La Voz de Medina 181229

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 29 de Diciembre de 2018 Año 59 . Nº 3126

El Carpio /22

Castronuño /24

El Certamen de Teatro “Villa de El Carpio” adelanta su calendario y empieza en enero.

“Piacere di Flauti”, el plato fuerte de la programación navideña, tendrá lugar esta tarde.

Fresno el Viejo/26 Alrededor de 100 figurantes escenifican esta tarde el Belén viviente.

Policía Nacional y Protección Civil, garantes de la seguridad en estas fiestas Redacción

De “huelga encubierta y chantaje”, tildó la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López Martín, la actitud de determinados miembros de la Policía Municipal, que puede poner en peligro la seguridad ciudadana y el desarrollo de la Cabalgata de Reyes. Una vicisitud que se solventará con miembros de la Policía Nacional,

Protección Civil y Seguridad privada. Las razones de esta huelga encubierta se deben a “las baja masa salarial” de los agentes en comparación con las de otros municipios, “siendo imposible por el Ayuntamiento incrementar las mismas por razones legales”, aunque entre complementos y horas extra, algunos agentes cobran entre 3.000 y 5.000 euros mensuales. Página 2.

La Junta financia con una subvención de 629.000 euros para el Hospital Simón Ruiz

La Junta de Castilla y León cumplirá con la promesa realizada para intervenir en la iglesia del Hospital Simón Ruiz, con una subvención de 629.000 euros que permitirán al titular del inmueble, la fundación Simón Ruiz Envito, transformar el que fuera en otros tiempos el inmueble sacro del hospital en una sala de carácter cultural y multifuncional.

De forma previa, la Junta ya intervino en el edifico para financiar el desplome de una parte de la cubierta de dicho inmueble, preparando así futuras intervenciones en el mismo para cuya financiación el Ayuntamiento de Medina del Campo, que preside la socialista Teresa López Martín, recurrirá a Fondos Europeos. Página 5.

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1,20 €

Olmedo/27

Nava del Rey/ 30

Investigado un hombre por un presunto delito de Atentado contra el Patrimonio.

Presentado el cartel oficial del LXXXI Campeonato de España de Galgos en Campo.

Olegario Rodríguez Pascual / 48 Sacerdote y pregonero de la Navidad de Medina del Campo.

El desfile de Papá Noel abarrotó las calles de la villa

P/ 3

Finalizan los arreglos del Carril Bici y de un nuevo parque parque infantil

El Ayuntamiento de Medina del Campo ha dado por finalizadas dos grandes actuaciones, en primer lugar los arreglos de un parque en el barrio de Santo Tomás, y en segundo lugar el mantenimiento del carril bici de Las Salinas. P/14


Local

2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2018

â—— Ultima hora

Ante una huelga encubierta de los Municipales, PolicĂ­a Nacional y ProtecciĂłn Civil garantizarĂĄn la seguridad RedacciĂłn

De “huelga encubierta y chantajeâ€?, tildĂł la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa LĂłpez MartĂ­n, la actitud de determinados miembros de la PolicĂ­a Municipal, que puede poner en peligro la seguridad ciudadana y el desarrollo de la Cabalgata de Reyes. Una vicisitud que se solventarĂĄ con miembros de la PolicĂ­a Nacional, ProtecciĂłn Civil y Seguridad privada. Tras hacer un llamamiento a la tranquilidad de los medinenses, la alcaldesa saliĂł al paso de los comunicados emitidos por los sindicatos policiales, en los que anuncian que “al no existir garantĂ­a de cobrar horas extraordinarias y la convocatoria pendiente de 11 plazas policialesâ€?, no realizarĂĄn ninguna hora extraordinaria hasta que se hayan abonado las pendientes de pago. A ello se aĂąade, segĂşn la

regidora, una verdadera lluvia de peticiĂłn de horas para gestiones de los delegados sindicales, en las noches de viernes, sĂĄbados y domingos, asĂ­ como la presentaciĂłn de numerosas bajas laborales, “deseando que los afectados tengan una pronta recuperaciĂłnâ€?, pero alertando a las Mutuas para que realicen un seguimiento de las mismas. Las razones de esta huelga encubierta se deben a “las baja masa salarialâ€? que tienen reconocidos los agentes locales de la villa, en comparaciĂłn con las de otros municipios, “siendo imposible por el Ayuntamiento incrementar las mismas en funciĂłn de la legislaciĂłn vigenteâ€?, aĂąadiĂł LĂłpez, quien al mismo tiempo explicĂł que la masa salarial se complementa, a peticiĂłn de algunos sindicatos locales proclives a la no convocatoria de nuevas plazas de agentes, con horas extraordinarias, llegando a perci-

bir algunos agentes de la PolicĂ­a Local entre sueldo y complementos entre 3.000 y 5.000 euros mensuales, “en ĂŠpocas en las que no proliferan las fiestasâ€?. Por otra parte, en cuanto al pago de horas extraordinarias, LĂłpez asegurĂł haber levantado el reparo de intervenciĂłn para proceder al abono de las

horas extraordinarias de septiembre octubre y noviembre aĂąadiendo que la actitud de algunos agentes “es un verdadero chantajeâ€? para el Ay u n t a m i e n t o , q u e s e v e imposibilitado para fijar unos servicios mĂ­nimos que la PolicĂ­a Municipal estĂĄ obligada a cumplir como cuerpo de

seguridad que esâ€?. Y es que, los agentes no responden ni a las llamadas de su jefe, ni a los correos electrĂłnicos, negĂĄndose ademĂĄs a recibir las notificaciones oportunasâ€?. Por otra parte y como medida cautelar, la alcaldesa ha denegado las horas solicitadas para fines sindicales, asegurando ademas que “no es ciertoâ€? que los PolicĂ­as locales que ingresan en Medina pidan siempre su traslado a otros municipios por cuestiones econĂłmicas, ya que hay otros que solicitan su traslado a Medina, donde saben que se vive bienâ€?. AdemĂĄs, asegurĂł la regidora que, pasadas las fiestas, investigarĂĄ la lluvia de denuncias que obras contra la PolicĂ­a Municipal por inatenciĂłn a ciudadanos y desatenciĂłn del telĂŠfono de llamadas, al entender que tales hechos son “abandonos de servicioâ€?.

pregĂłn en varios apartados, siendo el primero de ellos la historia propiamente dicha, donde, con detalles prolijos y explicaciones certeras, en base al clima y al empadronamiento ordenado por CĂŠsar Augusto, asegurĂł que JesĂşs naciĂł en el mes de septiembre. Las tradiciones fueron otro de los pilares del pregĂłn de RodrĂ­guez Pascual, trayendo a la palestra a figuras como a Santa Claus y PapĂĄ Noel, que el Cristianismo “sincretizĂłâ€? en la figura de San NicolĂĄs, para coincidir con el solsticio de invierno, el 21 de diciembre, adjudicando al dĂ­a 22 de dicho mes el nacimiento del Hijo de Dios, fecha en la que en otros tiempos el NiĂąo JesĂşs o la Virgen dejaban regalos a los niĂąos, y que posteriormente se transferirĂ­a a los Reyes Magos, que llegaron a BelĂŠn el 6 de enero para ofrecer a JesĂşs, a fin de cuentas, tres obsequios: “Oro, como Rey; incienso, como Dios; y mirra,

como niĂąoâ€?. La Ăşltima parte del pregĂłn estuvo dedicada al espĂ­ritu navideĂąo que inunda de buenas intenciones a creyentes y no creyentes, sacando lo mejor de sĂ­ mismos; y dejando constancia de la fecha tradicional del 22 de diciembre del nacimiento de Cristo en todo el orbe y culturas, ya que todas ellas, con independencia del calendario que utilicen, fijan el mismo con la apostilla de “antes o despuĂŠs del nacimiento de Cristoâ€?. Tras recibir una nutrida ovaciĂłn, cinco jĂłvenes de la banda de la OraciĂłn del Huerto y La Vera Cruz interpretaron el villancico “El Tamborileroâ€?, para dar paso al recital de la banda completa de dicha cofradĂ­a, a unas palabras de felicitaciĂłn navideĂąa de la alcaldesa y a la entrega de unos pequeĂąos obsequios al presidente de la cofradĂ­a, Luis Alberto AlbĂ­n; y al director musical de la banda de la misma, Luis Miguel FernĂĄndez.

Teresa LĂłpez durante la rueda de prensa convocada con urgencia.

â—— PregĂłn de Navidad

El pregonero Olegario RodrĂ­guez datĂł el nacimiento de Cristo en septiembre J. Solana

El sacerdote Olegario RodrĂ­guez Pascual, encargado de pronunciar el pregĂłn de Navidad de Medina del Campo, en calidad de consiliario de la CofradĂ­a “La OraciĂłn del Huerto y la Vera Cruzâ€?, datĂł el viernes, en el transcurso de su parlamento y con base histĂłrica razonable y razonada, el nacimiento de Cristo en el mes septiembre. Tal aserto se produjo durante el acto que dio el pistoletazo de

salida oficial a la Natividad medinense que, celebrado en el Auditorio Municipal, contĂł, entre otros, con a presencia de la alcaldesa de la villa, Teresa LĂłpez MartĂ­n. Con un sencillo decorado de ponsetias en primer tĂŠrmino, los presentadores del acto, Julia Rochas, de “La Voz de Medinaâ€?; y RubĂŠn Nieto, de “Onda Medinaâ€?, tras agradecer a todos la asistencia al acto procedieron a presentar al pregonero RodrĂ­guez Pascual, como un

“sacerdote viajero, aventurero y conocedor del mundoâ€?, asertos que el pregonero irĂ­a ratificando paulatinamente en su parlamento al hablar de las tradiciones navideĂąas de numerosos paĂ­ses, en un pregĂłn asĂŠptico y universal que bien habrĂ­a podido pronunciar y ser escuchado con agrado en cualquier paĂ­s del mundo por la riqueza de detalles que ofreciĂł sobre diversas religiones con un respeto para todas ellas digno de encomio. RodrĂ­guez Pascual dividiĂł su

Olegario RodrĂ­guez pronunciando el pregĂłn de Navidad.


Local

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3

SABADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2018

◗ 23 de diciembre

Papa Noel recibió los deseos de los más pequeños y desfiló por las calles de Medina Diferentes agrupaciones amenizaron la visita de Santa Claus y le acompañaron en la cabalgata JG Rochas

Santa Claus visitó la villa de Medina del Campo el pasado 23 de diciembre, de esta manera los vecinos más pequeños de la localidad hicieron llegar a Papa Noel sus deseos navideños. Además, varias actuaciones amenizaron el posterior desfile que procesionó las calles de Medina. Y es que para los niños y niñas de Medina se trataba de una jornada muy importante, ya que uno de sus personajes más admirados estuvo con ellos para escuchar sus peticiones navideñas, y también para asegurarse de que se habían portado bien durante este 2018. Así mismo, el habitante de Laponia llegó a Medina sobre 11.30 horas para aparecer en el escenario cubierto de la Plaza Mayor, junto al mercado navideño, en dicho lugar, llevó a cabo la recepción. Durante este recibimiento Papa Noel estuvo acompañado por la actuación de Kapikúa Animación y por supuesto de los niños y niñas; además los asistentes se tomaron fotos en un photocall que había instalado. En ediciones pasadas esta actividad se realizaba dentro del Patio del Ayuntamiento, pero uno de los objetivos de “Papa Noel llega a la ciudad” era promover el comercio medinense, para ello, los hosteleros y comerciantes de la zona programaron la campaña comercial “Vive el Domingo en Medina del Campo”, y es que ese

día los establecimientos permanecieron abiertos por la mañana y por la tarde para aquellos que hicieron los regalos a última hora.

El desfile de Santa Claus tuvo lugar a las 19.00 horas de esa misma tarde, Papa Noel paseó por las calles de la localidad medinense en una carroza a la vez que tiraba caramelos a los vecinos. En la cabalgata participaron diferentes agrupaciones como el Club de Patinaje Ludic, la Batucada con personajes de la Patrulla Canina y Minions, Kapikúa Animación y por supuesto la carroza que llevaba al protagonista del día, Papa Noel. Este año, el equipo de ayudantes del vecino de Laponia estaba formado por los componentes de la asociación de vecinos Medina Centro. Era un desfile abierto y cualquier medinense podía participar. De esta manera muchos habitantes de la localidad decidieron disfrazarse de Papá Noel, Mama Noel, elfos, renos o cualquier personaje navideño, con el fin de hacer un desfile más llamativo y divertido. Con esta actividad el Ayuntamiento pretendía dinamizar las compras en el comercio medinense, dotar de participación a niños y adultos, consolidar la Navidad en Medina del Campo y convertir a la villa en un punto de referencia regional.

DESFILE DE PAPA NOEL

Participantes del desfile de Papa Noel

Recepción de Papa Noel


4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

SABADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2018


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5

SABADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2018

LOCAL

Conjunto exterior de la iglesia sobre cuya cubierta ya se está actuando

Preparación de la protección de las obras de la zona de la espadaña

Arrancaron las obras de restauración de la iglesia del Hospital Simón Ruiz

La Junta de Castilla y León ratifica una subvención de 629.000 euros para la transformación del inmueble sacro en un espacio multiusos de fines culturales Javier Solana

Finalmente, la Junta de Castilla y León cumplirá con la promesa realizada para intervenir en la iglesia del Hospital Simón Ruiz, con una subvención de 629.000 euros que permitirán al titular del inmueble, la fundación Simón Ruiz Envito, transformar el que fuera en otros tiempos el inmueble sacro del hospital en una sala de carácter cultural y multifuncional. De forma previa, la Junta ya intervino en el edifico para financiar el desplome de una parte de la cubierta de dicho inmueble, preparando así futuras intervenciones en el mismo para cuya financiación el Ayuntamiento de Medina del Campo, que preside la socialista Teresa López Martín, recurrirá a Fondos Europeos. Y es que con motivo de lo que ha dado en llamarse el Renacimiento del hospital, a consecuencia del cuarto centenario de la inauguración del mismo que financió el banquero Simón Ruiz, el Ayuntamiento tiene la intención de acometer en los próximos años la rehabilitación de otras partes del conjunto hospitalario, que supuso en su día la innovación más absoluta de tales instalaciones sanitarias adaptadas a las mismas, en pequeños nichos de lo que hoy podría denominarse habitaciones individuales. Tras el cierre definitivo del hospital, utilizado en sus últimos tiempos como sede de diversas asociaciones y un modesto paritorio, la fundación Simón Ruiz, que presidía el que fuera alcalde

de la villa, Ignacio Cano de la Fuente (PSOE), convirtió el mismo en una Escuela Taller en la que se formaron en los oficios propios de la restauración diversos jóvenes de la villa, instruyéndose entonces también un proyecto rehabilitador integral. La evacuación de Cano de la Fuente de la alcaldía por un tripartito en la tercera legislatura democrática - AP, CDS y PETque presidió el representante de ésta última formación política, José Luis Tejo Martín, procedió al cierre de dicha Escuela Taller, por lo que el hospital cayó en el olvido en su práctica totalidad salvo en una pequeña parte en la que se ubicó el Centro de Salud de Medina Rural, continuando hasta su cierre definitivo abierta la Iglesia del hospital. El Ayuntamiento que presidió Crescencio Martín Pascual (PP) tuvo la veleidad, conjuntamente con algunos empresarios de la villa de transformar a dicho hospital en un gran hotel, captando incluso para ello el 10% del importe total de la obra a realizar a través de una subvención. Tal proyecto se vendió como punto estrella de las elecciones municipales que llevaron de nuevo a Martín Pascual y al Partido Popular al Gobierno del Ayuntamiento de Medina del Campo; aunque del hospital nunca más se supo. Y es que el inmueble por ser propiedad de la fundación no podía ser manejado par tales fines con una cesión para uso hotelero durante un periódo de 99 años a personas particulares que, para salvar la fachada y guardar las formas en la época de “el pelotazo” destinaban, a modo de

regalo una habitación de unos cuarenta metros cuadrados reservada para la propia fundación. Tras los undimientos que experimentó el inmueble en su parte posterior, en la ermita exenta, de nuevo el PP volvió a la carga con la pretensión de restaurar con voluntariado al menos esa parte del edificio, algo que la presidenta de la fundación y alcaldesa de la villa, Teresa López, no consintió por razones de seguridad y se lanzó a la elaboración de un proyecto total que con las últimas subvenciones de la Junta de Castilla y León y del Ayuntamiento ha comenzado a dar sus frutos.

Estado actual de la fachada del hospital Simón Ruiz


6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SABADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2018

__2018, SEMANA A SEMANA__ ◗ Resumen de enero a junio

El primer trimestre de 2018, cargado de eventos culturales

La Semana de Cine de Medina del Campo y la Semana Santa son algunos de los más destacados Redacción

Usted se encuentra ante el último ejemplar de La Voz de Medina y Comarca del año 2018, un año en el que hemos

cubierto todos los hechos que se encontraban a nuestro alcance para dárselos a conocer al lector de la forma más minuciosa posible. Habrán sentido multitud de

emociones con la lectura de estas hojas semana tras semana, con buenas noticias, con malas, con aquellas que motivan a nivel general, otras que entristecen y otras que producen auténtico enfado entre la ciudadanía de la villa medinense y su comarca. En el próximo ejemplar, ya nos encontraremos en el año 2019, año en el que volveremos a cubrir los eventos más importantes de la localidad vallisoletana, daremos voz a todas aquellas personas que necesitan ayuda, estaremos en primera línea para

transmitir a los ciudadanos todo lo que los políticos les quieran decir, estaremos con los deportistas de la villa medinense y escucharemos las peticiones de los vecinos para que ellos también se sientan atendidos. Además, no olvidemos que nos espera un intenso año de elecciones y querremos informar con la mayor exactitud de cada hecho celebrado en el municipio. Desde la redacción deseamos que el resumen de 2018 supere al de 2017.

Los más pequeños disfrutaron de la Noche de Reyes 6 de enero

Con la celebración de la Noche de Reyes, los más pequeños aprovecharon la jornada para visitar a Sus Majestades con el fin de recordarles la lista de regalos que les habían enviado semanas antes. Por otro lado, el abogado de la acusación particular contratado por la familia de José Manuel Gutiérrez, Luis Villarrubia, solicitó la reclasificación del presunto homicidio perpetrado por “El Terre” a nivel de asesinato, al entender que existió “alevosía” al apagar la luz antes de propinar la cuchillada al fallecido hijo de sus clientes. Asimismo, “Zeus”, la antigua y mítica discoteca de Medina del Campo, ubicada en la avenida Lope de Vega, se perfiló como el local en el que el Ayuntamiento tenía pensado construir el Parque Infantil de invierno que la alcaldesa llevaba en el programa electoral del PSOE. Igualmente, el Archivo Simón Ruiz fue declarado Bien de Interés Cultural. 13 de enero

Fomento destinó 638.297 euros al Hospital Simón Ruiz

Los ministerios de Fomento y de Educación Cultura y Deporte financiaron con cargo al 1,5% cultural la rehabilitación para el uso cultural de la iglesia de la Concepción y Santiago de Alcalá del Hospital Simón Ruiz de Medina del Campo con 638.297, 65 euros. Dicha cantidad suponía el 75% del presupuesto de actuación prevista. Por otro lado, según los datos oficiales de la Concejalía de Festejos, Turismo y Ferias de Medina del Campo, el turismo receptor ascendió a un total de 7.455 personas respecto al año anterior. Lo que suponía el 10,54% más que en 2016. Igualmente, el Museo de las Ferias presentó la Obra Destacada de los meses de enero y febrero. Se trataba de una imagen de la Virgen de la Esperanza.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7

LOCAL

SABADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2018

__2018, SEMANA A SEMANA__

Firmado un Protocolo para la construcción de la Residencia de Medina del Campo 20 de enero

AlbertoArranz dimitó como concejal del Ayuntamiento medinense 27 de enero

que son la mujer y los padres del acusado”.

Alberto Arranz explicó los motivos por los que decidió presentar su dimisión como concejal del Ayuntamiento de Medina del Campo. A pesar de trabajar en el mundo de la política durante tres años “recibiendo muchas satisfacciones”, dijo que “este es el final de una etapa en la que puedo decir que he aprendido mucho con mis compañeros, que me han hecho vivir la políica desde dentro con muy buen sabor de boca”, aunque también “con sus momentos amargos porque es muy duro, ya que uno se expone a temas personales”. Asimismo, Comisiones Obreras explicó ante los medios

de comunicación la evolución del desempleo en Medina del Campo y en la Comarca, presentando el documento “Informe del Mercado de Trabajo de Medina del Campo”. Por otra parte, se presentó la Escuela Superior de Enoturismo con sede en Medina del Campo y Valladolid. Además, Medina del Campo presentó en Fitur los recursos turísticos más importantes de la localidad valisoletana bajo el lema “La villa de los mil planes”. Igualmente, Medina del Campo se preparaba para recibir las fiestas del Carnaval, que presentaba numerosas novedades.

17 de febrero

al Hospital de la villa medinense. Igualmente, la localidad vallisoletana, concretamente en

24 de febrero

el Centro Cultural Integrado, acogió la exposición “15 años de Memoria Histórica”.

Medina del Campo comenzó a celebrar las fiestas de Carnaval en sus respectivos centros escolares, presumiendo de maquillaje, de disfraces, de imaginación y de originalidad. Además, se inauguró la zona de juegos infantiles. Por otro lado, las Águedas disfrutaron de la festividad de su patrona mediante un curso de cocina, juegos de cartas y una merienda conjunta elaborada por todas las participantes. Asimismo, Manos Unidas inauguró su programa de actividades con el fin de recaudar dinero, junto con el Arciprestazgo de Medina del Campo, para llevar a cabo el proyecto “Mejora de la atención

quirúrgica en el Centro Médico Kueka”. Para ello, celebraron una vigilia del voluntariado, se inauguró un rastrillo bar, tuvo lugar una Eucaristía y se desarrolló un concierto solidario por parte de la Banda Municipal de Medina del Campo. Por otra parte, el Ayuntamiento de la villa estaba inmerso en una estrategia denominada “Dinamiza Medina”, cuyo objetivo era explotar las zonas estratégicas del municipio para mejorar el desarrollo económico y satisfacer, de la mejor manera posible, las necesidades de los ciuadanos. Igualmente, comenzaron las obras previstas en el Camino de Moraleja.

La empresa Made Isowat Torres y Herrajes comunicó a sus 106 trabajadores de Medina del Campo la inminente presentación de un ERE extintivo. Además, la concejala de Medio Ambiente, Carmen Alonso, explicó que el Ayuntamiento estaba trabajando en la mejora de la convivencia entre las bicicletas y los vehículos a motor en las calles de la villa medinense. Asimismo, el municipio se llenó de música, de alegría y de color por el Carnaval.

Grupo Parlamentario Socialista y el Grupo Parlamentario Confederal de Unidos PodemosEn Comú Podem-En Marea habían presentado una Presentación No de Ley -PNL- para su debate y aprobación en la Comisión de Fomento con el fin de que se llevara a cabo el mantenimiento, instalación y mejora de los servicios ofrecidos por la nueva estación ferroviaria de Alta Velocidad de Medina del Campo. Por otro lado, los trabajadores de Isowat Made se concentraron frente a la empresa con el fin de

res Lope de Vega y Emperador Carlos de Medina del Campo para impartir la charla “¿Qué hay que comer para comer bien?”, con el fin de “establecer unos hábitos saludables enfocados a la población de esta edad, porque los hábitos que cogen en la infancia y en la adolescencia permanecen, normalmente, en la edad adulta”. Además, cinco representantes del Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible “Medina 21” participaron en un encuentro del proyecto Interreg Europa.

de Madrid. Además, la concejala de Juventud, Mujer e Igualdad, María Losada, inauguró la Semana de la Igualdad en el Centro Cultural Integrado. Asimismo, el Hospital Comarcal acogió las duodécimas jornadas de Cirugía Laparoscópica. A ella asistieron profesionales de Barcelona, Sevilla, Ciudad Real, Madrid, Vigo y Ámsterdam, entre otras ciudades, con el fin de intercambiar conocimientos y experiencias del mundo de la medicina.

ración de nuevos datos al documento técnico que recoge y describe la sexta modificación del PGOU-08, con el fin de simplicar trámites administrativos relacionados, principalmente con las licencias urbanísticas. Asimismo, se aprobó con los votos a favor de Gana medina y PSOE, los votos en contra del Partido Popular y la abstención de CI-CCD, la formalización de un contrato de arrendamiento urbano direto con opción a compra respecto a la antigua discoteca Zeus.

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, Alicia García, y la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, firmaron un Protocolo para la colaboración y actuación conjunta entre la Consejería y el Ayuntamiento de la localidad vallisoletana en relación a la creación de nuevas plazas residenciales para personas mayores dependientes en el municipio. Asimismo, el abogado Luis Villarrubias aseguró que “no hay ninguna fisura en las declaraciones de los testigos que no tienen ningún tipo de implica-

ción, sin embargo, sí que las hay entre los principales testigos,

La socialista Ana Pena dimitió y el PP criticó las dimisiones del PSOE y de Gana Medina 3 de febrero

Ana Pena, edil del Partido Socialista, presentó su renuncia como concejala del Ayuntamiento de Medina del Campo alegando “coherencia personal”. Por su parte, el Grupo Municipal Popular denunció “que las malas relaciones entre PSOE y Gana Medina en la localidad solo son un lastre para la villa medinense, puesto que “los problemas internos impiden que se centren en la acción de gobierno”. Asimismo, el Pleno Municipal aprobó por unanimidad instar al Ministerio de Fomento a incluir en los paneles informativos referentes a los accesos de entrada a Medina del Campo, desde la A-6, el acceso

Los más pequeños inauguraron la Fiesta del Carnaval 2018 10 de febrero

Made comunicó Presentada una PNL para mejorar La Semana de Cine de Medina del la presentación los servicios de la estación del Ave Campo fue presentada en Madrid de un ERE luchar por sus derechos y para no Igualmente, se retiró el ERE La alcaldesa de Medina del La trigésima primera edición perder sus puestos de trabajo. extintivo en Made. Campo, Teresa López, y el portade la Semana de Cine de Asimismo, la científica Rocío Medina del Campo fue presenTambién, en el Pleno voz de Gana Medina, Jorge extintivo Estévez visitó los centros escola- tada en el Palacio de Longoria Municipal se aprobó la incorpoBarragán, informaron de que el 3 de marzo


8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SABADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2018

__2018, SEMANA A SEMANA__

La Semana de Cine inauguró su Gonzalo Suárez recibió el Roel de Honor en la XXXI Semana de Cine de Medina del Campo trigésima primera edición 17 de marzo

10 de marzo

El Auditorio Municipal se vistió de gala para dar la bienvenida a la trigesimoprimera edición de la Semana de Cine de Medina del Campo con la que se mostró un año más a todos los asistentes la cultura cinematográfica que existe a nivel mundial, trasladando a todos los espectadores a otros mundos llenos de sueños, ilusiones y emociones. Por otra parte, cabe destacar que el Hospital de Medina del Campo acogió las primeras jornadas sobre cuidados paliativos. El objetivo de este evento era mejorar la atención de los pacientes, actualizando conoci-

mientos sobre dolor crónico, la atención a la agonía o aspectos bioéticos en el final de la vida. Además, la villa medinense alzó la voz para exigir la igualdad entre hombres y mujeres. Para ello, se leyó un manifiesto en el que se aseguraba que el objetivo era alcanzar la justicia y el pleno desarollo. Igualmente, la ONG AFAMEC celebró un año más su tradicional cena benéfica en el restaurante Villa de Ferias. En esta ocasión se quiso realizar un homenaje a Olegario González Catón, como socio honorífico, por su larga labor en dicha asociación.

Gonzalo Suárez recibió el Roel de Honor, distinción máxima de la Semana de Cine de Medina del Campo, de manos de Teresa López. Igualmente, el Ayuntamiento de Medina del Campo presentó un Plan Especial de Reforestación. La concejala Carmen Alonso afirmó que no solo se trataba de embellecer la villa medinense, sino también de reducir los niveles de contaminación. Por otra parte, el concejal de Turismo, José María Magro, presentó el “Plan Integral de Comunicación” del consistorio medinense.

Asimismo, Ecovidrio y la Junta de Castilla y León lanzaron una campaña escolar dirigida a centros de Educación

Campo pronunciando -en la Capilla de Nuestra Señora de las Angustias- el pregón ante centenas de personas que escucharon con atención y emoción sus palabras. Además, un exconcejal de Medina del Campo, Pedro Manuel Casares Cisnal, tenía que ser juzgado, tras haber sido investigado sobre el tema, como presunto autor de un delito de producción, tenencia y distribución de material pornográfico. Por otra parte, el director Carlos Villafaina se alzó el pasado sábado con el Roel de

medinense, en la Gala de Clausura de la Semana de Cine de Medina del Campo. Asimismo, Medina del Campo celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre un problema actual como es el racismo y de lo importante que es tratar a todas las personas por igual, respetando sus derechos. Igualmente, el Ayuntamiento ganó el pleito contra los proveedores del partido de Rugby España-Georgia.

fundo sentimiento de tristeza en todas aquellas personas que esperaban con ilusión acompañar a la Alcaldesa Perpetua de la villa en su recorrido por las calles de Medina del Campo. Aún así, los actos tuvieron lugar dentro de la Iglesia Colegiata de San Antolín y, tras sonar el Himno Nacional ante la atenta mirada de los asistentes, orgullosos de la Virgen, la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, leyó unas palabras en las que pedía a “La Dolorosa” protección para la villa.

de Burgos. Tras varias actuaciones consiguieron regresar a la localidad vallisoletana con trece premios. Asimismo, la villa viajó hasta Italia para participar en la clausura del City Centre Doctor, en el que llevaba trabajando desde el 2015. Igualmente, en el desarrollo del Pleno Municipal correspondiente al mes de marzo se aprobó destinar 126.012, 44 euros a asfaltar las calles Buenaventura Beltrán y Artillería; y también a la avenida Lope de Vega.

Medina del Campo se despidió con un acto militar del “Monumento a los Caídos” que aún se encontraba en el antiguo Cuartel de la villa medinense y que posteriormente fue trasladado a la Base Conde Gazola de León. El General Rivas explicó que “no había forma mejor de hacerlo que llevando a cabo el acto más importante para nosotros, que es el Homenaje a los Caídos”. Asimismo, la Semana Santa finalizó con la Procesión de Resurrección.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Medina del Campo y la Fundación Proyecto Hombre de Valladolid se unieron con el fin de frenar la drogodependencia en los más jóvenes. Entre otros proyectos, ambos estaban inmersos en el Programa de Prevención Indicada, dirigido a jóvenes que tienen consumos problemáticos de drogas e importantes trastornos de conducta. Asimismo, en relación con el proyecto básico de las obras de restauración y rehabilitación para uso cultural de la iglesia del Hospital Simón Ruiz, se realizaron en la misma los sondeos arqueológicos necesarios.

La Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Medina del Campo organizaron la firma de un protocolo para promover la restauración y la conservación del edificio en el que se encuentra la iglesia del Hospital Simón Ruiz en Medina del Campo. El objetivo era que se constituyese un punto de referencia y de desarrollo económico en la zona. Igualmente, decenas de personas se concentraron en la Plaza Mayor de la Hispanidad con el fin de defender las Pensiones Públicas y denunciar el trato que se las está dando en los últimos meses. Por otro lado, Adisme consiguió vender todas las entradas

en una gala solidaria que celebró en el Auditorio Municipal de la villa medinense, desper-

tando la parte más solidaria de los ciudadanos de la villa y de la Comarca.

Infantil y Primaria con el fin de fomentar el reciclaje de vidrio. Además, llegó desde Madrid la Marcha Básica.

Rocío Mozo destacó los valores Suspendida la Procesión de la Medina se de la Semana Santa en el pregón Virgen de las Angustias despidió del Oro por el cortometraje Por otro lado, la Escuela Monumento La diseñadora y cofrade La lluvia fue la causa de a “Silencio, por favor”. La entre- que la procesión de Nuestra Danzarte acudió al Certamen medinense Rocío Mozo fue la ga del galardón tuvo lugar en el Señora de las Angustias se susNacional de Danza “Orbe encargada de dar inicio a la Auditorio Municipal de la villa pendiera, provocando un pro2018”, celebrado en la ciudad los Caídos Semana Santa de Medina del 24 de marzo

Los empleados de Made se manifestaron en Medina 14 de abril

Medina alzó la voz ante la situación precaria que estaban viviendo los trabajadores de Made desde hace meses. La manifestación comenzó a las puertas de la empresa y finalizó en la Plaza Mayor, donde cientos de ciudadanos esperaban a los trabajadores con el fin de ofrecerles todo su apoyo. A lo largo del recorrido se escucharon gritos como “Queremos cobrar!” o “¡Queremos un futuro!”. Durante la lectura del manifiesto, los empleados explicaron la dura situación que estaban viviendo , el futuro incierto, los despidos que se habían llevado a cabo y la congelación de los salarios durante ocho años.

30 de marzo

7 de abril

La Junta y elAyuntamiento medinense se unieron para restaurar la iglesia del Hospital Simón Ruiz 21 de abril


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9

LOCAL

SABADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2018

__2018, SEMANA A SEMANA__

Medina del Campo celebró la La lluvia y el frío no impidieron que se celebrara con éxito la Media Maratón de Medina del Campo cuarta Feria de Enoturismo 5 de mayo

28 de abril

Medina del Campo celebró la cuarta edición de la Feria de Enoturismo en la que se organizaron numerosas actividades para los diversos públicos. De este modo, los asistentes se encontraron en la carpa con un espacio de degustaciones, una barra de tapeo, una ludoteca para los más pequeños y una exposición de aperos vitivinícolas, entre otras zonas. Asimismo, la Ficalía de Valladolid pidió para Miguel Ángel López Galván quince años

de cárcel por un delito de homicidio, ya que la acusación pública no considera que la muerte de José Manuel Gutiérrez, ocurrida el 27 de diciembre de 2017, fuera premeditada. Por otro lado, los trabajadores de Made fueron a Villalar para denunciar su situación. Una vez allí, los empleados encontraron el apoyo del presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y el secretario General del PSOE, Pedro Sánchez.

El mal tiempo no impidió que más de seiscientos corredores participaran en la trigésimoquinta edición de la Maratón Popular de Medina del Campo, en la que Hugo Tardón se proclamó campeón de la categoría masculina y Lucía Santos se hizo con el primer puesto de la femenina. Por otro lado, los ciudadanos de la villa medinense se revelaron contra las desigualdades laborales y los datos del paro en la manifestación del 1 de mayo. En el acontecimiento se dejaron

ver más de 700 personas que pedían que no se redujeran sus

derechos y mejorasen sus condiciones.

Dos agentes de la Policía Local de baja y una mujer herida en el Hospital Comarcal, además de la detención del conductor del vehículo, que responde a las iniciales de I.P., fueron el resultado de la aciaga vicisitud que vivió Medina del Campo la madrugada del 6 de mayo, en la persecución policial de un vehículo que circulaba a gran velocidad y que embistió a un BMW en cuyo asiento de acompañante viajaba la herida.

Por otro lado, la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López; el concejal de Hacienda, Jesús Hernando; y el portavoz de Gana Medina, Jorge Barragán, presentaron el Proyecto de Presupuestos, cuya elaboración reconocieron que fue “muy difícil”, destacando que la cantidad económica “cada vez es más baja y no queremos aumentar las contribuciones de los ciudadanos ni reducir la calidad de los servicios públicos”.

El profesor de Geografía de la UVa, Ignacio Molina, presentó, acompañado por la Concejala de Desarrollo Local, Raquel Alonso, el “Plan de Lucha contra la Despoblación de Medina del Campo y su Comarca”, elaborado desde junio de 2017, merced a un convenio suscrito entre el Ayuntamiento medinense y la UVa, que, tomando como referente el modelo del Interreg Europeo “Rural Growth” articu-

la la comarca en torno a la Ruta del Vino de Rueda, en detrimento del Distrito Judicial Tradicional. Por otro lado, Medina del Campo organizó de nuevo dentro del Festival Jazz Medina, el Concurso de Combos, que en esta edición obtuvo una gran acogida teniendo en cuenta el número de grupos que solicitó participar. Los finalistas fueron “Albericola”, “Aaron Castrillo Quintet” y “De perdidos al

trío”. Igualmente, la Feria de Artesanía recibió a más de 5.000 visitantes durante el fin de semana en la villa medinense. Asimismo, se informó que en relación con las pruebas de la EBAU que iban a realizar los alumnos de segundo de Bachillerato, se volvió a organizar un servicio de transporte gratuito para quienes tuvieran que hacer los exámenes.

Un medinense ebrio y drogado En Medina del Campo fue presentado el Plan para luchar contra la despoblación causo heridos con su coche 12 de mayo

19 de mayo


10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

SABADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2018


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11

LOCAL

SABADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2018

__2018, SEMANA A SEMANA__

Maquinista, de la Ganadería Falleció un medinense tras volcar El Toro de la Miura, Toro de la Feria 2018 su coche en Olmedo Feria congregó Medina del Campo”. El primer El Auditorio Municipal de El 1 de junio, el medinen- cantidad este año ascendía a a más de 15.000 grabado tenía como protagonista se Andrés Galindo falleció en 17.440.737,78 euros, es Medina del Campo acogió la a Cristóbal de Mondragón, el el kilómetro 75 de la CL-602, d e c i r, 4 7 8 . 2 9 8 , 4 2 e u r o s presentación del Toro de la Feria. segundo grabado representaba en el término municipal de menos respecto a 2017, por personas En primer lugar se dio a conocer 26 de mayo

a “Atracador”, de 530 kilos, de la Ganadería Lora Sangrán. En segundo lugar, a “Sonajero”, de 590 kilos, de la Ganadería de Salvador Domecq. Por último, se presentó a “Maquinista”, un toro de 580 kilos, perteneciente a la Ganadería Miura. Por otro lado, el Museo de las Ferias dio a conocer tres grabados de los siglos XVI y XVII, que fueron donados por la Asociación “Amigos del Museo de las Ferias y del Patrimonio de

2 de junio

una prensa de la imprenta y, por último, el tercer grabado era un calcográfico de Famiano Strada. Igualmente, A solo diez meses de haberse producido las elecciones internas del PP, que catapultaron a Luis Carlos Salcedo a la presidencia local de dicho partido político con una ejecutiva renovada, se produjo, tras una primera registrada en noviembre, la segunda dimisión de uno de los miembros, la vocal Elena del Bosque.

Olmedo, ya que, el vehículo que conducía volcó, hecho que le costaría la vida pocas horas después. Además, se celebró el Pleno de Presupuestos de 2018, en el que se aprobó la propuesta inicial del proyecto llevado a cabo por el Partido Socialista y Gana Medina. Por su parte, la oposición lo rechazó al asegurar que no se habían tenido en cuenta ninguna de sus propuestas. La 23 de junio

lo que, los concejales del Equipo de Gobierno aseguraron que “no es el presupuesto que a todos nos hubiera gustado, pero se han repartido los ingresos con criterio y equidad”. Por otro lado, algunos vecinos del Camino de Moraleja transmitieron al Ayuntamiento su descontento con las obras, aunque otros comunicaron al consistorio medinense la idea contraria.

9 de junio

El 2 de junio, tuvo lugar un encierro urbano conocido como “Toro de la Feria”, jornada en la que tres toros de las ganaderías Lora Sangrán, Salvador Domecq y Miura se citaron en las calles Artillería y Avenida Portugal para llegar hasta el Coso del Arrabal, donde fueron lidiados los dos primeros. Un Miura con trapío conmemoró el décimo aniversario de este evento que transcurrió sin apenas incidentes.

El Ayuntamiento puso en marcha un plan contra las plagas

Los vecinos del Camino de Moraleja mostraron su malestar 16 de junio

Algunos vecinos del Camino de Moraleja mostraron el 14 de junio su malestar ante las obras que se estaban desarrollando en el lugar. Uno de los temas que destacaron fue el de las infraestructuras, al “no haber metido un cable para poder, en un futuro, meter fibra óptica, motivo por el que se nos condena a quedarnos estancados , a compranos un piso en la Plaza mayor”, aseguraron algunos de los presentes. Por otro lado, la alcaldesa, Teresa López, aseguró que el Ayuntamiento “siempre actúa con transparencia y claridad”, ante los comentarios emitidos en relación con el Mercado de Ganados. Asimismo, mil quinientas ovejas y cien cabras recorrieron las calles de la localidad vallisoletana los días 12 y 13 de junio. El objetivo de esta activi-

dad fue recuperar el patrimonio de las vías pecuarias que se ha desarrollado desde 1992. Además, la villa celebró la séptima edición de la Feria del Caballo, en la que tuvo lugar un espectáculo ecuestre, una actuación flamenca, un concurso de equitación de trabajo, una romería y una discomovida, entre otras actividades. Igualmente, el director del Hospital Comarcal, Javier Vadillo, dio la bienvenida a los nuevos residentes que iban a iniciar su periodo formativo en el centro. En esta ocasión se incorporaron cuatro profesionales de Medicina y uno de Enfermería, todos ellos de la especialidad de Familia y Comunitaria. También, la exposición “La eterna mirada de Castilla” fue clausurada con un recital de poemas

El Ayuntamiento de Medina del Campo aseguró que se iba a poner en marcha un plan de actuación y refuerzo de control de plagas debido, principalmente, a que las numerosas lluvias habían provocado una mayor presencia de animales, sobre todo de insectos, aunque “el trabajo colaborativo entre el consistorio y la empresa responsable del servicio, ASPAMA, ha propiciado el descenso del número de incidencias”, aseguraron. Por otro lado, tuvieron lugar dos encuentros técnicos en el ámbito de las administraciones públicas y fondos europeos que contaron con la villa medinense como modelo para la revitalización de los centros utbanos de los municipios y la aplicación de planes estratégicos de desarollo participados. Igualmente, el Auditorio Municipal de Medina del Campo se llenó de arte, música y solidaridad mediante una actuación flamenca muy especial que llevó a cabo la A.F.C. María Hernández con el fin de recaudar fondos para la Fundación “Menudos Corazones”. También, el Centro de Personas Mayores organizó un mercadillo solidario a favor de Adisme. Además, organizó numerosas actividades para sus asuarios a lo largo de los meses de verano.

Dos personas fallecieron en sendos accidentes en la A-6 30 de junio

Dos personas fallecieron entre el domingo y el jueves de esa semana a causa de dos accidentes de tráfico en la A-6, a la altura de Medina del Campo. El primero de ellos tuvo lugar el 24 de junio, en el que una joven de 19 años, con iniciales C.C.P., murió cuando, en el kilómetro 162,200, el coche en el que viajaba se salió de la carretera dando varias vueltas de campana. Además, otras dos jóvenes , de 24 y 18 años, que también se encontraban en el vehículo, resultaron heridas. El segundo, que ocurrió el 28 de junio, tras el choque de dos turismos, un hombre de 68 años -F.G.- falleció en el kilómetro 163. El otro conductor, de 38 años, resultó herido y fue trasladado al Hospital Comarcal de Medina del Campo en UVI Móvil. Por otro lado, la

Archicofradía de Nuestra Señora de las Angustias de Medina del Campo denunció “el lamentable estado de conservación del retablo mayor en el que descansa la imagen de la Patrona de la villa medinense, Nuestra Señora de las Angustias”. Igualmente, se inauguró en la localidad vallisoletana la tercera edición del Festival Jazz medina, mediante el cual, los ciudadanos pudieron disfrutar de multitud de actividades gratuitas y de cinco conciertos de abono que deleitaron a los medinenses en el Palacio Real Testamentario. Asimismo, el Pleno aprobó revisar las ordenanzas municipales de la villa y, por unanimidad, se aprobó una moción para luchar contra la discriminación ante el Día Internacional del Orgullo LGTBI.


12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SABADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2018

Nochebuena

La Banda Municipal de Música alegró las calles de la villa con villancicos populares

La agrupación musical también estará presente en la Cabalgata de Reyes JG Rochas

Como ya viene siendo una tradición, la Banda Municipal de Medina del Campo alegró las calles de la villa con villancicos populares en la mañana del 24 de diciembre. A las 12.30 horas en la zona del Auditorio, Alberto Mateo, director de la Banda Municipal de Música, comenzaba a dirigir a todos sus músicos, quienes al compás de los villancicos paseaban por las calles de Medina. Algunos de los componentes de la agrupación llevaban gorros de Papa Noel o diademas que imitaban a los cuernos de los renos, algo diferente a lo que suele ser su vestuario, pero sin duda daba un toque navideño a la actuación. Villancicos populares como “Canta, ríe y bebe”, “Campana sobre campana”, “Gatatumba”, “Jingle Bells”, “Dime niño, ¿de quién eres?”, “Las Barbas de San José”, y muchas más sonaron en la mañana del 24 de diciembre. Y es que la banda desde hace muchos años lleva amenizando el día de Nochebuena con este recital popular, un hecho que se ha convertido en una tradición, ya que son muchos los medinenses que esperan en las calles a la agrupación musical. No hay que olvidar que a lo largo de esta ruta siempre van a visitar a los mayores de la Residencia San José, allí sus residentes comienzan a bailar y a cantar, además de agradecer

con una gran sonrisa la visita de la Banda Municipal por amenizar la mañana. Para finalizar el pasacalles, Alberto Mateo y su séquito se posicionaron bajo Iglesia de La Colegiata e interpretaron varios villancicos ante la atenta mirada de varios medinenses.

OTRAS ACTUACIONES DE LA BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA

Hay que destacar que la próxima actuación de la Banda Municipal será el día 4 de enero en el Auditorio. Los músicos ofrecerán al público su concierto de Año Nuevo con obras como “White Christmas”, “Jingle Bell Rock”, “Danza Húngara”, “Suspiros de España” y un amplio recital, pero por supuesto no podrá faltar la mítica Marcha Radetzky, la cual hará que el público presente acompañe a los artistas al compás de las palmas. Además, la Cabalgata de Reyes también contará con la presencia de esta prestigiosa agrupación. Y es que para los Reyes Magos es un placer contar con las bellas melodías que desprenden los diferentes instrumentos musicales. Con esta actuación, la Banda Municipal pondrá fin a las Navidades de Medina del Campo, en las que un año más la música ha estado presente a lo largo de estos días, y en parte es gracias a esta agrupación que ensaya día a día con mucho esfuerzo.

Banda Municipal de Música de Medina del Campo en el pasacalles del día 24 de diciembre// Foto: J. Rochas

Banda Municipal de Música// Foto: Fermín Rodríguez

13&/4" t 3&7*45"4 t -05&3¶"4 t '050$01*"4 Plaza Mayor, 40 983 81 14 26 Medina del Campo


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13

PUBLICIDAD

SABADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2018


14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SABADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2018

◗ Plan de Embellecimiento

Finalizan los arreglos del Carril Bici y de un parque en el barrio Santo Tomás El raíl de las bicicletas ha recuperado el noventa por ciento de iluminación de la zona Redacción

El parque de la calle La Carámica tras ser arreglado

El Ayuntamiento de Medina del Campo ha dado por finalizadas dos grandes actuaciones, en primer lugar los arreglos de un parque en el barrio de Santo Tomás, y en segundo lugar el mantenimiento del carril bici de Las Salinas. La actuación en este parque, de la calle La Cerámica, ha sido la retirada de arena y sustitución de una solera de hormigón para instalar posteriormente un pavimento de caucho continuo. Por primera vez en Medina del Campo se ha optado por este tipo de instalación, que permitirá jugar de forma segura e higiénica a los más pequeños. Este tipo de caucho es de color rojo y verde óxido e incluye el juego de la rayuela, un emoticono con una sonrisa y un gusano. Además de este cambio, también se ha instalado un juego inclusivo con la forma de un coche, facilitando el acceso y uso de esta zona a todos los niños,

sean cual sean sus características. Los trabajos se han llevado a cabo por una empresa de la provincia por un total de 10.833.13 euros.

En segundo lugar, han realizado el mantenimiento del carril bici de “Las Salinas”. Se trata de unos trabajos en la iluminación de esta vía con el arreglo de 54 puntos, los cuáles han supuesto un coste de 14.923,66 euros. El camino ha recuperado hasta un noventa por ciento de la iluminación de la zona. Por otro lado, también se ha realizado una revisión completa del carril desarrollando un plan de trabajo de cara al presupuesto del próximo año, ya que aún existen puntos que reprogramar. Por último, se pretende recuperar el suelo de una gran parte del carril, una demanda que en diferentes reuniones han propuesto a la concejalía diferentes colectivos y vecinos de la villa.

CARRIL BICI

Mantenimiento del Carril Bici de Las Salinas


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15

PUBLICIDAD

SABADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2018

10

REGALA EN N

ESTAS FIESTAS ESTAS F IESTA

49,95

64,95

49 9,95

ATORNILLADOR IXO 3,6 V.. LITIO BOSCH ATORNILL ADOR OR IX O3 ,6 V Capacidad Ah. Luz Powerlight. C apacidad 1,5 ,5 A h L h. uz P owerrlight. M áx. par de ap priete 4,5 N m. 2 215 rrpm pm Máx. apriete Nm. vacío. nivel carga en v acío ío. IIndicador ndicador del niv nd el de car ga de la ab bater e ía. C argador micr o USB batería. Cargador micro USB.. +R REGA GALO SE T3 1 PUNT AS Y PORT APUNTAS. REGALO SET 31 PUNTAS PORTAPUNTAS.

AMOLADORA ANGULAR AMOL ADOR A AN NGUL UL AR R W.. B BOSCH 750 W OSCH Diámetr o del disc o 115 mm. Diámetro disco Empuñadura antivibraciones, IIncluye: ncluye: Empuñadur dura an tivibr braciones, ciones disc o de diaman te y maletín. disco diamante

SIERRA CALAR 500 W.. BOSCH SIERR A DE C AL AR 5 00 W Conexión con aspiración polvo. C one exión c on la aspir ación de polv o. F un ión de soplo unc a an tiFunción soplo.. Empuñadur Empuñadura antivibraciones. ergonómico con softgrip. vib vibr aciones c . Diseño er gonómico c on sof tgr g ip p.

69 6 ,95 €

99 9,95 €

TALADRO EASYIMPACT TAL ADRO EASY IMP PAC T 570 W OSCH W.. B BOSCH + SE TM ALETÍN SET MALETÍN 3 3 PIEZ AS. 33 PIEZAS.

9,95

24,95

SET SET 85 85 ACCESORIOS ACCESORIOS Para pulir,, c cortar, lijar.. Para pulir ortar, lijar

DREMEL

SET 103 UNIDADES PARA TALADRAR SET 1 03 UNID ADES SP AR A T AL ADR A AR YA ATORNILLAR BOSCH TORNILL AR BO OSCH Contenido: brocas metal, brocas para piedra, Contenido: id 19 b broca as metal l, 5 br b oca ca par cas p a piedr i d a, 9 brocas madera, Puntas atornillar, brocas para para made ra, 53 P untas de a ttor ornillar, 7 Llaves vaso, Brocas Sierras corona, Llaves de v aso, 2 Br B ocas de pala, 4 Sier ras de c orona, avellanador, 1 sop orte univ ersal, 1 avellanador, soporte universal, 1 adaptador para sierras corona, llave para sie erras de c orona, 1 lla ve allen.

TALADRO-ATORNILLADOR TAL ADRO-A O TORNIL ILL ADOR AD A EASYDRIILL 1 200 12 12 V EASYDRILL 1200 V.. LITIO BOSCH Capacidad d 1,5 Ah. A . Capacidad En maletín. malettín.. Con Con n 2 baterías baterías REGAL LO MUL MU LT TILIJADOR A + REGALO MULTILIJADORA EASYSANDER 12 EASYSAN SANDER ND 12 V. V. PARA PULIR.. PAR R A LIJAR LIJJAR J Y PULIR

29,95 €

HERRAMIENTA MULTITOOL HERR AMIENTA MUL LT TITOOL 135 POWER PLUS 135 W. W. PO WER PL US Velocidad Velocidad l id d rotación rotación ió 8.000-32.500 rrpm. pm. Velocidad Velocidad variable. variable. Con para trabajo. Con luz led par a tr abajo. Incluye 40 ac cesorios y maleta. Incluye accesorios

89 9,95 €

49,95 €

MULTIHERRAMIENTA MUL LTIHERR T AMIENTA DREMEL ST STYLO+ YLO+ Incluye 10 ac cesorios, Incluye accesorios, portaherramientas cargador. portaherramientas y c arga ador.

MULTIHERRAMIENTA MUL LTIH T HERR AMIENTA DREME EL 3000 3000 DREMEL Incluye 45 ac cesorios, Incluye accesorios, 2 complementos: cortadora comp plementos: c ortadora circularr y lineal. lineal. E je fle xible. circular Eje flexible. Soporte par a herr amienta y Soporte para herramienta maletín. n.


16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SABADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2018

◗ Desayuno del PP con los medios de comunicación

Salcedo asegura que “el partido trabaja sobre proyectos” La formación de derechas continua aún sin desvelar el nombre del candidato a la alcaldía de Medina del Campo J. Solana

El Partido Popular de Medina del Campo celebró ayer el tradicional encuentro navideño con los medios de comunicación, en el transcurso de un desayuno servido en el Restaurante Continental. Tras degustar los productos que se ofrecieron a los comensales, el presidente del PP de la villa, Luis Carlos Salcedo, dirigió unas palabras a los medios de comunicación con el fin de felicitarles estas fiestas y augurar para Medina, en el año 2019, que la villa recupere el explendor de otros tiempos en base a la salud de sus ciudadanos y de la generación de empleo. Preguntado sobre quién será el candidato para las próximas elecciones, Salcedo aseguró que “el Partido Popular trabaja sobre proyectos”, no conociéndose aún el nombre de la persona que encabezará la candidatura municipal; aunque el presidente local matizó que: “tenemos un amplio abanico de personas preparadas para capitane-

Las transacciones inmobiliarias del segundo semestre bajaron un 38,60% con respecto a 2017, según el INE El total de operaciones registradas, 35 correspondieron exclusivamente a la compra venta de viviendas de segunda mano J.Solana

ar el mismo”. Al desayuno con los medios, acudieron varios miembros de la Asamblea Local del PP y

varios concejales, entre los que se encontraban la portavoz del grupo municipal, Olga Mohino; y los ediles Natalia Peinador,

Sergio Ayala y el independiente David Alonso, además del vicesecretario de comunicación del PP provincial David Frontela.

Concurrentes políticos y periodísticos al desayuno convocado por el PP

Según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) las transacciones mobiliarias del segundo semestre de 2018 en en Medina del Campo se cuantificaron en 35, lo que supuso un 38,60% menos que en el mismo semestre de 2017. Las operaciones registradas, según el INE fueron en su totalidad correspondientes a la compra venta de viviendas de segunda mano. En los datos comparativos interanuales, 2017-2018, en lo que afecta al segundo trimestre, los datos también fueron negativos ya que las operaciones bajaron en un 38,81%. Y es que en los dos primeros trimestre de 2017 se contabilizaron 108 operaciones frente a las 65 que en el mismo periodo se han cuantificado en el presente año. En cuanto a los datos de precios de las viviendas de segunda mano, el INE, a fecha de hoy aún no ha facilitado los datos estadísticos sobre dicho tema.


SABADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2018

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17

PUBLICIDAD


18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SABADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2018

Los villancicos, una música indispensable en cualquier Navidad que se precie

Diversos certámenes han llenado de tales cánticos varios espacios de la villa Solana

Que los villancicos son una parte consustancial a la Navidad es de todo sabido, ya que su música ambienta, cuando llega la Natividad el ambiente de cualquier ciudad que se precie. Tal es el caso de Medina del Campo que a lo largo de las Navidades ha contado con diversos certámenes y muestras de este tipo de música. Esas actividades comenzaron en los días previos a la Navidad, del 17 al 19 de diciembre, concretamente con la décimo séptima MuestraCertamen de villancicos escolares que organizó la Coral Voces Amigas en el Auditorio Municipal de la villa. Ya en la tarde noche del 21 de diciembre y de forma previa, casi paralela al desarrollo del pregón de Navidad en el Auditorio, la Sala de Cámara de

dichas instalaciones acogió un exquisito concierto de villancicos que corrió a cargo de los alumnos de la Escuela de Música de Medina del Campo. Con un cambio de telón de fondo, ya que el acto tuvo lugar en el convento de las Madres Agustinas, el domingo se desarrolló el concierto de villancicos de Navidad de la agrupación musical de la Oración del Huerto y La Vera Cruz. Sin ir más lejos, ayer viernes, en el escenarios de la Plaza Mayor de nuevo volvieron a sonar este tipo de canciones navideñas de la mano de la quinta edición de villancicos “Noche de Paz”, que interpretó el coro Reina Isabel. Para la jornada de hoy, sábado, el mismo escenario de la Plaza Mayor acogerá la segunda parte del certamen de villancicos “Noche de Paz”, con un cambio en los protagonistas, ya

que será el coro del Centro de Personas Mayores el encargado de interpretar una selección de partituras elegidas para la ocasión. Y como no hay dos sin tres, la tercera de dicho certamen llegará también hoy sábado al escenario de la Plaza Mayor, concretamente a las 19.30 horas con la coral Voces Amigas como protagonista. Villancicos, y al margen de certámenes sonarán también el próximo viernes en el concierto de año nuevo que la Banda de la Escuela Municipal de Música ofrecerá con entrada gratuita en la sala principal del Auditorio Municipal. De esta forma queda patente la gran cantidad de medinenses que, al margen de interpretar villancicos, forman parte de agrupaciones corales diversas y de la Banda Municipal de Música de Medina del Campo.

Arriba, público existente . Abajo, concierto de los alumnos de la Escuela de Música


Editorial

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA/ 19

SABADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2018

Cuando el próximo lunes suenen a las doce de la noche las tradicionales campanadas, España entera celebrará la llegada de un nuevo año. De esta forma quedará atrás un aciago 2018 a consecuencia de las convulsiones políticas que han azotado a España. Cataluña, la aparición de un partido de ultraderecha por primera vez en el panorama parlamentario autonómico, la desvergüenza de uno de los partidos políticos con vocación de gobierno, el PP, cuyo presidente no supo retirarse a tiempo para evitar una moción de censura y la condena de Ana Botella y su equipo, el

LLEGA UN NUEVO AÑO

Cartas

Es tiempo de entenderse, de cultivar lenguajes que nos hermanen, si en verdad deseamos ser una generación pacificadora, dispuesta siempre al diálogo, a través de actitudes abiertas que nos aglutinen y converjan en la creación de un cosmos, en el que el respeto de sus moradores, sea abecedario constante en los labios de sus gentes. Los retos que se nos avecinan, puede que tengan sus dificultades, pero al final con la cooperación de todos, conseguiremos frenar el cambio climático, e igualmente, serán más ordenados y seguros los grandes desplazamientos de migrantes y refugiados, con la colaboración de otras políticas más poéticas, o sea, de servicio y mano tendida. Esos 250 millones de migrantes, que representan un 3,4% de la población mundial, precisamente, buscan en cada uno de nosotros un corazón que nos les rechace, una población que no los etiquete depreciándolos, y protegiendo únicamente los intereses de ciertos individuos privilegiados, que es una manera de excluirles. Con razón, se dice, que la senda de la virtud es muy estrecha y que el camino de la inmoralidad es más ancho y espacioso. Ciertamente, cuando uno no se respeta así mismo, difícilmente puede frenar los desenfrenos. A propósito, decía el inolvidable filósofo chino, Confucio, allá por el 551 AC478 AC, que “los vicios vienen como pasajeros, nos visitan como huéspedes y se quedan como amos”. En efecto, una

LOS VICIOS HUMANOS

Ayuntamiento de Madrid, a pagar 25 millones de euros por haber vendido las viviendas municipales a fondos buitre sintetizan el desastre del año que queda atrás en el que también habría que encuadrar dentro de la negatividad el desastroso funcionamiento de la justicia, del poder judicial y la inoperancia de un Estado para poner fin a la violencia machista. En lo positivo quedan atrás, aunque no son capaces de contrarrestar la negatividad de todo el conjunto, unas tímidas subidas de pensiones y del salario mínimo interprofesional. Para empezar el año, España tendrá que apañarselas con el techo de gasto que aprobó en su día Mariano Rajoy, a conse-

sociedad enviciada mundialmente, se destruye así misma. Las piedras del terror, que son de odio y venganza siempre, desechan por principio toda vida. De hecho, el reclutamiento de los sembradores del horror es más fácil en situaciones en las que se pisotean derechos humanos y donde se toleran las injusticias. Por eso, es importante crear las condiciones para un futuro digno y justo. Ojalá aprendamos a ser mortal de buena acción, comprometido de verdad con el bien colectivo, coherente con la consideración hacia cada ser humano, responsable con la búsqueda de una verdadera concordia en suma. En cualquier caso, la actitud de asistencia nos exige un cambio de energía, tanto desde nuestro interior como en sociedad, sólo así conseguiremos que nos gobierne lo armónico, rechazando ese espíritu intransigente dispuesto a vengarse, en lugar de redescubrir la grandeza de la creación, como habitantes de la tierra, ciudadanos de bien y hombres de paz. Sea como fuere; por el aluvión de vicios y ociosidades, enfermará la mansedumbre y la clemencia de muchos; ¡quiérase! Por tanto, estamos obligados a ser personas equilibradas, encomendadas a poner orden y paz en un espacio que es de todos y de nadie en particular. Urge, en consecuencia, acrecentar las coaliciones y que el mundo deje de estar dividido por los endiosamientos de algunos poderosos. Sin ir más lejos, la Alianza

cuencia de la “pinza” que el Partido Popular y Ciudadanos han hecho en el Senado para evitar que las autonomías puedan disfrutar de una cantidad jugosa de millones de euros para dedicarlos a educación, cultura y servicios sociales. Sin embargo hay que dejar de lado el pesimismo, instalandose en la creencia de que 2019 será mejor que 2018 al menos en el ánimo de los ciudadanos que siempre esperan un futuro mejor para ellos y para sus hijos que el que tuvieron ellos mismos y sus padres. Por tal motivo son días de dejar atrás discusiones no sobre política con mayúsculas, sino de politiquería raquítica para centrarnos en dar vuelo a las ilusiones de

África-Europa, tres meses después de ser anunciada, empieza a ponerse en marcha con una inversión estratégica y de creación de empleo, en educación y habilidades y trabajos combinados, en un entorno de negocios y clima de inversión, con un soplo integrador que es lo realmente motivador. Dicho lo cual, conviene recordar que no vamos a cambiar el planeta si no modificamos esta mentalidad egoísta, por otra de menos intereses y más solidaria. Quizás tengamos que establecer acuerdos para ilusionarnos. Por desgracia, uno de los pactos más necesarios suele estar roto en muchos países; el educativo, que se ha de dar entre la familia, la escuela, y la misma sociedad en su conjunto. Al fin y al cabo, son estas medidas de uniones las que nos permiten mejorar la existencia de las gentes. No nos confundamos. En el docente quien gana son los chicos, es decir la fuerza viva del futuro. Conquistada esta batalla, se puede juzgar el pasado. De lo contrario, mejor nos callamos. Víctor Corcoba

En estos tiempos emponzoñados de posverdad hay que salvar el periodismo a cualquier precio. Se ha convertido en tópico repetir que la prensa en papel tiene los meses contados. Los tópicos suelen ser verdades que fastidian a las personas ingenio-

SIN TIEMPO

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid)

La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

una España mejor y, por supuesto, una Medina más próspera en la que los medinenses además de salud disfruten también de un puesto de trabajo. Lo demás son meros deseos de paz, amor y amistad que los medinenses prodigaran en sus propias casas y en las de sus conocidos con el fin de conseguir un futuro prometedor para todos, deseo al que se suma este semanario tanto para sus lectores como para aquellos otros que no lo son. En nombre de la redacción de La Voz de Medina y Comarca, ¡Feliz y próspero 2019!

sas porque están al alcance de todo el mundo. De ahí que intenten dar la vuelta al tópico señalando excepciones o rasgos contradictorios, lo cual sirve de poco porque las cosas suelen empeñarse tozudamente en ser como son. Quienes escribimos en prensa desde hace mucho – medio siglo, en mi caso– tenemos una prueba evidente del cambio de estas cosas que tanto nos afectan: antes un artículo medianamente polémico te lo comentaban muchos, conocidos y desconocidos, a favor y en contra: tenía efecto, aunque te ganase la animadversión de demasiados contemporáneos (que, por otra parte, para eso están). Después, el mismo artículo polémico pasó a despertar opiniones tan contrapuestas y vehementes como antes, pero solo entre los pocos lectores fieles con que siempre cuenta uno, a saber: los amigos y los enemigos (se distinguen porque los comentarios más maliciosos vienen siempre de los amigos, que por algo nos conocen mejor). Más tarde hubo que empezar a avisar por SMS a los incondicionales para que estuviesen atentos ese día al periódico para no perderse el artículo que, etc, etc... Y en los últimos tiempos sabemos resignadamente que nuestra valiosa colaboración no llegará a ser conocida más que si aparece de rebote en algún blog o cualquier otro espacio de la Red, fuera de cuyos elogios o anatemas nadie puede hacerse la ilusión de existir... En una palabra, para ahorrar

La Voz de Medina y Comarca

tiempo y lágrimas: los diarios y las revistas están amenazados de muerte súbita por la sencilla razón de que la gente ha dejado de comprarlos. Y por lo tanto de leerlos, salvo cuando se encuentran las colaboraciones que allí suelen aparecer en algún medio digital. Cuando cierra alguna publicación, muchas buenas personas lo lamentan como si se tratase del secuestro de una niña o del asesinato de un viejecito: no suelen pensar que en su mano estaba haber evitado el drama, con solo que hubiesen comprado dicha publicación en lugar de llorar en su funeral tan sentidamente. Esas desapariciones son lamentables no solo por el pequeño (o no tan pequeño) desastre laboral que provocan, sino sobre todo porque comprometen la continuidad de un arte necesario llamado periodismo. Sin periodismo desaparece una ética y una estética de la información, decantada a lo largo de muchas décadas de profesión e interactuación con los lectores. Los vendedores callejeros de postales piadosas o pornográficas no bastan para sustituir los museos que conservan la historia de la plasmación superior de la vida humana... No nos equivoquemos, es el periodismo como arte de la observación e interpretación de la realidad urgente lo que hay que salvar a cualquier precio en estos tiempos emponzoñados de posverdad. Los demás ya nos las arreglaremos como podamos. Vamos, digo yo. Fernando Savater

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR - Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Azucena Alfonso - Julia Garrido Rochas FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

TRIBUNA

El Gobierno de España se reúne en Cataluña en un consejo de ministros teóricamente habitual, pero que necesita más de ocho mil agentes para garantizar su seguridad, será posiblemente el que nos salga más caro de la historia, al mismo tiempo su presidente hace un llamamiento al impresentable presidente catalán “Sr.” Torra para dialogar, no sabemos sobre que, porque este sujeto no se mueve de sus planteamientos, exhortando a los CDR, para emplear la violencia y las agresiones, incluso amenaza con seguir la vía eslovena que acabo en guerra y con un montón de muertos, cuesta trabajo comprender que en pleno siglo XX tengamos personas incapaces de razonar, cumplir y respetar la ley, tratando de imponer sus dementes delirios, sin pararse a pensar que la violencia es la razón que emplean los que no tienen otros

Hace falta muy poca vergüenza, muy poco afecto a la Constitución y mucho menos a la ciudadanía, el que ante una sentencia como la emitida por la Audiencia Nacional en el juicio central de la Trama Gürtel, la trama de la corrupción más extensa y profunda de la democracia, de entre las muchas que afectan al Partido Popular, éste y sobre todo su Gobierno, en vez de dimitir en bloque, que hubiera sido lo decente, decidiera el hacer frente a una moción de censura, ignorando o ninguneando la contundencia de tal sentencia que afecta a 29 de los 37 acusados y que recibieron penas que sumaron 351 de prisión que algunos hoy ya están cumpliendo; fallo tan histórico, incluyó 28 delitos de prevaricación, 24 de cohecho, 26 de blanqueo de capitales y 20 delitos contra la Hacienda Pública. En total, la Audiencia Nacional dictó 165 penas en una sentencia cuyo juicio se celebro en 125 sesiones entre octubre de 2016 hasta noviembre de 2017, siendo la sesión más importante la 01, celebrada el 26 de julio de 2017, en la cual compareció Mariano Rajoy como testigo, ante un Tribunal presidido por el juez conservador Angel Hurtado, que se opuso siempre a tal declaración en el transcurso de la que el presidente negó que su partido hubiera recibido nunca donativo alguno en efectivo de empresarios, y negó hasta en siete ocasiones haberse ocupado nunca de cuestiones económicas de su formación política, no dándole crédito el Tribunal y dando por probado la existencia de la Caja B, que cita expresamente en 12 ocasiones, sustentando su decisión de condenar a Luis Bárcenas a más de 33 años de cárcel y cuestionando la credibilidad del testimonio que prestaron Rajoy y los otros dirigentes y exdirigentes del PP que comparecieron como testigos durante la visita, entre los que se encontraban: Alvarez Cascos, Javier Arenas, Pío García Escudero, Jaime Mayor Oreja,

SABADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2018

El consejo de ministros ambulante argumentos amparados en la ley y la Constitución, Sr. Sánchez tratar de razonar con estos elementos es como el que lava la cabeza a un burro, que al final termina perdiendo el tiempo y el champú, en sus manos esta hacer cumplir la ley y la justicia (inspirada en la diosa griega Temis, que significa Orden, según la mitología imponía orden en el mundo natural) que en un estado de derecho, como es el nuestro, dictan los jueces, recuerde que la representan como una mujer, con los ojos vendados y en una de sus manos una balanza y en la otra una espada, haciendo alusión a esta última, coja y enséñeles el palo que es el único lenguaje que estos sujetos entienden.

✑Balbino Nieto

Ante los graves acontecimientos que se han producido, creo que habrá tomado buena nota y se dará cuenta que con estos “señores” no se puede razonar ni negociar nada y cuando el razonamiento y la sensatez fallan, de poco sirve argumentar la fuerza de la razón y desgraciadamente no le queda mas remedio que aplicar la razón de la fuerza que la dan la justicia y la Constitución, coja el toro por los cuernos retome las competencias que el Gobierno Catalán no sabe o no quiere aplicar con lealtad, como es entre otras muchas cosas el orden publico, tome el mando de los mozos de escuadra, cuyos sueldos pagamos todos y restablezca el imperio de la ley y

el orden. Es comprensible su esfuerzo para lograr un acuerdo incluso dando la sensación de que se pliega a las exigencias del separatismo que le puede costar un montón de votos, es disculpable hasta la concesión de una importante cantidad de fondos, disfrazados de dotación de infraestructuras con la disculpa, según ustedes de que estaban previstas hace tiempo, es y puede ser disculpable su presunta bajada de pantalones al consentir una mini cumbre, (según los separatistas entre dos estados), si con su proceder logra evitar una intervención contundente y el posible derramamiento de sangre, al mismo tiempo que le aprueban los presupuestos, pero convénzase de que mas pronto

Iv ¿Constitucionalistas?. En resumen

Angel Acebes y Rodrigo Rato, todos ellos con responsabilidades en el PP en el periódo que recogen las anotaciones de los “papeles Bárcenas”. Presuntamente, pienso que la prepotencia y el desdén mostrado por estos personajes ante la Constitución, la Justicia y el Pueblo, en todas y cada una de las vistas en que comparecieron, se debe a la protección mostrada po los Jueces y Fiscales “conservadores” desde el inicio del procedimiento abierto por el juez Garzón en febrero de 2009 y que fue recibido por el entonces presidente del PP, y hasta después de la Moción de Censura, presidente del Gobierno con la siguiente frase, que quedó grabada en la memoria de los ciudadanos: “ Esto no es una trama del Partido Popular, es una trama del Partido Popular”. Y comenzó un acoso judicial contra el juez instructor hasta echarlo de la Judicatura, lo cual deja en entredicho la independencia de poderes, tan manida, y no se ajusta muy bien al Artículo de la Constitución 117 .1, .2, .3 y .5: aumentando la esmentada prepotencia y desdén de Mariano Rajoy durante la comparecencia en la visita 101, del 26 de julio de 2017, al sentirse protegido por el propio presidente del tribunal que emitió la sentencia, el juez Angel Hurtado, el cual siempre manifestó su oposición a que Mariano Rajoy acudiera a declarar como testigo, y se ha opuesto en la visita del 24 de mayo próximo pasado (p. pdo) a que el PP fuera condenado como partícipe a título lucrativo, y emitió un voto particular cuyo contenido no parece ajustarse mucho al Ordenamiento Jurídico y desde luego se aleja de lo que determina la Carta Magna en sus Artículos 117, .1 y el 127, .1. El primero de junio p. pdo, Rajoy se negó a dimitir, se some-

✑ José María Macías

tió a votación la Moción de Censura presentada por el PSOE, que fue ganada por éste y, en consecuencia, fue investido presidente de Gobierno su líder, Pedro Sánchez, comenzando a lanzar contra él los “conservadores” ¿constitucionalistas? toda la furia del averno, que tienen en propiedad desde hace 82 años. El desprecio de la Constitución, lo manifestó Rajoy, a sí como su afección al uso de la política del miedo en las siguientes frases: “Usted ha presentado una moción de censura a los españoles, por no haberle votado

en las urnas”, “Usted no tiene un proyecto para España y va a formar un Gobierno que traerá una gran inestabilidad al Estado”, “Usted (a Sánchez) no puede gobernar porque no ha ganado unas elecciones”, entre otras muchas “lindezas” y malos augurios, que se van desvaneciendo ante la realidad del quehacer de un Gobierno limpio. Nunca hizo con la Constitución otra cosa que depauperarla hasta el extremo, al parecer, de desconocer, entre otros varios, los Artículos 113 y 114 del título V, cosa que igual-

que tarde tendrá que poner orden y tomar una decisión que no gusta a nadie, porque como decimos en Castilla esto ya pasa de castaño oscuro, porque muchos españoles empezamos a estar más que artos de que el presunto imbécil con el que se ha reunido, nos falte al respeto, insultándonos y llamándonos animales y carroñeros entre otras lindezas, por otra parte no alcanzo a comprender que ahora que se quiere desahuciar a Franco den permiso para rehabilitar a un golpista, (Lluís Companys) según su sentencia, un genocida responsable de un montón de muertos que decía “Nuestro odio contra la vil Espanya es gigantesco” cuyo consejero de economía fue Tarradellas (han puesto su nombre al aeropuerto de Barcelona) y que en 1934 llevo a España a una situación igual a la que estamos padeciendo, ¡Esto es de locos! de ignorantes o de tontos.

mente les ocurre a Rivera y Casado, exalumnos de Falange Española en Nuevas Generaciones y discípulos aventajados de J.M Aznar, que acusan al actual Gobierno de estar secuestrado por los separatistas y de ser cómplice del golpe de Estado que, según ellos, se ha dado en Cataluña, no conociendo los ciudadanos españoles otros golpes de Estado que los perpetrados por F.E.T y de las JONS, junto con la facción fascista del ejército al mando de Franco, con más de millón y medio de asesinados y desaparecidos, y el perpetrado por la Guardia Civil y una facción del ejército y apoyado por los políticos “conservadores”, que se intento el 23 de febrero de 1981 y fue, por fortuna, abortado. (Continuará)

Paso de cebra en mal estado. Este paso de peatones, ubicado en la Plazuela del Carmen presenta un agujero al comienzo del mismo, lo que puede provocar caídas y tropiezos. No estaría nada mal que se asfaltara como se ha hecho a pocos metros.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21

REGION

SABADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2018

◗ Origen local

La Extensión de Norma de Inlac pone el foco en una Campaña de productos lácteos Inlac es la organización Interprofesional láctea que engloba a todo el sector lácteo

La misión de Inlac es representar los intereses comunes de la cadena del sector lácteo de vaca, oveja y cabra; diseñando, acordando e implantando medidas vinculantes dirigidas hacia su vertebración y estabilidad sectorial. Asimismo, Inlac se constituye como el foro estable de discusión entre todos los agentes de la cadena láctea, respetando siempre los ámbitos de actuación propios de las organizaciones miembros que la componen. La primera Extensión de Norma de Inlac (Orden AAA/1933/2012), vigente desde septiembre de 2012 a septiembre de 2015, con un nivel de cumplimiento en la recaudación superior al 95% en global; desarrollaba una serie de competencias y responsabilidades que la implantación del Paquete Lácteo supuso para Inlac, que se recogían en los RD 460/2011 y RD 1363/2012, que se plasmaron en una serie de Convenios Inlac-MAPAMA, fundamentalmente relacionados con la autoregulación sectorial. La segunda Extensión de Norma de Inlac (Orden AAA/2247/2015), vigente hasta el 31 de diciembre de 2018, con un nivel de recaudación cercano al 100%, está marcada por el nuevo escenario de liberalización del sector lácteo europeo y español. En España supuso la evolución del Paquete Lácteo, que se materializó en la aprobación de dos Reales Decretos -125/2015 y 319/2015-, marcando un cambio en las responsabilidades de Inlac. En este nuevo contexto, con el objetivo de asegurar la coherencia y la visión a largo plazo del papel de Inlac en el sector lácteo, se puso en marcha un proceso profesionalizado de reflexión, que se plasmó en un Plan Estratégico 2015-2020, donde se identificaron los objetivos que daban respuesta a las nuevas necesidades sectoriales, en un

entorno de liberalización. Estas líneas de actuación fueron la base para definir las actividades de la extensión de norma, donde la promoción y comunicación juegan un papel relevante; sin olvidar la vertebración sectorial, continuando por ello con las actividades de información, transparencia y estabilidad sectorial. Por supuesto las actividades de I+D+i de ámbito sectorial. Tras dos extensiones de norma, Inlac adquiere madurez, coherencia y estabilidad; actuando como foro de interlocución sectorial, respetando los ámbitos de sus organizaciones miembro. Inlac consigue la aprobación de dos proyectos cofinanciados con fondos europeos, destinados a actividades de promoción e información de leche y productos lácteos. Esto supone que Inlac ha incrementado su presupuesto destinado a estas actividades en un 50%, poniendo en valor su eficiencia en la gestión de sus recursos. El descenso del consumo de leche líquida (un 28% en los últimos 20 años, un 6% en los últimos 5 años), que no absorben otros productos lácteos, cuyo consumo se mantiene relativamente estable; así como el crecimiento de la producción de leche (un 17% en los últimos 5 años) hace necesario que el incremento del consumo de leche y productos lácteos se convierta en una prioridad sectorial. Por ello, la nueva Extensión de Norma, continuista con la anterior pero mucho más ambiciosa, aumenta de manera significativa el importe que destina a la promoción de leche y productos lácteos de origen local. Dando visibilidad al medio rural, pues es el propio sector lácteo quien aporta los recursos necesarios para que estas campañas de promoción sean posibles.

ÁREAS DE TRABAJO

La distribución del presupuesto se destina, en su mayoría, a poner en marcha campañas de promoción y comunicación, además de hacer frente a otras líneas de actuación recogidas en el Plan Estratégico de Inlac, como vertebración sectorial y el fomento de la I+D+I. En el apartado Promoción y Comunicación, Inlac seguirá fomentando las campañas que ponga en valor la leche y los productos lácteos de origen local, destacando sus propiedades nutricionales y valorizando tanto los productos como el sector y sus operadores. Además, se trabajará por la sostenibilidad del sector lácteo desde un punto de vista económico, social y medioambiental. En esta línea, destacan el proyecto, cofinanciado por la Unión Europea, ‘Di que sí al menos a 3 lácteos al día’, que continuará hasta el 2020; Esqueso.es, cuyo objetivo es hablar de nuestros quesos, de su calidad y variedad. Así como la puesta en marcha del proyecto 3AlDía, una campaña con un enfoque de promoción del producto local, de valorización del sector lácteo español y de sus protagonistas. El objetivo de esta línea de trabajo es fomentar la trasparen-

cia en toda la cadena láctea, elaborando y difundiendo información de valor añadido y clave para todos los agentes del sector. Además, se pondrá a disposición de todos los operadores las herramientas necesarias para contribuir a actuar como agente vertebrador, equilibrando el sector lácteo. Esta línea de trabajo comprenderá actividades como el Sistema de información Láctea (Silac), el mantenimiento y optimización de los índices de referenciación láctea de vacuno, ovino y caprino; e información sobre comercio exterior, entre otros proyectos. El objetivo de esta línea de trabajo es poner en marcha proyectos de I+D+i de ámbito sectorial, no competitivo; contribuyendo a la sostenibilidad, modernización, profesionalización y desarrollo tecnológico del sector lácteo. Se desarrollarán actividades como la organización de foros que fomenten la colaboración entre agentes investigadores y empresas o la participación en proyectos de investigación de ámbito nacional y europeo. Esta será la tercera extensión de norma de Inlac, la implantación de los anteriores sistemas se ha realizado de manera orde-

nada, secuencial y consensuada. Es clave que se mantenga este elevado nivel de aceptación, por ello la Junta Directiva de Inlac trabaja buscando siempre el mayor consenso en la toma de decisiones, buscando siempre el interés global de todo el sector lácteo español, su modernización, profesionalización, sostenibilidad y crecimiento. La gran asignatura pendiente de Inlac es llegar a los ganaderos, a los operadores del sector lácteo en general, llegar a aquellas personas que contribuyen a financiar los gastos de la interprofesional, sus proyectos, que son las personas a las que va dirigido este artículo. Como sabemos que esto es así, tenemos el firme propósito de mejorar. Nuestras campañas de promoción se verán en la TV convencional, además de en cines, potenciando su alcance. Con la ayuda de las organizaciones que integran Inlac, se distribuirán varios boletines impresos a lo largo del año contando la actividad de la Interprofesional. Por supuesto Inlac está abierto siempre a todos los operadores del sector que tengan interés en conocer nuestra actividad, que quieran contar con la participación de Inlac en sus jornadas.


Comarca

22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2018

◗ El Carpio

❚ Valdestillas

El Certamen de Teatro 2019 adelanta su fecha de inicio

La programación de las Navidades locales va llegando a su fin

De los 13 elencos concurrentes varios fueron galardonados en anteriores ediciones J. Solana

Llega la décimo sexta edición del Certamen de Teatro “Villa de El Carpio” 2019 con 13 propuestas diferentes y variadas, así como un adelanto las puestas en escena que este año comenzarán el domingo 13 de enero para extenderse hasta el domingo 12 de abril, como es tradición a las 6 de la tarde en el Centro Cívico de la localidad. El pistoletazo de salida lo dará, el domingo 13 de enero el elenco vallisoletano “Viejos deseos” con la obra “El pañuelo de la dama errante”, de Enrique Jardier Poncela, bajo la dirección de Julio Gallegos. La compañía “Castil Delicias” será la encargada de poner el domingo 27 de enero la propuesta teatral “Cosas de Papá y Mamá ”, de Alfonso Paso, bajo la dirección de Manuela Miguel. Ya el domingo 3 de febrero le llegará el turno a la Compañía zamorana “Fénix Teatro”, con la obra “Mamaaaa!!!”, de Jordi Sá nchez y Pep Antón, bajo la dirección de Rafael González. Por su parte, la compañía vallisoletana “Poeta Bululú”, con presencia y premios en los últimos años en el Certamen carpeño, llegará a las tablas del Centro Cívico el domingo 10 de febrero con la obra “Escala de grises”, de Ana Marí a Rodríg uez, bajo la dirección colectiva del propio elenco. “Francachelas”, de Olmedo, también con presencia habitual en el Certamen y galardonada en numerosas ocasiones por el jurado del mismo, ofrecerá el domingo 17 de febrero su puesta en escena de la obra “Seis mujeres”, de Robert Tó mas,

Tras la escenificación del Belén Viviente por parte de los niños de Primera Comunión, continúan las actividades a las que pondrá fin la Cabalgata de Reyes J. Solana

bajo la dirección de Benjamín Sevilla. Ya el domingo 24 de febrero le llegará el turno a la Compañía teatral “A claras y a oscuras”, de Valladolid, que concurrirá con la obra “Escuadrón de taca taca”, bajo la dirección de Rebeca EscobarEl elenco vallisoletano “Atro Teatro” será el encargado de la puesta en escena correspondiente al domingo 10 de marzo, con la obra “Un ligero malestar”, de Harold Pinter, dirigido por Julen GP y M27. El domingo 17 de marzo llegará a las tablas carpeñas la compañ ía vallisoletana “Colectivo Pies fríos” con la pieza “Creo en Buda”, de Juan Carlos Llanos, dirigida por Juan Carlos Llanos.

Los salmantinos de “Trinomio”, que también han concurrido en otras ocasiones al Certamen, serán los responsables de la puesta en escena del 24 de marzo con la obra “El Grito”. una versión de la “Barca sin pescador” de Alejando Casona, bajo la dirección de Luis Cuesta. El domingo 31 de marzo se presentará en las tablas del Centro Cívico la compañía “Amateur”, de Medina del Campo, con la obra “Adúlteros”, de Woody Allen, dirigida por Isabel González. Otro de los elencos habituales y ganador en múltiples ocasiones del Certamen, “Zahorí Teatro”, pondrá en escena el domingo 27 de abril la obra “El Adefesio”, de Rafael Alberti, bajo la dirección de Santiago Estévez.

El grupo vallisoletano “Abaco Teatro”, concurrente habitual al Certamen, se responsabilizará el 14 de abril de la puesta en escena de la obra “Lo mal que estoy y lo poco que me quejo”, obra del propio colectivo que dirige Roberto Gala. Finalmente, el 21 de abril, el Grupo Gurugú” de la localidad vallisoletana de Montemayor de Pililla, pondrá escena la obra “La larga noche sin sueño”, de Jardiel Poncela, bajo la dirección de Mikel Babón. En resumen, el Certamen de este año se presenta con una serie de compañías desconocidas en El Carpio y otras ya habituales y ganadoras de premios en anteriores ediciones, con lo que, a priori, la calidad del mismo está garantizada. “Bululú” teatro, en el anterior Certamen.

Tras la escenificación del Belén Viviente por los niños de Primera Comunión y las numerosas actividades que se han desarrollado en los pasaos días, las actividades navideñas de Valdestillas van llegando a su fin. La programación municipal ofrece para la mañana del miércoles un taller de manualidades infantiles en el Aula de Cultura; así como para la mañana del jueves, en el mismo espacio municipal, un Bingo infantil. Todo ello a la espera de la Cabalgata de Reyes prevista para las 17.00 horas del sábado, uno de los momentos más deseados por los niños y los mayores, ya que los Magos de Oriente visitarán también las Residencias Geriátricas del municipio, estando previsto que a la finalización de la misma, los Reyes Magos ofrezcan pequeños regalos a los niños del municipio mientras degustan con ellos un chocolate que ofrecerá la Asociación de Padres y Madres, AMPA, del Colegio “El Prado” en el Salón Municipal “El Sobrón”.

EXPOSICIÓN DE BELÉN PLAYMOVIL EN EL AYUNTAMIENTO

Por otra parte, hasta el lunes permanece abierta en la Casa Consistorial de Valdestillas la exposición Belén de Playmobil, de J. Diego Guerra Núñez. La misma puede visitarse desde las nueve de la mañana hasta las dos de la tarde.


SABADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2018

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23

PUBLICIDAD


24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

SABADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2018

◗ Catronuño

El concierto de “Piacere de Flauti”, plato fuerte de la programación navideña, tendrá lugar esta tarde en el Centro Cívico del municipio J. Solana

Piacere di Flauti.

El Ayuntamiento de Castronuño, que preside Enrique Seoane Modroño, ha programado para hoy uno de los platos fuertes de la Navidad; el concierto fin de año con la actuación del Trío de flauta de pico “Piacere di Flauti”, una agrupación musical formado en Cuenca en el año 2012 interpreta un extenso repertorio de flautas de pico de distintos tamaños que invitan a un recorrido en el tiempo por la historia de la música. Interpretan melodías que van desde la época medieval, a partir del siglo XV, hasta la época contemporánea, pasando entre otros estilos por el Renacimiento o el Barroco. Un completo repertorio que hoy en día podría considerarse “rara avis” debido a la escasez en España de formaciones musicales de este tipo. La singularidad y calidad de “Piacere di Flauti” les ha llevado a actuar en importantes escenarios en España e incluso a realizar una gira por Japón durante el pasado mes de febrero. Silvia Rodríguez Ariza, Gonzalo Alonso Osma y el castronuñero José Menéndez Galván son los componentes de

esta dulce aventura históricomusical que se podrá disfrutar gratuitamente a partir de las 7 de la tarde en el Centro Cívico. La jornada de mañana domingo estará dedicada, en horario de mañana, a la Quedada Senderista “San Silvestre”, con un recorrido de ocho kilómetros por la Reserva Natural, cuya salida tendrá lugar las 11.00 horas desde el cartel multidireccional del Parque de la Muela.Y tras este tributo al deporte y la naturaleza, la tarde estará dedicada a la música, ya que a las 19.00 horas, el Salón Cultural acogerá una actuación de la Coral Voces de Castronuño. Tras la interrupción de la programación durante unos días, la misma volverá a la palestra el jueves 3 de enero con un taller de marionetas con materiales reciclados, que dará paso, en la jornada del viernes, a las 20.00 horas, a la actuación del Grupo de Teatro Cachicaches, de Trigueros del Valle, que pondrá en escena “El Avaro” de Molière. Y el próximo sábado, cerrando las actividades programadas para la Navidad,a las 18.00 horas, los Reyes Magos ofrecerán una recepción a los niños en el Centro Cívico.

◗ Fuente el Sola

El municipio celebra esta noche su festival de Navidad con diversas actuaciones Redacción

La localidad de Fuente el Sol ha organizado para las ocho de la tarde de hoy un Festival de Navidad, que incluye diversos actos para la diversión del vecindario de todas las edades. Entre las actuaciones figuran la representación de la obra de teatro infantil y juvenil “Me lo quitan de las manos”, en la que los niños, y también sus padres y abuelos, tienen garantizada la diversión que llega siempre de la mano de la magia del teatro. En el transcurso de la representación teatral se venderán boletos para participar en el sorteo de un jamón y vino. Además se podrá disfrutar de una segunda puesta en escena de teatro, en este caso de veteranos, que se presenta bajo

el título “Ojo por ojo, gato por liebre”. A dichas propuestas se sumará la entrega de premios del noveno Concurso de dibujos de Navidad, cuyos participantes, niños y jóvenes de 2 a 14 años de edad, recibirán un pequeño obsequio. Además, la totalidad de los trabajos presentados se expondrán en el Centro Cívico del municipio con lo que los “pequeños artistas” disfrutarán de ver sus trabajos formando parte de una exposición colectiva. Para concluir el acto, el Ayuntamiento que preside la Popular Consuelo Sánchez Ruiz sorteará varias entradas para una sesión cinematográfica, tanto para agraciados como para sus acompañantes, y ofrecerá un chocolate como fin de fiesta.


SABADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2018

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25

PUBLICIDAD


26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

SABADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2018

◗ Fresno el Viejo

❚ Velascálvaro

Alrededor de 100 vecinos participn esta tarde en la recreación del Belén viviente

Un vermú flamenco, a cargo de Patio Chico, inicia la recta final de las fiestas de San juan Evangelista

J. Solana

Un año más, y ya van a ser once, el municipio de Fresno el Viejo transformará hoy su Plaza de Españ a y el Patio de los Oficios del Museo Etnográfico “de Antaño a Hogaño” para convertirse en un pueblo de Belén. Este año Fresno el Viejo se transformará en un verdadero Cuento de Navidad, representando su tradicional Belén Viviente, a partir de las 18.00 horas, con la participación de un centenar de fresneros como figurantes con el fin de acercar la Navidad a vecinos y visitantes, tanto si llegan de forma individual como si lo hacen en el autocar que con el fin de divulgar el mismo fleta desde Valladolid la Diputación Provincial. La fragua, los pastores, el pajar, las lavanderas, las hilanderas, el mimbrero, la posada, los agricultores, el carpintero, el albardero, la tahona, las castañeras y todo un abanico de los oficios propios de otras épocas se instalarán en diversos puestos para ambientar el Belén Viviente de Fresno, ofreciendo en los mismos sopas de ajo, pan con mantequilla, patatas asadas, bollos y limonada que los concurrentes podrán degustar. El Belén Viviente de Fresno el Viejo se presentó, junto con otros 10 belenes vivientes de la provincia, el pasado 14 de enero, en el Palacio de Pimentel, sede de la Diputación Provincial de Valladolid.

ACTIVIDADES PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS

Mañana domingo, el salón de la planta baja del Ayuntamiento de Fresno el Viejo acogerá, a las 18.00 horas,

J. Solana

la puesta en escena de la obra infantil “Tina Calcetines”, cuya representación correrá a cargo de “Zolopotropo Teatro”. Tras suspender las actividades un par de días con el fin de despedir a 2018 y dar la bienvenida a 2019 en familia, las mismas volverán a la palestra a partir de las 17.00 horas del miércoles, en esta ocasión al pabellón deportivo, con el fin de que los concurrentes puedan divertirse bailando o patinando en dichas instalaciones. Por su parte, la tarde del jueves estará dedicada a los hinchables para los niños en el pabellón municipal, al tiempo que la de viernes tendrá como protago-

nistas a los cánticos navideños, de la mano del Certamen de Villancicos, en el que están previstas las actuaciones de las agrupaciones corales de Fresno el Viejo y Matapozuelos. Y el próximo sábado, a las 18.00 horas, llegará uno de los momentos más esperados por los niños y también por los mayores: la tradicional Cabalgata de los Reyes Magos que tiene previsto su inicio a la seis de la tarde. Sin embargo, las actividades dedicadas a los niños no concluirán ahí, ya que el domingo 6 de enero, en la iglesia de San Juan Bautista, el párroco de la localidad, José María Gordo,

Belén Viviente de Fresno el Viejo.

oficiará, a las 13.00 horas, una Misa Navideña especial para los niños.

EXPOSICIÓN “HEREDITATEM” DE LA MANCOMUNIDAD

Por otra parte, hasta el próximo 7 de enero permanecerá abierta en la Casa de Cultura “Saturnino González” la exposición “Hereditatem” que, organizada por la Mancomunidad “Tierras de Medina”, que preside Alfonso Hernández Martín, permite admirar instantáneas de todos los santos Patronos y Patronas de los municipios pertenecientes a dicho ente mancomunado.

Las fiestas patronales de Velascálvaro, en honor de San Juan Evangelista inician su resta final, siendo la programación establecida para hoy sábado un Vermut Flamenco, previsto para las 13.00 horas, a cargo de “Patio Chico”. La tarde estar´dedicada, a partir de las 20.00 horas, a la actuación del Grupo Teatral de Medina del Campo con “A claras y a oscuras”, cerrando la jornada una sesión de la discomovida “Open” y un concurso de disfraces que comenzarán a las 11 de la noche. Y para concluir las fiestas, mañana domingo se celebrará, en horario de mañana, una misa aplicada por el eterno descanso del ánima de los vecinos y, a las 19.00 horas está prevista una actuación de baile de los niños del municipio y una “chocolatada”. Las celebraciones patronales comenzaron el jueves con la música de los Dulzaineros de Matapozuelos que alertó al vecindario para que concurriese a la misa patronal y a la procesión. a cuyo término el Ayuntamiento ofreció un Vino Español en el Centro Cultural. Los campeonatos de juegos de mesa para todas las edades y una sesión de baile, a cargo del Dj Kane, cerraron los actos de la primera jornada festiva. Ayer viernes, la música y el baile fuero los protagonistas de la programación municipal. Y es que por la noche se desarrolló una exhibición de baile, a cargo de “Salsa 10”, en el Centro Cívico, espacio municipal que también acogió, ya más avanzad la noche, un baile que corrió a cargo de “Disco Show Espectáculos”.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27

COMARCA

SABADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2018

❚ Rueda

◗ Olmedo

Hoy se celebra la quinta edición de la “Quedada Runner” del municipio

Investigado un hombre como presunto autor de un Delito contra el Patrimonio

Vació sin licencia unos 700 metros cúbicos de tierra de un solar, intramuros de la antigua muralla, que delimita con el yacimiento arqueológico denominado “Villa de Olmedo” Redacción

La Guardia Civil de Valladolid investiga a una persona, administradora única de una empresa, por supuesto delito relativo a la protección del patrimonio histórico. La empresa gestionada por el ahora investigado ocasionó daños en un solar del casco urbano de la localidad de Olmedo, intramuros de la antigua muralla, que delimita el yacimiento arqueológico catalogado denominado “Villa de Olmedo” y del que éste forma parte. Los hechos se remontan a finales de octubre de 2018, cuando la Patrulla del SEPRONA de Medina del Campo tuvo conocimiento, de que una empresa había llevado a cabo el vaciado de un solar integrante del yacimiento arqueológico catalogado en el PACU, Patrimonio Cultural de Castilla y León, denominado “Villa de Olmedo”, del que forma parte la totalidad de la villa olmedana situada dentro de la antigua muralla medieval, habiéndose realizado un gran movimiento de tierras, por lo que se inició una investigación con el fin de determinar la veracidad de los hechos, el alcance de los daños que pudiera haber sufrido el yacimiento y, en el caso de haberse producido, la autoría de los mismos. Realizadas las gestiones correspondientes tendentes al esclarecimiento de los hechos, tanto con el Ayuntamiento de Olmedo como con vecinos adyacentes al lugar de los hechos ocurrido, así como con la colaboración de un equipo de arqueología del Servicio

Territorial de Cultura de la Junta de Castilla y León en Valladolid, así como las propias de investigación, se constató que, a finales del mes de mayo, una empresa ejecutó unas obras sin autorización, consistentes en la extracción de, al menos, entre 600 y 700 metros cúbicos de tierras, habiendo realizado un desmonte con medios mecánicos que llegó a alcanzar en algunos lugares los dos metros y medio de profundidad, destruyendo la estratigrafía arqueológica existente, principalmente de la Edad Media, siendo identificada una empresa de Valladolid como autora de los hechos, e investigada la persona que figura como administrador único por un supuesto delito

sobre Patrimonio Histórico, por causar daños en un yacimiento arqueológico catalogado. La Comandancia de la Guardia Civil de Valladolid tiene activado permanentemente un Plan para la defensa del Patrimonio Histórico, donde encomienda a las todas sus Unidades dependientes y especialmente a las del SEPRONA, la vigilancia de yacimientos arqueológicos y bienes del patrimonio histórico en evitación del expolio cultural terrestre, la prevención e investigación del tráfico de bienes culturales, haciendo especial hincapié en los lugares considerados por la Junta de Castilla y León como los más sensibles al detectarse

Residencia de Mayores Fundación Nicolás Rodríguez

tu segundo hogar.

problemas de protección frente a actos ilícitos que ponen en peligro la integridad de los Bienes del Patrimonio Cultural de Castilla y León. En esta lucha por conservar el Patrimonio arqueológico e histórico que pertenece a toda la sociedad, es fundamental la colaboración de los ciudadanos con las Administraciones Públicas, como ha ocurrido en este caso. De los hechos se instruyeron diligencias que fueron entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Medina del Campo y en Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo de la Audiencia Provincial de Valladolid. Estado actual del solar.

La salida está prevista para las 10.30 horas, pudiendo realizarse las inscripciones de forma gratuita desde una hora antes del inicio de la prueba J.S.

Enmarcada en los actos navideños, la localidad de Rueda celebra hoy, a partir de las 10.30 horas, la quinta “Quedada Runner Rueda”, que con salida de la gasolinera tiene un recorrido de 7 kilómetros. Las inscripciones, que pueden realizarse desde una hora antes del inicio de la prueba, son gratuitas. Ya para el miércoles, a las 11.00 horas, está prevista la segunda “Marcha de los Buenos Deseos” que, con un trayecto de 4 kilómetros, discurrirá por parte de la Ruta Ecuestre en dirección a La Seca. A mitad de camino se producirá un encuentro con los vecinos de La Seca y se degustará un chocolate. También en la jornada del miércoles están previstos diversos talleres infantiles, así como dos proyecciones cinematográficas, una para niños y otra para jóvenes, ambas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Lo talleres infantiles continuarán en la mañana del jueves, dedicando la tarde, a partir de las 17.00 horas, a una ruta por los Belenes particulares del municipio, estando previsto también un Torneo de Ping Pong. El viernes, además de talleres infantiles, está previsto, a las 12.00 horas, en el Polideportivo “La Laguna”, un partido de fútbol sala amistoso, de categoría Benjamín-Alevín, entre los equipos de Rueda y La Seca. Y para finalizar las actividades del día, actuación infantil y chocolatada en la sede Asociación Círculo Católico. Del resto de la programación se dará cuenta en la próxima edición de “La Voz de Medina y Comarca”

Si tienes que cambiar de hogar, elige un lugar donde tú seas lo mas importante, donde todo esté pensado para tu bienestar y cuidado, donde cada residente se convierte en uno más de la familia.

Cómodas instalaciones con amplios salones y zonas verdes. Personal altamente cualificado. Avenida Nicolás Rodríguez, 20 - 47410 Olmedo (Valladolid) Telf. información 983 60 00 03 fundacionnicolasrodriguez@gmail.com


28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

SABADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2018

â?š Serrada

â—— Olmedo

Los espectĂĄculos familiares, protagonistas de la programaciĂłn navideĂąa a partir de hoy J. Solana

En medio de multitud de actividades deportivas, hoy llega a Olmedo, dentro de la programaciĂłn navideĂąa, la actividad “MĂşsica en Familiaâ€? que, a partir de las 18.30 horas, se desarrollarĂĄ en el Centro de Ates EscĂŠnicas “San Pedroâ€?. Para tal ocasiĂłn, el Ayuntamiento ha elegido el espectĂĄculo “El Patio de mi casaâ€? que, a cargo de Armadanzas, arriba a la sala teatral olmedana de la mano de la Red de TeatroCircuitos EsceĚ nicos de Valladolid. “El patio de mi casaâ€?, en sĂ­ntesis, son las canciones emblemaĚ ticas que a todos acompanĚƒaron en su infancia, algunas de ellos ya casi olvidadas por los adultos y que ĂŠstos tambiĂŠn podrĂĄn recordar si acuden al espectĂĄculo, en todo momento lleno de color, tĂ­teres, juegos, adivinanzas y mucha ilusioĚ n para toda la familia. El precio de acceso a la sala es de 3 euros. MaĂąana domingo, a las 16.30 horas, se disputarĂĄ en el Polideportivo “Lope de Vegaâ€? la final del Torneo de pelota a mano “modalidad 4 1â „2â€?. Y por la tarde, a partir de las 18.30 horas, llegarĂĄ al Centro de Artes EscĂŠnicas “San Pedroâ€? la actividad “Teatro en familiaâ€?, de la mano de la Red de Teatro- Circuitos EsceĚ nicos de Valladolid, con la obra “Cuentos del desvĂĄn de mi abueloâ€? a cargo de la companĚƒiĚ a “Fabularia Teatroâ€?. “Cuentos del desvĂĄn de mi abueloâ€? relata las vivencias del ninĚƒo RauĚ l que, despueĚ s de unos anĚƒ os, regresa a la casa de sus padres y vuelve a subir al desvaĚ n de su abuelo. Ese desvaĚ n estaĚ lleno de cachivaches, como el triciclo de su padre, una radio antigua, la mecedora de la abuela, la regadera de su madre y viejos

A la espera de “El Aguinaldoâ€?, continĂşan las actividades del programa navideĂąo Hoy estĂĄ previsto un terrorĂ­fico “Escape Roomâ€? en la “Casa de la Radioâ€? J.S.

bauĚ les, que no son otra cosa que cofres que guardan tesosos escondidos que, cada vez que RaĂşl abre uno de ellos, surge una historia maravillosa de su infancia. El precio de acceso a la sala es de 3 euros. Ya el martes, una hora despuĂŠs de sonar las doce campanadas del nuevo aĂąo, los olmedanos concurrirĂĄn a la Plaza de Santa MarĂ­a para dar la bienvenida a 2019, en medio de una alegrĂ­a desbordante, vibraciones positivas y los mejores deseos. En la tarde del miĂŠrcoles los Pajes de los Reyes Magos recogerĂĄn las cartas con los deseos y peticiones de los mĂĄs pequeĂąos en el Centro de Artes EscĂŠnicas,

dedicĂĄndose la tarde del jueves, a las 18.30 horas, a la actividad de “Cine en familiaâ€?, con la proyecciĂłn, en “San Pedroâ€?, de la pelĂ­cula “Cocoâ€?. Un film en el que a pesar de las desconcertantes tradiciones de su familia entre las que se encuentra la vieja prohibicioĚ n de estar en contacto con la muĚ sica, Miguel suenĚƒa convertirse en un consumado eĚ xito como su Ă­dolo, Ernesto de la Cruz. Desesperado por demostrar su talento, Miguel se encuentra en la impresionante y colorida Tierra de los Muertos siguiendo una misteriosa cadena de eventos. A lo largo del camino conoceraĚ al encantador y tramposo HeĚ ctor y juntos emprenderaĚ n un viaje

extraordinario para desvelar la verdad que hay detraĚ s de la historia familiar de Miguel. El precio de acceso a la sala es de 2 euros. Llena de literatura con tinte local se anuncia la tarde del viernes. Y es que a las 18.00 horas, el SalĂłn de Plenos del Ayuntamiento acogerĂĄ la presentacioĚ n del libro “La magia de la Ch en Olmedoâ€?, de Carlos Sainz de la Maza, a cargo de Francisco Alonso DuenĚƒ as, profesor de matemaĚ ticas y exdirector del IES Parquesol. El lector encontrarĂĄ en este libro una muestra de casi doscientos nombres de personas y personajes, de palabras propias de una jerga y de sitios con leyenda, todos ellos de Olmedo

“El patio de mi casa�, por Armadanzas.

La localidad de Serrada, a la espera del dĂ­a grande de “El Aguinaldoâ€?, desarrolla esta semana una serie de actividades navideĂąas entre las que figura par las 11.00 horas, en la “Casa de la Radioâ€?, el primer Escape Room de la v i l l a . Ta l p r o g r a m a c i Ăł n s e complementarĂĄ, a partir de las cinco de la tarde, con hinchables para los niĂąos. MaĂąana domingo, a las 11.30 horas. se disputarĂĄ el Triangular de FĂştbol “Diego RomĂĄn HernĂĄndezâ€? entre los Amigos del Real Valladolid, del Real Madrid y del FĂştbol Club Barcelona, dedicando la tarde, a partir de las 19.00 horas, en el Teatro “Ismael Alonsoâ€?, a la actuaciĂłn de Maialen Lecumberri. Tras baile fin de aĂąo, previsto para la una y media de la madrugada del primero de enero en el Polideportivo, las actividades del miĂŠrcoles contemplan, en el Centro CĂ­vico, un taller de globoflexia y danzas del mundo, asĂ­ como una sesiĂłn de cine familiar en el Teatro “Ismael Alonsoâ€?. La magia de Toni Brigth, con su espectĂĄculo “No te creas la verdadâ€?, llegarĂĄ ala salĂłn teatral a las 19.00 hora del viernes. Acto al que seguirĂĄ en el mismo espacio un homenaje a los Quintos del 69 y el la divulgaciĂłn del fallo del segundo Concurso de iluminaciĂłn y decorado de fachadas. Del resto de actividades y especialmente de “El Aguinaldoâ€? se darĂĄ cuenta en la prĂłxima ediciĂłn de “La Voz de Medina y Comarcaâ€?.

Ahora te regalamos un talĂłn de

500â‚Ź mĂĄs de 25 aĂąos fabricando cocinas

para comprar lo que tu quieras o que tu cocina salga mĂĄs econĂłmica

Las Ăşltimas tendencias en cocinas, con los mejores precios

SĂłlo por pedir presupuesto

*Promoción vålida hasta el 13 de Enero de 2019 • Consultar condiciones en tienda

) #"&' '( ," " !$# *** ( # " & #!


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29

COMARCA

SABADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2018

◗ La Seca

“Sherzo” protagomiza esta tarde el Concierto de Navidad

Mañana domingo se desarrollará el tercer “Mushing” entre los viñedos de la villa J. Solana

Un de los platos fuertes de la programación propia de estos días, el Concierto de Navidad, llegará esta tarde, a las 20.00 horas, al Centro Cultural “La Cilla” de la mano de la agrupación “Scherzo”, con soprano y piezas musicales navideñas. La entrada a la sala teatral será gratuita hasta completar el aforo. La programación establecida para mañana domingo por el Ayuntamiento que preside Gregorio Bayón Piñero contempla, para las 10 de la mañana, el desarrollo del tercer Mushing Villa de La Seca y la primera Copa Centro Mushing. Tanto las inscripciones como la entrega de trofeos se efectuarán en las inmediaciones de “La Pista” y Correventosa, realizándose el recorrido entre los viñedos del término municipal. Tras recibir al nuevo año en familia, a la una de la madrugada del lunes al martes los ciudadanos podrán escuchar en hermandad de nuevo las doce cam-

panadas en el Centro Social en el que posteriormente está previsto un baile para todas las edades amenizado por la Discomovida “Manu Freire”. La jornada del miércoles estará dedicada a partir de las 11.00 horas a las segunda “Marcha de los buenos deseos” entre vecinos de La Seca y Rueda. La salida desde el municipio tendrá lugar desde “El Rancho” y el recorrido se realizará caminando por la Ruta Ecuestre de la Ruta del Vino de Rueda en dirección a Rueda. En el momento del encuentro entre vecinos de ambos municipios, a mitad del camino, se degustará un chocolate con dulces. Ya por la tarde, a las 20.00 horas, está prevista una nueva chocolatada con bizcochos por gentileza del Centro Social de La Seca y en las instalaciones del mismo.

EXPOSICIÓN “JUGUETES DE AYER Y DE HOY”

La tarde del jueves, a partir de las 18.00 horas, ofrecerá la

posibilidad de visitar la Exposición “Juguetes de ayer y de hoy”, un encuentro para todas las edades de intercambio de juguetes de ayer y de hoy en el Centro Social, con la intervención de Carlos Díez de Frutos, profesor del Taller de Cultura Básica de Adultos y la colaboración del CEPA “Bernal Díaz del Castillo” de Medina del Campo

Jornada de convivencia y encuentro amistoso de fútbol sala, en categorías BenjamínInfantil, el previsto para las 12.00 horas del viernes entre los equipos de La Seca y Rueda en el Polideportivo municipal de esta última localidad. Ya por la tarde, a las 18.00 horas, en la sala “La Cilla”, está previsto el espectáculo de públi-

co familiar “En boca cerrada no entran cuentos”, a cargo de Erica González y la Compañía teatral “Titiribaile”. Posteriormente, el Cartero Real de Los Reyes Magos recogerá las cartas de los niños de La Seca. Del resto de la programación se dará cuenta en a próxima edición de “La Voz de Medina y Comarca”.

día desde la Plaza de España. A la misma podrán concurrir personas de todas las edades, recomendando el Ayuntamiento que las mismas vayan ataviadas con un disfraz navideño. Las inscripciones para participar en la misma podrán realizarse en el Polideportivo Municipal y, media hora antes del inicio de la prueba, en el Ayuntamiento.

Y para despedir el año y dar la bienvenida a 2019, a la media noche el Ayuntamiento procederá a la quema de unos juegos de fuegos artificiales en la Plaza de España. La tarde del miércoles estará dedicada, a partir de las 19.30 horas, en la Casa de Cultura, a la proyección de la película “Campeones”, apta para todos

los públicos y con acceso gratuito a la sala. Para concluir, el viernes, a las 18.00 horas, llegará a la Casa de Cultura el ilusionista Merlín S.XXI, siendo el precio de acceso a la sala de 3 euros. Del resto de la programación se dará cuenta en la próxima edición de “La Voz de Medina y Comarca”.

“Scherzo” protagonizará esta noche el concierto de Navidad.

◗ Nava del Rey

La ciudad mostrará hoy su solidaridad con a venta de artículos navideños cuya recaudación destinará a la Fundación FundAME J. Solana

Tras una amplia programación navideña y dentro de la misma, la ciudad de Nava del Rey dejará hoy constancia de su solidaridad. Y es que a las 12.30 horas está prevista, en la Plaza de España, la instalación de na serie de puestos que, en medio de una gran animación musical, sacarán a la venta productos navideños cuya recaudación se destinará a la Fundació n FundAME y a su programa “Por una vida feliz para Julia”, que presta apoyo a familias y afectados de atrofia muscular espinal. La actividad está organizada por el Ayuntamiento de Nava del Rey con la colaboración de Asociaciones de la localidad, Junta de Semana Santa, empresas y vecinos. Ya por la noche, a las 21.00 horas, la Casa de Cultura acogerá el espectáculo de danza “Canasteros”, baile flamenco de la Compañi ́a “Sentidos”. La entrada a la sala para los adultos será de 3 euros y la infantil de

dos. La calidad del espectáculo llega avalada por la Red Provincial de Teatros de Valladolid y Circuitos escénicos de Castilla y León, bajo cuyos auspicios llega a la ciudad. Mañana domingo, a las 17.00 horas, está prevista la llegada sobre camellos de los Pajes de los Reyes Magos, que realizarán un recorrido que, partiendo de la Plaza de España, discurrirá por varias calles de la ciudad, acompañados por la Banda de Cornetas y Tambores “La Inmaculada”, estando previsto que a las seis y media de la tarde los pajes recojan las cartas de los niños para hacérselas llegar a los Magos de Oriente.

SEXTA EDICIÓN DE “LA SAN SILVESTRE NAVARRESA”

La jornada del lunes, última de 2018, dará cumplimiento al refrán “San Silvestre, despidete de éste”, organizando la tradicional carrera “San Silvestre navarresa” que con recorrido urbano tiene prevista su salida al medio

Tres jóvenes participantes en “La San Silvestre navarresa” en una anterior edición.


COMARCA

30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2018

◗ Nava del Rey

Presentado el cartel oficial del LXXXI Campeonato de España de Galgos en Campo

El mismo es un trabajo del medinense Jacinto Navas J. Solana

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Nava del Rey acogió ayer la presentación del cartel oficial del LXXXI Campeonato de España de Galgos en Campo - Copa de Su Majestad El Rey, que se celebrará en el corredero navarrés de la Cuesta de los Picos del 12 al 26 de enero. El acto protocolario contó con la presencia del alcalde de Nava del Rey, Guzmán Gómez Alonso; del presidente de la Federación Española de Galgos, Luis Angel Vegas, y representantes de la Comisión Organizadora, de la Guardia Civil, del Club Deportivo “Hermano Antonio” y, ni qué decir tiene, de Jacinto Navas Zurdo que, además de fotógrafo oficial de la Federación Española de Galgos (FEG), es el autor del cartel anunciador del Campeonato que se avecina.

DESMENTIDO SOBRE LA MIXOMAA consecuencia de los rumores que se han difundido por las redes sociales sobre dos liebres afectadas por mixomatosis, la FEG, a través de un comunicado, ha asegurado que tales hechos podrían ser malintencionados. Y es que el 3 de diciembre la Junta de Castilla y León dio a conocer un positivo por mixomatosis en término municipal de Nava del Rey, más concretamente en el camino de “Atarrubio”. Ese animal que daba positivo por mixomatosis se recogió el 2 de noviembre de 2018. El protocolo de recogida de dicha liebre fue, cuanto menos “diferente” y curiosamente el lepórido enfermo apareció en un camino a menos de 500 metros. Tal camino es muy frecuentado por viandantes en Nava, que suelen utilizar para pasear a diario, por lo que la Federación se pregunta si TOSIS

Acto de presentación del cartel del Campeonato en el Ayuntamiento de Nava del Rey.

¿Puede ser qué hubiera una clara intención de que el animal se viera y recogiera?”. “Posteriormente, el día 23 los servicios medio ambientales fueron alertados para recoger una liebre muerta con claros síntomas de presentar mixomatosis. La misma se llevó a analizar y se dispondrá de los resultados en el inicio del Campeonato, lla-

mando la atención que el ejemplar fue recogido en un cruce de caminos muy transitado: La Cañada de Valdego”. Ante estos hechos puntuales y anómalos, la Federación se ha peguntado “¿Por qué ningún agricultor o cazador de los cientos que salen diariamente al campo ha visto ninguna liebre muerta ni viva con síntomas de

mixomatosis?”, llegando a la conclusión de que “al ser éstas las dos únicas liebres con síntomas de la enfermedad aparecidas en la provincia de Valladolid, y ninguna otra en los términos municipales colindantes, todo apunta a que se trata de un sabotaje no a Nava del Rey sino al Campeonato Nacional de Galgos en Campo”.

tante cita. El Ayuntamiento espera la máxima afluencia de público a las gradas, y que esa repercusión se traslade al ambiente del municipio, ya que, según explicó el alcalde, “sabemos que nuestros vecinos son excelentes anfitriones y sin duda tanto nuestras ricas reposterías, buenos restaurantes, comercios, y bares estarán encantados de atender a los visitantes”.

El Ayuntamiento prestará especial atención en difundir la información a través de su página web, con el fin de satisfacer toda la información que el Torneo genera. Asimismo se realiza una “retrasmisión” en directo de lo que acontece en el pabellón a través de las redes sociales. Finalmente, el regidor pedrajero agradeció “a la Diputación Provincial su colaboración y

apoyo año tras año; a la Federación de Castilla y León de Baloncesto por su trabajo de coordinación imprescindible que hace que el engranaje carbure; al restaurante PIC-NIC por su apoyo incondicional a este evento; y a todo el bloque de voluntarios del club Baloncesto Pedrajas y grupo femenino de basket, verdaderos artífices y responsables de que esta competición funcione a la perfección”.

◗ Pedrajas de San Esteban

Ayer comenzó y hoy continúa el Torneo Internacional femenino de Baloncesto infantil Redacción

El pabellón “Nicolás López Gay”, de Pedrajas de San Esteban, acogió ayer los primeros partidos del Torneo Internacional femenino de Baloncesto infantil, que tendrán su continuidad en la jornada de hoy sábado. De forma previa, el evento fue presentado en la Diputación Provincial por el diputado de Asistencia y Cooperación a Municipios de dicha institución, Alberto Collantes; junto al alcalde de Pedrajas de san Esteban, Alfonso Romo Martín. El Torneo de Pedrajas celebra su vigésima edición con la satisfacción de mantener este evento en el calendario federativo, en estos tiempos donde realizar grandes competiciones se antoja un ejercicio de voluntad, imaginación y amor por el deporte. Esta competición pretende seguir siendo una apuesta del Ayuntamiento de Pedrajas por fomentar el deporte femenino desde la categoría infantil (U14). Son ya cuatro temporadas, en donde sabemos que el fomento del deporte y la actividad física son muy importantes en unas

edades muy sensibles, donde las niñas, ya adolescentes, necesitan todo el apoyo para poder seguir practicando deporte. Es la edad donde se empiezan a evidenciar los abandonos prematuros en la práctica deportiva. Por ello, el Ayuntamiento de Pedrajas espera que este torneo actúe de imagen positiva para todas las niñas pedrajeras que semana a semana están entrenando en las escuelas deportivas. Por ello, Pedrajas pretende ser referente de este compromiso con el deporte femenino, y lograr que un año más se hable en el mundo del baloncesto de Pedrajas de San Esteban. Las selecciones que están en Pedrajas este fin de año son la anfitriona, Castilla y León; Madrid, Asturias y la delegación de Oporto. Todas ellas se han dado cita en el pabellón “Nicolás López Gay” para vivir dos días de intenso baloncesto donde se disputarán apretadas jornadas en formato todos contra todos. Este torneo será sin duda la mejor preparación para el inminente campeonato de España de la categoría y servirá para que la selección autonómica adquiera el mejor nivel de cara a la impor-

Presentación del Torneo en la Diputación Provincial.


Provincia

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31

SABADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2018

Medina de Rioseco, Ciudad Europea de la Navidad, en el cupón de la ONCE del día 5 Redacción

Medina de Rioseco celebra que es la Ciudad Europea de la Navidad protagonizando el cupón de la ONCE del sábado, 5 de enero de 2019, del que salen a la venta cinco millones y medio de cupones por toda España. En el acto de presentación del cupón, que tuvo lugar en el Palacio de Pimentel, sede de la Diputación Provincial de Valladolid, estuvieron presentes Inmaculada Toledano Flores, diputada de Cultura y Publicaciones de la institución provincial; el alcalde de Medina de Rioseco, David Esteban Rodríguez; y el delegado territorial de la ONCE en Castilla y León, Ismael Pérez. La también conocida como “Ciudad de los Almirantes” fue elegida Ciudad Europea de la Navidad 2018 por unanimidad del jurado y logró tal distinción con el proyecto “Medina de Rioseco. Puerto fluvial de los Reyes Magos”, en referencia al momento que, cada 5 de enero,

tiene lugar cuando los Magos llegan a bordo de un barco por el Canal de Castilla. Medina de Rioseco ha basado su propuesta en la cultura, el deporte, la gastronomía, las tradiciones, el turismo, la historia, el arte, el patrimonio y la solidaridad, entre otros temas, en unas fechas en las que se implica a muchas personas y asociaciones. Se trata de un reconocimiento otorgado por la Fundación Iberoamérica Europa, con el apoyo del Parlamento Europeo. Medina de Rioseco es una ciudad con un entorno muy atractivo para el turismo cultural por su historia, y cuenta con uno de los más ricos legados patrimoniales de Castilla y León. El cupón de Fin de Semana de la ONCE ofrece un premio principal a las cinco cifras y serie de 300.000 euros, más 5.000 euros al mes durante 20 años consecutivos a un solo cupón del número y serie premiados en la primera extracción. Además, premios de 2.000 euros al mes durante 10 años consecu-

tivos, a los cuatro cupones de los números y serie premiados en alguna de las extracciones de la segunda a la quinta. 54 premios de 20.000 euros a las cinco cifras del número premiado en la primera extracción. Y premios

de 400, 200, 30, cuatro y dos euros. Los cupones de la ONCE se comercializan por los 20.000 agentes vendedores de dicha institución. Como siempre, gracias al Terminal Punto de Venta

(TPV), el cliente puede elegir el número que más le guste. Además, los cupones se pueden adquirir en la página web oficial de juegos ONCE y en establecimientos colaboradores autorizados.

lecer la red de Comercio Rural Mínimo con la puesta en marcha de una línea de ayudas destinada a ayuntamientos de menos de 300 habitantes que permita acondicionar un local público para el desarrollo de la actividad comercial, lo que ha permitido abrir, además del de Trigueros del Valle, los de Nueva Villa de las Torres, Villanueva de los Infantes, Santa Eufemia del Arroyo, Villalbarba y Velascálvaro. La Red de Comercio Rural Mínimo se puso en marcha en el

año 2011 y suma ya un total de 9 establecimientos comerciales. La Diputación de Valladolid, a través de SODEVA, se encarga de la coordinación y puesta en marcha del proyecto, de ayudar al acondicionamiento de los locales, de facilitar los bienes de equipo y el mobiliario, así como del material informático, tanto del equipo como del software. Además, se responsabiliza de la imagen corporativa de los establecimientos. Por su parte, los municipios interesados aportan el local para

ubicar el establecimiento, corriendo con los gastos mensuales de agua, luz e internet, además de seleccionar la persona que se responsabilizará de la nueva tienda así como de regular la venta ambulante en la localidad. Por último, los promotores deben cumplir con todas las obligaciones legales para el desarrollo de la actividad así como realizar la formación prevista y responsabilizarse del buen uso del mobiliario y el resto de bienes de equipo.

David Esteban, Inmaculada Toledano e Ismael Pérez presentando el cupón.

◗ Trigueros del Valle

El presidente de la Diputación Provincial inauguró un nuevo establecimiento de Comercio Rural Mínimo Redacción

El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, acompañado por el alcalde de Trigueros del Valle, Pedro Pérez Espinosa, inauguró el nuevo establecimiento de Comercio Rural Mínimo de la localidad, que supone ya el noveno establecimiento de la Red promovida por la institución provincial. El nuevo establecimiento se encuentra ubicado en uno de los edificios de las antiguas escuelas, de propiedad municipal, y ocupa una superficie total de 72,72 metros cuadrados, de los que 65 están destinados a la atención al público y el resto a almacén. La ayuda de la Diputación de Valladolid para acondicionar el local ha sido de 8.989 euros. Carnero García aseguró en la inauguración del nuevo establecimiento que, “con el Comercio Rural Mínimo, la Diputación de Valladolid pretende garantizar en nuestros pueblos más pequeños un servicio esencial con el que poder abastecerse de productos de primera necesidad. Pero, ade-

más, la red de Comercio Rural Mínimo supone apostar por el empleo y contribuir a fijar la población en el mundo rural”. Tal y como apuntó el presidente de la Diputación, “el objetivo es crear nuevos empleos en nuevos establecimientos adaptando la oferta de productos, precios y servicios a las nuevas formas del consumo rural, mejorando la calidad del servicio y atención al cliente, apoyando la innovación comercial y la gestión moderna, y atrayendo nuevos clientes a los establecimientos de comercio rural”. Asimismo, Carnero destacó el hecho de que, “en la mayoría de los casos, los promotores de los establecimientos de Comercio Rural Mínimo presentan perfiles muy similares, fijando su residencia en los municipios donde regentan sus comercios y, en la mayoría de los casos, regentados por mujeres emprendedoras, como es el caso de este nuevo Comercio Rural Mínimo de Trigueros del Valle, regentado por Eva María Manuel Magdaleno”. Según explicó el presidente, la Diputación ha decidido forta-

Carnero García visita las instalaciones del Comercio Rural Mínimo de Trigueros del Valle.


32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2018

BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES VILLA ROMANA DE ALMENARA DE ADAJA-PURAS

El Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras (MVR), ubicado junto a la localidad de Olmedo, tiene el siguiente horario de apertura: de martes a sábado de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 horas a 14.00 horas. Areas visitables: Museo de las Villas Romanas, Yacimiento arqueológico “La Calzadilla”, Casa Romana, con recreación histórico teatral y Parque infantil temático. Exposición Temporal “Pinturas murales de Almenara-Puras: técnica, arte y suntuosidad”. Además, Parque Infantil Temático. Solicite la entrada conjunta para visitar: Museo de las Villas Romanas, Palacio Caballero de Olmedo y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Para una mayor información y reservas, en el teléfono 983. 62.60.36. El Palacio de Pimentel acoge el tradicional Belén Bíblico Monumental, que puede visitarse en la Sala de Exposiciones del Palacio de Pimentel hasta el 6 de enero de 2017, de lunes a domingo, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Los días 24 y 31 de diciembre permanecerá cerrado por la tarde y el día 1 de enero 2017 permanecerá cerrado todo el día. Este año, el Belén Monumental de la Diputación se ambienta en la ciudad marroquí de Chefchaouen, o Chaouen, “la ciudad azul”, situada al pie de la cadena montañosa del Rif, al noroeste de Marruecos, próxima a Tetuán. El Belén consta de 300 figuras, incluyendo animales y ornamentación, y junto a las piezas tradicionales del artesano madrileño Mayo Lebrija y las nuevas figuras creadas por el maestro Bononato, se unen en esta ocasión una serie de piezas costumbristas del artesano gaditano Angel Martínez, fallecido en 1946, cuyas piezas son únicas en su género.

BELÉN BÍBLICO MONUMENTAL

PEÑAFIEL: MUSEO PROVINCIAL DEL VINO

El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial y ubicado en el castillo de Peñafiel ofrece catas de vinos de las D.O. de Castilla y León. Todos los fines de semana. Sá bados, 12.30 y 17.00 horas. Domingos, a las 12.30 horas. Horarios de visita: de abril a septiembre, de martes a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Lunes cerrado. De octubre a marzo, de martes a viernes de 11.00 a 14.00 y los sábados de 11.00 a

14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas. Lunes cerrado. Para mayor información y reservas en el teléfono 983.88.11.99.

MUSEO DEL PAN EN MAYORGA DE CAMPOS

El Museo del Pan, propiedad de la Diputación y ubicado en el municipio de Mayorga de Campos, tiene los siguientes horarios de visita: De abril a septiembre, de martes a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 horas y de 16.30 a 20.00 horas. De octubre a marzo, de jueves a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Más información y reservas, en el teléfono 983.75.16.25.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA DE MATALLANA

El Centro de Interpretación de la Naturaleza, (CIN), ubicado en el Coto Bajo “Matallana”, de Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid ofrece visitas a los restos del antiguo Monasterio Cisterciense, al Centro de Interpretación del Ovino, con más de 20 razas diferentes de ovejas; al Museo de la lana y el Centro de Interpretación de los Palomares. Las instalaciones disponen de centro hostelero. Visitas guiadas a los restos del Monasterio, Centro de Interpretación del Ovino, Taller de la Lana y Palomar. Los horarios habituales de visita son: de octubre a marzo, sábados, domingos y festivos, de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. De abril a septiembre. Sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Los lunes, cerrado. Además, los fines de semana los visitantes podrán recorrer la finca en coche de caballos o en reata de burros. Podrán visitarse las ruinas del monasterio, la exposición de ganado ovino y el palomar. Para más información y reservas es necesario contactar con el teléfono: 983.72.15.99.

VALLE DE LOS 6 SENTIDOS EN RENEDO DE ESGUEVA

El Valle de los 6 Sentidos, ubicado en la localidad de Renedo de Esgueva realiza su oferta tradicional de juegos y diversiones para niños y público familiar, con los siguientes horarios. El horario de visitas de octubre a marzo, de martes a domingos y festivos, ininterrumpidamente de 11.00 a 18.00 horas. De abril y hasta septiembre será de martes a domingo y festivos de 11.00 a 21.00 horas. Para una mayor información y reservas: teléfonos 983 66.11.11 y 618.76.10.11.

VISITAS A LA CASA-MUSEO DE ZORRILLA

La Casa natal de José Zorrilla, ubicada en el número uno de la vallisoletana calle de Fray Luis de Granada, puede ser visitada, de forma guiada y gratuita, durante todo el año, de martes a sábado, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Los domingos sólo en horario de mañana. Para más información y reserva de grupos, contactar con el teléfono 983.42.62.66

RED PROVINCIAL DE TEATROS EN La Red Provincial de Teatros que auspicia la Diputación Provincial de Valladolid en los municipios cuyas salas reúnen una serie de requisitos y están adscritas a dicha Red a efectos de cofinanciación, ofrece para los próximos días la siguiente programación: Olmedo: A las 18.00 horas de hoy sábado, el Centro de Artes Escénicas “San Pedro” aogerá la puesta en escena de “El patio de mi casa”, a cargo de rmadanzas. La Cistérniga: Hoy sábado, a las 18.30 horas, la compañía “Cabeça de vento” pondrá en escena “Cuentos de cartón”. Boecillo: A las 19.00 horas de hoy sábado, Teloncillo Teatro llegará con su propuesta “El jardín musical”. Urones de Castroponce, a las 20.00 horas de hoy sábado, Teatro de la Sonrisa pondrá en escena “Star clown”. Aldeamayor de San Martín: Para las 20.45 horas está programada la puesta en escena del Concierto de Navidad de Godpel, a cargo del Coro de Gospel Good News. Nava del Rey: A las 21.00 horas de hoy sábado, la Casa de Cultura acogeré la obra “Canasteros”, a cargo fr “Sentidos”. Olmedo: Mañana domingo, a las 18.00 horas, Fabularia Teatro podrá en escena en “San Pedro” la obra “Cuentos del desván de mi abuelo”. San Miguel del Arroyo: A las 18.30 horas de mañana domingo, Ferro Teatro ofrecerá su espectáculo “Opera rock para niños” VARIOS MUNICIPIOS

CASTRONUÑO: CONCURSO DE RELATOS BREVES

Por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento de Castronuño lanza a través de su biblioteca municipal un nuevo certamen del concurso de relatos breves. En él podrán participar niños a partir de 8 años, así como jóvenes y adultos. Como novedad, en esta edición habrá una categoría no competitiva para niños de entre 5 y 7 años. La temática será libre, aunque será requisito imprescindible que Castronuño esté de alguna forma presente en los

relatos. El plazo de admisión de los trabajos comprenderá entre los días 1 y 30 de marzo del 2019. Las categorías que entran a concurso son cuatro: niños de 8 a 11 años, niños de 12 a 14 años, jóvenes de 15 a 17 años y adultos, a partir de 18 años. Los premios consisten en importantes lotes de libros y diplomas acreditativos para los tres primeros clasificados de cada categoría, así como un premio económico para los primeros clasificados. El fallo del concurso se publicará en la web del Ayuntamiento de Castronuño el día 5 de junio. Posteriormente, durante las XIII Jornadas Culturales “Riberas de Castronuño”, que tendrán lugar en torno al mes de junio, se celebrará una gala literaria y de entrega de premios en la que los ganadores podrán leer públicamente sus relatos.

Librería Enoteca “Museo del Vino” y TF Librería. Por otra parte, el Centro e-Lea “Miguel Delibes” ofrece la exposición “Abecedarios el arte de comunicar”, así como, en la Biblioteca de Efí meros Pluscuam(Im)Perfectos, “¡El Principito interactivo!”. También, taller de encuadernación artesanal de Urueña con Imprenta y Estampación “Los Gallipatos.

CANAL DE CASTILLA Y BARCO “ANTONIO DE ULLOA”

EXPOSICIÓN “MUSAS” EN EL PALACIO DE SANTA CRUZ

El Centro de Recepción de Viajeros tiene los siguientes horarios de apertura hasta hasta marzo: de martes a viernes: de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Sábados, domingos y festivos: de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Viajes de una hora de duración, de martes a domingo en los horarios siguientes: De octubre a marzo, a las 11.00, 12.30 y 16.30 horas. De abril a septiembre, a las 11.00, 12.30, 16.30 y 17.45 horas. Los días que haya viajes a la séptima esclusa no se realizarán viajes de una hora. Viajes de dos horas y media de duración a la séptima esclusa con un mínimo de 20 personas: hasta el 31 de Octubre, los jueves, sábados y domingos a las 11.00 horas. Los viajes a la sétima esclusa que se realicen los jueves, sábados y domingos a las once de la mañ ana tendrán dos horas y media de duración e incluyen una degustación opcional de alimentos de Valladolid. Existen visitas a diario para grupos concertados, que es necesario solicitar previamente en el teléfono 983.70.19.23

ACTIVIDADES EN VILLA DEL LIBRO EN URUEÑA

La Villa del Libro, ubicada en la localidad de Urueña, abre en los siguientes horarios: De octubre a marzo. De jueves a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 y 16.00 a 18.00 horas. De abril a septiembre. De martes a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 y 16.30 a 20.00 horas. Librerías en la Villa del Libro: El Rincón Escrito, Páramo, Alcunio Caligrafía & Arte, El Grifilm, La Bodega Literaria, Primera Página, Boutique del Cuento, Efímeros Pluscuam(im)perfectos, Más Libros y Libros; Alcaraván,

VILLANUEVA DE DUERO, CONCURSO LITERARIO

El Ayuntamiento de Villanueva de Duero en colaboració n con la Asociació n de Jubilados y Pensionistas ha convocado el III Concurso Literario de Villanueva de Duero, tanto en la vertiente de relato corto como de poesía. El plazo de presentación de trabajos está aberto hasta el 31 de enero de 2019. El Muso de Arte Aficano “Arellano Alonso” y la Universidad de Valladolid, UVA, han organizado en la galería superior de la Galería “San Ambrosio” del vallisoletano Colegio de Santa Cruz, ubicado en el número 8 de la Plaza de Santa Cruz, la exposición “Musas”, una panoplia de collages de la que es autora la artista Naiara Valdano. Dicha exposición permanecerá abierta hasta el 13 de enero en los horarios habituales de la sala “San Ambrosio”.

EXCURSIONES A LOS BELENES VIVIENTES DE LA PROVINCIA

Para conocer Belenes Vivientes que se desarrollan en los pueblos de la provincia durante estos días, la Diputación ha organizado una serie de rutas con salida de los autobuses desde San Pablo. Las mismas son las siguientes: Fresno el Viejo, con salida a las 16.30 horas de hoy sábado. Tordehumos, salida a las 18.00 horas de hoy sábado. Villanubla, mañana domingo, salid a las 17.45 horas. Wamba, salida de los autobuses a las 12.00 horas del sábado 5 de enero. Rueda, con salida a las 17.45 horas del sábado 5 de enero. Villabrágima, salida a las 16.30 horas del sábado 5 de enero. Laguna de Duero, con la excursión prevista para las 17.30 horas del domingo 6 de enero. La Sala de exposiciones del Teatro Zorrilla, ubicado en la Plaza Mayor de Valladolid, acoge hasta el 3 de febrero la esposición “Rotos”, una serie de pinturas y collages de la que es autor Pablo Ransa. Puede visitarse en los horarios habituales.

SALA “ZORRILLA”


SABADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2018

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33

PUBLICIDAD


SABADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2018

34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PROVINCIA

La Diputación presentó los actos del vigésimo aniversario del Museo rovincial del vino y los décimos del Museo del pan Redacción

El vicepresidente primero de la Diputación de Valladolid y presidente de SODEVA, Víctor Alonso Monge, acompañado por los alcaldes de Peñafiel, Roberto Díez; y de Mayorga de Campos, Alberto Magdaleno, presentó el jueves los actos organizados por Diputación para celebrar, durante 2019, el vigésimo aniversario del Museo Provincial del Vino, ubicado en Peñafiel; y el décimo del Museo del Pan, en Mayorga, ambos propiedad de la institución provincial. Como ha señalado Víctor Alonso Monge, “el objetivo fundamental es seguir promocionando nuestros Centros Turísticos como elementos dinamizadores de la actividad económica de sus respectivas zonas de influencia, aprovechando para ello el tirón que supone la celebración de aniversarios tan emblemáticos como los 20 años del Museo provincial de Vino, sin duda la gran referencia de los Centros Turísticos de la Diputación de Valladolid, así como los 10 años del Museo del Pan, el más joven de los recursos turísticos actuales”. Según Alonso Monje, “se ha elaborado un amplio elenco de actividades que incluye parte de la programación habitual de ambos Centros pero que se completa con una serie de acciones especiales que buscan atraer al mayor número posible de visitantes”. En este recordó que, “desde su apertura, ambos centros han atraído en conjunto a más de 2 millones de visitantes, lo que sin duda debemos calificar como una historia de éxito”.

El Museo Provincial del Vino será el encargado de abrir las celebraciones del año con la presentación, en los primeros días de enero, del proyecto del 1,5% Cultural, que dotará al castillo de Peñafiel de nuevos espacios visitables, y que será la antesala de otras dos actuaciones en el primer mes del año. Por un lado, la celebración, el 26 de enero, de la Cata de Año Nuevo, dirigida a un público no profesional que podrá degustar una selección de los vinos presentados en primicia en la pasada edición de Opera Prima; y la presentación, el 29 de enero, del Anuario de Vinos del País, que alcanza su vigésimo quinta edición. También en enero se presen-

tará una nueva edición del Concurso Vino del Museo XX Aniversario, que se fallará el 25 de marzo, y que en esta edición se completará con un concurso de etiquetas del Vino del XX Aniversario, que se celebrará a lo largo del mes de febrero y se resolverá el 8 de marzo. La gran novedad de la programación será la celebración de un gran concierto gratuito el 4 de mayo en la Plaza del Coso de Peñafiel, bajo el lema “Valladolid es Vino”, cuyo cartel se conocerá en las próximas semanas. Asimismo, durante los meses de abril, mayo y junio, el Museo Provincial del Vino acogerá la exposición “David Bowie Wine Experience”; en

julio acogerá una nueva edición de Vinus Mundi, en septiembre protagonizará una nueva edición de Ribera Run Race; el 14 de octubre será el escenario de las cuartas Jornadas Técnicas de Sumillería y finalizará el año con una gran Cata de Navidad, el 14 de diciembre. Todo ello, sin olvidar su colaboración habitual con el certamen Opera Prima, que en 2019 se celebrará el 25 de noviembre; y la entrega de las distinciones de Alcaides del Museo del Vino correspondientes a la edición del próximo año.

Alonso Monge junto a los alcalde de Peñafiel y Mayorga, entre otros.

Por su parte, el Museo del

MUSEO DEL PAN

Pan iniciará sus actividades el próximo 18 de febrero con la celebración de un Congreso de Gastronomía Provincial, con el pan como protagonista, en una jornada abierta tanto a profesionales como a aficionados a la gastronomía en la que se analizarán, entre otras cuestiones, las nuevas tendencias en panadería y repostería, el pan en la cocina, y el pan en los restaurantes. Asimismo, se han programado una serie de charlas, talleres y degustaciones para acercar el mundo del pan a todos los públicos, que se iniciarán el próximo mes de marzo con el Centro Tecnológico de Cereales de Castilla y León, al que seguirá la Cátedra del Pan y del Cereal de la Universidad de Santiago de Compostela, en mayo; y en octubre la Asociación Pan de Valladolid. Además, el Museo acogerá desde marzo y hasta finales de año una gran exposición de fotografía, papel y piezas relacionadas con el pan que estará comisariada por Joaquín Díaz. Junto a ello, se han programado una serie de conciertos, bajo el título genérico “Música y Pan”, que abracarán distintos ámbitos, desde el folk, con Paco Díez; hasta el rock, con “Happening”, pasando por el flamenco con Silvia Verdugo, completando tales actos un Concierto extraordinario de Habaneras, canciones enormemente vinculadas a Mayorga, que se celebrará en el mes de junio. Por último, los días 20 y 21 de octubre, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Pan, se celebrará una nueva edición de la Feria del Pan de Mayorga, que alcanzará también su décima edición y que ha estado vinculada, desde su origen, al Museo del Pan.

La Diputación recibe una ayuda europea para financiar el proyecto Meta Empleo Redacción

El Fondo Social Europeo y la Diputación Provincial de Valladolid cofinanciarán el proyecto Meta Empleo, dentro del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación, que busca generar itinerarios alternativos de empleo para la inserción laboral de las personas más vulnerables.

El proyecto, en el que colaboran el Equipo de Inclusión Social y la Oficina del Emprendedor de la Diputación, tiene un presupuesto de 207.940 euros. Esta iniciativa presentado por la Diputación se centra en el desarrollo de cuatro certificados de profesionalidad con buenas oportunidades de inserción laboral. La formación a impartir

capacitará a los participantes en alguno de los cuatro itinerarios formativos previstos: operaciones básicas de pisos en alojamientos; limpieza en espacios abiertos e instalaciones industriales; servicios auxiliares de peluquería; y actividades auxiliares de almacén. El proyecto busca generar itinerarios alternativos de empleo para personas desem-

pleadas de larga duración, jóvenes menores de 30 años no atendidos en el Programa Operativo de Empleo Joven, POEJ, mayores de 55 años, personas con discapacidad, inmigrantes, minorias étnicas, comunidades marginadas y otros colectivos desfavorecidos y personas en situación de vulnerabilidad. Está previsto que participen

en el programa un total de 48 personas, 12 por cada uno de los itinerarios. Son personas vulnerables que proceden de diferentes municipios de la provincia con los que se trabaja desde el Equipo de Inclusión Social de la Diputación. Cada uno de los participantes contará con una ayuda económica por persona y dia de asistencia de 13,45 euros.


Deportes

SABADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2018

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35

Equipo finalista Bar Geli-Bar La Clave

Kárate

Aintana Izquierdo con su medalla de bronce

Alejandro Gutiérrez, medalla de plata en el Campeonato Regional de Kárate Aitana Izquierdo obtubo un bronce en el Trofeo Teresa Herrera de La Coruña JG Rochas

Hace dos fines de semanas, el medinense Alejandro Gutiérrez obtuvo el segundo puesto en el Campeonato Regional Senior de Karate, celebrado en Valladolid. Alejandro Gutiérrez ponía rumbo hace dos fines de semana a la ciudad vallisoletana, exactamente al Polideportivo Pilar Fernández Valderrama, para demostrar su gran evolución en el Campeonato Regional de Senior de Kárate en las modalidades de Kara y Kumite. El joven perteneciente al Club Budokan Medina se alzó con una plata que le situaba en el segundo puesto de la competición. Un logro que le recompensa todo el esfuerzo que lleva empleando en sus entrenamientos.

Equipo finalista Grupo Valcarce

Mañana se disputa la final del XXI Torneo de Navidad Comarcal Futsal

El B.Geli-B.La Clave y el Grupo Valcarce han sido los dos finalistas JG Rochas

El pasado domingo se disputaron las semifinales del XXI Torneo de Navidad Comarcal de Fútbol Sala - Memorial Plácido Fernández, celebrado en el Pabellón Pablo Cáceres. Así mismo, a las 17.00 horas el Pink Alegría A. Castilla jugó contra el Bar Geli-Bar La Clave, y a las 18.30 horas Grupo Valcarce se enfrentó a H. Bar Pichi Horcajo. En el primer encuentro el Bar Geli-Bar La Clave se impuso ante el Pink Alegría A. Castilla con un resultado de 2-1, tras un partido muy reñido, donde todo se decidió en el último minuto en un doble penalti lanzado por

AITANA IZQUIERDO, BRONCE EN EL TROFEO TERESA HERRERA DE LA CORUÑA

Por otro lado, la medinense Aitana Izquierdo, también componente del Club Budokan, se desplazó el pasado fin de semana a La Coruña para disputar el trofeo Teresa Herrera. La joven obtuvo el bronce, un premio muy importante para ella, ya que se trataba de una competición de alto nivel y categoría. De esta manera, el Club Budokan Medina finaliza el año con un pódium, aunque ha sumado muchos a lo largo de este 2018.

Fútbol Sala

Alejandro Gutiérrez en el pódium

el Bar Geli, el cual supuso el desempate. En la segunda semifinal el Bar Pichi Horcajo perdió ante un gran Grupo Valcarce con un resultado de 7-2. Un partido en donde se vieron buenas jugadas y mucho empeño por parte del Bar Pichi, sin embargo, el Valcarce está más habituado a jugar este tipo de encuentros y lideró el marcador. La final se disputará mañana a las 18.00 horas en el Pabellón Pablo Cáceres entre el Bar GeliBar La Clave y el Grupo Valcarce. Así que se espera ver un buen partido entre los dos conjuntos, ya que ambos hacen un gran juego de fútbol sala.


36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

SABADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2018

Fútbol

El Navarrés perdió frente al Mojados con un resultado de 1-2

A pesar de no hacer un mal partido los de Nava no tuvieron suerte de cara a portería JG Rochas

El Navarrés perdía la pasada jornada contra el Mojados en un partido donde los locales no jugaron mal, sin embargo no tuvieron suerte para anotar goles y el encuentro finalizó con un

resultado de 1-2. El pasado domingo, 23 de diciembre, el equipo de Nava del Rey esperaba en su campo municipal al Mojados, un conjunto que se sitúa en el medio de la tabla de clasificación. Desde el primer minuto de partido se pudo observar que iba a ser un encuentro muy reñido por ambos equipos. Así mismo, en el primer tiempo ambos conjuntos tuvieron ocasiones de gol pero llegaron al descanso con un 0-0 en el marcador. Al comenzar la segunda parte, el Mojados se adelantó en el luminoso con un gol de David en el 55´. Los de Nava empezaron a subir la intensidad del juego y consiguieron empatar gracias a un penalti que Gonzálo convirtió en gol en el 77´. El partido cada vez tenía más emoción para los espectadores, ya que cualquiera podía ganar. Sin embargo, poco duró esta igualdad debido a que dos minutos después del gol del Navarrés, el Mojados se volvía a poner por delante en el marcador, 1-2, un resultado que sería el final. La próximo jornada no se celebrará hasta enero del año que viene, por lo que los jugadores de Nava del Rey tendrán varias semanas para descansar y coger fuerzas para afrontar el año 2019.

Patines

El Club Ludic Hockey Línea organiza su última patinada del año 2018

Tras finalizar la actividad deportiva se realizará una gran chocolatada

JG Rochas

Mañana, el Club medinense Ludic Hockey Línea organiza una vez más una gran patinada para padres e hijos. Un año más, el club llevará a cabo una gran patinada en el Pabellón de Barrientos a las 11.00 horas de la mañana. Dicha actividad deportiva concentrará a padres e hijos, quienes juntos disfrutarán de una mañana divertida sobre ruedas. La patinada se tiene previsto que finalice sobre las 14.00 horas del mediodía, además habrá una chocolatada para que los asistentes entren en calor y puedan combatir el frío. El club invita a todos los interesados a disfrutar de esta actividad, y también ha propuesto que quien quiera puede acudir disfrazado para añadir al evento más alegría.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37

DEPORTES

SABADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2018

Baloncesto

Presentación del Torneo Navideño de Baloncesto

Medina celebra un nuevo Torneo Navideño de Balonceto Femenino Natación

Componentes del club de natación medinense

El Club de Natación Medinense fue segundo en el Trofeo Navideño de Segovia Hasta un total de doce medallas cosecharon los ocho miembros del equipo JG Rochas

El pasado fin de semana el Club de Natación Medinense fue segundo en el Trofeo de Navidad de Segovia. Hasta ocho nadadores se desplazaron a dicha ciudad para poder disputar la competición. Un gran resultado el que ha obtenido el club de natación de Medina del Campo el pasado fin de semana en Segovia, ya que ocho miembros acudieron a competir en el trofeo navideño y cosecharon un total de doce medallas. Así mismo, Sergio Mata con-

siguió la medalla de plata en los 100 metros libres y mariposa. Su compañera, Alba López se alzó en lo más alto del pódium con una medalla de oro tras disputar los 100 metros braza, pero además, la joven también consiguió una plata en los 100 metros libres. Julia Cerezo consiguió el segundo puesto en los 50 metros libres; mientras que Elisa Cerezo obtuvo la medalla de plata en los 100 metros estilo mariposa. El joven Niko Puche fue bronce en los 50 metros mariposa y plata en los 50 metros braza. Iván Puche se hizo con el oro en

los 100 metros braza y plata en los 100 metros espalda. Por último, Hugo Puche cosechó dos medallas de oro, la primera en braza, y la segunda en Mariposa. Además, hay que destacar que el grupo completo consiguió el segundo puesto de equipos, de un total de diez conjuntos de toda la comunidad de Castilla y León. Sin duda, una gran alegría para el club de natación medinense que finaliza el 2018 con doce medallas de oro muy merecidas, ya que todos los miembros luchan día a día por ser los mejores.

Dos miembros del club en el pódium (oro y plata)

Los partidos se llevarán a cabo en el polideportivo Pablo Cáceres JG Rochas

Una nueva edición del Torneo Navideño de Baloncesto Femenino regresa a la villa medinense durante este fin de semana. La pasada semana el concejal de Deportes, Jorge Barragán, y el secretario general de la Federación de Baloncesto de Castilla y León, José Alberto Martín Manjarrés presentaban dicha competición. Durante la tarde de ayer y la jornada de hoy en el Pablo Cáceres se podrán ver los partidos que disputarán varias selecciones autonómicas, como Castilla y León, Madrid, Asturias, y una selección nacional, la de Portugal, que deleitarán a los espectadores con unos partidos en donde “la calidad está asegurada”, afirmó José Alberto Martín. Uno de los objetivos de esta competición es fomentar el baloncesto en Medina del Campo y en sus escuelas deportivas, ya que con estas actividades se complementa el trabajo diario de dichos centros. Así mismo, ayer a as 18.00 horas de la tarde se iniciaba este torneo con el partido entre Asturias y Madrid. Tras finalizar este encuentro comenzó otro cruce: el de Castilla y

León frente la selección de Portugal. Hoy a las 10.00 horas se llevará a cabo el primer partido del día entre la selección de Portugal y Madrid; después el segundo encuentro, que se celebrará a las 12.00 horas, Castilla y León se medirá las caras contra la selección asturiana. Ya por la tarde, a las 17.00 horas, Asturias volverá a ponerse las botas para jugar contra Portugal. Finalmente, para poner fin a este torneo, a las 19.00 horas se realizará el último partido, el cual enfrentará a Castilla y León contra Madrid. “Es una gran alegría que la Federación de Castilla y León cuente con la villa para llevar a cabo este Torneo”, aseguró Barragán; y es que poco a poco, “se consolida como uno de los más importantes de la categoría sub 16”, dijo el secretario general de la Federación. Además, hay que destacar que la competición no se hubiera podido llevar a cabo sin la colaboración del club Sarabris, quien siempre intenta que el baloncesto sea un deporte muy activo en Medina del Campo.


38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

Atletismo

SABADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2018

San Silvestre de una edición pasada// Foto: Club de Atletismo Castillo de La Mota

La XX Carrera Popular “San Silvestre” despide el 2018 en Medina del Campo Los asistentes realizarán una recorrido de 4,3 kilómetros JG Rochas

Un año más llega a Medina del Campo la XX Carrera Popular “San Silvestre”, la misma se llevará a cabo el lunes 31 de diciembre a las 18.00 horas en la Plaza Mayor, lugar que también será la meta. La San Silvestre es una tradicional carrera que se suele realizar el último día del año para despedirlo con alegría y deportividad. Son muchos los medinenses que deciden enfun-

darse unos playeros, elegir un disfraz navideño o llamativo, y salir a correr por las calles de la villa a lo largo de 4,3 kilómetros, es decir, dos vueltas neutralizadas. La actividad ha sido organizada por el Club de Atletismo Castillo de La Mota y por la Condejalía de Deportes del Ayuntamiento de Medina. Hay que destacar que para poder participar en esta San Silvestre es necesario apuntarse, el precio de la inscripción es de 1 euro. El

club de atletismo ha decidido hacer una paortación económica con el dinero que se obtenga a la Asociación de Medina de Esclerósis Múltiple. Los organizadores han prohibido que se pueda participar con bicicletas y monopatines. Por último, también se ha rogado a los asistentes que deben cumplir los siguientes requisitos: ”venir con la cara cargada de sonrisas, olvidarse de los problemas y que tengan ganas de pasar un rato agradable.”

Fútbol

Equipo CDM en un partido// Foto: Alonso Gil

El CDM se enfrentará al equipo Juvenil AD Made en un amistoso

Se trata de unencuentro entre dos categorías del Club Deportivo Medinense JG Rochas

Esta mañana, a las 12.00 horas en el Campo Municipal de Medina del Campo, se llevará a cabo un partido amistoso entre el CDM y el Juvenil AD Made, es decir, dos categorías del Club Deportivo Medinense. Debido a que hay un parón navideño en las diferentes competiciones deportivas, el CDM no quiere descansar ni una sola semana. Por este motivo, el Club ha organizado un partido amisto-

so entre la categoría de Aficionados y los Juveniles. Actualmente el CDM se sitúa en la segunda posición de la tabla de clasificación de tercera división de aficionados, lo que le proporciona grandes esperanzas para ganar la liga esta temporada. Además, a lo largo de este partido amistoso el club ofrecerá diferentes sorpresas a los participantes. De esta manera los aficionados y jugadores de los equipos pasarán una gran mañana deportiva.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39

DEPORTES

SABADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2018

Ciclismo

Concentración de participantes antes de iniciarse la marcha// Foto: J.Rochas

Ciclistas a lo largo del recorrido// Foto: Fermín Rodríguez

Centenares de medinenses participaron en la tradicional Marcha Ciclista de los Cochinillos

Al acabar la carrera se sortearon doce cochinillos entre los asistentes, además de varios productos provenientes de las marcas patrocinadoras JG Rochas

El pasado lunes, 24 de diciembre Nochebuena, regresó un año más a la villa medinense la Marcha Ciclista de los Cochinillos. Centenares de participantes se pusieron el casco para disputar esta actividad. Se trata de una marcha lúdica reivindicativa del uso de la bicicleta como un transporte eficiente y saludable. La misma ha sido organizada por el Club Ciclista Medinense y patrocinada por el Ayuntamiento de la villa, además de colaborar varias firmas con el evento. La salida tuvo lugar a las 11.40 horas en la Plaza Mayor, aunque estaba prevista a las 11.30 horas, pero es que organizar a tanto ciclista resultó un tanto complicado. De esta mane-

ra, centenares de participante se disponían a recorrer 9,5 kilómetros aproximadamente entre las calles de la villa con el fin de llegar al Parque Villa de las Ferias. En la carrera participaron muchos niños y niñas acompañados de sus padres, y es que el único requisito que se pedía era que supieran montar en bici y llevar casco para evitar accidentes. En las caras de los pequeños se podía percibir la ilusión que tenían por llegar a la meta con su esfuerzo. Al finalizar el recorrido, al igual que en años anteriores, se sorteó varios productos de las firmas colaboradoras y 12 cochinillos. De esta forma, muchos medinenses llegaron a la cena de Nochebuena con la comida hecha.

Paticipantes de la Marcha Cicilista// Foto: J.Rochas

Salida de la Marcha Ciclista// Foto: Fermín Rodríguez

Marcha Cicilista de los Cochinillos // Foto: Fermín Rodríguez


Motor

40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2018

◗ Diseño llamativo

Una estrella en el segmento de los SUV compactos: el nuevo Audi SQ2

Nuevo modelo de la familia S, con una potencia de 300 CV; aceleración de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos

El diseño llamativo se combina con una conducción tremendamente divertida: Audi presenta el SQ2. El nuevo modelo tope de gama en la familia Q2 se desmarca dentro del segmento de los SUV compactos. Con una potencia de 221 kW (300 CV), acelera de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos y alcanza una velocidad máxima de 250 km/h. La tracción quattro y la suspensión deportiva S se encargan de transmitir de forma suave todo su potencial a la carretera. El Audi SQ2 también está a la cabe-

za frente a la competencia en lo referido a sistemas de, infotainment y asistencia al conductor.

El corazón de cualquier modelo Audi S es su motor. Y el 2.0 TFSI en el SQ2 (consumo combinado en l/100 km: 7,2-7,0; emisiones combinadas de CO2 en g/km: 163-159) se encuentra en plena forma. Desarrolla una potencia de 221 kW (300 CV) y un par máximo de 400 Nm, que permanece constante entre 2.000 y 5.200 rpm. EL MOTOR

Desarrollado por los ingenieros de Audi y construido en Györ, supera a todos sus rivales en este segmen-

to. Lo mismo se aplica para el rendimiento del SUV deportivo, capaz de acelerar de 0 100 km/h en 4,8 segundos y de alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h. El TFSI de cuatro cilindros y 1.984 cm3 del Audi SQ2 es un motor de alto rendimiento. Responde de forma instantánea hasta que la aguja del cuentarrevoluciones alcanza la línea roja, a 6.500 rpm. En el modo dynamic del sistema Audi drive select responde de forma aún más directa, con un rápido doble embrague que acompaña los cambios de marcha de la transmisión S tronic. El motor genera un sonido particular que se deja notar cuando se conduce de forma dinámica. El TFSI de 2 litros de cilindrada pesa solo alrededor de 150 kg, lo que beneficia no solo la ligereza total del Audi SQ2, sino también la distribución del peso entre los ejes. Numerosas características de alta tecnología distinguen al potente motor de cuatro cilindros. Los árboles de levas de admisión y escape son ajustables para optimizar el llenado y el intercambio de gases. En el lado del escape, el sistema Audi valvelift system (AVS) ajusta la alzada de las válvulas en dos etapas, en función de la demanda. Esto reduce las pérdidas en la cámara de combustión, y asegura un flujo de gases de escape óptimo hacia el turbocompresor, particularmente en el rango de bajas revoluciones. Las ventajas son una respuesta más rápida y un aumento adicional del par motor. Controlado por una rápida y precisa válvula de descarga eléctrica, el turbocompresor genera su presión de soplado máxima de 1,4 bar (relativa) de forma muy dinámica. Este sistema de gestión del motor mejora la eficiencia y reduce el consumo de combustible durante el funcionamiento con carga parcial. La eficiencia también es una característica destacada del 2.0 TFSI. Dos válvulas rotativas de accionamiento eléctrico se encargan de regular el flujo del refrigerante. Otro componente importante del sistema de gestión térmica es el colector de escape integrado en la culata, que ayuda al motor a

alcanzar rápidamente su temperatura óptima de funcionamiento. Las medidas específicas que se han implementado en muchos componentes aumentan la robustez del motor y reducen la fricción interna. La bomba de aceite de caudal regulable requiere poca energía para su accionamiento. Bajo carga parcial, el sistema de gestión del motor desactiva la inyección directa de gasolina FSI, y el combustible pasa a inyectarse indirectamente en el colector de admisión, lo que reduce las emisiones de partículas. Un filtro de partículas adicional se encarga de depurar los gases de escape. La transmisión de potencia del 2.0 TFSI se realiza a través de un cambio S tronic de siete velocidades con una gran apertura de 8,7 entre la primera y la última marcha. El conductor puede operar la rapidísima transmisión de doble embrague en los modos automáticos D o S, o cambiar de forma manual. Si se selecciona el modo “efficiency” en el Audi drive select, el embrague desacopla la transmisión del motor, permitiendo que el SUV deportivo se desplace en modo de marcha por inercia. Con el sistema start-stop activo, el propulsor se desconecta desde una velocidad de 7 km/h. Los dos embragues del cambio S tronic de siete marchas están bañados en aceite, de cuyo suministro se encarga una pequeña bomba de engranajes de accionamiento mecánico. Con demandas elevadas, se activa una segunda bomba que cuenta con accionamiento eléctrico. Este suministro eficiente de aceite y la reducida fricción de los componentes individuales de la transmisión se traducen en una alta eficiencia. Como en cada modelo Audi S, la tracción quattro es de serie en el SQ2. Combina un alto agarre con un manejo fascinante. Su elemento central es un embrague multidisco de accionamiento hidráulico, que distribuye el par de forma continua entre los ejes. Si las ruedas delanteras pierden agarre, el embrague puede transferir hasta el cien por cien de la fuerza al eje trasero en apenas unos pocos milisegundos.


Salud

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41

SABADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2018

◗ Preocupación desde el 2014

Los fisioterapeutas ofrecen datos sobre la capacidad de los servicios a los animales Se trata de un comunicado de la Asociación Española de Fisioterapia aplicada en Animales

Con gran preocupación, desde el año 2014, el colectivo de fisioterapeutas está recibiendo noticias, que inundan la conciencia social, con la idea de que el fisioterapeuta es un profesional 'intruso', cuando ejercita su profesión en los animales. Dichas noticias, tan devaluatorias, perjudican a la profesión, poniendo en tela de juicio a los profesionales dedicados, de forma colaborativa, a mejorar la salud de forma no cruenta a determinados animales, ante la pérdida de movilidad o funciones de su sistema musculoesquelético. Sin ánimo de polemizar y manteniendo el máximo respeto, hay sectores entre el colectivo de los veterinarios que sostienen el arrogarse competencias exclusivas en materia de 'Fisioterapia Veterinaria', cuando la realidad es que dicha disciplina no existe como tal, puesto que el término 'Fisioterapia' es exclusivo de los fisioterapeutas y no se puede aplicar a otras disciplinas o especialidades ajenas a la propia Fisioterapia (Orden CIN/2135/2008, de 3 de julio, LOPS Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias), que pueda conducir a error o confusión. En la normativa reguladora de los planes de estudios del título oficial de Veterinaria no se justifica una atribución de capacidad legal exclusiva, puesto que estos estudios solamente atribuyen la capacidad técnica, siendo la LOPS la que atribuye la capacidad legal. Tampoco la Ley 8/2003 de 24 de abril de Sanidad Animal regula la profesión del veterinario, al punto de dotarla de una competencia

exclusiva. Los tratamientos por medios y agentes físicos son competencias exclusivas del título de Grado de Fisioterapia, tal y como se especifica en la LOPS y en la Orden CIN aludida, por lo que no se contemplan competencias específicas en esta área, asignadas a los veterinarios. No puede afirmarse, por lo tanto, que un postgrado en esta materia otorgaría las competencias legales necesarias para adjudicarse la exclusividad en su aplicación, dado que en este tipo de formación se mejoran los conocimientos y habilidades, pero no se amplían competencias, manteniendo las propias de grado. Por todo lo anterior, desde AEFA afirmamos que no existe intrusismo en la aplicación de la fisioterapia en animales, al menos, con respecto al fisioterapeuta, ya que existen respuestas contrarias acerca de este aspecto por parte de las instituciones estatales y de otros organismos sobre esta práctica clínica, a la par que no existe ni una sola denuncia o condena por estos hechos. La 'Fisioterapia aplicadas en animales', por parte de los profesionales de la Fisioterapia, es factible desde un punto de vista jurídico-legal, sin que suponga injerencia en profesión sanitaria de cualquier tipo. Los fisioterapeutas actúan en las disfunciones del aparato locomotor, sistema nervioso y sistema fascial, ayudando a recuperar la funcionalidad y disminuir el dolor de los animales. Participan dentro de un equipo multidisciplinar junto con otros profesionales que trabajan con

animales, como psicólogos y farmacéuticos, entre otros, y su trabajo arranca a partir de un diagnóstico de enfermedad del animal y su derivación al fisioterapeuta, que debe provenir del veterinario o, en su caso, directamente del fisioterapeuta tras un diagnostico funcional propio. La exclusividad para el ejercicio de una actividad requiere que la profesión concernida se encuentre regulada en una norma con rango formal de ley y dicha norma no existe. Por el contrario, lo que si fomenta la LOPS es la colaboración entre las distintas profesiones implicadas a través de pactos, 'de forma no conflictiva, sino cooperativa y transparente', que es la idea defendida desde las instituciones propias de la Fisioterapia y expuesta en su momento; el trabajo multidisciplinar sobre el animal desde las distintas perspectivas sanitarias existentes, entre las que está la Fisioterapia. Esa idea de una actuación multidisciplinar e interdisciplinariedad ha sido propuesta sin éxito. Los foros de profesionales son los lugares idóneos en los que se debe debatir sobre las líneas fronterizas entre las competencias de unos y otros, sin

◗ Diversas técnicas

“Las Cadenas Miofasciales” se convierte en best seller

Después de su lanzamiento se ha convertido en el libro más leído de Amazon entre los profesionales del mundo de la fisioterapia y la osteopatía El libro de Fernando Queipo, fisioterapeuta, osteópata y licenciado en kinesiología y fisiatría, ha arrasado en las listas de los más vendidos en la sección de medicina, salud, familia, ciencia y tecnología en Amazon, convirtiéndose en un Best Seller de referencia para los profesionales del sector, tanto en España como en México y EEUU.

La relevancia de Las Cadenas Miofasciales ha sido tan grande que incluso sobrepasó a distintos autores y personalidades célebres de la categoría general, tanto de habla hispana como inglesa, tales como Stephen King (Laurie) o Sean Patrick (Nikola Tesla). El éxito de la obra radica en la innovadora metodología plan-

teada por el autor, que abre las puertas a una forma alternativa de tratar la dolencia del paciente mediante la suma de técnicas correctivas causales y de diagnóstico que buscan identificar y comprender la raíz del dolor para lograr así un alivio duradero y eficaz. Al método se le integran diversas técnicas y sistemas.

construir parapetos inasequibles que provoquen una catarsis en el status quo actual. Esta solución colaborativa ya está establecida en otros países de la Unión Europea como Finlandia, Gran Bretaña, Holanda y Suiza. La voluntad del colectivo, desde todas sus instancias, es alcanzar el mismo acuerdo de trabajo en equipo, con respeto a los diferentes profesionales y con especial consideración al trabajo desempeñado por el fisioterapeuta. La LOPS ya indica que, en estos supuestos, debe existir una conciencia de resolver, con pactos interprofesionales previos a cualquier normativa reguladora, la cuestión de los ámbitos competenciales de las profesiones sanitarias, manteniendo con ello la voluntad legal de reconocer, simultáneamente, los crecientes espacios competenciales compartidos entre profesiones y los muy relevantes espacios específicos de cada profesión. Por ello, se motiva en la propia norma: "En esta ley no se ha pretendido determinar las competencias de unas y otras profesiones de una forma cerrada y concreta, sino que establece las bases para que se produzcan estos pactos entre profesiones y

que las praxis cotidianas de los profesionales, en organizaciones crecientemente multidisciplinares, evolucionen de forma no conflictiva, sino cooperativa y transparente". Tras esta aclaración de la actual situación, trasladamos a la opinión pública que la Fisioterapia es una ciencia rigurosa, basada en la evidencia científica, y la Fisioterapia en animales aplica los mismos principios que en la humana, adaptándolos a las peculiaridades de cada especie. (Sirvan como ejemplo: Bowen et al 2017, Hesse et al 2010, Hyytiäinenet al 2014, Mc Gowanet al 2007, Mc Gowanet al 2016 y Mc Gregoret al 2014,). Desde el Consejo de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE), se apoya asimismo la colaboración y el intercambio entre los diversos profesionales, en favor del trabajo de equipos multidisciplinares para ofrecer la mejor praxis posible: "Abogamos por el respeto a nuestra profesión y ofrecemos nuestra formación y conocimientos para trabajar conjuntamente con otros profesionales que velan por la salud de los animales".


Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2018

◗ Industria

La reducción de la huella de carbono, entre los objetivos prioritarios de las empresas para 2019

SinCeO2 apunta que el compromiso de las compañías con el cuidado del medio ambiente se notará el próximo año con un aumento

SinCeO2 apunta que el compromiso de las compañías con el cuidado del medio ambiente se notará el próximo año con un aumento de la demanda de cálculos de sus huellas de carbono Cada vez la sociedad está más concienciada de que el cuidado del medio ambiente es fundamental para garantizar una correcta gestión de los recursos naturales del planeta. Por ello, se están adoptando medidas específicas para combatir la contaminación. Una de ellas es la huella de carbono, que es la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero que genera un ser humano, empresa, evento u organización, ya sea de forma directa o indirecta. S e prevé que e n 2 0 1 9 aumentará la demanda del cálculo de huella de carbono por parte de las empresas. Se trata de un medidor de sostenibilidad medioambiental que evalúa y realiza un seguimiento sobre el impacto de la contaminación que generan y su contribución al cambio climático. Así, la huella de carbono se está instaurando en el ámbito corporativo como uno de los trámites que más se gestiona, en compromiso con el cuidado del medio ambiente. Una vez realizada esta gestión, se procede a elaborar un plan de reducción de emision e s que proporcio n a a l a s empresas múltiples beneficios. Entre las ventajas de realizar la huella de carbono, destacan las siguientes: Medioambientales: la cuan-

tificación del impacto al entorno de las acciones desempeñadas por una entidad ayuda a establecer un plan para tratar de reducirlas en la defensa medioambiental. Organizacionales: contribuye a la optimización de los costes energéticos, además de suponer un valor añadido respecto a otras sociedades que n o o pt a n p o r este trámite. RSC: en la defensa de lasempresas de la Responsabilidad Social Corporativa, la huella d e c a r b o n o e s un elemento fundamental como símbolo de su concienciación en la lucha contra el cambio climático. Factores importantes para medir la huella de carbono La forma en que realiza e s t a m e d i c i ó n es variable dependiendo de la metodología adoptada. Para organizaciones se suele emplear las normativas ISO 14064 e ISO 14069, además de las genéricas GHG Protocol y Bilan Carbon. Según la escogida, se definen límites de cálculo diferentes para establecer la suma de emisiones generadas de GEI (gas de efecto invernadero) y así elaborar propuestas que busquen la reducción de la contaminación en siguientes periodos. Generalmente, las compañías acuden a los servicios de una consultoría energética de referencia como SinCeO2 para inscribir en el registro del Ministerio para la Transición Ecológica este indicador, así como otros trámites relacionados con la eficiencia energética con la mayor eficiencia y rapidez del mercado.

◗ Gastronomía

TheBox presenta sus eventos privados en torno a la cocina

La empresa pone a disposición de todo aquel que así lo desee su amplio espacio polivalente y sofisticado

Ya está aquí la Navidad y TheBox pone a disposición de todo aquel que lo desee su amplio espacio polivalente y sofisticado en pleno centro de Madrid donde realizar eventos, cenas o almuerzos de empresa, incentivos, talleres, presentaciones o fiestas privadas en torno a la cocina cualquier día de la semana, incluyendo festivos y a cualquier hora. TheBox Cooking es un espacio gastronómico polivalente que combina el Arte de la cocina con la vida social y la vanguardia. En él se imparten eventos, monográficos, presentaciones, cursos y todo lo que tenga a la buena mesa y la nutrición como protagonistas. A unas semanas de la Navidad, TheBox alquila su amplio espacio, cualquier día de la semana, a todo aquel que así lo desee, para llevar a cabo durante estas fiestas los eventos más originales en torno a la cocina: comidas, cenas, fiestas privadas, etc. Además, TheBox cuenta también con un originalísimo regalo si es lo que realmente se está buscando esta navidad: un curso de cocina especializada. Este curso se puede adquirir en la propia web de TheBox o en las dos tiendas Cooking de Madrid, C/ Serrano 203 y C/ Corredera Baja de San Pablo, 4. Contiene un Bono experiencia gastronómica a

canjear por cualquier curso disponible en la web de TheBox; una receta TheBox y un Sachet de especias vinculadas a la receta. PVP: 70 € TheBox es un concepto dentro de Cooking The Kitchen Company, un lugar de encuentros donde todo lo rela-

ACERCA

DE

THEBOX

cionado con la cocina tiene sentido. TheBox es un espacio multifuncional, que combina la gastronomía con la vanguardia de un barrio emergente (Triball). Un delicioso marco donde compartir cursos, eventos, masterclass, presentaciones, demostraciones de producto y todo aquello que tenga como auténtica protagonista la cocina.


Sociedad

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43

SABADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2018

◗ Navidad

Bodegas Beronia ofrecerá cambiar los peores regalos de Navidad por 15 lotes de sus vinos de Rioja y Rueda El 93% de los españoles ha recibido un regalo que no tenía nada que ver con sus gustos

Bodegas Beronia, perteneciente a la familia de bodegas del grupo González Byass, ha lanzado una ambiciosa campaña de Navidad que bajo el nombre #RegalaBeronia pretende paliar uno de los problemas tabú de la celebración de Papá Noel y los Reyes Magos: los regalos equivocados. Según un estudio encargado por esta bodega radicada en las denominaciones de origen de Rioja y Rueda, el 93% de los españoles afirma que alguna vez ha recibido regalos que no tenían nada que ver con sus preferencias. El mismo estudio señala también la otra cara del problema: el 63% de las personas reconoce que alguna vez ha comprado regalos a sabiendas de que no iban a gustar del todo a sus familiares o amigos. La campaña navideña de Bodegas Beronia pone el foco en otro de los aspectos que más cuesta comentar con los seres queridos: la costumbre familiar de repetir regalos año tras año. Hasta el 62% de los encuestados se queja de tener algún familiar que siempre repite, y señalan calcetines, pijamas o perfumes como algunos de los regalos recurrentes más habituales. Eso sí, el estudio también señala que

SIEMPRE SE REGALA LO MISMO

los españoles son comprensivos con los errores en los regalos: sólo un 3% reconoce haber dejado de hablar a alguien por haberse equivocado con ellos. El concurso #RegalaBeronia pretende paliar el problema mediante una potente campaña en las redes sociales gestionada por la agencia de marketing digital de Madrid Sr. Potato que pretende cambiar esos malos regalos por lotes de vino de Beronia. Sr. Potato ha diseñado y lanzado una aplicación exclusiva en la que los seguidores de Bodegas Beronia podrán registrarse, subir una imagen de aquellos regalos que les hayan disgustado y explicar por qué no han acertado con ellos. Un canal de desahogo que evita tener que explicárselo directamente a los familiares que han errado. A los participantes en esta aplicación, canalizados fundamentalmente a través de Facebook, se sumarán los seguidores de Twitter e Instagram, que podrán subir directamente la foto y la explicación a su cuenta y usar el hashtag #RegalaBeronia. Contarán su problema y de paso, optarán a cambiar sus regalos por uno de los 15 lotes de los mejores vinos de Bodegas Beronia que hay en

CONCURSO EN REDES SOCIALES

juego. El plazo de participación comienza el 14 de diciembre y finaliza el 10 de febrero de 2019 y la principal condición es seguir a Bodegas Beronia en aquella red social en la que participen.

UNA BODEGA CON PRESENCIA EN DOS D.O.

Bodegas Beronia se fundó en 1973 y se integró nueve años después en la Familia de Bodegas González Byass. Hoy en día tiene una bodega en Ollauri (La Rioja), donde produce hasta 13 vinos de cuatro gamas diferentes, y está construyendo una segunda en la misma localidad. Además, desde este 2018 elabora un vino verdejo en una nueva bodega situada en Rueda (Valladolid).

MARKETING DIGITAL AJUSTADO AL SECTOR DEL VINO

La agencia de marketing digital Sr. Potato, radicada en Madrid, es la encargada de la gestión de los canales sociales de Bodegas Beronia y también la responsable de la creación y gestión del concurso #RegalaBeronia. Entre los servicios que Sr. Potato ofrece desta-

can el marketing de influencia, SEM, SEO, diseño y desarrollo web Social Media Marketing, estrategias de marketing integral, diseño de logotipos e identidad de marca, creatividad publicitaria, y eventos corporativos pensados a la medida de cada cliente.


44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PROGRAMACION Agenda

Aditorio Municipal

El sábado 19 de enero de 2019, a las 20.00 horas, tendrá lugar en el Auditorio Municipal de Medina del Campo el Ballet Imperial Ruso “Romeo y Julieta”. Las obras de Shakespeare han inspirado a multitud de compositores a lo largo de los tiempos, pero Prokofiev fue el primero en componer un verdadero ballet shakesperiano, uno de los mejores ballets del siglo XX. La brillante historia escénica de esta obra comienza en 1938 en Brno. En 1940 “Romeo y Julieta” se estrena San Petersburgo, y después de la II Guerra Mundial, en 1946, con la misma coreografía de Leonid Lavrovsky, este ballet triunfó en el Bolshoi de Moscú. La versión que presentamos ahora es la adaptación para el Ballet Imperial Ruso de la famosa coreografía de Leonid Lavrovsky hecha por su hijo Mikhail Lavrovsky, que en las producciones de su padre interpretaba el papel de Romeo. Se estrenó en febrero 2004 y su puesta en escena cuenta con un magnífico diseño escenográfico de los mejores escenógrafos de la actualidad: Evgeny Lysik y Anna Ipatieva. El Ballet Imperial Ruso, prestigiosa compañía de Moscú, fue creado en 1994 por iniciativa de Maya Plisetskaya. El Director Artístico del Ballet es Gediminas Tarandá, quien, antes de crear la compañía, fue solista principal del Teatro Bolshoi y estudió la carrera de coreógrafo bajo la dirección de Yury Grigorovich, siendo en la actualidad el más destacado director artístico de grandes eventos de Rusia, condecorado por sus méritos cómo Artista de Honor de Rusia (2005) y Orden de Diaguilev (2008). El repertorio incluye clásicos, como "El Lago de los Cisnes", "La Bella Durmiente", "Cascanueces", "Giselle", "Carmen", "Don Quijote", “Romeo y Julieta”, “Silfida”, "Chopiniana", “Sherezade”, “Danzas Polovtsianas”, “La Siesta de un Fauno”, “Petrushka”, “Consagración de la Primavera”, “Bolero” y varias coreografías cortas.

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia M. Rupérez Plaza Mayor, 36 A partir del próximo viernes: Padilla C/ Padilla, 7

SABADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2018

Qué ver en Medina

Video de la semana

SÁBADO 23 Y DOMINGO 30

LO MEJOR DE LA SEMANA

Recordaremos las mejores imágenes del año 2018

DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.

INFORMATIVO

Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional

DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.

EL GATO AL AGUA

Los telespectadores disfrutarán de este espacio de actualidad y debate.

DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.

PELICULA

Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO

Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, con Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 21.00 HORAS

MAGAZINE “PUNTO DE ENCUENTRO” Conoce la actualidad informativa, cada día.

LUNES 31 DE DICIEMBRE

NOCHEBUENA

Programación especial Noche Vieja

Animales de compañía Leucemia Felina

MARTES 1 DE ENERO

NAVIDAD

Programación especial de Navidad

MIÉRCOLES 2 DE ENERO

NAVIDADES

Lo mejor del año (Cuarta parte)

JUEVES 3 DE ENERO

NAVIDADES

Lo mejor del año (Quinta parte)

VIERNES 4 DE ENERO

NAVIDADES

Especial visita de los Reyes Magos Atlético de Madrid. Además, cerraremos con los mejor del año.

La programación de TeleMedina Canal 9 puede estar sujeta a cambios relacionados con la actualidad

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

¿Cree que debe aplicarse de nuevo el Artículo 155 en Cataluña

Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com han sido 233. En un 50% han respondido que sí es buena idea aplicarlo; y con otro 50% han dicho que no.

¿Cree que debe aplicarse de nuevo el Artículo 155 en Cataluña?

Secuela de la película original de D i s n e y, 'Mary Popp i n s ' (1964), dirigida por Rob Marshall y protagonizada por Emily Blunt y Lin-Manuel Miranda. Blunt recogerá el testigo de Julie Andrews en esta segunda parte, titulada 'Mary Poppins Returns'. La película se ambientará 20 años después de lo acontecido en el clásico de 1964 y se centrará en las vidas de los pequeños Banks, Jane y Michael, ahora ya adultos. Recibirán la sorprendente visita de su niñera Mary Poppins, después de haber perdido a una persona muy importante para ellos. Marc Platt y John DeLuca son los productores del proyectos, mientras que el guion corre a cargo de David Magee, quién se basará en las novelas de la escritora P.L. Travers. La banda sonora será una creación original de Marc Shaiman y Scott Wittman.".

No

Esta semana opine sobre el Consejo de Ministros ¿Le parece correcto el pacto PP-Vox-Ciudadanos para gobernar Andalucía? Sí No

El virus de la leucemia felina (FeLV) es una enfermedad contagiosa muy grave. Si no se trata y controla adecuadamente, puede llegar a provocar la muerte del gato. Los gatos que están permanentemente infectados por este virus corren el riesgo de desarrollar anemia y cáncer. Es imprescindible conocer cuáles son las vías de contagio y cómo puede prevenirse. La leucemia felina es una enfermedad crónica provocada por un retrovirus. El efecto más común de la infección es el debilitamiento del sistema inmune del gato (inmunosupresión). El virus de la leucemia felina infecta células del sistema inmunitario, destruyéndolas o dañándolas. Esto deja al animal expuesto a una amplia variedad de enfermedades e infecciones secundarias. El FeLV pertenece a la misma familia de virus que el de la Inmunodeficiencia felina (FIV). Se calcula que, en España, entre un 1% y un 2% de gatos están infectados. La mejor prevención contra la leucemia es evitar el contacto del gato con otros individuos infectados y, por supuesto, vacunar. Hay múltiples vacunas disponibles para el virus de la leucemia felina. La finalidad de estas vacunas es prevenir que los gatos expuestos al virus lleguen a estar infectados de forma permanente. Desgraciadamente, ninguna vacuna tiene un 100% de protección efectiva contra la infección, pero es recomendable en situaciones donde los gatos tiene un alto riesgo de exposición al virus.


SABADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2018

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45


46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2018

COMER , BEBER , DISFRUTAR… www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria

GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO FELIZ AÑO NUEVO

de día

Cocina de mercado Cervezas internacionales Déjate seducir

Prueba nuestras tablas y raciones

Plaza Mayor de la Hispanidad, 34

AR

B

Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido

C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44

Menús Caseros

HAZ TU RESERVA

Telf. 983 81 12 06

Tapas y canapés variados.

Pulpo - Chipirones Chorizo a la Sidra Alitas de pollo Huevos rotos con picadillo y patatas Menú Diario Parrilla Solomillo con setas y Asados Horno de Leña Cabrales Ctra. Peñaranda, km. 1 - ✆ 642 368 432

C/ Almirante, 8

de noche

C/ Las Farolas, 5

C/ Las Farolas, 15

Avd.Portugal, 35 654 98 69 98

983 800 390

C/ Santisimo Cristo, 134 47490 Rueda - Valladolid

www.laviñaderueda.com info@lavinaderueda.com

Callejón de Las Farolas - Medina del Campo

Tel: 637 87 89 73

Prueba nuestro Gin Tonic de la semana

un sitio diferente

Plaza Segovia 8

C/ Las Farolas, 2

C/ SIMON RUIZ,10 MEDINA DEL CAMPO

Celebraciones Meriendas - Cenas

C/ Simón Ruiz, 2

Ronda Santa Ana, 21 - Medina del Campo

C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos y un montón de tapas más

Plaza de Segovia, 4

Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo

660 365 362

Plaza Segovia 4

Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s Ronda de las Flores, 4


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47

SABADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2018

SE VENDE

CASA CON PATIO C/ Palencia

Económica, 2 plantas

OPORTUNIDAD Se vende Adosado en el Plan Nacional VI 1º FASE

669 33 12 55 983 81 13 42

SE ALQUILA O SE VENDE

SE VENDE SOLAR

De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo

983 81 29 38 - 649 86 98 66

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17

3 dormitorios - 2 baños y aseo delantero y trasero - cocina amueblada - 2,5 plaza de garaje

NAVE INDUSTRIAL C/ TEJEDORES

66 9 3 3 12 5 5 - 98 3 8 1 13 4 2

6 6 9 33 1 2 5 5 - 9 8 3 8 1 1 3 4 2

1700 m 2

Si quiere comprar o vender, esta es su

sección

SE ALQUILA:

SE ALQUILA O SE VENDE:

SE VENDEN:

SE VENDE PISO:

SE ALQUILA:

SE ALQUILAN PISOS

Piso de 4 dormitorios, cocina amueblada con plaza de garaje y trastero. en C/ Artillería.

Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva

Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel

SE VENDE:

Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 3 dormitorios, 2 baños, salon, terraza, totalmente reformado

Local de 370 m2 en C/ Bravo.

C/ Las eras, 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje y trastero

EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE

SE ALQUILA:

SE VENDE:

SE VENDE:

SE ALQUILA O SE VENDE:

Apartamento amueblado de 1 dormitorio. C/ Padilla.

PISO 3 dormitorios, en la Calle Isabel La Católica, tercera planta 32.800 €

Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor

Local de 300 m2 en la C/ Ravé

BREVES

queplan.es

Las mejores ofertas


SABADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2018

Olegario Rodríguez Pascual

Recuerden lo felices que fueron en su infancia, esa felicidad seguro que les provoca una sonrisa

Sacerdote y Pregonero de la Navidad Julia Garrido Rochas

Olegario Rodríguez Pascual es un hombre aventurero y amante de descubrir mundo, así lo ha demostrado a lo largo de sus 78 años. Cuando tenía 30 años partió de un pequeño pueblo de Zamora para mudarse a Hipanoamérica, continente que ha conocido palmo a palmo y con sus propios pies. Hace 14 años regresó a España, exactamente a la villa medinense, desde aquel momento no se ha separado de la Cofradía La Oración del Huerto y La Vera Cruz, siendo actualmente su consiliario.

- ¿Qué significa para usted haber ofrecido el Pregón de Navidad a los medinenses? Una sorpresa, ya que fue una petición que me hicieron los de la junta directiva de la Oración del Huerto y La Vera Cruz. La verdad que no me lo esperaba para nada, es más, en un principio les llegué a decir que no, pero me convencieron. -Entonces, ¿le ha hecho especial ilusión ser el protagonista del Pregón? Bueno, ilusión sí; pero si no lo hubiera hecho también estaría bien. ¿Qué temas destacó en el discurso? En el Pregón he querido destacar dos temas principales, además de una breve introducción de la cofradía. En primer lugar, ver la Navidad desde el punto de vista histórico; y en segundo, desde el punto de vista religioso. Fundamentalmente esos dos aspectos y para finalizar hice una breve conclusión. -¿En el punto de vista histórico a qué se refirió? En ese capítulo quería mos-

trar cuando se originó, cómo se originó y por qué se originó la Navidad. Y lógicamente, la evolución que ha tenido y las distintas tradiciones que se han ido afianzando tanto el mundo de Hispanoamérica como en la cultura cristiana occidental. -¿Cómo relaciona a la Oración del Huerto, una organización que es más notable en Semana Santa, con la Navidad? Como bien dice su nombre es la Oración del Huerto, con lo cual está centrada en la imagen de Jesucristo, y es que la Navidad lo que celebra es el cumpleaños de Jesús. Por esto mismo se puede relacionar lo que es el nacimiento con el Jesucristo orante. -¿Qué significa para usted la cofradía de la Oración del Huerto? Es una cofradía que va a celebrar su 475 aniversario al año que viene. Personalmente

para mí, que soy asesor espiritual y “Presidente de Honor”, es un estímulo, una alegría y también un compromiso el poder ofrecerles aquello que yo puedo dar. -¿Cuánto tiempo hace que usted reside en Medina del Campo? Exactamente 13 años, ya que vine en el año 2005, y siempre he permanecido al lado de la cofradía. -¿Por qué quiso destacar en su Pregón las tradiciones de Hispanoamérica? Porque he vivido allí 35 años. Los mejores años de mi ida los he pasado en Hispanoamérica. -Personalmente, ¿qué significa la Navidad para usted? Para mí, la Navidad significan varias cosas. En primer lugar, alegría; en segundo, ilusión; tercero, recuerdo; y por último, nostalgia. La alegría la destaco porque en estas fechas

todo el mundo está contento. El recuerdo también me gusta nombrale porque todos los adultos nos remontamos a nuestra infancia, por ejemplo la mía en particular no era como la de hoy en día, antes había mucha nieve, sólo te traían un regalito los Reyes Magos y hoy los trae el Niño Dios. El recuerdo proporciona la nostalgia, ya que se recuerda algo que ya pasó pero a su vez está muy presente. -¿Qué diferencias encuentra entre la Navidad de hace cuarenta años respecto a las actuales? Yo las Navidades de mi juventud en España las viví en un seminario, por lo que no las puedo comparar con las actuales debido a que gozo de cierta libertad y tengo un concepto diferente de la vida. -¿Qué diría a aquellas personas que por motivos de la vida han perdido a familiares y ahora no tienen ilusión por la Navidad? Les diría que recuerden lo felices que fueron en su infancia, esa felicidad seguro que les provoca una sonrisa. -¿Qué le gustaría desear a los medinenses en estas fechas navideñas? Una cosa muy importante, paz, algo que no es fácil de conseguir a día de hoy, ya que parece que siempre tiene que haber alguna guerra. Pero mi mayor deseo es que haya paz porque traerá felicidad. - ¿Quiere señalar algo más? Me gustaría destacar que en Navidad siempre hay un ambiente de felicidad, ya que aunque no nos conozcamos, todos nos deseamos felices fiestas y todo el mundo está más alegre y sonriente, eso es la esencia de la Navidad.

Ya vienen los Reyes con el aguinaldo Por Clotilde d’Aubisson

De vuelta a la Medina de mis ancestros, tomándome unos días de relax en mi oficio de pendón bien gratificado, que como todos sabéis ejerzo habitualmente en París y de forma esporádica allí donde haya dinero, he vivido las Navidades en familia y ya estoy presta para exhibir “mon toto” y hacer felices a cuantos quieran disfrutar de mis servicios y pongan sobre la mesa un “chèque signé” en blanco. Ese será mi regalo que seguro llegará de la mano de un “Baltasar” anónimo para vosotros que nunca desvelo los nombres de “ma clientelle”. Pero igual que espero con ansiedad las cinco cifras que figurarán en el cheque, he visto como los Reyes Magos de la Justicia se han adelantado en “los madriles” para dejar su regalito a mi amiga Anita Botella, la ex alcaldesa de la Villa y Corte y esposa de José Mari Aznar, consistente en una multa de 25 millones de euros por haber vendido las HLM o viviendas públicas a los “fondos buitre”, sin garantías y perjudicando a sus inquilinos. “¡Bravo pour la justice!”, como dice “mon ami” y “ex président du Gouvernement de la France”, Manuel Valls, que pronto concurrirá a las elecciones como candidato “parachutiste” a la Alcaldía de Barcelona, de la mano de Ciutadans de Albert Rivera a pesar del disgusto que le ha dado dicho partido en su versión castellana, Ciudadanos, al pactar en Andalucía con VOX, formación ulramontana de derechas que sólo tiene en su haber un mérito: la hombría de su presidente, Santi Abascal. Y es que Santi, además de caballero tiene un porte que ha llamado mi atención hasta el punto de pedir a un amigo común que me presente a ese macho ibérico porque quiero conocer también sus partes “intimes” y más que nunca en una época en que los polvorones de calidad escasean por el elevado precio de la almendra.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.