QUÍMICA DESDE LOS PRIMEROS PASOS
ING. WILLIAM ESCRIBANO SIESQUÉN
M MA ATTEER RIIA A I.
CONCEPTO Es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, que debe ser comprobado por observación y experimentación, es decir, susceptible de ser medido. Puede ser materia condensada o dispersada.
II.
III.
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA Según Albert Einstein, la materia puede ser condensada y disipada; para Louis D’Broglie, la materia es ondulatoria y corpuscular (dualidad de la materia), con lo que se puede concluir que: MATERIA
ESTADOS DE LA MATERIA La materia se encuentra en diferentes estados, los principales estados de la materia son: 2.1. SÓLIDO Existe predominio de la cohesión sobre la repulsión, posee forma y volumen definido, poseen movimiento vibratorio. Por su estructura interna pueden ser sólidos cristalinos (diamante, cloruro de sodio) y sólidos amorfos (plásticos, carbón vegetal).
Materia Condensada
Einstein
Materia Disipada
Corpuscular (Partículas)
D’Broglie
Ondulatoria (Onda)
Sustancias
Energía
3.1. SUSTANCIAS 2.2. LÍQUIDO La cohesión y la repulsión se encuentran en equilibrio, posee forma variable y volumen constante, su desplazamiento se da por diferencia de presión. Si a un líquido se le quita la gravedad, toma la forma esférica.
Es la materia corpuscular pura, posee masa y volumen, con propiedades uniformes en cualquiera de sus partes y con composición definida, es decir, está formada por una sola clase de átomos o moléculas. Así tenemos: SUSTANCIA
Es el estado más abundante de la tierra, por ejemplo: el agua representa el 75% del volumen del planeta tierra.
2.3. GASEOSO En este estado la repulsión predomina sobre la cohesión, posee forma y volumen indefinido, con un desplazamiento caótico. Un gas trata siempre de ocupar el mayor espacio posible y toma la forma del recipiente que lo contiene, casi en su totalidad. 2.4. PLASMÁTICO Es un gas ionizado, cargado eléctricamente que se encuentra a altas temperaturas. Es el estado más abundante del universo. Se halla en el sol, las estrellas, espacio interestelar, etc. A los tres primeros estados de la materia, es decir, sólido, líquido y gaseoso; se les conoce como los estados de agregación de la materia. Hay dos estados más que se encuentran en estudio, pero nos centraremos en los 4 estados vistos.
Sustancia Simple (ELEMENTO)
Sustancia compuesta (COMPUESTO)
Formada por átomos iguales, no se descomponen por medios químicos Pueden ser:
Formada por la combinación dos o más elementos diferentes Pueden ser:
Poliatómicas O3, P4, P8, S4, S8, etc.
Diatómicas H2, N2, O2, F2, Cl2, Br2, I2 Monoatómicas Resto de elementos
Compuestos iónicos: NaCl, CaO, KBrO3...
Compuestos moleculares: H2O, C6H12 06