PARTE II HOMEOSTASIS EN OTROS ORGANISMOS
NIP: 222506 - Pág.: 238 - BIO
10
NUTRICIÓN Y BIODIVERSIDAD Nutrición autótrofa y heterótrofa La disponibilidad de nutrientes es un factor que limita la supervivencia de los organismos en un ambiente determinado. Sin embargo, no todos los seres vivos se alimentan de los mismos nutrientes, ni los transforman de igual manera. Una de las causas de la biodiversidad es la gran variedad de estructuras, fisiologías y comportamientos de los organismos para la obtención y transformación de los nutrientes. Principalmente, la variedad de seres vivos que existen sobre el planeta, y también la de los extinguidos, responde a dos maneras básicas de obtención de materiales y energía: ❚ la nutrición autótrofa; y ❚ la nutrición heterótrofa. Se denominan organismos heterótrofos aquellos que obtienen los alimentos a partir de la incorporación de otros seres vivos, de sus excrementos, o de sus partes muertas. Los organismos autótrofos, en cambio, sintetizan sus alimentos a partir de la incorporación de materiales de composición sencilla y de energía del exterior.
238
Capítulo 10. Nutrición y biodiversidad.
238
238_255_Biologia6_C10.indd 238
NUTRICIÓN Y BIODIVERSIDAD
Artes Gráficas Rioplatense S.A. • Preprensa Tacuarí 1850 - Cap. Fed. - C1139AAN - Tel: 4307-3991 - Fax: 4307-7123 e-mail: preprensa@agr.com.ar - web: http://preprensa.agr.com.ar
9/18/07 9:30:41 AM
*0000-222506-238-BIO-9*