SEMANARIO
Sábado, 16 de Octubre de 2010 Año 51 . Nº 2698
Pozaldez/22 Hoy tiene lugar la entrega de los premios literarios “La Espiga” y “González Torices”.
Zona sur / 24 El paro decreció en una persona en Medina y en 111 en la comarca en el mes de agosto.
Nava del Rey / 30
Tordesillas / 32 Hoy
La ciudad y su comarca registraron 3 siniestros en los últimos días, falleciendo una anciana en Pollos.
llega a la “Villa del Tratado” la marcha solidaria “un camino con puentres”, organizada por Acasse.
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1 €
Olmedo / 33 Los vecinos concurrieron de forma multitudinaria a la tradicional “Salve” a la Virgen de la Soterraña.
Pilar González Peláez / 56 Coordinadora de FEAFES “El Puente”, en Medina del Campo y Tudela de Duero.
Aprobado el proyecto de construcción de la nueva Escuela de Educación Infantil En el capítulo de Urgencias de la sesión de la Junta de Gobierno del 6 de septiembre, el Ayuntamiento aprobó el Proyecto de Construcción de la nueva Escuela Infantil Municipal por un importe total de 1.082.959,49 euros, a construir en dos fases, de 840.000 y 242.000 euros aproximados, respectivamente, a condición de que el mismo cumpla una serie de requisitos. Entre dichas prescripciones para el proyecto de este centro,
que se ubicará en el ángulo de las calles Torre de Fragüel y Cronista Mariano García Sánchez, figura que deberán establecerse las condiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo; que la empresa adjudicataria deberá proteger la vegetación existente; que el director de obras podrá ordenar que se realicen ensayos y análisis de materiales; y que al final de la obra se extienda por la dirección facultativa un certificado de control. Página 2
El Ayuntamiento repartió 68.286 euros en productividades de agosto y San Antolín A través de tres partidas diferentes, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Medina del Campo celebrada el 20 de septiembre, acordó repartir entre sus trabajadores un total de 68.286 euros en concepto de productividades del mes de agosto y el periodo de San Antolín, contra lo anunciado en su día por el portavoz del
Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento y concejal de Urbanismo, Javier Rodríguez, que aseguró que eran 41.605 euros. La primera de dichas partidas beneficia, tal y como anunció el propio Rodríguez en su día, a 106 trabajadores del Ayuntamiento en concepto de productividad. Página 3
La Guardia Civil festejó a su patrona, la Virgen del Pilar P/ 12 y editorial
Los no adscritos califican de “fracaso” la política en Juventud del PP
El grupo de concejales no adscritos del Ayuntamiento de Medina del Campo considera que la política en materia de juventud del Partido Popular de Medina del Campo “es un fracaso”. Así se muestran tras la Comisión de Juventud mantenida el miércoles para resolver la Convocatoria de las subvenciones para asociaciones juveniles. P/3
Local
2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 16 DE OCTUBRE DE 2010
◗ Junta de Gobierno Local del 6 de septiembre
El Ayuntamiento aprueba el proyecto de la nueva Escuela de Educación Infantil de 0-3 años Redacción
Tal y como ya viene siendo tradición en el Ayuntamiento, en el capítulo de Urgencias de la sesión de la Junta de Gobierno del 6 de septiembre de 2010, se aprobó el Proyecto de Construcción de la nueva Escuela Infantil Municipal que se ubicará en el ángulo de las calles Torre de Fragüel y Cronista Mariano García Sánchez, por un importe total de 1.082.959,49 euros, a construir en dos fases, de 840.000 y 242.000 euros aproximados, respectivamente, a condición de que el mismo cumpla una serie de requisitos. Entre dichas prescripciones figura que deberán establecerse las condiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo; que la empresa adjudicataria deberá proteger la vegetación existente; que el director de obras podrá ordenar que se realicen ensayos y análisis de materiales: y que al final de la obra se extienda por la dirección facultativa un certificado de control que indique expresamente los materiales y elementos controlados con las calidades previstas, así como las modificaciones de dichas calidades respecto a las previstas, con justificación. Por otra parte, la empresa adjudicataria del contrato de obra deberá utilizar, en la medida de lo posible, materiales reciclados, reutilizados o recuperados en el desarrollo de sistemas de aislamiento y acondicionamiento acústico, debiendo también colocar, a pie de obra y en lugar visible, un cartel que establezca que la ejecución material de dicha obra ha sido posible gracias al convenio de colaboración suscrito entre el Ministerio de Educación y la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, para la financiación de plazas públicas del primer ciclo de Educación Infantil, en el marco del Plan Educa 3. Es decir, que más que un Proyecto de Construcción, a lo que parece que el Ayuntamiento dio luz verde fue a una licitación encubierta. Pero no todo termina ahí, ya
Nombre de los asistentes a la sesión que aprobó el tema aludido, un total de siete.
que el acuerdo adoptado se notificó, según lo reflejado en el Acta, tanto al redactor del proyecto como al Negociado de Contratación. Y es que como un apéndice más del mismo acuerdo, y prácticamente en el mismo acto administrativo, el Ayuntamiento aprobó “la contratación de las obras por procedimiento abierto, trámite ordinario y utilización de una pluralidad de criterios para efectuar la adjudicación de dicha escuela de cero a tres años, así como la aprobación del gasto del pliego de
cláusulas administrativas particulares y de la convocatoria de licitación”. A todo ello, el acuerdo municipal añade que del mismo se derivarán los anuncios oficiales pertinentes tanto en el Boletín Oficial de la Provincia (B.O.P.) como en las publicaciones estatales, así como en la página web del Ayuntamiento en el apartado “Perfil del contratante”. No deja de llamar la atención que siendo ocho los miembros que componen la Junta de Gobierno y encontrándose
Lugar en que se ubicará el nuevo centro educativo.
ausente de la misma el edil David Blanco Valmaseda, el tema no obtuviese unanimidad, ya que, según consta en el Acta, sólo seis votos de los siete ediles concurrentes fueron favorables, sin expresar en el documento público, si el concejal que votó en contra o se abstuvo, hizo lo uno o lo otro, ocultando además el nombre del mismo, de lo que se deriva que de existir responsabilidades de cualquier índole, los hechos no sabrían a quien no imputarse, dejando en la impunidad a la totalidad de quienes votaron
afirmativamente a tenor de la máxima in dubio pro reo. Dicho en cristiano que “entre todos la mataron y ella sola se murió”. Estos procedimientos que ya vienen siendo costumbre en el Ayuntamiento y que han acarreado más de un disgusto judicial, tanto a políticos como al fedatario público de los mismos, parecen no erradicarse de forma definitiva del Ayuntamiento de Medina del Campo que, en algunos aspectos, se muestra “innovador” en lo que a legislación sobre Administraciones Públicas se refiere.
Parte del texto en el que se asegura que son seis los asistentes que votan afirmativamente.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 16 DE OCTUBRE DE 2010
LOCAL
◗ Subvenciones
❚ Acuerdo, 20 septiembre
El grupo de concejales no adscritos asegura que hay pocas asociaciones juveniles Los ediles afirman que, en materia de juventud, el PP no es bueno y que han hecho todo lo posible para que las asociaciones no funcionen democráticamente Laura Blanco
El grupo de concejales no adscritos considera que la política en materia de juventud del Partido Popular de Medina del Campo “es un fracaso”. Así se muestran tras la Comisión de Juventud mantenida el miércoles para resolver la Convocatoria de las subvenciones para asociaciones juveniles. Apuntan que se tiene que tener en cuenta que solamente se ha presentado una solicitud a esta convocatoria “lo que demuestra la falta de asociaciones en Medina del Campo” ya que tan solo dos están inscritas en la página web, según los últimos datos del registro de asociaciones. Por ello, quieren felicitar a la asociación juvenil que presentó un programa de actividades. Principalmente por su labor realizada y su iniciativa, se trata de “Scouts”. De este modo animan a todos sus miembros a seguir participando en y con sus actividades, “aunque sabemos que también es una asociación de ámbito nacional que continuaría funcionando sin el apoyo del Ayuntamiento de Medina”, comentan los no adscritos. Según esta fuente, uno de los objetivos del Plan de Juventud de Medina de Campo se centra en conseguir una mayor participación juvenil en el desarrollo del municipio. Además, aseguran que “la mejora de la calidad de vida de nuestra villa es cosa de todos, y necesita obligatoriamente del compromiso de todos los ciudadanos y ciudadanas, en especial de los jóvenes”, señalan desde este grupo. Los no adscritos, también añaden que se trata de una apuesta “decidida y compartida para los próximos tres años por la juventud y por el futuro de Medina del Campo”. Desde un comunicado remitido a este medio, recuerdan algunos de los compromisos del Plan de Juventud. Uno de ellos es la promoción del asociacionismo juvenil y para ello existen varias formas de lograrlo. Una manera para fomentarlo es con la creación de foros de encuentro y reflexión entre todas las personas implicadas en el ámbito juvenil para generar nuevas
/3
propuestas o reforzar otras que ya existen en materia de participación en los jóvenes. Dentro del área de transversalidad, que engloba una parte importante de las medidas destinadas a la juventud desde distintas concejalías del Ayuntamiento de Medina del Campo, los concejales no adscritos señalan que “no funciona adecuadamente”. Otro de los objetivos generales que destaca esta fuente es favorecer el acceso a una vivienda digna. Ante esto, afirman que está “sin realizar”. De la misma manera califican al área de promoción juvenil, que engloba las medidas desarrolladas desde el organismo de juventud. También tienen la misma opinión respecto al apoyo de las políticas de emancipación juvenil y asocia-
Las concejalas no adscritas, Susana Calderón y Ana Vázquez / Foto archivo.
cionismo, y con la impresión de intensidad y rapidez a la participación juvenil. El grupo de los no adscritos afirman que “vemos que no existen ni asociaciones en el registro”. Por ese motivo se han propuesto que se trabaje con aquellas asociaciones deportivas, culturales, sociales, políticas, entre otras “donde hay jóvenes asociados dentro de las mismas y que se trabaje con ellos desde el área de juventud”. Retoman que otra forma correcta es posible desde el área de transversalidad, que aglutina varias medidas para los jóvenes, desde distintas concejalías del Ayuntamiento de Medina del Campo, de esta manera “se promoverá el que los jóvenes participen” en las actividades que se promueven para ellos.
Finalizan señalando que “al PP no le interesa porque ha hecho lo posible en los últimos años para que las asociaciones no funcionen democráticamente, así no tienen quejas y las que funcionan lo hacen bajo sus designios”. En términos generales, y a pesar de las diferencias entre asociaciones, existe un objetivo general, que puede ser implícito o explícito, está detrás del trabajo de cualquier entidad juvenil. Y lo principal es la construcción de la ciudadanía, donde todas las entidades implicadas se convierten en escuelas de ciudadanía. Así mismo, otro rasgo común a los objetivos del movimiento asociativo es la voluntad de cambio, de transformación social que todas ellas se plantean en un sentido u otro.
El Ayuntamiento reparte, en productividades de agosto y San Antolín, 68.286 euros a sus trabajadores Redacción
A través de tres partidas diferentes, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Medina del Campo celebrada el 20 de septiembre, acordó repartir entre sus trabajadores un total de 68.286 euros, contra lo anunciado en su día por el portavoz del PP en el Ayuntamiento, Javier Rodríguez, que aseguró que eran 41.605 euros. La primera de dichas partidas beneficia, tal y como anunció el propio Rodríguez en su día, a 106 trabajadores del Ayuntamiento en concepto de productividad. Una pequeña partida de 1.181 euros beneficia a una cincuentena de trabajadores en virtud de un acuerdo Plenario, de 29 de enero de 2007, también en concepto de productividades.
INFORME NEGATIVO DE INTERVENCIÓN La tercera partida, para cuya concesión figuran varias observaciones por parte de la Intervención del Ayuntamiento, tanto en lo que se refiere a los Complementos de Productividad como a las Gratificaciones, asegurando que dicho informe “no es favorable”, beneficia a unos 65 trabajadores con cantidades que oscilan entre nimiedades de 7,14 euros, a complementos fabulosos que hacen que algunos de los beneficiarios hayan percibido cerca de 2.00 euros, concretamente uno de ellos afecto a la Policía Municipal recibió 1.967, 75 euros. En su conjunto este reparto destinó a los funcionarios de Seguridad 19.915,95 euros; a Deportes, 1.314,85; a Deportes Temporales, 254; a Deportes Fijos discontinuos, 191; a Mercados, 1.275; a Turismo, 97; a Obras, 655; a Limpieza, 353; a Informática, 539; a Administración General, 76; a Limpieza de Edificios, 323; añadiendo como coletilla una subvención de 299 euros, oculta bajo unas siglas y un número, indescifrables para los mortales.
4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 16 DE OCTUBRE DE 2010
LOCAL
Sebastián Martín Jubilado
"Es una chapuza lo que ha hecho este Ayuntamiento"
¿ Están en buenas condiciones las calles de Medina del Campo? - Las calles están muy mal, hay ratas y el alcantarillado está hecho un asco. Lo han arreglado porque han venido los Príncipes, es una chapuza lo que ha hecho este Ayuntamiento. ¿Es suficiente la limpieza que se lleva a cabo?
- Hay mucha guarrada en general. Esto es una vergüenza total.
María Teresa Núñez Ama de casa
"La gente tendría que ser más cívica" Una de las zonas arregladas de la Plaza Mayor para la visita de los Príncipes.
◗ Encuesta
Los medinenses califican negativamente el estado de las calles y la limpieza general Baldosas sueltas, grietas en el suelo, baches y suciedad por las fachadas son algunas de las principales quejas de los vecinos de la villa Laura Blanco
Debido a la visita de los Príncipes de Asturias, los operarios del Ayuntamiento de Medina del Campo arreglaron las grietas más importantes de la Plaza de la Hispanidad. También se ocuparon de la limpieza y embellecimiento de las calles por las que transcurrió el recorrido. Sin embargo, muchos medinenses se quejaron de estos arreglos puntuales por el centro de la villa. No por parchear, quitar pintadas o retirar los aspectos menos favorecedores de las calles, sino por hacerlo para ese día y no a lo largo del año para
el bienestar de vecinos y visitantes. Por esta razón, “La Voz de Medina y Comarca” ha vuelto a salir a la calle para recoger las opiniones de algunos de los habitantes de la Villa de las Ferias. La mayoría de ellos han contestado que las calles presentan malas condiciones porque hay grietas, baldosas sueltas y baches que nunca se reparan. Sobre todo, se quejan del estado de la Plaza Mayor. Respecto a la limpieza de las mismas, hay más variedad de opiniones. Algunos piensan que están muy sucias y, otros creen que dependen de las calles.
¿Cree que la Plaza Mayor y las calles de al rededor están bien ? - La plaza entera está de pena. Yo vivo en el centro y mi calle está bien, pero el principio de la calle Almirante no.
¿Es correcta la limpieza que se realiza por esta zona?
- Yo creo que sí, porque veo a los barrenderos pasar, pero la gente tendría que ser más cívica.
José García Jubilado
"Hay más trampas que en una película de chinos" ¿Cómo ve el estado de las calles de la villa? - Solo con mirar la Plaza Mayor ya se ve. Hay más trampas que en una película de chinos, hay tropezones por todos los sitios. La mayoría de las calles están mal. ¿Y cómo considera su limpieza? - Todo está muy sucio. Este pueblo tiene el estilo americano: lo que uno pone lo otro lo estropea.
Emilio Timinio Jubilado
"Casi todas las calles están igual: con baldosas sueltas"
¿Está en correcto estado el suelo de Medina del Campo? - Hay muchos baches y según andas, tropiezas. Casi todas las calles están igual: con baldosas sueltas y según las ponen se desarman.
¿Es deficiente la limpieza ? - La basura se recoge todas las noches y las máquinas también pasan, pero no por todos los sitios. Algunas calles están limpias, pero otras no.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 16 DE OCTUBRE DE 2010
/5
LOCAL
◗ A continuación se celebró una comida presidida por ella
Carmen Martínez Bordiú presenta sus orujos en el Balneario Palacio de las Salinas Las variedades que se dieron a conocer fueron, además del Mojito de Orujo y el Aguardiente, orujos con sabor a yogurt, limón, hierbas y chocolate, entre otros Estefanía Galeote
El Balneario Palacio de las Salinas acogió, el jueves, la presentación en Medina del Campo de los orujos “Carmen”; una presentación que corrió a cargo de Carmen Martínez Bordiú quien señaló que ella se ha ocupado de la “parte artística, del diseño de las botellas, las etiquetas y las cajas en las que se empaquetan”. Además de un Mojito de Orujo, que según afirmó Martínez Bordiú “hemos introducido este año aprovechando el tirón del verano” y creado para los más jóvenes “a los que la bebida más fuerte no les gusta e, incluso, para personas mayores a las que les gusta en las comidas tomar vino, si luego se toman este mojito, no es cabezón porque es de uva, mientras que el otro que está hecho con ron, es una mezcla de alcoholes y sienta muy mal”, las variedades presentadas en la mañana del jueves van desde el Aguardiente de Orujo hasta orujos con sabor a yogurt, limón, hierbas, café, cerezas o chocolate. Todos ellos “productos buenos para la salud; a mí me gusta mucho la naturaleza, me gustan las cosas sanas, y creo que con mis años me conservo bastante bien”, aseguró Martínez Bordiú, quien señaló que estos productos no contienen ninguna sustancia
química sino que están hechos a base de productos naturales.; algo que posteriormente señaló también el gerente de la orujera “Sierra del Oso”, Angel Moreno, al explicar el proceso de elaboración de estas bebidas que, a partir del orujo blanco, obtienen los diferentes colores y sabores mediante el proceso de maceración con productos naturales. Después de la rueda de prensa, en la que estuvieron presentes, además de Martínez Bordiú y Moreno, el director médico del balneario, Basilio Varas, y el director del centro, Carlos Alcántara, tuvo una lugar una comida que desbordó las previsiones del Palacio de las Salinas ya que, de 48 personas previstas, finalmente asistieron 89, debiendo habilitar otro comedor para el acto. Pasados los postres, los presentes pudieron degustar todas las variedades de los Orujos “Carmen”, así como disfrutar del espectáculo ofrecido por el coro palentino “Valle y Montaña” que realizó varias adaptaciones de canciones tradicionales castellanas incluyendo en sus letras los nombres de Carmen y de los orujos “Sierra del Oso” y recibiendo, como muestra de agradecimiento, una botella de orujo que firmó la misma Martínez Bordiú, quien también rubricó las de los presentes que así lo pidieron.
ADQUISICIÓN DE LOS ORUJOS “CARMEN” Según explicó Varas durante la rueda de prensa, y así lo corroboró Moreno, los orujos presentados pueden adquirirse en el Balneario Palacio de las Salinas, así como en diversas licorerías de Valladolid.
Las botellas de los Orujos “Carmen” han sido diseñadas por Martínez Bordiú.
De izqda. a drcha.: Angel Moreno, Carmen Martínez Bordiú, Basilio Baras y Carlos Alcántara.
6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 16 DE OCTUBRE DE 2010
LOCAL
La concejala de Juventud, Rocío Pariente, durante la rueda de prensa.
◗ Ocio juvenil
Medina participará en el primer Campeonato Provincial de Pro Evolution “Ansurez Pro” Cartel promocional de la Ocioteca Medina Joven.
Estefanía Galeote
Un total de 128 jóvenes medinenses van a tener la opción de participar en la primera edición del Campeonato Provincial de Pro Evolution “Ansurez Pro” que va a celebrarse en las localidades de Peñafiel, Laguna de Duero, Medina de Rioseco, Medina del Campo y Valladolid, municipio éste ultimo en el que tendrá lugar la final los días 18 y 19 de diciembre. Según afirmó la concejala de Juventud del Ayuntamiento de Medina del Campo, Rocío Pariente, Medina del Campo va a participar debido a que “la actividad estrella de la ocioteca son las videoconsolas; la preferida de los adolescentes y jóvenes”.
Aquellos jóvenes de entre 14 y 30 años que deseen participar en Medina del Campo pueden inscribirse, a partir del lunes, en el Centro de Información Juvenil, de lunes a jueves; o en la Ocioteca, ubicada en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, los viernes y sábados de 18.00 a 22.00 horas. Los premios para los dos finalistas de Medina consistirán en un trofeo y vales en material deportivo por valor de 100 euros, para el primer clasificado, y 50, para el segundo; mientras que los vencedores de la final del campeonato recibirán un abono de temporada del Real Valladolid C.F.; un abono de temporada de baloncesto del Blancos de Rueda de Valladolid; dos entradas cham-
pions de balonmano del Cuatro Rayas de Valladolid; y vales de El Corte Inglés por valor de 500 euros, el primero; 300, el segundo; y 200, el tercero.
“EDUCASEX” Por otra parte, Pariente señaló que otra de las actividades que la Concejalía está desarrollando son los talleres de Educación Afectivo-sexual “Educasex”, “cuyos objetivos son facilitar y cuidar las relaciones interpersonales y adquirir habilidades para la construcción de unas relaciones saludables, satisfactorias y responsables”, indicó. Estos talleres, que se realizarán en todos los centros educativos de la localidad, van dirigidos a los alumnos de cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.) y se impartirán trece, que constarán de tres sesiones de cincuenta minutos de duración cada una. Se tratará de sesiones participativas en las que, a través de dinámicas de grupo o encuestas, una educadora del Comité Ciudadano Anti-SIDA
de Valladolid, ofrecerá a los jóvenes información acerca de los diversos contenidos que se desarrollarán en los talleres: concepto de sexualidad, prevención de la violencia en las relaciones de pareja, aspectos fisiológicos de la sexualidad, sexo responsable y recursos sanitarios. Los talleres, cuyas actividades se han adaptado a la edad y al nivel de instrucción de sus destinatarios, “están co-financiados por el Ayuntamiento de Medina y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP); y financiados por las ayudas para el desarrollo de actividades en materia de Juventud concedidas en el marco del convenio suscrito por la FEMP y el Instituto de la Juventud (INJUVE) para el año 2010”, aclaró Pariente.
OCIOTECA DE MEDINA DEL CAMPO La concejala de Juventud, al inicio de su exposición en rueda de prensa también quiso señalar la apuesta de la Concejalía “por la promoción del desarrollo de actividades
de ocio juvenil alternativo participativo y que lleve al desarrollo personal de los jóvenes”, razón por la cual señaló que en el año 2008 comenzó la actividad de la Ocioteca Medina Joven en una de las salas del Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. Esta Ocioteca, que permanece abierta los viernes y sábados de 18.00 a 22.00 horas, tiene como objetivo “fomentar un uso del ocio recreativo empleando el tiempo libre como un periodo de diversión a la vez que formativo en valores y en actividades saludables”, para lo que se desarrollan actividades que van desde tenis de mesa, “juegos de mesa tradicionales, talleres de abalorios, malabares o disfraces” hasta las nuevas tecnologías gracias a la zona Wi-Fi o las videoconsolas que pueden encontrarse en la sala como la Playstation o la Wii. Todas estas actividades, que se dirigen a jóvenes de entre 12 y 30 años, tienen lugar en dicha sala del Centro Cultural Integrado y son totalmente gratuitas.
Sテ。ADO - 16 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/7
PUBLICIDAD
8/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 16 DE OCTUBRE DE 2010
LOCAL
Dos trabajadoras de “El Puente” sirven el desayuno.
Varios de las manualidades realizadas en el taller.
◗ FEAFES
“El Puente” celebró el Día Mundial de la Salud Mental con un desayuno saludable Además, el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” acogió una jornada de puertas abiertas para conocer esta problemática, y un taller de productos artesanos Vista general de algunos productos saludables para desayunar.
Inicio de la proyección “Los rostros de la enfermedad”.
Laura Blanco
Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, celebrado el 10 de octubre, la Asociación “El Puente” celebró el miércoles una jornada de puertas abiertas y un desayuno saludable para vecinos y miembros de esta Asociación de personas con enfermedad mental, familiares y amigos, FEAFES. A lo largo de la mañana, en concreto desde las 10.00 hasta las 13.00 horas, se proyectó en el salón de actos del Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” un vídeo titulado “Los rostros de la enfermedad”. Una filmación en la que intervienen los testimonios de personas con algún tipo de enfermedad mental, así como de sus familiares y profesionales de la salud mental. Antes de pasar hacia esta sala, todos los presentes pudieron degustar de un desayuno y, en algunos casos, volver a hacer-
lo por segunda vez, con una gran cantidad de alimentos saludables y energéticos, necesarios para comenzar el día de la mejor manera. Entre ellos, había zumos de diferentes sabores, frutas de temporada, leche de vaca o de soja a la que se podía incluir café normal o descafeinado, y mermeladas bajas en azúcar. Otras opciones fueron tostadas con aceite de oliva o tomate, acompañada por lonchas de jamón york o serrano y barritas de cereales. También se pusieron a la venta varios productos artesanales realizados por las personas que acuden a los talleres que se imparten a lo largo del año en esta ubicación. Entre ellos, collares y pulseras de colores, platos con motivos floreales, bandejas y cajitas de madera decoradas con ilustraciones clásicas o infantiles, llaveros imitando figuras humanas con caras sonrientes, una multitud de arte-
sanías cuya recaudación se invierte para todos sus creadores.
DÍA DE LA SALUD MENTAL Zamora fue la provincia elegida este año para la manifestación que tiene lugar anualmente para reivindicar los derechos de las personas con enfermedad mental y su integración en la sociedad. El jueves la delegación de Tudela de Duero realizó también una jornada de puertas abiertas con exposición de productos. “Todos los años con motivo del Día Mundial de la Salud se realiza algo, pero este año es innovador el desayuno saludable”, asegura la coordinadora de “El Puente”, Pilar González, porque la medicación que toman estas personas “a veces les crean ansiedad y comen más, y otros tienen tendencia a producir obesidad”. Desde el taller que realizan quieren concienciarles para que tomen hábitos saludables tanto de alimentación como de higiene y sueño. “Son personas normales. Tienen una enfermedad mental, al igual que otras personas pueden tener otra de otro tipo”, puntualiza Gonialez. Por ello, darse a conocer y entender que afecta a muchas personas es necesario.
SÁBADO - 16 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/9
LOCAL
◗ Concejalía de juventud
Plan de Prevención de Drogas para los más jóvenes de la villa Los talleres se desarrollarán en el primer trimestre del curso escolar en los centros I.E.S. Emperador Carlos, Gómez Pereira y el Centro de Formación Profesional
Redacción
La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Medina del Campo, dentro del segundo Plan Municipal de Prevención del Consumo de Drogas, va a llevar a cabo una serie de talleres de información y concienciación sobre los efectos que pueden tener el alcohol, el cannabis y otro tipo de drogas en la conducción. Estos talleres están enmarcados dentro de los “Programas de Reducción de Daños” de la Junta de Castilla y León. Los temas que se tratarán se enmarcan dentro de los mitos sobre el alcohol y el cannabis, promoción de alternativas seguras en la conducción y habilidades de resistencia. Los talleres se desarrollarán en el primer trimestre del curso escolar en los centros educativos I.E.S Emperador Carlos, Centro Específico de Formación Profesional e I.E.S Gómez Pereira. La población joven presenta una serie de factores que incrementan el riesgo de tener un accidente de tráfico. Por una parte, se encuentran los factores directamente relacionados con las características psicológicas de la juventud como pueden ser el exhibicionismo, sobrevaloración de capacidades, etapa de autoafirmación, búsqueda de riesgo, influencia de la presión del grupo de iguales. Por otro lado, se tiene en cuenta su inexperiencia en la conducción durante los primeros años. El binomio alcohol-conducción, combinación peligrosa y cada vez proliferan otras drogas como es el caso del cannabis. Estos provocan la primera causa de muerte entre los jóvenes entre 15 y 24 años, tanto a nivel nacional como regional, provocando cuatro de cada diez fallecidos. Estos, tienen lugar principalmente durante las noches de los fines de semana, siendo coherente con los datos aportados por el Instituto de la Juventud. Así mismo, es importante recordar las lesiones medulares en población joven (paraplejías y tetraplejías) que directamente se asocian con los accidentes en carretera. Por tanto, los objetivos específicos son: informar y sensibilizar sobre los efectos del alcohol y del cannabis sobre el organismo y el comportamiento, con especial incidencia en consumos pequeños; consecuencias en las personas que se encuentran en fase de crecimiento, rebatir los mitos sobre estas sustancias; promover alternativas
sin riesgo como consumo de bebidas sin alcohol, trasporte alternativo y conductor designado, concienciar sobe la responsabilidad de todos en la reducción
de los accidentes de tráfico (rechazo social del conductor que ha consumido) y potenciar las habilidades de resistencia y de toma de decisiones.
Panel informativo sobre drogas./ Foto archivo
10/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 16 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 16 DE OCTUBRE DE 2010
/ 11
LOCAL
◗ El acto comenzará a las 20.00 horas
“El Buen Vecino” será homenajeado en el Auditorio Municipal el 28 de octubre Aquellas personas que no hayan votado aún pueden hacerlo, hasta el martes, en cualquiera de los establecimientos colaboradores Estefanía Galeote
El próximo 28 de octubre será homenajeada la persona a la que los medinenses participantes en la votación para elegir a “El Buen Vecino” consideran la más solidaria de la villa. El acto, que se desarrollará en el Auditorio Municipal a partir de las 20.00 horas, contará, además de con el homenaje y una pequeña entrevista, con varias actuaciones. El programa, diseñado el pasado miércoles, consta, en primer lugar, de la proyección del corto de la Escuela Municipal de Cine “Hazte voluntario”, a la que seguirá la representación, por parte del grupo “Tierra”, de una obra cuyo tema principal
será el voluntariado. Después llegará el momento álgido de la noche con el homenaje a la persona más solidaria según los participantes en la campaña “El Buen Vecino” y, tras una breve entrevista y el sorteo de regalos entre los votantes, “Los fósiles” pondrán el broche final a este acto que durará, aproximadamente, hora según ha indicado la organización. Esta Distinción a la Solidaridad fue convocada el 20 de septiembre por representantes de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias de Medina del Campo y Comarca (AFAMEC), de la Asamblea Local de Cruz
Roja, de Cáritas Interparroquial de Medina del Campo, de la Delegación Territorial de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) de Castilla y León, y de la Asociación FEAFES-Valladolid
Momento de la presentación de la campaña en la sede de AFAMEC /Foto Archivo.
“El Puente” y el plazo para votar aún se encuentra abierto ya que el mismo concluirá este martes. Hasta entonces, aquellas personas mayores de edad que deseen participar en la votación popular deberán rellenar íntegra-
mente las papeletas, que encontrarán en los establecimientos que colaboran con esta iniciativa, con las que, además, tendrán opción de ganar varios obsequios en el acto de homenaje del próximo 28 de octubre.
12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 16 DE OCTUBRE DE 2010
LOCAL
Presidencia de la misa celebrada en San Miguel
Francisco de la Rosa conversa con Rocío Pariente e Inmaculada Toledano
◗ Fiesta patronal
La Guardia Civil celebró la onomástica de la Virgen del Pilar En las preces de la misa, los agentes y sus familiares mostraron su solidaridad con los otros Cuerpos de Seguridad del Estado y con los parados
J. Solana
La Guardia Civil de Medina del Campo celebró hoy la onomástica de la Virgen del Pilar, patrona de España que lo es también del Benemérito Cuerpo que fundara el Duque de Ahumada. Los actos comenzaron en la iglesia de San Miguel, abarrotada de público, con una misa concelebrada, en cuyas preces los agentes encargados de realizar las peticiones rogaron por el alma de los agentes fallecidos de la Benemérita y de otros Cuerpos de Seguridad del Estado, así como, en un alarde de generosa solidaridad, por los “parados”, para que pronto encuentren el trabajo que dignifica la vida y alivie su situación. La misa estuvo presidida por el capitán de la Comandancia medinense, Juan Castro Cabello, acompañado por el alcalde de la villa, Crescencio Martín pascual, por el Comisario de la Policía Nacional, Carmelo Izquierdo; por el presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, Alfonso Hernández: y por los portavoces municipales de los ediles no adscritos, Ana Vázquez; del PSOE, Teresa Rebollo; de la UPMe, Andrés Serrano; y de IU, Francisco de la Rosa, además de por numerosos concejales y representaciones locales.
SÓLO CUATRO ALCALDES DE LA Entre los asistentes figuraron también los alcaldes de Fuente el COMARCA
La alcaldesa de Fuente El Sol, entre otros invitados
Público asistente a los actos religiosos
La Coral “Voces Amigas” entona el Himno a Castilla
Juan Casto brinda por la Benemérita
Sol, Consuelo Sánchez Ruiz; de Pozal de Gallinas, Francisco Javier Sáez Serrano; de Muriel de Zapardiel, Saturnio García
Castaño; y de Moraleja de las Panaderas, Heliodoro García Vara. Es decir los máximos representantes de cuatro munici-
pios de los quince en los que presta servicio de vigilancia la Guardia Civil de Medina del Campo. Concluidos los actos religiosos, los numerosos invitados se acercaron al Restaurante Madrid, donde se ofreció un sencillo vino español. En el inicio del mismo, con la austeridad que le caracteriza, Castro Cabello dirigió a los concurrentes unas sencillas y
breves palabras, exhortándoles a divertirse, concluyendo con los vivas de rigor, que fueron coreados de forma unánime por todos los presentes. A modo de colofón, la Coral “Voces Amigas”, que había cantado previamente la misa, entonó la pieza “Castilla”, que, en ausencia de un himno regional, se va convirtiendo con el paso del tiempo en el mismo.
Sテ。ADO - 16 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/13
PUBLICIDAD
14/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 16 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 16 DE OCTUBRE DE 2010
/15
LOCAL
◗ Pasillo verde, reasfaltado, reparación de bordillos y reiluminación
El Ayuntamiento invertirá 300.000 euros en el embellecimiento de la entrada a Medina por la N-VI Por otra parte, después de más de un año y medio, se está elaborando la Ordenanza para prohibir el tráfico de vehículos pesados por el Puente de San Miguel Estefanía Galeote
Según fuentes del Area de Urbanismo, el Ayuntamiento de Medina del Campo va a invertir 300.000 euros en las obras de embellecimiento de la entrada a la localidad por la Nacional VI; una cantidad financiada, en un ochenta por ciento, por el Fondo de Cooperación Local de la Junta de Castilla y León. Esta actuación, cuya Mesa de Contratación se reunió el jueves, permitirá la creación de un “pasillo verde con mucha vegetación”, como señaló el concejal de Urbanismo, Javier Rodríguez, en anteriores intervenciones, así como la reparación de los bordillos, el reasfaltado de la vía y la reiluminación de la misma desde la Fuente del Descubrimiento hasta la rotonda del polígono del SEPES, dejando para el año próximo, contando con la aportación del mismo Fondo, el otro tramo de la calle. Se trata ésta de una actua-
ción que Rodríguez ha calificado en numerosas ocasiones de muy importante “al ser una de las principales entradas a Medina tanto para turistas como para aquellos que acuden a la localidad para comprar muebles ya que en esta calle se aglutinan la mayoría de las tiendas de este tipo”. “Es una zona especialmente sensible para el comercio porque allí se encuentran precisamente la inmensa mayoría de las exposiciones de muebles y esa zona tiene una frecuencia de visitas, por parte de los potenciales compradores de muebles en Medina, y lo que queremos es embellecerla desde la Fuente del Descubrimiento, hacer una entrada con bastante arbolado, en la que todo esté correctamente asfaltado y que potencie de alguna manera las ganas de compra de las visitas que habitualmente tenemos”, afirmó Rodríguez en el mes de julio.
PUENTE DE SAN MIGUEL
Por otra parte, después de que las obras de la antigua travesía de la Nacional VI finalizasen hace más de un año y medio, desde Urbanismo han asegurado que, tras mantener una reunión con los responsables de la Junta de Castilla y León, ya se está trabajando en la Ordenanza que prohibirá la circulación de vehículos pesados por el centro urbano y que comenzará a aplicarse, de forma inmediata, en el momento en que se concluya dicha Ordenanza por parte de los responsables de la ordenación del tráfico de la Policía Local de Medina del Campo y los responsables de la Consejería de Fomento de a Junta. A pesar de esta Ordenanza, Urbanismo señaló que, “como es lógico, habrá excepciones a esta prohibición, por ejemplo, cuando deba pasar un camión para descargar una mudanza o para aprovisionar de gasoil a las viviendas”.
Fachada del Centro Cultural San Vicente Ferrer /Foto Archivo.
◗ En el Centro Cultural San Vicente Ferrer
Este fin de semana se celebra el Encuentro de Cofradías Organizado por la Mancomunidad “Tierras de Medina” constará de una mesa redonda y una exposición de cartelería E. G.
Desde ayer, el recién estrenado Centro Cultural “San Vicente Ferrer”, ubicado en la calle Carreras, acoge un Encuentro de Cofradías y Juntas de Semana de las Tierras de Medina; una más de la snumerosas actividades que, desde el centro, se han programado para conmemorar el sexto centenario
de la Institución de las Procesiones de Disciplina por parte de San Vicente Ferrer. En este encuentro, que ha sido organizado por la Mancomunidad “Tierras de Medina” y en el que participarán varios municipios de la comarca, los asistentes podrán participar en una mesa redonda y visitar una exposición de cartelería de Semana Santa.
16/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 16 DE OCTUBRE DE 2010
Reportaje
Aluminios Medina 2000 S.L., la voz de la experiencia en el sector del metal ES UN ELEMENTO QUIMICO CUYO NUMERO ATOMICO ES EL 13. ADEMAS, ES UN METAL MUY ABUNDANTE EN LA CORTEZA TERRESTRE, QUE SE ENCUENTRA EN LA ARCILLA, LA ALUMINA Y LA BAUXITA. ES LIGERO, TENAZ, DUCTIL, MALEABLE, Y POSEE COLOR Y BRILLO SIMILARES A LOS DE LA PLATA. SE USA EN LAS INDUSTRIAS ELECTRICA, AERONAUTICA, DE Laura Blanco
Desde hace tres décadas que Medina del Campo cuenta con una de las empresas más reconocidas dedicadas al sector del aluminio. Félix de Castro, fundador y actual propietario de “Aluminios Medina 2000 S.L.”, comparte esta labor con su mujer, María del Carmen Navas y su hijo. Esta empresa familiar surgió exactamente hace 29 años y, desde entonces, se ha consolidado, tanto
en la Villa de las Ferias y comarca, así como por la provincia de Valladolid. Si por algo destaca “Aluminios Medina” es por la fabricación de ventanas en aluminio o policloruro de vinilo (PVC), puertas de garaje y automatización de las mismas, es decir, también se encargan de hacerlas automáticas. Además, de Castro asegura que aunque estas son sus especialidades “se puede encargar cualquier tipo de trabajo en
LOS TRANSPORTES, DE LA CONSTRUCCION Y DEL UTILLAJE DOMESTICO. EFECTIVAMENTE ES LA DEFINICION DE ALUMINIO, EL MATERIAL ESTRELLA DE “ALUMINIOS MEDINA” PORQUE CONOCEN TODAS SUS POSIBILIDADES Y CARACTERISTICAS, ASI PUEDEN OFRECER LAS ULTIMAS NOVEDADES Y SU EXPERIENCIA A TODOS SUS CLIENTES
aluminio como mamparas de baño o tejados, entre otros”. Una de las últimas innovaciones que también fabrican son los tejados móviles de aluminio que se abren manualmente o con mando a distancia. Para conocer mejor todo lo que puede ofrecer hay que profundizar en cada producto. En cuanto a las ventanas “se dan totalmente completadas: cristales, cajón y persiana”, afirma de Castro. Se pueden instalar a particulares y en obras nuevas.
Si el cliente no puede instalarlo y prefieren sus expertas manos, no hay problema porque disponen de albañiles para su instalación. Desde “Aluminios Medina” aseguran que el aluminio se usa más por ser más resistente al agua, al frío y al calor. También realizan ventanas mixtas, fabricadas en madera y recubiertas de aluminio logrando así un buen aislamiento térmico. La mayoría de las ventanas que se ven por las calles de
Medina del Campo están realizadas en aluminio y, gran parte de ellas, son de “Aluminios Medina 2000 S.L.” Las puertas de garaje también se realizan en obras nuevas o a particulares. Las más usadas son las seccionales que suben por el techo, aisladas con poliuretano. Respecto a calidad-precio, “Aluminios Medina 2000 S.L.” va en la línea del mercado. “Hay cuatro gamas de calidad en aluminio, no es que sea
SÁBADO - 16 DE OCTUBRE DE 2010
menor o mayor calidad sino que depende del grosor del cristal”, señala de Castro. Quien recuerda que a lo largo de los 29 años de vida su empresa ha evolucionado muy positivamente. Desde hace una década han pasado de tener trabajos de grandes dimensiones para dedicarse a obras de constructores pequeños. De esta manera se dosifica el trabajo y se cumplen con los plazos de entrega a todos los clientes. “Aluminios Medina 2000”, destaca, principalmente, porque son muy conocidos en Medina del Campo y, según su propietario, “nuestros clientes aseguran que trabajamos muy bien; tenemos buena calidad de productos y compramos directamente a fábrica y no a mediadores” así logran un precio es más económico. En aluminio han sacado al mercado un perfil nuevo, las puertas de seguridad. “Aunque antes se decía que eran flojas y que no daban seguridad, ahora hasta tienen diez puntos de anclaje de cerradura y bisagra de seguridad”, apunta de Castro. Se usan mucho en los chalets y casas rústicas, estilo moderno o tradicional, pero el aluminio siempre presente, de manera visible o entre la madera. Otro de los metales con los que trabajan es el hierro, en forma de rejas, barandillas, vallas y puertas correderas. “Aluminios Medina” proponen realizar cualquier trabajo que sus clientes deseen, así como para oficinas como son los cerramientos (mamparas separadoras en locales y oficinas) una manera más económica y estética. Se elabora el presupuesto sin ningún tipo de compromiso y hay una exposición para que el cliente pueda ver todo lo que dispone esta empresa. Todos los modelos de puertas, ventanas y otros trabajos se encuentran en la calle Labradores, 4. También está disponible el teléfono 983 800 874 donde “atendemos gustosamente a todo el mundo”. Con esta carta de presentación “Aluminios Medina” ofrece el buen servicio del que hace gala con este metal ligero y dúctil, desde hace tantos años.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/17
Una de las máquinas principales, dentro del taller.
Puerta de garaje seccional, aún sin montar.
Varios estilos de puertas y ventanas realizadas en “Aluminios Medina”.
Mamparas de ducha, en la exposición.
Ventanas realizadas y verja, realizadas en aluminio
Puertas de seguridad con estilo moerno y rural.
18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 16 DE OCTUBRE DE 2010
SÁBADO - 16 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/19
LOCAL
◗ Actos culturales y publicaciones
Preparados los últimos actos del XXV aniversario de la cofradía “Nuestra Señora de la Soledad y Virgen de la Alegría” El broche final de la conmemoración llegará el 10 de febrero del próximo año con un acto en el que presentará una publicación con el resumen de las actividades llevadas a cabo durante la celebración de todo el aniversario Redacción
La Comisión del XXV Aniversario, ha propuesto a la Junta de Hermanos y Hermanas Mayores de la Cofradía la realización de una serie de publicaciones y actos para la finalización del XXV Aniversario, que se enmarcan en el período temporal de Navidad y tiempo ordinario comprendido entre diciembre y febrero. En cuanto a las publicaciones que verán la luz en esta s emana, éstas serán l a r i f a navideña y la revista “Y habitó entre nosotros”. La rifa navideña, que se puede adquirir por el precio de 1 euro, se ha editado con carácter benéfi-
co para la adquisición de las a n d a s d e l a Vi rg e n d e l a Esperanza, del taller madrileño de Belloso y creada en este año, y se sorteará un lechazo y un estuche de vino en combinación con las cuatro últimas cifras del primer premio de la Lotería Nacional del 22 de diciembre de 2010. Para su adquisición se colocarán en diferentes establecimientos de la villa que estarán anunciados con un cartel realizado a tal efecto. La segunda de las publicaciones será la revista “Y Habitó entre nosotros”, y supone el especial de navidad, número uno, que se realiza con motivo del XXV Aniversario y que supone una
publicación en blanco y negro que contiene oraciones y curiosidades navideñas, siendo editada y realizada por miembros de la cofradía. Pero, según destacan desde la cofradía, el acto más importante para la finalización del XXV Aniversario, será un acto cultural que se realizará el día 10 de febrero de 2 0 11 , c o i n c i d i e n d o c o n l a fecha fundacional, y que consistirá en la presentación de una publicación resumen del XXV Aniversario, de los actos y carteles programados para el año 2011, así, como nuevas publicaciones; acto éste con el que finalizará la conmemoración de las Bodas de Plata de la cofradía medinense.
Una de las imágenes de la muestra en la que aparece Depeche Mode / Foto David Izquierdo.
◗ Hasta el 14 de noviembre
El medinense David Izquierdo expone la muestra “Acordes. Photo & Concerts” Redacción
Desde el jueves, y hasta el próximo 14 de noviembre, el joven medinense David Izquierdo expone parte de su colección fotográfica en el bar “Café-tal” bajo el nombre de “Acordes. Photo & Concerts”. En esta exposición, Izquierdo plasma a los músicos sobre el escenario haciendo un repaso por las actuaciones que varios grupos han ofrecido durante los últimos años. Así, en las quince imágenes que componen la muestra, se pueden ver a grupos musicales como Depeche Mode, Rosendo, Despistaos, Fito y Fitipaldis, Pereza o Kain, entre otros. Izquierdo, de 26 años, se inició de forma autodidacta en la fotografía para después formarse
“El papel de Internet en una democracia participativa” El Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” acogió el jueves, a partir de las 19.30 horas, una charla-debate en la que se trató “El papel de Internet en una democracia participativa”. El ponente de esta charla, que fue organizada por el Colectivo de Izquierdas para el Debate, fue el físico y profesor en la Escuela Politécnica de Santander Juan Zamanillo Perales.
profesionalmente colaborando, en la actualidad, con varias publicaciones.
Cartel de la exposición.
Editorial
20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÓLO BUENAS NOTICIAS
A lo largo de los pasados días, dos han sido las Fuerzas de Seguridad del Estado que han festejado la onomástica de sus Patronos, en cierta medida, permítasenos decir que de todos, ya que a quienes protegen a los guardianes de la seguridad de todos los ciudadanos bien puede aplicárseles, por razones obvias, tal generalidad. Por una parte, la Policía Nacional celebró los la onomástica de los Santos Angeles Custodios y; por otra, el benemérito Cuerpo de la Guardia Civil hizo lo propio con la Virgen del Pilar. La verdad es que es placentero escribir de las celebraciones patronales de
Sensatez Plenos
en
los
Señor alcalde y señores concejales de unos y otros partidos, vengo asistiendo como espectador a los últimos Plenos municipales que se han desarrollado y he visto, por parte de sus componentes, una ironía y una agresividad que no me ha gustado nada. Todo ello ante la pasividad del señor alcalde, que permite el uso de estas prácticas, de una forma gratuita y sin venir a cuento. Consiente sin corregir ni llamar al orden con la prontitud que debiera a estos aprendices de “Castelar” al que malamente tratan de imitar y por lo que veo y sospecho, aunque no se puede generalizar, les faltan conocimientos y les sobra mala leche. Es cierto que con la fragmentación del Partido Socialista la oposición pierde unidad de acción y mucho sentido común y que los piques entre las dos fracciones le viene a pedir de boca al grupo del señor alcalde que, presuntamente, en algunos temas ningunea al grupo escindido, tratando de aumentar la división (haciendo bueno el dicho de Julio César ¡divide y vencerás! Hablando con un concejal le comenté ¿cuándo va a entrar el sentido común por la puerta del Salón de Plenos?, me contestó ¡cuando no tengamos puerta! Y es verdad que la puerta de la incomprensión, de la intolerancia y de la vanidad cierra el paso a dicho sentido. Me vienen a la memoria unos versos de don Pedro Calderón de los que podían tomar buena nota
OPINION
estos guardianes de la seguridad de todos, ya que ello implica una alegría generalizada. Y es que cuando los nombres de ambos cuerpos saltan a los medios de comunicación, en el mejor de los casos se ha cometido un acto delictivo por parte de alguien, siempre molesto para quienes los sufren, de aciaga sensación para quienes lo leen, mal ejemplo, se mire por donde se mire, para todos, y seguro que desagradable para quienes tienen que proceder a la detención del infractor en cuestión, ya que detrás de todo uniforme siempre hay, sea hombre o mujer, un alma humana. Hay otros casos, siempre los peores, en los que la aparición en los medios de
Cartas
nuestros concejales. Aquí, en fin, la cortesía/ el buen trato, la verdad/ el crédito, la opinión/ la constancia, la paciencia/ la humildad y la obediencia/ fama, honor y vida son. Señores concejales, de unos y otros bancos, háganse el favor de tratarse, como les gustaría que les tratasen los demás, huyan de las descalificaciones gratuitas y traten de convencer y no de vencer (como diría Unamuno) y aunque hayan militado en el mismo partido, los enfrentamientos personales déjenlos en la calle y no vean en el comportamiento del público asistente gigantes donde sólo hay molinos. En los Plenos discutan asuntos lógicos que afecten al municipio y no se metan a imitar al Parlamento, que parece que se estaba votando la Ley de Huelga y que los servicios mínimos tendría que realizarlos el señor alcalde. Si me permiten, aunque por lo que veo, estoy seguro de que saben equivocarse solos, les daría un consejo: cuando entren en el Ayuntamiento dejen colgado del escudo de la puerta la incomprensión, la intolerancia y los intereses partidistas y cuando estén en el Salón de Plenos y aunque como es lógico, tengan discrepancias, piensen, que todos son medinenses y marquense una meta común, que sea la de engrandecer y hacer prosperar a nuestro pueblo y de paso facilitar y mejorar la vida y la convivencia de todos los vecinos de esta villa, cosa que echamos en falta muchos medinenses.
SÁBADO - 16 DE OCTUBRE DE 2010
comunicación del nombre y los apellidos de un agente de cualquiera de los dos Cuerpos citados implica que los malhechores, normalmente organizados y siempre con fines injustificados y espurios, han perpetrado un atentado que no sólo priva a un ser humano de su vida sino que roba a una familia de la felicidad que uno de sus miembros, día a día, se ha ganado a pulso con el honrado trabajo que libremente eligió, en alarde de generosidad para proteger a los ciudadanos de esas acciones de las cuales él o ella terminan siendo la víctima. Por todo ello, y sin hacer panegíricos de nadie, a los que este semanario nunca ha sido propenso, sería quizás el mejor anhelo de todos cuantos trabajan en “LA
Balbino Nieto Martín
Corrupción
Causa verdadera tristeza ver a nuestro presidente cada vez más enfrascado en una manipulación continua de la realidad que vivimos, como causa tristeza ver que, vez tras vez, en un estilo ramplón, en lugar de responder a las muchas cuestiones que le plantean, lanza acusaciones contra el PP del estilo “y tu más”. Y lo más triste es la amarga sensación de que el señor Zapatero está dispuesto a todo, absolutamente a todo, con tal de triturar a todos sus oponentes y así perpetuarse en la Moncloa. La corrupción casi siempre sale a relucir y en especial el caso Gürtel. Claro que lo hace de una manera sectaria, señalando a determinadas personas presuntamente implicadas, pero nunca manifiesta que el principal encausado del mencionado caso intervino cerca de una personalidad política del círculo cercano al presidente, para interceder en favor de un industrial leonés a quien se le adjudicaron, a dedo, obras por más de 300 millones de euros, con notable perjuicio de otros empresarios que no tuvieron acceso al concurso. Quizá para el observador poco cuidadoso, el señor Zapatero haya dicho verdades, pero cualquiera que conserve un mínimo de espíritu crítico sólo habrá descubierto mentiras que no pueden dar un paso porque la cruda realidad les ha desprovisto de pies para hacerlo. Con su des-
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
VOZ” escribir sólo una vez al año sobre la Policía Nacional y de la Guardia Civil, cuando se celebran los Angeles Custodios o la Virgen del Pilar. Y es que tal implicaría que nada anómalo ha ocurrido, que nadie ha transgredido la ley y que nadie ha privado de la vida a nadie, lo que equivaldría a decir que el trabajo de ambos Cuerpos de Seguridad se ha restringido a la labor preventiva e informativa para bien de todos. Cierto que las cosas no son así y que tal utopía es inalcanzable, pero permítase a todos soñar por un día en ese mundo mejor que los ciudadanos de sano juicio desean. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
medido afán metamórfico de los valores tradicionales, el Estado de derecho entra ahora en un clima relativista creando desmoralización social a la par que desmoralización profesional. Que la cúpula policial se dedique a dar instrucciones para avisar a un etarra que no fuera a un determinado bar, donde le sería entregada una cantidad de dinero procedente de la extorsión a industriales, en lugar de esforzarse por apresarle, me parece que la impunidad se instala en la vida pública y eso también es corrupción. Que el presidente se empeñe en tratar de llenar de contenido en el Estatuto catalán todo aquello que el Tribunal Constitucional ha dicho no procede, es hacer tambalear las bases del Estado de Derecho y eso... también es corrupción. Podríamos escribir sobre el señor Luna, ex alcalde de Alicante, o de Merca Sevilla, o del “Pocero”, pero, personalmente, lo que más me interesa, por razones obvias, es la actuación del Gobierno y de su presidente, quien, por no pasar por el trance de tener que convocar elecciones anticipadas, pacta con los nacionalistas vascos la ruptura de la unidad de la Caja Nacional de la Seguridad Social, entregando 472 millones de euros para políticas de empleo, compromiso que supones para el resto de las Comunidades Autónomas, sus empresarios y trabajadores, una competencia desleal y agravios comparativos. Y esto, a los que quieren dar visos de legalidad no dejará de ser un golpe bajo a todos los
españoles y también, un caso más de corrupción. Adolfo P. López
Qué bonito se ve mi pueblo en la tele
Qué ilusión me hizo el pasado día 6 de octubre ver mi pueblo en la tele con motivo de la visita de los Príncipes de Asturias -por una vez en la vida somos noticia por algo positivo-. Quisiera trasladar mi más sincera felicitación al señor alcalde y a todos los trabajadores del Ayuntamiento que hicieron posible que Medina vistiera sus mejores galas delante de tan magnánime acontecimiento. Pero también quisiera dar un tirón de orejas al señor alcalde pues creo, en mi más humilde opinión, que no hace falta que ningún ilustre visite la villa para que ésta esté tan limpia y pulcra; señor alcalde, que mi villa luzca tan bella como es no es una opción, es una obligación -de usted como responsable político, así como también es una obligación de los ciudadanos poder disfrutar de ella al cien por cien. He visto con gran emoción que se parcheado la parte de la Plaza Mayor que estaba en mal estado pero altezas somos todos los ciudadanos que durante años nos las hemos visto y deseado para cruzar la plaza. No hay mejor embajador de Medina que un medinense. ¿Ha visto señor alcalde como querer es poder? Tome nota. Ana B. Arias Alvarez
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Manuel de la Corte - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: ZA-274-2000. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
SÁBADO - 16 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
TRIBUNA
Protocolo y pita
/21
✑ Julián Javier Solana
El pasado día 12, los españoles veíamos estupefactos, a través de las cámaras de televisión, la monumental bronca que algún colectivo, sin duda alguna minoritario, propinaba al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante los actos de celebración del Día de las Fuerzas Armadas. Queda claro que las pitadas dirigidas a los personajes públicos van incluidas en el sueldo y en los honores que confieren los cargos oficiales, cuando no se está de acuerdo con la gestión de los mismo o, simple y llanamente, porque le viene en gana a los ciudadanos. Pero de ahí a que las “pitas” se produzcan en determinados momentos emblemáticos para todos y de profunda raigambre en los corazones, como son los iza-
dos de Bandera y los homenajes a los caídos, va un abismo. Ante estos acontecimientos, que no son novedosos en España ya que varios presidentes del Gobierno sufrieron los mismos, la ministra de Defensa, Carme Chacó, lanzó la idea de elaborar un protocolo tendente a evitar, de forma consensuada por todos los partidos políticos, estos desmanes. La idea parece ser que no ha cuajado y posiblemente con razón, ya que una cosa es el protocolo y otra, aparentemente inherente al mismo, la buena educación y especialmente cuando de sentimientos patrios se trata. Más que alumbrar un nuevo protocolo, no estaría de más profundizar en la asignatura de Educación para la Ciudadanía para que estos hechos no vuelvan a suceder.
Bañera en el cauce del Zapardiel Sí, eso que está en el cauce del río es una bañera quizá para las numerosas palomas que pueden verse en el Paseo de Versalles. Ya que estas aves no paran de ensuciar los bancos y el paseo, al menos que ellas permanezcan limpias y aseadas, por supuesto, con agua de lluvia que el río no da para tanto...
La Señora
DOÑA AMALIA DOMÍGUEZ MARTÍN
(Bajo el Manto de la Virgen Milagrosa) Falleció en Medina del Campo, el día 12 de Octubre de 2010, a los 82 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos
Natalicio
Conchi Bayón Fernández, esposa de Julio Alvarez Merino, alumbró, a las 11.45 horas del pasado día 6, un precioso niño que fue inscrito en el Registro Civil de Medina del Campo con el nombre de Ismael. El nacimiento se produjo en el Hospital Comarcal de Medina del Campo, con la atención del doctor Peña y la doctora Sastre, realizándose el nacimiento, ya programado de forma previa, sin ninguna incidencia; aunque todos, tanto el equipo médico como de Enfermería, y los propios padres del nuevo ciudadano se sorprendieron al ver su gran tamaño y elevado peso ya que, no en vano, Ismael vino al mundo con tres kilos y cuatrocientos setenta y cinco gramos. El matrimonio AlvarezBayón aún no ha fijado la fecha para acristianar a Ismael, aunque ambos componentes de la familia aseguraron que su primer hijo recibirá cristiano bautismo en una fecha no lejana. “La Voz de Medina y Comarca”, puesto de trabajo desde hace años del padre de Ismael, Julio Alvarez, se suma a la alegría de la familia y formula los mejores deseos para que el niño crezca, al menos, con la espléndida salud con la que ha nacido.
- D. E. P. -
Su esposo, Félix López García; Hijos, Julio, Félix y Juan-Vicente López Domínguez; Hijas políticas, Jandri Capa, Bene-Mari Herrero y Loli Real; Nietos, Verónica y Diego, Mª Rosa, Laura y Juan; Hermana, Margarita; Hermanas políticas; Sobrinos y demás familia.
Ruegan una oración por su alma
El Funeral se celebró el pasado miércoles día 13 de Octubre, a las 11 de la mañana, en la Iglesia Parroquial “Santiago Apóstol” y acto seguido la conducción del cadáver al Cementerio Municipal “La Mota” de Medina del Campo.
Ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, la familia agradece por éste medio las muestras de condolencia recibidas.
Tanatorio El Carmen - Servicios Funerarios - 983 811434
XXVI ANIVERSARIO DEL JOVEN
JOSÉ MARÍA DE LA FUENTE HERNÁNDEZ ‘‘PINTURAS’’
(Fundador del Premio ‘‘Cortes de Novillos’’)
Que falleció en Medina del Campo, el día 18 de Octubre de 1.984, a los 29 años de edad.
Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. Su familia.
Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma
Comarca 22/
SÁBADO - 16 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Pozaldez
❚ Matapozuelos
El Ayuntamiento entrega esta tarde los premios literarios “La Espiga” y “José González Torices” El murciano Miguel Sánchez Robles y el navarro Manuel Arriazu Sada, destinatarios de los galardones en su décimo cuarta edición J. Solana
El Salón de Actos del Ayuntamiento acoge, a las 18.00 horas de esta tarde, el acto de entrega de los Premios Nacionales de Cuentos “José González Torices” y de Poesía “La Espiga”, que alcanzan este año su décimo cuarta edición. El destinatario del Premio Nacional de Poesía “La Espiga”, dotado con 850 euros y una escultura alusiva a dicho fruto de Andrés Coello, es poeta murciano Miguel Sánchez Robles, natural de Caravaca de la Cruz. Sánchez Robles, que compitió con otros 209 poetas, concurrió con el trabajo denominado “Díptico de la luz y la alegría”, con el que obtuvo el voto unánime del jurado que, presidido por Germán Vega García Luengos, estuvo compuesto por Andrea Herrán Santiago, Mariano García Pásaro y Alfonso Hernández Martín, como secretario. Por su parte, el escritor Manuel Arriazu Sada, de la localidad navarra de Fustiñana, por su relato “Abdellah”, es el destinatario del Premio Nacional de Cuentos “José González Torices”, dotado con 1.150 euros y un cuadro del pintor pozaldejo Ladislao Sanz Martín. El cuento de Arriazu Sada compitió con otras 292 obras, provenientes de todos los rincones de España, obteniendo también el voto unánime del jurado que, presidido por el propio José González Torices, estuvo compuesto por Mercedes Rodríguez Pequeño, Jesús Fernández
Entrega de los galardones en su anterior edición.
González, Emiliano González Díez y Jesús Pastor Martínez, actuando como secretario del mismo Jorge Marcos González Martínez.
ACTO ACADÉMICO Tal y como es tradición en la localidad, el acto de entrega de estos prestigiosos premios literarios estará precedido por un acto académico, cuya responsabilidad recaerá en esta décimo cuarta edición de los mimos, en el director del diario “El Norte de Castilla”, Carlos Fernández Aganzo. Posteriormente, los autores galardonados darán lectura a los trabajos con que concurrieron l certamen y se procederá a la
entrega de los premios, estando previstas también, a modo de colofón, diversas intervenciones por parte de las autoridades asistentes al acto. Para finalizar, el Ayuntamiento ofrecerá un vino de honor en el Centro Cívico, inaugurándose al mismo tiempo, en el mismo espacio, la exposición “Innova 10”, de la Fundación Andrés Coello.
CAMBIO DE UBICACIÓN De forma tradicional, la entrega de estos premios se ha realizado en la iglesia de San Boal o, en su defecto, en la de Santa María; aunque en esta ocasión se desarrollará en el Salón de Plenos de
la Casa Consistorial. Y es que la economía manda en tiempo de crisis, por lo que el Ayuntamiento, que preside el popular Eduardo Ibáñez Palacios, ha optado por el cambio de ubicación del acto de entrega, al objeto de economizar la actuación musical que tradicionalmente corría a cargo de una coral. Ello no es óbice para que, según pudo saber este semanario, un conocido cantautor y amigo del municipio, cuyo nombre no fue desvelado, sea el encargado de cerrar la décimo cuarta edición tanto del Premio Nacional de Poesía “La Espiga” como del de Cuentos “José González Torices”.
Detienen a dos individuos por un presunto Delito contra la Salud Pública Al parecer cultivaban plantas de marihuana, para su posterior comercialización, en la vieja fábrica de harinas de la Estación Redacción
La Guardia Civil de Mojados detuvo la pasada semana a dos individuos como presuntos cultivadores y traficantes de marihuana. Se trata de O.C.H., de 37 años y J.M.C.H., de 31 años, éste con antecedentes penales por delitos de robo y estafa y ambos como presuntos propietarios de una plantación de “cannabis” en la antigua fábrica de harinas de Matapozuelos. Los miembros de la Benemérita de Mojados encontraron en dicha fábrica, situada junto a la estación de tren, 20 plantas con un peso total aproximado de 20 kilos. Una vez instruido el pertinente informe técnico, la Benemérita calculó que en dicha plantación podría haber sido ya cosechado otro centenar de plantas, a juzgar por los alcorques ya vacíos y el sistema de riego para los mismos. Desde el inicio de la campaña de recogida de marihuana, a principios de verano, la Guardia Civil ha realizado 208 aprehensiones de las mismas. Es decir unos 90 kilos de marihuana, que se han saldado con la detención de cuatro personas como presuntas autoras de Delitos contra la Salud Pública. Las localidades con términos municipales más prolijos en el cultivo de “cannabis” son, según fuentes de la Guardia Civil, Matapozuelos, Quintanilla de Onésimo, San Román de Hornija, Casasola de Arión, Mayorga de Campos y Laguna de Duero, correspondiendo el mayor consumo a los municipios fuertes en ocio nocturno y de forma especial durante las celebraciones patronales.
Sテ。ADO - 16 DE OCTUBRE DE 2010
1 8 0 . 0 0 0 竄ャ + I VA
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/23
PUBLICIDAD
24/
SÁBADO - 16 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
◗ Zona sur
El paro decreció en una persona en Medina y en 111 en los pueblos de la comarca en el mes de agosto Los demandantes de empleo sólo aumentaron en las localidades de Matapozuelos, Pozal de Gallinas, Rueda, San Vicente del Palacio y Villaverde de Medina J. Solana
El paro decreció, en el mes de agosto, en un demandante de empleo en Medina del Campo y en 111 personas en el resto de los pueblos de la zona sur de la provincia. En la capital comarcal, el mejor comportamiento en lo que afecta a empleo llegó de la mano del sector femenino, que aminoró sus listas de paro en 19 personas, con respecto a julio, situándose el dato porcentual en en el 54,93% frente al 45,07% del paro masculino. Por sectores, la Agricultura, la Industria y la Construcción arrojaron resultados negativos, mientras que Servicios, en función de las contrataciones estivales de hostelería, y el colectivo de Sin Empleo Anterior, que había crecido desmesuradamente en los meses anteriores, pusieron la nota positiva en cuanto a colocaciones, de forma mayoritaria con contratos eventuales. Con respecto a agosto de 2009, el paro interanual se situó en 2.294 personas, frente a las 1.898 del año anterior, lo que arroja un resultado negativo de 396 parados más. En el conjunto de la comarca el paro se aminoró en las localidades de Alaejos (-10), Almenara de Adaja (-1), Ataquines (-2), Bobadilla del Campo (-3), Bocigas (-1), Brahojos de Medina (-3), El Carpio (-19), Castrejón de Trabancos (- 1), Cervillego de la Cruz (-3), Fresno El Viejo (-4), Fuente el Sol (- 3), Hornillos de Eresma (-1), Lomoviejo (-10), Muriel de Zapardiel (-1), Nava del Rey (-9), Olmedo (-6), Pozaldez (2), Puras (-1), Rubí de Bracamonte (-4), Salvador de Zapardiel (-1), San Pablo de la Moraleja (-2), La Seca (-4), Serrada (-4), Torrecilla de la Orden (-3), Velascálvaro (-3), Ventosa de la Cuesta (-6) y La Zarza (-1). Por su parte, permanecieron
Paro por sexos en Medina del Campo
Sexo
Hombres
Parados
Porcentaje
Respecto a julio
1.260
54,93
- 19
Mujeres
1.034
45,07 %
+ 18
Paro por sectores en Medina del Campo
Sector
Agricultura
Parados
Respecto a julio
433
+8
Industria
Construcción Servicios
Sin empleo anterior
163
+1
346
+7
935
- 14
417
-3
Paro por sectores en los pueblos
Sector
Agricultura Industria
Construcción Servicios
Sin empleo anterior
sin ninguna variación con respecto a julio las localidades de Aguasal, Llano de Olmedo, El Campillo, Fuente Olmedo, Moraleja de las Panaderas, Nueva Villa de las Torres, Ramiro y Sieteiglesias de Trabancos.
DESTRUCCIÓN DE EMPLEO El comportamiento negativo en cuanto a generación de empleo, ya que incrementaron sus listas de parados, llegó de la mano de Pozal de Gallinas, con cuatro parados más; Rueda, con otros cuatro; San
Parados 141 225 268 610 234
Vicente del Palacio, con un parado más, y Villaverde de Medina, con cinco, arrojando el peor resultado de toda la zona sur de la provincia la localidad de Matapozuelos, que vio incrementar el número de sus parados en 6 personas. En lo que afecta a los diversos sectores de desempleados de la comarca, el peor resultado lo arroja Servicios, con 610 personas, seguido de Construcción, con 268; Sin Empleo Anterior, con 234 personas; Industria, con 225; y Agricultura, con 141 parados.
Parados en la Zona Sur en agosto
Municipio
Aguasal Alaejos Almenara de Adaja Ataquines Bobadilla Bocigas Brahojos de Medina El Campillo El Carpio Castrejón de Trabancos Cervillego de la Cruz Fresno El Viejo Fuente el Sol Fuente Olmedo Hornillos de Eresma Llano de Olmedo Lomoviejo Matapozuelos Medina del Campo Moraleja de las Panaderas Muriel de Zapardiel Nava del Rey Nueva Villa de las Torres Olmedo Pozal de Gallinas Pozaldez Puras Ramiro Rubí de Bracamonte Rueda Salvador de Zapardiel San Pablo de la Moraleja San Vicente del Palacio La Seca Serrada Sieteiglesias de Trabancos Torrecilla de la Orden Velascálvaro Ventosa de la Cuesta Villaverde de Medina La Zarza TOTAL
En lo que afecta al número de contratos e índices de penetración, este semanario no tuvo acceso a los mismos a través de los cauces
Parados
Con respecto a julio
3.823
- 112
0 96 0 42 21 0 8 11 76 15 9 140 9 3 4 0 0 76 2.294 0 9 144 16 323 39 41 0 0 26 114 8 9 12 62 83 29 24 17 0 56 6
= - 10 -1 -2 -3 -1 -3 = - 19 -1 -3 -4 -3 = -1 = - 10 +6 -1 = -1 -9 = -6 +4 -2 -1 = -4 +4 -1 -2 +1 -4 -4 = -3 -3 -6 +5 -1
normales, por lo que agradece al sindicato CC.OO. lo datos estadísticos que han hecho posible la confección de este artículo.
Sテ。ADO - 16 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/25
PUBLICIDAD
26/
SÁBADO - 16 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
◗ Rueda
Lagareras sobre motos, una modernidad en la Fiesta de la Vendimia 2010 La pregonera María Pelayo reivindicó la libertad de poder asistir a los toros en todo el territorio español J. Solana
La modernidad en la vigésimo primera edición de la Fiesta de la Vendimia de Rueda llegó el domingo, en el transcurso del acto protocolario, de la mano de las Harley Davidson, máquinas sobre las que hicieron su aparición las Lagareras en la zona habilitada para el escenario, plagada de centenares de personas que experimentaron sobre sus frentes y cuerpos un sol de justicia. La presentación del acto corrió a cargo de dos jóvenes, una de ellas utilizando el lenguaje protocolario a la antigua usanza y, la otra, con un léxico propio del siglo XXI. Las propias presentadoras llamaron a las Lagareras, a la pregonera, la presentadora de Telemadrid María Pelayo Muñoz, y al propio alcalde, Juan Alonso Morales, para que subieran al escenario. Rompió el fuego María Pelayo, que demostró poseer una gran documentación sobre el municipio, por las prolijas citas que realizó sobre algunos de sus ciudadanos, peñas festivas y acontecimientos, asegurando que Rueda cuenta en su haber con “la Denominación de Origen más antigua de la Comunidad”. Pero no sólo resaltó las excelencias de los vinos de Rueda, evocando en algunos momentos a su padre, ya desaparecido y que tenía a timbre de honor poner sobre su mesa vinos de la localidad, sino que dio también el toque de “españolidad” realizando un alegato contra la prohibición de las corridas de toros en Cataluña. Posteriormente, subió al esce-
Foto de familia de los protagonistas de la Fiesta de la Vendimia.
nario el gerente de la Bodega “Hermanos del Villar”, Pablo del Villar Igea, que tras ser investido “Bodeguero de Honor”, hizo una defensa de los vinos de Rueda y de sus bodegueros, asegurando que “el trabajo cotidiano es lo que cuenta en una sociedad vitivinícola que no debe depender de las subvenciones”, añadiendo ante los políticos asistentes que su labor es la de “divulgar de
forma coordinada el trabajo y el resultado de los productos de las bodegas”. Cerró el turno el regidor Alonso Morales, quien fue citando, uno a uno, a los asistentes al acto, llamando también al escenario al joven deportista Darío Díaz, al que entregó, al igual que a la pregonera, la Medalla de Oro de la localidad, siendo el encargado de imponerla el presidente del
Consejo Regulador, Javier Iscar. Pero la entrega de estas distinciones no terminó ahí, ya que Alonso Morales llamó también al escenario al delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Mariano Gredilla Fontaneda, y al presidente de la Diputación Provincial, Ramiro Ruiz Medrano, siendo éste último el encargado de imponer la meda-
lla a Gredilla, que no esperaba, según aseguró, tal distinción. Alonso Morales aseguró, apoyándose tanto en las motos, como en la forma mecánica de exprimir el primer mosto, así como en el aspecto que presenta Rueda, “que la modernidad del municipio, gobierne quien gobierne en el futuro, ya ha llegado”. Al acto central de las celebraciones, asistieron, además
SÁBADO - 16 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/27
COMARCA
De izqda. a drcha.: Del Villar, Coloma, Ruiz Medrano, Pelayo, Alonso Morales y Gredilla.
del presidente de la Diputación, Ramiro Ruiz Medrano; los diputados provinciales Alfredo Gutiérrez (Bobadilla del Capo); Alejandro García Sanz (Iscar); Victor Alonso (Fombellida); Máximo Gómez Domínguez (El Carpio); Angel Navarro (Fresno El Viejo); Cirilo Moro García (Nava del Rey); y Virginia Serrano, así como la procuradora regional Mercedes Coloma; el también procurador y regidor de Medina del Campo, Crescencio Martín Pascual; el parlamentario Adolfo Abejón, y los alcaldes de Serrada, José Antonio Alonso Gago, y de Villaverde de Medina, Pedro Pariente Fradejas; así como el de Pozal de Gallinas, Francisco Javier Sáez Serrano, que hizo su aparición entre el grupo de moteros que conducían a las Lagareras hasta el escenario. A ello se sumó el presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medina” y edil pozaldejo, Alfonso Hernández Martín. De forma previa al acto central se había oficiado una misa cantada por el Coro de Rueda ,en cuyo transcurso se procedió a la bendición de las uvas. Por otra parte, la localidad contó a lo largo de la jornada con una exposición de vehícu-
Feria de la Artesanía en el Boulevar del Cristo.
Las Lagareras hicieron su aparición en moto.
los clásicos y la octava Feria de la Artesanía, en la que participaron una treintena de artesanos que exhibieron sus productos en el recientemente bautizado Boulevar del Cristo.
IV FERIA DEL VINO BLANCO Y PAELLA A la finalización de los actos protocolarios tuvo lugar la inauguración de la cuarta Feria del Vino Blanco “Villa de Rueda”, en la Plaza Mayor del municipio, por la que pasarían a lo largo de la jornada varios
miles de personas al objeto de degustar los caldos que ofrecieron las bodegas para la ocasión. Alrededor de las 15.00 horas, más de 1.500 personas, a juzgar por el número de raciones que se sirvieron y que, un año más resultaron insuficientes para satisfacer el apetito de todos los concurrentes, desfilaron por la explanada del Cristo en la que se sirvió una paella de hermandad que había sido elaborada a lo largo de la mañana. Ya por la tarde, al amor de
la oscuridad de la noche, el Ayuntamiento ofreció un impresionante pasacalles luminoso, un espectáculo que, puesto en escena por Libera Teatro, obedecía al nombre de “Ktequemo”, símbolo sin duda de la modernidad de Rueda que para anunciar los espectáculos de la Fiesta de la Vendimia, uti-
Aspecto de la Plaza Mayor el domingo.
lizó en esta ocasión la grafía propia de la gente joven cuando utiliza el móvil. Para finalizar la jornada festiva, la orquesta “Galeón” ofreció una verbena musical que puso el broche de oro a las celebraciones de la vigésimo primera Fiesta de la Vendimia de Rueda.
28/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 16 DE OCTUBRE DE 2010
Sテ。ADO - 16 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/29
PUBLICIDAD
30/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 16 DE OCTUBRE DE 2010
COMARCA
◗ Pozal de Gallinas
Miles de personas concurrieron al VI Festival “Atalaya Rock” Con “Angelus Apatrida” y “Saratoga” llegó el frenesí de los asistentes a este evento que se ha convertido en referente del rock, del metal y del trash
Solana
Miles de personas concurrieron el pasado sábado a Pozal de Gallinas, con objeto de asistir, en el pabellón polideportivo de dicha localidad, a la sexta edición del festival “Atalaya Rock”. Tras la actuación del grupo vallisoletano “Halley”, que fue calentando motores, llegó el turno de “Leize”, una banda guipuzcoana que volvió a reunirse en el año 2007. Con los albaceteños “Angelus Apatrida”, recién llegados de su gira europea, en la que han presentado su último trabajo “Clockwork”, se desencadenó ya de forma definitiva el fervor musical de los asistente. El mismo que se prolongó con e incluso se enardeció con “Saratoga”, la banda madrileña que ya va por su séptima formación y que ofreció temas de “Secretos y revelaciones”, el trabajo que editaron en 2009 y que se convirtió en un verdadero “crak”. De esta forma transcurrió la última edición de “Atalaya Rock”, que se ha convertido ya en una cita ineludible para los seguidores del metal y el rock, e incluso, del thrash metal, que se ha convertido además, en pocos años, en un verdadero referente de este tipo de música no sólo a nivel nacional, sino europeo, ya que entre el público pudo verse a varios jóvenes que por su forma de hablar y los anagramas de sus camisetas sólo podían ser franceses e ingleses, a los que se sumaron algunos representantes
En los últimos días se produjeron tres siniestros en la ciudad y pueblos de la comarca Los mismos se saldaron con un herido en Castrejón, tres en Nava del Rey y la defunción de una anciana en su domicilio de Pollos Redacción
Arriba, el polideportivo durante el festival. Abajo, actuación de “Leize”
lusos de las provincias portuguesas de Aveiro y Coimbra, cuna ésta de un germen musical universitario de primera magnitud,
y que en su conjunto ya frecuentaban conocidos bares de copas en Medina del Campo, en la noche anterior.
Un varón de 27 años de edad, cuyas iniciales son M.C.M., resultó herido el pasado viernes 8 de octubre en el término municipal de Castrejón de Trabancos, al volcar el camión en que viajaba en el kilómetro 31 de la VA-801, en el término municipal de dicha localidad, según informaron fuentes del Servicio de Emergencias 112 de Castilla y León. El accidente tuvo lugar minutos minutos antes de las 14.00 horas, según se desprende de la llamada telefónica que, a las 13.57 horas, alertó a Emergencias 112 sobre el mismo.y sobre las vicisitudes de un herido que se encontraba en el interior de dicho vehículo. El 112 dio las alertas pertinentes, personándose en el lugar de los hechos efectivos de la Guardia Civil, Bomberos de la Diputación Provincial y una UVI móvil. Allí, in situ, los facultativos de Sacyl atendieron al joven M.C.M., que fue trasladado de forma inmediata al Hospital Comarcal de Medina del Campo, donde fue atendido. Por otra parte, el pasado sábado, 9 de octubre, tres personas resultaron heridas de diversa consideración como consecuencia de la salida de la calzada del vehículo en el que viajaban. El accidente tuvo lugar en el término municipal de Nava del Rey, por causas desconocidas, a
las 16.27 horas, concretamente en el punto kilométrico 35 de la carretera CL-602. Los tres heridos -R.M.H., varón de 22 años; A.V.C., varón de 21; y M.H. mujer de 21 años, fueron atendidos en el lugar d elos hechos, siendo trasladados los varones al Hospital Comarcal de Medina del Campo.
FALLECE UNA ANCIANA EN UN INCENDIO EN POLLOS Por otra parte, según fuentes del Servicio de Emergencias de Castilla y León 112, una anciana de 85 años, que responde a las iniciales de J.L.D., falleció el miércoles en el incendio de una vivienda en Pollos, situada en el número 11 de la calle Cotarrillo. Los hechos tuvieron lugar alrededor de las 11.35 horas, momento en el que los Servicios de Emergencias recibieron una llamada que alertaba de la salida de numeroso humo del interior de la vivienda, en la que se moraba la anciana. Emergencias alertó a la Guardia Civil, a los Bomberos de la Diputación y a Emergencias Sanitarias de Sacyl, que desplazó una ambulancia de soporte vital básico, un equipo médico de Tordesillas y un helicóptero medicalizado. In situ, los facultativos de Sacyl confirmaron el fallecimiento de la anciana anteriormente aludida, presumiblemente por intoxicación tóxica del humo.
Olmedo
SÁBADO - 16 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Inicio d e la salve en honor de Nuestra Señora de la Soterraña / Foto Estudio Pío.
Rotundo éxito de las celebraciones de Nuestra Señora de la Soterraña El arzobispo, Ricardo Blázquez, ofició la misa del día de la onomástica de la Patrona
J. Solana
De rotundo éxito pueden tildarse las celebraciones que Olmedo ha celebrado en honor de la Patrona de la Villa y Tierra, Nuestra Señora de la Soterraña. Numeroso público en el triduo celebrado desde el día 8, al igual que en la Misa Mayor que
ofició, el día 10, onomástica de “La Soterraña”, el arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez. El único acto que resultó menos frecuentado fue el de la salida de los Heraldos, en la mañana de sábado, para pregonar “La vela” de la Virgen. Como contrapartida, la Guardia Civil tuvo que cortar el tráfico,
en la tarde del domingo, a consecuencia de los miles de personas que se concentraron para entonar la Salve, con cuyo motivo y por cerrarse un Año Mariano, la Patrona salió hasta las puertas de la iglesia de San Miguel, sin trascender el límite de las mismas, como es tradición.
Restaurado el estandarte
Una de las grandes alegrías que han tenido este año los olmedanos ha sido ver restaurado el histórico estandarte de Nuestra Señora de la Soterraña. Dicho así, por tratarse de una restauración, podría parecer una cuestión baladí, aunque no es así. Y es que la recuperación de del estandarte de la Patrona ha precisado de las manos de dos artistas diferentes. Por una parte, el trabajo ha precisado de los oficios de un
/31
gran bordador o bordadora, ya que al estar la tela muy deteriorada ha sido necesario levantar, uno por uno los bordados, numerosísimos en cuanto a flores y formas de ramajes, que han tenido que ser trasladados a una tela nueva, conocida con el nombre, por su pureza, de “simpecado”. Además, la parte central del estandarte, con la imagen de la Soterraña, pintada al óleo, ha precisado de la mano certera de un gran artista del pincel para su restauración.
Tordesillas 32/
SÁBADO - 16 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Rueda-Tordesillas
III Marcha solidaria, un camino con puentes de solidaridad La actividad comenzará a las 10 de la mañana en el municipio calero y llegará a la “Villa del Tratado” a las 13.00 horas, en cuyo Ayuntamiento tendrá lugar una recepción Solana
La actividad “Un camino con puentes solidarios -III Marcha Solidaria”, desde la localidad de Rueda a la Villa del Tratado, tiene previsto su inicio para las 10 horas de hoy sábado. Para tal fin, los interesados podrán inscribirse en la iglesia de la Asunción de Rueda, desde un cuarto de hora antes del inicio de la marcha, existiendo tres posibilidades de colaborar con los fines altruistas de esta actividad solidaria: aportación voluntaria por parte de los caminantes, la entrega de donativos a los mismos, o el ingreso de alguna cantidad en una cuenta especial habilitada en la entidad financiera Banesto. La llegada a Tordesillas está prevista para las 13.0o horas, tras recorrer los 13 kilómetros que separan las dos localidades vallisoletanas. La finalidad de esta marcha es colaborar con Puentes ONGD, para visualizar los mojones y detectar posibles deficiencias en la señalización, sensibilizar a las poblaciones de Rueda y Tordesillas del paso de peregrinos por sus municipios y, por tanto, de la existencia del Camino del Sureste hacia Santiago, así como car a conocer la ONGD “Puentes” y las actividades que realiza. Entre dichas actividades figuran, para la jornada de hoy, la posibilidad de fotografiar el entorno natural, visitar Ruda y Tordesillas, así como sus monumentos, o conocer, en la Villa del Tratado, tras asistir a la recepción prevista en el Ayuntamiento, la exposición que, con motivo de esta ocasión, ha montado Irene Sánchez Andrés, colaboradora de Puentes Ongd, en México este
verano. Una vez visitado Tordesillas, los concurrentes participarán en una comida solidaria al aire libre, en el pinar de Valdegalindo, a las 14.30 horas, para la que cada uno deberá llevar sus propias vituallas. La actividad tiene previsto su fin alrededor de las 17.00 horas. Los participantes deberán llevar camiseta de Puentes o AcasseVa, debiendo cada uno conseguir la misma por los medios que tenga a su alcance, si bien existe la posibilidad de adquirir las mismas en Rueda.
FINES DE LA RECAUDACIÓN La recaudación que se consiga con esta marcha estará destinada a sufragar el proyecto de integración y mejora en la calidad de
Dos actividades realizadas por Acasse-Valladolid / foto Acasse
vida de personas con discapacidad existente en el Centro Domingo Frantellizi, ubicado en la colonia marginal San Miguel
de Teotongo, de la Ciudad de México, y en concreto para el programa de fisioterapia y logopedia.
La Diputación promociona en Zaragoza los Caminos de Santiago y las Pasiones con Declaración Internacional Redacción
La Diputación de Valladolid participa hasta mañana domingo, en Zaragoza, en el V Salón Aragonés de Turismo Aratur, que en su quinta edición se enmarca dentro de las celebraciones patronales de El Pilar. Aratur, Salón Aragonés de Turismo, es un lugar de encuentro para todos lo públicos donde es posible encontrar, saborear, descubrir y experimentar nuevas formas de viajar, nuevas costumbres y nuevos lugares. En el Salón Aragonés de Turismo están presentes todos los recursos turísticos de la provincia de Valladolid: Recursos turísticos de tipo cultural, representados en el folleto “Museos y otros lugares visitables”, en el que se recogen más de 100 propuestas diferentes de visita por los municipios de la provincia. La Semana Santa, destacando las dos declaraciones de Interés Turístico Internacional, Medina de Rioseco, que obtuvo esta prestigiosa declaración en 2009 y Valladolid capital. Los Caminos a Santiago en la provincia (Camino de Madrid y Camino del Levante-Sureste) suponen otro de los recursos turístico-culturales más importantes que no podía faltar en esta edición de Aratur, así como las rutas de enoturismo y otros recursos de tipo gastronómico, en especial la propuesta “Provincia de Valladolid. Cada estación, un gusto”, con los menús de temporada otoñoinvierno que 84 restaurantes de la provincia han confeccionado con productos autóctonos. Los alojamientos rurales y las propuestas de Turismo familiar estarán también en este espacio, además de las actividades organizadas en los Centros Turísticos de la Diputación de Valladolid.
Provincia
SÁBADO - 16 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Hasta el 31 de octubre
/33
La Diputación expone en el Teatro Zorrilla la muestra Instrumentos mecánicos La misma, en base a 13 curiosas piezas de reproducción de música de otras épocas, ha sido organizada por el Centro Etnográfico “Joaquín Díaz”, dependiente de la institución provincial Solana
La Sala de Exposiciones del Teatro Zorrilla, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, unicado en la Plaza Mayor de la capital, acoge hasta el 31 de octubre la muestra “Instrumentos mecánicos”, organizada por el Centro Etnográfico “Joaquín Díaz”, con sede permanente en la Casona de la localidad de Urueña. La inauguración de dicha muestra corrió a cargo del presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, que lo es tambén de la Fundación “Joaquín Díaz”, Ramiro Ruiz Medrano, y del director de la misma y del Centro Etnográfico, Joaquín Díaz González, a los que acompañaron el músico e investigador Luis Delegado; y el diputado de Cultura, Alejandro García Sanz, quienes presentaron los contenidos de la exposición de forma previa a la visita de la misma. La exposición se articula en torno a trece piezas que reflejan el camino de los inventores y científicos en busca de un sistema que fuese capaz de imitar la voz humana y la música, antes
Histórico Poliphon
de poder grabarlas, almacenarlas y reproducirlas. Es decir un largo e interesante camino que se prolongó durante muchos años y que aún en los tiempos contemporáneos evoluciona de forma contante merced a las nuevas tecnologías de reproducción de sonido cada vez más perfectas. Entre los instrumentos que se presentan en la exposición des-
tacan un cilindro de púas sobre peine de metal; una caja vienesa de música, otra rectangular con manivela; además de una redonda con manivela, una Caja de Música Reuge y otra Jarra Thorens. Además, la muestra ofrece un disco con púas sobre peine de metal, destacando también un Symphonion; un Polyphon y una
Tradicional “Celestina”
Caja de Música Edelweiss. Igualmente en esta exposición se pueden ver cilindros de púas combinados con arpa cromática, destacando también un piano mecánico de muy reducidas dimensiones. Como cilindros de púas combinados con sistema neumático, en la exposición pueden verse el Gem Poller Organ, el Organo de
Barbarie o el Serinete. Dentro del apartado de sistema neumático y de rollos de papel, esta exposición permite ver el el organito de manivela, La Celestina o la Pianola. Con el sistema neumático con discos perforados se pueden ver también el Ariston, el Herophon, la Diana o el Amorette.
◗CIN Matallana
Una veintena de guardias civiles y policías locales de la provincia amplían sus conocimientos sobre Consumo Solana
El Centro de Interpretación de la Naturaleza (CIN) de Matallana, propiedad de la Diputación de Valladolid y ubicado en el término municipal de Villalba de los Alcores, acogió el miércoles, la X Jornada de formación en Consumo para guardias civiles y policías locales de la provincia, organizado por el Servicio de Consumo de la Diputación. Participaron en esta jornada de trabajo y formación una veintena de guardias civiles de la Comandancia de Valladolid y de policías municipales de las localidades de
L a C i s t é r n i g a , Vi l l a l ó n d e Campos, Laguna, Peñafiel, Medina de Rioseco, Tudela de D u e r o , To r d e s i l l a s , I s c a r, Medina del Campo y Arroyo de Encomienda El objetivo de esta jornada en Matallana fue aumentar el caudal de conocimientos en materia de consumo de los agentes que prestan servicio en el ámbito rural. Los temas de trabajo de la jornada fueron los relativos a la Ley de Defensa de los Consumidores y Usuarios de Castilla y León y la Inspección de Consumo y el Servicio de Consumo de la Diputación de Valladolid. La Oficina Móvil de
Guardias civiles y policías locales participantes en la jornada
Información al Consumidor (OMIC) desarrolla desde hace 26 años funciones de información, formación y tramitación de reclamaciones y denuncias
en la provincia. En estos años, la OMIC ha recibido 63.000 consultas y tramitado 8.078 reclamaciones. La OMIC ha organizado
en este tiempo 1.550 charlas y 947 talleres. Un total de 80.000 personas han participado en temas formativos organizados por la OMIC.
34/
SÁBADO - 16 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROVINCIA
Medrano, junto a los autores de las publicaciones
Representantes de las siete provincias europeas reunidos n la isla de Gozo
La Diputación participa en Malta con 6 socios europeos en un proyecto de ecoalojamiento rural Redacción
La Diputación de Valladolid ha participado en Malta con otros seis socios europeos en unas jornadas de trabajo del Proyecto ICER sobre ecoalojamiento en las zonas rurales de siete provincias de la Unión Europea. A finales de septiembre y primeros de octubre ha tenido lugar dicha reunión en la isla de Malta, en concepto de segunda visita de estudio del Proyecto ICER (Innovativo Concept for Eco-accommodation approach in the Rural Regions), acrónimo de Concepto Innovador de Ecoalojamiento en las zonas Rurales. La primera visita había tenido lugar en Valladolid el pasado mes de Junio de 2010, donde una delegación oficial de la Diputación Provincial de Valladolid coordinó la organización de encuentros con empresarios innovadores en cuanto a la aplicación de medidas ecológicas aplicadas a sus negocios de ecoalojamiento en las zonas rurales de la provincia de Valladolid. La visita a la isla de Gozo en Malta contó con la participación de los 7 socios del proyecto, entre los que se cuentan Valladolid, el departamento francés de Auvergne; la provincia finlandesa de Lahti, la irlandesa de Shannon, la eslovenia Mura, la húngara Pècs y la maltesa, y anfitriona en esta ocasión, de Gozo. El objeto de la visita de estudio, organizada por el socio maltés, al igual que el resto de visitas programadas en el proyecto ICER, consistió en identificar buenas prácticas en lo que respectan iniciativas innovadoras en la aplicación de medidas eco-
lógicas al alojamiento en zonas rurales. En virtud de este objetivo genérico, los participantes en la visita tuvieron oportunidad de conocer en profundidad técnicas de aprovechamiento de aguas pluviales, utilización de energías renovables, empleo de productos ecológicos y medidas respetuosas con el medio ambiente, entre otros, que hacen a ciertos establecimientos de la isla maltesa el merecer la certificación ecológica avalada por la Autoridad Turística de Malta (Malta Tourism Authority). En esta línea de actuación, la Diputación de Valladolid examinará, junto con las autoridades competentes, la posibilidad de incentivar una certificación similar a los establecimientos que cumplan con los requisitos mínimos establecidos. La delegación de la Diputación de Valladolid en Malta ha estado compuesta por Mónica García Hernando, gerente Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Valladolid y Emma Fernández Rodríguez, coordinadora regional del Proyecto ICER. Próxima reunión, en la la localidad húngara de Pècs La siguiente visita de estudio, a la que se sumará una Conferencia Interregional, está prevista para los días 19 a 13 de octubre en la ciudad húngara de Pècs. Dicha visita o reunión de trabajo se combinará además con un Comité Directivo, destinado a evaluar las acciones desarrolladas hasta la fecha en el marco del proyecto, con la participación de los coordinadores regionales de cada país, que irán acompañados por sus representantes políticos respectivos. Es
por este motivo que esta visita contará, por parte de Diputación de Valladolid, con una Delegación Oficial.
OBJETIVOS DEL PROYECTO ICER Y LA DIPUTACIÓN DE VALLADOLID En noviembre de 2009, el Comité de Seguimiento del Programa Interreg IVC aprobó dentro de la segunda Convocatoria del Programa el proyecto ICER a gestionar por la Diputación Provincial de Valladolid junto con otras seis entidades de otros seis países de la Unión Europea durante los años 2010 a 2013. El objetivo general del proyecto es crear políticas orientadas al sector turismo más eficaces para aumentar el atractivo económico en las zonas rurales. Como objetivos específicos, el proyecto incluye el fomento del dinamismo económico en el sector turismo, la creación de condiciones favorables en las zonas rurales para atraer más inversores privados mediante la propuesta de políticas públicas innovadoras; la identificación de las buenas prácticas relacionadas con el alojamiento rural y los factores críticos de éxito y la difusión amplia de los resultados del proyecto en cada territorio, así como la revisión e innovación de las políticas públicas existentes. Para ello, y en las primeras fases del proyecto, a desarrollar fundamentalmente durante los años 2010 y 2011, se prevé la celebración de una serie de Conferencias Interregionales, así como Visitas de Estudio en cada uno de los países participantes, destinadas a la identificación de mejores prácticas y al análisis de las medidas necesarias para incentivar la innovación ecológica en el sector.
La Diputación edita tres nuevos libros sobre la provincia de Valladolid Los actos, que estuvieron presididos por Ruiz Medrano, contaron con la presencia de los autores de las publicaciones Redacción
El presidente de la Diputación de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, acompañado por el diputado de Cultura y Turismo, Alejandro García Sanz; diputados provinciales, autores y familiares, representantes de la vida social, cultural y de los medios de comunicación, presentó el miércoles, en el Salón de Plenos del Palacio de Pimentel, tres nuevas publicaciones editadas por la Diputación de Valladolid. Se trata de “Retrato de familia”, autobiografía del Grupo Simancas, de Ramón Torío Cabezón; del “Museo del Pan”, de Juan Llorens (Grupo División Comunicación y el Servicio de Arquitectura
de la Diputación de Valladolid). Intervino en el acto José Angel Martín, del grupo de comunicación Juan Llorens, y Roberto Valle, arquitecto del Museo del Pan; y “Mario y el abuelo Alfredo entre viñedos”, de Alicia Gómez Pérez, en lo atingente a textos, y de José Ramón Almeida Olmedo, en lo referente a ilustraciones. Al acto asistieron también, entre otros, además de los autores de los libros mencionados antes, miembros destacados del Grupo Simancas, como Félix Cuadrado Lomas; el alcalde de Simancas, Miguel Rodríguez Román; Julio Martínez, de Ediciones Fuente de la Fama; y el ex presidente de la Diputación Provincial, Félix Calvo Casasola.
El presidente saluda a Cuadrado Lomas
SÁBADO - 16 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/35
PROVINCIA
Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias RED PROVINCIAL DE TEATROS La Red Provincial de Teatros, que auspicia la Diputación Provincial de Valladolid, contempla, para este fin de semana: A las 19.30 horas, en Simancas, el grupo Pan de Capazo pondrá en escena su Concierto Folk.. En Iscar, a las 21,00 horas, el grupo Fabularia Teatro pondrá en escena “El último baquero”. PARA ESTE FIN DE SEMANA
VISITAS AL MUSEO DEL PAN DE MAYORGA Para descubrir el mundo del pan con demostraciones y degustaciones durante todos los fines de semana, el Museo del Pan, ubicado en la localidad de Mayorga de Campos, Centro Turístico de la Diputación Provincial, ofrece sus instalaciones y actividades. Para más información, consultar en el teléfono 983.75.16.25. PEÑAFIEL: MUSEO PROVINCIAL DEL VINO El Museo Provincial de Vino, ubicado en la localidad de Peñafiel, ofrece catas diarias de la D.O. Rueda, al igual que en el resto de los centros turísticos de la Diputación de Valladolid. Por otra parte, sus instalaciones acogen la exposición temporal “Artistas a las barricas”, así como otras muestras de carácter permanente. Para reservas y más información, contactar en el teléfono 983.88.11.99. CENTRO DE LA NATURALEZA DE MATALLANA (CIN) El Centro de Interpretación de la Matallana (CIN), ubicado en el término municipal de Villalba de los Alcores, ofrece durante todos los fines de semana del mes de octubre una degustación gratuita de vinos de la D.O. Rueda, Vino.con y “Cada estación un gusto” con motivo del 30 aniversario de la misma a todos los visitantes. Este último proyecto tiene como objetivo promocionar turísticamente la provincia de Valladolid a través de la gastronomía. Los restaurantes de la provincia elaborarán menús de temporada: primavera, verano, otoño e invierno, con productos autóctonos de cada una de las zonas turísticas de nuestro territorio: Zona Norte: Tierra de Campos; Zona Sur: Tierra de Pinares; Zona Este: DueroEsgueva; Zona Oeste:Montes Torozos y Zona Centro: la Capital, que serán ofrecidos por un precio máximo de 25 euros siendo el menú del Monasterio de Matallana lenteja pardina de Tierra de Campos con pichones de Cuenca, de primer plato; bacalao gratinado con crema de patata y piñones de Pedrajas, de segundo y, de postre leche frita de las ovejas churras de la finca.
Además el centro incluye la visita al centro del palomar, el vivero de plantas aromáticas, el centro de interpretación del ovino, ruinas monasterio cisterciense, hospedería. Información y reservas, en el teléfono 983.72.15.99.
TURISMO ACTIVO EN CANAL DE CASTILLA De martes a domingo, el Canal de Castilla ofrece actividades de turismo activo para toda la familia. Además, la oferta se completa con diversas degustaciones de vino y la exposición “Mar de Campos”, de Eduardo Margareto, que permanece abierta hasta el 31 de octubre. “Mar de campos” es una recopilación de veinticuatro fotografías del Canal de Castilla realizadas por Eduardo Margareto, gran conocedor del Canal y de nuestra provincia, que colabora una vez mas con la Diputación de Valladolid, tras hacerlo en otros proyectos como la exposición itinerante sobre Tierra de Campos que cedió al CIN Matallana para su itinerancia y que actualmente se puede contemplar de manera permanente en el Albergue de Peregrinos de la Dársena del Canal de Medina de Rioseco. La exposición está apoyada con textos recopilados por el autor y por Roberto Jiménez, de escritores de gran relevancia, algunos relacionados con el Canal de Castilla a través de sus obras, tales como Raúl Guerra Garrido, Gustavo Martín Garzo o Sosa Wagner y otros con textos alusivos a la importancia del agua, a los paisajes… como los de Rafael Alberti, o a textos históricos como los del “Diccionario GeográficoEstadístico” de Pascual Madoz. Información y reservas, en el teléfono 983.70.19.23. MUSEO DE LAS “VILLAS ROMANAS” DE ALMENARA-PURAS Todos los fines de semana los visitantes que se acerquen hasta el Museo de las Villas Romanas de Almenara de Adaja-Puras, situado a pocos kilómetros de Olmedo, podrán degustar gratuitamente diferentes vinos de la Denominación de Origen Rueda, visitar el museo arqueológico, la sala museística y la Casa Romana, además del parque temático infantil. Igualmente se podrá visitar la exposición temporal “Pinturas murales de Almenara-Puras: técnica, arte y suntuosidad”, de jueves a domingo de 10.30 a 14.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas. Para más información, consultar con el teléfono 983.62.60.36. OFERTA CULTURAL DE LA VILLA DEL LIBRO La Villa del Libro, centro turístico de la Diputación Provincial en la localidad de
Urueña, ofrece estos días la posibilidad de visitar las librerías de la Villa del Libro y del Centro e-LEA. Por otra parte, habrá degustaciones en la Librería-Enoteca de jueves a domingo: a las 12.00 horas, degustación de vino de la D.O. de Rueda con productos de la Tierra; y a las 18.00 horas, degustación de vinos dulces con repostería tradicional. Además se podrán visitar en el Centro e-LEA las exposiciones permanentes “Entre líneas, una historia de libro”, “Donde la luz llora” de Antonio Colinas y José Noriega y las exposiciones temporales “José Noriega y el gato gris ediciones”, así como encuadernaciones y grabados de Federico de Osorio Más información en el teléfono 983.71.75.02.
EXPOSICIONES EN LA SALA PIMENTEL La Sala Provincial de Exposiciones, Pimentel, ubicada en la sede de la Diputación de Valladolid, en la vallisoletana calle de Las Angustias, reabre el martes sus puertas con la exposición de Alberto Valverde Traviesa “De Papel”, que podrá visitarse hasta el 24 de octubre. Especializado en Técnicas de Grabado y Estampación, Alberto Valverde, desde 1995, dirige el Taller de Grabado Calcográfico de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid. Por otra parte, el claustro del Palacio Pimentel acogerá hasta el 30 de octubre, la muestra “Fronteras de sal, Mar de Mundos. Homenaje a Miguel Hernández”. Dicha muestra es un viaje de exploración a través de la fotografía, la pintura, el vídeo, la música y la poesía de Miguel Hernández, por distintos océanos -los del tiempo, los de la fantasía, los de la realidad- en los que navegan los seres humanos desde que el mundo es muchos mundos. Además, hasta el 14 de noviembre, la oferta de la Sala Pimentel se complementa con la exposición “El monte de Delibes”, un homenaje a la obra de alguien que nos ha sabido representar como pocos lo han hecho: Miguel Delibes. Pero también pretende ser un estímulo para la creatividad de quien se acerque a leer su obra, una invitación para que el lector se convierta en autor, para que lo que lee le sirva de materia prima para hacer su propia obra. Y a partir de ahí, ensamblando la obra del escritor con la del lector, convertido ahora en autor, fabricar una especie de díptico conceptual, una nueva obra con dos caras, como las monedas; pero cada una de ellas de un autor diferente. En gran parte de la obra de Miguel Delibes están presentes el campo y su preocupación por la naturaleza. En torno a esta
constante se desarrollará nuestra propuesta; se trata de hacer un monte: el Monte de Delibes. Un monte bajo, pero poblado por unos matorrales un tanto particulares. Los horarios de visita de la Sala Pimentel son los siguientes: De 12.00 a 14.00 horas, y de 19.00 a 21.00 horas en días laborales. Domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana.
EXPOSICIÓN EN EL TEATRO ZORRILLA La Sala de Exposiciones del Teatro Zorrilla de Valladolid acoge, hasta el 31 de octubre, una exposición de Instrumentos Mecánicos realizada a partir de fondos procedentes del Centro Etnográfico Joaquín Díaz. El horario de visita de la muestra será el habitual de la sala, de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 21.00. VALLE DE LOS 6 SENTIDOS El Valle de los seis sentidos ofrece a todos los visitantes durante el mes de octubre la actividad “Celebra tu cumpleaños” cualquier fin de semana del año. Durante tres horas los participantes podrán disfrutar de juegos en el parque con un monitor, juegos para todos, merienda y bolsa de cumpleaños, siendo un mínimo de quince participantes por cumpleaños. Información y reservas en el teléfono 983661111. JORNADAS SOBRE ASESORAMIENTO A MUNICIPIOS
El diputado de Asesoramiento a Municipios , Artemio Domínguez González, inauguró el jueves, en el Edificio del Hospital Viejo, las primeras Jornadas de los servicios provinciales de asistencia técnica a los municipios de Castilla-La Mancha y Castilla y León, organizado por el Instituto Nacional de la Administración Públicas y las Diputaciones de Valladolid y Todelo, con la idea de realizar una puesta en común de representantes de las instituciones provinciales de ambas comunidades autónomas en torno a la problemática de los servicios de asistencia a municipios, de las actuaciones de cada uno de las instituciones provinciales con el fin de intercambiar experiencias y soluciones de aplicación en los municipios para atender a los ciudadanos del medio rural, como la puesta en marcha de la administración electrónica, experiencia que aporta la Diputación de Valladolid con su programa “Valladolid, Provincia Digital”. Entre los asuntos tratados figuraron la Administración Electrónica en la provincia de Valladolid, sus problemas de implantación y situación actual; la problemática sobre provisión de puestos en los pequeños
municipios, la organización de los Servicios Provinciales de Gestión Tributaria y Recaudación, los funcionarios de habilitación estatal: regulación de su estatuto jurídico por las Comunidades Autónomas; y el modelo ideal de una Oficina de Asesoramiento y Asistencia: qué servicios debería englobar la asistencia y la cooperación jurídica, económica y técnica.
CONCURSO DE LOGOTIPO PUBLICITARIO PARA EL MARM La Secretaría de Estado de Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino ha convocado un Concurso de Creatividad destinado a jóvenes universitarios menores de 25 años que quieran participar en la creación, diseño de slogam y logotipo que identificarán las acciones de comunicación y sensibilización pública que que se llevarán a cabo durante el próximo año. El concurso está dirigido a estudiantes de publicidad, imagen, diseño y marketing que residan en España. Tanto la inscripción como la presentación de trabajos deberá realizarse antes del 17 de noviembre. El ganador obtendrá una beca para cursar gratuitamente en “quarter” en Miami ad Schoool de Madrid durante el curso 2011, mientras que e segundo premiado será invitado a asistir durate una semana a las clases y actividades de esta prestigiosa escuela, onde un equipo de profesores estará disponible para revisar el porrfolio. CENTRE E-LEA LLEVARÁ EL NOMBRE DE MIGUEL DELIBES El presidente de la Diputación, Ramiro Ruiz Medrano, acompañado por Germán Delibes y otros miembros de la familia del escritor vallisoletano Miguel Delibes, junto al alcalde de Urueña, Manuel Pérez Minayo, y otras representaciones, presidirá mañana domingo, en el Centro e-LEA en Urueña, el acto de homenaje al escritor Miguel Delibes de la Villa del Libro, cuyo Centro e-LEA se denominará en adelante “Centro e-LEA Miguel Delibes”. A la entrada del Centro eLEA, desde la calle Costanilla, a las 13,00 horas, se descubrirá una placa conmemorativa con el nuevo nombre de “Centro eLEA Miguel Delibes” y los textos dibujados en la fachada, realizados por Alcuino. A continuación, y ya en el ‘Centro eLEA Miguel Delibes’, tendrá lugar la lectura del texto que va a figurar de forma permanente en la pared de entrada al jardín, donde a continuación se va a plantar un ciprés conmemorativo. Un vino español en la Sala de Talleres o Enoteca de la Villa del Libro pondrá fin al programa del homenaje.
Región 36/
SÁBADO - 16 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Mercado Exigen a la Dirección de Nacional Consumo que vigile los de Ganados productos de “Tierra de Sabor”
Se celebró el segundo mercado nacional de ganados del mes de octubre, en el que se expusieron 578 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,50 a 5,70 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,30 a 4,60 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,80 a 3,90 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,35 a 3,45 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,05 a 3,15 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,45 y 0,47 euros las de clase extra; de 0,41 a 0,43 euros/kilo las de primera; y entre 4,00 y 4,10 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 22,00 y 23,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 5,50 a 5,70 el kilo vivo y las cabras de abasto de 12,00 a 13,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 410 cabezas a Grecia; mientras que hacia Portugal no se registró exportación alguna.
◗ “Alianza por la Unidad del Campo”
La Voz
La “Alianza por la Unidad del Campo”, que conforman las organizaciones UPA y COAG, exigen a la Dirección de Consumo de la Junta de Castilla y León que hagan un esfuerzo en vigilar exhaustivamente el cumplimiento de la normativa vigente en los productos que se comercializan como “Tierra de Sabor”. Desde ambas organizaciones “estamos detectando cómo algunos centros comerciales de nuestra región están vendiendo productos agroalimentarios amparados bajo la marca de calidad ‘Tierra de Sabor ’ de una forma presuntamente fraudulenta, y por lo tanto engañosa, al no estar garantizado el origen castellanoleonés del producto en venta”. Desde UPA y COAG “hemos puesto en conocimiento de la consejera de Agricultura las irregularidades que se están detectando en la comercialización presentando al consumidor productos como si estuvieran amparados bajo
el distintivo de calidad de ‘Tierra de Sabor’, sin cumplir con los pertinentes requisitos de trazabilidad y etiquetado a la que obliga dicha distinción”. “Ante la demostrada ilegalidad que están cometiendo dichos comercios, al saltarse algunos de los principios básicos que debe cumplir lo que se comercializa bajo esa marca, es por lo que solicitamos que
La Voz
◗ En Valladolid
La Directora General de Industria y Mercados Alimentarios del Ministerios de Medioa Ambiente, Rural y Marino (MARM), Isabel Bombal, participó en la clausura de las Jornadas del Grupo de Trabajo y discusión sobre el sector de la industria agroalimentaria, que se celebró en Valladolid, donde destacó la importancia de implantar la industria agroalimentaria en el medio rural para generar empleo, para el desarrollo de actividades económicas y para aumentar el valor añadido de las producciones agrícolas, ganaderas, pesqueras y forestales de las zonas en las que se ubica. En esta jornada, organizada por la Federación Agroalimentaria de UGT, la Directora General indicó que la
Página 53
desde la Dirección General de Consumo se actúe para velar por la buena imagen que ampara ‘Tierra de Sabor ’”, afirman. La”Alianza por la Unidad del Campo” desea mostrar su intención de “demandar una protección al consumidor frente a eventuales fraudes en el mercado por prácticas consistentes en usar la imagen con
Bombal resaltó la importancia de la industria agroalimentaria para la creación de empleo en el medio rural La directora general de Industria y Mercados Agroalimentarios del MARM indicó que la mitad de este tipo de industrias se encuentran en poblaciones de menos de 10.0000 habitantes mitad de las industrias agroalimentarias españolas están ubicadas en núcleos de población de menos de 10.000 habitantes. Así, señaló que el carácter rural de la industria agroalimentaria es mayoritario en subsectores
como aceites (73%), elaboración de bebidas (70%), piensos y molinería (61%) e industria láctea (58%). Isabel Bombal reasaltó también que las ayudas a la industria agroalimentaria, que se
fines comerciales induciendo a errores y/o engaños”. “Entendemos desde UPA y COAG que las tareas de control en este contexto le corresponde hacerlas a la Dirección de Consumo para que no se vulnere la normativa vigente de ‘Tierra de Sabor”. En este sentido, “la información al consumidor es primordial, y hacerlo de forma engañosa nos perjudica a todos. Por eso, hemos solicitado al Gobierno regional que se pongan en marcha todos los mecanismos a su alcance para actuar de forma inmediata. Con ello, impediremos que se utilice el buen nombre de ‘Tierra de Sabor’ como reclamo para vender, por ejemplo, patatas a granel, que desde luego es una práctica que induce al error, siendo la sociedad, la administración, los productores y desde luego los consumidores víctimas de un presunto fraude por parte de los establecimientos que así actúan”, concluyen desde ambas organizaciones. incluyen en el Marco Nacional de Desarrollo Rural durante el periodo 2007/2013, se realizan mediante la aplicación de la Medida 123, cuyo objetivo es lograr el aumento del valor añadido en la comercialización de las producciones agrícolas y forestales, con una inversión prevista en España de 6.000 millones de euros y un objetivo de cobertura de 11.000 empresas (10.000 Pymes y 3.300 con base asociativa, cooperativas y SAT). La Directora General añadió, por último, que España figura a la cabeza de los países de la UE en cuanto a gasto público destinado a ayudar a la industria agroalimentaria en los Programas de Desarrollo Rural con un total de 1.828 millones de euros en el periodo 2007/2013, de los que un 47% proviene de fondos FEOGA FEADER.
SÁBADO - 16 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/37
REGION
◗ Proyecto de Ley
Aprobados los Presupuestos Generales de la Comunidad, han reducido un 5,02% La Junta de Castilla y León administrará 10.045.146.214 euros en 2011, solo podrá emitir 747,7 millones de euros de deuda pública nueva y se ha optado por incrementar en 97 millones los préstamos financieros La Voz
El Consejo de Gobierno de Castilla y León aprobó el miércoles el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2011. En virtud de su contenido, la Junta administrará 10.045.146.214 euros el próximo año, lo que implica una reducción del 5,02% respecto a 2010. El texto legislativo se ha elaborado tomando como base una previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 1% en 2011, tres décimas menos que el calculado para el conjunto de España. Se espera una tasa de paro del 15,9%, lo que supone dejar atrás la destrucción de empleo y se traduce en la creación de 2.850 puestos de trabajo a tiempo completo. El hecho de que el Proyecto de Presupuestos para 2011 descienda en 530 millones de euros respecto al actual es consecuencia del recorte en los recursos procedentes del nuevo modelo
de financiación autonómica, que se aplica por primera vez el año que viene. Los recursos del sistema comunicados por el Gobierno disminuyen 561,3 millones en comparación con 2010. Aumenta el porcentaje de cesión de los principales tributos, que pasan del 33% al 50% en el caso del IRPF, del 35% al 50% en el del IVA y del 40% al 58% en el de los Impuestos Especiales. En 2011 el Gobierno de España ha limitado el déficit de las autonomías al 1,3% del PIB, frente al 2,4% de 2010. Esto significa que Castilla y León sólo podrá emitir 747,4 millones de euros de deuda pública nueva, prácticamente la mitad que este año. Por otra parte, los intereses de la deuda viva alcanzarán los 232,1 millones de euros el próximo año. A esta cantidad hay que sumar 157 millones en amortizaciones. El resultado es que el gasto al servicio de la deuda ascenderá en 2011 a
389,2 millones de euros, el 21,4% más. Se trata de una cifra que equivale al 3,9% del presupuesto. La merma en los recursos disponibles para el año que viene habría rondado los 1.000 millones de euros si el Gobierno autonómico no hubiera tomado tres decisiones fundamentadas en la coherencia y la responsabilidad. La primera ha sido la de presupuestar el Fondo de Cooperación. En 2009 y 2010 el Gobierno de España transfirió a todas las autonomías los anticipos previstos por este concepto. En segundo lugar, se han consignado como ingresos 88,7 millones de euros de endeudamiento destinados a devolver una parte de la liquidación negativa de 2008. Ese año el Gobierno de España transfirió a las comunidades una cantidad en concepto de impuestos superior a la que finalmente recaudó, por efecto de la crisis económica. Su reembolso se hará gradualmente, a lo largo de cinco
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera.
años a partir de 2011. El importe de la primera anualidad se cubrirá con la citada partida de casi 89 millones, que no tiene efecto sobre el déficit en virtud de una decisión adoptada por el Ministerio de Economía y Hacienda a instancias de la Consejería de Hacienda de la Junta. Por último, se ha optado por incrementar en 97 millones los préstamos financieros. Se trata de los créditos que solicitan los entes públicos instrumentales del Ejecutivo autonómico con el fin de disponer de la liquidez suficiente para conceder ayudas a las empresas.
Todas estas circunstancias han hecho que “los principios de austeridad, contención y prudencia” que han marcado la elaboración de los Presupuestos de ejercicios anteriores estén más presentes en el de 2011. En este contexto y “consciente de las dificultades a las que se enfrentan las familias”, el Gobierno regional ha optado por no elevar la presión fiscal. Así, la Junta renuncia a implantar nuevos tributos y se limita a adaptar la tarifa del Impuesto sobre la Renta al nuevo modelo de financiación autonómica, sin hacer uso de la potestad que tiene para subir este tramo.
Salud 38/
SÁBADO - 16 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Cuidado femenino
Dormir bien ayuda a prevenir resfriados Por Laura de Castro, dietista de Santiveri
Las personas que duermen menos de 7 horas por las noches multiplican el riesgo de desarrollar trastornos respiratorios tras entrar en contacto con el virus, según un estudio de la Universidad Carnegie Mellon (Estados Unidos). Por tanto, dormir bien siempre es importante para la salud y el bienestar, pero en esta época del año todavía más. Desde el ámbito dietético también podemos ayudar a mejorar la calidad del sueño, bien escogiendo los alimentos adecuados, bien con suplementos dietéticos o plantas de reconocida utilidad. Así que os hago un resumen de consejos naturales que os podrían ayudar a dormir mejor: . Aceite esencial de espliego o lavanda. Si el insomnio está provocado por estrés, puedes poner una gota de aceite esencial de espliego en la almohada antes de acostarte, o tomarte un baño de 15 minutos con el agua a 38 ºC y con 10 gotas de este aceite esencial de lavanda. . Triptófano. El triptófano es un aminoácido que las células nerviosas utilizan en la síntesis de la serotonina. La serotonina es un neurotransmisor que actúa sobre muchas funciones cerebrales, entre ellas los ritmos circadianos y el de sueño-vigilia. Complementar la dieta con cápsulas de triptófano puede ayudar a conciliar mejor el sueño y a controlar la ansiedad. . Valeriana. Esta planta tiene principios con efecto sedante y relajante que ayudan a mejorar la calidad del sueño y a inducirlo. Pero no es de efecto inmediato, ya que se suelen precisar de 2 a 4 semanas de tratamiento para que se perciban sus efectos favorables sobre el sueño. . Lactium. Es una nueva sustancia natural extraída de la caseína de la leche que nació gracias a la observación de lo más natural y hermoso que tiene la vida: el sueño plácido y relajado de un niño. Tras 10 años de estudios los
investigadores comprobaron que el estado de relax propio de los lactantes tras el amamantamiento estaba provocado por la transformación que su aparato digestivo hace de las proteínas de la leche que toman. Por ello, consiguieron extraer de la leche un producto relajante al que denominaron Lactium y que se puede tomar en forma de complemento dietético. Está especialmente recomendado cuando el estrés es el principal culpable de tus problemas de sueño. . Pasiflora, es otra planta adecuada para cuando los estados de intranquilidad, inquietud e irritabilidad nos dificultan conciliar el sueño. . Cena alimentos sedantes. Incluye en tus menús los siguientes alimentos con propiedades relajantes: Plátano y leche (por su alto contenido en triptófano), mandarinas (porque contienen bromo, una sustancia calmante), lechuga (contiene un soporífero natural con acción sedante) y patata (porque posee propiedades levemente sedantes). . Omega 3: solo cuando las dificultades para conciliar el sueño pueden ser debidas a un estado depresivo puede ser útil tomar también por la noche, perlas de ácidos grasos omega 3. . Hipérico y melisa: pueden ser la solución para las mujeres en etapa menopáusica que acusan problemas para dormir. . Deporte a la hora justa: hacer ejercicio es una buena medida anti insomnio que obviamente yo no podía dejar de recomendar. Pero ojo, si hay problemas de sueño hay que hacer deporte al menos 2 horas antes de irse a la cama. Pero si con estas medidas naturales tu insomnio persiste, no dejes de consultar a tu médico. Ya que dormir bien, es esencial para la salud como seguir una buena dieta.
La menopausia exacerba o desencadena la aparición de problemas vaginales La reducción de la producción de estrógenos tiene importantes efectos en la vagina al tener su funcionalidad una alta dependencia de estas hormonas Los cambios hormonales que se producen en el climaterio inciden en aquellos órganos que dependen de los estrógenos, entre ellos la vagina. De hecho, una de las primeras manifestaciones de la deprivación estrogénica son los cambios en la secreción vaginal, reduciéndose la cantidad producida durante las relaciones sexuales. Como explica la doctora María Jesús Cancelo, del Servicio de Ginecología del Hospital Universitario de Guadalajara, “existe una relación directa de la lubricación vaginal con los niveles de estrógeno, estimándose que una mujer en edad fértil produce entre 3-4g/por hora en comparación con los 1,7g/hora que produce una mujer menopáusica”. La falta de hidratación natural que se produce en el interior de la vagina motiva la aparición de picores, irritación y dolor en las relaciones sexuales. “Unas molestias genitourinarias y perineales que suponen una notable influencia negativa en la calidad de vida de la mujer, más que por la importancia de sus afecciones, por el grado de disconfort que producen”, añade la doctora Teresa Orte, Atención Primaria Servicio de Ginecología Hospital de Mar de Barcelona. Estos cambios que afectan el área urogenital de la mujer en la menopausia se conoce como vaginitis atrófica, estimándose que más del 40% de las mujeres postmenopáusicas tiene dolor vaginal con sensación de ardor o picazón, flujo vaginal escaso, ardor al orinar, sangrado escaso después de la relación sexual o dolor durante la relación sexual,
que son algunas de las alteraciones físicas asociadas a este trastorno. “Su diagnóstico se basa en la histora clínica que permite contrastar con la paciente los síntomas que padece y en la exploración clínica, la cual pondrá de manifiesto la disminución del espesor del epitelio vaginal que se traduce en la pérdida de la la elasticidad y distensibilidad vaginal. Aunque se trata de un trastorno asociado fundamentalmente a la menopausia, puede coexistir con infecciones vaginales por lo que puede ser preciso realizar pruebas complementarias como el cultivo o la citología cervicovaginal que ayuden a descartar otras enfermedades genitourinarias”, explica la doctora Cancelo. No obstante, sólo una de cada cuatro mujeres consulta por problemas genitorurinarios a su ginecólogo. Como explica la doctora Orte, “a pesar de que en la actualidad hay mayor información con respecto a este tema, el desconocimiento de su anatomía y fisiología hace que a veces la mujer se automedique o recurra a soluciones que no son favorables para su higiene vaginal. Y es que aunque la higiene vaginal es de uso cotidiano, genera muchos tabúes y dudas. Por tanto, somos los ginecólogos los que a través de la entrevista médica tenemos que diagnosticar esta patología”. La vagina, presenta variaciones tanto en las diversas etapas de la vida de la mujer (infancia , edad fertil, menopausia), como en las diversas fases del ciclo menstrual. “En la vagina, cuando el pH se altera, ya sea por
exceso o por defecto, se da una mayor vulnerabilidad a la infeccion lo que unido a una mala higiene acrecienta aún más el crecimiento de gérmenes”, indica la doctora Orte.
MINIMIZAR LAS MOLESTIAS Una vez que el diagnóstico se ha llevado a cabo, se dispone de diversos tratamientos tópicos y locales que alivian los síntomas de una forma segura y eficaz, “pero en la actualidad el tratamiento más efectivo para los síntomas moderados y severos de la atrofia vaginal son los estrógenos. Sistémicos o locales, utilizados por cualquier vía y a cualquier dosis, restauran el pH vaginal, incrementan las secreciones vaginales y alivian las molestias relacionadas con la sequedad vaginal”, afirma la doctora Cancelo. Asimismo, es recomendable la utilización de hidratantes vaginales, la capacidad de retener agua por parte del epitelio vaginal , y de lubricantes vaginales, que disminuyen la irritación vaginal durante la relación sexual de forma inmediata aunque no existe evidencia científica de beneficio terapéutico a largo plazo. Por otra parte, el uso de la fitoterapia también está demostrando beneficios en la mejora de los síntomas relacionados con la vaginitis atrófica y la sequedad vaginal. La utilización de derivados de soja, aceite de Melaleuca alternifolia (Árbol del té), Salvia officinalis, tomillo o camomila se está convirtiendo en un complemento al tratamiento convencional de este trastorno.
Motor
SÁBADO - 16 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Mercedes Benz
/39
Nuevo Clase S 250 CDI BlueEfficiency, la berlina de lujo más eficiente del mundo Elmotos diesel de cuatro cilindros es el primero que se monta en un Clase S en los más de 60 años de historia del modelo de la firma germana Mercedes-Benz ha presentado en el Salón de París el S 250 CDI BlueEfficiency; la berlina de lujo más eficiente del mundo. Este moderno motor diésel es el primer cuatro cilindros que se incorpora en un Clase S en los más de 60 años de historia de este modelo. Con un consumo de combustible de sólo 5,7 l a los 100/km y unas emisiones de 149 CO2 es el primer vehículo del segmento de las grandes berlinas de lujo en bajar de la barrera de los seis litros. Con una potencia de 150 kW (204 CV) y un par de 500 Nm este motor CDI de cuatro cilindros garantiza las cualidades dinámicas típicas del Clase S. Acelera de 0 a 100 km/h en 8,2 segundos y alcanza una velocidad máxima de 240 km/h. La combinación de una ejemplar eficiencia con magnifico comportamiento dinámico se logran gracias a la tecnología common-rail de última generación, dos turbocompresores y la función ECO start/stop asociada a la caja de cambios automática 7G-Tronic Plus. Uno de los avances que han permitido al S 250 CDI BlueEfficiency bajar de la barrera de los seis litros es la nueva función de parada y arranque start/stop Eco. Este sistema está activo de forma permanente excepto cuando se escogen los programas de funcionamiento sport o manual del cambio. Esta función apaga el motor si el conductor se detiene ante un semáforo en rojo. El motor arranca de nuevo sin retardo en el momento en que el conductor levanta el pie del freno o pisa el acelerador. El equipo de mando del motor se encarga de que el motor se apague solamente si se cumplen determinadas condiciones. Por
ejemplo, si la batería de arranque dispone de una reserva suficiente de energía, y si el motor ha alcanzado la temperatura de servicio necesaria para una depuración ideal de los gases de escape. Lo mismo puede decirse de la temperatura deseada por el conductor para el habitáculo: si no se ha alcanzado esta temperatura, no se para el motor al detenerse el vehículo. El sistema de gestión de la red de a bordo asegura que no se interrumpen las funciones de audio, teléfono o vídeo al activarse la función de parada y arranque. El eficiente motor diésel esta asociado a la nueva caja de cambios 7G-Tronic Plus que ofrece un menor resbalamiento del convertidor de par. Incluye un amortiguador torsional que garantiza un funcionamiento suave a bajas revoluciones. Con ello la caja de cambios trabaja sin demandar un número elevado de revoluciones del motor, contribuyendo al ahorro de combustible. Una bomba de aceite independiente garantiza el funcionamiento de la caja de cambios cuando el motor se apaga con la función start/stop ECO activada. Para garantizar el típico confort de un Clase S, se han desarrollado unos nuevos soportes de motor controlados electrónicamente que varían su rigidez en función de las revoluciones del motor evitando la transmisión de las vibraciones y ruidos del motor al interior del habitáculo. Los nuevos inyectores piezoeléctricos se cuentan entre los componentes más importantes de los motores de la nueva generación de CDI. En estos equipos se aprovecha una propiedad de la piezocerámica, que varía su estructura cristalina y con ello su
espesor en pocos nanosegundos bajo la acción de la tensión eléctrica. Los nuevos inyectores están equipados con una pila de láminas finas de piezocerámica, a fin de poder obtener una carrera suficiente para el accionamiento de los inyectores. A diferencia de los sistemas utilizados hasta ahora, la pila de láminas piezocerámicas acciona directamente la aguja del inyector: de ese modo es posible adaptar con más precisión la inyección de combustible a la situación concreta del motor, y más especialmente a la carga y el número de revoluciones. La respuesta rápida de los inyectores permite introducir combustible varias veces durante un mismo ciclo con el fin de reducir las emisiones, el consumo y los ruidos de la combustión. Además, el nuevo propulsor gira al ralentí con mucha mayor suavidad que su antecesor. Otro parámetro decisivo para la elevada potencia nominal y el bajo consumo a plena carga es la presión máxima de encendido. El nuevo propulsor diésel de cuatro cilindros de Mercedes-Benz opera con una presión de 2.000 bares y ocupa un puesto a la cabeza de los motores diésel para turismos. Incorpora un sistema de sobre-alimentación de dos etapas en un propulsor de gasóleo de serie para turismos. El objetivo era aprovechar las ventajas de este sistema frente a un turbo-
compresor sencillo, especialmente el aumento de la potencia nominal y el mayor dinamismo durante la puesta en marcha del vehículo. En el compacto módulo del nuevo turbocompresor de dos etapas se integran un turbocompresor pequeño de alta presión (HD) y uno grande de baja presión (ND). Los dos grupos están dispuestos en serie, y cada uno de ellos dispone de una turbina y un compresor accionado por ésta. La turbina de alta presión está situada directamente a la salida del colector de escape, y es atravesada en primer lugar por los gases de escape; como conse-
cuencia, gira con una velocidad máxima de 215.000 revoluciones por minuto. En la carcasa de la turbina de alta presión se ha integrado un canal de bypass, que puede abrirse o cerrarse mediante una válvula de control de la presión de sobrealimentación y una cápsula de depresión. Si la válvula está cerrada, el caudal completo de gases de escape atraviesa la turbina de alta presión y la energía de los gases se aprovecha solamente para accionar la turbina de alta presión. Esto permite alcanzar una presión de sobrealimentación ideal en la gama baja de revoluciones.
Tecnología 40/
SÁBADO - 16 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Internet
❚ Videojuegos
La banda ancha en España es hasta tres veces más lenta que la de países de su entorno España se coloca por detrás de Portugal, Alemania, Francia o Reino Unido en lo que a velocidad media en Internet se refiere, siendo hasta tres veces más lenta que la de algunos países europeos de su entorno, según un estudio elaborado por el portal especializado en Internet www.adslzone.net a partir de casi cinco millones de muestras. De acuerdo con el 'Testdevelocidades.es', la velocidad media de bajada en España es de 5,67 megas, mientras que la de Portugal es de 18,57 megas, la de Alemania se sitúa en los 15,26 megas y la de Francia y Reino Unido es de 11,62 y 8,41 megas, respectivamente. En cuanto a la velocidad de subida, la media en España es de 395 kilobits, mientras que la OCDE recomienda una velocidad superior al megabit para disfrutar de todas las posibilidades que ofrece la red. En este sentido, ADSLzone.net considera que la velocidad de subida "sigue siendo una asignatura pendiente" y
añade que, a pesar de que los operadores han duplicado gratuitamente esta velocidad este año, "todavía tienen que mejorar". Por operadores, Movistar es el operador más rápido en las modalidades de ADSL de 1, 3, 6 y 10 megas. En concreto, en la oferta de un mega ofrece 840 Kbps de media, en los 3 megas alcanza 2,6 megas, mientras que en los 6 y los 10 megas ofrece una media de 5,1 y 7,9 megas reales. Por su parte, Jazztel y Vodafone son los operadores que mayor velocidad de subida ofrecen a sus clientes. De esta forma, en el caso de los 20 megas la operadora presidida por Leopoldo Fernández Pujals alcanza 940 Kbps reales de media. El portal resalta como los operadores de cable --Telecable, R, Euskaltel y Ono-- son los operadores más "eficientes" en lo que a velocidad se refiere. Así, los "cableros" proporcionan en todas las modalidades más de un 80% de la velocidad contratada
En la modalidad de VDSL, una tecnología que permite ofrecer una velocidad superior al ADSL en bucles que se encuentran cerca de la central pero que cuenta con una cobertura limitada, ADSLzone.net indica que tanto Jazztel como Movistar ofrece un rendimiento "bastante aceptable" teniendo en cuenta que es una tecnología que depen-
de del par de cobre igual que el ADSL. Así, de la oferta de 30 megas de bajada y 1,5 megas de subida de Jazztel la velocidad media real ofrecida es de 20,86 megas y 1025 Kbps, mientras que en los 25 megas de bajada y un mega de subida de Movistar, la velocidad media es de 22,12 megas y 879 Kbps, respectivamente.
Nintendo celebra 25 años de Mario Bros con una edición especial para Wii “Super Mario All-Stars – 25th Anniversary Edition”, que incluye cuatro de los más famosos juegos originales de Mario lanzados para la NES, saldrá a la venta el 3 de diciembre para Wii. La caja incluye “Super Mario Bros”, “Super Mario Bros. 2”, “Super Mario Bros. 3” y “Super Mario Bros: The Lost Levels”. Esta colección también ofrece un folleto especial con toda la historia del fontanero de rojo y un CD que incluye la música de los juegos de Super Mario de los últimos veinticinco años, desde el original Super Mario Bros. (1985) hasta Super Mario Galaxy (2010), pasando por clásicos como Mario 64 y Super Mario Sunshine. En este cuarto de siglo desde que el equipo del diseñador de juegos de Nintendo Shigeru Miyamoto diera los toques finales a su primera gran aventura 'Super Mario Bros.' para la Nintendo Entertainment System (NES), Mario se ha convertido en uno de los personajes más reconocidos del mundo del entretenimiento en todo el planeta y la serie encabezada por este pequeño héroe ostenta el récord de ser la más vendida, con más de 240 millones de copias distribuídas en todo el mun-
Sociedad
SÁBADO - 16 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Según el CIS
La mayoría de las españoles legalizaría la eutanasia La legislación española permite suministrar al enfermo terminal una dosis letal de cianuro si horas antes se había declarado en huelga de hambre
La legislación que regula la asistencia paliativa en España prohíbe el suicidio asistido pero permite suministrar al enfermo terminal una dosis letal de cianuro si horas antes se había declarado en huelga de hambre. Existen fórmulas para burlar la ley. Pero la eutanasia está prohibida en España. Las rigurosas estadísticas del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre la materia revelan desde hace años que los ciudadanos respaldan la medida. El último estudio del CIS –realizado hace un año aunque difundido recientemente– refleja que el 60% de los ciudadanos creen que España debería legalizar la eutanasia. Sólo uno de cada diez se opone explícitamente a ello. La radiografía social destaca que la aceptación de la eutanasia no es inherente a la afiliación política o a las creencias religiosas Sólo el 3% de los votantes del PSOE y el 4% de los militantes del PP son “totalmente” partidarios de prolongar la vida de un paciente artificialmente cuando no existan esperanzas de curación. Respecto a la posibilidad de que los médicos proporcionen los medios necesarios para que un enfermo en fase terminal se quite la vida, casi el 60% de los votantes conservadores y hasta el 77% de los afiliados socialistas defienden la postura. La Iglesia es la institución que se opone de forma más intensa a la eutanasia y la equipara al homicidio. El PP utiliza un lenguaje más ambiguo: defiende los cuidados paliativos que reconozcan la muerte como “un proceso que no deba acelerarse”. “No interesa resolver un tema delicado que no aporta votos”. La postura de la Asociación Derecho a Morir Dignamente (DMD) es contundente. “El Gobierno no despenaliza la eutanasia para no enfrentarse a la Iglesia católica. Y porque las personas moribundas no votan en los comicios y no engordan los resultados electorales”. César Caballero, coordinador federal de DMD, es inflexible. Reconoce que se han producido “avances importantes” en la legislación y que España ha evolucionado en cuidados paliativos. “Pero es insuficiente”, apunta. Y cita al Reino Unido. “Gran Bretaña es el paradigma de los cuidados paliativos y, sin embargo, una media de 120 ciudadanos viajan a Suiza cada año
para morir con dignidad”. La asociación reclama la despenalización de la eutanasia para garantizar la muerte digna en
España y evitar el flirteo con prácticas alegales que avalen una atención decente a pacientes en fase terminal.
/41
Deportes 42/
SÁBADO - 16 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Domingo, 10 de octubre de 2010
3 Fútbol / Regional Aficionado
Segundo gol del conjunto rojiblanco.
Primer gol de la Gimnástica / Fotos Fermín Rodríguez.
La Gimnástica empata con el Carbajosa dejando sólo un punto en casa Estefanía Galeote
A pesar de ir ganando, por
Más regular Oli Robert Butra
Más goleador Butra Javi Pérez
Puntos 9 9 9 Puntos 2 2
PREMIO
tres goles a cero, durante los 69 primeros minutos, el encuentro que enfrentó el domingo a la Gimnástica con el Carbajosa concluyó con un empate a tres debido, según el presidente de la entidad medinense, Bernardino Fernández, al mal juego del equipo en la última media hora del partido; empate que hizo que tan sólo uno, de los tres puntos que se podrían haber conseguido, quedara en casa. Duras han sido las declaraciones de Fernández acerca de la forma de proceder de los rojiblancos después del último de sus goles, marcado éste por Mario Duque, habiendo afirmado que “han hecho el ridículo” y “han dejado mucho que desear”, y añadiendo, “esperemos que mediten y si siguen por ese camino, tendremos que decir adiós a
AL MEJOR JUGADOR
Un cocido para dos personas en el Restaurante Continental
Javi Pérez
APOYANDO A LA GIMNASTICA MEDINENSE
los titulares y valernos del segundo equipo para que desempeñen mejor papel que el que están haciendo los que hoy cobran en la Gimnástica; son palabras muy fuertes pero son verídicas”. Respecto al marcador, fueron dos los goles marcados por el rojiblanco Javi Pérez, en los minutos 49 y 56, y uno por Mario Duque, en el 62; momento en que comenzaron a llegar a la portería medinense los jugadores del Carbajosa que lograron otros tres goles de botas de Alfonso, en los minutos 69 y 87, y de Miguel, en el 71.
te del encuentro que podría haber roto el empate final aunque, mucho más cerca tuvo el desempate el Carbajosa ya que le fue anulado un gol marcado tras haber pitado el árbitro “una falta bastante dudosa al borde de nuestro área”, reconoció Fernández.
3
G. Medinense: Samuel, Juan Carlos, Pablo Navas, Pipe, Molina, Oli, Tato, Butra, Mario Duque, Robert y Christian. Suplentes: Jonatan, Borja, Soto, Javi Pérez y Víctor.
Carbajosa: Pepo, Julián, Angel Luis, Héctor, Miguel, Beneitez, Javi Diego, Pablo, Alfonso, David Grande y Adame. Suplentes: Abdul, Luis Mota, Alfred, Alvaro y Alberto.
Arbitro:Pascual Salvador. Asistentes: Arias Abarca y Figuero Pérez. Goles: 1-0, minuto 49, Javi Pérez; 20, min. 56, Javi Pérez; 3-0, min. 62, Mario Duque; 3-1, min. 69, Alfonso; 32-, min. 71, Miguel; 3-3, min. 87, Alfonso. Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica fueron amonestados Oli (42’), Mario Duque (65’), Samuel (88’), Pablo Navas y Pipe (89’), y Jonatan (90’). Por parte del Carbajosa fueron sancionados Héctor (19’), Pepo (30’), Beneitez (49’), Angel Luis (54’), Miguel (59’) y Alvaro (75’).
OPORTUNIDADES DE DESEMPATE Además de los tres goles que consiguió la Gimnástica, entre otras oportunidades erradas, se falló un penalti en la primera parPARA LOS DOS EQUIPOS
Zamora B Navarrés Flores del Sil Univ. Valladolid Salamanca B Victoria Villamor Benavente G. Medinense
3 5 0 0 1 0 2 5 3
Ciudad Rodrigo La Bañeza V. del Camino Béjar Industrial Navega Laguna Guijuelo B Rioseco Carbajosa
Guijuelo B - Victoria Ciudad Rodrigo - Villamor La Bañeza - Zamora B V. del Camino - Navarrés Rioseco - Flores del Sil Navega - Benavente Béjar Industrial - Salamanca B Carbajosa - Univ. Valladolid Laguna - G. Medinense
Lanzamiento del penalti que podría haber producido el desempate.
0 1 3 2 0 0 0 4 3
EQUIPO
J.
2. V. del Camino
5
1. Salamanca B 3. Zamora B 4. Navarrés
5. Benavente
6. Béjar Industrial 7. Guijuelo B
8. Flores del Sil 9. Laguna
10. Rioseco
11. G. Medinense 12. Navega
13. Villamor 14. Victoria
15. Univ. Valladolid 16. La Bañeza 17. Carbajosa
18. Ciudad Rodrigo
G.
E.
P.
F.
C.
Ptos.
1
13
4
12
5
5
0
0
5
3
1
1
5 5
5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
4
3 3
3 3 2 2 2 2 2 2 1 1 1 0 0
0
0 0
0 0 1 1 1 1 1 0 2 2 1 1 0
2 2
2 2 2
14
10
10 13 6 6
12
4
3
6
11 4 6
7
15
10 9
9
9 9
7
2
5
3
7
2
7
8
7
6
11
2 2 3 2 2 3 4 5
9 4
10
5
7
7
6
2
3
5
6
13
4
3 5 1
5
11 18
5
1 0
SÁBADO - 16 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
Fútbol Sala
El “Emina Medina” sale de su crisis después de golear por 6-1 a un débil Tres Columnas
El equipo morado respira y sale de los puestos de descenso después de sumar los primeros tres puntos, aunque la inoperancia y las facilidades que dio el rival propiciaron que la victoria fuese sencilla
Manuel de la Corte
Victoria, buena imagen y un respiro, sobre todo un respiro tras el pésimo arranque liguero del “Emina Medina”. Sábado, 9 de octubre de 2010
6
Emina Medina: Viruta, Caballero, Eloy, Jairo, Javi, Miro, Zapico, Garci, Sergio, Choche, Dani y Jorge.
1
Tres Columnas: Oscar, Sánchez, Cazalilla, David, Jesús, Edu, Garrido, Daniel y Jorge
Arbitros: Señores Matesanz Sanz y Rodríguez García
Goles: 1-0, minuto 1, Chche; 1-1, minuto 7, Sánchez; 2-1, minuto 9, Garcy; 3-1, minuto 23, Eloy; 4-1, minuto 26, Garcy; 5-1, minuto 39, Dani; 6-1, minuto 39, Sergio.
Amonestados: Choche, Miro y Garcy por el Emina Medina y Daniel, Sánchez y Edu (2) por el Tres Columnas. Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada del Campeonato Nacional de Liga disputado en el Pabellón Pablo Cáceres.
Fútbol Sala
Es cierto que el rival dio muchas facilidades y que, posiblemente, sea el equipo más flojo de la categoría, pero la victoria debe servir de bálsamo para paliar el estado de nerviosismo que había en los morados tras perder los tres primeros partidos de la temporada. Con este resultado, los pupilos de Tello salen de los puestos de descenso y afrontan el próximo compromiso con mayor tranquilidad y con el objetivo de ir escalando posiciones en la tabla clasificatoria. El partido del pasado sábado puso de manifiesto que el Tres Columnas es un serio candidato al descenso. Pese al buen partido del “Emina Medina”, la victoria fue excesivamente sencilla para los morados. Y es que las facilidades que concedieron los visitantes hicieron que el trabajo se terminara antes de lo previsto. En el primer minuto de juego Choche ya había abierto el marcador tras un pase de Zapico. El dominio era aplastante de los locales, pese a que el Tres Columnas logró el empate en un despiste defensivo. Pero a partir de ese momento el rodillo medinense pasó por encima del conjunto mirobrigense, especialmente en el segundo acto. Dos goles de Garcy, y los tantos de Eloy, Dani y Sergio establecieron en definitivo marcador de 6-1 y dieron una alegría a una afición que comenza-
La estrategia permite al “Hotel San Roque” imponerse en Zamora y lograr la primera victoria liguera
El equipo juvenil fue muy superior en un partido que de no ser por la mala suerte hubiera terminado con un resultado escandaloso para los medinenses Sábado, 9 de octubre de 2010
3
Zamora: Román, Manso, Adrián, García, Rubén, David, Ferrero, Girón y Mario.
4
Hotel San Roque: Bombe, Javi, Raúl, Balles, Saúl, Isma, Víctor, Fermín, Borja, Fer y Adri.
/43
M.C.
El “Hotel San Roque” siguió la estela del senior y logró los primeros tres puntos de la temporada en la cancha del Zamora en un partido en el que la falta de puntería morada propició que se sufriera más de la cuenta ante un rival que en todo momento fue inferior a los medinenses. Al final, la estrategia otorgó a los juveniles una victoria que sabe a gloria tras el varapalo de hace dos semanas y que le per-
Resultados y clasificación Primera Nacional “B” Emina 6 Arroyo 7 Independient 10 Santa María 6 Villaseco 2 Alhambra 4 Sani 2000 2 Cistierna 5
T. Columnas Vegazana La Bañeza Rueda Cuéllar Briviesca Zarzuela Cabezón
Próxima jornada
1 2 0 3 4 2 1 4
Arroyo - Independiente La Bañeza - Santa María Rueda - Villaseco Cuéllar - Alhambra T. Columnas - Sani 2000 Zarzuela - Cistierna Cabezón - Vegazana Briviesca - Emina Medina
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
2. Cuéllar
4
3
1
0
1. Santa María 3. Cistierna
4. Sani 2000 5. Rueda
6. Zarzuela
7. Cabezón
4 4 4 4 4 4
8. Independiente 4 9. Alhambra
4
11. Arroyo
4
10. Villaseco 12. Emina
13. Vegazana
14. La Bañeza 15. Briviesca 16. Emina
4 4 4 4 4 4
3 3 3 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 0 0
1 1 1 1 1 0 0 0 2 1 0 0 0 1 0
F.
C.
Ptos.
0
20
12
10
0
17
11
10
0 1 1 2 2 2 1 2 3 3 3 3 4
17 15 20 10 22 24 11 12 11 11 13 9
14 10
9
10 13 8
13 20 14 11 10 17 21 25 19 23
10 10 7 7 6 6 6 5 4 3 3 3 1 0
Los jugadores morados celebran un gol en un partido anterior. / Foto Archivo.
ba a impacientarse. Pese a lo abultado del marcador, el “Emina Medina” desaprovechó multitud de oportunidades para conseguir una golea-
da escandalosa. Hoy el equipo se desplaza a tierras burgalesas para enfrentarse al Briviesca, un rival “a priori” asequible para conseguir
una victoria que catapulte a los medinenses a las posiciones cabeceras de la tabla. La cita, a las 18.30 horas en el Pabellón Municipal briviescano.
Resultados y clasificación Liga Nacional Juvenil Zamora La Escuela Sani 2000 Liminares T. Columnas Tudela P. Deyma
3 11 2 3 4 6 6
H.S. Roque T. Galván Simancas Santa María Benavente Juv. Círculo Cistierna
Próxima jornada
Tierno Galván - P. Deyma Simancas - La Escuela Santa María - Sani 2000 Benavente - Liminares Juv Círculo - Zamora Cistierna - Tudela H. San Roque - T. Columnas
mite escapar de la zona roja de la clasificación. El partido fue de auténtica locura, especialmente en los minutos finales, cuando Balles puso el 3-4 definitivo a falta de diez segundos para la conclusión
4 3 7 4 4 3 6
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
2. La Escuela
3
3
0
0
1. Santa María 3. Tudela
4. Simancas
3 3 3
3 2 2
0 1 1
9
0
19
9
7
0
2
0
1
7.Liminares
3
1
0
2
8. Juv. Círculo
1
2
0
3
1
0
2
10. H.S. Roque 3
1
0
2
9. P. Deyma
3
11. T. Galván
3
13. Zamora
3
12. Sani 2000
3
14. T. Columnas 3
1 1 0 0 0
del choque tras plasmar en el campo una jugada de pizarra que salió a la perfección. No obstante, la nota negativa fue la falta de puntería de un equipo que, al menos esta vez, supo sufrir y tuvo la suerte de
0 0 2 0 0
Ptos.
7
3 3
C.
19
5. Cistierna
6. Benavente
F.
0
2 2 1 3 3
17 18 15 11 13 13 11 12
5 11 13 7
13 16 15 19
9 7 6 5 3 3 3 3
9
19
3
6
12
0
6 9
13 19
2 0
cara en los instantes calientes del partido. Hoy, en el Pablo Cáceres, a partir de las 17.30 horas ante el Tres Columnas, toca dar continuidad al juego realizado en tierras zamoranas.
44/
SÁBADO - 16 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES Hockey
El Club Deportivo Ludic consigue una victoria y un empate en la primera jornada de la Liga Nacional Plata
El equipo medinense se impuso con claridad por ocho goles a tres al Jacetania de Huesca y empató a cuatro tantos frente al Titanes alicantino
Manuel de l Corte
El Club Deportivo Ludic inició su andadura en la categoría de plata de Liga Nacional con buen pie tras acabar la primera jornada como líder después de ganar al Jacetania de Huesca y de empatar ante un correoso Titanes de Valencia. La jornada se disputó en Lugo durante el pasado sábado y, de ella, cabe destacar la enorme igualdad que hay entre todos los equipos. El partido que abrió el telón de la temporada para el Ludic puso de manifiesto que los medinenses van a por todas. Y es que pese a la inferioridad del rival, los pupilos de Emilio Tascón decidieron no tener piedad de los oscenses y no se relajaron en ningún momento
para conseguir la goleada del fin de semana. Muy pronto se vio que el Jacetania no iba a ser rival para los medinenses. Con un juego vertiginoso, el Ludic poco a poco hizo añicos la resistencia oscense. Manuel fue el encargado de abrir el melón. A partir de ese momento, los medinenses jugaban a favor de obra ante un rival que hincó la rodilla a las primeras de cambio. Alfonso, Ignacio y Víctor ampliaron la ventaja del Ludic hasta que Sergio marcó el gol que dio algo de vida al Jacetania antes del descanso. Fue un espejismo. Tras la reanudación, el dominio del Ludic siguió siendo despótico. Además, el guardameta Alvaro se unió a la fiesta con intervenciones de mérito para profundi-
zar aún más en la herida rival. Dos tantos más de Ignacio, otro de Deza y el último de Lucas certificaron la goleada de los chicos de Tascón. El partido vespertino ante el
Momento de uno de los partidos disputados por el Ludic en tierras lucenses.
Titanes de San Vicente alicantino fue mucho más disputado. Quizá el cansancio pasó factura a los medinenses ante un equipo que demostró ser un rival más que peligroso de cara a
futuros enfrentamientos. Y es que el Titanes era un conjunto desconocido para el Ludic. El partido tuvo constantes alternativas y pudo caer de cualquier lado. Al final, las tablas hicieron justicia a los méritos de ambos equipos, ya que hubiera sido injusto que hubiera perdido alguno de los dos. El encuentro comenzó con el Titanes más asentado. Fruto de su buen juego se adelantó en el marcador por medio de Jose. Pese al tanto, Daniel estaba enorme bajo palos, al igual que Cristian, su homónimo en la portería rival. El gol alicantino hizo reaccionar al Ludic que, en apenas dos minutos, volteó el marcador gracias a Víctor e Ignacio. Pero Juan tenía algo que decir para los Titanes y empató la contienda justo antes del descanso. El paso por vestuarios sentó bien al Ludic que, por medio de Víctor e Ignacio de nuevo, puso tierra de por medio en el marcador. Parecía que el partido estaba encarrilado, pero el Titanes tiró de orgullo y fue capaz de igualarlo justamente. Tras la disputa de la primera jornada el Club Deportivo Ludic comanda la clasificación seguido del Grizlies de Granada, el Jacetania de Huesca, el Hockey Línea de Lugo, los Titanes de San Vicente y el Patinalia madrileño. La próxima cita tendrá lugar los días 6 y 7 de noviembre en tierras de Canfrán (Huesca). Allí, los pupilos de Tascón tratarán de mantener la buena racha para seguir teniendo opciones de jugar en la categoría oro y codearse en ella con los mejores equipos de hockey línea de toda España. Ilusión y nivel no falta en este Ludic.
SÁBADO - 16 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 45
DEPORTES
Categorías Inferiores de la Gimnástica
Los jugadores del equipo cadete de la Medinense ganan el Torneo de San Pio X
Todos los miembros de los equipos medinenses jugarán este fin de semana
E. G.
El equipo cadete de las Categorías Inferiores de la Gimnástica Medinense logró, el pasado día 10, ganar el Torneo de San Pío X tras vencer en la final al Club Deportivo Pegaso gracias a los goles marcados por Esquisito y Raúl Salamanqués.
HOY, TODOS LOS ENCUENTROS DE ESTE JORNADA
Boxeo
Marcos y Santana junto a su entrenador, Chuchi López.
Los boxeadores Alberto Marcos y Rodrigo Santana derrotados en la velada celebrada en Soria Estefanía Galeote
Los boxeadores Alberto Marcos y Rodrigo Santana, del Club Medina Box, participaron el viernes, 8 de octubre, en una velada de boxeo celebrada en el Pabellón de la Juventud de Soria; velada en la que ambos púgiles fueron derrotados a los puntos. En primer lugar fue Alberto Marcos quien disputó su combate, en la categoría de peso welter (hasta 70 kilos), frente al marroquí Mohamed Hani del Club Paco Bueno de San
Sebastián. Según declaró el entrenador de los medinenses, Chuchi López, quien también iba a pelear en esa velada y tuvo que suspenderlo por problemas de salud, se trató de un combate muy igualado “que al final se puso de lado del púgil marroquí que ganó a los puntos”. Similar resultado el de Rodrigo Santana que también perdió a los puntos frente al soriano Jesús Díaz “a pesar de haber estado muy serio en el ring y demostrar una gran calidad boxística”.
Debido al puente, aparte de esta competición no tuvo lugar ningún partido de liga retomándose la misma este fin de semana en el que todos los equipos
Fútbol / Deporte Base
de la entidad medinense tendrán competición. En primer lugar, el equipo infantil de la Gimnástica Medinense se enfrentará, en el campo de Acción Católica, al Club Deportivo Viña de Cigales en un encuentro que comenzará a las 11.00 horas. Una hora y media más tarde, a las 12.30 horas, será el turno de los cadetes que tendrán que desplazarse a Iscar para el partido contra el Club Deportivo Los Gatos de Iscar y, a partir de las 13.15 horas se desarrollará el encuentro que enfrentará a los alevines con el Club Deportivo Viña de Cigales, par-
tido éste que se jugará en el campo de Acción Católica de la villa. Los mayores deberán enfrentarse a sus respectivos rivales ya por la tarde coincidiendo, el equipo Sub 23 y el juvenil, en la hora de inicio del partido: las 16.30 horas. En primer lugar, el filial de la Gimnástica Medinense se desplazará hasta Simancas para enfrentarse con el equipo de la localidad, el Club Deportivo Villa de Simancas. Y, mientras, el equipo juvenil jugará contra el Club Deportivo San Miguel de Olmedo en el campo de Acción Católica.
Tras el puente, los equipos de MADE retoman la competición oficial E. G.
Además, los dos conjuntos de las categorías alevín y benjamín iniciarán sus respectivas ligas
Los equipos cadete e infantil de la Asociación Deportiva MADE retoman este fin de semana la liga enfrentándose hoy, el primero, al C.D. Pegaso en un partido que transcurrirá, a partir de las 11.00 horas, en la Finca Canterac; mientras que el segundo jugará en casa, mañana a las 16.30 horas, contra el Laguna. Por otra parte, serán cuatro los equipos de esta entidad
deportiva medinense que inicien este fin de semana la liga: dos equipos de la categoría alevín y otros dos de la benjamín. El primero en jugar será el Alevín que, en las instalaciones de MADE, se enfrentará al Unión Delicias a partir de las 11.30 horas de hoy. Y le seguirá el Benjamín, a las 17.00 horas, que jugará un partido en el Campo Municipal de Tordesillas contra el equipo de la localidad, el Atlético de Tordesillas.
Ya mañana domingo, llegará el turno de los dos equipos restantes de MADE comenzando por el Alevín B que se desplazará hasta el Campo Municipal de Zaratán para enfrentarse, a partir de las 11.15 horas, al Valladolid Zaratán B. Por último, el Benjamín B de la A.D. MADE jugará contra el C.D. Amanecer en el Estadio Municipal de Laguna de Duero en un encuentro que dará comienzo a las 12.30 horas.
46 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 16 DE OCTUBRE DE 2010
DEPORTES
Plantilla medinense dirigida por Rubén Guerra.
Corredores del grupo de cadetes.
Ciclismo
Pablo Velázquez consigue todos los títulos regionales disputados en ruta y en pista Samuel Valero, Sergio García, Julia Velázquez, Alonso Gil y Sergio Lage fueron algunos de los mejores clasificados del Club Ciclista Medinense
Redacción
El pasado domingo se celebró en el municipio vallisoletano de La Cistérniga la última prueba para la escuela de ciclismo del Club Ciclista Medinense que obtuvo muy buenos resultados, cerrando así una buena temporada. Los preprincipiantes dieron una vuelta al circuito urbano donde la victoria fue para el alaejano Adrián Sigüenza, por delante del vallisoletano David Blanco y del medinense Samuel Valero, que repitió de nuevo el puesto obtenido durante toda la temporada. Del resto de la participación medinense Rodrigo Velázquez fue quinto, Eduardo Capa fue séptimo, mientras que Raúl de la Cruz e Ibai Herrero fueron décimo y undécimo, respectivamente. Los principiantes dieron dos vueltas al circuito. En la categoría de primer año la victoria fue para el local Sergio García, por delante del corredor arroyano Eduardo Prejano y de la medinense Julia Velázquez. En principiantes de segundo año la victoria fue para la alaejana María Mangas, por delante de la corredora de Arroyo Isabel Martín y del corredor de La Cistérniga Sergio Curiel. En la categoría de alevines la carrera fue controlada a lo largo de las cinco vueltas del circuito, hasta que Alonso Gil del Club Medinense sorprendió al resto de corredores en la última vuelta entrando en meta en primera posición, por delante de su compañero de equipo Pablo
Velázquez y del corredor arroyano Daniel Rodríguez. Del resto de la participación medinense Joel Herrero fue sexto, mientras que Álvaro Gallego tuvo que retirarse tras una avería mecánica. En la categoría de primer año la victoria fue de nuevo para el alaejano Guillermo González por delante del cirriense Javier de Roa y del vallisoletano Isaac Blanco. En la prueba de infantiles los corredores dieron 12 vueltas al circuito en donde la fuga de salida protagonizada por los alaejanos Juan Pablo Mangas (segundo año) y Rubén Lucas (primer año), y el medinense Sergio Lage (segundo año) logró obtener la distancia suficiente como para doblar al grueso del pelotón. La victoria fue para Juan Pablo Mangas, logrando así la victoria en la categoría de segundo año. Lage obtuvo el segundo puesto de segundo año y Lucas el primer puesto en la clasificación de primer año. Por detrás surgió un grupo perseguidor formado por el medinense Jaime Velázquez y por el cirriense Iñigo Guinea que, pese a estar cerca de alcanzar al resto al grupo de cabeza, finalmente no pudo alcanzar su objetivo, pero sirvió para consolidar su tercer puesto en el cajón de segundo año y al de Medina del Campo la segunda plaza en la categoría de primer año. En el pelotón principal el también el medinense David Capa logró acompañar a su compañero de equipo en el podium al ganar el sprint del grupo perseguidor para la categoría de 1º año. Con esta actua-
ción se cierra una de las campañas más exitosas de la escuela de un Club Ciclista Medinense que de la mano de Pablo Velázquez ha logrado alzarse con todos los títulos regionales que ha disputado tanto en ruta como en pista, al igual que ha obtenido un gran número de victorias en pruebas de nivel provincial. A su vez hay que destacar que se ha llegado a una plantilla de 14 corredores. Un número que no se había alcanzado desde hacía años, y que más de la mitad de la plantilla ha logrado regularmente alguna victoria y han sido asiduos al podium. Por ello, el balance de la temporada saliente ha sido satisfactorio.
Sprint final con victoria para Alonso Gil.
Salida de los preprincipiantes.
Sテ。ADO - 16 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 47
PASATIEMPOS
Para todos
48 /
SÁBADO - 16 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
AGENDA
Teléfonos de Interés
Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421
....................................902 300061
Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750
Centro Salud Urgenc ..983 812751
Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación
de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645
Policía Municipal:........983 800659
Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535
Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144
Correos: ......................983 801228 Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026
Ayuntamiento:.............983 811020
Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651
CCOO: ........................983 801900
UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811
Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087
Fax:.....983 837579
Protección Civil: ..........983 811827
Tele Medina(Canal 9):....983 802428
Horario de Trenes TREN LLEGADASALIDA TRAYECTO ESTRELLA00.4200.51 Madrid Ch.-Ferrol T. HOTEL00.4200.53 Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. ESTRELLA01.2001.22 Lisboa-Hendaya ESTRELLA01.2501.26 Bilbao-Málaga ESTRELLA03.3903.40 Irún-Lisboa T. HOTEL04.52 05.40 Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín ESTRELLA05.2605.40 Ferrol-Madrid Ch.
902 240202
PICASO Circula
OBSERVACIONES ATLÁNTICO. Diario exc.domingos. RIAS GALLEGAS. Diario. SUREXPRESO. Diario.
5, 15, 26/09/09, 10/10/09, 5/12/09. SUREXPRESO. Diario. RIAS GALLEGAS. Diario. ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos. No circula 07/01/08. Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Diario excepto domingos. Circula 7, 6, 28/09/09, 13/10/09, 9/12/09. Lunes a viernes. Para en todas. No circula 12/10/09, 2/11/09, 8/12/09. Ávila - Valladolid
MD 06.55Medina del Campo-León TALGO07.20 07.21 Salamanca - Barcelona / Zaragoza R. EXPRES07.2807.29 Palencia-Madrid Ch. ESTRELLA07.4607.47 Málaga-Bilbao MD 08.00 08.03 Valladolid-Salamanca REGIONAL 08.08 08.09 DIARIO. MD 08.02 08.06 Salamanca-Valladolid Lunes a viernes. Para en todas. No circula 12/10/09, 2/11/09, 8/12/09. MD 09.07 09.08 Salamanca-Valladolid Sábados. Para en todas. MD 09.16 09.17 León-Madrid Ch. Diario. MD 09.29 09.30 Puebla de Sanabria-Valladolid Diario. Para en todas. MD 10.17 10.18 Valladolid-Salamanca Sábados. Para en todas. R. EXPRES10.3510.36 Vitoria-Madrid Ch. Diario exc domingos. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Escorial, Villalba, Madrid. R. EXPRES10.4310.44 Madrid Ch.-Vitoria Diario. DIURNO 11.16 11.18 Salamanca-Hendaya/Bilbao IBERIA. Diario. REGIONAL11.3611.37 Ávila - Valladolid Diario. REGIONAL12.0312.04 Valladolid-Ávila Diario. Para en Arévalo. REGIONAL13.4713.48 Valladolid - Ávila Diario. Para en Arévalo. MD 13.52 13.53 Madrid Ch.- León Diario. MD 14.21 14.22 Palencia-Salamanca Diario. Para en todas menos Pitiegua y Moriscos. MD 14.40 14.41 Salamanca-Palencia Diario.Llega 15,26 a Palencia enlaza Bilbao tren 280 a las 15,57. REGIONAL14.5314.54 Valladolid-Ávila Diario excepto sábado. Para en Arévalo. REGIONAL14.5714.58 Ávila - Valladolid Diario. Para en todas. MD 15.19 15.20 León-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo. TALGO 15.21 15.33 Coruña/Vigo/Pontevd.-Alicante Sábados. Para en Avila. R. EXPRES15.2915.30 Madrid Ch.-Vitoria Diario. Continúa a Irún como 6005. Pamplona (80100) tren 16011 REGIONAL15.54 Valladolid-Medina del Campo Diario exc. domingos. Para en todas. REGIONAL - 16.00 Medina del Campo-Valladolid Diario. Para en todas. TALGO 15.48 16.00 Madrid-Coruña/Vigo/Ponteved. Diario exc. domingos. TALGO 16.07 16.19 Alicante-Coruña/Vigo/Ponteved. Domingos. Por Avila. MD 16.40 16.41 Madrid Ch.-León Diario. R. EXPRES16.5316.54 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Villalba y Madrid. MD 17.49 17.50 Valladolid-Madrid Atocha Domingos, 12/10/09 y 8/12/09. No circula 11/10/09 y 6/12/09.Para en Arévalo. MD 17.57 17.58 Salamanca-Valladolid Domingos, 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. Para en todas. REGIONAL18.0018.01 Valladolid-Puebla de Sanabria Diario. Para en todas. REGIONAL18.0718.08 Ávila - Valladolid Diario. Excepto sábados. Para en todas. DIURNO 18.46 18.47 Irún/Bilbao-Salamanca Diario. MD 18.5418.55 León-Madrid Ch. Diario. Arévalo, Avila, Villalba. REGIONAL19.1519.16 Madrid Ch. - Ponferrada/Santander Viernes. Para en Baños. TALGO19.23 19.24 Barcelona - Salamanca Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. TALGO 19.37 19.38 Coruña/Vigo/Ponteved.-Madrid Ch. Diario exc. sábados. Segovia. MD 19.38 19.39 Valladolid - Salamanca Domingos. Para en todas. Circula 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. REGIONAL19.5119.52 León-Madrid Atocha Domingos. Circula 12/10/09 y 8/12/09. No circula 11/10/09 y 6/12/09. Avila, Escorial, Villalba. R. EXPRES19.5419.55 Madrid Ch.-Vitoria Diario exc. sábados. REGIONAL 20.2320.24Valladolid - Ávila Diario. Arevalo. MD 20.46 20.47 Madrid Ch.-León Diario. MD 21.04 21.05 Salamanca-Valladolid Diario exc. domingos. Para en todas. No circula 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. R. EXPRES21.1321.14 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid. MD 21.29 21.30 Valladolid-Salamanca Diario. Para en todas menos Moriscos. R. EXPRES21.3221.33 Ponferrada/Santander-Madrid Atocha Domingos. Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas. MD 22.01 22.02 Salamanca-Valladolid Domingos. Para en todas. Circula 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. REGIONAL22.2122.22 Madrid Ch.-Valladolid Viernes. REG. EXP.22.43 22.44 Madrid Ch.- Palencia Diario exc. sábados MD 22.47 - León-Medina del Campo Diario. Parando en todas.
Horario de Autobuses
Medina-Valladolid
Laborables: Directos; a las 7.00;
8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y
19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;
8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Sábados: Directos; a las 8.00;
10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Valladolid-Medina
Laborables: Directos; a las 8.00;
9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;
19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y
Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;
12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;
14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Medina-Salamanca
A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid
A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);
15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina
A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente
A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña
A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo
A las 12.20 (diario).
Madrid-Oviedo y Gijón
A las 11.45 y 21.15 (diario).
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /
SÁBADO - 16 DE OCTUBRE DE 2010
Agenda
Partido de Gimnástica
la
El equipo rojiblanco buscará la victoria ante el Laguna, conjunto que se situa en el noveno lugar de la clasificación.La cita, el domingo, a partir de las 12.00 horas, en el Estadio Municipal “La Laguna”.
Museo
Durante todo este mes, el Museo de las Ferias de Medina del Campo expone como pieza del mes una Letra de Cambio girada en Medina del Campo por Lisboa en honor a la figura de Simón Ruiz. El horario de visitas es, de martes a sábado, de 10 a 13.30 horas y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
Exposiciones
El Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” acoge una exposición bajo el título: “Drogas, no dejes que te líen. Nosotros te ayudamos”. Hasta el día 18 del mes de octubre estará expuesta. El horario de visitas será de 10.00 a 14.00 horas en horario de mañana y 16:00 a 21:00 en horario de tarde. El objetivo de esta nueva actuación en la Comunidad no es otro que seguir trabajando en aras de la sensibilización y de la prevención de las dependencias a estas sustancias en el ámbito laboral.
Visitas a la Torre del Homenaje
Los medinenses y visitantes ya pueden realizar sus visitas a la Torre del Homenaje del Castillo de la Mota en los horario que Aster Magonia, la empresa gestora del Centro de Recepción de Visitantes, ha establecido y que son de martes a sábado, a las 11.00 y a las 18.00 horas; y domingos y festivos, a las 11.00 horas.
El Buen Vecino
El próximo 28 de octubre será homenajeada la persona a la que los medinenses consideren “El Buen Vecino 2010”. El acto, se desarrollará en el Auditorio Municipal a partir de las 20.00 horas. Las votaciones se pueden realizar hasta el martes en los establecimientos colaboradores y podrán ejercer este derecho las personas mayores de edad de la villa.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia Candelas Lora
Valladolid, 20 A partir del lunes: Carmen Casado Anegl Molina, 4
AGENDA
Video de la semana
Qué ver en Medina SÁBADO 16 Y DOMINGO 17 DE OCTUBRE
LO MEJOR DE LA SEMANA
TeleMedina les ofrecerá los mejores momentos de la semana como la presentación de los orujos de Carmen Martínez Bordiú, el coro medinense y diversas entrevistas, entre otros acontecimientos de la villa durante los últimos siete días.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocio Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 18 DE OCTUBRE
ACTUALIDAD A DEBATE
Telemedina les ofrecerá diferetes reportajes y noticias sobre lo más inmediato que acontezca en Medina y Comarca y un debate con personalidades relevantes que darán su visión sobre un tema de actualidad. Después se emitirá CINEMA PREMIER.
MARTES 19 DE OCTUBRE
TU PRÓXIMO DESTINO Telemedina Canal 9 les ofrecerá, a partir de esta semana, la nueva temporada de este programa dedicado al mundo de los viajes y presentado por José Luis Flores. Después, Canal 9 les ofrecerá MAKING OFF.
MIERCOLES 20 DE OCTUBRE
DE TÚ A TÚ Comenzará la nueva temporada de entrevistas realizadas a personajes relevantes de la villa y comarca. A continuación, AL VOLANTE, programa dedicado al mundo del motor.
JUEVES 21 DE OCTUBRE
NOCHE DE TOROS
Programa de actualidad taurina dirigido por Javier Serrano, con la colaboración de José Luis Ortúñez. A continuación, REPORTAJES en TeleMedina Canal9.
VIERNES 22 DE OCTUBRE
EL DEBATE EN LAS ONDAS TeleMedina les ofrecerá la tertulia radiada por Onda Medina del Campo en la que se tratarán diversos temas de actualidad. Después, se emitirá HITECH, programa que repasa las últimas novedades en tecnología, informática, móviles y videojuegos.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 54% de los internaturas opina que ha sido beneficiosa la visita de los Príncipes de Asturias para Medina del Campo
El 54% de los internautas que ha participado esta semana en la encuesta de “lavozdemedinadigital.com” cree que ha sido positiva la visita de Don Felipe y Doña Letizia a la Villa de las Ferias, mientras que el 46% considera que no ha sido así.
¿Ha sido beneficiosa la visita de los Príncipes?
49
NO SI
Esta semana opine sobre: Parque Villa de las Ferias
¿Cree que el Ayuntamiento debería organizar un acto oficial para inaugurar el parque “Villa de las Ferias”? SI NO
La secuela tiene lugar justo un año después de que la ciudad de Barrow, en A l a s k a , fuera diezmada por los vampiros durante el mes anual en el que la puesta de sol se alarga durante 30 días. Llena de dolor por la muerte de su marido, y entre pesadillas, odio y tristeza, Stella (Sánchez) ha pasado los últimos meses viajando por el mundo e intentando convencer a otras personas de que los vampiros existen realmente. Con Stella totalmente abatida, un grupo de almas perdidas (Coiro, Baird y Perrineau) ofrecerán a ésta la oportunidad de vengar a Lilith (Kirshner), la reina vampiro responsable del asalto a su pueblo. Stella ya no tiene nada que perder, no tiene miedo a la muerte y se adentrará en Los Ángeles para intentar lograr su venganza.
Animales de compañía Tenencia responsable de animales
Hoy se habla mucho de la tenencia responsable de animales de compañía. Con ello se busca la convivencia armónica entre personas, animales y sociedad porque los dueños, al hacerse responsables de su animal de compañía, contribuyen al bienestar de la sociedad y de su mascota. Se debe proveer al animal de los dispositivos básicos para su biene star: salud, alimentación adecuada, espacio de descanso protegido de las inclemencias del tiempo, espacio para eliminar sus residuos, recreación y cariño; además, el dueño debe dedicar tiempo a su cuidado. Al adquirir un animal de compañía debemos hacernos unas preguntas: ¿para qué quiero un animal de compañía? ¿Tendré tiempo suficiente para dedicarle? ¿Considera como opción la esterilización? ¿Puedo mantenerlo? ¿Mi ritmo de vida es compatible con un animal? ¿Puedo tenerlo donde vivo? Etc. Es importante saber que animal se ajusta a cada persona: gato, perro, hurón, etc.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 16 DE OCTUBRE DE 2010
TELEVISIÓN
09:15 Los cachorros Dibujos animados. 09:45 Asha Dibujos animados. 10:00 Los pingüinos de Madagascar Dibujos animados. 10:20 Bob Esponja Dibujos animados. 10:45 Gormitti Dibujos animados. 11:05 Icarly Serie. 11:45 Cine para todos Phenomenon 2 Dir: Ken Olin. Int: Christopher Shyer, Terry O´Quinn, Jill Clayburgh, Helmar Cooper, Gina Tognoni (Drama, EE.UU., 2003) 13:05 Cine para todos Blancanieves Dir: Caroline Thompson. Int: Miranda Richardson, Tom Irwin, Kristin Kreuk, Karin Konoval, Vera Farmiga (Aventuras, EE.UU., 2001) 14:30 Corazón Programa de crónica rosa y social. En el se muestra el trabajo de los famosos, su vida, sus ratos de ocio, sus sentimientos y sus gustos. Habrá humor, belleza y moda. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:45 El tiempo La información meteorológica. 16:00 Sesión de tarde Viviendo con el enemigo Dir: Philippe Gagnon. Int: Sarah Lancaster, Mark Humphrey, David Mc Ilwraith (Drama, EE.UU., 2005) 17:25 Sesión de tarde Un extraño en tu puerta Dir: Douglas Jackson. Int: Linda Purl, Andrew Kraulis, Perry King, Sophie Gendron, Megan Fahlenbock (Drama, EE.UU - Canadá, 2004) 18:50 Cine de barrio Atraco a las tres 21:00 Telediario 2 fin de semana. 21:30 Informe semanal. 22:30 Versión española Elsa & Fred Dir: Marcos Carnevale. Int: Manuel Alexandre, China Zorrilla, Blanca Portillo, Roberto Carnaghi (Drama, España - Argentina, 2005) 00:50 Mundial de Motociclismo Gran Premio de Australia.
08:00 Los conciertos de La 2 09:35 Agrosfera Espacio informativo sobre el campo, la pesca y la ganadería de España. 10:30 En lengua de signos . 11:00 El club de Pizzicato . 11:45 Inquietos Seis reporteros van en busca de profesionales del mundo de la cultura para conocer de cerca, qué hacen, cómo trabajan y cómo han llegado a ser lo que son. 12:15 Mapa sonoro Un programa que recorre la península para mostrar al espectador, bajo una mirada subjetiva y en forma de entrevista o reportaje, los eventos musicales, músicos, conciertos y festivales del momento. 12:45 Nube de tags . 13:15 Conciertos de Radio-3 . 13:45 Sorteo de la Lotería Nacional Retransmisión del sorteo de la Lotería Nacional. 13:50 Tendido cero Uno de los más veteranos programas informativos sobre el mundo de la tauromaquia. 14:40 Historia de América . 15:30 Palabra por palabra Concurso divulgativo en el que dos parejas compiten rivalizando en conocimientos lingüísticos. 16:00 Grandes documentales: Los animales son asombrosos Serie de documentales. 16:55 Biodiario. 17:00 Nostromo Espacio presentado por Montserrat Busquets e Ignacio VidalFolch dedicado a la reflexión literaria. 18:00 Imprescindibles. 19:00 La Ruta de Samarkanda El documental propone un viaje dividido en varias etapas en las que se visitarán paises como Irán, Kazajistán o Uzbekistán. 19:30 Con visado de sala 'Soy cámara el programa del CCCB: nuevas tecnologías'. El CCCB se ha consolidado como uno de los espacios consagrados al arte contemporáneo más importantes de España. 20:00 Catálogo de el Bulli 21:00 Mujeres desesperadas. 22:25 Documentos TV 'Cuestión de pelotas'. Decenas de miles de mujeres juegan al fútbol en nuestro país. La Real Federación Española de Fútbol organiza varias competiciones femeninas, entre ellas una Superliga. 23:25 La noche temática 'Trabajo y miseria'. 23:30 Documental 'Embarrancados'. 01:30 Documental 'El ejército de los pobres'. Muhammad Yunus creó en los años ochenta en Bangladesh el Banco Graneen. Lo que entonces parecía una aventura hoy es una de las ofertas más sólidas del Tercer Mundo.
sábado 08:00 Megatrix Programa infantil y juvenil que incluye las series 'Pelopicopata', 'Zooprendente', 'Zoey' y 'H2O'. 11:30 La cara más divertida Programa que recoge las imágenes más curiosas e impactantes de la televisión. 12:30 Impacto total Presentado por Ximo Rovira, los vídeos más espectaculares e impactantes de la tele. 13:00 Bricomanía Programa de bricolaje. 14:00 Los Simpsons 'Casa del árbol del terror XV'. 14:30 Los Simpsons 'Lisa, la vegetariana'. . 15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe y Mariano Sancha te acercan a la actualidad del fin de semana. 15:50 La previsión de las 4 Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer. 16:00 Multicine Doble traición Dir: Stefan Scaini. Int: Daniel Baldwin, Leslie Hope, James Remar (Policíaca, EE.UU, 2000) 18:00 Multicine Secuestro a plena luz Dir: Gary Yates. Int: Sara Canning, James Van Der Beek, Levar Burton, Alexandra Castillo (Intriga, EE.UU., 2009) 19:45 Multicine Aferrado al silencio Dir: Bruce Pittman. Int: Bonnie Bedelia, Bruce Davidson, Dan Hedaya (Drama, EE.UU, 1999) 21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe te acercan a la actualidad del fin de semana. 22:00 El peliculón Esta abuela es un peligro 2 Dir: John Whitesell. Int: Martin Lawrence, Nia Long, John Whitesell (Comedia, EE.UU., 2006) 00:00 Cine El protector Dir: Martyn Burke. Int: Sylvester Stallone, Anthony Quinn, Madeleine Stowe, Raoul Bova, Harry Van Gorkum (Acción, EE.UU., 2002) 01:45 Cine Murciélagos Dir: Kelly Sandefur. Int: Whip Hubley, Tracy Nelson, Corbin Bernsen, Mark L. Taylor, Lukas Behnken (Terror, EE.UU, 2001)
09:00 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 10:50 El encantador de perros Docuserie. Episodio especial en que se muestran casos de perros a los que Cesar ha ayudado anteriormente. 11:55 El encantador de perros Docuserie. Eden Espinosa, actriz del musical Wicked, necesitará la ayuda de Cesar para tratar a su Yorkshire de 3 años. 12:55 El encantador de perros Docuserie. Marley es un perro abandonado que en su nuevo hogar tendrá problemas y Piper es un cazador que tiene una presa muy especial. 13:55 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 15:40 Home Cinema Master and Commander: Al otro lado del mundo Dir: Peter Weir. Int: Russell Crowe, Paul Bettany, James D´Arcy, Edward Woodall, Chris Larkin (Aventuras, EE.UU., 2003) 18:20 Home Cinema Amenaza en las profundidades Dir: Terrence O'Hara. Int: Eric Roberts, Jason Gedrick, Corbin Bernsen, Yorgo Constantine, Michelle Lee (Acción, EE.UU., 2008) 20:00 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 20:30 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad nacional e internacional de la mano de Manu Carreño y Mónica Sanz. 21:10 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 21:35 Malas pulgas 'Mah Jong, Azaguac y Duke'. 22:30 Cine Cuatro Premonition (Siete Días) Dir: Mennan Yapo. Int: Sandra Bullock, Julian McMahon, Nia Long, Kate Nelligan, Amber Valetta, Peter Stormare (Intriga, EE.UU., 2007) 00:40 Cine Cuatro El escondite Dir: John Polson. Int: Dakota Fanning, Robert De Niro, Famke Janssen, Elisabeth Shue, Amy Irving (Terror, EE.UU.Alemania, 2005) 02:25 Cine Cuatro Beautiful Girls Dir: Ted Demme. Int: Matt Dillon, Mira Sorvino, Timothy Hutton, Uma Thurman (Comedia, EE.UU., 1995)
08:40 Hero 108 Un niño mimado que convence a los animales para que echen a los humanos de sus casas y los valerosos miembros del Primer Escuadrón que se enfrentarán a él para lograr que ambas especies vuelvan a vivir en armonía son los protagonistas. 09:00 Bakugan en Nueva Vestroia Los jóvenes luchadores acometerán un inesperado desafío tras aliarse con los Vestal. 09:20 Ben 10: Alien Force Una conspiración alienígena está en marcha y el abuelo de Ben ha desaparecido en extrañas circunstancias. 10:15 Patito feo Serie. 12:00 I Love TV Espacio de zapeo. 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Presentadores: Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine en familia Disturbia Dir: D.J. Caruso. Int: Shia LaBeouf, Carrie-Anne Moss, David Morse, Sara Roemer, Aaron Yoo (Intriga, EE.UU., 2006) 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz!: ¡Qué verano tan feliz! Con María Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco fin de semana Presentadores: Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 22:00 La Noria Cuatro horas y media de programa en directo, cuatro grandes secciones, un presentador Jordi González junto a un narrador en plató Gloria Serra, cinco equipos de investigación, entre ocho y diez colaboradores fijos y un invitado semanal. 02:30 Locos por ganar Concurso telefónico. 04:00 Infocomerciales Espacio destinado a la promoción de productos de venta telefónica.
08:45 Documental Nextworld. 09:45 Fórmula Sexta 10:15 Documental
Megaconstrucciones.
11:15 Documental El guerrero más letal.
12:15 Documental
Megaconstrucciones.
13:15 Documental Nuevas megaestructuras.
14:15 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo de noti-
cias presentado por pro-
fesionales de acreditada
experiencia periodística y éxito en televisión:
Helena Resano, Mamen Mendizábal y Cristina
Villanueva y es la primera vez que son exclusivamente mujeres las que presentan en solitario.
14:55 La Sexta Deportes 1ª edición
15:20 La Sexta Meteo 1ª edi-
ción Información meteorológica.
15:25 Quién vive ahí Programa
que muestra a los dueños de viviendas y lugares
singulares que, por alguna razón, son únicos.
16:30 Cine El príncipe de
Zamunda Dir: John
Landis. Int: Eddie Murphy, Arsenio Hall, James Earl Jones, Shari Headley,
Eriq La Salle (Comedia, EE.UU, 1988)
18:50 Padre de familia Dibujos animados.
20:20 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo.
20:55 La Sexta Deportes 2ª edición
21:20 La Sexta Meteo 2ª edi-
ción Información meteorológica.
21:30 La previa Liga 2010/2011 22:00 El partido de La Sexta
Liga 2010/2011 Málaga Real Madrid.
00:00 Post Partido Liga
2010/2011 Película por determinar.
00:50 The Unit Serie.
✁ 50euros anuales.
DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:
D.N.I/N.I.F:
POBLACIÓN:
COD.POSTAL:
TELÉFONO:
DIRECCIÓN:
FORMA DE PAGO:
Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa
Talón a GRUPO 10
Domiciliación bancaria En efectivo
BANCO:
OFICINA
Nº DE CUENTA:
Envíelo a la dirección:
C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39
FIRMA:
Medina del Campo,
de
de
Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo
SÁBADO - 16 DE OCTUBRE DE 2010
09:15 Los cachorros Dibujos animados. 09:45 Asha Dibujos animados. 10:05 Los pingüinos de Madagascar Dibujos animados. 10:50 Bob Esponja Dibujos animados. 11:15 Gormiti Dibujos animados. 11:35 Icarly Serie. 12:05 Cine para todos Película por determinar. 13:00 Espacios naturales de Aragón Serie documental sobre la fauna y la flora de Aragón, donde cada capítulo aborda en profundidad una zona de especial valor medioambiental. 13:35 España, entre el cielo y la tierra Serie documental que recorre la geografía peninsular desde el aire con el objetivo de resaltar aspectos geográficos, históricos y culturales. 14:30 Corazón Programa de crónica rosa y social. En el se muestra el trabajo de los famosos, su vida, sus ratos de ocio, sus sentimientos y sus gustos. Habrá humor, belleza y moda. 15:30 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:00 Cine Película por determinar. 17:40 Cine Película por determinar. 19:10 España directo Edición de fin de semana del programa de actualidad social de Televisión Española, que incluye informaciones de todos los rincones de la geografía nacional. 21:00 Telediario 2 fin de semana Noticias. Presentadores: David Cantero, María Casado y Sergio Sauca 22:00 El tiempo La información meteorológica. 22:15 Cine Película por determinar. 00:05 Especial cine Película por determinar. 01:50 Ley y Orden: unidad de víctimas especiales Serie. La unidad de víctimas especiales de la policía de Nueva York es la que se encarga de los casos más peligrosos de la ciudad.
08:55 Shalom Presentador: Stella Garzón Sefarty. Programa religioso dedicado a la comunidad judía. 09:10 Islam hoy Programa religioso dedicado a la comunidad musulmana. 09:30 España en comunidad Programa que ofrece reportajes en profundidad e información de actualidad sobre las distintas comunidades autónomas españolas. 10:00 Últimas preguntas Programa religioso sobre temas de interés cultural, histórico, católico, moral y familiar. 10:25 Testimonio. 10:30 El día del señor. 11:30 Pueblo de Dios Programa religioso que ofrece reportajes sobre el trabajo que realizan las ONG o comunidades religiosas en España y en el mundo. 12:00 Babel en TVE 12:30 Los oficios de la cultura Serie documental. 13:00 Acción directa. 14:00 El escarabajo verde Programa divulgativo. 14:30 Sorteo Gordo Primitiva 14:35 Destinos Serie documental. 15:10 Las riberas del mar océano. 16:00 Grandes documentales Serie de documentales. 16:55 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 17:00 La Casa Encendida . 17:30 Programa de mano Clara Sanchís conduce esta revista de actualidad sobre música clásica. 17:55 Miradas 2 18:25 Archivo temas. 19:30 Ramón y Cajal. Historia de una voluntad Serie dramatizada que narra, a lo largo de 9 episodios, la vida de Santiago Ramón y Cajal (1852-1934), interpretado por Adolfo Marsillach. 20:30 Tres14 Programa de ciencia para todos los públicos que plantea y resuelve las preguntas que nos traen de cabeza. 21:00 Reportero de la historia Reportajes. 21:30 Redes 2.0 22:00 Documental Serie de documentales. 23:30 Documental Serie de documentales. 00:20 Metrópolis Espacio de cultura que se ha convertido en un punto de referencia obligado para todos aquellos inquietos por seguir las últimas tendencias en el campo de la creación artística.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
domingo 08:00 Megatrix Programa infan-
til y juvenil que incluye las series: 'Pelopicopata',
'Zoorprendente', 'Zoey' y 'H2O'.
11:30 La cara más divertida
12:30 Impacto total Presentado
por Ximo Rovira, los vídeos más espectaculares e impactantes de la tele.
13:30 Decogarden Espacio
práctico y ameno que
busca la motivación por la creatividad y propone
opciones para el tiempo
libre de los espectadores dentro del propio hogar.
14:00 Los Simpsons Dibujos animados.
14:30 Los Simpsons Dibujos animados.
15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos.
15:50 La previsión de las 4
Información puntual de
las previsiones meteoro-
lógicas de forma amena y sencilla. Con César González.
16:00 Multicine. 18:00 Multicine. 19:45 Cine.
21:00 Antena 3 Noticias 2 Un
equipo de profesionales
encabezados por Lourdes Maldonado y Oscar
Castellanos te acercan a la actualidad del fin de semana.
22:00 Doctor Mateo Serie.
23:45 Aquí no hay quien viva
Las divertidas aventuras que les ocurren a una
comunidad de vecinos.
02:30 Adivina quien gana esta
noche Un concurso, interactivo y en directo que se emite en las noches de Antena 3 de viernes a domingo.
08:15 Crossing Jordan Serie. 09:00 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 10:55 El encantador de perros Docuserie. 11:55 El encantador de perros Docuserie. 12:55 El encantador de perros Docuserie. 13:55 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 15:40 Home Cinema Película por determinar. 17:30 Home Cinema Película por determinar. 19:30 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 20:00 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 20:30 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad nacional e internacional de la mano de Manu Carreño y Mónica Sanz. 21:10 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 21:35 Pekín Express: La ruta del dragón En esta tercera edición de 'Pekín Express', Cuatro emitirá antes del programa un resumen de lo que la nueva etapa supondrá para los concursantes. El esfuerzo, las frustraciones y la superación que llevará a una pareja a alcanzar la victoria. 21:35 Frank de la jungla. 22:35 Pekín Express: La ruta del dragón En la tercera etapa de Pekín Express y última en suelo vietnamita, las nueve parejas que continúan en la aventura recorrerán los 674 km que separan la ciudad de Plei Kahn de la meta, Saigón. 00:40 Cuarto Milenio Esta semana, los reporteros de lo paranormal investigan tres apasionantes temas en los que se entremezclan ciencia, sucesos y misterios: Un trágico accidente con vertiente paranormal, vampiros de la naturaleza y casos sorprendentes de gente aislada. 03:00 Maestros del terror Serie.
07:55 Beyblade Metal Fusion Gira en torno a los BladeBreakers, en su mayoría interesados en ganar el Campeonato Mundial de Beyblade. Tyson inicia su carrera de Beyblader en el torneo regional de su ciudad patrocinado por la BBA en la esperanza de ser el mejor Beyblader en Japón. 08:20 Hero 108 Un niño mimado que convence a los animales para que echen a los humanos de sus casas y los valerosos miembros del Primer Escuadrón que se enfrentarán a él para lograr que ambas especies vuelvan a vivir en armonía son los protagonistas. 08:40 Bakugan en Nueva Vestroia Los jóvenes luchadores acometerán un inesperado desafío tras aliarse con los Vestal. 09:00 Ben 10: Alien Force Una conspiración alienígena está en marcha y el abuelo de Ben ha desaparecido en extrañas circunstancias. 09:45 Patito feo Serie. 11:30 Más Que Coches GT Informativo que analiza las claves de prácticas deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series, Superbike y Karting, entre otras. 12:00 I love TV Programa de zapeo. 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. Con la ayuda de un nutrido grupo de colaboradores, las presentadoras tratan en directo temas actuales y de corazón, y ofrecen reportajes sobre asuntos curiosos del día a día. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Con Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine en familia Película por determinar. 18:00 Mujeres y hombres y viceversa oro Con Emma García. 20:00 Pasapalabra Con Christian Gálvez. 20:55 Informativos Telecinco Con Carme Chaparro y José Ribagorda. 22:00 Gran hermano Con Mercedes Milá. 00:30 Me cambio de familia Serie.
/51
TELEVISIÓN
06:00 Fórmula 1 Gran premio de Australia. Carrera.
10:00 Documental Serie de documentales.
11:00 Documental Serie de documentales.
12:00 Fórmula 1 Gran premio de Australia. Previo.
14:00 Fórmula 1 Gran premio de Australia. Carrera.
16:00 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias.
16:50 La Sexta Meteo 1ª edi-
ción Toda la información
meteorológica en laSexta después del informativo del mediodía.
17:00 Cine Película por determinar.
18:50 Padre de familia Dibujos animados.
20:20 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo de noticias.
20:55 La Sexta Deportes 2ª Edición
21:20 La Sexta Meteo 2ª edi-
ción Información meteorológica.
21:25 Salvados En el programa se tratarán aquellos
temas de la vida y la realidad española, profundizando en los grandes
tópicos, abordando los
aspectos más frívolos y
sagrados, los más universales y los más concre-
tos, pero con el denomi-
nador común de la actualidad.
22:20 Bones Serie. 23:10 Bones Serie. 00:05 Bones Serie. 01:00 Bones Serie.
52/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 16 DE OCTUBRE DE 2010
CLASIFICADOS
CLASIFICADOS
INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27
ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS
28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54
FOTOGRAFIA - VIDEO FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS
55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81
PAPELERIAS PARQUET PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS
CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS
124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA
CLASIFICADOS
158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185
OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES
150 cv full equiped.
Gama 4 puertas, elevalu-
C/ HERREROS, 3 (Polígono
telefono.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA Industrial) TELF. 983810507 -
GALLOPER: Super Exceed 2.5 Td 110 cv
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 MOTOR
OC A SI ÓN
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA -
C/ HERREROS, 3 (Polígono
Industrial) TELF. 983810507 -
LANCIA DELTA HF TURBO: Gasolina, cierre centralizado, impecable.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA -
C/ HERREROS, 3 (Polígono
Industrial) TELF. 983810507 -
FIAT BARCHETTA: 1.8 gasoli-
la forma más sencilla de comprar o vender
también un coche
na 140 cv, con cierre centralizado, llantas, mp3, elevalunas electricos, abs, aire acondicio-
nado, impecable.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono
Industrial) TELF. 983810507 -
TOYOTA LAND CRUISER: 3.0 D4 vxl 3 puertas 170 cv
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono
Industrial) TELF. 983810507 -
ALFA GT 19. MJET distintive
MITSUBITSI MONTERO: 3.2 GLS 3 Puertas 165 cv
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 -
ALFA 159: 1.9 Dmjet Distintive 4 puertas, 150 cv impecable.
E.
JAVIER
MARTÍN
BRUÑA - C/ HERREROS,
3
Industrial)
983810507
(Polígono -
TELF. OPEL
OMEGA: 2.4 TD Alto de
nas, clima, cierre, radio E.
JAVIER
MARTÍN
BRUÑA - C/ HERREROS,
3
Industrial)
983810507
(Polígono -
TELF. FIAT
DOBLO: 1.9 JTD 105 cv
combi diesel. Aire acon-
dicionado, elevalunas electricos, cierre centralizado,
doble
corredera. E.
JAVIER
puerta
MARTÍN
BRUÑA - C/ HERREROS,
3
Industrial)
(Polígono
TELF.
983810507 - MERCEDES
VITO:
combi diesel.
112
CDI
Sテ。ADO - 16 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 53
54 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 16 DE OCTUBRE DE 2010
CLASIFICADOS
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
SE ALQUILA PISO AMUEBLADO, 3 DORMITORIOS, CON PLAZA DE GARAJE EN RESIDENCIAL VALLE-REAL
SE ALQUILA LOCAL PARA EXPOSICIÓN DE MUEBLES 300 m2 aprox. EN AVDA. CONSTITUCIÓN
OPORTUNIDAD
SE ALQUILA O SE VENDE
Terreno centrico para la construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales
Local en Valladolid (Al lado de la feria de muestras) totalmente acondicionado, ideal para oficina, linea de voz y de datos
SE ALQUILA O SE VENDE Local en Olmedo C/ Onésimo Redondo totalmente acondicionado, ideal para oficina, linea de voz y de datos
SE VENDE
Nave de 1100 m2 en C/ Labradores, todas las instalaciones, taller / oficinas
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 16 DE OCTUBRE DE 2010
/ 55
BREVES
SEBAR ALQUILA PALACE con licencia y todos los papeles en regla, para funcionar ya
636 38 15 77 626 50 75 35
VENDO CASA
José B. Valdunciel Colegiado 17
En Medina del Campo, para entrar a vivir, ( llamar a partir de las 3 de la tarde )
VENDEMOS: RÚSTICAS
620 88 54 86
VENTA
ALQUILER
Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.
Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano
SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE
¡ES GRATUITO!
¡VISÍTENOS!
Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692
VENDO
Silla gemelar Jane (Power Twin) con accesorios incluidos, seminuevo, muy buen estado.
SE ALQUILAN
SE VENDE
SE ALQUILA
983 80 43 17
669 33 12 55
636 36 34 21
PISOS, PLAZA GARAJE
Si quiere
644 32 61 08
Plaza de Garaje centrica, respaldo Lope de Vega.
www.fincasolmedina.com
SE VENDEN
SE ALQUILA NAVE 340 m2, con oficinas en C/Labradores
657 87 66 60
CACHORROS
Yorsay (Super Pequeños) Vacunados y Deparasitados Precio: Machos 400 Euros Hembras: 450 Euros
696 83 15 80
Piso Amueblado centrico, calefacción y servicios centrales con plaza de garaje.
comprar
* 150 Has término Medina y denominación de origen Rueda, Regadío. * 81 Has en término de Rueda. * 22 Has próxima a Rueda y término de Medina. * 2 Has finca cercada, con arbolado, frutales, piscina y un bonito chalé de campo, con agua y electricidad. Zona de Las Salinas. *Finca media Ha lindante en carretera N-VI. URBANAS
*En Plaza del Mercado piso 1º, como nuevo y muy barato. *Piso Avd. Lope de Vega, amueblado. *Chalé en Gallinas, amplio jardín y huerta, muy barato. *Parcela para chalé individual, en urbanización N-VI frente al Hotel Villa de Ferias.
o vender,
esta es su
sección
¡¡¡¡¡ NOVEDAD !!!! VIVIENDAS UNIFAMILIARES
IDEA:
El Chopal- ( P.P. N-6)
“Jamás es perdido el bien que se hace”
¡ TODO EN UNA PLANTA!!
(Fenelón)
3/4 HABITACIONES- SALÓN- COCINA- 2 BAÑOS-COCHERA - PATIO EXCELENTE RELACIÓN CALIDAD- PRECIO -SITUACIÓN
Informate
· 983 81 22 92 · · 680 40 24 82 ·
Almirante, 2-1º Tfno: 983 80 01 78 983 81 18 69 MEDINA DEL CAMPO
SÁBADO - 16 DE OCTUBRE DE 2010
Pilar González Peláez Coordinadora de FEAFES “El Puente” en Medina del Campo y Tudela de Duero
La Asociación “El Puente” realiza un trabajo constante de sensibilización y de integración de las personas con enfermedad mental dentro de la sociedad
Laura Blanco
Todos los miembros de la Asociación de personas con enfermedad mental, familiares y amigos, FEAFES, de Valladolid y, en concreto, “El Puente” de Medina del Campo, pueden estar satisfechos con la labor que realizan sus miembros. Uno de ellos es su coordinadora, Pilar González. Lleva desde 2006 con las mismas ganas y fuerza para defender los derechos y la integración de las personas con algún tipo de enfermedad mental. Este miércoles, tuvo lugar una jornada de puertas abiertas y un desayuno saludable para conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental.
-¿Cuál fue el motivo principal para celebrar la jornada de puertas abiertas y el desayuno saludable? El día 10 de octubre fue el Día Mundial de la Salud Mental y es muy importante porque desde “El Puente” se trabaja con personas que tienen enfermedad mental. Se han celebrado otros actos, como el del jueves en Tudela de Duero y el viernes se hizo una manifestación en Zamora para que la gente se sensibilice sobre con este tipo de personas para lograr su integración en la sociedad. - ¿Es la primera vez que se realizan estas actividades? Todos los años con motivo de este día se hace algo como proyección de vídeos y charlas. Este año ha sido innovador el desayuno saludable, porque estos chicos pueden engordar por la ansiedad que les producen los medicamentos. Una de las labores que se realizan desde el taller es concienciarles en hábitos saludables
como de higiene, sueño y alimentación. Además, instalamos una proyección titulada “Los retos de la enfermedad”, con testimonios de personas con enfermedad mental, familiares y profesionales de la salud mental. Y, por otro lado, una exposición y venta de productos realizados por estas personas. - Una iniciativa que también sirve para concienciar al resto de vecinos Claro, que se den cuenta de que son personas normales, solo que su enfermedad está en la mente y no en otra parte del cuerpo. - ¿Cuántos años cumple “El Puente” y por qué recibió este nombre? Nació en 2002, pero es desde 2006 cuando se pusieron las coordenadas y límites de actuación. Se llama así porque la Asociación es como un puente de conexión, sirve de nexo de unión entre las personas con enfermedad mental y la población general. Queremos que ambos mundos se junten y puedan trabajar y vivir en armonía porque, hasta ahora, ha habido mucho estigma social y discriminación. También miedo hacia la enfermedad mental y rechazo.
Uno de nuestros objetivos principales es sensibilizar a la población de que estas personas son normales y que a todos nos puede ocurrir que desarrollemos una enfermedad mental porque el 1% de la población padece algún tipo de enfermedad mental. ¿Cómo y por qué surgió la idea de crear esta Asociación en Medina del Campo? Principalmente, por la demanda de los familiares. Hasta hace poco había un psiquiatra que no podía atender a toda la demanda y se les derivaba a Valladolid. Esta carencia hizo que se instaurase en el área rural, ya que mucha gente de los pueblos lo tenían complicado. Sanidad y Diputación se hicieron eco de esta necesidad y así se abrieron las delegaciones de Tudela de Duero y de Medina del Campo. -¿Cuántas personas trabajan en la Asociación? Hay dos monitoras, una se encarga del área cognitiva, y otra de la manipulativa. También hay voluntarios y una trabajadora social que lleva el punto informativo y el servicio de asistencia a domicilia. Yo soy psicóloga y la coordinadora de Medina del Campo y Tudela de Duero.
-¿Cuáles son las labores principales que desarrolla la “El Puente”? Intentamos que todas las personas que vienen se integren plenamente en la sociedad. Trabajamos con ellos todos los días y, al igual que a todos, podemos tener un mal día y notamos los cambios estacionales, ellos también tienen sus altibajos. - ¿Qué se consigue con los talleres cognitivos y manipulativos para lograrlo? Desde el primero se trabajan las habilidades sociales, el desarrollo personal y todo lo que tiene que ver con el estudio y el área cognitiva. En el área manipulativa se hacen cajas, llaveros y abalorios, entre otros. Aún hay cinco plazas libres y tiempo para apuntarse. Además del taller por la mañana, cada 15 días hay una tarde de ocio y ese día se quedan a comer y aprender a defenderse en las labores de la cocina, hacen la compra, friegan, etc. par que el día de mañana se valgan por sí mismos. - ¿Qué actividades soléis realizar a lo largo del año para dar a conocer vuestro trabajo? Tenemos desde un chocolate solidario por San Valentín, una mesa informativa el día del padre y de la madre y una merienda en verano. En septiembre, exposición de productos en la Feria de Muestras de Valladolid así como en navidad. Todo el dinero que se recauda se les da como gratificación. - ¿Están sensibilizados los vecinos con estas personas? Me gustaría que estuvieran más, pero poco a poco se logra. -¿Dónde se encuentra la sede en Medina del Campo? Nos encontramos en la calle Valladolid, número 14. La sede del taller, en el Centro Cultural.
Al margen
Rodrigo V.
El otro día recibí un correo en el que aparecía un reloj que marcaba las diez horas, diez minutos y diez segundos del día diez del mes diez del año 2010. Eso me hizo recordar aquel día tres del mes tres del año tres del milenio tres en el que mi hija cumplió tres años. Y ya que la cosa va de números, he visto en La Voz digital una noticia según la cual el paro en Medina ha bajado en UNA persona y en la comarca ha descendido en 111. La noticia fue colgada el día 11. Curioso, ¿no? Seguro que si tuviéramos un Iker Jiménez en la televisión local sería capaz de llegar a conclusiones sorprendentes sobre la implicación de la numerología en la tan traída y llevada crisis. Siguiendo con los números, el día 13 a las 13 horas y 13 minutos estaba comentando este tipo de de coincidencias con otras tres personas (1-3) y mientras yo trataba de abrir un debate esotérico con las cifras, los otros tres se escoraron hacia el tema político y me abrumaron con sus datos sobre el paro y la ineptitud manifiesta de los políticos tanto nacionales como locales. Lo importante, decían, no es que haya un parado menos sino que aún tenemos otros 2.300 demandantes sin empleo, lo cual ronda el 30% de la población activa de la villa y, por tanto, tenemos una tasa de paro un 50% más alta que la media nacional. Aprovechando que eran votantes del PP, les lancé un dardo: ¿Y todo el paro de Medina es culpa de Zapatero? Y entonces fue como si hubiese abierto la caja de Pandora y estuviese llena de concejales, arquitectos municipales e incluso un alcalde que, escapando de aquel recipiente, tuvieran como objetivo primordial sumir a esta villa en la más profunda sima, depresión o lóbrego pozo que jamás hayamos conocido antes. Y lo peor es que llevan muchos años enredándose como la hiedra en las dependencias municipales y seguimos sin encontrar a alguien que fumigue y acabe con esas malas hierbas o un flautista de Hamelín que se los lleve con la música a otra parte. rodrigov@telefonica.net