SEMANARIO
Sábado, 25 de Junio de 2016 Año 57 . Nº 2995
Nueva Villa /22
Velascálvaro /24
La Seca /26-27
Con Santa Isabel llegan las fiestas y los novillos al municipio a partir del viernes.
Las fiestas de Nuestra Señora del Rosario 2016 incluyen un encierro y novillo del cajón.
“Gargallada” de forma discreta y “Lapsus” con recital actoral pasaron por la Muestra de Teatro.
Olmedo /28 La banda “Porretas” actúa esta noche en la décimo segunda edición de “OlmedoRock”.
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,20 €
Zona Sur /29 Medina del Campo y los pueblos de la comarca reciclaron 648.199 kilos de vidrio en 2015.
Elena Núñez Vaquero /48 Psicóloga y responsable del proyecto “Mírame, soy como tú”.
Las obras de las Reales Carnicerías comenzarán esta semana Las obras que rehabilitarán el edificio histórico de las Reales Carnicerías y su entorno comenzarán esta semana a cargo de la unión temporal de empresas DTodo y Azuche 88 S.L., que ha sido la adjudicataria del proyecto por un importe cercano a los 470.000 euros. La rehabilitación supondrá la reparación del tejado, el cambio del suelo, el acondicionamiento
aislante de techo y puertas y la mejora de la accesibilidad y del entorno del edificio, teniendo como plazo de ejecución un año, aunque se espera que pueda estar listo unos meses antes. En cuanto a los comercios que habitualmente ocupan las Reales Carnicerías, aún se barajan opciones para desplazarlos o mantenerlos en el interior del edificio. Página 3
El Museo de las Ferias presentó un Congreso Internacional de Simón Ruiz y el mundo de los negocios
El pasado miércoles, el director del Museo de las Ferias, Antonio Sánchez, la concejala de Cultura, Teresa Rebollo, y el director de la Cátedra Simón Ruiz, Hilario Casado, presentaron el Congreso Internacional “Simón Ruiz y el mundo de los negocios en la Europa de los siglos XVI Y XVII”. El Congreso se desarrollará en la Fundación Museo de las
Ferias los días 27 y 28 de junio y tiene como objetivo analizar el mundo de los negocios en la Europa de los siglos XVI y XVII, a partir de los nuevos conocimientos que sobre dicho tema se han realizado en los últimos sesenta años. La presentación del Congreso correrá a cargo de su Coordinador Científico, el profesor Hilario Casado Alonso. Página 9.
La campaña de las Elecciones Generales tuvo paradas en Medina P/2
Rubén Lucas, ganador del concurso de carteles San Antolín 2016
El murciano Rubén Lucas García ha sido el ganador del concurso de carteles San Antolín 2016 que el Ayuntamiento de Medina del Campo convocó con motivo de las fiestas de San Antolín. Por otro lado, el cartel llamado “Diversión”, del medinense Julio Álvarez Merino, es el finalista. Página 4.
Local
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2016
Elecciones Generales 26-J
◗ En el Auditorio Municipal
❚ Ciudadanos
El PSOE llamó al voto y puso como ejemplo los municipios donde gobierna y su “cultura de pacto”
Francisco Igea destacó la modernización e innovación de la empresa “Gamba Natural”
Hablaron alcaldes y candidatos al Congreso Redacción
El atrio del Auditorio Municipal de Medina del Campo fue el espacio elegido por el Partido Socialista para realizar su acto de campaña el pasado domingo, al que acudieron varios representantes del partido a nivel provincial y regional para dirigirse a los medinenses, con quienes departieron unos minutos antes de comenzar el mitin. Bajo un sofocante calor, fueron varias decenas los asistentes que pudieron escuchar, por ejemplo, a Óscar Puente, alcalde de Valladolid, que defendió que en las localidades en las que el PSOE es la fuerza de izquierdas más votada “se desarrollan políticas sociales, mientras que en tras se realizan políticas de gestos e historias que no interesan a los ciudadanos”. También señaló que, en referencia con las ante-
riores elecciones, otros partidos han cambiado, pero el PSOE no, recordando que “si al PSOE le va bien, a España le va bien, y cuando va mal, el país va mal”. Otra de las protagonistas del acto fue Teresa López, alcaldesa de Medina, quien aseguró que la llegada del PSOE a la alcaldía de la Villa de las Ferias había traído días soleados frente “a los nubarrones y la oscuridad que había en la villa durante los gobiernos del Partido Popular”. Por su parte, la cabecera de candidatura al Congreso por Valladolid, Soraya Rodríguez, sentenció que de cara a estas elecciones “nada esta resuelto”, alentando a ese porcentaje de votantes indecisos a decantarse por el PSOE, “por su cultura de pacto y por haber demostrado día a día en muchos municipios que sabemos gobernar con mayoría absoluta o en minoría”.
Visitó sus instalaciones en uno de los últimos actos de campaña del partido, apostando por una Castilla y León más competitiva Redacción
Junto a los intervinientes también estuvieron concejales del PSOE de Medina del Campo, el secretario provincial del parti-
do, Javier Izquierdo, y otros miembros de las listas por Valladolid, como Cecilio Vadillo.
Protagonistas y asistentes al acto del Partido Socialista
El candidato al Congreso por Valladolid de Ciudadanos, Francisco Igea, realizó una visita a las instalaciones de “Gamba Natural” en Medina del Campo, una de las distintas empresas de la provincia por las que pasó durante sus últimos actos de campaña. Igea señaló que la empresa “es un claro ejemplo de lo que debemos hacer en Castilla y León”, refiriéndose a la modernización de la producción y la apuesta por la innovación para ser más competitiva”
◗ Plaza de Segovia
◗ Al pie de la Plaza de Toros
Unidos Podemos apuesta en Medina del Campo por el cambio
Arenales Serrano: El programa del PP es trabajo “al cubo”
Carlos Chávez: “Creemos que lo que realmente da miedo es la situación en la que estamos en estos momentos en España” Azucena Alfonso
El pasado martes, los candidatos al Senado por Valladolid, Andrés Dueñas y Carmen Duce, el procurador en las Cortes de Castilla y León, Carlos Chávez, y la concejala de Gana Medina, Carmen Alonso, realizaron un acto de campaña en la Plaza de Segovia de Medina del Campo. Duce afirmó que “la única manera de echar al Partido Popular del Gobierno y de revertir las políticas antisociales que se han estado llevando a cabo en estos últimos 4 años es votar a Unidos Podemos”. Alonso aseguró que estaban encantados de recibir “a esta gente tan joven y tan ilusionante a estos actos que son imprescindibles para decir lo que queremos en este momento”. Chávez dijo que estaban en Medina “para recoger la ilusión de la gente, porque frente a esa campaña del miedo que algunos están muy interesados en generar, creemos que lo que realmente da miedo es la situación en la que estamos en estos momentos
en España”. Aseguró que “con la ilusión de los ciudadanos vamos a ser capaces de devolver las instituciones a las personas”. Por último, Dueñas habló de las intenciones de Pedro Sánchez de descartar como presidente del Gobierno a Rajoy o a Pablo Iglesias, y ante eso “nosotros decimos que somos la única candidatura que desde el primer
momento hemos dejado claro que después del 26 de junio, como no va a haber una mayoría absoluta, es el momento del diálogo” y, que en este sentido, “nuestro compañero de viaje entendemos que es el Partido Socialista y nos gustaría que el resto de las candidaturas se mostraran tan firmes en este aspecto”.
Carmen Alonso, Carlos Chávez, Andrés Dueñas y Carmen Duce
La candidata al Senado por Valladolid: “La única forma de tener un Gobierno solvente es votar al PP” Redacción
“El programa y la preocupación del PP son trabajo, trabajo y trabajo de calidad”. Así se arrancó hoy, en Medina del Campo, la candidata al Senado por Valladolid, Arenales Serrano, en el transcurso del acto de entrega de propaganda que dicha formación política realizó en el mercadillo dominical, acompañada, entre otros, por el número dos de la candidatura al Congreso por la provincia, Nacho Tremiño. Además, aseguró Serrano, al
pie del monumento a “Los Cortes de novillos”, lugar elegido para el inicio de la entrega de propaganda, que “la única forma de tener un Gobierno solvente en España es votar al PP”, frente a las otras formaciones políticas, cuyos resultados ya se conocen si se “tejen los mimbres que tienen: PSOE, políticas de ZP y paro; Unidos Podemos, paro; y Ciudadanos, más paro”. También afirmó que “ahora no se trata de decidir entre distintos partidos políticos, ahora se trata de decidir entre un modelo estable, que crea empleo”.
Arenales Serrano y otros miembros del Partido Popular
Local
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2016
❚ Policía Local
◗ Adjudicadas por unos 475.000 euros
La rehabilitación de las Reales Carnicerías arrancará esta semana Se espera que las obras puedan estar terminadas antes del periodo navideño E. Vírseda
El próximo miércoles 30 de junio está previsto que se inicien las obras que rehabilitarán el edificio de las Reales Carnicerías de Medina del Campo, uno de los más emblemáticos de la localidad, que verá remozado su techo y su suelo, en una obra de gran envergadura que tiene como objetivo terminar con los problemas actuales de humedades y de consolidación del edificio. El proyecto de rehabilitación se basará, principalmente, en tres aspectos concretos: el primero será la rehabilitación de estructuras del edificio, cambiando el techo y el suelo; el segundo, será el arreglo del entorno de las Reales Carnicerías, actuando sobre el perímetro del edificio, añadiendo entradas accesibles para personas con discapacidad, entre otros cambios; y el tercero será la colocación de aislantes en tejado y puertas que protejan a los comerciantes y usuarios del frío y del calor. De las obras se encargará la unión de empresas temporal, UTE, formada por la empresa medinense D-Todo y Azuche 88 S.L., una empresa murciana dedicada a la rehabilitación de edificios históricos. Esta fue una de las cerca de veinte empresas que se interesaron por la realización de las obras, y consiguió la adjudicación final -tras dos bajas temerarias de empresas que no se justificaron- por un total de 475.893 euros, rebajando en más de 200.000 euros la base de licitación del proyecto. La duración del mismo, como señalaron desde el Ayuntamiento, será de un máximo de doce meses, aunque las primeras previsiones realizadas podrían recortar el mencionado plazo, lo que daría con las
Aspecto actual del edificio de las Reales Carnicerías y su entorno
proximidades del periodo navideño como posible fecha del final de las obras. navideñas como posible fin de las obras.
opciones: la de indemnizar económicamente a las empresas afectadas por las obras, algo que fue rechazado por los comerciantes; y la de trasladarles a otro espacio adecuado de Medina del Campo, donde se instalaría una carpa bajo la que se podría seguir desarrollando la actividad comercial. Esta idea, que llevaría a los comercios posiblemente hasta la Plaza Montmorillon, estaba muy avanzada y cerca de ser cerrada, pero en las últimas jornadas, como señaló el concejal de Urbanismo,
El tejado será uno de los puntos principales de la reparación
Uno de los problemas que traía consigo estas obras en el Mercado de Abastos era la situación de los comercios que cada día ofrecen sus productos en el edificio que va a ser restaurado, y que van a ver alterada su actividad en los próximos meses. Desde el Ayuntamiento se barajaron inicialmente dos
UBICACIÓN DE LOS COMERCIOS
Julián Rodríguez Santiago, se dio otra posibilidad para evitar el traslado de los comercios: se trataría de instalar un falso techo, hermético y aislado, sobre el que los trabajadores realizarían sus trabajos de restauración, sin alterar la vida en el interior del edificio. Esta opción será estudiada hasta el último día por los técnicos, consultando a las administraciones competentes, y será entonces cuando se determine la decisión final de la ubicación de la quincena de establecimientos del Mercado de Abastos.
El suelo también será objeto de las obras de rehabilitación
El fin de semana dejó tres positivos por alcoholemia en Medina del Campo Uno de ellos irá por vía penal, con un resultado de 0,79 mg/l
Redacción
La Policía Local de Medina del Campo emitió, en el informe relativo al pasado fin de semana, que se detectaron un total de tres positivos por alcoholemia en los controles realizados a conductores en la Villa de las Ferias, donde se concentró gran cantidad de personas con motivo del II Summer Festival y de la concentración motera del Café-Bar Paddock. Uno de estos positivos fue el de un conductor de 23 años, que arrojó un resultado de 0,79 mg/l, por lo que su infracción se tramitará por vía penal, suponiendo probablemente la celebración de un juicio rápido que podría conllevar la retirada del permiso de conducir, multa y anotación de antecedentes penales. Los otros dos positivos arrojaron menores niveles de alcohol en los controles, por lo que su sanción será administrativa. Tendrán la consideración de sanción muy grave, pudiendo tener multas de hasta 1.000 euros y la retirada de 6 puntos a cada uno de los conductores. Desde Policía Local señalaron que se seguirán realizando acciones preventivas durante los meses de verano, con motivo de las fiestas de los barrios y distintas actividades que tengan lugar los fines de semana. También en un control efectuado por la Guardia Civil de Tráfico el pasado domingo en la CL-602, término municipal de Medina, se procedió a la investigación de un hombre de 29 años de edad como autor de un delito contra la seguridad vial, al conducir un vehículo a motor sin haber obtenido nunca un permiso de conducción.
GUARDIA CIVIL
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
❚ Hasta el 15 de julio
La modificación de la ordenanza de los Mercadillos se encuentra en fase de información pública Se podrán presentar alegaciones y reclamaciones hasta el fin de su exposición Redacción
El texto por el que se modificará la Ordenanza Municipal Reguladora del mercadillo semanal de Medina del Campo se encuentra, y así lo hará hasta el próximo 15 de julio, en fase de información pública y audiencia, pudiéndose consultar el expediente en la Secretaría del Ayuntamiento. Dentro de ese plazo, los interesados podrán presentar las alegaciones y reclamaciones pertinentes, y posteriormente será publicado el acuerdo plenario correspondiente. Esta aprobación inicial de la modificación de la ordenanza fue votada a favor por unanimidad en el Pleno, podrá incluir el cambio en el lugar de ubicación del mercadillo semanal -será fijada por el Pleno-, establecerá el periodo de reserva de espacio en cuatro años e incluirá un sistema de infracciones y sanciones económicas y suspensiones de licencia temporal.
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2016
◗ Lema del ganador: “Conceptual”
Rubén Lucas, ganador del concurso de carteles de San Antolín 2016 El cartel llamado “Diversión”, del medinense Julio Álvarez Merino, ha sido el finalista del concurso que ha tenido un total de once participantes Redacción
El murciano Rubén Lucas García ha resultado ganador del concurso de carteles San Antolín 2016 que el Ayuntamiento de Medina del Campo convocó con motivo de las fiestas de San Antolín. Bajo el lema “Conceptual”, Lucas García se convierte así en el ganador del concurso. Por otro lado, el cartel llamado “Diversión”, del medinense Julio Álvarez Merino, es el finalista. En el concurso ha podido participar todo aquel que ha estado interesado en hacerlo entregando un ejemplar por persona hasta el pasado 3 de junio, algo que han hecho los autores de los once carteles presentados, que han estado expuestos hasta esta semana en el Patio de Columnas del Ayuntamiento. El jurado ha estado formado por miembros de la Comisión de Festejos del Ayuntamiento medinense y por representantes cualificados del mundo del Diseño y de las Artes Plásticas.
Su fallo ha sido a favor de una imagen silueteada de un toro en varios tonos, sobre la que aparecen imágenes emblemáticas de la villa, como la Colegiata de San Antolín, el Castillo de la Mota y caballistas de los tradicionales encierros. El murciano se lleva de este modo los 800 euros con los que está dotado el premio, repitiendo el triunfo que consiguió el año pasado en este mismo concurso. Su trabajo será portada del programa festivo y servirá para promocionar dentro y fuera de Medina del Campo las próximas Ferias y Fiestas de San Antolín.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
LOCAL
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2016
◗ Quinta edición
La Feria del Caballo se asentará este fin de semana en el Cuartel Marqués de la Ensenada
Organizada por el Club Deportivo Ecuestre Medinense contará con actuaciones musicales en la carpa, una romería y distintas exhibiciones y concursos E. Vírseda
El Club Deportivo Ecuestre Medinense organiza este fin de semana la quinta edición de la Feria del Caballo, un evento que se ha separado este año de su calendario habitual pero que reunirá en el Cuartel del Marqués de la Ensenada a un buen número de caballos, caballistas y aficionados al mundo equino que participarán en el amplio programa preparado por el Club Deme. Las actividades ya comenzaron en el día de ayer, con la apertura de la carpa y un espectáculo ecuestre a cargo del Centro Ecuestre “Las Fuentecillas”. Por la noche estaban previstas que llegaran las primeras actuaciones, primero de baile a cargo de la Academia Virtudes Hernández, y después de cante a cargo de Sheila Galván. Será hoy el día grande de esta V Feria del Caballo, que arrancará a las 11.30 horas con la concentración de caballos en la explanada del cuartel, para salir, al mediodía, en romería. La misma pasará por las calles Ravé, Artillería y Avenida Portugal, para coger la Cañada de Extremadura, pasando por los pinares de “El Chucho” y llegando hasta el pinar de Las Salinas, frente al Balneario. Desde las 14.30 horas se repartirá la comida -paella- y el encuentro, que dispondrá de una barra para servir aperitivos, bebidas, cafés, etc. terminará con una actuación de “Patio Chico”. Será la última actividad matinal, para la que los caballistas deberán llevar cabezada para atar el caballo y desde la organización recomienda llevar sillas y mesas. Por la tarde, y de vuelta al Cuartel Marqués de la Ensenada,
Vista exterior de las nuevas instalaciones de UCCL en Medina
◗ Situadas en la Carretera de La Seca
La Unión de Campesinos UCCL inauguró nueva instalaciones en Medina del Campo Asistió la diputada de Agricultura, Henar González, y cerca de 200 personas de Medina y Comarca Un momento de una exhibición de la última Feria del Caballo. Foto Producciones Pichi
a partir de las 18.30 horas habrá una exhibición de enganches, con premios para los tres primeros y una actuación a cargo de Pasión Flamenca. Y en sesión nocturna, el baile lo pondrán, desde las 23.00 horas, los grupos Alma Flamenca, de Mojados y “El Romero”, de Nava del Rey y la música, con un horario previsto de las 0.30 y las 2.30 horas, respectivamente, será cosa de Saray y Arte Flamenco, respectivamente. Pese a que la música flamenca suene hasta la madrugada, la programación de la V Feria del
Caballo aún tendrá actos para mañana, comenzando con un vermut flamenco en la carpa, a partir de las 13.00 horas. Unas horas más tarde, se llevará a cabo un concurso de equitación de trabajo que significará el final de la Feria del Caballo, ya que a su término la quinta edición del evento del Club Deme se dará por finalizado. Desde el club señalaron que, pese a que este año habrá menos concursos que el año pasado, esperan llegar a los niveles de asistencia del año pasado, que rondó las 6.000 personas.
Redacción
La Unión de Campesinos UCCL de Valladolid dio por inauguradas el pasado miércoles sus nuevas instalaciones en Medina del Campo, en un espacio que contiene oficinas, una sala de formación y una navealmacén con los que pretende “dar servicios de calidad a agricultores y ganaderos de la comarca”. Estas nuevas instalaciones están ubicadas en el número 20 de la Carretera de La Seca, y el proyecto se realizó de manera conjunta con la Cooperativa
Campesinos de Valladolid y la Cooperativa Ganaderos de Valladolid, sustituyendo a partir de ahora a la oficina existente en la Plaza del Pan. Como comentó UCCL, en estas oficinas se podrán tramitar distintas ayudas agrarias, trámites de fiscalidad, proyectos agrícolas y ganaderos, legalizaciones de sondeos, mediciones topográ ficas o venta de fitosanitarios y zoosanitarios, entre otros. Al acto de inauguración asistieron unas 200 personas de la comarca, incluida la diputada de Agricultura de la Diputación de Valladolid, Henar González.
Caballistas de todas las edades , en una pasada edición de la Feria. Foto F. Rodríguez
Algunos de los asistentes a la inauguración de las instalaciones
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2016
❚ Lo recibieron en Madrid
◗ Se celebró el 17 de abril
Gamba Natural y Quesería Cantagrullas, nuevos premios Gastroactitud
El concurso fotográfico de la Media Maratón Popular dio a conocer sus trabajos ganadores
Estos galardones premian el esfuerzo de quienes trabajan en favor de la buena alimentación Redacción
Dos empresas de Medina y Comarca, como la Quesería Cantagrullas y Gamba Natural, han sido galardonados en Madrid por los Premios Gastroactitud, que se entregan al “esfuerzo de quienes trabajan, de forma anónima o poco conocida, a favor de la buena alimentación”, entregándose a 11 empresas de toda España. El fallo del jurado premió a Rubén Valbuena de Quesería Cantagrullas por, entre otras cosas, “despertar la curiosidad quesera entre jóvenes productores y aficionados”, y a Sergio Rengel, de Gamba Natural, por “ser pioneros en la producción de gambas -de tierra adentro- en tierras de la meseta”.
Juan Carlos Rebollo, Teodoro Beneite y Joaquín Gutiérrez fueron los autores de las fotografías premiadas E. Vírseda
Más de dos meses después de la celebración de la trigésimo tercera Media Maratón Popular de Medina del Campo y segunda edición de los 10.700 metros “Villa de las Ferias” se entregaron los premios del concurso fotográfico que de manera paralela a las carreras se organiza ese día. La entrega se desarrolló en el Patio de Columnas del Ayuntamiento, con el concejal de Deportes Luis Manuel Pascual como representante del consistorio, quien entregó, como primer premio, 100 euros y un bono de un circuito termo-lúdico en el Balneario Palacio de las Salinas al medinense Juan Carlos Rebollo, autor de la fotografía “¿Te ayudo un poco?”, en el que se ve a un joven voluntario ofreciendo esponjas y otro
material de refrigerio a un corredor, a su paso por la Colegiata de San Antolín. El segundo premio fue para Teodoro Beneite, de Valladolid, que ganó 75 euros y un diploma por su fotografía “Pisadas”, que capturó el paso de un grupo de corredores, y sus pisadas, por una de las calles de la villa; y el tercer premio fue para Joaquín Gutiérrez, también medinense, con la fotografía “Con alegría de llegar”, -50 euros y diploma de trofeo- en la que se ve de espaldas, la llegada a la meta de un hombre y una mujer jaleados por el público de la Plaza Mayor. En total se presentaron dieciséis fotografías al concurso y la vencedora será la que sirva para editar el cartel anunciador de la prueba en su edición de 2017. Juan Carlos Rebollo se une de este modo a la lista de gana-
dores del concurso, que en sus tres primeras ediciones fueron José Antonio Esteban, en 2013, Joaquín Gutiérrez, en 2014, y Javier Navarro, en 2015. En referencia al atletismo y su programación en Medina del
Campo, las “quedadas” para la Carrera de la Mujer del 27 de agosto siguen realizándose dos veces por semana, haciendo crecer la “marea rosa” que participarán en la prueba que discurrirá por las calles de Medina, sobre un recorrido de 5 kilómetros.
raíz de una denuncia anónima que alertó de la “existencia de un establecimiento en Valladolid en el que se estarían llevando a cabo actividades de dopaje y venta de drogas”. Las indagaciones llevaron a los agentes a concluir que “bajo una estructura legal de venta de productos nutricionales, se enmascaraba la distribución ilegal de medicamentos para la mejora de las capacidades deportivas”. Además, “se constató una afluencia de personas ajenas al mundo del culturismo y de las actividades deportivas, con antecedentes por tráfico de drogas, que acudían a dicho establecimiento”, por lo que se intensificaron las investigaciones para averiguar de donde venía el aprovisionamiento de estas sustancias ilegales, lo que llevó a la investigación hasta “dos conocidos traficantes afincados en Pedrajas de San Esteban y
Medina del Campo, lugares donde estos aprovechaban sus actividades en la hostelería o relacionadas con la distribución de productos legales, para realizar contactos y entregas de distintas sustancias estupefacientes”. Así, desde el día 10 de junio se llevaron a cabo las detenciones a personas que se les ha imputado “según su grado de participación, delitos contra la salud pública y/o pertenencia a organización criminal”. La investigación la han desarrollado los Grupos Tercero y Octavo de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Valladolid apoyados por el Grupo Antidopaje de la Sección de Consumo y Medioambiente de la UDEV de Madrid. En los registros han colaborado, además, agentes de Seguridad Ciudadana, Guías Caninos y Policía Científica de la Comisaría Provincial de Valladolid.
“¿Te ayudo un poco?”, fotografía ganadora de Juan Carlos Rebollo
CARRERA DE LA MUJER
◗ Tráfico de anabolizantes y estupefacientes
Los registros realizados en Medina la semana pasada formaron parte de la Operación “Portogallo” En total han sido detenidas 16 personas en localidades de toda la provincia y se han incautado 25.000 dosis de anabolizantes y 1.100 gramos de cocaína Redacción
La pasada semana informamos de que había sido detenido, en Valladolid, una persona de Medina del Campo a quien se le había incautado más de un kilo de cocaína en un registro realizado en su vehículo. No fue el medinense el único detenido, ya que tras varios registros domiciliarios, otras
cuatro personas fueron detenidas en Cabezón de Pisuerga y Valladolid por parte de los distintos grupos operativos de Policía Nacional, incautándose unos 40.000 euros que podrían utilizarse para la compra de la cocaína incautada anteriormente. Pues bien, a inicios de esta semana, y siempre con información de Policía Nacional, saltaba a primera plana la Operación
“Portogallo”, una intervención policial en la que se ha desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico de sustancias anabolizantes y estupefacientes. Una parte de “Portogallo” eran los registros realizados en Medina, una de las cinco localidades, más Valladolid, en las que se ha desarrollado la operación. En total se han detenido a 16 personas -todas ellas de nacionalidad española y con edades comprendidas entre los 26 años y los 43 años-, y se han practicado nueve registros -en Valladolid, Medina del Campo, Traspinedo, Pedrajas de San Esteban, Rueda y Cabezón de Pisuerga-, en los que se han intervenido 25.000 dosis de sustancias anabolizantes, 1.110 gramos de cocaína, 42.000 euros en efectivo, varias plantas de marihuana, 10 gramos de cristal, 4 kilogramos de sustancia para el corte, 4 vehículos y numerosos utensilios para el tratamiento y posterior redistribución de la mercancía. La investigación comenzó a
Muestra de los productos incautados en la Operación “Portogallo”
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
LOCAL
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2016
◗ Nuevos cursos
El Ayuntamiento ofrece Becas para estudiar en el Aula Mentor
Además, el Aula Mentor ha adecuado los recursos del aula para que las personas con discapacidad tengan mejor acceso a la información y mayor autonomía Azucena Alfonso
El Ayuntamiento de Medina del Campo ha creado un programa de ayudas para la formación en el Aula Mentor, dado que ofrece una amplia oferta de cursos de diferentes ámbitos en los que los alumnos pueden obtener el certificado de aprovechamiento expedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Este tipo de ayudas fueron presentadas el pasado lunes por la concejala de Cultura, Teresa Rebollo, la concejala de Desarrollo Local, Raquel Alonso, y la responsable del Aula Mentor, María José Pérez. La finalidad es impulsar la formación profesional de personas adultas para mejorar las expectativas de incorporación al mundo laboral de las personas en situación de desempleo, la adquisición de las competencias laborales y la mejora de la cualificación profesional de la población principalmente en paro. Para tal fin se consignó la correspondiente partida del Presupuesto General del Ayuntamiento medinense para el año 2016 por importe de 3.000 euros. El importe máximo de la ayuda será de 48 ó 30 euros por curso en función del coste de matrícula, según las normas establecidas por el MECD. Los requisitos para los beneficiarios son: haber superado el curso, tener 18 años cumplidos, se dará prioridad a los solicitantes que estén en situación legal de desempleo a fecha de la solicitud, estar empadronado en el municipio; y estar al corriente en las obligaciones tributarias con el Ayuntamiento de Medina del Campo y con la Seguridad Social. El Aula Mentor, consciente del problema de la discapacidad, que no reside en la propia discapacidad, sino en la existencia de barreras que dan lugar a un entorno discapacitante, se ha planteado la necesidad de adecuar los recursos del aula a las personas con discapacidad, con el fin de facilitarles el acceso a la información, mayor autonomía en el manejo de recursos informáticos y la oportunidad de seguir una formación online que se adapta al ritmo de cada persona en función de sus necesidades. Con todo, se ha hecho una primera inversión
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
en la adquisición de diversos recursos que puedan cubrir las necesidades más frecuentes de personas con discapacidad. Posteriormente se prevé adquirir recursos más específicos a medida que vaya surgiendo las necesidades por parte de los usuarios, que por las características específicas requieran su uso: teclado alto contraste, teclado con carcasa, ratón TrackBall Optimax, brazo articulado universal con bandeja, soporte brazos Ergorest, pulsador de bamboleo, ratón de cabeza SmartNav, ratón de bola Expert Mouse, emulador de ratón por Joystick, ratón adaptado dos pulsadores y ratón de bola Big Track. En cuanto al software, además del gratuito como NDVA como lector de pantalla, los sistemas operativos (Windows e IOS) disponen de funcionalidades de accesibilidad que facilitan el uso, la visualización y la audición del equipo; y el reconocimiento de voz permite interactuar con el ordenador. Respecto a los aspectos ergonómicos que facilitan la accesibilidad a personas con discapacidad, se dispone de puestos de trabajo con mesa elevable que permiten el uso de sillas de ruedas, diferente tipología de sillas, pantallas táctiles y reclinables de 21, 23 y 27 pulgadas. La oferta formativa del Aula Mentor se ha ampliado con tres nuevos cursos. Por un lado “Dirección de Arte para Producciones Audiovisuales”, diseñado para que el alumno estudie los pasos que se deben seguir desde la recepción del guión hasta el tra-
NUEVOS CURSOS
Teresa Rebollo, María José Pérez y Raquel Alonso
bajo con el equipo de rodaje, pasando por la construcción de la escenografía y el diseño del atrezzo. El número de horas es de 120. El curso “Coaching y Liderazgo Personal” supone adquirir conocimientos de Coach a través de la propia experiencia del alumno, siguiendo un método de aplicación personal y unas estrategias de actuación para conseguirlas. El objetivo es aumentar la probabilidad de alcanzar el éxito en todos los aspectos de nuestra vida y, por lo tanto, también incrementar la sensación de felicidad y satisfacción con lo que hacemos. El número total de horas es de 60. Con el curso “WIMI5” se busca la iniciación al uso de la
herramienta en línea WIMI5 para el diseño de videojuegos casuales orientados a la web. Ofrece la posibilidad de crear, publicar y monetizar videojuegos desde una misma plataforma. El número de horas es de 100. Además, el Aula Mentor ofrece cursos gratuitos como el manejo del uso de WhatsApp, Facebook y Twitter, trucos y consejos para dominar Youtube, conocer el funcionamiento de Apps sobre fotografía y vídeo y aprender a dominar el teléfono inteligente, entre otras. Con estos cursos se pretende acercar a la sociedad al mundo tecnológico en el que nos encontramos. También habrá cursos gratuitos para niños la primera quincena de julio, de introducción a la
Material adaptado para las personas con discapacidad
informática, y en el mes de septiembre de técnicas de estudio. Respecto al programa de prácticas formativas no laborales, el Aula Mentor de Medina del Campo es un referente en funcionamiento e iniciativas al que acuden como patrón las aulas de nueva apertura. Ocupa, desde hace años, el primer lugar entre las aulas de la Comunidad de Castilla y León y el cuarto de las más de 450 que existen a nivel nacional. Está muy valorado por los alumnos, que una vez terminado el curso y de forma anónima, valoran con un 9 sobre 10 su experiencia sobre el funcionamiento. En estas prácticas colaboran mediante convenio 20 empresas medinenses de diferentes ámbitos y, según las fichasinforme registrados, en el 95% de los casos la experiencia es altamente satisfactoria, tanto para las empresas como para los alumnos, que consideran muy positiva la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos en un entorno de trabajo real, una oportunidad de aprendizaje y una experiencia que añadir a su currículum. Otro de los cursos que el Aula Mentor está impartiendo en la actualidad es el de “Visibilidad de tu negocio en Internet” que consta de seis sesiones presenciales, prácticas y gratuitas, dirigidas a empresarios, emprendedores o futuros emprendedores. Los horarios de todas las sesiones son de 8.00 a 10.30 horas. Está dividido en dos ciclos. El primero comenzó el pasado martes y el segundo mostrará a sus usuarios cómo diseñar carteles, logos e imágenes digitales para tu empresa y está dividido en dos apartados. En el primero, que se impartirá el martes 19 de julio, se realizará el curso “Diseño gráfico” y en el segundo, el martes 26 de julio, tendrá lugar el curso “Vídeo Marketing”. Los ciclos son independientes, por lo que cabe la posibilidad de inscribirse en uno o en los dos, pero es obligatoria la asistencia a las sesiones del ciclo elegido. El mínimo de asistentes para que los cursos sean impartidos es de 8 personas y el máximo 15. El lugar de celebración es el Aula Mentor, en la calle San Martín, número 24 (Casa de Cultura), lugar en el cual se ofrecerá toda la información necesaria para la solicitud de las ayudas o realización de cursos.
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2016
◗ Acompañaría a la Guardesa
Medina podrá tener un Guardés en el próximo San Antolín
El Ayuntamiento creará esta figura de representación de la juventud en las próximas fiestas, siempre que existan candidatos, jóvenes entre 18 y 29 años Redacción
Guardesa y Damas de Honor, en la última Proclamación. Foto Fermín Rodríguez
Las Ferias y Fiestas de San Antolín 2016 podrían ser las primeras en la que la juventud medinense tenga como representantes a un joven, que podrá ser Guardés de la semana festiva,
acompañando en su puesto a la Guardesa, que también mantendrá su puesto representativo. Así lo comunicó esta semana el Ayuntamiento de Medina, que abrió el periodo de inscripción para todos los interesados en ser, por un lado, Guardés, y por otro,
Guardesa, de las próximas fiestas. Deberán pasarse por la sede de la Concejalía de Festejos, situada en la Casa del Peso, o enviar un correo electrónico y aportar sus datos una vez cumplidos los requisitos, que son haber nacido o residir en Medina del Campo, y tener entre 18 y 29 años de edad, antes del 8 de julio. Una vez terminado el plazo, será la Comisión de Festejo quien analice las candidaturas, realice entrevistas personales y nombre al Guardés y Guardesa de las Ferias y Fiestas de San Antolín, que será proclamados como tal el próximo 1 de septiembre, en el acto que precederá al pregón de las fiestas. Los jóvenes elegidos sucederán a Elsa Navas, Viky García y Tamara Merino, Guardesa y Damas de Honor respectivamente, que representaron a la juventud de la villa desde el pasado San Antolín.
❚ Con María del Rosario Heras
Una charla instruyó a los medinenses sobre el ahorro y la eficiencia energética Hoy, José Carlos Iglesias firmará sus obras literarias Redacción
Los aficionados a la literatura tendrán en la mañana de hoy una cita con un escritor medinense, José Carlos Iglesias, que realzará una firma de sus libros, en el kiosko “Los Soportales”. Será de 13.00 a 14.00 horas, y las obras que podrán obtener la rúbrica del autor serán “Todas las historias son verdaderas” y “El mar de la tranquilidad”. No será la única actividad literaria de la semana, ya que en la tarde del jueves, María del Rosario Heras Celemín, Jefa de la Unidad de Investigación sobre Eficiencia Energética en Edificación CIE-MAT, fue la protagonista de una tertulia literaria organizada por la Asociación Cultural Grupo de Poetas y Rapsodas “Los Caballeros”, en el Centro Cultural Integrado, que tuvo como título “Consideraciones sobre el ahorro de energía en los edificios”.
TERTULIA
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
LOCAL
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2016
◗ Días 27 y 28 de junio
El Museo de las Ferias presentó un Congreso Internacional sobre Simón Ruiz La presentación del evento correrá a cargo de su Coordinador Científico, el profesor Hilario Casado Azucena Alfonso
El pasado miércoles, el director del Museo de las Ferias, Antonio Sánchez, la concejala de Cultura, Teresa Rebollo, y el director de la Cátedra Simón Ruiz, Hilario Casado, presentaron el Congreso Internacional “Simón Ruiz y el mundo de los negocios en la Europa de los siglos XVI Y XVII”. El congreso se celebrará en la Fundación Museo de las Ferias los próximos días 27 y 28 de junio y tiene como objetivo analizar el mundo de los negocios en la Europa de los siglos XVI y XVII, a partir de los nuevos conocimientos que sobre dicho tema se han realizado en los últimos sesenta años. La presentación del Congreso correrá a cargo de su Coordinador Científico, el profesor Hilario Casado Alonso. A los asistentes se les entregará la información precisa sobre los participantes y las ponencias que se desarrollarán en el Congreso, todos ellos reconocidos historiadores de las Universidades de Leipzig, Milán, Amberes, Toulouse, Lisboa, Oporto, Sevilla, Madrid y Valladolid. En el año 1955 Henri
Lapeyre publicó su libro Une famille de marchands: les Ruiz, donde dio a conocer al mundo la importancia del archivo mercantil de dicho hombre de negocios, uno de los más ricos de Europa. Estos fondos dieron lugar a posteriores publicaciones, impulsadas por F.Braudel y realizadas por F. Ruiz Martín, V. Vázquez de Prada y J. Gentil da Silva. Pero lo importante de las obras de estos autores es que mostraron el protagonismo internacional de las ferias de Medina del Campo y de los negocios de Simón Ruiz en el siglo XVI. En el congreso se abordarán desde diversos ángulos dichos temas, a la luz de las nuevas investigaciones realizadas desde estos años hasta la actualidad, de manera que se profundice en su conocimiento y se amplíe el panorama de la investigación en la historia económica, social, política y cultural de dicha época. El congreso se inaugurará el lunes 27 de junio a las 9.30 horas con la recepción de los participantes y a las 10.00 horas de forma oficial. El primero en intervenir será Alberto Marcos, de la Universidad de Valladolid, con
la conferencia “Las ferias de Medina del Campo después de la crisis financiera de 15751577”, a las 10.30 horas. De 12.00 a 13.00 horas, Markus Denzel, de la Universidad de Leipzig, impartirá la charla “The Business World in the Holy Roman Empire in the Sixteenth Century”. De 16.30 a 17.30 horas tendrá lugar la conferencia “Tra comercio e finanza: il mondo degli affari nell’Italia centro-settentrionale del Cinque-Seicento” por Giuseppe de Luca, de la Universidad de Milán. De 17.30 a 18.30 horas, José Ignacio Martínez Ruiz, de la Universidad de Sevilla, impartirá la ponencia “Del intercambio mercantil a la guerra económica:
España e Inglaterra en el siglo XVI”. De 19.00 a 20.00 horas, Jeroen Puttevils, de la Universidad de Antwerpen, ofrecerá la charla “The Antwerp Market in the Second Half of the Sixteenth Century: Dancing on a Volcano?”. Al día siguiente, el martes 28 de junio, Francis Brumont, de la Universidad de Toulouse-Le Mirail, impartirá la conferencia “Mercaderes en Francia en el siglo XVI”, de 9.30 a 10.30 horas. De 10.30 a 11.30 horas, tendrá lugar la charla “Negocios portugueses no inicio da Época Moderna: os tratos atlánticos e as ferias de Castela”, por Amandio Barros, de la Universidad de Porto.
Carlos Álvarez, de la Universidad Carlos III, ofrecerá la conferencia “Intermediación financiera en los asientos de Felipe II: los ejemplos de Simón Ruiz Lorenzo Spínola, Juan de Ibarra y Andrés de Écija”, de 12.00 a 13.00 horas. De 16.30 a 17.30 horas, Hilario Casado, de la Universidad de Valladolid, impartirá la ponencia “Comercio y flujos financieros en los negocios de Simón Ruiz”. Para finalizar el congreso, Claudio Marsilio, de la Universidad de Lisboa, impartirá la charla “Las ferias de cambio de Medina del Campo en el siglo XVII: ¿un mundo aparte?”, de 17.30 a 18.30 horas. A las 19.00 horas se llevará a cabo la clausura del evento.
Antonio Sánchez, Hilario Casado y Teresa Rebollo en la presentación del Congreso
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2016
◗ Ferias de Día y de Noche, de Mitomanías y de Productos de la Tierra
Las ferias de octubre y septiembre ya tienen bases y abierto su periodo de inscripción La Feria de Mitomanías tendrá un espacio en el que los ciudadanos podrán exhibir sus colecciones particulares, al lado de asociaciones o profesionales Redacción
La Concejalía de Ferias y Festejos del Ayuntamiento de Medina del Campo ha hecho públicas esta semana las bases de convocatoria de las ferias que llegarán en los meses de septiembre y octubre a la Plaza Mayor, como serán la Feria de Día y de Noche, durante las Fiestas de San Antolín, la de Mitomanías, Aficiones y Nuevas Tecnologías y la de Productos de
la Tierra. En las propias bases aparecen las fechas de inscripción de las mismas, y también alguna de las novedades que traerán estos eventos feriales respecto a ediciones anteriores. En la Feria de Día y Feria de Noche, los establecimientos hosteleros interesados deberán presentar su solicitud antes del 8 de julio, estableciéndose la Plaza Mayor y las zonas de los propios establecimientos hosteleros como zonas
de ubicación de las casetas de la Feria. En la de mitomanías, que tendrá lugar el fin de semana del 24 y 25 de septiembre, la novedad llegará a través de un nuevo espacio, “Muestra tu propia afición”, en el que los ciudadanos que lo deseen, sin ser ninguna asociación ni profesionales del sector, podrán exponer sus colecciones particulares durante la feria, dando a conocer sus aficiones a los asistentes al evento.
Por último, para la Feria de Productos de la Tierra que Medina acogerá el primer fin de semana de octubre, ya están abierto el plazo de inscripción finalizará el 14 de agosto-, para acercar a los medinenses productos gastronómicos de toda la geografía nacional, compartiendo fin de semana con las Jornadas de la Trashumancia.
Uno de los puestos de la última Feria de Productos de la Tierra. Foto Archivo SEMANA RENACENTISTA
En otro orden de cosas, y con la mente puesta en la Semana Renacentista del mes de agosto, desde el Ayuntamiento recordaron que el plazo para la inscripción de participantes tanto para la Semana Renacentista como para el concurso de dibujo Mapping Me! finalizará el próximo jueves 30 de junio.
Alumnos del Taller de español para Inmigrantes
◗ Centro Cultural Integrado
El lunes comenzaron las clases del taller de español para inmigrantes en Medina
La profesora, María Galicia, asegura que notará una importante evolución de sus alumnos en un mes Azucena Alfonso
El pasado lunes se iniciaron las clases del Taller de Español para Inmigrantes en el Centro Cultural Integrado de Medina del Campo. Son seis alumnos de nacionalidad marroquí los que, hasta ahora, están disfrutando de las clases de español cuyo objetivo es proporcionar a la población inmigrante formación en el idioma español, para facilitar su proceso de integración social y laboral. Las clases se vienen realizando los lunes, miércoles y viernes en horario de 10.00 a 12.00 horas y tendrán lugar en el Aula 4 (primera planta). El curso finalizará en octubre.
El Taller es totalmente gratuito y no es necesario inscribirse previamente. La profesora de esta actividad, María Galicia, es Licenciada en Filología Hispánica y Filología Inglesa y lleva trabajando un año con inmigrantes, principalmente en Cruz Roja. Normalmente, en un aula normal, Galicia asegura que empieza a notar la evolución de sus alumnos, tanto en el lenguaje como en la relación que existe entre ellos, en un mes, “depende un poco del carácter de las personas, lo que pasa es que como se encuentran en una situación muy vulnerable porque necesitan integrarse en la sociedad, entiendo que se protejan, porque yo también lo he hecho cuando he estado fuera”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
LOCAL
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2016
◗ Curso 2016-2017
Las asociaciones ya pueden solicitar su espacio en el Centro Cultural Todos los colectivos que quieran desarrollar sus actividades en el Centro Cultural deberán rellenar su solicitud y entregarla antes del 15 de julio E. Vírseda
Exhibición de stunt en la Avenida de Portugal. Foto Abelardo S. Presas
◗ El Café Bar Paddock fue el organizador
La “Kedada Motera” ambientó el sábado la Avenida Portugal
Dos rutas, comida para los participantes y diversas exhibiciones alargaron el evento hasta la madrugada E. Vírseda
El pasado sábado se celebró en Medina la II Kedada Motera “Café Bar Paddock”, organizada por el propio establecimiento hostelero en colaboración con el Moto Club “Los calientabreas” y otros establecimientos, que tuvo una gran aceptación y que llenó durante todo el día la Avenida Portugal de un ambiente motero. Los participantes en esta “kedada” superaron la centena de participantes, recogieron sus obsequios y participaron en todos los actos de una programación comenzó al mediodía, cuando los moteros se desplazaron hasta la piscina de Pozal de Gallinas, en una ruta que acabó con un pincho y posterior vuelta a Medina del Campo. Después, en el Café Bar Paddock, se organizó una paella para los inscritos en la “kedada” y, a continuación, una ruta por Medina que pasó por el Castillo
de la Mota, donde se realizó la fotografía tradicional de todos los participantes, con el Castillo de la Mota de fondo. Después, toda la actividad se desarrolló en la Avenida Portugal, cortada al tráfico y donde se colocaron juegos para niños y mayores, como un toro mecánico y en la que una escuela de pilotos y Santiago Mangas ofrecieron una pequeña exhibición, presentando también la Moto 2 del Campeonato de España y otras de sus motocicletas. A última hora de la tarde, los juegos dejaron sitio a las exhibiciones de stunt de Félix Alcorte y Jesús Alcorte, que hicieron derrapadas y distintas acrobacias, acompañados de la música de una discomovida. Y por la noche, se entregaron los premios de los juegos y detalles a los encargados de la exhibición, se sortearon regalos entre los moteros y se pudo ver un espectáculo flamenco como cierre de la “kedada”.
Derrapes, equilibrios y acrobacias, en la Avenida Portugal. Foto Abelardo S. Presas
El Ayuntamiento de Medina ha abierto esta semana el plazo de entrega de solicitudes para el uso del Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” en el curso 2016-2017. A él podrán optar todas las “asociaciones, servicios, colectivos y demás agrupaciones” que quieran desarrollar sus actividades de forma continua durante el próximo curso 2016 - 2017 en el mencionado espacio. El plazo para entregar las solicitudes terminará el próximo 15 de julio, teniendo que entregar un modelo normalizado que podrán recoger en el propio Centro Cultural o descargarlos desde la web del Ayuntamiento. En el impreso, el consistorio pide a los colectivos que les facilite el nombre y número de los monitores que participarán en la actividad, una memoria detallada
de la misma y un presupuesto de gastos e ingresos para el desarrollo del curso. Una vez cerrado el plazo de inscripción se estudiarán todas las solicitudes, y será el Ayuntamiento quien adjudicará los distintos espacios, “atendiendo al criterio de prioridad”, tal y
como establece el Reglamento Municipal del Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. establecido por el Ayuntamiento. Por último, las asociaciones o colectivos seleccionados deberán entregar el resto de documentación necesaria antes de comenzar la actividad.
Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2016
❚ En la Plaza de Toros
Olga Mohino pidió disculpas por si sus palabras en el Pleno sobre el tema LGTB se habían malinterpretado
Miles de jóvenes bailaron al ritmo de los artistas del II Summer Festival Durante casi siete horas, el rap, la música latina, el pop y la música electrónica pusieron un ambiente festivo que se dejo notar en Medina durante todo la tarde-noche del sábado Redacción
La Plaza de Toros de Medina del Campo acogió el pasado sábado la segunda edición del Summer Festival, un evento que reunió a casi una decena de artistas que pusieron la música desde las 18.30 horas hasta aproximadamente las 3.30 horas de la madrugada del domingo. Sobre el escenario montado en el Coso del Arrabal, el rap fue el primero en aparecer, gracias a Invert -campeón mundial freestyle- y a una batalla de gallos abierta a aquellos que se quisieran apuntar que dejó ver buenas improvisaciones y a alguna promesa del mundo del rap. A continuación, tres protagonistas pusieron el ambiente más latino al Summer Festival. Christian Deluxe y Pilson, creadores de temas que suenan en bares y discotecas, ofrecieron su repertorio y dieron pie a Dasoul, que repetía actuación en Medina y que ofreció sus canciones más conocidas. Después, llegó el turno de una de las bandas del momento, la colombiana Morat, que hicieron bailar a los que ya llenaban en gran parte el centro de la Plaza de Toros, que culminó su noche de música escuchando al televisivo Carlos Jean y al deejay de la zona, Sergei Rez. El evento tuvo un equipo de seguridad privado y desde el Ayuntamiento se puso en marcha un dispositivo especial de limpieza para adecuar la zona una vez terminado el evento, algo que ha evitado las críticas que tuvieron lugar tras la celebración de la primera edición, en junio del año pasado.
Redacción
La alcaldesa, Teresa López, representando a Medina del Campo en Holanda
◗ Cooperación Europea
Teresa López y Raquel Alonso viajaron a Holanda con el programa CityCentreDoctor
Los objetivos son económicos, turísticos, medioambientales, de participación ciudadana y de movilidad y desarrollo sostenible, entre otros Azucena Alfonso
La alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, y la concejala de Desarrollo Local, Raquel Alonso, viajaron hasta Heerlen (Países Bajos) con el proyecto URBACT III, de cooperación e intercambio de buenas prácticas para el Desarrollo Urbano Sostenible. Allí, han presentado los Planes Estratégicos de Desarrollo Local y Económico de la Agenda 21. Los objetivos son económicos, turísticos, medioambientales, de participación ciudadana y
de movilidad y desarrollo sostenible, entre otros. El consorcio del proyecto CityCentreDoctor está formado por la siguientes ciudades: San Dona di Piave (Italia), Medina del Campo (España), Radlin (Polonia), Kildare County Council (Irlanda), Heerlen (Países Bajos), Amarante (Portugal), Petrinja (Croacia), Idrija (Eslovenia), Nort-surErdre (Francia) y Valašské Meziříčí (República Checa). Es un abanico de ciudades europeas que comparten realidad a veces similares a las de Medina del
Campo y de las cuales, Medina puede aprender e incluso compartir y crear redes de colaboración duraderas sobre temáticas concretas. El proyecto Urbact III City Centre Doctor ofrece una nueva oportunidad a la ciudad de poder adquirir la innovación y las buenas prácticas que se dan en Europa, para poder aprender de ellas y además, vuelve a posicionar a la ciudad de Medina en el mapa de los proyectos europeos, en esta ocasión, en la temática de Desarrollo Urbano Sostenible.
Teresa López reunida con otros representantes del proyecto CityCentreDoctor
Los servicios informáticos de “lavozdemedinadigital” remitieron, a través del “twitter” de Telemedina Canal 9 - perteneciente al igual que “La Voz” y otros medios al mismo grupo de comunicación - un “tuit” al vicesecretario del Partido Popular, Javier Maroto, que no recibió respuesta, para que clarificase si había condenado o no las palabras pronunciadas por la portavoz de dicho partido en el Ayuntamiento de Medina del Campo, la concejala Olga Mohíno Andrés, durante la sesión Plenaria en la que se debatió la moción socialista para la “Puesta en marcha de actuaciones y políticas para luchar contra la Homofobia, Lesfobia, Transfobia y Bifobia para avanzar sobre la igualdad real de las personas lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales”. Todo ello al entender que el “tuit” de Maroto, que dio origen a una cierta polémica, iba sólo dirigido a la condena de unas palabras de una concejala de L’ Ollería, anteriores a la intervención de Mohino en el Plenario, en contra de la opinión manifestada, telefónicamente, por responsables de la Asociación de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales, LGTB. Por su parte, Mohíno Andrés, aseguró, en un debate de “Telemedina Canal 9”, que la información realizada “desde esta casa, concretamente desde lavozdemedinadigital”, sobre dicho tema, era un “malentendido” y que ella “no se ha sentido desautorizada” por el PP nacional en ningún momento, añadiendo además que nadie la ha “reprobado”, ni a ella ni a sus declaraciones.
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2016
◗ Desde el 17 de junio
El barrio de Santo Tomás finalizará mañana sus fiestas
Los vecinos han podido disfrutar de diversas actividades entre las que se encuentran jotas castellanas, un encierro ecológico, una discomóvil y magia, entre otras Azucena Alfonso
Los vecinos del barrio de Santo Tomás de Medina del Campo se despedirán mañana de sus fiestas tras disfrutar durante diez días de diversas actividades. Los vecinos, y todos aquellos que se han animado a participar, fueron invitados por la carnicería Valero a una degustación de salchichas acompañada de limonada, los más pequeños se divirtieron gracias a un encierro ecológico y las alumnas de la Escuela Claudine deleitaron a los presentes con una actuación. Las calles se llenaron de música con la actuación del grupo de jotas Nuestra Señora de las Nieves y, además, las mujeres del barrio pudieron entretenerse con juegos como el parchís y el chinchón. El jueves, los más pequeños disfrutaron de su primer día de vacaciones gracias a los hinchables y las actividades dibujo, y, por la noche, tuvo lugar un espectáculo de ilusionismo y magia. Después se llevó a cabo una chocolatada. Ayer se celebraron diversos concursos: tortilla de patata y el de Rana. La jornada se cerró con una discomóvil. Hoy, a las 12.00 horas, los niños podrán disfrutar de un espectáculo de payasos, y, a las 23.30 horas actuará la Orquesta Avatar. Por último, mañana a las 11.00 horas, se celebrará la Misa cantada por el coro homenaje a: José Luis Villaescusa y Ángela Alonso. La Asociación de Vecinos de Santo Tomás y la Cofradía El
OPERACIÓN KILO
El grupo de jotas castellanas de Nuestra Señora de las Nieves
Calvario han organizado para el día de hoy una operación kilo en la cual, todos los alimentos recaudados irán destinados a familias de Medina del Campo que estén pasando por un
momento de necesidad. Los supermercados en los que se puede colaborar son los siguientes: Aldi, Lidl, Día y Valero. El horario en el que trabajarán los voluntarios es de
Distintos grupos de la Escuela Claudine en la actuación del barrio de Santo Tomás
Grandes y pequeños disfrutando del encierro ecológico
10.00 a 15.00 horas. Los Padres Carmelitas “San Juan de la Cruz” serán los encargados de repartir los alimentos que los medinenses donen a lo largo de la mañana.
Los organizadores han querido destacar que los productos más importantes y necesarios son el aceite y las latas de conservas, aunque toda ayuda será bien recibida.
Uno de los grupos más pequeños de la Escuela Claudine
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2016
◗ Hasta el tres de julio
El barrio Medina Sur inaugurará sus fiestas el próximo martes 28 de junio
Las fiestas se presentarán con una actuación infantil en la que participarán los niños del barrio Azucena Alfonso
Desde el próximo martes 28 de junio hasta el domingo tres de julio, los medinenses podrán disfrutar de las fiestas que se desarrollarán en el barrio de Medina Sur. El martes 28 de junio, a las 21.00 horas, se presentarán las fiestas con una actuación infantil gracias a la participación de Elena del Sol y los niños del barrio. A continuación, a las 21.30 horas, tendrá lugar una exhibición de Judo gracias al Club de Judo Bushikan; y, a las 22.30 horas, los vecinos podrán disfrutar de cine de verano: Titanes hicieron historia. El miércoles 29 de junio se realizará un taller de cocina, gracias a Natalia del Bar Puerta del Sol. A las 21.00 horas, tendrá lugar una actuación infantil de la AFC María Hernández y a
continuación, a las 22.00 horas, Javier Juárez impartirá clases de salsa. A las 23.00 horas se volverá a proyectar cine de verano. El jueves 30 de junio, a las 21.00 horas, actuará el grupo Los Remeros del Zapardiel; y a las 22.30 horas de nuevo se podrá disfrutar de cine de verano. Al día siguiente, el viernes 1 de julio, los vecinos disfrutarán, a las 21.00 horas, de momentos musicales, en los cuales, todas las personas que quieran participar podrán subir al escenario y ejecutar una pequeña actuación, ya sea leer un poema o tocar un instrumento, entre otras. A las 22.00 tendrá lugar una fiesta de disfraces y a las 22.30 se llevará a cabo una actuación de “Achibe, Cuadro Flamenco de Lita Blanco”.
El sábado dos de julio, todos los interesados podrán disfrutar a las 11.00 horas de juegos de petanca, calva y rana. A las 13.00 se desarrollará un concurso de tortillas y pinchos, patrocinado por el Bar Versalles. Los vecinos tendrán la oportunidad de cenar al aire libre gracias a la parrillada que tendrá lugar a las 21.30 horas. Para finalizar esta jornada, los vecinos disfrutarán de una Discomovida a las
23.00 horas. Por último, el domingo 3 de julio, pequeños y mayores podrán asistir a la fiesta de la espuma a las 13.00 horas. Además, a las 15.00 los vecinos podrán compartir la gran paella vecinal y, para reposar la comida, a las 18.00 horas tendrá lugar una partida de chinchón. A las 21.00 horas se desarrollará una actuación de teatro infantil. A las 21.30 horas ten-
drá lugar la entrega de premios; y a las 22.00 horas los vecinos de Medina Sur se despedirán de las fiestas de este año con el concierto de “Pasión Flamenca”. Todas las actividades se realizarán en la Plaza Luis Díez Sangrador. Para disfrutar de la parrillada y la gran paella es necesario haber comprado el ticket con anterioridad en el local de la AAVV.
Vecinos del barrio de Medina Sur disfrutando de las fiestas del año pasado
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
PUBLICIDAD
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2016
TASA POR RECOGIDA DE BASURAS TASA POR ENTRADAS DE VEHÍCULOS Y RESERVA DE ESPACIO
Desde el día 4 DE MAYO y hasta el 5 DE JULIO, podrán abonarse los recibos correspondientes en las entidades bancarias autorizadas con el documento que recibirá en su domicilio. • Si no recibe el documento para el pago, deberá solicitarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento.
* Si tuviera domiciliado el pago de los recibos, estos se entregarán a través de las entidades bancarias, sin ningún trámite por su parte, efectuándose el correspondiente cargo en cuenta el 20 de JUNIO. * Para su comodidad se le recomienda domiciliar el pago de sus tributos, pudiendo realizarlo a través de la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento o directamente en las entidades bancarias autorizadas.
* Si observara algún error en los datos de sus recibos, comuníquelo a la Oficina de Gestión Tributaria donde, si procede, se le efectuará la oportuna corrección o expedirá un nuevo recibo. RECUERDE: 5 DE JULIO ÚLTIMO DÍA PARA EFECTUAR EL PAGO
Ayuntamiento de Medina del Campo
18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2016
Alumnos del colegio San José en su graduación
◗ Viernes 17 de junio
Los alumnos de cuarto de la E.S.O. del colegio San José celebraron su graduación
Los profesores del centro educativo les han deseado lo mejor en esta nueva etapa Redacción
El viernes 17 de junio los alumnos de cuarto de la E.S.O. del colegio San José de Medina del Campo celebraron el final de una etapa, el fin de un bonito trayecto en el colegio. La emoción se respiraba en el ambiente y las dedicatorias en forma de canciones y los recuerdos en imágenes proyectadas lle-
naron los ojos de lágrimas de muchos de los que allí estuvieron. La dirección y todos los profesores del colegio han querido desear lo mejor, a aquellos que a partir del próximo curso inician una nueva etapa, en su nuevo comienzo, y “que sea donde sea que decidáis estar, no olvidéis que esta será siempre vuestra segunda casa”.
Alfonso Hernández en la graduación del CIFP
◗ Colaborador: Alfonso Hernández
El CIFP de Medina celebró la graduación de cien alumnos en su novena promoción El Centro Educativo se ha sentido muy orgulloso de poder disfrutar de la presencia de los familiares y amigos de los protagonistas del acto Redacción
El pasado miércoles, más de 100 alumnos del Centro Integrado de Formación Profesional de Medina del Campo celebraron la graduacióntras la llegada del fin de curso. El centro se sintió muy orgulloso con la asistencia al acto de madres, padres, familiares y amigos de los protagonistas del evento. Además, tuvieron un invitado especial: Alfonso Hernández, presidente de la Mancomunidad Tierras de Medina.
En el CIFP de Medina del Campo los alumnos que han estudiado en él han hecho uno de los siguientes Grados: Ciclo Formativo de Grado Superior de Administración y Finanzas, un Ciclo Formativo de Grado Medio de Gestión Administrativa, un Ciclo Formativo de Grado Superior de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales, un Ciclo Formativo de Grado Medio de Actividades Comerciales, un Ciclo de Formación Profesional Básica de Servicios Comerciales, un Ciclo Formativo de Grado Medio de
Instalaciones Eléctricas y Automáticas, un Ciclo Formativo de Grado Superior de Mecatrónica Industrial y un Ciclo Formativo de Grado Medio de Mantenimiento Electromecánico. El Centro ha abierto el plazo ordinario este mes de junio para que aquellos alumnos interesados realicen la preinscripción de matrícula. El plazo extraordinario tendrá lugar en septiembre. La matrícula se realizará en julio dentro del plazo ordinario y el plazo extraordinario tendrá lugar en septiembre.
◗ Fecha: dos de julio
Alumnas del centro acompañando la graduación con música
Mujeres en Igualdad de Medina organizan la Cena Blanca en el Palacio de las Salinas Tiene un precio de 33 euros e incluye, además de la cena, baile y un regalo de circuito termal Redacción
Como cada año, la Asociación Mujeres en Igualdad de Medina del Campo, centrada en el análisis de la problemática social y en la lucha contra los problemas que tienen hoy las mujeres en la sociedad española (paro, pensiones, situación de ama de casa, marginación social,
malos tratos y conciliación de la vida laboral y familiar, entre otros), han organizado la “Cena Blanca” en los jardines del Palacio de las Salinas. El evento se celebrará el día dos de julio, a las 21.30 horas, tiene un precio de 33 euros e incluye, además de la cena, un baile, a cargo de Javier y Yolanda de Carpe Dance, y regalo de circuito ter-
mal. Para más información y para realizar las reservas correspondientes, los interesados deberán asistir a Petromás, situado en la plaza del pan, o al propio balneario.
Editorial
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2016
Ya concluyó la campaña para las Elecciones Generales que se celebrarán mañana domingo, ante el anuncio, según las diversas encuestas publicadas en tiempo hábil, de que ninguna formación política obtendrá una mayoría suficiente para catapultar a su candidato a la Presidencia del Gobierno, con lo que, tan pronto como concluya el escrutinio de los votos, los partidos deberían ponerse manos a la obra para alcanzar un acuerdo puntual o de legislatura para evitar que España siga otra temporada con un Gobierno en funciones o, lo que sería peor, teniendo que convocar unos nue-
PACTOS Y FUERZA
Cartas
Con diferencia, en el hombre la preocupación, la alerta y reacción, si cabe, son elementos claves para con la salvaguardia de todo lo suyo; integridad, familia y grupo. Como el centinela en su garita. Desde la crisis económica iniciada en 2008 y que no ha sido esta más que el castigo impuesto, en operativa mas amplia, a nuestra Nación por los EEUU en cuenta a la retirada de nuestras tropas de la guerra de Irak, España viene sufriendo hasta hoy uno de los peores embites hábidos desde nuestro regreso a la democracia y lejos de resolverse, seguimos asentados en un gran atolladero económico, político y social. Las próximas elecciones del 26J debieran de ser ya el preludio que marcara el fin de ese nefasto periodo y seguido abriera otro nuevo, distinto y mejor, pero esto, nadie se lo cree y con uno u otro resultado sea, la desesperanza parece, seguirá fluyendo por todos los rincones de nuestra Patria. Y es que como enseña nuestra propia y cotidiana vida existencial y por la historia en general, no hay vida nueva (recompensa) sin aflicción congruente (catarsis) y en un cuerpo social ésta se consigue sobre todo con un juicio a la verdad, rampante y atestiguada. Acertada por demandada popularmente fue nuestra retirada de Irak, pero Zapatero, no la gestionó bien, se apresuró con cierta altivez novata y mucho menos cuando luego quiso sublimar la ¡Alerta!
vos comicios. Ahí estarán, por tanto, en las negociaciones para presidir un Gobierno de España, las posturas de fuerza por las que tanto han luchado los diversos partidos en liza, ya que en realidad poco, por no decir nada, han explicado sobre sus propuestas en esta campaña. Y es que, guste o no, todos los partidos, viejos y nuevos, han centrado sus actos electorales, durante los catorce días que han solicitado el voto de los españoles, en intentar granjearse el mismo de forma exclusiva para conseguir unos votos más y, con suerte, pescar algún acta de diputado que les permita iniciar las negociaciones de formación de Gobierno desde una postura más cómoda para ellos.
acción (componenda) con la ley de matrimonios homosexuales que abrió la Caja de Pandora y de todos los truenos; sexolibertinaje total, antitaurinos, independencias, etc., sectores donde se agrupan mucho del conglomerado homosexual y otros regresivos evolutivos que tratan en sus afanes militantes, abrir brecha y diezmar por doquier todo el sistema familiar universal y biologicoprocreativo natural que nos ha hecho posibles. Por eso mismo, torpeza política de ZP, sea seguramente, por aquello y por esto, por lo que ahora va este de giras de “conciliación” por el Mundo, como por arrepentimiento y buscando hasta en tierra infinita, el perdón de sus pecados. Y en ello, así mismo está, su partido que con el nuevo líder Sánchez, con ya frontal plateado, carece de pregón crédulo y su paradigma vistas sus últimas andanzas, negocios con Ciudadanos, que es la traspuesta mendigación a los mercados financieros y sus pares. Y es que el Socialismo en Europa se ha ya casi desvanecido con el caduco repostero Felipe, con Blair el gran retorcido, papamuelle y buscavidas y Salomón Ben Amí que los administra a ambos, a todos y enterrado, aún lo veremos, con Hollande trapero de noche y Valls mayordomo ¡ pardiez. Que el dinero no es igual para todos, para ellos (rancia derecha) es el bálsamo y el poder que les proporciona aliento sobrante (de otros y exhaustos) para su sobreexistencia cómoda. Y su ansia es devoradora que no
Seguro que mañana acertará el electorado en el sentido del voto y ojala los partidos sepan interpretar el mismo, ya que España necesita un Gobierno, del signo que sea, con plena capacidad de decisión ante los problemas que se avecinan para el Viejo Continente tras la inminente salida de Inglaterra del selecto club de la Unión Europea. Y es que con una total incertidumbre en los mercados, siempre insaciables, que se ha disparado como consecuencia del triunfo del “Brexit”; una prima de riego que en dos días se ha elevado en cuarenta puntos, una bolsa que se desploma y el menor poder adquisitivo de los 300.000 ingleses residentes en España, a los que se sumarán un
repara en gastos, corruptelas, traiciones y mezquindades. Recientemente y al parecer bajo ideas del Señor Moragas y la Señora Levy se ha proporcionado, al partido, un nuevo logotipo que vale la pena observar con detenimiento y que puede ser diseccionado a breve de la manera siguiente; El círculo, siempre un primordial, es a la cúpula del templo de Salomón, o al tambor de un Mago, etc., el blanco sobre el que están impresas las siglas se corresponde a dos figuras unidas, primordiales también, del panteón humano y arriba, sobre la aparente gaviota, y en blanco, cierra el “dragón”, el siempre mas, el lúcido y espiritual acompañante. Parece pues, una bien asentada pictografía, pero resulta evidente su aberración simbiótica pues los emblemas de un partido político por claridad interpersonal de reflejo y honestidad pública, deben de ser concisos y consuetudinarios y ese circunscrito excede de obscuro e impenetrable, impropio de una asociación política y mas adecuado a una asociación filosófica o secta. A sus amigos no les agradará tal disartmegrafía o tal vez la ANSASA haya decidido por fin levantar el velo y con ello Brujas, Magos, Demonios y OVNIS salgan del armario y entonces es que algo, en ello, han de ganar y sea acaso ese, el elemento preocupante que actualmente anemia a la economía mundial y hace zozobrar las bolsas. Razón de más para detenerse a razonar y actuar con, todavía, tú voto de
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid)
La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
menor flujo turístico y la caída de las exportaciones españolas, a tenor todos ellos de la depreciación de la Libra, requieren decisiones rápidas y precisas que un Gobierno en funciones ni puede ni debe adoptar. Es por tanto llegado el momento de la sensatez, del acuerdo y del diálogo para no añadir a los problemas generados en el exterior otros de carácter interno, nacidos de la frivolidad no ya de un primer ministro conservador como David Cameron sino del conjunto de los partidos políticos, que impidan a España resolver problemas inminentes y evitar otros de futuro, sencillamente porque no se alcanzaron cuerdos de gobernabilidad. La Voz de Medina y Comarca
responsabilidad que aquí y ahora debería de estar, al servicio de España y bajo el claro examen de una Comisión de Responsabilidades Políticas que dictamine la convulsión social de los últimos años. Y por el Planeta, obligar a que se nos diga la verdad también y que tipo de juramentada internacional se cierne sobre el mismo para que una Nación soberana (Libia) que llegó a tener hasta tres millones de emigrantes en su suelo hoy se desangre por miles, junto a otros ciudadanos de países díscolos, en el Mediterráneo. O es esto simplemente ¿El precio a pagar por abrazar Rusia y China el capitalismo?. ¿y Quién será el siguiente, víctima propiciatoria?. ¿podría ser España…?. ¡fíate españolito y verás!. Porque yo, Rajoy, sigo buscando a mi primo a cuyo padre, mi tío, asesinaron los falangistas en el 36 y que pudo ser entregado después por entre Castilla y Galicia, (eje Bahamonde), o descendientes que hubieren de él. Que herida que no cicatriza supura, como conciencia que no se depura, revuelve. Y si es Usted ese Rajoy o la Señora Tejerina, Herrera, Hernando, Aznar, Cospedal, Aguirre, no se preocupen que hasta los renglones torcidos de Dios atan cabos y dan respuestas y yo lo comprendo casi todo, pues si he encontrado por mi mismo, el eslabón (uno de tantos) perdido de la evolución, será por y para algo. Manden ya, de una vez, una ley que devuelva a las familias sus victimas de la Guerra Civil y se restablezca así
parte de su equilibrio personal y social. Y compatriotas todos, estén alerta y tengan sobrado juicio moral que España es ya para algunos (el Imperio) un teatro de actividades para desde aquí subyugar, a Europa, a toda la Humanidad y para llevarnos, si no los detenemos, del totalitarismo al desastre Planetario, y a la extinción. Julián Martín López
Fútbol Vs Elecciones
Me pregunto cuál será el resultado que más preocupe a los ciudadanos este fin de semana. ¿Será el futuro del país? ¿Será la permanencia en la Eurocopa?. A muchos les encanta presumir de querer mucho a su país, pero para ellos, querer a un país es marcar el número máximo de goles en noventa minutos. No, los recortes en sanidad, en educación, en los sueldos de los obreros o el aumento del paro no tienen nada que ver con ellos, eso no tiene nada de importancia en una sociedad, al menos ninguna si lo comparamos con el orgullo de cantar “¡A por ellos, Oé!”. Las votaciones del domingo pueden depararnos un futuro muy negro, pueden aumentar el número de familias que son incapaces de satisfacer sus necesidades básicas, pero no pasaría nada en el caso de que la selección española ganase al país vecino al día siguiente. ¡Bendito consuelo el poderoso fútbol! R. G.
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Enrique Vírseda - Azucena Alfonso FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
TRIBUNA
¡“Madrecita que me quede como estoy”!, les suena esta frase ¿verdad?, sobre todo en boca de muchos de cuantos pasamos de cierta edad y ante cualquier acontecimiento nuevo que nos causa, cuando menos, cierta incertidumbre por lo desconocido, quizás ahora puede que a muchos de cuantos van, vamos a votar esté pasando algo parecido, ¿qué hacer? seguir aguantando desfalcos y corrupciones artimañas de quienes nos han estado robando impunemente durante años y años, ¿seguimos poniendo al frente de este país a unos partidos enmarañados como mínimo en la sospecha, y como máximo en la “presunta” corrupción?, ¿volvemos a soportar la duda de pensar que van a seguir igual? Sabemos con certeza que cuanto sale por boca de tantos posibles candidatos en sus discursos, son en su mayoria fantasias irreales que dificilmente se van a llevar a cabo, el hartazgo de los ciudadanos es tal que nos
Por error, en la transcripción anterior, se omitió un dato de vital importancia para el contraste con el resultado de las elecciones del próximo 26J: en las elecciones del 15 de junio de 1977, Unión de Centro Democrático, liderada por Adolfo Suárez, obtuvo 165 diputados y el 34,7% de los votos; el PSOE, liderado por Felipe González, obtuvo 118 diputados y el 29,2% de los votos; el PCE, liderado por Santiago Carrillo, obtuvo 20 diputados y el 9,2% de los votos, seguido de AP con 16 diputados y el 8,2% de los votos; el Pacte Democrátic de Cataluña, 11 diputados y el 2,8% de los votos; el PNV, 8 diputados y el 1,6% de los votos; Unidad Socialista, liderada por E.Tierno Galván, obtuvo 6 diputados y el 4,5% de los votos; UCD y C. de Cataluña obtuvo 2 diputados; Esquerra de Cataluña obtuvo 1 diputado; Euzkadiko Ezquerra obtuvo 1 diputado; Candidatura Independiente de Centro obtuvo 1 diputado y la Candidatura Independiente de Centro de Castellón obtuvo 1 diputado, sumando así los 350 diputados que componen la Cámara de Congreso. El 13 de junio se constituyó el Congreso y el 22 se celebró con toda solemnidad la apertura de las Cortes, formando de inmediato una Comisión de Asuntos Constitucionales y Libertades Públicas integrada por 36 diputados de los distintos grupos parlamentarios: 17 de UCD; 13
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2016
Entre la corrupción y el miedo cuesta creer en elucubraciones, parece que las encuestas dicen que con la edad se tiende a ser más conservador, no seré yo quien quite o ponga razón a los encuestadores, pero si nos paramos a pensar que volver a conservar, en este caso, supone permitir posiblemente otra vez la cantidad de “presuntas” marranadas, abusos, desfalcos y robos a los que hemos estado sometidos todos los ciudadanos durante muchos años, ¡se le ponen a uno los pelos de punta!. De la misma manera que un servidor no acaba de entender como siguen siendo, segun las encuestas, los más votados quienes tienen la negra sombra de la sospecha sobre sus hombros, no entenderé nunca como los que más han luchado contra la corrupción en España son los más castigados por las urnas, hay acontecimientos en la sociedad que son difícilmente comprensibles, ¡pero esto es lo que hay! quizás una mayoría
✑ Andrés Mier
“mayor”, valga la redundancia, y otra mayoría indecisa prefiera someterse al dicho al que aludía al principio de este artículo, debatiéndose entre el masoquismo y el enorme miedo a lo desconocido, aunque quizás la duda les pueda llevar en un próximo futuro a un arrepentimiento que habrían de soportar después durante otros cuatro largos años. Claro que como el miedo es libre, es razonable que muchos ciudadanos quizás andemos ahí entre las dudas y los analisis profundos, en la medida en que podemos, de ver qué opciones se nos presentan contrarias al conservadurismo y visiblemente fiables a la hora de depositar la papeleta, ¡menuda papeleta la que nos espera mañana!, dicen que rectificar es de sabios, y dudar es humano, y en los tiempos que corren mucho más, igual si los que están se hubieran ido ya y tuviéramos unos nuevos más capaces no tendríamos tantas dudas y tantos “mie-
dos”, ¿cómo dar la confianza a quienes no estamos seguros de si van a ser capaces de mantener nuestros más elementales derechos, sin dar con todo altraste por su ineficacia?, ¿quién o quiénes van a ser capaces de mantener sus promesas en beneficio de los ciudadanos y no de sus intereses partidistas?, ¡cuánto miedo a las nuevas fuerzas políticas que prometen el todo! ¿por qué será? Siempre se respiró más valentía entre quienes albergan en sus vidas menos cantidad de años ante lo nuevo por descubrir, pero esto puede ser un arma de doble filo porque tambien es verdad, que demasiada valentía joven sin un buen analisis lleva a la imprudencia y al máximo riesgo, y no creo que esto le convenga a nuestro país en las circunstancias en las que se mueve, muchas veces la bisoñez puede ser motivo de grandes errores, y esto no necesariamente es malo puesto que
de ellos se aprende, pero no creo francamente que España esté en condiciones de perder el tiempo en aprendizajes, las dificultades del momento requieren de cerebros serios y de políticos serios, cosa que dudo mucho si existen y si ello es así deben de estar bien escondidos, porque cuantos pululan por mercados y plazas pasando la mano por la espalda y “sobando” al contribuyente, no parece que estén muy duchos en realidades y sí muy imbuidos en fantasías y promesas. Queridos lectores que Dios reparta suerte, sobre todo para nosotros los ciudadanos, porque a “ellos”, ya saben ustedes quien, les sobra teniendo en cuenta que un monton van a conseguir un escaño en el Congreso, acompañado de su jugoso sueldo, sus jugosos incentivos y demás prevendas que serán sin duda alimentadas por los bolsillos de cuantos ciudadanos de este país pagamos nuestros impuestos.
privatizar las empresas públicas a favor de los Tecnócratas (Opus Dei etc.) y dejarse avasallar por la CEE, error éste del presidente Zapatero, iniciando la Reforma Laboral. Tú, Pedro Sánchez, has comenzado mal al acceder al deseo de tus “barones y baronesas” rechazando a Podemos y unirte a la derecha que es Ciudadanos, procedentes de FAES y Nuevas Generaciones del PP. Has
seguido peor al intentar plagiar a Suárez su frase “...puedo prometer y prometo”, en tu inicio de la presente campaña electoral y seguir culpando a Unidos Podemos de tus errores tras el 20D. Rectifica, pues es muy malo mentir para buscar justificaciones a tus actos. No vaticino al PSOE nada positivo para el próximo 26 de junio, ante lo deplorable de tu campaña, Pedro...
Analizando... III (continuación)
del PSOE; dos del PCE; 2 de AP; 1 por la minoría vasco catalana y 1 por el Grupo Mixto. Designó esta Comisión a primeros de agosto una ponencia constitucional para la redacción del anteproyecto de la Constitución en sesión conjunta del Congreso y el Senado; por R.D. 3073/1978 fueron disueltas las Cortes y convocadas las primeras elecciones constituyentes, para, después de 40 años, bregar bajo una legislatura demócrata que ya comenzó en 1979. La Transición no fue fácil: todo rosal está cuajado de espinas aunque las rosas le presten una singular belleza. Durante aquella andadura, fueron muchos los crímenes perpetrados por la “extrema derecha”, aunque, interesadamente, sólo se mencionaran los llevados a cabo por E.T.A. Fue brillante la intervención del PSOE y demás partidos de Izquierdas, junto con los hoy denominados INDEPENDENTISTAS, que siempre lo fueron, en colaboración con la UCD de Adolfo Suárez, no pudiendo decir lo mismo de AP, raíz del PP, que siempre dificultó las cosas, pendientes de una nueva involución que sumiera al país en el infierno que estaba tratando de abandonar debido a lo cual, Adolfo Suárez se vio obligado a dimitir, dándose de inmediato el intento de Golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, que afortunadamente fue abortado por la disposición de un buen número de bandos militares
✑ José María Macías
que se pusieron a las órdenes del Rey. Igualmente brilló el PSOE, tanto en la oposición, como en sus tiempos de gobierno, pero Felipe González erró al continuar la labor del Batallón Vasco-español contra el terrorismo; al eliminar la filosofía marxista, dejando “descafeinado” al socialismo; al ser excesivamente condescendientes con las empresas financieras (la Banca etc.); al
Contenedor alternativo ¿Será el calor? ¿Será la fiebre del sedentarismo? ¿Será la falta de contenedores? Desconozco la razón por la cual un ciudadano de Medina del Campo ha optado por dejar la basura en una vía pública en vez de depositarla en el destino correcto. El resto de vecinos tienen que estar encantados con este ser, ya que no tendrán suficiente con toda la gente que tira sus papeles, colillas, bolsas etc. al suelo, como para ahora aguantar el combo entero.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2016
Mercado ayuntamientos para facilitar la Nacional integración de los refugiados de Ganados Pondrá al servicio de las administraciones su ◗ Día Mundial del Refugiado
CERES colaborará con los
Se celebró el tercer Mercado Nacional de Ganados del mes de junio, en el que se expusieron cero cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,70 a 4,80 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,60 a 4,70 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,10 a 4,20 euros el kilo vivo. En corderos, los recentales hasta 23 kilos, los corderos pascuales hasta 25 kilos: corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho de clase extra se vendieron entre 0,60 y 0,61 euros el kilo, las de clase primera entre 0,50 y 0,51 euros el kilo; y las industriales entre 6,00 y 6,10 euros el kilo. Los carneros machos tampoco cotizaron entre 25 y 26 euros el kilo. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 4,70 a 4,75 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 9,50 a 10,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron cero cabezas a Grecia, y tampoco se registró ninguna exportación a Portugal.
experiencia en la gestión y contratación de inmigrantes para las campañas agrícolas
La Confederación de Mujeres del Medio Rural (CERES), organización vinculada a COAG, colaborará con los ayuntamientos para facilitar la integración de los refugiados sirios. “Estamos contactando con las administraciones locales para prepararnos ante la acogida, ofreciendo nuestra dilatada experiencia en la contratación de inmigrantes para las campañas agrícolas, la gestión de alojamientos dignos y la puesta en marcha de fórmulas integradoras en las comunidades de acogida. Consideramos que es un deber de los poderes públicos y nosotras vamos a colaborar para dar respuesta a ese derecho fundamental reconocido en la Carta de las Naciones Unidas.” ha adelantado la Presidenta de CERES, Inmaculada Idáñez. En este sentido, CERES quiere aprovechar el Día Mundial de los Refugiados para subrayar el importante papel de
las mujeres del medio rural como agentes de integración y creadoras de redes de contactos. Además, esta organización reclama al Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación mejorar la repuesta de nuestro país ante la principal emergencia humanitaria mundial que se está produciendo con las personas refugiadas de la guerra de Siria. “Las mujeres de CERES, reunidas en la jornada “15 años de inmigración en España, 15 años de inmigración en Europa” queremos manifestar nuestra indignación ante la tibia respuesta que el Gobierno español está dando a la acogida de personas que se están viendo obligadas a abandonar sus hogares ante el horror de una guerra. Tenemos tierras para que puedan subsistir, pueblos con falta de población y muchos recursos que, bien gestionados, podríamos ofrecer a estas personas”, ha subrayado Idáñez.
◗ Precio actual: 2,60 euros
COAG reclama al Ministerio la convocatoria urgente de la Comisión para la valorización del aceite de oliva Alcampo se suma a la “venta a pérdidas” iniciada por DIA, ofertando aceite a 2,18€/l, muy por debajo de los precios en origen y los costes de producción
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) solicitó por carta al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que convoque con carácter urgente la Comisión de Seguimiento del Convenio para la valorización y mejora de la calidad del aceite, rubricado en enero de 2014 para promover la colaboración de toda la cadena, desde la producción hasta la comercialización, en apoyo del aceite de oliva en todos los foros y con todos los medios posibles. Alcampo se ha sumado a la ”venta a pérdidas” iniciada por DIA, lanzando una agresiva oferta de aceite de oliva de la marca “Ábaco”, a 2,18€/, un céntimo por debajo de la realizada por DIA y muy por debajo de los precios en origen actuales (2,60€) y de los costes de producción de un litro de aceite de oliva (2,30€). “Es inaceptable que cadenas de supermercados que firmaron el convenio para valorizar el aceite de oliva
lo utilicen ahora como producto reclamo, vendiendo a pérdidas y banalizando su imagen. El Gobierno tiene que poner freno a estas prácticas que dañan seriamente la imagen y rentabilidad de un sector, básico para grandes áreas rurales de nuestro país”, subrayó Gregorio López, responsable del sector del olivar de COAG. Durante la reunión, COAG insistió en esta petición, para que se convoque esta comisión y se active el sistema de vigilancia de precios anormalmente bajos en aceite de oliva con el objetivo de investigar todas las ofertas que tiren los precios por debajo de costes e impedir que se menoscabe la imagen del aceite de oliva, utilizándolo como “gancho comercial” para atraer a consumidores a los supermercados. “Rechazamos rotundamente que se utilice el esfuerzo de todo un sector por la calidad para ganar clientes. No es ético y en muchos casos tampoco es legal, caso de la venta a pérdidas”, ha puntualizado López.
REGION
El abogado responde... Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING
DERECHO MATRIMONIAL CAPITULACIONES MATRIMONIALES
- Con mi pareja estamos en ese momento en que todo son dudas. Queremos casarnos pronto y ya tenemos un contrato de arras para la compra de un piso. Queremos pagar la cuota de la hipoteca a medias, pero el capital inicial no es el mismo ya que uno tiene mucho más ahorrado que el otro (aproximadamente 70%-30%). ¿Se puede hacer constar esta situación sin hablar de separación de bienes? En caso de separación, ¿cada uno recuperaría su parte proporcional, que sería variable con el paso del tiempo debido al pago de la hipoteca a medias? ¿Puede esta situación complicar otros trámites como la Declaración de la Renta?
Hay que distinguir entre titularidad de la vivienda y pago del precio. La vivienda será propiedad de ustedes en los porcentajes que ustedes mismos declaren ante el notario en la escritura de compraventa. Ese porcentaje de propiedad o titularidad no se modifica por el hecho de que posteriormente se hagan pagos del precio aplazado en un porcentaje distinto del señalado. Dichos pagos solo producirán, en su caso, un derecho de reembolso en favor del cónyuge que pagó más de lo que le hubiera correspondido por su porcentaje de propiedad. Por tanto, ustedes tienen, en principio, tres alternativas: 1º) Comprar en proporción a la parte del precio (no de los intereses) que calculan que acabarán pagando cada uno al final del préstamo. 2º) Comprar en proporción a la aportación inicial de cada uno y modificar los porcentajes de propiedad al final del préstamo, de acuerdo con lo pagado efectivamente por cada uno. 3º) Comprar en proporción a la aportación inicial y reembolsar la diferencia en metálico si resulta que al final alguno pagó de más. Posiblemente la solución más correcta sea la primera, haciendo constar en la misma escritura de compraventa que se fija ese porcentaje de adquisición porque existe el compromiso entre ambos de abonar a medias las cuotas del préstamo. De este modo, si alguno deja de pagar no habrá ninguna duda, sean cuales fueren los términos del préstamo, de que el otro podrá exigir el reintegro de la mitad de las cuotas (aunque la titularidad del piso no se vería alterada por ello; sería una simple cuestión de reclamación de dinero). A efectos del IRPF, si hacen declaración separada cada uno podrá deducirse, dentro de los márgenes permitidos por la ley, el porcentaje de las cuotas que efectivamente haya pagado, siempre que no supere su porcentaje de titularidad (si adquirió el 30% de la vivienda, solo podrá deducirse como máximo el 30% de las cuotas). Por último, tengan en cuenta que, si se casan en régimen de gananciales, los salarios e ingresos obtenidos por cada uno serán comunes al 50%, aunque solo trabajase uno de los dos. Para cualquier consulta jurídica, envíenos su pregunta a juridico@medinaconsulting.net
Foto Misis.
Comarca
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2016
◗ Sieteiglesias de Trabancos
Ayer comenzaron las fiestas de San Pelayo, que llegan este año con 6 festejos taurinos El miércoles tendrá lugar el encierro campero Solana
Uno de los novillos del cajón de las fiestas de Santa Isabel.
◗ Nueva Villa de las Torres
Con Santa Isabel llegan las fiestas y los novillos a la villa
Las macrodiscos, las orquestas y las degustaciones completan la programación Solana
Con el desarrollo de un campeonato de tiro al plato, en el camino de Brahojos, el viernes comienzan las fiestas patronales de Nueva Villa de las Torres, en honor de Santa Isabel, que ofrecerán, en su primera mañana festiva un homenaje a los mayores de 80 años, quienes recibirán un pequeño obsequio del Ayuntamiento que preside el decano de los alcaldes de la comarca, Rufino Hernández Calleja. Ya por la tarde, para las 19.30 horas, la programación municipal contempla un encierro urbano con reses de la Ganadería de “Cañero”, concluido el cual se soltará un “Novillo del Cajón”. Y por la noche, a partir de las 23.00 horas, llegará el primer acto musical de las fiestas:
el baile que, amenizado por la orquesta “Azabache”, incluye en su descanso y a su término una sesión de discomovida, a cargo de la discomóvil Iván. El sábado, a las 12.30 horas, los vecinos se acercarán a la iglesia parroquial del municipio con el fin de rendir el tributo anual a la patrona, Santa Isabel, asistiendo a la misa y posterior procesión que se celebrarán en su honor, en medio de los sones de los instrumentos de los dulzaineros de Matapozuelos. Ya por la tarde, a las 19.30 horas, se dará suelta al segundo encierro urbano, seguido de la lidia de un segundo “Novillo del Cajón”. Y para iniciar una larga noche de sábado y de fiesta, a partir de las 23.00 horas comenzará la actuación de la “Macrodico Mozart”, a cuya finalización está prevista una
sesión de la Discomóvil Iván. La jornada dominical, dedicada especialmente a los niños, ofrecerá en su programación, tanto en horario de mañana domo de tarde, hinchables, fiesta de la espuma en el frontón viejo y tren turístico hasta las piscinas, que en esa jornada tendrán entrada gratuita. A la hora de comer, alrededor de las 15.00 horas, comenzará a servirse una parrillada, que dará el relevo gastronómico,a las 20.00 horas, al tradicional concurso de tortillas. Y para finalizar las fiestas, a partir de las 22.00 horas, está prevista una actuación flamenca, a cargo de la Academia “Claudine”, de Medina del Campo, a cuyo termino se servirá un chocolate fin de fiestas mientras comienza un nuevo baile a cargo de la Discomóvil Iván.
El tañido de campanadas y los estruendos de los cohetes anunciaron al medio día de ayer, en la localidad de Sieteiglesias de Trabancos, la llegada de las celebraciones patronales de San Pelayo, cuya programación ofreció por la tarde el tradicional izado de banderas, el lanzamiento del chupinazo por la peña “El Kolokón”, el desfile de peñas, amenizado por la charanga “San Roque”, y el primer baile de las fiestas, que corrió a cargo de la orquesta “Mandala”. Con la llegada de la mañana de hoy sábado, los novillos harán su presencia en las calles del municipio, ya que para las 11.00 horas está previsto el primero de los encierros urbanos con reses de la Ganadería Hermanos Asensio. Tras una tarde relajada, que prevé para las 18.00 horas una batucada, al filo de la media noche se desarrollará el tradicional Concurso de Cortes con reses de la ganadería Ricardo Fraguas. Y para finalizar la jornada e iniciar una larga noche, a partir de la una de la madrugada, está prevista la actuación de la Macrodisco “Bailódromo” Mañana domingo, onomástica de San Pelayo, se celebrará en horario matinal la misa y posterior procesión del patrón, a cuyo término el Ayuntamiento ofrecerá un refresco a los asistentes. Ya por la tarde, a las 20.00 horas, el coso acogerá un festival taurino con cuatro reses de Ramón Rodríguez que lidiarán los espadas Domingo López Chaves, Damián Castaño, Raúl Alonso y Cristina Hernández. Y concluido el mismo, para las 22.00 horas, la programación contempla una verbena a cargo de la orquesta “Azabache”, a la que seguirá, sobre las cuatro de
la madrugada, un pasacalles a cargo de la charanga San Roque. Con un encierro, a las 11 de la mañana se abrirán las actividades del lunes, cuya programación prevé, para las 12.30 horas, una degustación de huevos fritos en la peña “La Cucaracha”. Ya por la tarde, a las 20.00 horas, se desarrollará una exhibición ecuestre-flamenca, a cargo de Francisco Canales. Y para finalizar las actividades de la jornada, el Ayuntamiento que preside la regidora María Dolores García, ha programado, para la media noche, el inicio de una verbena que amenizará la orquesta “Pasito Show” en la Plaza Mayor.
Un encierro ecológico, previsto para las 11.00 horas, abrirá las actividades festivas del martes, en una jornada dedicada a los niños, que podrán desfrutar, tanto a la finalización del encierro como por la tarde, de un parque infantil en la zona de las piscinas. La tarde estará dedicada a un campeonato de Calva entre peñas; y la noche, a partir de las 23.00 horas, a un encierro nocturno, a cuya conclusión, sobre la media noche, volverán la música y el baile, amenizados por la orquesta “Cayenna”, siguiendo la fiesta, de madrugada, con un pasacalles a cargo de la charanga San Roque. Y para finalizar las celebraciones, a las 10.00 horas del miércoles está previsto del desarrollo de un encierro campero, suspendiéndose tras el mismo la actividad festiva hasta las 8 de la tarde, hora prevista para la degustación de una parrillada que pondrá el broche final a las celebraciones patronales de Sieteiglesias de Trabancos, en honor de San Pelayo.
MARTES, DÍA DEL NIÑO
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2016
◗ Velascálvaro
Las fiestas de Nuestra Señora del Rosario llegan este año con un festejo taurinopopular Las celebraciones patronales arrancan el próximo jueves con el tradicional repique de campanas y una parrillada popular en la alameda Solana
Procesión de Nuestra Señora del Rosario.
El repique de las campanas de la iglesia anunciará en la
tarde del jueves la llegada de las fiestas patronales de Velascálvaro, en honor de la Virgen del Rosario, cuya pro-
gramación contempla, para las 21.00 horas de dicha jornada, una parrillada popular en la alameda. Las actividades del viernes ofrecerán, en horario de mañana, una exhibición de corte de jamón, a cargo de Ruth Martínez, en el Bar Alameda. Y por la tarde, a las 19.00 horas se desarrollará la vigésima edición de la Concentración de Bicicletas por la Cañada Real, que incluye una torreznada. Ya por la noche, a la 22.00 horas, se desarrollará un encierro infantil de carretones, con regalos para los niños, a la espera de la llegada de las doce, hora prevista para lidia de un encierro nocturno y suelta de un novillo del cajón, amenizando es espectáculo la charanga “La Cubatera”, continuando después la fiesta con la discomovida “Open”. La mañana del sábado, onomástica de la patrona, amanecerá con los sones de las dulzainas, que convocarán al vecindario para participar, a partir de las 12.30 horas, en la procesión de la imagen y en la misa que se celebrará en honor de Nuestra Señora del Rosario. Al término de los actos religiosos, el Ayuntamiento, que preside José Luis Hernández Pérez, ofrecerá a los asistentes un vino de honor, en cuyo transcurso se rendirá un cumplido homenaje a los mayores de 80 años. La tarde estará dedicada a diversas actividades infantiles, a la espera de la llegada de las 18.30 horas, a las que está previsto un Café Flamenco, en el bar “Ruper's”, amenizado por “Patio chico”. Las actividades de la jornada concluirán con un baile que, amenizado por la orquesta “Origen”, tiene previsto su inicio a las 23.00 horas. La programación del domingo, última jornada festiva, prevé para las 14.30 horas, una degustación de paella, en la alameda, a la que seguirá la tercera pesada popular en la báscula con sorteo de un jamón, dedicándose la tarde a una carrera con liebre mecánica, a la espera de la llegada de las 23.30 horas, que marcarán el inicio de la actuación de la Discomovida “Román”, cuyas notas cerrarán la reprogramación de las fiesta patronales del municipio de Velascálvaro 2016, en honor de Nuestra Señora del Rosario.
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2016
XVI Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de La Seca”
Una entretenida representación de “Fuga”, a cargo de “Gargallada Teatro”
En el elenco, proveniente de la localidad orensana de El Barco de Valdeorras, brilló con luz propia la actriz secundaria Aurora Fernández que dio vida a Sheila, una graciosísima prostituta timadora Javier Solana
Amena representación de la obra “Fuga”, en la noche del sábado, la que ofreció el elenco “Gargallada Teatro”, proveniente de la localidad orensana de O Barco de Valdeorras, en la que fue la segunda puesta en escena a concurso de la décimo sexta edición de la Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de La Seca”. El elenco gallego, dirigido por Pilar Alonso y Manuel Caramés, sacó partido de la obra de Jordi Garcerán, en base a una representación cómico-escénica sin complicaciones, en la que los actores estuvieron bien en su conjunto. En la misma dieron vida a “Lorena”, Reyes Limia; a “Antón Pita”, Lalo Santos; a “Manolo”, Manuel González; a el “papá”, Manuel Caramés; y a “Sheila”, una graciosísima Aurora Fernández, que supo, quizás por encima de sus compañeros, sacar todo el jugo a su estrambótico personaje. La trama de la obra de Garcerán es la historia del “Conselleiro” de Industria y Energía, Antón Pita, que se ha visto obligado a dimitir por un caso de corrupción. A partir de ahí su vida cambia y sus ideas rozan la autolesión antes de que una vendedora ambulante, “Lorena”, llame a su puerta iniciándose ahí una nueva vida para él, en medio de la compleja trama de un timo. Es la historia del “burlador burlado” combinada con la sentencia de que “el hombre es el único animal que tropieza dos veces sobre la misma piedra”, en medio de situaciones cómicas que arrancan el aplauso fácil del público. En definitiva, la representación supuso una hora y media
entretenida de teatro, en una noche del sábado en la que que el público quería divertirse y lo consiguió, a juzgar por los aplausos con los que agradeció la labor la compañía gallega, nueva en la plaza de La Seca, en la que la escenografía corrió a cargo de Raúl Varela; y la iluminación y el sonido, al de Jorge Alvarez.
El “exconselleiro” y la vendedora.
“Sheila” exige sus emolumentos al conselleiro, protegido por la vendedora.
HOY SÁBADO, “LA PUERTA ROJA, TEATRO- ARTE GORRÍA”
La cuarta representación a concurso correrá a cargo a las 22.00 horas de hoy sábado, en la sala “La Cilla”, del grupo “La puerta roja, Teatro- Arte Gorría”, que procedente de Pamplona pondrá en escena la obra “”No es la lluvia, es el viento”, de Raúl Cortés, bajo la dirección de Xabier Tirapu. Se trata de un psicodrama que canta la soledad melancólica del ser humano que siempre busca respuestas, esperando que en las mismas aparezca, al
menos, la belleza; aunque la misma nunca llega e forma níti-
da.
representación de la obra es de 60 minutos.
Una familia de timadores, casi al completo.
La duración prevista para la
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2016
XVI Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de La Seca”
COMARCA
Recital interpretativo de las actrices de Lapsus en la obra “Viejas, viejas, viejas”
La educación típica de la España de la posguerra y los problema de la sociedad actual desfilaron por las tablas de La Cilla, entre risas y llantos, en medio de grandes interpretaciones que conectaron con el público Javier Solana
Yolanda San Millán, Nena Rodríguez, Charo García y Concha Santiago, que es lo mismo que decir las actrices de “Lapsus Teatro” ofrecieron el domingo, en la sala “La Cilla” de La Seca, un verdadero recital interpretativo en la que fue la tercera representación a concurso de la XVI Muestra Nacional de Teatro Aficionado de la villa, a la que el grupo palentino concurrió con la obra “Vieja, viejas, viejas”. Con textos y bajo una certera dirección de la propia Concha Santiago, las cuatro actrices dieron vida a cuatro mujeres de edad que, reunidas en torno a un café, unas pastas y un orujo, rememoran las experiencias vividas desde su infancia, en algunos casos complementadas, a modo de coro griego, con frases pronunciadas conjuntamente e ilustradas con canciones y bailes de sus años mozos y no tan mozos. Una infancia de posguerra, la educación religiosa del Nacional Catolicismo, los tabúes de aquella sociedad que preparaba a las mujeres para el matrimonio, la noche de bodas, los hijos y los deberes conyugales, con sus desencantos incluidos; y hasta las primeras experiencias sexuales de aquellas mujeres que, raro el caso, no fueron vírgenes al matrimonio, fueron desfilando sobre la escena hasta los tiempos actuales, en los que la viudedad, la compañía de un hombre, con el que una de ellas no puede casarse porque perdería la pensión; el desahucio de otra, por haber avalado la hipoteca de su hija en paro, evolucionaron en el escenario, en medio de grandes matices actorales, que pasaban
de la euforia y la risa momentánea y efímera al tinte dramático que imprime la propia vida contemporánea a una sociedad que no fue educada para los tiempos actuales a los que, no obstante, se ha adaptado. Hilaridad, dramatismo, problemas cotidianos y recuerdos que cuatro amigas confiesan, sin tapujos, en su reunión semanal, permitieron disfrutar durante más de una hora de buenas interpretaciones, así como de recuerdos y experiencias, de bailes y músicas muy comunes a los españoles de una cierta edad, resumen lo que fue la representación, coronada por un rotundo aplauso del público.
Concha Santiago, a la derecha, simultaneó la interpretación con la dirección.
MAÑANA DOMINGO, PARTE, TEATRO”
Evocando viejos recuerdos de la España negra.
“LA OTRA
Para las 21.00 horas de mañana domingo, en la sala “La Cilla”, está prevista la quinta representación a concurso del certamen, que llegará de la mano de “La otra parte, Teatro”, elen-
co proveniente de la localidad madrileña de Fuenlabrada, que
llegará con la obra “Una hora sin televisión”, de Jaime Salom, con
una duración aproximada de 70 minutos.
Las cuatro viejas en pleno festín durante una de sus reuniones semanales
28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2016
◗ Olmedo
◗ Olmedo
Las grandes partituras para viola sonaron en Santa María tocadas por jóvenes artistas vallisoletanos
Una nueva edición de OlmedoRock llega hoy al polideportido “Aguasal”
Los intérpretes, con edades comprendidas entre los 10 y los 16 años, reunieron a ciento cincuenta personas en el concierto del pasado domingo Solana
Alrededor de ciento cincuenta parsonas acudieron el domingo a la iglesia parroquial de Santa María con el fin de asistir al concierto de viola que ofrecieron en el inmueble sacro las jóvenes promesas de la música vallisoletana, con edades comprendidas entre los 10 y los 16 años, a la finalización de la misa dominical. Fue una iniciativa para que los estudiantes de viola del Conservatorio de Música de Valladolid y de la Escuela de Música de Olmedo, fuera del ambiente académico, disfrutaran y compartieran su devoción por la música, en un ambiente distendido y familiar, en el marco artístico e incomparable de Olmedo. Dirigidos por Margarita Arcones, Daniel Martínez y Katsunori Nochimura, todos ellos profesores del Conservatorio de Música de Valladolid, las jóvenes promesas interpretaron un amplio abanico de piezas musicales de diversos compositores,
entre los que se encontraban Brahms, Bach, Haydn y Vivaldi. Además, los quince “pequeños” concertistas fueron acompañados por un violinista, un percusionista y un violoncellista, ante un auditorio entregado desde los primeros momentos. Los jóvenes músicos, que
estuvieron acompañados por sus familias, disfrutaron posteriormente de un almuerzo de hermandad y finalizaron su jornada visitando los lugares más significativos de Olmedo: el Parque Temático del Mudéjar y el Palacio del Caballero de Olmedo, entre otros.
Foto de familia de los jóvenes artistas con sus directores.
Además de “Porretas”, cabecerá de cartel, actuarán en el concierto olmedano “Monóxido”, “Ecos de la hysteria” y Malas intenciones” Solana
Todo está preparado para las nueve y media de la noche de hoy, hora prevista para la apertura de las puertas del Polideportivo Municipal de la Carretera de Aguasal, que acogerá a partir de las 10 las primeras actuaciones del décimo segunda edición “OlmedoRock”, un festival rockero que organiza la asociación olmedana del mismo nombre. Para la décimo segunda edición del festival que hoy comienza, “OlmedoRock” ha contado con “Porretas” como banda de cabecera, a la que acompañarán otros tres grupos rockeros: “Monóxido”, “Ecos de la hysteria” y “Malas intenciones”. En lo que se refiere a la entrada al Polideportivo de Aguasal para asistir al concierto, la misma es gratuita, ya que “OlmedoRock” financia el mismo con una aportación municipal, diversos patrocinios y el beneficio de la venta de refrescos en la barra ubicada en el recinto, además de con las cuotas y el trabajo personal de la treintena de socios que pertene-
cen a dicho colectivo. Al margen del concierto, la asociación “OlmedoRock” es la encargada de organizar anualmente, en el mes de septiembre, la carrera de “Autos locos” con motivo de las fiestas patronales de Olmedo, en honor de San Miguel y San Jerónimo.
“Porretas” es un conocido grupo de rock con toques punks, cuyos orígenes se encuentran en el Madrid más urbano, concretamente en el barrio de Hortaleza. Las canciones de la banda abordan los temas más diversos, aunque siempre relacionados con el mundo urbano y de barrio madrileños, entre los que se encuentran los bares que existen en la urbe, la cerveza, el fútbol y, haciendo gala al nombre que llevan, los porros. En definitiva se trata de una temática muy directa, sin complejos, que elude en todo momento los temas de carácter personal para diluir los mismos en el mundo anónimo de la colectividad, naturalmente insertando las letras que componen en una buena música rockera.
“PORRETAS”, GRUPO DE CABECERA
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
COMARCA
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2016
❚ Muriel de Zapardiel
Moraleja de las Panaderas capitaneó el reciclado de vídrio de la Zona Sur el pasado año
Hornillos de Eresma y Almenara de Adaja se situaron en positivo en la segunda y tercera posición de municipios “recicladores”, correspondiendo los peores resultados a las localidades a Nueva Villa de las Torres, La Zarza y Castronuño Javier Solana
Moraleja de las Panaderas se situó a la cabeza de los municipios de la Zona Sur de la provincia de Valladolid, Comarca de Medina del Campo, como mayor “reciclador” de vidrio en proporción a su número de habitantes y los kilos de tal material depositados en los contenedores específicos para el mismo. Así se desprende del estudio realizado por “La Voz de Medina y Comarca”, en base a los datos solicitados a la empresa Ecovidrio, encargada de la recogida selectiva de tal material en la provincia de Valladolid. Y es que los 40 vecinos de Moraleja de las Panaderas reciclaron en dicho año 2.071 kilos de vidrio, lo que supone una ratio de 51’78 kilos de vidrio reciclados por habitante, frente a los 16,2 kilos registrados el conjunto de la provincia de Valladolid. A Moraleja de las Panaderas le siguieron como mayores “recicladores” de vidrio las localidades de Hornillos de Eresma, con 42,20 kilos de vidrio por habitante depositados en los contenedores; Almenara de Adaja, con 39,65 kilos; Ventosa de la Cuesta, con 32,92 kilos; y Brahojos de Medina, con 32,39 kilos por habitante. Por su parte, lo peores resultados en cuanto a reciclado de vidrio se registraron en el municipio de Nueva Villa de las Torres, con sólo 7,17 kilos por habitante depositados en los contenedores verdes, seguido de La Zarza, con 7,31 kilos por habitante, Castronuño, con 9,55 kilos; Villafranca de Duero, con 9,82 kilos; y Pozal de Gallinas, con 9,89 kilos por habitante. En su conjunto, la localidad de Olmedo y los pueblos de su alfoz, con excepción de La Zarza, que arrojó malos resultados, fueron positivos, ya que entre los mismos figuran Almenara de Adaja, que obtuvo la segunda posición en cuanto a datos positivos en reciclado de vidrio; Aguasal, con 18,11 kilos reciclados por habitante; Bocigas, con 27,70 kilos; Llano de Olmedo, con 17’91 kilos; y Puras, con 23,71 kilos de vidrio recogido por habitante, a los que se sumó la propia capital del alfoz, Olmedo, con 17,06 kilos recogidos por habitante, desconociéndose, por otra parte, los datos de Fuente Olmedo, que en el año 2015 podría haber carecido de contendor verde para dicha recogida
Reciclado Municipios 2015 Habitantes Kgs. vidrio en contenedor Aguasal 26 471 Alaejos 1.418 19.609 Almenara de Adaja 31 1.226 Ataquines 596 11.423 Bobadilla del Campo 311 5.750 Bocigas 86 2.382 Brahojos de Medina 129 4.179 El Campillo 223 4.692 El Carpio 1.057 11.888 Castrejón de Trabancos 194 6.206 Castronuño 889 8.684 Cervillego de la Cruz 95 1.069 Fresno el Viejo 946 12.623 Fuente el Sol 181 2.516 Hornillos de Eresma 169 7.132 Llano de Olmedo 67 1.200 Lomoviejo 185 3.437 Matapozuelos 1.016 22.470 Medina del Campo 21.110 212.938 Moraleja de las Panaderas 40 2.071 Muriel 146 3.530 Nava del Rey 2.125 28.971 Nueva Villa de las Torres 316 2.267 Olmedo 3.744 63.860 Pozal de Gallinas 561 5.546 Pozaldez 499 10.214 Puras 55 1.304 Rubí de Bracamonte 236 3.189 Rueda 1.312 41.950 Salvador de Zapardiel 139 2.901 San Pablo de la Moraleja 127 2.708 San Vicente del Palacio 178 4.896 La Seca 1.107 30.700 Serrada 1.173 25.065 Siete Iglesias de Trabancos 488 8.289 Torrecilla de la Orden 262 4.914 Valdestillas 1.732 20.149 Velascálvaro 171 3.857 Ventosa de la Cuesta 113 3.720 Villafranca de Duero 307 3.015 Villanueva de Duero 1.193 23.360 Villaverde de Medina 527 10.988 La Zarza 115 840 TOTAL ZONA SUR 45.395 648.199 Municipio
selectiva de vidrio.
POBLACIONES DE MÁS DE 1.000 En lo que respecta a las poblaciones de Zona Sur de más de 1.000 habitantes, los mejores resultados de reciclado se obtuvieron en Rueda, con 31,97 kilos de vidrio depositado por habitante, seguido de La Seca, con 27,73 kilos; y Matapozuelos, con 22,12 kilos. Por su parte, los peores resultados, según los datos estadísticos, correspondieron a la localidad de El Carpio, con 11,25 kilos de vidrio por habitante, seguido de
HABITANTES
Valdestillas, con 11,63 kilos; y Alaejos, con 13,83 kilos depositados por cada habitante a lo largo del pasado año 2015.
MEDINA DEL CAMPO, POR DEBAJO DE LA MEDIA PROVINCIAL
No fueron halagüeños los resultados del reciclado de vidrio en Medina del Campo, ya que los kilos de vidrio generados por sus 21.110 habitantes fueron 212.938 el pasado año, lo que equivale a una ratio de 10,09 kilos por habitante depositados en los contenedores verdes. Una cantidad por debajo de la media del conjunto de la provincia de Valladolid, en la
Ratio kilo/ habitante 18,11 13,83 39,56 19,17 18,49 27,70 32,39 21,04 11,25 31,99 9,77 11,26 13,34 13,90 42,20 17,91 18,58 22,12 10,09 51,78 24,18 13,63 7,17 17,06 9,89 20,47 23,71 13,51 31,97 20,87 21,32 27,51 27,73 21,37 16,99 18,76 11,63 22,56 32,92 9,82 19,58 20,85 7,31 14,27 K/hab
que se recogieron 8.544.122 kilogramos de vidrio, equivalentes a una ratio de 16,2 kilos reciclados por habitante; y muy lejos también de los resultados obtenidos por la capital de la provincia, Valladolid , cuyos 303.905 habitantes depositaron en contenedores 5.238.400 kilos de vidrio, obteniendo así una ratio de 17,24 kilos por habitante al año. Como resumen, los 45.395 habitantes de Medina y comarca reciclaron 648.199 kilos de vidrio en 2015, lo que supuso una media de 14,27 kilos por habitante. Es decir 2 kilos menos que la media del conjunto provincial de Valladolid.
El municipio vivió ayer las fiestas patronales de San Juan con el tradicional encendido de la hoguera Solana
A los sones de las dianas floreadas que interpretaron las dulzainas de los componente del grupo abulense “Armusinme”, al medio día de ayer se iniciaron las fiestas patronales de San Juan en la localidad de Muriel de Zapardiel, cuya programación, en la jornada festiva, ofreció, en horario matinal, la celebración de la misa en honor del patrón, seguida de la tradicional procesión del santo, acompañada por las dulzainas y las jotas que el vecindario dedicó al patrón del municipio. A la finalización de los actos religiosopopulares, el Ayuntamiento que preside Juan Manuel Pastor Vara ofreció un vino español a todos los asistentes. La tarde ofreció un torneo de Calva, que dio paso, ya por la noche, al tradicional encendido de la hoguera, que los vecinos saltaron animados por la queimada que degustaron previamente. La fiesta concluyó a altas horas con música, en el baile que amenizó el Trío “D'Etiqueta”.
HOY SÁBADO, “ROMERÍA DE LA ABUELA”
La programación prevista para hoy sábado en Muriel de Zapardiel se centra en el desarrollo de la “Romería de la Abuela”, cuyas actividades comenzarán a las 9 de la mañana con la concentración de los participantes en la misma en la parte posterior del Edificio Multifuncional, desde donde iniciarán, una hora más tarde, el recorrido romero. Posteriormente, para las 13.30 horas, está prevista la actuación de “Ruedo flamenco”, a la que seguirá, a las 15.00 horas, una paellada popular, en la que se realizarán diversos sorteos. Ya por la tarde, a las 17.00, “Ruedo flamenco” ofrecerá, haciendo honor a su nombre, una nueva actuación de flamenquito, a cuyo término tendrá lugar una animada exhibición de Sevillanas. Y para finalizar la jornada y las actividades, a partir de las 10 de la noche, la discomóvil “Resplandor” pondrá las notas musicales que cerrarán los actos previstos en Muriel de Zapardiel con motivo de las fiestas de San Juan.
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2016
COMARCA ◗ Tordesillas
◗ Fuente El Sol
Alrededor de 3.000 personas se manifestaron en defensa del Torneo del Toro de la Vega
Un concierto de órgano, a cargo de Manuel Gutiérrez, cierra hoy la programación de las fiestas de San Juan
“Tordesillas no se rinde, los aficionados taurinos de la provincia de Valladolid no van a dar por perdida esta batalla, y no vamos a parar hasta que se corrija y rectifique este indigno atentado a la tauromaquia”, asegura el manifiesto J.S.
Bajo el lema “Tradición, Democracia y Libertad”, alrededor de 4.000 personas, se manifestaron el sábado en Tordesillas, en defensa de la celebración de Torneo del Toro de la Vega, atendiendo a la convocatoria realizada por la Plataforma Ciudadana y la Asociación de Pandas de Tordesillas, ASPAT. El marco elegido para la manifestación fue la Plaza mayor de la Villa, abarrotada de manifestantes, dispuestos a rechazar de plano la prohibición del desarrollo del Torneo que ha realizado la Junta de Castilla y León, a través de un decreto, al que el manifiesto leído en el ágora tordesillana tildó de “un atropello a la tradición, la democracia, la libertad, la justicia, la cultura, la diversidad y el pluralismo”. Durante el acto pudo leerse, en los carteles de los manifestantes frases como “¡políticos, fuera!”, “Tengo derecho a mi fiesta” o “El Toro de la Vega es nuestro, ¡respétalo!”. Gentes venidas de los cuatro rincones de España apoyaron la defensa del Torneo tordesillano, “una reliquia antropológica” como lo definió el cronista y crítico taurino Jesús López Garañeda. Entre otras cosas, el manifiesto leído por André Viard, ex torero y actual activista en defensa del mundo de los toros
Aspecto de la manifestación / Fotos Fermín Rodríguez.
dejó constancia de que “Tordesillas no se rinde, que los aficionados taurinos de la provincia de Valladolid no van a dar
por perdida esta batalla, y que novamos a parar hasta que se corrija y rectifique este indigno atentado a la tauromaquia”.
Las celebraciones contaron el jueves con el tradicional encendido de la hoguera Solana
Un concierto de órgano, en la iglesia de San Juan Bautista, cerrará hoy las celebraciones patronales del municipio de Fuente El Sol en honor de San Juan. El evento, enmarcado en el ciclo de conciertos de órgano de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, contará con el organista Manuel Gutiérrez, acompañado por José Ramón Cid a la gaita salmantina y al tamboril, estando previsto su inicio a las 20.00 horas. La localidad de Fuente El Sol inició el jueves la programación de las fiestas patronales de San Juan con una serie de juegos
para todas las edades que se desarrollaron en el Centro Multifuncional. Posteriormente, al filo de la media noche, el entorno de la ermita sirvió de telón de fondo para el encendido de la tradicional hoguera. Ayer viernes se desarrolló la misa patronal, a la que acudieron un buen número de vecinos, encabezados por la alcaldesa del municipio, Consuelo Sánchez Ruiz, dedicándose la tarde a los niños con la instalación de unos hinchables que tuvieron como valor añadido el hecho de ser atracciones con agua. La noche estuvo dedicada a la música flamenca, que llegó de la mano del grupo “Arte y Compás”.
Jesús López Garañeda durante su intervención en la Plaza Mayor.
Organo de la iglesia de San juan Bautista, de Fuente El Sol.
Provincia
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2016
◗ Diputación Provincial
El artista bilbaino David Arteagoitia, ganador de la quinta Bienal Internacional de Grabado “Aguafuerte”
tuciones, como “el Ayuntamiento de Valladolid, representado hoy aquí por su concejala de Cultura y Turismo, Ana Redondo, que por primera vez se ha unido a este certamen y que ha patrocinado el primero de los premios, así como el del resto de patrocinadores privados que han hecho posible esta edición”. Más de 200 trabajos de 19 países se han presentado a la V Bienal Internacional de Grabado Aguafuerte: De entre ellos, se han seleccionado para la exposición final un total de 64 obras, entre las que el jurado, compuesto por Blanca García Vega, Darío Alvarez, Gloria Reguero, Rufa Fernández y Mercedes Vecino, seleccionó los 4 premiados de esta edición.
Solana
El presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, presidió, en el Palacio de Pimentel, el acto de entrega de los premios correspondientes a la V Bienal Internacional de Grabado “Aguafuerte”, organizados por la Asociación Cultural para las Artes de Valladolid Grupo Aguafuerte en colaboración con la Diputación de Valladolid, cuyo primer premio recayó en el artista bilbaíno David Arteagoitia. Al acto asistieron, además del presidente de la Diputación, los representantes del Grupo Aguafuerte, encabezados por Rufa Fernández; la diputada delegada del Servicio de Cultura y Publicaciones, Inmaculada Toledano; y la concejala de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Valladolid, Ana Redondo, así como representantes de otras firmas patrocinadoras de los premios. El primer premio, dotado con 5.000 euros, correspondió al artista bilbaíno David Arteagoitia por su obra “Issan”, mientras que el segundo, dotado con 4.000 euros financiados por el Grupo Aguafuerte, recayó en el polaco Kamil Kocurekpor su obra “The artwork, topography of war box”. En tercer lugar se situó la obra “Los nuevos gusanos”, del madrileño Francisco Igeño Arteaga”, quien recibió los 1.500
en su intervención que “la V Bienal Internacional de Grabado Aguafuerte se ha consolidado gracias al trabajo realizado a lo largo de estos años por la Asociación. Gracias a su compromiso con el grabado, en sus muy diferentes técnicas, han conseguido hacer de este certamen un evento de referencia internacional. Pero este éxito ha desbordado las capacidades organizativas del propio Grupo Aguafuerte”. Por ello, Jesús Julio Carnero
anunció que, “con el objetivo de garantizar la pervivencia y continuidad del certamen, y como muestra del claro compromiso de la Diputación con el mundo del arte, la Diputación de Valladolid será a partir de ahora la responsable de convocar las próximas ediciones de la Bienal, siempre contando para ello con la colaboración y el asesoramiento del Grupo Aguafuerte, alma mater del concurso”. Asimismo, Carnero agradeció la colaboración de otras insti-
Tras la entrega de premios, los asistentes visitaron la exposición montada con las 64 obras finalistas que, hasta el 17 de julio, se muestran al público en la Sala de Exposiciones del Palacio de Pimentel. Esta exposición se complementa, a su vez, con la muestra 10 años de la Bienal Internacional de Grabado Aguafuerte, ubicada en la sala de exposiciones del Teatro Zorrilla, que recoge los trabajos premiados en los anteriores ediciones de esta Bienal Internacional. La misma estará abierta hasta el próximo 10 de julio.
informen a ésta de los establecimientos hosteleros de la provincia que incorporen en sus cartas
menús para celíacos. Un segundo apartado de la proposición recoge el traslado
del acuerdo a la Junta de Castilla y León y, específicamente, al Sacyl.
EXPOSICIÓN DE OBRAS FINALISTAS euros de dotación del mismo, aportados por la Diputación vallisoletana; y el cuarto premio, dotado con 1.000 euros, patrocinados por Cárcinas Poniente, fue para Jesús Mateos Brea por su obra “No podemos evitarlo”. Además, el jurado concedió cuatro menciones de honor al iraní Mehdad Khataei, a la vallisoletana Isabel Fuentes, al madrileño Carmelo Rubio y al malagueño Paco Aguilar. El presidente Carnero destacó
Premiados y asistentes al acto posan en foto de familia junto a Carnero García.
La Diputación reclama medidas de apoyo para el colectivo de celiacos Redacción
El Pleno de la Diputación de Valladolid, presidido por Jesús Julio Carnero, aprobó una proposición solicitando “Apoyo a las personas con enfermedad celiaca”, a través de una iniciativa del Grupo Popular, que, con la introducción de enmiendas, contó con el beneplácito de todos los grupos presentes en la Corporación Provincial. El texto propone que se adopten medidas fiscales para conseguir abaratar el precio de los alimentos sin gluten. También incide en la ayuda al diagnóstico de la enfermedad y a
la normalización de los alimentos aptos para estos pacientes desde las asociaciones de celíacos, además de la actualización conjunta de las listas de alimentos prohibidos y permitidos para los afectados por la enfermedad, que deberá hacerse pública en la web del Ministerio de Sanidad para poder ser consultada. El texto aprobado propone declarar el día 27 de mayo como Día Nacional del Celiaco, además de sentar las bases de la colaboración de la Diputación con las Asociaciones de celíacos de la provincia y de promover que las Oficinas de Turismo subvencionadas por la Diputación
Los representantes de la Asociación de Celiacos de Castilla y León siguieron el desarrollo del Pleno.
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2016
BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES CINCIERTOS DE ÓRGANO EN “TIERRAS DE MEDINA”
El noveno “Ciclo de conciertos didácticos de órgano en Tierras de Medina”, organizado por la Mancomunidad “Tierras de Medina” y “Organiaria” ofrece la siguiente programación: El quinto concierto del ciclo se desarrollará en la iglesia de San Juan Bautista, de Fuente El Sol, como telón de fondo para el concierto que ofrecerá, a la 20.00 horas del hoy sábado, el organista Manuel Gutiérrez, acompañado por José Ramón Cid a la gaita salmantina y al tamboril. El órgano de la iglesia de la Asunción, de Rueda, sonará a las 20.30 horas del sábado 2 de julio, con Javier López, al teclado, acompañado de la soprano Sara Matrarranz. El séptimo concierto del ciclo tendrá lugar, a las 20.00 horas, del domingo 3 de julio, en la iglesia de los Santos Juanes, de Nava del Rey, con David Largo, al teclado corto del magnífico instrumento que alberga el inmueble sacro. Lomoviejo, iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, acogerá a las 20.00 horas del sábado 30 de julio, el concierto que ofrecerán la organista Gema Martínez y el tenor Carlos Espinosa. El municipio de Cervillego de la Cruz, con un órgano “de caja” para el concierto ofrecerán, a las 20.00 horas del viernes 26 de agosto, un concierto a cargo del organista Francisco Javier López y la soprano Azucena López. Finalmente, elúltimo concierto tendrá lugar el domingo 4 de septiembre en la iglesia de San Miguel, de Medina del Campo, con Alvaro Carretero, al teclado; y Magdalena Lechón, a la flauta.
MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS (MVR) DE ALMENARA-PURAS
El Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras (MVR) ofrece las siguientes propuestas: Exposiciones temporales: “Diosa Fortuna en el Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras” hasta finales de junio. Y “Pinturas murales de Almenara-Puras: técnica, arte y suntuosidad”. Horarios de apertura hasta el 30 de septiembre: de martes a domigo y festivos de 10.30 a 14.00 y de 16.30 a 20.00 horas. Areas Visitables Museo de las Villas Romanas, Yacimiento arqueológico “La Calzadilla”, Casa Romana y Parque infantil
temático. Exposición Temporal “Pinturas murales de AlmenaraPuras: técnica, arte y suntuosidad”. Solicite la entrada conjunta para visitar: Museo de las Villas Romanas, Palacio Caballero de Olmedo y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Información y reservas, en el teléfono 983. 62.60.36.
VISITAS AL MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS
El Museo del Pan, propiedad de la Diputación y ubicado en el municipio de Mayorga de Campos tiene los siguientes horarios de visita: hasta septiembre, de martes a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 horas y de 16.30 a 20.00 horas. Sábados y domingos, demostraciones de panadería. Más información y reservas, en el teléfono 983.75.16.25.
VISITAS TEATRALIZADAS EN EL CASTILLO DE FUENSALDAÑA
El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña. ofrece Visitas Teatralizadas Diurnas “La aventura de la Corona” todos los sábados a las 19. 00 horas; y los domingos a las 13.00 horas. Visitas guiadas al castillo: martes, miércoles y jueves de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Sábados, domingos y lunes festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas. Ultimo viernes de mes de 16.00 a 23.00 horas. Asimismo, hay un recorrido teatralizado pensado para el público infantil “La aventura de la corona”, donde los niños se trasladan a la época medieval e interactúan con los actores. Una visita familiar que se seguirá realizando como hasta ahora los sábados, a las 19.00 horas y los domingos, a las 13.00 horas. Solicite la “Entrada Conjunta” para visitar: “La Bodega” (Aula de Interpretación de Mucientes), “Aula Museo Paco Díez”, Convento de Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo de Fuensaldaña. Información y reservas, en el teléfono 983.42.71.74.
CATAS EN EL MUSEO PROVINCIAL DEL VINO
El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid y ubicado en el histó-
rico castillo de la localidad de Peñafiel, ofrece catas dirigidas por el sumiller del Museo todos los fines de semana. Sábados, Catas de las cinco Denominaciones de Origen (D.O.) de la Provincia de Valladolid. Horarios de visita: de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Más información y reservas, en el teléfono 983.88.11.99
RED PROVINCIAL DE TEATROS EN PORTILLO
La Red Provincial de Teatros, que auspicia la Diputación de Valladolid en diversos municipios ofrece en Portillo la siguiente propuesta: Hoy sábado, a las 21.00 horas, “Tahona” ofrecerá el espectáculo “Con la música a otra parte”.
PALACIO DE PIMENTEL: FINALISTAS DE LA BIENAL “AGUAFUERTE”
La sala expositiva “Pimentel”, ubicada en el Palacio Pimentel, sede de la Diputación de Valladolid ofrece hasta el 17 de julio una muestra con las 64 obras finalistas de la quinta Bienal Internacional de Grabado Aguafuerte. Los horarios de visita de la Sala Pimentel son los siguientes: De 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas en días laborales. Domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana.
ISCAR: VISITAS AL MUSEO DE MARIEMMA
La localidad de Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, unas instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense, cuya danza dejó impronta en los escenarios de medio mundo durante su época de esplendor. Para información y visitas, consultar en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73.
CANAL DE CASTILLA Y BARCO “ANTONIO DE ULLOA”
Centro de Recepción de Viajeros, horarios de apertura hasta el 30 de septiembre: De martes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Visitas a diario para grupos concertados previamente en el teléfono 983.70.19.23. Además, hoy sábado, a las 11.00 horas, visitas teatralizadas a la fábrica de Harinas de San
Antonio y a Medina de Rioseco. Mañana domingo, viajes con degustación de productors típicosa la séptima exclusa en la embarcación turística Antonio de Ulloa, desde Medina de Rioseco a Villanueva de San Manbnio. Información y reservas, consultar previamente en el teléfono 983.70.19.23.
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA MATALLANA (CIN)
El Centro de Interpretación de la Naturaleza, (CIN), ubicado en el Coto Bajo “Matallana”, de Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a los restos del antiguo Monasterio Cisterciense, al Centro de Interpretación del Ovino, con más de 20 razas diferentes de ovejas; al Museo de la lana y el Centro de Interpretación de los Palomares. Las instalaciones disponen de centro hostelero. Visitas: sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Visitas concertadas, de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas. Duración de las visitas: 2 horas. Grupos de 50 personas como máximo. Cita previa, mediante envío de solicitud. Finca Coto Bajo de Matallana 47.639 Villalba de los Alcores. Sábados de junio, a las 12.00 horas, un monje cisterciense nos enseñará las ruinas del monasterio, el taller de la lana y el palomar explicandocómo se vive en un monasterio de clausura. También los sábados y domingo, en los horarios de apertura del Centro Matallana, paseos en reatas de caballos y burros. Para más información y reservas es necesario contactar con el teléfono: 983.72.15.99.
VALLE DE LOS 6 SENTIDOS EN RENEDO DE ESGUEVA
“El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial ofrece en sus más de 18.000 metros cuadrados, 60 juegos diferentes para todos los niños, de gran tamaño y algunos de integración y accesibilidad para discapacitados, divididos en varias zonas. Hasta el 30 de septiembre los horarios de visitas son los siguientes; De martes a domingo y festivos de 11.00 h a 21.00 horas. Además, a las 12.30 horas de hoyt sábado, actuación infantil con “Tina en el mundo de los sueños”. Informació n y reservas: 983
66.11.11 y 618.76.10.11.
AULA DE ARTESANÍA DIDÁCTICA EN PORTILLO
Durante este mes de junio, de martes a domingo, se realizarán visitas gratuitas y guiadas al Aula Didáctica de la Artesanía en el Centro Provincial de la Artesanía de Portillo. Un viaje que supone un aliciente para visitar dicho Centro Provincial de Artesanía. Los horarios de apertura son los siguientes: de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas. Información y reservas en el teléfono 983.04.60.11.
ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO, EN URUEÑA
La Villa del Libro, ubicada en la localidad de ofrece las siguientes actividades: Exposiciones “Recuerdos de papel”. Exposición permanente. Centro e-LEA Miguel Delibes (Costanilla, 12). Museo del Libro y de la Escritura. “Colección de Rosana Largo Rodríguez”. Museo del Cuento (Costanilla, 10). “La Codorniz, La revista más audaz para el lector más inteligente, a través de sus portadas”. Exposición Temporal. Sala de Exposiciones J.L. Alonso de Santos. Centro eLEA Miguel Delibes. Urueña (Valladolid). Información y reservas: 983.71.75.02. Visitas: De martes a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 y 16.30 a 20.00 horas. Línea de Autobús a Urueña para visitar la Villa del Libro. Sábados salida desde Valladolid (Estación de Autobuses) a las 10.00 horas y llegada a Urueña a las 11.00 horas. La vuelta con salida desde Urueña a las 16.30 horas y llegada a Valladolid a las 17.30 horas. Paradas: Estación de Autobuses, Plaza de Poniente- esquina Isabel la Católica- Urueña.
SALA DE EXPOSICIONES DEL TEATRO ZORRILLA
La Sala de exposiciones del Teatro Zorrilla, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece hasta el 10 de julio, la “V Bienal Internacional de Grabado Aguafuerte” con las obras premiadas a lo lardo de sus 10 años de trayectoria.
Suscríbete C/. Almirante , 20 - 983 810439 www.lavozdemedinadigital.com
5
€ por tan sólo: /mes
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROVINCIA
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2016
Los escolares ganadores del décimo sexto Concuso provincial “El Cuento Ilustrado” recibieron sus premios en Pimentel Solana
El Palacio de Pimentel, sede de la La Diputación Provincial de Valladolid, sirvió el lunes de telón de fondo para la entrega de los premios del XV Concurso Literario “El Cuento Ilustrado”, convocado por la institución provincial a través del Servicio de Bibliobuses para los alumnos de Educación Primaria de la Provincia. En la entrega de premios estuvieron presentes, junto a la diputada de Cultura y Publicaciones, Inmaculada Toledano Flores, otros miembros de la corporación provincial así como los alcaldes de los municipios representados, escolares premiados, profesores y familiares. Los destinatarios de los premios destinanos al primer ciclo de Primaria fueron Lucía Hernández López, alumna del CEIP Europa, de La Pedraja de Portillo, que recibió, al igual que su colegio, el primer premio. El segundo premio tuvo como destinatario a Unai Rodríguez Esteban del C.R.A. El Páramo, de Villanubla; el ter-
cero fue para Héctor Gregorio Gilsanz, del C.R.A. Río Eresma de Matapozuelos; el cuarto para Daniela Velasco del Caz, del CEIP Juan de Rodrigo, de Cogeces del Monte; y el quinto
premio recayó en Iraila Rivera Simón, del CP César Bedoya, de La Seca. Los premios destinados al alumnado del segundo ciclo de Primaria fueron para Alejandra
Ferrero Casquero, del CRA Páramo, de Villanubla, de cuya mano el centro escolar también fue premiado. Segundo premio para Víctor de Miguel Molpeceres, del C.E.I.P. Juan
Premiados, alcaldes de sus pueblos y profesores de sus centros, en foto de familia junto a Inmaculada Toledano.
de Rodrigo de Cogeces del Monte; el tercero para Eider Vallejo Fernández del C.R.A. El Páramo, de Villanubla; el cuarto para Angela Díez Alvarez, del mismo centro; y el quinto premio para Nadia El Kouaz Verdugo Casado, del C.E.I.P. Juan de Rodrigo, de Cogeces del Monte. Finalmente, de los premios destinados al alumnado del tercer ciclo fueron los destinatarios Tina Daniela Buciuta Bledea y Nuria Sacristán Molpeceres, alumnas del “Juan de Rodrigo”, de Cogeces del Monte, que recibieron el primer premio al igual que su centro educativo. El segundo premio fue para Miriam San José Baraja, del “Campos Góticos” de Medina de Rioseco, el tercero para Jaime González Edesa, del C.R.A. Entreviñas de Mucientes; el cuarto para Gemma V. Martín García, del C.E.I.P. Europa, de La Pedraja de Portillo; y, finalmente, el quinto premio recayó en Carlota Carretón Rey, del C.R.A. Campos Góticos de Medina de Rioseco.
Deportes
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2016
Kárate
El Club Budokan Medina cerró la temporada con siete medallas en el Regional Acudieron los campeones y subcampeones de los Campeonatos Provinciales E. Vírseda
El pabellón Pilar Fernández de Valderrama de Valladolid acogió el pasado domingo el Campeonato Regional de Edades de Kárate, al que acudieron representantes de todas las provincias de la comunidad tras haber obtenido destacados resultados en sus campeonatos provinciales. Rubricando una gran temporada, y como premio a los resultados conseguidos hace dos semanas, el Club Budokan Medina, del gimnasio A.M. Fitness acudió con un total de diecisiete karatekas, participando 13 de ellos en la modalidad de kata, y cuatro en kumité. Los resultados, una vez más, añadieron un buen número de medallas al palmarés del club medinense, repartiéndose del siguiente modo: en kata, Adriana Nicolás obtuvo el oro en la categoría de 5 a 7 años desde cinturón amarillo-naranja; Lucía Huerta, oro en 12 y 13 años hasta cinturón verde; Andrés Monreal, campeón en 12 y 13 años hasta cinturón verde; y Aitana Izquierdo, tercera y medalla de bronce en 10 y 11 años desde cinturón verde. En la
Adriana Nicolás obtuvo uno de los tres oros del Club Budokan Medina
modalidad de kumité, otras tres preseas volvieron hasta tierras medinenses: fueron las de Aitana Izquierdo, plata en 10 y 11 años de menos de 35 kilos; Alba Husillos, bronce en 8 y 9 años de más de 32 kilos; y Jaime López, también bronce en 10 y 11 años menos de 40 kilos. En total, siete medallas -tres oros, una plata y tres broncesque sirvieron para cerrar una gran participación en el Regional de Edades para el Club Budokan Medina, que valoró
“muy alta” la temporada que concluía con este campeonato. Durante el verano, la actividad del club pasará por cursos y, en unos meses, por la participación en el Campeonato de Europa de Kickboxing.
Miembros del Club Budokan Medina, en el Campeonato Regional
En el pabellón vallisoletano también participaron otros medinenses pertenecientes a otros clubes, cuya participación significó más medallas para el karate de Medina. Por el Club
MAS MEDINENSES
Sochín, Iván Nozal fue bronce en kata de 5 a 7 años desde cinturón amarillo-naranja; por el Club Tode, Aarón Aranda fue plata en kumitñe de 10 y 11
años y más de 40 kilos; y por el Club Artes Marciales, Bárbara Domínguez fue bronce en kumité de 10 y 11 años de más de 40 kilos.
Andrés Monreal, en lo más alto del podio de kata de 12 y 13 años hasta cinturón verde
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2016
Powerlifting
La Copa de España de Powerlifting reunirá a cerca de cien participantes en Medina Se disputará en el Pablo Cáceres durante todo el fin de semana E. Vírseda
Atletismo
Gustavo Bellido, a la izquierda, entrando en la línea de meta
Gustavo Bellido, séptimo en el Memorial Felipe Méndez de Valladolid Reyes Gutiérrez fue la tercera mujer en entrar en meta, con el puesto 36 en la general E. Vírseda
El Club Castillo de la Mota, estuvo el pasado domingo representado en una carrera que se disputó en el barrio de La Antigua de Valladolid, el XXII Memorial Felipe Méndez, en la que participaron Gustavo Bellido y Reyes Gutiérrez. La distancia total a recorrer fue de 8.200 metros metros en un circuito urbano por la capital vallisoletana y Gustavo Bellido fue uno de los protagonistas de una disputada carrera que se decidió, para él en los últimos metros, ya que corría con un
grupo de atletas encabezados por el que fue quinto clasificado. Al final, el medinense entró el séptimo en la línea de meta, con un tiempo de 27:30 minutos, siendo el tercero de su categoría por edad y firmando un tiempo solamente un segundo más lento que el quinto clasificado. También por parte del Castillo de la Mota participó Reyes Gutiérrez, que consiguió un meritorio tercer puesto en la categoría femenina -trigésimo sexta en la general-, al cruzar la línea de meta en un tiempo de 31:28 minutos.
El Pabellón Pablo Cáceres acoge este fin de semana la Copa de España de Powerlifting, una competición de fuerza organizada por la Asociación Española de Powerlifting y que llegará a Medina de la mano del Club Power Castilla Medina y del Gimnasio Body-Kan El campeonato fue presentado esta semana por parte del concejal de Deportes, Luis Manuel Pascual, y de Álvaro Tardón y Julio Jiménez, por parte de la organización, quienes comentaron que esperan la llegada de aproximadamente un centenar de participantes de toda España, ya que estarán representados más de 20 clubes del territorio nacional. La competición comenzará a las 10.00 horas de hoy, y en dos jornadas se distribuirán las tandas y levantamientos de las distintas categorías: powerlifting raw promocional, powerlifting raw masculino y femenino, press banca raw masculino y femenino, powerlifting equipado, press banca equipado, estas últimas en categoría masculina. Los competidores de powerlifting deberán el máximo peso en tres movimientos -sentadilla, press banca y peso muerto-,
siendo ganador de la categoría se clasifican por el peso corporal- el que mayor peso haya levantado, y de manera global el que mejor valoración haya tenido, contando con la categoría en la que está inscrito y el peso levantado. Esta competición iba a celebrarse en Sevilla, pero un problema con la cesión de instalaciones la trajo hasta Medina, donde el Ayuntamiento no puso problema para “prestar” el Pablo Cáceres durante el fin de semana. De este modo se buscará mejorar la organización y la imagen de la Copa de España
que también acogió el pabellón medinense el año pasado, en la que hubo problemas organizativos y de logística con el material de calentamiento de los participantes, como señaló Julio Jiménez. El Club Power Castilla Medina contará con ocho participantes inscritos -Jaime López, Manuel Petite, Carlos Del Río, Julia Martínez, Petre Bulgarea, Cristian Merchán, José Ignacio González y Daniel Pérez- y también habrá representación medinense en el club L’Alfas Finestrat, por parte de Javier Burgos.
Álvaro Tardón, Luis Manuel Pascual y Julio Jiménez, en la presentación
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
DEPORTES
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2016
Ciclismo
Samuel Valero obtiene la segunda posición en la categoría infantil
Esta tarde se disputa la segunda etapa del XXXVI Critérium de Escuelas en la modalidad de Gymkana Redacción
El pasado sábado 18 de junio la cita ciclista fue en Tordesillas para participar en la 1ª Etapa del XXXVI Critérium Ciclista organizado por el C.D.C. Medinense. Según la crónica facilitada por el Club, la prueba, bajo el nombre de IX Trofeo “Villa del Tratado”, volvía a celebrarse en el popular barrio de “La Providencia” de la histórica villa, en un circuito igual al del año pasado, que podemos calificar de muy técnico por las curvas del trazado. La prueba se desarrolló sin ningún incidente a destacar, salvo un par de caídas sin consecuencias, contando con una numerosa afluencia de público dispuesto a animar a los esforzados aprendices de ciclistas. Con una organización perfecta, a las 18:00 horas, puntualmente, se dio el banderazo de salida a la vuelta de reconocimiento para seguidamente comenzar por la categoría de promesas. Una vuelta al circuito que afrontaban los doce corredores promesas, dando un magnífico espectáculo con su forma de correr, llegando en solitario a la meta el corredor de Jonprocar Jorge Alaez, y al que siguieron en el pódium después de un largo sprint, Hugo Muñoz del Jonprocar y Marcos San José del Serproan Control de Plagas de la Cistérniga. El medinense Jorge Carnicero del Velázquez Asesores obtuvo la décima plaza. El siguiente turno, como de costumbre, fue para los Principiantes, dando una vuelta al circuito. Nada más salir, fueron a por todas, destrozándose el pelotón y pasando por contrameta en fila india. A meta llegaban para jugarse la primera plaza dos corredores destacados. Tras un peleado sprint, resultó vencedor Víctor Flores
de la escuela de Alaejos, seguido de Nerea Álvarez de la Escuela provincia de León. Después, de uno en uno, el tercero fue Marcos Curiel del Serproan Control de Plagas, cuarto Pedro Gutiérrez del Jonprocars y quinto Manuel Laiz del Serproan Control de Plagas. Los Alevines dieron seis vueltas desarrollándose la carrera compacta en las dos primeras vueltas, para romperse con el fuerte ritmo impuesto por Estela Domínguez, del Jonprocars, en el tercer giro. Suya fue la carrera, los corredores que iban de uno en uno, comenzaban a ser doblados. La emoción estaría puesta en la lucha por la segunda plaza, al jugarse la plaza en un emotivo y apretadísimo sprint entre Sergio Romeo del Jonprocars y Arturo Barros del Serproan Control de Plagas. El cuarto puesto fue para Iker Álvarez de la Escuela provincial de León y el quinto para Daniel González del Auto Jacre del Barrio de la Victoria de Valladolid. El corredor medinense del Velázquez Asesores entró en la décimo séptima posición. La última carrera, disputada a catorce vueltas, fue la de Infantiles. La carrera comenzó tranquila, marcándose entre los favoritos sin apenas ataques, hasta que mediada la prueba salta del gran grupo Iván Romeo, infantil de 1º año, permitiendo la escapada al seguirse marcando los de 2º año entre sí y no teniendo en cuenta que la carrera se disputaba a categoría única, en la que el año poco importaba. Al final victoria para Iván Romeo seguido del corredor de la escuela medinense del Velázquez Asesores Samuel Valero, el de Ataquines demostró el muy estado de forma que tiene desde que comenzó la competición de carretera, entrando primero
en la última curva del circuito e imponiéndose su punta de velocidad en línea de meta. En tercer lugar, cruzó la meta Iván Gómez de la escuela de ciclismo del C. C. 53x13 de
Segovia, cuarto Adrián Sigüenza de la Escuela de Alaejos y quinto Daniel Cavia del Jonprocars. El próximo sábado, 25 de junio, se disputará la segunda
etapa del XXXVI Critérium de Escuelas en la modalidad de gymkana, en la plaza del Dr. Luis Diez Sangrador de Medina del Campo, a las 18:00 horas.
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2016
Baloncesto
Medina Bamboleo venció el derbi y disputará esta tarde la final de los Campeonatos Provinciales Buscará el triunfo ante Boecillo, el único rival con el que ha perdido en esta competición
Hockey
Foto de grupo de los equipos Mapalé y Ludic la pasada temporada
El Club Local CD Ludic recogiendo el trofeo de subcampeón el pasado año
Luis Manuel Pascual entregó el trofeo al ganador, Mapalé, el año pasado
Foto de grupo de todos los que participaron el año pasado
Medina del Campo acoge este fin de semana el XVII Trofeo de San Antonio
El torneo se celebrará en el Pabellón Obispo Barrientos y comenzará hoy a las 11.00 horas y durará hasta mañana Azucena Alfonso
Este fin de semana se celebra el XVII Torneo 24 horas Hockey Línea, que es el torneo más longevo del hockey nacional. Una vez más se disputará como ya es tradición en el Pabellón Obispo Barrientos de Medina del Campo. En esta ocasión muchos equipos se han quedado sin plaza, lo que ha provocado que algunos de los participantes se hayan unido en un equipo para poder afrontar
mejor la cita deportiva, como ocurre con los jugadores de diversos equipos catalanes que se desplazarán y jugarán junto a otros equipos de la geografía. Los equipos participantes en esta ocasión provienen de Madrid, País Vasco, Valencia y Valladolid (esta vez representado por su equipo Tiburones en lugar de los vigentes campeones, Mapalé, a causa de los diferentes compromisos de sus jugadores). El torneo comienza hoy a las 11.00 horas y se enfrentarán al
equipo Mislata de Valencia, y continuará con los partidos a lo largo de todo el día con una fase clasificatoria de dos grupos en los que juegan 4 equipos por grupo, pasando posteriormente a unas semifinales que enfrentarán al primero de cada grupo contra el segundo del grupo contrario y viceversa, de donde saldrá quien se disputa el torneo en la gran final que tendrá lugar mañana a las 12.30 horas. No habrá descanso, por supuesto, hasta llegar a la final, ya que durante todo el día, toda la noche y a la mañana siguiente, no sólo se disputarán los partidos de grupo, sino también las semifinales, así como el séptimo y octavo clasificado, quinto y sexto y, por supuesto, antes de la final, el tercer y el cuarto clasificado. El Ludic jugará sus partidos
hoy a las 11.00 horas para abrir el torneo, a las 15.00 horas frente a Suricatos de Madrid, uno de los equipos con más tradición en el torneo y que cuenta con varias victorias del mismo en los últimos años; y a las 19.00 horas. Después, dependerá de los resultados, los cuales determinaran sus siguientes partidos, ya sea semifinales si se consigue la clasificación o el horario en el que se jueguen el puesto definitivo. El equipo medinense anima a los ciudadanos a asistir a sus partidos y que sean testigos de lo que el deporte significa a nivel nacional en diferentes categorías o como no, los planes de futuro que el club tiene tanto para los más pequeños, como para los mayores: patinaje iniciación, avanzado o iniciación al hockey.
E. Vírseda
El equipo de baloncesto femenino Medina Bamboleo disputará esta tarde, en la localidad de Zaratán, la final de los Campeonatos Provinciales de Baloncesto de Valladolid, una competición que desde el mes de marzo ha organizado la Diputación de Valladolid y en la que han participado diez equipos de toda la provincia. Medina Bamboleo se ganó su pase al partido decisivo en el partido que le enfrentó, en un disputado derbi medinense, a Medina Villa de Ferias. Se disputó el sábado en Boecillo, y el resultado final fue de 36 a 31 para Medina Bamboleo. En la final que se disputa hoy desde las 16.00 horas, tendrá enfrente a Boecillo, que se impuso a Zaratán por 51 a 49 y continuó su inmaculada racha de victorias, ya que no ha perdido ningún partido en todo el torneo. Será pues, el último partido del torneo, en el que el equipo medinense buscará poner, con una pequeña “revancha”, el broche de oro a un campeonato en el que solamente ha perdido un partido, en la fase regular, frente a su rival en la final en la tarde de hoy.
Campamento urbano
El lunes comienza el primer turno del Campamento Deportivo Urbano
Durante diez días, un centenar de jóvenes convivirán y practicarán actividades deportivas junto a los monitores
E. Vírseda
El lunes comenzará el primer turno del Campamento Urbano 2016, arrancando así la primera de las 8 semanas -2 por turno- en las que jóvenes de Medina y Comarca puedan disfrutar de la convivencia y actividades lúdicodeportivas en las instalaciones municipales del Pablo Cáceres. A los pequeños les esperan diez días de excursiones, deportes, horas de piscina y diversión, guiados por un grupo de monitores que les acompañarán en todo momento.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
DEPORTES
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2016
Pádel
Foto de familia al término de la Liga Municipal de Pádel
La ya tradicional “paellada” reunió a unas 150 personas
La IV Liga Municipal de Pádel concluyó conociendo a sus ganadores
Un total de 113 parejas han competido desde diciembre en cuatro categorías Redacción
Los técnicos de la Escuela de Tenis y Pádel del Patronato Municipal de Deportes han organizado, desde el pasado mes de diciembre la cuarta edición de la Liga Municipal de Pádel, que comenzó en el mes de diciembre y que ha conocido en las últimas semanas a sus campeones. En total han participado más de 200 personas, repartidas en 113 parejas que han estado dispuestas en cuatro categorías diferentes, como han sido masculina, femenina, mixta e infantil. El inicio de la competición fue una fase de grupos desde diciembre hasta mayo, siempre teniendo como sede las pistas de pádel del Pablo Cáceres. 36 parejas completaron el cuadro de las categorías femenina y masculina, 30 lo hicieron en la categoría mixta, y 11 en la categoría infantil. Esta fase de grupos sirvió para clasificar a las parejas a la fase final o a la fase de consolación, así como para definir su posición en los distintos cuadros finales. Desde mayo hasta mediado el actual mes se han llevado a
cabo las fases finales, un torneo de modo eliminatorio que dio como campeones a los siguientes: en la categoría infantil, los campeones de consolación fueron Eduardo Martín y Marco Beltrán, y los subcampeones, Alejandro Ordóñez y Teresa Calderón; en el cuadro principal, los campeones fueron Aitor Clavo y Javier Cebrián, y los subcampeones, Álvaro Navas y Álvaro Santaella. En la categoría dobles mixtos, los campeones del cuadro de consolación fueron Lucía Buitrago y Marcos Rodríguez, quedando subcampeones Francisco Téllez y Aranzazu Olabarrieta; y en el cuadro principal, el triunfo fue para la pareja formada por Ana Yuguero y Juan Carlos Repullo, que vencieron en la final a Roberto Yuguero y Alma Rioja. En categoría femenina, las campeonas del cuadro de consolación fueron Ángela García y Pilar Roldán, que se impusieron en la final a Vicnolia Lorenzo y Emma González, mientras que en el cuadro absoluto, Itziar Beltrán y Marta Llorente se hicieron con el trofeo de ganadoras, superando en la final a Alma
Rioja y María José Repullo. Por ultimo, en la categoría masculina, el cuadro de consolación tuvo como campeones a Claudio del Brío y Antonio del Brío, que se impusieron a los subcampeones Ángel Arias y Javier García. En el cuadro principal, el triunfo fue para J. Martín y Diego Hernández, mientras que Gerardo Fernández y Saúl Clavo fueron los subcampeones. De este modo concluyó un año más la Liga Municipal de Pádel, en cuya entrega de trofeos se pudo ver al concejal de Deportes del Ayuntamiento de Medina del Campo, Luis Manuel Pascual, además de otros representantes del resto de partidos políticos. Desde la Escuela Municipal de Pádel quisieron dar la enhorabuena a todos los premiados y agradecer la participación de todos los jugadores de la Liga de Pádel, destacando su deportividad, a la vez que extender el agradecimiento a los técnicos de la Escuela Municipal que hicieron posible este evento. Como fin de fiesta, otra tradición se llevó a cabo, como fue la gran “paellada” que reunió a casi 150 personas para despedir esta
Campeonas y subcampeonas de la categoría femenina
edición de la Liga de Pádel, un “broche perfecto” que hizo concluir la mañana y dio paso a la tarde, donde se disputó el
Maratón de Pádel, en el que participaron más de 70 parejas y cuyos ganadores y fotografías del evento serán publicadas en la
Campeones y subcampeones de la categoría absoluta masculina
Motor
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2016
◗ A partir de otoño
◗ Viajes de media-larga distancia
Giti Tire lanza el nuevo GT Radial Maxmiler WT2 para vehículos comerciales
El transporte de motos es cada vez mas frecuente, sobre todo en verano
Recientemente también ha hecho su debut europeo, el nuevo neumático insignia de Giti Tire en UHP: GT Radial SportActive
El nuevo neumático GT Radial Maxmiler WT2 está diseñado para vehículos comerciales dentro del mercado de invierno. Con él Giti Tire amplía su portfolio en Europa. Estará disponible a partir de otoño en 22 medidas, con llantas de 14-16'', índices de velocidad de Q-T e índices de carga de 88/86 a 121/120. Verificado por organismos independientes, este neumático tiene una clasificación B en agarre en mojado, en todo su portfolio, y C-E en consumo de combustible. Los test realizados en Ivalo han demostrado una mejora de su rendimiento en agarre, tanto en mojado como en seco, con respecto al producto predecesor, el Maxmiler WT y a otras dos marcas líderes en el mercado. Recientemente Giti Tire ha presentado en Europa su neumático de referencia para el sector de ultra altas prestaciones (UHP): el GT Radial SportActive. Desarrollado por el equipo europeo de I+D de Giti en Alemania, es el primer neumático en el que se implementa la nueva tecnolo-
gía de compuesto óptimo que proporciona un mayor agarre y alarga la vida de la banda de rodadura. Giti Tire ofrece un portfolio completo para este neumático que va desde la llanta de 16'' a 19'', con índices de velocidad de W-Y; con sección de ancho de 195 a 265 y series de 35 a 55. El GT Radial Sportactive tiene una etiqueta B en agarre en mojado y BC en consumo de combustible. En línea con su plan para aumentar la visibilidad de la compañía a nivel mundial, Giti Tire apoya proyectos de infraestructura global, participa en eventos deportivos del mundo del motor y está introduciendo la marca Giti en la gama de camión y de autobús en Europa. Recientemente ha participado en la feria Reifen 2016 de la ciudad alemana de Essen donde la Compañía ha destacado los colores corporativos amarillo y negro de su logotipo de fabricante. Angelo Giannangeli, Director de Marketing en Europa para PCR de Giti Tire, afirma: 'Mientras que el Maxmiler WT2 y
SportActive han sido uno de los focos de atención en Reifen 2016, a la vez el GT Radial Champiro FE1 y Savero SUV han demostrado aún más la calidad de nuestros neumáticos y el trabajo positivo realizados en nuestro centro de I+D europeo y en otros centros de desarrollo'. Giti Tire es uno de los mayores fabricantes de neumáticos del mundo en términos de volumen e ingresos. Con un portfolio de marcas que incluyen Giti, GT Radial, Primewell y Runway, la Compañía ofrece una gama completa de productos para Europa, incluyendo neumáticos de turismo, SUV, furgoneta, camión ligero (PCR) camión pesado y neumáticos de autobús (TBR). Giti Tire se centra en la creación de alianzas sostenibles con distribuidores, mayoristas, minoristas, flotas de camiones y autobuses, fabricantes de vehículos y otras empresas líderes de la industria y organizaciones a los que proporciona productos de alta calidad con un servicio excelente.
Al no ser un envío corriente, la incertidumbre ante este tipo de transportes crece a la par que la necesidad de realizar este servicio
Hay diversas situaciones en las que la mejor opción es contar con un servicio de transporte de motos, como por ejemplo: Viajes de largo recorrido: en el caso de que viajes en un medio de transporte como autobús, avión o tren durante un tramo y después se prefiera seguir con el propio vehículo para disfrutar del viaje. Viajes de media-larga distancia: muchas veces en este tipo de viaje alquilar un vehículo cuando se llega a destino destino es incluso más caro que llevar el propio. Sin embargo viajar desde el origen con una moto puede hacer el trayecto algo pesado o cansado. En este caso, optar por el transporte de motos es ideal,
puesto que se tiene la opción de moverse por la ciudad al ritmo que se desee y ahorrando el precio del alquiler de la moto. Mudanzas: si se va a realizar una mudanza, está claro que no solo se necesitan transportar todas las pertenencias, sino también el vehículo, ya que en esa nueva vida seguro que se necesitará tener la moto a mano. Una de las principales dudas al realizar el transporte de motos es el precio. El servicio de transporte de motos no tiene porqué ser caro. Lo más importante es contar con diferentes presupuestos y contactar con numerosas empresas de transportes especializadas. Pero asegurándose siempre que estas sean de calidad.
Salud
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2016
◗ Según han acordado el MSSSI y las CCAA en plenos territoriales
◗ Ochenta millones en Atención Especializada al año
El Gobierno reparte 91,3 millones de euros para impulsar la lucha contra la pobreza infantil
El SNS atiende 240 millones de consultas médicas en Atención Primaria
En relación a la violencia de género, el reparto ha sido de 6 millones de euros para la asistencia social integral a mujeres y menores víctimas
El Consejo de Ministros aprobó el reparto de 91,3 millones de euros a las Comunidades Autónomas para impulsar la lucha contra la violencia de género, contra la pobreza infantil y contra la drogodependencia, según han anunciado en rueda de prensa la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría y el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso. Del total de fondos, 48 millones a la lucha contra la pobreza infantil y la desigualdad; 27,4 se destinarán a prestaciones básicas de servicios sociales; 9,5 millones para la lucha contra las adicciones; 6 millones a la asistencia de mujeres y menores víctimas de violencia de género y 0,4 a programas para la inserción del pueblo gitano. El reparto de los fondos, que ha sido a propuesta del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y con cargo a su presupuesto, ha sido acordado con las Comunidades Autónomas anteriormente en los correspondientes órganos territoriales. Los 48 millones destinados a la lucha contra la pobreza infantil y la desigualdad provienen del Plan de Apoyo a la Familia y la Infancia, creado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en 2014. Desde entonces su presupuesto se ha ido multiplicando, pues en 2014 fue de 17 millones de euros, en 2015 de 32 y ha ascendido a 48 este año. Es decir, ha aumentado en 31 (155%) millones desde su creación. Esta financiación llegará a las entidades locales vía comunidades autónomas, y se dirigirá
a proyectos destinados a paliar situaciones de carencia material de las familias que lo necesiten por bajos ingresos. Serán ayudas para alimentación, ropa, aseo, gastos escolares o del hogar, entre otros conceptos. Este crédito, al igual que el año pasado, no tiene compromiso de financiación ni por parte de las CC AA ni de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, ni tampoco de los ayuntamientos. Por otra parte, el Consejo de Ministros ha acordado el reparto de seis millones de euros para la asistencia a mujeres y menores víctimas de violencia de género, un 25% más que en 2015 y superando el importe del crédito transferido en 2011. En concreto, el reparto de fondos establece 3,25 millones de euros para el desarrollo de programas y la prestación de servicios que garanticen el derecho a la asistencia social integral a las víctimas de violencia de género, por una parte; 1,75 millones de euros para la atención a menores expuestos a violencia de género y un millón más para el desarrollo de planes personalizados y medidas para la mejora de la coordinación en las Comunidades Autónomas. Por otro lado, se aprobó la partida para financiar el Plan de Desarrollo de Prestaciones Básicas de Servicios Sociales, también llamado Plan Concertado, que tiene como objetivo apoyar la política social de las corporaciones locales. Se destinarán este año 27,4 millones de euros, la misma cantidad que en 2015. En este caso, y como en ejercicios anteriores, se mantendrá el compromiso de financiación
◗ Prestaciones del Sistema Nacional de Salud
El Gobierno reparte 3.575.000 euros para la Red de Agencias de Evaluación de Tecnologías Esta red fue creada en 2012 con el objetivo de evaluar las técnicas y procedimientos médicos
El Gobierno ha aprobado la distribución de 3.575.000 euros para la Red de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Prestaciones del Sistema Nacional de Salud. Esta Red fue creada en 2012 con el objetivo de evaluar las técnicas y
procedimientos médicos de cara a su inclusión, exclusión y modificación de las condiciones de uso en la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud. La Red agrupa a todas las agencias y unidades de evaluación de tecnologías sanitarias existentes
por parte de las CC AA, que aportarán, al menos, la misma cantidad del Ministerio. En relación a esto, serán las Comunidades Autónomas las que acordarán con las corporaciones locales de su territorio la gestión y aportación económica a los proyectos de los que sean responsables. Otro de los repartos aprobados por el Consejo de Ministros ha sido el reparto de los 412.500 euros que destinan los Presupuestos Generales del Estado de este año, al igual que el año anterior, al Plan de Desarrollo Gitano.Esta cantidad se destinará a proyectos de intervención social integral para la prevención de la marginación e inserción de los grupos de gitanos más desfavorecidos. Por último, el Consejo de Ministros aprobó transferir 9,5 millones de euros a las CCAA para el desarrollo de programas en el marco de la Estrategia Nacional sobre Drogas 20092016 con cargo a los presupuestos generales de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. El objetivo de los fondos es contribuir al desarrollo de la Estrategia en los planes autonómicos, con el impulso de programas de prevención, de reinserción social y laboral y de formación, dirigidos al público general y, en especial, a menores, presos y personas en riesgo de exclusión social. También servirán como apoyo a tareas de investigación y estudios, así como a la recogida de datos que facilitan las CC AA al Plan Nacional sobre Drogas para el análisis por parte del Observatorio Español sobre Drogas. en España: Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (AETS) del Instituto de Salud Carlos III; Servicio de Evaluación de Tecnologías Sanitarias-Osteba, del País Vasco; Unidad de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (UETS) de la Comunidad de Madrid; Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Galicia (Avalia-t); la Agencia de Calidad y Evaluación Sanitarias de Cataluña (AQuAS); Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía (AETSA); Servicio de Evaluación y Planificación del Servicio Canario de Salud (SESCS); y el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS).
Informe del Sistema Nacional de Salud con información de las CC AA y comparable con la Unión Europea
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha publicado el Informe del Sistema Nacional de Salud 2015 que elabora sobre la salud de la población española y el estado del SNS en cuanto a organización, gestión sanitaria y resultados. El informe revela que en 2014 el Sistema Nacional de Salud atendió a 240 millones de consultas en Atención Primaria y 80 millones en Atención Especializada al año. Estos datos son los facilitados al Ministerio por los servicios de salud de las Comunidades Autónomas relativos al año 2014. Este informe incluye además otros datos, como los del Instituto Nacional de Estadística, las encuestas del Ministerio y las bases de datos de los organismos internacionales (EUROSTAT, OCDE, OMS) y el Eurobarómetro, que permiten hacer una radiografía del SNS y hacer una comparación con los países de la Unión Europea. En cuanto a la Atención Primaria, se atienden 371 millones de consultas: 240 millones de consultas médicas y 131 millones consultas en enfermería. La frecuencia de consultas médicas es de 5,2 visitas por persona/año, y de 2,9 visitas por persona/año en enfermería. La actividad domiciliaria, con cerca de 14 millones de visitas al año, supone el 1,7% del total de la actividad de medicina de familia y el 7,9% en el caso de la enfermería, siendo sus principales destinatarios las personas mayores de 65 años. En relación a la Atención Especializada, los hospitales dependientes del SNS atienden más de 4 millones de ingresos y cerca de 80 millones (78,9) de consultas médicas al año. La estancia media hospitalaria es de 7,8 días y la estancia media preoperatoria es de 1,6 días, inferior a un día (0,8) en el caso de intervenciones quirúrgicas programadas. Se practican 3,5 millones de intervenciones quirúrgicas, de las que más de un millón se realizan con cirugía mayor ambulatoria. Se atienden igualmente más de 332 mil partos con un 22,1% de cesáreas mientras que en la totalidad del sector (público y privado) es del 25,4%. Esta radiografía revela además que la red asistencial del Sistema Nacional de Salud cuenta con 112.346 médicos y
164.385 enfermeras. Los 453 hospitales que constituyen la red del Sistema Nacional de Salud emplean al mayor número de profesionales sanitarios: 77.446 médicos y 134.743 enfermeras. En cuanto a la valoración, el 77% de la población española valora como muy buena la atención sanitaria recibida, 6 puntos por encima de la valoración media de los ciudadanos europeos, que es del 71%, según los datos del Eurobarómetro de 2013. En España, como en los países del entorno, la tendencia es a la baja en los nacimientos y al alza en la edad media materna. A 1 de enero de 2015 residen en España 46,4 millones de habitantes, con una tasa de natalidad de 9,2 nacimientos por cada 1.000 habitantes y una edad media materna de 31,8 años. La tasa de natalidad en la UE es de 10,4 nacimientos por cada 1.000 habitantes y la edad media materna es de 30,2 años. En relación a la esperanza de vida al nacer, en España es de 83,1 años, la más alta de la Unión Europea y 3 años superior a la media comunitaria, que es de 80,3 años. Esta tasa continúa creciendo, tanto en hombres como en mujeres: en mujeres la media española es de 86 años y en hombres de 80. Otros problemas de salud crónicos frecuentes están constituidos por el dolor de espalda lumbar, la artrosis, artritis o reumatismo y el dolor cervical crónico. En el contexto europeo, España presenta valores intermedios para estos problemas de salud. En cuanto a la tasas ajustadas de mortalidad, en España son, en general, inferiores a tasas medias europeas para las diferentes patologías. Por ejemplo, por enfermedad isquémica del corazón (41,9 frente a 77,9 por cada 100.000 habitantes) y por enfermedad cerebrovascular (31,4 frente a 49,9). La tasa de mortalidad por cáncer de mama en mujeres (17,6 por cada 100.000 habitantes) es la más baja del conjunto de la países de la UE (22,7 por 100.000 habitantes) y en relación al cáncer de pulmón, la tasa es inferior a la media europea (33,4 frente a 36,7 por cada 100.000). Por otro lado, el estudio refleja el avance de los sistemas de interoperabilidad de la Historia Clínica Digital y de la Receta Electrónica en el SNS.
Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2016
◗ Aprovechar el máximo espacio posible
◗ Diversas salas
Google Play Store lanza su desinstalador inteligente de apps
MobileIron Rooms App ya está disponible para los clientes empresariales de iOS
La nueva funcionalidad de Google Play Store gestionará las aplicaciones aprovechando al máximo la capacidad del dispositivo
Para satisfacer nuevamente las necesidades de sus usuarios, Google Play Store lanza el nuevo desinstalador inteligente. Una herramienta que se aplicará directamente en la plataforma de descarga y que ayudará a manejar de forma mucho más intuitiva cualquier instalación para aprovechar al máximo el espacio disponible del dispositivo. Pese a que cada vez aparecen en el mercado modelos de telefonía inteligente con mayor capacidad de memoria, es cierto que al mismo tiempo también surgen mayor número de aplicaciones, pudiendo llegar a colapsar cualquier dispositivo. Por ello puede resultar muy útil contar con un desinstalador que señale aquellas apps más indicadas para su desinstalación de forma que se pueda conseguir espacio libre de memoria. Algo que ayudará a mejorar el rendimiento del móvil y disponer del espacio extra para la descarga de esa nueva aplicación que tanto interesa. La integración de este gestor de desinstalaciones de Play Store puede ayudar a los usuarios a sacar mayor partido de las apps que más necesiten y a optimizar la capacidad de su dispositivo. La forma de trabajar de este desinstalador es muy sencilla. Notificará a los usuarios que no disponen de almacenamiento suficiente para la app que intentan descargar e instalar y les mostrará una pequeña lista de aquellas apps que llevan tiempo sin utilizarse para que las puedan eliminar con un solo clic. Sin duda es una herramienta que
Los premios de distribuyen en tres áreas diferentes: Información Social y Transparencia, Mejora de la Calidad en los diferentes sectores y Reconocimiento a Personas de Especial Relevancia. Este último es el premio Homenot y distingue la trayectoria de personas e instituciones que mejoran la calidad asistencial en sus dos versiones, la nacional y la internacional. En total, estas tres áreas engloban 13 categorías. Estos premios nacieron en 1989, como fruto de una colaboración entre la Fundación Avedis Donabedian y varios patrocinadores. Se otorgó el Premio a la mejor Memoria de una institución sanitaria y social y el galardón tuvo tan buena acogida en el sector que rápidamente la con-
puede ayudar a gestionar mucho mejor nuestras apps, aunque todavía no está capacitado para avisar en relación a la falta de memoria por carga de archivos. No obstante se sabe que en poco tiempo los desarrolladores irán puliendo y mejorando esta función e incorporándole nuevas opciones. El desinstalador puede suponer un gran avance de cara a ofrecer un servicio más cómodo para el usuario. Hasta ahora, Google Play se limitaba, sin más, a avisar cuando era imposible instalar una app por falta de espacio de memoria. Entonces el mismo usuario debía buscar en su móvil dentro de una larga lista de apps y de archivos para eliminar y disponer del suficiente espacio de memoria. Algo que podía suponer poner en riesgo alguna app verdaderamente importante, al borrarse por un simple descuido. Sin embargo
con el desinstalador de Google Play se dispone de mayor información que nos ayudará a liberar espacio sin perder las apps que habitualmente utilizamos y de forma rápida. Para ello creará una lista de las apps que ocupan mayor espacio y que lleven más tiempo sin utilizarse para que una vez seleccionadas por el propio usuario, este pueda eliminarlas fácilmente. Sin duda, con funciones como está, cada vez será más fácil descargar apps, con muchos menos pasos y en menos tiempo. Google Play Store se ha empeñado en facilitar la vida a sus usuarios con servicios tan efectivos como su nuevo desinstalador, que será todo un éxito entre los amantes de la sección Play Store Descargar Gratis y que no cuenten con demasiado espacio de almacenamiento.
Cuando el usuario encuentra la sala adecuada, puede reservarla con tan sólo apretar una tecla en un iPhone, iPad o Apple Watch
MobileIron, líder en seguridad móvil empresarial, ha anunciado la disponibilidad de su nueva aplicación MobileIron Rooms. Como socio de movilidad de Apple, MobileIron creó Rooms para los clientes de empresa iOS, una aplicación que permite reservar fácilmente salas de reuniones con tal sólo pulsar una tecla en un iPhone, iPad o Apple Watch.MobileIron Rooms es una sencilla y ligera aplicación de reserva de salas de reuniones y conferencias que ofrece información detallada de las salas disponibles basadas en la localización actual o futura del usuario. Cuando el usuario encuentra la sala adecuada, puede reservarla con tan sólo apretar una tecla en un iPhone o iPad. Los usuarios también pueden ver o ampliar las reservas desde Apple Watch. MobileIron Rooms se integra con Microsoft Office 365 y las soluciones MobileIron Core y Cloud EMM, facilitando su configuración en remoto desde una consola web, ya que no precisa instalación in situ. “Tuvimos claro que teníamos que aprovechar iOS para ayudar a los usuarios móviles a ser más productivos”, afirmó David Barkovic, director de Gestión de Producto de MobileIron. “Estamos ofreciendo soluciones que responden a las necesidades del día a día de las empresas, con aplicaciones útiles y de cuidado diseño; MobileIron Rooms es un ejemplo perfecto de los tipos de aplicaciones que tienen un impacto real en los clientes
◗ Hasta el próximo 31 de octubre
Convocados los premios Avedis Donabedian a la calidad de la atención 2017
La Fundación Avedis Donabedian (FAD) ha abierto una nueva convocatoria para sus Premios a la Calidad, de periodicidad anual
vocatoria fue creciendo, tanto en candidaturas como en categorías hasta convertirse en uno de los referentes más importantes del sector en la actualidad. Este año, en el apartado de Información Social y Transparencia se engloban 3 categorías: Premio a la Mejor
Memoria de una Institución Sanitaria y Social; Premio a la mejor Página Web de una institución sanitaria y social; Premio a la mejor Información sobre actuaciones en Responsabilidad Social en Instituciones Sanitarias. En el segundo grupo, referente a la Mejora de la
Calidad, hay 8 categorías: Hospitales, Atención Primaria, Atención Sociosanitaria y a las Personas con Dependencia, Salud Mental y Adicciones, Sociedades Científicas, Integración Asistencial, Integración Social y Atención Social con Participación de
empresariales”. Con MobileIron Rooms los empleados pueden: Encontrar rápidamente la sala adecuada. MobileIron Rooms muestra fotos nítidas e información fácil de entender, como edificio, planta y capacidad. Buscar salas según la localización actual o futura. Los empleados pueden buscar las salas más cercanas en su actual localización o las que estén disponibles en otro edificio. Ampliar las reservas para reuniones en curso. Si una reunión se alarga, se podrá ampliar fácilmente la reserva, para impedir que la reunión sea interrumpida por terceros. Fácil configuración y gestión para la TI MobileIron Rooms ofrece costes administrativos reducidos y pocos riesgos, concretamente: MobileIron Rooms se gestiona centralmente utilizando una consola de gestión Web impulsada por la nube. MobileIron Rooms se integra directamente con Microsoft Office 365 como el sistema de registro para programación de sala. Los calendarios de salas existentes, políticas y ajustes se reutilizan en lugar de duplicarse y gestionarse en otro sistema. Las soluciones MobileIron Core y MobileIron Cloud EMM permiten asegurar y gestionar integradamente Rooms. MobileIron ofrece la base segura para que las compañías de todo el mundo se transformen en organizaciones Mobile First.
Equipos de Salud. Por último, el Homenot de la Sanidad Nacional y el Homenot de la Sanidad Internacional integran el apartado dedicado a los reconocimientos y trayectorias personales excepcionales. Los interesados en optar a alguno de estos galardones pueden consultar las bases en la página web de la Fundación Avedis Donabedian. Allí también encontrarán el formulario que deben presentar los candidatos, debidamente rellenado, para informarse sobre los premios. Un Comité de Evaluación de especialistas analiza todas las candidaturas y eleva al jurado de cada premio un informe individual. Este jurado, si lo considera necesario, podrá solicitar información complementaria sobre cualquiera de las candidaturas.
Sociedad
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2016
◗ Estrategia de comunicación
◗ Momento café
Los despachos de abogados de menor tamaño aumentan en un 45% su presencia en medios
El café Gourmet de cápsulas de Café Fortaleza, ya disponible en las máquinas de Vending
Los despachos de abogados de menor tamaño están "despertando" y dedicando considerables esfuerzos en comunicación, apropiándose de atributos y valores propios de grandes despachos Los despachos de abogados de menor tamaño están “despertando” y dedicando considerables esfuerzos en comunicación, apropiándose de atributos y valores propios de grandes despachos. Entretanto, los directores de comunicación de las grandes firmas no se están preocupando tanto por los impactos a nivel cuantitativo, sino de obedecer a una estrategia de comunicación meditada a través de la selección cualitativa de medios. Así lo concluye el II Observatorio MyNews de la Abogacía, presentado el pasado jueves por la empresa de clipping y análisis de la información
MyNews. Un informe que analiza el impacto mediático y el posicionamiento semántico de las firmas de abogados en los medios a través de la imagen que transmiten en prensa impresa y digital. Para el estudio, MyNews tomó como referencia el impacto mediático de 1.903 noticias de los 21 medios digitales más importantes del país en información general, económica y jurídica. De acuerdo con este informe, los despachos de entre 5 y 15M aumentan en más de 100 noticias su presencia respecto al cuatrimestre del año pasado. Mientras los grandes despachos, aquellos que facturan más de 50M,
están perdiendo presencia en prensa impresa, sobre todo en la de género económico. No obstante, el posicionamiento de los grandes despachos es muy consistente. Las grandes firmas explotan su condición de liderazgo, poniendo especial énfasis en su Internacionalización. Mientras los despachos de menor tamaño se vinculan a conceptos de crecimiento, y se posicionan como especialistas sectoriales. Por otra parte, las firmas extranjeras están ganando presencia mediática y su posicionamiento se está construyendo a través de su vinculación con la asesoría y el liderazgo.
◗ Destacar ante el resto
Ventajas de disfrutar de un año académico en el extranjero
Recientemente ha terminado la Selectividad para muchos estudiantes españoles y las empresas hablan de la importancia de dominar idiomas
Por estas fechas son muchos los padres que ya han reservado un curso de idiomas en el extranjero para que los hijos o hijas se vayan a disfrutar este verano de las costumbres de un nuevo país y, también son muchos los niños que están deseando que llegue ese momento de coger el avión y vivir durante unos días nuevas experiencias en el extranjero y, cómo no, aumentar la posibilidad de mejorar un idioma. No obstante, aunque apenas quedan unos días para que termine el periodo escolar y colegios e institutos echen la llave hasta septiembre, muchos padres piensan ya en el curso que viene. El interés de los padres para que los hijos disfruten de un año escolar en otro país ha crecido sobremanera
durante los últimos años. La importancia de contar con experiencia internacional se empieza a inculcar en los más jóvenes desde que cumplen de la mayoría de edad. Afortunadamente existen numerosas ayudas internacionales como la famosa beca Erasmus o las becas Leonardo da Vinci, pero son muchos los padres que consideran que el hecho de que sus hijos disfruten de un año académico en el extranjero supondrá un crecimiento personal que, sin duda, quedará patente en el futuro. La idea de disfrutar de un año académico en el extranjero tiene ser un consenso entre todos los miembros de la familia, padres e hijos han de estar de acuerdo en comenzar esta gran aventura. Una
de las empresas pioneras en este tipo de cursos es Lenfex, que ofrece asesoramiento continuo, solventando todas las dudas que puedan surgir en las diferentes etapas de este proceso. El año académico en el extranjero que ofrecen en Lenfex es un programa orientado a niños y niñas de entre 12 y 17 años, que puede realizarse en Alemania, Irlanda o Reino Unido. La estancia escolar en el extranjero supone la integración de un estudiante en el sistema educativo del país que lo acoge. El participante asiste a la escuela como un estudiante nativo, participando de las clases y actividades con total normalidad, de la misma forma que lo haría cualquier joven de su edad.
La empresa Café Fortaleza presentó sus nuevas máquinas de cápsulas en el Cluster de Alimentación, compartiendo espacio con las principales empresas de alimentos gourmet de Euskadi
Y es que el 'Momento Café' es uno de los de mayor disfrute de la jornada laboral, comprobado. Es el momento de ponernos al día, relacionarnos, conocernos. El momento de desconexión, descanso, es, en definitiva, el momento para volver a activarse y continuar con el trabajo. Además, hoy en día, las empresas más modernas e innovadoras están apostando por tener espacios destinados al coffee break, ya que indican que es el lugar donde nacen las mejores ideas. Muchos de los altos directivos de las principales empresas del sector de alimentación de Euskadi se sorprendieron al degustar un café Gourmet en una máquina de Vending. Rogelio Pozo, Director General del Centro de Innovación Azti Tecnalia, destacó la importancia de la motivación para generar ideas innovadoras, y nos lo contaba desde la experiencia propia, ya que en Azti Tecnalia ya tienen instalada una de las máquinas de Café Fortaleza. Para Azti Tecnalia la innovación es la clave y por eso, el 'Momento Café' es un momento muy importante para desconectar e incluso para compartir y generar nuevas ideas. Además, desde el momento en el que los trabajadores tienen acceso a un producto de calidad está claro que se encuentran más satisfechos, más felices, y ya se sabe que la gente feliz es más productiva. Creo que hemos conseguido el equilibrio: ideas y buen ambiente. Azti Tecnalia colabora habitualmente con Café Fortaleza en el desarrollo de productos innovadores. De todos los productos innovado-
res que hemos desarrollado junto a Café Fortaleza, seguro que más de uno ha tenido su origen en torno a una taza de café. De lo que no tengo ninguna duda es de que a partir de ahora serán muchos más.Y no sólo para Café Fortaleza, como comentaba, con un producto de calidad se suma en productividad, y se multiplica en ideas. Por su parte, Maitane Diego, una de las responsables del proyecto en Café Fortaleza, destacaba los aspectos técnicos de las nuevas máquinas, la calidad del café y la posibilidad de elegir entre cápsulas o grano, y todo en una máquina de Vending. Cada vez más consumidores quieren tomar un buen café en su lugar de trabajo. Por ese motivo, hemos desarrollado una máquina de cápsulas para el Vending. Ahora con las cápsulas podemos garantizar el ofrecer siempre un espresso perfecto. La mayoría de las máquinas grandes de café de Vending no te dicen qué tipo o qué marca de café te estás tomando. Por eso, muchas veces, la calidad no es lo que ese “Momento Café” merece. Con nuestras máquinas el cliente puede elegir entre un café de calidad en cápsula o en grano siempre con la garantía de Café Fortaleza. Nuestro objetivo es personalizar cada selección de la máquina al gusto de cada lugar de trabajo. Es lo que quieren las empresas a las que les importa su gente, que adaptemos las variedades al gusto de su personal. Café a la carta, y eso es lo que hacemos. Por eso, hemos llegado a un acuerdo con la empresa operadora; JosmarVending.
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROGRAMACION Agenda
Museo de las Ferias
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2016
El Museo de las Ferias de Medina del Campo recibe desde el jueves 12 de mayo a los visitantes que quieran observar la exposición “Simón Ruiz: mercader, banquero y fundador”, la gran muestra dedicado al personaje medinense de los siglos XV y XVI y que estará abierta al público hasta el 11 de septiembre. En cuanto a las piezas destacadas de los meses de mayo yo y junio, la Obra Destacada es “Esculturas orantes de Simón Ruiz, María de Montalvo y Mariana de Paz”, y el documento del Archivo Simón Ruiz, “Requisa de aceite para la Armada por el comisario de abastos Miguel de Cervantes”. El horario de apertura es, de martes a sábado, de 10.00 a 13,30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
SÁBADO 25 Y DOMINGO 26
El Ayuntamiento de Medina del Campo ha abierto el plazo para participar en las ferias de septiembre y octubre. Así, lo establecimientos hosteleros que deseen formar parte de la Feria de Día y de Noche del próximo San Antolín deberán presentar su solicitud antes del 8 de julio. Para la Feria de Mitomanías, Aficiones y Nuevas Tecnologías, el plazo acabará el 8 de julio, y para la Feria de Productos de la Tierra, el 14 de agosto. Toda la información aparece en la web del Ayuntamiento y en la Concejalía de Turismo y Ferias.
LUNES 27 DE JUNIO
Convocatoria Ferias
Cena Blanca
La Asociación “Mujeres en Igualdad” celebra el próximo sábado 2 de julio su Cena Blanca en los jardines del Palacio Balneario de las Salinas, en el que únicamente se pide como requisito haber adquirido una reserva e ir vestido de blanco. La cena incluirá un baile y un regalo de circuito termal y las reservas se podrán realizar en la oficina Petromas de la plaza del Pan y en el propio Balneario de las Salinas.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia Juan Gordo Artillería, 22 A partir del próximo viernes: Aurora González Cabanas Carreras, 43
Video de la semana
Qué ver en Medina
LO MEJOR DE LA SEMANA
Veremos las mejores imágenes emitidas por nuestras cámaras durante la semana, como las graduaciones de los alumnos de distintos centros educativos o la Procesión de la Milagrosa celebrada esta semana.
DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, con Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.
EL GATO AL AGUA
Los telespectadores disfrutarán de este espacio de actualidad y debate.
DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.
PELICULA
Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, con Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
ACTUALIDAD DE MEDINA
Veremos las mejores imágenes del fin de semana y repasaremos las últimas noticias acaecidas en la villa en una semana en la que recibiremos el mes de julio y se presentará la programacíon del próximo San Antolín.
MARTES 28 DE JUNIO
SESION PLENARIA DEL MES DE JUNIO
Veremos las imágenes del Pleno del Ayuntamiento de Medina y, en ACTUALIDAD A DEBATE, nuestros contertulios debatirán sobre los temas tratados en el mismo. También veremos el TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de Autoescuela “Traffic”.
MIERCOLES 29 DE JUNIO
MEDINA Y COMARCA AL DIA
La actualidad de Medina y sus pueblos más cercanos será analizada por Javier Serrano, y veremos las imágenes de lo último acaecido en la zona. En DE TU A TU, se entrevistará a un personaje de actualidad.
JUEVES 30 DE JUNIO
PRESENTACION DE SAN ANTOLIN 2016
Conoceremos la actualidad de la jornada en Medina, marcada por la presentación de la programación de San Antolín para las próximas fiestas de la localidad. También en NOCHE DE TOROS, Javier Serrano y José Luis Ortúñez repasarán las últmas noticias del mundo del toro. Además, emitiremos DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia grabada en los estudios de Onda Medina
VIERNES 1 DE JULIO
ELLAS OPINAN
Cerraremos la semana con ELLAS OPINAN, la tertulia social protagonizada por mujeres.
La programación de TeleMedina Canal 9 puede estar sujeta a cambios relacionados con la actualidad
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 79% de los internautas repetirá el voto que realizó en las últimas Elecciones Generales
Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 79 %, ha respondido que, en las Elecciones Generales que se celebran mañana, repetirá el voto que realizó en las últimas del mes de diciembre. Por su parte, el 21 % ha respondido que su voto no será el mismo que en la última llamada a las urnas.
¿Repetirá el voto de las pasadas Elecciones Generales?
SI
NO
Esta semana opine sobre el “Brexit” ¿Cree que la salida del Reino Unido de la Unión Europea perjudicará a España? SI NO
Un thriller sobrenatural que se desarrolla en el legendario bosque de Aokigahara a los pies del Monte Fuji en Japón. Una joven americana, Sara (Natalie Dormer de “Juego de Tronos” y “Los Juegos del Hambre”), acude en busca de su hermana gemela, desparecida misteriosamente. A pesar de todas las advertencias de “mantenerse en el sendero”, Sara se interna en el bosque decidida a descubrir la verdad sobre el destino que ha corrido su hermana, pero al hacerlo se enfrentará a las almas atormentadas de aquellos que han muerto en este lugar y que asedian a todo aquel que deambule en el bosque. Reparto: Natalie Dormer, Taylor Kinney, Yukiyoshi Ozawa, Eoin Macken, Rina Takasaki, Kikuo Ichikawa, Noriko Sakura y Yûho Yamashita.
Animales de compañía Moquillo Canino
Se trata de una enfermedad contagiosa provocada por un virus que afecta a muchos animales y que afecta principalmente a las vías respiratorias, al aparato gastrointestinal y, en casos severos, al sistema nervioso del perro. La vía de contagio es a través de las secreciones nasales que eliminan los perros enfermos, que eliminan el virus en pequeñas gotitas de aerosoles. La perros más sensibles son los cachorros entre tres y seis meses, los perros no vacunados y aquellos de hábitos callejeros. Esta enfermedad tiene presentaciones muy variadas: congestión ocular con legañas acuosa-purulentas, fiebre, descargas nasales, tos, falta de apetito, decaimiento, vómito y diarrea. En casos graves presentan lesiones nerviosas con convulsiones, parálisis muscular, coma y muerte. No existe tratamiento para el moquillo por lo tanto el tratamiento es sintomático: controlar los vómitos y diarrea, broncodilatadores y anticonvulsionantes. El moquillo se previene con vacunas para proteger y prevenir a partir de los dos meses de edad.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2016
COMER , BEBER , DISFRUTAR… www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO
Bar La Tertulia
C/ Valladolid, 16
Viernes y Sábados, HORA FELIZ
de
AR
HAZ TU RESERVA Avd.Portugal, 35 654 98 69 98
B
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido C/ Simón Ruiz, 2
Telf. 983 81 12 06
Pulpo - Chipirones Chorizo a la Sidra Alitas de pollo Huevos rotos con picadillo y patatas Menú Diario Solomillo con setas y Parrilla Cabrales Asados Horno de Leña Ctra. Peñaranda, km. 1 - ✆ 642 368 432
CAFETERÍA
www.laviñaderueda.com info@lavinaderueda.com
Tapas y canapés variados.
Amplia Terraza de Verano Celebraciones Meriendas - Cenas
C/ Álvar Fáñez, 3
C/ Santisimo Cristo, 134 47490 Rueda - Valladolid
TLF: 983 81 12 16
Tus copas más baratas
día
983 800 390
C/ SIMON RUIZ,10 MEDINA DEL CAMPO
C/ Almirante, 8
Nueva Gerencia Ven a conocernos
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
MARVI
C/ Claudio Moyano, 9 Tel: 606 25 91 77 Medina del Campo
Menús Caseros
Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo
de noche
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
Tapas, Meriendas, Cumpleaños. Amplia terraza de verano
Calle Valladolid, 16 MEDINA DEL CAMPO 983 800 795
¿Dónde vas, Laudelino? Avenida Constitución, 3
Desayunos - Almuerzos - Tapas
660 365 362 C/ Las Farolas, 5
Plaza de Segovia, 4
Por fin un sitio diferente
Plaza Segovia 4
Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos y un montón de tapas más
DISCO - PUB
TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE ¡¡ VIVE NÉMESIS !!
Tenemos Batidos Naturales
Amplia terraza de Verano Plaza Segovia, 10
C/ Antigua, 4
C/ Las Farolas, 2
Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s Ronda de las Flores, 4
Alquiler con derecho a compra 656 801 174
C/ Las Farolas, 15
Para Venta 615 540 815
C/ Bravo, 17 - Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2016
MOTOR
OCASIÓN
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FIAT 500: Año 2015, cierre centralizado con mando, elevalunas eléctricos, climatizador manual, mandos en volante, sistema manos libres, techo solar fijo acristalado, pocos km, impecable, garantía de fabrica.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / ALFA ROMEO GIULIETTA: Año 2014, alto de gama, cierre centralizado, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado con mando,climati-
zador bizona, mandos en volante, sistema u-connect, control de velocidad, llantas de alea c i ó n , reposabrazos delantero, sensores de lluvia,luces y parking, impecable, pocos km, garantía de fabrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / AUDI A6: Año 2000, 2800cc, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, llantas, mecánica, interior y chapa perfecto, muy amplio, revisado y al dia. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 /
Se Vende Piso 983 811 342 669 331 255
C/ Las Eras 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje y trastero
SE ALQUILA:
Piso de 4 dormitorios, cocina amueblada con plaza de garaje y trastero. en C/ Artillería.
SE VENDEN: Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva
SE ALQUILA:
Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel
SE VENDE:
Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 3 dormitorios, 2 baños, salone, terraza, totalmente reformado
SE VENDE:
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
SE VENDE:
PISO 3 dormitorios, en la Calle Isabel La Católica, tercera planta 32.800 €
-FIAT DOBLO : 1.3 DMJET 90CV, 2015, 5 PLAZAS, AIRE ACONDICIONADO, DOBLE PUERTA LATERAL, KM 0. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / OPEL INSIGNIA ST: Año 2011, 2.0 160cv cdti, ecoflex, alto de gama, llantas de aleación, pintura metalizada, clima, control de velocidad, radio mp3, AUTOMATICO, poco consumo y muy amplio, económico E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / VOLSKWAGEN SHARAN: 1.9 TDI: ierre centralizado,
aire acondicionado, elevalunas eléctricos, muy buen estado, 7 plazas, muy amplio, ecónomico.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FORD MONDEO: 1.8D PERFECTO ESTADO, AIRE ACONDICIONADO, E L E VA L U N A S , CIERRE, ECONÓMICO, AÑO 99
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / RENAULT SCENIC: 1.5 DCI: BUEN ESTADO, ELEVALUNAS DELANTEROS Y TRASEROS, AIRE ACONDICIONADO, DISTRIBUCIÓN HECHA, RUEDAS NUEVAS, LLAN-
S E V E N D E Residencial Los Colegios 238 m2 s 00 Euro
29.5
ido
Iva iclu
669 33 1 2 55
TAS, AÑO 2004.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / BMW 120D: PER-
Las mejores ofertas
Sin amueblar, con garaje
636 36 34 21
VENDO PISO
En C/ Carreras, 3 habitaciones, salón, cocina y baño. Exterior
635 57 13 24 SE VENDE SOLAR
De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo
983 81 29 38 - 649 86 98 66
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
SE ALQUILA LOCAL
Local de 370 m2 en C/ Bravo.
Se Vende
cochera céntrica de
queplan.es
SE ALQUILA PISO
SE ALQUILA O SE VENDE:
Callejón coches
BREVES
los
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE VENDE:
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE VENDE
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
SE ALQUILA O SE VENDE:
Local de 300 m2 en la C/ Ravé
inmojulian@hotmail.es
Reformado C/ Gamazo 150 M2 SE VENDE
Piso de 3 Dormitorios ascensor, Calle Las Farolas
43.800 € SE VENDE
Piso de 3 Dormitorios Calle Ravé
44.406 €
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2016
Elena Núñez Vaquero Psicóloga y responsable del proyecto “Mírame, soy como tú”
Evidentemente hay que ayudar a la víctima, pero si a la hora de trabajar empezamos por el hombre, podemos llegar a evitar que lleguen a existir víctimas
Azucena Alfonso
Elena Núñez Vaquero se licenció en Psicología y se especializó en Psicología Social. A raíz de ésto surgió la idea de realizar proyectos como “Mírame, soy como tú”, una exposición que hasta el 29 de junio está expuesta en el Centro Cultural Integrado de Medina del Campo. Se trata de un proyecto realizado en el barrio de Carabanchel de Madrid en el centro de acogida para personas sin hogar. Actualmente sigue formándose y se está centrando en violencia de género. ¿Cómo surgió la idea de llevar a cabo el proyecto “Mírame, soy como tú”? Isabel Vieco y yo tenemos la Asociación Kissy. Siempre hemos trabajado muchos temas relacionados con personas inmigrantes y siempre nos apetecía darles voz. Casualmente apareció un curso para formarnos con la técnica Fotovoz, esta técnica lo que hace es que no sean las personas expertas las que hablen de la realidad, sino que le da voz a las personas que viven una experiencia concreta. Empezamos con un proyecto de personas inmigrantes, esta técnica nos pareció muy interesante y a raíz de ahí hemos seguido investigando y nos surgió la oportunidad de hacerla con personas sin hogar, personas con las que habíamos trabajado, y aquí estamos. Háblame un poco más de esta técnica... La técnica de Fotovoz es una técnica de acción e investigación participativa. Un grupo de personas que viven una realidad en concreto, ya sean víctimas de violencia de género, inmigrantes o personas sin hogar, a través de
un trabajo en grupo hacen una reflexión crítica sobre la propia realidad que viven ellas. Nosotras lo que pretendemos a través de ese grupo es empoderarles, es plantearles temas en concreto y que ellas mismos puedan reflexionar sobre esa realidad y que les salga la voz, que sean ellas las que hagan esa reflexión y la muestren al público. En este caso por ejemplo, lo que hemos hecho con personas sin hogar ha sido llevarles estereotipos que existen sobre las personas que han vivido en la calle, y los rompen a través de su experiencia. Entonces, por un lado se les da voz empoderándolas y por otro, hacemos que se vea a cada persona como un ser individual. El resultado es una exposición de fotografía con textos, que los hacen ellas mismas, y ahí se refleja que aunque hayan vivido una realidad parecida tienen experiencias diferentes. ¿Ustedes son las creadoras de esa Asociación? Sí, ya lleva tres años, es una Asociación muy pequeñita con proyectos importantes. Hemos hecho uno de inmigración gracias a una Beca que nos concedió
la Universidad Complutense de Madrid de Trabajo Social. Y ahora, este proyecto lo hemos hecho con la colaboración de Grupo 5, que es otra ONG de Madrid, y nos ha facilitado los espacios y nos ha ayudado para poder llevarlo a cabo. Se especializa en Violencia de Género y acaba trabajando en un mundo distinto... El tema de violencia de género es complicado porque yo me he especializado en la parte de hombres agresores. Normalmente en la violencia de género siempre se trabaja desde la víctima. Yo acabé en ese mundo por casualidad y me fascinó. Estuve en un grupo con agresores y a raíz de ahí empecé a formarme en este ámbito. Conseguir trabajo desde el lado del agresor es complicado. En su especialidad ¿son ellos los que tienen que pedir ayuda? Claro. Yo siempre pienso que evidentemente hay que ayudar a la víctima, pero si a la hora de trabajar empezamos por el hombre podemos llegar a evitar el que lleguen a existir víctimas, por eso me parece un trabajo muy importante, pero a día de
hoy socialmente todavía no está muy aceptado o muy bien visto trabajar con los agresores, entonces es complicado encontrar trabajo en este aspecto. De hecho, ahora mismo trabajo en temas de violencia de género, pero es complicado porque el enfoque que a mí me gustaría darle, en el que me he especializado, pues no... ¿Es la sociedad la que limita esa forma de trabajar más que el propio agresor? Los dos. Socialmente todavía no está muy bien visto, puesto que es una persona que ha ejercido violencia sobre otra, pero sí que es verdad que yo creo que habría que dar más fuerza a trabajar con agresores, que son los causantes de que haya víctimas de violencia de género. A las víctimas las podemos tratar a todas pero vayamos al inicio o al causante. En los grupos de agresores en los que he estado son hombres que han ejercido una violencia leve entre comillas, o que tienen una condena inferior a dos años; con condenas inferiores a dos años nunca se va a la cárcel pero sí que tienen que hacer un programa reeducativo que es lo que ellos hacen. Van obligados, ninguno va porque diga “soy responsable de esto, voy a hacer este curso...”, no, eso es un trabajo que se hace precisamente en ese curso. A pesar de que el curso es poquito, porque son nueve meses y realmente tampoco tienen mucho tiempo de asimilar y de hacer un cambio real, sí que es una primera toma de contacto en el que alguien les está enseñando que las cosas se pueden hacer de esta manera, que lo que tú has visto durante años en tu familia o en tu entorno, puede ser de otra manera y con otras consecuencias diferentes. Es un primer paso.
Al margen
Rodrigo V.
- Mira lo que te traigo. Lo he encontrado en el trastero de mi abuela y he pensado que te haría ilusión. - ¿Una lámpara mágica, un jarrón chino carísimo…? - Pues no. Es una cosa de hace 33 años. Generalmente se suele decir que parece que fue ayer, pero en este caso los 33 años pesan mucho y casi nadie recuerda que en junio de 1983 salió a la luz una especie de periódico llamado “El Papel”. Duró poco, pero fue interesante. Sin embargo resulta más interesante volver a verlo 33 años después y comprobar cómo Medina ha evolucionado (o no). En aquellas fechas se estaba construyendo el colegio de Barrientos, los Juzgados de la Calle Gamazo, desaparecían los famosos jardines de la Plaza Mayor para llenarla de cemento y medallones por el suelo y algunas cosas más que sería largo describir. Otros detalles curiosos: había discotecas, pero no una ni dos; había cuatro: Coliseo, Status, Zeus y Lightfoot. Y cada una hacía su lista de temas más pinchados donde aparecían nombres que los chavales de ahora quizás no conozcan, como King Crimson, Jethro Tull, John Mayall, Camel o Yes. Había información, lógicamente, pero también hacían sus pinitos los aspirantes a literatos con artículos intimistas al margen de la realidad. Y los anunciantes… Eso es lo que más ha cambiado. Os pongo algunos ejemplos a ver si recordáis dónde estaban: Modapiel, Juanel, Musical Medina (sí, se vendían discos de vinilo), Vivos (tienda vaquera), Deporte 82, Viajes Sanchidrián, Restaurante Narcea, Rivamueble, Peluquería Marton, Calzados Lorenzo, Boutique Serrano, Moda infantil Vanessa, Pub Makoki… Ya que estamos, te animo a que te anuncies ahora en La Voz. Sale rentable y dentro de 33 años alguien seguirá acordándose de tu tienda. rodrigovoz@hotmail.es