SEMANARIO
Sábado, 21 de Diciembre de 2019 Año 60 . Nº 3177
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,20 €
Pozaldez/21
Fresno el Viejo/ 26
Bobadilla⁄ 28
Zona Sur⁄ 30
Castronuño⁄ 31
La asociación motera ‘Piratas del Asfalto’ visitará hoy a los niños del hospital de Medina del Campo
El tradicional Belén Viviente celebrará su decimosegunda edición el próximo 28 de diciembre
El Ayuntamiento destinará 20.000 euros para ampliar el centro de salud y mejorar el equipamiento sanitario
En el mes de noviembre, el paró bajó en Medina del Campo 5 personas y 76 en la comarca
El alcalde del municipio, Enrique Seoane, vuelve a recuperar su sueldo tras la celebración de un pleno
Jorge Alonso Mayo /48 Propietario del bar ‘Arizona’ y creador del combinado ganador 2019
El pleno del Ayuntamiento se posiciona en contra del desfile del elefante El último pleno ordinario de 2019 en Medina del Campo culminó con la aprobación de las cuatro mociones presentadas por los partidos políticos, tres de ellas de manera unánime. Sin embargo, la última de e st a s fue la que c e n t r ó e l mayor debate de la noche, la llamada “moción del elefante”, en la que se pedía ‘”No” a la participación de animales exóticos en desfiles navideños’ y que finalmente salió adelante.
El grupo municipal socialista de la villa pudo aprobar la moción después de un tenso debate en el que se acusó al equipo de Gobierno de falta de preparación y transparencia en esta actividad programada. Finalmente la propuesta obtuvo 9 votos positivos (PSOE, Gana Medina y Ciudadanos), que fueron suficientes frente a los 8 concejales del PP y la abstención de Medina Primero. Páginas 2 y 3
El equipo de Gobierno ya tiene el primer borrador de los presupuestos del año 2020
El concejal de Hacienda, Luis Carlos Salcedo, confirmó esta semana que se ha producido la primera reunión con los portavoces de los diferentes grupos políticos para presentarles el primer borrador de los presupuestos del año 2020, que ascienden a 18.296.817,27 euros, una cifra que aumenta de manera considerable respecto a años anteriores.
Salcedo explicó que se trata de unos presupuestos que cuentan con unas inversiones que apuestan claramente por el área de transportes, uno de los aspectos que más proponen mejorar. La esperanza de su equipo de Gobierno es que esta apuesta se traduzca en puestos de trabajo que terminen generando más actividad económica para Medina del Campo. Página 6
Parte de una vivienda se derrumba sin causar daños personales P/ 16
Aparecen pintadas dirigidas supuestamente a un conocido policía local de Medina
Varias calles de Medina del Campo aparecieron el pasado lunes con pintadas dirigidas supuestamente en contra de un conocido Policía Local de la villa. Los hechos tuvieron lugar la madrugada del domingo al lunes, aunque aún no saben la identidad de la persona o personas que lo han realizado. P/ 5
Local
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019
◗ El equipo de gobierno afirma que hará caso omiso a la moción
El pleno de diciembre estuvo marcado por la oposición al desfile del elefante
Las cuatro mociones presentadas salieron adelante, aunque el principal punto de debate vino por el desfile del 4 de enero, para el que se utilizarán animales exóticos R. Alonso
El último pleno ordinario de 2019 en Medina del Campo culminó con la aprobación de las cuatro mociones presentadas por los partidos políticos de la villa, tres de ellas de manera unánime. Sin embargo, la última de estas mociones fue la que centró el mayor debate de la noche, la llamada “moción del elefante”, en la que se pedía ‘”No” a la participación de animales exóticos en desfiles navideños’ y que finalmente salió adelante.
EL PLENO SE POSICIONA EN CONEl grupo municipal socialista de Medina del Campo sacó adelante la última de las mociones presentadas en el pleno ordinario de diciembre en la que pedía la no participación de animales exóticos en desfiles navideños. Después de un tenso debate en el que se acusó al equipo de Gobierno de falta de preparación y transparencia, finalmente la propuesta obtuvo 9 votos positivos (PSOE, Gana Medina y Ciudadanos), que fueron suficientes frente a los 8 concejales del PP y la abstención de Medina Primero. Los puntos aprobados fueron que el Ayuntamiento pedirá que no se utilicen este tipo de animales en ningún desfile navideño, que no se contraten estos animales para el 4 de enero y que se destine ese dinero a sufragar gastos que puedan tener colectivos y asociaciones que participan en las diferentes cabalgatas y desfiles. Si bien se aprobó esta moción contra la salida de los tres camellos y el elefante en el polémico desfile, el equipo de Gobierno quiso recalcar su intenTRA DEL DESFILE DEL ELEFANTE
ción de seguir adelante con este evento navideño. Durante su intervención, el portavoz socialista José María Magro no sólo habló del retroceso que según él suponen esas políticas, sino que también denunció “las formas” del equipo de Gobierno, pues explicó que los demás partidos se enteraron de esta iniciativa por la prensa y que el dinero que se piensa invertir en ese desfile se podría destinar en hacer una buena campaña navideña.
José María Magro defendió la moción para que no participen en desfiles navideños animales exóticos // Fotos: R. Alonso
El discurso del portavoz del Partido Popular, Luis Carlos Salcedo, comenzó con la muestra de una fotografía en la que describió una escena en la que aparecía la exalcaldesa Teresa López en el Ayuntamiento y en la que “curiosamente, hay un lindo gatito”, dijo Salcedo en referencia a
HE VISTO UN LINDO GATITO
agrupación municipal la salida de animales no supone para los niños algo “pedagógico ni educativo”, dudaron de la seguridad de este evento, e incluso llegaron a decir que Medina vuelve al siglo XIX gracias a este tipo de desfiles. Por su parte, Ciudadanos apoyó esta moción esgrimiendo la falta de seguridad. Su portavoz, Cristina Blanco, explicó que “más allá de que nos parezca bonito o espantoso el desfile, nos debemos preocupar por la seguridad de nuestros vecinos” y llegó a decir que el hecho de que “un animal salvaje pasee por las calles de Medina es para pensárselo” y que “apoyarlo sería un acto de fe”. La agrupación de Medina Primero no se mostró directamente en contra de esta iniciativa, pero sí afeó al equipo de Gobierno la falta de información que ha derivado en la creación de “un enfrentamiento” entre los vecinos de la villa. Mohíno explicó que “no es competencia del pleno la contratación de este servicio”, sino voluntad del equipo de Gobierno. Por ese motivo y porque entre sus filas se encuentra gente detractora y a favor de este desfile, se abstuvieron en la votación.
UNANIMIDAD DEL PLENO EN APOYO A LAS EMPRESAS PARA SU INTERNACiudadanos presentó su moción por un Plan de Internacionalización para Medina del Campo. Esta propuesta consiste en la creación de un censo de compañías exportadoras, la petición de que se refuercen las sinergias entre la administración y las industrias, que se impulse la promoción de la villa en mercados externos, además de un Plan Estratégico para analizar las oportunidades de los productos de la localidad y su entorno. En los motivos que expuso la portavoz de Ciudadanos, Cristina Blanco, explicó que se debe al entorno globalizado existente y a la situación convulsa por las medidas proteccionistas que propone EEUU o la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Blanco explicó que quieren anticiparse a las posibles consecuencias que se deriven de estas situaciones y que la administración garantice el apoyo a sus empresas con un asesoramiento especializado. El portavoz de Gana Medina, CIONALIZACIÓN
un tigre que recibió el consistorio en el año 2012, algo de lo que Magro se defendió explicando su rectificación en estas políticas desde la moción presentada contra los circos con animales por Gana Medina en 2016. El portavoz del equipo de Gobierno continuó su interven-
ción intentando mostrar la incoherencia del PSOE con esta iniciativa mientras que se usan animales como “llamas, burros o aves rapaces” en la Feria Renacentista. Además, aseguró que estos animales no van a sufrir y que partidos como Gana Medina se deben fijar más en los amantes de los animales como los galgos o los caballos. El edil popular llegó a acusar a PSOE y Gana Medina de no creer en la Navidad, y explicó que con ese desfile, Medina se convertirá en referencia navideña en Castilla y León. Finalmente, agradeció la “publicidad gratuita” recibida gracias a su posicionamiento en contra y les invitó a que “vengan y vean la cara de los niños” el próximo 4 de enero. María Jesús Vázquez, de Gana Medina, quiso apoyar esta moción que “viene a ratificar la presentada por Gana Medina en 2016” en la que se decidió que no volvieran a la villa circos con animales. Además, para esta
Luis Carlos Salcedo enseñó una fotografía de la exalcaldesa junto a un tigre
Local
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019
MEJORA DEL TRANSPORTE PARA ESTUDIANTES
Jorge Barragán, apoyó esta moción aunque quiso mostrar sus dudas respecto a este plan estratégico porque no propone medidas concretas. Por su parte, Medina Primero quiso enmendar esta moción para enmarcarlo de manera específica dentro de la plataforma ciudadana para el desarrollo de infraestructuras en el ámbito del Corredor Atlántico. Su portavoz, Olga Mohíno, animó a aprovechar esta moción para “que podamos subirnos al tren de la oportunidad del Corredor Atlántico”. Ciudadanos no admitió esta enmienda porque pensaban que se mezclarían temas diferentes. Raquel Alonso, del PSOE, fue la encargada de apoyar esta moción, aunque explicó que las “actuaciones desde el Ayuntamiento están muy limitadas” y que se deben realizar intervenciones desde ámbitos superiores como la Junta de Castilla y León. En cuanto al PP, Patricia Carreño, dijo que su partido admitiría esta moción porque están de acuerdo con la filosofía de la misma. Además, la concejala añadió que Medina ya trabaja en la internacionalización con proyectos que se realizan desde Medina 21 Europa y adelantó que se están estableciendo contactos con el ICE y el ICEX.
trataba sobre la modificación de la ordenanza municipal general de subvenciones y la creación de un plan estratégico de subvenciones. En este caso, su aprobación fue unánime y su motivación fue que asociaciones que discriminen de alguna manera no puedan gozar de subvenciones del Ayuntamiento. La concejala socialista, Teresa Rebollo, presentó esta propuesta que en primer lugar pedía instar a que, en el primer trimestre del año 2020, se someta a debate y aprobación una reforma de la Ordenanza Municipal General Reguladora de las Subvenciones con el objetivo de que se incluyan baremos para todas aquellas entidades, públicas o privadas, con o sin ánimo de lucro, que por acción u omisión realicen disposiciones, criterios o prácticas discriminatorias por cualquier razón personal o social, siempre y cuando que estas medidas no se encaminen a conseguir el principio de igualdad de trato y no discriminación a través de medidas de discriminación positiva, así como que el Ayuntamiento no pueda formar formalizar convenios de colaboración económica con las entidades anteriormente descritas. El resto de grupos políticos se mostraron sorprendidos por esta propuesta del grupo socialista, pues dijeron que este tipo de situaciones no se han llegado a dar en el Ayuntamiento de Medina, pero la apoyaron de manera unánime para prevenir que pueda ocurrir.
Cristina Blanco (Ciudadanos) sacó adelante su moción en apoyo de las empresas
MODIFICACIÓN EN LA ORDENANZA DE SUBVENCIONES
Otra de las mociones que los socialistas presentaron al pleno
Teresa Rebollo (PSOE) explicó su propuesta al pleno
La agrupación municipal de Gana Medina sacó también adelante su moción que instará al equipo de Gobierno a que realice las gestiones oportunas para mejorar el transporte de estudiantes de Medina del Campo, intentar reducir sus costes y realizar conversaciones con ADIF para mejorar servicios de Alta Velocidad y que Medina sea tenida en cuenta para ser una alternativa de ciudad residencial. La encargada de presentar esta moción fue María Jesús Vázquez, que explicó los motivos para su propuesta, consistentes en tomar medidas contra la despoblación. Una de las causas que señaló la concejala es la emigración de los jóvenes porque es menos costoso vivir en las ciudades que pagar el transporte diario. Gana Medina ejemplificó el convenio que tiene la empresa La Regional S.A. para que en las localidades de Valladolid, Palencia, Villamuriel, Venta de Baños y Dueñas, consigan tener muchas frecuencias para la población universitaria con un
coste de 585 euros anuales. La agrupación de Medina Primero realizó tres enmiendas y agradeció que una de ellas fuera aceptada. En ella, se incluye que el Ayuntamiento debe retomar las conversaciones con ADIF para ser alternativa de ciudad residencia. Por otro lado, esta agrupación centró su intervención en intentar lograr también beneficios en el transporte de trabajadores, aunque no quedó reflejado finalmente en la propuesta. Por su parte, Luis Manuel Pascual, afirmó el apoyo del PSOE y propuso cambiar el títu-
lo de la moción para que recogiera a todos los estudiantes y no sólo a los universitarios. El concejal del PP, Juan Antonio Pisador, mostró el apoyo de su partido a la moción aunque echó en cara a los concejales de Gana Medina que “ahora nos exijan prontitud” para llevar a cabo las propuestas después de sus años en el gobierno. Además, Pisador defendió a su partido como el que más ha luchado por la despoblación y argumentó que están trabajando en ello, pues afirmó que están teniendo ya conversaciones con Renfe.
María Jesús Vázquez (GM) defendió la moción, que fue una de las promesas en campaña
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019
◗ Desarrollo Medina
Una plataforma ciudadana para fomentar el Corredor Atlántico
En la reunión celebrada este lunes se definió un grupo de trabajo y el logotipo que utilizarán para sus comunicaciones oficiales Redacción
El Ayuntamiento de Medina del Campo celebró el pasado lunes en el Salón de Plenos la reunión para la constitución de la plataforma ciudadana que tiene como objetivo fomentar el desarrollo de las infraestructuras logísticas de Medina del Campo ligadas al Corredor Atlántico de comunicación a nivel europeo. Durante esta reunión se formó el grupo de trabajo que liderará esta plataforma para solicitar ante las autoridades la creación de la plataforma intermodal, que se trata de una infraestructura logística que permitirá el cambio entre las diferentes modalidades de transporte. Además, se decidió la próxima fecha de reunión y el logotipo corporativo que utilizará en adelante esta plataforma ciudadana. Se trataba de una reunión abierta a la que acudieron diferentes agentes socioeconómicos de Medina del Campo, además de representantes de los distintos grupos políticos de la villa. Entre los objetivos que se plantean, destacan la difusión pública del
papel y ubicación de Medina del Campo en el Corredor Atlántico Europeo de Comunicaciones establecido por la Unión Europea; la promoción de Medina del Campo y su
comarca como nudo intermodal de transporte por ferrocarril y carretera; o impulsar el desarrollo de las infraestructuras necesarias que nos permitan poner en valor nuestro factor de loca-
lización. Además, se pretende revitalizar y reciclar todos los recursos ferroviarios del nudo de Medina del Campo en torno a la estación de ferrocarril y su
La reunión se realizó en el salón de Plenos del Ayuntamiento
entorno, y mejorar la accesibilidad a los servicios ferroviarios físicamente. De igual manera, se propone la culminación de la implantación de la nueva Red de Alta Velocidad con el enlace a la línea Valladolid – Francia y resolver el enlace ferroviario de Medina del Campo para optimizar las sinergias entre la línea convencional y la línea de Alta Velocidad y la gestión única de las estaciones de ferrocarril con bus-lanzadera entre ellas y el Centro Histórico y comercial y enlace de la nueva estación con la A-6, ligando ambas infraestructuras del Estado. Por último se propondrá el desarrollo de espacios logísticos de iniciativa pública, privada o mixta en el entorno urbano de Medina del Campo como el Centro de Transportes del Polígono Escaparate, Centro Intermodal, Puerto Seco, equipamientos similares y complementarios, además de la idea de incentivar las iniciativas emprendedoras basadas en el factor de localización de Medina del Campo y comarca en equipamientos adaptados a las nuevas oportunidades del territorio como el Centro de Desarrollo Económico Simón Ruiz.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
LOCAL
SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019
El Salón de Escudos acogió la reunión para la preparación de actividades
◗ Conmemoración
Comisión de Trabajo para el ‘V Centenario de la Quema de Medina’ La presentación oficial del borrador será en la feria FITUR 2020 en el mes de enero Redacción
Uno de los mensajes con los que se encontraron las calles de Medina la mañana del pasado lunes
◗ Mensajes injuriosos y amenazantes
Medina se encontró con pintadas supuestamente dirigidas a un agente de Policía Local La Policía Local emitió un comunicado el miércoles en el que mostraba su indignación por la “auténtica batalla entre detractores y partidarios” de estas pintadas que se había producido en redes sociales Redacción
Varias calles de Medina del Campo aparecieron el pasado lunes con pintadas dirigidas supuestamente en contra de un conocido Policía Local de la villa. Los hechos tuvieron lugar la madrugada del domingo al lunes, pues la propia policía tuvo constancia de ello esa misma mañana, aunque aún no saben la identidad de la persona o personas que lo han realizado. Además, el miércoles emitió un comunicado la Policía Local mostrando su indignación por el apoyo recibido en redes a los mensajes injuriosos y amenazantes. En estas pintadas, que se encontraban localizadas en calles céntricas de la villa como avenida Lope de Vega, las calles Simón Ruiz, Bravo, Villanueva y hasta en el lateral del Auditorio Municipal, se podían observar los mensajes “Estévez hijo de puta” o “Estévez muérete”. Esos mensajes fueron borrados ese mismo día.
“HA SIDO POR REALIZAR NUESTRO TRABAJO”
El oficial de Policía Local Pedro Estévez, al que presuntamente van dirigidos estos mensajes injuriosos y amenazantes, transmitió el mismo lunes que
este hecho puede estar vinculado con varias incautaciones de marihuana que se realizaron el pasado fin de semana. “Ha sido por realizar nuestro trabajo”, se lamentó el oficial de Policía, que sin embargo mostró su convencimiento de que la Policía Local seguirá haciendo su trabajo “como viene haciendo hasta ahora”.
INDIGNACIÓN DE LA POLICÍA LOCAL
Tras la circulación en redes sociales de esta noticia, algunos de los comentarios se mostraban a favor de los mensajes que la persona o personas realizaron la madrugada del domingo. Por este motivo, la Policía Local de Medina del Campo emitió un comunicado el miércoles en el que mostraba su indignación por este tipo de comentarios. En su comunicado, hablaban de que se había desatado “una auténtica batalla entre partidarios y detractores de la actuación cotidiana de la Policía Local”, al margen del hecho delictivo que pudieran suponer estas pintadas en las calles de Medina. Además, afirmaban que estos mensajes aparecieron después de un fin de semana en el que se intervinieron marihuana, armas blancas y se
había procedido a la detención y sanción de un conductor al volante bajo la influencia de drogas. Pero para los miembros de la policía lo más grave era “cómo determinadas personas tratan de amparar y justificar” estas pintadas alegando a estos agentes “exceso de celo, extralimitación, abuso de autoridad y un sinfín de calificativos”. Además, en su mensaje añadían que sin llevar a cabo las actuaciones policiales, “reinaría la ley del más fuerte” en las calles de Medina del Campo, además de que camparían a sus anchas borrachos y drogadictos al volante, con las consecuencias que se traducirían en forma de accidentes, heridos y fallecidos, según el comunicado de la Policía Local. Por estos motivos, pedían en este mensaje que se reflexionara antes de opinar porque el “próximo accidente originado por causas del alcohol o las drogas nos puede afectar a cualquiera de nosotros o a nuestro entorno familiar”, afirman los agentes de policía. Por último, la Policía Local pedía que se piense sobre si gustaría que ocurrieran todos estos hechos “antes de opinar sin analizar la situación y sus consecuencias” que logran amparar este tipo de conductas delictivas.
En la cita vespertina del pasado lunes se presentó el borrador de las actividades previstas durante el año 2020 con motivo de la conmemoración del V Centenario para exponerlas y desgranarlas por parte de los miembros de la mesa. La propuesta se hará pública en una presentación que tendrá lugar en la próxima cita de FITUR 2020 que tendrá lugar del 22 al 26 de enero en Madrid. El alcalde de la Villa, Guzmán Gómez, presidió la cita en compañía de la concejalas de Cultura y Desarrollo Local. A la reunión estuvieron también convocados el coordinador de la Semana Renacentista, el coordinador de los
Imperiales y Comuneros, un representante de la Fundación Villalar, un representante de la Diputación de Valladolid y otro representante de la Junta de Castilla y León, además del presidente de la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas, el Gerente de las Rutas del Emperador Carlos V, el fundador del Museo de las Ferias, el representante de la UEMC y la representante de la Asociación de Empresarios, la alcaldesa de Segovia, el alcalde de Villalar de los Comuneros y un representante institucional del ayuntamiento de Toledo. El núcleo de estas actividades se desarrollará durante la Semana Renacentista.
◗ Estrechar relaciones
Reunión con la fiscal de menores y el juez de menores
El Agente Tutor visitó el I.E.S. Gómez Pereira para impartir una charla explicativa Redacción
El alcalde de Medina del Campo, Guzmán Gómez Alonso y el Agente Tutor de la Policía Local de Medina del Campo se reunieron con la fiscal de menores y el juez de Menores de Valladolid, con la premisa de estrechar relaciones y acercarles la realidad de la Villa. En la reunión se trató la situación de la localidad y se puso sobre la mesa la situación de preocupación ante la incertidumbre, que un grupo reducido de menores, está generando entre la población medinense por su actitud tanto en los centros escolares como en la vía pública. Así mismo, se presentaron los distintos casos de absentismo escolar y menores en situación de riesgo, que los propios centros escolares e institutos demandan, al tratarse concretamente de menores denominados “conflictivos” que requieren de una intervención urgente. En la visita a la fiscalía el alcal-
de tuvo oportunidad de compartir impresiones junto al juez de Menores, quien le brindó la total colaboración institucional al Ayuntamiento de Medina del Campo. En línea con la intensa labor que se viene desarrollando en Medina del Campo, el actual jefe de la Policía Local junto con el Agente Tutor han impartido esta semana, en el I.E.S. Gómez Pereira, una charla explicativa dirigida a los alumnos de 4º de la E.S.O. y 1º de Bachiller sobre el desarrollo del trabajo de la Policía en Medina del Campo, así como sus funciones. En la charla, más de un centenar de alumnos tenido ocasión de conocer de primera mano cuáles son sus competencias, trabajos internos, así como las distintas formas de promocionar en la Policía y la movilidad entre otros cuerpos de la Policía Local.
ACTIVIDADES “AGENTE TUTOR”
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019
Imagen de archivo de una la Feria del Caballo en Medina del Campo
◗ Respuesta del club ecuestre
El club DEME defiende el desfile con elefantes y camellos del 4 de enero
El club respondió al “acoso” recibido por grupos políticos y asociaciones y afirmó que “no existe el maltrato animal” en este tipo de eventos El portavoz del equipo de Gobierno explicó que esperan el apoyo del resto de formaciones para aprobar los presupuestos
◗ Se propondrán en pleno extraordinario a mediados de enero
El equipo de Gobierno ya tiene listo su primer borrador de los presupuestos del año 2020
El concejal de Hacienda, Luis Carlos Salcedo, indica que su intención es que estos “presupuestos necesarios” corresponden a las necesidades de Medina del Campo y espera contar con el beneplácito del resto de formaciones políticas para poder aprobarlos R. Alonso
El concejal de Hacienda, Luis Carlos Salcedo, confirmó esta semana que se ha producido la primera reunión con los portavoces de los diferentes grupos políticos para presentarles el primer borrador de los presupuestos del año 2020, que ascienden a 18.296.817,27 euros, una cifra que aumenta de manera considerable respecto a años anteriores. Salcedo explicó que se trata de unos presupuestos que cuentan con unas inversiones que apuestan claramente por el área de transportes, uno de los aspectos que más proponen mejorar. La esperanza de su equipo de Gobierno es que esta apuesta se traduzca en puestos de trabajo que terminen generando más actividad económica para Medina del Campo. El concejal también afirmó que se trata de unos presupues-
tos que aumentan en más de 800.000 euros respecto a los del año 2018, que han sido con los que la villa ha contado durante este 2019. Respecto al gran aumento en estos presupuestos, Luis Carlos Salcedo lo ha achacado a que durante 2019 Medina del Campo ha tenido presupuestos prorrogados. Otro de los aspectos que ha querido recalcar el concejal de Hacienda es que los convenios de colaboración con los diferentes colectivos han aumentado y, además, ahora contarán con más en estos nuevos presupuestos. El área cultural también se verá reflejado de manera explícita en estos nuevos presupuestos, gracias a el aumento en el gasto corriente para la colaboración con la Fundación Simón Ruiz y con el Museo de las Ferias, entre otros aspectos que seguirán tratando en las próximas fechas, cuando se adelantará más infor-
mación sobre las cuentas que espera aprobar este equipo.
EXPLICACIONES Y LABOR DE ESCUEste primer borrador ya se le ha propuesto al resto de partidos políticos, con los que mantuvieron una reunión esta misma semana. A partir de este momento, se les dejará estudiar las diferentes partidas con las que cuenta este borrador e intentarán explicar estos presupuestos que en opinión del concejal de Hacienda son “necesarios y corresponden con las necesidades que tiene Medina del Campo en la actualidad”. Por este motivo, Luis Carlos Salcedo afirma que escucharán las distintas enmiendas que propongan los portavoces de las agrupaciones políticas de Medina del Campo e intentarán que salgan adelante con el beneplácito del resto de formaciones. En cuanto a la fecha para el debate de estos presupuestos del año 2020, será a mediados de enero, y realizarán un pleno extraordinario que pondrá de relieve sin las conversaciones con el resto de formaciones políticas han llegado a término y si han obtenido sus frutos. CHA
R. Alonso
El Club Deportivo Ecuestre Medinense (DEME) respondió el pasado martes a través de un comunicado al “acoso” recibido por ciertos grupos políticos locales, PACMA, Scooby e incluso por “el figurante y actor teatral televisivo Frank Cuesta”, explican en su mensaje. El club DEME, a través de este comunicado, afirma que los animales que se utilizarán en este desfile están domados y educados para salir en este tipo de eventos y que “el maltrato animal no existe en ningún momento”. Según esta asociación, estos animales “viven en perfectas condiciones, igual o mejor que aquellos que los rechazan en los desfiles”. Además, aseguran que todos los animales cuentan con sus seguros correspondientes. Respecto al tema del maltrato animal en la doma de estos animales, desde DEME esgrimen que se realiza con “paciencia y convencimiento del animal, sin la necesidad de que exista un maltrato físico del mismo”. Así mismo, el club DEME
cuenta cómo dejaron de participar en la cabalgata de reyes por su prohibición por el anterior equipo de Gobierno en 2015, mientras que se ha seguido participando en la Feria Renacentista. Además, explican que no existe una ley concreta que prohíba exhibir estos animales en dichos desfiles por lo que creen “se está cumpliendo la ley” y niegan que se vuelva al “siglo XIX como algunos políticos y vecinos nos quieren hacer creer”. En referencia a las opiniones vertidas por PACMA, Scooby o Frank Cuesta, desde DEME niegan ser unos asesinos o maltratadores y afirman que quieren “tanto o más que ellos” a los animales, puesto que para ellos “tener estos animales es una satisfacción y nos requiere mucha dedicación y paciencia el domarlos y mantener su conducta para el disfrute mutuo”. Por último, desde DEME recalcan el respeto que intentan transmitir hacia los animales y ruegan que se deje “rodar por las calles de Medina del Campo la cultura animal” para que los niños y niñas disfruten pues, “con el tiempo, tomarán sus propias decisiones sobre lo que les gusta o no”.
◗ Los días 6 y 7 de junio
El Ayuntamiento aplaza el Simón Fest al mes de junio por las previsiones meteorológicas Las fuertes lluvias inundaron el terreno donde se pensaban realizar las actividades Redacción
El Ayuntamiento de Medina del Campo aplaza el desarrollo de las actividades del ‘Simón Fest’, previstas para el viernes 20 y sábado 21 de diciembre a causa de las previsiones meteorológicas adversas previstas para las próximas horas. Las fuertes lluvias han inundado la antigua huerta del Hospital
Simón Ruiz donde se preveía desarrollar la agenda de actividades y por la naturaleza de los actos, el espacio es irremplazable. La Concejalía de Desarrollo Local junto a la Escuela de Arquitectura de Toledo, ha expuesto la situación a las entidades colaboradoras y por mayoría, se ha tomado la decisión de trasladar el evento a los próximos 6 y 7 de junio del 2020.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
LOCAL
SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019
◗ Ampliaron el domingo su actividad
El PP de Medina agradece la solidaridad de los medinenses en su ‘Campaña contra el frío’ Los militantes del partido marcarán esta actividad en el calendario para próximos años después del éxito de acogida de los ciudadanos de Medina R. Alonso
El PP de Medina del Campo realizó el pasado fin de semana su ‘Campaña contra el frío’ con un gran éxito de participación en el que consiguieron obtener multitud de ropa de abrigo y diferentes enseres destinados a las personas necesitadas este invierno. Fue tal la acogida de esta actividad, que tuvieron que ampliar su actividad de recogida durante el domingo por la mañana por las peticiones de algunos vecinos a los que no les dio tiempo el viernes y sábado a realizar sus donaciones. De esta manera, desde el Partido Popular de Medina del Campo consiguieron recoger 160 abrigos de adulto, seis cajas de ropa para adulto, 35 mantas, siete cajas de ropa de niño, tres cajas con ropa y accesorios para bebé, una caja de sábanas y mantas para bebé y cuatro sacos de dormir. Todo lo recogido ha sido puesto a disposición de asociaciones como Cruz Roja y Cáritas. Además, también fueron entregados directamente algunos de estos abrigos o enseres a personas que tenían conocimiento de sus necesidades.
NO ESPERÁBAMOS TANTA SOLIDADesde el Partido Popular de Medina del Campo se mostraron sorprendidos por la gran muestra de solidaridad de los vecinos de la villa, y afirmaron que están muy contentos y agradecidos por la acogida de esta iniciativa que ya esperan repetir en los siguientes años. Así mismo, además de agradecer las muestras de solidaridad a los vecinos de Medina del Campo, quisieron recalcar la buena disposición de algunos comercios de la zona que les dieron pijamas y ropa interior para las personas que lo necesiten. En concreto, agradecieron a la mercería El Carmen por su colaboración y al Grupo Municipal Popular, que colaboró con la donación de cuatro sacos de dormir. RIDAD
UNA FECHA QUE SE MARCARÁ EN EL CALENDARIO
Después del éxito de esta primera ‘Campaña contra el frío’, el Partido Popular de la villa asegura que seguirá realizando esta campaña en los próximos años.
Una campaña que quieren sea algo tradicional de estas fechas y que intentarán tener marcado en el calendario de una manera más específica para
que todos los ciudadanos se enteren de la iniciativa y se preparen para donar los enseres que deseen con mayor preparación.
Una muestra de lo donado a asociaciones en la ‘Campaña contra el frío’
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019
◗ Niños y mayores
La Biblioteca de Medina también es un espacio para disfrutar estas navidades
Acoge actividades desde la tarde de ayer, cuando se realizó el ‘Taller de Inspiración Postal’ Redacción
◗ Educación en navidades
Los más jóvenes podrán aprender sobre programación, robótica y desarrollo de APPs
El Ayuntamiento lanza a través del Aula Mentor los cursos ‘Programación y Robótica educativa’ y ‘Aprender a crear apps móviles para dispositivos con la APP Inventor’ Redacción
El Ayuntamiento de Medina del Campo, desde la C on cejalía de Edu c a c i ó n y Nuevas Tecnologías informó esta semana sobre dos propuestas del ámbito de nuevas tecnologías, que se hanincluido por primera v e z y c o n carácter gratuito como actividad e s de N a vi da d : 'Programación robótica educativa' y 'Aprender a crear aplicac i ones para dis p o s i t i v o s móviles con APP Inventor', ambas actividades dirigidas a niños y jóvenes. Conceptos como Internet de las cosas, smartCity, smartCar, smartHome comienzan a ser habituales, además en la actualidad, se utilizan recursos de programación con metodologías más cercanas al usuario que permiten adentrarse en el mundo de la programación de dispositivos de una forma fácil e intuitiva y sin tener los conocim ie n tos muy prof u n d os e n programación. Por este motivo y de cara al futuro de los niños y jóvenes, que ya son usuarios habituales de tecnología, es necesario avanzar en educación digital y en la adquisición de competenci as digitales, pro p i c i a r e l acercamiento a herramientas que le descubrirán otras posi-
bilidades de uso diferentes de estos recursos tecnológicos, en cuanto a creación de propuestas y retos, cuya resolución pueden dar respuesta a necesidades de la vida cotidiana. Además contribuyen al desarrollo de sus capacidades y pueden generar expectativas hacia un ámbito laboral de tendencia creciente, en el que se vislumbran múltiples posibilidades. En este sentido, programación y robótica representan en el mundo actual un objetivo educativo y una necesidad, como lo fue en su momento aprender a leer y escribir, o como lo ha sido en la última década el manejo del ordenador y la transición a la administración electrónica. El Ay u n tamiento de Medina, haciéndose eco de e sta r ea li d ad , pr opone dos talleres gratuitos dirigidos a n i ñ o s y a do l escentes de 6 horas de duración cada uno, los días 23, 26 y 27 que se impartirán en el Aula Mentor de Medina del Campo, con el objetivo de estimular la creatividad de los más jóvenes iniciándoles de forma amena y divertida en el mundo de la programación y la robótica educativa, tratando de descubrirles a los más jóvenes una visión diferente de la tecnolo-
gía.
PROGRAMACIÓN
Y ROBÓTICA
Construcción de modelos de robots con LEGO WE DO y programación con Scratch, lenguaje de programación que posibilita la creación de historias y actividades interactivas, contribuyendo a la comprensión de la tecnología., programando sus acciones y, en definitiva, iniciándose en la robótica. EDUCATIVA
APRENDER A CREAR APLICACIONES PARA DISPOSITIVOS MÓVILES CON APP I NVENTOR
Este entorno de programación es una herramienta de diseño y desarrollo de aplicaciones para móviles con sistema Android. App Inventor permite también ejecutar las aplicaciones en un emulador, por lo que no es imprescindible disponer del teléfono para probar los programas que se hagan, puesto que se podrá realizar desde este emulador. Las plazas para estas actividades están limitadas a 16 personas y las inscripciones se podrán realizar desde el 16 de diciembre en el Aula Mentor de Medina del Campo o a través de su email.
La Concejalía de Educación y Cultura programa una agenda cargada de actividades para el Servicio Municipal de Biblioteca. Pensando siempre en las familias y los más pequeños de la casa y con la intención de rodear las lecturas y los libros de la magia y espíritu navideños, desde el pasado viernes 13 de diciembre está ya a disposición de los niños «El Buzón de los Deseos». Un punto para hacerle llegar a sus Majestades y al mismísimo Papá Noel todos aquellos libros, películas, revistas y buenos deseos que quieran tener en la Biblioteca. Además en ambas secciones podrán disfrutar de exposiciones sobre temática navideña. En la sección de adultos la exposición “Los preparativos navideños” nos ayuda a ser unos buenos anfitriones estos días, con libros sobre tradiciones navideñas, preparativos de la mesa o decoración de regalos y de casa. En la sección infantil, por su parte, destaca la exposición “Cuento de Navidad” que muestra una selección de libros sobre la Navidad: libros que se abren y nos muestran un Belén, un calendario de adviento, un cuento de navidad con puzles o despegables con música.
LA PROGRAMACIÓN PARA ESTAS El lunes 23 de diciembre se realizará el a partir de las 12:00 horas el espectáculo teatral ‘El gran libro de los pequeños misNAVIDADES
terios’ por la compañía Marimba Marionetas, dedicada a un público familiar. El próximo jueves 26, se podrá disfrutar del recital literario navideño sobre el Libro feliz navidad/novedad a las 18:30 horas, con la participación de dos de los escritores y los clubes de lectura de la Biblioteca de Medina. Público adulto y familiar. El viernes 27 de diciembre se realizará el espectáculo teatral ‘El Mamut y el Dragón por la compañía El viento azul a partir de las 12:00 horas. Una obra dedicada al público familiar. Por la tarde, se podrá ver la película ‘Asterix y el secreto de la poción mágica’ Las actividades de la mañana del jueves 2 de enero comenzarán con el teatro ‘Hilando cuentos’ de la compañía Pez Luna Teatro desde las 12:00 horas. La tarde estará dedicada el cine de Navidad, con la película ‘Zog Dragones y Heroínas a las 18:00 horas. Este año, como novedad, los estudiantes podrán disfrutar del horario completo habitual, ya que la Biblioteca no lo reduce como en años anteriores. Así pues, la biblioteca de adultos estará abierta en horario de 9:00h a 14:00h y de 16:30h a 20:15h y la infantil además de su horario habitual de 16:30h a 20:15h, abrirá por la mañana en horario de 10:30h a 14:00h para atender a los niños en sus vacaciones escolares. La biblioteca permanecerá cerrada los festivos 24, 25, y 31 de diciembre, y 1 y 6 de enero, y los sábados 28 y 4.
◗ Cultura
Maratón de teatro y danza con ‘Hagamos un musical’
Durante la mañana y tarde de ayer se pudo presenciar la representación que corrió a cargo de las escuelas municipales de danza y teatro de Medina del Campo Redacción
La Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Medina del Campo organizó ayer, en el Auditorio Municipal, la representación “Hagamos un musical” a cargo de las escuelas municipales de danza y teatro. Unas representaciones que se realizaron en horario de mañana y de tarde. El horario de mañana se realizó para los centros educativos de Medina del
Campo y se hizo en tres pases: el primero a las 9.15h, el segundo a las 10.45h y el último de la mañana será a las 12.15h. En horario de tarde, a las 20.00h, se representó para el público general que desee asistir. El domingo 29 de diciembre a las 12.30h, en la Plaza Mayor, tendrá lugar un evento dancístico en el que participarán alumnos de la escuela municipal de danza.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
LOCAL
SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019
◗ Inquilinos hasta estos últimos días
La famosa ‘casa okupa’ aparece tapiada Sufrió un incendio en octubre de 2018 Redacción
En la mañana del pasado jueves, la conocida ‘casa okupa’, localizada en la calle Juan de Álamos, apareció completamente tapiada. Según fuentes consultadas, la infraestructura habría contado con inquilinos hasta estos últimos días.
Esta vivienda ya fue noticia hace justo un año, al producirse en la misma el incendio por una caldera de leña antigua. Afortunadamente, gracias a la rápida actuación de los servicios de emergencia, los inquilinos, entre ellos un menor, no sufrió ningún daño.
Los policías premiados fueron acompañados por el alcalde y el concejal de Urbanismo
◗ Premio ‘Perseverancia y Esfuerzo’
El programa ‘Agente Tutor’ recoge su premio de la FEMP Redacción
El programa de Agente Tutor sobre “Proyectos preventivos en drogas” ha recibido esta mañana el Premio a la Perseverancia y Esfuerzo que entrega la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Asociación Nacional de Agentes Tutores. Han acudido a recoger el galardón, entregado en el acto
celebrado en la sede de la FEMP, los agentes que llevan a cabo este programa en Medina del Campo, en compañía del alcalde, Guzmán Gómez Alonso y el concejal de Urbanismo, Guzmán Gómez Alonso. La Policía Local puso de Medina del Campo puso en marcha, a partir del curso 2017/2018, este programa Agente Tutor, a través de su Plan Municipal de Drogodependencias con el objetivo de la mejora de la situación
social de la población infantojuvenil de la Villa medinense. En el marco de este Plan se encaja el ‘Programa 0.0’ con objetivos sobre prevención del consumo de drogas en los jóvenes, prevención y reducción de los riesgos asociados al consumo de sustancias psicoactivas y encaminado a favorecer la adquisición de hábitos saludables e informar sobre las consecuencias administrativas y penales de infracciones en materia de drogodependencias.
La vivienda se encuentra cerca del Centro Cultural Integrado
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
LOCAL
SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019
❚ Literatura navideña
“Feliz Navidad”, la antología de cuentos que despierta la ilusión de todos los públicos Una iniciativa que José Ignacio García en la que participan multitud de personas del mundo de la escritura e ilustración P.F
Dependiendo del cristal con que se mire, es posible descubrir una portada llena de intriga literaria. En primer lugar, y dado que se trata de una antología de cuentos navideños, se puede apreciar el título de “Feliz Navidad” aunque también es posible ver ‘novedad’. Y es que esta publicación cumple ya 11 años envuelta en nuevas incorporaciones. A pesar de que diversas personalidades de la escritura suelen participar en el proyecto coordinado por José Ignacio García, este año se entremezclarán con
Momento de la inauguración
◗ Organizado por Mujeres en Igualdad
El rastrillo solidario cierra sus puertas con éxito
algunas plumas noveles. Este colorido ejemplar, que se podrá adquirir a través de los diferentes colaboradores, también ha contado con las ilustraciones de multitud de artistas. José Ignacio García asegura que la creación de este proyecto
es ya un clásico de las navidades y, por ende, todas aquellas personas que participan desinteresadamente en el mismo pueden catalogarse de ‘familia’. Sin duda, “Feliz NavidadNovedad” será uno de los regalos más esperados de estas fechas.
Lo recaudado se invertirá en alimentos a familias necesitadas y a la mejora del patrimonio de Medina P. De la Fuente
El pasado 6 de diciembre el rastrillo solidario organizado por Mujeres en Igualdad cerró sus puertas. Un año más, desde la organización aseguran que ha sido todo un éxito. Lo recaudado, un total de
4.300 euros, irá destinado a proveer de alimentos a familias necesitadas y a la mejora del patrimonio de Medina del Campo. No obstante, Celina Matilla, presidenta de la asociación, asegura que se tienen en mente próximas actividades de cara al próximo año.
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019
◗ Premiados 2019
El Llamativos y Llamatonic muestran el nivel gran nivel de la hostelería medinense Los dos establecimientos admiten que el sector se encuentra en una situación muy irregular R. Alonso
Tras encontrarse ambos establecimientos con una sorpresa la pasada semana en la entrega de premios que organizó la Asociación de Hosteleros Medinenses, José Ángel Roel, del Gallery, y los representantes del Restaurante El Mortero, Jesús Vega y Antonio Rodríguez,ya presumen de haber conseguido los premios Llamatonic y Llamativos del año 2019, después de unos fines de semana con intenso trabajo gracias a esta iniciativa. Unos establecimientos que coinciden en que el próximo año llegarán a la década desde su apertura y que han sido premiados gracias a la calidad e inventiva de sus productos, a los que han dedicado un valioso tiempo que finalmente ha servido para obtener la recompensa. El cocinero de El Mortero, Antonio Rodríguez, lleva toda una vida en los fogones y explica que su idea para preparar la ‘Small Cheese Burguer’ surgió poco a poco, y que lo importante es trasladarla a los alimentos y hacer muchas pruebas. “Es más complicada de lo que parece”, comenta el cocinero, que explica cómo realizó esta peculiar hamburguesa en la que creó dos trampantojos para sustituir el pan y el
queso. En el primer caso, utilizó morros de cerdo picados y guisados, envueltos en pasta filo. Para el queso fundido, decidió proponer una crema de coliflor acompañada de Menade. Por su parte, José Ángel Roel, explica que su idea para realizar el gintonic ganador vino por realizar un maridaje. “En el gintonic está prácticamente todo inventado”, admite el dueño del Gallery, mientras expone la idea que tuvieron su pareja y él, maridar una ginebra de arándanos con una tarta de queso por su coincidencia en el recuerdo del sabor. Con la idea en la cabeza, sólo queda realizar pruebas para completar su ‘Blue Soul’. Se trata de una mezcla de ginebra de arándanos proveniente del puerto de Santa María, junto a una tónica Royal Bliss y un sirope violeta para equilibrar los sabores. Una creación que debe ser acompañada por una tarta de queso casera, con su toque especial de puré de yuzu y jengibre. Preguntados por la situación de la hostelería en Medina del Campo, los dueños de ambos establecimientos exponen la irregular realidad con la que se encuentran día a día, aunque también sacan pecho por la calidad de sus compañeros de profesión. El gerente del restaurante El
Mortero, Jesús Vega, explica lo cambiante de la situación, en la que “antes iba todo en una línea” y ahora “parece una montaña rusa”. Esa montaña rusa se explica por la situación inestable de la hostelería en Medina del Campo, porque antes sabía con lo qué se encontraría cada día en su restaurante, mientras que ahora se sorprende con unos días de lleno total y otras jornadas sin casi clientela. Por su parte, José Ángel Roel, sabe que la hostelería no pasa por su mejor momento, pero sin duda destaca el nivel de la villa en este sector. “Funcione más o menos, Medina no tiene nada que envidiar a ninguna capital de España”, explica Roel, para el que este tipo de iniciativas como los Llamatonics ayudan de manera determinante en unos fines de semana en los que notan más tirón gracias a ello.
Jesús Vega, gerente del restaurante El Mortero, posa junto al creador de la tapa ganadora, el cocinero Antonio Rodríguez
José Ángel Roel, dueño del Gallery con el trofeo ganador del Llamatonic 2019
SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019
◗ Danza en Medina del Campo
La Academia Danzarte celebra su festival navideño en el Auditorio Municipal
Un año más, el alumnado hizo disfrutar a los asistentes de una velada dancística invernal P. De la Fuente
El pasado domingo, 15 de diciembre, la Academia Danzarte llevó a cabo su primera edición del ‘Festival de Navidad’. Alrededor de las siete de la tarde, el Auditorio Municipal de Medina del Campo congregó a multitud de asistentes que pudieron disfrutar de una velada dancística invernal. El acto, presentado por la periodista Azucena Alfonso, estaba destinado a un emotivo acto benéfico: la recaudación de fondos para Manos Unidas. Se obtuvo un total de 1.800 euros. Danzarte abrió sus puertas en el año 2016, de mano de Estefanía Cuadrado, directora de
TRAYECTORIA DE LA ESCUELA
la misma. La esencia que destaca dentro de sus disciplinas es el flamenco, a pesar de que lo que hace particular a este centro es la combinación de diferentes destrezas, como son el ballet y la danza urbana. Su participación ya no solo es apreciable en los escenarios de diversos auditorios, pues también se puede disfrutar de los diferentes grupos de baile en las calles de Medina del Campo, así como en multitud de festivales benéficos. Por otro lado, cuentan con diferentes premios a nivel nacional, tanto bailares de forma individual como de forma grupal; así como menciones individuales a la mejor bailarina. Uno de los últimos certámenes en los que fueron laureadas se celebró en abril.
Saluda del Alcalde
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
Guzmán Gómez Alonso
© Jacinto Navas
SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019
Queridos vecinos, en mis primeras navidades al frente del ayuntamiento de la Villa, quiero mandaros un mensaje con mis mejores deseos para estos días. Somos conscientes de que para muchas familias son momentos difíciles, pero quiero que sepáis que no estáis solos, las puertas de este ayuntamiento siempre estarán abiertas y las personas que formamos este equipo de gobierno a vuestra entera disposición. Pero también quiero que este mensaje esté lleno de ilusión y de esperanza para estos años, estamos trabajando en nuevos proyectos que devolverán la actividad y el empleo a nuestra tierra. Quiero que estos días tan especiales, disfrutemos de la amplia programación de Navidad que hemos preparado, que nuestra Plaza Mayor se ilumine con las caras de felicidad y de ilusión de los más pequeños.
FELICES PASCUAS Y UN PRÓSPERO AÑO NUEVO
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019
◗ Fuerte temporal de viento y lluvias
La fachada de una vivienda se derrumba en Medina del Campo Todo apunta a que el temporal ha provocado el desprendimiento del edificio P. de la Fuente
En la tarde del jueves , alrededor de las 17.00 horas, se derrumbó la fachada de una vivienda localizada en la Plaza
de San Agustín. Tal y como apuntan las fuentes policiales, la llamada de un viandante ha sido la que ha dado la alerta del suceso. El hombre, que en ese
momento se encontraba de paseo, fue testigo de cómo la fachada del edificio se venía abajo justo enfrente de él. A pesar de que una gran cantidad de cascotes han copado la acera, no se han de lamentar daños personales. Las fuerzas de seguridad locales están a la espera de contactar durante estos próximos días con el técnico de urbanismo, con el fin de decidir qué medidas tomar ante lo ocurrido. Para garantizar la seguridad de los vecinos de Medina del Campo, y al menos por el momento, los agentes han acordonado la zona.
◗ Navidad
Los Magos Capirotes llenan de color el Colegio San José Las actuaciones navideñas se han desarrollado en el centro durante toda esta semana P. De la Fuente
Las representaciones teatrales son uno de los clásicos de la Navidad. Por ello, el Colegio San José Hijas de Jesús desarrolló un colorido pase en la jornada de ayer. A pesar de que la actuación comenzaba a las 16.30 horas, los familiares hicieron cola desde varias horas antes, lo que hizo que el Salón de Actos colgara el cartel de «no hay billetes». Ante la emoción y atención de sus seres queridos, los niños y niñas de Educación Infantil llevaron a cabo una obra en la que un precioso
arcoíris trataba de llegar hasta el portal de Belén. En el trayecto tuvieron mucho que ver unos sabios magos capirotes, que hicieron posible esta fantástica hazaña. Junto al rojo, amarillo, azul, celeste, naranja, violeta y verde, compartieron escenario unas pequeñas velas, una divertida luna, arbolitos navideños, una graciosa estrella, nubes, pastores, soles, corazones y angelitos, además de los propios personajes clásicos del Belén: José, María, el niño y los Reyes Magos. Entretanto, el alumnado más pequeño llenó de calor la sala con unos animados villancicos.
SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
PUBLICIDAD
18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019
◗ Concejalía de Juventud, Deportes y Festejos
❚ Alternativas
Una escape room y un muñeco de nieve gigante entre las actividades navideñas de la Ocioteca
El Ayuntamiento de Medina puso en marcha una actividad de Parkour para los más jóvenes
Los distinatarios de este programa navideño son aquellos jóvenes que tengan entre 11 y 18 años P. De la Fuente
Como cada fin de semana, el Centro Cultural Integrado Isabel la Católica congrega a multitud de jóvenes en la conocida ‘Ocioteca’, una sala en la que participan de forma activa realizando diferentes talleres, además de interactuando con sus similares a través de juegos de mesa y videojuegos. En esta ocasión, y sumándose a la época navideña, los asistentes podrán participar, durante este sábado, 21 de diciembre, en una Escape Room gratis que lleva como nombre “El Fantasma del Circo”. Los destinatarios de la actividad son aquellos jóvenes entre 11 y 18 años. El plazo para poder formar parte del taller finalizó ayer, y ya son múltiples los asistentes al mismo. Además de esta divertida actividad, aye se comenzaron a preparar para la Navidad, realizando un muñeco de nieve gigante a través de vasos de plástico reciclados.
RESTO DE LA PROGRAMACIÓN PARA ESTAS FECHAS
La Ocioteca, siguiendo con su
horario y fechas de apertura habituales, estará operativa todos los próximos viernes y sábados de las vacaciones navideñas, de 17.00 a 21.00 horas. Para el viernes, 27 de diciembre, se llevará a cabo un taller Photocall, mientras que el sábado, 28 de diciembre, las uvas serán las protagonistas con la celebración de las 12 campanadas. Por si fuera poco, los participantes podrán demostrar su destreza ante el micrófono con un karaoke. Ya durante el mes de enero, las pulseras de kumihimo serán las protagonistas el viernes 3. Justo un día más tarde, el sábado 4 de enero, se llevará a cabo un campeonato de habilidad. A pesar de que las fiestas navideñas finalizan con rapidez, el programa de actividades continúa hasta el próximo mes de mayo. Para inscribirse y formar parte, cada fin de semana, de esta divertida y lúdica actividad, únicamente es necesario tener una edad comprendida entre 11 y 18 años. Para formalizar la participación, será necesario la firma de autorización por parte de los tutores legales de los menores. Y con todo ello, ¡A disfrutar!
La actividad se realizó ayer en el gimnasio del Instituto de Educación Secundaria Gómez Pereira, desde las 16:00 hasta las 20:00. Una actividad enmarcada dentro de ‘La tarde joven’ Redacción
◗ Mayorazgo de Montalvo
El Centro de Personas Mayores se engalana para la Navidad
Con la tradicional chocolatada se dieron comienzo a unos especiales días de confraternidad De la Fuente
Al entrar por la puerta del Centro de Personas Mayores Mayorazgo de Montalvo se aprecia una sensación muy especial. Y es que, con la llegada de la Navidad, el Hogar se convierte en un rincón lleno de emociones y sensaciones de confraternidad y amistad. Como ya es tradicional, desde la entidad se organizan diversas actividades para hacer, de estos días, unas fechas inolvidables. Por ello, el jueves arrancaron sus propuestas navideñas con su más que tradicional brindis. Pero, si hablamos de tradiciones, su chocolatada es uno de los grandes clásicos. Y es que el viernes, durante la mañana, se celebró la chocolatada con picatostes. Para el próximo sábado, 28 de diciembre, se desarrollará la comida de Navidad, con un menú a elegir al apuntarse. Mientras tanto, a las seis de la tarde, se llevará a cabo el baile con discomo-
Gran afluencia de público
vida. Todo ello, previa inscripción de 12 euros. Por otro lado, el centro permanecerá cerrado el 24, 24 y 31 de diciembre, así como el 1 de enero. Además, la normalidad de los talleres se retomará el martes, 7 de enero. Y es que año tras año el Centro consigue congregar a multitud de personas con un único fin: disfrutar de la Navidad en compañía de los demás.
Parte del equipo que elabora el chocolate
Parte del equipo que elabora el chocolate
El Ayuntamiento de Medina del Campo, a través de su Plan Mu nicipal de Drogodependencias, organizó la tarde de ayer una actividad de ocio alternativo, Taller de Parkour, que tuvo lugar de 16:00h a 20:00 horas en el gimnas io del IES Gó mez Pereira, dirigida a los jóvenes del municipio. El Parkour (o arte del desplazamiento) es una disciplina que consiste en desplazarse por el medio urbano o natural, superando los obstáculos que se presenten en tu recorrido (vallas, muros, vacío...) de la forma más fluida y eficiente posible, y con las únicas posibilidades del cuerpo humano. El entrenamiento del parkour permite al cuerpo humano realizar hazañas físicas que nunca antes se habían pensado. Sobrepasar el obstáculo, vencer el miedo, manejar el estrés y todo lo que nos puede limitar en la vida cotidiana es trabajado por medio del parkour desfragmentándolos para que ningún obstáculo sea impedimento. El arte del desplazamiento, nos ayuda a sobrepasar cualquier tipo de obstáculo sea físico o mental, dando al que lo practica mas fuerza, más agilidad y mas sobre el mismo, afín de simplemente continuar y no quedar bloqueados frente a un muro. S u nombre proviene del francés parcour que significa "recorrido". El objetivo principal del traceur o practicante de Parkour es ir de un lugar al otro corriendo con un estilo libre, sutil y eficiente que se adapte al terreno en el cual se encuentr a. El fr eerunning (FR), o el arte del desplazamiento (ADD), permite que cada persona establezca límites con respecto a las metas que se fija de antemano, cuál es su compromiso y de qué forma decide tomar y eventualmente proyectar esta actividad, ya sea de manera amateur o profesional. Una vez que se decide el enfoque se elige el tipo de entrenamiento, el cual depende de ese objetivo.
Editorial
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA/ 19
SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019
La defensa de las fuerzas de seguridad en Medina del Campo es algo esencial para el funcionamiento de las mismas, pero esta semana se ha visto empañada por las pintadas dedicadas a un conocido agente de Policía Local y por el apoyo al maleante anónimo de algunos en redes sociales. Los diferentes mensajes con los que amaneció Medina del Campo el pasado lunes explican la catadura moral de un individuo que aprovechó el resguardo de la noche para ocultar sus malas intenciones e intentar señalar a este agente de policía. La única intención fue señalar el
APOYO A LA POLICÍA LOCAL
Cartas
LOS DERECHOS DE LOS MENORES
MIGRANTES TAMBIÉN SON INVIOLABLES
LNos concentramos en el Día Internacional de las personas migrantes para denunciar la vulnerabilidad de derechos que están sufriendo. Y en este círculo de silencio queremos centrar la mirada en los niños, niñas y jóvenes. Unicef denuncia que en Melilla la mitad de los menores abandona los centros porque el sistema no los protege. Los jueces devuelven la condición de menor a cinco niños migrantes declarados mayores por la Fiscalía. La ONU reprende a España por devolver en caliente a un menor, y por declarar como adultos a dos menores migrantes y dejarlos en desamparo. Interior admite que se internó a 89 menores extranjeros en los CIE, pese a estar prohibido por la ley. Más de 200 niños sin documentos viven sin escolarizar en Melilla. Familias con niños y niñas refugiadas durmiendo en la calle en Madrid. España mantiene sin papeles a casi 10.000 menores inmigrantes tutelados a pesar de que la ley obliga a las comunidades autónomas a tramitar los documentos a los niños que han migrado solos. ¿Qué estamos haciendo con parte de los niños, niñas y adolescentes que viven en nuestro país? ¡No son MENAs, son niños y niñas! ¡Deben ser protegidos vengan de donde vengan! En lugar de protegerlos y respetar sus derechos fundamentales dejamos que ciertos sectores y los medios de comunicación los criminalicen manipulando la información o mintiendo directa-
trabajo realizado por este policía y coaccionar su trabajo para que se lo piense dos veces la próxima vez antes de poner una multa. No parece que este individuo pueda conseguir salirse con la suya, pues lo que desde estas líneas no se pondrá en entredicho es la profesionalidad de los agentes que patrullan las calles de nuestra villa. Sin embargo, lo peor de todo son las muestras de apoyo recibidas por ese canalla que ha realizado esas pintadas. Eso es lo que hemos tenido que soportar algunos ciudadanos de Medina del Campo a través de diferentes comentarios en redes sociales que ponen en entredicho el trabajo de este agente.
mente. Sin embargo el fiscal jefe de menores ha afirmado recientemente “no detecto que los menores extranjeros cometan más delitos que los nacionales”. Hoy, haciéndonos eco de la declaración que hicieron el 16 de octubre, en Tarifa, todos los Defensores del Pueblo de España decimos que la presencia de menores extranjeros sin referentes familiares no son una carga, sino que supone una aportación de gran valor para el desarrollo de nuestra sociedad. Pedimos: Que en las decisiones que se adopten con los menores extranjeros no acompañados debe primar la condición de niños y niñas frente a la condición de persona extranjera. Que se cumpla la normativa y las sentencias judiciales y se asuman con firmeza las directrices del Comité de los Derechos del Niño. Elaborar un plan estratégico nacional de atención a esta realidad y trabajar para lograr su plena integración otorgándoles la oportunidad de ser parte de esta sociedad, y evitar que la protección de jóvenes extutelados/as quede interrumpida al día siguiente de cumplir la mayoría de edad. Reforzar la protección de los niños, niñas y adolescentes extranjeros sin referentes víctimas de trata de personas. Tenemos que elegir en qué sociedad queremos vivir en una que abandona y traiciona a la infancia o en una que la protege y la cuida, es responsabilidad de nuestros gobiernos y es responsabilidad de cada una de nosotras y nosotros.
Resulta fácil coger el móvil, teclado y ratón para escribir una de estas difamaciones a través de las redes sociales, pero éstas no son las plataformas sobre las que verter estas opiniones. Si de verdad creen que un agente de la ley se extralimita en sus cometidos, sólo hay que ir a los juzgados o a estamentos superiores de las Fuerzas de Seguridad e interponer una denuncia. Pero muchos de ellos se echarán para atrás, pues al fin y al cabo, saben que la policía sólo está cumpliendo con su deber. También resulta curioso la falta de apoyo institucional que ha recibido este agente, pues no ha sido arropado por parte ninguno de los grupos políticos de
MANIFIESTO FEMINISTA POR LA RENTA BÁSICA
El movimiento feminista tiene una capacidad valiente, incontestable para hacer avanzar la historia, por más que ahora y siempre haya tenido que enfrentar la reacción de quienes no quieren que nada cambie. Los feminismos impugnan la desigualdad y la opresión y cuestionan cada una de las estructuras que condenan a las mayorías sociales a una vida devaluada para sostener los privilegios de unos pocos. Algunas de nosotras llevamos un tiempo pensando que es inaplazable empujar con la fuerza del movimiento feminista apuestas que apunten a garantizar lo necesario para el sostenimiento de la vida. La vida de todas y de todos. Y en esa reflexión, la posibilidad de luchar por una Renta Básica como derecho, va tomando fuerza. Luchar ya, sin dejar de lado ninguna de nuestras otras batallas importantes. Por todo ello, creemos que ha llegado el momento de poner en el centro de la agenda la Renta Básica desde una perspectiva feminista. Con Renta Básica nos referimos a aquella individual, universal e incondicional mediante la que se le proporciona a toda la ciudadanía (mujeres, hombres de cualquier edad, y también niños y niñas) el mínimo necesario para vivir. ¿Por qué una perspectiva feminista? Porque entendemos que esta Renta Básica debe ir vinculada a la defensa y ampliación de los derechos y servicios públicos: sanidad, educación, aquellos relacionados con los cuidados y aque-
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid)
La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
Medina del Campo. Esos que se encargan de proteger las figuras de las Fuerzas de Seguridad cada vez que les conviene, esta vez no se han querido mojar en un tema que ha tenido mucha trascendencia y sobre el que se ha debatido en muchos bares e incluso redacciones. Hubiera tenido sentido que, en ese momento en que el alcalde y su concejal de Urbanismo acompañaron a recoger el merecido premio al Agente Tutor, hubieran aprovechado también para apoyar a este agente y a todos en su conjunto frente a los comentarios de los cobardes de las redes y las pintadas en la calle.
llos que están por desarrollar como el de la vivienda. Sabemos que cuando estos servicios se contraen o empeoran, la consecuencia es más trabajo sobre nuestros hombros y más incertidumbre en nuestras existencias. Ya no hay empleo, ni empleo en condiciones. Sabemos que el trabajo remunerado nos chupa la vida, y cuando no lo tenemos nos come la miseria. El empleo no puede ser la única forma de acceder a recursos para las mayorías sociales, porque eso nos mercantiliza y somete. Sabemos, además, que el “pleno empleo” –que nunca existió realmente– hoy simplemente se muestra como una quimera, o quizás tan solo una mentira que permite ir tirando entre trabajo de mierda y trabajo de mierda. En el capitalismo, el trabajo no es un ámbito de emancipación, sino de explotación, y no hay placer, orgullo o creatividad alguna en ser explotada. Y, ¿ser explotadas para qué? ¿Para jugar nuestro rol en la espiral productivista que amenaza el planeta? En medio de una crisis ecosocial, trabajar todas y todos menos implica un enorme ahorro de recursos y menos emisiones. ¿Es la Renta Básica una medida feminista? Una propuesta es feminista o no en la medida en que aporta mayor autonomía a las mujeres, a la mayoría de nosotras. Y, ¿acaso no hace eso el dinero en nuestro mundo? Quizás en un futuro seamos capaces de crear otro tipo de sociedad, pero, de momento, renta es autonomía. En el caso de las mujeres, además, disponer de recursos también
La Voz de Medina y Comarca
implica menor dependencia respecto de los hombres: más posibilidades de salir de una situación de violencia machista en la relación de pareja, por ejemplo, o de no tener que soportar condiciones laborales insultantes o abusos sexuales en el ámbito laboral por miedo a ser despedida. Disponer de recursos de manera incondicional nos liberaría de tener que exponernos al paternalismo burocrático, a la violencia institucional para obtener lo básico para la vida cuando el mercado de trabajo nos excluye o maltrata. La renta básica sería, en fin, una herramienta real, tangible ante las violencias. Las condiciones. No nos valen rentas básicas que estén por debajo del umbral de la pobreza, porque, en ese caso, siempre tendremos que complementarlo con algo, para lo que nos ofrecerán miserias. No nos valen rentas básicas si un solo euro abandona los servicios sociales, sin estado de bienestar la renta básica universal es un chiste, un paraguas ínfimo bajo el que apenas guarecerse de las tormentas capitalistas. No nos valen rentas básicas universales si la universalidad se cultiva dentro de muros cada vez más altos que separan a quienes son ciudadanos de quienes no lo son. Sabemos que ninguna estrategia es la definitiva, ninguna va a acabar con el capital o el patriarcado, pero creemos que garantizar que nadie quede atrás es un objetivo inaplazable. Por todo esto, hoy aquí estamos peleando por una Renta Básica y te invitamos a unirte a nuestra lucha firmando este manifiesto.
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR - Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez AUXILIARES DE REDACCIÓN Ramón Alonso - Julia Rochas - Paula de la Fuente FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
TRIBUNA
Últimamente se viene hablando de la necesidad por parte de algunos políticos de convertir a España en un estado federal, pero un estado federal requiere que todos los miembros que lo formen tengan los mismos derechos y las mismas obligaciones para con el gobierno central sin cupos ni privilegios para ninguno, a semejanza de los Estados Unidos o la República Federal Alemana por citar algunos ejemplos. Para empezar, analicemos lo que tenemos en España con el Estado de las autonomías: Las autonomías tienen un parlamento autonómico que puede dictar normas y leyes que no estén en contradicción con la Constitución, de la que emanan todos los poderes, tienen transferidas competencias como la educación, la sanidad, recaudación y creación de impuestos autonómicos, la conservación y el mantenimientos de sus espacios naturales y cuencas fluviales, algunas el orden publico con sus policías autonómicas o forales como Habló Yavé Dios a Noé, y le dijo: "Sal del arca tú y tu mujer, tus hijos y las mujeres de tus hijos contigo. Saca también contigo a todo viviente y a toda carne: Aves, bestias y todos los reptiles que se arrastran sobre la tierra; llenadla y procread y multiplicaos sobre ella. Salió Noé con sus hijos, su mujer y las mujeres de sus hijos, e hizo salir, también, a todas las fieras, ganados, aves y reptiles,según sus especies. Alzó Noé un altar a Yavé Dios, y tomando de todos los animales puros y de las aves puras, ofreció sobre el altar un holocausto. Y aspiró Yavé el suave olor, y se dijo para sí: "No volveré ya más a maldecir a la tierra por el hombre, pues los deseos de la mente humana, desde la adolescencia, tienden al mal; no volveré exterminar todo viviente, como acabo de hacer. Mientras dure la Tierra, habrá sementera y cosecha, frío y calor, verano e invierno,día y noche". Bendijo Yavé Dios a Noé y a sus hijos, diciendo: "Procread, multiplicaos y llenad la Tierra; que os teman y de vosotros
SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019
Federalismo y Federalismo Asimétrico
Navarra que al igual que los vascos gozan de los llamados cupos, que son acuerdos que les permite negociar con el Estado Central sus aportaciones económicas que en la practica discriminan a las demás autonomías y que en un estado federal tendrían que desaparecer, el control del transporte y carreteras autonómicas y un determinado grupo de trasferencias menores que, por falta de espacio, no puedo determinar por no alargar este artículo. Esto de hecho es lo más parecido a un estado federal incluso algunas autonomías tienen más competencias que los Landes Alemanes. Lo del Federalismo asimétrico es algo que se han inventado los independentistas en base a unas condiciones determinadas que creen y dicen tener en lo concerniente a una imaginaria raza (Deben de
✑Balbino Nieto
ser parientes de Antoñita la Fantástica), el idioma y una ficticia e inventada historia que, según ellos, marcan las diferencias con el resto de las autonomías del Estado Español y que les faculta para gozar de una serie de ventajas y privilegios que tratan de poner en práctica, como estamos viendo con lo que ocurre en Cataluña. Se basa en tener todo lo arriba explicado y además la facultad de crear embajadas independientes del conjunto del estado con la capacidad de firmar acuerdos al margen de éste, la capacidad de decidir sus aportaciones económicas al Estado Central sin tener en cuenta su Producto Interior Bruto ni la solidaridad con el resto de estados que forman la nación, usar su propia lengua sin tener en cuenta la del conjunto del estado, gestionar el control de fronteras,
aeropuertos, puertos, carreteras y estaciones ferroviarias, espacio aéreo y marítimos, la emisión de deuda pública sin el control del resto del estado, el control del poder judicial y un largo etc., en una palabra, tener un montón de derechos y solamente las obligaciones que ellos quieran. Esto, además de una barbaridad que no puede conceder ni el Sr. Sánchez ni nadie que tenga uso de razón, pues se les olvida que España es de todos los españoles, que no es la finca particular de nadie como decían cuando Franco, que por suerte tenemos una constitución que marca el camino a seguir y que tiene que ser el conjunto de todos los españoles los que decidan lo que quieren ser. España, como dice la Constitución, es una monarquía parlamentaria, la representación del
Mil novecientos ochenta y seis años de retraso -IV-
se espanten todas las fieras de la Tierra, y todos los ganados y todas las aves del cielo; todo cuanto sobre la Tierra se arrastra, todos los peces del mar, los pongo todos en vuestro poder. Cuanto vive y se mueve os servirá de alimento;y así mismo os entrego toda verdura. Solamente os abstendréis de comer carne con su alma, en decir, con su sangre. Y ciertamente os demandaré vuestra sangre, que es vuestra vida: De mano de cualquier viviente la reclamaré, como la demandaré de mano del hombre, extraño o deudo, pidiendo cuentas de la vida humana. El que derramare la sangre humana, por mano de hombre será derramada la suya; porque el hombre ha sido hecho a imagen de Dios. Vosotros, procread y multiplicaos, henchid la Tierra y dominadla". Dijo también Yavé Dios a Noé y a sus hijos:" Ved, yo voy a esta-
DUODÉCIMO ANIVERSARIO La Niña
SILVIA VELÁZQUEZ RODERO
Falleció en Salamanca, el día 28 de Diciembre de 2007, a los 7 años de edad
Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Sus padres, Rodrigo Velázquez y Mª Luz Rodero; abuelo materno,
Manolo; abuela paterna, Ascensión; tíos; primos y demás familia
Ruegan una oración por su alma
La Misa de Aniversario: se celebrará el día 28 de Diciembre, a las 8 de la tarde, en la iglesia de los Padres Carmelitas de Medina del Campo y será aplicada por su eterno descanso.
✑ José María Macías
blecer mi alianza con vosotros y con vuestra descendencia después de vosotros y con todo ser viviente que está con vosotros, aves, ganados y fieras de la Tierra, todos los salidos con vosotros del arca. Hago con vosotros pacto de no volver a exterminar a todo viviente por las agua de un diluvio y de que no habrá más un diluvio que destruya la Tierra. Ved aquí la señal del pacto que establezco entre mí y vosotros y cuantos vivientes están con vosotros por generaciones sempiternas: Pongo mi arco en las nubes (el arco iris), para señal de mi pacto con la Tierra, y cuando cubriera yo de nubes la Tierra, aparecerá el arco, y me acordaré do mi pacto con vosotros,y con todo viviente, con toda carne y no volverán las aguas del diluvio a destruirla. Esta es la señal del pacto que establezco entre mí y toda carne que está sobre la Tierra".
Fueron los hijon de Noé salidos del arca Sem, Cam y Jafet; Cam era padre de Canán,y de ellos se pobló toda la Tierra. Vivió Noé después del diluvio trescientos cincuenta años,teniendo todos los días de su vida novecientos cincuenta años,y murió. Los descendientes de Jafet poblaron las islas; los descendientes de Cam poblaron la tierra de Senaar y fundaron ciudades coro Babel, Erec, Acad y Calne, marchando a tierra de Asur y edificando Nínive, Rojobothir, Calag y Resen. Los límites de aquella descendencia eran desde Sidón hasta Guerar, hasta Gaza, siguiendo hasta Sodoma, Gomorra, Adama y Seboím, hasta Lesa. La descendencia de Sem habitó en Mesa y Sefar y entre ambas tierras, el monte oriental. En aquel tiempo, toda la tierra,
DUODÉCIMO ANIVERSARIO El Joven
D. DIEGO ALBERTO CARBAJOSA SAN JOSE Falleció en Valladolid, el día 28 de Diciembre de 2007, a los 29 años de edad
Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Sus padres, Bertín Carbajosa y María Cruz San José; Hermano, Ramón; Tíos; Primos y demás familia.
Ruegan una oración por su alma
La Misa de Aniversario: se celebrará el jueves día 28 de Diciembre, a las 8 de la tarde, en la iglesia de los Padres Carmelitas de Medina del Campo y será aplicada por su eterno descanso.
estado recae en la corona que es hereditaria, con sus virtudes y defectos y, mal que les pese a algunos, goza de una solvencia y un prestigio a nivel internacional que, por lo que estamos viendo, difícilmente pueden aportar muchos de los políticos que tenemos. Pero además, por lo que dicen los separatistas, la monarquía no encajaría en el estado federal que ellos proponen que es la república y para hacer eso se tiene que cambiar la Constitución casi en su totalidad de tal manera que no la reconocerían ni los padres que la hicieron posible y luego que los españoles lo aprobaran en una votación a nivel nacional, algo difícilmente de creer y lo que es más importante, como he dicho y demostrado muchas veces con ejemplos de nuestra historia, los españoles no estamos preparados ni sabemos vivir en un estado federal. Nuestra soberbia, nuestra ambición y el egoísmo de una parte de nuestros ciudadanos y de nuestros dirigentes nos lo impiden.
sus gentes, eran de una sola lengua y unas mismas palabras y, los establecidos en la llanura de Senaar, comenzaron a creer de su omnipotencia y pretendieron emular a Yavé y,con ladrillos cocidos, edificaron una ciudad, Babel,y en ella un torre cuya cúspide tocaría los cielos. Yavé Dios, viendo tanta soberbia ególatra, les castigó haciendo a cada grupo hablar lengua diferente, con lo cual hizo imponible el entendimiento entre ellos y hubieron de dejar incompleta torre y ciudad, y Yavé Dios los dispersó por toda la haz de la Tierra. El Mal siguió creciendo en las mentes de los humanos y su Creador decepcionado, quizá, por haber creado el peor de los depredadores de todo lo que sobre la Tierra vive: A partir de la dispersión,la codicia,la ambición por poseer lo del prójimo, creció en grado superlativo, al igual que la lascivia y se enfrentaron, y se enfrentan unos a otros exterminando la carne, destruyendo ciudades. Y Yavé Dios,fiel a su alianza, no pudo, sinó, contemplar cuanto sucede e ir castigando puntualmente, como sucedió con Sodoma y Gomorra, Pompeya y Herculano, sobre todo, a través de la Ciencia tomada del fruto del árbol de la Desobediencia, haciendo el hombre (macho y hembra) descubrir paulatinamente herramientas, armas letales, que poco a poco le conduzcan a la autodestrucción, a la vez que se siente más endiosado más omnipotente; observad que esto es lo que hoy contemplamos y vivimos y están denunciando los científicos y demás gente que aún creemos en Yavé Dios y rechazan los líderes de las Naciones carnitas, ensoberbecidos, corruptos capitalizados por la explotación de los débiles. No, no acabará la Carne por un nuevo diluvio: Acabará por un calor abrasador que evaporizará el agua de la Tierra y la hará yerma, imposible para toda vida. Y que Yavé Dios,ni opta por la creación de una nueva especie humana, tenga más suerte y la provea de mayor pureza mental. (FIN)
Comarca
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019
La entrega de regalos de Piratas del Asfalto 2018
◗ Pozaldez
Pozaldez nevado
◗ Pozaldez
Un roscón de chocolate precederá a la Cabalgata de los Reyes Magos J.Garrido
El Ayuntamiento de Pozaldez ya ha llevado a cabo la programación de las actividades de la Navidad. De esta manera, los vecinos del pueblo disfrutarán de varios actos navideños. Hoy, 21 de diciembre, la asociación motera “Piratas del Asfalto” hará una nueva entrega de regalos a los niños del hospital de Medina del Campo. El martes 24 de diciembre, Nochebuena, a partir de las doce de la mañana los niños y niñas que quieran se reunirán en el Centro Cívico para pedir el tradicional aguinaldo. Los pequeños irán a acompañados a visitar las casas de los vecinos, quienes podrán ofrecerles un pequeño aperitivo a cambio de unos villancicos. El 25 de diciembre tendrá lugar la Misa de Navidad, la cual estará amenizada por el coro parroquial. Mientras que al día siguiente, habrá una charla a las 19.00 horas en el Centro Cívico a cargo de la asociación “Cineastas Aficionados Medinenses”, donde se proyectarán tres cortos elaborados por dicha agrupación, como
por ejemplo la comedia “Esto es un sindiós”. El sábado, 28 de diciembre, tendrá lugar a las once de la mañana la San Silvestre Pozaldeja por equipos. Donde los participantes pasarán por varias pruebas para terminar con una deliciosa chocolatada en el Hogar de Jubilado. Las inscripciones se podrán realizar en el Ayuntamiento hasta el 26 de diciembre. Por la tarde, a las cinco de la tarde, en el Centro Cívico se desarrollará un taller llamado “Cincuenta Cuentos”, donde se narrarán cuentos improvisados para todas las edades. Además, el Paje Real hará una visita a los niños para recoger las cartas con sus deseos. El domingo, 29 de diciembre, a las seis de la tarde se representará una comedia para todos los públicos en el Centro Cívico, la cual se denomina “Leonardo Da Vinci quiere volar”. El año 2020 empezará a las 01.00 horas con el gran baile de fin de año en el Centro Cívico, en él habrá varias sorpresas durante la noche. Y a las 12.00 horas, se llevará a cabo la Misa de Año
Nuevo cantada por el coro parroquial. El viernes, 3 de enero a las 16.30 horas, se hará la valoración de los trabajos presentados en el Certamen de Relato Corto. El jurado hará una lectura de todos ellos en los bares del pueblo. Y por la tarde, del día siguiente, se entregarán los premios del citado concurso. La mañana del sábado, 4 de enero, reunirá a las 12.00 horas a los aficionados de la bicicleta para hacer una ruta por los aledaños del pueblo. Habrá varias paradas en los lugares más emblemáticos, y por supuesto no hay que olvidar el casco. El domingo, 5 de enero, es el día más esperado por los niños y niñas. Así mismo, a las 18.15 horas, un roscón de chocolate en el Centro Cívico precederá a la llegada de los Reyes Magos, quienes llegarán a las 19.25 a la estación de tren para realizar la Cabalgata y entregar todos los regalos que traen desde Oriente. Finalmente, el 6 de enero se pondrá fin a la Navidad con la Misa de Reyes, la cual estará cantada por el coro parroquial.
La asociación motera “Piratas del Asfalto” visitará hoy a los niños del hospital de Medina
Durante la actividad se entregarán diferentes regalos a los más pequeños Julia Garrido
Esta tarde, la asociación motera “Piratas del Asfalto” realiza un año más, y con este ya son doce, la entrega de regalos a los niños del hospital de Medina del Campo. La actividad dará comienzo hoy a las 15.30 horas en Pozaldez, exactamente en la peña de la asociación. Quince minutos más tarde, se llevará a cabo el reencuentro de grupos moteros en Medina del Campo, donde se ubicaba el antiguo supermercado Aldi.
Una vez que estén todos los moteros listos con sus trajes de Papá Noel pondrán rumbo al hospital de la villa. “Se puede apuntar a la ruta todo aquel que quiera y tenga una moto de cualquier cilindrada”, explica Juanillo, un componente. La visita será a la planta del hospital de pediatría, donde los pequeños recibirán con ilusión los regalos de los moteros. Finalmente, tras acabar la entrega, todos volverán a Pozaldez a degustar varios aperitivos por cortesía de la asociación “Piratas del Asfalto”.
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019
Algunos de los mozos de Lomoviejo
◗ Lomoviejo
Los mozos del pueblo ya han organizado las actividades para Los Santos Inocentes Durantes las jornadas del 28 y 29 de diciembre tendrán lugar distintos acontecimientos J.G Rochas
Con motivo de la llegada de la Navidad, los mozos de la localidad vallisoletana de Lomoviejo han organizado, un año más, las actividades para el
día de Los Santos Inocentes, es decir, el 28 y 29 de diciembre. De esta manera, el sábado 28 de diciembre, la jornada empe-
SÁBADO, 28 DE DICIEMBRE
zará con la misa tradicional, seguida de un vermú en el Salón Cultural. Ya por la noche, la Orquesta Azabache amenizará la velada navideña con un concierto, y a continuación, la discomovida “Terpsicore” pondrá música a los presentes hasta que sus cuerpos aguanten. Al día siguiente, 29 de
DOMINGO 29 DE DICIEMBRE
diciembre, continuarán las actividades con un vermut, a las 13.30 horas, en el Salón Cultural. Después, se podrá degustar una deliciosa paellada en el mismo lugar a un módico precio de dos euros la ración. Tras la comida, los presentes podrán entretenerse jugando a los números. Por la noche, a las 22.00 horas, el grupo de flamenco “Los Abandolaos” interpretará diferentes temas para hacer bai-
lar a los asistentes. Y para poner el broche de oro a la celebración de Los Santos Inocentes, la discomovida “Euphoria Show” ofrecerá un gran espectáculo musical. Hay que destacar que los mozos cuentan este año con el apoyo de varias empresas del pueblo y de alrededores. De esta manera, los chicos y chicas “ya tienen ganas de llamar al timbre para que sus vecinos les reciban como cada 28 de diciembre”.
Comida organizada el día de Los Santos Inocentes
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
COMARCA
SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019
Participantes en el certamen de postres navideños
◗ Rueda Taller de cocina impartido por el cocinero David Comas
◗ Rueda
El cocinero David Comas impartió talleres de recetas gastronómicas de cara a las fiestas navideñas J.Rochas
Si hay algo que destaca en Navidad son las cenas y comidas familiares, donde cada uno lleva su plato estrella para que lo degusten todos. De esta manera, un año más, el cocinero del restaurante de Rueda “El Foro”, David Comas, impartió varios para enseñar a
los participantes los mejores trucos ante los fogones. Los asistentes pudieron preparar un delicioso menú con distintos platos, como por ejemplo: pescado blanco relleno de txangurro al vapor, crema de marisco y mus de turrón con pepitas de chocolate. Así mismo, los talleres empezaron el lunes, con dos turnos, uno
matutino y otro vespertino. Mientras que el martes también se desarrollaron dichas clases. De esta forma, David Comas ofreció en su restaurante las mejores recetas para que los vecinos de Rueda deleiten a sus paladares durantes las cenas y comidas de Navidad.
Los alumnos del colegio del municipio celebraron un concurso de postres navideños
Izan y Diego fueron los ganadores de este certamen, el cual contó con una gran variedad de dulces J.G.Rochas
El pasado lunes, 16 de diciembre, los alumnos y alumnas del colegio Nuestra Señora de la Asunción, de Rueda, celebraron el Concurso de Postres Navideños. Así mismo, los niños y niñas del colegio de Rueda se juntaron con sus familias para disputar este certamen gastronómico, donde se elegiría al mejor postre navideño.
Así las cosas, hubo una gran variedad de dulces, como por ejemplo tartas, pasteles y brochetas de fruta, entre otros. Los ganadores de esta edición fueron Izan y Diego, pero hay que destacar que todos los participantes hicieron unos postres deliciosos y se ganaron por completo al jurado, quien no tuvo las cosas fáciles a la hora de elegir al vencedor. De esta manera, los pequeños pasaron una tarde entretenida y sabrosa.
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019
◗ Rueda
Próximo destino de la Sonrisa Viajera: la Navidad
Tanto los alumnos como los familiares del Colegio Nuestra Señora de la Asunción de Rueda disfrutaron de una representación navideña P. De la Fuente
El Colegio Nuestra Señora de la Asunción de Rueda ha celebrado esta misma mañana su representación anual navideña. Este año, en relación al proyecto en el que están inmersos -que lleva como nombre ‘La Sonrisa Viajera- , la recreación ha consistido en el viaje alrededor del mundo llevado a cabo por María, José y el Niño montados en una furgoneta. En el camino han hecho diferentes paradas. Una de ellas en Nueva York, donde los más pequeños han cantado reconocidos villancicos ingleses. Tampoco se han olvidado de la comarca, pues la tradicional familia ha pasado por Foncastín, donde los alumnos han hecho una recopilación de la historia del municipio. A pesar de que éstos no han sido los únicos lugares visitados, ya que también han pasado por Peñafiel o
Tokio. Este divertido trayecto se ha desarrollado en un ambiente que entremezclaba la tradición y modernidad. Entre los personajes, se pudo apreciar a leñadores, lavanderos y pastorcillos que, rompiendo con lo habitual, utilizaban elementos electrónicos para sus labores, como una lavadora. Un aspecto importante fue la colaboración y participación directa de las familias, quienes han compartido escenario con los pequeños, además del profesorado, que también ha participado activamente. Por otro lado, y para finalizar la jornada, también se sortearon diferentes cestas entre todas aquellas personas que retiraron los boletos. En definitiva, fue una jornada en la que disfrutaron tanto los más pequeños como los más mayores, pues ambos llenaron sus maletas de magia para la Navidad.
SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019
Velascálvaro
◗ Velascálvaro Belén Viviente de 2018
◗ Fresno el Viejo
El Belén Viviente celebrará su decimosegunda edición
La representación teatral se llevará a cabo en la jornada del 28 de diciembre, donde se contará la historia del nacimiento de Jesús Redacción
El sábado 28 de diciembre, a las 18:00 horas, el municipio de Fresno el Viejo celebrará su decimosegunda edición del Belén Viviente. En él se contará a modo de historia como fue el nacimiento de Jesús. La plaza de España y el patio de los oficios del museo etnográfico “De antaño a hogaño” se convertirán en un Belén, donde no faltarán los pastores, la fragua, el pajar, las lavanderas, las hilanderas, el mimbrero, el establo, la cantina, la posada, los agricultores, el carpintero, el albardero, la tahona, las fruteras, las castañeras, las barrenderas, el puesto de cerámica...y los demás elementos que componen el Belén. También estará presente la gastronomía tradicional del municipio, ya que todos los espectadores podrán degustar en los diferentes puestos: sopas de ajo, patatas asadas, bollos y pastas, limonada, pan con mantequilla, etc. La historia comenzará en la plaza Mayor del municipio en el que un pastor cuenta una historia
a su nieta y el público la podrá ir viendo a medida que éste se lo va narrando (el alumbramiento de María, la aparición del Arcángel Gabriel, el empadronamiento, el enfado del Rey Herodes, la Virgen y San José en su burro buscando posada, la llegada de los Reyes magos, la adoración del niño...). Después los espectadores se trasladarán al patio del museo donde se encuentra el portal en el
que ha nacido el niño. Este Belén se encuentra dentro de la red de Belenes Vivientes de la provincia de Valladolid. Todo el que quiera venir desde Valladolid a disfrutar de esta representación puede hacerlo en el autobús que pone la Diputación Provincial de Valladolid, éste mismo saldrá dicho día a las 16:30 horas desde la plaza de San Pablo y tendrá un precio de 3 euros.
Edición pasada del Belén Viviente de Fresno el Viejo
Las fiestas en honor a San Juan Evangelista, protagonistas de las Navidades de la localidad Diferentes espectáculos se llevarán a cabo para festejar estos días tan importantes para el pueblo J.G.R
El próximo 26 de diciembre empiezan en Velascálvaro sus fiestas en honor a San Juan Evangelistas, englobadas dentro del programa navideño que organiza el Ayuntamiento. Así mismo, las vísperas darán comienzo el jueves, 26 de diciembre, con un repique de campanas a las 20.00 horas de la tarde. Después, a las 20.30 horas, la profesora Marga impartirá una master class de zumba con el grupo de Velascálvaro. Al día siguiente, viernes 27 del último mes del año, los vecinos del pueblo amanecerán con la música de los “Dulzaineros de Matapozuelos”, quienes recorrerán las calles antes de celebrar los actos en honor al Patrón. De este modo, a las 12.30 horas, se llevará a cabo una procesión y una solemne misa en honor a San Juan Evangelista, dicho acto religioso estará oficiado por el padre Olegario. Al término, se podrá degustar un vino español en el Centro Cultural. Por la tarde, a las 18.00 horas, todos se volverán a reunir en el Centro Cultural para poder disputar varios juegos de mesa para todas las edades. Y para ter-
minar la jornada, a las 23.00 horas en el mismo lugar, habrá una discomovida a cargo de “Show Espectáculos”. Ya el día 28, a las 14.00 horas, se disputará un concurso de tortillas en el bar Alameda II. Tras el mismo, el grupo “Los Kalis” ofrecerá un concierto a los presentes. Y a las 23.00 horas, en el Centro Cultural, habrá un gran baile de disfraces amenizado por la música de la discomovida “Open”. El último día de las fiestas de San Juan Evangelista será el 29 de diciembre. Para ello el Ayuntamiento ha programado, a las 20.00 horas, una actuación de teatro a cargo del grupo medinense “A claras y oscuras”, que interpretarán la obra “Celeste no es un color”. Y a las once de la noche, la discomovida “Dj Kane”, ofrecerá un gran espectáculo musical a los presentes.
El próximo 5 de enero, será uno de los días más importantes para los pequeños, ya que los Reyes Magos visitarán, a las 20.00 horas, la localidad y harán una entrega de regalos en la iglesia de Velascálvaro.
LA CABALGATA EL 5 DE ENERO
SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
PUBLICIDAD
28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARC A
SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019
◗ Rueda
Nacho Izurrategui, ganador del Concurso de Tarjetas Navideñas de la D.O Rueda
El pequeño pertenece al colegio César Bedoya de La Seca y ha sido el vencedor ente 40 participantes Redacción
La D.O. Rueda felicita las fiestas con una original tarjeta navideña donde los Tres Reyes Magos y Papa Noel, descorchan y brindan con un espumoso de Rueda, realizada por Nacho Izurrategui López, alumno de 4º Primaria del colegio CEIP César Bedoya de La Seca (Valladolid). El dibujo de Nacho ha destacado sobre los 40 trabajos finalistas recibidos de los centros escolares situados en municipios de la D.O. Rueda. El director general del Consejo Regulador de la D.O. Rueda, Santiago Mora, fue el encargado de comunicar el fallo del concurso al ganador y a sus compañeros de clase. Por otro lado, el director del colegio, Óscar López y el alcalde de La Seca, Gregorio Bayón estuvie-
ron presentes durante la entrega del premio, a la que también asistió la madre del ganador. A sus 9 años, Nacho recibió un completo maletín con materiales de pintura para que continúe desarrollando su afición por el dibujo. También sus compañeros de clase recibieron un obsequio por su participación. Santiago Mora agradeció la implicación de los colegios de la zona, y reconoció el gran nivel que ha habido este año en las propuestas recibidas de los pequeños artistas. “Ha sido muy complicado elegir solo un ganador, ya que, como cada año, recibimos propuestas muy originales. Este es el quinto año que organizamos el concurso y estamos muy contentos con la respuesta que genera. Este año brindaremos con todos los que reciban nuestra felicitación,
como lo hacen los protagonistas de la felicitación ganadora”, afirmó Santiago Mora. Con este concurso, la denominación de origen pretende descubrir la visión que tienen
los niños sobre la D.O. Rueda, y recuperar la tradición de enviar felicitaciones en unas fechas tan señaladas. Todos los alumnos de los colegios que conforman el territorio de la D.O. Rueda han
podido participar en esta iniciativa. Cada colegio escogió a los tres mejores, que enviaron al Consejo Regulador, donde finalmente se eligió la propuesta diseñada por Nacho Izurrategui. Nacho Izurrategui, ganador del concurso.
◗ Bobadilla del Campo
El Ayuntamiento destinará 20.000 euros para una mejora de su sanidad
Dichas mejoras se podrán costear gracias a las subvenciones de los Planes Provinciales J.G Rochas
El martes por la tarde se celebró una sesión plenaria en Bobadilla del Campo. En la misma se exigieron diferentes medidas para mejorar la sanidad de la localidad, debido a que los recortes en la misma han provocado una atención poco digna a sus habitantes. El pasado martes, el alcalde de Bobadilla del Campo, Francisco Pastor, presentó una moción en la sesión plenaria que exponía los problemas de atención sanitaria que tiene actualmente el municipio. En resumen, la moción exigía que “la Junta retire de inmediato el modelo de asistencia sanitaria en el medio rural porque es una amenaza para la localidad al incrementar la despoblación”; que “la Junta de Castilla y León asuma las necesidades del servicio de atención primaria de salud en la localidad y mejore el mismo a través de un nuevo Plan”; que “el nuevo Plan escuche las necesidades y criterios de los vecinos”; y que “la Junta se comprometa a mantener todos los servicios de atención primaria con el medio rural”.
De esta forma, el Ayuntamiento, apoyado por el Partido Popular, destinará 20.000 euros para ampliar el centro de salud y mejorar el equipamiento sanitario, todo ello costeado por la subvención de los Planes Provinciales. Y es que según explicó Francisco Pastor, “hemos tenido que tomar la decisión de mejorar la asistencia sanitaria por nuestra cuenta porque no esperamos nada de la Consejería de Sanidad”.
PREGUNTA A LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
Así las cosas, el pasado miércoles el grupo parlamentario socialista de las Cortes de Castilla y León formularon a la Junta de Castilla y León la siguiente pregunta: “¿Qué medidas han tomado y cuándo van a solucionar los problemas derivados de la sustitución del médico titular en el consultorio médico de Bobadilla del Campo, que han llevado a que el facultativo suplente solamente acuda 15 minutos al día a dicho consultorio, llegando a recetar la medicación en trozos de papel?”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
COMARCA
SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019
◗ Matapozuelos
Los vecinos celebraron con éxito las XI Jornadas del Mondongo Julia G. Rochas
El pasado fin de semana, la localidad de Matapozuelos acogía sus XI Jornadas del Mondongo, las cuales fueron celebradas con éxito entre los vecinos. En la jornada del sábado tuvo lugar una visita guiada por la torre y el palomar; mientras que más tarde, empezó la ruta “Los Andares del Cerdo”, donde los presentes disfrutaron de un vermut y de una tapa mondonguera por los mesones y bares del municipio. Por la tarde, en la Casa de la Cultura se pudo acudir al espectáculo “Orgullo Rural” de Elia Tralará y Uxia López, una representación entrañable que habló sobre el orgullo de descender de la España más rural. El domingo fue el último día de las Jornadas del Mondongo, con la inauguración de la feria en la plaza Mayor de Matapozuelos y con la demostración de la Matanza Tradicional. Los asistentes pudieron ver el chamuscado y colgado de cerdo, a cargo del matarife Ramón García y sus ayudantes; y a las mondongueras haciendo el lavado de vientre, el picado de carne, el peso de las especias para los adobos, el relleno de chorizos y la fritura
Vecinos y vecinas de Rueda el Día Internacional de la Violencia de Género
◗ Ataquines
Papa Noel aparca su trineo en Ataquines
El municipio comienza su programación navideña este fin de semana De la Fuente
de los chicharrones. Además, el grupo de danzas infantil “Miguel Íscar” y los dulzaineros de Matapozuelos ofrecerán un concierto previo a
la entrega de reconocimientos. Y para rematar la jornada, los presentes degustaron un delicioso guiso de matanza en una cazuela de barro.
Jornadas del Mondongo de Matapozuelos 2019// Fotos Julio Calvo
Este viernes, el municipio vallisoletano de Ataquines ha acogido la visita de Papa Noel. Esta actividad, enmarcada dentro de la programación navideña, es tan solo el comienzo de unos días mágicos, pues el domingo los más pequeños cantarán villancicos en misa. Ya para la próxima semana, el próximo martes 24, Papa Noel volverá de nuevo para aparcar su trineo en el Bar Viaje a las 19.30 horas. El próximo viernes 28, coincidiendo con los Santos Inocentes, se disputará un partido de fútbol benéfico a las 12.00 horas, organizado por el Restaurante Los Arcos y el Bar
Mario, donde se recogerán juguetes nuevos, o seminuevos, como donativos. Llegadas las tres de la tarde contarán con una comida y, posteriormente, concierto flamenco en los establecimientos colaboradores. Para finalizar la jornada, el Salón del Ayuntamiento se convertirá en un auténtico cine navideño a las 20.30 horas. Una de las actividades más esperadas es la representación de la obra “Luisito, el de Pozaldez”, que dará comienzo a las ocho de la tarde del domingo, 29 de diciembre. Al igual que Papá Noel, Los Reyes Magos de Oriente también quieren disfrutar con los vecinos de Ataquines y, por ello, saldrán en la cabalgata del 5 de enero.
COMARCA
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019
En noviembre, el paro bajó 5 personas en Medina del Campo y 76 en la comarca
El total de desocupados de la Zona Sur de Valladolid se situó en 2.601, de los que 1.660 correspondieron a la “Villa de las Ferias” y 941 a los 40 pueblos de la comarca J. Rochas
A 30 de noviembre, el paro en Medina del Campo se situó en 1.660 personas, lo que supuso una bajada de 5 desocupados con respecto al mes de octubre. Por su parte, los 40 pueblos de la comarca cifraron su número de parados en 941, con un descenso de 71 demandantes de empleo con respecto al mes anterior. Así las cosas, la Zona Sur de Valladolid - Medina del Campo del Campo y los 40 pueblos de su comarca adscritos a las oficinas del ECYL de la “Villa de las Ferias” - registraron en noviembre un total de 2.601 demandantes de empleo, lo que supuso con respecto a septiembre un descenso de 76 parados. En lo que respecta a Medina del Campo, con 602 parados varones, el número de demandantes de empleo masculino ascendió en 4 personas; al tiempo que las mujeres, con 1.058 desocupadas, decrecieron en 9 su lista de demandantes de empleo, por lo que los datos porcentuales de desfase entre paro masculino y femenino en octubre se desequilibraron ligeramente, representando aquel el 36,26% y éste el 63,73% del total. Por franjas de edad, los parados menores de 25 años vieron en noviembre ascender su lista de parados en 5 personas con respecto a octubre; sin embargo, los de 25 a 44 años, descendieron en 19 sus demandantes de empleo, mientras que la franja de mayores de 45 años, cuyo número, 916, supuso un crecimiento de 9 parados con respecto al mes de octubre. Por sectores, el comportamiento fue positivo en el de “Agricultura”, con una bajada de 10 personas; en el de “Industria”, con cinco parados menos; y en el de “Sin empleo anterior”, con tres menos respecto al mes anterior. Sin embargo, el resto de sectores registraron unos datos negativos, pues la “Construcción” tuvo un ascenso de 10 parados; y los “Servicios” sumó tres más respecto al mes de octubre. La comparativa interanual fue de nuevo, y un mes más positiva, ya que los parados del mes de noviembre de 2018 fueron 1.855 frente a los 1.660 del pasado mes, lo que supuso un descenso de 195 demandantes de empleo en los datos interanuales.
PARO EN MEDINA DEL CAMPO
MÁS CONTRATOS TEMPORALES EN MEDINA DEL CAMPO
El conjunto de los contratos registrados en las Oficinas del
ECYL de Medina del Campo en el mes de noviembre de 2019, en lo que afecta a la capital comarcal, fueron superiores a los del mes anterior con una cifra de 819, registrando 22 fijos, 758 de carácter temporal y 39 de transformación de temporal a fijo.
RESULTADOS DEL PARO EN LA COMARCA
En lo que respecta a la comar-
ca, los resultados del mes de noviembre han sido positivos con un total de 71 desocupados menos. Una bajada muy notoria si se compara con el mes de octubre, donde el paro subió 105 desempleados más. Los mejores resultados, con 19 parados menos, los capitaneó la localidad de Serrada, seguida de Nava del Rey con 318 desocupados menos; después, se sitúa Alaejos con 16 y Torrecilla de la
Orden con 10 menos que en octubre, los demás tienen una cifra de entre 7 y 1. El resto de municipios han tenido un comportamiento negativo y han aumentado su lista de parados. De esta manera, la localidad con más parados este mes de noviembre ha sido La Seca con 6 desocupados más; a la misma la sigue, Fresno el Viejo con 5, El Carpio y Pozal de Gallinas con 3 cada uno. Los demás muni-
cipios han incrementado sus parados en una cifra que oscila entre 2 y 1. Por otro lado, el número de desocupados se ha mantenido igual en Aguasal, Almenara de Adaja, Bocigas, Brahojos de Medina, Castrejón de Trabancos, Fuente Olmedo, Pozaldez, Puras, Ramiro, Rubí de Bracamonte, Rueda, Salvador de Zapardiel, Velascálvaro y Ventosa de la Cuesta.
COMARCA
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019
◗ Castronuño
El alcalde, Enrique Seoane, recupera su sueldo de 12.600 euros brutos anuales
El pleno extraordinario del miércoles anuló la moción que presentó el PP el pasado 31 de ocutbre Redacción
El pasado miércoles, en el salón de sesiones del Ayuntamiento de Castronuño se celebró un pleno extraordinario en el que el grupo municipal de IU-TLP presentó un recurso potestativo de reposición para declarar nulo de pleno derecho el acuerdo tomado en el pleno celebrado el día 31 de octubre, en el que PP y PSOE unieron sus votos para suprimir el sueldo del alcalde, Enrique Seoane, a través de una moción que presentó el PP por la vía de la urgencia. La portavoz del grupo IU,
Rosana de Castro, manifestó en la exposición de motivos del revocatorio, que la moción no se ajustaba a derecho ni por la forma en la que se presentó, ni por el contenido de la misma, por lo que con la eliminación de la retribución se estaba privando al primer edil de un derecho adquirido recogido tanto en la ley de bases de régimen local como en la constitución española. Por otro lado, el informe técnico de secretaría amparaba de forma contundente la argumentación esgrimida por IU en el recurso interpuesto, por lo que una vez informada la corporación, el voto en sentido contra-
rio supondría un acto de prevaricación. Tras la presentación de IU, los ediles del PP y PSOE declinaron hacer uso de su turno de palabra. El resultado de la votación resultó favorable para Seonae a declarar nulo de pleno derecho el acuerdo por el cual se eliminó
el salario del alcalde, con tres votos a favor emitidos por el grupo IU-TLP, dos en contra del PSOE y la abstención de los dos ediles del PP. Con lo que el alcalde de Castronuño recupera su sueldo de 12.600€ brutos anuales por una dedicación parcial del 50% para desempeñar
◗ Castronuño
El Ayuntamiento presentó una nueva edición del certamen literario de relatos breves Redacción
El Ayuntamiento de Castronuño presentó la IV edición del concurso de relatos breves de la Biblioteca Municipal, una nueva cita literaria en la que podrán participar niños a partir de 8 años, así como jóvenes y adultos. La temática será libre, aunque es requisito indispensable que Castronuño esté de alguna forma presente en los relatos. El plazo de admisión de los trabajos está comprendido entre los
días 2 y 31 de marzo del 2020. Las categorías que entran a concurso son cuatro: niños de 8 a 11 años, niños de 12 a 14 años, jóvenes de 15 a 17 años y adultos, a partir de 18 años. Los premios consistirán en importantes lotes de libros y diplomas acreditativos para los tres primeros clasificados de cada categoría, así como un premio económico para el primer clasificado de cada una de ellas, 200€ en la de adulto, 120€ en la de jóvenes, y 75 y 50€ en las infantiles. También
habrá una categoría no competitiva para niños y niñas de 5 a 7 años. El fallo del concurso se publicará en la web del
las tareas propias del cargo. Todo esto ha sucedido unos días después de que dos vecinas del municipio registraran sendas iniciativas de recogidas de firmas que obtuvieron alrededor de 900 apoyos, en las que se pedía a la corporación municipal que no retirase el salario al alcalde.
Enrique Seoane, Milagros Ferrín y Rosana De Castro momentos antes de comenzar el pleno
Ayuntamiento de Castronuño el día 1 de junio. A lo largo de ese mes se celebrará una gala de entrega de premios enmarcada en la programación de las XIV Presentación del certamen
Jornadas Culturales “Riberas de Castronuño”. En este acto literario los ganadores podrán leer públicamente sus relatos. El Ayuntamiento de Castronuño anima a todos los amantes de la escritura a participar en este concurso con el que pretende fomentar la cultura a través de la literatura escrita y leída. En las ediciones anteriores el concurso de relatos contó con la participación de numerosos escritores que enviaron sus obras desde lugares muy dispares, por supuesto de Castronuño y del resto de la provincia, pero también muchos fueron los trabajos llegados de diferentes puntos de España e incluso de Sudamérica. Las bases del concurso se pueden consultar en la web www.ayuntamientodecastronuño.es.
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019
◗ Nava del Rey
Las actividades navideñas comienzan con un festival y la Copa del Ayuntamiento de Galgos en Campo
El 13 de diciembre iniciaron la programación de la que disfrutarán hasta el próximo enero P. De la Fuente
Nava del Rey se suma al desarrollo de una programación navideña para estas fechas. El municipio arrancó el pasado viernes, 13 de diciembre, sus actividades con un taller ocupacional. No obstante, los diferentes eventos continuarán desarrollándose este fin de semana. Ayer mismo contaron con actuaciones a cargo de los alumnos del CEIP Miguel Delibes, para proceder, después, a una rica chocolatada. El acto estuvo organizado tanto por el Ayuntamiento como por el AMPA ‘Pico Zarcero’. Más tarde, en el Hogar de los Jubilados, se celebró la fiesta “Fin de Año”, con baile, chocolate y dulces, además de la actuación de Nati Benavente.
PROGRAMACIÓN PARA ESTE FIN DE SEMANA
Este sábado, a partir de las diez de la mañana, se llevará a cabo la Copa del Ayuntamiento de Galgos en Campo, siendo ésta una de las actividades más espe-
radas. La Cuesta de los Picos será el escenario que albergará el proyecto organizado por el C.D. De Cazadores Hermano Antonio, donde colabora, también, el Ayuntamiento de Nava del Rey. Por otro lado, dos horas más tarde, justamente a las 12.00 horas, Nava del Rey mostrará su aspecto más solidario con actuaciones y puestos navideños en la Plaza de España. Todo lo recaudado estará destinado a ‘Pyfano’, Asociación de padres, familiares y amigos de niños oncológicos de Castilla y León. La implicación de los vecinos será fundamental, además de la participación de diferentes asociaciones del municipio, de la Junta de Semana Santa y empresas. La jornada no termina aquí, pues a las ocho de la tarde, en la Casa de la Cruz, se celebrará la actuación del Coro Shalom de Nava del Rey. Ya el domingo, a las seis de la tarde, los más pequeños serán testigos de la actuación “El Cascanueces: Ópera para niños y niñas” en la Casa de la Cultura. Ferro Teatro es la compañía que se trasladará a Nava del Rey
para la representación de dicha pieza. El precio de las entradas varía según la edad. Los adultos podrán adquirirlas a un precio de 3 euros, mientras que la entrada infantil supone un coste de 2 Euros. Los últimos días del mes de diciembre se verán envueltos en un ambiente navideño muy especial. El día posterior a la Navidad, 26 de diciembre a las 18.00 horas, los vecinos de Nava del Rey disfrutarán de la proyección de una película para todos los públicos, con entrada libre, en la Casa de la Cultura.
ÚLTIMA SEMANA DE DICIEMBRE
Mientras tanto, el viernes 27 de diciembre, el Polideportivo Municipal congregará el Torneo de Escuelas Deportivas Municipales con multitud de categorías. Ya el sábado 28, los pajes reales y sus camellos visitarán las calles del emblemático municipio a partir de las 17.00 horas. El recorrido que realizarán parte de la Plaza de España. En el trayecto, se escuchará la mejor de las bandas sonoras gracias al acompañamiento de la Banda CT. Nuestra Señora la Inmaculada. Ese mismo día, a las 21.00 horas, los Amigos de la Zarzuela interpretarán “Viva la Zarzuela” a las nueve de la
noche en la Casa de la Cultura. El domingo, el baile será el protagonista con el 25 Aniversario de El Romero, mientras que el lunes, se desarrollará la Escape Room para todos los públicos a partir de 14 años, sobre “los objetivos de desarrollo sostenible”. Para finalizar el año, el 31 de diciembre se celebrará la VII San Silvestre Navarresa, con categorías de prebenjamín a veteranos. Desde la organización invitan a participar en el evento con un disfraz navideño. La inscripción se puede realizar en el Polideportivo Municipal y 30 minutos antes de la prueba.
Navidad. Y entrando en la última semana de diciembre, el día 30, lunes, el municipio vivirá un concierto de Navidad a cargo de la Coral “Voces” de Villanueva de Duero en La Cilla. Y, para despedir bien el año, el martes 21 de diciembre, a las
01.00 horas, se procederá a las campanadas de bienvenida al nuevo año 2020. En definitiva, y tal y como apuntan desde el propio Ayuntamiento, el contenido del programa vuelve a acoger aspectos intergeneracionales, lúdicos, solidarios y deportivos.
◗ La Seca
El Ayuntamiento de La Seca organiza un programa lleno de ilusión
El contenido del mismo vuelve a acoger aspectos intergeneracionales, lúdicos, solidarios y deportivos P. De la Fuente
Entre villancicos, polvorones y verdejos, el municipio vallisoletano de La Seca inició ayer las actividades navideñas con un Festival Infantil en La Cilla, organizado por el AMPA y CEIP César Bedoya. Para hoy mismo, sábado, los vecinos disfrutarán, desde las 10.00 hasta las 14.00 horas, de “Apaga y vámonos”, un taller de sensibilización y prevención e los peligros que pueden derivarse del mal uso de las nuevas tecnologías y juegos online. A las 19.00 horas, llegará “Iluminando La Seca de buenos deseos”, con el lanzamiento de lámparas voladores desde la Plaza de España; a continuación, se anunciarán los relatos ganadores del concurso “Historias de La Pista”.
Ya el domingo, a las 18.00 horas, La Cilla acogerá el Festival Parroquial de Navidad para, posteriormente, dar paso a un chocolate para todos. El acto está organizado por la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción.
ACTIVIDADES PARA LAS PRÓXIMAS El lunes, 23 de diciembre, los vecinos y vecinas de La Seca llevarán a cabo “El reto de la sostenibilidad”, una escape room que dará comienzo a las 17.00 horas y que está dirigido a todas aquellas personas mayores de 14 años. Para el jueves, 26 de diciembre, el Ayuntamiento ha programado talleres infantiles desde las 11.30 hasta las 13.30 horas, para niños entre 3 y 8 años de edad SEMANAS DE DICIEMBRE
del Aula Rosa. Para todos aquellos que tengan entre 9 ó 14 años, el Polideportivo Municipal de La Olma acogerá una sesión de multideporte. Mientras tanto, el sábado, 28 de diciembre, a las ocho de la tarde, la música comenzará a sonar con “Suena de Cine” y la agrupación Ad Libitum. Como adelanta el título, las piezas que se interpretarán están relacionadas con el séptimo arte. Por otro lado, el deporte será el protagonista el domingo, 29 de diciembre. A las 11.00 horas, se disputará un partido de convivencia entre benjamines, de fútbol sala, en La Olma. Los equipos que protagonizarán el encuentro serán La SecaSerrada. Más tarde, a las 17.00 horas, se llevará a cabo el Torneo de Fútbol Sala de
SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
Deportes
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019
Fútbol
Clasificación
La Gimnástica ganó al Don Bosco 1-3 y termina el año tecera en la tabla La próxima jornada se llevará a cabo en el fin de semana de 12 de enero
Sábado, 14 de diciembre de 2019
1 3
Don Bosco: Camilo, Hector,Yacine, Iñigo, Cristian, Ignacio, Jonatan, Aaron, Diego, Jairo, Julio David.
Gª Medinense: Alex, Eduardo, Fermín, Isaías, Alberto, J.Manuel, Sergio, Miguel M, Herrero, Roberto y Samuel.
Arbitro: Fernando Gonzalez Goles: 0-1, Sergio (18’); 0-2, Samuel. (43’); 1-2, Ignacio (59’); 1-3, Sergio R.. (85’). Tarjetas amarillas: Don Bosco: Cristian (31), Jonatan (33) (35), Iñigo (66), Francisco (81), Pablo David (84). Gimnástica: J. Manuel (44), Sergio (71), Eduardo (78) Tarjetas Rojas:---
Julia Rochas
El sábado pasado, 14 de diciembre, la Gimnástica Medinense disputó la jornada número 13 frente al Don Bosco. El equipo de la villa se impuso con un 1-3 y acaba el año tercero en la tabla. El sábado pasado la Medinense se desplazaba al estadio de los Salesianos de Valladolid para enfrentarse al Don Bosco. El partido no fue fácil para los de Medina, pero a los 18 minutos Sergio ‘Tororo’ anotó el primer gol desde fuera del área, un hecho que les aportó confianza, en especial a Alberto y a Herrero, que tuvieron ocasiones muy claras. Y justo dos minutos antes de poner fin a la primera parte, Samuel ponía el 0-2 en el marcador.
1ª Prov. Aficionado
Última jornada Olmedo R.Valdestillas Don Bosco R. Mayorga Rioseco Boecillo San Agustín Parquesol
1 0 1 5 3 6 2 1
A. Tordesillas B Navarrés Gª Medinense U.D. Sur Villa Simancas B Victoria C.F. A. Peñafiel La Pedraja
Próxima Jornada
6 2 3 1 0 0 2 1
12 de enero de 2020
Tras el paso por los vestuarios, la Gimnástica volvió a la carga, pero el Don Bosco empezó a pisar los talones al anotar un tanto en el 59’. De esta manera, el partido aguantó 1-2 hasta el minuto 85, donde Sergio, en una gran jugada indi-
J.
G.
E.
P.
2. San Agustín
13
7
6
0
19
4. Parquesol
13
6
5
2
23
EQUIPO
1. Rioseco
3. Gª Medinense 5. La Pedraja
6. A.Tordesillas B 7. Navarrés
13
13 13 13
13
8. Atlético Peñafiel
13
10. Don Bosco
13
9. Villa Simancas B 13
9
7 6 6
5
5
5
4
2
3 3 1
4
3
2
3
2
3 4 6
4
F.
C. Ptos.
30
14
25
14
27
18
27
17
29
8
27
17
23
21
18
24 21 19
19
5
18
19
18
6
18
24
15
6
23
23
17
11. R.Valdestillas
13
4
2
7
18
18
14
13. R. Mayorga
13
4
2
7
15
28
14
12.Boecillo
14. Olmedo
15. U.D Sur
16. Victoria C.F.
13
13
13
13
4
3
3 3
vidual, marcó el tercero y definitivo 1-3 sumando tres puntos a la clasificación. Con este resultado, la Gimnástica pone fin al año 2019 con un tercer puesto en la tabla de clasificación, así mismo se espera seguir con los
2
4
3 1
7
6
7 9
19
21
20 18
22
29
29 36
14
13
12 10
mismos resultados con el empiece del nuevo año. Hay que destacar que la próxima jornada no tendrá lugar hasta el próximo 12 de enero, donde la Gimnástica se enfrentará al Racing de Valdestillas en casa.
Marco Beltrán, convocado por la selección de fútbol de Castilla y León Sergio Juarez, mejor deportista vallisoletano 2019 Redacción.- El jugador Marco Beltrán Alonso, del CD Parquesol infantil regional, ha sido convocado, a sus13 años, por la Selección de Castilla y León de fútbol sub 14 para participar en el campeonato nacional de selecciones autonómicas fútbol sub14 en Alcázar de San Juan del 27 al 29 de diciembre. Así mismo, el equipo jugará en el grupo C el día 27, a las 10:15, contra la selección de Cantabria; y el día 28, a las 10:15, contra la selección de Castilla la Mancha. Una primera fase del campeonato, donde participarán los mejores futbolistas de España sub 14, entre ellos, el medinense Marco Beltrán.
Redacción.- El jurado de la XXVII edición de los premios Valladolid Ciudad Deportiva ha determinado que el mejor deportista vallisoletano de este año sea el atleta medinense Sergio Juarez. El joven se coronó campeón de España absoluto en los 100 metros lisos, un título que refleja el esfuerzo que ha desempeñado Sergio durante todos estos años.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019
DEPORTES
Baloncesto
El equipo infantil masculino del Sarabris se hizo con la victoria la jornada pasada Redacción
La jornada pasada los equipos del club medinense Sarabris no tuvieron fortuna en sus respectivos partidos, ya que todos ellos perdieron sus encuentros menos el infantil masculino, que venció al San José con un resultado de 75-24.
Baloncesto
SENIOR FEMENINO. ZARATÁN 51SARABRIS-21
Cuarto partido de la temporada en el difícil campo del Zaratán. El encuentro comenzó con una floja defensa del equipo visitante, pero que maquilló con algo de acierto en los primeros cuatro minutos. A partir de ahí, una buena racha local puso la desventaja en más de 10 puntos, que Sarabris tuvo de lastre para todo el partido. Cambió la defensa y paró la sangría, aunque fueron 12 los puntos de desventaja al final del primer cuarto. En el segundo, reacción de las de Medina, que se ponían a 8 puntos en un cuarto muy serio, pero con dos minutos finales horribles donde las locales volvieron a ver aro y se fueron otra vez en el marcador, esta vez hasta los 16 en el descanso. En la reanudación, otra reacción local acercaba a 11 puntos a mitad de cuarto, con sensación de dominio, pero la exigencia física era tal que no se logró mantener el ritmo, y coincidiendo con la salida del quinteto fuerte de Zaratán, la diferencia volvía a aumentarse con otro arreón local, esta vez a 20. El último cuarto se jugó intentando probar cosas nuevas y con un equipo local lanzado, con ganas de seguir abriendo el marcador. Resultado abultado que debe ser analizado correctamente por el equipo.
SÉNIOR FEMENINO B. LA CISTERNIGA 47/11AGORA B SARABRIS.
Pésimo partido del senior B , condicionado por las numerosas
Presentación del torneo
Presentado el Torneo Internacional de Selecciones U16 femenino bajas con las que acudió a jugar al campo de uno de los equipos más fuertes de la liga. Mal en defensa y desastrosas en ataque.
CADETE MASCULINO, UNIBER SARABRIS 47/58 LOURDES B
Flojos en defensa, no se pudo frenar las individualidades del equipo contrario, y sobre todo el partido se decidió por los numerosos fallos de canastas fáciles del cadete, permitiendo al contrario rápidos contrataques y sumar puntos fáciles. Con todo, se consiguió igualar el partido a principios del último cuarto, pero de nuevo, los fallos de canastas claras hicieron que se perdiera el partido, algo que complica muchísimo la clasificación para el cadete
CADETE FEMENINO, SARABRIS 16/32 LOURDES
Control total del partido por parte de Lourdes femenino, basado en una fuerte defensa, y aunque no atacó bien, el dominio del rebote permitió segundas opciones de canasta y ganar el encuentro.
INFANTIL MASCULINO. SARABRIS 75/24 SAN JOSÉ
Muy buen juego de ataque de nuestros infantiles y muy
superiores en rebote, con un equipo asequible para obtener un buen resultado, que permite situar al equipo a una victoria de la clasificación por la liga
Infantil femenino
INFANTIL FEMENINO. SARABRIS 35-39 LOURDES UNIÓN
Duro inicio de partido con poco acierto a pesar de buenos ataques. Tras el descanso, el Sarabris recibió dos triples que pusieron la máxima ventaja en todo el partido para las visitantes. En el último cuarto las locales salieron a por todas llegando a ponerse a 2 puntos. De nuevo buenas sensaciones sin llegar a la victoria.
El evento deportivo se llevará a cabo los días 28 y 29 de diciembre J.Rochas
En la pasada mañana del miércoles, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Medina, se presentó el Torneo Internacional de Selecciones U16 femenino de baloncesto. En el mismo, las selecciones de Castilla y León, Asturias, Portugal e Inglaterra disputarán varios partidos en la villa durante el fin de semana del 28 y 29 de diciembre. El concejal de deportes, Juan Antonio Pisador, el gerente de la Federación de Castilla y León de Baloncesto, José Alberto Martín Manjarrés, y el delegado provincial FBCyL en Valladolid, José Luis Martín Moratinos, presen-
taron el Torneo Internacional de Selecciones U16 femenino de baloncesto, el cual se celebrará en el polideportivo Pablo Cáceres de Medina del Campo. De esta manera, el sábado 28, a las 10:00, empezará el torneo con el partido entre Asturias e Inglaterra; a las 12:00, Castilla y León y Portugal, a las 17:00, Portugal e Inglaterra; y a las 19:00, Castilla y León y Asturias. Al día siguiente, se medirán las caras Asturias y Portugal a las 10:00; y a las 12:00, Castilla y León contra Inglaterra. Y es que todas las selecciones lucharán por ser la mejor de este torneo femenino medinense.
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019
DEPORTES
Atletismo
Las categorías menores del club Castillo La Mota participaron en dos Cross 14 componenses consiguieron subir al pódium en siete ocasiones Redacción
Ciclismo
Marcha de los Cochinillos del año pasado
El 24 de diciembre se celebrará la Marcha Ciclista de los Cochinillos
Al término de la misma se hará el sorteo de los doce cochinillos J.Rochas
Como ya es tradición desde hace muchos años, el próximo 24 de diciembre se llevará a cabo la Marcha Ciclista de los Cochinillos en Medina del Campo, donde los participantes harán una ruta en bicicleta y tendrán la oportunidad de entrar en un sorteo de cochinillos al final de la carrera. Un año más el Club Deportivo Ciclista Medinense, junto con el Ayuntamiento de la villa, ha organizado la Marcha Ciclista de los Cochinillos, la cual se celebra cada Nochebuena a las 11.30 horas de la mañana. Al término de la misma se hará el sorteo de los doce cochinillos y de los productos de las firmas colaboradoras. La salida será en la plaza
Mayor de las Hispanidad y pasará por distintas calles de Medina, hasta llegar a completar una ruta de aproximadamente 9,5 kilómetros, terminando en el parque Villa de las Ferias, conocido como El Chopal. Los interesados podrán apuntarse a la carrera ciclista hasta 15 minutos antes de la salida. Además, hay que destacar que puede participar cualquier persona que sepa andar en bicicleta de cualquier tipo, y por supuesto imprescindible llevar casco. Así mismo, muchos medinenses pasarán la mañana del 24 de diciembre en bicicleta, con el objetivo de conseguir un cochinillo para la cena de dicho día. Una forma divertida de fomentar el deporte y el uso de la bicicleta como transporte eficiente y saludable.
Intenso fin de semana para las categorías menores del club de atletismo Castillo de la Mota con la participación, el sábado, en el segundo Cross escolar en Aldeamayor de San Martin; y el domingo, en el 40 Cross Internacional de Venta de Baños. Hasta Aldeamayor se desplazaron 14 componentes del club que consiguieron subir al pódium en siete ocasiones y quedando la mayoría en posiciones de privilegio. Así, en categoría benjamín, Alvaro Sanz de Castro logró una gran segunda posición y Yerai Saez fue noveno.
BENJAMINES
En categoría alevín, a pesar de tener parte del equipo lesionado, los que se desplazaron lo hicieron muy bien. Manuel Hidalgo fue segundo, Sergio Gil decimotercero y Samuel Gómez en el puesto 20. En categoría femenina Andrea de Castro volvió a subir al pódium en una luchada tercera posición y Miriam Alonso, tras una mala salida consiguió remontar muchos puestos y terminó octava.
Cross de Aldeamayor
ALEVÍNES
En categoría infantil femenino Silvia Alonso luchó en cabeza durante toda la carrera alzándose con un gran triunfo; y sus compañeras Jimena Hidalgo y Alba Fernández, tuvieron una gran lucha por la tercera plaza, alzándose con el pódium Jimena en los últimos metros.También debutó en competición Alba Gómez terminando séptima. En categoría masculina victoria incontestable de Aitor Gutiérrez Lobato que tomó la
INFANTILES
cabeza en la salida y no la abandonó durante todo el recorrido consiguiendo un gran triunfo. En cadete masculino llegaron de nuevo las medallas de la mano de Alejandro Becerra, con el bronce, y Daniel Martin fue cuarto.
CADETES
Al día siguiente, en el Cross de Venta de Baños, hubo tres valientes que repitieron y tuvieron una gran actuación. Andrea de Castro, brindó una extraordi-
CROSS DE VENTA DE BAÑOS
naria carrera con un gran sprint, alzándose con la sexta posición. Manuel Hidalgo también lo hizo genial consiguiendo acabar el décimo en una carrera con un nivel altísimo. Jimena Hidalgo, que también debutaba en uno de los cross de más prestigio, terminó en la posición 27 y por ultimo, María de Castro, demostró también su gran estado de forma consiguiendo terminar en la 13 posición en un Cross de la categoría de Venta de Baños. Las categorías menores finalizarán el año corriendo el día 31 en el tradicional Cross de las 12 uvas en la Rondilla (Valladolid).
Cross de Venta de Baños
SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
PUBLICIDAD
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019
Fútbol y fútbol sala
Fútbol Sala -Tercera División Grupo 9
Al Loyu 2000 se le escaparon los tres puntos en los últimos suspiros del encuentro
El CDM obtuvo otra trabajada victoria contra el C.D. Rueda por 3-1 Redacción
El Loyu 2000 no supo gestionar un último minuto de encuentro en el que se le escaparon los tres puntos que tenían a marrados y a pu n t o d e poder obtener su primera victoria de la temporada. Aún sí, el resultado fue 4-4 y los chicos de M edina de l C a m p o pudieron sumar su primer punto en una competición en la que llegan casi a las navidades con unas sensaciones negativas por su situación en la clasificación de la Tercera División de Fútbol Sala. El Loyu 2000 planteó un buen partido en la casa del s i gu i ente en la t a b l a , e l Espinar Arlequín, que pese a adelantarse en el marcador en lo s primeros comp a s e s d e l encuentro (minuto 7), estuvo más desacertado tras esa buena jugada. José Julio Velasco fue el e ncarg ado de p on e r l a s tablas en el partido y más tarde (minuto 19) Jairo Botrán se encargó de poner por arriba en el marcador a los de Medina del Campo, que llegarían con este resultado positivo al final de la primera mitad. La segunda parte siguió con
la tónica de la primera mitad, pues fue un juego muy peleado por ambas formaciones pero donde el Loyu lograba obtener v en t aja s en muchas de las jugadas. Serían los locales los que pondrían en empate en el 25’, y en el minuto 30’ y 31’, marcarían de nuevo los dos equipos dejando la situación de empate hasta el 38’, cuando David González logró poner el 3-4 para los de Medina. Sin embargo, a falta de 20 segundos para el final, en una jugada de mucha suerte para los espinariegos llegó el empate, que se pudo deshacer a falta de 2 segundos en una falta lanzada por Jairo y que el portero desvió con la espinilla.
MAÑANA LOYU 2000 VS Z AMORA 18:30 HORAS
El Loyu 2000 tiene mañana u n a b u en a o portunidad de intetntar rascar más puntos co n t ra u n Z amora que s e encuentra 5º clasificado en la tabla, pero que viene de perder en casa contra el R. Cuéllar. El encuentro se disputará mañana domingo a partir de las 18:30 horas en el polideportivo Pablo Cá cer es y l o s medinenses
Zamora
1
T. Galván
6
Segosala
El Espinar Coyanza
Sani 2000
R. Cuéllar
3
Bembibre
4
4
Intersala
6
Cistierna
4
7
Loyu 2000 Castellana
Próxima jornada
Bembibre - Sani 2000 Intersala - T. Galván
R. Cuéllar - Coyanza
Loyu 2000 - Zamora
Salamanca - El Espinar Cistierna - Segosala
esperan que el aficionado acuda para alentar a sus jugadores.
VICTORIA CLARA DEL EL R UEDA POR 3-1
CDM ANTE
Buen partido del aficionado de fútbol ante un Rueda al que pasó por encima como un rodillo y al que pudo endosar una goleada de ensueño pues hasta en seis ocasiones muy claras pudieron marcar los de Medina del Campo. Después de unos primeros partidos con incidencias y malos resultados que ya se han encargado de olvidar, los chicos del CD M continúan su ascenso en la clasificación des-
2
4 8 5
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
2. Salamanca
8
6
2
0
1. Segosala 3. Cistierna
8
8
7
6
1
1
F.
C.
Ptos.
22
20
0
47
22
1
36
23
39
22
19
4. R. Cuéllar
8
6
0
2
29
21
18
6. Coyanza
8
4
1
3
39
33
13
5. Zamora
7. Castellana
8. Sani 2000
9. T. Galván
9
9
8
8
5
3
3
3
0
1
1
1
4
5
4
4
30
38
34
31
30
32
41
29
6
2
1
6
25
38
12. Bembibre
9
2
0
7
32
44
13. Loyu 2000
8
2
0
pués de un gran partido contra un C.D. Rueda que fue inferior a los de Medina, que comenzaron el encuentro con un tempranero gol de Juan Carlos Santos en el 6 de partido. El CDM tendría más ocasiones que no podría materializar, por lo que se fueron al descanso con la victoria momentánea. La segunda mitad comenzó con un gol para los locales, que se vieron superados por el tanto de Víctor Vázquez. Esta situación de empate se encargaría de resolver rápidamente Alfredo González, que en sólo dos minutos más tarde ponía al CDM por encima en el marcador. Pese a la multitud de oca-
0
1
6
7
21 16
10
10
9 8
10
39
10. El Espinar
11. Intersala
15
43
7
6 1
siones con las que gozaron los jugadores de M edina del Campo, sólo en el minuto 83’ Mario Martín pondría más distancia en el marcador, con el que culminaría el encuentro. Después de trece jornadas de competición, el CDM continúa su ascenso en la tabla. Ya como séptimos clasificados, están a tan sólo cuatro puntos de la zona noble de la misma, donde se sitúan los tres primeros clasificados, aunque aún lejos de la primera posición, que ocupa el Unión Arroyo con 32 puntos, un equipo que sólo ha cedido una derrota y dos empates en lo que va de competición.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
REGION
SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019
◗ BOCyL
Los Premios Arte Joven cuentan con 28.000 euros
Los interesados tienen hasta dos meses desde su publicación en el BOCyL para presentar sus trabajos Redacción
◗ Pesca
Publicada la normativa de pesca para el año 2020
La Orden establece también los periodos y días hábiles de las masas de agua de la Comunidad, las tallas, los cupos de capturas, así como las situaciones de carácter excepcional que puedan plantearse Redacción
La Orden establece medidas de gestión de pesca para el control de especies exóticas invasoras, de manera que no se contempla talla mínima, cupo de capturas ni se permite la devolución a las aguas de los ejemplares de especies incluidas en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, con la excepción de la carpa y del black-bass, que sí podrán ser devueltas si así lo desea el pescador en las masas de agua delimitadas a través de la Orden FYM/339/2019, de 27 de marzo. En el caso del cangrejo rojo y del cangrejo señal, la orden permite su pesca sin cupo ni talla entre los meses de junio a diciembre, ajustándose a los días previstos en los planes de pesca de los cotos, AREC y escenarios deportivos-sociales, y todos los días de estos meses en las aguas de acceso libre. El presidente de la Comisión recordó que desde que se publicó la Orden FYM/499/2019, de 17 de mayo,
queda autorizada la posesión y el transporte de ejemplares vivos de cangrejo rojo y de cangrejo señal que hubieran sido pescados en las masas de agua contenidas en estas órdenes. Al igual que durante la pasada temporada de pesca, la Orden establece que en las aguas no trucheras el pescador deberá devolver cualquier captura de trucha, por motivos de protección de las poblaciones residuales o potencialmente colonizadores de aguas donde su presencia es más bien anecdótica, pero muy interesante desde un punto de vista ambiental. Además, y atendiendo a la singularidad temporal de los movimientos prerreproductores primaverales de nuestros ciprínidos ibéricos (barbos, bogas, bordallo, cacho y madrilla), la Orden contempla que durante los meses de mayo y junio los peces de estas especies deberán ser devueltos a las aguas. La Orden se ha simplificado mucho respecto a años anteriores, dado que las condiciones o limitaciones en materia de cebos y
señuelos ya se encuentran reguladas con carácter permanente a través del Decreto 33/2017, de 9 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Pesca de Castilla y León. Tampoco son objeto de tratamiento lo referido a la normativa específica de los cotos de pesca, escenarios deportivo-sociales, aguas en régimen especial y refugios de pesca, puesto que todos ellos ya se encuentran regulados a través de la Orden FYM/1383/2018, de 19 de diciembre, por la que se declaran los cotos de pesca, escenarios deportivo-sociales, aguas en régimen especial y refugios de pesca de la Comunidad de Castilla y León y se aprueban los correspondientes planes de pesca. Es decir, el ejercicio de la pesca en estas masas de agua se realizará tal y como indican los planes de pesca que figuran en su anexo, mientras que en las aguas de acceso libre la pesca se realizará tal y como así lo dispone esta orden de pesca para el año 2020.
La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, a través del Instituto de la Juventud de Castilla y León, ha convocado una nueva edición de los premios ‘Arte Joven’, galardones que pretenden reconocer el trabajo, el talento y la obra de los jóvenes artistas de la Comunidad en diferentes categorías. Los jóvenes interesados en participar tienen dos meses desde su publicación en el BOCyL para presentar sus trabajos, y deberán tener entre 16 y 30 años y haber nacido en Castilla y León, estar empadronados en la Comunidad o ser descendientes de castellanos y leoneses. Esta es la trigésima edición del Certamen de Arte Joven convocado por el Instituto de la Juventud de Castilla y León y pretende consolidar e incrementar el número de participantes, que en la convocatoria del pasado año ascendieron a un total de 281 artistas en el total de disciplinas convocadas. El certamen establece cinco categorías artísticas en las modalidades de artes escénicas y cinematografía, artes plásticas (pintura y otras modalidades), letras (narrativa/teatro y poesía), música (clásica y otras modalidades) y gastronomía. Los premios divididos por áreas se conforman de la siguiente manera: en la modalidad de artes escénicas y cinematografía, por un lado las artes escénicas contemplan un premio de 2.500 euros y un accésit de 1.000 euros y, por otro, la cinematografía contempla un premio de 2.500 euros para el mejor cortometraje y un accésit de 1.000
euros. En la modalidad de artes plásticas, los premios se distribuyen de la siguiente manera: en pintura un premio de 2.000 euros y un accésit de 1.000 euros; en fotografía y otras modalidades un premio de 1.000 euros y un accésit de 1.000 euros. La tercera de las modalidades es la de letras, con dos categorías: la de narrativa/teatro con un premio de 2.000 euros, un accésit de 1.000 euros y la de poesía, con un premio de 2.000 euros, un accésit de 1.000 euros y la publicación también de la obra ganadora. En el apartado de música hay dos categorías. Por un lado la música clásica con un premio de 2.000 euros y un accésit de 1.000 euros y, por otro, la categoría de otras modalidades, donde entran el pop, rock, jazz, nuevas tendencias, etc., con un premio de 2.000 euros y un accésit de 1.000 euros. La quinta de las áreas de los premios de Arte Joven es la de gastronomía, con un primer premio de 2.000 euros y un accésit de 1.000 euros. El valor de los premios irá destinado a la formación culinaria de los ganadores. Los jóvenes interesados en participar tienen hasta dos meses desde la publicación en el BOCyL para presentar las solicitudes de manera presencial en las secciones de juventud de cada provincia o en cualquier registro administrativo. Junto a la solicitud se adjuntará la obra, pero dada la naturaleza y tamaño de ciertas obras, no se admite su presentación telemática, pero si el envío de la obra en cualquier soporte digital válido. Toda esta información puede encontrarse en el apartado de Arte Joven de la web www.juventud.jcyl.es .
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
REGION
SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019
◗ Espacio protegido
El Parque Nacional de Picos de Europa contará el año que viene con un presupuesto de 2.545.000 euros El Patronato se ha reunido hoy para abordar el futuro de la gestión coordinada de este Espacio Protegido entre Castilla y León, Cantabria y Asturias Redacción
El Patronato del Parque Nacional de Picos de Europa se reunió el miércoles para abordar el futuro de la gestión coordinada entre Castilla y León, Cantabria y Asturias y ha aprobado los presupuestos para 2020, que ascienden a un total de 2.545.000 euros, y su plan de actividades para el nuevo ejercicio. En la reunión, celebrada en la sede de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, han estado presentes los consejeros del ramo de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones; de Cantabria, Guillermo Blanco; y de Asturias, Alejandro Calvo. Durante la sesión, se ha dado el visto bueno a las cuentas del Patronato del Parque para el ejercicio 2020, que ascienden a 2.545.000 euros, sin incluir el presupuesto adicional aportado
por el organismo autónomo de Parques Nacionales para la dotación del Centro de Recepción de Visitantes de Posada de Valdeón, en Castilla y León, que rondará los 1,2 millones de euros. También se ha aprobado el nuevo plan de actividades para 2020 y se ha informado del programa de subvenciones ligado al área de influencia socioeconómica del Parque Nacional, correspondiente a 2019 y que asciende a 735.089 euros, aportados principalmente por el Ministerio de Transición Ecológica. En concreto, a Castilla y León le corresponden 220.520 euros, y a Asturias, 245.266 euros, siendo financiados íntegramente en ambos casos por el Ministerio. Mientras, a Cantabria, que aporta fondos adicionales a los del Ministerio, le corresponden 269.302 euros. En la reunión se ha informado, además, a los patronos sobre los avances en la tramitación del
nuevo Plan Rector de Uso y Gestión del Parque, que se encuentra en la fase de preparación de respuesta de alegaciones, a las que se espera poder dar curso en la primera parte de 2020. De igual manera, se han presentado los avances sobre el nuevo convenio de colaboración entre las tres comunidades autónomas para la gestión coordinada del Parque, siguiendo el mandato de la última comisión gestión, celebrada en Camaleño (Cantabria) el pasado mes de octubre con la presencia de los presidentes de las tres comunidades autónomas. El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de Cantabria, Guillermo Blanco, quien ejerce este año como presidente del Patronato, ha destacado el buen entendimiento mostrado por las tres comunidades autónomas a la hora de impulsar la gestión del Parque, a pesar de “nuestros
diferentes colores políticos”, y ha puesto en valor el trabajo previo que se ha desarrollado para aprobar unos documentos que van a contribuir a seguir gestionando el Parque de manera coordinada en un clima de colaboración y diálogo permanente. Por su parte, el consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha considerado que el año 2020 será muy importante para el futuro del Parque por las decisiones que se van a lograr, entre las que ha destacado la aprobación del nuevo Plan Rector de
Uso y Gestión del Parque, así como un nuevo convenio de colaboración entre las tres comunidades autónomas para modernizar la gestión coordinada del Parque. Finalmente, el consejero de Desarrollo Rural, Agroganadería y Pesca del Principado de Asturias, Alejandro Calvo, ha señalado que los asuntos aprobados hoy en el Patronato servirán para impulsar el papel de los habitantes del Parque como elemento central de desarrollo para el futuro de la conservación de la biodiversidad como elemento de desarrollo económico de los Picos de Europa.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
REGION
SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019
Momento de la entrega
◗ Un total de doce empresas
La Junta entrega el distintivo Óptima a doce empresas por su compromiso con la igualdad de oportunidades
Desde su creación en el año 2002, casi un centenar de empresas han recibido este reconocimiento que valora, entre otros aspectos, la implantación de la perspectiva de género Redacción
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, entregó el lunes el distintivo Óptima a 12 empresas de la Comunidad por desarrollar, a través del empleo, políticas de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres: Luminosos y Rótulos Palencia, Acinoxpal, Hermanas Hospitalarias Centro Sociosanitario Palencia, Autobuses Urbanos de Ponferrada, Centro Hospitalario Benito Menni, Generali España Seguros y Reaseguros, Robher Valladolid, Limpiezas Antón, Restauradores Bercianos, Huaris CC S.L, Abadía Retuerta S.A. y Hermanas Hospitalarias de Burgos. Durante este acto, Blanco agradeció el compromiso demostrado por dichas empresas socialmente responsables, que constituyen un referente, e insistió en que hay que seguir trabajando, también en el marco del Diálogo Social, para acabar con las desigualdades, tanto desde el ámbito público como privado. Asimismo, la consejera reconoció que, en los últimos años, los avances en la educación y formación de las mujeres han mejorado su situación en el trabajo, aunque, por desgracia, continúa existiendo una brecha de género en el ámbito laboral: en el acceso, con una mayor tasa de paro femenino; en la permanencia, con una mayor temporalidad en los contratos; en la carrera profesional, con menor presencia en puestos directivos, a pesar de que el 60 % de los licenciados en España son mujeres; y en el salario, con una significativa diferencia que ronda
el 20 %. Además persisten estereotipos que identifican la conciliación con las mujeres, lo que implica que apenas existe corresponsabilidad. De hecho, las mujeres siguen mayoritariamente solicitando la reducción de la jornada laboral (el 22 % de las mujeres ocupadas frente a un 3 % de los hombres) o acaban terminando por renunciar a su carrera profesional para dedicarse a la familia (el 58 % de las mujeres frente a un 6 % de los hombres). Alcanzar la igualdad de oportunidades en el acceso y en la promoción laboral, reducir brechas salariales, romper techos de cristal o avanzar en conciliación son algunos de los objetivos a los que se dirigen las actuaciones de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y la entrega de estos distintivos Óptima Castilla y León es una de ellas. Además, se va a constituir en 2020 el banco de buenas prácticas en materia laboral como plataforma para el intercambio y difusión las mismas en el ámbito empresarial.
QUÉ ES EL DISTINTIVO ÓPTIMA CASTILLA Y LEÓN
Hace 16 años que la Junta de Castilla y León puso en marcha la distinción ‘ÓPTIMA Castilla y León’, en la actualidad regulada mediante decreto y su finalidad es incentivar y reconocer la labor de las empresas y entidades que trabajan en favor de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, así como lograr la máxima difusión pública de las iniciativas de las empresas en dicho ámbito. Ahora, la
Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades da un impulso definitivo a esta distinción con el objetivo de que a las empresas les sea rentable conseguir la distinción ‘ÓPTIMA’, no solo en el ámbito de la responsabilidad social y de los beneficios sociales que pueda obtener, sino también en lo relativo a ventajas y competitividad. Los distintivos Óptima forman parte de un amplio conjunto de actuaciones de la Junta de Castilla y León de promoción en materia de igualdad laboral, entre ellos: el programa IOEMPRESAS Castilla y León, iniciado en 2015, en el que han participado 820 empresas, se han atendido casi 10.000 consultas y se ha formado a 2.600 personas. Un programa a través del que se han concedido casi 400 subvenciones en dos líneas de ayudas: la implantación de planes y medidas de igualdad y también para fomentar la conciliación y la corresponsabilidad. En el marco del diálogo social, con CECALE, UGT y CCOO, la Consejería lleva a cabo distintas medidas para impulsar y avanzar en la igualdad de la mujer en el ámbito laboral y de la empresa, entre las que destaca el impulso a la contratación de agentes de igualdad en las empresas que promuevan acciones positivas para la igualdad. En 2019 se han contratado 26 agentes y desde 2015, los agentes han asesorado en más de 560 convenios colectivos para incorporar cláusulas de igualdad y a casi 400 empresas para la implantación de medidas o planes de igualdad.
◗ Se espera incrementar la participación
La marca ‘Canal de Castilla-El agua que nos une’ busca una mayor difusión y protección del patrimonio para aumentar el número de visitantes
Cultura y Turismo trabaja para que el Canal de Castilla sea un recurso para el desarrollo sostenible del territorio por el que discurre Redacción
El viceconsejero de Cultura, Raúl Fernández Sobrino, conjuntamente con el Consorcio del Canal de Castilla, la Confederación Hidrográfica del Duero y el Ayuntamiento de Palencia, ha presentado la marca del Canal de Castilla con el lema ‘El agua que nos une’, en presencia de representantes del ámbito local y provincial, así como asociaciones vinculadas al Canal de Castilla y la Universidad de Valladolid. La Consejería de Cultura y Turismo, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural, participa desde el año 2016 en el proyecto HERICOAST (gestión del patrimonio costero), dentro del programa Interreg Europe, con otros seis países integrados en la iniciativa. En concreto, la Consejería participa con el Canal de Castilla como ejemplo de acciones exitosas llevadas a cabo sobre el patrimonio industrial que se sitúa a lo largo de su recorrido. Estas buenas prácticas han sido presentadas en los diferentes grupos de trabajo celebrados a lo largo del proyecto y han servido de ejemplo para que regiones como Molise, en Italia,
o Tulcea, en Rumanía, hayan decidido implementar aspectos de las mismas en sus territorios.
PRINCIPALES ASPIRACIONES Y OBJETIVOS DE HERICOAST
HERICOAST tiene como objetivo que el Canal de Castilla sea un recurso para el desarrollo sostenible del territorio por el que discurre, a través de una gestión participativa, teniendo en cuenta su vinculación con el territorio, las características de la población, así como la calidad, cantidad y excepcionalidad de los bienes culturales situados en todo su recorrido y en su entorno. Para ello, se ha creado esta marca, que tratará de hacer visible un patrimonio común que ya existe, un paisaje cultural propio. Además, se busca que produzca el efecto de aumentar el número de visitantes y la protección del patrimonio que representa. A medio y largo plazo, se espera incrementar progresivamente el número de entidades públicas y privadas adheridas a la marca y, en consecuencia, incrementar el número de visitantes al patrimonio cultural del Canal.
42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
REGION
SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019
❚ Calidad en Segovia
Carnero pone en valor la importancia del Laboratorio agroalimentario de Prodestur La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ya ha concretado con este centro, dependiente de la Diputación de Segovia, diferentes estudios y proyectos Redacción
◗ Más de un millar de personas ya han visitado
El Museo de León abre sus puertas a una nueva exposición
¡Un brindis por el príncipe! El Vaso Campaniforme en el interior de la Península Ibérica (2500-2000 a.C.)' permanecerá en el edificio hasta el 12 de enero Redacción
Los días de las fiestas de Navidad, hasta el próximo 12 de enero, permanece abierta al público en el Museo de León, la exposición ‘¡Un brindis por el príncipe! El Vaso Campaniforme en el interior de la Península Ibérica (2500-2000 a.C.)’, organizada por el Museo Arqueológico Regional de Madrid y el Museo de León. La muestra tiene como objetivo mostrar el panorama actual de las investigaciones sobre el fenómeno campaniforme, incluyendo algunos de los últimos y más importantes hallazgos relacionados con esta cultura aparecida en toda Europa. Considerada por expertos del ámbito arqueológico como una de las mejores exposiciones de arqueología de Europa, ‘¡Un brindis por el príncipe! El Vaso Campaniforme en el interior de la Península Ibérica (2500-2000 a.C.)’ está comisariada por Germán Delibes de Castro y Elisa Guerra Doce. En el contenido de la exposición, junto con la participación de las colecciones del Museo Arqueológico Regional de Madrid, cuenta con la participación de las colecciones de los museos de Ávila, Burgos, Palencia, Salamanca, Valladolid, Zamora, y Numantino de Soria, lo que demuestra la riqueza de los yacimientos campaniformes de Castilla y León. La muestra coincide con la celebración, este año, del aniversario del Museo de León. que abría sus puertas hace siglo y
medio en el conventual de San Marcos, anticipándose a la mayoría del resto de museos provinciales españoles. Después de convertirse en la institución leonesa más longeva dedicada al patrimonio cultural, el Museo se trasladó en 2007 al edificio Pallarés, donde se ha convertido en uno de los museos más sobresalientes y reputados del país. Un museo que acoge hoy una nueva propuesta expositiva que da cuenta de una vocación tan antigua como moderna: el servicio público y el desarrollo cultural. La exposición es, además, muestra del compromiso del nuevo equipo de la Consejería de Cultura y Turismo con los centros culturales que integran la Red básica gestionada por esta Consejería, poniendo en valor la inmensa actividad que desarrollan, a través de la conservación del patrimonio y su difusión, animando a los ciudadanos a acercarse a estos contenedores culturales a través de una amplia y destacada actividad cultural.
IMPORTANCIA EN EL ESTUDIO DE LA PREHISTORIA EUROPEA
Desde el siglo XIX los arqueólogos comienzan a identificar un tipo de vasija cerámica de forma acampanada con una decoración en forma de bandas horizontales en lugares muy distantes. Se ha convertido en la actualidad en uno de los temas más estudiados de la Prehistoria europea, debido a la amplia extensión del fenómeno en lugares tan dispares como Reino
Unido, Hungría, Países Bajos, Francia, Italia, Portugal y España, llegando incluso a Marruecos. Hoy en día se discute aún el origen del fenómeno y las vías de dispersión, así como la relación de este tipo de cerámica con la aparición de élites económicas que controlan los mecanismos de producción y la utilización de estas vasijas en rituales específicos en el momento del enterramiento del difunto. El título de la exposición hace referencia precisamente a este aspecto que se ha querido resaltar: el uso ritual funerario de este tipo de vajilla como distintivo de una determinada clase social.
El contenido de la exposición incluye cinco áreas temáticas. En la primera de ellas, titulada ‘Presentación del fenómeno campaniforme,’ se hace una revisión historiográfica sobre los primeros hallazgos en los yacimientos de La Cuesta de la Reina (Ciempozuelos, Madrid), Palmela (Portugal) y Carmona (Sevilla), y la evolución que la investigación ha ido siguiendo respecto a la explicación del fenómeno. En este primer bloque se analiza también la difusión de este tipo de cerámica por toda Europa y se presentan las variaciones estilísticas de la cerámica y los principales estilos decorativos en el interior peninsular. En el segundo bloque, ‘Los símbolos de la élite’, se presentan los rasgos materiales que
CINCO ÁREAS TEMÁTICAS
caracterizan el fenómeno campaniforme, y su vinculación a una élite social, basándose no sólo en la cerámica, sino también en objetos de oro, armamento y equipamiento de arquero. El tercer bloque analiza las estrategias de poder empleadas a través de mecanismos económicos ligados al control de la producción (minería, metalurgia y sal) y mecanismos políticos relacionados con la vinculación con los ancestros. En los bloques cuarto y quinto se presentan los diferentes usos de la vajilla campaniforme y se hace especial hincapié en el ritual funerario vinculado a los enterramientos. Se trata de una exposición en la que participan 17 prestadores nacionales y dos internacionales, con más de 400 piezas expuestas. Las instituciones nacionales participantes son la Biblioteca Regional de Madrid Joaquín Leguina; Casa Museo Jorge Bonsor; Museo Arqueológico de Asturias; Museo Arqueológico Nacional; Museo de Ávila; Museo de Burgos; Museo de Palencia; Museo de Pontevedra; Museo de Salamanca; Museo de San Isidro; Museo de Santa Cruz de Toledo; Museo de Valladolid; Museo de Zamora; Museo Municipal de Vigo ‘Quiñones de León’; Museo Numantino; Real Academia de la Historia y Universidad de Santiago de Compostela. Los dos prestadores internacionales son el Museu Nacional de Arqueologia (Portugal) y Archaeological Centre Olomouc (República Checa).
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, ha mantenido un encuentro hoy, en Segovia, con el presidente de su Diputación Provincial, Miguel Ángel de Vicente, como primera toma de contacto de la ronda que paulatinamente irá llevando a cabo con el resto de diputaciones. Entre los temas que se han tratado en esta reunión ha estado el Laboratorio agroalimentario de Prodestur, que la Diputación de Segovia gestiona en la propia capital. El Centro realiza análisis químicos y microbiológicos que permiten dar respuesta a las necesidades analíticas de los usuarios. Además de estudios de aguas, también se llevan a cabo importantes análisis de: Residuos de productos fitosanitarios, dado que los pesticidas (insecticidas, fungicidas y herbicidas) son ampliamente utilizados por la industria hortofrutícola para proteger a sus productos de insectos, agentes patógenos y hierbas. El control de este tipo de compuestos es importante tanto desde el punto de vista medioambiental como sanitario, ya que pueden ser perjudiciales para la salud de los consumidores; suelos, donde se comprueba la disponibilidad de los nutrientes, los problemas nutricionales de los cultivos o las necesidades de abonado y/o fertilización; fertilizantes orgánicos y compost de origen agrario, ganadero, agroindustrial o urbano con la finalidad de valoración nutricional para la fertilización de los cultivos y cumplimiento normativo; materia vegetal (fruto y/o hojas) que permite realizar un seguimiento y control nutricional de los cultivos, siendo clave para ajustar el riego y los fertilizantes a esta demanda, y además diagnosticar si existen carencias o excesos de nutrientes de los cultivos; lodos, por ser una fuente potencial de la materia orgánica y por tanto de uso en agricultura; heces de ganado, donde se examina la presencia de parásitos y larvas con la finalidad de prevenir y tratar correctamente las enfermedades que puedan generarse ya que el ganadero es consciente del deterioro que produce en la salud y las mermas económicas que pueden suponer en su explotación.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
REGION
SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019
Redacción
Esta semana se ha reunido la Comisión Territorial de Seguros Agrarios, presidida por el director general de Producción Agropecuaria, Agustín Álvarez, donde se ha acordado la creación de un Grupo de Trabajo compuesto por Agroseguro, la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa), representantes de las organizaciones profesionales agrarias, de la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León (Urcacyl), del Consorcio de Compensación de Seguros y representantes de la Delegación del Gobierno, así como de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. El objetivo de este grupo es analizar los puntos de mejora de las diferentes líneas de seguros agrarios, tanto agrícolas como ganaderos, para hacerlos más atractivos e incentivar su suscripción. La creación de este Grupo de Trabajo responde al acuerdo alcanzado en la reunión celebrada el pasado 27 de noviembre entre el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero; el presidente de Agroseguro, Ignacio Machetti; el director de Enesa, José María García, y las organizaciones profesionales agrarias para analizar la situación del seguro agrario en Castilla y León, donde se puso de manifiesto la importancia de esta herramienta y la necesidad de incrementar su contratación para garantizar la renta de las explotaciones agrarias ante adversidades climatológicas o la aparición de enfermedades o plagas. El apoyo a los seguros agrarios es una de las líneas estratégicas que se ha marcado el Gobierno autonómico para esta legislatura, siendo conscientes de que son uno de los instru-
◗ Garantías a agricultores y ganaderos
Constituido un grupo de trabajo dirigido a mejorar la contratación y cobertura de los seguros agrarios en Castilla y León
La hoja de ruta de la legislatura se centra en incrementar el presupuesto de la Consejería un mínimo del 20% para apoyar la contratación de pólizas y fomentar la suscripción en comarcas agrarias y en líneas con baja implantación mentos esenciales para afianzar la competitividad de las explotaciones agrarias al permitirles gestionar los riesgos que puedan poner en entredicho su rentabilidad y proporcionarles un escenario de certidumbre en el que poder desarrollar su actividad. Este apoyo forma parte del compromiso adquirido por el consejero en su comparecencia de legislatura. En ella manifestó su intención de liderar desde esta Comunidad el movimiento para mejorar la cobertura de los seguros agrarios. También, anunció un incremento de, al menos, el 20% en la financiación de Castilla y León para el apoyo a la contratación de seguros agrarios además de aprobar un ‘Plan de incorporación y fidelización a la contratación de seguros agrarios’.
COMISIÓN TERRITORIAL DE SEGUROS AGRARIOS
La Comisión Territorial de Seguros Agrarios actúa como órgano de apoyo a la Comisión General de Enesa para la mejo-
ra de los seguros agrarios en el ámbito territorial de Castilla y León. Está presidida por el director general de Producción Agropecuaria y en ella participan representantes de las organizaciones profesionales agrarias y de la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León (Urcacyl), así como de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa), de Agroseguro, del Consorcio de Compensación de Seguros y representantes de la Administración autonómica.
PRINCIPALES PRODUCCIONES ASEGURADAS EN CASTILLA Y LEÓN:
La principal producción asegurada es la de cultivos herbáceos extensivos, que, con 47.651 pólizas, tiene un nivel de implantación en superficie del 73 %; la uva para vinificación cuenta con 2.585 pólizas; los cultivos industriales, con 1.167 pólizas, tienen un nivel del 36 %; las hortalizas y los frutales, con unas 1.000 pólizas, tienen una implantación del 24 %; sin embargo los cultivos
forrajeros, tan solo alcanzan el 6 %; los seguros ganaderos, con 27.363 pólizas, adquieren un nivel de implantación del 67 % en lo que respecta a retirada y destrucción de animales muertos, la principal línea de aseguramiento pecuario. Por provincias, el mayor nivel de aseguramiento está en Burgos, con 11.746 pólizas que cubren 407.489 hectáreas y 1,9 millones de animales, y en Valladolid, con 10.948 pólizas para 363.761 hectáreas y 4,7 millones de animales. En el nivel más bajo se encuentra Ávila, con 6.656 pólizas que cubren 69.087 hectáreas y 1,3 millones de animales.
LOS AGRICULTORES Y GANADEROS DE CASTILLA Y LEÓN CADA VEZ ASEGURAN MÁS
El interés por el seguro agrario va en aumento en Castilla y León. En el periodo 2014 a 2018, el número de pólizas de seguros agrarios en la Comunidad ha pasado de 73.689 a 80.548, esto supone un incremento del 9,3 %. El capital
asegurado en este mismo periodo ha variado de 1.464 millones de euros a 1.969 millones de euros, es decir se ha incrementado un 34 %, situándonos junto a Andalucía a la cabeza de las comunidades autónomas en capital asegurado. El aumento de la contratación ha supuesto también que la superficie asegurada haya pasado de 1.665.474 hectáreas a 1.927.288, y el número de animales de 21 millones a 26, valores que suponen crecimientos del 16 % y del 24 %, respectivamente.
400 MILLONES DE EUROS EN INDEMNIZACIONES ENTRE 2017 Y 2019
En el periodo 2014 a 2016, las indemnizaciones por siniestros en el sector agrario alcanzaron en Castilla y León los 97 millones de euros. Respecto a los siniestros declarados entre 2017 y lo que va de año en 2019, las indemnizaciones pagadas se han multiplicado por cuatro y ya han llegado a 400 millones de euros. En este último periodo ha destacado el año 2017, en el que se abonaron 215 millones de euros, especialmente por sequía y helada. En 2018 fueron 77 millones de euros. Y este año 2019, por ahora, 108 millones de euros, fundamentalmente por sequía. Como media, en los últimos años, el 35 % de los siniestros son por sequía, seguido por el pedrisco, que supone el 33 % y la helada, que representa el 7 %. Los valores anteriores demuestran claramente lo que supone el seguro agrario para los agricultores y ganaderos de Castilla y León. Estos ingresos, sin este sistema, no revertirían sobre ellos y provocaría por tanto un importante desequilibrio en la renta agraria.
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROGRAMACION
Agenda Auditorio Municipal
El misterioso caso de Houdini y la habitación cerrada Creación, interpretación y dirección: Nacho Diago. Un espectáculo de magia y misterio para toda la familia. Sábado, 21 de Diciembre Hora: 19:00 h. Precio: 6,00 euros Autor: Nacho Diago Dirección: Nacho Diago Intérpretes: Nacho Diago En 1916 pasó algo que marcó la vida de Harry Houdini. Algo que él trató de ocultar y que acaba de aparecer escrito en un diario escondido en una de las cajas de magia que usaba en sus espectáculos. Houdini es uno de los grandes mitos de la historia de la magia. Conocido no sólo como mago y por sus grandes escapes sino por su lucha contra todos los timadores y estafadores que a principios del siglo XX aseguraban poder tener contacto con los espíritus y el más allá. Resolvió todos los casos relacionados con lo paranormal que se le presentaron dando una explicación lógica a cada uno de ellos... ... a todos, menos uno. Tatatachán. Música y circo Con José Luis Gutiérrez: voz, saxofón y piano; Stephanie Bouchard: cable, trapecio, percusiones y acordeón; Rubén Martín Urdiales: bicicleta, acrobacia, acordeón, serrucho y percusión; Manuel Cigoto: Malabares, acrobacia, acordeón y piano. Un diálogo entre la música y el circo para toda la familia. Viernes, 27 de Diciembre Hora: 19:00 h. Precio: 6,00 euros Tatatachán es un espectáculo pensado para todos los públicos. Está realizado por artistas multidisciplinares, artistas de circo y a la vez músicos. Algunos de sus componentes se han formado en la École Nationale de cirque de Montreal, Canadá. A título individual cuentan con colaboraciones artísticas de gran prestigio como: El Circo del Sol, Cie Max et Maurice, Compagnie d'Elles, L' orchestre de Ponche, Gandini Jugglin, Mayumana. A su vez han recibido premios internacionales en prestigiosos festivales de música de jazz, blues y músicas del mundo.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 22:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia
Candelas Lora Valladolid, 20 A partir del próximo viernes: A. Molina Las Farolas, 4
SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019
Qué ver en Medina
Película de la semana
SÁBADO 21 Y DOMINGO 22
LO MEJOR DE LA SEMANA
Recordaremos la entrevista sobre el calendario erótico de Pedrajas de San Esteban. También conoceremos las actividades organizadas para esta semana del Simón Fest!.
DE LUNES A VIERNES / 14:00 H.
INFORMATIVO
Repaso a la información local, comarcal, nacional e internacional. Con Paula de la Fuente.
DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.
PELICULA
Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
Repaso a la información local, comarcal, nacional e internacional. Con Paula de la Fuente.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 HORAS
LA NAVIDAD EN PUNTO
Conoce la actualidad cada día de la mano de Javier Serrano.
LUNES 23 DE DICIEMBRE
ESPECIAL CABALGATA DE PAPÁ NOEL
Veremos las mejores imágenes que nos dejó el fin de semana. Terminaremos el día con el programa agrícola ‘Directo al grano’.
MARTES 24 DE DICIEMBRE
PROGRAMACIÓN ESPECIAL NOCHE BUENA
Programa de variedades donde ofreceremos contenido musical y cine.
MIÉRCOLES 25 DE DICIEMBRE
PROGRAMACIÓN ESPECIAL NAVIDAD
Programa de variedades donde ofreceremos contenido musical y cine.
JUEVES 26 DE DICIEMBRE
REPASO DEL AÑO 2019. PRIMERA PARTE Recordaremos las mejores entrevistas y reportajes del año.
VIERNES 27 DE DICIEMBRE
REPASO DEL AÑO 2019. SEGUNDA PARTE Recordaremos las mejores entrevistas y reportajes del año.
La programación de TeleMedina Canal 9 puede estar sujeta a cambios relacionados con la actualidad
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
¿Está de acuerdo con que un elefante acompañe el desfile del 4 de enero?
Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com han sido 725. Con un 90% los internautas han elegido la opción ‘No’, mientras que el 10% ha elegido la opción ‘Sí’.
¿Está de acuerdo No con que un elefante Sí acompañe el desfile del 4 de enero?
Esta semana opine sobre el comercio medinense ¿Realiza sus compras navideñas en Medina del Campo? Sí - No
Star Wars: El ascenso de Skywalker
Novena y última entrega de la saga 'Star Wars', y cierre de la nueva trilogía iniciada con "El despertar de la Fuerza". Rey, Finn, Poe y el resto de los héroes tendrán que encarar nuevos retos al tiempo que se enfrentan a una nueva amenaza. Dirección: J.J. Abrams Guion: J.J. Abrams, Chris Terrio (Personajes: George Lucas) Música: John Williams Fotografía: Daniel Mindel Reparto: Daisy Ridley, Adam Driver, John Boyega, Oscar Isaac, Domhnall Gleeson Productora: Lucasfilm / Bad Robot / Walt Disney Pictures Saga: Star Wars
Animales de compañía La obesidad
En los últimos años se están incrementando los problemas de obesidad en nuestros animales de compañía, aproximadamente la mitad de animales (perros y gatos) sufren problemas de sobrepeso. El perro o gato con peso ideal se deben poder palpar las costillas y poder contarse, notarse la cintura detrás de las costillas; y el abdomen ha de ser firme y plano. Cuando el animal está obeso, el abdomen pierde firmeza y aparece distendido y con acúmulos grasos y es difícil palpar la cintura y costillas. La obesidad se debe a un consumo excesivo de calorías que determina un aumento de grasa que se acumula en el tejido adiposo, frente a un bajo gasto energético determinado por la falta de ejercicio. El exceso de peso incrementa el riesgo de padecer: enfermedades ortopédicas (artrosis, artritis, etc.); cardiovasculares (insuficiencia cardíaca), respiratorias, endocrinas (diabetes), neoplásicas (tumores), etc. Para evitar esto, la prevención se basa en alimentos adecuados y equilibrados y en hacer mucho ejercicio.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
BREVES
Si quiere comprar o vender,
esta es su sección
SE VENDE SOLAR
SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019
SE ALQUILA LOCAL: C/ Padilla, 90 m2 Aprox.
SE ALQUILA O SE VENDE
SE VENDE: TERRENO URBANO
Totalmente Equipado y recién reformado.
669 33 12 55 - 983 81 13 42
Centrico,115 m2, C/Cerradilla
983 81 29 38 - 649 86 98 66
SE VENDE BAR:
OPORTUNIDAD Adosado
SE ALQUILAN
983 80 43 17
Plaza Mayor, 40 m2 Aprox.
RESTAURANTE
De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo
PISOS, PLAZA GARAJE
SE ALQUILA LOCAL:
En Residencial Altos de Castilla, 3 dormitorios salón - cocina - baño, patio
669 33 12 55 - 983 81 13 42
SE VENDE:
Chalet en la urbanización El Simplón, 1500 m2 de parcela, 200 m2 de Vivienda, 4 dormitorios, 3 baños, piscina, bodega, merendero.
SE VENDE:
Piso céntrico en la Plaza del Carmen, 3 dormitorios, 1 baño, salon.
Totalmene equipado. C/ Obispo Barrientos
669 33 12 55 - 983 81 13 42
SE ALQUILA O SE VENDE: Local de 370 m2 en C/ Bravo.
SE VENDE PISO:
C/ Las eras, 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje y trastero
SE VENDE:
Piso de 3 dormitorios, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE ALQUILA O SE VENDE: Local de 300 m2 en la C/ Ravé
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019
COMER , BEBER , DISFRUTAR…
de día
www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos y un montón de tapas más
MONTADITO (lomo, panceta, chorizo) + caña 2,50 €
AMIGO, NO TODAS LAS CERVECERÍAS SON IGUALES
Prueba nuestra NUEVA TABLA PATATAS 6 SALSAS
Plaza Mayor de la Hispanidad, 34
AR
B
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
Menús Caseros Celebraciones Meriendas - Cenas
HAZ TU RESERVA
C/ Simón Ruiz, 2
Telf. 983 81 12 06
Tapas y canapés variados.
Pulpo - Chipirones Chorizo a la Sidra Alitas de pollo Huevos rotos con picadillo y patatas Menú Diario Parrilla Solomillo con setas y Asados Horno de Leña Cabrales Ctra. Peñaranda, km. 1 - ✆ 642 368 432
C/ Almirante, 8
de noche
Avd.Portugal, 35 654 98 69 98
983 800 390
C/ Santisimo Cristo, 134 47490 Rueda - Valladolid
www.laviñaderueda.com info@lavinaderueda.com
Es o tra historia C/ Antigua, 11
NUEVA IMAGEN CON LA TERRAZA QUE TANTO OS GUSTA
Arizónate Calle La Antigua, 4
Callejón de Las Farolas - Medina del Campo
Tel: 637 87 89 73
Un sitio diferente C/ Las Farolas, 2
C/ Las Farolas, 15
Ronda Santa Ana, 21 - Medina del Campo
Plaza de Segovia, 4
Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo
660 365 362
Plaza Segovia 4
SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019
Jorge Alonso Mayo
Este año hemos puesto mucho empeño en elaborar un combinado más complejo que en otras ocasiones
Propietario del bar ‘Arizona’ y creador del combinado ganador 2019 Julia Garrido Rochas
Jorge Alonso Mayo es uno de los propietarios del bar ‘Arizona’, junto con su compañero Juamba Cano. Así mismo, el pasado 11 de diciembre este establecimiento ganó el primer premio de los combinados Llamatonic 2019 de Medina del Campo, gracias a la ingeniosa creación de su “Willy Wonka”, el cual les otorgó el ticket dorado para conquistar al jurado y el trofeo.
-¿Cuánto tiempo llevan participando en el concurso de Gin Tonic y Combinados Llamatonic? Cuatro años, siendo ésta la primera vez que ganamos el premio al mejor combinado. Aunque tengo que destacar que este verano fuimos los vencedores del concurso de Cócteles Sin Alcohol con nuestro ‘Aladín’. -¿Cómo surgió la creación del ‘Willy Wonka’? Siempre me ha gustado la idea de relacionar las creaciones con alguna película. Por ejemplo, este verano la inspiración fue Aladín; y en esta ocasión, he querido continuar con la idea del séptimo arte y elegí a Charlie y la Fabrica de Chocolate porque es uno de mis filmes favoritos. -¿Cómo se ha llevado a cabo la elaboración del combinado? Para hacer el ‘Willy Wonka’ he visto muchos tutoriales de la plataforma Youtube, la cual me aporta muchas ideas; pero lo que más me ha servido, sin ninguna duda, han sido los cursos y las masterclass que organiza la asociación Gremial de
Hosteleros Medinenses, ya que te puedes nutrir de muchos conocimientos y te das cuenta de que es un mundo muy complejo. Por ejemplo, uno de los premios del concurso de Cócteles Sin Alcohol, era una ruta por las mejores coctelerías de Madrid, yo me quedé alucinado con la creatividad de esa gente. Por otro lado, el combinado está preparado con el whisky Jack Daniel´s y el refresco Royal Bliss Ginger Ale; después hice un jarabe natural con azúcar moreno, ramas de canela, una rama de vainilla y cáscaras de naranja, todo ello mezclado en una cazuela a fuego lento; finalmente, le acompañé de unas láminas de chocolate artesanas de cacao, cáscara y licor de naranja. Y para rematar, la decoración tiene un ticket dorado de posavasos haciendo referencia a la película.
-¿Hasta que día pueden disfrutar los clientes de este combinado? La idea es que el ‘Willy Wonka’ esté de forma permanente en nuestra carta porque ha gustado mucho. Para estas Navidades es, sin duda, una gran elección. -¿Es el Arizona un bar que participa mucho en actividades de este tipo? Si, nos gusta participar y volcarnos con los eventos que organiza la asociación de hosteleros, quien hace un gran trabajo. Es muy conveniente desarrollar estas actividades porque tienen muchas ventajas, como por ejemplo la publicidad o fomentar la hostelería en la villa. -¿En algún momento pensaba que iba a ganar el premio? No, la verdad. Nunca piensas que vas a ganar, pero este año hemos puesto mucho empe-
ño en elaborar un combinado más complejo que en otras ocasiones. -¿Cuál ha sido el premio? Un trofeo y un lote de productos de Coca-Cola. Además, de tener una gran publicidad que invitará a muchas personnas a venir y probar el combinado. -Se acercan unas fechas muy importantes para la hostelería, ¿qué actividades organiza el Arizona en Navidad? En Nochebuena abriremos el bar y se harán varios sorteos con regalos para los presentes. En Nochevieja haremos un cotillón, como es habitual, y recibiremos a la gente con un cóctel de bienvenida. Y en la Noche de Reyes, contaremos con la presencia de un Dj, que pondrá la mejor música. -¿Cuál cree que es la clave del éxito para triunfar en este mundo? Llevamos al frente del Arizona cinco años y no sabría decirte una respuesta concreta. Yo creo que la constancia y la dedicación son dos aspectos fundamentales. Además, tenemos la suerte de contar con una clientela fija, aunque al principio nos costó bastante, todos los inicios son muy difíciles; pero ahora hay mucha gente que confía en el Arizona. -Finalmente, ¿quiere añadir algo más? Sí, felicitar a todos la Navidad e invitar a todo el mundo a que se acerque al Arizona para probar el ‘Willy Wonka’, que seguro que no les deja indiferentes. Y por supuesto, que acudan al bar en las noches navideñas porque se lo pasarán genial con las actividades programadas.
Al margen
Rodrigo V.
Según parece, en Medina no hay problemas serios que resolver, a juzgar por el contenido del Pleno pasado, que es donde se relata a los vecinos el trabajo que sus ediles hacen por ellos un mes tras otro. Se aprueba el acta de la sesión anterior y una serie de puntos que ya tienen acordados previamente y luego pasan al entretenimiento dialéctico, dedicando unos minutos a desarrollar su oratoria sobre los temas más variopintos. Por ejemplo, una moción para no subvencionar a las asociaciones que sean discriminatorias, cosa que hasta ahora no ha ocurrido, pero por si acaso. Otra moción para negociar con RENFE y La Regional el precio de los viajes para los universitarios. Y para los demás estudiantes. Y para los currantes. Bueno, esos no, que tienen trabajo. Y que paren más AVES en Medina. Ole tus huevos, qué fácil es todo. Otra moción para hacer un plan de internacionalización de las empresas de Medina, o sea, para explicar a los empresarios cómo vender más allá de los Pirineos, que ellos no saben y para eso están los concejales. Precisamente de allí, del otro lado de los Pirineos, es de donde van a traer a la elefanta de la cabalgata, a pesar de que han aprobado una moción que dice “NO a la participación de animales exóticos en desfiles navideños”. Por lo visto si es francesa ya no es exótica y tiene más glamour. Además, Luis Carlos echa de menos al lindo gatito que vino hace unos años a ver a Teresa. Al final aprobaron todas las mociones porque estaban contentos, ya que les habían puesto agua en botella de vidrio y no de plástico. Fíjate, qué barato sale contentar a un concejal. Si las hubieran puesto el día que aprobaban sus sueldos, quizás se habrían conformado con menos de los famosos 2.700 euros. rodrigovoz@hotmail.es