UNA AVENTURA POR SUR AMÉRICA POR: MARIELI Y JOEL MAPS OF ADVENTURES
Vivimos una vida llena de aventuras, y no por exclusivamente viajar, sino porque a cada detalle que hacemos en nuestro diario vivir le encontramos una chispa. Es por esto que cuando comenzamos con la idea de compartir nuestra experiencia, no hubo un mejor nombre para darnos a conocer. En esta aventura, somos tres: Marieli, maestra de chiquitines que ama la aventura que se vive diariamente en el salón de clases; Joel, abogado que busca la parte divertida de una profesión seria; y Emma, que por ahora se encarga de crecer feliz. Para nosotros, viajar es una de nuestras pasiones, así que siempre estamos planificando las próximas aventuras. Hace un año, estábamos en plena planificación de nuestra primera larga experiencia de viaje con nuestra niña, una aventura en América del Sur… En este artículo, hablaremos de lo que nos funcionó. No decimos “recomendaciones”, porque, al final, las experiencias de vida son bien individuales y se ajustan a los gustos de cada uno. El primer avión de nuestra Emma fue a sus 4 meses, y desde entonces no ha parado. De hecho, a la publicación de esta revista, estaremos a punto de salir a su país número 25, y antes de sus 2 años de vida le sumaremos 2 más. “Tantos lugares y ella no se va a recordar”, algunos dirán. Pues nos recordaremos nosotros sus padres y se lo
enseñaremos en fotos, eso nos basta. Ese primer vuelo duró 40 minutos a la República Dominicana, luego fuimos incrementando a vuelos de 3 horas a los Estados Unidos, hasta que finalmente nos esperaba el vuelo a América del Sur por más de 8 horas.
El “antes” Como preparación para viajar, e incluso antes del primer vuelo, decidimos salir de casa por más de tres días. No importa si es a un hotel, a un apartamento, a casa de un familiar o un amigo, quedarte fuera de casa con un bebé da la oportunidad de saber qué realmente necesitas y con qué puedes vivir sin necesitar durante un viaje. En el caso de viajar con bebés, te ayuda a calcular los pañales, la comida y los artículos esenciales. Una de las herramientas que nos ayudó en la planificación de qué llevar en las carry-on fue a través de la aplicación “Messenger” de Facebook en la página de “Ask TSA” de la ”Transportation Security Administration”. Al enviarle un mensaje de tus dudas, ellos te contestan a los pocos minutos. Ahí nos enteramos que para bebés no hay límite de agua siempre que sea una por bebé y preferiblemente en un vaso o botella que parezca de bebés. También se puede llevar cereal en polvo aunque esté abierto, entre otras cosas.
18