SEMANARIO
Sábado, 14 de Diciembre de 2019 Año 60 . Nº 3176
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,20 €
Alaejos/22
La Seca y Rueda/ 23
Nava del Rey⁄ 26
Bobadilla⁄ 29
Tordesillas⁄ 30
Más de 2.500 firmas exigen a la Consejería de Sanidad un nuevo Centro de Salud
Los municipios caminaron juntos por los Derechos Humanos y contra la Violencia de Género
Entregados los premios del VIII Concurso de Espontáneos y de lasJornadas Gastronómicas
La localidad cuenta con solamente15 minutos diarios para poder visitar al médico
Los días de Nochebuena y Nochevieja el Consistorio invita a cenar a las personas mayores que estén solas
Ismael Lozano Gabarre /48 Medinense “Helper3D” en la Asociación Solidaria Ayúdame 3D
Polémica con la programación de las navidades propuesta por el Ayuntamiento El Ayuntamiento de Medina del Campo presentó su programa ‘Navidades Blancas’ el pasado lunes que trae como apuesta fundamental el Mercado Navideño, disponible desde el pasado 30 de noviembre, en una programación “para todos los gustos y todas las edades”, según el concejal de Juventud y en un esfuerzo por la promoción comercial de la villa, comentó la concejala de Desarrollo Local.
Las críticas vinieron de los grupos municipales de la oposición como el PSOE, que denunció la desaparición de la Feria Blanca y el cambio del pregón a la Iglesia de los Padres Carmelitas. Por su parte, tanto PSOE, como Gana Medina y la protectora de animales Scooby mostraron su rechazo por la utilización de animales en el desfile del próximo 4 de enero en el que se utilizarán un elefante y tres camellos. Páginas 2, 3 y 4
Mayor presencia policial para estas navidades y la apuesta por el plan de Comercio Seguro
Medina del Campo acogió la mañana de ayer la presentación del Plan de Comercio Seguro, que trata de prevenir los hurtos y robos en el pequeño y mediano comercio, grandes superficies, polígonos industriales y lugares de ocio con algunos consejos que dieron a comerciantes de la villa. Además, la delegada de Gobierno anunció el incremento de las Fuerzas de Seguridad del Estado en las calles
para estas navidades. A esta presentación acudieron la delegada del Gobierno, Mercedes Martín; el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Emilio Álvarez; el alcalde de Medina del Campo, Guzmán Gómez; y la responsable de la Asociación de Empresarios Círculo de Progreso, Isabel Zancajo, además de diferentes cuerpos policiales. Página 11
Medina elige sus Llamativos y Llamatonic de 2019 P/ 8 y 9
Medina del Campo es elegida como sede de la próxima Asamblea de REDEL
El Ayuntamiento de Medina estuvo presente el pasado miércoles y jueves en el encuentro de la Red de Entidades de Desarrollo Local que tuvo lugar en Madrid. Un evento en el que participaron en torno a 50 profesionales y responsables políticos del desarrollo local de más de una veintena de ciudades. P/ 6
Local
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019
◗ Programación navidades 2019-2020
El Ayuntamiento presenta las ‘Navidades Blancas’ en Medina
El Consistorio apuesta por la promoción del comercio local y multitud de actividades deportivas, culturales y algunas solidarias R. Alonso
El Ayuntamiento de Medina del Campo presentó su programa ‘Navidades Blancas’ el pasado lunes que trae como apuesta fundamental el Mercado Navideño, disponible desde el pasado 30 de noviembre, en una programación “para todos los gustos y todas las edades”, según el concejal de Juventud y en un esfuerzo por la promoción comercial de la villa, comentó la concejala de Desarrollo Local. El lugar elegido para esta presentación de las ‘Navidades Blancas’ fue el patio del Pozo del Ayuntamiento, adornado con un gran árbol de navidad, y donde se trataron otros de los puntos fundamentales por el concejal de Juventud y Deportes, Juan Antonio Pisador y la concejala de Desarrollo Local, Patricia Carreño. Fueron la apuesta por la promoción deportiva, la multitud de eventos culturales y otras apuestas más específicas como la recogida de cartas para los Reyes Magos del próximo 4 de enero que contará con el acompañamiento de tres camellos y un elefante. Además, el concejal explicó que toda la programación navideña cuenta con un presupuesto que ronda los
50.000 euros, una cifra a la que se deben ceñir por contar con unos presupuestos prorrogados.
PROMOCIÓN DEL COMERCIO LOCAL
La concejala de Desarrollo Local, Patricia Carreño, explicó que han hecho un esfuerzo desde su equipo para que toda la oferta llegue al público potencial de los comercios medinen-
ses. Bajo la campaña ‘En Navidad y todos los domingos. Medina del Campo, vanguardia del comercio’, Carreño explicó que intentarán “cumplir con las expectativas de los ciudadanos de Medina, su Comarca y toda la zona que abarca su influencia comercial” que comprende hasta 70 localidades de Valladolid, Ávila y Segovia, según la concejala de Desarrollo Local. Se trata de diversas campañas de divulgación a través de cartelería y promoción a través de redes sociales de organismos oficiales. Todo ello en colaboración con las asociaciones empresariales de Medina del Campo en un reclamo que se complementa con la oferta turística del Centro Histórico de la Villa y Ciudad del Mueble. Además, en los centros comerciales dentro de este área de influencia se ofrecerán tic-
Los concejales Juan Antonio Pisador y Patricia Carreño presentaron la programación navideña
kets por cada compra con un 3x2 para las entradas de las atracciones de la Plaza Mayor. Una manera de “fomentar la visita a Medina del Campo y disfrutar así del Mercado Navideño”. Un mercado que permanecerá abierto más de un mes y complementará la oferta comercial de la localidad. Así mismo, Carreño explicó que esta oferta comercial también estará representada a online a través del centro comercial ‘Medina Shopping’. Se informó también sobre el Mercado de Abastos, que este año formará parte de la campaña comercial de Mercasa para la promoción de la navidad en los mercados municipales. Por último, la concejala Patricia Carreño invitó a los medinenses a “disfrutar de lo cercano, apostando por los negocios de Medina del Campo”. Todo ello, continuó Carreño, “con el fin de mejorar la economía de nuestras familias y garantizando con nuestro granito de arena el bienestar de nuestros vecinos”.
ANIMALES PARA EL DESFILE DE ENTREGA DE CARTAS A LOS REYES MAGOS
El concejal de Festejos, Juan Antonio Pisador, desgranó durante la presentación, parte de la programación de las ‘Navidades Blancas’ de Medina del Campo. La novedad más sorprendente que explicó Pisador vino por la presencia de animales en el desfile ‘Recogida de Cartas para sus majestades los reyes Magos de Oriente’ del próximo 4 de enero, que contará con la presencia de tres camellos y un elefante, aunque se podrían sumar más animales, al ser una actividad cuya programación no se encuentra cerrada por completo. El concejal de Festejos comentó que creen que “los animales dan alegría a niños,
Local
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019
mayores y a la Navidad” esgrimiendolo como motivo para contar con su presencia en este evento. Se trata de una actividad en la que colaborará el club de caballistas DEME y en el que se realizará un recorrido desde la Plaza del Mercado, López Flores, Maldonado, Lope de Vega y Padilla. En cuanto a la programación deportiva que tendrá lugar durante estas navidades, destaca una jornada de integración deportiva, el torneo internacional de baloncesto femenino, la típica carrera de la San Silvestre o el Torneo Comarcal de Fútbol Sala. La primera de las fechas señaladas para los aficionados al deporte es el 19 de diciembre, con el entrenamiento conjunto entre el Real Valladolid DI y algunos jugadores de categoría infantil de Medina del Campo en el Campo Diego Carbajosa. El día 21 de diciembre se realizará la III Quedada MTB con salida y meta en la Plaza Mayor, 40 kilómetros de recorrido y la invitación a un caldo caliente. Ese mismo día, se realizarán diferentes eventos como el Torneo de Escuelas de Fútbol 7, la actividad ‘Patinando’, el ‘Cross escolar del Polvorín’, la jornada ‘Navidad Pekedeporte: Un deporte de cuento’, el encuentro ‘All Star Baby Basket y concurso de mates’ y ‘Patina con nosotros’. También el 21 de diciembre, los aficionados al fútbol sala podrán disfrutar de las semifinales del XXII Torneo Navideño Comarcal ‘Memorial Plácido Fernández’. El domingo 22 será la final de este torneo de fútbol sala. El 24 de diciembre será la ‘Marcha ciclista popular del cochinillo’ que contará con un recorrido urbano desde la Plaza Mayor. El siguiente evento deportivo será el 27 de noviembre con el Torneo navideño de baloncesto para categorías inferiores en el polideportivo BarrientosGómez Pereira. El sábado 28 se realizarán el
PROGRAMACIÓN DEPORTIVA
Torneo Escuelas Fútbol Sala de Navidad, memorial Diego Carbajosa para categorías benjamín y alevín. Ese mismo día, se realizará el Torneo Internacional de Baloncesto Selecciones U-16 Femenino. También el torneo pre-benjamín de fútbol 7 en el Diego Carbajosa. El torneo de baloncesto culminará con las finales el domingo 29. El 31 de diciembre a las 18:00 horas dará comienzo la XXI Carrera Popular San Silvestre Medinense que contará con un recorrido de 5,5 kilómetros e inscripción gratuita. El 4 de enero se realizará el Torneo Navideño de Ajedrez, con categorías desde prebenjamín hasta cadete en el Centro Cultural Integrado.
Belén Navideño de la parroquia de Santiago el Real. En cuanto a las actividades culturales, el 19 de diciembre el Auditorio acogerá ‘Los chicos del coro de Saint Marc presentan Sensaciones’; el día 20 será la representación ‘Hagamos un musical’ de las Escuelas Municipales de Danza y Teatro; el 21 de diciembre el Auditorio acogerá ‘El misterioso caso de Houdini y la habitación cerrada’; el día 22 será el Gran Desfile de Papá Noel; el jueves 26 la Biblioteca acogerá el recital literario navideño ‘Contamos con la Navidad’; y el 27 se interpretará ‘Tatatachán. Música y circo’ en el Auditorio Municipal. Ya en 2020, el 2 de enero será el Concierto de Navidad de la Escuela de Música y la obra ‘Hilando Cuentos’ en la Biblioteca Municipal. El 4 de enero será la ‘recogida de cartas para sus majestades los Reyes Magos de Oriente’ y el día 5 será la ‘Gran Cabalgata de Reyes 2020. La Noche de la Ilusión’ que contará con la participación de los pasacalles Al-Thura, La Patrulla, la Escuela Municipal de Danza, la Banda de la Escuela de Música, las asociaciones de vecinos, ASCEDIS, el grupo de abanderadas Siete Linajes, diferentes cofradías de Medina del Campo, la comparsa Gigantes y Cabezudos, COPELÍN, el grupo scout San Juan de la Cruz, algunas peñas
Pisador habló sobre el polémico desfile con animales
EXPOSICIONES Y ACTIVIDADES CULTURALES
Medina del Campo acogerá las exposiciones ‘Y dará a luz un hijo. Y le pondrás por nombre Jesús’ en la ermita del Amparo; la exposición de motos Vespas y Lambretas en las Reales Carnicerías; la exposición de Árboles de Navidad en el patio del Ayuntamiento, la exposición del VIII Concurso Navideño y IX Concurso de Fotografía de N.P. Jesús Atado a la Columna en el Centro Cultural Integrado; la X muestra escolar de belenes; la exposición del Belén Municipal y el
de la localidad y la Asociación Gremial de Hostelería.
ciales el 22 de diciembre. El 3 de enero, el patio del Ayuntamiento acogerá al superhéroe Spiderman con el lema ‘La sonrisa de Spiderman’ en la que este personaje se hará fotos con el que lo desee a cambio de un donativo destinado a Cruz Roja. Por último, el 4 de enero desde las 9:30 hasta las 13:30 se realizará la campaña de donación de sangre bajo el lema ‘Esta Navidad, Regala Vida’ en la Plaza Mayor de la Hispanidad. Ese día, a las 11:00 horas la Peña Atlética realizará una entrega de regalos de parte de los Reyes Magos a los niños ingresados en el Hospital de Medina del Campo.
El lugar escogido para esta presentación fue el patio del Ayuntamiento
En cuanto a las actividades solidarias que tiene programadas Medina del Campo, comenzarán el sábado 14 de diciembre con el Festival a beneficio de los parados medinenses en el Auditorio Municipal. El domingo 15 será el primer Festival Navideño de la Escuela Danzarte a beneficio de Manos Unidas. La siguiente de las actividades solidarias será ‘Juguetes para Medina’, una recogida solidaria a cargo de la parroquia de San Antolín y sus cofradías peniten-
SOLIDARIDAD EN NAVIDAD
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019
◗ Programación Navidad 2019-2020
Los socialistas de Medina denuncian la desaparición de la Feria Blanca
El PSOE de Medina del Campo emitió un comunicado en el que criticó la decisión de contar con la presencia de animales en actividades y el cambio en el pregón, que se realizará en una Iglesia
ciativa de “vergüenza” y piden al alcalde de Medina del Campo, Guzmán Gómez Alonso, que diga “No” al elefante e invierta ese dinero en los colectivos y asociaciones que participan sin ánimo de lucro en la Cabalgata de Reyes Magos.
Redacción
El grupo municipal socialista de Medina del Campo manifestó su malestar por la desaparición de la Feria Blanca de la programación navideña. Una feria, explican en su comunicado, que se realizaba con distintos colectivos sociales y vecinales y que “ha sido cortada de raíz” por el equipo de Guzmán Gómez Alonso y sus concejales. Para los socialistas, la decisión de acabar con este certamen está clara: “la organización de la Feria Blanca (con más de 20 actividades solidarias en un fin de semana) se realizaba directamente por el concejal lo que demuestra la falta de interés y las pocas o nulas ganas de trabajar tanto del concejal de Festejos, como de la coordinadora del área de Servicios a la Ciudadanía”. Una decisión “unilateral” del grupo de gobierno que se ha realizado sin consenso entre los grupos políticos y “dejando sin participación a más de 10 asociaciones locales que, sin ánimo de lucro y con fines solidarios participaban en la feria navideña de nuestro municipio”.
CAMBIO DE FORMATO EN EL El grupo socialista también denunció en este comunicado cómo se ha decidido sin consenso cambiar el formato del pregón de navidad que tradicionalmente se ha celebrado en el Auditorio Municipal y que este año se celebrará en la Iglesia de los Padres Carmelitas Descalzos. Los socialistas entienden que la naturaleza de este pregón no está relacionada con la liturgia y que “su traslado de un espacio municipal a una iglesia no demuestra nada más que el alcalde gobierna para un público muy reducido, dejando de lado a los ciudadanos que no piensan como él”. Por esa razón, los socialistas no acudirán al acto del pregón. Acto en el que según explican todos los años han participado con gusto.
PREGÓN NAVIDEÑO
ven con asombro como el gobierno local ha decidido realizar una nueva actividad con presencia de animales, entre otros un elefante,
“rompiendo con la tónica de realizar actividades navideñas sin la participación de los mismos”. Los socialistas catalogan esta ini-
Los socialistas critican que este año no se lleve a cabo la Feria Blanca
Junto con esto, los socialistas
“NO” AL ELEFANTE
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
LOCAL
SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019
◗ Desfilarán tres camellos y un elefante
Críticas por la utilización de animales en el desfile de navidad del 4 de enero
La agrupación municipal de Gana Medina emitió un comunicado criticando esta decisión, al igual que la protectora de animales Scooby y hasta el conocido Frank Cuesta R. Alonso
Una de las decisiones que ha tenido más críticas desde que fuera anunciada el pasado martes por el concejal de Festejos, Juan Antonio Pisador, ha sido la de traer tres camellos y un elefante para el desfile de la ‘Recogida de cartas para sus majestades los Reyes Magos de Oriente’ del próximo 4 de enero. Agrupaciones políticas como el PSOE y Gana Medina se han mostrado en contra y han pedido al equipo de Gobierno que rectifique de esta decisión. De igual manera, ha mostrado su discrepancia la protectora de animales Scooby, se ha iniciado una campaña de firmas a través de la plataforma change.org y hasta el conocido personaje de televisión Frank Cuesta se ha mostrado en contra a través de sus redes sociales.
GANA MEDINA PIDE QUE SE DESISTA DE ESTA “NEFASTA IDEA”
El grupo municipal Gana Medina emitió un comunicado en el que se proponía manifestar con rotundidad su repulsa por la presencia de un elefante y tres camellos en la recogida de cartas a los Reyes Magos de los niños de Medina que se celebrará el 4 de enero de 2020 y pide “que se desista inmediatamente de esta nefasta idea”. Una noticia que se anunciada el pasado martes, coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos Humanos y también de los Derechos Animales en un momento en el que “el mundo civilizado avanza en el conocimiento y comprensión de la vida animal”, explica esta agrupación municipal. En su comunicado, Gana Medina hace referencia a la moción que el Ayuntamiento votó en 2016 en la que el Consistorio manifestó “su compromiso con los principios éticos, sociales y medioambientales que suponen no causar sufrimiento injustificado a los animales” y su intención de instar a la Junta de Castilla y León, entre otras cosas a modificar la ley para la no “exhibición de animales salvajes en cautividad, ya sea
en instalaciones itinerantes, en la vía y otros espacios públicos o en centros comerciales”. Gana Medina añadió en su comunicado, que la actual corporación parece dejar de lado estos acuerdos por un “capricho incomprensible” y sin que haya argumentos de ningún tipo para ello puesto que, “aunque se entendiera la presencia de los camellos dentro de un contexto teatral y teniendo en cuenta que estos llevan domesticados miles de años, no hay argumento posible para la presencia de un elefante cuya vida es en cautividad es una permanente tortura incluso -y esto no lo ponemos en duda- si sus cuidados son exquisitos ya que, al tratarse de un animal salvaje y gregario, mantenerlo en cautividad y en solitario supone un permanente sufrimiento para un animal que se ha demostrado, además, poseer una gran inteligencia y unos comportamientos altamente emocionales”. Por estos motivos, este grupo municipal dice que Medina del Campo no puede, si quiere formar parte de una sociedad moderna y concienciada con la situación de crisis medioambiental que vivimos, “tratar a los animales como objetos ni enseñar
tales cosas a nuestros hijos”.
han sentenciado que no es necesario, en absoluto, utilizar animales de estas características en este tipo de eventos. En su comunicado, la asociación hizo referencia a que Medina del Campo prohibió en el Pleno Municipal, en el año 2016, que actuaran en la villa circos que utilizaran animales. Por este motivo, Scooby cree que “lejos de avanzar, se están dando pasos hacia atrás”. Asimismo, la organización destacó que la educación es primordial para transformar la sociedad, para aumentar el respeto y la sensibilidad hacia todos los seres sintientes. Por ello, la Protectora de animales Scooby solicita al Ayuntamiento de Medina del Campo que rectifique en su decisión y colabore para evitar el malestar de los animales que pretende que formen parte de este acto navideño. Por otro lado, quisieron
Imagen de archivo de la cabalgata de Reyes del año 2016
“UTILIZAR EL SUFRIMIENTO DE SERES VIVOS EN ESTE EVENTO PARA EL DISFRUTE DE ALGUNOS CIUDADANOS ES DESHUMANIZAR LA NAVIDAD”
La Protectora de Animales Scooby también mostró su rechazo ante la decisión del Ayuntamiento de Medina del Campo, en el que gobierna el Partido Popular, de utilizar animales -como un elefante y varios camellos- en el desfile “Recogida de Cartas para Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente”, que tendrá lugar en dicho municipio el próximo 4 de enero. La asociación, que lucha diariamente contra el maltrato animal, aseguró que “utilizar el sufrimiento de animales exóticos para divertir a una parte de la ciudadanía es deshumanizar la Navidad”. Igualmente, afirmaron que la ilusión de los niños se basa, principalmente, en ser testigos de la llegada de los Reyes Magos al municipio, de los regalos, los adornos, los dulces y otros elementos que llenan de alegría las calles y los hogares de la localidad vallisoletana. Por lo tanto, desde la organización
recordar que animales como los elefantes o los camellos pertenecen a otro hábitat completamente diferente, y que su vida no debería basarse en entretener ni en sufrir las consecuencias que este hecho provoca. Los animales salvajes, con el fin de que sean sumisos ante el ser humano, son adiestrados cruelmente desde que nacen para que cumplan con las normas que sus domadores les imponen. La única forma de acabar con este tipo de hechos es evitar fomentarlos e informar a las personas de lo que supone la participación de un animal de estas características en este tipo de espectáculos. Con todo, Scooby pide a la sociedad que empatice ante esta situación y que muestre su repulsa ante el maltrato animal. Además, la asociación pidió a la ciudadanía que hiciera público su rechazo a través de su firma en la plataforma change.org. A la multitud de críticas a través de las redes sociales, tanto en defensa como a favor de la iniciativa, se unió el pasado miércoles la crítica del conocido personaje televisivo Frank Cuesta. A través de su perfil de twitter, Frank Cuesa publicó un enlace a la noticia con un comentario en el que decía: “Pues nada... a partir de ahora, crías de tigre en los cumples y ornitorrincos en las pool parties... Si no somos capaces de evitar estas cosas tan simples... Qué carajo vamos a evitar el cambio climático”. Este tweet, al cierre de esta edición, fue compartido con casi 300 retweets y más de 600 ‘Me gusta’. Además, la web change.org contaba, al cierre de esta edición, con más de 1.600 firmas que pretendían evitar que un elefante acompañe la recogida de cartas en la cabalgata de reyes.
CRÍTICAS EN REDES SOCIALES
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019
◗ La próxima asamblea será en la villa
Medina del Campo participa en la Asamblea General de Redel
Esta asociación surge como respuesta a la necesidad que existe de colaborar y trabajar entre las agencias locales para ampliar los conocimientos adquiridos Redacción
El Ayuntamiento de Medina del Campo estuvo presente el pasado miércoles 11 y el jueves 12 de diciembre en el encuentro de la Red de Entidades de Desarrollo Local (REDEL) que tuvo lugar en Madrid. Un evento en el que participaron en torno a 50 profesionales y responsables políticos del desarrollo local de más de una veintena de ciudades y regiones de España y que en el próximo 2020 se dará cita en Medina del Campo. Durante la jornada del miércoles se desarrolló una actividad conjunta con la Red de Territorios Socialmente Responsables: RETOS y el Foro de Ciudades por el Empleo. Mientras que la sesión vespertina giró en torno al “Emprendimiento y Economía circular aplicada a la gestión local”, en la que también participaron las ciudades que forman parte de RETOS. La reunión de la Asamblea General tuvo lugar este jueves, en el Centro del Palacio de Cibeles, una cita en la que participaron las 16 entidades que forman parte de Redel y en la que se decidio que Medina del Campo acoja la Asamblea Anual de la Red de Entidades para el Desarrollo Local (REDEL) en mayo de 2020. El evento se enmarca en la puesta en marcha del Centro de
Desarrollo Económico Simón Ruiz y coincidirá con la celebración de las III Jornadas Internacionales de Rutas y Desarrollo Local y la Feria de Enoturismo La Red de Entidades de Desarrollo Local (REDEL) surge como respuesta a la necesidad que existe de colaborar y trabajar
REDEL
entre las agencias locales para ampliar los conocimientos adquiridos por la experiencia de cada socia/o e innovar y desarrollar proyectos conjuntamente, así como ejercer un lobby. Nació en el año 2008 como una Red de entidades expertas en desarrollo local que trabaja para la mejora continua de las organizaciones a través de la reflexión, la gestión del conocimiento y la colaboración, buscando el reco-
◗ Medio Ambiente
Medina recibe subvenciones para actuaciones de compostaje y recogida de aceites usados Se recibirán unas subvenciones de 18.000 euros para acciones de compostaje y de 5.281 euros para la mejora del servicio de recogida urbana de aceites Redacción
La Junta de Castilla y León anunció el pasado jueves dos resoluciones realizadas por el Consejo de Gobierno para aportar una ayuda económica a Medina del Campo para actuaciones de compostaje y para recogida de aceites domésticos usados. Unas subvenciones que están destinadas a facilitar la gestión de residuos, no sólo
para instalaciones comunitarias, sino también para usos domésticos. El Consejo de Gobierno autorizó el pasado jueves la concesión de subvenciones directas a los ayuntamientos de León y Medina del Campo para financiar actuaciones de compostaje doméstico y comunitario. El Ayuntamiento de Medina del Campo recibirá 18.000 euros.
nocimiento y la puesta en valor a nivel técnico y político del desarrollo local y su proyección a nivel internacional. REDEL por tanto, está formada por un conjunto de Agencias de Desarrollo Económico Local y organizaciones que promueven su trabajo en red en distintos territorios españoles, y tiene la vocación de constituirse en un referente para este tipo de entidades, las instancias políticas que
Una de las imágenes de la Asamblea el pasado jueves
Las acciones que se van a subvencionar en ambos ayuntamientos consisten en actuaciones relacionadas con el compostaje comunitario y en el caso del Ayuntamiento de Medina del Campo, además compostaje doméstico. Las ayudas financiarán la instalación de compostadores comunitarios, biotrituradoras, aireadores y termómetros y las actuaciones de formación y segui-
miento de los proyectos. Con la financiación de estas actuaciones se avanza en la consecución de los objetivos en materia de gestión de residuos domésticos establecidos en el Plan Integral de Residuos de Castilla y León, así como en el cumplimiento de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. El Consejo de Gobierno tambié autorizó el jueves la concesión de subvenciones directas al Ayuntamiento de Medina del Campo para financiar las actuaciones de recogida de aceite de cocina usado generado en el ámbito doméstico con la finalidad de producir biocarburantes para su uso en el sector transportes. El Ayuntamiento de Medina
RECOGIDA DE ACEITES USADOS
las respaldan, los profesionales que forman parte de ellas y, en general, los diversos actores que intervienen en el diseño y la gestión de las políticas de desarrollo económico local en nuestro país. En REDEL se pretende recalcar el importante papel que las políticas de desarrollo económico local han venido desempeñando en las tres últimas décadas en nuestro país en ámbitos como la promoción del espíritu emprendedor entre la población; la mejora de las posibilidades de acceder a un empleo, especialmente para colectivos desfavorecidos; el fortalecimiento de los sistemas productivos locales; la dinamización comercial y turística de nuestros municipios, comarcas y provincias; entre muchos otros. La proximidad al territorio, a las personas y a las empresas que viven, se mueven y llevan a cabo sus actividades en él, de las entidades que desplegamos estas políticas ha sido, es y será la clave principal de los éxitos conseguidos. REDEL está formada por las principales agencias de desarrollo existentes a nivel estatal entre las que se encuentran los Ayuntamientos de Alicante, Huesca, Madrid, Málaga, Medina del Campo, Murcia, Valencia, Zaragoza, Barcelona Santiago de Compostela, León y Ciudad Real, Móstoles, Palma y Segovia; además de las Diputaciones Provinciales de Barcelona y Tarragona.
del Campo recibirá una ayuda de 5.281 euros para la mejora del servicio de recogida urbana de aceites de cocina y, por su parte, el Consorcio Provincial de Medio Ambiente recibirá 16.335 euros para desarrollar acciones de concienciación para la mejora de la recogida separada de aceite de cocina usado en la provincia de Valladolid. Con la financiación de estas actuaciones se consigue avanzar en la consecución de los objetivos de la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados, del Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos (PEMAR 2016-2022) y del Plan Integral de Residuos de Castilla y León, así como en el cumplimiento de los objetivos relativos a energías renovables y de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
PUBLICIDAD
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019
◗ Con su propuesta Small Cheese Burguer
El restaurante Mortero, ‘Tapa Real’ del Llamativos 2019
El segundo premio fue para el restaurante Arte y el premio popular para el Continental, que se llevó otra distinción de honor junto al restaurante Gloria R. Alonso
El Hotel Villa de Ferias acogió el jueves la entrega de premios del 14º Concurso de Tapas de las Tierras de Medina del Campo, Llamativos 2019, organizado por la Asociación Gremial de Hosteleros Medinenses. En el transcurso de dicha gala se hizo entrega a Teodoro Vega Pérez, socio fundador y primer presidente de la Asociación de Hostelería de Medina del Campo de un reconocimiento a su trayectoria profesional y se pudo saber las tapas ganadoras de esta edición 2019 en el que el restaurante Mortero se hizo con el primer puesto gracias a su ‘Small Cheese Burguer’, una falsa hamburguesa de morros de cerdo con coliflor al verdejo Menade.
PREMIADOS EN EL CONCURSO LLAMATIVOS 2019
Además de la tapa premiada del restaurante Mortero, el segundo premio fue para ‘Lechazo y Col’, del restaurante el Arte, compuesta por lechazo relleno de trigo y guisado con verdejo Menade, con salsa de verdejo Menade y jugo del lechazo. El premio distinción ‘Tapa Menade’ fue para ‘Baca’nRoll’ del restaurante Gloria, un rollo de berenjena relleno de bacalao confitado con salsa de callos al verdejo Menade coronado con pop's de torrezno y salsa de kiri (reducción de Kiwi + reducción de miel). La distinción de ‘Tapa de Cerveza Águila’ fue para la pro-
Los participantes en esta edición de Llamativos 2019 durante la gala realizada en el Villa de Ferias
puesta ‘Beer Chicken’ del restaurante Continental, compuesta por pollo a baja temperatura con base de plátano, espuma de cerveza el Águila con una demi-glace de su jugo y compota manzana Smith. Por su parte, la distinción de ‘Tapa Popular’ que eligieron los ciudadanos a través de la página web de la Asociación de Hosteleros de Medina del Campo fue también para ‘Beer Chicken’ del restaurante Continental. El Jurado del Concurso lo formaron Luis Carlos Salcedo, con-
La Small Cheese Burguer, Tapa Real de 2019
cejal de Régimen Interno y de Hacienda del Ayuntamiento de Medina del Campo, así como Claudio Martínez y Luis Santos, chefs y asesores gastronómicos. Un total de once locales participaron en esta edición de Llamativos que tuvo lugar desde el pasado jueves 28 de noviembre y que culminó el 1 de diciembre. Estos establecimientos ofrecieron una oferta gastronómica diferente a los medinenses con catorce tapas a concurso con un precio no superior a los
1,7 euros. Los locales que participaron en esta edición fueron el restaurante Arte, con sus propuestas ‘Lechazo y Col’ y ‘Cicerart’ una tapa realizada con garbanzo en texturas, humus de garbanzos y cerveza Águila, garbanzos y galletas de garbanzos. La cafetería La Clave participó con ‘Bakachoco’ compuesta por bacalao confitado, mousse de mejillones, muselina de mostaza antigua, pimientos caramelizados.
El restaurante Mortero se alzó como ganador de esta edición
Por su parte, el Continental, aparte de su tapa ganadora ‘Beer Chicken’, participó con su ‘Canelón Conti’ manitas cerdo ibérico confitadas con reducción de verdejo Menade, bechamel de cabrales y espuma de setas. En cuanto al Geli, su propuesta fue ‘Mc Geli Veggie Burger’, una mini hamburguesa vegetariana a base de calabacín en tempura con cerveza el Águila, tomate cherrie, lechuga. La tapa de la Mejillonera fue ‘Lechazo en Ravioli’, un ravioli relleno de guiso de lechazo, cubierto por bechamel y salsa de trufa y champiñones. Las propuestas del Prince fueron ‘Ssäm-gocho’, un taco de cerdo, con crema de frutos secos y cerveza el Águila. Por otro lado, ofreció su ‘Huevo Trufín’ un nido de patata con huevo y bechamel de trufa. El Regal’s presentó su ‘Babucha Serrana’, realizada con panecillo, ajonesa o mahonesa, tomate natural, lomo o solomillo, bacón o panceta, pimiento frito o asado. En cuanto a la propuesta del YoVoy, presentó a concurso su ‘Codor-nis’, una codorniz escabechada con níscalos. El Hotel Villa de Ferias participó en esta edición con su ‘Tronquito’, realizado con cuello de lechazo relleno con manitas de cerdo. Una serie de tapas que hicieron las delicias de los comensales y que permitieron disfrutar de una oferta gastronómica muy variada en Medina del Campo.
Teodoro Vega recibió el reconocimiento de los hosteleros
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
LOCAL
SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019
◗ Las propuestas ganadoras fueron ‘Blue Soul’ y ‘Willy Wonka’
El Gallery y el Arizona se alzan con el Llamatonic 2019
El premio de honor Diageo se lo llevó el Coco’s, mientras que el premio Popular fue para la propuesta de el Bar Purgatorio R. Alonso
Además de las mejores tapas de Medina del Campo, el Hotel Villa de Ferias también fue el lugar donde se premió a los gintonics y combinados ganadores de ‘Llamatonic 2019’. En este caso, se alzaron con el premio al mejor gintonic ‘Royal Bliss’, el Gallery con su propuesta Blue Soul; y el ‘CocaCola’ como mejor combinado, realizado por el Arizona 66. Un concurso organizado por la Asociación Gremial de Hosteleros Medinenses a la que acudieron multitud de autoridades y en la que se premió a los mejores combinados y gintonics que han podido disfrutar los medinenses hasta el pasado 8 de diciembre por un precio no superior a los 6 euros.
PREMIOS Y PROPUESTAS PARA El premio de honor Diageo
TODOS LOS GUSTOS
fue para ‘Barrique’, del Coco´s realizado con whisky Jhony Walker ER , Brandy Torres 10, Royal Bliss Ginger Ale, y una infusión macerada (vermut ade-
rezado) con un denominador común, “madera tostada”. Por su parte, el premio Popular fue para la propuesta del Purgatorio, su ‘London Calling’,
El premio a mejor combinado fue para el bar Pink
compuesto por London nº 1, Royal Bliss Creative, Jagermeister, lima, flor eléctrica. El Jurado de Llamatonic 2019 lo formaron la concejala de
El premio para el mejor gintonic fue para el Gallery
Cultura del Ayuntamiento de Medina del Campo, Cristina Aranda; Miguel Granja, embajador de marca de Royal Bliss; y Millán Rodríguez, de la marca Diageo. Los demás establecimientos que se presentaron a esta edición de Llamatonic 2019 fueron el restaurante Arte con su ‘Gintonic’; el Café Olé con su gintonic ‘Platonic’ y su combinado ‘Thunder Ale’; el My Coffe ofreció a sus clientes el ‘My Ginn’; el gintonic del Pink fue ‘América’, mientras que su propuesta de combinado fue ‘Applevine’; el gintonic del Regal’s para esta edición fue ‘Duende’; también ofreció el Trabalenguas su ‘Dry Tonic’; y el Villa de Ferias preparó su ‘Noches de Rocío’. Una serie de propuestas con la que los aficionados a las bebidas espirituosas disfrutaron de unos combinados y gintonics realizadas para los paladares más exigentes.
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
LOCAL
SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019
◗ Seguridad
Aumento de presencia policial para estas navidades
La delegada de gobierno presentó el Plan Comercio Seguro junto al alcalde y la responsable de la Asociación de Empresarios Círculo de Progreso R. Alonso
Medina del Campo acogió la mañana de ayer la presentación del Plan de Comercio Seguro, que trata de prevenir los hurtos y robos en el pequeño y mediano comercio, grandes superficies, polígonos industriales y lugares de ocio con algunos consejos que dieron a comerciantes de la villa. Además, la delegada de Gobierno anunció el incremento de las Fuerzas de Seguridad del Estado en las calles para estas navidades. A esta presentación acudieron la delegada del Gobierno, Mercedes Martín; el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Emilio Álvarez; el comisario jefe provincial, Luis Gibert; el coronel jefe de la Comandancia de Valladolid, Miguel Recio; el alcalde de Medina del Campo, Guzmán Gómez; y la responsable de la Asociación de Empresarios Círculo de Progreso de Medina del Campo, Isabel Zancajo. Mercedes Martín quiso poner de relieve las acciones que llevan a cabo las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado durante todo el año. Además, quiso enfocar estos esfuerzos en épocas como la Navidad, cuando hay más gente en la calle. Martín quiso también prevenir a los comerciantes para evitar robos. De igual manera, la delegada recordó el nivel de alerta antiterrorista en el que se encuentra España, que es de 4 sobre 5, y pidió la colaboración ciudadana en este aspecto. La delegada recordó que Castilla y León es una de las Comunidades más seguras con 31,9 infracciones por 1.000 habitantes, mientras que en España se sitúa en 43 y 20 puntos más en los países de nuestro entorno en la Comunidad Europea. Por este motivo, quiso dar un mensaje de tranquilidad a los castellano y leoneses. Así mismo, informó de que se está dando un “ligero” aumento en los delitos tecnológicos, mientras que han bajado los robos con fuerza e intimidación. Por su parte, el alcalde de la Medina, Guzmán Gómez, quiso agradecer a los delegados por la puesta en marcha de esta campaña en esta “villa histórica”. Además, quiso destacar la labor de las FFSS del Estado y recordó la prevención en esta “época en que cambian las costumbres pero también aumentan los riesgos”. Por este motivo, Gómez quiso recordar que es bueno aumentar las medidas de seguridad para prevenir que “personas con mala intención no puedan aprovecharse” de esta circunstancia. De esta
manera, destacó esta campaña para el comercio, “tan importante en Medina que ha sido siempre parte fundamental de la misma”. Isabel Zancajo quiso agradecer estos esfuerzos y el incremento de efectivos policiales que
“dan tranquilidad a comerciantes para que se ocupen más a las ventas en vez de a la seguridad” de sus comercios. De igual manera, recordó la importancia de tomar medidas de seguridad y saber proceder cuando se de alguna circunstancia de este tipo.
Imagen de la presentación ayer en la calle Padilla
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019
❚ Sucesos
Una joven fue atropellada en la calle Cuenca por un turismo La mujer de 24 años se recupera favorablemente de las heridas causadas por el accidente
J.Rochas
◗ Solidaridad
◗ Renueva la representatividad
El PP de Medina organiza una ‘Campaña contra el Frío’ para el 13 y 14 de diciembre
CSIF gana las elecciones sindicales en el Ayuntamiento de Medina del Campo
Recogerán ropa de abrigo, mantas y enseres para pequeños y adultos
El sindicato obtuvo tres votos más que CCOO, que tiene los mismos delegados
El Partido Popular de Medina del Campo ha preparado una iniciativa solidaria para recoger ropa de abrigo, mantas, y enseres para adultos y pequeños con el fin de ayudar a los más necesitados en el invierno e intentar mitigar el frío invernal al que se enfrentan. La recogida se realizará los días 13 y 14 de diciembre desde las 17:00 hasta las 19:00 horas en la Plaza Mayor, frente al Ayuntamiento.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ganó las elecciones sindicales del Ayuntamiento de Medina del Campo, celebradas el pasado jueves, obteniendo 7 delegados, los mismos que CC.OO. pero con tres votos más. En personal laboral, CSIF obtuvo 50 votos y 4 delegados, CC.OO. 47 votos y 4 delegados, y UGT 13 votos y un delegado. En funcionarios, CSIF tuvo 33 votos y 3 delegados, igual que CC.OO.
Redacción
Se trata de una iniciativa que organizan por primera vez y en la que esperan ayudar a las personas que viven en la calle y gente que se encuentra en riesgo de exclusión social. La ropa y los enseres que recojan los entregarán a asociaciones como Cáritas Diocesana, Cruz Roja o cualquier organización que lo necesite. Desde el partido esperan la solidaridad de los medinenses en una campaña a la que esperan sumar otro tipo de iniciativas solidarias en el futuro.
Redacción
Por su parte, SPPM consiguió 26 votos y 2 delegados, y UHT 13 votos y un delegado. CSIF agradeció el apoyo de los trabajadores del Ayuntamiento de Medina, que nuevamente “han confiado en la gestión de este sindicato independiente”, renovando la representatividad de 7 delegados; y señala que la aprobación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), o la ejecución de otros compromisos pendientes serán las prioridades de trabajo para los próximos meses.
En la mañana del pasado miércoles, alrededor de las 06.55 horas, una joven de 24 años, M.S.R, fue atropellada por un turismo cuando cruzaba un paso de peatones de la calle Cuenca de Medina del Campo (paseo de Versalles). M.S.R se disponía a coger el autobús de las 7 de la mañana cuando un coche atropellaba a la joven en el paso de peatones. Al parecer, la conductora del vehículo declaró que no vio a la viandante por la lluvia que caía en eso s momentos en la villa. Al lugar de los hechos se desplazó la Policía Local, la cual hizo la prueba de alcoholemia a la conductora y dio negativo en la misma; y también fue dicho cuerpo de seguridad quien realizó el atestado. Finalmente, la joven medinens e fue tras ladada al Hospital de Medina del Campo en ambulancia, ya que presentaba varias heridas y golpes en su cuerpo, de los cuales se está recuperando favorablemente.
SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019
◗ Actividades, teatro y cine
La Biblioteca Municipal y su programación de Navidad
Ofrecerá actividades desde el 20 de diciembre hasta el próximo 2 de enero Redacción
La Biblioteca Municipal de Medina del Campo será uno de los espacios donde los más pequeños podrán disfrutar estas navidades. El 20 de diciembre, se realizará el taller de ‘Inspiración postal’ impartido por Isabel Benito con inscripciones previas para niños a partir de seis años. El lunes 23 se llevará a cabo el espectáculo teatral ‘El gran libro de los pequeños misterios’ de la compañía Marimba Marionetas a las 12:00 horas. La tarde del jueves 26 se rea-
lizará el recital literario ‘Antología de relatos navideños Feliz Navidad’. El viernes 27 habrá dos actividades. Por la mañana, el espectáculo teatral ‘El Mamut y el dragón, de la compañía Viento Azul. Por la tarde, se ofrecerá el cine de navidad ‘Astérix y el secreto de la poción mágica’ a partir de las 18:00 horas. El jueves 2 de enero se ofrecerá a los asistentes a las 12:00 horas la obra ‘Hilando Cuentos’, de Pez Luna Teatro y por la tarde se podrá disfrutar del cine de navidad ‘Zog Dragones y Heroinas’ desde las 18:00 horas.
Una de las imágenes que dejó la conmemoración del 125 aniversario del Colegio San José de Medina del Campo
◗ Aniversario de su fundación
El Colegio San José cierra sus actividades por sus 125 años
Los alumnos de cuarto de educación secundaria visitaron la bodega Menade y aprendieron sobre la elaboración del vino Redacción
El colegio San José Jesuitas de Medina del Campo cerró la pasada semana sus actividades en conmemoración del 125 aniversario de su fundación con una programación que tuvo lugar desde la mañana del viernes y que congregó a multitud de alumnos, padres y antiguos alumnos que no se quisieron perder esta fecha señalada. Las actividades del viernes consistieron en una eucaristía que se realizó en la Iglesia de Santiago de Medina del Campo. Acto seguido, se procedió a una jornada de puertas abiertas en el Colegio San José. De esta manera, se pudieron visitar las instalaciones de este centro formativo junto con los profesores y responsables. Terminó la programación con una comida de hermandad que se realizó en el restaurante San Roque de Medina del Campo.
por los departamentos de Ciencias, Economía y Orientación. Allí les explicaron las variedades de uva que se cultivan y todo el proceso de elaboración de los distintos vinos blancos que allí se elaboran.
Visita de los alumnos de 4º de ESO a Menade
Los alumnos de 4º de ESO hicieron esta semana una visita a la bodega Menade, que pertenece a la denominación de origen Rueda. Esta visita fue organizada
VISITA A MENADE
SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019
◗ Programación navidades
◗ Formación
❚ Educación
La Cofradía NP Jesús Atado presenta sus actividades y su revista de Navidad
El Aula Mentor ofrecerá una serie de cursos destinados al profesorado
La UNED realiza su acto de apertura del curso 20192020
La revista recoge las actividades de este año y los propósitos para el 2020
Se trata de un plan del Ministerio de Educación que incluye 15 cursos
La cofradía penitencial Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna ha comunicado sus actividades para estas navidades 2019-2020, que ya comenzaron el pasado 7 de diciembre y que culminarán el 5 de enero. Además, también ha facilitado a todos sus cofrades su revista de navidad 2019, Damnatus. El pasado 7 de diciembre comenzaron los más pequeños con el montaje del Belén de la Cofradía en la Iglesia de Santiago el Real. Ayer tuvo lugar la bendición del Belén y de las figuras del niño Jesús que llevaron los niños y mayores a este acto. El 20 de diciembre se llevará a cabo la exposición del IX Concurso de Fotografía y VIII Concurso de Dibujo Navideño en el Centro Cultural Integrado, que permanecerá disponible has-
La Concejalía de Educación anunció que la Subdirección General de Orientación y Aprendizaje a lo largo de la vida del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP), convocaba a través del Aula Mentor, un plan de formación específico para profesores, que les permitirá mejorar sus competencias y la práctica docente. El plan de formación incluye 15 cursos: GIMP, Photoshop Básico, Diseño en 3D con Sketchup inicial, Crea tu web con WordPress, Modulación de la voz, Lengua de signos A1, Educación infantil, Técnicas de estudio, Familia, Escuela y Convivencia, Herramientas para el Aprendizaje en Educación Formal y No Formal: El Enfoque de Proyectos, Coaching y liderazgo personal, Redes sociales para PYMES.
Redacción
ta el próximo 3 de diciembre. El 21 de diciembre, la banda de la cofradía participará en el Simón Fest en la huerta del antiguo Hospital Ruiz. Seguirá con su actividad más importante, V Concierto de Villancicos el 22 de diciembre en la Iglesia de Santiago, donde también se recogerán alimentos para la operacion Kilo. El 27 de diciembre se llevará a cabvo la entrega de premios de los concursos de fotografía y dibujo navideño en el Centro Cultural Integrado. La comida de navidad de la cofradía tendrá lugar el domingo 29 de diciembre, a la que acompañarán distintos campeonatos, juegos por equipos para todas las edades y un bingo final. Cerrarán las actividades la participación de la banda de la cofradía en la Cabalgata de Reyes del 5 de enero.
Redacción
Introducción al Community Management, Orientación Profesional y Búsqueda de empleo, Comunicación efectiva y trabajo en equipo, Promoción y comercialización de productos y servicios turísticos locales. Las acciones de esta convocatoria están dirigidas al profesorado y personal especializado de los centros docentes que imparten las enseñanzas reguladas en la Ley Orgánica 2/2006 de Educación, y también al personal de los servicios técnicos de apoyo educativo en las citadas enseñanzas. Asimismo, podrán participar aquellas personas que no habiendo ejercido la docencia, cumplan con los requisitos para ello establecidos en la normativa vigente de acceso a los cuerpos docentes no universitarios. El plazo de matrícula está abierto desde el 10 de diciembre de 2019.
Contaron con la presencia del hijo de Miguel Delibes, Juan Delibes que realizó la lección inaugural del curso junto con actuaciones como la de la coral Voces Amigas de Medina del Campo Redacción
La UNED realizó el pasado martes el acto de apertura del nuevo curso 2019-2020 con la presencia del rector de la Universidad a Distancia y del alcalde de Medina del Campo, Guzmán Gómez. El acto comenzó con el canto de la coral Voces Amigas y siguió con la lectura de la memoria por el coordinador del Aula UNED de Medina. Siguió con la lección inaugural de Juan Delibes de Castro, el discurso de la directora del Centro Asociado de Palencia y la apertura oficial del curso a cargo del alcalde de Medina del Campo, Guzmán Gómez. El acto terminó con el canto ‘Gaudeamus Igitur’ y un vino de honor.
SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
PUBLICIDAD
18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019
◗ Desfibrilador DESA
La importancia de la cadena de supervivencia
El Ayuntamiento anunció que dotará de un desfibrilador al Centro Cultural Integrado y que realizará formaciones para la utilización de estos dispositivos R. Alonso
El Ayuntamiento de Medina del Campo apuesta por la ampliación de la red de desfibriladores en instalaciones municipales con la adquisición del primero de los nuevos DESA que se instalará en el Centro Cultural Integrado Isabel la Católica, con el que se podrá atender de una manera rápida y eficaz cualquier situación de emergencia. Con su implantación, el equipo de Gobierno tiene como objetivo “crear espacios públicos cardioprotegidos”, según indicó la concejala Nadia González, que fue acompañada en esta presentación por el director del Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León, Alberto Caballero, y por la directora médica del Hospital de Medina del Campo, Laura Gil. La concejala González explicó que se trata poner desfibriladores para hacer “espacios cardioprotegidos que suelen ser concurridos” y que “unidos a la formación salva vidas”. Bajo estas premisas, el Ayuntamiento se plantea organizar y programar actuaciones concretas en colegios, institutos y otras instituciones creando una formación seriada de la reanimación cardiopulmonar a todas las edades porque “salvar vidas está en nuestras manos”, indicó la concejala. Tras la colocación del DESA en un espacio visible, se procederá a la formación de todos los trabajadores que desempeñen su labor en el Centro Cultural, incluido también el equipo de profesionales que trabajan en el CEAS. La actividad formativa comprende desde el funcionamiento del DESA, así como la correcta utilización del mismo mediante cursos que abarcan: reanimación cardiopulmonar, actuaciones en caso de obstrucción de la vía aérea o intervenciones ante una persona inconsciente. Un dispositivo con un coste de 1.600 euros y que está catalogado de calidad superior, ya que dispone de indicador de la cadena de supervivencia, dos tipos de electrodos para adultos y niños, un disco duro que detecta el evento en todo momento, impide la descarga si
no es necesaria y proporciona instrucciones de voz a los usuarios. Unas indicaciones sencillas y visuales que evitan situaciones de confusión a la hora de colocarlo. Además, la concejala explicó que el Ayuntamiento de Medina del Campo cuenta en este momento con equipos de emergencia ubicados en instalaciones deportivas como los polideportivos Pablo Cáceres y Obispo Barrientos, en la piscina climatizada o en las dos piscinas municipales. Por último, Nadia González añadió que la ampliación de la red de desfibriladores que llevará a cabo el Consistorio pasa por dotar de este dispositivo a todos los colegios públicos de Medina del Campo para unirse a la lista de espacios cardioprotegidos, como es el caso del Obispo Barrientos.
Laura Gil, Nadia González y Alberto Caballero muestran el desfibrilador con el que contará el Centro Cultural Integrado
“LA CADENA DE SUPERVIVENCIA ES TAN FUERTE COMO EL ESLABÓN MÁS DÉBIL”
El director del Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León, Alberto Caballero, quiso felicitar al Ayuntamiento de Medina del Campo por esta iniciativa y recalcó el valor de poder hacer uso de un desfibrilador por su importancia en la cadena de supervivencia.
mucha población de esta comunidad para manejar este tipo de instrumentos sanitarios como a cadetes de la Guardia Civil. También se refirió a la figura de Valentín Fuster, pionero en atacar el infarto de miocardio y que ahora es uno de los máximos defensores de prevenir este tipo de acciones con “educación en salud con hábitos de vida saludables” y con una “buena formación en la población para resolver situaciones de este estilo”. La APP DEA-CyL Alberto Caballero no quiso pasar esta ocasión para también hacer referencia a la aplicación móvil DEA-CyL, una ayuda pensada para la gente que no tiene formación y que se encuentra con una parada cardiorrespiratoria. Esta aplicación cuenta con un botón para llamar a los servicios de emergencias 112 y con un mapa de desfibriladores que se conecta con Google Maps para poder acudir al más cercano. Además, cuenta con unas instrucciones que te indican cómo proceder de manera fácil ante una situación de este tipo antes de que acuda el servicio de emergencias. Se trata de una aplicación que se renueva cada semana y que añade los desfibriladores que se dan de alta en la plataforma de la Junta de Castilla y León.
DAR A ESE BOTÓN PUEDE SALVAR Por su parte, la directora médico del Hospital de Medina del Campo, Laura Gil, también quiso destacar esta importante iniciativa y la formación para detectar una parada cardiaca lo antes posible para que la supervivencia sea mucho mayor. En este caso, Gil quiso recalcar que lo primero que se debe hacer es pedir ayuda a los servicios de emergencias e iniciar las maniobras de resucitación cardiopulmonar (RCP) básicas. En el caso de que se cuente con un desfibrilador como este, recalcó la gran ayuda que supone, ya que este dispositivo logra reconocer la arritmia y dar a ese botón puede salvar una vida mientras se espera la llegada de los equipos de emergencias. UNA VIDA
Caballero esgrimió que este desfibrilador es un aparato de uso sencillo y para el que se debe dotar a la población de una formación elemental. Además, el director del Instituto de Ciencias de la Salud habló sobre esta cadena de supervivencia que está bien definida en Medina del Campo gracias al personal que trabaja en las Unidades Móviles de Emergencias. Pero no es suficiente, pues “la cadena de supervivencia es tan fuerte como el eslabón más débil”, y este primer eslabón es el desfibrilador con el que se puede acometer una parada cardio-
rrespiratoria. Alberto Caballero explicó que en España mueren al año 24.000 de este tipo de parada fuera del hospital y de ahí viene la importancia de este tipo de desfibriladores que, gracias a su utilización logran niveles mayores de supervivencia y también que las secuelas sean menores para el paciente. El director también hizo referencia a la figura del médico de Medina Mariano Núñez, alguien a quien definió como uno de sus grandes amigos y que luchó porque la Escuela de Emerg encias de Castilla y León fuera una realidad. A hor a, están formando a
Alberto Caballero puso en valor la efectividad de este dispositivo y de la APP DEA-CyL
Editorial
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA/ 19
SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019
Las navidades ya casi están aquí y en Medina del Campo, en vez de venir cargadas de regalos, vienen cargadas de polémica. Una polémica sobre la que llevan días discutiendo los partidos políticos por la programación que ha traído el equipo del Partido Popular, que gobierna la villa desde el pasado mes de junio. Se trata de la implementación de animáles exóticos en el desfile de recogida de cartas de los Reyes Magos del próximo 4 de enero. Las voces de alarma han saltado en la oposición, pues tres camellos y un elefante recorrerán las calles de
NAVIDADES TRANQUILAS EN MEDINA
Cartas
El movimiento feminista tiene una capacidad valiente, incontestable para hacer avanzar la historia, por más que ahora y siempre haya tenido que enfrentar la reacción de quienes no quieren que nada cambie. Los feminismos impugnan la desigualdad y la opresión y cuestionan cada una de las estructuras que condenan a las mayorías sociales a una vida devaluada para sostener los privilegios de unos pocos. Algunas de nosotras llevamos un tiempo pensando que es inaplazable empujar con la fuerza del movimiento feminista apuestas que apunten a garantizar lo necesario para el sostenimiento de la vida. La vida de todas y de todos. Y en esa reflexión, la posibilidad de luchar por una Renta Básica como derecho, va tomando fuerza. Luchar ya, sin dejar de lado ninguna de nuestras otras batallas importantes. Por todo ello, creemos que ha llegado el momento de poner en el centro de la agenda la Renta Básica desde una perspectiva feminista. Con Renta Básica nos referimos a aquella individual, universal e incondicional mediante la que se le proporciona a toda la ciudadanía (mujeres, hombres de cualquier edad, y también niños y niñas) el mínimo necesario para vivir. ¿Por qué una perspectiva feminista? Porque entendemos que esta Renta Básica debe ir vinculada a la defensa y ampliación de los derechos y servicios públicos: sanidad, educación, aquellos relacionados con los cuidados y aquellos que están por desarrollar como el de la vivienda. Sabemos que cuando estos servicios se contraen o empeoran, la conse-
RECURSOS Y AUTONOMÍA PARA TODAS
Medina del Campo, y PSOE y Gana Medina no han dejado pasar esta oportunidad de mostrar su postura en contra de que desfilen estos animales. Pero no nos engañemos, pues la postura de los populares respecto a los animales es clara, como muestran cada vez que les preguntan por los toros y festejos serios que quieren implementar en los próximos años. Esta no es más que una oportunidad más de mostrar sus valores, tan diferentes a los de la izquierda y que los ciudadanos han elegido en las urnas en las pasadas elecciones municipales. Otro de los temas que criticaba el partido socialista de la villa tiene que ver
cuencia es más trabajo sobre nuestros hombros y más incertidumbre en nuestras existencias. Vivimos asfixiadas y con la angustia de no llegar a todo, de que nuestras vidas no sean sostenibles. Del mismo modo que tememos vernos expulsadas del mundo del empleo y convertidas en cuidadoras sin independencia económica, nos preocupa tener que descuidar a las personas que queremos para entregar todo nuestro tiempo a un trabajo cada vez más precario. Y no queremos, no debemos ser las únicas que cuidan, necesitamos liberar tiempo para todos y todas, necesitamos las condiciones materiales para que nuestra lucha por el reparto del trabajo de cuidados pueda avanzar. Sí, necesitamos recursos, tenemos derecho a nuestro tiempo, no queremos más trabajo, queremos una Renta Básica. Ya no hay empleo, ni empleo en condiciones. Sabemos que el trabajo remunerado nos chupa la vida, y cuando no lo tenemos nos come la miseria. El empleo no puede ser la única forma de acceder a recursos para las mayorías sociales, porque eso nos mercantiliza y somete. Sabemos, además, que el “pleno empleo” –que nunca existió realmente– hoy simplemente se muestra como una quimera, o quizás tan solo una mentira que permite ir tirando entre trabajo de mierda y trabajo de mierda. En el capitalismo, el trabajo no es un ámbito de emancipación, sino de explotación, y no hay placer, orgullo o creatividad alguna en ser explotada. Y, ¿ser explotadas para qué? ¿Para jugar nuestro rol en la espiral productivista que amenaza el planeta? En medio de una crisis ecosocial, trabajar todas y todos menos implica un
con la desaparición de la Feria Blanca, y ha llegado a llamarles “vagos” de una manera muy fina a los integrantes del equipo de gobierno por no realizar una actividad que suponía un “sinfín” de reuniones para el concejal. El último de los puntos polémicos, y que ha tenido menos trascendencia dentro de esta programación, es el cambio del pregón de Navidad, que desde hace años se llevaba realizando en el Auditorio Municipal y ahora ha pasado a la iglesia de los Padres Carmelitas. No se puede negar que la fiesta de la Navidad proviene de una celebración religiosa, pero el consenso por la partici-
enorme ahorro de recursos y menos emisiones. ¿Es la Renta Básica una medida feminista? Una propuesta es feminista o no en la medida en que aporta mayor autonomía a las mujeres, a la mayoría de nosotras. Y, ¿acaso no hace eso el dinero en nuestro mundo? Quizás en un futuro seamos capaces de crear otro tipo de sociedad, pero, de momento, renta es autonomía. En el caso de las mujeres, además, disponer de recursos también implica menor dependencia respecto de los hombres: más posibilidades de salir de una situación de violencia machista en la relación de pareja, por ejemplo, o de no tener que soportar condiciones laborales insultantes o abusos sexuales en el ámbito laboral por miedo a ser despedida. Disponer de recursos de manera incondicional nos liberaría de tener que exponernos al paternalismo burocrático, a la violencia institucional para obtener lo básico para la vida cuando el mercado de trabajo nos excluye o maltrata. La renta básica sería, en fin, una herramienta real, tangible ante las violencias. La renta básica no es ni una concesión ni un regalo. Es una forma radical de redistribuir toda la riqueza que producimos colectivamente, que no es solo la que tiene que ver con el empleo, es también el valor que generamos en los hogares donde se garantizan los cuidados, es también la contribución social que todas y todos generamos en forma de información, saberes, cultura que no por no ser monetizados dejan de ser riqueza colectiva. Por eso, la Renta Básica es un mecanismo esencial que, sumado a la defensa y ampliación de los servicios públicos, contribuirá a darnos más poder,
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid)
La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
pación de la comunidad laica en estas festividades ahora se ha puesto en duda de nuevo gracias al partido que gobierna Medina del Campo. Se trata de distintas maneras de afrontar las decisiones políticas y la villa ya se encargó de mostrar sus preferencias las pasadas elecciones. Lo que queda meridianamente claro es que estas polémicas darán para tema de conversación y discusión en multitud de familias y reuniones con amigos estas navidades. Esperemos que siempre dentro de la concordia que rodea estas fechas.
más tiempo y más libertad. Las condiciones. No nos valen rentas básicas que estén por debajo del umbral de la pobreza, porque, en ese caso, siempre tendremos que complementarlo con algo, para lo que nos ofrecerán miserias. No nos valen rentas básicas si un solo euro abandona los servicios sociales, sin estado de bienestar la renta básica universal es un chiste, un paraguas ínfimo bajo el que apenas guarecerse de las tormentas capitalistas. No nos valen rentas básicas universales si la universalidad se cultiva dentro de muros cada vez más altos que separan a quienes son ciudadanos de quienes no lo son. Sabemos que ninguna estrategia es la definitiva, ninguna va a acabar con el capital o el patriarcado, pero creemos que garantizar que nadie quede atrás es un objetivo inaplazable. Por todo esto, hoy aquí estamos peleando por una Renta Básica y te invitamos a unirte a nuestra lucha firmando este manifiesto. Manifiesto Feminista por la Renta básica Los cocineros rurales estamos orgullosos de las tradiciones y culturas culinarias propias de nuestros territorios. Nuestra identidad gastronómica es fiel reflejo de las mismas y de los pueblos en los que vivimos y trabajamos. La gastronomía es cultura, uno de los principales embajadores turísticos y generadora de riqueza y empleo. Reconocemos el valor de los pequeños productores y elaboradores como pieza fundamental de la gastronomía rural y nos comprometemos a visibilizar su labor y hacer
A FAVOR DE LA GASTRONOMÍA RURAL
La Voz de Medina y Comarca
todo lo posible para que puedan ganarse la vida con la dignidad que merecen. Nos comprometemos con los productos autóctonos y los producidos localmente, fomentaremos la sostenibilidad de los modos de producción, buscando recuperar los productos diferenciadores de nuestro territorio. Nos comprometemos a respetar la estacionalidad de los productos, los ciclos de la naturaleza y a ofrecer siempre información precisa y cierta de los que utilicemos. • Incentivaremos el consumo responsable y sostenible de las especies animales y vegetales. Exigimos medidas concretas para impulsar los mercados locales y facilidades para la comercialización de todos los productos del campo con normativas sensibles a la realidad social y empresarial del mundo rural. Nos comprometemos a utilizar toda la capacidad de concienciación social a nuestro alcance para defender la vida en los pueblos y dar a conocer en los entornos urbanos el valor de las cocinas rurales. Reclamamos a las instituciones y partidos políticos un pacto de Estado en defensa del medio rural que comprometa a todos los niveles institucionales y facilite recursos para recuperar las condiciones de vida dignas en los pueblos y garantizar así su futuro. Animamos a todos los cocineros, consumidores, productores, proveedores, empresarios del sector, periodistas, investigadores, críticos, artistas y pensadores a convertirse en agentes del cambio y apoyar la promoción de la gastronomía de los pueblos. Manifiesto de Zafra
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR - Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez AUXILIARES DE REDACCIÓN Ramón Alonso - Julia Rochas - Paula de la Fuente FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
TRIBUNA
Últimamente hemos asistido a lo que puede ser la tónica del comportamiento de los futuros socios de gobierno que se ha buscado o está buscando el Sr. Sánchez. Hace unos días se ha votado por la comisión permanente y el gobierno en funciones la ilegalidad de lo que se ha dado en llamar la República Digital Catalana y curiosamente los únicos apoyos que ha tenido el gobierno en funciones han sido los del PP y Ciudadanos, los chicos de Podemos le han abandonado a su suerte y los independentistas han votado en contra. Mucho me temo que con estos mimbres se pueda hacer ningún cesto, la reiterada negativa del PP para ofrecer un pacto de gobierno que permita gobernar solo al PSOE, absteniéndose y facilitándole los votos que necesite como en su día hizo el PSOE negociando las resoluciones y el presupuesto para evitar unas terceras elecciones que no van a beneficiar a nadie, siempre será menos malo que lo que tendrá que dar a los independentistas y los pactos con Podemos. Esto lo han hecho Expulsados que fueron Adán y Eva del jardín del edén, lo fueron con las consecuencias de los castigos inferidos por Yavé Dios a ambos por la curiosidad, por el deseo manifiesto de perseguir la igualdad con el Creador, el engaño zalamero, todo lo cual condujo a la desobediencia, a la vulneración del mandato expresado por Yavé. Y lo que fue peor, al ingerir el fruto del árbol prohibido, en sus cerebros llevaron por siempre y para siempre para sus descendientes, la predisposición a conocer y saber de la Ciencia, y al incurrir en el Bien o en el Mal, por medio de sus actos, lo que implicaría, e implica, el estar en continua lucha con los sentimientos. Estas consecuencias se manifestaron prontamente y se narran en Génesis 4-8 al 16, exponiendo como Caín movido por la envidia, fomenta en sí el odio hacia su hermano Abel y lo da muerte, convir-
El Señor
SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019
Malos compañeros de viaje ✑Balbino Nieto
los alemanes y yo me pregunto ¿son más listos y mas inteligentes que nosotros? ¡No! Son más prácticos y tienen mas concepto de estado y eso que también tienen lo Landes que son algo parecido a nuestras autonomías con bastantes menos competencias. El pasado día cuatro hemos asistido a la formación de las dos cámaras y a lo toma de posesión de las actas de diputados y senadores y otra vez más hemos escuchado las formulas con las que algunos diputados y senadores han jurado y prometido sus cargos y, pese a la advertencia a las dos presidencias para que pusieran orden en los acatamientos, una vez más hemos escuchado
tiéndose en el primer fraticida, al que Yavé Dios castigo severamente, al tiempo que le brindó protección. Hasta este hecho, no aparece en la Biblia ninguna mención a las hembras que, de seguro, parió Eva antes y después de Caín y Abel, lo cual pone de manifiesto el simbolismo, lógico, del texto; a partir de Génesis 4-7, Caín conoce a su mujer, de la que nace Enoc y cinco más, hasta Lamec, pero cada uno engendrando al otro, sin dar nombre a la mujer de cada cual, ¿o fue la misma?, porque solo a llegar a Lamec, dice Génesis 4-19: Lamec tomó dos mujeres, una de nombre Ada, otra de nombre Sela; Ada, parió a Jabel, que fue el padre de los que habitan tiendas y
La Señora
DOÑA ROSARIO MADRIGAL MARTÍN
Habiendo recibido los Santos Sacramentos
Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Su esposa, Mª Magdalena Velázquez González;hijo, Carmelo, José Tadeo Velázquez; hermanos, Alejandro, Juan(+),Justino(+),Félix(+), Mª del Rosario y Evelina; hermanos políticos, sobrinos y demás familia, ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, agradecen mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.
El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado sábado día 7, a las 11 de la mañana en la Iglesia Parroquial de San Antolín y acto seguido se condujo el cadáver al cementerio de “La Mota” de Medina del Campo.
TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)
mente expulsados de las cámaras a gorrazos. En las Cortes se puede hablar de todo pero a su debido tiempo y en las propuestas y sesiones admitidas a trámite y programadas para ello. Por otro lado, la portavoz socialista sigue tratando de llegar o alcanzar algún tipo de acuerdo con los independentistas que facilite la formación de un gobierno, como ellos dicen progresista. Yo no sé, y me gustaría que me explicaran, lo que entienden ellos por progresismo. Si progresismo es sustituir la monarquía por una república, o lograr la secesión y la desintegración de la Nación Española como quieren ellos, porque el bienestar y la prosperi-
Mil novecientos ochenta y seis años de retraso -II-
DON CARMELO TADEO GARCIA
Falleció en Medina del Campo, el día 6 de Diciembre de 2019, a los 80 años de edad
alguna que otra barbaridad que está en contradicción con la misma Constitución que han jurado o prometido acatar. Esto no ha sucedido ni en los tiempos de las dos repúblicas, solo puede pasar en España. Estamos asistiendo presunta y desgraciadamente a un grado de estupidez difícilmente justificable. Ustedes se pueden imaginar si en la toma de posesión de los cargos en Estados Unidos (Por poner un ejemplo), un senador jurara o prometiera el cargo añadiendo la coletilla de hasta alcanzar la proclamación de una monarquía, o esto mismo lo hiciera en Francia, les puedo asegurar que no hubieran tomado posesión de sus cargos y posible-
Falleció en Medina del Campo, el día 12 de diciembre de 2019, a los 103 años de edad
- D. E. P. -
Sus hijos, Gabino, Charo y Alfredo Redondo Madrigal; hermanos políticos, María Luisa Barbarín Díez, Ramón Aguirrezabala y Loli Paredes; hermanos, hermanos políticos, nietos, bisnietos, tataranietos, sobrinos, primos y demás familia, ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, agradecen mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.
El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado viernes día 13, a las 11 de la mañana en la Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel; y acto seguido se condujo el cadáver al cementerio de “La Mota” de Medina del Campo.
TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)
✑ José María Macías
pastorean. El nombre de su hermano fue Jubal, el padre de cuantos tocan la cítara y la flauta. También Sela tuvo un hijo, Tubalcaín, forjador de instrumentos cortantes de bronce y de hierro. Hermana de Jubalcaín fue Noema. En 23 y 24, Lamec condiciona a sus mujeres. A partir de Génesis 4-25, Eva concibió un nuevo hijo, “por Abel“, a quien llamaron Set, que a su vez tuvo un hijo al que le llamo Enoc, el cual comenzó a invocar el nombre de Yavé . Notorio es que las denominadas Sagradas Escrituras explican que Yavé creó al macho y la hembra de la especie humana, en igualdad de condiciones en tanto fueron obedientes al Creador, pero cuando se produjo la desobediencia de ambos instigada por Eva, Yavé Dios castigó a ésta : multiplicando los padecimientos de sus preñeces, añadiendo dolor a sus partos y a buscar con ardor al macho, el cual la dominaría, por lo que perdió la paridad de condiciones, la igualdad, quedando sometida al hombre por los siglos de los siglos. Génesis 5, es el libro de la descendencia de Adán que contaba 130 años cuando engendró a Set, viviendo ochocientos más, engendrando hijos e hijas, con lo que la suma de su permanencia en la tierra fue de 930 años. Enunciasé la descendencia de nueve hijos, hasta Noé, que engendró a Sem, Cam y Jafet, cuando tenía quinientos años; fue la media de años vividos de Adán y sus descendientes de 812,50 años, hasta el nacimiento de los hijos de Noé (s.e.ú.o) Fue Enoc, el hijo de Jared, el que menor tiempo permaneció en la tierra: 365 años, y Matusalen, su hijo, al que engendró a los 75 años, fue el que más años permaneció, que fueron 969. Todos ellos engendraron hijos e hijas, a más de los
mencionados; nada se explica que quién es fueron sus madres. El machismo estaba consolidado. En Génesis 6 se explica que, cuando la multiplicación de los hombres llegó a un grado óptimo sobre la Tierra y tuvieron hijas, a los hijos de Dios les parecieron hermosas y tomaron de entre ellas las que bien quisieron, con lascivia, no agradando a Yavé, el cual dijo: “No permanecerá por siempre mi espíritu en el hombre, por qué no es más que carne. 120 años serán sus días“. Existían entonces los gigantes en la tierra, y también después, cuando los hijos de Dios se unieron con las hijas de los hombres y les engendraron hijos. Viendo Yavé cuánto había crecido la maldad del hombre sobre la Tierra y que su mente no tramaba si no aviesos designios, se arrepintió de haberlo creado, lo que le causó gran dolor, y se dijo: “Voy a exterminar al hombre que creé sobre la haz de la tierra y con él a los ganados, reptiles y hasta las aves del cielo, pues me pesa de haberlos hecho”. Pero Noé halló gracia a los
dad de España lo quieren y lo intentan todos los partidos decentes, dicen que se están logrando acuerdos y yo me hecho a temblar, porque en qué se puede llegar acuerdos, en la libertad de los condenados en el proceso, en la independencia, en la proclamación de una república independiente o en conseguir mejoras de tipo económico, o más transferencias que discriminarían más al resto de autonomías y a costa de ellas. Lo que es bueno para ERC no creo que sea bueno para España ni para nadie que no sean ellos. Señores del PP y del PSOE, usen la cabeza, tráguense su orgullo y traten de llegar a un pacto de gobierno como bien dicen los chicos de Ciudadanos que en las últimas elecciones han experimentado en cabeza propia, al igual que otros partidos entre los que se encuentra Podemos y ustedes mismos los del PSOE, lo que puede significar ir a otras elecciones. Y al PP que no se les suba a la cabeza el aumento que han tenido, que lo mismo que se gana se pierden votos cuando no se usa el sentido común.
ojos de Yavé y díjole: “El fin de toda carne ha llegado, pues está llena la tierra de violencia y corrupción a causa de los hombres, y voy a exterminarlos “. Y le ordenó construir un arca de medidas suficientes para entrar en el toda la familia de Noé y macho y hembra de cada especie de aves, ganados y reptiles para que todos ellos sobrevivieran y así mismo tomar todos los alimentos necesarios. Así hizo Noé, y al séptimo día de su encierro en el arca, comenzó a llover copiosamente durante 40 días y 40 noches y crecieron las aguas por encima de los montes más altos 15 codos, pero entiendo toda la carne que sobre la Tierra se hallaba, incluidos los hombres; 150 días estuvieron las aguas hasta la altura, bajando después poco a poco. El tiempo comenzó a contar desde el nacimiento de Noé, el cual tenía 600 años cuando las aguas cubrieron la Tierra; el año 601, en el primer mes, el día primero de él, se secaron las aguas sobre la Tierra y el día 27 del segundo mes, totalmente seca, abriendo Noé el arca y saliendo todos de ella, por mandato de Yavé, que bendijo a él y a sis hijos y les repitió el mandato inicial que hizo Adán. (Sigue)
Plaza Mayor: Habría que recordar a algunos vecinos que los tiestos de la plaza no son pàpeleras.
Comarca
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019
◗ Matapozuelos
Los vecinos vuelven a disfrutar de unas nuevas Jornadas del Mondongo Durante este fin de semana habrá diferentes actividades relacionadas con la matanza tradicional J.Rochas
Este fin de semana los vecinos de Matapozuelos disfrutan, un año más, de sus Jornadas del Mondongo, en esta ocasión, se trata de la onceava edición. Así mismo, las actividades empezaron ayer por la tarde. Ayer, 13 de diciembre, las XI Jornadas del Mondongo daban el pistoletazo de salida con la proyección de “10 años de mondongo en imágenes” en las Escuelas Viejas. Se trató del visionado de varias imágenes que relataban como son las Jornadas del Mondongo en la localidad, el vídeo fue editado y creado por Julio Calvo Gil. La jornada de hoy empezará con una visita guiada por la torre y el palomar; mientras que más tarde, a las 11.30 horas, se hará una ruta, denominada “Los Andares del Cerdo”. En esta actividad los asistentes podrán disfrutar de un vermut por los distintos mesones y bares del municipio; y como son las Jornadas del Mondongo, en
HOY SÁBADO, 14 DE DICIEMBRE
dichos establecimientos se ofrecerá una tapa mondonguera. Por la tarde, a las 20.00 horas, la Casa de la Cultura acogerá el espectáculo “Orgullo Rural” de Elia Tralará y Uxia López, una representación entrañable de narración oral y música en directo, llena de humor y una
pizca de nostalgia, que habla para todos aquellos que sienten el orgullo dedescender de la España más rural, como por ejemplo Matapozuelos. La entrada para ver este acto tendrá un coste de dos euros por persona.
Jornadas del Mondongo de una edición pasada
Mañana domingo, 15 de diciembre, será el último día de las XI Jornadas del Mondongo. De esta forma, sobre las once de la mañana se inaugurará la feria en la plaza Mayor de Matapozuelos.
MAÑANA, 15 DE DICIEMBRE
Más tarde, tendrá uno de los momentos más expectantes de las jornadas, pues se llevará a cabo la demostración de la Matanza Tradicional. En ella, los asistentes podrán ver el chamuscado y colgado de cerdo bajo el buen hacer del matarife Ramón García y sus ayudantes. Por otro lado, las mondongueras harán su faena con el lavado de vientre, el picado de carne, el peso de las especias para los adobos, el relleno de chorizos y la fritura de los chicharrones. Y mientras los matanceros realizan su trabajo, a la una del mediodía, el grupo de danzas infantil “Miguel Íscar” y los dulzaineros de Matapozuelos ofrecerán un concierto previo a la entrega de reconocimientos. Este año, Carmina Rodríguez recibirá el título de Mondonguera Mayor; Isidoro Rebaque y Conchi Plaza serán los Mondongueros Especiales; y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural será nombrada Mondonguera de Honor. Finalmente, los presentes degustarán un delicioso guiso de matanza en una cazuela de barro por dos euros.
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019
Carlos Magas, alcalde de Alaejos, con el escrito que reúne las 2.500 firmas
◗ Comarca
Más de 2.500 firmas vecinales exigen un nuevo centro de salud en Alaejos J.G Rochas
La pasada mañana del miércoles, 11 de diciembre, los municipios de de Alaejos, Castrejón de Trabancos, Torrecilla de la Orden, Villafranca de Duero,
Castronuño y Sieteiglesias de Trabancos presentaron en la Consejería de Sanidad un escrito con más de 2.500 firmas vecinales para exigir la rehabilitación del Centro de Salud de Alaejos. No hay que olvidar que el pasado 26 de noviembre, los
alcaldes de las seis localidades se reunieron para intentar buscar una solución a la rehabilitación del Centro de Salud de Alaejos. Y es que hace un par de años, el ex-consejero de sanidad de Castilla y León, José Jolín prometió una reforma en las instalaciones del centro, pero en la
actualidad no se ha recibido ninguna noticia de aquel compromiso. Tras la necesidad de tener unas nuevas instalaciones, los ediles mayores y vecinos se han movilizado y han presentado 2.500 firmas en la Consejería de Sanidad para que sea posible la
puesta en marcha de las obras; pues el deterioro de las instalaciones complica mucho la atención de los pacientes. Así mismo, el objetivo de la presentación de este escrito es la construcción de un nuevo centro de salud en Alaejos, pudiendo aprovechar el edificio actual. Los alcaldes de los seis municipios
Pedro Paredes, alcalde de Torrecilla de la Orden, firmando el escrito
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
COMARCA
SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019
◗ Rueda y La Seca
Los dos municipios caminaron por los Derechos Humanos y la Violencia de género Redacción
El pasado martes, 10 de diciembre, las localidades de Rueda y La Seca desarrollaron diferentes actividades encaminadas a la concienciación y sensibilización sobre la violencia ejercida contra la mujer, y la necesidad de hacer frente a ella tanto a escala local como planetaria. Precisamente, a través del camino que une ambos municipios, y que forma parte de la “Ruta Senderista Ruta del Vino de Rueda”, se encontraron cerca de 50 personas procedentes de los dos pueblos vitivinícolas con el fin de revindicar un mundo sin violencia y proclamar la cultura de la paz. Concretamente las personas de Rueda se desplazaron a La Seca caminando y desafiando a una cruda mañana de niebla, siendo recibidos en el Camino Hondo, en las inmediaciones del casco urbano lasecano, por un grupo personas comprometidas con la citada causa. Una vez en la Plaza de España de La Seca las personas participantes de ambos municipios unieron sus manos para formar una cadena huma-
na que simbólicamente representaba la necesidad de encadenar las violencias. Los participantes portaban corazones naranjas con mensajes alusivos a la necesidad de acabar con la pandemia mundial de la violencia contra mujeres y niñas. Los corazones se realizaron previamente en sendos talleres programados en ambos municipios con un trabajo pedagógico de concienciación sobre diferentes escalas de violencia a nivel mundial. Los corazones naranjas tienen su origen en la campaña promovida por la ONU “ÚNETE de aquí a 2030 para poner fin a la violencia contra las mujeres” en torno a la propuesta “16 días de activismo contra la violencia de género, del 25 de noviembre al 10 de diciembre”, que es una campaña internacional auspiciada desde la sociedad civil y coordinada por el Center for Womeń s Global Leadership y que permite unir el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer con el Día de los Derechos Humanos. Tras la cadena humana, los presentes disfrutaron de un delicioso “desayuno naranja” y se llevó a cabo la actividad “Cadenas de Palabras contra la
Violencia” con textos y reflexiones que aportaron espontáneamente las personas participantes dentro de un clima de cultura de paz, concienciación y reflexión, formando así una cadena de palabras que encadenó simbólicamente todas las violencias. Hay que destacar que como represent a n t e s d e a m b o s Ayuntamientos participaron en las actividades programadas David Rivera García, teniente alcalde del municipio de La Seca, María Dolores Mayo Magaz, alcaldesa de Rueda, y Raquel Pérez Salinas, teniente Alcalde de ésta última localidad.
Participantes en la marcha
Asistentes realizando una actividad
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019
Castronuño en las fiestas navideñas
◗ Castronuño
El Ayuntamiento presentó la programación de una nueva edición de Navinuño
Elías Boudid fue el niño ganador del concurso de portadas Navinuño 2019 Redacción
Con la llegada de la Navidad, el Ayuntamiento de Castronuño presentó el cartel y la programación de Navinuño 2019. Una programación cuyo cartel y portada luce un dibujo del niño Elías Boudid, ganador del concurso de portadas Navinuño 2019, desarrollado en el CRA Florida del Duero. La programación de Navinuño, que comenzará el 15 de diciembre y finalizará el 5 de enero, ha sido elaborada por el Ayuntamiento en colaboración con las distintas asociaciones del municipio y cuenta con actividades variadas pensadas para el disfrute de todos los públicos. Navinuño 2019 comenzará el
día 15 de diciembre con un taller de adornos navideños. El día 18 tendrá lugar la ya tradicional visita de la “Coral Voces de Castronuño” al Centro Social Dr. José A. Britapaja Maestre. Un año más, el coro local dedicará una actuación muy especial a los usuarios y familiares de los servicios de promoción de la autonomía personal (SPAP) que allí se prestan. El sábado 21, la actuación de Zolopotroko Teatro pondrá la nota de diversión en los momentos previos a la visita que Papá Noel realizará a los niños y niñas de Castronuño. Una semana después, el viernes 27 la Asociación de Jubilados y Pensionistas San Blas celebrará su tradicional fiesta de Navidad.
Al día siguiente, el deporte será el protagonista con la celebración de los partidos amistosos de futbol sala que enfrentarán a los equipos Rayo Castronuño y Villafranca de Duero, choque que será precedido por un partido infantil formado por sendos combinados entre los escolares del municipio. Durante la mañana del domingo 29 se celebrará la “II quedada senderista San Silvestre castronuñera”, que consistirá en un paseo ecológico de 8 kilómetros por la reserva natural en la que los participantes deberán llevar bolsas para retirar del medio natural los posibles plásticos, latas u otros residuos que pudieran encontrarse por el camino. Esa misma tarde la “Coral Voces de Castronuño” pondrá en escena su concierto navideño. La primera actuación del año 2020 tendrá lugar el jueves 2 de enero con el Concierto de Año Nuevo a cargo del grupo vallisoletano de viento y cuerda “Trío a Tempo”, que interpretará un repertorio de valses, polkas, mar-
Presentación de Naviuño 2019
chas y villancicos inspirados en el Concierto de Viena. El sábado 4, el grupo medinense “Kambalache Teatro”, actuará en el centro cívico para poner en escena las obras “La última?” y “El secreto de los gansos”.
Para finalizar, el domingo 5 los niños y niñas de Castronuño disfrutarán de la visita que los Reyes Magos realizarán al municipio para recoger las cartas de los más pequeños e interesarse por su comportamiento a lo largo del año.
Dibujo ganador
SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019
COMARCA
◗ Nava del Rey
Entregados los premios del VIII Concurso de Espontáneos y de las Jornadas Gastronómicas
El Bar La Ruta y el Bar España han sido los ganadores en esta edición Redacción
La alcaldesa, Blanca Martín, con los ganadores de los concursos
En la tarde del jueves, 12 de diciembre, se celebró en el Ayuntamiento de Nava del Rey, la entrega de Premios del VIII Concurso de Espontáneos y Jornadas Gastronómicas, organizados por el gremio hostelero de Nava del Rey en colaboración con el Ayuntamiento y la Ruta del Vino de Rueda. Ambos certámenes, dotados de un trofeo y diploma donados por el Ayuntamiento de Nava del Rey, se llevaron a cabo en la localidad del 30 de noviembre al 9 de diciembre, de manera paralela a la tradicional fiesta de la Virgen de los Pegotes, 2019. La entrega de premios ha tuvo lugar en el Patio del Ayuntamiento y contó con la presencia de Blanca Martín González, alcaldesa de Nava del Rey, así como con los premiados Carlos Muñoz, del Bar La Ruta, y Marta García y Daniel Sánchez, propietaria y cocinero del Bar España. El VIII Concurso de Espontáneos contó con la participación de cuatro establecimientos: Bar La Ruta, Bar España, Restaurante El Bodegón y Bar Tennessee, quienes elaboraron diferentes Espontáneos, nombre que recibe el combinado o cóctel que tiene como base el vino rancio, variedad de vino añejo típico de Nava del Rey y habitual durante la celebración de la Virgen de los Pegotes. El jurado del Concurso de
VII CONCURSO DE ESPONTÁNEOS
Espontáneos estuvo compuesto por Cristina Solís, gerente de la Ruta del Vino de Rueda, y Cristina Hernández, técnico de la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de La Seca, quienes consideraron ganador al Espontáneo presentado por el Bar La Ruta "por su explosión de sabores, armonía y buen gusto continuo que permiten disfrutar del combinado hasta el final, reseñando lo original y visual tanto de su preparación como de su presentación". El cóctel estaba elaborado con vino rancio, blue tropic, ginebra, bebida gaseosa de limalimón, vino rancio, cereza y rodaja de limón.
Por otro lado, las Jornadas Gastronómicas contaron con la participación de siete establecimientos: Restaurante Doña Elvira, Bar La Farola, Bar España, Bar El Trillo, Bar Plaza Mayor, Restaurante Manza y Restaurante El Bodegón, quienes elaboraron tapas con los productos tradicionales de la fiesta: la castaña y el vino rancio. En esta ocasión, el voto del público que degustó las tapas concedió el Primer Premio al Bar España por su tapa "Pico Zarcero", un saquito de panceta ahumada y chipirones al vino rancio con mayonesa de castañas al ajo negro y perlas de rancio. Además, entre los clientes que degustaron todas las tapas se sorteó un patinete eléctrico, obsequio concedido a Amaya Lozoya.
JORNADAS GASTRONÓMICAS
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
COMARCA
SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019
Ejemplo de receta de un paciente de Bobadilla del Campo.
Bobadilla del Campo nevada
◗ Bobadilla del Campo
Llega la Navidad con actividades para todos los públicos J.Rochas
Con motivo de las fechas navideñas, el Ayuntamiento de Bobadilla del Campo ha programado distintas actividades en el Centro Cultural para que sus vecinos pasen unas fiestas divertidas. Los acontecimientos darán comienzo el próximo viernes, 20 de diciembre, con un taller de cajas de regalos a las 18.00 horas de la tarde. Ya el día 25 de diciembre, a las 16.00 horas, los niños podrán parti-
cipar en un taller para crear un muñeco navideño; mientras que a las 17.00 horas, los mayores de 14 años podrán crear adornos navideños. El 28 de diciembre, a las 19.00 horas, se llevará a cabo la proyección de la película “Lo dejo cuando quiera”. Y para cerrar el año, el 30 de diciembre, habrá un taller de postales navideñas a las seis de la tarde. Una vez adentrado el 2020, el segundo día del mismo, a las 18.00
horas, se impartirá un taller para crear un reno, uno de los símbolos más tradicionales de la Navidad. Y para cerrar el programa, el día 5 de enero habrá varios acontecimientos. En primer lugar, se llevará a cabo la proyección de la película infantil “Frozen II”. Y más tarde, llegará el momento más esperado por los niños y niñas, la visita de los Reyes Magos a la localidad con la cabalgata; después habrá una entrega de regalos en la iglesia.
Bobadilla del Campo cuenta con una visita del médico de 15 minutos al día J.Rochas
Durante estos días, el médico de cabecera de Bobadilla del Campo ha sido sustituido por otro en el consultorio rural. Sin embargo, el alcalde del municipio, Francisco Pastor, se queja de que "el servicio de visitas tiene una duración de 15 minutos, es decir, de 08.30 a 08.45 horas". Además, este profesional sanitario realiza unas recetas a los pacientes sin formalidad alguna. "Pero este problema no es algo esporádico, pues si contamos las jornadas vacacionales del médico de cabecera, estamos 45 días al año mínimo con este servicio", afirma
Pastor. "He tenido que poner un tablón de anuncios en la puerta del consultorio para que los vecinos de Bobadilla se informen el día antes a qué hora es el médico". Así mismo, Francisco Pastor asegura que "los vecinos de Bobadilla del Campo no son ciudadanos de segunda y que no merecen ese trato; muchos políticos quieren luchar contra la despoblación, pero con servicios así están quitando un pilar básico a los pueblos, la sanidad". De esta manera, el edil mayor espera que se tome alguna solución ante este problema y ya ha puesto una respectiva queja a la Consejería de Sanidad.
28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
COMARCA
SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019
◗ Nava del Rey
La Virgen de la Inmaculada volvió a su ermita con la procesión de “La Subida”
La imagen ya se encuentra ubicada en la Ermita de Ntra. Sra. de la Concepción hasta el año que viene, momento en el que se volverá a realizar este tradicional desfile religioso Rochas
El pasado 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción, la localidad de Nava del Rey celebró su tradicional procesión de “La Subida” de la Virgen a su ermita. Si el pasado 30 de noviembre se llevaba a cabo la procesión de “La Bajada” de la Virgen de la Inmaculada, el 8 de diciembre se llevó a cabo “La Subida” para devolver a La Inmaculada a la ermita. De esta forma, a las seis de la tarde del domingo dieron comienzo los preparativos en la Junta Agropecuaria Local, pues era la hora de poner en marcha el ‘Coche de la Virgen’, las mulas y sus muleros. Después, en el Ayuntamiento tuvo lugar el reparto de pegotes a los participantes; mientras que los nueve muleros chiscaban sus puros, los cuales les acompañarían a lo largo de la procesión como es tradición. Y por supuesto, una vez que estaba todo listo, se fueron a la parroquia de los Santos Juanes en busca de un
representante del Ayuntamiento, otro de la Iglesia, y por último otro de la familia Pino. Una vez que la Virgen estaba dentro del carruaje de cristal, tras recibir los vítores de
los presentes ¡Viva la Madre d e D i o s ! , ¡ Vi v a l a P a l o m a Celestial!, ¡Viva el Tronco de la Fe!, ¡Viva las Puertas del Cielo!, los representante su b ie ro n p ar a a co mp añ a r l a
durante la procesión. Pero antes, uno de los muleros dedicó unas palabras a la imagen antes de poner en marcha la procesión. Según avanzó el desfile
Procesión de “La Subida” 2019// Foto Laura Mediero Diez
religioso se hizo una pequeña parada en el cementerio, lugar donde se entonó el canto de La Salve y se rezó a los difuntos, que por motivos de la vida no pudieron estar en este bonito día navarrés. Tras el recuerdo a los finados, la procesión siguió su cauce rumbo a la Ermita de Ntra. Sra. de la Concepción subiendo por el ‘Pico Zarcero’. Una vez que ya llegó la Virgen a su lugar de hospedaje, los presentes escucharon al predicador, Francisco Javier de María Moreno, para después cantar el Himno de la Virgen, compuesto en el año 1959. Y para poner el broche final a este acontecimiento, la Casa de Cultura volvió a organizar una degustación de castañas, dulces y vino rancio de Nava del Rey, a la vez que el grupo de danza “El Cribero” ofreció un concierto. De este modo, la Virgen de los Pegotes se quedará en la Ermita de Ntra. Sra. de la Concepción hasta el año que viene.
COMARCA
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019
◗ Tordesillas
La localidad invitará a cenar en Nochebuena y Nochevieja a los mayores que estén solos Los gastos de esta iniciativa estarán costeados por la administración local Redacción
Toro de San Nicolás en Pollos el pasado domingo J.Rochas.- El pasado domingo, 8 de diciembre, la localidad de Pollos celebró su Toro de San Nicolás. Uno de los últimos encierros que se celebran para cerrar el año. Así mismo, diferentes vecinos del municipio y de alrededores se reunieron a las 16.00 horas de la tarde en Pollos para disfrutar de este evento taurino. FOTO: Fermín Rodríguez
Dicen que es en navidad, cuando sale a relucir el lado más solidario de las personas. Por todo ello, desde el Ayuntamiento de Tordesillas no han querido pasar por alto que muchas personas en la localidad pasan la noche del 24 y del 31 de diciembre en soledad. Para ello invitarán a aquellos vecinos que se encuentran en dicha situación a una cena junto a otros usuarios de la residencia de ancianos pública de la localidad. Con el objetivo de facilitar la llegada y retorno a sus hogares, también se habilitará un servicio de recogida y de retorno a sus hogares.
Los interesados deberá n ponerse en contacto con el Ayuntamiento de Tordesillas antes de las 14:00 horas del día 18 de diciembre para la cena de Nochebuena, y de las 14:00 horas del día 26 de diciembre para la cena de Nochevieja. El coste de todo el servicio, tanto de cenas como de transporte, correrá a cargo del Consistorio local. Las personas interesadas deben inscribirse en el teléfono 983 770 654 o en el email registro@tordesillas.net que hemos habilitado desde el Ayuntamiento de Tordesillas. El alcalde de Tordesillas ha manifestado como “la soledad debe tener solución gracias a la colaboración de todos”.
◗ Diputación
❚ Diputación
Inaugurada la exposición ‘Barrios de Bodegas Tradicionales de la provincia de Valladolid’
La Diputación concede 22.178,77 euros para cámaras exteriores para la protección del patrimonio local
Redacción
El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, junto al rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo Cabrerizo, acompañados por la vicerrectora de Comunicación y Extensión Universitaria, Carmen Vaquero, inauguraron en el Palacio del Pimentel, la exposición ‘Barrios de Bodegas Tradicionales de la provincia de Valladolid’ que puede visitarse hasta el 30 de enero en el claustro de la primera planta de la sede provincial. La exposición se compone de más de treinta paneles en los que se recogen los noventa municipios de la provincia que cuentan con barrios de bodegas. Conrado Íscar destacó ‘el valor arquitectónico y paisajístico de los barrios históricos de bodegas que son parte integrante de la cultura tradicional vitivinícola de los pueblos vallisoletanos’ La exposición resume el trabajo de documentación realizado por la Diputación para conocer la realidad de estos conjuntos de bodegas situados normalmente en la periferia de los cascos urbanos y que están formados por una agrupación más o menos extensa de bodegas subterráneas excavadas bajo tierra. El estudio se ha realizado por un equipo de la Universidad de Valladolid dirigido por Félix Jové Sandoval. El trabajo de campo se ha llevado a cabo en las ocho comarcas de la provincia, visitando los munici-
pios de Campo de Peñafiel, Páramos de Esgueva, Tierra de Campos, Campiña de Pisuerga, Tierra de Vino, Tierras de Medina y Montes Torozos, hasta llegar a inventariar los noventa municipios de la provincia que cuentan con barrio de bodegas. En el trabajo de inventario realizado por el equipo de la Universidad quedan identificados cada uno de los barrios de bodegas mediante sus coordenadas UTM. Se ha procedido a analizar el conjunto considerando su número de bodegas, el estado de conservación, y el tipo de suelo en el que se asientan, morfología y accesos, y su relación con el municipio del que forman parte.
JORNADA TÉCNICA SOBRE LOS Tras la inauguración de la exposición, el presidente de la Diputación y las autoridades universitarias han participado en la apertura de una Jornada Técnica donde se abordan diversas cuestiones relacionadas con los barrios de bodegas. Desde temas relativos a su conservación y protección, aspectos constructivos y de entorno, urbanísticos y de propiedad. En la jornada tomarán parte el jefe del Servicio de Urbanismo de la Diputación de Valladolid, Jorge Hidalgo, y el profesor Félix Jové. La clausura de la jornada corre a cargo de la diputada de Asistencia y Cooperación de Municipios, Myriam Martin.
BARRIOS DE BODEGAS
Un total de 32 municipios instalarán cámaras exteriores en casas y en elementos de atracción turística
◗ Diputación
Se distribuirán ayudas de 3,4 millones de euros en la convocatoria del Fondo de Actividades y Servicios 2020 Redacción
La Comisión de Hacienda, Personal y Promoción de la Diputación de Valladolid, presidida por el diputado Victor Alonso, informó sobre la resolución del Fondo de Actividades y Servicios, año 2020, por importe de 3.447.434. euros. Las ayudas se distribuyen en cuatro líneas. La línea de ayudas a la contratación de técnicos deportivos por los ayuntamientos, distribuye 305.000 euros. Para el mantenimiento económico de los puntos de información juvenil, la línea B del Fondo de Actividades y Servicios reparte 63.000 euros. La línea C que se destina a la contratación de animadores socio-culturales está presupuestada con 499.700
euros. La línea D que se destina a la promoción de actividades musicales y de formación musical dispone de 118.500 euros. En cuanto a la línea E para la contratación de monitores de tiempo libre con destino a los Centros de Ocio Juvenil de titularidad municipal, el Fondo extraordinario de Actividades presupuesta con 118.500 euros a este capítulo. Y por último la línea F para gastos de funcionamiento de los ayuntamientos está financiada con 2.318.749 euros. Se distribuye una cantidad fija de 1.800 euros para cada ayuntamiento menor de 20.000 habitantes, más 10,67 euros por habitante; y a las entidades locales menores una cantidad fija de 1.800 euros, más 17,05 euros por habitante.
Redacción
La Comisión de Asesoramiento y Cooperación a Municipios de la Diputación de Valladolid, presidida por la diputada Myriam Martín, informó de la resolución de la convocatoria para la concesión de subvenciones a los municipios de la provincia de Valladolid, de la zona Valladolid Norte y Entidades Locales Menores, para la adquisición e instalación de cámaras exteriores que contribuyan a proteger el patrimonio local con un importe de 22.178,77 euros. Un total de 32 municipios instalarán cámaras exteriores en casas consistoriales y en elementos de atracción turística situados dentro del término municipal y susceptibles de ser protegidos a través de la vigilancia de las cámaras, tales como iglesias, ermitas, inmuebles declarados BIC, fuentes, esculturas, etc. Los gastos subvencionables atenderán a sufragar un máximo de 3 cámaras, correspondiéndoles una ayuda del 80,50 % del total presupuestado por cámara con el límite de 400 euros por cámara.
COMARCA
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019
BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES VILLA ROMANA DE ALMENARA DE ADAJA-PURAS
La Villa Romana y el Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras (MVR), ubicado junto a la localidad de Olmedo, tiene el siguiente horario de visitas al público: de martes a sábado de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 horas a 14.00 horas. Areas visitables: Museo de las Villas Romanas, Yacimiento arqueológico “La Calzadilla”, Casa Romana, con recreación histórico teatral y Parque infantil temático. Exposición Temporal “Pinturas murales de Almenara-Puras: técnica, arte y suntuosidad”. Además, Parque Infantil Temático. Solicite la entrada conjunta para visitar: Museo de las Villas Romanas, Palacio Caballero de Olmedo y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Para una mayor información y reservas, en el teléfono 983. 62.60.36.
MUSEO DEL PAN, EN MAYORGA DE CAMPOS
El Museo del Pan, propiedad de la Diputación y ubicado en el municipio de Mayorga de Campos, tiene los siguientes horarios de visita: De abril a septiembre, de martes a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 horas y de 16.30 a 20.00 horas. De octubre a marzo, de jueves a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Además, demostraciones de panadería Más información y reservas, en el teléfono 983.75.16.25.
VISITAS A LA CASA-MUSEO DE ZORRILLA
La Casa natal de José Zorrilla, ubicada en el número uno de la vallisoletana calle de Fray Luis de Granada, puede ser visitada, de forma guiada y gratuita, durante todo el año, de martes a sábado, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Los domingos sólo en horario de mañana. Para más información y reserva de grupos, contactar con el teléfono 983.42.62.66
RED PROVINCIAL DE TEATROS EN La Red Provincial de Teatros que auspicia la Diputación Provincial de VARIOS MUNICIPIOS
Valladolid en los municipios cuyas salas reúnen una serie de requisitos y están adscritas a dicha Red a efectos de cofinanciación, ofrece para los próximos días la siguiente programación: Para hoy sábado, 14 de diciembre, el Teatro Municipal de Arroyo de la Encomienda acogerá, a las 19.30 horas, la obra “Blim Blam”, de la compañía “Gonzálo Granados”. Mañana domingo, 15 de diciembre, en Cigales, a las 18.30 horas, el grupo teatral Charo Jaular ofrecerá la obra “Arrúllame con tus cuentos, teatro para bebés”. Mientras que el mismo día, a las 20.00 horas, en Peñafiel se representará la obra “La vida es sueño: El Bululú”, a cargo de la compañía Nothing.
MUSEO PROVINCIAL DEL VINO, EN PEÑAFIEL
El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial, se encuentra en Peñafiel y ofrece catas de vinos de las D.O. de Castilla y León. Ubicado en el majestuoso castillo de Peñafiel, declarado Monumento Histórico Nacional en 1917, se encuentra en el corazón de la Ribera del Duero. Se ha convertido en una emblemática seña de identidad de la comarca y baluarte de la difusión del rico legado de la viticultura vallisoletana. Los orígenes del castillo se remontan al siglo IX, si bien su aspecto actual lo debemos a Don Pedro Téllez Girónsu que lo levantó ya en el siglo XV. De planta alargada, se le compara con un navío anclado en la meseta castellana. Catas de vinos de las D.O. de Castilla y Leó n, todos los fines de semana. Además, hoy sábado, actividad infantil. Horarios de visita: de abril a septiembre, de martes a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Lunes cerrado. De octubre a marzo, de martes a viernes de 11.00 a 14.00 y los sábados de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas. Lunes cerrado. Para conocer mayor información y poder llevar a cabo las reservas contactar con el siguiente número de teléfono 983.88.11.99. El Centro de Interpretación
CIN MATALLANA
de la Naturaleza(CIN) Matallana, ubicado en Villalba de los Alcores, ofrece visitas no concertadas e individuales en los horarios habituales. Los fines de semana los visitantes podrá n recorrer la finca en coche de caballos o en reata de burros. Podrán visitarse las ruinas del monasterio, la exposició n de ganado ovino y el palomar. Más información en el teléfono Teléfono 983.72.15.99
VALLE DE LOS 6 SENTIDOS, EN RENEDO DE ESGUEVA
El Valle de los 6 Sentidos, ubicado en la localidad de Renedo de Esgueva realiza su oferta tradicional de juegos y diversiones para niños y público familiar. El horario de visitas del mes octubre a marzo, de martes a domingos y festivos, ininterrumpidamente de 11.00 a 18.00 horas. Del mes abril y hasta septiembre será de martes a domingo y festivos de 11.00 a 21.00 horas. Para una mayor información y reservas: teléfonos 983 66.11.11 y 618.76.10.11.
CANAL DE CASTILLA Y BARCO “ANTONIO DE ULLOA”
El Centro de Recepción de Viajeros tiene los siguientes horarios de apertura durante marzo: de martes a viernes: de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Sábados, domingos y festivos: de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. El barco “Antonio de Ulloa” ofrece viajes a la séptima esclusa - Rioseco-Villanueva de San Mancio - con degustació n. Durante los viajes de los jueves, sábados y domingos a las once de la mañana se realizará un viaje de dos horas y media de duració n con degustació n opcional de alimentos de Valladolid. Existen visitas a diario para grupos concertados, que es necesario solicitar previamente en el teléfono 983.70.19.23
VISITAS AL CASTILLO DE FUENSALDAÑA
El Castillo de Fuensaldaña, centro de difusión de los castillos y propiedad de la Diputación Provincial, ofrece la exposición permanente en el Castillo de Fuensaldaña “Centro de los Castillos”. En la misma se lleva a cabo la proyección de un audiovisual de
entrada “El Linaje de los Viveros” y un audiovisual de salida “Castillos de Valladolid”. Así mismo, en la planta baja se puede contemplar el origen de las fortificaciones de Valladolid: ¿Quié n manda construir castillos?, ¿dó nde se sitúan los castillos?, ¿cómo se construyen? En la primera planta se exhiben también los sistemas de fortificación en la Península Ibérica Castillos de la “Escuela de Valladolid”, “El linaje de los Vivero” y “El castillo de Fuensaldaña”. Mientras que en el segundo piso se desarrollará en las dependencias del castillo de Fuensaldaña el “Asesinato en el castillo”. Además, el castillo acoge la exposición temporal “Noches de piedras y lunas; Castillos de la Provincia de Valladolid”, de A ́ ngel Marcos.
ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO DE URUEÑA
La Villa del Libro, ubicada en la localidad de Urueña, abre en los siguientes horarios: De octubre a marzo. De jueves a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 y 16.00 a 18.00 horas. De abril a septiembre. De martes a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 horas en horario de mañana, y de 16.30 a 20.00 horas por la tarde. Librerías en la Villa del Libro: El Rincón Escrito, Páramo, Alcunio Caligrafía & Arte, El Grifilm, La Bodega Literaria, Primera Página, Boutique del Cuento, Efímeros Pluscuam(im)perfectos, Más Libros y Libros; Alcaraván, Librería Enoteca “Museo del Vino” y TF Librería. Por otra parte, el Centro eLea “Miguel Delibes” ofrece la exposición “Abecedarios el arte de comunicar”, así como, en la Biblioteca de Efím eros Pluscuam(Im)Perfectos, “¡El Principito interactivo!”. También, taller de encuadernación artesanal de Urueña con Imprenta y Estampación “Los Gallipatos”.
SALA DE EXPOSICIONES PALACIO DE PIMENTEL
Hasta mañana, 15 de diciembre, la sala de exposiciones del Palacio de Pimentel, en la calle Angustias de Valladolid, acogerá la exposición “Amnesia de una memoria dibujada”, unas pinturas de Wenceslao Robles. Es Conjunto pictórico, que
Suscríbete por tan sólo: C/. Almirante , 20 - 983 810439 - www.lavozdemedinadigital.com
integra también grabados y dibujos, centrados en el paisaje industrial y periurbano, como reflejo de la incesante actividad humana. La ocasión que brinda esta exposición es dar a conocer el particular universo del enorme pintor y grabador que es Wenceslao Robles. Un universo plagado de artefactos mecánicos que sufren el declive en nuestra época postindustrial. Su materialidad tan táctil, su contundencia fenómenica, su peso de hierro, ha quedado relegada hoy día por lo plástico, lo inasible, lo líquido de la era digital, convirtiéndose así en un mundo que se pierde. El artista muestra su decadencia sublime; es su visión una visión romántica actualizada al siglo XXI. Late en él un espíritu no demasiado alejado de aquel dibujo de Johann Heinrich Füssli llamado “El artista desesperado ante la grandeza de las ruinas antiguas”. Ruinas que hablan de una anterior y contundente presencia evocando algo perdido. Pero que suspenden el ánimo en su contemplación, como semiconscientes de alguna pulsión del thanatos. Lo que fue habitado, lo que fue útil, hoy es abandonado a su soledad sublime; lo que resiste no es más que un canto de cisne. Los que fueron los asideros del mundo ya no se sostienen. Es el mundo industrial que es radiografiado, como buscando el pulso del hierro, y se hace con un cierto distanciamiento que confirma el punto de vista del sujeto, en ese caso Wenceslao Robles, y de la que nos hace participe. En sus obras aparecen trazos de medidas, de encaje, de la construcción de la forma. Pero como reminiscencia, como algo que perderá la batalla con el color, el empaste y la sombra. Es batalla de un sentir romántico. Y todo esto nos llega a través de una obra llena de empaque, de una maestría incontestable. Ya sea en el grabado, dónde es, sin duda, un referente del panorama nacional, como en su pintura. Su obra está colmada de densidad plástica que nos habla del gusto por la materia y su manejo. La fruición en el trabajo se trasluce, se nos hace palpable esa briega solitaria en el taller donde la obra se forja y manifiesta. Una extraordinaria de Wenceslao Robles.
5€ /mes
Deportes
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019
◗ Esgrima
Ana Maria Popescu, del club medinense El Duque, ganó el Torneo Nacional de Madrid Redacción
Ana María Popescu, Campeona Olímpica, Campeona del Mundo y de Europa en varias ocasiones y actual numero 3 en el Ranking Mundial, estuvo compitiendo el fin de semana pasado en el Torneo Nacional de Madrid representando al club medinense de esgrima El Duque. Su presencia en el torneo fue un regalo para las 111 participantes, ya que cada una de ellas
Esgrima
quería hacerse una foto con Popescu para tener un gran recuerdo. Y es que poder compartir una competición con la más grande de la esgrima mundial, un modelo para todas ellas tanto en la pista como fuera de las pistas, es un auténtico honor. Su humildad y su forma de ser hace que muchos deportistas la tengan como un icono y un ejemplo a seguir. En las poules Ana consiguió 4v y 2d y así se clasificó para el
tablón de 64. En dicho tablón, consiguió ganar por un contundente 15-4, pasando al siguiente tablón de 32, donde venció con 15-6; en el tablón de 16 continuó ganando 15-5; en el de octavos derrotó al rival 15-8, entrando en la semifinal del torneo. En la semifinal ganó sin ningún problema por 15-10 y se aseguró la presencia en la final, donde obtuvo la victoria por 1510. Una actuación celestial por parte de Ana Maria Popescu,
Ana María Popescu con su trofeo en el pódium
Tres grandes victorias para el club El Duque en el Torneo Nacional Redacción
El fin de semana pasado viajaron a Madrid los componentes del equipo senior de espada masculina para disputar el segundo torneo de la Liga Nacional. Adrián Yáñez, Diego Balmori, Daniel Hernández y Alexandru Mircea fueron los 4 tiradores que el sábado se enfrentaron a los dos equipos de Barajas y al equipo de Ciudad Real. El primer encuentro, contra el Barajas 1, trajo la primera victoria por 45-35 para los medinenses; en el segundo encuentro, con el Barajas 2, ganaron por 45-38; y en el último encuentro los rivales fueron el Ciudad Real, al que derrotaron por 45-20. Con estas 3 victorias los medinenses están muy cerca de poder estar la próxima temporada en la Liga Plata.
Fútbol sala femenino
También el sábado se disputó la prueba individual de espada masculina, donde Daniel y Alex lucharon para pasar a la segunda fase del domingo, junto con sus compañeros Adrián y Diego que estaban exentos debido a sus buenas clasificaciones en el ranking nacional. Daniel logró pasar la poules con 5v y 1d, y así ser el tercero en la clasificación. Después de las poules, pasó directamente al tablón de 64. El asalto para poder jugar la jornada siguiente lo ganó por 15-11, por lo que logró por primera vez meterse entre los 84 mejores de España. Alexandru en la poules consiguió 2v y 4d y se clasificó para el tablón de 64, donde perdió por 155 y se quedó a las puertas de clasificarse para el domingo. El domingo Adrián, Diego y
Daniel lucharon para llegar a lo mas alto de la clasificación final. En las poules Adrián logró 5v y 1d, Diego 4v y 2d, Daniel 2v y 4d. Con estos resultados los tres pasaron las eliminatorias. Adrián se clasificó para el tablón de 32 donde intentó hacer esgrima con un tirador de Portugal que no mantuvo un buen comportamiento deportista. Después, el luso ganó a Diego por 15-10. La clasificación final quedó de la siguiente manera: Adrián Yáñez 19º, Diego Balmori 37º, Daniel Hernández 55º y Alexandru Mircea 131º de los 223 participantes que hubo en el torneo.
En las categorías inferiores también hubo representantes en el Torneo de Ranking Regional de
CATEGORÍAS INFERIORES
Cigales. En la categoría M11, Nora Rodilana y Manuel Villamar llegan hasta el tablón de 8 y estuvieron a un paso de las semifinales. En la clasificación final Nora quedó sexta y Manuel octavo. En la categoría M13, Hugo Rodilana consiguió el 19º puesto y
mejoró sus clasificaciones anteriores. En M15, Jorge Morejón quedó plata en espada masculina; y Jimena Gómez quinta, a un paso de meterse en la semifinal. Unos resultados muy buenos para los niños y niñas del club de esgrima El Duque.
Equipo Senior
El Pink Alegría Mónaco jugará contra el Boecillo la primera fase del Memorial Manuel Herrero Martín J. Rochas
El equipo femenino de fútbol sala de Medina del Campo, Pink Alegría Mónaco, disputará esta tarde, por primera vez, el Memorial Manuel Herrero Martín frente al Boecillo. Hoy, a las 19.00 horas, el equipo medinense se desplazará hasta el polideportivo municipal Pilar Fernández de Valladolid para medirse las caras contra el Boecillo-Velardes.
Se trata de un torneo denominado Memorial Manuel Herrero Martín, el cual estará presente durante este fin de semana y el siguiente. Así mismo, el equipo asegura que “más que competir, el objetivo de jugar este memorial es disfrutar con su colaboración en el mismo”. Finalmente, las chicas ya están preparadas para demostrar su buen juego en la cancha y ganar todos sus enfrentamientos.
Pink Alegría Mónaco 2019-2020
SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019
DEPORTES Fútbol
Clasificación
Esta tarde la Gimnástica se medirá las caras con el Don Bosco La Medinense se desplazará al estadio de los Salesianos de Valladolid Julia Rochas
El sábado pasado la Gimnástica Medinense disfrutó de una jornada de descanso, al igual que el resto de equipos, debido a que fue el puente de la Constitución. Así mismo, los partidos se retoman este fin de semana. En la jornada liguera número trece la Gimnástica se medirá las caras con el C.D Don Bosco en el campo del rival, es decir, en el estadio de los Salesianos en Valladolid a las 16.30 horas de la tarde.
Este equipo se sitúa en el puesto número diez de la tabla de la clasificación, por lo que no parece un rival muy complicado para los de la villa. Y es que la Gimnástica está pisando los talones a los tres equipos que van primeros, teniendo un punto menos de diferencia con el tercero, el Parquesol. Finalmente, el equipo medinense se dejará la piel en el terreno de juego para cerrar las últimas jornadas del año con un buen sabor de boca, y continuar al año que viene con la misma buena racha.
1ª Prov. Aficionado
Última jornada Olmedo A. Tordesillas B Navarrés Gª Medinense U.D. Sur Villa Simancas B Victoria C.F. A. Peñafiel
2 4 1 4 2 4 0 1
Parquesol R.Valdestillas Don Bosco R. Mayorga Rioseco Boecillo San Agustín La Pedraja
J.
G.
E.
P.
2. San Agustín
12
7
5
0
17
4. Gª Medinense
12
6
3
3
22
EQUIPO
1. Rioseco
3 1 0 0 2 0 1 3
3. Parquesol
5. La Pedraja
12
12 12
6. Villa Simancas B 12
6 5
4 2 2
2
2 4 5
F.
C. Ptos.
27
14
22
16
26
17
23
26
13
21
20
5
2
5
16
17
9. Navarrés
12
4
4
4
15
18
11. R.Valdestillas
12. Olmedo
13. U.D Sur
14. Boecillo
15. R. Mayorga
16. Victoria C.F.
12 12
12
12
12
12
12 12
5 4
4
3
3
3
3
3
1 3
2
4
3
2
2
1
6 5
6
5
6
7
7
8
21 17
18
20
19
13
10
18
26
6
12
10. Don Bosco
Olmedo- A. Tordesillas B R.Valdestillas- Navarrés Don Bosco- Gª Medinense R. Mayorga-U.D. Sur Rioseco-Villa Simancas B Boecillo-Victoria C.F San Agustín- A. Peñafiel Parquesol- La Pedraja
6
2
7. Atlético Peñafiel
8. A.Tordesillas B
Próxima Jornada
8
20 21
16
23
22 20 17
17 16
16
15
14
13
24
12
27
11
22
30
11
10
Fútbol
El Navarrés jugará esta tarde contra el Racing de Valdestillas
El partido tendrá lugar a las 16.00 horas de la tarde J. Rochas
El pasado 30 de noviembre fue la última jornada que jugó el Navarrés, la cual finalizó con una victoria por la mínima a favor del equipo de Nava del Rey. Después, dicho conjunto disfrutó de una jornada de descanso por varios días festivos. Esta tarde, a las 16.00 horas, el Navarrés se enfrenta al Racing de Valdestillas en el Campo Municipal de dicha localidad. Festival de goles entre el
CADETES
Navarrés y el Marianista de Valladolid con un resultado de 66. El partido jugado el pasado sábado fue un poco loco en el resultado. En la primera parte, golpearon los visitantes con dos dianas, mientras que los de Nava apretaron consiguiendo tres goles consecutivos. Ya en la segunda tomaron el rumbo los marianistas con dos nuevas dianas, y de nuevo los locales anotaron otras dos, pero los visitantes arrearon de nuevo con dos goles más; y cuando se acababa la contienda, el Navarrés consiguió un gol para el empate final.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019
DEPORTES
Fútbol femenino
El equipo Medina Ciudad del Mueble jugará mañana por la tarde contra el Parquesol El partido se disputará a las 17.00 horas
J.G Rochas
Karate
Martina López ejecutando un kata
Martina López representará a la selección de Castilla y León en el Trofeo Teresa Herrera J.Rochas
La joven karateka del club Budokan Medina del Gimnasio Imagen Sport, Martina López Simon, representará a la selección de Castilla y León en el Trofeo Teresa Herrera de karate. De esta forma, los técnicos de la selección castellano leonesa eligieron a Martina López para disputar este trofeo femenino de gran prestigio, el cual se
llevará a cabo el próximo sábado, 21 de diciembre. Hay que destacar que en el Trofeo Teresa Herrera no sólo participan selecciones del territorio nacional, sino que también son invitados los equipos de otros países. Por lo que la joven Martina podrá disfrutar de su deporte favorito, además de conocer a otros aficionados al karate de otros lugares del mundo.
Karate
Óscar Botrán ejecutando un kata
Óscar Botrán disputará en Valladolid el Campeonato Regional Senior de Kata Julia Rochas
Óscar Botrán de Castro, karateka miembro del club Budokan Medina del Gimnasio Imagen Sport, disputará el próximo domingo el Campeonato Regional Senior de Karate. El domingo que viene, 22 de diciembre, la ciudad de Valladolid acoge en el polideportivo Pilar Fernández Valderrama el Campeonato Regional Senior de Karate. De
esta forma, Óscar Botrán participará en dicho torneo, el cual es clasificatorio para el Campeonato de España. Hay que señalar que la categoría senior no es la habitual de Óscar, ya que él pertenece a la de veteranos. Sin embargo, este trofeo le sirve para preparar otros campeonatos. Y es que no cabe duda de que el karateka medinense dará lo mejor de él en el tatami, además de disfrutar haciendo su deporte favorito.
La última jornada que jugó el Medina Ciudad del Mueble finalizó el partido, frente al CD Milagrosa-Las Nieves, con un empate a dos goles. Además, la semana pasada no hubo ningún encuentro debido al puente de la Constitución. De esta manera, mañana a las 17.00 horas, el equipo de la villa acoge en el Estadio Municipal al Parquesol, un conjunto que se sitúa en la décima posición de la tabla, por lo que las medinenses tienen muchas posibilidades de sumar otros tres puntos. Por otro lado, el equipo alevín Frutimesa, que perdió la última jornada 2-5 contra el Simancas, jugará en el campo del Rioseco B a las 17.15 horas de la tarde. Un partido complicado para las de Medina del Campo debido a que se enfrentan al conjunto que se encuentra en la tercera posición de la tabla, aún así el Frutimesa dará todo por conseguir los tres puntos.
EQUIPO ALEVÍN
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019
DEPORTES
Baloncesto
Taekwondo
El club medinense Kim participó en el Primer Campeonato de España por clubes
Grandes victorias de los equipos senior femeninos del Sarabris
Esta tarde jugarán en Medina los infantiles y los cadetes
Sara Villanueva obtuvo el bronce en cadete infantil femenino J.Rochas
El pasado 5 de diciembre se celebró en Alicante el I Campeonato de España por Clubes de Taekwondo 2019. Hasta allí se desplazó el club medinese Kim, el cual tuvo grandes resultados en la modalidad Poomsae (P20P30). La joven Sara Villanueva Garrido obtuvo la medalla de bronce en la categoría cadete infantil, pues en su grupo se reunieron hasta 18 competidores y ella quedó en el tercer puesto. Por otro lado, Lucía Álvarez Navas compitió en la categoría infantil femenino, contra 22 competidores. De esta manera, la medinense se hizo con la novena posición. Un torneo donde el club de Medina dejó muy buenas sensaciones al medirse las caras contra deportistas de todo el panorama nacional.
Redacción
Buenas victorias de los equipos seniors femeninos del Sarabris en la jornada del primero de diciembre. Hoy sábado, 14 de diciembre, en el polideportivo medinense de Barrientos jugará el Infantil a las 16.30 horas con el San José; y a continuación, a 18.15 horas, el cadete Uniber Sarabris con el Lourdes "B".
SENIOR FEMENINO Sara Villanueva en el pódium
Buen partido del equipo femenino en la difícil cancha de El Pilar. Con una buena defensa individual y asegurando el rebote defensivo, que permitió jugar al contraataque, donde se consiguen la mayoría de los puntos, pues con la defensa formada no estuvieron muy acertadas.
EL PILAR 34/41 SARABRIS
TIERNO GALVÁN 49/54 AGORA B. SARABRIS
Otro resultado positivo y también como visitantes. En defensa no estuvieron bien, pero un buen ataque sacó el partido adelante. En los últimos minutos del encuentro se controló esa mínima ventaja con posesiones largas y un aceptable porcentaje con el tiro libre. Con este doble resultado favorable, los dos equipos seniors vuelven a estar en posiciones de jugar la fase por la liga.
CADETE MASCULINO. LOURDES "A"
Muy mal partido del cadete en casa del favorito a ganar la liga. Muy floja la defensa, permitiendo muchas canastas fáciles provocadas por numerosas perdidas de balón en ataque. Un resultado que lo dice todo sobre el partido.
78/28 UNIBER SARABRIS
CADETE FEMENINO. ENSEÑANZA 29/20 SARABRIS
Al igual que los cadetes masculinos, las chicas no jugaron bien y aunque la defensa cumplió, el ataque estuvo fallando en los momentos decisivos del partido. Con una victoria y dos derrotas, tiene partidos aplazados, aún están a tiempo de recuperarse en la liga.
INFANTIL MASCULINO. VALLADOLID 53/48 SARABRIS
Muy buen partido el jugado aunque no fue posible la victoria. Jugando como visitantes estuvieron a punto de ganar un partido difícil, con todos los cuartos muy igualados. El equipo de Valladolid supo administrar una pequeña ventaja de 5 puntos conseguidos en el tercer cuarto. Con tres victorias y tres derrotas solamente está a una de los puestos que juegan por la liga.
INFANTIL FEMENINO. CIGALES 15/31 SARABRIS
Una gran defensa hizo que las infantiles dominarán el encuentro desde el primer momento para conseguir su primera victoria en esta temporada.
Equipo cadete del Sarabris
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
DEPORTES
SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019
Atletismo
Andrea de Castro se trajo el ‘Chorizo de Cantimpalos’ tras una gran carrera
Las categorías menores del C.A. Castillo de la Mota compitieron en el XLVIII Cross Nacional de Cantimpalos Redacción
El pasado día 8 de diciembre, como es tradición desde hace 48 años, en la localidad segoviana de Cantimpalos, famosa por sus chorizos y jamones, se celebró una nueva edición de su Cross Nacional. Una cita fija en el calendario para las categorías menores del club Castillo de La Mota y un Cross de gran nivel, con la participación de los mejores equipos de esta comunidad, y de las comunidades de CastillaLa Mancha y Madrid. Fueron 14 los componentes del club que se desplazaron a darlo todo para conseguir estar en las mejores posiciones posibles.
PREBENJAMÍN Destacar que en categoría prebenjamin, el más pequeño del club, en su tercera carrera, Yerai Saez San Juan, lo dio todo, y con un excelente séptimo puesto, también rozó el pódium y el preciado chorizo. Empezando por la categoría
BENJAMINES
benjamín femenino, de la mano de Andrea de Castro Domínguez, llegó al único pódium para la expedición medinense, siendo la única que se trajo para la villa el codiciado chorizo con el que se obsequia a los atletas que suben al pódium. La joven obtuvo una tercera posición, a solamente 1 segundo de la primera y de la segunda clasificada. Y es que Andrea dominó la carrera desde el pistoletazo de salida ocupando siempre la primera posición, siendo rebasada en los 10 metros finales. Esta posición da continuidad a sus éxitos, ya que también subió al pódium en Palencia y en el primer Cross escolar del Pinar de Antequera y estuvo entre las mejores en Atapuerca. En categoría benjamín masculino Manuel Hidalgo Buitrago rozó el chorizo, ya que tras completar toda la carrera en el grupo de cabeza sólo se descolgó en los metros finales terminando sexto, teniendo en cuenta que al pódium subían los 5 primeros. En esta categoría, también una gran carrera de Sergio Gil que terminó 17º y Álvaro Sanz de Castro fue 24º.
En categoría alevín femenino compitió Jimena Hidalgo que terminó 49ª; mientras que en chicos, el representante fue Aitor González Pérez, que finalizó en el puesto 36º.
ALEVIN
En categoría infantil femenino María de Castro Domínguez luchó durante la primera parte de la carrera con el grupo de las favoritas y finalmente perdió posiciones teniendo que conformarse con la 17ª posición. También compitió en esta categoría Alba Alonso Fernández que terminó 77ª. En infantil masculino, Aitor Gutiérrez Lobato, como su compañera María, fue mucho tiempo en el grupo de cabeza y fue perdiendo posiciones finalizando en la 15ª posición, y el otro representante del club Mario Rogado fue 78º.
INFANTIL
En categoría cadete masculino Alejandro Becerra Descalzo y Marco Gutiérrez Benito fueron 52º y 60º respectivamente.
CADETE
Andre de Castro, ganadora del chorizo de Cantimpalos
Por otra parte dentro de las concentraciones de las distintas selecciones de la Federación de Atletismo de Castilla y León, Celia Plaza Redondo estuvo concentrada durante todo el puente en el Centro de Alto Rendimiento de León, en un campus de perfeccionamiento
OTRAS COMPETICIONES
para la prueba de lanzamiento de jabalina. Este sábado, 14 de diciembre, la Diputación ha programado el 2º Cross escolar en Aldeamayor de San Martín para este fin de semana. Los más en forma competirán en otra de las grandes citas del Cross Nacional, en este caso en el de Venta de Baños, que reunirá a al élite nacional de la especialidad.
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019
Fútbol y fútbol sala
Fútbol Sala -Tercera División Grupo 9
El Loyu 2000, en busca de su primera victoria ante El Espinar
El CDM quiere continuar con su buena racha en casa ante un complicado C.D. Rueda Redacción
Terminada la jornada de descanso, el Loyu 2000 vuelve a la competición esta tarde con el encuentro que le enfrentará com o visitante c o n t r a E l Espinar a partir de las 19:00 horas, equipo que se encuentra penúltimo en la tabla de clasificación, sólo por delante de lo s chicos de Me d i n a d e l Campo. Después de siete jornadas en las que los medinenses no han sido capaces de arañar ningún punto, esta s e m a n a l o intentarán contra su rival más directo de la Tercera División de Fútbol Sala que tiene seis puntos más que el equipo perteneciente al Club Deportivo Medinense. El Loyu viene de perder en
casa contra el líder tras unos partidos en los que pudo obtener más rédito del que finalmente tuvo. Por su parte, El Espinar también viene de perder contra el R. Cuéllar por 41 pero cuenta con un colchón aún de seis puntos por delante de los medinenses.
Bembibre
0
Segosala
5
Castellana
3
T. Galván
4
Loyu 2000
2
Intersala
R. Cuéllar
4
Cistierna
4
Salamanca 4 Coyanza
4
El Espinar
1
Zamora
2
Próxima jornada
J.
G.
E.
P.
2. Segosala
7
6
1
0
1. Salamanca 3. Cistierna
Coyanza - Cistierna
Zamora - R. Cuéllar
Los dos equipos afrontan su vuelta a la competición tras la jornada de descanso por el puente de la Constitución. En la anterior jornada, los chicos del C.D. Rueda, cuartos en la
1
20
19
0
39
22
1
28
17
43
20
16
0
2
26
20
15
6. Coyanza
7
4
1
2
33
25
13
5. Zamora
8
8
7
5
3
2
0
1
1
3
4
4
29
33
27
27
15
25
10
36
7
9. T. Galván
7
2
1
4
25
35
7
11. Bembibre
8
2
0
6
28
38
6
12. El Espinar
El Espinar - Loyu 2000
5
2
Ptos.
5
10. Intersala
Segosala - Intersala
7
6
C.
7
8. Sani 2000
T. Galván - Bembibre
8
F.
4. R. Cuéllar
7. Castellana
Sani 2000 - Castellana
EL CDM MEDIRÁ SU GRAN MOMENTO CONTRA EL R UEDA
El CDM se enfrenta hoy en el Estadio Municipal contra el C.D. Rueda a las 18:30 horas, en un momento en el que quier e co n t in u ar con su gran momento de forma, pues viene de sumar seis partidos seguidos después de unos primeros encuentros en los que no se sintieron cómodos en la nueva competición.
1
EQUIPO
13. Loyu 2000
7 8
7
2 2
0
competición, consiguieron endosar un 6-2 al San Pío X. Por su parte, el CDM ganó en la anterior jornada contra el San José Jesuitas 1-2, en una remontada a domicilio en los
0 0
0
5 6
7
19 21 12
25 34 39
6 6 0
últimos minutos del encuentro gracias a un gol de falta de Alfredo que consiguió que los medinenses se trajeran de nuevo los tres puntos a Medina del Campo.
XXXIII CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA
BAR GELI BAR LA CLAV
Jornada 5
BAR GELI BAR LA CLAVE PATATAS MELENDEZ
5 0
BAR RABEL FRESNO RUEDA FÚTBOL SALA
3 3
JML AB. VANESA IZQUIERDO MEJILLONERA-BAMBU
3 0
PINK ALEGRIA AE CASTILLA COMERCIAL ADA
HNOS NEGRETE ASTIGI LA SECA
HOG BAR PICHI HORCAJO GRUPO VALCARCE
2 4
5 1
1 1
Nombre Equipo 1. JML ABG VANESA IZQUIERDO 2. BAR GELI - BAR LA CLAVE 3. COMERCIAL ADA 4. GRUPO VALCARCE 5. RUEDA FÚTBOL SALA 6. HOG -BAR PICHI HORCAJO 7. HNOS. NEGRETE - ASTIGI 8. PINK ALEGRIA AE CASTILLA 9. BAR RABEL FRESNO 10. PATATAS MELENDEZ 11. LA SECA 12. MEJILLONERA – BAR BAMBÚ
J 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
G 4 4 4 3 3 3 2 1 1 1 0 0
E 1 0 0 1 1 1 1 2 1 0 0 0
P 0 1 1 1 1 1 2 2 3 4 5 5
GF 15 24 15 21 16 13 16 10 17 9 4 5
GC 7 10 10 7 10 9 13 14 22 17 21 25
Puntos 13 12 12 10 10 10 7 5 4 1 0 0
Próxima jornada: 14-15 de diciembre
LA SECA - COMERCIAL ADA Sábado 14 de diciembre 16:30 Pablo Cáceres BAR GELI BAR LA CLAVE - RUEDA FÚTBOL SALA Sábado 14 de diciembre 17:30 Pablo Cáceres PINK ALEGRIA AE CASTILLA - MEJILLONERA-BAMBU Sábado 14 de diciembre 18:30 Pablo Cáceres BAR RABEL FRESNO - GRUPO VALCARCE Domingo 15 de diciembre 16:30 Barrientos HNOS NEGRETE ASTIGI - PATATAS MELENDEZ Domingo 15 de diciembre 17:30 Barrientos JML AB. VANESA IZQ - HOG BAR PICHI HORCAJO Domingo 15 de diciembre 18:30 Barrientos
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
REGION
SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019
◗ Castilla y León
Mañueco reclama un Gobierno capaz de ofrecer estabilidad para poder seguir avanzando en financiación autonómica
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha dado hoy la bienvenida a Juan Vicente Herrera como nuevo consejero nato del Consejo Consultivo
Tras felicitar a Juan Vicente Herrera por su incorporación al Consejo Consultivo de Castilla y León, el presidente de la Junta mostró todo su agradecimiento, reconocimiento y gratitud por su trabajo, compromiso y dedicación durante todos los años que ha estado al servicio de los castellanos y leones, en las distintas responsabilidades desempeñadas. Fernández Mañueco también señaló que esta incorporación sigue el camino marcado por otros presidentes de la Comunidad, como fueron Demetrio Madrid y José Constantino Nalda. A esta lista, afirmó, se añade ahora “la experiencia, el sentido común y buen hacer de Juan Vicente Herrera, quien va a enriquecer la labor del órgano consultivo por excelencia de nuestra Comunidad”. Una labor, la del Consejo Consultivo, que se realiza con plena autonomía orgánica y funcional, lo que se traduce en un “plus de garantía” para los ciudadanos castellanos y leoneses. Y una labor, según destacó el presidente, que se lleva a cabo velando en todo
momento por el cumplimiento de la Constitución, el Estatuto de Autonomía y el conjunto del ordenamiento jurídico. Algo que hoy resulta más necesario e imprescindible que nunca ante la actual situación de inestabilidad y de incertidumbre política, económica e institucional, aseguró. Esa situación de inestabilidad y de incertidumbre obliga a defender un marco constitucional valioso para avanzar en igualdad y en libertad, señaló Fernández Mañueco, “puesto que es mucho lo que hemos conseguido en los últimos 40 años en democracia y es necesario hacer más pedagogía, ponerlo en valor”. En este sentido, afirmó que España necesita un Gobierno que camine en esa senda. Por ello, mientras algunos están interesados en el enfrentamiento y en la confrontación, apostando por la ruptura del consenso de la Transición y levantando fronteras, el presidente de la Junta defendió un autonomismo útil, leal y solidario en el que crecer y contribuir al desarrollo de España. Algo que se
recoge claramente en el Estatuto de Autonomía, cuyo título preliminar establece que Castilla y León es una comunidad histórica y cultural que tiene su origen en los antiguos Reinos de León y de Castilla y que ha contribuido de modo decisivo a
la formación de España como Nación. Con ese fin trabaja el Gobierno de Castilla y León, que hace cinco meses alcanzó un acuerdo de gobernabilidad para los próximos cuatro años, ha señalado el presi-
Fernández Mañueco felicita al expresidente Juan Vicente Herrera
dente. Y a esa misma labor contribuye el Consejo Consultivo, dentro de sus funciones, al igual que el Consejo de Cuentas, el Consejo Económico y Social y el Procurador del Común, que conforman las denominadas Instituciones Propias de la Comunidad. Instituciones todas ella garantes de la calidad democrática, la participación ciudadana y la transparencia en la gestión de los servicios públicos, a las que el presidente de la Junta trasladó su agradecimiento y apoyo. Por último, Fernandez Mañueco también hizo un llamamiento a la necesidad de estabilidad para poder negociar una financiación autonómica suficiente para Castilla y León. Una negociación que debe llevarse a cabo en un marco multilateral como es el Consejo de Política Fiscal y Financiera, y que tenga en cuenta los condicionantes propios para poder prestar los servicios públicos en condiciones de igualdad, como la extensión o la dispersión de la población.
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
REGION
SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019
◗ Agricultura
Carnero reivindica no reducir el presupuesto para la nueva PAC en favor de los intereses del medio rural
La propuesta que hizo la Comisión marcó un recorte de la financiación de la nueva PAC de un 3,5% para pagos directos y de un 15,5% para desarrollo rural.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, participó el pasado martes en el Consejo Consultivo de Política Agrícola Comunitaria, presidido por el ministro Planas. En este Consejo se abordaron los asuntos que se tratarán en el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea que se celebrará el 18 de diciembre. Ese Consejo será el primero al que asista el nuevo Comisario de Agricultura, el polaco Janusz Wojciechowski. Ante la propuesta de reglamentos de la nueva PAC, el consejero constató que no se están produciendo avances en la toma de decisiones y sólo se trabaja a nivel técnico. Los estados miembros están demorando las decisiones hasta que se apruebe el nuevo marco financiero plurianual 2021-2027. A este respecto, y ante la próxima cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea que se desarrollará en Bruselas el 12 y 13 de diciembre y donde se llevará a cabo el primer debate sobre el marco financiero plurianual 2021-2027, trasladó al ministro Planas en el Consejo Consultivo la necesidad de no reducir la financiación de la PAC solicitando que el presidente del Gobierno se posicione claramente en dicha cumbre para mantener la financiación de las políticas dirigidas a la agricultura y el medio rural. Carnero indicó al ministro Planas que “es inadmisible una reducción tan drástica para el desarrollo rural como la planteada actualmente”. En el caso de Castilla y León supondría una pérdida de 150 millones de euros entre 2021 y 2027. Es decir 21,5 millones de euros al año, que a la tasa actual de cofinanciación (53%) significaría perder 40 millones de euros anuales de financiación para el medio rural en Castilla y León. Así, el consejero, remarcó que “es imprescindible que el presidente del Gobierno de España no acepte estos recortes y proponga una mayor aportación de los estados a los presupuestos de la Unión Europea, para eliminar esta reducción”. España es un país con un pronunciado carácter rural, con más de 8.000 municipios, de los cuales 5.000, el 62%, tienen una población inferior a 1.000 habitantes. Castilla y León cuenta con 2.248 municipios, la cuarta parte de todos los de España. De ellos
el 80% tiene menos de 500 habitantes y se enfrentan a importantes limitaciones como la baja densidad de población, un elevado grado de envejecimiento y la masculinización de la población. La actitud positiva de la ganadería en relación a los aspectos medioambientales Respecto a los últimos ‘ataques’ que la ganadería ha recibido en materia medioambiental, en la reciente Cumbre del Clima de Madrid, Jesús Julio Carnero defendió en el Consejo Consultivo una posición de defensa hacia el sector. Quiso dejar claro que “el sector agrario no debe verse como un sector contaminante sino que contribuye con el cambio climático como sumidero de carbono y compensa las acciones degradantes de otros sectores”. Se estima que la ganadería aporta un 8% de los gases de efecto invernadero en España y la agricultura un 4%, según datos oficiales de 2018, pero no se valora correctamente el efecto de sumidero de carbono de las actividades agrarias que compensa las emisiones. Es la única actividad que aporta soluciones a esas emisiones y todo ello con el objetivo último de proporcionar alimentos a millones de personas, evitando la desertificación y la despoblación de las áreas rurales. El miércoles, la Comisión Europea presentó el ‘Pacto Verde’. Las expectativas de Castilla y Leon eran que no supusiera más exigencias para los agricultores y ganaderos en el próximo periodo 2021-2027 ya que debe incorporar todo lo que la PAC está haciendo por la sostenibilidad ambiental de la actividad agraria, actividad que por otra parte es la más importante en las áreas rurales de Europa. En gran parte de ellas, la única actividad. En consecuencia, el consejero propuso al Consejo Consultivo una declaración unánime del Estado y las Comunidades Autónomas de los beneficios de la actividad agraria, ‘una agricultura y una ganadería en positivo’. “Debemos dar mensajes atrayentes a la sociedad, huyendo de ideas negativas contaminantes. Es la clave para que nuestros jóvenes se animen a emprender en esta actividad y la rejuvenezcan, con ellos podremos innovar y hacer más sostenibles nuestras explotaciones”, manifestó el consejero.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
REGION
SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019
◗ Colaboración
Comienza el proyecto ‘Smart Comunidad Rural Digital’ entre España y Portugal
El objetivo del proyecto, que lidera la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, es convertir las zonas rurales transfronterizas en Territorios Rurales Inteligentes.
◗ Movilidad europea
Educación destina hasta un millón de euros a las becas Erasmus para universitarios
La Dirección General de Universidades e Investigación ha publicado esta mañana en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) el extracto de la orden por la que se convocan las becas del Programa Erasmus+
La Consejería de Educación considera oportuno apoyar la movilidad de los estudiantes universitarios castellanos y leoneses, concediendo una ayuda económica a los que hayan sido beneficiarios de las becas del Programa Erasmus+, de movilidad con fines de estudios. De este modo, la Administración educativa autonómica recuperó hace dos cursos el complemento autonómico de las becas Erasmus y este año realiza la tercera convocatoria, dando cumplimiento una vez más al Acuerdo alcanzado en el Consejo del Diálogo Social de Castilla y León. Estas ayudas, que cuentan con un presupuesto de 700.000 euros, ampliable en 300.000 euros si las circunstancias lo requieren, irán destinadas a complementar la financiación de los gastos de estancia en el país de destino derivados de la participación de los estudiantes de las universidades de Castilla y León en el programa de movilidad anteriormente indicado por una duración mínima de tres meses y máxima de 12, por ciclo de estudios. Podrán ser beneficiarios los alumnos de las universidades de Castilla y León que, cursando estudios oficiales de educación superior de Grado, Máster o Doctorado, sean beneficiarios de una beca del Programa Erasmus+, de movilidad con fines de estudio. Un programa
que permite la movilidad de estudiantes en instituciones de educación superior con las que las universidades de Castilla y León tengan firmados los correspondientes acuerdos para el curso académico 2019-2020. Los interesados en estas ayudas deberán cumplimentar el formulario accesible a través de la sede electrónica de la Administración de Castilla y León y de la aplicación informática disponible en el Portal de Educación . El plazo de presentación de solicitudes se inicia al día siguiente de la publicación en el Bocyl y finaliza el 10 de enero de 2020. Las ayudas concedidas son compatibles con el disfrute de cualquier ayuda, subvención, recurso o ingreso concedido por cualquier administración o ente público o privado, nacional o internacional, con la misma finalidad, sin que el importe total subvencionado en ningún caso llegue a superar el importe total de la actividad subvencionada. Los beneficiarios podrán percibir como anticipo el 50 % del importe de la ayuda concedi d a en l a res olución. El importe restante se abonará una vez se justifique, en los términos previstos en la convocatoria, la duración real de la estancia. La resolución de la convocatoria se producirá en torno al mes de marzo y, en todo caso, antes de los plazos
máximos contenidos en esta Orden.
BENEFICIARIOS EN ANTERIORES En la convocatoria 20172018, con un presupuesto de 700.000 euros, resultaron beneficiarios 1.532 alumnos de las universidades de Castilla y León. La distribución de las ayudas fue la siguiente: 547 pertenecían a la Universidad de Valladolid; 337, a la Universidad de Salamanca; 331, la Universidad de León; 219, a la Universidad de Burgos; 38, a IE Universidad; 33, a la Universidad Pontificia de S alamanca; 24, a la Universidad Europea ‘Miguel de Cervantes’, dos estudiantes de la Universidad Católica de Áv ila y un alumno de la Universidad Isabel I de Castilla. Por su parte, en la última convocatoria, correspondiente al curso 2018-2019, resultaron beneficiarios 1.660 alumnos, concediendo un importe total 999.973 euros. Las ayudas se distribuyeron en 577 a la UVa; 404, a la Universidad de Salamanca; 309, la Universidad de León; 244, a la Universidad de Burgos; 47, a IE Universidad; 51, a la Universidad Pontificia de Salamanca; 19, a la Universidad Europea ‘Miguel de Cervantes’; y nueve alumnos de la Universidad Católica de Ávila. CONVOCATORIAS
El Centro de Estudos e Arquitetura Militar de Almeida (CEAMA), en Portugal, acogió el 29 de noviembre pasado el acto de clausura del proyecto europeo “Comunidad Rural Digital (CRD)” e inauguración del proyecto “Smart Comunidad Rural Digital (Smart CRD)”. Ambos proyectos, continuación uno del otro, tienen como objetivo común la modernización de las administraciones locales transfronterizas españolas y portuguesas. El acto estuvo presidido por el presidente de la Cámara Municipal de Almeida, D. Antonio Machado, y los socios de ambos proyectos, la Cámara Municipal de Sabugal de Portugal, la Diputación de Valladolid, el Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria de la Diputación de Salamanca (REGTSA) y la Dirección General de Telecomunicaciones y Transformación Digital de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, quien lidera este proyecto transfronterizo europeo. “Comunidad Rural Digital” es un proyecto de colaboración entre Administraciones Públicas de Portugal y España, en el marco del Programa de Cooperación Transfronteriza Interreg V-A España-Portugal 2014-2020 (POCTEP) y cofinanciado a través de fondos FEDER, con un presupuesto cercano a un millón de euros, cuyo objetivo es mejorar la innovación tecnológica de las administraciones locales del medio rural a ambos lados de la frontera, fomentando la cooperación y su competitividad. Este proyecto, que comenzó en 2017, ha desarrollado una plataforma de soluciones tecnológicas para la modernización de la administración local y servicios públicos digitales de Territorio Inteligente (Smart Rural), así como un programa conjunto de formación en innovación y uso de las TIC para ciudadanos, empresas, empleados públicos y técnicos informáticos de administraciones públicas locales. En el proyecto se han desarrollado servicios públicos online como los siguientes: servicios de administración electrónica, App móvil para comunicación con ciudadanos, App móvil para el turismo, alumbrado inteligente, portal de Open Data y servicios de turismo y movilidad inteligente. Por otro lado se han realizado actividades de formación en tecnología tanto a partir de un curso
online transfronterizo sobre innovación tecnológica para empleados públicos a los que asistieron 59 alumnos portugueses y 50 alumnos españoles, como cursos a ciudadanos y empresas con más de 100 acciones formativas. También se han realizado cursos a técnicos informáticos de administraciones locales tales como ciberseguridad, programación de páginas web, contratación electrónica, protección de datos, tramitación electrónica, sistemas de información geográfica, etc. Finalmente se han organizado diferentes foros de intercambio de experiencias entre administraciones locales en temas como el turismo Inteligente, gobierno inteligente, Smart Water, alumbrado inteligente, patrimonio inteligente y RGPD, y se han publicado guías, tanto en español como en portugués, sobre Smart Rural en los diferentes ámbitos de Smart Water, Smart Agro, turismo inteligente, patrimonio natural inteligente, open data y patrimonio cultural inteligente. Como continuación del proyecto Comunidad Rural Digital se procedió esa misma mañana, al acto de inauguración del proyecto “Smart Comunidad Rural Digital (SmartCRD)”, que tiene como objetivo principal convertir el territorio transfronterizo en un Territorio Rural Inteligente. SmartCRD cuenta con un presupuesto total cercano a 1.5 millones de euros, desarrollará servicios de Smart Rural para la gestión inteligente de servicios públicos y llevará a cabo un programa conjunto de capacitación en innovación y uso de las TIC para empleados públicos locales, ciudadanos, empresas y técnicos TIC, orientado a impulsar el Territorio Inteligente. Este proyecto se desarrollará durante 2020 y 2021. El día anterior, 28 de noviembre, se organizó también en Almeida un foro sobre turismo inteligente para, por un lado, conocer la aplicación de la Cámara Municipal de Almeida “Conhecer Almeida”, donde se conjuga información usual en este tipo de aplicaciones de turismo como aspectos muy importantes como realidad virtual y realidad aumentada. Asimismo tuvieron lugar diferentes ponencias sobre realidad mixta aplicada al turismo, aplicaciones turísticas accesibles y sobre la utilización de técnicas de big data aplicadas al turismo.
42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
REGION
SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019
◗ Fomento
Convocadas las subvenciones para compensar el déficit del transporte público de viajeros por carretera
Las ayudas por importe de 12,9 millones de euros aseguran la sostenibilidad del sistema de transporte público de viajeros por carretera en la Comunidad, dado que cubren el déficit de explotación de las líneas derivado de que el pago del billete por los ciudadanos no satisface el coste de explotación
El Boletín Of i c i a l d e C as t illa y León p u b l i c ó e l pasado martes la convocatoria de las ayudas para compensar el déficit de explotación del transporte público de viajeros por carretera, por valor de 12,9 millones de euros. Estas ayudas permiten mantener el servicio de transporte en el medio rural y afianzar el transporte metropolitano de las provinci as d e Burgos , L e ó n , S a l amanca, Sego v i a y Valladolid. El déficit de los servicios de transporte previsto para el ejercicio de 2019 por la Junta asciende a 12.900.000 euros. Los beneficiarios de las subvenciones pertenecen al sector emp res arial del t r a ns p o rt e púb l ico d e viajer o s e n l a Comunidad, estructurado de forma muy irregular, en el que predomina la pequeña empresa y el empresario individual, sin excluir a las medianas empresas. Esta medida se configura como una herramienta esencial en el mantenimiento del tejido emp res arial y el n i v e l d e empleo afectando a 110 empres a s y u nos 3 .000 e m pl e o s directos vinculados al sector del transporte regular de uso general interurbano de Castilla y León En la actualidad, el sistema concesional de los servicios de transporte público, en todo o en parte deficitario, que se prestan en Castilla y León, se con f igura de la s i g u i e nt e manera: 148 Concesiones o contratos de titularidad de la Administración Autonómica (VACL), 77 Autorizaciones Administrativas Especiales (AECL), 13 Taxis Rurales con reiteración de calendario y horario (TR) y 30 Concesiones o contratos de titularidad del Estado, con tráficos autonómicos. La Administración autonómica viene trabajando en la adopción de medidas tendentes a favorecer y garantizar unas con d iciones de m ov i l i d a d seguras y sostenibles como servicio básico y fundamental para el acceso a otros muchos servicios como la educación,
SERVICIOS DEFICITARIOS
sanidad, cultura, o el ocio, mejorando la calidad del transporte que reciben las personas que residen en la Comunidad, es p ec ial men t e en el medio rural, y armonizando dichas medidas a las características sociales, territoriales, económi cas y am bientales de Castilla y León. Las especiales características d e a s en t amiento de la p o b lac ió n en núcleos con pocos habitantes y en su mayor parte dispersos y alejados de las localidades y ciudades que cuentan con los diversos servicios que demandan los ciudadanos, unido a la amplitud del territorio, han configurado una red de servicios de transporte público de viajeros por carretera que conecta con la capital de la provincia o la localidad de referencia de la zona, a trav és d e it in er arios largos y expediciones con escasa ocupación de los vehículos, determinantes, por tanto, de una baja rentabilidad, en muchos casos deficitaria, que dificulta su mantenimiento, lo que obliga a la Junta de Castilla y L eó n a rea li zar esfuerzos financieros para garantizar su continuidad dado que el precio del billete que paga la ciudadan ía n o c u b re los cos tes de explotación del transporte, de modo que las líneas regulares
de viajeros que prestan servicios en la Comunidad presenta unos resultados de explotación negativos. En su inmensa mayoría son servicios deficitar ios que atienden multitud de tráficos rurales que conectan localidades de escasa población con los principales núcleos urbanos. Su carácter de servicio público implica que el objetivo primordial sea garantizar el
derecho a la movilidad de los ciudadanos. Para satisfacer dicho derecho, la Junta asegura, a través de la convocatoria de estas ayudas, la adecuada sostenibilidad económicofinanciera del sistema de transporte público de su titularidad.. El índice de ocupación media en cómputo anual de este tipo de transporte no llega a cubrir los costes de explotación; de un total de aproxima-
El consejero de Fomento, Juan Carlos Suárez Quiñones
damente de 1.700.000 expediciones anuales, el 90 % son deficitarias. Evidentemente al tratarse de un servicio público básico, la Junta de Castilla y León debe seguir financiando este transporte deficitario, dado su carácter esencial y universal. En los últimos cinco años ha realizado un importante esfuerzo financiero, destinando cerca de 62,5 millones de euros a las ayudas anuales a los servicios de transporte público de viajeros deficitarios. Tras entrada en vigor, el pasado mes de julio de la Ley 9/2018, de 20 de diciembre, de Transporte Público de Viajeros por carretera, la Junta de Castilla y León trabaja en el diseño de un nuevo modelo de movilidad cuya premisa fundamental es la modernización del servicio permitiendo así acercar la red de transporte a las necesidades de la ciudadanía. Todo ello sobre la base de la racionalización y optimización de la actual red de transporte, fijando como premisa esencial la garantía de dotar a todos los habitantes de Castilla y León de un servicio de transporte público adaptado a las necesidades de cada territorio Este modelo implicará también un nuevo régimen de financiación del transporte, vinculado a los nuevos contratos que mejore la eficiencia de los fondos públicos como garantía del mantenimiento del sistema de transporte en Castilla y León El transporte por carretera cubre en Castilla y León más del 90 % de los desplazamientos que se producen en el transporte interior de viajeros, siendo el transporte público regular de viajeros de uso general el que aparece como dominante por su vertibilidad, eficiencia, seguridad, capilaridad y rentabilidad social: llega a todos los municipios o poblaciones, cubre toda clase de demandas y es capaz de dar respuesta a las necesidades de movilidad de la población. En nuestra Comunidad Autónoma es vital como factor de cohesión y vertebración social y territorial y como garante del derecho de acceso de todos los ciudadanos a los servicios públicos esenciales.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
REGION
SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019
◗ En la Comunidad de Castilla y León
Casi la mitad de la población mayor de 65 años se ha vacunado frente a la gripe
La campaña autonómica 2019 de vacunación antigripal finaliza con más del 43% de las personas de 60 años o más vacunadas y un destacable incremento en las tasas de acceso a la inmunidad vacunal entre la población de mujeres embarazadas
Casi la mitad de la población de 65 años o más en Castilla y León, en concreto 409.097 personas (el 49,8 % del total), se ha vacunado ya de la gripe, según los datos provisionales correspondientes a la semana cinco de la campaña autonómica de vacunación antigripal y publicados por el Boletín de seguimiento que elabora la Dirección General de Salud Pública. En el caso de la horquilla demográfica correspondiente a 60 años y más, el porcentaje de ciudadanos que ha accedido a la inmunización vacunal frente a la gripe se sitúa en el 43,6 % (333.588 personas) Entre el colectivo de embarazadas, aunque la evaluación vacunal se realiza a año cerrado, por ahora se han vacunado 3.771 gestantes, un dato provisional que ya muestra un sesgo destacable, pues supone un 39,7 % que en 2018 (2.699 mujeres) Las recomendaciones tanto de la Comisión Nacional de Salud Pública como de las sociedades científicas al respecto de los índices de vacunación a alcanzar se sitúan en el 65% de la población de 65 años y más y en el 40 % entre embarazadas y profesionales sanitarios. En el caso de los profesionales de la Gerencia Regional de Salud y, más concretamente en Atención Especializada, los acumulados provisionales tras cinco
semanas de campaña alcanzan al 31,2% de los trabajadores hospitalarios, oscilando entre el 20% del Hospital de El Bierzo y el 57,4 % del de Medina del Campo (Valladolid) Las tasas de vacunación en estos centros de Sacyl son: Complejo Asistencial de Ávila, 455 trabajadores inmunizados (32,9 %); Hospital Universitario
de Burgos, 1.323 (35,4 %); Hospital ‘Santiago apóstol’, en Miranda de Ebro (Burgos), 120 (24,5 %); Hospital ‘Santos Reyes’, en Aranda de Duero (Burgos), 162 (37 %); Complejo Asistencial Universitario de León, 891 (25,2 %); Hospital de El Bierzo, en Ponferrada (León), 258 (20 %); Complejo Asistencial Universitario de
Palencia, 516 (30,4 %); Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, 1.270 (31,7 %); Complejo Asistencial de Segovia, 474 (33,2 %); Complejo Asistencial de Soria, 412 (38,1 %); Hospital Clínico Universitario de Valladolid, 1.339 (45,3 %); Hospital Universitario ‘Río Hortega’, en Valladolid, 753
(28,6 %); Hospital de Medina del Campo (Valladolid); 243 (57,4 %); y Complejo Asistencial de Zamora, 454 (24,8 %) La actual campaña de vacunación frente la gripe comenzaba el pasado 29 de octubre y se extenderá hasta el 13 de diciembre, por lo que la próxima semana entramos en la última; no obstante, aquellos pacientes a los que su médico así se lo recomiende podrán acceder a la vacuna hasta que las circunstancias epidemiológicas de circulación y de actividad gripales en la Comunidad lo permitan. La vacunación frente a la gripe, universal y gratuita para las personas que así lo tienen recomendado, es una de las más eficaces medidas preventivas y tiene como objetivo reducir la mortalidad y la morbilidad asociada a esta patología respiratoria y a sus complicaciones, así como su impacto social y sanitario. Para acceder a la vacuna frente a la gripe se recomienda a los usuarios solicitar cita previa en el centro de salud correspondiente. La Junta ha adquirido 620.000 dosis para la presente campaña, de las que 200.000 unidades son tetravalentes y 420.000 vacunas adyuvantes o virosómicas inactivadas, suministro al que se le destinan 3.126.240 euros.
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROGRAMACION Agenda
A u d i t o r io M un i ci p a l
Los chicos del coro de Saint Marc
Los chicos del coro de Saint Marc regresan con su nueva gira "Sensaciones" en la que repasan los grandes éxitos de la película "Los chicos del coro", dirigida por Christophe Barratier, la música sacra y las bandas sonoras de las películas infantiles más famosas del mundo. Jueves, 19 de Diciembre Hora: 19:30 h. Precio: 16,00 euros Para los abonados de público Familiar y de Joven-Adulto, al renovar el abono del 2º semestre, el precio de la butaca será de 14 euros.
Dirección: Nicolàs Porte Intérpretes: Han pasado 15 años desde que vimos LOS CHICOS DEL CORO, una película francesa que tuvo mucha más repercusión de la esperada y todo gracias a la lección de vida que nos daba la película en la que un profesor es capaz de cambiar la vida de unos estudiantes desmotivados y marginados. Pero la historia de esperanza y cambio no fue lo único que conmovió, también lo hizo su banda sonora interpretada por el coro del Colegio Saint Marc de Lyon. Llegó incluso a estar nominada a un Oscar. El coro lleva en activo poco más de 30 años y actualmente está compuesta por 80 niños de entre 10 y 15 años que estudian en esta institución.
Actuaciones para el mes de enero La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Medina del Campo informa de 2 nuevas actuaciones en el mes de enero de 2020 en el Auditorio Municipal Gwendal actuará el Sábado 18 de enero y “La Bella Durmiente” del Ballet de San Petersburgo se representará el Viernes 24 de enero de 2020.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 22:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia
Manuel García Claudio Moyano, 1 A partir del próximo viernes: Candelas Lora Valladolid, 20
SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019
Qué ver en Medina
Video de la semana
SÁBADO 14 Y DOMINGO 15
LO MEJOR DE LA SEMANA
Recordaremos la entrevista al portavoz de los Piratas del Asfalto que habló sobre la marcha que organizan al Hospital. También veremos la entrega de premios de los concursos de tapas y combinados 2019.
DE LUNES A VIERNES / 14:00 H.
INFORMATIVO
Repaso a la información local, comarcal, nacional e internacional. Con Paula de la Fuente.
DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.
PELICULA
Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
Repaso a la información local, comarcal, nacional e internacional. Con Paula de la Fuente.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 HORAS
PUNTO DE ENCUENTRO
Conoce la actualidad cada día de la mano de Javier Serrano.
LUNES 16 DE DICIEMBRE
MEDINA AL DÍA
Veremos las mejores imágenes que nos dejó el fin de semana. Terminaremos el día con el programa agrícola ‘Directo al grano’.
MARTES 17 DE DICIEMBRE
ÚLTIMO DEBATE DE LA TEMPORADA
Esta semana debatiremos sobre la década que termina políticamente en Medina del Campo. Primera jornada del certamen de escolanías. Cerraremos el día con nuestro programa ‘I Love España’.
MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE
LA COMARCA EN TELEMEDINA
Veremos la segunda jornada del certamen de escolanías. Para cerrar el día, haremos un reconocimiento a los oficios artesanos.
JUEVES 19 DE DICIEMBRE
SESIÓN PLENARIA
Además, veremos la tercera jornada del certamen de escolanías. Como cada jueves, ‘Noche de Toros’ y nuestros espectadores podrán ver el programa ‘Debate en las Ondas’. Para finalizar la jornada, nuestro programa de viajes ‘Parada y fonda’.
VIERNES 20 DE DICIEMBRE
ELLAS OPINAN
La noche del viernes, la dedicamos a la música y variedades. Cerraremos la semana con nuestro espacio semanal dedicado al mundo del cine ‘El acomodador’.
La programación de TeleMedina Canal 9 puede estar sujeta a cambios relacionados con la actualidad
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
¿Ha aprovechado este puente para salir de Medina del Campo?
Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com han sido 107. Con un 86% los internautas han elegido la opción ‘No’, mientras que el 14% ha elegido la opción ‘Sí’.
¿Ha aprovechado este puente para salir de Medina del Campo?
No Sí
Esta semana opine sobre la polémica de los animales exóticos ¿Está de acuerdo con que un elefante acompañe el desfile del 4 de enero? Sí - No
Próxima
Sarah es una astronauta francesa que se entrena en la Agencia Espacial Europea en Colonia. Es la única mujer dentro del exigente programa. Vive sola con Stella, su hija de siete años. Sarah se siente culpable por no poder pasar más tiempo con la niña. Su amor es abrumador, inquietante. Cuando Sarah es elegida para formar parte de la tripulación de una misión espacial de un año de duración llamada Proxima, se produce el caos en la relación entre madre e hija. Dirección: Alice Winocour Guion: Jean-Stéphane Bron, Alice Winocour Fotografía: Georges Lechaptois
Animales de compañía Enfermedad en las encías de perros
Los perros tienen 42 dientes, todos ellos necesarios tanto para alimentarse como para las diferentes relaciones que mantienen con otros perros. Las enfermedades de las encías son muy habituales en perros mayores de 3 años, especialmente periodontitis o exceso de sarro, que puede ser en diferentes grados y que afecta especialmente a perros de pequeño tamaño y pueden acabar en la pérdida de piezas dentarias. Primero comienza con una inflamación de las encías (gingivitis) provocada por un exceso de placa bacteriana en la boca; la infección comienza a extenderse, retrae las encías y los dientes comienzan a moverse, se forma placa dentaria, mal aliento y pérdida de dientes. Los síntomas principales son exceso de sarro, mal aliento, dolor al masticar y sangrado de las encías. Los perros no manifiestan dolores dentales como lo hacemos las personas, así que hay que prestarle atención y revisar la boca de vez en cuando. Lo mejor es prevenir mediante el cepillado diario de dientes con productos específicos para perros, hay enjuagues bucales, pasta de dientes especiales, galletas, etc., aunque en ocasiones hay que acudir al veterinario para hacer una limpieza bucal por ultrasonidos.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
BREVES
Si quiere comprar o vender,
esta es su sección
SE VENDE SOLAR
SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019
SE ALQUILA LOCAL: C/ Padilla, 90 m2 Aprox.
SE ALQUILA O SE VENDE
SE VENDE: TERRENO URBANO
Totalmente Equipado y recién reformado.
669 33 12 55 - 983 81 13 42
Centrico,115 m2, C/Cerradilla
983 81 29 38 - 649 86 98 66
SE VENDE BAR:
OPORTUNIDAD Adosado
SE ALQUILAN
983 80 43 17
Plaza Mayor, 40 m2 Aprox.
RESTAURANTE
De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo
PISOS, PLAZA GARAJE
SE ALQUILA LOCAL:
En Residencial Altos de Castilla, 3 dormitorios salón - cocina - baño, patio
669 33 12 55 - 983 81 13 42
SE VENDE:
Chalet en la urbanización El Simplón, 1500 m2 de parcela, 200 m2 de Vivienda, 4 dormitorios, 3 baños, piscina, bodega, merendero.
SE VENDE:
Piso céntrico en la Plaza del Carmen, 3 dormitorios, 1 baño, salon.
Totalmene equipado. C/ Obispo Barrientos
669 33 12 55 - 983 81 13 42
SE ALQUILA O SE VENDE: Local de 370 m2 en C/ Bravo.
SE VENDE PISO:
C/ Las eras, 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje y trastero
SE VENDE:
Piso de 3 dormitorios, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE ALQUILA O SE VENDE: Local de 300 m2 en la C/ Ravé
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019
COMER , BEBER , DISFRUTAR…
de día
www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos y un montón de tapas más
MONTADITO (lomo, panceta, chorizo) + caña 2,50 €
AMIGO, NO TODAS LAS CERVECERÍAS SON IGUALES
Prueba nuestra NUEVA TABLA PATATAS 6 SALSAS
Plaza Mayor de la Hispanidad, 34
AR
B
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
Menús Caseros Celebraciones Meriendas - Cenas
HAZ TU RESERVA
C/ Simón Ruiz, 2
Telf. 983 81 12 06
Tapas y canapés variados.
Pulpo - Chipirones Chorizo a la Sidra Alitas de pollo Huevos rotos con picadillo y patatas Menú Diario Parrilla Solomillo con setas y Asados Horno de Leña Cabrales Ctra. Peñaranda, km. 1 - ✆ 642 368 432
C/ Almirante, 8
de noche
Avd.Portugal, 35 654 98 69 98
983 800 390
C/ Santisimo Cristo, 134 47490 Rueda - Valladolid
www.laviñaderueda.com info@lavinaderueda.com
Es o tra historia C/ Antigua, 11
NUEVA IMAGEN CON LA TERRAZA QUE TANTO OS GUSTA
Arizónate Calle La Antigua, 4
Callejón de Las Farolas - Medina del Campo
Tel: 637 87 89 73
Un sitio diferente C/ Las Farolas, 2
C/ Las Farolas, 15
Ronda Santa Ana, 21 - Medina del Campo
Plaza de Segovia, 4
Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo
660 365 362
Plaza Segovia 4
SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019
Ismael Lozano Gabarre Helper3D en la asociación solidaria Ayúdame3D R. Alonso
El uso de la tecnología para ayudar a las personas es una de las ideas sobre la que se sustenta la asociación Ayúdame3D, en la que colabora el medinense de 26 años Ismael Lozano. Este ingeniero mecánico cuenta a La Voz de Medina su experiencia en una organización que ayuda a obtener movilidad a personas que han perdido un miembro gracias a la tecnología de las impresoras 3D y la labor de unos voluntarios que consiguen cambiar la vida a las personas que reciben estas prótesis. ¿Qué es Ayúdame3D? Es una asociación que nace de mezclar y fusionar la tecnología con las ganas de conseguir un mundo mejor, de cambiar la situación de las personas en las áreas más desfavorecidas. Básicamente lo que hace es conectar entidades sociales con voluntarios para fabricar prótesis 3D. Trésdesis es el concepto que empleamos para referirnos a estos brazos impresos en 3D y que están destinados a personas que los necesitan en países subdesarrollados. ¿Cuántas personas estáis involucradas en el proyecto? Alrededor de 50 personas, entre las que se dedican más a tareas de organización y contactar con ONGs y los helpers3D, que somos gente que fabrica y monta las prótesis. ¿Cuándo se puso en marcha Ayúdame3D? En el año 2015 su fundador, Guillermo Martínez hizo un viaje a Kenia. Allí imprimió una de las prótesis y vio cómo lo aceptaba la gente. Se dio cuenta de que estaba cambiando la vida a la gente y vio que era sencillo ayudar de esa manera. De ahí creó la asociación, que fue creciendo poco a poco.
De no disponer de un brazo, pasan a tener algo que, si bien no es totalmente funcional, les permite realizar actividades que no podían hacer antes
¿En qué países ha colaborado la asociación Ayúdame3D? Actualmente ha entregado prótesis a unas 150 personas en 35 países diferentes, sobre todo en África y Sudamérica, pero también en Europa. Yo ahora mismo me encuentro imprimiendo una prótesis que va para Ruanda. ¿Cómo elegís y contactáis a las personas que van a recibir estas prótesis? Hay dos formas: La gente de Ayúdame3D se pone en contacto con otras organizaciones que tienen su dedicación en otros países, o directamente contactan con nosotros otras ONGs que nos han visto a través de redes sociales o gracias a los premios que hemos recibido. Los tipos de prótesis que hacemos son tres, son capaces de agarrar objetos y dependen del tipo de articulación que tiene cada persona: Puede aprovechar los giros de la muñeca, del codo o del hombro. Estos modelos se basan en otros modelos de código abierto ya presentes, pero la innovación que incorpora Ayúdame3D es un modelo para personas sin codo. No había ningún modelo de brazo para imprimir 3D para personas que no tuviesen codo. El proceso para hacer las trésdesis es el siguiente. Una vez que se ponen en contacto con nosotros, se toman las medidas de los brazos y, dependiendo del tipo de prótesis que necesite, se asigna la impresión a un helper3D, que son los voluntarios que imprimen las
prótesis. Estas personas, los helpers 3D, tienen aproximadamente 15 días para imprimirlas. Cuando se ha terminado la impresión, se montan, se comprueba que funcione correctamente y se prepara todo para hacer el envío allá donde vaya. Puede ser cerca o a la otra parte del mundo. ¿Es costoso el material para hacer las prótesis? En general, el material suele ser barato. Lo que más cuesta es el tiempo de impresión y la preparación. Básicamente se financia a través de colaboradores. Se buscan spónsors o la misma gente que decide donar. Los propios helpers3D debemos costear el material de las prótesis, que al final son filamentos de plástico que se usa en la impresión. Los demás materiales son tornillos, velcros, gomas e hilos de nylon para hacer los tendones. Además, se intenta hacer así para que la gente en los países que no tienen acceso a muchos recursos puedan encontrar, en caso de que se rompa algo, algún repuesto. ¿Qué respuesta obtenéis de las personas a las que ayudáis? No siempre tenemos feedback porque muchas veces se manda la prótesis y no sabemos si la persona ha quedado contenta o no. Pero en algunos casos, nos mandan mensajes o vídeos a través de internet. En Youtube se pueden encontrar algunos vídeos de la asociación en los que se ve a gente que los ha recibido. Y claro,
a estas personas les cambia la vida. De no disponer de un brazo, pasan a tener algo que, si bien no es totalmente funcional, les permite realizar actividades que no podían hacer antes. Agarrar ciertos objetos o ayudarse de las dos manos para hacer ciertas tareas. ¿Cuál es la idea de la asociación para el futuro? Lo que estamos tratando de hacer ahora es abrirnos para poder llegar al máximo número de países del mundo y que todo el que lo necesite pueda acceder a este tipo de prótesis. También contamos con distintos programas, aparte del de impresión de trésdesis. Sería para la formación en diseño o en impresión 3D para que en estos países puedan en un futuro hacer ellos mismos sus prótesis. Disponemos también de un programa para la formación de los más pequeños en colegios de toda España que cuenta con varios módulos como 'Diseño de juguetes' o para 'Impresión de objetos'. ¿Cómo puede colaborar la gente con Ayúdame3D? Las formas de colaboración pueden ser con donaciones directas a través de la página web de la asociación (ayúdame3d.org) o también comprando llaveros 3D. Ahora hemos lanzado un adorno de navidad que es para colgarlo en los árboles. En caso de que quieran pasar a formar parte de los helpers3D, anualmente se abre un periodo para inscribirse y se selecciona a los candidatos. También nos pueden encontrar en redes sociales como facebook, instagram y twitter. Cuantas más personas compartan la información, a más gente podremos ayudar.
Al margen
Rodrigo V.
- Que dicen los socialistas que no tenemos nada preparado para la campaña de Navidad. - ¿Cómo que no? Se van a cagar. Llama al representante de Mariah Carey para que venga a cantar “All I want for Christmas is you” al auditorio. No, mejor a la Plaza Mayor. Qué coño, a la explanada del castillo, que es más reconocible cuando suban vídeos a YouTube. - Me dicen que no puede, que tiene mucha plancha esos días. - Pues vamos a traer otra vez la pista de patinaje. - Sale muy cara y además no la usa todo el mundo. Sólo unos pocos que saben patinar. - ¿Muy cara? ¿Cuánto tenemos para esta juerga? - Unos 50.000 euros, como mucho. - Con eso no podemos poner más luces que en Vigo. Pero con mucho menos hicimos en Nava un encierro de animales exóticos con bisontes, búfalos, vacas cachenas y watusis. - Sí, pero aquí en un Pleno aprobaron una moción contra el uso de animales… - Eso son chorradas. Llama al Club Deme para que participen con unos cuantos caballos para los pajes y busca 3 camellos para los Reyes Magos. - ¿Alguna cosa más? - Una jirafa. Mira a ver si hay alguna en La Era de las Aves de Fresno. - No tienen, pero hay un canguro. - Eso es muy pequeño. Hay que buscar algo más grande, que se vea bien y que se acuerde todo el mundo dentro de unos años. - He encontrado un elefante a precio módico. - Cojonudo. ¿De qué color? Bueno, da igual. Píllalo antes de que nos lo quite algún Ayuntamiento de VOX. - ¿Y cómo explicamos lo del elefante? - Tú diles que los animales dan alegría a los niños, a los mayores y a la Navidad. Con eso vale. rodrigovoz@hotmail.es