las personas en diferentes actitudes son motivo de la atención artística de María Angeles Sáez Casado. Sus retratos transmiten amor, vida y el alma humana. También son protagonistas de sus lienzos los personajes castellanos, llenos de nostalgia y color. El trabajo al aire libre, ante el motivo, frente a la naturaleza, está presente en sus cuadros. Allí se inspira “para encontrar ritmos pictóricos fuertes que expresen el vigor y la energía de nuestra tierra, con sensaciones inmediatas”. “Intento transmitir con mis cuadros, mis sentimientos, emociones y lo que vivo dentro de mí y de esta manera conectar con el espectador, ya que la
pintura es una forma de expresarse. Y me expreso con mis dibujos, pero sobre todo con el color, con una pintura directa,
para que el cuadro vibre. Buscando, la belleza y sentir del arte, porque es algo que nos enriquece, que sea un arte de
serenidad que ejerza una influencia sedante, tranquilizadora sobre la mente”, apuntó la autora vallisoletana.
autores como Santa Teresa, el propio Fermín Herrero o José Jiménez Lozano y dedicatorias
a otros Antonio Piedra o Carlos Aganzo. Una presentación en la que defendió su condición de
gacetillero y que finalizó con un mensaje de esperanza en el más allá.
Minguela, María Angeles Casado, Julio de Valle y Cocha Gay en el acto inaugural.
◗ Centro e-LEA Miguel Delibes, en Urueña
Jesús Fonseca presentó su poemario “Inesperadamente” Al acto acudió el presidente de la Diputación Provincial Jesús Julio Carnero García Redacción
El poeta, escritor y periodista Jesús Fonseca presentó en el Centro e-LEA Miguel Delibes su último poemario, “Inesperadamente”, que forma parte de la colección Maravilla Concretas, editada por la Fundación Jorge Guillén en colaboración con la Diputación de Valladolid. Al acto asistieron el presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero García; y el alcalde de Urueña, Francisco Rodríguez, además de otras personalidades del mundo de la cultura como
Joaquín Díaz, Amancio Prada, Antonio Piedra o Carlos Aganzo. Tras la presentación, de Jesús Fonseca, que corrió a cargo el también poeta Fermín Herrero, el autor, acompañado del violonchelista Carlos Angel Fernández Buey, fue desgranando durante una hora 21 de los poemas que componen “Inesperadamente”, comenzando por “Tocar el cielo”, resaltando en los mismos conceptos como el silencio, la sencillez, la mujer, la vida y la religión, características de este poeta católico practicante. Todo ello sin olvidar referencias a otros
Fonseca y Carnero, en foto de familia, junto a otros asistentes al acto.
Deportes
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SÁBADO - 4 DE JUNIO DE 2016
Campeonatos de Castilla y León
Natación
El Colegio Lope de Vega reeditó su título de campeón regional de fútbol sala Por su parte, el IES Emperador Carlos fue subcampeón en la modalidad de bádminton
Redacción
Las chicas del Colegio Lope de Vega de categoría infantil volvieron a conseguir el Campeonato Regional de Edad Escolar de fútbol sala, imponiéndose el pasado fin de semana, en Salamanca, a sus rivales que representaban a las localidades de Cantalejo -Segovia-, Vinuesa -Soria- y Ciudad Rodrigo Salamanca-. Tan solo dos partidos separaban, una vez superadas las fases previas, a las medinenses de un nuevo campeonato regional, y su primer rival fue el IES Hoces del Duratón segoviano, a quienes las medinenses derrotaron con claridad por 11 goles a 3. Sus rivales en la final fueron las representantes de Ciudad Rodrigo, pero las campeonas fueron superiores y acabaron con una victoria por 6 goles a 1. Un nuevo triunfo para el Colegio Lope de Vega, que por segundo año consecutivo construye un equipo formado por chicas de categoría infantil que llega hasta lo más alto en competición escolar, alzándose con el trofeo en esta competición organizada por la Junta de Castilla y León. La plantilla del equipo medinense estuvo formada por Joana Collantes, Claudia Gutiérrez, Elsa Gail, Celia Navas, Steffanie Yuliana Zúñiga, Alba Sanz, Rebeca González, Natalia Delgado, Marta Jiménez, Marina Laje, Marta López y Laura Del Sol, teniendo como trío de técnicos a Miguel Ángel Muriel, Alberto Sánchez y David García. Este equipo, con sus jugadoras del año pasado -algunas se mantienen este año- se llevaron uno de los galardones de la Gala del Deporte Medinense 2015.
Elsa Cuadrado e Iván Puche buscarán nuevos triunfos en las series del Nadador Completo Se enfrentarán en Valladolid a nadadores de toda la comunidad y ambos competirán en 400 metros libres y 200 metros estilos
E. Vírseda
Plantilla y técnicos del equipo campeón de fútbol sala femenino
EMPERADOR CARLOS, EN
No fue el único evento final de estos campeonatos con representación medinense, ya que el fin de semana del 21 y 22 de mayo, en Palencia, y también en Salamanca, se disputaron las finales de los deportes individuales, en los que Medina estuvo representada por las alumnas del IES Emperador Carlos, en la modalidad de bádminton femenino. En esta fase final fueron siete las provincias representadas, que se separaron en dos grupos, para salir de ellos los cuatro semifinalistas. Los cruces fueron entre Valladolid y Soria y Palencia y Salamanca,y la final se disputó entre Valladolid y Palencia, al mejor de tres puntos. El equipo formado por Leticia González, Andrea Sanz, BÁDMINTON
Elsa Encinas y Zaira Rodríguez, entrenadas por Hugo Sanz, acabó cayendo derrotado por 2-1, pero
volvieron con una meritoria medalla de plata colgada al cuello.
Jugadoras y técnico del equipo de bádminton, subcampeón regional
Este fin de semana se disputan en Valladolid unas nuevas series dentro de la fase final del campeonato Nadador Completo, correspondiente a la categoría alevín, en el que los nadadores tienen que pasar por pruebas de todos los estilos. En esta ocasión, serán las pruebas de estilo libre y las de estilos las que tengan protagonismo y, en ellas, participarán dos nadadores del Club de Natación Medinense, Iván Puche y Hugo Cuadrado. Iván Puche, nacido en el año 2002, competirá en dos pruebas: en primer lugar, lo hará en los 400 metros libres, en una serie con nadadores de su mismo año en la que el medinense parte como favorito, ya que tiene un registro de 4:45.66, mejor marca de todos los participantes; también se lanzará a la piscina en los 200 metros estilos, donde volverá a tener el mismo “favoritismo”, al poseer la mejor marca entre los nadadores de su año, con 2:32.17. Por su parte, Elsa Cuadrado también competirá en las misma pruebas que su compañero, pero, lógicamnete, en categoría femenina y con rivales de su mismo año de nacimiento, el 2004. Primero lo hará en 200 metros estilos, donde luchará por el triunfo al tener el segundo mejor registro de las participantes, con 2:50.36; y después completará su actuación en los 400 metros libres, donde también destaca al tener la segunda mejor marca de entre sus rivales, con un tiempo de 5:13.21.
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
SÁBADO - 4 DE JUNIO DE 2016
Karate y Kickboxing
Vista general del Campeonato Anual de la Asociación de Karate Budokan, en Valladolid
El Club Budokan Medina, cargado de medallas desde Valladolid y Benidorm En Valladolid se dieron cita más de 500 niños de la Asociación de Karate Budokan
Redacción
Los miembros del Club Budokan Medina, del gimnasio A.M. Fitness, tuvieron el pasado fin de semana una agenda repleta de eventos y campeonatos en sus distintas disciplinas que tuvieron como resultado un buen número de medallas y grandes actuaciones en Benidorm y en Valladolid. En Benidorm se disputó el Open Internacional Sun Explosion de Kickboxing, al que acudieron cuatro miembros del Club Budokan Medina -tres luchadores y un árbitro-, acompañados del entrenador José Manuel Alonso. El torneo era un “open”, en el que los competidores podían inscribirse en más pruebas y diferentes pesos, y los luchadores del club medinense tuvieron el siguiente resultado: Miguel Ángel Santos participó en dos pesos -menos de 57 y menos de 63 kilos-, tanto en light contact como en semi contact, consiguiendo un total de dos oros, una plata y un bronce; María Notario participó también en ambas disciplinas, en la categoría de menos de 60 kilos, col-
gándose del cuello dos oros en una gran actuación; Roberto corona también doblo disciplina -en menos de 63 y 69 kilos- y además participó por equipos, consiguiendo un total de dos platas y tres bronces; por último, Amador Nieto representó al club actuando como árbitro. En resumen, y como señalan desde el club una buena experiencia y grandes resultados, que servirán de rodaje para el próximo mundial. Más numerosa fue la participación medinense en Valladolid, donde se celebró el campeonato anual de la Asociación de Karate Budokan, que reunió a todos los niños y niñas miembros de esta asociación, que imparte karate por diversos pueblos de la provincia de Valladolid y otras provincias. La prueba se disputaba por equipos y el Club Budokan Medina consiguió un buen número de medallas. En total, fueron más de 500 participantes los que compitieron y, además de los alumnos que entrenan en Medina del Campo, el Budokan Medina acudió con jóvenes que practican karate en La Seca, Cantalapiedra, Madrigal de las
Altas Torres y Horcajo. En lo referente a Medina del Campo, los jóvenes karatekas volvieron a casa con ocho medallas -tres oros, tres platas y dos bronces- además de obtener también un cuarto puesto y un quinto puesto.
Los luchadores y el árbitro medinenses, en Benidorm
Una decena de karatekas del Club Budokan Medina, en Valladolid
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
DEPORTES
SÁBADO - 4 DE JUNIO DE 2016
Fútbol
Los prebenjamines cerrarán el curso 2015-2016 en el XVI Día del Prebenjamín Más de mil niños de la categoría se reunirán en las instalaciones de Finca Canterac para protagonizar esta fiesta del fútbol base Redacción
Las instalaciones deportivas de Finca Canterac en Valladolid viven este fin de semana -la competición empezó ayer- una auténtica fiesta del fútbol base en la que se encontrarán más de mil niños y niñas de toda la provincia de categoría prebenjamín en lo que será la decimosexta edición del Día del Prebenjamín, organizado por la Delegación Provincial de Valladolid de la Federación de Fútbol de Castilla y León. Allí se citarán todos los equipos de todas las divisiones de categoría prebenjamín de la provincia, jugando pequeños partidos en fases eliminatorias, resultando al final de la doble jornada, ya que está previsto que termine en la tarde de hoy, una serie de equipos ganadores, ya que compiten de manera inde-
Atletismo
pendiente dependiendo de la división en la que compitan. De los 83 equipos que se darán cita en las instalaciones vallisoletanas, dos serán los equipos prebenjamines de la Gimnástica Medinense, encuadrados en la Serie B -el prebenjamín A- y en la Serie C -el prebenjamín B-. Ambos disputaron su partido en la tarde del viernes, y por motivos de cierre de edición no pudimos publicarlo en esta edición del semanario, pero en caso de victoria, los conjuntos rojiblancos tendrían un largo camino aún en la competición durante todo el sábado. El prebenjamín A, en caso de haber conseguido el fase a octavos de final imponiéndose al Parquesol A, se enfrentará al Zaratán Cuadrón A, desde las 10.00 horas de hoy. De seguir adelante, disputará los cuartos de final a las 17.00 horas, las semi-
Sergio Juárez, en el Trofeo Internacional Ana Pérez
Sergio Juárez volvió con medalla del Trofeo Internacional Ana Pérez Firmó 10.94 segundos en la prueba de 100 metros Redacción
El atleta medinense Sergio Juárez participó el pasado fin de semana en el Trofeo Internacional Ana Pérez, que discurrió en las instalaciones del Río Esgueva de Valladolid. Sobre las pistas vallisoletanas, Juárez probó su estado de forma en la prueba de 100 metros lisos, consiguiendo una marca de 10.94 segundos, sien-
do el segundo de la final B del trofeo y quedándose a solamente una centésima del primer puesto de su manga, que obtuvo un tiempo de 10.93 con un viento favorable de +2.1. Estos 10.94 segundos son una buena marca para Sergio Juárez, que se trajo una medalla de Valladolid y que pasa por un buen momento ante el Campeonato Regional que se celebrará mañana.
finales a las 18.00 horas y la posible final, desde las 19.30 horas. En caso de caer en semifinales, el partido por el tercer y cuarto puesto lo jugarían a las 19.00 horas, siempre con una sola parte de 20 minutos, duración establecida para todos los partidos de esta competición. En cuanto al prebenjamín B, se midió ayer al Zona Sur A y su trayectoria de posibles partidos en el día de hoy será la siguiente: a las 12.00 horas jugará, en caso de victoria, frente al ganador del duelo entre Atlético Parquesol B y Tudela C. Su partido de cuartos de final se jugaría a las 16.00 horas, la semifinales, a las 17.30 horas, el tercer y cuarto puesto, a las 18.30 horas y la final, a las 19.30 horas. El ambiente lúdico y deportivo para los chicos se completará con atracciones y actividades durante toda la jornada.
Equipo prebenjamín A de la Gimnástica Medinense esta temporada. Foto J. Salamanqués
Equipo prebenjamín B de la Gimnástica Medinense esta temporada. Foto J. Salamanqués
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
SÁBADO - 4 DE JUNIO DE 2016
Ciclismo
Medina acogió la XVI Copa Escuelas de Castilla y León, Ciclismo en Ruta
El medinense Samuel Valero, de Velázquez Asesores, dominó la competición Redacción
Como en otras ocasiones, la gran familia del ciclismo de escuelas de las provincias de Zamora, León y Valladolid se dieron cita en la villa medinense para disputar la XVI Copa Escuelas de Castilla y León, Ciclismo en ruta. Según la crónica facilitada por el club, en una mañana de domingo en el que la lluvia amenazaba y con un viento que casi obligaba a ir tapado, pues daba de frente en la pequeña pendiente de la calle Álvaro de Lugo que terminaba en la meta. Al fin, la lluvia nos libró y sólo quedó un bonito espectáculo ciclista, donde los participantes se disputaban los correspondientes ramos de flores ofrecidos por "Floristería Mayte Flor” y trofeos para los tres primeros de cada categoría y año. En el circuito habitual de la Puerta del Sol, la organización planteó 6 pruebas: la de promesas de 6 a 8 años, principiantes de 1º y 2º año, de 9 y 10 años, e individualmente los alevines e infantiles de 1º año, de 2º respectivamente. Después de una vuelta de reconocimiento al circuito por parte de todos los participantes, se dio comienzo a las carreras con cierto retraso ya que el médico tardó en presentarse. Los más pequeños, los promesas, que dieron una vuelta al circuito, entraron en meta es este orden: 1º Jorge Alaez del “Jonprocars” de Arroyo de la Encomienda, 2º Marcos San José del “Serproan Control de Plagas” de la Cistérniga y en 3ª posición Hugo Muñoz del “Jonprocars”. El Medinense Jorge Carnicero del “Velázquez Asesores”, que cumple los 6 años en noviembre se clasifico el décimo tercero. La prueba de principiantes a dos vueltas se corrió conjuntamente ambos años, pues sólo se presentaron cuatro de 2º año. Con respecto a estos últimos, primero fue Sergio López del Zamora
Románico, 2º Arturo Rodríguez de la Escuela Provincial de León y 3º David San José del Serproan Control de Plagas. En principiantes de 1º año: 1º Víctor Flores de la “Escuela de Alaejos”, 2º Samuel Martínez de la “Escuela Provincial de León” y 3º Marcos Curiel del “Serproan Control de Plagas”. La categoría de alevines se disputó a 8 vueltas. En alevines de 1º año: 1º Sergio Romeo del “Jonprocars” de Arroyo, 2º Daniel González del “Auto Jacre” del barrio de la Victoria de Valladolid y 3º Arturo Barros del “Serproan Control de Plagas”. En alevines de 2º año la prueba fue dominada por los chavales de la “Escuela provincial de León”, ocupando todas las posiciones de pódium: 1º Iker Álvarez, 2º Iker Postigo y 3º Cristian Rodríguez. El medinense Adrián López del “Velázquez Asesores” obtuvo la 9ª plaza. La categoría de infantiles fue a 18 vueltas. La carrera de 1º año, está contando con un dominador destacado en lo que va de temporada, doblando a la mayoría de sus rivales, Iván
Romeo del “Jonprocars”, seguido a gran distancia del 2º, Raúl de la Cruz del “Auto Jacre” y en 3º lugar de Manuel Almanza del “Jonprocars”. En lo que respecta a la participación de la Escuela medinense “Velázquez Asesores”, Rodrigo Velázquez fue décimo tercero y Ibai Herrero décimo noveno. También hay que decir que el infantiles de 2º año en las pruebas disputadas de ruta, el gran dominador, hasta la fecha es el corredor de la escuela medinense del “Velázquez Asesores” Samuel Valero, que lleva tres de tres victorias, y de momento parece que está un pelín por encima del resto, aunque hay que señalar también, la bonita disputa que nos ofrecen todos ellos, corriendo de poder a poder, sin guardarse nada e intentando que haya alternativas en la carrera. Pero al final, se impuso la mayor frescura de las piernas de Samuel. Le acompañaron en el pódium, en 2º lugar el alaejano Adrián Sigüenza de la “Escuela de Alaejos” y en 3º lugar Daniel Cavia del “Jonprocars”. Decir que siguen lesionados los infantiles de
2º año del “Velázquez Asesores”, Adrián López y Pelayo Gamazo y no pueden participar aún. Esperemos verles pronto. Esta tarde, a las 17.00 horas la comitiva ciclista se trasladará a la
localidad zamorana de Toro, donde entre otros eventos se está celebrando las Edades del Hombre 2016, y acogerá la tercera etapa de la XVI Copa Escuelas de Castilla y León.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
SÁBADO - 4 DE JUNIO DE 2016
Fútbol Sala
Los cadetes del C.D. Medinense acaban la primera fase de la Copa en el primer puesto En las próximas semanas se enfrentarán a los campeones de otros grupos en la fase final Redacción
Los tres equipos de categoría provincial del Club Deportivo Medinense mantienen vivas aún sus competiciones, cosechando semana tras semana buenos resultados en la parte final de la temporada. Comenzando por los más pequeños, los infantiles, equipo Hamburguesería Herman, consiguieron un empate a dos goles, en el Pablo Cáceres frente al conjunto simanquino del Peñalba. El choque estuvo muy igualado, con una renta favorable por dos goles para los medinenses, pero la suerte no estuvo de su lado y los visitantes consiguieron rescatar un punto. Este fin de semana, el equipo infantil viajará hasta Laguna de Duero, para enfrentarse al Laguna F.S, mañana desde las 11.00 horas. En cuanto al equipo cadete, Clínica Dental Moyano, certificó su primer puesto del grupo en esta primera fase de la Copa Provincial Cadete con una victoria por dos goles a cero frente al Arroyo Futsal, en un partido cómodo dominando de principio a fin por los morados. En su grupo, el C.D. Medinense ya ha acabado la primera fase, por lo que los medinenses esperan ahora rivales en los cruces para llegar lo más lejos posible en esta competición copera. Por su parte, el equipo femenino, Pink Alegría, no disputó el pasado fin de semana ningún partido correspondiente a los Campeonatos Provinciales de la Diputación de Valladolid.
DEPORTES
Baloncesto femenino
Bamboleo se impuso al Villa de Ferias en el derbi medinense de los Campeonatos Provinciales
A falta de una jornada para el fin de la fase regular, dos equipos de la villa pasarían a semifinales Redacción
Volverán a la competición en la jornada de mañana, cuando se tendrán que desplazar hasta Villanubla para enfrentarse a Cigales, colista de la clasificación con siete puntos, por trece de las medinense, actuales líderes de la misma. Tan solo restan dos jornadas para el fin de esta fase regular, por lo que la ocupación del primer puesto al final de la liguilla por parte de las chicas del C.D. Medinense queda sujeto a una victoria, que podría ser la del domingo, que le aseguraría de manera matemática el primer puesto.
comenzado a realizarse las pruebas para conformar los diferentes equipos de fútbol y fútbol sala, con entrenamientos que se han desarrollado las tardes del martes y viernes. En lo que se refiere a la estructura del club, y más allá de lo deportivo, el C.D. Medinense está “en fase de cambiar la Junta Directiva”, ya que el periodo de mandato de la anterior Junta está a punto de terminar. Las decisiones, señalaron, están muy avanzadas en cuanto a conocer el nuevo organigrama de la Junta Directiva el club, por lo que en las próximas semanas ya se podrán conocer los nombres y puestos definitivos. Habrá nombres nuevos y otros que continúan, pero los últimos retoques darán los nuevos miembros de la Junta Directiva del Club Deportivo Medinense.
Equipo cadete de fútbol sala del C.D. Medinense. Foto Archivo
Por último, y como señalaron desde el club, el C.D. Medinense ya piensa en la próxima temporada, por lo que esta semana ya han
PRÓXIMA TEMPORADA
Los Campeonatos Provinciales de la Diputación de Valladolid están entrando en su recta final en las últimas semanas, y en lo que al baloncesto senior femenino se refiere, los equipos medinenses están dando que hablar por sus buenos resultados y su más que probable acceso a la fase final. Tres son los equipos que representan a Medina en este campeonato: Medina Bamboleo, Medina Villa de Ferias y Medina Purgatorio, y los dos primeros protagonizaron el pasado fin de semana un intenso derbi que se decantó a favor de Medina Bamboleo por 34-46. Por su parte, Medina Purgatorio conseguía su segunda victoria del torneo imponiéndose a Villanubla 46 a 27. Estos resultados, correspondientes a la octava y penúltima jornada de la fase regular, quedaban la clasificación con Medina Bamboleo en el segundo puesto, con siete victorias y una derrota, a Medina Villa de Ferias en tercer lugar, con seis victorias y dos derrotas, y a Medina Purgatorio en el séptimo puesto, con dos victorias y seis derrotas. Para este fin de semana, y cuando este semanario salga a la calle, el equipo Medina Bamboleo ya habrá jugado su partido de la última jornada, en la tarde del viernes, frente a Rioseco Almirantes, y Medina
Villa de Ferias tendrá que desplazarse hoy, a las 17.00 horas, hasta Pedrajas de San Esteban para enfrentarse al equipo Pedrajas Picnic, actualmente quinto en la clasificación, un partido importante debido a que las medinenses aún no tienen asegurado su puesto para la fase final. A esta fase final, una vez concluida este tramo de competición, accederán los cuatro mejores equipos, que se enfrentarán en unos cruces eliminatorios en los próximos fines de semana de los que saldrán las dos escuadras finalistas que lucharán por el título de estos Campeonatos Provinciales, que se llevan organizando desde el mes de marzo en distintos pueblos de la provincia. Clasificación actual
XXIX CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA
Cuartos de Final Polideportivo Pablo Cáceres Partidos de ida
Semifinales Polideportivo Pablo Cáceres
A PINK ALEGRIA B AUTOESCUELA L C BAR GELI LA CLAVE D GRUPO VALCARCE
1 2 4 5
HNOS NEGRETE BRANAVA B CAPRI FRUT ISMA Y LAURA SIDRERÍA LAS ARCAS
0 1 2 0
A PINK ALEGRIA B AUTOESCUELA L C BAR GELI LA CLAVE D GRUPO VALCARCE
6 5 3 2
HNOS NEGRETE BRANAVA B CAPRI FRUT ISMA Y LAURA SIDRERÍA LAS ARCAS
8 2 3 0
Partidos de vuelta
Partidos de ida
HERMANOS NEGRETE AUTOESCUELA L
0 3
GRUPO VALCARCE BAR GELI LA CLAVE
Partidos de vuelta
HERMANOS NEGRETE vs GRUPO VALCARCE Domingo 5 18.00 horas AUTOESCUELA L vs BAR GELI LA CLAVE Domingo 5 16.00 horas
Final Polideportivo Pablo Cáceres
2 5
Partido único
GANADOR SEMIFINAL 1 contra
GANADOR SEMIFINAL 2 Domingo 12 de junio 17.30 horas
Motor
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 4 DE JUNIO DE 2016
◗ Carretera de Villaverde a Vallecas
◗ Catorce camiones cisterna
WashTec y Grupo Megino instalan el túnel de lavado de coches más grande de Madrid
El Grupo Sabater Nuri sigue distribuyendo gasóleo durante la primavera y verano
WashTec y Grupo Megino colaboran juntos en la instalación del área de lavado más grande de la capital de España
Grupo Megino, una empresa familiar con sede en Alcorcón, Madrid, es actualmente una de las empresas más activas en la búsqueda de propuestas para las Áreas de Servicio. WashTec, como proveedor exclusivo del Grupo Megino, con el emblema ÁREAS 365, ha instalado en la Estación de Servicio Cepsa en la carretera de Villaverde a Vallecas 248 la más completa y espectacular Area de lavado de la Comunidad de Madrid. Se trata de un impresionante túnel de lavado con el espectacular frontal SMART con indicación luminosa del programa seleccionado, sistema de lavado con agua a alta presión y la novedad de la aplicación de la cera 'anti lluvia' RAINTECS, 5 boxes en autoservicio con 7 programas de funcionamiento y una completa área de accesorios como aspiradores o limpia alfombrillas que, junto con el tratamiento completo de las aguas y sistema de reciclaje, conforman la mejor instalación de lavado de vehículos de Madrid.
Hoy, más que nunca, el cliente que va a lavar su vehículo exige que los equipos de lavado le ofrezcan los más completos programas y las mejores prestaciones, además de una total fiabilidad. Así, el precio pasa a ser uno de los puntos menos importantes a la hora de que un cliente elija una estación u otra para lavar su vehículo.
Con esta actuación, WashTec consolida una vez más su posición como líder mundial en el sector de túneles de lavado, cerrando otra importante operación este año, después de que el pasado febrero la compañía BP España adjudicara a WashTec el mantenimiento de los equipos de lavado de su red de Estaciones de Servicio.
◗ Fiabilidad: 99,9%
Transporte de mercancías a Italia, a diario y con seguro a todo riesgo Grupo Ibertransit celebra su nuevo servicio diario de transporte a Italia con una oferta que incluye un seguro a todo riesgo gratis
Coincidiendo con la presentación de su nueva división Iberland, Grupo Ibertransit presenta su nueva oferta de transporte diario de mercancías a Italia, con cinco salidas semanales desde cualquiera de las terminales del grupo. “Nuestros clientes eligen exportar a Italia con Ibertransit por una cuestión estratégica”, señala Juan Carlos Serrano Luque, Director Gerente de Grupo Ibertransit. “Nuestro corresponsal en Italia está especializado en el mercado español y cuenta con cincuenta años de experiencia. Todo es más fácil cuando se trabaja con ese grado de confianza”. Otra de las bazas de la compañía es su profundo dominio de la distribución en la isla de Sicilia, uno de los destinos “más complicados para transitarios sin experiencia suficiente en la zona”, en palabras de Serrano. Iberland abarca el 100% del territorio ita-
liano, tanto la Italia peninsular como las distintas islas. Iberland ofrece servicio directo de transporte en las modalidades de grupaje, paletería y carga completa, con la máxima flexibilidad de horarios de recogida (hasta las 17h) y entrega. “Una vez la mercancía está en nuestras manos, la tranquilidad es absoluta”, asegura Serrano. Se garantiza el seguimiento personalizado de envíos y la confirmación de entrega caso por caso. Hasta el 31 de julio, Iberland recompensará con cobertura All Risk gratuita a los clientes que contraten el servicio de transporte a Italia. “Cuando sabes que el ratio de fiabilidad de tu empresa es del 99,99%, tú también respiras tranquilo”. Nosotros cuidamos de tus exportaciones a Italia, para que tú puedas hacer lo que prefieras: trabajar en tu negocio, saborear una pizza o dedicarte al dolce far niente, aclara Serrano.
IberFlexibles: salidas a diario, de lunes a viernes, a todos los puntos de Italia, islas incluidas; horario de recogida flexible hasta las 17h; adaptación a los horarios de entrega; servicio directo en grupaje, paletería o carga completa; y posibilidad de elegir la modalidad que mejor se adapte a cada caso IberExpertos:el agente de Ibertransit en Italia cuenta con 50 años de experiencia y es especialista en las necesidades del mercado español; el grupo es experto en Sicilia y domina las peculiaridades de distribución a la isla. Llega donde otros no llegan IberFiables: seguimiento del envío en tiempo real mediante web tracking; notificación de entrega de mercancía; y ratio de fiabilidad del 99,99%: cero incidencias IberÁgiles: Ibertransit envía el presupuesto en menos de una hora.
El responsable explica que ya hace años que suministran gasóleo en el sector agrícola y e industrial
Muchas empresas que suministran gasóleo a domicilio empiezan a temblar cuando desaparece el frío y llega el calor. El Grupo Sabater Nuri tiene más de 75 años de experiencia en distribución de energía y un año más afronta la llegada de las altas temperaturas con optimismo. Dani Sabater, el responsable de la distribución de gasóleo del Grupo, explica que "nosotros tenemos trabajo todo el año porque en invierno sí que distribuimos a muchos hogares y tenemos que trabajar más, pero con la llegada de la primavera seguimos repartiendo gasóleo en la industria y en el sector agrícola", clientes potenciales de Sabater Nuri que cada día confían más en los servicios del Grupo. El responsable de la distribución del Grupo Sabater Nuri las ha visto de todos los colores, y con tranquilidad reconoce que en la empresa familiar "siempre hemos intentado adaptarnos al entorno ofreciendo lo que necesita el cliente". Dani Sabater trabaja en la empresa desde los 14 años, que acompañaba a su padre a repartir carbón y leña, y ya hace más de 25 años que reparte gasóleo. Dani Sabater gestiona los 14 camiones cisterna de la compañía, organiza los pedidos, revisa
el estado de los camiones y sigue repartiendo a domicilio. "El trato con la gente es lo que más me gusta de mi trabajo, disfruto conduciendo el camión y repartiendo gasóleo en los hogares", dice Sabater, antes de añadir que "tenemos clientes de toda la vida que son como parte de la familia, tenemos tanta confianza que incluso tengo las llaves de casa para acceder a proveer cuando lo piden ". Para que el Grupo Sabater Nuri pueda distribuir tanto en hogares como en fábricas o granjas, y poder seguir atendiendo pedidos de un día para otro e incluso acercarse a muchas obras para proveer, in-situ, la maquinaria de construcción; habrán que vincular el esfuerzo y el ingenio para poder gestionar un equipo de repartidores con diferentes turnos mueven 14 camiones cisterna por toda Cataluña, y un equipo humano que gestiona directamente Dani Sabater, personas que trabajan de lunes a sábado, haciendo turnos de 6.00 de la mañana a 17.00 horas de la tarde. Todo este trabajo se consigue hacer bien cuando se disfruta haciéndolo. Dani Sabater asegura que "somos una de las empresas más antiguas de Cerdanyola porque siempre hemos intentado ofrecer un servicio de calidad muy personalizado".
◗ Vehículos: 5.000
Mil doscientos millones de euros para el Grupo Fraikin
Banco Santander, ING y BNP Paribas se suman al grupo de partners financieros de Fraikin Banco Santander, ING y BNP Paribas se suman al grupo de partners financieros de Fraikin que con los actuales CACIB, Lloyds y Natixis permiten a la empresa obtener una financiación de 1.200 M€ que aseguran las operaciones de financiación de compra de vehículos industriales para su posterior Renting (alquiler a largo plazo) a clientes, en los próximos 5 años. La posición de Fraikin en sus mercados principales (Francia, España y UK), junto con la apertura de 5 nuevos países (Alemania, Italia, Holanda, Rusia y Arabia Saudita) ha sido un factor clave de confianza para la entrada de las nuevas entidades con un capital que permitirá a la empresa sostener un crecimiento que ha sido del 2% consolidado en el grupo y de un 6,3% para la filial de España.
Fraikin Alquiler de Vehículos S.A. (Fraikin España) con una tendencia siempre al alza y de forma sostenible desde 2005 con una inversión en el año 2015 de 47 millones de euros asegura con este programa de titularización el liderazgo en un sector para muchos representativo de la actividad económica nacional. Con más de 5.000 vehículos de flota actual de los cuales casi 4.000 unidades en Renting y con una oferta que se completa con alquiler a medio y a corto plazo, Fraikin se confirma como uno de los grandes operadores de nuestro país. El 78% de la flota de Renting de Fraikin se encuentra repartida en empresas con más de 5 vehículos, lo que garantiza una cartera sana, diversificada y con capilaridad en todo el territorio.
Salud
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SÁBADO - 4 DE JUNIO DE 2016
◗ Destruídos 610.000 empleos femeninos
◗ Dos tipos: céntrico y excéntrico
Susana Camarero apuesta por la educación, la conciliación y la corresponsabilidad
Verdades y mentiras del bruxismo
La secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad en funciones afirma que la igualdad no es una cuestión ideológica, sino de derechos
La secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad en funciones, Susana Camarero, ha animado a superar las barreras que aún impiden la igualdad entre hombres y mujeres apostando por la educación, por la conciliación y la corresponsabilidad y favoreciendo el acceso al empleo y al emprendimiento de las mujeres. En su intervención para clausurar la Jornada Nacional de la Mujer, la secretaria de Estado ha afirmado que aunque España ha avanzado, aún queda mucho por avanzar y que la igualdad efectiva solo se conseguirá con la suma de todos los que creemos en la igualdad por encima de todo. Además, ha recordado que el Gobierno ha puesto a las personas en el punto de mira de cada una de sus políticas pues es un Ejecutivo comprometido con el bienestar, la igualdad y el presente y el futuro de las mujeres, “La igualdad no es una cuestión ideológica, es una cuestión de derechos, de responsabilidad y también de buena gestión”, ha subrayado. También ha señalado que las mujeres siguen siendo minoría en
los centros de toma de decisión y de poder, que el paro femenino sigue superando en más de tres puntos al masculino, que entre 2007 y 2013 se destruyeron 610.000 empleos femeninos y que el salario de las mujeres sigue siendo más bajo que el de los hombres. Por ello, ha explicado que es fundamental distinguir entre educar en igualdad y acceso en igualdad de condiciones a la educación. Y es fundamental la educación en igualdad desde la base, en la escuela, con un modelo educativo que enseña a convivir con respeto y tolerancia, con igualdad. En cuanto al acceso en igualdad, ha destacado que hemos avanzado más rápido porque el 60% de las licenciaturas son mujeres. No obstante, Camarero ha señalado que como sociedad seguimos teniendo un reto importante, que es lograr que las mujeres no tengamos que elegir entre ser madres y tener un trabajo y que las claves para lograrlo son la corresponsabilidad, el reparto equilibrado de responsabilidades en el hogar, junto a la flexibilidad y los horarios racionales.
◗ Asociaciones y Entidades
Susana Camarero ensalza la labor de las ONGs en el sector de las drogodependencias Considera esencial la opinión y el punto de vista de las ONGs para diseñar políticas sociales eficaces
La secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad en funciones, Susana Camarero, ha ensalzado la labor de las entidades sociales que abordan el problema de la drogodependencia y otras adicciones. En este sentido, ha afirmado que la capacidad de r e s p uesta que aho r a t i e n e España como país no hubiera s i d o la misma sin e l p a p e l determinante de las ONGs sensibilizando a los poderes públicos sobre la necesidad de dedicar recursos y aportando soluciones válidas. E n la claus u r a d e l Seminario Anual de la Unión de Asociaciones y Entidades de Atención al Drogodependiente, la secretar í a de Estado de S e r v i c i o s Sociales e Igualdad ha aposta-
do por el valor de la corresponsabilidad, del trabajo comp a r t i d o , d e l a búsqueda de lugares comunes, de la confluencia y de la colaboración porque, según ha señalado, la cooperación genera un valor mayor que la suma de muchas ideas, por muy buenas que éstas sean. Así, en su intervención ha afirmado que las entidades sociales gozan de una posición privilegiada para conocer los problemas reales y los métodos para afrontarlos, pues conocen el pulso de la calle y el de sus protagonistas, los ciudadanos. Un punto de vista que es esencial para diseñar políticas sociales eficaces, eficientes y comprometidas, ha subrayado. Además, Susana Camarero ha hecho un repaso de los logros
En este sentido, la secretaria de Estado ha recordado que sobre esto se ha trabajado esta legislatura con la Ley de Sociedades de Capital y el Código de Buen Gobierno, regulando el teletrabajo, extendiendo el permiso de lactancia a los padres y aprobando un PIAF con numerosas medidas de conciliación. También se ha trabajado en la protección social, jurídica y económica de los y las emprendedoras por medio de la Ley de Fomento del Trabajo Autónomo y de la Economía Social, la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven, la Reforma Fiscal, el Plan de Pago a Proveedores o el Fondo de Liquidez Autonómica. Por último, ha afirmado que los medios de comunicación y las redes sociales son instrumentos fundamentales para lograr la igualdad y que necesitamos que hagan un esfuerzo mayor por cuidar la imagen que trasladan de la mujer, por romper con estereotipos y roles, por evitar programas dañinos para la igualdad y porque nuestros jóvenes no sigan recibiendo mensajes contradictorios.
conseguidos fruto de la estrecha colaboración entre Gobierno y entidades sociales y, en este sentido, ha recordado que en febrero de 2013 se creó la Comisión para el Diálogo Civil con la Plataforma del Tercer Sector de Acción Social, que ha resultado el mejor de los foros de encuentro y que cuenta con la presencia de las más importantes entidades a nivel estatal. Asimismo, ha señalado que de esta Comisión emanaron importantes medidas siendo la Ley del Tercer Sector de Acción Social la más importante de todas ellas junto con el mantenimiento de la convocatoria de subvenciones estatales del 0,7% del IRPF. Así, ha asegurado que se trata de una ley basada en el consenso que ha supuesto un hito histórico en el apoyo a las entidades y en el reconocimiento de su papel como colaboradoras de las Administraciones. Por último, Susana Camarero ha afirmado que las adicciones son un problema muy complejo y un reto que no termina nunca al que hay que hacer frente con perseverancia, compromiso y trabajo en común.
El estrés o no dormir bien pueden provocar esta afección que conlleva terribles consecuencias
El estrés es la causa principal de esta enfermedad que afecta al 70% de la población adulta en España, especialmente a los jóvenes y aquellas personas con una gran dificultad para relajarse. Verdadero. Lo hacemos a conciencia cuando nos enfadamos. Falso. Es un acto que se realiza sin darnos cuenta, una manía a la que recurrimos inconscientemente cuando estamos bajo presión, de ahí que sea tan difícil de controlar. Puede provocar la descolocación de los dientes y una pérdida del esmalte dental. Verdadero. Además, al acortarse la longitud del diente, la sonrisa se hace más triste y envejecida. El sueño y la alimentación también son causas que pueden desencadenar esta afección dental. Verdadero. No tiene cura. Falso. No es una enfermedad grave… Basta con un estudio y diagnóstico adecuados, así como la colocación de una férula especial para proteger la dentadura y evitar
este trastorno. Se te puede caer un diente. Verdadero. El hecho de que se muevan es probable y puede producir fracturas, especialmente en piezas desvitalizadas, con pérdida de las mismas. Insomnio, dolor de cabeza y de oído. Como toda enfermedad, sus síntomas son terribles, provocando que pierdas la capacidad de conciliar el sueño o que aumenten los dolores de cabeza. Verdadero. Sólo afecta a las piezas dentales. Falso. Es una afección que, además, aumenta la probabilidad de sufrir contracturas musculares y la aparición de arrugas alrededor de los labios. Hay dos tipos: el bruxismo “céntrico” que se produce sólo apretando los dientes o bruxismo “excéntrico”, cuando los rechinamos. Verdadero. Por la noche no ocurre. Falso. La noche es el peor enemigo de los pacientes afectados, ya que durante el sueño reina el inconsciente, el terreno favorito del bruxismo.
◗ Adelantarse al tiempo
Verdades y mentiras sobre la toxina adorada por medio mundo y demonizada por el otro El bótox es el rey de los tratamientos estéticos y uno de los mejores aliados contra el envejecimiento
Lo cierto es que los tratamientos de medicina estética tienen una durabilidad determinada, de modo que pasado un tiempo poco a poco los rellenos se van reabsorbiendo y el efecto del bótox va disminuyendo, si el paciente quiere mantenerlos es necesario un mantenimiento. En su caso, creemos que puede haberse inyectado ácido hialurónico en los labios, vitaminas para iluminar y algo de bótox. El secreto para conseguir un buen envejecimiento reside en adelantarnos al tiempo. Para ello, es imprescindible contar con un buen diagnóstico y asesoramiento de la mano de un experto médico estético. Adorado por medio mundo y demonizado por el otro medio, el bótox es hoy en día el rey de los tratamientos estéticos y uno de los mejores aliados contra el envejecimiento, sin embargo, existen gran número de leyendas urbanas. Intentaremos despejar algunas de ellas y explicar sus distintas aplicaciones de la mano del Dr. Junco: sirve
para prevenir futuras arrugas y para difuminar las existentes; sirve en todo tipo de pieles, sin importar si se trata de un hombre o de una mujer; no se debe inyectar en mujeres que se encuentren embarazadas; no existe un máximo de sesiones recomendadas para una misma persona; es imposible que la cantidad máxima que habitualmente se utiliza (50-100 unidades por ampolla), desencadene un cuadro de botulismo en el paciente; el bótox más que paralizar lo que consigue es debilitar temporalmente el músculo en el cual se inyecta; es un tratamiento rápido que no precisa anestesia previa y no interfiere con la vida laboral y social; las zonas más comúnmente infiltradas con bótox corresponden al tercio superior de la cara: frente, entrecejo y patas de gallo; y no es cierto que sea una sustancia tóxica y nociva para la salud a pesar de heredar el nombre de toxina botulínica, al tratarse de una proteína purificada y sintetizada para fines saludables.
Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 4 DE JUNIO DE 2016
◗ Empresas españolas
◗ Venta: 700.000 drones al año
El 95% de las pymes no cuentan con informáticos cualificados para frenar ciberataques
Drones, el nuevo peligro para los aviones
En 2015 se detectaron 84 millones de amenazas nuevas de ciberdelincuencia en el ámbito internacional
La reciente aparición de los Papeles de Panamá ha disparado las alarmas sobre la importancia de cuidar la seguridad en las comunicaciones y en las páginas web. Los ataques propiciados por hackers a páginas de grandes empresas con sus consecuentes robos de datos personales, imágenes privadas e información sensible son cada vez más frecuentes. Sin ir más lejos, en el año 2015 se detectaron 84 millones de nuevas amenazas en todo el mundo. Además, la Guardia Civil española tuvo que realizar 272 operaciones contra la ciberdelincuencia. Muchas empresas descuidan sus páginas, los plugins y sus gestores de clientes, permitiendo de esta manera una serie de vulnerabilidades que son, a menudo, aprovechadas por hackers para la extracción de información de forma ilegal. El 99,88% de las empresas en España son pymes Debido al auge de Internet y a
la gran cantidad de información a la que podemos acceder, cada vez existen más pymes que empiezan su andadura con una cantidad limitada de recursos. Estas empresas invierten su capital en intentar crecer y desarrollarse dentro del tan competitivo mundo empresarial, dejando de lado ciertos gastos, a su creer menos importantes, como pueden ser el mantenimiento y la seguridad de sus infraestructuras informáticas. Según Emibin, expertos en seguridad informática con más de 10 años de experiencia, el 95% de estas pymes no disponen de personal informático cualificado, provocando así grandes agujeros de seguridad en toda su infraestructura y ofreciéndoles a los hackers la posibilidad de robar información de forma más sencilla. Externalizar servicios, la única forma de evitar robos de información manera de estar tranquilos Las ventajas de la contrata-
ción de empresas externas para el mantenimiento informático y securización de nuestros sistemas son muchas, además del consecuente ahorro económico, al no tener que contar con empleados IT en nuestras empresas. Los profesionales de estas empresas están al día en sistemas de seguridad, como pueden ser sistemas de prevención y de detección de amenazas por software (antivirus y antimalware), así como cortafuegos perimetrales, los cuales restringen el acceso a nuestras redes de forma eficaz y segura. También se pueden llevar a cabo soluciones mucho más avanzadas y actuales como pueden ser los WAF (Web Application Firewall), estos últimos poniendo especial atención a la prevención de ataques como el de los Papeles de Panamá, en el que, aparentemente, debido a un fallo en la seguridad, se inyecta un código script o SQL que vulnera los archivos o bases de datos.
◗ Filtros, capas y herramientas
El portal de cursos gratuitos Euoinnova elige la mejor formación en retoque fotográfico Ámbitos como la moda, decoración o celebración de eventos requieren a especialistas con cualificación suficiente para realizar trabajos de imagen
Una de las técnicas más indispensables en el mundo de la imagen es la del retoque fotográfico. Esta práctica permite modificar una imagen, por motivos de calidad o para aportar mayor realismo, con el fin de obtener una composición distinta, adaptada al objetivo deseado.
La utilización de programas informáticos específicos para aplicar el retoque fotográfico es indispensable, así como el estudio de las técnicas necesarias para conseguir unos óptimos resultados sobre la fotografía original. Dependiendo de los fines para los que se trabaje con la imagen
digital, son múltiples las posibilidades que permiten crear diversos tipos de efectos, más realistas o más especiales. En la postproducción, publicidad o periodismo es común la demanda de profesionales con especialización en fotografía digital, por lo que el retoque fotográfi-
Estados Unidos va a probar un sistema para detectar aviones no tripulados en más de 50 aeropuertos
Según acaba de hacer público The Washington Post, solo en el pasado año fueron avistado 764 drones cerca de aviones de pasajeros. Hace pocas semanas, un Airbus A320 de Air France, procedente de Barcelona, estuvo a punto de chocar con un dron cuando iba a aterrizar en el aeropuerto Charles de Gaulle en París. El piloto lo detectó a tiempo y pudo realizar una maniobra para esquivarlo. No era la primera vez que el peligro estaba tan cerca: el año pasado, otro dron pasó a 25 m de un Boeing 777 en el aeropuerto londinense de Heathrow. De momento, no se ha registrado ningún choque, pero colectivos de pilotos empiezan a reclamar estudios sobre lo que podría ocurrir en caso de una colisión accidental. La Asociación Británcia de Pilotos de Líneas Aéreas ya ha exigido una investigación sobre los efectos de un posible impacto en el parabrisas de cabina, en el depósito de combustible, etc. Si dejamos a un lado la inten-
co, así como el fotomontaje, son recursos muy útiles para conseguir imágenes que de otra manera no podrían reproducirse para lanzar un mensaje, narrar una historia, contar una noticia o realizar cualquier acto promocional. Asimismo, en departamentos creativos, es preciso contar con personal debidamente formado, capaz de aplicar las técnicas más innovadoras de diseño gráfico y retoque fotográfico, dentro de distintas áreas profesionales. Existe una amplia oferta formativa especializada, entre la que se encuentran los cursos gratis de retoque fotográfico y la formación bonificada en fotografía. Adquirir conocimientos actualizados en este campo es fundamental para dominar los programas informáticos
ción terrorista, que por supuesto podría existir, se supone que la gente que maneja un dron quiere hacer lo correcto, aunque también puede equivocarse y provocar un accidente por negligencia. Por eso el Gobierno de los Estados Unidos, en colaboración con AirMap, trabaja para instalar un sistema riguroso de detección de vuelos no tripulados en la proximidad de las pistas de despegue o aterrizaje de los aeropuertos. La amenaza de los drones no solo existe para los vuelos comerciales, también a cualquier ciudadano puede caerle un dron del cielo, literalmente. Estados Unidos ha perdido 237 drones militares en distintas zonas del mundo, muchas habitadas, "han fallado de miles de maneras", reconocen, y el Gobierno español también admite alguna baja. Esto no ha hecho más que empezar, porque los drones están revolucionando el mundo militar, logístico, industrial, de ocio... Solo en EEUU se venden 700.000 drones cada año.
más utilizados y las herramientas de diseño y edición necesarias en fotografía digital. Los aspectos esenciales del retoque fotográfico son los siguientes: Filtros: para corregir el color y realizar otros efectos, a través del ajuste de color, equilibrio de color, niveles de color, colorización, brillo, contraste, umbral, tono, saturación y luminosidad. Capas: para crear recortes y superposición entre éstos, o sobre algún fondo, con posibilidad de mezcla de imágenes y efectos de transparencia. Herramientas: permiten crear efectos especiales, entre los que se encuentra la desaparición o agregación de elementos, así como el resaltado de características.
Sociedad
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SÁBADO - 4 DE JUNIO DE 2016
◗ Exposición de buena literatura
“Siete rosas para Mario”, de Guillermo Hermida gana el Premio Tiflos 2015 de Novela
La obra produce en el lector un fenómeno asociado a la experiencia sensorial del recuerdo, que lleva a preguntarse por los propios caminos andados
Con el rótulo puesto, el de ser ganador del Premio Tiflos 2015, Siete rosas para Mario¸ la propuesta no podía ser mala: hace tiempo que el Tiflos ha ganado en prestigio y en buen hacer. Y no es para menos, la obra de Guillermo Hermida, en principio sencilla, se presenta como una exposición de buena literatura, literatura de personajes dentro de una estructura narrativa correcta, que enseguida engancha al lector desde el disparador que provoca el encuentro entre el protagonista, Mario, y un amigo de toda la ida en torno «al problema» de las mujeres. Por lo demás, es evidente que el jurado ha visto en Siete rosas para Mario una novela inteligente, que no busca impactos artificiales, sino que trabaja la literatura desde la ramificación de personajes y tramas,
como se hacía anteriormente, para dar con un horizonte narrativo fresco pero pausado, con conceptos reflexivos para que el lector se pierda (y se identifique) dentro de la historia. Como se iba diciendo, desde el punto de partida que supone el siempre conflictivo debate alrededor de las mujeres, Mario se pregunta si realmente todas las mujeres son iguales. En ese punto, como en la magdalena que Proust moja en el té durante veinticuatro horas, Guillermo Hermida nos sumerge en un mar de recuerdos donde la pasión, el amor, el deseo se entrecruzan con las mentiras, el engaño y la obsesión. Siete rosas para Mario, con un talento inusitado, produce en el lector un fenómeno asociado a la experiencia sensorial del recuerdo, que nos lleva a preguntarnos por nuestros propios
caminos andados. Para ello, Hermida se vale de una ficción intimista, cronométrica, que invita a reflexionar sobre la naturaleza de las mujeres, sobre sus emociones y sobre el crecimiento sentimental. Al hablar de «ellas», naturalmente nos habla a «nosotros», en un apasionante retrato de las relaciones modernas, muchas veces simplificadas por caricaturas que nada tienen que ver con la realidad. No hay referentes con quien asociar a Guillermo Hermida, acaso porque es uno de los pocos casos en que un autor sintetiza una voz propia y por tanto nueva, sin miedo al típico desfase entre la literatura de autor y la literatura de mainstream. Hermida escribe y escribe sin importale en lo más mínimo los cantos de sirena del mercado. Bienvenidos, por tanto, los valientes.
◗ Paradigmas de novela clásica universal
“Seres malditos”, de Eba Martín Muñoz, novela revelación de Amazon 2016
La autora estructura una novela bajo paradigmas de novela clásica universal en un mundo arrasado donde nada es lo que parece.
En primer lugar, Seres malditos está escrita con tremendo oficio, oficio de escritora profesional que plantea una estructura compleja con recursos variados (muy poco comunes en el género) pero, sobre todo, con un planteamiento escénico diferente. Lejos del argumento maniqueo entre buenos y malos, entre similares y diferentes, Eba Martín Muñoz estructura su novela bajo paradigmas de novela clásica universal (soledad, frustración, sensualidad) en un mundo arrasado donde nada es lo que parece, la pureza hollywoodiense es reemplazada por seres en los que la bondad y la maldad forman parte de la misma cara. Una obra que invita al lector a distintas lecturas. En palabras de la autora: "Todos somos, en el fondo, criaturas con nuestra magia, nuestras luces y sombras. Seres diferentes llenos de defectos, manías y errores que nos hacen sentirnos incomprendidos en
muchos momentos. Aunque estamos rodeados de gente y de tecnología, nos sentimos como pequeños islotes aislados que ansían el amor y compañía de los demás. Si estamos condenados a algo, es a convivir sin comprendernos. Sólo tratando de mitigar la soledad de los “islotes” cercanos, curaremos la nuestra". En este sentido, Seres maldi-
tos es una novela coral que presenta, fiel al género, una galería de personajes sobrenaturales en un mundo urbano, cruel y caótico. Un vampiro atormentado, nigromantes, demonios y cambiaformas conviviendo con prostitutas y todo tipo de seres marginales. Otro de los puntos fuertes de la novela, puntos que, como comenté, la alejan de la clásica temática del género, es el humor que, en realidad, es un condimento argumental y no peregrino. El humor no es payasesco, sino una herramienta que desdramatiza la historia, no para quitarle importancia, sino para enmarcar la sensación de que la vida —incluso la de un vampiro apocalíptico— está llena de claros y oscuros. Pero más allá de esto, no hay que confundirse: Seres malditos es, además, puro género de fantasía negra en cuyo caso Eba Martín Muñoz no se ahorra un ápice de crueldad, violencia, terror
◗ Nuevas tecnologías
Consejos para prevenir el acoso escolar y las amenazas a menores a través de la red Las acciones de los centros educativos son claves para evitar el ciberbullying El aumento de casos de ciberbullyng en los últimos años ha puesto de manifiesto la necesidad de ejecutar medidas preventivas para hacer frente a este tipo de violencia digital en los centros escolares. El ‘grooming’ o posible contacto de pederastas y pedófilos es otra de las amenazas de la red que más preocupa a padres y docentes. Según han afirmado expertos en la materia, casi el 70% de los escolares ha presenciado, sufrido o realizado ciberacoso siendo influido en gran medida por el elevado porcentaje de más del 90% de menores que dispone de teléfono móvil y ordenador. Como principales medidas para intentar reducir el número de casos de ciberacoso que se presentan a diario, los profesionales destacan la importancia de que exista una protección adecuada en los sistemas informáticos de los centros escolares así como un conocimiento básico de estas medidas de seguridad por parte de alumnos y profesores con el fin de prevenir este tipo de situaciones. Como experto en tecnología educativa y formación del profesorado en el uso de las nuevas tecnologías, Stephen England de Legamaster da los siguientes consejos a los docentes para evitar casos de ciberbullyng en colegios: Organizar varias sesiones informativas con los alumnos para prevenirles de los peligros existentes en las redes y lo expuestos y vulnerables que estamos todos. Enseñarles con ejemplos reales las diferentes formas de actuación del ciberacoso o grooming y de las posibles consecuencias por muy dramáticas que sean. Recalcar la importancia que tiene consultar los hechos a un adulto ante cualquier sospecha de ciberacoso. Además, han de entender la importancia que tiene solicitar ayuda de un adulto para que actúe contundentemente y de forma inmediata antes este tipo de actos y sobre todo perder el miedo que puedan tener a comunicar los hechos abiertamente a los
padres, profesores e incluso a los organismos públicos pertinentes como la Guardia Civil. Incorporar filtros de seguridad informática o fire walls para restringir el acceso a ciertos contenidos digitales e incluso software para limitar el tiempo de navegación de los menores y guardar un registro histórico de todas las páginas que han visitado. Concienciar al alumnado para un uso positivo de las TICS destacando la importancia de no compartir datos personales ni fotos en la red que dejen descubierta la intimidad del usuario. Formación del profesorado en la implantación de medidas y herramientas para prevenirlos, así como en la resolución de conflictos generados a través de Internet. Realización de análisis y seguimientos de los usos que hacen los alumnos de la red ya sea dentro del entorno escolar como fuera de el para identificar qué contenidos visitan y qué peligros conllevan Desarrollar sesiones de trabajo y sensibilización para los padres que les permitan alimentar la información y competencia en alfabetización digital. Proporcionar a los alumnos claves de autogestión y autonomía a la hora de buscar soluciones a este tipo de situaciones de acoso dentro del marco digital en el que se encuentra nuestra sociedad. Restringir el uso de los teléfonos móviles en las aulas sólo para actividades lectivas y aconsejar a los padres sobre la edad más apropiada para contar con este dispositivo. Formación a padres en el uso de aplicaciones y redes sociales en móviles, tablets y portátiles para facilitarles el control necesario de la actividad de sus hijos con estos aparatos. Establecer y programar horas de formación específica en seguridad digital para profesores, alumnos y padres e incluirla en el calendario escolar.
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROGRAMACION Agenda
Museo de las Ferias
El Museo de las Ferias de Medina del Campo recibe desde el jueves 12 de mayo a los visitantes que quieran observar la exposición “Simón Ruiz: mercader, banquero y fundador”, la gran muestra dedicado al personaje medinense de los siglos XV y XVI y que estará abierta al público hasta el 11 de septiembre. En cuanto a las piezas destacadas de los meses de mayo yo y junio, la Obra Destacada es “Esculturas orantes de Simón Ruiz, María de Montalvo y Mariana de Paz”, y el documento del Archivo Simón Ruiz, “Requisa de aceite para la Armada por el comisario de abastos Miguel de Cervantes”. El horario de apertura es, de martes a sábado, de 10.00 a 13,30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
Biblioteca Municipal
El escritor Luis García Jambrina tendrá un encuentro literario en la Biblioteca Municipal “Gerardo Moraleja” de Medina del Campo el próximo jueves 9 de junio, en el que compartirá con los asistentes su n ovela “La sombra de otro”, que tiene como protagonista a Miguel de Cervantes. El encuentro comenzará a partir de las 18.00 horas.
Mapping me!
Aún permanece abierto el plazo de presentación de trabajos para el concurso Mapping me!, en el que se deben entregar dibujos realizados sobre una plantilla de la fachada del Ayuntamiento de Medina del Campo. El ganador será editado como videomapping y se proyectará en la próxima edición de la Semana Renacentista.
Exposición
Del 15 al 30 de junio llegará al Centro Cultural Integrado la exposición de fotografía participativa “Mírame, soy como tú”, un proyecto de la Asociación Kissy realizado en el centro de acogida “Puerta Abierta”, de Carabanchel.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia Manuel García Cermeño Claudio Moyano, 1 A partir del próximo viernes: Candelas Lora Valladolid, 20
SÁBADO - 4 DE JUNIO DE 2016
Video de la semana
Qué ver en Medina SÁBADO 4 Y DOMINGO 5 DE JUNIO
ESPECIAL TORO DE LA FERIA 2016
Emitiremos una programación especial en la que la suelta de los toros del cajón de la Asociación Taurino Cultural serán los protagonistas. Después, Empalagoso, Gañaflero y Pardalito pasarán por las calles de Medina y después veremos su recorrido en las pantallas de Telemedina.
DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, con Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.
EL GATO AL AGUA
Los telespectadores disfrutarán de este espacio de actualidad y debate.
DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.
PELICULA
Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, con Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 6 DE JUNIO
GRADUACIÓN DEL IES GÓMEZ PEREIRA
Repasaremos las mejores imágenes del fin de semana, y veremos las imágenes de la graduación de los alumnos del IES Gómez Pereira Carlos. Además, la actualidad de la villa será resumida en una semana que terminará con la Feria Chica y la festividad del copatrón San Antonio.
MARTES 7 DE JUNIO
DOCE MESES DE GOBIERNO, A DEBATE
Veremos las imágenes del día y, en ACTUALIDAD A DEBATE, los portavoces de los grupos políticos debatirán sobre el primer año del nuevo Gobierno Municipal. También veremos el TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de Autoescuela “Traffic” y el espacio de psicología de Patricia Vicente
MIERCOLES 8 DE JUNIO
DE TU A TU
La actualidad de Medina y sus pueblos más cercanos será analizada por Javier Serrano, y veremos las imágenes de lo último acaecido en la zona. En DE TU A TU,se entrevistará a un personaje de actualidad.
JUEVES 9 DE JUNIO
NOCHE DE TOROS
Conoceremos la actualidad de la jornada en Medina. También en NOCHE DE TOROS, Javier Serrano y José Luis Ortúñez repasarán las últmas noticias del mundo del toro. Además, emitiremos DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia grabada en los estudios de Onda Medina
VIERNES 10 DE JUNIO
ELLAS OPINAN
Cerraremos la semana con ELLAS OPINAN, la tertulia social protagonizada por mujeres.
La programación de TeleMedina Canal 9 puede estar sujeta a cambios relacionados con la actualidad
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
Al 62% de los internautas no les gusta la remodelación de la Calle Valladolid
Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 62 %, ha respondido que no le gusta el resultado de la remodelación de la Calle Valladolid. Por el contrario, el 38 % de los votos han ido dirigidos al sí, aprobando el resultado de las obras realizadas en esta calle.
¿Le gusta el resultado de la remodelación de la calle Valladolid?
SI
NO
Esta semana opine sobre política nacional PP
¿Quién cree que ganará las Elecciones Generales? PSOE UNIDOS PODEMOS CIUDADANOS
Spotlight narra la fascinante historia real de la investigación ganadora del Premio Pulitzer llevada a cabo por el Boston Globe que sacudió la ciudad y causó una enorme crisis en una de las instituciones más antiguas y seguidas del mundo. Cuando el tenaz equipo de reporteros de la sección “Spotlight” ahonda en los alegatos de abuso dentro de la Iglesia Católica, descubren en su investigación el encubrimiento llevado a cabo durante décadas por parte de las altas esferas de organizaciones religiosas, legales y gubernamentales de Boston, desatando una ola de revelaciones alrededor del mundo. Reparto: Mark Ruffalo, Michael Keaton, Rachel McAdams, Live Schreiber, Stanley Tucci, John Slattery, Brian d'Arcy James, Billy Crudup, Jamey Sheridan.
Animales de compañía Artrosis
La artrosis es una enfermedad de las articulaciones que se produce por degeneración de las distintas partes que componen dicha articulación. Se trata de una enfermedad que avanza lento y progresivamente dando lugar a un desgaste anormal del cartílago articular. La artrosis se debe a un mal desarrollo asociado a causa-genética pero en otras ocasiones puede ser debido a traumatismos, trastorno inmunitario, defecto de alimentación etc. Las razas más predispuestas son las de mayor tamaño, aunque también se dan en casos de perros medianos y pequeños. Una vez se instaura la enfermedad (a partir de 8 ó 9 años) sólo podemos ralentizar su avance pero no detenerla o curarla. El dueño comienza a notar que la mascota está más triste de lo habitual, rehusa hacer ejercicio, cojera, dificultad para subir al sofá o subir y bajar escaleras etc y atrofia de la masa muscular... El tratamiento se basa en dietas especiales, antiinflamatorios y analgésicos para aliviar el dolor, sumado a un estricto control de peso y ejercicio moderado. En algunas ocasiones puede ser necesaria la intervención quirúrgica para recuperar el cartílago dañado.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
SÁBADO - 4 DE JUNIO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 4 DE JUNIO DE 2016
COMER , BEBER , DISFRUTAR… www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO
Bar La Tertulia
C/ Valladolid, 16
Viernes y Sábados, HORA FELIZ
de
AR
HAZ TU RESERVA Avd.Portugal, 35 654 98 69 98
B
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido C/ Simón Ruiz, 2
Telf. 983 81 12 06
Pulpo - Chipirones Chorizo a la Sidra Alitas de pollo Huevos rotos con picadillo y patatas Menú Diario Solomillo con setas y Parrilla Cabrales Asados Horno de Leña Ctra. Peñaranda, km. 1 - ✆ 642 368 432
CAFETERÍA
www.laviñaderueda.com info@lavinaderueda.com
Tapas y canapés variados.
Amplia Terraza de Verano Celebraciones Meriendas - Cenas
C/ Álvar Fáñez, 3
C/ Santisimo Cristo, 134 47490 Rueda - Valladolid
TLF: 983 81 12 16
Tus copas más baratas
día
983 800 390
C/ SIMON RUIZ,10 MEDINA DEL CAMPO
C/ Almirante, 8
Nueva Gerencia Ven a conocernos
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
MARVI
C/ Claudio Moyano, 9 Tel: 606 25 91 77 Medina del Campo
Menús Caseros
Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo
de noche
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos y un montón de tapas más
Tapas, Meriendas, Cumpleaños. Amplia terraza de verano
Calle Valladolid, 16 MEDINA DEL CAMPO 983 800 795
¿Dónde vas, Laudelino? Avenida Constitución, 3
Desayunos - Almuerzos - Tapas
660 365 362 C/ Las Farolas, 5
DISCO - PUB
TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE ¡¡ VIVE NÉMESIS !!
11 de Junio - 13:30 h
COMIDA GRATIS
Por fin un sitio diferente
y concierto de Magnizidio
Plaza Segovia 4
Plaza Segovia, 10
Plaza de Segovia, 4
C/ Antigua, 4
C/ Las Farolas, 2
Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s Ronda de las Flores, 4
Alquiler con derecho a compra 656 801 174
C/ Las Farolas, 15
Para Venta 615 540 815
C/ Bravo, 17 - Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SÁBADO - 4 DE JUNIO DE 2016
MOTOR
O C AS I Ó N
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FIAT 500: Año 2015, cierre centralizado con mando, elevalunas eléctricos, climatizador manual, mandos en volante, sistema manos libres, techo solar fijo acristalado, pocos km, impecable, garantía de fabrica.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / ALFA ROMEO GIULIETTA: Año 2014, alto de gama, cierre centralizado, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado con mando,climatizador bizona, mandos en volante, sistema uconnect, control de ve-
locidad, llantas de aleación, reposabrazos delantero, sensores de lluvia,luces y parking, impecable, pocos km, garantía de fabrica.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / AUDI A6: Año 2000, 2800cc, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, llantas, mecánica, interior y chapa perfecto, muy amplio, revisado y al dia.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / -FIAT DOBLO : 1.3 DMJET 90CV, 2015, 5 PLAZAS, AIRE ACONDICIONADO, DOBLE PUERTA LATERAL, KM 0. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERRE-
Se Vende Piso 983 811 342 669 331 255
C/ Las Eras 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje y trastero
SE ALQUILA:
Piso de 4 dormitorios, cocina amueblada con plaza de garaje y trastero. en C/ Artillería.
SE VENDEN: Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva
SE ALQUILA:
Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel
SE VENDE:
Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 3 dormitorios, 2 baños, salone, terraza, totalmente reformado
SE VENDE:
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
SE VENDE:
PISO 3 dormitorios, en la Calle Isabel La Católica, tercera planta 32.800 €
ROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / OPEL INSIGNIA ST: Año 2011, 2.0 160cv cdti, ecoflex, alto de gama, llantas de aleación, pintura metalizada, clima, control de velocidad, radio mp3, AUTOMATICO, poco consumo y muy amplio, económico
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / VOLSKWAGEN SHARAN: 1.9 TDI: ierre centralizado, aire acondicionado, elevalunas eléctricos, muy buen estado, 7 plazas, muy amplio, ecónomico.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FORD MONDEO: 1.8D PERFECTO ESTADO, AIRE ACONDICIO-
NADO, ELEVALUNAS, CIERRE, ECONÓMICO, AÑO 99
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / RENAULT SCENIC: 1.5 DCI: BUEN ESTADO, ELEVALUNAS DELANTEROS Y TRASEROS, AIRE ACONDICIONADO, DISTRIBUCIÓN HECHA, RUEDAS NUEVAS, LLANTAS, AÑO 2004. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / BMW 120D: PERFECTO ESTADO, AÑO 2010, LLANTAS, FAROS DE WENON, AIRE ACONDICIONADO, CIERRE CENTRALIZADO, ELEVALUNAS ELECTRICOS.
S E V E N D E Residencial Los Colegios 238 m2 Euros 29.500 luido Iva ic
669 33 1 2 55
Si quiere comprar o vender, esta es su
sección
Las mejores ofertas
Chica para coser en máquina Industrial, preferentemente con experiencia llamar de 16:00 a 20:00h.
652 25 40 83
SE VENDE SOLAR De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo
983 81 29 38 - 649 86 98 66
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17 SE ALQUILA
Nave para caballos y perros, a 1 km de Medina, en alquiler y picadero, muy barato
665 33 99 38 983 812 791
SE ALQUILA LOCAL
Local de 370 m2 en C/ Bravo.
Se Vende
cochera céntrica de
queplan.es
SE NECESITA
SE ALQUILA O SE VENDE:
Callejón coches
BREVES
los
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE VENDE:
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE VENDE
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
SE ALQUILA O SE VENDE:
Local de 300 m2 en la C/ Ravé
inmojulian@hotmail.es
Reformado C/ Gamazo 150 M2 SE VENDE
Piso de 3 Dormitorios ascensor, Calle Las Farolas
43.800 € SE VENDE
Piso de 3 Dormitorios Calle Ravé
44.406 €
SÁBADO - 4 DE JUNIO DE 2016
Sonia Navas Artista de Medina del Campo especializada en Dibujo e Ilustración Azucena Alfonso
Sonia Navas es una artista medinense Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca especializada en Dibujo e Ilustración. Primer premio en el concurso de Faroles de Tordesillas de la peña “El Traste” en el año 2015, Primer premio en el III Certamen de Pintura “Exaltación del Verdejo” de la Seca (Valladolid).
¿Cuándo nació su inquietud por crear? Desde muy joven he mostrado interés por el mundo creativo, ya en mis primeros estudios destacaba en asignaturas artísticas. Dedicada intensamente al dibujo, actualmente me encuentro inmersa en el mundo de la ilustración, el cual siempre me ha apasionado, con mi última publicación “Y otros cuentos” narrado por el reconocido escritor Ángel Utrillas. Hableme de “Y otros cuentos” Es un libro de relatos con dos partes bien diferenciadas, con dos portadas, por un lado relatos titánicos, y por el otro lado relatos con temática variada, pero en cualquier caso son relatos de misterio y suspense. En este proyecto he realizado veintidós ilustraciones más el diseño y creación de la portada doble, la técnica principal es grafito, utilizando programas de retoque digital para dar un carácter actual a los dibujos. Con libertad absoluta he recreado personajes y escenas significativas de cada relato tratando de simplificar en una imagen el contenido de los mismos. Trabajar con Ángel Utrillas ha
Soy muy exigente con mi trabajo y cuando los demás logran ver, a través de mis obras, aquello que he intentado transmitir, siento una gran alegría
“Fundación sido una expeSegundo y riencia muy Santiago gratificante y Montes” que se no descartapublicará próximos volver a mamente. hacerlo en un Normalmente futuro. ¿qué es lo que le Recientemente inspira a la hora ha sido prede ilustrar un sentado en la libro? Una fraFeria del libro se, un capítulo, de Valencia y un final… posteriormenNecesitas te en conocer el final Valdemoro para seleccionar (Madrid), las ideas que van teniendo muy surgiendo, pero buena acogida siempre hay un y acompañadetalle clave, sea dos de la inesuna frase, un timable colapárrafo, donde boración del algo destaca por humorista encima del resto Miguel Vigil, fundador y Sonia Navas / Foto: José Luis Misis y eso es exactamente lo que miembro del representas, quizás un momento grupo “Académica Palanca”, el dramático o especialmente sencual protagonizó un encuentro sible al espectador. cargado de sonrisas. “Y otros ¿Se ha sentido limitada cuentos” será próximamente alguna vez a la hora de iluspresentado en Madrid, Teruel, trar una obra? Por falta de Feria del libro de Ateca entendimiento con su autor, (Zaragoza) y Valladolid por el por pedirle demasiados cammomento. bios… ¿Cuál fue el primer libro Normalmente he realizado que ilustraste? encargos con mucha libertad. Anteriormente he realizado Las personas que te encargan ilustraciones para la edición de una obra habitualmente conoun libro cuyos protagonistas cen de ante mano tu trabajo, a eran niños que de forma sortravés de diferentes medios, prendente se introducían en un como pueda ser mi blog u cómic creando su propia histootras redes sociales en las cuaria de aventuras. En esta ocales muestro mi obra y donde sión el libro fue para un particuven diferentes dibujos e iluslar con una cantidad limitada de traciones, y eso hace que conejemplares. Actualmente estoy fíen en mi trabajo. colaborando con ilustraciones ¿Qué otros trabajos ha en el Proyecto Solidario de la realizado? Escuela Oficial de Idiomas de Uno de los trabajos más Valladolid, en una Novela en 7 satisfactorios para mí fue la idiomas a beneficio de la
realización de una pintura mural con ilustraciones para la Sala Infantil de la Biblioteca Municipal de Carbajosa de la Sagrada (Salamanca), en la que insectos de todo tipo recuperan de un pozo libros para después restaurarlos, incentivando a los jóvenes a la lectura. La presentación de la sala se realizó con la presencia de un cuentacuentos que hizo muy ameno el evento. Hay personas que no se atreven a arriesgar y no desarrollan sus artes artísticas porque "no tiene futuro", ¿qué le diría a esas personas? Hay que ser muy constante y tenaz cuando sientes verdadera dedicación hacia algo. El esfuerzo merece la pena. En sus ratos libres… ¿Qué es lo que más le gusta dibujar? Cuando era una niña me preguntaba que quería ser cuando fuera mayor y no respondía inmediatamente, mi duda estaba entre ser veterinaria o ilustradora y qué mejor manera de aunar mis dos pasiones dibujando animales, homenajeando y retratando tanta belleza y detalle. ¿Ha llevado a cabo alguna exposición? He realizado varias exposiciones colectivas e individuales en Madrid y Castilla Y León. Mi satisfacción personal llega cuando veo recompensado mi esfuerzo con la acogida del público. Soy muy exigente con mi trabajo y cuando los demás logran ver a través de mis obras aquello que he intentado transmitir, siento una gran alegría por haber podido comunicar a la gente parte de mi universo personal.
Al margen
Rodrigo V.
Miss Turquía 2006 condenada por compartir un poema satírico sobre Erdogan. Aquí hay otros aspirantes a Erdogan que protestan por algunos comentarios en los que ni siquiera se les cita, pero su mirombliguismo les hace creer que son el Sol en torno al cual gira el resto del universo. En fin. Dejemos de hablar de concejales porque no todos tienen la misma comprensión lectora y además, según el Secretario del Ayuntamiento, no van a poder cobrar la carnaza que les puso la alcaldesa en el anzuelo hasta el año 2019, si es que vuelven a ser ediles. Hasta entonces tendrán que buscar algún pretexto, argucia o artimaña para que su trabajo municipal sea recompensado de alguna forma. Cambiando de tema, pero sólo a medias, en el Pleno pasado parece que se lanzó la disyuntiva de arreglar la Plaza Mayor versus los barrios como Las Claras o Santiago y los vecinos allí presentes se pusieron nerviosos hasta el punto de encender la yesca de la alcaldesa que les amenazó con desalojarles si seguían haciendo ruido. Aunque no deberían ser obras excluyentes entre sí, llegado el caso, ¿qué sería más prioritario? ¿Arreglar el escaparate de Medina que puede atraer a los turistas para que aconsejen a sus amigos que vengan a dejarse los duros a la villa o satisfacer las exigencias de algunos vecinos que votan y pagan sus impuestos en Medina? Por otra parte, en la Plaza también hay votantes y a los barrios también llegan turistas. ¿Realmente era necesario establecer esa disyuntiva o es una forma de jugar a Pilatos intentando lavarse las manos antes por lo que pueda suceder después? Y el aparcamiento que nos iban a hacer gratis bajo la Plaza Mayor, ¿a quién se lo pedimos ahora? ¿Y lo del agua del grifo marrón? Vale, eso es otra cosa, pero llevamos toda la vida sin arreglarlo. rodrigovoz@hotmail.es