Bloque I
RECONOCES EL LENGUAJE TÉCNICO BÁSICO DE LA FÍSICA
El terremoto y tsunami de Japón de 2011, denominado el terremoto de la costa del Pacífico (東北地方太平洋沖地震 Tōhoku Chihō Taiheiyō-oki 4 ? Jishin ), fue un terremoto de magnitud 9,0 MW que creó olas de maremoto de hasta 10 m. El terremoto ocurrió a las 14:46:23 hora local, del viernes 11 de marzo de 2011. El epicentro del terremoto se ubicó en el mar, frente a la costa de Honshu, 130 km al este de Sendai. El terremoto duró aproximadamente 6 minutos según expertos. El Servicio Geológico de Estados Unidos explicó que el terremoto ocurrió a causa de un desplazamiento en proximidades de la zona de la interfase entre placas de subducción entre la placa del Pacífico y la placa Norteamericana. En la latitud en que ocurrió este terremoto, la placa del Pacífico se desplaza en dirección oeste con respecto a la placa Norteamericana a una velocidad de 83 mm/año. La placa del Pacífico se mete debajo de Japón en la fosa de Japón, y se hunde en dirección oeste debajo de Asia. La magnitud de 9,0 MW lo convirtió en el terremoto más potente sufrido en Japón hasta la fecha así como el cuarto más potente del mundo de todos los terremotos medidos hasta la fecha. Horas después del terremoto y su posterior tsunami, el volcán Karangetang en las Islas Celebes (Indonesia) entró en erupción a consecuencia del terremoto inicial. La NASA con ayuda de imágenes satelitales ha podido comprobar que el movimiento telúrico pudo haber movido la Isla Japonesa aproximadamente 2,4 metros, y alteró el eje terrestre en aproximadamente 10 centímetros. La violencia del terremoto, acortó la duración de los días en 1,8 microsegundos, según los estudios realizados por los JPL de la NASA. Japón está experimentando un aterrador desastre natural que ya se cobró miles de vidas. La situación de emergencia en la central nuclear Fukushima-1 provocada por un tsunami, ya se ha convertido en la mayor catástrofe tecnogénica desde el comienzo del siglo XXI. En este momento parece imposible evaluar las dimensiones de las calamidades. Los analistas predicen: lo que está pasando en el país es un indicio de un colapso mundial, tanto económico como ecológico.
¿Crees que esta información es importante? ¿Están ocurriendo más terremotos en esta época que en el siglo pasado? ¿Las plantas nucleares son un riesgo para la humanidad?
1