La Voz de Medina 160903

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 3 de Septiembre de 2016 Año 57 . Nº 3005

Nava del Rey /22

Alaejos /24

El chupinazo que lanzará la peña “Desfase” abre el martes las fiestas de “Los Novillos”.

La Plaza Mayor acoge hoy la proclamación de Reinas y el pregón de las fiestas de “La Casita”.

Fresno El Viejo /26 El presidente de la Diputación inauguró el proyecto turístico “Cañada Natual”.

Medina se engalanó para iniciar una nueva edición de San Antolín Música, ambiente festivo y miles de medinenses en las calles sirvieron el jueves para dar comienzo a las Ferias y Fiestas de San Antolín, alzando su mirada hasta lo alto de la Colegiata de San Antolín, donde la peña “El Resacón” desplegó la bandera nacional y dio paso a ocho días cargados de intensa programación. Las discomovidas y pasaca-

lles llevaron hasta la proclamación del Guardés y la Guardesa de San Antolín y al pregón de Carlos Moro, en el que invitó a los medinenses a disfrutar al máximo de las fiestas, ante la presencia de representantes de distintas instituciones provinciales y regionales. La larga noche, con intensa actividad entre los jóvenes, puso el broche al primer día festivo. Páginas 4 a 18.

El Pleno aprobó la implantación de dispositivos sonoros en los semáforos de Medina del Campo

El lunes se celebró el Pleno Municipal del mes de agosto, en el que Gana Medina presentó la única moción que se trató: “Implantación de dispositivos sonoros en los semáforos”. Tras un breve debate, por unanimidad se aprobó: que el Ayuntamiento en el plazo de seis meses y dentro del término Municipal, implante los semáforos sonoros; que el mecanismo de implanta-

ción de los semáforos sonoros sea compatible con el descanso de los vecinos; y, por último, que esta medida este incluida en el Plan de Movilidad Urbana del Ayuntamiento. PP y CCD-CI se preocuparon por el número de semáforos en ámbar, y el PSOE aclaró que esta situación se ha organizado para mejorar la fluidez del tráfico. P/2.

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1,20 €

Matapozuelos /34

El Carpio / 34

Llega la Virgen de Sieteiglesias con sus ritos ancestrales del arco humano y los pañuelos.

La consejera Marcos mediará ante la CHD para resolver los problemas de riego de la patata.

Julio Jiménez González /48 Montañero medinense.

Seis toros entran en Medina, y cuatro en la Plaza, en el primer encierro

P. 4-5

Especial Fiestas de EL CARPIO --------POZAL DE GALLINAS Páginas 27 a 32


Local

2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 3 DE SEPTIEMBRE DE 2016

◗ Mes de agosto

El Pleno aprobó la implantación de dispositivos sonoros en los semáforos

El PP y CI-CCD mostraron su preocupación ante los numerosos semáforos que están en ámbar y el PSOE afirmó que esta medida se lleva a cabo para mejorar el tráfico Azucena Alfonso

El pasado lunes se celebró el Pleno Municipal correspondiente al mes de agosto. En él se aprobó la adjudicación de la contratación mediante procedimiento negociado sin publicidad del Servicio de Auditoría Externa de las actuaciones que se desarrollen en el marco del “crecimiento rural y aumento de la competitividad de las pymes en el sector económico del turismo rural”, del programa Interreg Europe. También se aprobó por unanimidad, la adjudicación de la contratación mediante procedimiento negociado sin publicidad del Servicio de Apoyo y Asistencia Técnica para el proyecto “crecimiento rural y aumento de la competitividad de las pymes en el sector económico del turismo rural”, del programa Interreg Europe; y las declaraciones de interés municipal de determinadas obras al efecto de conceder la bonificación del 50% en la cuota del impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras. Además, se declaró desierto el procedimiento de licitación mediante tramitación ordinaria, procedimiento abierto y la utilización con un único criterio de adjudicación (el mayor importe de la oferta económica) del aprovechamiento para caza en los montes número 3, 4 y 5 del catálogo de los de utilidad pública denominados el Alto, la Cabaña y Pozuelo durante los años 2016 a 2020 ambos inclusive (5 años).

En este Pleno solamente presentó una moción Gana Medina: Implantación de dispositivos sonoros en los semáforos. Gana Medina considera que el Ayuntamiento de Medina del Campo debe poner en marcha la implantación paulatina de dispositivos sonoros en los semáforos de la villa, para mejorar la movilidad de las personas con dificultades visuales y de otros colectivos como pueden ser las personas con Alzheimer o los niños. Por primera vez una ley (Ley 51/2003) reconoce que las desventajas de las personas con discapacidad, más que en sus propias dificultades personales, tienen su origen en los obstáculos y condiciones limitativas que impone una sociedad concebida con arreglo a un patrón de perso-

MOCIÓN GANA MEDINA

na sin discapacidad. Y, en consecuencia, plantea la necesidad y obligatoriedad de diseñar y poner en marcha estrategias de intervención que operen simultáneamente sobre las condiciones personales y sobre las condiciones ambientales: 1. Los semáforos peatonales de los puntos de cruce deberán ubicarse lo más cercanos posible a la lí nea de detenció n del vehículo para facilitar su visibilidad tanto desde la acera como desde la calzada. 2. Los semáforos que puedan ser activados por pulsadores dispondrá n siempre de una señ al acústica de cruce, debiendo ser éstos fácilmente localizables y utilizables por todas las personas. 3. Los pasos de peatones que se regulen por semáforo, dispondrá n de dispositivos sonoros regulados según la intensidad del ruido ambiental. 4. Las señales permitirán la localización del paso peatonal e indicarán el momento y duración de la fase de cruce para peatones. Dentro de esta fase se incluirá una señ al sonora diferenciada para avisar del fin de ciclo del paso con tiempo suficiente para alcanzar la acera o isleta con seguridad. 5. La fase de intermitencia de los semáforos tendrá una duración que, como mínimo, permita

a una persona situada en el centro de la calzada en el momento de su inicio alcanzar una acera o isleta antes de su final. 6. Los cálculos precisos para establecer los ciclos de paso se realizarán desde el supuesto de una velocidad de paso peatonal de 50 cm/seg. Por ello, Gana Medina solicitó al Pleno la adopció n de los siguientes acuerdos: 1.- Que el Ayuntamiento en el plazo de seis meses y dentro del término Municipal, implante los semáforos sonoros. 2. Que el mecanismo de implantación de los semáforos sonoros sea compatible con el descanso de los vecinos, por lo que se propone que estos dispositivos tengan la capacidad de regular el volumen en funció n del ruido ambiental. 3. Que esta medida esté incluida en el Plan de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Medina del Campo.

“hay sitios difíciles de poder atravesar y quitando uno, que creo que es el que está pegando a Claudio Moyano, los demás difícilmente están arreglados en alguna ocasión, y otros que llevan apagados o estropeados 6 ó 7 meses; pero lo que pide me parece normal y por lo tanto me parece lógico que sea aprobada”. La portavoz del PP, Olga Mohíno, explicó que tenía las mismas dudas que Lambás, “vemos que hay muchos semáforos en la villa que no están funcionando”. Afirmó que les gustaría saber si es necesario “retirar algún semáforo o ponerles en funcionamiento antes de implantar estas medidas que nos parecen beneficiosas, vamos a votar a favor de esta moción porque nos parece beneficioso para el municipio”. El concejal de Hacienda, Jesús Hernando, aseguró que esta preocupación también existe en el equipo de gobierno “y hemos dado un pequeño paso más adelante, para que no suponga un incremento en lo costes la instalación de los nuevos sistemas y, sobre todo, para que cumplan la legislación vigente y estén adaptados a los últimos medios tecnológicos”. Explicó que en principio y en breve “haremos una prueba en varios puntos y probablemente dentro del proyecto

En el Pleno Municipal se guardó un minuto de silencio por las víctimas del terremoto de Italia

El concejal de CI-CCD, Fidel Lambás, aseguró que está moción le parecía justa y adecuada pero que la única duda que tenía era “que la mayoría de los semáforos no están funcionando y eso no es un problema sólo para los que no ven, sino para los que ven”. Continuó diciendo que

OPINIÓN Y SEMÁFOROS EN ÁMBAR

general de Smart City y dentro de donde entra el Led, en el próximo contrato que haremos en el suministro de Led estará incluido también el suministro de estos puntos como una mejora dentro del contrato”. La alcaldesa de Medina, Teresa López, afirmó que al equipo de gobierno no le consta que algún semáforo no esté funcionando y que “los semáforos que están en ámbar es por razones de tráfico y algunos por petición de todos los vecinos de Santiago“, y preguntó a los concejales del PP y CI-CCD si ellos conocían algún semáforo que estuviera estropeado para arreglarlo. Lambás dijo que lo explicaría por escrito y Mohíno explicó que “en la zona de la Policía Municipal hay un semáforo en ámbar que consideramos que, aunque esté en ámbar y se empeñe el concejal en decir que está parpadeando y esa es la utilidad que tiene que tener, nos gustaría que de alguna manera se organizara el tráfico en esa rotonda, más aún sabiendo que esta cometida no se va a hacer en los remanentes”. También mencionó otros semáforos como el situado en la calle del Rey o el que se encuentra en el inicio de la Avenida de Portugal. “Tener tantos semáforos y que estén en esa situación poco ayuda, a lo mejor sería más conveniente retirarles y poner otro tipo de señales para que fueran de mejor uso para la gente que lo necesita”. El Teniente de Alcalde, Julián Rodríguez, manifestó que “no nos consta ningún semáforo averiado, los que están en ámbar lo están por decisión del Departamento de Tráfico previo informe del técnico de Tráfico; el de la calle Rey concretamente está en ámbar porque así se ha decidido para dar fluidez al tráfico”. Afirmó también que “lo mismo ocurre con el de la Iglesia de Santiago o el que está justo al lado de la gasolinera del Exquisito, que también está en ámbar por razones de elección del Departamento de Tráfico”, asegurando que si los demás concejales tienen constancia de que hay semáforos rotos, se lo comuniquen, colaborando así con el Ayuntamiento. Finalmente la moción fue aprobada por unanimidad.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3

LOCAL

SÁBADO - 3 DE SEPTIEMBRE DE 2016

◗ Piscinas cubiertas cerradas hasta el 15 de septiembre

Una posible negligencia humana, origen de una avería que podría suponer el gasto de hasta 20.000 euros para su reparación Redacción

Todo apunta a que ha sido una negligencia humana, por parte de un trabajador del Servicio Municipal de Deportes, la que ha ocasionado una avería en la piscina cubierta de Medina, que ha obligado a cerrar la misma durante unos días, hasta que finalice su reparación. Según fuentes dignas de todo crédito, el encargado de controlar el agua de la piscina podría haberse olvidado de cortar el sistema de interrupción, sin cerrar el desagüe, por lo que el agua habría estado entrando en el vaso durante horas, ocasionando una grave avería en el sistema eléctrico de la instalación, que el Ayuntamiento podría estar estudiando, mientras se acometen las obras de reparación, para delimitar responsabilidades. Esta avería ha traído como consecuencia inmediata la imposibilidad de abrir la piscina cubierta desde la jornada del jueves 1 de septiembre, fecha habitual de apertura en años anteriores, para que los usuarios de las piscinas puedan bañarse en el vaso cubierto, clausurándose así, y al mismo tiempo, las piscinas municipales con vasos al aire libre. La avería, en la que trabaja ya una empresa medinense, podría ascender a una cantidad aproximada de entre 15.000 y

Aspecto del interior del silo, evitado por la intervención policial

◗ Se encontraban en un silo

La Policía Nacional pilló a dos personas intentando robar cable en la Carretera de Rodilana 20.000 euros. Tras contactar este semanario el miércoles con el concejal de Deportes y Servicios Especializados, Luis Manuel Pascual, el mismo se negó, en dos ocasiones sucesivas, a hacer declaraciones, añadiendo que daría las oportunas explicaciones en los próximos días. Pese a todo, en la misma jornada del miércoles, dicho concejal emitía una nota en la que informaba que “por problemas técnicos, las piscinas que permanecerán abiertas hasta finalizar la temporada de verano -15 de septiembre- serán las exteriores del Polideportivo Pablo Cáceres”, añadiendo además que “se tenía previsto clausurar estas el 1 de septiembre y abrir el vaso de la piscina cubierta como vaso de verano, pero una inun-

◗ Fiestas de San Antolín

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social luchará contra el empleo irregular

Esta inspección también tendrá asignada una función informativa y de asistencia técnica Redacción

En estos días, se realizarán i n s p ecciones de Tr a b a j o y Seguridad Social en los locales h o s t eleros de Me d i n a d e l Campo. Además de vigilar y exigir el cumplimiento de la normativa labora l, esta ins pecci ón también tendrá asignada una función informativa y de asistencia técnica. Una de las tareas que ha cobrado mayor importancia en el desarrollo de la actuación inspectora es la lucha contra el

empleo irregular, caracterizada normalmente por actuaciones de control y represión de las conductas ilegales, entre las que se encuentran no dar de alta a los trabajadores o no hacerlo por tiempo real de ocupación. La acción de lucha contra el trabajo no declarado debe ampliarse hacia un enfoque más amplio preventivo-disuasorio en el que, haciendo uso de las facultades sancionadoras de la inspección antes señaladas, se incorporen actuaciones de promoción del cumplimien-

Ambos de nacionalidad rumana, fueron detenidos por un presunto delito de robo con fuerza

dación en la sala de máquinas no lo ha permitido”. Añade el comunicado de Pascual que “el motivo de la inundación ha sido un fallo mecánico en la electroválvula de llenado del vaso de compensación”, y que “al no cerrar la electroválvula, se ha desbordado dicho vaso, inundando la sala de depuración-filtración, donde se encuentra un registro de desagüe, en el cual están ubicadas las bombas de achique, que en ese momento no entraron en funcionamiento al sufrir un corte de luz la instalación”. El comunicado concluye con el apunte de que “al no funcionar esas bombas de achique, el agua se fue acumulando hasta el nivel superior de la primera planta, originando varios desperfectos tanto eléctricos como mecánicos.

Los agentes de Policía Nacional de la Comisaría Local de Medina del Campo, pertenecientes al Grupo de Seguridad Ciudadana, detuvieron, el pasado 24 de agosto, a dos individuos por un presunto delito de robo, en grado de tentativa, que estaban protagonizando en un silo situado en la Carretera de Rodilana. Los agentes fueron avisados en la propia comisaría, donde un ciudadano se acercó para alertarles de un posible robo en un silo, algo que fue ratificado minutos después, cuando la presencia policial pillo “in fraganti” a los dos detenidos. Los candados de las puertas del silo estaban rotos y ya había cierta cantidad de cable en el suelo, causando cuantiosos

daños que aún están siendo valorados, y los dos individuos se encontraban, uno de ellos, en la séptima planta, cortando cable de una canaleta, mientras que el otro se daba a la fuga, siendo interceptado instantes después en lo alto del tejado del silo. Según la información policial, los presuntos ladrones responden a las siglas de I.M, de 49 años de edad, y a F.G., de 30 años de edad, siendo ambos de nacionalidad rumana y constando sobre ellos sendas reclamaciones judiciales. Además, el primero de ellos tiene dos antecedentes policiales, y el segundo, cuatro, por lo que los dos detenidos pasaron a disposición judicial una vez finalizado el correspondiente atestado, decretándose después su puesta de libertad con cargos.

to voluntario de las empresas de sus obligaciones en materia de Seguridad Social. Con este objetivo la Inspección de Trabajo y Seguridad Social está impulsando en todo el Estado la realización de actuaciones de esta naturaleza que tendrá continuidad en el futuro. Actualmente estas inspecciones se han centrado en la localidad medinense por la llegada de las fiestas de San Antolín, con el objetivo de que las empresas cursen el alta en la Seguridad Social de los trabajadores contratados, con independencia de la naturaleza y duración de la actividad, incluyéndose expresamente los denominados “extras” por eventos concretos o en fines de semana y festivos. La campaña incluye los establecimientos de hostelería en sentido amplio (restaurantes, bares, discotecas, pubs, hoteles...), tanto los abiertos con carácter perma-

nente o habitual, como aquellos abiertos “ad hoc” y de forma temporal para las fiestas locales (casetas regionales, barras etc.). En todo caso, se recuerda que esta acción específica de

promoción irá acompañada de la realización de controles de empleo mediante visitas en el periodo señalado o con posterioridad para la comprobación del cumplimiento de la legalidad vigente.

Piscina cubierta de Medina del Campo

Redacción

Bar Pink, situado en la villa medinense


4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SÁBADO - 3 DE SEPTIEMBRE DE 2016

◗ La peña “El Resacón” desplegó la bandera nacional

San Antolín arrancó con miles de medinenses en la Plaza Mayor Peñas, mayores y pequeños no quisieron perderse el inicio de las fiestas Redacción

Un intenso calor recibía a los miles de medinenses que se acercaron a la Plaza Mayor para disfrutar desde el primer minuto las Ferias y Fiestas de San Antolín 2016, que tuvieron, como cada año, varios focos de atención en sus primeros minutos. El primero estuvo en la puerta del Ayuntamiento, donde la alcaldesa, Teresa López, ataviada ya con su pañuelo festivo, animó a los jóvenes a disfrutar cada minuto de las fiestas; el segundo, en lo alto de la Colegiata de San Antolín, donde la peña “El Resacón” se encontraba para desplegar la bandera nacional, algo que consiguieron a las 12 en punto del mediodía, lanzando globos al cielo medinense, mezclando el colorido con el estruendo de las 12 bombas de mortero que anunciaban el inicio de las fiestas y los acordes de la Jota de Medina. Peñas, familias, amigos, jóvenes y mayores inundaban, principalmente la zona de sombra, la Plaza Mayor, con espu-

ma, champán y disfraces tradicionales en cada primero de San Antolín, que ya había comenzado. Después, las discomovidas hicieron acto de presencia y atra-

jeron a miles de jóvenes en los distintos establecimientos hosteleros, mientras que la programación oficial se centraba en pasacalles y animaciones del II Festival de Teatro Urbano y

Animación de Calle. Pasadas unas horas, llegó otro de los momentos clave de la jornada, la proclamación de la Guardesa y el Guardés de San Antolín 2016, Paula Muñoz y

Carlos Moro, junto a Paula Muñoz y David García, en el momento del pregón. Foto Fermín Rodríguez

David García, que compartieron escenario con la presentadora del acto, Patricia González, con la alcaldesa Teresa López y con el pregonero de San Antolín 2016, Carlos Moro. La Guardesa y el Guardés recibieron sus “honores” después de que las representantes de la juventud del año pasado cedieran su puesto a sus nuevos dueños, y luciendo la banda representativa con una amplia sonrisa ante familiares, amigos y decenas de representantes de instituciones de Medina, pueblos de la comarca y entes provinciales y autonómicos. Tras el acto institucional, música, con el primer pase de la Orquesta Pensilvania y con las charangas de Medina, que acompañaron a las peñas desde la Plaza Segovia hasta la zona del Embudo, para visionar desde allí la primera sesión de fuegos artificiales, a cargo de la Pirotecnia “Europlá”, que sorprendió a los asistentes. De madrugada, más discomovidas y actividades de la Feria de Noche, que alargarían


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5

LOCAL

SÁBADO - 3 DE SEPTIEMBRE DE 2016

hasta bien entrada la mañana el inicio de la semana sanantolinera.

La alcaldesa saludó a los medinenses en el inicio de las fiestas. Fermín Rodríguez

Carlos Moro destacó desde el primer momento el cariño que siente por Medina del Campo, además de un gran respeto hacia sus vecinos y su admiración por “su historia, sus costumbres y su tierra, que produce uno de los mejores vinos y aceites de oliva del mundo”. “Conozco bien esta tierra, centenaria, cuna del verdejo y punto de encuentro para los amantes del vino”. Explicó la gran importancia del vino a lo largo de la historia y resaltó que “hoy, afortunadamente, el vino es algo que está al alcance de todos, todos tenemos la oportunidad y la ocasión de saber y disfrutar de sus propiedades saludables y brindar en fiestas como las que hoy dan comienzo”. Recordó la historia de la villa nombrando a los Reyes Católicos, el Castillo de la Mota, y su “característica” Torre del Homenaje, y a Simón Ruiz, al que mencionó para preguntarse cómo hubiera reaccionado si hubiera conocido los nuevos métodos y los nuevos sistemas de pago. “Nuestro vino es como sus gentes, como vosotros, limpios y brillantes, como el carácter trabajador que ha hecho que tengamos hoy un conjunto de empresas modernas, que son un ejemplo a seguir a nivel internacional”. Afirmó que este aspecto “contribuye a que Medina del Campo sea cada día más floreciente y que sus gentes puedan alcanzar un mejor nivel de vida”. Confesó que la primera vez que se acercó a la villa medinense le causó una impresión excelente, por su enorme potencial y sus posibilidades. Invitó a los jóvenes a disfrutar de las fiestas de San Antolín “a tope”, para que al acabar se impliquen en su formación y en mejorar sus capacidades para optar a un buen empleo y lograr desarrollar y emprender sus propias creaciones y proyectos. Definió Medina como una villa especial, en la que residen personas trabajadoras “dedicadas

La Guardesa y el Guardés de San Antolín 2016, tras ser proclamados. Foto Fermín Rodríguez

PREGÓN DE CARLOS MORO

Peñas y miles de medinenses vivieron el inicio de las fiestas

en cuerpo y alma a la familia, al trabajo y a los estudios, pero también sabéis divertiros y disfrutar de los mejores momentos de la vida”. Mencionó, para terminar, a todos los medinenses que no pueden disfrutar de estos días y “saludo a aquellos que, aunque no hayan nacido aquí, forman parte ya de esta villa participando en sus costumbres y en sus tradiciones”.

darse inicio al encierro, con situaciones peligrosas en el caso del primer novillo, escapado de la manada, como de otro grupo de cuatro novillos, que una vez pasado el embudo, recorrieron las calles de Medina en ambas direcciones, dejando tres personas heridas, una con una cornada, y dos con puntadas, siendo trasladados al Hospital. Finalmente, cuatro novillos llegaron a la Plaza de Toros, y otro de ellos necesitó ser anestesiado para llegar al Coso del Arrabal. El último, que había sido el primero en llegar al recorrido urbano, falleció sin poder llegar al albero medinense. El resto de la jornada tenía programado el Voto de la Villa, en honor al patrón, en la Colegiata de San Antolín, actividades infantiles, el Concurso Nacional de Cortes y uno de los conciertos estrella de las fiestas, protagonizado por Edurne en la Plaza Mayor.

La Colegiata de San Antolín, con la bandera de la peña “El Resacón”. F. Rodríguez

La larga noche del primer día festivo daba pie al día del patrón, San Antolín, jornada en la que no pudieron ser cubiertas todas las actividades en este semanario por cierre de edición. Comenzó, como acto principal, con el primer encierro tradicional, con reses de la ganadería Tapatana, que fue muy rápido y peligroso, ya que todos los novillos se encontraban en el recorrido urbano a la media hora de

VIERNES, SAN ANTOLÍN

Varios novillos se juntaron en el recorrido urbano. Foto Fermín Rodríguez

Uno de los heridos, ayudado por varios mozos a ser trasladado. Foto F. Rodríguez


6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SÁBADO - 3 DE SEPTIEMBRE DE 2016

◗ Día del Niño

Sábado 3 11.00 h.- Toro de Bienvenida, amenizado por la charanga “Cu Cu Band”.

12.00 h.- Sesión Vermut, pasacalles a cargo de la charanga “Cu Cu Band”. 12.00 h.- Medinajunior San Antolín. Taller de batucada, para niños de 8 a 11 años, a cargo de la Escuela Municipal de Música, en la Escuela Municipal de Música.

17.00 h.- Encierro mixto al estilo de la villa, conmemorativo del V Centenario del fallecimiento de Fernando el Católico, amenizado por la charanga “Los Piraos”. 18.00 h.- II Festival de Teatro Urbano y Animación de Calle. Espectáculo de Magia a cargo del “Mago Toño”, en la Plaza Segovia. 20.00 h.- Medinajunior San Antolín 2016. “Toy Musical The Story”, en el Auditorio Municipal. Butaca, 12 euros.

23.00 h.- Concierto de La Fuga, en la Plaza Mayor. Como artista invitado actuará el grupo ADN. FERIA DE NOCHE

13.00 h.- Espectáculo musical para todos e hinchables para niños, en el Bar Pink. 19.00 h.- Flamenco, con Jaime Valentín, en el Bar Pink. 23.00 h.- Fiesta de Dj’s, en la Sala Zeus. 01.00 h.- Espectáculo musical, en la zona Las Farolas. 01.00 h.- Dj’s, en la zona La Antigua. 01.00 h.- Espectáculo musical, en la zona La Antigua. 01.00 h.- Medina Sonora 2016, conciertos de “Ghosts and me” y “Brothers till we die”, en la Calle Mostenses.

La Fuga actuará esta noche en la Plaza Mayor medinense Los más pequeños podrán disfrutar de “Toy Musical the Story”, que pretende concierciar a toda la familia del cuidado de los juguetes, su reciclaje y su donación Redacción

A lo largo de la jornada de hoy, en el que se celebra el Día del Niño, los medinenses podrán disfrutar de diversas actividades desde las 11.00 horas, momento en el cual el Toro de Bienvenida recorrerá las calles de la villa. Este evento será amenizado por la charanga Cucu Band”. A las 12.00 horas tendrá lugar la sesión Vermut, amenizada también por la charanga Cucu Band”. A la misma hora se desarrollará un taller de Batucada a cargo de la Escuela Municipal de Música de Medina del Campo. Está dirigido a niños de entre ocho y once años. A las 17.00 horas se celebrará el encierro mixto al estilo de la villa, conmemorativos del V Centenario del Fallecimiento de Fernando el Católico, amenizado por la charanga “Los Piraos”. A las 18.00 horas, tendrá lugar el II Festival de Teatro Urbano y Animación de calle mediante un espectáculo de magia a cargo del Mago Toño en la Plaza de Segovia. A las 20.00 horas, Barabu Producciones presenta “Toy Musical The Story”, una adaptación de guión de Fernando Gonzalo. Los cantantes son: José Antonio Pardial (Buzz), Antonio Tomás (Woody), María Bayo (Jessie) y Lorena Jamco (Bee Pop). Otros personajes que los espectadores podrán ver en la obra son: Sara Salaberry (Andy), Zaira Buitrón (Perdigón y Soldado), Susana Cerro (Barbie), Antonio Fago (Soldado y Rex), Jorge Escalante (Soldado, Ken) y Patxi Loperena (Mr. Potato y Sreck). La coreografía está a cargo de Zaira Buitrón y la Producción Artística de Fernando Gonzalo y Juan A. Canelada. Este musical pretende concienciar a toda la familia, de una manera lúdica, sobre la importancia del cuidado de los juguetes, de su reciclaje y donación, potenciando la solidaridad. El precio de la butaca es de doce euros y la venta se realizará en las taquillas del Auditorio Municipal, donde se representará la función. A las 23.00 horas los medinenses podrán disfrutar de La Fuga, grupo de rock compuesto por Pedro (voz y guitarra), Nando (guitarra) y Edu (bate-

Espectáculo “Toy Musical The Story”

rí a): un grupo de Reinosa (Cantabria) con má s de 700 conciertos a sus espaldas en una decena de giras, 10 discos publicados hasta la fecha y una historia de constancia y rock and roll. Una banda cuyo esfuerzo ha situado en lo má s alto del panorama de la música estatal, y cuyo comienzo se remonta a hace 19 años. Les avala una progresió n larga, constante y honesta, que les ha llevado de tocar en las salas más recónditas a congregar miles de seguidores en los principales escenarios del país; y de los discos autoproducidos a la primera línea del mercado discográfico. Una carrera salpicada de canciones convertidas

en himnos como Por verte sonreír, P’aquíp’allá o Buscando en la basura, que a partir de 2009 toma un nuevo rumbo con cambios en la formació n de la banda. Su fé rreo compromiso con su pú blico y el rock and roll ademá s de la consagració n de su nuevo cantante, Pedro Ferná ndez, son sus credenciales de siempre, empeñ o e ilusión y energías renovadas. “Más de cien Amaneceres” , que vio la luz en septiembre de 2013 y que contiene 11 temas, significa un paso adelante en su carrera, donde despejan las mín imas dudas que todaví a algunos mantuvieran y se aferran a su personal estilo de

hacer grandes canciones plagadas de potentes Riffs de guitarra, con estribillos perdurables y ante todo sonando a Rock. Grupo musical “La Fuga”

A las 13.00 horas los más pequeños podrán divertirse con hinchables en la Plaza del Mercado. A las 19.00 horas, ofrecerá una actuación de flamenco Jaime Valentín en la Plaza del Mercado. A las 23.00 horas tendrá lugar una Fiesta de DJ´s en la Sala Zeus y, por último, a la 1.00 horas, Las Farolas, la calle la Antigua y la calle Mostenses se llenarán de música.

FERIA DE NOCHE


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7

LOCAL

SÁBADO - 3 DE SEPTIEMBRE DE 2016

◗ Menos casetas en la Feria de Calle que en años anteriores

Las Ferias de Calle y de Noche completarán el programa festivo de los establecimientos hosteleros Principalmente en el fin de semana, las discomovidas y conciertos llenarán las zonas de ocio nocturno en las que se reunirán miles de jóvenes E. Vírseda

La programación oficial de la Ferias y Fiestas de San Antolín tendrá como complemento las ferias de Calle y de Noche, en las que los establecimientos hosteleros ofertarán productos y actividades para los medinenses y sus visitantes. Como se señaló en su presentación, a finales del mes de julio, la Feria de Calle se ha convertido en un formato menos atractivo en los últimos años, lo que ha hecho que el número de casetas exteriores, como las tradicionales de la Plaza Mayor se haya reducido respecto a años anteriores. Aún estará presente la de La Mejillonera en el centro de la villa, pero las demás se han reducido a las del Bar Isi, la Cervecería Brujas y la Cafetería Yovoy, que pondrán sus casetas en las inmediaciones de sus locales, y el Bar Pink, que se ha acogido a la idea de poder ofertar precios especiales para San Antolín en el interior del establecimiento. La Feria de Calle comenzó el miércoles y los precios de venta serán de 2,5 euros la tapa con bebida, un precio que subirá a 3 euros si la bebida es un refresco, y tras el término de San Antolín, se estudiará una reforma en el modelo existente de esta feria. En cuanto a la Feria de Noche, tendrá varias zonas previstas, como la calle Las Farolas o la calle La Antigua, la Plaza Segovia o la Plaza del Mercado, además de poder haber actuaciones particulares en el interior de los establecimientos. Los horarios permitidos no tendrán variaciones respecto a ediciones anteriores, aunque la Junta de Castilla y León ha ampliado el horario para que los establecimientos hosteleros puedan desarrollar su actividad por algún tiempo más después de finalizar los espectáculos en la calle. Estos serán, hasta el domingo incluido, hasta la 4.30 horas, y a partir de entonces y hasta finalizar San Antolín, con el límite de las 3.30 horas de la madrugada. Desde el Ayuntamiento, en su día, se anunció que se iba a intentar controlar, tanto en la zona céntrica de la villa como en el Recinto de Peñas, el consumo de alcohol entre los más jóvenes, principalmente en los menores de edad, a través de la Policía Local y de los Educadores de Calle. Discomovidas, actuaciones, conciertos del festival Medina

Sonora 2016, tributos a distintas épocas de la música española y actividades para los más pequeños. Los días 1, 2, 3 y 7 serán los

más activos en esta Feria de Noche, sin duda uno de los atractivos para los más jóvenes y visitantes de la villa.

Las discomovidas reúnen a miles de jóvenes en las zonas de ocio nocturno. Foto Archivo


8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SÁBADO - 3 DE SEPTIEMBRE DE 2016

◗ Se espera una afluencia masiva de público

Domingo 4 09.00 h.- Segundo encierro tradicional al estilo de la Villa -Fiesta de Interés Turístico Nacional-, amenizado por la charanga “Cu Cu Band”. Toros de la ganadería Aldeanueva. 11.30 h.- Medinajunior San Antolín. Parque Infantil “Open”, en la Plaza Mayor. 13.00 h.- Sesión Vermut, pasacalles a cargo de la Agrupación de Batucada de la Escuela Municipal de Música de Medina del Campo. 13.05 h.- Medinajunior San Antolín. “Mundo Jurásico”, a cargo de “Pasayakes”, en la Plaza Mayor. 17.30 h.- Medinajunior San Antolín. Carrera de Triciclos y Trotapasillos, para niños de 2 a 5 años, en la Plaza Segovia. 18.00 h.- Medinajunior San Antolín. Talleres para todos, en la Plaza Segovia. 19.00 h.- IX Ciclo de Conciertos Didácticos de Órgano en la Mancomunidad Tierras de Medina, en la Iglesia de San Miguel Arcángel. 20.00 h.- Hinchables para niños, en la Cervecería Brujas. 20.30 h.- II Festival de Teatro Urbano y Animación de Calle. Desfile de animación con los pasacalles “Galáctica” y “Scooby Doo”, desde la Plaza Mayor. 21.00 h.- II Festival de Teatro Urbano y Animación de Calle. Gran Desfile de Carrozas, con la colaboración de asociaciones vecinales y la participación de “Galáctica 6.0”, “Scooby Doo”, “Aquí hay cuerda para rato” y la Banda de la Escuela Municipal de Música. 21.30 h.- “Nuestras mujeres”, teatro a cargo de Pentación Espectáculos, en el Auditirio Municipal. Butaca, 15 euros. 22.30 h.- Concierto de “Rocksonic Rock Band”, en la Plaza Mayor.

El segundo encierro y el desfile de carrozas, actos más esperados

El domingo también traerá un buen número de actividades de Medinajunior y acabará con un concierto que recordará grupos y bandas de la década de los 70 y 80 E. Vírseda

Habrán sido tres noches largas y con mucho ambiente festivo, sobre todo entre los más jóvenes, pero Medina recibirá al domingo con un amplio programa de actividades para todas las edades que completará en fin de semana festivo de San Antolín 2016. Comenzará, como todos los días pares, con un nuevo encierro tradicional, el único matinal en fin de semana, por lo que previsiblemente atraiga a muchos aficionados y espectadores de Medina y Comarca que alargarán su estancia en la villa a lo largo del domingo. Junto a los espectadores, caballistas y corredores a pie, las miradas apuntarán a las reses de la ganadería Aldeanueva, una manada que presentará dos toros castaños y cuatro negros para recorrer el remozado tramo urbano, llegar al embudo y alcanzar después la Plaza de Toros medinense, donde les estarán esperando un buen número de cortadores. La siguiente actividad estará encuadrada en Medinajunior San Antolín, que tendrá varios actos a lo largo del día, comenzando con un parque infantil que se instalará en la Plaza Mayor, con atracciones, música e hinchables que podrán disfrutar los más pequeños; otro punto curioso para los pequeños será la “Carrera de Triciclos y Trotapasillos”, organizada por el Club Ciclista Medinense y dirigida para niños y niñas de 2 a 5 años, en la Plaza Segovia, donde darán vueltas a un circuito preparado montando sus triciclos o sus correpasillos; y el tercer punto del día en Medinajunior se unirá a esta carrera “ciclista”, ya que a partir de las 18.00 horas, la Plaza Segovia acogerá talleres infantiles con diversas temáticas. En cuanto al II Festival de Teatro Urbano y Animación de Calle, también utilizará el domingo para gastar alguno de sus cartuchos principales, ya que el desfile de carrozas centrará la programación de la tarde y noche del domingo. A las 13.00 horas, la compañía “Pasayakes” animará la Plaza Mayor con su pasacalles “Mundo Jurásico”, y a partir de las 20.30 horas, desde la Plaza Mayor hasta la Plaza del Carmen, los pasacalles Galáctica 6.0” y “Scooby Doo”. Una vez en la Plaza del Carmen comenzará el Gran Desfile de Carrozas, en el que colaborarán las asociaciones vecinalse de La

Desfile de carrozas del último San Antolín. Foto Fermín Rodríguez

Mujeres”, actuando Gabino Espectáculo “Nuestras Mujeres”. Foto David Ruano Diego, Mota, Santo Tomás, Las Claras, Antonio Garrido y Antonio Santiago y Medina Sur, y en el Hortelano -personajes de sobra que además de las carrozas y los conocidos- y dirigido por pasacalles “Galáctica 6.0” y Gabriel Escribano. La historia “Scooby Doo”, actuarán “Aquí trata sobre un grupo de tres amihay cuerda para rato” y la Bada gos que, después de una noticia de la Escuela Municipal de sorprendente, se envuelven en Música. El desfile irá desde la un cúmulo de pensamientos y Plaza del Carmen hasta la Plaza convicciones con sus tres mujeMayor, pasando por las calles res, que sin aparecer en escena, Villanueva, Nueva del Cuartel, les hace pensar en lo que supone Avenida Lope de Vega y Padilla. ser un hombre hoy en día, sin Otras actividades traerán la dejar de lado su amistad. Y con el concierto del grupo música de órgano a la Iglesia de San Miguel Arcángel, con la “Rocksonic Rock Band”, que actuación del organista Álvaro recordará las mejores canciones Carretero y de la flautista de la década de los 70 y 80, con Magdalena Lechón, castillos tributos a los mejores grupos de hinchables para el público infan- rock de la historia, el domingo til en la Cervecería Brujas, teatro acabará. Una verbena-concierto, en el Auditorio Municipal, con de unas 4 horas de duración y el espectáculo “Nuestras música en directo que recordará

a grupos como Eagles, Amy Winehouse, The Police, Led Zeppelin, cantando en inglés, o de Fito, Antonio Flores, Los Porretas o M-Clan, entre otros, en castellano, con canciones muy conocidas que harán cantar y bailar al público medinense.

“Remilgado”, toro de Aldeanueva para el encierro del domingo

En cuanto a las actividades programadas por los distintos establecimientos hosteleros, comenzarán con los hinchables que estarán dispuestos a lo largo de toda la jornada en el Bar Pink y con el vermut flamenco a cargo de “Miriam y el Moreno”, en el Bar La Estación, desde las 13.00 horas. Por la noche, la música la pondrá el grupo “Aviones Plateados”, que ofrecerá un tributo a “El Último de la fila” en el Bar Trabalenguas, a partir de las 00.30 horas.

FERIA DE NOCHE


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9

LOCAL

SÁBADO - 3 DE SEPTIEMBRE DE 2016

◗ Día 5 de septiembre

Lunes 5 10.30 h.- Medinajunior San Antolín 2016. XXIII Campeonato de Rana San Antolín, en la Calle Almirante. 12.00 h.- Medinajunior San Antolín 2016. Fiesta de la Espuma, en la Plaza Montmorillon. 13.00 h.- Sesión Vermut, pasacalles a cargo de la Banda Municipal de Música de Medina del Campo. 13.05 h.- I Certamen de danzas y bailes del mundo. Actuación de las alumnas de la Escuela Municipal de Danza de Medina del Campo, en la Plaza Mayor. 18.00 h.- Medinajunior San Antolín. Discomóvil infantil y juegos musicales, en la Plaza Montmorillon. 20.00 h.- Festival Medina Sonora 2016. Actuación de “Baby Rock”, concierto didáctico con letras adaptadas en castellano a los más pequeños, en la Plaza Mayor. 21.30 h.- II Festival de Teatro Urbano y Animación de Calle. Correcalles de fuego y pirotecnia “Cavaldeath”, de la compañía de teatro Scura Splats, desde la Calle Gamazo. 23.00 h.- Festival Medina Sonora 2016. Actuaciones de “Dead Buffalos” y “Nonno”, en la Plaza Mayor. 00.00 h.- Ruta Copelín, amenizada por la charanga “Los Piraos”, desde la Antigua.

El espectáculo Cavaldeath trasladará a Medina al siglo XIV Durante la jornada se desarrollarán diversas actividades musicales, como las actuaciones de “Baby Rock” y “Dead Buffalos y Nonno”, entre otras Azucena Alfonso

La jornada del lunes 5 de septiembre se iniciará con el XXIII Campeonato Infantil de Rana San Antolín a las 10.30 horas, en la calle Almirante. A las 12.00 horas, tendrá lugar la Fiesta de la Espuma en la Plaza de Montmorillón. A continuación, a las 13.00 horas, se celebrará la sesión vermut, un pasacalles a cargo de la Banda de la Escuela Municipal de Música de Medina del Campo, en la Plaza Mayor de la villa. A las 13.05 horas, se desarrollará el I Certamen de danzas y bailes del mundo. Los medinenses podrán disfrutar de la actuación de las alumnas de la “Escuela Municipal de Danza de Medina del Campo”, en la Plaza Mayor. Por la tarde, a las 18.00 horas, los más pequeños se divertirán con una discomóvil infantil y juegos musicales en la Plaza de Montmorillón. A las 20.00 horas, actuará en la Plaza de la Hispanidad “Baby Rock”, que ofrecerá un concierto didáctico sobre la historia del rock con letras en castellano adaptadas a los niños. A las 21.30 horas se celebrará el II Festival de Teatro Urbano y Animación de calle con el Correcalles de Fuego “Cavaldeath”, de la compañía de teatro Scura. El fuego recorrerá las calles provocando la participación activa de los espectadores rodeados por el ritmo de la música original y las explosiones pirotécnicas. Este año el espectáculo estará inspirado en “La Danza de la Muerte”. Se pasa lista y faltan algunos de los personajes más importantes de la sociedad. La Dama de la Guadaña inicia entonces la bús-

queda de los “no presentados” acompañados por el pueblo soberano. A lo largo del pasacalles una voz en off, que es la Dama de la Muerte, va convocando a su danza a los personajes “huidos”: la Iglesia, el Capital, el Político y el Militar. El desfile se recrea con gran cantidad de efectos pirotécnicos que van “in crecendo” durante toda la representación. Carretillas, tracas, pirotecnia estática , figuras con chispas, ruido y color desatan sensaciones y emociones entre el público asistente. A las 23.00 horas actuará “Dead Buffalos y Nonno” en la Plaza Mayor. A las 0.00 horas se desarrollará la Ruta Copelín amenizada por la charanga “Los Piraos”. Por último, a las 0.00 horas actuará Cover Club Tributo al pop rock años 80 y 90; y a las 0.30 horas actuarán Los Radiactivos con un Tributo a los años 80.

Fiesta de la Espuma en San Antolín 2015

Uno de los momentos del espectáculo Cavaldeath


10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SÁBADO - 3 DE SEPTIEMBRE DE 2016

◗ I Certamen de Danzas y Bailes del Mundo

Martes 6 09.00 h.- Tercer encierro tradicional al estilo de la Villa -Fiesta de Interés Turístico Nacional-, amenizado por la charanga “Sal del Compás”. 13.00 h.- Sesión Vermut, pasacalles a cargo de la charanga “Tropycana”. 21.30 h.- Peña-Olimpiadas Copelín 2016. Desde las 20.30 horas, actividades para el público hasta el inicio de la actividad, en el Recinto de Peñas. 22.00 h.- I Certamen de danzas y bailes del mundo, en la Plaza Mayor. 23.30 h.- Cena de las Peñas, en el Recinto de Peñas. 23.30 h. y 00.30 h.- I Certamen de danza y balies del mundo, en la Plaza Mayor. 00.15 h.- Medinajunior San Antolín. Encierro Ecológico, en la Calle Carreras. 00.30 h.I Gymkhana Copelín, en el Recinto de Peñas.

El tercer encierro tradicional abrirá la jornada del martes

Las peñas medinenses serán protagonistas de varios eventos a lo largo de la jornada, como la Peña-Olimpiadas, la Cena de Peñas y la I Gymkhana Copelín Azucena Alfonso

El Tercer Encierro Tradicional al estilo de la Villa abrirá la jornada del martes. Estará amenizado por la charanga “Sal del Compás”, a las 9.00 horas. A las 13.00 horas la Charanga “Tropycana” animará el pasacalles de la Sesión Vermut. A las 21.30 horas tendrá lugar la “Peña-Olimpiadas Copelín 2016”, una competición para peñas con hinchables y divertidas pruebas. Desde las 20.30 horas estarán preparadas las actividades para el disfrute de todos los públicos hasta que empiece la competición. Se llevará a cabo en el recinto de peñas. A las 22.00 horas, se celebrará el I Certamen de danzas y bailes latinos del mundo, con una MasterClass a cargo de “Baila Conmigo Escuela de Baile”, para mayores de 15 años. A las 23.30 horas, al finalizar las Peña-Olimpiadas, se dará una cena gratuita para todos los participantes. El resto de peñistas y medinenses podrán cenar si han adquirido el ticket con anteriori-

dad. A la misma hora, se realizará el I Certamen de danzas y bailes del mundo, con una exhibición de bailes latinos a cargo de “Baila Conmigo Escuela de Baile”, en la Plaza Mayor. A las 0.15 horas se celebrará un encierro ecológico organizado por la A.T.C. “Amigos de los Cortes”, en la calle Carreras. Quince minutos más tarde, a las 0.30 horas, tendrá lugar la I Gymkhana Copelín, con un conjunto de pruebas y juegos tradicionales para peñas con premios para los ganadores. La participación será abierta para todas las peñas medinenses. Se organizará en el recinto de peñas. A las 0.30 horas tendrá lugar el I Certamen de danzas y bailes del mundo, una fiesta latina a cargo de “Baila Conmigo Escuela de Baile”, en la Plaza Mayor. Respecto a la Feria de Noche, a las 0.00 horas, Dos de Picas ofrecerá un Tributo al Pop Nacional de los años 80 y 90; y a las 0.30 horas, los medinenses podrán disfrutar de un Tributo a Estopa.

Capea posterior al encierro de San Antolín 2015/ Fermín Rodríguez

Celebración de las Peña-Olimpiadas en San Antolín 2015


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11

LOCAL

SÁBADO - 3 DE SEPTIEMBRE DE 2016

◗ Copelín organizará una comida y una discomóvil

Miércoles 7 12.30 h.- Presentación del proyecto europeo del programa Urbact III City Centre Doctor y recepción oficial de los representantes de los 10 países participantes, en el Ayuntamiento. 15.00 h.- Comida de soci@s de Copelin, en la Plaza de Toros.

18.00 h.- Grand Prix, con la participación de peñas de Copelin, en la Plaza de Toros. 21.00 h.- Teatro. “Espinete no existe”, de Aldan Company, en el Auditorio Municipal. Butaca, 12 euros.

21.30 h.- Los Bailes de Versalles, primer pase, con la Orquesta Gran Cinema, en la Plaza Montmorillon. 23.00 h.- Encierro urbano nocturno, amenizado por la charanga “Cu Cu Band”.

00.00 h.- Pasacalles de la charanga “Cu Cu Band”, desde la Plaza de Toros hasta el Recinto de Peñas. 00.00 h.- Los Bailes de Versalles, segunda pase, con la Orquesta Gran Cinema, en la Plaza Montmorillon. 00.00 h.- Discomóvil I.V.N., en el Recinto de Peñas.

El Gran Prix llenará la Plaza de Toros en el Día de las Peñas

También habrá hueco para los toros en el encierro urbano nocturno y para la música con la tradicional actuación de Los Bailes de Versalles, con la Orquesta Gran Cinema E.Vírseda

La programación del miércoles 7 de septiembre, penúltimo día festivo, tendrá en las peñas a sus protagonistas principales, ya que en el Día de las Peñas se podrá ver su Gran Prix, una comida para todos los socios de Copelín y una discomóvil que marcará el ritmo nocturno en el recinto de peñas. La jornada comenzará con un acto novedoso que promocionará Medina en distintos países y que recibirá en la villa a los países del proyecto City Centre Doctor. Se presentará públicamente el programa europeo Urbact III y en Medina estarán representantes de los diez países participantes. El proyecto tiene como objetivo el desarrollo urbano sostenible en las ciudades, sobre todo de su centro histórico, y el Ayuntamiento de Medina está confirmado como socio del mismo hasta el año 2018. Será allí, en el consistorio, donde se lleve a cabo la presentación del proyecto, en la segunda reunión de trabajo conjunta de los participantes de Urbact III, tras la celebrada en junio en Herleen, Países Bajos. Tras este acto poco sanantolinero, las peñas comenzarán su celebración del “Día de las Peñas” con una comida en la que los socios de Copelin se podrán juntar en el Recinto de Peñas, para salir después hacia la Plaza de Toros y ver el Grand Prix, que comenzará a las 18.00 horas, previsiblemente con una buen a entrada en el Coso del Arrabal. Allí, los miembros de algunas de las peñas pertenecientes a Copelin se enfrentarán a pruebas deportivas y de habilidad con el condicionante de compartir el ruedo con pequeñas “vaquillas” que se lo pondrán

más difícil. Después habrá sitio para la cultura, con un espectáculo de pago en el Auditorio Municipal, en el que Eduardo Aldán -reconocible por sus apariciones en televisión- acercará “Espinete no existe”, a partir de las 21.00 horas, mientras que en la Plaza de Montmorillon, otro clásico de las fiestas, “Los Bailes de Versalles”, arrancará con la actuación de la orquesta medinense “Gran Cinema”, que tendrá su primer pase a las 21.30 horas, y el segundo a las 00.00 horas, con temas para todas las edades y de todos los géneros musicales. La música dejará el testigo de la jornada a los toros, con el encierro urbano nocturno en las inmediaciones de la Plaza de Toros, y después, la charanga “Cu Cu Band” guiará a los jóvenes de la villa desde allí hasta el Recinto de Peñas, donde Copelin se ha encargado de que la “Discomóvil I.V.N.” ponga la música hasta las primeras horas del último día de fiestas.

Uno de los juegos del Grand Prix del año pasado. Foto Fermín Rodríguez

los establecimientos medinense: en el Boulevard, “Fiesta Flower Power”; en La Sal, “Fiesta Aloha Hawai”; en Némesis, “Fiesta Temática”; en Bar Lucio, “Rock and Roll Circus”, un tributo al mejor rock de siempre; en Yovoy, el flamenco de “Arte y Compás”; en Coco’s y Gallery, un espectáculo musical; y en Trabalenguas, un tributo a Joaquín Sabina a cargo de “Jimeno’s Band”.

La charanga Cu Cu Band, en un festejo taurino. Foto Fermín Rodríguez

Los bares y discotecas de Medina también querrán aprovechar este “Día de las Peñas” y los últimos coletazos nocturnos de San Antolín con diversas actuaciones. Desde las 22.00 horas, en El Viejo Pop, y dentro de Medina Sonora 2016, actuarán “Luz Negra” y “Ciconia” y, desde las 00.00 horas, hasta siete actividades distintas se podrán seguir en

FERIA DE NOCHE


12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SÁBADO - 3 DE SEPTIEMBRE DE 2016

◗ Encierro y Toro de la Despedida

Jueves 8 09.00 h.- Cuarto encierro tradicional al estilo de la Villa -Fiesta de Interés Turístico Nacional-, amenizado por la charanga “Cu Cu Band”. 13.30 h.- Exhibición de juegos autóctonos, en la Plaza Mayor. 20.00 h.- Toro de la Despedida, amenizado por la charanga “Cu Cu Band”. 21.30 h.- Pasacalles de la charanga “Cu Cu Band”, desde la Plaza de Toros hasta la zona de El Embudo. 22.00 h.- Segunda sesión de Fuegos Artificiales, a cargo de la Pirotecnia “Europlá”, en El Embudo. 00.00 h.- Clausura de la X Feria de Calle.

San Antolín se despedirá con dos actos taurinos y la última sesión de fuegos artificiales

Los toros de la ganadería Palancares pasarán por última vez por el recorrido del encierro tradicional E. Vírseda

Las Ferias y Fiestas de San Antolín bajarán el próximo jueves el telón de su edición de 2016, en una jornada en que los toros serán los protagonistas al celebrarse el último encierro matutino tradicional como primer acto de la jornada. Empezará, como los anteriores, a las 9.00 horas y las reses participantes pertenecen a la ganadería Palancares, que presentará seis toros de tres años de edad procedentes de sus fincas en la provincia de Jaén. Será el último de los encierros tradicionales al estilo de la villa, que han querido ser potenciados este año por parte del Ayuntamiento y cuyo resultado marcará, en gran parte, la opinión positiva o negativa de los actos de San Antolín. Tras el encierro, en la Plaza Mayor se llevará a cabo una exhibición de juegos autóctonos, en la

que se jugará a la rana o la calva, y la programación parará hasta las 20.00 horas, cuando los festejos taurinos llegarán a su fin con el Toro de la Despedida, en el que los aficionados se despedirán de los toros en Medina con una suelta popular. A continuación, desde la Plaza de Toros, las peñas y medinenses en general se reunirán para acudir a la segunda sesión de fuegos artificiales de San Antolín 2016, que se ha adelantado este año a las 22.00 horas. La charanga Cu Cu Band guiará a los asistentes desde la Plaza de Toros hasta la zona de El Embudo, desde donde se podrá ver el espectáculo pirotécnico de “Europlá”, que a buen seguro captará la atención de centenares de medinenses. Con esto, San Antolín 2016 habrá terminado, manteniéndose únicamente abiertas las casetas de la Feria de Calle, que podrán seguir

“Laborioso”, uno de los toros de Palancares del encierro del día 8

sirviendo sus productos y apurando el ambiente festivo de los vecinos hasta la medianoche. Ocho días de fiesta que habrán dado para mucho

que hablar y que hacer, y que servirán como punto de partida de la siguiente cita festiva, 365 días adelante.

Imágenes del “Toro de la Despedida” del año pasado. Foto Fermín Rodríguez


SÁBADO - 3 DE SEPTIEMBRE DE 2016

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13

PUBLICIDAD


14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SÁBADO - 3 DE SEPTIEMBRE DE 2016

__Actos previos San Antolín 2016__

◗ Ilusión, música y bailes

El Centro Cultural acoge la exposición “Mi patria es mi infancia” El pasado miércoles las autoridades locales visitaron las residencias de la tercera edad situadas en la villa medinense acompañadas de la charanga “Los piraos” Azucena Alfonso

El lunes tuvo lugar el primer acto oficial de prefiestas inaugurando una triple exposición en el Patio de Columnas del Ayuntamiento: gigantes y cabezudos, carteles de exposiciones de filatelia que se han desarrollado desde 1983 y, por último, veinte camisetas de distintas peñas que forman parte de la coordinadora de peñas de San Antolín “Copelín”. El concejal de Festejos, José María Magro, agradeció a Copelín, a la Asociación Filatélica y a la comparsa de Gigantes y Cabezudos esta exposición. El presidente de la Asociación Filatélica y Numismática medinense, Manuel Martínez, aseguró que con esta exposición la Asociación recorría “todo el periplo de exposiciones que se han hecho, no solamente en San Antolín, sino también, por ejemplo, de tres exposiciones regionales”. Con estos carteles “hemos querido mostrar lo más representativo de la Asociación y vamos a seguir tratando de colaborar con todos los que nos lo soliciten”. La secretaria de Copelín, Blanca Moreno, dijo que es el primer año que hacen esta actividad, “es una novedad, también es una de nuestras primeras actividades de este San Antolín 2016 y hemos intentado reunir camisetas de distintas peñas y esperamos que el año que viene haya más participación, porque es verdad que nos ha faltado alguna; esperamos que todo el

Cabezudos expuestos en el Patio de Columnas del Ayuntamiento

mundo las disfrute”. Por último, la alcaldesa de la villa, Teresa López, deseó a todos unas felices fiestas, “espero que disfruten de las exposiciones, de los encierros, de todo

lo que se avecina que va a ser mucho, muy variado, muy bueno y que lo pasen todos muy bien”. El miércoles por la mañana, las autoridades locales visitaron las residencias de la tercera edad Camisetas de diversas Peñas

Carteles de antiguas exposiciones de filatelia

situadas en la villa. El evento fue amenizado por la charanga “Los piraos”. Los pasodobles, las jotas, los bailes, las palmas, la ilusión y las muestras de afecto protagonizaron la jornada.

Después de este evento, se inauguró en el Centro Cultural Integrado la exposición “Mi patria es la Infancia”, realizada por el fotógrafo Xavi Duarte. Sigue en la página 16.

Las autoridades locales visitan las residencias


SÁBADO - 3 DE SEPTIEMBRE DE 2016

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15

PUBLICIDAD


16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SÁBADO - 3 DE SEPTIEMBRE DE 2016

__Actos previos San Antolín 2016__ Viene de página 14 Duarte aseguró que la inspiración “ha sido fácil porque estas personas desde el momento cero que las he conocido y que las he visto me han enamorado, entonces ha sido muy fácil para mí sentirme inspirado por la belleza que me han transmitido todas y cada una de las personas que están aquí, en esta exposición de fotos”. Con esta muestra ha querido contar “muchas cosas, y como eran tantas he querido buscar una frase que he encontrado que dijera mucho en poquito: Mi patria es mi infancia”. El fotógrafo contó que se trata de personas “la mayoría muy mayores, de mucha edad, he visto en estas personas el sufrimiento, el trabajo, la angustia, la felicidad, el esfuerzo de conseguir las cosas y todo eso se transmite en la estética que ellos tienen, eso me ha conquis-

tado y es lo que quiero transmitir en estas fotografías”. A la mayoría de los protagonistas de esta exposición el autor no les conocía, “he hecho una búsqueda de cada persona, me he dedicado a viajar de manera desenfadada por los pueblos de alrededor de Medina del Campo, y cuando encontraba una persona que correspondía con la estética que yo tenía pensada, me paraba, intentaba hablar un poquito con esta persona, empatizar...le pedía permiso para hacer la fotografía y, a continuación, la hacía”. Confesó que cada foto “tiene una historia que se va a quedar siempre en mi corazón”. Son muchas las que se exponen en el Centro Cultural Integrado y Duarte destacó una de ellas, “un señor de Ramiro, cuando le hice la fotografía me preguntó si lo íbamos a detener, se ve que no estaba acostumbrado a que le

tomaran fotografías y tenía cierto miedo”. Al finalizar la sesión, el fotógrafo, en un tono de broma le dijo que “mañana a las 8.30 horas viene la Guardia Civil a detenerte”. Insistió en que cada fotografía tiene una historia parecida “que va a quedar para siempre en mi memoria”. La exposición “va a llegar lejos a nivel geográfico, tengo otros destinos, estoy haciendo trámites con varias poblaciones, como Madrid, Toledo, Valladolid, también Barcelona y a continuación, fuera de España, Roma, Lisboa, probablemente Londres también, el tiempo lo dirá”. Por último, tuvo lugar la Bajada de la bandera a cargo de la peña “Viroxax”, amenizada por la charanga “Los Piraos” y después se celebró la I Batalla del Verdejo Tintado en la Plaza Mayor medinense.

Los residentes de la tercera edad se divierten con la visita

Xavi Duarte, autor de la exposición “Mi patria es mi infancia”

Una de las fotografías que forma parte de la exposición

Bajada de la Bandera por la peña Viroxax


SÁBADO - 3 DE SEPTIEMBRE DE 2016

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17

PUBLICIDAD


18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SÁBADO - 3 DE SEPTIEMBRE DE 2016

__Actos previos San Antolín 2016__ ◗ El desenjaule, primer espectáculo de abono

Los bueyes y los toros de las fiestas pisaron las calles y el albero medinense

Un simulacro de encierro para bueyes y caballistas, con bastante espectación, y el desenjaule en la Plaza de Toros fueron los primeros actos taurinos que, sin empezar San Antolín, se celebraron en Medina Redacción

Los medinenses pudieron saciar su sed de toros en las jornadas previas de San Antolín, con dos actos en los que se pudieron ver todo el ganado para los festejos taurinos de la semana y que atrajeron a numeroso público en las calles de la villa y en la Plaza de Toros. El primero de ellos fue un “simulacro” de encierro para los bueyes que participarán en los encierros de San Antolín. Como señaló la pasada semana el responsable de festejos taurinos del Ayuntamiento, Fidel Lambás, el objetivo era que los mansos conocieran los nuevos tramos del recorrido de campo de los encierros, por lo que fueron sacados desde los corrales hasta la zona del embudo. Una vez pasado este, y para evitar dañar a los animales -sus pezuñas sufren en el asfalto urbano-, se decidió acortar el recorrido por las calles de Medina, encerrándoles pronto en la Plaza de Toros. No sólo los bueyes estaban “invitados” a este simulacro, ya que Lambás animó a los caballistas a acercarse a esta actividad previa, para recordarles las nociones básicas de su participación en los encierros -colocación, normativa- y pedirles colaboración para que el desarrollo de los mismos fuera el deseado. Este simulacro fue seguido por numeroso público, que se acercó principalmente a la zona del embudo para ver la colocación actual de este -zona de inseguridad para el público-, así como los bueyes que intentarán conducir el ganado hasta los corrales de la Plaza de Toros, donde

Bueyes y caballistas, en el “simulacro” de encierro del martes.. Foto Fermín Rodríguez

les recibirá cortadores y las miles de personas que les esperarán en los tendidos. Tras este primer contacto con los festejos taurinos, el segundo fue el primer espectáculo de abono de San Antolín 2016, el desenjaule de reses de las fiestas que congregó en la Plaza de Toros a unas 2.500 per-

sonas, que pudieron ver todos y cada uno de los animales que en los encierros tradicionales de los días 2, 4, 6 y 8, el vespertino del día 3, los toros de bienvenida y despedida, y el concurso de Cortes. En definitiva, todos los astados que a lo largo de San Antolín recorrerán las calles, el recorrido de campo del encierro

Desenjaule de reses, en la Plaza de Toros

La manada de mansos, encaminada hacia la Plaza de Toros. Foto Fermín Rodríguez

y llegarán hasta el Coso del Arrabal. Las ganaderías Tapatana, Aldeanueva, Palancares, Carlos Núñez y Los Millares serán las protagonistas, y sobre el albero medinense destacaron, sobre todos, los Tapatana, que con cinco años habrán sido los actores a seguir en el primero de los

encierros. Estas ganaderías, como Fidel Lambás señaló en su presentación, se han intentado buscar para que sean toros “que gusten en Medina”, teniendo en cuenta tanto el presupuesto como el poco tiempo de actuación para completar todo el cartel del ganado de San Antolín 2016.

El tendido de sombra mostró muy buena entrada en el desenjaule


Editorial

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19

SÁBADO - 3 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Que Medina del Campo se encuentra ya sumida en las celebraciones patronales de San Antolín es de todos sabido. Para comprobarlo basta con haberse acercado el pasado jueves a la subida de la Bandera de la Plaza Mayor o a la discomovida matinal de la calle Las Farolas, amén de al encierro de ayer, para saber que lo dicho es cierto. Pero al lado de las fiestas de Medina del Campo hay otra fiesta, con circo incluído, que se desarrolla en Madrid, en la Carrera de San Jerónimo, en un edificio cuya entrada principal, flanqueada por dos leones, se abre en contadísimas y solemnes ocasiones.

FIESTAS Y ¿FIESTAS?

Cartas

No me gustan los espíritus recluidos No me gustan los espíritus recluidos, prefiero las mentes abiertas, con memoria y esperanza. Ciertamente, conviene recordar nuestras raíces, evocar nuestra propia historia, para levantar abecedarios firmes que nos permitan renacer en libertad y rehacer como familia, dispuesta a entenderse a través de armónicas acciones; lo que conlleva el cese de tantas hostilidades y la dejación de las armas. Los moradores del planeta requieren de una atmósfera más auténtica para que todos nos podamos sentir parte de una estirpe, donde el diálogo sea la piedra angular que nos da la identidad humana. Las generaciones presentes necesitan de acuerdos para gobernar un mundo cada día más ingobernable. Esto no es bueno. Son muchos los riesgos que atravesamos para malgastar el tiempo en reconstrucciones interesadas. Necesitamos acortar las distancias entre unos y otros, sin miedo a ser acorralados por la indiferencia. La exclusión social es la mayor impureza del hombre de hoy. Resulta, verdaderamente conmovedor, la falta de humanidad ante la profunda degradación del ser humano, la carencia de poder por parte de aquellas personas con estatus socioeconómico bajo, o la privación económica de acceso a recursos básicos de algunas gentes. Tampoco me atraen los espíritus atormentados, que en el fondo también están encarcelados, pero es al tormento de la rivalidad. Ya lo decía el inolvidable reformador alemán, Martín Lutero, cuando apuntaba, "que tenía tres perros peligrosos: la

No es un circo al uso, a pesar de la presencia de los leones a la puerta, ya que, quiérase o no, es la sede de la Soberanía Nacional, el Congreso de los Diputados, donde estos días se ofrece una doble función circense, en la que sus señorías, para vergüenza de todos y descrédito de la clase política, son incapaces de investir a un presidente, el que sea, para que España consiga tener un Gobierno. La culpa, evidentemente de todos los representantes del pueblo, empieza por el candidato, que inamovible como un Don Tancredo, no da un paso ni adelante ni atrás ni a ningún lado para pactar con nadie, salvo con los productores del “curalotodo”. Y es que, tras tantos años de trabajo con rodi-

ingratitud, la soberbia y la envidia". Desde luego, cuando muerden dejan una herida tormentosa, profunda, que dura y dura y dura... A veces pienso que hasta la eternidad, pues en cuanto nace la bondad, germina contra ella el rencor, y antes pierde el sol su cielo que la virtud su dentera. En efecto, quizás necesitemos otro rostro más rejuvenecido para no desfallecer a la hora de construir puentes de unión y superar los muros que nos distancian. Tal vez, más que nunca, precisemos tranquilizarnos, a sabiendas de que la única competición posible entre los ciudadanos es buscar quién es capaz de ofrecerse como servidor, de llevar a buen término el servicio colectivo más grande, de trabajar incansablemente sin que nos pueda el desánimo ante el aluvión de adversidades. Siempre hemos de estar disponibles y abiertos, dispuestos a donarnos, a comprender más allá de las palabras y de las buenas intenciones. Se necesitan en el mundo ciudadanos de bien, mujeres y hombres de buena voluntad, con coraje, dispuestos a no dejarse amedrentar por sociedades injustas que todo lo corrompen y envician, lo devoran y empequeñecen. Nada de espíritus pasivos. Hay mucho trabajo por hacer . Con urgencia se demandan sociedades más equitativas, en las que cada uno tenga una vida digna y ante todo un trabajo justamente retribuido. El mundo obrero se ha quedado sin nervio, camina a la deriva, huérfano, y lo que es peor, sin horizonte a donde verse para seguir caminando y reordenarse la existencia. Mientras gozamos de un universo edénicamente ordenado, el desorden de sus

llo, se ha olvidado de algo que se llama red en el circo más elemental. Por su parte, el líder socialista, Pedro Sánchez, anclado en el no y en los miedos a perderlo todo en una partida que ahora no es la suya, permanece como un mero espectador de primera fila, que su sueldo, como el de toda sus señorías pagado por todos, da para eso y para mucho más. El líder de Ciudadanos, Albert Ribera, empecinado en ser la solución a cualquier pacto, dando bandazos a diestra y siniestra, perdiendo la poca credibilidad que le quedaba y siendo el blanco de las risas de todos, incluidas las del candidato al que apoya porque todos, salvo él, saben que sus diputados no son necesarios para nadie a la

moradores es considerable. Sorprende este contraste. Parece como si las relaciones entre seres pensantes dependiese únicamente del negocio. Por desgracia, nos hemos dejado convertir en un producto más del mercado, obviando algo tan básico como el derecho a una existencia, donde cuando menos la calidad del aire que respiramos se proteja. ¡Qué menos que un decoroso nivel de vida!. Tener esto en consideración es un motor para que haya más ambiciones y premura de actuar por parte de la humanidad entera. Nadie puede excluirse. Todo tiene que ver con el bienestar ciudadano, por insignificante que nos parezca. Con la globalización nada nos es ajeno. En ocasiones, son muchas las obligaciones que nos propiciamos, pero apenas hablamos del deber de respetar los derechos ajenos o del deber de colaborar con los demás y de actuar con sentido de responsabilidad. La irresponsabilidad es el gran tropiezo de este siglo. Son muchos las individuos que actúan de manera adoctrinada, sin autonomía alguna, coaccionados hasta el extremo de no reconocerse ni ellos mismos. Se nos olvida que todo ser humano tiene que proceder por propia iniciativa y libremente, a tomar su camino y sus acciones. Solamente aquella libertad que se somete a la conciencia de la persona nos hace crecer, porque tras la verdad siempre está la clemencia, que es para vivirla y participarla. No nos llenemos la boca con lenguajes que no sentimos; acerquémonos a la palabra con el corazón en la mano, y será cuando entendamos que la pobreza también es no abrazar la mirada de un niño tristemente des-

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid)

La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

hora de sumar. Y Pablo Iglesia, de Podemos, sin respeto a nadie, insultando a troche y moche y con el puño en alto, haciendo el canelo como es ya su costumbre. De todo ello se deduce que así no podemos seguir, que España ha dejado de ser seria y que los españoles comienzan a estar hartos por segunda vez, al ver que su voto para nada ha servido, pero puede servir para fastidiar a los miembros de las mesas electorales si, finalmente, hay elecciones en Navidad, amargándoles la misma para tener que escrutar los votos de unos señores que no tienen ningún respeto por la ciudadanía.

consolado. Seamos responsables, en consecuencia, y salgamos, cada cual consigo mismo, a fortalecer la unión y la unidad, el espíritu de que somos una sola familia humana en un evidente planeta que es de todos y de nadie en particular. Como bien ha señalado uno de los líderes actuales, conocido por su humildad y reconocido por sus gestos de opción preferencial por los marginados y sufrientes, hoy Papa Francisco, de nombre secular Jorge Mario Bergoglio: "el ser humano se las arregla para alimentar todos los vicios autodestructivos; intentando no verlos, luchando para no reconocerlos, postergando las decisiones importantes, actuando como si nada ocurriera". Lástima que lo responsable no cotice en nuestro diario de vida, pues lo primero que mejoraría sería nuestra salud como estirpe. Sin duda, el genuino buscador sabe que en esa búsqueda de libertad siempre se aprende, pues uno siempre es el principal responsable de lo que nos acontece. Lo que hoy pasa en el planeta, es fruto generado por nuestras representativas sociedades contemporáneas, cada día más inhumanas y con menos pulso social. En un momento histórico, como el presente, marcado por el fanatismo, la flojedad y el egocentrismo, multitud de almas se hallan perdidas. No se encuentran. Les resulta difícil aguantarse, perdonarse, renacerse y rehacerse, respetando absolutamente las legítimas diferencias con sus análogos, por el bien de todos y de las futuras generaciones que no pueden relegarse. La reclusión, por consiguiente, no es buena para nadie. La vida siempre hay que hacerla humana donde quiera que uno se

La Voz de Medina y Comarca

halle. La exigencia humana de alcanzar un equilibrio interior, por muy dificultosa que sea la experiencia que vivamos, nos lleva a pensar que juntos debemos hacer mundo. La fotografía de Wolfram y Anita Gottschalk, un matrimonio canadiense que llevan sesenta y dos años juntos, vertiendo ríos de lágrimas porque están separados en contra de su voluntad. El motivo -según ha explicado su nieta en Facebookes la dificultad de la familia para conseguir que los acojan en la misma residencia de ancianos. Seguramente, esta imagen, nos ayuda a comprender lo fuerte que es el vínculo a la hora de vivir y ser lo que somos. Al fin y al cabo, uno siempre tiene que ser algo para alguien; y ese cualquiera, ha de ser todo para uno. Únicamente, de este modo, podemos humanizarnos, ¡hermanándonos!. Indudablemente, en esa fraternización, todos somos imprescindibles, sobre todo aquellos que nada aportan monetariamente, porque tenemos el débito de escucharles. Podíamos haber sido uno de nosotros. También todas las edades merecen idéntica sintonía aglutinadora. ¿Por qué negarles a los jóvenes un futuro de realización humana? ¿Por qué dejar a los ancianos olvidados en tantos rincones como objetos inservibles? ¿Por qué impedir a los niños dejar de ser niños?. Todos estos deshumanizadores desajustes, más pronto que tarde, nos pasarán factura. Lo significativo es no dejar de interpelarse, bajo un espíritu alentado y alimentado con profundas reflexiones. Continúe el lector, pues... continúe... Víctor Corcoba Nieto

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Enrique Vírseda - Azucena Alfonso FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

TRIBUNA

¡...Hoy,...hoy no quiero hablar de política!, hoy no merecen mi pensamiento ni mi tiempo ni mis atenciones aquello que ante el dolor humano pierde toda su importancia, si es que alguna vez la tuvo, hoy es el día en que la muerte supera al entendimiento y anula la posibilidad de lo razonable, este es el día en el que el corazón se lamenta por la impotencia de lo incomprensible y quizás se acerca a entender mejor la miseria humana ante las fuerzas incontroladas de la naturaleza, una naturaleza que se nos presenta y nos sorprende traicionera, despiadada, cruel, ingrata y sobrecogedora, hoy vi la cara de angustia, de soledad y de súplica de un anciano que lo perdió todo en el terremoto de Italia, un “pobre” hombre asustado y desconsolado que derramaba unas lágrimas que hacían retorcerse de rabia hasta el corazón mas duro. “Ayer”..., cuando la tierra tem-

El estudio y comprensión de la cantidad, ya manifestó Mariano Rajoy, tras los comicios del 20D, que no era su fuerte, como igualmente nos dio a entender con sus divagaciones, que de la aritmética, sólo conocía de la “descomposición” de la cantidad y de los números en ella comprendidos, despreciando otras cantidades cuyos números también han de considerarse. Quiso convencer a todos los ciudadanos españoles de que, en virtud de la cantidad que él no cesaba de manejar, cantidad al

SÁBADO - 3 DE SEPTIEMBRE DE 2016

¡Un maldito día en el que mi fe se tambaleó! blo en ese pueblo italiano hasta dejarlo sumido en una masa ingente de escombros, donde los gritos de los que quedaban enterrados vivos se confundían con los gritos de socorro de las personas angustiadas que corrían despavoridas, ese día se tambaleó mi fe al igual que lo hicieran los edificios que se desplomaban como un castillo de naipes, “ayer” vi llorar de rabia a cuantos miles de personas habían perdido a sus seres queridos y todo cuanto les cobijaba en su humilde existencia, y me invadió el coraje pensando ¡que mal habrían hecho! cuantas almas se llevó el maldito terremoto, cuando oigo decir ¡los caminos de Dios son inescrutables!, ante estos acontecimientos bárbaros con que esta naturaleza que se regocija en la maldad y la venganza nos castiga, siempre me echo a temblar no concibo un Dios que se lleva a “sus criaturas” esas que, según la Iglesia, creó con tanto

✑ Andrés Mier

“amor” y a las que tanto “cuida” y perdona. La miseria en que nos convertimos en manos de algo tan grande, incontrolable e incomprensible como los terremotos, las inundaciones, los tifones, los huracanes y todo tipo de ataques por parte de unas fuerzas cuyo origen desconocemos, no lo arregla la fe esa a la que nos remiten quienes no tienen explicación, para tanta desgracia intolerable e inhumana que no da ningún sentido a la razón, alguna vez escuché que intentar entender a Dios es como querer meter todo el agua del mar en un cubo, ¡buena explicación esta para el “rebaño”!, sin embargo quienes queremos ir más allá de lo básico y pensamos que debe haber alguna explicación para nuestra existencia y nos afanamos por encontrarla, no entendemos que se nos ahogue la libertad del conocimiento con una “fe” que todo lo arregla cegando la imagi-

nación y la inteligencia humana. Cada quién y cada cual es muy libre de creer y pensar según sus criterios, pero a un servidor le cuesta y le duele el alma al querer entender como seres humanos inocentes, cuyo caminar por la vida ha sido unidamente el afán por el trabajo, el amor y el cariño a sus seres queridos, la paz y la cordialidad con cualquier ser humano cercano, son masacrados cruelmente por unas fuerzas miserables y rastreras que sorprenden en lo más profundo del sueño de forma traicionera y sin aviso ninguno, a cuantas pobres criaturas son aplastadas sin piedad por toneladas de escombros. ¡La angustiosa y maldita hora en la que se derrumbó todo!, es a mi juicio, la manera más ingrata de acabar con la existencia humana, los llantos y los gritos de mis congéneres me parten el corazón, si “alguien” o “alguno” nos puso aquí para después exterminarnos

de la forma más dolorosa y cruel que existe, no lo entenderé nunca, los hilos que funden la “fe” con la inteligencia y el entendimiento humano son muy finos, de forma y manera que a quienes, aún así, creemos en algo extraordinariamente superior por encima de lo humano, se nos tambalea la “fe” esa especie de solución para cuantas cosas nos son desconocidas y a las que nadie, ni siquiera la iglesia es capaz de dar explicación. La carta que un bombero escribió pidiendo perdón a una niña de 9 años por no haber podido salvarla cuando esta protegió a su hermana de 4 años en el derrumbe de su casa, pone los pelos de punta y estremece al corazón más duro, ante esto las lágrimas nos resbalan por las mejillas como clavos que se incrustan en el alma, ¡benditas sean las personas que perecieron en tan cruel terremoto! las tendré siempre en mi corazón.

zar un pacto con él, despreciando al resto de los partidos que propugnaban el progreso y la regeneración política, pacto ideado en FAES para dividir a sus antagonistas ideológicos, lo cual, lógicamente, les resultó a la perfección: en la investidura perseguida por Pedro Sánchez, el PP votó un NO rotundo, y un NO fue el voto emitido por UNIDOS PODEMOS y algún otro partido. Pedro Sánchez, el PSOE en suma, después de la investidura fallida, comete de nuevo un tremendo error consistente en culpabilizar de su fracaso a UNIDOS PODEMOS, acusándole de su propia falta: haber pactado el NO con la derecha. Solamente Pedro Sánchez osó pactar con Ciudadanos, la derecha más radical y engañosa de este momento político, y sólo él ha colocado, irresponsablemente, al PSOE en el camino de la desaparición del panorama político patrio. Es triste el tener que recordar a unos y a otros “mecenas políticos” que la ciencia política, como todas las demás ciencias, no sólo hay que leerlas u oir a los profesores explicarlas, sino que necesaria y esencialmente hay que asimilarlas, para después tratar de mejorar las ideas que la integran en beneficio de la civilización, y de todos los ciudadanos... Para mejorar, hay que estar constantemente contrastando la historia para que lo peor no se repita, para seguir avanzando en lo bueno y para ello, no hay que desechar ninguna idea, y sí respetar lo mejor de cada una de ellas, formar con todo lo adopta-

do una sola y aplicarla generalmente: esto es la verdadera política, la que todo Pueblo desea, a la vez que detesta cualquier tipo de imposición privativa. Parece como si los miembros del Partido Popular, antes denominados Alianza Popular que procedían de la tristemente célebre Falange Española Tradicionalista y de las Juntas Ofensivas Nacional Sindicalistas, así se denominó tras la unificación ordenada por Francisco Franco, hubiera olvidado sus actos y acciones llevadas a cabo durante CUARENTA años y que el “archivo” de todo aquello, efectuado en pro del establecimiento de la democracia, tan ansiada por la mayoría de los españoles, y de la cual hemos gozado, con el Estado de Bienestar paulatinamente conseguido, desde 1978 hasta el 31 de diciembre de 2011, y ahora quisieran que también se les otorgara un nuevo “perdón” por todas las acciones punibles perpetradas por los miembros más significados y significables de su Partido, como consta en los múltiples Sumarios Judiciales, estando el propio PP imputado doblemente por corrupción, una corrupción amparada y perpetrada por el propio Gobierno, ya que es notorio que , por el momento, se ha detectado en varios de sus ministerios, y que la suma numeral de sus cantidades alcanza varios MILES de MILLONES de euros ocultos en PARAÍSOS FISCALES.

Suspenso en matemáticas y Ciencias Políticas

parecer otorgada por el Pueblo, el había ganado las elecciones, malinterpretando aquel resultado, que no significaba otra cosa que había sido, su lista, la más votada, pero aritméticamente , la simple composición, la suma de los números que arrojaron las cantidades correspondientes a otras formaciones políticas no afines a su ideología sobrepasaban con holgura la mayoría absoluta, por tanto, su afán de gobernar no era posible. Encargado por el soberano el líder del PSOE, Pedro Sánchez,

✑ José María Macías

de formar Gobierno, este asumió la responsabilidad encomendada en cumplimiento de lo que la Constitución determina y rompió el BLOQUEO creado por Mariano Rajoy para crear un Gobierno, BLOQUEO ideado en la sede de FAES buscando el beneficio del PP, al que habría de ayudar Ciudadanos, partido de militantes procedentes del propio PP y de las nuevas generaciones de éste, creado con el único fin de despistar a los VOTANTES y al mismo PSOE, que cometió el error de formali-

Y seguimos con una habitual de la Fotodenuncia Se supone que los paneles informativos sirven para informar y por lo tanto, no tiene sentido mantener un panel que lleva mucho tiempo iluminando sin decir nada, es decir, sin cumplir con su función. Se debería aprovechar el espacio para otro tipo de instrumentos que aporten algo a la villa medinense.

Continuará...


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21

SÁBADO - 3 DE SEPTIEMBRE DE 2016

REGION

reivindica políticas para la Mercado UPA Nacional ganadería extensiva como antiincendios de Ganados medida UPA ha hecho hincapié en el ovino, ya que en ◗ Pérdida del 26,5%

Se celebró el cuarto Mercado Nacional de Ganados del mes de agosto, en el que se expusieron cero cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,70 a 4,80 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,60 a 4,70 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,05 a 4,15 euros el kilo vivo. En corderos, los recentales hasta 23 kilos, los corderos pascuales hasta 25 kilos: corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho de clase extra se vendieron entre 0,60 y 0,61 euros el kilo, las de clase primera entre 0,50 y 0,51 euros el kilo; y las industriales entre 6,00 y 6,10 euros el kilo. Los carneros machos tampoco cotizaron entre 25 y 26 euros el kilo. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 4,70 a 4,80 el kilo vivo, las cabras en vida de 0,60 a 0,70 y para las cabras de abasto de 9,00 a 9,50 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron cero cabezas a Grecia, y tampoco se registró ninguna exportación a Portugal.

menos de una década España ha perdido 6 millones de ovejas

“Cuanto menos ganado, más fuegos”, dicen en UPA explicando que el aprovechamiento tradicional del monte por parte del ganado supone el arma más efectiva para prevenir incendios forestales. Esto se debe a que el ganado controla el crecimiento de la vegetación, tanto herbácea como arbustiva y contribuye a conservar los caminos y los puntos de agua. Además, una ganadería extensiva fuerte lucha contra otros factores que favorecen a los incendios, como el despoblamiento y el envejecimiento de las zonas rurales. Por este motivo, UPA ha reivindicado un Plan Estatal con suficientes recursos para la ganadería extensiva, un mejor trato en la PAC, un marco regulatorio específico y una promoción de la visibilidad y mejora de la consideración social de la ganadería extensiva. En este contexto es necesario que las políticas agroambientales se destinen a las explotaciones que hacen un uso sostenible del suelo y de los recursos pastorales. La organización agraria pide prestar especial atención al caso del ovino, cuyo descenso del

número de cabezas “es preocupante”. Y es que el censo ha bajado de 22,4 millones de animales en 2006 a 16,5 en 2015, lo que supone la pérdida del 26,5% del sector en nuestro país durante dicha década. El dato es todavía peor si atendemos a los últimos 15 años, puesto que en este tiempo hemos perdido 8 millones de cabezas, es decir, el 32% del total del sector del ovino español. Está demostrado que en materia de incendios forestales es mucho más eficiente y menos costoso la inversión en prevención que en las tareas de extinción, y en este ámbito el fomento de la ganadería extensiva conlleva aparte de los evidentes beneficios medioambientales, su importancia como motor de desarrollo rural en cuanto a generación de empleo y actividad económica, fijando población y evitando el despoblamiento del medio rural. Ante esta situación, UPA pide una “apuesta firme y decisiva” por parte de los gobierno para que “salven el sector y el monte antes de que sólo queden cenizas de ambos”.

◗ Desde 2012

La trampa de las inversiones responsables en tierras agrícolas Están surgiendo reglas acerca de cómo invertir “responsablemente” en tierras agrícolas

En 2012, GRAIN publicó un informe donde decíamos que la “regulación” es un enfoque equivocado para detener el flagelo del acaparamiento de tierras. ¿Qué ocurrió desde 2012? Más de lo mismo. Quienes más presionan para que haya normas, directrices, protocolos y regulaciones relacionadas con el acaparamiento de tierras, parecen ser las corporaciones mismas. Estas necesitan tales marcos de referencia para continuar con sus negocios y con la obtención de ganancias sin que demasiada gente proteste. Y los gobiernos y las agencias intergubernamentales les han seguido la corriente: en los últimos años han producido una inmensa variedad de nuevas directrices y principios para regular el acaparamiento de tierras. Un amplio rango de organizaciones de la sociedad civil también se han visto envueltas en ejercer presión para que se redacten normas sobre el acaparamiento de tierras, ya sea elaborando principios ellas mis-

mas, ya sea ayudando a gestionar acuerdos que respeten ciertos estándares, o ya sea intentando utilizar algunos de estos textos (o el espacio político en torno a ellos) como herramientas para que las comunidades rurales exijan sus derchos.

◗ Último año: más de 2,75 euros/litro

UPA vuelve a denunciar a DIA por venta a pérdidas y abusos con el aceite de oliva Según los agricultores, esta empresa vuelve a utilizar el aceite de oliva como “producto reclamo” y sitúa su última “oferta basura” en 2,19 euros

La organización de agricultores UPA ha remitido hoy a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) una nueva denuncia contra la empresa DIA por prácticas ilegales cometidas en la promoción y venta de aceite de oliva. En concreto, la distribuidora publica en la portada de su último folleto –vigente del 25 de agosto al 7 de septiembre- una oferta de aceite de oliva a 2,19 euros/litro. Los olivareros basan su denuncia en que el precio medio en origen del aceite de oliva lampante en los últimos 12 meses se ha situado por encima de los 2,75 euros y en ningún caso ha bajado de 2,50 euros/litro, por lo que la oferta está, según su opinión, por debajo de los costes reales, lo que se denomina como “venta con pérdida” según el artículo 14.1 de la Ley 7/1996 de Ordenación de Comercio Minorista. U PA h a r e q u e r i d o a l a agencia AICA que investigue si dicha oferta está cumpliendo el artículo 9 de la Ley 12/2013 de la Cadena alimentaria en lo que se refiere a ase-

gurarse de que dichas ofertas obedecen a un acuerdo previo formalizado en el momento de cerrar el contrato con la envasadora. “Solicitamos que se investigue de una forma concreta los lotes objeto de denuncia”. La denuncia se suma a otras interpuestas en los últimos meses por UPA contra esta empresa, que sin embargo no parece dispuesta a cambiar sus prácticas. “Da la impresión de que las posibles sanciones le salen a cuenta a DIA”, han señalado. Una estrategia “orquestada” por DIA para ganar cuota de mercado El sector opina que esta oferta es una muestra más de una estrategia de la empresa DIA para ganar cuota de mercado frente a sus competidores. “Ya han demostrado que son capaces de pasar por encima de quien sea para incrementar sus enormes beneficios”, lamentan desde UPA, que cree que “se ceban” especialmente con productos como el aceite porque son básicos en la cesta de la compra de las familias.


Comarca

22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 3 DE SEPTIEMBRE DE 2016

◗ Nava del Rey

El chupinazo lanzado por la peña Desfase abre el martes las fiestas de “Los Novillos” La programación contempla para la media noche del sábado el concierto “Imparable” de Andy & Lucas

Ya por la mañana, a las 10.30, la diana y los pasacalles e “Nueva Impresión” anunciarán el encierro de toros previsto para las 11.00 horas, al que seguirá la suelta de la “Vaquilla del Cajón”, un encierro de vacas y un concurso de bota. La tarde estará reservada a un encierro ecológico, previsto para las 19.30 horas; y al espectáculo infantil “La Patrulla canina”, a las 21.30 horas.

Solana

El repique de campanas, la presencia de gigantes y cabezudos en la Plaza Mayor y la música de la caranga “Nueva Impresión” anunciarán al medio día del martes las fiestas de “Los Novillos” de Nava del Rey, cuyo pistoletazo de salida dará, a las 19.00 horas, la concentración de peñas y la instalación de sus banderas en la balconada del Ayuntamiento, a la que seguirá el estruendo del chupinazo que lanzará la peña “Desfase”, iniciándose a partir de ahí un recorrido de peñas por las calles del municipio con el fin de recoger a las Reinas de la las Fiestas en sus domicilios y conducirlas a la Plaza Mayor. Ya en la Plaza, a las 21.30 horas se procederá a proclamar a Elsa del Río Burgos, Carlota Martín García y Celia García Campo, como Reinas de la Juventud, de la Simpatía y del Turismo, respectivamente, acto al que seguirá el pregón festivo a cargo del navarrés Luis C. Tejedor Muñoz. Finalizados los actos protocolario, la orquesta “Origen” será la encargada de poner las primeras notas musicales de las fiestas, continuando después las celebraciones con la música de la Macrodicototeca Party Dance, a partir de las tres y media de la madrugada.

MIÉRCOLES, ENCIERRO Y CONCURTras una larga noche de música y fiesta, a partir de las siete y media de la mañana del miércoles está previsto un pasacalles que, amenizado por la charanga “Tropycana”, recorrerá las peñas, haciendo un alto en las instalaciones de “Desfase” que ofrecerá una chorizada con SO DE CORTES

DOMINGO 11, ANDY & LUCAS EN CONCIERTO.

calimocho. De nuevo la música de “Tropycana” anunciará media hora antes de las once, la suelta del primer encierro urbano, a cuya conclusión, como en todos los de las fiestas, se soltarán un par de novillos de prueba. Y al término del festejo, Batukada a cargo de “Tumbata”. Ya por la tarde, a las 18.30 horas, está previsto el XXIV Concurso de cortes, amenizado por la charanga “Nueva Impresión”. La tarde festiva continuará a las 20.30 horas, con la actuación del mago Víctor Fortea; y la noche, a partir de las 23.30 horas, con la orquesta “Tabú·“.

JUEVES, MAÑANA TRANQUILA Y NOCHE LOCA

La mañana del jueves se anuncia tranquila con una misa en honor de la Patrona, una degustación de pastas y limona-

da, la tradicional cuestación de la Lucha Contra el Cáncer y la actuación de “El Cribero” en la Plaza Mayor. Ya por a tarde, a las 19.30 horas, volverán los festejos taurinos a las calles con el encierro del Toro del Cajón que preludiará una larga oche festiva, ya que cinco minutos después de la media noche esta previsto, en el coso, el tradicional festival taurino que con tendrá como protagonistas a la “Vaca de fuego” y a los disfraces, continuando después la fiesta, a partir de las dos y media de la madrugada, en la calle Manuel Salvador Carmona, con la Macrodisco “Mozart” y su espectáculo de cante y pirotecnia, concluyendo el evento de madrugada con una fiesta de la espuma.

ofrecerá en horario matinal, a las 10.00 horas, un encierro campero, reservando la tarde, a partir de las 18.30 horas, a un Gran Prix que, amenizado por “Nueva Impresión” tendrá como protagonistas a las peñas. Ya por la noche, a las 21.30 horas, está prevista la actuación de Alquitara Folk; y a las 22.30 horas el concierto de “As de Picas” que llegará con canciones de “El último de la fila”.

Concentración de peñas en la Plaza Mayor, en una anterior edición.

VIERNES, ENCIERRO CAMPERO, GRAN PRIX Y TRIBUTO

La programación del viernes

SÁBADO 10, CONCIERTO Y NOCHE DE VACAS

La programación del sábado no se hará esperar, ya que cuando suenen las doce campanadas arrancará el primer pase de “Juventud punto y aparte”, al que, con un alto en el camino para disfrutar de un encierro nocturno de vacas, seguirá una segunda actuación del mismo grupo a partir de las res de la madrugada.

De nuevo en el primer minuto del domingo, a la media noche del sábado, la actividad festiva continuará en Nava del Rey, en esa ocasión con el concierto estelar que protagonizarán “Andy & Lucas” en la plaza de toros. Y concluído el mismo, a las dos de la madrugada, la Macrodisco Xtrem Xperience llegará con sus dj’s, su laser show, sus burbujas y lanzallamas a la Plaza Mayor. Ya por la mañana, a las 10 en punto, se dará suelta, desde el Camino de la Aguja, al segundo encierro campero de las fiestas, estando previsto degustar a su término unos macarrones en la calle González Pisador, por gentileza de “El Bodegón”. La tarde, a partir de las 19.00 horas, estará dedicada a la exhibición de cortes “Jóvenes promesas”, a una posterior suelta de vaquillas y a la entrega del premio al mejor corte de las fiestas. Y la noche, tras los fuegos artificiales previstos para las 22.30 horas, llegará el flamenco a la Plaza Mayor con “Arte y Compás”, al que seguirá la retirada de las banderas peñeras y una chocolatada fin de fiestas.


SÁBADO - 3 DE SEPTIEMBRE DE 2016

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23

PUBLICIDAD


24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

SÁBADO - 3 DE SEPTIEMBRE DE 2016

◗ Alaejos

La Plaza Mayor acoge hoy la proclamación de las Reinas de las fiestas y el pregón Las celebraciones patronales de Nuestra Señora de la Casita ofrecerán el miércoles, en su primera jornada festiva propiamente dicha, un concierto del cantante Manu Tenorio

finalizar la jornada, a las doce de la noche, verbena en la Plaza Mayor a cargo del grupo “Jaleo”.

Javier Solana

La Plaza Mayor de Alaejos acogerá hoy, en el transcurso de un acto protocolario previsto para las 8 de la tarde, la proclamación de la Reinas de las Fiestas, cargos que han recaído en las jóvenes María Alvarez Salamanqués, Natalia Lamas Mangas, Marina García Lucas y Nerea Lucas Sanz. Posteriormente y dentro del mismo acto oficial, la profesora de Psicología Susana Lucas Mangas pronunciará el pregón de las Fiestas Patronales de Nuestra Señora de la Casita. Concluido el acto protocolario y adaptado el escenario del ágora para la ocasión, a las diez y media de la noche el espectáculo Mariachi Real de Jalisco será el encargado de poner las notas musicales a esta jornada previa a las celebraciones patronales.

EL MIÉRCOLES, CONCIERTO DE MANU TENORIO

Intensa se anuncia la jornada del miércoles, en la que las dianas y pasacalles alertarán al vecindario para que se concentre en la Plaza Mayor para el inicio de las fiestas. Y es que, con los alaejanos en el ágora, al medio día, están previstos el izado de la Bandera, el repique de campanas y la suelta de globos con los que las fiestas harán su eclosión definitiva en medio de un jolgorio generalizado que ofrecerá además una mojada popular y un posterior encierro ecológico. Y tras la juerga del arranque festivo, a reponer fuerzas en la zona deportiva con una degustación de paella, prevista para las dos y media. Ya por la tarde, a las 17.00

SÁBADO, ENCIERRO A CABALLO EN UNA JORNADA TAURINA

horas, en la ermita, tendrá lugar uno de los actos ancestrales de las fiestas: las Vísperas de la Cofradía de Pastores, acto en el que la Vara del Mayordomo de la Virgen cambiará de manos. Y de la Ermita de la Virgen, a la Plaza Mayor para asistir, a partir de las ocho de la tarde, al tradicional desfile de peñas. Para poner el broche de oro a la primera jornada festiva, a la media noche está previsto un concierto de Manu Tenorio, en cuyo transcurso se quemará una colección de carretillas, entre las que figurará la de la Capilla de la Virgen, cuya imagen salvarán de la quema los alaejanos como es tradición.

EL JUEVES, ONOMÁSTICA DE “LA CASITA”, PRIMER ENCIERRO

Nuestra Señora de la Casita, patrona de la villa de Alaejos.

La madrugada del jueves amanecerá entre los sones de las dianas y pasacalles, que prevendrán al vecindario de la suelta del primero de los encierros urbanos, previsto para las ocho de la mañana. Al medio día, en la ermita, se desarrollará la solemne función religiosa en honor de Nuestra Señora de la Casita, iniciándose a renglón seguido la tradicional romería. Ya de vuelta al casco urbano, a las 18.00 horas, está programado el XXI Concurso de Cortes Villa de Alaejos, “Campeón de campeones”, terminando la jornada con unos fuegos artificiales y una posterior verbena que, a partir de la media noche, amenizará el grupo “Dragón”.

VIERNES, “DESAFIO INTERNACIONAL DE TAUROMAQUIA”

Con un encierro urbano, programado para las 11.00 horas, arrancarán las actividades del viernes, que incluyen a lo largo de la mañana, un “Vermut-Paseo” por los bares del municipio. Ya por la tarde, a las 18.00 horas, la plaza de toros acogerá el espectáculo “Desafío internacional de tauromaquia”, con novillos para los forcados portugueses, los saltadores franceses y los recortadores españoles, a los que se suma la exhibición “Arte de Mujer”, protagonizado por las únicas recortadoras de España. El festejo taurino se complementa con el espectáculo ecuestre “Unico”. Y para

Las dianas y pasacalles alegrarán las calles del municipio a primeras horas del sábado, una jornada cuya programación contempla para las 10 de la mañana un encierro a caballo con salida desde Sancierna. Posteriormente, a las 12.30 horas, está previsto un nuevo encierro urbano. Y en un sábado taurino por antonomasia, las actividades de la tarde ofrecerán, a las 18.00 horas, un festival taurino mixto a cargo de Eduardo Gallo y el rejoneador David Gomes. Y para finalizar la noche y comenzar una larga madrugada, a las 24.00 horas está previsto el inicio de una verbena en la Plaza Mayor que correrá a cargo de la macro discoteca “Tyvoly”. Para las once de la mañana del domingo, última jornada festiva, el Ayuntamiento que preside Carlos Mangas ha programado un encierro urbano. Y por la tarde, a partir de las 18.30 horas, se dará suelta al “Toro del Caño, así como a una vaca valenciana de gran tamaño. Y para finalizar las celebraciones patronales, a la conclusión del festejo taurino, amenizada por la charanga “La Jarana”, tendrá lugar la retirada de “La Mariseca” del balcón del Ayuntamiento, en medio de una degustación de pastas y limonada.

DOMINGO 11, “TORO DEL CAÑO”


SÁBADO - 3 DE SEPTIEMBRE DE 2016

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25

PUBLICIDAD


26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

SÁBADO - 3 DE SEPTIEMBRE DE 2016

◗ Fresno El Viejo

El presidente Carnero inauguró el proyecto turístico “Cañada Natural”

Compuesto por la recuperada Cañada, un mirador con sala de exposiciones, el Aula de la Naturaleza ubicado en un antiguo palomar y la Bodega de Plastilina ha supuesto una inversión de 400.000 euros

tronómico, al turismo de naturaleza y al turismo de patrimonio. La Diputación de Valladolid está en proceso de actualización de la Estrategia Turística Provincial iniciada en el año 2011 llevando a cabo reajustes permanentes dado que el sector turístico está en continua expansión. De ahí que se tenga el propósito de reforzar la participación de los agentes turísticos, mejorar la colaboración públicoprivada y orientar o redirigir los esfuerzos en promoción y apoyo a la comercialización. Dicha actualización se basa en cinco grandes líneas: especialización del destino; plan de marketing y comunicación turística; infraestructuras turísticas; formación, profesionalización y cualificación del sector; y coordinación, colaboración y sensibilización.

Solana

El presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero García; acompañado por el alcalde de Fresno El Viejo, Luis Miguel Muñumer; el subdelegado de Gobierno de Castilla y León, Luis Antonio Gómez Iglesias; los diputados-portavoces en la institución provincial Guzmán Gómez Alonso (PP) y Teresa López (PSOE), así como por el presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, Alfonso Hernández, y miembros de la Corporación Municipal, inauguró el martes el nuevo proyecto turístico Cañada Real. Realizado en paralelo a la propia Cañada Real Burgalesa que discurre por el municipio de Fresno El Viejo, el proyecto turístico Cañada Natural nace con una inversión global próxima a los 400.000 euros aportados por fondos europeos, estatales, autonómicos, provinciales, locales y del Fondo del Plan de Empleo Agrario. Iniciado hace cuatro años, este proyecto incluye la rehabilitación de la propia Cañada Real en el tramo concreto de ubicación del centro, así como la construcción de un Aula de la Naturaleza ubicado en un palomar bicentenario. Este, rehabilitado, conserva parte de su estructura inicial realizado con el adobe como material tradicional de la zona. En su interior se puede contemplar parte de la flora y fauna de la llanura castellana a través de recreaciones del propio hábitat así como animales natu-

ralizados. Un importante mirador, ubicado en lo alto del antiguo depósito de agua, completa la oferta del nuevo centro turístico con unas espléndidas vistas de la llanura provincial. Y en su interior, una sala de exposiciones permite contar con un espacio que aporta valor informativo al lugar. El conjunto turístico se completa con una bodega rehabilitada en cuyo interior alberga todo el proceso de elaboración del vino a través de recreaciones de pequeño tamaño realizadas en plastilina. Este nuevo recurso turístico provincial completa la oferta que la Diputación de Valladolid tiene diseminada por el territorio a tra-

toda la oferta vinculada al turismo familiar, al turismo enogas-

Fresno El Viejo, con esta nueva apuesta por el desarrollo del sector turístico, busca entre sus objetivos la dinamización de la comarca con la posibilidad de generar más recursos que incidan en el aumento del sector laboral y en la calidad de vida de sus propios vecinos. En la actualidad, el municipio cuenta con otros recursos turísticos de interés como son el Parque Zoológico “La era de las aves’’; la Iglesia mudéjar de San Juan Bautista, con extraños e interesantes frescos en su interior, declarada como Bien de Interés Cultural; y el Museo Etnográfico de Antaño a Hogaño, ubicado en la Casa de Cultura.

desfile de disfraces y la proclamación de los ganadores del mismo. El domingo, en horario matinal, ofreció una Gymkhana infantil y la actuación flamenca de “El Romero”, a la espera de la paella

que se sirvió a las tres de la tarde. Ya por la tarde tuvo lugar un encierro ecológico, al que el vecindario concurrió vestido de blanco, finalizando la jornada con la actuación musical de la discomovida “Tony”.

OTROS RECURSOS LOCALES

López Martín,. Gómez Alonso, Carnero García, el regidor Muñumer y Gómez Iglesias visitan las instalaciones.

vés de los propios Centros Turísticos Provinciales, así como

Detalle de una de las reproducciones en plastilina.

◗ Cervillego de la Cruz

Con parrillada y baile de solteros y casados concluyeron las fiestas de San Juan Degollado Solana

En la misma onomástica del patrón, el lunes concluyeron las celebraciones patronales de Cervillego de la Cruz, en honor de San Juan Degollado. La jornada ofreció además de los pasacalles y la misa en su honor, amenizada por la Coral “Reina Isabel”, una parrillada, el tradicional baile

de solteros y casados, la entrega de trofeos y el chocolate fin de fiestas. Dichas celebraciones comenzaron el viernes de la pasada semana una mojada popular, a la que siguió el pregón festivo que ofreció, ya por la noche, la peña “Los Volcaos”, continuando después la fiesta con la discomovida Open.

La mañana del sábado incluyó, entre otras actividades, un tobogán acuático dedicado a los niños, así como un concurso local de tapas, finalizado el cual pudieron degustarse tortillas y limonada, al tiempo que la tarde y noche estuvieron dedicadas a un baile de disfraces amenizado por la Disco Show Evolución, continuando después la fiesta con un

Ayuntamiento de Cervillego de la Cruz.


Tras la Virgen de Agosto, en la que Nuestra Señora fue la Patrona por antonomasia de las fiestas de los pueblos hasta mediado el mes, llegaron los Santos Varones en cuyos nombres, muy variados, se han celebrado todo tipo de fiestas hasta iniciado septiembre; pero según avanza éste, los Santos Varones se van por unos días y vuelve la Virgen, bajo cualquiera de sus advocaciones, a presidir las fiestas de los pueblos.

En POZAL DE GALLINAS ¡VIVA LA VIRGEN DE LA ESTRELLA!

Especial Fiestas LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27

SÁBADO - 3 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Dos de ellos, que tienen a la Virgen como Patrona, son El Carpio y Pozal de Gallinas. Pero si la devoción es única y grande, las advocaciones marianas son propias de cada uno y mientras el primero celebra sus fiestas en nombre de la Virgen de la Consolación, el segundo hace lo propio en el de Nuestra Señora de la Estrella. El primero con festejos taurinos, el segundo sin ellos; uno con sus actos en el “Medio la Calle” y otro en el

“Juego de Pelota”, uno más grande y otro más chico, pero ambos estupendos, se preparan ya para vivir sus fiestas en los próximo días y sus vecindarios para bailar ante las imágenes de sus respectivas Patronas las tradicionales jotas. Así que si alguno quiere divertirse y bailar la jota ante la imagen de la Virgen ya sabe a dónde ir, aunque los vivas a corear serán diferentes.

Especial Fiestas Zona Sur

En EL CARPIO ¡VIVA LA VIRGEN DE LA CONSOLACIÓN!


El Carpio

28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 3 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Programación Fiestas de la Virgen de la Consolación Pórtico festivo Hoy sábado 17.00 h. Master Chef, dirigido por Fernando Martín. 20.00 h. Entrega de trofeos. Domingo 4 18.00 h. C a p e a en la finca Hermanos Celador Zurdo. Lunes 5 18.30 h. Juegos para la mujer. 20.30 h. Master Class de Zumba, en el polideportivo. Martes 6 19.00 h. Juegos infantiles. Sara Jiménez, Marina Chico y Verónica Navas.

Dos jóvenes y una niña, elegidas por la peñas, presidirán las fiestas J. Solana

Para presidir las fiestas patronales de la Virgen de la Consolación, El Carpio contará desde su proclamación prevista para el día 9 de setiembre con tres Reinas: Sara Jiménez, Reina de las Fiestas; Verónica Navas, Reina de la Simpatía; y Marina Chico, Reina Infantil. Sara Jiménez Rodríguez, de 18 años de edad y Reina de las Fiestas, pertenece, al igual que la Reina de la Simpatía, a la peña “El Pitote” y ha terminado primer curso de Económicas en Valladolid. La más joven de la casa, ya que su hermana tiene 22 años, se vuelve loca por las fiestas, concurriendo a las de Rubí, Bobadilla y otros municipios “a condición de que haya fiesta grande”, así como por bailar jotas, formando parte del Grupo “Atalaya”. En verano, Sara pasa su tiempo con las amigas, con las que va a la piscina, al río o a cualquier otro lugar donde “podamos divertirnos y echarnos unas risas”. Para ella, como Reina de las

Fiestas que es, lo mejor de las celebraciones carpeñas son los toros y las peñas, por lo que invitó a todos a acercarse a El Carpio durante estos días y, por supuesto, a las fiestas. Al igual que sus compañeras, Verónica Navas Domínguez, de 19 años de edad, fue elegida Reina de la Simpatía por los Quintos. Futura Auxiliar de enfermería, cursa sus estudios en Valladolid, donde reside durante el invierno; aunque tan pronto como llega el fin de semana o el verano se desplaza a El Carpio para estar con las amigas y amigos, ya que su peña “El pitote” se junta con otras de chicas y chicos para formar una panda, “en la que estamos unas cuarenta personas”, aseguró. Verónica es también la menor de la casa, ya que su hermana tiene 24 años, y prefiere la vida de El Carpio a la de Valladolid, ya que aquí “nos conocemos todos y nos divertimos con confianza”. Ella misma aseguró, como buena carpeña, que lo mejor de las fiestas son los cortes, los toros y la noche. Y como es Reina de la Simpatía dedica

dos horas de día y al menos cuatro de noche a internet, “estos días para invitar a todos a las fiestas”. Marina Chico Marcos, Reina Infantil, tiene 9 años., lo que no es óbice para que ya tenga una peña festiva: “Las Cañeras”, compuesta por 18 amigas a las que conoce “del cole o porque vienen a pasar el verano aquí”, explicó. En su clase, a la que van once compañeros, aprende educación física y matemáticas, “porque me gusta”, aunque está más floja en ingles, “por que no me gusta”, aseguró. Ilusionada con los tres trajes que va a utilizar estos días pasa su tiempo con la amigas o discutiendo y hasta pegándose con su hermano Fernando, de 15 años, “que es el que siempre empieza las peleas y se mete conmigo cuando pongo la mesa o se ríe de mí porque tengo una cama muy grande y no puedo hacerla”, aseguró Para ella, lo mejor de las fiestas son los cortes y poder salir a oir la música de las orquestas hasta las tres de la mañana.

Miércoles 7 19.00 h. H o m e n a j e a l o s Mayores y misa en su honor. Jueves 8 22.00 h. Representación teatral de “ L o s M a n r i q u e c o n l a Reina”. Fiestas Viernes 9 12.00 h. Chupinazo, a cargo de los Quintos. Vermut charanguero. 14.00 h. Degustación de patatas. 16.00 h. C o n c e n t r a c i ó n d e peñas, desfile hasta el palacio, donde la Peña de Honor pronunciará su pregón; y posteriormente hasta la torre donde quedarán instaladas las ba nderas peñeras. Posterior visita a la peña de honor. 18.00 h. Gymkhana de peñas. 20.00 h. Fiesta de la espuma y tobogán acuático. 22.00 h. P res en ta ci ón de las fiestas, p r o c l a m a c i ó n d e Rei na s y preg ón a cargo del ex-párroco del municipio Hipólito Tabera. Fuegos artificiales. 00.15 00.45 h. Toro del cajón. 02.30 h. F e s t i v a l , fiesta R e e d m o o n , con luz, sonido, megatrón, gogós y sorpresas.. Sábado 10 10.30 h. Encierro campero. 13.00 h. Vermut charanguero. 13.00 h. Y hasta las tres, parque infantil, en el frontón.

EL CARPIO

Fiestas patronales de la Virgen de la Consolación Del 9 al 13 de septiembre

El Ayuntamiento les desea unas ¡Felices Fiestas!

Hipólito Tabera, pregonero de las fiestas.

17.00 h. Y hasta las siete, parque infantil. 19.15 h. Encierro ecológico. 20.00 h. Toro de la Patro na y posterior suelta de reses en el coso. 22.30 h. Orquesta “Iris”. 02.00 h. Macrodiscoteca: fiesta de luz y sonido hasta la madrugada. Domingo 11 09.00 h. Diana floreada con los Zampoña. 12.30 h. Misa en honor de la Patrona. Pro cesi ón con tradicional baile de jotas. Posterior refresco. 18.00 h. Concurso de cortes. 20.30 h. Espectáculo de calle con C i rc o K i k o l a s y su obra “Sin Remite”, en el frontón. 22.30 h. Orquesta “Malasia”. 01.30 h. Discomovida UVN. Lunes 12 11.00 h. D i a n a f l o r e a d a con Rega y Cia. 12.30 h. Encierro urbano y posterior suelta. 14.30 h. P a el la d a p o pu l ar . 2 euros. 18.00 h. Partido de pe l o t a a mano profesional entre Tinín III y Zabala vs Tainsa y Lasa IV. 20.30 h. E n c i e r r o u r b a n o y suelta posterior de reses. 22.30 h. Orquesta “Cayena”. Martes 13 12.00 h. Exhibición y adiestram i e n t o c a n i n o a cargo de Master Can Show, en el frontón. 14.30 h. Paellada. 2 euros. 17.30 h. Encierro campero.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29

EL CARPIO

SÁBADO - 3 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Protagonistas de las fiestas de El Carpio

Además de las Reinas de las Fiestas y el pregonero, las celebraciones de la Virgen de la Consolación tendrán una serie de protagonistas que, por derecho propio, merecen figurar en esta reseña. Por una parte, dentro de los protagonistas, figura el matrimonio formado por Patricio Marcos y Edmunda Fernández, quienes, en calidad de mayores, recibirán un cálido homenaje con una serie de actos que incluyen la entrega de una placa, un ramo de flores y una sorpresa que prepara el Ayuntamiento. Don Patricio, antiguo pastor, tiene en la actualidad 81 años y doña Edmunda, de profesión ama de casa, 74. Contrajeron matrimonio en 1964, habiendo nacido del mismo tres hijos: Virgilio, Juan y Consolación, componiendo el resto de la familia sus hijos políticos, cuatro nietos y un biznieto. Protagonistas serán también la peña “Las Cañeras”, compuesta por doce niñas, de la que ha salido la Reina Infantil; y la peña “El Pitote”, un colectivo de 14 chicas que cuneta con un local en una “vivienda casi caída”, tras haber dejado el que antes tenían en las bodegas. A esta peña pertenecen las Reinas de la Simpatía y de las Fiestas. Ni qué decir tiene que “Los

Quintos” tendrán también su protagonismo, ya que serán ellos quienes lanzarán el chupinazo inicial de las celebraciones patronales. Un papel especial tendrá este año la peña “La Copius”, Peña de Honor 2016, un colectivo, incluido niños, de 32 personas que tiene una antigüedad de 28 años, aunque muchos de los miembros primitivos del colectivo se han renovado. Esta peña empezó como un grupo de chicos, quienes, “cuando tuvieron necesidad de que alguien les limpiase el local y casi los mocos, nos llamaron a las chicas”, aseguró una de sus portavoces. “La Copius” será la encargada de pronunciar el pregón peñero en el Palacio.

El Toro de la Patrona 2016.

Peña de Honor “La Copius”

Patricio Marcos y Edmunda Fernández.

“El pitote”, la peña de las Reinas.Ganadería

Y como las fiestas de El Carpio son, ante todo, taurinas, los toros tendrán también un protagonismo especial. Y, entre ellos el “Toro de la Patrona”, un monumental astado de la Ganadería de Santos Alcalde.

Y como al lado de los grandes toros siempre tiene que haber un gran cortador, de esos que han paseado el nombre de El Carpio por toda España, en el concurso de cortes de este año, aunque no figuren carpeños, Los Quintos que lanzarán el chupinazo.

participarán cortadores prestigiosos como Dani Santos, de Vezdemarbar; Adrián Lambás, Jesús Sáchez Zazo y Cristian Moras, de Medina del Campo; Miguel Gómez, de Ciudad Rodrigo; Roberto Vidal, de Villavicencio de los Caballeros; Raúl Arreal Zepi, de Palencia; Sergio García Tororo, de Morales de Toro; Miguel Aceves, de Iscar; Santi Conde y Carlos García “Garci”, de Toro; y Carlos Zanca, de Cáceres, que lidiarán tres toros para la ronda y uno para la final. Y en el apartado musical también serán protagonistas dos de los dj’s más punteros del momento: César Valenti y Sergei Rez.


EL CARPIO

30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 3 DE SEPTIEMBRE DE 2016

El Grupo de Gobieno explica los problemas y las fiestas del municipo Javier Solana

Renunciando al formato tradicional de entrevista al alcalde, propio de los Especiales de Fiestas, el regidor carpeño, Máximo Gómez, prefirió este año, reunido con su Grupo de Gobierno - con excepción del teniente de alcalde Antonio González, ausente por razones familiares - que fueran los concejales quienes respondiesen a la totalidad de los temas sobre los problemas del municipio y sobre las fiestas, reservándose él, por razones lógicas, el saludo final dirigido al vecindario. ¿Ha habido algún evento a lo largo del año en el municipio? “Han sido varios y todos han resultado un éxito. Por un lado hemos tenido el ya tradicional Certamen de Teatro, el primer Certamen de Pintura Rápida sobre la patata, que ha permitido al Ayuntamiento hacerse con unos cuadros que irán adquiriendo valor con el paso de los años; el Mercado Medieval, celebrado con motivo de los actos conmemorativos del Tratado FresnoLavandera; los Carnavales y el Belén Viviente, para el que el aforo del Centro Cívico resultó insuficiente”, aseguraron las conejalas María Antonia Jiménez y Belén Vaquero ¿Tiene algún problema el municipio? “Tiene dos, básicamente”, respondió el regidor dando la palabra al concejal Adrián Jiménez, quien aseguró que “el campo y especialmente el cultivo de la patata, principal fuente de ingresos del municipio, requiere inversiones importantes para conseguir agua a través de una Comunidad de Regantes, mediante inversiones estatales, en las que el Grupo de Gobierno, conjuntamente con otros Ayuntamientos lleva ya años trabajando”. En cuanto al segundo problema, por ser de carácter educati-

vo, respondió la concejala del ramo, Ana Belén Vaquero, añadiendo que “tenemos en total 87 chavales escolarizados, con 14 profesores, logopeda y orientador; pero, por razones de ajuste, sólo permanece abierto el primer ciclo de ESO en Mayorga de Campos y en El Carpio, por lo que es ahí donde tenemos que pelear para que no se cierre aquí dicho ciclo formativo, ya que obligaría a los chavales a tener que desplazarse diariamente a Medina, con los problemas que eso conlleva”. ¿Hay novedades en las fiestas de este año? En lo relativo a la fiestas, el alcalde dio la palabra al concejal de Festejos, José Miguel Sánchez, quien respondió, explicando que, como novedades, “tenemos en primer lugar la

María Antonia Jiménez, José Miguel Sánchez, Máximo Gómez, Ana Belén Vaquero y Adrián Jiménez.

intervención del antiguo párroco del municipio, Hipólito Tabera Tabera, como pregonero”. Añadió el edil que “novedades son también los dos vermuts charangueros que hemos organizado, que contarán con las charangas “Cucu Band” y “Los Piraos”, además de una gymkhana de peñas”. ¿Y novedades musicales? De nuevo Sánchez explicó que “vamos a contar con grandes macrodiscos y orquestas importantes, además de con dos dj’s punteros: César Valenti y Sergei Rez que vendrán con un gran montaje”. ¿Y para los niños? “Hay numerosos actos en prefiestas, - aseguró Belén Vaquero - y vamos a tener para ellos un buen espectáculo de circo, con ‘Los Kikolas’, juegos

infantiles, todo tipo actividades y la Patrulla Canina”, sentenció Belén Vaquero. ¿Cómo será este año la degustación de patatas? “Se van a ofrecer, como siempre, por barrios, que son en total siete, y tendremos tres formas de cocinarlas: al ali-oli, con costillas y con bacalao” , dejó caer, orgullosa de la patata carpeña María Antonia Jiménez. ¿Y de los festejos taurinos, quién da la explicación? “Yo”, dijo de forma rotunda José Miguel Sánchez, quien aseguró que “vamos a tener dos toros del cajón, dos encierros camperos, dos de calle y el espectáculo de cortes, este último de pago, a un precio más módico si se compran las entradas en el Ayuntamiento que en taquilla”. Para ello, continuó el

edil, “hemos adquirido seis toros de la Ganadería ‘El Tajo de Trujillo’, del matador Joselito; y el Toro de la Patrona, que hemos comprado a la Ganadería Santos Alcalde, de Salamanca”. ¿Desean añadir algo más? “Ahora me toca a mí”, decretó el regidor Gómez Domínguez para asegurar que “me siento orgulloso de este Equipo de Gobierno, que trabaja sin cesar y, por ello en su nombre y en el de toda la Corporación Municipal invito a los vecinos a dejar de lado los problemas cotidianos por unos días para implicarse de lleno en las fiestas, a la par que invito a todos los comarcanos y amigos de El Carpio a venir a acompañarnos esos días para compartir con ellos nuestras fiestas patronales”.


Pozal de Gallinas LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31

SÁBADO - 3 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Programa fiestas patronales de Pozal de Gallinas

Miércoles 7 17.00 h. Gymkhana popular, organizada por la peña “Afáticos”, son salida desde el Juego de Pelota. 20.00 h. Desfile de peñas y posterior colocación de banderas peñeras en el Ayuntamiento. 21.00 h. Encendido ferial. 21.45 h. Proclamación de Guardesa y Damas de Honor. Pregón de las fiestas, a cargo del vecino Antonio Ruiz Martín. Posterior aperitivo en el Centro Multiusos. 24.00 h. Fuegos artificiales. 00.30 h. Sesión de baile amenizada por la macro-móvil Mozart, en el Juego de Pelota. Sandra García, Nuria Téllez y Elsa García.

Tres jóvenes representarán a la Juventud, a título de Guardesa y Damas de Honor J. Solana

Tres jóvenes, elegidas democráticamente y pertenecientes a la peña “Yaikas”, representarán a la Juventud del municipio durante las fiestas patronales, a título de Guardesa y Damas de Honor. Nuria Téllez Quirant es la Guardesa 2016. Nacida en Barcelona y residente en Pozal de Gallinas, donde tiene sus raíces familiares, concluyó ya sus estudios de Grado Medio de Farmacia, trabajando en la actualidad en la farmacia del Centro “Benito Meni” de Valladolid. Apasionada por la música de “Estopa” y por el baile de las jotas, pasa sus ratos libres con sus amigas, yendo de paseo o a las piscinas con ellas y, a veces, con su hermana pequeña Rosó. Eso sí, cuando llega el fin de semana, “si no hay fiesta en Gallinas, aprovechamos para ir a divertirnos allí donde haya música y fiesta”, aseguró la joven Guardesa, que piensa que lo mejor de Pozal de

Gallinas son “sus gentes”, y los mejor de sus fiestas “el baile, las charangas y las carrozas”. Junto a la Guardesa, tomarán posesión, como Damas de Honor, dos hermanas: Sandra y Elsa García Domínguez. Sandra, a sus 23 años, estudia Enfermería en Palencia, “que que en Valladolid no pudo ser”, y pasa los fines de semana en Pozal de Gallinas, donde sale con las amigas y se entretiene bailando jotas o tocando la guitarra, simultaneándose con su hermana Elsa en el cuidado de su tercera hermana, la pequeña Lorena. Ilusionada con el cargo que va a desempeñar, explicó que “las tres iremos a tomar posesión con el traje de baile, ya que a todas nos gusta”, aseguró, mientas explicó que lo mejor de las fiestas y lo más llamativo de las mismas “es la actividad de las peñas, a la hora de organizar cualquier cosa, ya que eso demuestra que somos una juventud unida y participativa”. Elsa, a sus 20 años, estudia un

Doble Grado de Derecho y Administración de Empresas, al tiempo que toca el violín, cuya técnica estudió en Medina del Campo, o el piano y la guitarra a los que se ha acercado de forma autodidacta. Para ella, lo mejor de las fiesta son “las fiestas en sí mismas y todos los actos del programa”, reivindicando una “mayor duración para los bailes”. Las tres, que no se pararon en barras a la hora de vender las excelencias de Pozal de Gallinas y de sus fiestas, aseguraron “Gallinas está de moda, por sus fiestas, por sus actividades y hasta por un programa gastronómico de televisión”, que han protagonizado el alcalde y el concejal Iñaki García. Para concluir, las tres desearon a los vecinos “que tengan unas felices fiestas y que se diviertan”, a la par que animaron e invitaron a los ciudadanos de la comarca a “acercarse a conocer nuestro pueblo”.

Jueves 8 12.30 h. Misa en honor de la patrona, la Virgen de la Estrella. 13.30 h. Jotas populares y romería a la ermita. 19.00 h. Música de ayer y e hoy, a cargo de Bernardo, en el Juego de Pelota. 22.30 h. Sesión de baile a cargo de la orquesta “Origen”, en el Juego de Pelota.

Viernes 9 (Día del niño) 11.00 h. Juego de la Rana, en la Plaza del Arrabal. 12.00 h. Parque infantil en el Juego de Pelota 14.00 h. Fiesta de la espuma, en la Puerta del Sol. 17.00 h. Hinchables para niños, en el Juego de Pelota. 19.30 h. Encierro ecológico por las calles, con inicio en el

Juego de Pelota. 20.00 h. Campeonato de Beer-Pong, organizado por la peña Afñaticos, en el Centro Multiusos. 22.00 h. Baile de disfraces, amenizado por la discomóvil “Román”, en el Juego de Pelota.

Sábado 10 07.00 h. Dianas floreadas. Durante las mismas, “Amigos de la Atalaya” invitará a pastas y aguardiente.. 10.00 h. Tradicional almuerzo organizado por el “Bar Castilla”. 17.00 h. Concurso de pinchos y postres, en el Centro Multiusos. 19.30 h. Desfile de carrozas con salida desde el pabellón municipal. A su llegada al Juego de Pelota, la Asociación de la Tercera Edad ofrecerá una limonada. 22.30 h. Sesión de baile a cargo de Disco Show Evolución, en el Juego de Pelota. Domingo 11 10.00 h. juego de Calva. 15.00 h. Paella popular, en el polideportivo. Donativo 2 euros con fines benéficos. 18.30 h. Finales de parchís y brisca, en el Ayuntamiento. 21.00 h. Concierto de “Triboo Pop”, en el Juego de Pelota. 23.00 h. Chocolatada fin de fiestas.

El desfile de carrozas, un clásico de las fiestas de Pozal de Gallinas.


32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

POZAL DE GALLINAS

SÁBADO - 3 DE SEPTIEMBRE DE 2016

◗ Entrevista a Francisco Javier Sáez Serrano, alcalde de Pozal de Gallinas

“Tengo que agradecer a colectivos y peñas su implicación en el desarrollo del programa festivo” J. Solana

Francisco Javier Sáez Serrano, a sus 39 años de edad, es alcalde de Pozal de Gallinas desde el año 2007. Son por tanto éstas las undécimas fiestas patronales de Nuestra Señora de la Estrella que va a presidir. ¿Qué obras de infraestructura se han llevado a cabo este año en el municipio? Se ha acondicionado el nuevo centro deportivo situado al lado de la iglesia, dotando al mismo de un nuevo suelo y calefacción. Por otra parte se han arreglado el perímetro del colegio, el caño, alguna que otra calle y se ha pintado la Casa Consistorial. Hablando del nuevo centro deportivo, ¿No son demasiadas las instalaciones cubiertas con que cuenta Pozal de Gallinas? Esta obra, quizás haya sido superflua, pero los votos mandan y no tengo mayoría en el Ayuntamiento. Nos impusieron la obra y la hemos ejecutado. ¿Tiene algún proyecto para el municipio? Sacar adelante el parque del Lavajo “La Roja”, cercano a las piscinas, en él que pensamos construir unas pistas de Calva y Petanca, que son juegos que se practican mucho en el municipio, dotando además al parque de unas parrillas para que los vecinos puedan pasar allí un rato al aire libre y prepararse una merienda. ¿Se ha resuelto ya el problema de las urbanizaciones alegales? Finalmente la Junta aprobó las Normas Urbanísticas y ahora hay que empezar a reparcelar cada sector para que los propietarios puedan legalizar sus construcciones, venderlas o hipotecarlas sin problemas. ¿Cómo está Pozal de Gallinas en cuanto a población?

◗ Los Mayores

Doña Petra Arribas, una centenaria con ganas de vivir

Si los mayores aportan siempre experiencia y conocimientos a los más jóvenes, este año doña Petra Arribas Rodríguez, que en abril cumplirá 100 años, da el do de pecho y explica en el programa de fiestas sus vivencias a lo largo de un siglo en Pozal de Gallinas.

Actualmente somos 580 personas censadas y la población crece, habiendo un elevado número de jóvenes. Este año se han censado cuatro parejas jóvenes de Medina, atraídas por la calidad de vida de Pozal de Gallinas que es un pueblo tranquilo en el que reina la armonía. ¿Existe alguna necesidad urgente en el municipio? La sustitución de redes de aguas sucias. Ya hemos empezado a abordar este tema, añadiendo al mismo la recogida de aguas pluviales. A esto último algunos no le dan importancia, pero cuando se construya la depuradora y las aguas pluviales no tengan que ir a la misma, porque se van a reutilizar, supondrá un ahorro de unos ciento cincuenta euros por vivienda y año. ¿Y la Estación Depuradora de Aguas Residuales, EDAR, para cuándo? La Junta ya aprobó un millón y pico de euros para la misma, pero no hemos vuelto a saber

nada del tema y, la verdad, nos está perjudicando ya que anualmente tenemos que pagar una multa de unos cinco mil euros a la Confederación Hidrográfica del Duero por los vertidos. ¿Cómo se presentan las fiestas? Yo creo que bien, ya que tenemos una programación completa con macrodiscos, música de orquesta, concursos, nuestras tradicionales carrozas y, para los niños, hinchables acuáticos entre otras actividades. En este sentido tengo que agradecer a las peñas y colectivos la alegría con que inundan las calles y su implicación en la elaboración y desarrollo de los actos del programa. ¿Algo más? Pues felicitar las fiestas a los vecinos y decir que todo el mundo está invitado, que hay de todo y para todo los gustos, y que Pozal de Gallinas siempre, y más en estos días, abre sus puertas a los forasteros.

Su infancia, sus años mozos, las fiestas, su matrimonio con don Melchor Cerezal y la evolución del municipio a lo largo de un siglo son algunos de los temas que aborda, con lucidez, en el programa de fiestas. ¡Enhorabuena y que cumpla muchos más, doña Petra!

◗ Los jóvenes

La peña “Afáticos” contagia a todos su alegría festiva Las cinco chicas y los cinco chicos de la peña “Afáticos”, con una edad media de sus componentes alrededor de los 25 años, vivirá las fiestas de forma intensa y contagiara su alegría a los demás a través de su colaboración en el programa festivo. Con unos once años de tra-

yectoria, “Afáticos” organizará este año una gran Gymkhana, que hará moverse por todo el municipio a los participantes según vayan superando las pruebas establecidas. Y por si esto es poco, también son los organizadores de un “Beer-Pong” por parejas. ¡Enhorabuena!


SÁBADO - 3 DE SEPTIEMBRE DE 2016

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33

PUBLICIDAD


34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

SÁBADO - 3 DE SEPTIEMBRE DE 2016

◗ El Carpio

❚ Olmedo

La Consejera de Agricultura mediará ante la CHD para resolver el problema del riego de la patata

El Ayuntamiento abre el periodo de inscripción para los caballistas que quieran participar en los encierros tradicionales

Javier Solana

La consejera de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, se reunió el miércoles en la localidad de El Carpio con un buen número de agricultores del sector de la patata, con el fin de conocer “in situ” la problemática de la misma en la zona, sorprendida por la edad de los patateros carpeños, con una media de 30 años a diferencia de lo que acontece en otras zonas donde su edad media supera los cincuenta. Tras una jornada distendida, en la que la consejera incluso llegó a “arrancar” patatas con algunos agricultores, dio garantías a los carpeños de que mediará ante la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) tanto para solventar las anomalías que se han presentado con motivo de los riegos actuales como para la implantación de “nuevos regadíos”, tras el proyecto presentado por el Ayuntamiento de El Carpio para tal fin, y ya aprobado inicialmente por el Ministerio, según aseguró el regidor carpeño Máximo Gómez Domínguez. Tras reconocer que para el

Solana

mantenimiento del cultivo de patata en El Carpio es necesario “realizar inversiones”, la consejera pidió el apoyo a los patateros carpeños para la creación de la Interprofesional de la Patata, anunciando además que va a ini-

ciar los trámites para que la patata de la zona disfrute en breve plazo de una “figura de calidad”. La visita de la consejera concluyó con un vino de honor en la Cooperativa “La Carpeña”,

donde continuó interesándose por la producción de patata en el municipio de El Carpio que, en proporción al tamaño de su término municipal, es el que número mayor de hectáreas planta anualmente de tal boniato.

Con el anuncio previo de que no podrán concurrir con garrochas ni con picas, el Ayuntamiento de Olmedo ha abierto el periodo de inscripción para los caballistas que quieran participar en los encierros tradicionales de la villa, habiendo establecido un cupo máximo de 200 participantes por riguroso orden de presentación de solicitudes. Los interesados deberán aportar, junto a la solicitud, cuyo impreso recibirán en el Palacio del Caballero de Olmedo, los siguientes documentos: una fotocopia del Documento Nacional de Identidad y otra del seguro de resp.onsabilidad civil del caballo. La retirada y entrega de documentación podrá realizarse en el Palacio del Caballero de Olmedo, en las jornadas laborales de los días que van del 8 al 19 de septiembre, ambos incluídos, en los horarios habituales de oficina de tales dependencias turísticas. Es decir de lunes a sábado, de 11.00 a 14.00 horas; y de 18.00 a 20.30 horas

encima de otros y portando la cadeneta de Pañuelos. A los acordes del Himno nacional , la Virgen iniciará su entrada en el inmueble sacro y, justo al pasar debajo del arco humano los quintos lanzan los pañuelos alrededor de la corona. Con la imagen en el interior

de la ermita, los pañuelos se retiran del rostro de la Virgen y se entonará la Salve y una canción tradicional de despedida, momento en el que los vecinos desfilarán ante la imagen para besar su manto. A la salida de la ermita, las quintas subirán al balcón de la

casa del ermitaño y, tras desanudar la cadeneta de pañuelos, lanzarán los mismos al aire para que sus dueñas los recuperen Y concluidos los rituales, merienda, antes del anochecer, en la rivera del Adaja para, con las fuerzas repuesta, retornar a Matapozuelos.

Milagros Marcos y Máximo Gómez en una cinta de selección.

◗ Matapozuelos

Llega la Romería de la Virgen de Sieteiglesias y, con ella, los ritos ancestrales del arco humano y los pañuelos Solana

La localidad de Matapozuelos se prepara para vivir el próximo jueves, la Romería de la Virgen de Sieteiglesias con una serie de ritos ancestrales que han despertado la curiosidad de los antropólogos. De buena mañana se producirá la salida de los romeros desde el centro urbano hasta el paraje de la ermita de Sieteiglesias por cualquiera de los medios convencionales de transporte: en coche, en moto o andando para participar en el almuerzo tradicional que se celebra en las inmediaciones del puente romano que atraviesa el Adaja. Ya al medio día se celebrará la tradicional misa en honor de la Patrona, a cuya conclusión, veci-

nos y visitantes entonarán la salve, para alejarse unos metros de la ermita y aproximarse al río en cuya rivera está prevista una paella popular. Tras un descanso o una siesta los vecinos se acercarán d nuevo a la ermita ara sacar en procesión a la imagen de la Virgen de Sieteiglesias con dirección a “El Pico”, produciéndose en el trayecto uno de los primeros ritos ancestrales: las quintas recogerán una serie de pañuelos y los irán anudando a modo de cadeneta. Al llegar a la explanada de “El Pico” comenzarán a oirse los toques de dulzaina y la imagen iniciará su retorno hacia la ermita, en medio de bailes de jotas. Ya en las últimas jotas, delante de la fachada de la ermita, los quintos formarán un arco humano, subiéndose a hombros unos

Arco humano formado por los quintos para colgar los pañuelos


Deportes

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35

SÁBADO - 3 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Pádel

Ciclismo

El II Maratón de Pádel “Villa de las Ferias” superó las 70 parejas participantes Raúl Barrocal y Javier González y Ana Yuguero y Alba Sánchez, campeones Redacción

Las pistas de pádel del Polideportivo Pablo Cáceres acogieron el pasado fin de semana la segunda edición de la Maratón de Pádel “Villa de las Ferias”, una competición “totalmente popular” en el que se pudieron ver parejas de todos los niveles practicando este deporte de raqueta. La competición comenzó la tarde del viernes, con un pequeños sobresalto meteorológico, ya que una tormenta de aire y agua hizo peligrar el desarrollo del torneo, pero finalmente, con un pequeño retraso comenzaron los partidos, gracias al trabajo de la organización y de los propios jugadores. En total, se dieron cita en el torneo un total de 71 parejas, divididas en cuatro distintas categorías, lo que aseguró que, en total, fuesen 170 los partidos los que se disputaran a lo largo de todo el fin de semana, decidiéndose todos ellos a un solo set, al menos en la fase regular, ya que desde la ronda de cuartos de final, los partidos fueron al

mejor de tres sets. Las parejas más destacadas en las distintas categorías fueron: en infantil, subcampeones Daniel Mate y Miguel Buitrago, y campeones, Álvaro Santaella y Álvaro Navas, en un partido que se fue al tercer set, con 7-6 para la pareja ganadora; en la categoría mixta. los subcampeones fue-

ron Ana Yuguero y Juan Carlos Repullo, que cayeron en la final, por 6-2 y 6-3, ante Roberto Yuguero y Alba Sánchez; en la categoría femenina, las subcampeonas fueron Itziar Beltrán y Marta Llorente, mientras que el primer puesto fue para Ana Yuguero y Alba Sánchez, que se impusieron por 6-3 y 6-4; y en la

categoría masculina, la pareja Roberto Yuguero y Jorge Martín cayó ante los nuevos campeones, Raúl Barrocal y Javier González, que se impusieron en tres sets. Tras la final, barbacoa tradicional y entrega de trofeos, con representación por parte del Ayuntamiento y de los patrocinadores.

Foto de familia con los premiados del II Maratón de Pádel Villa de las Ferias

El trofeo San Antolín y la Carrera de Correpasillos, actos importantes en San Antolín La novedosa carrera de Correpasillos y Triciclos se celebrará mañana

Redacción

La actividad deportiva del Club Ciclista Medinense tendrá relevancia durante los ocho días de San Antolín con dos actos marcados en el programa que se han celebrado en el día de ayer y en la jornada de mañana. El primero de ellos estaba previsto que se celebrara en el día de ayer, y fue el XXXIX Trofeo San Antolín de Ciclismo, en categoría juvenil, que tendrá salida y meta en la Plaza Mayor, en el que los competidores completaron un recorrido de 90 kilómetros tras pasar por las localidades de Villaverde de Medina, Nava del Rey, Torrecilla del Valle, Rueda, La Seca, Pozaldez o Rodilana. Para mañana, la novedosa Carrera de Triciclos y Correpasillos, para niños de 2 a 5 años de edad, que se celebrará en la Plaza Segovia, en un recorrido que el Club Ciclista Medinense preparará para que los más pequeños demuestren su habilidad al mando de sus “vehículos”.

DEL 3 AL 15 DE SEPTIEMBRE Avda. Constitución S/N (Junto al LIDL) Telf. 983 83 76 40

Chuletón de la sierra

7,95€/Kg.

Mayoristas en Carnes y Embutidos

Queso S. Isidro por enteros

Lomo embuchado por enteros

5,95€/Kg.

9,95€/Kg.

Chorizo fresco

3,99€/Kg. llevando 2k.o más

3,50€/Kg.


36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

SÁBADO - 3 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Atletismo

La Carrera de la Mujer firmó su primera edición con un éxito absoluto por las calles de Medina Un total de 558 mujeres completaron el recorrido de 4.800 metros y la Marea Rosa inundó la Plaza Mayor en la noche del sábado

E. Vírseda

Medina se tiñó de rosa el pasado sábado por la noche, ya que una inmensa marea de este color, formada por las más de seiscientas mujeres inscritas en la I Carrera de la Mujer, llenó primero la Plaza Mayor, y luego distintas calles de la villa de ambiente deportivo y solidario en un evento que ha resultado ser todo un éxito de organización y, sobre todo, de participación entre las mujeres de Medina y Comarca. El inicio de la carrera estaba previsto a las 22.00 horas, pero la actividad en la Plaza Mayor comenzó alrededor de las 19.00 horas. La salida y la meta ya estaban preparadas, y un camión con música, entonando entre otras la canción dedicada a la Carrera de la Mujer, ponía el ambiente previo a la carrera. Después comenzaron los actos previos al evento atlético, con una exhibición infantil de Zumba y otra de Body Training ofrecida por el gimnasio Body Kan, con mucho seguimiento. Más tarde, el ex atleta profesional Juan Carlos Higuero, uno de los deportistas que, junto a Mayte Martínez han aportado su granito de arena a la Carrera de la Mujer, guió a todas las participantes en un calentamiento previo a la carrera en el escenario situado frente a la fachada del Ayuntamiento, ya iluminado de rosa, y donde se situaron distintos stands y el punto de recogida de dorsales durante todo el día. Los instantes previos al pistoletazo de salida quedaron para los reconocimientos: primero el de Rocío Ruiz, promotora del evento y guía de todas las mujeres que han creado esta “Marea Rosa” en las distintas quedadas de iniciación al “running”. Ella, emocionada, y tras ser nombrada “madrina de honor” prueba, fue la encargada de cortar la cinta de salida de la misma, junto a la alcaldesa Teresa López, quien enfundada en su camiseta rosa, y con la pulsera de la prueba en su muñeca, ya estaba preparada para tomar la salida; el otro homenaje fue para todas las participantes que de uno u otro modo hicieron posible la prueba. En total se superaron las 630 inscripciones, y tras una foto de familia la carrera comenzó. El recorrido urbano con salida y meta en la Plaza

Foto de familia de las participantes en la Carrera de la Mujer, antes de tomar la salida

Mayor, de 4.800 metros fue completado por 558 mujeres, de todas las edades y procedencias, que además de superarse a sí mismas con este reto, ayudaron a la causa solidaria de la prueba, recaudar fondos para la Asociación Española Contra el Cáncer. El resultado, que para la gran mayoría era lo de menos, dio como ganadora de la prueba a Cristina Calles, medinense, que paró el cronómetro en 19:18 minutos. La segunda en la línea de meta fue Reyes Gutiérrez, de Villaverde de Medina, una habitual en las pruebas atléticas de la provincia, con un tiempo de 19:42

minutos; y el tercer cajón del podio fue para Noelia Manso, de Ávila, que también bajó de los veinte minutos con un registro de 19:54 minutos. En cuanto al resto del podio medinense, las dos primeras en completar la carrera tras la ganadora absoluta fueron Ana Isabel Villanueva, con un tiempo de 20:27 minutos -cuarta en la general-, y Sofía García, que fue sexta en la clasificación absoluta, que firmó un registro de 21:35 minutos. Al finalizar la prueba se llevaron a cabo tanto la entrega de premios como los sorteos de regalos que las distintas empresas patrocinadoras aportaron al

Rocío Ruiz y la alcaldesa, cortando la cinta del inicio de la prueba

evento. Se distinguieron un buen número de categorías, entre las que estaban, por ejemplo, las primeras dos hermanas en cruzar la línea de meta, que tuvo a María y Blanca Sáez como ganadoras; el conjunto abuela-madre-nieta, cuyo primer puesto fue para Ángeles Rino, Alicia Acedos y María Nieves Gil; el conjunto de madres y dos hijas, en el que triunfaron Alba López, María del Mar Rodríguez y Vanesa López; el grupo de madre e hija, en el que Gema López y Luna Llorente fueron primeras, y Cristina Calles y Carmen Artiaga, segundas; además de otros galardones para clubes o

mujeres de más edad. En definitiva, todo un éxito de una novedosa actividad que nació hace meses ideada por el C.D. Trimedca y el C.A. Castillo de la Mota, para animar a las mujeres de Medina a hacer deporte, citándose dos veces a la semana para dar sus primeros pasos en el mundo del “running”. Poco a poco, la “Marea Rosa” fue ganando adeptas y las atletas guiadas por Rocío Ruiz y otros colaboradores pensaron en dar forma a una carrera urbana para la mujer, que se ha hecho realidad superando todas las expectativas iniciales. La carrera no solamente

La recaudación fue destinada a la Asociación Española Contra el Cáncer


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37

DEPORTES

SÁBADO - 3 DE SEPTIEMBRE DE 2016

estuvo protagonizada por mujeres, ya que cerca de un centenar de voluntarios ayudaron en el corte de calles, abriendo y cerrando el grupo de competidores o colaborando con distintos aspectos de la prueba, para lo que los organizadores recibieron la ayuda de distintos clubes deportivos de la vill u otros colectivos, que se distinguían del resto por levar un chaleco de color amarillo. La recaudación que iría destinada a los fondos de la Asociación Española Contra el Cáncer se acumularon gracias, en primer lugar, al coste de inscripción de las más de 630 mujeres de la prueba, a 3 euros cada una. Otros fondos llegaron a través de particulares, de empresas patrocinadoras o de gente anónima que quiso colaborar económicamente con la causa. A partir de ahora, como se comentó en los días previos de la carrera, el objetivo es seguir entrenando, que a todas las mujeres que les ha “entrado el gusanillo” de la actividad deportiva sigan adelante y que la Carrera de la Mujer tenga una segunda edición que vuelva a tener, al menos, la misma acogida que la primera y ya histórica Carrera de la Mujer.

Calentamiento previo a la carrera, dirigido por Juan Carlos Higuero

Rocío Ruiz, en el medio, con algunas de las participantes en las quedadas

Un grupo de mujeres, cruzando la línea de meta

La camiseta y la pulsera rojas, señas de identidad de la prueba

Caras de alegría y esfuerzo en las participantes al finalizar la carrera

Juan Carlos Higuero, hablando con una de las participantes con mayor edad

Juan Carlos Higuero, con alguna de las corredoras

Un grupo de mujeres, exultantes tras completar la carrera


38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

Deportes Tradicionales

SÁBADO - 3 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Premiados en el Campeonato de Calva San Antolín

El Campeonato de Calva San Antolín reunió a cien participantes en Aguacaballos Valedero para la VI Liga Nacional, la competición se dividió en tres categorías Redacción

El pasado domingo se celebró el Campeonato de Calva San Antolín 2016, una prueba valedera para la Vi Liga Nacional de Calva, en las pistas del Parque Aguacaballos, recientemente reformadas. Allí se dieron cita un centenar de jugadores de este deporte tradicional, llegados desde Ávila, Bilbao, Madrid, Salamanca, Segovia, Valladolid y Zamora, dividiéndose la com-

petición en 1ª, 2ª y 3ª categoría. Como informaron desde el Club Calvista Medinense, la 1ª Categoría quedó con la siguiente clasificación: hasta cinco jugadores -Agustín Benito, Herminio Manzano, Jesús Garcinuño, Ángel Nieto y Emilio Hernández- consiguieron 25 calvas, y otros dos, Fernando Villar y Javier Hernández, acabaron con 24 calvas. En la 2ª Categoría, el vencedor único fue Basilio Hernández, con 22 calvas, habiendo un

empate en el segundo puesto entre Juan Manuel Santana y Jesús Gil, con 21 calvas cada uno. Por detrás, José Luis Mateos, Vidal Lozano y Humberto Díez consiguieron 20 calvas, y Antonio Cabeza, 19 calvas. Por último, en 3ª Categoría, Melchor Blázquez fue el vencedor, con 19 calvas, seguido de Enrique Rodríguez, con 18, y de Jesús lázaro, Diego Hernández, Pablo Hernández y Leoncio García, con 16 calvas.

Motocross

Triatlón

José Manuel del Real, cruzando la línea de meta

Un agente de Policía Local de Medina, nuevo campeón de España En el Campeonato para Policías, Bomberos y Servicios de Emergencia Redacción

El agente de Policía destinado en la Policía Local de Medina del Campo, José Manuel del Real, se proclamó el pasado 20 de agosto ganador del Campeonato de España de Triatlón para Policías, Bomberos y Servicios de Emergencias, cruzando en primer lugar la meta de la dura carrera celebrada en Los

Corrales de Buelna, Cantabria. La competición constaba de tres tramos: el primero, a nado en aguas abiertas, en el pantano de Reinosa, sobre una distancia de 1,9 kilómetros; el segundo, sobre la bicicleta, para completar 90 kilómetros; y el tercero a pie, para recorrer 21 kilómetros, equivalente a una media maratón. Su tiempo final fue de 4 horas, 3 minutos y 54 segundos.

El mejor motocross regional se podrá ver en Medina después de San Antolín Se disputarán dos pruebas, una de categoría open y otra alevín Redacción

Instante de una anterior prueba en el circuito medinense. Foto Santos

El Moto-Club “Villa de Medina” organizará, como cada año, celebrándose este año el 10 de septiembre, la carrera de motocross que se celebrará en el circuito preparado anexo a las pistas de atletismo del Polideportivo Pablo Cáceres. Serán dos pruebas federadas de motocross a nivel nacional, una de categoría Open -para pilotos senior y junior-, valedera para el campeonato provincial de la Diputación de Valladolid, y otra de categoría alevín -para

pilotos de edades entre 6 y 12 años- puntuable para el campeonato de Castilla y León, correspondientes a las cilindradas de 50 centímetros cúbicos automáticas y 65 centímetros cúbicos, con marchas.y correspondientes a las cilindradas de 50 c.c. automáticas, y 65 c.c. con marchas. Los entrenamientos comenzarán a las 17.00 horas, y las carreras, a las 18.00 horas. Desde el propio motoclub medinense apuntaron que este año, la tradicional carrera medinense, que lleva celebrándose más de veinte años, ha tenido

que ser retrasada hasta después de San Antolín, ya que en la fecha en la que se ha organizado en otras ocasiones -fin de semana previo a San Antolín-, se había programado una prueba del Campeonato de España en Valladolid, obligando a la cita medinense a no coincidir con ella. Se espera un buen nivel de participantes en la prueba, ya que el Campeonato Regional suele atraer a las mejores promesas del motocross, de toda Castilla y León, y se prevé que el número de participantes supere los sesenta. En cuanto a la participación medinense, las categorías alevines cuentan con buenos pilotos a nivel regional -el año pasado fue campeón un piloto del club-, por lo que podrán hacer de “profetas en su tierra” con buenas carreras en el circuito medinense


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39

DEPORTES

SÁBADO - 3 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Montañismo

Julio César Jiménez, obligado a abortar su intento de ascensión al Pico Lenin

Las malas condiciones clmáticas y los síntomas de congelación fueron las causas Redacción

Julo César Jiménez, medinense de origen, aunque ya supera los quince años sin residir en Medina, ha tenido la oportunidad, en los inicios del mes de agosto, de ascender el Pico Lenin, una montaña de 7.134 metros de altura situada en la región de Asia Central, más en concreto en el país de Kirguistán. Julio César se unió a una expedición internacional, la cual cumplió con los pasos previstos hasta llegar al Campo Base, situado a 3.600 metros de altitud, continuando la ascensión hasta el Campo 1, ubicado a 4.400 metros y también al Campo 2, en 5.300 metros de altitud. El siguiente paso fue alcanzar el Campo 3, marcado en 6.148 metros de altitud, el paso previo para que el 15 de agosto se intentara hacer cumbre en el Pico Lenin. Llegó el gran día, y a las 3.00 horas comenzó la ascensión, con un intenso frío. Eran las 5.30 horas de la aún madrugada en España y la expedición llegaba a los 6.622 metros, pero en es momento los guías tomaron la decisión de no continuar con la ascensión, debido al fuerte viento y al intenso frío -temperaturas

próximas a los 20 grados bajo cero- existentes. Al no ser segura la ascensión, la misión se abortó, por lo que Julio César y sus compañeros de aventura comenzaron el descenso. De vuelta al Campo 3, el medinense comprobó que tenía problemas en los dedos de la mano, con síntomas de congelación, por lo que decidió seguir descendiendo hasta el Campo 1, donde estaba el punto de atención médica más cercano. Allí, el médico le confirma que tiene congelación en tres dedos, dos de la mano derecha y uno de la izquierda, por lo que debía comenzar su regreso a casa. A España llegó el pasado día 21, donde ha sido revisado y actualmente se encuentra en tratamiento, “evolucionando adecuadamente y esperando que la mejoría le lleve a la normalidad”, como apuntó el montañista. Respecto a su frustrada ascensión, señaló que “hay momentos en que la montaña no te permite realizar lo que has ido hacer y tanto sacrificio que te ha costado se esfuma en un momento, pero tiene que prevalecer la cordura y lo primordial es la seguridad”, deseando tener mejor fortuna en próximas actividades. En las fotografías que el pro-

pio montañero nos ha facilitado, se le puede ver en distintas expediciones, en lo alto de montañas como Elbrus o en campamentos a distintas alturas en puntos tan remotos del planeta como el Kilimanjaro, el Pico Margarita o el Thorong-La.

El medinense, cerca de los 5.900 metros de altura, en el Kilimanjaro

Julio César Jiménez, en lo alto del Monte Elbrus


Motor

40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 3 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Skoda está impaciente por correr este clásico Rally en casa ◗ Rally Barum Zlín 46ª

Skoda Motorsport afronta un doble reto; el del Campeonato de Europa de Rallyes (ERC) y el del Campeonato de Rallyes de la República Checa

Jan Kopecky (CZ) y su copiloto Pavel Dresler (CZ) tienen sus miras puestas en adjudicarse este tradicional rally del Campeonato Checo y lograr así su quinto triunfo. Tras cuatro victorias en las cuatro primeras carreras, la pareja checa de Škoda es la máxima candidata al triunfo en el 46º Barum Czech Rally Zlín. Sin embargo, la oposición internacional será fuerte en el evento sobre asfalto de Moravia, ya que la prueba puntúa este año dentro del Campeonato de Europa de Rallyes FIA (ERC). "El Barum Czech RallyZlín es, indudablemente, uno clásico en el calendario que cada año atrae a pilotos y aficionados. Tenemos la opción de defender el título logrado el año pasado con el FABIA R5. Con cuatro victorias en cuatro pruebas, Jan Kopecky y Pavel Dresler han demostrado claramente que el FABIA R5 es un coche ganador en todo tipo de condiciones. Además, el hecho de poder enfrentarnos contraoponentes internacionales en esta prueba la hace aún más atractiva", explica el director de ŠKODA Motorsport, Michal Hrabánek. El Barum Czech Rally Zlín de este año consiste en 229.94 kilómetros cronometrados repartidos en 15 etapas especiales. El

primer atractivo para pilotos y aficionados llegará el viernes, en la especial que se disputará en las calles de la ciudad industrial de Zlín, fundada hace 700 años. Se espera que miles de seguidores se den cita para disfrutar en directo de la acción del rally, que este año cuenta con un atractivo visual añadido, ya que el FABIA R5 de Kopecky y Dresler estará adornado con los colores rojo y negro por primera vez. "Estoy muy entusiasmado con el Rally de Zlín ya que es uno de los clásicos de Europa en asfalto. Estamos teniendo una temporada fantástica y seria fenomenal lograr el quinto triunfo consecutivo en el Rally Barum" explica Jan Kopecky, que se clasificó segundo la semana pasada en el Rally de Alemania, en la categoría WRC 2 del Campeonato del Mundo. "El FABIA R5 ha sido rápido y fiable todo el año y no veo ninguna razón por la que no podamos ser igual de fuertes en Zlín. Me gustaría repetir el triunfo del año pasado. Además, com es obvio Pavel y yo también queremos dar un gran espectáculo a los aficionados". Para Kopeky, de 34 años, este sería su quinto triunfo en el Rally Barum. Un total de once Škoda FABIA R5 competirán en esta

prueba alrededor de Zlín, incluyendo la potente unidad de Fabian Kreim y Frank Christian (D/D), que lideran el Campeonato Alemán de la especialidad. El dúo alemán correrá en Barum con el apoyo de Škoda Motorsport. Kreim, por su parte, ya ha participado este año en el campeonato checo en el reciente Rally de Bohemia y en el último mes ha participado en la prueba alemana del Campeonato del Mundo de WRC 2 y en el Campeonato de Asia-Pacífico, en el que ocupa el segundo lugar. "No puedo esperar más por disputar esta carrera. Los aficionados checos son increíblemente apasionados y es genial volver a competir en la República Checa tras la prueba de Bohemia" explica Kreim. El joven alemán optaba al podio el paso mes de julio en Bohemia hasta que un pinchazo lo retrasó hasta el séptimo lugar. "Quiero mantener ese buen rendimiento y seguir mejorando en Zlín". Al margen de ver a las estrellas internacionales en acción, los aficionados contarán con muchos alicientes en el Škoda Park. Como es habitual en el Campeonato Checo, se celebrará un concurso cuyo premio es disponer de un Škoda OCTAVIA RS 230 durante un año.

◗ Diez pistolas de presión

La limpieza de vehículos como reclamo y punto de excelencia de servicios

El Grupo Sabater Nuri ofrece servicios de limpieza de automóviles desde 1998, cuando empezaron ofreciendo un puente de lavado tradicional y dos pistas de lavado con mangueras de presión Años más tarde, concretamente en 2003, la familia Sabater decide hacer una inversión importante para construir el singular túnel de lavado de 18 metros, enterrado y con tecnología Ryco, empresa de referencia italiana. Ese mismo año, además del túnel de lavado, se inauguraron cuatro pistas, o box, de lavado a presión. El gerente del Grupo Sabater Nuri, Josep Sabater, explica que una de las consignas del grupo siempre ha sido ofrecer servicios de calidad al mejor precio, y "con estas inversiones siempre hemos pretendido apostar por una mejor limpieza aprovechando bien los

espacios disponibles", además de explicar que "seguramente somos el único tren de lavado enterrado, pero lo que más nos diferencia de la competencia son los 18 metros de túnel de lavado". Los programas de lavado del túnel del Grupo Sabater Nuri son más largos y los vehículos quedan más limpios. Además, el túnel de lavado del grupo de Cerdanyola ofrece a sus programas de limpieza el lavado a presión de los bajos del vehículo, siempre con agua osmotizada. Aparte de la limpieza exterior del vehículo, el Grupo Sabater Nuri también se preocupa por la

limpieza interior y es por ello que actualmente dispone de un nuevo aspirador que además de aspirar emite una leve fragancia que pretende refrescar el aroma del interior de los vehículos. El hoy y el mañana de los servicios de lavado en las estaciones de servicio El buen funcionamiento del servicio de lavado del grupo pasa por manos experimentadas. El saber hacer de Jorge Cárdenas, uno de los miembros del equipo de autolavado del Grupo Sabater Nuri, garantiza la satisfacción de todos los clientes que confían en este servicio.

◗ Publicidad exterior

GT Radial refuerza la imagen de su neumático SportActive para el segmento UHP GT Radial, la marca líder de Giti Tire en Europa, ha decidido potenciar la imagen de su neumático estrella para el segmento UHP, SportActive

Como modelo de ultra altas prestaciones (UHP), GT Radial SportActive ha sido específicamente diseñado para vehículos de alta gama, incluyendo berlinas, coches deportivos, etc. Con unos resultados de rendimiento y etiquetaje excepcionales, toda la gama luce la calificación B en frenado sobre mojado, a la vez que, en resistencia a la rodadura, su nota varía entre la B y la C. La campaña de publicidad exterior que pronto podrá verse en las calles se suma a otras acciones de marketing que Giti ha organizado en España como la presentación del producto destinada a prensa europea que tuvo lugar el pasado mes de marzo en el circuito de Ascari de la ciudad de Ronda en Málaga. Varios periodistas de importantes medios del continente pudieron someter a distintas pruebas los SportActive en un Audi TT-S, un GOLF GTI, y un Mini JCW tanto en seco como en mojado. Con este tipo de acciones la compañía refuerza la imagen del SportActive como neumático 'de perfil competitivo' y aumenta su atractivo en el mercado, revalidando su estrategia de posicionarlo dentro de la categoría UHP en la mente del consumidor. EL GT Radial SportActive, ha sido desarrollado en el centro de I+D de Giti Tire en Hanover, Alemania. Cuenta con una nueva tecnología que permite un contacto de óptimo agarre. Distribuye la presión de manera uniforme por toda la huella del neumático, lo que permite una mayor adherencia facilitando el control al conductor del vehículo. Además, su diseño con cuatro surcos longitudinales y numerosas ranuras facilita la evacuación de agua, acortando la distancia de frenado y reduciendo el riesgo de sufrir aquaplaning. Por otro lado, la utilización de la última tecnología en su compuesto de sílice permite al SportActive optimizar el rendimiento desgaste vs. resistencia; lo que mejora el agarre en las curvas, reduce la rumorosidad y permite alcanzar buenos niveles de kilometraje dentro del segmento. Los neumáticos SportActive han sido probados por varios organismos independientes como DEKRA o IFV, socio oficial de los fabricantes alemanes.

El modelo Sport Active reemplaza al Champiro UHP1, y toma el relevo del Champiro HPY en las medidas de SUV. Disponible en varias medidas para llantas desde 16” hasta 19” ha tenido entrada en el mercado español a través del distribuidor en la Península Ibérica Tiresur y Neumáticos Atlántico en las Islas Canarias en las respectivas redes de Center’s Auto y Autocentros. Sobre Giti Tire Giti Tire es uno de los mayores fabricantes de neumáticos del mundo en términos de volumen, 33.000 empleados en 20 países; y de ingresos, 3,45 billones de dólares en 2014. Cuenta con 6 fábricas en Indonesia y China y una en construcción en EE.UU. Su portfolio incluye las marcas GT Radial, Primewell y Runway y está disponible en arededor de 65.000 puntos de venta de más de 130 paises. Para Europa, la Compañía ofrece una gama completa de productos, con neumáticos para turismo, SUV, furgoneta, camión ligero (PCR), camión pesado y de autobús (TBR). PCR:La División de PCR está focalizada en la creación de alianzas sostenibles con distribuidores y socios minoristas para proporcionar al usuario final unos productos y servicios excepcionales. TBR:Giti Tire ofrece un gama de productos que proporciona una solución atractiva a los operadores de flotas, que buscan productos de alta calidad con el respaldo de un excelente servicio. La instalación técnica de Giti Tire de I + D en Europa, se encuentra localizada en Hannover (Alemania) y el renombrado centro de pruebas de MIRA en el Reino Unido, trabajan en colaboración con otros centros mundiales de investigación y desarrollo en China, Indonesia e EE.UU. Giti Tire está plenamente comprometida con el mantenimiento de los más altos estándares en los procedimientos de control y calidad, y ha obtenido la acreditación ISO9001:2000 e ISO/TS16949:2009 para la totalidad de sus cinco plantas de fabricación. Todas las plantas que suministran a Europa han obtenido la norma ISO14001 Acreditación del Sistema de Gestión Ambiental.


Salud

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41

SÁBADO - 3 DE SEPTIEMBRE DE 2016

◗ Decae a partir de los 30 años

◗ Terapia manual y no invasiva

Cuatro formas naturales para aumentar testosterona y ganar masa muscular

El Masaje de Fertilidad, una nueva terapia natural para favorecer el embarazo

Cada día existen más mitos y realidades para aumentar testosterona y masa muscular

Un factor indispensable para el desarrollo de la musculación es la fuerza para desarrollar el entrenamiento con potencia. Esta también implica tener períodos de recuperación efectivos y cortos para completar la hipertrofia muscular. Para eso, es indispensable aumentar testosterona en el organismo, ya que es la hormona que imprime al cuerpo estas propiedades.

La testosterona comienza a decaer en los hombres a partir de los 30 años, a razón del 1% cada año. Aunque esto también puede verse perjudicado por un mal estado físico y una alimentación inadecuada. Si bien la musculación implica un cambio en los hábitos alimenticios, existen suplementos naturales que ayudan incrementar la hormona masculina. Ahora bien, en este artículo se habla sobre estos complementos, pero vale aclarar que cada uno debe ser consciente de que la alimentación y el ejercicio son tan importantes como los suplementos. Y se debe de estar seguro de que en un caso particular no afectará negativamente al organismo. Por esto último, siempre es muy recomendable la visita o consulta a un médico o profesional de confianza. De esta forma nos aseguramos que no nos traerá posibles efectos secundarios nocivos. 1- Tribulus terrestris Se trata de una fanaerógama que forma parte de la familia Zygophyllaceae. Es una planta que tiene la capacidad de elevar la hormona luteinizante, que se encuentra en los testículos y que se encarga de aumentar testosterona. Incrementa la hormona masculina para obtener más fuerza e impulsar el desarrollo muscular. Desde hace tiempo forma parte de los suplementos deportivos, para obtener fuerza y resistencia no solo en el culturismo. También es requerido por deportistas olímpicos y de resistencia. 2- Testofen fenugreek Es una derivación de la alvolha, que son semillas que tienen la propiedad de aumentar la testosterona. Su uso es originario de India y Pakistán, en dónde se la empleó en medicina naturista para tratar la andropausia, estimular la lac-

tancia y regular la digestión. Esta planta pertenece al grupo de los fenusteroles. Posee saponinas y una gran cantidad de fitoquímicos. Como suplemento tiene la capacidad de aumentar la fuerza natural, y de apoyar al organismo con una amplia gama de antioxidantes. Se ha demostrado que el testofen fenugreek aumenta la testosterona libre del organismo, que es la que imprime vitalidad al cuerpo. Un estudio tomó un grupo de 60 participantes, de los cuales, 30 recibieron dosis diarias de 600 mg de este vegetal. El resto solo recibió un placebo. La prueba duró 8 semanas. Como resultado, quienes habían recibido la dosis de este vegetal pudieron incrementar la testosterona en un 98%. Cifras bastante llamativas, pero reales. 3- Epidenium Es una planta que se desarrolla en el sur de China y en algunas partes de Asia. Es una especie perenne. Inicialmente se la conoció como afrodisíaco. Y esto tiene que ver con que aumenta el nivel de testosterona en el organismo. El elemento activo de esta planta es la icariina, que está presente en este hasta en un 60%. Esta tiene la capacidad de estimular la producción del óxido nítrico, que también es clave para ganar fuerza y resistencia durante la práctica culturista. Además incrementa la circulación, con el beneficio consecuente de oxigenar la sangre y llevar más nutrientes en todo el cuerpo. También es un ingrediente que puede reducir la osteoporosis. 4- Ácido alfa lipoico Este ácido se caracteriza porque es un gran antioxidante soluble en las grasas, lo que ayuda a licuarlas con gran efectividad. Se trata de un co-factor esencial o coenzima, disponible para otras sustancias. Su acción ayuda a eliminar toxinas del organismo, lo que brinda siempre una reducción del peso. Esto sin dudas permite aumentar testosterona de forma natural. Debido a que elimina los radicales libres, también da lugar al surgimiento de otros antioxidantes. Además elimina la diabetes, y el colesterol mejorando la salud cardio respiratoria.

El acceso a la suplementación Para ganar masa muscular la suplementación ha sido, en ocasiones, necesaria. Desafortunadamente, el uso de esteroides y anabólicos artificiales tuvo consecuencias en la salud de muchos culturistas. Por eso se debió cambiar a comprimidos elaborados de forma natural. Los vegetales antes nombrados no son fácilmente accesibles. La mayoría crece de forma autóctona en diversos países y por lo tanto tienen un costo elevado. No obstante, el mercado ofrece una alternativa accesible. Anabolic Rx24 es un suplemento deportivo que contiene los vegetales antes nombrados. Ha sido pensado para proporcionar un estímulo natural de la producción de testosterona. Y cómo resultado, se dieron lugar a estos comprimidos que proveen esta necesidad de forma saludable. A diferencia de los productos que buscan aumentar testosterona de forma externa, Anabolic Rx24 provee las vías para que crezca libremente en el caudal sanguíneo. Como resultado se obtiene fuerza y un incremento superior de resistencia. También hace posible obtener períodos de recuperación más cortos. Frecuencia en el entrenamiento La ganancia de masa muscular solo es posible a través de un entrenamiento constante y regular, sumado de una alimentación óptima para lograr justamente este objetivo. Este no implica un trabajo diario, que puede reprimir el crecimiento de los músculos. El tejido fuerte solo crece durante los descansos. Y esto se logra con sesiones intermedias que sumen entre 2 y 3 veces por semana. Si ya se dispone de la suplementación correcta, esto hará posible aumentar testosterona y de este modo lograr la estructura muscular deseada. Pero siempre recordar que es muy buena práctica consultar con un profesional en el área, para saber si en tu caso podría generar algún efecto secundario negativo. Si bien esto no ocurre con frecuencia, más vale prevenir que lamentar, dice el refrán.

Llega a España esta novedosa terapia que proviene de Reino Unido y que ya está dando sus primeros resultados en nuestro país

Se calcula que alrededor del 20% de las parejas se encuentran con dificultades en el momento de buscar el embarazo. Entre los principales motivos se encuentran el retraso de la maternidad y la descendiente calidad del esperma aunque los aspectos emocionales son también muy importantes. Existen múltiples estudios que defienden la influencia del estrés como una posible causa de infertilidad e incluso como un factor pronóstico negativo en el éxito de los tratamientos de reproducción asistida. Por este motivo, el Masaje de Fertilidad trabaja tanto el bienestar físico como el emocional y psicológico de la mujer con el objetivo de favorecer el embarazo. Favorecer el embarazo natural Los beneficios del Masaje de Fertilidad abarcan aspectos físicos y psicológicos. Por una parte, aumenta la irrigación sanguínea del aparato reproductor mejorando el aporte de hormonas y nutrientes. El equilibrio hormonal resultante mejora la regularidad de los ciclos menstruales. Además, los órganos situados en la zona pélvica mejoran su disposición y por lo tanto su funcionamiento. Desde el punto de vista psicológico, la liberación de endorfinas produce un efecto relajante y placentero que reduce el estrés, aumentando la relajación y el

bienestar de la mujer. Desde el punto de vista psicológico, se produce una liberación de endorfinas que conlleva un efecto relajante, reduciendo estrés y aumentando el bienestar de la mujer. Por todo ello, el Masaje de Fertilidad está especialmente indicado en mujeres que buscan el embarazo de forma natural. “Para varias mujeres, esta técnica ha sido suficiente, sólo o en combinación con otras técnicas de fertilidad natural para lograr el embarazo” afirma Gina Oller la primera especialista en España titulada en Fertility Massage Therapy. Mejorar los resultados en reproducción asistida Los aspectos emocionales tienen un peso importante en los tratamientos de reproducción asistida. Un estudio publicado en 2009 sobre casi 1400 parejas demostró que un 34% de las mismas abandonó el tratamiento por causa del estrés emocional. El Masaje de Fertilidad puede ser útil en combinación con estos tratamientos, ayudando a la preparación física y psicológica de la paciente antes del tratamiento. “A pesar de que España es líder europeo en reproducción asistida, existe poca conciencia sobre cómo aumentar la fertilidad de forma natural o mejorar los resultados de los tratamientos con técnicas complementarias”, afirma Gina Oller.

◗ Sin salir de casa

Mucho más que vitaminas para el deportista Hay tiendas online en las que encontrar productos de alimentación para deportistas Hay tiendas en las que encontrar productos de alimentación para deportistas y luego hay tiendas online como masvitaminas.com en las que también puedes encontrar casi todo en lo que se refiere a suplementos y dietética deportiva, pero sin salir de casa (o del gimnasio). Algunas veces resulta un poco complicado encontrar una tienda en la que tengan exactamente lo que se necesita para suplementar una dieta deportiva. Es cierto que el mercado ofrece una grandísima cantidad de productos y esto siempre complica la elección, además no se puede olvidar que cuando se consumen

suplementos dietéticos la prioridad debe ser la salud, así que es necesario tener una gran confianza en el establecimiento (online u offline). Con la intención de ser esa tienda de confianza se creó masvitaminas.com, una red de tiendas con su correspondiente página web a través de la que se comercializa lo mejor del mercado. Por supuesto, se pueden adquirir proteínas (desde suero de leche a formulaciones específicas para ganar peso), creatínas o aminoácidos… pero, además, masvitaminas.com va un paso más allá y ofrece una mayor gama de productos.


Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 3 DE SEPTIEMBRE DE 2016

◗ Pulgadas: más de 7,8

Kobo Aura One, el lector resistente al agua

Es el caso del último lanzamiento protagonizado por esta marca, el Kobo Aura One

◗ A partir de 999 euros

Nuevas funcionalidades tecnológicas para la privacidad HP lanza su nuevo portátil que incorpora el modo pantalla privada

Garantizar la seguridad y la privacidad son los grandes retos de los dispositivos electrónicos y móviles. HP ha dado un paso significativo en esta línea con el lanzamiento de HP Elitebook 840, que se diferencia del resto por ser un portátil que incluye pantalla privada para evitar la piratería visual. El HP EliteBook 840 se define por estar preparado para protegerse del malware y de la piratería visual. El portátil cuenta con HP Sure Start con Dynamic Protection que protege contra los ataques de BIOS. Otra de sus ventajas es que

se comprueba la BIOS cada 15 minutos para detectar posibles ataques y daños y después se autorrepara de forma automática. Además, integra la pantalla de privacidad HP Sure View que impide que la pantalla sea visualizada por otras personas, evitando intromisiones, con tan solo pulsar un botón. El HP EliteBook 840 funciona con sistema operativo Windows 10 Pro u otros sistemas e incorpora un procesador de sexta generación Intel Core y una PCle Gen 3 SSD. La unidad de rendimiento es de hasta 32 GB de memoria DDR,

aparte de haberse incluido opciones de almacenamiento doble para las aplicaciones empresariales que lo requieran. El portátil dispone de varios puertos como el VGA, Display Port, RJ-45, USB y USB-C, entre otros. En el sonido, se ha optado por Audio By Bang & Olufsen y el programa de reducción de ruidos de HP para que la experiencia sea única, incluso al utilizar sistemas de comunicación como Skype. El ordenador es delgado y ligero. Sus dimensiones son de 33,8 cm x 23,7 cm x 2,02 cm en la versión táctil y su peso es de 1,7 kilos.

Al hablar de lectores de libros, siempre se tiende a pensar en el popular Kindle. Sin embargo, hay otras firmas, como Kobo, que también disponen de ebooks con prestaciones bastante interesantes. Es el caso del último lanzamiento protagonizado por esta marca, el Kobo Aura One, que se define por ser resistente al agua y por tener una pantalla más grande de 7,8 pulgadas. La pantalla es una de las grandes novedades del Kobo Aura One. Con sus 7,8 pulgadas, permite una mejor visualización de los contenidos para el usuario, además de poder leer también más cómodamente. Y es que se ha mantenido una buena resolución de 1872 x 1404 píxeles y una densidad de 300 ppp. Pero eso no es todo porque el usuario también tiene la opción de cambiar en la pantalla el brillo y la temperatura de color, ya sea de día o de noche, en función de las condiciones ambientales en las que se vaya a realizar la lectura y el uso del ebook.

Otra de las características que más llama la atención es la resistencia al agua según el certificado IPX8. Una particularidad que no está presente en todos los lectores de libros. Es más, pocos ebooks están preparados como este Kobo Aura One para permanecer sumergidos en el agua a una profundidad de dos metros durante una hora. Este lector de libros también incorpora otras novedades como la nueva versión de software, la ComfortLight PRO, o la memoria de 8 GB, que es más amplia que la que se ofrece en otros ebooks. En este apartado destaca su ligereza y delgadez a pesar de la pantalla más grande. De hecho, solo tiene un grosor de 6,9 mm y pesa unos 230 gramos. El Kobo Aure One se podrá adquirir en los puntos de venta oficiales a partir del día 6 de septiembre. Su precio será de unos 230 euros. El contenido de este comunicado fue publicado primero en la página web de Tecnologyc


Sociedad

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43

SÁBADO - 3 DE SEPTIEMBRE DE 2016

◗ Hebillas

◗ Iluminación, limpieza y colores

El calzado que se va a llevar este otoño

Ocho consejos para conservar la armonía de una vivienda con Feng Shui

El calzado que se va a llevar para esta nueva temporada de otoño-invierno de 2016-2017 se caracterizará por un detalle muy concreto... ¿Os animáis a descubrirlo?

Si durante este verano hemos visto a los pompones decorando sandalias y zapatos, este otoñoinvierno las hebillas serán las grandes protagonistas del calzado. Se subieron a las pasarelas de moda durante las presentaciones de las novedades de la nueva temporada y ahora ya son muchas las firmas que las incorporan en sus colecciones. Las encontramos en botines o en zapatos, con tacón o planos, también las vemos en sandalias, perfectas para tus eventos más elegantes, todo ello con estilos muy diferentes para todo tipo de ocasiones. A continuación te mostramos algunos ejemplos de

◗ Iluminación y color

Zara, Asos, Topshop y Mango. Comenzamos este repaso con unos ejemplos de la firma Topshop, donde encontramos diferentes modelos de calzado con hebillas como estos grises de la izquierda y los negros con el talón y la puntera abierta de la derecha, perfectos para un atuendo rockero, por ejemplo. Y para cuando no haga mucho frío… Uno de los tipos de calzado donde más vemos las hebillas son los botines. Planos o de tacón, llegan con unos diseños perfectos para crear outfits cómodos y casuales y también para otros más sofisticados. Los puedes llevar con un pantalón

vaquero pitillo o con una falda de tul, que también están muy de moda esta temporada y con las que podrás crear unos contrastes muy especiales. Hebillas más o menos grandes, una sola en cada zapato o varias de ellas… Las posibilidades son enormes. Por eso, en la galería que viene a continuación verás fotografías de los distintos modelos de las firmas de moda que te he mencionado al comienzo de este artículo y descubrirás cómo se presenta el calzado que se convertirá en un must have de cara a la temporada que viene. ¿Ya sabes qué modelo va a ser tu preferido?

Sótano y decoración ya son compatibles

Convertir el sótano en un espacio bien decorado y acogedor es posible... ¡Échale un ojo a estos consejos! Consejos para decorar el sótano

Si tu vivienda es antigua, lo más seguro es que el sótano no esté preparado para ser habitable. Por tanto, para aprovecharlo al máximo deberás hacer algunas reformas como, por ejemplo, instalar rutas de salida seguras y accesibles. Así, si es posible, se debe abrir una ventana lo suficientemente grande para salir por ella en caso de emergencia. Por otro lado, deberás identificar fuentes de humedad y repararlas. ¿Cómo? Pues instalando un sistema de drenaje o tapando las grietas con cemento hidráulico. Además, es buena idea colocar aislante en las tuberías de cobre. Por otra parte, es recomendable instalar aislamiento acústico en el techo, sobre todo si se va a utilizar el sótano para celebrar fiestas, jugar, ver películas… Una vez hayas hecho las reformas correspondientes, habrá llegado

el momento de decidir en qué quieres convertir este lugar. Así, por ejemplo, si tienes problemas de almacenaje, lo ideal es que conviertas este espacio en un práctico trastero. Eso sí, deberás mantenerlo ordenado mediante los muebles adecuados. En cambio, si tienes hijos adolescentes en casa, puede que la mejor idea sea utilizar el sótano como sala de juegos o zona de ocio. Independientemente de lo que decidas, deberás prestarle especial atención a la iluminación de este espacio de tu hogar que, en general, suele caracterizarse por ser bastante oscuro, ya que no suele haber fuentes de luz natural. Así, si las condiciones de tu vivienda te lo permiten, es buena idea abrir una ventana que permita la entrada de los rayos de sol. Si ya la tienes, deberás potenciar la luz natural al máximo. Por otro lado, deberás

instalar las fuentes de luz artificial necesarias para que ningún rincón quede oscurecido. Así, es buena idea complementar la luz general con lámparas de pie o de mesa. Por supuesto, a la hora de decorar el sótano deberás tener mucho cuidado con la elección de los colores. Lo mejor es escogerlos dependiendo del uso que vayas a darle a la estancia. Así, ya sabes que los tonos cálidos aportan una sensación de calidez y que resultan de lo más acogedores. En cambio, los colores fríos son perfectos para transmitir frescura y tranquilidad. Por otro lado, los tonos neutros proporcionan serenidad y son súper fáciles de combinar. Eso sí, si lo que quieres es que la estancia parezca más grande y luminosa de lo que en realidad es, lo mejor que puedes hacer es escoger colores claros como el blanco.

Repasamos ocho normas esenciales de la disciplina

El Feng Shui es esa filosofía oriental que, a través de la decoración, te ayuda a diseñar una vivienda armónica donde las energías fluyen por las diferentes estancias y donde la propia distribución de los muebles y el uso de los colores y complementos influye de manera positiva en las personas que viven en este lugar. Repasamos 8 normas esenciales de esta disciplina que tendrás que aplicar en la decoración de tu casa si quieres lograr esas sensaciones en tu hogar. 1. La entrada Para dar la bienvenida a tus visitas de forma armoniosa pon en tu entrada una planta natural o fotografías, evitando aquellas de personas que ya no viven. En la medida que te sea posible, permite la entrada de luz natural. 2. El dormitorio El Feng Shui nos dice que los dormitorios deben estar ubicados lejos de la entrada de la vivienda. Una vez dentro, no pongas la cama debajo de la ventana ni con los pies o la cabeza dirigidos hacia la puerta. Para favorecer el descanso y recargar bien la energía, es bueno que sea de madera y que dejes lejos los aparatos electrónicos. En el caso de los niños, es apropiado que su habitación esté orientada hacia el este, y la de los mayores hacia el oeste. 3. La cocina En la cocina los elementos Fuego y Agua están muy presentes. Para equilibrarlos y alejarnos de las energías negativas es importante ubicarlos agrupados entre sí, pero separados del otro elemento. No pongas un grupo al lado del otro ni enfrentados. Si tu cocina es pequeña y no puedes jugar con esto, intenta separarlos con objetos de acero o de madera. 4. El comedor Lugar de encuentro donde disfrutar de veladas en compañía, en el comedor se debe tratar de mejo-

rar la comunicación, para lo que evitarás colocar mesas excesivamente puntiagudas y pondrás las sillas cerca de ventanas y paredes. Una mesa cuadrada o redonda dará una energía chi más dinámica y una rectangular u ovalada aporta energía más suave, por lo que contribuirán a tener una comida más relajada. 5. El cuarto de baño En esta estancia es aconsejable dejar la puerta de acceso cerrada y también la tapa del inodoro. Coloca velas aromáticas para permitir que la energía fluya mejor. Además, para equilibrar al elemento Agua es importante incluir al elemento Tierra, algo que puedes hacer poniendo estanterías o un mueble bajo el lavabo. 6. Los colores Los colores tienen un gran simbolismo en este tipo de decoración, puesto que se convierten en la base que hace fluir la energía. De este modo, el azul, amarillo o salmón son apropiados para el salón, en el dormitorio apostaremos por tonalidades relajantes como el beige, el blanco, el turquesa o el azul, dejando el verde y amarillo para la cocina, donde evitaremos no incluir demasiados rojos, negros, azules o naranjas. 7. La limpieza La suciedad se convierte en un potente imán para las energías negativas. Por eso, armonizar tu vivienda no sólo consiste en distribuir los muebles como hemos visto hasta ahora; también debes prestar atención al orden y la limpieza. 8. La iluminación Una iluminación adecuada es imprescindible para que el hogar sea cálido y tenga unas estancias luminosas y acogedoras. Es fundamental buscar la manera de equilibrar las zonas claras con las oscuras, puesto que todas deben estar presentes. Combina luz artificial con luz natural y otros elementos como las velas.


44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PROGRAMACION Agenda

Museo de las Ferias El Museo de las Ferias de Medina del Campo recibe desde el jueves 12 de mayo a los visitantes que quieran observar la exposición “Simón Ruiz: mercader, banquero y fundador”, la gran muestra dedicada al personaje medinense de los siglos XV y XVI y que estará abierta al público hasta el 11 de septiembre. En cuanto a las piezas destacadas de los meses de julio y agosto, la Obra Destacada es “El Tapiz de Vertumno y Pomona”, y el documento del Archivo Simón Ruiz, “Dos cartas de Amberes a Simón Ruiz con mención a tapicerías de Bruselas”. El horario de apertura es, de martes a sábado, de 10.00 a 13,30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

Programa Fernandino Las actividades para conmemorar el V Centenario del Fallecimiento de Fernando el Católico son la exposición de “Cartas de los Reyes al Concejo”, de la que podrán disfrutar los medinenses hasta finales de septiembre; “Fernando el Católico en el Palacio Real Testamentario de Medina del Campo”, ampliación temporal del discurso expositivo con varios paneles que tendrán la figura de Fernando el Católico como protagonista; “Conoce Medina a través de Fernando el Católico”, actividad que ofrece conocer la villa medinense con el fin de descubrir los lugares vinculados con el Rey a través de las distintas visitas guiadas que se ofertan; “El convento del Rey”, visita guiada a la Iglesia del Convento de las Madres Dominicas Reales a través del Centro de Interpretación “Huellas de Pasión”; visitas urbanas teatralizadas “Lo que la villa oculta”; “Isabel y Fernando: la conquista del relax”, actividad de turismo termal en el Palacio Balneario de las Salinas; actividad didáctica joven sobre Fernando el Católico a través de códigos QR en el Palacio Real Testamentario; y, por último, la Ruta de los Conventos. Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia

Julián Fernández Gamazo, 8 A partir del próximo viernes: Miriam Rupérez Plaza Mayor, 36

SÁBADO - 3 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Video de la semana

Qué ver en Medina

Trumbo es el biopic del f a m o s o guionista D a l t o n Trumbo, autor del libreto de títulos tan emblemáticos en la historia del cine como “Vacaciones en Roma” o “Espartaco”. Su carrera casi llegó a su fin en 1940 tras ser incluido en la lista negra acusado de comunista. A partir de ese momento toda su vida dará un giro radical y tendrá que utilizar todo su talento para sobrevivir en una sociedad que le ha vuelto la espalda.

DEL 1 AL 8 DE SEPTIEMBRE

PROGRAMACIÓN ESPECIAL SAN ANTOLIN 2016 Durante toda la semana podréis ver en vuestras pantallas todo lo que ocurra en las Ferias y Fiestas de San Antolín 2016. Encierros y festejos taurinos, actuaciones musicales, actividades culturales, reportajes e historias que rodeen a las fiestas, serán captadas por nuestras cámaras y mostradas a los televidentes.

La programación de TeleMedina Canal 9 puede estar sujeta a cambios relacionados con la actualidad

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

En las fiestas de San Antolín ¿Qué actos prefiere?

Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 56 % han respondido que en las Fiestas de San Antolín tienen preferencia por los toros.

En las Fiestas de San Antolín ¿Qué actos prefiere?

Toros

Música

Esta semana opine sobre los festejos taurinos ¿Le gustan los toros elegidos para San Antolín 2016? Sí No

Director: Jay Roach Guión: John McNamara Reparto: Bryan Cranston, Diane Lane, Helen Mirren, John Goodman, Elle Fanning, Louis C.K., Michael Stuhlbarg, David James Elliott, Roger Bart, J.D. Evermore, Mark Harelik, Peter Mackenzie, Toby Nichols, Becca Nicole Preston, Elijah Miskowski.

Animales de compañía Filariosis canina

La filariosis canina es una enfermedad parasitaria en la que el gusano “dirofilaria immitis” se hospeda en el corazón y vasos sanguíneos pulmonares y se reproduce obstruyendo el flujo sanguíneo. Este gusano puede vivir entre 5 y 7 años dentro del perro, llegan a medir de 15 a 30 centímetros de longitud y podemos encontrar más de 100 gusanos en un solo perro. El gusano del corazón se transmite por la picadura de un mosquito que habita en zonas húmedas (cerca de ríos, pantanos, etc.). Los síntomas son muy variados, desde pasar desapercibido hasta mostrar dificultad para respirar, aumento del ritmo cardíaco, tos, cansancio, intolerancia del ejercicio, sangrado por boca y fosas nasales, apatía, etc. El tratamiento es complicado porque puede causar daños cardíacos y pulmonares y debilitar mucho al animal. La mejor manera de combatir esta enfermedad es mediante la prevención, la cual consiste en dar al perro una tableta masticable que elimina las larvas y gusanos inmaduros, una vez al mes, y se deben administrar a partir de los cuatro meses de edad del perro.

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


SÁBADO - 3 DE SEPTIEMBRE DE 2016

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45


46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 3 DE SEPTIEMBRE DE 2016

COMER , BEBER , DISFRUTAR… www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria

GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO de día

Avd.Portugal, 35 654 98 69 98

B

C/ Simón Ruiz, 2

Telf. 983 81 12 06

Pulpo - Chipirones Chorizo a la Sidra Alitas de pollo Huevos rotos con picadillo y patatas Menú Diario Solomillo con setas y Parrilla Cabrales Asados Horno de Leña Ctra. Peñaranda, km. 1 - ✆ 642 368 432

C/ Almirante, 8

Nueva Gerencia Ven a conocernos

C/ Álvar Fáñez, 3

Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo

660 365 362

CAFETERÍA

C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44

MARVI

Menús Caseros

Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada

CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20

de noche

Visítanos en la caseta de la Feria

C/ Artillería, 28

¡¡¡ Te esperamos !!!

6 de Septiembre

22:00 h Ciconia + Luz Negra Plaza Segovia, 10

C/ Antigua, 4

Tapas, Meriendas, Cumpleaños. Amplia terraza de verano

Calle Valladolid, 16 MEDINA DEL CAMPO 983 800 795

¿Dónde vas, Laudelino? Avenida Constitución, 3

Desayunos - Almuerzos - Tapas

660 365 362

Plaza de Segovia, 4

23:15 h Deskartados

7 de Septiembre

C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos y un montón de tapas más

C/ Claudio Moyano, 9 Tel: 606 25 91 77 Medina del Campo

Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo

Tu cervecería de moda.

www.laviñaderueda.com info@lavinaderueda.com

Tapas y canapés variados.

HAZ TU RESERVA

Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido

C/ Santisimo Cristo, 134 47490 Rueda - Valladolid

TLF: 983 81 12 16

Amplia Terraza de Verano Celebraciones Meriendas - Cenas

AR

983 800 390

C/ SIMON RUIZ,10 MEDINA DEL CAMPO

C/ Las Farolas, 5

C/ Las Farolas, 2

C/ Las Farolas, 15

DISCO - PUB

TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE ¡¡ VIVE NÉMESIS !!

Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s Ronda de las Flores, 4


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47

SÁBADO - 3 DE SEPTIEMBRE DE 2016

MOTOR

OC ASI ÓN

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FIAT 500: Año 2015, cierre centralizado con mando, elevalunas eléctricos, climatizador manual, mandos en volante, sistema manos libres, techo solar fijo acristalado, pocos km, impecable, garantía de fabrica.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / ALFA ROMEO GIULIETTA: Año 2014, alto de gama, cierre centralizado, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado con mando,climati-

zador bizona, mandos en volante, sistema u-connect, control de velocidad, llantas de aleación, reposabrazos delantero, sensores de lluvia,luces y parking, impecable, pocos km, garantía de fabrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / AUDI A6: Año 2000, 2800cc, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, llantas, mecánica, interior y chapa perfecto, muy amplio, revisado y al dia. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FIAT DOBLO : 1.3 DMJET 90CV, 2015,

Se Vende Piso 983 811 342 669 331 255

C/ Las Eras 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje y trastero

SE ALQUILA:

Piso de 4 dormitorios, cocina amueblada con plaza de garaje y trastero. en C/ Artillería.

SE VENDEN: Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva

SE ALQUILA:

Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel

SE VENDE:

Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 3 dormitorios, 2 baños, salone, terraza, totalmente reformado

SE VENDE:

Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €

SE VENDE:

PISO 3 dormitorios, en la Calle Isabel La Católica, tercera planta 32.800 €

5 PLAZAS, AIRE ACONDICIONADO, DOBLE PUERTA LATERAL, KM 0. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / OPEL INSIGNIA ST: Año 2011, 2.0 160cv cdti, ecoflex, alto de gama, llantas de aleación, pintura metalizada, clima, control de velocidad, radio mp3, AUTOMATICO, poco consumo y muy amplio, económico E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / VOLSKWAGEN SHARAN: 1.9 TDI: ierre centralizado, aire acondicionado, elevalunas eléctricos, muy buen estado, 7 plazas, muy amplio, ecónomico. E. JAVIER MARTÍN

BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FORD MONDEO: 1.8D PERFECTO ESTADO, AIRE ACONDICIONADO, ELEVALUNAS, CIERRE, ECONÓMICO, AÑO 99

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / RENAULT SCENIC: 1.5 DCI: BUEN ESTADO, ELEVALUNAS DELANTEROS Y TRASEROS, AIRE ACONDICIONADO, DISTRIBUCIÓN HECHA, RUEDAS NUEVAS, LLANTAS, AÑO 2004. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / BMW 120D: PERFECTO

S E V E N D E Residencial Los Colegios 238 m2 Euros 29.500 ido Iva iclu

669 33 1 2 55

ESTADO, AÑO 2010, LLANTAS, FAROS DE WENON, AIRE ACONDICIONADO, CIERRE CENTRALIZADO, ELEVALUNAS ELECTRICOS.

Las mejores ofertas

sección SE PRECISA Gestor comercial para fibra óptica.

Enviar currículum vitae a:

gestioncomercialFO@gmail.com

SE VENDE SOLAR

De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo

983 81 29 38 - 649 86 98 66

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17

SE ALQUILA LOCAL

Local de 370 m2 en C/ Bravo.

Se Vende

cochera céntrica de

queplan.es

Si quiere comprar o vender, esta es su

SE ALQUILA O SE VENDE:

Callejón coches

BREVES

los

SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE

SE VENDE:

Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.

SE VENDE

Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor

SE ALQUILA O SE VENDE:

Local de 300 m2 en la C/ Ravé

inmojulian@hotmail.es

Reformado C/ Gamazo 150 M2 SE VENDE

Piso de 3 Dormitorios ascensor, Calle Las Farolas

43.800 € SE VENDE

Piso de 3 Dormitorios Calle Ravé

44.406 €


SÁBADO - 3 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Julio Jiménez González Montañero medinense

Cuando llegas a la cima sientes emoción por haber conseguido un reto, por ver cosas que la mayoría no puede ver, por todo el sacrificio que has tenido que hacer

Azucena Alfonso

Julio Jiménez es medinense, aunque lleva 16 años viviendo en Yecla (Murcia), y es diseñador de mueble tapizado. Una de sus mayores aficiones es el montañismo. Este verano ha intentado llegar a la cima del pico Lenin (7.134 metros), situado en Asia Central, pero las circunstancias climatológicas no se lo permitieron.

Hace años que no reside en la villa medinense ¿Qué recuerdos tiene de ella? Es mi pueblo, tengo a toda mi familia allí, a mis hijos, a mi madre, tengo a mis hermanos... es decir, que suelo ir siempre que puedo, tres o cuatro veces al año. Es montañero ¿Cómo empezó, y cuándo, a practicar este deporte? Llevo toda la vida practicando deporte. Allí por ejemplo en Medina, fui uno de los pioneros del culturismo, fui el primer medinense que participó en una competición de culturismo. También practiqué, aunque no se le pueda llamar deporte, ajedrez, fui presidente de la Asociación de ajedrez, luego también hice ciclismo, estaba en el grupo cicloturista medinense... En mi vida el deporte siempre ha estado ahí, y cuando vine aquí, en ese momento, lo que hacía era bicicleta, pero la verdad es que aquí las carreteras son muy malas, en el sentido de ir a andar en bici, son carreteras muy estrechas y demás, entonces dije “o dejo la bicicleta o cualquier día me lleva un coche o camión”. Después me puse a andar y como tenía que hacer algo pues decidí hacer el Camino de Santiago. Ese año lo hice, después casi no recuerdo cómo fue, pero sé que llegó a mi cabeza el Camino Inca,

que está en Perú, así que fui a hacer el camino Inca y a raíz de ahí pues conocí a una serie de personas que hacían montaña, porque me estuve enterando por el pueblo si había alguien que hubieran hecho ese trekking y ya me estuvieron dando información sobre unas personas y sobre un centro que hay aquí de montaña y ahí me integré. Me integré para hacer montañismo, pero por aquí por España, uno que siempre quiere hacer más, cuando hice una serie de cosas yo quiero hacer un 4.000, pero en España no hay ningún 4.000. Hice un 4.000 y después quise hacer un 5.000, y después del cinco vino un 6, y así este año traté de hacer un 7.000, aunque no he podido, no conseguimos llegar a la cumbre. Y así es como más o menos me integré en este deporte. Cuéntenos alguna de sus experiencias escalando... Pues he estado en Uganda, en el Ruwenzori y el pico Margarita, que tiene 5.109 metros de altura; luego estuve en Nepal haciendo el Thorong La, con una altura de 5.416 metros; he estado en Rusia, haciendo el Elbrús, que es el pico

más alto de Europa, que mide 5.642 metros; luego he estado también en Tanzania, haciendo el Kilimanjaro que tiene también 5.895 metros; he estado también en Bolivia haciendo el Huayna Potosí, que ese ya tiene más de 6.000 metros...; el año pasado estuve en Turquía tratando de hacer el Ararat, que es otro 5.000, pero el ejército no nos dejó debido a los problemas que tienen allí; y este año me decidí ir a Kirguistán, que es donde está el pico Lenin, que tiene 7134 metros. Los montañeros se llegan a jugar la vida por esta afición ¿Qué siente un montañero para llegar a tal extremo? Yo pienso que en todo momento todos nos estamos jugando la vida, cuando hacemos cualquier cosa o hacemos un deporte o en nuestra vida cotidiana... porque cuánta gente sale con la bicicleta y tienen un accidente, cuántos atropellados hay con la bicicleta, cuánta gente cogemos el coche porque queremos irnos al pueblo de al lado a tomar una cerveza o nos vamos de vacaciones o nos vamos de fin de semana y

cuánta gente queda en la carretera. Pues yo creo que esto es una cosa más, lo que yo considero es que haga lo que se haga siempre hay que hacerlo con conocimiento. Es lo que por ejemplo me ha ocurrido a mí en esta ocasión. Estábamos en el pico Lenin, llegamos a 6.600 metros, hacía un viento grandísimo y unas temperaturas alrededor de los veinte grados bajo cero, pues entonces pude decir “voy a continuar porque quiero hacer cumbre”, ahí entonces está el ser un poco consciente de lo que estás haciendo. Que decides continuar y puedes llegar y que todo salga bien, perfecto, qué bonito, pero puede ser todo lo contrario. Entonces lo más importante es que la cabeza te funcione. ¿Qué se siente en la cima de una montaña? Te pasan muchas cosas por la cabeza. Es esa emoción que tienes por haber conseguido un reto, el ver cosas que la mayoría no puede ver, el sacrificio que has tenido que hacer porque hay que entrenar mucho... en fin, es una serie de cosas que las sientes cuando estás allí. ¿Cuál es su mayor objetivo? Mi mayor objetivo era éste, porque soy consciente de que hacer más es muy complicado por dos motivos: porque hacer más es mucho esfuerzo, mucho sacrificio, mucho entrenamiento y para una persona que está trabajando 8-10 horas todos los días, después tener que entrenar todos los días igual dos horas, los sábados, los domingos...es muy difícil; y por otro lado también el económico, que esta experiencia tiene un coste de 4.000-4.500 euros, entonces todo lo que vaya subiendo en altura, pues es mucho dinero. Ahí se junta una cosa con otra y es muy complicado salir de aquí.

Saint Antolin

Clotilde D’Aubisson

Ya llevo días en España intentando resolver, con política de alcoba, la formación de un futuro Gobierno; pero la verdad no termino de ver a Mariano Rajoy investido de forma definitiva, porque tiene una mano “danseuse” cuando anda y, por tanto, las mujeres de mi estirpe necesitan que los políticos sean “plus masculins” para poder trabajarlos y convencerlos. De Albertette Citoyens, “mieux” no hablar; y de “Colette mauve” para hablar con él tendría que darle una “douche”. Así que como Pedro Sánchez y su “Parti Socialiste” no suma por ningún lado, elecciones, y, quizás, “moi”, candidata a la presidencia. Tirada la toalla, me he ido a la tomatina de Buñol, y “quelle délice” verme “frotée” por todo el cuerpo a los gritos de “Cloti, Cloti, toi c’est pour moi” como me decían un centenar de jóvenes cachondos. Así que, paseado mi cuerpo por media España me planté en Medina a participar en la “Bataille du Verdejo coloré”, y mi gozo en un pozo, ya que no había hombres como en la tomatina para restregarme con el vino y “jouir, baiser et songer”. Miento, que había uno, con una enorme manguera en la mano que me entusiasmó; pero al ponerme las gafas protectoras para mis ojos - recomendadas y graduadas siempre par actos de rebozo previo-vi que no era la suya propia sino la de la cisterna del vino y mi libido se cayo “tout de suite”. Así que estos días estaré formalita y no podrá llamarme nadie “perra de mucha esquina”, ya que invertiré mi tiempo en ir a misa la Colegiata, con velo, que a mi las “femmes” me gustan tocadas y los hombres, regulares o seculares en cuanto a orden, con poco pelo, dejando la tarde para paladear los helados de “La Fleur medinense”, los mejores del mundo; y la noche para trabajar en los artículos que me ha encargado Rodri V, que se ha ido de vacaciones y me ha prometido, como gran comercial que es, traerme una nueva lencería importada de Araba Saudí, de la marca “Chichi univirsel”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.