SEMANARIO
Sábado, 17 de Septiembre de 2016 Año 57 . Nº 3007
Estadística /22
Serrada /24 Trufada
Olmedo /26 El
En agosto, el paro subió 16 personas en Medina del Campo y bajó 12 en los pueblos de la comarca.
de actos culturales, llega la trigésimo tercera edición de la Fiesta de la Vendimia.
Festival “Olmedo Clásico”, Premio de Teatro Provincia de Valladolid 2016.
Comarca /32 En octubre, el rock reinará en Rueda y Pozal de Gallinas, con los festivales “Rueda Rock” y “Atalaya Rock”.
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,20 €
Matañozuelos/32 Una verdadera multitud multiprovincial se dio cita en la secular Romería de la Virgen de Sieteiglesias.
Juan Antonio Cabezas González /48 Entrenador de la Gimnástica Medinense.
La Comisión de Festejos valoró de forma positiva las Fiestas de San Antolín 2016
La Comisión de Festejos del Ayuntamiento de Medina del Campo, presidida por el concejal de Festejos, José María Magro, ha valorado las Ferias y Fiestas de San Antolín 2016 de una forma positiva. A efectos generales, se ha manifestado el numeroso público asistente a las distintas actividades (cerca de 90.000 personas durante los 8 días) así como el correcto funcionamien-
to del sistema de limpieza y la nueva ubicación del mercado de venta ambulante en Versalles. Por otra parte, Fidel Lambás mostró su satisfacción respecto a los festejos taurinos; Olga Mohíno agradeció el trabajo de Copelín y los hosteleros de Medina del Campo; y Jorge Barragán propuso trabajar cuanto antes por San Antolín 2017. Páginas 4 y 5.
El Museo de las Ferias cerró la exposición sobre Simón Ruiz llegando a los10.000 visitantes
Cuatro meses ha estado abierta al público, en el Museo de las Ferias, la exposición “Simón Ruiz: mercader, banquero y fundador”, una muestra que marcará un antes y un después para el museo medinense, según señaló su director, Antonio Sánchez. Aún sin cifras oficiales, el número de visitantes ronda los 10.000, con, entre otras, decenas de asociaciones medinenses
pasando a conocer más a fondo la figura del ilustre medinense. A partir de ahora, la exposición permanente del museo cambiará, y la exposición sobre Simón Ruiz dejará como legado la puesta en valor del personaje, el gran catálogo de la muestra y el congreso internacional en el que participaron historiadores de toda Europa. Página 9.
La Semana Internacional de la Música cumplirá sus bodas de plata P. 2 y 3
Especial Fiestas de “San Miguel” en CASTRONUÑO Páginas 27 a 31
Local
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016
XXV Semana Internacional de la Música
◗ El festival cumple su 25º Aniversario
Ute Lemper será la estrella de la Semana Internacional de la Música
El Auditorio Municipal volverá a traer a Medina alguna de los mejores artistas de la historia de la Semana Internacional como Beatriz Blanco, Ara Malikian o Judith Jauregui E. Vírseda
La Semana Internacional de la Música de Medina del Campo cumplirá este año su vigésimo quinta edición, un aniversario especial que llegará con novedades y con una cierta mirada al pasado, ya que volverán a pasar por el Auditorio Municipal alguno de los artistas que ya triunfaron, en ediciones anteriores, en el escenario medinense. La presentación fue llevada a cabo por Emiliano Allende, director de la Semana Internacional de la Música, Teresa Rebollo, concejala de Educación y Cultura y por la alcaldesa, Teresa López, quien se mostró orgullosa por presentar una Semana con espectáculos de tanta calidad, que hace mejorar un año más el festival, pese a que el año pasado se batieran récords de público. Teresa Rebollo habló de las novedades del festival, de la inclusión de conciertos para los más pequeños y de actividades paralelas que reforzarán este aniversario, para las que se ha contado con la colaboración de otras entidades en Medina. Por último, Emiliano Allende extendió el agradecimiento al propio Ayuntamiento y a todas aquellas personas que han hecho posbile el festival en Medina, un homenaje en sí mismo a la música, “pieza clave para el movimiento del mundo” y al cuarto siglo de historia del festival, que comenzó con el concerto del Cuarteto de Moscú
en el Cine Lope de Vega, allá por el año 1992.
Los Secretos actuarán en el Auditorio con el apoyo de la Joven Orquesta de la Universidad de Valladolid
Abrirá la Semana Internacional de la Música la medinense Beatriz Blanco, que interpretará obras de Juan Sebastian Bach y Benjamin Britten con su violonchelo. Cuenta con varios premios a nivel europeo y el año pasado grabó un disco con el pianista Federico Bosco, con quien forma dúo desde 2009. En la actualidad, estudia y es invitada por orquestas en Suiza, es profesora en el Conservatorio Superior de Música de Aragón, y ha debutado en el prestigioso Menuhin Festival de Gstadd, en Suiza. La segunda cita sobre el escenario medinense será para el violinista Ara Malikian, que
ESPECTÁCULOS Y ARTISTAS
ofrecerá un concierto conmemorativo del 25 Aniversario de la Semana Internacional de la Música acompañado por otros siete músicos, a la percusión y a la cuerda. Como señaló Emiliano Allende, Malikian ha
revolucionado la interpretación de la música clásica y Medina volverá a ser una de sus paradas. Para el miércoles llegará, según palabra de Allende, el mejor pianista español de la actualidad, un Javier Perianes
El grupo coral Alterum Cor abrirá el pórtico de la Semana Internacional de la Música
que hace años pasó por el festival medinense, al que volverá como una de sus estrellas acompañado del Cuarteto Quiroga. El pianista fue Premio Nacional de Música en 2012 y en su carrera ha pasado ya por las salas más prestigiosas del mundo, habiendo trabajado con maestros como Barenboim o Mehta y en festivales como Lucerna o San Sebastián. En la actual temporada ha actuado con la Filarmónica de Munich y de Hamburgo o la Sinfónica de Montreal, girando con otras compañías alrededor de todo el mundo. Junto a él estará el Cuarteto Quiroga, el cuarteto responsable de la Colección Palatina de Stradivarius del Palacio Real de Madrid, una de las agrupaciones de cámara más destacadas a nivel internacional. Juntos, interpretarán un programa de piezas de Enrique Granados y Johannes Brahms. El jueves, el Auditorio Municipal se vestirá de gala para recibir a Ute Lemper, la soprano alemana que traerá “Last Tango in Berlín”, un concierto que recorrerá canciones de Kurt Weill, Edith Piaf, Jacques Brel o Astor Piazzolla. Ute Lemper es elogiada y admirada a nivel internacional por sus apariciones en Broadway, París y en el West End de Londres. Actualmente vive en Nueva York y recientemente ha grabado un álbum y un DVD en directo desde Carlyle, uno de los cabarets más conocidos de Nueva York. En “Last Tango in Berlin” interpretará temas de los diferentes capítulos musicales de su repertorio principal, aunque no presenta un programa cerrado para dejar espacio a la improvisación y al virtuosismo. Otra mujer, Judith Jaúregui, llenará el escenario el viernes 11 de noviembre. Es considerada una de las figuras más valoradas del panorama musial español, y con tan solo 31 años de edad, ha sido invitada en los últimos año a los principales escenarios españoles y ha colaborado, entre otras, con la Orquesta Nacional de España. Para el fin de semana quedará, en primer lugar, el concierto “Música e Imagen” de la
Local
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016
XXV Semana Internacional de la Música
Orquesta Sinfónica de Castillay León, dirigida por David Hernando. El concierto extraordinario, patrocinado por la Junta de Astilla y León, interpretará la partitura original de la película “Nosferatu, una sinfonía del horror”, a la vez que las imágenes de la película muda serán proyectadas en el propio Auditorio. Y por último, Los Secretos y la Joven Orquesta de la Universidad cerrarán la Semana Internacional de la Música. Ese grupo de los 80 ha experimentado en los últimos años con conciertos sinfónicos, que aportan a sus canciones matices y distintos arreglos orquestales, y traerán a Medina un espectáculo con algunas de sus canciones más conocidas. Por detrás, la Joven Orquesta de la Universidad de Valladolid, dirigida por el vallisoletano Fernando Lara, fundada en 1998.
La pianista Judith Jaúregui volverá al Auditorio Municipal
PÓRTIDO DE CONCIERTOS Y OTRAS ACTIVIDADES
Una de las novedades de la programación de este año será un pórtico previo al inicio de la Semana Internacional que traerá dos conciertos de grupo corales que se podrán ver de manera gratuita en la Iglesia de los Padres Carmelitas. El primero, el 4 de noviembre, será a cargo de los vallisoletanos Alterum Cor, que bajo la dirección de Valentín Benavides mezclará la múisca religiosa antigua y la contemporánea en su espectácu-
lo “Ex Antiquo In Novum”; y el segundo será de Schola Antiqua, dirigida por Juan Carlos Asensio, que con “Monodias y Polifonías Medievales” interpretará, entre otras, obras aparecedaas en el Archivo Simón Ruiz y el Oficio de Maitines de San Antolín. Ambos directores ofrecerán, los mismos días de concierto, y horas antes de la actuación, sendas conferencias en el Museo de las Ferias, que tendrán como título “Lo antiguo y lo moderno”, la de Valentín Benavides, y “La música del Archivo Simón Ruiz”, la de Juan Carlos Asensio. Como último acto previo a la Semana Internacional, Los Titiriteros de Binéfar interpretarán para niños a partir de 3 años, “Canciones de Titiriteros”, un espectáculo de títeres divertido que ganó el Premio Nacional de
Ara Malikian, un viejo conocido del público medinense
Teatro y Premio para la Infancia y la Juventud en el año 2009.
Ute Lemper será uno de los platos fuertes de la Semana Internacional de la Música
Las entradas y abonos de la Semana Internacional de la Música, que contará este año con un presupuesto superior a los 60.000 euros -14.000 más que el año pasado- se podrán adquirir: en el caso de los abonos, para los siete conciertos, a un precio de 60 euros, del 23 de septiembre al 13 de octubre, de 18.30 a 20.30 horas, en las taquillas del Auditorio; en el caso de las entradas, con precios que irán desde los 5 hasta los 28 euros, se podrán conseguir, bien por Internet, en la página web del Auditorio Municipal, o bien en las taquillas, a partir del 14 de octubre, de 18.30 a 20.30 horas, y dos horas antes de cada concierto.
El reconocido pianista Javier Perianes, en una fotografía de Josep Molina
La medinense Beatriz Blanco abrirá la Semana Internacional
ABONOS Y ENTRADAS
En total se pondrán a la venta 230 abonos que tendrán derecho a renovación para la próxima edición de la Semana Internacional de la Música y, como cada año, los usuarios del
Carnet Joven, los usuarios de las Escuelas Municipales, los desempleados y asociaciones o alumnos de Instituto en grupo tendrán descuentos en sus entradas.
Fotografía de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016
◗ Asisten a las actividades más de 90.000 personas
La Comisión de Festejos valora de forma positiva San Antolín
Destaca el funcionamiento del sistema de limpieza y la nueva ubicación del mercado de venta ambulante Redacción
La comisión de festejos del Ayuntamiento de Medina del Campo, presidida por el concejal de festejos, José María Magro, ha valorado las Ferias y Fiestas de San Antolín 2016 de una forma positiva. A efectos generales, se ha manifestado el numeroso público asistente a las distintas actividades (cerca de 90.000 personas durante los 8 días) así como el correcto funcionamiento del sistema de limpieza y la nueva ubicación del mercado de venta ambulante en Versalles.
El Ayuntamiento analizó de forma individual las diversas actividades que han sido protagonistas desde el día 1 de septiembre hasta el 8 del mismo mes. II Festival de Teatro Urbano y Animación de Calle: Se ha tratado de una de las grandes novedades de las fiestas, ha cumplido su objetivo de atraer el teatro urbano de gran formato a los ciudadanos y visitantes de Medina y se ha valorado de una forma positiva, consolidándose como uno de los atractivos más importantes de las Fiestas de San Antolín. En este festival, destacan el pasacalles “Mundo Jurásico” y el “Correcalles de
ACTIVIDADES
Fuego”. También se ha valorado favorablemente el cambio de recorrido del Desfile de carrozas. Actividades Infantiles: Desde la comisión se ha destacado que ha sido el año que más actividades infantiles se han programado, valorándose positivamente el formato de las mismas, si bien, en algunos casos el excesivo calor sufrido durante los días de fiestas ha podido mermar la asistencia de público infantil a las mismas. Conciertos: La Comisión de Festejos ha manifestado ser un acierto la inclusión de más conciertos en la Plaza Mayor así como el cambio del escenario al centro de la Plaza. Se ha destacado, especialmente, el concierto de ADN y La Fuga y se ha valorado cambiar algunos estilos musicales a otros lugares de Medina del Campo Actividades peñas: Desde la organización de las fiestas se ha agradecido la labor de las peñas, y en especial, de COPELIN, valorándose positivamente todas las actividades planteadas así como la consolidación del recinto de peñas como un lugar de ocio y de realización de actividades festivas. Fuegos artificiales: Se ha valorado positivamente las dos sesiones de fuegos artificiales y en especial la del día 8 de septiembre con el cambio de hora. Feria de Día y de Noche: Si
bien desde la comisión de festejos se ha valorado como un acierto las actividades de los establecimientos nocturnos, se ha puntuado negativamente la escasa participación de la hostelería en la feria de día acordándose estudiar su formato. Desde la Concejalía de festejos han agradecido la labor realizada a hosteleros, peñas, asociaciones de vecinos, ciudadanos y visitantes tanto en la organización como en la participación de las actividades programadas. También se informa que el aspecto taurino será valorado y estudiado en una comisión de festejos taurina que será convocada en días próximos
Edurne actuando en la Plaza Mayor medinense
Correcalles de Fuego en las Fiestas de San Antolín 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
LOCAL
SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016
◗ Concejales CI-CCD, Partido Popular y Gana Medina
Lambás, Mohíno y Barragán opinaron sobre San Antolín 2016 Fidel Lambás y Olga Mohíno mostraron su satisfacción respecto a los festejos taurinos y Jorge Barragán propuso trabajar cuanto antes por San Antolín 2017 Azucena Alfonso
Tras las Ferias y Fiestas de San Antolín, el concejal de Candidatura IndependienteCiudadanos de Centro Democrático, Fidel Lambás, la portavoz del Partido Popular, Olga Mohíno, y el portavoz de Gana Medina, Jorge Barragán, han mostrado su opinión y han hecho una valoración de las Fiestas de la villa.
Fidel Lambás aseguró que respecto a estas fiestas sólo puede opinar sobre los festejos taurinos. Apenas ha podido disfrutar de las demás actividades ya que no ha podido por su cargo y todas las responsabilidades que tenía al frente este año. Afirmó haber escuchado comentarios pero no puede dar una opinión personal porque no lo ha vivido en primera persona. Respecto a los festejos taurinos, cree que ha habido un cambio sustancial, primero por el recorrido, segundo por el embudo y tercero por las cinco grandes ganaderías de las que ha disfrutado Medina este año. "Medina del Campo merecía esto, además, ya he dicho en todos los medios de comunicación que si el próximo año no se puede llevar a cabo un festejo serio yo no me responsabilizaré de él". Afirma que la villa medinense es de gran categoría y merece unas fiestas de calidad. Respecto a los encierros, está muy agradecido por toda la colaboración que se le ha ofrecido, no tiene ninguna pega, aunque confesó que tuvo que tomar duras decisiones, como expulsar a algunas personas, entre ellas caballistas, por no cumplir la normativa del encierro. Explicó que ha tenido que ser muy estricto porque las fiestas de San Antolín son el disfrute de mucha gente. Aseguró estar muy contento con los caballistas y con el Ayuntamiento, que ha dedicado mucho esfuerzo a las fiestas de San Antolín incluso habiendo salido de la Feria Renacentista días atrás. Él, desde su punto de vista, cree que el hecho de que ambas ferias estén juntas es perjudicial para Medina y le gustaría que se analizase la situación. Dio una nota muy alta a los espectáculos taurinos porque afirma que ha tenido lugar un acontecimiento que hacía más de treinta años que en Medina no
FIDEL LAMBÁS
trabajar entre todos. Cree que lo más importante en este caso es la colaboración, la ayuda y la buena organización. I Certamen de Danzas y Bailes del Mundo
Olga Mohíno aseguró que San Antolín tiene la entidad y el tirón suficiente para que no se tenga que poner en duda su buena convivencia con la semana Renacentista. Afirmó que el buen tiempo ha ayudado a los medinenses a disfrutar de ellas, a ver cómo las peñas disfrutaban entre sí, de las actividades autóctonas y de ver a los más pequeños mantener y divertirse con diversos juegos tradicionales, como el de la rana. El PP está muy agradecido al
OLGA MOHÍNO
pasaba: han entrado 27 animales de 30. Destacó la calidad de los toros y cree que ha sido un acierto municipalizar el concurso de cortes, y ha sido posible, según sus palabras, gracias al trabajo y la ayuda de mucha gente, con la que siempre estará muy agradecido. Resaltó que en estos casos la vocación es muy importante porque "si no te gusta lo que haces el trabajo no sale adelante".
Además se enorgullece de tener “grandes referentes como mis padres y mis abuelos". Ser de Medina del Campo y contar con la ayuda de expertos también le ha ayudado a sacar el trabajo adelante y para que el proceso le sea muy ameno porque "no me canso de hacer lo que me gusta". Ahora, piensa que lo que tiene que hacer el PSOE es analizar las fiestas, ver los pros y los contras y después trabajar, trabajar y
Los más pequeños se divierten en la Fiesta de la Espuma
programa elaborado por Copelín y los hosteleros de Medina del Campo porque "gracias a ellos hemos tenido fiestas patronales y grandes actividades a lo largo de ocho días". En el PP se han sentido decepcionados con la organización del Ayuntamiento, ya que aseguran que, a partir del día 5, en el programa no había actividades organizadas por él. Confesaron estar encantados con haber recuperado los Tradicionales Encierros al estilo de la Villa y agradecen a todos los responsables su labor. Aseguraban que tras el fracaso de los festejos taurinos del pasado año había que tomar medidas y se han llevado a cabo. Aseguran que hace un mes solicitaron en el Ayuntamiento los contratos relacionados con estos festejos para conocer el presupuesto total que se ha invertido y que, cuando obtengan y analicen los documentos, volverán a hacer una valoración más profunda de San Antolín.
El portavoz de Gana Medina, Jorge Barragán, aseguró que San Antolín es la Fiesta más importante para los vecinos de Medina del Campo y que el tiempo ha propiciado que haya habido un gran ambiente en la villa. Entre las mejoras que Barragán propone se encuentra empezar a trabajar ya para las Fiestas de San Antolín 2017, tanto en los festejos taurinos como en otras actividades, para conseguir ser lo más eficientes posibles económicamente, ya que, según sus palabras, cuanto más se tarde en contratar y organizar determinados espectáculos, más caro le sale al pueblo de Medina.
JORGE BARRAGÁN
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
❚ Inscripciones esta semana
La Concejalía de Mujer e Igualdad y el CEAS organizarán nueve talleres de octubre a mayo Englobados en el Plan de Igualdad de Oportunidades para fomentar la participación de mujeres y hombres de Medina, Rodilana y Gomeznarro Redacción
Un total de nueve talleres, que se desarrollarán desde octubre hasta mayo, completan la oferta de la Concejalía de Juventud, Mujer e Igualdad y el CEAS para fomentar la participación de mujeres y hombres de Medina, Gomeznarro y Rodilana, englobados en el II Plan de Igualdad de Oportunidades. Los tres primeros corresponden al programa Crecimiento Personal y versarán sobre “Conocimiento personal y habilidades sociales”, “Inteligencia Emocional y Coaching”, ordenados por fecha de celebración, en el Centro Cultural Integrado. En el mismo espacio, en el programa Expresión y Creatividad, los talleres estarán relacionados con “Música y Circo”, “Microrrelatos y Cuentacuentos” y “Clownterapia”. Y en el programa de Animación Sociocultural, que se impartirá en el Centro Cívico de Rodilana, se desarrollarán talleres de “Manualidades Musicales y Música del Mundo”, “Club de Lectura y Alfabetización Digital” e “Inteligencia Emocional”. Todos estarán dirigidos a hombres y mujeres mayores de edad, comenzarán en la primera semana de octubre y los interesados en participar deberán inscribirse, del 19 al 23 de septiembre, en el Centro de Acción Social, CEAS, y el sorteo de las plazas se llevará a cabo el 27 de septiembre, en el Centro Cultural Integrado.
SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016
◗ Del 16 al 18 de septiembre
La V Feria de Productos Ecológicos se instala en Medina del Campo Entre las actividades que van a desarrollarse a lo largo del fin de semana destacan la V Marcha Cicloturista, atracciones infantiles y diversas mesas redondas Azucena Alfonso
Desde ayer, Medina del Campo acoge la V Feria de Productos Ecológicos de Castilla y León. Los medinenses podrán disfrutar de este evento hasta mañana a las 15.00 horas, momento en el que se clausurará la Feria. La concejala de Desarrollo Económico, Raquel Alonso, dijo que este acontecimiento “es una Feria de carácter profesional con orientación para empresas”. También destacó las actividades deportivas, una exposición “muy interesante sobre nuestras raíces”, actividades para niños y un concierto de guitarra. Quiso añadir además que “es importante destacar que hay unos 30 expositores, fundamentalmente textil, alimentación y cosmética, además de Ecovidrio y un stand con el tema del reciclaje para educación y formación”. También son protagonistas, a lo largo del fin de semana, las energías eficientes. El agente de Desarrollo Local, David Muriel, aseguró que esta Feria tiene “un marcado carácter empresarial porque tiene un transfondo importante ligado a la creación de nuevas actividades económicas o al reciclaje de algunas de las que tenemos actualmente, entendiendo que todo lo relacionado con la producción ecológica es algo prioritario y que tiene futuro a la hora de poder generar empleo en nuestra zona”. Esta generación de empleo sería posible porque “hablamos de una comarca que es agraria, que tiene la agricultura en los productos alimenticios y en su transformación uno de los sectores económicos más importantes y entendemos que la especialización, la recuperación de los productos tradiciona-
les, la elaboración de productos ecológicos y la promoción de estos productos es fundamental para nuestra zona”. Además, afirmó que “en el contexto regional y en nuestra propia situación se tratan unos recursos que no están aprovechados y ahora mismo no es un sector que tenga demasiada presencia”. En esta ocasión se ha incidido en las mesas redondas de trabajo porque con ellas se va a transmitir experiencias de vida y empresariales, entre otras, ligadas al mundo de la ecología con el objetivo de que las personas que están desempleadas en Medina del Campo o que estén pensando en iniciar actividades económicas de agricultura, ganadería o comercialización de
este tipo de productos, “se animen y conozcan experiencias en otros lugares”. El objetivo de esta Feria es mostrar las posibilidades de negocio “que pueden dar este tipo de productos”. Una de las cuestiones más relevantes que se detectan en los análisis socioeconómicos es “la falta de aprovechamiento de los recursos de nuestro entorno natural y patrimonial, por ello, el objetivo de esta feria es ofrecer esas posibilidades y esas opciones de aprovechamiento de lo que puede ser la agricultura ecológica a corto y medio plazo, para aquellos que quieran iniciar actividades relacionadas con estos temas”.
Ayer, 16 de septiembre, tuvo lugar en el Salón de Escudos del Ayuntamiento, la presentación del proyecto de Banco de Imágenes y Documentos relacionados con el pastoreo, la trashumancia, el mundo de la lana y la ganadería y comercio ovino en la Tierra de Medina. Más tarde, en el mismo lugar, se presentó la revista Ecología Espiritual y se celebró la mesa redonda con Triodos Bank. Por último, en el Patio Principal del Ayuntamiento de Medina del Campo, se inauguró la exposición “Nuestras raíces: maquetas de aperos y maquinaria agrícola tradicional” y colec-
PROGRAMACIÓN
ción de relojes artesanos. Hoy, a las 10.00 horas en la Plaza Mayor, tendrá lugar la V Marcha Cicloturista Ecológica hacia la Finca de Caraballas. En el mismo lugar, a las 11.00 horas, se llevará a cabo la apertura del mercado de la feria hasta las 21.00 horas. A las 13.00 horas será la inauguración oficial de la V Feria de Productos Ecológicos de Castilla y León; y a las 18.00 horas tendrá lugar la mesa redonda: “La educación Walford. Rudolf Steiner. Una forma de evocar la verdadera esencia de los niños”. Para finalizar la jornada el guitarrista Raúl Olivar ofrecerá un concierto en la Plaza Mayor. Mañana, a las 9.30 horas desde el Polideportivo Barrientos, se iniciará la IV Marcha MTB Medina del Campo. A las 10.30 horas se celebrará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento la Mesa redonda: Modelos de empresas ecológicas. Por último, a las 12.00 horas, se llevará a cabo la apertura del mercado de la Feria hasta las 15.00 horas con diversos juegos infantiles: “Vidrio es, vidrio no es”, juego de fichas de madera que enseña cómo separar vidrio; “3 en vidrio”, juego del 3 en raya donde se juega con envases de vidrio; y “Cadena reciclaje vidrio”, juego con piezas imán para aprender las diferentes etapas. Feria Ecológica en Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
LOCAL
SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016
◗ Investigado por la Policía Nacional
Un conocido agresor sexual intentó hacer “una de las suyas” en las fiestas de San Antolín
Tras invitar a una joven a ir en coche a la Feria, le condujo a un pinar de Pozal de Gallinas donde le “invitó” a hacerle una felación, siendo denunciado después Redacción
Un viejo conocido de la Policía y de los Juzgados de Medina del Campo por invitar a mujeres a mantener relaciones sexuales con él, exhibiendo sus partes pudendas, pretendió hacer “una de las suyas” durante las pasadas Fiestas de San Antolín, eligiendo como víctima a una mujer, al parecer bajo los efectos de estupefacientes, según fuentes policiales. Tras invitar a la joven a subir al coche para acercarse al Real de la Feria, con el fin de montar en alguna atracción, ésta se vio sorprendida cuando el varón medinense conducía su vehículo en dirección a Pozal de Gallinas, parando el mismo en uno de los pinares existentes en la carretera. Allí, tras bajarse los pantalones, el varón le invitó “a chupársela”, en medio de frases de halago y promesas de satisfacción. Tras negarse la joven a mantener cualquier tipo de relación sexual con el presunto agresor, formuló la correspondiente denuncia en la comisaría de Policía Nacional, cuyos aguentes procedieron este fin de semana a la detención del individuo y a su investigación. El supuesto autor de los hechos es ya un viejo conocido de la Policía y de los Juzgados en materias de agresión sexual,
VIEJO CONOCIDO
❚ Casi dos años de los hechos
Los tres acusados del crimen del club “Las Vegas” prorrogarán su estancia en prisión Una resolución de la Audiencia Provincial extiende por otros dos años la estancia en prisión del hombre y la mujer de Arévalo y del hombre madrileño encausados Redacción
La Audiencia Provincial de Valladolid ha decidido prorrogar por otros dos años la estancia en prisión de los tres acusados por el caso “Las Vegas”, que acabó con un hombre y una mujer muertos en el mes de octubre del año 2014.
habiendo protagonizado hace ya años en el Hospital Comarcal de Medina del Campo un verdadero espectáculo, en el que, exhibien-
do sus partes a las enfermeras, les invitó a realizarle una felación, mientras profería gritos como “¡Vais a gozar!”.
Comisaría de Policía Nacional de Medina del Campo. Foto Archivo
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SĂ BADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016
â—— Proyecto de cooperaciĂłn
Medina formarĂĄ parte de la Red de CooperaciĂłn de las Rutas Europeas del Emperador Carlos V El acuerdo fue adoptado por unanimidad en la Junta Directiva de la Red celebrada el dĂa 9 de septiembre en Bruselas RedacciĂłn
Iniciados los contactos en el aĂąo 2015, el Ayuntamiento de Medina del Campo aprobĂł en el pasado Pleno Municipal de 27 de junio la solicitud oficial de adhesiĂłn a la Red de CooperaciĂłn de las Rutas Europeas del Emperador Carlos V, ente gestor del Itinerario Cultural Europeo que lleva el mismo nombre y que tiene como objetivo potenciar estas rutas como producto cultural, turĂstico y econĂłmico. Dicha solicitud de adhesiĂłn ha sido estudiada y aprobada por unanimidad en la Junta Directiva de la Red, que se celebrĂł el pasado viernes en el Palacio de Coudenberg, antiguo Palacio de Carlos V de Bruselas. Medina del Campo, villa que durante el reinado de Carlos V tuvo un papel fundamental en las finanzas y el comercio de la Castilla del siglo XVI, fue escenario de relevantes hechos histĂłricos en este periodo de tiempo que se inician con las Guerra de las Comunidades y la quema de Medina en 1520 y finalizan con una de las paradas del Emperador camino de su retiro
en Yuste en 1556. La importante del patrimonio medinense ligado al siglo XVI y de una buena parte de nuestros recursos turĂsticos y de grandes eventos como la Semana Renacentista, ha sido determinantes para que el Ayuntamiento de la Villa y la Red hayan considerado adecuada la entrada de consistorio en esta asociaciĂłn internacional. La entrada del Ayuntamiento de Medina del Campo en la Red se harĂĄ efectiva el prĂłximo mes de diciembre en la Asamblea General de la Red que se celebrarĂĄ en Lisboa, y las primeras actividades conjuntas se plantearĂĄn en los prĂłximos meses con motivo del V Centenario de la llegada de Carlos V a EspaĂąa (1517 – 2017). El pasado mes de mayo, la Junta Directiva del Programa de los itinerarios culturales del Consejo de Europa acordaba conceder la menciĂłn de Itinerario Cultural Europeo al proyecto “Las Rutas Europeas del Emperador Carlos Vâ€?.
RUTAS EUROPEAS
Con motivo de la entrega oficial de este reconocimiento, la Comarca de La Vera albergarĂĄ una serie de actos los prĂłximos dĂas 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre en el Monasterio de Yuste. La menciĂłn de Itinerario Cultural Europeo pretende invitar a los Europeos a descubrir la pluralidad y riqueza de su continente por rutas alternativas: el turismo se plantea pues, como una forma de crecimiento econĂłmico sostenible para las regiones implicadas. MĂĄs allĂĄ de ese objetivo turĂstico, se persiguen la cohesiĂłn social y el respeto al medio ambiente, por medio de la integraciĂłn adecuada de los patrimonios cultural y natural. El Itinerario Cultural es un proyecto de cooperaciĂłn orientado a la elaboraciĂłn y promociĂłn de uno o varios itinerarios turĂsticos basados en el Patrimonio Cultural que posean importancia transnacional y un significado para el entendiminto y el respeto de los valores comunes de Europa.
&' ( % &')* - .% $/# &')*
!" +', +',
#$ # ! # !
) % - ' . ) / / % 0 ( 1 2 ( 3 % , ) 4 ) ' ' $ / + % ,
0
)+ !% $/# &) .% $/# &')*
!" )'',
#$ )1 . ! % !% / # # 1 2 $% % % 3 &1 # ! - .% $/# &')*1 2 $% % % 4 5 # % 6 #$ 7 # % ! $ % 3
#%$ #
! " #! $ %& ' ( ) $ * + ,
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
LOCAL
SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016
◗ Ha estado abierta al público durante cuatro meses
La exposición de Simón Ruiz se clausuró acercándose a la cifra de10.000 visitantes Tras su desmontaje, el Museo de las Ferias reabrirá el martes, cambiando parte de su exposición permanente y organizando otras actividades junto a asociaciones antes del inicio de sus obras E. Vírseda
El pasado domingo, el Museo de las Ferias de Medina del Campo cerró las puertas de la exposición “Simón Ruiz: mercader, banquero y fundador”, la gran muestra que durante los últimos cuatro meses ha ocupado todos los espacios del museo medinense y que, aún sin cifras oficiales, ha merodeado los 10.000 visitantes, como señaló Antonio Sánchez del Barrio, director del museo. El balance y el resultado de la exposición, apunto Sánchez del Barrio, ha sido muy positivo, ya que la cifra de visitantes es muy alta teniendo en cuenta la localización -Medina no es una gran ciudad o capital- y el personaje protagonista de la muestra, el banquero y mercader medinense. La exposición ha unido por primera vez el fondo patrimonial y el documental del Archivo Simón Ruiz y ha servido para poner en valor su figura, importante tanto a nivel local como a nivel europeo, dando importancia al comercio exterior que Simón Ruiz promovía con sus letras de cambio. En cuanto a la repercusión en Medina del Campo, el director del museo medinense cree que no ha habido colectivo que no haya pasado por el Museo de las Ferias, aprovechando todos los centros educativos de la villa las primeras semanas de la exposición, el resto de colectivos y asociaciones respondiendo a la llamada de la Asociación de Amigos del Museo de las Ferias y el Patrimonio de Medina del Campo en los meses posteriores y, los que quedaban, en las inmediaciones de la Semana Renacentista, aprovechando las visitas realizadas por
la asociación comunera. Además, continuó, la exposición sobre Simón Ruiz deja como legado el completísimo catálogo editado por el Museo de las Ferias, en el que escriben reconocidos especialistas, y el congreso internacional que reunió en Medina del Campo a investigadores de toda Europa, un evento que podrá tener consecuencias en futuros estudios e investigaciones por parte de diferentes universidades de todo el continente. Esta exposición sobre el
banquero medinense significará un antes y un después para el Museo de las Ferias, ya que en su reapertura -prevista para el próximo martes- se podrá ver un nuevo discurso en la exposición permanente, con piezas importantes y conocidas del museo acompañadas con otras recientemente investigadas y rescatadas del Archivo Simón Ruiz en los últimos años.
La gran exposición sobre Simón Ruiz ha aplazado otras
PRÓXIMOS PROYECTOS
actividades del museo, que se retomarán en los próximos meses y que convivirán junto a la exposición permanente y los ciclos de la “Pieza destacada” y “Documentos del Archivo Simón Ruiz”. Serán actividades en colaboración con otros colectivos, entidades o eventos de la villa, como la Asociación de Amigos del Museo de las Ferias y del Patrimonio de Medina del Campo, Mujeres en Igualdad, la Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo o la Semana
Internacional de la Música. También habrá hueco para una exposición, sobre las partituras manuscritas aparecidas en las tapas de los documentos del Archivo Simón Ruiz, que han sido analizadas, rescatadas e interpretadas y, desde el 1 de diciembre, se acometerán las obras de restauración del Museo de las Ferias, que unirán la Sala Simón Ruiz con el resto del museo, por lo que la actividad del espacio museístico quedará reducido, durante su ejecución, a la parte principal del museo.
Piezas y documentos de la exposición dedicada a Simón Ruiz. Foto Archivo
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016
◗ Días: 23, 24 y 25 de septiembre
Medina del Campo acogerá la quinta Feria de Mitomanías
Entre las actividades que van a llevarse a cabo se encuentran un torneo de Láser Tag, diversas exposiciones y las primeras jornadas de Cine de Terror y Fantástico Azucena Alfonso
El jueves se presentó en el Ayuntamiento de Medina del Campo la quinta Feria de Mitomanías, Aficiones y Nuevas Tecnologías que se celebrará en la villa los días 23, 24 y 25 de septiembre. El viernes 23 de septiembre se inaugurarán, a las 19.00 horas, las exposiciones: “Welcome to Prime Time”, en la Casa de Cultura en la Sala Luís Vélez; y “George Lucas a J.J. Abrams”, en el Patio principal del Ayuntamiento medinense. Además, a las 21.00 horas tendrá lugar la proyección de cortos fantásticos y de terror de la Semana de Cine de Medina del Campo, en el Patio del Ayuntamiento de la villa.
VIERNES
El sábado 24 de septiembre, a las 9.00 horas, se llevará a cabo la apertura del Verdejo
SÁBADO
Bowl en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. A las 12.00 horas se inaugurará la V Feria de Mitomanías, Aficiones y Nuevas Tecnologías. De 12.00 a 14.00 horas los medi-
nenses podrán disfrutar de la Escuela Jedi en la Plaza Mayor. De 12.30 horas a 14.00 horas todos los interesados podrán hacerse fotos frente al photocall de Bola de Dragón, también en
Presentación de la Feria de Mitomanías en el Ayuntamiento de Medina
la Plaza Mayor de la Hispanidad. En el mismo lugar, de 17.30 a 21.00 horas, se desarrollará un torneo de Láser Tag a cargo de Club de paintball Woodpeckers A las 18.00 horas, tendrá lugar una Gymkhana temática en torno a Dragón Ball: “En busca de las bolas de Dragón”. A las 20.00 horas, se celebrará un concierto de la Banda de la Escuela Municipal de Música de Medina del Campo. Por último, a las 23.00 horas, los medinenses podrán disfrutar con Survival Zombie, una actividad en la que los participantes deberán sobrevivir a una plaga de zombies durante toda una noche en un escenario post apocalíptico, donde tendrán que enfrentarse a la misión de aguantar vivos hasta la mañana siguiente y evitar el fin del mundo.
El domingo 25 de septiembre, de 11.30 a 14.00 horas, tendrá lugar un nuevo torneo de Láser Tag a cargo de Club de
DOMINGO
paintball Woodpeckers. De 12.00 a 14.00 horas los medinenses podrán ser un “Sith” en la Escuela Jedi. A las 12.00 horas se celebrarán las primeras jornadas de Cine de Terror y Fantástico “Nuevos horizontes del cine fantástico”, con un análisis cinematográfico de escenas de terror a cargo de la directora de la Escuela Municipal de Arte Dramático de Medina del Campo, Aurora Reglero. A las 13.00 horas, tendrán lugar diversas presentaciones literarias a cargo de Dioni Arroyo y Sonia Navas en la Plaza Mayor. De 18.00 a 20.00 horas, los interesados podrán realizar un taller de creación literaria: Crea tu historia de terror, a cargo, también, de Aurora Reglero. Y, por último, a las 19.00 horas, para finalizar la jornada y la Feria, se celebrará un cuentacuentos galáctico “Eran tiempos oscuros para la galaxia”, a cargo de la Asociación de Vecinos de Medina Sur.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
LOCAL
SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016
◗ Por sus actuaciones en las capeas posteriores a los encierros
El zamorano Luis Gómez, Triunfador del Premio Nacional de Cortes de Novillos
La asociación taurino cultural “Los Cortes” otorgó también el Premio a la Torería a Sergio García y el Premio a la Afición a Manuel Fernández y Adrián Lambás Redacción
La trigésimo sexta edición del Premio Nacional de Cortes de Novillos, Memorial José María de la Fuente “Pinturas” ya conoce a sus ganadores, proclamados por la Asociación Taurino Cultural “Los Cortes”, organizadora del certamen. Así, una vez estudiadas las actuaciones de los cortadores en las capeas posteriores a los encierros en las pasadas fiestas de San Antolín, el jurado de la asociación ha decidido proclamar como Triunfador al cortador Luis Gómez, procedente de la localidad zamorana de Guarrate. Junto a él, y como cada año, “Los Cortes” entregará otros premios, como el “Premio a la Torería”, que irá a parar a Sergio
García, de Morales de Toro, Zamora y el Premio a la Afición, que se entregará a los cortadores medinenses Manuel Fernández y Adrián Lambás. El acto de entrega de premios se celebrará en las próximas semanas, y el mismo servirá también para que la asociación taurino-cultural homenajee a tres “maestros del mundo flamenco”, como anunciaron, como los guitarristas Faustino Dueñas y Carlos de Paz y el cantaor Juan Carlos Sanz. Por último, “Los Cortes” querrá homenajear también “al más grande cortador de toros que ha pasado por el Memorial medinense en sus 36 años de historia”, el cortador procedente d El Carpio, Luis Manuel Sánchez.
Luis Gómez, en Medina del Campo. Foto Olguita Balaguer
Luis Gómez, realizando un corte en la Plaza de Toros de Medina del Campo. Foto Fermín Rodríguez
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016
◗ Petición a los vecinos de Medina del Campo y comarca
Los Amigos del Museo de las Ferias presentaron el proyecto “Banco de Imágenes y Documentos” Todas las fotografías tendrán que tener relación con la temática del pastoreo, la trashumancia, la ganadería, el mundo de la lana y el comercio ovino Azucena Alfonso
El presidente de la Asociación Amigos del Museo de las Ferias y del Patrimonio de Medina del Campo, Luis Gil, la concejala de Desarrollo Local, Raquel Alonso, el gerente del negocio “Los Quesos de Juan”, Juan Hernández, y el agente de Desarrollo Local, David Muriel, presentaron ayer el proyecto “Banco de Imágenes y Documentos” relacionados con el pastoreo, la trashumancia, la ganadería, el mundo de la lana y el comercio ovino. Gil afirmó que aunque este proyecto lo organiza la Asociación de Amigos del Museo de las Ferias, cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Medina, del Museo de las Ferias, de Los Quesos de Juan y de Fotografía Misis, entre otros colectivos. El objetivo de esta campaña es solicitar la colaboración de los ciudadanos “pensando que existe una documentación gráfica sobre este tipo de trabajos que van desapareciendo con el paso del tiempo, un oficio que
tuvo gran incidencia en Medina del Campo a lo largo de su historia”. También explicó que por la villa pasaban tres cañadas reales y que posteriormente “ha habido un mercado de ganado, el más importante que se celebraba en España de ganado ovino”. Aseguró que el problema es que “esta forma de vida va des-
apareciendo y entendemos que forma parte del Patrimonio Cultural de esta zona, y es una forma de vida que nosotros queremos mantener en el recuerdo”. Por ello, piden a los ciudadanos que tengan en sus casas documentación gráfica de familias o amigos que se hayan dedicado a la labor del pastoreo,
◗ Lignum Crucis
La Oración del Huerto y la Vera Cruz celebró el jueves la Exaltación de la Santa Cruz
Una eucaristía y una procesión fueron los actos principales de la Festividad que concluyó en el Convento Madres Agustinas Redacción
Una eucaristía y una procesión fueron los actos principales de la Festividad de la Exaltación de la Santa Cruz que celebró, el miércoles 14 de septiembre, la Cofradía de la Oración del Huerto y la Vera Cruz de Medina del Campo, junto a la Parroquia de San Antolín y el Convento de Madres Agustinas. A las 19.00 horas, en la Parroquia de San Antolín se celebraron las Vísperas y, a continuación, se sacó en procesión el Lignum Crucis que trasladaron hasta el Convento Madres Agustinas, acompañados musicalmente por la Agrupación Infantil de la cofradía. A su llegada, aproximadamente a las 20.00 horas, se celebró una eucaristía.
“que nos ofrezcan la posibilidad de guardar en el Museo de las Ferias estas imágenes con el fin de que no se pierdan”. Aseguraron que las fotografías que se entreguen, ya sea copia u original, van a estar bien cuidadas y protegidas. La Asociación se hace responsable de hacer las copias de las foto-
grafías oportunas de forma gratuita y podrán ser entregadas en el local “Los Quesos de Juan” o en “Fotografías Misis”. “Las familias que nos den la oportunidad de ir abriendo este Banco de Imágenes van a recibir un certificado asegurando la donación efectuada al Museo de las Ferias”.
SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016
◗ Inscripción desde el 21 de septiembre
El Centro Cultural Integrado Isabel la Católica acoge un nuevo taller de manualidades Está destinado a todas aquellas personas interesadas en las artes plásticas y se requiere el empadronamiento en la villa medinense Redacción
Centro Cultural Integrado en Medina del Campo
La Concejalía de Participación Ciudadana de
Colección de Novia 2017
Medina del Campo, a través del Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” organiza un nuevo taller de manualidades
Cita previa 983 80 31 79
dirigido a todas aquellas personas que estén interesadas en las artes plásticas. La inscripción se realizará presencialmente en el propio Centro Cultural Integrado, situado en la Plaza de Don Federico, desde el día 21 de septiembre hasta completar grupos, por riguroso orden de llegada. Cada persona puede presentar una única inscripción, propia o ajena. Como requisito indispensable se requiere el empadronamiento en la villa de Medina del Campo, si bien, se podrá incorporar en caso de plazas vacantes. En caso de que exista una gran demanda se estudiará la posibilidad de crear nuevos grupos. La cuota de participación es de treinta euros por curso. Una vez realizada la inscripción se emitirá el recibo correspondiente que se entregará a las personas participantes para que procedan a su abono. Las clases comenzarán el día 3 de octubre, y finalizarán en el mes de junio. A la finalización del curso se realiza una exposición de los trabajos realizados en el claustro del Centro Cultural Integrado. Los horarios serían los siguientes: los lunes, los martes y los miércoles de 16.00 a 18.00 horas y de 18.00 a 20.00 horas; y los jueves de 10.00 a 13.00 horas. Existen varios grupos de doce personas.
❚ Concierto de San Antolín
Lee las recomendaciones de nuestros clientes en www.bodas.net
El AMPA de la Escuela de Música entregó 708 euros a “Médicos Sin Fronteras” Recaudados de las 354 entradas vendidas para el concierto de la Banda de la Escuela Municipal Redacción
Bernal Díaz del Castillo, 6 - Medina del Campo Telf. 983 80 31 79 (ahora también en Salamanca, C/ Azafranal 26)
VISITANOS, "LOS DETALLES NOS HACEN DIFERENTES"
Con motivo del concierto del 30 de agosto, previo a San Antolín, de la Banda de la Escuela Municipal de Música, el AMPA de la Escuela de Música ha entregado la recaudación obtenida -708 euros- a la organización “Médicos Sin Fronteras”. Desde el AMPA y la propia banda quisieron agradecer al público asistente su colaboración con esta causa solidaria.
SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016
◗ El lunes, primer día de clase
Los colegios de Medina abrieron el curso para los alumnos de Educación Primaria e Infantil
Nuevos proyectos, cambios en los equipos directivos y un mayor número de matriculaciones marcan el arranque de un nuevo curso lectivo para los pequeños Redacción
Miles de niños y niños de Medina del Campo han pasado de la semana festiva de San Antolín a la primera semana lectiva del curso escolar 20162017, ya que el curso de Educación Infantil y Primaria comenzó el pasado lunes en los seis centros educativos de Medina del Campo y el de Rodilana. Hemos hablado con alguno de estos centros para comentar alguna de las novedades de este curso, así como el número de matriculaciones y las distintas actividades que se llevarán a cabo en la comunidad educativa de cada centro. En el Colegio Lope de Vega, por ejemplo, ha aumentado el número de alumnos que estudiarán en los ciclos de Infantil y Primaria durante este curso, situándose en torno a los 240 alumnos y habiendo alguno aún sin matricular, al no haber sido adjudicados desde Escolarización, algo que depende de la Dirección Provincial de Valladolid, como apuntaron des-
de el centro. En materia didáctica, señalaron que trabajaran la materia de matemáticas apoyados en el método de aprendizaje ABN, mientras que en asignaturas como música, religión, valores éticos o artes se trabajará por proyectos. Se mantendrán metodologías de cursos anteriores, con variaciones como la lectura grupal o individual en cada curso, se impartirá el segundo idioma -francés- en 5º y 6º de Primaria y se seguirá avanzando, esperan, en Aprendizaje Cooperativo, Educación Emocional y Psicomotrocidad en Inglés. Para ello, el lema de este curso del Colegio Lope de Vega es “Yo valgo, yo puedo, yo soy capaz, yo merezco”. También ha crecido el alumnado en el CEIP Nuestra Señora de las Mercedes, que tiene 41 nuevas matrículas de infantil 3 años. Ha habido nuevas matrículas para infantil 5 años, ya que desde el curso pasado cuentan con un tercer grupo de ese nivel, y a Educación Primaria han llegado unos 10 alumnos nuevos de diversos cursos, esperando
que este número se vea ligeramente incrementado a lo largo del curso con nuevos alumnos desplazados que llegan al municipio. En cuanto al profesorado, el Lope de Vega tiene seis nuevos maestros y durante el primer trimestre contarán con una profesora americana que se encargará de potenciar la comprensión y expresión oral en lengua inglesa de nuestros alumnos. Ella se alojará con una familia medinense, que se encargará de su alojamiento y manutención. En el CEIP Obispo Barrientos están matriculados un total de 400 alumnos, 123 en Educación Infantil y 277 en Educación Primaria. El centro estrena este año Junta Directiva, con Santiago Cabezas como director, Luis Ángel González como jefe de estudios y Cristina Sanz, que repite como secretaria. Entre las actividades más destacadas del Obispo Barrientos estarán un programa de Salud Integral dirigido a los escolares y el inicio de las emisiones de la radio “El Duende”, donde se hablará de temas de
Alumnos en el Colegio Lope de Vega
interés para los alumos. Por último, otro de los centros consultados ha sido el Colegio de San Juan Bautista de Rodilana, el más modesto al no contar con alumnos de Educación Infantil y con solamente siete en Educación Primaria, con dos bajas y una nueva matriculación respecto al
año pasado. El centro también ha cambiado de dirección, ostentando el cargo ahora Ruth Rojo. Los colegios San José Hijas de Jesús, San Juan de la Cruz y Clemente Fernández de la Devesa también han dado por iniciado el curso, reuniendo a cientos de niños y niñas en una nueva campaña educativa.
Entrada de los alumnos en el Colegio San Juan de la Cruz
SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
PUBLICIDAD
18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016
I.E.S. Gómez Pereira, sede de la UNED en Medina
◗ I.E.S. Gómez Pereira Aula Mentor en Medina del Campo
◗ En la Casa de Cultura
El Aula Mentor ofrece nuevos cursos a los medinenses
”Cómo mejorar la visibilidad de un negocio en Facebook” o “Escribir guiones cinematográficos” son algunos de ellos Redacción
Pasado el verano, el Centro Municipal de Formación y Referencia Digital Aula Mentor ha retomado su actividad formativa con nuevas propuestas de cursos y actividades. La más inmediata es un curso presencial y gratuito sobre “Cómo mejorar la visibilidad de un negocio en Facebook”, dando así continuidad al desarrollo de un programa de dinamización tecnológica y digital de la población, iniciado en el mes de junio, como Centro asociado al Programa CyL Digital y que continuará proponiendo diferentes iniciativas y modalidades formativas (cursos presenciales y online, seminarios y talleres, entre otros) de carácter gratuito. Este curso está dirigido principalmente a autónomos, empresarios y emprendedores. Dicho curso será impartido en las instalaciones de Aula Mentor y tendrá una duración de 4 horas, dividido en dos sesiones: jueves 22 y 29 en horario de 19.00 a 21.00 horas. Asimismo, está programado un curso gratuito, que comienza en el mes de octubre, titulado “Usa la tecnología para una vida activa”. Los contenidos del curso se centran en enseñar a utilizar las nuevas tecnologías con soltura. Este curso puede hacerse online o desde las instalaciones del Aula Mentor y en el mismo se enseñan trucos para gestionar mejor el correo electrónico, a instalar app útiles en el móvil, sacar más partido a Whatsapp o Skype, utilizar app para pedir cita médica, planificar viajes, acceder a cultura, ejercitar la memoria y mejorar la salud o comunicarte con otras personas a través de las redes sociales.
El curso está recomendado para personas a partir de 40 años. Sin embargo, la tecnología no tiene límite de edad, y cualquier persona interesada en aprender puede realizar esta formación. Estas y otras actividades tiene un claro objetivo de implicar a la población en el conocimiento y uso de las nuevas tecnologías, desde unos conocimientos informáticos mínimos o el manejo de los dispositivos digitales, como móviles, e-book y tablets, pasando por el uso de las redes sociales, la seguridad en el uso de Internet, el comercio y los trámites electrónicos cada vez más requeridos en las gestiones habituales del día a día. Este programa está abierto a los ciudadanos en general, teniendo en cuenta diferentes niveles de aprendizaje y según los contenidos de la actividad propuesta. Están dirigidos tanto a particulares (niños, jóvenes y adultos de todas las edades), como a sectores concretos de población (empresarios, PYMES, emprendedores online, asociaciones y sector educativo, entre otros), con el propósito de actualizarles y asesorarles en el desarrollo su actividad respecto al uso de los recursos digitales y posibilidades de aplicación de las TIC en su ámbito.
En relación a las novedades de la oferta formativa de Aula Mentor propuesta por el Ministerio de Educación, se prevén 2 nuevos cursos, que se suman a los casi 170 existentes, de contenidos específicos y especializados en diferentes contenidos y que permiten mejorar la cualificación profesional y laboral de las personas adultas, ampliar su nivel cultural en diferentes temas y mejorar su desarrollo personal.
NOVEDADES
Son: Escribir guiones cinematográficos y Herramientas y metodologías activas para el aprendizaje. Por otra parte, está previsto lanzar 3 nuevos cursos Cisco gratuitos con soporte tutorial: Ciberseguridad, Internet de las cosas y Emprendimiento digital. Dado que cada vez son más los dispositivos que se conectan, se hace necesario tener personas capaces de desempeñar puestos de trabajo relacionados con este asunto, por lo que se estima que la formación en tecnologías de red van a ser claves en la empleabilidad durante los próximos años. Asimismo, está prevista una plataforma de formación en abierto paralela a Mentor y cuyo objetivo es proporcionar competencias para la vida y ofertar cursos introductorios que acerquen disciplinas y herramientas que sirvan de base para el desarrollo de cursos Mentor más avanzados. Igualmente está previsto lanzar una formación específica relacionada con la actividad concreta de algunos organismos y entidades con los que se ha firmado un convenio como es el caso de UNESA, SAGE, Fundación Grupo HADA... Esta formación representa una opción flexible de formación online que hace posible matricularse de cualquiera de los cursos en cualquier momento y obtener un certificado de aptitud del Ministerio de Educación y la Junta de Castilla y León (previo examen presencial como garantía de formación, en alguna de las 5 convocatorias establecidas a lo largo del año). Para inscribirse, los interesados pueden dirigirse al Aula Mentor, situado en la Casa de Cultura.
La UNED inaugurará su nuevo curso escolar 2016-2017 el próximo mes de octubre
Los plazos de matrícula finalizarán el 20 de octubre, excepto para inglés a distancia que finalizará el 31 Azucena Alfonso
Con la llegada del mes de octubre, la UNED abre sus puertas a un nuevo curso escolar. Todos los interesados aún están a tiempo de matricularse; los alumnos de Grado y del Curso de Acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años pueden hacerlo hasta el 20 de octubre; y los alumnos de Inglés a distancia hasta el día 31 de octubre. La sede de Medina del Campo se encuentra en el I.E.S. Gómez Pereira y ofrece el Grado de Derecho, el Grado de Turismo, Inglés a distancia y el Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 y 45 años. Actualmente hay una propuesta por parte del Ayuntamiento de introducir el Grado de Trabajo Social, “que es el único estudio que podemos implantar con un coste mínimo y ampliando ligeramente la plantilla”, aseguró el coordinador de la extensión de la UNED en Medina del Campo, José Antonio Orejas. El modelo de la UNED es un modelo pionero, es la segunda Universidad con más alumnos del mundo y tiene una plataforma digital “única”. “Cada vez veremos más alumnos digitalizados, veremos un cambio radical en la forma de enseñar y todas las universidades van a seguir la senda de la UNED porque sino se quedarán sin alumnos”. La UNED tiene “un sistema tecnológico muy bueno, avanzado, lleva la metodología a distancia, que es una forma distinta de enseñar, y alumnos y profesores deben adaptarse a estas diferencias”. Por una parte, en el caso de la Universidad a Distancia, “la transmisión al alumno, no sólo de conocimiento sino de valores,
no existe. Pero por contrapartida, existe en la virtual una Red solidaria: “en la UNED hay una Red solidaria de alumnos y en las universidades presenciales esta Red no existe”. Orejas afirma que es “muy difícil oponerse al desarrollo del mundo”. La globalización y la digitalización tienen “sus pros y sus contras”, pero “uno se desarrolla y debe plantearse si queremos crear productos de mercado, como hace el modelo Bolonia, o debemos crear personas y pensadores; pero al mundo es muy difícil pararle, combinar lo digital con lo presencial yo creo que es el modelo ideal”. Las empresas valoran positivamente aquellos alumnos que han cursado sus estudios en la UNED. Hay que tener en cuenta que en esta institución la mayoría de sus estudiantes trabajan, “y cuando un alumno trabaja se cualifica”. El perfil de los alumnos de la UNED “ha cambiado, la crisis económica ha azotado a las familias y la UNED permite estudiar en casa sin desplazamientos y, ahora, hay más alumnos jóvenes, de 18 años”. Aún así, “sigue siendo un alumno trabajador, la mayoría cuenta con una edad comprendida entre los 30 y los 40 años; y el tema profesional no le importa tanto porque ya está trabajando, le interesa cualificarse, no tanto trabajar”. A pesar de todo, la Uned tiene un Centro de Orientación de Empleo y se preocupa por sus alumnos desempleados. Otro de sus puntos más destacados es que la Universidad a distancia se preocupa por los alumnos discapacitados. Todas sus aulas tienen modelos especiales para este colectivo y por lo tanto “luchan para que los discapacitados se inserten en la sociedad”.
Editorial
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19
SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Trabajar y trabajar es el sino del ser humano desde los tiempos del pecado original. Y tal castigo se ha asumido por la gran mayoría de la humanidad a lo largo de los siglos, desde que la historia existe. Por ello, una vez concluidas las fiestas patronales de San Antolín, los medinenses que han disfrutado durante dichos días de vacaciones, al igual que los que lo han hecho en otro momento, se han puesto manos a la obra porque, como ahora se dice, “es lo que toca”. Es de esperar que el Ayuntamiento medinense, y más concretamente la clase política que conforma la Corporación
TRABAJAR Y TRABAJAR
Cartas
UNA MANO TENDIDA PARA SOBREVIVIR COMO HUMANIDAD A pesar del aluvión de dolores siempre tendremos la palabra para cobijarnos con ella, pues detrás de todo diálogo hay perpetuamente una ración de humanidad que nos acaba esperanzándonos. Es cierto que cada día es más complicado todo, son tantas las emergencias, que el mundo necesita de asistentes como jamás. La acción humanitaria es hoy vital para todo, máxime cuando las tentaciones son tan perversas, que nos dejan sin verbo. Naciones Unidas, una vez más y como tantas otras veces, nos pide que salgamos de nuestra pasividad para abrazar a los más de 130 millones de personas que en todo el mundo necesitan una mano tendida, una sonrisa de aliento, para poder sobrevivir. La realidad está ahí y cada día son más las personas atormentadas, prendidas por el desconsuelo, víctimas de la sinrazón y de mil crisis que nos acorralan. Ante este desbordante panorama, siempre son pocos los efectivos humanos, pues el ambiente de bochornos e inseguridades alcanza límites que nos dejan sin libertad alguna y con nula sumisión hacia los derechos humanos. Aumentará, de seguir con esta tónica de irresponsabilidades planetarias, el número de los que piden refugio. Que nadie se empeñe en que los muros solventarán los problemas, tampoco las armas calman los conflictos, es la mano que socorre la que pone orden y calma. Tenemos historias que nos ahorcan. Pasemos de ellas. Miremos hacia adelante. El pasado no tiene futuro. Necesitamos construir un porvenir
Municipal, desde el Gobierno o desde la oposición, haga lo propio y retome su actividad normal, con ilusión y sin dormirse en los laureles por los resultados positivos de la Semana Renacentista y de las propias fiestas. Y es que hay numerosos temas pendientes de abordar, de esos que no pueden esperar más y que nada tienen que ver con la actividad cotidiana y habitual de la organización de eventos y programaciones lúdicas, que, aunque ofrezcan una gran imagen de Medina, no son los temas fundamentales que exigen los ciudadanos en estos momentos, preocupados por la situación de la villa y de España. Ahí están unos Presupuestos
cada día, cada momento de nuestra existencia. La humanidad no requiere fronteras, en cambio si demanda deferencia. Todo esto adquiere, en el momento presente, un significado especial. Ya está bien de excluir y no acoger, de aislar y no compartir, de matar y no dar vida. En este sentido, resulta altamente preocupante las denuncias de amenazas, agresiones y otros actos intimidatorios, contra los defensores de derechos humanos y representantes de la sociedad civil. No es de recibo descalificar el trabajo de los activistas de las garantías fundamentales y los periodistas, que actúan sin otro interés que dar un poco de luz a los acontecimientos, poniendo en riesgo su integridad física. Mientras una parte privilegiada de humanos viven en el divertimento permanente; otros, sin embargo, no pueden gozar de ventaja alguna para disfrutar de la increíble diversidad de nuestro planeta y de la belleza del mundo en que vivimos. Son muchos, siempre demasiados, los que necesitan ser socorridos y lo que encuentra son actitudes defensivas y recelosas, desinterés y apatía, una vergüenza para nuestras sociedades que se consideran civilizadas. Sirva como estampa vergonzante de inhumanidad, las deficiencias de micronutrientes, conocidas como "hambre oculta", un verdadero problema de salud pública en América Latina y el Caribe. Sin embargo, en este universo de contrariedades, y justo en la misma territorialidad caribeña, toneladas de alimentos acaban en la basura. Deberíamos tomar en observancia estos desajustes, sobre todo para garantizar hábitos de consumo y producción soste-
Municipales que habrá que elaborar, negociando previamente Gobierno y oposición, para que el municipio no se paralice llegado el momento de su entrada en vigor. Y es que prorrogar los actuales no satisfaría las necesidades del vecindario. Ahí está Urbanismo y ahí están, aún pendientes de ejecutar, las obras de los remanentes de tesorería, ya aprobadas, de cuya mano, además del embellecimiento de la villa, llegará la generación de unos puestos de trabajo quizás más necesarios que nunca por la situación general de España, en la que los datos macroeconómicos, menos halagüeños de lo que dicen a juzgar por la Deuda Soberana, no terminan trasladarse a los ciudadanos, ante la
nibles. La humanidad no puede ser destructora de sí misma. Todos estamos llamados a esa acción positiva de los pequeños actos cotidianos de cada día, como pueden ser un saludo o una sonrisa, que no nos cuesta nada, pero que puede cambiar la vida de una persona al sentirse acogido por el otro. Los moradores de este mundo, desde luego, precisan amarse más y armarse menos, convivir mejor y cohabitar sin tanta fuerza avasalladora, pues los dominios son de todos y los dominantes no debieran existir, ya que lo importante es valorarse en relación a su espíritu donante y estimar mucho más los gestos de fraternidad. La fraternización de la especie sí que sería la gran noticia de la esperanza. Al fin, todo se reduce a pensar más en los demás que en mí, en servir mejor; en coexistir como un poeta, siempre en guardia. Hoy, cuando todo el mundo es un friki de algo, resulta que no pasamos de lo superficial, de una forma de vestir a veces inusual o pintoresca, cuando lo deseable sería profundizar en nuestras propias honduras del alma, que es donde radica nuestra capacidad de acoger y estimar. Es público y notorio, que únicamente el amor es lo que nos transforma, porque es lo insuperable; aquello que derriba las tapias del aislamiento egoísta, instándonos a crecer unos junto a otros, arropándonos, injertándonos existencia. Precisamente, el continente Europeo, que debiera ser ejemplo de unión y unidad, en ocasiones se desmorona esa estética de alianzas, a mi juicio, por esa falta de apoyo de un espacio fraternizado. No se
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid)
La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
perplejidad de éstos que ven la inoperancia de la clase política nacional para pactar la formación de un gobierno y temen que la misma pueda trasladarse a una Medina que, con Gobierno local, no pueda prosperar por falta de acuerdo entre las formaciones políticas a la hora de pactar temas de interés Proyectos existen en todos los grupos políticos, ganas de trabajar por Medina, también; pero, hoy por hoy, no parece existir esa capacidad consenso que, dejando de lado los temas partidistas, haga posible que las cosas salgan adelante para bien de todos, tal y como demandan los medinenses, sencillamente porque lo necesitan. La Voz de Medina y Comarca
puede dejar todo a la deriva del interés económico, de las finanzas. La idea europeísta ha de ser más una construcción del espíritu humano que de los mercados, una edificación cimentada en la solidaridad que se encuentra hoy ante el requerimiento ineludible de una reconsideración de la ciudadanía como partícipe de su propio destino. Si Europa, por sí misma, nos mundializa por su diversidad cultural; un continente tan extenso y poblado como Asia, está llamado a propiciar climas de convivencia más allá del terror; e, igualmente, el continente Africano, a fraternizarnos en la ilusión de crear el mundo que queremos. Si en justicia aspiramos a una paz justa, honrosa y duradera, la mano siempre tiene que estar extendida hacia todos los ámbitos continentales; conciliando y reconciliando, recobrando la concordia de este mundo dispar y abandonando el odio arcaico. Tampoco son suficientes las buenas intenciones, o circular de acá para allá; necesitamos sentirnos acompañados los unos por los otros y, también, acompasados los unos de los otros. Es verdad que la red digital nos lo pone más fácil, pero podemos quedarnos en eso, en la insignificancia de una red de hilos, ya que las personas demandamos querer y ser queridos, sentirnos junto al corazón del análogo. En ocasiones, debemos ir más allá de lo que vemos, sobre todo para denunciar que el planeta es para toda la humanidad, no para unos predilectos tan solo. Entonces, nos daremos cuenta, que no se justifica que algunos ciudadanos soporten vivir con menor dignidad que otros. Son intensas y variadas las heri-
das que la humanidad se ha hecho, y se sigue haciendo, a pesar de la formación de las nuevas generaciones. La cultura de nuestro tiempo permanece cómodamente en su sillón de prerrogativas, sin pensar que es el motor de acción hacia ese hombre nuevo que no acaba de renovarse, de redimirse, de perdonarse y de mirar hacia el horizonte de la fraternización. Hace falta salir con valentía a tomar el pulso de la calle, a ponerse del lado del que nadie quiere ver ni oír. La humanidad no ha aprendido aún que la guerra es una locura, y pretende avivar ciudades inteligentes, cuando en realidad lo que hay que activar son pueblos más humanos, urbes más compasivas. Debemos ser más que un mero dato. Olvidamos que tenemos corazón. Que no somos piedras. Ni máquinas. Que somos útiles todos, ya seamos niños, adultos o caminemos por el atardecer de la vida. Quizás para entender esto, necesitemos otro ambiente más auténtico, conducido por la veracidad, y así, poder reencontrarnos con el armónico camino de la paz. Ya se sabe, nuestra propia vida no es aceptable a no ser que el cuerpo y el alma convivan en buena armonía. La proximidad todo lo anima y reanima. Todo esto se experimenta desde el respeto natural de unos hacia los otros. El acercamiento, igualmente, todo lo tranquiliza. Nos hace falta este cultivo. Apuntémonos toda la humanidad. Que no quede nadie sin asistir. Es nuestro derecho, y quizás también nuestro deber, humanizarnos. O lo que es lo mismo: poetizarnos. Víctor Corcoba Nieto
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Enrique Vírseda - Azucena Alfonso FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
TRIBUNA
Y así en este titular quiero plasmar la reflexión de nuestro querido y admirado D. Miguel de Unamuno, que retrataba la esencia de un país mediterráneo como el nuestro difícil de entender de gobernar y de aunar sentimientos en beneficio de un pueblo, ya harto y saciado de la política moderna que desespera al más paciente, la cabezonería de “uno”, la “cara dura” de “otro” la visoñez de “un tercero” y los esfuerzos inútiles de “un cuarto” dan a la actual situación española una impresión de caos incomprensible para cualquier ciudadano sensato y para el resto de los paises de Europa, esa Europa que no sabe bien hacia dónde camina, esa que se pierde entre la indecisión de admitir a cuantos acuden a ella, sin trabajo, sin porvenir y sin saber qué hacer y cuyas bocas piden pan, la pena es que como no hay el suficiente pan para los de aquí, ¡de dónde van a sacar estos “gobernantes” trabajo y pan para cuantos quieren afincarse en este conglomerado de países europeos! Aquí hay un partido que se L as palabras, l a s f r a s e s continuamente repetidas, referidas a una gran mentira, percibidas por mentes frágiles, pueden llegar a abducirlas y creer que son verdad y, máxime, si contemplan a quien o quienes se las cuentan siguen su periplo profesional, público y/o privado, sin que la Justicia les ponga freno, a pesar de la gravedad de los hechos que se les imputan y de las pruebas que existen sobre los mismos. Por ejemplo, como muestra de que “se la trae al pairo” lo que podamos comentar de la falta de ética política del presidente “en funciones” del gobierno y de la ausencia de dignidad para continuar en el ejercicio de este y de cualquier otro que pudiera formarse en un futuro, antes o después de unas terceras elecciones, y para que tengamos la certeza de que sólo le p r e o cupa la opini ó n d e l o s m i e mbros de su P a r t i d o Popular y únicamente se mueve a impulsos de una probable rebelión en sus filas, contamos con el reciente nombramiento del exministro de Industria, J o s é Manuel Soria , p a r a e l puesto de director Ejecutivo del Banco Mundial, designado por el ministro de Economía, “ e n funciones”, L u i s d e Guindos, a pesar de que el ex ministro, J.M. Soria, dimitió recientemente de su cargo tras verse implicado en el escándalo del paraíso fiscal de Panamá y mentir al Parlamento sobre s u p articipación en una empresa radicada en el mismo. El lunes día 5 p.pdo, nuestro emérito exministro, fue defendido enfervorizadamente por nuestro presidente “en funciones”; Mariano Rajoy , aduciendo que el referido nombra-
SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016
¡¡Qué país..., qué paisaje... y qué paisanaje!! desgañita, por un lado en querer gobernar por ser el más votado, pero por otro no acaba de clarificarse ni sabe qué hacer con cuantos componentes del mismo partido están “investigados”, e incluso pretende favorecer a estos proponiéndoles para cargos o dándoles “ocupación” “ficticia” en cualquier hueco o puerta giratoria que les pueda esconder de las vergüenzas que llevan a cuestas, parecen entender los dirigentes del PP. que los ciudadanos nos nos enteramos de lo que pasa, no se dan cuenta que las redes sociales y los informativos nos ponen al día con mucha premura de las marranadas que pretenden ocultarnos. Lo peor es que el partido que le va a la zaga anda en revueltas entre sus “varones” y en contradicciones con su líder, encabezonado este en seguir “erre” que
✑ Andrés Mier
“erre” (sin faltarle razón), contra quien no hace el más mínimo esfuerzo por limpiar de una puñetera vez la basura que se le acumula alrededor, andando este entre los disimulos y los apoyos enmascarados a tanto “presunto” corrupto, que le sigue la corriente entre el peloteo y el baboseo de quienes no quieren perder los privilegios del “poder”, ese que les concede gratuitamente el pueblo al que después “estos” desprecian sin ningún pudor. Así que andamos entre la “tercera” opción que debido a su exultante visoñez en lo político, se pierde entre las marañas de nuevas asambleas, nuevos proyectos y juntas, reuniones, candidaturas nuevas, confluencias, cambios de líderes o sustitución de estos que no están de acuerdo con las opiniones generales de los afiliados ni con las
distintas corrientes de las políticas, ni de las ideologías que coinciden con los planteamientos de las “nuevas” estructuras de estos partidos de nueva composición, que se aglutinan en los caminos de las recomposiciones internas con opiniones dispares, cosa que parece normal dentro de las discrepancias naturales de grupos democráticos, que anteponen las opiniones de sus componentes al interés del partido en beneficio, según ellos, de la generalidad del país, pppfffffuuuuuuuuuuuuuuuu. ¡Cansino, no! pues he aquí amigos el trabajo que supone entender a quienes bajo las siglas de Podemos, o Mareas, o Compromís, o no se sabe qué conglomerado de estructuras de izquierdas pretenden gobernar España con enormes discrepancias entre cada grupúsculo, ¡y todo esto sin haber llegado al
Pruebas y Sospechas miento le había sido concedido e n v i r t u d d e un concurso como funcionario “normal” que era, lo cual es un nuevo embuste d i gno de Don Mariano, el cual resta a su dignidad como presidente, aunque l o s e a e n f u nciones. Hago notar al presidente “en funciones”, Mariano Rajoy, que si el Sr. Soria no era digno de su Ministerio en el mes de abril ¿tiene recuperada su dignidad para representar a España en Washington, y precisamente en el Banco Mundial? Hemos de recordar que en esta importante entidad bancaria, tuvo también, ¿casualmente? un puesto s e m e j a n t e e l muy emérito Rodrigo Rato, que finiquitó dimitiendo... El nombramiento del exministro Soria provocó un verdadero escándalo en el Parlamento protagonizado por la totalidad de los partidos, asustando al presidente en funciones, principalmente, las manifestaciones efectuadas en público por destacados miemb r o s d e l P P, tales como C r i s t i n a C i f uentes, Juan Manuel Moreno, Juan Vicente Herrera, Rosa Valdeón, Alberto N ú ñ e z F e i j o ó, entre otros muchos; tan es así, que sigue mostrando su desprecio al resto del Hemiciclo y a los españoles representados por los partidos políticos asentados en sus escaños que ante la consecuente exigencia de aquellos de que se persone en un Pleno del Congreso el ministro de Economía, Luis de Guindos, para dar las oportunas explicaciones sobre el referido nombramiento, se les sigue ningu-
✑ José María Macías
neando, despreciando a su vez la Carta Magna, al eludir la requerida comparecencia aduciendo que el gobierno en funciones no tiene obligaciones para con la actual Cámara de los Diputados al no haber sido elegido por sus miembros, lo cual es una gran mentira, una enorme patraña, puesto que en el Título V del referido Cuerpo Legal, en su artículo 108, se lee: “El gobierno responde solidariamente en su gestión política ante el Congreso de los Diputados”. “Y con mucha más razón cuando se trata de un gobierno con sus atribuciones mermadas y con dudosa confianza dada su postura ante
la corrupción de tantos y tantos miembros de la élite del PP y de varios de sus ministros; la defensa a ultranza del exministro J.M. Soria, efectuada por Mariano Rajoy, Soraya Sáenz de Santamaría, Luis de Guindos y Rafael Hernando, ha durado cinco días, empleando las más contumaces y falaces mentiras, semejantes a las ya utilizadas en el intento de “enterramiento” del Caso Gürtel, del apoyo a Luis Bárcenas y tantos otros por parte de Mariano Rajoy, llegando a blindarles para hacerlos inalcanzables a la Justicia, como por ejemplo a Rita Barberá, hoy por fin admitida
gobierno!, se imaginan ustedes lo que podría suponer en el tiempo y en el espacio si estos grupos gobernando este país, tuvieran o tuviesen que sacar adelante proyectos de ley, leyes urgentes, modificar estructuras políticas, diputaciones, ayuntamientos, etc., etc., ¿cuanto tardarían en ponerse de acuerdo para cualquier asunto?, ¿llegarían con una legislatura a establecer y aprobar alguna norma? ¡que peligro! no acabo de entender cómo se puede perder tanto tiempo en asambleas, reuniones, confluencias, discrepancias, etc., ¡¡señores hay que gobernar!!, un país no puede perder el tiempo viendo cómo los componentes de un partido (posible gobierno), de estas “nuevas izquierdas” se desgañita en comerse ese tiempo en decidir quien es el “jefe”, cuántos “jefes” de partido hacen falta, cuántas reuniones son necesarias para ponerse de acuerdo, o quién está a favor de quién y en contra de cual. ¡¡Vaya panorama que se nos presenta con estos nuevos “valores” que irrumpen en la política de España. y ordenada su investigación por el Tribunal Supremo. Como adorno de la tarta, le queda al Sr. De Guindos el nombrar un nuevo aspirante al cargo renunciado por J.M. Soria, haciéndolo recaer “por concurso” en la persona de su sobrina Beatriz de Guindos ¿Por qué no? Sr. presidente en funciones: ante tal irrefutables pruebas ¿no sería más digno el presentar la dimisión Vd. y su Gobierno “en funciones”, facilitando la labor a Su Majestad, y recuperando en algún grado la dignidad perdida? Parece ser que sus asesores del PP olvidan los artículos 109, 110, 1.111,1 y 2.113 . 1.2, 114 y siguientes del Título V de la Constitución, y, al parecer, ignora el resto de la Cámara.
¿Se acabaron las fiestas? Si hay algo que ha caracterizado las fiestas de la villa es que los vecinos se encontraban cristales rotos junto a las ruedas de su coche, vasos de plástico tirados en medio de la acera y mucha más basura. Ahora, un 14 de septiembre vuelvo a encontrarme con la misma imagen... parece que la gente sigue igual de incivilizada y las Ferias no son ninguna excusa.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
REGION
SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016
multa a una gran Mercado Nueva Nacional superficie por venta a de aceite de oliva de Ganados pérdidas Carrefour deberá pagar 42.120 euros por incumplir ◗ Precio: 1,89 euros/litro
Se celebró el segundo Mercado Nacional de Ganados del mes de septiembre, en el que se expusieron cero cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,80 a 4,90 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,70 a 4,80 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,10 a 4,20 euros el kilo vivo. En corderos, los recentales hasta 23 kilos, los corderos pascuales hasta 25 kilos: corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho de clase extra se vendieron entre 0,60 y 0,70 euros el kilo, las de clase primera entre 0,50 y 0,51 euros el kilo; y las industriales entre 6,00 y 6,10 euros el kilo. Los carneros machos tampoco cotizaron entre 25 y 26 euros el kilo. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 4,80 a 4,90 el kilo vivo, las cabras en vida de 0,70 a 0,80 y para las cabras de abasto de 09,00 a 10,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron cero cabezas a Grecia, y tampoco se registró ninguna exportación a Portugal.
la Ley de comercio minorista, realizando venta “con pérdidas” de aceite de oliva virgen
La Consejería de Economía e Infraestructuras de la Junta de Extremadura acaba de imponer una sanción de multa de 42.120 euros contra Carrefour S.A. por una denuncia presentada por UPA ante la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) por “venta con pérdidas” de aceite de oliva virgen. Esta nueva multa se suma a la que la Comunidad de Madrid y la Región de Murcia impusieron contra El Corte Inglés y a las
denuncias que los olivareros han formulado en los últimos días contra Día por nuevas ofertas abusivas con el “oro líquido”. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos presentó esta denuncia en enero de 2014, basándose en un estudio de mercado que demostraba que no se podía vender aceite de oliva virgen por debajo de los 2,20 euros/litro sin incurrir en pérdidas. En ese momento, Carrefour lanzó una campaña ofreciendo aceite a 1,89 euros/litro.
◗ Apoyo al sector agrícola
El sector citrícola pide frenar nuevas concesiones a las naranjas de Sudáfrica Las organizaciones se han dirigido al Parlamento Europeo y al Gobierno de España para que se opongan al levantamiento de los aranceles de las naranjas importada desde Sudáfrica
Las organizaciones españolas representativas del sector citrícola se han dirigido hoy a los miembros del Parlamento Europeo y a la Secretaría de Estado de Comercio de España, para protestar por esta decisión y pedir su bloqueo en última instancia. Consideran que esta liberalización –de la que no habían sido prevenidos y que no ha sido precedida del debido estudio de impacto– supondría “un durísimo golpe para el sector”. Un sector extremadamente sensible a cualquier sobreoferta –especialmente en el comienzo de su campaña– y que encuentra en los últimos años serias dificultades para garantizar la rentabilidad de sus productores. Por otra parte, han alertado sobre la situación del mercado comunitario: muy saturado, en el que ya entraron en 2015 más de 400.000 toneladas de naranjas sudafricanas y que está aún más copado, después del veto ruso a las importaciones de la UE. Las organizaciones han lamentado finalmente, la falta de reciprocidad y el desequilibrio entre las negociaciones de la administración europea destinadas a abrir las puertas de la UE –“que son extremadamente rápidas, eficaces y opacas”– y la política comercial ofensiva de la UE, incapaz de eliminar los aranceles y de evitar las barreras no arancelarias y que se basa en lentos y costosísimos “protocolos de exportación” que limitan la competitividad de los operadores que pretenden abordar mercados de terceros países.
El pasado 10 de junio la Comisión Europea firmó un Acuerdo de Asociación Económica con la Comunidad de Estados de África del Sur, el cual implica, en el caso de las naranjas, la ampliación -hasta final de noviembre- del periodo en el que Sudáfrica puede exportar naranja a la UE libre de impuestos. Esta decisión debe ser ahora ratificada por los países de la Comunidad de Estados de África del Sur, y en paralelo, por el Consejo de la UE y el Parlamento Europeo. Dependiendo de la duración del proceso de ratificación y si éste no se detuviera, el desmantelamiento progresivo de aranceles podría comenzar ya en 2016. Se abriría así la puerta al incremento del volumen de naranjas de Sudáfrica (primer exportador mundial de cítricos después de España) en el mercado comunitario, precisamente en el periodo de máxima actividad de las naranjas españolas. Una vez más, las producciones mediterráneas pagarían el coste de las relaciones comerciales y políticas de la UE con países terceros. Las organizaciones no se han mostrado ajenas al espíritu de estas concesiones de las instituciones comunitarias hacia los estados de África del Sur, que persiguen el propósito de ayudar al crecimiento económico de esa región a través de su apoyo a su sector agrícola. Sin embargo han reclamado su legítimo derecho a contar, ellos también, con “el apoyo de la UE para crecer económicamente”.
◗ Cereales, vino, alemndra...
UPA clama por “precios justos” ante la dramática situación de los mercados agrícolas y ganaderos
Los costes de producción se han incrementado enormemente y las cotizaciones en origen de los alimentos se han desplomado
La organización profesional agraria UPA ha dado la voz de alarma ante la situación que atraviesan la práctica totalidad de sectores, que acumulan “grandes pérdidas” ante la “nula rentabilidad” que obtienen por sus productos. Los agricultores han analizado el estatus de las principales producciones y aseguran que la situación “está mucho peor” que en 2015. El propio Comité Económico y Social ha destacado que la renta agraria española en términos corrientes descendió un 16% entre 2003 y 2015, debido al acusado encarecimiento que experimentaron los costes de producción, que crecieron un 46% durante este mismo periodo. Los piensos para alimentar el ganado han subido un 60,4%, los fertilizantes, un 62,2%, y la energía y los lubricantes un 69,3%. “Estas subidas de costes no solo no se han trasladado a los precios de los productos, sino que incluso han bajado aún más, por lo que no hay rentabilidad y las explotaciones se ven abocadas al endeudamiento y al cierre”, han lamentado los agricultores. La Ley de la Cadena alimentaria, que se aprobó hace ya tres años para resolver esta problemática, se está mostrando –a juicio de UPA- ineficaz a la hora de promover un reequilibrio de los márgenes en los diferentes eslabones de la cadena de valor de los diferentes productos. “La Ley no está impidiendo la venta a pérdidas ni el uso de productos reclamo con productos como el aceite de oliva y la leche o la carne de conejo o pollo”. UPA asegura que no descarta ninguna acción para reclamar el fin de la especulación, incluyendo acciones de protesta como “salir a la calle”. También afirman que tratarán de buscar la unidad del sector porque este problema “afecta a todos y todas en el campo español”.
Cereales: Los precios actuales de los cereales se sitúan alrededor de 132 euros/tonelada para la cebada y 144 euros/t para el trigo, lo que supone una caída a niveles de los años 2001-2003. Los precios en origen de los principales cereales han bajado un 25% en comparación con el año pasado. La campaña pasada
SECTORES HUNDIDOS
los cereales se movían en precios medios de 180 euros/tonelada para la cebada y 192 euros/tonelada el trigo. “El incremento de rendimientos de esta campaña no suple este descenso de precios”, han afirmado desde la organización agraria, lo que junto al aumento de costes de esta campaña, supone una reducción de la rentabilidad “muy acusada” principalmente en el caso del trigo. Vino: con la campaña iniciándose, los primeros precios son similares a los del año pasado, cuando las existencias son mucho menores y la reducción de la cosecha respecto a las previsiones de meses atrás es importante, a consecuencia de los fuertes calores del mes de agosto y septiembre. Almendra: la reducción de precios en origen ha sido espectacular, pasando el precio de la pepita de almendra de 8 euros/Kg. a 5,25 euros/Kg. Huevos: en 2016 siguen una tendencia a la baja, con descensos del 25% con respecto a los registrados tanto en 2014 como en 2015. Cordero: los precios se encuentran bajos, con un descenso del 6% en el cordero ligero. Del 2006 al 2015 se han perdido el 26,5% de cabezas, en los últimos 15 años se han perdido casi 8 millones de cabezas de ganado ovino. Esto nos da idea de la profundísima crisis en la que se encuentra este sector. Lácteo: es otro sector con una crisis muy grave derivada de los bajísimos precios de la leche al ganadero. Lejos de solucionarse, el precio sigue cayendo. El último precio oficial, publicado en julio, es de 0,286 euros/litro, cuando a principio de año estaba a 0,30. En todo caso estos precios medios enmascaran situaciones dramáticas con liquidaciones de 0,20 euros/litro y con diferencias muy importantes según zonas de producción. Con la desaparición de las cuotas y el hundimiento de precios hemos pasado de 17.002 ganaderos en 2015 a 15.755 en julio de 2016, una reducción de más del 7% en un año. Cunícola: El sector del conejo atraviesa una crisis gravísima derivada de los bajos precios en origen que se sitúan en 1,55 euros/Kg. vivo, cuando los costes de producción son de 1,75 euros/Kg. vivo.
Comarca En agosto, el paro subió 16 personas en Medina y bajó 19 en la comarca 22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016
El total de parados de la Zona Sur de Valladolid se situó en 3.589, de los que 2.292 correspondieron a la “Villa de las Ferias” y 1.297 a los cuarenta pueblos adscritos a las oficinas medinenses del ECYL J. Solana
Al finalizar el mes de agosto el paro se situó en la Zona Sur de la provincia de Valladolid en 3.589 parados, de los cuales 2.292 correspondieron a Medina del Campo, y 1.297 a los 40 pueblos adscritos a las Oficinas del Ecyl de la “Villa de las Ferias. Así las cosas, el número de desocupados de Medina del Campo creció en 16 personas con respecto al mes de julio; a la par que los parados en los municipios de la comarca bajaron en 19 demandantes de empleo. En lo atingente a Medina del Campo, los sectores productivos tuvieron un comportamiento diferente, ya que mientras “Agricultura”, que encabezó la destrucción de empleo, incrementó sus demandantes de trabajo en 25 personas, el colectivo “Sin Empleo Anterior” lideró la generación de empleo, aminorando en 12 el número de sus demandantes de trabajo. “Industria” también destruyó 15 puestos de trabajo, mientras “Servicios” aminoró su número de demandantes de empleo en 10 personas; y “Construcción” en dos. En cuanto a segmentos de edad, en esta ocasión los más beneficiados fueron los componentes del colectivo de menos de 25 años, ya que sus demandantes de empleo decrecieron en 13 personas. Por contra, la lista de los parados con edades comprendidas entre 25 y 44 años subió en 24 personas, al igual que creció en cinco personas el número de parados de más de 45 años. Ya por sexos, el paro masculino creció en 19 varones, mientras que el femenino decreció en 3 mujeres, con lo que la brecha entre paro masculino y femenino se aminoró en agosto, siendo los datos porcentuales de hombres del 38,52%, y de mujeres del 61,48%. A pesar de todo, la brecha entre paro masculino y femenino sigue siendo evidente, ya que en agosto las paradas fueron 1.409 y los parados 883 en números absolutos.
LA COMPARATIVA INTERANUAL SE DESACELERÓ
El número de parados en la comparativa interanual de Medina - agosto 1015 y agosto 2016 - fue positiva, ya que el número de demandantes de empleo decreció en 200 personas. Si bien hay que resaltar que se produjo una desaceleración en
los datos interanuales con respecto a los resultados de los meses anteriores.
588 CONTRATOS, Y DE ELLOS 547 TEMPORALES
Los contratos de trabajo firmados en Medina del Campo durante el mes de agosto fue de 588. Unos resultados algo superiores a los de julio, mes en el que se firmaron 582; aunque muy por debajo de de los 826 de junio. Tampoco la calidad del empleo fue halagüeña, ya que de los 588 contratos firmados 547
fueron de carácter temporal y, en muchos casos, a tiempo parcial. Frente a ellos se suscribieron 13 contratos de trabajo fijo - igual que en julio - y 15 de transformación de temporal a fijo; es decir 6 menos que en el mes de julio. Los pueblos de la comarca aguantaron el chaparrón de los datos de España, en la que creció el paro en 144.997 personas. Y es que en el conjunto comarcal, el número de desempleados bajó en 19 en el mes de agosto.
COMARCA
Como motores de generación de empleo figuraron las localidades de Fresno El Viejo y Rubí de Bracamonte, que aminoraron sus demandantes de empleo en 9 personas, seguidos de Castrejón de Trabancos, con 7 desocupados menos; Bobadilla del Campo y El Carpio, con 6 parados menos; y Sieteiglesias de Trabancos, con 5 desocupados menor, seguidos de otras localidades que oscilaron con bajas entre 1 y cuatro parados, siendo 16 el total de municipios en los que decreció el paro. En el lado negativo, lideró la destrucción de empleo
Matapozuelos, con 12 parados más que en julio, seguido de La Seca, con 10 y de Rueda con 8. En total destruyeron empleo 13 municipios de la comarca, permaneciendo otros 11 sin alteración. Valdestillas, históricamente unida a la comarca de Medina del Campo y su distrito judicial, no está adscrita, a efectos de paro, a la Oficina del Ecyl de la “Villa de las Ferias”, sino a Valladolid. Por tal motivo, sus datos de paro no figuran en el cómputo general. Los parados de Valdestillas en el mes de agosto fueron 135, con un aumento de 23 demandantes de empleo con respecto a julio.
VALDESTILLAS
SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016
◗ Serrada
Y llegó la trigésimo tercera Fiesta de la Vendimia
Esta tarde tendrá lugar la proclamación de las Vendimiadoras infantil y adulta, así como el pregón de las celebraciones que correrá a cargo del chef Peña, concursante de “Master Chef” en su edición de 2014 Javier Solana
Con la recepción en el Centro Cívico de los racimos que aspiran al Premio al Mejor Racimo del año, la inauguración de una escultura de Daniel Serna, en la que han han colaborado los chavales del la Escuela de Verano; y el concierto de “Patio Chico”, ayer comenzaron en Serrada las actividades de la trigésimo tercera Fiesta de la Vendimia de Serrada, un acontecimiento cultural que incluye las ferias de la
Artesanía, del Arte y de la Gastronomía, los concursos de pintura rápida de adultos e infantil, el concurso de Brindis, el Premio al Mejor Racimo del año y el primer Concurso de Pintura en Barricas “Barricarte”. Las actividades de hoy sábado, Día Grande de la Fiestas de la Vendimia, comenzarán al medio día con la apertura de la Ferias de Artesanía, del Arte y de la Gastronómica, así como el inicio del primer Concurso de Pintura en Barricas “Barricarte”. Tales
actividades se complementarán con visitas guiadas, cada 30 minutos, a la Bodega Diez Siglos de Verdejo. La tarde, además de las ferias ofrecerá visitas guiadas, cada 30 minutos a la subterránea Bodega “Hijos de Alberto Gutiérrez” y una demostración de elaboración de cerámica, en torno de pie, a cargo del Daniel Serna, que incluye el sorteo de algunas de sus piezas, a las 18.00 horas. Posteriormente, a las 18.30 horas llegará el tradicional Concurso de
Brindis, previsto para las 18.30 horas, a cuyo término tendrá lugar el acto protocolario de la proclamación de las Vendimiadoras infantil y adulta, así como el pregón que ofrecerá el chef Peña, concursante en Master Chef en su edición de 2014; y la entrega del Premio al Mejor Racimo, además de la bienvenida a los concurrentes a cargo del regidor del municipio, César López. Concluídos los actos protocolarios, las cocineras serradeñas ofrecerán a todos unas suculentas sopas de ajo, a la espera de la llegada de las nueve de la noche, hora prevista para el inicio del ritual de la “Quema de la madre”, en los que los genios de la botella, cuyo vino se ha acabado, queman la madre de éste para dar por finalizada una cosecha e inaugurar otra nueva y venturosa. Y para finalizar la noche, a las 22.30 horas, el Parque del Encuentro acogerá, hasta bien entrada la madrugada, la actuación de “Los Radioactivos con Fito Robles”.
exhibición del ceramista Daniel Serna y la elaboración de una barrica, in situ, a cargo de “Tonelería Burgos”. Y para las 19.30 horas está previsto, en el Parque del Encuentro, el Gran Brindis de la Vendimia, al que seguirán el espectáculo “Al son del vino”, de “Kull D’Sac y Arvine”; la entrega de los premios de los concursos de pintura rápida y una merienda popular a base de patatas cocinadas.
Un aspecto de las actividades de la feria del arte en una anterior edición.
Las actividades de la jornada de mañana domingo comenzarán a las 10.00 horas con el inicio del XXI Concurso de Pintura Rápida “Villa de Serrada”. Y media hora más tarde, quienes lo deseen podrán subirse a un globo aerostático para ver la panorámica serradeña. También a las 10.30 horas está prevista la carrera pedestre “Corriendo entre viñas”, cuyo origen estará en la Plaza Mayor. Ya al medio día, coincidiendo con la apertura de las Ferias, la programación contempla el inicio del XVI Concurso de Pintura Rápida infantil. Y para cerrar la mañana, a las 13.00 horas, el Parque del Encuentro acogerá la actuación de la cantante Vanesa Muelas. Ya por la tarde, a las 18.00 horas, se procederá a la pisada de la uva y a la degustación del primer mosto de la cosecha, continuando las actividades, media hora más tarde, con una nueva
MAÑANA DOMINGO
OFERTA DE SERVICIOS Y ACTIVIDATanto hoy sábado como mañana domingo, la Plaza del Milenio acogerá la parada oficial de ponys, para quienes quieran utilizarlos dándose un paseo por el municipio; al tiempo que el Paseo del Arte será el punto de encuentro para quienes quieran practicar el tiro con arco. Por su parte, el Pasero del Arte acogerá en ambas jornadas una interesante actividad de Demetrio Navaridas, que ofrecerá un verdadero espectáculo de cultura alternativa, “Land Art”, elaborando muestras de arte efímero con materiales naturales. Además, sólo en la jornada de mañana domingo, el colectivo “Eclipse” realzará retratos en varios puntos de la localidad; y los grafiteros llegados de toda España decorarán algunos muros en los aledaños de la feria. También en las jornadas de hoy y mañana, en horarios de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas, el Ayuntamiento ofrecerá a los concurrentes un servicio de guardería infantil en la propia feria. Igualmente, en ambas jornadas, los hosteleros locales ofrecerán en “El Rincón del vino”, ubicado en la propia feria, diversas degustaciones que correrán a cargo de “Pata”, “Diez años de Verdejo”, “Val de Vid” e Hijos de Alberto Gutiérrez, entre otros. Finalmente, el Centro Cívico acoge en sus instalaciones expositivas, hasta el 25 de septiembre, la muestra escultórica “Diferentes épocas”, de la que es autor Daniel Serna. DES DIVERSAS
SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016
◗ Olmedo
El festival de Teatro Clásico, Premio de Teatro Provincia de Valladolid 2016 Redacción
El Festival de Teatro “Olmedo Clásico”, Premio de Teatro “Provincia de Valladolid” 2016. Así lo dictaminó el martes el jurado nombrado por la Diputación Provincial de Valladolid, institución promotora de este premio que se remonta al año 1990. El jurado, presidido por la diputada de Cultura y Publicaciones, Inmaculada Toledano Flores, ha tenido en cuenta para el otorgamiento del premio “la brillante trayectoria de este festival, que a través de sus 11 ediciones, se ha consolidado como el referente más importante de Castilla y León en la promoción y difusión de la Cultura y del Teatro Clásico Español, que extiende sus actividades no solo a la programación de espectáculos, sino también a la investigación, la docencia, la puesta en escena y la formación de actores, configurándose como un certamen único y una cita imprescindible en el panorama de los festivales de teatro de España” Olmedo Clásico nació hace 11
años, a iniciativa del ayuntamiento de Olmedo, contando con el apoyo indispensable de Teatro Corsario, que vio en la organización del Festival un “paso clave” para completar el proyecto de ocio cultural que suponía el Palacio del Caballero de Olmedo. Por ello, y desde un principio, Olmedo Clásico fue concebido como una forma de impulsar la cultura y el teatro clásico en Castilla y León con la intención de alcanzar el nivel de otros festivales ya consolidados en España, algo que ha conseguido en apenas 11 ediciones. El Festival cuenta con dos codirectores. Benjamín Sevilla, gerente de la Sociedad de Turismo y Promoción de Olmedo, que se responsabiliza fundamentalmente de los contenidos escénicos, y Germán Vega, catedrático de Literatura Española de la UVA, responsable de la coordinación de las Jornadas sobre Teatro Clásico, elemento esencial de Olmedo Clásico que desde el principio apostó por convertirse en un foro de debate y mejora del teatro clásico español. A ello contribuye
también el curso de análisis e interpretación destinado exclusivamente a actores y que dirigió hasta su muerte Fernando Urdiales. Olmedo Clásico ha ido, además incorporando otras novedades. Así, en 2007 se incorporaba el espacio Clásicos en Familia, cuyo objetivo consiste en que los niños y niñas se inicien en la experiencia del teatro clásico, y en 2015 “De Aperitivo un Clásico, que busca mostrar nue-
vas tendencias y lenguajes escénicos”. Desde 1990 el Premio de Teatro ‘Provincia de Valladolid’ ha recaído en 23 personalidades y entidades que, vinculadas a Valladolid y su provincia, han destacado por su aportación al mundo del teatro, siendo las mismas Mery Maroto, Fernando Urdiales, Juan Ignacio Miralles “Licas”, José Luis Alonso de Santos, Juan Antonio Quintana, Lola Herrera, Aurora Bautista,
Concha Velasco, Emilio Gutiérrez Caba, Ángel Velasco Montoya, Emilio Laguna, Azar Teatro, Lucía Quintana Maroto, Roberto Enríquez, Enrique Cornejo, Fernando Cayo, José Pedro Carrión, Ricardo Vicente, Ana Otero, Teatro Corsario y la Asociación Amigos del Teatro, a cuyos nombres se unirá Olmedo Clásico, tras la entrega del premio por el presidente de la institución provincial, Jesús Julio Carnero García.
Corrala de comedias del Palacio del Caballero, donde se representa la sección principal de “Olmedo Clásico”.
◗ Olmedo
San Pedro acoge el viernes la proclamación de Reina y Damas de las fiestas y el pregón festivo de Roberto García González Solana
El Centro de Artes Escénicas de San Pedro acogerá a las 21.00 horas del viernes el acto protocolario de la proclamación de Reina y Damas de las Fiestas de Olmedo, cargos que han recaído en las jóvenes Andrea Sanz Vallejo, Celia Rodríguez Galindo, Diana Valero López, Angela Arranz Sanz y María López Carbonero, respectivamente. Tras la proclamación el director de Castilla Termal Hoteles, el olmedano Roberto García González, será el encargado de pronunciar el pregón festivo en el transcurso de un acto que incluye la tradicional salutación del alcalde, Alfonso Centeno Trigos; y la actuación de la Escuela Municipal de Música y Coro de la Villa y Tierra. Pero antes del viernes, la programación del pórtico de las fiestas patronales de San Miguel y San
“ESENCIA FLAMENCA”
Jerónimo incluye diversas actividades, entre las que figura, con gran relieve, para las 21.00 horas de hoy sábado, en el Centro de Artes Escénicas de San Pedro, el espectáculo “Esencia flamenca”, que llegará a Olmedo de la mano d los hermanos Castro Romero, bajo los auspicios de la Red Platea, financiada por el Ministerio de Educación Cultura, el Inaem y el el Ayuntamiento. En “esencia flamenca”, doce intérpretes, bajo la dirección de Rosario y Ricardo Castro Romero trasmiten toda la sabiduría del cante y el baile atesorados por los Castro Romero, en un espectáculo de 90 minutos. El elenco está compuesto por los bailarines Rosario, Ricardo y José Castro Romero, Alba Aranzana, Marina Sagardoy y Francisco Alcántara, con David Monge y Daniel Yagüe, a la guitarra, Alberto Funes, al cante; Javier Valdunciel, a la percusión; Alejandro Fernández, a la flauta; y José Inés Guerrero, al violonchelo.
Aspecto del acto protocolario de proclamación de Reina y Damas en una anterior edición.
Castronuño LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016
ESPECIAL FIESTAS PATRONALES DE SAN MIGUEL
Cuando se acerca la onomástica de San Miguel, Castronuño se apresta a vivir las fiestas en honor de dicho santo, ya que no en vano es su Patrón. Al igual que muchos municipios, los toros, la vida nocturna y las peñas son el eje de las celebraciones; pero hay algo especial, algo que hace que las fiestas de Castronuño sean diferentes y hasta se vivan de forma intensa en unos horarios en los que el vecindario del resto de los pueblos duerme la siesta para recuperarse del cansancio que siempre llega cuando los días de jarana se suceden. Es una música, un pasacalles de todos cono-
cido por el nombre de “El Palillo”. Y es que tan pronto como suena “El Palillo”, esas mariposas que siempre revolotean en el estómago, cuando hay nerviosismo, se ponen en marcha y ya nadie del municipio es capaz de parar sus pies, que danzan como locos al son de la música. Y todo ello comienza a las cuatro en punto de la tarde, ofreciendo así, hasta el inicio de los festejos taurinos, dos horas de música, de baile, de juerga y de fraternidad, mientras baja “El Palillo”, que Castronuño es villa de muchas cuestas y una de las más pronunciadas es la que va del
Ayuntamiento, donde todo empieza, hasta la plaza de toros, donde concluye “El Palillo” para dar paso a los festejos taurinos. Dice la leyenda que “El Palillo” fue compuesto en tiempos inmemoriales por unos “componedores” u hojalateros. Será o no será cierto, pero lo que es seguro es que esa música mágica caló en el alma de los castronuñeros de forma tal que casi aprenden la melodía en las entrañas maternas. Cierto es que “El Palillo”, tal y como se conoce en la actualidad, como pasacalles multitudinario, se remonta a 1977, año de plena eclosión democrática, en
el que los jóvenes pidieron alcalde de la época que los dejase bailar “El Palillo”. Y es que, hasta entonces, sonaba la misma música y revoloteaban las mismas mariposas nerviosas en los estómagos porque llegaba la fiesta, pero sólo bajaban por el recorrido tradicional el regidor del municipio, la Corporación municipal y las autoridades, acompañadas del “corredor” o mozo que portaba las llaves de los chiqueros de la plaza en la que se celebraban los festejos taurinos. Pero para qué hablar y para qué escribir, que ahí está “El Palillo”, para ser visto por los de
fuera, a cuyo ritmo bailarán los castronuñeros y quienes a ellos se sumen, lentamente, durante dos horas, casi sin moverse, reviviendo una tradición que a todos encandila, porque es el alma de un pueblo Y quien no lo crea, que “eche un verso”, de esos que tanto gustan en Castronuño, que en su día escribió “Periles”, el pregonero de las fiestas es este año, y que dice: “Si vienes a Castronuño verás un pueblo sencillo, dónde no estás obligado más que a bailar El Palillo”.
CASTRONUÑO
FIESTAS DE SAN MIGUEL 2016
Del Del 28 28 de de septiembre septiembre al al 22 de de octubre octubre
El El Ayuntamiento Ayuntamiento les les desea desea unas unas ¡Felices ¡Felices Fiestas! Fiestas!
28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
CASTRONUÑO
SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Una actuación de la Coral “Voces de Castronuño”.
“Voces de Castronuño y “El Palillo” ó la música coral y la escena de Castronuño Reyes y Reinas adultos de las fiesta de San Miguel 2016, en una instantánea de María Sotelo.
Una verdadera corte de Reyes y Reinas, en número de quince, reinaran durante las fiestas patronales de San Miguel J. Solana
Todo municipio que se precie ha de tener una Reina de las Fiestas para presidir las celebraciones, normalmente acompañada de una corte de Damas de Honor. Pero en Castronuño las cosas son diferentes, ya que en dicha localidad, en la que el papel de los Quintos es fundamental en las celebraciones populares que se dearrollan a lo largo del año, todos Quintos que cumplen 18 años, ya sean chicas o chicos, tienen el derecho y casi el deber de representar al municipio a título de Reinas y Reyes festivos. Y lo mismo sucede con los Reyes y Reinas infantiles, que cuando alcanzan una cierta edad, que normalmente se corresponde con tercer curso de Primaria, son elevados a la dignidad representativa del Reinado festivo. Así las cosas, este año
Castronuño contará con cinco Reinas y cuatro Reyes adultos; y con cuatro Reyes y dos Reinas infantiles. Se trata, en el caso de los “pequeños monarcas” de 2016, de José Luis Pérez Alonso, Eloy González Hernández, Benilla Alberto Vélez, Guillermo Caballero González, Ashley Alberto Vélez y Javier Hernández Pérez. Por su parte, los cargos de Reinas adultas han recaído en Virginia Martín Durán, Susana Guantes Sotelo, Eva González Hernández, Sofía González Hernández y María Jiménez García, al tiempo que el título de Reyes festivos será ostentado por Adrián Martín Durán, Miguel Tejedor Muñoz, Marcos Martín Seoane y Assier Herrero Estalayo. En su conjunto ninguno de ellos piensa que estos cargos
representativos irán en detrimento del tiempo de diversión propio de las fiestas; aunque, durante las mismas, tendrán una serie de deberes protocolarios que no podrán eludir, entre los que se encuentran su propia “Coronación”, el desfile de carrozas, los actos religiosos en honor del patrón San Miguel y los cortes de novillos, luciendo en cada ocasión atuendos diferentes, que van del traje castellano, de jotas, al corto taurino. En definitiva, Castronuño contará este año con una monarquía coral de quince jóvenes, dispuestos a representar al municipio en los actos oficiales, que van a compaginar con dignidad, para dar ejemplo a todo el mundo, los quehaceres propios y obligaciones de un cargo representativo con la sana diversión, en función de sus edades, durante las fiestas patronales del municipio.
J.S.
Hay dos colectivos que, en nombre de la música coral y en el del teatro, trabajan todo el año para ofrecer a sus convecinos y a los ciudadanos de otras localidades su canto coral y sus puestas en escena. Se trata de la Coral “Voces de Castronuño”, que tiene ya una trayectoria de siete años a sus espaldas. El colectivo nació alrededor de un grupo de jubilados y de gente a la que le gusta la música y el canto, dispuesta a participar, tanto en los eventos de Castronuño como en otros muchos que organizan el Ayuntamiento de Valladolid y los de cualquier otro municipio que requieran sus servicios, atraídos por sus habaneras, así como
por su música clásica y moderna, bajo la dirección de Raquel González. Por otro lado, el Grupo de Teatro “El Palillo” nació también en torno a un grupo de jubilados en 1997, sin otra pretensión que “divertirnos y divertir al público que iba a vernos”, aseguró su portavoz. “EL Palillo”, que ha ido incrementando su nivel actoral durante con los años, ha participado en diversos certámenes y en la Muestra Provincial de Teatro. Estos días representará en Castronuño “Studio Uno”, una divertida comedia de enredo, basada en el desarrollo de “un teatro dentro de otro teatro”, bajo la dirección de Victoria Velasco.
El grupo “El Palillo” en la representación de “Studio Uno”.
SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016
PROGRAMACIÓN
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
CASTRONUÑO
Pórtico festivo
Hoy sábado 10.00 h. Campeonato local de tiro al plato. 12.00 h. Y hasta las cuatro de la tarde, primera jornada del C o nc u r so de P in c ho s, en los bares Sevilla, Davi, Descanso, Triángulo y “La Soleá”. 18.00 h. Campeonato de j uegos tradicionales, en La Muela. 22.00 h. Actuación de la Coral “ Voces d e C ast ronuño”, en el Centro Cívico.
Luis Pelaz “Periles” pregonará las fiestas con un texto en prosa trufado de coplillas Solana
Luis Pelaz “Periles”, jubilado en la actualidad, será el pregonero de la fiestas de Castronuño. Gran conocedor del municipio, como hijo que es de él, comenzó su andadura profesional en el mundo de la fotografía a los 14 años en Castronuño, para marchar poco después a Madrid, como fotógrafo durante otros tres años más. Tras obtener un puesto de trabajo de administrativo en una empresa constructora y después en Fasa, durante 40 años, la fotografía pasó a ser para él una afición, que ha mantenido a lo largo de su vida. Sus textos en los programas festivos, sus fotografías y su vídeos han sido incesantes a lo largo de los años, habiendo llegando a editar en 2009 el vídeo reportaje “Castronuño, sus gentes, su historia, y sus costumbres”. En 2012 realizó una interesante exposición fotográfica sobre el “Término de Castronuño, sus fuentes, sus
tesos y sus puentes”, a la que siguió, en 2013, la muestra conmemorativa, “Cincuenta años de fotógrafo”, en la que que “Periles” compiló todo tipo de instantáneas sobre Castronuño, en blanco y negro, en color y en formatos digitales. Otra de las grandes aficiones de “Periles” ha sido y es, “más que la poesía, el verso” sobre Castronuño y sus gentes, siendo un verdadero especialista en esos versos que tanto gustan en Castronuño y que sirven las más de las veces para la presentación en sociedad de los Quintos del municipio. En consecuencia, su pregón, redactado básicamente en prosa sobre interesantes aspectos de cosas y gentes de Castronuño a las que muchos recuerdan, irá trufado de “coplillas, compuestas hace ya años, sobre esas cosas que, me consta, quiere oir la gente porque las ha conocido o porque ha oído hablar de ellas en familia”, concluyó el pregonero de las Fiestas Patronales de San Miguel 2016.
Mañana domingo 12.00 h. Y hasta las cuatro de la tarde, segunda jornada del Concurso de Pinchos. 16.00 h. Final del 15, en el Bar Sevilla. 16.00 h. Final del su bas ta do, en el Bar Triángulo. Jueves 22 22.00 h. Actuación de Te at r o d e “ E l P a l i l l o ” con la obra “ S t u d i o U n o ” , en el Centro Cívico. Vier nes 23 16.30 h. Parque infantil e hinchables en las calles Las Eras y Pajares. 18.00 h. Visit a de autoridades al Centro de Respiro. 11.00 h. Noche flamenca, en el Centro Cívico. Sábado (Día de las peñas) 13.00 h. Concier to ver m ut, en el anfiteatro de la Muela. Actúa “Destrangis”, tributo a Estopa. 15.00 h. Comida de peñas, en La Muela. Actividad abierta a todos. Precio un euro. Imprescindible adquirir el ticket antes de las 8 de la tarde del 20 de septiembre. 18.00 h. Encierro ecológico, a cargo de “Mundillotoro”. 22.00 h. Desfile de peñas. Domingo 25 12.00 h. Mercado Medieval. Lunes 26 17.00 h. Juegos y pucheros, en el pato de las Escuelas. 19.00 h. Juego del Uno, en el Centro Social.
Martes 27 20.00 h. Fiesta de los Mayores, con vino español y baile, en el Centro Cívico.
Fiestas Patronales Miércoles 28 18.00 h. Coronación de Reyes y Reinas de las fiestas. Pregón a cargo de Luis Pelaz “Periles”. Jotas de Castellanos de Olid y colocación de banderas peñeras. 21.00 h. Concurso de carrozas, con salida desde la Gasolinera. Jueves 29 (San Miguel) 03.00 h. C h a r a n g a nocturna con salida desde el Centro Cívico. Recorrido: calle Las Eras, carretera Alaejos-Toro, Mesones, Calle Real y finalización en el Ayuntamiento. 05.00 h. C h o c o l a t a d a en el Ayuntamiento. 08.00 h. P r i m e r a d i a n a , con salida desde del Ayuntamiento. 11.00 h. Misa patronal, amenizada por la Coral “Voces de Castronuño”, y procesión. A su término, primer encierro urbano. 16.00 h. Primera bajada de “El Palillo”. 18.00 h. Espectáculo de toreo a cargo de alumnos de E s c u e l a s d e Ta u r o m a q u i a . Posterior suelta de vaquillas. 23.00 h. Baile en el Centro Cívico, amenizado por la orquesta “Primera Scena”.
Viernes 30 08.00 h. Segunda Diana. 12.00 h. Segundo e n c i e r r o urbano. 16.00 h. S e gu n da B a j ad a de “El Palillo”. 18.00 h. Espectáculo taurino a cargo de las peñas. Posterior suelta de vaquillas para todos, 23.30 h. Encier ro ur bano nocturno. Sábado 1 de octubre 01.00 h. M a c r o d i s c o m o v i d a “Oasis”. 08.00 h. Tercera diana. 11.00 h. Tercer e n c i e r r o urbano. 13.00 h. B a i l e i n f a n t i l , en el Centro Cívico. 16.00 h. Tercera bajada de “El Palillo”. 18.00 h. Concurso de cortes. 23.30 h. Segundo e n c i e r r o urbano nocturno. Domingo 2 01.30 h. Baile a cargo del grupo “ M a l e c ó n ” , en el Centro Cívico. 04.30 h. Sopas de ajo, por cortesía de la peña “ E l G o l p e ” . Ameniza F l i p a d i s c o s d ’ j (80’ Sound System). En calle Lagares. 10.00 h. E ncier ro cam pero. A su término toro de prueba en la plaza de toros. 16.00 h. Cuar ta bajada de “El Palillo”. 18.00 h. E n c i e r r o urbano de vaquillas. 20.00 h. Fin de fiestas, a cargo de la discomovida “Nando”.
CASTRONUÑO
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Como aperitivo de las fiestas, el Mercado de la Edad Media
Entre las actividades paralelas figura el concierto de “Alquitara” en el escenario del anfiteatro Solana
Sin duda alguna el gran evento del pórtico de las Fiestas Patronales de Castronuño es, por derecho propio, el Mercado Medieval, que se celebrará el domingo 25 de septiembre. Muchos pueden pensar que se trata de un Mercado Medieval al uso; pero no es así, ya que el mismo se celebra en un entorno idílico como es el Parque de La Muela. Allí, en “La Muela”, encuadrados en esa pura naturaleza, donde el Duero y sus riberas servirán de telón de fondo, se instalarán alrededor de sesenta puntos de venta, cuyos comerciantes y artesanos ofrecerán todo tipo de productos entre las doce del medio día y las nueve de la noche, reforzando su poder de
atracción una serie de actividades parlelas que comenzarán a las doce y media de la mañana con la actuación del grupo de Jotas de Castronuño, a cuyo término se procederá al nombramiento de caballeros y a realizar un recital de poesía del Medievo. Ya por la tarde, a las 17.30 horas, tendrá lugar uno de los momentos cumbres del Mercado: el concierto de “Alquitara”, a cuya conclusión está prevista la escenificación de un “Juicio Medieval”. Además, durante toda la jornada, el grupo “Zolopotroko Teatro” ofrecerá diversas escenificaciones, estando previsto también, tanto en horario de mañana como de tarde el desarrollo de un taller de cristal soplado y la elaboración de una “Queimada Conxuro”.
Si a todo esto se unen la exposición-taller de trajes y armas medievales, que se desarrollará
en la Torre del Homenaje; y el tiro con arco, en sus inmediaciones, Castronuño y quienes visiten
el municipio el 25 de septiembre se verán imbuidos en un ambiente propio de la Edad Media.
su portavoz. Las sopas de ajo que ofrecerá “El Golpe” durante las fiestas serán elaboradas por su propios
miembros, quienes en estos días ya han realizado las mediciones, los pesajes y los cálculos de los kilos de pan que tendrán que
comprar para que las mismas salgan bien y, “de puro buenas, se agoten”, concluyó otro de los miembros de la peña.
Un aspecto del Mercado de la Edad Media en una anterior edición.
Y como tentempié nocturno para las celebraciones, las sopas de ajo de la peña El Golpe en su XXV aniversario J.S.
A las cuatro y media de la madrugada del domingo 2 de octubre, quinientos cuencos de suculentas sopas de ajo esperarán a quienes se acerquen a la calle Lagares, y más concretamente al local de la peña “El Golpe”, agrupación de amigos que este año agasajará con tal manjar a vecinos y visitantes con motivo de su vigésimo quinto aniversario. Además, quienes quienes concurran a este ágape nocturno, podrán escuchar, mientras degustan las sopas de ajo, música de los años 80, a cargo del d’j “Flipadiscos”, el “pincha” que siempre ha puesto las notas musicales en las juergas de “El Golpe”.
La peña, que dispone en la actualidad de 30 miembros, a los que se unen ya los niños de algunos de sus componentes, ha ido evolucionando a lo largo de su cuarto siglo de trayectoria, en lo que a miembros se refiere. Y que “unos se han ido y otros se han ido incorporando a lo lardo de dicho periodo”, aseguró su portavoz Oscar M. Alonso. Los miembros de esta conocida peña se reúnen a lo largo de todo el año con motivo de cualquier evento, ya sea en Navidades, donde organizan una cena; en Semana Santa, donde degustan los dulces propios de la Pasión, amén de la limonada; en Verano, en las fiestas de San Miguel o “con cualquier otro motivo que dé origen a una fiesta o a una celebración”, aseguró
La peña “El Golpe”, dando buena ceta de una merienda.
CASTRONUÑO
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016
◗ Entrevista a Enrique Seoane Modroño, alcalde de Castronuño
“Todos tenemos que agradecer la labor que ha realizado la Comisión de Festejos, motor de la programación festiva y de su desarrollo” Javier Solana
Javier Calderón.
Javier Calderón: “Este año incorporamos un encierro más en la programación de las fiestas”
J. Solana
“Este año incorporamos un encierro más en la programación de las fiestas”. Así se arrancó el teniente de alcalde y presidente de la Comisión de Festejos, el socialista Francisco Javier García Calderón para explicar el desarrollo de los festejos taurinos del municipio, de los que se encargará la empresa “Tauroges”, de los Hermanos Mayoral García de Castro, a quienes el Ayuntamiento ha adquirido las reses, “una vez que el Gobierno ha prohibido las permutas” que, en el caso de Castronuño, permitían obtener al Ayuntamiento reses bravas a cambio de la cesión de los prados. Igualmente, García Calderón explicó que este año los toros “han subido de precio”, por lo que el total del presupuesto de las fiestas se ha incrementado en unos tres mil euros con respecto a 1015, a los que tampoco es ajeno el nuevo encierro. Según aseguró el teniente de alcalde, la programación, casi por completo, se ha elaborado por la Comisión de Festejos, reservándose él la parte relativa a los festejos taurinos y a la convocatoria del correspondiente concurso de adjudicación de los mismos.
Tras cuatro años de concejal de oposición, Enrique Seoane Modroño, de IU-Toma la Palabra, accedió en 2015, mediante un pacto con el PSOE, a la Alcaldía de Castronuño, siendo éstas las segundas fiestas patronales de San Miguel que va a presidir como regidor del municipio.
¿Qué se ha hecho desde el Ayuntamiento a lo largo de sus quince primeros meses como alcalde? Ante todo, mucha promoción turística del municipio ya que Castronuño tiene grandes posibilidades que están por explotar. Por tal motivo fuimos a la Feria INTUR, con el fin de divulgar nuestro patrimonio, la Reserva Natural de las Riberas de Castronuño y la gran variedad y riqueza de nuestra gastronomía y productos artesanos. Por otra parte se ha ampliado la agenda cultural del municipio ofreciendo actividades no sólo en fiestas señaladas sino a lo largo de todo el año y los resultados han sido buenos. Y ahí están “El Sitio de Castronuño” o la carrera de “El Mollete” come ejemplos indiscutibles.. En estas cuestiones, como en muchas otras, quiero resaltar la participación de los ciudadanos, a los que animo a seguir haciendo patria aunque no seamos nacionalistas. ¿Y en obras? La crisis está ahí y los recursos son los que son, por ello hemos realizado lo que hemos podido, eso que nosotros llamamos, aunque sean importantes, pequeñas intervenciones de embellecimiento del municipio y de ampliación del anfiteatro, además de haber mejorado el acceso a la explanada donde se ubica la plaza de toros, vallando la misma con un muro almena-
do.
Hay algo que también me gustaría resaltar en cuanto al embellecimiento del municipio. Se trata de la eliminación de un testamento que databa de hace cuarenta años en el Parque de la Muela; era el esqueleto de una casa que nunca legó a construirse a pesar de que contaba con la licencia oportuna otorgada en su día. Compramos el solar y demolimos la construcción. ¿Piensan hacer algo en el solar de esa casa demolida? Lo que debe hacerse: plantar cuatro almendros, ya que el valor de La Muela está en la naturaleza y lo demás no hace más que afear la zona. ¿Cómo está Castronuño en cuanto a Servicios Sociales? Pienso que bien, ya que tenemos un Centro de Respiro Familiar que funciona correctamente; aunque necesita de un espacio más amplio. Para ello, a través de los Planes Provinciales de la Diputación se ha terminado el Centro Social Doctor José Antonio Britapaja Maestre. El
mismo, que dispone de dos plantas, comenzó a construirse en tiempos de la alcaldesa Mari Fe Hernández, Su primera planta está destinada a acoger el Centro de Respiro Familiar; aunque llevamos un año esperando el permiso de la Junta para trasladar el mismo de los bajos del Ayuntamiento al nuevo Centro Social. Y en la segunda planta, ¿qué va a instalarse? De momento está “en crudo”, pero irá destinada a servicios dedicados a los Mayores. En principio estaba previsto ubicar en ella un Centro de Día, pero al cambiar la normativa el mismo es inviable en ese inmueble. ¿Han mejorado los servicios culturales? Finalmente hemos conseguido que la biblioteca funcione como na biblioteca de verdad. Antes estaba en manos de voluntarios, a los que hay que agradecer su colaboración, pero los horarios de apertura eran los que ellos podían atender. No hace mucho, hemos contratado a un
bibliotecario y, con horarios regulares y una ampliación de fondos bibliográficos se ha conseguido incrementar el número de usuarios habituales de la biblioteca para préstamos y el de la propia afluencia para estudiar allí o consultar bibliografía. La verdad es que estamos todos contentos con el resultado. ¿Y que nos dice de las fiestas? Ante todo, que todos los vecinos y el Ayuntamiento tenemos que agradecer la labor que ha realizado la Comisión de Festejos, que ha sido el motor de la programación y lo será del desarrollo de las celebraciones. Por lo demás, resaltar lo nuestro, lo que caracteriza a nuestras fiestas, que son “El Palillo” y los festejos taurinos. A ello hay que añadir la comida que va a organizarse, para todos los que quieran asistir, el Día de las Peñas, al precio de un euro no con fines recaudatorios sino para saber cuántas raciones han de cocinarse. Quiero también llamar la atención sobre el ConciertoVermut, en el que vamos a contar con el grupo “Destrangis” y su tributo a Estopa, además de las dianas y las discomovidas. ¿Quiere añadir algo más? Pues decir a mis convecinos que disfruten de las fiestas y a los más jóvenes que no arriesguen demasiado en los toros; que estos van a ser unos días de convivencia entre nativos y forasteros, a los que hay que recibir con los brazos abiertos, como siempre, ya que las gentes de Castronuño siempre hemos destacado como buenos anfitriones. Y que cuando las fiestas concluyan, espero que de forma positiva, a trabajar con el recuerdo, presente, de unos días en los que nos hemos divertido y relajado para retomar la vida cotidiana.
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016
En el mes de octubre, el Rock se apoderará de Rueda y Pozal de Gallinas
El día uno, “Rueda Rock” contará con las bandas “Ankhara”, “Asgard Warriors” e “Hijos de Overon”; y el 15, “Atalaya Rock”, con “Rage”, “Leyenda”, “In Mute”, “Snakeyes” y “Stingers” Solana
Con la llegada del mes de octubre, el Rock se apoderará de las localidades de Rueda y Pozal de Gallinas con motivo de la celebración de los festivales rockeros “Rueda Rock” y “Atalaya Rock”, respectivamente En el caso de Rueda es el Ayuntamiento el que apuesta de nuevo por la música, en este caso rockera y de heavy metal, con la organización del Festival “Rueda Rock”, que se celebrará a las 21.30 horas del 1 de octubre en la carpa instalada en la Plaza Mayor, con entrada gratuita. En dicho festival, los asistentes vibrarán con las canciones de “Asgard Warriors” y con el power metal de sus discos “Pido a Dios” y “Mirando al Ayer”; con la banda “Hijos de Overon”, que con los temas de su disco “Prisionero de Agujas” ejercerán un gran poder de atracción para los amantes del rock épico; y con “Ankhara”, como cabecera de cartel, que llegará poderoso, tras pasar por los festivales Derrame Rock y Viña Rock, con los temas de sus discos “Lo mejor de Ankhara”, “Sombras del pasado” y “Haciendo historia”. El presupuesto del festival, que cuenta con numerosos patrocinadores, asciende a 7.000 euros, con una inversión municipal de 4.000 corriendo el resto a cargo de diversas colaboraciones. Por su parte, en Pozal de Gallinas, la organización del Festival “Atalaya Rock” correrá a cargo de la Asociación Cultural
Amigos de la Atalaya con la promoción del Ayuntamiento de la localidad, que corre con el gasto de seguros y cede el polideportivo, siendo la aportación municipal de unos 1.000 euros, y el presupuesto total del festival de unos 13.000 euros. “Atalaya Rock”, que en su décimo segunda edición se celebrará a partir de las 20.00 horas del 15 de octubre, con entrada
gratuita, contará con la presencia de los alemanes “Rage”, que llegara con el heavy power de los himnos “Dont fear the winter” y “Higher than sky”, además de los nuevos temas de su album “The devil straikes again”, cuya presentación en España tendrá lugar una semana antes en Zaragoza, única localidad hispana, junto a Pozal de Gallinas, en la que los teutones actuarán este
año. Su actuación está prevista para las doce y media de la noche. La apertura del festival, en torno a las ocho y media de la tarde, correrá a cargo de los madrileños “Leyenda”, que recientemente ha actuado como teloneros de “Masterplan” en su gira española; seguidos de los valencianos “In Mute”, ganadores del Wacken Metal Battle of
Bands 2014; los gaditanos “Snakeyes” y su puro metal; y los sevillanos “Stingers” con sus canciones tributo a “Scorpions”. El festival se autofinancia con colaboradores y la venta de bebidas y camisetas, por lo que la organización ruega encarecidamente a los concurrentes que destierren la tentación de acudir provistos de bebidas propias de botellones.
previa al canto de la Salve, al Himno Popular de la Virgen de
Sieteiglesias y a la recogida de los mismos por sus propietarias,
cuando éstos vuelan desde el balcón de la casa del ermitaño.
◗ Matapozuelos
Un multitud acudió a la romería de la Virgen de Sieteiglesias Javier S. Sedeño
Una verdadera multitud de personas concurrieron el pasado día ocho de septiembre a la ermita de la Virgen de Sieteiglesias, en Matapozuelos, con el fin de participar en su secular romería, conocida popularmente cono la “De los Pañuelos”. Con un calor sofocante y ante gentes de Matapozuelos y otras llegadas de pueblos vallisoletanos y de provincias limítrofes, a media mañana se celebró la misa en honor de la Virgen, para reponer posteriormete fuerzas bien con la comida llevada
de casa a este paraje natural del río Eresma, bien degustando la paella popular que allí se sirvió. Todo ello a la espera de la tarde, en la que se desarrollaron los momentos más atractivos de la romería: la procesión de la imagen, en la que se fueron recogiendo y anudando los pañuelos, mientras se danzaban jotas castellanas, y el retorno de la imagen de la Patrona a la ermita, en cuya puerta los quintos, unos sobre otros, formaron el arco humano que atravesó la Virgen mientras los pañuelos caían sobre su faz, siendo retirados, posteriormente y como manda la tradición, de forma
Baile de jotas castellanas ante la imagen de la Virgen de Sieteiglesias.
SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016
❚ Valdestillas
◗ El Carpio
La gestión de Jesús Román en materia de despidos le ha costado al Ayuntamiento 55.000 euros
Concluyeron con éxito las fiestas patronales de la Virgen de la Consolación Solana
“Mucho calor, mucha gente y el normal desarrollo de la programación fueron la nota dominate de las fiestas de El Carpio en honor de la virgen de la Consolación”. Así se arrancó el regidor carpeño, Máximo Gómez Domínguez, para resumir el resultado de las pasadas celebraciones patronales del municipio, añadiendo que los
encierros camperos, la parte más complicada de la programación, concluyeron con un leve incidente sufrido por caballo, sin otros aspectos dignos de resaltar. Como tónica general, Gómez Domínguez puso también de relieve la “enorme participación ciudadana” en todos los actos programados, así como el buen ambiente que se respiró en El Carpio desde el primer al último día de las fiestas, “hechos que
J. Solana
han ayudado a conseguir unos días de fiesta total para vecinos y
visitantes”, concluyó el regidor carpeño.
los recuerdos de los encierros vividos estos días. Y mañana domingo, a las
08.30 horas, carrera de galgos con liebre mecánica en “La Concepción”.
Los vecinos bailando las tradicionales jotas ante la Patrona.
◗ Nava del Rey
Mucho público en los actos nocurnos de “Los Novillos” J. Solana
Las fiestas de “Los Novillos” de Nava del Rey han constituido un éxito sin precedentes”, aseguró el alcalde del municipio, Guzmán Gómez Alonso, quien puso de releve la “enorme afluencia registrada en las celebraciones, especialmente en los actos nocturnos”. El regidor resaltó también la buena entrada registrada en el concierto de “Andy&Lucas”, a pesar de que “competíamos esos días con fiestas en en numerosos
municipios”.
Como últimos actos de la programación festiva del municipio, la misma contempla para las 14.30 horas de hoy sábado, una paella, al precio d un euros por ración, que se servirá en la Ermita de la Concepción. Concluida la misma, en la calle Manuel Salvador Carmona se desarrollará, a las 18.00 horas, un encierro ecológico que evocará en alguno
ÚLTIMOS COLETAZOS FESTIVOS
Plaza de toros durante el concierto de Andy & Lucas.
El Ayuntamiento de Valdestillas sacará a concurso la plaza de auxiliar administrativo envuelta en un pleito que generó el anterior Grupo de Gobierno, como consecuencia de “los incumplimientos de los procedimientos legales de despido de un ausiliar administrativo y del arquitecto han costado al municipio en torno a 55.000 euros en indemnizaciones. Según un comunicado del Ayuntamiento, que presie Alberto Sanz, de Ciudadanos, “las malas prácticas llevadas a cabo por el anterior gobierno, encabezado por el socialista Jesús Román, siguen teniendo sus consecuencias en el municipio, ya que el Ayuntamiento tiene ahora que pagar su mala gestión, ya que despidió de manera irregular al arquitecto y el juzgado no le dio la razón” “Acataremos la sentencia y cumpliremos con la Ley, ya que hemos venido a cambiar la forma de hacer política, apelando a la responsabilidad y al sentido común”, concluyó el regidor Alberto Sanz.
Deportes
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Motocross
Triple presencia medinense en los podios del circuito anexo al Estadio Municipal El Moto Club “Villa de Medina” organizó una prueba para las categorías Open y Alevín que reunió a los pilotos más punteros de Castilla y León Redacción
Los terrenos anexos a las pistas de atletismo del Estadio Municipal acogieron el pasado sábado una prueba de motocross organizada por el Moto Club “Villa de Medina”, en la que participaron un total de 36 pilotos llegados de toda la comunidad castellanoleonesa y de otras regiones como Galicia, Madrid, Cantabria o País Vasco. El circuito, acondicionado para la ocasión y con 1.300 metros de longitud, comenzó a las 17.00 horas a recibir a los primeros pilotos, que encadenaron vuelta tras vuelta en los calentamientos oficiales y cronometradas, que dictaminaron el orden de salida para las pruebas finales, que se celebraron minutos después ante la presencia de numeroso público. Todas ellas se disputaron sobre un total de 20 minutos más dos vueltas, y en la categoría Open, una prueba valedera para el Campeonato Provincial de la Diputación de Valladolid, el primer puesto fue para Eduardo Esteban, seguido del medinense Miguel Ángel Martín y, ocupando el tercer cajón del podio, Teófilo Jiménez. En cuanto a la categoría Alevín, con motocicletas de 65 centímetros cúbicos, el triunfo fue para Francisco Javier García, quien estuvo acompañado en el podio final por Marco Alonso, del Moto Club “Villa de Medina” y por Iker Martín, como segundo y tercer clasificado, respectivamente. Por último, la prueba Alevín con motos automáticas, que al igual que la anterior, fue puntuable para el Campeonato de Castilla y León, tuvo como triunfador final a Enol Vallín, que entró en la meta por delante de Darío Barbero y del medinense Héctor Izquierdo.
Desde el Moto Club “Villa de Medina” destacaron el alto número de aficionados que se desplazó hasta el circuito para ver las pruebas, pudiendo disfrutar del “gran espectáculo” ofrecido por los pilotos, entre los que estaban gran parte de los pilotos punteros que se están disputando el Campeonato de Castilla y León de Motocross, que realizaron saltos y acrobacias con un pique “deportivo” en busca de los primeros puestos.
La jornada finalizó sin incidencias en torno a las 20.30 horas de la tarde, con alguna caída de algún piloto sin mayores percances, ya que no tuvo que ser nadie trasladado al Hospital Comarcal por los servicios sanitarios presentes en el circuito. En la entrega de trofeos estuvieron presentes, por parte del Ayuntamiento, el concejal de Deportes, Luis Manuel Pascual, y por parte de la Federación de Motociclismo de Castilla y
León, su presidente, Francisco González, que entregaron los respectivos premios, dando por finalizada la jornada. En el apartado de agradecimientos, desde el club organiza-
dor medinense recordaron el apoyo del Ayuntamiento de Medina del Campo, del Servicio Municipal de Deportes y del Parque de Bomberos de la Diputación Provincial.
Distintos momentos de las carreras del pasado sábado. Fotos Julio Álvarez
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Mountain Bike
Senderismo
El Servicio Municipal de Deportes prepara la señalización de rutas para los aficionados de varios deportes
La IV Marcha MTB de Medina volverá a superar los 400 ciclistas inscritos La salida se dará a las 9.30 horas en el Pabellón Barrientos y la meta se instalará por primera vez en la Plaza Mayor
Ha contado con la colaboración de clubes de Medina para elegir las rutas propuestas
E. Vírseda
Más de 400 ciclistas se darán cita mañana en las inmediaciones del Pabellón Barrientos para tomar la salida de la cuarta edición de la Marcha MTB de Medina del Campo, organizada por el Club MTB de la localidad, cuyo presidente es Jesús Marchena. El año pasado se registraron 415 participantes, por lo que se espera superar, o al menos igualar, el número de ciclistas que recorran los 60 kilómetros de recorrido entre viñedos del circuito preparada, que transcurrirá por Medina del Campo y otras localidades de la comarca y que finalizará en la Plaza Mayor de la villa, una de las novedades de esta edición. La marcha fue presentada el pasado jueves por Jesús Marchena y por el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Medina del Campo, Luis Manuel Pascual, quien apuntó que este gran evento se va consolidando año a año, completando un fin de semana “muy deportivo” junto al torneo benéfico de rugby y agradeciendo a los patrocinadores su colaboración con la marcha. Por su parte, Jesús Marchena señaló que el recorrido es el mismo que en ocasiones anteriores, con la salvedad de la llegada a la plaza, y que el ritmo de inscripciones era muy bueno -390 en la
Rugby
noche del miércoles-, por lo que un año más, se espera una buena mañana de ruta ciclista por Medina y localidades cercanas. En cuanto a los premios, en la meta serán reconocidos los diez primeros hombres y las diez primeras mujeres, mientras que en el paso por la bodega patrocinadora del evento, el primer hombre y la primera mujer ganarán 150 euros. Ese punto será uno de los avituallamientos de la marcha, y además habrá otros tres
líquidos a lo largo del recorrido y una comida-catering al finalizar la prueba. La prueba volverá a recibir a competidores de alto nivel, como el especialista Óscar Pujol, el ex ciclista Eladio Jiménez o Noel Martín Infante de quien se espera su llegada procedente de los Juegos Paralímpicos de Río Por último, otra de las novedades de la cuarta edición de la marcha será una campaña de reciclaje, promovida por el
Redacción
Ayuntamiento, los patrocinadores y Ecovidrio, en la que se fomentará el reciclaje de vidrio colocando contenedores en el inicio de la marcha, disponibles para participantes y todos aquellos que se quieran acercar para depositar sus envases, ayudando así a Medina del Campo a avanzar puestos en la competición “El Contenedor de Oro”, por la que se podría construir un parque infantil gracias a las cantidades de vidrio recogidas.
Luis Manuel Pascual y Jesús Marchena, en la presentación de la IV Marcha MTB
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Medina del Campo, Luis Manuel Pascual, aprovechó la presentación de la marcha de mountain bike de mañana para comentar que desde el Servicio Municipal de Deportes se está preparando la señalización de una serie de rutas por Medina del Campo, destinadas a los practicantes de deportes como el senderismo, la el ciclismo o la equitación. Estas rutas serán homologadas y se enviarán a las federaciones pertinentes, sirviendo para los aficionados en estos deportes de auge para facilitar sus entrenamientos y que lo puedan practicar de manera más fácil. El club MTB de Medina del Campo ha facilitado los tracks y será en el próximo mes de octubre o noviembre cuando el Ayuntamiento pueda cumplir con uno de los objetivos marcados para este año, la implantación de estas rutas para los medinenses. Con respecto a la carrera de mountain bike, que mezclará recorrido campo a través con tramos urbanos, Pascual quiso agradecer la colaboración de la Policía Local para coordinar el corte de calles y el tránsito de vehículos necesario para asegurar el tramo final de la carrera, con la actividad dominical.
Nueve equipos de rugby competirán hoy en el II Torneo “Villa de Medina del Campo” Las categoría infantil de Club Rugby Medina abrirá la jornada en el Estadio Municipal frente al Rugby Arroyo E. Vírseda
El Estadio Municipal de Medina del Campo acogerá hoy la segunda edición del torneo de rugby “Villa de Medina del Campo”, un evento organizado por el Club Rugby Medina en el que participarán otros ocho equipo en una intensa jornada de rugby con partidos de diferentes categorías. Los primeros en abrir fuego serán los más pequeños, con un partido en el que el equipo de categorías inferiores del Club Rugby Medina se medirá ante el Rugby Arroyo, con comienzo a las 11.00 horas.
A continuación, con un horario previsto a las 11.50 horas arrancará un triangular en el que participarán los clubes Rugby Arroyo, de Arroyo de la Encomienda, VRAC, de Valladolid y Palencia. Las primeras en enfrentarse serán Arroyo y VRAC, y a continuación, VRAC y Palencia, y Arroyo y Palencia. La jornada de rugby en Medina no parará y al término de este triangular comenzará el torneo de categoría masculina. Constará de un total de cuatro partidos: la primera semifinal la disputarán los clubes de Palencia y Getafe, a las 14.05 horas; y la
segunda, a continuación, Rugby Arroyo y Torrejón. A las 15.35 horas comenzará el partido por el tercer y cuarto puesto, entre los perdedores de las semifinales, y a las 16.20 horas, la gran final. Este II Torneo “Villa de Medina del Campo” tendrá carácter benéfico, ya que la recaudación obtenida -entradadonativo 1 euro- se destinará a Ascol, la asociación contra la leucemia y las enfermedades de la sangre. El torneo, además, se organiza en memoria de Pablo Martín, y servirá para seguir potenciando el rugby en Medina del Campo.
Cartel del II Torneo Ruby “Villa de Medina del Campo”
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
DEPORTES
SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Fútbol
La Gimnástica arranca con novedades su segunda temporada en Primera Provincial Aficionado El primer partido tendrá como rival al C.D. Boecillo, y se disputará en el Estadio Municipal a partir de las 18.30 horas de mañana E. Vírseda
Mañana, a partir de las 18.30 horas, el balón echará a rodar en el Estadio Municipal de Medina del Campo en lo que será el arranque de la temporada 20162017 para el primer equipo de la Gimnástica Medinense. Las siguientes semanas será el turno del resto de equipos, pero la mirada de todos estará puesta mañana en el equipo aficionado, que se medirá al C.D. Boecillo en la primera jornada de la Primera División Provincial Aficionado. Comenzará así una competición que se antoja muy igualadas, con varios equipos con experiencia en categoría regional que buscarán regresar de nuevo a la Preferente, haciendo de su paso por la Provincial un mero trámite. El resto de equipos nuevos son los ascendidos de la Segunda Provincial Aficionado, una dura categoría en la que triunfaron Juventud Rondilla, San Isidro y Mojados B, equipos que no querrán ser “cenicientas” y que, sobre todo en el caso de los primeros, aprovecharán la inercia del ascenso para intentar seguir con su racha de ascensos. La Gimnástica Medinense presenta novedades, siendo la primera la del banquillo, en el que estará Juan Antonio Cabezas. Sobre el campo, una plantilla renovada que mezcla veteranía y juventud, con chavales con experiencia en el club en las categorías inferiores. En cuanto al calendario, la Federación de Castilla y León de Fútbol ha adelantado el inicio de la temporada dos semanas con respecto a temporadas anteriores, incluyendo jornadas de competición el festivo 12 de octubre y disputándose, de manera ininterrumpida, las primeras quince jornadas -la primera vuelta completa- antes del parón de Navidades. Esto supondrá para todos los equipos un esfuerzo extra en las primeras jornadas, debiéndose acoplar de manera temprana y tratando de no perder puntos en este tramo que les alejen de sus objetivos. El de la Gimnástica será, sin duda, el ascenso, algo de lo que se quedó lejos la pasada temporada, pese a su segunda vuelta, y que intentará este año frente a duros equipos como Navarrés, Rioseco, Sur, San Agustín, Rioseco o Juventud Rondilla, entre otros.
Jornada 1 - 18-sep-16
1ª DIVISIÓN PROVINCIAL AFICIONADO Temporada 2016-2017
Jornada 2 - 25-sep-16
Jornada 3 - 2-oct-16
Jornada 7 - 23-oct-16
Jornada 8 - 30-oct-16
Jornada 11 - 20-nov-16
Jornada 12 - 27-nov-16
Jornada 13 - 4-dic-16
Jornada 16 - 15-ene-17
Jornada 17 - 22-ene-17
Jornada 21 - 19-feb-17
Rueda - Juv. Rondilla Gª Medinense - Boecillo Sur - Navarrés Arces - Olmedo La Pedraja - San Isidro Belén - Rioseco San Agustín - Mojados B La Cistérniga - Simancas B
Jornada 4 - 9-oct-16
Jornada 5 - 12-oct-16
Jornada 9 - 6-nov-16
Jornada 10 - 13-nov-16
Jornada 14 - 11-dic-16
Jornada 15 - 18-dic-16
Navarrés - La Cistérniga La Pedraja - Olmedo Juv. Rondilla - San Agustín Gª Medinense - Rioseco Simancas B - Belén Navarrés - Mojados B Mojados B - Sur La Cistérniga - Belén San Isidro - Rueda San Agustín - San Isidro Rioseco - Arces Arces - Simancas B Boecillo - La Pedraja Rueda - Boecillo Olmedo - Gª Medinense Sur - Juv. Rondilla
San Isidro - Sur San Agustín - Olmedo Rioseco - La Pedraja La Cistérniga - Arces Mojados B - La Cistérniga La Pedraja - Simancas B Simancas B - Gª Medinense Navarrés - San Isidro Belén - Arces Sur - Boecillo Juv. Rondilla - Navarrés Mojados B - Juv. Rondilla Boecillo - San Agustín Rueda - Rioseco Olmedo - Rueda Gª Medinense - Belén
Olmedo - Sur Juv. Rondilla - San Isidro Rioseco - Navarrés Belén - La Pedraja San Agustín - Simancas B Olmedo - Mojados B San Isidro - Mojados B Mojados B - Boecillo Simancas B - Sur Rioseco - San Agustín Rueda - Belén San Isidro - La Cistérniga Simancas B - Rueda Sur - Rioseco Arces - Rueda Boecillo - Navarrés La Pedraja - Arces Belén - San Agustín Arces - Gª Medinense Navarrés - Olmedo Gª Medinense - La Pedraja Juv. Rondilla - La Cistérniga La Cistérniga - Gª Medinense Boecillo - Juv. Rondilla
Sur - Belén Simancas B - Mojados B Mojados B - Rioseco La Pedraja - Rueda Juv. Rondilla - Olmedo Olmedo - San Isidro San Agustín - Arces Belén - Navarrés San Isidro - Boecillo Gª Medinense - San Agustín Rueda - Gª Medinense Rioseco - Juv. Rondilla La Cistérniga - La Pedraja Boecillo - La Cistérniga Navarrés - Simancas B Arces - Sur
Jornada 6 - 16-oct-16
Rueda - San Agustín Navarrés - Arces Belén - Juv. Rondilla San Agustín - La Pedraja Sur - Gª Medinense Gª Medinense - Navarrés Rioseco - Boecillo Boecillo - Olmedo Olmedo - La Cistérniga San Isidro - Rioseco Arces - Mojados B Juv. Rondilla - Simancas B La Pedraja - Sur Mojados B - Belén Simancas B - San Isidro La Cistérniga - Rueda
Olmedo - Rioseco La Cistérniga - Rioseco La Cistérniga - San Agustín Arces - San Isidro Sur - Rueda Simancas B - Olmedo Boecillo - Simancas B San Agustín - Sur San Isidro - Belén Gª Medinense - Juv. Rondilla Navarrés - La Pedraja Belén - Boecillo Juv. Rondilla - Arces Rueda - Navarrés Mojados B - Gª Medinense La Pedraja - Mojados B
Rioseco - Simancas B Mojados B - Rueda Navarrés - San Agustín Sur - La Cistérniga Juv. Rondilla - La Pedraja Olmedo - Belén San Isidro - Gª Medinense Boecillo - Arces
La Cistérniga - Navarrés Juv. Rondilla - Rueda San Agustín - Juv. Rondilla Boecillo - Gª Medinense Belén - Simancas B Navarrés - Sur Sur - Mojados B Olmedo - Arces Rueda - San Isidro San Isidro - La Pedraja Arces - Rioseco Rioseco - Belén La Pedraja - Boecillo Mojados B - San Agustín Simancas B - La Cistérniga Gª Medinense - Olmedo
Olmedo - La Pedraja Sur - San Isidro Rioseco - Gª Medinense La Pedraja - Rioseco Mojados B - Navarrés La Cistérniga - Mojados B Belén - La Cistérniga Gª Medinense - Simancas B San Isidro - San Agustín Arces - Belén Simancas B - Arces Navarrés - Juv. Rondilla Boecillo - Rueda San Agustín - Boecillo Juv. Rondilla - Sur Rueda - Olmedo
Olmedo - San Agustín Arces - La Cistérniga Simancas B - La Pedraja San Isidro - Navarrés Boecillo - Sur Juv. Rondilla - Mojados B Rioseco - Rueda Belén - Gª Medinense
Jornada 18 - 29-ene-17
Jornada 19 - 5-feb-17
Jornada 22 - 5-mar-17
Jornada 23 - 12-mar-17
Jornada 24 - 19-mar-17
Jornada 25 - 26-mar-17
Jornada 27 - 23-abr-17
Jornada 28- 30-abr-17
Jornada 29 - 7-may-17
Jornada 30 - 14-may-17
Sur - Olmedo La Pedraja - Belén Mojados B - San Isidro San Agustín - Rioseco Rueda - Simancas B Navarrés - Boecillo Gª Medinense - Arces La Cistérniga - Juv. Rondilla
San Isidro - Juv. Rondilla Simancas B - San Agustín Boecillo - Mojados B Belén - Rueda Rioseco - Sur Arces - La Pedraja Olmedo - Navarrés Gª Medinense - La Cistérniga
Arces - Navarrés La Pedraja - San Agustín Gª Medinense - Sur Olmedo - Boecillo Rioseco - San Isidro Simancas B - Juv. Rondilla Belén - Mojados B Rueda - La Cistérniga
San Agustín - Rueda Rioseco - Olmedo Juv. Rondilla - Belén San Agustín - La Cistérniga Navarrés - Gª Medinense Rueda - Sur Boecillo - Rioseco Simancas B - Boecillo La Cistérniga - Olmedo Belén - San Isidro Mojados B - Arces La Pedraja - Navarrés Sur - La Pedraja Arces - Juv. Rondilla San Isidro - Simancas B Gª Medinense - Mojados B
Jornada 26 - 2-abr-16
Navarrés - Rioseco Belén - Sur Mojados B - Olmedo Rioseco - Mojados B Sur - Simancas B Olmedo - Juv. Rondilla La Cistérniga - San Isidro Arces - San Agustín Rueda - Arces Boecillo - San Isidro San Agustín - Belén Gª Medinense - Rueda La Pedraja - Gª Medinense La Pedraja - La Cistérniga Juv. Rondilla - Boecillo Simancas B - Navarrés
Jornada 20 - 12-feb-17
Mojados B - Simancas B Rueda - La Pedraja San Isidro - Olmedo Navarrés - Belén San Agustín - Gª Medinense Juv. Rondilla - Rioseco La Cistérniga - Boecillo Sur - Arces
Rioseco - La Cistérniga Simancas B - Rioseco San Isidro - Arces Rueda - Mojados B Olmedo - Simancas B San Agustín - Navarrés Sur - San Agustín La Cistérniga - Sur Juv. Rondilla - Gª Medinense La Pedraja - Juv. Rondilla Boecillo - Belén Belén - Olmedo Navarrés - Rueda Gª Medinense - San Isidro Mojados B - La Pedraja Arces - Boecillo
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016
◗ Multideporte
Nuevas actividades programadas para el curso 2016-2017 en Medina Entre los cursos que los medinenses podrán elegir se encuentran gimnasia de mantenimiento, aeróbic, tenis, pádel, natación y kárate Redacción
Diversas actividades deportivas están programadas para el curso 2016/2017 que se podrán desarrollar tanto en el polideportivo Pablo Cáceres Velasco como en la piscina climatizada.
La gimnasia de mantenimiento femenina está destinada a mayores de 16 años y tiene una cuota de 38,65 euros el trimestre. Será los lunes, miércoles y viernes a las 9.30 horas, 10.30 horas, 16.30 horas y 17.30 horas. El aerobic también es una actividad destinada a mayores de 16 años. Tres sesiones por semana tienen un coste de 38,65 euros y dos sesiones 25,10 euros. Los lunes y miércoles será a las 19.30 horas, los lunes y viernes a las 20.30 horas; y los martes y jueves a las 9.30 horas. Para practicar tenis piden tener la mayoría de edad. Existen grupos de 2 y 3 horas semanales, con cuotas distintas en función de dicho horario y del número de alumnos por grupo (4, 5 ó 6). Las inscripciones podrán llevarse a cabo los días 22 y 23 de septiembre en las oficinas del Polideportivo Pablo Cáceres, en horario de 16.00 a 21.00 horas. Para poder jugar al pádel piden tener 18 años o más. Los grupos son de cuatro alumnos y son dos horas semanales. Las inscripciones podrán realizarse del 27 al 29 de septiembre en las oficinas del Polideportivo Pablo Cáceres, en horario de 16.00 a 21.00 horas. Para poder practicar la gerontogimnasia, que se impartirá en el Hogar del Jubilado, lugar donde también se realizará la inscripción, se exige tener 60 años o más. Se llevará a cabo los lunes y los jueves en horario de: 9.15 horas, 10.15 horas, 11.15 horas y 12.15 horas. La cuota es de 15,05 euros.
ACTIVIDADES ADULTOS
Los que quieran practicar
PABLO CÁCERES: NIÑOS
tenis y tengan 17 años o menos pueden inscribirse los días 22 y 23 de septiembre, en horario de 16.00 a 21.00 horas.
Los que quieran practicar Pádel, y tengan 17 años o menos, pueden inscribirse del 27 al 29 de septiembre, en horario de 16.00 a 21.00 horas. Kárate está destinado a niños de entre 6 y 17 años (cuota de 55 euros) o de 18 en adelante (cuota de 38, 65 euros). Las clases tendrán lugar los lunes miércoles y viernes, de 19.30 a 20.30 horas. Otras escuelas deportivas en centros escolares, para edades comprendidas entre los 4 y los
18 años, son: Programa Pekedeporte, Programa Multideporte, Programa Predeporte, Escuela de Ajedrez, Escuela de Baloncesto, Escuela de Patín, Escuela de Fútbol Sala, Escuela de Tenis de Mesa, Escuela de Badmintón y Gimnasia Rítmica.
Los cursos de natación (bimensuales) para niños de 3 a 5 años tienen una cuota de 30,
PISCINA CLIMATIZADA
55 euros (abonados) y 43,45 euros (no abonados). El horario es el siguiente: sábados y domingos a las 10.00, 11.00, 12.00 y 13.00 horas; Los martes y los jueves a las 17.45, 18.30, 19.15 y 20.00 horas; y los miércoles y los viernes a las 17.45 horas y a las 18.30 horas. Para niños de 6 a 15 años (también bimensuales), los cursos de nivel iniciación tendrán lugar los miércoles y viernes a las 18.30 horas; y los sábados y los domingos a las 13.00 horas. Los de nivel perfeccionamiento son los miércoles y los viernes a las 17.45; y los sábados y los domingos a las 10.00 horas. Y las actividades acuáticas para niños discapacitados serán los miércoles y los viernes a las 17.30 horas. Todos tienen una cuota de 30, 55 euros (abonados) y 43,45 euros (no abonados). Respecto a las actividades para adultos, los cursos de aprendizaje, destinados a personas de entre 16 y 60 años, serán dos: de martes a viernes, uno a las 11.00 horas y otro a las 21.00 horas, de duración mensual, y la cuota es de 35,40 euros el curso (abonados) ó 52,40 euros (no abonados). Los cursos de aprendizaje y perfeccionamiento (entre 16 y 60 años), bimensuales, serán los miércoles y viernes a las 20.15 horas. Las cuotas son de 39,50 euros (abonados) ó 56,95 euros no abonados. La natación correctiva (curso mensual para mayores de 60 años) será los martes y los jueves a las 10.00 horas; o los miércoles y los viernes a las 19.30 horas. La cuota es de 26,40 euros. Las actividades acuáticas para mayores de 60 años, de duración trimestral, será los miércoles y los viernes a las 10.00 horas. La cuota es de 43,45 euros (abonados) ó 48,10 euros (no abonados). Excepto tenis y pádel, las inscripciones se llevarán a cabo en las Oficinas del Servicio Municipal de Deportes ubicadas en el Ayuntamiento medinense. La preinscripción para las actividades en el Pablo Cáceres serán del 16 al 19 de septiembre y la formalización de la inscripción del 22 al 28 de septiembre. En la piscina climatizada será la preinscripción los días 20 y 21 de septiembre y la formalización del 22 al 28 de septiembre.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
DEPORTES
SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Fútbol Sala
Sábado, 10 de septiembre de 2016
El Hotel San Roque comienza su campaña con una derrota frente a La Amistad
Los medinenses comenzaron adelantándose en el marcador pero la veteranía y el empuje del equipo burgalés acabó llevándose el partido E. Vírseda
Con las Fiestas de San Antolín aún en el recuerdo, el Club Deportivo Medinense de fútbol sala arrancó la temporada el pasado sábado, con la segunda jornada de la División de Honor Juvenil. Era la segunda jornada, ya que el calendario quiso que el equipo patrocinado por Hotel San Roque descansó en la primera jornada, y el rival que tenía enfrente era La Amistad, un equipo burgalés que había sumado tres puntos en su primer partido. El escenario del encuentro fue el Pabellón Municipal de Olmedo, donde se tuvieron que desplazar los juveniles del club morado debido a las obras que están reparando la cubierta del Pablo Cáceres, por lo que el no conocimiento de la pista fue otro obstáculo para los medinenses. En lo estrictamente referente al partido, el Hotel San Roque, un equipo con muchas caras nuevas, realizó una buena primera parte, con bastante intensidad y con poco acierto de cara a portería, aunque un gol de Llorente en el minuto 18 adelantaba a los “locales”, que parecía que se iban a llevar la merecida ventaja al descanso. Sin embargo, el conjunto burgalés supo reaccionar bien al contratiempo del primer gol y consiguió la
Inicio de curso
División de Honor Juvenil - Grupo 2
Albense 6 Segosala Salamanca 2 Cuéllar H. S. Roque 1 La Amistad T. Galván 3 Valladolid Guijuelo 4 La Bañeza Coyanza 11 Laguna Seg. Futsal 8 T. Columnas S. Cristóbal 5 San José Descansó: Atco. Benavente
Próxima jornada
4 5 3 4 3 0 1 9
Descansa: Tierno Galván
igualada tan solo un minuto después, llegándose al descanso con empate a uno en el marcador. En el segundo periodo, las tornas cambiaron y el equipo burgalés comenzó a dominar el encuentro, aprovechando su mayor veteranía y empuje y también algunos golpes de mala suerte que no hicieron subir ningún gol al marcador del Hotel San Roque. Sí que subieron del
3. La Amistad 4. Guijuelo
5. Coyanza
6. Segosala 7. Cuéllar
8. Benavente
G.
E.
P.
2
0
0
2
2
2
2
2 2 2 2 1 2 2 2
12. T. Columnas 2 13. La Bañeza
2
15. Salamanca
2
17. Laguna
2
2 1 1 1 1 1 1 1 1 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
F.
C.
0
17
4
0
8
4
13
9
Ptos. 6 6
6
0
11
8
6
1
11
7
3
1 1 0 1 1
15 10 5 9 8
5 9
4 9 8
3 3
3 3 3
1
12
14
3
2
8
10
0
1
6
12
3
3
F.S. La Amistad Burgos: F. López, D. Rodríguez, J. García, J. Saiz, V. Calvo, A. Lozano, L. Pascual, S. Camarero, A. García, Javier Alonso y Jorge Alonso. Entrenador: Francisco Javier Vicente
Arbitros: Pedro Luis Herrero y Raquel Cea.
Goles: 1-0, Llorente, min. 18; 1-1, Rodríguez, min. 19; 1-2, Rodríguez, min. 25; 1-3, García, min. 32. Amonestaciones: Por parte del Hotel San Roque vieron tarjeta amarilla Antonio del Brío, Mario Gail y Sergio Llorente, y en La Amistad Burgos, el amonestado fue Jorge Alonso.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 2 del Grupo 2 de la División de Honor Juvenil de Fútbol Sala, disputado en el Pabellón Municipal de Olmedo.
lado burgalés, que en los minutos 25 y 32 se adelantaban y sentenciaban el partido, respectivamente. Desde el club medinense definen al equipo juvenil como un equipo “muy joven y que necesita partidos para asentarse en la categoría”, por lo que esta derrota servirá para ir ganando experiencia en esta categoría. A la inexperiencia del equi-
po, continuaron desde el C.D. Medinense se unen los problemas que están causando las obras en los pabellones de la Villa de las Ferias, que están provocando que los distintos equipos del club tengan que buscar pabellones por toda la comarca para “entrenar en condiciones”. Así el Hotel San Roque lo está haciendo en Villaverde de Medina, y el equi-
po aficionado está alternando en pabellones de distintas localidades para realizar sus entrenamientos, ante el inminente inicio de la 3ª División Nacional. En la clasificación, el Hotel San Roque es decimocuarto, en el grupo de cinco equipos que aún no han conseguido ningún punto, en el que se encuentran La Bañeza, Salamanca, San Cristóbal y Laguna, mientras que los líderes son Segovia Futsal, Albense, La Amistad y Guijuelo. El próximo partido del Hotel San Roque será esta tarde, a partir de las 18.30 horas en la localidad segoviana de Cuéllar.
competiciones llegarán, principalmente para los participantes de kárate y kickboxing, en los
próximos meses, con encuentros por toda la provincia y comunidad, buscando triunfos y ascen-
sos en los cinturones que hagan ampliar el palmarés del laureado club medinense.
Cuéllar Cojalba - Hotel San Roque La Amistad Burgos - Benavente
2
11. San José
Albense - Salamanca
La Bañeza - Coyanza
2. Albense
1. Seg. Futsal
10. Valladolid
Laguna - Segovia Futsal Segosala - San José
J.
9. T. Galván
Tres Columnas - San Cristóbal Valladolid - Alhambra Guijuelo
EQUIPO
1
C.D. Medinense Hotel San Roque: A. Lozano, S. Llorente, J. M. Sancho, V. López, D. Flores, M. Gail, J.M. Martín, A. Del Brio, F. González, Á. Martín, A. Corporales y M. Galindo. Entrenador: Francisco Téllez.
14. H. S. Roque 1 16. S. Cristóbal
2
0 0 0 0
0 0 0 0
1 2 2 2
1
3
0
5
10
0
5
18
0
6
16
0
El Club Budokan Medina comenzó sus clases de artes marciales Se imparten en el gimnasio A.M. Fitness, en horario de mañana y tarde Redacción
El Club Budokan Medina alzó el telón del curso 20162017 el miércoles, con el arranque de las clases de artes marciales, en el gimnasio A.M. Fitness, en el que se desarrollarán distintas actividades para todas las edades, en horario de mañana y tarde. Así, de lunes a viernes, y de 9.30 a 10.30 horas se impartirá el curso de taichi, mientras que el kickboxing tendrá su turno de 11.00 a 12.00 horas. Por las tardes habrá hueco para el kárate, los lunes, miérco-
les y viernes, de 17.00 a 22.00 horas, de nuevo para el kickboxing, los martes y jueves, de 18.00 a 19.15 horas para niños y de 19.15 a 20.30 horas para adultos, para el taijitsu, los martes y jueves de 17.00 a 18.00 horas y para el taichi, los martes y jueves de 21.00 a 22.00 horas. Para los fines de semana, precisamente para las mañanas de los sábados, los aficionados al taichi y al taijitsu podrán recibir sus clases, de 10.00 a 11.00 y de 11.00 a 12.00 horas, respectivamente. Junto a la mera práctica de estas disciplinas deportivas, las
Los niños cerraron la temporada en el Pabellón Pablo Cáceres. Foto Archivo
Motor
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016
◗ Mayor equipamiento
La cuarta generación del Renault Clio con refuerzos en sus detalles exteriores Hay cambios en la motorización y en todas sus carrocerías, Berlina, Sport Tourer y la deportiva R.S. Renault renueva la cuarta generación del Clio, que ha gozado de un enorme éxito desde su lanzamiento en 2012, gracias a su llamativo diseño, fruto de la labor de Laurens van den Acker e inspirado en el concept car Dezir. El nuevo Clio incorpora numerosos detalles que corresponden a las siempre cambiantes y exigentes expectativas de sus clientes, tanto en las carrocerías Berlina y Sport Tourer, como en su gama deportiva R.S.. Tanto en la carrocería Berlina como en la Sport Tourer, aumenta su seducción exteriormente, gracias a la incorporación de la firma luminosa delantera y trasera que refleja la nueva identidad de marca de Renault y que ya luce en todos los últimos lanzamientos de la marca, caracterizada por las luces de día LED en forma de C. También incorpora, en las versiones R.S., en primicia mundial, el innovador sistema R.S. Vision, una iluminación adicional de Leds multi-reflectores que reagrupa la función de faros
antiniebla, visión lateral, cruce y largas, obteniendo un 40% de alcance visual adicional. En lo referente al equipamiento interior, Nuevo Clio renueva numerosos detalles que lo vuelven aún más cautivador. En primer lugar, se incorporan materiales de alta percepción cualitativa en todas las zonas del interior del habitáculo: salpicadero, volante, palanca de cambios, reposabrazos, paneles de puerta... Asimismo, se han rediseñado los asientos, ahora más
envolventes y confortables, que ofrecen una mejor sujeción lateral y que se han dotado de nuevas tapicerías, que progresan en calidad en todas las versiones y que incluyen ahora terciopelo. Por añadidura, se añade una nueva oferta de personalización tanto interior como exterior, con objeto de ofrecer al cliente una customiza-
ción real de su vehículo, algo muy apreciado en este segmento, que cuenta con una clientela particularmente juvenil. Además, se introduce el nuevo pack opcional GT-Line, compuesto por numerosos detalles de look deportivo interior y exterior, coronado por unas llantas de 17 pulgadas específi-
cas. En lo referente a seguridad, se incorporan las últimas novedades en términos de ayudas a la conducción, como el sistema de ayuda al aparcamiento “Easy Park Assist”, el radar delantero, o la cámara y radar trasero. La oferta de motorizaciones, se enriquece con el motor 1,5 dCi 110cv -disponible próximamente-, que presenta un consumo mixto de sólo 3,5l/100 y unas emisiones de CO2 de 90g, y el ya conocido motor gasolina TCe 120cv, esta vez acoplado a un caja manual de 6 velocidades, que genera unas emisiones de CO2 de 118g. Ambas están por tanto exentas totalmente del impuesto de matriculación en España. La gama deportiva R.S. se articula en torno a dos motorizaciones de 200 y 220cv, ambas acopladas a cajas EDC de doble embrague, que se pueden combinar con tres chasis diferentes: Sport, Cup y Trophy, con el objetivo de adaptarse a la utilización real por parte de los diferentes tipos de cliente.
Salud
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016
◗ Rojeces y sequedad, entre otros
La belleza aftersun: problemas y soluciones El cloro, la sal del mar o los rayos UVA tienen efectos muy nocivos que pueden producir sequedad y un aspecto 'envejecido' en las zonas que más expuestas
◗ Precio: 5.800 euros Se trataría de problemas causados por la humedad que se encuentra del avión durante el vuelo
Volar puede dañar la piel ¿Sabías que viajar en avión puede dañar tu piel? El aire que hay en la cabina tiene una humedad de entre un 10 y un 20%, una cantidad muy baja si tenemos en cuenta que en tierra firme se encuentra entre un 7080%. Es por ello que tu piel, si el viaje es muy largo, va a desequilibrarse y se puede secar más de lo debido si no la cuidas bien antes, durante y después del vuelo. Y si tienes tendencia a precisamente lo contrario, paradójicamente todavía se producirá más grasa, ya que tu rostro equilibrará la pérdida de agua generando más cantidad. Si septiembre es el mes de tus vacaciones ya puedes poner en práctica estos consejos. Y tenlos en cuenta siempre que viajes para evitar que tu rostro tenga un aspecto de mayor tirantez y enor luminosidad. Para que tu piel no sufra en exceso durante el vuelo es recomendable que viajes con la piel
limpia y sin maquillar; puedes ponerte rímel y un labial, pero evita las bases y los polvos. Si no eres capaz de llegar al avión sin tu maquillaje, incluye en tu neceser de mano unas toallitas desmaquilladoras para quitarlo en cuanto te sientes. Es importante que mientras dure el vuelo bebas mucha agua (más o menos un vaso cada hora) y te mantengas hidratada. Como extra, pulveriza tu rostro con agua termal y ve aplicando crema hidratante en la cara, las manos, los labios y las partes del cuerpo que tengas al descubierto. Cuando el vuelo haya terminado deberás limpiar muy bien tu rostro para equilibrar tu dermis y devolverle la vitalidad e hidratación perdida. Puedes exfoliarla, darte tu crema habitual y aplicar una mascarilla para que recupere su aspecto y puedas disfrutar de tus vacaciones con un rostro radiante.
Piel cuarteada. Uno de los efectos más comunes de la exposición al sol es la descamación cutánea que hace que nos pelemos para eliminar las células muertas y regenerar la superficie de la dermis. Lo mejor es tratarla con peelings no abrasivos que ayuden en el proceso. Sequedad. Además de pelarse, es muy frecuente que la piel esté tirante debido al clima seco y las altas temperaturas. Este problema se debe tratar aplicando productos hidratantes, a poder ser sin alcohol, en las zonas afectadas, una o dos veces al día. Rojeces. Las personas de piel clara sufren más en esta época, especialmente con las rojeces y quemaduras. Aliviar la piel en estos casos es fundamental y productos como cremas especiales o bálsamos ayudarán a que su PH se estabilice. Granitos. Un efecto que se puede notar en las zonas más sensibles como la cara, cuello o escote y que se debe tratar para que no permanezcan durante todo el otoño. El uso de protecciones con productos grasos pueden favorecer la aparición de un acné nada favorecedor... Arrugas. La cara es una de las zonas más conflictivas en esta época del año. Aunque se usen sombreros, gafas y sombrero, nunca está completamente a salvo… Y por ello es posible que se acentúen las arrugas y los signos de la edad. Algo que también se puede solucionar con el tratamiento adecuado de rejuveneci-
miento facial. Labios agrietados: Se les puede decir adiós aplicando abundante protector labial o vaselina. Y jamás de los jamases se deben chupar, la saliva es corrosiva. En casa: Se debe mantener un nivel adecuado de humedad en casa ya que las calefacciones resecan la piel. También hay que evitar bañarse ni ducharse con agua excesivamente caliente, se elimina la capa protectora defensiva de la piel. Además, es reco-
mendable sustituir el jabón que se usa habitualmente por un gel suave rico en lípidos, con pH5. En la calle: Esta temporada se tendrá que hacerle frente al frío, el viento y el sol. Para eso, se puede utilizar una crema hidratante y nutritiva antes de salir de casa después de una buena limpieza. Mejor si tiene factor de protección, al menos del 15. No se debe salir sin gafas de sol. Alimentación: Recargar la piel con vitaminas A y C. Tomar selenio, incluido en carnes y mariscos, para retrasar el envejecimiento de la piel. La vitamina A es un excelente antioxidante y se encuentra en la espinaca, brócoli, en diferentes frutas y vegetales de color naranja. El té, el cacao y la soja son antioxidantes mientras que la coliflor, el perejil, el pimiento crudo, los kiwis, fresas y frutas cítricas son excelentes fuentes de vitamina C. También se debe añadir huevos, pescado, guisantes y judías verdes. Aportan azufre al organismo. El silicio resulta fundamental para la biosíntesis del colágeno y su ausencia provoca estrías, pérdida de elasticidad y la aparición de arrugas. Para evitarlo, hay que tomar semillas y frutos secos. Beber: Y no hablamos precisamente de cañitas en chiringuitos o terracitas donde ver y ser vistos, sino de beber zumos e infusiones de aloe vera que ayudan a regenerar los tejidos. Hay que acordarse de dar mayor hidratación a la piel, con un mínimo de 8 vasos de agua a diario.
Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016
◗ Ayer salieron a la venta
❚ En su nueva versión
Apple mejora la cámara y quita la entrada Jack en el iPhone 7
Google Chrome avisará de los sitios web no cifrados
Son siete las novedades principales del nuevo smartphone, partiendo desde el diseño y pasando por el botón de inicio, la pantalla y las versiones, desapareciendo la de 16 GB
En el día de ayer salió a la venta el nuevo smartphone de Apple, el iPhone 7, que fue presentado la semana pasada y que traerá como principales novedades una nueva cámara de 12 megapíxeles y zoom óptico, y la supresión del puerto Jack para los cascos o auriculares. En su presentación, la primera noticia fue la alianza de Apple con otro icono de los 80 que mantiene su presencia. Se trata de Nintendo, que ofrecerá los juegos Super Mario Bros y Super Mario Run en iOS. También habrá stickers de Mario Bros para iMessage en el nuevo iPhone 7 e iOS. También en relación con Nintendo, habrá novedades relacionadas con Pokémon Go, el juego de moda, que ya registra 500 millones de descargas en la App Store. Ahora llegará al Apple Watch, concretamente al Apple Watch Series 2, el nuevo reloj inteligente de Apple. Pero el punto de atención principal del evento de Apple fue la salida del iPhone 7, que presenta siete grandes novedades, siendo la primera de ellas su diseño, con una antena invisible y un nuevo color negro llamado Jet Black, que se suma al negro, plata, oro y oro rosa, cinco opciones de color en total. La segunda novedad es el botón de inicio, mucho más sensible y que recuerda en cierta medida a la ruedecita de los primeros iPod. Otro elemento
impactante: el nuevo iPhone será resistente al agua y al polvo. También hay cambios en la cámara. De nuevo diseño, dispone de dos lentes de 12 megapíxeles, estabilizador de imagen y un flash con un 50 por ciento más de luz. En un guiño a los fans de la fotografía y del universo Apple, la cámara principal también podrá tomar fotos en RAW. La segunda cámara del iPhone 7 Plus incorpora un zoom óptico de 2x y la cámara frontal mejora hasta los 7 megapixeles. En cuanto a la pantalla, será
un 25 por ciento más brillante que la del iPhone 6 S. Tanto el iPhone 7 como el iPhone 7 Plus permitirán jugar a juegos en 3D e incorporarán el chip A10 Fusion, el sistema operativo iOS 10 y dispondrán de una batería más duradera. Finalmente, se habló sobre el sonido. El smartphone de Apple estrena altavoces estéreo que alcanzarán el doble de volumen que los de modelos anteriores. Los auriculares se conectarán al puerto Lightning, con lo que desaparece la tradicional toma
◗ Varias compañías no recomiendan su uso durante el vuelo
Los Galaxy Note 7 “incendiarios” hacen saltar las alarmas entre las compañías aéreas El último caso en Estados Unidos hizo arder un coche con el móvil dentro
Los incidentes incendiarios con unidades del Galaxy Note 7 se siguen sucediendo por todo el mundo, y uno de los más llamativos en las últimas horas ha sido el de un propietario de una unidad del smartphone que vio como su coche se calcinaba con el teléfono dentro, en Florida. Dejo el teléfono cargándose, entró en casa, y cuando salió, tan solo un minuto después, su automóvil estaba en llamas. Tras este y otros casos, s las
autoridades han decidido tomar medidas para que estos incidentes no se repitan en lugares públicos. La administración de aviación federal americana ha publicado un comunicado en el que advierte a los pasajeros recomendando no encender o cargar estos teléfonos a bordo, evitando también guardarlos un cualquier equipaje de mano para evitar riesgos. Al margen del organismo federal, compañías aéreas como
Qantas, Jetstar, Singapur Airlines o Virgin Autralia también han pedido a sus clientes que no carguen o usen el teléfono en pleno vuelo para evitar posibles problemas. Por su parte Airlines for America ha señalado que estaba siguiendo muy de cerca el problema del Galaxy Note 7 y que cada aerolínea en EE.UU haría su propia normativa respecto a la utilización a bordo de los aviones.
jack de 3,5 mm. También estarán disponibles los Apple Airpods, unos auriculares sin cables y con micro incorporado que se cargan en su propia base. El iPhone 7 estará disponible en tres versiones, dependiendo del almacenamiento: 32 GB, 128 GB y 256 GB; con lo que desaparece la versión de 16 GB y el nuevo color Jet Black será exclusivo para los modelos con más capacidad. Los precios, irán desde los 649 euros del iPhone 7 y desde los 769 euros, el iPhone 7 Plus.
Presentará un mensajes que los describirá como “No seguros”
Google cree que los sitios web no cifrados son defectuosos y deben ser suprimidos de la Red. En consecuencia, usará su propio navegador Chrome para advertir al internauta cuando visite sitios web inseguros que dejan expuestas sus contraseñas. Google quiere que las páginas encriptadas se conviertan en la norma para mejorar la privacidad y la seguridad, y está usando su navegador para impulsar el uso del cifrado entre los cientos de millones de personas que lo utilizan. A partir de Chrome 56, previsto para enero de 2017, el navegador presentará una alerta de “No seguro” en los sitios que manejan las contraseñas y números de tarjetas de crédito de forma insegura. El cifrado de datos impide a los intrusos comprender la información que se envía hacia o desde el navegador. También evita que las personas puedan modificar los sitios web, por ejemplo, mediante la inserción de sus propios anuncios. También complica la labor de las autoridades y los espías, por lo que los servicios de seguridad siempre han tratado de encontrar maneras de eludir el cifrado. El cambio impulsado por Google no es una novedad total. Al fin y al cabo, el cifrado web fue inventado hace más de dos décadas, y ha permitido el desarrollo del comercio electrónico. Pero esto es sólo un primer paso en el plan de Google para calificar todos los sitios web sin cifrar como defectuosos.
Sociedad
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016
◗ Difusión del Patrimonio Histórico
◗ Tanto iOS como Android
La Red Española de Albergues Juveniles y el Ministerio de Educación firman un convenio para fomentar las visitas a museos
¿Puede una aplicación ayudar a un bebé a aprender idiomas?
El Ministerio de Educación y la Red Española de Albergues Juveniles han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de fomentar el ocio cultural entre los jóvenes
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Red Española de Albergues Juveniles (REAJ) han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de fomentar el ocio cultural entre los jóvenes y la promoción del turismo cultural mediante el uso de los albergues juveniles, fortaleciendo sus fines comunes y potenciando la actividad de los museos. Para ello, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte facilitará el acceso a los titulares del Carné de Alberguista al
Museo Nacional de Arqueología Subacuática ARQUA, al Museo Arqueológico Nacional, al Museo Cerralbo, al Museo de América, al Museo del Traje, al Museo Nacional de Antropología, al Museo Nacional de Artes Decorativas, al Museo del Romanticismo, al Museo Sorolla, al Museo Nacional de Arte Romano, al Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, al Museo del Greco, al Museo Sefardí, al Museo Nacional de Cerámica y de las Artes
Suntuarias "González Martí", al Museo Casa Cervantes y al Museo Nacional de Escultura; ofreciendo en todos ellos un 50% de descuento en la entrada sobre la tarifa general para todas las personas que presenten el Carné en la taquilla del Museo. Con este acuerdo, la Red Española de Albergues Juveniles (REAJ) y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte se unen para promocionar a través de los albergues la difusión del Patrimonio Histórico y la visita a los Museos entre los jóvenes.
◗ En casa
Los mejores productos para acabar con el pelo de las mascotas Algunas de las mascotas que conviven en los hogares suelen aportar un pequeño problema a la limpieza de la casa: el pelo que pierden
Tener una mascota en casa es, sin duda, una experiencia maravillosa, ya que los animales de compañía reducen el sentimiento de soledad, ayudan a mantenerse en un buen estado físico (sobre todo si se trata de un perro), son unos fantásticos maestros para los niños, hacen reír y nos enseñan a valorar las prioridades de la vida. Eso sí, antes de comprar o adoptar un perro también se deben tener en cuenta las desventajas. Una de las principales es que mantener la limpieza en el hogar es más complicado, especialmente en las épocas del año en las que estos animales tienden a soltar mucho pelo. Para que tener la casa limpia no te resulte difícil a pesar de tener una mascota, hoy vamos a darte algunos consejos para eliminar el pelo de suelos, muebles y textiles. ¿Te apetece acompañarnos? Si quieres tener tu casa libre de pelos de gatos o perros, lo más importante es que barras o aspires a menudo, preferiblemente cada día. Si sueles utilizar la escoba, lo mejor es que te decantes por un modelo de goma, ya que recogen mejor los pelos. Eso sí, es mucho más práctico usar un aspirador. En
este sentido, debes saber que muchas marcas han lanzado al mercado diseños pensados para el pelo de las mascotas. Es el caso de Bosch, que ofrece el aspirador Bosch Zoo’o ProAnimal, que incorpora el Kit Animal 360, una solución ideal para todo tipo de superficies. Además, se trata de un aspirador sin bolsa, que son los más recomendables para limpiar el pelo de animales. Otra modelo que vale la pena es la Dyson Cinetic Big Ball™Animalpro, una aspiradora sin mantenimiento y sin pérdida de succión. Además, si te haces con ella no tendrás que lavar ni reemplazar filtros, ni que comprar bolsas. Aunque con las aspiradoras específicas para animales lograrás resultados excelentes, para mantener tu casa libre de pelos también es importante que friegues el suelo a menudo. Para ello, te recomendamos utilizar fregonas de mibrofibra, ya que son las que mejor retienen las partículas de polvo y suciedad. También es recomendable escoger este material para las bayetas. Eso sí, a la hora de lavarlas no utilices suavizante, ya que perderían sus propiedades. Por supuesto, también debe-
rás estar atento a tus muebles, ya que el pelo de las mascotas puede adherirse a ellos. Como te hemos comentado antes, la mejor solución es optar por una bayeta de microfibra, que podrás empapar en un limpiador específico para muebles. Además, es buena idea usar un pulverizador antiestático, ya que te facilitará la limpieza. Si se trata de muebles tapizados, entonces te recomendamos ponerte unos guantes de goma humedecidos y pasar la mano por las superficies. De esta manera, los pelos se pegarán al guante. Por otro lado, debes saber que para la ropa es buena idea utilizar rollos específicos para quitar pelusas. Por último, es importante que tengas en cuenta que el mejor truco para mantener la casa libre de pelos es ofrecerles a los animales la higiene adecuada. Así, no solo es importante llevar al animal al peluquero canino una vez al mes, sino que hay que cepillarles el pelo de forma regular para eliminar el polvo, la suciedad y el pelo que ya esté muerto. De esta manera, no acabará en tus muebles. Eso sí, lo ideal es cepillarle en el exterior. Por otro lado, también es importante que bañes al animal con productos específicos.
“Baby Mind Trainer” y “Baby Attention” son dos aplicaciones diseñadas específicamente para ser usadas por niños menores de dos años
'Baby Mind Trainer' y 'Baby Attention' son dos aplicaciones diseñadas específicamente para ser usadas por niños menores de dos años. Ambas aplicaciones han contado con la colaboración del Dr. Kazuhiro Tajima, médico psiquiatra experto en psiquiatría infantil y experto en el diseño de aplicaciones móviles en el campo infantil. El objetivo de 'Baby Mind Trainer' y 'Baby Attention' es aprovechar la neuroplasticidad cerebral de los primeros meses de vida, para que puedan aprender el mayor numero de palabras y de idiomas, a la que vez que focalizar fácilmente su atención. Aunque no existe una evidencia científica al respecto, estudios neuropsicológicos subrayan que una estimulación cognitiva temprana puede ayudar a aprender palabras. Es importante subrayar que el aprendizaje es mucho más eficaz cuando se realiza junto con los padres, tal y como se apunta en diferentes artículos científicos, y al mismo tiempo es importante subrayar que no es bueno tener expuesto a los niños a nuevas tecnologías sin ningún tipo de supervisión y sin control del tiempo de
exposición a los mismos. Un objetivo secundario de las aplicaciones es ayudar a focalizar la atención en momentos en los que puede ser útil el manejo del bebé, como por ejemplo ante crisis de llanto y dificultades a la hora de la comer. Ambas aplicaciones no se paran cuando el niño toca la pantalla, algo que suele ser común con cualquier otra aplicación de móvil. Baby Mind Trainer se basa en el método de entrenamiento cognitivo TCT, que ya ha sido utilizado en otras aplicaciones de salud como TDAH Trainer, una aplicación diseñada para niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad que pretende mejorar las principales funciones afectadas en el TDAH, como la atención, la inhibición, el cálculo y la fluidez verbal. En palabras del Dr. Tajima, “podemos concluir que a pesar de que no existe una evidencia científica que garantice que el niño aprenda idiomas por usar una determinada aplicación, si que puede ayudar a que los padres interaccionen con sus bebés y, de esa manera, conseguir que el aprendizaje sea más ameno”.
◗ Tatuajes
Avances para acabar con las cejas despobladas
Lo último en tratamientos para las cejas despobladas se llama microblanding y es una técnica utilizada desde hace siglos por los japoneses
De un tiempo a esta parte hemos visto como las cejas han obtenido el protagonismo que se merecían. Y es que no hay que olvidar que estos elementos del rostro son los encargados de enmarcar la mirada. De hecho, dependiendo de su perfilado y de su diseño, tu rostro tendrá una expresión u otra. Aunque durante un tiempo se llevaron las cejas muy finas, en los últimos años se han puesto de moda las cejas pobladas. Sin embargo, muchas mujeres han tenido que ver como sus cejas iban perdiendo su espesor con el paso del tiempo. ¿Es tu caso? ¡Pues te recomendamos que estés muy atenta a lo que te contamos a continuación! Para solucionar el problema de las cejas despobladas las mujeres pueden recurrir a diferentes soluciones, como los fortalecedores, la micropigmentación y el trasplante capilar. Eso sí, si la primera de las opciones no te funcionan y las
otras dos no te acaban de convencer, también puedes recurrir al microblading, una técnica que proviene de Asia. ¿En qué consiste el microbading? Pues se trata de un método de tatuaje que tiene su origen en los tatuajes Tebori, utilizados en Japón durante siglos. Para llevarlo a cabo se utilizan cuchillas extremadamente afiladas, que se encargan de depositar el pigmento bajo la piel, logrando que la tinta no se deteriore en muchos meses. Además, el resultado es muy natural. De hecho, durante todo el siglo XX esta técnica ha triunfado en diferentes países de América Latina. Una de las grandes ventajas del microblading respecto a métodos como la micropigmentación es que el tatuador hace el trabajo a mano, por lo que el resultado final es más fácil de controlar. Eso sí, es importante tener en cuenta que si las cejas están muy despobladas es mejor apostar por otro tipo de técnicas.
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROGRAMACION Agenda
V Feria Ecológica Este fin de semana, Medina del Campo acoge un año más la V Feria de Productos Ecológicos de Castilla y León. Los medinenses podrán disfrutar de este evento hasta mañana a las 15.00 horas, momento en el que se clausurará la Feria. Hoy, a las 10.00 horas en la Plaza Mayor, tendrá lugar la V Marcha Cicloturista Ecológica hacia la Finca de Caraballas. En el mismo lugar, a las 11.00 horas, se llevará a cabo la apertura del mercado de la feria hasta las 21.00 horas. A las 13.00 horas será la inauguración oficial de la V Feria de Productos Ecológicos de Castilla y León; y a las 18.00 horas tendrá lugar la mesa redonda: “La educación Walford. Rudolf Steiner. Una forma de evocar la verdadera esencia de los niños”. Para finalizar la jornada el guitarrista Raúl Olivar ofrecerá un concierto en la Plaza Mayor. Mañana, a las 9.30 horas desde el Polideportivo Barrientos, se iniciará la IV Marcha MTB Medina del Campo. A las 10.30 horas se celebrará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento la Mesa redonda: Modelos de empresas ecológicas. Por último, a las 12.00 horas, se llevará a cabo la apertura del mercado de la Feria hasta las 15.00 horas con diversos juegos infantiles: “Vidrio es, vidrio no es”, juego de fichas de madera que enseña cómo separar vidrio; “3 en vidrio”, juego del 3 en raya donde se juega con envases de vidrio; y “Cadena reciclaje vidrio”, juego con piezas imán para aprender las diferentes etapas. Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia
Rosa Fernández Padilla, 7 A partir del próximo viernes: Manuel García Claudio Moyano, 1
SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Video de la semana
Qué ver en Medina SÁBADO 17 Y DOMINGO 18
LO MEJOR DE LA SEMANA
Repasaremos los mejores momentos emitidos durante la semana en TeleMedina Canal 9, recordando entrevistas, reportajes y los mejores programas de los últimos siete días.
DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, con Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.
EL GATO AL AGUA
Los telespectadores disfrutarán de este espacio de actualidad y debate.
DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.
PELICULA
Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, con Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 HORAS
MAGAZINE “PUNTO DE ENCUENTRO” Conoce la actualidad informativa, cada día.
LUNES 19 DE SEPTIEMBRE
ACTUALIDAD DE MEDINA
Hablaremos sobre lo acontecido en el fin de semana de Medina y los pueblos de la comarca, como la Fiesta de la Vendimia de Serrada y el campeonato de motocross celebrado en Olmedo.
MARTES 20 DE SEPTIEMBRE
ACTUALIDAD A DEBATE
Hablaremos de las últimas noticias producidas en la villa y, en el espacio ACTUALIDAD A DEBATE, los contertulios charlarán sobre varios temas de la actualidad en Medina del Campo
MIERCOLES 21 DE SEPTIEMBRE
MEDINA Y COMARCA AL DIA
Conoceremos la actualidad de Medina y sus pueblos de la comarca, con festejos en varias localidades.
JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE
DEBATE EN LAS ONDAS
Emitiremos el debate desde los estudios de Onda Medina, sin olvidar de recorrer los hechos acontecidos en las últimas horas de la Villa de las Ferias, que afrontará una nueva edición de la Feria de Mitomanías, Aficiones y Nuevas Tecnologías durante el fin de semana.
VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE
MEDINA Y PUNTO
Cerraremos la semana con un repaso a la agenda de Medina y Comarca y las últimas noticias de la villa.
La programación de TeleMedina Canal 9 puede estar sujeta a cambios relacionados con la actualidad
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
Al 71% de los internautas no le gusta el nuevo formato de la edición web de La Voz de Medina Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 71 % han respondido que no les gusta el nuevo formato de la página web. Al 29 %, en cambio, sí les parece bueno el cambio de formato
¿Le gusta el nuevo formato de La Voz de Medina Digital?
Sí
No
Esta semana opine sobre La Voz de Medina Digital ¿Debería el PSOE pactar con independentistas para intentar formar Gobierno? Sí No
El joven de 14 años Homer Macauley está decidido a ser el mensajero de telegramas más rápido sobre una bicicleta que jamás se haya visto. Su hermano mayor se ha ido a la guerra, dejando a Homer al cuidado de su madre viuda, su hermana mayor y su pequeño hermano Ulysses, de 4 años. Y así es como durante el verano de 1942 el joven Homer repartió mensajes de amor, esperanza y muerte a la buena gente de Ithaca, pero sobre todo del departamento de guerra, esos mensajes que comienzan con "Lamento comunicarle que..." Adaptación de la novela de 1943 de William Saroyan, 'The Human Comedy'. Reparto: Tom Hanks, Meg Ryan, Sam Shepard, Jack Quaid, Alex Neustaedter, Emily Marie Palmer, Christine Nelson, Nick Williams, José Luis Muñoz...
Animales de compañía Pulgas y garrapatas
Tanto las pulgas como las garrapatas son parásitos externos, es decir, que viven en el exterior del cuerpo de los animales agarrados a su piel. Las pulgas son insectos succionadores de sangre de color marrón y tres pares de patas que están adaptadas para saltar. Si nuestro perro se rasca más de lo normal, puede que esté infectado por pulgas que causan una reacción alérgica a los perros debido a la picadura. También transmiten enfermedades infecciosas y parasitarias. Las garrapatas son pequeños parásitos de la familia de las arañas, son como una bola gris o marrón con ocho patas, se alimentan de sangre y cuanta más sangre chupen, más grandes se hacen incluso pueden multiplicar por diez su tamaño. Estos parásitos provocan irritaciones cutáneas y también pueden ser portadoras de graves enfermedades para el animal y las personas (enfermedad de Lyme). Existen en el mercado varios productos para combatir estos parásitos siempre bajo las indicaciones de un veterinario y se deberá tratar al animal y al entorno.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016
COMER , BEBER , DISFRUTAR… www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO de día
C/ Almirante, 8
Amplia Terraza de Verano Celebraciones Meriendas - Cenas HAZ TU RESERVA
B
AR
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido C/ Simón Ruiz, 2
Telf. 983 81 12 06
Pulpo - Chipirones Chorizo a la Sidra Alitas de pollo Huevos rotos con picadillo y patatas Menú Diario Solomillo con setas y Parrilla Cabrales Asados Horno de Leña Ctra. Peñaranda, km. 1 - ✆ 642 368 432
Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo
660 365 362
CAFETERÍA
MARVI
C/ Álvar Fáñez, 3
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
Menús Caseros
Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo
de noche
Tu cervecería de moda. C/ Artillería, 28
¡¡¡ Te esperamos !!!
C/ Santisimo Cristo, 134 47490 Rueda - Valladolid
www.laviñaderueda.com info@lavinaderueda.com
TLF: 983 81 12 16
Tapas y canapés variados.
Avd.Portugal, 35 654 98 69 98
983 800 390
C/ SIMON RUIZ,10 MEDINA DEL CAMPO
Prueba nuestros batidos naturales
Plaza Segovia, 10
C/ Antigua, 4
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos y un montón de tapas más
Nueva Gerencia Ven a conocernos Tapas, Meriendas, Cumpleaños. Amplia terraza de verano
Calle Valladolid, 16 MEDINA DEL CAMPO 983 800 795
¿Dónde vas, Laudelino? Avenida Constitución, 3
Desayunos - Almuerzos - Tapas
660 365 362
Plaza de Segovia, 4
C/ Las Farolas, 5
C/ Las Farolas, 2
C/ Las Farolas, 15
DISCO - PUB
TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE ¡¡ VIVE NÉMESIS !!
Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s Ronda de las Flores, 4
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016
MOTOR
OC ASI ÓN
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FIAT 500: Año 2015, cierre centralizado con mando, elevalunas eléctricos, climatizador manual, mandos en volante, sistema manos libres, techo solar fijo acristalado, pocos km, impecable, garantía de fabrica.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / ALFA ROMEO GIULIETTA: Año 2014, alto de gama, cierre centralizado, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado con mando,climati-
zador bizona, mandos en volante, sistema u-connect, control de velocidad, llantas de aleación, reposabrazos delantero, sensores de lluvia,luces y parking, impecable, pocos km, garantía de fabrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / AUDI A6: Año 2000, 2800cc, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, llantas, mecánica, interior y chapa perfecto, muy amplio, revisado y al dia. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FIAT DOBLO : 1.3 DMJET 90CV, 2015,
Se Vende Piso 983 811 342 669 331 255
C/ Las Eras 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje y trastero
SE ALQUILA:
Piso de 4 dormitorios, cocina amueblada con plaza de garaje y trastero. en C/ Artillería.
SE VENDEN: Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva
SE ALQUILA:
Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel
SE VENDE:
Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 3 dormitorios, 2 baños, salone, terraza, totalmente reformado
SE VENDE:
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
SE VENDE:
PISO 3 dormitorios, en la Calle Isabel La Católica, tercera planta 32.800 €
5 PLAZAS, AIRE ACONDICIONADO, DOBLE PUERTA LATERAL, KM 0. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / OPEL INSIGNIA ST: Año 2011, 2.0 160cv cdti, ecoflex, alto de gama, llantas de aleación, pintura metalizada, clima, control de velocidad, radio mp3, AUTOMATICO, poco consumo y muy amplio, económico E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / VOLSKWAGEN SHARAN: 1.9 TDI: ierre centralizado, aire acondicionado, elevalunas eléctricos, muy buen estado, 7 plazas, muy amplio, ecónomico. E. JAVIER MARTÍN
BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FORD MONDEO: 1.8D PERFECTO ESTADO, AIRE ACONDICIONADO, ELEVALUNAS, CIERRE, ECONÓMICO, AÑO 99
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / RENAULT SCENIC: 1.5 DCI: BUEN ESTADO, ELEVALUNAS DELANTEROS Y TRASEROS, AIRE ACONDICIONADO, DISTRIBUCIÓN HECHA, RUEDAS NUEVAS, LLANTAS, AÑO 2004. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / BMW 120D: PERFECTO
S E V E N D E Residencial Los Colegios 238 m2 Euros 29.500 ido Iva iclu
669 33 1 2 55
ESTADO, AÑO 2010, LLANTAS, FAROS DE WENON, AIRE ACONDICIONADO, CIERRE CENTRALIZADO, ELEVALUNAS ELECTRICOS.
Las mejores ofertas
VENDO
del Campo en Cañada Extremadura. Pasa línea de luz (alta) por la misma 36.000 euros
652 84 14 71
ALQUILO PELUQUERÍA CON APARTAMENTO EN LA SECA
685 988 434 SE VENDE SOLAR
De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo
983 81 29 38 - 649 86 98 66
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
SE ALQUILA LOCAL
Local de 370 m2 en C/ Bravo.
Se Vende
cochera céntrica de
queplan.es
3 hectáreas en Medina
SE ALQUILA O SE VENDE:
Callejón coches
BREVES
los
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE VENDE:
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE VENDE
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
SE ALQUILA O SE VENDE:
Local de 300 m2 en la C/ Ravé
inmojulian@hotmail.es
Reformado C/ Gamazo 150 M2 SE VENDE
Piso de 3 Dormitorios ascensor, Calle Las Farolas
43.800 € SE VENDE
Piso de 3 Dormitorios Calle Ravé
44.406 €
SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Juan Antonio Cabezas González Entrenador del primer equipo de la Gimnástica Medinense Redacción
La Gimnástica Medinense abre mañana la temporada 2016-2017 con un viejo conocido en el banquillo, ya que será la segundo etapa de Juan Antonio Cabezas al cargo del primer equipo. Hablamos con él sobre objetivos, la competición y lo que se ha encontrado en su regreso al club rojiblanco. - La Gimnástica Medinense comienza mañana una nueva temporada, con usted como entrenador, ¿cómo llegó al cargo y qué supone para usted? En el mes de junio, la actual directiva de la Gimnástica Medinense se puso en contacto conmigo para ofrecerme el cargo de entrenador del equipo aficionado, me explicaron su proyecto y llegamos a un acuerdo para hacerme cargo del primer equipo, fue rápido y sencillo. Supone para mí un reto que afronto con muchas ganas e ilusión, sabiendo que estaré en un equipo tan representativo del fútbol provincial como la Gimnástica Medinense al que he estado ligado de manera directa o indirecta desde siempre. - Además del cuerpo técnico, la plantilla también ha sufrido numerosos cambios, ¿cuáles son sus principales novedades y cómo considera su actual grupo de jugadores? Desde el principio nuestro objetivo ha sido crear un grupo unido, con ganas, actitud y comprometido que se convierta en un equipo competitivo. Estamos muy contentos con los jugadores que se han unido al proyecto, hay un grupo de diferentes edades que se comple-
La Gimnástica no puede tener otro objetivo en esta categoría que el ascenso, y es algo que vamos a pelear desde el inicio por conseguirlo
mentan, jugadores con amplia experiencia y otros más jóvenes que aportan gran intensidad. Si hay un denominador común del grupo es que conocen el club, que han estado en anteriores etapas o proceden de las categorías inferiores. - El año pasado, el único objetivo marcado era el ascenso de categoría, ¿se mantiene este reto para esta temporada? Sí, la Gimnástica Medinense no puede tener otro objetivo en esta categoría como club, siempre ha sido una referencia en el fútbol vallisoletano y nuestro trabajo va enfocado a conseguir ese reto. No será una tarea nada fácil, ya que cualquier ascenso implica muchos factores, pero si hay algo que el grupo tiene claro es va a pelear desde el inicio por conseguirlo. - ¿Qué estilo de juego propone como técnico en sus equipo? Buscamos que el equipo sea competitivo, intenso, ambicioso y trataremos de adaptarnos a todas las situaciones de juego en cada partido. Queremos que el equipo sepa interpretar los momentos, el ataque y la defensa, las transiciones y las situaciones a balón parado, siempre con unos principios básicos de trabajar a través del conocimiento del juego. Lo ideal es un estilo de juego para cada momento y partido, eso buscaremos. - ¿Y la pretemporada? ¿Costó cerrar la plantilla, los
entrenamientos han sido satisfactorios, los partidos han tenido buen resultado? La pretemporada siempre es positiva, te sirve para ir sentando las bases del proyecto. Tanto los entrenamientos como los partidos de pretemporada han hecho crecer al equipo, acumular minutos y experiencias. En cuanto a la plantilla, hemos conseguido que jugadores que tienen experiencia se sumen, al igual que otros con buena proyección, aunque cualquier equipo siempre está abierto y nunca se puede dar por cerrada ninguna plantilla. - Será el segundo año en la Primera Provincial, pero estará llena de viejos equipos conocidos de la categoría Regional, ¿qué opina sobre esta competición? ¿Quién serán sus rivales a batir?
La categoría, con los equipos que la conforman, creo que estará muy disputada, y el equipo que consiga el objetivo al final de temporada puede que haya sido por pequeños detalles. Nosotros vamos a trabajar por estar ahí arriba al final de temporada, aunque ahora sólo pensamos en el primer partido. Desde mi modesta opinión, nuestro rival a batir somos nosotros mismos, si hacemos las cosas bien como tenemos que hacerlas estaremos ahí. - ¿Cómo está siendo la relación con la Directiva y el resto de equipos del club? Desde el club se tienen unos objetivos muy claros y es hacer crecer a la entidad, con lo que todos vamos en la misma dirección, porque hay una relación buena y fluida. Todos los entrenadores de los equipos del club nos conocemos de anteriores etapas y hay un coordinador que sirve de nexo de unión entre todos, buscando compartir experiencias que nos sirvan a todos. - Por último, la afición y el Estadio Municipal deberán ser dos factores determinantes durante la temporada. ¿Qué diría a los aficionados para que se acercasen a ver a la Gimnástica esta temporada. Animaría a todos los medinenses a que siguieran al equipo ya que su ayuda es fundamental e imprescindible. Buscaremos enganchar a los aficionados con nuestra ganas de pelear, con la entrega y con el trabajo, para que se sientan partícipes del equipo. Agradezco, de antemano, a todos los aficionados su apoyo incondicional.
“Si te vas, yo ...”
Clotilde D’Aubisson
Pusieron ayer música diferente en el bar de Héctor y cuando escuche la canción “Si te vas, yo también me voy”, de repente, como el perro o la perra que segregaba saliva cuando oía “le chifle” de Paulov, creyendo que le iban a dar de comer, me puse a bailar como una peonza, olvidando que “telle musique” anuncia la cruda realidad de mi marcha a París para seguir ganándome la vida, con “le plus vieux métier du monde”, a no ser que el quinto (V) de los Rodrigo continúe de vacaciones y “La Voz” me renueve el contrato, a tiempo completo y con nocturnidad masiva, “ça va sans dire”, para continuar escribiendo de esas cosas “cochonnnes”. Y como no tuve tiempo de consultar con Rodri, continué la noche de “boîte en boîte” para preparar, por si acaso, las vivencias de las que habrá de salir, o no, esta columna en su próxima edición. Fui del bar de un Héctor al chiringuito de otro Héctor, y me topé con “le petit” Tinín, a la puerta de otro “boui-boui”, que tenía ganas de “causer”, de hablar familiarmente, no seáis mal pensados, para explicarme que ha empezado a estudiar periodismo y quiere especializarse en “papier couché” y revistas del corazón, por lo que recurría a mí como asesora. Cuatro consejos le dí, aunque “mon spécialité” son los escándalos de alcoba y entran más en lo que llamamos los “faits divers”. Ante todo, le dije, Tinín, has de tener contactos con todo el mundo y conseguir que los mismos sean “bavards” o parlones para que te pongan sobre la pista del escándalo; has de tener “le sacré culot” para soportar las presiones cuando llames al cornudo o la cornuda para contratar la noticia; y, ni qué decir tiene, una dosis supina de amarillismo, amén de mucha pluma a la hora de escribir. Y parece que me hizo caso ya que implorante, y no de rodillas porque se lo impedí, me dijo: “dame tema, Cloti, que lo voy a bordar, porque pluma, lo que se dice pluma, sí que tengo.