INFORME DE ACTIVIDADES FICHA DE IDENTIFICACIÓN Y VALIDACIÓN DE PROYECTOS DE RIEGO (FIV)
Autor M. Sc. Ing. Agr. Alex Diaz M. Ing. Civ. Álvaro Contreras F.
Fecha del evento
Dpto./Municipio
15/11/2011
La Paz/Cajuata
Proyecto Proyecto de microriego Suri
Instituciones Comunidad Suri
1. Actividades preliminares
Se coordinó con la Mancomunidad de los Municipios de Yugas, específicamente con el Lic. Víctor Hugo Aliaga, para poder establecer cronograma de actividades de visita de campo.
Con anterioridad se elaborado cronogramas para la visita a comunidades favorecidas para la implementación sistema de riego o proyectos de riego a diseño final.
Se contacto con el Oficial Mayor Técnico – José Luis Alabe y con el Sr. Alcalde Freddy Laura.
Se hizo el comunicado por radio Yungas según cronograma para que la comunidad se entere de la visita y el propósito de la misma.
2. Actividades de campo. En fecha de 15 de Noviembre de 2011 se realizo las siguientes actividades:
Se inició con la visita a la comunidad Suri, al mismo tiempo la comunidad nos hemos constituido a horas 07:00 am. donde se reunió con los representantes del Sindicato Agrario de Suri Señor Víctor Mejía S. Secretario General, además de tres personas pertenecientes de la Base en dicha reunión se expuso el propósito de la visita y de la importancia de los objetivos y alcances de la ficha FIV.
Después de lograr el consenso con los dirigentes se inicio el recorrido por el área regable en futuro por el sector de Panaray - Suripe, y el lugar de toma de agua rinconada. Que beneficiarán con el sistema de micro riego.
2.1. Descripción de la zona, fuentes de agua, infraestructura de riego existente. La Comunidad Suri, de Jurisdicción del Cantón Suri, de la Quinta Sección Municipal de Cajuata, Provincia Inquisivi, del Departamento de La Paz, dista 42 Km de la capital Cajuata. La fuente de agua, para el sistema de riego se encuentra en la comunidad de Suri, parte alta, pueden compartir con otras comunidades, según usos y costumbres, indicar de que no existe conflictos en el lugar de fuente de agua, actualmente están utilizando para el consumo de humano. 2.2. Fuentes de agua y distribución. La fuente de agua se encuentra en la zona de parcela, la misma no presenta problemas para su captación lugar denominado “Sallerio” ya que tiene un buen caudal de agua. 3. Actividades de gabinete
La información obtenida en campo con ayuda de GPS, fue procesada en gabinete obteniéndose la ubicación de los puntos obtenidos en campo sobre la carta IGM, contando de esta forma con los puntos de interés del proyecto.