SEMANARIO
Sábado, 13 de Agosto de 2016 Año 57 . Nº 3002
Rueda /22 Hoy se celebra la “Batalla del Verdejo tintado”, gran novedad de las fiestas patronales de la Asunción.
Castrejón /22
Pozaldez /24
Reinas, galanes y peñas protagonizaron ayer el inicio de las fiestas patronales del municipio.
Cientos de personas volvieron a los tiempos de la Ilustración de la mano del Caño del municipio.
Olmedo /24 La Marcha de la Solidaridad financiará este año seis comedores en cinco ciudades de Colombia.
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,20 €
Pozal de Gallinas /34 La vigésima edición
Lucía Riaño /48
de la Semana Cultural del municipio va llegando a su término.
Organista responsable de la Jornada musical de puertas abiertas de la iglesia de San Miguel
El Festival de Videoarte levanta el telón de la Semana Renacentista Medina del Campo comienza a recordar, desde este fin de semana, su esplendorosa época del Renacimiento con las primeras actividades de la Semana Renacentista, que tendrá como primeros protagonistas las proyecciones de videoarte y mapping que, hoy en el Auditorio Municipal, y mañana sobre la fachada de la Colegiata de San Antolín, formarán parte del pri-
mer Festival de Videoarte y Mapping de Castilla y León. Para el final de la semana llegará la Feria “Imperiales y Comuneros”, con un amplio programa de espectáculos, actuaciones y recreaciones, con cerca de 4.000 personas ambientadas y la llegada, según las previsiones ofrecidas esta semana, de unos 90.000 visitantes a Medina del Campo.. Páginas 2 a 5.
En julio, el paro bajó en 6 personas en Medina, siendo 2.276 sus demandantes de empleo
Al finalizar el mes de julio, el paro se situó en la Zona Sur de la provincia de Valladolid en 3.584 parados, de los cuales 2.276 correspondieron a Medina del Campo, y 1.308 a los 41 municipios adscritos a las Oficinas del Ecyl de la “Villa de las Ferias. Así las cosas, el número de desocupados de Medina del Campo bajó en 6 con respecto al
mes de junio; y el de los pueblos en 60 con respecto al mismo mes. Los sectores productivos tuvieron un comportamiento desigual en Medina, arrojando resultados positivos “Servicios” con una aminoración de 25 personas en sus listas de demandantes de empleo; e Industria, con una bajada de 12 desocupados. P/ 7.
“Verdearte”, del Restaurante El Arte, vencedor de Llamatonic 2016 P-8
Especial Fiestas de SERRADA FUENTE EL SOL EL CAMPILLO MURIEL DE ZAPARDIEL Páginas 25 a 32
Local
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 13 DE AGOSTO DE 2016
◗ A través de un estudio realizado con encuestas
❚ Reunida en el Ayuntamiento
La Semana Renacentista conocerá su impacto económico en Medina
La Junta de Seguridad prevé 90.000 visitantes durante la Feria Renacentista
El análisis tendrá como objetivos valorar la riqueza económica del evento, conocer el perfil de los turistas y conocer qué más aporta a Medina la Semana Renacentista E. Vírseda
La Semana Renacentista 2016, cuyas actividades comienzan en el día de hoy, será objeto de un estudio por el que se analizará su impacto económico en la villa, que será llevado a cabo por la asesoría de turismo Welcome Castilla y León y el Grupo de Investigación de Gestión Cultural de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, en colaboración con el Ayuntamiento de Medina. El proyecto, que fue presentado el miércoles en el consistorio medinense, se desarrollará durante toda la semana, en su parte principal, a través de una serie de encuestas que serán realizadas -o entregadas- a distintos colectivos de la Semana Renacentista, como a los puestos del mercado, establecimientos comerciales de Medina, turistas y excursionistas, miembros de las diferentes asociaciones participantes en la Semana Renacentista y asistentes a distintas actividades, a los que se realizará una encuesta de satisfacción. En total se realizarán entre 800 y 900 encuestas, apuntaron en la presentación. Estos resultados, como anunciaron Carlos Belloso y Ana Isabel Macón, por parte de la Universidad Europea Miguel de Cervantes serán escrutados por un equipo que, teniendo en cuenta otros factores que influirán en el resultado del proyecto, intentarán cuantificar el impacto socio-económico de un evento al que se acercarán decenas de miles de personas, principalmente en la feria “Imperiales y Comuneros” que se desarrollará a partir del jueves. El trabajo cumplirá, una vez
Policía Nacional, Guardia Civil y Poilcía Local serán los encargados de velar por la seguridad de participantes y visitantes E. Vírseda
finalizado -se conocerán sus resultados, posiblemente, en el mes de noviembre-, los siguientes objetivos: medirá la riqueza económica que genera la Semana Renacentista, a través de todas sus actividades y de los turistas y visitantes que pasan por Medina; se conocerá en profundidad el perfil del turista de la Semana Renacentista; se avanzará en el método científico de investigación para mejorar otros estudios de impacto económico. La cuantificación de este impacto económico se clasificará en dos categorías, una de corto plazo que hará referencia a la repercusión económica y otra a largo plazo, que tendrán en cuenta la aportación social y cultural de la Semana Renacentista a Medina, como la mejora del
turismo y el fortalecimiento de la imagen de Medina del Campo a través de este evento. Por parte de Welcome Castilla y León, Judith Fernández comentó que el crecimiento de la Semana Renacentista en los últimos años ha sido muy importante, y que cada vez más el turista busca algo más en sus desplazamientos, combinando el turismo tradicional con la vivencia de distintas experiencias, visitar ciudades desde otro punto de vista, algo que se puede hacer en la Semana Renacentista de la villa. Respecto a la espera de resultados, los representantes de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, que estuvieron acompañados por la concejala Raquel Alonso y por miembros de los bandos comunero e imperial,
comentaron que no había ninguna estimación al ser la primera vez que se iba a realizar, aunque se tendrán en cuenta muchos detalles para poder visualizar de manera completa.
Universidad Europea Miguel de Cervantes, Ayuntamiento y Welcome Castilla y León, en la presentación del proyecto
El inminente comienzo de la Semana Renacentista tuvo como previa en el día de ayer el recital de canto y música renacentista a cargo del grupo Vocal Espiral y la primera de las representaciones teatrales del Grupo Fidei de voluntariado cofrade. Además, las jornadas gastronómicas “El Lechazo en Tierras de Medina” dieron el pistoletazo de salida, se colocaron las atracciones infantiles en la Plaza Mayor y finalizó el taller de aperos organizado por la Asociación Comunera.
PRIMERAS ACTIVIDADES
La vigilancia y el mantenimiento del orden público y los controles de alcoholemia y de seguridad ciudadana serán los principales puntos de actuación de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado en la próxima edición de la feria “Imperiales y Comuneros” tal y como señaló Antonio Andrés Laso, secretario de la Delegación del Gobierno en Castilla y León. Acompañado por la alcaldesa tras la reunión de la Junta de Seguridad convocada ante tal evento, Laso señaló que las previsiones en el número de visitantes se han situado en 90.000 a lo largo de los cuatro días de duración de la feria -de jueves a domingo-, por lo que es un evento en el que se deben coordinar varios cuerpos de las fuerzas de seguridad para proteger el correcto desarrollo del mismo. En este sentido, todos los efectivos de la Comisaría de Policía Nacional -32 agentesestarán activos durante la feria, recibiendo la colaboración de los agentes de la Guardia Civil y de la Policía Local de Medina del Campo, amén de otros refuerzos que pudieran llegar de comisarías de Valladolid. Además de velar por la seguridad de la feria -evitar robos, altercados-, se hará hincapié tanto en controles de seguridad ciudadana como en controles de alcoholemia, una de las principales preocupaciones de la Delegación de Gobierno viendo las tasas de accidentabilidad existentes en lo que llevamos de 2016.
Local
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SÁBADO - 13 DE AGOSTO DE 2016
◗ Hoy comienza la programación
El videoarte y mapping, punto de salida de la Semana Renacentista Las proyecciones del festival audiovisual, actuaciones y actividades programadas por distintos colectivos dejarán a la villa preparada para la Feria Imperiales y Comuneros E. Vírseda
Si en años anteriores, la Semana Renacentista completaba, tras finalizar la Feria “Imperiales y Comuneros”, la programación que la Villa de las Ferias dedicaba a su época de esplendor renacentista, en esta ocasión son las actividades de la Semana Renacentista las que allanan el camino para que culmine esta semana festiva el aluvión de recreaciones, paradas del mercado y personas ambientadas que se espera el próximo fin de semana. De este modo, en el día de hoy comienza la Semana Renacentista 2016, que tiene como principal novedad la celebración del primer Festival de Videoarte y Mapping de Castilla y León “Mapping Medina del Campo”, un evento que acercará a la localidad los mejores trabajos audiovisuales de videoarte y videomapping de Castilla y León, España y de carácter internacional. Hoy se llevará a cabo la gala inaugural del festival, organizado por la Factoría del Mapáfono, AV Sistemas Audiovisuales y el Ayuntamiento de Medina del Campo y, en el Auditorio Municipal -con entrada gratuita retirando invitación-, desde las 20.00 horas, se podrán ver, en primer lugar, los premios del concurso Mapping Me!, creados a partir de la fachada del Ayuntamiento; después, la entrega del Premio Mapping Me! a la trayectoria artística, que ha recaído en el director de escena vallisoletano Carlos Nuevo, vinculado a la compañía de teatro Rayuela; y, por último, un espectáculo de teatro y realidad aumentada, que cerrará la
gala de inauguración. La programación cultural del sábado se cerrará con un espectáculo circense, en la Plaza Segovia y con la segunda de las representaciones teatrales que el Grupo Fidei, formado por voluntariado cofrade, ofrecerá durante la semana -la primera fue ayer-: interpretará, sábado y domingo, a las 23.00 horas, en el Centro Cultural San Vicente Ferrer, la obra “Doña Leonor de Albuquerque: de rica hembra a triste reina”. La jornada del domingo transcurrirá tranquila hasta que a las 22.00 horas, en la fachada de la Colegiata de San Antolín, se pueda ver el gran espectáculo de apertura de la Semana Renacentista 2016, la proyección audiovisual “La luz de Cervantes”, una proyección incluida en el festival de videoarte y mapping que recordará al dramaturgo en el año que se ha celebrado el cuarto centenario de su muerte. Más tarde, la Mancomunidad “Tierras de
Medina” coordinará la ruta turística literaria “A Zaga de su Huella”, que pasará por los espacios más emblemáticos unidos a Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz en Medina del Campo. El festivo lunes tendrá como actividad inicial el comienzo de los “workshops”, del festival de videoarte y mapping, una serie de talleres formativos que a lo largo de la semana instruirán a los participantes en esta disciplina audiovisual, pero el ambiente renacentista empezará a hacerse notar con la celebración del Día Mayor de la Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo, que se efectuará desde las 11.00 horas en la Plaza Mayor: a esa hora, se impondrá la Divisa Doradas y los miembros de la Orden darán un paseo por la Plaza Mayor; a las 12.00 horas, eucaristía en la Colegiata; y a las 14.00 horas, almuerzo de hermandad entre los previamente inscritos. Por la tarde, una tamborrada imperial atronará en
La Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo celebrará su Día Mayor. Foto Archivo
la Plaza Mayor desde las 20.00 horas y, desde las 21.00 horas en el Palacio Testamentario se podrá asistir a Mazal Bueno, un recital de cuentos y música sefardí a cargo de Cabeça de Vento. De los imperiales, a los comuneros, ya que el protagonismo será el martes para este bando, con una charla que impartirá Chari Martín bajo el título “La Quema de Medina y la Guerra de las Comunidades” que empezará a las 20.00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Tras ella llegará la VII Muestra de Jotas Castellanas, que se desarrollará en la Plaza Segovia desde las 21.15 horas y en la que participarán el grupo de danzas Nuevas Raíces y el de paloteo El Carro de Torrelobatón. Para finalizar lo exclusivamente perteneciente a la Semana Renacentista y dar el relevo a la feria “Imperiales y Comuneros”, el miércoles se presentará en el Ayuntamiento el I Encuentro Hispano Marroquí: Medina del Campo-Marrakech y en el Palacio Testamentario se podrá ver, a las 21.15 horas, el VI Certamen de Dulzaina, homenaje al Sr. Arturo, en el que actuarán la Colla El Terròs de Petrer, de Alicante, y la Escuela Municipal de Dulzaina de Medina del Campo. Cultura, tradición, modernidad y una amplia oferta de actividades y espectáculos, en los que aportan su granito de arena distintos colectivos de la villa, activarán el tono renacentista y quedarán todo dispuesto para cuatro días de frenética programación en uno de los eventos más esperados del calendario de la villa.
Semana Renacentista Citas importantes
Sábado, 20.00 h.- Gala de Apertura del I Festival de Videoarte y Mapping de Castilla y León “Mapping Me! Medina del Campo. Auditorio Municipal. Sábado, 23.00 h.- Teatro a cargo del Grupo Fidei: “Doña Leonor de Albuquerque: de rica hembra a triste reina”. Centro Cultural San Vicente Ferrer.
Domingo, 22.00 h.- Espectáculo de apertura de la Semana Renacentista 2016, “La Luz de Cervantes”. Fachada del Ayuntamiento. Domingo, 00.00 h.- Ruta turística y literaria “A Zaga de su Huella”, por los rincones ligados a Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz. Plaza de San Juan de la Cruz.
Lunes, 11.00 h.- Celebración del Día Mayor de la Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo. Plaza Mayor. Lunes, 20.00 h.- Tamborrada Imperial. Plaza Mayor.
Martes, 21.15 h.- VII Muestra de Jotas Castellanas con el grupo de danzas Nuevas Raíces y de paloteo El Carro de Torrelobatón. Plaza Segovia.
Miércoles, 21.15 h.- VI Certamen de Dulzaina, homenaje al Sr. Arturo. Participan la Colla El Terròs de Petrer y la Escuela Municipa de Dulzaina de Medina del Campo. Palacio Real Testamentario.
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
Jueves 18 de agosto Citas importantes
12.00 h.- Visita a las exposiciones de la Semana Renacentista 2016. Patio Principal del Ayuntamiento y Ermita del Amparo.
20.00 h.- Apertura del Mercado de la Feria Imperiales y Comuneros 2016. Plaza Mayor, Reales Carnicerías y calles Padilla, Pozo, Toledo, Maldonado, López Flores, Plaza del Mercado, Claudio Moyano y Avenida del Castillo. 21.00 h.- Presentación y nombramiento de la Aposentadora Mayor de la Feria, Rocío Mozo. Plaza Mayor, escenario Colegiata.
21.30 h.- Desfile Inaugural de la Feria. La Corte de los Reyes Católicos. Desde el Palacio Real Testamentario, finalizando con el saludo de los Reyes Isabel y Fernando. 22.30 h.- Espectáculo de videomapping colaborativo de Medina del Campo: proyección arquitectónica Mapping Me!. 1º Festival de Videoarte y Mapping de Castilla y León. Fachada del Ayuntamiento.
SÁBADO - 13 DE AGOSTO DE 2016
◗ Cerca de 4.000 figurantes
Imperiales y Comuneros devolverán a Medina a los siglos XV y XVI El jueves arranca una nueva edición de una feria que crecerá en ambientación, espacios y actividades y que espera atraer a miles de visitantes a la Villa de las Ferias E. Vírseda
Meses de preparativos, reuniones y espera quedarán el próximo jueves atrás al quedar inaugurada la feria “Imperiales y Comuneros”, uno de los eventos más ansiados del calendario anual medinense y que tendrá en el desfile inaugural “La Corte de los Reyes Católicos” una de sus primeras grandes citas, ya que miles de medinenses lucirán sus vestimentas ambientadas en el Renacimiento para marchar por las calles más céntricas de Medina. Pero hasta el momento del desfile, la Feria Renacentista ya habrá sentido sus primeros latidos con el paso de turistas por las exposiciones que se podrán ver en el patio principal del Ayuntamiento y en la Ermita del Amparo, con un taller infantil en una pizzería de la localidad o con la presentación y exhibición que dos de los colectivos participantes en esta feria, los Abanderados de Medina del Campo y el Gruppo Storico e Sbandieratori Città di Castiglion Fiorentino, que ofrecerán su primer espectáculo en el Balneario
Palacio de las Salinas, al as 19.00 horas. La actividad comenzará a coger temperatura en la Plaza Mayor a partir de las 20.00 horas y hasta el final de la jornada, unas horas en las que
Medina volverá a su esplendor de los siglos XV y XVI. A las 20.00 horas se abrirá oficialmente el Mercado, que ocupará toda la parte central de la Plaza Mayor y otras siete callas y dos plazas, donde se situarán las 220
paradas que conformarán este descomunal mercado de la Feria “Imperiales y Comuneros”. Productos de todo tipo -complementos, marroquinería, inciensos, oferta gastronómica, plantas medicinales, jabones, juguetes,
La jornada inaugural atraerá a miles de visitante a Medina. Foto Archivo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
LOCAL
SÁBADO - 13 DE AGOSTO DE 2016
Viernes 19 de agosto Citas importantes
11.00 h.- Apertura del Palenque. Actividades para niños y posterior pasacalles hasta la Plaza Mayor. Castillo de la Mota. 12.30 h.- Exhibición de los grupos de Abanderados de Medina del Campo y Gruppo Sotrico e Sbandieratori Città di Castiglion Fiorentino, Italia. Plaza Mayor. Los Reyes Católicos, en el desfile inaugural del año pasado. Foto Fermín Rodríguez
bisutería y joyería, manualidades artesanas, hilos, antigüedades, espadas, productos esotéricos, cosmética, ebanistería, moda- llegados de todos los puntos de España, y alguno del extranjero abrirán sus puertas de 20.00 a 00.00 horas el jueves, de 11.00 a 2.00 horas el viernes y el sábado, y de 11.00 a 00.00 horas, el domingo. La siguiente gran cita, previa actuación de Gambuzinos, un grupo portugués Gambuzinos en el escenario de la Plaza Mayor, la presentación y el nombramiento de Rocío Mozo, diseñadora de zapatos y complementos medinense, como Aposentadora Mayor de la Feria. La medinense, acompañada por los concejales del Ayuntamiento de la villa, se dirigirá a sus convecinos, quedando inaugurada una nueva edición de la Feria “Imperiales y Comuneros”. La atención pasará, a continuación, a la puerta del Palacio Testamentario, donde el gran desfile inaugural dará sus primeros pasos. Los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, recorrerán junto a su inmensa corte las calles Padilla, Lope de Vega y Maldonado, para volver de nuevo al Palacio Real, desde donde se dirigirán, con un saludo, a los miles de asistentes. Se verán gremios, colectivos y grupos de todo tipo, moviendo a todo Medina en torno a este desfile. El jueves se cerrará con una proyección de videomapping, Mapping Me!, participando en el primer Festival de Videoarte y Mapping de Castilla y León, que se podrá ver sobre la fachada del
Ayuntamiento, a partir de las 22.30 horas, aproximadamente.
La diseñadora Rocío Mozo será nombrada Aposentadora Mayor de la Feria
de la feria: será la “Escaramuza entre Batallón Real y Comuneros”, un primer enfrenVIERNES tamiento entre ambos bandos El viernes será el primer día que se desarrollará en el Castillo completo de la Feria “Imperiales de la Mota, previo traslado de y Comuneros”, y la ampliación ambos colectivos desde sus resde espacios, ambientaciones y pectivas paradas. Con las miraactividades se dejarán notar das puestas en el Castillo, allí se durante toda la jornada. La pro- llevará a cabo una nueva recreagramación comenzará con jue- ción histórica, “El último gos infantiles en el palenque del encuentro: Isabel y Juana en Medina del Castillo, de Campo”, una donde saldrá actividad un pasacalles El nombramiento de afianzada hasta la desde el año Plaza Mayor Rocío Mozo como protade la Aposentadora Mayor pasado gonizada por Hispanidad. la reina Allí, los dos dará pie al desfile Isabel y su grupos de inaugural, en el que hija Juana, en abanderados última de exhibirán sus participarán miles de la sus conversahabilidades y ciones en desde el medinenses Medina. Balcón del ambientados en la Un especPópulo de la táculo ecuesColegiata se época Renacentista tre, teatro de bendecirá, el títeres y Mercado, que ya habría comenzado horas magia, en distintos escenarios de atrás, su actividad. La sesión la villa enlazarán la tarde con la matinal se cerrará también en la noche, que comenzará, para Plaza Mayor, con la actuación unas 400 personas aproximadade grupos de danzas orientales y mente, con la Cena Isabelina con un espectáculo de aros, que preparará el Grupo Scout San Juan de la Cruz, repartida en malabares y danza. Por la tarde, la Compañía la explanada del Castillo de la Cristóbal de Mondragón recrea- Mota. Para otros, presenciando rá su campamento histórico del el desfile de la Milicia Concejil, siglo XVI en la Plaza de las que Ascedis comenzará desde Reales Carnicerías, incluyendo las Reales Carnicerías y terminajuegos para niños y adultos a lo rá en el atrio de la Colegiata, largo de la tarde. A continuación donde se recrearía la Quema de un espectáculo de títeres y un Medina a cargo de los taller infantil darán paso a una Comuneros de Medina más de las novedades de esta edición pequeños, ya que será la recrea-
ción infantil. Para completar la programación, otra novedosa recreación “Truculenta historia del robo del Santísimo en un convento de Medina”, llevada a cabo por el Voluntariado Cofrade, guiará a los asistentes desde la Ermita del Amparo hasta la Plaza Mayor, donde un nuevo espectáculo de videomapping del Festival de Videoarte y Mapping de Castilla y León pondrá el broche final a una jornada con novedades y gran variedad de espacios.
El inicio de la Feria “Imperiales y Comuneros no significará exclusivamente la apertura del mercado, ya que otras iniciativas también arrancarán de manera conjunta con la feria como el tren turístico gratuito que contactará el Castillo de la Mota con el Mercado, las ambientaciones que durante toda el fin de semana habrá por el Mercado, con personajes actuando a cargo de Las Brujas Eventos, el I Encuentro Hispano Marroquí en la parada del Centro de Formación de Mujeres y Restaurante Amal, un pintacaras solidario a favor de la asociación Ángel MPS, talleres de cosmética, maquillaje y encuadernación, una pequeña escuela de escuderos junto a las atracciones infantiles, la granja El Centauro, de la AVenida del Castillo, la exposición de cetrería en el en torno de la Iglesia de San Miguel o los paseos a caballo que el Club Deme ofertará en las inmediaciones de las Reales Carnicerías.
ACTIVIDADES PERMANENTES
13.00 h.- Bendición del Mercado. Balcón del Pópulo de la Colegiata de San Antolín.
17.30 h.- El campamento cobra vida con la Compañía Cristóbal de Mondragón. Vida y oficios de un campamento histórico del Siglo XVI. Plaza de las Reales Carnicerías. 19.00 h.- Escaramuza entre Batallón Real y Comuneros. Comuneros, de Calle Padilla al Castillo; Batallón Real, de Plaza de Reales arnicerías al Castillo; en el Castilo, refriega final, a las 19.30 h. aprox. 20.00 h.- Recreación histórica “El último encuentro: Isabel y Juana en Medina del Campo”. Castillo de la Mota. 20.30 h.- Espectáculo ecuestre a cargo del Club Deme. Palenque del Castillo de la Mota. 22.30 h.- Desfile de la Milicia Concejil a cargo de Ascedis. Desde las Reales Carnicerías a la Plaza Mayor.
23.00 h.- Recreación Histórica Infantil de la Quema de Medina a cargo de los Comuneros de Medina. Plaza Mayor, escenario Colegiata.
23.30 h.- Recreación Histórica “Truculenta historia del robo del Santísimo en un convento de Medina”. Desde Ermita del Amparo hasta Plaza Mayor.
La Calle Maldonado, transitada en la pasada edición de la Feria
Instante de la recreación del encuentro entre Isabel y Juana. Fermín Rodríguez
00.00 h.- Espectáculo de videomapping colaborativo de Medina del Campo: proyección arquitectónica Mapping Me! 1º Festival de Videoarte y Mapping de Castilla y León. Fachada del Ayuntamiento.
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 13 DE AGOSTO DE 2016
◗ Grupos de trabajo, del 5 al 8 de septiembre
El proyecto City Centre Doctor trabajará en septiembre con cuestionarios sobre Medina
Las encuestas contienen un total de 28 preguntas sobre hábitos y costumbres de consumo en Medina del Campo, disponible a través de Internet Redacción
De 5 al 8 de septiembre, en plenas Ferias y Fiestas de San Antolín, representantes y miembros del proyecto City Centre Doctor, en el que está incluido Medina a través de Medina 21, celebrarán unas jornadas de trabajo en Medina del Campo, en las que se trabajará sobre la idea de la “innovación en los centros de las
pequeñas ciudades para conservar las costumbres locales, atraer empresas y crear empleo”. Con motivo de estas jornadas de trabajo, desde Medina 21 se ha publicado un cuestionario sobre Medina del Campo, cuyos resultados se trasladarán a los grupos de trabajo de Medina 21 y el proyecto City Centre Doctor, que podrán compararlos con los obtenidos en otras ciudades europeas partici-
pantes. El cuestionario, que se podrá rellenar a través de Internet, consta de un total de 28 preguntas sobre hábitos de consumo, transporte, seguridad y servicios en Medina del Campo, y servirá para tener un mayor conocimiento de la percepción de Medina y su centro urbano por sus ciudadanos. En las jornadas de trabajo de los primeros días de septiembre,
los representantes europeos analizarán los objetivos y la hoja de ruta realizada hasta ahora del City Centre Doctor, además de visitar proyectos locales como las Reales Carnicerías o Los Quesos de Juan.
Fuera de las sesiones de trabajo, el programa que Medina 21 ha preparado a los visitantes incluirá el paso por diferentes recursos turísticos y presencia en los encierros tradicionales y espectáculos culturales de San Antolín.
fías -en gran parte obra de Juan Carlos Rebollo-. Se han editado un millar de ejemplares en los que se repasa la historia, desde la Edad del Hierro, primera época en la que se conocen asentamientos en La Mota, pasando por la época medieval, donde Medina alcanzó su máximo esplendor y llegando hasta décadas más recientes, en las que el castillo ha sido restaurado en varias ocasiones en el siglo XX. En total, más de 80 página sobre el castillo medinense y su Torre del Homenaje, que año tras año recibe miles de visitas de todos los puntos de España y
que fue testigo de innumerables hechos históricos, amén del crecimiento económico que situó a Medina en el mapa de las ferias comerciales europeas, acogiendo a personajes como Juana I de Castilla, César Borgia o la Reina Isabel, entre otros.
El comercio y consumo, temas del cuestionario de Medina 21.
◗ Editada a Aster Magonia
Una nueva guía llevará a los visitantes del Castillo de la Mota a través de su historia
Se encuentra a la venta en el Centro de Recepción de Visitantes del histórico castillo medinense Redacción
La empresa encargada de gestionar alguno de los recursos turísticos de Medina del Campo, Aster Magonia, presentó el miércoles una nueva guía de mano del Castillo de la Mota, una publicación que instruirá a los visitantes sobre la histórica fortaleza medinense. La guía, que se encuentra a la venta en el Centro de Recepción de Visitantes del Castillo, pretende ser un acercamiento al Castillo bajo diferentes ópticas, señalaron los representantes de la empresa. Contiene datos históricos, planos de sus fachadas y de sus diferentes construcciones, y a través del apartado “Sabías que”, diferentes personajes históricos toman vida y sitúan al lector en el lugar y contexto histórico correspondiente, consi-
guiendo una lectura más divertida y enriquecedora. La presentación estuvo llevadas a cabo por el concejal de Turismo, José María Magro, quien apuntó que el Castillo de la Mota es uno de los lugares más emblemáticos de Medina, un lugar por el que el turismo de Medina ha apostado respondiendo a la demanda del turismo histórico, y potenciándolo a través de eventos como la Semana Renacentista que está a punto de comenzar, por lo que la edición de esta nueva guía de mano ayudará a los visitantes a conocer más a fondo el edificio. Por parte de Aster Magonia, Loreto Sacristán indicó que la guía se ha ideado tanto para aquellos visitantes que pasen por el Castillo de la Mota a través de una visita guiada, profundizando en lo que pausadamente van observando a su
paso, como para los turistas que de manera independiente visitan la fortaleza, respondiendo así a la demanda de “saber más” sobre el Castillo que los visitantes pedían. Por su parte, Felipe López describió el contenido de la guía de mano, ilustrada con fotogra-
José María Magro, Loreto Sacristán y Felipe López, con la nueva guía de mano
A lo largo del año 2015, el Castillo de la Mota recibió un total de 30.000 visitas, unas cifras que desde Aster Magonia esperan igualar, o incluso superar, viendo que, en lo que va de 2015, las cifras de visitantes se han mantenido respecto al año pasado.
DATOS TURÍSTICOS
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
LOCAL
SÁBADO - 13 DE AGOSTO DE 2016
En julio, el paro bajó 6 personas en Medina del Campo y 60 en la comarca
El total de desocupados de la Zona Sur de Valladolid se situó en 3.584, de los que 2.276 correspondieron a la “Villa de las Ferias” y 1.308 los 41 pueblos adscritos a sus oficinas del ECYL J. Solana
Al finalizar el mes de julio, el paro se situó en la Zona Sur de la provincia de Valladolid en 3.584 parados, de los cuales 2.276 correspondieron a Medina del Campo, y 1.308 a los 41 municipios adscritos a las Oficinas del Ecyl de la “Villa de las Ferias. Así las cosas, el número de desocupados de Medina del Campo bajó en 6 con respecto al mes de junio; y el de los pueblos en 60 con respecto al mismo mes. En lo que respecta a Medina del Campo, los sectores productivos tuvieron un comportamiento desigual, arrojando resultados positivos “Servicios” con una aminoración de 25 personas en sus listas de demandantes de empleo; e Industria, con una bajada de 12 desocupados. La parte negativa la encabezó el colectivo “Sin Empleo Anterior” con 16 demandantes más que en junio, seguido de Agricultura con 13 desocupados más; e Industria con 12 demandantes de empleo más que en el mes anterior. Por segmentos de edades, aumentó el paro en el colectivo de menores de 25 años, tanto en chicos como en chicas, con 28 desocupados más en total. Por su parte el número de varones de entre 25 y 44 años aumentó su número de demandantes de empleo en cinco, mientras las féminas demandantes de empleo descendieron en 23 con respecto a junio. Por su parte, el segmento más equilibrado fue el de mayores de 45 años, ya que sus varones demandantes de empleo bajaron en 15 y sus mujeres en 6. Así las cosas, el paro femenino se aminoró el pasado mes de julio, ya que de los 2.276 desocupados de Medina del Campo 864 fueron varones, con una cuota porcentual del 37,96%, frente al 37,34% del mes anterior; al tiempo que las mujeres, con un 62,04%, frente al 66,66% de junio, aminoraron la brecha existente entre el paro masculino y femenino. Los datos interanuales resultaron positivos, ya que frente a los 2.588 parados de julio de 2015, el mismo mes de 2016 arrojó un resultado de 2.276 desocupados, Es decir, el paro interanual bajó en 312 personas.
PRECARIEDAD DE LOS CONTRATOS DE TRABAJO
Paro en Medina por edades y sexo en Julio
Segmento edad
Hombres
Menores de 25
Mujeres
177
De 25 a 44 años
168
312
Mayores de 45
345
510
375
TODAS EDADES
Total 822
734
864
1.109
1.412
2.276
3000 2250 1500 750 0
< 25
De 25 a 44 años Mayores de 45 TODAS EDADES
Hombres
Mujeres
Total
Paro por sectores en Medina del Campo Sector
Con respecto a junio
Parados
Agricultura
241
Industria
+ 13
268
Construcción
133
+ 12
429
+ 16
Servicios
1.205
TOTAL
2.276
Sin Empleo Anterior
-12 -25
1125
Agricultura 750 Industria Construcción 375 Servicios Sin Empleo Antes 0 Paro por sexos en Medina del Campo Parados
Hombres
864
Mujeres
Con respecto a junio
1.412
TOTAL
2.276
Julio 2015 2.588
37,96%
-6
100%
62,04%
Comparativa interanual Julio 2016 2,276
Diferencia -312
Contratos firmados en Medina
Tipo contrato
%
+ 12 -18
Municipio
Parados
Con respecto a junio
Aguasal
0
Alaejos
95
-13
Almenara de Adaja
0
=
Ataquines
38
-4
Bobadilla
24
+1
Bocigas
3
=
Brahojos de Medina
4
-2
El Campillo
13
=
El Carpio
96
-6
Castrejón de Trabancos
12
+2
Cervillego de la Cruz
10
+1
Fresno El Viejo
117
-12
Fuente El Sol
8
-2
Fuente Olmedo
3
=
Hornillos de Eresma
4
+1
Llano de Olmedo
2
-=
Lomoviejo
18
-2
Matapozuelos
62
-5
2.276
-6
Moraleja de las Panaderas
0
=
Muriel de Zapardiel
3
=
Nava del Rey
135
-1
Nueva Villa de las Torres
15
+1
Olmedo
215
-4
Pozal de Gallinas
35
+3
Pozaldez
20
-13
Puras
1
=
Ramiro
2
+1
Rubí de Bracamonte
28
-1
Rueda
92
-7
Salvador de Zapardiel
6
-2
San Pablo de la Moraleja
6
=
San Vicente del Palacio
13
-4
La Seca
55
+1
Serrada
76
+ 14
Sieteiglesias de Trabancos
30
+2
Torrecilla de la Orden
10
-9
Velascálvaro
17
-3
Ventosa de la Cuesta
4
+1
Medina del Campo
-6
1500
Sexo
Paro Zona Sur a 31 de Julio de 2016
=
Mayo
Junio
Julio
Temporales
503
799
548
Villaverde de Medina
33
+1
La Zarza
11
-1
TOTAL
577
826
582
TOTAL
3.584
-66
Fijos
De temporal a fijo
65 9
Pese a los resultados positivos del paro del mes de julio, y en contra de lo que apuntaban los datos de junio, en Medina del Campo los contratos de trabajo disminuyeron y fueron de menor
18 9
13 21
calidad que en los meses precedentes. Y es que de los 582 contratos suscritos en julio - 244 menos que en junio - sólo 13 fueron de carácter fijo, con una aminora-
ción de 6 con respecto al mes anterior. Los contratos eventuales y a tiempo parcial fueron en julio 548, frente a los 799 de junio: y los “de transformación”, de tem-
poral a fijo, 21.
Los diversos Planes de Empleo de la Junta y del Gobierno Central, todos ellos con carácter temporal, tuvieron su repercusión en la deprimida comarca de Medina, que consiguió aminorar en 60 su número de desocupados. Entre los 19 municipios que arrojaron resultados positivos figuraron Pozaldez y Alaejos, con 13 desocupados menos que en junio, respectivamente, seguidos de Fresno El Viejo, con 12 demandantes de empleo menos; y Torrecilla de la Orden, con 9 parados menos. Con datos más modestos también tuvieron resultados positivos Ataquines, Brahojos de Medina, El Carpio, Fuente El Sol, Lomoviejo, Matapozuelos, Nava del Rey, Olmedo, Rubí de Bracamonte, Rueda, Salvador de Zapardiel, San Vicente del Palacio, Velascálvaro y La Zarza. En el lado negativo, Serrada encabezó el listado de municipios que incrementaron sus demandantes de empleo, con 14 desocupados más que en el mes anterior, siendo el resto de municipios que arrojaron resultados negativos, aunque casi imperceptibles ya que el paro creció en una o dos personas en cada uno de ellos, Bobadilla del Campo, Castrejón de Trabancos, Cervillego de la Cruz, Hornillos de Eresma, Nueva Villa de las Torres, Pozal de Gallinas, Ramiro, La Seca, Sieteiglesias de Trabancos, Ventosa de la Cuesta y Villaverde de Medina. Por su parte otros 10 municipios permanecieron sin alteración en sus datos de paro con respecto a junio. Se trata de Aguasal, Almenara de Adaja, Bocigas, El Campillo, Fuente Olmedo, Llano de Olmedo, Moraleja de las Panaderas, Muriel de Zapardiel, Puras y San Pablo de la Moraleja.
COMARCA
La localidad de Valdestillas, históricamente unida a la comarca de Medina del Campo y su distrito judicial, no está adscrita, a efectos de paro, a la Oficina del Ecyl de la “Villa de las Ferias”, sino a Valladolid. Por tal motivo, sus datos de paro no figuran en el cómputo general. Los parados de Valdestillas en el mes de julio fueron 112, con una aminoración de 11 desocupados con respecto a junio.
VALDESTILLAS
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 13 DE AGOSTO DE 2016
◗ Concursaron 13 gin tonic y 9 combinados
El Restaurante El Arte, con “Verdearte”, ganador de la tercera edición de Llamatonic El jurado también premió como mejor combinado a “Oloroso” del Bar Trabalenguas, mientras que el Bar Coco’s consiguió el Premio Popular, con “Botarate de Cola”, y el Premio Diageo, con “Gin Tonic de Jinzu” E. Vírseda
L a tercera edi c i ó n d e l C o n curso de Gi n To n i c “Llamatonic 2016” conoció el lunes a sus ganadores, cerrando así un certamen que durante los cuatro días anteriores había sacado a la luz trece gin tonic y nueve combinados de más de una docena de establecimientos hosteleros de la localidad, utilizando bebidas de marcas “premium” acompañadas de esencias, productos e ingredientes con los que demostraron su creatividad sobre la barra. Fueron gin tonic y combinados, la gran novedad de esta edición, que abandonaba por p r i m era vez los p i n c h o s y tapas y recibía a combinados de todo tipo -no gin tonic- para los amantes de otras bebidas. A un precio entre 5 y 6 euros, los medinenses y visitantes han podido disfrutar de estas creaciones, y entre ellos se encontraban los miembros del jurado del concurso: Juan Valls, bartender del “Niño Perdido” de Valladolid, director de contenidos de Fibar Valladolid y ganad o r nacional del T h e M o s t I m a ginative Bartender Competition, en 2014; David Estévez, bartender de “Déjate Besar”, de Valladolid, y ganador del “Combinado Oro” y “Cóctel Valladolid” en el 4º C o n curso Provin c i a l d e C ó c t eles y Combi n a d o s d e Va l ladolid; y Leti c i a d e l a Torre, bartender de “Zobel” de Tordesillas y presidenta de la Asociación de Hostelería de Tordesillas. La entrega de premios estuvo dirigida por Isabel Zancajo, de la asociación de empresarios Círculo de Progreso, y por Carlos Rodríguez, presidente de la Asociación Gremial de H o s t eleros, quien , t r a s l o s agradecimientos, a las marcas colaboradoras y a todos los hosteleros participantes, inició la entrega de premios. El primero en conocerse fue el Premio Popular, dirigido a aquel gin tonic o combinado que había resultado más votado por los clientes en la página web de la Asociación Gremial de Hosteleros. Sobre un total de 179 votos, el más apoyado fue “Botarate de Cola”, del Bar Coco’s, compuesto por ron Cacique, Coca-Cola, menta o hierbabuena, azúcar vainillado y ralladura de chocolate. A continuación se entregó
Foto de grupo de los participantes en Llamatonic 2016, aunque alguno no asistió a la entrega de premios
“Verdearte” gin tonic ganador de Llamatonic 2016
el Premio Diageo, al que optaban los ocho gin tonic o combinados que utilizaron productos de esta marca colaboradora, y el galardón volvió a ser para el Bar Coco’s, con “Gin Tonic de Jinzu”, una idea creada a partir de ginebra Jinzu, Sake, tónica Nordic e infusión de manzana y lima. Los dos premios restantes fueron a parar al mejor combi-
“Oloroso”, premiado como mejor combinado
nado y al mejor gin tonic del concurso: el primero fue para “Oloroso”, una propuesta del Bar Trabalenguas que combinaba brandy Torres 15, Nordic Ginger Ale, Oloroso González Byass, naranja y chocolate. En cuanto al gin tonic, el Llamatonic 2016 fue para “Verdearte”, creado por el Restaurante El Arte con ginebra Tanqueray, tónica
Carlos Rodríguez recibió el premio en nombre de El Arte
“Botarate de cola”, vencedor del premio popular
Seagram’s, reducción de verdejo de Rueda y brotes verdes de uva verdeja. Al acto de clausura acudieron la gran mayoría de los participantes -no estuvieron todos presentes-, que recibieron un obsequio por parte de la Asociación Gremial de Hosteleros por concurrir a un certamen que año tras año demuestra una “gran acogida”
El Bar Trabalenguas, recogiendo su premio
y que se hace “por y para el público”, esperando que se repita en la edición de Llamatonic 2017. Por parte del Ayuntamiento, tanto la alcaldesa, que entregó el premio Llamatonic 2016, como otros concejales como Teresa Rebollo, Raquel Alonso, Jorge Barragán y Natalia Peinador, asistieron a la entrega de premios. El Bar Coco’s recibió dos galardones
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
LOCAL
SÁBADO - 13 DE AGOSTO DE 2016
◗ Reunión solicitada por la alcaldesa
El Ayuntamiento y la Junta dialogaron sobre la gestión de las viviendas sociales de la villa
La administración regional ofreció la posibilidad de un convenio de colaboración referente a las viviendas sociales que son propiedad de la Junta de Castilla y León Redacción
El jueves tuvo lugar la reunión solicitada por la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, con el director general de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo de la Junta de Castilla y León, Ángel María Marinero, para dialogar sobre ciertos temas de urbanismo y viviendas sociales en Medina del Campo. En dicho encuentro, en el que también estuvieron presentes el portavoz del grupo municipal de Gana Medina, Jorge Barragán, y la concejala de Presidencia, Coordinación de Servicios y Desarrollo Económico, Raquel Alonso, el interés se ha centrado básicamente en las viviendas sociales ubicadas en la localidad y que son propiedad de la Junta de Castilla y León, ofreciéndose por parte del Director General la posibilidad de firmar un Convenio de Colaboración con el Ayuntamiento con el fin de gestionar de forma conjunta estas viviendas, informó el Ayuntamiento.
❚ En las Dominicas Reales
La Orden de Predicadores Jublileo 800 se reunirá este fin de semana en Medina Tendrán tres eucaristías entre hoy y el lunes, participando en una de ellas el Coro de San Antolín Redacción
El Monasterio de Santa María la Real, de Dominicas Reales, celebrará este fin de semana la preparación jubilar de la Orden de Predicadores de España “Jubileo 800”, que tendrá un pequeño programa de actividades desde hoy hasta el lunes. Su calendario empezará hoy, a las 8.30 horas, con la primera eucaristía de su preparación jubilar, un hecho que se repetirá mañana, a la misma hora y en el mismo sitio -monasterio medinense-, y el lunes, a las 18.30 horas, con la participación del Coro de San Antolín. Del mismo modo, anunciaron que después de la misa habrá pasta y refrescos para los asistentes.
Además, Teresa López solicitó la intervención de la Dirección General a efectos de abordar ante el Ministerio de
Defensa el uso y destino del antiguo acuartelamiento del inmueble Marqués de la Ensenada.
Inmueble del Cuartel Marqués de la Ensenada / Foto La Voz.
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 13 DE AGOSTO DE 2016
◗ Festejando su onomástica
Santa Clara salió en procesión para despedir las fiestas de su barrio medinense
El último fin de semana festivo comenzó con la representación teatral en la que una decena de vecinos del barrio rindieron tributo a la actriz Lina Morgan E. Vírseda
El medinense barrio de Las Claras puso el jueves el broche a sus fiestas patronales, con la tradicional misa en el monasterio de Santa Clara a la que siguió la procesión por las calles del barrio de la patrona. Esta procesión cerró el programa festivo que había comenzado once días atrás con distintos juegos y torneos deportivos y actuaciones musicales, que llevaron a los vecinos hasta la principal novedad de la semana. Esta no fue otra que la representación teatral que una decena de vecinos y vecinas del barrio ofrecieron a los asistentes, en la que quisieron hacer un tributo a la actriz cómica Lina Morgan, un buen rato de risas y buen ambiente que tuvo gran acogida entre los vecinos. De la risa y la novedad, a la tradición e historia del sábado, en la que se homenajeó a una de las vecinas más mayores de Las Claras. La misa transcurrió en el monasterio que da nombre al barrio, y allí mismo, Victoria Rodríguez González, acompaña-
Instante de la actuación teatral de los vecinos del barrio
da por familiares y vecinos, recibió un obsequio y un ramo de flores por parte de la asociación de vecinos, que acabaron la velada con un vino de honor para todos los asistentes, en la sede de la asociación. Para finalizar el sábado, la música de una discomovida animó el ambiente hasta la madrugada con música actual, dejando de manera aislada, el final de la programación para el triduo, la
misa y la procesión del jueves, en la que el paso de la imagen de Santa Clara por las calles Carretera y Camino Moraleja y Duque de Ahumada estuvo acompañada por la música de la banda de la Cofradía del Descendimiento. Con la semana festiva de Las Claras se cierra un largo ciclo en el que todos los barrios de la villa han gozado de sus fiestas patronales, organizadas por las
Procesión de Santa Clara, en la tarde del jueves
distintas asociaciones de vecinos en colaboración con el Ayuntamiento. A partir de ahora, la colaboración vecinal tendrá en la agenda marcadas citas importantes como la Semana Renacentista,
en la que formarán parte de desfiles y recreaciones, y en las Ferias y Fiestas de San Antolín, en las que pondrán su ingenio y mano de obra para decorar las carrozas del ya clásico desfile sanantolinero.
Victoria Rodríguez, junto a su familia en el Monasterio de Santa Clara
SÁBADO - 13 DE AGOSTO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
PUBLICIDAD
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 13 DE AGOSTO DE 2016
◗ También habrá una amplia programación infantil
Espectáculos taurinos y música, focos de atención del próximo San Antolín
Mostramos las imágenes de los seis toros de la ganadería de Manuel Ángel Millares que saldrán al Coso del Arrabal en el Concurso Nacional de Cortes “Al Estilo de Medina del campo” el día 2 de septiembre Redacción
Estos seis toros de la ganadería de Manuel Ángel Millares serán los que pisen el albero de la Plaza de Toros de Medina del Campo la tarde del próximo 2 de septiembre, cuando a partir de las 18.00 horas comience el Concurso Nacional de Cortes “Al Estilo de Medina del Campo”, uno de los principales espectáculos taurinos de las próximas fiestas de San Antolín. Será uno de los dos espectáculos de abono del programa festivo, junto al desenjaule de la víspera del inicio de las fiestas, y saltarán al Coso del Arrabal veinticinco cortadores, siete de ellos locales, que buscarán el triunfo en Medina. Serán, procedentes de Medina, Jonathan Castaño, Cristian Moras, Francisco Javier Pisador “Leguiche”, Manuel Fernández, Jesús Sánchez “Zazo”, Adrián Lambás y Aitor Flores. De la comarca y otras provincias de la región llegarán Daniel Alonso, Eusebio Sacristán, José M. Medina “Zorrillo”, Alejandro Mititi, Jonathan Estébanez “El Peta”, Simón Gómez, Robert Vidal, Javier Manso, Javier Olmos, Javi Santander “El Gusi”, Pablo Martín “El Guindi”, Rodrigo Burón, Roberto Alegre, Alberto Cozar, Carlos García, Javier García, Sergio García “Tororo” y Víctor Holgado, que será homenajeado durante el evento.
El Ayuntamiento de Medina del Campo, organizador del evento al no haber este año empresa adjudicataria de los festejos taurinos, entregará premios por valor de 5.750 euros, repartiéndose 2.500 al primero, 1.500 al segundo, 1.000 al tercero, 500 al cuarto y 250 euros al quinto. Estos premios serán otorgados tras la decisión del jurado, que estará compuesto por Rafael Gordo, Pablo Catalina, Rubén López, Trifino Vegas, Miguel Ángel García Marcos, Enrique de Frutos Sanz y Román Arribas Capa, personas experimentadas en el mundo taurino y conoce-
doras del estilo del corte puro en Medina del Campo. Los aficionados al mundo del toro tendrán en este espectáculo una atracción que se complementarán con los cuatro encierros matinales, tradicionales al estilo de la villa, los días 2, 4, 6 y 8 de septiembre, el vespertino del sábado 3 de septiembre, el Toro de Bienvenida, también el sábado 3, el encierro urbano nocturno del día 7 y el Toro de la Despedida que cerrará la programación taurina la tarde-noche del 8 de septiembre.
El concurso de cortes será un de los eventos más importantes del segundo día de fiestas, que también tendrá una cita ineludible con la música en la Plaza Mayor, ya que a partir de las 23.00 horas, la cantante madrileña Edurne actuará con su nueva gira “Adrenalina”. Tras lanzar al mercado seis discos y representar a España en el festival de Eurovisión del año 2015, acercará sus canciones pop hasta una Plaza Mayor que presentará, previsiblemente, una amplia presencia de público. El otro plato fuerte de los conciertos de la Plaza Mayor
Uno de los toros de la ganadería Manuel Ángel Millares, para el Concurso de Cortes
MÚSICA
llegará el sábado con La Fuga, que parará en Medina con su gira de aniversario, al cumplirse 20 años en activo como banda. En este año de celebración, La Fuga quiere homenajear a los fans que llevan más de la mitad de la vida de la banda siguiéndoles, un público joven que podrá también escuchar a ADN, que actuarán como teloneros. Otras actuaciones que se podrán ver en Medina durante su semana festiva serán la de la Orquesta Pensilvania, uno de los exponentes culturales de Medina del Campo y su comarca, ya que está integrada por miembros de Medina del Campo, y serán los encargados de poner el inicio musical a las fiestas de la villa. El rock llegará de la mano de “Rockmusic Rock Band”, una banda que tributará a los grandes del rock de las décadas de los 70 y 80. Para el día 5 quedarán tres conciertos dentro del festival Medina Sonora 2016. Uno de ellos estará dedicado a los niños, “Baby Rock”, un espectáculo que unirá la música, el rock y otras experiencias sensoriales con las que los más pequeños descubrirán la historia de dos amigas muy especiales que hablan idiomas diferentes. Pasará por el escenario de la Plaza Mayor a las 20.00 horas y, más tarde, desde las 23.00 horas, será el turno de “Nonno” y “Dead Buffalos”. “Nonno” es una banda madrileña que nació
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
LOCAL
SÁBADO - 13 DE AGOSTO DE 2016
en el año 2006, que buscó un hueco en el panorama musical con su álbum “El futuro ya no es lo que Era”, al que han seguido otros dos, siendo el último de ellos “El que ríe el último”, que incluye temas crudos, intensos y enérgicos, siempre cantando en castellano. Además de estos ocho conciertos que se podrán ver en la Plaza Mayor, la Plaza de Montmorillon acogerá a la orquesta “Gran Cinema” en los clásicos Bailes de Versalles y los establecimientos hosteleros de la villa ofrecerán un sinfín de actuaciones, espectáculos y conciertos, que cargarán de ritmos y músicas variados los ochos días sanantolineros. Para el público más pequeño, una discomóvil infantil les hará bailar la tarde del lunes 5 en la Plaza de Montmorillon, a partir de las 18.00 horas. En cuanto a las charangas, otro elemento indispensable en todas las fiestas populares, iniciarán temprano sus actuaciones en San Antolín, ya que Los Piraos y Cu-Cu Band comenzarán a hacer sonar sus instrumentos tan pronto como la última bomba estalle en el cielo de la villa al mediodía del primero de septiembre. A ellas se sumará Tropycana para encabezar un pasacalles que sucederá a la concentración de peñas que está prevista el primer día festivo por la tarde, en la Plaza Segovia, y que llevará a los asistentes hasta Plazo máximo de realización de obra
48h.
la zona de El Embudo, para ver la primera sesión de fuegos artificiales. La diana floreada del día del patrón será cosa de Tropycana, mientras que el primer encierro estará amenizado por Los Piraos, en las inmediaciones de la Plaza de Toros, y las actuaciones de unos y otros colectivos se alternarán en actos como el Toro de Bienvenida, los pasacalles del vermouth, el encierro mixto del sábado por la tarde, los otros tres encierros tradicionales, la Ruta Copelín, el encierro nocturno o el desfile hasta la segunda y última sesión de fuegos artificiales con la que se clausurará San Antolín 2016.
ACTIVIDADES INFANTILES
La programación de Medinajunior tendrá varias citas para los más pequeños de la villa. Comenzarán con un taller de pintacaras y tatuajes, con otro de batucada a cargo de la Escuela Municipal de Música y con el espectáculo musical “Toy Musical The Story”, en el Auditorio Municipal. Para el domingo, se instalará el parque infantil Open en la Plaza Mayor, habrá una carrera de triciclos y trotapasillos y talleres para todos, en la Plaza Segovia. Pasado el fin de semanas, un campeonato de rana, la fiesta de la espuma en Montmorillon, un encierro ecológico por la asociación taurino cultural, “Amigos de los Cortes”.
En las imágenes toros para el Concurso de Cortes del 2 de septiembre
RENUEVA TU BAÑO
Financiación
15 meses€ a
Sustituimos la bañera
92,66
POR PLATO DE DUCHA Frontal mampara + Plato pizarra
MATERIALES
- Plato de ducha pizarra hasta 1,40 x 70 cm. - Frontal mampara hasta 140 cm. perfilería cromo cristal 6 mm transparente. - 3 m2 azulejo imitación gresite. - Monomando ducha.
MANO DE OBRA -
1390 €
Desmontaje y retirada de la bañera a un punto limpio. Modificación de altura de tomas de grifería respetando zona original. Impermeabilización zona afectada por la bañera. Colocación de plato ducha. Instalación de la mampara
Promoción válida hasta una distancia de 40 km. de Medina del Campo - Mirar condiciones en tienda
Ctra. Coruña, 8 Medina del Campo (VA) Tlf. 983 81 06 16 - correo: info@habitatservitrama.com www.habitatservitrama.com
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 13 DE AGOSTO DE 2016
◗ Pasado sábado, inmediaciones del Palacio del Almirante
Detenidos dos individuos por simular un robo con violencia para ocultar una deuda de juego
La ATC “Los Cortes” presentó el cartel del Memorial José María de la Fuente “Pinturas” 2016 J. Solana
En el transcurso de un acto sencillo, pero con una gran afluencia de público, la Asociación Taurino Cultural “Los Cortes” presentó el sábado, en las inmediaciones del Palacio del Almirante, el cartel anunciador del trigésimo sexto Premio Nacional de Cortes de NovillosMemorial José María de la Fuente “Pinturas”. Con mucha gente conocida ante el escenario, el poeta y rapsoda medinense Marino García Pásaro fue el encargado de conducir el acto, en el que el presidente de la Asociación, Carlos de la Fuente; acompañado por el vicepresidente de la misma, Manuel Barrocal, entre otros, desgranó la composición del cartel anunciador del evento: un montaje fotográfico que permite admirar la ejecución de la primera suerte del toreo por parte de conocidos cortadores del ayer y del hoy. Por otra parte, De la Fuente, tras explicar que el Premio Nacional y el trabajo de los cortadores se valorarán en las capeas posteriores a los encierros tradicionales de San Antolín, abogó por “la pureza” del corte castellano y el “respeto” a los cortadores que la asociación ha mantenido como norte a lo largo de todas sus convocatorias, tanto cuando se desarrollaba en el denominado “festejo único”, como en las capeas, decisión que adoptó en su día Los Cortes” para recuperar “las esencias primitivas”. Una actuación del grupo “Sabor Flamenco”, que supo a poco ya que discurrió de forma rápida por la calidad del cante, puso el broche de oro a la presentación del cartel del Premio Nacional de Cortes de Novillos 2016.
La falsa denuncia, presentada el 30 de julio, aseguraba que el denunciante había sido robado, con ayuda de un arma de fuego, en el interior de una sala de juegos de la villa Redacción
Barrocal, De la Fuente, Pásaro y Juan José Estévez posan delante del cartel anunciador.
Público asistente al acto y al concierto posterior.
Agentes de la Policía Nacional de Medina del Campo detuvieron el pasado miércoles 3 de agosto a dos individuos de nacionalidad española, J.J.A.B, de 33 años; y F.J.R.A, de 25, como presuntos autores de delitos de hurto y simulación de delito. Los hechos que precedieron a la detención se remontan al pasado 30 de julio, fecha en la que la Comisaría de Policía Nacional de Medina del Campo recibió la denuncia de una persona en la que aseguraba haber sido víctima, en la noche anterior, de un robo con violencia por parte de un individuo que portaba un arma de fuego, en el interior de una casa de apuestas de la villa. Tras realizar las correspondientes investigaciones y comprobación de los hechos, los agentes detectaron una serie de contradicciones en la denuncia, ante cuya evidencia el denunciante “se derrumbó”, confesando que lo ocurrido había sido una simulación suya y de un compañero de trabajo con el fin de ocultar una deuda de juego. Los arrestados quedaron en libertad con cargos, tras prestar las correspondientes declaraciones en dependencias judiciales, continuando aún abierta la operación policial, no descartándose nuevas detenciones. Las diligencias realizadas por los agentes de la Policía Nacional han sido trasladadas a los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción de Medina del Campo.
SÁBADO - 13 DE AGOSTO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 13 DE AGOSTO DE 2016
◗ Se correrá el 27 de agosto
❚ Se celebra el martes
La “marea rosa” se concentró y presentó la I Carrera de la Mujer
La Cofradía de la Misericordia y Jesús Nazareno festejará San Roque con una misa y procesión
Rocío Ruiz, impulsora de la misma, fue reconocida como Madrina de Honor de la prueba Redacción
La primera edición de la Carrera de la Mujer, que echará a la calle a decenas de mujeres para completar a la carrera un recorrido urbano, fue presentada el miércoles en el Balneario de las Salinas, un espacio que vio el nombramiento de Rocío Ruiz, impulsora de la prueba, como Madrina de Honor de la I Carrera de la Mujer de Medina del Campo. En la presentación de la prueba estuvieron presentes miembros del Club de Atletismo Castillo de la Mota y del C.D. Trimedca, dos de los organizadores de la prueba, acompañados por los concejales María Losada, de Mujer e Igualdad, y Luis Manuel Pascual, de Deportes, por la alcaldesa de Medina, Teresa López, y por la ex atleta profesional Maite Martínez, quien declaró no poder estar el 27 de agosto, fecha de la prueba, en la carrera medinense, pero que lo hará en fechas posteriores, en el caso de que el evento se vuelva a celebrar. Junto a los protagonistas, un grupo muy numeroso de mujeres, habituales en las “quedadas” con
La procesión irá desde la Colegiata hasta la Ermita de San Roque
Redacción
las que cada semana preparan la prueba, que no quisieron faltar a la presentación y al reconocimiento realizado a Rocío Ruiz. Además, la presentación tuvo como colofón la proyección de un vídeo y la interpretación, de mano de la Banda Municipal de Música de Medina del Campo, del himno de la carrera. En lo referente a la prueba atlética, será de 4,8 kilómetros de distancia y comenzará a las 22.00 horas, previendo una gran participación en este novedoso evento deportivo.
Autoridades y organizadores de la I Carrera de la Mujer
El himno de la Carrera de la Mujer, por la Banda Municipal de Música
El próximo martes, como cada 16 de agosto, tendrá lugar la festividad de San Roque, de cuya organización se encargará la Cofradía Penitencial de la Misericordia y Jesús Nazareno de Medina del Campo. Los actos conmemorativos consistirán, en primer lugar, en una eucaristía que, desde las 20.00 horas, oficiará el párroco Rodolfo García en la Colegiata de San Antolín; y después, se realizará una procesión que llevará la imagen de San Roque desde la Colegiata hasta la ermita que lleva su nombre, lugar donde se venera durante todo el año la imagen del santo francés. La música procesional correrá a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores de la propia cofradía y al finalizar los actos en honor a San Roque se repartirán las tradicionales limonada y pastas entre los asistentes, que, como señaló la cofradía, también podrán adquirir ya las participaciones de la lotería de Navidad de la cofradía.
SÁBADO - 13 DE AGOSTO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
PUBLICIDAD
18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 13 DE AGOSTO DE 2016
Arboles de propiedades privadas inundan las calles y podrían poner en peligro la seguridad dde los viandantes Redacción
Son numerosas las calles de Medina del Campo en las que algunos árboles existentes en propiedades privadas, tras años de crecimiento desmesurado y faltos de poda, invaden las mismas, provocando como consecuencia inmediata la suciedad de dichas vías urbanas por la caída de la hoja e incluso, en caso de grandes vientos, podrían poner en peligro la seguridad de los viandantes, de algunas casas colindantes y de otras situadas en la acera contraria. A modo de muestreo, este semanario ha elegido dos calles concretas con problemáticas diferentes generadas por árboles privados. Por una parte se encuentra la calle Ronda de Santa Ana, donde un árbol de grandes dimensiones provoca que el trabajador encargado de cambiar las bolsas de basura de las papeleras, tanto en horario de mañana como de tarde, deba emplear una parte de su tiempo en recoger el follaje que cae de dicho árbol de forma especial durante los días de viento, como ha acontecido en las últimas jornadas. El gran ramaje del árbol podría romperse, a pesar de su aspecto vigoroso, y podría caer sobre los viandantes
de una vía muy transitada, al ser paso casi obligado para los usuarios de los bares de copas de dicha calle y la Plaza de Segovia cuando se desplazan a los existentes en “Las Farolas” o en Ronda de las Flores. Más alarmante parece el caso de la calle Menéndez y Pelayo, donde un árbol de grandísimas dimensiones, además de ensuciar la acera con la resina que cae del mismo el pavimento, sobrevuela toda la calle hasta casi tocar los inmuebles de la acera de enfrente. Dicho árbol, situado en el jardín de unas viviendas, que bien podría ser una ocupación ilegal de suelo público y en el que hace unos años se construyó una valla no contemplada en el proyecto primitivo de las casas, está acompañado por multitud de plantas que invaden, casi por completo, la acera, lo que obliga a los viandantes a pisar la calzada poniendo en peligro sus propias vidas, aunque dicha calle no sea muy transitada por tráfico rodado. En los pasados días, entre el enorme ramaje de retamas y rosales de tal jardín, que se extiende incuso al ángulo de conexión de dicha calle con López Flores, pudieron verse varios murciélagos semidormi-
Arriba, calle Menéndez y Pelayo. Abajo, Ronda de Santa Ana.
dos, con la gravedad que supondría para los viandantes la mor-
dida de uno de estos mamíferos transmisores de graves enferme-
dades, entre las que se encuentra la rabia.
Editorial
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19
SÁBADO - 13 DE AGOSTO DE 2016
Medina del Campo se apresta estos días a vivir una nueva edición de la Feria Renacentista, a la que se acercarán miles y miles de personas. Sin embargo, de forma intencionada o no, con fines políticos o sin ellos, ha surgido la polémica que enfrenta a este evento de recreación histórica con las fiestas patronales de San Antolín. Y la verdad es que una cosa nada tiene que ver con la otra, ya que lo importante es saber vivir el momento, disfrutar hasta el infinito y porque no decirlo con el aforismo latino “Carpe diem”. La programación elaborada por el
DISFRUTAR PASO A PASO
Cartas
Seres humanos culturalmente excluídos
La deshumanización de la especie humana es tan acusada, que ya no sólo se produce explotación y opresión de vidas humanas, también la exclusión ha tomado posiciones ventajosas, hasta el punto que cada día cohabitan más existencias en la marginación total. No hace falta ir a las poblaciones indígenas para observar la extrema desigualdad entre unos y otros. Por otra parte, constatamos que esta actitud injusta ha crecido en los últimos tiempos motivada, de algún modo, por esta necia mercadería de compraventa. No entiendo porque todo ha de tener un precio en esta vida. Realmente hemos perdido la orientación de lo que somos, y solemos fundar nuestro valor en base a la capacidad económica, en lugar de ser personas de acogida, respetuosas con nuestros análogos, comprensivas con los que nos rodean en definitiva, que es lo verdaderamente valioso y meritorio. La situación es bien clara. Nos hemos endiosado hasta el extremo de no ver más allá de nuestros egoísmos, confundiéndolo todo y activando un desamor, o si quieren un odio, sin precedentes. Todo lo hemos convertido en un campo de batalla. En el seno de la misma familia suelen comenzar las venganzas. Cuando en el hogar se enseñaba a compartirlo todo, a hablar de nosotros, en plural. Sin duda, todo era más fraterno. Ya está bien de vivir únicamente para mí mismo. Siempre el yo, y por el yo, y para el yo, y más yo. ¡Qué ceguera!. Hoy, para infortunio de
Ayuntamiento con una amplísima participación ciudadana, si no son los ciudadanos los que organizan los actos y el Ayuntamiento se limita a coordinarlos, da cabida a todas las sensibilidades, a todos los gustos y a todas las tendencias cuando realmente se quiere disfrutar. La programación está ahí, a la espera de ser leída para que cada cual elija el acto que más le conviene, que más le gusta para poder disfrutar, como hacen año la mayoría de los medinenses y los miles de visitantes que se acercan a Medina del Campo, asombrados de que todo un pueblo se haya involucrado en una actividad que es orgullo para cualquier asociación dedicada a las
la sociedad, el seno doméstico se ha desvirtuado como jamás, y es ahí, muchas veces, donde empiezan las verdaderas contrariedades humanas. Sólo hay que mirar y ver. Es público y notorio que aquellas familias que permanecen unidas, injertan en sus descendientes un vínculo de amor en el que no cabe exclusión alguna. Hace unos días, precisamente, recibía un mensaje de una docente que me trasladaba esa emoción, la de sentirse en familia. Esto es lo que me dice, al desearle una feliz jornada: "Hoy además es un día especial, añoramos a los ausentes que se fueron, pero que sentimos presentes, puesto que nos han dejado un gran legado de amor y unión entre todos nosotros. Todos juntos celebramos, con cierta nostalgia, pero a la vez gozo, el aniversario de mi abuela, el recuerdo de todos ellos...." Qué bellas palabras, pues, al fin yo sé que existo porque tú me vives. Sin duda, deberíamos tomar la vida más en serio; y ser más reconciliadores. Ser conciliadores es todo un valor. Reconciliarse, al mismo tiempo, siempre es un acto de valentía, sobre todo para llevar a buen término el poder convivir. Y en todo caso, venimos a sumar versos, no a restar paraísos; a ser corazón, no a deshacer latidos. Ante este bochornoso contexto, cuesta pensar que las estructuras de poder, en vez de propiciar la unidad, activen la pasividad y fomenten la exclusión, cuando en realidad todos dependemos de todos, antes o después, o en el momento. En este sentido, nos entusiasma que los jóvenes hayan
recreaciones históricas y debería serlo para todos los medinenses. Este año, por primera vez se realizará además un estudio sobre el impacto económico de la Feria Renacentista que, al margen de los resultados definitivos que pueda arrojar, será positivo. Y es que basta con consultar a los establecimientos que venden telas para la confección de los trajes renacentistas, a los hosteleros sobre los resultados de las ventas de otros años o al comercio en general, en el mismo sentido, para saber que el impacto económico es grande; aunque nunca se haya cuantificado de forma concreta, como sucederá este año a través de casi mil encuestas.
tomado para su onomástica (Día Internacional de la Juventud-12 de agosto), la acción conjunta para erradicar esta pobreza tan excluyente, y de este proceder conseguir un consumo y una producción sostenible, en un acto de justicia que todos nos merecemos porque sí. La esperanza no la debemos perder, máxime cuando multitud de mancebos cultivan la proximidad de culturas a través del voluntariado, un manera de amar que nos engrandece como poetas en guardia. Yo espero, y deseo, que las nuevas generaciones creen otro mundo más humano, que sepa valorar la riqueza de la diversidad humana y alimente el potencial que esta ofrece. En efecto, el amor es lo único que nos hace semejantes, que nos fraterniza, que derriba muros y distancias. Ahora globalizados, podemos contar historias conjuntas. Hace tiempo que los indígenas están narrando en primera persona sus emocionantes historias de lucha contra siglos de discriminación y abandono. Ellos, como tantas otras culturas, presentan otro punto de vista sobre los modelos de desarrollo y las variadas formas de convivir. Tenemos la oportunidad, por consiguiente, de escuchar otros cultivos, otras fórmulas de reunirse, de amarse, de respetarse, de ser para los demás lo que queramos que sean para con nosotros. En consecuencia, no tiene sentido marginar a nadie, porque nos estaríamos marginando a nosotros mismos. El trabajo estable y justamente remunerado, evidentemente, es el mejor subsidio para una existencia de realización humana.
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid)
La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
Después, cuando todo haya concluido, llegarán las celebraciones patronales de San Antolín, con una programación completamente diferente, en la que la música y los novillos serán los protagonistas indiscutibles, atrayendo a Medina a numerosos visitantes y haciendo que los medinenses permanezcan en la villa con motivo de las celebraciones, con el fin de disfrutar de otra alternativa completamente diferente a la de la Feria Renacentista y que habrá de propiciar otra diversión y un disfrute más tradicional y no por ello menos importante. “Carpe diem”, que hay de todo y para todos. La Voz de Medina y Comarca
Con razón se dice, que el ser humano sin trabajo está herido en su dignidad humana, pero también está lesionado en su propio amor de no confiar en nadie. Desde luego, hay una gran ruptura de los lazos humanos y sociales que, de no cesar, nos pasará una gran factura en los próximos años. También de carencia de poder (como servicio) y de mecanismos de solidaridad comunitaria, que nos dejan sin nervio para seguir creyendo en las políticas inclusivas y participativas, de asistencia al ser humano y al bien colectivo. Junto a ese trabajo para todos, también se requiere una educación que no excluya a nadie, algo que es necesario para activar lo armónico en todas las vidas humanas. A mi juicio, es fundamental que las diversas culturas, con sus sembradores al frente, impulsen conocimientos y expandan el deseo de cultivarse. Ahí está el referente de Perú, donde más del 3,3% de la población empleada, desempeña ocupaciones culturales. No olvidemos que la cultura es la memoria de nuestros orígenes, la cognición del pueblo, el proceder de pensar y de vivir. Esto no se puede rechazar. Al fin y al cabo, somos lo que somos por nuestra historia, por nuestras tradiciones, por nuestra continuidad de caminantes en suma. No hay otra forma de convivir, que no excluyendo, escuchándonos más. Lo tenemos más fácil que nunca. Las redes sociales nos ponen en camino, nos injertan más posibilidades para el encuentro y la solidaridad entre unos y otros. No desaprovechemos el momento, que la vida no vuelve atrás.
Por eso, cada día al levantarme para tomar el camino de la vida, me digo a mi mismo que un mundo no vive sin humanos, pero que todos estamos llamados a custodiarnos desde nuestro hábitat, pensando en ese mundo que necesitamos, no en el que quieren unos pocos para sí, promoviendo la adopción de medidas a nivel mundial en favor de las personas, sin distinción alguna, y de todo el planeta. Quizás nos falte la gran revolución ética en favor de todas las culturas, que daría lugar a una solidaridad desinteresada. Ojalá se formara una nueva mentalidad de menos intereses y de mayores horizontes humanos. La humanidad es un todo en el que todo se ha de resolver con afecto. Sin embargo, nos estamos acostumbrando a solventar algo destruyendo lo otro, en un afán competitivo que nos deja sin alma. Despojémonos de las miserias, comenzando por apreciar toda vida, nazca donde nazca o viva donde viva. Ya en su tiempo, lo decía Platón, "el legislador no debe proponerse la felicidad de cierto orden de ciudadanos con exclusión de los demás, sino la felicidad de todos". Todavía lo decimos en este instante, yo mismo me digo y les digo: Es preciso que el poderío no tenga tanta jurisdicción privilegiada. Que el dominio sea dominado. O que el poder detenga al poder. ¡Control!. En verdad, hemos avanzado bien poco como espíritu poético. Nefasta atmósfera para que los derechos humanos nos protejan. ¡Cuidémonos! (en plural). Víctor Corcoba
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Enrique Vírseda - Azucena Alfonso FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
TRIBUNA
Una vez constatado, tras las informaciones emitidas por toda la prensa nacional, al menos, de las presiones ejercidas por las denominadas “Empresas del IBEX”, del capital o capitalismo en suma, sobre los partidos políticos a los que se suma el Banco de España (faltaría más) y todos los “Consejeros Delegados” de las referidas empresas que son en bastante número algunos ex presidentes, ex ministros, etc., de casi todos los partidos políticos de nuestra “vapuleada” democracia que creíamos estabilizada, presiones encaminadas a que sea investido Presidente su “maniquí” de las referidas empresas, aquel que si no ha participado en la corrupción más escandalosa de los tres últimos siglos de la historia de España, la ha permitido y jaleado personalmente, como puede evidenciarse repasando las hemerotecas, y ha blindado a algunos de los más corruptos (o corruptas) con el objeto de que no lo alcance la justicia antes de que prescriba el hecho; aquel que, al más puro estilo oriental, permaneEl Sr. Rivera presenta seis exigencias más la fecha de la investidura al Sr Rajoy, el presidente del gobierno en funciones le dice que lo presentará a la ejecutiva del PP, y sale a su vez en la rueda de prensa para contarnos que van paso a paso, pero que “es urgente formar un gobierno”, a continuación sabemos que el Sr. Rajoy se va de puente y pospone para la semana que viene la reunion de la ejecutiva para estudiar si aprueban o no los seis puntos que le exige Ciudadanos, a su vez nos vuelve a “machacar” con la insistencia de responsabilizar al PSOE si hubiera terceras elecciones, ¡claro como él salió huyendo de la quema en las primeras elecciones! parece que entonces pensó ¡¡ahí os dejo, ir vosotros que a mi me da la risa!! ¡qué jodío! ahora resulta que todo
SÁBADO - 13 DE AGOSTO DE 2016
Cambio de objetivo...
ce no visible en espera de que surtan efecto las referidas presiones; aquel que se le conoce por Mariano Rajoy, hoy Presidente del Gobierno “en funciones” que quiere perpetuarse para rematar la faena comenzada en los cuatro años de su recién pasada legislatura y sumir en la más completa y triste situación de pobreza y esclavización, anulando en su totalidad los derechos fundamentales plasmados en la Constitución de 1978 y hurtando la soberanía al pueblo , si es que alguna vez la tuvo, a las clases trabajadoras todas, sacando, además, fuera de su alcance la enseñanza y sanidad pública, merced al establecimiento de unos puestos de trabajo contratados por horas, medias jornadas, pero que en la efectividad se trabaja la jornada completa a cambio de una remuneración de hambre, que no sobrepasa la percepción de los
✑ José María Macías
quinientos euros mensuales; este hombre, que miente y miente cada vez que habla en cualquiera de las escasas comparecencias a que acude, acostumbrado ya a la mentira en todas sus campañas electorales y en sus programas, lo que me hace dudar de la veracidad de los dos últimos escrutinios en las urnas… No cabe en mi mente tantos millones de adeptos a la mentira y, por ende, a la corrupción, a la que, al parecer, se hallan predispuestos. Esta presión que ya ha conseguido eclipsar a Unidos Podemos, o individualmente, a Izquierda Unida y a Podemos; y está consiguiendo meter el miedo en el cuerpo a los votantes del progreso social por medio de campañas fantasma emitidas en la prensa nacional, audiovisual y escrita, preconizando los peores males si los émulos de Alí Babá no acceden al poder, rematando esta coacción con la
acción en la calle de empleados de las diferentes empresas de los medios auditivos que, micrófono en mano increpan a los transeúntes en calles, plazas y mercados comentándoles la situación política e interrogándoles sobre su intención de voto antes unas posibles terceras elecciones, informándoles, a su manera, del “tremendo coste” de este evento, si llegara a producirse… Ante esta información malintencionada, yo expongo, ¿acaso el coste sumado de los tres comicios más los perjuicios colaterales, igualaría todo lo sustraído, apropiado robado por los encausados, imputados o investigados en los múltiples procedimientos abiertos? Creo que supondría un pequeño porcentaje de lo sustraído y defraudado a la Hacienda Pública. Así que, en caso de nuevas elecciones, lo que hemos de hacer los españoles es acudir a las
Dicen que van “Paso a paso”, ¿y cuantos nos quedan para tener gobierno? su afán es que el socialista le apoye porque si no la cosa esta negra, ¡Sr Rajoy! ¡donde las dán las toman! ¡Pero no pasa “na” hombre! usted váyase de puente que..., ¡total que más da una semana más o menos! si “sus señorías” van a seguir cobrando..., ¡nada usted a ponerse morenito y a comer buen marisco que a la vuelta pues... Dios dirá!, igual hasta el Sr. Sánchez ha cambiado de opinión y le vota que sí ¡ja..,ja..,ja! ¡tendría Huev.... ¡huy perdón narices!
El Señor
D. ANDRÉS MANJÓN“Moreno” GONZÁLEZ
✑ Andrés Mier
vamos que después de tanto bombo seguimos más o menos como el primer día, pero como estamos en agosto y mucha gente está de vacaciones pues vamos a ver si, ¡en distraído el personal!, le colamos alguna de las nuestras para que no se entere mucho, supongo que pensarán ellos algo así cuando se reúnen, ¡porque siempre se están riendo!, la verdad es que cuando se les ve tan alegres no sabe uno que pensar, si es que se rien porque no saben qué hacer ni como salir de este embrollo, o se ríen de lo payasos que somos siguiéndoles el juego. Tantos privilegios por quitarse de encima, tantas reformas por acometer, ¿ustedes creen que se van a conformar “sus señorías” con perder sus prebendas?, “largo
me lo fiais” que diría D. Juan Tenorio, no les veo a ninguno por la labor y de ahí el enrocamiento de aquestas y aquellas formaciones políticas, unas las viejas y otras las nuevas, que me parece que “tanto monta, monta tanto”, es curioso ver como las videotecas en televisión les llevan a todos al ridiculo más espantoso, cuando ellos mismos descubren sus propias mentiras, claro que unos tienen más cara dura y saben salir del paso socarronamente intentando enmascarar ese ayer en “donde dije digo, digo Diego”, creo que la incredulidad de los ciudadanos va en aumento a medida que pasan las jornadas, y la posibilidad de tener un gobierno en este país se torna cada vez más negra, las encuestas dicen que en otras terce-
Falleció en Medina del Campo, el día 8 de agosto de 2016, a los 82 años de edad. Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Su esposa, Ángeles Arroyo Frutos; hijos, Carlos y Ana María Manjón Arroyo; hijos políticos, Belén Olmedillas y José Luis Carrión; nieto, Carlos Manjón; hermana, Ángeles; hermanos políticos, sobrinos y demás familia.
Ruegan una oración por su alma
El Funeral se celebró el pasado lunes día 8 de Agosto, en la Iglesia Colegiata “San Antolín” y acto seguido se procedió a su incineración en el Crematorio “El Carmen” de Medina del Campo. Servicios Funerarios “El Carmen” - Medina del Campo
Tropezón del medievo La Plaza Mayor recibirá a miles de visitantes en las próximas semanas. No les pongamos impedimentos como el de la imagen que puedan suponer un susto para más de uno.
urnas en masa y emitir nuestro voto en consecuencia con nuestro criterio. Condicionado por los sucesos o no sucesos diarios, estaba faltando a lo anunciado en el título y la mentira y el engaño siempre me produjeron alergia, así que procedo a comenzar a ocuparme del Gobierno Municipal, más cercano a nosotros, comenzando a felicitar a la Sra. Alcaldesa por la limpieza del cauce y orillas del Zapardiel, en cumplimiento del, por ella anunciado, convenio con la Confederación Hidrográfica del Duero, pero advirtiéndole que el río debe ser respetado como tal, nunca convertirse en “cloaca subterránea”; sugiero que, para mantenerlo en sus condiciones más o menos naturales, debe solicitarse a la Confederación el que una o dos veces al año abra las compuertas de la “presa” y corra el agua con libertad por el cauce, para mantenerlo saneado. Continuaré con mis puntos de vista sobre el tratamiento al municipio y a nosotros los ciudadanos. ras elecciones seguiríamos más o menos igual, asi que ¿cuantos pasos se tendrían que dar para llegar a formar gobierno?, ¡claro que depende de si son pasos como los que da el Sr. Rajoy cuando sale a andar! Uno siempre piensa ¡como no se les cae la cara de vergüenza! la falta de responsabilidad les sobrepasa, la urgencia de un gobierno es ¡¡ya!!, ¡cuando las noticias lo requieren por su importancia la prensa trabaja sábados, domingos o fiestas de guardar!, no se porque estos individuos, por llamarles de alguna manera, no se aplican la responsabilidad del trabajo que tienen, ¡con los soberbios sueldos que ganan!, ¡las vacaciones se dejan para después del trabajo hecho!, las empresas exigen a muchos trabajadores que cojan sus permisos cuando a la empresa le viene bien, pero a estos “personajes”....¡¡quién les exige!!, si el pueblo no lo puede hacer, ¡¡que paradoja!! ¡no dicen que la democracia es el poder del pueblo!!, eso sí, ¡la presión a nosotros para que paguemos los impuestos en las fechas establecidas!, los calificativos que se me ocurren para denominar a cuantos forman este “elenco” del gran teatro de hemiciclo se lo dejo a gusto del lector. Ayer escuché a un experto economista decir que hay muchas empresas que defraudan a Hacienda, pero que si se las investigara habría que obligarlas a pagar los impuestos que les corresponden, y eso supondría el cierre de muchas de ellas con el correspondiente despido del personal que aumentaría el paro en este país, ¡así que amigos! ya se pueden imaginar quienes tenemos que pagar impuestos y sostener las arcas de España, si antes no se nos hinchan unas protuberancias redondeadas habituales en los machos.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
REGION
SÁBADO - 13 DE AGOSTO DE 2016
Mercado Nacional de Ganados Se celebró el primer Mercado Nacional de Ganados del mes de agosto, en el que no se expuso ninguna cabeza a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,70 a 4,80 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,60 a 4,70 euros el kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso a 4,00 a 4,10 euros el kilo vivo. En corderos, no hubo cotización en recentales de hasta 23 kilos, ni en corderos pascuales hasta 25 kilos; ni en corderos de hasta 28 kilos; ni hasta 34 ni de más de 34 kilos de peso. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,60 y 0,61 euros las de clase extra; de 0,50 a 0,51 euros/kilo las de primera; y entre 6,00 y 6,10 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 25,00 y 26,00 euros la unidad. No hubo cotización de ovejas en vida (ni corderas entre 6 y 9 meses, ni cubiertas ni emparejadas), ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En el mercado caprino, se venidieron los cabritos lechales entre 4,70 y 4,80 euros el kilo y las cabras de abasto, entre 9,00 y 9,50 euros la unidad. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados no se registaron exportaciones ni a Grecia ni a Portugal.
◗ Datos del INE del mes de julio
❚ Nuevo órgano
Legumbres y frutas dispararon el precio de los alimentos
Las organizaciones ambientales rechazan el Consejo de Medio Ambiente de la Junta
Las frutas frescas, la patata y sus preparados, aceitas y grasas y legumbres y horatlizas frescas encabezaron el listado de ascenso en precios
El precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas registró en julio una subida del 2,5% respecto al mismo mes del año anterior, un significativo aumento que la situó como la categoría con mayor tasa de crecimiento del mes. Este incremento fue un punto superior al observado en junio, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), que apuntó a la subida de los precios de las frutas frescas y las legumbres y hortalizas frescas como principal motivo de este aumento, y en menor medida también al crecimiento de los precios del pescado fresco. Estos datos, publicados este viernes 12, contrastan con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) general, que muestra una caída de los precios en julio del 0,6 % en tasa interanual, aún así dos décimas inferior a la cifra registrada el mes anterior. En tasa mensual, el alza de los precios de los alimentos y las bebidas no alcohólicas fue del 0,6 %, frente al retroceso del 0,7 % del IPC general. Por su parte, el precio de las bebidas alcohólicas y el tabaco en julio se incrementó en un 0,4%, en comparación con el año anterior, y se mantuvo estable respecto a junio. Por productos, destaca el aumento interanual del precio de los alimentos observado en
Piden mayor respeto al derecho de participación
las frutas frescas (+14,4 %), patatas y sus preparados (+11,6 %), aceites y grasas (+9,6 %), legumbres y hortalizas frescas (+9,3 %), pescado fresco y congelado (+5,6 %), frutas en conserva y frutos secos (+3,9 %), y crustáceos, moluscos y preparados de pescado (+3,3 %). También registraron un aumento de precio, aunque en tasas más moderadas, el agua mineral, refrescos y zumos (+2,7 %), preparados de legumbres y hortalizas (+2,5 %), otros preparados alimenticios (+0,8 %), bebidas alcohólicas (+0,7 %), la carne de vacuno (+0,6 %), los cereales (+0,6 %), el tabaco (+0,3 %) y el azúcar (+0,1 %). Por el contrario, se devaluaron respecto a julio de 2015 la leche (-3,2 %), la carne de ave (2,2 %), la carne de porcino (-1,2 %), la carne de ovino (-1,1 %), el café, cacao e infusiones (-0,5
%), los huevos (-0,4 %), el pan (-0,2 %), otras carnes (-0,2 %), los productos lácteos (-0,2 %) En tasa mensual, las subidas más importantes fueron las de frutas frescas (+5,2 %) y pescado fresco y congelado (+3,0 %), mientras que las caídas de precio más notables se registraron en azúcar (-1,7 %) y en aceites y grasas (-0,7 %). Por comunidades autónomas, los mayores aumentos del IPC en tasa interanual en alimentación y bebidas no alcohólicas se observaron en Extremadura (+3,0 %), Castilla-La Mancha (+2,9 %), Cataluña (+2,9 %) y Madrid (+2,9 %). En los siete primeros meses del año, la subida de precio acumulada en la categoría de alimentación y bebidas no alcohólicas fue del 1,3 % y del 0,4 % en el sector de bebidas alcohólicas y tabaco.
◗ Hasta el 1 de diciembre
Se amplía el plazo de ayudas por los temporales de inicios de 2015
Se podrán solicitar ayudas por los daños causados en producciones agrícolas y ganaderas por lluvia y viento en los meses de enero, febrero y marzo
El Boletín oficial del Estado publicado a finales de esta semana ha publicado la resolución de 22 de julio de 2016, de la Subsecretaría, por la que se amplía el plazo de resolución de la convocatoria de ayudas por los daños causados en producciones agrícolas y ganaderas por las inundaciones y otros efectos de los temporales de lluvia, nieve y viento acaecidos en los meses de enero, febrero y marzo de 2015, efectuada por Orden AAA/2357/2015, de 29 de octubre. El plazo de solicitud de ayudas se ha ampliado hasta el próximo 1 de diciembre, fecha límite para pedir ayudas.
Tres meses después de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León que anuló el Decreto 2/2015, de 8 de enero por el que se creó el Consejo Regional de Medio Ambiente, en sustitución del actual Consejo Asesor de Medio Ambiente constituido en 2001, la Junta de Castilla y León ha vuelto a someter a información pública una propuesta idéntica a la anulada, sin ningún tipo de diálogo con las organizaciones medioambientales, como ha señalado Ecologistas en Acción. En un comunicado, señalan que “con la excusa de la racionalización administrativa, lo que en realidad pretende la Junta de Castilla y León es vaciar de contenido el ya escaso espacio que dedica al debate de sus propuestas, creando un órgano aún más dócil e inoperante que el existente, con la finalidad de fingir una transparencia y participación social que es ilusoria”. Argumenta que “el número de miembros del nuevo Consejo se aumenta de los ya excesivos 37 hasta 42, incrementando los altos cargos y funcionarios de la Junta de Castilla y León de 17 a 20 y las vocalías de libre designación por el Consejero de Fomento y Medio Ambiente de 3 a 4, inundando así el supuesto órgano de participación social de políticos y funcionarios sin más función que votar lo que indique en cada caso la Presidencia”. Respecto a la presentación, señalan que “es llamativo que las únicas representaciones que se pretenden reducir sean, además de las de los Ayuntamientos y las Universidades Públicas, las de las asociaciones de defensa de medio ambiente, que pasarían de los actuales 3 vocales a los 2 propuestos, frente a los 5 que tienen por ejemplo en el Consejo Asesor de Medio Ambiente estatal, integrado por sólo 15 miembros con un único alto cargo de la Administración. Por todo ello, las organizaciones ambientales han presentado alegaciones pidiendo al Consejero de Fomento y Medio Ambiente que suprima todas las vocalías de altos cargos de la administración regional y estatal, así como que añada a las comisiones sectoriales previstas las referidas a Patrimonio Natural, Residuos y Atmósfera.
Comarca
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 13 DE AGOSTO DE 2016
◗ Rueda
Ayer comenzaron las Fiestas patronales de “La Asunción”
Esta noche aparecerán en las calles los primeros novillos de las celebraciones J. Solana
HOY SÁBADO, BATALLA DEL VERDEJO TINTADO
El lanzamiento de cohetes y el repique de campanas anunciaron ayer la llegada de las fiestas patronales de Rueda, en honor de la Asunción de la Virgen, que tuvieron su primera gran manifestación con la entrega del Bastón de Mando de la Alcaldía, que ostenta de forma accidental Raquel Pérez Salinas, a la Patrona, que fue también destinataria por parte de los vecinos de una ofrenda floral. El segundo gran acto de las fiestas llegó por la tarde, con la proclamación de Lagareras y Lagarero 2016, cargos que recayeron en Paula Pérez Llanos, Amanda Aparicio González y Juan Obregón, a la que siguió el pregón festivo que pronunció la peña “El Infierno”, concluyendo los actos de la primera jornada con la actuación de la Macro Disco “Onda Futura”, cuyos ecos se han prolongado hasta bien entrada la madrugada.
Una de novedades del programa festivo de este año, la primera Batalla del Verdejo Tintado, tiene previsto su inicio para las 13.00 horas, en la Rotonda del Arenal, donde se concentrarán los participantes, vestidos de blanco, con el fin de “regar” a amigos y compañeros con los 10.000 litros de Verdejo tintado que la organización pondrá a su deposición para tal fin. Ya por la tarde, a las 18.00 horas, tiene previsto su indicio el tradicional desfile de peñas con la Charanga “Botarate”, al que seguirá el saludo de los Lagareros desde el balcón del Ayuntamiento, así como el chupinazo y el descorche de burbujas, que preludiarán la presencia de novillos en el municipio. Ya a las 20.00 horas se desarrollará en la plaza de toros el concurso de cortes “Villa de Rueda”, al que seguirá a la media noche el primero de los encierros, a cuyo término está prevista la actuación de la Macro Disco “Tívoli”.
J.S.
◗ Castrejón de Trabancos
Con chupinazo y “coronación” de Marta Guzón, Patricia Sánchez, Paco Rubio y Carlos Utrero, como Reinas y Galanes, ayer comenzaron las fiestas de “La Asunción”, en Castrejón de Trabancos, que ofrecieron en su primera noche una concentración y recorrido de peñas, con picoteo, amenizado por la charanga “Los Piraos”. La mañana de hoy sábado estará dedicada a las atracciones infantiles, que incluyen un tobogán acuático, a la espera de la llegada de las tres de la tarde, hora prevista para el inicio de una degustación de paella. Ya por la noche, tras el pasacalles y el encierro ecológico previs-
MAÑANA DOMINGO, CONCURSO DE BOTA Y “TRACTOR PARTY”
Las actividades de mañana domingo contemplan para las ocho y media de la mañana una carrera de “Galgos al trapo”, a la que seguirá al medio día un nuevo encierro “al estilo de la villa” a cuya conclusión está previsto el décimo cuarto Concurso de Bota, que en Rueda, además de elaborarse grandes vinos, hay arte para saber beberlos. Ya por la tarde, a las 20.00 horas, comenzará la “Tractor Party”, desfile de carrozas con sabor propio, que entretendrán al personal a la espera de la llegada de la media noche, hora prevista para el inició de un nuevo encierro nocturno, seguido de la actuación de la macrodisco “Super Macro Trailer Show Tívoli”.
EL LUNES, ¡VIVA LA PATRONA! Y ¡VIVA EL TORO DEL VERDEJO!
La jornada del lunes, onomástica de la Asunción de
Nuestra Señora, los actos comenzarán, a las 11.00 horas, con ese tributo anual que los vecinos realizarán en su honor acudiendo a la Misa Mayor y procesión. Y concluidos los actos religiosos, a la una en punto, se dará suelta al “Toro del Verdejo”, ofreciéndose una degustación del caldo de mismo nombre a la finalización de la lidia popular. Ya por la tarde, a las 19.00 horas, está prevista una suelta del “Toro del cajón” y de vacas a la que seguirá una actuación flamenca en la Plaza Mayor. Y a la media noche, un nuevo encierro nocturno al que seguirá una sesión de fuegos artificiales y la actuación de la orquesta
Reinas, Galanes y peñas fueron ayer los protagonistas del inicio de las fiestas de “La Asunción”
tos para la tarde, llegará a las 23.00 horas una verbena taurina, a cuyo término está prevista la actuación de una macrodisco, que unirá la noche de hoy con la madrugada de mañana domingo, ya que a las seis y media de la mañana está prevista una “Quedada de peñas”, con pastas y aguardiente, para ver salir el sol.
La mañana dominical ofrecerá, a las 12.30 horas, un encierro tradicional, reservando la tarde, a partir de las 20.00 horas, a una actuación de calle de “El Gran Rufus”; y la noche, a partir de las 23.30 horas, a un encierro, continuando después la fiesta con el camión escenario que llegará con la discomovida.
El lunes, onomástica de la Patrona, las dianas y pasacalles de “Los Piraos” despertarán al vecindario para que éste asista, a las 13.00, horas a la misa y procesión patronales, así como al Vinos Español posterior que ofrecerá el Ayuntamiento que
“LA ASUNCIÓN”
“Anaconda”.
“Caprichoso”, Toro del Verdejo 2016.
EL LUNES, “CASI” CUATRO FESTEY para ir cerrando las fiestas, el lunes, tras el encierro tradicional previsto para el medio día, los niños podrán divertirse en el encierro infantil con toros de cartón y los refrescos que les serán servicios en el coso taurino. Ya por la tarde, a las 19.00 horas, se desarrollará un Gran Prix, cerrando la programación festiva taurina el encierro previsto para las 22.30 horas, a cuyo término la traca final y la disco móvil “Galaxia” pondrán el broche de oro a las celebraciones patronales de este año. JOS TAURINOS
preside Moisés Santana. Ya por la tarde, a las 20.00 horas, la minidisco “Tívoli” hará bailar a los más pequeños, estando previsto que a la media noche, la minidisco se transformará en gran “macrodisco” para hacer lo propio con los adultos. Y para ir finalizando las celebraciones de Castrejón del Trabancos, el martes, a las 10.30 horas está previsto un desencierro de dos toros hacia los campos como única actividad. Y por la tarde, como fin de fiestas, a partir de las 21.00 horas, una parrillada pondrá el punto final a las celebraciones patronales de Castrejón de Trabancos en honor de la Asunción de Nuestra Señora.
SÁBADO - 13 DE AGOSTO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
SÁBADO - 13 DE AGOSTO DE 2016
◗ Pozaldez
Cientos de personas recrearon la actividad “El Caño se viste de época” y otros cientos acudieron para ver el evento anual Solana
Centenares de personas se acercaron el sábado a Pozaldez para ver la cuarta edición de la recreación histórica “El Caño se viste de época”, en la que participó la práctica totalidad del vecindario. Para rendir tributo a los beneficios que llegaron de la mano de la construcción del caño histórico, a mediados del siglo XVIII, en plena Ilustración, los vecinos protagonizaron, vestidos de época, un impresionate desfile que, encabezado por el aposentador, Manual Freire, condujo a todo el mundo hasta el caño, pudiéndose ver en el mismo a corregidores, escribanos, planchadoras, matanceras, curas, labradores, carpinteros y, en definitiva, todos los oficios de aquella época, a los que fue dando entrada en la Plaza del Caño el teniente de alcalde, Alfonso Hernández que, en tono lúdico, llegó a animar a las matanceras a enseñar el mondongo que cuidadosamente custodiaban en barreños. Una vez allí se produjeron diversas escenificaciones y exhibiciones, a cargo del grupo teatral “Sube@scena”, que fue el responsable de que Don Quijote y Sancho visitaran el caño, en el cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes; de la Compañía Cristóbal de Mondragón, que ofreció, tanto en su campamento como junto al caño, una exhibición de armas históricas; del grupo pozaldejo “El Olivar” que bailó “Las Habas de Bercero”, y de la Escuela Municipal de Danza de Medina que ofreció un rico repertorio de bailes de época. Interesantes también las esculturas de barro que, bajo el título “Mujeres en el caño”, eri-
Miembros de la ONG FundEO.
◗ Olmedo
La parroquia presenta el lunes la Campaña de Solidaridad Los fondos de la tradicional marcha se destinarán a 6 comedores de cinco ciudades de Colombia Un momento del desfile.
gió “in situ” el escultor Daniel Serna. Y a partir de ahí, jolgorio generalizado y visita a los diversos puestos de los oficios y posadas, a la espera de la actuación de “Divertimento Folk”, que encandiló a los asistentes, poniendo el broche de oro a la jornada la actividad “El caño se viste de juerga”, protagonizada por la discomovida del propio aposentador. En definitiva, una nueva y divertida edición de la recrea-
ción popular con la incorporación, como ya es habitual, de nuevas escenas para enganchar a los asistentes a volver un nuevo año a Pozaldez para ver cómo “El Caño se viste de época” o vestirse ellos mismos de forma adecuada para tal evento y divertirse sin límites, que ya es sabido que, en Pozaldez, el cura, y hubo uno en el desfile, “trae siempre el perdón y, de lo contario, le tiramos al Boyón”, dijo uno de los mandamases del municipio. El gentío abarrotó la zona del Caño.
Solana
La parroquia de Olmedo se ha sumando este año al programa “Dadles vosotros de comer” que promueve la Fundación Enrique del Osó, FundEO, de las Teresianas, para financiar una red de seis comedores escolares en cinco ciudades de Colombia: Cali, Bogotá, Soacha, Medellín e Ibagué, de cuya mano llegarán los alimentos a 1.400 niños de entre 3 y los 17 años. El Salón de Plenos del Ayuntamiento acogerá, a las 20.30 horas del martes, la presentación de dicho proyecto, que correrá a cargo de la hermana Conchi Peláez, directora de FundEO. La Campaña tendrá su momento álgido en el domingo 21, fecha en la que se celebrará la tradicional Marcha de la Solidaridad, que partiendo de Olmedo, a las ocho de la mañana, recorrerá los municipios de Llano de Olmedo y Aguasal para retornar a Olmedo, recibiendo los participantes un patrocinio por su esfuerzo, que será destinado a la aludida obra benéfica. Esa misma jornada, desde
las 12.30 horas, se celebrará en Olmedo un Pincho Solidario, donde se podrán degustar las especialidades preparadas por los numerosos colaboradores de esta iniciativa. La semana siguiente, el jueves 25 y el viernes 26, los niños tendrán la ocasión de participar en los Talleres Solidarios de Manualidades que se celebrarán en el salón parroquial desde las 21.30 horas. En ellos, madres y catequistas les enseñan a confeccionar diversos enseres que se pondrán a la venta en el Mercadillo Solidario del domingo 28 de agosto, en la plaza de Santa María. La parroquia de Santa María de Olmedo celebra su XXII Campaña Solidaria, recuperando este año el sentido con el que nació esta iniciativa: el apoyo a los trabajos de los misioneros en proyectos de desarrollo. Los primeros recursos obtenidos en su día por esta actividad, promovida por el entonces párroco Jesús Serrano, fueron destinados a Bunkeya, en Zaire, para financiar trabajos de Salud y Educación. Posteriormente los recursos se destinaron a Cáritas de Arequipa, en Perú.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
COMARCA
SÁBADO - 13 DE AGOSTO DE 2016
Especial Fiestas Patronales en la Comarca de Medina del Campo
Cuatro localidades de la Comarca de Medina del Campo se lanzan estos días a sus celebraciones festivas en honor a sus
Patronos o a mayor gloria de “Los Novillos”. Con programaciones diferentes, en función del tamaño de cada
uno de ellos, pero siempre atractivas, vecinos y visitantes disfrutarán de unas merecidas fiestas que comenzarán, en el caso de
Serrada, al grito de “¡Vivan Los novillos!”, en Fuente el Sol, al de “¡Viva la Asunción!”; en Muriel de Zapardiel, al de “¡Viva San
Roque!” y, en El Campillo, con doblete, con un “¡Viva la Asunción!” y un “¡Viva San Roque!”.
Serrada
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 13 DE AGOSTO DE 2016
Programación
Mañana domingo 11.00 h. Tirada al plato local. 17.00 h. Tirada al plato abierta.
Martes 16 11.00 h. Juegos autóctonos intergeneracionales, en la zona del Centro Cívico.. 18.00 h. Triatlon y carrera infantil, en las piscinas. 19.30 h. Yoga en familia, en las piscinas. 22.30 h. Canción española con María del Alba, en el Parque. 23.00 h. Fiesta sorpresa, en las piscinas.
Sara Martínez y David Román, Reyes de las Fiestas de “Los Novillos”.
Sara Martínez Ruiz y David Román López, Reyes de las Fiestas de Los Novillos 2016 J. Solana
Elegidos por el sufragio universal del vecindario entre los Quintos de 1997, los jóvenes Sara Martínez Ruiz y David Román López serán los representantes del municipio de Serrada durante las celebraciones de “Los Novillos”, a título de Reyes de las Fiestas. Sara Martínez, de 19 años de edad y la mayor de la familia, ya que su hermano Guillermo, “buen chico”, sólo tiene 14 años, ha residido desde su nacimiento en Medina del Campo; aunque está enormemente vinculada a Serrada por razones familiares, aprovechando tan pronto como puede para acercarse a la “Villa del Arte” para pasar los fines de semana, las fiestas y cualquier otra efeméride. Estudiante de Bachillerato, Sara no tiene aún claro su futuro profesional; aunque de momento lo que “tengo que hacer es estudiar, estudiar y estudiar”, aseguró.
A pesar de que frecuenta varias peñas, en las que tiene amigos y amigas, Sara no pertenece a ninguna agrupación festiva, “lo que no impide que me divierta ya que conozco a todo el mundo y en todas las peñas soy bien recibida”, añadió. Entre sus aficiones figuran jugar al Hockey y escuchar todo tipo de música a lo largo del año salvo en las fiestas de “Los Novillos”, en las que salir, ir a las peñas y a los encierros será su única ocupación, con excepción del tiempo que habrá de dedicar a las labores representativas propias de su cargo. Por su parte, David Román, Rey de las Fiestas, tiene 18 años y pertenece a la peña “La Situación”, que se reunirá en una caseta de obra que “pagamos al cincuenta por ciento dieciocho peñistas, ya que el Ayuntamiento abona el resto. Algo que para nosotros, que rondamos los cien euros que nos dan de propina, cincuenta euros suponen un desembolso de la
mitad de la paga, aunque en esa cantidad van incluidas las bebidas que compramos”, aseguró. Estudiante de Bachillerato, con alguna asignatura pendiente para los exámenes de septiembre, tampoco tiene claro su futuro profesional, que podría decantarse por el Periodismo, “una vez que haya pasado Selectividad, que es lo que ahora me preocupa”, aseguró este joven que es el “chiquitín” de su casa y siente admiración por su única hermana, Estíbaliz, “que es mi consejera en más de una ocasión”. Aficionado al Fútbol, a salir con los amigos y a la fiesta, ya espera la llegada de “Los Novillos” para ponerse “delante de una vaca, ya que los toros son peligrosos”. Ambos jóvenes, ilusionados con el cargo que van a desempeñar, felicitaron a todos las fiestas, invitaron a propios y extraños a concurrir a las mismas y sentenciaron que “como las fiestas de Serrada no hay otras”.
Miércoles 17 Arqueología subacuática para mayores de 7 años, en la piscinas. 14.00 h. Comida de la Tercera Edad. 17.00 h. Arqueología subacuática Uluburun, náufrago en la piscina 20.00 h. Final Voleybol misto, en el polideportivo. A la finalización, entrega de premios. 22.30 h. Monólogos con Fran “El Chavo”, en el Parque. 23.30 h. Fiesta ibicenca, en el Centro Cívico.
Jueves 18 19.30 h. Final de fútbol sala. Entrega de premios. 22.30 h, Pregón, a cargo de J.J. Vaquero, de “El hormiguero” de Antena 3. Proclamación del Rey y la Reina de las Fiestas, amenizado por el grupo Just Jazz, en el Parque. 23.30 h. Fuegos artificiales. 24.00 h. Actuación flamenca a cargo de “Las Chicas”. Incluye sorteo de “Tapeo tapea”.
Viernes 19 20.00 h. Concentración de peñas. 2045. Saluda de Los Quintos 2016 y chupinazo, a cargo del rey y la Reina. Desfile y recorrido limonatero, amenizado por la charanga “Los cuatro gatos”. 00.05 h. Encierro por la Calle Real. 01.30 h. Macrodiscoteca Evolution. Sábado 20 08.05 h. Vaca del Tejar, en la
Plaza Mayor. 13.00 h. Encierro. A su término, vermuth de fritos variados en Bar Esgarra. 20.15 h. Suelta del Toro del Cascajo y del Toro de la Asociación Virgen de la Moya. 23.00 h. Concierto de “La Década Prodigiosa”. Entrada gratuita. Donaciones a beneficio de la Federación del Síndrome de Down y del Centro San Juan de Dios de Valladolid. 01.00 h. Encierro nocturno. 02.00 h. Macrodiscoteca “Mandala Macro-Show”. Domingo 21 08.00 h. Garbanzos con callos, en el Mesón El Gaucho. 09.00 h. Pasacalles de homenaje a los Reyes festivos. 11.00 h. Huevos fritos, en el Bar Centro Centro Cívico. 12.00 h. Misa. 12.45 h. Encierro tradicional. A su término Vermut Flamenco, en el Bar Centro Cívico 18.00 h. Encierro ecológico en la Plaza Mayor. 20.30 h. Paseos en Pony. 21.00 h. Orquesta “Origen”, en los aledaños del Centro Cívico. 23.30 h. Encierro nocturno. 00.30 h. Segundo pase de la orquesta.
Lunes 22 11.30 h. En la peña “Otros y yo”, campaña solidaria. Un kilo de alimentos a cambio de huevos, salchichas y panceta. Las donaciones pueden hacerse también entro los días 16 y 23 en el Ayuntamiento. 13.00 h. Encierro. 15.00 h. Salchichada en la peña “T.K.Gas”. 17.00 h. Fiesta de la Espuma, en el Parque. 21.00 h. Vaquillas y Gran Prix en la empalizada. Entrega del premio a la mejor limonada de las fiestas. Martes 23 20.00 h. Cena de Hermandad de Peñas, en el Parque del Encuentro. Miércoles 24 21.00 h. Chocolate de cuenta atrás para las próxima fiestas, en el Parque del Encuentro.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
SERRADA
SÁBADO - 13 DE AGOSTO DE 2016
La solidaridad y la diversión serena, en la veterana peña “Otros y yo” J.S.
Compuesta por cinco matrimonio y una viuda, los miembros de la peña “Otros y yo” mantienen una relación constante a lo largo de todo el año, ya que “cenamos en el local los sábados, comemos muchos domingos, celebramos cumpleaños y hasta hacemos algún viaje juntos”, aseguraron sus portavoces, las hermanas Paulina y María Jesús Vaquero, y Rufo de Rojas. Estos “sesentones y nos quedamos un poco cortos”, dijeron ellos mismos, ya no recuerdan los años que llevan de trayectoria peñista, aunque en el local actual “nos asentamos hace veinte años”, explicaron al unísono. Este año, a instancias de José María Cubero, “hemos recogido el testigo de otra peña, que en las
anteriores fiestas llevaron a cabo una campaña de solidaridad y nos hemos puesto manos a la obra, destinando aquello que recaudemos al Banco de Alimentos de Valladolid”, explicaron. La iniciativa consistirá en el intercambio de “al menos un kilo de alimentos no perecederos o un donativo por unos huevos fritos, salchichas o panceta, o incluso si no nos desbordan los jóvenes por las tres cosas, ya que lo que tratamos es de recaudar los más posible para aquellas personas que lo necesitan”, aseguraron los portavoces de la peña. En cuanto al resultado de la campaña, añadieron que “no sabemos lo que vamos a recaudar, pero estamos seguros que va a ser bastante, ya que la gente de Serrada y los jóvenes son muy
solidarios”. Para concluir, añadieron que
las donaciones pueden hacerse también entre los días 16 y 23
de agosto en el Ayuntamiento de Serrada.
son fabulosas”, aunque lamentaron que los vecinos que tienen locales “no nos los dejen por tacañería”, por lo que tendrán que destinar la mitad de sus
pagas, unos 25 euros para el alquiler de la caseta de obras; aunque este año “tendremos menos gasto, ya que nosotras bebemos refrescos, y como los
chicos no están, no habrá alcohol y habrá limpieza en la peña, concluyeron en medio de un jolgorio que preludiaba ya la llegada de las fiestas.
Paulina Vaquero, Rufo de Rojas y María Jesús Vaquero, portavoces de la peña “Otros y yo”.
La locura juvenil, en la “auténtica” peña “Kaos” J. Solana
La peña “Kaos” está compuesta por 11 chicas y es “la auténtica, la del nombre original, la sin copia, ya que los chicos que estaban con nosotros han reñido y se han separado porque querían dos locales diferentes, ya sabes, mientas que nosotros queríamos sólo uno. Así que nos vamos a una caseta de obras y seremos la mejor peña, ya que han copiado hasta el nombre, poniéndose K-os”, aseguraron varias “kaóticas” con la alegría juvenil propia de unas chavalas de 15 a 17 años que no dudaron en vestirse con la camiseta amarilla de la peña en los servicios del Ayuntamiento, aunque no se pusieron la sudadera “negra, como Dios manda, para que resalte, que trabajo nos costó encontrar un color que no usen otras peñas”, explicaron en medio de un jolgorio generalizado.
Esta peña no realizará ninguna actividad incluida en el programa de fiestas, “ya que eso lo haremos en el futuro, cuando tengamos más años, ya que ahora lo único que queremos es divertirnos”, añadieron mientras mostraban su preocupación por la bronca que llevaran en sus casas por no ir a dormir en la noche del sábado. “Y es que ese día hay dos toros, concierto, encierro y macrodisco, que es lo que más nos gusta”, explicaron entre risotadas. Una de ellas, quizás la más seria del grupo, añadió que “a los chicos de Serrada ya los tenemos muy vistos y son guapos pero sin seso, así que esperamos que vengan unos chavales de Medina, con los que nos vamos a divertir y a los que vamos a devolver la visita en sus fiestas de septiembre”. Tras asegurar todas ellas que son buenas estudiantes, explicaron que “las fiestas de Serrada
Las jóvenes de la peña “Kaos”, en la empalizada.
28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SERRADA
SÁBADO - 13 DE AGOSTO DE 2016
Serrada, una villa con olor a Verdejo, gusto por el color, amor al arte y vocación cultural a lo largo todo el año Javier Solana
Todos cuantos se acercan a Serrada aprecian en su término municipal multitud de viñedos que dejan entrever, si es que no se sabe ya, que se trata de una villa productora de uvas. Y si se fijan, entre esas uvas predomina la Verdeja, variedad autóctona que permite elaborar en sus bodegas, ya sean históricas o contemporáneas, esos caldos, enmarcados en la Denominación de Origen Rueda, que asombran al mundo. Pero Serrada, además de ser famosa por sus vinos tiene algo más, que ha nacido de la fusión entre el mundo del vino y la Cultura. Y ahí está ese evento anual de los Premios Racimo, que atraen al municipio a multitud de personajes conocidos de todas y cada una de las ramas del arte que divulgan el nombre de Serrada por toda España. Además, Serrada, de la mano del Programa Cosecha se ha convertido en una villa colorista y artística, donde las esculturas, ubicadas en el Paseo del Arte, en los aledaños del Parque del Encuentro y en cualquier calle del municipio dejan constancia de la actividad escultórica realizada durante años por numerosos artistas. Y junto a ellas o en sus proximidades, infinidad de murales con los temas más variados, junto a edificios llenos de color y de arte, de los que las piscinas o las escuelas son ejemplos señeros. Pero la cosa va más allá, ya que incluso los campos se ven inundados de color de la mano de esos artilugios que, en otros tiempos, se utilizaban par espantar a los pájaros y evitar que los mismos se comieran la cosecha. Son los espantapájaros, que anualmente tienen un día especial en el que artistas jóvenes, que el espantapájaros actual es
En Serrada, el suelo se convierte en arte.
arte, elaboran los mismos a lo largo de una jornada llena de leyenda y de magia. Este año, con motivo del cuarto centenario de la muerte de Cervantes, algún espantapájaros ha aparecido, como por arte de encantamiento del mago “Frestón”, con forma de molino entre espantapájaros de corte más tradicional. Y como de Cervantes se trata, los escolares, a instancias del Ayuntamiento y dentro del pro-
grama de la Escuela de Verano, han organizado una exposición en el Centro Cívico que, a modo de circuito y con la posibilidad de poner la cara de los visitantes en el cuerpo de “Sancho”, “Dulcinea” o “Don Quijote”, pude visitarse durate este mes, bajo el nombre de “En un lugar de ... Serrada”. Mas como parece que paredes, postes de luz o incluso árboles, tratados con mimo y productos adecuados para que
“En un lugar de ... Serrada” es posible convertirse en un personaje de “El Quijote”.
Un espantapájaros con forma de molino de viento.
no se deterioren, la pintura ha empezado a “invadir” el pavimento de algunas zonas, generando obras “de suelo”, que el Ayuntamiento, ante su belleza, se propone conservar protegiendo estos trabajos artísticos casi tan efímeros como los mandalas, para que se perpetúen y puedan ser admiradas por propios y extraños. Si a todo esto se une, como de hecho así es, una gastronomía de calidad, unas tapas, que
también tienen color y su concurso propio; y hasta un logotipo, que ya luce en los pañuelos festivos y peñeros, alumbrado bajo el nombre de “Serrada, Villa del Arte”, el municipio del color, del vino, de la luz y del Museo al Aire Libre bien merece una visita durante estas fiestas y, por supuesto, durante todo el año. Y es que, de enero a diciembre siempre hay mucho que ver en Serrada.
El arte, presente en cualquier rincón de Serrada.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
SERRADA
SÁBADO - 13 DE AGOSTO DE 2016
◗ Entrevista a César López Pérez, alcalde de Serrada
Este año en las fiestas de “Los Novillos” contaremos con una gran actuación musical gratuita y benéfica que llegará de la mano de La Década Prodigiosa” J. Solana
César López Pérez accedió a la Alcaldía de Serrada hace poco más de un año, al haber ganado las elecciones municipales la candidatura del Partido Popular que encabezó, siendo el primer regidor de dicha formación que ha gobernado el municipio. Este año se enfrenta, en consecuencia, a sus segundas fiestas de “Los Novillos”. ¿Qué obras se han ejecutado en el municipio a lo largo de este año? Por una parte tenemos la báscula municipal, que en realidad pertenece a la Junta Agropecuaria local. Dicha institución carecía de los recursos necesarios para ejecutar esta obra y el Ayuntamiento ha optado por subvencionar el 85% del importe de la misma. Por otra parte hemos conseguido instalar un Punto Limpio, ya que habían aparecido varios vertederos incontrolados, con lo que ya se pueden recoger los enseres y el material de desecho de la poda, ya que Serrada es ante todo una localidad vitivinícola. A mayores hemos conseguido instalar una zona wifi en el Centro Cívico, “Parque del Encuentro” y piscinas, ya que entendemos que son las zonas más utilizadas por los ciudadanos. Finalmente y con grandes esfuerzos hemos habilitado en el Centro Cívico salas para el AMPA y la Asociación Taurina, además de haber dotado de barandillas al paseo del arroyo. ¿Han continuado incrementando el patrimonio cultural del municipio? Sí, ya que este año hemos instalado una nueva escultura en el Museo al Aire Libre. Se trata de la obra “Bifronte” del escultor Carlos Sanz Aldea. Y en el futuro
esperamos ir año tras año incrementando el patrimonio escultórico. ¿Qué previsiones tiene de inversión extraídas de los Planes Provinciales? Por un lado ya está instalada la nueva iluminación del parque y del Paseo del Arte, todo ello a base de luces led que nos permiten tener un ahorro importante en la factura mensual de electricidad. La pavimentación de dos calles y la dotación de un Plan de Incendios para el Centro Cívico, así como el arreglo de las piscinas, que llevan años sin tocarse, completan este apartado. ¿Y asuntos sociales? En Serrada son los CEAS los que atienden las demandas sociales de los ciudadanos, que estos años, con motivo de la crisis se, han incrementado. En este sentido se va dando solución a diversos problemas y demandas. Por otra parte y ya con recur-
sos municipales, aunque cofinanciados, Serrada facilitará los libros de texto a los escolares por segundo año. También conceptúo como asunto social fomentar el empleo para el que no lo tiene; lo que hemos conseguido en este sentido es captar el Plan de Empleo la Junta para que se generen unos puestos de trabajo, que al final han sido a media jornada para repartir los recursos entre varios solicitantes que se encontraban en situaciones similares. Como complemento al fomento de empleo, el Ayuntamiento pondrá en marcha una “lanzadera” de empleo para ayudar a buscar trabajo a quien no lo tiene. ¿Qué novedades hay en las fiestas? Ante todo y siguiendo ya con la política de denominar a los toros con nombres de pagos locales, este año contaremos con la Vaca del Tejar y el Toro del Cascajo, que se complementará en
la misma jornada con el toro de la Asociación “Virgen de La Moya”. Es decir, el sábado 20 de agosto soltaremos dos toros del cajón de manera simultánea. Este año en nuestras fiestas contaremos con una gran actuación musical que llegará de la mano de la Década Prodigiosa. Nos ofrecieron este grupo y lo aceptamos sin dudarlo; aunque suponga una fuerte inversión para el Ayuntamiento que correrá con la totalidad de los gastos del concierto. Y como se ha hecho una inversión importante hay que obtener una rentabilidad social, por lo que, aunque el concierto sea gratuito se instalarán dos urnas para que la gente deposite sus donativos que irán destinados a la Federación de Síndrome de Down y al Centro San Juan de Dios de Valladolid. Para todos recuperamos, además, la tradición que existía en el municipio el “Lunes de aguas festivo” en el que unos a otros nos
empapábamos para divertirnos; aunque de una manera más contemporánea con una fiesta de la espuma. Para finalizar este apartado se ha organizado para los niños por primera vez una actividad de piscina que tiene el nombre “Arqueología subacuática”, en la que colabora la Universidad de Zaragoza que nos consta que ofrecerá a los chavales unas horas frescas y educativas. ¿A lo largo del año ha habido algún acontecimiento de relieve en el municipio? Sí, además de las fiestas, la vendimia y los premios racimos, este año hemos contado con unas jornadas de masaje para galgos que han supuesto un gran éxito, ya que las 200 plazas que se sacaron para los participantes se completaron de forma rápida con gente de Andalucía, Castilla La Mancha y otras partes de España. Tenemos la intención de que esta actividad continúe el resto de años. ¿Alguna necesidad urgente para Serrada? Resolver las fugas de suministro de agua que se cuantifican en un cincuenta por ciento del caudal. Estas “fugas” repercuten en el recibo del suministro, por lo que esperamos que, tan pronto como se corrijan, pueda bajarse el precio del mismo para satisfacción de los vecinos. Si el alcalde tuviera una varita mágica ¿Qué haría? Pues sin tenerla, creo que va a salir adelante a través de la “Ruta del Mudéjar” un proyecto deportivo entre la piscina y el colegio, donde se ubicará un parque, instalaciones de Pádel, juegos autóctonos, pista de patinaje y mesa de billar fija. Esto es una demanda de los ciudadanos y por tanto una necesidad. ¿Algo más? Felicitar a mis convecinos las fiestas y animar a todo el mundo a venir a Serrada donde será bien recibido.
Muriel de Zapardiel 30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
La Asociación Cultural “Las Regueras”, pregonera de las fiestas y mucho más J. Solana
La Asociación Cultural “Las Regueras” será este año la pregonera de las fiestas patronales de Muriel de Zapardiel, en honor de San Roque. Justo parece tal reconocimiento a dicha asociación que, nacida en el año 1996, ha procurado a lo largo de su trayectoria promover la vida cultural del municipio. Se su mano, a lo largo de los años, llegaron a Muriel Mercados Medievales, una Casa Museo, actividades sobre Cristóbal Colón, Don Quijote y Sancho, e incluso un magno concierto de “Alquitara folk”, que “no costó ni un céntimo al municipio”, aseguró una de sus miembros y fundadora de la Asociación. En lo referente al pregón de fiestas, los portavoces asociativos no desvelaron absolutamente nada, ya que pretenden que el mismo sea una “gran sorpresa para los vecinos”, llegando a ocultar, incluso, si será alguno de sus miembros o varias personas las encargadas de pronunciar dicho pregón. “Las Regueras” es también la institución organizadora del Homenaje a la Tercera Edad, que este tendrá como destinatarios a Martín Mañoso Caballero y en su esposa, Concha, quienes recibirán, en el caso de él, una placa; y, en el de ella, un ramo de flores. También son los organizadores del concurso de tortillas, que “realmente no es un concurso, ya que a las tortillas presentadas se las asigna un número y es la suerte la que decide, con el fin de no fomentar la rivalidad entre los cocineros y cocineras”, aseguró la portavoz de la asociación, explicando también que los premios “son pequeños detalles, sin pretensiones, para agradecer el trabajo realizado en la cocina”, concluyó.
SÁBADO - 13 DE AGOSTO DE 2016
◗ Entrevista a Juan Manuel Pastor Vara, alcalde de Muriel de Zapardiel
“El Consultorio está en un estado lamentable, así que iremos diariamente a la Consejería” J. Solana
Juan Manuel Pastor Vara accedió a la primera magistratura local en el año 2011, tras haber sido durante cuatro años portavoz de del Grupo Socialista en la oposición. Tras cuatro años como regidor ha vuelto a repetir mandato en la presente legislatura, al ganar la elecciones municipales del pasado año. Son éstas, por tanto, las sextas celebraciones patronales a las que se enfrenta.
¿Cuál es la población con que cuenta Muriel? En el Censo hay 148 habitantes, de los cuales 75 viven habitualmente en el municipio. Sin embargo en verano llegamos a tener unos 500 habitantes. ¿Plantea problemas ese crecimiento de población estival? Algunos de forma puntual, básicamente en cuanto a suministro de agua ya que hay muchos vecinos que tienen piscinas en sus casas, aunque el suministro para las mismas se ha ido racionalizando y este año no ha habido problemas. Pero eso carece de importancia, ya que lo fundamental es que los vecinos que un día tuvieron que emigrar vuelvan al pueblo y continúen unidos al mismo. Además su contribución a través del IBI y de los demás impuestos y tasas son fundamentales para mantener el pueblo, que es de todos, de los que viven habitualmente y de aqeullos que tuvieron que emigrar. ¿Se resolvió el problema de la calidad del agua de Muriel? Sí. Actualmente bebemos agua de gran calidad, se cambian los filtros regularmente por un autónomo que lleva varios pueblos y el líquido elemento se analiza de forma periódica por un laboratorio especializado.
Hace poco se han cambiado los filtros con una inversión de 7.000 euros, aunque seguimos manteniendo muy barato el precio del agua. ¿Qué obras se están acometiendo en el municipio? Se están cambiando, a través de los Planes Provinciales de la Diputación, que ahora tienen carácter bianual, las tuberías de la Plaza y de las calles Mesones, Tostao y algunas aledañas. Esas tuberías llevaban sin cambiarse 45 años y están dando muchos problemas y fugas. De hecho es difícil sustituirlas, ya que las mismas son de uralita y, por cuestiones de legislación y sanidad, no pueden retirarse ya que habría que depositarlas en vertederos especializados, algo que es muy caro por el transporte. ¿Y cómo se sustituyen? Aparcándolas, dejándolas en vía muerta, haciendo una zanja por donde se sabe que no pasan y poniendo una tubería nueva. En un par de años tendremos resuelto el problema ¿Qué necesidades tiene Muriel? Actualmente hay una fundamental: el Consultorio Médico, que se encuentra en un estado
deplorable y lleno de humedades. Así que ya hemos encargado un proyecto y a partir de ahora a ir diariamente a la Consejería de Sanidad para ver qué solución nos dan. Durante las obras, cuando lleguen, el Consultorio se instalará en la Casa Consistorial. ¿Y cómo se presentan las fiestas? Yo creo que bien. Tenemos un acto teatral de importancia en la ermita, ya que el Pabellón Multifuncional no reúne ningún requisito; y en la ermita siempre se hizo teatro. La propuesta teatral llegará de la mano de “Teloncillo”, ya que es necesario ofrecer a los numerosos chavales que viven aquí en verano teatro de calidad; y lo hemos conseguido a un precio muy discreto. Para ellos también tenemos la Patrulla Canina, que realizará un pasacalles y otros actos. La programación se completa con buenas orquestas y con lo que nos permiten los recursos con que contamos. ¿Algo más? Pues felicitar a todos las fiestas y animarles a que se unan a las mismas, ya sean de Muriel o de otros municipios.
Muriel de Zapardiel
PROGRAMACIÓN
Hoy sábado 19.00 h. Teatro Infantil: Teloncillo con la obra “Nidos” , en la ermita. 20.00 h. Homenaje al Mayor, en las personas de Martín Mañoso Caballero y su esposa. Organiza la Asociación Cultural “Las Regueras”. Posteriormente, concurso de tortillas y degustación de limonada. 23.00 h. Pregón a cargo de la Asociación Cultural “Las Regueras”. A continuación champañada y música a cargo de la charanga “Armusime”.
Mañana domingo 15.00 h. Paellada Popular. Tickets en el Bar Los Corralones yAyuntamiento. 18.30 h. Torneo de Calva y Rana para los jóvenes. 19.00 h. Pasacalles infantil de la Patrulla Canina, baile y photocall. 23.00 h. Discomovida “Resplandor”.
Lunes 15 17.00 h. Tiro al plato en el paraje de “Las Carreras”. 19.00 h. Torneo de Tango y Rana. 20.00 h. Bailes de las chicas. 22.30 h. Dúo “Dos Perros”. 23.00 h. Concurso de disfraces y entrega de premios.Acontinuación, discomovida “El Resplandor”.
Martes 16 (San Roque) 12.00 h. Dianas floreadas con los dulzaineros “Armusime”. 13.00 h. Misa y procesión en Honor a San Roque, con jotas y dulzainas. 17.00 h. Juegos Infantiles, hinchables y fiesta de la espuma. 19.00 h. Torneo de Bolos y Rana. 22.30 h. Orquesta “Gran Cinema”. a la finalización de la actuación, chocolatada por cortesía del Bar “Los Corralones”. Miércoles 17 19.00 h. Bicicletada a Salvador de Zapardiel y posterior degustación de huevos con chorizo.
El Ayuntamiento les desea unas ¡Felices fiestas!
Fiestas patronales de San Roque (del 13 al 17 de agosto) Ven a conocer nuestro patrimonio y nuestras fiestas
El Campillo LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SÁBADO - 13 DE AGOSTO DE 2016
PROGRAMACIÓN
◗ Entrevista a Alfredo Marcos Fortea, alcalde de El Campillo
“Entre toros, discomovidas y actos, pienso que pocos pueblos con el tamaño de El Campillo organizan unas fiestas similares” Javier Solana
Alfredo Marcos Fortea, alcalde de El Campillo, lleva toda su vida adulta trabajando para los vecinos y para el Ayuntamiento. Cuatro años de concejal de oposición, otros cuatro de teniente de alcalde y trece de alcalde suman en total 21 años que son, mas o menos, la mitad de la edad de este agricultor que ha simultaneado siempre la política local y el servicio a los demás con sus quehaceres profesionales de trabajador infatigable, siempre accesible a los medios de comunicación, aunque sus entrevistas tengan que hacerse cuando tiene un rato libre, que es tanto como decir entre las 10 y las 11 de la noche.
¿Qué novedades hay en las fiestas de este año? Dentro de la poca movilidad que las mismas tienen por su estructura, hemos recuperado la paella, que se perdió un buen día ya que éramos nosotros los cocineros y suponía un gran trabajo a mayores. Se recupera, pero será una empresa la que la cocine, saliendo, creo yo, más barata que si la hiciéramos nosotros, ya que el cubierto cuesta 2 euros, incluido el pan y el postre. Tendremos también dos encierros, con la empresa taurina de siempre, “Cañero”, ya que su seriedad hace que el Ayuntamiento nunca haya tenido problemas con los toros. Además siempre trae reses de calidad y la seguridad es total en los encierros. Pienso yo que de alguna manera debe recompensarse al que cumple. Además, tras los encierros, ofreceremos dos degustaciones: una pancetada, a cuenta del Ayuntamiento; y una salchichada por gentileza del Bar “La Iglesia”.
Si a esto añadimos cuatro discomovidas, la actuación de la orquesta “Azabache”, la fiesta de la espuma y alguna cosa más, pienso que pocos pueblos con el tamaño de El Campillo organizan unas fiestas similares. ¿Qué obras se acomenten actualmente en el municipio? Las fundamentales, ya que sabes que aquí no somos partidarios de gastos superfluos. De infraestructuras estamos bien, ya que se van arreglando los caminos vecinales y se va asfaltando la práctica totalidad de las calles, con la ayuda de los Planes Provinciales de la Diputación. Hay también una obra, ya terminada, que tiene una gran importancia para el medio ambiente. Se trata de la Estación Depuradora de Aguas Residuales, EDAR, que ha construido, sin costarle un céntimo al municipio, la Confederación Hidrográfica del Duero. El Ayuntamiento, al ver que iban a construir esas instalaciones,
ofreció unos terrenos que fueron de su gusto y nunca llegaron a hablar de aportaciones municipales, que por otra parte habríamos tenido problemas para financiar. En ese aspecto han tenido un gran comportamiento con el municipio y ahora esperamos que la Depuradora eche a andar en unos días, corriendo a cargo de la Confederación, al menos al principio, sus gastos de mantenimiento. ¿Existen servicios culturales y deportivos en el municipio? Deportivos, por supuesto, como puede verse en el programa de fiestas por las competiciones que van a tener lugar. Y en cuento a servicios sociales, también hay dentro de nuestras posibilidades. De hecho, el Centro Cívico acoge varios talleres para los Mayores, tanto de memoria cognitiva como de envejecimiento activo, y alguna que otra actividad más. ¿Cuántos habitantes tiene el municipio y cómo está la
pirámide de población? Vecinos, entre el casco urbano y las urbanizaciones somos unos 230, no llegando a la mitad los que residen en el pueblo. La pirámide de población no está para tirar cohetes, ya que hay mucha gente mayor, de entre 80 y 90 años, y poca gente joven. Este es un problema de muchos municipios, que se van despoblando poco a poco por fallecimientos y porque no podemos ofrecer alternativas de trabajo a los jóvenes. Algunos hablan de industrias y de negocios, pero la realidad es que El Campillo es agrícola y el Ayuntamiento no puede ofrecer otras alternativas. Digan lo que digan no se puede mentir a la gente para generar falsas expectativas; y la única verdad que puede decirse es que el envejecimiento de los pueblos, con gran respeto a los Mayores, es una losa contra la que no podemos luchar. Ya que ha hablado de las urbanizaciones, ¿Se va regularizando la situación de las viviendas de Las Salinas? Poco a poco, ya que no estamos en épocas de alegría económica, aunque algunos van regularizando su situación. En el futuro tendrán que acometer, algún día, cuando puedan, determinadas obras y presentar proyectos. Yo estaría encantado si fuera hoy o mañana, pero entiendo que todos tenemos derecho a respirar siempre que vayamos arreglando situaciones anómalas. ¿Algo más? Pues que aquí estamos, en El Campillo, que somos gente sana y que nos encanta que vengan a visitarnos en fiestas o cuando quieran. Y además, desear a mis convecinos una ¡felices fiestas!, pidiéndoles que aparquen los problemas cotidianos por unos días para disfrutar en buena hermandad y armonía.
EL CAMPILLO
Hoy sábado 12.00 h. Final de tenis. 18.00 h. Juegos infantiles. 19.00 h. Final futbito. 20.00 h. Final frontenis. 23.00 h. Discomovida “Buen Sabor”.
Mañana domingo 12.30 h. Cohetes de inicio de fiestas. 15.00h. Paella, al precio de 2 euros. 19.30 h. Encierro de la Ganadería de Cañero: un toro y dos vacas. 21.30 h. Pancetada ofrecida por el Ayuntamiento. 23.00 h. Discomovida “Iván”. 24.00 h. Fuegos artificiales en el deposito de agua. Al finalizar, segunda sesión de la discomovida.
Lunes 15 12.30 h. Misa y procesión en honor de Nuestra Señora de la Asunción. Vino Español en el Centro Multiusos. 17.00 h. Fiesta de la espuma. 18.00 h. Juego de la Calva. 23.00 h. Toro mecánico. 23.30 h. Discomovida “Román”.
Lunes 16 12.30 h. Misa y procesión en honor de San Roque. 18.00 h. Concurso de tortillas y postres. 19.30 h. Encierro. 21.30 h. Salchichada ofrecida por el Bar “La Iglesia”. Se entregará un ticket por cada consumición. 23.00 h. Discomovida “Román”. Concurso de disfraces durante el baile, con un jamón como premio para el mejor.
Miércoles 17 11.00 h. Dianas floreadas. 12.30 h. Misa y procesión acompañada por los danzantes del pueblo. Durante la procesión, limonada en el Hogar de Jubilados. 17.00h. Y hasta las nueve de la noche, hinchables “Alejop”. 23.00 h. Orquesta “Azabache”. En el intermedio, chocolatada. 04.00 h. Cohetes fin de fiesta.
FIESTAS DE NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN Y SAN ROQUE Del 14 al 17 de Agosto 2016
El Ayuntamiento les desea unas Felices Fiestas
Fuente El Sol 32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 13 DE AGOSTO DE 2016
◗ Entrevista a Consuelo Sánchez Ruiz, alcaldesa de Fuente el Sol
“Por primera vez vamos a tener durante las fiestas un concierto a cargo de una Banda de Música y un Vermut flamenco” J. S.
Consuelo Sánchez Ruiz llegó a la Alcaldía de Fuente el Sol hace 11 años, como consecuencia de haber sido llamada por unos amigos para echar una mano en una candidatura, a la que fue catapultada como cabecera de lista. A lo largo de estos años ha ocupado cargos de relieve en la Mancomunidad “Tierras de Medina” y ha sido diputada provincial.
¿Qué cambios ha habido en el municipio durate estos años? Se ha fomentado una excelente unión entre los vecinos. Se creó la Asociación de Conservación del Patrimonio y desde entonces hay una perfecta colaboración entre la misma y el Ayuntamiento. Tal es así que son ellos los encargados de organizar las actividades culturales y el programa prefiestas. En estos años también se creó el Centro Cívico, lugar de reunión ciudadana, donde Asociación y Ayuntamiento orga-
nizan sus actividades. En cuanto a infraestructuras, además de dicho centro se ha modernizado en un noventa y nueve por ciento la red de abastecimiento de agua, con un suministro adecuado en cuanto a presión y de calidad para el consumo; se adecuaron los alrededores del Area Recreativa del Centro Multifuncional, donde hay un parque infantil y aparcamientos. También se acondicionó y se cuida la alameda, “El
Perigüertes”, donde realizamos numerosas actividades. ¿Hay proyectos? A partir de ahora tocan pavimentaciones de una cierta importancia, así como instalar calefacción en el Centro Multifuncional y hacer unos pequeños arreglos en el Ayuntamiento. Y si soñamos, ¿Qué le gustaría tener en su pueblo? La escuela abierta, pero como no había niños suficientes no pudo ser. Aún así hemos conser-
vado bien el edificio, donde se desarrollan diversas actividades a lo largo del año, entre las que se encuentran Aulas de Memoria, Cultura y manualidades, especialmente en el invierno. También se ha habilitado un aula para la Asociación con servicio de biblioteca-ludoteca. ¿Qué novedades hay en el programa festivo? Por primera vez vamos a tener un concierto de Banda de Música, que correrá a cargo de la banda de Olmedo; y también contaremos por primera vez con un Vermut flamenco. Por lo demás, ya se sabe, en Fuente el Sol las fiestas son toros y macrodiscomovidas, además de juegos para niños y, por supuesto, nuestra Feria de Día, en a que hay10 casetas ofreciendo productos, gratuitamente, gracias al trabajo de vecinos y peñas. ¿Algo más? Felicitar a todos las fiestas y animar a propios y extraños a participar en las mismas, dejando de lado por unos días los problemas cotidianos.
“Nunca es tarde si la dicha es buena”, asegura una sentencia que parece cumplirse en Fuente El Sol, ya que uno de los miembros de la ya extinta y legendaria peña “El Coyote”, José Miguel Ruiz Sánchez, será hoy el encargado de lanzar el chupinazo inaugural de la fiestas. Pero este veterano peñista no estará solo en el balcón del Ayuntamiento, ya que en el mismo
se encontrarán para arroparle y, en cierta medida, tomar el relevo generacional las componentes de la peña “El Alcance”, un colectivo de quince chicas, con edades comprendidas entre los catorce y los dieciocho años, que además de divertirse van a colaborar en la Feria de Día del municipio, como ya han hecho en dos ocasiones anteriores. Ellas ofrecerán, a quien se acerque a su stand, “croissants” rellenos de cangrejo y mayonesa. “Algo sencillo, como en años anteriores, y
Hoy sábado 12.00 h. Chupinazo desde el balcón del Ayuntamiento a cargo de José Miguel Ruiz Sánchez representante de la peña “El Coyote”, acompañado por la peña “ElAlcance”. 13.00 h. Inauguración de la IV Feria de Día de Fuente el Sol, amenizada por la Charanga “3 Jotas”. 20.30 h. Party Dance infantil. 00. 05 h. Encierro urbano con toros de los Hermanos Celador. 01.10 h. Sesión de baile con la discomovil “I.V.N.” y sus bailarines.
Mañana domingo 11.30 h. Juegos tradicionales para mayores de 30 años 14.00 h. Vermut flamenco a cargo de “Pasión Flamenca” 19.00 h. Encierro mecánico en “Las Cuatro Calles”. 23.30 h. Segundo encierro urbano. 00.30 h. Sesión de baile con la Discoteca “Manu Freire”.
Lunes 15 (La Asunción) 13.00 h. Misa y posterior procesión en honor de la Patrona. Incluye ofrenda floral. 19.00 h. Fútbol sala juvenil. 20.30 h. Concierto a cargo de la Banda Municipal de Olmedo. 23.30 h. Sesión de baile a cargo de la macrodiscoteca “Euro Star Night”.
Martes 16 12.00 h. Y hasta las dos de la tarde, parque infantil, a cargo de “Open”. 15.00 h. Paella , en “El Perigüertes”. Donativo 2 euros. 18.00 h. Y hasta las ocho de la tarde, parque infantil. 17.30 h. Juego de los Números, en la pista del Ayuntamiento. 22.30 h. Tercer encierro. 23.30 h. Sesión de baile con la macrodiscoteca “Evolución”, con gogós y animadores.
El veterano José Miguel Ruiz, de “El Coyote”, lanzará el chupinazo arropado por las jóvenes de “El Alcance” J. Solana
PROGRAMACIÓN
que no nos complique demasiado su elaboración porque somos jóve-
nes y de cocina sabemos poco”, aseguró una de sus miembros.
Las 10 componentes de la peña “El Alcance”, bajo las lonas de la Feria de Día.
Miércoles 17 15.00 h. Macarronada, en “El Perigüertes”. 20.00 h. Actuación de la Tuna.
FIESTAS PATRONALES DE FUENTE EL SOL NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN Del 13 al 17 de Agosto 2016
El Ayuntamiento les desea unas Felices Fiestas
SÁBADO - 13 DE AGOSTO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
SÁBADO - 13 DE AGOSTO DE 2016
❚ Nava del Rey
La Casa de los Maestros acoge la exposición de los trabajos del Concurso de Portadas de “Los Novillos 2016” Redacción
Exposición de “Playmovil”.
Olmpiadas Culturales en sus eliminatorias.
◗ Pozal de Gallinas
La vigésima edición de la Semana Cultural llega a su fin
Fuera de programa, el miércoles se celebraron las finales de las Olimpiadas Culturales Municipales, un “remake” de lo que en su día fue el concurso “Cesta y Puntos” Solana
La vigésima Semana Cultural de Pozal de Gallinas enfila su recta final con las actividades programadas para hoy sábado y mañana domingo. Concretamente, a las 09.30 horas de hoy sábado se desarrollará un concurso de liebre mecánica. Y por la tarde, a las 20.00 horas, está programado en el Centro Multiusos un espectáculo de magia y humor a cargo del mago “Arsenio”. Una exhibición de karate, a cargo de los alumnos de Pozal de Gallinas, prevista para las 21.00 horas de mañana, en el Polideportivo Municipal, cerrará la actividad por el momento, quedando pendiente una tirada al plato para el 20 de agosto.. La Semana Cultural comenzó el lunes con su propia presentación, a cargo del alcalde, Francisco Javier Sáez Serrano; y del presidente de la Asociación de la Tercera Edad “La Estrella”, Pedro Martín Náñez; y con la ya tradicional “Lluvia de Estrellas”,
Por iniciativa de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Nava del Rey, la Casa de los Maestros-Centro de Ocio acoge hasta el 25 de agosto una exposición con las obras presentadas al Concurso de la Portada para el Programa de Fiestas “Los Novillos 2016”, en el que resultó ganador, y en consecuencia portada del programa de fiestas, un trabajo del diseñador gráfico medinense Julio Alvarez Merino, técnico de maquetación y diseño de “L A VOZ DE MEDINA Y COMARCA”. La exposición puede visitarse diariamente en la sala de dicha Casa de los Maestros de 11.00 a 14.00 horas.
❚ Nava del Rey
Los niños de Eduación Infantil dejaron su huella artística en las piscinas El jueves se desarrolló la actividad “Pinta tu mural” Redacción
en la que participó el productor del programa televisivo “Duelo de fogones”, José María Lebrero
Vecino. Recuerdos también para “El Quijote”, en el centenario de la muerte de su autor, Miguel de Cervantes; la representación de “El Rey León”, a cargo de Bambalinas; la actuación de la orquesta “Big Bang” de Medina del Campo; y una exhibición de Cetrería, que tuvo lugar ayer, han ido completando la programación que va llegando a su fin. Además de los actos que figuraban en el programa oficial con fecha y hora de celebración, el Salón de Actos de la Casa Consistorial ha acogido estos días una interesante exposición de “Playmovil”, que ha permitido ver la inversión y el tiempo que sus propietarios, Pablo López y Víctor Velagos, han dedicado a la misma que, en su
conjunto, hizo las delicias de niños y mayores. Además, el miércoles, fuera de programa, se celebró la gran final de las Olimpiadas Culturales Municipales que se han desarrollado en el Salón Multiusos durante el mes de agosto, en las que los vecinos, por equipos, al estilo de lo que en épocas fue el programa televisivo “Cesta y Puntos”, han demostrado su saber y conocimientos ante las preguntas que les iban formulando los moderadores. En definitiva, Pozal de Gallinas, cierra estos días una Semana Cultural en la que “la oferta ha sido variada y ha dado cabida a todas las sensibilidades y gustos”, aseguró el regidor Francisco Javier Sáez Serrano.
Presentación de la Semana Cultural.
Convocada por el Ayuntamiento de la ciudad de Nava del Rey, el jueves se desarrolló la actividad “Pinta tu mural”, con una notable afluencia de niños. Y es que la actividad, que tuvo lugar en las Piscinas Municipales, iba dirigida a los chavales de Educación Infantil, que demostraron en todo momento su buen hacer e ingenio a la hora de confeccionar un mural para deleite de todos y entretenimiento de ellos mismos, dentro de las actividades de verano que organiza el Ayuntamiento de la ciudad. El resultado fue espléndido, ya que los chavales pasaron una tarde entretenida y dejaron constancia de sus habilidades a la hora de utilizar los colores ara dejar su huella personal en las instalaciones que frecuentan diariamente durante el verano y que se han convertido, por mor de la costumbre, en una extensión de sus propias casas.
Deportes
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SÁBADO - 13 DE AGOSTO DE 2016
Tenis
Más de 160 tenistas buscarán el triunfo en el Torneo de Tenis San Antolín Los primeros partidos se disputarán en la jornada del domingo Redacción
La decimoquinta edición del Torneo de Tenis Diputación de Valladolid “San Antolín 2016” echará a andar mañana en las pistas del polideportivo Pablo Cáceres, que llenará sus seis espacios tenísticos de la actividad de los doce cuadros de competición en los que se ha dividido el torneo, al que se han inscrito un total de 163 participantes. El orden de juego de la primera jornada, al igual que se podrá ir conociendo día a día, se podrá consultar en la página web del Club de Tenis Medina del Campo, organizador del mismo. Las novedades de este torneo llegan de la mano de los premios -que superarán los 4.000 euros y equiparará los de las categorías
Pádel
masculina y femenina- y en la ampliación de servicios ofrecidas a los jugadores, ya que se les dará alojamiento gratuito a las tres categorías de mayor edad a partir de la fase final. Cuadro por cuadro, y comenzando por los más pequeños, la categoría benjamín estará compuesta por 17 jugadores, partiendo como principal favorito Pablo Ramos, que ya conoce su primer rival, Bruno Ferrera; en benjamín femenino, nueve participantes buscarán el triunfo final, siendo la primera cabeza de serie Cristina Jáñez, que ya fue finalista el año pasado en Medina y que tendrá su primera rival en la vencedora de la previa entre Claudia Martín y Carla Velázquez. En alevín masculino, 18 tenistas lucharán por el título,
siendo el favorito Iván López, que jugará contra Carlos Sierra su primer duelo; en chicas, con nueve jugadoras, la primera cabeza de serie será Carla Cuadrado. En infantiles, dieciocho contendientes buscarán el triunfo, con Armand Torrego, finalista el año pasado, como principal favorito; en chicas, nueve jugadoras, con Carla Alonso como primera cabeza de serie, entrarán en liza desde mañana. En cadete masculino, los dieciséis inscritos entrarán directamente en el cuadro final, que se jugará a partir del miércoles, mientras que en el cuadro femenino habrá nueve jugadoras, con Alba Retortillo como principal favorita. La fase previa de los juveniles masculinos estará compuesta
por siete jugadores, que buscarán los puestos restantes del cuadro final, en el que el primer cabeza de serie será Alejandro García. En el cuadro femenino, han sido catorce las inscritas, por lo que no habrá fase previa y sí fase final, que se jugará a partir del miércoles. Por último, la mayoría de las miradas se irán a la categoría absoluta. En hombres, diecisiete buscarán los cuatro puestos libres del cuadro final, que
arrancará ya completo a mitad de semana con Jorge Hernando y el actual tricampeón, Roberto Hernando, como principales favoritos. En el lado femenino, quince tenistas formarán el cuadro final, en el que destaca Diana Santillán, primera favorita de la competición. Ocho días de pura competición para un torneo que es un fijo en el calendario, que lleva el nombre y patrocinio de la Diputación de Valladolid.
varios concejales del Ayuntamiento, asistieron unas
800 personas, y la organización cifró en 6.000 el número total
de espectadores a lo largo de todo el torneo.
Roberto Menéndez, campeón en 2015, volverá a Medina. Foto Archivo
Víctor Recuero y David Antolín, ganadores del Villa de las Ferias
Se estiman unos 6.000 asistentes en todo el torneo Redacción
El Torneo de Pádel Villa de las Ferias-Rotary 2016 acabó con una semana de mucho pádel y actividad deportiva en la Plaza Mayor, disputándose las finales de cada una de las categorías el pasado domingo, conformando el cuadro definitivo. En la categoría federada masculina, los campeones fueron Víctor Recuero y David Antolín, que se impusieron 5-7, 7-5 y 6-2 a Borja Millán y Luis Menéndez; en federada femenino, Marina Pinacho y Paula Macías vencieron por 6-2 y 7-5 a Tania Revert e Isabel Delgado. En no federado Masculino 1ª, Alex y Sergio ganaron a Iván
y Diego por 7-6, 2-6 y 11-7, y en Masculino 2ª, Gerardo y Saúl se impusieron a Roberto y Miguel Ángel por 6-3 y 7-6. En categoría femenina, Saray y Sandra se proclamaron campeonas al vencer por 6-3 y 6-4 a Chus y Carmen; en Mixto 1ª, Víctor y Paula ganaron a Eva y Alejandro, 6-3 y 6-4; en Mixto 2ª, Adrián e Itziar vencieron 6-1 y 6-1 a Carla y José Carlos; en Infantil de más de 13 años, Pablo y Andrey ganaron 6-3 y 6-4 a Alejandro y a Marcos; y en Infantiles de menos de 13 años, Álvaro y Pablo se impusieron por 6-2 y 6-3 a Miguel y Jorge. A la final y entrega de premios, en las que estuvieron
Foto de familia tras la entrega de premios del torneo
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
SÁBADO - 13 DE AGOSTO DE 2016
Ciclismo
Tres jóvenes del Club Ciclista Medinense, a la final de la Copa de Escuelas Adrián López, Rodrigo Velázquez y Samuel Valero, clasificados
La última prueba en la que ha participado la escuela de ciclismo Velázquez Asesores del Club Ciclista Medinense se desarrolló en la localidad zamorana de Villalpando, donde se celebró la última prueba de la XVI Copa de ciclismo de Castilla y León ruta, zona oeste, en la que participaron las escuelas de ciclismo de León, Zamora y Valladolid, puntuable para poder participar en la final de la copa, que se disputará el 10 de septiembre en Aguilar de Campoo. El circuito preparado en Villalpando, excesivamente largo como señalan desde el club medinense acogió todas las pruebas, que comenzaron con la de promesas, en la que Jorge Carnicero, de la escuela medinense, obtuvo la undécima plaza al entrar en meta después de ir adelantando a varios competidores, acabando con fuerza. En alevines de segundo año, Adrián López salió retrasado, pero fue remontando hasta encontrarse en la tercera plaza a falta de una vuelta. Al final, fue sobrepasado entrando en meta en sexta posición, pero firmando una buena actuación, en la que dio todo hasta el final. En la carrera de infantiles de primer año, la salida fue tranquila, pero a partir de la segunda
CAMPEONATO MIXTO DE BALONCESTO 2016 “Memorial José Luis Pisador” Clasificación 1ª Fase 1. BAR CASTELLANO
2. TE LA VOY A MACHACAR 3. PEPEBOYS
4. CON LO QUE HEMOS SIDO 5. TOTO TEAM
6. LA VIÑA DE RUEDA 7. LOS KINGS
8. LA REVELACIÓN EL ARTE 9. METHEL AL IMPIA 10. LOS CHOPOS
Fase Final
vuelta se comenzó a acelerar, gracias al mayor de los Romeo, que ganó con autoridad. La participación medinense corrió a cargo de Rodrigo Velázquez, que fue sexto en la línea de meta, y de Ibai Herrero, que entró en el vigésimo puesto. En infantiles de segundo año, el medinense Samuel Valero, tuvo que pelear solo contra todos, como apuntaron desde el club. Esta vez, mediada la carrera, producto de un despiste por mala posición en el grupo, no pudo salir a contestar el ataque que había propiciado Daniel Caviá y Ángel Monje, los cuales
fueron haciendo camino con buen entendimiento, consiguiendo una ventaja de 40 segundos que fue buen para llegar a la meta. El resto del pelotón se jugaba la tercera plaza, que fue la que consiguió Samuel Valero en el sprint. La Copa de Escuelas cumplió así el cupo de jornadas valederas para la gran final, y tras seis carreras disputadas, la escuela del Club Ciclista Medinense ha conseguido meter en la fina a Adrián López, alevín de segundo año; a Rodrigo Velázquez, infantil de primer año; y a Samuel Valero, infantil de segundo año.
Rodrigo Velázquez, en la prueba de Villalpando
Semifinales - 9 agosto
BAR CASTELLANO vs CON LO QUE HEMOS SIDO TE LA VOY A MACHACAR vs PEPEBOYS
5º Y 6º puesto - 11 agosto
TOTO TEAM vs LA VIÑA DE RUEDA
7º y 8º puesto - 11 agosto
LOS KINGS vs LA REVELACIÓN EL ARTE
9º y 10º puesto - 16 agosto - 20.30 horas METHEL AL IMPIA vs LOS CHOPOS
3º y 4º puesto - 16 agosto - 21.30 horas
CON LO QUE HEMOS SIDO vs PEPEBOYS
FINAL - 18 agosto - 20.30 horas BAR CASTELLANO vs TE LA VOY A MACHACAR
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
DEPORTES
SÁBADO - 13 DE AGOSTO DE 2016
Atletismo
Basilio Rodríguez, décimo en la Milla Popular de Pedrajas de San Esteban
Entró en la meta con un tiempo de 5:33 minutos, a 44 segundos del ganador de la prueba Redacción
La localidad de Pedrajas de San Esteban acogió el pasado sábado la decimoséptima edición de su Milla Urbana, en la que participaron un total de 26 atletas para completar los más de 1.600 metros de recorrido que transcurrieron por las calles de la villa. Uno de esos 26 atletas que completaron la prueba fue
Atletismo
Cartel de la prueba
El Balneario de las Salinas acoge mañana la séptima edición de su cross La carrera, en horario de mañana, se celebrará sobre un total de 5,6 kilómetros
E. Vírseda
Mañana por la mañana se celebrará la séptima edición del Cross Popular del Balneario de las Salinas, que se disputará sobre un total de 5,6 kilómetros y que comenzará a las 10.30 horas, en cuanto a la carrera de adultos, y a las 11.30 horas, la carrera de niños. Las inscripciones, que se cerraron en el día de ayer, auguran una alta participación en la prueba, al igual que en años anteriores, con atletas de toda la comunidad en busca de los primeros puestos, que darán derecho a los distintos premios que el Balneario de las Salinas, con productos y circuitos de sus instalaciones, entregará al finalizar la carrera. Los más tardíos también podrán inscribirse fuera de plazo y la recogida de dorsales se llevará a cabo en el propio balneario, hasta 15 minutos antes de iniciarse la competición.
Basilio Rodríguez, del Club Castillo de la Mota, que firmó un tiempo de 5 minutos y 33 segundos, un registro que le valió para ser el décimo en la línea de meta. El vencedor de la prueba fue Francisco Crespo, de
Va l l a d o l i d , q u e i m p u s o u n fuerte ritmo y paró el crono en un tiempo de 4 minutos y 49 segundos, distanciando en 11 segundos al segundo clasificado, y en 14, al corredor que ocupo el tercer cajón del podio.
Basilio Rodríguez (dorsal 71), en plena carrera
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
SÁBADO - 13 DE AGOSTO DE 2016
Dardos
TORNEO FUTBOL 7 VERANO 2016
José Sousa se mantuvo intratable y se llevó la Copa Pucela del Bar Pink Fue el mejor de los cuarenta participantes en un torneo que mezclaba varias modalidades de juego Redacción
Un total de cuarenta darderos completaron la inscripción en el Bar Pink para disputar, el pasado sábado, la Copa Pucela, una competición en la que se mezclan varias modalidades de juego del mundo de los dardos y que llamó la atención a jugadores de toda España, llegando alguno de ellos también del vecino país de Portugal. Los duelos, por el lado de ganadores, se disputaban al mejor de cinco partidas (entre 501 y cricket), mientras que en el cuadro de perdedores, al mejor de tres, jugándose siempre en diana de aro ancho. Tras unas horas de partidas en las dianas del bar, el podio final quedó de la siguiente manera: J.A. Sousa, portugués afincado en Madrid, fue el vencedor absoluto, imponiéndose de manera implacable en la final a Javi Castro, que se tuvo que conformar con el subcampeonato. El tercer puesto del torneo fue para Hugo Leonardo, también procedente de Portugal, y el cuarto lugar fue para Juanjo Vicente, un joven jugador de la localidad de Valdestillas. Los puestos de honor, aquellos que daban derecho a premio, fueron completados por Berto, de Asturias, y Dublas, de Valladolid, en el quinto y sexto puesto, respectivamente, y por Javi Toquero y Víctor Paniagua, séptimo y octavo en la clasificación. Entre los cuarenta participantes de esta Copa Pucela se encontraban conocidos darderos
Grupo A - Últimos resultados
NUSA CARAVANING POZALDEZ
FUTBOLINES BALNEARIO AUTOESCUELA L
PINK ALEGRIA J MEDEL
1
BRUJAS CERVECERÍA
3
RAO VAYA CAÑO
0
SIDRERÍA LAS ARCAS
0
BAJO CERO
5
2
CALCE TEAM
3
Grupo A - Clasificación
Equipo
E
P
GF
GC
Pts
10
7
2
1
43
19
23
3. SIDRERÍA LAS ARCAS
10
5. CALCE TEAM
6. AUTOESCUELA L
7. RAYO VAYA CAÑO
8. BRUJAS CERVECERÍA 9. NUSA CARAVANING 10. POZALDEZ
10
10
8
7
6
6
9
4
10
3
9
10
10
11. FUTBOLINES BALNEARIO 10
3
2
1
1
1
1
3
3
1
2
1
1
2
3
0
7
0 0
0
0
6
8
9
9
51
14
43
21
50
12
47
12
48
24
32
43
21
38
15
52
22
51
11
97
Grupo B - Últimos resultados
BAR HIDALGO
0
del panorama regional, ya que estaban invitados una decena de participantes, ganadores de torneos Top Gun en las provincias de Castilla y León y los ganadores del torneo de parejas ciegas que acogió el establecimiento hace dos semanas. Además de los premios en metálico, que
0
VILLAVERDE B PARADA
superaban los 700 euros, la organización entregó una Copa Pucela para el mejor jugador de la provincia, y otra para el mejor jugador de fuera de la provincia.
Ocho primeros clasificados del torneo Copa Pucela
Hasta finales de agosto, y siempre en las dianas del Bar Pink como sede, se disputarán las partidas correspondientes al torneo Ranking de Verano, en el que los darderos medinense mantienen fina su puntería de cara a una nueva temporada en los distintos clubes y campeonatos de Medina y el resto de localidades y provincias de la comunidad.
RANKING DE VERANO
Equipo
BAR BAHIA
Grupo B - Clasificación
1. MEDINA TEAM 2. ASITICOS
3. VILLAVERDE B PARADA 4. BAR HIDALGO 5. BAR BAHIA
6. GREMIOS AGUILA REAL 7. BAMBU
8. ZAKRAS
9. LOS FIJISIMOS
10. ASTON BIRRA
21 14 8*
8*
5*
3
3S
1
ZAKRAS
1
21
GREMIOS AGUILA REAL
LOS FIJISIMOS
ASTON BIRRA
22
5
4 4
25
MEDINA TEAM
BAMBU
ASITICOS
2
G
10
4. BAJO CERO
9
J
1. PALOTES
2. PINK ALEGRIA J MEDEL
Participantes en el torneo Copa Pucela del pasado sábado
1
1 4
3
J
G
E
P
GF
GC
Pts
9
6
3
0
39
15
21
9 9 9 9 9 9 9 9 9
8 6 5 4 4 3 3 1 0
0 1 2 2 1 1 0 0 0
1 2 2 3 4 5 6 8 9
59 33 27 21 34 16 17 18 9
14 18
24 19
19
16*
25
13
25 21 28 39
69
14 10 9 3
0
SÁBADO - 13 DE AGOSTO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
DEPORTES
CAMPAMENTO DEPORTIVO URBANO 2016
JIRAFAS Zulema Eiras, Alejandro García, Álvaro Santaella, Natalia Delgado, Mario Rogero, Jesús García, Ángela Martín, Álvaro Navas, Iván Zancajo, Sergio Piñero, José Ignacio Ayala y Miguel Buitrago. Monitor: Tomás
DELFINES Daniel Rico, Alejandro Becerra, Andrea Rebollo, Manuel Sanz, Carla López, María del Carmen López, Alejandro Vallinas, Blanca Sáez, Mario Moraleja, Inés López, Fernando Téllez, Julia Izquierdo, Álex Palomo y Lucía Rodríguez. Monitora: Beatriz.
TIGRES Ángela Rodríguez, Ciro Velardiez, Pablo Rodríguez, Víctor Vicente, María Velasco, Daniel Arribas, Mario Sanz, Pablo Rodríguez, Fernando López, Alba Herrera, Valery Gabriela Pocero, Irene Blanco e Iván Arribas. Monitor: Gallego.
PANDAS David Jiménez, Marco Beltrán, Jesús Viñas, Aimar Sanz, Adrián García, Samuel Martín, Raúl Lorenzo, Rodrigo Díaz, Jorge Martín, Adrián Bartolomé, Adrián Rodríguez, Daniel Vaquero, Miguel Vaquero, Nicolás Descalzo, Iker De la Nava, Miguel Rodríguez y Rafael Izquierdo. Monitor: Juan
CANGUROS Naia Burgui, Silvia Alonso, Carla Maroto, Enya Santos, Carlos García, Ayla Tejo, Hugo Tesorero, Daniela Bravo, Carla Velázquez y Diego Zurdo. Monitores: Álvaro Menéndez y Paula.
ARDILLAS Ángel Gutiérrez, Paula Casado, Sergio Anel, Héctor Fernández, Jorge Gallego, Paula Sáez, Lucas Bell, Carla Pérez, Daniela Pastor, Emma Yuan Revuelta, Lara De la Rosa y Tomás Marino Galán. Monitores: Alba Ulloa y Jorge.
TOPOS Daniel Escribano, Alba Alonso, Iván Nozal, David Sánchez, Francisco Javier Sobrino, Jaime Descalzo, Beniam Marcos, Julián Gómez, Luis Enrique Valerezo, Adriana Nicolás, Khristell Marisol Sáez y César Fernández. Monitor: Álvaro.
CACHORROS Brittany Jovita Maza, Manuel San Román, Rubén Marcos, Rodrigo Blanco, Alison Rosario Ochoa, Jaime Rodríguez, Yumalay Ruffine, Lara Sánchez, Ion Burgui, Álvaro García y Paula Barrocal. Monitores: Chuchina, Alberto y Bauti.
Motor
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 13 DE AGOSTO DE 2016
◗ Más de 634.000 unidades vendidas en seis meses
Toyota Corolla supera con claridad al Golf y es el coche más vendido en el mundo en lo que va de año El top 5 lo completan el Ford F-Series, el pick up más exitoso, el Ford Focus, un modelo con mucho tirón en el mercado asiático y el Hyundai Elantra
Toyota devuelve la moneda al Grupo Volkswagen tras desvelarse los datos, por modelos, de los coches más vendidos en lo que va de año a nivuel mundial. Si Volkswagen lo era, en general, por marca, es el Toyota Corolla quien encabeza ahora esta clasificación, alcanzando las 634.000 unidades por las 500.000 del Volkswagen Golf. No es la primera vez que el Corolla consigue dominar el mercado mundial por modelos aunque también hay que matizar que se incluyen las cifras de los Auris vendidos en ciertos países bajo la denominación Corolla, como por ejemplo Australia, Nueva Zelanda y otros países asiáticos. En tercera posición y gracias sobre todo al mercado estadounidense está el Ford F-Series incluyendo aquí las múltiples variables posibles. Es el pick up más demandado del mundo sacando bastante diferencia al Chevrolet Silverado, otro best-seller en Estados Unidos. Si hablamos de clásicos en este ranking no podía faltar el Ford Focus, un producto que brilla de forma relativa en algunos mercados y sin embargo consigue alzarse con la cuarta posición. Se posiciona muy bien en China, Taiwan, Oriente Medio y muchos países africanos y por tanto escala posiciones. La quinta plaza queda reservada al Hyundai Elantra, una
◗ Últimos meses con malas cifras
Nissan aporta al Juke seis niveles de acabado para su edición de 2017
Visia será el más básico y Nismo RS, el más alto
interesante berlina que ha sabido hacerse un importante hueco en países como Estados Unidos, Oriente Próximo, China y por supuesto Corea del Sur. En sexta posición cerró el Volkswagen Polo con sus muchas variantes comercializadas a lo largo de todo el planeta, incluyendo aquí los números del Polo Vivo basado en la generación anterior. La lista, hasta la posición 25, la completan Toyota RAV4, Toyota Camry, Honda CR-V, Chevrolet Silverado, Honda Civic, VW Jetta, SAIC Wuling Hongguang, Toyota Hilux, VW Lavida, Hyundai Tucson, RAM Pick Up, Kia Sportage, VW Passat, Honda Accord, Renault Clio, Ford Fiesta, Haval H6, VW Tiguan, Chevrolet Cruze. Sin lugar a dudas en el Top25
los modelos que más brillaron fueron los Hyundai Tucson, Kia Sportage y el Great Wall Haval H6, un producto que ha superado todas las previsiones por buenas que fuesen en China y otras regiones. No hay que olvidar que Haval ha logrado mejorar notablemente la calidad de los acabados y el equipamiento, además de estar en muy buen nivel en términos de seguridad. Más allá del Top25 hay que mencionar algunos vehículos que han logrado buenos resultados como los Nissan Qashqai, Toyota Prius, Jeep Cherokee, el nuevo Baojun 560, Buick Excelle GT, VW Sagitar, GAC GS4, Honda HR-V y Ford Edge, este último impulsado por la versión china que vende muchas unidades al mes.
Nissan ha introducido en las últimas semana una serie de cambios en el Nissan Juke para recuperar el fuelle perdido en los últimos tiempos con respecto a sus competidores del sector. A partir de ahora la familia Juke estará formada por seis niveles de acabado denominados Visia, Acenta, N-Connecta, Dynamic, Tekna y el interesante Nismo RS que sólo se combina con las motorizaciones más potentes. En todos los casos la dotación ha mejorado un poco, siendo más competitivo que antes. El nivel básico Visia, se incluyen el ABS, EBD, TCS, ESP, múltiples airbags, dirección asistida, aire acondicionado, elevalunas eléctricos delanteros y traseros y ordenador de viaje. La terminación Acenta añade el control y limitador de velocidad, climatizador automático, llantas de 17 pulgadas, faros
antiniebla y cristales sobretintados. Los N-Connecta suman el encendido automático de luces, sensor de lluvia, pack interior negro, tapizado mixto y sistema de navegación Nissan Connect. El nivel Dynamic suma el paquete interior rojo, tapizado mixto, carcasas de los retrovisores en rojo, alfombrillas personalizadas y llantas de aleación de 18 pulgadas. El acabado Tekna destaca por incluir el sistema de visión 360º, seis altavoces, faros de xenón, lavafaros, llantas de aleación de 17 pulgadas “Shiro”, asientos tapizados en piel y asientos calefactados.. Los Nismo RS tienen una decoración exclusiva, discos de freno más grandes, llantas de aleación de 18 pulgadas Nismo, asientos deportivos o pedales de aluminio, entre otras especificaciones.
traseros, cámara frontal capaz de tomar imágenes en caso de accidente, alerta de cambio de carril involuntario, etc. La oferta de motores arranca con el 1.2 THP de 130 CV que puede pedirse con caja manual o
automática, siempre con seis velocidades. Como opción más prestacional está el 1.6 THP con 167 CV que sólo se vende con la automática. Como novedad ahora todos incluyen sistema Stop&Start.
◗ Versión para el continente asiático
Citroën presenta el C4L con sus futuras ideas para Europa
Cambios en el aspecto exterior, entorno interior y motorización, que arranca con el 1.2 THP de 130 caballos y llega hasta el 1.6 THP de 167 caballos
Citroën ha hecho público su nueva gama del C4L, que destaca por incluir muchos cambios en su aspecto, en la dotación y mecánicas. Es una propuesta para el continente asiático, pero en lo relativo a su estética, muchos elementos podrían utilizarse para la actualización del C4 en otras regiones, entre ellas Europa. El Citroën C4L es una berlina compacta que desde su lanzamiento ha tenido muy buena acogida. Se comercializa en bastantes países de todo el mundo y
hasta ahora presumía de una elegante estética que lo situaba como uno de los más bonitos de la categoría. La versión para China estrena imagen y lo hace incluyendo un frontal más agresivo y complicado que no gusta a todos por igual, al unir las ópticas con la parrilla mediante elementos cromados. Sí es interesante la llegada de los faros con tecnología LED que mejoran la iluminación considerablemente. En el interior, los cambios se han limitado a los materiales,
que ahora son más cuidados y que elevan la sensación de calidad percibida. También la dotación se enriquece con el nuevo sistema de navegación integrado con siete pulgadas, Apple Car Play, Android Auto, sistema de arranque por botón, detector de objetos en ángulo muerto y lector de señales de tráfico. Otros elementos disponibles son los asientos eléctricos y con masaje, techo solar deslizante, tapizado en piel, control de crucero, freno de mano eléctrico, sensores de parking delanteros y
Salud
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SÁBADO - 13 DE AGOSTO DE 2016
◗ Informe sobre el envejecimiento
La cuarta parte de la tercera edad norteamericana presenta alguna forma de discapacidad Un nuevo informe del gobierno de EE. UU. sobre el envejecimiento descubre que casi una cuarta parte de los estadounidenses mayores de 65 años tienen alguna forma de discapacidad. Ese hallazgo significa que millones de estadounidenses (con frecuencia cónyuges o hijos) se están convirtiendo en cuidadores de personas queridas discapacitadas y con una edad avanzada. El informe halló que, en la mayoría de los casos, la carga no es excesiva. En general, “aproximadamente el 86 por ciento afirmó que el cuidado informal les produce la satisfacción de que la persona receptora está bien cuidada”, señaló el Foro. Los cuidadores con frecuencia reportaron un inconveniente en el cuidado de un ser querido, en cuanto a la carga de trabajo o a tener menos tiempo para ellos mismos. Aun así, "menos de uno de cada cinco cuidadores afirmaron que estas consecuencias negativas eran un problema sustancial", señalaron los autores del informe. En 2014, aproximadamente 1.2 millones de estadounidenses de a partir de 65 años vivían en hogares de ancianos y casi 780,000 vivían en comunidades de atención residencial, como las residencias de vivienda asistida. Las personas mayores de 85 años eran mayoría en ambos grupos, según el informe. Con respecto a la dieta diaria, los investigadores hallaron
◗ Entre ellos, Michael Phelps
El sistema de ventosas, nuevo sistema de recuperación para los atletas olímpicos que los estadounidenses de a partir de 75 años tienden a cumplir con las recomendaciones diarias de frutas enteras, y los mayores de 64 años cumplen diariamente con los requisitos de ingesta de proteínas. Muchas personas mayores también podrían estar respirando un aire más limpio: el informe decía que "el porcentaje de personas con un mínimo de 65 años que vivían en condados que tenían una mala calidad del aire según cualquier estándar se redujo del 66 por ciento en 2000 al 16 por ciento en 2014. El informe incluyó 41 indicadores de bienestar en seis categorías amplias: la población, la economía, el estatus de salud, los riesgos y la conducta de salud, la atención de salud y el ambiente. A pesar de mejoras en los
niveles de ingresos para las personas mayores, muchas siguen teniendo dificultades para pagar las facturas, según el estudio. En general, la cantidad de estadounidenses mayores que viven por debajo del umbral de la pobreza cayó del 15 por ciento en 1974 al 10 por ciento en 2014, según el informe. Entre 1983 y 2013, el valor neto medio, en dólares de 2013, de los hogares encabezados por personas de a partir de 65 años aumentó de 116,500 dólares a 210,500 dólares. Había 46 millones de personas de a partir de 65 años en 2014, lo que representa un 15 por ciento de la población total. Se anticipa que en 2030 esa cifra habrá aumentado a 74 millones, conformando casi un 21 por ciento de la población total.
Hubo cierta sorpresa en Río durante el fin de semana cuando deportistas olímpicos como el nadador Michael Phelps comenzaron a llegar con unos moretones circulares en distintas partes del cuerpo. Los moretones son provocados por las "ventosas", una antigua técnica médica china que podría (o no) estimular los músculos y aumentar el flujo sanguíneo, lo que posiblemente alivie el dolor. La práctica se ha puesto de moda entre los deportistas y los famosos, dijeron los expertos. La terapia de ventosas recibe su nombre de unas tazas redondas especiales que se colocan en la piel sobre los grupos musculares elegidos. Esas tazas crean una succión contra la piel, al ser calentadas o mediante el uso de una bomba de aire. El interés en las ventosas ha aumentado desde que en el último par de años las marcas han
aparecido en algunos famosos, dijo el Dr. Houman Danesh, director de gestión integral del dolor del Hospital Mount Sinai, en la ciudad de Nueva York. Hay una explicación oriental y una occidental sobre cómo esa succión podría ayudar a aliviar el dolor, fomentar la sanación y mejorar la flexibilidad, apuntaron los expertos. La medicina tradicional china afirma que la terapia de ventosas ayuda a mejorar el flujo del Chi, la fuerza vital que recorre todo el cuerpo, explicóun especialista. Los practicantes occidentales descartan ese misticismo, y consideran que las ventosas pueden ayudar al cuerpo al aumentar el flujo sanguíneo al tejido dañado o tenso. La terapia de ventosas también puede ayudar a mejorar la flexibilidad al aflojar los músculos apretados, aumentando su rango de movimiento.
gio. “La dieta es muy abierta al cambio, y las mujeres están muy motivadas para hacer cambios saludables durante el embarazo", señaló. "Tradicionalmente, las intervenciones dietéticas durante
el embarazo se han enfocado en los micronutrientes, como el hierro y el ácido fólico. Especulamos que podría haber un argumento sólido para también discutir y calcular la ingesta de grasa”, señalaron.
◗ Estudio realizado en Estados Unidos
La alimentación de la madre afectará al sistema inmunitario de su futuro bebé La comunidad de microbios intestinales de la futura madre (conocida como el microbioma) puede afectar el desarrollo del sistema inmunitario de un bebé y la capacidad de extraer energía de los alimentos, apuntaron los investigadores de un estudio. El estudio incluyó a más de 150 mujeres que proveyeron un registro de sus hábitos de alimentación durante el embarazo. La cantidad de grasa en la dieta varió entre un 14 y un 55 por ciento, con un promedio del 33 por ciento. El Instituto Nacional
de Medicina de EE. UU. recomienda entre un 20 y un 35 por ciento. Los microbiomas intestinales de los bebés nacidos de madres que comieron una dieta rica en grasa en el embarazo eran distintos que los de los bebés cuyas madres no comieron ese tipo de dieta. Específicamente, los bebés cuyas madres comieron una dieta rica en grasa tenían menos microbios bacteroides en los intestinos, tanto al nacer como varias semanas más tarde. Tener
menos bacteroides puede afectar al desarrollo del sistema inmunitario y la extracción de la energía de los alimentos, según los autores del estudio, que aparece en la edición del 8 de agosto de la revista Genome Medicine. Aunque los hallazgos no establecieron que hubiera causalidad, se necesitan más estudios para mostrar si los cambios en las dietas de las mujeres conllevan unos beneficios inmediatos y a plazo más largo para los bebés, añadió Aagaard en un comunicado de prensa del cole-
Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 13 DE AGOSTO DE 2016
◗ La tecnología y la salud se unen
Apple prepara un wearable enfocado a la salud
Una solicitud de patente de Apple muestra un dispositivo en forma de anillo que controla el ritmo cardíaco y puede ser un avance de un producto futuro.
◗ Luchas por el control de la red
Adblock Plus y Facebook luchan por el bloqueo de la publicidad en la red social
lLos bloqueadores de publicidad son algo cad vez más masivos. El aumento de los usuarios de este software supone un grave problema para muchas plataformas basadas en publicidad, como la red social facebook
En los últimos meses Facebook ha dado a los usuarios más control sobre la publicidad que les va a aparecer, con categorías para tratar de mostrar sólo lo más relevante para ellos. Además de esto, la actualización de Facebook supone tratar de hacer el contenido y la publicidad indistinguible para los bloqueadores, volviéndolos inútiles. Por su parte, Adblock Plus, uno de los bloqueadores más populares, que seguramente muchos de nosotros utilizamos en los navegadores, aseguró que este cambio de formato podría suponer un grave precedente para los usuarios, ya que la línea entre publicidad y contenido se vuelve cada vez más difusa, pero recordemos también que varios sistemas de bloqueo de publicidad cobran a páginas y servicios para pasar su publicidad como “buena”.
En cualquier caso, Adblock Plus indicó tan sólo dos días después de anunciarlo Facebook, que había encontrado un sistema para evitar de nuevo la publicidad de esta red social, bastando únicamente que los usuarios actualicen sus filtros de publicidad. Por su lado, Facebook asegura tener una solución para esto y que en breve la publicidad volverá a estar activa a pesar de los nuevos filtros. Parece que la guerra entre Facebook y AdBlock Plus seguirá abierta y acaba de empezar, por lo que probablemente veamos bastantes anuncios parecidos por parte de ambas a partir de ahora, pero Facebook podría tener ventaja al poder actualizarse directamente sin que los usuarios tengan que hacer nada, mientras que el bloqueador requiere que sus usuarios actualicen su software y filtros.
Apple podría introducirse aún más en el campo de la medicina. Una solicitud de patente publicada, muestra los planes de la empresa para desarrollar un nuevo dispositivo wearable de salud que se podría incluir en diferentes accesorios. El dispositivo es capaz de realizar un electrocardiograma para medir el ritmo del corazón. Al no tener un acabado único, podría incluirse en otros elementos, como un reloj, un anillo o un broche, y ser usado tanto en la muñeca como en otra parte del cuerpo. Aunque un anillo o un broche con capacidad para realizar electrocardiograma sería más bien un producto de nicho, resultaría de gran interés para las pruebas de cardiología. Por lo general, las lecturas varían en función de la distancia del dispositivo desde el corazón, pero el
dispositivo que Apple quiere patentar describe un proceso de calibración que puede calcular lecturas precisas sin importar donde se encuentre el dispositivo. Si finalmente la patente se lleva a produccíón, conllevaría una progresión lógica a partir del Apple Watch. La compañía cree que el reloj inteligente ya es un avance en la lucha contra el sedentarismo, pero considera que puede ofrecer soluciones más específicas a este problema. Y lo más importante para los accionistas de la compañía, podría permitir a Apple aprovechar el mercado de 148.000 millones de dólares que representan los dispositivos médicos en EEUU. En comparación, se estima que el mercado de los wearables tendrá un valor de 25.000 millones de dólares en 2019.
❚ Fábricas robotizadas
Adidas abrirá su segunda fábrica robotizada en 2017
La nueva Speedfactory estará situada en Atlanta (EEUU) y tendrá una acapacidad de producción de 50,000 pares de zapatillas al año.
Tras el anuncio por parte de Adidas, hace unos meses, de la construcción de una fábrica de zapatillas en Alemania donde el 90% de los puestos estarían cubiertos por robots, la multinacional alemana se dispone a instalar su segunda planta robotizada, esta vez en Estados Unidos. Concretamente, será en Atlanta donde se abrirá la segunda de estas plantas, conocidas como Speedfactory, el año que viene. Para contrarrestar las críticas, Adidas anunció que va a crear unos 160 puestos de trabajo para las personas que supervisen la fábrica. Debido a la pérdida de vigencia de los medios de comunicación centralizados, como la televisión, se tiende a una menor uniformidad en el gusto del cliente. La fuerza de trabajo robotizada podría ser la respuesta, ya que proporciona la flexibilidad de ofrecer variedad, manteniendo al mismo tiempo un alto volumen de producción.
Sociedad
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SÁBADO - 13 DE AGOSTO DE 2016
❚ Datos de Fomento
◗ Hogar
Fontanería y electrodomésticos, copan las averías más frecuentes Repasamos algunas de las averías más comunes en los hogares, que pueden hacer la vuelta de las vacaciones aún más amarga, al ocasionar algún coste imprevisto
La vuelta de las vacaciones veraniegas pueden traer consigo más de un síndrome postvacacional, ya que alguna de las reparaciones más frecuentes en los hogares españoles suelen darse en estas fechas, coincidiendo con la no estancia de sus habitantes en los inmuebles. Han sido las compañías de seguros y las empresas de reparación quienes han hecho un listado con las seis averías más frecuentes de esta época: En primer lugar, hay que comprobar si los grifos y cisternas pierden agua: su falta de mantenimiento puede llegar a costar desde 100 hasta los 3.000 euros, dependiendo del origen y consecuencias de los daños. Esto se podría evitar con un pequeño truco que vale para conocer si existe una fuga en nuestra instalación. Consiste en cerrar todos los grifos de la casa y, si el contador sigue girando, es hora de llamar al profesional para que averigüe de donde viene la fuga y te resuelva tu incidencia. Otra de las clásicas averías se producen en el termo: estos aparatos sufren un alto desgaste de forma continua. Echa un cálculo de la edad de tu termo y, si tiene más de 5 años, ten en cuenta que ya puede empezar a dar síntomas de agotamiento. La reparación de un termo oscila los 70 euros, pero sustituirlo por uno nuevo alcanza los 300
euros. No convien olvidarse de él. Para continuar con aparatos eléctricos, están las roturas de electrodomésticos: una de las incidencias más comunes en el hogar se deben a complicaciones en los electrodomésticos. Sólo con el buen uso y mantenimiento de estos aparatos se consigue reducir el número de averías a largo plazo y evitar costes de hasta 150 euros por reparación. En pequeño término estarán los pequeños arreglos de bricolaje: desde reparar la pintura o el yeso de una pared, hasta lámpa-
ras descolgadas o apliques eléctricos estropeados. Lo mejor es tratar las instalaciones con cuidado, y utilizar siempre los medios adecuados para fijar decoración en paredes, cuanto menos invasivos, mejor, siempre que se mantenga la seguridad. También son habituales los problemas con la instalación eléctrica: el 10 por ciento de las incidencias del hogar se dan por esta causa. Lo mejor para evitar problemas es no sobrecargar el circuito eléctrico y no olvidar desenchufar dispositivos y electrodomésticos cuando no los
Los puertos españoles movieron más de 252 millones de toneladas en el primer semestre Crece respecto al año pasado
estés utilizando, o no colocando cables bajo alfombras. Lo más recomendable es solicitar los servicios de una empresa experta para revisar la instalación en buscas de problemas en la tensión eléctrica. Por último, las piscinas. la falta de mantenimiento durante el invierno puede provocar pérdidas de agua, además de otros desperfectos debido a grietas, roturas o fugas que se originan principalmente en el filtro, el depósito de agua, la bomba, el calentador y las válvulas de la tubería.
Los 46 puertos de interés general del Estado, dependientes del Ministerio de Fomento y coordinados por Puertos del Estado, movieron 252.077.373 toneladas entre enero y junio de 2016, lo cual supuesto un incremento del 2,55 por ciento respecto al mismo período del año anterior. Según todas las previsiones, el tráfico de mercancías por los puertos volverá a marcar otro hito histórico al cierre del presente ejercicio superando el actual récord de 502,2 millones de toneladas establecido en 2015, ya que si se mantiene la actual tendencia se podrían superar los 513 millones de toneladas. Por tráfico total, las Autoridades Portuarias más destacadas han sido Bahía de Algeciras, Valencia, Barceloan, Huelva, Bilbao y Cartagena, mientras que las que más han crecido han sido Málaga, Alicante, Ceuta, y Bahía de Cádiz. El grupo más numeroso de mercancías manipuladas ha sido el de mercancía general, ha crecido el 5,7 por ciento respecto al año pasado, mientras que los graneles, tanto líquido como sólido, han mantenido sus últimos niveles baremizados en el periodo de 2015.
proyectos de cooperación al desarrollo en América Latina Nicaragua, Bolivia y Brasil, entre otros- en sectores como la educación, vivienda, sanea-
miento, empoderamiento civil y la sensibilización y educación para el desarrollo entre la población de nuestro entorno más cercano.
◗ Con financiación de administraciones vallisoletanas
Un proyecto solidario en Bolivia acercará agua potable a las casas de más de 900 personas
La organización no gubernamental Amygos habilitará también huertos familiares y escolares y formará a vecinos de la zona en trabajos de fontanería Un proyecto de la organización no gubernamental Amygos está construyendo un sistema de extracción, almacenamiento y canalización de agua potable en las comunidades bolivianas de El Espino y El Carmen, contando con parte de la financiación recibida de parte del Ayuntamiento de Valladolid y de la Diputación de Valladolid, alguna de las administraciones públicas que han apoyado este proyecto.
El objetivo es que las 930 personas que residen en las comunidades indígenas de El Espino y El Carmen puedan contar con agua potable al lado de sus casas el próximo año. Ademas, se habilitarán varios huertos familiares y escolares en ambas comunidades, se celebrarán sesiones formativas sobre salud preventiva y alimentación y se pondrá en marcha un Comité de Agua Potable, con ocho personas formadas en
fontanería para tal efecto. Este proyecto, que costará en torno a los 250.000 euros ha tenido también el beneplácito de sus beneficiarios y de la alcaldía de la comunicad, que han realizado aportaciones bien en materia económica o bien en mano de obra. La organización no gubernamental Amycos surgió en 1995 y, desde entonces, ha centrado su labor en varios ámbitos, destacando la puesta en marcha de
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROGRAMACION Agenda
Museo de las Ferias
El Museo de las Ferias de Medina del Campo recibe desde el jueves 12 de mayo a los visitantes que quieran observar la exposición “Simón Ruiz: mercader, banquero y fundador”, la gran muestra dedicado al personaje medinense de los siglos XV y XVI y que estará abierta al público hasta el 11 de septiembre. En cuanto a las piezas destacadas de los meses de julio y agosto, la Obra Destacaada es “El Tapiz de Vertumno y Pomona”, y el documeno del Archivo Simón Ruiz, “Dos cartas de Amberes a Simón Ruiz con mención a tapicerías de Bruselas”. El horario de apertura es, de martes a sábado, de 10.00 a 13,30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
Programa Fernandino
Las actividades para conmemorar el V Centenario del Fallecimiento de Fernando el Católico son la exposición de “Cartas a los Reyes al Concejo”, de la que podrán disfrutar los medinenses hasta finales de septiembre; “Fernando el Católico en el Palacio Real Testamentario de Medina del Campo”, ampliación temporal del discurso expositivo con varios paneles que tendrán la figura de Fernando el Católico como protagonista; “Conoce Medina a través de Fernando el Católico”, actividad que ofrece conocer la villa medinense con el fin de descubrir los lugares vinculados con el Rey a través de las distintas visitas guiadas que se ofertan; “El convento del Rey”, visita guiada a la Iglesia del Convento de las Madres Dominicas Reales a través del Centro de Interpretación “Huellas de Pasión”; visitas urbanas teatralizadas “Lo que la villa oculta”; “Isabel y Fernando: la conquista del relax”, actividad de turismo termal en el Palacio Balneario de las Salinas; actividad didáctica joven sobre Fernando el Católico a través de códigos QR en el Palacio Real Testamentario; y, por último, la Ruta de los Conventos.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia Carmen Casado Las Farolas, 4 A partir del próximo viernes: Juan Gordo Artillería, 22
SÁBADO - 13 DE AGOSTO DE 2016
Video de la semana
Qué ver en Medina
Julieta
SÁBADO 13, DOMINGO 14 Y LUNES 15
LO MEJOR DE LA SEMANA
Veremos las mejores imágenes emitidas por nuestras cámaras durante la semana
DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, con Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.
EL GATO AL AGUA
Los telespectadores disfrutarán de este espacio de actualidad y debate.
DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.
PELICULA
Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, con Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 HORAS
MAGAZINE “PUNTO DE ENCUENTRO”
Conoce la actualidad informativa, cada día, de la mano de Javier Serrano.
MARTES 16 DE AGOSTO
ACTUALIDAD A DEBATE
Conoceremos las primeras noticias de la semana y en nuestro espacio de debate, los contertulios expondrán su punto de vista sobre temas relacionados con la actualidad.
MIERCOLES 17 DE AGOSTO
DE TU A TU
Repasaremos la actualidad de Medina y comarca y entrevistaremos a un personaje relevante.
JUEVES 18 Y VIERNES 19 DE AGOSTO
ESPECIAL SEMANA RENACENTISTA
Veremos espacios como NOCHE DE TOROS o DEBATE EN LAS ONDAS, pero estaremos en los primeros desfiles y actividades de una nueva edición de la Semana Renacentista.
La programación de TeleMedina Canal 9 puede estar sujeta a cambios relacionados con la actualidad
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 64% de los internautas cree que habrá unas terceras Elecciones Generales en España
Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 64 %, ha respondido que, ante el panorama actual, cree que veremos una nueva repetición de las Elecciones Generales. Por otro lado, el 36 por ciento no es de esa opinión, creyendo que se evitará una nueva cita en las urnas.
Ante el panorama actual, ¿tendremos nueva Elecciones Generales?
SI
NO
Esta semana opine sobre el botellón ¿Prohibiría el botellón? SI NO
Cuando Julieta está a punto de abandonar Madrid para irse a vivir a Portugal, se encuentra por casualidad con Bea, una antigua amiga de su hija Antía, de la que no sabe nada desde hace años. Bea le cuenta que vio a Antía en el lago Como, en Italia, y que tiene 3 hijos. Aturdida por la noticia, Julieta cancela su viaje a Portugal y decide escribir sobre su hija, desde el día en que conoció a su padre durante un viaje en tren... Adaptación de los relatos "Destino", "Pronto" y "Silencio", de la Premio Nobel de literatura canadiense Alice Munro. Una historia de mujeres sobre el dolor, la culpa y la pérdida. Director: Pedro Almodóvar. Reparto: Emma Suárez, Adriana Ugarte, Daniel Grao, Inma Cuesta, Darío Grandinetti, Rossy de Palma, Michelle Jenner...
Animales de compañía La obesidad
La insuficiencia cardiaca es la incapacidad del corazón para bombear sangre suficiente para satisfacer las necesidades de los tejidos y los órganos. Esta puede estar causada por unas válvulas defectuosas, enfermedad del miocardio -músculo del corazón-, infestación por parásitos u otras alteraciones cardiacas que afectan tanto a perros como a gatos. La insuficiencia cardiaca es una enfermedad severa y progresiva y que de no tratarse tiene un índice e mortalidad muy elevado. Los síntomas son debidos sobre todo a la congestión de los vasos pulmonares y a la disminución del flujo sanguíneo que propulsa el corazón. Estos síntomas son: falta de apetito y decaimiento, dificultad respiratoria, llamada disnea, disminución a la tolerancia del ejercicio, acumulación de líquidos en cavidades como el abdomen o tórax, etc. El tratamiento va encaminado a mejorar la capacidad respiratoria del perro, favorecer el normal funcionamiento del corazón y la circulación hacia los órganos y expulsar el excedente de liquido acumulado en los órganos y cavidades y, por último, dar una dieta especial para perros con cardiopatía.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
SÁBADO - 13 DE AGOSTO DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 13 DE AGOSTO DE 2016
COMER , BEBER , DISFRUTAR… www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO de día
Avd.Portugal, 35 654 98 69 98
B
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido C/ Simón Ruiz, 2
Telf. 983 81 12 06
Pulpo - Chipirones Chorizo a la Sidra Alitas de pollo Huevos rotos con picadillo y patatas Menú Diario Solomillo con setas y Parrilla Cabrales Asados Horno de Leña Ctra. Peñaranda, km. 1 - ✆ 642 368 432
Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo
660 365 362
CAFETERÍA
MARVI
C/ Almirante, 8
Nueva Gerencia Ven a conocernos
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
Menús Caseros
Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo
Tu cervecería de moda.
Visítanos en la caseta de la Feria
C/ Artillería, 28
¡¡¡ Te esperamos !!!
Sábado 13 agosto
popular 5,50 € Plaza Segovia, 10
C/ Antigua, 4
Calle Valladolid, 16 MEDINA DEL CAMPO 983 800 795
¿Dónde vas, Laudelino? Avenida Constitución, 3
Desayunos - Almuerzos - Tapas
Plaza de Segovia, 4
circo Kull,d sac
15:00 h Almuerzo
Tapas, Meriendas, Cumpleaños. Amplia terraza de verano
660 365 362
22:30 h Espectáculo de
Sábado 20 Agosto
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos y un montón de tapas más
C/ Claudio Moyano, 9 Tel: 606 25 91 77 Medina del Campo
Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artillería, 20
de noche
www.laviñaderueda.com info@lavinaderueda.com
Tapas y canapés variados.
HAZ TU RESERVA
AR
C/ Santisimo Cristo, 134 47490 Rueda - Valladolid
TLF: 983 81 12 16
Amplia Terraza de Verano Celebraciones Meriendas - Cenas
C/ Álvar Fáñez, 3
983 800 390
C/ SIMON RUIZ,10 MEDINA DEL CAMPO
C/ Las Farolas, 5
C/ Las Farolas, 2
C/ Las Farolas, 15
DISCO - PUB
TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE ¡¡ VIVE NÉMESIS !!
Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s Ronda de las Flores, 4
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SÁBADO - 13 DE AGOSTO DE 2016
MOTOR
OCASIÓN
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FIAT 500: Año 2015, cierre centralizado con mando, elevalunas eléctricos, climatizador manual, mandos en volante, sistema manos libres, techo solar fijo acristalado, pocos km, impecable, garantía de fabrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / ALFA ROMEO GIULIETTA: Año 2014, alto de gama, cierre centralizado, elevalunas eléctricos delanteros y trase-
ros, cierre centralizado con mando,climatizador bizona, mandos en volante, sistema u-connect, control de velocidad, llantas de alea c i ó n , reposabrazos delantero, sensores de lluvia,luces y parking, impecable, pocos km, garantía de fabrica.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / AUDI A6: Año 2000, 2800cc, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, llantas, mecánica, interior y chapa perfecto, muy amplio, revisado y al dia. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HE-
Se Vende Piso 983 811 342 669 331 255
C/ Las Eras 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje y trastero
SE ALQUILA:
Piso de 4 dormitorios, cocina amueblada con plaza de garaje y trastero. en C/ Artillería.
SE VENDEN: Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva
SE ALQUILA:
Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel
SE VENDE:
Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 3 dormitorios, 2 baños, salone, terraza, totalmente reformado
SE VENDE:
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
SE VENDE:
PISO 3 dormitorios, en la Calle Isabel La Católica, tercera planta 32.800 €
RREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / -FIAT DOBLO : 1.3 DMJET 90CV, 2015, 5 PLAZAS, AIRE ACONDICIONADO, DOBLE PUERTA LATERAL, KM 0. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / OPEL INSIGNIA ST: Año 2011, 2.0 160cv cdti, ecoflex, alto de gama, llantas de aleación, pintura metalizada, clima, control de velocidad, radio mp3, AUTOMATICO, poco consumo y muy amplio, económico E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / VOLSKWAGEN SHARAN: 1.9 TDI: ierre centra-
lizado, aire acondicionado, elevalunas eléctricos, muy buen estado, 7 plazas, muy amplio, ecónomico.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FORD MONDEO: 1.8D PERFECTO ESTADO, AIRE ACONDICIONADO, ELEVALUNAS, CIERRE, ECONÓMICO, AÑO 99
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / RENAULT SCENIC: 1.5 DCI: BUEN ESTADO, ELEVALUNAS DELANTEROS Y TRASEROS, AIRE ACONDICIONADO, DISTRIBUCIÓN HECHA, RUEDAS NUEVAS, LLANTAS,
S E V E N D E Residencial Los Colegios 238 m2 Euros 29.500 ido Iva iclu
669 33 1 2 55
AÑO 2004.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / BMW 120D: PERFECTO ESTADO, AÑO 2010, LLANTAS, FAROS DE WENON, AIRE ACONDICIONADO, CIERRE CENTRALIZADO, ELEVALUNAS ELECTRICOS.
Las mejores ofertas
sección SE VENDE SOLAR
De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo
983 81 29 38 - 649 86 98 66
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
SE ALQUILA LOCAL
Local de 370 m2 en C/ Bravo.
Se Vende
cochera céntrica de
queplan.es
Si quiere comprar o vender, esta es su
SE ALQUILA O SE VENDE:
Callejón coches
BREVES
los
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE VENDE:
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE VENDE
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
SE ALQUILA O SE VENDE:
Local de 300 m2 en la C/ Ravé
inmojulian@hotmail.es
Reformado C/ Gamazo 150 M2 SE VENDE
Piso de 3 Dormitorios ascensor, Calle Las Farolas
43.800 € SE VENDE
Piso de 3 Dormitorios Calle Ravé
44.406 €
SÁBADO - 13 DE AGOSTO DE 2016
Lucía Riaño Organista responsable de la Jornada de puertas abiertas de San Miguel
Se producen imágenes entrañables cuando invitas a un niño de cinco años a poner un dedo sobre una tecla y ves su cara de felicidad porque el órgano suena.
Javier Solana
Decir Lucía Riaño es tanto como decir una de las grandes virtuosas del órgano en España. Concertista y profesora de dicho instrumento, Riaño sera la responsable de la Jornada de puertas abiertas de la iglesia medinense de San Miguel prevista para el el 20 de agosto.
¿Qué tiene que ver una jornada de puertas abiertas con el órgano ? Se ha denominado así a una actividad en la que, dentro del inmueble sacro, el protagonista es el órgano. No se trata de un concierto, sino de interpretar unas piezas cortas y amenas con carácter docente, tanto para los que tienen conocimientos de música como para los que no y sienten curiosidad. Los asistentes a esta actividad, y lo digo con experiencia ya se que lleva organizando años, suben al coro, con respeto y en silencio, se ponen a mi lado, ven cómo interpreto y les animo a sentarse al teclado o les explico cómo funcional el órgano. A veces se producen imágenes entrañables cuando ves a un niño, de cinco o seis años y le invitas a poner un dedo sobre una tecla, y lo hace con cara de asombro y felicidad al ver que el instrumento suena. Y es que el órgano es el gran desconocido para la inmensa mayoría de los ciudadanos, incluidos algunos profesionales de la música. A mayores, suelo explicar las características y el funcionamiento del órgano, en este caso barroco, con lo que ayudamos a difundir esas verdaderas obras de arte y joyas musicales que existen en numerosas iglesias y
conventos. ¿A qué edad empezó Lucía Riaño a tocar el órgano? Tarde, tarde. Comencé pronto con el piano, a los 8 años; pero no tuve mi primer contacto con el órgano hasta los 18. Fui a Madrid a culminar mis estudios de piano y conocí el órgano. A partir de ahí, continué estudiando virtuosismo, pero me matriculé también en clases de órgano. Al final dejé el piano y me trasladé a Barcelona a aprender de la mano de la gran maestra Montserrat Torrent, una de las grandes organistas que ha dado España, y que a sus 90 años continúa en activo, en primera línea. Luego, terminados mis estudios, pues a dar conciertos ya que me contrataban, de lo que deduzco que mi música gustaba. ¿Durante cuánto tiempo ha sido concertista de órgano?
Cuando se es no se deja nunca de ser, pero por problemas de salud ya no doy conciertos ni ejerzo como profesora, salvo alguna cosita esporádica. Fui concertista, en el pleno sentido de la palabra, durante 20 años, que fueron, quizás, los más felices de mi vida. ¿Su carrera se restringió a España o hizo sonar los órganos de algún otro país? Toque por todas partes, hice alguna gira larga por Estados Unidos, por Alemania, Portugal y, por supuesto, por toda España y mi Castilla y León. Allí donde existiera un órgano barroco, allí estaba yo. De los órganos que conoce ¿cuál de ellos es tiene una mayor calidad sonora? En su conjunto los americanos, aunque son complicados. Llegué a tocar en uno con cinco teclados, con manos, pies y no
sé; pero lo que si es cierto es que cuando te sientas frente a sus teclados te sientes poderosa. En Portugal, el órgano de Braga es también de los mejores; y aquí, en España, los hay magníficos en todas partes y muy especialmente en Castilla y León, desde el Renacimiento, con sus teclados partidos, surgidos de los talleres de Manuel Marín, con cuyo nombre bautizamos a nuestra asociación. Luego ya se fueron incorporando lengüetas y otros elementos, naciendo así el órgano barroco. ¿A qué se dedica esa asociación de que habla? A difundir la música de órgano y a velar por la conservación de dichos instrumentos, además de cuestiones didácticas, como los Cursos de iniciación al órgano barroco español con los que llevamos 36 años. En ellos han empezado muchos organistas hoy conocidos, musicólogos y algunos titulares de talleres de organería. La labor ha sido positiva y ha dado sus frutos. De hecho, Castilla y León tiene tres organeros y dos de ellos en Valladolid, con lo que se evidencia que algo hemos tenido que ver en ese asunto. ¿Que obras interpretará en la Jornada de puertas abiertas? Piezas muy cortas, muy asequibles, de los siglos XVI a XVIII, francesas, italianas, alemanas y españolas, y, entre éstas alguna de Cabezón o Correa, además de una pieza romántica. Se trata de mostrar el órgano de San Miguel, de ver su sonoridad, sus posibilidades y de encandilar a alguno, ya que de estas actividades, y lo digo por experiencia, salen siempre futuros organistas.
Al margen
Rodrigo V.
La oposición entre voz activa y voz pasiva sólo es posible en las lenguas con alineamiento morfosintáctico de tipo nominativo-acusativo. En las lenguas ergativas la voz activa se opone a una voz antipasiva. Eso me pasa por preguntar. Estaba tan ricamente probando las características de mi fantástico smartphone mientras en la tele local aparecía Fidel Lambás diciendo “por activa, por pasiva y por la perifrástica”, frase que también brota eventualmente de los labios de la alcaldesa. Entonces se me ocurrió poner a prueba el buscador de Google por voz y le dije a mi teléfono “activa, pasiva y perifrástica” y aparecieron una serie de enlaces a páginas en las que se trataba el tema en cuestión. En una de ellas encontré la frase indicada ut supra, que encierra una doble invitación: o sigo leyendo para enterarme mejor (activa) o paso de todo y busco el Candy Crush al estilo Celia Villalobos (pasiva). Al final elegí la perifrástica, o sea, activa y pasiva a la vez. Pasiva porque pasé de esa página y activa porque me fui a otra más concreta donde pude refrescar mi oxidada memoria y comprobar que, aunque en latín tenía sentido, en castellano actual la perifrástica es sólo una parte de las oraciones pasivas, de tal modo que ahora “activa, pasiva y perifrástica” es como decir “hombres, perros y galgos”. Vaya coñazo que os he soltado, como diría Aznar en su momento. El caso es que la frasecita se ha puesto de moda, igual que le ha pasado a sinergia, resiliencia y otras muchas que emergen súbitamente y en pocos días están en boca de todo aquel que quiera parecer culto, moderno o interesante. Yo, de momento, he comprobado que mi móvil me entiende cuando le hablo y quizás me ahorre el psicoanalista. No obstante, le volví a poner a prueba diciendo: “supercalifragilísticoespialidoso”. Y apareció Mary Poppins. Es un monstruo. rodrigovoz@hotmail.es