La Voz de Medina 160611

Page 1

lavozdemedinadigital.com

SEMANARIO

Sábado, 11 de Junio de 2016 Año 57 . Nº 2993

Precio. 1,20 €

Valdestillas/22-23

Olmedo /26-27

Rueda / 29 La villa

Alaejos /30 Los

La Seca /34 La XVI

La Moción de Censura que encabeza Ciudadanos C’s no pudo celebrarse ni el lunes ni ayer.

El Festival de Teatro Olmedo Clásico 2016 llega con obras de autores de 4 países de Europa.

acogió el IX Encuentro de familias de la Red de Servicios para Personas con Discapacidad.

pueblos de la Zona Básica reivindican ante la Junta la construcción de un nuevo Centro de Salud.

Muestra Nacional de Teatro Aficionado levanta esta noche el telón de la sala “La Cilla”.

Isabel Cacho Delgado /48 Nueva presidenta de la Asociación de vecinos “Las Claras”.

Fidel Lambás se encargará de los festejos taurinos del próximo San Antolín La alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, anunció esta semana el nombramiento del concejal independiente Fidel Lambás como responsable de festejos taurinos del Ayuntamiento de Medina del Campo, por lo que será el encargado de organizar y coordinar todos los festejos taurinos de las próximas Ferias y Fiestas de San Antolín

Lambás, “un hombre con experiencia” como le describió la alcaldesa, aseguró que no iba a cobrar “ni un duro” por este cargo, y que ya había comenzado a reunirse con colectivos y asociaciones implicados en los festejos taurinos, a quienes ha visto “muy unidos” para elaborar unos festejos cuyo pliego de condiciones será gestionado de manera municipal. Página 4

Medina se echó a la calle para disfrutar del Toro de la Feria Foto Cotete

Un hombre de 23 años, detenido por violencia de género en Medina

Teresa López se reunió con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Duero

El lunes tuvo lugar la reunión solicitada por la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) Juan Ignacio Diego Ruiz, a la que también fue convocado el concejal portavoz del Grupo Municipal Gana Medina, Jorge Barragán, al abordarse en ella el tema del embellecimiento del Río Zapardiel.

P/2-3

Por parte del Ayuntamiento medinense se ha solicitado la limpieza inmediata de los márgenes del río, lo que se ejecutará en breve, según lo expresado por el representante de la CHD. Respecto al proyecto y asunción del coste de la obra referida a los Jardines Verticales del cauce del río, la Confederación ha descartado su implicación. Páginas 8.

se puede hacer el mejor queso.

Sólo con la mejor leche,

Y esto es lo que hacemos cada día en El Gran Cardenal. Seleccionamos la mejor leche fresca de nuestras ganaderías repartidas por los campos de Castilla para transformarla, de manera 100% natural, en el mejor queso. Pensamos únicamente en las personas que al comprar nuestros quesos, no sólo queden plenamente satisfechas por su sabor, sino que al mismo tiempo contribuyan a mantener la difícil tarea de nuestros campos.

www.elgrancardenal.com

La Policía Nacional detuvo el lunes a un hombre de nacionalidad rumana por un presunto delito de violencia de género contra su pareja, a quien, al parecer, amenazó con un cuchillo y golpeó en la cara. El agresor fue puesto a disposición judicial y la víctima, atendida sin heridas graves en el Hospital Comarcal. P/7


Local

2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2016

TORO DE LA FERIA 2016

◗ Sin incidencias relevantes

La octava edición del Toro de la Feria abarrotó las calles de Medina Miles de aficionados siguieron el trayecto de los tres astados hasta la Plaza de Toros, completando un fin de semana que también contó con la Feria de Espectáculos Taurinos E. Vírseda

El pasado sábado, las calles de Medina pudieron ver, posiblemente, la edición con mayor asistencia de público de las ocho que lleva celebrándose el Toro de la Feria, la suelta de toros de cajón organizada por la Asociación Taurino-Cultural San Antolín, quedando encuadrada dentro de la Feria de Espectáculos Taurinos Tradicionales que se desarrolló en la carpa de la Plaza Mayor de Medina. Pasados unos minutos de las 18.00 horas, los miembros de la asociación procedieron a la bajada de cajones y su colocación en la Calle Artillería, en cuyas inmediaciones ya se colocaban cientos y cientos de personas esperando a ver el primero de los toros. La música de la agrupación de Batucada de la Escuela Municipal de Música y de la charanga “Los Piraos” paró y, tras la tradicional foto de la asociación y las tracas y cohetes que anunciaban el inicio del evento, Empalagoso fue el primero en pisar arena y después el asfalto. Salió tranquilo, pero a los pocos segundos estuvo a punto de protagonizar un incidente, ya que se quedó cerca de alcanzar a uno de los miembros de la asociación camino de una de las talanqueras tras quebrar al astado. Después, el animal continuó su recorrido, jaleado por los miles de aficionados que, sin dejar un metro libre llenaban uno y otro lado del atalancado, hasta la Plaza de Toros. El segundo fue Gañaflero, que estuvo un poco más activo en sus primeros minutos, algo que aprovecharon los cortadores y aficionados más atrevidos para realizar algún corte y correr junto al astado. Después, enfiló su camino hasta la Plaza de Toros, donde encontró la compañía de muchos corredores, dando algún susto a alguno de ellos en su tramo final, pero llegando al Coso del Arrabal sin mayores percances. Y, por último, desde el cajón salió Pardalito, de 580 kilos procedente de la ganadería Peñajara de casta Jijona, un

Miembros de la Asociación Taurino Cultural San Antolín, en los instantes previos al inicio del Toro de la Feria 2016. Foto Cotete

imponente ejemplar que salió con fuerza al asfalto, siguiendo a todos los cortes y golpeando a las talanqueras que delimitaban su recorrido. Un buen número de cortadores se acercó a realizar sus engaños al Toro de la Feria, sacando incluso algún aplauso de los presentes y tras unos buenos minutos, el Toro de la Feria siguió hacia adelante en busca de las calles centrales del recorrido, y las finales después, para entrar a una Plaza de Toros que ya presenciaba un completo lleno en su graderío. Allí, con alguna pancarta

reivindicando las fiestas taurinas en los tendidos, se soltaron de nuevo astados, cerrándose así, sin incidentes reseñables, la octava edición del Toro de la Feria. Desde la asociación realizaron un balance muy positivo del Toro de la Feria, del que se sintieron “orgullosos y satisfechos”, por haber traído tres toros de categoría a Medina del Campo y por haber llenado las calles de Medina con tanta gente, algo que no se veía desde “hacía muchísimo tiempo”. Además, señalaron que la

“Pardalito”, Toro de la Feria 2016. Foto Cotete

asociación recibió gran cantidad de halagos, felicitaciones y muestras de apoyo por el Toro de la Feria, y que a partir de ahora se analizarán aciertos y errores para enmendarlos en ediciones posteriores, agradeciendo también a los medinenses y a los colaboradores su apoyo en la organización.

res, en la carpa de la Plaza Mayor se desarrolló la decimoséptima edición de la Feria de Espectáculos Taurinos Tradicionales, que tuvo exposiciones, stands promocionales y otras actividades relacionadas con los festejos taurinos de diferentes localidades. La feria tuvo un inaugurador destacado, ya que el matador José Miguel Pérez, Joselillo, fue el encargado de hacer el recorrido inaugural por todos los stands de la carpa y de dar por inaugurada la feria. Además, junto a la alcaldesa de Medina,

“Pardalito”, enfilando su camino hacia la Plaza de Toros. Foto Fermín Rodríguez

FERIA DE ESPECTÁCULOS TAURINOS TRADICIONALES

Pese a que el principal foco de atención del fin de semana fue este Toro de la Feria con afluencia masiva de espectado-


TORO DE LA FERIA 2016

Teresa López y con la presencia de concejales del resto de partidos del Ayuntamiento, fue el encargado de otorgar los premios del concurso fotográfico que ha servido para realizar el cartel promocional de los Encierros Tradicionales de San Antolín, que recayó en Javier Flores con una fotografía titulada “Antaño”. En ella se compone una imagen en blanco y negro de un encierro, con un caballista acompañando a los toros, y el Castillo de la Mota de fondo. El segundo premio del concurso, también dotado con premio, fue para Juan Carlos Rebollo, por la fotografía “El encierro de Medina”. Las actividades matinales, antes de que la feria parase para disfrutar del Toro de la Feria, se completaron con una actuación a cargo de la Asociación Flamenco Cultural “María Hernández” y con un encierro ecológico por la Plaza Mayor, de la mano de la Asociación de Corredores, Aficionados y Recortadores de España, Acarte. Por la noche, un concierto de Jaime Valentín dio pie a una madrugada en la que el ambiente joven y festivo se alargó durante horas, con actividades promovidas por los establecimientos hosteleros y mucha gente en las zonas de copas de la localidad. Ya en domingo, la Feria de Espectáculos Taurinos Tradicionales tuvo como novedad sus primeras Jornadas Profesionales, en las que se trató el tema “Espectáculos taurinos e impacto económico”, teniendo como ponentes a Fernando Vidal, de la Mancomunidad Tierras de Medina, a Ramón Rey, de la asociación Acarte y a Francisco Javier Hernández, de la Federación Española de Entidades de Tauromaquia Popular. Tras estas charlas, dos localidades como Pedrajas de San Esteban y Montemayor de

Local

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2016

“Empalagoso” fue el encargado de abrir la tarde taurina en Medina. Foto Cotete

“Gañaflero”, en sus primeros pasos sobre la asfalto medinense. Foto Cotete

Javier Flores, recibiendo el premio por su foto ganadora. Foto Fermín Rodríguez

Aspecto de la plaza en la capea posterior al Toro de la Feria. Foto Fermín Rodríguez

las presentaciones turísticas de los pueblos de la provincia y en las Jornadas Profesionales que se pudieron ver en el patio principal del Ayuntamiento. En cuanto al Toro de la Feria, el consistorio cifró en más de 10.000 los visitantes al evento, que pudieron pasar a lo largo del día por las distintas actividades de la feria. Por último, se destacó el mayor espacio expositivo y de mayor calidad del que se ha dotado la feria, que ha servido para que “ciudadanos y visitantes puedan crear sinergias con distintos municipios y entidades que forman parte del mundo del toro”.

“Pardalito” en el inicio del recorrido, ante la mirada de los espectadores. Foto Cotete

Pililla promocionaron sus festejos y tradiciones y otro encierro ecológico y una demostración de toreo de salón a cargo de los toreros y banderilleros de Medina del Campo pusieron el broche al evento que cierra el ciclo de ferias profesionales de primavera organizadas por el Ayuntamiento. En el balance de la Feria de Espectáculos Taurinos Tradicionales, la Concejalía de Ferias comentó que la feria cerró con un alto índice de visitantes, siendo “la que más visitas ha recibido en los últimos años”, algo que se ha notado tanto en la feria en sí como en

Un momento de peligro protagonizado por “Empalagoso”. Foto Julio Álvarez

Jaime Valentín, durante su concierto en la Plaza Mayor. Foto Fermín Rodríguez


4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2016

◗ Con el apoyo del grupo de gobierno y las comisiones

Fidel Lambás, nuevo responsable de festejos taurinos del Ayuntamiento de Medina Sin empresa que se haga cargo del Pliego de Espectáculos Taurinos, será el Ayuntamiento el encargado de organizar y contratar los festejos de San Antolín E. Vírseda

El Ayuntamiento de Medina del Campo tiene un nuevo responsable de festejos taurinos en la persona de Fidel Lambás, que fue anunciado como tal en la mañana del martes por la alcaldesa, Teresa López, quien también estuvo acompañada por el concejal de Festejos, José María Magro. La decisión de que Lambás sea nombrado “caporal” nació en la idea del grupo de gobierno de integrar a concejales de la oposición en labores de gobierno -ya se llegó a un acuerdo la pasada semana con Gana Medina-, por lo que se pensó en Fidel Lambás, “una persona con experiencia”, para llevar a cabo este papel. La propuesta fue aprobada de manera unánime por los concejales del grupo de gobierno, y también por la Comisión de Festejos y la Comisión Taurina, condiciones que había pedido Lambás antes de aceptar su cargo, lo que hizo unos días después de la propuesta. La alcaldesa, señalizó que,

pese a que Lambás sea el responsable de los festejos taurinos, el grupo de gobierno no se desentiende de los mismos, asignándose ella misma la responsabilidad final del resultado de los festejos. Lambás comenzó declarando que el puesto de responsable de festejos taurinos no significa únicamente el control de los encierros, si no que afecta a todo tipo de eventos -cortes, corridas, novilladas- en un momento difícil para la tauromaquia. El concejal de Ciudadanos de Centro Democrático - Candidatura Independiente quiso recalcar que aceptó el cargo porque cree que su actuación irá en beneficio del pueblo medinense, ya que el “no va a cobrar ni un euro” por tal responsabilidad. Continuó diciendo que la principal dificultad va a estar en el tiempo para preparar todos los festejos de San Antolín, ya que “andamos un poco tarde”, por lo que el cargo le requerirá dedicación completa. Además, señaló que ya había mantenido reuniones con diversas asociaciones y colectivos implicados en los festejos de

la villa, a los que vio “muy unidos”, algo de agradecer porque “la fiesta y las fiestas son de todos”. Pese a que Lambás sea un “recién llegado” al puesto, ya ofreció algunos avances de sus primeras ideas como responsable de festejos taurinos: en primer lugar, el fracaso de la adjudicación a una empresa del pliego de condiciones de espectáculos taurinos ha llevado al Ayuntamiento a asumir él, de forma directa, la gestión de este pliego, lo que significa que el presupuesto asignado a estos espectáculos taurinos -ronda los 120.000 euros- deberá ser gestionado de manera municipal para contratar ganado, festejos, taurinos y otros espectáculos en las Fiestas de San Antolín. Respecto a la llegada de un festejo en San Antolín en la Plaza de Toros, Lambás señaló que “lo está intentando”, aunque el principal problema era el de las fechas, con las agendas ya ocupadas por parte de los toreros. Pero gran parte de la atención taurina en las fiestas de San Antolín se va a los Encierros

Tradicionales, declarados hace años de Interés Turístico Nacional. Sobre ellos, el nuevo “caporal” comentó que su sueño era que volvieran a salir de “La Golosa”, algo que ya ocurría años atrás y que se está estudiando su implantación para el próximo mes de septiembre. Esto alargaría levemente el recorrido -unos 350 metros- y obligaría a coordinar diversos pasos -ferroviarios y por la Carretera de El Campillo-, pero quedaría un encierro de campo “más bonito”. Lambás también apuntó que se quiere reducir el número de vehículos en el encierro y que se

intentará “crear un ambiente adecuado para los caballistas”, realizando incluso un simulacro de encierro antes del primero de San Antolín para reconocer el recorrido y repasar el modo y zonas de actuación de los caballistas durante el mismo. Por último, Lambás comentó que se está reuniendo con asociaciones, colectivos y especialistas de las cuatro secciones del sector -cortes, toros, infraestructuras y caballistas- para dotar de carácter participativo a unos festejos taurinos que darán que hablar en los próximos meses previos a San Antolín.

Fidel Lambás, en el Salón de Escudos del Ayuntamiento de Medina del Campo


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5

LOCAL

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2016

◗ Feria Chica de San Antonio

Medina, repleta de actividades en su fin de semana festivo

Gastronomía con “San Antonio de Tapas”, cultura y entretenimiento con conciertos y la Feria de Artistas de Calle y la concentración de vespas, algunos de los puntos clave E. Vírseda

Medina del Campo honrará durante este fin de semana a su copatrón, San Antonio de Padua, con un amplio programa de actividades enmarcados dentro de la Feria Chica de San Antonio, unos festejos en miniatura que año a año han ido cogiendo importancia en el calendario medinense y por los que han apostado desde el Ayuntamiento en colaboración con distintos colectivos, como asociaciones, culturales, deportivas, hosteleras o vecinales. Ya en el día de ayer arrancó la programación con la inauguración de la exposición fotográfica “Descubre Medina 2016, la Plaza Mayor de la Hispanidad”, que la Asociación de Fotógrafos Aficionados Medinenses, AFAM, mostrará en las Reales Carnicerías hasta el próximo día 30 -con distintos puntos de vista sobre la Plaza Mayor de Medina-, con un concierto “Tributo a Joaquín Sabina” a cargo de Jimenos Band y con la apertura de la zona de juegos infantiles de la que podrán disfrutar los más pequeños en la Plaza Mayor a lo largo de todo el fin de semana. Además, en una de las grandes novedades de la programación, ayer se abrió “San Antonio de Tapas”, unas jornadas gastronómicas en la que cerca de una veintena de establecimientos hosteleros ofrecerán una tapa con bebida a 2,50 euros -3 euros si es un refresco. Los establecimientos serán Bar Casino, Bar Centro, Bar Geli, Bar Puerta del Sol, Bar Mayoral, Cafetería La Clave, Cafetería Marvi, Cafetería Yovoy, Cervecería Regal’s, Hotel San Roque, Hotel Villa de Ferias, Pink, Restaurante El Arte, Restaurente El Mortero, Restaurante Gloria, Restaurante Madrid, Taberna Mohíno, Tapería de la Plaza y Cafetería Versalles, que mantendrá esta oferta hasta el lunes y también, solamente durante un día, el 16 de junio, por ser el Día Internacional de la Tapa Española. Esta actividad gastronómica, que se desarrollará en el interior de los propios establecimientos, ha nacido, junto a la Asociación Gremial de Hosteleros, con la intención de crear una especie de “feria de día” en la que los bares y restaurantes de Medina podrán crear sus propias tapas específicas para el fin de semana de San Antonio o bien recurrir a las que

Concentración de vespas del año pasado. Foto Archivo

Los juegos infantiles volverán a la Plaza Mayor. Foto Archivo

FERIA CHICA “SAN ANTONIO 2016” Actividades permanentes

Zona infantil de juegos, en la Plaza Mayor. Exposición de trabajos del Concurso del Cartel Anunciador de las Ferias y Fiestas de San Antolín, hasta el lunes. Exposición fotográfica “Descubre Medina 2016, La Plaza Mayor de la Hispanidad”, a cargo de AFAM, en las Reales Carnicerías, hasta el 30 de junio. 5ª Concentración de Vespas y Lambrettas “Modt@vespa”, hasta el domingo. “San Antonio de Tapas”, en establecimientos hosteleros de la villa, hasta el lunes. Sábado 11

ya aparecen de manera habitual en sus establecimientos. Por otro lado, en el patio de columnas del Ayuntamiento se puede visitar los carteles presentados al concurso del cartel anunciador de las Ferias y Fiestas de San Antolín y a lo largo de todo el fin de semana los más de ochenta participantes -se espera superar ese número- de la quinta Concentración de Vespas y Lambrettas organizada por Modt@vespa, tendrán rutas por Medina y otros pueblos de la comarca, actuaciones musicales y otras actividades gastronómicas que colocarán el ambiente motero en las calles de Medina. Desde la asociación Modt@vespa, esperan con ilusión esta nueva edición del encuentro, en el que cuentan con la colaboración de distintos bares y comercios de la villa y la llegada de aficionados a este tipo de motocicletas de toda España. Todas estas actividades permanentes se complementarán con una programación que reunirá actuaciones musicales, culturales y tradicionales con otras lúdicas, como la primera de la mañana de hoy, un tobogán acuático de grandes dimensiones que se colocará en la Calle La Antigua. En el podrán montarse pequeños y mayores, aunque cada uno deberá llevar su propia colchoneta o flotador para lan-

zarse en esta novedosa atracción. Después, y como cierre de la programación matinal del sábado, un pasacalles a cargo de la Agrupación de Batucada de la Escuela Municipal de Música que servirá para abrir la Feria de Artistas de Calle que se podrá ver durante todo el fin de semana. Por la tarde, en el escenario de la Plaza Mayor se podrá ver a las alumnas de la Academia de Danza Claudine y, ya por la noche, una macro-discoteca pondrá el broche a la segunda jornada de las fiestas de San Antonio. El domingo será el día menos cargado de programación, pero tendrá a la música como protagonista, con un pasacalles y posterior concierto de la Banda de la Escuela Municipal de Música y con la actuación de una orquesta, “Avatars”, en la Plaza Mayor. Con esto se dará paso al día del copatrón, San Antonio de Padua, a quien se rendirá homenaje, en primer lugar, con la marcha cicloturista “San Antonio”, que saldrá de la Plaza Mayor y con la tradicional misa y tradicional procesión que se celebrará, en primer lugar, en la Colegiata de San Antolín. Después, los asistentes portarán la imagen del santo en una procesión que pasará por las calles Bernal Díez del Castillo, Alfonso Quintanilla y Almirante

La Batucada participará en la Feria de Artistas de Calle. F. Cotete

antes de volver a la Plaza Mayor y reubicar a San Antonio en su espacio habitual. Tras la procesión, la programación se traslada a la Plaza Montmorillon, donde se podrá ver, como señaló el concejal José María Magro, “uno de los mejores espectáculos de títeres”, el que protagonizará la compañía Zurramacatillo con la obra “El último caballero” y, por la tarde, se cerrará el largo fin de semana festivo con un espectáculo de teatro de calle en la Plaza Mayor, a cargo de la Compañía Tutatis Producciones con el espectáculo “Caballos de Menorca”.

La imagen de San Antonio procesionará el lunes

Añadiéndose a una iniciativa promovida a nivel nacional, la Asociación Gremial de Hosteleros celebrará el Día Internacional de la Tapa Española el próximo día 16, jueves, volviendo a ofertar la tapa con la bebida a los precios establecidos para este fin de semana.

DÍA INTERNACIONAL DE LA TAPA

12.00 h.- Gran Tobogán Acuático “Río Salvaje”, en la calle La Antigua. 13.00 h.- Pasacalles de la Batucada de la Escuela Municipal de Música. 20.30 h.- Actuación de la “Academia de Danza Claudine”, en la Plaza Mayor. 22.00 h.- MacroDiscoteca “Evolución Show”, en la Plaza Mayor. Domingo 12

13.00 h.- Pasacalles y concierto de la Banda de la Escuela Municipal de Música. 22.00 h.- Actuación de la “Orquesta Avatars”, en la Plaza Mayor. Lunes 13

11.00 h.- Marcha cicloturista “San Antonio”. 12.00 h.- Misa y procesión de San Antonio de Padua, en la Colegiata y desde la Plaza Mayor. 13.00 h.- Espectáculo de títeres “El último caballero”, en la Plaza de Montmorillon. 20.30 h.- Teatro de Calle, “Caballos de Menorca”, en la Plaza Mayor.


6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2016

❚ Violencia de género

❚ Día 9 de junio

La Policía Nacional detuvo a un joven tras amenazar y golpear a su pareja

El jueves se celebró el Día Mundial de los Archivos con el lema “Archivos, Armonía y Amistad”

La víctima fue atendida en el Hospital Comarcal sin lesiones graves y el presunto agresor fue puesto a disposición judicial y liberado días después con una orden de alojamiento y protección Redacción

Los agentes de la Policía Nacional detuvieron el pasado lunes a un joven en Medina del Campo por un presunto delito de violencia de género en la persona de su pareja, quien recibió amenazas con un cuchillo y fue golpeada. Tras recibir un aviso, una dotación de Policía Nacional se desplazó, pasadas las 21.00 horas a la Calle Maldonado, donde se encontraba una mujer que había sido golpeada en la cara, agarrada por el cuello y amenazada con un cuchillo de cocina, según su declaración, tras una discusión con la pareja, la cual no se encontraba en el domicilio, el cual se encontraba totalmente revuelto. La víctima fue trasladada al Hospital Comarcal de Medina del Campo, pese a que no presentaba lesiones graves y más tarde se produjo la detención de M.A.F., nacido en el año 1993 y de nacionalidad rumana, siendo puesto a disposición judicial. A lo largo de la semana, el detenido fue puesto en libertad, imponiéndosele una orden de alejamiento y protección sobre la víctima. Por otra parte, desde la Comisaría de Policía Nacional de Medina del Campo quisieron realizar un llamamiento a los vecinos de Medina y Comarca ante la proliferación del “Timo del abrazo” en esta zona, una estafa o robo que ya han sufrido dos personas en lo que va de mes y que se ha visto en varias ocasiones en los últimos meses. El timo comienza, como señalaron desde la comisaría, con un vehículo ocupado por 2 o 3 personas, normalmente por personas del Este de Europa, que se para a preguntar por una dirección o pedir indicaciones para llegar a determinado lugar. Las víctimas suelen ser personas mayores, y les piden que se acerque a la ventanilla, y mientras se dan las indicaciones pertinentes, el copiloto aprovecha para “abrazar” a la víctima -agradeciendo su indicación o con excusas como “se parece usted a un familiar”- y, en ese abrazo sustraerle colgantes, collares o crucifijos, que pueden ser sustituidos por otros o directamente robados.

TIMO DEL ABRAZO

Patricia de la Cruz presentando los talleres y las actividades del Centro

◗ Centro Cultural Integrado

El Centro de Atención al Inmigrante de Medina presentó diversos talleres a sus usuarios

También realizarán actividades entre las que se encuentran charlas, exposiciones, ludoteca para niños y un concurso de dibujo para los más pequeños, entre otras Azucena Alfonso

El jueves se presentó en el Centro Cultural Integrado Isabel la Católica de Medina del Campo los talleres y actividades que desarrollará el Centro de Atención al Inmigrante situado en la villa. Las áreas en las que trabaja el Centro son: atención, información y asesoramiento; la formación y el aprendizaje; el apoyo a la inserción laboral; fomentar la participación y la integración comunitaria; y la prevención del fenómeno de exclusión. Los talleres de los que los inmigrantes podrán disfrutar son: español para inmigrantes, aprendizaje de nuevas tecnologías para la búsqueda de empleo, competencias personales para el empleo y sensibilización para el autoempleo. Por otra parte, las actividades en las que podrán participar son: exposiciones, actividades de sensibilización, ludoteca para niños en verano, concurso de dibujo para niños, encuentros interculturales y charlas-

coloquio. En el mismo momento de la presentación, los asistentes ya pudieron apuntarse a los diferentes cursos. Además, los responsables de la charla informativa, la trabajadora social del Centro, Patricia de la Cruz, y el Técnico de Empleo del Ceas, David Sánchez, entregaron una hoja en blanco a los allí presentes para que escribieran, de forma anónima, sus necesidades, sus propuestas y sus dudas, si las tenían. De la Cruz y Sánchez pidieron a todos aquellos que se apuntasen a algún taller o a alguna actividad, que empezarán a desarrollarse en una o dos semanas, que mantuvieran un compromiso de asistencia y participación durante todo el tiempo que durase, ya que las plazas son limitadas y no quieren que ninguna se desperdicie. Todo lo que se ha organizado por parte del centro corresponde a las demandas realizadas por parte de las personas inmigrantes. Por un lado es el aprendizaje del idioma en el país en el que viven en la actua-

lidad, y por otro la consecución de un empleo. Además, les enseñarán a crear su propio negocio en el caso de que alguno de ellos tenga interés en hacerlo, ofreciéndoles ayuda a la hora de buscar subvenciones o a la hora de contactar con un Banco para pedir un crédito. El objetivo es crear un centro de referencia donde los usuarios puedan aportar ideas para mejorar la situación de sus hijos, para crear una asociación de Inmigrantes, inexistente en la actualidad en Medina del Campo, y romper con la xenofobia. Por último, la trabajadora social propuso realizar reuniones mensuales para conocer el nivel de participación, de cómo se ha llevado a cabo esa participación en caso de haberse realizado y si se han creado nuevas necesidades hasta el momento, entre otros asuntos. Destacaron también que pretenden que este proyecto sea muy personalizado, centrándose en cada persona como ser único.

Usuarios del Centro de Atención al Inmigrante atendiendo a las explicaciones

El Museo de las Ferias de Medina del Campo resaltó los aspectos documentales del Archivo Simón Ruiz, de manera especial en el capítulo III: “El hombre de negocios, el Archivo Simón Ruiz” Redacción

El jueves se celebró en todo el mundo el Día Internacional de los Archivos. Con tal motivo, el Consejo Internacional de Archivos eligió el lema o consigna "Archivos, Armonía y Amistad" para que sirviera de argumento común en la realización de actividades en todos los archivos del mundo que quisieron unirse a tal celebración. Además, este lema es también el tema principal del congreso organizado por el congreso Internacional de Archivos de este año que se celebrará el próximo mes de septiembre en Seúl. El objetivo es promover el valor de estas instituciones al servicio de los derechos de los ciudadanos, la investigación, la cultura y la protección del patrimonio documental. Por esta razón, en todas las visitas guiadas que se realizaron a la exposición “Simón Ruiz: mercader, banquero y fundador”, que ocupa todos los espacios del Museo de las Ferias, se hizo hincapié en los aspectos documentales del Archivo Simón Ruiz presentes en la muestra, de manera especial en el capítulo III “El hombre de negocios: El Archivo Simón Ruiz” donde se expone un copioso conjunto de libros y documentos mercantiles (cartas, letras de cambio, seguros marítimos, cargazones, listín de cotizaciones, billetes de aduana…) así como todos los tipos de libros de cuentas de este incomparable legado. Desde la Fundación Museo de las Ferias han animado a todos los interesados en este patrimonio documental, a visitar la exposición y a conocer de primera mano la documentación original expuesta en el ciclo “Documentos Archivo Simón Ruiz, 3” relacionada con la requisa que Miguel de Cervantes, en su condición de Comisario de Abastos en Andalucía, hizo en Écija, localidad situada en Sevilla, en 1588, de una partida de aceite propiedad de Simón Ruiz.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7

LOCAL

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2016

◗ Competirá con otras dieciséis localidades

◗ Gestionados por Aster Magonia

Medina luchará por “El Contenedor de Oro” a través de una nueva campaña de reciclaje

Los recursos turísticos de la villa prepararán actividades para el fin de semana festivo

Durante los tres próximos meses se premiará al municipio que más haya aumentado su cantidad de vidrio reciclado respecto a los datos del último año E. Vírseda

Medina del Campo se encuentra participando desde el 1 de junio en “El Contenedor de Oro”, una nueva campaña de reciclaje promovida por Ecovidrio, la entidad encargada del reciclaje de vidrio en la localidad, en la que participan diecisiete localidades de toda Castilla y León. El sistema de participación en este “concurso del reciclaje” es muy sencillo: los medinenses deberán seguir depositando su vidrio en los contenedores adecuados y Ecovidrio lo contabilizará pesará- a final de cada mes. Entre todos los participantes, será poseedor de “El contenedor de oro” aquel municipio que haya aumentado más su cantidad de vidrio reciclado respecto a los datos del año pasado en el mismo mes. La campaña durará los meses de junio, julio y agosto y el ganador final será obsequiado con un parque infantil con motivos de

“Mr. Iglú”, la mascota de Ecovidrio, que el ayuntamiento ganador podrá adecuar a alguna zona habilitada para ello o poner en marcha uno nuevo. Mes a mes, las localidades ganadoras tendrán, además de “El Contenedor de Oro” que les marcará como líderes de la clasificación, un pase de “showcooking”

en el que participará Carlos Maldonado, de Masterchef 3. En Medina se recogieron un total de 55,41 toneladas de vidrio durante los meses de junio, julio y agosto del año pasado y, junto a la Villa de las Ferias, la provincia de Valladolid estará representada por Laguna de Duero y Arroyo de la Encomienda.

Contenedor de vidrio en la última Semana Renancentista / Foto Archivo.

El lunes por la mañana se podrá ver un cuentacuentos musical en el Centro de Recepción de Visitantes E. Vírseda

El fin de semana que se alargará en Medina con la fiesta de San Antonio de Padua traerá un conjunto de actividades turísticas que se podrán ver en los recursos gestionados por Aster Magonia, como son el Centro de Recepción de Visitantes del Castillo de la Mota y el Palacio Real Testamentario de “Isabel la Católica”. En las inmediaciones del Castillo de la Mota, y en la jornada de hoy en cuádruple sesión -12.00, 13.00, 17.00 y 18.00 horas- se podrá ver, con reserva previa la visita teatralizada a la Torre del Homenaje “Un alto en el camino”, en la que los visitantes podrán conocer la historia y los entresijos del edificio a través de personajes históricos del siglo XVI. También en el Centro de Recepción de Visitantes, pero el lunes desde las 12.30 horas, se preparará un cuentacuentos musical llamado “La fiesta musical del rey Fernando”, diri-

gida a niños de 3 y 8 años que, acompañados por un adulto y hasta un máximo de 25, podrán seguir una historia que transcurre en el cumpleaños del rey Fernando con batallas y actuaciones musicales. Por otro lado, en el Palacio Real Testamentario se realizará la visita teatralizada “Lo que la villa oculta”, en la que se da a conocer parte del Patrimonio Histórico Artístico de Medina a través de la actuación de seis personajes en una historia ficticia, que transcurre a mediados del siglo XVI. La visita, que pasará por el Palacio Real Testamentario, la Colegiata de San Antolín, las Reales Carnicerías o el Palacio de los Dueñas arrancará a las 12.30 horas del domingo, y los interesados deberán reservar previamente su plaza. Por último, la festividad del lunes servirá para que el Centro de Interpretación de Isabel la Católica tenga acceso gratuito, desde las 11.00 a las 14.30 horas.

◗ Registro de peticiones

El PP solicita la retirada de la basura acumulada en el cementerio El Grupo Municipal asegura que el problema de la turbiedad del agua continúa y pide que se dé expicaciones tanto a los grupos políticos como a los vecinos Azucena Alfonso

El Grupo Municipal Popular aseguró que ante “la vista de que el Grupo de Gobierno no cumple con su cometido a la hora de dar explicaciones públicas ni responde a las preguntas realizadas vía registro”, se ha visto ante la obligación de hacer partícipes a los vecinos afectados por esta situación. Según sus declaraciones, el pasado 16 de Mayo mantuvieron una reunión con la concejala Raquel Alonso, con el fin de aclarar una serie de preguntas en relación con la turbiedad del agua de algunas zonas de la villa. “La respuesta fue que ese mismo día la empresa concesionaria iba a acudir al Ayuntamiento a explicar la situación y que recibiríamos información sobre ello”, pero a día de hoy “aún estamos esperando esa llamada”. El 23 de Mayo “hicimos una serie de preguntas, vía registro, donde solicitábamos información sobre el asunto, pero mientras que la normativa marca un plazo de 5 días para contestarnos, aún seguimos esperando”. El pasado día 7 de Junio, 20 días después de la primera reunión, afir-

man que los problemas del agua continúan, y por ello “hemos registrado la petición de una reunión urgente, en comisión, para que el concejal dé explicaciones, tanto a los grupos políticos como a los vecinos”. Por otro lado, “hemos solicitado la retirada de toda la basura acumulada en las puertas del cementerio, y es que la situación del cementerio de la Mota deja mucho que desear”. Afirmaron que el 5 de Mayo “pedimos que se realizara una limpieza de la zona donde se acumulaban

resto de coronas, ramos, bolsas de basura...”. Aseguraron que la limpieza se realizó, pero que este mes “en las visitas que los concejales realizamos a distintos emplazamientos de la villa para ver su situación, hemos podido observar cómo se ha vuelto a generar y a acumular un montón de basura”. Desde el Grupo Municipal manifiestan que “no podemos más que pedir al concejal delegado de cementerios que sea más vigilante con la situación de suciedad y abandono de estos enclaves”.

Acto de Unidos Podemos, en la Plaza del Mercado

◗ Comienzo de legislatura

Unidos Podemos presentó su candidatura provincial al Congreso y al Senado en Medina Jorge Barragán habló sobre las reivindicaciones a nivel provincial que podrían afectar a la villa E. Vírseda

La candidatura provincial de Unidos Podemos por Valladolid para las próximas Elecciones Generales del 26 de junio organizó el viernes, en la medinense Plaza del Mercado, uno de los primeros actos de campaña, en el que Jorge Barragán estuvo acompañado por candidatos de Unidos Podemos tanto al Congreso de los Diputados como al Senado.

En sus discursos, se hablaron de reivindicaciones que desde la formación se intentarán implantar y que afectarían a Medina y Comarca, como el corredor ferroviario, la derogación del artículo que recorta la autonomía de la Junta de Castilla y León en Sanidad y Educación, las mejoras de las políticas de empleo y la continuidad de políticas a favor de la vivienda, además de una legislación que favorezca a los municipios y comarcas.


8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2016

◗ Limpieza inmediata

Teresa López se reunió con el Presidente de la Confederación Hidrográfica del Duero

Jorge Barragán también asistió a la cita al formar parte de la propuesta de embellecimiento del río Zapardiel Redacción

Aspecto del río Zapardiel en Medina del Campo en la actualidad

El lunes tuvo lugar la reunión solicitada por la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, con el Presidente de la Confederación Hidrográfica

del Duero (CHD) Juan Ignacio Diego Ruiz, a la que también fue convocado el Concejal Portavoz del Grupo Municipal Gana Medina, Jorge Barragán, al abordarse en ella uno de los temas que son objeto del acuerdo alcanzado entre ambos políticos el pasado 30 de mayo (proyecto de embellecimiento del Río Zapardiel). Así, por parte del Ayuntamiento se ha solicitado la limpieza inmediata de los márgenes del río, lo que se ejecutará en breve, según lo expresado por el representante de la CHD. Sin embargo, respecto al proyecto y asunción del coste de la obra referida a los Jardines Verticales del cauce del río, la Confederación ha descartado su implicación ante la inexistencia de fondos, así como por tratarse de una competencia atribuida a la Junta de Castilla y León; por lo que la alcaldesa de Medina del Campo, procederá a concertar una entrevista con el Consejero de Fomento con el fin de instar ante esa Administración dicha actuación.

❚ Días: 14, 15 y 16 de junio

Decenas de alumnos de Medina realizarán la selectividad la próxima semana El Ayuntamiento les facilita un autobús gratuito para que puedan acercarse a las sedes donde se realizarán los exámenes Redacción

Muchos alumnos de Medina del Campo se enfrentarán a la Selectividad los días 14, 15 y 16 de junio en Valladolid, y a ellas se presentarán alumnos de los dos institutos de la villa, Gómez Pereira y Emperador Carlos. El horario de los autobuses, que son gratuitos para la ocasión, serán: el martes a las 7.15 horas; y el miércoles y el jueves a las 6.45 horas, teniendo salida todos ellos desde la Plaza de San Agustín. Los alumnos medinenses que acudan a estas Pruebas de Acceso a la Universidad serán los últimos que la realicen bajo el formato actual.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9

LOCAL

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2016

◗ Patio de Columnas del Ayuntamiento

❚ Quejas

Expuestos los carteles presentados para las fiestas de San Antolín

La Asociación de Vecinos Medina Centro, molestos con los ruidos del fin de semana

La concesión del premio se dará a conocer públicamente y de manera especial al premiado, que deberá recogerlo el día y la hora que se fije Redacción

Desde el lunes, y hasta el próximo 13 de junio, se exponen en el Patio de Columnas del Ayuntamiento de Medina del Campo los carteles que se han presentado al concurso del cartel de las fiestas de San Antolín 2016. En el concurso ha podido participar todo aquel que ha estado interesado en hacerlo entregando un ejemplar por persona hasta el pasado 3 de junio. El jurado está formado por miembros de la Comisión de Festejos del Ayuntamiento medinense y por representantes cualificados del mundo del Diseño y de las Artes Plásticas. Su fallo será inapelable. La concesión del premio se dará a conocer públicamente y de manera especial al premiado, que deberá recogerlo el día y a la hora que se fije. El cartel ganador pasará a ser propiedad del Ayuntamiento, el cual se reserva el derecho de reproducción del mismo siempre y cuando sea en su integridad, salvo permiso expreso de

su autor para su modificación, y siempre con el fin de difundir las actividades del Programa Oficial de las Ferias y Fiestas de San Antolín 2016. Las obras no premiadas deberán ser retiradas por sus autores en la Concejalía de Festejos una vez finalizada la exposición y hasta el día 30 de septiembre, pasado el cual el Ayuntamiento dispondrá libremente de ellas en función del espacio disponible para su almacenaje.

Mostraron en las redes sociales su malestar por la poca vigilancia de los decibelios de las discomovidas, así como de la limpieza de la calle tras la noche del sábado Redacción

La multitudinaria tarde y noche del sábado, con un gran ambiente en las zonas de bares de Medina del Campo trajo como consecuencia, en forma de queja, una publicación en las redes sociales de la Asociación de Vecinos Medina Centro en la que solicitaban al Ayuntamiento, y directamente a la alcaldesa, la vigilancia del volumen de las discomovidas instaladas en las zonas de ocio nocturno, que dificultaban las horas de sueño y descanso de los vecinos de esta zona de Medina. En la publicación señalaron que no querían ir contra la Ley ni contra los bares de la zona, sino que solicitaban que se cumpliera “lo prometido” a la hora de controlar los ruidos de estas actividades. Además, también mostraron su malestar con la “poca educación” de un agente de Policía Local y con el estado de suciedad de la zona en la mañana del domingo.


10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2016


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11

LOCAL

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2016

Niños premiados por el concurso de dibujo de la OMIC / Foto Abelardo Sánchez

◗ XXVIII Edición

Entregados los premios del concurso de dibujo de la OMIC Los alumnos premiados recibieron un diploma y material de dibujo, y los colegios un premio en metálico de 200 euros Azucena Alfonso

El pasado jueves se celebró, en el salón de actos del Centro Cultural Integrado Isabel La Católica, la entrega de los premios a los escolares y colegios ganadores del Concurso de Dibujo organizado por la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Es la veintiocho edición consecutiva de este concurso, en el que participan los colegios de la localidad y al que cada año concurren numerosos escolares, en concreto, este año se presentaron 483 trabajos, de los que se han seleccionado los 236 que se encuentran expuestos al público en el Claustro del Centro Cultural. Los alumnos premiados recibieron un diploma y material de dibujo y los colegios un premio en metálico de 200 euros para actividades educativas sobre consumo. Los alumnos y colegios premiados en esta 28ª edición han sido los

siguientes: de primero y segundo de Primaria, el primer puesto lo obtuvo Aitor García, del colegio Lope de Vega; el segundo puesto fue para Guillermo Moreda, del centro San José; y el tercer puesto fue para Gema García, también del centro San José. De tercero y cuarto de primaria: Lucía Llorente, del colegio Clemente Fernández Devesa, obtuvo el primer puesto; Miguel Vaquero, alumno del colegio Lope de Vega, quedó segundo; y Laura Velasco, del colegio Obispo Barrientos, obtuvo el tercer puesto. De quinto y sexto de Primaria: Valery Gabriela Pocero, del colegio Obispo Barrientos, obtuvo el primer puesto; Mario San José, del colegio de la Devesa, obtuvo el segundo; y Stephanie Vecino, del colegio San José, obtuvo el tercero. Por último, en la categoría de Educación Secundaria Obligatoria: Marco Sánchez obtuvo el primer premio, Aridia Nieto el segundo y Elisa Cerezo el tercero. Los tres pertenecen al colegio San José.

Una gran colmena, retirada por los Bomberos El Servicio de Bomberos de Medina del Campo actuó esta semana, en la Avenida Lope de Vega, retirando una colmena de abejas de grandes dimensiones que se había instalado en uno de los edificios de la calle. Con la ayuda de un apicultor y trabajador de la Diputación de Valladolid, se accedió al estrecho habitáculo donde se encontraba y se retiró la colmena, trasladándola a un lugar seguro al ser las abejas una especie protegida.

Marco Sánchez junto a la concejala Ana Pena / Foto Abelardo Sánchez


12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2016

◗ Celebrado el pasado fin de semana

Los pinchos medinenses, destacados en el XVIII Concurso Provincial de Pinchos “Ni frío ni calor”, de La Tapería de la Plaza, fue el Mejor Pincho Sin Gluten del concurso y “Escamorejo” del Restaurante El Mortero, finalista del Pincho Oro E. Vírseda

La pasada semana se celebró en Valladolid, la decimoctava edición del Concurso Provincial de Pinchos, en el que concurrieron un total de 62 establecimientos hosteleros de la capital y provincia, entre los que se encontraban algunos de Medina del Campo. Los premios se concedieron el lunes en la Escuela

Internacional de Cocina Fernando Pérez y el protagonismo de los pinchos medinenses fue el siguiente: por parte de la Tapería de la Plaza, presentó “Ni frío ni calor”, que obtuvo el premio al Mejor Pincho Sin Gluten, entre ocho participantes, y “Caramelo de Rabo de Toro”, que estuvo nominado al Mejor Pincho Provincial; en cuanto al Restaurante El Mortero, presentó “Capuchino y Macarons”,

que fue finalista en el concurso que determinaba el Pincho Oro del certamen. El Mejor Pincho Sin Gluten estaba compuesto por un bizcocho de maíz y soja relleno de helado de vainilla con jarabe de cola y sopa de fresas naturales, gratinado todo ello con merengue, y ha sido creado por José Antonio Lorenzo, gerente de La Tapería de la Plaza, un clásico entre los premiados del concur-

so, ya que el año pasado obtuvo el premio al Mejor Pincho de la Provincia con “El hueso de Cervantes lo tengo yo”. En total se han repartido quince premios entre los que se encontraban los cuatro mejores premios a opinión del jurado Pincho de Oro, de Plata, de Bronce y de Cobre, respectivamente, que participarán en el Concurso Nacional de Pinchos-, el Pincho Coca Cola y Pincho

Mahou, el Premio del Público, el Pincho Postre, el Mejor Pincho de la Provincia, el Pincho Sin Gluten, el Pincho Infantil y tres accésit a los que hayan tenido el mejor concepto de tapa, al más tradicional y al más vanguardista. Junto al Concurso de Pinchos también se ha celebrado el Concurso de Cócteles y Combinados, que no ha tenido participación medinense.

José Antonio Lorenzo, en La Tapería de la Plaza

“Ni frío ni calor”, Mejor Pincho Sin Gluten

◗ En la Plaza de Toros

El II Summer Festival buscará repetir éxito de público el próximo sábado

Artistas de la música pop y electrolatina saldrán al escenario con Carlos Jean como cabeza de cartel Redacción

La Plaza de Toros de Medina del Campo concentrará el próximo sábado a miles de jóvenes amantes de la música electrolatina en la que será la segunda edición del Medina Summer Festival. Serán varios los artistas y cantantes que compongan el cartel de este evento en el que el año pasado se dieron cita 3.000 personas y que fue calificada como un éxito por Joguayo Producciones, organizador del evento. Entre ellos estará Carlos Jean, conocido por colaborar, entre otras cosas, en diversos programas de televisión y, Dasoul o el grupo Morat, que tiene la que probablemente sea

una de las “canciones del verano” de este año, “Cómo te atreves” El conjunto de protagonistas también incluye a Pilson, Cristian Deluxe y Sergei Rez, además de a Invert. Aún se pueden conseguir entradas, y las puertas de la Plaza de Toros se abrirán a las 18.30 horas.


SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2016

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13

PUBLICIDAD


14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2016

Beatriz Guerra, Luis García Jambrina y Teresa Rebollo en la presentación de la obra “La Sombra de Otro”

◗ Biblioteca Municipal de Medina del Campo

El escritor Luis García Jambrina presentó “La Sombra de Otro”

Se trata de una novela histórica que recoge la confesión de Antonio Segura a través de 27 capítulos y narrada a modo de diario por el protagonista Azucena Alfonso

El jueves, en la Biblioteca Municipal de Medina del Campo, el escritor Luis García Jambrina presentó su obra “La Sombra de Otro”. La novela cuenta cómo un profesor de literatura encuentra, por casualidad en una librería de Toledo, unos papeles antiguos escritos en caracteres arábigos. Se trata de la «confesión» de Antonio de Segura, enemigo en la sombra de Miguel de Cervantes, a quien envidia con toda su alma y persigue de manera implacable con la intención de destruirlo. En ella Segura nos relata, desde la cárcel, cómo conoció a Cervantes en su juventud y cómo fue herido por él en el curso de una pelea, suceso que cambiará para siempre el destino de ambos. A partir de ahí se suceden las peripecias, los misterios, las intrigas, los conflictos y las rivalidades personales y políticas, las luchas por la supervivencia y por hacerse un hueco en la Corte y en el mundo de las letras, hasta componer un fabuloso recorrido por la vida del autor del Quijote. De las calles de la Villa de Madrid a la ciudad de Argel, de la inspiradora austeridad manchega a la exuberancia sevillana, los principales episodios de la vida del genio se suce-

den en un argumento tan apasionante como riguroso. En el evento le acompañaron la concejala de Cultura, Teresa Rebollo, y la directora de la biblioteca, Beatriz Guerra, que fue la encargada de hacer una breve biografía del escritor: natural de Zamora, es profesor de Literatura Española en la Universidad de Salamanca. Es además crítico literario y autor de numerosos artículos y ensayos. Como novelista ha obtenido diversos premios como los obtenidos con su novela El manuscrito de piedra, al que le seguirá El manuscrito de nieve, En tierra de lobos, y Bienvenida, Frau Merkel su última novela publicada el año pasado. Según el autor, el proyecto de escribir una novela histórica sobre Miguel de Cervantes se remonta a varios años antes de comenzar su redacción; sin embargo, “tardé mucho tiempo en ponerme manos a la obra, pues no encontraba la manera de abordarla”. Aseguró que la figura del autor del Quijote se le resistía y hasta “me daba miedo y me imponía un poco” porque “yo no quería hacer una biografía novelada al uso, sino algo más complejo y ambicioso”. Así que estuvo, durante algún tiempo, dándole vueltas al asunto hasta que un día se topó con Antonio de

Sigura, que le brindó la perspectiva más adecuada para enfrentarse al personaje de Cervantes. Se trataba de imaginar un relato que explicara y englobara todos los enigmas cervantinos, dándoles un sentido. Para ello “parto de los datos históricos y biográficos comprobados y documentados y de otros que son meras hipótesis y conjeturas ajenas o personales, con el fin de conectarlos entre sí”, como uno de esos dibujos en los que “vamos trazando líneas entre una serie de puntos numerados, y, al final, aparece una figura inesperada”. De esta forma, Jambrina afirmó que La sombra de otro rinde un emotivo homenaje a “nuestro creador más universal y a nuestra mejor tradición literaria”. Persuadido de que la mejor novela de Cervantes fue su propia vida, en esta obra, “trato de ofrecer un recorrido apasionante por la vida, la obra y la época de este singular y escurridizo personaje”. Se trata de una novela histórica en la que no faltan la ironía y los guiños cervantinos, con una fiel ambientación histórica y unos personajes memorables, impactante en sus revelaciones y llena de intriga y acción. “Espero que con ella los lectores no solo disfruten, sino que también se interesen por Cervantes y el Quijote” manifestó.

Actual fuente situada junto a la Iglesia de Santo Tomás

◗ Concejalía de Urbanismo

El párroco de Santo Tomás reivindica la vieja fuente

Julián Rodríguez aseguró que la petición se hizo con dos días del comienzo de la obra y que ya no era viable Azucena Alfonso

Tras la aprobación de las obras de la calle Valladolid de Medina del Campo con los remanentes y ser consciente el párroco de la Iglesia de Santo Tomás, José Manuel Tabera, de que iban a afectar a la misma, solicitó que se respetara el campo de baloncesto y la fuente. Finalizadas las obras, Tabera no ha quedado satisfecho a causa de que “han respetado la fuente, pero en vez de colocar la que había, que estaba bien, han colocado una fuente con chorrito, muy bonita, pero no sirve para esas personas que no tienen agua en sus casas y acudían a cogerla cada día”, resaltando que “si no podemos dar trabajo a todos los que lo necesitan no debemos negarles el agua”. Por ello, el pasado 18 de mayo, el párroco remitió un escrito a la Concejalía de Urbanismo de la que asegura no haber obtenido respuesta. En el escrito, Tabera refleja que “desea que se coloque junto a la Iglesia la misma fuente que estaba anteriormente”. Añade además, que “el proyecto prevee otra más cara y

menos útil” aconsejando que esta última se coloque en otro lugar. Por su parte, el concejal de Urbanismo, Julián Rodríguez, aseguró que, tras exponerse el proyecto al público, fueron 54 las modificaciones que se llevaron a cabo, entre ellas las dos propuestas que presentó Tabera. Una de ellas era la construcción de una rampa de acceso a la Iglesia, para facilitar la accesibilidad a las personas con movilidad reducida, y mantener los peldaños existentes en la zona construidos con piedra antigua, cuando en el proyecto se pretendían sustituir por peldaños de hormigón. Rodríguez afirmó que tanto él, como la aparejadora de la obra y el arquitecto le explicaron en su despacho que la petición tenía que haberse hecho con, por lo menos, un mes de antelación, y no dos días como asegura que el párroco hizo. “En el caso de haber modificado el proyecto a esas alturas el coste hubiese aumentado y era lo que no queríamos”, aseguró. Además, manifestó que la antigua fuente se recolocará en la villa medinense.


SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2016

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15

PUBLICIDAD


16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2016

◗ A lo largo del año

El colegio Lope de Vega expuso las manualidades realizadas por sus alumnos

Entre los objetos expuestos había atrapasueños, dibujos, botellas de colores y marionetas Azucena Alfonso

Tras la llegada de fin de curso, el colegio Lope de Vega de Medina del Campo expuso todos los trabajos realizados a lo largo del año por los alumnos del centro en las aulas del mismo. Tanto los más pequeños, los alumnos del Educaci ón Infantil, como los niños de Educación Primaria y los que r e a l i zan la Educación Secundaria Obligatoria expusieron sus trabajos a todos los i n t e r esados en co n o c e r l a s labores llevadas a cabo en el centro educativo. Todos los componentes del colegio llenaron el gimnasio d e a rte y color. E n t r e l a s manualidades se encontraban atrapasueños junto a un cartel que explicaba su significado,

cuya función consiste en filtrar los sueños de las personas, dejando pasar sólo los sueños y visiones positivas; los sueños que no recuerdas son los que bajan lentamente por las plumas. Las pesadillas se qued a n a t r a p a d a s en la cuenta (piedra) y a la mañana siguiente se queman con la luz del día para que no se cumplan. En la exposición también se mostrab a u n t e a t r o de pequeñas marionetas, diversos dibujos que decoraban las paredes del recinto, tarros y botellas de d i v e r s o s c o l ores, grandes murales y muñecos de papel, entre ellos uno que recordaba la figura de Don Quijote de la Mancha, personaje muy importante, especialmente en el año 2016, ya que se celebra el IV Centenario de la muerte de su autor, Miguel de Cervantes.

◗ Días 18 y 22 de junio

El Auditorio Municipal acogerá los festivales de fin de curso de Danza y Arte Dramático Se representarán diversas actividades que los alumnos han trabajado durante el curso Redacción

El sábado 18 de junio y el miércoles 22 del mismo mes tendrán lugar, en el Auditorio Municipal de Medina del Campo, los festivales de fin de curso de las Escuelas Municipales de Danza y Arte Dramático. El primer día, el espectáculo se desarrollará en dos pases, uno de ellos a las 18.30 horas y el segundo a las 20:30h, los alumnos de la Escuela Municipal de Danza ofrecerán un espectáculo de ballet clásico, danza española y flamenco.

El día 22 de junio a las 20.30 horas, la Escuela Municipal de Arte Dramático representará alguna de las obras trabajadas en el aula durante el curso escolar. Como en años anteriores, estas representaciones están abiertas a todo el público que desee acudir, siendo la entrada gratuita hasta completar aforo. Las invitaciones podrán retirarse en la secretaría de la Concejalía de Educación, c/ Simón Ruiz número 18, entre los días 10 y 16 de junio, y una hora antes de cada espectáculo en la taquilla del auditorio.

Asimismo, se informa de que el plazo de matrícula para estas escuelas será desde el día

16 hasta el 24 de junio. La entrega de solicitudes e información será también en la

Secretaría de la Concejalía de Educación, en horario de lunes a viernes, de 9.30 a 13.30 horas.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17

PUBLICIDAD

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2016

TASA POR RECOGIDA DE BASURAS TASA POR ENTRADAS DE VEHÍCULOS Y RESERVA DE ESPACIO

Desde el día 4 DE MAYO y hasta el 5 DE JULIO, podrán abonarse los recibos correspondientes en las entidades bancarias autorizadas con el documento que recibirá en su domicilio. • Si no recibe el documento para el pago, deberá solicitarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento.

* Si tuviera domiciliado el pago de los recibos, estos se entregarán a través de las entidades bancarias, sin ningún trámite por su parte, efectuándose el correspondiente cargo en cuenta el 20 de JUNIO. * Para su comodidad se le recomienda domiciliar el pago de sus tributos, pudiendo realizarlo a través de la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento o directamente en las entidades bancarias autorizadas.

* Si observara algún error en los datos de sus recibos, comuníquelo a la Oficina de Gestión Tributaria donde, si procede, se le efectuará la oportuna corrección o expedirá un nuevo recibo. RECUERDE: 5 DE JULIO ÚLTIMO DÍA PARA EFECTUAR EL PAGO

Ayuntamiento de Medina del Campo


18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2016

◗ Novedad: un enfermero

◗ IV Aniversario

Tres estudiantes eligen el Hospital de Medina para realizar su periodo de formación especializada

Voluntarios de Protección Civil mostrarán a Medina del Campo su trabajo

Desde el año 1992 un total de 118 médicos han completado su formación de manera exitosa como especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria en la villa medinense Redacción

El Hospital de Medina del Campo ha dado un año más la bienvenida a los nuevos residentes que han elegido este centro para realizar su periodo de formación especializada. En concreto han sido tres licenciados en Medicina Familiar y Comunitaria, aunque la novedad es que por primera vez se ha incorporado a la formación un enfermero. Tanto el Hospital de Medina del Campo como el Centro de Salud Medina Urbano obtuvieron en el año 1992 la acreditación docente para la formación de Especialistas (MIR) en Medicina Familiar y Comunitaria otorgada por el Ministerio de Sanidad y Consumo. Desde ese año, han completado su formación de manera exitosa, como especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria, un total de 118 médicos. Estos datos ponen de manifiesto la amplia experiencia docente de ambos dispositivos asistenciales, durante casi 25 años. Además, en el año 2011,

dicha acreditación se amplió a la formación de especialistas (EIR) en Enfermería Familiar y Comunitaria. Este año 2016 es el primero en que un enfermero comienza su periodo de formación EIR en el Centro de Salud Medina Urbano y el Hospital de Medina del Campo, junto con los citados tres médicos MIR. El periodo de formación abarca dos años en los que el residente deberá adquirir las competencias (conocimientos, destrezas, actitudes y valores) avanzadas que se detallan en el Programa de la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria. Para ello, pasará el 50% de su tiempo en el Centro de Salud y el 50% restante en el Hospital de Medina. Las competencias avanzadas que conforman el perfil profesional de este especialista se desarrollan en al ámbito familiar y comunitario y comprenden por una parte la provisión de cuidados avanzados en la atención clínica directa: atención al individuo (infancia, adolescencia, etapa adulta, salud sexual, reproductiva y de género, personas ancianas); atención a las familias; atención

ante urgencias, emergencias y catástrofes; atención a la salud ante situaciones de fragilidad o riesgo socio-sanitario. También incluye las competencias relacionadas con la salud pública y la atención a la comunidad, las competencias docentes, las competencias en gestión de cuidados y servicios en el ámbito familiar y comunitario; y las competencias en investigación. Para conseguir estas competencias, además de su formación en el Centro de Salud, el residente tendrá que completar su formación en diversos Servicios del Hospital de Medina, entre ellos: Medicina Interna (incluyendo, por su especial relevancia, la Unidad de Continuidad Asistencial-UCA-), Urgencias, consultas y/o Unidades de Enfermería en los Servicios de Cirugía General, Traumatología, Cardiología y Medicina Preventiva. Esta formación reglada e integral es especialmente importante para nuestro Sistema Sanitario dado que garantiza la integración de la asistencia y la continuidad asistencial entre Atención Primaria y Atención Hospitalaria.

El colegio San José disfrutará de la charla “Qué es Protección Civil y nociones básicas sobre Primeros Auxilios, transmisiones y seguridad vial” Redacción

La Protección Civil, como instrumento de la política de seguridad pública, es el servicio público que protege a las personas y bienes garantizando una respuesta adecuada ante los distintos tipos de emergencias y catástrofes originadas por causas naturales o derivadas de la acción humana, sea ésta accidental o intencionada. Con motivo del IV Aniversario de la creación de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil en Medina del Campo, se van a llevar a cabo una serie de actos destinados a dar a conocer a la ciudadanía las actividades que desarrollan de forma cotidiana nuestros voluntarios, según programa que se detalla a continuación. El pasado seis de junio el Colegio Lope de Vega disfrutó de una charla informativa impartida por voluntarios de Protección Civil: “Qué es protección civil y nociones básicas sobre primeros auxilios, transmisiones y seguridad vial”. Hoy, de 12.00 a 14.00 horas

y de 16.00 a 18.30 horas en la Plaza Mayor, en la Carpa Protección Civil, se llevará a cabo la entrega de dípticos promocionales, una Jornada de Puertas Abiertas y un circuito de bicis para enseñar seguridad vial. A la misma hora, de 12.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 18.30 horas, en el Patio Principal del Ayuntamiento de Medina del Campo, tendrá lugar una Exposición material de Protección Civil. Además, el día 16 de junio a las 10.00 horas en el colegio de San José, los alumnos asistirán a una charla informativa como a la que asistieron los alumnos del colegio Lope de Vega: “Qué es protección civil y nociones básicas sobre primeros auxilios, transmisiones y seguridad vial”, impartida también por los voluntarios de Protección Civil. El Sistema Nacional de Protección Civil integra la actividad de protección civil de todas las Administraciones Públicas, en el ámbito de sus competencias, con el fin de garantizar una respuesta coordinada y eficiente.

◗ Hasta 1,27 mg/litro

La Policía Local detectó el pasado fin de semana seis positivos en alcoholemia

Una mujer de 34 años quintuplicó la tasa máxima permitida y se podría enfrentar a una pena de prisión Redacción

◗ Viajes, concursos y graduaciones

Los alumnos del colegio San José disfrutan del fin de curso

El Valle de los seis sentidos, el parque Río Loco y el Parque de Atracciones han sido los destinos elegidos Azucena Alfonso

Llega el verano y con él las excursiones de fin de curso. Los alumnos del colegio San José de Medina del Campo han disfrutado de diversas actividades para recibir el buen tiempo y despedir nueve meses

de trabajo. Los alumnos de primero, segundo y tercero de Educación Primaria fueron al Valle de los seis sentidos situado en Renedo de Esgueva. Los alumnos de cuarto, quinto y sexto de Educación Primaria disfrutaron de una jor-

nada en el parque del Río Loco en Burgos. Allí han realizado diferentes actividades: canoas, tiro con arco y hasta se han convertido en indios por un día. Los alumnos de primero y segundo de Educación Secundaria pasaron la jornada en el Parque de Atracciones de Madrid. Por otra parte los alumnos Sergio Carretero, Lucía Vela y Leire Conde han quedado finalistas en el concurso "¿Qué es un rey para ti?". Además, el colegio celebró la graduación de los alumnos de tercero de Educación Infantil.

La Policía Local informó que durante los controles de alcoholemia llevados a cabo durante el fin de semana del Toro de la Feria, se detectaron seis positivos en alcoholemia, siendo tres de ellos, al superar los 0´60 mg/l, tramitados por vía penal, lo que supondrá probablemente la celebración de un juicio rápido, que podría conllevar, la retirada del permiso de conducir, multa, y la anotación de antecedentes penales. Destaca el positivo en alcohol arrojado por una mujer de 34 años que fue de 1´27 mg/l, lo que supone quintuplicar la tasa máxima permitida, y que se podría enfrentar a una pena de prisión de tres a seis meses y la retirada del permiso de

conducir de uno a cuatro años. Los otros tres positivos se tramitarán como sanción administrativa, teniendo los conductores infractores entre 30 y 57 años. Estas sanciones son consideradas muy graves, lo que puede conllevar una multas de 1.000 euros y la retirada de 6 puntos a cada uno de los conductores. Desde la Policía Local han recomendado no utilizar el coche si se va a realizar alguna actividad de ocio que conlleve el consumir bebidas alcohólicas. Durante el verano se seguirán llevando a cabo controles de alcoholemia, estando esta semana, desde el día 6 de junio, hasta el 12 del mismo mes, realizando una campaña de control de consumo de alcohol y drogas al volante en colaboración con la DGT.


Editorial

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2016

El pasado fin de semana Medina del Campo celebró el festejo del “Toro de la Feria”, un evento ya consolidado, de cuya mano, este año, tres astados recorrieron, de forma paulatina, las calles de la villa hasta llegar al “Coso del Arrabal”. Es necesario ver este festejo, como cualquier otro taurinopopular, ya sea en Medina del Campo o en otro municipio de la comarca, de la provincia o la región para darse cuenta del poder de atracción que ejerce sobre los humanos la lidia de toros en calles y campos. Y es que Medina “metió”, literalmente, a más de 10.000 visitantes en sus calles con

EL PODER DE ATRACCIÓN DEL TORO

Cartas

Con chorrito, con chorrito En Santo Tomás tenemos fuente con chorrito. Muchos recordaréis aquella famosa película dirigida por Luis García Berlanga titulada “Bienvenido Mister Marshall”. Europa ha quedado arrasada por la segunda Guerra Mundial y España vive en la absoluta pobreza después de la Guerra Civil. Son los años cuarenta: “mamá, tengo hambre; acuéstate niño, que eso hace engordar”. El Plan Marshall de Norte América ayuda a países europeos. España espera ese Plan y ese pueblo se prepara a recibir a Mister Marshall. Hay que adornarlo todo y en medio del pueblo hay que colocar una fuente. El alcalde del pueblo, el gran Pepe Isbert, insiste machaconamente: “con chorrito, con chorrito”. Sólo quedaron la leche en polvo y ese queso que nos daban en las escuelas. Cuando me dijeron que iban a arreglar el entorno de la Iglesia de Santo Tomás, puse dos condiciones: que se respetara el campo de baloncesto y la fuente. El campo de baloncesto lo hicimos entre muchas personas de Medina con mucho esfuerzo y sin ningún dinero. El único que había en Medina hace cuarenta y cinco años. Estaba abierto las veinticuatro horas y estaba lleno hasta altas horas de la noche. Se ha respetado y ha quedado bien. La pena es que nadie va a jugar La fuente. Se ha respetado la fuente. Pero, en vez de colocar la que había, que estaba bien, han colocado una fuente con chorrito. Muy bonita, pero no sirve para esas personas que no tienen agua

motivo del Toro de la Feria, lo que equivale a decir que una tercera parte de la población del municipio y otro tercio de los pueblos de la comarca estaba ahí, en el recorrido, dentro o fuera del atalancado, para disfrutar del espectáculo popular del toro corrido. No es este el momento de entrar a estudiar la inversión que tales festejos suponen sino de analizar los beneficios económicos que llegan a Medina, por poner el ejemplo de una población, cuando se celebra un festejo de estas características. “De bote en bote” se encontraban los bares por donde discurrió el toro, mientras el resto de Medina parecía una ciudad fantasma en la que algunos bares cerraron durante

en sus casas y acudían a cogerla cada día. José Manuel Tabera

Vuelva el culto a la cultura. Retornemos a la memoria del pueblo, a la conciencia colectiva de nuestro encadenamiento legendario, a reflexionar sobre los modos y maneras de vivir; pongamos el pensamiento en marcha, y activemos, como ahora apunta la Unión Europea, la estrategia del cultivado como forma de entenderse en el centro de nuestras relaciones. La sabiduría siempre vuelve con su carro de interrogantes y su ración de tesis comprensivas. Algo que hoy necesitamos en todos los continentes del Planeta, sobre todo para tender puentes entre las personas, y así poder avanzar en la diversidad cultural y en el diálogo intercultural como principios generales de sostenible desarrollo y de las políticas, que sin duda han de ser más poéticas, o sea, de servicio a la ciudadanía. Quizás tengamos, para ello que ser más servidores de todos, más tolerantes unos de otros, más auténticos en definitiva, aunque sólo sea para poder refugiarnos ante el mundo de la adversidad. Porque la cultura es, además, un motor formidable, que ha de estar en el centro de nuestras vidas, de nuestro movimiento, de nuestra razón de ser. Precisamente, en este sentido, se acaba de pronunciar el comisario europeo de Educación, Cultura, Juventud y Deportes, Tibor Navracsics, al identificar la cultura como la joya La estrategia de la cultura

el festejo; pero, al terminar el mismo, la multitud que se había congregado para asistir al toro se fue extendiendo por el resto del municipio, consiguiendo llenar bares, terrazas de cafeterías y cualquier lugar donde pudiese encontrarse un refresco, una copa y un bocadillo o unos pinchos, incluidos los supermercados y las pequeñas tiendas de alimentación que se veían insuficientes para abastecer a la clientela ocasional. Y por la noche, el gentío “se afincó” en las zonas de los bares de copas, donde la fiesta continuó hasta muchas horas después de haber concluido el “Toro de la Feria”. Tal es así que hasta las churrerías, en la madrugada dominical, registraron una enorme afluencia.

escondida de nuestra política exterior. No cabe duda, de que para injertar diálogo, hace falta antes tener altura de miras y una buena dosis de concordia. Lenguaje imprescindible en un momento como el actual, en el que todos hemos de permanecer unidos para luchar frente a la radicalización y la construcción de una alianza de civilizaciones contra los que tratan de dividirnos. Estos esperanzados deseos, fomentará todo tipo de estrategias culturales. Bienvenidas sean. Por ello, nos alegra enormemente que la Comisión también haya anunciado que propondrá al Parlamento Europeo y el Consejo de la UE para organizar el Año Europeo del Patrimonio Cultural en 2018. Tenemos que reconocer que en los sectores cultural y creativo, la Unión Europea ya ha financiado muchos proyectos al fomento de las industrias culturales e innovadoras y a la promoción de la plática entre distintos. La humanidad lejos de rechazar su herencia cultural deberá, aparte de custodiarla, adentrarse en su propia historia. Por eso, estimo que también es una buena noticia que más de mil indígenas de todo el mundo se den cita en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, durante este mes de junio, para analizar los escenarios de paz y de conflicto en el contexto de las tierras, territorios y recursos, con miras a hacer valer sus derechos y obligaciones. Lo que no podemos, ni tampoco debemos consentir, es que se destruya nuestro patrimonio cultural. Ahí está para bochorno de todo el planeta, tantas zonas destruidas, como el patrimonio cultural de Siria, que no sólo ha forjado

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid)

La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

Fue una multitud, justo la que Medina necesita para mover su importante sector de servicios, muy debilitados durante la crisis económica. Esta claro que, al margen de las legilaciones, cada vez más restrictivas en materia de toros, venga lo que venga no puede obviar que “el toro” es, además de un motor económico en sí mismo, el dinamizador de la economía del Sector Servicios. Eso sí, en Medina y en la zona, cuando se trata de festejos populares. Y es que los encuadrados en el denominado “Toreo serio”, en la villa no cuajan, guste o no guste a los aficionados al mismo. La Voz de Medina y Comarca

la identidad de su pueblo, también es decisivo para la unidad del país. Sin duda, hay que buscar soluciones a nivel mundial, instaurando una verdadera cultura cívica de humanidad, donde el respeto y la comunión entre seres humanos, mediante el activo de una cultura del encuentro como especie, nos dignifique como individuos pensantes. Jamás tengamos miedo de oírnos unos a otros. A mí me gusta escucharme, es uno de mis mayores placeres. Prueben hacerlo. Sólo así podremos abrirnos a todas la culturas para concebir cuando menos un mundo más humano, que tal vez en muchas culturas, por no decir en todas, necesite de una renovada ética para poder renacer de tantas inhumanidades vertidas. Desde luego, va a ser importante saber leer la realidad para contestarse uno así mismo y poder ofrecer sin catastrofismos un nuevo revivir en la esperanza de sentirnos solidarios, pues ninguna cultura que se precie reduce al hombre a un mero material humano. Hemos de pensar que todos somos generadores de cultura, únicamente por nosotros mismos, mediante la autenticidad de donarse, ya que si importante es ser más con nuestros análogos, aún más fundamental, es ser más para nuestros semejantes. Tengamos la autoridad moral de reconocerlo y de sembrarlo, con todas las fuerzas que encauzan un espíritu labrado en la coherencia existencial. a los bosques y la agricultura es vital para la seguridad alimentaria, también la defensa de nuestra propia área natural es trascendente para construir un futuro en el que el ser humano pueda vivir en her-

mandad con la naturaleza. A veces olvidamos que somos naturaleza, frente a este mundo frío donde lo virtual lo acapara todo. Téngase en cuenta, que el componente espiritual de esta silvestre vida, no sólo aparece en el arte rupestre o en las canciones tradicionales, son muchos los líderes religiosos que han hablado de ecología humana, estrechamente vinculada a la ecología medioambiental. Nadie me negará que estamos padeciendo un momento fuerte de crisis; lo vemos en nuestro propio ecosistema, pero sobre todo lo percibimos en el ser humano. Víctor Corcoba Herrero

Ya lo decían en la película Amanece que no es poco, “nada de carteles, que aquí ya nos conocemos todos”. A los políticos españoles les da igual. Los ciudadanos hemos estado soportando auténticos tsunamis de propaganda política durante la anterior campaña electoral, no han sido capaces de formar gobierno, y, como la culpa es nuestra, nos castigan de nuevo con mítines, falsas promesas y con sus caras diariamente en el televisor, llenándonos los oídos con lo que queremos oir, pero sin corresponder realmente con lo que van a hacer. En España hay gente que no tiene ni para comer, pero sobran miles y miles de euros para tirarlos a la basura con el fin de repetirnos hasta la saciedad lo mucho que merecen el poder. M. A.

Aquí ya nos conocemos todos

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Enrique Vírseda - Azucena Alfonso FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

TRIBUNA

Señoría, “con la venia” hay un asunto que a un servidor le tiene altamente preocupado. Se trata de las cacas de los canes en las calles de Medina, casualmente Alcaldesa, hace unos días me pareció escuchar en una emisora que el Ayuntamiento de Valladolid pretende establecer un censo de todos los perros que pululan por las calles de “pucela”, y hacerles una especie de carnet con su ADN correspondiente, para establecer un archivo con el fin de identificar cada caca (vulgo mierda) de can que se encuentre por las calles sin recoger, y así hacer responsable subsidiario u lo que corresponda al dueño del chucho en cuestión para imponerle la correspondiente sanción. Ese personaje ineducado e inadecuado, que por efecto de su desarraigo en la sociedad no tiene calificativo, prefiere dejar la mierda de su perro para que cualquier ciudadano en un descuido se la lleve adherida a sus zapatos, con el consiguiente cabreo del personaje que tiene la “mala suerte” de aplastar el “pastel” y que, me consta, se acordará más de una vez del

Como conclusión al análisis del comportamiento político del PP, viene bien la jactanciosa exposición que toda la élite conservadora ha hecho durante estos días, como en la prensa escrita como en la audiovisual, sobre la pretendida bajada del número de parados de la cantidad de los cuatro millones, lo cual, como todo lo que dicen al respective, está manipulado por las instituciones afectadas al empleo, y por tanto es una más de sus mentiras. Esto es fácil de explicar: cerca de un millón y medio de trabajadores y trabajadoras en paro de larga duración (más de DOS AÑOS), cansados de comparecer por el INEM u Oficinas al “DESEMPLEO” sin resultado positivo alguno y habiendo perdido toda esperanza

El Señor

DON SENEN MARTÍN NIETO

Falleció en Medina del Campo, el día 8 de Junio de 2016, a los 97 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Sus hermanos, Eustasio y Celedonia; hermano político, Julián del Pie; sobrinos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradece mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Jueves día 9, a las 12 de la mañana en la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista de Rodilana y acto seguido se condujo el cadáver al cementerio de dicha localidad.

TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2016

¡Sra. Alcaldesa!, ¿usted no ha pisado nunca una mierda de perro? dueño del can, de la madre que parió al chucho, de los familiares de éste y de la falta de interés de quienes ignoran este asunto. Así que “aplíquese usted el cuento”, porque no me consta que a su Señoría se le haya ocurrido algo parecido con respecto a esta cuestión, para aplicarlo en esta querida, admirada, “iluminada” pero poco limpia villa de Medina del Campo, donde cada vez que uno sale a la calle va más veces mirando al suelo que a cualquier otro lugar, con el fin de no caer en el desagradable, repugnante y asqueroso hecho de plantar el pie encima de una de tantas mierdas de perro, que a menudo y cada día se tropieza uno por cualquier calle de la villa con el consiguiente revuelto de bilis, como quiera que lo imposible es educar a según que desaprensivos dueños en cues-

de que le asignen alguna cantidad de euros para alivio de sus muchas penurias, han mandado a hacer puñetas a las susodichas Oficinas Institucionales, aprovechando éstas para aliviar, de modo totalmente DOLOSO, los escandalosos porcentajes de PARO LABORAL que padecemos; de igual modo, ante la negra perspectiva a que se enfrenta la juventud con el enorme porcentaje de paro laboral que les afecta, unos TRES MILLONES dE ellos han optado por marchar a otros países para procurar sobrevivir al menos, puesto que, a lo visto en Europa, son muy bien considerados, pero no muy bien pagados: no hay que olvidar que este continente es el lugar donde la Sra. Merkel pone a prueba sus “ideas de austeridad” que va trasladando de uno a otro país... para ir constatando la tolerancia de sus moradores a sus medidas teutónicas. Tomemos el ejemplo de los franceses y expresemos nuestra oposición a estas medidas en los próximos comicios, así como nuestro rechazo a los ladrones de guante blanco y quehacer político. Siguiendo con el análisis, son CUATRO MILLONES Y MEDIO la suma de los desarraigados del INEM y de los jóvenes huídos de la miseria de un pueblo que hace poco más de cuatro años gozaba de un Estado de Bienestar envidiado por todo el resto del mundo. Y para rematar este análisis del PP, expongo que una gran parte de estos trabajadores ocupados en esos DOS MILLONES de puestos de trabajo de que tanto alardean Mariano Rajoy y sus ACÓLITOS, están sometidos a contratos temporales que van desde quince

✑ Andrés Mier

tión, incapaces de recoger las cacas de sus canes y que les importa una mierda (valga la expresión), que uno pise una mierda, valga la redundancia, de cualquiera de sus chuchos, habría que tomar ejemplo y poner en práctica estos intentos, vengan de donde vengan, para solucionar este asunto. Sra. Alcaldesa: ¿ve usted tan complicado hacer un censo de los canes que existen en esta villa incluyendo en una ficha el ADN?. porque si es así igual hablando con el alcalde de Valladolid, que ademas creo que es de su línea política, le facilita la labor y le ayuda a usted a solucionar este escabroso y delicado asunto, puede ser “señoría” que posiblemente usted se este esforzando por mantener esta villa cada vez mas limpia, y en las condiciones adecuadas para no espantar al turismo que, me consta, nos

Analizando... II ✑ José María Macías

minutos por jornada hasta CINCO HORAS, aunque en realidad el trabajo a realizar sea de ocho o más horas, no percibiendo a cambio más allá de un promedio de TRESCIENTOS a CUATROCIENTOS euros. ¿Es esto tolerable en una Democracia consolidada y en un Estado de Derecho promulgado en la Constitución Española de 1978? ¡Considerad todo lo analizado a la hora de emitir vuestro voto el próximo 26J! Del partido político Ciudadanos hay poco que analizar, pero muy sustancioso: es un partido intencionadamente escindido del PP y adoctrinado por FAES en Nuevas Generaciones, para tratar de equivocar a despistados, a lo que se suma su afán, derivado de su ideología neofascista, de difamar al emergente partido político PODEMOS que, como bien sabemos, procede de las protestas callejeras contra el sistema capitalista caduco que nos han tratado de imponer durante los perniciosos CUATRO AÑOS de Legislatura ya concluida, y para demostración de la difamación que practican sirve su reciente visita a Venezuela a entrevistarse exclusivamente con miembros de la oposición a un Gobierno legalmente establecido por medio de las urnas no por un Golpe de Estado, tratando, además, de que los tales opositores les faciliten PRUEBAS FABRICADAS que Albert Rivera pueda manejar en la próxima campaña electoral del 26J, tratando de vincular a los profesionales de la cúpula de PODEMOS con el Gobierno venezolano y culparles, si cabe, de la situación actual de aquel país, cuando no es evidente de que de

visita con asiduidad dada la proliferación de ferias que se le ofrece, y es verdad, lo diré en su descargo, que no todo el mundo tiene la capacidad y el “privilegio” de saber adecuarse a la convivencia en una villa limpia, respetando las normas que se establecen en un contexto de educación, así que a lo peor, habría que tomar otras medidas mas “rígidas”, para evitar las asquerosas cagadas infectas y malolientes que “adornan” muchas aceras de Medina del Campo. Igual le convenía hacer algún viaje al extranjero, si es que no lo ha hecho ya, para que viera usted y copiara con que cuidado, con que amor y con que respeto por las normas se funciona en cualesquiera de esos países allende los Pirineos, en esa Europa que aunque nos “fastidie” en según que asuntos, hemos de reconocer que en

nuevo es el empleo de la táctica norteamericana para derribar a los mandatarios no afectos a su política. Tengamos en cuenta estos datos al momento de emitir nuestro VOTO. Y para finalizar, expongo que Pablo Iglesias y sus correligionarios que en el ejercicio de su profesión fueron a Venezuela y otros países a tratar de transmitirles sus conocimientos y asesorarles sobre lo estudiado por ellos, en plan docente y decente, sin intenciones políticas , puesto que ellos ejercían como profesores, no corresponden al perfil que de ellos dan algunos periodistas afectos a los medios de información que a su vez son afectos a los partidos y/o formaciones que han denostado la

otros como en el cuidado de sus pueblos y limpieza de sus ciudades, nos lleva unos cuantos años de ventaja para nuestra vergüenza, el mal efecto y la visión asquerosa que da ver un pueblo donde, cada dos por tres se encuentra uno una mierda de perro en cualquier parte de cualquier calle, no es precisamente una buena propaganda que uno pueda hacer de su pueblo natal al que tiene un cariño especial. ¡Señoría!, confiamos en su eficacia, no se olvide usted que gobierna para todos los ciudadanos de esta villa, haga usted lo posible por evitarnos este asqueroso e innecesario asunto de tener que esquivar cada caca de perro, actue usted como creo que corresponde a una Edil que demuestra interés por su cargo (elegido por los ciudadanos), y por mantener Medina en la categoría que se supone le corresponde, por historia, por orgullo de sus habitantes, y por educación de los mismos, habrá que “enseñar al que no sabe” a respetar las normas, ¡haga esto por nuestro pueblo! aunque no sea el suyo.

SANIDAD PÚBLICA, la ENSEÑANZA PÚBLICA y la propia CONSTITUCIÓN de 1978, anulando, prácticamente, la totalidad de los DERECHOS FUNDAMENTALES que en ella se establecen; sus críticas obedecen a la más podrida envidia, lo que les hace olvidar, posible que interesadamente, que, en cambio, sus ancestros más cercanos cuyas ideas ellos ostentan, sí que enviaron intencionadamente asesores políticos a los países iberoamericanos que imponían DICTADURAS para imbuirles de lo realizado por ellos aquí, sus prácticas criminales de eliminación de adversarios, que tan terribles resultaron en Argentina, Chile y demás. Todavía en el Parlamento y en Ayuntamientos, militantes de PP se oponen a la Ley de la Memoria Histórica. Usad bien de vuestro VOTO.

Señales marcadas En la calle Juan de Álamos las señales no mantienen ni su color ni su forma original. Hay personas que no sólo se dedican a darles golpes, sino que también ponen pegatinas que estropean aún más su aspecto físico


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2016

Mercado cabra y oveja arrastrado por Nacional el de vaca de Ganados Los precios en origen de la leche de oveja y de cabra ◗ Ganadería

Cae el precio de la leche de

Se celebró el primer Mercado Nacional de Ganados del mes de junio, en el que se expusieron cero cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,70 a 4,90 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,60 a 4,80 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,10 a 4,20 euros el kilo vivo. En corderos, los recentales hasta 23 kilos, los corderos pascuales hasta 25 kilos: corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho de clase extra se vendieron entre 0,60 y 0,61 euros el kilo, las de clase primera entre 0,50 y 0,51 euros el kilo; y las industriales entre 6,00 y 6,10 euros el kilo. Los carneros machos tampoco cotizaron entre 25 y 26 euros el kilo. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 4,70 a 4,75 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 9,50 a 10,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron cero cabezas a Grecia, y tampoco se registró ninguna exportación a Portugal.

están cayendo, arrastrados por las bajísimas cotizaciones de la leche de vaca

El ovino-caprino se ha ido sumando poco a poco a la lista de sectores ganaderos que sufren una importante caída de precios. En una reunión ayer en Madrid de su Órgano Consultivo de Ovino-Caprino, UPA constató que las cotizaciones tanto de la leche como de la carne proveniente de estas especies son “irrisorias” y no permiten cubrir los costes de producción. En el caso de la leche, esta se ve contagiada por la mayor presencia de leche de vaca, actualmente muy barata, en los quesos de mezcla. En este sentido, UPA ha pedido que “se respete y controle” adecuadamente el etiquetado de los quesos de mezcla para “no llevar a engaño” a los consumidores. En cuanto a la carne, los ganaderos han denunciado los bajos precios de los cabritos y

corderos lechales, que se compran en torno a 30 euros el animal de 9-11 kilos en vivo. “Si la leche está barata y los lechales también, la viabilidad de nuestras explotaciones es bastante dudosa en estos momentos”, han lamentado. La ganadería de ovino y de caprino es el motor de actividad de muchas zonas rurales en España, en muchos casos zonas desfavorecidas y de montaña “con pocas alternativas” por lo que esta situación es especialmente grave. UPA también ha incidido en las dificultades de manejo que producen a los ganaderos las campañas de vacunación de lengua azul y de saneamiento ganadero, “mientras no se controlen estas enfermedades en la fauna silvestre, el esfuerzo de los ganaderos resultará en vano”, han denunciado.

◗ Hasta 2,66 euros por un kilo

UPA lanza un SOS para la alcachofa de Granada: “El campo se muere”

Productores de frutas y hortalizas han vendido 3.000 kilos de alcachofas a 25 céntimos para denunciar los “escandalosos” márgenes de beneficio

UPA ha lanzado un mensaje de alarma en Granada, “un SOS porque el campo se muere y no se hace nada para remediarlo”. El acto de protesta, reivindicativo, celebrado en Granada ha consistido en la venta de 3.000 kilos de alcachofas a 25 céntimos, “el precio que cobramos los agricultores”. Y lo han hecho para denunciar los “abusivos y escandalosos” márgenes de beneficios a los que no renuncia la gran distribución, que cada día desequilibra más la cadena de valor y hace que el consumidor llegue a pagar hasta 2,66 euros por un kilo. "El campo se muere y no estamos haciendo nada para remediarlo. Esto se produce porque realmente hay una gran distribución, una estructura comercial cada vez más unida que desequilibra la cadena de valor, donde el agricultor permanece en el fondo. El problema es que no hay precios. Suben los insumos, pero si hubiera margen comercial suficiente para que los agricultores trabajen en el campo estaríamos mejor. Y mientras a nosotros nos pagan a 25 céntimos, cuando producir un kilo de alcachofa nos cuesta mucho más, El Corte Inglés cobra

al consumidor 2,66 euros, mientras que Mercadona, Alcampo o Carrefour lo cobran a 2 euros", critica el secretario general de UPA Granada, Nicolás Chica. Pero UPA también le achaca parte de la responsabilidad por esta situación a las administraciones. "Los agricultores no queremos subvenciones, queremos vivir de nuestros productos, de nuestro trabajo y nuestro esfuerzo. Por eso exigimos un marco jurídico en el que se establezcan unos precios justos. Los políticos solo se preocupan del recorte de la PAC para utilizarlo como arma arrojadiza. Y, mientras tanto, los efectos por los que el campo se muere son claros. En la última década, el 40% de los agricultores ha tenido que ceder su patrimonio y el índice de endeudamiento ha crecido en cinco años un 7%. El sector sufre una situación de asfixia y agonía, estamos en fase terminal. Por eso pedimos a las administraciones que sean conscientes de una realidad, y es que los agricultores y los ganaderos somos necesarios para el medio ambiente y para mantener la economía de nuestros pueblos", ha reivindicado Nicolás Chica.

REGION

El abogado responde... Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING

DERECHO MATRIMONIAL CAPITULACIONES MATRIMONIALES

- Un documento de capitulaciones matrimoniales, ¿cuándo se puede hacer, antes o después del matrimonio? ¿Qué requisitos notariales conlleva? Las capitulaciones matrimoniales tienen por objeto establecer disposiciones relativas al régimen económico matrimonial, y en general otras estipulaciones relacionadas con el matrimonio. En derecho común, es la forma adecuada para pactar un régimen económico matrimonial distinto al que la ley establece como supletorio a falta de pacto: el de la sociedad de gananciales. Si usted no se rige por ningún derecho foral y quiere pactar, por ejemplo, el régimen de separación de bienes, debe acordarlo así en capitulaciones matrimoniales. En los derechos forales pueden hacerse, además, determinados pactos sobre la herencia. Se pueden hacer capitulaciones matrimoniales antes o después de contraer matrimonio -en cualquier momento-, siendo los únicos requisitos el acuerdo y la comparecencia ante notario de ambos cónyuges.

- He realizado hace unos años, antes de casarme, un documento de separación de bienes y no lo he llevado al registro. ¿Tiene plena validez así o puede darme problemas por no haber sido registrado? Tiene plena validez siempre que el matrimonio se celebre en el plazo de un año, pero puede ser ineficaz para hacerlo valer frente a terceros de buena fe. En consecuencia, le recomendamos que lo lleve lo antes posible al Registro Civil donde está inscrito su matrimonio (esta información consta en el Libro de Familia). - ¿Se pueden hacer unas capitulaciones matrimoniales con efecto retroactivo? No es posible otorgar capitulaciones con carácter retroactivo si se pretende que dicha retroactividad tenga efectos respecto de terceros (por ejemplo, acreedores). Sí es posible, en cambio, atribuir este carácter respecto de las relaciones patrimoniales entre los cónyuges, efecto que se puede conseguir liquidando adecuadamente el régimen de comunidad vigente. Para cualquier consulta jurídica, envíenos su pregunta a juridico@medinaconsulting.net

Foto Misis.


Comarca

22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Responsables provinciales de Ciudadanos optan por retirarse.

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2016

La Guardia Civil abandona el Salón de Sesiones.

◗ Valdestillas

Los vecinos impiden celebrar el Pleno de la Moción de Censura

La Guardia Civil tras acceder en el Salón de Sesiones se retiró ante el alboroto. A la espera de una orden de intervención, dos dotaciones permanecieron a las puertas del Consistorio J. Solana

Una verdadera revuelta popular impidió el lunes el desarrollo del Pleno de la moción de censura, suscrita por Ciudadanos C’s y PP, para evacuar de la Alcaldía de Valdestillas al socialista Jesús Román Fadrique y sustituirle por el candidato de C’s Alberto Sanz Sánchez. Tras la aparición en el salón de sesiones de los concejales y ocupar la presidencia de la mesa de edad el edil Raúl Ruiz Alvear, de C’s, acompañado por el titular de la Secretaría, comenzaron las primeras voces e insultos a los concejales del PP y C’s, que pronto se dirigirían también a los representantes provinciales de C’s que optaron por abandonar la sala. Silbatos acompasando la algarada, gritos de “mentirosos”, “decíais que no ibais a pactar con el PP, corruptos”, “ladrones”; y coreos de “Pequeño Nicolás, fuera, a la calle”, dirigidos éstos contra el candidato a la Alcaldía, fueron arreciando hasta que varios vecinos optaron por acercarse a los escaños de los concejales para

que pagar lo que te llevaste” - en presunta alusión a unos salarios no aprobados que percibieron los concejales del PP en una anterior legislatura y que tuvieron que devolver por sentencia judicial hicieron subir el tono de las protestas que arreciaron, aún más, cuando un vecino cogió el micrófono para dirigirse a los asistentes, desconectándose entonces el mismo, lo que provocó un enfrentamiento personal entre el candidato y el alcalde, quien haciendo valer su autoridad volvió a conectar la megafonía. Y en medio de todos, los socialistas provinciales que, tras haber permanecido a las puertas, entraron en el salón de Plenos con el cometido de “hacer callar a un vecino, socialista y conocido de toda la vida”, aseguró la portavoz provincial, Teresa López, que ejerció de pacificadora, si bien, un comunicado posterior de Ciudadanos ha asegurado que se estaba riendo de la situación. Más de cuarenta minutos duró la algarada, mientras varias vecinas, cuando callaban los silbatos, sentenciaban “el cáncer de todos los Ayuntamientos sigue ahí”, ignorándose quién era el destinatario de tales palabras, a la par que dirigiéndose al presidente de la mesa le decían “tarda lo que quieras, que no nos vamos a ir a comer”, situación ante la cual Ruiz Alvear optó por levantar la sesión, si es que la misma llegó a abrirse, ya que los gritos impidieron oir con claridad sus palabras iniciales. El martes, el candidato a la Alcaldía aseguró a este medio haber sido destinatario de un golpe durante el tumulto, por lo que había presentado una denuncia contra un vecino. Los servicios jurídicos del Ayuntamiento buscaban estos días la fórmula para la continuación del Plenario o la celebración de uno nuevo, sin descartar la mediación judicial para que el mismo se realice a puerta cerrada. El PP, que no destacó al Pleno a ningún representante provincial, no se ha manifestado al respecto hasta el día de ayer, al cierre de esta edición.

DENUNCIA Y PROCEDIMIENTO

reprochar al futuro alcalde y firmantes de la moción de censura la presentación de la misma. Especial tensión llegó cuado algunos agentes de la Guardia Civil accedieron al Salón de Sesiones quienes, al ver la situación, optaron por abandonar el mismo a la espera de una orden

de intervención que nunca llegó ni para ellos ni para sus compañeros, apostados en los dos vehículos de la Benemérita que pudieron verse a las puertas del Consistorio. En este aspecto, el candidato a la Alcaldía afirmó posteriormente que “la Guardia Civil no me dio garantías sobre

mi seguridad personal”. Gritos constantes, preguntas de mujeres que inquirían a C’s con un “¿Sabéis que tenéis de concejal a un condenado por agresión a la Autoridad?”, o imprecaciones al edil del PP, Julio César Recio Puras, al que decían “esto lo vas a pagar como tuviste

Un momento de gran tensión entre ciudadanos y medios de comunicación.


SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2016

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23

PUBLICIDAD


24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2016

◗ Valdestillas

Suspendida la segunda sesión de la moción de censura, en la que se desataron los nervios con la entrada de la Guardia Civil en el salón de Plenos Javier Solana

Intervención de la Guardia Civil en el salón de Plenos.

El candidato de Ciudadanos C’s a la Alcaldía de Valdestillas, Alberto Sanz Sánchez, vio ayer

de nuevo naufragar la moción de censura que encabeza contra el alcalde socialista, Jesús Román Fadrique, a consecuencia de una nueva algarada vecinal mucho más tensa que la del lunes. Un par de minutos antes del medio día los vecinos inundaron el salón de Plenos “para recibir” a los concejales de Ciudadanos y Partido Popular, ambos firmantes de la moción de censura, en medio de grandes gritos de “fuera, fuera, fuera”. Tras 25 minutos de escuchar tales gritos, acompañados a veces, con la ayuda de megáfonos, con un coreado “no sos queremos”, hizo su entrada una avanzadilla de la Guardia Civil que, móvil en mano, grabó imágenes de los asistentes con fines intimidatorios e identificativos. Tras un buen rato, un buen número de agentes de la Guardia Civil entró en el salón de Sesiones, al parecer obedeciendo a las órdenes del presidente de la mesa de edad, el concejal de Ciudadanos Raúl Ruiz Alvear, quien señalaba a las personas que, al parecer, se mostraban como más agresivas. La presencia de la Guardia Civil fue creciendo en número, procediendo a sacar del salón de sesiones, posiblemente en calidad de detenidos por atentado contra agentes de Autoridad, a algunos ciudadanos, propiciándose entonces empujones y una enorme tensión, en medio de las protestas del alcalde que, al parecer, podría haber recriminado la entrada de los agentes en la Casa Consistorial sin su consentimiento. Tras algunos empujones para sacar del salón a tres o cuatro ciudadanos, los gritos arreciaron hasta que en un momento determinado un vecino, subido en un sillón, llamó a todos al orden. Pero cuando todo parecía que iba a calmarse, volvieron los gritos y el concejal del PP, Julio César Recio Puras, al parecer requerido por un familiar para que saliera del Salón, así lo hizo, aprovechando ese momento el presidente de la mesa, bien porque lo creyera oportuno bien porque veía que su compañero de partido y candidato se quedaba sin votos para ser investido como alcalde, optó por suspender la sesión. Todo apunta a que la moción de censura se debatirá, una vez notificada la situación al Juzgado, por orden de la autoridad judicial, de forma presumible a puerta cerrada.


SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2016

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25

PUBLICIDAD


26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2016

◗ Olmedo Clásico

Concha Velasco dará vida a Juana “La Loca” en un Olmedo Clásico que rinde homenaje a Cervantes y Shakespeare en el IV centenario de sus muertes

Una pieza del padre de la Nueva Comedia italiana, Carlo Goldoni, se representará también en la Corrala de Comedias. La presencia de una obra de Molière cierra la oferta más europeísta del festival al estar representados autores de cuatro países del Viejo Continente Javier Solana

La décimo primera edición del Festival teatral “Olmedo Clásico”, que se desarrollará en a “Ciudad del Caballero” entre el 15 y el 24 de julio, llega este año con doce propuestas teatrales, en el conjunto de sus tres secciones, que rendirán un especial homenaje a Miguel de Cervantes y a William Shakespeare en el cuarto centenario de sus respectivos fallecimientos. Junto a ellos, la Reina Juana, apodada por sentencia popular “La Loca”, se erigirá también en protagonista del festival, a través de la interpretación que de ella ofrecerá la insigne actriz vallisoletana Concha Velasco. A resaltar también la presencia de una obra del escritor de la Serenísima República de Venecia y padre de la “nuova commedia” italiana, Carlo Goldoni, así como la de Molière con una de sus grandes obras. Es decir: España, Inglaterra, Italia y Francia en las tablas de Olmedo, lo que convertirá a la edición de “Olmedo Clásico” de este año en la más europeísta de todas cuantas se han celebrado. La sección oficial arrancará el viernes 15 de julio con “La Villana de Getafe”, de Lope de Vega, en la versión de Yolanda Pallín que ofrece la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico, bajo la dirección de Roberto Cerdá. El sábado 16 llegará a las tablas “Ricardo III”, una de las grandes obras de Shakespeare, de nuevo en versión de Yolanda Pallín, interpretada en esta ocasión por el elenco “Noviembe Teatro” que dirige Eduardo Velasco. Concha Velasco se subirá al escenario de la Corrala del

Concha Velasco, en “Reina Juana”.

La Joven Compañía Nacional de Teatro Clasico, en “La villana de Getafe”

Ricardo III, de Shakespeare, por “Noviembre Teatro”.

Palacio del Caballero el domingo 17 para interpretar la obra “Reina Juana”. Una propuesta del contemporáneo Ernesto Caballero que dejará constancia de la forma de pensar y pro-

ceder de la última monarca castellana, Juana I, presa psicológica de su marido, Felipe; y rea real y Real de su padre, Fernando el Católico, y de su hijo, el Emperador Carlos, pre-

sos todos ellos de la ambición del mando. La obra llegará de la mano de la Compañía Juanjo Seoane, bajo la dirección de Gerardo Vera. Juan del Enzina, uno de los grandes olvidados de la literatu-

ra española, estará también en Olmedo Clásico y no sólo con sus textos sino también con sus música, a través de su obra lírica “El triunfo del amor”, que ofrecerá, y no es casual el nombre ...

“El triunfo del amor, obra lírica de Juan del Enzina, por “Nao d’amores”.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2016

COMARCA

Alquibla Teatro, en “Macbeth” de Shakespeare.

“Teresa, Miserere gozoso”, por Corsario.

Generalitat. Y si Goldoni era Veneciano, otra coincidencia hace que el director Genovés, de apellido que no de origen, sea el encargado de dirigir a dicho elenco en la noche del sábado 23 de julio. Y para cerrar el festival, como no podía ser de otra manera en un año en el que Cervantes es el centro de atención del mundo entero, el domingo 24 llegará a las tablas de de la Corrala de Comedias el montaje “Cervantina” que, basado en las novelas ejemplares y otros textos de “El Manco de Lepanto”, ofrece la Compañía Ron Lalá, bajo la dirección de Yayo Cáceres. La segunda sección del festival, “De aperitivo, un Clásico”, ofrecerá en la mañana del domingo 17 de julio, a cargo de la compañía “Galo Real Teatro”, bajo la dirección de Gustavo Galindo, el montaje “Crónica de una Casa Real”, basada en “La venganza de Tamar”, uno de los mejores textos de Fray Gabriel Téllez “Tirso de Molina”; al alimón de la grandísima comedia “Los cabellos de Absalón”, de otro de los monstruos del Siglo de Oro del clasiscismo hispano: Pedro Calderón de la Barca.

Y DE APERITIVO, UN CLÁSICO

..., el elenco “Nao d’amores”, dirigido por Ana Zambrana, en la noche del lunes 18 de julio. Con el nombre de “Cervantes Ejemplar”, Micomikón-A priori Gestión Teatral, dirigido por Laila Ripoll, ofrecerá la escenificación de dos novelas ejemplares de “El manco de Lepanto”, en la noche del martes 19 de julio: “El licenciado Vidriera” y “El celoso extremeño”. Alquibla Teatro, dirigido por Antonio Saura, será el responsable de representar, en la noche del miércoles 30 de julio, otra de las obras cumbres de Shakespeare, “Macbeth”, en una versión actualizada de Angel Luis Pujalte. Teresa de Cepeda y Ahumada, “Santa Teresa” volverá a los escenarios olmedanos al año siguiente de las conme-

moraciones del quinto centenario de su nacimiento, que Olmedo festejó con varios actos con motivo de la frecuente presencia de la santa en el municipio, en esta ocasión de la mano de la obra teatral “Teresa, miserere gozoso”, basada en sus propios textos, que se interpretarán el jueves 21 de julio los actores de “Teatro Corsario”, dirigidos por Luis Miguel García. “Morboria Teatro” ha elegido “El burgués gentilhombre”, una de las comedias más conocidas de Molière, para su comparecencia en el festival, el viernes 22 de julio, dirigido por Eva Palacio con una versión de la propia directora, dando así entrada a Francia en esta edición del festival con programación europeísta. Y de Francia a Italia, que

“El burgués gebntilhombre”, a cargo de “Morboria Teatro”.

“La Hostelera”, de Goldoni, representará a la Nueva Comedia italiana .

En esta edición del festival, sólo una pieza se representará en la sección “Clásicos en familia”, destinada a todos los públicos. Pero aunque sólo será una pieza, la misma es única en su género, ya que se trata de “El mágico prodigioso”, drama de Calderón de la Barca estrenado en su día en las celebraciones del Corpus Christi, de lo que se desprende, además de una temática monoteísta, la intervención del diablo, ridiculizado hasta la sociedad. La representación, que tendrá lugar en el Centro de Artes Escénicas “San Pedro” a media tarde del domingo 24 de julio, correrá a cargo de la compañía “ElViaje-Entretenido”, bajo la dirección de Yolanda Mancebo, a la que también pertenece la preciosa y preciosista versión a representar.

CLÁSICOS EN FAMILIA

estará representada por la obra “La Hostelera”, de Carlo Goldoni, el veneciano creador de la Nueva Comedia italiana. Para la ocasión, la organización

del festival, que codirigen Benjamín Sevilla y Germán Vega García- Luengos, ha elegido la puesta en escena que ofrecerá la compañía Teatres “Cervantina”, de Ron Lalá.


28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2016

Un detalle de la entrada de largo en varas.

El galo Clemente, en el manejo del capote.

Azabache y Grana

De festejo de los que crean afición pude tildarse a la novillada con picadores que se lidió en la tarde del pasado domingo en el coso de Nava del Rey, con motivo de “La Función”. De poder a poder, en el ruedo navarrés midieron sus fuerzas en un mano a mano el toricantano francés Clemente, ya en capilla para la toma alternativa; y el conquense Aitor Darío “El Gallo”, que lidiaron cuatro novillos del hierro de los Hermanos Martín Alonso, de Nueva Villa de las Torres, con procedencia Juan Pedro Domecq y

◗ Nava del Rey

Cuatro orejas en la Novillada picada de “La Función”

El francés Clemente se gustó en las lidias de sus dos enemigos. El conquense Aitor Darío “El Gallo”, aseado y bien con los aceros en el segundo de la tarde

Santa Coloma, bien presentados, nobles y, en principio, bravos, que dieron buen juego tanto con el capote como en la suerte de varas, a la que acudieron con alegría en los píes. A destacar en esta suerte el tercero de la tarde que se arrancó de

largo, aunque a la postre se le echó en falta un puntito de fuerza. Pese a todo, palmas en el arrastre y alguno aplausos en el segundo tercio. Clemente, que apuntó maneras de cara a su inminente alternativa en Zamora, mandó en el ruedo y se

gustó en sus dos novillos, luciéndose tanto con el capote como con la franela, manejando bien los aceros. Y como así entendió el respetable con sus palmas, la presidencia le concedió las dos orejas de cada uno de sus adver-

sarios. Aitor Darío “El Gallo” estuvo aseado con su primer novillo, aunque le faltó temple y arrime. Un trofeo reconoció la estocada hasta los gavilanes que propinó a su enemigo. En el cuarto y último de la tarde estuvo más desprendido y suelto, sin mandar en el coso. Pese a todo, amén de la estocada defectuosa que propinó al novillo, el público y la presidencia le consideraron merecedor de un apéndice. Buena labor de las cuadrillas en todos los tercios y detalles cuidados en la plaza de toros con mucha gente joven en los tendidos de sombra.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29

COMARCA

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2016

◗ Rueda

La villa acogió el noveno Encuentro de Familias de la Red Integrada de Servicios para Personas con Discapacidad Alrededor de 150 personas acudieron al encuentro que inauguraron el presidente de la Diputación Provincial, Jesús Julio Carnero García, y la alcaldesa del municipio, María Dolores Mayo Magaz Solana

El presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero García; y la alcaldesa de Rueda, María Dolores Mayor Magaz, acompañados entre otros por el diputado delegado del Area de Igualdad de Oportunidades y Servicios Sociales, Conrado Iscar Ordóñez, inauguraron el domingo el noveno Encuentro de Familias de la Red Integrada de Servicios para Personas con Discapacidad. Una cita en la que los familiares de los usuarios de dicha red intercambian opiniones y viven una jornada de convivencia. La elección de Rueda para dicha cita anual estuvo motivada por la existencia en el municipio de un Taller Prelaboral para personas con enfermedad mental. Carnero señaló que estos encuentros, que se celebran desde 2010, son “muy positivos porque nos permiten conocer las inquietudes y expectativas de los usuarios de la Red y sus familias, además de aprender de las ideas que desarrollan otros servicios. Pero sobre todo nos ayudan a todos a tener conciencia de Red provincial y de lo que esto significa”. En concreto, el Encuentro de este año incide de manera especial en reflexionar e intercambiar opiniones sobre cuestiones como la participación de las personas con discapacidad para alcanzar la plena ciudadanía o la participación en la representación de las familias”. Además, el presidente recordó que “la Red Integrada es una de las señas de identidad en el trabajo de los servicios sociales de la Diputación de Valladolid. Un trabajo completamente innovador y que apuesta por la calidad en la atención de las personas con discapacidad. Una atención absolutamente centrada en las personas y, por ello, personalizada para cada uno de los usuarios. Asimismo señaló que la Red Integrada unifica los servicios de atención a las personas con enfermedad mental y con discapacidad intelectual, “aunque trabaja específicamente con cada uno de las personas a las que se atiende a través de los 16 servicios de los que disponemos en la actualidad. De ellos, 12 dedicados específicamente a las personas con discapacidad - 9 talleres

ocupacionales, 2 viviendas tuteladas y un Centro de Día - y 4 Talleres Prelaborales para personas con enfermedad mental. Unos servicios que en la actualidad atienden a un total de 206 personas residentes en 83 municipios no sólo de nuestra provincia, además de usuarios de León, Segovia y Zamora”.

Iscar, Medina de Rioseco, Mojados, Nava del Rey, Peñafiel, Tordesillas, Tudela de Duero, Villalón de Campos y Rueda,

La Red Integrada de Atención a Personas con Discapacidad tiene el objetivo de constituirse como una red accesible de apoyos para que las personas con discapacidad del ámbito rural de Valladolid puedan mejorar su proyecto vital y su calidad de vida. Atiende a personas tanto con discapacidad intelectual como con enfermedad mental grave o prolongada. La Red se organiza en tres tipos de servicios: talleres ocupacionales o prelaborales, centros de día y viviendas tuteladas, todos ellos con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas afectadas e, indirectamente, de sus familias. Los talleres ocupacionales y prelaborales pretenden proporcionar oportunidades para la realización de un trabajo socialmente útil, la inserción sociolaboral y el desarrollo personal de las personas con discapacidad en edad laboral. En la actualidad hay nueve Talleres Ocupacionales para personas con discapacidad intelectual en las localidades de Cigales, Iscar, Medina de Rioseco, Mojados, Nava del Rey, Peñafiel, Tordesillas, Tudela de Duero y Villalón de Campos. A ellos hay que unir 4 Talleres Prelaborales

Araceli Puentes, Dolores Mayo, Jesús Julio Carnero, María Angeles Cantalapiedra y Conrado Iscar, en la inauguración de la jornada.

Se trata, en definitiva, de una red diversa, por las especificidades de cada uno de los Centros que la componen, pero al mismo tiempo “es un red unificada y tejida por todos los que de una u otra forma participamos en ella, comenzando por los propios usuarios, que son quienes justifican la existencia de la propia red. Y junto a ellos sus familias, que son los más preocupados por el futuro y el bienestar de los usuarios”, apuntó Carnero García. Igualmente resaltó el trabajo de los colectivos de ámbito local, los profesionales de atención directa, el personal de coordinación y apoyo, y las administraciones regional, local y provincial. Y en este apartado hizo especial mención a los 10 ayuntamientos titulares: Cigales,

RED DIVERSA Y UNIFICADA

Este año, la Diputación ha ampliado el acuerdo con la Fundación Personas para mejorar el equipo Técnico de Apoyo con la aportación a la Red de una nueva fisioterapeuta y una terapeuta ocupacional. Asimismo, se ha incrementado la financiación a aquellos ayuntamientos titulares de los servicios que presentaban, por el número y perfil de las personas usuarias, unas mayores necesidades de apoyo, con incrementos de plantilla y mejoras profesionales en los talleres de Cigales, Iscar, Medina de Rioseco, Nava del Rey, Tordesillas y Tudela de Duero. Además, en breve se renovarán tres furgonetas para el transporte de las personas usuarias en las localidades de Medina de Rioseco, Tordesillas y Villalón, ya que las 14 existentes hacen alrededor de tres mil kilómetros diarios para garantizar la eficiencia de la red desde la accesibilidad.

NOVEDADES 2016

orientados a personas con enfermedad mental en Medina de Rioseco, Peñafiel, Tudela de Duero y Rueda. Por su parte, el Centro de Día de Villalón de Campos proporciona una amplia gama de apoyos naturales y profesionales para que las personas adultas con discapacidad intelectual y necesidades generalizadas de apoyo mejoren su calidad de vida. Por último, las Viviendas Tuteladas, en Villalón de Campos y Peñafiel, ofrecen los 365 días del año un sistema de apoyo individualizado y específico a todas las personas con discapacidad que residen en ellas, dependiendo de sus características, preferencias e intereses personales, en diferentes aspectos vinculados a la vida en el hogar, el cuidado personal, la vida social, el ocio, la comunicación y la utilización de la comunidad. En la actualidad se cuenta con dos viviendas tuteladas en Peñafiel y Villalón de Campos que cubren las necesidades de 15 personas, estando al 100% de su posible ocupación. Además del trabajo desarrollado por la Red Integrada de Atención la Diputación realiza otras actuaciones en colaboración con otras entidades e instituciones. Entre ellas se encuentra el Centro de Integración Juvenil que atiende a 30 jóvenes de la provincia con necesidades educativas especiales, asociadas a discapacidades físicas, psíquicas o sensoriales en sus diversas patologías y que asisten a distintos centros educativos en la ciudad. Por otro lado, el Proyecto Altozano, en colaboración con la Fundación Personas, permite el mantenimiento asistencial y residencial de 15 personas con discapacidad intelectual que anteriormente habían estado inadecuadamente ingresadas en el antiguo Hospital Psiquiátrico “Doctor Villacián”. Por último, el Convenio Primitivo Mielgo, con el Ayuntamiento de Medina del Campo, posibilita tanto el mantenimiento de plazas residenciales en dicha residencia como el transporte a los talleres ocupacionales y al aula de atención temprana de personas de la comarca de Medina del Campo.

OTRAS ACTUACIONES


30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2016

COMARCA

◗ Alaejos

❚ Serrada

Reivindican un un nuevo Centro de Salud para la Zona Básica

Encuentro intergeneracional de los escolares de la villa y de Rueda

La moción se ha aprobado por los Ayuntamientos de Alaejos, Sieteiglesias y Castrejón de Trabancos, Castronuño, Torrecilla de la Orden y Villafranca de Duero Solana

Los Ayuntamientos de Alaejos, Castrejón de Trabancos, Castronuño, Sieteiglesias de Trabancos, Torrecilla de la Orden y Villafranca de Duero han instado a la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, a través de mociones aprobadas por unanimidad en los Plenos Municipales de dichas localidades, para que construya en Alaejos un nuevo Centro de Salud para la atención de los vecinos de dicha Zona Básica sanitaria. Así lo explicó el alcalde de Alaejos, el socialista Carlos Mangas, tras asegurar que “no estamos haciendo política sino reivindicando una necesidad ciudadana de un conjunto de pueblos, gobernados por todos los colores políticos, a través de mociones aprobadas por unanimidad”. Y es que el Centro de Salud de Alaejos, atiende a la probación de seis municipios, alrededor de 3.700 personas, enmarcadas en una pirámide de población notablemente envejecida, con los cual “las atenciones sanitarias y la dedicación que requieren es superior a una población joven. También hay que considerar que durante toda la primavera y el verano nuestros municipios aumentan considerablemente su población, llegando a duplicarse en algunos casos”, asegura la moción en su exposición de motivos. En el Centro de Salud alaeja-

Entre las actividades figuró la proyección de “Atrapa la bandera”, que contó con la presencia de su creador, Enrique Gato, quien participó en una amena sesión posterior de Cine-forum Solana

no se atienden consultas, urgencias las 24 horas y extracciones, además de otros servicios que requieren de espacios adecuados y en condiciones higiénicosanitarias correctas. Requisitos que no cumple en la actualidad el antiguo edificio del “Hospital del Buen Pastor”, donde se ubica el actual Centro de Salud de la Zona Básica, ya que el mismo tiene numerosos problemas de humedad y sobre todo de espacios adecuados para la atención de los usuarios. Debido a la escasez de espacios se pueden encontrar, asegura la moción, “enfermos que acuden a extracciones en los pasillos, con una escasa situación de intimidad y privacidad personal de los usua-

rios de este servicio. Todas las dependencias del actual edificio se quedan escasas de espacio y requieren una adecuación a las demandas sanitarias tanto del personal que allí trabaja como de los propios pacientes. Por todo ello, asegura la moción en su parte expositiva, “es imprescindible dotar a nuestros municipios de un nuevo Centro de salud más adecuado con capacidad suficiente para atender las demandas tanto de sanitarios como de usuarios de toda la zona básica”, ya que “consideramos que nuestros pueblos deben de mejorar su atención sanitaria pues nuestra población así lo requiere, tanto en las infraestructuras de un nuevo Centro de Salud, como en

los servicios que presta”. “Debido a la escasez de espacios, muchos de los derechos de nuestros pacientes no son garantizados como deberían ser” y “la calidad del servicio sanitario a nuestros vecinos mejoraría considerablemente con un nuevo Centro de Salud”, concluye la parte expositiva de la moción para terminar instando a la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León “a la construcción o adecuación de un nuevo edificio como Centro de Salud en Alaejos para mejorar la atención sanitaria de los municipios de Alaejos, Castrejón, Castronuño, Siete Iglesias de Trabancos, Torrecilla de la Orden y Villafranca de Duero”. Centro de Salud de Alaejos.

Las instalaciones deportivas del municipio de Serrada acogieron en la mañana de ayer un encuentro intergeneracional entre los niños de los Colegios Públicos “Isabel de Castilla”, de Serrada; y “Nuestra Señora de la Asunción”, de Rueda, con los mayores de la localidad. Durante toda la mañana los escolares disfrutaron juntos, con gran interés, de juegos populares de otras épocas y de una jornada de convivencia inolvidable, concluyendo la mañana con una actuación musical infantil, en la que los chavales bailaron y se divirtieron a la espera de la llegada de la comida de hermandad que se celebró. La tarde estuvo dedicada al cine de animación en el Teatro “Ismael Alonso”, donde se proyectó la película “Atrapa la bandera” con la presencia de su creador, Enrique Gato, Premio Racimo de Cine 2015, que acompañó a los asistentes en una animada sesión de cine-forum. A la finalización, el alcalde, César López, entregó a Enrique Gato el Racimo de Cine 2015, del que es destinatario ya que no pudo recibir personalmente el mismo el día de la entrega oficial de dichos galardones por encontrarse fuera de España.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2016

COMARCA

◗ Zona Sur

La Diputación y la Junta destinan 72.400 euros de subvención para arreglo de colegios en Medina del Campo y comarca Javier Solana

La Diputación Provincial de Valladolid y la Junta de Castilla y León subvencionará pequeñas obras de mejora en 19 colegios de Educación Infantil y Primaria de Medina del Campo y pueblos de su comarca, con una cuantía de 72.400 euros, de un total de 90.500 euros de inversión, con cargo al Plan de arreglo de escuelas 2016, a acometer en los centros docentes durante el verano con motivo de las vacaciones escolares. Se trata de colegios ubicados en los municipios de Alaejos, Ataquines, Bobadilla del Campo, El Carpio, Castronuño, Fresno El Viejo, Matapozuelos, Nava del Rey, Olmedo, Pozal de Gallinas, Pozadez, Rueda, Serrada, Sieteiglesias de Trabancos, Torrecilla de la Orden, Villanueva de Duero y Villaverde de Medina, con un centro docente en cada uno de ellos, a los que se suman dos en la capital comarcal. Tales ayudas se enmarcan dentro del Plan de actuaciones a incluir en el convenio de reparación, conservación y mejora en 70 Colegios de Educación Infantil y Primaria de la provincia con una inversión de 341.000, de los cuales 272.800 euros son financiados a

MUNICIPIO

Plan de arreglo de escuelas en el medio rural 2016-2017

Alaejos Ataquines Bobadilla del Campo El Carpio Castronuño Fresno el Viejo Matapozuelos Medina del Campo Nava del Rey Olmedo Pozal de Gallinas Pozaldez Rueda Serrada Sieteiglesias de Trabancos Torrecilla de la Orden Villanueva de Duero Villaverde de Medina Total

partes iguales por la Diputación de Valladolid y la Junta de Castilla y León, corriendo el 20% restante con cargo a los erarios municipales en los que se ubican los centros docentes beneficiarios. Queda pendiente de aplicar un remanente de 27.200 euros de la

EDIFICIO DE ACTUACION

“Miguel de Cervantes” “Llano Alto” “Tierras de Medina” “San Sebastián” “Florida del Duero” “Teresa Revilla” “Río Eresma” “Obispo Barrientos” y “Clefede” “Miguel Delibes” “Tomás Romojaro” “San Miguel” C.E. Infantil y Primaria “Nª Sª de la Asunción” “Isabel I de Castilla” “Florida del Duero” CRA “Tierras de Medina” “San Antonio” CRA “Tierras de Medina” aportación total que hacen la Junta y la Diputación a este convenio, que se asignarán a las nuevas peticiones de obras urgentes que se presenten antes de finalizar el año. La aportación de la Junta se realizará en la anualidad 2017, por lo que las actuaciones se distribui-

OBRA

persianas Carpintería aluminio Rampa acceso y valla Carpintería exterior Pintura zonas comunes y aulas Aseos y persianas Baños, goteras y varios Luminarias y pavimento Reparación vallado Instalación calefacción Vallado seguridad Espacio biblioteca Ventanas biblioteca y goteras Reforma aseos Reparación cubierta Retejo pabellón Reforma aseos Pavimento aulas

rán en las dos anualidades; 150.000 euros de subvención para el año 2016 y 150.000 euros para el año 2017. Este año se atenderán, por este orden, las obras prioritarias de cubiertas, calefacción, accesibilidad, patios por motivos de seguri-

INVERSION SUBVENCION 2.500 6.500 3.500 4.000 2.000 4.500 4.000 8.000 8.500 5.000 7.000 7.000 3.000 8.000 3.500 8.000 1.000 4.500

90.500

2.000 5.200 2.800 3.200 1.600 3.600 3.200 6.400 6.800 4.000 5.600 5.600 2.400 6.400 2.800 6.400 800 3.600

72.400

dad, y carpinterías, sin que se puedan financiar en el año obras por importe superior al 50% de subvención aprobada. Las obras comenzarán a realizarse, por lo general, aprovechando las vacaciones estivales una vez finalizado el curso escolar.

◗ Tordesillas

El periodista Javier Pérez de Andrés y la empresa PRIA S.A. recibieron la Insignia de Oro del Gallo Turresilano Solana

El Parador Nacional de Tordesillas sirvió el martes de telón de fondo para la entrega de los Premios Tordesillas 2016 Insignia de Oro del Gallo Turresilano, de los que fueron destinatarios la empresa PRIA S.A. y el conocido periodista y gastrónomo Javier Pérez de Andrés. Dichos premios, que este año han alcanzado su sexta edición, son concedidos por la Asociación de Empresarios y Profesionales de Tordesillas y del Centro de Iniciativas Turísticas de la villa para reconocer la contribución de personas y entidades al desarrollo

local. Estos galardones tordesillanos son una distinción creada en el año 1994 con el fin de premiar y destacar el mérito de una conducta ejemplar en el desempeño de los deberes que impone el ejercicio de cualquier trabajo, profesión o servicio, y distinguir a la persona ó institución, que de forma especial se hayan destacado por divulgar, dar a conocer, promocionar, ayudar o trabajar por Tordesillas, sus gentes y su historia. Esta distinción se plasma con la entrega de la Insignia de Oro del Gallo Turresilano, creada para este fin en aquel año de fastos con motivo del cuarto centenario de la firma del Tratado de Tordesillas.

Javier Pérez de Andrés y representantes de PRIA.S.A., junto a representantes empresariales, del CIT y políticos del municipio.


32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2016

BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES CINCIERTOS DE ÓRGANO EN “TIERRAS DE MEDINA”

El noveno “Ciclo de conciertos didácticos de órgano en Tierras de Medina”, organizado por la Mancomunidad “Tierras de Medina” y “Organiaria” ofrece la siguiente programación: Pozaldez: el órgano de la iglesia de San Boal sonará a las 20.00 horas del domingo 19 de junio, de la mano de María Jesús García, quien estará acompañada al violín por Cristina Sánchez. Marce García, acompañada por el Coro “El Pilar”, de Valladolid, será la encargada de hacer sonar los tubos del órgano de la iglesia de San Juan Bautista, de Rodilana, a las 20.00 horas del viernes 24 de junio. El quinto concierto del ciclo se desarrollará en la iglesia de San Juan Bautista, de Fuente El Sol, como telón de fondo para el concierto que ofrecerá, a la 20.00 horas del 25 de junio, el organista Manuel Gutiérrez, acompañado por José Ramón Cid a la gaita salmantina y al tamboril. El restaurado órgano de la iglesia de la Asunción, de Rueda, sonará a las 20.30 horas del sábado 2 de julio, con Javier López, al teclado, acompañado de la soprano Sara Matrarranz. El séptimo concierto del ciclo tendrá lugar, a las 20.00 horas, del domingo 3 de julio, en la iglesia de los Santos Juanes, de Nava del Rey, con David Largo, al teclado corto del magnífico instrumento que alberga el inmueble sacro. Lomoviejo, iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, acogerá a las 20.00 horas del sábado 30 de julio, el concierto que ofrecerán la organista Gema Martínez y el tenor Carlos Espinosa. El municipio de Cervillego de la Cruz, con un órgano “de caja” para el concierto ofrecerán, a las 20.00 horas del viernes 26 de agosto, un concierto a cargo del organista Francisco Javier López y la soprano Azucena López. Finalmente, elúltimo concierto tendrá lugar el domingo 4 de septiembre en la iglesia de San Miguel, de Medina del Campo, con Alvaro Carretero, al teclado; y Magdalena Lechón, a la flauta.

MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS (MVR) DE ALMENARA-PURAS

El Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras (MVR) ofrece las siguientes propuestas:

Exposiciiones temporales: “Diosa Fortuna en el Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras” hasta finales de junio. Y “Pinturas murales de Almenara-Puras: técnica, arte y suntuosi Horarios de apertura hasta el 30 de septiembre: de martes a domigo y festivos de 10.30 a 14.00 y de 16.30 a 20.00 horas. Areas Visitables Museo de las Villas Romanas, Yacimiento arqueológico “La Calzadilla”, Casa Romana y Parque infantil temático. Exposición Temporal “Pinturas murales de AlmenaraPuras: técnica, arte y suntuosidad”. Solicite la entrada conjunta para visitar: Museo de las Villas Romanas, Palacio Caballero de Olmedo y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Información y reservas: 983. 62.60.36.

VISITAS AL MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS

El Museo del Pan, propiedad de la Diputación y ubicado en el municipio de Mayorga de Campos tiene los siguientes horarios de visita: hasta septiembre, de martes a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 horas y de 16.30 a 20.00 horas. Sábados y domingos, demostraciones de panadería. Más información y reservas, en el teléfono 983.75.16.25.

VISITAS TEATRALIZADAS EN EL CASTILLO DE FUENSALDAÑA

El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña. ofrece Visitas Teatralizadas Diurnas “La aventura de la Corona” todos los sábados a las 19. 00 horas; y los domingos a las 13.00 horas. Visitas guiadas al castillo: martes, miércoles y jueves de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Sábados, domingos y lunes festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas. Ultimo viernes de mes de 16.00 a 23.00 horas. Asimismo, hay un recorrido teatralizado pensado para el público infantil “La aventura de la corona”, donde los niños se trasladan a la época medieval e interactúan con los actores. Una visita familiar que se seguirá realizando como hasta ahora los sábados, a las 19.00 horas y los domingos, a las 13.00 horas. Solicite la “Entrada Conjunta” para visitar: “La

Bodega” (Aula de Interpretación de Mucientes), “Aula Museo Paco Díez”, Convento de Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo de Fuensaldaña. Información y reservas, en el teléfono 983.42.71.74.

CATAS Y VISITAS TEATRALIZADAS EN EL MUSEO DEL VINO

El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid y ubicado en el histórico castillo de la localidad de Peñafiel, ofrece catas dirigidas por el sumiller del Museo todos los fines de semana. Sábados, Catas de las cinco Denominaciones de Origen (D.O.) de la Provincia de Valladolid. Horarios de visita: de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Visitas teatralizadas al Castillo hoy sábado y mañana domingo. Durante la visita los Señores del Castillo explicarán su historia de una forma diferente. Más información y reservas, en el teléfono 983.88.11.99

RED PROVINCIAL DE VARIOS MUNICIPIOS

TEATROS EN

La Red Provincial de Teatros, que auspicia la Diputación de Valladolid en diversos municipios ofrece estros días la siguiente propuesta: Villanueva de Duero, hoy sábado, a las 22.00 horas, en la Plaza Mayor, Mayalde con “Romances de Gamonita”. Urnones de Castroponce, mañana domingo, a las 19.00 horas, Maintomano ofrecerá “Ekilibuá”. Mojados, mañana domingo, a las 21.00 horas, Bambalúa teatro ofrecerá “Quijotadas”.

CLAUSTRO PIMENTEL: “LOS COLORES DE MI TIERRA”

El claustro del Palacio de Pimetel ofrece hasta el 19 de junio, la exposición “Los colores de mi tierra”, de Mariángeles Sáez Casado. Los horarios de visita de la Sala Pimentel son los siguientes: De 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas en días laborales. Domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana.

ISCAR: VISITAS AL MUSEO DE MARIEMMA

La localidad de Iscar ofrece

como visita turística el Museo de Mariemma, unas instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense, cuya danza dejó impronta en los escenarios de medio mundo durante su época de esplendor. Para información y visitas, consultar en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73.

CANAL DE CASTILLA Y BARCO “ANTONIO DE ULLOA”

Centro de Recepción de Viajeros, horarios de apertura hasta el 30 de septiembre: De martes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Visitas a diario para grupos concertados previamente en el teléfono 983.70.19.23. Además viajes, algunos sábados o domingos, a la séptima exclusa en el barco turístico “Antonio de Ulloa”. Información y reservas, consultar previamente en el teléfono 983.70.19.23.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA MATALLANA (CIN)

El Centro de Interpretación de la Naturaleza, (CIN), ubicado en el Coto Bajo “Matallana”, de Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a los restos del antiguo Monasterio Cisterciense, al Centro de Interpretación del Ovino, con más de 20 razas diferentes de ovejas; al Museo de la lana y el Centro de Interpretación de los Palomares. Las instalaciones disponen de centro hostelero. Visitas: sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Visitas concertadas, de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas. Duración de las visitas: 2 horas. Grupos de 50 personas como máximo. Cita previa, mediante envío de solicitud. Finca Coto Bajo de Matallana 47.639 Villalba de los Alcores. Sábados de junio, a las 12.00 horas, un monje cisterciense nos enseñará las ruinas del monasterio, el taller de la lana y el palomar explicandocómo se vive en un monasterio de clausura. También los sábados y domingo, en los horarios de apertura del Centro Matallana, paseos en reatas de caballos y burros. Información y reservas en el teléfono: 983.72.15.99.

VALLE DE LOS 6 SENTIDOS EN RENEDO DE ESGUEVA

“El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial ofrece en sus más de 18.000 metros cuadrados, 60 juegos diferentes para todos los niños, de gran tamaño y algunos de integración y accesibilidad para discapacitados, divididos en varias zonas. Hasta el 30 de septiembre los horarios de visitas son los siguientes; De martes a domingo y festivos de 11.00 h a 21.00 horas. Informació n y reservas: 983 66.11.11 y 618.76.10.11.

AULA DE ARTESANÍA DIDÁCTICA EN PORTILLO

Durante este mes de junio, de martes a domingo, se realizarán visitas gratuitas y guiadas al Aula Didáctica de la Artesanía en el Centro Provincial de la Artesanía de Portillo. Un viaje que supone un aliciente para visitar dicho Centro Provincial de Artesanía. Los horarios de apertura son los siguientes: de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas. Información y reservas en el teléfono 983.04.60.11.

ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO, EN URUEÑA

La Villa del Libro, ubicada en la localidad de ofrece las siguientes actividades: Exposiciones “Recuerdos de papel”. Exposición permanente. Centro e-LEA Miguel Delibes (Costanilla, 12). Museo del Libro y de la Escritura. “Colección de Rosana Largo Rodríguez”. Museo del Cuento (Costanilla, 10). “La Codorniz, La revista más audaz para el lector más inteligente, a través de sus portadas”. Exposición Temporal. Sala de Exposiciones J.L. Alonso de Santos. Centro eLEA Miguel Delibes. Urueña (Valladolid). Información y reservas: 983.71.75.02. Visitas: De martes a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 y 16.30 a 20.00 horas. Línea de Autobús a Urueña para visitar la Villa del Libro. Sábados salida desde Valladolid (Estación de Autobuses) a las 10.00 horas y llegada a Urueña a las 11.00 horas. La vuelta con salida desde Urueña a las 16.30 horas y llegada a Valladolid a las 17.30 horas. Paradas: Estación de Autobuses, Plaza de Poniente- esquina Isabel la Católica- Urueña.

Suscríbete C/. Almirante , 20 - 983 810439 www.lavozdemedinadigital.com

5

€ por tan sólo: /mes


SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2016

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33

PUBLICIDAD


34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2016

◗ La Seca

Ayer se presentó la XVI Muestra Nacional de Teatro Aficionado, cuyo telón levanta esta noche el elenco “Taules Teatre”

Doce elencos, provenientes de las más variadas regiones de España, se subirán en la edición de este año a las tablas de “La Cilla” a lo largo de los meses de junio y julio Javier Solana

Anoche se celebró, en la sala teatral “La Cilla”, la gala de inauguración de la décimo sexta Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de La Seca”, en la que el alcalde del municipio, Gregorio Bayón Piñero, dio la bienvenida a los representantes de los grupos participantes en la final de esta edición, asegurando que “es un orgullo para La Seca disponer de un escaparate a nivel estatal dentro del marco de teatro aficionado”, añadiendo que “a la presente convocatoria han concurrido más de setenta participantes”. Posteriormente se procedió a la presentación de los grupos finalistas, a través de un vídeo en el que todos y cada uno de los elencos concurrentes dejaron constancia de su trabajo, sus ilusiones y las obras con las que a partir de hoy se irán subiendo a las tablas de la sala teatral del municipio como aspirantes a obtener alguno de los premios previstos por la organización de la Muestra, que ascienden en total 4.200 euros, siendo el presupuesto total del festival 10.845 euros, íntegramente financiados por el Ayuntamiento. La gala de presentación incluyó la representación de cuatro piezas cortas: “El doctor borrego”, “La predicción”, “Champán” e “Interrogatorio”, a cargo de la sección juvenil del Grupo local “El Bieldo Teatro”.

“TAULES TEATRE” LEVANTA HOY EL Los alicantinos de “Taules Teatre “ serán los encargados de levantar hoy, a las 22.00 horas - horario establecido para todas las representaciones de los sábados - el telón de la Muestra con la obra “Y sin embargo te quiero”, de Miguel Murillo. Se trata de la crónica de un país que nunca estuvo teñido de colores. Es la recuperación de la memoria histórica de aquellos españoles amaron por encima de banderías, ideologías, aislamientos y la tragedia que sufrían. Por un reajuste, mañana domingo no habrá función, continuando la Muestra el sábado 18 con el elenco “Gargallada Teatro” que pondrá en escena

TELÓN

GRUPOS SELECCIONADOS COMO FINALISTAS

Fecha representación 11 de junio

Elenco

Taules Teatre

Origen

Pinoso (Alicante)

“Y sin embargo te quiero”, de Miguel Murillo

Palencia

“Viejas, viejas, viejas”, de Concha Santiago

18 de Junio

Gargallada Teatro

O Barco de Valdeorras (Orense)

25 de junio

La Puerta Roja-Ate Gorría

Pamplona (Navarra)

19 de junio

26 de junio 2 de julio 3 de julio 8 de julio

Lapsus Teatro

La Otra Parte Teatro

Fuenlabrada (Madrid)

Repeine Teatro

Ibeas de Juarros (Burgos)

23 Razones

Creaciones Artísticas Madrid

La Submarina

León

Farsa Teatro

Fuenlabrada (Madrid)

9 de julio

Teatro Estudio 21

15 de julio

* Bieldo Teatro

La Seca (Valladolid)

Retranka Teatro

León

10 de julio 16 de julio 17 de julio

Teatro La Galerna

“Fuga”, de Jordi Galcerán. Es la historia de un “Conselleiro de Industria e Enerxía”, que acaba de dimitir por un escándalo de corrupción. ¡Extraño dimitir por corrupción en la España actual!. El domingo 19, a las 21.00 horas -horario fijado para todas las representaciones dominicales - “Lapsus Teatro” concurrirá con la obra “Viejas, viejas, viejas”, pieza que, surgida de su directora, la actriz Concha Santiago, evoca los recuerdos de la educación de otras épocas a través de varias mujeres en cierta medida alocadas y desvergonzadas. La Puerta Roja Ate-Gorría representará el sábado 25 de junio “No es la lluvia, es el viento”, de Raúl Cortés, un melancólico canto a la soledad humana, donde se busca lo que se fue y lo que, tal vez, nunca estuvo. El domingo 26 será el turno de “La Otra Parte Teatro” que llegará con la obra “Una hora sin televisión”, una pieza de Jaime Salom en la que desgraciadamente la violencia de género sigue tristemente viva en el mundo, en las páginas de los periódicos, en los telediarios y sobre todo en los cuerpos y mentes de las mujeres que la

Obra y autor

San Fernando (Cádiz)

Gijón (Asturias)

sufren a diario por parte de los cobardes. Por su parte, “Repeine Teatro” ofrecerá, el sábado 2 de julio, “Hay motín, compañeras”, una obra en la que Alberto Miralles se sirve de una publicitaria que utiliza el motín de una cárcel de mujeres para promocionar un nuevo producto lácteo, sin saber que, a su vez, las autoridades de la prisión han utilizado el motín como excusa para ocultar la muerte de dos reclusas. El domingo 3 de julio la responsabilidad de la representación recaerá en “Farsa teatro” llegarán que ofrecerá “La estanquera de Vallecas”, de José Luis Alonso de Santos. Es la historia de un atraco a un estanco vallecano y la inesperada reacción de la estanquera. Como consecuencia de la alteración de la sesión de mañana domingo, el viernes 8 de julio, a las 22.00 horas, “23 Creaciones históricas” ofrecerá “La señorita Julia”, una pieza maestra de August Strindberg que plantea el sometimiento humano. El sábado 9 de julio llegará el turno de actuación de “Teatro Estudio 21” que pondrá en escena “10 desmayos, 2 pistolas

“Fuga”, de Jordi Galcerán

“No es la lluvia, es el viento”, de R.Cortés

“Una hora sin televisión”, de Jaime Salom

“Hay motín, compañeras”, de Alberto Miralles

“La estanquera de Vallecas”, de J. L.A. de Santos

“La señorita Julia”, de August Strindberg

“10 desmayos, 2 pistolas y 1 anillo”, de Chejov

“El señor Ibrahim y las flores del Corán” E.Schmitt Estamos solos

Creación colectiva

“El malentendido”, de Albert Camus “Auto”, de Ernesto Caballero

y 1 anillo” obra que, basada en textos de Antón Chejov, deja constancia de conflictos y situaciones ridículas en las que se ven involucrados los personajes de la comedia. Los celos, la envidia, el amor, la guerra entre sexos y la mezquindad del ser humano se muestran en dicha pieza con toda crudeza. El domingo 10 de julio actuará “La Submarina” con la obra “El señor Ibrahim y las flores del Corán”, de EricEmmanuel Schmitt. Es la historia de un adolescente judío y un viejo musulmán que, en un barrio multirracial parisino, se hacen amigos. Y como amigas de ambos, las prostitutas callejeras. “La Galerna”, que actuará el sábado 16 de julio, ha elegido para su comparecencia en la Muestra la obra “El malentendido”, de Albert Camus. Es la historia de un joven rico y enamorado que decide renovar los vínculos con su familia, a la que había abandonado. Regresa a su ciudad natal, a la pensión regentada por su madre y su hermana, mujeres que tienen por costumbre asesinar a los viajeros que se hospedan en su pensión. Finalmente “Retranka Teatro” será el grupo encargado

de la última representación de la Muestra con “Auto”, una comedia ácida e irónica de Ernesto Caballero que relata la peripecia de cuatro personajes cuando se citan en un juzgado. Es una reflexión, a través del humor, sobre la realidad del ser humano contemporáneo. * Fuera de concurso

La Gala de Clausura y entrega de premios tendrá lugar a las 20.00 horas del sábado 23 de julio, conducida por Athenea Musical de Valladolid, que además pondrá en escena su espectáculo “Velada en la ópera”, paliando así la ausencia de un musical en la sección oficial de la décimo sexta Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de La Seca”.

GALA DE CLAUSURA

Además de los grupos participantes en la sección oficial de la Muestra, el teatro local de La Seca también tendrá su espacio, con el grupo “El Bieldo Teatro” que representará el viernes 15 de julio, a las 21.00 horas, la comedia “Estamos solos”, una creación colectiva del propio elenco.

FUERA DE CONCURSO


Deportes

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2016

Atletismo

Tres atletas del Castillo de la Mota, entre los mejores de la comunidad

Alba Fernández se proclamó subcampeona cadete de Castilla y León en salto de altura E. Vírseda

El Club Castillo de la Mota de Medina del Campo estuvo triplemente representado en los Campeonatos Autonómicos en pista al aire libre de las categorías Cadete, Junior y Juvenil que se disputaron el pasado fin de semana en las vallisoletanas pistas del Río Esgueva. En él se reunieron los mejores atletas de estas categorías de Castilla y León, a raíz de las marcas conseguidas en las distintas pruebas de la temporada, algo que se habían ganado Daniel Ruiz y Houda Kaddam, en categoría juvenil, y Alba Fernández en categoría cadete. Empezando por Daniel Ruiz, compitió en salto de longitud, donde consiguió un meritorio

Atletismo

séptimo, con un mejor salto de 5,67 metros. Fue muy regular, con tres saltos por encima de los 5,60 metros, pero se quedó a nueve centímetros de pasar a la mejora y entrar entre los seis primeros que se jugarían las medallas. Houda Kaddam, por su parte, corrió los 800 metros lisos, y tras una gran carrera, tuvo que conformarse con el cuarto puesto, con una marca de 2:26.41, a menos de cinco segundos del bronce. Eso sí, Houda Kaddam fue la primera en la meta de entre las nacidas en el año 2000, ya que el podio estuvo copado por atletas un año mayores que ella. Pero las mayores alegrías para el club medinense vinieron de la mano de Alba Fernández,

que está firmando una gran temporada en la categoría cadete. La multidisciplinar atleta había obtenido marca mínima en tres pruebas: 600 metros lisos, triple salto y salto de altura. En los 600 metros lisos, consiguió el cuarto puesto, con una marca de

1:44.64 minutos, a tan solo tres segundos de los puestos de honor; en triple salto, con un mejor salto de 10.11 metros -a solo un centímetro del cuarto puesto-; y el metal llegó en salto de altura, donde Alba fue segunda clasificada, consiguiendo la

plata con un salto de 1,48 metros. Grandes resultados para un club que se midió con los mejores de la región y una gran actuación de Alba Fernández, que se colgó su cuarta medalla de la temporada.

Daniel Ruiz, Alba Fernández y Houda Kaddam, tras la competición del pasado fin de semana

El atletismo medinense, representado en competiciones por Segovia y Valladolid El Desafío Valhondo de Mojados, la Media Docena de Leguas de El Espinar y la Trotada Popular de Valladolid fueron las pruebas elegidas E. Vírseda

Los atletas y miembros del Club Castillo de la Mota llevaron el pasado fin de semana el nombre del club medinense por distintas localidades de las provincias de Valladolid y Segovia, en los que las pruebas de larga distancia fueron protagonistas. La primera de ellas fue el II Desafío Valhondo de Mojados, un trail por zona de montes de 27 kilómetros de recorrido, en el que Víctor Manuel Fernández firmó un undécimo puesto, un gran resultado que le valió, además, para ser cuarto de su categoría. Víctor completó la carrera con un tiempo de 2:16:26

horas, mientras que el vencedor final de la prueba firmó un registro de 2:04:57. La segunda transcurrió en El Espinar, localidad segoviana, donde comenzó la Media Docena de Leguas Segovianas, en las que se puede participar de manera individual o por equipos. La fecha tan señalada en Medina hizo que el Castillo de la Mota solamente llevara dos representantes, Basilio Rodríguez y Carlos Rodilana, que tuvieron el apoyo de Alfredo Sánchez, del Club Bomberos Valladolid, para completar el combinado. Este equipo obtuvo el octavo puesto en la línea de meta, al conseguir

Basilio el puesto 23, Alfredo, el 35, y Carlos, el 38. Y la tercera prueba del fin de semana fue la XXXV Trotada Popular de Valladolid, una prueba de nueve kilómetros con salida y meta en la Plaza Mayor de Valladolid en la que participó Óscar Calvo, que consiguió entrar en el puesto 58, el decimoquinto de su categoría. El medinense firmó un buen tiempo, con 35 minutos y 22 segundos, pero el nivel existente en la prueba se pudo ver en el tiempo que realizó el ganador, Eduardo Ordaz, que tardó 27 minutos y 50 segundo en cubrir los 9,15 kilómetros de la prueba.

Víctor Fernández, durante el Desafío Valhondo de Mojados


36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES Ciclismo

El Club medinense compitió por la XVI Copa Escuelas de Castilla y León

El 18 de junio está programada la primera Etapa del Critérium ciclista de escuelas Redacción

El sábado 4 de junio la Escuela de Ciclismo “Velázquez Asesores” del Club Ciclista Medinense se desplazó a la localidad zamorana de Toro para participar en la tercera etapa de la XVI Copa de Ciclismo de Escuelas ruta de Castilla y León, zona oeste. Según la crónica facilitada por el club, el club toresano, que organiza en la primavera una prueba de BTT, se le notó falta de costumbre en este tipo de trazados, diseñando un circuito muy complicado de cubrir adecuadamente, en todos los aspectos que mandan en la seguridad de los chavales. Empezando por la hora y media en que se retrasó el comienzo de las carreras, al no tener expedito el circuito de coches que estorbaban aparcados dentro del circuito. y continuando por las invasiones al mismo, por parte de peatones y vehículos. En cuanto a las carreras, propiamente dichas en lo que respecta a la participación de la Escuela medinense, decir que, en la categoría de promesas, Jorge Carnicero ocupó la décimo

tercera plaza, ya hemos comentado en otras ocasiones que solamente tienen 5 años. En la categoría de alevines de segundo año, Adrián López Alonso se clasificó décimo. En infantiles de 1º año, séptima posición para Rodrigo Velázquez y vigésimo primero Ibai Herrero. En infantiles de 2º año, esta vez Samuel Valero no pudo entrar en el pódium después de un apretado sprint, ocupando la cuarta plaza; Adrián López Martín, undécimo después de haber superado una lesión que le ha tenido apartado de la competición más de un mes. Después de la tercera reunión de la Copa, Adrián López Alonso está clasificado en séptima posición, Rodrigo el noveno, Ibai vigésimo, Adrián López Martín vigésimo y Samuel sigue primero a 20 puntos del segundo. El próximo fin de semana, no hay programada ninguna prueba en el calendario provincial. Para el sábado 18 de junio, está programada la primera Etapa del Critérium ciclista de escuelas que organiza el Club Ciclista Medinense en Tordesillas en la plaza de D. Ismael.

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2016


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37

DEPORTES

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2016

Karate

Foto de grupo de los karatekas del Club Budokan Medina

Otra imagen del numeroso grupo de karatekas de Medina

El Club Budokan Medina volvió cargado de medallas del Campeonato Provincial Diecinueve de sus karatekas obtuvieron un puesto en el podio y doce de ellos representarán a Valladolid en el Campeonato Regional Redacción

El Campeonato Provincial de Edades de Karate se disputó el pasado domingo en Valladolid en una auténtica concentración de jóvenes karatekas de toda la provincia, que hizo que el torneo se disputara en dos partes para facilitar el aspecto organizativo del evento. Allí fue una amplia representación del Club Budokan Medina del gimnasio A.M. Fitness, obteniendo grandes resultados, y es que hasta la Vila de las Ferias volvieron un total de 19 trofeos en la modalidad de kata, doce de ellos de oro o plata, lo que da acceso directo a los Campeonatos Regionales, representando a la provincia de Valladolid. Comenzando por los oros, y por la categoría masculina, Andrés Monreal fue el campeón de la categoría de 12 y 13 años hasta cinturón verde, subiéndose a lo más alto del podio; en cuanto a las chicas, los primeros puestos fueron más numerosos, comenzando con el de Vega Alonso, en la competición de 5 a 7 años hasta cinturón amari-

llo, y siguiendo con el de Adriana Nicolás, en la misma categoría, pero desde cinturón amarillo-naranja. Patricia Martín fue la campeonad e la categoría de 8 a y 9 años hasta cinturón amarillo-naranja, y los otros dos oros fueron para Aitana Izquierdo, campeona de 10 y 11 años hasta cinturón verde y Delia Sánchez, que obtuvo el triunfo entre los 14 y 15 años desde cinturón verde-azul. Un puesto más abajo en el podio, pero realizando también un gran campeonato y consigiuendo el pase al campeonato regional fueron los seis subcampeones del Club Budokan Medina en distintas categorías: fueron todas en categoría femenina, comenzando con la de Irene Blanco, de 5 a 7 años hasta cinturón amarillo; después, Sara Estefanía Nita, en 8 y 9 años hasta cinturón amarillonaranja; Claudia Corona, en 10 y 11 años hasta cinturón naranja-verde; Andrea Anderson en 10 y 11 años desde cinturón verde; Lucía Huerta en 12 y 13 años hasta cinturón verde; y Teresa Cadierno en 12 y 13 años desde el nivel cinturón

verde-azul. Por último, el cuadro de honor para el karate medinense se cerró con siete medallas de bronce que fueron, en categoría masculina, para Héctor Anderson, en la competición de 5 a 7 años desde cinturón amarillo-naranja; Mario Cortijo y Cristian Cin en 10 y 11 años hasta cinturón naranja-verde; y Jaime López, en 10 y 11 años desde cinturón verde. Entre las chicas, tres preseas más, para Carmen Torres, en la competición de 12 y 13 años hasta cinturón verde; para Ruth Sánchez, en 12 y 13 años desde cinturón verde-azul; y para Nerea Valencia, en 14 y 15 años desde cinturón verde-azul. Unos grandes resultados para el club medinense que demostró estar entre los más destacados de la provincia. Por parte del Club Sochin, otro de los clubes que entrena en Medina del Campo, fueron dos las medallas conseguidas. La primera de ellas fue para Iván Nozal, campeón y medalla de oro en la categoría de 5 a 7

Patricia Martín y Sara Estefanía, en el podio

MÁS MEDINENSES

años desde cinurón amarillonaranja, y la segunda para Bárbara Domínguez, que fue

tercera clasificada y medalla de bronce en la competición de 10 y 11 años desde cinturón verde.

Andrés Monreal, alegre en el primer cajón del podio


38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2016

Natación

Iván Puche y Elsa Cuadrado dos “Nadadores Completos Promesas” Competían los dieciseis mejores nadadores de Castilla y León de la Categoría Alevín Azucena Alfonso

El pasado domingo se celebró la final de la competición denominada “Nadador Completo Promesas” de Categoría Alevín. Los dieciséis mejores nadadores de Castilla y León de esta categoría, tanto femenino como masculino se dieron cita en la piscina del Río Esgueva Para llegar a esta final los nadadores disputaron a lo largo de la temporada dos fases clasificatorias. En la primera fase los nadadores realizaron cuatro pruebas. En la segunda fase tuvieron que

Baloncesto

nadar en sies pruebas, siendo condición indispensable para continuar a lo largo de las fases no haber sido descalificado en ninguna prueba y haberlas ejecutado todas. De este modo, los nadadores medinenses Iván Puchey Elsa Cuadrado se clasificaron para la final celebrada el pasado fin de semana con el primer y segundo mejor tiempo respectivamente. Finalmente ambos deportistas se alzaron con el primero puesto, proclamándose campeones del Nadador Completo Promesas 2016 de Castilla y León.

Ciclismo

El lunes se celebra el Día de la Bici con una marcha hasta Las Salinas Se saldrá de la Plaza Mayor a las 11.00 horas

Los Chopos cierran la temporada con una emotiva victoria en Tordesillas

Se impusieron al líder destacado de la clasificación con una victoria dedicada a Dani que no sirvió para clasificarse para los cuartos de final Redacción

El equipo medinense “Los Chopos”, que disputa los Campeonatos Provinciales de la Diputación de Valladolid, cerró el pasado fin de semana su temporada de competición viajando hasta Tordesillas, donde se enfrentaron al club local. Como facilitaron desde Los Chopos, “el partido era muy emotivo para el equipo medinense porque era el primero que disputaba después de la perdida de Dani”. Pero fue esa emotividad , señalaron, la que “sirvió como motivación para dedicar la victoria a Dani y toda su familia, especialmente a su padre que no asistió al partido”. Así, el extramotivado equipo medinense dominó el partido de principio a fin, imponiéndose a un rival que era el líder indiscutible de la competición, Tordesillas, que ya se encontraba clasificado para cuartos de final y que presentaba varias bajas en su plantilla. Esto fue aprovechado por los medinenses, que gracias al tiro exterior y a sus rápidos contraataques pudieron dis-

E. Vírseda

El Club Cicloturista San Antonio y el Servicio Municipal de Deportes organizarán el próximo lunes una nueva edición del Día de la Bici en Medina del Campo, una actividad con la que se quiere fomentar la práctica deportiva y el uso de la bici entre los ciudadanos, independientemente de su edad. La actividad principal, como todos los años será una marcha no competitiva que saldrá a las 11.00 horas desde la Plaza Mayor de la Hispanidad, y que llegará a través de un recorrido urbano hasta Las Salinas, donde se podrán recobrar fuerzas con un avituallamiento. Al finalizar la prueba, además, se realizarán distintos sorteos entre los participantes.

Fútbol

Doble derrota en octavos de final de los prebenjamines de la Gimnástica Ambos disputaron el pasado fin de semana el Día del Prebenjamín

tanciarse poco a poco en el marcador, hasta conseguir una renta máxima de 17 puntos. A partir de ese momento, Los Chopos se relajaron, pero no dieron opciones al conjunto tordesillano para

conseguir la remontada. Esta victoria significó, pues, para firma un “buen final de temporada que sirvió para que Tordesillas y Los Chopos se hermanaran, ya que días atrás Tordesillas se solidarizo y apoyo en todo momento la perdida de Los Chopos”. En la clasificación, esta victoria dejó a los medinenses en cuarta posición, empatados a victorias con el tercer puesto, el último que daba acceso a los cuartos de final de la competición.

Los Chopos y Tordesillas, hermanados tras finalizar el partido

En la misma competición, pero en la categoría femenina, los equipos medinenses completaron la fase regular de los Campeonatos Provinciales, en el que dos equipos de la villa han conseguido el pase a semifinales. De hecho, serán Medina Bamboleo y Medina Villa de las Ferias los que protagonicen una de las semifinales, que se disputará en Boecillo el próximo sábado 18 de junio.

COMPETICIÓN FEMENINA

E. Vírseda

Los dos equipos prebenjamines de la Gimnástica Medinense disputaron el pasado fin de semana el Día del Prebenjamín, con el que se dio por concluida la competición oficial en la Delegación Provincial de Valladolid de fútbol. Ambos equipos vencieron en las fases previas celebradas el viernes, pero perdieron en sus partidos de octavos de final: el prebenjamín A, ante Zaratán Cuadrón, que fue el campeón final, y el prebenjamín B, ante el Tudela C


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2016

Fútbol Sala

Grupo Valcarce y Bar Geli La Clave lucharán por un nuevo Campeonato Comarcal La final será mañana, a las 17.30 horas en el Pablo Cáceres E. Vírseda

El Pablo Cáceres acogerá mañana, desde las 17.30 horas de la tarde, la gran final del XXIX Campeonato Comarcal de fútbol sala, que enfrentará a los equipos Grupo Valcarce y Bar Geli La Clave, y que pondrá fin a una competición que se lleva disputando desde el mes de octubre entre 24 equipos de Medina y Comarca. El pasado fin de semana se resolvieron las dos semifinales, en las que Grupo Valcarce y Bar Geli La Clave se deshicieron de Hermanos Negrete y Autoescuela L, respectivamente, a quienes vencieron en los dos partidos de esta penúltima fase. Ambos equipos no se encuentran en la final de la competición desde el año 2013, donde el Bar

Atletismo

DEPORTES

Fútbol Sala

El equipo femenino, campeón de los Campeonatos Provinciales

A falta de una jornada para el final, aventaja en cuatro puntos a Villanubla Redacción

Geli La Clave, por entonces Lucio La Clave, salio victorioso. Fue la última final para Grupo Valcarce, mientras que Bar Geli La Clave repitió tanto en 2014 como en 2015, con una victoria y una derrota, respectivamente.

El vencedor sucederá en el palmarés a Bar Capri Frutería Isma y Laura y tras el final del partido se procederá a la entrega de trofeos por parte del Servicio Municipal de Deportes y la Concejalía de Deportes.

Bar Geli La Clave, subcampeón el año pasado, buscará un nuevo trofeo. Foto Archivo

La competición de la temporada 2015-2016 se ha extendido hasta mediados del mes de junio para los equipos infantil y femenino de fútbol sala del Club Deportivo Medinense. Sin embargo, lo bueno se ha hecho esperar, sobre todo para el equipo femenino, que se proclamó campeón de los Campeonatos Provinciales el pasado fin de semana, al vencer por 1 gol a 7 a Cigales. Esto hace que las medinenses, Pink Alegría, aventajen en cuatro puntos al segundo clasificado, Villanubla, a falta de tan solo una jornada por disputarse, por lo que ya tienen el campeonato en el bolsillo. Por su parte, el equipo infan-

til disputó la última jornada de la Copa Infantil, en la que ya estaba todo decidido y donde el equipo patrocinado por Hamburguesería Herman cayó por 5 goles a 1 frente al Laguna, en un partido muy desigual, quedando eliminados en la cuarta posición.

En otro orden de cosas, el Club Deportivo Medinense ha comenzado las pruebas de selección de las diferentes categorías para la temporada próxima y está formando una nueva Junta Directiva para los próximos años. El nuevo presidente será Francisco Téllez, que se encargará de intentar “lograr lo que queremos que sea nuestro club”.

CLUB

Sergio Juárez, subcampeón autonómico de 100 metros lisos en Valladolid firmó una marca de 10,91 segundos, a sólo una centésima del oro E. Vírseda

El atleta medinense Sergio Juárez compitió el pasado domingo, en las pistas del Río Esgueva de Valladolid, en el Campeonato Autonómico de las categorías Cadete, Juvenil y Junior, formando parte de la final de la competición de 100 metros lisos, en categoría junior.

Formó parte de la final A, en la que los participantes tenían las mejores marcas, y el medinense salió desde la calle 2. Su marca fue de 10,91 segundos, y le valió para conseguir la medalla de plata, rozando el oro, que fue, con 10.90 segundos, para David José Pineda. El bronce, también con una gran marca de 10,94 segundos, fue para

Gaizka Martín, cerrando el podio de una final con un gran nivel. Con esta marca, conseguida con un viento favorable de +1,1, Juárez sigue bajando sus marcas, afinando su estado de forma de cara al Campeonato de España, al que acudirá el próximo 2 de julio en la ciudad de Castellón.

XXIX CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA

Cuartos de Final Polideportivo Pablo Cáceres Partidos de ida

Semifinales Polideportivo Pablo Cáceres

A PINK ALEGRIA B AUTOESCUELA L C BAR GELI LA CLAVE D GRUPO VALCARCE

1 2 4 5

HNOS NEGRETE BRANAVA B CAPRI FRUT ISMA Y LAURA SIDRERÍA LAS ARCAS

0 1 2 0

A PINK ALEGRIA B AUTOESCUELA L C BAR GELI LA CLAVE D GRUPO VALCARCE

6 5 3 2

HNOS NEGRETE BRANAVA B CAPRI FRUT ISMA Y LAURA SIDRERÍA LAS ARCAS

8 2 3 0

Partidos de vuelta

Sergio Juárez, con la plata conseguida en Valladolid

Partidos de ida

Final Polideportivo Pablo Cáceres

HERMANOS NEGRETE AUTOESCUELA L

0 3

GRUPO VALCARCE BAR GELI LA CLAVE

2 5

HERMANOS NEGRETE AUTOESCUELA L

1 4

GRUPO VALCARCE BAR GELI LA CLAVE

5 8

Partidos de vuelta

Partido único

GRUPO VALCARCE contra

BAR GELI LA CLAVE Domingo 12 de junio 17.30 horas


Motor

◗ La marca líder de Giti Tire en Europa

◗ Solicitud online

GT Radial muestra las cualidades de su nuevo neumático UHP

Kreditech lanza Monedo Now, la nueva vía de financiación personalizada

40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2016

Málaga y el circuito rondeño de Ascari han sido los escenarios elegidos por Giti Tire para lanzar el nuevo SportActive

Tiresur, importador en la P e n í nsula Ibér i c a , y Neumáticos Atlántico en las Islas Canarias acudieron al evento invitados por Giti Tire y participaron en los test realizados en el circuito, para comprobar de manera directa las propiedades de estos neumáticos “de alto rendimiento” pensados especialmente para las berlinas y coches deportivos. El SportActive es el producto estrella de GT Radial. Ha sido diseñado por el equipo de I+D europeo de la multinacional en Hannover. Mediante el uso de las últimas tecnologías en composición y diseño, se ha conseguido un óptimo contacto entre el neumático y la carretera; la presión se distribuye de manera uniforme dentro de la huella del neumático, l o q ue permite un a m a y o r adherencia y control en la conducción, ayudando a la manej a b i l idad del v e h í c u l o. Además, su exclusivo diseño de cuatro surcos longitudinal e s , sus numerosa s r a n u r a s ( c o n uso de la te c n o l o g ía “Micro dot”) y las nervaduras

c i r c u n f e r e n c i ales rígidas, estratégicamente colocadas, le f a c i l it a n l a e vacuación del agua, y acortan la distancia de frenado. Por otro lado, la utilización de la última tecnología en el compuesto de sílice permite al SportActive optimizar el rendimiento del desgaste vs resistencia; como resultado mejora e l a g a r r e e n las curvas, se reduce la rumorosidad y se alcanzan buenos niveles de kilometraje dentro del segmento. Los neumáticos SportActive han sido probados por varios organismos independientes como DEKRA o IFV, socio oficial de los fabricantes alemanes. Disponible en varias medidas para llantas desde 16” hasta 19”, el modelo S p o r t A c t i v e reemplaza al Champiro UHP1, y toma el relevo del Champiro HPY en Y en las medidas de SUV. Durante los SportActive Days, los invitados asistentes pudieron probar los siguientes m o d e l o s d e n eumáticos en seco, mojado y gran velocidad: el SportActive 245/40R18 en

un Audi TT-S, el SportActive 225/40R18 en un GOLF GTI, y el SportActive 205/45R17 en un Mini JCW. Los excepcionales paisajes de la serranía de Ronda que se divisan desde Ascari se convirtieron en el escenario perfecto para probar el rendimiento de este neumático, y el evento tuvo un particular interés en el mercado español. La elección de este contexto es una apuesta de Giti Tire por España donde la multinacional tiene buenas expectativas. Sus responsables se mostraron convencidos de que el nuevo SportActive tendrá una excelente entrada en el mercado junto con Tiresur y Neumáticos Atlántico en las respectivas redes de Center’s Auto y Autocentros. Además, los participantes en la última convención de la red de talleres Center´s Auto tuvieron también la oportunidad de conocer las principales características del SportActive. Con este nuevo neumático Giti Tire completa la oferta de la gama GT Radial disponible en la red.

Kreditech Spain S.L. relanza su marca de préstamos online Zaimo con innovaciones y mejoras bajo el nuevo nombre Monedo Now

El proveedor de créditos al consumo Kreditech Spain S.L. relanza su marca de préstamos online Zaimo con innovaciones y mejoras bajo el nuevo nombre Monedo Now. Kreditech Spain S.L. ha ofrecido préstamos desde 2014 en España con Zaimo, habiendo obtenido más de medio millón de solicitudes durante este periodo. Con el lanzamiento de la nueva marca Monedo Now, se pretende cubrir las necesidades del mercado español ofreciendo a los usuarios nuevas características y una mayor flexibilidad. Monedo Now es un servicio de préstamos a plazos con un alto grado de personalización. Son préstamos de 500€ a 4.000€, con múltiples opciones de pago y cuotas ajustables que ofrecen una mayor flexibilidad a cada cliente. Al calcular una oferta, Monedo Now no valora solo el historial crediticio del cliente sino que va más allá, evaluando muchas otras variables. Kreditech Spain S.L. lanza este nuevo producto

innovador poniendo esta forma de financiación al alcance de todos. Rapidez, sencillez y seguridad: Monedo Now combina la sencillez de la solicitud online, que no requiere de papeleos innecesarios, con la rapidez en la decisión del préstamo. Todo esto aplicando en todo momento los más altos estándares de seguridad. Estas características hacen que el proceso sea para el cliente una experiencia sencilla y segura. Flexibilidad: los préstamos Monedo Now se adaptan a las circunstancias de cada cliente. El número de plazos y la cantidad de cada pago los determina el cliente durante la solicitud del préstamo. Transparencia: en cada oferta de préstamo se detallan los honorarios junto con toda la información necesaria, por lo que no hay costes ocultos. Además esta oferta no es vinculante y el cliente siempre puede rechazarla si las condiciones no se adecuan a sus necesidades.


Salud

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2016

◗ HEALTHVOLUTION

◗ ClepIO

Un proyecto de salud gana el Premio Nacional de Marketing 2016

La Asociación de Hipertensión Pulmonar saca al mercado su app personalizada

SaludOnNet sigue creciendo gracias a médicos y pacientes. Supone un paso más para cambiar el modelo actual de sanidad

SaludOnNet, empresa de capital 100% español, ha sido la ganadora de los VIII premios Nacionales de Marketing en la categoría PYME. Este reconocimiento afianza el nuevo modelo de salud y la forma en la que el paciente accede a servicios médicos. Es un paso más que refuerza la idea de que es posible estar seguro sin tener un seguro de salud. Los Premios Nacionales de Marketing, organizados por la Asociación de Marketing de España, distinguen cada año aquellas estrategias que sobresalen por su innovación y por la obtención de resultados tangibles. El jurado, presidido este año por Kike Sarasola, ha premiado a SaludOnNet como ganador en la categoría Pyme, “por identificar el Marketing Digital como un elemento diferenciador”. SaludOnNet ofrece una expe-

riencia diferente a los pacientes a la hora de gestionar su salud, entre las que se incluyen el pago por uso a precios asequibles, servicios de calidad sin listas de espera y monitorización de la salud, entre otros beneficios. Además, el paciente acude a consulta sin sorpresas, gracias a que conoce los testimonios sobre médicos, clínicas y hospitales de otras personas que anteriormente han utilizado esos servicios. Carlos Falcato, Presidente y Fundador de SaludOnNet, ha expresado su agradecimiento “a los médicos y pacientes que día a día están transformando este sector. Son ellos los principales embajadores de la Salud del Siglo XXI; son ellos los principales protagonistas de la HEALTHVOLUTION”. A su juicio, “el modelo avanza hacia un empoderamiento del paciente en todos los aspectos. Sus opiniones, necesidades y nuevos

hábitos marcarán el destino de este nuevo sector”. La plataforma cuenta con más de 35.000 productos de medicina privada y bienestar y un cuadro médico que supera los 22.000 especialistas en toda España. Además de servicios de salud, se ofrece al usuario otros de bienestar, estética, dental, medicina deportiva, reproducción asistida y cirugía refractiva. El acceso a la oferta de SaludOnNet se realiza a través de la web, www.saludonnet.com, y de las Apps (iPhone y Android). Su uso es muy sencillo e intuitivo. El paciente busca y adquiere la consulta o prueba diagnóstica que necesita en función del precio, la cercanía, la disponibilidad de horario y la valoración de otras personas. Tras realizar la compra recibe un código de autorización que lleva a la clínica u hospital el día de la consulta.

◗ Efecto devastador en muchos aspectos

''El dolor disminuye la calidad de vida del paciente y dificulta la vida social y familiar'' Aula de Salud Viamed Los Manzanos: “¿Hay algo más que pastillas para el dolor?

Los anestesiólogos, José Antonio Sáenz y Andrés García Londoño, y el rehabilitador, Alfredo Rodríguez, ofrecieron una conferencia bajo el título: ¿Hay algo más que pastillas para el dolor? Descubre en qué consiste la Unidad del Dolor y los últimos tratamientos que se ofrecen. “La Unidad del Dolor es un servicio clínico especializado en la prevención, diagnóstico y tratamiento del dolor –explica Alfredo Rodríguez, rehabilitador, el dolor, especialmente cuando se cronifica, deja de ser un síntoma y se convierte, por si mismo en una enfermedad que precisa de una atención especializada y multidisciplinar”. “En la Unidad del Dolor ofrecemos las técnicas más avanzadas en el tratamiento del dolor. Hay muchos tipos de patologías pero las más habituales en la consulta diaria son las de origen músculoesquelético”, asegura Alfredo Rodríguez. En palabras de Andrés García

Londoño, anestesiólogo, “el paciente afectado de dolor crónico es muy complejo, porque no se ha podido aliviar o curar con los tratamientos habituales. Dicho dolor es el resultado de una compleja y dinámica interacción de sensaciones, cogniciones, conductas y emociones. Eso sí, la experiencia del dolor es única y diferente en cada persona, por lo que se requiere de una evaluación detallada de todos los componentes mencionados para poder entender el papel que desempeñan cada uno de ellos en el mantenimiento de los síntomas”. “El dolor crónico tiene un efecto devastador en muchos aspectos de la vida diaria, alteraciones de sueño 42%, ansiedad 40% y depresión 24%”, afirma José Antonio Sáenz, anestesiólogo, quien añade, “no solo disminuye la calidad de vida del paciente al repercutir negativamente en su salud física y emocional si no que también tiene efectos adversos en ámbitos no

relacionados con la salud, ya que dificulta la vida social y familiar y disminuye la capacidad de trabajar de forma productiva”. “Los pacientes no se sienten comprendidos por la sociedad ni incluso por los familiares y muchas veces creen que el resto de la gente duda de la existencia real de su dolor”, asegura José Antonio Sáenz. “Los tratamientos son muy variados y se complementan – explica Alfredo Rodríguez-, están organizados de forma sistemática, desde los mas sencillos hasta los más complejos, adaptándose a la intensidad del dolor y a la situación clínica del paciente”. “Distinguimos fundamentalmente entre tratamientos no invasivos, mediante fármacos combinados de forma adecuada para combatir el dolor, y también se utilizan terapias físicas mediante fisioterapia, ejercicio adaptado, electroterapia y una gran cantidad de agentes físicos”, afirma el rehabilitador".

La Asociación tiene como objetivo ayudar a los enfermos de hipertensión y a sus familias

Con el objetivo de mejorar y simplificar el seguimiento de los afectados por esta enfermedad, la Asociación Nacional de Hipertensión Pulmonar (ANHP) ha firmado un acuerdo con la plataforma ClepIO para la puesta en marcha de una innovadora aplicación (web y móvil) que permite almacenar y gestionar información relativa a la salud de cada usuario, así como facilitar la comunicación con la Asociación para recibir apoyo y asesoramiento. La Asociación es una entidad sin ánimo de lucro y declarada de Utilidad Pública que tiene entre sus objetivos ayudar a los enfermos de hipertensión pulmonar y a sus familias, apoyándoles y asesorándoles y facilitando, además, el seguimiento de líneas de investigación que contribuyan a mejorar su calidad de vida.

Por eso, lleva tiempo analizando la posibilidad de disponer de una herramienta tecnológica que abra nuevas vías de comunicación con sus asociados, para establecer una relación más cercana con cada uno de ellos y facilitarles la autogestión y seguimiento de su enfermedad. La reciente aparición de ClepIO en el mercado ha venido a cubrir justamente la necesidad que la Asociación demandaba. En virtud de este acuerdo, la Asociación dispone de apps propias en los 'stores' de Android y de Apple con toda la potencialidad de ClepIO pero con personalizaciones específicas. Por ejemplo, presentando en el panel de entrada los datos de saturación de oxígeno y de distancias recorridas por el enfermo, que resultan especialmente útiles para el seguimiento de esta enfermedad.

◗ Película Limitless

Un producto de origen español potencia el cerebro de los genios de Silicon Valley Además de aumentar la concentración, aporta un mayor desarrollo cognitivo y aumenta la memoria Javier Rodríguez es el promotor de dicha idea, quien, inspirado por la película Limitless y tras tres años de investigación incesante, dio con la fórmula perfecta para poder sacar al mercado un potenciador cerebral 100% natural. Además de aumentar la concentración, aporta un mayor desarrollo cognitivo e incrementa la memoria de forma efectiva. Se trata del producto más demandado en Estados Unidos por estudiantes o trabajadores que necesitan optimizar y desarrollar al máximo el potencial de su mente. Los Nootropics o Smart Drugs no son muy conocidos en España, sin embargo, en Estados Unidos se han convertido en una de las opciones más populares entre la población, sobre todo en ambientes universitarios o en Silicon Valley y Wall Street. Los Nootropics son unas sustancias naturales capaces de estimular de forma activa y óptima la capacidad cerebral, logrando una mejora inmediata de la función cognitiva, así como la creatividad y aumentando el rendimiento del cerebro. Se trata, por lo tanto, de unos componentes naturales, sumamente eficaces, que ofrecen resultados sobre la capacidad cog-

nitiva inmediatos, es decir, desde la ingesta de la primera píldora. Algo fundamental es que no cuentan con efectos secundarios y enaltecen la comunicación neuronal, favoreciendo la resolución de problemas y la toma de decisiones importantes. Se podría decir que se trata de 'píldoras inteligentes' que abogan por mantener un cerebro sano, fuerte y potente, promoviendo la salud cerebral y aumentando sus capacidades. La formulación de Nootropic Plus se ha elaborado de forma precisa, siguiendo los estándares de calidad más potentes de la actualidad y con un equipo de científicos expertos que han dado con una fórmula única en el mercado. De esta forma, han logrado seleccionar los mejores ingredientes para, además de garantizar el aumento de la capacidad cerebral, conseguir resultados saludables a nivel corporal y cognitivo. Nootropic Plus es una empresa con sede en Estados Unidos fundada en 2015 por el empresario español Javier Rodríguez Sordo. Se trata de una compañía pionera en la elaboración de suplementación natural para mejorar la actividad cerebral a través de los conocidos Nootropics.


Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2016

◗ Permite la medición 3D

◗ Participantes: 123

FARO presenta el Factory Robo-Imager, la primera solución de automatización para fábricas

Nothingbutnet estará en las Olimpiadas de Río

Combina el Factory Array Imager con un robot colaborativo para proporcionar soluciones de inspección integradas y continuas altamente adaptables

FARO Technologies, Inc. (NASDAQ: FARO), la empresa más prestigiosa del mundo en tecnología de medición 3D y captación de imágenes con s o l u ciones de me t r o l o g í a , automatización de fábricas, diseño de productos, seguridad pública y BIM-CIM, anuncia el lanzamiento de la línea de p r o d uctos FARO® F a c t o r y Robo-Imager, un sistema que c o m bina el Facto r y A r r a y Imager de FARO con un robot colaborativo para proporcionar soluciones de inspección integradas y continuas altamente adaptables, seguras y automatizadas. El programa Early Adopter (EA) de FARO ofrece productos de vanguardia para clientes especializados en presentaciones de productos limitados. E sta línea de p r o d u c t o s combina el sensor más moderno de la compañía, el FARO Factory Array Imager, con un robot colaborativo con humanos en dos configuraciones: en forma de instalación fija o de estación móvil lista para usar. La instalación fija de RoboImager se puede montar en cualquier lugar de la fábrica para realizar mediciones automatizadas, mientras que RoboI m a g er Mobile se t r a t a d e l mismo robot, pero montado en un carrito de herramientas que se puede desplazar rápidament e a l lugar donde s e d e b a n efectuar los trabajos de medición. Lanzado en enero de 2016, el FARO Factory Array Imager

es un nuevo sensor metrológico 3D con tecnología de luz azul, capaz de capturar rápidamente datos de medición en alta resolución para tareas de inspección dimensional sobre piezas, unidades y herramient a s . A l c o m b inarlo con un r o b o t c o l a b o rativo, RoboImager ofrece una solución inmediata para automatizar la inspección y la verificación de piezas en cualquier lugar del entorno de producción. "El mundo de la fabricación está evolucionando rápidamente con la implementación de fábricas inteligentes, el LEAN t h i n k i n g y e l énfasis en la automatización, lo cual impulsa la necesidad de transformar los procesos de control de calidad e inspección y llevarlos a cabo más cerca de la línea de producción", declara el Dr. Simon Raab, presidente y CEO de FARO Technologies. "Para ello, FARO desarrolla nuevas soluciones metrológicas para la automatización de fábricas. El Robo-Imager hace precisamente eso, desplazar los trabaj o s d e m e t r o l ogía desde el laboratorio de control de calidad hacia la planta de producción para incrementar la productividad". FA R O e x p uso su FA RO Factory Robo-Imager y todo su hardware y software de medición 3D en la feria internacional “Control” de Stuttgart y en la feria de Hannover, celebrad a s l a s e m a na pasada en Alemania. Los miembros del p r o g r a m a E A de FA RO en

Alemania y en la costa este de EE.UU. ya pueden encargar en FA RO el Factory RoboImager. El lanzamiento al mercado general está previsto para la segunda mitad de 2016. FARO es la empresa más prestigiosa del mundo en el ámbito de la tecnología de medición 3D. La compañía desarrolla y comercializa equipos y software de generación de imágenes y medición asistida por ordenador. La tecnología de FARO permite la medición 3D de alta precisión, la generación de imágenes y la comparación de piezas y estructuras complejas dentro de los procesos de producción y control de calidad. Estos equipos se emplean para inspeccionar componentes y unidades, realizar prototipos con rapidez y elaborar documentación 3D de grandes estructuras o espacios volumétricos, así como en la topografía, la construcción y para investigar y reconstruir escenarios de accidentes o crímenes. La sede mundial de la empresa se encuentra en Lake Mary, Florida (EE.UU.), su oficina regional europea en Stuttgart (Alemania) y la regional para Asia/Pacífico en Singapur. FARO tiene otras oficinas en Estados Unidos, Canadá, México, Brasil, Alemania, Reino Unido, Francia, España, Italia, Polonia, Turquía, Países Bajos, Suiza, Portugal, India, China, Malasia, Vietnam, Tailandia, Corea del Sur y Japón.

La nueva empresa fue seleccionada la semana pasada en Trento en las finales europeas de la Competencia de Innovación Deportiva Global HYPE

Nothingbutnet ganó el boleto a las finales de la Competencia de Innovación Deportiva Global HYPE que tendrá lugar el próximo 2 de agosto en Río de Janeiro, en medio de los Juegos Olímpicos 2016. Nothingbutnet, una nueva empresa española, fue seleccionada la noche del 31 de Mayo en las finales europeas, una ceremonia organizada en el Departamento de Humanidades de la Universidad de Trento. Había 123 candidatos de toda Europa y solo 10 fueron seleccionados para el evento en Trento, 6 de ellos de Italia. El equipo multidisciplinario de Nothingbutnet trabaja para introducir la tecnología en los deportes desarrolla específicamente instrumentos de medición de índices biomédicos y de detalles de juegos (velocidad y distancia recorrida) para equipos de baloncesto. Las empresas participantes eran compañías jóvenes enfocadas en productos y tecnologías para deportes o para el bienestar, turismo activo, estilo de vida saludable, e industrias de la salud. La invitada especial para el evento fue Monica Lucarelli, a cargo del programa “Educación, Social y Territorio” del comité para las olimpiadas Roma 2024. Francesca Dallapè se dirigió a la audiencia brevemente, como clavadista ganó 8 medallas de oro con Tania Cagnotto en campeonatos europeos y participará en los Juegos Olímpicos Río 2016. El ganador de la competencia regional fue anunciado a las 20.30 horas por el rector de la Universidad de Trento y presidente del jurado, Paolo Collini. Amir Raveh, socio director de HYPE, estuvo en el escenario con él. Los miembros del jurado fueron, junto al rector Collini: Luca Bertone (TIM Working Capital), Claire Lewis (asesora estratégica en Sport, Media and Tech), Burkhard Dümler (Director de programas y proyectos de tecnologías de información en Adidas), Beatrice Agostini (de Cassa Centrale), y Laura Capranica (presidente de EAS, profesora de la Universidad Foro Italico). La Competencia de Innovación Deportiva Global HYPE es organizada y creada por la Fundación HYPE, que une un grupo de emprendedores de todo el mundo que comparten la visión de que el

deporte puede ser un impulso para la innovación. En esta primera edición, la competencia alcanzó a más de 70.000 innovadores de 46 países ofreciéndoles la oportunidad de presentar sus ideas de negocios: aplicaciones para atletas, entrenadores y fanáticos, tecnologías que se pueden llevar puestas, comida para deportistas e infraestructuras para la señal televisiva; en un desafío internacional donde los deportes son el centro de la atención. El mercado de la innovación deportiva aporta ganancias globales de unos 250 mil millones de dólares y tiene potencial para seguir creciendo. La selección regional para Europa continental (Italia, Alemania, Francia, España, Portugal, Austria, Suiza, Holanda) tuvo lugar en Trento, en la universidad de la ciudad ante una audiencia de inversionistas, patrocinantes, inversores privados y otros actores de las industrias del deporte y la innovación. Una exposición internacional para las 10 mejores empresas nuevas compitiendo por un lugar para representar a Europa en Río. Pero también fue un momento para atraer atención internacional al vínculo entre el deporte, la educación, la investigación e innovación y el desarrollo social, económico y de negocios. Las finales son en Trentino, ¿por qué? Para Trentino este evento es la continuación natural de un camino que comenzó en el 2013 con la conferencia internacional “El deporte como impulso para la innovación”, durante el festival Winter Universiade Trentino 2013, al cual siguió, en 2015, un estudio del impacto económico de los deportes en la provincia. Los representantes de las organizaciones e instituciones deportivas más prominentes estuvieron en Trento para las finales: Coni, FISU (Federación Internacional de Universidades Deportivas), EAS (Atletas Europeos Estudiantes), y organizaciones representando la universidad, investigación e innovación, como CRUI (la Conferencia de Rectores Universitarios Italianos), la Comisión Europea (por medio de un mensaje de vídeo, con los departamentos de Educación, Cultura, Juventud y Deportes e Investigación, Ciencia e Innovación), la provincia autónoma de Trento y la municipalidad de Trento.


Sociedad

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2016

◗ Diversos usos

◗ Una realidad en la que encaja como mujer

La existencia de bases subterráneas es una realidad, pero ¿para qué sirven?

“Cielo verde sobre hierba azul”, de Amaya de Arce, fenómeno editorial del verano

Muchas de esas bases, de uso militar, son de carácter SECRETO y sus actividades alimentan todo tipo de teorías de la conspiración…

Según confiesa en propio autor del libro, Benjamín Amo (Murcia, 1980), cuando en 2014 recibía el encargo de realizar una serie de programas sobre bases secretas para el programa de radio El Último Peldaño, no tenía ni idea de la aventura en la que me embarcaba. Se encontró con unos lugares fascinantes, plagados de historia, secretismo, unos olvidados y otros activos… El resultado de todas las investigaciones llevadas a cabo es Bases y Ciudades Subterráneas (Rebelión Editorial), un libro que recopila los más importantes enclaves de estas características en todo el mundo. Un libro único en su género, nunca antes se había hecho. Al hablar de este tipo de bases siempre viene a nuestra cabeza el Área 51 en EE.UU, que también viene recogida en el libro, pero España también sus

propias construcciones subterráneas. En este interesantisimo trabajo descubrimos lugares como el búnker de La Moncloa, el de Torrejón o el conocido como Proyecto Orión, pero una de las bases subterráneas en territorio español que más interés puede despertar es la conocida como Base “El Doctor”. En la actualidad la finca “El Doctor” se encuentra bajo la “tutela” del Ministerio de Defensa y el CNI (Centro Nacional de Inteligencia), si bien es cierto ambos organismos se muestran totalmente opacos a la hora de arrojar información sobre qué tipo de actuaciones tienen lugar en la finca. Todo parece indicar que podría seguir activa, de hecho su acceso sigue siendo extremadamente restringido, y la misión: interceptar comunicaciones ¿de quién? Eso es algo que solo sabrían en el

cuartel general de la OTAN y el mencionado CNI, que son los que reciben y tratan esas “comunicaciones interceptadas”… Son 22 emplazamientos subterráneos al descubierto en Bases y Ciudades Subterráneas, más de 50 fotografías y documentos a color... El autor ha manejado miles de documentos procedentes de todo el mundo, entre los que destacan los archivos de la antigua KGB, la CIA, la NSA, el Departamento de Seguridad Nacional (Gobierno de España)... Tal y como afirma Joaquín Abenza (director del programa de radio El último peldadño) en el prólogo del libro: Escoja un lugar tranquilo, acomódese, ajuste la intensidad de la luz adecuadamente y dispóngase a entrar en lo más profundo de un ultramundo subterráneo que esconde los secretos mejor guardados...

Nina, casada y madre de dos hijas, encuentra la posibilidad de un nueva realidad, con otros matices, con otros "colores y tonalidades"

Uno de los méritos de las buenas novelas es que logran que los lectores puedan verse atraídos y progresivamente reflejados en un momento concreto de la vida del o de la protagonista o, incluso, de algunos de los demás personajes. Esta grata eventualidad nacida de la ficción se produce leyendo Cielo verde sobre hierba azul, de Amaya de Arce Borda, donde las vicisitudes de Nina, su protagonista, pueden ser exactamente las mismas de muchísimas mujeres en cualquier parte del mundo. Desde el inicio de la historia, el planteamiento que presenta la autora con respecto a Nina invita a continuar con la lectura para saber cómo se librará del lío en el que, por un exceso de confianza y por el impulso de corresponder al dictado de sus emociones, se ve inmersa de manera inesperada. Aquí, la monotonía de la vida matrimonial y doméstica es el detonante para que Nina, casada y madre de dos hijas, encuentre la posibilidad de un nueva realidad, con otros matices, con otros "colores y tonalidades"; una realidad donde siente que encaja no como esposa y madre sino como mujer, como individuo. El hecho de haber abandonado su carrera en el campo del arte es también un factor de peso para que esa realidad de nombre Jean, un pintor de cierto renombre que conoce en una exposición, se convierta en un lienzo a medio pintar del que ella quiere y desea con todas su fuerzas ser parte. Y lo consigue. Pero entonces aparece el desliz, que a la vez es un acontecimiento desencadenante de la novela, dentro de ese idilio extramatrimonial: prestarle a

Jean los ahorros familiares producto del trabajo de Thomas, su marido; doscientos mil euros que servirían para comprar la casa soñada y que Nina pone en manos de Jean para que este pueda financiar un proyecto cinematográfico. Durante todo el desarrollo de la novela y como un acierto notable por parte de la autora, el temor a que ese dinero no le sea devuelvo a Nina (Jean desaparece y no responde a sus mensajes) se mantiene latente. Junto con una serie de sucesos que dan fe de la tribulación de la protagonista, de sus miedos, de sus sospechas (una posible infidelidad de su marido), de su implicación con otras historias paralelas (las de sus vecinas) provoca el suspense necesario para que la historia en Cielo verde sobre hierba azul discurra con interés y sea efectiva. La idea de trocar el significado que poseen ciertos aspectos fundamentales de la vida, con el afán de hallar novedad y huir de lo establecido, está presente en la mecánica de interacción entre Jean y Nina, en el nexo que los une.


44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PROGRAMACION Agenda

Museo de las Ferias

El Museo de las Ferias de Medina del Campo recibe desde el jueves 12 de mayo a los visitantes que quieran observar la exposición “Simón Ruiz: mercader, banquero y fundador”, la gran muestra dedicado al personaje medinense de los siglos XV y XVI y que estará abierta al público hasta el 11 de septiembre. En cuanto a las piezas destacadas de los meses de mayo yo y junio, la Obra Destacada es “Esculturas orantes de Simón Ruiz, María de Montalvo y Mariana de Paz”, y el documento del Archivo Simón Ruiz, “Requisa de aceite para la Armada por el comisario de abastos Miguel de Cervantes”. El horario de apertura es, de martes a sábado, de 10.00 a 13,30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

AFAM

La Asociación de Fotógrafos Aficionados Medinenses expone en el edificio de las Reales Carnicerías la muestra “Descubre Medina 2016, la Plaza Mayor de la Hispanidad”, en la que se muestra a través de distintas fotografías distintos rincones de la plaza más céntrica de la Villa de las Ferias.

Mapping me!

Aún permanece abierto el plazo de presentación de trabajos para el concurso Mapping me!, en el que se deben entregar dibujos realizados sobre una plantilla de la fachada del Ayuntamiento de Medina del Campo. El ganador será editado como videomapping y se proyectará en la próxima edición de la Semana Renacentista.

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2016

Video de la semana

Qué ver en Medina SÁBADO 11, DOMINGO 12 Y LUNES 13

LO MEJOR DE LA SEMANA

Veremos las mejores imágenes emitidas por nuestras cámaras durante la semana, como la Graduación de los alumnos del IES Gómez Pereira o la entrevista a José Antonio Lorenzo, de La Tapería de la Plaza, creador de un pincho ganador en el Concurso Provincial de Pinchos de Valladolid.

DE MARTES A VIERNES / 14.00 H.

INFORMATIVO

Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, con Rocío Herrero.

DE MARTES A VIERNES / 15.00 H.

EL GATO AL AGUA

Los telespectadores disfrutarán de este espacio de actualidad y debate.

DE MARTES A VIERNES / 17.15 H.

PELICULA

Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.

DE MARTES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO

Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, con Rocío Herrero.

DE MARTES A VIERNES / 21.00 H.

MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”

La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.

MARTES 14 DE JUNIO

ACTUALIDAD A DEBATE

Veremos las imágenes del día y, en ACTUALIDAD A DEBATE, la campaña electoral de las Elecciones Generales será el tema debatido por nuestros contertulios. También veremos el TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de Autoescuela “Traffic”.

MIERCOLES 15 DE JUNIO

DE TU A TU, CON FIDEL LAMBAS

La actualidad de Medina y sus pueblos más cercanos será analizada por Javier Serrano, y veremos las imágenes de lo último acaecido en la zona. En DE TU A TU,se entrevistará a Fidel Lambás, recientemente nombrado responsable de asuntos taurinos del Ayuntamiento de Medina del Campo

JUEVES 16 DE JUNIO

NOCHE DE TOROS

Conoceremos la actualidad de la jornada en Medina. También en NOCHE DE TOROS, Javier Serrano y José Luis Ortúñez repasarán las últmas noticias del mundo del toro. Además, emitiremos DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia grabada en los estudios de Onda Medina

VIERNES 17 DE JUNIO

ELLAS OPINAN

Cerraremos la semana con ELLAS OPINAN, la tertulia social protagonizada por mujeres.

Exposición

Del 15 al 30 de junio llegará al Centro Cultural Integrado la exposición de fotografía participativa “Mírame, soy como tú”, un proyecto de la Asociación Kissy realizado en el centro de acogida “Puerta Abierta”, de Carabanchel.

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia Candelas Lora Valladolid, 20 A partir del próximo viernes: Carmen Casado Las Farolas, 4

La programación de TeleMedina Canal 9 puede estar sujeta a cambios relacionados con la actualidad

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 55% de los internautas cree que las Elecciones Generales las ganará el PP Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 55 % han respondido que creen que ganará las Elecciones Generales el PP, un 13% el PSOE, un 22% Unidos Podemos y un 10% Ciudadanos

¿Quién ganará PP las elecciones Unidos Podemos generales?

PSOE

Ciudadanos

Esta semana opine sobre unas terceras elecciones A tenor de las encuestas ¿Cree posible que haya unas terceras elecciones? SI NO

En 1820, un hombre que vive en las montañas resulta herido de muerte por el ataque de un oso. Viendo que nada pueden hacer por él, sus compañeros lo abandonan en el bosque. Pero sorprendentemente se repone de sus heridas y trata de vengarse de quienes lo abandonaron a su suerte. El film está basado en un personaje histórico, Hugh Glass, trampero y explorador de finales del siglo XIX, en el que se inspiró Michael Punke para escribir la novela. Reparto: Leonardo DiCaprio, Tom Hardy, Domhnall Gleeson, Will Poulter, Lukas Haas, Paul Anderson, Kristoffer Joner, Brendan Fletcher, Brad Carter, Christopher Rosamond, Timothy Lyle, Robert Moloney, McCaleb Burnett, Mark Krysko. Dirección: Alejandro González-Iñárritu

Animales de compañía Higiene Dental

El 80% de las perras y el 70% de las gatas mayores de tres años muestran algún síntoma de enfermedad dental. Las razas con mayor predisposición a presentar anomalías dentales son las razas pequeñas: Yorkshire Terrier, maltés, carlino etc. También aquellos que presentan mala oclusión con pragmatismo como el bulldog francés, boxer etc. Los problemas e infecciones dentales más comunes son: sarro, placa, gingivitis y enfermedad periodontal. El sarro crea un espacio amarillento o marrón a los dientes y se debe a la calcificación de restos de comida y cementación en los dientes, esto genera mal aliento o halitosis y favorece el desarrollo de la infección en la superficie dental que lleva a la gingivitis (inflamación de las encías), provoca un enrojecimiento de la encía y dolor, se inflama la encía y el diente, se desvitaliza con pérdida de dientes y dificultad para comer. El tratamiento consiste en una limpieza dental con ultrasonido y posteriormente tratamiento antibiótico en caso de infección. La prevención consiste en él cepillado de los dientes a diario con pastas específicas dentales, juguetes para la limpieza (dental stick) y una nutrición adecuada.

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2016

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45


46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2016

COMER , BEBER , DISFRUTAR… www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria

GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO

Bar La Tertulia

C/ Valladolid, 16

Viernes y Sábados, HORA FELIZ

de

HAZ TU RESERVA Avd.Portugal, 35 654 98 69 98

Vino Rueda o caña + Limosnera Teresiana

2,50 €

AR

Calle Carreras, 24 - 983 81 12 46 - Medina del Campo

B

Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido

C/ Álvar Fáñez, 3

C/ Simón Ruiz, 2

Telf. 983 81 12 06

Pulpo - Chipirones Chorizo a la Sidra Alitas de pollo Huevos rotos con picadillo y patatas Menú Diario Solomillo con setas y Parrilla Cabrales Asados Horno de Leña Ctra. Peñaranda, km. 1 - ✆ 642 368 432

CAFETERÍA

www.laviñaderueda.com info@lavinaderueda.com

Tapas y canapés variados.

Amplia Terraza de Verano Celebraciones Meriendas - Cenas

Disfruta La Ruta de los Conventos en el

C/ Santisimo Cristo, 134 47490 Rueda - Valladolid

TLF: 983 81 12 16

Tus copas más baratas

día

983 800 390

C/ SIMON RUIZ,10 MEDINA DEL CAMPO

C/ Almirante, 8

Nueva Gerencia Ven a conocernos

C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44

MARVI

C/ Claudio Moyano, 9 Tel: 606 25 91 77 Medina del Campo

Menús Caseros

Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada

CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20

Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo

de noche

C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos y un montón de tapas más

Tapas, Meriendas, Cumpleaños. Amplia terraza de verano

Calle Valladolid, 16 MEDINA DEL CAMPO 983 800 795

¿Dónde vas, Laudelino? Avenida Constitución, 3

Desayunos - Almuerzos - Tapas

660 365 362 C/ Las Farolas, 5

DISCO - PUB

TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE ¡¡ VIVE NÉMESIS !!

11 de Junio - 13:30 h

COMIDA GRATIS

Por fin un sitio diferente

y concierto de Magnizidio

Plaza Segovia 4

Plaza Segovia, 10

Plaza de Segovia, 4

C/ Antigua, 4

C/ Las Farolas, 2

Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s Ronda de las Flores, 4

Alquiler con derecho a compra 656 801 174

C/ Las Farolas, 15

Para Venta 615 540 815

C/ Bravo, 17 - Medina del Campo


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2016

MOTOR

OCASIÓN

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FIAT 500: Año 2015, cierre centralizado con mando, elevalunas eléctricos, climatizador manual, mandos en volante, sistema manos libres, techo solar fijo acristalado, pocos km, impecable, garantía de fabrica.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / ALFA ROMEO GIULIETTA: Año 2014, alto de gama, cierre centralizado, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado con mando,climati-

zador bizona, mandos en volante, sistema u-connect, control de velocidad, llantas de alea c i ó n , reposabrazos delantero, sensores de lluvia,luces y parking, impecable, pocos km, garantía de fabrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / AUDI A6: Año 2000, 2800cc, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, llantas, mecánica, interior y chapa perfecto, muy amplio, revisado y al dia. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 /

Se Vende Piso 983 811 342 669 331 255

C/ Las Eras 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje y trastero

SE ALQUILA:

Piso de 4 dormitorios, cocina amueblada con plaza de garaje y trastero. en C/ Artillería.

SE VENDEN: Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva

SE ALQUILA:

Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel

SE VENDE:

Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 3 dormitorios, 2 baños, salone, terraza, totalmente reformado

SE VENDE:

Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €

SE VENDE:

PISO 3 dormitorios, en la Calle Isabel La Católica, tercera planta 32.800 €

-FIAT DOBLO : 1.3 DMJET 90CV, 2015, 5 PLAZAS, AIRE ACONDICIONADO, DOBLE PUERTA LATERAL, KM 0. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / OPEL INSIGNIA ST: Año 2011, 2.0 160cv cdti, ecoflex, alto de gama, llantas de aleación, pintura metalizada, clima, control de velocidad, radio mp3, AUTOMATICO, poco consumo y muy amplio, económico E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / VOLSKWAGEN SHARAN: 1.9 TDI: ierre centralizado,

aire acondicionado, elevalunas eléctricos, muy buen estado, 7 plazas, muy amplio, ecónomico.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FORD MONDEO: 1.8D PERFECTO ESTADO, AIRE ACONDICIONADO, E L E VA L U N A S , CIERRE, ECONÓMICO, AÑO 99

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / RENAULT SCENIC: 1.5 DCI: BUEN ESTADO, ELEVALUNAS DELANTEROS Y TRASEROS, AIRE ACONDICIONADO, DISTRIBUCIÓN HECHA, RUEDAS NUEVAS, LLAN-

S E V E N D E Residencial Los Colegios 238 m2 s 00 Euro

29.5

ido

Iva iclu

669 33 1 2 55

TAS, AÑO 2004.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / BMW 120D: PERFECTO ESTADO, AÑO 2010, LLANTAS, FAROS DE WENON, AIRE ACONDICIONADO, CIERRE CENTRALIZADO, ELEVALUNAS ELECTRICOS.

Las mejores ofertas

sección SE VENDE SOLAR

De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo

983 81 29 38 - 649 86 98 66

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17

SE ALQUILA LOCAL

Local de 370 m2 en C/ Bravo.

Se Vende

cochera céntrica de

queplan.es

Si quiere comprar o vender, esta es su

SE ALQUILA O SE VENDE:

Callejón coches

BREVES

los

SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE

SE VENDE:

Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.

SE VENDE

Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor

SE ALQUILA O SE VENDE:

Local de 300 m2 en la C/ Ravé

inmojulian@hotmail.es

Reformado C/ Gamazo 150 M2 SE VENDE

Piso de 3 Dormitorios ascensor, Calle Las Farolas

43.800 € SE VENDE

Piso de 3 Dormitorios Calle Ravé

44.406 €


SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2016

Isabel Cacho Delgado Presidenta de la Asociación de Vecinos Las Claras

Es más importante que arreglen el Camino de la Moraleja porque llevamos diecisiete años pidiéndolo y la calle lleva cuarenta y cinco años sin arreglar

Azucena Alfonso

Isabel Cacho Delgado acaba de ser nombrada presidenta de la Asociación de Vecinos de Las Claras. Tras diecisiete años pidiendo que se arregle el Camino de la Moraleja, este año los vecinos han conseguido que se lleve a cabo el proyecto con un presupuesto de 385.000 euros de los remanentes. Acaba de ser elegida presidenta de la Asociación de Vecinos del barrio de Las Claras ¿ha acogido con ilusión este cargo? Sí, porque no me quedaba más remedio. Nadie se presentó, dimitió el anterior presidente y como no se presentaba nadie pues me presenté yo. ¿Le animó alguien o ante una circunstancia así ya tenía claro que se presentaría voluntaria para este puesto? No, era una de las cosas que no tenía pensadas, porque yo era secretaria, entonces de secretaria pasé a presidenta. Nadie se ofreció así que me ofrecí yo, para que no desapareciera la asociación. Como dimitió el presidente, dimitimos los demás, dimitimos todos, entonces cuando se preguntó en la reunión de socios quién se presentaba para ocupar los cargos, no se ofreció nadie y decidí serlo yo. ¿Qué proyectos tiene en mente para llevar a cabo en el Barrio de Las Claras? Ahora estamos preparando las fiestas del barrio que son del 1 al 7 de agosto, estamos en ello. También estamos haciendo costura, manualidades, vamos unas cuantas a la sede y es lo que estamos haciendo. Daremos vacaciones ya y luego en octubre volveremos a retomar otra vez las actividades.

¿Cómo está afrontando el comienzo? Pues bien. Al ser secretaria pues más o menos ya sabía cómo iba la cosa, pero bien, con mucha ilusión y motivada para hacer cosas por el barrio. La pasada semana se celebró un Pleno donde usted y otros vecinos no pudieron reprimir sus ideas... ¿Cómo vivió la situación? Yo sí que pude hablar un poquito aunque casi me echan del Pleno, pero estábamos muy indignados con todo lo que había pasado. Un barrio que está ilusionado con que le arreglen la calle y que venga un Partido y te diga que no, que ellos prefieren que se arregle la Plaza, pues nos quedamos un poco parados, porque no pensábamos que nos iba a pasar eso. La Plaza claro que se necesita que tenga arreglos, pero nosotros llevamos diecisiete años pidiendo que se arregle la calle. ¿Cómo se enteraron de que ésto iba a ocurrir? ¿de que se iba a solicitar no arreglar su calle para destinar los remanentes al arreglo de la Plaza? Yo estuve escuchando en la radio que el Partido Popular que-

ría suprimir los remanentes de muchas cosas, además del Camino de la Moraleja, porque quería arreglar otras cosas, como la Plaza. Entonces nos sentimos muy indignados y fuimos al Pleno. ¿En algún momento han pensado que el PP puede tener razón y que los arreglos de la Plaza pueden ser más urgentes? Nuestras necesidades son mayores porque se lleva pidiendo muchísimos años que se realicen los arreglos, pero es que llevan cuarenta y cinco años sin acondicionar esa calle. Yo según he oído, porque tampoco llevo muchos años, sé que los vecinos picaron para meter las tuberías del agua, ¡hace cuarenta y cinco años!, y según parece remodelaron la calle cuando estaba de alcalde Cano, que ya ha llovido, y desde entonces no se ha vuelto a tocar. El antiguo concejal de Urbanismo, Javier Rodríguez, dijo que nos iba a arreglar la calle y nos echó unos parches y eso no es un arreglo. También tenemos dificultad de luces, la calle del Pozo de las Nieves, las cunetas que están llenas de hierbajos, estamos muy aislados, las aceras no miden ni un metro, el

puente nos cortó mucho... son muchas cosas. El PP asegura que la Plaza es muy importante para Medina del Campo ¿Sentís que se le está dando más importancia a los turistas que a los que viven en la villa? Nos hace sentir muy indignados, por el hecho de que ellos también están diciendo lo importantes que son las entradas a Medina, cuando nuestra calle es una entrada a Medina, porque viene de la Carretera de Olmedo y viene de la Autopista A6. Es una entrada a Medina porque tenemos el Castillo, tenemos los cementerios... por allí también va mucho turista, no solamente a la Plaza. El 1 de noviembre la gente se dirige a los cementerios, con lo cual creo que también debería tener una buena vista la calle para la gente que va al Castillo y a los Cementerios. ¿Han hablado con el PP? Los del PP han estado dos veces en el barrio, lo que pasa que cuando les comentamos lo de la calle estábamos en elecciones y te lo ponen todo muy bonito y afirmaron que necesitaba arreglos. Ahora ha llegado el PSOE y van a acondicionarnos la calle con los remanentes, así que estamos encantados. Los del PP además es que lo llevaban en el Programa Electoral, para nada. ¿Cómo es la relación con el Ayuntamiento? Es buena por el hecho de que podemos tener comunicación, cosa que antes poca comunicación podíamos tener, porque el que no estaba no te atendía o estaban haciendo otras cosas, pero como siempre íbamos a pedir lo mismo...pues ya estaban cansados. Pero por ahora, mientras que nos arreglen la calle, vamos muy bien.

Al margen

Rodrigo V.

¿Caporal? ¿Mayoral? ¿Mejoral? No. Lambás es mucho más que eso. La alcaldesa le ha nombrado responsable de todos los eventos taurinos de San Antolín, evitando sustantivos cuya definición pueda ocasionar bromas, chanzas y chacotas, ya que, según el diccionario… Caporal: Hombre que hace de cabeza de alguna gente y la manda. Mayoral: Cabeza o capataz que manda a los otros mozos. Lo del Mejoral no lo dijo la alcaldesa pero es la palabra que mejor rima con las anteriores. Además (si es que aún lo fabrican), le será muy útil al interesado para combatir las posibles cefaleas que le ocasione tan difícil cargo. También es antipirético, aunque eso no signifique que sirva para evitar que se “piren” los toros. De todas formas, es de agradecer que alguien con la vida resuelta, que podría dedicarse a ver los toros desde la barrera y evitarse los madrugones y el polvo de los encierros, acepte la responsabilidad de organizar, coordinar o controlar todos los eventos relacionados con el tema taurino, ya de por sí conflictivo, y exponer su gestión a un aluvión de opiniones, casi nunca positivas, dado el talante de algunos vecinos que nunca estarán contentos con las fiestas, salgan como salgan. Más lógico podría parecer haber puesto tal responsabilidad en manos de algún concejal joven, con posibilidades de medrar y con cierta relación con el ámbito taurino, como nuestro mediático y recién estrenado concejal del PP, Sergio Ayala, al que acabamos de ver la semana pasada corriendo delante de los toros de la Feria y que posiblemente generaría más simpatías entre los chavales y chavalas de su edad, que son los que todavía pueden evitar la desaparición de los espectáculos taurinos participando en ellos. rodrigovoz@hotmail.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.