SOCIALMENTE RESPONSABLE… Leo Arouet La responsabilidad social no es un tema nuevo; surgió a principios del siglo pasado. Pero, en décadas recientes ha tomado fuerza y vigor como una forma de ver la vida y una filosofía que toma en cuenta los efectos que tienen nuestras acciones y decisiones con respecto al medio físico y social. La responsabilidad social empresarial o corporativa, es la extensión de nuestras propias responsabilidades como individuos hacia nuestro medio ambiente y relaciones sociales (tratos, contratos, amistad, acuerdos, etc.), pero que se aplica a la empresa. En el mundo actual esto ha tomado gran fuerza debido a que se considera que la actividad empresarial o corporativa tiene deberes y derechos que cumplir con la sociedad y el medio donde opera. De esta manera, la empresa es responsable de cuidar el medio ambiente donde se localizan sus operaciones. De aquí parte dos formas de cómo se puede dar la RSC: de una forma interna y otra externa.
Entonces, en el nivel interno, una empresa es socialmente responsable si: brinda productos de calidad a precios justos; crea riqueza para la empresa y la sociedad; respeta los derechos de los
trabajadores
y
se
preocupa
por
darle
condiciones de trabajo dignas —aquí entra Doe Run, como vemos— y si evita generar impactos negativos sobre el medio ambiente. En el nivel externo, tenemos aquellas actividades que están más allá de las responsabilidades legales y que incluyen a éstas: Proporcionar empleos estables; facilitar a los pobladores medios y actividades culturales y recreativas; facilitar la asistencia para la salud más allá de lo exigible y ayudar en la construcción de infraestructura social, entre otros. A pesar de que tenemos claro el tema sobre la responsabilidad social empresarial, es necesario diferenciarla de otras prácticas diversas, pero que son muy parecidas y se son usadas muy a menudo en Cajamarca por las diversas empresas.