lavozdemedinadigital.com
SEMANARIO
Sábado, 31 de Agosto de 2019 Año 60 . Nº 3161
Precio. 1,20 €
Ataquines/24
Nava del Rey/26-28
El Carpio/29-30
P. de Gallinas/ 31-32 Alaejos/33-34
La ministra de Industria, Reyes Maroto, ofreció el Pregón de las Fiestas de San Juan Bautista
ESPECIAL DE FIESTAS “LOS NOVILLOS 2019”
ESPECIAL DE FIESTAS “VIRGEN DE LA CONSOLACIÓN”
ESPECIAL DE FIESTAS “VIRGEN DE LA ESTRELLA”
FIESTAS
FIESTAS
FIESTAS
ESPECIAL DE FIESTAS “NUESTRA SEÑORA DE LA CASITA” FIESTAS
Nadia González Medina /48 Concejala de Turismo, Participación Ciudadana y Servicios Sociales
La música y los encierros serán protagonistas en las Fiestas de San Antolín Después de un año de espera, las Fiestas de San Antolín llegan de nuevo a Medina del Campo cargadas de actividades para el disfrute de los medinenses y todos los ciudadanos que quieran acercarse a la Villa durante unos días en los que primará el buen ambiente y en los que no habrá tiempo para el aburrimiento. La primera de las actividades está programada en el Recinto de Peñas, donde habrá una concen-
tración de las mismas que recorrerá las calles de Medina hasta llegar a la Plaza Mayor de la Hispanidad. También se realizará un pasacalles de la Banda de la Escuela de Música que llegará de la misma forma a la Plaza Mayor, donde les esperará uno de los momentos que los medinenses viven de manera más especial, la colocación de la bandera nacional en la Colegiata de San Antolín. Páginas 6 y 7.
El Ayuntamiento medinense rescindirá el contrato con la antigua discoteca Zeus
El portavoz del Partido Popular de Medina del Campo, Luis Carlos Salcedo, explicó el pasado lunes que el Ayuntamiento de Medina del Campo va a rescindir el contrato firmado con la antigua Discoteca Zeus, contrato que realizó el antiguo Equipo de Gobierno con el fin de convertirlo en un Centro de Ocio Municipal.
El PP aseguró que el gasto de la remodelación del lugar ascendería a los 480.000 euros, cuando “las arcas del consistorio no pueden asumir tal coste, además, existen otras prioridades actualmente en la villa medinense y otros edificios en los que poder desarrollar actividades infantiles, como el Centro Cultural Integrado del municipio”. Página/9.
El Pleno apoyó la creación de una Plataforma Intermodal en Medina
P2Y3
Un detenido por un posible caso de abuso sexual en Medina del Campo
El viernes 23 de agosto, la Policía Local y Nacional tuvieron que detener a un joven en Medina por un posible caso de abuso sexual. Los hechos presuntamente sucedieron en la calle Villanueva, donde el detenido intentó abusar de la víctima mientras esta se encontraba en estado de embriaguez y le pedía que frenase. Página/12.
Local
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2019
__Pleno Municipal__
◗ Mes de agosto
El Pleno votó a favor del inicio de la ejecución de una Plataforma Logística Intermodal en Medina
Además, se resolvió la contratación de un secretario de Alcaldía por 32.000 euros anuales Azucena Alfonso
El pasado miércoles se celebró el Pleno Municipal correspondiente al mes de agosto. En esta sesión se debatió, en primer lugar, la contratación de un secretario de Alcaldía con un sueldo de 32.000 euros anuales, lo que significa que cobrará 3.200 euros más al año que la persona que ocupaba el mismo cargo en la anterior legislatura. Aunque todos los partidos de la oposición se cuestionaron este aumento de sueldo, tan solo Ciudadanos votó en contra porque “son importantes en la actualidad las políticas de ahorro y no podemos incrementar el gasto en los puestos de confianza”, aseguró la portavoz del partido, Cristina Blanco. Por su parte, el portavoz del PP, Luis Carlos Salcedo, explicó que este incremento se debe al aumento del IPC. Dentro de los asuntos de urgencia, se votó por unanimidad la supresión del artículo 38.3 del Pacto de Funcionarios que dispone lo siguiente: “solo podrán ser retribuidas económicamente un máximo de cincuenta horas extraordinarias por cada funcionario y en ningún caso podrán ser realizadas por un funcionario más de un total de ochenta horas extraordinarias al año. El resto de horas hasta ese límite se compensará con descanso”. Esto significa que los funcionarios de Servicios Externos podrían
hacer horas ilimitadas -cobrando todas ellas-, un hecho necesario en la actualidad para poder suplir la falta de personal que sufre el consistorio medinense a la vez que los trabajadores que asuman este déficit reciban la percepción económica que les corresponda. Cabe destacar que estas horas extra, necesarias en muchos aspectos, reducen el tiempo de descanso de los profesionales. Asimismo, la derogación de este artículo solo afecta a los funcionarios, no al personal laboral, ya que, en su caso, las horas extra se limitan en el Estatuto de los Trabajadores, que seguirán siendo de 50 horas cobradas y 80 hechas. El concejal del PSOE, José María Magro, afirmó que el PP debía aclarar por qué se llevaba este tema dentro de asuntos de urgencia, añadiendo que la situación de la Policía Local en Medina “no debe ser tan mala cuando hay doscientas solicitudes para optar a las plazas ofertadas con el fin de formar parte de este Cuerpo en la villa medinense”. El alcalde del municipio, Guzmán Gómez, explicó entonces que en la localidad “no hay policías suficientes, pagando de este modo los ciudadanos sus consecuencias”. Los trabajadores “tienen que cobrar las horas que trabajen y debemos aprobar una RPT, cubriendo las plazas que se deben cubrir, ya que tenemos que defender los derechos de los trabajadores”. Barragán dijo que este déficit de
personal en el consistorio era debido “a la Ley Montoro, que no nos permitió reponer las plazas”, y aseguró que “nadie ha hecho horas extra sin cobrarlas”. Finalmente, Gómez les indicó que “tienen que asumir lo que han hecho”.
A continuación, se debatieron las mociones. La primera de ellas se trataba de una moción institucional, en la que se solicitaba: instar al Gobierno del Estado a reformar la Ley General de la Comunicación Audiovisual y la Ley General de Publicidad para que se regule la publicidad de las Casas de Apuestas y se prohíba que estas empresas puedan publicitarse para hacer efectiva la protección del público infantil y juvenil, y a impulsar el Real Decreto de Comunicaciones Comerciales de las Actividades de Juego y de Juego Responsable con el objetivo de restringir la publicidad para juegos y apuestas online; instar al Gobierno Autonómico a que, igual que pasa con el gremio de tabacaleras o farmacias, limite la apertura de las casas de apuestas físicas mediante el establecimiento de un mínimo de metros de separación o por núcleos de población, para frenar así su expansión; instar al Gobierno Autonómico a que prohíba las terminales de apuestas deportivas en salones de juego, bingos y casinos; instar a la Junta de Castilla y León a realizar activida-
MOCIONES
des informativas en los Centros de Educación Secundaria para profundizar en el uso que hacen los jóvenes de los juegos on-line y de apuestas y en los posibles problemas derivados de este uso; instar a la Junta de Castilla y León a realizar protocolos que aceleren el acceso de las personas afectadas por ludopatía a los recursos específicos de salud y a reconocer la ludopatía como adicción; crear una Ordenanza de Publicidad que regule la eliminación de cualquier cartelería del mobiliario urbano o del espacio público de este tipo de establecimientos, ciñéndose exclusivamente a los carteles del propio local, incluyendo únicamente el nombre y sin ningún tipo de publicidad; reforzar la formación de la Policía Local de modo que se familiaricen con las infracciones más habituales relacionadas con las apuestas y el juego, particularmente en el acceso de menores de edad, personas incapacitadas legales y personas con el acceso al juego legalmente restringido; analizar, en el marco de revisión del PGOU solicitado por este grupo municipal por registro en el mes de julio, las posibles limitaciones urbanísticas a la implantación de locales de apuestas en las inmediaciones de espa-
cios frecuentados por la infancia, la adolescencia y la juventud, como los centros educativos, culturales o juveniles; solicitar a los equipos deportivos locales y a sus jugadores a colaborar para que no se identifique el deporte con las apuestas, asumiendo su responsabilidad social, eliminando la publicidad de las casas de apuestas, poniendo en marcha campañas de concienciación y no firmando convenios de colaboración ni patrocinando a entidades deportivas que hagan publicidad de las casas de apuestas; y realizar, especialmente en el ámbito juvenil, campañas de sensibilización, concienciación y formación para prevenir problemas de adicciones y ludopatía. La segunda moción fue presentada por Gana Medina, en la que se solicitaba instar a la Junta de Castilla y León a: que no se cierren plantas y camas hospitalarias en determinadas épocas del año mientras se siga derivando pacientes a la sanidad privada. Al contrario, utilizar intensivamente los recursos que tiene la sanidad pública, reabriendo plantas cerradas. También, acercar la Atención Especializada y hospitalaria a los núcleos rurales de población alejados de los hospitales de área, mediante el desarrollo
El alcalde, Guzmán Gómez, junto a concejales del Partido Popular
Local
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2019
debidamente dimensionado de estos servicios, dotando adecuadamente el transporte sanitario (urgente y programado) y estableciendo convenios de colaboración oportunos con la sanidad pública de comunidades autónomas limítrofes. Además, pidieron que se sustituya al personal sanitario en sus vacaciones, permisos y bajas, en época estival y durante todo el año; y que no se cierren consultorios médicos en las zonas rurales durante el verano. La portavoz de Ciudadanos, Cristina Blanco, declaró que “el Gobierno Autonómico es quien tiene la competencia y solo se ha formado hace un par de meses, por lo que hay que dejarle trabajar”. La portavoz de Medina Primero, Olga Mohíno, indicó que “hay que potenciar la Sanidad Pública y acercarla al mundo rural; las sustituciones creo que se están llevando a cabo y no deberían cerrarse los centros de salud”. El PSOE, por su parte, presentó una enmienda para añadir “mientras sigan existiendo listas de espera” al punto uno, de tal manera que quedaría redactado de la siguiente manera: “Que no se cierren camas y plantas hospitalarias en determinadas épocas del año mientras sigan existiendo listas de espera y se sigan derivando pacientes a la sanidad privada”. Además, la concejal socialista Raquel Alonso invitó al PP a conocer el problema para “poder ponerle una solución”. La concejala de Servicios Sociales, Nadia González, presumió de la Sanidad Pública de la que dispone Medina del Campo y ase-
guró que no entendía que se presentara una moción de estas características. Finalmente, fue aprobada con los votos a favor de Gana Medina, Medina Primero y PSOE; mientras que el PP votó en contra y Ciudadanos se abstuvo.
Finalmente, Medina Primero presentó una moción para exigir el inicio de la ejecución de la Plataforma Logística Intermodal de Medina del Campo sin más demoras, moción que tuvo un amplio debate debido a que los concejales del resto de los partidos no entendían que se relacionase en la propuesta el proyecto privado Pilti, que pretendía crear en Medina una Plataforma Logística a modo de Zona de Libre Comercio o Puerto Franco con capacidad de instalación de 100 empresas, con el Corredor Atlántico, que es un proyecto que pertenece al Ministerio de Fomento. Barragán afirmó que le generaba dudas jurídicas “aprobar algo sobre un proyecto que no está presentado”, asegurando que “aprobaríamos los seis primeros puntos dejando a un lado la negociación empresarial”. Blanco y la socialista Teresa López dijeron que no entendían lo que se pedía en la moción, y esta última, declarando que tenía mayor libertad de opinar al encontrarse en la oposición y no en la Alcaldía, indicó que “no creo en el proyecto Pilti ni creo que vaya a tener ningún futuro”,
__Pleno Municipal__
PLATAFORMA INTERMODAL
y que todo el proceso que realizó junto al promotor del mismo -como los viajes a Madrid o las reuniones- solo tuvo lugar “porque cerrar la puerta a un proyecto por muy visionario que fuera era intolerable”. Además, el concejal de Urbanismo, Borja del Barrio, confesó haberse reunido con el promotor del proyecto Pilti aunque decidió guardarse sus propias impresiones. Finalmente, y tras todas las modificaciones aportadas por los ediles, la moción fue aprobada por unanimidad con los siguientes puntos: solicitar al Ministerio de Fomento que defienda ante la Comisión Europea la inclusión del eje como vía prioritaria, básica o central en la revisión de la Red Transeuropea de Transporte (RET-T); solicitar a las adminis-
traciones europeas, españolas y autonómicas “el Desarrollo del Corredor Atlántico de las Redes Transeuropeas del Transporte (RTE-T), de manera que junto al impulso de las infraestructuras y de los servicios terrestres (carretera y, sobre todo, el ferrocarril), las plataformas intermodales y los servicios portuarios que permitan el desarrollo de cadenas intermodales sostenibles y eficientes; instar a la Junta de Castilla y León para que apoye el proyecto de la plataforma intermodal en los terrenos de Medina del Campo en el marco del plan de reactivación industrial aprobado por unanimidad en Cortes el pasado 22 de marzo; instar a la Diputación de Valladolid para que apoye las iniciativas que nazcan en defensa del Corredor Atlántico y en especial al apoyo a la plataforma que se creará desde este Ayuntamiento para defender la Desarrollo del Pleno Municipal
implantación de la plataforma intermodal en su termino municipal; instar a los Ayuntamientos de nuestra Mancomunidad y de mancomunidades limítrofes para que apoyen con una moción instar a la Junta de Castilla y León para que defienda la implantación de una plataforma intermodal en el término de Medina del Campo; promover desde la Concejalía de Desarrollo Local y junto a asociaciones empresariales de la Villa y cámara de comercio de Valladolid, personalidades de la política, la economía, patronales, sindicatos y medios de comunicación y asociaciones de transportistas una plataforma en defensa de la implantación de un área intermodal en Medina del Campo; dotar en los próximos presupuestos municipales de una partida destinada a dicha plataforma; declarar que es de interés general municipal cualquier iniciativa privada seria y rigurosa que promueva el desarrollo de una plataforma logística intermodal para su ubicación, desarrollo y consolidación en el término municipal de Medina del Campo, previa tramitación de las actuaciones urbanísticas, medioambientales y de otro tipo que puedan resultar necesarias -con arreglo a la normativa aplicable en Castilla y León- en función de los usos y actividades que se promuevan y para las que se deberá obtener la preceptiva autorización expedida por los organismos competentes; y retomar las conversaciones con diversos promotores para el desarrollo de una Plataforma Logística Intermodal para consensuar líneas de trabajo.
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2019
◗ Género: comedia
La CAM rodó su primer cortometraje: Esto es un sindiós
A través de este proyecto, los integrantes de la Asociación de Cineastas Aficionados Medinenses participarán en el concurso “Rueda con Rueda” Redacción
La Asociación de Cineastas Aficionados Medinenses (CAM) está de estreno. El pasado fin de semana el equipo de CAM rodó su primer cortometraje “Esto es un sindiós”, con el que participará en el concurso “Rueda con Rueda”, organizado por la Denominación de Origen Rueda. Con los viñedos de un particular Olimpo como escenario de presentación, “Esto es un sindiós” traerá a la pantalla una peculiar comedia entre vino y dioses, y supone un pistoletazo de salida a la actividad cinematográfica de la recién formada asociación. Un cortometraje en tono de humor que reflexiona sobre el papel que juega el vino en nuestra sociedad. Meses después del cierre de guión y tras semanas de casting y pruebas, el cortometraje se ha rodado en los viñedos de la Bodega Teodoro Recio y las bode-
gas Campo Elíseo en la Seca, del 23 al 25 de agosto, contando con un reparto de quince intérpretes y con la participación de dieciocho integrantes del equipo. El cortometraje está coprotagonizado por Guiomar de León y Rubén Ajo, y dirigido por Carlos Mateo García.
Humor y buen rollo han sido el ambiente de trabajo en las ubicaciones de “Esto es un sindiós”, un filme que supone el arranque de CAM con el que darse a conocer y afianzar un grupo diverso en edad y experiencia, que pretende hacer cine desde el aprendizaje Rodaje de una de las escenas
colectivo. Con la postproducción del cortometraje en curso para su primera parada en el IV Festival online de
cortometrajes “Rueda con Rueda”, la asociación trabaja con el objetivo de continuar el camino hacia la gran pantalla.
Making of del cortometraje
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2019
LOCAL
__Prefiestas San Antolín__ ◗ Auditorio
La Banda Municipal de Medina conquistó al público en el concierto de San Antolín 2019
Los músicos interpretaron “Suspiros de España”, “American Pie” y la “Jota de los Novillos”, entre otras Azucena Alfonso
El pasado miércoles, la Banda Municipal de Medina del Campo ofreció, en el Auditorio, el tradicional concierto de San Antolín. Ante un público muy entregado, los músicos interpretaron, para comenzar, “La vida es bella”, de Nicola Piovani. A continuación, y tras captar la atención de todos los allí presentes, fue el turno de la Marcha Eslava, de Tchaikovsky; de “Luisa Fernanda”, de Moreno Torroba; de la “Danza del Sable”, de Aram Khachaturian; y de la “Marcha de Cádiz”, de Chueca y Valverde. Más tarde, llegaría el alegre
pasodoble “Puenteareas”, de Reveriano Soutullo; la profundidad de “Piedra Dorada”, de Hernández Garriga; y la nostalgia de “Suspiros de España”, de Álvarez Alonso. Pasando el ecuador de la actuación, los asistentes pudieron escuchar “Everybody needs somebody”; “Colonel Bogey March”, de Ricketts; y “Gonna fly now”, de Bill Conti. Además, sonó la preciosa canción de Coldplay “Viva la vida”; “Everything i do”, de Bryan Adams; y la emotiva “American pie”, de McLean. Como no podía ser de otra manera, viendo la ilusión con la que tocaban los músicos, el público no se conformó con este
repertorio y pidió que se le deleitase con más canciones, por lo que el concierto finalizó con
“The time of my life” y, por supuesto, no podía faltar la jota de los novillos, ante la cual, el
público mostró su entusiasmo acompañando el ritmo de la canción a través de las palmas.
Concierto de la Banda Municipal de Música
Llegada de los músicos y de las autoridades
◗ El jueves
Las autoridades locales de Medina del Campo visitaron las residencias de la Tercera Edad Políticos y mayores disfrutaron de la música de la charanga “El Chupinazo” bailando y hablando
Políticos junto a los mayores de la residencia
Azucena Alfonso
Ante la proximidad de la celebración de las Ferias y Fiestas de San Antolín 2019, las autoridades locales de Medina del Campo visitaron el jueves por la mañana las residencias de la Tercera Edad, un acontecimiento que estuvo amenizado por la música de la Charanga “El chupinazo”, que interpretó pasodobles, jotas y otras canciones. De este modo, los más mayores disfrutaron con la cercanía de los políticos, que entablaron conversación con los que allí se encontraban además de marcarse un baile animando el ambiente.
Mujeres disfrutando del buen ambiente
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2019
Fiestas de San Antolín 2019
◗ Una programación enfocada en los jóvenes
La música y los encierros serán los protagonistas de San Antolín
La orquesta Panorama será la encargada de amenizar la noche del viernes y el próximo sábado tendrá lugar el Festival Medina Sound Redacción
Después de un año de espera, las Fiestas de San Antolín llegan de nuevo a Medina del Campo cargadas de actividades para el disfrute de los medinenses y todos los ciudadanos que quieran acercarse a la Villa durante unos días en los que primará el buen ambiente y en los que no habrá tiempo para el aburrimiento. La primera de las actividades está programada en el Recinto de Peñas, donde a las 11:00 habrá una concentración de las mismas organizada por Copelín y amenizada por la charanga ‘Cu Cu Band’. Desde allí, recorrerán las calles de Medina hasta llegar a la Plaza Mayor de la Hispanidad. También se realizará un pasacalles de la Banda de la Escuela de Música de Medina del Campo que llegará de la misma forma a la Plaza Mayor, donde les esperará uno de los momentos que los medinenses viven de manera más especial. Primero llegará el saludo del alcalde Guzmán Gómez y minutos después, a las 12:00, se procederá a la colocación de la bandera nacional en lo alto de la Colegiata de San Antolín, este año a cargo de la peña Insólitas. A partir de aquí, se procederá al toque de campanas y el disparo de doce bombas de mortero, la interpretación del himno nacional y la jota de ‘Los Novillos’ a la que pondrá música la Banda de la Escuela Municipal de Música. Desde este momento, ya habrán comenzado de manera definitiva las fiestas de Medina del Campo y las actividades seguirán con el pasacalles a cargo de la charanga ‘La Clave’ y la batucada ‘Timbalá’. A las 13:00, se llevará a cabo la salida de la comparsa de Gigantes y Cabezudos, que estará acompañada por los dulzaineros de Matapozuelos y harán un recorrido desde el Ayuntamiento y Plaza Mayor por la Avenida Lope de Vega, Padilla y vuelta a la Plaza Mayor. La interpretación musical tomará un cariz más alternativo con los conciertos propuestos en la calle Antigua por el bar Logan desde las 15:00. El primero de ellos será ‘Arjuan’ junto a Dj Wiker. Después será el
turno de ‘Monóxido’ y terminarán ‘Los Desgraciaus’. A partir de las 20:30 tomará forma el alumbrado ferial, misma hora en la que se llevará a cabo la proclamación de Ariana Rama y Gonzalo Blázquez como guardesa y guardés 2019, junto a las damas de honor, Beatriz González y Ana Maritza Paddington. Después, se realizará el Pregón de las Fiestas, en el que la actriz y periodista medinense Alejandra Estévez dará el su discurso. Para acabar el día, a las doce de la madrugada se realizará la sesión de fuegos artificiales en el embudo propuesta por la empresa pirotécnica leonesa ‘Pibierzo’. El concierto que cerrará la noche será ‘Magic Queen’ un tributo a la mítica banda inglesa.
PRIMER ENCIERRO DE SAN ANTOLÍN
Las actividades para el día 2 de septiembre comenzarán a las 6:30 de la mañana, con muchos medinenses con sueño y otros aún viviendo las fiestas desde el día anterior. Comenzará la Diana Floreada amenizada por la charanga ‘Sal del Compás’ que discurrirá desde la calle Las Farolas hasta el Recinto de Peñas. Ya en el recinto, se lleva-
rá a cabo el Desayuno Tradicional al estilo Copelín, para cargarse de fuerzas y afrontar un nuevo día. Al finalizar, continuará la Diana Floreada hasta la calle Artillería. A las 8:30 los caballistas, corredores y espectadores que esperan el encierro, rezarán al patrón de la Villa, San Antolín, en la fachada de la ermita del Amparo y a las 9:00 se llevará a cabo el primer Encierro Tradicional al Estilo de la Villa, con los novillos de la ganadería Brazuelas. Seguirá la capea en la Plaza de Toros amenizada por la charanga ‘Sal del Compás’. A las 13:00, en la Colegiata de San Antolín, se realizará el solemne Voto de la Villa en honor al patrón, cantada por la coral ‘Voces Amigas’. Seguirá la procesión en la que los integrantes de la peña Insólitas portarán la imagen del santo, procesión que culminará con la interpretación de la jota ‘Los Novillos’ por los dulzaineros de Matapozuelos. Las actividades continuarán a las 18:00 con el circo de los niños, un espectáculo de animación infantil de la compañía Circus Espectáculos en el que los pequeños podrán disfrutar de pasacalles con payasos, talleres de circo con malabares, zancos y camas elásticas, entre otras
actividades. Para los más mayores, a esa misma hora comenzará la Ruta Charanguera en la que ‘Cu Cu Band’ será la protagonista. A las 21:00 el bar Isi ofrecerá el concierto de ‘Deskartados’ y a las 21:30 Copelín realizará sus particulares PeñaOlimpiadas con diferentes pruebas e hinchables, que terminarán con la IV Cena de Peñas a las 23:30 horas y la Gymkhana Copelín a las 00:30. A partir de las 21:30 horas, se ofrecerá el concierto de ‘Los Pichas’ en la zona La Antigua y en el que participan los bares Cocos, Gallery y Trabalenguas. Ya a las 23:00 comenzará el primer pase de la ‘Orquesta Azabache’ que continuará hasta la madrugada.
Los medinenses podrán disfrutar de los tradicionales encierros al estilo de la Villa
Para el martes día 3, no habrá que ser tan madrugadores, pues las actividades comenzarán a partir de las 10:30 con el Campeonato Infantil de Rana en la calle Almirante. De 11 a 15 horas, en la Plaza Mayor se propondrá una serie de actividades con hinchables para los más pequeños. De 13:30 a 15:30, se llevará a cabo el Vermut del Disfraz, con la charanga ‘Cu Cu Band’
CONCURSO DE DISFRACES
que pondrá la música desde la Plaza Mayor hasta el bar Pink. Para las 16:00 será el turno de los ‘Indieversos’, que ofrecerán su concierto en la zona del bar Pink y a la finalización del mismo se dará el premio al mejor disfraz. Después de un pequeño tiempo de descanso, a las 20:30 la verbena infantil ‘Los sueños de Tron’ deleitará a los niños en la Plaza de Segovia. En la calle Ronda de Santa Ana habrá otro espectáculo musical a las 21:00. En este caso se trata de ‘Destrangis. Tributo a Estopa’ al que seguirá el grupo ‘Magnizidio’. A partir de las 21:00 y hasta las 3:30 de la madrugada habrá una Discomovida y el III Concurso de Disfraces que comenzará en la zona Las Farolas con premios para los tres primeros clasificados. Se realizará el pasacalles desde la zona Las Farolas hasta la Plaza de Toros con la charanga ‘Cu Cu Band’. Allí, a las 22:00 comenzará la Verbena Taurina Noche del Disfraz con la presentación de los participantes en el concurso de disfraces. La vuelta será a las doce de la madrugada, de nuevo hacia la zona Las Farolas, donde les esperará la Discomovida de la Noche del Disfraz.
La mañana del miércoles comenzarán las actividades con el segundo Encierro Tradicional al estilo de la Villa a las 9:00. En este caso, los novillos serán de la ganadería Carlos Núñez. Seguirá al encierro la capea en la Plaza de Toros con la música de la charanga ‘Cu Cu Band’. A partir de las 11:00 de la mañana, los jóvenes a partir de 14 años podrán participar en la Escape Room ‘Werewolf Invasion’ en grupos de seis personas y que tendrá una duración de entre 40 y 60 minutos en la Sala Luis Vélez de la Casa de Cultura. La Plaza Mayor acogerá desde las 12:30 una exhibición de Juegos Autóctonos. A partir de las 13:00 habrá una sesión de hinchables con el teatro interactivo Libera Teatro y paellada y macarrones para todos. En la zona de la calle
PIROTECNIA POR LAS CALLES
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
LOCAL
SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2019
Fiestas de San Antolín 2019
Antigua, se prepararán una serie de conciertos organizados por los bares Arizona 66, Logan y el Club Medina Atlético. Serán ‘Flácida Dominga’ a las 16:00 y ‘Goyo Ramos’ a las 17:30 quienes amenizarán a los medinenses que se quieran acercar hasta esa zona. A partir de las 17:00 y hasta las 20:00 se realizará la ruta CuCu-Batas, en la que recorrerán los bares de copas de la Villa vestidos con batas y amenizados por la orquesta ‘Jaleo’ de Nava de la Asunción. En cuanto a la oferta cultural, desde las 20:30 se podrá disfrutar en el Auditorio Municipal de la obra ‘Mi última noche con Sara. Un homenaje a Sara Montiel’. Se trata de un espectáculo de la compañía Rodetacón que contará con un precio de 12 euros por persona. A las 22:00 el fuego será el protagonista con el correcalles ‘Damonion’, un espectáculo de pirotecnia de Animarts Producciones. A las 23:00 comenzará la Discomovida tradicional de Copelín en la que habrá animación con lanzallamas, fuentes pirotécnicas y fotógrafo. Todo ello en el Recinto de Peñas. Los encierros ecológicos organizados por la Asociación Taurino Cultural ‘Amigos de los Cortes’ tendrá lugar a las 23:15 en la calle Carreras. A las 23:30 culminarán las actividades del miércoles con los Bailes de Versalles en la Plaza de Montmorillón. El jueves 5 de septiembre comenzará con el Torneo de Ajedrez al aire libre en la Plaza Mayor a partir de las 12:00. Para las 15:00, está programada la comida de socios de Copelín en la Plaza de Toros,
LLEGA EL DESFILE DE CARROZAS
La música acompañará a los medinenses con diferentes alternativas para todos los públicos
que continuará con el Gran Prix, en el que participarán las peñas pertenecientes a la organizadora y que contará con entrada libre hasta completar el aforo. El Gran Desfile de Carrozas comenzará a las 21:30 y recorrerá la Plaza del Carmen, la calle Padilla y Lope de Vega hasta la Plaza Mayor. Una actividad que ha sido organizada por las asociaciones de vecinos de Medina del Campo. La macro-discoteca ‘Evolution’ llegará a partir de las 23:00 de la noche a la Plaza Mayor de Medina y, como plan alternativo, los medinenses podrán gozar del concierto ‘Rock & Roll Circus’ en la calle Las Farolas. Las actividades del jueves terminarán de madrugada con la Gran Ruta Charanguera que será amenizada por la charanga ‘Cu
Cu Band’ por diferentes bares medinenses.
Una de las actuaciones de baile de anteriores ediciones de San Antolín
Festival Medina Sound, que reunirá a los mejores djs de la comarca y con las actuaciones especiales de Digby, de Cocoon Berlín y Mari.Te, de Resolute Nueva York. Una fiesta que comenzará a las 12:30 de la mañana en el Auditorio al aire libre del Parque Villa de las Ferias y que pondrá fin en la madrugada del domingo en torno a las 4:40 horas. Pero no todo será música electrónica, pues a las 17:00 se realizará la Ruta Copelín por diferentes zonas de la Villa y el concierto de ‘Raptor Queen’ en la Plaza del Mercado. A partir de las 21:30, se realizará el encierro nocturno acompañado de la música de ‘Cu Cu Band’. Para terminar, la Plaza Mayor de la Hispanidad acogerá el Festival de Rock ‘Medina’n Roll’ en el que actuarán los grupos ‘Pelajus’, ‘Los Vinagres’ y ‘Los Zigarros’.
Flamenca de Medina del Campo’ con las actuaciones del cantaor Antonio Reyes, el guitarrista Diego Amaya, el baile de Carmen Moncada, al toque Alberto Franco y el cantaor Miguel Núñez “Miguelón”. Para cerrar el jueves con buen pie, la orquesta Panorama amenizará a Medina del Campo a partir de las 23:00 de la noche.
Los más pequeños también podrán disfrutar de San Antolín con hinchables y espectáculos a su medida
El viernes se realizará el tercer Encierro Tradicional al Estilo de la Villa con novillos de la ganadería El Pilar. La fiesta taurina continuará con la capea en la Plaza de Toros con la música de la charanga ‘Sal del Compás’. A partir de aquí, los medinenses podrán descansar hasta las 18:00, momento en que comenzará el Tardeo Copelín, que prepara una sesión de música en la zona La Antigua. A las 20:00 se llevará a cabo el Encierro Urbano al que acompañará la música de la charanga ‘Sal del Compás’. En cuanto a la oferta cultural, el Auditorio Municipal acogerá desde las 21:00 la ‘41ª Muestra
ORQUESTA PANORAMA
El jueves comenzará con el Novillo de las Once, en este caso con un astado de la ganadería Peñas Blancas. Para las 12 de la mañana, Copelín ha organizado su vermut, que transcurrirá en el bar Arizona con la actuación musical de Rodrigo Aguado. La fiesta de música electrónica llega de nuevo con el VI
FESTIVAL MEDINA SOUND
Para el cierre de las fiestas, los medinenses tendrán que madrugar si quieren disfrutar de la Diana Floreada desde las 6:30 junto a la charanga ‘El Chupinazo’. Seguirá el desayuno tradicional al estilo Copelín, que dará pase al cuarto y último encierro de las Fiestas de San Antolín y la posterior capea en la Plaza de Toros. A las 13:00 horas se realizará la Gran Fiesta de la Espuma en la Plaza de Montmorillón. Los festejos taurinos terminarán con el Novillo de Despedida y la capea a las 20:00 horas. El toro será de la ganadería Peñas Blancas y contará con la batucada de ‘Timbalá’. El final de las fiestas de San Antolín 2019 lo pondrá la sesión de fuegos artificiales a cargo de la compañía de pirotecnia ‘Pibierzo’ en el embudo.
ÚLTIMO ENCIERRO Y TRACA FINAL
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2019
◗ Del 1 al 8 de septiembre
Celebrada la Junta de Seguridad con motivo de las Ferias y Fiestas de San Antolín 2019
La Guardia Civil, la Policía Nacional y la Policía Local trabajarán mano a mano en Medina del Campo Azucena Alfonso
El pasado martes se celebró la Junta de Seguridad con motivo de la cercanía de las Ferias y Fiestas de San Antolín. Una vez finalizada, el alcalde de Medina del Campo, Guzmán Gómez, explicó que el objetivo de esta reunión era “asegurar los medios y la coordinación de todos los cuerpos de seguridad en la celebración, sobre todo, de los encierros y los eventos más multitudinarios, como puede ser la actuación de la Orquesta Panorama el día 6 de septiembre”. Además, “hemos tratado las novedades que hay, como el corral descansadero que va a haber este año en los encierros; la nueva situación del mercadillo que tendremos durante las Fiestas Patronales; las distintas situaciones de emergencia; y los propios servicios de los que debemos dotar a todos los asistentes”. Respecto a los Cuerpos de Seguridad, “de la Guardia Civil habrá como mínimo una patrulla, dado que la salida del encierro mixto tiene lugar en el término municipal de Campillo”. En relación con la Policía Nacional, “se desplegarán desde la Comisaría de Medina y desde la Provincial, teniendo efectivos dotados de medios para la contingencia de personas y antidisturbios con medidas antiterroristas”. Por último, en cuanto a la
Policía Local, “estará disponible toda la plantilla, estando al tanto de todo lo que suceda durante los ocho días que dura San Antolín”. Del mismo modo, “todos los servicios sanitarios estarán a punto y alerta, sobre todo en los momentos clave de las fiestas”. Desde el Hospital Comarcal, “se pondrá a disposición un quirófano para una situación de emergencia en los distintos encierros”; y los ciudadanos podrán contar también “con el resto de servicios de Protección Civil, de la Junta de Castilla y León, de la Subdelegación del Gobierno, y de otros como Cruz Roja y los Bomberos, que estarán en todo momento informados y en alerta por si se da cualquier situación de peligro”.
Este año, los corrales de salida del encierro “estarán ubicados un kilómetro antes respecto a la situación del año pasado”. La intención del actual Equipo de Gobierno es “devolver a Medina del Campo los tradicionales encierros que históricamente ha tenido y, para ello, tenemos que proporcionar a todos los corredores y aficionados que van a pie la posibilidad de acompañar a la manada andando, no corriendo como lo hemos hecho en años anteriores”. De momento, “ya nos hemos reunido con los caballistas, a los que se ha escuchado y a los que
ENCIERROS
hemos puesto sobre la mesa las propuestas que desde el Ayuntamiento y los distintos clubes, como DEME, se han otorgado y se van a poner en marcha con la intención, siempre, de mejorar los encierros de Medina del Campo”. Asimismo, se van a llevar a cabo “dos medidas importantes, una es la instalación de una especie de corral descansadero para los animales en la calle Ciudad Real”. De este modo, “podremos unificar la manada, para que luego así pueda hacer el recorrido de calle conjuntamente”, y, también, “tendremos la posibilidad de que las personas que participan en el encierro campero tengan un tiempo razonable para que puedan distribuirse a lo largo de la calle o en la plaza de toros, disfrutando así de nuestras capeas”. Además, “nos
ofrece la posibilidad, en el caso de que se quedara algún toro solitario en el embudo, de soltar tres o cuatro bueyes y poder recoger a este animal”. Igualmente, se pondrá a disposición en el Mercado de Ganados, para todos los caballistas que acudan al encierro, “la posibilidad de aparcar en su interior, estando el edificio vigilado de forma privada para evitar robos en los vehículos y posibles problemas o situaciones de peligro”.
les”. Hay que tener en cuenta “únicamente lo que ellos plantean y ver si se puede atender con el refuerzo en cuanto a la seguridad en lo que a la subdelegación le corresponde”. Se ha visto “perfectamente que se puede asumir lo que se demanda en este plan y como el alcalde ha señalado muy bien, se van a reforzar los efectivos de la Policía Nacional para atender el nivel en el que está España respecto a la Alerta Antiterrorista”. También se va a tener en cuenta “el incremento de la seguridad en todos los espectáculos y, además, los incidentes habituales que pueden ocurrir, como son los robos”. Con todo lo anterior, “esperemos que Medina del Campo pueda celebrar que se hayan llevado a cabo unas fiestas lo mejor posible”.
Celebración de la Junta de Seguridad el pasado martes
Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Emilio Álvarez, alabó el Plan de Prevención, de Seguridad y de Emergencia elaborado por el Ayuntamiento de Medina del Campo “en el que realmente se nos ponen las cosas muy fáci-
SUBDELEGADO DE GOBIERNO
◗ Subieron los servicios del hogar
Los afiliados a la Seguridad Social caen en Medina del Campo en 108 personas
Los descensos los lideran los afiliados al Régimen General con un total de 78 personas Redacción
Incendio en el obrador Ribón de la calle Antigua La tarde del pasado jueves, en torno a las 17:30 horas, se declaró un incendio en la Panadería Pastelería Ribón, situada en la calle Antigua de Medina del Campo. Rápidamente acudió al lugar del suceso una dotación de bomberos, Policía Municipal e incluso el alcalde de la Villa, Guzmán Gómez. Los equipos profesionales desalojaron a varias personas del edificio colindante por temor a que el fuego fuera a más. Finalmente, gracias a la intervención de los bomberos, se logró sofocar este incendio sin mayores consecuencias.
Los afiliados a la Seguridad Social en Medina del Campo se sitúan en 6.914 personas, 108 menos que el mes pasado, caen en todos los sectores menos en los servicios de hogar, que sube 3 personas. Los descensos los lideran los afiliados al Régimen General con 78 personas, el Sector Agrario con 20 y los autónomos con 13. Por otro lado, en las provincias de la Comunidad se regis-
CASTILLA Y LEÓN
traron en el pasado mes de julio las siguientes cifras medias de afiliación a la Seguridad Social: Ávila (55.933), Burgos (151.038), León (161.488), Palencia (64.054), Salamanca (121.988), Segovia (63.910), Soria 40.539), Valladolid (218.831) y Zamora (59.168). La afiliación a la Seguridad Social en términos interanuales aumentó en todas las provincias lideradas por Valladolid (2,06 por ciento) seguida de Ávila y Segovia (1,60), Salamanca (1,50), Soria (1,40), León (0,95), Burgos (0,69), Zamora (0,34) y Palencia (0,34).
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
LOCAL
SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2019
◗ Remodelación de 480.000 euros
El Partido Popular de Medina rescindirá el contrato con la antigua Discoteca Zeus
El actual Equipo de Gobierno de la villa medinense no quiere continuar con el proyecto programado por el PSOE en la anterior legislatura, cuyo fin era convertirla en un Centro Municipal de Ocio remodelar este lugar”.
Azucena Alfonso
El actual Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Medina del Campo ha decidido rescindir el contrato firmado con la antigua Discoteca Zeus, lugar en el que el Partido Socialista, que gobernaba en la anterior legislatura, quería crear un Centro de Ocio para niños. El portavoz del Partido Popular, Luis Carlos Salcedo, aseguró que se va a llevar a cabo este hecho porque “creemos que la inversión que tenemos que hacer en el edificio es algo que no podemos abordar”. Además, añadió que Medina del Campo ya cuenta con un lugar donde desarrollar diversas actividades para los menores, como el Centro Cultural Integrado, donde actualmente los más pequeños ya están disfrutando de la ludoteca. En el contrato firmado por el Partido Socialista, “en una de las cláusulas ponía que cualquiera de las partes podía rescindirlo con una penalización de un mes de alquiler, teniendo un coste alrededor de los 1.200 euros”.
En el Pleno celebrado en febrero del 2018, el PSOE y Gana Medina -con los votos en contra del PP y la abstención de CI-CCD- aprobaron la formalización de un arrendamiento urbano directo con opción a compra del edificio situado en la calle Lope de Vega, 11, con el objetivo de convertirlo en un Centro Municipal de Ocio y realizar en él actividades culturales y artísticas. El PP defendió en todo momento que no se había especificado el coste que le supondría al Ayuntamiento este proyecto ni lo que se iba a desarrollar concretamente en él. Lo mismo sucedió con CI-CCD, que también exigió más datos de lo que el PSOE quería hacer. Mientras, los socialistas creían que esta propuesta era imprescindible para la villa medinense y que en el local las obras que se realizarían serían “mínimas”. Finalmente, la discoteca Zeus no será un Centro municipal de Ocio.
PROYECTO DEL PSOE
El proyecto “nunca fue realmente claro, pero, fuera el que fuera, para adaptar la antigua discoteca habría que haber hecho
una inversión importante, cercana a los 480.000 euros”, ya que “habría que adaptarla a estos tiempos en cuanto a accesibili-
dad, a baños, la fachada...”. Asimismo, Salcedo destacó que “hay otras prioridades en la villa medinense como para
Antigua Discoteca Zeus en Medina del Campo
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2019
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
LOCAL
SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2019
◗ Concienciación
La Policía Local explicó las consecuencias de conducir tras consumir alcohol u otras drogas
El jefe del Cuerpo de Seguridad afirmó que a través de los controles de alcoholemia “se reducen o se evitan accidentes que pueden llegar a ser mortales” Azucena Alfonso
Son muchas las campañas que se realizan a nivel nacional con el fin de mostrar a la sociedad las consecuencias de conducir tras haber ingerido alcohol. En Medina del Campo se realizan controles de alcoholemia para aumentar la seguridad en las carreteras, y los datos indican que en el 2019, concretamente hasta agosto, el 9% de los casos han dado positivo en esta sustancia, un dato preocupante puesto que conducir en estado de embriaguez supone el aumento del número de accidentes. El jefe de la Policía Local de Medina del Campo, Juan Manuel González, explica que en el municipio se realizan campañas de controles de alcoholemia que son anunciadas por la Dirección General de Tráfico, “la Jefatura de Trafico de Valladolid nos pide colaboración a nosotros para que, en una semana en concreto, se intensifiquen esos controles”. En la localidad vallisoletana “los hacemos principalmente los fines de semana, a diario es raro, aunque
también los hacemos”. Suelen llevarse a cabo “tres campañas anuales, en el periodo de Navidad, en el periodo anterior a las vacaciones y la otra puede ser al final del verano, en el Puente de los Santos...”. Estas campañas intensivas “normalmente tienen un porcentaje bajo de positivos, en torno a un 5%, lo que podría suponer una solución a este problema, pero en Medina no nos podemos permitir hacerlas de forma exhaustiva”, ya que “no tenemos personal ni los medios necesarios”. Es más, con el número de agentes que hay actualmente en la villa no se pueden hacer más controles porque los policías deberían dejar de atender para ello otros avisos. En la plantilla, por ley “deberíamos ser 32 y en activo somos 19”, pudiendo afectar este hecho a la seguridad ciudadana en la carretera y en otros aspectos de los que es responsable la Policía Local. Por otro lado, en Medina del Campo “los turnos de servicio son multifuncionales, no hay una unidad de tráfico ni de atestados ni de alcoholemia...”, motivo por
el que el criterio que se sigue para decidir hacer las pruebas o no “es el mío, y solemos enfocarlos a los fines de semana, durante las mañanas, las tardes a última hora... porque por las noches andamos bastante limitados respecto a personal”.
Existen muchos estudios que indican que beber alcohol “limita el tiempo de reacción cuando vas al volante y la percepción de la realidad del conductor -de las distancias, el campo de visión se estrecha...-, síntomas que se dan con un consumo bajo, ya no hablamos de niveles altos, con los que la conducción es prácticamente impracticable”. Respecto a las drogas, “algunas causan falta de atención y otras son más excitantes; cuando se consumen a la vez las que provocan síntomas contrarios se produce una mezcla de todos los efectos, eso es lo peor”. El Cuerpo de Policía Local del municipio cuenta con profesionales para hacer controles de drogas, “pero lo que no tenemos es detector de drogas, cuando
EL ALCOHOL Y LA CONDUCCIÓN
queremos hacer este tipo de pruebas avisamos a la Guardia Civil y, en la medida de lo posible, se presentan aquí”. El Equipo de Gobierno actual “ha tomado nota de todas estas cosas y me ha manifestado que su voluntad es ponerse con ello y tenerlo cuanto antes”.
Cuando la Policía Local inmoviliza un vehículo cuyo conductor da positivo en alcohol o en drogas supone “una reducción de accidentes o evitarlos directamente”. En más del 50% de los accidentes con heridos o fallecidos “está implicado un conductor que había consumido alguna de estas sustancias”. Por ello, ante los que piensan que este tipo de controles no es
LA LABOR POLICIAL
más que una forma de recaudación, González señala que “supongo que esas personas no han tenido un familiar, un amigo o un conocido que haya sufrido un accidente de tráfico motivado por el alcohol, ya sea él mismo quien haya sufrido el accidente o provocado por otra persona que le haya causado lesiones e, incluso, la muerte”. La recaudación “desde luego que no es el objetivo principal, es más, siempre que un conductor da negativo es un dato bueno para nosotros”. Con la cercanía de las Ferias y Fiestas de San Antolín, el jefe de la Policía Local ha querido recomendar a todos los ciudadanos “que si van a beber alcohol, que disfruten de la fiesta andando”.
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
◗ Intervinieron los Bomberos y la Policía Local
La fuerte tormenta arrancó varias ramas en Medina del Campo entorpeciendo el tráfico Sucedió en las avenidas de Palencia y Constitución, siendo retiradas por los servicios municipales Redacción
El pasado lunes, desde las 7.00 horas, debido a la tormenta y el fuerte viento, varias ramas fueron arrancadas en Medina del Campo, como en la avenida de Palencia, donde se tuvo que cortar el tráfico, y en la avenida
Constitución, siendo retiradas por los servicios municipales. Igualmente, también fue arrancada una persiana en la avenida Lope de Vega, donde tuvieron que intervenir los Bomberos y la Policía Local, que cortó el tráfico en uno de los carriles durante diez minutos.
◗ Policía Local y Policía Nacional
Detenido en Medina del Campo un joven por un posible caso de abuso sexual
La víctima se encontraba en estado de embriaguez y la situación finalizó por la denuncia de un testigo Redacción
En la madrugada del pasado viernes 23 de agosto, aproximadamente a las 5.00 horas, la Policía Local y la Policía Nacional tuvieron que detener a un joven en Medina del Campo por un posible caso de abuso sexual. Los hechos presuntamente
sucedieron en la calle Villanueva, donde el detenido intentó abusar de la víctima mientras esta se encontraba en estado de embriaguez y le pedía que frenase, petición a la que el joven hizo caso omiso hasta que un testigo decidió llamar a los cuerpos de seguridad, que se encargaron de frenar la situación, deteniendo al presunto abusador.
SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2019
SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2019
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2019
◗ Responsabilidad y concienciación social
El Ayuntamiento de Medina lucha por prevenir el consumo del alcohol y sus consecuencias
La agente de Igualdad asegura que se debe trabajar para acabar con los abusos sexuales que muchas veces se producen cuando está involucrada esta sustancia Azucena Alfonso
Son muchos los jóvenes que a día de hoy consumen en Medina del Campo alcohol y otras drogas, motivo por el que desde el Ayuntamiento de Medina del Campo se trabaja para prevenir este tipo de hábitos. La técnico de Prevención de Drogas del consistorio medinense, Rosa Sánchez, explica que desde este área “intervenimos con chavales que se han iniciado en el consumo, pero que por la edad y sus circunstancias existe una dependencia y no un abuso”. El principal problema con el que se encuentran en Medina dentro de este ámbito “es el alcohol, nuestros porcentajes de consumo son un poquito más altos respecto a otras comunidades; además, también ha aumentado el del cannabis, que se está equiparando al del tabaco”. El mayor consumo de alcohol viene dado “por su accesibilidad, a pesar de que las leyes se llevan a rajatabla; y existe también una gran permisibilidad por parte del ámbito social”.
Además, las políticas de prevención “avanzan muy poco a poco, los resultados de la labor que se está desarrollando no los veremos hasta dentro de unos años”. Son muchos los programas que se realizan en la villa medinense para corregir esta situación, por ejemplo, “Discover” o “Construyendo Salud”, en el que se trabajan las habilidades sociales y la empatía por parte de los profesores en los centros educativos. Se trata de proyectos que se imparten normalmente a partir de quinto de Primaria “porque es cuando se dan los primeros consumos”. También se desarrollan en el ámbito extraescolar “¿Te apuntas?”, “Vivir el momento” y “Nexus”. Dentro del ámbito familiar se encuentran “Moneo”, “Moneo 14-16” y “Dédalo”. En los dos primeros se ofrece a los padres “ información en cuatro sesiones sobre drogas, comunicación familiar, posicionamiento...”. En “Dédalo” también “se trabaja con los hijos, además de con los padres, es un programa más completo porque permite tener un tiempo para trabajar conjun-
tamente situaciones de la vida cotidiana”. Por otro lado, también se conciencia a los escolares “sobre alcohol y accidentes de tráfico”; se imparte el Programa de Servicio Responsable con los establecimientos hosteleros; se trabaja con los peñistas de San Antolín “para que sepan actuar ante personas que están intoxicadas o menores de edad que asisten a las peñas”; y dentro del programa Épsilon “también ofrecemos talleres de prevención de drogodependencia y agresiones sexuales”. No todos los jóvenes tienen la misma actitud ante el consumo de drogas, ya que esta se encuentra influida por los factores de protección -contar con una familia implicada o contar con una estructura de amigos- y los factores de riesgo -padres permisivos ante el consumo de alcohol o no tener una vinculación real con el centro escolar, por ejemplo-. Por ello, en Medina se desarrolla también el Programa Agente Tutor, del que es responsable el policía local Óscar Escudero, “que se encarga de reducir los factores de riesgo, poniendo en conocimiento de quien corresponda si existen temas de consumo, luchando contra el absentismo escolar...”. Se trata de “un proyecto fundamental”, declara la técnico. Reconducir el comportamiento de los jóvenes que consumen “depende de quien lo hace, pero también de la actitud de los padres, que es imprescindible, ya que tienen que hacer ver a sus hijos que no ven bien el consumo”. Normalmente, “sí que existe respuesta por parte de los progenitores cuando conocen que se está dando el caso en la vida de sus hijos”. A pesar de todo, Sánchez ha
querido destacar que también hay “una alta tasa de jóvenes que no consumen nada, aunque existen muchos mitos de que todos consumen, cuando no es cierto”.
Asimismo, y tras los últimos hechos sucedidos en Medina tras un posible caso de abuso sexual, la agente de Igualdad en la villa medinense, Cristina Sanz, explicó que este tipo de situaciones “provienen de la cultura que todos hemos adquirido desde niños, todos tenemos unas ideas que no siempre son correctas y mucho más la gente mayor, ya que las cosas cambian muy poquito a poco”. El machismo “está tan arraigado a nuestra cultura, que es dificilísimo cambiarlo”. Igualmente, “las nuevas tecnologías provocan un acceso precoz a la pornografía, que está tirando piedras sobre lo poco que se había avanzado, ya que es una manera de que los hombres que no son maduros adquieran la idea de que las mujeres simplemente son objetos de los que se puede disponer”. Por ello, “hace falta mucha visibilización y sensibilización social, pero sobre todo apoyo”. Sanz cree que “es un doble castigo que una persona que ha sufrido maltrato tenga que demostrar que lo ha sufrido, cuando ya solo por el hecho de tener unos síntomas ya lo podría demostrar”, pero, ahora mismo, “tal y como están las cosas, en las agresiones sexuales o de cualquier otro tipo, tiene que haber, por ejemplo, unas heridas físicas, cuando todos sabemos que el trauma que se te crea puede ser tan grave o más que un
ALCOHOL Y ABUSOS SEXUALES
daño físico”. Cabe destacar que en muchos casos de acoso o abuso existen testigos que no quieren implicarse ayudando a la víctima, un hecho ante el que la agente de Igualdad afirma que “lo más fácil para sensibilizarse con esto es sufrirlo o tenerlo cerca; las personas que no lo sufren intentan mirar hacia otro lado y también es verdad que muchas veces lo hacen por comodidad, por no meterse en líos” y, por ello, “hay que trabajar la sensibilidad y la visibilización, porque si todos señalásemos al responsable de los hechos, la situación cambiaría muchísimo”, sin embargo “se hace lo contrario, se tapa, por lo que tenemos que empezar con la educación desde pequeñitos para comenzar cambiando ideas equivocadas”. Además, Sanz ha invitado a todas las mujeres que puedan llegar a sufrir una situación de estas características a que “denuncien siempre, es verdad que muchas veces o está clarísimo o se meten en un proceso muy duro”, pero “desde luego yo las animo a que denuncien, a que busquen debajo de las piedras, si hace falta, personas que las apoyen y así luchar para conseguir que se las visibilice, que se vea que es verdad que muchas mujeres están sufriendo agresiones”, que hay hombres “que acosan de esa manera cuando están en un ambiente festivo, cuando las ven más vulnerables por haber consumido alcohol y es muy triste”, pero “si todos nos pusiéramos en el lugar de la víctima, viéramos a una mujer vulnerable y la apoyáramos, es verdad que esas personas no irían a por ella tan fácilmente”.
SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2019
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2019
◗ Una edición de Aster Magonia
Las vivencias de la reina Isabel la Católica contadas para los más pequeños
El libro ‘Isabel y su familia’ fue presentado el pasado martes en el Palacio Real Testamentario R. Alonso
El libro infantil ‘Isabel y su familia’ fue presentado el pasado martes por el ilustrador Felipe López y la escritora Loreto Sacristán, los cuales fueron acompañados por la concejala de Turismo, Nadia González. Un libro que pone a la venta la empresa Aster Magonia en el Palacio Real Testamentario y el Centro de Recepción de visitantes del Castillo de la Mota, donde realizan sus habituales visitas guiadas, y que contará con un precio de 11,5 euros. Esta primera edición de ‘Isabel y su familia’ surgió por la idea de que “no había productos específicos sobre la reina Isabel” contó Felipe López durante la presentación, donde explicó que antes ya habían realizado dibujos sobre la reina para exponer en sus centros de visitas y distintos artículos de merchandising como imanes y marcapáginas con la Isabel la Católica como protagonista que venden en la tienda de los museos. Por su parte, la escritora Loreto Sacristán expresó que es un cuento que trataron de llevar a cabo para dedicarlo a un público infantil y que se puede entender desde la edad de cinco años pero en el que intentaron introducir una terminología más avanzada para los lectores más mayores. “No queríamos hacer algo muy simple para niños pequeñitos y que luego en primaria se quedara corto”, declaró Sacristán en la presentación. La concejala Nadia González agradeció el trabajo llevado a cabo por Aster Magonia para hacer un cuento que admitió que le ha encantado de manera personal. González argumentó que le gustan “los dibujos y cómo está explicado”, pues “es bastante fácil la comprensión” de
una historia que dijo es complicada. La concejala también vaticinó la necesidad de más ediciones de este libro, “porque con esta primera nos vamos a quedar cortos”. De esta manera, la concejala mostró el apoyo del Ayuntamiento a Aster Magonia “para que este u otros proyectos salgan adelante”.
“NO PODÍAMOS OLVIDARNOS DE MEDINA DEL CAMPO”
Loreto Sacristán habló sobre las diferentes escenas que este libro representa y de las que Medina del Campo también es protagonista. Así, se muestra el Castillo de la Mota en una de las páginas, en la que los reyes alaban “la gran fortaleza” que se alza en la Villa. De igual manera, otra de las escenas en las que Medina cobra protagonismo transcurre en el Palacio Real Testamentario, en el que tiene lugar una cena con el rey Fernando, la reina Isabel y sus hijos. Además, aparece el momento en que el pintor Juan de Flandes hizo el retrato que se encuentra en el museo del Palacio Real Testamentario en la actualidad. Por último, Medina del Campo queda reflejada con su Feria, en la que Isabel compra mercancías para que su hija Juana se lleve a los Países Bajos en su visita a Felipe. Todo esto forma parte de serie de “guiños”, según la escritora Loreto Sacristán que querían hacer a Medina del Campo en relación con la reina Isabel la Católica.
TRATAR ASUNTOS POLÍTICOS Y LA VIDA COTIDIANA
El libro ‘Isabel y su familia’ no sólo contará los aspectos políticos fundamentales en la vida de Isabel la Católica, sino
explicó López. Además, son referencias que ha realizado para que cuando los niños sean adultos y “vean en sus libros de texto esos cuadros, les suene la escena y sepan de qué trata”. En cuanto a la vida cotidiana de Isabel la Católica, para López es otro de los temas fundamentales en el libro, ya que se muestra de una forma “amena y divertida el personaje de la reina Isabel” con escenas en las que se muestra como madre y esposa. Así, se observa una comida familiar que describe el lado más divertido y alegre de los Reyes Católicos.
Los más pequeños podrán disfrutar del libro ‘Isabel y su familia’ // Foto: R. Alonso.
que también existen muchas referencias a la parte más íntima y la vida cotidiana de la reina. En cuanto a los asuntos políticos, una de las escenas fundamentales que muestra este cuento son las aventuras de Cristóbal Colón y su negociación con los Reyes Católicos de este proyecto. Felipe López explicó que “aunque es para niños, también intentamos tener cierta rigurosidad histórica”. Esa rigurosidad se muestra en los detalles, pues en el encuentro con Colón, Isabel se muestra entusiasmada mientras que Fernando tiene sus dudas sobre
este negocio, algo que viene descrito en el texto y en el dibujo. Otra de las referencias principales en las que el ilustrador se ha basado es en cuadros históricos. Así, el cuadro de ‘La rendición de Granada’ de Francisco Pradilla se puede observar en una de las páginas del libro con el característico toque del ilustrador Felipe López. Estas referencias son el Romanticismo español, que trató el reinado de los Reyes Católicos. “Hemos cogido esos cuadros y los hemos recreado con nuestras figuras infantiles”,
Felipe López, ilustrador del libro y Loreto Sacristán, escritora del libro ‘Isabel y su familia’
PEQUEÑA EDICIÓN Y BUENAS
La primera edición de este libro ha sido de 500 unidades y, aunque de momento sólo lo tienen a la venta en el Palacio Real Testamentario y en el Centro de Visitantes del Castillo de la Mota, su idea es distribuirlo, aunque aún están “hablando con diferentes proveedores” dado que “está gustando bastante”. Además, los autores piensan que “es un producto perfecto para los escolares”, por lo que estarán interesados en promoverlo en los distintos centros escolares de Medina. EXPECTATIVAS
SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2019
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
PUBLICIDAD
18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2019
◗ Curso 2019/2020
Los ciudadanos de Medina del Campo podrán cursar “Trabajo Social” en la UNED este año
Además, la Universidad quiere ofertar también “Criminología” una vez haya finalizado “Turismo” Azucena Alfonso
Instituto Gómez Pereira donde se encuentra la sede de la UNED en Medina del Campo
Un año más, la UNED de Medina del Campo vuelve a abrir sus puertas para recibir un nuevo curso, en este caso, el de
2019/2020, a través del cual sus alumnos podrán seguir formándose y, de esta manera, aumentar sus posibilidades de mejorar su futuro profesional e, incluso, personal. Se trata de un momento muy especial para la Universidad, ya que, después de diversas dificultades, los ciudadanos de la villa medinense podrán cursar a partir de ahora en sus instalaciones “Trabajo Social”. Es una titulación que “a pesar de no ser de las más atractivas, en esta Comunidad Autónoma tiene su ubicación y su desarrollo profesional”, explicó el coordinador de la UNED en Medina, José Antonio Orejas. En esta época “de cambios de digitalización, a parte de, por ejemplo, el tratamiento a los mayores, el desarrollo territorial, la España vaciada y la inmigración, entre otros temas, es una profesión que sí demanda la sociedad castellanoleonesa y también nuestra comarca”. Igualmente, Orejas destacó que el curso de acceso “es uno de los más destacados que tenemos, ya que permite un cambio cualitativo importante a las personas que lo realizan”. Solamente se requiere “tener la edad, o 25 -en el que hay que cursar cinco asignaturas- o 45 años -en el que habría que aprobar dos asignaturas y hacer una entrevista-”. Además, estos estudios “permiten la promoción en ciertos cuerpos de la Administración Pública, y si realizan después una carrera, promocionarían aún más a posteriori; es el caso de la Policía Local u otros Cuerpos de Seguridad del Estado”. Por otro lado, en la UNED de Medina del Campo “seguimos con Derecho y Turismo”, aunque “es cierto que Turismo estamos finiquitándolo porque hubo en su momento muchas expectativas y un grupo grande de alumnos, pero tiene un contenido muy económico y ya no tiene la misma atracción”. Asimismo, desde la Universidad a Distancia se quiere implantar “Criminología”, aunque “no queremos precipitarnos, mientras no haya acabado Turismo no tenemos disponibilidad, ya que nuestro presupuesto es limitado y nuestra plantilla es escasa”. Entonces, “cuando liberemos Turismo, la idea es implantar Criminología, que por otro lado tiene bastantes asignaturas comunes con Derecho”, aseguró Orejas.
CRIMINOLOGÍA
Editorial
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA/ 19
SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2019
Llegan las fiestas de San Antolín y con ellas un montón de mensajes que son trasladados desde el Ayuntamiento a la sociedad medinense. Entre ellos que se disfrute de todo lo que este acontecimiento ofrece respecto a reencuentros y actividades, pero por otro, también lo que concierne a la parte negativa de este tipo de festejos. Se puede leer esta semana en La Voz de Medina y Comarca que un joven fue detenido hace una semana por un posible delito de abuso sexual. Empezamos fuerte.
SÍ QUE ES PARA TANTO
Cartas
SENTIDO
DE URGENCIA Y NECESIDAD DE CAMBIO
Los tiempos actuales nos exigen de actuaciones concretas. Tenemos señales claras que nos indican un sentido de urgencia y obligación de cambio. La violencia y las violaciones no pueden campear a sus anchas como si no sucediese nada. A propósito, un dato recientísimo: El Fondo de la ONU para la Infancia acaba de informar que más de 1,9 millones de niños han sido forzados a abandonar la escuela debido a una ola de ataques y amenazas contra las instituciones educativas en los países de la región central y occidental de África. Por otra parte, aún tenemos sistemas esclavistas que urge desmantelar. Ciertamente, tampoco es cuestión de activar en el mundo los enfrentamientos, pero sí de proceder de otro modo y de manera contundente, para que se respeten los derechos y obligaciones de todos los moradores del planeta. Además de que la fragmentación entre humanos no favorezca a nadie en un mundo globalizado como el nuestro, la pasividad aún menos, es menester resolver las diferencias, y no hay otra que el diálogo, para abordar las preocupaciones legítimas de toda la ciudadanía. Sea como fuere, no podemos continuar con este estrés inhumano que generan los conflictos por doquier parte del globo terráqueo, necesitamos impulsar otras concordias más justas, que nos reconcilien y no alienten a la contra natura, al racismo permanente y a la discriminación contra determinadas personas. Los pue-
El alcohol va a consumirse sí o sí a lo largo de los próximos ocho días, y esta sustancia no solo es perjudicial de por sí, ya que si se suma a que cuando una mujer la toma hay hombres dispuestos a sobrepasarse con ella... la situación se complica. Han sido muchas las noticias publicadas sobre el intento de violación -o violación directa- mediante el uso de drogas o aprovechándose de aquellas mujeres que al haber bebido tienen reducidas sus capacidades de reacción, y parece ser que aún no aprendemos la lección. Por una parte, los abusadores, que lejos de comprender que una mujer es
blos, los Estados, el mundo en su conjunto, han de cooperar entre sí, modelando nuevas implicaciones solidarias y un ético humanismo. Lo significativo no es escapar de esta mortecina realidad, sino batallar porque esa conexión de encuentros nos hermane y podamos habitar en paz en ese hogar común, sin tantas fronteras ni frentes, sin esa multitud de despropósitos que nos dejan sin alma, y por ende, sin el disfrute de la verdadera alegría, la de sentirse amado y la de poder amar. ¡Amémonos! Lo más urgente, quizás sea el interrogatorio de cada cual consigo mismo, ¿qué haces por tus análogos?, porque el fin, lo esencial es empezar reconociéndose parte de esa ciudadanía globalizada, que requiere de la consideración y del afecto de toda la humanidad. Un mundo dividido es algo diabólico. Nos precisamos como parte de ese todo que ha de contribuir a que lo armónico prevalezca en cada viviente, incluso en las noches más oscuras que tengamos. Naturalmente, la situación que vivimos nos exige mucho valor, puesto que esta liturgia mundana está en efecto enferma, ante tanto manantial de falsedades e intereses mezquinos. Por desgracia, en esta sociedad tecnológica del conocimiento, privilegio de algunos, hay mucho corazón encerrado, esclavo de los poderosos, que dificultan esa llamada a caminar unidos. No se puede proteger lo que está mal, y el apego a los particularismos de cada cultura, han de universalizarse y confluir en horizontes abiertos, con mansedumbre y docilidad. En consecuencia, hemos de pensar que si importante es erradicar las
una persona, creen que se trata de meros objetos sexuales con los que satisfacer sus necesidades. Por otro lado, se encuentran los testigos directos, que piensan que como no forman parte de la trama, no son cómplices de lo que sucede. No pueden estar más equivocados. Por último, están aquellos que creen que “no es para tanto”, que “a saber lo que habría hecho la muchacha para que llegaran con ella a tal extremo” o que “no hubiera bebido”. No, por beber alcohol nadie tiene derecho a violarnos; no, por arreglarnos nadie tiene derecho a forzarnos a nada; y sí, sí es para tanto que se nos toque sin
injusticias sociales heredadas de la historia, también es fundamental reforzar acciones y medidas personales que nos obliguen a salir de nuestro propio egoísmo. En ese desinterés por nuestros semejantes, lo que hay en el fondo es una falta de humanidad, de compasión, de desinterés, que sumada a una escasa voluntad social y política, se hace verdaderamente cruel la vida para algunos. Por eso es vital, el esfuerzo asambleario de la comunidad, sabiendo que este drama social de indiferencia es propio de las piedras, pero no de los humanos que llevan una conciencia inherente consigo. ¡Escuchémonos! Quizás en ese cambio, la escucha, dejando hablar al corazón, sea lo más esencial, al menos para forjar alianzas mundiales y contrarrestar falsos relatos vertidos. Cuidado con aquellos que nos halagan los oídos. Lo prioritario, sin duda, está en esa valentía de tomar la palabra y aunque duela sembrarla de verdad, también esto requiere de otro coraje, el saber aguzar el oído ante otras dicciones y tener la fuerza de rectificar si fuese menester hacerlo. Lo difícil muchas veces está en saber callar cuando no tiene uno nada que aportar, y reconocer que un torpe lenguaje activado, puede conducirnos a incrementar tensiones inútiles que no conducen a buen puerto. Por esta razón, la corrección de actitudes es imprescindible en nuestro momento presente. Una transformación de mente y ánimo no excluyente es culminante, sobre todo para el bienestar de las generaciones venideras. La tarea a la que nos debemos enfrentar, con
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid)
La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
permiso, se nos falte el respeto y se nos trate como si fuéramos un medio de satisfacción. Todos estamos obligados a proteger a los demás, a denunciar si somos testigos de cualquier agresión o abuso... simplemente hay que preguntarse si nos gustaría que a nosotros nos ayudasen o si preferiríamos que mirasen para otro lado. No es tan difícil enfrentarse a una injusticia, tener valor y dejar de limpiar nuestra conciencia con frases como “la situación no iba conmigo”. Entre todos podemos evitarlo. ¡Feliz San Antolín! La Voz de Medina y Comarca
cierta urgencia, no es fácil, pero es sumamente apasionante, un cambio de estilo en nuestra manera de concebir el mundo, de relacionarlos, lo que requiere una entrega generosa entre todos los moradores, en la que nadie se sienta abandonado, sino amparado por toda la humanidad, lo que demanda sin duda de una visión ética muy diferente a nuestro estilo competitivo de vida actual, en el que prolifera el excesivo individualismo, consumismo y derroche. De ahí la necesidad de otros líderes, más poéticos que políticos, más místicos que religiosos, más de la pobreza que de la riqueza, que son los que verdaderamente nos van a llevar a encontrar nuevos espacios de convivencia para una humanidad que tiene que fraternizarse en el amor y por amor. Al fin y al cabo, ¡amar es vivirse y rehacerse cada día en los demás! No lo olvidemos nunca. Víctor Corcoba
Quiero mostrar mi profunda preocupación por los terribles incendios que están asolando la Amazonía brasileña y boliviana y que amenazan la existencia del bosque tropical más grande del mundo, donde habita la décima parte de la biodiversidad del planeta y hogar de más de 34 millones de personas, incluyendo cerca de 500 pueblos indígenas. Los bosques amazónicos juegan un papel crítico en la mitigación del cambio climático y estos terribles incendios agudizarán la crisis climática global debido a las
EN SOLIDARIDAD CON LA AMAZONÍA
emisiones de carbono procedentes de la quema de vegetación y la materia orgánica de los suelos. El fuego está devorando hábitats únicos y provocando la muerte de miles de animales y plantas maravillosos que habitan estos bosques. Pero los incendios también están provocando graves problemas sociales, económicos y de salud pública y están destruyendo el único medio de vida de pequeños productores locales y pueblos indígenas que se ven amenazados por el avance de las llamas. No hay duda de que esta ola de fuego es intencionada, provocada por la acción humana y está directamente relacionada con la expansión agropecuaria (producción de carne, soja, etc.) como confirman los datos del Instituto de Investigación Ambiental de la Amazonía de Brasil (IPAM). Rechazo contundentemente las declaraciones del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien ha atribuido la responsabilidad de los incendios a las ONG, tratando de desviar el foco de atención sobre lo que realmente importa: la conservación de la naturaleza, el bienestar de la gente de la Amazonía y de todo el Planeta. Para evitar futuros incendios y combatir las causas de la deforestación en todo el Amazonas reclamo que urgentemente se inicie la restauración del bosque quemado para evitar una mayor degradación y pérdida de la cobertura vegetal así como impulsar políticas públicas para poner fin a la deforestación a gran escala en la Amazonía. Manifiesto WWF por el Amazonas
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR - Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez AUXILIARES DE REDACCIÓN Azucena Alfonso - Ramón Alonso - Julia Rochas FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 2582012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 20
TRIBUNA
SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2019
El significado de la palabra lealtad no esta bien entendido por algunos políticos al uso. Si consultamos en el diccionario de nuestra lengua, una de las afecciones o significados que nos dice es “Actitud de quien no engaña, traiciona o abandona a sus amigos y superiores, o de quien se mantiene firme en sus ideales y convicciones”. Como podemos deducir, el concepto que aquí se expresa está a años luz del comportamiento de algunos políticos que reiteradamente olvidan el juramento o promesa que realizaron al ocupar el cargo y la única lealtad que conocen es a sus ambiciones e intereses y no dudan en jurar, perjurar, prometer y hacer lo que haga falta hasta conseguir sus objetivos. Lo mismo ocurre con los parlamentos y algunos ciudadanos de determinadas autonomías que, alentados por estos energúmenos, cuestionan su lealtad para con el Estado y la Constitución y quieren imponer la autodeter-
Es evidente que la Constitución no fue ni siquiera considerada por 8.763.506 votantes que no acudieron a las urnas por las circunstancias que en aquel momento se lo impidieran (el 32,9%), pero sí votaron 17.873.294 ciudadanos (el 67,1%) de los cuales 15.706.078 lo hicieron afirmativamente (87,87%), 1.400.505 ciudadanos, votaron en contra (7,83%), 632.902 personas votaron en blanco (3,54%), y hubo 133.786 votos nulos (0,74%), de lo cual se deducen las dificultades que tuvo su implantación y cumplimiento. Hubo varios conatos de rebelión y la presión ejercida sobre Adolfo Suárez, presidente del Gobierno, era terrible, hasta el punto de verse obligado a dimitir al comienzo de 1981. Y precisamente en la Sesión que se celebraba el día 23 de febrero de 1981, en la que iba a nombrarse presidente a Calvo Sotelo, aparecieron en el Parlamento Tejero y sus Guardias Civiles disparando sus armas y al grito de "¡Quieto todo el mundo!", escena que contempló toda España y un gran porcentaje del Mundo presuntamente civilizado, dado que por la importancia del acto, se estaba emitiendo por TVE nacional e internacionalmente, viendo además con toda nitidez la gravedad del acto perpetrado por el coronel Tejero que, al enfrentársele con toda valentía y autoridad el teniente general Fernández Mellado, hombre ya de una avanzada edad y vicepresidente del Gobierno, lo atacó e intentó derribarlo sin éxito a pesar de los varios forcejeos y la gran diferencia de edad y musculatura, abandonando su intento ante la intervención verbal de Adolfo Suárez y Fraga Iribarne. Pero la acción de agresión a un superior, ya se había perpetrado al mismo tiempo que la Rebelión, Insurrección y Golpe de Estado, el segundo dentro del siglo XX, contra la democracia y ambos
El concepto de lealtad ✑Balbino Nieto
minación de su comunidad convencidos insolidaria y egoístamente de que por libre les iría mejor, al no tener que compartir con el resto de autonomías a las que consideran que están manteniendo. Nada más lejos de la realidad, si analizamos lo que aportan al Estado veremos que no son ni con mucho las que más aportan. Sin embargo, en base a sus quejas y protestas son las que mas se benefician y más ayudas reciben por parte del Estado para tenerles contentos, haciendo bueno el dicho castellano “Del que no llora, no mama”, presuntamente en detrimento del resto del estado.
Por otra parte, la palabra lealtad, lleva aparejado otros conceptos como el honor y la dignidad. Lógicamente quien no es capaz de cumplir la palabra o el juramento dado, carece de honor y dignidad y no merece la confianza de nadie, porque todos somos responsables de nuestros actos y esclavos de nuestra palabra. Nuestra historia esta llena de ejemplos de lo que significa lealtad, uno de los más sonados fue la actuación y el comportamiento de aquel caballero leones llamado Alfonso Pérez de Guzmán, leal servidor del Rey Sancho IV de Castilla, El Bravo, quien le había nombrado
Alcaide de la ciudad y fortaleza de Tarifa (año 1292), que fue asediada por el sultán benimerín Abejancob, al que se había unido el hermano del rey Sancho, el traidor infante Juan, que tenían en su poder al hijo de Guzmán, al que amenazaron con matarle si no entregaba la fortaleza. Guzmán no solo no les entrego la fortaleza, sino que les arrojó su propio cuchillo para que cometieran tan grande infamia y le degollaron al pie de las murallas por tal gesta paso a la historia con el apodo de “El Bueno”. Los españoles no pedimos ni esperamos comportamientos ni
Consecuencias del rechazo a la Constitución ✑ José María Macías
con la autoría de la Guardia Civil y el Ejército al que pertenece, pues Milán de Bosch tomó Valencia con los carros de combate, sembrando la preocupación entre los ciudadanos demócratas de todo el Estado, puesto que se habían remitido dos semanas antes a todos los centros de Alianza Popular listas de fusilamiento que afectaban a demócratas progresistas de izquierdas de todas las Comunidades Autónomas, en tal envergadura, que hubiera quedado pequeña la masacre del Golpe de Estado fascisto franquista. Los golpistas de Tejero destruyeron todas las cámaras de TVE que había aquella noche en el Parlamento menos una, por la que pudimos continuar viendo el desarrollo del triste evento hasta altas horas de la madrugada del día 24, en que se dieron cuenta y procedieron a su destrucción. Afortunadamente, esta vez sí, las naciones presuntamente democráticas reaccionaron temprano y se pusieron, una tras otra, en comunicación con el Jefe del Estado Español y le ofrecieron su apoyo contra aquella barbaridad, apoyos que S.M. Juan Carlos I no desechó y puso de inmediato en conocimiento de los presidentes de las Comunidades Autónomas y de todos los ciudadanos, por medio de los audiovisuales del País, como así mismo a los sublevados, invitándoles a desistir de su empeño e instando a las Fuerzas de Seguridad del Estado afines al mismo, a proceder a su
detención y puesta a disposición de los tribunales. A poco, pudimos contemplar a través de TVE cómo los golpistas huían descolgándose de las ventanas del Parlamento, al igual que roedores, con el objeto de evitar su detención e identificación; a más de los delitos mencionados, aquí se perpetró también la malversación de fondos para financiar la preparación y realización del levantamiento abortado, ¿pagaron por todas sus
culpas los sublevados aprehendidos? Posiblemente no, porque de haber pagado justamente por ello, no hubiera fructificado tanto en el Partido Popular la corrupción, años más tarde, ni en ningún partido político. La Ley 19/1979 de 3 de octubre, regula el Conocimiento y Enseñanza del Ordenamiento Constitucional en el Bachillerato y Formación Profesional, y en su artículo 3, dispone que estas enseñanzas orientarán a propor-
sacrificios de nuestros políticos como lo explicado, porque en estos tiempos que corren no son necesarios, pero si un mínimo de decencia y dignidad para con todos los españoles. La inmensa mayoría de los castellanos de bien tenemos enraizados en nuestros genes la lealtad, porque lo hemos mamado desde niños y vemos el comportamiento de nuestros paisanos continuamente, en nuestra ciudad la llamada Villa de las Ferias, los acuerdos y tratos no necesitaban de documentos firmados, bastaba con un apretón de manos, porque la palabra tenía el valor de Ley y se cuidaba mucho porque de nuestro comportamiento dependía el buen nombre y el prestigio de nuestra familia y la lealtad con nuestros antepasados, desgraciadamente hoy en día no se valora tanto como antes y para muchos al único Dios que siguen y obedecen es al dinero y sabido es que este no tiene ni principios, patria, ni bandera. cionar a los alumnos "una información suficiente de los Derechos y Libertades que integran la Constitución Española, así como los contenidos de los Tratados y Convenios Internacionales ratificados por España; la organización del Poder del Estado español y su estructura territorial". La disposición final 4ª.4 de la Ley Orgánica 1/1990 de 3 de octubre de Ordenamiento General del Sistema Educativo, mantiene la vigencia de esta Ley. El decreto real 2964/1983 de 30 de noviembre, declaró, y se mantiene, el 6 de diciembre de cada año como Día de la Constitución; y como defensa de la misma, el Artículo 472 del Código Penal considera reos de delito de rebelión a "los que se alzaren violenta y públicamente", entre otros fines, "para derogar, suspender o modificar total o parcialmente la Constitución. (Continuará)
Calle Barrionuevo: En ocasiones, dar un paseo por Medina del Campo es como caminar por un campo de minas. Estos son algunos de los regalos que dejan en la calle algunos vecinos incívicos que no recogen los excrementos que dejan sus leales compañeros.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
REGION
SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2019
◗ Agricultura
Primera toma de contacto entre el nuevo consejero de Agricultura con UPA
El consejero de Agricultura, Jesús Julio Carnero, manuvo una reunión con el secretario general de UPA, Aurelio González, donde abordaron temas de actualidad del sector agrario regional
El secretario general de UPA Castilla y León, Aurelio González, mantuvo el pasado mares una reunión con el consejero de Agricultura y Ganadería, Jesús Julio Carnero, en la que se trataron varias cuestiones de interés relacionadas con el sector agrario regional. Temas como la PAC y otros de actualidad y preocupación entre los agricultores y ganaderos, fueron analizados en esta primera reunión institucional del máximo responsable agrario de la Junta de Castilla y León con nuestra organización. UPA pidió concreciones y compromiso a la Junta de Castilla y Leon para impulsar y fortalecer el modelo de explotación familiar, que es mayoritaria en la región, que cumple con un modelo social y sostenible, que mantiene vivo el medio rural creando riqueza, que fija población al territorio y que preserva el medio ambiente que nos rodea. La organización valora positivamente este encuentro, y confía en que desde el Ejecutivo autonómico se trabaje codo con codo junto a las Opas como
interlocutores válidos del sector agrario para defender de la mejor manera posible la actividad agraria en Castilla y León. Además, en el encuentro del martes, UPA trasladó personalmente al consejero el trabajo que está desarrollando actualmente su organización a través de varios proyectos modernos, sostenibles y que pueden resultar
muy útiles de cara al presente y futuro de los agricultores y ganaderos de Castilla y León. En primer lugar, detallaron al consejero la labor que están realizando desde UPA para trasladar a los profesionales del sector agrario de Castilla y León la necesidad de adaptarse al cambio climático. El proyecto `InfoadaptaAgri´ que se desarro-
lla actualmente está demostrando que la agricultura de precisión genera numerosos beneficios económicos y medioambientales. Por otro lado, Jesús Julio Carnero conoció de primera mano el trabajo que desempeñan con los polinizadores como clave en la actividad agraria. Distintos campos de ensayo que
El consejero de Agricultura, Jesús Julio Carnero, junto al secretario general de UPA CyL, Aurelio González
ha realizado UPA en esta región en diferentes hábitats agrícolas: secano, herbáceos de regadío, olivar de secano y frutales de regadío, demuestran las hipótesis con las que partía la iniciativa de que la siembra de especies florales beneficiosas para los insectos incrementa sus poblaciones y beneficia a los cultivos. También trasladaron al nuevo consejero otro de los trabajos innovadores que vienen desarrollando desde hace tiempo como el de la tecnología al servicio de las explotaciones para ser más eficientes. En este caso se trata de la ganadería extensiva y del proyecto GELOB, cuyo objetivo es avanzar en la geolocalización y monitorización del ganado que pasta en el monte para, entre otros objetivos, detectar y prevenir ataques de lobos. En definitiva, UPA expuso al nuevo consejero sus inquietudes, propuestas y trabajo de presente y futuro a abordar desde una actitud reivindicativa pero constructiva y de propuestas activas a fin de garantizar el progreso de medio rural y de la agricultura y ganadería familiar en Castilla y León.
Comarca
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2019
◗ Llegó a su séptima edición
Pozaldez volvió durante una jornada al siglo XVIII con su particular recreación
La VII Recreación Histórica de Pozaldez 1790 ‘El Caño se viste de Época’ congregó a los vecinos de la localidad Redacción
Pozaldez volvió al siglo XVIII de nuevo gracias a la recreación histórica Pozaldez 1790 ‘El Caño se viste de Época’ en la que los pozaldejos vivieron una jornada cargada de actividades en la que la música popular y lo tradicional volvió para amenizar a los vecinos de la localidad. Comenzaron las actividades bien entrada la mañana cuando a las 12 se procedió a la concentración de los participantes en la Plaza de la Cava y se dio inicio al desfile a lo largo del Arrabal hasta el Caño. Allí se pudieron observar a los distintos vecinos y participantes ataviados con disfraces que emulaban las vestiduras de la época. Además, hubo paseos a caballo para los niños que tuvieron lugar en el entorno de la Plaza Juan José Lucas. Siguiendo con la tradición, los pozaldejos disfrutaron de las jotas a cargo de los grupos ‘El Olivar’ de Pozaldez y de los dulzaineros de la vecina
Matapozuelos. Las actividades continuaron con un refrigerio, ya que se procedió al llamado ‘Vermut Histórico’ que funcionó como el preludio para la comida solidaria a cargo de la Asociación cultural ‘Piratas del Asfalto’, que donó parte de los cinco euros de los beneficios obtenidos a asociaciones benéficas. Desde las 17:00 hasta las 20:00 horas los ciudadanos de Pozaldez pudieron disfrutar de la demostración práctica del oficio del espadero con una exposición de armas y una explicación didáctica que hizo Javier Solé, artesano y espadero. Para los niños también hubo actividades específicas como el Encierro Ecológico organizado por la Asociación Taurino Cultural ‘El Angelillo’. También como actividades en las casetas estuvieron las organizadas por las asociaciones de jubilados ‘San Boal’ y ‘Mujeres de Pozaldez’ con unos talleres con materiales variados. En el obrador, se enseñaron los entresijos de la elabora-
ción de bollería y panadería tradicional. En la posada y la taberna hubo diferentes degustaciones con las que pudieron disfrutar los vecinos. La elaboración de juguetes de madera fue otro de los momentos más especiales para los niños de Pozaldez. Siguiendo con las tradiciones, las bolilleras y planchadoras mostraron sus exposiciones de bolillos junto a una degustación de pinchos. En la caseta de la ATC ‘El
Angelillo’ hubo venta de pulseras y papeletas para hacer un sorteo durante la discomovida posterior. En cuando a la Cofradía de los Remedios, ésta procedió a la venta de diferentes artículos religiosos con el tema fundamental de Nuestra Señora Virgen de los Remedios. Por parte del Ayuntamiento y del Campamento de Verano, se realizo un taller solidario realizado por los niños del campamento 2019. A las 19:00 de la tarde, el grupo de folk ‘Paracetafolk’
deleitó con su música a los pozaldejos. Para culminar con este día tan especial para los ciudadanos de Pozaldez, la discomovida ‘El Caño se viste de juerga’ tomó las riendas de la noche y desde las 20:00 horas hasta las 23:00 se pudo bailar música que puso el contrapunto a la música tradicional que se pudo escuchar durante el día en la localidad de Pozaldez, que ya espera hasta el próximo año para que vuelva a vivir su tradicional recreación.
Niños y mayores de la localidad de Pozaldez se dieron cita en la ‘VII Recreación Histórica Pozaldez 1790’
SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2019
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2019
El lunes finalizaron las fiestas de Serrada Los vecinos de Serrada pusieron punto final a las fiestas de “Los Novillos” tras la celeración de diferentes fiestas. Y es que, un año más, los festejos tauirnos han sido el plato fuerte de estas jornadas festivas, en donde han participado serradeños y forasteros de toda la comarca. Así mismo, una suelta de vacas desarrollada el pasado lunes, 26 de agosto, puso fin a todos los eventos. // Foto: Fermín Rodríguez
Madrigal de las Altas Torres, sede deL LXXXII del Campeonato de España de Galgos en Campo La Federación Españloa de Galgos, a través de su presidente D. Luís Ángel Vegas Herrera, han confirmado que Madrigal de las Altas Torres acoja por sexta vez el Campeonato de España de Galgos en Campo. // Foto: Jacinto Navas
◗ Castronuño
El Ayuntamiento presenta el cartel y la programación de las fiestas patronales de San Miguel Redacción
El Ayuntamiento presentó el cartel y la programación de las fiestas patronales de San Miguel. El óleo dedicado a Castronuño de la vecina Rosa María Sanz, da colorido a la portada de un programa de fiestas cuya programación se extiende desde el 30 de agosto al 30 de septiembre. Una propuesta de actividades pre-festivas que precederán a las fiestas de San Miguel, cuyo pistoletazo oficial se dará el día 27 de septiembre con el Pregón, a cargo del castronuñero Javier Alonso Hernández, periodista de la Cadena SER. La programación de pre-fiestas comenzará este fin de semana con la organización de varios campeonatos de cartas y la celebración del “III Campeonato de Fútbol-Sala Villa de Castronuño”. Este evento deportivo tendrá lugar durante la tarde del sábado y contará con la participación de los equipos Rayo
Castronuño, Frutas Marcos de Toro, Renedo Cundo y Carpio F.S. El domingo a las 13:00 se celebrará un recital poético que servirá para inaugurar la exposición “Colada poética” de Mercedes Pastor y Teófilo Gago. El sábado 7 de septiembre, la Casa de la Reserva “Riberas de Castronuño-Vega de Duero” acogerá la exposición fotográfica “Castronuño: luz y sonido a orillas del Duero” de Javier Martín Sánchez. Durante ese fin de semana se celebrarán además diferentes campeonatos de cartas y un rally fotográfico en la naturaleza. Los días 14 y 15 de septiembre habrá el Concurso de Pinchos San Miguel 2019, donde participarán todos los establecimientos hosteleros del municipio. El Anfiteatro del Parque de la Muela será el escenario que durante la tarde del sábado acogerá la actuación de la Coral Voces de Castronuño. El viernes 20 de septiembre el
Grupo de Teatro el Palillo interpretará una adaptación de la obra “La dama del alba” de Alejandro Casona. El sábado 21, el Parque de la Muela será el lugar de celebración de los actos programados para el Día de las Peñas con, entre otras actividades, la ya tradicional comida popular y un Grand Prix de Peñas como novedad. El domingo 22 Castronuño se remontará a la edad media para celebrar XIII Mercado Medieval, con numerosos puestos artesanos, talleres y una intensa programación. El jueves 26, se celebrará un festival flamenco a cargo de Manuel Cástulo al cante y José de Pura a la guitarra. El viernes 27 de septiembre tendrá lugar el Pregón de las fiestas que dará el pistoletazo de salida a la programación festiva. A partir de ese momento se dará inicio a cuatro días de frenética actividad con numerosas actividades.
Pregón de Ataquines// Foto: Ministerio de Industria
◗ Ataquines
La ministra de Industria, Reyes Maroto, ofreció el Pregón de las Fiestas Patronales J.G Rochas
El pasado miércoles, 28 de agosto, la localidad de Ataquines se adentraba en sus Fiestas Patronales en honor a San Juan Bautista, las cuales estarán presentes hasta el próximo 1 de septiembre. El pasado miércoles los actos protocolarios indicaban que
comenzaba las fiestas. Así mismo, la ministra de Industria, Reyes Maroto Illera, recitaba el Pregón de Fiestas a sus propios vecinos, un hecho que hizo aplaudir con rabia a los presentes. Además, también se llevó a cabo la Proclamación de la Reina, un cargo que recogía Martina Valero, quien representará a la juventud este año.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
ESPECIAL FIESTAS
SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2019
Especial Fiestas El Carpio
Fiestas de La Virgen de la Consolación Del 12 al 17 de Septiembre
El Ayuntamiento les desea unas ¡Felices fiestas!
El Ayuntamiento de Alaejos Les desea unas Felices Fiestas
NAVA DEL REY, LOS NOVILLOS EL CARPIO, LA VIRGEN DE LA CONSOLACIÓN POZAL DE GALLINAS, LA VIRGEN DE LA ESTRELLA ALAEJOS, NUESTRA SEÑORA DE LA CASITA
Nava del Rey 26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
El próximo viernes, 6 de septiembre, los vecinos de Nava del Rey se adentarán en sus Fiestas Patronales al grito de ¡Vivan los Novillos! Tal día, las peñas se concentrarán a las puertas del Ayuntamiento para subir la bandera de su grupo de amigos al balcón del consistorio. Después tendrán lugar los actos protocolarios, como la Proclamación de las Reinas y el Pregón, el cual estará recitado por Germán Delibes Caballero, maestro en Nava del Rey y nieto del escritor Miguel Delibes; tras los actos serios se dará paso a la juerga y a la felicidad que conllevan las fiestas.
Sábado 31 de septiembre 09.00 h. Tiro al plato en la Ermita de la Concepción. 11.00 h. Campeonato de frontenis en el Polideportivo Municipal. 12.00 h. Presentación CD Navarrés Regional, después trofeo Ciudad de Nava del Rey, CD. Cecosa Navarrés- CD. Rueda, en el campo de fútbol Municipal. Previamente, jugará un amistoso el equipo cadete CD Cecosa Navarrés.- CD Medinense. 13.00h Vermút con música de los 80 "Nunca Jamás" y concurso de tortillas, en la Plaza de España. 18.30 h. Recorrido del Toro de Nava, desde la Plaza de Toros "La Fuente de Vino", hasta la calle Rodríguez Chico. 19.00 h. Toro del Cajón. Suelta de "El toro de Nava 2019" en la Calle Rodríguez Chico. 23.30 h. Desenjaule, en el que se verán varios toros de las fiestas, en la Plaza de Toros "La Fuente de Vino". Seguidamente, verbena taurina, a cargo de la Disco-movida Adama.
VÍSPERA FESTIVA
Domingo 1 de septiembre 02.00 h. Toro-Cubatero con la Discomovida Adama, desde la Plaza de Toros "La Fuente de Vino". 17.00 h. Calva. 17.30 h. Pelota a mano Aficionados. 18.00 h. Tango y pádel.
Pero antes de la llegada de las fiestas, la ciudad de Nava tendrá diferentes actividades para el disfrute de todos los públicos, por ejemplo en la jornada de hoy, sábado 31 de agosto, se llevará cabo la suelta de un toro del cajón por las calles del municipio. Mañana la juventud podrá disfrutar del toro-cubatero cantando y bebiendo por los establecimientos de la localidad; después, la discomovida Adama les espera para rematar la jornada. Y finalmente, un día antes de las fiestas, se desarrollará la Nava Color Run, una carrera que teñirá de colores vivos las calles para anunciar que llegan las fiestas. Lunes 2 de septiembre 12.00 h. Masterclass de aguagym en las piscinas municipales. Martes 3 de septiembre 12.00-14.00 h. Parques infantiles e hinchables a cargo de ALEJOP 17.30-22.00 h. Parques infantiles e hinchables a cargo de ALEJOP
Miercoles 4 de septiembre 16.00 h. Campeonato de natación, en las Piscinas Municipales.
Jueves 5 de septiembre 19.30 h. Nava Color Run y al finalizar Disco-movida, en la Plaza de España.
Viernes 6 de septiembre 12.00 h. Repique de campanas, Gigantes y Cabezudos acompañados de la Charanga, en la Plaza de España. 19.00 h. Concentración de peñas y colocación de banderas en el balcón del Ayuntamiento, acompañados por la Charanga CUCU-BAND, en la Plaza de España. 20.00 h. Chupinazo de la Peña Druidas y recogida de las Reinas de las Fiestas, en la Plaza de España. 21.30 h. Proclamación de las Reinas de las Fiestas. Pregón a cargo de Germán Delibes
FIESTAS PATRONALES
SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2019
Programación Caballero, maestro en Nava del Rey y nieto del escritor Miguel Delibes, en la Plaza de España. 23.00 h. Orquesta Tango, en la Plaza de España.
Sábado 7 de septiembre 02.00 h. Macro-discoteca Magnum, en la calle González Pisador. 06.30 h. Pasacalles con la Charanga CUCU-BAND por las peñas del municipio, en la calle González Pisador. 08.30 h. Chorizada y calimochada a cargo de la Peña Druidas, en la calle El Trigo. 10.30 h. Pasacalles con la Charanga Nueva Impresión, desde la Plaza de Toros. 11.00 h. Primer encierro urbano en la Calle Rodríguez Chico, a continuación capea en la Plaza de Toros. 13.00 h. Vermút Flamenco con Sonikete, en la calle Pastores. 18.30 h. Novillada sin picadores, amenizado por la Charanga Nueva Impresión, en la Plaza de Toros "La Fuente de Vino". 20.30 h. Concierto Kamarú Teatro con Movida Espacial, en la Plaza de España. 23.30 h. Concierto "Las Alazán” y “José de rico" en la Plaza de Toros. Domingo 8 de septiembre. 02.00 h. Macro-discoteca Mozart en la Plaza de España. 12.00 h. Misa Solemne.
Natividad de la Virgen c0n el Grupo Vocal Espiral de Medina del campo, en la Iglesia de los Santos Juanes. A continuación, invitación de pastas y limonada por el Ayuntamiento. 13.00 h. Actuación de la Asociaciónn "El Cribero". Grupo Infantil y Adultos. En la Plaza de España. 18.30 h. Pasacalles con la Charanga la Sal del Compás, por el recorrido del Encierro. 19.00 h. Segundo encierro, Toro del Cajón, II Toro e la Inmaculada, en la calle Rodríguez Chico. A continuación, "Vaca de Prueba" en la Plaza de Toros "La Fuente de Vino", amenizada con la Charanga Sal de Compás. 21.00 h. Concierto de folk: Alquitara, en la Plaza de España.
Lunes 9 de septiembre 00.05 h. Gran Festival taurino tradicional " La Fuente del Vino", en la que se celebrará la Vaca de Fuego y el VII Concurso de Disfraces con premios. 02.30 h. Gran Macro-discoteca Movimiento en la Calle Manuel Salvador Carmona. 10.00 h. Tercer encierro. Campero. Desde los Corrales de los Levantes. 12.30 h. Toro de Prueba en la Plaza de Toros "La Fuente de Vino". A continuación, vermút flamenco con Patio Chico. 18.30 h. XXVII Concurso de Cortes de Novillos "Ciudad de
Nava del Rey" , amenizado pro la Charanga Nueva Impresión, en la Plaza de Toros. A continuación, encierro ecológico. 23.00 h. Cuarto encierro urbano de vacas desde la Plaza de Toros "La Fuente de Vino", a continuación en la Plaza de España actuación de la Orquesta Génesis y seguidamente discomovida Adama.
Martes 10 de septiembre 10.30 h. Pasacalles con la charanga Nueva Impresión desde la Plaza de Toros. 11.00 h. Quinto encierro urbano desde la Plaza de Toros "La Fuente de Vino". Seguidamente desde la Plaza de la Verdura, suelta de "La Vaquilla del Cajón". A continuación en la Plaza de España, Vermút Flamenco con el grupo "Barrumba". 17.30 h. Sexto encierro campero, desde los Corrales de los Levantes. 19.30 h. Toro de prueba y suelta de vaquillas en la Plaza de Toros "La Fuente de Vino". A continuación, actuación flamenca con "Sortilegio". 22.30 h. Fuegos artificiales y traca final a cargo de Xaraiva, en el Paseo de los Setos. A continuación en la Plaza de España actuación de la orquesta La Resistencia. Al finalizar, en la Plaza de España, recogida de banderas. Seguidamente, chocolatada fin de Fiestas.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2019
Especial Fiestas “Los Novillos 2019”
NAVA DEL REY
Claudia Díez, Anahí Meléndez, Leire Fontanal y Vera Benito serán las Reinas de las fiestas J.G Rochas
Claudia Díez, Anahí Meléndez, Leire Fontanal y Vera Benito son las cuatro jóvenes navarresas que representarán a la Elegancia, Simpatía, Turismo y Juventud de la ciudad. Y es que, el próximo viernes, 6 de septiembre, tendrá lugar la Proclamación de dicho cargo en la Plaza España.
Clauida Díez Vázquez ha sido elegida Reina de la Elegancia de las fiestas de Los Novillos. A sus 16 años empezará a estudiar segundo de bachillerato de sociales, con el objetivo de hacer la carrera de derecho al año que viene. En sus ratos libres la gusta ir a montar a caballo y bailar danza urbana, aunque sus gustos musicales son muy amplios y escucha cualquier tipo de canción. Claudia no pertenece a ninguna peña navarresa, pero esto no la impide poder disfrutar de las actividades programadas, ya que acude a todas, y en especial a los encierros. A la joven la gustaría que el Ayuntamiento cediera los locales de peña para dar facilidades a la juventud. De esta manera, Claudia desea “felices fiestas a todos y espera que se lo pasen en grande en estas fiestas de Los Novillos”. Anahí Meléndez Castreño será proclamada Reina de la Simpatía el próximo 6 de septiembre. Es una joven de 16 años que estudiará segundo de bachillerato al mes que viene, ya que su propósito es poder hacer un grado de farmacia al próximo año. Entre las aficiones de Anahí destaca salir con sus amigos de fiesta y escuchar música de todo
José de Rico
❚ Actuaciones
“Alazan” y “José de Rico” platos fuertes de los conciertos de “Los Novillos” Redacción
tipo. Y cuando son las fiestas de Nava del Rey se junta con sus 18 amigas, que todas ellas forman la peña “Mitikas”; de esta forma no se pierden ninguna actividad del programa, poniendo más énfasis en el Chupinazo y en la búsqueda de las Reinas, que este año ella será protagonista. Si tuviera la oportunidad de añadir algo a las fiestas sería más discomovidas, aunque asegura que está muy completo el programa. Finalmente, la futura Reina de la Simpatía “invita a todos a celebrar las fiestas de Nava del Rey y espera que todos participen en las actividades, ya que están para disfrutar de ellas”.
Leire Fontanal Fernández será la futura Reina del Turismo en el municipio navarrés. Actualmente tiene 17 años y se encuentra en bachiller, ya que al acabar esta formación académica estudiará Rayos X. Amante del flamenco y del regueatón, cuando son las fiestas de Los Novillos pasa los días con su peña “DKT”, la cual está compuesta por 15 chicas. Así mismo, participa en la gymkhana y en los encierros. Y es que si por ella fuera, añadiría más jornadas festivas. Finalmente, Leire espera que sus vecinos “pasen unos días alegres, que disfruten de las fiestas y que entre todos hagan unos Novillos inolvidables”.
Reinas de las Fiestas de Los Novillos
Vera Benito Plaza será la Reina de la Juventud. La joven navarresa tiene 16 años y estudiará segundo de bachillerato de humanidades, ya que su sueño es ser profesora de educación infantil en un futuro. La encanta bailar y escuchar música de todo tipo; mientras que su tiempo libre lo pasa con su peña “Waxtilikox”, con quien acude al Chupinazo el día que se inician las fiestas y participa en el resto de eventos. Así mismo, la Reina de la Juventud “anima a los forasteros a disfrutar de estos días tan especiales para los navarreses, ya que tendrán muy buena acogida y se lo pasarán genial”.
El próximo sábado, 7 de septiembre, los navarreses podrán disfrutar de los conciertos de “Alazan” y “José de Rico” en la plaza de toros del municipio, y es que estas dos actuaciones son los platos fuertes de las fiestas de Los Novillos. Alazán es un dúo musical formado por las gitanas madrileñas Sara y Encarna, hermana y sobrina respectivamente de Juan y José Salazar, componentes de Los Chunguitos y de sus hermanas Toñi y Encarna, las Azúcar Moreno. Entre sus éxitos destacan: "Alcanzarás La Luna" o "Los Latidos Del Corazón". José de Rico comenzó a producir música por su cuenta con un estilo único y distintivo a partir de 2009. Afiliado a "Roster Music", ha colaborado con varios artistas en España e internacionalmente y considerado uno de los principales DJ y productores españoles. Mezcló más de 100 canciones desde 2009 y participó en muchos festivales de música. Entre sus canciones más famosas destacan: "Te fuiste", "Rayos de sol" y "Noche de estrellas".
28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
NAVA DEL REY
SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2019
Especial Fiestas “Los Novillos 2019”
◗ Entrevista a Blanca Martín González, alcaldesa de Nava del Rey
“Habrá dos encierros camperos y una novillada sin picadores” J.G Rochas
Blanca Martín González es la alcaldesa de Nava del Rey desde el pasado mes de junio, es decir, sólo lleva dos meses y medio al frente del Ayuntamiento, por lo que éstas son las primeras Fiestas Patronales bajo su mandato. -¿Qué planes hay en mente para esta legislatura? Acabar la vivienda tutelada, que es muy importante para el municipio; seguir avanzando en infraestructuras, calles y pavimentaciones; y por supuesto, mantener los servicios y el bienestar social. -¿Qué necesidades tiene actualmente Nava del Rey? Yo creo que tiene de todo. Tal
vez hay poca comunicación con Valladolid, por destacar algo; pero para ser un pueblo tenemos de todo, siempre se puede mejorar pero lo imprescindible es mantenernos como estamos. -¿Cómo se siente al elaborar las Fiestas Patronales de su pueblo? Para mí van a ser las mejores fiestas, mismamente por la ilusión y el trabajo que he empleado en ellas. Además, con las elecciones hemos tenido que trabajar a contrarreloj, y es prácticamente todo nuevo para nosotros. -¿Cómo serán las fiestas de este año? Seguimos teniendo los encierros tradicionales, las míticas orquestas y discomovidas, los espectáculos infantiles, el encierro ecológico, el grupo de folk,
los toros del cajón...etc. Además este año contamos con dos encierros camperos; y con una novillada sin picadores con el navarrés Juan Pérez Marciel y el medinense Borja Serrano. -¿Cuáles son los platos fuertes de las actuaciones musicales? Este año tenemos un concierto de las “Alazán” y también vendrá el Dj José de Rico. El objetivo es complacer a todos los públicos. -¿Qué actividades gustan más a los vecinos de Nava del Rey? Somos un pueblo muy taurino, entonces cualquier festejo de este estilo nos encanta. Y los bailes también es algo que gustan mucho.
-¿Ha gustado el programa entre los navarreses? De momento hemos recibido críticas buenas y nos han dicho que hay actividades muy variadas. -¿Algo más? Sí, que sean unos días muy
felices para todos los navarreses e invito a los forasteros a que pasen unas jornadas llenas de alegría y color. Por otro lado me gustaría que haya respeto y que la gente se quede con un buen sabor de boca recordando unas grandes fiestas.
Blanca Martín González
La peña “Druidas” será la encargada de dar el Chupinazo J.G Rochas
El próximo 6 de septiembre tendrá lugar el Chupinazo en Nava del Rey; por este motivo la peña “Druidas ofrecerá un discurso ante la atenta mirada de todos sus vecinos. Esta peña está formada por diez chicas, aunque algunas residen fuera del municipio; y es que fue en el año 2010 cuando se puso el nombre de “Druidas” a este grupo de amigas. Cuando llegan las fiestas de Los Novillos las diez jóvenes participan en la mayoría de las actividades programadas, pero siente cierta debilidad por el Chupinazo y por “la noche de vacas” que se celebra el día 8 de septiembre, “son días en los que se reúnen todos los vecinos del pueblo y hay muy buen ambiente”, afirma Anabel, una
de las componentes de la peña. Las “Druidas” aseguran que tienen un local y que invitan a todos a pasar un buen rato, “todas las peñas de Nava del Rey son muy generosas y muy sociables, siempre hay plena libertad a la hora de entrar en los locales”. Además, si hay algo que destaca en la ciudad navarresa es el buen ambiente que existe entre sus peñas, las cuales se pasan las fiestas muy unidas. A pesar de que aún no tienen preparado el discurso que van a dar en el momento del Chupinazo, aseguran que será típico y que gustará. Mientras tanto, las “Druidas” desean “ en primer lugar, que todos los festejos taurinos salgan bien; y por otro lado, que desconecten de los problemas estos días y que disfruten de las fiestas antes de que llegue el invierno”.
Peña Druidas
El Carpio
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2019
Elsa Navas, Esther Martín y Lucía Ahumada, Reinas de las Fiestas de El Carpio J.G Rochas
Elsa Navas, Esther Martín y Lucía Ahumada son las Reinas de las fiestas de La Virgen de la Consolación en la localidad de El Carpio, por lo que las tres chicas representarán a la juventud de dicha localidad. Elsa Navas Nieto ha sido elegida Reina de la Simpatía. A sus 18 años comenzará a estudiar la carrera de Farmacia en Salamanca. Además, sus aficiones son ir al cine, hacer deporte, ir a la piscina y leer. Es la hermana pequeña de su familia y escucha música de todo tipo, aunque si tiene que elegir un cantante favorito sería Dorian. La joven pertenece a la peña “El Desfase”, la cual se compone de cuarenta muchachos y muchachas. Y es que cuando se juntan acuden a todas las actiSábado 7 de septiembre 17.00 h. Máster Chef infantil. Concurso de cocina de 8 a 16 años, dirigido por el pastelero Fernando Martín en el polideportivo. 20.00 h. Entrega de trofeos de las diferentes competiciones del verano en el Centro Cívico. Domingo 8 de septiembre 17.00 h. Capea con vaquillas en la finca Hnos. Celador Zurdo. 20.30 h. Teatro “El último juglar: Luisito, el de Pozaldez”.
Lunes 9 de septiembre 17.00 h. Juegos para la mujer en el polideportivo. A continuación, masterclass de zumba en el frontón municipal.
Martes 10 de septiembre 19.00 h. Juegos infantiles en el frontón municipal.
Miércoles 11 de septiembre 19.00 h. Homenaje a nuestros mayores. Misa en su honor, y a
vidades, como la fiesta de la espuma, los toros y las discomovidas, “las fiestas están muy bien, hay de todo y cuando tienes que dormir ponen actividades para los niños y los mayores”, afirma Elsa. Así mismo, la futura Reina de la Simpatía desea “unas felices fiestas, que lo pasen muy bien y disfruten de todas las actividades”. Esther Martín Galocha se p r o cla mar á Reina de las Fiestas en los próximos días. Tiene 18 años y estudia ADE en Salamanca, mientras que en su tiempo libre la gusta viajar, ir de compras y al cine. Es la pequeña de su familia y también forma parte de la peña “El Desfase”. A Esther la encanta participar en todas las actividades, pero en especial en los toros y en la fiesta de continuación, presentación del mapa de El Carpio datado en 1902. Después, teatro a cargo del grupo Zahorí. Jueves 12 de septiembre 21.30 h. Pregón, a cargo de Iván Sanz Cid, e inauguración de fiestas en la plaza del Palacio. 23.30 h. Actuación musical del grupo “Nunca Jamás” en la carpa Municipal.
FIESTAS 2019
Viernes 13 de septiembre 12.00 h. Repique de campanas, traca y Pregón desde el Ayuntamiento. 14.30 h. Degustación popular de patatas en el parque del Centro Cívico. 15.30 h. Actuación musical en la Carpa Municipal. 16.30 h. Chupinazo y Pool Party para mayores de 18 años en la piscina municipal. 18.00 h. Pasacalles desde la piscina municipal hasta la plaza de toros con la charanga “El
por la noche. Así mismo, desea a todos “unas felices fiestas y que disfruten con cuidado de estos días tan especiales”. Lucía Ahumada Martín tiene 10 años y es la Reina Infantil de El Carpio. En sep-
tiembre empezará quinto de Educación Primaria, además la encanta el deporte y bailar jotas. La pequeña pertenece a la peña “El Arreglo”, formada por otros 20 miembros . Y
Chupinazo”. A continuación, encierro ecológico. 19.00 h. Toro de las peñas, posterior suelta en la plaza de toros. 23.00 h. Sesión de fuegos artificiales. 23.30 h. Toro del cajón, posterior suelta en la plaza de toros. 00.30 h. Dj´s Festival. Summer Party.
za de toros. 23.30 h. Orquesta Cuarta Calle, a continuación macrodiscomovida.
Programación
Sábado 14 de septiembre 10.30 h. Primer encierro campero, posterior suelta en la plaza de toros. 12.30 h. Actuación musical de “Los Varis” en la carpa municipal. 12.30-14.00 h. Parque infantil en el frontón municipal. 15.00-17.00 h. Parque infantil en el frontón municipal. 15.00 h. Fiesta de la espuma en la piscina municipal. 17.30 h. Concurso de cortes, posterior suelta en la plaza de toros. 22.30 h. Encierro por las calles, posterior suelta en la pla-
Domingo 15 de septiembre 09.00 h. Diana floreada con Los Zampoña. 12.30 h. Misa en honor a la patrona, La Virgen de la Consolación. Después, procesión y un baile de jotas con refresco en el entro Cívico. 17.30 h. Espectáculo de calle con el grupo Armadanza en el frontón municipal. 19.00 h Toro de la patrona, posterior suelta en la plaza de toros. 20.30 h. Actuación musical con Patio Chico en la Carpa Municipal. 22.30 h. Orquesta Marsella 01.30 h. Discomovida Kebanna en el Medio de la calle. Lunes 16 de septiembre 11.00 h. Diana floreada con Rega y Cia 12.30 h. Encierro por las
El Carpio Fiestas de La Virgen de la Consolación Del 12 al 17 de Septiembre
El Ayuntamiento les desea unas ¡Felices fiestas!
cuando llegan las jornadas festivas acude a la fiesta de la espuma y a los toros. De este modo, desea “felices fiestas a todos, que se lo pasen bien y que tengan cuidado con los toros”. Reinas de El Carpio 2019
calles, posterior suelta en la plaza de toros. 14.30 h. Parrillada popular con postre en el parque del centro cívico. 15.30 h. Actuación musical en la Carpa Municipal. 18.00 h. Pelota a mano en el frontón municipal. 20.30 h. Encierro por las calles, posterior suelta en la plaza de toros. 22.30 h. Orquesta Cayenna.
Martes 17 de septiembre. 11.30 h. Cata de vinos en el polideportivo municipal. 14.30 h. Paella con postre en el parque del centro cívico. 17.30 h. Segundo encierro campero. 19.30 h. Actuación musical Los Peret´s en la carpa municipal. Recibimiento de la XXXVI Marcha Teresiana.
Sábado 21 de septiembre 09.00 h. V Carrera de galgos en el camino de La Gasca.
EL CARPIO
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Especial Fiestas “La Virgen de la Consolación”
SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2019
◗ Entrevista a José Luis Navas Nieto, alcalde de El Carpio
“El partido de pelota mano es una de las actividades favoritas para los vecinos” J.G Rochas
José Luis Navas Nieto es el alcalde de El Carpio desde el pasado mes de junio, es decir, sólo lleva dos meses y medio al frente de la Alcaldía, por lo que éstas serán las primeras Fiestas Patronales a su cargo.
-Lleva poco tiempo al frente del Ayuntamiento, ¿ha realizado algún cambio? No he tenido tiempo para hacer muchas cosas, pero sí he arreglado algunas infraestructuras como por ejemplo en el parque o en la piscina municipal. Y también estamos estudiando lo que se dejó pendiente en la anterior legislatura, como el depósito de agua. -¿Qué planes futuros tiene pensado llevar a cabo? Me gustaría cumplir los más de cuarenta puntos que llevo en el programa electoral; pero siempre hay prioridades como el apoyo a nuestros agricultores, seguir manteniendo las bonificaciones para la construcción de nuevas infraestructuras, para los autónomos y para las residencia, o el plan de reforestación de nuestra lavandera.
-¿Cuál es la principal necesidad de El Carpio? Seguir manteniendo nuestros servicios básicos: los colegios, la guardería, el sintrón para los mayores, el centro de salud, la biblioteca o el polideportivo. -¿Cómo está el tema de la
despoblación en el municipio? Actualmente hay censados 1.020 vecinos. Somos de los pocos pueblos que en los últimos años hemos mantenido la población. -Háblame de las Fiestas de este año, ¿cómo son? Habrá algún cambio respec-
to a los años anteriores. Empezamos como siempre con la Semana Cultural, y hasta el día 12 no empiezan las fiestas con el Pregón. -¿Qué novedades hay este año? Aún faltan actividades por cerrar, pero puedo adelantar José Luis Navas Nieto, alcalde de El Carpio
algunas, como por ejemplo en el Día de Nuestros Mayores habrá un representación teatral tras la misa en honor a ellos. Y otra novedad es que después de la parrillada y la paella popular habrá postre. -¿Cuáles son las actividades que siempre triunfan? Sinceramente Carpio es un pueblo que participa en todo; pero si tengo que destacar alguna serían los encierros, las discomovidas y el partido de pelota mano, un deporte que gusta mucho en el municipio. -¿Cómo colaboran los ciudadanos a la hora de elaborar el programa festivo? El día 15 de agosto los concejales de Festejos y de Cultura hacen una reunión con las peñas y las asociaciones para que aportaran sus ideas de cara a las fiestas. -¿Le gustaría felicitar a sus vecinos las fiestas ? Sí. Que todos se lo pasen muy bien, que coman y beban con moderación; y espero que les guste todo porque nos ha llevado mucho trabajo a todos, tanto al equipo de Gobierno como a los empleados y a los propios vecinos.
Pozal de Gallinas
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2019
◗ Las peñas de Gallinas
La peña “El Pedete” participa en todas las actividades programadas desde el 2012 J.G.R
“El Pedete” es una de las peñas que pertenece a la localidad vallisoletana de Pozal de Gallinas, y es que uno de sus miembros es Elías Alonso Villa, el concejal de Festejos del Ayuntamiento, por lo que él ha tenido mucho que ver a la hora de organizar las fiestas patronales de este año. “El Pedete” está formado por diez miembros, cinco chicas y cinco chicos. Estos jóvenes decidieron crear la peña en el año 2012, cundo tenían 16 años, “lo típico que te dejan una cochera para tener un lugar donde poder reunirte”, explica Elías. Además, este año cuentan con un local pero sólo para la temporada de las fiestas, así podrán invitar a sus amigos a dicho establecimiento. La mayoría de sus componentes son de Pozal de Gallinas, a excepción de alguno que pasa las vacaciones en la localidad. Y
Sábado 31 de agosto 20.30 h. Romería desde la ermita hasta la igleia en honor a la patronna, la Virgen de la Estrella.
PÓRTICO FESTIVO
Lunes 2 de septiembre 18.00 h. Campeonato de parchís y de brisca en el Salón de Plenos.
Martes 3 de septiembre 18.00 h. Campeonato de parchís y de brisca en el Salón de Plenos.
Miércoles 4 de septiembre 18.00 h. Campeonato de parchís y de brisca en el Salón
es que las fiestas de los pueblos son inigualables, por lo que “El Pedete” acude a todas las actividades que ha programado el Ayuntamiento, “este año como soy el concejal de Festejos haré que no se pierdan ningún acto”, afirma Elías Alonso. Una de las novedades que presentan este año las fiestas patronales de la Virgen de la Estrella es que van a volver a tener una suelta de vaquillas con una capea, “un evento taurino que hacía 10 años que no se llevaba a cabo. La gente del pueblo nos lo pidió en las reuniones que hacemos de cara a las fiestas, entonces miramos a ver si podía ser posible y finalmente hemos tenido suerte y contaremos con este festejo taurino nuevamente”, explica Elías. Si hay algo que destaca en Pozal de Gallinas es el buen ambiente que hay entre todas sus peñas, ya que cuando son los días festivos se visitan unas a otras y se invitan a sus respectide Plenos. Jueves 5 de septiembre 21.00 h. Torneo de fútbol entre peñas 21.30 h. Procesión de las Velas “Virgen de la Estrella”. Viernes 6 de septiembre 17.00 h. Gymkhana para peñas. 20.00 h. Desfile de peñas amenizada por la charanga Botarate Chow. 21.45 h. Proclamación de Guardesa y Galán de las fiestas. A continuación, Pregón a cargo de Juan López Tagle, actor. Tras el acto se ofrecerá un aperitivo en el Centro
FIESTAS PATRONALES
vos locales. Tampoco hay que olvidar que todas juegan un papel fundamental a la hora de elaborar el programa de fiestas, ya que aportan su opinión y algu-
nas, como “El Pedete” colaboran para desarrollar actividades. “Hemos organizado un beerpong, que es un juego que gusta mucho”, asegura el concejal.
Multiusos. 24.00 h. Fuegos artificiales a cargo de la pirotecnia “Xaraiva”. 00.20 h. Suelta de vaquillas frente a las Piscinas Municipales. 02.20 h. Discomovida Román en el polideportivo Municipal.
cuyo donativo será dos euros. 17.00-19.00 h. Parque infantil en la Pista. 18.00 h. Beer-pong organizado por la peña “El Pedete” en el polideportivo Municipal. 21.00 h. Fiesta flamenca organizada por la peña “El Talego” en la plaza del parque. 24.00 h. Discomovida Trinity.
Programación
Sábado 7 de septiembre 08.00 h. Diana floreada amenizada por la charanga Botarate Chow. 09.30 h. Tradicional almuerzo organizado por el Bar Castilla. 12.00-14.00 h. Parque infantil en la Pista. 14.30 h. Paella popular en el polideportivo municipal,
Domingo 8 de septiembre Misa Solemne en honor a la patrona, la “Virgen de la Estrella”, con baile de jotas y la tradicional subida de la Virgen a la ermita. 20.30 h. Monólogo a cargo del humorista Juan Sinde. 22.30 h. Baile de disfraces amenizado por la macro disco-
Así mismo, la peña “El Pedete” desea a todos sus vecinos que tengan unas felices fiestas y que disfruten mucho de estos días festivos”.
Peña “El Pedete”
movida Open.
Lunes 9 de septiembre 11.00 h. Misa en la ermita. 12.00 h. Tradicional juego de la rana para toda las edades y juegos infantiles en la plaza del Arrabal. 14.00 h. Fiestas de la espuma en el Juego Pelota. 18.00 h. Tradicional desfile de Carrozas por las calles de la localidad. Salida desde el polideportivo municipal. A la llegada de las carrozas al Juego Pelota, la asociación de la tercera edad “La Estrella” ofrecerá una limonada. 22.30 h. Sesión de baile a cargo del grupo “Los Condes”. En el descanso, habrá una chocolatada de fin de fiestas.
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2019
POZAL DE GALLINAS
Especial Fiestas de Pozal de Gallinas “Virgen de la Estrella”
◗ Entrevista a Miguel Ángel Moraleja Alonso
“Gallinas es de los pocos pueblos que está incrementando su población” Julia G.R
Miguel Ángel Moraleja Alonso es el alcalde de Pozal de Gallinas desde hace menos de tres meses, por lo que estas son sus primeras fiestas patronales bajo su mandato.
-Sólo lleva dos meses y medio al frente de la Alcaldía, ¿le ha dado tiempo a realizar alguna obra? Ahora mismo estamos viendo con los recursos que contamos, pero en estos dos meses nos hemos centrado en la piscina, en la semana cultural y en las fiestas. Cuando pasen estos días festivos empezaremos a preparar cosas para el año que viene y a ponernos más en serio. -¿Qué proyectos tiene en mente para llevar a cabo en esta legislatura? Tengo tres objetivos. En primer lugar, mejorar la red de saneamiento del agua que ya tiene muchos años; en segundo, embellecer los alrededores del municipio y su parte norte con árboles, bancos y zonas de juego; y por último, intentaremos adecentar o construir un nuevo consultorio médico, ya que Gallinas tiene un número considerable de habitantes
y se merece mucho más. -¿Cuántos habitantes hay censados en la actualidad en Pozal de Gallinas? Alrededor de 570. El tema de la despoblación no ha afectado a la localidad, yo creo que Gallinas es de los pocos pueblos que está incrementando su población, en este último mes se han empadronado siete personas nuevas. Nuestro gran inconveniente para evitar que haya despoblación es la construcción, no podemos hacer viviendas nuevas. Ahora mismo estamos trabajando en unas nuevas normas urbanísticas. Esto supone que la juventud se marche a otros lugares, sino tendríamos más vecinos. -¿Qué necesidades tiene Gallinas? El mayor problema es el abastecimiento de agua, al igual que todos los municipios dependientes del embalse de Las Cogotas, ya que hay mucha escasez. Entonces tenemos que intentar ahorrar el máximo agua posible, así mismo hay que solucionar el saneamiento porque sino se pierde mucho agua por el camino. También queremos ir arreglando poco a poco las calles, mejorar el Wifi, poner la fibra óptica y arreglos en ese sentido.
-¿Cómo se presentan este año las fiestas de la Virgen de la Estrella? Yo creo que bien, es la primera vez que organizamos las fiestas y los vecinos nos están dando su confianza. Nos hemos reunido un
par de veces con todas las peñas para ver qué actividades querían, y nosotros con el presupuesto que teníamos hemos intentado complacerles. Hemos organizado el programa para que todas las actividades
estén conectadas entre sí para que nadie se distraiga y participen en todo. -¿Qué novedades tiene el programa de fiestas? La gran novedad es que volvemos a tener vaquillas, que desde hace muchos años no teníamos, haremos una suelta y una capea. También hemos recuperado actividades de otros años pasados como el beer-pong, que gusta muchos a los jóvenes. Y por supuesto habrá numerosos eventos musicales. Este primer año de fiestas nos gustaría que saliera todo bien, de este modo repetiremos en los años posteriores lo que guste y lo que no, pues lo cambiaremos por otros pasatiempos. -¿Cuáles cree que son las actividades más aclamadas por el público? Yo creo que será la suelta de vaquillas y su capea; pero en verdad la gente de Gallinas es muy participativa y acude a la mayoría de las actividades. Al desfile de peñas con charanga y a la gymkhana se apuntan muchos vecinos. -¿Le gustaría decir algo a sus vecinos? Simplemente que tengan unas felices fiestas y que disfruten mucho de estos días.
durante las fiestas patronales, participa en el desfile de peñas, en la discomovida, en la paella y en los toros. Por otro lado, si tuviera el poder de modificar
algo del programa sería la Gymkhana por una Color Race. David no se esperaba ser galán de las fiestas, un cargo por el que le ha dado la enhora-
buena su familia. De esta manera, desea unas felices fiestas a todos sus vecinos al grito de “¡Viva la Virgen de la Estrella!”
Miguel Ángel Morleja Alonso, alcalde de Pozal de Gallinas
Ana Moraleja y David Aranda, Guardesa y Galán de las fiestas de Pozal de Gallinas 2019 J.Garrido
Ana Moraleja Domingo y David Aranda Pérez son los dos jóvenes que han sido elegidos para representar el cargo de Guardesa y Galán de Pozal de Gallinas, en honor a la Virgen de la Estrella, cuya Proclamación se llevará a cabo el próximo 6 de septiembre a las 21.45 horas. Ana Moraleja Domingo es una joven de 16 años que comenzará a estudiar primero de bachillerato, el cual pertenece a la rama de Humanidades aunque aún no tiene claro su carrera profesional. Ana hace años practicaba voleibol, pero actualmente pasa su tiempo libre viendo series; además sus gustos musicales se centran en el pop, siendo su cantante favorito Ed Sheeran. Esta vecina de Pozal de Gallinas pertenece a la peña “Zona Zero”, compuesta por 10 chicas. Cuando llegan las fies-
tas las gusta ir al desfile de peñas, a los bailes y a la gymkhana; y si pudiera cambiar algo de las fiestas, Ana pondría las discomovidas al aire libre en vez de en un sitio cerrado. Así mismo, la familia de Ana se siente muy orgullosa de que su hija haya salido elegida Guardesa, por lo que la joven “agradece a todos sus vecinos la votación, ya que va a representar el cargo con mucho orgullo; y por supuesto, les desea unas felices fiestas y que disfruten de estos días”. David Aranda Pérez tiene 17 años y este año va a estudiar segundo de bachillerato de sociales, ya que su objetivo es convertirse en periodista deportivo y así poder retransmitir los partidos del Pucela, su equipo favorito. David, pertenece a la peña “King Kani” y además de ser amante del fútbol, le gusta montar a caballo y escuchar música pop. Mientras que
David Aranda y Ana Moraleja, Guardesa y Galán de las fiestas
Alaejos
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2019
◗ Entrevista a Mª Ángeles Frutos Santana, concejal de Festejos de Alaejos
“Intentamos añadir novedades para que la gente no se acostumbre a lo mismo” J.G Rochas
Mª Ángeles Frutos Santana es la concejal de Festejos de Alaejos desde hace 12 años, por lo que lleva muchos años organizando las fiestas patronales del municipio.
-Durante este año, ¿qué cambios positivos ha tenido Alaejos? No cabe duda de que lo más importante ha sido la construcción de la residencia, ya que era muy necesaria para el pueblo. Actualmente la estamos acabando y esperamos que a finales del mes de diciembre se pueda poner ya en funcionamiento. Por otro lado, en las legislaturas anteriores hemos renovado la pavimentación de las calles, hemos saneado la red de abastecimiento y hemos llevado a cabo diferentes arreglos, como por ejemplo colaboramos con la parroquia para restaurar la Torre de Santa María. -¿Qué proyectos futuros tenéis en mente? Hemos comprado un terreno
para hacer un polígono con el objetivo de traer industria al pueblo. -¿Qué necesidades tiene Alaejos? Tenemos una población muy envejecida, por lo que necesitamos puestos de trabajo para que los jóvenes se instalen en el municipio y no se marchen fuera. -¿Cuál ha sido el mayor problema que os ha surgido al frente de la Alcaldía? Siempre hay preocupaciones, hasta un simple apagón de luz o un corte de agua, los cuales siempre surgen en los días importantes. Otro disgusto fue que no viniera la orquesta programada y tuvimos que ir a buscar el camión. Pero de todo salimos, normalmente tenemos un plan B para todo. Sinceramente problemas graves no hemos tenido, y es que los vecinos nos dan su apoyo y su colaboración, un hecho que nos facilita mucho nuestras labores. -¿Cómo van a ser este año las Fiestas Patronales de Nuestra Señora de la Casita?
Siempre intentamos añadir novedades para que la gente no se acostumbre a lo mismo. Y luego están las actividades fijas, como por ejemplo en el Día de los Mayores, les dedicamos una misa, juegos y actuaciones; o en el Día de los Niños se celebra la rotura de pucheros. También tenemos las dianas floreadas, los eventos taurinos
y la subida a la ermita, entre otros actos. Así transcurren los días tranquilamente y con el deseo de que todo salga bien. -¿Qué es lo que más gusta a los vecinos durante las fiestas? Los encierros, al igual que en muchos pueblos. Pero también les encantan los bailes y el resto de actividades para la juventud. Mª Ángeles Frutos, concejal de Festejos
-¿A la hora de elaborar el programa tenéis en cuenta a las peñas y asociaciones? Sí, quedamos con las asociaciones, con alguna peña y con gente voluntaria. De esta manera, vamos fijando las actividades poco a poco hasta que llegamos todos a un consenso. -¿Cuánto tiempo dedicáis a la elaboración del programa de fiestas? Nos lleva mucho tiempo, la primera vez que nos reunimos para hablar de las fiestas fue en abril. Hay que destacar que el mes de agosto está repleto de eventos, por ejemplo el sábado 24 fue la representación de Juana de Avis, con lo cual tenemos que planear también todas las prefiestas. Y este año hemos tenido las elecciones a la vuelta de la esquina, algo que nos ha retrasado un poco. -¿Quiere añadir algo más? Sí, felicitar a mis vecinos las fiestas de Nuestra Señora de la Casita. Deseo que pasen unos felices días en paz y armonía; además Alaejos es muy bonito y espero que venga a visitarnos mucha gente.
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
ALAEJOS
SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2019
Especial Fiestas Alaejos “Nuestra Señora de la Casita”
La Proclamación de las Reinas abrirá el pórtico de las fiestas de “La Casita” J.G Rochas
Esta noche, a las 20.00 horas, se llevará a cabo la Proclamación de las Reinas 2019, por lo que Celia Laso, Nayla Barrios, Amara Hernández, Zaira Caballero y Raquel Santana tomarán posesión de dichos cargos y representarán a la juventud de Alaejos.
Celia Laso Marcos tiene 17 años y estudia Gestión Administrativa en la ciudad de Salamanca. Cuando tiene tiempo libre la gusta montar a caballo y escuchar música, en especial los géneros de flamenco y regueatón. Esta Reina es miembro de la peña “El Revolcón” y participa en todas las actividades programadas, pero sobre todo en los festejos taurinos, de hecho no cambiaría nada del programa siempre que haya buenos toros y fiestas. Así mismo, la joven espera que todos sus vecinos se lo pasen fenomenal durante las fiestas, pero siempre con cuidado. Nayla Barrios Martín es una niña de diez años que este año comenzará a estudiar quinto
PÓRTICO FESTIVO
Hoy 31 de agosto 09.00 h. Liebre mecánica, organizada por la Sociedad de Cazadores de Alaejos con la colaboración del Ayuntamiento. 10.00 h. Entrenamientos de tiro al plato. 10.30 h. Cross popular infantil. Carrera a pie por las calles principales de Alaejos por categorías desde los 3 años, organizado por el club Ciclista de Alaejos 16.00 h. Tirada al plato en el Campo de Tiro de Valdevacas, organizado por el Campo de Tiro de Matapozuelos. 19.30 h. Paseo de las futuras Reinas de las Fiestas, acompañados por la Escuela de duslzaina y percusión La Besana de Tordesillas, hasta el Teatro Municipal, donde se sumarán al paseillo las autoridades hasta la Plaza Mayor, lugar de la Proclamación. 20.00 h. Proclamación de las Reinas de las Fiestas 2019. Después, Pregón a cargo de Demetrio de Madrid, primer presidente de la Junta de Castilla y León. 22.30 h. Actuación de la compañía de danza Rita Clara
de educación primaria, además será Reina de las fiestas de Alaejos. Entre sus pasatiempos se encuentra el fútbol, siendo su equipo favorito el Barça, y la música. La pequeña forma parte de la peña “El Resacón”, de esta forma, cuando está con sus amigos durante las fiestas, la encanta ir a los hinchables, a los toros, a las dianas y a las orquestas, por lo que no cabe duda de que pasa unas jornadas muy divertidas en compañía de su gente. Nayla si tuviera la oportunidad de cambiar algo en su municipio sería la tirolina, ya que han puesto una nueva pero asegura que está poco inclinada. Finalmente, Nayla desea a sus vecinos que “pasen unas felices fiestas, que tengan cuidado con los toros y que disfruten de estos días”. Amara Hernández Álvarez es otra de las chicas que hoy será Reina de las Fiestas. A sus 18 años se adentrará a estudiar un grado de ciencia y tecnología de los alimentos en la Universidad de Burgos. En sus ratos libres la encanta montar en bicicleta y participar en campeonatos; además de en la Plaza Mayor.
Domingo 1 de septiembre 10.00 h. XXI Marcha Ciclista de 55 km “Virgen de la Casita”, organizado por el Club Ciclista de Alaejos. 16.00-19.00 h. Hinchables acuáticos para todos en la piscina municipal.
Lunes 2 de septiembre 10.00 h. Campeonato local de Tanga. 18.00 h. Campeonato local de Calva. 18.00 h. Concurso de Triples infantil en la zona deportiva. 20.00 h. Concurso de Triples mayores en la zona deportiva.
Martes 3 de septiembre 12.00 h. Campeonatos de natación. 19.00 h. Gymkhana por equipos en el Frontón Municipal.
Miércoles 4 de septiembre. Día de Nuestros Mayores. 12.00 h Santa Misa en honor a nuestros mayores en la iglesia de Santa María. Al acabar habrá una entrega de placas y un aperitivo en el Teatro Municipal.
escuchar música como por ejemplo Estopa y Melendi. Amara pertenece a la peña “El Revolcón” y cuando llegan las fiestas participa en las dianas, los toros, las orquestas y los desfiles de peñas, y si pudiera cambiar algo de sus fiestas sólo sería las fechas, para poder disfrutar todos los días y que no la coincida con las clases. Así
mismo desea a sus vecinos “unas felices fiestas y que tengan mucho cuidado”. Raquel Santana del Castillo tiene 18 años y trabaja de portera en las piscinas de Alaejos. Sus aficiones son salir de fiesta y leer, además de escuchar música de todo tipo. La joven pertenece a la peña “Cierra Bares” y participa en
15.00-18.00 h. Campeonatos de Mus, Tute, Parchís y Perejila en el bar “Asociación de jubilados”. 18.00 Pelota a Mano, tres partidos de exhibición en el frontón municipal. 22.30 h. Actuación del dúo “Carpe Diem” en la Plaza Mayor.
pasacalles, amenizada por la charanga de Alaejos con salida desde la Plaza Mayor. Al llegar chocolatada. 12.00 h. Izado de bandera, repique de campanas, suelta de globos, caramelos y mojada popular en la Plaza Mayor, amenizado por la charanga de Alaejos. A continuación habrá toros ecológicos en la plaza portátil. 14.30 h. Paella en la zona deportiva. 17.00 h. Vísperas de la Cofradía de Pastores y cambio de “Vara de Mayordomo” en la ermita Ntra. Sra. de la Casita. 19.30 h. Suelta del X Toro del Caño en el recorrido del encierro. 24.00 h. Concierto de Las Supremas de Móstoles en la Plaza Mayor. Después, colección de carretilas y verbena con la discomóvil “Street Sound XXL”.
Programación
Jueves 5 de septiembre. Día Infantil. 10.00 h. Juegos infantiles en los Jardines de la Constitución de 1978. 17.00 h. Parque infantil con diversas atraciones y un tren en la Plaza Mayor. Viernes 6 de septiembre 20.00 h. Desfile de peñas y pasacalles brasileño amenizado por la Charanga de Alaejos. Salida y llegada en la Plaza Mayor. La peña más divertida recibirá un jamón y la mejor peña infantil tendrá también un premio. 24.00 h. Concierto del grupo “La década prodigiosa” en la Plaza Mayor. Después, verbena con “Estrella Disco Show”.
FIESTAS PATRONALES
Sábado 7 de septiembre 07.00 h. Primera diana y
Domingo 8 de septiembre 06.00 Segunda diana y pasacalles, amenizada por la charanga de Alaejos con salida desde la Plaza Mayor. 08.00 Encierro urbano con 4 novillos. A continuación suelta en la plaza de toros. 12.00 h. Misa en honor a la patrona, con las autoridades, las
todas las actividades programadas, aunque su debilidad son los encierros. Si pudiera cambiar algo del programa de fiestas asegura que sería la foto en la que sale ella sola. De esta manera, la futura Reina desea que todos sus vecinos “pasen unas felices fiestas y que disfruten mucho de estos días festivos.” Reinas de las Fiestas de Alaejos
Reinas y la Cofradía de pastores. Después, romería. 18.00 h. XXIV Concurso de Cortes Villa de Alaejos, “Campeón de Campeones”. Después, carretones para niños y suelta de vaquillas. 23.30 h. Fuegos artificiales en el frontón municipal. 24.00 h. Encierro Urbano con 3 novillos. Después, verbena “Shambala Disco Show” en la Plaza Mayor.
Lunes 9 de septiembre 07.00 h. Tercera diana y pasacalles, amenizada por la charanga de Alaejos con salida desde la Plaza Mayor. 11.00 h. Encierro urbano con 4 novillos. A continuación suelta en la plaza de toros. Después, vermut-paseo por los bares del pueblo. 18.00 h. Novillada benéfica y suelta de vaquillas. Después, verbena con la discomovida Open en la Plaza Mayor. Martes 10 de septiembre 10.00 h. Encierro a caballo con 4 novillos. 12.00 h. Encierro de vacas. 18.00 h. Gran Prix de peñas. Al acabar degustación de pastas y limonada con la retirada de “La Mariseca” como fin de fiestas.
Deportes
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2019
IV Carrera de la Mujer
830 mujeres corrieron y marcharon por las calles de Medina del Campo Se celebró la cuarta edición de una de las carreras más importantes de la Villa R. Alonso
La ‘IV Carrera de la Mujer’ transcurrió el pasado sábado por las calles de Medina del Campo en un día muy especial para las mujeres de la Villa, que fueron las protagonistas en una edición en la que se pudo hacer el recorrdido tanto corriendo como en marcha y en la que se llegó a contar con una gran participación de 830 inscritas. Las actividades por esta carrera comenzaron a las 18:00 de la tarde con la iniciativa ‘Mechones Solidarios’ en la que las más atrevidas se cortaron la melena con fines solidarios, pues se donaba su pelo para hacer pelucas destinadas a personas afectadas por cáncer. Siguió la fiesta co n una batucada que amenizó a los presentes hasta la hora del calentamiento, en el que la madrina de esta edición, la atleta Mayte Martínez, fue la encargada de liderar una preparación muy importante para prevenir lesiones. Todo ello con rigurosidad deportiva y en un ambiente festivo celebrado por las asistentes. A las 22:00 de la noche se dio el pistoletazo de salida a esta carrera. Primero fueron las corredoras las que salieron de manera rápida y después continuó el reguero de gente con las mujeres que hicieron marcha, que anduvieron durante los 6 kilómetros de recorrido sin incidentes. Si bien el fin último de participar en esta actividad es el fomento del deporte y la igualdad entre mujeres y hombres, cabe reseñar a las ganadoras de esta edición, con las medinense Rocío Garrido y Cristina Calles a la cabeza, las
cuales entraron de la mano y dejaron un tiempo de 22:54, muy por encima de la siguiente mujer que pasó por la meta, en este caso la boecillana Laura Fernández con un tiempo de 23:44. Por su parte, la atleta Mayte Martínez también participó y quedó en el puesto número 23, llegando antes de que marcara la media hora de carrera.
EL CARÁCTER SOLIDARIO CARRERA DE LA MUJER
DE LA
Con una inscripción de cinco euros para cada participante, en esta ocasión no todo estuvo dedicado a la participación femenina en el deporte, sino que también hubo ocasión para mostrar el carácter solidario de las mujeres que participan en esta carrera. Por ese motivo, de los cinc o e uro s d e la inscripción, lograron recaudarse 2.490 euros que se destinaron a la Asociación Española Contra el Cáncer.
ESTA PRUEBA NACIÓ PARA LA MUJER Y VA A SEGUIR SIENDO PARA LA MUJER
Uno de los organizadores de esta cuarta edición de la ‘Carrera de la Mujer’, Andrés Tortosa “Cotete”, se mostró muy satisfecho por cómo había transcurrido esta carrera que tiene puesta “las miras en ser benéfica”, pues habló de este aspecto de recaudación para la lucha contra el cáncer. También quiso destacar la animación que se crea “por el colorido rosa, pues se llenan las calles de Medina de color rosa”. Para Cotete, esta carrera de la mujer está dedicada a todas las chicas que nunca han
hecho deporte y que ahora se están iniciando gracias a esta iniciativa. Así, el organizador contó que se “ha dado un giro”, pues ahora ha cambiado de carrera a marcha, acogiendo así no sólo a las corredoras, sino también a las mujeres que quieren realizar el recorrido andando. El tema principal es igualar la participación deportiva de la mujer en las distintas pruebas, pero Cotete niega que sea una carrera reivindicativa. Respecto a la participación de hombres en futuras ediciones de la ‘Carrera de la Mujer ’, Cotete cree que ya participan en la entrega de dorsales, bolsas, dando agua, van en bicicleta por el recorrido y, en definitiva, “están ayudando y animando” durante todo el recorrido. Por estos motivos, el organizador explica que no se plantean cambiar la carrera para que participen hombres y piensan seguir manteniendola sólo con inscripciones femeninas, por lo que mientras él siga dentro de la organización, apostará porque “esta carrera sea para la mujer” en las siguientes ediciones.
El calentamiento de la carrera fue liderado por la atleta Mayte Martínez / Fotos: Andrés Tortosa “Cotete”
La organización de la carrera recaudó 2.940 euros para la lucha contra el cáncer
Las ganadoras de la ‘IV Carrera de la Mujer’
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2019
Tenis
Julia Millán y Carmen Yudego se quedaron como finalistas en la consolación del Joan Compta
Las medinenses dejaron una buena actuación en Barcelona pero sucumbieron ante el Pinter Tennis Point en el partido de dobles R. Alonso
Las jugadoras del Club de Tenis Medina del Campo Julia Millán y Carmen Yudego, junto con su entrenador Israel Dueñas, se trasladaron a Barcelona para disputar el ‘48º Trofeu Joan Compta - In Memoriam’ en el que finalmente se quedaron como segundas del cuadro de consolación tras perder ante el club vasco Pinter Tennis Point por 2-1 el pasado 18 de agosto. El entrenador del equipo de Medina del Campo, Israel Dueñas, expuso su pesar por haber caído en el partido de dobles pero felicitó a Julia Millán y Carmen Yudego por una “magnífica semana” jugando un torneo “tan especial” en el que vivieron gran-
des partidos, que cuenta con pistas extraordinarias y en el que “siempre es un placer jugar”.
El trofeo Joan Compta r e p r e s e n t a e l ‘ To r n e o d e España de Tenis por Equipos’ y hasta allí acudió la representación medinense, únicas castellanoleonesas junto a las salmantinas del Alba de Tormes. C a r m e n Yu d e g o y J u l i a Millán tuvieron la difícil tarea de medirse en primera ronda contra las catalanas Ana Martínez, Bruna Igual y Olivia de Evan del Club de Polo de Barcelona, contra las que cayeron por 2-1. A partir de aquí, las jugadoras de Medina del Campo
F INALISTAS
DEL CUADRO
B
pusieron toda la carne en el asador para intentar ganar en el cuadro de consolación, donde también se disputaron unos partidos de alto nivel. El primero de sus encuentros fue contra el Club Deportivo SportOcio de Badajoz, donde las tenistas Irene Zarza, Carla Durán y Claudia Contrera no se lo pusieron fácil, pues el encuentro terminó con un 2-1 para las de Medina que se tuvo que decidir en el partido de dobles. Con más autoridad consiguieron pasar de ronda en las semifinales contra Victoria
Garrido y Laura Mañas, pertenecientes al Club Natación Almería. Con un 2-0 en el que Julia y Carmen sumaron sus puntos y pudieron disputar la final, en la que les esperaban las chicas del Pinter Tennis Point. La final de este cuadro de consolación fue contra las jugadoras Adriana Jiménez, Nadine Arbaizar y Loreto de Carlos, que truncaron las ilusiones de las medineses después de disputar tres intensos partidos. El primero de ellos lo disputó Carmen Yudego, que perdió por 6-3 y 6-1.
En el segundo partido, Julia jugó un espléndido tenis dejando el marcador en 6-3 en el primer set y un ajustado 7-6 en el segundo que se tuvo que decidir en el tie break que cayó del lado de la medinense por 7-3. Para culminar esta eliminatoria, quedaba el partido de dobles, que resultaba decisivo para las integrantes de los dos clubes y que acabó con un 6-4 y 6-0 para las de San Sebastián, dejando a las jugad o r a s d e l C l u b d e Te n i s Medina del Campo como subcampeonas del cuadro de consolación femenino.
Las jugadoras del Club de Tenis Medina del Campo, Julia Millán y Carmen Yudego junto a su entrenador Israel Dueñas
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
DEPORTES
SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2019
Pádel
80 jugadores disputaron la primera edición del ‘Maratón de Pádel’ de Medina Pádel Indoor
Sus instalaciones acogieron desde la tarde del viernes hasta la noche del sábado diversos partidos de las categorías masculina, femenina y mixta con niveles de primera y segunda R. Alonso
Las instalaciones de Medina Pádel Indoor vivieron un fin de semana intenso con la realización de su primer ‘Maratón de Pádel’ que congregó a 40 parejas que disputaron los encuentros durante la tarde del viernes y la jornada del sábado rodeados de un gran ambiente en el que cada pareja disfrutó de al menos cuatro partidos y pudieron espectar los encuentros que se disputaron en las pistas, algunos de ellos al más alto nivel. El jueves dieron inicio las actividades programadas en este torneo con el sorteo oficial que se realizó en el bar Cocos, pero el pistoletazo de salida definitivo tuvo lugar el viernes a las 18:00 en una jornada que se alargó hasta la madrugada. El sábado, continuaron los cruces desde las 10:00 de la mañana durante todo el día hasta la entrega de premios a las 22:30 de la noche y un posterior picoteo organizado por Medina Pádel Indoor para que todos los asistentes pudieran reponer fuerzas después de unas jornadas repletas de partidos. Desde la organización de Medina Pádel Indoor explicaron de este primero torneo que “se desarrolló con un gran ambiente por parte de todos los que se acercaron a jugar o a disfruta r de lo s partidos”. Además, añadieron que su objetivo, que era que “todo el mundo jugara”, se cumplió gracias a los cuatro partidos que garantizaron a las parejas inscritas. Además, el alcalde Guzmán
Gómez y el concejal Luisma Pascual acudieron al evento donde hicieron entrega de los premios a los ganadores de esta primera edición organizada por Medina Pádel Indoor, que agradeció la participación de los políticos medinenses por acompañarles en este acto y a los colaboradores que hicieron posible la realización del torneo.
Los ganadores del ‘I Maratón de Pádel’ fueron Alba Sánchez y Miriam Rodríguez en la categoría femenina de primera, mientras que Mario Rodríguez y Luisvi Rodríguez consiguieron llevarse la primera categoría masculina. Los subcampeones de primera fueron Miriam García y Ángela Jiménez en femenina; y Marcos Rodríguez y Jorge Martín. En segunda, Iván Zancajo y Álvaro Navas se llevaron la victoria ante la pareja formada por Hércor Fernández y Eduardo Rodríguez. En categoría femenina, Lucía Buitrago y Arancha Arias fueron las campeonas, mientras que Carolina Gómez y Vicky Serrano se quedaron con el subcampeonato. En cuando al campeonato mixto, en primera se alzaron victoriosos Elena Rodríguez y Mario Rodríguez ante Míriam Rodríguez y Roberto Yuguero. En segunda categoría, Begoña Roldán y Viti hicieron lo propio ante Isabel Benavente y Juan Carlos Corona, que se conformaron con el subcampeonato.
EL CUADRO DE HONOR
Foto de familia de la primera edición del Maratón de Pádel
Alba Sánchez y Míriam Rodríguez ganaron en primera femenina
Mario Rodríguez y Luisvi Rodríguez, ganadores de primera masc.
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2019
Tenis
Guillermo Frutos se proclamó campeón del Torneo Alba de Tormes
Carmen Vaquero se tuvo que conformar con el subcampeonato tras perder contra la número uno del cuadro Redacción
Resultados excelentes los conseguidos por los jugadores del Club de Tenis Medina del Campo el pasado fin de semana en el torneo disputado en el ‘IV Torneo Villa Alba de Tormes’ con la victoria en categoría alevín del tenista Guillermo Frutos y con el subcampeonato obtenido por Carmen Vaquero también en alevines.
GUILLERMO FRUTOS, CAMPEÓN DEL TORNEO VILLA ALBA DE TORMES
En categoría alevín mascu-
lino (sub-12), Guillermo Frutos se proclamó campeó n del torneo venciendo con una gran rotundidad todos los encuentros. En semifinales no daba opciones al jugador local Daniel Sá nchez al que ganaba por 61 61 y en la final hacía lo propio ante otro salmantino, Marcos Hernández, por 62 60.
SUBCAMPEONA ALEVÍN, CARMEN VAQUERO
La tenista Carmen Vaquero se proclamaba subcampeona tras pasar una durísima primera ronda ante la también medinense Carla Ruiz en un partido de
casi 3 horas de duració n. En semifinales daba la sorpresa al deshacerse de la favorita número 2 Vega Rodilla por un contundente 63 60. En la final le esperaba la número 1 del cuadro, la extremeñ a M. Patricia González, que ya había dejado por el camino a la otra jugadora del club medinense Rania Redondo, y que se hizo con la victoria a pesar de que Carmen jugó un gran partido y le plantó cara en todo momento. El resultado de la final fue de 63 64. Estos resultados vienen a demostrar el excelente estado de forma que atraviesa el tenis
base medinense y en particular, el de estos dos jugadores, repitiendo los resultados obtenidos la semana anterior en el torneo Diputación – San Antolín en el
que Carmen se hací a con el subcampeonato y Guillermo se hacía con la victoria, consiguiendo la victoria en dos torneos consecutivos.
Carmen Vaquero y Guillermo Frutos posan con los trofeos conseguidos
Calva
Imagen de los premiados en el Campeonato de Calva de San Antolín
Domingo tradicional con el juego de la Calva en el campeonato de las prefiestas de San Antolín Los calvistas madrileños se llevaron las tres categorías que se disputaron el pasado domingo Redacción
El pasado domingo se disputó el Campeonato de Calva de San Antolín 2019, un torneo que es valedero para la 9ª Liga Nacional de Calva. El escenario donde se llevaron a cabo los encuentros de este tradicional juego fue las pistas del Parque Aguacaballos, donde los calvistas madrileños Guillermo Ceballos, Pedro Rodríguez y Leoncio García se llevaron la primera, segunda y tercera categoría de manera respectiva. El torneo dio comienzo a las 10:00 de la mañana y antes de empezar se guardó un respetuoso minuto de silencio por todos los compañeros que durante esta temporada fallecieron. Una competición que se jugó a 25 tiradas individuales y que acogió a un centenar de jugadores venidos de diferentes
localidades como Madrid, Ávila, Segovia o Salamanca. Las categorías que se disputaron fueron primera, segunda y tercera. En primera, el ganador con 25 calvas fue el madrileño Guillermo Ceballos, al que siguieron también con 25 calvas los abulenses Ángel J. Nieto y Jesús Garcinuño. En segunda, el ganador fue Pedro Rodríguez con 23 calvas, seguido de José de Lucas y Félix Jiménez. En cuanto a la categoría de tercera, el también madrileño Leoncio García se llevó el torneo con 19 calvas. Como segundo clasificado quedó el vallisoletano Fabián Barajas con 16 calvas. La tercera posición fue para el calvista de Medina del Campo Ángel Gutiérrez Gutiérrez, que logró hacer 16 calvas.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
DEPORTES
SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2019
Fútbol
Motociclismo
Fútbol femenino y masculino, nuevas propuestas para los Partidos de Ferias El Medina Ciudad del Mueble cayó por 1-4, mientras que la Gimnástica Medinense perdió por 0-4 contra el R.Valladolid División de Honor del Campo.
R. Alonso
Medina del Campo se prepara para las Fiestas de San Antolín con las propuestas deportivas encuadradas en la programación de prefiestas, que este año ha tenido un cambio fundamental en el tradicional Partido de Ferias. Ese cambio ha sido introducido por la nueva corporación municipal con el Partido de Fútbol Femenino de Ferias, que disputó el Medina Ciudad del Mueble contra el Parquesol Femenino B y se sumó al disputado el jueves por la Gimnástica Medinense contra el Real Valladolid División de Honor. Los resultados de ambos encuentros terminaron en derrota para los medinenses, que aún se encuentran en fase de “rodaje”, pues comenzaron recientemente sus entrenamientos y culminaron con un 1-4 para las chicas de Parquesol y un 0-4 con victoria para los juveniles del Real Valladolid. Diversas autoridades acudieron a ambos encuentros, como el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar; el alcalde de Medina del Campo, Guzmán Gómez; el concejal de Deportes, Juan Antonio Pisador; y diversos concejales de distintos partidos políticos de la Villa. El saque de honor del encuentro femenino lo dio el concejal de Deportes, mientras que en el partido masculino fue el alcalde el que se encargó de patear el primer balón antes del pitido inicial. Algo que destacó en ambos encuentros fue la gran influencia de público que llenó los asientos del Diego Carbajosa y el Estadio Municipal.
PARTIDO DE FÚTBOL MASCULINO DE FERIAS
El femenino estuvo mejor en la primera mitad del encuentro / Foto Paula de la Fuente
sufrieron un gran bajón físico que siguió aprovechando el Parquesol Femenino B para poner en apuros a las locales. Sin embargo, las medinenses lograron marcar un gol gracias a un penalti que se encargó de transformar la jugadora Rocío Pisador. Antes del encuentro de las sénior, tuvieron la ocasión de provarse las medinenses del alevín femenino, que jugaron un partido muy disputado contra el Parquesol Alevín Femenino y que culminó con un 4-4 que supone un gran debut para las alevines en Medina
Imagen final que dejó el partido contra el R. Valladolid Juvenil / Foto Jesu Medina
PARTIDO DE FÚTBOL FEMENINO DE FERIAS
El miércoles se disputó este primer partido de Ferias en el que las chicas del Medina Ciudad del Mueble se medían al Parquesol Femenino B y que acabaría con una derrota para las locales por 1-4. La primera mitad resultó muy igualada para los dos equipos pero con más ocasiones para las de Parquesol, que finalmente conseguirían llegar al descanso con una renta favorable de dos goles a cero. En el segundo periodo, las chicas de Medina acusaron mucho más el cansancio y
La siguiente cita con el fútbol tuvo lugar el jueves a las 20:00 entre la Gimnástica Medinense y el Real Valladolid División de Honor. Tras dos partidos de pretemporada, llegaba la ocasión de presentarse de manera oficial ante su público. Un equipo que este año cambia de entrenador, pues Alberto Rodilana será el encargado de luchar en esta campaña porque el equipo llegue a lo más alto. En cuanto al encuentro, el Real Valladolid Juvenil sabía a lo que venía. “un equipo mucho más rodado”, según el entrenador de la Gimástica y que cuenta con “gente muy joven y con mucha calidad”. En la primera mitad, los medinenses supieron aguantar mejor las posiciones y llegarían con un 0-1 al descanso con esperanzas de mejorar en el segundo periodo. Unas esperanzas que se truncaron gracias a un buen juego del juvenil de Valladolid, que en los minutos 66, 69 y 77 lograría marcar dejando un resultado definitivo de 0-4 para los pucelanos. Rodilana destacó tras el partido el “gran esfuerzo” que realizaron sus jugadores. Respecto a las perspectivas para la nueva temporada, cree que aún es pronto para hablar de ascenso, pues cuenta que están centrados en “hacer un equipo, hacer piña y seguir trabajando esforzándonos para estar lo más arriba posible”. En cuanto a la iniciativa de la creación de este encuentro femenino de ferias, el entrenador declaró que le parece “estupendo” y recalcó que “tiene que haber igualdad para todo”.
La carrera de Motocross de San Antolín se disputará esta tarde
Se disputarán las categorías Open, juvenil y alevín, en el circuito situado detrás de las instalaciones del Pablo Cáceres
Redacción
Ya está todo preparado para que comience la tradicional Carrera de Motocross con motivo de las fiestas de San Antolín, que cada año organiza el Motoclub Villa de Medina el último fin de semana de agosto y al que podrán acurdir todos los aficionados a las motos a partir de las 16:00 horas para disfrutar de algunos de los mejores pilotos de la región. Será una prueba federada de Motocross a nivel nacional, valedera para el Campeonato de Castilla y León, y para el Campeonato provincial de la Diputación de Valladolid. En esta edición, contará con las categorías de alevín (para pilotos con edades comprendidas entre los 6 y los 12 años), que se dividirá en motos automáticas de 50c.c y con marchas de 65c.c., una de las novedades que han propuesto desde la organización para la edición de 2019. Por otro lado, se disputará la categoría juvenil, en la que los pilotos competirán con motos de 85c.c. Por último, estará la categoría Open, en la que los pilotos absolutos propondrán la carrera de máxima velocidad del circuito. A las 16:00 horas comenzarán los entrenamientos en el circuito situado en en el terreno anexo a las pistas de atletismo, detrás del polieportivo Pablo Cáceres de Medina del Campo. Las carreras comenzarán a las 17:00 de la tarde y está previsto que la entrega de premios se desarrolle a partir de las 20:30 horas. La organización ha adelantado que esperan ver a más de 60 pilotos entre las caegorías Open, Juvenil y Alevín, entre los que se encontrarán 8 pilotos de Medina del Campo. Desde la organización, esperan gran afluencia como en años anteriores, pese a la coincidencia con el Concurso de Cortes de esta tarde.
Motor
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2019
◗ En cualquier época del año
Las ventajas de alquilar un coche en las vacaciones
Las vacaciones van íntimamente ligadas a viajes y desplazamientos, constituyendo el alquiler de coches una de las opciones preferidas por los ciudadanos
Cuando llega el momento de salir de vacaciones, sea en la época estival o en otro momento, si estas se pueden disfrutar en fechas diferentes, es normal plantearse la conveniencia de alquilar un coche o usar otro medio de transporte. ¿Será más económico viajar en transporte público? ¿Hay ventajas si se decide el alquiler de coches para vacaciones? Lo cierto es que sí hay ventajas cuando se alquila un coche para las vacaciones, siempre que se haga del modo adecuado. Spain Car, empresa líder del sector, desvela algunos consejos para aprovechar al máximo esta opción:
Para alquilar un coche solo se necesita tener carnet de conducir, evidentemente, un DNI y una tarjeta para cargar la fianza. Algunas empresas especializadas aceptan otro tipo de medios de pago como Paypal para la fianza. En http://www.spaincar.es/ es posible alquilar un vehículo por esta vía. Además, lo normal es que se limite el uso a conductores con una edad mínima, y que tengan algo de experiencia conduciendo. Dependiendo del tipo de vehículo, estas restricciones pueden variar.
ALQUILAR ES MUY SENCILLO
LA LIBERTAD DE DECIDIR CUÁNDO Otra de las ventajas de alquilar un coche en vacaciones en contar PONERSE EN MOVIMIENTO
con libertad de horarios. No hay que estar pendiente de que el autobús o el tren salga a la hora programada, o tener que adaptarse a este horario cuando hay que organizar los planes. Con un coche, el usuario decide cuándo se sale, y puede cambiar de ruta tantas veces como desee, hacer paradas para disfrutar del paisaje y muchas cosas más. Algo que el transporte público no puede ofrecer, desde luego. Si se tiene en cuenta lo que cuestan los billetes de tren o autobús, y se multiplica por el número
UN PRECIO ASEQUIBLE
de personas que integra el grupo que va a viajar, seguro que se podrá apreciar cómo los precios se pueden disparar. En cambio, alquilar un coche cuesta lo mismo para una persona que para tantas como puedan entrar según el modelo. Esto hace que se puedan repartir los gastos y salga más a cuenta. Eso sí, hay que asegurarse de controlar otro tipo de gastos imprevistos: como aparcamientos o peajes. Y si es así, calcular cuánto costará y si está dentro del presupuesto. También se puede siempre buscar rutas alternativas y aparcamientos gratuitos, aunque no sean en pleno centro de la ciudad. Un paseo en vacaciones tampoco viene mal.
CONSEJOS PARA ALQUILAR UN COCHE EN VACACIONES
Hay muchas otras ventajas de alquilar un coche para las vacaciones, como que a última hora se pueda unir al viaje alguien más sin tener que comprar otro billete, algo que seguramente desplazándose por otros medios de transporte pueda resultar casi imposible en verano. O cambiar de planes y salir hacia otro destino en el último minuto sin ningún problema. En cualquier caso, también hay algunos consejos que merece la pena tener en cuenta, como destaca Spain Car. Lo primero es mirar antes de
salir de viaje el estado del tráfico, tal vez con alguna aplicación en la que se indique las mejores horas y cómo se encuentran las carreteras en el momento de partir. También es fundamental que se entregue el coche en las mismas condiciones en las que se recogió. Si tenía el depósito lleno, debe llenarse en la gasolinera más cercana al punto de entrega para que no haya que pagarse un sobrecoste. También hay que asegurarse de que no hay arañazos o golpes antes de subir al vehículo, y si hay alguno, dejar constancia en el contrato para recuperar la fianza. Asimismo, el tipo de coche dependerá del viaje que se quiera hacer. Si se va a circular por ciudad o carretera asfaltada, con un turismo será suficiente, solo se tendrá que elegir el mas cómodo para los pasajeros y con espacio suficiente en el maletero para el equipaje. En cambio, si se piensa ir al mar o la montaña lo lógico sería alquilar un Todo Terreno 4x4, en Spain Car se puede encontrar los mejores, incluso con reductora y diferencial autoblocante para ayudar en la circulación por las pistas forestales y caminos no asfaltados, para llegar a esa cala recóndita, a la nieve para practicar el deporte favorito o a lugares de montañas y costas, intransitables para un coche normal, para pasear y practicar la contemplación de la Naturaleza. Sea como sea, la inmensa mayoría de usuarios considera que alquilar un coche en vacaciones es una muy buena idea.
Salud
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2019
◗ Es buena señal que entienda todo
Qué hacer si un niño no habla nada con dos años
Muchos padres se preocupan cuando sus hijos llega a los dos años y no pronuncian ni una sola palabra. Hay que aprender a no confundir habla y lenguaje
Es muy común que los padres - explica Manuel Antonio Fernández, el Neuropediatra - digan la expresión ‘mi hijo no habla, pero entiende todo’. "Es la situación más habitual que me encuentro en la consulta y suele ser una buena señal", sostiene el experto. Antes de preocuparse explica - "se debe seguir una serie de pasos para poner entender mejor la situación en la que se encuentra tu hijo". Estos son los consejos del experto: Lo primero que hay que tener claro cuando se tenga dudas sobre si debería haber empezado a hablar o es normal que aún no tenga lenguaje, es pensar en su edad y en la evolución normal de estos procesos. "Después debes ir a hablar con tu suegra". Sí, así es. La edad de inicio del lenguaje tiene un componente genético. La fecha de aparición de las primeras palabras de un niño está muy estrechamente relacionada con la del padre. También es importante observar detenidamente cómo reacciona ante diferentes situaciones. ¿Responde solo antes sonidos fuertes o también es capaz de escuchar sonidos de volumen bajo? ¿No responde a su nombre, pero hace caso cuando se le ofrece algo que le gusta? Si se tiene claro que escucha bien, es importante valorar su nivel de comprensión en función de la edad. Llevar un registro de todas estas cuestiones durante unas 2 semanas y luego consultar con el pediatra para comentar el caso y que haga una valoración de forma general.
HABLA Y LENGUAJE. DOS CONCEPTOS QUE NO SE DEBEN CONHay una gran diferencia entre lenguaje y habla. "Es un poco técnica pero muy importante tenerla clara", sostiene el experto. El lenguaje es el sistema completo de expresar y recibir información con significado. Hace referencia a entender y ser entendido ya sea de forma verbal o no verbal. FUNDIR
El habla es la expresión verbal del lenguaje. En ella se incluye la articulación, que es el modo en que se forman los sonidos y las palabras. Aunque coloquialmente se hable de retraso del lenguaje cuando un niño tarda en hablar, realmente se trata de un retraso del habla. Esto es algo mucho más leve y de menor trascendencia. Cuando se afecta el habla, no tiene por qué haber ningún otro problema de comprensión o expresión a nivel comunicativo. En cambio, cuando se afecta el lenguaje, se trata de algo mucho más profundo que puede llevar aparejado una limitación en la capacidad de relación con los demás. ¿Cuándo debe hablar un niño? ¿Cuándo empiezan los niños a decir papá o mamá? El desarrollo del lenguaje sigue una serie de pasos bien definidos. "Hay muchas madres que me cuentan en consulta cómo su hijo empezó a decir sus primeras palabras con muy pocos meses. No quiero quitarles la ilusión, pero una cosa es que tu hijo pronuncie las sílabas “mama” o “pa-pa” y otra muy diferente que eso se pueda conside-
rar lenguaje", explica Fernández. Las primeras palabras de los niños son sencillas y de tipo bisílabos. Las puede empezar a pronunciar alrededor de los 9 meses, aunque no tengan conciencia de su significado. La variedad va aumentando progresivamente y a partir de los 12 meses, los niños imitan sonidos y pronuncian 2-3 palabras de forma habitual. Entre los 15 y los 18 meses, este proceso sigue evolucionando con gran velocidad y se amplía cada vez más el número de palabras. Alrededor de los 2 años, los niños pronuncian entre 20 y 50 palabras con facilidad, combinan palabras y siguen órdenes de dos pasos. A partir de los 3 años, se multiplica la complejidad del lenguaje y aparece claramente el uso del verbo, así como frases de entre tres y cinco palabras.
RETRASO DEL LENGUAJE. QUÉ ES Y SIGNOS DE ALARMA CON INDI"Es muy importante que los padres sepan cuando preocuparse si su hijo no habla a la CACIONES DE ACTUACIÓN
edad esperada. Hay una sabiduría popular que sirve para todo y opina de casi todo, pero no hay que dejar que nadie influya en tu criterio", advierte el neuropediatra. "Cualquiera te dará su opinión sobre a qué edad hay que preocuparse si un niño no habla, pero no le escuches explica - cada caso es completamente diferente. El Pediatra te puede ayudar cuando tengas dudas y, además, puede valorar aspectos mucho más amplios del desarrollo". Qué ocurre si un niño de 2 años no habla nada. Evidentemente, es algo a tener en cuenta y que necesita ser estudiado por parte de un profesional. Aun así, no siempre es sinónimo de un trastorno del lenguaje. Hay aspectos puramente madurativos que pueden justificar esta situación sin asociar una patología Y si un niño de 3 años tampoco no habla nada: Aquí ya hay que ponerse en alerta para buscar la causa. Con esta edad, la capacidad de comprensión y expresión debería estar suficientemente desarrollada. Es factible analizar posibles causas físicas por parte de un profesional. Si se trata de un niño de 4
años que no habla nada. A partir de esta edad, la existencia de mutismo o ausencia de lenguaje suele asociarse a algún tipo de problema neurológico o trastorno del desarrollo. Es necesaria la valoración por parte de un profesional especializado. Signos de alarma generales para preocuparse por el lenguaje de un niño en función de la edad: Antes del año: Si no responde con normalidad a los sonidos o no vocaliza ningún sonido. Entre uno y dos años: no usa gestos o señala con el dedo, no dice adiós a los 12 meses, prefiere usar gestos a expresar verbalmente para comunicarse a los 18 meses, no imita sonidos habituales a los 18 meses y tiene dificultad para entender órdenes sencillas. A los dos años: no es capaz de articular palabras o frases, repite sonidos o palabras, pero no usa el lenguaje con finalidad comunicativa y no es capaz de entender instrucciones sencillas.
DIAGNÓSTICO DEL RETRASO DEL LENGUAJE Y TRASTORNO DEL LENGUAJE
Una de las primeras preguntas que se hacen los padres cuando tienen un hijo con problemas de lenguaje es ‘¿cuándo empezará a hablar mi hijo?’ Para saberlo, lo primero es conocer la causa. Para ello es necesario hacer una evaluación del lenguaje que permita conseguir un diagnóstico - sostiene el experto. "Aunque se piense que esto es muy sencillo, hay un sistema muy bien definido dentro de la logopedia para diagnosticar un trastorno del lenguaje, hay muchos tests de evaluación del lenguaje, así como pruebas para evaluar el habla. Según la edad del niño y los síntomas que presente, se le asignará las más adecuadas para responder a las dudas que se tengan", explica. Además - agrega - "en caso de necesitarlo, el logopeda recomendará la valoración de otros profesionales como psicólogo, neuropediatra, pedagogo etc. ya que puede haber problemas complementarios que analizar y tratar", concluye.
Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2019
◗ Biometría
Registro de la jornada laboral: 5 aspectos a tener en cuenta La sanción por incumplimiento de la Ley en materia de las horas extras sólo se podrá realizar al final del año
Desde el pasado 12 de mayo todas las empresas sin excepción tienen la obligación de registrar la jornada de sus trabajadores. Sin embargo, la aplicación de la norma sigue generando confusión entre las empresas y no todas saben cómo aplicarla correctamente. Para B+SAFE, empresa especializada en sistemas de fichaje biométrico y vía web, cabe destacar 5 cuestiones clave que hay que tener en cuenta ante una inspección sobre el registro de la jornada laboral. Periodicidad. La norma no fija la periodicidad con la que se debe entregar una copia a cada trabajador detallando la información sobre la jornada, salvo que el convenio colectivo o un acuerdo con los trabajadores diga lo contrario. Sin embargo, el empresario debe conservar una muestra o justificante de que se ha ido facilitando dichos documentos al trabajador, bien con una copia firmada por parte del empleado o a través de un correo personalizado. Disponibilidad. En cuanto al documento que incluye todos los registros, se obliga a garantizar su veracidad y que esté disponible “en cualquier momento” y en el mismo lugar de trabajo si lo solicita un inspector, los representantes de los trabajadores o cualquier miembro de la plantilla. Tiempos de descanso. Según el criterio técnico recogido en la normativa, es conveniente que el registro de la jornada incluya las “interrupciones o pausas” que realizan los trabajadores y que no se consideran tiempo de trabajo efectivo. Este registro ayudará a los inspectores a totalizar el número de
horas reales trabajadas de cada trabajador. Privacidad. El sistema implantado tiene que respetar la normativa sobre protección de datos (LOPD), por lo que se deberá de informar al trabajador del método empleado, la finalidad y alcance de la medida implantada. El uso de funciones más sofisticadas como la geolocalización deben estar debidamente justificadas y argumentadas. Conservar los datos. La norma apunta que la empresa tendrá que guardar los registros de la jornada durante al menos cuatro años y tenerlos disponibles ante la inspección. En caso de llevar un registro en soporte papel, este se podrá digitalizar. Sin embargo, se recomienda utilizar un sistema que ayude a conservar la información en perfecto estado y que permita reducir los procesos. Según Nuño Azcona, CEO de B+SAFE, “el desconocimiento o interpretación equivocada de la norma no exime de su cumplimiento. La realidad es que ya se ha empezado a sancionar a las empresas y cualquier empresa es susceptible de ser inspeccionada. En nuestra experiencia de campo nos estamos encontrando que, en el 80 por ciento de los casos, si se produce una inspección podría haber una sanción. Desde nuestro punto de vista, la mejor opción es automatizar el registro, ya que de esta manera no hay lugar al error humano o al descuido y todo queda registrado y simplificado en tiempo real”. Más allá de evitar la sanción, el CEO de B+SAFE recuerda que “hay que ver el control de fichaje como una
oportunidad, ya que puede ayudar a crear valor en la empresa, optimizando tiempos y trabajo”. El sistema de control de fichaje biométrico de B+SAFE resuelve eficientemente y de manera automática el desafío que supone para las empresas el registro de la jornada laboral del personal, realizando una gestión exhaustiva de las horas trabajadas a la vez que garantiza la protección de datos. El lector de fichaje de B+SAFE permite crear grupos de trabajo en función de horarios o departamentos, asignación de periodos temporales, vacaciones o asignar horarios flexibles. Es el ideal para un sector como la hostelería, en comercios en periodos como los de “rebajas” y en puestos de ocio y turismo donde aumentan el número de contrataciones temporales. En el caso de los trabajadores que realizan su actividad fuera del centro de trabajo o de sus oficinas, la solución de B+SAFE se integra con un control de fichaje en remoto a través de un portal web o vía app móvil con geolocalización. En todos los casos, las opciones de configuración del sistema de fichaje son personalizables en función de las necesidades de la empresa, cumpliendo siempre con la LOPD, de manera rápida, cómoda y sencilla. Además, el sistema se integra con las herramientas de gestión del negocio (ERP) y genera informes extraíbles en formatos como Excel o PDF, con estadísticas y gráficas personalizables.
BIOMETRÍA
◗ Seguridad
Los ciberdelincuentes se pasan de la Dark Web a la encriptación de la Invisible Net Muchos ciberdelincuentes están ‘migrando’ desde los mercados ilegales de la Dark Web, donde se puede comprar prácticamente cualquier cosa, a la Invisible Net
Algunos hackers se están sirviendo de las potentes medidas de ciberseguridad que ofrecen muchas apps de mensajería instantánea para crear la ‘I nvisible Net’: una red paralela a Internet creada por grupos organizados de hackers, con el fin de evitar a la Policía en sus turbios negocios ilegales, que hasta ahora se hacían en la la Dark Web. S egún detalla Panda Security en un comunicado de prensa, hay que tener en cuenta que la Invisible Net no es un espacio en sí mismo como la Dark Web, a la que se accede normalmente desde un navegador TOR. La ‘red invisible’ solo existe en los dispositivos de los usuarios que la utilizan, ya sea desde apps encriptadas, grupos de chat a los que solo se accede con invitación, o foros cerrados.
RASTREAR LA INVISIBLE NET, UN PROBLEMA LEGAL PARA LA
Aunque los ciberdelincuentes organizados suelen conocerse en ‘marketplaces’ de la Dark Web ya no se sienten ‘seguros’ en este tipo de entornos. Esto es porque la Policía consigue tirar de algunos hilos con los que reastrear sus pasos. De este modo, los equipos de hackers que ya se conocen después de haber realizado algún ‘trabajo’, abandonan la Dark Web para comunicarse y compartir d ocumentos p or medio de la Invisible Net. El hecho de que la información que s e transmite por
POLICÍA
medio de este tipo de apps supone un dilema legal, ya que en teoría, las comunicaciones encriptadas solo pueden ser descifradas de extremo a extremo. Es decir, con la regulación actual, sería ilegal interceptar comunicaciones privadas aunque haya la sospecha de que se esté haciendo algo ilegal por medio de las apps de la Invisible Net. “Al fin y al cabo, la tecnología no es buena o mala, es simplemente algo que mejora un proceso. Lo que sí puede ser bueno o malo es el uso que se haga de ella. El hecho de que nadie pueda espiar lo que comunicamos c on nu estros amigos a través de whatsapp es bueno, porque así evitamos miradas indiscretas que podrían viralizar algo personal o incluso robarnos”, destaca Hervé Lambert, G lobal Consumer Operations Manager de Panda Security. Sin embargo, la encriptación de extremo a extremo que dan las apps de mensajería instantánea también puede aprovecharse para vender drogas o comerciar con sexo infantil sin que las Fuerzas de Seguridad del Estado puedan rastrearlo. El culpable no es el desarrollador de la tecnología, sino el usuario. Por ello, “es importante que las empresas que desarrollamos software y hardware trabajemos siempre alienadas para que la seguridad de nuestros dispositivos y aplicaciones atenda a un único fin: la tecnología res ponsable”, advierte el directivo de Panda Security.
Sociedad
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2019
◗ Ayuda física y psicológica
Los beneficios que se obtienen al tener una mascota
Para muchas personas tener una mascota, es una de las mejores decisiones que han tomado en su vida. Reducir el estrés, la presión sanguínea o el alivio de soledad y depresión son algunos de los beneficios
investigación en la que se aseguraba que tener un perro como mascota es una forma de mantener controlada la enfermedad cardiovascular.
Multitud de investigaciones realizadas sobre este tema, muestran que las personas que tienen mascotas, a tiempo parcial o total, han obtenido beneficios tanto físicos como psicológicos. El experto de las Instituciones Médicas, Johns Hopkins, en Estados Unidos asegura que entre los humanos y el cuidado de un animal existe una conexión probada. Los beneficios que resultan de tener una mascota son los siguientes:
ALIVIA
Un estudio de 2011, descubrió que quienes poseían una mascota tenían una mejor autoestima, y que incluso en ocasiones, proporcionan un mejor apoyo social que los humanos, para mitigar la depresión. Además, las mascotas son buenos catalizadores sociales para r eunir a pers onas q ue comparten los mismos intereses por los animales.
LA CONVIVENCIA CON UN ANIMAL Las investigaciones demuestran, qué, con tan solo tener una mascota, sea del tipo que sea, se disminuye la hormona del estrés denominada cortisol y eleva los niveles de la hormona del bienestar denominada oxitocina, la misma hormona que une a las madres con sus hijos. De hecho, un 84% de los pacientes con trastorno de estrés postraumático, a los que se les ha proporcionado un perro adiestrado, se les redujo significativamente sus síntomas y un 40% fueron capaces de reducir sus medicamentos. REDUCE EL ESTRÉS
Los beneficios de la reduc-
BAJA LA PRESIÓN SANGUÍNEA
LA SOLEDAD Y LA DEPRE -
SIÓN
Más allá de la simple compañía, los perros en concreto, so n ay udantes de pe r s onas quienes no tienen vista o tienen algún tipo de problema de movilidad. Los perros incluso se han utilizado para ayudar a detectar trastornos, desde las convulsiones, al cáncer. Las mascotas aportan cantidad de beneficios, y los humanos a ellos, por eso deberían de ser recompensados por la gran ayuda. En Mascota Planet, tienen infinidad de productos de calidad, con los que se les pueden tener bien cuidados y sanos.
AYUDA
ción del cortisol y el aumento de la oxitocina por tener una mascota también ayudan a mantener la presión sanguínea en niveles adecuados. "Tener y cuidar de una mascota permite apreciar la belleza de la naturaleza. Es relajante y trascendental".
INCREMENTA
LA ACTIVIDAD FÍSI CA DEL PROPIETARIO DE LA MAS COTA
Las personas que poseen perros no tienen elección, tienen que sacar a pasear a sus mascotas. "De esta forma los
animales les proporcionan una excusa diaria para realizar su dosis de ejercicio", apunta el especialista. La Asociación Americana del Corazón hizo pública una
F OMENTA
LA SALUD CARDÍACA
EN EL ÁMBITO CLÍNICO
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROGRAMACION Agenda
Auditorio Municipal
Mi última noche con Sara. Un homenaje a Sara Montiel
Una historia, entre la verdad de Sara y la fabulación para hacernos llegar el alma arrojada y libre de una artista sin precedentes en la época. Con la interpretación de las canciones mas conocidas de Sara Montiel.
SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2019
Qué ver en Medina
Video de la semana
SÁBADO 31 DE AGOSTO
PROGRAMACIÓN PREFIESTAS
Les ofreceremos las mejores imágenes de las actividades antes de que den comienzo las Fiestas de San Antolín.
DOMINGO 1 DE SEPTIEMBRE AL DOMINGO 8 DE SEPTIEMBRE
ESPECIAL FIESTAS SAN ANTOLÍN
Podrán ver las mejores imágenes de las Ferias y Fiestas de San Antolín 2019, encierros, conciertos, procesiones, actividades de las peñas, correcalles de fuego, desfile de carrozas, etc.
El miércoles 4 de septiembre a partir de las 20:30 horas se pordrá disfrutar de esta obra de la compañía Rodetacón, con un precio de 12 euros por persona.
De vuelta de un incómodo incidente con su productor durante una corrida de toros en las Ventas con Francisco Franco, Sara Montiel toma una decisión que cambiará su vida: grabar en una noche el último disco que le ata a su compañía discográfica. Podrá así ser libre para gestionar su exitosa carrera que se ha disparado en España tras su regreso de Hollywood. Pero Sara no cuenta con la visita de Julián Amezcua, el productor, que trata a toda costa de hacerle cambiar de opinión. Asistiremos a una intensa noche que dará juego para conocer los entresijos y anécdotas de la vida de Sara. Sus experiencias vividas con las estrellas del celuloide, sus célebres amantes, su matrimonio con Anthony Mann pero sobre todo sus ideas, sus miedos, sus fracasos y sus éxitos. Y así, en el fragor de la batalla, conoceremos lo que esconde detrás de la mujer más bella y cosmopolita de su época en España y en medio mundo: lo que hay realmente detrás del MITO. Apoyada siempre por Curro, su entrañable asistente y fan incondicional, y presionada por el que hasta ahora ha sido su jefe, viviremos una noche intensa en la que desnudará su alma para revelarse como la mujer libre y fuerte que todo el mundo intuye, pero que nadie conoce.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 22:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia Padilla C/ Padilla, 7 A partir del próximo viernes: Manuel García C/ Claudio Moyano, 1
Vengadores: Endgame
Después de los eventos devastadores de 'Avengers: Infinity War', el universo está en ruinas debido a las acciones de Thanos, el Titán Loco. Con la ayuda de los aliados que quedaron, los Vengadores deberán reunirse una vez más para intentar deshacer sus acciones y restaurar el orden en el universo de una vez por todas, sin importar cuáles son las consecuencias... Cuarta y última entrega de la saga "Vengadores". Dirección: Anthony Russo, Joe Russo Guion: Christopher Markus, Stephen McFeely Fotografía: Trent Opaloch
Animales de compañía Alimentación
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
¿Le parecen bien los cambios introducidos en los encierros tradicionales?
Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com han sido 109. Con un 51% los internautas han elegido la opción ‘No’, mientras que el 49% ha escogido la opción ‘Sí’.
¿Le parecen bien los cambios introducidos en los encierros tradicionales?
No Sí
Esta semana opine sobre las Fiestas de San Antolín ¿Le parece bien la explanada del Cuartel como lugar del Recinto de Peñas? Sí No
La alimentación del perro es muy importante y debemos darle la ración y régimen adecuado para que crezcan sanos y felices. Los perros son considerados cachorros hasta el año de edad y lo recomendable para su alimentación es el pienso seco (croquetas) para cachorros, ya que están formuladados para esta etapa de crecimiento. Los cachorros deben alimentarse con leche materna hasta el mes y medio de vida. A partir del destete y hasta el año comen tres veces al día, la cantidad depende del fabricante y del peso y la raza del animal. Del año en adelante se les da dos veces al día, por la mañana y por la tarde. Cuando ya son mayores, a partir de nueve años, debemos volver a darles tres veces al día y alimentos muy energéticos. Al ofrecer el alimento, se le deja el plato 15 minutos, si dejan comida conviene retirarla y ofrecérselo de nuevo cuando le toca la ración. La alimentación debe ser en horario establecido para hacer una buena digestión. Después de comer va a defecar después de 20/30 minutos, así puedes programar as salidas. Siempre debe tener agua limpia.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2019
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
BREVES
SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2019
Si quiere comprar o vender,
OPORTUNIDAD Adosado
En Residencial Altos de Castilla, 3 dormitorios - salón - cocina baño, patio
669 33 12 55 - 983 81 13 42
SE VENDE:
Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel
SE VENDE:
Piso céntrico en la Plaza del Carmen, 3 dormitorios, 1 baño, salon.
SE ALQUILA:
Apartamento amueblado de 1 dormitorio. C/ Padilla.
SE VENDE:
PISO 3 dormitorios, en la Calle Isabel La Católica, tercera planta 32.800 €
SE VENDE
NAVE INDUSTRIAL C/ TEJEDORES 1700 m 2 669 33 12 55 - 983 81 13 42 SE ALQUILA O SE VENDE: Local de 370 m2 en C/ Bravo.
SE VENDE PISO:
C/ Las eras, 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje y trastero
SE VENDE:
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE ALQUILA O SE VENDE: Local de 300 m2 en la C/ Ravé
esta es su sección
SE VENDE SOLAR
De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo
983 81 29 38 - 649 86 98 66
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2019
COMER , BEBER , DISFRUTAR…
de día
www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO
MONTADITO (lomo, panceta, chorizo) + caña 2,50 €
AMIGO, NO TODAS LAS CERVECERÍAS SON IGUALES
Prueba nuestra NUEVA TABLA PATATAS 6 SALSAS
Plaza Mayor de la Hispanidad, 34
AR
B
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos y un montón de tapas más
Menús Caseros Celebraciones Meriendas - Cenas
HAZ TU RESERVA
C/ Simón Ruiz, 2
Telf. 983 81 12 06
Tapas y canapés variados.
Pulpo - Chipirones Chorizo a la Sidra Alitas de pollo Huevos rotos con picadillo y patatas Menú Diario Parrilla Solomillo con setas y Asados Horno de Leña Cabrales Ctra. Peñaranda, km. 1 - ✆ 642 368 432
C/ Almirante, 8
de noche
Avd.Portugal, 35 654 98 69 98
983 800 390
C/ Santisimo Cristo, 134 47490 Rueda - Valladolid
www.laviñaderueda.com info@lavinaderueda.com
NUEVA IMAGEN CON LA TERRAZA QUE TANTO OS GUSTA
Arizónate Calle La Antigua, 4
Callejón de Las Farolas - Medina del Campo
Tel: 637 87 89 73
Felices Fiestas C/ Las Farolas, 2
C/ Las Farolas, 15
Ronda Santa Ana, 21 - Medina del Campo
Plaza de Segovia, 4
Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo
660 365 362
Plaza Segovia 4
Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a l la s Ronda de las Flores, 4
SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2019
Nadia González Medina Concejala de Turismo, Participación Ciudadana y Servicios Sociales
Este Equipo de Gobierno va a apostar por los “festejos serios”. Eso es algo que ya tengo totalmente claro
R. Alonso
Con tan sólo 27 años, Nadia González Medina toma las riendas de varias áreas del Ayuntamiento de Medina del Campo. Esta joven es Graduada en Ciencias Políticas y de la Administración Pública por la Universidad de Salamanca y ha trabajado anteriormente en el Consulado General de España en Roma antes de ponerse a opositar para el Cuerpo Técnico de Hacienda, tarea que tiene aparcada hasta que termine de asentarse en todas las Concejalías que de ella dependen. Éstas son Turismo y Ferias; Participación y Dinamización Ciudadana; Sanidad; y Servicios Sociales y a la Ciudadanía. La concejala del Partido Popular de Medina del Campo cuenta cómo afronta sus primeros meses en el cargo y cuáles son sus proyectos de futuro. ¿Cómo fue su entrada en la política? ¿Cómo decidió dar este paso para entrar en el PP de Medina del Campo? Lo primero que quiero decir es que creo en las personas. Yo no creo en el nombre de un partido sino en las personas que lo componen. Cuando yo me enteré de que Guzmán venía a Medina, ahí es cuando ya tenía claro que quería formar parte de este proyecto porque sabía que Guzmán es una persona capaz de hacer grandes cosas por el pueblo que dirige y por eso me embarqué en este proyecto ¿Cuál es la situación que se ha encontrado este nuevo Equipo de Gobierno? Pues no ha sido una situación fácil, entre otras cosas porque somos ocho concejales para dirigir todo un Ayuntamiento como es el de Medina, que tiene muchas áreas. Ponerte a tono en cada una de ellas
es bastante complicado. Pero actualmente creo que hemos cogido las riendas con fluidez. Enseguida hemos sabido dónde estábamos, qué era lo que había que hacer y qué era lo que no. Y detrás de nosotros siempre tenemos a la figura del alcalde que es el que nos apoya en todas las decisiones. En cuanto a la colaboración de los demás partidos, ¿piensan llegar a pactos en algún momento dado? Ahora mismo creo que sería imposible. Lo cual no quiere decir que dentro de un año, dos o incluso en quince días podamos llegar a un pacto. La política cambia de un día para otro. ¿Cuáles son los motivos por los que no cree que se pueda llevar a cabo el pacto? Creo que es más bien por la inflexibilidad del resto. Lo que no se puede permitir es que los que tienen menos sean los que más poder tengan dentro. Cuando hemos tenido conversaciones con los demás partidos para intentar llegar a un pacto, no ha sido posible precisamente por esto. Porque cuatro al final iban a ser más que ocho. ¿Cómo ha sido la preparación de las Fiestas de San Antolín?
La verdad es que ha sido duro preparar las Fiestas porque nos hemos encontrado con aproximadamente el 80% de la programación ya cerrada por el anterior Equipo de Gobierno y el 90% del presupuesto destinado a Festejos ya gastado. Hemos intentado, en los huecos que nos quedaban libres, aportar nuestro toque como Equipo de Gobierno y lo hemos hecho con la esperanza de que guste. De cara a futuros san antolines, ¿cuáles son los aspectos en los que se van a centrar para mejorar las fiestas? De momento creo que vamos a ver este San Antolín y quizá desde octubre empezaremos a preparar con mucha planificación las fiestas pues creo que es lo que le ha faltado, planificación. En el momento en que todo esté más planificado podremos pensar si queremos más festejos o si queremos menos. Desde luego, este Equipo de Gobierno va a apostar por los "festejos serios", eso es algo que ya tengo totalmente claro. Me imagino que también nos centraremos en el tema musical en general para buscar grupos de renombre.
En la faceta personal, ¿cómo es para usted participar en San Antolín ahora como concejala? Pues creo que va a ser muchísima responsabilidad. Voy a vivir las Fiestas de una manera totalmente distinta. Aunque voy a disfrutar de ellas igualmente como he hecho hasta ahora por mi juventud, yo ahora mismo estoy preocupada porque quiero que todo salga bien. ¿Cuáles son los siguientes pasos que van a llevar a cabo en las áreas en los que está dedicada? En el área de Servicios Sociales, en un par de meses comenzaremos a trabajar en el Acuerdo Marco, que es el acuerdo que regula todo el tema de los Servicios Sociales. Qué ayudas vamos a recibir y qué ayudas vamos a poder dar también a los ciudadanos. En el área de Turismo y Ferias, en el mes de octubre comenzaré a trabajar todo el tema del calendario ferial. Aunque ya tengo una idea en mi cabeza, con los técnicos tengo que terminar de llevarlas a cabo. Y en el área de Participación y Dinamización Ciudadana, ahora mismo estoy trabajando codo con codo con el Centro Cultural Integrado, ya que una parte de la Concejalía se encarga de destinar las salas que se tienen para el uso de las diferentes asociaciones y lo que pretendo hacer de aquí a un par de meses como máximo es un calendario de reuniones con todas las asociaciones, independientemente de si son deportivas, culturales, taurinas o la que sea. Eso me da igual. ¿Qué mensaje quiere dar a los medinenses para estas fiestas? Lo primero que quiero decir es ¡Viva San Antolín! Espero que la gente tanto de Medina del Campo como de la Comarca disfrute de las Fiestas. Sobre todo, espero que sean unas fiestas alegres y en la calle.
Al margen
Rodrigo V.
Reconozco que no tengo ni idea de toros y ni siquiera me aclaro con lo de zaíno, meano y bragado. Por eso he preguntado por ahí si era buena o mala idea añadir un kilómetro más al recorrido de campo y poner corrales (o lo que sea) en la calle Carreras para que los toros descansen. - Es una idea cojonuda. Van a ser los mejores encierros de la historia. - Es una gilipollez. Los toros no se recuperan porque les pares un rato en la calle rodeados de gente. Se estresan más. - Sí se recuperan. Con un poco de agua y descanso luego hacen el trayecto urbano de un tirón. - Claro, por eso les han puesto un kilómetro más de campo, para que aprecien más el agua. O para que tengan más oportunidades de escaparse y no lleguen juntos al corralito. ¿Hay que tenerlos allí hasta que lleguen todos? ¿O con 3 ó 4 ya les podemos volver a soltar? ¿Y si vienen tranquilos y hermanados y tardan 20 minutos? - Les ponemos churros y sopas de ajo como premio. Hay que ver, qué poco te gusta innovar para mejorar… - ¿Mejorar? ¿Seguro? Eso ya lo hacen en algún pueblo y no son de interés turístico como Medina. A ver si lo vamos a perder ahora por culpa del iluminado de turno. Una vez más tenemos a la villa dividida. Se ve que lo de acortar o cambiar las fechas de San Antolín ya se ha pasado de moda y ahora toca inventar otras furibundas discusiones. Si el corralito funciona, habrá que cambiar la jota… Los novillos vienen Pero ya no van Porque justo en medio Les van a parar. Les van a parar Para abrevar Los novillos vienen Pero ya no van. rodrigovoz@hotmail.es