SEMANARIO
Sábado, 2 de Julio de 2016 Año 57 . Nº 2996
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,20 €
Tordesillas / 22
La Seca / 26-27
Nava del Rey / 28
Matapozuelos /29
Olmedo /34
La Junta deniega la solicitud de celebración del Toro de la Vega del ayuntamiento tordesillano
Los actores de “Lapuerta roja” y “La otra parte”, impecables en la Muestra de Teatro Aficionado.
Nava del Rey da inicio a su programación veraniega con deporte y música de órgano
La Diputación participó en la XVI Jornadas de Convivencia de Asociaciones de Personas Mayores
Olmedorock presumió de buena salud en su duodécima edición el pasado fin de semana
La música de Edurne y La Fuga sonará en el próximo San Antolín Los conciertos de Edurne, el 2 de septiembre, y La Fuga, el día 3, en la Plaza Mayor de Medina del Campo serán los platos fuertes de la programación musical de las Ferias y Fiestas de San Antolín, cuya presentación efectuaron el concejal de Festejos, José María Magro, y la alcaldesa, Teresa López, con la asistencia de miembros del Comité de Festejos.
El resto de actividades que completarán unas fiestas “de ciudad” del 1 al 8 de septiembre serán la segunda edición del Festival de Teatro Urbano y Animación de Calle, otros seis conciertos en la Plaza Mayor, las Ferias de Día y de Noche, el I Certamen de Danzas y Bailes del Mundo y actividades para los más pequeños a través de MedinaJunior 2016. Página 2
El Pleno Municipal dejó sobre la mesa la concesión de condecoraciones a la Policía Local
El pasado lunes, durante la celebración del Pleno Municipal correspondiente al mes de junio, el Partido Popular, Candidatura Independiente-Centro Democrático y Gana Medina aprobaron dejar sobre la mesa la concesión de condecoraciones a los funcionarios de la Policía Local de Medina del Campo, asegurando que dentro del Cuerpo había discrepancias, respecto a quién se debía homena-
jear, y que se tenían que solucionar antes de llevar a cabo la entrega de la distinción. La concejala de Policía Local, Ana Pena, junto con el Jefe de la Policía Local, Juan Manuel González, ofrecieron una rueda de prensa el miércoles para mostrar su decepción ante la suspensión del acto. El PP aseguró que prefirió dejarlo sobre la mesa por precaución. Página 8.
María Galicia García / 48 Profesora del taller de español para inmigrantes de Medina del Campo
Los más pequeños inauguraron las fiestas de Medina Sur
P/2
Medina del Campo acoge desde ayer el Primer Festival de Jazz de la villa
Ayer se inauguró el Primer Festival de Jazz de Medina del Campo con el Concurso Regional de Combos de Jazz no profesionales en la Plaza de Segovia. Esta noche, a las 21.00 horas y en el mismo lugar, continuará el Concurso de Combos con la actuación de Jazz Bajo Cero. Página 7
Local
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE JULIO DE 2016
◗ Se presentó la programación cultural de las fiestas
Edurne y La Fuga actuarán en la Plaza Mayor en San Antolín 2016 Además, otros seis grupos actuarán del 1 al 8 de septiembre y se reforzarán el teatro urbano y la animación de calle para acercar a Medina unas fiestas “de ciudad”
En otros aspectos más tradicionales de San Antolín, se adelantará la última sesión de fuegos artificiales -8 de septiembrea las 22.00 horas, y el Auditorio, acogiendo obras de calado encuadradas dentro de la programación del segundo semestre y el nuevo formato de la Feria de Día y de Noche acercarán estas fiestas a las de “una gran ciudad”, señaló López, con una programación cultural de “carácter universal”.
E. Vírseda
El concejal de Festejos, José María Magro, y la alcaldesa de Medina, Teresa López, presentaron el pasado jueves las principales actividades culturales de las Ferias y Fiestas de San Antolín, un pequeño borrador en el que no estaban incluidos los festejos taurinos, que se cerrarán en las próximas y anunciarán en las próximas semanas. Además de Magro y López, en el patio principal del Ayuntamiento se reunieron representantes de las distintas asociaciones vecinales de la villa y de la Asociación Gremial de Hosteleros, miembros todos ellos, junto al colectivo de peñas y el resto de partidos políticos del Ayuntamiento, de la Comisión de Festejos encargada de idear la programación festiva del 1 al 8 de septiembre. Esta programación, señaló Magro, se ha intentado que sea “atractiva”, acercando las fiestas de San Antolín a unas “fiestas de ciudad”, sabiendo siempre el presupuesto existente, incidiendo mucho en la valoración que se realizó de las fiestas del año pasado, “modificando los aspectos a mejorar y cambiando los que no funcionaron” y agradeciendo la colaboración de colectivos y de los miembros de la comisión a la hora de aportar ideas y mejorar la semana sanantolinera, algo que fue reiterado por la alcaldesa durante su intervención, recordando además que el deseo del Ayuntamiento es el de realizar unas fiestas en las que se implique todo el pueblo y lleguen a todo el pueblo. Uno de los puntos principales será, como no, la música, que tendrá la Plaza Mayor como centro neurálgico. En total, serán ocho los conciertos que se celebren allí, siendo los más importantes los de Edurne, que llegará el viernes 2 de septiembre –propuesto por las peñas-, y el de La Fuga, cuyas canciones rockeras sonarán el sábado 3 de septiembre. Además, la Orquesta Pensilvania actuará el 1 de septiembre, ADN serán los teloneros de La Fuga, RockSonic Rock Band serán los protagonistas del día 4, y Baby Rock, Nonno y Dead Bufalos, el día 5 de sep-
En la presentación se ofrecieron más datos sobre la próxima edición de San Antolín: su presupuesto, en el apartado cultural estará en torno a los 190.000 euros, similar al año pasado, yéndose al apartado musical unos 60.000 euros, aproximadamente; la peña “El Resacón”, formada por jóvenes de 24 y 25 años, será la encargada de subir a lo alto de la Colegiata para desplegar la bandera nacional y dar el pistoletazo de salida a las fiestas de San Antolín; y la programación de los días previos de San Antolín será un poco más reducida en lo que respecta al Ayuntamiento, ya que alguno de los actos se incluirán dentro de la programación oficial del 1 al 7 de septiembre. Estos actos previos de San Antolín sí que incluirán, de forma segura, distintas actividades deportivas, como la Carrera de la Mujer el desenjaule de los toros que participarán en las fiestas y la bajada de bandera desde la Colegiata.
MÁS DATOS
José María Magro y Teresa López, durante la presentación de la programación cultural de San Antolín / Foto La Voz.
SAN ANTOLÍN 2016 - PROGRAMACIÓN CULTURAL
CONCIERTOS
Orquesta Pensilvania Edurne ADN y La Fuga Rock Sonic Rock Band Baby Rock, Nonno y Dead Bufalos
I CERTAMEN DE DANZAS Y BAILES DEL MUNDO E. Municipal de Música E. de Danza “Baila Conmigo”
tiembre. La programación musical se completará con los Bailes de Versalles, el 7 de septiembre con la Orquesta Gran Cinema, con alguna actuación musical de la Feria de Noche y con los festivales Medina Sound y Medina Sonora. Otro de los aspectos importantes culturalmente del próximo San Antolín será el teatro de gran formato, con la segunda edición del Festival de Teatro Urbano y Animación de Calle, que se desarrollará en el casco urbano del 1 al 5 de septiembre.
II FESTIVAL DE TEATRO URBANO Y ANIMACIÓN DE CALLE Gigantes y Cabezudos Cuentacuentos Teatro Dinámico Espectáculo de Magia Mundo Jurásico Desfile de Carrozas CavalDeath FERIA DE NOCHE
Lo iniciarán los Gigantes y Cabezudos y un cuentacuentos, el día 1, y después, Teatro Dinámico, un espectáculo de magia, Mundo Jurásico, el desfile de carrozas y Cavaldeath pasarán por las calles de Medina. El más espectacular, señaló la alcaldesa, será Mundo Jurásico, mientras que el tradicional desfile de carrozas aumentará tanto de tamaño como de recorrido, comenzando en la Calle Artillería y finalizando en la Plaza Mayor. Siguiendo con las novedades,
MEDINAJUNIOR 2016 Taller de pintacaras y tatuajes Taller de Batucada Parque Infantil Encierro Ecológico Concurso de Rana Fiesta de la Espuma Discomovida Infantil BAILES DE VERSALLES
Orquesta Gran Cinema
los días 5 y 6 de septiembre se celebrará el primer Certamen de Danzas y Bailes del Mundo, en el que participarán la Escuela Municipal de Música de Medina del Campo y la escuela de danza “Baila Conmigo”. Por último, se destacó la programación infantil, que además de los espectáculos de teatro urbano y animación de calle dirigidos a los más pequeños, existirán talleres, atracciones y concursos llevados a cabo por MedinaJunior, teniendo como “Día del Niño” el 4 de septiembre.
Este borrador deja aún algunas dudas respecto a alguno de los protagonistas de San Antolín 2016. Así, no se conoce aún el pregonero o pregonera de las fiestas que sucederá a Emiliano Allende, ni quienes serán la guardesa y el guardés –novedad este año- de San Antolín, ya que el plazo de presentación de candidatos está aún abierto. En cuanto a los espectáculos taurinos, ganaderías de los encierros y festejos serán desvelados más adelante, así como la programación de la Feria de Noche y otras actividades que completen el calendario festivo de la primera semana de septiembre en Medina del Campo.
INCÓGNITAS
Local
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SÁBADO - 2 DE JULIO DE 2016
❚ Estadísticas
◗ En la explanada del Cuartel del Marqués de la Ensenada
La Feria del Caballo reunió a mucho público en su quinta edición Tanto la romería hasta el pinar de Las Salinas como las actuaciones de cante y baile en la carpa instalada tuvieron muy buen resultado, según el Club Deme E. Vírseda
El Club Deportivo Ecuestre Medinense organizó el pasado fin de semana una exitosa nueva edición de la Feria del Caballo, la quinta, que reunió a centenares de caballistas y aficionados al mundo del caballo en torno al Cuartel Marqués de la Ensenada, espacio en el que se desarrollaron la mayor parte de las actividades programadas. Fueron tres jornadas que arrancaron el viernes por la tarde, con la apertura de la carpa, una espectáculo ecuestre y las actuaciones de baile de la Academia Virtudes Hernández y de cante de Sheila Galván. Para el sábado, la romería hasta el pinar de Las Salinas precedió a una paella popular, con espectáculo de cante incluido. Después, y de nuevo en la carpa del Cuartel Marqués de la Ensenada, hubo una exhibición de enganches antes de que la música comenzara a sonar con Pasión Flamenca, Alma Flamenca, El Romero, Saray y Arte Flamenco, hasta la madrugada del domingo. Y por último, un vermut flamenco en la carpa y un concurso de equitación de trabajo cerraron el fin de semana dedicado al caballo del pasado fin de semana. Una vez concluida la Feria del Caballo, Raúl Álvarez, del Club Deme, señaló que todo había salido “muy bien”, destacando sobremanera la gran afluencia de público que acudió a la carpa del Cuartel Marqués de la Ensenada en la jornada del sábado, cuando las actividades de la tarde dejaron hueco a una noche en la que la carpa presentó un lleno absoluto.
Los Juzgados de Medina ingresaron diecinueve casos de violencia de género en el primer trimestre del año Siete de esos casos se han resuelto con medidas u órdenes de protección contra parejas o ex parejas, principalmente
Redacción
Caballos y baile se juntaron en la exhibición del viernes por la tarde. Foto Fermín Rodríguez
BALANCE
En cuanto al conjunto de actos, señaló que el viernes tuvieron menos seguimiento coincidía con verbenas en barrios de Medina-, pero ya en la romería del sábado por la mañana se concentró mucha gente, “más que el año pasado”, animados también por la buena temperatura de la jornada. En
total se repartieron casi 600 platos de paella lo que hizo que el pinar de Las Salinas fuera un buen punto de encuentro, amenizado por una actuación musical. De vuelta a la carpa, las actuaciones de música y baile fueron un “éxito total”, por lo que desde el club medinense
El Centro Ecuestre Las Fuentecillas, en la exhibición. F. Rodríguez
quedaron más que satisfechos por esta V Feria del Caballo, que seguramente tenga su continuidad el año que viene, con la presencia de boxes para añadir un aspecto también comercial a la feria, como dijo Raúl Álvarez, algo que no se ha realizado este año por el cambio de fecha del evento.
La explanada del cuartel fue el principal escenario de la feria. F.R.
Los datos del primer trimestre de 2016 sobre la incidencia de los casos de violencia de género en los juzgados españoles han dejado, en los de Medina del Campo, un total de diecinueve casos ingresados. La totalidad de ellos han sido por lesiones y malos tratos, atendiendo al artículo 153 del Código Penal. Y de ellos, en siete casos se incoaron órdenes o medidas de protección a instancias de la víctima, siendo cuatro adoptadas y tres denegadas. Estas medidas de protección incluían órdenes de alojamiento y prohibición de comunicación, y otras con suspensión de régimen de visitas, suspensión de guardia y custodia. Estas órdenes de protección han sido solicitadas, en la mayoría de los casos, por mujeres españolas mayores de edad -seis de siete-, una por una mujer extranjera mayor de edad, denunciando a seis hombres españoles y uno extranjero. La relación que mantenían las mujeres con los hombres denunciados -en los casos con órdenes de protección-, han sido cónyuges, ex cónyuges y relación afectiva, con un caso cada uno, y con ex relación afectiva, en cuatro de los siete casos presentados. Del total de casos ingresados en los juzgados de Medina del Campo, otros ocho fueron sobreseídos por no resultar justificada la perpetración del delito y otro fue de falta leve.
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 2 DE JULIO DE 2016
__Pleno de junio de 2016__ ◗ Listas de espera de 107 días
◗ Discrepancias con el Hospital Simón Ruiz
PSOE y Gana Medina se unen para pedir a la Junta la apertura de la Planta de Cirugía de la villa
El PSOE presentó una moción para restaurar y conservar el patrimonio medinense
La moción sale adelante con los votos en contra del PP, la abstención de CI-CCD y los votos a favor del PSOE y Gana Medina Azucena Alfonso
El lunes se celebró el Pleno Municipal correspondiente al mes de junio. El concejal de Urbanismo, Julián Rodríguez, presentó la moción “Solicitud a la Junta de Castilla y León la apertura de la planta de cirugía del Hospital Comarcal de Medina del Campo”. En ella explicaba cómo año tras año desde la Junta de Castilla y León se ha procedido al cierre de la planta de cirugía durante el verano en el Hospital de Medina, que creen que el cierre se lleva a cabo por una “pura y simple” cuestión económica y que si la planta de cirugía cierra, al limitarse las camas para la recuperación de intervenidos y programarse menos intervenciones, “se verá incrementada notablemente la ya larga lista de espera de pacientes y se verá menoscabada la calidad sanitaria pública”. El PSOE, junto a Gana Medina, solicitaron que el Ayuntamiento de Medina del Campo solicite a la Junta de Castilla y León la suspensión de
las medidas tomadas por el cierre de la unidad de Hospitalización de cirugía del Hospital de Medina del Campo; solicitar a la Gerencia del Hospital un informe justificativo del cierre de la planta de cirugía del Hospital; e instar a la Junta de Castilla y León a que, en años próximos, no proceda al cierre de la planta de cirugía del Hospital. El portavoz de Gana Medina, Jorge Barragán, explicó que lo mínimo que debe esperar un paciente de Medina y comarca para ser atendido en las diferentes especialidades de cirugía son 107 días. “Parece ser que en la comarca no nos ponemos enfermos en vacaciones, ¿cómo es posible que se cierre una planta de cirugía cuando tenemos lista de espera?” se preguntó el concejal. Barragán aseguró, además, que la vida de las personas se sitúa, con este tipo de acciones, por debajo de los recursos económicos. La portavoz del PP, Olga Mohíno, dijo que ella trabaja en el Hospital y que conoce “muy bien la dinámica y sé muy bien
lo que hay”, aconsejándoles a los concejales que han presentando la moción que se informen bien “antes de hacer este tipo de mociones tan demagógicas”. “Si a mí usted me corrobora que efectivamente ha habido un solo paciente al que se le ha suspendido su intervención por falta de camas, yo le podría decir a usted que tiene razón, pero no es así”. Resaltó además, que mucha gente en esta época del año no se quiere operar, por lo que se reduce la actividad sanitaria en estas fechas. Rodríguez aseguró que Mohíno se encuentra entre la espada y la pared al formar parte del partido que gobierna la Junta y al trabajar en el Hospital. Por su parte, Barragán afirmó que no hace falta ser especialista para saber que el cierre de la planta de cirugía no favorece a los pacientes. La moción salió adelante con los votos en contra del PP, la abstención del concejal de CICCD, Fidel Lambás, y los votos a favor del PSOE y de Gana Medina.
CI-CCD decidió absternerse, el PP votó en contra y Gana Medina, tras una modificación, votó a favor Azucena Alfonso
El PSOE presentó una moción con la que solicitaba a la Junta de Castilla y León que cumpla íntegramente el artículo 2 de la Ley de Patrimonio Cultural de Castilla y León; instar a la Consejería de Cultura de la Junta de Castilla y León que habilite una partida presupuestaria para la restauración de los siguientes bienes de interés cultural: Iglesia de San Juan Bautista de Rodilana, Hospital Simón Ruiz y Capilla de Nuestra Señora de las Angustias, superior a 50.000 euros; e instar a la Junta a que elabore un plan de conservación de los bienes de interés cultural situados en Medina y Rodilana. Lambás intervino para decir que “insistimos demasiado en el Hospital de Simón Ruiz y en cambio no tomamos ninguna decisión” haciendo hincapié en que la Junta, ante las peticiones que hace el Ayuntamiento, asegura que éste no es el propietario, “y no hemos tomado la decisión de decir que eso es un bien nuestro o que la Fundación nos lo ceda”. Además resaltó que hay muchas cosas que necesitan ser restauradas, pero la Junta con un 1% cultural “atiende
muy pocas cosas”. El concejal de GM, Alberto Arranz, aseguró que la Junta ha dejado claro, mediante una carta escrita por el director Patrimonial de la Junta, Enrique Sáez, que quieren intervenir en la renovación de la Iglesia del Hospital Simón Ruiz y el desescombro y limpieza de la Ermita adyacente, “por lo cual entendemos que no es de recibo ahora llevar a cabo este punto”. Olga Mohíno aseguró estar de acuerdo con Arraz, y acusó al PSOE de “querer ponerse la medalla en un proceso que ya está iniciado”. La alcaldesa afirmó que si el Ayuntamiento se hiciera responsable del hospital de Simón Ruiz, podría meter en una deuda a la institución pública de la que no saldría en muchísimos años. Tras pedir la retirada del punto donde se insta a la Junta a dotar de un presupuesto al Hospital de Simón Ruiz, por parte de Gana Medina, y aceptarse porque “ya existe un compromiso del director General de Patrimonio”, la moción salió adelante con la abstención de CI-CCD, los votos en contra del PP, y los votos a favor del PSOE y Gana Medina.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
LOCAL
SÁBADO - 2 DE JULIO DE 2016
__Pleno de junio de 2016__
Concejales del PP y CI-CCD en el Pleno Municipal
Concejales del PSOE y Gana Medina en el Pleno
◗ Aprobada por unanimidad
◗ Doce votos a favor y nueve abstenciones
Gana Medina pidió la eliminación de escombreras y vertederos ilegales
Aprobada la moción de Gana Medina para luchar contra la despoblación de la villa
Julián Rodríguez aseguró que el Ayuntamiento actúa ante este tipo de problema Azucena Alfonso
La tercera moción fue presentada por el portavoz de Gana Medina, Jorge Barragán. En ella, se pide la eliminación de escombreras y vertederos ilegales y los puntos que presentaron fueron los siguientes: que el Ayuntamiento en el plazo de seis meses y dentro del término Municipal, localice, limpie, y recupere los lugares afectados por vertidos ilegales y escombreras en los que la actuación sea competencia municipal; que el Ayuntamiento comunique a la institución pertinente, la situación de vertidos en terrenos donde la actuación no sea de su competencia, instándoles a limpiar y recuperar las zonas afectadas; y que el Ayuntamiento informe por medio de notificación a los propietarios de parcelas privadas con vertidos en situación ilegal de sus consecuencias, instándoles a su retirada y así mismo sancionar a los infractores sorprendidos realizando vertidos de escombros en suelo no apto para ello. Lambás afirmó que “si no ponemos los medios suficientes para vigilar, difícilmente podremos resolver el problema. Es difícil pedir a los propietarios que hagan limpieza y hay un segundo problema que tiene Medina, desde hace mucho tiempo, y es que la escombrera municipal no existe, sobre todo para residuos”. La concejala del PP, María Jesús Ruiz, aseguró que los verti-
dos pueden provocar un problema de salud a los ciudadanos, “consideramos necesario que el Ayuntamiento elabore y ejecute un plan para la eliminación progresiva de los vertederos ilegales” mediante un procedimiento sancionador, potenciando la vigilancia. Afirmó, además, que les parecía suficiente un periodo de seis meses para solucionar el problema, aunque destacó que les parecía más importante que la actuación se mantenga en el tiempo, que se haga cumplir la normativa y prevenir que se abran nuevos focos. Julián Rodríguez dijo que apoyaría esta moción por el medio ambiente y por la imagen de Medina, y destacó que hay que diferenciar los vertederos que están en un terreno público, en los que sí se han hecho limpiezas, y los que están en uno privado, en los que, en ocasiones, se depositan residuos que son competencia del Ayuntamiento, como los de servicio o domésticos, y “desde el año 2013 a mí me constan 20 órdenes de ejecución”, asegurando que el Ayuntamiento actúa ante este problema. Barragán añadió una enmienda a la moción: “si en el plazo de 3 meses no hemos tenido contestación a través de la Consejería de Medio Ambiente sobre el vertedero ilegal, el Ayuntamiento llevará a Fiscalía la situación del vertedero”. La moción se aprobó por unanimidad.
El PP y el PSOE aprovecharon la celebración del Pleno para dar las gracias a los votantes de las Elecciones Generales Azucena Alfonso
Gana Medina presentó una segunda moción para luchar contra la despoblación en Medina del Campo. Para ello proponía que el Ayuntamiento de Medina tome la despoblación que sufre como tema prioritario en esta legislatura; que en el plazo de dos meses, se cree una Comisión Especial contra la despoblación medinense con todos los grupos políticos y agentes sociales; que se cree un nuevo Plan de vivienda social para los años 20162020; que el Ayuntamiento cree un “Fondo contra la despoblación” con dotación presupuestaria de 50.000 euros con trasvase de crédito sobrante de otras partidas presupuestarias; que se incentive fiscalmente con cargo a este “Fondo” a los habitantes de Medina que “no” están censados a que lo hagan, también con cargo al Fondo, se cree un paquete de medidas atractivas que contenga medidas favorables de empleo (emprendedores), vivienda, educación (guardería), cultura, ocio e incentivos fiscales por tasas, que resulte atractiva a la gente de fuera de Medina; y que se dé publicidad de este plan en los medios provinciales, autonómicos y nacionales. El PSOE presentó una modificación en la que el punto 3 quedaría englobando al punto 4, al punto 5 y al punto 6. El punto 7
se convertiría en el 4. Además, han querido añadir otra serie de medidas urgentes “para detener la pérdida de vecinos”: incentivar que el funcionariado medinense resida en Medina, aumentar la actividad económica medinense e instar a la Junta a recuperar las ayudas al alquiler de viviendas sociales en el mundo rural. Lambás dijo que la solución a la despoblación es el empleo, que había que trabajar en su potenciación y proponía hacer un análisis DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades) de la villa. La concejala del PP, Ana Domingo, apostó por medidas de natalidad, conciliación familiar y
el empleo. La mayor preocupación de los concejales es que Medina tenga una población inferior a los 20.000 habitantes. La moción se aprobó con los votos a favor de PSOE y Gana Medina y la abstención del PP y CI-CCD. Cabe destacar que durante el Pleno tres concejales del PP, Mohíno, Ruiz y Domingo, quisieron dar las gracias a los medinenses que votaron al PP el pasado domingo, y, ante esta situación, Julián Rodríguez confesó lo mucho que quería su partido a los votantes del PSOE y dio las gracias a todos los medinenses que ejercieron su derecho a voto, fuera cual fuera su elección.
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 2 DE JULIO DE 2016
◗ Fue el único partido mayoritario en ganar votos
Los medinenses apoyaron al Partido Popular con sus votos en las Elecciones Generales
Pese a que los resultados de diputados provinciales no variaron, el Partido Popular sumó 520 votos más que el 20-D, habiendo menos participación E. Vírseda
Los medinenses, como el resto de españoles, estaban llamados a las urnas el pasado domingo para decidir, por segunda vez en seis meses, la composición del Congreso de los Diputados en la próxima legislatura. Y lo hicieron de manera numerosa, ya que la participación en estas Elecciones Generales fue en Medina del Campo del 71,21 por ciento, por encima de la media nacional -se situó en el 69,84 por ciento-, aunque más de dos puntos por debajo que en los últimos comicios del 20 de diciembre, cuando votó el 73,65 por ciento de los medinenses que lo podían hacer. Los resultados, en esta ocasión, no hicieron otra cosa que reforzar la victoria que el Partido Popular ya consiguiera en diciembre, ya que la lista de los populares fue la más votada una vez realizado el recuento de las urnas. Obtuvo un total de 4.897 votos con el 41,8 por ciento de los votos, unas cifras que mejoraron los resultados de las últimas Elecciones en 520 votos y un 5,8 por ciento. En segundo lugar, de nuevo, se quedó el Partido Socialista, que encontró el apoyo de 2.957 medinenses, un 25,3 por ciento de los votantes. Fue el primero de los partidos que perdió apoyos, con unos números que significaron la pérdida de 154 votos y un 0,3 por ciento respecto al 20-D. El tercer partido con más votos fue Unidos Podemos, que
consiguió un total de 1.733 votos y el 14,8 por ciento de los mismos. En relación con las pasadas Elecciones, sumando los resultados de Podemos e Izquierda Unida, el partido de Pablo Iglesias ha perdido 496 votantes, y un 3,5 por ciento de los sufragios recibidos. El último de los partidos mayoritarios, Ciudadanos, no varió su cuarta posición obtenida en diciembre, contando en esta ocasión con 1.711 votos -310 menos que hace seis meses- y el 14,6 por ciento de los votos emitidos, dos puntos por debajo de sus anteriores resultados. El resto de los votos, hasta los 12.066 que se efectuaron en Medina, fueron para Ciudadanos de Centro DemocráticoCandidatura Independiente, con 106 votos, Partido Animalista Contra el Maltrato Animal, Pacma, con 76 votos -6 más que en diciembre-, Vox, con 33 votos -7 más que el 20D-, Unión Progreso y Democracia y Falange Española de las JONS, con 18 votos cada uno, Recortes CeroGrupo Verde, con 16 votos, Partido Comunista de los Pueblos de España, con 12 votos, y, con menos de diez votos cada uno, Solidaridad y Autogestión Internacionalista, Partido Libertario y Alianza de Centro Democrático. Para finalizar, hubo 123 votos nulos y 114, en blanco. De este modo, los medinenses, con sus votos, ayudaron a que el Partido Popular obtuviera dos diputados por Valladolid -Tomás
Burgos e Ignacio Tremiño-, el Partido Socialista, uno -Soraya Rodríguez-, Unidos Podemos, otro -Juan Manuel del Olmo-, y Ciudadanos, otro, el único en toda Castilla y León, Francisco Igea.
En cuanto a los votos para el Senado, los tres candidatos del Partido Popular fueron los más votados:Miguel Ángel Cortés obtuvo 4.834 votos, María Arenales Serrano, 4.773, y Alberto Gutiérrez, 4.730, quedando por detrás de ellos, los candidatos del Partido Socialista, los de Unidos Podemos y los de Ciudadanos. A nivel regional, los cuatro senadores que aporta Castilla y León a la Cámara Alta serán los tres mencionados del Partido Popular y Emilio Álvarez, por parte del Partido Socialista.
SENADO
Los diferentes representantes de los partidos mayoritarios con representación en el Ayuntamiento medinense ofrecieron su punto de vista en las horas posteriores a las Elecciones Generales. Por parte del Partido Popular, Luis Carlos Salcedo, presidente de la Gestora del partido en Medina, señaló que estaban “muy satisfechos” por unos resultados que demostraban que Medina confía en la marca del PP, habiendo aumentado en más de 500 votos los últimos resultados. Esta confianza depositada en el partido, comentó, es la que el PP le
REACCIONES
Tomás Burgos (cuarto por la derecha) pasó por Medina en la campaña. Foto Archivo
RESULTADOS ELECCIONES GENERALES MEDINA DEL CAMPO (Partidos mayoritarios) JUN 2016
PP PSOE UNIDOS PODEMOS CIUDADANOS
VOTOS 4.897 2.957 1.733 1.711
Participación
%
41,8 25,3 14,8 14,6
71,21 %
DIC. 2015
VOTOS
4.377 3.111 2.229 (*) 2.021
%
36,0 25,6 18,3 (*) 16,6
73,65%
(*) Los votos y porcentajes de Unidos Podemos en las elecciones de 2015 se han calculado sumando los resultados de Podemos e Izquierda Unida
debemos devolver en las próximas Elecciones Municipales, por lo que estamos animados y seguiremos trabajando por ello. Los buenos resultados también fueron destacados por el Grupo Municipal Popular, agradeciendo el apoyo de los votantes. Desde el Partido Socialista, Raquel Alonso señaló que el porcentaje de votos en Medina prácticamente se ha mantenido, pese a que podía haber expectativas de mayor bajada siguiendo la tónica de las encuestas a nivel nacional. Desde Medina seguirán trabajando para sumar votos para el Partido Socialista, el partido nece-
sario en el Gobierno para conseguir recuperar los logros sociales que están desapareciendo en esta última etapa. Por último, Jorge Barragán, concejal de Gana Medina, valoró los resultados de Unidos Podemos diciendo que “no eran los esperados”, ya que aunque es un número alto de votos, se esperaban más en Medina del Campo, Castilla y León y España. Barragán no creía que había habido un trasvase de votos, sino que la gente no ha ido a votar, por lo que ahora tendrán que estudiar con la situación y hablar con la gente más cercana al partido para conocer su opinión.
xuales no tienen garantizado su derecho a la salud por ley en esta Comunidad y las mujeres lesbianas no tienen derecho a las técnicas de reproducción asistida”. También explicó las cifras que constan en la Comunidad castellanoleonesa respecto a esta
realidad: el 81% de los jóvenes no se atreve a salir del armario, el 42% del alumnado considera que el profesorado hace poco o nada ante los insultos homófobos; y un 62% del alumnado piensa que en los colegios no se respeta al colectivo LGTB.
◗ Fecha: 28 de junio
El Ayuntamiento se solidarizó con el Día del Orgullo LGTB
El concejal de Participación Ciudadana, José María Magro, leyó, en el Salón de Plenos, el manifiesto del colectivo LGTB de Castilla y León Azucena Alfonso
El martes, 28 de junio, se celebró el Día Internacional del Orgullo LGTB y el Ayuntamiento de Medina del Campo quiso conmemorarlo con un minuto de silencio, por las víctimas del atentado homófobo de Orlando, y leyendo el manifiesto escrito por el movimiento LGTB de Castilla y León. El encargado de hacerlo fue el concejal de Participación Ciudadana, José María Magro, recordando así la primera mani-
festación que se llevó a cabo contra la homofobia, que tuvo lugar hace casi cincuenta años en Stonewallnn (Nueva York), donde un grupo de personas decidieron decir “basta” al odio, a la discriminación, al armario, a la ocultación y a la humillación. Magro leyó cómo la historia avanza pero también retrocede, por lo que se aconseja denunciar cualquier tipo de injusticia para defender las conquistas y aprender del pasado. “En España, los informes sobre incidentes relacionados
con delitos de odio que publica el Ministerio del Interior apuntan desde 2013 un crecimiento sostenido de este tipo de delitos contra las minorías” afirmó. Resaltó las 49 víctimas que murieron en el atentado de Orlando por el “odio a la diversidad sexual a manos de una persona envenenada por el odio a su propia orientación sexual, la mayor masacre a la LGTB+ en occidente desde hace 50 años”. Además, explicó la situación actual del colectivo LGTB: “A día de hoy, las personas transe-
Concejales del PP, PSOE y Gana Medina en la lectura del manifiesto
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
LOCAL
SÁBADO - 2 DE JULIO DE 2016
◗ Hasta el 10 de julio
Ayer se inauguró el Primer Festival de Jazz de Medina del Campo en la Plaza de Segovia Los medinenses pudieron disfrutar del concurso de Combos con la actuación de “Sijazz Ensemble” Azucena Alfonso
Ayer se inauguró el Primer Festival de Jazz de Medina del Campo con el Concurso Regional de Combos de Jazz no profesionales en la Plaza de Segovia. El grupo que actuó anoche fue Sijazz Ensemble y, tras finalizar su actuación, tuvo lugar una Audición del alumnado y de los profesores del Taller de Jazz, cuyos ensayos se han desarrollado en la Escuela Municipal de Música los días 23, 24, 27, 28, 29 y 30 de junio. Esta noche, a las 21.00 horas y en el mismo lugar, continuará el Concurso de Combos con la actuación de Jazz Bajo Cero. Al finalizar, los medinenses podrán disfrutar de Cream Quartet. Mañana, a las 21.00 horas en la Plaza de Segovia, se desarrollará la última actuación del concurso de Combos con el grupo The Jazz Street. Tras la actuación, a las 22.30 horas, actuará
Gumbo Jazz Quintet. El ganador del concurso participará en la siguiente edición del Festival de Jazz. Los días 4 y 5 de julio se celebrará en la Plaza de Segovia dos Jam Session, a las 22.00 horas. Estarán acompañados, aquellos que quieran participar voluntariamente, de Bazar Trío. El Palacio Real Testamentario ofrecerá cinco conciertos profesionales, todos ellos en el patio a las 22.30 horas: el día 6 actuará Tomás Merlo & The Freeppunk Ensemble, un reconocido bajista eléctrico del panorama musical español. De él destaca su versatilidad, virtuosismo y sonido; el día 7 tocará North Atlantic Jazz Conecction, que nace de la unión de cinco elementos diferentes con la intención de crear su música y su sonido propio; el día 8 los medinenses podrán disfrutar de Jesús Díez Quartet, que llega a Medina con una propuesta musical cargada de “groove” y “soul”
a partes iguales; el día 9 actuará Anaut, que presenta su nuevo disco “Times goes on”, doce canciones con un hilo conductor, los cambios que necesariamente trae el paso del tiempo; y el día 10 lo hará Víctor Antón Group, que interpreta composiciones originales que se han plasmado en su primer trabajo discográfico como
solista “Motion”. El precio de estos conciertos es el siguiente: el abono para asistir a las cinco representaciones será de 15 euros, excepto para aquellos que posean un carnet de estudiante o la tarjeta de Demanda de Empleo, que en este caso pagarían 12 euros. Aquellos que decidan ir a los
conciertos de forma individual les costará cada entrada cuatro euros. Son un total de 350 butacas. La venta se realizará en las taquillas del Auditorio de 19.00 a 21.00 horas hasta el próximo día 5 de julio. A partir del seis de julio la venta se realizará únicamente en el Palacio Real Testamentario.
Alumnos y profesores en los Talleres de Jazz realizados en la Escuela Municipal de Música
◗ Distintas ponencias el lunes y el martes
Historiadores de toda Europa recordaron a Simón Ruiz en el congreso del Museo de las Ferias Analizaron los negocios de los siglos XVI y XVII a partir de los nuevos conocimientos sobre el tema descubiertos en los últimos sesenta años E. Vírseda
El Museo de las Ferias ha acogido el lunes y el martes el congreso internacional “Simón Ruiz y el mundo de los negocios en la Europa de los siglos XVI y XVII”, en el que se han dado cita reconocidos historiadores llegados de universidades europeas como Leipzig, Milán, Amberes, Toulousse, Lisboa, Oporto, Sevilla, Madrid o Valladolid. El objetivo del congreso es el de “analizar el mundo de los negocios en la Europa de los siglos XVI y XVII, a partir de los nuevos conocimientos que sobre dicho tema se han realizado en las últimos sesenta años”, tomando como referencia la publicación de Henri Lapeyre, “Une famille de Marchands: les Ruiz “, publicada en 1955. La programación durante la doble jornada ha incluido un total de diez ponencias o conferencias impartidas por los distintos historiadores, abiertas a todo el público y teniendo
como escenario la sala Simón Ruiz del Museo de las Ferias, siendo la primera la de Alberto Marcos, de la Universidad de Valladolid, sobre “Las ferias de Medina del campo después de la crisis financiera de 15751577” y la última la de Claudio Marsilio, de la Universidade de Lisboa sobre “Las ferias de cambio de Medina del Campo en el siglo XVII: ¿un mundo aparte?”. La inauguración del congreso corrió a cargo de sus organizadores y patrocinadores: Hilario Casado, coordinador científico del congreso y director de la Cátedra Simón Ruiz, organizadora del mismo, destacó que este congreso realzará nuevamente la figura del ilustre medinense gracias a los estudios e investigaciones de estos historiadores, cuyas ponencias se editarán en una publicación que se podrá ver el año próximo; la alcaldesa de Medina y patrona de la Fundación Museo de las Ferias, Teresa López, apuntó que tras la recuperación
de los fondos del Archivo Simón Ruiz para Medina del Campo y de la gran exposición que acoge el museo medinense, por la que ya han pasado más de 3.000 niños, este encuentro de grandes especialista de toda Europa, como ocurría en las ferias de Medina, seguirá homenajeando al nombre del banquero y mercader medinense. Junto a estos dos intervinientes, los representantes del Museo de las Ferias, de la Universidad de Valladolid y del Banco Santander, que destacaron la colaboración entre las diversas entidades para poder llevar a cabo este congreso internacional.
Las distintas ponencias iban a poner en relieve el protagonismo internacional de las ferias de Medina del Campo y de los negocios de Simón Ruiz en el siglo XVI desde distintos ángulos, a cargo de los siguientes historiadores, a parte de los
PONENCIAS
Las entidades organizadoras y patrocinadoras, representadas en la inauguración
anteriormente mencionados: Markus Denzel, de la Universitat Leipzig, Giusseppe de Luca, Universita di Milano, José Ignacio Martínez, Universidad de Sevilla, Jeroen Puttevils, de Universiteti
Antwerpen, Francis Brumont, de Université de Toulouse, Amandio Barros, Universidade de Porto, Carlos Álvarez Nogal, de la Universidad Carlos III e Hilario Casado, de la Universidad de Valladolid.
Carlos Álvarez Nogal, en su ponencia en la Sala Simón Ruiz
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 2 DE JULIO DE 2016
◗ No se aprobó la concesión de condecoraciones
Ana Pena lamentó la suspensión de la fiesta de la Policía Local El Partido Popular afirma que un colectivo de la Policía Local aseguró, antes de la celebración del Pleno, que la decisión de la Junta de Mandos no fue unánime Azucena Alfonso
El pasado lunes, durante la celebración del Pleno Municipal, el Partido Popular, Candidatura Independiente-Centro Democrático y Gana Medina aprobaron dejar sobre la mesa la concesión de condecoraciones a los funcionarios de la Policía Local de Medina del Campo, asegurando que dentro del Cuerpo había discrepancias, respecto a quién se debía homenajear, y que se tenían que solucionar antes de llevar a cabo la entrega de la distinción. La concejala de Policía Local, Ana Pena, junto con el Jefe de la Policía Local, Juan Manuel González, ofrecieron una rueda de prensa el miércoles para mostrar su decepción ante la suspensión del acto, que iba a celebrarse el día anterior, para condecorar a “las personas oportunas y también a los Cuerpos que eran dignos de ello y que se decidió hacerlo desde la Junta de Mandos”. “Que el resto de los grupos dejaran encima de la mesa este punto hizo que vaciaran completamente de contenido una fiesta de la que tenían conocimiento y que estaba ya prevista”, afirmó Pena. La concejal explicó que la Junta de Mandos, que es quien decide quién debe recibir o no la condecoración, está constituida por la alcaldesa, el Jefe de la Policía Local, dos representantes de la Policía Local, uno de los agentes y otro de los oficiales, y la concejala; el secretario del Ayuntamiento es el encargado de levantar el acta. Asegura que la decisión “fue por unanimidad, de forma objetiva y con razonamientos oportunos”. Tras realizar una Comisión Informativa, a la que no asistió Fidel Lambás, el resto de partidos afirmaron que habían recibido quejas, por parte de un miembro de la Junta de Mandos, que aseguraban que la decisión no había sido unánime, y por lo tanto, las condecoraciones no se podían llevar a cabo. Según palabras de Ana Pena, el Acta de la Junta de Mandos mostraba la
decisión oficial que se había dictaminado y que estaba disponible para cualquier concejal que se interesase en la información que ésta contenía. “Desafortunadamente, que se utilice como argumento que no te cae bien un señor para reventar un acto público que va en beneficio de Medina del Campo, lo único que te produce es consternación y verdadera pena” afirmó la concejala socialista. González expresó su tristeza por el hecho de que “no se haya podido realizar este acto ya que al final va en perjuicio de la imagen de la Policía, más allá de cualquier tipo de asunto personal”. Además explicó el procedimiento que se sigue para elegir quiénes van a recibir una condecoración: mediante una nota solicitó a los policías y a los jefes de turno que estimaran valedores de algún tipo de reconocimiento en vistas de que se iba a celebrar el acto. “Sólo me llegó a nivel interno una propuesta por escrito y lo siguiente que hice fue convocar la Junta de Mandos”, para ello se celebraron unas elecciones internas, en las que los policías eligen a un agente que los represente y los oficiales eligen a otro. Además, “pedí ayuda a las secciones sindicales para que me ayudaran a hacer esas
selecciones, y me facilitaron a las dos personas por el procedimiento que siguieron para seleccionarlas”. Se reunió la Junta de Mandos y, en ella, el representante de los agentes hizo otra propuesta, y en el debate que hubo en esa reunión “se aceptaron distintos puntos de esa propuesta y se retiraron algunos de la mía, por lo que hubo una especie de consenso”. Se levantó acta con un acuerdo dentro de la policía, declaró. Afirma que tras dos semanas preparando el acto se decidió suspenderlo, puesto que el acto “carecía de su contenido principal, que es entregar la medalla al Mérito Policial y la medalla al Mérito del Honor”. “Han suspendido una fiesta que al final representa a todo el Cuerpo de Policía haciendo ataques personales y me gustaría que esas personas recapacitaran” manifestó. Pena aseguró que “he hablado con una gran parte de los agentes de la Policía Local y todos estaban consternados, porque no puede ser que una minoría, que no esté de acuerdo con una determinada condecoración, le dé la pataleta, y se instituya en representación del resto para reventar un acto que lo único que hace es poner en valoración a la Policía Local, un acto que se celebra en todos los ayuntamientos de España”. Tenían previsto entregarse en total dos medallas al Mérito Policial, una al Policía Local de Honor, doce de antigüedad a agentes de más de 25 años en el Cuerpo, doce de antigüedad a agentes con más de 35 años ejerciendo la profesión, 5 felicitaciones individuales, una colectiva y
Ana Pena y Juan Manuel González en la rueda de prensa
se iban a entregar dos placas honoríficas a un policía jubilado y a la familia del fallecido Teodoro. Respecto a realizar el acto más adelante, González y Pena aseguraron que “se te quitan las ganas de todo”. La concejala hizo hincapié en que en el Pleno no tienen mayoría y que “si se votase de nuevo, teniendo en cuenta que tendríamos los mismos condecorados , a lo mejor tendríamos el mismo resultado”, pero será algo “que tendremos que valorar”. Aclaró también que la Fiesta de la Policía es el día 27 de junio, el mismo día en el que se celebró el Pleno, y “tuvimos que trasladarla al día siguiente porque reglamentariamente tenemos que hacerlo el día más próximo posible a la fiesta”, y aseguró que no esperaba que “algo que está informado en Comisión, algo que la Junta de Mandos ha aprobado, algo que beneficia a todos, nos digan que no, que esto lo que genera es disenso porque tres personas no están de acuerdo”.
precaución que planteó el señor Lambás por un tema muy concreto”, ya que “creemos que este tipo de reconocimientos tienen que ser consensuados para unir el cuerpo, no para que se fraccione”. Además, no quisieron que “se llevara adelante este acto porque creemos que va a crear más discordia que concordia y nos sorprende mucho que finalmente se fuerce que vaya al Pleno”, pero “me preocupa mucho más que hayan preparado un festejo sabiendo que el día anterior tienen que pasar por el Pleno”, afirmando que no se le dio importancia a la opinión de los demás Grupos Municipales. Domingo aseguró que en la Junta de Mandos las decisiones de las condecoraciones no se tomaron por unanimidad, “entonces ya partimos de que se está haciendo un acto sabiendo que ya hay una irregularidad”. Respecto al acta en el que Pena asegura que demuestra que la Junta de Mandos ha decidido de forma unánime, manifestaron que a pesar de haberla pedido, “no ha llegado y que en caso de que la hubiéramos visto, firmada por todos los miembros de la Junta de Mandos, el evento hubiese salido adelante”. Ana Domingo dijo que esta votación podía haberse realizado en el Pleno de “hace tres meses y aunque se hubiera dejado sobre la mesa, se podía haber solucionado en el siguiente. En cambio se ha hecho justo el día antes de cuando se querían realizar las condecoraciones”; y Olga Mohíno destacó que no podía organizarse una fiesta, y enviar unas invitaciones, sin antes saber si va a salir , o no, adelante.
Natalia Peinador, Olga Mohíno y Ana Domingo, concejalas del PP
Por su parte, la portavoz del Partido Popular, Olga Mohíno, junto a las concejalas Natalia Peinador y Ana Domingo, aseguró, en una rueda de prensa posterior, que en el Pleno Municipal el concejal de CI-CCD, Fidel Lambás, decidió dejar sobre la mesa este tema porque un colectivo de la Policía Local entregó unas cartas en las que decían que “se ha desarrollado de manera anómala por la Junta de Mandos este sistema de gratificación a determinados miembros”, y que “nos parecía adecuado tomar esta
VERSIÓN DEL PARTIDO POPULAR
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
LOCAL
SÁBADO - 2 DE JULIO DE 2016
◗ Primero, obras en el entorno del edificio
La actividad comercial de las Reales Carnicerías no parará hasta mediados de agosto
Hasta que las obras no afecten al interior del histórico edificio, la quincena de comercios que utilizan el espacio podrán continuar con su actividad habitual Redacción
El Ayuntamiento de Medina del Campo informó esta semana que la actividad comercial de los negocios que están ubicados en el edificio de las Reales Carnicerías no tendrá que suspenderse hasta mediados de agosto, fecha en la que se estima que las obras de rehabilitación del inmueble pasen al interior del mismo, imposibilitando el desarrollo normal de la actividad comercial. Hasta entonces, y ante el inminente comienzo de las obras, la quincena de negocios de las Reales Carnicerías no verán modificados sus hábitos, ya que la primera fase del proyecto rehabilitador alterará el entorno y alrededores del edificio, pasando después al interior. El Ayuntamiento quiere despejar así las dudas que se habían creado respecto al tema, y es que la ubicación de los comerciantes era uno de los asuntos que quedaban pendientes de resolver en las obras de las Reales Carnicerías. Ante varias opciones presentadas, como la indemnización, la instalación de una carpa en otro espacio de la villa o la colocación de un falso techo que permitiera la convivencia entre obras y comercios todas ellas con ventajas e inconvenientes por parte de los implicados o de las distintas administraciones-, el Consistorio y los comerciantes se han decantado, de momento, por mantener sus negocios abiertos hasta que en agosto, y con una fecha pendiente de fijar, deban abandonar el emblemático edificio. Habrá tiempo, pues, para determinar el destino de los comercios después de esa fecha, pero tanto Ayuntamiento como comercios quisieron publicar la decisión adoptada para las próximas semanas. El proyecto de rehabilitación de las Reales Carnicerías se basará en el techo y en el suelo del inmueble, que serán remodelados, en la fachada exterior, colocando aislantes en puertas y techo, cambiando las puertas y la iluminación, y en el entorno del mismo, creando accesos a personas con discapacidad, como actuación principal. La obra tenía prevista su inicio a lo largo de esta semana, y será la unión temporal de empresas formada por D-Todo, de Medina del Campo, y Azuche 88 S.L., de Murcia, la encargada de la misma, con un coste supe-
rior a los 470.000 euros y un plazo de ejecución de doce meses, aunque bien es cierto que se espera que no se extienda tan-
to en el tiempo, pudiéndose acabar, según señalaron desde el Ayuntamiento, antes del periodo navideño.
Las obras de las Reales Carnicerías comenzrán por la adecuación de su entorno
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
◗ Concejalía de Juventud
El Ayuntamiento ya ha puesto en marcha una nueva edición de “Verano Saludable”
El objetivo es enseñar a los niños a divertirse en un ambiente sano, lejos del alcohol y del tabaco Azucena Alfonso
Con la llegada del verano, muchos niños aprovechan su tiempo libre para salir de la rutina y realizar nuevas actividades, como baile, comunicación y gynkhanas, entre otras. El lunes se inició una nueva edición de “Verano Saludable” cuyas actividades se llevan a cabo en el Centro Cultural Integrado medinense. Las fechas en las que se ejecutarán las actividades son: del 27 de junio al 1 de julio, del 4 al 8 de julio, del 11 al 15 de julio, del 18 al 22 de julio y del 25 al 29 de julio. “En el aula se trabaja desde la precaución, reforzando la autoestima, desarrollando habilidades sociales para enfrentarse el día de mañana a posibles situaciones donde el alcohol y el tabaco puedan comenzar a presentarse en su vida de adolescentes”, afirmó la monitora Yolanda Paniagua, que trabaja en este proyecto junto a María Martín. Además, a los niños les enseñan a cómo no rendirse ante una presión de grupo negativa, “les enseñamos alternativas de ocio al ocio que se viene dando entre
los jóvenes donde el alcohol y el tabaco forma parte de ese ocio”. Los protagonistas de estas actividades son niños de cuarto, quinto y sexto de Primaria, y de primero y segundo de Educación Secundaria.
SÁBADO - 2 DE JULIO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
LOCAL
SÁBADO - 2 DE JULIO DE 2016
◗ Finalizaron el 26 de junio
El barrio de Santo Tomás se despide de sus fiestas tras nueve días de celebración
La diversión dio paso a la solidaridad con la Operación Kilo organizada por la Cofradía del Calvario Azucena Alfonso
El barrio de Santo Tomás finalizó sus fiestas el pasado domingo con la Misa cantada por el coro homenaje a José Luis Villaescusa y Ángela Alonso. A lo largo de los nueve días de celebración, los vecinos han podido disfrutar de una degustación de salchichas, acompañada de limonada, gracias a la carnicería Valero, los más pequeños de un encierro ecológico y además, la Escuela Claudine llenó de arte las calles de Santo Tomás. La actuación de jotas del grupo Nuestra Señora de las Nieves trasladó el folclore castellano a Medina del Campo y las mujeres, además, pudieron participar en juegos de cartas como el Chinchón. Los niños disfrutaron aún más de sus vacaciones gracias a los hinchables y a las actividades de dibujo; y las noches se hicieron mucho más amenas gracias a un espectáculo de ilusionismo y magia y a una chocolatada. Los vecinos no sólo degustaron la dulzura del chocolate, sino que también tuvieron la
oportunidad de probar varias tortillas de patata gracias al concurso de cocina que tuvo lugar el pasado viernes. Además, utilizaron su maña posteriormente para ganar el concurso de Rana. Para finalizar la jornada bailaron y disfrutaron con la música de la discomóvil. Los más pequeños se divirtieron también con un espectáculo de payasos a cargo de Alonso y Hnas. Rampín. A los que aún les quedaba fuerza tras varios días intensos, se atrevieron con la gran verbena a cargo de la Orquesta Avatar, que llenó la calle Colón de música. La diversión dio paso a la solidaridad el pasado sábado, cuando diversos voluntarios se ofrecieron para participar en la Operación Kilo que se desarrolló en diversos supermercados, como Lidl, Aldi, Día y Valero. Vecinos del barrio y la Cofradía El Calvario reccaudaron kilos y kilos de comida para que varias familias medinenses puedan satisfacer sus necesidades básicas. Los Padres Carmelitas “San Juan de la Cruz” serán los encargados de repartir los alimentos que los voluntarios recaudaron a lo largo de la mañana.
Actuación de jotas castellanas del grupo Nuestra Señora de las Nieves
Encierro ecológico en el barrio de Santo Tomás
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 2 DE JULIO DE 2016
◗ Hasta el día 3 de julio
Medina Sur continúa disfrutando de las fiestas tras inaugurarlas el pasado martes Cine de verano, clases de salsa y un taller de cocina son algunas de las actividades que se han llevado a cabo Azucena Alfonso
El pasado martes 28 de junio se iniciaron las fiestas del Barrio de Medina Sur y durarán hasta el próximo 3 de julio Se inauguraron con una actuación infantil gracias a la participación de Elena del Sol y los niños del barrio. Más tarde, tuvo lugar una exhibición de Judo gracias al Club de Judo Bushikan; y, por último, los vecinos pudieron disfrutar de la película Titanes hicieron historia. El miércoles 29 de junio se llevó a cabo un taller de cocina, gracias a Natalia del Bar Puerta del Sol. A continuación, tuvo lugar una actuación infantil de la AFC María Hernández y Javier Juárez impartió clases de salsa. El jueves 30 de junio, los vecinos del barrio disfrutaron de la actuación del grupo musical Los Remeros del Zapardiel. Ayer, los vecinos disfrutaron de momentos musicales, en los cuales, todas las personas interesadas pudieron subir al escenario y ejecutar una pequeña actuación. También tuvo lugar una fiesta de disfraces y a continuación se llevó a cabo una
actuación de “Achibe, Cuadro Flamenco de Lita Blanco”. Hoy, todos los interesados podrán disfrutar a las 11.00 horas de juegos de petanca, calva y rana. Dos horas más tarde, a las 11.00, se desarrollará un concurso de tortillas y pinchos, patrocinado por el Bar Versalles. Por otro lado, los vecinos tendrán la oportunidad de cenar al aire libre gracias a la parrillada que tendrá lugar a las 21.30 horas. Para finalizar esta jornada, los vecinos disfrutarán de una Discomóvil a las 23.00 horas. Por último, el domingo 3 de julio, se celebrará la fiesta de la espuma, a las 13.00 horas. Además, a las 15.00 horas los vecinos podrán degustar la gran paella vecinal y, tras la comida, concretamente a las 18.00 horas, tendrá lugar una partida de chinchón. A las 21.00 horas se realizará una actuación de teatro infantil. A las 21.30 horas será la entrega de premios; y a las 22.00 horas, los vecinos del barrio clausurarán las fiestas de este año con el concierto de “Pasión Flamenca”. Todas las actividades se realizarán en la Plaza Luis Díez Sangrador.
Exhibición de Judo, Club de Judo Bushikan
Actuación de flamenco en Medina Sur
SÁBADO - 2 DE JULIO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 2 DE JULIO DE 2016
◗ El pasado fin de semana
Jesús Pro García expuso sus obras en el Patio Principal del Ayuntamiento medinense
La exposición mostró su pasión por los caballos y la admiración de sus cualidades, como la nobleza o la fuerza Azucena Alfonso
Jesús Pro García expuso sus obras el pasado fin de semana en el Patio Principal del Ayuntamiento de Medina del Campo. Todos sus dibujos hacen referencia a la figura del caballo, puesto que para el autor “es el animal que ha acompañado al hombre a lo largo de toda su existencia. Le ha ayudado a trabajar y a vivir”. Su objetivo era recoger imágenes de estos animales en todo el mundo, por lo que decidió investigar en Internet diversas fotografías y crear esta exposición. Afirma que es uno de los animales más nobles que existen y que además, reúnen unas cualidades y unas características que deberían tener muchos seres humanos, “como la nobleza, la valentía, la fuerza, la sencillez, la soledad...”, confiesa. Profesionalmente García no se dedica a dibujar, pero desde que era un niño le encantaba el arte y transmitir de alguna forma lo que quería hacer. No tiene miedo a confesar que quizá no
se dedicó totalmente a esta profesión “por cobardía, porque la vida muchas veces te la planteas de una forma sin querer y al final te va empujando”. Afirma que no se arrepiente de nada de lo que ha hecho ni de lo que es, puesto que todo ello le ha permitido viajar y conocer lo mejor y lo peor que hay en el mundo. Destaca que el visitante debe darle más importancia a lo que representa la imagen que a la propia imagen. “Leer en imágenes es bastante complicado, por eso yo intento transmitirlo, de hecho la selección ha sido exhaustiva” manifestó. El cuadro en el que aparece una niña explica que lo importante no es “la niña ni la imagen, sino lo que hay detrás, lo que puede significar o lo que cada uno quiera ver”. La finalidad de este dibujo era mostrar “inocencia, felicidad, bondad... en él se puede leer lo que uno quiera”. Asegura que todas sus obras tienen un sentido, “cada uno desde su pupila, teniendo en cuenta cómo lo interprete, verá una cosa muy distinta de una persona a otra, pero todo tiene
Jesús Pro García en la exposición, junto al cuadro de la niña que tanto destaca
su porqué”. Respecto al número de mujeres que aparecen en sus cuadros, dice que lo importante
no es la mujer, sino que una de las cosas que más le gusta es “el retrato y la figura, por eso he puesto en consonancia la mujer
con el caballo, porque la belleza está unida. La mujer es lo más bello que ha creado la naturaleza”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
SÁBADO - 2 DE JULIO DE 2016
www.queplan.es
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 2 DE JULIO DE 2016
◗ A partir del 1 de julio, de manera permanente
El Hospital Comarcal amplía su tiempo de triaje de pacientes en el Servicio de Urgencias
Durante el mismo, se clasifican las urgencias recibidas por su gravedad y síntomas, y la ampliación responde a la demanda de los profesionales del centro E. Vírseda
El Hospital Comarcal de Medina del Campo ha ampliado, desde ayer, 1 de julio, el tiempo de triaje de su servicio de Urgencias, pasando ahora a ser desde las 8.00 hasta las 22.00 horas, mejorando el anterior periodo existente, establecido desde las 10.30 hasta las 18.00 horas. El tiempo de triaje del Servicio de Urgencias es en el
que los pacientes son clasificados en función de su gravedad, sus síntomas y sus signos, un sistema de clasificación que priorizará la atención a los pacientes según su gravedad. Este sistema determina cinco niveles de gravedad, estableciendo un tiempo de espera máximo de entre 10 minutos y 4 horas, asegurando que “un paciente de mayor gravedad sea atendido antes que uno con menos gravedad”.
Esta ampliación del tiempo de triaje, comentaron Laura Gil, Directora Médico del Hospital, y María del Mar Martínez, Coordinadora del Servicio de Urgencias, ha hecho que se habilite una sala específica de funciones de triaje y que se contrate una enfermera más para dar un mejor servicio. Con esta decisión, señalaron, se aumentará la calidad de atención de los pacientes durante este periodo horario, algo que
era demandado por el propio personal sanitario, al considerar corta la franja horaria anterior, ya que el volumen de urgencias en el periodo sin triaje era igual o superior en el Hospital Comarcal. Además, la etapa veraniega es la de mayor volumen en los Servicios de Urgencias del Hospital Comarcal, por lo que este anuncio influirá ya en las cerca de 80 personas que diariamente acuden a Urgencias del Hospital Comarcal. Estos pacientes serán atendidos, mediante este sistema de triaje por personal de enfermería, que clasificará, en alguno de los niveles a los distintos pacientes.
De este modo, esta primera valoración servirá para determinar la gravedad del paciente, pero también para que se sienta atendido, escuchado y para que se haga una idea aproximada del tiempo de espera que le corresponderá, asegurándose de que si su urgencia es extrema, será atendido en primer lugar. En la actualidad, el Servicio de Urgencias del Hospital Comarcal cuenta con doce licenciados especialistas, quince enfermeras y cinco auxiliares de enfermería, que atendieron en 2015 a más de 28.000 pacientes, de los cuales un 10 por ciento, aproximadamente, pasaron a ser ingresados.
Laura Gil y María del Mar Martínez, en el Hospital Comarcal
Minuto de silencio, a las puertas del Ayuntamiento
◗ A las puertas del Ayuntamiento
Un minuto de silencio recordó a las victimas del atentado terrorista de Estambul Como rechazo y condena a los hechos que acabaron con la vida de 41 personas en Turquía Redacción
El Ayuntamiento de Medina del Campo quiso recordar a las víctimas de los atentados terroristas ocurridos en Estambul esta semana con un minuto de silencio a las puertas del Ayuntamiento, con el que se mostró el rechazo y la condena al terrorismo. Desde el Consistorio, representado por varios miembros de la Corporación Municipal, qui-
sieron manifestar su pesar “al Gobierno y al pueblo de Turquía, a los afectados y a sus familiares y a todas las personas de bien cuya vida se ve de alguna manera truncada por la sinrazón terrorista”. El ataque en el aeropuerto Atatürk de Estambul causó 41 víctimas mortales y más de 200 heridos, y ha sido el último de los actos que han provocado, en el último año, más de 250 muertes en el país turco.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
PUBLICIDAD
SÁBADO - 2 DE JULIO DE 2016
TASA POR RECOGIDA DE BASURAS TASA POR ENTRADAS DE VEHÍCULOS Y RESERVA DE ESPACIO
Desde el día 4 DE MAYO y hasta el 5 DE JULIO, podrán abonarse los recibos correspondientes en las entidades bancarias autorizadas con el documento que recibirá en su domicilio. • Si no recibe el documento para el pago, deberá solicitarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento.
* Si tuviera domiciliado el pago de los recibos, estos se entregarán a través de las entidades bancarias, sin ningún trámite por su parte, efectuándose el correspondiente cargo en cuenta el 20 de JUNIO. * Para su comodidad se le recomienda domiciliar el pago de sus tributos, pudiendo realizarlo a través de la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento o directamente en las entidades bancarias autorizadas.
* Si observara algún error en los datos de sus recibos, comuníquelo a la Oficina de Gestión Tributaria donde, si procede, se le efectuará la oportuna corrección o expedirá un nuevo recibo. RECUERDE: 5 DE JULIO ÚLTIMO DÍA PARA EFECTUAR EL PAGO
Ayuntamiento de Medina del Campo
18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 2 DE JULIO DE 2016
❚ Balneario de las Salinas
◗ Destinará 5.000 euros a sus actividades
❚ El próximo sábado
Mujeres en Igualdad celebra hoy su tradicional “Cena Blanca”
El Ayuntamiento ayudará a las asociaciones culturales de la villa
El Rotary Club buscará fondos para sus proyectos en su cena benéfica anual
El evento se desarrollará en los jardines, incluirá la cena y un baile, teniendo los asistentes que vestir de blanco E. Vírseda
El Palacio Balneario de las Salinas, y con mayor precisión, sus jardines, acogerán esta noche la “cena blanca” de la asociación Mujeres en Igualdad, un evento ya tradicional del colectivo medinense que tiene como requisito para sus asistentes ir vestidos de blanco. La cena estará acompañada por un baile a cargo de Javier y Yolanda, de “Carpe Dance” y, como señalaron desde la asociación, los asistentes tendrán como regalo un circuito termal en el balneario medinense. Esta “cena blanca” será una de las últimas actividades de la asociación de este curso, que retomará sus clases y talleres en el mes de septiembre.
Las asociaciones que deseen acogerse a esta subvención deberán entregar las solicitudes y la documentación pertinente en el Registro Municipal E. Vírseda
El Ayuntamiento de Medina del Campo ha publicado las bases de la convocatoria de las subvenciones que podrán recibir las asociaciones culturales de la localidad para el desarrollo de sus actividades del año 2016. En mencionadas bases aparece que la cuantía total destinada por el Ayuntamiento a sufragar los gastos de parte de estas actividades será de 5.000 euros, que se repartirán ente las asociaciones que entreguen la solicitud y la documentación necesaria en el Registro Municipal. Con esta subvención se apoyará, en primer lugar, a las asociaciones culturales de Medina del Campo que realicen actividades de este tipo en 2016 y, en segundo lugar, a estas actividades, que podrán ser conciertos, intercambios culturales, actuaciones de artes escénicas, expo-
Se podrá colaborar asistiendo a la cena en el Castillo de la Mota o donando fondos en una fila 0 E. Vírseda
siciones, proyecciones audiovisuales, concursos de carácter cultural, jornadas, seminarios, actividades formativas, recreaciones históricas o visitas a monumentos o museos, entre otras. Como suele ser normal en
este tipo de subvenciones, estas actividades no deben haber recibido otras subvenciones de alguna administración, y de conseguir esta ayuda, deberá ser justificado su gasto ante el Ayuntamiento antes del final del presente año.
Una de las exposiciones que albergó el Centro Cultural Integrado. Foto Archivo
El Rotary Club de Medina del Campo organiza el próximo sábado la séptima edición de su cena benéfica, con la que buscará obtener fondos para alguno de sus proyectos benéficos y solidarios que realiza durante el año. El lugar elegido será el Castillo de la Mota, por lo que el aforo será limitado a sus instalaciones, y junto a la cena, habrá espectáculos y sorteos de diferentes regalos entre los asistentes. El precio de la cena más el donativo para el Rotary Club será de 50 euros, y también se ha abierto una fila 0 para aquellos que quieran colaborar de otro modo con estos proyectos.
Editorial
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19
SÁBADO - 2 DE JULIO DE 2016
Los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento obtuvieron en las pasadas Elecciones Generales unos resultados bien diferentes de los que habían conseguido en diciembre y completamente contrapuestos a los de las Elecciones Municipales. El Partido Popular consiguió tanto en diciembre, con 4.377 votos, como el pasado domingo, con 4.897 sufragios, ser la fuerza política más votada. Sin embargo, en las últimas elecciones municipales tuvo que conformarse con una segunda posición al ser el PSOE la fuerza local más votada. Por ello, no estaría de más que el PP analizase
LOS PARTIDOS Y EL AUTOANÁLISIS
Cartas
Gracias
Como lector habitual (y a veces crítico) de la columna que Rodrigo V. escribe en La Voz de Medina, deseo agradecerle por varias razones que la siga manteniendo. Una es, que con su análisis de la actualidad, unas veces de forma ácida e irónica, otras utilizando la crítica y mordacidad, nos saca una media sonrisa de reconocimiento y aceptación de las cosas que pasan en nuestro entorno. Y la otra razón de mi agradecimiento, es la atención que tiene en muchas ocasiones al mentar a personas, situaciones o evento del pasado, que con un toque de nostalgia nos hace recordar otros momentos vividos. En el caso de la columna del 25 de junio 2016, en la que hace referencia a varios anunciantes del año 1983 (entre los que me encuentro), y que con toda probabilidad otros de los recordados en dicha columna hayan sentido lo mismo que yo al leerla. Por lo que insisto, gracias por seguir escribiendo. Un amigo. J.M.G.M.
Clemencia para los que no tienen compasión con nadie
Vivimos en un mundo de tráficos ilícitos y de abusos, que lejos de aminorarse, se acrecientan. No pocas veces la realidad supera a la ficción. Esta indiferencia generalizada, ante este tipo
en profundidad qué sucede en sus propias filas que no son capaces de movilizar a su electorado local para conseguir unos buenos resultados que lleven a sus candidatos a la Alcaldía. Y tal dato no debe constreñirse sólo a las pasadas elecciones municipales sino también a las de hace cinco años, cuando el PP conseguía mayorías absolutas prácticamente en toda España menos en Medina del Campo. Por su parte, el Partido Socialista Obrero Español, fuerza más votada en la Elecciones Municipales, casi consiguió revalidad los mismos votos el domingo que en los dos últimas Elecciones Generales. Por ello, no estaría de más que el PSOE nacional analizase las razones por las que
de sucesos que nos dejan sin alma, hay que atajarla. Pongámonos manos a la obra, con el coraje preciso, para afrontar sus causas devastadoras. No puede seguir imperando, en un planeta globalizado, esta desprotección. Su magnitud requiere la adopción de medidas inmediatas. La comunidad internacional, o la heterogénea ciudadanía mundializada, ha de hacer frente con urgencia a esta lacra deshumanizadora e inhumana, que puede cargarse desde nuestro natural hábitat hasta las entretelas del ser humano. Ahí está el incremento del uso de las drogas y del tráfico ilícito de narcóticos y sustancias psicotrópicas injertando un daño incalculable especialmente a la generación más joven. O el mismo comercio ilícito de armas pequeñas y ligeras, contribuyendo a la ampliación de los conflictos, debido en parte a su acumulación excesiva y fácil disponibilidad. O el tráfico ilícito de migrantes y ya no digamos del nuevo comercio de esclavos, la trata de personas, un fenómeno bestial que afecta a todas las regiones y a la mayoría de los países del mundo, realidad disparada sin precedentes en el momento actual con el aumento de las dificultades económicas, los enormes obstáculos a la migración legal y la existencia de graves conflictos armados. Indudablemente, no existirán soluciones fáciles, pero la especie tendrá que unirse y reunirse para combatir esta saturación de ilícitos e ilegalidades a nivel planeta-
consigue imponerse en los comicios locales y no hace lo propio en las Elecciones Generales. La coalición Unidos-Podemos también debe hacérselo mirar, ya que la suma de votos entre las dos antiguas fuerzas políticas que el domingo concurrieron de forma conjunta obtuvieron 496 sufragios menos que en diciembre. Y de ello se desprende que las confluencias ya materializadas en la villa en la candidatura “Gana Medina” van perdiendo también fuelle sin que los denuedos de sus componentes locales, muy alineados con la derecha tradicional en algunos temas, obtenga buenos resultados. Finalmente, Ciudadanos C’s, que también ha visto un notable descenso en sus
rio. De lo contrario, la destrucción del linaje está servida, porque nosotros mismos nos la servimos en bandeja. No hay que ser un lince para saber que a un ser humano sólo le puede salvar otro ser humano. No podemos traficar, y menos ilícitamente, con lo que es nuestra vida y la de todos. Por eso, considero una buena noticia, que la oficina regional para América Latina del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) organice una serie de eventos que tienen la intención de concienciar a la población sobre la necesidad de combatir el tráfico ilegal de vida silvestre. Son estos gestos, estas actividades, por cierto coincidentes con el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio), las que cuando menos nos hacen pensar sobre nuestro futuro y el porvenir de nuestros descendientes. También nos llena de gozo que, en Brasil, una mesa redonda aborde el tema del tráfico ilegal y la demanda por productos derivados de la vida silvestre y cómo el consumidor en ese país juega un papel clave para detenerlo. Sin duda, los moradores del planeta tienen que mostrar una mayor solidaridad entre sí para dar respuestas colectivas contundentes que frenen esta multitud de riesgos avivados por comercios ilícitos, que amenaza, además de las personas, los valores fundamentales de la sociedad y también la seguridad y la justicia internacionales, además de la economía, el tejido familiar y la vida social misma. A veces, sumamos tantas contrariedades
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid)
La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
votos medinenses, cuantificado con respecto a diciembre en 310 sufragios menos, ha obtenido, pese a todo, un excelente resultado comparando los mismos con los de las Elecciones Municipales, en las que no consiguió representación. Es sí, en su caso las razones son obvias, ya que lanzó como candidato a la Alcaldía un “paraca” sin relación con la villa, imitando lo que ellos, los autoproclamados “partidos nuevos”, tanto critican en los “viejos”: la utilización de artimañas execrables al promocionar candidatos cuneros para conseguir un puñado de votos con miras a obtener un diputado provincial cuando abogan por la supresión de las Diputaciones. La Voz de Medina y Comarca
en nuestro diario de vida, que no vamos a la raíz del problema, a nuestros verdaderos enemigos a los que hay que combatir con coherencia, no siguiendo otros intereses si no son los de la paz y del bien común. Por desgracia, cada día son más los seres humanos que están dispuestos a hacer cualquier cosa para enriquecerse. No miran con otros ojos, nada más que con los del egoísmo, con tal de endiosarse con el dios dinero, sin importarle trastocar valores con los que no se trafican. Es hora, pues, que esta saturación de tráficos ilícitos se detenga. No podemos permanecer en una globalizada pasividad de la especie humana como tal. O aceptar esta esclavitud que nos deshumaniza como seres autónomos. Con tesón, hemos de globalizar el hermanamiento de culturas y razas, con espíritu de concordia, y con un semblante más comprometido con la autenticidad del bien social y de la bondad. Para empezar, lo primero que hay que hacer es sensibilizar y estimular a las conciencias de las medidas necesarias para combatir y erradicar esta cultura de servidumbre esclava que nos aborrega y nos deja sin corazón. Y, posteriormente, que a los traficantes ilícitos se les haga justicia, porque nos merecemos otro mundo más humano. Hagamos, en consecuencia, de tantas palabras sembradas en favor de la solidaridad y de la justicia, el espejo de nuestras acciones. ¡Sea así! ¡Así sea! Víctor Corcoba
Gracias por vuestros recortes en sanidad, gracias por los recortes en educación, gracias por la reducción de ayudas a las personas que sufren Dependencia, gracias por abandonar a los enfermos de Hepatitis B, gracias por los sobres y el dinero B, gracias por los trabajos precarios, gracias por vuestra indiferencia hacia los animales, gracias por la larga cola del paro, gracias por el destrozo del medio ambiente para poder edificar tras un incendio, gracias por callarnos con la Ley Mordaza, gracias por conseguir que los cuerpos de seguridad se conviertan en vuestros guardianes y se olviden del pueblo, gracias por las jubilaciones milenarias de los políticos, por los desahucios, por los suicidios de aquellas personas desesperadas a las que les han arrancado de su hogar y no han podido soportarlo. Gracias por aumentar cada día el número de personas, especialmente de niños, que sufren exclusión social, por las preferentes, por los robos en la factura de la luz y del gas, por la falta de libertad sexual, por el caso Gurtel, por Blesa, por el Caso Noos, por las Tarjetas Black, por la Operación Púnica, por la Operación Pokemon, por los sobresueldos... Por destrozar sueños, por destruir vidas, por arruinar un país.
Gracias votantes del PP
B.A.
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Enrique Vírseda - Azucena Alfonso FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
TRIBUNA
Cuando este artículo esté en sus manos ya habrá pasado una semana desde las elecciones, y ya sabemos que Inglaterra se marcha de Europa, por circunstancias que no vienen al caso, de vez en cuando suelo dejar con tiempo algún articulo escrito para facilitar la tarea a mis queridos colegas de la redacción, así que me pregunto, cuando lo estoy escribiendo, si saldrá un Gobierno de esta segunda “hornada”, quizás sería un milagro teniendo en cuenta las perspectivas que se daban días antes de estas nuevas elecciones. La negra sombra de unas terceras elecciones ya se cernía sobre el ambiguo horizonte de unas confluencias imposibles, entre quienes están ya gastados y los que aún no han llegado a las ansiadas metas del poder político ese por el que tanto se afanan todos, podría darse una vergüenza nacional si tuvieran que abrirse de nuevo las urnas tras una tormenta de
En el desarrollo de las campañas electorales, en sus reuniones, en sus mítines, los oradores abusan de la palabra usándola sin preocupación, sin conciencia de sus limitaciones como instrumento, sin tener en cuenta que toda oración no solamente ha de dar a entender algo, sino que va expresamente dirigido a alguien para que lo entienda, o sea, que entre el emisor y el receptor debe establecerse un diálogo, que es la esencia del lenguaje, llevando lo contrario al desprestigio e ineficacia de la palabra. En esta situación parecen haber caído los distintos responsables de las campañas electorales de varios de los partidos políticos que corrieron al plebiscito del 26J y los intervinientes en los debates, mítines y demás actos organizados por los mismos... Decir y desdecir un mismo concepto durante la emisión de la misma oración, lo hacen los oradores políticos con frecuencia inusitada; y lo que es peor, prometer hacer lo contrario a lo que siempre han hecho y han seguido haciendo incluso durante los días de duración de la campaña electoral recién finiquitada. Esto demuestra que por medio del lenguaje manifestamos nuestros pensamientos que nos interesa publicar que sean de conocimiento general, ocultando otros... esto, que es norma general y natural en todo individuo, es tremendamente peligroso en los profesionales de la política, el Derecho, la Judicatura y
SÁBADO - 2 DE JULIO DE 2016
¿Habrá Gobierno?..,con permiso de una Europa que se tambalea desacuerdos, por la inutilidad y el interés de poder de todos los “aspirantes” a “mangonear” la suculenta “tarta” de los capitales, que se aportan a las arcas del estado por medio de quienes no tenemos más remedio que “claudicar” y pagar impuestos. Tras las abundantes “presuntas” corrupciones de cuantos han estado “hurgando” en nuestros bolsillos, parece que vuelven a estar en primera línea aquellos que por vergüenza deberían haberse marchado ya, si no fuera así veremos que panorama nos espera ante los que manejan el cotarro, es decir los grandes capitales, la economía de mercado y las grandes empresas que en definitiva van a ser quienes “amasen” el batiburrillo de las posibles coaliciones que pudieran o pidiesen darse para favorecer sus propios intereses, los sueños ilusos de aquellos partidos contrarios a estos Trust que controlan los poderes económicos mundiales, se pier-
✑ Andrés Mier
den en eso, un sueño idealista que hace tiempo que dejó claro que no se parece en nada a una realidad que nos machaca a su gusto y conveniencia. Un ejemplo claro lo tenemos en la “pobre” Grecia símbolo, ejemplo y cuna de las civilizaciones y del pensamiento humano, de cuyas tierras mamaron los grandes pensadores y filósofos todos aquellos que le dieron al conocimiento humano la esencia para el progreso el desarrollo y la evolución de nuestras mentes, ¡y aquí los tenemos! nadando en la miseria por culpa de “cuatro” inútiles, aquellos que la llevaron a la ruina, y esos que llegaron después y que no han podido sacarla de ella, por impedimento y exigencia de las “ordas” abusivas que se funden en la amalgama de una ambición desmedida, controlando los movimientos capitalistas que someten a los paises más ingenuos que se creyeron alguna vez que Europa era la
salvación para los males de los pobres. Si el posible nuevo gobierno piensa que va a poder hacer en España lo que sus componentes quieran, me parece que se equivocan grandemente porque ahí espera el “lobo” europeo para alimentarse del escarnio al que somete a sus “socios” comunitarios, siempre, por supuesto, bajo la batuta de una “legendaria” y soberbia mandataria que se regodea en el escarnio que infringe a los pueblos que confiaron en una unión, que se empezó por el tejado, ¡y así nos va!, y para ejemplo aquí tenemos el descalabro Británico con su referéndum por el que han decidido salirse de la Unión Europea, esta que cojea de las dos piernas fruto de un montón de errores de base que se dieron desde su fundación. Acabo de escuchar al presidente en funciones soltar un discurso optimista sobre el futuro de los españoles que
están en Inglaterra, el como siempre, en su especial ausencia de una realidad que se presenta bastante negra, esto me recuerda a otro presidente socialista que cuando estaba la crisis encima de nosotros, soltó una soflama haciéndonos creer que “España era un barco que no zozobrava”, ¡vaya visión de futuro! la del uno y la del otro, ¡como para fiarse!. Esta Europa hecha de recortes, que da muchas facilidades a muchos de lo que no tienen ningún interés en trabajar y si en vivir del cuento, está llevando a los estados a los extremos por el hartazgo de la gente que no soporta los abusos y así llegan las escapadas de, en este caso, una gran, arrogante y “soberbia” potencia que desde Enrique VIII campa como le da la gana cuando le da la gana, sin importarle lo que sucede a su alrededor, espero que esto no sea el principio de una debacle anunciada.
sus mensajes a los corruptos y las calificaciones de los jueces: “...esta formación no funcionaba como un partido político, sino como una Organización Criminal...”, en referencia al PP. Y léanse las veces que Mariano Rajoy ha puesto las manos en el fuego por sus imputados o investigados). Todo lo expuesto informado por la prensa escrita, audiovisual y auditiva: ¿No merece consideración ni siquiera la situación paupérrima en que este dirigente conservador ha asumido a tanta familia trabajadora y jubilada del trabajo? La constatación y contrastación de todo lo expuesto califica de
ILÓGICO e INJUSTO el que 7.868.109 hayan emitido su voto a favor del actor de tal desatino, e INCONVENIENTE el que continúe en la presidencia del Gobierno. Como de igual forma considero y califico a aquellos componentes del 32% que no han ejercido su Derecho al VOTO inhibiéndose de su OBLIGACIÓN como españoles, pero luego SI exigirán cumplimientos a los políticos. E igual califico a los partidos que se denominan de izquierdas, si no son capaces de presentar una alternativa de Gobierno, que si que la hay, para salir de la situación actual...
Ni lógico, ni justo, ni conveniente
otros... Esta práctica dolosa, resulta eficaz en el lenguaje oral debido a que el sonido no es testimonial, ni siquiera grabado, porque es ilícito, según convenga a los jueces; no así ocurre con la palabra escrita que permanece siglos y es testimonial, con lo cual siempre es contrastable y constatable con actos y publicaciones anteriores. Por ello resulta ILÓGICO que tras todo lo escuchado, visualizado y leído desde la campaña electoral de 2011 y los CUATRO años que siguieron de Legislatura dictatorial y/o absolutista del Partido Popular con Mariano Rajoy a la cabeza del Partido y como presidente del Gobierno de ESPAÑA, tiempo que invirtió, siguiendo o no a los dictados de Europa, en desvirtuar la Constitución Española en sus artículos 1º . 1 y .1; artículo 6º; artículo 9º .1 .2 y .3; la supresión y/o ninguneo del TÍTULO PRIMERO, de los Derechos y Deberes Fundamentales, sobre todo en los referente a los artículos 10, 14, 15, 16 .3, quedando todos los demás depauperados tras la aprobación de la denominada Ley Mordaza; contrariamente a lo preceptuado el el artículo 31, los que más aportamos al mantenimiento del Estado somos las clases medias y trabajadoras dependientes de una nómina, siendo un mínimo porcentaje el aportado por las clases más favorecidas aplicándose a éstas amnistías fiscales de vez en
✑ José María Macías
vez para facilitarles la vida cotidiana. Entre tanto, se restringe cuanto dispone el artículo 27 sobre la Educación y la Libertad de Enseñanza y la autonomía de las universidades, retornando a situaciones pretéritas, de Pleno Nacional Catolicismo; igualmente con la reforma laboral se desvirtúa el artículo 28 y los artículos 35 .1; artículo 37 .1 y .2 y demás Derechos y Libertades. Añadido a todo lo expuesto, la CORRUPCIÓN que en todos los ámbitos ha aflorado en el Partido Popular, admitida por su presidente y consentida por el presidente de Gobierno (acúdase a las hemerotecas y leanse
La elegancia de la Feria del Caballo Qué bonito queda todo en Medina del Campo cuando se recibe una buena Feria. Me encanta cómo se arreglan los hombres, las mujeres, cómo visten los niños, que bonitas lucen las calles y, sobre todo, las carreteras y el olor de toda la basura que algunos pierden por el camino. Ya lo soportamos los demás.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
REGION
SÁBADO - 2 DE JULIO DE 2016
El abogado responde...
Mercado Nacional de Ganados Se celebró el cuarto Mercado Nacional de Ganados del mes de junio, en el que se expusieron cero cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,70 a 4,80 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,60 a 4,70 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,10 a 4,20 euros el kilo vivo. En corderos, los recentales hasta 23 kilos, los corderos pascuales hasta 25 kilos: corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho de clase extra se vendieron entre 0,60 y 0,61 euros el kilo, las de clase primera entre 0,50 y 0,51 euros el kilo; y las industriales entre 6,00 y 6,10 euros el kilo. Los carneros machos tampoco cotizaron entre 25 y 26 euros el kilo. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 4,70 a 4,75 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 9,50 a 10,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron cero cabezas a Grecia, y tampoco se registró ninguna exportación a Portugal.
Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING
DERECHO MATRIMONIAL CAPITULACIONES MATRIMONIALES
- Me gustaría saber si en el caso de una separación matrimonial de hecho, uno de los cónyuges puede comprar y escriturar a su nombre una casa.
◗ “Es lamentable”, aseguran
Los agricultores lamentan el brexit porque “no será beneficioso”
Los agricultores creen que el brexit genera dudas e incertidumbres que provocarán pérdidas económicas en todo el continente
La agricultura y la ganadería españolas suman una nueva incertidumbre a su ya frágil equilibrio económico. La salid a d e l R e i n o Unido de la Unión Europea, aprobada hoy por una mayoría de los ciudadanos británicos, es vista con temor y lamento por los productores españoles. Aunque ahora se avanza por terreno inexplorado, y aún es pronto para saber qué pasará en ámbitos como el de las r e l a c i o n e s c omerciales, el R e i n o U n i d o es uno de los principales mercados para las exportaciones españolas, y las rupturas “siempre traen problemas”. Según las últimas cifras, España exportó a Gran Bretaña el 5,1% de sus alimentos no procesados y es el sexto país exportador de alimentos en general, con el 3,2% del total. L a U n i ó n de Pequeños Agricultores, una organización con un marcado carácter europeísta, ha declarado sentirse “decepcionada y apenada” por la decisión que han tomado todos aquellos que han votado por la opción del leave. Para UPA, la Unión Europea ha permitido que disfrutemos del s e c t o r a g r o a l imentario que tenemos hoy en día, que es “el mejor del mundo”. “Menos Europa y menos Unión significará relaciones comerciales más complejas y volátiles, y en ningún caso será beneficioso para nuestro país”, aseguran. P a r a E s p a ña, el Reino Unido es uno de los principales mercados para sus productos agroalimentarios. En 2014, las exportaciones agroalimentarias de España a este país representaron el 8,25% del total en valor y el 7,8% en volumen. El Reino Unido tiene un gran déficit comercial en vege-
tales frescos y España es el principal exportador de verduras frescas, seguido de los Países Bajos. En el caso de las frutas frescas ocurre lo mismo, en cuyo caso la participación española en las importaciones del Reino Unido ha sido del 17% en 2014. Otros productos importantes son los vinos y el aceite. El Reino Unido constituye el segundo destino de los vinos españoles, con un 17,4% de cuota de destino. España es asimismo el principal exportador de aceite de oliva al Reino Unido, siendo cada vez mayor su aceptación por parte del mercado británico, a pesar de la elevada competencia de otros aceites vegetales más baratos, y del consumo tradicional de mantequilla y margarina en la cocina británica. Con respecto a la Política Agraria Común, aunque el Reino Unido aporta aproximadamente el 10,5% del presupuesto comunitario, esta cifra se reduce a un 5% en materia agrícola o lo que es lo mismo casi 3.000 millones de euros anuales. El Reino Unido perderá los fondos de la PAC, más de 3.000 millones de euros del primer pilar sólo en 2015 y más de 5.200 para los programas de desarrollo rural dentro del periodo 2014-2020. Dado que ahora habrá que revisar toda la política financiera, la PAC se verá afectada necesariamente. El secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, vicepresidente de los agricultores europeos en el COPA, va a solicitar a esta organización que elabore un exhaustivo estudio de impacto del brexit en la agricultura de todo el continente.
Si el régimen económico matrimonial aplicable a los cónyuges separados de hecho fuera el de separación de bienes bien porque se haya pactado expresamente en capitulaciones, bien porque es el legal en la Comunidad Autónoma a la que pertenece-, no existe ningún problema para la compra, ya que la titularidad será privativa del cónyuge adquirente. Si el régimen aplicable es el de bienes gananciales, la sociedad sigue existiendo mientras no se produzca una separación judicial de los cónyuges o la disolución del matrimonio por divorcio o fallecimiento de alguno de ellos (art. 1.392 Código Civil). En este caso, cualquier inmueble que adquiera uno de los cónyuges antes de la disolución del régimen de gananciales se integrará dentro de este y a la hora de liquidar la sociedad habrá que incluirlo en el inventario de todos los bienes que se parten. La circunstancia de que se haya producido una separación de hecho de los esposos (temporal o definitiva) no impide que los bienes que se compren por cualquiera de ellos sean gananciales. Esta es la regla general y, por tanto, se aconseja regularizar la situación mediante el otorgamiento de capitulaciones matrimoniales -si hay acuerdo entre los cónyuges- o interponiendo la correspondiente demanda judicial de separación matrimonial. No obstante, pueden hacerse algunas matizaciones: • En supuestos especialmente graves de separación de hecho durante largos años hay sentencias de los tribunales que reconocen que lo comprado pueda ser privativo del cónyuge que lo compra. Sin embargo, estos son casos particulares que no deben servir como pauta general. • Todo lo que se adquiere a título gratuito (es decir, por donación, herencia, cesión no retribuida, etc.) tiene carácter privativo del cónyuge que lo recibe, aun cuando esté casado en régimen de gananciales. • Si la compra la realiza un cónyuge acreditando que el dinero que invierte en ella es de carácter privativo (por ejemplo, porque justifica que el dinero lo ha recibido por herencia o donación o que dicho dinero procede de la venta de un bien privativo), en tal caso el inmueble que compre, aunque esté vigente la sociedad de gananciales, tendrá carácter privativo. En este caso, la justificación de que el dinero es privativo tiene que hacerse documentalmente, no bastará la simple afirmación o declaración del comprador. Normalmente se hace presentando una escritura anterior de herencia o donación en la que figure la recepción del dinero, o una escritura anterior de venta en la que el cónyuge figure como vendedor de un bien privativo. Para mayores detalles, a la vista de las circunstancias del caso concreto, le rogamos consulte directamente con nosotros. Para cualquier consulta jurídica, envíenos su pregunta a juridico@medinaconsulting.net
Foto Misis.
Comarca
◗ Red de distribución de drogas sintéticas
❚ Tordesillas
La Operación “Marcote” acaba con varias detenciones en Nava del Rey
La Junta deniega la solicitud de celebración del Toro de la Vega
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE JULIO DE 2016
Se efectuaron seis detenciones en el municipio y registros en los que se incautaron doce kilos de “speed” escondidos en un espacio de doble fondo bajo una nevera Redacción
La Guardia Civil y la Ertzaintza desmantelaron esta semana, en la denominada Operación “Marcote”, una importante red de distribución, a gran escala, de drogas sintéticas, que ha tenido en Nava del Rey y en cinco localidades de Vizcaya sus principales puntos de investigación y actuación. Así lo informaba la Guardia Civil, señalando que en la operación se habían llevado a cabo diecisiete registros domiciliarios en Nava del Rey y Plencia, Arenas de Getxo, Bilbao, Ortuella y Zierbana, en los que habían resultado detenidos 12 personas -11 entraron en prisión provisional- y se habían incautado las siguientes sustancias: 78.393 gramos de “speed”, 1.127 gramos de cocaína, 414 gramos de cristal, 1.300 gramos de hachís, 2.760 gramos de sustancia de corte, 654 gramos de marihuana y 4 plantas, todo ello con un valor estimado de 3,5 millones de euros en el mercado negro. Además, también se recogieron 14 básculas de precisión, varias envasadoras al vacío, 44.000 euros en metálico, 11 vehículos, 3 motocicletas y varios teléfonos móviles. Desde Guardia Civil y Ertzaintza se estima que con esta operación se ha asestado “uno de los golpes más importantes al tráfico de “speed” en el ámbito nacional y se ha desmantelando una de las más importantes organizaciones especializadas en esta sustancia estupefaciente”. Los detenidos en Nava del Rey han sido, según la información facilitada por Guardia Civil: M.L.R., hombre de 50 años de edad, con antecedentes por un delito contra la Seguridad Vial
por alcoholemia; M.L.P.C., mujer de 52 años, sin antecedentes; E.L.P., hombre de 22 años, con antecedentes por un delito de lesiones; B.L.P., mujer de 28 años, sin antecedentes; E.A.M., hombre de 42 años de edad, sin antecedentes; y M.S.E., hombre de 19 años de edad, sin antecedentes. Todos ellos pasaron a disposición judicial, siguiendo la operación abierta y dirigida por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Valladolid. La droga se ha incautado en
varios alijos, uno de los principales en una casa de la urbanización de lujo El Abanico, en la localidad vizcaína de Plencia, mientras que en Nava del Rey se encontraron doce kilogramos de speed muy escondidos en un doble fondo bajo una nevera mediante el que se accedía a una especie de cueva, señalaron en la rueda de prensa de la operación.
Fotografías de la Operación “Marcote”, de la Guardia Civil
El informe de Guardia Civil señala que la operación era conti-
INVESTIGACIONES
nuación de otra, “Superblue”, desarrollada a principios de 2015, en la que se detuvo a seis personas y se incautó gran cantidad de drogas sintéticas, lo que puso sobre la pista al Equipo de Delincuencia Organizada y Antidrogas, EDOA, de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Valladolid sobre varias personas, entre las que se encontraba un vecino de Nava del Rey, “con un alto nivel de vida que no se correspondía con su actividad laboral”. Esta persona, señala el informe, “viajaba continuamente por toda geografía nacional y contactaba con diferentes personas, todas ellas con amplios antecedentes por tráfico de drogas a gran escala”. Para la compra y transporte de la droga, además, “usaba numerosos vehículos y/o personas, además de extremar minuciosamente las medidas de seguridad para evitar ser detectado”. Durante uno de los viajes a la provincia de Vizcaya, de donde presumiblemente se surtía de grandes cantidades de “speed”, se descubrió que se relacionaba con otra persona que a su vez estaba siendo vigilada por la Policía Autónoma del País Vasco, Ertzaintza, y que se trataría del mayor traficante de este tipo de sustancias en toda la cornisa cantábrica. Investigaciones posteriores arrojaron que el principal cabecilla de la red residía en Bilbao, sin actividad profesional conocida, con un alto nivel de vida así como numerosos antecedentes por tráfico de drogas. Esta persona dirigía un grupo perfectamente organizado y estructurado, especializado en la distribución a gran escala de drogas sintéticas.
Entiende que el Ayuntamiento no ha adaptado las bases reguladoras del festejo al decreto ley que impide la muerte del animal Redacción
La Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León informó esta semana al Ayuntamiento de Tordesillas de la denegación de la autorización solicitada por el consistorio tordesillano para la celebración del Toro de la Vega del próximo 13 de septiembre. Es la respuesta ofrecida ante dicha solicitud, emitida como cada año por el Ayuntamiento de Tordesillas, que registró, con firma de su alcalde, José Antonio González, el pasado 20 de junio. En la resolución, el organismo regional deniega la celebración del Toro de la Vega al no haberse adaptado las bases reguladoras del festejo al decreto ley que se firmó el pasado mes de mayo, en el que se prohibía la muerte del animal en el festejo. En la solicitud presentada por el ayuntamiento tordesillano, basaban la celebración del Torneo de la Vega en sus bases de 1999, aprobadas ese mismo año por la administración autonómica, pero derogadas con la entrada en vigor del decreto-ley del mes pasado. Ante esta negativa, el Ayuntamiento de Tordesillas tendrá la opción de presentar una nueva solicitud, con la adaptación de bases reguladoras pertinentes, que podrá presentar a la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, encargada de los espectáculos públicos y actividades recreativas. Otra opción será realizar un recurso de alzada, buscando que un órgano superior -la Dirección General de la Agencia de Protección Civilrevise la decisión tomada por la Delegación Territorial.
SÁBADO - 2 DE JULIO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
SÁBADO - 2 DE JULIO DE 2016
◗ Rueda
◗ Nueva Villa de las Torres
La Explanada del Cristo de Rueda acogerá el IV Festival de Música “Mentalizarte”
Las fiestas y los novillos llegan a la villa con Santa Isabel
Los grupos que encargados de poner la banda sonora a este proyecto social serán The Lizard Pants, Jazz Bajo Zero, Naïa y 4 Fingers Redacción
Rueda acoge una nueva edición del Festival de Música Mentalizarte, un proyecto de sensibilización sobre la enfermedad mental a través de diferentes disciplinas artísticas. El objetivo es informar sobre las enfermedades mentales y desmitificar el conocimiento que la población tiene sobre ellas, a través de la celebración de eventos artísticos y culturales que motiven la participación ciudadana en el área rural de la provincia de Valladolid. El punto de encuentro será el viernes 8 de julio desde las 22.00 horas en la Explanada del Cristo de Rueda, al aire libre y con acceso gratuito, donde cuatro grupos de música vallisoletanos, con estilos que van desde el Jazz al pop rock o la psicodelia, serán los encargados de poner música a esta realidad social tan poco conocida. The Lizard Pants, Jazz Bajo Zero, Naïa y 4 Fingers serán los grupos de música encargados de poner la banda sonora a este proyecto social, organizado por
el TallerPrelaboral de Rueda y la Asociación FEAFESValladolid “El Puente”, con el apoyo del Ayuntamiento de Rueda y la Diputación de Valladolid. Desde el evento se ofrecerá información sobre la enfermedad mental, recursos sociosanitarios y asistenciales. Además
de ser un espacio en el que alzar la voz y luchar por acabar con falsas creencias, prejuicios, etiquetas y estereotipos asignados a las personas que la padecen. En el caso de que el tiempo no acompañe, el concierto se llevará a cabo en la Casa de la Cultura.
El grupo Naïa, que actuará en el Festival Mentalizarte
Entre las actividades que se llevarán a cabo se encuentran los encierros, las discomovidas y el tradicional concurso de tortillas Redacción
Con la ejecución de un campeonato de tiro al plato, en el camino de Brahojos, ayer se inauguraron las fiestas patronales de Nueva Villa de las Torres, en honor a Santa Isabel, y que han ofrecido en su primera mañana festiva un homenaje a los mayores de 80 años, quienes recibirán un pequeño obsequio del Ayuntamiento que preside el decano de los alcaldes de la comarca, Rufino Hernández Calleja. Por la tarde, se llevó a cabo un encierro urbano con reses de la Ganadería de “Cañero”, que tras finalizar, se soltó un “Novillo del Cajón”. Por la noche, la orquesta Azabache llenó de música las calles del pueblo y, tras acabar la actuación, dio paso a una discomovida, a cargo de la Discomóvil Iván. Hoy, a las 12.30 horas, los vecinos se acercarán a la iglesia parroquial del municipio con el fin de rendir el tributo anual a la patrona, Santa Isabel, asistiendo a la misa y posterior procesión que se celebrarán en su honor, en medio del sonido de los dulzaineros de Matapozuelos.
A las 19.30 horas, se dará suelta al segundo encierro urbano, seguido de la lidia de un segundo “Novillo del Cajón”. Y para iniciar una larga noche de sábado y de fiesta, a partir de las 23.00 horas comenzará la actuación de la “Macrodico Mozart”, a cuya finalización está prevista una sesión de la Discomóvil Iván. La jornada de mañana estará dedicada especialmente a los niños, ya que la programación ofrece, tanto en horario de mañana como de tarde, hinchables, fiesta de la espuma en el frontón viejo y tren turístico hasta las piscinas, que en esta jornada tendrán entrada gratuita. A la hora de comer, alrededor de las 15.00 horas, comenzará a servirse una parrillada, que dará el relevo gastronómico, a las 20.00 horas, al tradicional concurso de tortillas. Y, para finalizar las fiestas, a partir de las 22.00 horas, está prevista una actuación flamenca, a cargo de la Academia “Claudine” de Medina del Campo, a cuyo término se servirá un chocolate fin de fiestas mientras comienza un nuevo baile a cargo de la Discomóvil Iván.
SÁBADO - 2 DE JULIO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
SÁBADO - 2 DE JULIO DE 2016
XVI Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de La Seca”
Buena dirección y trabajo actoral de “La puerta roja” en una la obra conceptual “No es la lluvia, es el viento”, de Cortés Javier Solana
Buena dirección y buen trabajo de los actores de “La puerta roja-Arte Gorría” en la puesta en escena de la obra conceptual “No es la lluvia, es el viento”, de Raúl Cortés, con la que concurrieron el sábado a la Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de La Seca”, en la que fue la cuarta representación a concurso de la sección oficial 2016. Con un decorado sencillo, a la par que exquisito, los actores Ventura Ruiz, en el papel de Roma; y Josu Castillo, en el rol del “jorobado”, dirigidos por Xavier Tirapu, consiguieron salvar con gran dignidad los sesenta minutos de la pieza “No es la lluvia, es el viento”, en la que su autor, Raúl Cortés, deja constancia de todo tipo de influencias conceptuales, que van desde el ahogo de la “Metamorfosis” de Kafka, al angustioso existencialismo de “La Náusea” sartriana, pasando por la efímera “Durée royal” de Bergson y alguna que otra imagen de crudeza de Lorca. En definitiva, una pieza plagada de simbolismos con exquisitez en el lenguaje, de esas que gustan o no gustan, y a juzgar por los aplausos no gustó a público asistente a la sala “La Cilla”. La historia es bien sencilla, una mujer, Roma, empecinada en buscar lo que un día fue y se fue, quizás el amor o quizás unas grullas, cuya vuelta espera. Es la “durée” de Bergson, en la que sólo existe el pasado bello y depurado; y el futuro en espera, contrapuesta al carácter de su compañero de habitáculo, “el viejo de la joroba”, en el que se sintetiza el bajo realismo, la maldad y el anhelado sexo que la
Público asistente a la representación.
Un detalle del trabajo de los actores.
HOY SÁBADO, “REPEINE TEATRO” CON “¡HAY MOTÍN, COMPAÑERAS!”
vida le ha negado por la repulsión y la náusea que sus simples vista y forma de ser provocan en
los demás. Todo ello en medio de un agobio existencial mucho más grande del que puede caber
en la covacha en la que ambos viven, en medio de un deprimente sonido de gotas de agua.
Los personajes, en el lóbrego habitáculo en que moran, en un momento de angustia existencial y de náusea.
La sexta representación a concurso correrá, a las 22.00 horas de hoy sábado, en la sala “La Cilla”, a cargo del grupo “Repeine teatro” que, procedente de la localidad burgalesa de Ibeas de Juarros, concurrirá con la comedia “¡ Hay motín, compañeras!”, de Alberto Miralles. Los 90 minutos de la representación permitirán ver lo que sucede con motivo del trabajo de una publicista en una cárcel de mujeres, donde está intentando, aparentemente, introducir un nuevo producto lácteo; pero como las cosas no son lo que parecen, en realidad la dirección de la prisión está utilizando el motín para ocultar varias muertes acaecidas en el centro penitenciario, todo ello en el sentido de humor que caracteriza a Miralles a la hora de criticar la cruel realidad de la vida femenina y los ataques que ésta sufre.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
SÁBADO - 2 DE JULIO DE 2016
XVI Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de La Seca”
Un aniversario en el que ella pide como regalo de aniversario una hora sin televisión.
COMARCA
uno de los momentos constantes de chantaje psicológico.
Excelente el trabajo de los actores de “La otra parte teatro”, en la obra “Una hora sin televisión”, de Jaime Salom interpretación de ambos, resaltando más la labor de Atienza como actor que como director, a la que sí pudieron ponerse algunos pequeños peros.
Javier Solana
No hubo sorpresas sobre el buen resultado, al ser “La otra parte teatro”, de la localidad madrileña de Fuenlabrada, la que concurría a la quinta puesta en escena a concurso de la décimo sexta edición de la Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de La Seca”, con una obra consagrada de Jaime Salóm: “Una obra sin televisión”. Y es que esta compañía madrileña que ha concurrido en reiteradas ocasiones a la Muestra lo ha hecho siempre con dignidad y buen hacer, reiterándolo una vez más el pasado domingo con la puesta en escena aludida. En la misma, los dos actores del elenco, Conchi del Olmo, que dio vida a Patricia; y Eduardo Atienza, que encarnó el rol de Eduardo, bajo la dirección de éste, dejaron de nuevo constancia de su experiencia en las tablas, ofreciendo dos interpretaciones llenas de profundidad; aunque para no faltar
MAÑANA DOMINGO, “LA ESTANQUERA DE VALLECAS”
a la verdad, Atienza, en su interpretación, estuvo por encima de Del Olmo por una simple cuestión de dicción, ya que la actriz tuvo dificultades para hacerse oír en algunos momentos, quizás por la gran velocidad a la que pronunciaba los textos, al igual que su compañero, quizás por alguna dificul-
tad fónica de última hora. La obra de Salóm relata la lacra de los malos tratos en el ámbito conyugal, sufridos por una mujer exquisita tras su matrimonio con un publicista, infiel y dominante, que llega a anularla en su vida profesional y doméstica, así como en su condición de mujer;
aunque, a la postre y como remate, ésta consigue romper los lazos de dependencia a que está sujeta por el maltratador ofreciéndole una venganza servida en plato frío para no sólo disolver la relación sino para humillarle en su ego más íntimo. Los aplausos ratificaron la
Las agresiones tomaron aspecto de verosimilitud por los tortazos que recibió Del Olmo a manos de Atienza.
Para las 21.00 horas de mañana domingo, en la sala “La Cilla”, está prevista la séptima representación a concurso del certamen, que llegará de la mano del elenco “Farsa Teatro”, elenco proveniente de la localidad madrileña de Fuenlabrada, que llegará con la obra “La estanquera de Vallecas”, de José Luis Alonso de Santos, con una duración aproximada de 70 minutos. La obra, muy conocida por su versión en la “gran pantalla” narra la ruptura de la vida cotidiana del municipio de Vallecas con motivo de un atraco a su estanco y la reacción inesperada de su titular, la estanquera, mujer, y nunca mejor dicho, de las de armas tomar.
28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
SÁBADO - 2 DE JULIO DE 2016
❚ Memoria Histórica
◗ Este fin de semana, pádel y concierto de órgano
Nava del Rey da inicio a su programación cultural veraniega Campeonatos y eventos deportivos, actos culturales y actividades lúdicas para los más pequeños coparán el calendario navarrés en los meses de julio y agosto Redacción
Los vecinos de Nava del Rey podrán empezar este fin de semana a disfrutar del amplio programa de actividades que el ayuntamiento navarrés ha preparado para los meses de julio y agosto, dirigidos a distintos grupos de edad. Cronológicamente, las primeras actividades tendrán como protagonistas a los deportistas, ya que en la tarde-noche de hoy podrán participar en un Fanatic Pádel, un torneo de pádel para mayores de 16 años que comenzará a las 21.00 hora y se extenderá hasta la madrugada. Y para cerrar el fin de semana, el IX Ciclo de Conciertos de Órgano pasará por la Iglesia de los Santos Juanes, donde el organista David Largo ofrecerá un concierto, en colaboración con la Mancomunidad Tierras de Medina. Una vez llegado el lunes, darán comienzo las clases de yoga veraniegas, que se impartirán lunes y miércoles en la Casa de Cultura, y el miércoles, los niños del Colegio Miguel Deilbes tendrán una excursión al
Parque Warner, organizada por la asociación de padres y madres. Por último, el viernes por la noche se proyectará, al aire libre, la película “Turbo”, en la Plaza Mayor, dando pie a un fin de semana que guardará sitio para una quedada tunning y actividades en la piscina. Esas son las actividades puntuales de toda la semana, pero de manera generalizada, la Piscina Municipal acogerá durante los meses de julio y
agosto clases de aquafitness, cursos de natación o fiestas acuáticas; en el Polideportivo Municipal, hasta el 22 de julio, se desarrollará la XXIII Escuela de Verano, para niños de 7 a 14 años, al igual que en el Colegio Miguel Delibes, hasta finales de agosto, habrá actividades lúdicas y de ocio para niños de Educación Infantil y los dos primeros cursos de Primaria; también habrá un taller de inglés infantil para niños de Educación
Fiesta de La Siega de Nava del Rey, en una edición anterior. Foto Archivo
Infantil y cursos de informática en el Aula Mentor, para todas las edades. Pero, como cada verano, las actividades deportivas ganan una buena cuota de protagonismo en el verano de Nava del Rey. Del 23 al 30 de julio se celebrará la XIX Semana de Baloncesto, organizada por la asociación Amigos del Baloncesto; entre julio y agosto habrá exhibiciones de tiro con arco y torneos de fútbol sala, waterpolo, frontenis, tenis de mesa, baloncesto, pádel, juegos autóctonos y fútbol playa; habrá un campus deportivo, la legua “Ciudad de Nava del Rey. En el apartado cultural, el verano traerá un festival de folclore organizado por la asociación “El Cribero” y en el que participarán tres grupos, la Fiesta de la Siega, distintos talleres, espectáculos de humor, representaciones teatrales, y proyecciones de cine, completándose el programa con distintas actividades que quedarán a Nava del Rey a las puertas de las Fiestas de los Novillos, que se celebrarán del 6 al 11 de septiembre.
El Ayuntamiento de Olmedo, condenado a retirar nombres de calles y símbolos franquistas Deberá realizar un “catálogo de vestigios” y proceder a su retirada inmediata Redacción
El Ayuntamiento de Olmedo ha sido el primero en ser condenado, por el Juzgado Contencioso Administrativo nº 2 de Valladolid, por incumplir la Ley de Memoria Histórica de 2007, saliendo adelante la demanda interpuesta por Eduardo Ranz en contra de nombres de calles y símbolos conmemorativos de las épocas de sublevación militar, de la Guerra Civil y del franquismo en la Ciudad del Caballero. La sentencia obliga al Ayuntamiento presidio por Alfonso Centeno a “tomar las medidas oportunas para la retirada de escudos, insignias, placas u otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación personal o colectiva de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la dictadura”, exigiendo al Consistorio que elabore “un catálogo de vestigios” y proceda a su “retirada inmediata”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
COMARCA
SÁBADO - 2 DE JULIO DE 2016
◗ Matapozuelos
La Diputación de Valladolid participó en la XVI Jornada de Convivencia de Asociaciones de Personas Mayores La Federación lleva a cabo por segundo año consecutivo el encuentro Redacción
Matapozuelos acogió el jueves la XVI Jornada de Convivencia de de la Federación de Asociaciones de Personas Mayores de la provincia de Valladolid, que ha reunido a casi 1.300 personas mayores de 80 Asociaciones federadas de la provincia. Tras la recepción de los participantes, el vicepresidente de la Diputación de Valladolid, Víctor Alonso Monge, el diputado delegado del Área de Igualdad de Oportunidades y Servicios Sociales y alcalde de Matapozuelos, Conrado Íscar, la presidenta de la Federación de Asociaciones de Personas Mayores, Adela Cabezas, y la gerente territorial de Servicios Sociales de la provincia de Valladolid, Mª Ángeles Cantalapiedra, dieron la bienvenida a los asistentes e inauguraron la Feria de Comercio y Artesanía Local y de Desarrollo y Solidaridad, instalada en la Plaza Mayor. En la feria participarán catorce empresas locales y entidades de carácter social de la Red Rural Integrada de Servicios para Personas con Discapacidad de Valladolid (Fundación Personas, Intras y El Puente), además de la Diputación Provincial que mostró las diferentes actuaciones vinculadas al Programa de Envejecimiento Activo. El acto central de la mañana fue la celebración de la misa castellana, que oficiada por el cardenal arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez, se desarrolló en la Iglesia de Santa María Magdalena, que abrió durante todo el día sus puertas al público, para así poder ser visitada por los asistentes. Tras la comida, la jornada se completó con juegos autóctonos, talleres de “Danzas del Mundo” y
una discomovida que puso fin a la jornada de convivencia, en la que los mayores pudieron además disfrutar de la gastronomía de los bares y restaurantes de la localidad.
COLABORACIÓN DE LA DIPUTACIÓN DE VALLADOLID
La Diputación de Valladolid subvenciona la Jornada de Convivencia a través de un convenio de colaboración con la Federación Provincial de Asociaciones Jubilados y pensionistas desde 2013 y que, en la actualidad, supone un montante económico de 28.000 euros, cofinanciados por la Junta de Castilla y León a través del Acuerdo Marco de Financiación de Servicios Sociales. Además de esta Jornada Anual de Convivencia Provincial, el convenio incluye la impartición de talleres para la educación y mejora de la salud física y psíquica de las personas mayores. Estos talleres se han incrementado un 11% en 2016, pasando de 63 a 70, en los que está previsto que participen a lo largo del año más de 800 personas. Asimismo, ambas entidades están colaborando en la difusión, en diferentes municipios de la provincia, de la Carta de Servicios del Programa de Animación Social y Cultural para Personas Mayores de la Diputación de Valladolid, aprobada a comienzos de 2016. En estas sesiones informativas, presididas por el Diputado del Área de Igualdad de Oportunidades y Servicios Sociales, Conrado Íscar Ordóñez y la Presidenta de la Federación, Adela Cabezas Mayo, también se han dado a conocer los diferentes servicios sociales que presta la institución para atender las situaciones de dependencia y discapacidad de las personas de la tercera edad.
SE VENDE TERRENO INDUSTRIAL DE 2500 m2 (aprox.) 2 NAVES, TODOS LOS SERVICIOS 669 331 255 - 983 81 13 42 Plaza Mayor (Galerías Comerciales, local 1) Medina del Campo
Provincia
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE JULIO DE 2016
◗ De municipios de menos de 20.000 habitantes
◗ “Mojados, corazón de un Imperio”
La Diputación y la UEMC impulsarán 40 becas a estudiantes de pueblos de la provincia
Mojados revive este fin de semana los tiempos del Renacimiento
Los estudiantes de cualquier titulación de la UEMC podrán realizar prácticas de empresa de entre 100 y 300 horas de duración gracias a este convenio Redacción
La rectora de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, UEMC, Imelda Rodríguez, y el presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, han suscrito esta semana un convenio de colaboración que permitirá a los estudiantes de las diferentes titulaciones del centro universitario realizar prácticas remuneradas en empresas ubicadas en municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia de Valladolid. Este convenio, que busca “promover y fomentar el conocimiento del entorno empresarial de ámbito local e impulsar la experiencia laboral de alumnos y titulados como vía para la adquisición de las competencias profesionales que el mercado laboral demanda”, nació a raíz de una enmienda a los Presupuestos 2016 de la Diputación, impulsada por Ciudadanos, cuya portavoz también estuvo presente en la firma del acuerdo. A estas becas podrán acceder los alumnos que se encuentren cursando cualquier titulación oficial de la UEMC, tanto de Grado como de Posgrado, y que estén matriculados en la asignatura de Prácticas en Empresas.
La universidad será la encargada de gestionar el procedimiento de selección, gestión y proceso de las prácticas a través de su Centro de Empleo y Carrera Profesional. El convenio entre la UEMC y la Diputación tendrá un presupuesto de 34.200 euros, de los que 30.200 serán aportados por la institución provincial -4.000 por la universidad- y con ellos se podrá dar cobertura a 9.000 horas de prácticas, con una duración por beca que estará comprendida entre las 100 y las 300 horas, por lo que los aproximadamente cuarenta alumnos que
puedan ser becados obtendrán, dependiendo de la duración, entre 300 y 900 euros. Jesús Julio Carnero señaló que, con este convenio, “se incide manera especial en el apartado de la formación a través de las prácticas, que son un elemento esencial para la formación de los futuros profesionales dado que permite a los estudiantes entrar en contacto con la realidad del sector o el área profesional para la que se están formando, al tiempo que los estudiantes aportan a las empresas nuevas ideas y conocimientos que contribuyen a su crecimiento”.
Jesús Julio Carnero, Imelda Rodríguez y Pilar Vicente, en la firma del acuerdo
La principal recreación histórica, hoy a las 21.00 horas La localidad de Mojados regresa este fin de semana al Renacimiento para recibir al emperador Carlos I de España y V de Alemania y a sus hermanos Leonor y Fernando en la recreación histórica “Mojados, corazón de un imperio”. Durante el fin de semana cientos de vecinos y visitantes se vestirán de época para participar en el cortejo de Carlos y Leonor o en el de Fernando y presenciar así el encuentro que ambos hermanos llevaron a cabo en 1517 en Mojados. Una de las novedades de esta edición es la participación de los bares del municipio que ofrecerán un pincho de Carlos V, en la actividad “¡Mojados tapeando! Corazón de un imperio”, por la que se pondrán tapa y bebida a un precio especial, en cerca de una quincena de establecimientos hosteleros. También se presenta por primera vez el concurso fotográfico “Mojados, corazón de un imperio” cuyos premios serán de 150 y 100 euros, además de poder ser editadas como carteles promocionales del evento. Las actividades programadas comenzaron en el día de ayer con la inauguración del Mercado Renacentista de Artesanos y con la representación de la obra teatral “Mojados, corazón de un imperio” escrita y dirigida por
Javier Esteban y representada por el grupo de teatro “La Tramoya de Mojados”, una representación que se estrena este año ante el público de la localidad. Para hoy, y con el mercado abierto durante todo el fin de semana, se llevarán a cabo diferentes talleres de alfarería, cuero, plastilina casera de pasta de sal y radio para el público infantil. Y por la tarde, desde las 21.00 horas, llegará el plato fuerte del fin de semana, ya que comenzara el pasacalles y desfile de las comitivas de los infantes Carlos y Fernando de Habsburgo y se procederá al encuentro de los cortejos reales y la imposición a Fernando del “Toisón de oro”. Cerrará la jornada el grupo musical Naán, a partir de las 0.00 horas. Para mañana, una misa renacentista y una exposición coparán el horario matinal, y la despedida del Cortejo Real con bailes del Renacimiento, un pasacalles del grupo de teatro infantil del municipio y un espectáculo de cuentos y música pondrán el broche al fin de semana renacentista en Mojados, que recuerda el encuentro que en 1517 se produjo en la villa entre dos futuros emperadores, los hermanos Carlos y Fernando; a la futura reina de Portugal, Leonor, y a Adriano de Utrecht, que años después se convertiría en Papa de la Iglesia Católica.
como broche a la jornada del sábado, el grupo Mayalde presentará “Al Buen Tun Tun”, un espectáculo perteneciente a la Red Provincial de Teatros de Valladolid, en la Plaza Condes de Gamazo. Para mañana domingo, la actividad comenzará con el Concurso de Pintura en el Ayuntamiento, cuyos cuadros se presentarán de 14.30 a 15.00 y de 18.30 a 19.00 horas. A las 20:00 horas comenzará el espectáculo infantil – familiar “Zagalejos” a cargo de
Zolopotroko Teatro en el patio del Ayuntamiento y a continuación se dará paso al “I Festival Infantil de Danzas de Nuestra Tierra”, un novedoso espectáculo que tendrá como grupos invitados a la Asociación de Folklore “La Rotonda” y a los grupos de danzas “Virgen de los Mártires”, “Castellanos de Olid” y “La Hermita”, acompañados por los dulzaineros Rafa y Fernando. A las 22:00 horas se realizará la entrega de premios del concurso de pintura.
Redacción
◗ Previa a la celebración de San Cristóbal
La Feria de Artesanía de Boecillo llega este fin de semana a su mayoría de edad
La actuación de Mayalde y un festival de danzas infantil las principales novedades Redacción
La localida de Boecillo vivirá este fin de semana una nueva edición de la “Feria de Artesanía y Manualidades”, un evento que se hace mayor de edad, ya que la de este año será la edición número dieciocho, y que con el tiempo “ha ido atrayendo cada vez a mas gente, convirtiéndose poco a poco en una fecha de obligada asistencia para los habitantes de la localidad, de pueblos de alrededor y también de la ciudad de Valladolid”, comentaron desde el Ayuntamiento de la localidad. La idea inicial de esta feria en Boecillo fue de Moisés Poveda, artesano cestero, que quiso promocionar la variedad
de actividades artesanales que han estado arraigadas en la zona y apoyar a los medianos y pequeños artesanos de nuestra región. Año tras año, la Feria de Artesanía y Manualidades fue buscando nuevos mercados e incorporando nuevos artesanos y jóvenes emprendedores y otras actividades que ahora son algunos de los principales atractivos de la feria, como los talleres en vivo. En cuanto al calendario del fin de semana, y como señaló el Ayuntamiento de Boecillo, desde la Concejalía de Cultura se ha realizado una programación de lo más variado, con el objeto de, un año mas, “atraer al mayor número de gente”, comenzando
a crear un ambiente festivo que finalizará el próximo fin de seman acon la festividad de San Cristóbal, patrón de la localidad. Hoy sábado, a las 11:00 horas se inaugurará la “XVIII Feria de Artesanía y Manualidades”. Con 35 puestos y 10 talleres infantiles participativos -alfarería, cerámica, cestería, grabados, cristalería, tapicería, ganchillo, cuadros con hilo, telares, lanas, jabones, tatuajes, accesorios y complementos, repostería, licores, quesos y embutidos, etc.-, en los que se utilizarán distintos espacios de la localidad como el patio del Ayuntamiento, Plaza Condes de Gamazo y Calle San José con Calle Nueva. En torno a las 22:00 horas,
La Feria de Artesanía se presentó en la Diputación de Valladolid
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
PROVINCIA
SÁBADO - 2 DE JULIO DE 2016
❚ Pedrajas de San Esteban
◗ También Valladolid, Medina de Rioseco y Portillo
Serrada contará con una lanzadera de empleo para veinte mujeres Comenzará a mediados de julio, tendrá cuatro meses de duración y será un “entrenamiento intensivo” para ayudar a buscar un hueco en el mercado laboral
residentes en la capital; y las de Medina de Rioseco, Serrada y Portillo tendrán como destinatarias las mujeres con edades comprendidas entre los 18 y los 59 años. Las personas interesadas en participar en estas lanzaderas deberán cumplir una serie de requisitos: en primer lugar, estar en el paro y debidamente inscritos como demandantes de empleo en el Ecyl; y en segundo, inscribirse en el programa antes del 15 de julio, pudiéndolo hacer en su propia página web o de forma presencial rellenando el formulario en los ayuntamientos de las distintas localidades, o en la Oficina del Emprendedor de Valladolid.
Redacción
La Diputación de Valladolid y la Fundación Santa María la Real han alcanzado un convenio de colaboración para seguir implantando el programa Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario en la provincia, un acuerdo por el que se pondrán en marcha cuatro lanzaderas en la provincia, concretamente en Valladolid capital y en tres localidades como Medina de Rioseco, Serrada y Portillo, que tendrán como público objetivo las mujeres y los hombres mayores de 45 años que estén actualmente desempleados. Como apuntaron desde ambas instituciones, las lanzaderas de empleo comenzarán a funcionar el 18 de julio y tendrán una duración de cuatro meses. En ellas, y siempre guiados por sus técnicos, los participantes llevarán a cabo sesiones de coaching e inteligencia emocional, dinámicas de comunicación, marca personal y búsqueda de empleo 2.0, además de técnicas de entrenamiento de entrevistas personales, elaboración de mapas de empleabilidad, visitas a empresas y procesos de intermediación laboral con responsables
de Recursos Humanos. Por lo tanto, esta lanzadera “no operará como una agencia de colocación que ofrezca empleos o contratos”, señalaron, sino que será “un entrenamiento intensivo para ayudar a personas desempleadas a recuperar la confianza, a conocer nuevas herramientas de búsqueda acordes al mercado laboral actual; reforzar sus habilidades
para contar con nuevas oportunidades de acceso al mercado”, como apuntó el director del Programa Lanzaderas de Empleo en Fundación Santa María la Real. Cada una de estas lanzaderas de empleo irá destinada a 20 personas desempleadas: la de Valladolid será para hombres y mujeres, mayores de 45 años no
Para impulsar iniciativa, defender su uso y mejorar infraestructuras
Redacción
La Fundación Santa María la Real ha puesto en marcha más de 200 lanzaderas de empleo por todo el país desde el año 2013 hasta la actualidad, que han servido para ayudar a más de 4.500 personas desempleadas a mejorar su empleabilidad, y lograr una media de inserción laboral que supera el 60 por ciento. 29 de ellas, incluidas estas, han tenido como sede provincias y municipios de Castilla y León.
El Grupo Municipal Socialista de Pedrajas promovió, a través de una moción presentada en el Pleno del municipio celebrado el pasado jueves, la adhesión del municipio a la Red de Ciudades por la Bicicleta, un organismo en el que están representados más de 150 ciudades de todo el país El objetivo de esta moción, como señaló el portavoz del Grupo Socialista es el de “intensificar la promoción de la bicicleta, impulsar iniciativas para que el desplazamiento en bicicleta sea más seguro, mejorar sus infraestructuras y defender el potencial de la bicicleta como vehículo silencioso, limpio y asequible”. Las ciudades pertenecientes a esta red tienen acceso a servicios de registro de bicicletas para disuadir el robo, elaboración del Plan Ciclabe, información sobre eventos relacionados con la bicicleta y difusión, información y trabajo en red con el resto de ciudades y municipios miembro.
marcha entre el 1 de julio y el 31 de agosto son la que cubre el recorrido Urueña-San Cebrián de Mazote-Torrelobatón, para acudir a la piscina de Torrelobatón; la que realiza el trayecto entre Corcos del Valle y Valoria la Buena, hasta la piscina de Valoria; una tercera que cubre el tramo VillafuerteFombellida-Encinas de Esgueva, también con final en la piscina de Valoria; y, por último, una cuarta línea entre
Castrejón de Trabancos-CarpioNueva Villa de las Torres que da acceso a las piscinas de Carpio y Nueva Villa de las Torres. El servicio será diario y se realizará en horario de tarde, aunque podrá realizarse alguna modificación puntual de los horarios propuestos para ajustarlos a la demanda real de los viajeros. El precio del billete será en todos los casos de 1 euros por trayecto.
MÁS LANZADERAS Ayuntamiento de Serrada. Foto Archivo
El Grupo Municipal Socialista de Pedrajas solicitó la entrada del municipio en la Red de Ciudades por la Bicicleta
◗ Con final en Torrelobatón, Valoria la Buena y Nueva Villa de las Torres
La Diputación pone en marcha cuatro rutas de transporte a las piscinas de la provincia También presentó una nueva aplicación para dispositivos móviles en la que aparecen rutas y horarios de todas las líneas de transporte de la provincia Redacción
El diputado provincial Alberto Collantes presentó esta semana una nueva iniciativa de la Diputación de Valladolid por la que, a través de una aplicación para teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos móviles, pone a disposición de los usuarios la información más completa para moverse por la provincia en transporte público, tanto en las líneas puesta en marcha por la Diputación como en las gestionadas por la Junta de Castilla y León. La aplicación, de descarga gratuita en cualquier dispositivo
móvil, cuenta con mapas con coordenadas, acceso a paradas con realidad aumentada, y acceso a información sobre posibles incidencias en las líneas de transporte. Además se pueden hacer búsquedas avanzadas de información: por operador, por parada, horario; búsquedas gráficas y navegador de guiado a paradas u otras ubicaciones. Por último, esta aplicación da la opción de descargar esta información, recogiendo horarios, mapas e itinerarios. Por otra parte, el diputado presentó también las cuatro
TRANSPORTE A LAS PISCINAS
líneas especiales de transporte a las piscinas de la provincia que funcionarán durante el verano, que empezaron a prestar servicio desde el día de ayer, un servicio que entra dentro de la tercera fase del Plan de actuaciones de la Diputación para la extensión y mejora de la Red de Transporte Público de Viajeros en la provincia y para el que se ha tenido en cuenta las sugerencias de los ayuntamientos y las principales asociaciones de la provincia, dado que esta ha sido una de las peticiones más reiteradas, señalaron desde la institución provincial. Las líneas que se ponen en
Piscinas de Nueva Villa de las Torres
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE JULIO DE 2016
BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES CONCIERTOS DE ÓRGANO EN “TIERRAS DE MEDINA”
El noveno “Ciclo de conciertos didácticos de órgano en Tierras de Medina”, organizado por la Mancomunidad “Tierras de Medina” y “Organiaria” ofrece la siguiente programación: El órgano de la iglesia de la Asunción, de Rueda, sonará a las 20.30 horas del sábado 2 de julio, con Javier López, al teclado, acompañado de la soprano Sara Matrarranz. El séptimo concierto del ciclo tendrá lugar, a las 20.00 horas, del domingo 3 de julio, en la iglesia de los Santos Juanes, de Nava del Rey, con David Largo, al teclado corto del magnífico instrumento que alberga el inmueble sacro. Lomoviejo, iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, acogerá a las 20.00 horas del sábado 30 de julio, el concierto que ofrecerán la organista Gema Martínez y el tenor Carlos Espinosa. El municipio de Cervillego de la Cruz, con un órgano “de caja” para el concierto ofrecerán, a las 20.00 horas del viernes 26 de agosto, un concierto a cargo del organista Francisco Javier López y la soprano Azucena López. Finalmente, elúltimo concierto tendrá lugar el domingo 4 de septiembre en la iglesia de San Miguel, de Medina del Campo, con Alvaro Carretero, al teclado; y Magdalena Lechón, a la flauta.
MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS (MVR) DE ALMENARA-PURAS
El Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras (MVR) ofrece las siguientes propuestas: Exposiciones temporales: “Diosa Fortuna en el Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras” hasta finales de junio. Y “Pinturas murales de Almenara-Puras: técnica, arte y suntuosidad”. Horarios de apertura hasta el 30 de septiembre: de martes a domigo y festivos de 10.30 a 14.00 y de 16.30 a 20.00 horas. Areas Visitables Museo de las Villas Romanas, Yacimiento arqueológico “La Calzadilla”, Casa Romana y Parque infantil temático. Exposición Temporal “Pinturas murales de AlmenaraPuras: técnica, arte y suntuosidad”. Solicite la entrada conjunta para visitar: Museo de las Villas Romanas, Palacio Caballero de Olmedo y el Parque del Mudéjar de Olmedo.
Información y reservas, en el teléfono 983. 62.60.36.
VISITAS AL MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS
El Museo del Pan, propiedad de la Diputación y ubicado en el municipio de Mayorga de Campos tiene elos siguientes horarios de visita: hasta septiembre, de martes a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 horas y de 16.30 a 20.00 horas. Sábados y domingos, demostraciones de panadería. Más información y reservas, en el teléfono 983.75.16.25.
VISITAS TEATRALIZADAS EN EL CASTILLO DE FUENSALDAÑA
El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña. ofrece Visitas Teatralizadas Diurnas “La aventura de la Corona” todos los sábados a las 19. 00 horas; y los domingos a las 13.00 horas. Visitas guiadas al castillo: martes, miércoles y jueves de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Sábados, domingos y lunes festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Ultimo viernes de mes de 16.00 a 23.00 horas. Asimismo, hay un recorrido teatralizado pensado para el público infantil “La aventura de la corona”, donde los niños se trasladan a la época medieval e interactúan con los actores. Una visita familiar que se seguirá realizando como hasta ahora los sábados, a las 19.00 horas y los domingos, a las 13.00 horas. Solicite la “Entrada Conjunta” para visitar: “La Bodega” (Aula de Interpretación de Mucientes), “Aula Museo Paco Díez”, Convento de Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo de Fuensaldaña. Información y reservas, en el teléfono 983.42.71.74.
CATAS EN EL DEL VINO
MUSEO PROVINCIAL
El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid y ubicado en el histórico castillo de la localidad de Peñafiel, ofrece catas dirigidas por el sumiller del Museo todos los fines de semana. Sábados y domingos: Catas de las cinco Denominaciones de Origen (D.O.) de la Provincia de
Valladolid. Se celebran los sábados a las 13.00 y a las 17.00 horas y los domingos a las 13.00 hora. Horarios de visita: de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Más información y reservas, en el teléfono 983.88.11.99
RED PROVINCIAL DE TEATROS EN PORTILLO
La Red Provincial de Teatros, que auspicia la Diputación de Valladolid en diversos municipios ofrece en Boecillo la siguiente propuesta: Hoy sábado, a las 22.00 horas, “Mayalde” ofrecerá el espectáculo “Al buen tun tun”.
PALACIO DE PIMENTEL: FINALISTAS DE LA BIENAL “AGUAFUERTE”
La sala expositiva “Pimentel”, ubicada en el Palacio Pimentel, sede de la Diputación de Valladolid ofrece hasta el 10 de julio una muestra con las 64 obras finalistas de la quinta Bienal Internacional de Grabado Aguafuerte.
Los horarios de visita de la Sala Pimentel son los siguientes: De 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas en días laborales. Domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana.
ISCAR: VISITAS AL MUSEO DE MARIEMMA
La localidad de Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, unas instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense, cuya danza dejó impronta en los escenarios de medio mundo durante su época de esplendor. Para información y visitas, consultar en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73.
CANAL DE CASTILLA Y BARCO “ANTONIO DE ULLOA”
Centro de Recepción de Viajeros, horarios de apertura hasta el 30 de septiembre: De martes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Visitas a diario para grupos concertados previamente en el teléfono 983.70.19.23. Además, hoy sábado, a las 11.00 horas, visitas teatralizadas a la fábrica de Harinas de San Antonio y a Medina de Rioseco. Domingo 3 de julio. La
embarcación turística Antonio de Ulloa recorre el Canal de Castilla hasta llegar a la séptima exclusa. durante le viaje los participantes podrán degustar diferentes productos gastronómiocos de la provincia de Valladolid. Información y reservas, consultar previamente en el teléfono 983.70.19.23.
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA MATALLANA (CIN)
El Centro de Interpretación de la Naturaleza, (CIN), ubicado en el Coto Bajo “Matallana”, de Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a los restos del antiguo Monasterio Cisterciense, al Centro de Interpretación del Ovino, con más de 20 razas diferentes de ovejas; al Museo de la lana y el Centro de Interpretación de los Palomares. Las instalaciones disponen de centro hostelero. Visitas: sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Visitas concertadas, de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas. Duración de las visitas: 2 horas. Grupos de 50 personas como máximo. Cita previa, mediante envío de solicitud. Finca Coto Bajo de Matallana 47.639 Villalba de los Alcores. Sábados de junio, a las 12.00 horas, un monje cisterciense nos enseñará las ruinas del monasterio, el taller de la lana y el palomar explicandocómo se vive en un monasterio de clausura. También los sábados y domingo, en los horarios de apertura del Centro Matallana, paseos en reatas de caballos y burros. Para más información y reservas es necesario contactar con el teléfono: 983.72.15.99.
VALLE DE LOS 6 SENTIDOS EN RENEDO DE ESGUEVA
“El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial ofrece en sus más de 18.000 metros cuadrados, 60 juegos diferentes para todos los niños, de gran tamaño y algunos de integración y accesibilidad para discapacitados, divididos en varias zonas. Hasta el 30 de septiembre los horarios de visitas son los siguientes; De martes a domingo y festivos de 11.00 h a 21.00 horas. Actividades durante los fines de semana. Informació n y reservas: 983 66.11.11 y 618.76.10.11.
AULA DE ARTESANÍA DIDÁCTICA EN PORTILLO
Durante este mes de julio, de martes a domingo, se realizarán visitas gratuitas y guiadas al Aula Didáctica de la Artesanía en el Centro Provincial de la Artesanía de Portillo. Un viaje que supone un aliciente para visitar dicho Centro Provincial de Artesanía. Los horarios de apertura son los siguientes: de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas. Información y reservas en el teléfono 983.04.60.11.
ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO, EN URUEÑA
La Villa del Libro, ubicada en la localidad de ofrece las siguientes actividades: Exposiciones “Recuerdos de papel”. Exposición permanente. Centro e-LEA Miguel Delibes (Costanilla, 12). Museo del Libro y de la Escritura. “Colección de Rosana Largo Rodríguez”. Museo del Cuento (Costanilla, 10). “La Codorniz, La revista más audaz para el lector más inteligente, a través de sus portadas”. Exposición Temporal. Sala de Exposiciones J.L. Alonso de Santos. Centro eLEA Miguel Delibes. Urueña (Valladolid). Información y reservas: 983.71.75.02. Visitas: De martes a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 y 16.30 a 20.00 horas. Línea de Autobús a Urueña para visitar la Villa del Libro. Sábados salida desde Valladolid (Estación de Autobuses) a las 10.00 horas y llegada a Urueña a las 11.00 horas. La vuelta con salida desde Urueña a las 16.30 horas y llegada a Valladolid a las 17.30 horas. Paradas: Estación de Autobuses, Plaza de Poniente- esquina Isabel la Católica- Urueña.
SALA DE EXPOSICIONES DEL TEATRO ZORRILLA
La Sala de exposiciones del Teatro Zorrilla, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece hasta el 10 de julio, la “V Bienal Internacional de Grabado Aguafuerte” con las obras premiadas y grabados seleccionados a lo largo de sus diez años de trayectoria.
Suscríbete C/. Almirante , 20 - 983 810439 www.lavozdemedinadigital.com
5
€ por tan sólo: /mes
SÁBADO - 2 DE JULIO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
Olmedo
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE JULIO DE 2016
◗ El sábado, con buena respuesta del público
❚ Actividades
Olmedorock presumió de buena salud en su duodécima edición
Arranca la programación veraniega con cine, música y deporte
Cartel compuesto por Malas Intenciones, Ecos de la Hysteria, Monóxido y Porretas E. Vírseda
El antiguo campo de fútbol del polideportivo de la Carretera de Aguasal vivió el pasado sábado la duodécima edición de Olmedorock, el festival de música rock organizado por la asociación de mismo nombre que subió al escenario a los grupos Malas Intenciones, Ecos de la Hysteria, Monóxido y Porretas, cabeza de cartel y que repitió su paso por Olmedo tras su primera actuación en este festival en el año 2005. La tarde comenzó con buena temperatura y con la música de Malas Intenciones, a la que siguió Ecos de la Hysteria. Ya en sesión nocturna, el público se acercó por centenas hasta el recinto olmedano, para ver a Monóxido, y al grupo principal, Porretas, que siempre lleva tras de sí un buen número de seguidores. No fue menos en esta ocasión, pese a la bajada de temperaturas que pudo impedir la presencia de más público local. En definitiva, todo un éxito esta duodécima edición de Olmedorock, que volvió a traer a un grupo de importancia al escenario olmedano y que superó la asistencia de la edición anterior. El reto para el próximo año, como señalaron desde la organización, será, una vez se paguen las facturas a los diferentes proveedores, ver con qué presupuesto se puede contar para empezar a pensar en los componentes del cartel del próximo año, cuando se
La séptima edición de Electrolmedo reunirá hoy a centenares de jóvenes en el antiguo campo de fútbol de la villa
E. Vírseda
cumpla la decimotercera edición de esta iniciativa nacida de la Asociación Cultural Olmedorock. De los inicios del festival, en los que se pensaba traer un grupo conocido y otros noveles para promocionarles y ayudarles en los inicios de la carrera musical, la asociación ha conseguido traer
a Olmedo a Porretas, Boikot, El último que Zierre, Benito Camelas o Def con Dos, grupos de sobra conocidos en el panorama del rock nacional que han pasado por la Villa de los Siete Sietes gracias al trabajo de los socios del colectivo, a las casas colaboradoras que aportan su granito de arena en cada edición
y a la colaboración del Ayuntamiento, que cobija estas y otras actividades de distintas asociaciones a lo largo de todo el año. La próxima cita de la asociación Olmedorock será, como cada año en el fin de semana previo a las fiestas de San Miguel, la Carrera de Autos Locos por el Mirador del Hontanar.
Imágenes de Olmedorock 2016, por Sergio Hernández
El inicio del mes de julio traerá significa en la Ciudad del Caballero el pistoletazo de salida de un gran número de actividades para todas las edades organizadas por el Ayuntamiento de la localidad en colaboración con distintos colectivos de la villa. Así, y comenzando en el día de ayer, en el antiguo campo de fútbol se celebra la séptima edición de Electrolmedo, un festival de música electrónica por el que pasarán reconocidos deejays y que reunirá, sin duda a centenares de jóvenes aficionados a la música electrónica, en un evento organizado por los deejays locales. En el plano deportivo, la semana vendrá marcada por un mini campus deportivo de fútbol 7, que se desarrollará hasta el martes, otro de baloncesto, de miércoles a viernes, y un torneo de pádel infantil, tres actividades que discurrirán en el polideportivo de la Carretera de Aguasal para niños y niñas de 6 a 15 años. Y en el plano cultural, el Encuentro de Bandas de Música de hoy acercará a Olmedo a la Banda Mestre Montserrat de Vilanova i la Geltrú, de Barcelona, que dará un concierto con la A.M. Villa de Olmedo, y el martes se podrá ver “Los Minions” en el primer cine al aire libre del verano.
Deportes
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SÁBADO - 2 DE JULIO DE 2016
Powerlifting
La Copa de España reunió a cerca de un centenar de levantadores en Medina
La competición se desarrolló el sábado y el domingo, en el Pabellón Pablo Cáceres E. Vírseda
El Pabellón Pablo Cáceres acogió el pasado fin de semana la Copa de España de Powerlifting y Press Banca, organizada por la Asociación Española de Powerlifting, el Club Power Castilla Medina y el gimnasio Body-Kan de la localidad. En la prueba se dieron cita casi un centenar de levantadores, ofreciendo muchas hora de powerlifting y consiguiendo grandes marcas. La Copa de España se dividió en cuatro competiciones distintas: en primer lugar, se disputó una competición promocional de powerlifting masculino, libres de equipamiento, raw. El mejor de los diecisiete levantadores fue Jaime López, del Power Castilla Medina y 67,6 kilos de peso., quien levantó un total de 500 kilos en los tres movimientos –sentadilla, press banca y peso muerto-, y obtuvo el primer puesto una vez baremizado el peso de los competidores y su peso levantado . Sus compañeros en el podio fueron Gonzalo Arias y Federico Santana, de Madrid y Zaragoza, respectivamente. En la competición de powerlifting femenina, la mejor levantadora de las nueve participantes fue Rosa Vázquez, que fue la campeona de la categoría de
menos de 47 kilos. El resto de vencedoras, por categorías de peso fueron Izaskun Escobal, Marie France Pérez y Alba Elvira, en menos de 57, 63 y más de 84 kilos, respectivamente. La levantadora del Power Castilla Medina, Julia Martínez, fue segunda en menos de 63 kilos, levantando un total de 305 kilos. La participación más numerosa fue la de la prueba de powerlifting masculino. Solamente hubo un levantador equipado, Luis Obdulio Hernández, vencedor de su categoría, pero 48 fueron los levantadores que se midieron en la categoría raw. El mejor de todos ellos fue Rubén Rico, de Madrid, por coeficiente de peso/peso levantado, pero también fue el que más levantó, superando los 825 kilos con sus 147 kilos de peso. Junto a él, los ganadores de las distintas categorías fueron Alejandro Ivars, Rafael López, Jorge Pérez, José Andrés Gómez, Adrián Solana, David Fernández y Eduardo Prada. Por parte del Power Castilla Medina participaron Cristian Merchán, José Ignacio González y Daniel Pérez. La última competición que acogió el pabellón medinense fue la Copa de España de Press Banca, en la que participaron
Foto de familia de alguno de los participantes en la Copa de España
El powerlifting femenino también tuvo bastante presencia en Medina
cerca de 20 levantadores. En raw femenino, la campeona fue Esther Bernardino; en equipado masculino, Francisco Rodríguez; y en raw masculino, por categorías, fueron Rubén Fernández, Eloy Tamarit, el medinense Javier Burgos – levantó 167,5 kilos-, y Juan Manuel Álvarez. Por coeficientes, el mejor fuer Rubén Fernández, quedando segundo el medinense, que compitió bajo los colores del club Altea Finestrat L’Alfas.
Javier Burgos (segundo por la izquierda), en una recogida de premios
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
SÁBADO - 2 DE JULIO DE 2016
Pádel
Más de setenta parejas cerraron la temporada con el Maratón de Pádel
Se celebró unas horas después de las finales de la Liga Municipal, y tuvo en Miguel Hernández y Ramsés Laguna sus campeones Redacción
El curso de la Escuela Municipal de Pádel de Medina del Campo puso su broche a la temporada con un evento ya tradicional en su calendario como es el Maratón de Pádel, que se celebró unas horas después de dar por finalizada la Liga Municipal de Pádel, en las mismas instalaciones del Polideportivo Pablo Cáceres. En total participaron 72 parejas, que fueron distribuidas por la organización en los niveles 1 y 2 para completar más de 50 partidos y 5 horas de pádel, donde destacó el buen ambiente entre todos los jugadores durante toda la jornada. Debido al volumen de participantes y partidos, los cuadros eliminatorios se decidían en duelos al mejor de un tie break, existiendo también cuadros de consolación donde acudían los perdedores de la primera ronda, lo que garantizaba la disputa de al menos dos partidos para todas las parejas participantes. En lo meramente deportivo, los campeones de los distintos cuadros fueron: en el Nivel 2, la pareja campeona del cuadro principal fue la formada por Iván Zancajo y Alejandro García, que
Campeones y subcampeones del Nivel 1
se impusieron en la final a Kiko Téllez y Aranzazu Olabarrieta; y en el cuadro de consolación, el primer puesto fue para Juan Carlos Corona y Julio Rivera y el subcampeonato, para Laura Hernández y Begoña Roldán. En el Nivel 1, el cuadro principal tuvo como ganadores a Miguel Hernández y Ramsés Laguna, que se impusieron en la final a José Sanz y Mario Rodríguez; y por último, el cuadro de consolación de este nivel fue ganado por Agustín Vaquero y Miguel Vega tras vencer en la final a Itziar
Beltrán y Marta Llorente. Tras las finales, los técnicos de la Escuela Municipal de Pádel entregaron los diferentes trofeos, agradeciendo a las más de 140 personas participantes su buen hacer en la competición.
Foto de familia de la Maratón de Pádel 2016
La actividad de este deporte de raqueta tendrá a lo largo del verano una importante cita en la Plaza Mayor de Medina del Campo, con la disputa del III Torneo “Villa de las Ferias” a mediados de agosto.
Premiados y técnicos de la Escuela Municipal de Pádel
MÁS PÁDEL
Campeones y subcampeones del Nivel 2
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
DEPORTES
SÁBADO - 2 DE JULIO DE 2016
Baloncesto
Medina Bamboleo no pudo con Boecillo y acabaron subcampeonas Cayeron por 44 a 27 y recogieron su trofeo en la localidad de Zaratán E. Vírseda
Los Campeonatos Provinciales de la Diputación de Valladolid llegaron el pasado sábado a su jornada final, en la que se disputaron alguna de las finales de las competiciones que aún faltaban por decidir su campeón y, posteriormente, la entrega de trofeos. Una de esas finales tenía protagonismo medinense, ya que el equipo Medina Bamboleo, tras superar en las semifinales a Medina Villa de Ferias, se había colado en la lucha por el título de baloncesto femenino. Enfrente estaba Boecillo, un equipo que se mantenía invicto hasta entonces y que mantuvo su condición de favorito, venciendo por 44 puntos a 27 a las medinenses, que tan solo han cedido
Motociclismo
una derrota en toda la competición -comenzó en marzo-, los dos precisamente contra el equipo de Boecillo. Así pues, Medina Bamboleo, cerraba una brillante competición como subcampeonas de baloncesto femenino, sumándose al C.D. Medinense Pink, que consiguieron hace unas semanas el triunfo final en la competición de fútbol sala femenino, tras una liguilla en la que, curiosamente, el segundo clasificado fue el equipo C.D. Boecillo. En otros deprtes, Eduardo Roldán y Lorenzo González fueron subcampeones provinciales de la competición de golf. Tras conocer el cuadro de honor de todas las competiciones, se procedió a la entrega de medallas y trofeos, premiando a campeones y subcampeones de
deportes individuales y por parejas -bádminton, tenis de mesa, frontenis y golf-, juegos autóctonos -calva, petanca, tan-
ga, rana y bolos- y deportes de equipo -ajedrez, baloncesto y fútbol sala-. En la entrega de trofeos estuvieron presentes
representantes de distintos ayuntamientos, así como diputados provinciales como Conrado Íscar. Foto de equipo del Medina Bamboleo
Santi Mangas se reencuentra con el podio con un tercer puesto en Montmeló Dejó atrás dos malas carreras en Jerez y Albacete E. Vírseda
El Campeonato de España de Velocidad organizado por la Federación Española de Motociclismo pasó el pasado fin de semana por el circuito de Montmeló, un circuito que no estuvo en el calendario del año pasado y en el que el medinense Santi Mangas participó en la categoría de Open 600. Mangas llegó al circuito barcelonés después de dos actuaciones, en Jerez y Albacete, en las que había tenido problemas con la puesta a punto de la moto, con los neumáticos y con alguna caída sufrida en semanas anteriores, por lo que, como señaló el entorno del piloto, la de Montmeló fue la primera carrera “sin agentes externos en contra” de lo que va de campeonato. Y los resultados fueron bastante buenos, ya que Mangas consiguió entrar en la meta en el tercer puesto de esta carrera Open 600, que compartieron pista con las Superstock. El medinense fue superado por el actual líder del campeonato, el francés Corantin Perolari, y por Diego Pérez. Unos segundos por detrás quedó Santiago Mangas, que corre en el equipo DTM. El medinense suma así 16 puntos que aún le mantienen alejado de los primeros puestos de la clasificación, arrastrando esas
Atletismo
Víctor Manuel Fernández, en la Carrera Montaña Sanabria
Víctor Manuel Fernández, entre los mejores en la Montaña Sanabria
Completó la carrera de montaña de 20 kilómetros en 2 horas y 18 minutos Redacción
tres carreras -en Albacete se corrieron dos- en las que no pudo puntuar. Ahora, con una moto puesta a punto y las “pilas cargadas” por este buen resultado, Mangas viajará el fin de semana del 16 de julio hasta el circuito de Motorland, en Aragón, para volver a repetir
podio y escalar en la clasificación general, que actualmente comanda Perolari seguido de Jorge Arroyo. El resto de circuitos por los que pasará este Campeonato de España de Velocidad serán, Cheste, en Valencia, y el Circuito de Navarra.
Santi Mangas, con su trofeo obtenido en Montmeló
El atleta medinense Víctor Manuel Fernández participó el pasado domingo en la décimo octava edición de la Carrera Montaña Sanabria, que se disputó en las inmediaciones del Lago de Sanabria. El recorrido de la espectacular y técnica prueba tenía 20
kilómetros de distancia y un desnivel acumulado de 2.000 metros, transcurriendo por la Senda de los Monjes, subiendo al Pico del Fraile y bajando por el Cañón de la Cardeña. Tomaron la salida un total de 186 corredores y el medinense entró en meta en el puesto 26, el quinto de su categoría, con un tiempo de 2 horas y 18 minutos.
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
SÁBADO - 2 DE JULIO DE 2016
Baloncesto
Hockey Línea
La Federación Regional rindió homenaje a Manuel García Ripollés
El Metropolitano de Bilbao, ganador del Torneo de 24 horas El Ludic consiguió un séptimo puesto. Por primera vez no consigue clasificarse para jugar la fase final
La XVIII Gala Regional del Baloncesto se celebró ayer en el Castillo de la Mota
Redacción
E. Vírseda
La Federación de Baloncesto de Castilla y León celebró ayer en la tarde noche de ayer la XVIII Gala Regional de Baloncesto, en la que se premió a los mejores deportistas y entidades de la temporada baloncestística de la comunidad. Uno de los homenajeados por la federación estaba previsto que fuera Manuel García Ripollés, “un entrenador que dejó huella por su dedicación, ilusión y pasión mostrada a lo largo de toda su dilatada trayectoria y uno de los más destacados exponentes e impulsores del baloncesto en Medina del Campo”. Junto a él, serán galardonados medios de comunicación, jugadores, entrenadores, árbitros, clubes, entrenadores y colaboradores destacados durante la temporada.
Los dos equipos que jugaron en la final
Fútbol
La Gimnástica celebrará su Asamblea de Socios el próximo viernes Se leerá un informe de la temporada 2015-2016, en el Centro Cultural Integrado
E. Vírseda
La Gimnástica Medinense celebrará el próximo viernes su Asamblea General Ordinaria de Socios, que se desarrollará desde las 19.30 horas en el Centro Cultural Integrado. En el orden del día de la asamblea se leerá y aprobará el acta de la sesión anterior, se publicará un informe de la temporada 2015-2016 y se contestará a los ruegos y preguntas de los asistentes.
El concejal Luis Manuel Pascual entregando el primer premio
Equipos que disputaron el torneo 24 horas
Según la crónica facilitada por el Ludic, el pasado fin de semana se celebró el torneo de Hockey en Línea 24 horas y se desarrolló con total normalidad. Haciendo una valoración de la organización, tanto el ambiente, como los horarios de los partidos, como la organización ha sido ejemplar. Todo esto ha provocado que, de nuevo, los jugadores de los otros equipos se vuelvan a sus lugares de residencia dando de nuevo al Ludic la enhorabuena por la organización, las gracias por la invitación y les han trasladado sus deseos de participar en las próximas ediciones. En cuanto a lo deportivo se refiere, el evento ha destacado por el aumento de calidad tanto de los equipos como de los jugadores que lo practican. Anteriormente, en este torneo, era habitual ver a 4 a o 5 jugadores que marcaban la diferencia. Ahora ya no es tan sencillo, y es por el alto nivel de los participantes, ya que se puede encontrar en cada equipo jugadores de muy alto nivel, acompañados por 3 ó 4 que en sus ligas marcan esa diferencia. Esto hizo que todo el torneo fuera muy igualado en cuanto a resultados, con victorias por resultados muy ajustados, como es el caso del Ludic, que por primera vez no consigue clasificarse para la fase final del torneo, y es que cosecharon dos derrotas en el grupo previo, ambas por tan sólo un gol de diferencia, y aunque el otro partido fue por una contundente victoria de seis goles a cero frente a Suricatos, hizo que cayeran eliminados en esta primera fase. Posteriormente, el equipo ha quedado clasificado en séptimo lugar, lo que hace que el equipo local no recordará este torneo por lo deportivo a nivel del club, pero sí aseguran estar orgullosos del nivel que han alcanzando en cuanto a la
organización. El equipo vencedor fue el equipo que representaba a Metropolitano de Bilbao, equipo que quedó 4º en el último mundial de Hockey, que venía reforzado con varios jóvenes de Madrid, y que demostró durante todos sus partidos estar en buena forma, aunque no consiguieron la victoria en todos sus encuentros y se dejaron tres puntos en la fase previa, lo que demuestra que el nivel del torneo fue muy alto y que el paso de los minutos pasa factura a cualquier equipo. Tuvo que superar en semifinales al North Team, un equipo habitual en los torneos y de gran calidad; y en la final, a un gran equipo con jugadores llegados desde Bilbao y Galicia, que sólo fueron derrotados a lo largo del fin de semana en la final, con un juego muy igualado y un resultado de 2 a 6. Cabe destacar también que la mayor parte de equipos vienen a disputar el torneo de forma mixta, es decir, con chicos y chicas en sus filas, y aunque este año no ha habido un equipo completamente de féminas, si se ha podido ver el alto nivel de juego que las jugadoras han alcanzado en nuestro país, proclamándose varias de ellas campeonas del mismo, y dando una gran alegría al club y a sus espectadores, por el hecho de que ellas también acudan a Medina y demuestren su evolución y juego. Ha llegado al final de la temporada, con ello el Ludic se despide hasta septiembre, donde comenzarán de nuevo a preparar la temporada, con los mismo objetivos que en ésta, el ascenso a la Liga Nacional Oro y de nuevo disputar hasta el último día el triunfo en la Liga Regional. Además, organizarán como ya vienen haciendo desde hace tiempo, diferentes grupos de patinaje, iniciación al hockey para los más pequeños y actividades para pasar entre amigos practicando el patinaje.
El Ludic jugando uno de sus partidos
SÁBADO - 2 DE JULIO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
DEPORTES
CAMPAMENTO DEPORTIVO URBANO 2016
JIRAFAS Ainhoa Gil, Lucía Cuesta, Ariadna De Pedro, Marta López, Sofía Martín, Teresa Alonso, Ana Barrocal, Andrea Sanz, Elia Calvo, Laura González F., Laura González C., Lucía Gonzálex, Malena Mangas y Andrea Monsalvo. Monitora: Tomás.
TIGRES Pablo Sanz, Adrián Mayo, Alberto Rodríguez, Alejandro De Pedro, Álvaro Solana, Ángela Gutiérrez, David Guijarro, Iker Velasco, Ángela Lorenzo, Alejandro Marcos y Adrián Alonso. Monitores: Gallego.
DELFINES Samuel Vegas, Paula Sánchez, Bárbara Domínguez, Irene Rodríguez, Iván Martín, Jaime Pastor, Jimena Gutiérrez, Lucía Navas, Marco Alonso, Marina García, Pablo Díaz, Pablo Cascajo, Pablo Martín, Judith Bello y Marta López. Monitores: Beatriz.
PANDAS Natalia De la Cruz, Pablo Artiaga, Rodrigo Galindo, Pablo Pizarro, Shara Cazurro, Alma Lorenzo, Elisa Rodríguez, Laura Santaella, Lucía San José, Nerea Guijarro, Paula Alonso y Sergio Pizarro. Monitores: Juan y María O.
CANGUROS Jaime Cascajo, Javier Calvo, Jonathan Pisador, Julia Martín, Lucía Vela, Manuel Baz, María García, Miguel Lorenzo, Iván Beltrán, Hugo Rebollo, Sara Flores, Carla Garnier, Ricardo Roldán y Manuel Cadierno. Monitores: Álvaro Menéndez y Alba P.
ARDILLAS Sara Bello, Javier Monroy, Lucas Escobar, Asier Medina, Diego Pariente, Eduard Mihai Cebuc, Jorge López, Erika Garnier y Lucas López. Monitores: Alba Ulloa y Bárbara
TOPOS Guillermo Moreda, Helena Sánchez, Hugo Lara, Jimena Hidalgo, Gema García, Myriam Conde, Pablo González, Claudia Martín, Sandra Blanco, Iván Hernández, Lola González y Elena García. Monitores: Álvaro y Nayara.
CACHORROS Antonio Gutiérrez, Carla Calvo, Pedro Monroy, Víctor Marcos, Victoria Zexin Borrego, Álvaro López, Christian Aranda, Claudia Barrocal, Sergio Gil, Daniela Sasnz y Víctor García. Monitores: Chuchina y Bauti.
Motor
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE JULIO DE 2016
◗ Cinco opciones de motorización
Audi estrena una nueva generación del A5 Coupé marcada por su diseño y elegancia Las mejoras respecto a su predecesor destacan en eficiencia, cambios y transmisiones, chasis y elementos tecnológicos de ayuda a la conducción
Nueve años después del lanzamiento de A5 llega la segunda generación, con un nuevo y afinado estilo y alta tecnología por doquier. La nueva generación del Audi A5 Coupé es atlética, deportiva y elegante. Su diseño va de la mano con una sofisticada aerodinámica. Bajo la carrocería, el A5 impresiona con un chasis enteramente nuevo, motores potentes e innovadores equipamientos de infotainment y sistemas de ayuda a la conducción. Además, el nuevo Audi A5 Coupé muestra un aspecto fresco, moderno y afinado, mostrando como ejemplo la forma ondulada en la línea de cintura que ya caracterizaba al modelo anterior, una línea de formas precisas cuyo ensanchamiento sobre los pasos de rueda, una sutil alusión a la tracción total quattro, enfatiza la silueta. En cuanto a los motores el nuevo Audi A5 Coupé se lanzará inicialmente con cinco motores: dos TFSI y tres TDI. Su potencia disponible ha aumentado consi-
◗ Estrena el estilo de la marca en 2016
Renault renueva el Clio y lo transforma en un icono de diseño para la compañía derablemente y ahora es de entre 190 CV y 286 CV. Comparando con el modelo anterior, ofrecen hasta un 17 por ciento más de empuje mientras que consumen hasta un 22 por ciento menos combustible. Respecto a la transmisión, el nuevo Audi A5 Coupé ofrece una solución de transmisión a medida para cada nivel de motorización. El cambio manual de seis marchas y el S tronic de siete velocidades se utilizan en los motores de cuatro cilindros, así como en el 3.0 TDI de 218 CV, con tracción delantera o integral.
Y en carrocería, el Audi A5 Coupé es significativamente más eficiente que su predecesor. Ello se debe en parte a la reducción de peso, así como a la sofisticada aerodinámica. Los ingenieros pudieron bajar el peso del vehículo en hasta 60 kilogramos. La carrocería es la más ligera de la categoría gracias a una inteligente combinación de materiales y al diseño orientado a la ligereza. Con un coeficiente aerodinámico de 0.25, el A5 Coupé es también líder del segmento a la hora de minimizar la resistencia al avance frente al viento.
Estéticamente ha recibido varias modificaciones, haciéndolo más moderno y robusto
Renault ha decidido renovar el Clio, de tal manera que será el primer modelo en estrenar el nuevo estilo de la marca Renault en 2016. Adoptando la firma luminosa exclusiva Full LED, con las luces de día en forma de “C”, según versiones, Nuevo Clio reafirma su status como icono de diseño de Renault. En la parte delantera, la parrilla que encuadra el logo ha sido rediseñada, así como la parte inferior de la calandra, ensanchada visualmente, lo que confiere un toque de modernidad.
En la parte trasera, el diseño de la faldilla de bajo de caja también ha sido modificado para dar mayor sensación de robustez. En el interior, el nuevo modelo se beneficia de la utilización de materiales que provienen de vehículos del alto de gama de Renault. El conjunto de las tapicerías ha sido renovado y se ha prestado especial atención a la calidad percibida y al tacto de los plásticos. Los cromados son más finos y en tono mate, y los colores son más sobrios.
detalles en “gris satinado” en el tablero de instrumentos y un volante deportivo especial, embelleciendo el habitáculo. En cuanto a elementos tecnológicos y de conectividad, el tablero de instrumentos incorpora una pantalla táctil UconnectTM de 7" HD LIVE capacitiva y pantalla de alta definición, la próxima frontera de información y entretenimiento, como equipamiento estándar. Este sistema implementa una amplia gama de funciones de serie , incluyendo servicios de UconnectTM LIVE , sistema de
manos libres Bluetooth, reconocimiento de voz y una gran variedad de opciones de música, además de radio FM/AM. El conductor puede conectar sus dispositivos multimedia vía USB o utilizando el conector auxiliar de 3,5 mm, y escuchar música desde un teléfono móvil compatible con Bluetooth. Y respecto al sonido, el nuevo Fiat 500S complementa la gama de 500 con la última experiencia de audio de Beats by Dr. Dre, con una potencia total de 440 vatios y con un amplificador digital de 8 canales.
◗ Con una apariencia “más agresiva”
El Fiat 500S más deportivo llega a los mercados europeos con más tecnología
Ofrece dos versiones, tres niveles de acabado, cinco versiones de motorización, tres transmisiones y una paleta de diez colores para sus acabados
Una buena parte de Europa ya conoce las nuevas versiones sedán y convertible del Fiat 500, que presenta ahora una edición más deportiva buscando a los clientes que buscan “una apariencia más agresiva y un equipamiento completo”, como señalaron desde la marca. Desarrollado por el Fiat Style Centre, este vehículo tiene un diseño exterior e interior renovado que lo hace un 500 inconfundible e incluso aún más atractivo. No ha crecido en tamaño, pero está repleto de más tecnología y de opciones de personalización: el icono ha evolucionado y perfeccionado las características que le han convertido en una obra maestra. La nueva versión “500S” es un paso más hacia adelante y completa la gama del
nuevo 500, una de las gamas más integrales en el segmento, cuenta con dos versiones -sedán y convertible-, tres niveles de acabado -Pop, Lounge y Sport-, cinco versiones de motor Euro 6 -el 1.2 de 69 CV, también bi combustible LPG/gasolina, el, el 0.9 TwinAir con, 85 CV o 105 CV y el 1.3 16v Multijet II de 95 CV-, tres transmisiones -mecánica de cinco o seis velocidades y Dualogic robotizada- y diez colores de carrocería entre pastel, metalizados, de tres capas y acabado mate. El 500S se caracteriza por sus paragolpes delanteros y traseros deportivos, el primero con luces antiniebla integradas y el segundo con faldones laterales y alerón específico. Otra característica exclusiva son los tiradores
de puertas y de portón trasero, carcasas de espejo retrovsores pintadas en “gris satinado”. También en el exterior, ventanillas traseras tintadas, tubo de escape cromado, y una llamativa rejilla inferior con dibujo de panal para completar el look del 500S. Las llantas de aleación de 16" de serie con tratamiento negro mate pulido a diamante, también son exclusivas del 500S. El diseño interior está realzado con un asiento negro y una combinación de revestimiento de techo con paneles de puerta en contraste y laterales de asiento, disponibles en azul, blanco y amarillo. Interiores de cuero Frau con detalles blancos o azules están disponibles bajo pedido. Además, están disponibles
Salud
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SÁBADO - 2 DE JULIO DE 2016
◗Uva blanca, naranja y mango
◗ Múltiples beneficios
Cremas balsámicas de vinagre originales y exclusivas
El running, deporte de moda por mayoría
La Vega Mediterránea reinventa la cocina con nuevos sabores para realzar cualquier plato
Uva blanca, naranja o mango son algunos de los innovadores sabores de cremas de vinagre balsámico con los que nos sorprende la marca que caracteriza a los productos de Sanflisan destinados a la alimentación. Bautizada como ‘La Vega Mediterránea’, por su fusión y su deseo de hermanar la tradición culinaria de la campagna italiana y la vega española, la firma aúna creatividad y genuinidad gracias a sus productos de alta calidad. Nuevas fragancias y sabores que abren un sinfín de posibilidades en el mundo de la cocina y que suponen un atractivo reto culinario para cualquier amante de la buena gastronomía, desde reputados chefs a aficionados cocineros que quieran deleitar a los paladares más exigentes que habitan en sus hogares. Las cremas de vinagre balsámico de ‘La Vega Mediterránea’ nacen del mestizaje de tradiciones e innovaciones llegando a
nuestra mesa en ocho variedades distintas para desafiarnos a innovar y sorprendernos en cada bocado: de uva blanca, de naranja, a la frambuesa, de manzana, de mango, de vinagre Modena, al Pedro Ximénez y de vinagre de Jerez. Gustosísimas especialidades gastronómicas en las que prima el contenido natural del vinagre, la verdura y la fruta, aportando interesantes beneficios para la salud. ¿sabías qué durante la Edad Media el vinagre balsámico se usaba como desinfectante o elixir para curar el reuma y otros padecimientos? Además, ‘La Vega Mediterránea’ cuida con esmero el proceso de elaboración de sus cremas que se caracterizan por sus materias primas de origen español, su menor contenido de azúcar, sin saborizantes, ni colorantes artificiales, con el mínimo de conservantes, sin alcohol y aptas para el consumo de celiacos al ser libres de gluten.
Sabores y texturas nuevas con raíces profundas que se adaptan a la perfección a la cocina actual. Una cocina viva y en continua evolución que ‘La Vega Mediterránea’ mima de forma especial con sus deliciosas cremas balsámicas de vinagre que aportan un toque diferente a ensaladas, carnes, pescados, postres, helados… o como elemento decorativo en cualquier receta. Lo mejor de la tradición española e italiana llega a nuestras cocinas para animarnos a crear novedosas recetas o probar las muchas que nos sugieren en el blog de Sanflisan. Bertorella rebozada a la crema de manzana, gazpacho de frambuesa y sandía al aroma de albahaca o solomillo de cerdo ibérico a la naranja son algunas de las suculentas propuestas gastronómicas que nos sugieren y que podemos preparar con las exquisitas cremas de vinagre balsámico de ‘La Vega Mediterránea’.
◗ Green Bro
¿Quién dijo “fast food”?
La Pizza no es un producto pesado, sino un beneficioso, dietético y rico alimento mediterráneo, cuyo uso proviene del antiguo Egipto
Uno piensa en Pizza e instantáneamente le vienen a la cabeza imágenes de película americana, de un partido de fútbol, sofá, amigos y, cómo no, el mejor acompañante de la velada: una rica masa con tomate, mucho queso y más calorías. Todo un estereotipo que Francesco's, artífice de la #mejorpizzadelmundo, viene a desmontar. Y es que, lejos de lo que se suele pensar, la Pizza resulta ser un alimento sano y equilibrado, que se debe incluir en toda dieta, precisamente por la variedad de ingredientes que lleva y todos los nutrientes que mezcla en su composición, la gran mayoría provenientes de la Dieta Mediterránea. ¿Puede ser un alimento “healthy”? Desde la composición de la masa, que ya de por sí lleva ingredientes como harina, agua, aceite y sal –muy recomendados para seguir una dieta sana y saludable-, hasta los “toppings” o añadidos que lleva, como el tomate o la mozzarela (la de Francesco, 100% de leche) rica en proteínas animales. Todo sano y positivo para nuestro cuerpo. Además, el uso de las hierbas aromáticas le otorga una función
antiséptica y depurativa para el organismo. Para los amantes de la comida “healthy”, Francesco’s también tiene una opción de lo más saludable. Una pizza con una base de ingredientes entre los que destacan el brócoli, el tomate y el huevo. Su base, como siempre, es la maravillosa masa elaborada por el Chef de la casa, con una fermentación de entre 24-72 horas tras la cual comienza a prepararse este delicioso bocado. Una vez amasada con el tradicional método italiano, se cubre con una sabrosa salsa de tomate y los ingredientes protagonistas, con un regusto sano que vuelve locos a los apasionados del movimiento “green”. Brócoli, una suave mozzarela de búfala y yema de huevo con un toque picante, terminada con unos filamentos de guindilla que cierran tan exquisita combinación. Suena bien, pero sabe mucho mejor. Por eso, no se debe perder ni un segundo más para probarla en Francesco’s. (C/ Fuencarral 57) Desde su pequeño restaurante neoyorquino en la calle Fuencarral, 57 de Madrid, ofrece a todos los madrileños la posibili-
dad de constatar la gran diferencia con todo lo que se ha visto anteriormente. La nueva pizzería Francesco’s abrió en el centro de Madrid tras el éxito arrollador cosechado por Francisco Javier Rodríguez Monío en su restaurante italiano Francesco’s Pizza de Alcalá de Henares, siendo en tiempo record ensalzado por la crítica y el público, su principal valedor. Su nueva apuesta se caracteriza por el tradicional horno de leña, procesos artesanales de cocción y fermentación, materias primas de primera calidad, ingredientes actuales, una técnica y dedicación insuperables y un inconfundible estilo neoyorquino. Las pizzas de Francesco son sanas, ligeras y muy equilibradas ya que provienen de años de Investigación y Desarrollo en el Laboratorio creado por el Chef en su búsqueda de la pizza perfecta. La masa de Francesco’s lleva una fermentación de 48 a 72 horas, consiguiendo así una textura ligera y deliciosa. La mozzarella de las pizzas Francesco’s es 100% leche de vaca de la sierra de Guadarrama, una de las mejores y más exquisitas.
Correr es una de las actividades más completas y saludables que se pueden practicar
Esta tendencia nueva y saludable abre cada vez más espacios en un mundo signado por las tentaciones y el sedentarismo, sin poder dejar atrás lo ideal para conseguir el máximo esfuerzo y sin dejar de estar a la moda. Es que la misma ciencia expone los múltiples beneficios de hacer running: este deporte no solo impulsa la idea de bienestar, libertad y energía por la liberación de endorfinas (algo ya conocido y corroborado), sino que estudios recientes afirman que correr también genera una serie de efectos químicos en el metabolismo que permiten equilibrar la sensación de saciedad. Actualmente correr es una de las actividades físicas que más gente atrae. Y crece el número de mujeres que buscan mejorar su calidad de vida con el running. Para algunas, es una forma de hacer sociales a través de los grupos de corredores. También están las que disfrutan de correr en soledad o acompañadas de su MP3 o Ipad. Para otras es una buena ocasión para estar con su pareja o amigas. Correr podría resumirse en tres palabras: bueno, beneficioso y barato. Pero si no alcanza con saber que es una terapia
excelente para desestresar,, despejar y levantar la autoestima, mira estos otros beneficios: Los beneficios del running son múltiples, entre ellos podemos citar: Mejora el sistema cardiovascular y pulmonar. Mantiene útiles los tejidos musculares, ligamentosos y tendinosos. Asegura una buena lubricación en las articulaciones. Regula el apetito y facilita las digestiones. Aumenta la calidad del descanso gracias a la necesidad física post esfuerzo. Mejora el aspecto físico (ponerse en forma) y el psíquico (desconectar de la rutina y marcarse objetivos), y con ello la autoestima. Combate la celulitis. Ayuda a prevenir la osteoporosis. Es una manera estupenda de socializar con otros aficionados a correr. TiendaDEdeporte.es es una empresa online perteneciente a una de las tiendas Atmosfera Sport, con más de 22 años de experiencia en football, equipaciones y running. Contar con unas buenas zapatillas de running, equipo deportivo y ganas de superar una carrera, esto es lo que define a tiendaDeDeporte.es. Explora tus limites conócete mejor y regálate una opción saludable y económica para obtener una vida saludable y activa.
◗ Para todos los gustos
En verano 7 de cada 10 niños irán de campamentos ¿Cómo organizar la mochila? Marcaropa ayuda a los padres a identificar lo que llevarán en la mochila
En España se estima que 7 de cada 10 niños recurren a un campamento durante el verano, e independientemente de la temática, de los objetivos que se persiguen o de las actividades que se realicen, cada niño llega a estos campamentos con multitud de prendas, objetos de valor y efectos personales que se tienen que marcar e identificar: ropa, zapatos, gorra, cepillo de dientes, neceser, toallas, accesorios de deporte, mochila, etc. Marcaropa.com se convierte en el mejor aliado para los padres, al ofrecer absolutamente todo lo necesario para marcar ropa y objetos junto con una check-list para no olvidarse nada. Los niños suelen tener el doble de vacaciones que sus padres, por lo que los campa-
mentos de verano se presentan como la solución ideal para que los más pequeños puedan disfrutar de sus vacaciones, a la vez que sus padres puedan seguir trabajando. Existen campamentos para todos los gustos: de idiomas, musicales, deportivos, artísticos, de baile, campus de robótica, o granja-escuela. Después de la elección del campamento, entre la excitación y las prisas, tanto padres como hijos pueden olvidar cosas importantes. Por eso Marcaropa ha creado una check-list que incluye todo lo que se debe llevar para no no olvidarse nada. Facilita la tarea a las familias de marcar todas las cosas para que vuelvan a casa, con sus etiquetas especiales para niños.
Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE JULIO DE 2016
◗ Invirtió unos 23.000 millones de euros
◗ Nació en 2008
Microsoft se hace con Linkedin para reforzar su presencia en los servicios a empresas
Vinted añade a España a su red de países de compra y venta de ropa y complementos
La red social usada por empresas seguirá siendo independiente, pero servirá para que Microsoft la incorpore a varias de sus estructuras de negocio
Microsoft compró hace unas semanas Linkedin por más de 23.000 millones de euros, reforzando así su presencia en el negocio de los servicios a empresas y en el mundo de las aplicaciones. Con esta adquisición trata de mantener a raya la fuerte expansión de Facebook y las acciones de LinkedIn, la red a la que acuden muchas empresas para buscar empleados, se apreciaron de golpe más de un 48 por ciento tras el anuncio de compra multimillonaria. LinkedIn se mantendrá como una compañía independiente, aseguran sus fundadores. Jeff Weiner seguirá al frente de la sociedad. En el sector tecnológico se aplaude la maniobra del consejero delegado de Microsoft, Satya Nadella, porque se interpreta como la mejor vía para expandirse en la arena social y apuntalar su presencia en el negocio de los análisis de datos en la nube. Ahora podrá
incorporar LinkedIn —y su red de 433 millones de usuarios— en sus varias estructuras de negocio, como el Office365, Dynamics o Skype. Linkedin tiene su gran punto fuerte en que es una plataforma que incluye y conecta desde estudiantes y becarios a los principales ejecutivos de las empre-
sas. El uso de la red fue cambiando, además, con el paso del tiempo. De ser una especie de tablón de anuncios para buscar empleo y empleados, se ha transformado en una fuente de información de noticias y de datos. Y los datos valen mucho dinero en una economía hiperconectada como la actual.
En la actualidad la plataforma es utilizada por 12 millones de miembros, con más del doble de productos
La plataforma de compra y venta de ropa y complementos, Vinted, ha aterrizado hace unas semanas en el mercado español, buscando hacerse un hueco y reforzar su posición en el mercado europeo. Esta plataforma pone en contacto a consumidores que buscan vender o adquirir todo tipo de prendas, calzado o accesorios de segunda mano, nació en 2008 en Lituania y en la actualidad cuenta con más de 12 millones de miembros y 25 millones de productos a la venta. La compañía genera al año más de 130 millones de euros en transacciones y está presente en 11 mercados: Lituania, Reino Unido, Francia, Estados Unidos, Alemania, Polonia, Austria, Italia, España, Holanda y República Checa. Vinted pone en contacto a consumidores que buscan vender o adquirir todo tipo de prendas, calzado o accesorios de segunda mano. Gracias a su web y sus app para iOS y Android, Vinted se ha convertido en un marketplace de referencia y una comu-
nidad para los amantes de las prendas vintage. Con el objetivo de fomentar la economía colaborativa en el mercado de la ropa de segunda mano en España, Vinted ha lanzado una promoción para que todas los usuarios españoles tengan la posibilidad de probar la plataforma sin compromiso: hasta finales de año todas las ventas tendrán un 0% de comisión. Desde la plataforma afirman que “el mercado español ha acogido muy positivamente el sentimiento de comunidad que ofrece Vinted, ya que las compradoras y vendedoras intercambian en la actualidad un 20% de mensajes privados más que las de los otros países. El boca a boca ha sido clave para crecer en España, donde vemos que los niveles de viralidad han sido 2,5 puntos más altos que en ningún otro lugar. Además, somos testigos de que las usuarias adoran sus marcas españolas, con Zara encabezando la lista de marcas, seguida de Bimba y Lola, Stradivarius y Bershka”.
6755, 2 GB de RAM, 16 GB de almacenamiento interno, cámaras de 5 y 13 megapíxeles, así como batería de 3000 mAh. La estrella de Vodafone es el Smart Platinum 7. Es un smartphone con pantalla de 5,5 pulgadas AMOLED y resolución 2K
protegida por Gorilla Glass 2,5D. Entre sus prestaciones, encontramos un procesador Qualcomm 8976 de 8 núcleos, batería de 3000 mAh, 3 GB de RAM y 32 GB de capacidad, ampliables mediante ranura Micro SD de hasta 128 GB.
◗ Línea Smart 7
Vodafone inicia el verano con tres nuevos smartphones
El de más alta gama, Platinum 7, tiene un procesador Qualcomm de ocho núcleos
Vodafone ha iniciado la temporada de verano presentando la nueva generación de su línea Smart, compuesta por tres miembros distintos. Los tres smartphones que constituyen Smart 7 tienen tamaños de pantalla de 5 pulgadas hacia arriba, cuentan con 4G, disponen de NFC, incorporan la última ver-
sión de Android -Marshmallowe integran baterías con capacidades superiores a los 2.500 MaH. El Smart Prime 7 es el modelo más básico del trío. Dispone de una pantalla de 5 pulgadas HD, un chip Qualcomm de cuatro núcleos, 1GB de RAM, 8 GB de almacenamiento interno (con ranura
para micro SIM) y cámaras frontal y trasera de 5 y 8 megapíxeles respectivamente. El Smart Ultra 7 tiene una pantalla más generosa que el anterior. Son 5,5 pulgadas con resolución Full HD y cristal Dragontrail para curarse en salud con las caídas. Incluye un chip de 8 núcleos Mediatek
Sociedad
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SÁBADO - 2 DE JULIO DE 2016
◗ Falta de tiendas especializadas
Itmen se une a la moda de los complementos para hombre El uso de los accesorios para hombre ha experimentado un crecimiento significativo durante los últimos años
El uso de los accesorios para hombre ha experimentado un crecimiento significativo durante los últimos años. Si bien, los hombres han apostado por utilizar estos complementos, también se han encontrado con una dificultad: la falta de tiendas especializadas en complementos para hombre, fiel a su forma de comprar y con una variedad similar a la que puede disfrutar la mujer. Para paliar esta necesidad y ofrecer al sector masculino una amplia gama de complementos, dos mujeres emprendedoras crearon la empresa Itmen. Itmen es una e-commerce de reciente creación que está centrada en ofrecer una gran variedad de complementos para hombres. Así, la firma basa su oferta en una delicada selección de accesorios de moda (bolsos, cinturones, relojes, pajaritas, ropa interior, corbatas, bisutería…) que destaca por su calidad. Itmen reúne un catálogo de productos que son tendencia y que están creados, en su mayoría, por empresas que trabajan de forma artesanal creando piezas fabricadas bajo altos estándares de calidad que suponen un lujo asequible para el cliente. Marian y Elena, sus creadoras, idearon este proyecto mientras cursaban un Máster in Digital Business en Madrid. Se dieron cuenta de que había un gran hueco en el mercado en cuanto a la oferta de accesorios de hombre.
Así que crearon una de las mejores tiendas de accesorios para hombres, sencilla e intuitiva que ofreciese al sector masculino las mismas opciones y variedad que tienen las mujeres hoy día y en la que, además, pudiese encontrar asesoramiento. Itmen prima la calidad de los accesorios antes que la marca. Éste es un factor diferencial muy significativo ya que, como nos comentan desde la propia empresa. “El hombre itmen es aquel que sabe diferenciarse. Nuestros clientes quieren productos de calidad antes que marcas reconocidas”. Así, una de las grandes ventajas de comprar accesorios masculinos en la plataforma es la seguridad de estar comprando productos, en su gran parte creados a mano por artesanos de diferentes partes de España, que son algo más que piezas estéticas: son accesorios que nos distinguen de las firmas más extendidas y nos ayudan a distinguirnos aportando un plus de originalidad a nuestros looks. Entre los productos que comercializan se encuentran cinturones, fulares, relojes, sombreros, bolsos y bolsas de viaje, ropa interior, gafas de sol, entre otros, que la firma va renovando y actualizando en la web según la estacionalidad y las tendencias del mercado. El hombre siempre encontrará el accesorio que busca
y, además, podrá disfrutar de las ventajas de pertenecer al Club itmen (como pueden ser descuentos especiales, asesoramiento y pases VIP para eventos de moda). En estos momentos, itmen está ideando una primera línea de productos propios que verá la luz antes de que finalice el año. Además, la empresa apuesta por la constante incorporación de nuevos complementos hombre provenientes de maestros artesanos y nuevos nombres. Con respecto a esto último, Itmen ha lanzado recientemente el “I Concurso de Diseño de Complementos de Moda para Hombre”, un certamen dirigido a estudiantes del último curso de diseño de cualquier Universidad de España y que permitirá al ganador ver hecho realidad su boceto ya que la firma fabricará y comercializará el accesorio que resulte ganador del certamen permitiendo a su creador desarrollar colección. Además, la firma apoya eventos en los que el hombre tiene un papel activo y de superación. El más reciente, el “IV Congreso itmen Desmontando al Entrenador Ayudante” que cuenta con el patrocinio de la firma. Se trata de un evento que citará a los entrenadores-ayudantes más importantes del panorama nacional en Santiago de Compostela durante el 23 y 24 de julio.
◗ De 6 a 8 semanas
Adiós al rímel, llega el tratamiento semipermanente de pestañas Rehaucils En L’Atelier du Sourcil realzan las pestañas para todo el verano. Con su tratamiento exclusivo Rehaucils® curva y alarga las pestañas de forma natural durante 2 meses, y sin mantenimiento El tratamiento Rehaucils®, marca exclusiva de L’Atelier du Sourcil, permite alargar y curvar las pestañas de forma natural durante dos meses y sin mantenimiento. Permite levantarse de la cama con la sensación de estar maquillada y bañarse sin las odiosas manchas de rímel. Es la recomendación estrella para este verano de los centros de belleza L’Atelier du Sourcil, dedicados exclusivamente a la belleza de la mirada. Mediante la aplicación de un soporte de silicona en el párpado móvil, Rehaucils® consigue dirigir
la raíz de las pestañas hacia arriba. Las pestañas se colocan sobre la silicona levantando su curvatura natural hacia arriba, después se aplica un gel fijador para mantener el efecto. Cuando el tratamiento ha concluido, las pestañas quedan alargadas como si llevaran máscara, pero con un aspecto más natural y sin pegotes. Las pestañas se curvan hacia arriba y se alargan de manera semipermanente durante un periodo de 6 a 8 semanas. Rehaucils® resiste a la perfección el calor y la humedad. Durante los dos meses que dura el tratamiento ni la ducha, ni la llu-
via, ni los baños en la piscina o la playa interrumpen el efecto de elevación de la línea de pestañas. Permite disfrutar del baño en todos los ambientes luciendo unas pestañas bonitas y curvadas sin salir del agua con las temidas ojeras efecto “oso panda” que suelen dejar la mayoría de máscaras al entrar en contacto con la humedad. Rehaucils® es un tratamiento exclusivo de L’Atelier de Sourcil y tiene un coste de 80 euros. Por 20 euros más puede aplicarse junto a este tratamiento el tinte de pestañas para revivir su color e intensificar la mirada.
◗ Dos próximos años
El “Brexit” golpea a centros financieros offshore de Europa
La victoria de la salida del Reino Unido de la Unión Europea por un ligero margen de votos ha creado una gran expectación
Diversas asociaciones europeas de servicios financieros como FEIFA (Federation of European Independent Financial Advisors o EFAMA (European Funds and Asset Management Association) han aparecido recientemente en los medios de comunicación anunciando su preocupación por el nuevo panorama al que se enfrenta este sector. Foster Swiss consultores independientes de banca privada internacional pretende ofrecer una visión general sobre cómo afectará la decisión británica a los principales centros offshore europeos. En cuanto a la Isla de Jersey, nada ha cambiado en términos de acceso a los mercados y desde las autoridades se transmite tranquilidad y sensación de fortaleza. La relación entre las islas del Canal y la Unión Europea está regida por el Protocolo 3 del Tratado de Adhesión de 1972 por el que se incorporó el Reino Unido, Irlanda y Dinamarca a la Comunidad Europea. En virtud de ello las islas forman parte de la Unión de Aduanas y están dentro del mercado único a efectos de comercio de productos. Para todo lo demás son considerados terceros países fuera de la Unión Europea. Por ello, esta isla puede seguir manteniendo diálogos bilaterales con el resto de los países europeos. De hecho, el 'Brexit' no afectará al estatus de la isla. Varios expertos aseguran que en la medida en que los inversores se adapten a la nueva realidad se espera una ralentización de las inversiones durante un tiempo en todo el Reino Unido. De esta forma se pretende observar cuál va a ser el desarrollo de los acontecimientos para no tomar una decisión equivocada. Ante este período de desaceleración e incertidumbre habrá un aumento del interés por jurisdicciones como Jersey que ofrecen más estabilidad para los inversores. Es una forma de canalizar los flujos de inversión que se dirigen al país británico. Por otra parte, las autorida-
des de Guernsey siguen con gran expectación y cautela el desarrollo de los acontecimientos aunque no auguran demasiados cambios. Las islas de Jersey y Guernesey han estado trabajando conjuntamente con la Oficina regional de las Islas del Canal de Bruselas desde 2012. Aunque la Isla de Man no es parte de la Unión Europea la retirada del Reino Unido de la Unión Europea puede tener un impacto significativo según el primer ministro de la isla, Allan Bell. Este territorio dependiente de la corona está a la expectativa del resultado de las negociaciones que lleve a cabo el Reino Unido para implantar un régimen económico que no afecte demasiado al estatus de la isla. Malta sigue dentro de la Unión Europea. Para la antigua colonia británica la salida de Reino Unido supone un clima de menor incertidumbre que en el resto de los centros financieros. Debido a la estrecha relación histórica de ambos países, los malteses que residían en suelo británico estaban llamados también a votar en el referéndum. Desde la Autoridad de Servicios Financieros de Malta (MFSA) informan que la banca y el resto de servicios financieros no se verán afectados. Finalmente, los casi 20.000 habitantes de Gibraltar votaron el pasado jueves a favor de permanecer en el Reino Unido. Sin embargo, y tras las últimas predicciones es la jurisdicción que más va a sufrir los cambios políticos que se avecinan. Si desea conocer más a fondo cuáles son las mejores jurisdicciones para crear una sociedad offshore en el nuevo panorama político y económico que se avecina en Europa, es recomendable contactar con despachos especializados como Foster Swiss que trabaja en más de 40 jurisdicciones. Además, gestionan la constitución de la sociedad y la apertura de la cuenta bancaria que mejor se adapte a las necesidades del inversor en la jurisdicción más conveniente.
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROGRAMACION Agenda
Museo de las Ferias
El Museo de las Ferias de Medina del Campo recibe desde el jueves 12 de mayo a los visitantes que quieran observar la exposición “Simón Ruiz: mercader, banquero y fundador”, la gran muestra dedicado al personaje medinense de los siglos XV y XVI y que estará abierta al público hasta el 11 de septiembre. En cuanto a las piezas destacadas de los meses de mayo yo y junio, la Obra Destacada es “Esculturas orantes de Simón Ruiz, María de Montalvo y Mariana de Paz”, y el documento del Archivo Simón Ruiz, “Requisa de aceite para la Armada por el comisario de abastos Miguel de Cervantes”. El horario de apertura es, de martes a sábado, de 10.00 a 13,30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
Convocatoria Ferias
El Ayuntamiento de Medina del Campo ha abierto el plazo para participar en las ferias de septiembre y octubre. Así, lo establecimientos hosteleros que deseen formar parte de la Feria de Día y de Noche del próximo San Antolín deberán presentar su solicitud antes del 8 de julio. Para la Feria de Mitomanías, Aficiones y Nuevas Tecnologías, el plazo acabará el 8 de julio, y para la Feria de Productos de la Tierra, el 14 de agosto. Toda la información aparece en la web del Ayuntamiento y en la Concejalía de Turismo y Ferias.
Rotary Club
El Rotary Club de Medina del Campo celebra el próximo sábado 9 de julio la séptima edición de su cena benéfica en el Castillo de la Mota, con la que se ayudará a financiar los distintos proyectos que el colectivo realiza durante el año. La cena tendrá un aforo limitado y también se podrá colaborar a través de una fila 0 en lla que se recogerán donaciones para la causa.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia Aurora González Cabanas Carreras, 43 A partir del próximo viernes: Julián Fernández Mellado Gamazo, 8
SÁBADO - 2 DE JULIO DE 2016
Video de la semana
Qué ver en Medina SÁBADO 2 Y DOMINGO 3
LO MEJOR DE LA SEMANA
Veremos las mejores imágenes emitidas por nuestras cámaras durante la semana, como la romería que se produjo en la quinta edición de la Feria del Caballo hasta el Pinar de las Salinas
DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, con Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.
EL GATO AL AGUA
Los telespectadores disfrutarán de este espacio de actualidad y debate.
DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.
PELICULA
Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, con Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 4 DE JULIO
ACTUALIDAD DE MEDINA
Veremos las mejores imágenes del fin de semana y repasaremos las últimas noticias acaecidas en la villa en la primera semana completa del mes de julio, en la que se celebra el Festival de Jazz de Medina del Campo
MARTES 5 DE JULIO
ACTUALIDAD A DEBATE
Conoceremos las últimas noticias ocurridas en la villa y, en ACTUALIDAD A DEBATE, nuestros contertulios debatirán sobre los temas tratados en el mismo. También veremos el TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de Autoescuela “Traffic”.
MIERCOLES 6 DE JULIO
MEDINA Y COMARCA AL DIA
La actualidad de Medina y sus pueblos más cercanos será analizada por Javier Serrano, y veremos las imágenes de lo último acaecido en la zona. En DE TU A TU, se entrevistará a un personaje de actualidad.
JUEVES 7 DE JULIO
NOCHE DE TOROS
Conoceremos la actualidad de la jornada en Medina, y en NOCHE DE TOROS, Javier Serrano y José Luis Ortúñez repasarán las últmas noticias del mundo del toro. Además, emitiremos DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia grabada en los estudios de Onda Medina
VIERNES 8 DE JULIO
ELLAS OPINAN Y RECORDANDO RECUERDOS
Cerraremos la semana con el último programa de la temporada de ELLAS OPINAN, la tertulia social protagonizada por mujeres y de RECORDANDO RECUERDOS, en el que Javier Serrano y Abelardo S. Presas recordarán canciones y artistas de décadas pasadas.
La programación de TeleMedina Canal 9 puede estar sujeta a cambios relacionados con la actualidad
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 52% de los internautas cree que la salida del Reino Unido de la UE perjudicará a España
Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 52 % han respondido que creen que la salida de Reino Unido de la Unión Europea perjudicará a España
¿Cree que la salida del Reino Unido de la UE perjudicará a España?
Sí
No
Esta semana opine sobre unas terceras elecciones ¿Cree que habrá acuerdo PP-Ciudadanos para formar Gobierno? SI NO
Cuando el d u r a n t e m u c h o tiempo perdido padre de Po aparece de repente, el dúo ya reunido viaja a un paraíso secreto de pandas para conocer a montones de nuevos e hilarantes osos. Pero cuando el villano sobrenatural Kai comienza a recorrer toda China venciendo a todos los maestros de kung fu, Po deberá hacer lo imposible: aprender a entrenar a una comunidad repleta de divertidos y torpes hermanos para formar el equipo definitivo de Kung Fu Pandas. Reparto: Voces originales de: Bryan Cranston, Gary Oldman, Jack Black, Dustin Hoffman, David Cross, Angelina Jolie, Michelle Yeoh, Mads Mikkelsen, Danny McBride, Lucy Liu, Seth Rogen, Jackie Chan, James Hong, Rebel Wilson.
Animales de compañía Reacción Alérgica
La alergia es producida por una respuesta de hipersensibilidad del organismo del animal a agentes externos como: picadura de insectos, contacto con sustancias biológicas o artificiales (polen, hongos, medicamentos, proteinas etc.). La reacción alérgica se traduce en una hinchazón de la cabeza con afectación de los ojos, orejas, hocico etc. En algunos casos suele afectar al cuerpo entero formándose bultos o granos; también suele producir un prurito o picor, el animal se rasca y frota el cuerpo o la zona afectada llegando a producirse heridas. Esta patología suele aparecer en la época estival y el animal al olfatear todo puede ser picado por un insecto o ponerse en contacto con alguna sustancia a la cual es alérgico. El animal debe ser llevado al veterinario inmediatamente, ya que puede provocarse la muerte del animal por asfixia al ocluirse las vías respiratorias. Si el animal es alérgico hay que tener precaución ya que es una afección que puede llegar a producirse.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
SÁBADO - 2 DE JULIO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE JULIO DE 2016
COMER , BEBER , DISFRUTAR… www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO
Bar La Tertulia
C/ Valladolid, 16
Viernes y Sábados, HORA FELIZ
de
AR
HAZ TU RESERVA Avd.Portugal, 35 654 98 69 98
B
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido C/ Simón Ruiz, 2
Telf. 983 81 12 06
Pulpo - Chipirones Chorizo a la Sidra Alitas de pollo Huevos rotos con picadillo y patatas Menú Diario Solomillo con setas y Parrilla Cabrales Asados Horno de Leña Ctra. Peñaranda, km. 1 - ✆ 642 368 432
Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo
660 365 362
CAFETERÍA
MARVI
C/ Almirante, 8
Nueva Gerencia Ven a conocernos
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
Menús Caseros
Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo
Por fin un sitio diferente
Plaza Segovia 4
Tenemos Batidos Naturales
Amplia terraza de Verano Plaza Segovia, 10
C/ Antigua, 4
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos y un montón de tapas más
C/ Claudio Moyano, 9 Tel: 606 25 91 77 Medina del Campo
Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
de noche
www.laviñaderueda.com info@lavinaderueda.com
Tapas y canapés variados.
Amplia Terraza de Verano Celebraciones Meriendas - Cenas
C/ Álvar Fáñez, 3
C/ Santisimo Cristo, 134 47490 Rueda - Valladolid
TLF: 983 81 12 16
Tus copas más baratas
día
983 800 390
C/ SIMON RUIZ,10 MEDINA DEL CAMPO
Tapas, Meriendas, Cumpleaños. Amplia terraza de verano
Calle Valladolid, 16 MEDINA DEL CAMPO 983 800 795
¿Dónde vas, Laudelino? Avenida Constitución, 3
Desayunos - Almuerzos - Tapas
660 365 362
Plaza de Segovia, 4
C/ Las Farolas, 5
C/ Las Farolas, 2
C/ Las Farolas, 15
DISCO - PUB
TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE ¡¡ VIVE NÉMESIS !!
Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s Ronda de las Flores, 4
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SÁBADO - 2 DE JULIO DE 2016
MOTOR
OCASIÓN
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FIAT 500: Año 2015, cierre centralizado con mando, elevalunas eléctricos, climatizador manual, mandos en volante, sistema manos libres, techo solar fijo acristalado, pocos km, impecable, garantía de fabrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / ALFA ROMEO GIULIETTA: Año 2014, alto de gama, cierre centralizado, elevalunas eléctricos delanteros y trase-
ros, cierre centralizado con mando,climatizador bizona, mandos en volante, sistema u-connect, control de velocidad, llantas de alea c i ó n , reposabrazos delantero, sensores de lluvia,luces y parking, impecable, pocos km, garantía de fabrica.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / AUDI A6: Año 2000, 2800cc, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, llantas, mecánica, interior y chapa perfecto, muy amplio, revisado y al dia. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HE-
Se Vende Piso 983 811 342 669 331 255
C/ Las Eras 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje y trastero
SE ALQUILA:
Piso de 4 dormitorios, cocina amueblada con plaza de garaje y trastero. en C/ Artillería.
SE VENDEN: Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva
SE ALQUILA:
Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel
SE VENDE:
Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 3 dormitorios, 2 baños, salone, terraza, totalmente reformado
SE VENDE:
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
SE VENDE:
PISO 3 dormitorios, en la Calle Isabel La Católica, tercera planta 32.800 €
RREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / -FIAT DOBLO : 1.3 DMJET 90CV, 2015, 5 PLAZAS, AIRE ACONDICIONADO, DOBLE PUERTA LATERAL, KM 0. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / OPEL INSIGNIA ST: Año 2011, 2.0 160cv cdti, ecoflex, alto de gama, llantas de aleación, pintura metalizada, clima, control de velocidad, radio mp3, AUTOMATICO, poco consumo y muy amplio, económico E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / VOLSKWAGEN SHARAN: 1.9 TDI: ierre centra-
lizado, aire acondicionado, elevalunas eléctricos, muy buen estado, 7 plazas, muy amplio, ecónomico.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FORD MONDEO: 1.8D PERFECTO ESTADO, AIRE ACONDICIONADO, ELEVALUNAS, CIERRE, ECONÓMICO, AÑO 99
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / RENAULT SCENIC: 1.5 DCI: BUEN ESTADO, ELEVALUNAS DELANTEROS Y TRASEROS, AIRE ACONDICIONADO, DISTRIBUCIÓN HECHA, RUEDAS NUEVAS, LLANTAS,
S E V E N D E Residencial Los Colegios 238 m2 s 00 Euro
29.5
ido
Iva iclu
669 33 1 2 55
AÑO 2004.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / BMW 120D: PERFECTO ESTADO, AÑO 2010, LLANTAS, FAROS DE WENON, AIRE ACONDICIONADO, CIERRE CENTRALIZADO, ELEVALUNAS ELECTRICOS.
Las mejores ofertas
en C/ Campillo, 17 “El Simplón” con piscina, casa, garaje y trastero.
983 20 97 47 - 606 54 01 47
SE VENDE SOLAR
De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo
983 81 29 38 - 649 86 98 66
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
SE ALQUILA LOCAL
Local de 370 m2 en C/ Bravo.
Se Vende
cochera céntrica de
queplan.es
SE VENDE CHALET De 1530 m2 de parcela total,
SE ALQUILA O SE VENDE:
Callejón coches
BREVES
los
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE VENDE:
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE VENDE
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
SE ALQUILA O SE VENDE:
Local de 300 m2 en la C/ Ravé
inmojulian@hotmail.es
Reformado C/ Gamazo 150 M2 SE VENDE
Piso de 3 Dormitorios ascensor, Calle Las Farolas
43.800 € SE VENDE
Piso de 3 Dormitorios Calle Ravé
44.406 €
SÁBADO - 2 DE JULIO DE 2016
María Galicia García Profesora del Taller de Español para Inmigrantes en Medina del Campo
Creo que todavía queda mucho por hacer para ayudar a estas personas, porque cuando llegan a nuestro país no tienen nada
Azucena Alfonso
María Galicia es Licenciada en Filología Hispánica y en Filología Inglesa. Trabajó por primera vez como profesora en Turín. También ha trabajado como auxiliar de conversación de lengua extranjera y en diferentes colegios concertados impartiendo clases de inglés en cursos de Educación Secundaria y en diversas academias. Ha trabajado con inmigrantes durante un año en Cruz Roja, fundamentalmente en niveles iniciales. Actualmente es profesora en Medina del Campo en el curso “Taller de Español para Inmigrantes”, en el que, de momento, tiene seis alumnos marroquíes. ¿Cómo es posible enseñar una lengua a personas con diversas nacionalidades? No es tan difícil, lo más importante es la predisposición de las personas y muchas veces vienen muy dispuestos y con muchas ganas de aprender. Yo no tengo ninguna dificultad normalmente para conectar con el alumnado. A mí no me cuesta, siempre hay alumnos más receptivos que otros y alumnos más participativos, pero siempre consigo algo de cada uno. ¿Cuál es la mayor satisfacción de su trabajo? Desde luego, cuando yo decidí ser profesora no pensé en ganar dinero, está claro. Las mayores satisfacciones que puede tener un profesor es ver cómo el alumno sale adelante y al final consigue ser autónomo gracias a lo que tú le estás enseñando. Para mí lo de enseñar a inmigrantes es un reto y me gusta hacerlo, sobre todo por el tema
de la integración, porque esta gente viene con muchas dificultades a la espalda y me parece que hay que colaborar. Estos cursos son gratuitos y hay personas que se quejan de que existen demasiadas ayudas para los inmigrantes y que se olvidan de “los de aquí”, ¿Qué opina al respecto? Pues creo que todavía queda mucho por hacer, por ayudar a esta gente. Porque la verdad es que todas estas personas vienen y no tienen nada. Yo que he vivido en el extranjero y he querido quedarme allí, lo he tenido muy difícil. Todo lo que sea ayudar a la gente que no tiene nada es importante, porque no me parece que sean recursos tirados a la basura. Cuando hay quienes no lo aprovechan, eso es otro asunto, pero hay quienes lo aprovechan, y mucho, y a quien tiene la disposición de integrarse en la sociedad hay que ayudarle, por eso yo no comparto esa idea. ¿Conoce la vida que han tenido sus alumnos? ¿Sabe qué experiencias han vivido antes de
llegar aquí? Qué tenían en sus países, el motivo por el que han tenido que emigrar... Simplemente no tenían nada, tampoco me ha dado tiempo a involucrarme mucho con ellos porque acabo de empezar las clases, pero por lo poco que me han contado no tenían nada. Están bastante desesperados. No sé cómo definirlo. Tienen una situación muy muy muy precaria. ¿Qué aprende de sus alumnos? De ellos realmente aprendo mucho. Cuando uno es profesor yo creo que debe tener especial sensibilidad con sus alumnos. El profesor siempre tiene tanto aprendizaje detrás como el alumno. El alumno tiene quizás un aprendizaje a nivel conceptual, pero el profesor a nivel humano. Muchas veces un profesor se encuentra con alumnos que sufren situaciones muy difíciles y no se trata de regalar el aprobado, pero simplemente de estar ahí detrás, atento y saber qué necesidades tiene cada uno.
Yo he sufrido por desgracia profesores de Universidad súper tajantes y luego te acaba pesando y dices “pues yo no quiero ser igual”; es como cuando tienes unos padres estrictos, que luego no quieres ser igual, pues es lo mismo. La evolución académica ¿afecta a la evolución personal de los alumnos? Cuanto más conocen la lengua española ¿muestran una personalidad más alegre?¿más abierta? Sí, claro, sobre todo entre ellos. A medida que van adquiriendo conocimientos van tomando una actitud mucho más alegre y participativa. Se suele dar mayor compañerismo entre ellos. Por eso me parece que lo de ser profesor es muy gratificante. Porque vas viendo la progresión que tienen en el aula los alumnos, en cualquier aula y de cualquier tipo. Al principio cuesta mucho más que se abran entre ellos, pero luego al final, además de desenvolverse con conocimientos concretos, específicos, también se socializan mucho entre ellos y es bonito ser testigo de ello. ¿En cuánto tiempo empieza a notar la evolución en los alumnos? Normalmente, en un aula normal, en un mes, más o menos. A lo mejor al día siguiente ya se hablan más, pero ver realmente un cambio, ver que están más unidos entre sí, normalmente en un mes. Depende un poco del carácter y la personalidad de las personas, pero en ellos también entiendo que como se encuentran en una situación muy vulnerable porque necesitan integrarse en la sociedad, entiendo que se protejan, porque yo también lo he hecho cuando he estado fuera.
Al margen
Rodrigo V.
Si haces las mismas cosas, no esperes resultados diferentes. Acabamos de votar casi lo mismo que votamos en diciembre. Si desde entonces venimos quejándonos de la inoperancia de los políticos, que no acaban de ponerse de acuerdo para ocupar los sillones azules del Parlamento, ¿qué podemos esperar esta vez? ¿Algo más de humildad por parte de los que se iban a comer las urnas y en vez de “sorpasso” se han llevado un zarpazo que ha mermado su botín de votos? En Medina, tras conocer el avance de lo que serán las fiestas de San Antolín, hay quien piensa que también se siguen haciendo las mismas cosas con los mismos resultados: ¡vaya mierda de programa! Da igual que venga Edurne a cantar o su novio a jugar con la Gimnástica. Siempre habrá quien recuerde que antes venían Tip y Coll a dar el pregón o Victor Manuel y Los Inhumanos a cantar. Lo que no recuerdan es que entonces también se quejaban y pensaban que “otra fiesta es posible”. Los que se han quaedado sin fiesta, de momento, son los policías municipales. ¿Por envidia, por temas políticos, temas personales? No. Por amnesia. Por no recordar la famosa frase aplicable a los honorables extintores de incendios: “Entre bomberos no vamos a pisarnos la manguera”. Haciendo caso omiso de dicha máxima, se han calzado sus botas y unos han refutado las opiniones de otros, se lo han trasladado a los concejales de la oposición y éstos han llegado al Pleno con ganas de reabrir viejas heridas, poniendo en entredicho los méritos de alguno de los que iban a ser homenajeados. Solución: ni pa’ ti, ni pa’ mí. No hay fiesta. Queda refutada la decisión del jefe de policía, aunque lo de refutar es algo que algún concejal no tiene muy claro cuando dice en rueda de prensa: “Para que todo el Cuerpo salga refutado”. Pues sí, eso ha pasado. rodrigovoz@hotmail.es