LECTURA 1

Page 1

UNIVERSIDADNACIONAL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PERMANENTE 2011 DEINGENIERÍA “Mejores maestros, mejores alumnos” PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN CIENCIA Y AMBIENTE/CIENC IA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE

BIOLOGÍA Y CTA

Guía de Lectura Nº 1.

Ficha Bibliográfica.

Unidad 01 Conociendo la composición y organización de la materia viva. Sesión 1.4 Conocemos la estructura y fisiología celular I.

Lectura N 01. Célula y Citoesqueleto. Autor(s): Adolfo Rosado Fecha de publicación: 2007 Ciudad : Mexico Diapositivas: 108 Descripción: Complemento teórico que explica minuciosamente la morfofisiología del citoplasma, detalla las propiedades del citosol y con mayor énfasis la morfofisiología del citoesqueleto mencionando los filamentos de actina, filamentos intermedios y microtúbulos. De éste último su relación con los centrosomascilios y flagelos. Link 1: http://docencia.izt.uam.mx/gra/bioquimica1pdfs/2_3_citoesqueleto.pdf Lectura N 02. Metabolismo Celular. Autor(s): GRUPSAS Fecha de publicación: 2005 Ciudad : Valencia, España. Páginas: 5 Descripción: se muestra de una manera didáctica un resumen sobre el metabolismo celular, los procesosanabólicos, catabólicos y anfibólicos. Link 1: http://www.escolessas.com/escolessas/laie/racoestudiant/apunts/biologia/metabolismo.pdf ATENCIÓN, MUY IMPORTANTE: Dado que la evaluación de los materiales que se suben al portafolio forman parte de calificación final, se será muy estricto con la revisión de los trabajos…SÓLOSE REVISARÁN TRABAJOSQUE SEANORIGINALES….lostrabajos copiados de otros compañeros y/o comunidades de aprendizajes no serán evaluados, con el riesgo de iniciarse un proceso disciplinario que lo inhabilitaría de su derecho a ser evaluado al finalizar el ciclo. ¿QUÉ HACER? Puedes descargar el anexo, haciendo clic en el archivo L1S1.4 y L2S1.4 en formato pdf o de lo contrario hacer clic los links arriba mencionados: Lee las lecturas L1S1.4/formato pdf/: Célula y citoesqueleto y L2S1.4/formato pdf/: Metabolismo celular, con mucha atención, las veces que consideres necesario. Aplica


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.