La Voz de Medina 160806

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 6 de Agosto de 2016 Año 57 . Nº 3001

La Seca /22 Anoche

Nava del Rey /22

hicieron su aparición las primeras reses de las celebraciones de “Los Novillos 2016”.

La ciudad celebra desde las primeras horas de hoy la tradicional Fiesta de “La Siega”.

Pozaldez /24 El municipio vuelve hoy a los tiempos de “La Ilustración” con la actividad “El Caño se viste de época”.

El empresario Carlos Moro pregonará las fiestas de San Antolín El fundador y presidente del Grupo Matarromera, Carlos Moro, será el encargado de dar el pregón con el que se abrirán las próximas Ferias y Fiestas de San Antolín, dirigiéndose a los medinenses, desde el escenario de la Plaza Mayor, la tarde del 1 de septiembre. Nacido en Valladolid, y con una extensa formación universitaria, forjó su carrera empresa-

rial en torno al mundo del vino, creando Matarromera primero y, en Medina después, Emina Rueda y la almazara Oliduero. En otro orden de cosas sobre San Antolín, el protocolo de los encierros tradicionales presentado por Fidel Lambás marcará sus normas de obligado cumplimiento, comenzando los mismos, salvo el del día 2, a las 9.30 horas. Páginas 3 y 9.

El Ayuntamiento acusa a la Junta de mala fe administrativa en el tema de la Residencia

El Ayuntamiento de Medina del Campo acusa a la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León de prácticas de “mala fe administrativa”, en su escrito de alegaciones, mediante una Resolución de Alcaldía, contra la resolución de la Administración Regional que reclama al Ayuntamiento de la villa la cantidad de 38.846,74 euros, más intereses legales, en

concepto de aportación a la primera certificación de obra ejecutada y honorarios de dirección correspondientes a las obras de construcción de la Residencia de la Tercera Edad. En su escrito, el Ayuntamiento apunta a una “mano negra” como responsable de que la Residencia de Mayores de Medina no esté ya construida. P/ 6 y Editorial.

Bobadilla /34 Con el Día de la Bici, la Semana Cultural del municipio pasa hoy el ecuador.

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1,20 €

Olmedo /34 Unas 400 personas participan en la representación popular de “El Caballero de Olmedo”.

Carlos Rodríguez Martín /48 Presidente de la Asociación Gremial de Hosteleros de Medina del Campo.

El deporte escolar femenino de Medina recibió su reconocimiento

P-5

Especial Fiestas de “La Asunción 2016” RUEDA Y CASTREJÓN Páginas 25 a 32


Local La Feria Renacentista “viajará” por todo el mundo a través de mil tarjetas postales emitidas por Correos 2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 6 DE AGOSTO DE 2016

Las mismas ya están franqueadas, por lo que los usuarios sólo tienen que poner el nombre de su destinatario e introducirlas en el buzón más cercano Javier Solana

Fruto de un convenio entre Correos y el Ayuntamiento de Medina del Campo, la Feria Renacentista de la “Villa de las Ferias” viajará para divulgarse por el mundo entero a través de las 1.000 tarjetas postales franqueadas que se han emitido con motivo de dicho evento. Así pudo saberse el lunes en el transcurso de la presentación de dichas tarjetas, que tuvo lugar en el salón de Plenos del Ayuntamiento, a cargo de la concejala de la concejala de Presidencia, Raquel Alonso Arévalo; la jefa de Sector de Oficinas de Correos, Marta Martín de San Antonio; y el presidente de la Asociación Filatélica y Numismática Medinense, Manuel Martín, entidad asociativa que ha servido de cadena de transmisión entre el Ayuntamiento y la empresa nacional de servicios postales. La edición de esta tarjeta permitirá expandir la imagen de la Semana Renacentista en la “red postal que alcanza todo el mundo, en ese ánimo que tiene Correos, en el tercer centenario de su nacimiento, por dar a conocer en el orbe la vida de los municipios españoles, su patrimonio cultural y sus costumbres”, aseguró Martín San Antonio. En aras de facilitar la comodidad de los usuarios de dichas tarjetas, que el Ayuntamiento utilizará durante la Semana Renacentista como regalo protocolario, será tan sencilla como escribir el nombre del destinatario y depositarla en cualquier oficina o buzón de Correos, ya que la misma lleva el franqueo incluido. La elección del tema de la tarjeta, basado en una instantánea de Juan Carlos Rebollo, no ha sido baladí, ya que el Ayuntamiento ha querido reflejar “uno de los eventos más esperados del año, la Semana Renacentista, que alcanza su quinta edición y que recuerda la época de mayor esplendor de la villa, como son los siglos XV y XVI”, explicó Alonso Arévalo. En palabras de Manuel Martín, esta iniciativa satisface las demandas de los filatélicos y coleccionistas, que se han decantado en los últimos tiempos por “el franqueo de tarjetas prepara-

Marta Martín San Antonio, Manuel Martín y Raquel Alonso Arévalo matasellando una tarjeta.

das”, que se han convertido ya en “una de las colecciones de moda, más apreciadas por los filatélicos”. A consecuencia del número limitado de la tirada, 1.000

ejemplares y habida cuenta de las reservas realizadas por el Ayuntamiento y los miembros de la Asociación Filatélica local, no serán muchas las tarjetas que salgan a la venta, en la sede de la

propia asociación; aunque la práctica totalidad de las mismas viajarán, a modo de intercambio entre los coleccionistas, para conseguir que las mismas están mataselladas con las fechas de celebración de la Semana Renacentista. A la finalización del acto de presentación de la tarjeta-postal, al que concurrieron numerosas personas, entre las que se encontraba el presidente de la Federación Filatélica de Castilla y León, Javier Castro, la conce-

jala de Presidencia aseguró a este medio que “éste es un nuevo paso y además importante para difundir la Semana Renacentista de Medina del Campo a través de un canal diferente, con el que, junto a otras iniciativas, esperamos dar a conocer nuestra Feria Renacentista a quien no la conozca y recordar a quienes ya han venido a la misma sus fechas de celebración, con el fin de batir un nuevo récor de afluencia”.


Local

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3

SÁBADO - 6 DE AGOSTO DE 2016

◗ Fundador y presidente del Grupo Matarromera

❚ Respondido por el concejal

Carlos Moro pregonará las Ferias y Fiestas de San Antolín

El Partido Popular de Medina, molesto por la gestión de Urbanismo de la localidad

Tras la Proclamación del Guardés y la Guardesa se dirigirá a los vecinos de una villa en la que ha inaugurado la bodega Emina D.O. Rueda y la Almazara Oliduero E. Vírseda

El Ayuntamiento de Medina del Campo dio a conocer esta semana el nombre de uno de los protagonistas que aún quedaba por desvelarse de cara a las próximas Ferias y Fiestas de San Antolín, el de su pregonero, un puesto que recaerá en el empresario medinense Carlos Moro, fundador y presidente del Grupo Matarromera. Carlos Moro acompañará, pues, a Paula Muñoz y David García en su proclamación como Guardesa y Guardés de San Antolín, respectivamente, y se dirigirá a los centenares de medinenses y resto de autoridades que probablemente completen el aforo del espacio reservado frente a la fachada del Ayuntamiento. El empresario, de 63 años de edad y nacido en Valladolid, ha vinculado en los últimos años su carrera profesional en Medina del Campo con la puesta en marcha, en el año 2007 de la bodega Emina D.O. Rueda y, más recientemente, con la construcción de la almazara Oliduero, en el año 2014. Carlos Moro sucede así en el puesto honorífico de pregonero de San Antolín a Emiliano Allende, director de la Semana de Cine y de la Semana Internacional de la Música de Medina del Campo, que echó la vista atrás recordando sus vivencias de sus primeros años de vida en Medina, haciendo un repaso de lugares y personajes conocidos por todos los medinenses.

Luis Carlos Moro González es hijo, nieto y biznieto de viticultores y bodegueros, criándose y creciendo rodeado de viñedos, algo que años después no olvidaría en su carrera profesional. En Madrid se formó universitariamente, consiguiendo los títulos de Ingeniero Agrónomo, Diplomado en Economía de la Empresa, Doctor en Enología y Viticultura, Diplomado en Economía de la Pyme y Master en Tecnología de la Información y de las Comunicaciones, un amplio bagaje que le llevó a ocupar cargos relevantes en el Ministerio de Agricultura, en la Federación Española de

BIOGRAFÍA

Presentó un documento en el Registro pidiendo explicaciones sobre diversos temas y solicitando la convocatoria de la Comisión de Urbanismo Redacción

Carlos Moro, pregonero de las Fiestas de San Antolín 2016

Industrias de la Alimentación y Bebidas y en la FAO, organismo especializado de la ONU, entre otras organizaciones. Estas son algunas de las entidades que aparecen en su currículum, pero otras a las que Carlos Moro ha estado vinculado han sido la Asociación Técnica de Constructores de Material Aeronáutico, Miner, Airbus, Altos Hornos del Mediterráneo e Insa. Sin embargo, la vida personal y profesional del empresario dio un vuelco con su pasión por el mundo del vino, que trajo consigo la creación de la Bodega Matarromera, ubicada en pleno corazón de la Ribera del Duero, en el año 1988. Tras Matarromera creó otras siete bodegas, entre las que se encuentra Emina D.O. Rueda en Medina del Campo, amén de otras empresas dedicadas a la innovación, desarrollo e investigación de la indus-

tria alimentaria, como la almazara Oliduero que inauguró en Medina en el año 2014. Actualmente, el Grupo Matarromera engloba varias empresas como Bodega Matarromera SL y Agricultura y Bodega Renacimiento de Olivares SL. Y en los últimos años se han unido Abrobiotec, dedicada a la biotecnología especialmente aplicada al sector alimentario y la empresa Esdor Cosméticos, dirigida a la investigación, desarrollo y producción de cosméticos naturales y funcionales. También es fundador y presidente de Bodegas y Viñedos Carlos Moro, en La Rioja, e impulsó el nacimiento del Museo de Vino Emina en Valbuena de Duero, que supuso una revolución en el panorama vitivinícola nacional, ya que además de una espectacular bodega con una arquitectura vanguardista, se creó un com-

Carlos Moro, junto a la bodega Emina, en el año 2007

plejo enoturístico que catapultó a Emina como el primer referente de la región en enoturismo. Su trayectoria profesional ha sido reconocida con múltiples premios y cargos en asociaciones y plataformas, como la Medalla al Mérito Turístico concedida por el Consejo de Ministros en 2014 o el nombramiento como patrono de la Fundación Princesa de Girona, el mes pasado. Carlos Moro ha perseguido desde siempre la recuperación del patrimonio histórico, cultural y natural del Bajo Duero, como demuestra la restauración de los edificios que hoy albergan el Hotel Rural Emina o la Bodega Rento, entre otros. En 2011, además, nació la Fundación Carlos Moro de Matarromera, destinada a la realización de proyectos de desarrollo social, humano y cultural.

Carlos Moro, en el inicio de las obras de la almazara Oliduero

El Grupo Municipal del Partido Popular del Ayuntamiento de Medina del Campo presentó esta semana, en el Registro del Ayuntamiento, un documento en el que pedía, a través de información demandada por los vecinos, explicaciones sobre varios temas relacionados con el urbanismo de la localidad. En concreto, el grupo popular centraba sus quejas en “el funcionamiento del servicio de urbanismo en la concesión de licencias, y el estado administrativo actual de las modificaciones del PGOU; la situación de las vías pecuarias que afectan al suelo de la localidad y las actuaciones que se pudieran ejercer sobre ellas; información sobre los suelos del patrimonio municipal destinado a la promoción de viviendas, así como los programas de subvenciones para el alquiler de viviendas de protección oficial”. Por estos motivos, y por creer “totalmente necesario una activación urgente en materia de urbanismo”, solicitaron las explicaciones pertinentes y la convocatoria urgente de la Comisión de Urbanismo, ya que, al parecer, según comunicó el Partido Popular, “el servicio no está funcionando como debiera, se publicitan muchos temas desde el equipo de gobierno, como viviendas sociales, ampliación de suelo industrial pero que se quedan en meros anuncios y fotos para el recuerdo”. Como respuesta a este comunicado, el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Medina del Campo, Julián Rodríguez Santiago, señaló en los medios de comunicación que toda la información y explicaciones referentes a estos temas se encuentran en el Ayuntamiento, a disposición de los concejales del grupo popular, pero que, en cualquier caso, siempre está dispuesto a realizar reuniones de trabajo sobre cualquier aspecto. En cuanto a convocar a la Comisión de Urbanismo, se debería estudiar con los técnicos, principalmente por su coste.


4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SÁBADO - 6 DE AGOSTO DE 2016

◗ Ante las obras de rehabilitación del edificio

Los comercios de las Reales Carnicerías cerrarán sus puertas el próximo 22 de agosto

Finalmente serán indemnizados por la interrupción de su actividad, al no haberse encontrado una solución viable a mantener abiertos los establecimientos E. Vírseda

Las máquinas excavadoras y el distinto material que se utilizará en la obra de rehabilitación de las Reales Carnicerías ya están procediendo con la adecuación de la zona del entorno del histórico edificio de Medina del Campo, por lo que el inicio de las obras debía marcar una fecha para el cese temporal de la actividad en los comercios que albergaba el antiguo Mercado de Abastos. Finalmente, será el próximo lunes 22 de agosto el primer día en el que la quincena de establecimientos ubicados en el interior de las Reales Carnicerías mantengan cerradas sus puertas, una situación en la que estarán hasta la finalización de las obras que, ante el retraso producido en el inicio de las mismas, se extenderán posiblemente hasta más allá de las próximas Navidades. Este aspecto, el futuro próximo de los comercios, había sido uno de los puntos más discutidos de la concesión e inicio de las obras, ya que se habían barajado varias opciones que se han descartado por uno u otro motivo.

Una de las entradas, anulada por la realización de las obras

Finalmente, ni el traslado a otro espacio habilitado para la actividad comercial, ni una carpa que acogiera temporalmente los comercios, ni la realización de las obras sobre un falso techo, la opción elegida por Ayuntamiento y comerciantes será la de una indemnización económica -que en un principio también se había descartado- por este espacio temporal de cierre. En cuanto a las obras, las empresas adjudicatarias ya están

trabajando en el arreglo de las zonas de acceso y entorno del edificio, que renovará su pavimento e incluirá entradas para personas discapacitadas, entre otras actuaciones. A partir del día 22, se prevé que pueda iniciarse el proyecto de rehabilitación del inmueble, primero sobre las estructuras del edificio, cambiando el techo y el suelo; y después sobre tejados y puertas, sobre los que se colocarán aislantes para mejorar el control

Aspecto de las obras, en la parte posterior, junto al Zapardiel

sobre la temperatura y acondicionamiento del mismo. Este periodo de un mes, aproximadamente, desde que las obras han comenzado hasta el cierre de los comercios supondrá que durante la Semana Renacentista, uno de los puntos álgidos de llegada de visitantes

en el calendario medinense, los comercios estén abiertos, siendo un reclamo tanto por la ubicación de actividades en esa zona como por la propia historia del edificio. Eso sí, se ha anunciado que, aunque la actividad comercial siga abierta, el edificio no acogerá exposiciones o actos

Las primeras actauciones se están efectuando en una de las entradas al edificio


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5

LOCAL

SÁBADO - 6 DE AGOSTO DE 2016

◗ Equipos escolares de fútbol sala y bádminton

❚ Turismo

El éxito del deporte femenino fue reconocido por el Ayuntamiento

Los recursos turísticos de la villa ampliarán horarios durante la Semana Renacentista

Jugadoras y técnicos de los equipos campeones y subcampeones de Castilla y León fueron homenajeados por sus resultados y por “llevar tan lejos el nombre de Medina” E. Vírseda

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Medina del Campo se llenó el jueves de jóvenes deportistas, femeninas en esta ocasión, que recibieron un pequeño homenaje por parte del consistorio como reconocimiento a los buenos resultados obtenidos en la pasada campaña a nivel regional. En concreto, los equipos homenajeados fueron dos: por un lado, el de fútbol sala de categoría infantil, que representando al Colegio Lope de Vega, se proclamó el pasado mes de mayo, por segundo año consecutivo, campeonas del Campeonato Regional de Edad, venciendo por 6-1 en la final al equipo de Salamanca; y por otro, el equipo de bádminton que, representando al IES Emperador Carlos, quedó subcampeón de los mismos campeonatos, cayendo en la final ante el representante de Palencia. Por parte del Ayuntamiento, tanto la alcaldesa, Teresa López, como los concejales Luis Manuel Pascual y María Losada señalaron sus felicitaciones a las deportistas y su agradecimiento por representar con tanto éxito a Medina. El concejal de Deportes apuntó que ambos equipos han nacido de las Escuelas Deportivas Municipales, entrenados por técnicos de las mismas, y animó a las chicas a seguir vinculadas al deporte, para mantener este cambio de tendencia que antes solamente miraba al género masculino. María Losada, concejala de Mujer e Igualdad, se mostró orgullosa de los resultados y de la decisión de las jóvenes de practicar estos deportes y promocionarlos, para que poco a poco las chicas “no salgan en televisión por como van vestidas y sí por sus éxitos deportivos”. Por último, Teresa López se dirigió a las chicas diciendo que en el deporte femenino, además de ganar, tiene que ser reconocido desde fuera, por lo que este homenaje tenía que servir para reivindicar que las mujeres “han

Tanto el Castillo de la Mota como el Palacio Real Testamentario como la Torre de la Colegiata esperan gran afluencia de turistas en este mes Redacción

Jugadoras, técnicos, concejales y alcaldesa, en el reconocimiento

tardado mucho en entrar en muchos aspectos, pero lo estamos haciendo”. A continuación, jugadoras y técnicas de ambos equipos recibieron un obsequio de parte de la alcaldesa y concejales, que posaron también para una foto en la que se defiende y promociona el deporte femenino de la localidad. Las jugadoras del equipo de fútbol sala, campeonas del Campeonato Regional de Edad de Castilla y León han sido: Joana Collantes, Claudia Gutiérrez, Elsa Gail, Celia Navas, Yuliana Zúñiga, Alba

Sanz, Rebeca González, Natala Delgado, Marta Jiménez, Marina Laje, Marta López y Laura del Sol, teniendo como técnicos a Miguel Ángel Muriel, Alberto Sánchez y David García. Este equipo, en su versión del año 2015, también recibió un reconocimiento en la

Algunas de las jugadoras de fútbol sala, recogiendo su obsequio

Gala del Deporte Medinense 2015, celebrada en el Auditorio Municipal. En cuanto al equipo de bádminton, el cuarteto de medinenses subcampeonas fueron Leticia González, Andrea Sanz, Elsa Encinas y Zaira Rodríguez, entrenadas por Hugo Sanz.

El equipo de bádminton, saludando a la alcaldesa

La Semana Renacentista, y en especial la Feria “Imperiales y Comuneros” serán en las próximas semanas grandes puntos de afluencia de turistas a Medina del Campo, algo que aprovecharán los recursos turísticos de la villa para modificar sus horarios y ofrecer actividades en sus espacios. Así, los recursos turísticos gestionados por Aster Magonia han hecho públicos sus horarios para estas fechas: comenzando por el Castillo de la Mota, estará abierto, el lunes 15, de 11.00 a 14.00 horas; del martes 16 al sábado 20, de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas; y el domingo 21, de 11.00 a 14.00 horas. En cuanto a su centro de recepción de visitantes, lo hará de 10.00 a 14.30 horas, el lunes 15; de martes 16 a jueves 18, de 10.00 a 14.00 y de 15.45 a 19.00 horas; el viernes 19, de 10.00 a 14.00 y de 15.45 a 23.30 horas; el sábado 20, de 10.00 a 14.00 y de 15.45 a 22.30 horas; y el domingo 21, de 10.00 a 14.30 horas En cuanto al Palacio Real Testamentario, abrirá sus puertas el festivo 15 de agosto, de 11.00 a 14.30 horas; el jueves 18, viernes 19 y sábado 20, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas; y el domingo 21, de 11.00 a 14.30 horas. Y la Torre de la Colegiata de San Antolín recibirá visitas guiadas desde el jueves 18 hasta el domingo 21, todos los días a las 10.30 horas, ampliando visitas a las 16.00 horas, las jornadas del jueves, viernes y sábado, pudiéndose ampliar el número de visitas dependiendo de la demanda.


6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SÁBADO - 6 DE AGOSTO DE 2016

El Ayuntamiento se opone a devolver a la Junta, a la que acusa de “mala fe administrativa, la subvención que recibió para la primera fase de la Residencia La Alcaldía asegura que “una mano negra” ha impedido que la Residencia de la Tercera Edad sea ya una realidad Redacción

El Ayuntamiento de Medina del Campo acusa a la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León de prácticas de “mala fe administrativa”, en su escrito de alegaciones, mediante una Resolución de Alcaldía, contra la resolución de la Administración Regional que reclama al Ayuntamiento de la villa la cantidad de 38.846,74 euros, más intereses legales, en concepto de aportación a la primera certificación de obra ejecutada y honorarios de dirección correspondientes a las obras de construcción de la Residencia de la Tercera Edad. En la parte razonada de las alegaciones se asegura que “se ha hecho caso omiso de nuestra solicitud” para que se pusiesen a disposición del Ayuntamiento los documentos obrantes en la Gerencia de Servicios Sociales, añadiendo que “las instituciones y organismos administrativos no piensan y no deciden”, siendo las personas que se encuentran a su servicio las que lo hacen y así lo han hecho, y “ellos sabrán por qué”, actuando contra el Ayuntamiento de Medina del Campo “sin aparente motivo legal

que lo justifique y siendo plenamente conscientes del daño que causaban a los vecinos”, arguyendo además que tal proceder obedece a una “consigna partidista”, con la gravedad de “no actuar no en función del interés general sino de cara a los concejales para que éstos, en un alarde de seguidismo partidista, actúen al dictado de lo que diga la Consejería en lugar de defender que la residencia de personas mayores se ejecute tal y como se había acordado por parte de todos los grupos políticos municipales desde 2004, con el apoyo de la Mancomunidad Tierras de Medina y de la Diputación Provincial. Añade la Resolución que algunos de esos concejales pasaron de defender una Residencia de Mayores en Medina a mantener las “posiciones insostenibles” de la Gerencia de Servicios Sociales que a toda costa “trataba de desprenderse del compromiso que la Junta de Castilla y León había adquirido con el Municipio de Medina del Campo, sacando a relucir el consabido proyecto ‘mi casa’, con los nuevos criterios en materia de residencias para mayores que se tenían en la Gerencia”. Tras asegurar en la Resolución de Alcaldía que todo

esto son “argucias malintencionadas para privar a nuestros vecinos y a los de la comarca” de la residencia, López va más lejos y sentencia que “lo cierto es que alguien, en la sombra o al sol, había decidido por razones políticas de oportunidad, que creemos derivadas de que el Partido Popular había perdido el gobierno del Ayuntamiento, dar al traste con el proyecto, añadiendo que éstos son “los acontecimientos que han impedido que la residencia de mayores sea hoy una realidad”. Tras explicar todo el proceso de forma prolija en el fundamento, la Resolución de Alcaldía asegura desconocer si determinados documentos llegaron a salir de la Gerencia Territorial o se perdieron por el camino y nunca llegaron a los servicios centrales de la Gerencia, como consecuencia de la intervención de una “mano negra”, que impedía que no se contestase a los escritos remitidos por el Ayuntamiento, dejando a éste al albur de “razones única y exclusivamente vinculadas a los intereses políticos”, sin consignarse en el presupuesto autonómico de 2013 y 2014 “cantidad alguna para la residencia de mayores”, causando así “lesiones

a la hacienda local”, por lo que el Ayuntamiento requiere a la Comunidad Autónoma para que “atienda al cumplimiento de las obligaciones que le incumben en cuanto a la construcción de la residencia”, a la par que exhorta a dicho organismo a que “reconozca la validez y vigencia de la Resolución de la Presidencia del Consejo de Administración de la Gerencia por la que el día 16 de abril de 2010 concedió al Ayuntamiento una subvención directa por la cuantía de 3.350.076,80 euros para financiar la construcción de una residencia para personas mayores dependientes, por no haber sido anulada, revocada ni dejada sin efecto”. A todo ello añade que “el Ayuntamiento de Medina tiene la condición de beneficiario de dicha subvención y es titular de los derechos derivados de tal condición, así como que no ha incumplido ninguna de las obligaciones que le fueron impuestas en la referida Resolución a aprobar el proyecto modificado ya remitido”. Ya en la parte resolutiva, López asegura que “se opone y opondrá” a devolver a la Gerencia 38.846,74 euros, porque desde el

punto de vista objetivo, si tal y como está propuesto se resuelve el contrato de ejecución de obra con la empresa adjudicataria, “habrá que indemnizar a la misma, y del importe al que ascienda la indemnización, a la Gerencia le corresponde abonar el 80 % que es el mismo porcentaje con el que financiaba las obras por voluntad propia”, añadiendo que es obvio que el Ayuntamiento de Medina acometió la contratación de estas obras porque pensaba contar con el soporte financiero de la subvención de la Gerencia. Por ello solicita que se admitan las alegaciones del Ayuntamiento, contrarias a la cancelación de la subvención de 38.846,74 de euros más intereses de demora; y que se dé orden, por parte de la Consejera de Familia, en su condición de Presidenta del Consejo de Administración de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León, para que se retomen por parte de dicha Gerencia las actuaciones administrativas que cumpliendo lo acordado por el Consejo de Gobierno el 15 de abril de 2010 hagan posible la construcción de la Residencia Comarcal de Pesonas Mayores e Medina del Campo.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7

LOCAL

SÁBADO - 6 DE AGOSTO DE 2016

La Asociación “Los Cortes” presenta esta tarde el cartel anunciador del Memorial José María de la Fuente “Pinturas”

A la conclusión del acto está prevista la actuación del grupo “Sabor flamenco” Solana

La Asociación Taurino Cultural “Los Cortes” de Medina del Campo presenta esta tarde el cartel anunciador del trigésimo sexto Premio Nacional de Cortes de NovillosMemorial José María de la Fuente “Pinturas”. El acto tiene previsto su inicio a las 21.00 horas, en la medinense calle del Almirante, en las inmediaciones de la Cafetería “Yovoy”, habiendo programado la organización, al finalizar el mismo, una actuación del grupo “Sabor flamenco”. Así lo dieron a conocer el presidente de la Asociación “Los Cortes”, Carlos de la Fuente; y el vicepresidente de la misma, Manuel Barrocal, que esperan reunir en el evento a un “número importante de asistentes”, deseosos de conocer el cartel anunciador del conocido Memorial medinense. Según pudo saber esta redacción, aunque la Asociación “Los Cortes” guarda en riguroso secreto la composición del cartel, el mismo estará dividido en varios cuarteles que, con el apoyo de fotografías, ofrecerá una panorámica de la labor de los cortadores del ayer y el hoy ejecutando la primera suerte el toreo en su estado más puro. Como ya viene siendo tradicional, tras la suspensión hace años del que dio en denominarse el “Festejo único”, la valoración de los cortes y del trabajo de los cortadores se evaluará por un jurado experto en las capeas celebradas en la plaza de todos de la villa que tendrán lugar a la finalización de los encierros de las fiestas patronales de San Antolín. En dicha valoración, por parte del jurado se tendrá en cuenta la pureza y austridad del corte al estilo de la villa, que es tanto como citar al astado de frente, propinarle un corte airoso y salir de espaldas y lento del mismo. Y es que no hay que olvidar que Medina del Campo es “la cuna del corte”, aseguró De la Fuente. Como característica singular del Premio Nacional de Cortes de Novillos figura que los aspirantes al mismo no deben realizar ningún tipo de inscripción, ya que el jurado valorará los cortes propinados a los toros durante las capeas por parte de los cortadores, siendo la organización la encargada de identifi-

car a aquellos que, a su juicio, sean los merecedores de los premios establecidos, que se darán también a conocer hoy en el

transcurso del acto de presentación del cartel, previsto para las nueve de la noche, en la calle del Almirante.

Manuel Barrocal y Carlos de la Fuente.


8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SÁBADO - 6 DE AGOSTO DE 2016

❚ Gomeznarro

Correos remodelará sus oficinas para convertirlas en un “self service” de servicios postales

El sábado tendrá lugar el pregón, a cargo del redactor jefe de “La Voz”, Javier Solana

J. Solana

Las oficinas de la sucursal de Correos de Medina del Campo experimentarán una remodelación de importancia en los primeros meses del próximo año, según aseguró la jefa de Sector de Oficinas, Marta Martín San Antonio. Dicha remodelación, además de afectar al interior del inmueble situado en el ángulo de las calles Simón Ruiz y Ronda de las Flores, se encaminará a dotar de “modernidad a los servicios de Correos, utilizando para ello medios automáticos”, añadió Martín San Antonio. Se trata en definitiva de un proyecto de “modernidad e innovación”, que convertirá a la oficina tradicional de la estafeta medinense en un verdadero “self service”, en el que los usuarios podrán realizar de forma directa cualquier tipo de servicio postal - compra de sellos, sobres, facturaciones y todo tipo de prestaciones - de forma similar a los que ya presta Correos en la Oficina número 4 de Salamanca. Tales remodelaciones se enmarcan en el sello de “moderni-

Con talleres infantiles y “cortos”, el viernes comienzan las fiestas patronales de “La Asunción”

Redacción

dad y competitividad” que Correos quiere ofrecer a sus usua-

rios, tras trescientos años “trabajando al servicio de los mismos y

de sus necesidades”, concluyó Marta Martín San Antonio.

Estado actual del interior de la oficina de Correos en Medina del Campo.

Con talleres infantiles y la proyección de cortos de la Semana de Cine de Medina del Campo, Gomeznarro inicia el viernes sus celebraciones patronales en honor de la Asunción de Nuestra Señora. Los talleres infantiles continuarán en la mañana del sábado, cuya programación contempla, para las 20.00 horas, el pregón festivo que correrá a cargo del redactor jefe de “La Voz”, Javier Solana, continuando después la programación con una nueva proyección de cortometrajes. La noche del domingo, a partir de las 23.00 horas, estará dedicada a la actuación del grupo vocal “Los Condes”. Y para finaliza las celebraciones, el Día de “La Asunción”, pasacalles a cargo de la charanga “Tropycana”, misa a las 13.00 horas, en honor de la patrona y posterior precesión; y, a partir de las 17.00 horas, parque infantil para diversión de los pequeños


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9

LOCAL

SÁBADO - 6 DE AGOSTO DE 2016

E. Vírseda

Cuarenta y ocho puntos forman el Protocolo de los Encierros Tradicionales de Medina del Campo que presentó esta semana el responsable de asuntos taurinos del Ayuntamiento, un Fidel Lambás que cumplía así, junto con la recuperación del concurso de cortes de Medina, con los primeros objetivos que se marcó desde que desempeña este cargo en el consistorio. Lambás definió el protocolo como un conjunto de normas de obligado cumplimiento que tienen como fin cuidar una “tradición antigua y muy importante en Medina, con la intención de respetar al toro y de convertir los encierros de la villa en un referente, ya que, pese a ser considerados de Interés Turístico Nacional, “hace tiempo que no hacemos los deberes en este aspecto, y hay que hacerlo bien”. Entre los puntos que aparecen en el protocolo, grosso modo, se detalla el trazado del encierro, el tiempo de encabestramiento del ganado, nociones sobre el orden, la colocación y la ubicación de caballos y vehículos participantes en el encierro o aspectos sobre la seguridad durante el desarrollo del encierro, pero también deja ver alguna novedad que ya entrarán en vigor para los encierros del próximo San Antolín. La primera de ellas será el horario de los encierros: comenzarán, los días 4, 6 y 8, a las 9.30 horas, y el día 2 -por haber después la celebración religiosa del patrón, a las 9.00 horas; la segunda se refiere a las talanqueras de madera que se colocarán en la

◗ En los encierros tradicionales de San Antolín

Las talanqueras del embudo serán consideradas “zona de muy poca seguridad”

Fidel Lambás presentó el protocolo de los encierros, una serie de normas de obligado cumplimiento para “cuidar la tradición medinense y respetar al toro” Fidel Lambás, presentando el protocolo de los encierros tradicionales

Bruno, y de allí hasta el embudo, que dará con el ganado en el recorrido urbano, entrando por la Calle Logroño.

Serán cinco ganaderías distintas las que protagonicen los cinco encierros tradicionales de San Antolín, aunque su nombre y su designación para cada encierro se conocerá en las próximas semanas. En cuanto al precio de los abonos, el que servirá para entrar al desenjaule y al concurso de cortes tendrá un precio de 10 euros -las entradas individuales costarán 4 y 8 euros, respectivamente- y se está buscando implicar a asociaciones y establecimientos colaboradores para poner más puntos de venta en la villa, aunque también existirá una taquilla en el Ayuntamiento. En las próximas fechas, también, se hablará con los caballistas sobre este protocolo, para que sea conocido por todos los participantes.

ABONOS Y GANADERÍAS

zona del embudo por la que el ganado pasa del recorrido campestre al urbano, ya que serán consideradas como “zona de muy poca seguridad”, quedando prohibido el uso de las mismas como refugio, algo que estará señalizado con carteles; otra de las novedades llegará con el proceso de información posterior al encierro, por el que la Comisión de Festejos Taurinos se reunirá al fin de cada encierro para levantar

acta y enviar un informe a los medios de comunicación para su difusión. Lambás señaló que habrá dos zonas de mirador desde las que los coches podrán ver el encierro “sin molestar en el mismo”, y que en el protocolo están recogidas todas las guías de actuación de los participantes en el encierro, destacando la actuación tanto del Caporal, como del Director de campo, pastores y personas

designadas por la organización para el buen desarrollo del encierro. El recorrido del encierro partirá de un prado de la Cámara Agraria y se saldrá totalmente al lado izquierdo de las vías del AVE, llegando hasta la Carretera de El Campillo, que habrá que cruzarla. Allí se hará, “si se puede” una zona de descansadero para subir después la Cañada de Extremadura hasta la Casa de

Vista aérea del recorrido campestre de los encierros tradicionales


10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SÁBADO - 6 DE AGOSTO DE 2016

“G’Vine de la tierra”, del Bambú

“Flowertonic”, idea del Café Olé

“Sol de Florencia”, gin tonic del Gallery

“Experience”, candidato presentado por el Bar Pink

“Cero 1”, gin tonic a concurs de Bajo Cero

“Viaje a Andalucía”, disponible en Boulevard

“Verdearte”, creación de El Arte

“Wine Tonic”, del Némesis

E. Vírseda

El jueves comenzó la tercera edición del concurso de gin tonic de Medina del Campo, Llamatonic 2016, que ha organizado nuevamente la Asociación Gremial de Hosteleros ante la buena acogida con la que en años anteriores este certamen de la clásica bebida había acompañado al concurso de pinchos Llamativos. En total han sido trece los establecimientos que concurrirán al concurso, que deberán ofrecer hasta el domingo sus creaciones a un precio entre 5 y 6 euros. Como novedad este año, el concurso no se cerrará únicamente a los gin tonic, ya que los bares y restaurantes pueden presentar también un combinado de cualquier otro tipo que optará a uno de los cuatro premios que se entregarán la próxima semana. Así, un total de 22 propuestas distintas -13 gin tonic y 9 combinados- que buscarán el premio que el año pasado se llevó el Trabalenguas con su gin tonic “Menorca”. El concurso deja ver ideas novedosas, alejadas del tradicional combinado o gin tonic, que incorpora ingredientes como el chocolate, la vainilla, la nuez moscada o dis-

◗ Llamatonic 2016

El fin de semana trae sabor y creatividad en los gin tonic y combinados de la villa

Trece establecimientos lucharán por el mejor gin tonic, y nueve de ellos presentarán también un combinado a concurso, ambos con precios entre 5 y 6 euros

tintos aroma que se podrán degustar durante el fin de semana. También respecto a ediciones anteriores, el concurso de gin tonic ha visto reducido su número de participantes, ya que en 2015 fueron dieciséis los establecimientos que presentaron una creación propia, aunque el número se ha podido ver reducido al no convocarse el concurso Llamativos, ya que muchos de los participantes eran restaurantes u hoteles, no establecimientos principalmente dedicados a copas y ocio nocturno. En cuanto a la “desaparición” de Llamativos, pese a la llamada a la participación de la última edición, se estudiará la posibilidad de reanudar la actividad en una época más tardía del año.

Comenzando por el concurso de gin tonic, el jurado deberá elegir entre trece propuestas de los distintos establecimientos de la villa, con las siguientes características: el Arizona 66 presentará “Isla de Guerra”, compuesto por ginebra Mombasa Club, tónica Seagram's, corteza de lima y clavo; Bajo Cero participará con “Cero 1”, con ginebra London nº 1, tónica Nordic Mist, pomelo y cilantro; el Bar Bambú, con “G’Vine de la Tierra”, a base de ginebra G´Vine, tónica Nordic Mist, lima, cilantro y nuez moscada; en el Be Cool se podrá probar “Tres Continentes”, formado por ginebra London nº1, tónica Seagram’s, vaporizado de limón, corteza de limón y jengi-

PARTICIPANTES

bre; el Boulevard presentará “Viaje a Andalucía”, con ginebra Wint, tónica Nordic Mist, sirope de Kewra y naranjo; en el Café Olé, por su parte, estará el “Flowertonic”, con ginebra Ginial infusionada en flor de hibiscus deshidratado, tónica Nordic Blue, Elderflower Monin y hielo cítrico. En el Bar Coco’s, “Gin Tonic de Jinzu”, con ginebra Jinzu, Sake, tónica Nordic, infusión de manzana y lima; en El Arte, “Verdearte”, compuesto por ginebra Tanqueray, tónica Seagram´s, reducción de Verdejo de Rueda y brotes verdes de uva verdeja; el Gallery participará con “Sol de Florencia”, creado con ginebra Wint aderezada con Campari y vermut rojo, tónica Nordic Mist y aroma de naranja; el Bar Geli

presentará “Gin-oil”, que tendrá como ingredientes ginebra Tanqueray, tónica Nordic Mist Blue, twist de lima y limón en copa de balón escarchada con aceite de oliva virgen extra y fructosa en polvo; en el Némesis se podrá probar el “Wine Tonic”, formado por ginebra G'Vine Floraison, tónica Seagram´s, uva blanca, frambuesa, vino blanco dulce Sablettes Sauternes y lima; en el Pink, “Experience”, con infusión de flor de hibisco, lima, limón y ginebra Tanqueray Ten, tónica Nordic Mist, decorado con un twist de limón otro de lima y una flor ecológica comestible; y el Trabalenguas, ganador el año pasado, competirá con “Esencia Asiática”, a base de ginebra Opihr, tónica Nordic Blue, Sake Rashomon, chile y arroz especiado. En cuanto a los combinados, la imaginación de los establecimientos ha hecho que aparezcan ingredientes poco usuales en las copas de los medinenses. Por orden alfabéticos, los participantes son: Bajo Cero, que participará con “Rosseça”, formado por ron Cachaça, tónica Seagram's, Martini rojo y lima; Be Cool presenta “Ton Cool”, con ginebra Seagrams, con Nordic Ginger Ale, limón


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11

LOCAL

SÁBADO - 6 DE AGOSTO DE 2016

“Isla de la guerra”, del Arizona 66

macerado con cardamomo, azúcar moreno, rodaja de limón y cinta vaporizada con aroma de ginebra; en el Boulevard estará el “Bulleit Free”, a base de Bourbon Bulleit, Fanta Limón y mixer de sirope de jengibre avainillado; en el Café Olé, “Red Hot Chili Jito”, que cuenta con Bulleit Bourbon, CocaCola, Thunder Bitch, zumo de lima, sirope de frambuesa, fruta roja, canela y hierbabuena; en el Coco’s se podrá tomar el “Botarate de Cola”, que contiene ron Cacique, Coca-Cola, menta o hierbabuena, azúcar vainillado y ralladura de chocolate; en el Gallery, “La Perla Negra”, con ron Capitán Morgan con esencia de arándanos y lima, acompañado de Nordic Ginger Ale y aroma de hierbabuena; en el Némesis, “Alé Roneo”, compuesto por ron Zacapa, Nordic Ginger Ale, lima, canela en rama y naranja; en el Pink, “Regadera de Verano”, formado por un combinado de vino Ribera de Duero, con Martini especial Rubino, jugo de naranja y de limón, jarabe de azúcar, acompañado de Sprite o Fanta Limón; y el Trabalenguas, que participará con “Oloroso”, un combinado que lleva brandy Torres 15, Nordic Ginger Ale,

“Esencia Asiática”, gin tonic del Trabalenguas

“Tres Continentes” gin tonic preparado por Be Cool

“Gin Tonic de Jinzu”, del Bar Coco’s

“Gin-Oil”, propuesta del Bar Geli

“Bulleit Free”, combinado del Boulevard

“Rosseça”, creación de Bajo Cero

“Botarate de Cola”, del Bar Coco’s / Foto La Voz.

“Regadera de verano” se podrá probar en el Bar Pink

Oloroso González naranja y chocolate.

Byass,

mer premio será el “Llamatonic”, al mejor gin tonic; también se premiará al “Mejor Combinado”; y se conocerá el “Premio Popular”, que se entregará al gin tonic o combinado que obtenga más votos por parte del público, quien podrá valorar los participantes

“Red Hot Chiji Jito”, apuesta del Café Olé

Una vez el jurado haya probado los gin tonic y los combinados participantes, se reunirá para designar a los premiados, en diferentes categorías; el pri-

PREMIOS

“Ton Cool”, combinado del Be Cool

en la página web de la Asociación de Hostelería; por último, el “Premio Diageo” destacará a un gin tonic o combinado ideado con cualquier producto de Diageo, una de las marcas patrocinadoras del concurso, premio al que optarán ocho gin tonic o combinados.

“Alé Roneo”, idea del Némesis

“La Perla Negra”, del Gallery

Entre los premiados del año pasado además del “Menorca” del Trabalenguas, estuvieron “Gin Mediterráneo”, del Bar Coco’s, como ganador del premio “Gin Tonic Diageo” y “Ten Golden”, del Bar Pink, como segundo premio del Llamatonic 2015.

“Oloroso” será el combinado del Trabalenguas


12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SÁBADO - 6 DE AGOSTO DE 2016

◗ Conciertos y muestras abiertas al público

Las exposiciones y actividades culturales tendrán su hueco en la Semana Renacentista

A partir del lunes ya se inician algunos de los talleres previos y las actuaciones, teatro de títeres y conciertos se extenderán a lo largo y ancho de la Feria E. Vírseda

Tan solo resta una semana para que la Semana Renacentista de Medina del Campo 2016 eche a andar con su amplio programa de actividades diseñado para que el esplendor de la época renacentista vuelva a devolver a Medina a uno de los eventos más esperados del año. Dentro de su programa, al igual que en años anteriores, el apartado cultural tiene puntos importantes, que se complementan con las recreaciones y la vida del mercado, que recibirán miles de visitantes a partir del próximo jueves 18 de agosto. Entre las exposiciones de este año, la programación presenta dos: “La Plaza Mayor de Medina del Campo y la Guerra de las Comunidades”, creada por Daphneé García y Tomás Ruiz; y “Patrimonio Monumental y oficios Tradicionales en Medina del Campo”, de Miguel Ángel Soria. La primera se podrá ver en el patio principal del Ayuntamiento desde el 15 de agosto, y está compuesta por un diorama de grandes dimensiones en el que sus protagonistas son figuras de Playmobil que, ataviados con vestimentas y detalles de la época representan gremios, costumbres, localizaciones y hechos, de forma inanimada, de los siglos XV y XVI. En cuanto a la segunda, será una colección de dibujos, que se podrá ver expuesta en la Ermita del Amparo desde el próximo miércoles, en el horario habitual de su apertura. De manera previa al inicio de la Semana Renacentista, el próximo viernes, en el Palacio de Dueñas, el Grupo Vocal Espiral dará un recital de canto

y música renacentista, una actuación que se podrá completar con la representación teatral, el mismo día en el Centro Cultural San Vicente Ferrer a cargo del Grupo Fidei, que interpretará “Doña Leonor de Albuquerque: de rica hembra a triste reina”, algo que repetirá durante el sábado y domingo de la próxima semana. El fin de semana tendrá más actividades culturales con un espectáculo circense, el sábado a las 22.30 horas en la Plaza Segovia y con la ruta turística y literaria “A Zaga de su Huella”, que pasará por los rincones de la villa ligados a las vivencias de Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz. El resto de la programación cultural de la Semana Renacentista aportará: un recital de cuentos y música sefardí, la VII Muestra de Jotas Castellanas, el VI Certamen de Dulzaina, homenaje al Señor Arturo, un concierto a cargo del grupo portugués “Gambuzinos”, teatro de títeres, actuaciones de grupos de danzas orientales, exhibiciones de circo y magia, representaciones de las Escuelas Municipales de Arte Dramático y Danza, conciertos de música celta, danzas orientales a cargo de distintas asociaciones de la villa y el X Festival de Música Castellana que cerrará la feria “Imperiales y Comuneros”. Las actividades culturales serán, pues, un plato fuerte dentro de la próxima Semana Renacentista, de la que ya se ven preparativos en calles y balcones de la localidad. Primeras actividades La cercanía del inicio de la Semana Renacentista hará que a lo largo de esta semana ya se pueda participar en alguna de

Las danzas renacentistas pasan de generación en generación. Foto Archivo

Cartel de la exposición de Playmobil

Una exposición de soldaditos de plomo ocupó el año pasado el patio principal. Archivo

las actividades del programa. Cronológicamente, en el Palacio Real Testamentario, como cada viernes, se realizarán talleres de verano para niños de 6 a 12 años, llamándose en esta ocasión “Paseando con Fernando por las Ferias de Medina”, una actividad con inscripción previa que se desarrollará de 11.00 a 13.30 horas. El lunes comenzarán los “Talleres de danzas renacentistas y teatro de época”,. que impartirá la Escuela Municipal de Danzas y Artes Escénicas en horario de mañana, y el miércoles, a cargo El Grupo Fidei actuará tres jornadas

de la Asociación Comunera, un taller de aperos, que llegará hasta el viernes, día en el que ya se abrirán alguna de las atracciones infantiles de la Plaza Mayor. El viernes también darán comienzo las VI Jornadas Gastronómicas “El Lechazo de la

Tierra de Medina”, la gymkana de bares de copas en las que consigan entregar la credencial obtendrán un obsequio al final de la Feria Renacentista y las promociones en distintos puntos de enoturismo para visitar sus instalaciones.

Una de las actuaciones de danza de la pasada Semana Renacentista. Foto Archivo


SÁBADO - 6 DE AGOSTO DE 2016

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13

PUBLICIDAD


14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SÁBADO - 6 DE AGOSTO DE 2016

◗ El jueves se celebrará Santa Clara

Un homenaje a los mayores y una discomovida cerrarán hoy las fiestas de Las Claras

A lo largo de la semana se han celebrado distintos campeonatos y concursos, actividades para los más pequeños y os conciertos de “Música en los Barrios” E. Vírseda

El medinense barrio de Las Claras y sus vecinos han vivido esta semana su programa de actividades festivas, que se han desarrollado desde el lunes y que acabarán hoy, aunque el próximo jueves el barrio se vuelva a vestir de fiesta al celebrarse la festividad de Santa Clara. Las fiestas arrancaron con un campeonato de futbolín, una actividad patrocinada por la Cervecería Brujas, que tuvo como ganadores a José Luis Peláez y José Luis Sánchez; también el lunes comenzó el campeonato de chinchón en la sede de la asociación vecinal, un torneo que se alargó hasta el martes y que tuvo como campeona a Sara Zapatero; otros dos torneos de juegos tradicionales, el de diana ganado por Ana Benito y el de rana, dieron paso a la actividad gastronómica del programa festivo. Ésta fue un concurso de tortillas y postres, en el que hicieron de jurado José Antonio Lorenzo y Vicente Fernández, de La Tapería de la Plaza. Hasta la sede de la asociación acercaron las vecinas y vecinos sus tortillas y sus postres, que luego quedarían a degustación del público asistente, acabando así una jornada de miércoles con mucha actividad en el barrio. El jueves era el día de la música y de los juegos infantiles. Los más pequeños disfrutaron con el parque infantil, el juego de los globos y el juego de las sillas, además de echar unas carreras ante el “toro” del encierro ecológico. Más tarde, sobre el escenario de la calle Duque de Ahumada pasaron, en primer lugar, la Rondalla Medinense, del Centro de Personas Mayores “Mayorazgo de Montalvo”; y

Sara Zapatero y Ana Benito, con sus correspondientes premios

Dos pequeños, disputándose una de las sillas del juego infantil

El grupo “Bad Water” realizó un tributo a Pink Floyd

después, los grupos “The Cucarachas Enojadas” y “Bad Water”, conciertos del ciclo “Música en los barrios” patrocinado por el Ayuntamiento. En la jornada de ayer, y sin poder ser cubierto por esta edición del semanario, estaba prevista una de las grandes novedades del programa festivo, ya que una decena de vecinos se iban a subir al escenario para represen-

tar una obra teatral, en la que se iba a realizar un tributo a la cómica Lina Morgan. Para hoy, la programación dejará una misa en honor a Santa Clara, a partir de las 19.00 horas en su monasterio en la que se realizará un homenaje a los mayores del barrio en general, y a Victoria Rodríguez, en particular. Un vino español cerrará el homenaje a los vecinos y la

Actuación de la Rondalla Medinense, en el barrio de Las Claras

música de la Discomovida Open acompañará hasta las primeras horas del domingo. Para el próximo jueves, festividad de Santa Clara, una nueva misa en el Monasterio de Santa

Clara honrará a la imagen de la patrona, que saldrá en procesión por las calles del barrio. La misa será a las 20.00 horas, y los días previos se celebrará un triduo, a partir de las 8.30 horas.

Los ganadores del torneo de futbolín, con la presidenta y vicepresidenta de la asociación


SÁBADO - 6 DE AGOSTO DE 2016

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15

PUBLICIDAD


16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SÁBADO - 6 DE AGOSTO DE 2016

❚ La noche del jueves

◗ Llegados de los campamentos de Tinduf

Siete niños pasan sus “Vacaciones en Paz” en Medina y Comarca La Asociación Cultural “Amigos del Pueblo Saharaui” visitó Medina del Campo y niños y tras pasar por distintos monumentos de la villa acabó la jornada en las Piscinas E. Vírseda

El pasado sábado, una representación de la Asociación Cultural “Amigos del Pueblo Saharaui” pasó por Medina, estando entre ellos los siete niños por familias de Medina y Comarca, que convivirán durante dos meses -hasta mediados de septiembre-, con sus familias de acogida. La visita por la Villa de las Ferias estuvo motivada, además de por ser una de las localidades que acoge a niños saharauis cada verano, para renovar el convenio de colaboración entre la asociación y el Ayuntamiento medinense, establecido en 2.500 euros anuales y cuya firma se producirá en las próximas fechas. Las cifras de acogida del programa “Vacaciones en Paz” de este 2016 son de 3 en Medina del Campo, 7 en el total de la comarca y 30 en toda la provincia de Valladolid, todos ellos llegados de los campamentos de Tinduf. Junto a los niños, vinieron por parte de la asociación Rufo Martín, su presidente, Blanca

La Noche de las Perseidas, primer paso de astronomía para los jóvenes de la villa Comenzará a las 21.30 horas y tendrá una parte teórica y otra práctica con telescopio

Redacción

López, responsable del programa, y Abdel Jatri, representante saharaui, que tras visitar el Ayuntamiento y encontrarse con los concejales María Losada y Jorge Barragán, dieron un paseo por Medina pasando por alguno de los monumentos emblemáti-

cos de la villa. La jornada terminó con una comida de hermandad, en las Piscinas Municipales. La colaboración del Ayuntamiento con la asociación como señaló Losada, contará también con una serie de charlas

informativas en los próximos meses en las que se explicará la situación en el Sáhara, con el objetivo de sensibilizar a los medinenses para que la cifra de niños acogidos crezca en los próximos años, remontando la tendencia actual.

Foto de familia con los acogidos en Medina y Comarca, en el Ayuntamiento

La noche del próximo jueves estarán a la vista las “Lágrimas de San Lorenzo” un fenómeno astronómico que será el punto principal de “La Noche de las Perseidas” una actividad organizada por el Grupo Scout San Juan de la Cruz con la colaboración del Grupo Universitario de Astronomía y del Ayuntamiento de Medina del Campo. El medio centenar de participantes, de entre 5 y 15 años, asistirán a una sesión de dos horas y media de duración -de 21.30 a 0.00 horas- en las instalaciones deportivas del Pablo Cáceres. En primer lugar recibirán unas nociones básicas de astronomía y después las pondrán en práctica mirando la “lluvia de estrellas” a través del telescopio. Es una actividad exitosa año tras año en el verano medinense, por lo que este año se ha abierto a un mayor número de grupos de edad.


SÁBADO - 6 DE AGOSTO DE 2016

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17

PUBLICIDAD


18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SÁBADO - 6 DE AGOSTO DE 2016

◗ Organizado por el Círculo de Progreso

El Centro Cultural Integrado acogerá un curso intensivo de manipulador de alimentos

Se podrá cursar de manera presencial o a distancia, y las personas interesadas deberán aportar sus datos personales y abonar el importe del curso Redacción

La Asociación de Empresarios “Círculo de Progreso” de Medina del Campo organizará la próxima semana un curso de manipulador de alimentos, dirigido a todas aquellas personas interesadas en obtener este certificado, necesario para el sector de la hostelería. El curso se desarrollará el próximo jueves, y podrá realizarse de dos maneras: presencial, con una duración de tres horas -de 10.00 a 13.00 horasen el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”; o a distancia, con un curso de unas 10 horas de duración, en el que los que lo cursen tendrán material didáctico, un tutor disponible durante el curso y una evaluación final que deberán enviar a los encargados del curso. En ambos casos, la entidad encargada de impartir la formación será “Prevensal Ingenieros”, y el coste de los cursos irá de los 21 a los 45 euros, dependiendo del tipo de curso a realizar y de si se está o no asociado a Círculo de Progreso. Aquellos que se quieran inscribir al curso deberán pasarse por la sede del Círculo de Progreso o contactar con ellos por vía telefónica o correo electrónico, confirmando la asistencia al curso, facilitando los datos personales y abonando la cuantía del mismo.

Tanto la Asociación Gremial de Hosteleros como Círculo de Progreso realizan a lo largo del año diversos cursos formativos para ampliar las capacidades tanto de las personas empleadas como de las desempleadas para facilitar su entrada al mercado laboral. Este es uno de los ejemplos de formación, pero también hay otros como el Curso de Dispensación Responsable de Bebidas Alcohólicos, incluido dentro del programa Ocio Responsable del Ayuntamiento medinense. En el curso se aportarán “los conocimientos, destrezas y actitudes necesarias para aplicar en su puesto de trabajo un correcto comportamiento y las técnicas adecuadas de higiene y sanidad alimentaria en manipulación de alimentos, para impedir su contaminación y prevenir posibles

alteraciones alimentarias en aquellas especialidades de Industrias Alimentarias, Hosteleríay aquellas otras para cuyo ejercicio profesional se necesite.” En este tipo de cursos, se marca como objetivo, además de aportar la formación necesaria, la concienciación de los alumnos de los peligros que conlleva la contaminación de alimentos, dar a conocer las distintas intoxicaciones alimentarias existentes y las causas que lo provocan, evitándolas, dar importancia a un adecuado aseo e higiene personal, adquirir los conocimientos bá sicos de los Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos y las Guías de Prácticas Concretas de Higiene de las especialidades y cumplir la legislación sanitaria vigente a los manipuladores de alimentos. Centro Cultural Integrado

Medina del Campo, elegida para realizar un estudio de la USAL sobre la leishmaniosis y la dirofilariosis en perros Redacción

A partir del primero de septiembre se realizará en Medina del Campo y municipios limítrofes un estudio sobre la presencia de los parásitos sanguíneos Leishmania infantum y Dirofilaria immitis en perros de compañía y de caza. Dicho estudio se enmarca dentro de un proyecto cuyo objetivo es estudiar el estado actual de la leishmaniosis y la dirofilariosis, enfermedades producidas respectivamente por ambos parásitos, en las provincias de Valladolid, Zamora, Avila y Salamanca. Y es que son enfermedades que pueden ser transmitidas al hombre, por lo que se las consideran enfermedades de riesgo para la Salud Pública. En el caso de la dirofilariosis, se trata de una enfermedad emergente en el centro y norte de España y de Europa. Para ello es imprescindible que las clíni-

cas veterinarias colaboren con este proyecto, extrayendo sangre a todos aquellos perros que lleguen a sus clínicas por cualquier motivo, como por ejemplo por un chequeo rutinario o por una enfermedad, para que después sean procesadas en el laboratorio. El proyecto está dirigido por el profesor del área de Parasitología de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Salamanca, Rodrigo Morchón, cuyo grupo de investigación lleva más de 25 años estudiando la dirofilariosis animal y humana en España y Europa. Todas aquellas clínicas veterinarias que quieran participar en este estudio o deseen más información pueden ponerse en contacto con este grupo de investigación a través del correo electrónico rmorgar@usal.es o a través de las web diarium.usal.es/rmorgar o diarium.usal.es/dirofilariosis.

Can afectado por una de estas enfermedades.


Editorial

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19

SÁBADO - 6 DE AGOSTO DE 2016

Como es lógico y procede en puridad cuando se representa a un municipio, el Ayuntamiento de Medina ha presentado alegaciones a las pretensiones de la Junta de Castilla y León para que devuelva los 38.846,74 que dicha Administración Regional abonó en concepto de pago de una primera certificación de las obras de la Residencia de Mayores de la villa, exigiendo a mayores el abono de los intereses legales. Y no es que dichos gastos no se hayan ejecutado, sino que las obras no pudieron continuar por vicisitudes administrativas, cambios de “estilo” y concepción de lo

LA MANO NEGRA

Cartas

La llama olímpica y su gran lección

Tengo la sensación de que andamos más perdidos que nunca. Nos falta humanidad entre nosotros y nos sobra mundanidad. Quizás nos fuese saludable volver al aburrimiento, a tener tiempo para nosotros, y así poder reflexionar. En cualquier caso, yo mismo ambiciono aprender a vivir aislado para meditar en soledad, y cuando quiera mezclarme con la muchedumbre, también deseo ser uno de tantos, pero con un espíritu conjunto, o sea, olímpico. Lo que sí me niego es a que me dicten los abecedarios y que me programen la vida según doctrina interesada. ¿Dónde queda la libertad del ser humano, o su búsqueda? Déjenme ser sociedad, dueño de mi propia existencia, cuando menos para sentirme responsable y no un muñeco de compraventa, que se utiliza mientras nos sirve y después se margina como si no tuviese sentimientos. Hemos de reconocer que algunos lenguajes están crecidos por el odio. Son tan perversos, que precisamos volver a la pureza de las palabras, aquellas que nacen desde el más profundo silencio, para que realmente nos hermanen e impongan su espíritu de diálogo en medio de tantas atrocidades. Esta es la propuesta que el Secretario General de la ONU acaba de hacer, coincidiendo con la celebración de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Río de Janeiro, a celebrar durante este mes de agosto los primeros y en septiembre los segundos. En este sentido, Ban, expresó un esperan-

que deben ser tales instalaciones, creadas por la Junta y no por el Ayuntamiento, que llevarán a éste, casi con certeza, a tener que abonar una indemnización de importancia a la empresa adjudicataria de las obras por la no ejecución de las mismas. Sí es cierto que, al margen del concepto de Residencia que ahora impera en la Junta, ésta dejó de contemplar en sus presupuestos de varios años la cuota anual correspondiente de los 3.350.076,80 euros que tenía comprometidos para tal fin con Medina; y que si hay que indemnizar a la empresa adjudicataria “cada palo tendrá que aguantar su vela” y el pago correrá, en la cuantía que le corresponda, a cargo del Ayuntamiento y de la propia Junta.

zador anhelo, porque con la misma determinación que muestran los atletas para romper récords, los individuos y los países pueden esforzarse para silenciar las armas en los campos de batalla. A propósito, apuntó una pausa en los enfrentamientos, poniendo de referencia los valores que promueven los Juegos Olímpicos de respeto, amistad, solidaridad e igualdad. Desde luego, el deporte tiene un poder transformador único. Precisamente, en estas olimpiadas se va a contar por primera vez con la participación de un equipo de atletas refugiados, quienes competirán bajo la bandera del Comité Olímpico Internacional. Naturalmente, esta iniciativa mostrará a todo el orbe el tesón de estas personas y su capacidad para combatir las raíces de su sufrimiento. A poco que respetemos la tregua olímpica, es evidente que influirá positivamente en toda la sociedad. Hay más que nunca necesitamos fortalecernos interiormente para conseguir cuando menos un equilibrio personal y poder ser, de este modo, uno mismo. Esta exploración por la excelencia, por la ternura y la tolerancia del ser humano, es lo que nos injerta deportividad de miras. Por tanto, no se trata únicamente de trepar, sino de esforzarse para dar el máximo de uno mismo por los demás, por trabajar en equipo. Por eso, es tan importante potenciar los vínculos de la amistad. El entendimiento mutuo entre los olímpicos es un ejemplo a considerar entre las naciones de todo el mundo. Ojalá esta semántica nos

Pero al margen de problemas administrativos normales, el tema de la Residencia de Mayores se ha encontrado con otras vicisitudes que podrían haber nacido, según asegura en sus alegaciones el Ayuntamiento, de la pérdida de la Alcaldía por parte del PP, a través de una “mano negra” que no termina de ejercer su influjo “en la sombra o al sol”, por razones políticas de oportunismo, que han llevado a los concejales Populares de la villa a realizar “seguidismo” de lo que dicen sus mayores, en detrimento de los derechos e intereses de los medinenses. No es la primera vez que esa “mano negra”, desde una hamaca soleada en la costa o desde la oscuridad de un portal o

inspire, sobre todo a superar diferencias y a crear lazos armónicos. Considero que es algo que nos urge. Tal vez esa serenidad de la llama olímpica nos conmueva, hasta hacernos más cuerpo fraterno; y podamos, de este modo, silenciar los sonidos de los disparos. Sin duda, nos merecemos otro ambiente menos desolador. De ahí la importancia de que las instituciones de los diversos pueblos sean cada vez más humanas, transparentes y acogedoras, o inclusivas. Únicamente de esta manera se puede reducir la marginación. Indudablemente, el deporte olímpico significa un mundo más unido, en paz, un mundo más de todos y de nadie en particular. Así, nos alegra que la sostenibilidad haya estado presente en los diversos momentos de la organización de los Juegos de Rio 2016. La meta fue entregar juegos responsables con el ecosistema y las personas. Expresamente, el Comité Rio 2016, estableció un patrón de compromiso, insertando un equilibrio entre las especies y los recursos, en el ADN de la Organización de los Juegos a través del movimiento de la economía local, la diversidad entre los colaboradores, la protección de fauna y flora locales y el cuidado con la emisión de gas carbónico. Asimismo, junto a la encendida llama olímpica y sus aledaños, se ilumina una persistente ocupación inédita de calles, parques, plazas y playas de la ciudad, activando su diversidad cultural para que el alma se nos engrandezca de emociones. Todo este cúmulo de

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid)

La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

un bar de extrarradio, cuando no desde el despacho de algún subalterno de alguna Consejería, que a más ya no llega, actúa en contra de los medinenses de la forma que siempre lo hizo: a mayor gloria de su egolatría, en el mejor de los casos. Pero como con los intereses de Medina hemos topado y la “mano negra” va estando más cerca que nunca de la sobra, ya va siendo hora de que determinados concejales, si de tal cargo se precian, extirpen la misma de raíz para, con manos limpias, poder ponerse del lado de los medinenses y del propio Ayuntamiento para exigir lo que a Medina, por derecho y convenio firmado, corresponde: una Residencia. La Voz de Medina y Comarca

eventos, lo que nos pone es en situación de disponibilidad, porque halaga la cooperación, es decir, la unidad; ya que a través de la actividad deportiva ganamos todos, obtienen los participantes el fruto de su esfuerzo y los espectadores también vencemos con el espíritu de la solidaridad, tan necesario despertar en un mundo en el que no somos capaces siquiera de cuidarnos los unos a los otros. Confiemos en que la llama olímpica, con los juegos como referente, el mayor evento internacional multidisciplinar del mundo deportivo, nos activen una cultura más de colaboración, menos indiferente, más cooperante, pues aunque es también una gran industria que mueve muchos intereses y mucho dinero, nos sirva para recordar su esencia, la de ser inspiradores e integradores de los valores humanos, donde el respeto es la primera condición competitiva. En esta práctica deportiva, más allá de una de manera de entretenerse, vemos realmente una metáfora de nuestra propia presencia. En este vivir de cada día es necesario luchar, entrenarse, esforzarse por obtener unos resultados. Este espíritu deportivo se convierte, igualmente, en un modo de ver los sacrificios que hay que hacer para llegar a formar un carácter de deportividad. También hay que saber perder en esa cultura del encuentro con los diversos equipos. Lo significativo siempre va a estar en el esfuerzo, en la perseverancia y en el compartir, luego al fin, la subsistencia es también un campo de

juego, donde nadie gana solo, donde la última enseñanza está en saber respetar a mi compañero de fatigas, pero también a mi adversario, que no enemigo. Gran importancia, en consecuencia, cobran hoy la práctica de cualquier evento deportivo, con amplia difusión por todos los rincones del planeta, superando todo tipo de fronteras y frentes, de diversidad de culturas y naciones, de minusvalías o discapacidades. Detrás de tanto esfuerzo físico se forja una grafía, un atributo, un sentido de realización personal. Esto es bueno. Desde la perspectiva humana, nuestros propios caminos son una competición y un esfuerzo permanente. Aparte de que el deporte ha de divertir y alegrar, nos enseña que nada se consigue porque sí, hace falta ser una atleta de lo humano, cuyo récord estará en la fraternidad injertada y en el récord de solidaridad impresa en nuestros movimientos, con todos los miembros de la familia humana. La llama olímpica, que lo que hace es conmemorar el robo del fuego de los dioses por parte de Prometeo y su posterior entrega a la humanidad, ha de hacernos recapacitar sobre nuestro calor humano, el fuego del alma, nuestra viva realidad que es aquello por lo que vivimos, cohabitamos y pensamos. Tomemos conciencia, consiguientemente, de esa flama de virtudes y bondades deportivas. Hoy por hoy, desde luego que sí, tienen más capacidad que los gobiernos de derribar barreras raciales. Víctor Corcoba

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Enrique Vírseda - Azucena Alfonso FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

TRIBUNA

Hemos llegado a un extremo en que los hechos de cada día dan lugar a un conglomerado de noticias que, por sí solas, no se entienden, y mezcladas, como nos son mostradas, son de difícil comprensión, por lo que hemos de proceder de manera parecida a la solución de un jeroglífico. Pero nos instan a que busquemos la solución con premura, porque de lo contrario, alguien, como es Europa, que no había de inmiscuirse en nuestros asuntos internos, nos amenaza con que si no formamos rápido un Gobierno estable, nos aplica una sanción de varios miles de euros y, a más, nos profetiza más sufrimientos que los provocados por las Siete Plagas de Egipto. Y claro, ante este apoyo de la conversa Europa, antes paladín

SÁBADO - 6 DE AGOSTO DE 2016

Efemérides miscibles de los Derechos Humanos, y hoy conservadora, o lo que es lo mismo, practicante de las políticas semíticas globales intermediariamente dictadas por la canciller Merkel, el Presidente en funciones, candidato a la reelección como Presidente de España, se “enroca” y no cede al deseo de la mayoría de españoles, que deseamos verle lejos de la política patria, negándose a dimitir e impidiendo que lo haga también su ministro de Interior, Sr. Fernández Díaz, en consecuencia con el más escandaloso de su muchos tropiezos, que ha sido la filtración de la famosa conversación con un alto responsable catalán, al parecer celebrada en el despacho del ministro. Y este “enroque” es animado y jaleado por

✑ José María Macías

Ciudadanos, partido político escindido o procedente de las Nuevas Generaciones del PP, y de FAES, o sea, de su mismo credo y, tristemente, por Felipe González y demás “barones y baronesas” del Partido Socialista Obrero Español, que hace mucho que dejó de ser obrero, y mucho me temo que, en el hipotético caso de que llegara a facilitar de alguna forma el acceso de Mariano Rajoy a la Presidencia del Gobierno, dejará de ser socialista, quedando en lo que en realidad es hoy: un Partido Español de ideas ambiguas cercano al liberalismo de Esperanza Aguirre… Me causa tristeza al leer y escuchar a Pedro Sánchez, dirigiéndose a Unidos Podemos o por separado a Podemos y a Izquierda Unida,

calificándolos de comunistas, como si el serlo fuera una lacra, olvidándose de que tanto el comunismo como el cristianismo están basados e integrados por las ideas más puramente sociales, como se desprende de todos los escritos en los que se trata tanto de uno como de otro credo, y conste que me refiero a ambas ideologías de forma y manera intrínseca, no a la aplicación dada por una o la otra ideología por los líderes de algunas naciones o religiones derivadas, cuyos adversos efectos hemos padecido en nuestra nación durante cuarenta largos años, que al parecer de varios millones de españoles, tratan de resucitar y perpetuar. El candidato a Presidente de la nación referido se jacta, como aquel

otro, del receso del paro obrero, del aumento de los puestos de trabajo, aprovechando los datos, pero sin entrar en las formas, en el fondo, engañando, como siempre a los españoles que se dejen, dado que la verdad es que los empleos creados son, en mayoría, temporales, por jornadas de cuatro a seis horas, y también de dos horas, con salarios precarios que no alcanzan los quinientos euros al mes, y no inciden para nada, al contrario, positivamente, en la seguridad Social, ni en la reposición de la ultrajada hucha de las pensiones, de la que se han sustraído recientemente nueve mil millones de euros… Prodigando datos, hechos mezclados se ocultan graves acciones del Gobierno en funciones.

...¡”Y nos dieron las once, las doce, la una..., y sin gobierno otra vez nos encontro la luna”! ¡Ay amigo Sabina!.., ¡qué grande tu poesía cantada! y qué grandes las canciones tuyas y las de tantos otros..., ¡qué grande Bob Dylan!.., ¡qué grande Joan Baez!.., ¡qué grande Joan Manuel Serrat!.., ¡qué grande John Lennon!.., ¡qué grande Cecilia!.., ¡qué grande Elvis Presley!.., ¡qué grande Tom Jones!.., ¡qué grande Demis Roussos!.., ¡y Sinatra, Cabral, Yupanqui, Paul Anka, Celine Dion, y un larguísimo etc., que no me cabría en este artículo, ¡grandes! todos estos y aquellos

que nos hicieron y nos hacen la vida más agradable, cada vez que penetra en nuestro sistema auditivo el encanto de sus voces y melodías que nos llevan a mundos imaginados al gusto de cada cual. ¡¡Y qué mierda esta política!!, que nos desazona, nos cabrea y nos harta de tanta “intelectualidad” en desperdicio, incapaz de darle un poco de tranquilidad y sosiego a nuestras vidas, porque me imagino que muchos de ustedes al igual que un servidor, ¡¡esto es lo

✑ Andrés Mier

único que queremos!! ¡qué es lo único que pedimos!, ¡¡UN POCO DE CORDURA!! a quienes corresponda que ya no sabemos quien es, ¡y un mucho de cordura también!, como no, a cuantos colegas tertulianos de las televisiones se empeñan cada día en decirnos que unos de los más perjudicados con estos desaguisados políticos vamos a ser los pensionistas, ¡¡basta ya, coño!!, pareciera que algunos colegas, irresponsables ellos, se regocijan en sembrar la incertidumbre de

Coloración permanente No hay más que pasar día a día, o semana a semana, por la calle Alfonso de Quintanilla para apreciar como el suelo de la calzada va cambiando, poco a poco, a una tonalidad más oscura, debido a que líquidos u otros productos dejan su rastro sobre las aceras de la calle. Lejos de corregirse, la zona parece un collage, coloreado a trozos con grandes, y aparentemente permanentes, manchas de color oscuro.

quienes les escuchamos, nosotros que terminamos ya nuestras jornadas laborales, estaría mucho mejor que hicieran hincapié, más que en los pensionistas, en tanto golfo que no se amedrenta ante nada y envuelto en el disfraz de diputado sigue cobrando sin recortarse ¡¡ni un puñetero duro de su sueldo!!, ¡¡trabaje o se tire meses esperando que comience una hipotética legislatura!!, o a según que ministro que “pobrecito” se queda sin trabajo por ser presunto sospechoso, cuando menos, de tener un lío de cuentas en Panamá o en cualquier otro paraíso fiscal ¡¡qué vergüenza!! ¡Qué tiempos aquellos!.. en que un servidor escribía poesías o rimas o ripios, pero sobre todo versos aquellos dedicados al amor, a la vida, a cualquiera otra circunstancia que serían más o menos buenos, ¡o malos!, pero que desde luego contribuían y mucho al enriquecimiento y al placer del alma de un servidor y, a buen seguro, de cualquiera de ustedes que tuviera a bien leer mis relatos, ahora me pregunto... ¿cómo despegarnos de esta basura política que invade cada día nuestras vidas, de esta intranquilidad de los contenidos de un montón de asuntos y chanchullos que se esconden a nuestra vista y que apenas conocemos, de esta sensación de inseguridad que nos proporciona toda esta gentuza, que se debate en descalificaciones e insultos entre sí, que se mofan unos de otros, que se arrojan cubos de mierda encima a la primera de cambio, que juegan con nuestros sentimientos, sin

importarles una defecación? Lo que sufren los ciudadanos de España, esta España que de no ser por el pundonor, la honradez y sobre todo la paciencia infinita de sus ciudadanos de la calle, seguramente ya estaría sumergida en algún que otro conflicto de importancia. Apelo a la inteligencia de cuantos ciudadanos vivimos una vida “normal” cada día para que sepamos como actuar, como venimos haciéndolo hasta ahora, ante los desmanes, y las tomaduras de pelo de quienes únicamente se preocupan por sus “sillones”, ¡no sea que, con la cara dura que se gastan “algunos”, nos adjudiquen a los españoles que votamos la culpabilidad de tanto batiburrillo y descalabro político, igual nos conviene más dadas las circunstancias, pensar en aquellos cantautores que nombré al principio y disfrutar escuchando sus canciones, para olvidarnos de lo desagradable de un sistema que durante más de cuarenta años no ha hecho más que sembrar, para luego dejar crecer en su seno, a cuantos y tantos individuos se las han ingeniado para llenarse los bolsillos a costa de la “ingenuidad”, o mejor de la honradez, de un montón de seres humanos que como “corderitos” hemos seguido las pautas marcadas, precisamente por quienes nosotros hemos puesto a vigilar, controlar y custodiar nuestros dineros, con el fin de poder tener todos una vida mejor, pero ¡a lo que se ve! solo hemos conseguido que ¡”nos dieran la una..., las dos..., y las tres...”! y no ver nada claro ni con la luz de la luna.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21

REGION

SÁBADO - 6 DE AGOSTO DE 2016

Mercado Nacional de Ganados Se celebró el quinto Mercado Nacional de Ganados del mes de julio, en el que se expusieron 86 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,70 a 4,80 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,60 a 4,70 euros el kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso a 4,00 a 4,10 euros el kilo vivo. En corderos, no hubo cotización en recentales de hasta 23 kilos, ni en corderos pascuales hasta 25 kilos; ni en corderos de hasta 28 kilos; ni hasta 34 ni de más de 34 kilos de peso. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,60 y 0,61 euros las de clase extra; de 0,50 a 0,51 euros/kilo las de primera; y entre 6,00 y 6,10 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 25,00 y 26,00 euros la unidad. No hubo cotización de ovejas en vida (ni corderas entre 6 y 9 meses, ni cubiertas ni emparejadas), ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En el mercado caprino, se venidieron los cabritos lechales entre 4,70 y 4,80 euros el kilo y las cabras de abasto, entre 9,00 y 9,50 euros la unidad. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados no se registaron exportaciones ni a Grecia ni a Portugal.

◗ En Castilla y León hay plantadas casi 20.000 hectáreas

La campaña de la patata entró en su periodo de recolección

Los altos precios del inicio hicieron que la llegada temprana de algunas variedades

Los agricultores están ya plena recolección de las casi 20.000 hectáreas de patatas que se han plantado este año en Castilla y León. El inicio de la campaña vino marcada por los altos precios, que se situaron entre los 0,35 y los 0,40 euros el kilo en función de la calidad, lo que provocó un adelanto en los arranques de las variedades más tempranas como Colomba, Ambra, Vitalia, en los primeros días de julio, que en la mayoría de los casos se han recolectado sin llegar a madurar en su totalidad. El objetivo principal de la recolección de la patata es preservar la calidad del tubérculo, por ello una buena planificación es fundamental como garantía de éxito, ya que supone el segundo gasto más importante, llegando a alcanzar en algunos casos el 20 por ciento del gasto total de producción. Patatas Meléndez, empresa líder del sector, ha organizado

un plan de recolección durante todo el año en las distintas zonas productoras para llegar en el momento de recogida en Castilla y León y ser la primera empresa que en esta campaña ha vendido en el mercado las patatas de esta comunidad autónoma.

Los principales daños que aparecen en la recolección son de tipo mecánico, causados por golpes y presiones de diferente intensidad que degradan de forma importante la calidad de la patata; directamente por el impacto e indirectamente por los riesgos inducidos que con-

llevan dichas lesiones -enfermedades fúngicas y bacterianas, principalmente-, pérdida de peso y rápido deterioro. Estos daños se pueden apreciar a través de magulladuras superficiales, pequeñas grietas, manchas internas y magulladuras por presión. Desde Patatas Meléndez recomiendan que la temperatura ideal de arranque de los tubérculos oscila entre los 12 y 20ºC, debiendo evitar la exposición directa al sol de los tubérculos, siendo las primeras horas de la mañana las mejores para realizar la recogida, siempre manual, así como su transporte inmediato. Es importante elegir adecuadamente la máquina arrancadora y su óptimo manejo para evitar lesiones mecánicas en los tubérculos, limitando las alturas de caída a 25-30 cm. como máximo para minimizar los golpes y pequeñas heridas, asegurándose así un correcto estado sanitario de los mismos.

oferta y el consumo, nada más”. Segín informa Agronews, el precio actual del conejo que se lleva el cunicultor ha estado hasta hace unos días en 1,30 euros, y actualmente está en 1,65 euros, cuando el coste de producción es

de 1,80 euros. Según Hermi, se ha incrementado la producción en 7 años de 150.000 reproductoras a más de 200.000 y en los últimos años han desaparecido el 50 por ciento de las explotaciones dedicadas a la cría de conejo.

◗ Tenso enfrentamiento la semana pasada

Cunicultores de toda España se manifestaron ante Hermi Castilla y León es la segunda comunidad autónoma en España en producción cunícola

Los cunicultores de toda España se manifestaron la pasada semana en Valladolid para dejar claro su punto de vista en lo que ellos consideran una “situación límite” en el sector. Su objetivo era la empresa Hermi, un conocido matadero de carne de conejo ubicado en el polígono de La Mora. Dos contendientes enfrentados en una misma calle. De un lado carteles en los que se podían leer peticiones como “Una lonja transparente” o “1,40 morimos 1,80 vivimos” en referencia a los precios que piden para cubrir los costes de producción. La manifestación estuvo apoyada por Asaja, Upa-Coag y otros miembros de asociaciones cunícolas como Senacun y Conacun. “Denunciamos el control perverso que están haciendo sobre Intercun que debería fomentar el consumo de carne y mejorar las relaciones de la cadena de valor pero que, sin embargo, se está aprovechando de los fondos que pagamos todos para su beneficio propio” aseguraban desde la plataforma de movilización. Al otro lado de la verja, los trabajadores de Hermi respondían

a los silbatos y pitidos con varios altavoces en los que se repetía en bucle anuncios promocionales de fomento e información sobre carne de conejo. El consejero delegado, Santiago Miguel aseguraba ante los periodistas que esta era una situación muy desagradable y difícil de llevar: “Nos están haciendo responsables parte del sector que no tiene relación con nosotros. Nos quieren poner de rodillas cuando el principal problema es el desequilibrio entre la


Comarca

22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 6 DE AGOSTO DE 2016

❚ Nava del Rey

◗ La Seca

Anoche hicieron su aparición en la escena las primeras reses de las Fiestas de “Los Novillos”

En la tarde del jueves, la “coronación” de Reina y Dama y el pregón de Manuela de las Heras concentraron a numeroso público en la Plaza para el inicio de las celebraciones Solana

Tras los actos protocolarios de la tarde del jueves, a los que los secanos acudieron de forma masiva para participar en la “coronación” de Reina y Damas de las fiestas de “Los Novillos”, cargos que recayeron en las jóvenes Lucía Lozano de Vega y María Gálvez Labajo, así como escuchar el pregón que pronunció Manuela de las Heras Arranz, “Doña Manoli”, maestra durante cuarenta años en el municipio, en la noche de ayer viernes hicieron su aparición en la escena los primeros novillos de las fiestas con motivo del desarrollo del primero de los encierros previstos en la programación, concluyendo la primera madrugada festiva con la música de la Macrodisco “Evolution”, que resultó enormemente concurrida.

HOY SÁBADO, ENCIERRO Y VERBETras unas horas de descanso, la programación que ha previsto el Ayuntamiento para la jornada de hoy comenzará a las 20.00 horas, con un encierro tradicional urbano, amenizado por la charanga. Y a la media noche llegará el tercer espectáculo taurino de las fiestas: una verbena taurina que, amenizada también por la charanga, iniciará una larga noche en la que los protagonistas serán la Macrodico “Tívoli” y los vecinos que acudan a la misma en “La Pista”. NA TAURINA

MAÑANA DOMINGO, ENCIERRO Y GRAN PRIX

La programación prevista por el Ayuntamiento, que preside Gregorio Bayón Piñero, para mañana domingo comenzará a las 13.00 horas con la suelta de un encierro tradicional de carácter urbano. Ya por la tarde, a las 19.00 horas, las peñas y todo el vecindario se divertirán en el Gran Prix previsto en el coso. Posteriormente, en “La Pista” se producirá el primer pase de la orquesta “Origen”, que animará a los asistentes a sumirse en el baile, estado previsto el inicio del segundo pase para la una de la madrugada.

Posteriormente, a las 20.00 horas, se dará suelta al último de los encierros de las fiestas, que no a la participación de novillos en las mismas, ya que a las 23.00 horas está previsto el desarrollo de la última verbena taurina, amenizada por la charanga. Y para finalizar las fiestas, a la finalización de la verbena taurina, la Macrodisco “Havana” será la encargada, en “La Pista”, de poner las últimas notas musicales a de las fiestas y el broche de oro a las celebraciones de “Los Novillos 2016” de la localidad de La Seca.

Encierro tradicional de La Seca / Foto cedida por el Patronato del Toro de la Vega.

LUNES 8, FIN DE FIESTAS CON Un recorrido de pinchos, amenizado por los Dulzaineros de La Seca es la única actividad programada para mañana lunes, jornada laboral. Ya por la tarde, a las 19.00 horas, los concurrentes a los festejos podrán degustar un “Daikiri” y comer algún que otro pincho, de esos que ofrecerán en una actividad conjunta las peñas “Kadium” y “Kalimnos” en el Parque Viejo. ENCIERRO Y VERBENA TAURINA

Hoy se celebra una nueva edición de la tradicional Fiesta de la Siega La actuación de “La Bazanca”, por gentileza del Ayuntamiento, cerrará este evento que organiza la Asociación “El Cribero” en el marco de su vigésimo aniversario Solana

Tras la celebración el pasado sábado del Festival de Folklore, en el que actuaron los Grupos de Danzas, “Reyes Católicos”, de Dueñas; la Asociación Etnogáfica de Toro y “El Cribero”, que ejerció de anfitriona, dicha asociación navarresa, con motivo de su vigésimo aniversario, ha programado para hoy sábado la tradicional Fiesta de La Siega. El evento consistirá en la concentración de segadores y espigadoras a las ocho de la mañana en la Cámara Agraria, convocados por el toque de campanas, para salir hacia los campos y comenzar la faena de la siega. Posteriormente, sobre las 10.30 horas, los concurrentes almorzarán a la antigua usanza, estando previsto además entregar la típica faja a un segador del municipio. Sobre las 11.30 horas se recogerá la mies para trasportarla a la era situada juno al Paseo de los Setos, concluyendo así la mañana y dando paso a la comida, que se celebrará a las 14.00 horas, a golpe de cocido castellano, en la Casa Rural “Doña Elvira”, al precio de 8 euros. Tras la comida, a las 17.30 horas comenzarán las tareas tradicionales con de la trilla, limpieza y recogida de la mies. Para concluir la jornada, el Ayuntamiento, que colabora en la actividad, ha programado en la Casa de Cultura, un concierto de “La Bazanca”, que llegará con su espectáculo musical “Sones y Danzas de Castilla”


SÁBADO - 6 DE AGOSTO DE 2016

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23

PUBLICIDAD


24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

SÁBADO - 6 DE AGOSTO DE 2016

❚ San Vicente del Palacio

◗ Pozaldez

Hoy se celebra la cuarta edición de la recreación historicopopular “El Caño se viste de época” Solana

Con un elevado número de vecinos ataviados de época, la localidad de Pozaldez recrea hoy sábado la vida del municipio en la segunda mitad del siglo XVIII, con motivo de la cuarta edición del “Caño se viste de época”, la fuente pública, referente en el municipio, construida en plena Ilustración, bajo el reinado de Carlos IV, que puso fin a las carencias de agua en la localidad, convirtiéndose al mismo tiempo en lugar de encuentro y solaz para el vecindario. Como novedades en esta cuarta edición de la recreación histórica figuran las que llegarán de la mano del escultor y ceramista Daniel Serna, que ofrecerá unas escenas alegóricas de barro, bajo el título “Mujeres en el Caño”; y las escenificaciones del grupo teatral “Sube@scena”, que será el responsable de que Miguel de Cervantes, en un año en el que se celebra el cuarto centenario de su muerte, “se acerque” a Pozaldez para dejar su peculiar punto de vista literario sobre lo que acontece en el histórico caño. La recreación histórica, según explicó el teniente de alcalde del municipio, Alfonso Hernández Martín, en la sede de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, de la que es presidente, acompañado por varios vecinos ataviados de época, comenzará a las 18.00 horas con la concentración de los participantes en las inmediaciones de “La Gallegada” para iniciar a renglón seguido el desfile del cortejo, en el que estarán presentes los Alcaldes Ordinario y de la Nobleza, alguaciles, cura, novicios, escribanos, cirujanos, albañiles, venteros, mesoneros,

“Los Cañoneros” actúan esta noche en el marco de las fiestas de verano Las celebraciones concluyen mañaa con la música de la discom´ ovil “FVC”

J. Solana

secretarios, planchadoras, boteros, labrantinos, sastres, barberos, sangradores, mondongueras, jinetes, caballeros, abanderados, parteras, vinateros y la práctica totalidad de los oficios de aquellos años que, una vez llegados a las inmediaciones del caño, ocuparán los lugares que tendrán reservados en el escenario y paradas, a las órdenes del aposentador del evento, Manu Freire. Conforme vaya avanzando la tarde, la Compañía Cristóbal de Mondragón, que también participará en el desfile, ofrecerá una exhibición de armas históricas de los siglos XVI y XVII, a cuya conclusión el grupo pozal-

Alfonso Hernández, presentando “El Caño se viste de época”, rodeado de varios vecinos.

dejo “El Olivar” ofrecerá el baile de “Las Habas de Bercero”, mientras la Escuela Municipal de Danza de Medina sacará a la luz un rico repertorio de bailes de época. Concluidos los bailes, Cervantes llegará al caño, a través de la escenificación ya citada de Sube@scena, y el maestro Serna dará forma de escultura, a base de rebozo de barro, a las mujeres más emblemáticas de cuantas concurran al caño. Pero no todo termina ahí, ya que a la conclusión de los actos escénicos, la música volverá al Caño, en esta ocasión de la mano del grupo “Divertimento Folk”, para iniciarse a renglón

seguido la visita a las casetas y paradas de oficios. Y para finalizar a jornada festiva, a las 23.00 horas, llegará la discomovida-verbena, a cargo de Manu Freire, ya que el Caño, además de “vestirse de epoca, se viste también de juega”.

JORNADAS DE PINCHOS “VILLA DE POZALDEZ”

Tanto en la jornada de ayer como en la de hoy sábado, los establecimientos hosteleros de Pozaldez ofertan un serie de pinchos, a un precio módico, elaborados con motivo de las segundas Jornadas de Pinchos “Villa de Pozaldez”.

Las fiestas de verano de San Vicente del Palacio van llegando a su fin, habiendo programado el Ayuntamiento para la mañana de hoy sábado un Bus turístico, al que seguirá, a las 12.30 horas, una churrascada. Ya por la tarde, a las 20.00 horas se desarrollará una verbena taurina, a la espera de la llegada de la media noche, hora prevista para el concierto que ofrecerán “Los Cañoneros”. Posteriormente, sobre las dos de la madrugada está previsto el inicio de la sesión de baile de la Macrodisco Evolución. Las actividades de mañana domingo comenzarán a las 14.30 horas con la degustación de una paella, dedicando la tarde a los hinchables y juegos para niños. Y por la noche, a partir de las 21.30 horas, la discomóvil “FVC” pondrá las notas musicales que servirán de cierre a las fiestas de verano de este año. Las celebraciones de San Vicente del Palacio comenzaron el jueves con diversas competiciones deportivas y el pregón festivo que ofreció Mario Arma Cabo, a cuya conclusión tuvo lugar un concurso de tortillas y la tradicional concentración de peñas. Ayer viernes se degustó la chorizada, que ofreció la peña “Ambigú” y amenizó la discomovil FVC, a la espera de la llegada de la madrugada de hoy sábado, en cuyos primeros minutos tuvo lugar la primera verbena taurina, amenizada por discomovil FVC, continuando la fiesta hasta bien entrada la madrugada con la actuación de la orquesta “Santana”.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25

SÁBADO - 6 DE AGOSTO DE 2016

Fiestas de la Asunción de la Virgen

RUEDA

COMARCA

Con sus peculiaridades propias y diferenciales, la villa de Rueda iniciará sus fiestas con la tradicional proclamación de Lagareras, a las que se une este año, por primera vez, un Lagarero. Pero no todas las novedades radican ahí, ya que el Ayuntamiento, en un afán de renovar año tras año la programación festiva, ha incorporado a ésta la primera Batalla de Verdejo Tintado, esperada ya con ansiedad por los jóvenes del municipio para ver quién de ellos o de ellas sale más “herido” de la misma, aunque la sanación está garantizada. Y es que el vino Verdejo, siempre sano y agradable para los humanos cuando es bebido con moderación, no puede ser malo cuando se utiliza como “arma lúdica” y menos aún cuando “La Asunción” extiende su manto protector.

CASTREJÓN DE TRABANCOS

Castrejón de Trabancos, también cuenta con peculiaridades en sus fiestas, ya que en este municipio vallisoletano es tradición que Reinas y Galanes, adultos e infantiles, presidan sus celebraciones patronales. Si a ello se añade que una peña infantil, “Tolokos”, va a ser la pregonera, los hechos diferenciales ya están ahí. Y por si tales no bastaran, añádase a ellos, amén de los tradicionales encierros, un desencierro taurino que pondrá la guinda casi final a las fiestas en honor de la Asunción de Nuestra Señora, advocación marina y Dogma de Fe que a todos protege.


Rueda Los jóvenes Paula Pérez Llanos, Amanda Aparicio González y Juan Obregón Cimas, “Lagareros” electos para las fiestas 26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 6 DE AGOSTO DE 2016

J. Solana

La localidad de Rueda dice adiós este año al nombre originario y femenino de “Lagareras” al incorporar por primera vez en su historia a un varón como representante festivo del municipio con el nombre de “Lagarero”. Así las cosas, blanco y en botella para las normas de la gramática, el próximo viernes se procederá a proclamar a los Lagareros 2016, cargos que han recaído en Paula Pérez Llanos, Amanda Aparicio González y Juan Obregón Cimas. Paula Pérez, de 15 años de edad, es la mayor de los tres hermanos de la familia. Estudiante de primero de Bachillerato, quiere cursar, en el futuro, estudios de Marketing. Perteneciente a la peña “Kaos”, agrupación festiva compuesta por nueve chicas, Paula es una gran aficionada a la lectura, especialmente si se trata de libros de Albert Espinosa o de poesía. Aficionada a los toros y a salir con sus amigas o reunirse con ellas en la peña, recibió con ilusión su nombramiento de Lagarera, cargo que espera desempeñar con “dignidad y seriedad, ya que vamos a representar al municipio en unas fiestas muy especiales para nosotros”, aseguró la joven. Amanda Aparicio González, de 16 años de edad, también recibió con “ilusión y sorpresa” su nombramiento de Lagarera.

Hoy sábado 13.00 h. Concurso de Paellas. 21.00 h. Concierto de órgano, a cargo de Andreas Schöder, director de música de la iglesia St. Stephan en Karlsruhe (Alemania).

PÓRTICO FESTIVO

Mañana domingo 11. 00 h. Y hasta las tres de la tarde, II Mercado de Productos Ecológicos. Paseo de León Pocero.

Miércoles 10 (Día del Mayor) 18.00 h. Y hasta la ocho, Exposición Orfebrería Religiosa del siglo XVII, pertenecientes a la iglesia parroquial, . 19.00 h. Homenaje a los Mayores, Quinta de 1930, en el Salón de Plenos. 20.00 h. Misa en honor de los Mayores, cantada por el

La pequeña de la casa, ya que su hermano es mayor que ella, cursa estudios de primero de Bachillerato con la ilusión de convertirse algún día en periodista. Perteneciente a la peña “Kemasdá”, compuesta por 12 chicas, explicó el motivo por el que su peña es únicamente femenina: “en Rueda nos solemos llevar bastante mal con los chicos cuando

man parte otros dieciséis chavales de su edad. Tímido en la conversación, sus compañeras aseguraron de él que, “cuando conoce a la gente, no para de hablar”; aunque sí se arrancó para decir que se siente “orgulloso” de ser el primer Lagarero. Situado el medio de la familia, ya que “tengo una hermana mayor y un hermano pequeño”, es un

Programación festiva

Coro de Parroquial. 22.00 h. Actuación Musical de “Punto Flamenco”, con Pilar Alonso, al cante; y Oscar Vecino y Miguel Uña, a la guitarra. En la Plaza Mayor.

Jueves 11 (Día del Niño) 12.30 h. Fiesta de la Espuma, en las Instalaciones Deportivas Municipales. 17.00 h. Juegos para niños: Pedaljop´s, Hinchables, Apunta y tira, Barredora 21,30 h. Encierro Infantil con toros de cartón, en las Avenidas de Castilla y Segovia. Viernes 12 12.00 h. Cohetes y repique de campanas anunciadores de las fiestas. Entrega del Bastón de Mando de la Alcaldía a Nuestra Señora de

FIESTAS PATRONALES

estamos en la misma peña, porque tenemos criterios diferentes”, sentenció. Aficionada a la lectura de novelas y a la música de todo tipo es también una entusiasta de los festejos taurinopopulares. Juan Obregón, el primer Lagarero de la historia, tiene también 16 años de edad y pertenece a la peña “Apogeos”, de la que for-

Paula Pérez, Juan Obregón y Amanda Aparicio.

la Asunción, canto de la Salve y ofrenda floral. Posterior limonada en el patio del Ayuntamiento. 20.00 h. Pasacalles de recogida de Lagareros, amenizado por la banda de música. 21.00 h. Recepción de autoridades y Lagareros en el Ayuntamiento. Acto seguido, proclamación de Lagareras y Lagarero 2016 y pregón de fiestas, a cargo de la Peña “El Infierno”, en la Plaza Mayor. 24.00 h. Super Macro Disco “Onda Futura” en la Plaza Mayor. Sábado 13 13.00 h. Primera Batalla del Verdejo Tintado, en la Rotonda del Arenal. 18.00 h. Desfile de Peñas con la Charanga “Botarate”. Saludo de las Lagareras desde el balcón del Ayuntamiento, chupinazo y descorche de burbujas.

20.00 h. Concurso de Cortes de novillos. 24.00 h. Encierro nocturno. A continuación, Macro Disco “Tívoli” en la Plaza Mayor.

Domingo 14 08.30 h. Carrera de Galgos al trapo. 12.00 h. Encierro. 13.00 h. XIV Concurso de Bota, en la Plaza Mayor. 20.00 h. “Tractor Party”. Salida de la plaza de toros. Premio a las 3 mejores carrozas. 24.00 h. Encierro nocturno. Seguidamente, Macro Disco “Super Macro Trailer Show Tivoli” en la Plaza Mayor.

Lunes 15 (La Asunción de Nuestra Señora) 10.45 h. Recepción de Autoridades y Lagareras en el Ayuntamiento. 11.00 h. Misa Mayor can-

forofo del fútbol y del monopatín, deportes que practica tan pronto como tiene un rato libre. Estudiante de primero de Bachillerato, le gustaría convertiste en fotógrafo, ya que tiene también una gran afición por el arte de las instantáneas. Ya en su conjunto, los tres Lagareros aseguraron que lo mejor de las fiestas de Rueda es ir de peñas, ya que “allí nos encontramos con amigos y mucha gente a la que apreciamos, ya que en Rueda nos conocemos todos y las peñas son como nuestra segunda casa”, aseguraron al unísono. A efectos del gran público, para ellos, el día más brillante de las fiestas es el 15 de agosto, el Día Grande de las mismas, ya que en dicha jornada se corren el “Toro del Verdejo” y el del cajón. Y es que los tres Lagareros son aficionados a los toros, “aunque nuestras familias no nos dejan acercaros ni a ellos ni a las vacas”, aseguraron. Ya como Lagareros en ciernes felicitaron las fiestas a todo el vecindario, invitando al mismo tiempo a sus convecinos a concurrir a las mismas para disfrutar de la programación “y del Verdejo, si son adultos”, añadieron con sonrisa pícara. En cuanto a los forasteros, también tuvieron para ellos unas palabras, animándoles a acercarse a Rueda estos días y a participar en las mismas, invitándoles para ello de forma expresa.

tada por la Coral de Rueda. Procesión y baile de jotas. 13.00 h. TORO DEL VERDEJO, seguido de una degustación de Verdejo. 19.00 h. Toro del cajón y suelta de vacas. 20.00 h. Actuación de Flamenco en la Plaza Mayor. 24.00 h. Encierro nocturno. 24.30 h. Fuegos Artificiales en el Campo de Fútbol. A continuación, orquesta “Anaconda” en la Plaza Mayor. En el descaso se entregarán los premios de la Tractor Party. Martes 16 12.00 h. Encierro. 12.30 h. Encierro infantil con toros de cartón. Refrescos para los niños en el coso. 19.00 h. Gran Prix. 22.30 h. Encierro nocturno. A continuación, traca final y Disco Móvil “Galaxia”.


Sร BADO - 6 DE AGOSTO DE 2016

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27

El Ayuntamiento de Rueda les desea unas ยกFelices Fiestas!


28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

RUEDA

SÁBADO - 6 DE AGOSTO DE 2016

Un trabajo de la enóloga Sara Hernández, cartel anunciador de las Fiestas Patronales J.S.

La enóloga Sara Hernández López ha sido la ganadora del Concurso de carteles anunciadores de las Fiestas Patronales de la Asunción 2016, tras haber competido por dicho honor, en un primer intento, el pasado año. En esta ocasión, ayudada por su hermana, en cuanto a la elección del tema y la forma del mismo, Hernández López trabajó durante dos semanas para confeccionar el cartel que presentó al concurso bajo el título “Los mejores puzles son los que no encajan” Y haciendo gala al lema de ya cartel anunciador de las fiestas, algunas de las fichas del puzle dibujadas en el mismo no encajan para dejar ver el fondo sobre el que se asientan, en el que aparece un elemento indispensable de las fiestas de Rueda: el toro, rodeado de algunas fichas que representan

Beber en bota, un arte en el que la mayor dificultad la plantea el peso del tradicional recipiente Solana

a los mozos cortadores. Y en cuanto a las fichas ya encajadas, las mismas dibujan la silueta del monumento más emblemático de Rueda: la iglesia de “La Asunción”. Sara Hernández.

El tradicional Concurso de Bota alcanza este año su décimo cuarta edición, si bien es cierto que la peña organizadora, “La Farola”, se responsabilizó del mismo hace cinco años. Dicha agrupación peñista, compuesta por seis matrimonios, de entre 48 y 57 años, se lanzó a esta aventura de organizar el concurso, “para seguir la traición del municipio”, aseguró uno de sus portavoces. El concurso en cuestión consiste en beber el máximo tiempo posible de una bota, de ocho litros en el caso de los chicos y de cinco en el de las chicas, “algo difícil no por el hecho de beber sino por el peso de la propia bota que hace que te tiemble el pulso”, aseguró otro de los

miembros de “La Farola”. Y aquellos participantes, masculinos y femeninos, que ganen el concurso obtendrán como premio un jamón; estando Los chicos con botas de 8 litros.

destinado a los segundos clasificados un estuche de vino. Y para los demás, por intentarlo, una botella de Verdejo, “que esto es Rueda”, aseguró el portavoz. Las chicas, con botas de 5 litros.

La Asociación Taurina de Rueda, organizadora del encierro infantil con toros de cartón J. S.

“Caprichoso”, Toro del Verdejo 2016

Uno de los grandes atractivos de las Fiestas de Rueda es el “Toro del Verdejo”, heredero del histórico “Toro de la una”, así llamado por la hora a la que se

lidiaba en otras épocas él Día de la Patrona. El astado llamado este año a ser lidiado en calidad de Toro del Verdejo” obedece al nombre

de “Caprichoso”, un morlaco colorado, ojo de perdiz, de 560 kilos, de la Ganadería “El Pizarral” y propiedad de Luis Antonio “Taru”.

Nacida para organizar el Toro del Cajón de la Fiesta de la Vendimia, la Asociación Taurina de Rueda es la responsable, desde hace cinco años, del encierro infantil con toros de cartón de las fiestas patronales del municipio. Según el presidente de la Asociación, Máximo Gómez Alvarez, en su día “hablamos con el Ayuntamiento para organizar este festejo infantil y nos dieron luz verde, por lo que desde entonces lo venimos haciendo con el apoyo de ocho o diez miembros de la asociación, que son los que empujan a los toros de cartón que tanto gustan a los chavales”. En la actualidad, la asociación cuenta con 88 miembros “que pagan religiosamente su

cuota de 20 euros al año, con los que financiamos parcialmente el Toro del Cajón, con la ayuda de bodegas, rifas y otras actividades que celebramos a lo largo del año”, aseguró el presidente. La asociación, además, organiza de forma interna capeas para sus socios y algún que otro viaje para conocer ganaderías en distintos puntos de España, a los que se suma la organización de algún encierro con toros de cartón en otros municipios, “ya que la aceptación de esta última iniciativo tuvo mucho eco y nos lo han ido solicitando desde algunos Ayuntamientos de la zona, ya que además de divertirse los chavales concurren numerosas personas a este divertido espectáculo, al que nosotros damos mucho color”, concluyó García Alvarez.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29

RUEDA

SÁBADO - 6 DE AGOSTO DE 2016

Diez mil litros de Verdejo tintado para manchar a los amigos en una fiesta sin precedentes en el municipio Dos piscinas para “bañarse” y terminar de colorear las vestimentas blancas articulan esta oferta lúdicofestiva que se celebrará el próximo sábado J. Solana

Que Rueda no es Haro ni Buñol para organizar una batalla de vino tinto o una “tomatina” es sabido por todos. Pero que Rueda es la “Capital del Verdejo” y que tal caldo autóctono es el mejor del mundo es de sobra conocido. Por tal motivo, atendiendo a una invitación de Bodegas Menade, el Ayuntamiento de Rueda se ha lanzado a convocar para el próximo sábado una verdadera batalla campal, no de armas sino de vino Verdejo para diversión de propios y extraños, recurriendo para ello a tintar de morado al “Rey de los Blancos”, ya que el mismo, según creencia popular, además de ser bueno para la salud, en su estado puro quita las manchas. Así, con 10.000 litros de Verdejo, cedidos por Menade y tintados de forma adecuada, en las inmediaciones del camposanto de Rueda se celebrará la peculiar batalla, estando previsto instalar dos piscinas, en las que seguro más de uno se bañará involuntariamente, no como Cleopatra en leche de burra sino en Verdejo tintado, aunque tal no es el cometido de la fiesta, que tiene como norte regar de vino a quien se ponga en medio. Y para dar colorido al espectáculo y la diversión, en la que no habrá ni vencedores ni vendidos, la organización ha recomendado a los participantes acudir vestidos de blanco, pertrechados de botas de vinos o de pistolas de agua para lanzar el preciado líquido y no consumir, bajo ningún concepto, el Verdejo utilizado para la ocasión. La puerta para participar en esta divertida iniciativa está abierta a todo el mundo, aunque, en un determinado momento, si la afluencia desborda las previsiones y la seguridad se pone en peligro, la organización estará facultada para frenar el flujo de personas.

◗ Entrevista a Raquel Pérez Salinas, alcaldesa accidental de Rueda

“Un industrial ha comprado ‘la plaza’ y pide al Ayuntamiento 20.000 euros por un alquiler que ni queremos ni vamos a pagar” Javier Solana

Raquel Pérez Salinas, alcaldesa accidental de Rueda, se pone por primera vez en su vida al frente de las fiestas patronales del municipio. Casada y con una hija, ha sido concejala socialista en la oposición durante cuatro años y teniente de alcalde en lo que va de legislatura.

¿A qué se debe su Alcaldía accidental? A que la alcaldesa de Rueda, Lola Mayo, ha tenido una niña y, como es lógico, en el ejercicio de sus derechos, como mujer y madre, está de baja laboral. ¿Ser alcaldesa accidental implica dificultades añadidas a la hora de gobernar y de ponerse al frente de las fiestas? En mi caso, no. Desde el principio de la legislatura he trabajado codo con codo con la alcaldesa, estando en el día a día del Ayuntamiento y, por lo tanto, conociendo la la problemática del municipio y del propio Ayuntamiento. ¿Ha conseguido ya el Ayuntamiento hacerse con la propiedad de la llamada Plaza Mayor del municipio? No. Habíamos conseguido tener un interlocutor válido de la familia propietaria y habíamos realizado ya una oferta; pero, cosas inexplicables de la vida, ha interferido en el proceso un industrial de Rueda y se ha hecho con la propiedad, previo pago de una cantidad superior a la que nosotros habíamos ofrecido. ¿Y qué tiene revisto hacer en la Plaza dicho industrial? Nada, porque nada puede hacer en la misma, según la normativa urbanística del municipio, salvo intentar, como de hecho lo ha planteado, alquilar la misma al Ayuntamiento por 20.000 euros al año, una cantidad que ni podemos, ni debemos, ni queremos pagar. De hecho este año, para evitar complicaciones legales hasta que adoptemos alguna solución, que podría pasar por la expropiación de la Plaza, que tampoco puede vallarse, hemos opado por poner el camión del escenario y

las casetas en suelo público, en calzada y aceras, para no entrar en su propiedad. Caso distinto es lo que hagan los vecinos y visitantes, que pasarán o asistirán a los espectáculos, como hacen desde hace años, desde la Plaza. ¿También ha movido la ubicación de la Plaza de toros? Sí, y la misma se ubica ya en las inmediaciones de las piscinas, habiéndose modificado el recorrido para que sea más seguro para todos. ¿Hay algún proyecto para este año? Hay uno importante que es el cambio de luminarias de la mitad del municipio para dotar al mismo de luces leed, lo que supondrá, una vez concluidas las obras, un importante ahorro en la factura de electricidad. Esta obra, que tendrá su continuidad el año próximo, al igual que el arreglo de caminos que se va a acometer, se va a financiar a través de los Planes Provinciales de la Diputación. A mayores se van a realizar algunos asfaltados de calles. La verdad es que tenemos recursos económicos al encontrarse saneado el Ayuntamiento, cuyas cuentas han tenido un superávit de unos cuatrocientos mil euros; pero la normativa del Ministerio de Hacienda, la llama-

da Ley Montoro, sólo nos permite disponer, con libertad, en principio, de unos setenta mil euros que ya se han invertido de forma parcial. Un proyecto interesante, en esta legislatura, va a ser poner a disposición de los jóvenes terrenos municipales asequibles, pero asequibles de verdad, para que construyan sus viviendas y conseguir fijar población en Ruda, ¿Existen proyectos de nuevas bodegas en el municipio? Se han inaugurado tres, pero en principio, aunque hay conversaciones, no se ha presentado, por el momento, ningún proyecto en el Ayuntamiento. ¿Y los servicios sociales? Lo que es de nuestra competencia continuará igual que el pasado año. A modo de ejemplo se volverán a financiar los libros de los escolares. ¿Cómo se presentan las fiestas? Yo creo que bien, porque para eso hemos trabajado todos. Sí es cierto que las fiestas de Rueda tienen una estructura rígida que se basa en los toros y en la música, aunque hemos procurado añadir algunos elementos nuevos para completar la programación. ¿Cuáles son esas novedades? Dentro del pórtico festivo ha

habido varias, entre las que ha figurado, sin ir más lejos, anoche, la presentación del “Toro el Verdejo”, a cargo de los Lagareros. Y he dicho Lagareros y no Lagareras, ya que este año, por primera vez tenemos también un Lagarero. Como novedad se encuentra también la primera “Batalla de Verdejo tintado”, una iniciativa que nos propusieron y que aceptamos de forma inmediata porque, además de ser algo nuevo en la zona, pensamos que puede tener una gran aceptación por parte del vecindario y de los jóvenes de las peñas que siempre colaboran aportando ideas para las fiestas y llevando a cabo alguna de ellas. ¿Quiere añadir algo más? Pues que llegan unas nuevas fiestas de Rueda y que todos están invitados a participar en las mismas y a disfrutar, dejando de lado, por unos días, los problemas cotidianos, que son muchos, para una vez concluidas las celebraciones volver a la vida habitual con fuerzas renovadas y con ilusión para conseguir un futuro mejor, tanto en lo personas, que así lo deseamos todos, como en lo que afecta al municipio, que para eso estamos aquí, en el Ayuntamiento, a disposición de todos los ciudadanos.


RUEDA

30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 6 DE AGOSTO DE 2016

La orfebrería y el arte de la iglesia sorprenderán a todos con una exposición de sólo 6 piezas prevista para el miércoles La misma podrá verse en la sacristía de “La Asunción”, dependencia que por sí sola merece una visita, que forma parte del conjunto de un inmueble sacro que es muestra singular del escaso Barroco existente en el corazón de Castilla Solana

La impresionante sacristía de la monumental iglesia barroca de “La Asunción” ofrecerá el miércoles, entre las seis y las ocho de la tarde, una exquisita exposición en la que mostrará seis piezas, a modo de muestra, de la excelente orfebrería y objetos de arte con que cuenta la parroquia. Entre las piezas elegidas para la ocasión figura una custodia clásica de 1797, realizada por el platero vallisoletano Gregorio Izquierdo, con pedrería y esmaltes, con decoración de ángeles y tres medallones que representan al Cordero y al Ojo divinos, así como al relicario. La Custodia se conserva en su estuche primitivo de madera. A dicha custodia se une en la muestra un cáliz de plata sobredorada, de 1556, con los roeles de Medina del Campo e iniciales del platero. La misma fue restaurada en el siglo XVIII. Como tercera pieza y además excepcional, figura un

Incensario datado en Madrid en 1881.

Aspecto de la sacristía, marco de fondo de la exposición.

tríptico hispano flamenco del siglo XVI con pinturas sobre tabla de la Piedad, San Juan Bautista y San Jerónimo en su parte interior, mientras que en la exterior se encuentra una imagen de “La Asunción”. Un Cristo crucificado de marfil, hispano filipino del siglo XVII, con paño de pureza policromado, con cruz y peana

de madera de ébano, decorada ésta con grabados coloreados de “La Inmaculada”, San Francisco de Asís y San Antonio de Padua, figura también en la muestra junto a un incensario de plata parcialmente sobredecorado con marcas de la Villa y Corte de Madrid, de 1881, y escudo cuartelado del platero. A ellas se une un

juego de salvilla, vinajeras y campanilla de plata de 1881, cerrando la exposición el báculo neogótico que la villa de Rueda regaló, a juzgar por la inscripción en el existente, a uno de sus hijos más ilustres:

Manuel Santander, obispo que fue de La Habana y senador del Reino en representación del Arzobispado de Santiago de Cuba antes de la independencia de aquella provincia española, a finales del siglo XIX.

Todo ello sazonado del colorido peñero y de la ebullición

de las fiestas para concluir con los gritos tradicionales de

“¡Viva La Asunción!” y ¡Viva Rueda!”.

Conjunto de salvilla, vinajeras y campanilla.

La peña “El Infierno” pregonará las fiestas y ensalzará la amistad Solana

La peña “El Infierno”, con más de 30 años de trayectoria, compuesta por 16 adultos, a los que se unen algunos más residentes fuera del municipio y los niños nacidos del matrimonio de alguno de sus componentes, será la encargada de pregonar las fiestas patronales de rueda el próximo viernes. Pendiente aún de dar forma al pregón definitivo, en el que tomarán la palabra tres o cuatro de sus miembros, el contendido del mismo ya está claro: la historia de la propia peña y una exalta-

ción de la amistad existente en la misma y en Rueda. Y es que para los componentes de “El Infierno” es importante que todos sepan cómo nació la peña, los avatares que la misma ha sufrido a lo largo de sus 34 años de trayectoria y su preocupación por mantener la misma, integrando en ella a los hijos de sus fundadores, en medio del cántico a la amistad que ha nacido entre ellos y que va más allá de la mera actividad festiva a través de las reuniones lúdicas y viajes colectivos que tienen a lo largo del año, en cuanto se presenta la ocasión.

Peña “El Infierno”, pregonera de las fiestas.


Castrejón de Trabancos LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31

SÁBADO - 6 DE AGOSTO DE 2016

◗ Entrevista a Moisés Santana, alcalde de Castrejón de Trabancos

“La principal novedad de las fiestas está en la mayor participación de las peñas” J. Solana

Moisés Santana Alonso, alcalde de Castrejón de Trabancos, se enfrenta un año más y por décima vez ininterrumpida a las dificultades que entraña la programación de las fiestas de un municipio que giran alrededor del mundo del toro.

¿Qué proyectos hay para el municipio? Tenemos uno muy ambiciosos, consistente en la recuperación de más de dos kilómetros de la ribera del río Trabancos para su conversión en un atractivo turístico. El Trabancos tiene además una serie de pozas que conservan agua, por los que la fauna existente en las mismas es variada y hay que aprovecharla para captar turismo en el municipio. El proyecto es caro, pero vamos a contar con la financiación de los Fondos Europeos que administra la Asociación “Ruta del Mudéjar. Por otra pate se terminan estos días las obras de saneamiento y pavimentación en la zona del Frontón y de la Plaza de la Iglesia, que se ha adoquinado en gris y rojo con un resultado realmente bonito. Quiero también resaltar que, con algunas modificaciones, nuestra Plaza de Toros tradicional y el recorrido de los propios encierros se han mejorado para conseguir una seguridad absoluta para tranquilidad de todos. ¿Qué novedades hay en las fiestas? La principal es que se ha dado una mayor participación a las peñas. Antes colocaban sus banderas y ahí terminaba todo el primer día de fiesta. Este año, además de colocar sus banderas nos leerán su historia peñera y el por qué de sus estandartes. Además, para potenciar la activi-

Programación Fiestas de “La Asunción” en Castrejón de Trabancos

Sábado 6 19.00 h. “Coprodeli”, Ayuntamiento.

SEMANA CULTURAL Mercadillo en el

Domingo 7 10.00 h. En bici a las piscinas de Fresno. 12.00 h. Mercadillo “Coprodeli”. 19.00 h. Marcha solidaria a favor de la A.E.C.C. 21.00 h. Danzas del mundo. 22.30 h. Presentación de Reinas y Galanes. Lunes 8 18.30 h. Gimkhana de peñas. 19.00 h. Exposición de pintura de Tina García, en la Cámara. 22.30 h. Homenaje a la matanza y al vino, a cargo de la asociación “La Asunción", con recital, canciones y degustación típica, en el Salón Cultural. 2 euros.

dad de las peñas se ha organizado un segundo desfile de las mismas y una “quedada” para ver amanecer un día de las fiestas. Por otra parte hay que resaltar que este año, en lugar del encierro campero hemos optado por un desencierro de reses. La razón es simple, ya que los vecinos estaban cansados de no ver los toros de dicho encierro ya que los mismos no entraban en el recorrido urbano. Este año será diferente, ya que podrán disfrutar de los toros en las calles y ver cómo salen al campo, finalizado el festejo cuando todos se hayan divertido. ¿Algo más? Pues animar a los vecinos a

que participen en las fiestas, que para ellos se han organizado. Y a los forasteros, darles la más absoluta garantía de que en Castrejón nadie es forastero. También quiero añadir, aunque todos lo saben, que las fiestas de Castrejón se han convertido en un referente comarcal, por lo que, al igual que en años precedentes, esperamos una gran afluencia de público a la totalidad de los actos, a los que, personalmete y en nombre de la Corporación Municipal, invito a todo el mundo a acercarse estos días al pueblo, dando garantías absolutas de que recibirán un excelente trato, tanto por parte el Ayuntamiento como del vecindario.

Miércoles 10 de agosto 19.00 h. Exposición de pintura. 20.00 h. Homenaje a los Mayores y misa. 21.00 h. Romances y leyendas a cargo de los Mayores. Refresco.

Jueves 11 22.30 h. Baile con la canción del verano. 23.30 h. Entrega de premios de campeonatos. Viernes 12 18.00 h. Chupinazo e inicio de fiestas. Presentación de peñas y colocación de banderas peñeras. 20.45 h. Pasacalles de recogida de Reinas y Galanes. 21.00 h. Presentación de las fiestas, a cargo del alcal-

FIESTAS PATRONALES

de. “Coronación” de Reinas y Galanes y pregón festivo a cargo de la peña “Tolokos”. A continuación, flamenco a cargo de Naraya Madera, ganadora del Programa “A tu vera”, de Castilla La Mancha. 24.00 h. Concentración de peñas y recorrido con picoteo por los cuartos de las mismas, amenizado por la charanga “Los Piraos”. Sábado 13 12.00 h. Tobogán acuático, atracciones infantiles y fiesta de la espuma 15.00 h. Paella. 3 euros. 18.30 h. Pasacalles con gigantes y cabezudos. Encierro ecológico. 23.55 h. Verbena taurina. 02.30 h. Macrodisco, en el frontón.

Domingo 14 06.30 h. Quedada de peñas con aguardiente y pastas, en la Torrevieja 11.00 h. Misa. 12.30 h. Encierro tradicional. 20.00 h. Animación de calle con el Gran Rufus. 23.30 h. Concentración de peñas y pasacalles. Encierro. 01.00 h. Macrodiscoteca en el camión escenario, ubicado en el frontón. Lunes 15 07.00 h. Dianas y pasacalles, a cargo de “Los Piraos” 13.00 h. Misa en honor de la Patrona, con posterior procesión. Vino Español en el Ayuntamiento. 20.00 h. Minidisco para niños. 24.00 h. Macrodisco “Triniti”. Martes 16 10.30 h. Desencierro de dos toros hacia los campos. 21.00 h. Parrillada.


32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

CASTREJÓN DE TRABANCOS

SÁBADO - 6 DE AGOSTO DE 2016

Marta Guzón, Patricia Sánchez, Francisco Rubio y Carlos Utrero, dos Reinas y dos Galanes para las Fiestas Patronales J. Solana

La joven Marta Guzón Mangas, de18 años de edad, será la representante de la juventud del municipio, a título de Reina de las Fiestas. Perteneciente a la peña “El Reventón”, que “este año se une a otras para armar más ruido”, Marta, que acaba de terminar el Bachillerato, quiere convertirse en el futuro en Auxiliar de Enfermería. Encantada con el cargo que va a desempeñar, entre sus aficiones figuran las salidas con las amigas, la música y, sobre todo, bailar. Por su parte, Paco Rubio Lavín, de 17 años y residente en Madrid aunque vinculado al municipio por su familia, ha terminado segundo de Bachillerato y ya tiene en la cabeza convertirse un día en ingeniero de Sistemas de Comunicación. Perteneciente a la peña “Soenchox”, acompañará a la

Reina de las Fiestas a título de Galán, cargo que “me ha hecho mucha ilusión”, aseguró. Entre sus aficiones figuran los deportes y, de forma especial el baloncesto y el motociclismo que practica de forma habitual. Por su parte, la niña Patricia Sánchez Puertas, de 11 años de edad, será coronada como Reina Infantil de las fiestas. Actualmente estudia en el Marta Guzón, Reina de las Fiestas.

Colegio Santa Teresa, de Valladolid, y ha recibido con “ilusión” el cargo que va a desempeñar. Entre sus aficiones figuran, ante todo, salir con las amigas e ir a la piscina de Alaejos. El encargado de ofrecer su brazo a la Reina Infantil será Carlos Utrero Bural, el Galán Infantil, que cuenta en la actualidad con 12 años de edad. Francisco Rubio, Galán.

Perteneciente a la peña “Armado Jaleo”, de la que forman parte 14 chavales, está ilusionado estos días con su cargo y con la ropa que lucirá en la “coronación”. Es aficionado al fútbol, al baloncesto y al pádel. Las dos Reinas y los dos Galanes quisieron aprovechar este medio para felicitar a todos los vecinos de Castrejón unas Patricia Sánchez, Reina infantil.

Los “casi quinceañeros” de la peña Tolocos” serán los encargados de pronunciar el pregón lúdico de las Fiestas J.S.

En un alarde de responsabilidad y simpatía que los honra, los 15 componentes, masculinos y femeninos, de la peña “Tolocos” serán los encargados de pronunciar el pregón lúdico con el que Castrejón de Trabancos, conjuntamente con la “coronación” de Reinas y Galanes, dará por inauguradas las fiestas de “La Asunción”. Nada raro es que una peña sea la pregonera de las fiestas de un municipio, per cuando sus componentes tienen entre 12 y 14 años de edad, la situación no deja de tener su gracia y de granjearse de antemano la simpatía, el reconocimiento y el aplauso de vecinos y forasteros al margen de lo que hagan y digan, aunque para ello cuentan con el asesoramiento de los padres de algunos de ellos. Dicha peña, nacida hace ya cuatro años, ofrecerá un pregón “en el que tenemos la idea de intervenir todos, aunque hay alguno que por ser muy tímido le va a costar mucho trabajo, por

“felices fiestas”, así como para invitar a los forasteros a concurrir a las mismas, ya que “las fiestas de Castrejón, así como el programa que se desarrolla con motivo de las mismas, son “las mejores y más divertidas del mundo y hay eventos para todos los gustos, ya sean o no taurinos”, aseguraron los representantes de la Juventud y de la Infancia de Castrejón de Trabancos de 2016. Carlos Utrero, Galán infantil.

Las mujeres de “La Asunción” harán un homenaje a la matanza y al vino, en el marco del pórtico de las fiestas J.S.

lo que todos le estamos achuchando para que se lance”, aseguró una simpática portavoz improvisada de esta peña que nació inicialmente con el nombre de “Todos locos”, pero

como “era muy largo y no sonaba bien lo acortamos en ‘Tolocos’ porque quedaba mejor”, aseguró la portavoz peñista, que invitó a todos a acudir al pregón, ya que el mis-

mo va a ser “divertido, un poco guasón y sobre todo muy nuestro, ya que para una vez que vamos a tener la ocasión queremos que el mismo sea como somos los chicos de Castrejón”.

La peña “Tolocos”, encargada de pregonar las fiestas de Castrejón.

Dentro del marco del pórtico festivo, para el próximo lunes, la Asociación “La Asunción” ha organizado un interesante “Homenaje a la matanza y al vino”. En el mismo, las componentes de la Asociación ofrecerán un recital de poesías y canciones relativas tanto a la matanza como al vino, que estos días preparan minuciosamente con el apoyo visual de diapositivas. Vestidas de matanceras y mondongueras a la antigua usanza, las mujeres de “La Asunción” no sólo cantarán y recitarán sino que también ofrecerán dos productos propios de la matanza del cerdo: el picadillo y el lomo regados con un buen vino, ataviadas con trajes similares a los que lucieron hace unos días con motivo de la Fiesta de la Siega.


SÁBADO - 6 DE AGOSTO DE 2016

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33

PUBLICIDAD


34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

SÁBADO - 6 DE AGOSTO DE 2016

◗ Olmedo

❚ Bobadilla del Campo

Más de 400 personas participan en la representacion popular de “El Caballero de Olmedo”

El municipio celebra hoy el Día de la Bici, enmarcado dentro de una larga y amena Semana Cultural

J. Solana

Más de 400 olmedanos participan hoy y mañana en la quinta edición de las representaciones populares de “El caballero de Olmedo”, con las que el municipio rinde su tributo anual a Lope de Vega, a las 22.00 horas de ambas jornadas, en la plaza de toros del municipio. Hoy sábado, los vecinos se concentraran, ataviados con trajes del siglo XVII, en los aledaños de la iglesia de San Miguel para hacer partícipes de esta recreación a sus patronos con una ofrenda floral, acompañada por el coro de Villa y Tierra con el tradicional canto de la “Salve” y el “Ave María”. Al término de la ofrenda comenzará un pasacalles que conducirá a todos a los patios de San Pedro, amenizado por los acordes de la Banda de Cornetas y Tambores de la “Oración del Huerto”. Posteriormente, a las 22.00 horas, comenzará en el coso la representación popular de “El caballero de Olmedo”, a cargo de los vecinos y colectivos culturales de la localidad. Abrirá el espectáculo la Asociación Musical Villa de Olmedo con la “Danza elegante” de Rosmus Storm, le seguirá la Banda de la Oración del Huerto a ritmo de percusión para comenzar la tragedia lopiana. El albero de la plaza se convertirá en un mercado, representado por miembros de las asociaciones “La Merced”, “San Jerónimo” y las Ampas, mientras suena la “Suite renacentista” en los instrumen-

El encendido de la hoguera de San Roque y una chocolatada en la noche del 16 de agosto pondrán el punto final a dicha programación Javier Solana

tos de la Asociación Musical Villa de Olmedo, continuando un colectivo de niños que pondrán escena un pasaje de “El caballero de Olmedo”. En la representación podrá verse el conjuro de Fabia, para conseguir que Inés se incline hacia don Alonso, arropando el mismo la danza de “All death is certain” interpretado por el grupo de danza flamenca. Cuando Fabia salga de la casa de Inés con su falsa lista de ropa, se escenificará el tradicional “Baile de las cintas” figuración a cargo de un grupo de niñas de las Escuelas Deportivas y del “Espacio joven”. Tras ellos, la Asociación de Caballistas “La Olmeda” y el grupo de danza flamenca interpretarán “Azules y Corinto” de

Vicente Amigo. De forma posterior a la mediación de Fabia para conseguir los amores de doña Inés para el caballero de Olmedo seguirá la danza tradicional castellana, a cargo de Sergio y Elena. Y cuando Tello se ofrezca a don Alonso como correo para llevar sus poemas a doña Inés aparecerá nuevamente un grupo de jóvenes con el baile tradicional de “Las pañoletas” acompañado por dulzaina y tamboril. Los grupos “No solo folk” y “Pan de Centeno” interpretarán “El canto de bodas” mientras Tello y Fabia acaban de engañar don Pedro haciéndose pasar por sus maestros de virtudes y costumbres. La entrada del personaje del Rey en la plaza irá precedida de

un grupo de lanceros, representados por la asociación “Amigos de los encierros”, que será amenizada por la la Asociación Musical Villa de Olmedo y “No solo folk”, con la interpretación de “La Chacona”. En el agasajo al Rey, el colectivo de Bailes de Salón le ofrecerá una pavana, mientras que con el regreso de don Alonso a Olmedo el coso taurino se llenará de pinos a la par que “No solo folk” interpretará “La ausencia” de Lope de Vega. La muerte del caballero estará precedida por la música de “Benamor”. El cierre del espectáculo lo hará la asociación de Cornetas y Tambores “La Oración del Huerto”, que pondrá música a los tristes lamentos del don Alonso.

Aspecto de la representación popular en una anterior edición / Pío Baruque Fotógrafos.

Pozal de Gallinas inicia el lunes su vigésima Semana Cultural Solana

La localidad de Pozal de Gallinas inicia el lunes su vigésima semana cultural, con un acto protocolario de presentación que, previsto para las 20.15 horas, correrá a cargo del alcalde, Francisco Javier Sáez Serrano; y del presidente de la Asociación Cultural de la Tercera Edad “La Estrella”, Pedro Martín Náñez Posteriormente se celebrará el V Encuentro Literario “Lengua de Estrellas”, que contará con la participación del

escritor y productor del programa televisivo “Duelo de Fogones”, en el que han participado el propio alcalde de la localidad y el jefe e la oposición, José Ignacio García. Ya el martes, a las 20.00 horas, el Grupo de Actividades Culturales Animadas cercará la figura de Cervantes al vecindario en el cuarto Centenario de su muerte. Bambalinas Teatro, de Nava del Rey, será la encargada de poner en escena, a las 20.30 horas del miércoles, en la sala de

Centro Multiusos, la obra “El Rey León”; mientras que la orquesta Big Bang, de Medina del Campo, deleitará con su música a los asistentes a las 21.00 horas del jueves, en el Juego de Pelota. Esta jornada de jueves ofrecerá además, a las 22.00 horas, la proyección de la película “Nuestro ultimo verano en Escocia”, en la sala del juego de Pelota. Una exhibición de cetrería en el entorno de la pista se pergeña, a las 20.00 horas del viernes, como única actividad de tal día,

mientras que el sábado 13 de agosto ofrecerá dos propuestas: un concurso de liebre mecánica, a las nueve y media de la mañana; y una sesión de magia y humor, a cargo del mago Arsenio, a las 20.00 horas, en el Centro Multiusos. Una exhibición de karate, a cago de jóvenes de Pozal de Gallinas, a las 21.00 horas del domingo 14 de agosto, cerrará la Semana Cultural, aunque el programa contempla, para el sábado 20 d agosto, dos sesiones de Tiro al plato, en la Nava del Caño.

La larga Semana Cultural de Bobadilla del Campo, cuyo inicio tuvo lugar el 30 de junio y tiene previsto su fin para el 16 de agosto, atraviesa estos días el ecuador de su programación, que contempla para la jornada de hoy sábado, a partir de las diez de la mañana, el Día de la Bici con el desarrollo de una marcha cicloturista al Pinar de la Casa, donde tras degustar un refresco, los participantes volverán al municipio para disfrutar de una mojada popular. Ya por la tarde, a las 18.30 horas, está previsto el desarrollo del Campeonato de Calva Memorial Ricardo Martín “Kaito” en el frontón municipal, donde se servirá un refresco a su finalización. También los aficionados al fútbol tendrán su espacio, a las 19.00 horas, acudiendo al partido que se celebrará entre los equipos de El Carpio y Bobadilla. Y para finalizar la jornada, a las 23.00 horas, discomovida “C&M The Factory” en el Centro de Convivencia. Mañana domingo, a las 11.00 horas, se desarrollarán en la Plaza Mayor diversos juegos populares así como una degustación de tortillas caseras, reservando la tarde, a partir de las 20.00 horas, a una exhibición de Jotas, en el frontón, que correrá a cargo del Grupo de Jotas “La Atalaya”, de El Carpio. Una Gymkhana y diversos juegos en el frontón ocuparán la mañana del lunes en el municipio, reservándose la tarde, a partir de las 20.30 horas, en el Centro de Convivencia, a una exhibición de bailes modernos a cargo del Grupo de Baile de Fresno El Viejo Las mañanas del martes, miércoles y jueves estarán dedicadas a talleres de manualidades y juegos en el frontón, estando previsto para el martes 16, en horario de tarde, una excursión a la piscina de Nueva Villa de las Torres; y ya de regreso en el municipio, las 22.00 horas, el encendido de la hoguera de San Roque en cuyo transcurso se ofrecerá una chocolatada, que pondrá el broche de oro a la larga y entretenida Semana Cultural de Bobadilla del Campo.


Deportes

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35

SÁBADO - 6 DE AGOSTO DE 2016

Tenis

Pádel

El XV Torneo de San Antolín crecerá en premios y servicios a los jugadores

Comenzará el próximo sábado, con seis cuadros masculinos y seis femeninos E. Vírseda

Mañana, domingo 7 de agosto, se cierran las inscripciones para todos aquellos jugadores federados que quieran participar en el XV Torneo de Tenis Diputación de Valladolid “San Antolín 2016”, que se celebrará desde el sábado 13 al sábado 20 en las pistas de tenis del Polideportivo Pablo Cáceres. Esta edición llegará con novedades respecto a años anteriores, principalmente en el apartado de premios y servicios a los jugadores. Así, se equiparan por primera vez los premios para los cuadros masculinos y femeninos, superándose la cifra de 4.000 euros en el valor de los premios que se entregarán al finalizar el torneo. En cuanto a los servicios, la organización ofrecerá este año alojamiento completo y gratuito para todos los jugadores que compitan en el cuadro final de las categorías cadete, junior y absoluto -de miércoles a domingo-, y, para aquellos que lo consigan desde la fase previa, también alojamiento y desayuno en la noche anterior al inicio de la

fase final. En el plano deportivo, la competición arrancará el sábado con un total de 12 cuadros -6 masculinos y 6 femeninos-, correspondientes a las categorías benjamín, alevín, infantil, cadete, junior y absoluto. En las tres primeras, los inscritos, hasta un máximo de 32, entrarán en el cuadro final, mientras que en las tres categorías de más edad, los

participantes podrían tener que pasar una fase previa para alcanzar el cuadro que lleva a los trofeos del torneo. Como es habitual, el Torneo San Antolín se desarrollará en seis pistas -dos cubiertas y cuatro al aire libre-, con partidos al mejor de 3 sets, aunque en la categoría benjamín la extensión de los sets se reducirá a 4 juegos, pudiéndose seguir toda la evolu-

Entrega de premios de la categoría absoluta de la última edición del torneo. Foto Archivo

ción diariamente de cada uno de los cuadros en la página web del Club de Tenis Medina del Campo. El torneo tendrá alguna actividad paralela, como un clínic de jugadores de categoría absoluta con niños -los días 18 y 19 de agosto-, actividades diarias de minitenis y la campaña “¡Mójate con Hunter!”, que dará a conocer tanto el síndrome de Hunter como el torneo benéfico que organizará a su favor en el mes de octubre, que cumplirá ya su tercera edición. Por último, una vez arrancado el torneo, el sorteo de las fases finales de las categorías cadete, junior y absoluto se realizará el martes 16, ofreciéndose también una degustación de productos de la tierra. En la edición del año pasado, los campeones absolutos fueron Roberto Menéndez, tricampeón del torneo, y Ana Salas, mientras que las actuaciones medinenses más destacadas fueron de Asier Fernández, subcampeón benjamín, Julia Millán, campeona benjamín y Mario Rodríguez, campeón infantil.

El Torneo Villa de las Ferias Rotary 2016 conocerá mañana a sus ganadores

Las finales federadas se disputarán a las 19.30 horas, la femenina, y a las 21.00 horas, la masculina

Redacción

Tras ocho días de jornadas de innumerables partidos en la pista de la Plaza Mayor y en las pistas de pádel del Pablo Cáceres, entre hoy y mañana se culminarán los cuadros de competición que designarán a los campeones del VI Torneo Villa de las Ferias Rotary 2016. La principal atención se centrará en los cuadros federados, donde, a cierre de edición, aún estaban “vivas” las cuatro parejas cabezas de serie del torneo, clasificadas para los cuartos de final. Las semis serán hoy a las 10.30 y a las 22.00 horas, y la final comenzará mañana a las 21.00 horas, siendo los dos principales favoritos, según el ranking, las parejas formadas por Wattenberg y Rubio y Fernández y González. Más avanzado está el cuadro femenino, cuya final comenzará a las 19.00 horas. A cierre de edición, ya se conocían dos de las semifinalistas, Revert y Delgado y Gómez y Carnicero, que esperaban rivales para las semifinales de esta tarde, que se disputarán a las 18.45 y a las 21.15 horas.


36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

SÁBADO - 6 DE AGOSTO DE 2016

Bicicletas clásicas

La concentración de bicis clásicass reunió a más de una treintena de aficionados Segunda edición de esta quedada, el Retro Pedal Festival Redacción

Natación

Representantes del C.N. Medinense en el Campeonato de España Infantil

Alejandra Ledo, novena de España en la prueba de 200 metros braza

Se coló en la final tras ganar su serie clasificatoria e Irene Cuadrado también compitió en el Nacional Redacción

La temporada de natación del Club de Natación Medinense concluyó el pasado fin de semana con la participación de Alejandra Ledo e Irene Cuadrado en el Campeonato de España Infantil que se celebró en la ciudad de Málaga y en el que participaron cerca de 850 nadadores de más de 200 clubes de todo el territorio nacional. Las nadadoras medinenses habían conseguido, a lo largo de la temporada, las marcas mínimas en varias pruebas, por lo que el fin de semana estuvo cargado para ellas: Alejandra Ledo compitió en 100 y 200 metros braza, e Irene Cuadrado, en 50, 100 y 200 metros libres. La primera en abrir fuego competitivo fue Alejandra Ledo, que nadó en las series de 100 metros braza. Compitió con otras 55 nadadoras y, en la tercera serie, la medinense obtuvo una marca de 1:19.69 minutos, obteniendo el cuarto puesto de la serie, en las que se mezclaban nadadoras de primer y segundo año. Una vez computados los resultados, Alejandra Ledo fue decimoquinta de entre las nacidas en 2002, a tan solo 2,5 segundos del décimo puesto, que le hubiera dado acceso a la final. La siguiente en particpar fue

Irene Cuadrado en 100 metros libres, que firmó en las series clasificatorias un tiempo de 1:03.27, valedero para ser cuarta en la serie, y cuadragésimo primera entre las infantiles de segundo año. En la prueba de 200 metros libre, repitió puesto en la serie clasificatoria cuarta-, con un tiempo de 2:17.67 minutos y el puesto 51 al nivel nacional de su categoría. Y en la de 50 metros libres, su marca de 29,80 segundos sirvió para ser quinta en la serie clasificatoria y conseguir el puesto 66 en la general. La gran alegría llegó con Alejanra Ledo y los 200 metros braza: en las series clasificatorias, quedó primera, con un tiempo de 2:48.94, un tiempo que, una vez computadas todas las marcas, la situó como finalista en la jornada de tarde. En ella, junto a otras nueve nadadoras, se lanzó al agua en busca de un gran puesto, parando el crono en 2:48.34 y siendo la novena mejor nadadora de 200 metros braza de su categoría en España. Así termina una de las mejores temporadas del Club Natación Medinense, en la que los nadadores han conseguido numerosos éxitos, como apuntan desde el club. Ahora, algunos de ellos seguirán compitiendo en este deporte en travesias en aguas abiertas.

Las bicicletas clásicas y “fixies” de más de una treintena de aficionados se reunieron el pasado fin de semana en la segunda edición del Retro Pedal Festival, un homenaje a estas bicicletas antiguas y a las labores de mantenimiento y restauración que sus dueños hacen sobre ellas. El evento, organizado por La lOca Juana, Distribuciones Marilo Wines y Bar Coco’s, tuvo como punto de encuentro la Plaza Mayor, desde donde saldría una primera ruta por las calles de la villa que acabará en el Castillo de la Mota, desde comenzó la vuelta a la zona céntrica de la Villa de las Ferias, pasando por algunos de los establecimientos colaboradores de la quedada. Después, una comida de hermandad reunió a todos los parti-

cipantes, que cogieron fuerzas para marchar, pedaleando sobres sus antiguas máquinas, hasta el Balneario de las Salinas. Para finalizar la jornada del sábado, una nueva ruta de vuelta a la villa terminó con una fiesta, con música y regalos, en el Bar Coco’s.

La idea de esta quedada surgió hace un par de años al comprobar la afición existente en Medina -y algún pueblo de la comarca-, por lo que se decidió celebrar una jornada de encuentro entre estos aficionados, que sentó las bases de la actual y futuras ediciones.

Fotografía de los participantes, con el Castillo de la Mota al fondo

CAMPEONATO MIXTO DE BALONCESTO “Memorial José Luis Pisador” Verano 2016 LA VIÑA DE RUEDA

Últimos resultados

BAR CASTELLANO MTHEL AL IMPIA

G

P

2. TE LA VOY A MACH

8

7

1 501 367

4. PEPEBOYS

8

5

3 404 376

3. LA VIÑA DE RUEDA 5. TOTO TEAM

9

9

4

4

TF

72

J

8

TE LA VOY A MACHACAR

60

LA VIÑA DE RUEDA

9

41 46

PEPEBOYS

Nombre Equipo

CON LO Q HEMOS SIDO

56

TOTO TEAM

1. BAR CASTELLANO

57

5 569 519

5 451 528

57

LOS CHOPOS

40

BAR CASTELLANO

78

71

TOTO TEAM

Clasificación

TC Punt.

1 636 492

63

LOS KINGS

44

Nombre Equipo

J

G

P

7. METHEL AL IMPIA

7

3

4 344 411

17

6. CON LO Q HEMOS SIDO 7

13

8. LOS KINGS

15 13

13

9. LA REVELACION ARTE 10. LOS CHOPOS

7 6

6

3 3 1

0

TF

TC Punt.

4 325 371

10

4 354 368

10

6 266 368

6

5 264 314

10 7


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37

DEPORTES

SÁBADO - 6 DE AGOSTO DE 2016

Actividades deportivas

La programación de San Antolín y su semana previa llegará con mucho deporte Pádel, fútbol, atletismo, rugby, ciclismo y deportes tradicionales E. Vírseda

La programación oficial de San Antolín publicada esta semana por el Ayuntamiento deja ver que el deporte tendrá un gran protagonismo en los días previos a las fiestas patronales, ya que la Villa de las Ferias acogerá distintos eventos deportivos que darán paso a un San Antolín en el que también habrá hueco para el deporte. Al ya anunciado Torneo de Tenis “San Antolín 2016” le seguirá el partido de fútbol del Torneo de Ferias, que enfrentará a la Gimnástica Medinense contra el Villa de Simancas, equipo de 1ª Regional. Será el miércoles 25, a las 20.00 horas en el Estadio Municipal. A continuación, del 26 al 28 de agosto se celebrará el II Maratón de Pádel “Villa de las Ferias”, y también ese fin de semana, el Campeonato Senior de Rana “San Antolín”, del Club Ranista Medinense, la Carrera de la Mujer, en su primera edición, y el Campeonato de Calva “San Antolín 2016, valedero para la VI Liga Nacional y organizado por el Club Calvista Medinense. En la propia semana festiva, y coincidiendo con el día del patrón, el Club Ciclista Medinense organizará la 39ª edi-

Triatlón

El Triatlón Ciudad de Valladolid contó con tres miembros del C.D. Trimedca El mejor fue Mario Mata, seguido por Alberto Serrano y Manuel Seisdedos

Redacción

El multitudinario Triatlón Ciudad de Valladolid que se disputó el pasado domingo en Valladolid, con salida en la Playa de las Moreras, contó con la participación de tres miembros del Club Trimedca, que consiguieron completar los 750 metros a nado, los 20 kilómetros sobre bicicleta de carretera y los 5 kilómetros de carrera a pie. Los representantes del Trimedca fueron: Mario Mata, que obtuvo el puesto 67 con un tiempo de 1:07:35 horas; Alberto Serrano, que cruzó la línea de meta en el puesto 171 con un registro de 1:16:11 horas; y Manuel Seisdedos, acabó en el puesto 212 con una marca de 1:20:45. Por equipos, el C.D. Trimedca acabó en el puesto vigésimo primero.

ción del Trofeo San Antolín de Ciclismo, que este año corresponderá a la categoría juvenil. Además, como ya es tradición, el lunes 5 se desarrollará el Campeonato Infantil de Rana, en la Calle Almirante. Para después de San Antolín

quedarán el Campeonato de Castilla y León Alevín de Motocross y Campeonato de la Diputación de Valladolid de Categoría Open, el 10 de septiembre, y el segundo torneo benéfico de rugby “Villa de Medina, el 17 de septiembre.

El Trofeo San Antolín de Ciclismo se disputará el 2 de septiembre. Foto Archivo


38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

SÁBADO - 6 DE AGOSTO DE 2016

Triatlón

TORNEO FUTBOL 7 VERANO 2016 Grupo A - Últimos resultados

PINK ALEGRIA J MEDEL

2

BRUJAS CERVECERIA

BAJO CERO

1

CALCE TEAM

FUTBOLINES BALNEARIO POZALDEZ PALOTES

1

SIDRERIA LAS ARCAS

2

RAYO VAYA CAÑO

9

Equipo

1. PALOTES

3. PINK ALEGRIA J MEDEL 4. SIDRERIA LAS ARCAS 5. AUTOESCUELA L 6. BAJO CERO

7. RAYO VAYA CAÑO 8. POZALDEZ

9. BRUJAS CERVECERÍA 10. NUSA CARAVANING

2

E

P

GF

GC

Pts

7

5

2

0

30

7

17

8 7 7 7 7 7 7 8

7 5 5 4 3 3 1 1 1 0

1 2 1 1 3 0 0 0 0 0

0 1 1 2 1 4 6 6 7 7

45

12

37

17

42

17

36

13

14

8

29

27

12

29

12

29

11

47

6

68

Grupo B - Últimos resultados

GREMIOS AGUILA REAL BAR BAHIA

ASITICOS

BAR BAHIA

Equipo

0

4 3

0

2. VILLAVERDE B PARADA 3. ASITICOS

4. BAR HIDALGO

5. GREMIOS AGUILA REAL 6. BAR BAHIA 7. BAMBU

8. ZAKRAS

9. LOS FIJISIMOS

10. ASTON BIRRA

16 13 12 9 3 3 3 0

BAR HIDALGO

3

VILLAVERDE B PARADA

2

2

GREMIOS AGUILA REAL

Grupo B - Clasificación

1. MEDINA TEAM

17

9

MEDINA TEAM

1

22

LOS FIJISIMOS

ZAKRAS

6

BAMBU

1

G

11. FUTBOLINES BALNEARIO 7

ASTON BIRRA

14

J 8

2. CALCE TEAM

0

3

NUSA CARAVANING

Grupo A - Clasificación

El Triatlón Ciudad de Valladolid reunió a los mejores especialistas de la región

3

6

J

G

E

P

GF

GC

Pts

7

5

1

1

28

15

16

7 7 7 8 8 7 7 7 7

6 4 4 4 3 2 2 1 0

0 3 2 1 2 1 0 0 0

1 0 1 3 3 4 5 6 7

41 32 24 33 18 12 14 15 8

14 13 12 21 24 17 24 32 53

18 15 14 13 11 7 6 3 0

David Fernández, del Tritor Triatlón Tordesillas, fue el mejor medinense, con un tiempo de 1:05:13 horas Redacción

El pasado fin de semana se celebró en la Playa de las Moreras de Valladolid la decimonovena edición del Triatlón Ciudad de Valladolid, una prueba que sirvió para albergar el Campeonato de Castilla y León de triatlón sprint, por lo que fue una prueba que reunió a deportistas de alto nivel y a los mejores especialistas de clubes de toda la región. Entre ellos, como no, hubo representación medinense, capaces de completar con buenos tiempos el circuito formado por 750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo de carretera y 5 kilómetros de carrera a pie, todo un reto acompañado de un sofocante calor en la mañana del domingo. El tiempo del primer medinense en la línea de meta fue de 1 hora, 5 minutos y 13 segundos, 1:05:13, una marca con la que David Fernández, que representaba al club Tritor Triatlón Tordesillas consiguió el cuadragésimo segundo puesto. Por detrás de él, otros medinenses que completaron la prueba fueron Roberto Pisador, del Triatlón Bomberos Valladolid, que consiguió el puesto 73 tras una importante remontada en el sector de carrera, firmando un

Dardos

tiempo de 1:08:01; David Pérez, del Triatlón IMD Segovia, puesto 87 y un tiempo de 1:08:44; Alfredo Sánchez, en el puesto 126 con una marca de 1:12:28; Luis Calvo, que paró el crono en 1:14:07 para firmar el puesto 148; y Raúl Gutiérrez, que entró en el puesto 180 en la meta con un registro de 1:17:00. El triunfo absoluto fue para Luis Miguel Velasquez, que, con un tiempo de 56 minutos y 12 segundos se proclamó campeón de la prueba. Se mantuvo igualado con su principal perseguidor, Kevin Viñuela, tanto en el tramo de nado -mismo tiempo-, como en

el tramo de ciclismo -tan solo un segundo por delante-, pero en el tramo de carrera, impuso un ritmo de 3:20 minutos por kilómetro que no pudo ser seguido por el subcampeón, que acabó perdiendo 56 segundos en meta. El tercer clasificado en la meta fue Rubén Ramiro, a 2:29 minutos del campeón. Por equipos, el triunfo fue para el Triatlón IMD Segovia, mientras que algunos de los que contaron con representación medinense, fueron octavos -Tritor Triatlón Tordesillas-, y decimotercero, el Triatlón Bomberos Valladolid.

David Fernández, en el triatlón Ciudad de Valladolid.

Dani e Irina se hicieron con el primer puesto del Campeonato Parejas Ciegas Hoy, 40 darderos participarán en la IV Copa Pucela Redacción

El medinense Bar Pink continúa con sus torneos de verano y, tras el de futbolín de hace dos semanas, la diana cogió el protagonismo el pasado fin de semana, ya que se disputó el Campeonato de Parejas Ciegas por PPD, que repartió más de 250 euros en premios. No fueron pocas las parejas que se acercaron a comprobar su puntería en estos meses de verano, pero solamente fueron tres la premiadas: Honorio y Suri ocu-

paron el tercer cajón del podio; Raúl y Víctor fueron los subcampeones; y Dani e Irina consiguieron el primer premio, que constaba de 140 euros y la inscripción en el torneo que se disputará hoy. Este será la IV Copa Pucela, que sumará premios por más de 700 euros entre los 40 participantes inscritos -máximo puesto por la organización-, entre los que se encuentran varios jugadores del C.D. Pink. El sistema de juego contiene varias modalidades diferentes, buscando al dardero más completo.

Premiados en el Parejas Ciegas


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39

DEPORTES

SÁBADO - 6 DE AGOSTO DE 2016

Hora de la comida, en una zona de sombra del Pablo Cáceres

Los niños y niñas, en una de las excursiones fijas al Parque Acuático de Castronuño

Servicio Municipal de Deportes

El Campamento Urbano despidió ayer a su tercer turno de participantes

El lunes comenzarán su experiencia el cuarto y último grupo de niños y niñas E. Vírseda

El tercer turno del Campamento Deportivo Urbano del Servicio Municipal de Deportes concluyó ayer, despidiendo a un centenar de niños y niñas que durante dos semanas han convivido junto a sus compañeros y monitores un buen número de actividades deportivas, formativas y anécdotas que se llevarán como recuerdo. La dinámica de los cuatro grupos del Campamento Deportivo Urbano, quincena a quincena, suele ser similar. Una de sus actividades fijas suele ser una excursión al parque acuático de Castronuño, en el que los más pequeños disfrutan de las atracciones, toboganes y demás divertimentos que ofrecen las

instalaciones de Castronuño. Otra de las visitas casi obligadas, al menos en los últimos años, es al parque de aventuras Pinocio, ubicado en la localidad segoviana de Sanchonuño, en el que los medinense pueden disfrutar de aventuras y actividades en árboles, practicar con tirolina u otros elementos de los que disponen en el parque. Ya en Medina, otra de las “grandes citas” de cada campamento es la velada nocturna con la que cierran la primera semana del Campamento Deportivo Urbano. Todos los participantes pernoctan en las instalaciones del Pablo Cáceres, y eso es algo que el conjunto de monitores aprovecha para convertir la noche en una “sala del terror”, ambientándose con personajes y

Las pistas blandas de Castronuño, copada por participantes del Campamento Urbano

haciendo pasar, a veces miedo, muchas otras diversión a los alumnos. El resto de los diez días está cargado de actividades deportivas: juegos grupales de todo tipo, canciones e historias de campamento, iniciación a deportes individuales o colectivos, instruidos por una docena de monitores que los dividen en grupos. La cercanía a las Piscinas Municipales también ayuda a que los miembros de campamento puedan disfrutarla, antes de que sus padres o familiares les recojan a las 19.00 horas. Por último, la hora de la comida y un tiempo de esparcimiento es otro de los momento más esperados por los participantes.

La organización a la hora de la comida, fundamental en el Campamento Urbano

Los ratos libres han dado para distintas actividades de ocio


Motor

40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 6 DE AGOSTO DE 2016

◗ Por duodécimo año consecutivo

Porsche vuelve a liderar la clasificación de “satisfacción al cliente” de nuevos compradores

Un estudio realizado en Estados Unidos a más de 80.000 compradores lo sitúa en primera posición, y a tres de sus modelos liderando sus categorías

La marca Porsche ha ganado de nuevo en la clasificación general del prestigioso Estudio APEAL que realiza el instituto de investigación de mercado norteamericano J.D. Power. Además, los modelos Porsche 911, Boxster y Macan consiguen la primera plaza en sus respectivas categorías. En la encuesta realizada han participado más de 80.000 propietarios de vehículos nuevos, que evaluaron a más de 245 modelos, en 10 categorías, pertenecientes a 33 fabricantes. “Los resultados de la encuesta entre clientes confirman nuestra estrategia”, comentaba Oliver Blume, Presidente del Consejo de Dirección de Porsche AG. “Centramos la atención de todas las unidades de negocio en conseguir el entusiasmo de nuestros clientes. Para nosotros no sólo son importantes los productos, sino también el servicio y la comunicación con los clientes en todo el mundo”. La renovada primera posición para la marca Porsche significa que el fabricante de vehículos deportivos ha logrado situarse en lo más alto de la clasificación general por duodécima vez consecutiva. Desde 2004 los clientes de Estados Unidos han venido demostrando que los deportivos de Zuffenhausen son los que más satisfacción les proporcionan. Con 877 puntos, de

◗ Cinco años desde su primer lanzamiento

El nuevo Volkswagen up! llega a los concesionarios españoles Presenta cambios en el exterior, interior y motores

un total de 1.000 puntos posibles, Porsche se coloca este año de nuevo en primer lugar. Además de en la clasificación general, tres modelos Porsche fueron también capaces de imponerse en sus categorías respectivas. El 911 fue el primero en la de “Deportivos Premium de Tamaño Medio”, con 893 puntos. El Porsche Boxster logró la victoria entre los “Deportivos Compactos Premium”, con 892 puntos. Y el Macan, como miembro más joven de la gama, sumó 876 puntos y lideró a los “SUV

Compactos Premium”. En el Estudio APEAL, que se realiza una vez al año, J.D. Power encuesta a compradores de coches nuevos 90 días después de que se les haya entregado su vehículo. En esta 21ª edición del Estudio se ha preguntado, entre noviembre de 2015 y febrero de 2016, a los conductores americanos de coches nuevos por 77 características, divididas en 10 categorías. Entre los aspectos evaluados por los propietarios estaban el “interior” y las “cualidades dinámicas de conducción”.

Después de su exitoso lanzamiento en 2011, y con más de 4.000 unidades vendidas desde entonces, el Volkswagen up! llega al mercado español. Además de presentar relevantes cambios en su diseño exterior e interior, el up! gana en atractivo con nuevos equipamientos y un nuevo motor. El up! de Volkswagen se caracteriza por ser un vehículo muy compacto que aprovecha al máximo sus espacios, además de ofrecer unos motores muy eficientes para el tráfico urbano, un alto nivel de equipamiento y una excelente relación calidad-precio. El diseño exterior va dirigido a un público más joven, donde destacan los nuevos parachoques más envolventes, que siguen subrayando las líneas horizontales e incluyen luces diurnas tipo LED y pilotos oscurecidos para ofrecer una imagen totalmente renovada del frontal. La integra-

ción del intermitente en los retrovisores acentúa la imagen compacta y moderna, y los nuevos colores y llantas disponibles redondean un atractivo conjunto que, además, podrá personalizarse mediante distintos paquetes de diseño. El interior del nuevo Volkswagen up! realza su poder estético con las nuevas molduras decorativas del salpicadero y los nuevos tapizados. Además, los ocupantes de este modelo disfrutarán también de un nuevo sistema de infoentretenimiento que facilita la integración con los smartphones mediante una aplicación disponible en iOS y Android. Además de los motores 1.0 de 60 y 75 CV se ofrecerá un motor Eco de Gas Natural 1.0 de 68 CV. Otra de las novedades destacadas es la incorporación de un TSI 1.0 de 90 CV que consume apenas 4,4 litros a los 100 kilómetros.

rentes flotas de vehículos con diversas entidades públicas y privadas, entregando gran número de unidades de Yaris hybrid, Auris hybrid, Prius, RAV4, Land Cruiser o PROACE. Las empresas se decantan por las flotas de Toyota por

características como su respeto al medio ambiente, bajo consumo de combustible o competitivo coste total de propiedad — Total Cost of Ownership (TCO)—, una de las variables más valoradas por los gestores de flotas.

◗ Gran monovolumen

Una primera remesa de Toyota Proace Verso ya circula por las carreteras españolas

Tiene configuración de hasta nueve plazas con la tercera fila plegable, con puertas laterales correderas automáticamente y sensor de aparcamiento trasero

Las primeras 15 unidades de la nueva propuesta de Toyota en el segmento de los grandes monovolúmenes desembarcan en España para formar parte de la flota de Hertz, multinacional americana de alquiler de vehículos sin conductor. Se trata del Proace Verso Shuttle 150D, con el motor diésel 2.0 D-4D de 150 caballos. En configuración 9 plazas, ofrecerán un excelente servicio como vehículo de ocio, y tam-

bién puede resultar muy útil como vehículo para realizar transfer de conexión de un punto a otro, desplazando cómodamente a sus 9 ocupantes. Estos Proace Verso cuentan con, como elementos opcionales, dos puertas laterales correderas de apertura automática, climatizador de dos zonas con salidas independientes en las plazas delanteras y traseras, sensores de aparcamiento posteriores y tercera fila de asientos ple-

gable. Además, incluyen Toyota Traction Select (TTS), un dispositivo que adapta el funcionamiento del Control de Tracción para mejorar la respuesta en diferentes circunstancias. Ofrece tres programas de actuación: nieve -hasta 50 km/h-, barro hasta 80 km/h- y arena -hasta 120 km/h-. En los últimos años, Toyota España ha suscrito acuerdos para la comercialización de dife-


Salud

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41

SÁBADO - 6 DE AGOSTO DE 2016

◗ El aftersun, un clásico eficaz

❚ Consejos

Aloe vera, avena o yogur, remedios naturales para quemaduras

Los repelentes de insectos, los más eficaces para evitar las picaduras

Estos tratamientos deben acompañarse bebiendo agua y líquidos durante las primeras 48 horas, ya que el cuerpo debe compensar la deshidratación sufrida

Estamos en pleno mes de agosto y, quien no lo haya hecho ya, todos estaremos muy expuestos al Sol a lo largo de las próximas semanas, incluso aquellos que rehuyen de la playa o la piscina, ya que el simple hecho de pasear por la ciudad o tomar algo en una terraza puede provocar alguna “quemadura” indeseada. Es muy importante concienciarse de que hay que ponerse protector solar, principalmente en la cara, y a diferencia de las creencias populares, no sólo en verano sino todo el año. Las reconendaciones e los médicos dicen que además de tener precaución con la exposición solar, hay que cubrir esas partes que quedan expuestas a los rayos del sol con crema protectora antes de salir de casa. Aún así, son muchas las personas que por un despiste o porque han estado demasiado tiempo tomando el sol han sufrido alguna quemadura en la piel, algo muy molesto, por lo que recordamos algunos de los mejores remedios que alivien esta situación. El más recurrido es el Aftersun, algo que se recomienda aplicar tras haber tomado el sol en lugar de la crema hidratante corporal mientras estemos en verano o el sol apriete. Estas cremas refrescan y descongestionan la piel, nutren la epidermis, restableciendo el equilibrio

húmectante de la piel... Su uso ayuda a preservar la juventud de la piel, reconstruyendo las defensas. Además, el afersun hace que tu bronceado sea más duradero, ya que la acción hidratante y suavizante impide que la piel se descame, asegurando así más duración del color dorado. El retinol estimula la renovación celular unificando la epidermis, lo que motiva un bronceado más brillante y uniforme.

Otra solución puede ser la savia de aloe vera, ya que el jugo que desprenden las hojas de esta planta es perfecto para cualquier quemadura y no sólo porque su textura fresca y gelatinosa alivie el dolor, sino también porque gracias a sus propiedades ayuda a regenerar la piel. Es muy recomendable tener una planta de aloe vera en casa, porque además no exige demasiadas atenciones y sus hojas se convierten

Desde Estados Unidos informan que características deben tener estos productos

en un remedio para infinitas molestias. La avena es otro remedio natural y se puede utilizar de muchas maneras: haciendo una preparación manual, en gel o en crema. Pero la propiedad de la avena es que te ayudará a evitar la comezón y el ardor de las quemaduras. Tras aplicarte la avena en la piel quemada notarás un efecto tranquilizador y relajante. Por último, otra opción puede ser el yogur frío, porque los ácidos grasos y los láctios tienen propiedades calmantes, así que son un eficaz remedio para aliviar el dolor de una quemadura por el sol. Unta una gasita de algodon con yogurt frío y aplícalo con cuidado donde se hayan producido quemaduras durante 20 minutos pues cura muy rápido la piel. A continuación, lava bien la zona con agua fría. Independientemente del remedio a utilizar, durante las 48 primeras horas se recomiena beber mucha agua, ya que una quemadura en la piel va unida a una importante pérdida de líquidos en el organismo así que es fundamental beber agua o zumos para compensar esta deshidratación. Si sufres quemaduras a causa del sol, aléjate de los rayos durante al menos dos días. Cuando la quemadura es grave y hay ampollas en más del 20 por ciento del cuerpo, debes acudir al médico.

Hay picaduras de insecto que solamente provocan picor y leves molestias, pero hay otras, como las de las pulgas, los mosquitos y ciertas moscas que propagan algunas enfermedades desagradables, por lo que desde Estados Unidos han señalado algunas claves para mantener alejados a estos molestos insectos. Una de las mejores formas de prevenir las picaduras de insectos es usar un repelente contra insectos, y la agencia especializada recomienda repelentes contra insectos que contengan al menos un 20 por ciento de DEET. Además, otros de los componentes que pueden servir para repeler insectos son el aceite de eucalipto limón o el para-mentano-diol. Típicamente, los repelentes con unas concentraciones más altas del ingrediente activo ofrecen una protección de mayor duración. Pero unas concentraciones de DEET por encima de un 50 por ciento no ofrecen protección adicional, explica la agencia. Otros consejos son el uso de filtro solar, no utilizar el repelente en la piel debajo de la ropa, utilizar ropa con permetrina, acostumbrarse a dormir con mosquitera o con otros materiales que contengan metofltrina o aletrina.

Oosthuizen y Vijay Singh también se han negado a participar. El virus del Zika es aterrador porque puede provocar microcefalia, un defecto congénito relacionado con el cerebro, si una madre embarazada resulta infectada.

Pero el Zika plantea poco peligro para la mayoría de personas restantes. De hecho se estima que un 80 por ciento de las personas que contraen el Zika no saben que se han infectado, según los expertos en salud.

◗ Realizado por la Universidad de Yale

Un informe evalúa como mínimas las posibilidades de contraer el Zika en los Juegos Olímpicos Varios deportistas han renunciado a la cita en Río de Janeiro por temor al virus Los viajeros y los competidores de los Juegos Olímpicos de 2016 en Brasil probablemente no contraigan el virus del Zika durante su estancia, ni lo llevarán de vuelta a sus países de origen, según ha concluido un estudio realizado por varias instituciones, entre ellas la Universidad de Yale. El informe respalda la postura adoptada por la Organización Mundial de la Salud, OMS. La OMS dijo que no se anticipa que las Olimpíadas de Río tengan un

rol significativo en la propagación internacional del Zika. “Según varios estudios de modelaje, el riesgo para los visitantes o competidores de las Olimpíadas que no sean mujeres embarazadas parece ser manejable y no amerita ningún aplazamiento ni abstención”, comentó uno de los creadores del informe. Además, añadió que “según algunas estimaciones, es más probable que los visitantes a las Olimpíadas contraigan la influenza que el Zika”.

El miedo al virus transmitido por los mosquitos ha hecho que algunos deportistas no acudan a los juegos, que comienzan el 5 de agosto en Río de Janeiro. Tejay van Garderen, un ciclista estadounidense, renunció a la posibilidad de ir a las olimpíadas debido a los efectos potenciales que la infección con el Zika podría tener en su esposa embarazada. Y varias estrellas del golf como Jason Day, Rory McIlroy, Dustin Johnson, Jordan Spieth, Adam Scott, Louis


Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 6 DE AGOSTO DE 2016

◗ A la venta este mes

◗ Semejanzas con los productos de Apple

Samsung acerca a sus dos familias de smartphones presentando el Galaxy Note 7

Xiaomi sale al mercado portátil con dos versiones de Mi Notebook Air

Fabricado para protegerse del polvo y del agua, su otra novedad es la inclusión de un escáner de iris que se unirá al de huellas dactilares en cuestión de seguridad

Samsung desveló, por fin, su último smartphone insignia, el Galaxy Note 7, con el que acerca más sus dos gamas más importantes, los Galaxy S y Galaxy Note. En esta ocasión, como en las anteriores, se trata del smartphone de mayor gama de Samsung, así como el de mayor tamaño, contando esta vez con una pantalla de 5,7 pulgadas Super AMOLED QHD y con protección Gorilla Glass 5, que siguiendo la pauta de los Edge, cuenta con ambos lados largos curvos. Además de eso dispone también de soporte HDR lo que le da a su pantalla una calidad extra a la hora de mostrar colores y ofrecer un mayor contraste. Su procesador será un Snapdragon 820 en Estados Unidos, mientras que en el resto del mundo será un Exynos 8890, lo cual supone diferencias en sus CPUs y también en su GPU

según el país, repitiendo lo que ya vimos con el Galaxy S7. La memoria RAM finalmente se queda en 4GB, y la interna en 64GB, con la opción del uso de tarjetas microSD. Las cámaras son las mismas que las del Galaxy S7. Además de todo esto, el Galaxy Note 7 tiene un certificado IP68, por lo que es a prueba de polvo y agua, pudiendo fun-

cionar totalmente bajo el agua, incluyendo hacer fotografías y utilizar su stylus. Otra de las grandes novedades es el escáner de iris para seguridad biométrica, que junto con el lector de huellas dactilares lo hace más seguro. El Galaxy Note 7 ya se puede reservar, y empezará a venderse oficialmente a partir del 19 de agosto.

Disponibles en 12,5 y 13,3 pulgadas de tamaño

La marca Xiaomi ha presentado tras ver la luz su nuevo smartphone, el Redmi Pro, su primer ordenador portátil. Tras multitud de rumores falsos sobre el lanzamiento de un portátil de Xioami en el pasado, finalmente la conocida compañía china ha dado el paso en el sector con su Mi Notebook Air, un ultraportátil muy parecido a los de Apple, pero con un precio mucho más reducido. Xiaomi ha desvelado dos versiones de este primer portátil de la compañía, una de 12,5 pulgadas y otra de 13,3 pulgadas, ambas con una pantalla Full HD, un puerto USC tipo C, 2 puertos USB 3.0, puerto HDMI y audio de 3,5mm, sistema operativo Windows, además de una carcasa de aluminio con un diseño totalmente limpio y sin logos. La versión pequeña del Mi Notebook Air cuenta con un procesador Intel Core M3, tarjeta gráfica integrada, 4GB de RAM, y disco SSD de 128GB, con un espesor de 12,9mm y un peso de 1,07kg. Por otro lado, la versión de 13,3 pulgadas cuenta con un

procesador Intel Core i5-6200U de 2,7GHz, tarjeta gráfica NVIDIA 940MX, algo que no se ve normalmente en ultraportátiles, así como 8GB de RAM y disco SSD de 256GB, siendo su tamaño de 309×210,9×14,8mm, y su peso de 1,28kg, lo que lo hace un 13 por ciento más delgado que el Macbook Air. Es un primer paso en el mundo de los portátiles, pero es una alternativa más que razonable, por precio y características, ante el producto de Apple.

◗ Tras la compra de Nokia, de capa caída

◗ En esta ocasión, sin teclado físico

Microsoft sigue rebajando su personal notificando el despido a 2.850 trabajadores

Blackberry sigue con Android y presentó su segundo modelo, la DTEK 50 de 5,2 pulgadas

Con los anunciados en mayo superan los 4.700

Microsoft ha anunciado esta semana que a los numerosos despidos que ya estaban notificados se unen ahora otros 2.850 más. La compra de Nokia por parte de Microsoft no sólo no ha conseguido que los smartphones con Windows Phone tengan más presencia en el mercado, también ha destruido gran parte del sector en Finlandia, dejando un panorama desolador de oficinas cerradas y miles de despidos, que hasta el propio gobierno finlandés ha tachado de traición. La compra llevada a cabo en 2014, ha afectado gravemente a Nokia y Microsoft, junto con Finlandia y países de todo el mundo en los que se han reestructurado o cerrado oficinas y fábrica, siendo al parecer el único beneficiado un directivo de Nokia que puso a Nokia en bandeja para Microsoft, tras innumerables decisiones muy cuestionadas por la propia Nokia y el sector. Pero parece que los recortes

en Microsoft todavía no han terminado, tras anunciar en mayo que echará a 1.850 trabajadores de su sector de smartphones, la mayoría de Finlandia, la empresa estadounidense confirma que habrá 2.850 despidos más, siendo la cifra total de 4.700 empleados, algo más del 4 por ciento de su plantilla de 114.000 trabajadores. No se han dado detalles sobre qué divisiones de Microsoft acusarán más estos nuevos despidos, pero sí se han confirmados que se llevarán a cabo a lo largo de los próximos 12 meses.

Desde la empresa lo definen como el Android más seguro del mundo

Aunque sin la expectación que despertaba hace unos años, BlackBerry sigue sacando teléfonos al mercado. El último, la BlackBerry DTEK 50, es un dispositivo de gama media con pantalla táctil y sin teclado, que mantiene el sistema operativo Android del modelo Priv. La BlackBerry DTEK 50 es el segundo teléfono móvil de la compañía canadiense que funciona con la plataforma de Google, en este caso con Android 6.0 Marshmallow. A diferencia de la Priv, la DTEK 50 suprime el icónico teclado físico de BlackBerry y opta en su lugar por una pantalla táctil completa. Además de dicha pantalla de 5,2 pulgadas de alta definición, el dispositivo incorpora procesador Qualcomm 8952 quadcore a 1,5 GHz, 3 GB de RAM y 16 Gb de memoria interna, ampliables hasta 2 TB con una tarjeta de memoria. También

ofrece una cámara de 13 megapíxeles y enfoque automático en la parte trasera y una frontal de 8 megapíxeles. Un mercado en el que la compañía quiere hacerse fuerte con una baza principal: la seguridad. BlackBerry está promoccionando la DTEK 50 como “el teléfono Android más seguro del mundo”, en palabras de

Alex Thurber, director de dispositivos de la firma. BlackBerry aclaró que no sólo ofrecerá el teléfono a través de las operadoras, sino que estará disponible a través de vendedores de dispositivos de seguridad y otros distribuidores -como Amazon y Best Buy-, con el fin de llegar a más usuarios de negocios.


Sociedad

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43

SÁBADO - 6 DE AGOSTO DE 2016

◗ Opción económica y respetuosa con el medio ambiente

Los huertos urbanos marcan tendencia entre ciudades y poblaciones españolas

Plataformas de compra y venta de productos online se colman de artículos de este sector, apoyado por el boom de la filosofía del “hazlo tú mismo”

Los huertos urbanos son una tendencia en crecimiento en las ciudades españolas. Aunque su origen se remonta al año 2000, en los últimos años hemos vivido una proliferación de estos espacios naturales en los principales núcleos urbanos de nuestro país. La preocupación por llevar una alimentación sana, la concienciación sobre el respeto al medio ambiente y la necesidad de relacionarse con la naturaleza han puesto de moda los huertos urbanos, que han invadido todo tipo de espacios. Y es que uno de los principales atractivos de los huertos urbanos es la posibilidad de poder instalarlos en cualquier sitio. Desde un balcón o una terraza hasta una parcela, cualquier espacio es bueno para tener un huerto propio y cultivar en ecológico, una práctica cada vez más extendida entre aquellos que necesitan o desean tener el control de lo que consumen. Pero los beneficios de este tipo de cultivo van más allá de la alimentación. “Cultivar nuestros propios alimentos nos ayuda a dar más valor a lo que comemos, pero al tratarse de una actividad que requiere constancia, también fomenta el compromiso y los lazos sociales. Además, contribuye a mejorar el entorno, reduciendo las emisiones netas de carbono y multiplicando las opciones de reciclaje”, señalan los especialistas. Convertir una terraza o un balcón en un huerto urbano lleno de vida es sencillo, sin embargo hay varios aspectos a tener en cuenta para que el

AL ALCANCE DE TODOS

◗ Un 66 por ciento, estando aún abierta

La campaña del aceite y la aceituna crece en producción respecto al año pasado

Análisis de la mesa sectorial del aceite, que destaca signos de recuperación en el nivel de exportaciones

resultado sea el esperado. En primer lugar, que el espacio cuente con unas dimensiones mínimas para poder instalar las macetas o la mesa de cultivo, y que las plantas dispongan del espacio suficiente para poder crecer. La luz también es importante: el cultivo requiere cierta exposición lumínica, por eso es necesario tener en cuenta la orientación de la terraza, sabiendo que la luz más óptima es que la incide desde arriba. En caso de tener poca luz, las superficies reflectantes pueden ayudar a incrementar la luminosidad. También hay que tener en cuenta el material y los utensilios empleados en la actividad. Las macetas, por ejemplo, deben tener una profundidad mínima de 30 cm, para que las raíces puedan crecer, y contar con orificios en la base que eviten la acumulación de agua. Existen muchos tipos de sustrato válidos para cultivar en casa, siendo el de fibra de coco y humus de lombriz el más indica-

do por su ligereza y porosidad. Pero lo más importante, sin duda, es la dedicación y la constancia. Para que un huerto urbano dé sus frutos es necesario tiempo y esfuerzo diario.

El crecimiento de los huertos urbanos también viene de la mano del auge de la filosofía Do It Yourself o “hazlo tú mismo”, que pone de relevancia el valor de lo artesanal o hecho a mano. En este sentido, plataformas de mercados online contribuyen a aumentar la comunidad de huertos urbanos. “Internet se ha convertido en un punto de encuentro para los amantes de la jardinería, además de un lugar donde aprender y dar los primeros pasos en este mundo” afirmó uno de los responsables de una de estas plataformas online. “La combinación del amplio catálogo de materiales y productos acabados ha convertido a estas plataformas en un soporte de venta referente para apasionados de este tipo de actividades”.

FILOSOFÍA DIY

La mesa sectorial del aceite de oliva y la aceituna de mesa ha analizado, en su encuentro mensual, los datos disponibles sobre producción y mercados, de los que se desprende la buena marcha de la comercialización del aceite de oliva, a un meses de la finalización de su campaña, constatando también signos positivos de recuperación en las exportaciones de este producto, tanto en el mercado comunitario como en el mundial. En cuanto a la aceituna de mesa, a falta de un mes para el cierre de su campaña, se percibe un aumento del consumo interno y un incremento de las exportaciones en los últimos meses, aunque se mantienen por debajo de la campaña pasada que fue excepcional. La situación de mercado es de tranquilidad, con un ligero repunte de los precios en las últimas semanas. Asimismo, se han presentado los trabajos que ha realizado el Ministerio con la Comisión Europea en los últimos meses, con el fin de analizar las posibilidades de autorregulación del sector para hacer frente a su gran variabilidad productiva y reducir la volatilidad de precios que afecta negativamente a toda la cadena.

Respecto al aceite de oliva, en base a los datos analizados, la mesa ha verificado el incremento de la producción hasta las 1.396.3000 toneladas, lo que representa un incremento del 66 por ciento en relación con la campaña pasada y del 15 por ciento sobre la media de las cuatro últimas. El total de la aceituna molturada ha sido de 6.791.719 toneladas, con un rendimiento medio de 20,53 por ciento, ligeramente por debajo de la pasada campaña, en las mismas fechas. Así, la comercialización total ha llegado hasta 1.022.000 toneladas, lo que supone un descenso del 1 por ciento con respecto a la campaña anterior y del 2 por ciento en relación a la media de las cuatro últimas. En cuanto a la aceituna de mesa, la producción ha sido de 602.020 toneladas lo que supone un incremento del 8 por ciento respecto a la campaña pasada. En cuanto a la comercialización, se han comercializado 426.690 toneladas, 266.190 toneladas con destino a la exportación y 160.500 toneladas al mercado interior, un 11 por ciento menos que el año pasado.

DATOS


44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PROGRAMACION Agenda

Museo de las Ferias

El Museo de las Ferias de Medina del Campo recibe desde el jueves 12 de mayo a los visitantes que quieran observar la exposición “Simón Ruiz: mercader, banquero y fundador”, la gran muestra dedicado al personaje medinense de los siglos XV y XVI y que estará abierta al público hasta el 11 de septiembre. En cuanto a las piezas destacadas de los meses de julio y agosto, la Obra Destacaada es “El Tapiz de Vertumno y Pomona”, y el documeno del Archivo Simón Ruiz, “Dos cartas de Amberes a Simón Ruiz con mención a tapicerías de Bruselas”. El horario de apertura es, de martes a sábado, de 10.00 a 13,30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

Programa Fernandino

Las actividades para conmemorar el V Centenario del Fallecimiento de Fernando el Católico son la exposición de “Cartas a los Reyes al Concejo”, de la que podrán disfrutar los medinenses hasta finales de septiembre; “Fernando el Católico en el Palacio Real Testamentario de Medina del Campo”, ampliación temporal del discurso expositivo con varios paneles que tendrán la figura de Fernando el Católico como protagonista; “Conoce Medina a través de Fernando el Católico”, actividad que ofrece conocer la villa medinense con el fin de descubrir los lugares vinculados con el Rey a través de las distintas visitas guiadas que se ofertan; “El convento del Rey”, visita guiada a la Iglesia del Convento de las Madres Dominicas Reales a través del Centro de Interpretación “Huellas de Pasión”; visitas urbanas teatralizadas “Lo que la villa oculta”; “Isabel y Fernando: la conquista del relax”, actividad de turismo termal en el Palacio Balneario de las Salinas; actividad didáctica joven sobre Fernando el Católico a través de códigos QR en el Palacio Real Testamentario; y, por último, la Ruta de los Conventos.

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia Candelas Lora Valladolid, 20 A partir del próximo viernes: Carmen Casado Las Farolas, 4

SÁBADO - 6 DE AGOSTO DE 2016

Video de la semana

Qué ver en Medina

10 Cloverfield Lane

SÁBADO 6 Y DOMINGO 7

LO MEJOR DE LA SEMANA

Veremos las mejores imágenes emitidas por nuestras cámaras durante la semana

DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.

INFORMATIVO

Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, con Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.

EL GATO AL AGUA

Los telespectadores disfrutarán de este espacio de actualidad y debate.

DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.

PELICULA

Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO

Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, con Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.

MAGAZINE

La actualidad cultural y social llega a sus hogares.

LUNES 8 DE AGOSTO

ENTREVISTA A CARLOS MORO

Entrevistaremos al pregonero de las próximas Ferias y Fiestas de San Antolín, estaremos en las fiestas de Rueda y repasaremos otros festejos del fin de semana, en Pozaldez, Olmedo e Íscar.

MARTES 9 DE AGOSTO

FIDEL LAMBÁS EN TELEMEDINA CANAL 9

El responsable de festejos taurinos del Ayuntamiento de Medina del Campo pasará por nuestros estudios para contarnos las últimas novedades respecto a los festejos de San Antolín. También tendremos protagonistas de las fiestas de Fresno el Viejo, en nuestro vistazo diario a los pueblos de la comarca.

MIERCOLES 10 DE AGOSTO

FIESTAS DE NAVA DEL REY

Repasaremos la actualidad de Medina y hablaremos con personajes destacados de las fiestas de Nava del Rey, que llegarán el próximo mes de septiembre

JUEVES 11 DE AGOSTO

DEBATE EN LAS ONDAS

Emitiremos el debate que protagonizarán varios contertulios en los estudios de Onda Medina y conocerermos las últimas noticias ocurridas en Medina y comarca.

VIERNES 12 DE AGOSTO

ACTUALIDAD DE MEDINA

Cerraremos la semana con las últimas noticias de las semana, quedando a las puertas de un largo fin de semana con muchas fiestas populares en los pueblos de la comarca.

La programación de TeleMedina Canal 9 puede estar sujeta a cambios relacionados con la actualidad

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 54% de los internautas fabricaría su propio traje para la Semana Renacentista

Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 54 %, ha respondido que, de cara a la próxima Semana Renacentista, fabricaría su propio traje o vestido para el evento. Por su parte, el otro 46 por ciento ha respondido que preferiría comprar su atuendo.

Los trajes de la Semana Renacentista ¿compra o fabricación

Fabricación Compra

Esta semana opine sobre política nacional Ante el actual panorama politico, ¿tendremos nuevas Elecciones Generales? SI NO

Una joven sufre un accidente de c o c h e . Cuando despierta se encuentra encerrada en una celda bajo tierra, secuestrada por un hombre extraño (John Goodman) que dice haberla salvado del día del juicio final. El excéntrico captor asegura que el exterior es inhabitable por culpa de un terrible ataque químico, algo que no sabe si creer. Es así como comienza su pesadilla, en una espiral de desconocimiento. La mente del criminal es infranqueable, y ella tendrá que intentar analizar a su enemigo para conseguir sobrevivir. Director: Dan Trachtenberg Reparto: Mary Elizabeth Winstead, John Goodman, John Gallagher Jr., Suzanne Cryer, Douglas M. Griffin Género: Thriller, intriga, secuestros. Duración: 103 minutos

Animales de compañía La obesidad

En los últimos años se están incrementando los problemas de obesidad en nuestros animales de compañía, aproximadamente la mitad de animales (perros y gatos) sufren problemas de sobrepeso. El perro o gato con peso ideal se deben poder palpar las costillas y poder contarse, notarse la cintura detrás de las costillas; y el abdomen ha de ser firme y plano. Cuando el animal está obeso, el abdomen pierde firmeza y aparece distendido y con acúmulos grasos y es difícil palpar la cintura y costillas. La obesidad se debe a un consumo excesivo de calorías que determina un aumento de grasa que se acumula en el tejido adiposo, frente a un bajo gasto energético determinado por la falta de ejercicio. El exceso de peso incrementa el riesgo de padecer: enfermedades ortopédicas (artrosis, artritis, etc.); cardiovasculares (insuficiencia cardíaca), respiratorias, endocrinas (diabetes), neoplásicas (tumores), etc. Para evitar esto, la prevención se basa en alimentos adecuados y equilibrados y en hacer mucho ejercicio.

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


SÁBADO - 6 DE AGOSTO DE 2016

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45


46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 6 DE AGOSTO DE 2016

COMER , BEBER , DISFRUTAR… www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria

GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO

Bar La Tertulia

C/ Valladolid, 16

Viernes y Sábados, HORA FELIZ

de

B

AR

HAZ TU RESERVA Avd.Portugal, 35 654 98 69 98

Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido C/ Simón Ruiz, 2

Telf. 983 81 12 06

Pulpo - Chipirones Chorizo a la Sidra Alitas de pollo Huevos rotos con picadillo y patatas Menú Diario Solomillo con setas y Parrilla Cabrales Asados Horno de Leña Ctra. Peñaranda, km. 1 - ✆ 642 368 432

Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo

660 365 362

CAFETERÍA

MARVI

C/ Almirante, 8

Nueva Gerencia Ven a conocernos

C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44

Menús Caseros

Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo

Tu cervecería de moda.

Este sábado cumplimos 2 añitos

C/ Artillería, 28

¡¡¡ Ven a celebrarlo !!!

Sábado 13 agosto

popular 5,50 € Plaza Segovia, 10

C/ Antigua, 4

Calle Valladolid, 16 MEDINA DEL CAMPO 983 800 795

¿Dónde vas, Laudelino? Avenida Constitución, 3

Desayunos - Almuerzos - Tapas

Plaza de Segovia, 4

circo Kull,d sac

15:00 h Almuerzo

Tapas, Meriendas, Cumpleaños. Amplia terraza de verano

660 365 362

22:30 h Espectáculo de

Sábado 20 Agosto

C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos y un montón de tapas más

C/ Claudio Moyano, 9 Tel: 606 25 91 77 Medina del Campo

Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada

CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20

de noche

www.laviñaderueda.com info@lavinaderueda.com

Tapas y canapés variados.

Amplia Terraza de Verano Celebraciones Meriendas - Cenas

C/ Álvar Fáñez, 3

C/ Santisimo Cristo, 134 47490 Rueda - Valladolid

TLF: 983 81 12 16

Tus copas más baratas

día

983 800 390

C/ SIMON RUIZ,10 MEDINA DEL CAMPO

C/ Las Farolas, 5

C/ Las Farolas, 2

C/ Las Farolas, 15

DISCO - PUB

TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE ¡¡ VIVE NÉMESIS !!

Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s Ronda de las Flores, 4


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47

SÁBADO - 6 DE AGOSTO DE 2016

MOTOR

OCASIÓN

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FIAT 500: Año 2015, cierre centralizado con mando, elevalunas eléctricos, climatizador manual, mandos en volante, sistema manos libres, techo solar fijo acristalado, pocos km, impecable, garantía de fabrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / ALFA ROMEO GIULIETTA: Año 2014, alto de gama, cierre centralizado, elevalunas eléctricos delanteros y trase-

ros, cierre centralizado con mando,climatizador bizona, mandos en volante, sistema u-connect, control de velocidad, llantas de alea c i ó n , reposabrazos delantero, sensores de lluvia,luces y parking, impecable, pocos km, garantía de fabrica.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / AUDI A6: Año 2000, 2800cc, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, llantas, mecánica, interior y chapa perfecto, muy amplio, revisado y al dia. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HE-

Se Vende Piso 983 811 342 669 331 255

C/ Las Eras 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje y trastero

SE ALQUILA:

Piso de 4 dormitorios, cocina amueblada con plaza de garaje y trastero. en C/ Artillería.

SE VENDEN: Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva

SE ALQUILA:

Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel

SE VENDE:

Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 3 dormitorios, 2 baños, salone, terraza, totalmente reformado

SE VENDE:

Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €

SE VENDE:

PISO 3 dormitorios, en la Calle Isabel La Católica, tercera planta 32.800 €

RREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / -FIAT DOBLO : 1.3 DMJET 90CV, 2015, 5 PLAZAS, AIRE ACONDICIONADO, DOBLE PUERTA LATERAL, KM 0. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / OPEL INSIGNIA ST: Año 2011, 2.0 160cv cdti, ecoflex, alto de gama, llantas de aleación, pintura metalizada, clima, control de velocidad, radio mp3, AUTOMATICO, poco consumo y muy amplio, económico E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / VOLSKWAGEN SHARAN: 1.9 TDI: ierre centra-

lizado, aire acondicionado, elevalunas eléctricos, muy buen estado, 7 plazas, muy amplio, ecónomico.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FORD MONDEO: 1.8D PERFECTO ESTADO, AIRE ACONDICIONADO, ELEVALUNAS, CIERRE, ECONÓMICO, AÑO 99

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / RENAULT SCENIC: 1.5 DCI: BUEN ESTADO, ELEVALUNAS DELANTEROS Y TRASEROS, AIRE ACONDICIONADO, DISTRIBUCIÓN HECHA, RUEDAS NUEVAS, LLANTAS,

S E V E N D E Residencial Los Colegios 238 m2 Euros 29.500 ido Iva iclu

669 33 1 2 55

AÑO 2004.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / BMW 120D: PERFECTO ESTADO, AÑO 2010, LLANTAS, FAROS DE WENON, AIRE ACONDICIONADO, CIERRE CENTRALIZADO, ELEVALUNAS ELECTRICOS.

Las mejores ofertas

sección SE VENDE SOLAR

De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo

983 81 29 38 - 649 86 98 66

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17

SE ALQUILA LOCAL

Local de 370 m2 en C/ Bravo.

Se Vende

cochera céntrica de

queplan.es

Si quiere comprar o vender, esta es su

SE ALQUILA O SE VENDE:

Callejón coches

BREVES

los

SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE

SE VENDE:

Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.

SE VENDE

Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor

SE ALQUILA O SE VENDE:

Local de 300 m2 en la C/ Ravé

inmojulian@hotmail.es

Reformado C/ Gamazo 150 M2 SE VENDE

Piso de 3 Dormitorios ascensor, Calle Las Farolas

43.800 € SE VENDE

Piso de 3 Dormitorios Calle Ravé

44.406 €


SÁBADO - 6 DE AGOSTO DE 2016

Carlos Rodríguez Martín Presidente de la Asociación Gremial de Hosteleros de Medina de Campo

El "Llamatonic" ha supuesto un cambio del tipo de conversación habitual con los clientes, ofreciendo así una alternativa a la “parleta” diaria y cotidiana

Javier Solana

Carlos Rodríguez Martín es desde hace años presidente de la Asociación Gremial de Hosteleros de Medina del Campo, institución que organiza de forma anual el concurso de tapas “Llamativos” y el de Gin Tonics “Llamatonic”. Las propuestas de este último, que comenzaron el jueves, podrán degustarse, dentro del concurso, en los establecimientos participantes hasta mañana domingo, sí bien es cierto que quienes lo deseen también podrán hacerlo con posterioridad a lo largo del verano.

¿Cómo se presenta el concurso “Llamatonic 2016”? Este año, como novedad, el mismo no se restringe sólo a Gin Tonics, ya que se ha dado también entrada a los combinados que contengan ginebra en sus componentes. Había que satisfacer la demanda de los clientes y así se ha hecho, ya que no todos piden lo que podríamos denominar “la carta” de Gin Tonics sino también algo diferente como son los combinados. A la presente edición concurren trece establecimientos con trece Gin Tonics y nueve combinados. ¿Cuáles son los precios de de los Gin Tonics o de los combinados a concurso? Nosotros, como asociación, no entramos en ese tema, limitándonos a aconsejar que los precios oscilen entre los cinco y los 6 euros; pero cada hostelero es libre de hacer lo que quiera en su casa. ¿Quiénes componen el jurado que valorará las ofertas?

Tras una primera edición, en la que se incluyeron algunos miembros locales, desde el pasado año, en la segunda, se optó por un jurado básicamente de Valladolid, en el que estuvo, al igual que estará este año, el profesional “bartender” Juan Valls, acompañado por otros dos miembros, bien del sector hostelero vallisoletano o de la Escuela Internacional de Cocina. Como novedad, este año, en la tercera edición, habrá también un jurado popular encargado de elegir el que hemos dado en llamar el “Gin Tonic Popular”, al que podrán votar a través de la página web “hosteleriamedina.com”. Era una demanda popular existente y hemos atendido la misma. ¿Qué ha supuesto el “Llamatonic” para Medina del Campo? Nació en unas fechas concretas, las que mantiene en la actualidad, para luchar contra la crisis existente, que se agravaba con el poder de atracción de las fiestas populares de otros municipios. Había que luchar por retener a un cierro sector de

público en Medina con una oferta diferente, y creo que lo hemos conseguido ya que está claro que ha repercutido en las ventas. Además ha supuesto un cambio del tipo de conversación habitual con los clientes, que se interesan por la composición de los “Llamatonics” y el resultado del concurso, ofreciendo así una alternativa a la “parleta” diaria y cotidiana con los mismos. Además, los profesionales se divierten explicando cómo elaboran sus propuestas, dejando constancia de la alta cualificación que tienen a la hora de elaborar sus Gin Tonics, estudiados de forma minuciosa para ofrecer algo nuevo, que sorprende no sólo a los medinenses y clientes sino también a los miembros del jurado, a los que también llama la atención el nivel de las instalaciones de los bares de copas locales. ¿Y qué nos dice del concurso de pinchos “Llamativos”? Pues que lo hemos retrasado para los meses de octubre o noviembre.

La razón es bien sencilla, ya que los restaurantes que participaban tenían dificultades, por razones de trabajo, para mantener su oferta durante unos días. Agosto es un mes de bodas, banquetes, celebraciones, Semana Renacentista; y con septiembre, por las fiestas, pasa lo mismo. Ese fue el motivo por el que el año pasado sólo concursaron siete establecimientos. Había que buscar otra fecha para que puedan competir muchos más y estamos en ello. ¿A parte de estos dos concursos, a qué se dedica la Asociación? A una labor callada, ya que, por falta de tiempo para reunirnos, nos comunicamos a través de redes sociales. Dentro de esa labor callada, porque no trasciende al gran público, la gerente de la Asociación, Isabel Zancajo, presta asesoría a los socios en temas de administración, los pone en contacto con las instituciones para resolver asuntos de terrazas, ruidos o problemas que puedan surgir como la ampliación de horarios en fechas puntales, además de estar en contacto con la Confederación Vallisoletana de Empresarios, a la que pertenecemos, a la hora de defender nuestros derechos o de cumplir nuestras obligaciones. En la actualidad somos cincuenta asociados que abonados mensualmente una cuota de once euros, Querría terminar haciendo un llamamiento a los hosteleros no asociados para que se unan a nosotros, para aportar ideas o críticas, ya que todas las opiniones son válidas cuando se trata de trabajar, en positivo, por el sector al que pertenecemos.

Al margen

Rodrigo V.

El sábado pasado La Voz de Medina sacaba a la luz su número 3.000. (Pausa dramática) Es un dato que pasará desapercibido para la mayoría de los medinenses, pero tres mil semanas son 57 años y no hay muchos periódicos que hayan llegado a cumplir semejante efeméride. Si tienes la edad suficiente podrás recordar un montón de periódicos que nacieron en la famosa Transición, a finales de los años 70 del siglo pasado, y hoy ya no están en los quioscos. La Voz de Medina, este periódico que ahora tienes en tus manos, nació incluso antes y en algún número pudo cubrir la visita de Franco a Medina. Años más tarde también le dedicó unas páginas a la visita de Juan Carlos de Borbón cuando aún era príncipe y hace relativamente poco pudo cubrir la visita de Felipe, antes de ser VI. Es mucha historia en tan pocas páginas. Pocas, sí, porque aunque ahora son 48, cuando Gonzalo Santos le vendió el periódico a Javier Cuevas eran sólo 6 páginas. Cuesta creer que se pudiera llamar periódico a una hoja doblada y otra en medio. Lo que también cuesta creer es que aún se puedan sacar 48 páginas impresas de información en una villa como ésta, semana tras semana y a pesar de las redes sociales. Para todos los modernos que disfrutan retuiteando y sólo conocen el mundo a través del móvil, me gustaría expresar que ha sido una experiencia mucho más gratificante vivir el día a día en la redacción de este “monumento a la memoria y a la actualidad” durante los últimos 23 años (que también son años) en los que, semana tras semana, he intentado contarte, desde esta columna, algo que quisieras leer. Soy consciente de que no me has sido siempre fiel, pero me basta con haberte hecho un poco feliz esporádicamente. Gracias por seguir leyendo La Voz. A por los 3.000 siguientes. rodrigovoz@hotmail.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.