SEMANARIO
Sábado, 23 de Junio de 2018 Año 59 . Nº 3099
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,20 €
Castronuño /22 La
P. de Gallinas/ 24
La Seca/ 26 Los
Matapozuelos/ 29
Nava del Rey/29
Manuel del Rio / 48
villa acogió la entrega de premios del segundo Concurso de Relatos Breves.
El municipio comenzará en breves el arreglo de sus calles.
valencianos de “Ayusteatro” naufragaron con “Animales nocturnos”, una obra tediosa de Juan Mayorga.
La localidad enterró su cápsula del tiempo.
El grupo Camela actuarán en las Fiestas de los Novillos.
Director de la Escuela Municipal de Música de Medina del Campo
El Festival de Videoarte y Mapping llegará a la villa en el mes de agosto La tercera edición del Festival de Videoarte y Mapping de Castilla y León, que tendrá lugar en Medina del Campo entre el 10 y el 18 de agosto de 2018 en el marco de la Semana Renacentista, será una edición basada en la participación de múltiples colectivos y entidades que apuestan por la aplicación de las nuevas tecnologías en la revalorización del patrimonio material e inmaterial y manifestaciones artísticas de Medina.
El objetivo de este proyecto “se va cumpliendo” y Castilla y León se está convirtiendo “en punto de referencia de nuevas tecnologías aplicadas a las artes escénicas, ya no sólo en España sino internacionalmente”, apoyando “a la juventud y a los artistas de la región e, incluso, invitando a colaboradores de otras regiones para su participación en el festival”, han afirmado los organizadores. Página/2.
El Ayuntamiento medinense y ASPAMA ponen en marcha un plan contra las plagas
El Ayuntamiento de Medina del Campo aseguró que se va a poner en marcha un plan de actuación y refuerzo de control de plagas debido, principalmente, a que las numerosas lluvias han provocado una mayor presencia de animales, sobretodo de insectos, aunque “el trabajo colaborativo entre el consistorio y la empresa responsable del servicio, ASPAMA, ha propiciado el descenso del número
de incidencias”, han asegurado. Asimismo, desde las concejalías de Coordinación de Servicios y Medio Ambiente y desde ASPAMA se ha apelado a la participación ciudadana como herramienta para el control de animales en zona urbana, “ya que este es el fin, el control y no la exterminación, estando obligados a convivir con estas especies que tienen su función en el entorno”. P/5.
El Museo de las Ferias acogerá una exposición de Lucio Sobrino
P/ 6
Medina Sur celebrará la noche de San Juan en la jornada de hoy Los ciudadanos de Medina del Campo celebrarán en la jornada de hoy la tan esperada noche de San Juan. Se trata de una jornada “muy familiar e invitamos a todos a que se animen para que vengan a ver la hoguera”, aseguró Arancha Arias, tesorera de la Asociación de Vecinos de Medina Sur. Página/4.
Local
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 23 DE JUNIO DE 2018
◗ Del 10 al 18 de agosto
El Festival de Videoarte regresa a la villa con nuevas actividades Mapping Me! cumple tres años aumentando las entidades colaboradoras con el festival, incluyendo como patrocinador principal a la Junta de Castilla y León Redacción
La tercera edición del Festival de Videoarte y Mapping de Castilla y León, que tendrá lugar en Medina del Campo entre el 10 y el 18 de agosto de 2018 en el marco de la Semana Renacentista, será una edición basada en la participación de múltiples colectivos y entidades que apuestan por la aplicación de las nuevas tecnologías en la revalorización del patrimonio material e inmaterial y manifestaciones artísticas de Medina. Enmarcado y dedicado su contenido al Año Europeo del Patrimonio Cultural, tendrá su espectáculo central el próximo 14 de agosto en la Plaza Mayor de la Hispanidad. Algunos de sus hitos más destacados son: participación activa y didáctica del Gran Telescopio de Canarias (GRANTECAN) en el Festival con la presencia de su director, Romano Corradi, para impartir una conferencia sobre la vida de las estrellas con Leap Motion; se ha doblado la participación didáctica desde septiembre de 2017, formando a personas que participan en el Festival realizando espectáculos de Mapping que se proyectarán en la fachada del Ayuntamiento de Medina del Campo -Escuela de Arte Manolo, Blahnik de La Palma, Escuela de Arte de CYL, ACEIMAR (Valladolid), IES Salesianas (León), Jesú Medina (Salamanca), Elena Hidalgo (Palencia) y 2Everloops (Logroño)-; el programa Software Millumin -el único a día de hoy específico para este tipo de eventos- patrocina el acontecimiento con la presencia de un profesor de software en los talleres y aportando licencias; desde Argentina colaborará Juliana Benedicti, -beca Nacional de Estudio y Perfeccionamiento en el Instituto Nacional de Teatro-; ADOBE aportará la experiencia del profesor Abel Baños, que dará un workshop en el Festival; y, por último, las charlas impartidas sobre Mapping Me! para jóvenes durante el curso 2017-2018 de carácter gratuito se han ampliado y ha llegado hasta Panamá - Meetings CorpSinestesias Digitales, EA Manolo Blahnik, la Escuela superior de arte dramático de Castilla y León, ACEIMAR, la Escuela de Arte
CYL, MARTE (Museo de Arte de El Salvador), Yogas Garden (Honduras), la Escuela Francisco Pino-Valladolid, la Academia Enjoy Creating y la Universidad Edgi Udb (El Salvador). A todo lo anterior se debe unir, además del esfuerzo de las entidades promotoras y patrocinadoras del evento (Ayuntamiento de Medina del Campo, Rodrigo Tamariz Music&Mapping y AV Sistemas), la incorporación en 2018 de la Junta de Castilla y León a través de la Dirección General de Políticas Culturales como patrocinador principal. El objetivo de este proyecto “se va cumpliendo” y Castilla y León se está convirtiendo “en punto de referencia de nuevas tecnologías aplicadas a las artes escénicas, ya no sólo en España sino internacionalmente”, apoyando “a la juventud y a los artistas de la región e, incluso, invitando a colaboradores de otras regiones para su participación en el festival”, han afirmado los organizadores. El viernes 10 de agosto, a las 22.00 horas, en el Palacio Real testamentario, tendrá lugar la recepción de participantes en el programa mentor y la apertura del espacio musical y enogastronómico chillOUT con videoDJ.
PROGRAMACIÓN
David Muriel, Rodrigo Tamariz, Teresa López y Mar Sancho durante la presentación
Al día siguiente, en el Auditorio Municipal, a las 20.00 horas, se celebrará la Gala Mapping Me, con la participación de artistas nacionales y locales, aplicando nuevas tecnologías en artes escénicas. Presentará el evento El Gran Rufus y participará en él la Escuela Municipal de Música de Medina del Campo. Asimismo, se desarrollará la entrega de premios del III concurso de ilustraciones y Mapping Me, y se degustarán bombones DaSilva y quesos El Gran Cardenal. El domingo 12 de agosto, en el Auditorio, a las 19.00 horas, los más pequeños podrán disfrutar de un espectáculo de videoarte
infantil con la Compañía Tresbolillo: La Gran Búsqueda. Después, a las 22.00 horas, la Plaza de Segovia acogerá teatro de calle. El martes 14 de agosto, a las 19.00, 19.45 y 20.30 horas, en la calle Simón Ruiz, se realizará una visita teatralizada a una bodega subterránea. Por la noche, a las 23.00 horas, en la Plaza Mayor de la Hispanidad, concretamente en las fachadas de la Colegiata de San Antolín y del Ayuntamiento, se desarrollará un gran Espectáculo de Videoarte, Mapping y Pirotecnia sincronizada para celebrar la apertura de la Semana Renacentista 2018, que estará
Espectáculo de videomapping el pasado año / Foto Fermín Rodríguez
dedicado al Año Europeo del Patrimonio Cultural: La Luz de Europa, con la reposición del espectáculo del 2017: “El último Viaje del Emperador”. Igualmente, el miércoles 15 de agosto, a las 23.00 horas, en la Plaza Mayor de la Hispanidad, los ciudadanos podrán ser testigos de un espectáculo de videomapping a través de un concurso de ilustración 2018, adulto y juvenil, por Roberto Rodríguez; y de la Escuela de Arte Manolo Blahnik (Islas Canarias) y la Escuela de Arte Superior CRBC (Castilla y León). El jueves, los espectáculos vendrán a cargo de Félix Fradejas, premio Mapping Me a la trayectoria artística 2017; Srdepz & CmCharlie2-Aceimar (Valladolid); y Juniana Benedicti (Argentina). El viernes será el turno de MAS: Basta lo suficiente, por Sara Salvado y Álvaro Guti, del Centro FP María Auxiliadora (León); de las Ilustraciones de Jesu Medina (Salamanca); y de Elena Hidalgo (Palencia). El sábado 18 de agosto, a las 22.00 horas, tendrá lugar la recogida de la artillería, un homenaje de luz a los medinenses ausentes de ayer y hoy: y el inicio del desfile Comunero con los gremios, linajes, milicia y clero hacia el Mercado. El recorrido será el siguiente: calle Bravo, Plaza Mayor de la Hispanidad, calle Maldonado, avenida Lope de Vega, calle Padilla y, de nuevo, Plaza Mayor de la Hispanidad. A continuación, a las 22.15 horas, en el Castillo de la Mota, será el encendido y salida de las antorchas desde la fortaleza. Además, comenzará el desfile Imperial hacia la Plaza Mayor. Este será el recorrido: avenida del Castillo, calle Duque de Ahumada, calle Ordóñez de Montalvo, calle Claudio Moyano, puente de San Miguel, calle Padilla y Plaza Mayor de la Hispanidad. A las 23.00 horas, en el atrio de la Colegiata de San Antolín, tendrá lugar la recreación histórica de la quema de Medina, con videoarte y mapping colaborativo. Por último, a las 23.45 horas, en la Plaza mayor, los medinenses podrán ser testigos del espectáculo de Mapping conmemorativo del Año Europeo del Patrimonio Cultural: La luz de Europa.
Local
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SABADO - 23 DE JUNIO DE 2018
◗ Del 15 al 17 de junio
El buen tiempo acompañó a la Feria del Caballo todo el fin de semana Los asistentes pudieron disfrutar de actuaciones musicales, de baile, de una concentración de caballistas y de un espectáculo ecuestre, entre otras actividades Azucena Alfonso
Medina del Campo acogió el pasado fin de semana la Feria del Caballo 2018, que ha sido organizada por el Club Deportivo Ecuestre. Todo comenzó el día 15 de junio, teniendo lugar un espectáculo ecuestre a cargo de “Aires Ecuestres de Castilla”. A continuación, la Academia de Baile Virtudes Hernández deleitó a los allí presentes con un bonito espectáculo, derrochando todo su talento y mostrando todo el trabajo realizado en los ensayos sobre el escenario. Asimismo, para finalizar la jornada, se desarrolló una actuación de cante a cargo de Los Varis. Al día siguiente, se celebró un concurso de equitación de trabajo, una concentración de caballistas y carruajes en la explanada, y una Romería, en la que los asistentes recorrieron las siguientes calles: calle Rave, Plaza del Carmen, Artillería, Avenida Portugal, Cañada de Extremadura hacia los pinares de Las Salinas y el Chucho, realizándose tres paradas en las que se degustó un aperitivo y una bebida. Finalmente, el recorrido terminó en el recinto de la carpa.
Más tarde, los ciudadanos pudieron ser testigos de un concurso de equitación de trabajo, en el que se mostraron las dotes de manejabilidad y velocidad de los participantes. Ese mismo día, cuatro fueron los artistas que actuaron en el acontecimiento, entre los que se encontraban: el grupo flamenco “Hakay”, el grupo de baile “Alma flamenca y el romero”, la cantante “Cristina Lázaro” y la cantante “Sheila Galván”. Para terminar el día, una discomovida animó el ambiente, llenando de música y de ritmo el recinto, invitando a bailar de este modo a todos los presentes. El domingo por la mañana, se sortearon los dorsales y se inspeccionó la pista para llevar a cabo un concurso de enganches. Por la tarde, se desarrolló el certamen, dirigido tanto a niños como adultos. Una vez finalizado el acontecimiento, los organizadores dieron por terminada la celebración de la Feria. El buen tiempo acompañó a lo largo de todo el fin de semana, lo que provocó que todos lo medinenses pudieran disfrutar de cada actividad llevada a cabo desde el viernes hasta el domingo.
Medina celebró la Feria del Caballo
El buen tiempo acompañó al acontecimiento en todo momento
Los asistentes disfrutaron de numerosas actividades a lo largo del fin de semana
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 23 DE JUNIO DE 2018
LOCAL
◗ Semana Festivo-Cultural
Las Noches de Medina Sur regresan un año más a la villa medinense en el mes de julio
Hoy, todos los ciudadanos podrán disfrutar de la hoguera de San Juan, en la noche más especial del año Azucena Alfonso
La villa volverá a revivir las Noches de Medina Sur en el mes de julio, desde el día tres hasta el día ocho, con la celebración de la Semana Festivo-Cultural del barrio. Antes de esta fecha, además, los ciudadanos celebrarán en este mismo lugar la tan esperada noche de San Juan. Se trata de una jornada “muy familiar e invitamos a todos a que se animen para que vengan a ver la hoguera”, aseguró Arancha Arias, tesorera de la Asociación de Vecinos de Medina Sur. Por otra parte, el martes tres de julio, a las 21.00 horas, se presentarán las fiestas. A continuación, la Escuela Danzarte actuará ante la atenta mirada de todos los vecinos. Finalmente, a
FIESTAS DEL BARRIO
las 22.30 horas, se proyectará cine de verano. El miércoles cuatro de julio, a las 21.30 horas, actuará “Salsa 10”, que estará dirigido por Javier Juárez. A las 22.30 horas, será el turno de “El fuego amigo” y, a las 23.30 horas, de nuevo se podrá disfrutar de cine de verano. El jueves 5 de julio, a las 21.30 horas, los integrantes del Gimnasio Imagen Sport ofrecerán una exhibición, las niñas de la AFC María Hernández actuarán a las 22.00 horas y finalizará la jornada una vez más con cine de verano. El viernes seis de julio, los más pequeños se divertirán con el juego “Búsqueda del Tesoro”, a las 22.00 horas se desarrollará el concurso infantil de cortes con carretones; y, a las 23.00 horas, será el turno de DJ Pedrix y Doctor Molansky.
El sábado 7 de julio, se celebrará un campeonato de Calva y Rana, a las 11.00 horas; el concurso de tortillas se desarrollará a las 13.00 horas; el encierro infantil de carretones tendrá lugar a las 20.00 horas; la parrillada vecinal se celebrará a las
21.30 horas; y, a las 23.00 horas, todos los vecinos bailarán al ritmo de la música de una discomovida. Finalmente, el domingo ocho de julio, a las 13.00 horas, los más atrevidos se divertirán con la fiesta de la espuma; a las
15.00 horas se degustará una paella; el concurso de chinchón tendrá lugar a las 18.00 horas; los premios correspondientes serán entregados a las 21.30 horas; y, para despedirse de las fiestas, se proyectará cine de verano.
Presentación de las fiestas de Medina Sur
◗ Hasta el 17 de junio
Medina del Campo se despidió de la festividad de San Antonio al ritmo de la música
A lo largo del fin de semana se desarrollaron diversos eventos en el Castillo de la Mota, en la Plaza Mayor de la Hispanidad y en el Parque Aguacaballos Azucena Alfonso
Imágenes de la exposición “Descubre Medina”
Las fiestas de San Antonio llegaron a su fin el pasado fin de semana. Tras la celebración de decenas de actividades, como un pasacalles, una concentración de vespas, una actuación de payasos, una muestra flamenca con el espectáculo “Café de chinitas, la magia del flamenco en el escenario”, un concierto de música infantil, una fiesta de caricaturas y el Día de la Bici, entre otras, la villa medinense se despidió de esta festividad con una visita musicalizada al Castillo de la Mota; un concierto de José Quislant y profesorado, así como el alumnado de la Escuela Municipal de Música; el Campeonato de Calva San Antonio 2018 organizado por el Club Deportivo Calvista Medinense; y con la celebración del Día Internacional de la Tapa. Además, los ciudadanos pudieron disfrutar de la exposición “Descubre Medina, itinerario ecuestre de la Ruta del Vino de Rueda”, organizada por el consistorio medinense y por AFAM.
Las Reales Carnicerías acogen la exposición “Descubre Medina”
Por otra parte, la Banda de la Escuela Municipal de Música de Medina del Campo pospuso el concierto que iba a celebrarse el domingo 10 de junio “por motivos meteorológicos y porque no había programado un plan B por parte del Ayuntamiento para celebrar el concierto en otro lugar en caso de lluvia”, aseguraron sus miembros, hecho por el que se celebró finalmente el
pasado domingo 17 de junio en la Plaza Mayor, llenando de arte el lugar y transmitiendo multitud de emociones a los allí presentes. Un año más, los medinenses han podido disfrutar de las fiestas de San Antonio con actividades para todos los públicos y con la música como protagonista, a pesar de que el tiempo no acompañó a lo largo de los diez días de celebración.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
SABADO - 23 DE JUNIO DE 2018
LOCAL
◗ Entre 0,68 y 0,87 mg/l
La Policía Local detectó tres positivos por alcoholemia el pasado fin de semana
Asimismo, se han realizado acciones preventivas respecto al consumo de drogas en menores Redacción
La Policía Local informó de que en los controles de alcoholemia llevados a cabo durante el pasado fin de semana, se han detectado tres positivos, estando las edades de los conductores comprendidas entre los 36 y los 66 años. Estos se tramitarán como infracción penal, ya que arrojaron resultados situados entre los 0´68 y los 0´87 mg/l en aire, superando los 0´60 mg/l. Sobre los conductores se han abierto diligencias penales, lo que podría conllevar la retirada del permiso de conducir, multa y la anotación de antecedentes penales. Desde la Policía Local se
seguirán realizando este tipo de acciones preventivas durante los fines de semana con la finalidad de evitar este tipo de conductas al volante.
A su vez, y con motivo de la fiestas de graduación y fin de curso que han tenido lugar en la localidad vallisoletana, se han realizado acciones preventivas en materia del consumo de alcohol y drogas por parte de menores, denunciando varias conductas de este tipo en la vía pública, así como al propietario de un establecimiento de ocio, por permitir la entrada y el consumo de alcohol por parte de menores en su establecimiento, siendo denunciado también por la reali-
ALCOHOL Y MENORES
Comisaría de la Policía Local en Medina del Campo
zación de promoción y publicidad prohibida del consumo del alcohol en base a la Ley de Prevención, Asistencia e Integración Social de
Drogodependientes de Castilla y León. La Policía Local procedió al desalojo de los menores de ese establecimiento. Durante las fechas estivales,
los agentes de la villa seguirán planificando acciones en materia de prevención del consumo de alcohol y drogas por parte de menores.
◗ Contacto por teléfono y redes sociales
El Ayuntamiento y ASPAMA han puesto en marcha un plan de actuación para el control de plagas Los concejales han pedido la colaboración de los ciudadanos, llevando a cabo actuaciones como tirar la basura en los horarios indicados, entre otras Redacción
Desde el Ayuntamiento de Medina del Campo se ha informado de que se va a poner en marcha un plan de actuación y refuerzo de control de plagas ya que, “debido a que este año ha sido anormalmente lluvioso, se espera una mayor presencia de animales, sobretodo de insectos”, han asegurado, aunque, han querido resaltar que “el trabajo colaborativo entre este Ayuntamiento y la empresa responsable del servicio ASPAMA ha propiciado el descenso del número de incidencias”. Por otro lado, desde las concejalías de Coordinación de Servicios y Medio Ambiente y desde ASPAMA se ha apelado a la participación ciudadana como herramienta para el control de animales en zona urbana, “ya que este es el último fin, el control y no la exterminación, estando obligados a convivir con estas especies que tienen su función en el entorno, como es la reducción de desperdicios del ser humano”. También han querido ofrecer una serie de recomendaciones para que entre todos “hagamos una localidad más amable y limpia”, con unas actuaciones como
Uno de los empleados trabajando para frenar las plagas en Medina
el respeto a los horarios en el depósito de basuras, desde las 21.00 horas; que las bolsas estén bien cerradas; no dejar basuras fuera de los contenedores destinados a ese uso; mantener los contenedores cerrados; no arrojar desperdicios en la vía pública; y no eliminar residuos alimenticios por el inodoro. Si los ciudadanos fueran testigos de algún foco de insectos o
Los trabajadores llevan a cabo el plan
de la presencia de alguna rata “deberían contactar con el consistorio en los teléfonos 983811020 o el 010”, o también en los perfiles de Redes Sociales del Ayuntamiento o a través de la APP Medina21. Los concejales “tienen total conocimiento de estas incidencias y, en colaboración con técnicos y empresas, se está respondiendo en menos de 24 horas”.
Presentación de las acciones que se van a llevar a cabo
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 23 DE JUNIO DE 2018
LOCAL
◗ Lomoviejo y Pozal de Gallinas
La familia de Lucio Sobrino dona sus obras al Museo de las Ferias Desde el 12 de julio hasta el 9 de septiembre, Medina de Campo podrá disfrutar de su arte, en el que destacan dibujos, óleos, acuarelas y fotografías, entre otros Azucena Alfonso
El Museo de las Ferias presume desde el miércoles de un conjunto de obras que ha obtenido a través de una donación realizada por la familia Sobrino. Se trata de diversas creaciones de Lucio Sobrino, cuyos hijos -Miguel, Teresa, Isabel y Santiago- han querido mostrarlas en Medina del Campo al correr sangre de la zona de la villa por sus venas. “Sus padres eran de este lugar, su madre de Lomoviejo y el padre de Pozal de Gallinas, ambos se fueron a Madrid a trabajar y allí nacieron sus hijos”, explicó Miguel. Debido a esta situación, “mi padre tuvo muchas ventajas a la hora de formarse, visitando el Museo del Prado, donde fue copista” y, también, “pudo viajar mucho, teniendo equidistantes todos los puntos de España, captando así el ambiente de cada lugar”, ya que para él “era fundamental no repetir fórmulas sino ir captando la luz, el momento, el clima...”, aunque quiso resaltar una desventaja de vivir en la capital, “después de la etapa de formación, el artista se convierte en una gota dentro de un oceano”. Madrid “es una ciudad que acoge pero también repele”. Por este motivo, “cuando mi padre ya era mayor, pensé que Medina era el lugar de referencia, el lugar de origen de la familia y, teniendo en cuenta el Museo tan fantástico que posee, supe que era el sitio perfecto para que acogiese su obra”. Con el paso del tiempo, “iremos aportando más obras, queriendo representar el artista polifacético que fue mi padre”. La alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, agradeció
Parte de las obras donadas al Museo de las Ferias
Firma de la donación entre la alcaldesa, Teresa López, y Miguel Sobrino
a Miguel haber tenido tan en cuenta a la villa en un acto como este, asegurando que la localidad vallisoletana “es el lugar de acogida del arte, de la cultura, el lugar donde cada pequeña cosa es grande, donde cada detalle se hace importante”, y más “cuando estos cuadros no son una cosa pequeña”, por lo que “estoy convencida de que tendrán la repercusión y la acogida que se merecen”. El Museo “es el lugar maravilloso donde se siente la cultura y el gran artífice de esa situación es su director, Antonio Sánchez”. Por lo tanto, “habrá una exposición dedicada a Lucio Sobrino, su obra y su legado del 12 de julio al 9 de septiembre de 2018”. Su legado “está formado por un importante conjunto artístico: 5 óleos, 74 acuarelas, 78 dibujos y apuntes, centenares de fotografías y una biblioteca especializada en pintura, actualmente en proceso de catalogación”. Todos los interesados en su trabajo pueden obtener mayor información en su web: www.luciosobrino.es. Por su parte, Sánchez explicó que una vez abierta la exposición, se realizarán unos talleres de acuarela, coincidiendo con la Feria Renacentista, conjuntamente con la Asociación Comunera “Hacia Medina del Campo”, razón por la que López volvió a intervenir para invitar a la familia Sobrino a que visitara Medina a lo largo de esa semana, “ya que es un evento con una enorme trascendencia, muy importante y nos gustaría que estuvierais aquí durante esas fechas”. Finalmente, se dio paso a la firma de la donación por parte de la alcaldesa y Miguel Sobrino.
Los asistentes posan junto a un cuadro de Luciano Sobrino
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
SABADO - 23 DE JUNIO DE 2018
LOCAL
◗ Fondos FEDER
Medina del Campo presentó en Madrid su experiencia en el proyecto europeo URBACT
La villa fue invitada por los organizadores del evento para que explicase las conclusiones del programa City Centre Doctor, que finalizó hace dos semanas Redacción
◗ Malestar ante las obras
El PP asegura que la alcaldesa no escucha las quejas de los vecinos del Camino de Moraleja
Los ediles han explicado que el Equipo de Gobierno presentó un proyecto que finalmente no se ha ejecutado Azucena Alfonso
Desde el Grupo Municipal Popular han querido explicar “la falta de empatía del Grupo de Gobierno con los vecinos del Camino de Moraleja”, muchos de los cuales “se han dirigido a nosotros para hacernos saber el malestar general que se ha creado con las obras que se están llevando a cabo en su calle”. Según el PP, la alcaldesa, Teresa Ló pez, asegura que “el problema son unas jardineras,
pero lo cierto es que existen muchas deficiencias en la ejecución de la obra”, desde “puertas por debajo de la calzada hasta desniveles que provocan charcos en las aceras”, resaltando también el hecho de que “no hayan pensado meter fibra óptica en la zona para que los residentes disfruten de conexión a Internet al no estar contemplado en el proyecto”. Con todo, “entendemos que se les presentó un plan que luego no es el que se ha ejecutado”, han sentenciado.
Dos encuentros técnicos en el ámbito de las administraciones públicas y fondos europeos contaron con la villa medinense como modelo para la revitalización de centros urbanos y la aplicación de planes estratégicos de desarrollo participados. Los días 13 y 14 de junio, el Ayuntamiento de Medina del Campo participó en Madrid en el Infoday del programa URBACT -programa europeo de cooperación en materia de desarrollo urbano sostenible- y de la Agenda Europa sobre políticas urbanas, y en el Foro de las ciudades de Madrid. La villa fue invitada por los organizadores de ambos eventos para contar su experiencia en el proyecto URBACT City Centre Doctor que ha concluido recientemente y que tuvo su acto de cierre en la localidad hace dos semanas. Por su parte, el Infoday tuvo lugar en el Prado LAB de Madrid el 13 de junio y en él participaron representantes del Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Fomento y el Punto de Contacto Nacional
URBACT, además de otras ciudades españolas integrantes del programa. En esta jornada se debatió sobre cómo había sido la aplicación de los fondos FEDER en el septenio 2014-2020 y cómo debía ser la nueva agenda urbana de la Unión Europea para el próximo periodo 2021-2027. Por otro lado, el foro de las ciudades contó con la participación de más de 700 entidades, siendo un evento de gran importancia de cara a construir futuros proyectos para la villa. Medina
TASA POR RECOGIDA DE BASURAS TASA POR ENTRADAS DE VEHÍCULOS Y RESERVA DE ESPACIO
2018
del Campo compartió a lo largo de las dos jornadas todo el proceso iniciado en el año 2015 y el plan de acción para la redinamización del centro histórico de la ciudad, que ha sido desarrollado de manera participativa e integrada. Por último, se ha querido destacar que la experiencia del proyecto City Centre Doctor también será contada en el evento que está organizando el programa URBACT en Barcelona, el próximo mes de octubre.
Ayuntamiento de Medina del Campo
Desde el día 3 de Mayo y hasta el 5 de Julio, podrán abonarse los recibos correspondientes en las
entidades bancarias autorizadas con el documento que recibirá en su domicilio.
• Si no recibe el documento para el pago, deberá solicitarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento.
* Si tuviera domiciliado el pago de los recibos, estos se entregarán a través de las entidades bancarias, sin ningún trámite por su parte, efectuándose el correspondiente cargo en cuenta el 20 de Junio.
* Para su comodidad se le recomienda domiciliar el pago de sus tributos, pudiendo realizarlo a través de la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento o directamente en las entidades bancarias autorizadas.
* Si observara algún error en los datos de sus recibos, comuníquelo a la Oficina de Gestión Tributaria donde, si procede, se le efectuará la oportuna corrección o expedirá un nuevo recibo.
RECUERDE: 5 DE JULIO ÚLTIMO DÍA PARA EFECTUAR EL PAGO
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 23 DE JUNIO DE 2018
LOCAL
◗ Casa de Cultura
Los más pequeños podrán realizar en el Aula Mentor el curso “Iniciación a la robótica” Asimismo, la entidad ofrece otros estudios a aquellos que quieran formarse en diversas áreas Redacción
Desde el curso pasado, el Ayuntamiento de Medina del Campo ha incorporado a la formación de Aula Mentor el proyecto de “Iniciación a la robótica”, también para los más pequeños, pretendiendo que desarrollen habilidades, capacidades y competencias clave a través de la resolución de pequeños retos de aprendizaje mediante el uso de la robótica y la programación. Se trata de un taller gratuito para niños de 7 a 11 años, que se impartirá del 2 al 10 de julio, de 11:30 a 13:30 horas, en el Aula Mentor de Medina del Campo. El objetivo es iniciar a los menores en los lenguajes de programación jugando, de manera natural, planteándoles superar retos y poniendo en práctica conceptos y habilidades cognitivas. Es importante iniciar a los más pequeños en este ámbito porque: aprenden a pensar, crear, construir y programar; los “errores” fomentan la creatividad y se desarrollan conductas de iniciativas propias que aumentan la cultura del emprendimiento; desarrollan la imaginación a medida que los niños experimentan, construyen, transforman y reinventan; y, a través de las herramientas de programación y
robótica, podemos trabajar prácticamente cualquier campo educativo. Es innegable que “la robótica y las nuevas tecnologías representan un futuro al que se enfrentan los niños de hoy, que serán los adultos del mañana, como para generaciones anteriores lo fue el aprender a leer y a escribir, el uso de los ordenadores y, como lo es en la actualidad, el uso de la administración electrónica. Durante el curso, los niños aprenderán a programar con un lenguaje de programación llamado Scratch, que les permitirá programar de manera visual y crear sus propias animaciones de la forma más sencilla. Dado que Scratch es una aplicación gratuita para Windows, el taller les permitirá conocer los controles y adquirir los conocimientos necesarios para que puedan continuar poniéndolo en práctica en casa. Y para jóvenes y adultos, se incorpora a la oferta formativa de Aula Mentor el curso de “Atención telefónica”, dentro del ámbito de iniciativas empresariales. Con este curso se pretende que el alumno desarrolle y adquiera las habilidades comunicativas necesarias para una correcta atención telefónica, además de incorporarlas a su vida profesional, ya que cada
OTROS CURSOS
vez más, las organizaciones empresariales valoran el poder que tiene la atención telefónica y la incorporan como estrategia de imagen. Es un valor añadido a la compañía y, bien gestionada, es una ventaja competitiva. Por todo ello, se rodean de profesionales que ofrezcan una exquisita atención a sus clientes. Está dirigido, por tanto, a personas que tengan como objetivo: mejorar en su entorno laboral y utilicen el teléfono como herramienta de trabajo; mejorar su desarrollo personal, brindándose la oportunidad de estar mejor cualificados y desarrollando una habilidad que les ayudará a marcar la diferencia en el mercado laboral; y a aquellos que quieran emprender una actividad comercial en la que precisen incorporar la atención telefónica como estrategia de imagen, calidad y competitividad.
Aula Mentor en Medina del Campo, situado en la Casa de Cultura
Una vez concluido el curso, el alumno obtiene un certificado oficial del Ministerio de Educación y de la Junta de Castilla y León por 60 horas, y como todos los cursos de Aula Mentor, puede empezarse en cualquier momento. Este último, además, podría completarse con otros como “Emprender en Internet”, “Teletrabajo y comercio electrónico” y “Habilidades de venta”. Es el propio alumno quien decide cuándo, cómo y dónde con total flexibilidad en la realización de los mismos. Como en todos los cursos de Aula Mentor, una vez obtenido el certificado, el alumnos tiene posibilidad de hacer prácticas formativas no laborales, lo que le permitirá poner en práctica los conocimientos adquiridos en la realidad de un ámbito laboral, lo que supondrá un valor añadido
como experiencia a su currículum. El coste de todos ellos es de 48 euros (algunos 24 euros en función de las horas certificadas). Los estudiantes parados tienen la posibilidad de obtener ayudas para la realización de los diferentes estudios propuestos. Tanto jóvenes que quieran formar parte de Aula Mentor por ocio, de cara a prepararse estudios superiores o a reforzar contenidos estudiados en sus estudios académicos, como cualquier persona que quiera adquirir cualificación para un puesto de trabajo, ampliar su currículum o, simplemente, como hobby en su tiempo libre tienen la oportunidad de seguir el curso desde cualquier parte con atención tutorial. Pueden consultarse la oferta y los contenidos en www.aulamentor.es.
◗ Mayorazgo de Montalvo
El Centro de Personas Mayores organizó un mercadillo solidario a favor de Adisme Asimismo, realizará numerosas actividades para sus usuarios durante los meses de verano Azucena Alfonso
El miércoles y jueves de esta semana, los medinenses han podido disfrutar de un mercadillo solidario que se ha organizado en el Centro de Personas Mayores Mayorazgo de Moltalvo, cuyos beneficios han sido destinados a Adisme. Por otro lado, el día 27 de junio los usuarios podrán disfrutar del último Bingo de la temporada, ya que del 14 al 31 de julio se cerrará el centro. El día 28 de este mes, tendrá lugar una jornada de voluntariado, con el fin de reconocer la labor de las más de 50 personas que dedican su tiempo a hacer
felices a los demás, a través de actividades que les ayudan a nivel intelectual y afectivo, como tertulias, paseos, cuentacuentos... Asimismo, los martes y los jueves, de 20.00 a 21.30 horas, se realizarán paseos saludables, para todos aquellos que quieran hacer deporte acompañados. Además, los bailes de los domingos se seguirán desarrollando en verano con aire acondicionado Igualmente, a partir del 20 de agosto se repartirán los boletines de inscripción de los diversos talleres, y el 18 de septiembre se podrá realizar las reserva de plazas por riguroso
orden de llegada, de 9.00 a 13.30 horas, solo se podrán entregar dos boletines por per-
Mercadillo solidario organizado por el Centro de Personas Mayores
sona. Asimismo, durante la Semana Renacentista, el grupo
de danza “Renaceres” mostrará al público todo lo aprendido durante el curso.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
SABADO - 23 DE JUNIO DE 2018
LOCAL
◗ Auditorio Municipal
La AFC María Hernández recaudó fondos para la Fundación Menudos Corazones a través del flamenco La entidad tiene como objetivo ayudar a todos los niños con problemas de corazón, llevando a cabo diversas actividades en hospitales y en los Centros de Apoyo Azucena Alfonso
El pasado domingo, el Auditorio Municipal de Medina del Campo se llenó de arte, música y solidaridad mediante una actuación flamenca muy especial que llevó a cabo la A.F.C. María Hernández de Medina del Campo con el fin de recaudar fondos para la Fundación “Menudos Corazones”, cuyo fin es ayudar, apoyar y acompañar a niños y jóvenes con cardiopatías congénitas de toda España, así como a sus familias, en hospitales, en su día a día y en los Centros de Apoyo de la entidad. La Fundación ofrece alojamiento a familias que han de desplazarse a Madrid por la hospitalización de sus hijos, atención psicológica, acompaña-
miento, actividades lúdico-educativas a los niños en hospitales y musicoterapia en la UCI. También, organiza actividades de ocio y tiempo libre adaptadas a niños y adolescentes con cardiopatías, fomentando de este modo la integración; y lleva a cabo un programa para jóvenes. El trabajo de esta entidad sin ánimo de lucro, de ámbito estatal, es posible “gracias a personas, empresas e instituciones que colaboran haciendo suya la causa de los niños con problemas de corazón: www.menudoscorazones.org”, aseguran sus responsables. La directora de la ONG, Amaya Sáez, ha afirmado que “un año más, comprobamos con alegría cómo Medina del Campo se ha volcado con esta iniciativa”. Por este motivo ha querido
dar las gracias a “Lita Blanco, directora de la A.F.C. María Hernández, a los colaboradores, a los participantes, a los asistentes y a nuestras familias de Castilla y León por hacer posible, entre todos, el festival, lleno de arte y solidaridad”. La cardiopatía es la patología congénita de mayor incidencia en España. Cada día, nacen diez niños con una cardiopatía congénita, lo que supone 4.000 niños con un problema de corazón al año. Las cardiopatías más graves requieren sucesivas intervenciones acompañadas de largas hospitalizaciones, así como revisiones periódicas que se prolongan en ocasiones hasta que los afectados son adultos. Asimismo,
CARDIOPATÍA CONGÉNITA
otras cardiopatías necesitan intervenciones terapéuticas mediante cateterismo o cirugía y
requieren revisiones cardiológicas periódicas. Se trata de una patología crónica.
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 23 DE JUNIO DE 2018
LOCAL
Pilar Santana junto a Miguel Vallinas
◗ Exposición “Instantes”
Francisca Almendro muestra en el Centro Cultural el resultado de su pasión por la fotografía
Si hay una característica especial en sus creaciones es la luz, los diferentes colores que aparecen en una sola instantánea, provocando así multitud de sensaciones Azucena Alfonso
Francisca Almendro, junto a Pilar Santana, ha expuesto numerosas fotografías en el Centro Cultural Integrado de Medina del Campo. Sus obras reflejan calma, inspiran, relajan, incitan a viajar, a vivir, a soñar y a olvidar todo aquello que entorpece nuestro camino. Si hay algo que puede destacarse en sus creaciones es la luz, los diferentes colores que aparecen en una sola instantánea. Ella busca esa diferencia, esa múltiple sensación, atraer la mirada del espectador a lo largo de todos los puntos de la fotografía. Monumentos, historia, paisajes, naturaleza pura... su fin es obtener para siempre ese momento que le engancha por un hecho especial, un detalle especial, una mirada especial... No importan las locuras que sean necesarias para inmortalizar una experiencia única e irrepetible, acercarse demasiado a un punto peligroso, no dormir... todo vale para elaborar una obra más. Viajar, una de sus pasiones, le ayuda a estar en constante crecimiento personal, a conocer otras culturas, mucha gente, otros puntos de vista... y si no le es posible reflejar esa vivencia con su cámara, “es como si fuera un viaje perdido”.
Obras de Francisca Almendro en el Centro Cultural
Le encanta transmitir sensaciones, hacer sentir a los ciudadanos vivos mediante sus exposiciones, atrapar el momento y reflejar quién es con su mirada. Uno de los lugares que más ha llamado su atención ha sido Noruega, con el sol a media noche, encontrando mucha vida en medio de la oscuridad. Si Almendro tiene algo claro es que quiere que sus experiencias sean eternas y que no desaparezcan nunca de su mente, por muchos años que pasen, por muy atrás que queden en el tiempo.
Hubo una temporada en la que no contó con una cámara fotográfica, pero sus ganas de practicar este arte hicieron que utilizara cualquier medio, aunque fuera prestado, para poder llevar a cabo una actividad imprescindible en su día a día: la fotografía. Tal es la calidad de la exposición “Instantes”, que han sido varios los fotógrafos profesionales que la han visitado, emitiendo una valoración muy positiva sobre los trabajos expuestos, como Carlos Mateo y Miguel Vallinas.
◗ Numerosas actividades
Medina del Campo bailará al ritmo de música jazz a partir del viernes 29 de junio
Los medinenses podrán disfrutar, en primer lugar, de la exposición “Esencia de la mirada musical” Azucena Alfonso
El próximo viernes, comenzará la tercera edición del Festival JazzMedina, que llenará las calles de música, artistas y de multitud de sensaciones. En primer lugar, la Sala “Luis Vélez”, situada en la Casa de Cultura de la villa medinense, acogerá una exposición fotográfica de Luis Laforga -“Esencia de la mirada musical”-, comentada por Miguel Ángel Pérez “Maguil”. La inauguración se desarrollará el 29 de junio, a las 20.00 horas. En esta misma jornada, comenzará el Concurso de Combos, a las 21.30 horas, en la Plaza de Segovia, con la actuación de “De perdidos al Trío”. Al día siguiente será el turno de “Albericola” y el domingo 1 de julio se subirá al escenario “Aarón Castrillo Quintet”.
CONCIERTOS EN EL PALACIO REAL TESTAMENTARIO
Este año, además de numerosas actividades gratuitas, como la presentación del libro “Una vida de Jazz, una vida con swing”, la lectura musicalizada de poesía y jazz, y una Jam Session en las Reales Carnicerías, se podrá disfrutar, a las 22.00 horas, en el patio del Palacio Testamentario, de numerosos conciertos. De este modo, el miércoles 4 de julio actuará “Gumbo Hazz
Quintet”, compuesto por el saxofonista Miguel Arribas García, el trompetista Joan Gonga Arnal, el pianista David Cid Ibáñez, el batería Carles Pérez Alcaraz y el bajista Daniel Vallejo. El jueves 5 de julio será el turno de “Move”, cuyos integrantes son: el saxofonista Alberto Arteta, el pianista Marco Mezquida, el batería Borja Barrueta y el contrabajista Javier Callén. El viernes 6 de julio, actuará “Mikel Andueza Quartet”, formado por el saxofonista Mikel Andueza, el pianista Iñaki Salvador, el batería Gonzalo del Val y el contrabajista Jordi Gaspar. El sábado 7 de julio será protagonista el grupo “Lara Vizuete Quartet”, con Lara Vizuete, voz; Juan Sebastián Vázquez, piano; Víctor Antón, guitarra; Daniel García Bruno, batería; y Ernesto Larcher, contrabajo. Por último, “Fernando Lamadrid” será el encargado de cerrar la tercera edición de este festival, con Fernando Lamadrid al bajo, Félix Estévez al teclado, Carlos Leal a la guitarra, Rodrigo Ulises “El niño” a la batería, Enrique Rodríguez a la trompeta y Roberto Elekes al trombón. El precio de la entrada de cada uno de los conciertos es de seis euros por persona, pero, el precio total de los cinco conciertos es de 25 euros.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
SABADO - 23 DE JUNIO DE 2018
LOCAL
◗ Tres pases
Las escuelas de Danza y Teatro derrocharon talento en el Auditorio Municipal de la villa
Los profesores del centro también demostraron su valía a través del trabajo de sus alumnos, que exhibieron todo lo aprendido durante el curso 2017/2018 Azucena Alfonso
El día 16 de junio, se celebró el Festival de fin de curso de la Escuela Municipal de Danza de Medina del Campo, titulado: “Érase una vez…”. Debido al número de alumnos y a la duración del programa, se realizaron dos pases: a las 18.00 y a las 20.00 horas. En el primero de ellos, actuaron los alumnos de los siguientes cursos: primero, segundo y tercero del Nivel Iniciación; y primero y segundo del Nivel Básico, participando aproximadamente ochenta personas. Respecto a los del Nivel Iniciación, dentro de la asignatura de Danza Clásica, realizaron coreografías de los siguientes cuentos: La Sirenita, El Soldadito de Plomo y el Flautista de Hamelín; mientras que en la asignatura de flamenco las coreografías fueron: La Española, Al Son del Tambor y Muchas Flores. Por otra parte, los integrantes del Nivel Básico, dentro de Danza Clásica, interpretaron: La Bella Durmiente y Caperucita
Roja; en la asignatura de Danza Española: Los Caracoles y Bolero del Tres; y en Flamenco fueron los Tanguillos de la Abuela Juana y Serafino. En el segundo pase, actuaron los alumnos de tercero y cuarto curso de Nivel Básico; primero y segundo curso de Nivel Aficionado; Nivel de Adultos; y Nivel Avanzado, participando cerca de sesenta personas. Dentro de Danza Clásica y Contemporánea hicieron las coreografías de Mary Poppins, Las mil y una noches, Cuéntame un cuento, Alicia a través del espejo, La leyenda del agua y Nereidas. En la asignatura de danza Española interpretaron Fandango del Candil, Sevillanas Boleras, Olé de la Curra, Fandango de Isabelle, Jota de Calanda y Alma Barca. Finalmente, en la asignatura de Flamenco bailaron Albayzín, Río Guadalquivir, Alegrías de las Maris, Tientos Tangos, Desde Cuba y Sobrellevé. Las coreografías fueron realizadas por las profesoras de la Escuela: Elysa López y María
Pinto.
Asimismo, el pasado miércoles 20 de junio, fue el turno de los alumnos de la Escuela de Teatro. En esta representación actuaron todos los integrantes del centro, los más pequeños tenían tres años. Los artistas representaron “Donde habitan los monstruos”. Esta obra enseñó a los allí presentes que quizá es dentro de nosotros mismos donde habitan los viejos monstruos, destacando la vieja dualidad, el ying y el yang, el blanco y el negro, Eros y Thanatos... llegando a descubrir que, probablemente, el monstruo somos nosotros mismos. Este trabajo tan emocional y profundo fue escrito por la profesora Aurora Reglero.
ESCUELA DE TEATRO
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 23 DE JUNIO DE 2018
LOCAL
◗ Children y categoría absoluta
La Escuela Danzarte obtuvo dos premios en el certamen “May Dance Championship”
El evento tuvo lugar en A Coruña y en él concursaron los grupos Sangre Flamenquita y Aire Flamenco, obteniendo el tercer y el segundo premio, respectivamente Azucena Alfonso
El pasado domingo, la Escuela Danzarte de Medina del Campo viajó hasta A Coruña con el fin de participar en el certamen de danza multidisciplinar May Dance Championship, dentro de la categoría de fusión, con dos grupos: “Sangre Flamenquita” y “Aire Flamenco”. El primero de ellos compitió en la categoría children, obteniendo el tercer premio, y “Aire Flamenco” compitió en la categoría absoluta, obteniendo el segundo premio. Desde la escuela han asegurado que “estamos muy contentas por el resultado, ya que fuimos a un concurso en el que éramos las únicas que competíamos con flamenco, dentro de una categoría
con mucha variedad de bailes y todos muy diferentes entre sí”. Por otro lado, las integrantes demostrarán mañana, en el
Auditorio Municipal medinense, todo su talento y el trabajo realizado en el último curso 2017/2018.
◗ Hasta el 6 de julio
Abierto el plazo de inscripción para elegir a los guardeses de las Fiestas de San Antolín 2018
La elección la llevarán a cabo los componentes de la Comisión de Festejos del Ayuntamiento medinense Redacción
Medina del Campo se prepara para sus fiestas patronales. Por este motivo, desde la Concejalía de Festejos se ha abierto el plazo de inscripción para todos los jóvenes que quieran ser guardesa o guardés durante las Ferias y Fiestas de San Antolín 2018. Podrá optar a la elección todo joven nacido o residente en Medina del Campo. La edad mínima de los candidatos para poder presentarse al cargo será de 18 y la máxima de 32 años. El plazo de presentación de
candidaturas terminará el viernes 6 de julio y los interesados deberán hacerlo por escrito en el Registro General del Ayuntamiento, en horario de 9.00 a 14.00 horas de lunes a viernes, excepto festivos. En esta candidatura deberán incluir su nombre y apellidos, edad, fotocopia del DNI y número de teléfono móvil. La elección la llevarán a cabo, previa entrevista personal a los candidatos, los componentes de la Comisión de Festejos del Ayuntamiento de Medina del Campo.
Guardeses de Medina del Campo del 2017
SABADO - 23 DE JUNIO DE 2018
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 23 DE JUNIO DE 2018
LOCAL
◗ Situada en la calle San Martín
La Biblioteca Municipal presta numerosas llaves para adentrarse en mundos diferentes Libros, revistas, discos, y películas son algunos de los préstamos que realiza el centro de Medina Azucena Alfonso
Entrar en la Biblioteca Municipal de Medina del Campo es oler libros usados y recién estrenados; es sentir historias; es ser testigo de sueños cumplidos, de desahogos, de esperanzas, de caminos compartidos, sin terminar, eternos o solitarios; es adentrarse en una nueva vida; comprender diferentes puntos de vista; aprender nuevos valores; y entender que en cualquier momento se puede cambiar de rumbo. La Biblioteca es un tesoro más de Medina del Campo en el que poder perderse y no salir nunca, pero esta joya no brilla por sí sola. Son varios los trabajadores que día a día ofrecen su mejor sonrisa, sus ganas de trabajar y su sensibilidad para ofrecerte lo mejor del servicio. Beatriz Guerra, su directora, dirige el centro, siempre acompañada de los tres empleados que con su profesionalidad consiguen que cada vez haya más usuarios, aumenten las ganas de leer y que este rincón que se encuentra en el interior de la Casa de Cultura no pierda ese brillo que lo hace tan especial. Ellos son: Mari Ángeles Gestoso, Yolanda Martín y Adrián Calvo, que esta semana han abierto las puertas de la Biblioteca a La Voz de Medina para mostrar a la sociedad todas las riquezas que puede encontrar en ella. Es indiferente la edad que uno tenga, porque el lugar está formado por una zona infantil y otra de adultos. Respecto a la zona infantil, ésta se compone además de una bebeteca para los niños menores de tres años, que tienen que estar acompañados de sus padres. Se trata de un lugar para leer, para estimular, para acercar a los más pequeños al mundo de la lectura despertando su curiosidad con
multitud de ejemplares. El espacio reservado para los niños con edades comprendidas entre los tres y los catorce años es muy especial, da igual lo oscuro que esté el día en el exterior porque el color de las estanterías, de las paredes y el buen ambiente consiguen arrancar la sonrisa a los más pequeños. Ellos, además, tienen una zona reservada para navegar por la Red, siempre y cuando estén acompañados por un adulto. Este lugar recibe cada año multitud de visitas escolares, celebra la Semana del Libro, la Semana de la Biblioteca y la Navidad de una forma única, conociendo diferentes autores de las formas más originales posibles, ya sean juegos, cuentacuentos o actividades educativas que pueden estar relacionados con temas tan creativos como lo es la cocina. Con todo, “conseguimos que ellos tengan ilusión por volver, por hacerse el carnet, por leer y por seguir descubriendo nuevos cuentos”. Igualmente, también podemos encontrar la sección para jóvenes, que es la que satisface las necesidades de aquellos que aún no tienen un gran interés por la novela de adultos, pero tampoco se sienten satisfechos con los libros de la zona infantil. La zona de adultos se compone de diferentes apartados, uno de ellos es la hemeroteca, en la que los usuarios pueden hacer uso de numerosos periódicos y revistas. Además, se puede encontrar la videoteca, en la que también se encuentran cientos de cds de música, “está todo muy actualizado, la selección que hacen a la hora de enviarnos los productos es buenísima”, aseguran. Incluso, a disposición del público se encuentra el servicio de Internet, al que cada usuario puede acceder durante una hora al día.
A pesar de que los ciudadanos cuentan con miles de ejemplares –concretamente 16.700-, existe el préstamo interbibliotecario, “si una persona necesita un libro determinado y no lo tenemos aquí pero está en una Biblioteca que pertenezca a la Red de Bibliotecas de Castilla y León, lo podemos pedir”. Funciona “fenomenal, es rapidísimo, aunque no te prestan aquellos que llevan menos de un año en el lugar de origen”. Asimismo, todos los interesados pueden sugerir al centro que éste compre una obra u otra y, dependiendo de los recursos y del interés general que puede suscitar, se solicita o no. Con el avance de las nuevas tecnologías, el centro de Medina del Campo se ha actualizado, pudiendo reservar, buscar y renovar ejemplares con un solo “click” vía web. También “se está poniendo muy de moda solicitar préstamos de libros electrónicos, nos hemos puesto al día de los últimos cambios”, hecho que siempre ayuda a que el número de lectores sea mayor. Son muchas las actividades que uno puede realizar en la localidad vallisoletana, y una de ellas es asistir al Club de
Adrián Calvo, Mari Ángeles Gestoso y Yolanda Martín
Lectura, “es relajante, enriquece y no solamente por lo que lees sino también por lo que escuchas de lo que han leído los demás”, explica Adrián, uno de los responsables. En una misma obra, teniendo en cuenta las distintas opiniones, “te puedes encontrar con tramas, e incluso con finales, diferentes”, lo que consigue abrir la mente de todos los asistentes. Calvo es uno de los encargados de elegir qué novela se lee, teniendo en cuenta, además de los medios con los que cuenta, la forma de ser de los integrantes, sus gustos, también su experiencia propia y el hecho de saber que hay libros que no se leerían si no fuera de un modo obligado, aunque la calidad sea altísima, como un cómic actual. Por otro lado, una de las zonas más misteriosas del centro es la última planta, que guarda en su interior aquellos manuales de consulta que a penas se utilizan por la llegada de Internet; y antiguos boletines, incluso de este medio de comunicación. Yolanda, Mari Ángeles y Adrián están de acuerdo en el valor real de un libro, “puede significar un rato de ocio, apren-
EL VALOR DE UN LIBRO
dizaje, un momento de reflexión para ayudarse en su propia vida, un método para resolver dudas, para parar el tiempo, vivir una aventura, formarse o dormirse”. Lo mismo ocurre a la hora de describir lo que más les gusta de su trabajo: “el trato con la gente, al ser una Biblioteca Municipal conoces a muchas personas y hay quienes vienen solo por verte; te piden que les aconsejes, hablas con ellos y eso nos gusta, en eso coincidimos los tres”. En los últimos años, han sido muchos los recortes que se han llevado a cabo en el mundo de la cultura en el país, reduciendo, entre otras cosas, los recursos con los que cuentan las bibliotecas. Los ciudadanos, por este motivo, tienen menos donde elegir, menos títulos, menos revistas, menos discos…, pero hay lugares donde este tipo de presiones se notan menos, y es en aquellos que cuentan con personas que están dispuestas a dar lo mejor de ellas mismas, de enfrentarse a los malos tiempos con su mejor cara y de creer en toda la importancia que acumula su trabajo. Todo lo anterior se resume en: la Biblioteca Municipal de Medina del Campo.
SABADO - 23 DE JUNIO DE 2018
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 23 DE JUNIO DE 2018
LOCAL
El público disfrutando durante el concierto
◗ Domingo 17 de junio
Medina del Campo fue testigo del talento del organista David Largo en la iglesia de San Miguel El próximo concierto tendrá lugar hoy, en la iglesia de San Juan Bautista de Rodilana, a las 20.00 horas Redacción
El pasado domingo 17 de junio, en la Iglesia de San Miguel de Medina del Campo, se celebró un gran concierto dentro del undécimo Ciclo de Conciertos didácticos de órgano en la Mancomunidad Tierras de Medina- por parte del organista David Largo Dios, de la Catedral de Palencia, deleitando a los asistentes con obras de
Sweelinck, Cabezón, Correa, Cabanilles y Araujo, entre otros músicos pertenecientes a los siglos XVI, XVII y XVIII. El próximo concierto del que podrán disfrutar los ciudadanos tendrá lugar en la jornada de hoy, a las 20.00 horas, en el que será protagonista Gema Martínez Ojosnegros y el Coro Gregoriano de la Colegiata en Rodilana, en la Iglesia de San Juan Bautista.
El artista ante el órgano de la iglesia
◗ Taller de Coctelería Sin Alcohol
Medina va a poner en marcha una nueva convocatoria del Programa Servicio Responsable En agosto, todos los establecimientos que formen parte de este proyecto tendrán la oportunidad de participar en la III Ruta del Cóctel 0,0 Redacción
El ocio, nocturno y diurno, es el principal espacio en el que los ciudadanos desarrollan sus actividades recreativas y de socialización. Teniendo esto en cuenta, la intervención en los espacios de ocio y en los establecimientos de hostelería, así como la mejora de la cualificación profesional y el fomento del compromiso social de los empresarios y trabajadores del sector hostelero y recreativo, es una herramienta especialmente útil para la promoción de hábitos de ocio seguros y saludables, la prevención de las drogodependencias y, en general, del desarrollo de un ocio de calidad. Se trata de “uno de los retos más importantes que debemos abordar si queremos hacer compatible la defensa de la calidad de vida de nuestros ciudadanos con el desarrollo de uno de los sectores más importantes para la economía española, como son la hostelería, el ocio y el turismo”, han asegurado desde el Ayuntamiento. El programa “Servicio Responsable” pretende “responder a la necesidad de establecer un marco de actuación y de colaboración entre la administración y el sector hostelero dirigido a la promoción de un ocio responsable, seguro, saludable y de calidad”, todo ello en colaboración con la Asociación Gremial de Hosteleros Medinenses.
Estos Circuitos de Ocio de Calidad suponen “la puesta en marcha de una red de establecimientos en Medina del Campo cuyos locales cumplen una serie de requisitos que permiten garantizar un servicio responsable y una atención de calidad a sus clientes”. Por lo que respecta a los requisitos que las empresas hosteleras y de ocio deberán cumplir para participar en el proceso de implantación de los Circuitos de Ocio de Calidad, se pueden observar los siguientes: la empresa hostelera deberá cumplir con la normativa vigente; la empresa hostelera deberá suscribir y cumplir con todo aquello que esté estipulado en el Código de Buenas Prácticas Profesionales del Sector Hostelero; la empresa deberá tener personal formado en ocio de calidad y servicio responsable; la empresa deberá situar en los sitios y lugares del local la señalética de los Circuitos; y los establecimientos que formen parte del Circuito de Ocio de Calidad se publicitarán a través de la página Web del Ayuntamiento así como a través de los diferentes medios de comunicación. Aquellos establecimientos, tanto de ocio nocturno como diurno, interesados en formar parte del Circuito, deberán facilitar sus datos o bien a través de la Asociación Gremial de Hosteleros -983837331- o bien
a través del Plan Municipal de Drogas -67751089- donde se les informará del procedimiento a seguir. Para aquellos establecimientos que formen parte del Programa “Servicio responsable,” se les va a ofrecer la oportunidad de participar en la III Ruta del Cóctel 0,0, que se va a desarrollar del 10 al 15 de agosto. La primera fase incluye la realización de un Taller de Coctelería sin Alcohol dirigido a los trabajadores de los establecimientos que conforman la red colaboradora del programa. El objetivo de esta primera fase de la actividad es formar a los profesionales en la preparación de cócteles sin alcohol como medio para hacer llegar a los clientes un mayor catálogo de servicios libres de alcohol que puedan ofrecer los establecimientos una vez superada esta actividad. Este taller se va a llevar a cabo el día nueve de julio en uno de los establecimientos colaboradores. La segunda fase consistirá en la organización de una “Ruta del Cóctel Sin Alcohol” que se va a desarrollar del 10 al 15 de agosto, donde se invita a la ciudadanía a visitar los establecimientos colaboradores, probar los cócteles sin alcohol y puntuarlos, lo que permitirá reconocer al establecimiento con el mejor cóctel sin alcohol.
CÓCTELES SIN ALCOHOL
SABADO - 23 DE JUNIO DE 2018
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
PUBLICIDAD
18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 23 DE JUNIO DE 2018
LOCAL
◗ Juventud
Cruz Roja ha organizado tres campamentos en la provincia de Burgos en el mes de julio El fin es ofrecer a los jóvenes un espacio de ocio alternativo durante las vacaciones de verano Redacción
Uno de los campamentos llevados a cabo por Cruz Roja
Cruz Roja Juventud en Valladolid ha puesto en marcha la decimocuarta edición de los campamentos de verano para niños y jóvenes de la provincia
vallisoletana que se desarrollarán en el albergue juvenil de Espinosa de los Monteros en Burgos. Los campamentos representan una oportunidad para que los más pequeños cuenten con un espacio de ocio y tiempo libre alternativo en la época de vacaciones. Monitores y voluntariado de Cruz Roja Juventud especializados en Ocio y Tiempo Libre se encargarán de realizar un gran número de actividades como gymkhanas, juegos y canciones, actividades predeportivas, expresión corporal, talleres de manualidades, veladas nocturnas, piscina, rutas y cuentacuentos, entre otras. En total, se han organizado tres campamentos en el mes de julio para los que aún quedan plazas. El primero de ellos, denominado Pigmeo, tendrá lugar del 9 al 13 y está dirigido a niños de seis a nueve años con un precio de 170 euros. En el llamado Kahnawake, se realizarán dos turnos, del 13 al 22 y del 22 al 31 de julio, orientado a menores de 10 a 14 años. El coste de este campamento es de 270 euros.
Cruz Roja es una ONG claramente posicionada en la intervención con las personas más vulnerables y en la defensa de sus derechos y de su acceso a los mismos, a la vez que abierta a la población general a la que ofrece, en distintos ámbitos, una red de apoyo y prevención en temas como la salud y prevención y promoción de hábitos saludables, la atención en las emergencias, la formación y educación y la defensa del medio ambiente. Cruz Roja brinda su apoyo a los colectivos con los que interviene y entre los que se encuentran: Personas y familias afectadas por la crisis, para que puedan superar la crisis y facilitarles encontrar trabajo; Infancia, favoreciendo la igualdad de oportunidades eliminando barreras y educando; Mujeres en dificultad social, dando el apoyo necesario a las mujeres que se encuentran en situaciones de gran vulnerabilidad y en especial las que sufren la violencia de genero; Jóvenes, para fortalecer su autonomía y desarrollo personal; Personas Mayores, dependientes y cuidadoras apoyando y favoreciendo que puedan seguir desarrollando su vida en su propio entorno y domicilio. Además, también realiza su labor con inmigrantes y refugiados, personas con adicciones, personas afectadas por VIH y personas privadas de libertad.
CRUZ ROJA
Editorial
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA/ 19
SABADO - 23 DE JUNIO DE 2018
LA JUSTICIA A DEBATE
En un momento donde la política está en plena ebullición con el nuevo presidente, Pedro Sánchez, intentado dejar su impronta legislativa y con un Partido Popular inmerso en unas elecciones históricas dentro de su formación, todo vuelve a quedar eclipsado por una decisión judicial. La puesta en libertad de los miembros de “La Manada” sorprende a la opinión pública y crea estupor en el mundo judicial, si ya de por sí la primera decisión fue polémica por entender que era abuso y no agresión sexual, el que estos
Cartas
U n c on j u n to d e h áb it os t ra n s f o r m a d o re s Todos los continentes del mundo entero deben trabajar unidos en el diseño de acrecentar la esperanza de sus moradores, con la fortaleza del tesón y la constancia, con políticas sociales enhebradas a la poética del esfuerzo, y con el empuje de compartir el sueño de la transformación que no puede detenerse, ante el cúmulo de injusticias y violencias que soportamos. A mi juicio, lo prioritario es restaurar el a m o r. N o e s c u e s t i ó n d e lamentarse, sino de reparar el daño hecho. Y esto sólo se cura poniendo corazón en todas las cosas que hacemos. Téngase en cuenta que la mayor parte de los conflictos actuales se pelean con armas pequeñas y ligeras en posesión de grupos opositores, crimen organizado, pandillas y terroristas que socavan la seguridad y el estado de derecho. Hace falta, pues, ponerse a disposición de los análogos, trazar otros itinerarios de relación más comprometida con nuestros equivalentes, conservar la unidad y la unión entre nosotros; en suma, mostrar otro espíritu más conciliador y menos sórdido. En consecuencia, si importante es renovarse para tomar conciencia de que nada somos sin los demás, no menos trascendentales han de ser nuestras propias
individuos pisen tan pronto la calle, llena de indignación a la opinión pública, con el agravante de que esta puesta en libertad puede ser la antesala de una rebaja de la pena. Uno de los argumentos esgrimidos para dicha libertad es “que al ser conocidos públicamente no podrán delinquir” pero su sola presencia en las calles ya, en sí, es una ofensa para los ciudadanos. A todo lo anterior añadimos que el profesor que se mofó de la víctima no ha tenido ningún problema legal, algo que contrasta con el rapero condenado a tres años de prisión y huido de la justicia. Que se señale a la justicia y a jueces
transformaciones interiores, manifestadas en una mayor cooperación y colaboración hacia ese mundo en el que todos hemos de ser uno, en llevar la paz allí donde dominan el odio y la desesperación. Ojalá aprendamos a traducir los deseos nacientes de nuestra cognición en existencias que nos dignifiquen, así como a remover las ideas en hechos congruentes con los acontecimientos, que nos inspiren a derribar barreras raciales, a vivir y a dejar vivir. Ya está bien de aglutinar armas, ellas son las que fuerzan desplazamientos masivos de población y son instrumentos para la violencia sexual y de género, entre otros abusos de derechos humanos. Sea como fuere, estamos llamados a corregirnos cada día, naciendo, renaciendo, viviendo en suma. ¿Qué es la vida sino un constante cambio, una llamada a entenderse, a cohabitar entregado a un arcoíris que incluye el negro? Por eso, es menester activar este tejido de hábitos transformadores en donarse, sabiendo que es la propia biografía viviente la que nos alienta a estar en comunión. Indudablemente, hay una correspondencia de ir hacia adelante. Por tanto, es fundamental no dejar a nadie en el camino, excluirlo del andar conjunto, como esos seres invisibles que vegetan en la pobreza extrema. Hoy
en concreto no es en sí bueno para nuestra democracia, pero cuando un pueblo tiene tanta unanimidad sobre un hecho quiere decir que algo está fallando, y solo caben dos posibilidades, que sea la ley, con lo cual el tema pasará a nuestros legisladores, o que sea la interpretación de dichas leyes, lo que nos haría revisar el criterio retorcido de algunos jueces. Lo que queda claro es que este hecho pone de relevancia que la justicia en muchas ocasiones esta más preocupada de proteger a los agresores que a las víctimas, la toga de un juez no puede ahogar la democracia y respecto a la opinión pública, en las redes sociales la
se me ocurre pensar en esas mujeres viudas, ya que en este mes celebramos su Día Internacional (23 de junio), ignoradas y despreciadas en muchas culturas aún, estigmatizadas y malditas, asociadas muchas veces con la brujería; lo que hace que, en demasiadas ocasiones, sean víctimas de aislamiento, abuso o situaciones peores. Son, precisamente, estos absurdos contextos los que h a y q u e r e c t i f i c a r. Ta l e s crueldades con frecuencia, según reconoce Naciones Unidas, se consideran como justificadas en términos de la práctica cultural o religiosa. La impunidad por los abusos de los derechos de la viudez es algo extendido y son pocos los autores a los que se los lleva ante la justicia. Incluso en países donde la protección legal es más inclusiva, las viudas pueden sufrir marginalización social. Empoderarlas mediante el acceso a la atención médica adecuada, educación, empleo decente, plena participación en el proceso de toma de decisiones y en la crónica pública, así como llevar un proceder sin violencia, les daría la oportunidad de desarrollar una quehacer seguro después del duelo, algo que todos nos merecemos porque sí. No olvidemos que la creación de oportunidades para ellas ta mb ié n p u e de a yu d a r a la protección de sus hijos y
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
petición de firmas para la inhabilitación de los magistrados puesta en marcha por la plataforma Change.org lleva recogidas, solo en un día, un millón. Las calles de nuestro país vuelven a ser un hervidero de manifestaciones y protestas. Creo, sinceramente, que en el mundo judicial deben de hacer una reflexión y autocrítica de por qué cada día los ciudadanos creemos menos en la justicia.
evitar de este modo un ciclo de indigencia, tan injusto como absurdo. En definitiva, que si el porvenir que queremos para toda la humanidad va a depender de políticas innovadoras, una conducta empresarial responsable y tecnologías centradas en las personas, pongamos también el acento transformador en salvaguardar las costumbres morales, comenzando por el propio amor conyugal que exige a los progenitores una conciencia de su misión responsable, y prosiguiendo por la labor de esos líderes, que también han de entregarse generosamente a su compromiso de servicio al bien común. Esto es lo que nos engrandece como linaje; el hacer familia y el forjar savia que nos armonice en el mismo sentir de alentar caminos, en los que puedan convivir todas las presencias. Víctor Corcoba To d o s s o m o s p e r s o n a s No entiendo como hay tanta gente soltando burradas por la boca sobre los refugiados. ¿Que vienen a quitarnos el trabajo? No, perdona, vienen a aceptar el trabajo que tú no quieres porque prefieres quedarte en casa cobrando el paro. ¿Que tienen mas privile-
La Voz de Medina y Comarca
gios que “los de aquí”? Tampoco es cierto, para los “de aquí” también existen l u g a r e s e n l o s q u e c o m e r, ducharse e incluso dormir... cosas básicas... pero claro, a veces eso de tener un horario para cada cosa no interesa. Antes de hablar paraos un poquito pensar. Son personas como tú y como yo, que únicamente están buscando un lugar en el que poder vivir. ¿Qué harías tú si cada dos por tres vieses a un familiar, amig o o c ualq uier per s ona morirse a tú alrededor?, y a ú n p e o r, s a b i e n d o q u e e l próximo podrías ser tú o, incluso, tu hijo o hija. ¿Te quedarías alli esperando un milagro? ¡Yo no!. Hoy en día muchos jóvenes españoles están teniendo que irse a otros países a buscar un trabajo, ¿te gustaría que te recibiesen a patadas?. Aunque claro, pensandolo bien, en ese caso podrías volver a tu querida España ... sí, seguirías sin trabajo pero allí menos no temerías por tu vida. Un poquito más de humildad señores, ¡basta ya de racismo!. David Vicente
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR - Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Azucena Alfonso - Marisol Díaz FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
TRIBUNA
Ya tenemos gobierno y apenas han tomado posesión de sus cargos los nuevos ministros entre los que se encuentra una medinense (a la que felicito y la deseo lo mejor y que tenga acierto en sus decisiones por el bien de España y de todos los españoles) y ya le empiezan a pasar factura los independentistas, comienzan las exigencias y le echan en cara que si están en el gobierno es por sus votos y así vemos como los vascos entre atrás muchas cosas le piden un TSPJ y un ministerio de asuntos exteriores propio y el impresentable presidente catalán pone en vigor 16 leyes derogadas por el Tribunal Constitucional buscando la confrontación y en claro desafío al incipiente gobierno y en su delirio emplazan al gobierno para entablar negociaciones sobre la independencia, incluso se atreven a pedir justicia, ¡Se Finalizado el debate de la MOCIÓN DE CENSURA contra el Presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, y negada a este y su Gobierno su confianza por el Congreso, por 180 votos, se procedió a la investidura de P r e s idente de Go b i e r n o a P e d r o Sánchez, S e c r e t a r i o General del PSOE, acorde con lo establecido en los Artículos 113 y 114 de la Constitución y en el 99.3 del mismo Cuerpo de Ley, extendiéndose por todo el País un efecto relajante, sobre todo a los ciudadanos más afectados por el mal modo de aplicación de la política del Gobierno extinto, muy lejos de la práctica democrática y más cercana a la ideología franquista, ciudadanos que sumamos millones, condenados por las REFORMAS y RECORTES establecidas desde el ejercicio y año 2012 al acercamiento paulatino a la pobreza, en el caso de los PENSIONISTAS, al dejar INHABILITADO el Artículo 50 de la Carta Magna; la inmersión instantánea de los trabajadores en la m á s PA UPÉRRIM A d e l a s situaciones al ABARATAR los SALARIOS, la REMUNERAC I Ó N POR DESP I D O y l a ANULACIÓN DEL PAGO DE LAS HORAS EXTRAORDINARIAS, conceptos ambos tres que realmente son sutílmente manejados por las ETT p o r medio de C o n t r a t o s Electrónicos esporádicos, de U N A a CINCO ho r a s , c on ALTA y BAJA SIMULTÁNEAS al comienzo y final del tiempo contratado, contratación que se hace con diferentes Empresas, para un mismo trabajador, con el consecuente y seguro desequilibrio mental del operario....; se utiliza también por las ETT el Contrato documental , el de siempre, pero, normalmente, de DOS horas a MEDIA JORNADA, pero que en la práctica el trabajador o trabajadora laboran hasta OCHO y DIEZ horas, no percibiendo más emolumentos
SABADO - 23 DE JUNIO DE 2018
Comienzan las presiones necesita tener morro y poca vergüenza! ¿Se han parado a pensar estos energúmenos que si se aplicara la ley y la justicia como en cualquier otro país del mundo, por la gravedad de lo que han hecho posiblemente estarían todos en la cárcel y puede que en algún país hasta fusilados? Por suerte para ellos en España vivimos en un estado de derecho, (esos derechos que ellos niegan a los demás) y las decisiones las toman los jueces. Y que decir de los chicos de podemos a cuyos dirigentes no les ha hecho mucha gracia que el Sr. Sánchez les ignorara, pensaban tener representación y poder sacar provecho de sus votos, se sienten ofendidos y dicen que les
✑ Balbino Nieto
encontraran en la oposición y pienso que es el sitio más decente donde deben estar, siempre que lo hagan lealmente, porque sabido es que todas las conciencias más temprano que tarde necesitan a su Pepito Grillo. Me viene a la memoria lo que pasaba en la antigua Roma cuando recibían a un general victorioso con una corona de laurel y junto a el un patricio romano que le decía que recordara que era humano y mortal, para que nos se les subieran los humos a la cabeza como decimos en Castilla. La primera acción que ha tomado el nuevo gobierno es retirar el 155 y el control de las cuentas catalanas por Hacienda,
tienen que tener mucha confianza en poder normalizar la situación, pero les recuerdo que por los acontecimientos hemos vivido y lo que esta ocurriendo, que en lo tocante a la falta de lealtad y traición de los nacionalistas catalanes comparándoles con ellos, Vellido Dolfos era un aprendiz y Judas Iscariote un becario. Ya veremos lo que pasa con los presupuestos en su trámite por el Senado, donde el P.P. tiene mayoría, de verdad se creen los nacionalistas vascos que se aprobara lo acordado con ellos y no es porque impere un sentido de revancha, es por sentido común, porque según un alto dirigente del P.P. lo acordado era con un
De la crispación a la esperanza ... II ✑ José María Macías
que los de las HORAS CONTRATADAS... , y, como consecuencia, en todos los casos, el trabajador o trabajadora, lo máximo que llega a percibir no p a s a d e l o s S EISCIENTOS euros mes, con lo cual, a pesar de la ocupación que le confier e n , s e d e s e nvuelve en la pobreza extrema... . Y la situación en que les mantienen, que realmente es el PARO LABOR A L , n o i n c rementen esas LISTAS, con lo cual NO SON CIERTAS las que periódicam e n t e s e f a cilitan a los medios de comunicación. a m á s d e V U LNERAR el Artículo 3 5.1 de la C o n s t i tu c i ó n , que expresa: “Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión y oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse disc r i m i n a c i ó n por razón de sexo.”, así como se VULNERA el Artículo 37,.1 y .2 al ser NULO su texto por las medidas antidemocráticas adoptadas por el censurado Presidente y su Gobierno... . Como quiera que ha sido ninguneado y vulnerado el texto d e la m a y o r parte de los Artículos de la Constitución que aprobamos los ciudadanos d e l E s t a d o plurinacional Español el día 6 de diciembre de 1978, principalmente los contenidos en los TÍTULOS PRELIMINAR y TITULO I , D E L O S D ERECHOS Y DEBERES FUNDAMENTALES, en sus CAPÍTULOS II, Sección 1ª y 2ª ; en CAPÍTULO III,... de la política social y e c o n ó m i c a y jurídica de la familia, promoviendo las condiciones más favorables para
el progreso social y económico y para una distribución más equitativa y estable, orientando hacia el pleno empleo, de la renta nacional; se garantiza la formación y adaptación profesionales y la seguridad e higiene en el trabajo, el descanso necesario, la limitación de jornada, vacaciones retribuidas, todo ello basado en el mantenimiento de un Régimen Público de Seguridad Social eficaz y suficiente ante situaciones de necesidad especialmente en caso de DESEMPLEO, siendo libres la asistencia y prestaciones com-
plementarias. Se reconocen entre otros Derechos, los de protección a la SALUD, el acceso a la CULTURA; EL DERECHO A DISFRUTAR DE UNA VIVIENDA DIGNA Y ADECUADA, por cierto, derecho conseguido por muchos españoles con las V.P.O. de RENTA LIMITADA en la ciudad de Madrid, hasta que la alcaldesa BOTELLA se le ocurrió el vender los Edificios, con inquilinos dentro, a los denominados FONDOS BUITRE, de ascendencia SEEMITA, ¿quizá afines a su yerno?. Lo cierto es que la
gobierno del P.P. ahora que no gobiernan ellos, para que necesitan esos acuerdos, desgraciadamente en este santo país todo se hace en beneficio e intereses de los partidos, sean de la llamada derecha o izquierda, la mayoría de las veces chantajeados por intereses bastardos y lo que menos parece importarles es el resto de España. Me comenta mi vecina, que aquí todo se hace a lo grande y como había poca gente viviendo de la política se crean cuatro ministerios más, con el correspondiente aumento de los gastos, el tiempo nos dirá si es acertada la medida, sigue diciéndome que como el dinero no pare y los gastos aumentan, se ve pagando más impuestos, con lo que no es de extrañar que al Sr. Sánchez y a la flamante Ministra de Hacienda les terminen zumbando los oídos. acción ¿punible? de aquella alcaldesa, provocó, y sigue provocando el DESAHUCIO de gente mayor a la que han atropellado sus DERECHOS y su protección social , económica y jurídica, nadie defiende.. . Todo lo expuesto, me lleva ala conclusión, de antes de proceder a ninguna REFORMA de la CONSTITUCIÓN, ha de hacerse la REHABILITACIÓN de todo su Articulado devolviéndole el sentido literal que fue aprobado, incluido el 155, anulando el TEXTO INVENTADO para su aplicación a cataluña... .Esta REHABILITACIÓN que sugiero, daría solución a un sinfín de situaciones anómalas a las que nuevo EJECUTIVO parece ser no se atreve a afrontar.... .(Continuará).
Papeleras sin bolsas en las calles de Medina Quizá la acumulación de basura por los suelos, que hemos visto en semanas anteriores, pueda generarse por hechos con este en el que una papelera se muestra sin bolsa y, esta, se encuentra situada en el suelo de la calle.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
SABADO - 23 DE JUNIO DE 2018
REGION
◗ Cadena Agroalimentaria
UPA-UCE Extremadura denuncia precios ruinosos en el arranque de la campaña cerecera La organización trasladará esta problemática al Ministerio de Agricultura
UPA-UCE Extremadura denuncia la situación tan complicada que están atravesando los cereceros del Valle del Jerte ante los precios ruinosos de su producto en el mercado, a pesar de que la calidad de este año es muy buena. La recolección, que se ha retrasado un mes, comenzó hace dos semanas en el norte cacereño y actualmente se está recogiendo la variedad Burlat. Desde nuestra organización estamos preocupados por la situación de mercado que están teniendo las variedades más tempranas. “Nos encontramos con unos precios que no cubren ni tan siquiera los costes de producción. Hablamos de unas cifras que rondan los 0,10 y 0,20 euros/kilo para la cereza del calibre 22 (que no pagarían los gastos de recolección), mientras que se multiplica por 18 veces el precio que la distribución cobra al consumidor. Por ejemplo, vemos que se piden 3,75 euros/kilo en el mercado mientras que al agricultor se le paga a 0,20 euros/kilo”, explica nuestro secretario general, Ignacio Huertas. Además, la situación se agrava por la exigencia de calibres muy altos. La adversa climatología que hemos tenido en Extremadura ha beneficiado la producción de un fruto de calidad pero ha mermado los cali-
bres, por lo tanto, los cereceros se encuentran ahora con que no pueden comercializar una buena parte de sus producciones porque no se les da entrada en el mercado. Este panorama está llenando de inquietud y preocupación al sector porque, una vez más, ve cómo la gran distribución manipula el mercado y baja los precios artificialmente a los agricultores. No debemos olvidar que existe una disminución importante en el conjunto de la pro-
ducción de fruta, no solo en Extremadura, sino también a nivel nacional y europeo por lo que la lógica sería que los precios subieran. “A pesar de que las expectativas para las siguientes variedades parecen más positivas, creemos que es necesario actuar ya que estamos en el inicio de campaña y los cereceros se enfrentan a graves pérdidas”, lamenta Huertas. Por todo ello, UPA-UCE trasladará en la sectorial de fruta
y hortalizas, que celebrará el Ministerio de Agricultura el día 14 en Madrid, la grave situación que atraviesan los cereceros del Jerte y exigirá la puesta en marcha de medidas contra la manipulación del mercado para evitar que la distribución siga robando dinero a nuestros agricultores. En la misma línea, pediremos una reunión a la Consejería de Agricultura para que tome conciencia de esta situación y valore qué tipo de medidas se pueden poner en marcha.
do Gobierno: “el sector agroalimentario español es una potencia exportadora. Necesitamos apoyo para abrir mercados y poder vender en mercados que necesitan y valoran nuestros productos”. España produjo en 2017 4,25 millones de toneladas de carne de cerdo. El sector porcino español tiene una importancia clave en la economía de nuestro país, ya que supone el 12,7% de la
Producción Final Agraria. Dentro de las producciones ganaderas, que representan en torno al 38% de la Producción Final Agraria, el sector porcino ocupa el primer lugar en cuanto a su importancia económica, alcanzando el 36,4% de la Producción Final Ganadera. A nivel mundial, España es la cuarta potencia productora (después de China, EE.UU., y Alemania).
◗ Ganadería
Exportar a México: una buena solución para el porcino español
UPA ha señalado la apertura de un cupo de 350.000 toneladas del país americano como una “buena oportunidad” Las exportaciones españolas de porcino a México podrán incrementarse notablemente en este 2018. El país latinoamericano, con un mercado de cerca de 120 millones de consumidores, acaba de abrir un importante cupo en el que España debe posicionarse como un país “líder y protagonista”, según la organización de ganaderos UPA. México produce menos carne de porcino de la que consume, lo que le obliga a importar más de 1 millón de toneladas al año. “España puede exportar al país
norteamericano mucho más de las 2.500 toneladas que exporta actualmente”, ha declarado el secretario de Ganadería de UPA, Román Santalla, a la vez que ha hecho un llamamiento a industrias y mataderos a “redoblar sus esfuerzos” para trabajar ese mercado. “El cupo mexicano es una buena noticia para los ganaderos españoles de porcino, y puede ser un primer paso para la apertura de mercados a otros sectores”, explican desde UPA, y ponen deberes al recién estrena-
Mercado Nacional de Ganados La sanidad de la ubre es uno de los aspectos que más influencia tiene en la rentabilidad de las explotaciones de ovino. La demostrada relación entre sanidad de la ubre y producción y calidad de leche puede suponer graves pérdidas económicas para las explotaciones que sufran de brotes de mamitis clínicas, y también en el caso de las subclínicas que pueden pasar más desapercibidas. Este fue el argumento principal del seminario ‘Hipra: sanidad de la ubre’, que se desarrolló durante la segunda jornada del Foro Ovino 2018, que se celebra en la Feria de Muestras de Valladolid. Miguel Ángel Sanz Franco, técnico de pequeños rumiantes de Hipra, fue el encargado de abrir el seminario con la ponencia ‘Resultados del taller práctico del cálculo del programa de control de mastitis’. El ponente se refirió a las pérdidas económicas que representan las mamitis subclínicas en una explotación de ovino, que pueden llegar a los 80 euros por cada caso. Para reducir ese importante impacto económico, Sanz Franco se refirió a los pasos fundamentales que debe tener un programa de mastitis en los rebaños, entre los que destaca la eliminación de portadores crónicos, además de otros aspectos como el control de la máquina de ordeño, el protocolo de secado o la vacunación. En este caso se refirió a la vacuna Vimco, que tiene un protocolo de aplicación en el preparto y con un reducido coste económico.A continuación intervino José Ramón Díaz, catedrático de Producción Animal de la Universidad Miguel Hernández con la ponencia titulada ‘Ordeño mecánico, sanidad de la ubre y calidad de la leche’. Díaz hizo especial hincapié en la máquina de ordeño, el manejo del propio ordeño y el tanque de frío como los aspectos fundamentales para controlar la sanidad de la ubre y mejorar la calidad bacteriológica e higiénico-sanitaria de la leche de oveja. También se refirió a la reducción de los efectos negativos de la máquina de ordeño sobre la sanidad de la ubre gracias al desarrollo de nuevas tecnologías relacionadas con el ordeño. Fuente: Oviespaña
Comarca
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 23 DE JUNIO DE 2018
◗ Castronuño
❚ El Carpio
La villa acogió la entrega del segundo Concurso de Relatos Breves
La localidad pondrá en marcha su Escuela de Talentos del 2 al 6 de julio Además la localidad ha organizado una serie de actividades para el verano 2018
Redacción
El Salón Cultural del municipio de Castronuño acogió en la tarde del sábado la entrega de premios del segundo Concurso de Relatos Breves de la Biblioteca Municipal. Un acto que estuvo arropado por un gran número de espectadores que acompañaron a los galardonados. Unos premios que recayeron, en categoría cuatro, primer premio para el castroñuero José María Gastón, por su relato “Nos vigilan”; el segundo para “La locura del conocimiento” del salmantino José Luis Vegas; y el tercero para el vecino de Aranda de Duero, José Carlos Iglesias Dorado, por su relato “El milagrero de la Muela”. En categoría tres se otorgó un premio accésit, tras declararse categoría desierta por el jurado. De esta forma, la castruñera regina Martín Modroño recibió su premio p o r e l r e l a t o “ O l v i d a r, l a mejor solución”. Por su parte, en categoría dos, el primer premio ha sido para “La princesa que le gustaba el fútbol” de Nawja El Oumari. El segundo recayó en “Un mundo diferente” de la barcelonese Judith Garriga Artieda, siendo declarado vacante el tercer premio. Por último, en categoría uno, “La busqueda del tesoro” de Sofía Martín fue g a l ardonada con e l pr i m e r premio, “D.C.P” de Carla Gómez López, con el segundo. Y, finalmente, “La pastora de este pueblecito” de Cintia Martín se hizo con el tercero de los premios.
Redacción
Jose Luis Baños Vegas, de Salamanca, leyendo el relato “La locura del conocimiento”
El próximo 2 de julio dará comienzo la Escuela de Talentos organizada por el Ayuntamiento del municipio vallisoletano de El Carpio. En ella, los niños y niñas de entre 6 y 16 años podrán aprender con los coaches Mario Duque, Alvarito y David García durante seis intensos días, en horario de 9.30 a 13.30 horas. Aquellos que estén interesados podrán realizar su inscripción hasta el próximo 27 de junio. El coste será de 27 euros para las personas empadronadas en el municipio y, de 42 euros, para el resto. En elprecio se incluirá la equipación, seguro de accidentes, un lunch diario y el diploma final. El próximo 30 de junio tendrá lugar la visita a Madrigal de las Torres. El recorrido podrá realizarse en bicicleta, con salida a las 09.30 horas, o con vehículos propios que deberán estar en Madrigal a las 12 horas. Una vez allí dará comienzo la visita al municipio. Aquellos que estén interesados deberán inscribirse antes del 25 de junio en la Biblioteca Municipal. Por su parte, el 7 de julio se llevará acabo la visita a Segovia y Navafría, con comida libre y ruta opcional al chorro de Navafría. Además se contemplarán los monumentos más emblemáticos de la ciudad segoviana. El coste por personas será de 12 euros y podrán reservar su plaza hasta el 29 de junio en la Biblioteca Municipal de la localidad.
EXCURSIONES
Francisco Martín Aldehuelo en la presentación de su novela “La Primera Morada”
SABADO - 23 DE JUNIO DE 2018
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 23 DE JUNIO DE 2018
COMARCA
◗ Pozal de Gallinas
❚ Festejos
El municipio comenzará en breves el arreglo de sus calles
Llegan las celebraciones de San Juan en varios municipios de la comarca
Un total de 130.000 euros, financiados por la Administración Pública y los Planes Provinciales, serán destinados a la causa Redacción
El Ayuntamiento de Pozal de Gallinas ha hecho públicas las próximas reformas de sus calles que en la actualidad muestran un estado lamentable debido a las últimas condiciones meteorológicas. Así, a finales del mes de junio darán comienzo los arreglos de la Plaza de Arriba, continuando por la calle Mejorado. Unas obras que serán financiadas por la Administración Pública y los Planes Provinciales con un presupuesto de 130.000 euros, y que durarán, aproximadamente, dos meses. El objetivo no es otro que el mejora el municipio convirtiendo las calles asentadas en terreno rústico, en centros urbanos.
Redacción
Una de las calles que será reformada en Pozal de Gallinas
❚ El Carpio
El municipio celebró el encuentro de final de curso de las catequistas del Arciprestazgo de Medina Redacción
Más de un centenar de catequistas del arziprestazgo de Medina se daban cita ayer en la localidad de El Carpio para celebrar el encuentro de final de curso. El acto tuvo lugar en la iglesia de la localidad, Santiago Apóstol, con la celebración de la Eucarístia y una merienda como broche final.
La localidad de Fuente Sol vivirá en la jornada de hoy su primera Romería Flamenca
Encuentro final de curso de catequistas
Con la llegada del verano numerosos son los municipios que celebran San Juan a lo largo de este fin de semana. Fresno el Viejo, que llega sin su espectáculo taurinopopular del “Toro de San Juan”, pondrá inicio a la fiesta con el popular pasacalles. Posteriormente tendrá lugar la actuación y el apadrinamiento de las dos bandas en LaVega. Seguidamente los asistentes podrán comprar bocatas y refrescos por tres euros a beneficio de la Banda de Cornetas y Tambores del municipio. A las 23.00 horas comenzarán los preparativos de las hogueras, acompañados de bollos y limonada. Finalmente, a las 24.00 horas se procederá al encendido de estas. En Muriel de Zapardiel se iniciarán hoy a las 19.00 horas con la Tirada de Tango, seguidamente comenzará la Queimada Popular, para finalizar con una verbena amenizada por el Trio Miramar. La jornada de mañana comenzará con la Diana Floreada, seguida por la misa en honor a San Juan y su posterior procesión. Por la tarde tendrá lugar el campeonato de Calva y, finalmente, a las 22.30 horas, una verbena popular a cargo el Trio Gran Slam. Por su parte, la villa de Fuente el Sol celebrarán hoy su primera Romería Flamenca con una serie de actos que comenzarán alrededor de las 11 de la mañana con una “Quedada” de Caballistas en el Recinto de dicha Romería.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
SABADO - 23 DE JUNIO DE 2018
PUBLICIDAD
Medina del Campo cuenta con su propia compañía de móviles Otras Compañías • Facturas que no entiendes • Te atiende una máquina • Zonas sin cobertura • Tarifas difíciles de entender • Tarifas con permanencia
VS • Facturas claras • Atención personal • Cobertura total • Tarifas claras • Mejor precio del mercado • Sin permanencia
Yo ya soy de Airtelecom
C/ Las Farolas, 8 - 983 80 11 42 - Medina del Campo
La Seca
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 23 DE JUNIO DE 2018
Décimo octava Muestra Nacional de Teatro Aficionado ◗ Segunda representación a concurso
Los valencianos de “Ayusteatro” naufragaron con “Animales nocturnos”, una obra tediosa de Juan Mayorga Lo más relevante de la función fueron la interpretación de Felipe Navarro, en el rol principal y la escenografía surgida de la imaginación del propio colectivo J. Solana
Con las palabras tedio y aburrimiento puede calificarse el resultado de la función del sábado en la que fue la segunda representación a concurso de la XVIII Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de La Seca”, por la elección de la obra “Animales nocturnos”, de Juan Mayorga, por la que optó el grupo teatral “Ayusteatro”, procedente de la localidad alicantina de Ibi. Nada que decir de la dirección que corrió a cargo de Teresa Cerdá Gisbert, que resultó correcta en todo momento; aunque no consiguió imprimir a los actores un mayor ritmo que, en cierta medida, habría ayudado a salvar la papeleta del grupo con la obra elegida. En cuanto al elenco, resultó meritoria la labor del actor principal, Felipe Navarro, no bien segundado ni por el actor Chema Escribano - en un papel casi principal - ni por las actrices Concha Pascual y Pascuala Marchán. A destacar la escenografía, concebida por la imaginación del propio colectivo alicantino, por la versatilidad de la misma. La trama de la obra, seguramente concebida por Juan Mayorga para el lucimiento del actor que en su día la interpretó como primicia y que a manos del propio autor ha sufrido algunas modificaciones desde su estreno, tiene aún vigencia en la actualidad por la temática de la misma: la inmigración y la Ley de Extranjería.
Felipe Navarro y Concha Pascual, los vecinos de arriba.
Chema Escribano y Pascuala Marchán, los vecinos de abajo.
también ha convertido a su mujer en un ser desdichado que busca la
Una forzada invitación a una copa de vino inicia el sometimiento del “sin papeles”.
Y es que toda la trama se basa en la “convivencia” de dos vecinos, el de arriba y el de abajo, en la que el primero detecta, por su trabajo que “el de abajo”, pese a la perfección en su forma de hablar, es un inmigrante sin papeles que trabaja de noche, al que se apresta a chantajear. Nadie piense que el explotador, hombre extraño, servicial para todos y cacique, obra por dinero ni por ninguna otra razón crematística o intereses oscuros, ya que lo único que pretende es el delito más degradante de cuantos puedan existir: la esclavitud a la que pretende someter por miedo a la ley a su correcto e inteligente vecino, al que obliga a ejercer como amigo, hombre de compañía y ante todo marioneta que actúe a través del movimiento de los hilos que en cada momento le convienen al explotador y maltratador, ya que
cura para su insomnio a través de los programas televisivos y que
encuentra al final con la ayuda del vecino de abajo.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
SABADO - 23 DE JUNIO DE 2018
LA SECA
Décimo octava Muestra Nacional de Teatro Aficionado
◗ Tercera representación a concurso
Nutrido aplauso para “Cinco sentidos company” por la representación de “100 metros cuadrados, el inconveniente”
La actriz Estefanía Key bordó el papel de la decrépita “Lola”, secundada de forma correcta por Pilar Gómez, en “Sara” y Rafael García en varios papeles
Lola, ambas con caracteres difíciles llega la amistad y la hora de las confesiones e intimidades, dejando al final en suspense quien de las dos va a fallecer primero, por la enfermedad de la que Sara tiene que ser intervenida.
J.S.
Un nutrido aplauso por parte del público refrendó en la noche del domingo la puesta en escena de la comedia “100 metros cuadrados, el inconveniente”, de Juan Carlos Rubio, con la que el elenco “Cinco sentidos company”, procedente de la localidad toledana de Talavera de la Reina, a la que fue la tercera obra a concurso de la décimo octava Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de La Seca”. A destacar la meritoria labor de la actriz principal del grupo, Estefanía Key, que ofreció un rol de “Lola” gracioso, capaz de divertir en todos momento y digno de encomio por los numerosos registros que mostró. Fue secundada con dignidad por Pilar Gómez, en el rol de “Sara”; y por Rafael García, que se metió en el papel de varios personajes inherentes a la evolución de un hombre que, sin éxito en la vida, no duda en aceptar cualquier tipo de trabajo. Con una correctísima escenografía, dirigió la obra de forma menos correcta el propio colectivo al prolongar, para dejar constancia de la versatilidad a la hora de buscar trabajo del “agente, enfermero, portero” y otros menesteres más que interpretó Rafael García, un “casting” de un aspirante a cantante y bailarín que refrenó el buen ritmo de la obra. La trama de la pieza es sencilla, Sara compra un piso de
HOY SÁBADO, “COMO NIÑOS”, POR “TEATRIZZANTE”
El gran secreto: Lola no sale de casa y controla desde el armario la venta del piso.
MAÑANA DOMINGO, ZARZUELA “CHÂTEAU MARGAUX”
Residencia de Mayores Fundación Nicolás Rodríguez
tu segundo hogar.
Para las 22.00 horas de hoy sábado, la sala teatral “La Cilla” acogerá una nueva representación de “La Muestra”. Se trata de la obra “Como niños”, una comedia-drama que, dirigida por David Alonso Cabezas, pondrá en escena el elenco madrileño “Teatrizzante”. La obra, apta para público a partir de los 12 años de edad, tiene una duración aproximada de 70 minutos.
100 metros cuadrados, a buen precio y en buen barrio, con un “inconveniente” dentro: La pro-
Rafael García, Estefanía Key y Pilar Gómez, en escena.
pietaria del mismo, desahuciada por los médicos, y que se garantiza un alojamiento mien-
tras permanezca con vida. La muerte no termina de llegar para ella, pero entre Sara y
La propuesta teatral prevista para las 9 de la noche de mañana domingo es la zarzuela “Château Margaux”, de Manuel Fernández caballero. La misma, anunciada en la programación oficial como “juguete cómicolírico, llegará de la mano de “Titania Teatro”, procedente de la capital vasca de VitoriaGasteiz. La propuesta, con una verdadera trama de enredo, tiene una duración aproximada de una hora y es apta para todos los públicos a partir de los 6 años de edad.
Si tienes que cambiar de hogar, elige un lugar donde tú seas lo mas importante, donde todo esté pensado para tu bienestar y cuidado, donde cada residente se convierte en uno más de la familia.
Cómodas instalaciones con amplios salones y zonas verdes. Personal altamente cualificado. Avenida Nicolás Rodríguez, 20 - 47410 Olmedo (Valladolid) Telf. información 983 60 00 03 fundacionnicolasrodriguez@gmail.com
28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 23 DE JUNIO DE 2018
COMARCA
◗ La Seca
El Real Valladolid celebra con Cuatro Rayas el ascenso a Primera de La Liga El equipo blanquivioleta volverá a la máxima categoría del fútbol espan͂ol acompan͂ado por Bodega Cuatro Rayas, patrocinador principal Redacción
El Real Valladolid, que ahora celebra su octavo ascenso a la categoría de oro, se enfrentará en la temporada 2018/19 en la
competición más importante de clubes del mundo y Bodega Cuatro Rayas, que lleva acompañando al equipo desde hace cuatro temporadas, seguirá siendo el patrocinador principal del club al menos durante 2 temporadas más. La camiseta del Real Valladolid seguirá luciendo la marca Cuatro Rayas, hecho que en primera división supone un escaparate para que los amantes del fútbol y del vino conozcan la bodega cooperativa, ubicada en la cuna del verdejo, La Seca. La producció n de Bodega Cuatro Rayas, supera los 15 millones de botellas en una gran variedad de marcas favoritas en el consumo del vino blanco en Españ a y somos los líderes indiscutibles entre los consumidores de Castilla y León, el hogar de la Denominación de Origen Rueda. Las ventas internacionales refuerzan la cuenta de resultados, con una presencia notable en el mercado alemán, seguido de Holanda y Gran Bretañ a (entre una lista de má s de 50 país es, incluyendo Estados Unidos, Rusia, México, China o Japón). Aunque Cuatro Rayas es la marca insignia de la bodega, también tenemos más 30 marcas que están disponibles en todo el mundo, incluyendo Azumbre, Visigodo, Nave Sur, y Bitácora...
Ubicada en la localidad de la Seca, corazón de la DO Rueda, la bodega produce en torno al 20% de la producció n de la denominació n de origen, una zona cuyos vinos suponen más del 10% de las ventas de vino en España. Sus socios poseen más de 2.400 hectá reas de viñ edo propio. Cuatro Rayas es una marca líder cuyo nombre aglutina la pasión por la uva de trescientos viticultores. Es una bodega cooperativa referente de la calidad en la elaboración de vinos blancos de la DO Rueda en España. Es, asimismo, buque insignia de la denominación en unos sesenta países. El eslogan de la bodega ‘Cuatro Rayas el Verdejo de Rueda en El Mundo’ es sin duda una frase que resume nuestra filosofía.
COMPROMISO SOCIAL
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
SABADO - 23 DE JUNIO DE 2018
COMARCA
◗ Matapozuelos
El municipio enterró su cápsula del tiempo
Un acto que ya hicieron sus antepasados en el año 1925 y que fueron “desenterradas” hace ocho meses Redacción
El Bufón Verdejo 2017, ganador del Manojo de Oro en su XVII edición
Los vecinos actuales de esta localidad vallisoletana han enterrado sus ‘quehaceres’ y vivencias bajo el crucero de la Iglesia de Sta. Mª Magdalena del mismo modo que lo hicieron los vecinos de la localidad en 1925 y que fueron ‘desenterradas’ hace 8 meses El pasado jueves 21 de junio, a las 12 del mediodía, ante la fachada de la parroquia, los vecinos de Matapozuelos enterraron una maleta llena de enseres, vivencias y experiencias actuales para que los vecinos del futuro puedan conocer cómo se vivía en 2018 en la localidad. Un viaje en el tiempo que quieren repetir para sus ‘vecinos futuros’. Corría el año 1925 cuando, para hacer una carretera más accesible entre Portillo y Medina, hubo que cambiar el emplazamiento de la cruz de piedra. En su basamento, el Sr. Enrique ‘El herrero’ colocó en un buje de carro cerrado con forja de su fragua, un mensaje para las generaciones que algún día llegaran a descubrirlo. Con las obras de restauración actuales, el cambio de ubicación del crucero ha vuelto a ser necesario, y como la tradición oral del municipio mantenía la idea de encontrar un ‘tesoro local’ bajo la cruz, su desmontaje ha sido muy cuidadoso, dando lugar al hallazgo. El pasado mes de octubre fue ‘desenterrado’ ese mensaje del
El acto ha sido presidido por Milagros Marcos, Consejera de Agricultura y Ganadería
Redacción
ANTEPASADOS
Iglesia Santa María Magdalena
Sr. Enrique, pero también se encontraron monedas de la época y una etiqueta de champán francés firmada en su reverso por Mamerto López, bodeguero de la familia Arévalo Ayllón en ese momento.
UN VIAJE EN EL TIEMPO PARA SUS VECINOS FUTUROS
El traslado de la cruz por tercera vez hizo tomar la decisión
de enterrar un nuevo testigo del momento actual y pidiendo colaboración a vecinos y asociaciones conforman su interior con imágenes de la evolución del crucero a lo largo de los años, folletos turísticos, programas de fiestas y demás publicaciones del ayuntamiento, devocionarios de la virgen de Sieteiglesias, una descripción de las actividades que desarrollan “los Quintos” a
◗ Nava del Rey
El grupo Camela actuará en las Fiestas de los Novillos
El concierto tendrá lugar el 7 de septiembre a las 23:30 horas en la Plaza de Toros de la localidad Redacción
El concierto que Camela ofrecerá en la Plaza de Toros es uno de los eventos que el Ayuntamiento de Nava del Rey incluirá en el programa de las fiestas de Los Novillos 2018 siendo una de las actividades estelares de este año en la programación, siguiendo la trayectoria marcada en estos años con los conciertos de Andy y Lucas
❚ La Seca
en 2016 y Paco Candela en 2017, que tuvieron un gran éxito de público, por lo que seguimos apostando con estas actuaciones, grupos consolidados en el panorama musical español, conocidos por el gran público y que alguna vez seguro, se han cantado o bailado alguna de sus canciones. Este año el grupo musical español “Camela” se convierte en el concierto estelar del cartel musical de Nava del Rey; grupo
formado por María de los Ángeles Muñoz y Dionisio Martín, tiene un estilo característico bautizado en los años 90 como tecno-rumba, llevando más de dos décadas sobre los escenarios, con su estilo dinámico y pegadizo disfrutaremos de sus canciones de su último trabajo ‘Me metí en tu corazón’, con otros temas de más éxito como ‘Sueño contigo’, ‘Lágrimas de amor’ o ‘Cuando
lo largo del año, así como, fotos, escritos, pañuelos y bufandas de las asociaciones culturales y clubs deportivos del municipio El acto, en el que participaron vecinos de la localidad y el Alcalde de Matapozuelos, Conrado Íscar, se desarrolló a las 12 horas del mediodías ante la fachada de la iglesia parroquial, situada en la calle Fernando Paniagua. zarpa el amor ’; desde que comenzaron, en 1994, asegurando un buen espectáculo.
Este año, las fiestas se celebrarán del 5 al 9 de septiembre, unos días en los que los navarreses podrán disfrutar de una amplia variedad de festejos taurinos y musicales con orquestas de primera línea, como colofón a un verano marcado por diversas actividades culturales y deportivas para todos los públicos; Festival de Folclore, Fiesta de la Siega, Teatro, Monólogos, Semana de Baloncesto, Cronoescalada, Ciclo de Órgano… son algunas de la actividades programadas entre otras; destacando la labor de la asociaciones de la localidad en la organización de diversas actividades a lo largo del año.
DEL 5 AL 9 DE SEPTIEMBRE
El pasado 15 de junio las Casas del Tratado de Tordesillas albergaron la cata y entrega de galardones del XVII Concurso Nacional de Vinos Premios Manojo. Un acto que estuvo presidido por la Consejera de Agricultura y Ganadería de Castilla y León, Milagros Marcos, y en el que han participado un total de 517 vinos de distintas Comunidades Autónomas. El Bufón Verdejo 2017 de la Bodega Reina de Castilla del municipio de La Seca ha resultado premiado con en el Manojo de Oro. Junto a él, fueron galardonados otros cuatro vinos de origen castellano leonés.
❚ Salvador de Zapardiel
La localidad celebra desde hoy sus fiestas en honor a San Pelayo Las actividades programadas serán desarrolladas durante el fin de semana y el próximo martes Redacción
El municipio de Salvador de Zapardiel celebra desde hoy sus fiestas en honor a San Pelayo. Un conjunto de actividades que darán comienzo hoy a las 17.00 horas con la carrera de cintas a caballo. Posteriormente tendrá lugar una verbena popular con la orquesta Gran Cinema. Mañana será el turno de los más pequeños con hinchables y juegos desde de las 17:30 horas. La jornada finalizará con una nueva verbena a cargo de la orquesta Los Condes. Por último, el martes a las 13.00 horas se celebrará la Santa Misa en honor a San Pelayo con su posterior procesión. El broche final lo pondrá la orquesta Marsella, con una gran verbena.
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 23 DE JUNIO DE 2018
COMARCA
◗ Tordesillas
La segunda edición del Festival TordeEscena recala en Tordesillas
Abrirá el calendario de representaciones, el viernes 29, ‘Bajo el ala del sombrero’, un espectáculo teatral y musical cantado por Juan Valderrama Redacción
El próximo fin de semana, Tordesillas celebrará una nueva edición del ciclo teatral TordeEscena que, en este segundo año del festival, integran cuatro producciones escénicas. La primera, dirigida exclusivamente a estudiantes y alumnos de los centros educativos de la localidad vallisoletana, ya tuvo lugar el pasado 15 de mayo. El próximo viernes, 29 de junio, TordeEscena retoma su programación con otras tres representaciones que se desarrollarán, hasta el domingo 1 de julio, en el exterior del Colegio Público de Educación Infantil y Primaria CEIP Pedro Primero de Tordesillas, a las 22.30 horas. Inspirado en la vida y carrera de Juanito Valderrama (19162004), ‘Bajo el ala del sombrero’ abrirá el telón de esta segunda edición del ciclo teatral el viernes 29. El público será testigo de un trabajo teatro-musical contado y cantado por Juan Valderrama, hijo del célebre cantaor jienense. Valderrama estrenaba esta producción en 2016, coincidiendo con la celebración del centenario del nacimiento del que ha sido uno de los artistas más queridos y respetados de nuestro país. El espectáculo se remonta a la España de 1916, cuando un niño de campo con una prodigiosa voz sueña con llegar a ser un gran artista. Dirigido por Pepa Gamboa entre la nostalgia y la reivindicación, y firmado por Pentación Espectáculos, ‘Bajo el ala del sombrero’ aúna música (flamenco y copla), palabra, audiovisual y testimonios del propio Juanito Valderrama. Junto a él, se muestran también documentos inéditos, fotografías, carteles de espectáculos antiguos, partituras originales de León, Quintero y Quiroga, así como las peripecias de otros artistas como La Niña de los Peines, Tomás Pavón, Pepe Pinto, La Niña de la Puebla, Pepe Marchena, Miguel de Molina y Concha Piquer, entre otros. Ya el sábado, 30 de junio, tomarán el protagonismo la acción, las carcajadas, la música y la poesía al más puro estilo de Ron Lalá. El público será testigo del recorrido que la compañía hará por la historia del Teatro en busca de verdades ocultas, mientras una red de misteriosos personajes conspira en la sombra. ‘Crimen y telón’ llegará a Tordesillas en forma de thriller de género negro, ambientado en
Crimen y Terror
país; por otro, un homenaje al teatro en sus diversas épocas. Todo ello, envuelto en el aroma del género negro más crepuscular y poético, con referencias a la literatura de Poe, Conan Doyle, Chesterton, Hammett, Chandler, Christie… y el gran cine del género. Finalmente, será una comedia musical la que pondrá fin a la programación de esta segunda edición de TordeEscena el domingo, 1 de julio. La firma Producciones Che y Moche, compañía que recalará en Tordesillas con un espectáculo original y diferente, de música y teatro, en el que la diversión, la espectacularidad y un argumento increíble se conjugan para hacer disfrutar al público de una jornada repleta de sorpresas y humor. ‘El Funeral. Oua Umplute’ fue finalista en los premios Max y premio del público en el Festival Internacional de Teatro de Tárrega. Tras una exitosa temporada en la Gran Vía madrileña así como en los festivales de Edimburgo o de la Habana, entre otros, la propuesta de la compañía aragonesa está dirigida por Joaquín Murillo y en ella un grupo de músicos zíngaros invitarán al público a celebrar el funeral de su abuelo Dimitri con una increíble fiesta que contará con unos personajes explosivos, un virtuosismo musical y la inestimable interacción de los espectadores.
Las entradas pueden adquirirse en la taquilla de Las Casas del Tratado (de lunes a viernes, de 18.00 a 20.00 horas) y a través de Internet: www.entradastordesillas.com hasta que dé comienzo el Festival. En el caso de las dos primeras representaciones (‘Bajo el ala del sombrero’ y ‘Crimen y telón’) tienen un precio de 20 euros, mientras que en la última de ellas, ‘El Funeral. Oua Umplute’, programada el domingo 1 de julio, el precio es de 12 euros. TordeEscena está organizado por el Ayuntamiento de Tordesillas a través de su concejalía de Cultura y Juventud y cuenta con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través de su Instituto Nacional de las Artes Escénicas (INAEM), de Caja Rural de Zamora y Nedgia Castilla y León, así como con la colaboración del Ayuntamiento de Medina del Campo y del Colegio Público de Educación Infantil y Primaria, CEIP Pedro I, de Tordesillas.
VENTA DE ENTRADAS
El Funeral
un futuro cercano en el que las artes están prohibidas y nuestro planeta, convertido en Ciudad Tierra, es liderado por una inteli-
gencia artificial con un ejército de drones. El nuevo espectáculo de la reconocida compañía de teatro, humor y música lleva su
lenguaje escénico a un nuevo desafío. Por un lado, una parodia de la precaria situación actual de las artes y la cultura de nuestro
Provincia El Pleno de la Diputación aprueba por unanimidad todas las proposiciones presentadas por los Grupos Políticos LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SABADO - 23 DE JUNIO DE 2018
Se aprobó una proposición conjunta de todos los Grupos en demanda de mejoras en el servicio AVANT entre Valladolid y la capital de España
El Pleno de la Diputación de Valladolid, presidido por Jesús Julio Carnero, aprobó por unanimidad todas las proposiciones presentadas por los diferentes Grupos Políticos en el Pleno Ordinario del mes de junio, celebrado el pasado 15 de junio. En primer lugar, se aprobó una proposición conjunta de todos los Grupos en demanda de mejoras en el servicio AVANT Valladolid – Madrid. En concreto, el Pleno de la Diputación de Valladolid solicita a RENFE un total de 10 medidas. La primera de ellas que el tren que actualmente sale de Segovia a las 7:00 h. en dirección a Madrid salga desde Valladolid a las 6:30 h. en formato de doble composición, de modo que la presión existente en los dos primeros trenes se vea aliviada y se permita que los primeros usuarios puedan llegar a sus puestos de trabajo a las 8:00 h., añadiendo otro tren a las 7:00 h. desde la estación de Campo Grande en el caso de que dicha medida resultara insuficiente para atender la demanda. La segunda, que el tren que finaliza recorrido en Segovia saliendo a las 19:25 h. de Madrid – Chamartín, continúe hasta Valladolid. También que en el trayecto Madrid – Valladolid se puedan utilizar los trenes existentes ALVIA de las 17:30 h. y 18:30 h. con abonos. Por otro lado, el tren Madrid – Valladolid que sale a las 18:10 h. las vísperas de fiesta, pase a ser diario. Además, las tarifas promocionales que se ofertan para ciudades del entorno de Madrid también se apliquen también para los trenes con destino y origen en Valladolid, estudiando las posibilidades de mejora de dichas tarifas tomando como referencia las empleadas en otros países para este grupo de usuarios, completamente diferente al uso "turístico" o puntual del servicio. En cuanto a los abonos de 10 viajes se puedan usar durante 20 días y los de 20 viajes durante 30 días. También que se incremente el uso de los abonos mensuales AVANT teniendo en cuenta los viajes que se compren: De 20 viajes en 20 días a 50 viajes en 60 días. La octava medida permite que el cambio de un billete formalizado sea igual de sencillo que uno simple, evitando la doble gestión de tener que anular un billete y formalizar otro y para evitar el
veraz y sobre la obligación constitucional de los poderes públicos a promover y tutelar el acceso a la cultura y a la investigación científica y técnica, pudieran derivarse de la discriminación tarifaria aprobada por Correos en los envíos de publicaciones periódicas que forma parte del Servicio Postal Universal. Por último, garantizar que Correos siga siendo, como lo es desde hace 300 años, una herramienta de la que el Estado no puede prescindir para asegurar la vertebración territorial, social y económica. Asimismo, se aprobó por unanimidad, con enmienda del grupo Popular, la proposición del Grupo Valladolid Toma la Palabra – IU – Equo, por la que la Diputación incrementará la partida del Fondo de Atención Puntuial para Pequeñas Inversiones, si fuera necesario y en la medida de las posibilidades presupuestarias, para ayudar a la reposición de los daños causados por inclemencias meteorológicas , entre ellos los daños en las infraestructuras municipales de los municipios que se han visto afectados por las últimas tormentas. También con enmiendas, se aprobó por unanimidad la proposición del grupo Ciudadanos para fomentar el consumo responsable de alimentos en la provincia. Así, se estudiarán colaboraciones y talleres de sensibilización con los colectivos de Comercio y Hostelería de cara a trabajar en la recogida de alimentos y fomentar las donaciones a los bancos de alimentos y ONGs. Asimismo, se desarrollarán campañas informativas contra el desperdicio de alimentos en colaboración con los ayuntamientos de la provincia, y a través de la Oficina de Atención al Consumidor se realizarán talleres y se informará sobre buenas prácticas y hábitos para nuestro día a día. Por último, se aprobó con el respaldo de todos los Grupos la proposición de Sí Se Puede Valladolid en defensa del desarrollo de proyectos medioambientales en la provincia. Para ello se ha acordado impulsar iniciativas de mejora y recuperación en los entornos naturales del medio rural, mediante una convocatoria para Ayuntamientos o Entidades Menores en colaboración con colectivos o asociaciones
OTRAS PROPOSICIONES
Pleno Diputación de Valladolid
riesgo de perder plaza en ambos trenes sin perjudicar el interés comercial de RENFE. Por su parte, se propone que se establezcan abonos anuales. Y, por último, que se inncluya el abono cercanías Madrid en el abono mensual AVANT como en otros países o abono transporte de Madrid.
POSTURA PAC 2020
CONJUNTA ANTE LA
A continuación el Pleno debatió y aprobó con el respaldo de todos los Grupos una proposición presentada por el Grupo Popular en la que la Diputación de Valladolid muestra su adhesión al documento de posición común elaborado por la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León ante la nueva PAC 2020 firmado por todos los grupos políticos de la Comunidad Autónoma de Castilla y León y las tres organizaciones profesionales agrarias y las cooperativas, dando traslado de este acuerdo a la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León. Asimismo, se solicita al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que se mantenga firme en las próximas negociaciones, para conseguir una nueva PAC bien dotada financieramente, considerando como inaceptable cualquier reducción del presu-
puesto actual, y rechazando cualquier posibilidad de renacionalización.
POR LA VIABILIDAD DEL SERVICIO DE CORREOS
También por unanimidad se aprobó la propuesta del grupo Socialista en la que se insta al gobierno de España a dar cumplimiento a cinco puntos: En primer lugar, diseñar y aprobar un Plan Estratégico para aumentar la competitividad y garantizar la viabilidad de la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos, S.A. Este Plan debe contener, entre otros elementos, la diversificación a través de actividades como: paquetería, servicios financieros, retail, digital, etc. Deberá contar en su elaboración con la participación de los representantes de los trabajadores y trabajadoras, y con los grupos políticos representados en el Congreso de los Diputados. En segundo lugar, negociar a la mayor brevedad posible un nuevo pacto colectivo con los trabajadores que busque, entre otras cosas, garantizar la tasa de reposición, la estabilidad en el empleo mediante convocatorias de consolidación en los próximos años, el rejuvenecimiento de la plantilla, la garantía y mejora de las condiciones laborales y un pacto salarial que, además de buscar recuperar el salario perdido en los
últimos años, responda a la singularidad de la compañía pública. Por otro lado, desarrollar y completar la normativa prevista en la Ley 43/2010, de 30 de diciembre, del Servicio Postal Universal, de los derechos de los usuarios y del mercado postal, a fin de garantizar los compromisos de prestación y financiación de las obligaciones contraídas con un Servicio Postal Universal de calidad, a precios asequibles y accesible para todos los ciudadanos y usuarios, conforme a lo previsto en dicha ley. Aprobar, particularmente y de manera inmediata, mediante Acuerdo del Consejo de Ministros, el Plan de Prestación del Servicio Postal Universal previsto en la ley, fijando un Servicio Universal de calidad, suficiente para atender a las demandas de los ciudadanos, usuarios y empresas; garantizando el coste real de la carga financiera injusta del servicio postal universal, la prestación de un Servicio Postal Universal de calidad y regularidad, así como la red física que le da soporte, con especial atención al ámbito rural, y a través de una financiación adecuada. En cuarto lugar, adoptar, de forma urgente, cuantas medidas sean necesarias para corregir los obstáculos que, en relación con el ejercicio del derecho fundamental a comunicar y recibir información
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 23 DE JUNIO DE 2018
BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES VISITAS A LA VILLA ROMANA DE ALMENARA DE ADAJA El Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras (MVR), ubicado junto a la localalidad de Olmedo, tiene el siguiente horario de apertura: de martes a sábado de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 horas a 14.00 horas. Areas Visitables Museo de las Villas Romanas, Yacimiento arqueológico “La Calzadilla”, Casa Romana, con recreación histórico teatral y Parque infantil temático. Exposición Temporal “Pinturas murales de Almenara-Puras: técnica, arte y suntuosidad”. Exposiciones temporales: “Paganos”, de Luis Díaz Viana. Solicite la entrada conjunta para visitar: Museo de las Villas Romanas, Palacio Caballero de Olmedo y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Para una mayor información y reservas, en el teléfono 983. 62.60.36.
PEÑAFIEL: DEL VINO
MUSEO PROVINCIAL
El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial y ubicado en el castillo de Peñafiel ofrece catas de vinos de las D.O. de Castilla y León. Todos los fines de semana. Sá bados, 12.30 y 17.00 horas. Domingos, a las 12.30 horas. Horarios de visita: de abril a septiembre, de martes a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Lunes cerrado. De octubre a marzo, de martes a viernes de 11.00 a 14.00 y los sábados de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas. Lunes cerrado. Para mayor información y reservas en el teléfono 983.88.11.99.
VISITAS AL MUSEO DEL PAN EN MAYORGA DE CAMPOS
El Museo del Pan, propiedad de la Diputación y ubicado en el municipio de Mayorga de Campos, tiene los siguientes horarios de visita: De abril a septiembre, de martes a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 horas y de 16.30 a 20.00 horas. De octubre a marzo, de jueves a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Además, mañana domingo y el domingo 1 de julio, demostraciones de panadería. Más información y reservas, en el teléfono 983.75.16.25.
CENTRO DE INTERPRESTACIÓN DE LA NATURALEZA MATALLANA
El Centro de Interpretación de la Naturaleza, (CIN), ubicado en el Coto Bajo
“Matallana”, de Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid ofrece visitas a los restos del antiguo Monasterio Cisterciense, al Centro de Interpretación del Ovino, con más de 20 razas diferentes de ovejas; al Museo de la lana y el Centro de Interpretación de los Palomares. Las instalaciones disponen de centro hostelero. Visitas guiadas a los restos del Monasterio, Centro de Interpretación del Ovino, Taller de la Lana y Palomar. Los horarios habituales de visita son: de octubre a marzo, sábados, domingos y festivos, de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. De abril a septiembre. Sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Los lunes, cerrado. Además, los fines de semana los visitantes podrá n recorrer la finca en coche de caballos o en reata de burros. Podrá n visitarse las ruinas del monasterio, la exposició n de ganado ovino y el palomar. Para más información y reservas es necesario contactar con el teléfono: 983.72.15.99.
VISITAS A LA CASA-MUSEO DE ZORRILLA
La Casa natal de José Zorrilla, ubicada en el número uno de la vallisoletana calle de Fray Luis de Granada, puede ser visitada, de forma guiada y gratuita, durante todo el año, de martes a sábado, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Los domingos sólo en horario de mañana. Para más información y reserva de grupos, contactar con el teléfono 983.42.62.66
RED PROVINCIAL DE VARIOS MUNICIPIOS
TEATROS EN
La Red Provincial de Teatros que auspicia la Diputación Provincial de Valladolid en los municipios cuyas salas reúnen una serie de requisitos y están adscritas a dicha Red, a efectos de cofinanciación, ofrece pata estos dos días la siguiente programación: Villanubla, a las 21.30 horas de hoy, 30 de junio, ofrecerá un conccierto de Gospel, a carggo del Coro de Gospel Good News.
DÍA ESPECIAL DEN EL LOS 6 SENTIDOS
VALLE DE
El Valle de los 6 Sentidos, ubicado en la localidad de Renedo de Esgueva realiza su oferta tradicional de juegos y diversiones para niños y público familiar, con los siguientes horarios. El horario de visita durante el mes de marzo será de martes a domingos y festivos de 11.00 a 18.00 horas. A partir de abril
y hasta septiembre será de martes a domingo y festivos de 11.00 a 21.00 horas. Durante toda la jornada de hoy se realizarán Talleres de Plastiarcilla, Chapas Playmais, –Ghymkhana para todos los públicos y distribuida por todas las instalaciones del recinto, guiada por monitores donde habrá que enfrentarse a diferentes retos a lo largo de la jornada. Para clausurar la jornada, en el anfiteatro habrá un musical de Lady Bug con una duración de 45 minutos, actuación familiar y participativa con Lady Bug y los personajes de su serie. Al finalizar, todos los asistentes podrán hacerse una foto con sus personajes favoritos. Para los talleres y la gymkhana habrá diferentes turnos. Horario: 11.00 a 18.00 horas. Precio incluido con la entrada al centro. Para una mayor informacion y reservas: telégonos 983 66.11.11 y 618.76.10.11.
AULA DE ARTESANÍA DIDÁCTICA EN PORTILLO (ARTIS)
Visita gratuita al Aula Didáctica de la Artesanía. Introducció n de los diferentes espacios del Centro Provincial de la Artesanía. Visita guiada al Aula Didáctica de la Alfarería: recorrido de la historia de la alfarería en la zona de Valladolid, conociendo las caracterís ticas del barro, los hornos y la cocción, las técnicas de elaboració n y decoración, el comercio y el uso de la alfarería; ya sea en la construcción, el uso doméstico o en los diferentes trabajos. De octubre a marzo, de martes a viernes, de 11.00 a 14.00 horas. Sábados, de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas. De abril a septiembre: de martes a sá bados de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas. Pra más información sobre estas actividades, precios y reservas, en el teléfonos 635.804.456 y 983.04.60.11
ACTIVIDADES EN EN URUEÑA
VILLA DEL LIBRO
La Villa del Libro, ubicada en la localidad de Urueña, abre en los siguientes horarios: De octubre a marzo. De jueves a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 y 16.00 a 18.00 horas. De abril a septiembre. De martes a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 y 16.30 a 20.00 horas. Librerías en la Villa del Libro: El Rincón Escrito, Páramo, Alcunio Caligrafía & Arte, El Grifilm, La Bodega Literaria, Primera Página, Boutique del Cuento, Efímeros Pluscuam(im)perfectos, Más Libros y Libros; Alcaraván,
Librería Enoteca “Museo del Vino” y TF Librería. Por otra parte, la Villa del Libro ofrece la exposición “Visión de los días”, Francisco Pino; así como la exposició n temporal, en el Centro e-Lea “Miguel Delibes”, “Fanzines y Autoediciones”, partenecientes a la Colecció n Martínez-Leis. Así como Biblioteca de Efímeros Pluscuam(Im)Perfectos ¡El Principito interactivo!.
CANAL DE CASTILLA Y BARCO “ANTONIO DE ULLOA”
El Centro de Recepción de Viajeros tiene los siguientes horarios de apertura hasta hasta marzo: de martes a viernes: de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Sábados, domingos y festivos: de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Viajes de una hora de duración, de martes a domingo en los horarios siguientes: De octubre a marzo, a las 11.00, 12.30 y 16.30 horas. De abril a septiembre, a las 11.00, 12.30, 16.30 y 17.45 horas. Los días que haya viajes a la séptima esclusa no se realizarán viajes de una hora. Viajes de dos horas y media de duración a la séptima esclusa con un mínimo de 20 personas: hasta el 31 de Octubre, los jueves, sábados y domingos a las 11.00 horas. Los viajes a la sétima esclusa que se realicen los jueves, sábados y domingos a las once de la mañana tendrán dos horas y media de duració n e incluyen una degustació n opcional de alimentos de Valladolid. Existen visitas a diario para grupos concertados, que es necesario solicitar previamente en el teléfono 983.70.19.23
PINTURAS DE LAURA LÓPEZ, EN LA SALA DEL TEATRO ZORRILLA
La sala de esposiciones del Teatro Zorrrilla, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid y ubicado en la Plaza Mayor de la capital de la provincia, ofrece hasta el 24 de junio la exposición “Entre lo Racional y el Sentimiento”, de Laura López. Má s de una treintena de obras de pequeño y gran formato, junto a apuntes y bocetos, recrean en esta exposición un mundo poético en el que la voz y las letras se quedan cortas y está n desnudas. Observando esta pinturas se descubre una té cnica llena de magia y el alma de una artista. Se trata, en su conjunto, de obras de pequeño tamaño, con ceras y resinas sobre lienzo que, al verlas, hacen reflexionar a quienes visitan la exposición, cuyos horarios de apertura son los siguientes: de martes a domingo, de 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas.
CONCIERTOS DE ÓRGANO EN “TIERRAS DE MEDINA” El décimo primer Ciclo de Conciertos Didácticos de órgano “Tierras de Medina” ofrece las siguientes propuestas: Medina del Campo: Mañana domingo, en la iglesia de San Miguel, a las 20.00 horas, en el segundo de los conciertos del ciclo, actuación del organista David Largo Dios. La iglesia de San Juan Bautista de Rodilana - núcleo separado y dependiente de Medina del Campo - acogerá el tercero de los conciertos del ciclo a las 20.00 horas del sábado 23 de junio, de la mano de la organista Gema Martínez Ojosnegros acompañada por el Coro Gregoriano de la Colegiata de San Antolín de Medina del Campo. Con un cambio horario con respecto a todos los conciertos del ciclo, la iglesia de San Juan Bautista de Fuente el Sol será la encargada de ofrecer a las 19.30 horas del domingo 24 de junio el cuarto concierto del mismo. En esta ocasión con la concertista Marce García sentada al teclado y acompañada por el Coro del Colegio de Nuestra Señora del Pilar. El organista Arturo Barba Sevillano ofrecerá en el órgano de la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora de la localidad de La Seca el quinto de los conciertos previstos, a las 20.00 horas del sábado 7 de julio. Por su parte, el órgano de la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora de la localidad de Rueda sonará a las 20.00 horas del domingo 15 de julio con el organista Juan María Pedreo al teclado, en el que será el sexto concierto del ciclo. El sábado 21 de julio, también con una leve molificación horaria en el séptimo concierto del ciclo, sonará el órgano de la iglesia de “Los Santos Juanes” de Nava de Rey, con el organista Alberto Sáez Puente en el teclado, a las 20.30 horas. Y para finalizar el ciclo de la undécima edición de Conciertos Didácticos de órgano en la Mancomunidad “Tierras de Medina”, la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora de la localidad de Lomoviejo será la encargada de acoger el octavo y último de los conciertos programados que, a las 20.00 horas, llegará de la mano del organista Javier López García y con la voz de la soprano Raquel Albarrán.
SABADO - 23 DE JUNIO DE 2018
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
SABADO - 23 DE JUNIO DE 2018
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROVINCIA
◗ Diputación Provincial
Tordesillas celebra la Marcha Solidaria por la Esclerosis Multiple
Una actividad organizada por la Asociación Vallisoletana AVEM que tiene como objetivo la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por esta enfermedad Redacción
El diputado de Igualdad de Oportunidades y Servicios Sociales de la Diputación de Valladolid, Conrado Iscar, junto al alcalde de Tordesillas, José Antonio González, el presidente y un miembro de la Junta directiva de AVEN, Javier Tovar y Alfonso García respectivamente, y la presidenta del Club Guerreros, Patricia Vázquez, presentaron el pasado 19 de junio en el Palacio de Pimentel, la Marcha Solidaria por la Esclerosis Múltiple que tendrá lugar mañana en dicho municipio. La Asociación Vallisoletana de Esclerosis Múltiple AVEM es una Entidad declarada de Utilidad Pública en el año 2009 que tiene como objetivo la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas de esclerosis múltiple y sus familias. AVEM se crea en febrero de 1995 por un grupo de afectados que veían la necesidad de reivindicar la creación de estructuras adecuadas de atención y el desarrollo de programas de rehabilitación y apoyo psicosocial, tanto para el afectado como para sus familias. Tras varias fases en agosto de 2004 inicia una etapa caracterizada por la profesionalización de la Asociación y la
AVEM
Presentación del acto en la Diputación de Valladolid
puesta en marcha del Centro de Rehabilitación Integral de afectados de EM, que nace con el objetivo de dar respuesta a las necesidades y
demandas de afectados y familiares. Actualmente la Asociación ofrece servicios de información, orientación y asistencia
social, fisioterapia, apoyo psicológico, rehabilitación neuropsicológica, formación.... El número de asociados asciende a 357, aunque nuestra
labor de atención no estádirigida solamente a nuestros socios, sino a todas aquellas personas que necesiten de nuestra atención y apoyo. La Asociación forma parte de la Federación de Asociaciones de Castilla y León de Esclerosis Múltiple FACALEM -y a nivel nacional a la Federación ECOM y de la Federación Española para la Lucha Contra la Esclerosis Múltiple FELEM. El fin último de la Asociación sigue siendo el que se plantearon aquellos primeros afectados que se reunieron para crear AVEM. Trabajar para poder dar apoyo, ayuda y prestar los servicios necesarios a las personas afectadas de EM y su entorno. La misma filosofía de ayuda y atención sigue siendo la prioridad de la Junta Directiva actual, como guio a aquellos primeros afectados, trabajando de forma totalmente desinteresada con el fin de que la Asociación pueda seguir prestando ayuda a todos aquellos que lo necesitan, y para ello se realizan las campañas de sensibilización, de cuestación y un sinfín de actividades con el ánimo de poder seguir manteniendo abiertas las puertas a todo aquel que lo necesite. Ya que no hay ninguna Institución pública ni privada que actualmente se ocupe de las problemáticas específicas de los afectados de esta terrible enfermedad.
Deportes
SABADO - 23 DE JUNIO DE 2018
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
Defensa Personal
Vega González y Benjamín Gil, campeones de España en Defensa Personal El Club Sochin participó en representación de la Federación Castellano y Leonesa Redacción
El pasado sábado tuvo lugar en la ciudad vasca de Hondarribia el Campeonato de España de Karate Tradicional, en el que el equipo del club Sochin, formado por los medinenses Vega González y Benjamín Gil, se proclamó en la categoría Cadete “ Campeón de España de Goshin “. El club Sochin de Medina del Campo, participaba en el nacional en representación de la Federación Castellano y Leonesa de Karate, después de haber conseguido la clasificación tras su victoria en el Campeonato Regional. Vega y Benjamín, tenían que realizar dos ejercicios técnicos de Defensa Personal, donde el más mínimo fallo les quedaría fuera de la lucha por las medallas, pues los equipos extremeños y aragoneses estaban muy fuertes. No obstante, nuestros competidores tras la primera ronda de ejercicios iban cuatro décimas por delante del equipo de Extremadura. Aunque no era mucha la diferencia, y el más simple error se pagaría caro, estábamos muy motivados porque el ejercicio preparado para la segunda vuelta era de una alta dificultad, sobre todo en el
apartado de las proyecciones, controles e inmovilizaciones, y así fue, nuestros chicos obtuvieron 2 décimas más de diferencia, consiguiendo el Oro. El Sochin también presentaba a competición un equipo en categoría Junio formado por Sofia Gil y Marta Gutierrez, aunque sus ejercicios fueron impecables, tenían enfrente al equipo subcampeón de España, también de nuestra delegación castellano y leonesa, y aunque estuvieron muy cerca de la plata, finalmente no pudieron remontar las cuatro décimas necesarias, obteniendo el Bronce.
GRAN RESULTADO CASTELLANO LEONÉS
Así pues, un gran resultado para la delegación castellano y leonesa que obtuvo 3 Oros y 4 Bronces, en la disciplina de Defensa Personal, y muy satisfechos y motivados para seguir en esta línea de trabajo que tan buenos resultados están dando en competiciones regionales y nacionales, recordar que el Sochin en la presente temporada obtuvo en la disciplina de lucha “ jiu jitsu “, Oro en la categoría infantil con Shania Sanz. En el Sochin se práctica la
Defensa Personal desde los cinco años, contando en la actualidad con una gran cantera superando la docena de cinturones negros en esta disciplina, que compaginado con karate y lucha, los alumnos adquieren una formación multidisciplinar en Artes Marciales.
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
SABADO - 23 DE JUNIO DE 2018
Balonmano
Abierto el plazo de inscripción para los cursos formativos en Valladolid
La convocatoria incluye cursos de monitor y entrenador territorial de balonmano Redacción
La Federació n de Balonmano de Castilla y León ha convocado la oferta formativa oficial para 2018 con los cursos de Monitores de Balonmano, de nivel uno, y los de Entrenador Territorial de Balonmano de nivel dos, ambos con la autorizació n de la Escuela Nacional de Entrenadores de la Real Federació n Españ ola de Balonmano. Los cursos de monitor de balonmano de nievel uno se desarrollarán en cuatro provincias y fechas distintas. En concreto serán en Nava de la Asunción, entre el 22 y el 30 de junio; en Valladolid entre el 14 y el 21
de julio; en Leó n del 27 de agosto al 2 de septiembre; y por último en Zamora del 3 al 9 de septiembre. Cabe destacar que todas ellas contarán con posibilidad de alojamiento. Asimismo, los cursos de entrenador territorial de nivel dos tendrán lugar en Valladolid: entre el 9 y el 22 de julio; en León del 20 de agosto al 7 de septiembre; en Salamanca: entre el 20 de agosto y el 7 de septiembre; y, en Zamora entre el 3 y el 16 de septiembre. También en todos los casos, con posibilidad de alojamiento. Las personas interesadas podrá n inscribirse en los diferentes cursos utilizando los formularios que aparecen en la web www.fcylbm.es.
Pádel
Finaliza la Liga Municipal de Pádel en Medina del Campo El pasado fin de semana se disputaron los últimos partidos y se hizo entrega de los premios M.Díaz
Medina del Campo acogió el pasado fin de semana la final de la Liga Municipal de Pádel. Así, tras ejecutarse los partidos finales se hizo entrega de los premios. En categoría absoluta se enfrentaron P. Laguna y O. Oyague frente a M.Rodríguez y A. Martín, siendo estos últimos vencedores por 4/6, 7/5 y 6/3. En la modalidad femenina el partido final fue disputado entre la pareja formada por P. Baz y M. Sevillano y la formada por E. López y P. Aguado. Finalmente, tras un 6/3 y 6/1, E. López y P.
Aguado se hicieron con el triunfo. En infantil se enfrentaron las dos mejores parejas de la liga, L. Rodríguez y A. Navas, frente a A. San Roman y P. Vizcaíno. Un 6/3 y 6/2, hizo justo vencedor a la pareja formada por L. Rodríguez y A. Navas. Por último, en categoría mixta se vieron las caras A. Yuguero y J.C. Repullo contra I. Benavente y M. Rodríguez, siendo vencedores los primeros con un 6/1 y 6/3. Al finalizar todos los encuentros, el concejal de Deportes, Jorge Barragán, hizo entrega de los trofeos a los participantes.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
SABADO - 23 DE JUNIO DE 2018
DEPORTES
Fútbol Femenino
El Pink Alegría se clasifica para la final de la Diputación
Las medinenses se medirán al Encinas T, hoy a las 16:15 horas M.Díaz
Tras el finalizar subcampeonas en la Copa Asofusa, las chicas de Medina del Campo hicieron frente el pasado sábado a la semifinal de la liga de fútbol sala femenino de la Diputación de Valladolid. Así, el conjunto del Pink Alegria mónaco se desplazó al Pabellón Municipal Boecillo para hacer frente al Boecillo
Velerdes. Tras dominar la mayor parte del encuentro y, con un contundente cinco a cero a su favor, las chicas de Medina del Campo lograron clasificarse y meterse de lleno en la final de campeonato. Una final que será disputada en la jornada de hoy, a las 16:15 horas, en el Pabellón Municipal de Mojados, frente al conjunto Encinas T.
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 23 DE JUNIO DE 2018
DEPORTES
Fútbol / Baloncesto
Los medinenses podrán disfrutar de los torneos de fútbol 7 y baloncesto El próximo 26 de junio finalizará el plazo de inscripción en ambos Redacción
El Servicio Municipal de Deportes ha hecho publicas las normas del campeonato de fútbol 7 y las bases del campeonato mixto 2018 Memorial José Luis Pisador. En cuanto al torneo de fútbol 7, la actividad se acogerá a las reglas y normas de la R.F.E.F. Las camisetas de los jugadores estarán numeradas en la parte posterior de las mismas para una fácil identificación del jugador. Las inscripciones se efectuaran en la puerta de piscinas del Pablo Cáceres del 15 al 26 de junio, en horario de 09.00 a 20:00 horas, siendo obligatorio presentar la hoja de inscripció n debidamente cumplimentada, la relación de jugadores y el justificante de pago de la cuota de inscripció n, 100 €./equipo – que serealizara en Caja Españ a Duero (nú m. Cuenta: (ES12 2108 2249 48 0030005697). Tambié n podrá efectuarse el pago en la Puerta de piscinas, mediante Tarjeta de cré dito, al entregar toda la documentación. Por su parte, 32 serán los equipos que puedan particiapar, que se elegiran por riguroso orden de inscripción. En cuanto a los deportistas, solo podrá n jugar los jugadores relacionados en la hoja de inscripció n (máximo 14 jugadores mínimo 9), que deberá n entregar al árbitro cinco minutos antes del comienzo del encuentro junto con los D.N.I. originales El sorteo para los grupos se realizara el día 27 de junio a las 20:30 horas en las oficinas del Polideportivo Pablo Cáceres. Por último, la edad de participació n será a partir de 16 añ os cumplidos antes del comienzo del torneo. En cuanto a las bases del campeonato mixto de baloncesto, se establece que los equipos
MIXTO BALONCESTO
estarán formados con un mínimo de 8 y un má ximo de 12 jugadores, pudiendo contar con un delegado y un entrenador, sin porcentaje entre chicos y chicas pero cumpliendo siempre un mínimo de 2 jugadoras en pista. En caso de no contar con delegado, deberán señalar, en la hoja de inscripció n, una dirección y teléfono de contacto. Existirá una categoría única, a partir de los 14 años. Los partidos serán disputados todos los días a partir de las 20.00 horas. Para jugar los partidos deberá presentar al árbitro el D.N.I. original de todos inscritos en la hoja de inscripción al anotador, no pudiendo jugar el que no presente dicho documento. Solamente se esperará 5 minutos de cortesí a para comenzar los partidos. En caso de no poder iniciarse el partido, se considerara incomparecencia de dicho equipo, dá ndole por perdido el encuentro por 20-0. La segunda incomparecencia conlleva la descalificación del Campeonato. La duración de los encuentros será de cuatro cuartos de 12 minutos a reloj corrido. Sí en los 2 ú ltimos minutos la diferencia de puntos es menor de 15 se para el reloj. Habrá un descanso de 5 minutos entre el segundo y tercer cuarto. Los equipos tendrán la opción de solicitar un tiempo muerto por cuarto donde se parará el reloj. Se tendrá n 25 segundos de posesión de balón, aproximadamente, para intentar la canasta. En caso de rehuir el intento de
DURACIÓN DE PARTIDOS
canasta, se puede caer en “pasividad” y ser penalizado. En caso de empate, se realizaran 5 tiros libres a cargo de los jugadores que terminen el partido en cancha; a excepción de los partidos de semifinales y finales, en los que el empate se tendrá que romper en la prórroga. en cuanto a las equipaciones, se aconseja que los equipos que dispongan de dos +equipaciones, numeradas del 4 al 15. Al igual que para el torneo de fútbol 1, las inscripciones se efectuaran en la puerta de piscinas del Pablo Cáceres del 15 al 26 de junio, en horario de 09.00 a 20:00 horas, siendo obligatorio presentar la hoja de inscripció n y relació n de jugadores, debidamente cumplimentada, el justificante de pago de la cuota de inscripción – 53 €./equipo – que se realizara en Caja España Duero (nú m. Cuenta: (ES12 2108 2249 48 0030005697). Tambié n podrá efectuarse el pago en la Puerta de piscinas, mediante Tarjeta de crédito, al entregar toda la documentación. 14.La organización no se responsabiliza de los daños o lesiones que puedan sufrir los miembros de los equipos por su participación en el campeonato. El sorteo para los grupos se realizara el día 28 de junio a las 20:30 horas en las oficinas del Polideportivo Pablo Cáceres. En ambas competiciones, cabe destacar que la organización no se responsabiliza de los dañ os o lesiones que puedan sufrir los miembros de los equipos por su participació n en el Campeonato. El mero hecho de participar implica la aceptación de las presentes normas. La organización se reserva el derecho de cualquier modificación que por circunstancias se viera obligado a efectuar.
Golf
Enrique Sanz, ganador del IV Campeonato de golf San Antonio
Enrique Sanz, ganador del IV Campeonato del golf “San Antonio”
El torneo se celebró el pasado 13 de junio en el Campo La Almarza Redacción
El miércoles 13 de junio se celebró en el Campo de Golf La Almarza, Sanchidrian, el Cuarto Campeonato de Golf San Antonio 2018. Se proclamó Campeón Enrique Sanz del Olmo, el segundo clasificado a tres golpes de diferencia fue Sesmero, resultando tercero Marcos Blanco Álvarez a cuatro gol-
pes. El premio al mejor golpe de aproximación fue ganado por Eduardo Roldan. Y, el del golpe más largo fue para Lorenzo González. En la misma ceremonia de premios se entregaron los premios al campeón y segundo clasificado de la “Liga de Golf 2018”; siendo el Ganador Marcos Blanco y 2º clasificado Jesús González (Viri-Viri).
LA ORGANIZACIÓN
Marcos Blanco, ganador de la Liga de golf 2018
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
SABADO - 23 DE JUNIO DE 2018
DEPORTES
Salud
Nava del Rey acogió su sexta marcha por la salud
Karate
El Club Budokan celebró su concentración anual de karatecas
Aproximadamente 200 deportistas se dieron cita en Medina Redacción
El Club Budokan de Medina del Campo celebró en la mañana del domingo la concentración anual de karatecas. Con aproximadamente 200 deportistas, llegados de Medina y el resto de la comarca siendo además, la mayoría de ellos niños, se realizaron trabajos clásicos de una clase normal y, posteriormente, cada grupo realizó una clase libre. Sin duda, una jornada cargada de deporte y diversión en familia.
Irene Navas participó en el Campeonato Madrileño y Castellano- Manchego de Karting La medinense Irene Navas continúa su buena racha, esta vez en el Circuito DR7 de Tarancón donde, a pesar de comenzar con poco ritmo, finalizó en el P7 en las dos mangas que participaba.
Cerca de 125 personas se dieron cita el pasado 17 de junio Redacción
La localidad de Nava del Rey celebró el pasado domingo la sexta marcha por la salud. Cerda de 125 personas hicieron esta ruta campestre al pinar de los Levantes con un recorrido total de 12.5 kilómetros. El objetivo de esta marcha se centraba en recordar la salud en general e intentar fomentar los buenos hábitos para conseguir
una vida saludable. Tras un recorrido ameno donde el buen tiempo acompañó a los participantes, se llevo a cabo esta actividad que no era de carácter competitivo sino, saludable. Todos los presentes pudieron disfrutar de una gran cantidad de frutas y líquidos a mitad de la prueba, que les ayudó a coger fuerza para llegar hasta el final de esta.
Motor
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 23 DE JUNIO DE 2018
◗ Robótica
AKKA diseñará un nuevo vehículo autónomo para ICONIQ Motors
Se desarrollará con la colaboración de Microsoft y será presentado en 2020 en Dubai
◗ Para españoles
El GPS, los mandos al volante y cámara de aparcamiento, extras de coche imprescindibles
Los españoles consideran importantes los extras de un vehículo, pero más de la mitad desconoce cómo se utilizan
En el mundo del motor, la tecnología, la comodidad y la seguridad son la clave hoy en día de los extras más demandados a la hora de comprar un vehículo. Y es que, gracias al desarrollo tecnológico, se ha creado nuevo equipamiento que sirve para mejorar la usabilidad un coche, aportar mayor comodidad o proporcionar incluso, mayor diversión. Según los datos del estudio “Extras” de Clicars.com, la startup española de venta de vehículos online, los extras imprescindibles para los españoles son el sistema de navegación GPS (20%), los mandos al volante, (14%) y la cámara de aparcamiento 360º (14%). La toma de USB o auxiliar (12%), el cambio automático de luces cortas y largas (9%) o los faros de xenón (7%) continúan la lista de favoritos. El 75% de los encuestados consideran importantes los extras de un coche y que es una inversión que, a la larga se disfruta y proporciona beneficios. Sin embargo, en el momento de la compra, existen muchos aspectos a valorar y es fácil perderse en la amplia oferta de
equipamientos complementarios que existen hoy en día. A la hora de tomar una decisión cuando adquieren un vehículo, la mayoría (83%) cree que les resultaría útil poder contar con una lista del equipamiento del vehículo y su utilidad para tomar una buena decisión. Es sorprendente que más de la mitad de los ciudadanos afirme no conocer la correcta utilización de los extras de sus vehículos. Aunque hay ciertos extras que muchos incorporan a su vehículo por antojo. Los asientos deportivos (15%), la tapic e r í a d e c u e r o (14%) y los asientos con calefacción y ventilación (13%) son los 3 equipamientos considerados como un capricho para los encuestados. Casi 6 de cada 10 españoles no gastaría más de mil euros en extras para el coche L o s c o m p lementos no incluidos de serie en los vehículos encarecen el precio final. Concretamente, según datos de la OCU, la diferencia de precio entre un modelo de coche básic o y e l m i s m o modelo con todos los extras que ofrece la
marca pueden ser de hasta un +93%. Se trata de un encarecimiento importante, por ello, se deben tener en cuenta las prioridades y la amortización, tanto en uso como en presupuesto. Según datos del estudio de Clicars, el 57% de los encuestados no gastaría más de mil euros en extras para el coche. Por otra parte, el 17% destinaría entre 1.000 y 2.500€, y un 12% que invertiría entre 2.500 y 3.500€ (12%). Sin embargo, el 15% afirma que se gastaría más de 3.500€ en extras para poner al coche a su gusto. Cabe añadir que, a modo de curiosidad, que uno de cada tres encuestados desconocía que los extras influyen en el precio de las revisiones, mantenimiento, garantía y en el seguro del coche. Y es que, cuando se va a hacer la contratación de un seguro de coche, la compañía aseguradora pide información sobre las características del vehículo (modelo, potencia, tipo de carburante etc.) ya que el precio de la póliza varía en función de sus características técnicas, pero también de los extras que tenga.
AKKA ha sido la empresa de ingeniería elegida junto a Microsoft para desarrollar el primer vehículo autónomo de nivel 5 (es decir con autonomía total) de la compañía ICONIQ Motors que será presentado en la Expo 2020 en Dubai. Así lo confirmó el presidente de ICONIQ Motors, Alan Wu, en el Salón del Automóvil de Ginebra, donde reveló el nombre del nuevo vehículo autónomo, ICONIQ L5 y los principales retos a los que se enfrenta esta asociación tripartita. Por su parte, Luis Santiago, Director General de AKKA en España explica: “El principal objetivo de este proyecto es hacer realidad la tecnología sin conductor de una forma mejorada en la nube mediante inteligencia artificial y soluciones conectadas”. El papel principal de AKKA en este proyecto será aportar su experiencia en tecnologías conectadas, software, componentes electrónicos conectados, así como el diseño e integración de los elementos en el vehículo. Con el modelo Link & Go, AKKA se convirtió en pionera de la conducción autónoma hace ya 10 años y su experiencia en este proyecto ha sido clave a la hora de conseguir la confianza de ICONIQ Motors para el desarrollo de su primer vehículo autónomo. “Esperamos poder aportar, junto a Microsoft, toda nuestra experiencia y KnowHow en sistemas avanzados de asistencia al conductor y soluciones Smart Life”. La presentación oficial del ICONIQ L5 está prevista para la Expo 2020 de Dubai aunque, antes de su debut, el vehículo se someterá a pruebas en China y
en Masdar Smart City de Abu Dabi.
Además del proyecto con la compañía ICONIQ Motors, AKKA colabora con otros importantes fabricantes del sector de la automoción para diseñar los sistemas avanzados de última generación en asistencia al conductor. El pasado mes de enero, AKKA presentó en la Feria Tecnológica CES Las Vegas 2018 su proyecto de cabina de mando del futuro para vehículos conectados. Con su experiencia en conectividad, software y diseño de automóviles, AKKA aseguró la integración de todos los componentes a bordo y diseñó la estructura mecánica de la cabina contribuyendo al desarrollo del concepto.
“SMART LIFE ON BOARD”
AKKA Technologies Spain presta servicios de ingeniería en los sectores aeronáutico, ferroviario, automoción y energía. Acompaña a sus clientes en el desarrollo de las distintas fases de sus proyectos, desde la I+D+i y los estudios de diseño, hasta la producción industrial. El Grupo AKKA está formado por más de 16.000 empleados en el mundo. En España cuenta, a día de hoy, con la confianza de más de 50 clientes de primer nivel y con más de 400 empleados y sedes en Madrid, Barcelona, Pamplona y Bilbao. Sus ingenieros trabajan en proyectos a la vanguardia de la tecnología en todo el mundo, gracias a la fortaleza internacional del grupo y a la movilidad de sus equipos.
SOBRE AKKA
Salud
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SABADO - 23 DE JUNIO DE 2018
◗ Internacional
Barraquer en el Congreso Mundial de Oftalmología, Barcelona WOC 2018
Será presidido por el Prof. Rafael I. Barraquer y con la participación de cerca de 8000 oftalmólogos de todo el mundo Presidido actualmente por el Prof. Rafael I. Barraquer, y con la colaboración del Instituto Barraquer (IU), la Sociedad Española de Oftalmología (SEO), la European Society of Ophthalmology (SOE), la Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto-Refractiva (SECOIR) y la Societat Catalana d’Oftalmologia (SCOFT), el WOC se celebra por primera vez desde su fundación en 1857, en Barcelona. Organizado cada dos años en una región diferente del mundo, Barcelona ha sido la ciudad escogida por el International Council of Ophthalmology (ICO) para que oftalmólogos nacionales e internacionales puedan intercambiar conocimientos y experiencias, y presenten los últimos avances científicos y clínicos. El WOC es el encuentro más importante del mundo en su especialidad, y reunirá cerca de 8.000 oftalmólogos y optometristas representando a más de 140 países. Con un programa de alto nivel, en el WOC se llevarán
a cabo unas 300 sesiones científicas que abordarán todas las subespecialidades e intereses relacionados con la oftalmología y se presentarán alrededor de 1.200 estudios de investigación.
Sobre la colaboración de Barraquer en el WOC En esta ocasión, además de participar en varios eventos científicos, ponencias y mesas redondas, el Centro de Oftalmología Barraquer colaborará ofreciendo una sesión de cirugía 3D en directo durante la tarde del lunes 18 de junio, desde las 14h a las 17h. La sesión de cirugía 3D llevará a cabo en directo en dos quirófanos del centro con la colaboración de Alcon y Zeiss, y se realizará cirugía de cataratas, trasplantes de córnea, refractiva, microinvasiva de glaucoma, vitreorretinana y otros procedimientos en pacientes reales. Los cirujanos de nuestro centro que efectuarán las intervenciones serán el Prof. Rafael I. Barraquer, la Dra. E. Barraquer y
el Dr. J. Nadal y como invitados el Dr. V. Sarnicola, la Dra. M. Tassignon y el Dr. A. Mermoud. Las cirugías se emitirán en directo en la sala de congresos del WOC con comentarios por parte del Dr. Juan P. Álvarez de Todelo y el Dr. Santiago Abengoechea. Durante el congreso, el Instituto Barraquer estará presente en el stand número 5063, promocionando sus programas de formación, cursos y congresos, y
será un espacio para el encuentro entre especialistas y representantes de la industria. El Dr. Ramón Rey, médico internista de Barraquer, realizará pruebas diagnósticas de Salud General los días 16 y 17 de junio, con resultados calculados y disponibles de inmediato para los asistentes al congreso sobre: diabetes, glaucoma, nivel de colesterol, presión arterial y índice de masa corporal.
El martes 19 de junio, y como cierre de nuestra presencia en el WOC, se llevará a cabo en el Centro de Oftalmología Barraquer una formación práctica con un WetLab en Cirugía de cataratas, con un grupo de instructores de la Internacional Society of Manual Small Incision Cataract Surgeons (ISMSICS), en forma de curso satélite dentro del programa WOC 2018.
◗ AHDB
◗ Medicina
Guía nutricional de carne de cordero para promover su consumo
XV Congreso de la SED (Sociedad Española del Dolor)
AHDB Beef & Lamb quiere destacar los beneficios y aportes nutricionales de la carne de cordero en una dieta sana
AHDB Beef & Lamb ha realizado una guía con mensajes sobre propiedades saludables de la carne de cordero para ayudar a los minoristas, procesadores y productores a promover el consumo de carne roja. La organización ha realizado una investigación para obtener más de 70 mensajes clave sobre nutrición aprobados, para ayudar a difundir información positiva sobre la carne de cordero en la dieta. La guía fue editada en inglés hace algunos meses y ahora se ha lanzado su versión en español. Susana Morris, Export Manager de AHDB Beef & Lamb, ha dicho: "Nuestro propio estudio de mercado muestra que la salud se está convirtiendo en uno de los impulsores más prominentes para los con-
sumidores a la hora de comprar alimentos, pero el consumo de carne roja, como parte de una dieta sana y equilibrada, a menudo es desafiado y socavado por conceptos erróneos negativos". "Con el lanzamiento de esta guía, realizada para el mercado de Reino Unido y ahora traducida al español, AHDB pretende mostrar ejemplos de cómo la carne roja se puede promover con precisión a los consumidores, utilizando afirmaciones científicas sobre salud y nutrición, expresadas en un lenguaje claro y amigable para el consumidor". Este trabajo es parte de la estrategia de AHDB para influir positivamente y modificar la comprensión y el comportamiento del consumidor británico hacia la carne cordero.
Celebrado del 24 al 26 de mayo de 2018 en Palma de Mallorca, con participación Aragonesa
En el XV Congreso de la SED (Sociedad Española del Dolor) celebrado del 24 al 26 de mayo de 2018 en Palma de Mallorca participaron varios profesionales aragoneses de Clínicas del Dolor de Zaragoza. Como miembros destacados de la SED participaron activamente la Dra. Maria Dolores Rodrigo Royo (Médico Anestesista especializada en Dolor crónico y Jefa de la Clínica del Dolor de HCU Lozano Blesa de Zaragoza y Presidenta de la Sociedad Aragonesa del Dolor), la Dra. Pilar Acín Lázaro, de la Unidad del Dolor del Hospital Royo Villanova de Zaragoza y también perteneciente a la junta directiva de la Sociedad Aragonesa del Dolor. También participó el Dr. Daniel Vicente Rivera (Médico Psiquiatra especializado en Dolor Crónico y creador del Programa de Intervención Psicoterapéutica en Dolor
Crónico de la Clinica del Dolor del Hospital Clinico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza). En esta edición se puso énfasis en la importancia del tratamiento psiquiátrico y psicológi-
co en los pacientes que sufren de dolor crónico, a través de programas de psicoterapia grupal realizados por especialistas en este área. El dolor crónico supone un sufrimiento que afecta a las esferas emocional, anímica , familiar y social de los pacientes, y un abordaje multidisciplinar que incorpore el tratamiento psicológico especializado demuestra importantes beneficios. El Dr. Daniel Vicente Rivera participó como ponente reflexionando sobre el tema 'Alianza terapéutica en paciente con Dolor Crónico' y resaltó la importancia de un abordaje psicoemocional precoz que permite a los pacientes adaptarse a sus nuevas circunstancias y crear recursos que les ayuden a mejorar su calidad de vida. Se señaló la importancia de la relación médico paciente y de los componentes humanísticos y existenciales de la psicoterapia.
Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 23 DE JUNIO DE 2018
◗ Instintel
La domótica e inmótica cada día más presentes en los hogares y negocios
Cada año, son mas las personas que se deciden por instalar en sus viviendas y negocios sistemas de domótica e inmótica en nuestro país
El interés por la automatización, y las diversas novedades que el mundo de la domótica ha ido desarrollando con el paso de los años, ha hecho que cada vez más hogares integren este tipo tecnología. Las llamadas viviendas inteligentes, cuentan con una avanzada tecnología, la cual permite controlar diversos lugares de la vivienda. Algunos ejemplos pueden ser controlar las persianas, la climatización, la luz, alarma etc. La empresa Instintel, especializada en domótica en Sevilla, cuenta que, hoy día la domótica es prácticamente un estilo de vida, y esta convirtiéndose en un elemento imprescindible para cualquier tipo de vivienda en estos últimos años. Gracias a la automatización de la vivienda es posible programar diferentes elementos del hogar, desde dispositivos móviles, tablet, y por supuesto desde ordenadores, ofreciendo la facilidad de gestionar y controlar la vivienda desde cualquier parte del mundo, solo siendo necesario una conexión a internet. Instalar un sistema de domótica en una vivienda, aportará al propietario multitud de beneficios, algunos de ellos son los siguientes: Autogestión de la energía
gracias al programa. Esto permite ahorrar energía, apagando las luces de las habitacio-
nes donde no haya nadie, apagando electrodomésticos cuando no se estén utilizando.
La seguridad en la vivienda. La instalación de un sistema de domótica permite
visualizar con cámaras cualquier parte del hogar y desde cualquier dispositivo móvil. Vivienda controlada por control remoto en todo momento. Nivel de confort superior, gracias a los automatismos y tareas programables. Al igual que en las viviendas, donde las instalaciones de sistemas de domótica van creciendo en los últimos años, la inmótica, cuyo nombre recibe los sistemas de automatización para negocios, parking, hospitales etc. también está aumentando la cantidad de sistemas instalados actualmente en nuestro país. Las ventajas de los sistemas de automatización de la inmótica, son prácticamente iguales que en la domótica, siendo unos de los más importantes, el ahorro energético, que gracias a los sistemas automatizados es posible conseguir un gran ahorro económico para cualquier empresa. Para la instalación de estos sistemas automatizados, hay multitud de opciones y precios, la cual permiten adaptar el proyecto a las necesidades más exigentes, desde automatizar una simple persiana, hasta apagar el televisor, desde un simple teléfono móvil desde cualquier lugar.
Sociedad
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SABADO - 23 DE JUNIO DE 2018
◗ Contolando las emociones
Eventos como el Mundial de Fútbol pueden ser beneficiosos para la salud
Algunos estudios afirman que los eventos deportivos, y también de otras clases, consiguen liberar hormonas que producen bienestar
El fútbol es el deporte rey en España. La gran mayoría de las personas, sin importar su sexo o su edad, vibra cuando ve un partido de su equipo. Esta sensación tiende a magnificarse cuando se trata de eventos deportivos de gran calibre, como es el caso del Mundial de Fútbol, puesto que es una época en que todas las diferencias entre equipos se aparcan, y las personas empatizan entre ellas con mayor facilidad para apoyar a su selección. Toda esta situación consigue que los aficionados al fútbol experimenten emociones positivas, y es que el fútbol es un espectáculo que entretiene, divierte, apasiona y permite dejar de lado los problemas del día a día. Además, se ha comprobado que durante el disfrute de un partido se aumenta la producción de sustancias como la dopamina o la serotonina, relacionadas íntimamente con el buen estado de ánimo general. También se facilita la liberación de endorfinas, lo que causa bienestar, calma algunos dolores y aumenta la euforia. Desde el portal especializado en salud, Tratamiento y Enfermedades, advierten no obstante de que este tipo de eventos, mal entendidos, pueden llegar a causar el efecto contrario. Algunas personas no son capaces de separar la competición de la realidad, llevándose lo que ocurre en el campo al ámbito personal. En este punto, la situación cambia radicalmente, y en lugar de la liberación de sustancias agradables, el organismo experimenta descargas de adrenalina y cortisol, lo que implica un efecto negativo en el organismo. Cuando esto ocurre, el estrés y la ansiedad aumentan, al igual que la frecuencia cardiaca y la tensión muscular. Aunque en pocas ocasiones, todos estos síntomas podrían llegar a provocar un infarto si la presión arterial sube de forma descontrolada. Consejos para disfrutar del Mundial de Fútbol y beneficiar a la salud La forma de pasarlo bien antes, durante y después de los partidos tiene mucho que ver con la forma de entenderlos y de comportarse. Siempre parte de la responsabilidad propia pasarlo bien o mal, por lo que siempre es mejor seguir algunos consejos al respecto.
D ISFRUTAR
DEL JUEGO COMO
◗ De la mano de PHoto España y Accenture Más allá de la emoción y de las expectativas, el fútbol no deja de ser un juego. Y como tal, a veces se gana y a veces se pierde. Saber disfrutar de las victorias y aceptar las derrotas es básico para que el efecto en el cuerpo y en el estado de ánimo sea siempre positivo. LO QUE ES
MANTENER LA CALMA ANTE LAS DISCUSIONES
Es habitual encontrarse con alguna persona conflictiva que busque discutir por el partido a toda costa. La regla ‘dos no discuten si uno no quiere’ se aplica perfectamente a esta situación, y manteniendo la calma y la serenidad se evitará el conflicto para que la actividad se siga desarrollando tranquilamente.
CONTROLAR LA CANTIDAD DE ALCOHOL
Parece casi imposible ver un partido sin cerveza o sin otras clases de alcohol. Aunque no debería ser así, lo cierto es que el alcohol se ha convertido en un medio para socializar. En este punto, conviene controlarlo al máximo para que la situación esté también bajo control.
DEJAR LAS CUESTIONES PERSONALES DE LADO
Las tensiones y problemas personales deben dejarse fuera del evento. A veces es sencillo soltar la frustración con el propio partido o con las personas de alrededor, pero esto no solo no eliminará los problemas, sino que añadirá otros y empeorará la situación. Siguiendo estos consejos, será posible disfrutar de todo el Mundial de una forma saludable tanto a nivel físico como mental, y de todos los beneficios para el organismo.
La exposición fotográfica Mírame, España llega a ABC Serrano
Realizado por los fotógrafos Morgana Vargas Llosa, el peruano David Tortora y Jaime Travezán como director artístico
La exposición muestra la pluralidad y riqueza como país a través de las imágenes de 41 historias humanas que combinan elementos de pasado, presente y futuro. En ellas se muestra la transformación que ha vivido España en las últimas décadas apoyada en el talento de las personas y el aprovechamiento de las nuevas tecnologías y herramientas digitales. Mírame España es un homenaje a todas las personas que viven o han vivido en el país y a sus contribuciones, más o menos anónimas, que hoy se ven reflejadas a través de los protagonistas de esta obra. Historias de cambio, de superación o de transformación. Con este proyecto Accenture cierra una trilogía, iniciada en 2015, donde se ha analizado la evolución de España y la transformación que ha vivido como país. El icónico edificio acogerá la exposición del 14 de junio al 14 de julio, en horario ininterrumpido de 10 a 21h, de lunes a sábado. La entrada será gratuita. Tras el éxito de la muestra 'Mírame, Lima', proyecto exhibido durante el año 2013 en múltiples ciudades como París, Nueva York, México, Lima, y ganador del Premio 'SEE ME' 2013, y el Premio 'Photo District News Magazin' de ese mismo año, la versión española
llega este mes de junio al 61 de la calle Serrano, y promete ser una oportunidad única para conocer la historia del país.
ABC Serrano es el centro comercial de las grandes experiencias. Con cerca de 50 locales comerciales, ofrece una experiencia única para todos los públicos en un espacio innova-
SOBRE ABC SERRANO
dor: moda, restauración y ocio. Situado en una excepcional ubicación en el barrio de Salamanca, en sus instalaciones conviven los últimos avances de los recientemente reformados espacios con el bagaje de un icónico edificio con más de un siglo de historia. Para más información visitar www.abcserrano.com y seguirles en sus RR.SS.
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROGRAMACION Agenda
Museo de las Ferias Obra destacada: “La Obra Destacada” son dos grabados calcográficos fechados en 1603 y 1651, que muestran dos imágenes de cuerpo entero y de busto, respectivamente, del coronel Cristóbal de Mondragón. En ambos casos han sido adquiridos gracias a la colaboración económica de la Asociación “Amigos del Museo de las Ferias y del Patrimonio de Medina del Campo”. El primero de los grabados que presentan procede del libro Armamentarium Heroicum, un catálogo de la colección de armas que el Archiduque Fernando II del Tirol (1529-1595) había comenzado a hacer en el palacio de Ambras, en Innsbruck. El artista flamenco Dominicus Custos es el autor de los 125 grabados con retratos de príncipes y generales famosos con armadura completa que realiza a partir de dibujos de Giovanni Battista Fontana. Las láminas se acompañan de un texto breve escrito por el secretario del archiduque, Jacob von Schrenck Notzing, con el fin de enfatizar el papel histórico de los Habsburgo y recordar los logros más sobresalientes de los propietarios de estas armas. Por su parte, el siguiente grabado procede del libro titulado De Bello Belgico, una obra de carácter histórico escrita por el jesuita romano Famiano Strada por expreso deseo del Duque de Parma, Alejandro Farnesio, quien le ofreció acceso a sus archivos personales para narrar las guerras de Flandes entre los años 1555 y 1590. La obra escrita originalmente en latín, consta de veinte libros divididos en dos décadas o volúmenes pero debido a la notable difusión que adquirió se empezó a publicar en un solo volumen y a traducir a otras lenguas como el castellano, inglés, francés o neerlandés. Este grabado de Cristóbal de Mondragón guarda poco parecido con la imagen del anterior: mucho más joven y de medio cuerpo, dentro de un doble óvalo con la leyenda en latín que recuerda su cargo como gobernador de la castellanía de Amberes.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia Juan Gordo Artillería, 22 A partir del próximo viernes: Aurora González Carreras, 43
SABADO - 23 DE JUNIO DE 2018
Qué ver en Medina SÁBADO 23 Y DOMINGO 24
RECORDAREMOS LA ROMERÍA DE LA FERIA DEL CABALLO
Alicia Vidal nos hablará de la Bodega Clavidor y visitaremos el mercadillo del Centro de Personas Mayores
DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional
DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.
EL GATO AL AGUA
Los telespectadores disfrutarán de este espacio de actualidad y debate.
DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.
PELICULA
Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, con Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 HORAS
MAGAZINE “PUNTO DE ENCUENTRO” Conoce la actualidad informativa, cada día.
LUNES 25 DE JUNIO
MEDINA AL DÍA Visitará los estudios de TeleMedina el presidente del C.D. Navarrés para hablar sobre el ascenso
MARTES 26 DE JUNIO
SESIÓN PLENARIA
A continuación, debate sobre el pleno
MIERCOLES 27 DE JUNIO
ACTUALIDAD DE LA COMARCA También veremos un nuevo espacio jurídico de “Por derecho”
JUEVES 28 DE JUNIO
NOCHE DE TOROS
A continuación, Debate en las ondas
VIERNES 29 DE JUNIO
ELLAS OPINAN
Por último, programación especial de variedades . La programación de TeleMedina Canal 9 puede estar sujeta a cambios relacionados con la actualidad
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
¿Cree que habría reaccionado el PP como lo ha hecho el PSOE en un caso similar al de Màxim Huerta? Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 54% creen que el PP no hubiese reaccionado como lo ha hecho el PSOE en un caso similar a de Màxim Huerta.
¿Cree que habría reaccionado el PP Sí como lo ha hecho el PSOE en un caso No similar al de Màxim Huerta?
Esta semana opine sobre: ¿Está a favor de el acercamiento de los presos de ETA a las cárceles del País Vasco? Sí No
Video de la semana
Todo el dinero del mundo, una película de 2017 que narra la historia de unos hombres enmascarados secuestran a un adolescente llamado Paul (Charlie Plummer). Su abuelo, J. Paul Getty (Christopher Plummer), es el hombre más rico del mundo, un magnate petrolero tan multimillonario como avaro. El secuestro de su nieto favorito no es razón suficiente para renunciar a parte de su fortuna. Gail (Michelle Williams), la persistente y tenaz madre de Paul para quien, al contrario que Getty, sus hijos son más importantes que su fortuna. La vida de su hijo depende de un tiempo que se acaba, y los secuestradores se muestran cada vez más determinados, inestables y violentos. Cuando Getty envía a su enigmático hombre de seguridad, Fletcher Chace (Mark Wahlberg), a velar por sus intereses, él y Gail se alían en una carrera contrarreloj que revelará el valor del amor frente al dinero.
Animales de compañía Reacción alérgica
La alergia es producida por una respuesta de hipersensibilidad del organismo del animal a agentes externos como: picadura de insectos, contacto con sustancias biológicas o artificiales (polen, hongos, medicamentos, proteínas, etc). La reacción alérgica se traduce en una hinchazón de la cabeza con afectación de los ojos, orejas, hocico, etc., en algunos casos suele afectar al cuerpo entero formándose bultos o granos; también suele producir un prurito o picor, el animal se rasca y frota el cuerpo o la zona afectada llegando a producirse heridas. Esta patología suele aparecer en la época estival y el animal, al olfatear todo, puede ser picado por un insecto o ponerse en contacto con alguna sustancia a la cual es alérgico. El animal debe ser llevado al veterinario inmediatamente ya que puede provocarse la muerte del animal por asfixia al ocluirse las vías respiratorias. Si el animal es alérgico hay que tener precaución ya que es una afección que puede volver a repetirse.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
SABADO - 23 DE JUNIO DE 2018
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 23 DE JUNIO DE 2018
COMER , BEBER , DISFRUTAR… www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO
de día
- Arroz con bogavante - Alitas picantes - Hamburguesas - Perritos - Platos combinados - Raciones Avda. Portugal, 38
Cocina de mercado Cervezas internacionales Déjate seducir
Prueba nuestras tablas y raciones
Plaza Mayor de la Hispanidad, 34
B
AR
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
Menús Caseros
HAZ TU RESERVA
Telf. 983 81 12 06
Tapas y canapés variados.
Pulpo - Chipirones Chorizo a la Sidra Alitas de pollo Huevos rotos con picadillo y patatas Menú Diario Parrilla Solomillo con setas y Asados Horno de Leña Cabrales Ctra. Peñaranda, km. 1 - ✆ 642 368 432
C/ Almirante, 8
de noche C/ Artillería, 28
Ven a nuestras fiestas y... Arizónate Plaza Antigua, 4
C/ Las Farolas, 15
C/ SIMON RUIZ,10 MEDINA DEL CAMPO
Celebraciones Meriendas - Cenas
C/ Simón Ruiz, 2
Cervezas de importación
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
VIVE EL MUNDIAL EN NUESTRAS 3 PANTALLAS GIGANTES (UNA EXTERIOR)
Avd.Portugal, 35 654 98 69 98
983 800 390
C/ Santisimo Cristo, 134 47490 Rueda - Valladolid
www.laviñaderueda.com info@lavinaderueda.com
TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE C/ Las Farolas, 5
Ronda Santa Ana, 21 - Medina del Campo
Callejón de Las Farolas - Medina del Campo
Tel: 637 87 89 73
Prueba nuestro Gin Tonic de la semana Plaza Segovia 8
Plaza de Segovia, 4
un sitio diferente C/ Las Farolas, 2
Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo
660 365 362
Plaza Segovia 4
Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s Ronda de las Flores, 4
SE TRASPASA NEGOCIO
SABADO - 23 DE JUNIO DE 2018
SE VENDE
De Loterías y Apuestas del Estado. Por no poder atender. Rentabilidad demostrada Económico
PISO CENTRICO
En C/ Zapardiel, 1 - 2º Planta 4 Dormitorios Ascensor - Económico
6 6 9 3 3 1 2 5 5 - 9 8 3 81 1 3 4 2
669 33 12 55 - 983 81 13 42
SE VENDE TERRENO INDUSTRIAL DE 2500 m2 (aprox.) 2 NAVES 669 331 255 - 983 81 13 42 C/Almirante, 10
SE ALQUILA:
Piso de 4 dormitorios, cocina amueblada con plaza de garaje y trastero. en C/ Artillería.
SE VENDEN: Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva
SE ALQUILA:
Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel
SE VENDE:
Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 3 dormitorios, 2 baños, salone, terraza, totalmente reformado
SE ALQUILA:
Apartamento amueblado de 1 dormitorio. C/ Padilla.
SE VENDE:
PISO 3 dormitorios, en la Calle Isabel La Católica, tercera planta 32.800 €
Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SE VENDE
CASA CON PATIO C/ Palencia
SE VENDE SOLAR
De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo
983 81 29 38 - 649 86 98 66
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17 SE ALQUILA LOCAL
Para Peluquería
636 36 34 21
SE VENDE PISO:
SE ALQUILAN PISOS
SE VENDE
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
SE ALQUILA O SE VENDE:
Local de 300 m2 en la C/ Ravé
Las mejores ofertas
669 33 12 55 983 81 13 42
Local de 370 m2 en C/ Bravo.
EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
queplan.es
Económica, 2 plantas
SE ALQUILA O SE VENDE:
C/ Las eras, 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje y trastero
BREVES
OPORTUNIDAD
SE VENDE ADOSADO EN EL PLAN NACIONAL VI
3 Dormitorios, 2 baños y aseo, 3 Plantas, Patio delantero y trasero, cocina amueblada, 2,5 plaza de garaje
SE ALQUILA O SE VENDE NAVE INDUSTRIAL C/ TEJEDORES 1700 m 2
SABADO - 23 DE JUNIO DE 2018
Manuel Del Río Director de la Escuela Municipal de Música de Medina del Campo
La Banda de la Escuela Municipal de Música debería continuar porque es un pilar fundamental para la Escuela y para la sociedad medinense
Azucena Alfonso
Manuel Del Río es el director de la Escuela Municipal de Música de Medina del Campo y uno de los responsables del Festival JazzMedina que este 2018 cumple tres años. Ante la cercanía del acontecimiento, ha querido explicar en La Voz de Medina y Comarca cómo se siente y lo que piensa respecto al mundo de la música en general. ¿Cómo ha evolucionado la Escuela Municipal de Música desde que usted es director? Cuando iniciamos su andadura teníamos muy poquitas especialidades instrumentales y, actualmente, tenemos muchas más, no solamente en instrumentos de viento y de percusión, sino que también cuerda, canto, musicoterapia para niños con discapacidad, música para bebés, hay alumnos con edades comprendidas entre los cuatro y los siete años, tenemos una orquesta de cuerda, una orquesta de guitarras, la Banda de Música, la Banda Juvenil, agrupaciones de todas las especialidades: conjunto de clarinetes, de saxofón, de trompetas... Cada especialidad tiene su conjunto y trabajamos en red, trabajamos células pequeñas, instrumentos individualizados, también instrumentos un poco más grandes, también agrupaciones en las que se juntan varias especialidades y, finalmente, las agrupaciones más grandes son la Orquesta de Cuerda y la Banda de Música. La Música no es una de las asignaturas más valoradas en los centros educativos, pero ¿Cómo cree que influye en los más pequeños? Voy a decir lo que aseguran los neurocientíficos, no lo que
dicen los músicos porque nosotros siempre vamos a tirar por lo nuestro, pero los neurocientíficos hablan de cuestiones objetivas. Aquellas personas que hacen música se les desarrolla más el cerebelo y en la callosidad intermedia que hay entre el hemisferio derecho y el izquierdo hay más conexiones interneuronales por tener que hacer actividades de lectura, audición y práctica de movimiento a la vez. Es de las pocas actividades que requiere tanto esfuerzo mental. En los últimos años ¿Cree que se está perdiendo calidad en el mundo de la música? Hay dos cosas diferentes, una es la música comercial que lleva su camino y sigue los parámetros que quiere consumir la sociedad, cosas sencillas y fáciles de consumir. Lo compararía con la bollería industrial. En cambio, la música culta y de calidad es como la repostería refinada. En muchas ocasiones, las escuelas de música no llegan a zonas rurales ¿cómo se podría solucionar?
La solución es muy fácil porque nos la da la medicina también. En los Centros de Salud Rurales, el médico es el que se traslada a los diferentes municipios y es una idea que tenemos desde hace muchos años, ya que la Escuela de Medina, concretamente, da servicio a toda la Comarca, e, incluso, de otras provincias vienen a estudiar aquí. Sin embargo, llega el momento en el que la Escuela tiene que llegar a otros municipios. Como sería una cuestión de una administración supramunicipal, tendría que ser ésta la que nos coordinara, por ejemplo, tener una escuela central en Medina que tenga todos los servicios y que los profesores se desplazaran a todas las localidades. Es una pena que no tengan acceso a esta enseñanza, que para mí es muy rica y para los neurocientíficos también. ¿Cómo se sintió cuando descubrió que empezaba en Medina del Campo un festival de jazz? Cuando hace tres años nos pusimos a programar este
Festival todo era un poco experimental, pero ahora mismo nos encontramos con un Festival que está celebrando su tercera edición, que se puede decir que es el Festival de la madurez y podemos destacar que se ha pasado de un concurso regional a un concurso nacional e, incluso, internacional. Muchos músicos vienen de La Habana, de Londres, de Berlín... y vienen a la villa para intentar ganar el concurso, por lo que parece ser que tiene repercusión. Respecto a los conciertos de abono vamos a contar con músicos de primera línea. Todos son buenos, pero contamos con catedráticos del Conservatorio Superior de Donosti y de Navarra, con el director del Taller de Músicos de Barcelona... gente que está muy involucrada en la formación y en la música en sí. Siempre hemos querido buscar ese perfil de formación, para que no solamente sea la música en sí. ¿Cómo se ha sentido con los problemas que se están desarrollando con la Banda de la Escuela Municipal de Música? Me gustaría que todo fuera rodado, pero problemas hay en todos los sitios. Creo que es una agrupación que debe continuar, yo he estado en ella desde los ocho años, he estado 16 años dirigiéndola y considero que es un pilar fundamental de la Escuela de Música y de la sociedad medinense. En Medina se fundó en 1888, haríamos 130 años ahora, por lo que es algo que está muy arraigado en la villa. La Banda debería continuar porque es un pilar y para mí, si se perdiera, es como si me amputaran un brazo, y hay que hacer lo que sea, hasta donde se pueda, para que esto siga adelante.
Al margen
Rodrigo V.
Doce pueblos de la comarca de Medina no tienen niños menores de 5 años. Eso nos contaban el mes pasado en este periódico y algunos comentarios de la página digital se apresuraban a contestar sesudamente: “Pues yo sí que he visto niños en esos pueblos”. En fin… Vale, bastante problema tienes con preocuparte por ti mismo y te importa muy poco la cantidad de niños que haya en Aguasal, Brahojos o Lomoviejo. Puede que incluso tú mismo o misma hayas sido uno de esos niños que vivían en Medina (o más lejos) y sólo iban al pueblo de los abuelos en verano, Semana Santa o esporádicas y señaladas fechas, con lo cual podrías opinar “Eso ha pasado siempre y no es grave”. Pero si vas añadiendo datos la cosa se complica, ya que en el conjunto del país estamos perdiendo población desde 2015, o sea, ya no vale con pensar que los niños no nacidos en los pueblos se compensan con los que nacen en las grandes ciudades. Allí tampoco nacen los suficientes. Sería necesario que la tasa de niños por mujer rondase la cifra de 2 y estamos en poco más de la mitad (1’3). Además el momento para ser madre se va dejando para otro día y ahora la media es de 32 años. A esa edad mi madre ya tenía a casi todos sus 8 hijos que, efectivamente, a veces íbamos al pueblo a ver a los abuelos. Otro dato: el 20 % de los niños nacidos son de madre extranjera. Y entonces me aparece en la imaginación un futuro Donald Tump español intentando rodear la península con un muro que pagarán los subsaharianos, lo cual, unido al hecho de que crece el número de vehículos matriculados, me lleva a sugerir a los jóvenes indígenas que se pongan a pensar en el futuro y utilicen esos coches al estilo americano, disfrutando de los asientos traseros como hemos visto tantas veces en las películas. Ya sólo faltaría una campaña con carteles que digan: “España te necesita, ten hijos, coño”. rodrigovoz@hotmail.es