SEMANARIO
Sábado, 3 de Agosto de 2019 Año 60 . Nº 3157
Pozaldez/22
La Seca/24
Los vecinos despidieron las Fiestas de “Los Novillos” con un encierro por las calles de la localidad
Arrancaron las Fiestas de “Los Novillos” con el Pregón y la Proclamación de la Reina y las Damas
Rubí de Bracamonte/ 30 Un joven medinense herido en un accidente de tráfico de la carretera CL-610
Comienza la cuenta atrás para la celebración de la Semana Renacentista Medina del Campo vuelve a prepararse un año más para celebrar su Semana Renacentista con la implicación de 4.000 figurantes y, también, centenares de colectivos, empresas, entidades y paradas. Esta edición estará marcada por los cuatro siglos de la culminación de las obras del antiguo Hospital Simón Ruiz y por el adelanto de la puesta en marcha
Precio. 1,20 €
Nava del Rey/ 30
Bobadilla /31
Jesu Medina /48
Este fin de semana los vecinos de la localidad celebran la Décima Fiesta de la Siega
Comienza su Semana Cultural con una actuación de bailes y una obra de teatro
Ilustrador y diseñador gráfico involucrado en la Semana Renacentista de Medina del Campo
Los bomberos sofocaron un incendio en el exterior de MADE
de las primeras actividades conmemorativas del quinto centenario de la quema de Medina del Campo. De este modo, para ir abriendo boca, en la villa medinense se desarrollarán numerosas actividades previas con el fin de que los ciudadanos vayan acogiendo este acontecimiento histórico, como exposiciones y el Festival de Nuevas Tecnologías. P/2 y 3.
La Policía Nacional de Medina evitó el intento de suicidio de una persona
Una dotación de Policía Nacional que se encontraba de servicio por las inmediaciones del puente del ferrocarril evitó el intento de suicidio de una persona tras dos intentos. Los funcionarios localizaron al individuo aferrado a una barandilla con la intención de lanzarse al vacío. Sin que se percatase, lograron agarrarlo y observaron que esta persona tenía una cuerda atada a
lavozdemedinadigital.com
su cuello con la intención de ahorcarse. Los componentes de la dotación policial procedieron a reducirlo trasladándole hacia el exterior de las vías, intentando zafarse de los intervinientes con la intención de tirarse al paso de un tren, cosa que no consiguió, gracias a la rápida intervención de los dos funcionarios de Policía Nacional. Página 9.
P/ 9
Especial Fiestas de NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN DE LA ASUNCIÓN
---RUEDA Páginas 26 a 29
Local
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 3 DE AGOSTO DE 2019
Semana Renacentista 2019
◗ Exposiciones, conciertos y recreaciones históricas
Medina se prepara un año más para acoger la Semana Renacentista
La villa medinense regresará al siglo XVI con el fin de rememorar los acontecimientos y personajes más importantes de la época de mayor esplendor del municipio Azucena Alfonso
Medina del Campo vuelve a prepararse un año más para celebrar su Semana Renacentista con la implicación de 4.000 figurantes y centenares de colectivos, empresas, entidades y paradas. Este año estará marcada por los cuatro siglos de la culminación de las obras del Hospital Simón Ruiz y por el adelanto de la puesta en marcha de las primeras actividades conmemorativas del quinto centenario de la quema de Medina del Campo. De este modo, para ir abriendo boca, el sábado 10 de agosto, a las 21.00 horas, en el Auditorio Municipal, tendrá lugar la Gala de Inauguración del IV Festival de Nuevas Tecnologías aplicadas a las Artes Escénicas, Mapping Me!. El precio de la entrada tiene un coste de tres euros y la apertura de puertas será a las 20.30 horas, con una degustación de bombones de Da Silva Gastronomía, quesos de El Gran Cardenal y vino de la Ruta del Vino de Rueda. A las 23.00 horas, será el turno del grupo Indiversos, que ofrecerá un concierto en el patio del Palacio Real Testamentario. El domingo día 11, de 12.00 a 13.00 horas, en el Castillo de la Mota se realizarán visitas teatralizadas a la Torre del Homenaje. Igualmente, a las 10.30 horas, se podrá visitar la Torre de la Colegiata de San Antolín.
Desde el miércoles 14 al domingo 18 de agosto, la villa medinense acogerá la octava edición de la Semana Renacentista y la duodécima Feria de Imperiales y Comuneros. A lo largo de estos días, la localidad vallisoletana retrocederá hasta los siglos XV y XVI con el fin de recordar una época de esplendor y revivir aquellas ferias que eran reconocidas en
MERCADO DE ÉPOCA
todo el territorio nacional, incluso internacional, ofreciendo productos a los ciudadanos de gran calidad, mientras disfrutan de diversos espectáculos y recuerdan su historia. El horario será el siguiente: el miércoles 14, de 19,00 a 2.00 horas; el jueves 15, de 11.00 a 0.00 horas; el viernes 16 y el sábado 17, de 11.00 a 02.00 horas; y el domingo 18, de 11.00 a 0.00 horas. En él se podrá disfrutar de 250 paradas y de actividades y talleres permanentes entre el entorno de las Reales Carnicerías y la Plaza Mayor de la Hispanidad con: un espacio
comunero en el paseo de Versalles con taberna, juegos infantiles, campamento y photocall; arqueros en el paseo de Versalles, tiro con arco, photocall y campamento; palenque infantil de la Santa Hermandad en el callejón de San Francisco, con photocall y taller de escudos y espadas; campamento militar del siglo XVI en la plaza de las Reales Carnicerías de la Compañía Cristóbal de Mondragón; un gran campamento infantil y atracciones en la Plaza Mayor de la Hispanidad, plaza del Mercado, plaza Segovia y atrio de la iglesia de San Miguel; paseos a caballo con el
Club DEME en la Plaza Mayor de la Hispanidad; y una exposición interactiva de las Águilas de Valporquero (León) en la calle Padilla y Toledo, con cetrería, tetería árabe, juegos infantiles y una taberna. Además, el municipio volverá a contar con un tren turístico entre el Castillo de la Mota y la Plaza Mayor de la Hispanidad. El coste por recorrido es de un euro, aunque los niños hasta los seis años viajarán gratis. Los horarios serán los siguientes: de 11.30 a 14.30 horas, y de 17.30 a 21.30 horas. Por otro lado, el miércoles 14 de agosto, a las 21.30 horas, ten-
drá lugar la presentación y el nombramiento del Aposentador Mayor de la Feria, José Luis Tejo Martín, Comendador Mayor de la Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo y exalcalde de Medina del Campo. El desfile inaugural “La Corte de los Reyes Católicos” se desarrollará a las 22.00 horas y tendrá el siguiente recorrido: Plaza Mayor de la Hispanidad desde la Casa de los Arcos, calle Padilla, avenida Lope de Vega, calle Maldonado y Plaza Mayor de la Hispanidad para finalizar en el Palacio Real Testamentario, con el saludo de los reyes Ysabel y Fernando.
Encendido y desfile de antorchas en el Castillo
El jueves 15 de agosto, a las 11.00 horas, se celebrará el Día Mayor de la Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo. A las 11.30 horas tendrá lugar una exhibición de los grupos de abanderadas Los 7 Linajes de Medina del Campo y Abanderados de Arezzo, en el atrio de la Colegiata y en la calle Padilla. A la misma hora, los más pequeños podrán divertirse con juegos infantiles, tiro con arco y un taller de arqueros para la elaboración de flechas, arco y carcaj con la Asociación Guardia Real de Arqueros de Cops. A las 19.00 horas, se desarrollará una recreación histórica de la captura de un rebelde comunero, que estará a cargo del Colectivo de Gremios Comuneros de Medina. El viernes 16 de agosto, a las 21.00 horas, se celebrará el desfile de presentación de grupos Recreacionistas, que tendrá el siguiente recorrido: Reales Carnicerías, Maldonado, Plaza Mayor, Bravo, Gerardo Moraleja, Rafael Giraldo, Gamazo y, por último, Plaza Mayor, donde serán presentados los diferentes grupos de recreación y recibidos por las autoridades locales. A las 20.30 horas, se celebrará la recreación histórica del último encuentro de Ysabel y Juana. A las 22.15 horas, será el turno de la recreación de un desfile de la Milicia Concejil a cargo de ASCEDIS. El recorrido será el siguiente: calle Padilla y Plaza Mayor de la Hispanidad para terminar en el escenario de la Colegiata. A las 22.45 horas, la Plaza Mayor acogerá la recreación infantil de la Quema de Medina, que estará a cargo de la Asociación de Vecinos Medina Sur. Asimismo, el sábado 17, de 10.30 a 11.30 horas, en el patio principal del Ayuntamiento, se entregarán las acreditaciones para participar en el Rally Fotográfico Digital de Medina del Campo. A las 18.00 horas se desarrollará la subida de tropas al palenque del Castillo de la Mota; a las 18.30 horas será la batalla en el
Local
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SÁBADO 3 DE AGOSTO DE 2019
Semana Renacentista 2019
lugar la Recreación de la llegada de la infanta Isabel y el Rey Alfonso a las Ferias de Medina. A las 21.00 horas, será el turno de la recreación Histórica del desfile final, con la llegada de los capitanes comuneros. A las 22.00 horas, los capitanes comuneros Bravo, Padilla y Zapata saludarán al pueblo de Medina del Campo. Y, finalmente, a las 22.15 horas, será clausurada la VIII Feria de Imperiales y Comuneros a cargo del alcalde de la villa, Guzmán Gómez.
El lunes 19 de agosto, a las 20.00 horas, tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento medinense la conferencia: “Importancia histórica y transformaciones recientes del viñedo en Tierras de Medina”, que estará a cargo del Doctor en Geografía Esteban de Íscar. A las 21.30 horas, en el Palacio Real Testamentario, se celebrará el noveno Certamen de Dulzainas, con música medieval y cortesana de Valladolid y la Escuela de Dulzaina de Medina del Campo. El martes 20 de agosto, a las 20.00 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento medinense, se presentará el libro “Castellanos. A la mano del Paraíso”, a cargo de su autor Jesús Velasco, profesor de Historia. A las 21.30 horas, en la plaza Segovia, será el turno de la décima muestra de jotas castellanas con la Ermita de Laguna de Duero y el Grupo “Yesca” de la Asociación Comunera de Medina del Campo. El miércoles 21 de agosto, a las 21.30 horas, en la plaza Segovia, se celebrará el XIII Festival de Música Castellana con Divertimento Folk, celebrando así la Conmemoración de la Quema de Medina. Asimismo, se hará entrega del Premio Comunero de Honor, se realizará la lectura del manifiesto, se desarrollará el Canto de Esperanza por todos los presentes y se clausurará la Semana Renacentista 2019.
ACTIVIDADES POSTERIORES
La solidaridad también forma parte de la Feria Renacentista
palenque del Castillo para demostrar las hazañas de Cristóbal de Mondragón en la batalla de Muhlberg; a las 19.30 horas, bajarán del Castillo los supervivientes de la batalla y los prisioneros; y, a las 21.20 horas, se subirá de nuevo hasta la fortaleza de Medina del Campo para participar en el desfile de la recreación histórica de la Quema
de Medina. A las 22.00 horas, se podrá disfrutar del desfile del pueblo de Medina con el Concejo, los gremios, los linajes y el Clero. Además, los cañones serán trasladados hasta la Plaza Mayor de la Hispanidad. A las 22.05 horas, en el Castillo de la Mota, se celebrará un espectáculo piromusical, con
el encendido y la salida de antorchas del Castillo, y el inicio del desfile Imperial hacia la Plaza Mayor de la Hispanidad. El domingo 18 de agosto, a las 12.15 horas, tendrá lugar la Batalla de las tropas de su Majestad Felipe II para rememorar los hechos acaecidos en San Quintín en el año 1557. A las 13.00 horas, tendrá
Actores de Nassratten recreando una batalla en la Plaza Mayor / Foto Nassratten
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO 3 DE AGOSTO DE 2019
Valoración del Pleno de Organización
◗ Celebrado el viernes 26 de julio
Los partidos políticos valoraron el Pleno de Organización
Entre los puntos más polémicos de la Sesión Plenaria se encontraban las retribuciones de los concejales del Ayuntamiento medinense y la contratación de dos cargos de confianza Azucena Alfonso
El viernes 26 de julio, se celebró el Pleno de Organización del Ayuntamiento de Medina del Campo. En él se votó en contra de la contratación de dos cargos de confianza, un responsable de protocolo y un secretario de Alcaldía, porque la oposición no estaba de acuerdo con gastar hasta 80.000 euros anuales en ellos. También hubo debate en la delegación de poderes del Pleno a la Junta de Gobierno, pues algunos grupos, como Ciudadanos, alegaban una falta de transparencia. Igualmente, solo el PSOE y el PP estuvieron de acuerdo con las retribuciones asignadas a los concejales de la legislatura 20192023. Tras la celebración de este acto, todos los grupos políticos que conforman el Ayuntamiento han valorado sus intervenciones y han explicado las razones de las mismas. De este modo, el PP, una vez finalizada la Sesión Plenaria, comunicó que “todos los puntos del orden del día fueron aprobados, a excepción del punto referente al personal eventual”, por lo que quisieron aclarar que desde el pasado lunes “se ha empezado a trabajar para que en próximos plenos se apruebe con el fin de contar con personal suficiente para ejercer una labor positiva para Medina del Campo”. La propuesta del Grupo Municipal Popular “estaba basada en la organización histórica a la que se ha acogido este Ayuntamiento”. Esta organización
“permitía ejercer las funciones correspondientes con la transparencia que nos exigen los ciudadanos”. En todas las legislaturas, “incluida la primera legislatura de Teresa López, han existido dos figuras dependientes de Alcaldía” y, en la pasada legislatura, “pese a haber solo una persona, se externalizaban las funciones, produciendo así un coste opaco y entendemos que excesivo para las arcas municipales”. La propuesta llevada a Pleno incluía “una retribución bruta máxima -80.000 euros-, lo que no quiere decir que se llegara a ella”. Por lo tanto, en la próxima
sesión, “presentaremos otra propuesta con la intención de que el resto de grupos municipales permitan ejercer la labor de Alcaldía de una manera funcional”, solicitando así a la oposición “que no sea utilizada la demagogia, y que se valore el mérito y la capacidad de las personas que dedicarán un número muy importante de horas y sin fines de semana”. Igualmente, invitaron al resto de partidos “a que reflexionen en su postura para que el equipo de gobierno pueda disponer de un secretario de Alcaldía que desempeñe la labor que han venido desarrollando los mismos de los que han dispuesto equipos de gobier-
no anteriores”.
El alcalde, Guzmán Gómez, y concejales del Partido Popular en el Pleno
Por su parte, el Partido Socialista indicó que “hemos estado todo el mes de julio sin poder trabajar en las comisiones informativas, en las reuniones... puesto que el Ayuntamiento se ha atrasado en su organización, realizando el Pleno el último día legal”. El portavoz, José María Magro, aseguró que su postura es “hacer una oposición responsable basada en la coherencia y el desbloqueo”. Por una parte, “la coherencia nos obliga a mantener el sentido del voto en aquellas cuestiones que, o bien en campaña o
OPOSICIÓN
bien en años anteriores, hemos mantenido”, y, por otro lado, “el desbloqueo implica que los ciudadanos puedan ver que el gobierno elegido se pone las pilas y empieza a trabajar como tiene que hacerlo un gobierno”. Dijo que “somos conscientes de que en el Ayuntamiento medinense debe gobernar el Partido Popular, pero esta situación no quiere decir que tengamos que ofrecer un cheque en blanco a Guzmán Gómez”. Por todo lo anterior, “aprobamos que las sesiones plenarias se desarrollen el último miércoles de cada mes, por la tarde”. También, “las delegaciones del Pleno a la Junta de Gobierno porque de las cuatro competencias que se querían delegar, tres ya estaban delegadas desde hace ocho años”, y, respecto a la cuarta -delegación de los contratos de competencia plenaria-, “accedimos al conseguir que, en el caso de la Junta de Gobierno, se invitara a los grupos políticos a las mesas de contratación y estos asuntos fueran dictaminados por la Comisión de Hacienda”, aunque “aún no entendemos por qué a nosotros no se nos invitó a formar parte de la Junta de Gobierno siendo la segunda fuerza más votada del consistorio”. Además, confesó que “nos parece contradictorio que Medina Primero, formando parte de la Junta de Gobierno, no quisiera apoyar dicha delegación”. Respecto a la aprobación de las retribuciones, Magro destacó “la subida de sueldos que ha realizado el Partido Popular respecto a sus concejales, teniendo en cuenta que su salario más bajo es de
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
SÁBADO 3 DE AGOSTO DE 2019
1.800 euros, cuando el nuestro era de 750; y el más alto de 2.700 euros, cuando el nuestro era de 2.500”, pero apoyaron este punto “porque las retribuciones están dentro de lo establecido en el ROM”. En relación con la creación de dos puestos de trabajo, “votamos en contra por la cantidad económica que se quería destinar a un puesto, como es el responsable de protocolo, que no sabemos hasta qué punto es necesario”. Igualmente, a la portavoz de Ciudadanos, Cristina Blanco, le sorprendió “la buena sintonía que existe entre el PP y el PSOE para aprobar las cosas sustanciales y los temas importantes sobre todo relativos al dinero”. Por lo tanto, “fingen que tienen problemas como las cucarachas o temas banales, pero a la hora de decidir lo contundente, como son los sueldos o las delegaciones del Pleno a la Junta de Gobierno, ahí se aprueban todo”. Ciudadanos considera que Medina “tiene que ahorrar y dinamizar unos ingresos para mejorar la economía; queremos bajar los impuestos y debemos ahorrar de donde sea”. Los políticos “tienen que cobrar, pero con una responsabilidad con respecto a la economía del municipio en el que gobiernan”. Por otro lado, no está de acuerdo con “derivar atribuciones del Pleno a la Junta directiva, cuando en el primero todos tenemos capacidad de opinión y en la segunda no...”. Por ello, “pedimos ante todo transparencia y responsabilidad”. Además, respecto a los dos puestos de responsabilidad, “algo que nos ha llamado la atención es cómo lo plantean”, ya que “aseguran que ahora no los necesitamos, por lo tanto, si el día de mañana los necesitáramos, ya hablaríamos de sueldos, pero ahora, parece que intentan jugar a la confusión, que existe un ahorro significativo en las nóminas cuando luego están queriendo fichar talento, como indicó Salcedo, por el módico precio de 80.000 euros”. Asimismo, indicó que “nos sorprendió la postura de Medina Primero, no nos quedó claro si está a favor o en contra de la subida de sueldos, entonces, sería interesante que explicasen su posicionamiento, ya que a nosotras nos confundió un poco”. Igualmente, Medina Primero explicó a los medios de comunicación “nuestra postura en cada uno de los temas de interés que se debatieron en el Pleno para continuar con nuestro compromiso de transparencia e información a todos los ciudadanos”. Desde el partido, “hemos apoyado y seguiremos apoyando al Equipo de Gobierno en todo lo que consideremos que facilita la gobernabilidad de la villa y valoramos muy positivamente nuestra incorporación en la Junta de Gobierno Local”, ya que “de esta manera estaremos informados de primera mano de todo lo que
LOCAL
Valoración del Pleno de Organización
acontece en el Ayuntamiento”, pero esto, “en ningún caso, significa que no seguiremos haciendo una oposición seria y responsable, defendiendo los intereses de nuestros vecinos”. Dentro de “este compromiso de defender los intereses de los ciudadanos, hemos votado en contra de la proposición, por parte del equipo de gobierno, de la contratación de dos cargos de confianza, porque consideramos excesivo tanto el número de personas contratadas como la retribución económica”, ya que, “con un secretario de alcaldía, con un sueldo acorde a su trabajo, consideramos que es más que suficiente para la labor necesaria a desarrollar en este Ayuntamiento, con el consiguiente ahorro en el presupuesto”. En cuanto a las retribuciones económicas para los cargos electos, “hemos acordado abstenernos porque más allá de la demagogia de unos y otros, de si se han subido o no los importes o si deben bajarse, lo cierto es que se cumple escrupulosamente lo que dice el Reglamento Orgánico Municipal (ROM)”, aprobado “en la anterior legislatura como parte del pacto de Gobierno entre Gana Medina y PSOE y ante el cual el PP votó en contra”. Medina Primero afirma que “no nos gusta en absoluto cómo se hizo y aprobó ese reglamento, pero es el que hay y es la norma por la que nos regimos, por lo que votar en contra es ir contra la ley y votar a favor es dar apoyo a ese texto”. En este punto, “propusimos revisar el ROM completamente y sacar de él la asignación de sueldos para cargos electos”, con el fin de que “fuese el Pleno del Ayuntamiento, en cada legislatura, el encargado de aprobarlo y modificar artículos como el 127, que exige que el alcalde de Medina del Campo tenga dedicación exclusiva en el consistorio, cosa que desgraciadamente lleva tiempo sin cumplirse y parece que en esta legislatura tampoco se cumplirá”. Esta ha sido “nuestra postura en el Pleno, siempre pensando en los vecinos y en la mejor manera
de poder desarrollar nuestro programa electoral, que para nosotros es nuestro objetivo”. Para ello “llevamos desde que empezó la legislatura en contacto con los ciudadanos y presentando por registro las propuestas más urgentes”, las cuales “esperamos que sean estudiadas y puestas en marcha lo antes posible para satisfacer las demandas de los medinenses”. Por último, Gana Medina lo primero que resaltó fue que Guzmán Gómez “no se va a dedicar en exclusiva al Ayuntamiento medinense, aunque al día siguiente de las elecciones dijera que sí, ya que le han otorgado un nuevo Área de Tecnologías en la Diputación para que cobre 60.000 euros brutos anuales”. En el Pleno “vimos como el PSOE y el PP han aprobado unos sueldos que suben de media entre 350 y 400 euros respecto a la anterior corporación, cuando durante la campaña electoral tanto el PP como Medina Primero hicieron una campaña sucia y agresiva contra lo que cobrábamos entonces”. En este punto, Gana Medina “presentó una enmienda para que se mantuvieran las asignaciones de la pasada legislatura, pero no salió adelante porque todos los grupos votaron en contra”. Igualmente, “nos encontramos trilerismo político por parte del Partido Popular, ya que primero decía que el Ayuntamiento se iba a ahorrar 35.000 euros en sueldos, luego 16.000, y ahora hemos visto que se incrementa porque pretenden subir la partida de los cargos de libre designación, los elegidos a dedo, de 28.000 a 80.000 euros”. Por lo tanto, “entendemos que lo primero que ha hecho este Gobierno ha sido subirse los sueldos y querer cubrir los cargos de libre designación, que conseguimos parárselo en este Pleno pero lo seguirán intentando”, entonces, “hemos visto que todas las propuestas y todas las recriminaciones tanto del PP como de Medina Primero en la campaña electoral se han ido al traste, y de aquellos barros estos lodos”.
Equipo de Ciudadanos en el Ayuntamiento medinense
Jorge Barragán y María Jesús Vázquez, de Gana Medina
El Partido Socialista en el desarrollo del Pleno de Organización
Equipo de Medina Primero
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO 3 DE AGOSTO DE 2019
◗ “Para hacer más agradable y cómoda la estancia de todos”
Gana Medina propone una serie de medidas para la Semana Renacentista
El Grupo Municipal facilitó un documento con diferentes propuestas centradas en señalizar aparcamientos disuasorios, poner más puestos de información, cuidar la limpieza y la seguridad durante esos días R. Alonso
El equipo de Gana Medina facilitó esta semana un documento en el que pidió que se apliquen varias medidas para "hacer más agradable y cómoda la estancia de todos" de cara a la Semana Renacentista que se desarrollará desde el próximo día 14 hasta el 21 de agosto. El partido político mostró su preocupación "por el funcionamiento de los Servicios Públicos del Concejo de la Medina Renacentista" y, por este motivo, desarrollaron una serie de medidas "fáciles de poner en práctica y para las que todavía estamos a tiempo”. En el documento de solicitudes para la Semana Renacentista explican que, aparte de los 890 aparcamientos existentes en Medina, existen más de 1.700 plazas de aparcamientos disuasorios "que apenas se usan y que están a una distancia a pie de menos de diez minutos de la Plaza Mayor o de quince minutos del Palenque del Castillo de la Mota". Por este motivo, plantean "adecuar y señalizar las entradas con carteles informativos, indicando la situación, gratuidad y distancia a los lugares de interés" respecto a los aparcamientos disuasorios que proponen y que son: Entrada por N-VI procedente de Madrid y Carretera de Peñaranda: Parking del Cuartel Marques de la Ensenada con entrada por la Avda. del Regimiento. (600 plazas) Distancia: A 900 metros del Palenque del Castillo y 650 metros de la Plaza.
APARCAMIENTOS DISUASORIOS
Entrada por N-VI procedente de Valladolid: Parking en Polideportivo y Colegio Barrientos y Polígono de Sepes (300 plazas) Distancia: A 880 metros de la Plaza Mayor y 1.200 del Palenque del Castillo Entrada procedente de Carretera de La Seca: Parking en Buenaventura Beltrán y aparcamientos de Supermercados. (200 plazas) Distancia: A 880 metros de la Plaza Mayor y 1.200 del Palenque del Castillo Entradas procedente de Carretera de Pozaldez y Carretera de Olmedo Parking en terrenos municipales adjuntos a la Estación de Autobuses. (200 plazas) Distancia: A 500 metros de la Plaza Mayor y 200 del Palenque del Castillo Entrada procedente de la
Carretera de Nava del Rey y Ctra. del Campillo Parking en aledaños Mercadona, IES Emperador Carlos, Plaza de Toros y Mercadillo. (400 plazas) Distancia: A 800 metros de la Plaza Mayor y 1.500 del Palenque del Castillo.
la información que los ciudadanos pueden encontrar por las calles, se propone la puesta de "paneles informativos en las Estaciones de Trenes, Autobuses y en las puertas de entrada de la Feria" y para ello sugieren el uso de "los cuatro cartelones de las Reales Carnicerías y del Centro Cívico". También se ha sugerido el uso de "las carteleras de la Concejalía de Cultura para la información diaria".
Uno de los parkings situado en la Calle Explanada del Cuartel que proponen sea señalizado con carteles informativos
Gana Medina también se ha referido en este documento a los puestos de información con la que los ciudadanos pueden, de manera fácil, acceder a todos los eventos que se proponen para la Semana Renacentista. Por ese motivo, se propone que haya información con "mesas o casetas en el Mercado, Palenque, Paseo de Versalles y en la propia oficina de turismo". En cuanto a
INFORMACIÓN
Desde el partido político Gana Medina, han querido centrar también sus preocupaciones en la limpieza del municipio, pues exponen que "quizás por la falta de las lluvias del verano, Medina está muy sucia". Por
LIMPIEZA
◗ Semana Renacentista
El Ayuntamiento invita a los ciudadanos a “engalanar balcones y ventanas”
Emitió un bando municipal firmado por el alcalde donde se avisó del corte de calles para esos días Redacción
El Ayuntamiento de Medina del Campo dispuso el pasado martes un bando municipal con motivo de la Semana Renacentista 2019 en el que informó sobre las actividades lúdicas y recreaciones
históricas que se llevarán a cabo del 14 al 18 de agosto. El alcalde, Guzmán Gómez Alonso, quiso invitar “al vecindario a engalanar balcones y ventanas con reposteros, cuelgabalcones y banderas a partir del 9 de agosto, así como a participar con
este motivo, creen necesario "el baldeo de nuestras aceras y se necesita un buen chorro de agua, cepillo y jabón para limpiar las numerosas manchas y chorretones que adornan nuestras aceras". También recuerdan que existen más de 1.000 bocas de riego "para facilitar esta tarea y que no supondría un malgasto de agua”. Por otro lado, dentro de sus propuestas destaca la "limpieza detrás de los animales" en los desfiles que se llevarán a cabo durante esos días y que la recogida de cubos y papeleras en el mercado comunero y el paseo de Versalles tenga una frecuencia mayor para llegar a hacerla "cada cuatro horas, a las 16 h. 20 h. y 24 h.". Como última medida, se ha planteado que existan "suficientes servicios urinarios en el Palenque y el paseo de Versalles", para que los ciudadanos no tengan que hacer uso de comportamiento más incívicos. El último de los temas en los que Gana Medina ha querido hacer hincapié ha sido en la Seguridad de la Villa para estos días en los que Medina se llenará de gente. Como primera medida, han planteado poner "300 metros de vallas separadoras para la calle Padilla y la Plaza Mayor". Además, piden la "presencia a pie de la Policía Municipal y Nacional por la Plaza Mayor y el Palenque". Todas estos aspectos en los que se centra en el comunicado este grupo municipal dicen les "preocupan que no funcionen adecuadamente y por ello a unas semanas del comienzo de la Feria" creen que aún se está a tiempo de subsanarlo.
SEGURIDAD
ropajes ambientados, en la XII Feria Imperiales y Comuneros” que tendrá lugar desde el próximo día 14. Así mismo, en este bando se avisó de que “existirá una restricción temporal de la carga y descarga en la Plaza Mayor de la Hispanidad, Calle Padilla, Simón Ruiz, López Flores y Maldonado, así como la supresión de aparcamiento y restricciones de tráfico en el entorno del Castillo de la Mota y las Reales Carnicerías, Plaza del Mercado, Corralillo de San Julián, Callejón de San Francisco y calles Claudio Moyano, Simón Ruiz, La Antigua y Bravo, del 14 al 18 de agosto”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
LOCAL
SÁBADO 3 DE AGOSTO DE 2019
◗ Oposición “responsable”
El PSOE continúa apostando por el Centro de Transportes y el Plan de reindustrialización Asimismo, José María Magro ha asegurado que trabajarán por el patrimonio cultural del municipio y por que se mantengan todos los derechos de los ciudadanos adquiridos durante el gobierno del Partido Socialista Azucena Alfonso
El portavoz del Partido Socialista de Medina del Campo, José María Magro, hizo una valoración de la labor que ha realizado el Ayuntamiento de la villa medinense desde que fue elegido el nuevo alcalde del municipio, Guzmán Gómez, el pasado 15 de junio. En primer lugar, destacó que el consistorio “está andando con demasiada lentitud a nuestro juicio”. Desde el PSOE, “entendemos que el equipo con el que Gómez Alonso ha tomado posesión como Gobierno Municipal no conoce las instituciones y, por lo tanto, les lleva a que tengan que dar dos pasos en ciertas situaciones cuando con dar uno sería más que suficiente”. A esto se suma “las reiteradas ausencias del alcalde en el propio Ayuntamiento, motivo por el que los ciudadanos del municipio están viendo con grandes preocupaciones cómo sus problemas no se solucionan, como el del agua, el mantenimiento de jardines...”, es decir “aquellos problemas que el PP dijo en campaña electoral que iba a solucionar y que, sin embargo, están a la espera de completar la organización del consistorio”. Además, “no debemos olvidar que el pasado viernes se celebró el Pleno de Organización”, en el que se aprobaron “casi todos los puntos menos el de la contratación de dos cargos de confianza, y que dentro de ellos se encuentra el secretario de Alcaldía, absolutamente necesario no para que realice las funciones de secretario de Guzmán, sino para que sea un interlocutor entre el personal político funcionario y el ciudadano”, un hecho “que se nota muchísimo a quince días de empezar una Feria Renacentista y a un mes de empezar las Fiestas de San Antolín”. Por otro lado, como oposición “queremos que no se bloquee el Ayuntamiento, hemos estado ocho años gobernando en Medina del Campo y hemos tenido una oposición a la que lo único que le importaba era bloquear la función gubernativa para así salirse ellos con la suya”. Los concejales del PSOE “no vamos a hacer eso, votaremos lo que tengamos que votar, rechazando aquellos puntos que incumplan nuestros objetivos sociales y aquellas cuestiones que supongan un recorte de los derechos de los ciudadanos o sean un impedimento en la calidad de vida”.
Asimismo, el hecho de que se esté gobernando en minoría “va a provocar que se haga un trabajo mucho más intenso en mociones, en aquellas cuestiones de oposición que tengamos que presentar de cara a próximos plenos ordinarios”. Igualmente, el Partido Socialista cuenta con tres proyectos “que creemos que se tienen que desarrollar sí o sí en los próximos cuatro años”, entre ellos se encuentra “la segunda y las siguientes fases del Centro de Transportes, ya que tienen que terminar con la creación, en esa zona del polígono, de un Centro de Transportes vinculado a la empresa agroalimentaria, haciendo así un nexo de unión entre Medina y su comarca”. En segundo lugar, “todo lo relativo al patrimonio cultural que se quedó pendiente porque llegaron las elecciones, como la rehabilitación integral del Hospital Simón Ruiz”. Y, por último, “no nos podemos olvidar de los derechos de los ciudadanos, no vamos a permitir que haya recortes en esas ayudas sociales, en igualdad o en juventud”. Además, “tenemos muy claro que hay que reindustrializar no solo Medina, sino la zona sur, por eso, como oposición tenemos un doble trabajo”, ya que “tenemos que hacer que el Plan de Reindustrialización llegue al Gobierno de España y tenemos que velar para que el Gobierno Municipal no deje en barbecho el proyecto”.
En relación con el Pleno de Presupuestos, “a día de hoy no sabemos si el Gobierno Municipal querrá hacer presupuestos para este año 2019, me parecería una salvajada y más viendo cómo está la situación de la Intervención y la Tesorería en el Ayuntamiento”, pero “sí que me imagino que querrán hacer un Pleno de Presupuestos para el año 2020”. Será una de las cuestiones “en la que nosotros estaremos muy vigilantes y, una vez pase el Pleno de septiembre, ya preguntaremos por ese calendario informativo de aprobación de los Presupuestos y, evidentemente, el PSOE tiene mucho que aportar”. El Partido Socialista sabe “cuáles van a ser las líneas básicas de nuestro Presupuesto y tendremos que ver el borrador que presente el PP, pero nosotros no haremos enmiendas de 5.000 euros como se hizo hace un año y medio”.
PLENO DE PRESUPUESTOS
Hospital Simón Ruiz en Medina del Campo
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SĂ BADO 3 DE AGOSTO DE 2019
â—— Viajes, gestos solidarios y lazos de amistad
Medina del Campo celebra este fin de semana el primer aniversario del Motoclub Alas
Un encuentro en el Hotel San Roque y el concierto de “Tribrutos� son algunas de las actividades organizadas Azucena Alfonso
Este fin de semana, Medina del Campo acogerĂĄ la celebraciĂłn del primer aniversario del Motoclub Alas MC, el cual estĂĄ formado por moteros de la provincia de Valladolid que, principalmente, comparten un mutuo interĂŠs por las motocicletas tipo custom y las actividades relacionadas con ĂŠstas. A este evento se sumarĂĄ el resto de capĂtulos nacionales de CastellĂłn, Huelva, Salamanca, Valencia y CĂłrdoba, ademĂĄs de su capĂtulo madre de Sevilla, por lo que se espera una afluencia de aproximadamente 200 personas aficionadas a las motos. De este modo, hoy, a partir de las 18.00 horas, los miembros del Club estarĂĄn en el Hotel San Roque en un evento al que estĂĄn invitados todos los medinenses con el fin de que les visiten y les conozcan. Por otro lado, una de las actividades principales de este evento serĂĄ el concierto de “Tribrutosâ€? en la Plaza Mayor. El grupo “hace versiones de rock y pop que todos conocemos con el fin de que los asistentes disfruten y se diviertanâ€?, explica su
presidente, Jairo GonzĂĄlez. Asimismo, el Ayuntamiento ha dado permiso a la organizaciĂłn para que sus integrantes puedan aparcar sus motos en el centro de la villa con el fin de que todos los ciudadanos disfruten de ellas y, a su vez, del buen ambiente. A traves del club, “a lo que nos dedicamos bĂĄsicamente es a rodar, visitamos otros clubs, hacemos amistades, conocemos lugares, viajamos a nivel nacional para visitar a los nuestros, siempre participamos con alguna campaĂąa organizada por alguna ONG...â€?. Gonzalez valora este Ăşltimo aĂąo como una experiencia muy positiva, “ha sido una pasada, y esperamos que la celebraciĂłn de este aniversario lo sea tambiĂŠn; en Medina esperamos bastante presencia y sobre todo deseamos que no llueva, que es lo importanteâ€?. Para unirse a esta asociaciĂłn “lo primero que tiene que hacer la gente es conocernos; nosotros somos una familia y estamos encantados de que la gente se una a ella, que vengan a rodar un dĂa y con el tiempo todo fluye soloâ€?, asegura el presidente.
Uno de los objetivos principales del Club es recorrer las carreteras espaĂąolas
Uno de los encuentros del Club
! " "#" $ % &' ! ( ) *" % " + ,# -
AYUNTAMIENTO DE MEDINA DEL CAMPO
IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES 2019
.
# . &" # .
% # & 00 1" 0234 5 ) 0234
" / 526 526
# & & " & "
*" %" # # . 7 8 %" )" # ( 9 *" ! " 7 "7 ! # & # / ) " : 3; # 02 ) 0234< & -
*"8 *" ( ( % 7 " ,# # # & .
=
% # & 3; # 02 ) 0234
" / 3226
# & ! " #$ ! % &
' ( ' )( ' " * + # & ' ( ' )( ' , ) -),) ' )( ) ) ' ) ( ).
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
LOCAL
SÁBADO 3 DE AGOSTO DE 2019
◗ Se formó una gran columna de humo
La rápida actuación de los bomberos logró sofocar un incendio en la empresa MADE Se prendieron varios contenedores en el exterior cuando los trabajadores realizaban tareas de soldadura Redacción
Un incendio en varios contenedores de la empresa MADE de Medina del Campo se produjo la tarde del miércoles y fue sofocado de manera rápida gracias a la intervención de los bomberos del parque medinense que emplearon una media hora en apagar el fuego.
ALERTA POR LA GRAN COLUMNA DE Varios vecinos de Medina se alertaron por la gran columna de humo visible en buena parte de la localidad, humo que procedía de la empresa MADE, en la que varios trabajadores estaban llevando a cabo labores de soldadura en el exterior de la fábrica cuando saltó una chispa que prendió HUMO
varios palés. Este fuego se propagó por varios contenedores metálicos con el interior de plástico y había peligro de que llegara a los demás contenedores o alguna botella de oxígeno y propano que también se encontraban próximas.
Los Bomberos de la Diputación de Valladolid del Parque de Medina del Campo acudieron rápidamente al lugar del incendio y, ante el peligro de que el fuego se propagara a los demás contenedores o a las botellas con material inflamable que se encontraban próximas al lugar del incendio, procedieron a refrescar la zona para evitar peores consecuencias. Después de esta primera intervención procedieron a echar espu-
RÁPIDA ACTUACIÓN
ma que apagó de manera definitiva el fuego de estos contenedores. Todo ello en una intervención de una media hora de duración que continuó con labores de refresco de la zona cuando ya estuvo controlada la zona.
encontraba en el exterior”. También explicaron que pensaban encontrarse con un incendio mayor por la gran columna de humo que se formó, pero “parecía más de lo que fue”, comentaron los bomberos de Medina.
Una gran nube negra se formó a consecuencia del incendio
Los bomberos de Medina del Campo informaron de que “no había demasiado peligro porque todo lo que había quemado se
“PARECÍA MÁS DE LO QUE FUE”
◗ Ciclo de Conciertos de Órgano
◗ Intento de suicidio
La Iglesia de San Miguel acogerá el concierto de David Largo
La Policía Nacional de Medina del Campo evita el suicidio de una persona
Este primer concierto de órgano del verano en Medina se interpretará mañana a partir de las 20:00 horas y el siguiente será el día 15 de agosto Redacción
El organista David Largo Dios dará un concierto mañana a las 20:00 horas en la Iglesia de San Miguel Arcángel de Medina del Campo enmarcado en el 'XII Ciclo de Conciertos de Órgano' organizado por la Mancomunidad Tierras de Medina junto a la Asociación Organaria. Será el primero de los dos conciertos que se ofrecen este año para Medina, pues el segundo será en el Convento de San José Madres Carmelitas el próximo día 15 de agosto. Para la realización de este concierto se utilizará el órgano del autor Francisco Fernández, que fue fabricado en 1802 y tuvo una posterior restauración realizada por Joaquín Lois en 1993. La restauración de la caja fue ejecutada por Mercedes Resines. Se trata de un órgano mecánico de un teclado partido de 45 notas con octava corta y diez pisas y que cuenta con una afinación de 415Hz. Los temas que se interpretarán en el concierto de mañana son del siglo XV, XVI y XVII, y serán Danza Alta, de Francisco de la Torre; Aria detta la Frescobalda de Girolamo Frescobaldi; y Capriccio sopea il Cucu, de Johann Caspar Kerll; entre otras interpretaciones de obras hasta llegar a las diez que interpretará Largo de Dios.
David Largo de Dios es organista en la Catedral de Palencia y profesor de órgano en el Conservatorio Profesional de Música de Segovia. Nacido en Palencia, realizó sus primeros estudios de piano en el Conservatorio de dicha localidad. Más tarde realizó sus estudios de grado medio de órgano con Roberto Fresco y Miguel del Barco Díaz para posteriormente cursar los estudios superiores en el Real Conservatrorio Superior de Música de Madrid con Miguel del Barco Gallego. Ha realizado numerosos cursos de perfeccionamiento en el
EL ORGANISTA
órgano con prestigiosos organistas internacionales como Montserrat Torrent o Jacques van Oortmerssen. Como solista y organista acompañante desarrolla una intensa actividad concertística por gran parte de la geografía española y portuguesa. También ha ejercido la docencia de órgano en el Conservatorio de Música de Palencia entre 2009 y 2012. También es integrante del comité de supervisión térmica para las restauraciones que han llevado a cabo el taller de organería de Joaquín Lois en Nava del Rey y Federico Acitores en Tiedra.
La persona rescatada, intentó en tres ocasiones y por tres medios quitarse la vida Redacción
Una dotación de Policía Nacional que se encontraba de servicio por las inmediaciones del puente del ferrocarril, situado en la calle Valladolid, escucharon voces solicitando auxilio, localizando posteriormente en la calle Cereros a dos personas que les informaron de que una tercera persona había accedido a las vías del tren y estaba subido a la barandilla del puente de las vías. Los funcionarios accedieron al interior de la instalación ferroviaria localizando al citado individuo aferrado a la barandilla con la intención de lanzarse al
vacío. Sin que se percatase, lograron agarrarlo y observaron que esta persona tenía una cuerda atada a su cuello con la intención de ahorcarse. Los componentes de la dotación policial procedieron a reducirlo trasladándole hacia el exterior de las vías, intentando zafarse de los intervinientes con la intención de tirarse al paso de un tren, cosa que no consiguió, gracias a la rápida intervención de los dos funcionarios de Policía Nacional. La persona fue identificado como I.P.T. de 32 años de edad y fue trasladado al hospital Clínico de Valladolid quedando ingresado en el servicio de psiquiatría.
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO 3 DE AGOSTO DE 2019
◗ Domingo 28 de julio
Decenas de personas conocieron la labor de la Protectora Scooby en una jornada de puertas abiertas Los asistentes descubrieron el trabajo de los voluntarios y la importancia de promover la adopción de animales, en vez de fomentar la compra de perros y gatos Azucena Alfonso
La Protectora de Animales Scooby de Medina del Campo celebró el pasado domingo una jornada de puertas abiertas a través de la cual dio a conocer el trabajo que realizan en la asociación, las instalaciones en las que residen los animales y la labor del voluntariado. Decenas de personas acudieron a la cita solidaria en la que descubrieron algunas de las consecuencias del abandono y del maltrato animal. Igualmente, se informó sobre la importancia de la adopción y la de dejar de fomentar la compra de animales, con el fin de acabar con la explotación de estos seres. Entre otras cosas, se explicó que cuando una persona adopta un perro, está salvándole la vida y le está ofreciendo la oportunidad de tener todo aquello que nunca tuvo: una familia responsable. Por otro lado, los más pequeños pudieron interactuar con todos los seres que viven en el lugar y comprender, de este modo, la responsabilidad que hay que asumir cuando se decide abrirle las puertas de un hogar a un perro o a un gato, los cuidados que necesita y toda la atención que merece. Asimismo, todos los asistentes degustaron un pincho solidario, que estuvo acompañado del buen tiempo y de toda la armonía que invadió el lugar ante la celebración de un acto de estas características. Además, se informó a los allí presentes de cómo podían colaborar con la ONG: siendo voluntarios, haciendo donaciones materiales o económicas, apadrinando a un animal, difundiendo información de la asociación, adoptando y promoviendo la adopción.
◗ Formación y trabajo
El CEAS de Medina y la Diputación colaboran para crear puestos de trabajo
Cinco personas comenzarán a trabajar en la instalación de placas solares en Tordesillas Redacción
El presidente de la Asociación, Fermín Pérez, informando sobre la protectora
Los asistentes conociendo las instalaciones de la protectora
Hace apenas unos días el Centro de Acción Social del Ayuntamiento de Medina del Campo y la D iputación de Valladolid llegaron a un principio de acuerdo de colaboración en materia de empleo para que personas en situación de vulnerabilidad social y en desempleo de Medina del Campo pudieran tener más cerca su acceso al mercado laboral con un acuerdo para la realización de trabajos en instalaciones de placas solares. El acuerdo ha consistido en la realización de un curso de formación de Prevención de Riesgos Laborales y un posterior contrato de trabajo con una empresa encargada de la instalación de placas solares en Tordesillas y Medina del Campo. El curso de formación, con un coste aproximado de 200 euros por persona, fue asumido por la D iputación de Valladolid y el transporte de los desempleados a las aulas formativas que dispone la Diputación en Valladolid, fue cos teado por el Centro de Ac ció n So cial del Ayuntamiento de Medina del Campo (CEAS).
Fruto de dicha colaboración, fueron preseleccionados por el Programa de Inclusión So cial del CEAS del Ayuntamiento de Medina del Campo diez desempleados (personas en situación de vulnerabilidad social) que finalmente, y dada la enorme demanda y las pocas plazas disponibles para la realización de estos trabajos, acabaron realizando el curso 5 personas de M edina del Campo a la espera del inicio del contrato que se realizará de manera previsible los primeros días del mes de agosto. El trabajo a realizar de instalación de placas solares, se desarrollará por fases, siendo la primera a realizar en el término municipal de Tordesillas y, posteriormente, en las instalaciones que tiene la empresa en la localidad de Medina del Campo. Desde el Centro de Acción Social del Ayuntamiento de Medina del Campo creen necesarias este tipo de iniciativas para su municipio e informan de que “están trabajando y apoyando para que se realice cualquier iniciativa que aporte valor y tenga como resultado un acceso al mercado laboral de nuestros vecinos”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
LOCAL
SÁBADO 3 DE AGOSTO DE 2019
◗ Medina del Campo
La Policía Local lamenta que se consuman bebidas alcohólicas antes de conducir El pasado fin de semana, dos jóvenes dieron positivo en las pruebas de alcoholemia realizadas en la villa medinense, ofreciendo unos resultados de 0,42 y 0,95 miligramos de alcohol en litro de aire espirado Redacción
Una semana más, la Policía Local de Medina del Campo ha detectado positivos por alcoholemia en las calles de la villa medinense. De este modo, el viernes, un joven de 24 años de edad que procedía de la verbena del barrio de Santiago, estando acompañado por un grupo de amigos, ofreció, tras la prueba correspondiente, 0,42 mg/l en aire espirado. Asimismo, otro conductor de 27 años arrojó un resultado de 0,95 mg/l cuando la patrulla policial inmovilizó su vehículo al observar que la furgoneta estaba siendo conducida de forma errática y con exceso de velocidad por la avenida Lope de Vega. Los agentes del Cuerpo de Seguridad de la villa medinense lamentan que “a pesar de las campañas de la DGT sobre la incidencia directa del consumo de alcohol al volante y el elevado número de víctimas en carretera derivado del mismo” se siga consumiendo esta sustancia antes de conducir un vehículo. Además, han recordado el accidente que tuvo lugar en Salamanca el pasado 22 de julio, en el que fallecieron cuatro jóvenes tras chocar, el coche en el que regresaban a casa tras disfrutar de una noche de fiesta, contra dos árboles. Dos de ellos tenían 17 años, uno 19 y otro
20. El conductor dio positivo en alcohol y drogas en el primer control de pruebas que le
efectuaron los agentes encargados del caso en el hospital, con 0,52 miligramos de alcohol en
litro de aire espirado, el doble de lo permitido. También dio positivo en cocaína y anfetami-
nas. Además, eran seis los que viajaban en un vehículo de cinco plazas.
Uno de los controles realizados en Medina del Campo
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO 3 DE AGOSTO DE 2019
◗ Se trata “del pulmón del municipio”
El área recreativa de Las Salinas, una de las preocupaciones de Medina Primero
Además, la portavoz del partido, Olga Mohíno, afirma que sería necesario realizar una Auditoría en el Ayuntamiento y solucionar, de forma urgente, la falta de Servicio de la Grúa Municipal en la villa medinense
nuestro alcalde le va a dedicar bastante tiempo a la Diputación”, ya que “va a ser el encargado de un nuevo área y no sabemos exactamente qué tiempo le va a llevar, pero, desde luego, es tiempo que le va a robar a Medina”.
Azucena Alfonso
Una de las zonas más míticas para los amantes del deporte, de la naturaleza y de la tranquilidad en Medina del Campo es el área recreativa de Las Salinas, un espacio donde reina la calma y que, durante el verano, ve aumentar el número de visitantes, que aprovechan el buen tiempo para disfrutar de todos los recursos que pueden encontrarse allí, como largos caminos arropados por árboles o aparatos deportivos con los que mantenerse en forma. El problema está en el estado en el que se encuentra el área, opinando, muchos vecinos, que, a pesar del valor del mismo, está completamente desaprovechado, sin explotar todos los recursos que podrían utilizar los ciudadanos en el caso de encontrarse en buenas condiciones. El partido Medina Primero llevó en su programa electoral el siguiente punto: haremos del área recreativa de las Salinas una zona de ocio para las familias, con instalaciones adecuadas, un kiosco, unos baños y un muelle de recogida de basuras, entre otras obras. Su portavoz, Olga Mohíno, ha explicado que “nosotros metimos una propuesta por registro para que se mejorase el lugar porque es el pulmón de Medina del Campo y es la zona de esparcimiento que tenemos junto al carril bici”, motivo por el que “nosotros propusimos hacer unos muelles de carga para tener recogida la basura y así los camiones pudieran entrar a un recinto en el que estuviera todo más amontonado y evitar todo lo que hay ahora mismo tirado por el suelo”. También, “hemos propuesto unas farolas antivandálicas para
Medina Primero también ha solicitado por registro que los ciudadanos de la villa medinense puedan volver a disfrutar del Servicio de Grúa. Todos aquellos que ahora mismo están pagando un vado “están pagando por un servicio que no tienen, por lo que se está, por así decirlo, estafando a estos ciudadanos”. Hay casos “denunciados, personas que han llamado porque se tenían que ir a trabajar y tenían que sacar el coche, y la Policía ha llegado allí y les ha dicho que la grúa no estaba disponible, por lo que no podían retirar el vehículo que estaba entorpeciendo el garaje”. Este problema “no es de ahora, en campaña hemos estado denunciándolo y, anteriormente, también”. En estos momentos “hay que dar prioridades a las historias más urgentes que están pasando en Medina”. Esta situación “es cuestión de sentarse con los trabajadores municipales, llegar a un acuerdo para ver cómo se puede volver a dar ese servicio público y, desde luego, hacerlo ya”. Solo hay que recordar “lo vivido durante la última Semana Santa porque había coches en las calles donde se desarrollaban las procesiones”. Aún así, “entendemos que este Equipo de Gobierno está recién aterrizado, pero no se trata de un tema que no conocieran, por lo que tendrían que haberlo resuelto ya de alguna manera”.
SERVICIO DE GRÚA
que la gente que esté durante el verano merendando, aunque se haga de noche, tengan la referencia de esas luces y puedan estar tranquilos en el pinar porque es una delicia”. Además, “queríamos evitar que los actos vandálicos deteriorasen el mobiliario urbano”. Igualmente, “propusimos arreglar el carril bici porque está de pena y poner una luz en el puente que se encuentra en la estación del AVe para poder pasar por él sin miedo”. Se trata de “pequeñas medidas que no valen dinero y que realmente lo que muestran es la voluntad de ir arreglando cosas”. Por otro lado, “propusimos crear un espacio de ocio en la zona con un kiosco para que se ampliara el área lúdica y se pudieran hacer allí algunas actividades juveniles y gerontológicas”. Hasta ahora “no hemos recibido ningún tipo de respuesta,
en un primero momento te dicen que sí, que lo contemplan, pero ya me empieza a mí a sonar lo mismo que en la anterior legislatura con la excusa de que no hay dinero”. Por este motivo, “no entendemos que no se quiera hacer una Auditoría, cuando es fundamental saber, para empezar a trabajar, que tienes que partir de una base y esa base nos la daría la Auditoría que hemos solicitado”, ya que “es importante conocer en qué momento económico nos encontramos, y no solamente económico, sino que hay temas judiciales en los que el Ayuntamiento está inmerso”. Una Auditoría “te da un punto de partida para empezar a organizar y hacer gestión, desde luego”. Desde el Equipo de Gobierno “nos han asegurado que no la quieren llevar a cabo porque es muy cara y el alcalde no tiene muy claro si está lo suficientemente argumentada”.
En Medina Primero “lo único que vemos es que día tras día lo que se nos va diciendo es que no hay dinero para acometer esas reformas y, desde luego, si tienen comprometidos los presupuestos hasta últimos de este año, no podemos estar esperando a que pase el tiempo sin empezar a acometer lo más emergente”. Cabe destacar que “nosotros nos hemos interesado y pedido presupuesto en algunas de las consultoras y no nos parece que sea desmedido, ya que hablamos de unos 20.000 euros”. No hay que olvidar tampoco “que no tenemos interventora, tan solo dos días por la tarde; la figura del viceinterventor tampoco está; tenemos un técnico en Urbanismo que es el jefe del servicio que también se va a ir a la Diputación, con lo cual, vemos que de aquí se va todo el mundo, que Medina queda como está y, por si fuera poco, vemos cómo
Estado de algunos de los aparatos de gimnasia situados en el área recreativa de Las Salinas
SÁBADO 3 DE AGOSTO DE 2019
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO 3 DE AGOSTO DE 2019
Los vecinos movieron el esqueleto con las Discomovidas del viernes y sábado
Verano en Medina
Espectáculo de baile propuesto por la Escuela Danzarte
Las fiestas del barrio de Santiago congregaron a cientos de vecinos por las calles de la Villa
Este lunes comenzarán las fiestas del barrio Las Claras, que culminarán con la oferta festiva de los barrios de Medina del Campo Redacción
Las fiestas del barrio medinense de Santiago llegaron a su fin el pasado domingo. Unas fiestas que comenzaron sus actividades el pasado día 25 de julio cuando se celebró la tradicional misa oficiada por el párroco D. Fermín Cecilia y posteriormente la procesión por las calles del barrio donde participó la sección de percusión de la Banda CC.TT. y la Asociación Camino de Santiago del Sureste en Valladolid, asistiendo también representantes de la Junta de Semana Santa y diferentes cofradías así como la corporación municipal del Ayuntamiento. Para finalizar la jornada, en el atrio de la parroquia se invitó a una degustación de productos de la tierra y limonada. El viernes a las 21:00 el lanzamiento de cohetes anunció el inicio de las fiestas patronales de
este barrio de Medina del Campo. Seguido de este particular inicio, tuvo lugar junto a la sede de la asociación un espectáculo de baile propuesto desde la Escuela de Baile Danzarte para después, ya bien entrada la noche una sesión de baile a cargo de una discomóvil en la calle Santa María de los Huertos a partir de las 23:30 y que llegaría hasta bien entrada la madrugada. Las actividades propuestas para el sábado comenzaron desde por la mañana, con el ‘Torneo Infantil de Calva’, que se programó a partir de las 11:30, siendo una actividad que llevó a cabo la Sociedad Calvista Medinensepara promocionar este juego entre los más pequeños del barrio de Santiago. Para la tarde tuvo lugar el campeonato de Tute, una actividad patrocinada por el bar Revuelta. Continuaron las fiestas con el Campeonato de Calva,
pero esta vez enfocado a los jugadores más avanzados de la categoría súper. Una actividad que que corrió a cargo también de la Sociedad Calvista Medinense. Para la noche, a partir de las 21:30 se pudo disfrutar de un espectáculo de baile infantil de flamenco con los integrantes de la Escuela Danzarte. Como la noche anterior, los vecinos de Santiago disfrutaron de una discomovida, esta vez a cargo de Buenavista en la Calle Santa María de los Huertos que cerró las actividades del sábado. El domingo por la mañana, las actividades estuvieron enfocada al público infantil con una fiesta de hinchables que corrió a cargo de espectáculos Miguel. A las 15:00 horas comenzó la comida popular, que constó de una paella que servió la empresa Servichef Catering La fiesta siguió por la tarde a partir de las 17:00 con el campeo-
nato de Chinchón, patrocinado por el Bar la Góndola y un campeonato de Rana también patrocinado por este bar. La música cerró estas fiestas con música en la calle junto a la asociación que a las 21:30 hizo bailar a los presentes. Una hora después, las fiestas de Santiago despidieron con el Fin de Fiestas.
20:00 en la sede antigua Estación de Autobuses: Por un lado, un campeonato de Diana y por otro, un concurso de Tortilla y Postre. Para la tarde del jueves, la Asociación de Vecinos las Claras ha propuesto una actividad diferente en la que los niños podrán divertirse. Se trata de una fiesta de la espuma que se hará a las 18:30, momento en el que los pequeños podrán agradecer refrescarse. A las 20:30 está previsto que los vecinos puedan gozar con un espectáculo de baile de Jotas en la calle Duque de Ahumada. El sábado por la tarde habrá un homenaje a los mayores en la sede antigua y para la noche se disfrutará con una discomovida en la calle Duque de Ahumada. El domingo se cerrarán las fiestas por la tarde con la tradicional Santa Misa en el Monasterio de Santa Clara y después se procesionará en su honor.
Los vecinos de Santiago prepararon actividades para los más pequeños
FIESTAS ASOCIACIÓN DE VECINOS LAS CLARAS
Las fiestas de los barrios culminarán con las propuestas para el barrio Las Claras, que comenzará sus actividades a partir del lunes día 5 de agosto con un campeonato de Chinchón en la sede antigua Estación de Autobuses. Mismo lugar que se utilizará para organizar el campeonato de Rana que el martes se llevará a cabo a partir de las 20:00. Para el miércoles serán dos las actividades que se harán a las
SÁBADO 3 DE AGOSTO DE 2019
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO 3 DE AGOSTO DE 2019
◗ Actuación de jueces y cuerpos de seguridad
La Protectora Scooby de Medina recuerda que el maltrato animal es un delito Por su parte, Medina Primero ha solicitado por registro en el Ayuntamiento de la villa medinense que se realice un protocolo de recogida de animales por “los vacíos que existen en el convenio que hay en la actualidad” Azucena Alfonso
El presidente de la Protectora de Animales y Plantas Scooby de Medina del Campo, Fermín Pérez, ha querido recordar a la sociedad y a los cuerpos y fuerzas de seguridad que “el maltrato y el abandono animal son un delito”. En muchas ocasiones, cuando una persona se encuentra un perro o un gato en la vía pública sin dueño o en malas condiciones no sabe cómo actuar. Cuando finalmente se decide a llamar a la Policía o a la Guardia Civil, “estos son muy laxos a la hora de perseguir cualquiera de estos casos”, afirma Pérez. El abandono “es un delito menor y, por lo tanto, tendrían que trabajar para acabar con él; me da igual que sea un juez, un policía municipal, un policía nacional, un guardia civil o un mosso d´esquadra, lo tiene que perseguir sí o sí”. Los profesionales “no pueden escoger qué delitos investigar y cuales no, son cosas tan sumamente evidentes que no deberíamos tener que recordarlas, pero visto lo visto, parece ser que sí”, motivo por el que el presidente de la protectora se pregunta: “¿alguien en su sano juicio podría pensar que si una persona está agrediendo a otra, un policía se puede permitir decir que de eso no le apetece ocuparse?”. El Juzgado de Medina del Campo, hace dos años, “llevó el caso de una perra, de una bulldog inglesa, que fue abandonada en la Plaza Mayor de Medina del Campo con microchip”. El dueño “vivía en Cataluña, fue localizado, desde Scooby hicimos la denuncia vía judicial y la jueza no le dio importancia al caso porque el
responsable del can se había cambiado de domicilio”. Por lo tanto, “parece ser que si tú cometes un delito pero no quieres ser declarado culpable, solo tienes que cambiar de dirección y así te libras de todo”. Fermín asegura también que los Cuerpos de Seguridad “a veces te quieren hacer entender que no es competencia suya, como sucede muchas veces cuando un ciudadano denuncia un caso de maltrato, pero al ser un delito no tienen ninguna otra opción y deberían, en todos los casos, buscar al culpable para que sea condenado”.
El delito de abandono se produce cuando una persona abandona a un animal doméstico, amansado, de granja, de circo, de parque zoológico y, en general, cualquier animal cuya alimentación y cuidado dependa del ser humano, en condiciones en las que pueda peligrar la vida o integridad del ser. El Código Penal castiga el delito de abandono con una pena de multa de uno a seis meses (en la práctica podemos encontrar sentencias desde los 450 hasta los 4.320 euros, si bien, legalmente la cuantía puede ser de mayor importe).
A parte de la multa, también se puede condenar al responsable del abandono a la pena de inhabilitación para tener animales y ejercer actividades con ellos durante un plazo máximo de un año.
Gatos abandonados en la plaza San Juan de la Cruz de Medina del Campo
Por otro lado, son múltiples los abandonos que se producen en la villa medinense, por ejemplo, esta misma semana, concretamente el martes, aparecieron en la Plaza de San Juan de la Cruz dos gatos abandonados en el interior de una bolsa. Dependiendo de la hora a la
MEDINA PRIMERO
que se denuncien estos hechos, la Policía Local y la Protectora de Animales Scooby -teniendo en cuenta el convenio que tiene firmado con el Ayuntamientopueden actuar o no. Por ello, desde Medina Primero han presentado por registro la petición de un protocolo de recogida de animales “ante las quejas que había en la calle de personas que daban avisos a la Policía Municipal por mascotas que veían sueltas en la vía pública sin que esta pudiera hacerse cargo de ellas”, ya que “a partir de las 18.00 horas, Scooby no puede hacer frente a la situación debido a sus recursos” y en la Comisaría “no existe nada adecuado para acoger a estos seres hasta el día siguiente en el que la protectora volviera a abrir sus puertas”. Por ello, “muchas mascotas que han llegado a recoger, los agentes las han vuelto a soltar por no contar con los medios oportunos”. Las personas “con buen criterio dan el aviso, ya que un perro en la carretera puede ser muy peligroso, pudiendo llegar a provocar un grave accidente, pero en cierta franja horaria nadie sabe qué hacer con ellos”. Por ello, “somos conscientes de que en la villa medinense existe un convenio entre el Ayuntamiento y la protectora local, pero solamente llega hasta las 18.00 horas, por lo que hay que hacer frente a este problema”, ya que “puede desembocar en unos hechos muy graves”. En definitiva, “hay convenios en el municipio a los que hay que darles una vuelta y actualizarles totalmente porque es obvio que el servicio no lo están dando”.
SÁBADO 3 DE AGOSTO DE 2019
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
PUBLICIDAD
18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO 3 DE AGOSTO DE 2019
Hostelería
El 5 de agosto se realizará el curso ‘Dispensación responsable de bebidas alcohólicas’ Está dirigido a comerciantes y hosteleros para la prevención de problemas relacionados con el consumo de alcohol de sus clientes Redacción
La Concejalía de Juventud, Deportes y Festejos del
Ayuntamiento de Medina del Campo, dentro del ‘Plan Municipal de Drogodependencias’, va a llevar
a cabo una nueva edición del curso "Dispensación Responsable de Bebidas Alcohólicas", enmarcado dentro del programa de reducción de los accidentes de tráfico relacionados con el consumo de alcohol y otras drogas. La dispensación responsable de alcohol se considera un elemento clave y central para la reducción de riesgos y daños. Por Dispensación Responsable se entiende la política adoptada por un local a fin de disminuir el riesgo de problemas relacionados con el consumo de alcohol de sus clientes. Esta política incluye la adopción de normas de la casa y estrategias para la disuasión de consumos problemáticos e intervención en situaciones de conflicto. Se quiere trabajar en torno a tres componentes básicos: actitudes de responsabilidad del establecimiento y prevención de problemas relacionados con el consumo de alcohol, conocimientos relacionados con el alcohol y habilidades para reconocer intoxicaciones, para rehusar servir y para evitar conflictos. Por ello, el Ayuntamiento de Medina del Campo, junto con la Asociación Gremial de Hosteleros del municipio, ha convocado un curso el día 5 de agosto que se desarrollará en la Sala Luis Vélez situada en la primera planta de la Casa de Cultura (C/San Martín, 24), en horario de 16:30 a 19:30 horas. Este curso va dirigido a los profesionales del comercio, la hostelería y del sector del ocio y el entretenimiento que dispensen bebidas alcohólicas así como a personas interesadas en el tema. El curso pondrá en práctica habilidades para evitar la venta de bebidas alcohólicas a clientes embriagados, minimizar la conducción y otras conductas de riesgo bajo los efectos del alcohol y evitar los daños relacionados con el consumo de bebidas alcohólicas, especialmente los agudos (violencia, accidentes, coma etílico, etc).
REQUISITO INDISPENSABLE PARA PARTICIPAR EN LA FERIA RENACENTISTA Y SAN ANTOLÍN
Además, el Ayuntamiento de Medina del Campo ha informado de que aquellos establecimientos de hostelería que quieran participar en la Feria Renacentista, Feria de Calle y en la Feria de Noche durante las Ferias y Fiestas de San Antolín 2019, tendrán como requisito obligatorio acreditar su participación en algún curso de Dispensación Responsable de Bebidas Alcohólicas o similares, durante los últimos 3 años. Así mismo, el Consistorio ha comunicado que es recomendable la asistencia de al menos el 50% de los camareros que vayan a dispensar bebidas alcohólicas durante dichas ferias. Aquellos establecimientos que pertenecen al Programa Servicios Responsable están exentos de esta obligación.
Editorial
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA/ 19
SÁBADO 3 DE AGOSTO DE 2019
Una vez más volverán a escucharse los tambores, la melodía de las trompetas, el sonido de los fuegos artificiales... Volverán a encenderse las antorchas, abrirán de nuevo los puestos del tradicional mercado y escucharemos música que nos invitará a viajar en el tiempo para vivir la mayor época de esplendor de Medina del Campo, aterrizando, de este modo, en los siglos XV y XVI en los que los Reyes Católicos paseaban por las calles del municipio medinense, en los que la riqueza de la villa era obvia, en los que los ciudadanos tenían un amplio espíritu de lucha para proteger su tierra... Medina volverá a disfrutar un año más de la celebración de la Semana
QUE NO SE APAGUE LA ILUSIÓN
Cartas
ADELANTE LA LUCHA DE LOS Y LAS INMIGRANTES
Las organizaciones y personas que suscribimos este comunicado, saludamos la irrupción del movimiento de los chalecos negros que han tomado en Francia el camino de la acción directa en defensa de los derechos de las personas migradas. Somos inmigrantes, con y sin papeles, provenientes de varios continentes colonizados y saqueados por las potencias imperialistas de EEUU y la UE. Ellos son los máximos responsables de nuestros martirios y de nuestro actual destierro. Ellos nos consideran “mercancías descartables” que solo sirve para superexplotar en la más oscura ilegalidad para conseguir altas tasas de ganancias y cuando ya no les conviene, condenarnos a la deportación o a las cárceles “jaulas” en EEUU., los campos de concentración en Ceuta y Melilla, las terribles cárceles en Libia, los CIES, etc. Saludamos el surgimiento y las acciones de lucha de los chalecos negros en París, y apostamos que rápidamente se unan a la lucha con los chalecos amarillos. Qué este ejemplo de lucha cruce los mares para que nunca más seamos tratados como “delincuentes sociales”; sino como parte de la clase trabajadora internacional. Los verdaderos delincuentes y bandidos son los gobiernos, los empresarios que representan los intereses de los grandes transnacionales que hunden en la miseria a la mayoría de la humanidad y destruyen el planeta.
Renacentista y de la Feria de Imperiales y Comuneros, no sin antes haber calentado motores con las actividades previas que llegarán de la mano de los espectáculos de mapping, que resaltarán la valía de los monumentos del municipio vallisoletano. Medina posee una gran joya, un diamante en bruto que se ha ido creando poco a poco a partir de un término que posee una fuerza inmensa: la ilusión. Y es que, en este caso, no nos vale el refrán que dice “a falta de pan, buenas son tortas”, porque a falta de pan, un pueblo se ha unido y ha conseguido en un tiempo récord algo inimaginable, un acontecimiento que es referencia a nivel nacional y que llena de vida las calles de la localidad. La Feria Renacentista ha conseguido la calidad que evidencia en cada edición a
Hacemos nuestras las consignas de lucha de los “Chalecos negros”: ¡Por la abolición de las prisiones para inmigrantes! ¡Ningún ser humano es ilegal! ¡La lucha contra el racismo que viene es combatir al racismo existente! ¡Papeles y viviendas para todos y todas! ¡Trabajo para todos y todas! ¡Sanidad universal, gratuita y de calidad! ¡Libertad de circulación y de permanencia! ¡Viva la lucha de los chalecos negros! ¡¡¡¡Todos somos chalecos negros!!! ¡Viva la lucha de los inmigrantes del mundo! Espacio del inmigrante
El reciente cambio de gobierno en Medina del Campo ha traído una subida de sueldo a algunos de los nuevos concejales que bien la hubiéramos querido alguno para nosotros mismos, pues dos de ellos cobrarán hasta 2.700 euros. De acuerdo con que la vida política debe estar remunerada, pero para un ayuntamiento como el de Medina, me parece excesivo, pues se han aprovechado del techo que pusieron los anteriores gobernantes para darles todo ello a unos pocos. Y aquí llegan los del PSOE para protestar ahora por esa subida de sueldo cuando fueron ellos los que llegaron a ese techo de gasto con algunos de sus concejales ganando 2.500 euros, que seguro echan de menos en estos momentos. Parece más bien una envidia insana.
SUELDOS DIGNOS
base del trabajo de muchos, de la imaginación, de las ganas de todo un pueblo de dar a conocer lo que valen sus raíces y su historia; y del talento que poseen aquellos que son capaces de transformar, en pocos días, el siglo XXI en olor a especias, en desfiles, en batallas, en bailes, en encuentros, en talleres artesanos y en un largo etcétera del que está compuesto este acontecimiento que atrae a decenas de miles de personas a lo largo de cuatro intensas jornadas. La villa demuestra durante una semana que es capaz de seducir a la sociedad con pocos recursos materiales pero muchos personales, porque no existe nada mejor que el querer, que la unión entre vecinos, que la confianza en un proyecto. Porque no olvidemos los comienzos, aquellos pri-
La más digna del corral en este tema es la de Ciudadanos, que es la única que ha echado en cara a los nuevos concejales esta subida de sueldo, junto con el comunista que recibió su parte la pasada legislatura. Sólo queda pensar que Blanco lo ha hecho con coherencia y, de haber sido ella la agraciada, no hubiera llegado a cobrar esa cantidad con la que ahora no está de acuerdo. Un medinense
La negociación de investidura de la semana pasada reconcomió las tripas de la izquierda más de lo que se pensaba en un principio, pues la lucha ahora consiste en constatar quién es el dueño del “relato” sobre el partido que más culpa tuvo en el desastre que vivimos. Sin entrar en esta guerra de “mierda”, pues desde luego es sucia y enfangada, con filtraciones y falta de moral por parte de ambos partidos, entramos ahora en el terreno peligroso de las votaciones. Creo que ni PSOE ni Unidas Podemos quieren llegar a ese término, pues podría suponer el exterminio de la izquierda en el Congreso de los Diputados para dar paso al “trifachito”, que ha quedado constatado negocian de manera más seria. Pero serios o no, la entrada de VOX con más poder en las instituciones haría de las mismas un medio para secundar el maltrato a la población a la que ellos no representan. Un maltrato ideológico que acabaría con esos “chi-
UN GOBIERNO DE PROGRESO
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid)
La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
meros pasos de incertidumbre que nadie sabía hasta dónde iban a llegar, basados, prácticamente, en los recursos del Ayuntamiento, pero a falta de dinero, bienvenida es siempre la pasión de una sociedad por llevar a su pueblo a lo más alto. La Semana Renacentista es necesaria para seguir manteniendo el nombre de Medina en los primeros puestos y su gente reconoce este hecho que, además, deja buenas influencias económicas en la zona. Sigamos trabajando todos juntos por un programa que crece en contenido y en calidad, y que abre las puertas al exterior para demostrar la valía de sus residentes, de su cultura y de sus tradiciones. La Voz de Medina y Comarca
ringuitos” de la izquierda de la que tanto hablan. No estoy del todo en desacuerdo con quitar esos “chiringuitos” por los que se derrama tanto dinero público. En lo que estoy en contra es de la persecución que realizan contra los colectivos gracias a la excusa de “los chiringuitos”. Gregor
La mitad de la comida que producimos en el mundo es desaprovechada. Ni siquiera llega a nuestras mesas. Sin embargo, ya son más de 800 millones de personas en el mundo las que no tienen acceso a la comida, padecen inseguridad alimentaria, pobreza alimentaria o malnutrición. El modelo de producción, aprovisionamiento, distribución y consumo de alimentos actual ha sido incapaz de resolver los problemas de seguridad y de soberanía alimentaria de la población. Sólo con la mitad de las pérdidas alimentarias actuales se podría nutrir toda la población que actualmente pasa hambre en el mundo. Los efectos ambientales del despilfarro se manifiestan en la reducción de tierras fértiles disponibles, en la pérdida de diversidad biológica, en el derroche de agua potable y energía y contribuye a la emisión de gases de efecto invernadero. No se trata de un tema de caridad o de beneficencia, se trata de Derechos Humanos. poner fin al hambre, y mejorar la nutrición, es uno de los objetivos de desarrollo
LA POBREZA ALIMENTARIA
sostenible aprobado por la comunidad internacional para ser alcanzado en el año 2030. Para ello el compromiso debe ser el de: 1.Sensibilizar y educar a la sociedad sobre el problema del desperdicio de alimentos, promoviendo la formación en el buen manejo y aprovechamiento de los alimentos en todas las etapas de la cadena alimentaria y los hogares, colaborando en su reducción a la mitad para el año 2025, en la línea de la resolución del Parlamento Europeo del 19 de enero de 2012. 2. Llevar a cabo mayores esfuerzos para frenar el del riesgo de desastres ambientales. 3. Desarrollar un cambio hacia la agricultura sostenible, que puedan proporcionar alimentos saludables y de calidad para todos. 4. Apoyar la investigación y la innovación orientada al aprovechamiento total de los alimentos. 5. Promover los cambios normativos y la seguridad jurídica que favorezca el aprovechamiento de los alimentos, garantizando su salubridad. 6. Exigir políticas sociales que presten especial atención a los grupos más vulnerables a las consecuencias negativas de un acceso inadecuado a los alimentos: lactantes, niños menores de 5 años, niños en edad escolar, adolescentes y mujeres. «El hambre en el mundo no se debe sólo a la escasez ni a causas de tipo natural, sino, fundamentalmente, al comportamiento humano”. Círculo del Silencio
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR - Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez AUXILIARES DE REDACCIÓN Azucena Alfonso - Ramón Alonso - Julia Rochas FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 2582012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 20
TRIBUNA
SÁBADO 3 DE AGOSTO DE 2019
De un tiempo a esta parte, en determinadas calles de Medina, sufrimos una serie de olores poco recomendables. Parece ser que un camión se pasea por esas calles dejando un olor a mierda insoportable, el pasado día 18 sobre las 22 horas en la calle Carreras la cosa paso de castaño oscuro y un grupo de vecinos comentaba lo de poner una denuncia o avisar a la policía municipal para dar cuenta de sus quejas y, al mismo tiempo, disfrutara de esos olores, pero ante el descontento por la falta y equiparación de emolumentos económicos y la falta de personal que padecen desistimos de avisarles. Esto no es nuevo y ya con la anterior corporación a la que en su día manifestamos nuestras quejas, había tomado algún tipo de medidas porque hemos estado un tiempo sin estos olores, pero ahora con la nueva corporación han vuelto a las andadas,
Después de un complejo proceso en pos de la adaptación de la Dictadura a la Monarquía impuesta por el fallecido dictador, el rey Juan Carlos I nombró a Adolfo Suárez presidente del Gobierno en julio de 1976, el cual, junto con los miembros de su Gabinete, consiguió que las Cortes Franquistas aprobaran una ley denominada "para la reforma política" que, sometida a referéndum el 15 de diciembre de 1976, obtuvo el 94,4% de votos afirmativos y un 2,6% de votos negativos, con una participación del 77,4% del censo. Aquella Ley 1/1977 del 4 de enero para la Reforma Política, contemplaba la constitución de unas Cortes o Parlamento integradas por dos Cámaras: Un Congreso de 350 Diputados, conforme a un sistema de representación proporcional y, en el Senado, a un sistema mayoritario, otorgando a más al Rey la
Malos olores ✑Balbino Nieto
no se si por caldear el ambiente o por mala leche, que de todo puede haber y como no nos gustan las manifestaciones, ni los motines o corte de calles, me han dicho que lo publique en este semanario para quien corresponda tome las pertinentes medidas. Por otro lado, tampoco estaría de más que se hiciera una campaña para concienciar a determinados dueños de perros y enseñarles que los excrementos que estos animales arrojan cuando hacen sus necesidades mayores les tiene que recoger y depositar en el lugar apropiado
y no dejarles en la calle para que les pisemos sin darnos cuenta. He tenido la oportunidad de pasar unos días en los San Fermines en Pamplona y les puedo asegurar que, a pesar del increíble aumento de personas tanto de España como de otras nacionalidades, daba gusto pasear por su calles. No había ni vasos de plástico, ni botes o botellas tirados por el suelo, ni cascara de pipas, ni papeles de caramelos, colillas etc. La gente los depositaba en las papeleras o contenedores habilitados para estos usos y digo yo, que si en esos sitios nos comportamos
como personas limpias y educadas, ¿por qué no hacemos lo propio en nuestro pueblo? Tengo que felicitar a D. Enrique Moya, alcalde de Pamplona y al servicio de limpieza por su eficacia en el mantenimiento de su ciudad y a nuestros responsables del servicio de limpieza que tomen nota o pregunten cómo lo hacen ellos. Tendremos que empezar por una campaña de educación y concienciar a los vecinos que no solo se trata de limpiar, que también, pero que lo más importante es no ensuciar. En cuanto al tema del agua
¿Quién es independiente y de quién? II ✑ José María Macías
potestad de nombrar directamente a 41 Senadores, siendo su composición de 248 escaños. La circunscripción electoral era la provincia y se preveía que la elección de Diputados y Senadores se llevara a cabo mediante sufragio universal, directo y secreto; todo ello fue ratificado más adelante en la Constitución de 1978. Además, con las previsiones de la referida Ley, se daba la posibilidad de convocar Elecciones Democráticas, por lo que previamente se aprobaron unas Normas Electorales por Real
Decreto Ley 20/1977 de 18 de marzo y, como condición inexcusable, fueron legalizados los partidos políticos aún en la clandestinidad, lo que generó graves problemas al presidente Adolfo Suárez, al UCD y a los militantes más significados. Y los partidos políticos recién legalizados, sus militantes, así como sus miembros de las Centrales Sindicales de UGT y, sobre todo, Comisiones Obreras, que eran constantemente, diariamente, atacados por elementos de extrema derecha con objetos de una contundencia brutal, tales como
Calle Rodrigo de Dueñas: Este es el estado de una de las marquesinas de Medina del Campo, con diversas pintadas, cartelería de todo tipo y algún que otro golpe
cadenas, bates de béisbol, puños de acero, etc. centrándose muy particularmente en los profesores y profesoras de la enseñanza pública, llegando a asesinatos tan horribles y similares a los cometidos desde el 17 de julio de 1936 por los sublevados contra la República Democrática, tales como el asesinato en masa de los Abogados Laboralistas de Atocha (Madrid), masacre de la que salvó la exalcaldesa Carmena por hallarse efectuando una gestión fuera del despacho. Muestras de aquellos desmanes sangrientos llevados a efecto por los miembros de entonces de Falange Española, Juntas Ofensivas Nacional Sindicalistas y Comunión Tradicionalista, apoyados y dirigidos por el Nacional Catolicismo, tenemos en nuestra Villa en la antigua "finca de los Alfredos", pozos colindantes, la denominada "casa del Francés”, los múltiples corredores subterráneos que comunicaban entre los muchos conventos y palacios existentes durante la "época de oro" de Medina del Campo, en uno de los cuales, con partida y llegada al antiguo convento de San Francisco situado en el callejón del mismo nombre, y que discurría (y discurre, aunque parte de él esté anegado por escombros) a lo largo de la calle Maldonado, en otros tiempos calle de San Francisco. Al efectuar las excavaciones para las cimentaciones de los edificios que contemplamos hoy discurren desde el susodicho callejón de San Francisco a la avenida de Lope de Vega y que albergaron inicial-
en Medina deja mucho que desear, creo que van a cambiar el tema de definición del agua, ya no es inodora, incolora e insípida, pero esto tampoco es nuevo en nuestro pueblo, pues se vienen repitiendo desde hace algunos años y me consta que la nueva corporación conoce el tema, incluso han publicado un bando aconsejando el consumo razonable ante la sequia que padecemos. En la solución de este tema tenemos como en todo diversas opiniones dada la antigüedad del problema, unos dicen que tenemos que invertir una cantidad sustanciosa en la modernización de la depuradora (Que dicho sea de paso en la factura del agua, el gasto destinado al mantenimiento casi supera al consumo) y otros más optimistas dicen que seria bueno escribir al Vaticano a ver si el Papa Francisco nos echa una mano y Dios toma cartas en el asunto, pero mucho me temo que ni por esas.
mente al Centro de Ocio para Impositores de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Salamanca, más tarde despacho que fue de notarios y hoy de abogados, quedó al descubierto el referido pasadizo y su espeluznante e infausto contenido, que eran varias decenas de cadáveres de los fusilados por las hordas paramilitares y militares que se rebelaron contra el Gobierno el 17 de julio de 1936 y, con la ayuda del fascismo internacional, derrocaron lo establecido por la ciudadanía democráticamente e instauraron una Dictadura Militar de trágicas consecuencias para las clases asalariadas. Ante tan trafico y horroroso hallazgo, se suspendieron los trabajos y se portó al Ayuntamiento un saco conteniendo uno de los cadáveres, en espera de soluciones por parte de las autoridades; este hecho acaecía el último lustro de los sesenta o primero de los setenta y, tristemente, fue poco el interés mostrado, pues aquellos restos estuvieron al lado de la escalera del patio, entonces de acceso al Ayuntamiento, varios días sin que se procediera a la identificación de los represaliados y, sin llevar a efecto tal acción humanitaria, se dio orden de arrojar todos aquellos restos humanos al osario del cementerio de La Mota. ¡Qué gran oportunidad perdida de mostrar espíritu cristiano y cerrar heridas! A más de los restos que aún permanecen en pinares y cunetas, hay otros lugares, tales como el "pozo Airón", bajo la Torre del Homenaje del Castillo de la Mota; el lugar donde estuvo ubicada la "Terraza Rosa", propiedad que fue de los hermanos José Mª y Roque Domingo, unos de los protagonistas de aquellos decesos involuntarios (En este mismo lugar estuvieron ubicados los Palacios Reales o Palacio Real). (Continuará)
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
REGION
SÁBADO 3 DE AGOSTO DE 2019
◗ Crisis climática
Más de 100 organizaciones instan a la ciudadanía a sumarse a la Huelga Mundial por el Clima
En defensa del futuro, de un planeta vivo y de un mundo justo, organizaciones y colectivos de la sociedad civil, entre los que se encuentra UPA, instan a la ciudadanía a apoyar y sumarse a la Huelga Mundial por el Clima del próximo 27 de septiembre
L os recientes i nf o rm e s sobre el estado de la biodiversidad del IPBES, que señalan q ue cerca de un m i l l ón d e especies entre animales y plantas se encuentran al borde de la extinción como consecuencia de las actividades humanas, y del informe del IPCC sobre el incremento de la temperatura media global en 1,5º C, alertan del deterioro de un gran número de ecosistemas, tanto terrestres como marinos, así como del punto de no retorno frente al cambio climático del planeta. La humanidad se enfrenta a uno de sus mayores retos: la crisis climática. Una crisis, c on s ecuencia dir e ct a d e l modelo de producción extractivista y consumo globalizado actuales, que pone en riesgo nuestra propia supervivencia y la de un gran número de otras e sp ecies y ecosi s t e m a s e i mp acta de maner a i nj us ta especialmente en las poblaciones más empobrecidas y vulnerables del mundo. No responder con suficiente rapidez y contundencia a la emergencia climática y civilizatoria supondría la muerte y/o el malvivir de millones de personas, además de la extinción de muchas especies e, incluso, de ecosistemas completos. Los datos son contundentes y el tiempo juega en nuestra contra. En el caso de la región me d iterránea, en l a q u e s e encuentra la Península Ibérica y que es una de las más vulnerables ante el cambio climático, si no se limita el incremento de la temperatura media global en 1,5º C, las consecuencias para las generaciones
presentes y futuras serán catast ró f ic as : o las de calor más i n te n sas y prolongadas, sequías recurrentes, desertificación, aumento de los fenómenos meteorológicos extremos, pérdida de biodiversidad, falta de disponibilidad de agua p o t ab le y t ierras fértiles, i n cen d i os más virulentos, empobrecimiento y aumento de las desigualdades en cualquiera de sus expresiones, etc. Por tanto, las diferentes instituciones europeas, estatales, autonómicas y locales deben asumir su responsabilidad y estar a la altura de las necesidades que exige este momento crucial de la Historia. La lucha contra la emergencia climática no puede supeditarse a una ideología o color político, debe ser asumida por todos los partidos. Por todo ello, y en defensa del presente y del futuro, de un planeta vivo y de un mundo justo, las personas y colectivos firmantes se suman a la convoc ato r ia in t ernacional de Huelga Mundial por el Clima, del próximo 27 de septiembre, e instan a toda la sociedad (ciudadanía, todos los actores sociales, ambientales y sindicales) a que se movilice y se s u me a l a co nvocatoria de Huelga Mundial por el Clima, difundiendo y participando en las acciones que están convocando, que iremos precisando y que tomarán muy diversas formas: manifestaciones, huelgas estudiantiles y de consumo, cierres patronales de entidades comprometidas, movilizaciones en los centros de trabajo y en las calles, etc. Un gran grito común y unitario en la lucha climática.
◗ Incremento de las poblaciones de insectos polinizadores
Salvar a los polinizadores es posible y beneficioso para los agricultores
El proyecto Polinizup de UPA arroja resultados rotundos: Los agricultores pueden salvar a los polinizadores, y beneficiarse además de ello. El proyecto para incrementar las poblaciones de insectos polinizadores de U PA , Polinizup, entra en su fase final. Tras realizar numerosas pruebas de campo en cuatro hábitats agrícolas diferentes: secano, herbáceos de regadío, olivar de secano y frutales de regadío, han quedado demostradas las hipótesis con las que partía la iniciativa: la siembra de especies florales beneficiosas para los insectos incrementa sus poblaciones y beneficia a los cultivos. Desde UPA han valorado muy positivamente los resultados del proyecto, financiado con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y Syngenta. Para la organización se demuestra que las “bandas florales multifuncionales”, creadas a partir de mezclas de semillas sembradas en los márgenes de las fincas, pueden incrementar el rendimiento de ciertos cultivos, al aumentar la visita de los polinizadores y mejorando el control biológico de plagas.
PRODUCCIÓN
Y PROTECCIÓN DEL
MEDIO AMBIENTE SON COMPATIBLES
“Es perfectamente posible mantener una agricultura productiva y a la vez incrementar la población de polinizadores”, han remarcado desde UPA. La experiencia se ha realizado en diferentes tipos de cultivos, desde los secanos de Ávila o Toledo a los regadíos de alta producción de León o Cáceres. En todos ellos se ha incrementado la población de polinizadores gracias a las pruebas de Polinizup. Sin alterar además la orientación de producción de alimentos “que es la esencia y razón de ser fundamental de la agricultura”. Las pruebas han demostrado que cuanto más variadas sean las mezclas de semillas, más diversas son las comunidades de polinizadores de las bandas, por lo que es necesario hacer una selección de flores adecuada para atraer los polinizadores que sean de interés para cada zona. La sequía, no obstante, tiene un efecto negativo, pues las poblaciones no se vieron tan beneficiadas en las zonas donde llovió menos. El proyecto también ha pro-
bado que es necesario seguir trabajando con las mezclas de especies vegetales para maximizar el incremento de insectos polinizadores o auxiliares, teniendo en cuenta además que hay que evitar perjudicar a los cultivos al atraer a posibles insectos vectores de enfermedades o fitófagos.
Los resultados del proyecto se han conocido hoy, en una jornada celebrada en la localidad de Madrigal de las Altas Torres (Ávila). Los estudios han permitido monitorizar 142 especies de insectos polinizadores, doce especies de abejas silvestres , dos esp ecies de mariposas protegidas y seis endemismos ibéricos localizados alrededor de los cultivos en las “bandas multifuncionales”. “La pérdida de biodiversidad nos afecta gravemente, a los agricultores y a toda la sociedad, y todos los agricultores y agricultoras debemos hacer todo lo que esté en nuestra mano para ayudar a los polinizadores, nuestros aliados”, han concluido.
RESULTADOS ESPERANZADORES
Comarca
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 3 DE AGOSTO DE 2019
◗ Pozaldez
Los vecinos de Pozaldez despidieron las fiestas de “Los Novillos” con un encierro Los eventos taurinos y las actividades culturales han sido los protagonistas en estos días festivos J.G Rochas
Las celebraciones de “Los Novillos” llegaron el pasado domingo a su fin con la realización de un encierro tradicional de vaquillas y un concierto del cantante Alfonso Pahíno, que deleitó a todos los presentes con sus canciones. Tristeza, esa es la sensación que tuvieron los vecinos de Pozaldez al despedir, un año más, a las fiestas de “Los Novillos”; y es que unas fechas festivas cargadas de diferentes actividades han hecho que los pozaldejos se olvidaran de los problemas por unos días, siendo el pasado 24 de julio la jornada que dio el pistoletazo de salida al programa con un torneo de Futbito, organizado por las peñas “Ceda el Vaso”, “Epýlogos” y “Despeñados”. Ya en la tarde del jueves, se llevó a cabo la primera edición de la “Carrera Soldier Run” por equipos para mayores de 16 años; un evento deportivo que dio paso al “Toro Cubatero”, que, en compañía de la charanga “Cucuband”, recorrió los bares patrocinadores de la localidad hasta acabar en el Bar del Frontón. El viernes 26 de julio, llegó el momento de inaugurar las fiestas oficialmente con el pregón, el cual fue ofrecido por las peñas de la localidad. Después, el Chupinazo de sidra, la mojada popular y el desfile de peñas corroboraron que las “Los Novillos” habían llegado a Pozaldez una vez más. Seguidamente, aunque ya dentro de la jornada del sábado porque habían pasado las doce de la noche, tuvo lugar el primer encierro nocturno en las calles del pueblo y en la plaza del Corretoro. A continuación, una
actuación musical a cargo de “Lowe Band” y una posterior discomovida dieron por finalizada la noche.
El sábado temprano, a las 06.30 horas, los vecinos de Pozaldez se ponían en pie para poder degustar el delicioso des-
ayuno con huevos fritos, panceta y café que se ofrecía en la plaza de Carrasviñas, organizado por las peñas “Los Tintorros”,
“Kasual”, “Mítikos” y “Zumbavasos”. Ya entrada la mañana, a las 12.30 horas, tuvo lugar el tradicional encierro ecológico para los más pequeños y una comida de hermandad en el Centro Cívico Municipal, cuya recaudación se ha destinado a fines benéficos. Y por la tarde, los niños y niñas pasaron un buen rato en un tobogán gigante instalado en la plaza de Carrasviñas, el cual estuvo acompañado de una chupitada con pastas y música en directo a cargo de Manolo. Ya en el horario del domingo, pero siguiendo a las actividades del sábado, a las 00.30 horas, se realizó el encierro nocturno amenizado por la charanga “Cucuband”, en la plaza del Corretoro. Y a continuación, muchos jóvenes de Pozaldez y pueblos de la comarca se reunieron en la plaza de Carrasviñas para disfrutar de la Macro Disco Show Evolución, que puso música hasta la madrugada del domingo. Pero la fiesta no terminó con la discomovida, sino que a las ocho de la mañana la charanga “Sal del Compás”, recogió a todos los valientes que aún querían más juerga para continuar con un pasacalles. Después, a las 12.00 horas, tuvo lugar el encierro tradicional, amenizado por la Charanga “Cucuband”, en la Plaza del Corretoro. Ya por la tarde, se organizó el vermut flamenco con Miriam Ferreruela y un parque infantil con un bus turístico, que dieron paso al encierro tradicional de vaquillas en la Plaza del Corretoro. Y finalmente, para despedir las fiestas de “Los Novillos”, Alfonso Pahíno, ofreció un concierto en la plaza de Carrasviñas.
SÁBADO 3 DE AGOSTO DE 2019
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
SÁBADO 3 DE AGOSTO DE 2019
◗ La Seca
Tras los actos protocolarios del jueves, ayer llegaron los primeros encierros de las Fiestas “Los Novillos 2019” la charanga CuCu-Band. Y para acabar la noche, Macrodisco Mozart ofrecerá un espectáculo de música y diversión en en La Pista, que culminará con la Kiricharanga, organizada por la peña Kiriliakox.
J.G Rochas
La localidad de La Seca inició el pasado jueves, 1 de agosto, sus fiestas de “Los Novillos”, unas jornadas que han estado precedidas por la tradicional Semana Cultural y que estarán presentes hasta el próximo lunes. Las fiestas de “Los Novillos” han regresado a la localidad lasecana un año más, pero antes de comenzar de manera oficial el programa festivo, los vecinos disfrutaron de la Semana Cultural, la cual estuvo repleta de eventos. El pasado viernes, 26 de julio, comenzó la Semana Cultural, un preludio a las fiestas de “Los Novillos”. Así mismo, dichas jornadas comenzaron con la inauguración de la exposición de Punto de Cruz de Loli Recio, con el torneo de fútbol 7 de la peña Komatelicos, con la “Velada Verdeja: Un viaje por el Duero, Fado y verdejo”, y con el III Festival Garrapo Rock, que llenó el espacio de La Pista con los grupos “Siniestro Fatal”, “Free City” y “Magnizidio”. En la jornada del sábado, los vecinos practicaron ejercicio con la Marcha Cicloturística; y después, disfrutaron del Encuentro Nacional de Danzas en plaza España, con la asociación Cultural de Coros y Danzas Nuestra Señora de la Esperanza, de Lillo (Toledo); y el grupo de Danzas y Coros Villa de La Seca. Por último, para poner fin a la noche, la discomovida Adama ofreció un espectáculo musical. El domingo se desarrollaron los campeonatos de Tiro al Plato, tanto local como general; y más tarde, en la Agrupación de Peñas se disputó una competición de Beer Pong, seguida de un con-
La jornada de mañana empezará con una solemne Misa, a las 12.00 horas, en la Iglesia Nuestra Sra. De la Asunción. Una hora después se llevará a cabo otro encierro tradicional por las calles con una posterior suelta de reses. Ya por la tarde, a las 18:30 horas, continuarán los festejos taurinos con la suelta de vacas en la plaza de toros, cuya entrada será gratuita. Y a continuación, la suelta del Toro de las Peñas de La Seca por las calles de la villa. Ya por la noche, la orquesta Marsella ofrecerá los mejores temas musicales en La Pista; mientras otros disfrutarán de los DJ´s que han organizado por la Peña Katirikas.
Mañana domingo
SEMANA CULTURAL DE LA SECA
cierto a cargo de Saray, quien homenajeó a Rocío Jurado. La jornada del lunes estuvo dedicada a los más pequeños con la instalación de unos hinchables, la elaboración de una merienda y la celebración de un espectáculo de magia con el Mago Merlín. Y para acabar este día, se desarrolló un evento enológico “La Noche en Corto: Vino y Cine en Bodega Solar de Muñosancho, PRIUS” y el visionado de cortometrajes “Rueda con Rueda”. El martes arrancó con un Cuentacuentos infantil; y por la tarde, un taller de toreo con Julio Pedro Saavedra, cautivó a los amantes de los toros, que concluyeron la tarde con un coloquio taurino. Finalmente para acabar la noche, la actuación Musical “Ringorrango” precedió a la fiesta de disfraces y calimocho. Y para acabar la Semana Cultural, el miércoles los lasecanos acudieron a un concierto de
Canción Española con Sarabel. Tras poner fin a la Semana Cultural, los vecinos de La Seca se adentraban de lleno en las Fiestas de “Los Novillos”, que daban comienzo el jueves 1 de agosto con un desfile de peñas y los actos protocolarios. Más tarde, al caer la noche los fuegos artificiales fueron el centro de atención, y al acabar los mismos los vecinos comenzaron la juerga con el Toro Cubatero, de la mano de la Cucu-Band, y con la discomovida Origen. La jornada de ayer, viernes 2 de agosto, comenzó con el Pincho Novillero. Después, por la tarde hubo un Taller de Cortes en la plaza de toros, seguido del primer encierro de las fiestas, aunque sólo se soltó un toro por las calles. Y es que por la noche, tenía lugar otro encierro, este de
FIESTAS DE “LOS NOVILLOS 2019”
carácter tradicional, con la suelta de reses en la plaza de toros. Y para poner fin a la noche, Mandala Macro Show acogió a los jóvenes de varias localidades para poner la fiesta en La Pista. III Festival Garrapo Rock
Hoy por la mañana, a las 12:30 horas, un espectáculo infantil denominado “Momo y sus amigos” será el entretenimiento de los pequeños, que después podrán degustar un picoteo. Además, por la tarde, a las 18:30 horas, tendrá lugar el concurso de bota y picoteo en la Agrupación de Peñas Y posteriormente, llegarán los eventos taurinos con la realización de dos encierros tradicionales, el primero a las 20.00 horas, y el segundo a las 23.30 horas, hay que destacar que al finalizar éste último habrá una verbena taurina, amenizada por
Hoy sábado, 3 de agosto
El lunes es el último día de las fiestas de “Los Novillos”, así mismo, a las 13:00 horas, la jornada comenzará con un recorrido de pinchos, acompañados por los Dulzaineros de La Seca. Y por la tarde las peñas Kadium, Kimeras y Kalimnos ofrecerán un Daikiri, una brocheta de fruta y pastas en el recinto de peñas. Y para poner punto y final a los festejos, a las 20:00 horas se llevará a cabo el último encierro tradicional de vacas, que estará seguido de una verbena taurina, amenizada por la CuCu-Band. Y a continuación, Macrodisco Magnum en La Pista cerrará el programa festivo.
Lunes 5 de agosto
SÁBADO 3 DE AGOSTO DE 2019
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
Rueda
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 3 DE AGOSTO DE 2019
Especial Fiestas de Rueda “La Asunción”
Alba Alonso, Alfredo Vidal, Diego Astudillo e Isidro Alonso representarán al municipio a título de “Lagareros 2019” Julia Rochas
Si hay algo que caracteriza a la localidad vallisoletana de Rueda es el curioso nombre que reciben los jóvenes que representan a la juventud, los Lagareros. Y es que mientras en otros municipios tienen otros títulos más comunes, como por ejemplo: Reyes, Damas o Galanes; Rueda quiere demostrar que es una villa vitivinícola con el nombramiento de ciertos cargos. Así mismo, los Lagareros de este 2019 son Alba Alonso Pérez, Alfredo Vidal Nieto, Diego Astudillo de Vega e Isidro Alonso Sanz. Y como se puede apreciar, los muchachos reinan este año tras la inclusión de la figura masculina hace algo más de un par de años, ya que anteriormente estos cargos sólo estaban destinados a las mujeres. Alba Alonso Pérez tiene 16 años y será la Lagarera 2019. Es la pequeña de su familia y empezará a estudiar en septiembre un bachillerato de ciencias, con el objetivo de trabajar en algo rela-
cionado con la medicina algún día. Alba pertenece a la peña “El Desmadre”, la cual está formada por ocho componentes, y sus aficiones favoritas son el bádminton y salir con sus amigos; además de escuchar música, en especial el reggueatón y Melendi. Cuando llegan las fiestas sus actividades favoritas son el Desfile de Peñas y el Toro del Verdejo, aunque si tuviera la oportunidad de añadir algo más al programa sería un encierro después del Concurso de Cortes. De esta manera, Alba “espera que sean unas fiestas inolvidables y que sus vecinos disfruten mucho estos días”. Alfredo Vidal Nieto es el pequeño de su familia y tiene 16 años, y es que el sábado será uno de los Lagareros. Amante de los caballos, este año se adentrará a estudiar un módulo de electricidad para dirigir su carrera profesional en dicho ámbito. Sus gustos musicales son el flamenco y el techno, siendo Óscar Mulero uno de sus dj´s favoritos. Su peña es “El
Desfase y durante las fiestas le encanta ir a los toros, ya que es muy taurino, de hecho, le gustaría que hubiera una corrida de toros el último día. Así mismo, Alfredo “espera que sus vecinos se lo pasen bien y que disfruten mucho de las fiestas”. Otro Lagarero que tendrá Rueda este año en “La Asunción” es Diego Astudillo de Vega, un joven de 16 años que comenzará los estudios en
primero de bachillerato de ciencias, ya que le gustaría hacer una carrera relacionada con la medicina. En su familia es hijo único, y le gusta pasar el tiempo con sus amigos y jugando al fútbol, su equipo favorito es el Barça. Forma parte de la peña “El Desfase” y el género musical que más escucha es el reggueatón, aunque no tiene un artista destacado en especial. En fiestas le gusta participar en el Desfile Lagareros de Rueda 2019
de Peñas y en las discomovidas que organiza el Ayuntamiento. De este modo, Diego espera que “los vecinos y forasteros disfruten mucho de estos días festivos”. Isidro Alonso Sanz también se proclamará Lagarero el próximo sábado. Con 16 años es el hermano mayor de su familia, y además, empezará a cursar primero de bachillerato de ciencias, aunque aún no tiene claro su futuro profesional. Le gusta jugar al fútbol y seguir a su equipo favorito, el Real Madrid; pero también le encantan las motos. Al igual que los otros dos Lagareros, pertenece a la peña “El Desfase”, acudiendo con todos sus componentes a los encierros programados. Le comunicaron la noticia de que iba a ser Lagarero por Whatsapp y asegura que “le hizo mucha ilusión porque sólo se puede ser una vez en la vida”. Así mismo, afirma que “está muy orgulloso de representar a su pueblo y desea que se disfruten las fiestas de la mejor manera posible”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
SÁBADO 3 DE AGOSTO DE 2019 PÓRTICO FESTIVO Hoy sábado 13.00 h. XI Concurso de paellas en el Antiguo Paseo, organizado por la asociación de vecinos de Rueda.
PROGRAMA DE FIESTAS “La Asunción”
Domingo 4 20.00 h. Concierto de la Coral Villa de Rueda en la Casa de la Cultura.
Lunes 5 21.00 h. Concurso de repostería en la Oficina de Turismo, organizado por la asociación de mujeres La Asunción.
Martes 6 20.30 h. Máster Class de Bailes Latinos impartida por Amauri Frometa en la Plaza Mayor.
Miércoles 7 20.30 h. Inauguración de la exposición “La música en la memoria”, una muestra sobre instrumentos tradicionales, cuya explicación y demostración será a cargo de Mariano Arranz, en la Sacristía de la Iglesia Ntra. Sra. de la Asunción. Estará hasta el 14 de agosto.
Jueves 8 20.00 h. Concierto de “La Flor del Romero” en la Casa de la Cultura, al cante Pilar Alonso y a la guitarra Óscar Vecino. Con la actuación de Santa y Nieves "Comedia", organizado por la asociación de Mayores San Isidro. 20.30 h. Concierto de Órgano a cargo de Alberto Iglesias en la iglesia Ntra. Sra. de la Asunción.
Viernes 9 10.00-13.00 h. Desayuno y Almuerzo solidario a favor de la AECC en el Patio del Ayuntamiento. Fiestas Patronales Sábado 10 20.00 h. Desde la puerta del Ayuntamiento, la Corporación
Municipal y la Asociación Musical “San Nicolás” de Pollos, dirigida por Juan Alonso Macías, irán a buscar a la Lagarera y Lagareros acompañándolos hasta el Ayuntamiento. 21.00 h. Recepción de Autoridades, Lagareras y Lagareros en el Ayuntamiento. Proclamación y Coronación de la Lagarera y Lagareros 2019, Alba, Alfredo, Diego e Isidro, seguido del Pregón de las Fiestas a cargo de Thomas Potiron. Plaza Mayor. 23.30 h. Actuación de Macro Disco “Impacto”.
Domingo 11 17.30 h. Powerfull Color Race. Venta de entradas a partir del 29 de julio en la Oficina de Turismo y Centro Cívico. Amenizado por Discomovida “Román”. 21.00 h. En la Plaza Mayor “Sancho en Barataria”, una actuación teatral de la compañía “Azar Teatro”, es apto para todos los públicos.
Lunes 12- Día del Niño 12.30 h. Gran y Refrescante Fiesta de la Espuma en el frontón Municipal. 16.00 h. Juegos para niños, hinchables y toboganes en las
Piscinas Municipales e Instalaciones Deportivas. Hay que destacar que Durante todo el día la entrada a las Piscinas Municipales será gratuita. 20.00 h. Encierro Infantil con toros de cartón en la plaza de Toros, organizado por la Asociación Taurina de Rueda.
Martes 13- Día del Mayor 12.00 h. Cohetes y Repique de Campanas anunciarán que “Estamos en Fiestas”. También se hará entrega del “Bastón de Mando de la Sra. Alcaldesa” a Ntra. Sra. De la Asunción, con una ofrenda floral a la Virgen, una poesía y el canto de La Salve. A continuación, en el Patio del Ayuntamiento se ofrecerá una limonada y pastas por cortesía de la Cofradía de Ntra. Sra. de La Asunción y este Ayuntamiento. 19.00 h. Homenaje a nuestros mayores en el Salón de Actos del Ayuntamiento, este año los homenajeados serán los nacidos en el año 1933. 20.15 h. Misa en la iglesia Ntra. Sra. De la Asunción. 22.00 h. Rumbas y música de los 70 a cargo de Aránzazu en la Plaza Mayor.
Miércoles 14 19.00 h. Desfile de Peñas con la Charanga “Botarate”. También se realizará el saludo de los Lagareros y la Lagarera desde el Balcón del Ayuntamiento; y el Chupinazo con el descorche de burbujas por cortesía de Bodegas “Palacio de Bornos” y del Ayuntamiento. 22.30 h. Concurso de Cortes con los mejores cortadores del panorama nacional. A continuación, “Orquesta Anaconda” en la Plaza Mayor y para terminar Dj Unai Martín.
Jueves 15- (La Asunción) 10.45 h. Recepción de Autoridades, Lagareros y Lagarera en el Ayuntamiento. 11.00 h. Misa Mayor oficiada por el párroco Javier Martínez Pérez y cantada por la Coral “Villa de Rueda”. Seguidamente se celebrará la solemne procesión en honor a Nuestra Patrona Ntra. Sra De La Asunción, en la que se bailaran jotas en su honor. 13.00 h. Primer Encierro “Toro del Verdejo”. Posteriormente, se invitará a un Verdejo, cortesía de Oro de Castilla, y unas pastas de la Villa. 14.00-20.00 h. Rueda Fest Música
RUEDA
Electrónica. 20.00 h. Segundo Encierro “Toro del Cajón” 23,55 h. Tercer Encierro. A continuación, Macro Disco “Street Sound” en la Plaza Mayor.
Viernes 16 12.00 h. Cuarto Encierro. 19.00 h. Desfile “De Peña en Peña” con salida del Ayuntamiento de Rueda. Al terminar el recorrido habrá una pancetada. 23.55 h. Quinto Encierro. Posteriormente habrá la Macro Disco “On Fire” en la Plaza Mayor. 3,00 h. Sopas de ajo en la peña “El Infierno”. La noche terminará con Discomovida “Román” en la Plaza Mayor.
Sábado 17 9.00 h. Diana Floreada a cargo de la Charanga “Botarate”, con salida en el Ayuntamiento. 12.00 h. Sexto Encierro. 13.00 h. XVII Concurso de Bota en la Plaza Mayor, organizado por la peña “La Farola”. Durante el concurso, la caseta Bar Zurich , ubicada en la Plaza Mayor, ofrecerá un pincho por cada consumición. 19.00 h. Suelta de vacas en la plaza de Toros 23.55 h. Séptimo Encierro. Seguidamente, Macro Disco “Electric Circus”.
Domingo 18 11.30 h. Encierro Infantil con toros de cartón. Posteriormente, concurso de cortes y para terminar, refrescos para todos en la plaza de toros. 20.00 h. Octavo Encierro. 23.00 h. Fuegos Artificiales y Traca Final en el campo de Fútbol. Lunes 19 16.00 h. Hinchables acuáticos en la Piscina Municipal, cuya entrada será gratuita durante todo el día.
28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
RUEDA
SÁBADO 3 DE AGOSTO DE 2019
Especial Fiestas de Rueda “La Asunción” ◗ Entrevista a Dolores Mayo, alcaldesa de Rueda
Dolores Mayo: ”este año quiero conseguir que Rueda sea Ciudad Europea en 2020” J.Rochas
María Dolores Mayo Magaz es la alcaldesa de la localidad de Rueda desde hace cinco años, ya que en las últimas elecciones ha vuelto a ser elegida alcaldesa de la villa. De esta manera, estas son las quintas fiestas que se celebran bajo su mandato.
Dolores Mayo, alcaldesa de Rueda
-¿Cómo se presentan este año las Fiestas de “La Asunción de Rueda? Este año las fiestas regresan con mucho movimiento, diversión, alegría y entusiasmo. A lo largo de estos días habrá muchas actividades para el disfrute de todo el mundo. -¿Hay alguna novedad en la programación? Siempre se intenta añadir toques novedosos, por ejemplo este año hemos cambiado el Gran Prix por una suelta de vaquillas, ya que así lo solicitaron las peñas; todos años hay novedades, pero son cambios muy pequeños. Lo que si que habrá muchas discomovidas y Dj´s para que la gente pueda trasnochar; también hay una diana floreada, es decir vamos añadiendo pequeñas novedades pero llega un momento en el que no se puede incluir mucho más. -¿Cuál cree que es la actividad estrella de las fiestas? La mayoría pensamos que es “El Toro del Verdejo” porque es una tradición; pero hay muchas actividades, elegir una es muy difícil, por ejemplo el Desfile “De peña en peña”, la “carrera del color” son muy divertidas y entrañables. Además, los actos oficiales como son el Pregón y la Proclamación de Lagareros me parecen muy importantes para los representantes. -¿Lleva mucho tiempo preparar un programa de fiestas? Sí, se le dedica mucho tiempo y siempre nos pilla el toro, sobre todo este año, debido a que habíamos dejado muchas actividades sin cerrar con motivo de las elecciones, ya que no sabíamos quien iba a gobernar. -Desde que está en la Alcaldía, ¿en qué ha cambiado Rueda? En muchas cosas, pero sobre todo en la transparencia que hay en el Ayuntamiento y en las personas que trabajan en el mismo; además de la cercanía con los vecinos, la clave es ser uno más. -A lo largo de las legislaturas, ¿qué dificultades ha encontrado en el camino?
Muchas, nunca te lo ponen fácil. Por ejemplo en la legislatura pasada, mi gran reto era conseguir la Plaza Mayor y lo he conseguido y también he cambiado el alumbrado público para poner luces led. Siempre me propongo llevar a cabo lo que promete el programa electoral, aunque siempre se puede conseguir más o menos, yo en la legislatura pasada hice más. -Me comentaba su reto personal de conseguir la Plaza Mayor, ¿cómo ha sido? Muy largo, pero al principio me lo pintaron peor de lo que ha sido en el tema de juicios. No pudo ser esa inauguración, pero como los vecinos ya pueden pasar por la plaza veo absurdo hacerla. -A corto plazo, ¿qué proyectos tiene en mente? Mis objetivos en esta legislatura son principalmente dos: crear una residencia de la tercera edad y ampliar la Plaza Mayor. Además, este año quiero conseguir que Rueda sea Ciudad Europea en 2020. -¿Que tal está el tema de empleo en Rueda? El trabajo en Rueda funciona bastante bien, siempre hay paro al igual que en el resto de la zona, pero poco a poco hay más movimiento en los diferentes sectores. Si es cierto que no es el mismo empleo que había antes, creo que los sueldos son más bajos y la calidad del trabajo es peor. Por otro lado, están los viñedos que para Rueda es un motor económico, sin el vino habría un 90% más de paro. -¿Qué necesidades tiene Rueda en la actualidad? Creo que es un pueblo que prácticamente tiene de todo, pero la gran necesidad que encuentro es que la gente joven quiera quedarse a vivir allí, es decir que apueste por Rueda. Residir en un pueblo tiene sus ventajas e inconvenientes, por ejemplo Rueda dispone de unos terrenos para que los interesados puedan hacerse una casa, también está muy bien ubicado y el empleo funciona bien. -¿Qué desea a sus vecinos de cara las Fiestas Patronales? Rueda tiene las puertas abiertas para todo el mundo, espero que nos visiten porque se lo van a pasar muy bien con las actividades programadas para todos los públicos, tanto para los más pequeños como para los más mayores. Lo que me preocupa es que no van a tener tiempo de dormir, es lo que veo más complicado (risas).
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
SÁBADO 3 DE AGOSTO DE 2019
Especial Fiestas de Rueda “La Asunción”
RUEDA
Peña “El Desfase”
Peña “El Desmadre”
“El Desfase” y “El Desmadre”, las peñas de los Lagareros de Rueda 2019 J.G Rochas
Cuando llegan las Fiestas Patronales a Rueda, todos los vecinos se ponen sus trajes de peña, los cuales indican que se avecinan unos días de fiesta y diversión. Y como no podía ser de otra manera, los Lagareros de Rueda también participan en esta tradición. “El Desfase” y “El Desmadre” son las dos peñas a las que pertenecen los
Lagareros de este año, las cuales se formaron en el 2015. Mientras que Alba Alonso es una de las 8 chicas que forman “El Desmadre”; Alfredo Vidal, Diego Astudillo e Isidro Alonso son tres de los 22 miembros que componen “El Desfase”. “En verdad es como si fuéramos una peña grande, ya que las dos agrupaciones compartimos el mismo local; de hecho, anteriormente estábamos todos
juntos ”, afirman los jóvenes. Hay que destacar, que estas dos peñas han sido afortunadas de encontrar un local para poder pasar las fiestas, ya que según explican sus componentes “es muy complicado encontrar un lugar para reunirnos, nosotros hemos encontrado un local en la calle principal (Frente a Cristo) después de buscar mucho”. Todas las peñas de Rueda acuden a las distintas activida-
des del programa, siendo los desfile dedicados a las mismas, los encierros y las discomovidas los eventos que más les gusta. Y es que el ambiente entre las peñas “es muy bueno”, destacan los Lagareros. Además, los forasteros y forasteras que llegan a Rueda pueden pasar unas fiestas igual de divertidas que sus vecinos, debido a que las peñas tienen una gran hospitalidad y acogen a a todos los visitantes, “siem-
pre tenemos las puertas abiertas e invitamos a todo el mundo a que venga a pasar unos días”, aseguran los muchachos. Así mismo, no cabe duda de que las peñas es una pieza fundamental para que las Fiestas de “La Asunción” sean todo un éxito, ya que aportan alegría, color y diversión a las mismas. En resumidas cuentas son la esencia de los días festivos, ya que un municipio sin peñas estaría sin vida.
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 3 DE AGOSTO DE 2019
COMARCA
❚ Sucesos
◗ Nava del Rey
La compañía Movistar deja incomunicados a tres pueblos de la comarca de Medina
Este fin de semana la ciudad acogerá su X Fiesta de la Siega
Las actividades comenzaron ayer por la tarde y estarán presentes a lo largo de la jornada de hoy sábado J.G Rochas
Ayer la localidad de Nava del Rey daba inicio a su X Fiesta de la Siega, cuyas actividades permanecerán hasta hoy, sábado 3 de agosto. Entre los actos programados habrá una presentación de un libro, recogida de mies y una actuación musical. Ayer por la tarde, viernes 2 de agosto, varios vecinos del municipio de Nava del Rey se preparaban para comenzar la X Fiesta de la Siega. Así mismo, en la Biblioteca Municipal a las 20.30, la actividad que daba el pistoletazo de salida a estas jornadas era la presentación del libro “Un pueblo cualquiera”. Análisis de la historia reciente de nuestros pueblos de Castilla y León, cuyo autor es Jesús Calderón. Y para acabar la jornada del viernes, en la Casa Cultura se llevó a cabo la inauguración de la Exposición fotográfica “De segar de los secanos…”, una muestra de fotografías que representa la agricultura tradicional, dicha exposición estará hasta el próximo domingo, 11 de agosto,
en un horario de 18:00 a 21:00 horas. En el día de hoy, los vecinos de Nava madrugarán bastante al escuchar el repique de campanas, que indica que la Fiesta de la Siega continuará a lo largo del
HOY SÁBADO, 3 DE AGOSTO
día de hoy. De esta manera, a las 07.30 horas se realizará la concentración de segadores y segadoras en la Cámara Agraria Local, con el objetivo de partir hacia la tierra situada en el camino del Vivero. Después, a las 09.30 horas, se hará un alto en el trabajo para el almuerzo, donde se entregará de faja típica a un Presentación de la X Fiesta de la Siega
segador de la localidad. Una hora más tarde, a las 10.30 horas, tendrá lugar la recogida de la mies y regreso a la era, que estará seguida de una parada en la Plaza España, amenizada por el grupo el Corro de Tordesillas y el Cribero de Nava del Rey. Y para acabar con la jornada de trabajo, a las 12.00 horas, se hará la trilla, limpieza y recogida de mies, con una vuelta en trillo, tirado por bueyes y mulas para todo el público en el Vivero, junto al Paseo de los Setos. Y para retomar fuerzas tras un duro día de trabajo, a las 15.00 horas, los segadores y segadoras se podrán comer un delicioso cocido castellano en la Casa de la Cultura; mientras que para acabar el grupo “Los Remeros del Zapardiel” ofrecerán un concierto de música tradicional. El objetivo de esta décima Fiesta de la Siega es mantener vivo el recuerdo de las personas mayores e intentar inculcárselo a las nuevas generaciones para que sigan respetando y manteniendo viva esta tradición.
Alaejos, Castrejón de Trabancos y Torrecilla de la Orden son los tres municipios afectados por la avería telefónica Redacción
Las localidades de Alaejos, Castrejón de Trabancos y Torrecilla de la Orden han estado incomunicados telefónicamente varios días desde el pasado sábado, tras desatarse una avería en la compañía Movistar. El sábado los vecinos de dichas localidades perdieron sus respectivas conexiones, las cuales regresaron el martes por la tarde. Sin embargo, al día siguiente, el miércoles, el percance se volvió a repetir hasta el jueves. Actualmente, se ha solucionado la avería en los municipios, que al parecer se debía a un fallo en un repetidor, según ha informado Pedro Paredes, alcalde de Torrecilla de la Orden. Y es que no cabe duda de que este problema ha ocasionado un gran trastorno a los vecinos de las localidades afectadas, ya que muchos de ellos necesitan estar comunicados constantemente.
◗ Rubí de Bracamonte
Herido un medinense de 34 años al salirse de la vía la furgoneta que conducía
El joven continúa ingresado en Salamanca con un pronóstico establey reservado Redacción
El Carpio celebró el pasado sábado “El Toro de Santiago” con gran éxito de público Redacción.- El pasado sábado la localidad de El Carpio celebraba la suelta del «Toro de Santiago», la cual registró una gran afluencia de público. El festejo, organizado por la Asociación «El Albero de El Carpio», comenzó sobre las 19:30 horas con la suelta de dos toros, Buenacara y Soleá, lidiados por las calles de la villa sin incidentes.
En la mañana del pasado lunes, 29 de julio, un vecino de 34 años de la localidad de Medina del Campo fue trasladado por un helicóptero de Emergencias Sanitarias al Complejo Asistencial de Salamanca, tras resultar herido al salirse de la vía la furgoneta que conducía en la carretera de Rubí de Bracamonte, en Valladolid. El servicio de urgencias del 112 recibió una llamada telefónica en la mañana del pasado lunes, exactamente a las 10:39 horas, que avisaba de la salida de vía de una furgoneta ocurrida en el kilómetro 53 de la carretera CL-610, a la altura de la localidad vallisoletana de Rubí de Bracamonte, donde se precisaba asistencia médi-
ca urgente para atender al conductor de dicho vehículo, que era un varón de 34 años de edad de Medina del Campo, quien resultó herido tras el impacto. De esta manera, el centro de emergencias avisaba de este accidente a la Guardia Civil (Tráfico) de Valladolid y al centro coordinador de urgencias (CCU) de Emergencias Sanitarias – Sacyl, que envió rápidamente una UVI móvil y un helicóptero sanitario al lugar de los hechos con el objetivo de ayudar al joven herido. A fecha de hoy, según familiares cercano del joven medinense, aún continúa ingresado en las instalaciones del hospital de la ciudad de Salamanca con un pronóstico estable y reservado.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
COMARCA
SÁBADO 3 DE AGOSTO DE 2019
◗ Bobadilla del Campo
Con las actuaciones de baile y el teatro infantil arrancará la Semana Cultural
Las actividades de dichas jornadas culturales estarán presentes hasta el próximo 11 de agosto J.G Rochas
La localidad vallisoletana de Bobadilla del Campo inicia hoy, sábado 3 de agosto, su Semana cultural, la cual estará presente con sus diferentes actividades hasta el próximo 11 de agosto. Esta tarde, a las 20.00 horas, arranca la Semana Cultural de Bobadilla del Campo con su presentación en el Centro de Convivencia. Tras la misma, el grupo de niños de la localidad interpretarán diferentes actuaciones de baile y teatro a cargo de sus profesoras Chus, Rebeca y Loli. Además, al finalizar los actos se ofrecerá un refresco a todos los asistentes. Mañana domingo es el Día de la Bici, donde los vecinos del municipio harán una marcha hasta el pinar, cuyo recorrido será alrededor de dos kilómetros. Después, una vez que estén allí todos los ciclistas, se desarrollarán diferentes juegos para todos. Y para reponer fuerzas, se podrá comer una barbacoa con chorizo, pero para poder disfrutar de este manjar es necesario haber recogido un ticket en el Ayuntamiento, cuyo precio es de un euro. Una vez que todos hayan vuelto a Bobadilla se celebrará la mojada popular en la Redacción
Mañana domingo, 4 de agosto, los vecinos de Castrejón de Trabancos se adentrarán en la Semana Cultural previa a las Fiestas de la Asunción, por lo que durará hasta el próximo 13 de agosto. Así mismo, a lo largo de estos días se podrá disfrutar de diferentes actividades de todo tipo. La Semana Cultural de Castrejón de Trabancos se inicia mañana domingo con una salida a las piscinas de Fresno el Viejo en bicicleta a las diez de la mañana, después habrá una jornada de convivencia con el pueblo vecino de Fresno el Viejo. El lunes, 5 de agosto, a las 10.30 horas, se desarrollarán varios talleres para niños, en donde podrán decorar las paredes del paseo dibujando los edificios y las zonas emblemáticas del municipio. Ya por la noche, a las 22.00 horas, en el patio del Centro Cívico se proyectará la película “Campeones”. El martes también arrancará con talleres para los más pequeños; mientras que por la tarde, a las 18.00 horas, se realizará una gimkana para las peñas, que
plaza, así se sofocará el calor de un día veraniego. Y finalmente, a las 19.30 horas, el grupo de sevillanas de Bobadilla ofrecerán un concierto en las pistas deportivas. El lunes por la mañana, los vecinos de Bobadilla podrán acudir a un taller de manualidades para todas las edades, el cual se llevará a cabo en el Centro de Convivencia. Después, ya por la tarde, el grupo de Zumba de la localidad hará una muestra de su trabajo en las pistas deportivas; y para acabar el día, a las 22.00 horas, se celebrará un coloquio taurino en el Centro de Convivencia, donde se contará con la colaboración del novillero Borja Serrano; el representante de la Asociación Taurino Cultural San Antolín, Alberto Moreno; y el presidente de dicha asociación, Javier Medina. El martes, 6 de agosto a las 11.30 horas, se hará una Gimkana para todos en las pistas deportivas. Ya por la tarde, el grupo de Kárate ofrecerá en el Centro de Convivencia una demostración de este arte marcial junto a su sensei, Óscar. Y para acabar el día, en las pistas deportivas se llevará a cabo la proyección de la película “Campeones”.
El miércoles, por la mañana y por la tarde, se podrán elaborar los muñecos para la quema del día de las hogueras; mientras que por la noche, a las 21.00 horas, el grupo de Jotas A.C El Cribero de Nava del Rey, actuará en las pistas deportivas. El jueves, 8 de agosto, habrá dos talleres de manualidades por la mañana; el primero estará destinado para los niños, y el segundo, es para un público mayor, ambos en el Centro de Convivencia. Ya por la tarde, a las 19.30 horas, José Carlos Iglesias presentará su novela “El Mar de la Tranquilidad” en el Centro Cultural. El viernes por la mañana, a las 12.00 horas, habrá un concurso de postres en el Centro de Convivencia, donde más tarde se podrán degustar los mismos. Después, por la tarde, Chus
impartirá unas clases de jotas; y también se realizarán unos juegos infantiles, junto a una cena con acampada. Ya el sábado, 10 de agosto, tendrá lugar la Concentración de Vespas, Lambrettas y coche clásicos en la Plaza Mayor; y es que todos los asistentes podrán probar la limonada que elaborará el Bar Julio. Dicho día, por la tarde, habrá unas clases de aeróbic con Tere, y para acabar el día, todos los vecinos deberán preparar su palto estrella para compatirlo en la Cena de Hermandad, la cual se lleva realizando por segundo año consecutivo en las pistas deportivas. El domingo, 11 de agosto, Bobadilla despedirá a su Semana Cultural con el Día de Los Mayores, que como bien indica su nombre está dedicado a los vecinos que más tiempo llevan
◗Castrejón de Trabancos
Diferentes actividades de todo tipo llegarán a la localidad de la mano de la Semana Cultural Los eventos darán comienzo mañana domingo y finalizarán el próximo 13 de agosto, un día antes de las Fiestas Patronales
estará seguida de una acampada nocturna para niños y mayores en el paseo, hay que destacar que todos los campistas tendrán chocolate con churros para desayunar. La jornada del miércoles comienza igual que las anteriores, con el taller de decoración del paseo para niños, siendo la única actividad de esta jornada. En la tarde del jueves se llevará a cabo una ruta mixta, es decir los interesados podrán participar en bicicleta o caminando por la vereda del río. Además, también habrá juegos para todos los públicos en los pinares de la ‘Cañada’.
El viernes, 9 de agosto, tendrá como primera actividad la apertura de la exposición “Un paseo por la antigüedad” en el Centro Cultural a cargo de Luis M. Martín Martín, la cual estará presente hasta el 11 de agosto. Y más tarde, a las 22.00 horas en el frontón, se celebrará la cena a beneficio de la Parroquia, cuyos platos serán los siguientes: melón con jamón, salchichas al vino y tarta de la abuela, todo ello elaborado por las personas integrantes de la Asociación de Mujeres de Castrejón. El sábado, 10 de agosto, comienza con una excursión al Castillo de Trigueros del Valle y
a las piscinas de Valoria la Buena, donde los asistentes pasarán un día muy divertido conociendo la historia del municipio y combatiendo el calor con los baños. Ya el domingo 11 de agosto, a las 12.30 horas, los vecinos podrán disputar el campeonato de rana; mientras que en el frontón se llevará a cabo la “Gran Fiesta del Agua”, con piscinas, música y mucho color. Y por la tarde, a las 19.00 horas se desarrollará otro campeonato, pero esta vez de Calva. La mañana del lunes, 12 de agosto, estará protagonizada por unas clases prácticas de patinaje
en el municipio. Así mismo, a las 12.30 horas, habrá juegos para los mayores en las pistas deportivas; luego, a la tarde, el artista Salvador Núñez ofrecerá un concierto en el Centro de Convivencia, una actuación en la que han colaborado la Asociación de Jubilados y Amas de Casa de Bobadilla del Campo. A las 20.30 horas, se desarrollará una exhibición de pompas de jabón en el Camino de Cervillego, y a continuación, se prenderá fuego a las hogueras a la vez que se degusta un chocolate con bizcohos. Y es que según se apaguen, poco a poco, las llamas de las hogueras, los vecinos de Bobadilla se irán despidiendo de esta Semana Cultural con tristeza, debido a que han sido unas jornadas culturales muy enriquecedora para todos ellos. impartida por Iñaki Maldonado. Por la tarde, todos los vecinos podrán bailar Danzas del Mundo con la Asociación “Radalaila”, y entre baile y baile, para recuperar fuerzas, habrá un bocata solidario a favor de la AECC. Finalmente, para acabar el día, a las 22.00 horas, se continuarán con los actos solidarios y se celebrará una marcha nocturna a favor de la AECC, cuya salida será desde el frontón hacia el ‘Camino del Grullero’. Por otro lado, para despedir esta Semana Cultural, el martes 13 de agosto, los vecinos iniciarán la jornada con las clases prácticas de patinaje. Después, a las 20.00 horas, se celebrará una misa en honor a los jubilados del municipio; además, a continuación en el Centro Cívico se entregará una placa al matrimonio más longevo de la localidad. Y para poner el punto y final a estas jornadas culturales, habrá una charla-coloquio entre abuelos y nietos con la actuación de “Zolopotroko”, que después acabará con un vino español para todos los asistentes y la entrega de premios de las distintas competiciones en el Salón de Ayuntamiento.
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 3 DE AGOSTO DE 2019
COMARCA
BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES VILLA ROMANA DE ALMENARA DE ADAJA-PURAS
La Villa Romana y el Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras (MVR), ubicado junto a la localidad de Olmedo, tiene el siguiente horario de visitas al público: de martes a sábado de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 horas a 14.00 horas. Areas visitables: Museo de las Villas Romanas, Yacimiento arqueológico “La Calzadilla”, Casa Romana, con recreación histórico teatral y Parque infantil temático. Exposición Temporal “Pinturas murales de AlmenaraPuras: técnica, arte y suntuosidad”. Además, Parque Infantil Temático. Solicite la entrada conjunta para visitar: Museo de las Villas Romanas, Palacio Caballero de Olmedo y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Para una mayor información y reservas, en el teléfono 983. 62.60.36.
MUSEO DEL PAN, EN MAYORGA DE CAMPOS
El Museo del Pan, propiedad de la Diputación y ubicado en el municipio de Mayorga de Campos, tiene los siguientes horarios de visita: De abril a septiembre, de martes a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 horas y de 16.30 a 20.00 horas. De octubre a marzo, de jueves a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Además, demostraciones de panadería Más información y reservas, en el teléfono 983.75.16.25.
VISITAS A LA CASA-MUSEO DE ZORRILLA
La Casa natal de José Zorrilla, ubicada en el número uno de la vallisoletana calle de Fray Luis de Granada, puede ser visitada, de forma guiada y gratuita, durante todo el año, de martes a sábado, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Los domingos sólo en horario de mañana. Para más información y reserva de grupos, contactar con el teléfono 983.42.62.66
RED PROVINCIAL DE TEATROS EN VARIOS MUNICIPIOS
La Red Provincial de Teatros que auspicia la Diputación Provincial de Valladolid en los municipios cuyas salas reúnen una serie de requisitos y están adscritas a dicha Red a efectos de cofinanciación, ofrece para los próximos
días la siguiente programación: Villanueva de Duero acogerá hoy a las 21.30 horas la compañía “La Chocita del Loro” presentará unos monólogos a cargo de Quique Matilla y Rubén García. Hoy también por la noche, 3 de agosto a las 22.00 horas, la localidad de Cigales acoge la actuación “Gala de Circo”, de la compañía Nuevo Fielato. Mañana domingo, 4 de agosto, el municipio de Castroverde de Cerrato acogerá, a las 20.00 horas, “Salta conmigo, un viaje a los años 80”, de la compañía teatral Happening. El próximo viernes, 9 de agosto a las 22.30 horas, en Urones de Castroponce la compañía Vanesa Muela representará la obra “Que me quiten lo bailao”.
MUSEO PROVINCIAL DEL VINO, EN PEÑAFIEL
El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial, se encuentra en Peñafiel y ofrece catas de vinos de las D.O. de Castilla y León. Ubicado en el majestuoso castillo de Peñafiel, declarado Monumento Histórico Nacional en 1917, se encuentra en el corazón de la Ribera del Duero. Se ha convertido en una emblemática seña de identidad de la comarca y baluarte de la difusión del rico legado de la viticultura vallisoletana. Los orígenes del castillo se remontan al siglo IX, si bien su aspecto actual lo debemos a Don Pedro Téllez Girónsu que lo levantó ya en el siglo XV. De planta alargada, se le compara con un navío anclado en la meseta castellana. Catas de vinos de las D.O. de Castilla y León, todos los fines de semana. Además, hoy sábado, actividad infantil. Horarios de visita: de abril a septiembre, de martes a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Lunes cerrado. De octubre a marzo, de martes a viernes de 11.00 a 14.00 y los sábados de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas. Lunes cerrado. Para conocer mayor información y poder llevar a cabo las reservas contactar con el siguiente número de teléfono 983.88.11.99. El Centro de Interpretación de la Naturaleza(CIN) Matallana, ubicado en Villalba de los Alcores, ofrece visitas no concertadas e individuales en los horarios habi-
CIN MATALLANA
tuales. Los fines de semana los visitantes podrán recorrer la finca en coche de caballos o en reata de burros. Podrán visitarse las ruinas del monasterio, la exposición de ganado ovino y el palomar. Más información en el teléfono Teléfono 983.72.15.99
VALLE DE LOS 6 SENTIDOS, EN RENEDO DE ESGUEVA
El Valle de los 6 Sentidos, ubicado en la localidad de Renedo de Esgueva realiza su oferta tradicional de juegos y diversiones para niños y público familiar. El horario de visitas de octubre a marzo, de martes a domingos y festivos, ininterrumpidamente de 11.00 a 18.00 horas. De abril y hasta septiembre será de martes a domingo y festivos de 11.00 a 21.00 horas. Para una mayor información y reservas: teléfonos 983 66.11.11 y 618.76.10.11.
CANAL DE CASTILLA Y BARCO “ANTONIO DE ULLOA”
El Centro de Recepción de Viajeros tiene los siguientes horarios de apertura durante marzo: de martes a viernes: de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Sábados, domingos y festivos: de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. El barco “Antonio de Ulloa” ofrece viajes a la séptima esclusa Rioseco-Villanueva de San Mancio - con degustación. Durante los viajes de los jueves, sábados y domingos a las once de la mañana se realizará un viaje de dos horas y media de duración con degustació n opcional de alimentos de Valladolid. Existen visitas a diario para grupos concertados, que es necesario solicitar previamente en el teléfono 983.70.19.23
VISITAS AL CASTILLO DE FUENSALDAÑA
El Castillo de Fuensaldaña, centro de difusión de los castillos y propiedad de la Diputación Provincial, ofrece la exposición permanente en el Castillo de Fuensaldaña “Centro de los Castillos”. En la misma se lleva a cabo la proyección de un audiovisual de entrada “El Linaje de los Viveros” y un audiovisual de salida “Castillos de Valladolid”. Así mismo, en la planta baja se puede contemplar el origen de las fortificaciones de Valladolid: ¿Quién manda construir castillos?, ¿dónde se sitúan los castillos?, ¿cómo se construyen? En la primera planta se exhiben
también los sistemas de fortificació n en la Península Ibé rica Castillos de la “Escuela de Valladolid”, “El linaje de los Vivero” y “El castillo de Fuensaldaña”. Mientras que en el segundo piso se desarrollará en las dependencias del castillo de Fuensaldaña el “Asesinato en el castillo”. Además, el castillo acoge la exposición temporal “Noches de piedras y lunas; Castillos de la Provincia de Valladolid”, de A ́ ngel Marcos.
ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO DE URUEÑA
La Villa del Libro, ubicada en la localidad de Urueña, abre en los siguientes horarios: De octubre a marzo. De jueves a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 y 16.00 a 18.00 horas. De abril a septiembre. De martes a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 horas en horario de mañana, y de 16.30 a 20.00 horas por la tarde. Librerías en la Villa del Libro: El Rincón Escrito, Páramo, Alcunio Caligrafía & Arte, El Grifilm, La Bodega Literaria, Primera Página, Boutique del Cuento, Efímeros Pluscuam(im)perfectos, Más Libros y Libros; Alcaraván, Librería Enoteca “Museo del Vino” y TF Librería. Por otra parte, el Centro e-Lea “Miguel Delibes” ofrece la exposición “Abecedarios el arte de comunicar”, así como, en la Biblioteca de Efímeros Pluscuam(Im)Perfectos, “¡El Principito interactivo!”. También, taller de encuadernación artesanal de Urueña con Imprenta y Estampación “Los Gallipatos.
“VENTANAS ESCÉNICAS” ESTIVALES EN LA BIBLIOTECA DE CYL.
Un año más, el Patio de las Palmeras acogerá todos los miércoles de julio y agosto una variada programación de actividades de música, teatro, cuentacuentos o narración oral, tanto para público infantil como adulto. Como ya es habitual, el Patio de Palmeras de la Biblioteca de Castilla y León-Biblioteca Pública de Valladolid, en la Plaza de la Trinidad, albergará una nueva edición de ‘Ventanas Escénicas’, que se ofrecerá al público vallisoletano todos los miércoles de julio y agosto e incluye obras de música, cuentacuentos, teatro o narración oral. Las actividades, incluidas en la programación cultural se distribuyen en dos grupos. Por las maña-
Suscríbete por tan sólo: C/. Almirante , 20 - 983 810439 - www.lavozdemedinadigital.com
nas, a las 12.00 horas, destinadas al público infantil y familiar e incluyen espectáculos de teatro, cuentacuentos, títeres, mimo y música. Por las la tarde, a partir de las 20.00 horas, el turno es para los adultos y la programación incluye narración oral, conciertos de jazz, piano y folk, los textos clásicos de Teatro Corsario o los monólogos científicos de The Big Van Theory. El ciclo infantil comenzó el miércoles 3 de julio con “¿Tú de qué cuento eres?”, a cargo de la compañía Pie Izquierdo. “Historia de un calcetín”, de La Canica, y “Quijotadas’, de Bambalúa Teatro, cerrarán el 24 y el 31, respectivamente, la programación de julio. El 7 de agosto, Muyayos de Raíz pondrá en escena “Las increíbles cartas del misterioso cartero’“ un espectáculo familiar que combina la música y el humor y que permite descubrir la verdadera esencia de la música en directo a través de la interacción con el público. El día 21 será el turno de “Historias de la maleta”, de Raquel Queizás, historias que llevan mucho tiempo andando por el mundo, de boca en boca, de sueño en sueño. El broche final lo pondrá Teatro de Mimo con “Las tribulaciones del Sr. Pip”, una obra en la que, a través de sus gafas de pasta, el Sr. Pip muestra un mundo descacharrantemente desordenado en el que cualquier cosa puede suceder. El ciclo para adultos arrancó con “Orgullo Rural”, de Elia Tralará y Uxía López. El día 24, The Big Van Theory pondrá en escena sus ‘Monólogos científicos’, un espectáculo teatral de ciencia puntera y humor inteligente, y el día 31, Teatro de Poniente representará “Historias de un cómico de poniente”, un monólogo teatral que navega entre la comedia y el drama para mostrar la dura realidad de los actores y actrices de ayer y hoy. La programación de agosto comenzará el día 7 con el concierto de Muyayos de Raízcon ritmos balcánicos y folk. El 21, Raquel Queizás presentará “Palabras en la boca”, un compendio de cuentos para adultos que nos acercan a la niñez y a las leyendas que cuentan las piedras de tiempos mágicos y remotos. El ciclo finalizará con el recital de teatro clásico “Palabra de corsario”, en la que Teatro Corsario hará una lectura dramatizada de escenas de espectáculos en verso realizados a los largo de su historia con acompañamiento de música e imágenes.
5€ /mes
SÁBADO 3 DE AGOSTO DE 2019
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
SÁBADO 3 DE AGOSTO DE 2019
La Diputación concede 268.470 euros para financiar obras de rehabilitación de viviendas en el medio rural
La resolución de la convocatoria de subvenciones para desescombrar y acondicionar inmuebles en municipios con menos de 1.000 habitantes contará con un importe de 15.482 euros Rwdacción
La Comisión de Asesoramiento y Cooperación a Municipios de la Diputación de Valladolid, presidida por Myriam Martín Frutos, ha dictaminado favorablemente la resolución de la convocatoria de subvenciones para financiar obras de rehabilitación de viviendas en el medio rural. Las subvenciones se distribuyen entre 233 solicitantes, con un importe de 268.470 euros en total. Al amparo de la convocatoria se han formulado un total 279, donde se han excluido 56 de ellas, bien por incumplir las condiciones para ser beneficiado de la subvención, bien por no presentar la documentación que se exige, bien por no encontrarse incluidas las obras para las que se solicita subvención en el objeto de la convocatoria. La convocatoria incluye dos líneas de ayuda diferenciadas. La línea A financia las actuaciones que se lleven a cabo en la vivienda habitual. Por otra parte la convocatoria pone en marcha por primera vez una línea B de ayudas para la rehabilitación de la segunda vivienda, una iniciativa que se pone en marcha para evitar el progresivo deterioro de las edificaciones residenciales. Sin embargo esta segunda línea de ayudas sólo se hará efectiva si hubiera un sobrante en el presupuesto que se destina a estas subvenciones, una vez atendidas todas las peticiones de la Línea A. Por otra parte, esta segunda línea de ayudas va a estar tam-
bién condicionada por otras cuestiones que se han abordado en el debate de la Comisión de hoy. La distribución del presupuesto de la convocatoria se ha hecho, coincidiendo con las zonas en las que se han dividido los presupuestos participativos (Campos y Torozos, Centro Valladolid, Duero Esgueva, Ruta del Mudejar y Valladolid Norte). De hecho cada una de las cinco zonas tiene asignados 50.000 euros, a excepción de la zona Campos y Torozos que suma 68.500 euros al incorporarse la propuesta que presentó a los presupuestos participativos para el
incremento de las subvenciones para la rehabilitación de viviendas rurales que la Diputación ha estimado parcialmente en la cantidad de 18.500 euros. De lo anterior resulta que concedidas todas las solicitudes admitidas en las zonas 1, 2 y 5 existe un crédito sobrante de 44.900,50 euros, que se distribuye por igual en las zonas 3 y 4 razón de 22.450,25 euros cada una. Ello permite financiar todas las solicitudes de la zona 3 existiendo de nuevo un crédito sobrante por importe de 16.518,39 euros, que se aplica íntegramente a la zona 4. En consecuencia, existe disponibili-
dad presupuestaria en la zona 4 para conceder subvenciones por importe de 88.968,64 euros.
CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA DESESCOMBRAR Y ACONDICIONAR INMUEBLES EN MUNICIPIOS CON MENOS DE 1.000 HABITANTES
Finalmente, la Comisión de Asistencia y Cooperación a Municipios, dictamina la resolución de la Convocatoria de subvenciones para desescombrar y acondicionar inmuebles en municipios con menos de 1.000 habitantes con un importe de 15.482 euros.
La Diputación informa sobre la primera resolución parcial de las subvenciones para el fomento del empleo 2019 Redacción
La Comisión de Empleo y Desarrollo Económico de la Diputación de Valladolid, presidida por la diputada del Area de Asistencia y Cooperación a Municipios, Myriam Martín, ha informado de las primeras resoluciones de subvenciones para el empleo y el autoempleo joven 2019, por importe de 41.223 euros, y para el fomento del empleo y el autoempleo en la provincia para este ejercicio económico, por importe de 55.591 euros. Las subvenciones al empleo y autoempleo joven en la provincia se distribuyen entre el programa primera oportunidad joven, para desempleados menores de 37 años y para los titulares de una beca de prácticas de su titulación, que fomenta su contratación. Una segunda línea de subvenciones, ligadas al Plan Impulso, financia el emprendimiento de una nueva actividad económica para la creación de actividad empresarial. En esta segunda línea reciben subvenel programa Emprende, con subvenciones por importe de 19.000 euros, y el programa Emprende sector tecnológico, por importe de 22.000 euros. Por otra parte, la subvenciones para el fomento del empleo y el autoempleo en la provincia dejan en su primera resolución subvenciones por importe total de 55.591 euros. Éstas se destinarán a financiar los costes salariales de desempleados mayores de 45 años, a lo que se destinan 2.500 euros; al pago de la Seguridad Social de autónomos o trabajadores por cuenta propia, hasta un importe de 28.926 euros; y finalmente 24.165 euros para gastos de inversión del desarrollo de actividad económica. Tras esta primera resolución, quedan disponibles 408.776 euros para el empleo joven, y 579.409 euros para el empleo y el autoempleo en la provincia.
Deportes
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SÁBADO 3 DE AGOSTO DE 2019
C.D. Navarrés
”Este año va a ser muy loco, pero tengo mucha ilusión”
Fernando Carreras, presidente del C.D. Navarrés, nos explica cómo afrontan esta temporada en la que aumentarán sus equipos hasta llegar a los cuatro R. Alonso
El Club Deportivo Navarrés afronta una nueva campaña cargada de ilusión, pues son cuatro los equipos que este año competirán y vestirán la camiseta de su localidad, Nava del Rey. Al equipo aficionado se suman esta temporada los chicos del cadete y dos nuevos, el alevín y benjamín. Fernando Carreras, presidente del C.D. Navarrés desde el año 2016, cuenta sus impresiones sobre cómo ha evolucionado el club desde que llegara al cargo y cuáles son sus expectativas para esta temporada. Carreras llegó a Nava del Rey hace trece años, y fue en 2013 cuando se interesó más por el fútbol base de la localidad, pues comenzó a entrenar a los niños como una manera de evadirse del trabajo. Después de tres años como entrenador, la Junta Directiva dimitió y el club estuvo en peligro de desaparecer. Fernando Carreras recuerda que “era una pena”, pues su hijo y sus amigos juegan en este equipo y quería que siguieran practicando deporte. Bajo esta perspectiva, le plantearon ser el presidente y tomó este cargo. Tras cuatro temporadas como su máximo representante, ya sabe lo que es vivir un ascenso y un descenso, pero lo más importante para él es “que haya fútbol”, continuar con su labor con los niños de Nava y que la gente del “pueblo venga al campo a ver a su equipo”. Tras un accidentado año en la Regional, vuelven a 1ª Provincial, donde se medirán de nuevo a sus vecinos de Medina del Campo u Olmedo. La pasada campaña jugaron contra equipos de mucho nivel y “con unos presupuestos grandes”, explica Carreras, pues dice que algunos de estos clubs reciben subvenciones de las diputaciones provinciales, algo que no ocurre en el caso del Navarrés. Son equipos que “aspiran a subir a tercera división” y que, en algunos casos, pagan u ofrecen trabajo a sus jugadores, cosas “a las que no se puede aspirar”, explica el presidente. El C.D. Navarrés es un equipo aficionado y, por lo tanto no paga a sus jugadores, que entrenan dos veces a la semana. “Son jóvenes y no viven de esto”, comenta Carreras, que
EL REGRESO A 1ª PROVINCIAL
entiende la problemática que supone que no puedan acudir a algunos entrenamientos o partidos por temas laborales o por encontrarse enfrascados en sus estudios. El presidente del C.D. Navarrés cuenta que si hay suficiente presupuesto, “se les puede prestar una ayuda para los desplazamientos”. Un tema difícil, pues cuentan con unos fondos ajustados donde toda ayuda es bienvenida.
LA FINANCIACIÓN EN UN CLUB Fernando Carreras cuenta la complicada tarea a la que se enfrenta un club de estas características y que tiene que ver con la financiación. Para el presidente, el tema económico “es lo más difícil” que salga adelante y, por este motivo, valora positivamente la labor que ha hecho junto a sus compañeros para que los números cuadren porque año a año “se están cumpliendo los objetivos”. El presidente del Navarrés explica que la base de su financiación viene del Ayuntamiento, “es el que da el empujón para poder empezar a trabajar la temporada”, comenta Carreras. Pero también cobran especial importancia los patrocinadores entre los que destaca Cecosa “que ha vuelto y aporta bastante” y los pequeños establecimientos de Nava del Rey, “que aportan lo que pueden al equipo”. También cobra relevancia la labor de los socios, pues “al final de temporada suponen una ayuda grandísima”. Con unos precios de 30 euros el general, 25 para jubilados y 15 para juveniles, más de 220 personas se asocian a este club y se acercan a ver los partidos durante la temporada, aunque hay personas que “no vienen a ver al equipo en todo el año, pero son gente a la que le gusta apoyar el club de esta manera”. En cuanto a las piedras que se pueden encontrar en el camino, Carreras pone de relieve la poca colaboración de la Federación, pues “no ayuda para nada, es una cosa ridícula”, se lamenta el presidente, que explica que en vez de ayudar, suponen cada vez más gastos para su club, ya que cada año se incrementa el desembolso en la gestión y arbitraje. La pasada campaña fueron “casi 7.000 euros en arbitraje. Este año en provincial baja, pero no MODESTO
El presidente del C.D. Navarrés, Fernando Carreras / Foto R. Alonso
se ayuda nada”, sentencia Carreras.
LA POLÉMICA EN LA TEMPORADA DEL ASCENSO A REGIONAL
El presidente recuerda el “lío que hubo” con el San Agustín de Valladolid en la temporada 2017/2018, el año en que el Navarrés consiguió el ascenso a Regional. Llegó a haber un frente judicial abierto contra el San Agustín por no acudir a un partido contra La Pedraja de Portillo “aduciendo que tenía jugadores lesionados, algo que luego se sabría era falso”, explica el presidente del C.D. Navarrés. Fernando Carreras recuerda esta apasionante temporada en la que se jugaron el título en los dos últimos partidos y, aun así, no supieron hasta quince días después que habían sido campeones. Primero tuvieron que ganar a la Gimnástica Medinense, a la que le valía el empate para arrebatarles la posición, y en la última jornada ganaron por 0-4 en su salida a Olmedo. Pero tuvieron que posponer la celebración medio mes hasta que les llegó la noticia de la resolución sobre el partido del San Agustín. La cosa no acabó ahí, pues se estuvo debatiendo durante ese verano sobre si podrían subir a Regional por motivos económicos y de compromiso del equipo. Algo que finalmente salió adelante gracias a la colaboración del equipo y los encargados del club “que se implicaron y me ayudaron mucho”. El cambio más importante que tendrá que afrontar el C.D.
DE DOS A CUATRO EQUIPOS
Navarrés este año será el incremento en los equipos de fútbol que representarán a este club en la temporada 2019/2020. El presidente expone que lo que supone para él, sobre todo, es el aumento de tiempo que dedicará a este cargo. Pero también necesitan más personal, pues cada equipo debe tener dos delegados para hacerse cargo de ellos, algo con lo que no está preocupado, pues “ya se ha ofrecido gente”. Otro de los temas que preocupa al presidente es el estado de su campo de fútbol, pues aunque lo atiendan de manera especial, “es viejo y habrá que cuidar más porque al haber más entrenamientos va a empeorar”. Carreras no recuerda un año con cuatro equipos, pero sabe que las temporadas que han jugado tres “el campo se machacaba mucho más”. Otro de los temas en los que muestra especial preocupación es en los niños que jugarán con ellos, pues son mucho más pequeños, de categoría benjamín y alevín, y “hay que tener mucho cuidado con ellos”. Sabe que es muy bueno para los pequeños estas actividades y el fomento del fútbol, pero expone “la tensión” a la que tendrán que enfrentarse los responsables en las salidas a otras localidades o simplemente en los entrenamientos “para que no le pase nada a ninguno”.
El presidente del C.D. Navarrés afronta esta campaña con “mucha ilusión” pero consciente del “año loco” que van a tener esta temporada porque van a tener que cuadrar horarios para los partidos y entrenamientos de cuatro equipos de fútbol. En cuanto a las perspectivas para la presente campaña, Fernando hace hincapié en su deseo de que el cadete suba de categoría “para que sepan lo que es jugar a otro nivel en Valladolid”, una tarea que se antoja “difícil, porque son cadetes de primer año”. Sobre los equipos nuevos, lo importante para él es “que los niños lo pasen bien, que aprendan y sigan jugando”. Algo en lo que no deja lugar a dudas, pues el buen ambiente prima en este club y “los que vienen a jugar a Nava no se quieren ir”, explica con orgullo el presidente. Para el aficionado siempre tiene la mirada puesta en lo más alto, pues le gustaría que “luchara por el ascenso, pero no es algo que nos obsesione”. Carreras piensa que lo principal es “que haya fútbol”, pues cuenta que lo hacen por la diversión de los chicos y “por la gente del pueblo” que lo pasan en grande cuando se juntan los fines de semana y acuden junto a ellos al campo de fútbol.
“NOS ESPERA UN AÑO MUY LOCO”
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
SÁBADO 3 DE AGOSTO DE 2019
Tenis
Hoy dará comienzo el ‘18º Torneo Diputación San Antolín’
Durante una semana, diferentes tenistas se darán cita en Medina hasta las finales del día 10 Redacción
Kickboxing
Cuatro medinenses participarán en el campus de kickboxing de la Federación Se trasladarán del 6 al 9 de julio a la localidad salmantina de Béjar Redacción
Cuatro medinenses asistirán al Campus de Verano que prepara la Federacion de Kickcboxing de Castilla y León, del 6 al 9 de agosto en el Albergue Juvenil Llano Alto de la localidad salmantina de Béjar. Los kickboxers que asistirán son Alba Husillos, Clara Martín, Iván Sanz y el técnico del Gimnasio Imagen Sport José Manuel Alonso.
Como ya viene siendo habitual, la Federacion de Castilla y León de Kickboxing organiza un Campus de Verano al que acuden los mejores kickboxers de la comunidad y al que también vienen invitados de otras comunidades. Esta actividad sirve a los asistentes para entrenar y poder subir su nivel técnico. Pero no sólo se trata de entrenar, sino de una serie de actividades que se organizan
para que los deportistas puedan tener una convivencia con otros deportistas y puedan entablar amistades junto a ellos. Durante el campus, se realizan actividades como senderismo, orientación, primeros auxilios, charlas y como no actividades en la piscina. este campus se desarrolla en el Albergue Juvenil Llano Alto y es una oportunidad importante que hay que aprovechar.
H asta el próximo 10 de agos to, Medina del Campo acogerá el campeonato de tenis '18º Torneo Diputación San Antolín 2019', en el que se disputarán todas las categorías desde el absoluto hasta la benjamín en la que compiten los tenistas más pequeños. El complejo deportivo municipal 'Pablo Cáceres' será el lugar en el que se disputarán los diferentes partidos desde hoy hasta la culminación del torneo la próxima semana. Los premios serán de 2.000 euros en metálico para la categoría absoluta, pues constarán de 500 euros para los ganadores de la competición (categorías masculina y femenina), 250 euros para los finalistas y 125 euros para los semifinalistas de la competición. Además, ganarán material deportivo los campeones y finalistas, y un circuito termal de tres días y dos noches en el H otel Balneario P alacio de las Salinas para los campeones de Categoría Absoluta. Por otro lado, se ofrecerá un tratamiento termal con comida para los subcampeones y un circuito termal a los ganadores de las categorías juveni-
les junto con su respectivo trofeo y material deportivo. Como recompensa para los tenistas medinenses, habrá un premio especial para el mejor jugador del Club de Tenis Medina del Campo en las categorías benjamín, alevín e infantil. La fase previa de los cuadros de cadetes, júnior y absoluto se disputará desde hoy hasta el 6 de agosto mientras que del 7 al 10 de agosto será la fase final compuesta por cuadros de 16 jugadores. En categorías benjamín, alevín e infantil, no se disputará fase previa y todos los jugadores disputarán el cuadro final desde hoy hasta el 10 de agosto. Los partidos se disputarán en pista dura y los encargados de hacer que todo vaya según lo previsto serán el director Ángel Lorenzo y el juez árbitro Alberto Marcos. La organización ofrecerá hospitalidad completa en la fase final de las categorías cadete, júnior y absoluta hasta que finalicen sus competiciones en la misma. De esta manera, estos jugadores tendrán alojamiento con desayuno, comida y cena durante los días de competición en la fase final del torneo.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
DEPORTES
SÁBADO 3 DE AGOSTO DE 2019
Tenis
Los integrantes del Club de Tenis Medina cierran un fantástico mes de julio Julia Millán fue subcampeona en Béjar y Álvaro Rivera campeón en Benavente Redacción
Los integrantes del Club de Tenis de Medina del Campo acabaron un mes de julio con unas buenas actuaciones en las que Julia Millán se hizo con el subcampeonato en el ‘V Torneo de Tenis Nacional Ciudad de Béjar’ y Álvaro Rivera se trajo el título de campeón del ‘XVI Torneo de Tenis de Verano’ disputado en la localidad zamorana de Benavente. Desde el día 22 hasta el 28 de julio se disputó el Open Nacional de Béjar en el que compitieron las tenistas del Club de Tenis Medina del Campo Julia Millán y Carmen Yudego, ambas en categoría infantil femenino. Carmen Yudego no pudo pasar de primera ronda en el
OPEN DE BÉJAR
cuadro final, pero Julia Millán sí logró encontrar el nivel de tenis necesario para pasar las rondas finales, de las que partía como cabeza de serie número tres. En cuartos de final disputó un serio partido en el que consiguió imponerse a María Serra con un resultado de 6-2 y 6-4. En semifinales la esperaba la cabeza de serie número dos, Cristina Mateos, pero Julia sólo necesitó dos sets para cerrar el partido con un 6-3 en el primero y un 6-4 en el definitivo segundo set. El encuentro más complicado le esperaba en la final, pues se enfrentaba a la tenista que partía como número uno de este cuadro femenino, María García Cid, a la que ninguna tenista había logrado hacer más de un punto en todos los encuentros anteriores. Julia mostró valentía en el primer set, pero no fue suficiente, y cayó por 6-3. Ya en el segundo
Verano en Medina
Los niños del Campamento Urbano visitaron Olmedo Durante el mes de agosto despedirán estas actividades los dos últimos grupos Redacción
El Campamento Urbano de Medina del Campo continúa realizando actividades y seguirá durante las semanas de agosto, cuando culminarán el tercer y cuarto grupo en un verano en el que habrán participado 400 niños. Además de las actividades realizadas durante toda la semana, para los jueves tienen programadas excursiones como la que hicieron esta pasada semana a Olmedo. En esta localidad vecina de Medina del Campo visitaron en dos turnos diferen-
tes el ‘Parque Mudéjar ’ y el ‘Palacio del Caballero de Olmedo’. Una excursión donde los niños pueden absorver la cultura y tradición de Olmedo con sus dos lugares más especiales. Por un lado, en el Parque Mudéjar se pueden divertir aprendiendo con las réplicas a escala de diversos edificios históricos pertenecientes al arte mudéjar. Por otro lado, en el Palacio del Caballero de Olmedo aprenden sobre una obra clásica de Lope de Vega en una exhibición temática que cuenta con varios fragmentos de esta obra del siglo de oro.
El Campamento Urbano se trasladó a Olmedo para realizar visitas culturales
no pudo más que sacar un 6-1, pero con un meritorio segundo puesto en un torneo donde acuden las mejores de España.
TORNEO DE VERANO DE BENAVENTE
Por su parte, Álvaro Rivera logró imponerse en el ‘XVI Torneo de Tenis de Verano’ que, desde el 15 hasta el 20 de julio se disputó en Benavente. Álvaro viene mostrando durante las últimas semanas un gran nivel que le hace situarse entre los mejores de Castilla y León.
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
SÁBADO 3 DE AGOSTO DE 2019
David Fernánez acabó 33º en el Triatlón de Valladolid El medinense David Fernández Velasco terminó con el puesto número 33 en el ‘Triatlón Ciudad de Valladolid’ que se disputó en los aledaños de la playa de las Moreras.
Atletismo
La selección de Castilla y León se quedó con la tercera posición en el Campeonato de Selecciones Autonómicas de Pamplona
El medinense Sergio Juárez compitió en las pruebas de 100 metros lisos y 4x100 mixto Redacción
El estadio Larrabide de Pamplona acogió el pasado sábado el ‘44º Campeonato de Selecciones Autonómicas’ en el que la Selección de Castilla y León quedó en una meritoria tercera posición que finalmente ganaron los favoritos, la Selección de Cataluña, seguidos de la Selección de Madrid. Una de las competiciones más esperadas por las selecciones autonómicas y por la Federación Navarra de Atletismo, que acogió esta competición. Hasta este escenario se trasladó junto con la Selección de Castilla y León el atleta medinense Sergio Juárez, que compitió en las pruebas de 100 metros lisos y 4x100 mixto. Juárez llegaba a esta competición después de colgarse el oro en Segovia en el Campeonato Regional Absoluto en la prueba de los 100 metros lisos. En el estadio Larrabide realizó unos buenos tiempos, y se quedó con la sexta posición en la carrera de los 200 metros lisos con un tiempo de 21 segundos y 64 centésimas. La siguiente intervención de Sergio Juárez fue en el 4x100
mixto, donde compitió junto a sus compañeros David Sanz, Eva Santidrián y María Cisneros que acabaron con un tiempo de 43 segundos y 82 centésimas, lo que supuso la quinta posición para la Selección de Castilla y León en esta prueba. De esta manera, la Selección de Castilla y León terminó en tercera posición con 450 puntos, seguidos de cerca por la Comunidad Valenciana, que hizo 433 puntos. Por su parte, la Comunidad de Madrid hizo 480 puntos y muy por arriba quedó la Selección de Cataluña, que se adjudicó el título de campeona con 546 puntos. Muy destacable la actuación de la selección catalana, que volvió a llevarse el triunfo en una competición de la que nadie es capaz de bajarla del podio desde el año 2011, cuando la competición comenzó a ser mixta. Juárez competirá hoy en la prueba de los 100 metros lisos en Soria y ya se encuentra ultimando la preparación para el Campeonato de España Absoluto que se disputará los días 31 de agosto y 1 de septiembre.
ULTIMANDO LA TEMPORADA
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
DEPORTES
SÁBADO 3 DE AGOSTO DE 2019
Pádel
Alfonso Sánchez y Enrique Goenaga se llevaron el ‘IX Torneo de Pádel Villa de las Ferias’
Multitud de personas se congregaron para ver la final del domingo entre las mejores parejas del cuadro federado en un torneo que ha dejado un alto nivel en todas las categorías Redacción
El ‘IX Torneo de Pádel Villa de las Ferias Sanelec 2019’ finalizó el pasado domingo y fue la pareja formada por Alfonso Sánchez y Enrique Goenaga la que se alzó con la victoria en una final en la que compitieron contra Iván Arrondo e Igor Amondarain que sucumbieron en un doble 6-4. El clásico torneo de pádel de Medina del Campo se saldó con un domingo lleno de gente que se acercó a la Plaza Mayor de la Hispanidad para ver las finales. Un torneo en el que se ha podido disfrutar de muchos partidos interesantes y que ha gozado de un alto nivel de los participantes que se citaron en las diferentes categorías que se proponían. El viento ha sido uno de los protagonistas que ha acompañado en varias de las jornadas que se disputaron desde el pasado 19 de julio. Una circunstancia con la que han tenido que lidiar las parejas, que se encontraban más cómodas los días de sol y sin viento cuando se practica de manera óptima este deporte. La final de la categoría Primera Federada fue disputada por las parejas formadas por Alfonso Sánchez Arriaga y Enrique Goenaga García contra Iván Arrondo e Igor Amondarain. Iván e Igor venían de dar la sorpresa en cuartos de final, donde se enfrentaron a los cabezas de serie del torneo, el medinense Adrián Corona y el gallego Manuel Prado, que cayeron en dos tie breaks con un doble 7-6. Ya en la final, Sánchez y
CUADRO DE HONOR
Goenaga, que partían como cuartos cabezas de serie, no cedieron ningún set y se adjudicaron la victoria por 6-4 y 64. El cuadro de la categoría segunda federada lo ganó la pareja formada por Gonzalo Torinos y Rubén Fraile que partía como segunda cabeza de serie. Con un doble 6-3, se alzaron con la victoria en la final contra Menéndez y Del Olmo. En las categorías no federadas, se disputó la prueba de Primera Mixta, que ganaron Coco Menéndez y Alejandra, dejando como subcampeones a Luis y Ángeles, de Medina del Campo. La segunda categoría mixta fue para la pareja formada por Noelia y Jesús Pablo mientras que el subcampeonato fue para Miguel y Marina. En la categoría masculina, la primera recayó en la pareja formada por David Calabrés y Juan Millán y el segundo puesto fue para Mario y Úbeda. La segunda categoría fue para Luis y Borja, y el subcampeonato se lo llevaron Guillermo y Ángel. En la categoría de tercera masculina, David y Manuel se alzaron con la victoria, y la segunda posición fue para Raúl y David. En categoría femenina, las medinenses Carla e Itziar se tuvieron que conformar con el subcampeonato, pues cayeron ante la pareja formada por Natalia y Andrea. La categoría infantil fue para Jorge y Asier que disputaron la final contra Adrián y Rodrigo. Por último, en la categoría de veteranos mayores de 50 años, David y Juan Antonio se llevaron la victoria ante Javier y José.
Homenaje a Coco Menéndez y David Calabrés
Fotografía de familia del ‘IX Torneo de Pádel Villa de las Ferias Sanelec 2019’
Los campeones de la primera categoría federada, Alfonso Sánchez y Enrique Goenaga
Campeones de 1ª no federado, David Calabrés y Juan Millán
Las subcampeonas de categoría femenina, Itziar y Carla
Motor
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 3 DE AGOSTO DE 2019
◗ Alquiler de coche
Volkswagen Polo: el coche compacto más demandado de renting en Swipcar
Precio, diseño y tecnología son los principales motivos que han convertido el nuevo Volkswagen Polo en uno de los coches de renting con más éxito en 2019
La situación económica y social actual están marcando las preferencias de consumo, y esto también se ve reflejado en la demanda de v e h í c ul os . Según Swipcar, la empresa onl i ne de renting l í de r e n España, el Volkswagen Polo va en camino de convertirse en un icono de los vehículos compactos, pues en lo que va de año, ya es el coche urbano más demandado en su plataforma de renting. En 1975, la marca alemana Volkswagen lanzó al mercado su primer Polo, 44 años después, se ha presentado la sexta (y última) generación de este modelo, que es, sin duda, el más avanzado en prestaciones y tecnología de toda la saga. Parece ser que a la hora de adquirir un coche compacto para realizar desplazamientos por la ciudad, los conductores tienen muy claro lo que quieren: que sea económico, que tenga un diseño atractivo y que cuente con los últimos avances en tecnología. Volkswagen ha sabido leer muy bien estas necesidades y ha dado con la fórmula del éxito. En Swipcar se puede adquirir de renting a partir de 238€ al mes con todo incluido. Poco tiene que envidiarle el nue v o Polo a su h e r m a n o mayor, el Volkswagen Golf,
estéticamente son muy similar e s. Tien e un aspecto más dinámico y deportivo que en versiones anteriores. Marcado p o r lín eas h orizontales y anchas, transmite un estilo más deportivo y versátil. Pese a ser un vehículo compacto, el cliente final quiere que sea espacioso y aprovechable. En este sentido, el nuevo Polo ha crecido 8 cm de largo
y 6 cm de ancho, llegando así hasta los 4 metros de largo por primera vez en este modelo. Su interior permite una habitabilidad más cómoda, y esto se traduce en más espacio para los pies y cabeza de los ocupantes. El maletero es un 30% más grande, elevando el volumen de carga hasta los 350 litros. Acabados de gran calidad,
asientos ergonómicos y un sistema de climatización ya no son argumentos suficientes para convencer al gran público, el cliente quiere más . Fieles a la actual era digital, los conductores también quieren disfrutar de la última tecnología, y el nuevo Volkswagen Polo cuenta con avances en infoentretenimiento y asistentes a la conducción a
la altura de coches de gama superior. Cuadros de mandos digitalizados, integración total con el teléfono móvil e información detallada del trayecto y el vehículo son algunas muestras de la evolución tecnológica que ha experimentado el mítico Polo. Del mismo modo, distintos asistentes de conducción integrados en este modelo facilitan el aparcamiento, advierten de posibles colisiones y facilitan el arranque en subidas. Sin duda, ventajas muy valiosas para la seguridad y confort. Está claro que el Volkswagen Polo tiene argumentos de sobra para convertirse en el coche más demandado en el sector de vehículos compactos, pero ¿P or qué sucede en el renting y no en la compra? Simple, al tratarse de un coche económico, el cliente final prefiere pagar por una cuota que lo incluya todo y olvidarse así de gastos imprevistos y gestiones varias. Una cuota de renting incluye todos los gastos vinculados al vehículo: el seguro a todo riesgo, asistencia en carretera, el mantenimiento y revisiones, averías y repar aciones, impuestos, cambio de neumáticos etc. además no hay que pagar ninguna entrada.
Salud
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SÁBADO 3 DE AGOSTO DE 2019
◗ Alzheimer, parkinson o huntington
◗ Falta de vitamina D
Terapias mitocondriales ayudarán a combatir enfermedades neurodegenerativas
El sol suele ser sinónimo de bienestar pero también existen personas a las que les aterroriza la idea de que los potentes rayos de sol de esta época hagan mella sobre su piel
Las mitocondrias están involucrados no sólo en unas cuantas enfermedades raras, transmisibles de la madre a la descendencia, sino también en patologías mucho más comunes, como Alzheimer, Parkinson, enfermedad de Huntington, Esclerosis Lateral Amiotrófica, diferentes tipos de cáncer y problemas articulares relacionados con la edad
Con la edad, casi todas las células del organismo adquieren una condición llamada “heteroplasmia mitocondrial” (coexistencia de mitocondrias con el ADN normal con otras con el ADN mutado). Y del grado de la heteroplasmia dependerá que la persona afectada desarrolle o no una enfermedad. El desarrollo de nuevas “terapias mitocondriales” abrirá nuevas vías para combatir enfermedades como el Alzheimer, el Parkinson, la enfermedad de Huntington o la Esclerosis Lateral Amiotrófica, además de problemas articulares en personas mayores y diferentes tipos de cáncer. En el último número de la revista American Journal of Biomedical Science & Research, el doctor Jan Tesarik médico-científico granadino y coordinador de numerosos proyectos de investigación de la Universidad de Granada y la clínica MARGen de esta ciudad, demuestra que la prevalencia real de anomalías mitocondriales es muy superior a lo que se creía hasta ahora. Según el estudio, hasta ahora se ponía el foco en las enfermedades hereditarias relacionadas con las mutaciones del ADN mitocondrial, transmisibles de la madre a la descendencia, origen de determinadas enfermedades raras que afectan sólo a 1 de cada 5.000 personas adultas. Sin
embargo, según el doctor Tesarik “existen muchísimas más enfermedades mitocondriales que no son heredadas sino que se adquieren a lo largo de la vida de las personas afectadas”. En estos casos, según el estudio, se dan dos tipos de factores nocivos para el ADN. Por un lado, la generación de energía en las mitocondrias crea una gran cantidad de substancias que pueden dañar la integridad del ADN. Por el otro, el ADN de las mitocondrias dispone de menos mecanismos de reparación en comparación con el ADN nuclear. “Por esta causa -indica Tesarik-, con la edad, casi todas las células del organismo adquieren una condición llamada “heteroplasmia mitocondrial” (coexistencia de mitocondrias con el ADN normal con otras con el ADN mutado). Y del grado de la heteroplasmia dependerá que la persona afectada desarrolle o no una enfermedad”. Las patologías relacionadas con las mutaciones adquiridas del ADN mitocondrial incluyen enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer, Parkinson, Huntington, Esclerosis Lateral Amiotrófica) pero también problemas articulares en personas mayores y diferentes tipos de cáncer. Según el doctor Tesarik, “el organismo humano dispone de
sistemas de protección contra la proliferación fuera de control de las células tumorales, activando el proceso de una muerte programada (apoptosis) de las células “rebeldes”. Pero las deficiencias mitocondriales debilitan estos sistemas y facilitan el desarrollo del cáncer y su resistencia a las terapias antitumorales”. El equipo dirigido por el doctor Tesarik, está actualmente desarrollando diferentes tipos de “terapias mitocondriales”, para la futura aplicación en el tratamiento de las patologías mitocondriales adquiridas, mucho más frecuentes, en personas adultas. El doctor Tesarik en Granada y el doctor Jacques Cohen en Nueva Jersey (Estados Unidos), han desarrollado diferentes técnicas que permiten evitar la transmisión de enfermedades mitocondriales hereditarias de la madre a los hijos. El objetivo ahora es aplicar estos avances para desarrollar terapias efectivas frente a las enfermedades mitocondriales no heredadas. Las mitocondrias son orgánulos responsables sobre todo de la generación de energía, pero también de otras funciones celulares, como la regulación del metabolismo de calcio, la señalización intracelular y la apoptosis (muerte celular programada).
Seis datos sobre la tanofobia
La tanofobia es el miedo irracional al sol, a broncearse, por lo que la persona que la padece evitará por todos los medios cualquier tipo de exposición solar. Y, de hacerlo, se cuidará al máximo: una protección lo más alta posible en la crema, ropa que la proteja, gafas de sol, paraguas, sombreros, etc. La no exposición solar también puede llegar a causar enfermedades. Es importante tener en cuenta que la falta de vitamina D en el organismo se asocia a osteopenia (menor densidad mineral ósea), lo cual provoca que los huesos estén más débiles. Por otro lado, ciertos tipos de cáncer, como el de colon, próstata o mama, están muy relacionados con la falta de vitamina D. La tanofobia puede tener importantes repercusiones en la vida afectiva y social de los que la sufren, ya que en las épocas con más horas de luz, éstos se ven obligados a recluirse en casa, por ello necesitarán un tratamiento psicológico para conseguir una recuperación completa. Padecer tanofobia puede causar síntomas típicos de cuadros de ansiedad, como el dolor de cabeza, la sudoración, la sequedad bucal, etc. cuando los afectados saben que tienen que salir a la calle a plena luz del día. La enfermedad contraria a la tanofobia es la tanorexia: la obsesión por el moreno. Los riesgos de la tanorexia son muy dañinos en cuanto a cómo afectan a la piel, ya que pueden pro-
ducir envejecimiento prematuro, arrugas, melanoma, manchas, etc. La tanofobia nunca debe confundirse con la fotofobia. Esta última responde a la intolerancia a la luz debido a la molestia que puede producir en los ojos y se trata de una patología más común de lo que muchos creen y que afecta, principalmente, a personas con los ojos claros, con enfermedades de la vista, etc. GrupoLaberinto nace con vocación de acercar a España el último concepto de psicoterapia, desde un claro compromiso con la felicidad y el bienestar, junto a la mejor atención al cliente. Con un destacado equipo de más de 10 psicólogos y psiquiatras especialistas en los diferentes campos de la salud y la psicología, GrupoLaberinto marca la diferencia con una nueva forma de hacer terapia que, además, quiere compartir a través de sus constantes talleres y cursos profesionales y divulgativos. GrupoLaberinto interviene en todos los ámbitos de la psicoterapia y en todos los momentos evolutivos de las personas: adultos, niños, adolescentes o tercera edad; terapia individual o grupal, de pareja o familiar; y con diverso nivel de gravedad de los problemas, que abarcarían desde la atención a los colectivos más vulnerables, como son las personas con enfermedad mental grave, hasta el apoyo a estudiantes o situaciones de insatisfacción transitorias.
ACERCA DE GRUPOLABERINTO
Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 3 DE AGOSTO DE 2019
◗ Nueva tecnología para el hogar
Cecotec presenta Conga 3490 Elite, el nuevo robot multiuso
La marca española ha dado otro paso en el mundo del sector del robot aspirador con este lanzamiento
Cecotec quiere dar un paso más en el mundo del robot aspirador, y por eso han sacado el Conga 3490 Elite el cual incluye además de las funciones típicas como aspirar, barrer o pasar la mopa añade el de poder fregar. Cuenta con diez tipos de programas para su movimiento que hacen que según el tipo de suciedad puedan tener más resultado a la hora de limpiar que otras.
Laser 360, en la cual el robot escanea toda la casa para hacer una planificación de las rutas que son más eficientes, ordenadas, inteligentes o rápidas de la propia casa. Con esto Cecotec se ha puesto a la cabeza en el mundo del robot aspirador, no solo porque hace las funciones de los demás sino porque incluye funciones extras que otro tipos de marcas no tienen en su propio catálogo.
PUEDE SUPERAR OBJETIVOS DE MÁS DE 20 MILÍMETROS
"CADA VEZ ES MÁS FRECUENTE SU USO"
Se caracteriza por tener una potencia de succión de 2.300 Pa unido a los tres tipos de potencia según la suciedad del lugar. Tiene una autonomía de dos horas, algo perfecto para la limpieza de la casa. Además, cuenta con que el tiempo de carga del Conga 3490 tardaría alrededor de tres-cuatro horas en estar lista otra vez. Una de sus funciones más innovadoras es que puede superar objetos que midan más de 20 milímetros. Hay que destacar que es el primer producto de la marca
que se puede añadir a los sistemas inteligentes como Google Home y Alexa. Eso hace que se pueda dar indicaciones directamente al robot con la propia
voz. Igualmente se puede usar la aplicación que tiene para móvil para poder controlarlo a distancia y donde se pueden diseñar planes de limpieza.
Incluso se puede poner las zonas restringidas donde el robot no pueda pasar. Otra de sus funciones es la navegación inteligente iTech
Uno de los creadores de roboticayrobots comentaba como el robot aspirador es un elemento imprescindible en las casas “Cada vez es más frecuente su uso, la gente lo último que quiere hacer cuando llega a casa después de estar en el trabajo es ponerse a barrer. Por eso, cada año aumentamos la venta de este tipo de productos, sobre todo en gente joven.” Hace más de un lustro este tipo de robots empezaron a viralizarse y ha hecho con el paso del tiempo siga aumentaron su venta.
Sociedad
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SÁBADO 3 DE AGOSTO DE 2019
◗ Excesivo uso de móviles y tabletas
Aumenta el abuso de las nuevas tecnologías en la educación de los hijos
Las nuevas tecnologías trajeron a la sociedad herramientas digitales plenamente integradas en las empresas, centros educativos y hasta en los hogares
Educar a un niño, hoy en día, podría no ser una tarea del todo fácil. Expertos en Educación Infantil como Elisabet Valls, quien desde su web destaca que del mismo modo que en otros aspectos de la vida hay que lidiar con las nuevas tecnologías, la educación de los más pequeños de la casa no escapa a esta realidad tampoco, teniéndose que ser conscientes de los ventajas y desventajas que éstas traen consigo. Los móviles y tablets captan y retienen a diario la atención de los niños desde una edad muy temprana, con sus luminosas pantallas, con sus atractivos elementos moviéndose rápido, mientras suena música y los efectos especiales se van sucediendo; cuando no son vídeos con sugerentes colores y transiciones rápidas. Estos oasis digitales de esparcimiento, podrían tener una cara desconocida, surgiendo interrogantes en la mente de muchos padres y educadores.
¿ES BUENO QUE LOS PEQUEÑOS DE LA CASA INTERACCIONEN TANTO CON LA TECNOLOGÍA DESDE EDADES TEMPRANAS?
En palabras de los expertos en Educación Infantil, las nuevas tecnologías podrían no estar coadyuvando a que los hijos desarrollen todo su potencial.
viven con la tecnología a diario decidan apostar por una vida alejada de la misma para sus hijos.
EDUCAR A LOS HIJOS ES UNA TAREA TRANSVERSAL
Elisabet Valls afirma que: "Sucede con las nuevas tecnologías y los niños que no podemos afirmar de una manera tajante si son buenas o malas para ellos. Por una parte despiertan la curiosidad y existen muchos recursos para que les ayuden a aprender cosas de interés. Pero por otra parte provocan una excitación en el cerebro de los niños que no es recomendable. Además acostumbran a los
pequeños a recibir estímulos de manera continua, muchos estímulos, e impiden algo que sabemos que es beneficioso para ellos, el aburrimiento. Aunque parezca mentira, que un niño se aburra es algo positivo para él, ya que va a provocar que su cerebro empiece a trabajar la imaginación buscando algo que hacer". El debate sobre la introducción de los más pequeños de la
casa en las nuevas tecnologías está a la orden del día. Frente a los colegios que cuentan con las nuevas tecnologías como aliadas para la enseñanza existen también colegios con modelos educativos que evitan el uso de tecnologías, colegios que se han puesto de moda entre los altos directivos de las grandes compañías tecnológicas. Siendo este hecho bastante llamativo, que haya personas que viven y con-
"La Educación es un proceso de acompañamiento y guía. Un niño, al fin y al cabo lo que quiere es jugar, y hacerlo acompañado de otros niños, lo que conocemos como socialización, pero teniendo siempre el abrigo de su familia. Después de todo, tiene que tener a alguien a quién contarle todo lo que va descubriendo día a día, momento a momento. Es importante trabajar esta comunicación, y atender a lo que quiere contar, despertar la curiosidad lanzándole más preguntas y respondiendo a las que él tiene. Por otra parte no debemos olvidar los límites, que también debe tenerlos, para comprender que el juego es un beneficio y para familiarizarse también con la frustración. Acompañamiento y Guía". La conclusión que saca la experta es que la tecnología aún siendo de gran utilidad, no puede convertirse en la principal herramienta pedagógica, siendo responsabilidad de los padres la transmisión de valores y mimbres con los que construir una vida sana, alegre, plena y consciente, llena de Amor y sentido.
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROGRAMACION Agenda
Vi s i t a s t e a t r a li z ad a s a l a T o r r e d e l H om e na j e
“Un alto en el camino” Medina del Campo, año 1522. La Villa de las Ferias se recupera del incendio que la asoló́, como consecuencia de la Guerra de las Comunidades, cuyo úl timo reducto acaba de ser eliminado en febrero de este año. Estamos en época de Ferias. Un grupo de comerciantes “extranjeros” invitados por el alcaide del Castillo de la Mota llegan a la fortaleza, es el lugar donde se alojarán durante su estancia en la Villa de Medina. El Alcaide, Gómez de Haro, está fuera del castillo en estos momentos y gran parte del personal está atareado, de aquí para allá, con el ajetreo de los días de ferias en los que la Villa es un no parar. Rodrigo de Lerma, ayudante del administrador del castillo, junto con Beatriz Almazara, hija del administrador del castillo y dama de cámara, se encargarán de recibir a este grupo de invitados. A lo largo del recorrido, estos “extranjeros” conocerán la historia pasada del edificio más importante de la Villa. Información sobre las visitas teatralizadas a la Torre del Homenaje:
Las visitas se realizarán los días 3,4, 10, 11, 17 y 18 de agosto. Los horarios son a las 12:00, 13:00, 17:00 y 18:00 horas para los sábados. Los domingos sólo habrá horario de 12:00 y 13:00 horas. El lugar donde se realizará es el Centro de Visitantes del Castilla de la Mota y cuenta con una tarifa de 6 euros por persona. La reserva previa será imprescindible para poder acceder a las visitas teatralizadas. Para hacer la reserva se podrá llamar a los teléfonos disponibles en la web de Aster Magonia en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 22:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia El Arco C/ Gamazo, 8 A partir del próximo viernes: M. Rupérez Plaza Mayor, 36
SÁBADO 3 DE AGOSTO DE 2019
Qué ver en Medina
Video de la semana
SÁBADO 3 DOMINGO 4
LO MEJOR DE LA SEMANA
Les mostraremos el reportaje de las fiestas del barrio de Santiago. También podremos ver el debate sobre las fiestas de San Antolín.
DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional con Paula de la Fuente y Julia Rochas
DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.
EL GATO AL AGUA
Los telespectadores disfrutarán de este espacio de actualidad y debate.
DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.
PELICULA
Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional. Con Paula de la Fuente y Julia Rochas
DE LUNES A VIERNES / 21.00 HORAS
MAGAZINE “VERANO Y PUNTO”
Conoce la actualidad informativa cada día de la mano de Paula de la Fuente.
LUNES 5 DE AGOSTO
ACTUALIDAD LOCAL
Además, ofreceremos el programa agrícola “Directo al grano” y, a continuación, el programa ‘Festeiros’.
MARTES 6 DE AGOSTO
ESPECIAL FIESTAS DE LA SECA
Cerraremos la jornada con el programa de viajes ‘I Love España’.
MIÉRCOLES 7 DE AGOSTO
TU PEÑA ME SUENA
También ofreceremos nuestro espacio de “Vida saludable y Superalimentos”
JUEVES 8 DE AGOSTO
EL DEBATE EN TELEMEDINA
A continuación podrán ver el programa ‘7 Toros 7’.
VIERNES 9 AGOSTO
ESPECIAL ANIVERSARIO ALAS MC VALLADOLID Cerraremos la semana con un espacio de música y variedades.
La programación de TeleMedina Canal 9 puede estar sujeta a cambios relacionados con la actualidad
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
¿Cree que habrá Elecciones anticipadas o se formará Gobierno antes?
Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com han sido 119. Con un 56% los internautas han elegido la opción ‘Formación de Gobierno’, mientras que el 44% ha escogido la opción ‘Elecciones anticipadas’.
¿Cree que habrá Elecciones anticipadas o se formará Gobierno antes?
Formación de Gobierno Elecciones anticipadas
Esta semana opine sobre los toros ¿Debería recuperar Medina del Campo las corridas de toros? Sí No
Dumbo
Holt Farrier (Colin Farrell) cuenta con la ayuda de sus hijos Milly y Joe para cuidar a un elefante recién nacido cuyas orejas gigantes le hacer ser el hazmerreír en un Circo que no pasa por su mejor momento. La familia circense de Holt incluye además a la señorita Atlantis (Sharon Rooney), Rongo (DeObia Oparei), Pramesh Singh (Roshan Seth) y su sobrino (Ragevan Vasan), La grandiosa Catherine (Zenaida Alcalde) y el magnífico Iván (Miguel Muñoz). Max Medici (Danny DeVito) dueño del circo, se decepciona al saber sobre las enormes orejas del pequeño paquidermo hasta que descubre que es capaz de volar, llevando al circo de regreso a la prosperidad.
Animales de compañía Celo de la gata
El celo es el periodo del ciclo sexual de la gata en la que puede aceptar al macho. La hembra alcanza la madurez sexual entre los 8-10 meses, la época de los gatos empieza en invierno y acaba en otoño; durante este periodo pueden tener varios celos con intervalo de dos o tres semanas. Las modificaciones del comportamiento asociado al celo son varios: maullidos constantes, se frota por todas partes, se revuelca y se pone rígida cuando se la toca en una posición parecida a la cópula con la cola desviada y están especialmente mimosas y tratan de atraer nuestra atención de cualquier manera. Hay una falsa creencia de que las gatas deben criar al menos una vez en la vida. Se ha demostrado que esto es completamente falso, además, la esterilización precoz reduce el riesgo de padecer tumores mamarios e infecciones uterinas en la edad adulta. Si queremos criar de ella es recomendable esperar hasta el año y medio para que termine su desarrollo. Para minimizar los trastornos ocasionados por el celo es recomendable la esterilización en caso de no querer criar.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
SÁBADO 3 DE AGOSTO DE 2019
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
BREVES
SÁBADO 3 DE AGOSTO DE 2019
Si quiere comprar o vender,
OPORTUNIDAD Se vende Adosado en el Plan Nacional VI 1º FASE
3 dormitorios - 2 baños y aseo delantero y trasero - cocina amueblada - 2,5 plaza de garaje
669 33 12 55 - 983 81 13 42 SE VENDE:
Adosado
SE VENDE
NAVE INDUSTRIAL C/ TEJEDORES 1700 m 2
6 6 9 33 1 2 5 5 - 9 8 3 8 1 1 3 42
SE ALQUILA O SE VENDE: Local de 370 m2 en C/ Bravo.
en Residencial Altos de Castilla. 3 dormitorios, salón, cocina, baño, patio.
SE VENDE PISO:
SE ALQUILA:
SE VENDE:
Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel
SE VENDE:
Piso céntrico en la Plaza del Carmen, 3 dormitorios, 1 baño, salon.
SE ALQUILA:
Apartamento amueblado de 1 dormitorio. C/ Padilla.
SE VENDE:
PISO 3 dormitorios, en la Calle Isabel La Católica, tercera planta 32.800 €
C/ Las eras, 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje y trastero Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE ALQUILA O SE VENDE: Local de 300 m2 en la C/ Ravé
esta es su sección
SE VENDE SOLAR
De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo
983 81 29 38 - 649 86 98 66
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SÁBADO 3 DE AGOSTO DE 2019
COMER , BEBER , DISFRUTAR…
de día
www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO
MONTADITO (lomo, panceta, chorizo) + caña 2,50 €
AMIGO, NO TODAS LAS CERVECERÍAS SON IGUALES
Prueba nuestra NUEVA TABLA PATATAS 6 SALSAS
Plaza Mayor de la Hispanidad, 34
AR
B
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos y un montón de tapas más
Menús Caseros Celebraciones Meriendas - Cenas
HAZ TU RESERVA
C/ Simón Ruiz, 2
Telf. 983 81 12 06
Tapas y canapés variados.
Pulpo - Chipirones Chorizo a la Sidra Alitas de pollo Huevos rotos con picadillo y patatas Menú Diario Parrilla Solomillo con setas y Asados Horno de Leña Cabrales Ctra. Peñaranda, km. 1 - ✆ 642 368 432
C/ Almirante, 8
de noche
Avd.Portugal, 35 654 98 69 98
983 800 390
C/ Santisimo Cristo, 134 47490 Rueda - Valladolid
www.laviñaderueda.com info@lavinaderueda.com
NUEVA IMAGEN CON LA TERRAZA QUE TANTO OS GUSTA
Arizónate Calle La Antigua, 4
Callejón de Las Farolas - Medina del Campo
Tel: 637 87 89 73
un sitio diferente C/ Las Farolas, 2
C/ Las Farolas, 15
Ronda Santa Ana, 21 - Medina del Campo
Plaza de Segovia, 4
Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo
660 365 362
Plaza Segovia 4
Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a l la s Ronda de las Flores, 4
SÁBADO 3 DE AGOSTO DE 2019
Jesu Medina Diseñador gráfico de Medina del Campo involucrado en la Semana Renacentista Azucena Alfonso
El medinense Jesu Medina siente pasión, desde niño, por el dibujo. Cuando tenía 12 años, su curiosidad provocó que empezara a crear páginas web, lo que conllevó a que cursara Diseño Gráfico en Salamanca, estudios en los que tuvo que crear un vídeo a partir de una canción; su elección fue La Jota de los Novillos. El éxito que obtuvo con la obra le indicó el camino que debía recorrer a partir de ese momento. ¿Cómo comenzaste a realizar trabajos para el Ayuntamiento de Medina del Campo? Yo había hecho algunos vídeos que se habían hecho muy virales, sobre todo del Atlético de Madrid, y uno, concretamente, tuvo millones de reproducciones en Youtube y en las redes sociales, motivo por el que contactó conmigo David Muriel y me dijo que tenía una idea para la Semana Renacentista, que era ilustrar a sus personajes –Isabel la Católica, Fernando el Católico, Bravo, Padilla, Zapata, Juana la Loca y Cristóbal Colón, entre otros-, los monumentos de Medina, diseñar el logotipo ilustrado y hacer un mapa informativo. A partir de ahí, fueron surgiendo otras cosas. ¿Cuál es tu papel en la Semana Renacentista 2019? Estoy organizando una exposición que se llama “Imperiales y Comuneros”, que podrá visitarse del 10 al 25 de agosto en la Sala Rembrandt; también estoy haciendo un mapa ilustrado de Medina del Campo donde aparecen más de sesenta lugares destacados de nuestra villa, sobre todo monumentos, pero también pueden verse zonas deportivas, el carril bici, el recorrido del encierro, ubicaciones de servicios
Mis diseños siempre se caracterizan porque son muy coloridos, muy alegres; intento transmitir buen rollo para que la gente entienda que la vida hay que saber vivirla y estar contentos
como el Juzgado o la Policía Municipal… es decir, diferentes espacios representativos de Medina, que será presentado el día 12 de agosto; igualmente, he hecho un personaje nuevo, que es la Santa Hermandad, sumándose así a todos los que ya hay, que son más de treinta; y podremos volver a ver el mapping “Homenaje a Medina del Campo” y también uno nuevo dedicado a la Jota de los Novillos, el martes 13 de agosto, a las 22.45 horas, en la fachada del Ayuntamiento. ¿Qué otros trabajos has realizado en la villa medinense? Por ejemplo, últimamente he hecho el diseño del cartel de la Feria de Enoturismo. También he realizado un cartel dedicado a la Gimnástica Medinense para captar socios y patrocinadores; el cartel del Torneo de Pádel, que se ha disputado durante los últimos días en la Plaza Mayor; un cartel
para captar socios para la peña blanquivioleta de Medina; un vídeo que me encargó la Asociación Taurinocultural sobre el Toro de la Feria y la Asociación; he hecho unas cajas con dibujos de Medina del Campo que se pueden conseguir en la pastelería Cipriano Martín; hice un taller de ilustración en el que los niños tuvieron que dibujarse a sí mismos; la mascota de la Biblioteca –Liberdraco-; he hecho ilustraciones de deportistas de Medina, como Sergio Ayala, el CDM, el Club de Hockey, Mario Duque, Noelia Pariente, Isabel Fernández y el equipo Pink, que ha ganado el Campeonato de España de Dardos y ha ido al mundial de Hong Kong; y ahora estoy haciendo un libro ilustrado con motivo del décimo aniversario del Mundial de Fútbol que ganó España y espero sacarlo antes de que acabe este año. La obra contará la historia de cómo España ganó el Mundial de una forma divertida. Además, te has encargado del diseño del cartel de las Fiestas de San Antolín 2019… Desde niño, siempre había sido algo que me había hecho mucha ilusión, de hecho, en 1996, con ocho años, hice un cartel y lo presenté al concurso. Con el tiempo, tras dos intentos, no volví a participar, pero ahora como ya no hay concurso se puso en contacto conmigo la Comisión de Festejos para que lo hiciera este año y me hizo mucha ilusión. En él aparece la puesta de la bandera, el día 1 de septiembre; aparecen las peñas celebrando el comienzo de San Antolín; las charangas con su música; los personajes del famoso vídeo de la Jota de los Novillos que hice; y también puede verse en él un toro, representando nuestros emblemáticos
encierros. ¿Qué crees que tienen de especial tus diseños? Siempre se caracterizan porque son muy coloridos, muy alegres. Intento siempre transmitir buen rollo, que la gente entienda que la vida es para estar contentos y para intentar vivirla lo más felices posible. Muchos personajes conocidos te han agradecido que hayas realizado un diseño con su imagen... Sí, Pau Gasol es el que más ilusión me hizo porque le creé un vídeo contando toda su vida con mis dibujos y lo compartió en su Facebook dándome las gracias. Con este gesto, no paraba de recibir notificaciones con muchos comentarios y en Facebook lo compartieron más de mil personas, llegándolo a ver medio millón. Por otro lado, la mejor karateca que tenemos en España, Sandra Sánchez, ha sido Campeona del Mundo varias veces; le hice un dibujo en el que salía ella y su pueblo le quiso hacer un homenaje, utilizando mi diseño para hacerle una carroza en Reyes. Apareció con la carroza en Talavera de la Reina y la noticia salió hasta en los telediarios de TVE. Además, Lidia Valentín, una deportista de alterofilia, el día que ganó las dos medallas de oro yo le hice también un dibujo para hacerle un homenaje, y se lo envié. Con todo, lo primero que publicó en redes sociales después de ganar las medallas fue mi dibujo, así que todo el mundo le dio la enhorabuena a través de mi diseño, fue algo que me hizo mucha ilusión. Yo solo puedo agradecerles que hayan compartido mi trabajo, siempre es un orgullo que lo haga gente que ha conseguido tantos logros.
Al margen
Rodrigo V.
He leído en La Voz de Medina Digital: “Medina del Campo, este jueves toca la Lotería” y ya estaba a punto de irme corriendo a echar primitivas y comprar décimos hasta que vi que el jueves referido no era el próximo sino el pasado, el día 1 de agosto. Lástima, siempre llego tarde. Siempre le toca a otro. Me pasa lo mismo con la política, cada vez que escucho lo que cobran algunos alcaldes, concejales, diputados y demás individuos relacionados con la “res pública” me entra una mala leche que me rugen las tripas. Cuando era estudiante, recuerdo que mi padre me amenazaba con comprarme unas ovejas y mandarme de pastor de prado en prado si no aprobaba el curso. Si eso ocurriese ahora me tendría que decir: “Estudia o acabarás de concejal de pueblo en pueblo”. Pero eso ya no asusta tanto. Incluso a algunos les va de puta madre: llegan al Pleno, aprueban sus propios sueldos y lo demás, si eso, ya lo dejamos encima de la mesa para mejor ocasión. ¿Qué es eso de dejar los asuntos encima de la mesa? ¿Qué no te has estudiado la lección y ya haremos el examen otro día? ¿Qué no entiendes la propuesta o moción y necesitas más tiempo para leer un par de folios a ver qué se te ocurre al respecto? ¿O es que te acaban de pagar tu primer sueldo de concejal en moneda fraccionaria y estás muy ocupado contando euros y haciendo montoncitos con los céntimos? ¿O quizás es que nunca habías cobrado 2.700 eurazos por sentarte a la derecha (o a la izquierda) de un alcalde? Como dijo en ese Pleno Cristina Blanco: “Será legal pero no es moral”. Pero el alcalde no la reprochó esa frase sino el hecho de que tutease a sus compañeros como si fuesen personas normales. Cuidadín, que ahora somos concejales y cobramos un pastón, así que tienes que tratarnos de “usted”, “usía” o “ilustrísimo señor concejal”. rodrigovoz@hotmail.es