Domingo 6 de mayo de 2007/ EL IMPARCIAL
OPINIÓN DOMINGRILLO
el Zócalo. Se espera un llenazo como los que lograba el Peje, pero con la juventud, si no ¡qué triste espectáculo le daremos al mundo! “El Potrillo” Fernández también abarrotó la plaza, pero a él sólo le aventaron brasieres, no todo el guardarropa. ¿Estarán los políticos tan dados a tomarse la foto? La hará mister Tunick si llega el 90 por ciento del Gabinete o sólo el Secretario de Hacienda; el CEN del PRI en pleno o sólo doña Bety. ¿Mandará el PRD a su senadora María Rojo, ducha en estos menesteres, o a Bejarano nomás ataviado con un liguero? No irá el Niño Verde: anda por alguna playa nudista de la Costa Azul. Que no se admita a los veracruzanos de los 400 Pueblos: darían un espectáculo dantesco, ¿verdad Delgado? Niurka no, pero bienvenida Galilea para demostrar que no es la del famoso video. Tip: que todos los modelos porten máscaras de Salinas y así sabrá el mundo quién los dejó encuerados. Felipe ignoró a los mártires de Chicago, pero irá a Roma a dar gracias por los mártires cristeros. No será el primer Presidente que visite al Papa: estuvieron ahí Echeverría y Salinas antes de tener
¿Qué es el estado de unidad que logras cuando recibes energía divina?
L
a belleza de este proceso es que es tan simple, no requiere de esfuerzo y está disponible a todos los que quieran despertar a la gran abundancia de La Gracia directamente de DIOS. La Diksha es una transferencia de energía, un fenómeno de La Gracia Divina, que crea una apertura a través de la cual tú puedes experimentar los verdaderos deseos de tu corazón: amor, alegría, paz, sanación y unidad con Dios directamente y completamente. El sufrimiento proviene de nuestra resistencia a la experiencia de la realidad tal cual es. Proviene de la ilusión de que existe un “sí mismo” que puede controlar esta realidad. Proviene de un patrón genético de miedo a la muerte que nos mantiene esclavos en una experiencia limitada de realidad. Cuando este sentido de un “yo” fijo y separado muere, es cuando verdaderamente comenzamos a vivir. La Diksha de la Unidad, es una transferencia de energía divina que nos ayuda a salir del conflicto y del sufrimiento, llevándonos a estados de paz interior, gozo, alegría y unidad. La Diksha de la Unidad, inicia el proceso de despertar la Presencia Divina en ti, conduciéndote hacia la unidad. Ver la realidad de lo que eres en cada momento, sanar tu cuerpo, tus relaciones, reconocer la divinidad en la experiencia del presente… Tú, tu libertad y tu liberación del sufrimiento es lo más importante para mí. Éstas son algunas de las experiencias de la gente que ha recibido la energía “Bendición de la Unidad” (Diksha):
Experiencia de un soldado (Miguel Alejandro Chávez) Sentí como electricidad en mi cuerpo, de arriba a abajo, desde mi cabeza, hacia mis pies. Cuando estaba haciendo los ejercicios de Chacras, en mi mente, vi luces que se cruzaban entre sí, formando un color violeta, y me sentí en paz.
Experiencia de Lucia: …Repentinamente, El Señor habló desde mi interior, “Abrazarte a ti mismo es el primero y el último paso.” El Señor se silenció. En ese minuto las puertas del paraíso se abrieron en mí. Una felicidad más allá de lo que yo conocía recorrió mi cuerpo. Mientras El Señor se retiraba me encontré bailando en éxtasis. Bailé mis celos, bailé mi egoísmo, bailé mi rabia, bailé mi frustración. Esta felicidad permanece conmigo hasta hoy…
Experiencia de Flor: Durante meses había estado sufriendo a causa de un dolor intenso en el riñón izquierdo, y había estado en el hospital sin que curaran este problema. Tan sólo 10 minutos con Alexis poniendo sus manos en mi cabeza y luego en mi riñón doloroso y… de pronto sentí un magnetismo repentino en todo el cuerpo
relaciones y Fox y Marta cuando ya tenían relaciones, pero no autorizadas por la Iglesia. Si nunca fueron al Vaticano Juárez y su Margarita justo es que Margarita y su Felipe acudan. Aparte de que Benedicto acaba de tener un buen detalle: no excomulgó a Ebrard y socios que aprobaron el aborto. Aunque Marcelo quizá deje de comulgar, pero con el Peje. A don Norberto, que los había amenazado con el averno, lo consoló el avernario de Gobernación: su expediente ya es pendiente, no procede. Reuniéronse en la Secretaría de la Función Pública con Saint Germain de express: un café, un jugo y a otra cosa mariposa. La gira europea de Felipe incluirá Italia, Alemania y Bélgica, donde visitará Brujas: para no extrañarnos. Fox liberará a Venezuela a caballo: ¡deschaveztado! Ni modo que le diga Hugo que puede “salir espinao”: Espino lo apoya. Que Fox tiene “un gran reconocimiento internacional”, con gran desconocimiento racional, dijo el panista… Se cumplió la profecía de Evo Morales: sí apareció el 1 de mayo Fidel: Herrera presidió 4 desfiles obreros en Xalapa, Orizaba, Córdoba y Veracruz… Rosario Robles, que en el caso Ahumada ya le dio vuelta a la vágina, actuó en Monólogos de la pagína. O al revés… 2 bodas 2: de la hija del Secretario de Salud y de Paulina Rubio. Calderón
Dr. Jorge Enrique CABALLERO HERNÁNDEZ asistió a la de la Chica Dorada, la señorita Córdova, en Guanajuato. Ahí, el Secretario de Marina cantó, pero no “Sobre las olas”, porque se marea... Y las quinceañeras de Marcelo Ebrard bailaron el “Danubio amarillo”: el azul es panista. No existe el Limbo. Ni el INBA, gracias a Sari Bermúdez.
El instinto innato de protección… La reacción irresistible y los reflejos del neonato
R
ecuerdo que cuando mi hija nació, no podía dejar de verla, me parecía sorprendente lo que a las pocas horas podía hacer, tan pequeña que me parecía muy frágil, hermosa y graciosa… (supongo que por ser mi hija); y claro está, a cualquier padre le sucede lo mismo con su hijo; cuando lo observan le dan ganas de abrazarlo, protegerlo y acariciarlo; se refleja en la estadística cuando se habla del acontecimiento que experimentan más común las mujeres que los varones; esto tiene que ver con los estímulos bioquímicos que el neonato transmite al observador con su aspecto exterior, desde su tamaño, la motricidad, la mirada, el aroma y la forma de alimentarlo. Si la madre fue quien lo llevo en su vientre durante nueve meses, lo sufrió al momento del parto y es quien lo alimenta a través del seno materno, parece congruente la aseveración anterior. Konrad Lorenz, un investigador del comportamiento lo profesó como un “esquema del niño pequeño” basándose en las características, tanto de su aspecto físico como del comportamiento del neonato, por ejemplo: el cerebro desde el nacimiento cuenta con el mismo número de células cerebrales (neuronas) que las del adulto, motivo por el cuál la cabeza es relativamente mayor en
ELEMENTAL, MI QUERIDO… - ¿A dónde vamos de viaje? - Alemania, Italia, Bélgica y el Vaticano... - ¡Pues me va a oír el Papa que no excomulgó a esos criminales!
LA RED ¡RRIINNGG! - Bueno, Secretaría de Salud… - ¿Por qué no invitaron a Fox si la boda fue en Guanajuato? - Es que era de esmoquin y dijo que él no fuma…
¡RRIINNGG! - Bueno, Cámara de Diputados… - ¿Se entrevistó Manlio Fabio en Washington con Condoleezza Rice? - Casi: con el negro Ponte…
MENTE POSITIVA
proporción con el resto del cuerpo; la frente y las mejillas son prominentes en relación con los ojos grandes y hundidos; los movimientos limitados y lentos de las extremidades que, junto con el resto del cuerpo un poco abultado por su tejido adiposo… despiertan un instinto de protección que caracteriza a cada individuo favoreciendo las probabilidades de sobrevivencia, como una reacción irresistible causada por el neonato. Otro reflejo involuntario que garantiza la supervivencia es “el reflejo de succión”, no es raro que desde las primeras horas de vida, cuando se le acaricia el rostro al bebé, este voltea la cabeza y tuerce la boca hacia donde es estimulado, si inmediatamente se le tocan los labios ahora los redondeará para comenzar su chupeteo; sucede que cuando se le acerca el pezón, lo succionará hasta obtener la leche materna para deglutirla automáticamente. La respiración es de vital importancia; cuando llega a cubrírsele la cara (boca-nariz) accidentalmente, este intenta (instinto natural) apartárselo con la lengua, los labios o con las manos agitando la cabeza; a pesar del pobre desarrollo musculoesquelético el recién nacido lucha como puede para sobrevivir: durante los pocos días de nacido si se le sostiene por el tórax, por debajo de los
brazos y se le acerca a una superficie que contacte la planta de sus pies, momentáneamente pareciera que quisiera andar; sosteniéndolo de los brazos y retirándole el apoyo de la cabeza, los pediatras evalúan “el reflejo de Moro”, normalmente el neonato debe extender inmediatamente tanto los brazos como los dedos, en ocasiones grita como cuando se asusta. Llama mucho la atención que durante los primeros seis meses, al tocarle la pequeña palma de la mano (con el dedo o cualquier objeto) la cierra frenéticamente, cuanto más se le intente retirar, lo sostendrá con mayor fortaleza, este se conoce como “el reflejo prensil”. Los reflejos son los movimientos tanto involuntarios como instintivos, son reacciones innatas transmitidas por las vías del sistema nervioso desde los centros cerebrales hasta las vías periféricas; las contracciones musculares, desencadenadas por los estímulos externos, le permiten al neonato la sobrevivencia tanto de la autoprotección como de la alimentación. Que maravilloso es observar lo asombroso que la Naturaleza refleja a través del desarrollo de la Humanidad… Agradeceré su comentario: www.saludintegral.org.mx medicna.integral@hotmail.com
Alexis SHAFFER
EMBARAZO REAL Foto: Cortesía Alexis SHAFFER
M
SALUD INTEGRAL
Marco Antonio FLOTA ÉXICO, DF.- Gracias a la ley del aborto, todos se apuntan para el encuere en
11A
Alexis Shaffer durante una sesión.
con una vibración de calor intenso en el riñón, que ya no me molesta, ¡pues siento que está sanado completamente! Toda la experiencia fue acompañada por una paz profunda y vi una luz luminosa dentro de mí, todo al mismo tiempo. ¡Muchísimas gracias Alexis!, eres pura luz y amor y te estoy eternamente agradecida.
¿Qué es el estado de unidad que logras cuando recibes energía divina? Imagínense por un momento que un estado de unidad / realización personal, que es considerado casi imposible de alcanzar, de repente es común obtenerlo. No sólo Jesús Cristo, Buda o Ramana, sino tú y yo también. E imagina que una vez que lo hayas obtenido, ¡es posible transferirlo a otros! Hay muchas definiciones, y tal vez sea así por que no es un sólo estado como creemos. Es una experiencia que puede ser solamente individual, pero hay una cosa en común en todos ellos: Una completa ausencia del conflicto mental/interno o sufrimiento. Cada persona en el planeta tiene su relación con su propio Dios, si se dan cuenta o no. Algunas encuentran una expresión Divina en el árbol, en el sonido de la lluvia cayendo, en la inocencia de un niño. Nadie tiene que aprender como agradecer un atardecer porque saben que es un ejemplo vivo del trabajo de Dios. Vemos y sentimos la belleza y es como la relación con Dios mismo. Dios es todo y hay millones de expresiones de La Energía de Dios que podemos encontrar, no importa donde estemos. Necesitamos sentir esta conexión verdadera, y profundamente, entonces sabemos que todos somos parte de Uno solo. Cuando sentimos eso, dejamos la ilusión de separación y empezamos a sentir unidad con todo. Bendición de la Unidad = Diksha nos ayuda a experimentar la alegría con esta conexión que es parte de un Todo con el Divino, se llama la Conciencia Crística.
El Zapatero Un filósofo que tenía solamente un par de zapatos pidió al zapatero
remendón que se los reparara. “Es hora de cerrar”, dijo el zapatero remendón, “Así que, no me será posible repararlos ahora. ¿Por qué no viene por ellos mañana?” “Tengo solamente un par de zapatos y no sería posible para mí caminar sin zapatos.” “Muy bien, te prestaré un par usado por el día.” “¡Qué! ¿Llevar los zapatos de otra persona? ¿Por qué me tomas?” “¿Por qué debes oponerte a llevar los zapatos de otra persona en tus pies, cuando no te molesta llevar ideas de otras personas en tu cabeza?” “La verdad, cuando no es tuya, todavía es falsa”. Hace varios años, un sincero practicante budista vino a conocer al maestro. Era un analista de sistemas de muy buena reputación por su aguda inteligencia. Había practicado meditación durante años y era muy versado en varias escuelas de pensamiento filosófico. Sin embargo, cuando se presentó frente a el, ese día estaba con una gran angustia. Le preguntó: “Señor, he hecho Sadhana espiritual durante los veinte anteriores años. Hace dos días vi a mi esposa ser excesivamente amigable con un amigo mío. Celos intensos surgieron en mí. Recordando que estas cosas son pasajeras lo acepté inmediatamente. No me está causando dolor ahora. Sin embargo estoy sumamente triste de no haber hecho muchos progresos.” El maestro le dijo: “Mientras no estés iluminado, no actúes como una persona iluminada. Serás miserable. Cuando no eres un Buda, no te comportes como un Buda. El Buda estaba libre de la búsqueda antojadiza porque ése era su estado natural; tenía una percepción profunda que alteró su conciencia. Para Cristo, la compasión era su estado más natural de existencia. “El amor es la fuerza más humilde, pero la más poderosa de que dispone el mundo.” Gandhi. Alexis se encuentra trabajando en Chihuahua, informes al tel. 614 164 2034. Por favor siéntanse libres de escribirme a alexislivinginonene ss@yahoo.com Pagina Web: www.livinginoneness.com
Dr. Mario de Jesús ARIAS CRUZ
A
mig@s que cada semana leen esta columna: Hace unos días, los medios de comunicación transmitieron con insistencia la noticia, que la princesa Leticia de España, ya estaba nuevamente embarazada y, se empezó a especular si fuese varón o mujer el nuevo miembro de la familia real. Como nosotr@s no vivimos este sistema de gobierno, no entendemos cuan necesario es para los españoles que el bebé sea varón. En dicha monarquía, las mujeres no heredan la corona, sólo los varones y, es por consecuencia, que la espera resultaría muy angustiante. Se habla de reformas a su constitución para favorecer que si es mujercita, puedan las personas de este género heredar la corona. Apenas hace un par de días, nos enteramos que ya había nacido la nueva heredera de la corona española, a quien pusieron por nombre Sofía, en honor de su abuela paterna, así que la duda genéricas ya se había más que despejado, al dar a conocer con antelación, que el nuevo miembro de la familia real sería mujer. Lejos de estos planteamientos tan lejanos para nuestra mentalidad tan liberal y republicana, atrajo mi atención algo en lo que muy pocos han reparado y, que son los embarazos por interés. Tan acostumbrados estamos, que en nuestra mentalidad, los embarazos son por decisión de la madre y con el impulso del padre, aderezados con el sentimiento amoroso, no nos imaginamos cuan importante resulta un embarazo para una pareja. El nuevo producto, viene a llenar las expectativas de cada uno de los diversos integrantes de la familia. Nadie repara en que ese bebé del sexo que fuere, desde antes de nacer, ya deberá cubrir las expectativas que se tienen cimentadas y por lo cual se desarrolló una vida de pareja. Cuántos varones no necesitan un bebé para poder reafirmar su masculinidad y, si los bebés resultaran varones, será para tantos, mayor motivo de alegría y regocijo (ya tiene en quien desarrollar todas las expectativas que a lo mejor no pudieron desarrollar personal-
“Caracolas” está de fiesta, y no es tarde, para rendir un sencillo homenaje a la mujer, y Premio Nacional de Periodismo Soledad Jarquín Edgar
mente) y, ahora, ese nuevo producto, depositario será de todos los anhelos, sueños e ideales que no pudo cubrir personalmente el propio padre; inclusive, se les impone el mismo nombre; se les viste muy similar a ellos; total, así será lo que yo no pude ser, porque para mi desgracia, yo cubrí las expectativas de mis padres y no las mías. Terrible carga emocional si no se cubren estas expectativas del padre. Por el lado de la madre, también y para mala fortuna, no estamos tan lejanos, ya que ayudará a que muchas mujeres cubran el rol femenino, que se culmina al tener un hijo, una mujer sin hij@s se considera como un árbol sin frutos, una madre sin prole, será una mujer que no se pudo realizar como tal. Al final, algo muy terrible, ya que l@s tendrán como posesión y no como acto amoroso, que bien disfrazados, les permite pregonar que son sus tesoros, el motivo de su vida y la razón de su existir, olvidándose que esto no deberá jamás involucrarse, ya que la vida de l@s hij@s es otra y no la propia, que se ha llevado por camino herrado. Otra carga emocional tan pesada, sobre el futuro de l@s hij@s, que nadie percibe en su momento. A las familias les permite pregonar que ya tienen heredero; y que para fortuna, la descendencia no se perderá, que el apellido permanecerá y, hasta perece que ya pueden morir tranquilos; total, hay un nuevo miembro en la familia y, seguramente será mejor que ell@s mism@s. Esto hará por consecuencia que los seres humanos, terminemos por empezar; aún antes de nacer, a cubrir expectativas que no son nuestras, que ni por nada nos corresponden, que creemos que debemos cubrir y, por esto, es que el desprendimiento de los padres o de la familia, representa una misión más que imposible, difícil de realizar. Cómo puedo dejar solos a los míos, cómo puedo dejar solos a mis viejitos, cómo puedo hacer mi vida, si tengo una familia que tengo que cuidar y otras expectativas que cumplir; tanto se espera de mí, que toda mi vida no me alcanza para hacer lo que de mi se espera. Y esto dará como consecuencia
que muchas personas resulten infelices, (porque no hacen lo que creen deben hacer), no se pueden despegar del regazo materno ni del nido familiar, ya que hay que sacar adelante a la familia, con todo lo que esto signifique. Se nos olvida o no sabemos, que el desarrollo de la vida sexual es muy importante, y no deberá estar aderezado o amparado por estos ingredientes. Debemos desarrollar una vida porque creemos que esta es la vida que queremos, pero sin cargar la cuenta de nuestras acciones a nuestr@s hij@s, padres o demás familiares. Cuando hagamos todo esto, habremos encontrado el mecanismo para ser más auténticos, haciendo lo que queremos, ya que, total, nuestros padres, abuelos y demás familiares, si no lo hicieron, será porque no tuvieron el valor para abrirse paso por la vida. “Aquel que cubre expectativas de otr@s, aún sea de la familia; al no cubrir las propias, vivirá una vida que no le pertenece y, entonces, al final de su vida, no pude lamentarse que no lo hizo porque no lo dejaron o no se lo permitieron; la verdad, es que no lo hizo porque no tuvo el valor de hacerlo”. Les invito a acompañarme en un nuevo programa sobre Sexología, de servicio social, donde contaremos con entretenimiento, información, discusión, trivias, formación, debates, entrevistas, y muchas cosas más sobre sexo, se llama TOTALMENTE SEXO, con un profesional equipo y su servidor. En Stereo Cristal 105.7 FM y 990 AM, de 9 a 10 de la noche, todos los viernes. Si lees esta columna, la subsecuente semana, podré compartir contigo, el tema “Selva Negra”, en este tu espacio de Sexología, con tu amigo de siempre, Médico Sexólogo y Psicoanalista, Mario de Jesús Arias Cruz, quien les atiende previa cita, en la 1ª. Priv. de Jacarandas 117, en San Felipe del Agua. Solicítenla al 516-49-44 ó al cel. 044-951-547-3942. Preguntas y comentarios sobre esta columna periodística, al correo electrónico: mariodejesus@prodigy.net.mx
11A
Domingo 13 de mayo de 2007/ EL IMPARCIAL
OPINIÓN DOMINGRILLO
SALUD INTEGRAL
Marco Antonio FLOTA
M
ÉXICO, DF.- “París bien vale una Micha”: Castañeda, si lo nombraran
embajador. París.- ¿Hubo elecciones en Francia el domingo pasado? Ni un cartel de propaganda electoral se ve en las calles. La derrotada, por escaso margen, Selene, lunática sólo de nombre, no se ha declarado Presidenta legítima, aunque quizá encargue un bebé de México, si el Peje ya recibió uno de París. No le hace al priista: Le Pen deja a Madrazo el papel de más ratonista y entrena para su próxima carrera, pero la presidencial. El Presidente electo -¡aquí sí fue el Secretario de Gobernación!- se atreve a llamarse Nicolás, siendo tan bonito nombre Philippe. Y toma costosas vacaciones con su esposa e hijos pequeños, pero sólo en eso se parece la política francesa a la mexicana: el casi ex mandatario Chirac quizá también se retire a Lyon, pero no tiene rancho. Marcellesa: la golpiza que Ebrard ordenó dar a Ahumada. Ni “usted Spencer Tunick” le dijeron al argentino, aunque casi lo desnudaron. Pero nadie va a rasgarse por Ahumada las vestiduras: ni Rosario, quien debutó en “Monólogos de la vagina” pero con su ex gañán no ha dialogado últimamente. Y eso
que fue su madrina, sin aludir a la que pusieron al exonerado ex honrado. Sin embargo, tampoco puede aprobarse que tan pronto puso un pie en la calle le pusieran varios en las costillas. Fue, insinuó Almohada -con él consultaba todo Bejarano- una venganza, porque en lo ocurrido el 2 de julio puso su granito de arena, aunque lo cobró como las toneladas de grava de las obras que no realizó. ¿Se trataba, como alegó Marcelo, sólo de cumplir una orden de presentación o fue en representación del Peje? Por eso no fueron el domingo pasado al Zócalo a exhibir sus vergüenzas: no tienen. Sí antes del 15 no aprueba el aumento a los maestros, le hará flaco favor Carstens a Calderón. Y, colmo de colmos, Elba Esther se la armará Gordillo al secre de Hacienda… Según el presidente de la Comparmex, Calderón enfrenta al interior del PAN el fuego amigo de una derecha fascista. Pero debió decir fachista, porque Espino es una facha… Nadie es culpable: Bejarano aceptó los dólares porque pensaba comprarle al Peje un equipo de las Grandes Ligas. A Imaz, el de la bolsa de plástico, sólo le preguntaron en la Procu si iba al súper o a la cómer. Ahumada fue absuelto aunque, afirma Ebrard, esa sentencia se la van a apelar y
Dr. Jorge Enrique CABALLERO HERNÁNDEZ el argentino está de acuerdo… Dante Delgado estaba dispuesto a encuerarse en el Zócalo, pero no le dejaron llevar un cartel de protesta contra los 400 pueblos. Faltó el Niño Verde en el despelote del domingo, porque andaba en una playa nudista de la Costa Azul.
ELEMENTAL, MI QUERIDO… - ¿Verdad que sí apoyarás la demanda de la presidenta del Instituto de la Mujer por una mayor equidad laboral? - ¡Desde luego: hoy tú saldrás a pedalear con los niños, mi vida!
LA RED ¡RRIINNGG! - Bueno, Televisa…. - ¿Ya saben que la nueva Ley de Radio y TV fue una imposición, según Creel? - ¿Creel?... ¿El que no logramos imponer como Presidente? ¡RRIINNGG! - Bueno, Comisión para la Reforma del Estado…. - ¿Por qué contrataron como asesor a Muñoz Ledo? - Es que algunos pensaron que iba en serio…
La percepción ocular… una visión en blanco y negro
E
n el ambiente intrauterino, el producto sólo distingue entre lo claro y lo oscuro; los ojos del recién nacido no han alcanzado su desarrollo de la vía neuronal desde el globo ocular hacia el cerebro, por lo que sólo pueden ver en blanco y negro, como una intensidad en sombras; la debilidad muscular tanto interna como externa del área visual, puede causar estrabismo (hacer bizco) ocasional, pues dentro del vientre no existía la manera de practicar el enfoque a un punto fijo, bastan tan sólo entre cuatro y seis semanas para lograr coordinar ambos ojos. Observan objetos en forma plana y estampada, se les dificulta además enfocarlos de lejos, a las personas las verá sin nitidez ya que tanto la córnea como el cristalino no han alcanzado aún su fuerza refractaria, sin embargo, consiguen, con la mirada, seguir una luz girando la cabeza 180 grados; son capaces de reconocer algunos detalles a distancias menores de los 30 centímetros; es curioso que no exista la casualidad, pues la madre cuando lo alimenta sólo se separa esa distancia.
Distintos estudios del comportamiento infantil demuestran que cuando el neonato mira el rostro de su madre, lo hace desde el cabello hasta los ojos, seguirá el mentón y nuevamente retornará para cruzar su mirada con la de ella; a los dos meses puede distinguir perfectamente los rostros de las caras dibujadas. Al darse cuenta del mundo que le rodea, comienza su investigación; pareciera muy simple, pero la interacción ojo/mano tiene una trascendencia respecto a la adaptabilidad del ser humano… después de un par de semanas de observar sus manos decide dirigirla hacia algún juguete, como si calculara su distancia entre cada uno intercalando la mirada hasta lograr alcanzarlo A pesar de carecer de la experiencia visual para clasificar las imágenes, pueden aprender “…de reojo”, pues sólo a través de los días y del órgano visual logran conocer el mundo exterior; son curiosos e intentan captar con la vista todo cuanto les sea posible; los dibujos y/o los objetos complicados distraen más su atención; concluido el tercer mes de vida logran percibir los objetos con
mayor claridad, es hasta el cuarto mes cuando la nitidez de las imágenes aparece y es más fácil identificar el rostro de sus padres, motivo por el cuál los prefiere y les sonríe. El desarrollo de la percepción espacial (profundidad), durante esta etapa logra sus objetivos, esta visión binocular ayuda al bebé a distinguir la distancia entre dos puntos. Ha quedado claro que los neonatos no pueden ver los colores, debido al pobre desarrollo de los conos de la retina; a lo largo de las semanas lograrán perfecciónalo, en un par de meses perciben algunos matices; en un principio todo lo que les rodea aparece sombrío, esta incapacidad para identificar tonalidades va desapareciendo, el primer color que logran identificar es el rojo, seguido del azul, el verde y por último el color amarillo; está calculado que el desarrollo visual se alcanza plenamente hasta los dos años de edad.
Agradeceré su comentario: www.saludintegral.org.mx medicna.integral@hotmail.com
MENTE POSITIVA Alexis SHAFFER
SELVA NEGRA Dr. Mario de Jesús ARIAS CRUZ
E
stimad@s lectoras y lectores, que estén pasando un feliz fin de semana: Recorrer un país, es entender mucho de su cultura, tradición, idiosincrasia y costumbres. El sur de Alemania, ha sido tradicionalmente mencionado por su cerveza y la industria automotriz, pero algo poco conocidos o mencionados son sus increíblemente bellos paisajes. Y un espectáculo verdaderamente arrobador, es el recorrer su selva negra (por lo tupido de sus bosques) y que desde un avión o un globo, se apreciará como un gran manchón negro que cautiva a quien lo observe. En la estación invernal sus montañas nevadas y sus árboles colmados de nieve, nos harán comprender cuanto han cuidado y protegido su entorno, los laboriosos alemanes. Con programas ecológicos que para algunos escépticos, les pudiera parecer que rayaron en la exageración, no han permitido más que la tala planeada y muy cuidadosa de árboles que se encuentren enfermos. Los asientos habitacionales (pocos), pero que sí existen, deberán llenar las más exigentes normas de protección, ya que no dejan nada a la casualidad ni al azar, mucho menos a las componendas ni a los arreglos bajo el escritorio; por lo que construir es prácticamente imposible; sólo les es permitido a los naturales del lugar y cuidando un desarrollo suburbano que no dañe y mucho menos contamine. A quienes somos de éste lado del globo, penosamente estamos acostumbrados a ver montañas y lomeríos pelones, nos parecerá que en ese cuidado tal vez han exagerado, pero esta nación sabe que si no protege estos verdaderos pulmones naturales, terminará por suicidarse al destruir lo que la naturaleza les ha proporcionado y ellos tan celosamente cuidan. Y parece que nada que ver con nuestra idiosincrasia; nada de costumbres, menos de leyes y nula conciencia sobre el medio ambiente. Acostumbrados a ver cerros que son devastados por compañías nacionales y extranjeras, no nos preocupamos por preservar el medio ambiente, que no sólo dañará a nosotr@s mism@s en el momento actual, sino que será una cruel herencia a nuestr@s hij@s,
Preservar lo que tenemos y somos, nos permitirá disfrutarlo siempre
al no cuidar lo que de nuestros antepasados y padres heredamos y no cuidamos. Desdichadamente, en el sexo también actuamos tan irresponsable y muy displicentemente, y como si fuera chiste, casi nos afanamos y vanagloriamos de nuestras propias acciones. No podemos entender que el sexo (un don que la naturaleza nos ha cedido) y que tan naturalmente podemos ejercer, no lo preservamos y lo dilapidamos como fortuna recién heredada o tesoro mal habido. La capacidad que tenemos para poder acoplarnos, nos hará que busquemos ejercerlo sin ton ni son, como si fuera algo que nunca se nos agotará y mucho menos terminará de producirse. No entendemos que el sexo es un ejercicio que la vida nos otorga, pero que nosotr@s debemos de cuidar, preservar y no dilapidar. Para el varón, es más difícil entender, ya que como su constitución biológica lo empuja a buscarlo; cree que esto nunca se acabará y se dedica al ejercicio sexual sin sentido ni medida. En el caso de la mujer, como la biología les otorga la función reproductora en su cuerpo, lo buscan más por instinto (disfrazado de amor), que por un deseo o convicción real y, cuando creen que ya está satisfecho su fin, al procrear, se pueden olvidar del mismo y no lo buscarán tan insistentemente como el varón. Al paso de los años, cuando el invierno de la vida nos anuncia que nuestras funciones van disminuyendo sin remedio, entonces al varón se le vuelve una desesperación al saber que ya no podrá tener una erección; que ya no podrá eyacular y que penetrar, será algo que sus mermadas fuerzas no le permitirán y entonces, se sentirán frustrados, fracasados, como si ya nada tuviera sentido y por consiguiente, empiezan a rumiar sus limitaciones en el vano afán de vivir del recuerdo, de aquellos años que han dejado atrás. En el caso de la mujer, con el paso de los años, con la llegada y consecuente partida de l@s hij@s de su regazo, pero con la llegada de l@s niet@s, podrá llenar su espacio amoroso que no les permitirá por ningún motivo, añorar algo que consideran sólo fue el camino para obtener la familia que siempre soñaron ó desearon y, por consiguiente, se olvidarán
de la función sexual que tal vez fue apremiante, en la etapa juvenil. Comprendiendo que al fin y al cabo, somos tan diferentes hombre y mujeres, con enfoques tan distintos de la sexualidad, ¿Podremos al menos acercarnos a lo que nuestra pareja desea, en el ánimo de llevar una vida afectiva y sexual, de pareja más completa y satisfactoria?, Lo que sin duda nos llevaría a poder vivir en un mejor entendimiento y sin contratiempos. Nos atreveremos acaso, a comprender que aún al paso de los años, podemos aprender a vivir mejor, establecer normas de convivencia, lograr acuerdos de concertación y aprender aún en este tiempo, que nuestra pareja es diferente y por consecuencia, debemos aceptarla con todos sus defectos y con todas sus necesidades, para poder caminar juntos y vivir mejor. Si aprendemos de l@s demás, seremos mejores ciudadan@s y tendremos una gran nación. ¿Podremos aprender de los Alemanes a preservar nuestros bosques?, Para que le mundo que heredemos sea mejor. Y en la sexualidad, ¿podremos, en la edad que tengamos, aprender a ejercer una sexualidad para compartir y, no sólo para satisfacer nuestras personales ambiciones y necesidades?. Les invito a acompañarme en el programa sobre Sexología, de servicio social, donde contamos con entretenimiento, información, discusión, trivias, formación, debates, entrevistas, y muchas cosas más sobre sexo, se llama TOTALMENTE SEXO, con un profesional equipo y su servidor. En Stereo Cristal 105.7 FM y 990 AM, de 9 a 10 de la noche, todos los viernes. A l@s que habitualmente leen éstas líneas, les invito a encontrarnos en este espacio nuevamente el domingo siguiente, con el tema: “Oscar Wilde, una vida diferente”, en este su espacio de Sexología, con su amigo de siempre, Médico Sexólogo y Psicoanalista, Mario de Jesús Arias Cruz, quien les atiende previa cita, en la 1ª. Priv. de Jacarandas 117, en San Felipe del Agua. Solicítenla al 516-49-44 ó al cel. 044-951-547-3942. Preguntas y comentarios sobre esta columna periodística, al correo electrónico: mariodejesus@prodigy.net.mx
El Diksha y el cerebro
L
a belleza de este proceso es que es tan simple, no requiere de esfuerzo y está disponible a todos los que quieran despertar a la gran abundancia de La Gracia directamente de DIOS. La Diksha es una transferencia de energía, un fenómeno de La Gracia Divina, que crea una apertura a través de la cual tú puedes experimentar los verdaderos deseos de tu corazón: Amor, alegría, paz, sanación y unidad con Dios, directa y completamente. El sufrimiento proviene de nuestra resistencia a la experiencia de la realidad tal cual es. Proviene de la ilusión de que existe un “sí mismo” que puede controlar esta realidad. Proviene de un patrón genético de miedo a la muerte que nos mantiene esclavos en una experiencia limitada de realidad. Cuando este sentido de un “yo” fijo y separado muere, es cuando verdaderamente comenzamos a vivir. La Diksha de la Unidad es una transferencia de energía divina que nos ayuda a salir del conflicto y del sufrimiento, llevándonos a estados de paz interior, gozo, alegría y Unidad. La Diksha de la Unidad: inicia el proceso de despertar La Presencia Divina en ti, conduciéndote hacia la Unidad. Ver la realidad de lo que eres en cada momento, sanar tu cuerpo, tus relaciones, reconocer la divinidad en la experiencia del presente… Tú, tu libertad y tu liberación del sufrimiento es lo más importante para mí. Éstas son algunas de las experiencias de la gente que ha recibido la energía “Bendición de la Unidad” (Diksha):
Experiencia de un Coronel del Ejército Mexicano De manera personal, puedo compartir contigo una experiencia muy particular y sorprendente. Desde hacia ya varios años estuve experimentando dolores en una muela del juicio que no había querido operarme y extirpar, no pudiendo morder de manera normal, del lado izquierdo de mi maxilar. Sin embargo, después de haber recibido tu energía, la Bendición de la
Unidad, el dolor desapareció, y al acudir al dentista, éste me informó que no encontraba nada anormal ya en mi mandíbula, considerándome curado de este problema.
El Diksha y el Cerebro Los circuitos neurológicos de un ser humano están diseñados para que después de desarrollar un yo cuando tenemos unos tres años de edad, volvamos de forma natural a un estado de existencia unificada alrededor de los dieciocho años. Por desgracia, hace tiempo algo dejó de funcionar y tuvimos un retroceso en nuestra evolución como especie biológica. No hay nada que podamos «hacer» para despertar la Conciencia, ésta no se puede alcanzar a través de nuestros propios esfuerzos al igual que una persona que se está ahogando no puede salvarse a sí misma cogiéndose del pelo. Estamos encerrados en la prisión de la mente y la llave está al otro lado. La mente no se puede desactivar ella misma, puesto que la única manera de hacerlo es a través de la GRACIA. Si reconocemos que no estamos en Unidad y somos conscientes de los deseos y aversiones generados por la ilusión del yo, nos abrimos a la GRACIA. Cuando percibimos con claridad la naturaleza de la mente y nos cansamos del sufrimiento resultante –las incesantes comparaciones, críticas, juicios, esfuerzos y reproches-, la GRACIA puede comenzar a fluir. No es suficiente con comprenderlo a nivel intelectual, sino que es necesario experimentarlo. El Diksha atraviesa el muro de los conceptos construido por la mente, y el viento de la eternidad puede empezar a soplar. Como dice Carlos Castañeda, nos abrimos al mundo del nahual, cambia nuestro «punto de encaje» y nos liberamos. En la especie humana actual el cerebro funciona como un receptor de radio que recoge las frecuencias emitidas por la Mente Antigua. La función del DIKSHA= la Bendición de la Unidad es detener la recepción de estas frecuencias y disolver la identidad separada a la que llamamos yo. Entonces, el cerebro puede
sintonizarse con las frecuencias emitidas por la Mente Universal. ¿Qué ocurre cuando una persona recibe el Diksha = la Bendición de la Unidad? Algunas experimentan de inmediato un intenso gozo, un profundo silencio o la conciencia cósmica. Esto puede que sea permanente o puede que no. En este último caso tendrán experiencias similares durante los siguientes días y semanas hasta que el estado de Conciencia Unida permanente se estabilice. Lo primero que suele ocurrir es que percibimos de manera más intensa la naturaleza de la mente y los patrones que gobiernan nuestra vida. Es posible que esto nos resulte doloroso y estremecedor, pero es necesario para liberarnos. Si vamos a recibir más de un Diksha = la Bendición de la Unidad, el primero estará programado para que nos demos cuenta de nuestro egoísmo. Nos servirá de ayuda si anteriormente hemos realizado alguna clase de autoanálisis o limpieza emocional o hemos «tocado fondo». La Gracia sólo puede fluir después de haber reconocido nuestras ilusiones. Mientras sigamos pensando que podemos hacerlo solos, el flujo seguirá bloqueado. Después de recibir el Diksha = la Bendición de la Unidad no podemos acelerar ni detener el proceso. Este no depende de lo que pensemos que merecemos, de nuestros conceptos de espiritualidad ni del esfuerzo que hagamos. Después de tomar el tren no llegaremos antes a nuestro destino por mucho que corramos arriba y abajo por los vagones. Debemos comprender que el Despertar de la Conciencia no está relacionado con la mente ni con su contenido, sino con el cerebro, y que el Diksha= la Bendición de la Unidad es una energía inteligente programada para realizar los cambios neurológicos necesarios para llegar a la meta.
Por favor siéntanse libres de escribirme a alexislivinginone ness@yahoo.com Pagina Web: www.livinginoneness.com
Domingo 20 de mayo de 2007/ EL IMPARCIAL
11A
OPINIÓN DOMINGRILLO Marco Antonio FLOTA
M
ADRID, España.Llegaron hasta Madrid, la Villa del Oso y el Madroño, ecos del oso del Madrazo. Celebraron sin plantones a San Isidro -es Labrador, no el Obradoren esta ciudad que sí es de la Esperanza, pero Aguirre de apellido y Presidenta de la Comunidad Madrileña. Aquí, al revés que en México, gobierna el país la izquierda, a través de un Zapatero mejor que el botero que sufrimos 6 años- y manda en la capital la derecha, por medio de una mujer -ya dijimos- llamada Esperanza, no Mariagna. No han lidiado en la Feria toros mexicanos de Paco Madrazo, pero si de un Tabernero -pese a ello menos insolentes que el tabasqueño- y nobles bureles de Domecq, al contrario que el bicho que no llegó a Presidente. No han tirado cornadas al Juli, tan guapo como Peña Nieto, empitonado por Madrazo junto con Naty, pero no la Mistral, diva ibérica, sino González Parás, góber de Nuevo León. Y es que Madrazo acusa de torpedearlo al Zotoluco Peña y al paisano de Eloy y se niega a retirarse: como El Pana: “La Traición”, título del libro por el que podría obtener el Nobel, conferido, claro, por Fox. Impresiones de viaje de Ebrard: la Gran Manzana es como el DF,
pero menos podrida. Adelantó su tour a Nueva York el Subpeje de Gobierno: fue en mayo, cuando pensábamos que su mes preferido era Giulianni. ¿O fue a reclamarle al ex alcalde porque no le funcionó su Tolerancia Cero en Tláhuac? De todos modos, disfrutó 5 días la Gran Manzana y con su Eva, claro. Oficialmente, fue por inversiones, pues no le basta con las térmicas, ni de las otras: decretó el Día de la Lucha contra la Homofobia en el DF. ¿Habrá llevado, como azafata particular, a su secretaria de Turismo?... Se llama Mosqueda, pero tiene mosqueada a la prensa el secretario de Gobierno de Guanajuato, aunque todavía tiene una salida: puede aclarar que cuando dijo que cierto periodista “a veces se apendeja” no quiso ofenderlo, nomás se apendejó él mismo. Aunque el director del diario leonés A.M. debe responderle: ¡P.M.! Hoy no habrá bronca en Mérida, España. Pero en Valladolid, Yucatán, quizá lancen bombas. Sin embargo, los boshitos suelen ser gente pacífica: en Michoacán o Guerrero te matan, en Yucatán nomás no te dejan vivir. Y el empate entre PRI y PAN será técnico, pero puede resultar rudo… Corrió públicamente Calderón en Cancún a un funcionario federal que no llegó a una ceremonia.
SALUD INTEGRAL Dr. Jorge Enrique CABALLERO HERNÁNDEZ
Pero como era delegado del Ambiente, quizá seguía en el Bacardí… No hay presiones de la tele: solo quiere que la Suprema Corte dórigue la píldora y nos dé ¡Alatorre! con la discutida ley. Legisladores panistas autorizarán a Felipe para ir a saludar al Papa, si antes le besa la mano a Espino.
ELEMENTAL, MI QUERIDO… - ¿Supiste que me nombraron consejera nacional del PAN por nombramiento directo? - Sí, pero no te envanezcas Marti… digo: Margarita…
LA RED ¡RRIINNGG!
- Bueno, sindicato de maestros… - ¿Es cierto que un grupo de profesores abucheó a Elba Esther? - Sí, pero no eran del SNTE… - ¿Eran de la CNTE? - ¡Eran indecentes!
¡RRIINNGG! - Bueno, Suprema Corte… - ¿Cuándo darán el fallo sobre la Ley Televisa? - El martes… - Martes, ni te cases ni te embarques… - Bueno, en edad de casarnos ya no estamos los Ministros…
H
oy es un día muy especial, sobre todo por que hace siete años tu madre y yo corríamos en el “vocho” de tus abuelos rumbo al hospital para que nacieras; unos momentos inquietantes y preocupantes por ser tú, nuestro primer fruto, la maravillosa consecuencia entre las sombras, el sudor y el incansable intercambio de amor entre tu madre y yo… Esa Salud Integral de la que tanto hablo, es sólo el resultado de cada una de las vivencia en las que he estado involucrado, por una parte en el aspecto personal como hijo, hermano, amante y ahora padre… por la otra en el área profesional como estudiante de la salud; no puedo negar que tanto las experiencias agradables como las desagradables me han proyectado, afortunadamente, hacia las metas y los objetivos que tanto persigo. En varias ocasiones he mencionado que la salud difiere en cada ser humano, así mismo que es y será dependiente de los aspectos físicos que su cuerpo viva y de las experiencias emocionales que experimente, por eso te decimos, que tanto tu madre como yo… intentamos a diario superar las vicisitudes que se presentan,
Anyela… desde la relación como familia, a pesar de la distancia y lo que individualmente experimentemos contigo. Recuerdo la forma en que te movías dentro del vientre, tus reacciones con pataditas por cualquier estímulo sonoro; momentos de alegría al ver cómo crecías dentro de él y tus siete años de experimentar el mundo a través de tus sentidos; la escuela, tu segundo hogar te ha ayudado al crecimiento intelectual y día tras día a la evolución de tu personalidad; después de la confianza, la autonomía y la iniciativa, creemos que estás lista para desarrollarte en la “industria” de los años de la primaria. Tu carácter y temperamento son el innegable producto del crecimiento tanto físico como emocional; con altibajos podrás consolidar las cualidades del compañerismo, la independencia y el ánimo, mantente alerta para afrontar el vasto e interesante mundo escolar, esto no significa más que asumir responsabilidades y obligaciones, saber trabajar con todas las personas, algunas relativamente desapegadas desde el punto de vista afectivo; adaptarse a ser uno de tantos seres humanos y abandonar el egocentrismo. Aprenderás que además de tus padres y parientes hay muchas otras
personas importantes que quizás lleguen a ser objeto de tu admiración profunda, tus compañeros entrarán a tu vida cotidiana, pues el tiempo que pases fuera de casa estarás con ellos. Any… las vivencias te ayudaran a volverte grande, procura ser consciente de que tendrás responsabilidades, estarás sometida a reglas y experimentarás posibles frustraciones; lo mejor de esto es que lograrás afrontarlas en forma justa, como un significado de crecer y adquirir más seguridad en ti misma, también y con el paso de los años… vendrá la fuerza necesaria para librar las batallas que habrás de vivir, pues la experiencia vendrá con el tiempo. Nuestra misión como padres es ayudarte a comprender bien tus propios sentimientos y a regular tus propias reacciones, de modo que no se conviertan en un obstáculo que puedan poner (como en el ajedrez que tanto te gusta) en jaque tu desarrollo tanto físico como emocional; no importa lo que suceda, recuerda que te amamos y que estamos orgullosos de ti. Feliz cumpleaños Any. Tus padres: Mary y Jorge. www.saludintegral.org.mx medicna.integral@hotmail.com
Mente positiva
Oscar Wilde; una vida diferente
Alexis SHAFFER La Naturaleza Tú estás aquí para permitir que el divino propósito del universo se despliegue. ¡Esa es tu importancia! Eckhart Tolle
17 de mayo, Día Mundial Contra la Homofobia Dr. Mario de Jesús ARIAS CRUZ
A
E
l sufrimiento proviene de nuestra resistencia a la experiencia de la realidad tal cual es. Proviene de la ilusión de que existe un “sí mismo” que puede controlar esta realidad. Proviene de un patrón genético de miedo a la muerte que nos mantiene esclavos en una experiencia limitada de realidad. Cuando este sentido de un “yo” fijo y separado muere, es cuando verdaderamente comenzamos a vivir. La Diksha de la Unidad es una transferencia de energía divina que nos ayuda a salir del conflicto y del sufrimiento, llevándonos a estados de paz interior, gozo, alegría y unidad. La Diksha de la Unidad: inicia el proceso de despertar la presencia divina en ti, conduciéndote hacia la unidad. Ver la realidad de lo que eres en cada momento, sanar tu cuerpo, tus relaciones, reconocer la divinidad en la experiencia del presente… Tú, tu libertad y tu liberación del sufrimiento es lo más importante para mí. Éstas son algunas vivencias de gente trabajando en la PGR que ha recibido la energía “Bendición de la Unidad” (Diksha): Es una experiencia muy agradable que es difícil de describir, he recibido la energía cinco veces y he tenido cambios en mi vida. Especialmente respecto de mi manera de ver la vida, estoy aprendiendo a disfrutarla sin preocuparme por circunstancias que no son importantes y que nos hacen sufrir. Estoy siendo más positiva en mi vida, y sin darme cuenta, casi de forma natural estoy cambiando mis hábitos alimenticios y he dejado de fumar como lo hacia antes. Mis relaciones sociales, personales, familiares y laborales las siento más cordiales, ya no me enojo con facilidad y creo que hasta mi carácter ha cambiado. Me he podido concentrar mejor, y mis ganas de hacer cosas han regresado, especialmente mi gusto por el arte y el crear, me siento muy bien, y quisiera que mucha gente pudiera experimentar lo que es vivir más en unión. De pronto se siente la energía pasar por mis manos, hacia mis brazos, y algunas veces se siente una presión entre el plexo solar y el pecho, mis extremidades de pron-
Tú, tu libertad y tu liberación del sufrimiento es lo más importante para mí.
to parecen inmóviles, pero no es que no pueda moverlos es que me siento en unidad y no quiero moverme, y siento que me lleno de luz y una paz inmensa. Cada que he recibido la energía me he sentido mas desintoxicada de pensamientos negativos y dañinos, siento que tengo mas capacidad de disfrutar la vida y amar a mis semejantes. Gracias por esta experiencia Alexis, por venir a México, a Cancún, y por compartir todo lo que eres con nosotros, nada es accidental. La experiencia fue formidable ya que al cerrar los ojos y concentrarme, al inicio sí sentí una desconfianza y una curiosidad del saber que va a pasar, sin embargo al continuar con las indicaciones de Alexis, poco a poco fui transportada a una paz profunda logrando visualizar varias tonalidades en mi mente que eran desde la roja o rosa mexicano, amarilla, violeta y mientras mas era mi concentración mayor era la visión de colores. Al terminar la sesión y continuar con mi rutina diaria, todo se me hizo mas fácil, tenia mucha energía, ya que no me dio sueño de inmediato, sin embargo al dormir descanse profundamente. En la playa al hacer el ejercicio de la concentración para la limpieza de las chacras, si visualice todos los colores.
La naturaleza de Eckhart Tolle Dependemos de la naturaleza no sólo para nuestra supervivencia física. También necesitamos a la naturaleza para que nos enseñe el camino a casa, el camino de salida de la prisión de nuestras mentes. Nos hemos perdido en el hacer, en el pensar, en el recordar, en el anticipar: estamos perdidos en un complejo laberinto, en un mun-
do de problemas. Hemos olvidado lo que las rocas, las plantas y los animales todavía saben. Nos hemos olvidado de ser: de ser nosotros mismos, de estar en silencio, de estar donde esta la vida: aquí y ahora. Llevar tu atención a una piedra, a un árbol o a un animal no significa pensar en ellos, sino simplemente percibirlos darte cuenta de ellos. Entonces se te transmite algo de su esencia. Puedes sentir lo aquietado que está y, sintiéndolo, surge en ti esa misma quietud. Sientes profundamente que descansa en el ser, completamente unificado con lo que es y donde está. Al darte cuenta de ello, tú también entras en un lugar de profundo reposo dentro de ti mismo. Percibes los múltiples sonidos sutiles de la naturaleza; el susurro de las hojas al viento, la caída de las gotas de lluvia, el zumbido de un insecto, la primera canción del pájaro al amanecer. Entrégate completamente al acto de escuchar. Más allá de los sonidos, hay algo mayor: una sacralidad que no puede ser comprendida a través del pensamiento. Tú no creaste tu cuerpo, y tampoco eres capaz de controlar las funciones corporales. En tu cuerpo opera una inteligencia mayor que la mente humana. Es la misma inteligencia que lo sustenta todo en la naturaleza. Para acercarte al máximo a esa inteligencia, sé consciente de tu propio campo energético interno, siente la vida, la presencia que anima el organismo. Por favor siéntanse libres de escribirme a alexislivinginoneness@y ahoo.com Pagina Web: www.livinginoneness.com
mables lectoras y lectores, afectuosos saludos: La literatura, es una de las bellas artes que podemos disfrutar, en ella han existido múltiples y tan variados escritores, con historias y estilos de vida tan diferentes, que sería prácticamente imposible mencionarlos y mucho menos comentar algo de estos personajes; a lo mejor lo único que han tenido en común, ha sido el pretender transmitir sus pensamientos y dejar a la posteridad un rasgo o girón de sí mismos, que la humanidad los pudiera recordar y caracterizar, así como mantenerlos siempre en la memoria hasta la posteridad, por lo que escribieron o por lo que fueron. Uno de ellos fue Oscar Wilde, que en su obra cumbre: “El retrato de Dorian Gray”, transmitió el deseo ferviente del ser humano por no envejecer, por no morir y transcurrir toda su vida en el mejor estado físico y de ánimo, que permitiría en los que se interesaran en sus escritos, empezar a entender que detrás de sus personajes, había un gran sufrimiento interior, que al paso de los años se entendió. Su mayor sufrimiento, fue que él era homosexual en una sociedad británica, purista y restringida; muy cerrada, que de haber sabido su real forma de vivir su sexualidad, hubiera sido denostado y segregado y porqué no decirlo, hasta prescrito, por tan cerradas mentes de esos años. Eran los tiempos de la moral victoriana, en los cuales, el gran imperio británico, se erigía como el que podía decidir y señalar lo que se debía hacer, quien marcaba las pautas de moral y buenas costumbres, la que se permitía hacer dentro de sus filas lo que quisieran, pero a quienes no eran de esa sociedad, eran señalados y denostados como parias, por no acatarse a las reglas morales de aquel tiempo (si lo dijéramos en el lenguaje coloquial de nuestros lares), “Hágase la voluntad de Dios en los bueyes de mi compadre”. Justo es acotar que correspondió a ese gran paso dado, el inicio de la debacle moralista y, que ahora transformada en apertura, nos hace entender que denostaron a cuantos se pusieron en su camino, pero jamás acataron sus propias reglas, para evitar ser señalados a sí mismos como los grandes transgresores de tales normas: La moral para reprimir pero no para formar.
Cuando en nuestros tiempos y nacientes sociedades a la apertura, nos encontramos con miles de moralistas, que señalan tan acremente como los tiempos de la moral victoriana, la incapacidad para soportar y ya no digamos, para entender y mucho menos, aceptar a los homosexuales -que curiosamente se cuentan también en grandes cantidades dentro de sus filas-. El no aceptar la homosexualidad en otras personas, es por la simple y sencilla razón de no aceptarla en sí mism@s. Recordemos que en el fondo, todos los seres humanos tenemos algún rasgo de homosexualidad, que al no aceptarlo (porque no lo vemos en nuestro ser), sí lo podemos ver con claridad y hasta magnificar en otras personas y, por lo tanto, se nos hace total y completamente inaceptable, para nuestras moralistas mentes. Cuando nacemos, tenemos una asignación sexual por genética, pero la misma tenemos que aceptarla antes que nada para poder ejercerla a satisfacción y, esto forma parte de un proceso que se va dando, con el desarrollo de la vida misma, y que no corresponde a nuestra voluntad. Esto motiva a que muchas personas, que en el desarrollo de sus vidas y en el desarrollo psicosexual, no han podido aceptar su propia sexualidad, terminan por rechazarla de forma totalmente inconsciente y es por consecuencia, que lo harán más fácilmente en los homosexuales con quienes se cruzan en el camino, antes de darse cuenta de sus propias dificultades en su aceptación sexual, o como dijera la sentencia bíblica: “Ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio”. Si cada un@ de nosotr@s nos fijamos en nuestro comportamiento, en nuestra forma de desenvolvernos y en el modo de comportarnos, podremos descubrir que existen más rasgos de homosexualidad de los que ningún instante nos habíamos imaginado podríamos tener, o que si acaso alguna vez los pudimos visualizar, nos lo perdonamos, pero no lo podemos perdonar, ni mucho menos aceptar en otras personas de nuestro entorno. La homosexualidad, ha sido con la historia de la humanidad, un rasgo de pérdida de identidad sexual, al no aceptar el sexo que tuvimos asignado al nacer; podrá influir no uno sino varios factores, pero lo determinante será nuestra actitud ante la sexualidad misma. Aquell@s que están tan pen-
dientes del comportamiento y actitud sexual de l@s demás, generalmente es porque no puede identificar que en sí mism@s hay marcados signos de homosexualidad, que no pueden ver. Y para mala fortuna, porque así lo manifiestan, muchas ocasiones resulta que en sus familias puede no haber una, si no varias personas homosexuales, que no entienden y mucho menos aceptan. Tantos otros consideran a la homosexualidad como una enfermedad, como si fuera posible “curarla” si se presenta en alguien cercano, he tenido en el consultorio, padres o madres que llevan a un hijo o una hija, porque al descubrir su homosexualidad, esperan que establezca su servidor, una cura rápida y pronta, para no sentir el escarnio público. Cuánt@s otros “descubren” su homosexualidad al paso de los años, y luego inventan historias para poder ejercerla, como si nunca lo hubieran sido, cuando saben perfectamente que siempre fueron homosexuales, pero estuvieron reprimidos por tanto tiempo. A propósito del Día Mundial Contra la Homofobia, y con buena razón, ¿Nos podremos dedicar a escudriñar nuestra sexualidad y buscar reafirmarla, antes de estar pendiente de la homosexualidad de los demás? A lo mejor podemos hacer algo, por nosotr@s mism@s. Les invito a acompañarme en un nuevo programa sobre Sexología, de servicio social, donde contaremos con entretenimiento, información, discusión, trivias, formación, debates, entrevistas, y muchas cosas más sobre sexo, se llama TOTALMENTE SEXO, con un profesional equipo y su servidor. En Stereo Cristal 105.7 FM y 990 AM, de 9 a 10 de la noche, todos los viernes. Y por lo pronto, espero contar con el favor de su asistencia, la próxima semana, ya que abordaremos juntos el tema: “Namibia, tierra de riqueza y de miseria”, en este su espacio de Sexología, con su amigo de siempre, Médico Sexólogo y Psicoanalista, Mario de Jesús Arias Cruz, quien les atiende previa cita, en la 1ª. Priv. de Jacarandas 117, en San Felipe del Agua. Solicítenla al 516-49-44 ó al cel. 044951-547-3942. Preguntas y comentarios sobre esta columna periodística, al correo electrónico: mariodejesus@prodigy. net.mx
Domingo 27 de mayo de 2007/ EL IMPARCIAL
OPINIÓN
DOMINGRILLO
SALUD INTEGRAL
Marco Antonio FLOTA
A
MSTERDAM, Holanda.Gastronómica: en Yucatán desplaza a los PANuchos la T Bone Ortega, priista. Creció súbitamente en Holanda la exportación del queso de bola que rellenan en Yucatán, para festejar el triunfo del PRI. Y se sospecha que Manuel Espino importó también cierta yerba aquí legalizada, pues de algo fumó para responsabilizar a la Presidencia de la derrota panista. ¿Habrá heredado de Fox el apodo de “El Holandés”? En todo caso, no por aquello de que “o la anda regando por aquí o la anda regando por allá”, sino porque Holanda es un país bicicletero y Espino denuncia que en Los Pinos quieren pedalear su bicicleta. Pero si acusa concretamente a Mouriño debió decir triciclo. El caso es que los yucatecos serán gobernados por una mujer, como los holandeses, y allá parece también monarquía hereditaria, porque Ivonne es sobrina de Víctor Cervera Pacheco. La que no cabe -de gusto, malpensados- es Beatriz, pero la Paredes, que fue monarca de Tlaxcala y tanto nos recuerda a la anterior Reina de Holanda, Juliana. Porque se le cayó la sopa la primera vez que aspiró al PRI, pero ahora es el plato fuerte -¿quizá cochinita pibil?- que se le indigestó al PAN.
¿Pedirá Calderón al Papa que le quite la corona de Espinos? Le irá bien si se la deja nomás de Espina, porque el secretario general del PAN dice que no hay rompimiento con el Presidente (los azules tienen como números 1 y 2 a Espino y Espina, pero no tiene nada qué ver con las sociedades de convivencia, conste). Y por ahí susurran -de políticos hablamos- que el líder rompió lanzas contra Los Pinos porque lo amenazaron con revelar ciertos tratos que habría tenido con Carlos Ahumada, lo cual sólo demostraría el pluripartidismo del argentino: también con Montiel, del PRI, tuvo nexos y con Rosario, del PRD, anexos. El caso es que el Presidente pronto vendrá a Europa: ya está haciendo Mouriño su mochila de boy scout. Y no se espera que Felipe repita en el Vaticano, con Margarita, la foto de Fox con Marta, porque este Papa, que es un rudo alemán, le diría: “¡No la Ratzinger!”. Va mejorando el ISSSTE: ya le dio Calderón 90 días de vida. Se insiste: de vida, porque de diva va para su segundo sexenio como propiedad de Elba Esther. En esos 90 días tendrá que mejorar Miguel Ángel Yunes el servicio médico, pues las cirugías plásticas en San Diego le salen al SNTE cada vez más caras. Y dice la maistra que negociará la reforma educativa con Fe-
Dr. Mario de Jesús ARIAS CRUZ
Dr. Jorge Enrique CABALLERO HERNÁNDEZ lipe sin cinturón de castidad: ¿será de cantidad?... Según el ministro Aguirre Anguiano, quienes afirman que la Corte no resistirá las presiones por la Ley Televisa “no saben de qué estamos hechos”. Sí: de buena madera, como Pinocho… Realizó Ramírez Acuña una gira de hangares: platicó en Monterrey con Natividad y salió encabritado para Hermosillo donde, con Bours, se mordió un Bachoco… Que Ebrard usa un vehículo híbrido: lo maneja el Peje y lo empuja Camacho.
ELEMENTAL, MI QUERIDO…. - Nos vamos a Europa, empieza a preparar las maletas… - ¿Ah, vamos a llevar a Espino?
LA RED ¡RRIINNGG! - Bueno, Secretaría de Seguridad Pública… - ¿Por qué hicieron limpia en la Policía de Caminos? - Porque ya era de caninos… ¡RRIINNGG! - Bueno, el PAN… - ¿Es cierto que fueron varios diputados a Taiwán sin permiso? - ¡Le engañaron como a un vil chino, diría el jefe Fox!
Namibia, tierra de riqueza y miseria
L
G
existen tantas formas distintas de abordar la sexualidad, todas ellas en el espacio adecuado de la intimidad, permitamos a nuestr@s hij@s ser felices, que a lo mejor nosotr@s no fuimos, por faltar todo lo que ahora la ciencia sexológica ha aportado, permitiendo a tod@s las personas comprender que la felicidad sexual no es sólo para libertinos o prostitutas, sino para todos los seres humanos en general y, que se puede ser más feliz, mientras más informado se esté. Que permitamos y nos permitamos, que en el conocimiento de la sexualidad, ayudemos a nuestr@s descendientes, a alcanzar algo, de lo que nosotr@s tal vez carecimos, pero que ahora sabemos que podemos disfrutar, por estar tan a la mano, y que no sigamos el mismo patrón que nuestros padres siguieron, sólo porque a ellos no se les permitió conocerlo, o si intentaron descubrirlo, fueron denostados y mal tratados, por apartarse de las normas de su tiempo. Disfrutemos de lo que tenemos, cuerpo y sexualidad a plenitud y, no nos quedemos como los ricos pobres de Namibia o los africanos reprimidos, que teniendo todo y las grandes posibilidades de disfrutarlo, no lo hacen, sólo porque así les enseñaron. Les invito a acompañarme en un nuevo programa sobre sexología, de servicio social, donde contaremos con entretenimiento, información, discusión, trivias, formación, debates, entrevistas, y muchas cosas más sobre sexo, se llama TOTALMENTE SEXO, con un profesional equipo y su servidor. En Stereo Cristal 105.7 FM y 990 AM, de 9 a 10 de la noche, todos los viernes. Y recuerden que tenemos una cita aquí, si ustedes me lo permiten el posterior domingo, para comentarles en este su espacio de Sexología, el tema: “Múnsingen”, con su amigo de siempre, médico sexólogo y psicoanalista, Mario de Jesús Arias Cruz, quien les atiende previa cita, en la 1ª. Priv. de Jacarandas 117, en San Felipe del Agua. Solicítenla al 516-49-44 ó al cel. 044-951-547-3942. Preguntas y comentarios sobre esta columna periodística, al correo electrónico: mariodejesus@prodigy.net.mx
menor ya que se otorga una sensación de protección. Cuanto más tiempo transcurre, el medio de comunicación para satisfacer sus necesidades va cambiando; el proceso desde el llanto hasta la primera palabra es largo, no obstante se asocia a la facultad de escuchar; desde los primeros días de vida mira a su madre cuando ésta le habla, no tarda en responderle a su manera, una sonrisa o un ronroneo de satisfacción; sabe emitir sonidos como el gorgoreo ya que la epiglotis está aún adherida al paladar, un mecanismo que evita el atragantamiento; posterior a los tres meses habrá descendido para que la lengua pueda moverse y las cuerdas bucales puedan vibrar, motivo por el cual puede balbucir y sonreír cuando lo imitan. Puede pronunciar monosílabos como “má”, “pá” momento en el cuál, miríadas de células nerviosas, cinco músculos laríngeos, doscientos más cervicales y el área torácica se integran hasta lograr que el niño logre hablar con sentido; si los padres le hablan realmente o le leen algo acorde con su edad con mayor prontitud él los imitará y aprenderá a hablar con mayor facilidad.
Agradeceré su comentario: www.saludintegral.org.mx medicna.integral@hotmail.com
MENTE POSITIVA ALEXIS SHAFFER
más plen@s y, en consecuencia, felices. seguir conservando lo que por ser tan de ell@s, terminan por hacerlos más pobres y sometidos a vivir sentados en un barril de petróleo, sólo por no saber cómo explotar, administrar y en consecuencia, poderlo disfrutar. Y al escribir estas líneas, recordaba a tantas personas, que no son capaces de vivir una sexualidad diferente, sólo porque así les enseñaron, porque creen que así debe ser, porque fueron reprimidos por falsas ideas, conceptos morales y religiosos, sin atreverse a oponerse nada de lo aprendido en la niñez, por padres ignorantes que les enseñaron lo que sus propios padres ignoraban y que no se atrevieron a preguntar, investigar, ni siquiera a poner en duda, ya que el que se apartara de los lineamientos, era denostado y apartado de los demás por ser el mal ejemplo y perseguir fines diferentes a los establecidos. Afortunadamente, los padres de ahora, saben muy bien que ya no es el sexo motivo de escarnio, burla o represión. Han aprendido que muchos de los padres de ahora, han llevado una vida estéril y difícil, sólo por no atreverse a preguntar siquiera si tenían derecho a disfrutar del sexo, considerándolo por falsos conceptos religiosos, motivo de plática de burdel o cantina. Ahora se atreven a preguntar sobre el comportamiento de l@s hij@s y la mejor forma de apoyarl@s en su desarrollo sexual; ya no se asustan porque un pequeño se atreva a masturbarse y lo consideren pecado; ahora saben que es parte de su desarrollo, y que deberán entenderlo y ayudarle a encauzar su sexualidad en una forma distinta. El falso concepto, que la sexualidad era sólo para que los hombres la disfrutaran a su modo, ha sido rebasado; y ahora que sabe que también las mujeres de nuestro tiempo, tienen el mismo derecho a una vida sexual plena y satisfactoria, sin tabúes ni restricciones, más que las que se impongan de manera propia y por convicción. Qué bien que al darnos la oportunidad a los médicos sexólogos a explicar el funcionamiento normal de un cuerpo humano, les ayudemos a diferenciar lo sano de lo insano, lo placentero de lo afectivo, lo refinado de lo vulgar. Que mejor que al aceptar que-
rrimiento, pues comienzan a estar interesados por el medio en el cual se desenvuelven y desean estar ocupados y llegan a gritar porque su cuerpo no les obedece. Hay que tomar en cuenta que cuando recién se nace, sólo puede gimotearse, no llorar, pues el líquido lagrimal se produce algunas semanas después, el propósito es el mismo, llamar la atención para satisfacer las necesidades más perentorias que aún no logra hacer por él mismo. Las madres reconocen la voz de su pequeño, en sueños despiertan ante la demanda del bebé y en otras ocasiones hasta les brota secreción láctea cuando comienzan el lamento; definitivamente el llanto es el primer medio de comunicación, no lloran o gritan sin algún motivo específico, quieren comunicar algo; en poco tiempo los padres (con frecuencia sólo la madre) aprenden a distinguir el motivo de los gemidos como: el enfado, el dolor, el hambre o el aburrimiento, en cualquier caso se calmará en cuanto se le tome en brazos y/o se le acaricie. Por lo regular se aconseja a los padres que dejen llorar a su bebé con la finalidad de que no se acostumbre a los brazos, esto es motivo de controversia, sin embargo no deja de ser una idea errónea, pues se ha comprobado que el llanto cesa por agotamiento, es mucho mejor demostrar el afecto y el bebé esta ávido de recibirlo, pues cuanto más frecuente sea la atención y el contacto físico entre el bebé y sus padres, mejor será el desarrollo del
os seres humanos tenemos la capacidad de establecer un medio de comunicación, el cual va modificándose según se adquiera la madurez; con mucha frecuencia se acude al médico porque el bebé no deja de llorar; gritar es la única manera del bebé para satisfacer sus necesidades, un medio a través del cual se comunica. Durante los primeros días suelen berrear porque tienen hambre, en muchos casos se acostumbra un horario, entonces se agitará cuanto más se acerque el momento; los lactantes con frecuencia se irritan por el cansancio o por factores externos como el ruido, el humo del tabaco o la luz intensa; se percibe que pueden calmarse en cuanto se les tome en brazos y/o se les arrulle, ya que un bebé sano, que recibe frecuentemente afecto y atención, sollozará menos; otra de las cosas que necesitan es el aseo, es necesario cambiar el pañal con regularidad, pues la incomodidad de la humedad los hace gimotear e incrementa el riesgo de lesiones en su piel; durante el proceso de alimentación, existe una deglución de aire que provoca la acumulación de gases, flatulencia y dolor tipo cólico, un remedio muy práctico es realizarle un masaje suave en el abdomen; cuando un bebé está seriamente enfermo se manifiesta más con gemidos que con berridos; es curioso pero… a partir de los seis meses de edad pueden lloriquear de puro abu-
Disfrutar de lo que tenemos y saberlo administrar, nos hará entiles amig@s, feliz domingo: Voltear la mirada y atención hacia el continente africano, nos permite entender las contradicciones y negaciones del mismo ser humano; ya que siendo una tierra de grandes riquezas, resulta ser al mismo tiempo, una tierra donde se vive la extrema pobreza; continente donde existen las mayores libertades al estar en contacto constante con la naturaleza, y resulta ser donde más se reprime al ser humano en todas sus capacidades. De ser una tierra con tantas bellezas naturales, es donde más se destruye el entorno y, de ser un continente con las raíces más profundas, es donde los individuos son más agredidos, denostados y humillados y, donde la mujer, a estas alturas, sigue siendo, aún más que en todo el mundo, objeto de uso y comercio para satisfacción del varón y no pueden sacudirse este estigma. Namibia, es un país donde las bellezas naturales son un gran atractivo, con un gran potencial turístico. Verdaderos vergeles se pueden apreciar y disfrutar al recorrer su territorio y donde sus territorios áridos, también dan una idea de su contrastante belleza. Tierra en donde por años se han extraído los diamantes como piedras en bruto y, son motivo de comercio entre los grandes propietarios sin que el verdadero pueblo dueño natural de dichas tierras lo disfrute; muchos de ell@s viven al mes con el salario mínimo diario de nuestro país. Sus gentes, por demás hospitalarias y amables, se entremezclan con hordas salvajes, que son sanguinarias y crueles, sólo por ser parte de su cultura de preservar – según ell@s- sus costumbres, cultura e idiosincrasia, atacando todo lo que no es propio y llamándolo extranjero, sólo porque es diferente, sólo porque no es lo mismo que durante siglos ha sido transmitido de generación en generación y, conservan en un acendrado temor adquirir otras costumbres; otras formas de vida y mucho menos, sufrir los cambios que consideran les hará más débiles, y los limita a poder mejorar su sistema de vida. Como aquellos pueblos que cuidan su petróleo y tierra productiva contra todas las otras posibilidades de manejo, en el ánimo de
El llanto… el primer medio de comunicación
E
El despertar
l despertar es un cambio de conciencia que consiste en el divorcio entre el pensamiento y la conciencia. En la mayoría de los casos no es un suceso puntual sino un proceso. También es un proceso incluso para las pocas personas que experimentan un despertar súbito, dramático y aparentemente irreversible. Es un proceso en el cuál el nuevo estado de conciencia toma posesión gradualmente transformando todo lo que la persona hace y convirtiéndose así en parte integral de la vida. En lugar de permanecer perdidos en nuestros pensamientos, cuando despertamos reconocemos que somos el observador consciente. Es entonces cuando el pensamiento deja de ser la actividad autónoma y egoísta que domina nuestra vida. La conciencia asume las riendas, y el pensamiento en lugar de tener el control de la vida pasa a servir a la conciencia. La conciencia es la conexión conciente con la inteligencia universal. Otra palabra para describirla es La Presencia: la Conciencia sin pensamiento. El inicio del proceso del despertar es un acto de Gracia. No podemos hacer que suceda ni tampoco prepararnos para él ni acumular créditos para merecerlo. No hay una secuencia clara de pasos lógicos que conduzca al despertar, aunque eso sería lo que le encantaría a la mente. No tenemos que hacernos merecedores primero. Puede llegarle al pecador antes que al santo, pero no necesariamente. Es por eso que Jesús se relacionaba con toda clase de gente y no solamente con las personas respetables. No hay nada que podamos hacer para provocar el despertar. Lo que hagamos será cosa del ego, que estará buscando agregar el despertar o la iluminación a la lista de sus posesiones más preciadas para engrandecerse y adquirir todavía más importancia. De esa manera en lugar de despertar, añadimos a la mente el concepto del despertar o la imagen de lo que es una persona iluminada, y nos esforzamos por vivir de acuerdo con esa imagen. Esforzarnos por ser como la imagen que tenemos de nosotros mismos o que otros tienen de nosotros no es vivir una vida auténtica sino representar otro de los personajes inconcientes del ego. El primer despertar, el primer destello de conciencia sin pensamiento solamente sucede por la Gracia, sin que hagamos nada. Si para usted estas palabras son incomprensibles y no significan nada, es porque toda-
Foto: Cortesía Alexis SHAFFER
Agencia Reforma
11A
La conciencia es el espacio en el cual existen los pensamientos cuando ese espacio ha tomado conciencia de sí mismo.
vía no le ha llegado ese primer despertar. Sin embargo, si hay algo en su interior que responde a ellas, si de alguna manera reconoce algo de verdad en ellas, significa que ya ha entrado en el proceso. Una vez que se inicia el proceso, no hay marcha atrás, aunque el ego puede demorarlo. La lectura de estas palabras puede ser el comienzo del despertar para algunas personas. Para otras, estas palabras ejercerán la función de ayudarlas a reconocer que ya han iniciado el proceso, y a intensificarlo y acelerarlo. Otra función es ayudar a la gente a reconocer su ego cada vez que trate de recuperar el control y de ensombrecer el surgimiento de la conciencia. En algunos casos, el despertar sucede cuando las personas se dan cuenta repentinamente de la clase de pensamientos negativos persistentes con los cuales quizás se hayan identificado durante toda la vida. Súbitamente se produce un estado de alerta que toma conciencia del pensamiento sin ser parte de él.
¿Cuál es la relación entre la conciencia y el pensamiento? La conciencia es el espacio en el cual existen los pensamientos cuando ese espacio ha tomado conciencia de sí mismo. Después de haber visto el destello de la conciencia o la presencia, aprendemos a conocerla de primera mano. En ese momento deja de ser simplemente un concepto mental y por tanto, podemos tomar la decisión conciente de estar presentes en lugar de dejarnos arrastrar por pensamientos inútiles. Podemos invitar la Presencia
a la vida, es decir, abrir espacio. Con la gracia de la conciencia viene la responsabilidad. Podemos optar por continuar como si nada hubiera sucedido, o podemos reconocer su importancia y aceptar que el surgimiento de la conciencia es lo más importante que puede sucedernos. Abrirnos a la conciencia y traer su luz a éste mundo se convierte entonces en el propósito preponderante (interno) de la vida. “Deseo conocer la mente de Dios”, dijo Einstein. “Lo demás son detalles”. ¿Qué es la mente de Dios? Conciencia. ¿Qué significa conocer la mente de Dios? Estar Concientes. ¿Cuáles son los detalles? El propósito externo y lo que quiera que suceda en el plano externo. Así, quizás mientras usted espera que suceda algo significativo en su vida, podría no darse cuenta de que lo más importante que puede sucederle a un ser humano ya le ha sucedido: el comienzo del proceso de separación entre el pensamiento y la conciencia. La separación entre el pensamiento y la conciencia, que es el centro del propósito interno, sucede cuando negamos el tiempo psicológico, es decir, el hábito de la mente de buscar la plenitud de la vida en el futuro donde no es posible hallarla y haciendo caso omiso de la única puerta de acceso a ella: el momento presente. Por favor siéntanse libres de escribirme a alexislivinginoneness@yah oo.com Pagina Web: www.livinginoneness.com
DOMINGRILLO
SALUD INTEGRAL
Marco Antonio FLOTA
Dr. Jorge Enrique CABALLERO HERNÁNDEZ
quizá Juan Camilo sólo le pidió asesoría para su primera comunión. Después, Espino y el accesor presidencial se reunieron en la Segob con Ramírez: la Acuña, para que apriete ha de ser del mismo PAN. Tras la votación de hoy sabremos si Felipe va al Vaticano a dar gracias al Papa por quitarle la corona de Espinos. También visitará Bélgica -¿para qué si en México tenemos más Brujas?- y Alemania, donde conocerá a una gobernanta que es Ángela, pero Merckel, no la diablesa que tuvimos en México: la vocera que ahora, ya voz cero, se mete con la prensa. En Francia conocerá a un Presidente de derecha, pero no del Yunque, y que, para su fortuna, parece que ya fue abandonado por su segunda esposa, pero aún no consume Prozac. No hablará Calderón con el Papa sobre el aborto. Solo se quejará de algunos que no debieron nacer. ¿Propone el PAN reforma para acercar las elecciones a la toma de posesión o la toma de posesión a las elecciones y así quitarle unos meses a Felipe?… Recomienda Madrazo a Calderón que sea cauteloso con Elba Esther, porque es traicionera: como dicen en Tabasco, el Comalcalco le dijo a la olla… Que la corte investigue, por los sucesos de Oaxaca, a Fox, Ulises Ruiz y Medina Mora, propone el ministro Silva Meza:
a ver si no lo dejan silbando en la loma… ¿Izquierdistas o abzurdos?: exige el PRD un canal de TV para Ebrard, pero aplaude el cierre de una televisora por Hugo Chávez. Foro de The Economist: le falló a Felipe el Power Point. Pero los puntos de poder se los garantiza el Ejército.
ELEMENTAL, MI QUERIDO… - ¿Dónde estamos, mi vida? - En el Vaticano… - ¿Y habrá beso? - Ni a la mano del Papa: no soy Fox.
LA RED ¡RRIINNGG! - Bueno, el PRI… - ¿Declaró Beatriz que el PRI, después de Yucatán, va por Baja California? - ¡Claro: no va a ser menos el hijo de Hank que la sobrina de Cervera Pacheco!
¡RRIINNGG! - Bueno, Suprema Corte… - ¡Felicidades a los ministros por eliminar el refrendo automático de las televisoras! - Yo les paso el recado, porque están celebrando el primer aniversario de su canal de TV…
Münsingen Dr. Mario de Jesús ARIAS CRUZ
A
han perdido la identidad de tal pueblo, en aras de obtener sólo un beneficio personal y, olvidándose que el dolor y el sufrimiento de otr@s, la misma sociedad deberá curarlos. Y no deja de extrañar todo esto, pues la medicina tiene mucho de servicio y apostolado, pero muchos creen que tal ciencia, es sólo para servirse de los demás y no procurar el bienestar común. Como sucede por nuestros lares con los jóvenes que ingresan a la carrera de Medicina y Cirugía, con la creencia para ell@s muy justa, que se volverán ric@s de la noche a la mañana, con poco esfuerzo y a costa del dolor de los demás. En la Sexología -ciencia muy joven-, desarrollada por la medicina, al unísono que la Psicología, ha permitido que al formarse uno en tal especialidad, se interese en la salud sexual de las demás personas y, sobre entendiendo que se acercará uno al espacio más delicado del ser humano, su intimidad. ¿Será que nuestra cultura Judeo-Cristiana, nos ha hecho creer que nuestra intimidad no deberá ser mostrada y mucho menos compartida con nadie? Porque si entendemos que tal intimidad es un acto de búsqueda de nosotr@s mism@s, aceptamos compartirlo con una pareja para entregarnos a tal búsqueda; y satisfacer no sólo los fines biológicos que podemos o no hacerlo, como la reproducción, pero en esa búsqueda de nuestro ser mismo, aceptamos que otra persona se acerque y, compartimos tal intimidad, ya que al permitirle a la otra persona realizar su búsqueda personal, estaremos ayudándonos en consecuencia a si mism@s también, a la búsqueda propia. Y si la afectividad es uno de nuestros mejores recursos, ya que al acercarnos a la otra persona, lo hacemos por amor, estaremos dando un gran paso de compartir nuestra intimidad y, permitirnos desarrollarnos en tal búsqueda. Si todo esto lo realizamos sin trabas y tabúes, sin establecer condiciones, sin levantar muros infranqueables, podremos ayudarnos personalmente a terminar por realizarnos como seres humanos íntegros. La sexualidad, no lo es todo, pero nos ayuda y permite acortar los caminos de nuestro desarrollo. No podemos limitarnos, no podemos establecer
a emoción invade a los padres cuando interpretan los primeros sonidos de cualquiera de sus hijos, más aún cuando notan que él descubre que puede dar sus primeros pasos. Considerando que desde que el producto es fecundado el intercambio genético promueve estructuras que servirán de órganos capaces de mantener un equilibrio en el cual puedan intercambiarse cualquier tipo de información. Posterior al nacimiento el desarrollo y el crecimiento continúan, es muy difícil detener este proceso, el cual no sólo se refleja en el neonato sino también en quienes lo rodean, pues las emociones se hacen evidentes cuanto se escuchan los primeros monosílabos y se observan los primeros pasos. Con regularidad a los seis meses el bebé es capaz de pronunciar silabas simples, las cuales comenzarán con consonantes labiales o palatales, ocasionadas por la expulsión del aire contenido en los pequeños pulmones (ta); mientras que los músculos glosofaríngeos se entrenan para el habla; los balbuceos son idénticos en todas las culturas y razas, no obstante es el entorno el que determinará su idioma y la costumbre de su “lengua materna”. Después de los seis meses comienza a llamar la atención de los
padres y allegados con determinados sonidos; es tan extraordinario cuando una madre narra cuando por primera vez su hijo, mientras la miraba, le dijo “mamá”; aproximadamente a los diez meses (otros a los 18 meses) es más frecuente la pronunciación, independiente de que no sea del todo correcta porque puede confundir consonantes distintas o simplemente alterar su orden, esto no debe tomarse como un retraso en su desarrollo siempre y cuando este dentro de los primeros dos años de vida, ya que es cuando pueden articular frases simples. El aprendizaje del lenguaje y el enriquecimiento del vocabulario ya no se detendrán… Por lo general los niños tienen una extraordinaria capacidad para aprender, pues es lo único que hacen, conocer su entorno con mucha facilidad y rapidez; el entrenamiento se complementa cuando el sistema locomotor es manipulado por el deseo de reptar, posteriormente el gatear, no conforme hace un esfuerzo para ponerse de pie para finalmente andar. A los niños les gusta moverse y conocer lo que les rodea, les será de mucha ayuda que se les lleve de la mano para descubrirlo, en poco tiempo esos primeros pasos se volverán más hábiles y veloces… por igual de emocionante es para los
padres ver como su hijo postrado en la cama boca abajo, levanta tanto el pecho como sus pies y patalea en el aire, es hasta los cinco meses cuando se esfuerza para darse la vuelta y principia el control de sus movimientos con el desarrollo de los músculos voluntarios; a los seis meses intentará apoyar el tronco sobre las manos, flexiona las rodillas, las coloca bajo el cuerpo, se columpia hacia adelante y hacia atrás para reforzar los músculos de las extremidades tanto torácicas como pélvicas y… comenzar a reptar; en muchas ocasiones lo hacen hacia atrás, pues les es mucho más fácil, la finalidad es coordinarse: brazo derecho, pierna izquierda, brazo izquierdo, pierna derecha. A los nueve meses levanta el tronco del suelo y comienza a gatear, en tres meses su técnica está perfeccionada y aumenta la velocidad sin que su abdomen rose el suelo. Es una etapa en donde deben prevenirse accidentes, pues con la finalidad de explorar coge todo cuanto este a su paso y acceso, es capaz de levantarse agarrado y llevarse a la boca objetos encontrados con el objetivo de comprobar qué son y a qué saben. Agradeceré su comentario: www.saludintegral.org.mx medicna.integral@hotmail.com
MENTE POSITIVA Alexis SHAFFER
condicionantes que en lugar de acercarnos a nuestra pareja y ayudarnos en nuestra madurez, lo que haremos serán limitarnos, coactarnos y sobre todo, quedarnos en la ante sala de la madurez sexual y seremos infelices de por vida, sin darnos la oportunidad de alcanzar dicha madurez y felicidad. Y es importante entender, que no me refiero a la sexualidad carnal o coital, que a tant@s asusta, sino a la verdadera sexualidad; aquella que es abierta, sincera, plena y sobre todo, incondicional. El temor de tant@s a permitirse la oportunidad de ejercer dicha sexualidad, se manifiesta en no querer saber nada de ella, de vitarla, de negar que pueden necesitarla, y entonces estarán coactándose un derecho que además de natural, también es divino. Así como el consumismo orilla a los jóvenes a pensar en el dinero sólo como un fin y lo buscan denodadamente, el reprimir el ejercicio de la sexualidad provocará que much@s se nieguen la posibilidad de conocerse a sí mism@s y evitan desarrollarse adecuadamente. No nos quedemos como los jóvenes que no quieren trabajar en un hospital psiquiátrico, sólo porque creen que eso no les ayuda a realizarse. Busquemos las posibilidades que el ejercicio de la Sexualidad responsable nos brinda y disfrutémosla a plenitud. Les invito a acompañarme en un nuevo programa sobre Sexología, de servicio social, donde contaremos con entretenimiento, información, discusión, trivias, formación, debates, entrevistas, y muchas cosas más sobre sexo, se llama TOTALMENTE SEXO, con un profesional equipo y su servidor. En Stereo Cristal 105.7 FM y 990 AM, de 9 a 10 de la noche, todos los viernes. Si lees ésta columna la subsecuente semana, podré compartir contigo el tema: “Juventud y Sexualidad Plena”, en éste tu espacio de Sexología, con tu amigo de siempre, Médico Sexólogo y Psicoanalista, Mario de Jesús Arias Cruz, quien te atiende previa cita, en la 1ª. Priv. de Jacarandas 117, en San Felipe del Agua. Solicítala al 516-4944 ó al cel. 044-951-547-3942. Preguntas y comentarios sobre esta columna periodística, al correo electrónico:
mig@s que cada semana leen esta columna: Muy cerca de Berna, la capital de Suiza, se encuentra la pequeña población de Münsingen, conocida por los helvéticos, ya que en su territorio se estableció, desde hace algunas décadas, el hospital psiquiátrico más completo con que cuenta dicha nación. Ha sido recordada y mencionada tal institución, por llevarse dentro de sus muros, muchos programas que han revolucionado el mundo de la psiquiatría, no sólo por atreverse a desarrollar mejores técnicas, sino también por ser un hospital muy humano, donde la forma de acercarse a los pacientes y acercarse a las familias que tienen integrantes con dichos problemas, ha dejado una honda huella en el sentido humanitario de tal pueblo. Lo que llamó la atención nacional en los últimos tiempos, ha sido que se han publicado múltiples avisos en los diarios de circulación nacional, solicitando personal que se quisieran integrar a tal centro para la atención y manejo de los pacientes, que han viajado a la locura sin posibilidades de regreso. Se han aumentado los sueldos y concedido más prestaciones, se han creado muchos incentivos y estímulos, pero hasta ahora nada ha dado el resultado esperado. Las autoridades de salud de aquellos confines, que todo lo analizan y no dejan nada al libre albedrío, encargaron a una empresa investigar cual era la causa de tal rechazo en ocupar dichos espacios de trabajo que hace poco tiempo, eran peleados y disputados. Con sorpresa y estupor, se encontró que la respuesta era, que al parecer los jóvenes de estos tiempos, han ido perdiendo el espíritu de servicio, así como el humanismo que por tanto tiempo caracterizó a la confederación helvética. No queriendo quedarse solo en este paso, continuaron las investigaciones para saber la causa de tal actitud juvenil y, se descubrió que la comercialización y el consumismo, ha permeado el tejido característico de tan noble pueblo y, ahora a los jóvenes les interesa vivir mejor, no trabajar en dichos lugares considerados de riesgo y, olvidándose que el emblema de su nación es una cruz blanca con el fondo rojo, parece que
El ejercicio de la Sexualidad con responsabilidad, nos permitirá madurar y ser verdaderamente felices
L
Las primeras palabras y los primeros pasos
mariodejesus@prodigy.net.mx
Despertar de Conciencia
U
na mejor comprensión sobre ‘Diksha de la Unidad’. La energía del Diksha es universal y para todas las tradiciones espirituales. Aumenta tu habilidad para conectarte desde tu corazón con el Divino y con las personas que amamos. Muchos han reportado que después de recibir diksha experimentan sanación en todos los niveles, así cómo un poderoso y continuo despertar espiritual. Las personas buscan armonía y felicidad. Hemos descubierto que sí es posible vivir en un estado de libertad interna permanentemente. Por eso quiero compartir eso contigo en ésta columna. Tú, tu libertad y tu liberación del sufrimiento es lo más importante para mí. Ésta es alguna experiencia de la Marina que ha recibido la energía “Bendición de la Unidad” (Diksha): El que suscribe Cap. Nav. CG. Juan Jaime, hace de su conocimiento las experiencias recibidas durante su sesión al personal de la séptima Zona Naval. Tuve la fortuna de participar. Experiencia nueva para mí ya que no había tenido conocimiento de las actividades que usted desarrolla. Durante la sesión conforme fue pasando fui observando mentalmente los colores que corresponden a los chacras del corazón, garganta y cerebro, asimismo al termino de dicha sesión y como usted había manifestado que si tenia alguna dolencia o malestar, usted con sus conocimientos y a través de la energía podrían ser atenuados o curados. Por lo que usted atendió mi petición indicándole el lugar donde tenia la molestia que fue en la columna y en el tobillo del pie izquierdo experimentando la atenuación del dolor así como al separar su mano de mi columna, tuve la sensación de que fuera jalada hacia atrás y en el tobillo sentí la misma sensación de atenuación del dolor y al día siguiente el dolor del tobillo había desaparecido, lo que originaba que al caminar lo pudiera hacer normalmente. Experiencia que hizo que con la energía que usted me proporciono, mis males mejoraron, por lo que le agradezco las atenciones que usted tuvo para conmigo. Juan Jaime. El sufrimiento proviene de nuestra resistencia a la experiencia de la realidad tal cual es. Proviene de la ilusión de que existe un “sí mismo” que puede controlar esta realidad. Proviene de un patrón genético de miedo a la muerte que nos mantiene esclavos en una experiencia limitada de realidad. Cuando este sentido de un “yo” fijo y separado muere, es cuando verdaderamente comenzamos a vivir. La Diksha es una transferencia de
Foto: Cortesía Alexis SHAFFER
P
RAGA, República Checa.Estilo personal de gobernar. Todos los caminos conducen a Roma: Felipe; Roma al revés es amor: Fox. Desde la tierra de Kafka se tiene mejor perspectiva de la gira que emprende Calderón. En su comitiva: el Niño Verde que aún no logrado la metamorfosis a grillo adulto, Manuel Espino que ha de sentirse cucaracha después de la asamblea del PAN. Tomás Ruiz, quién de burócrata se ha convertido en micifuz de Elba Esther; doña Beatriz, quien tiene que luchar contra alacranes, como Madrazo. Rechaza la invitación Leonel Cota pues, en el colmo del surrealismo -¿o su irrealismo?aún cree en un pejelagarto. Igual acompaña al Felipresidente Juan Camilo Mouriño, que no será el Santo Niño de Praga -por su origen más bien sería el Niño de la Capea-, pero cuya influencia también obra milagros. Como que la lista no checa, más bien chueca: algunos debieran estar en Santa Marta -pero Acatitla, no Fox-, sin embargo, ya se sabe: en México no siempre el que la hace la Praga. Asamblea panista en Guanajuato: ¿Quisieron meter a Felipe en la boca de León? Antes, claro, trataron de dar imagen de unidad: comieron, para la foto, Mouriño y Abascal, aunque
9A
OPINIÓN
El sufrimiento proviene de nuestra resistencia a la experiencia de la realidad tal cual es.
energía divina que nos ayuda a salir del conflicto y del sufrimiento, llevándonos a estados de paz interior, gozo, alegría y Unidad. La Diksha inicia el proceso de despertar La Presencia Divina en ti, conduciéndote hacia la Unidad. Ver la realidad de lo que eres en cada momento, sanar tu cuerpo, tus relaciones, reconocer la divinidad en la experiencia del presente…
Una mejor Comprensión sobre ‘Diksha de la Unidad’ La “Diksha” es el medio para que esto suceda. Definida como una “transferencia de energía cósmica inteligente”, inicia ciertos cambios en la estructura neurobiológica del cerebro, lo que permite la disolución de la ilusión del “yo” separado. Una vez que las fronteras de este “yo” desaparecen, entramos plenamente en el momento presente y accedemos a estados de iluminación y de realización de Dios. La “iluminación” es un estado en el cual nuestro cerebro ya no percibe la realidad como algo separado de nosotros. La realización de Dios es el paso siguiente. Es cuando ya no te experimentas como separado de la fuente primordial de toda la creación. Se acompaña de un florecimiento del corazón y de la experiencia de unidad con Dios. Simplemente pedir La GRACIA y esperar en silencio. Cuando este «yo» que intenta comprender, cambiar o curarse a sí mismo se rinde, la iluminación ocurre con facilidad. Entonces, se produce el cambio neurológico y volvemos a nuestro estado natural de unidad. Así de sencillo. Si vemos algo con claridad, la misma capacidad de ver es la liberación. Cuando nos damos cuenta de que no podemos cambiarnos a nosotros mismos, nos rendimos y la GRACIA puede fluir.
Despertar de Conciencia Es importante saber lo que es el Despertar de Conciencia. No con-
siste en liberarnos de la mente o cambiar su naturaleza, puesto que continuará existiendo aunque nuestra relación con ella sea diferente. Tampoco consiste en sentir gozo cósmico, adquirir clarividencia o alcanzar estados espirituales elevados. Puede que esto ocurra después del Despertar, pero no es el Despertar propiamente dicho. Este último consiste simplemente en «pulsar un botón» en la estructura neurológica de nuestro cerebro y provocar la disolución de la sensación de un `yo´ separado. No se trata de cambiar los contenidos de la mente, sino de observar esta última tal como es. Gracias a esta mera observación, todos los conflictos y sufrimientos desaparecen, y experimentamos la libertad. “La libertad externa que debemos obtener, solo será en proporción exacta a la libertad interna en la cual crecemos en un momento dado. Y si este es el correcto punto de vista sobre la libertad, nuestra energía primaria debe estar enfocada en alcanzar la reforma del ser interno”. Gandhi “Sufrimiento es el movimiento del ‘que es’ al ‘que debe ser’” Este constante ‘deber ser’, se marca cuando uno trata de moverse de celoso a no celoso, de malo a bueno, de tonto a inteligente, de imperfecto a perfecto, de profano a sagrado; es la lucha que ha habido en la mente humana por miles de años. Sri Bhagavan dice, “Aceptarte cómo eres es el primer paso y el último paso. Debes ser quien tú eres. Lo que deberías ser no es importante. Quien quiera que seas, eres único. El universo te ha hecho así. Dios te ha hecho así. ¿Porque tratas de cambiar su trabajo? Rendirse a Dios es ser tu mismo. Ser tu mismo es tener la Conciencia despierta. Por favor siéntanse libres de escribirme a: alexislivinginoneness@yahoo.com Pagina web: www. livinginoneness.com
Domingo 10 de junio de 2007/ EL IMPARCIAL
11A
OPINIÓN DOMINGRILLO
SALUD INTEGRAL
Marco Antonio FLOTA
M
ÉXICO, DF.- En Alemania confesó Calderón que su primer auto fue un vochito. Pero no se lo dio Fox: le falló como a todo México. Lo del changarro sí se lo cumplió Chente a Felipe, pero se lo dejó con bastante tiradero. Y el comercial del “vochito” explica que el perredista Cota no fuera a la gira: ellos prefieren el “tsurito”. Pero algunos ven, en la confesión de Felipe, mensaje para el 2012: ¿quién del actual gabinete usa “vochito”? Carstens no: si acaso cabría en una combi. Ramírez Acuña prefiere el tanque antimotines, Mouriño usa todavía patín del diablo, a Cárdenas Jiménez le va mejor el arado -porque está en Agricultura, claro-. Josefina Vázquez Mota no trae una carcacha como la abuelita Pata, pero tampoco está para una carroza de Gayosso, como insinúa Elba Esther. Quien, por cierto, ya destapó para el 2012 a Eduardo Bours, por sus Bachocos, los de ella, no los de él. Pero no coman ansias: al Presidente Calderón aún le quedan 5 años y medio. Y el autollamado “Presidente Fox” ya va por los 3 y cuarto: la otra mitad corresponde a Marta. No hay fijón: Felipe llevó a su hijos con el Papa, como Marta llevó antes a su cónyugo Fox. Pero hay diferencia: esta gira presidencial fue a Europa, no a “E…u…¡ropa!”, cual gritaba Martita cuando llegaba a París.
Saludó Felipe ahí a Sarkozy y a su esposa Cecilia -discreta como la de Salinas- y en Alemania a Angela Merkel, mandona como la de Fox. En Italia no tuvo que disculparse por el ramalazo de la Corte a la tele, pues Berlusconi ya no es mandatario. También estuvo en Bélgica y fue a comprobar que algo hay podrido en Dinamarca, pero menos que en México. Ah, parece que también lo invitaron a la cumbre del G8, pero como a Lula, en calidad de países emergentes. Y no entraron al relevo, ni cuando Bush se enfermó del estómago: esta vez no fue la revancha de Moctezuma, sino de Hitler, porque el gringo ya lo está opacando… El que exoneró a Montiel, nombrado Fiscal Ambiental: para que proteja los bosques de sus mansiones. Decidieron darle carpetazo al caso del ex gobernador, pero el expediente no cabía en los archivos de la Procu: se lo mandaron a una de sus casotas. Y, por favor, que no quede Chichén entre las 10 maravillas del mundo: pretenderá Montiel comprar esas ruinas, para remodelarlas… Slim será el segundo hombre más rico del orbe, pero en concreto le pela los dientes a Lorenzo Zambrano, que ya es primer productor mundial. Cemex, además, es tercer lugar en cemento, pues le fragua mejor que los campeonatos al Cruz Azul… Ahora sí le entrará a la
Dr. Jorge Enrique CABALLERO HERNÁNDEZ ecología el gobierno panista: ya decretó el Vaticano que destruir el ambiente es pecado… No hubo desvío de fondos de Jalisco para Espacio 2007: la lana fue directamente a Televisa, reveló Azcárraga... Ebrard no reniega del Peje, pero imita a Cárdenas: sigue expropiando, como el Tata.
Desarrollo e Higiene Bucal…
E
l aprendizaje del lenguaje está en relación con el crecimiento y el desarrollo de las piezas dentarias que servirán de armamento para facilitar tanto la articulación de las palabras como la trituración de los nutrientes; es raro, sin embargo se calcula que 1 de cada 2 mil niños nace con uno de los incisivos inferiores, en estos casos éste no está anclado por lo que no se interpone con la succión del pezón. Durante la sexta semana del embarazo se forman los brotes de los que saldrán los dientes, alcanzan la calcificación entre la 16ª y 20ª semanas; al nacer los maxilares contienen en total 20 dientes dispuestos bajo las encías, los cuales a partir del quinto mes en promedio darán inicio a la dentición; son identificados como “los primeros dientes”, posterior a su brote se caen y cederán su sitio a la segunda dentición o “dientes definitivos”. El comienzo de la dentición se identifica por el incremento en la salivación e incremento ligero de la temperatura, ante el malestar que experimenta podría despertar irritable y durante el día aferrarse al llanto ya que los dientes que perforan las encías, ante el efecto de un cuerpo extraño, las irrita generando inflamación, dolor y enrojecimiento, la iner-
ELEMENTAL, MI QUERIDO…. - Bonito gesto del Papa al aceptar recibirnos con nuestros 3 hijos, ¿verdad? - Pero pensó que eran 4… como no se te despega Mouriño…
LA RED ¡RRIINNGG! - Bueno, el PRI…. - ¿Cómo le fue de compras a doña Beatriz en Europa? - No: ella va de shopping a Chiconcuac….
¡RRIINNGG! - Bueno, Partido Ecologista… - ¿Aceptó el Niño Verde viajar en el avión presidencial? -No, señor, se quedó en Francia… - ¿Y cómo va a regresar de París? - Creo que en cigüeña…
Relaciones
JUVENTUD Y SEXUALIDAD PLENA
“La Iluminación consiste en desprenderse de la idea equivocada de que no estamos iluminados.” -Ramana Maharishi
Transmitir lo que sabemos y vivimos, nos permitirá ayudar a otr@s, tal vez nuestr@s hij@s, a vivir mejor mos, sabemos que es la única manera de vivir felices, e invitarles a descubrirlo por sí mism@s. Si queremos que nuestr@s hij@s puedan vivir mejor, felices y satisfech@s, empecemos por transmitir lo que hemos vivido, reconociendo donde hemos fallado, y marcando lo que nos ha traído beneficio. No sean tan egoístas, de no compartir nuestra experiencia, ni nuestros conocimientos, sólo por creer que no tienen edad para saber; Lo que ya vivimos, no nos le podemos llevar sin transmitirlo, ni como progenitoresymuchomenoscomoprofesionales de cualesquier rama. Lo que hemos aprendido en la vida, debemos transmitirlo a los demás, dentro de ell@s nuestr@s hij@s, para su bienestar y mejor desarrollo. Si todo esto, como padres y adultos lo entendemos, la gran pregunta fuese: ¿Qué sexualidad estaremos viviendo o hemos vivido y, por eso no les permitimos el descubrirla y mucho menos ejercerla?, ¿No estaremos actuando con falsa prudencia y marcado egoísmo, sólo porque nosotr@s no lo vivimos, les negamos la oportunidad?, ¿Ustedes qué creen?. Les invito a acompañarme en el programa radiofónico sobre Sexología, de servicio social, donde contaremos con entretenimiento, información, trivias, discusión, formación, debates, entrevistas, y muchas cosas más sobre sexo, se llama TOTALMENTE SEXO, con un profesional equipo y su servidor. En Stereo Cristal 105.7 FM y 990 AM, de 9 a 10 de la noche, todos los viernes. A l@s que habitualmente leen éstas líneas, les invito a encontrarnos nuevamente el domingo siguiente, con el tema: “Aerolíneas de Bajo Costo”, en éste su espacio de Sexología, con su amigo de siempre, Médico Sexólogo y Psicoanalista, Mario de Jesús Arias Cruz, quien les atiende previa cita, en la 1ª. Priv. de Jacarandas 117, en San Felipe del Agua. Solicítenla al 516-49-44 ó al cel. 044-951-547-3942. Preguntas y comentarios sobre esta columna periodística, al correo electrónico: mariodejesus@prodigy.net.mx
E
l sufrimiento proviene de nuestra resistencia a la experiencia de la realidad tal cual es. Proviene de la ilusión de que existe un “sí mismo” que puede controlar esta realidad. Proviene de un patrón genético de miedo a la muerte que nos mantiene esclavos en una experiencia limitada de realidad. Cuando este sentido de un “yo” fijo y separado muere, es cuando verdaderamente comenzamos a vivir. La Diksha de la Unidad es una transferencia de energía divina que nos ayuda a salir del conflicto y del sufrimiento, llevándonos a estados de paz interior, gozo, alegría y Unidad. La Diksha de la Unidad: inicia el proceso de despertar la presencia divina en ti, conduciéndote hacia la unidad. Ver la realidad de lo que eres en cada momento, sanar tu cuerpo, tus relaciones, reconocer la divinidad en la experiencia del presente… Tú, tu libertad y tu liberación del sufrimiento es lo más importante para mí. Algunas experiencias de la gente de la Marina que ha recibido la energía “Bendición de la Unidad” (Diksha): Por medio del presente le hago llegar un cordial saludo esperando que se encuentre bien y siga adelante en su proyecto de vida.
He tenido la oportunidad de asistir en dos ocasiones a las terapias que usted ha impartido en el comedor de esta Séptima Zona Naval y me complazco en hacerle saber que fue una experiencia muy diferente e interesante, me transmitió una sensación de paz y tranquilidad muy particular que nunca antes había sentido, en nuestro medio naval el estrés es la causa principal de muchos problemas físicos y psicológicos debido a esto el día de la sesión tenia un dolor de cabeza muy fuerte (principios de migraña), sin embargo cuando usted puso sus manos sobre mi cabeza sentí una especie de electricidad y al principio un poco de mareo pero después de unos minutos me sorprendió que el dolor de cabeza desapareció por completo y hasta el día de hoy no he vuelto a presentar estos síntomas. Espero que mucha gente pueda conocer el don que usted posee y siga trabajando para brindar el alimento espiritual que en estos momentos a muchos de nosotros nos hace falta, me despido reiterándole mi admiración y respeto. Dessié.
Relaciones Que rápidamente nos formamos una opinión de otras personas, que rápidamente llegamos a una conclusión sobre ellas. A la mente ególatra le resulta satisfactorio etiquetar a otro ser humano, darle una identidad conceptual, pronunciar juicios severos. Cada ser humano ha sido condicionado a pensar y comportarse de cierta manera, condicionado tan-
to genéticamente como por sus experiencias infantiles y su entorno cultural. No es que ese ser humano sea así, pero así es como se presenta. Cuando emites un juicio respecto a alguien, confundes los patrones mentales condicionados con lo que esa persona es. Esa acción, en si misma, denota un patrón profundamente inconsciente y condicionado. Das a esa persona una identidad conceptual, y esa falsa identidad se convierte en una prisión no sólo para ella, sino también para ti. Evitar el juicio no implica ignorar lo que el otro hace; implica reconocer que su conducta es una forma de condicionamiento; implica verla y aceptaría tal como es, sin construir una identidad para esa persona a partir del condicionamiento. Eso te libera a ti y a la otra persona de la identificación con el condicionamiento, con la forma, con la mente. Entonces el ego ya no rige tu relación. Que maravilloso es poder ir más allá del deseo y del miedo en las relaciones. El amor no desea ni teme nada. Si su pasado fuera tu pasado, si su dolor fuera tu dolor, si su nivel de conciencia fuera tu nivel de conciencia, pensarías y actuarías exactamente como el o ella. Esta compresión trae consigo perdón, compasión y paz. Por favor siéntanse libres de escribirme a alexislivinginoneness@ yahoo.com Pagina Web: www.livinginoneness.com
Foto: Cortesía Alexis Shaffer
D
efinitivamente, para su servidor, el trabajar con jóvenes en talleres de sexualidad, resulta una experiencia muy reconfortante, pero sobre todo interesante. La espontaneidad, la frescura, las inquietudes y sobre todo, el interés que muestran para aprender es en mucho, verdaderamente estimulante. Y no es sólo porque se considere a los jóvenes como la reserva y verdadero potencial de un pueblo, -que es totalmente cierto-, sino porque en el trato con ell@s, se va descubriendo el interés por todos los temas, por saber siempre más y, porque a pesar de tener ahora un instrumento tan importante como el Internet, del cual nosotr@s carecimos, siempre están en el ánimo de saber más e indagar, siempre en la disposición de aprender y, esto, definitivamente, a nosotr@s los adultos nos exige y motiva a prepararnos mejor para poder responder a sus múltiples inquietudes. Se dice y hay mucho de cierto, que quien no es aventurer@, no es inquiet@, no es preguntón(a), no tiene espíritu de indagar; ha dejado de ser joven y por consecuencia, empezado a envejecer. Desdichadamente, muchos se quedan con la idea que como son jóvenes y despreocupad@s, no tienen responsabilidad, que como son buscadoras(es) de la verdad, nunca saben lo que quieren, que como les place la aventura se mofan del mundo, y que como mucho de lo que viven, lo viven con alegría, creen que están en le relajo perpetuo y, nada más falso, ya que quienes se expresan así, les digo que se olvidan que alguna vez, a lo mejor fueron jóvenes, pero ya no lo recuerdan y quieren que se comporten como adultos y los tratan como irresponsables. Si se trabajara con los jóvenes, se descubriría que un@ mism@ puede tener un espíritu joven que difícilmente puede salir, y lástima que esto no se piense cuando l@s hij@s pasan por ésta tan difícil e incomprensible etapa. Hablar con ell@s de sexualidad, resulta altamente reconfortan-
Agradeceré su comentario: www.saludintegral.org.mx medicna.integral@hotmail.com
MALEXIS SHAFFER
Dr. Mario de Jesús ARIAS CRUZ
te, ya que exige saber más, siempre más; y tantas veces quisiéramos transmitirles toda nuestra experiencia, pero se nos olvida el pequeño detalle, que ell@s tendrán la oportunidad de desarrollar la propia; dejarles la información que solicitan y darles la oportunidad de equivocarse; transmitirles algo y esperar su momento para aprender, pero sobre todo, recordar que cuando fuimos jóvenes, tocar éste tema, fue más que un tabú o exhibición; era prácticamente imposible platicar algo de sexo y no ser acremente recriminad@. Es cierto que en un principio, la pornografía, las adicciones, la violencia intrafamiliar, las relaciones de pareja, la familia, la autoestima, la depresión, las enfermedades, el SIDA, todo en su conjunto, son motivo de indagación, curiosidad y preocupación, pero si somos padres y formadores. ¿No podremos buscar los espacios para que poco a poco vayan saciando su sed de aprender?, ¿Podremos entenderlos y comprenderlos, sin pretender marcarles tiempos y medidas?, ¿Podremos actuar como adultos que nos decimos (y a lo mejor) sentimos ser, para transmitir sin conducir?, ¿Sabremos actuar con paciencia y sobre todo recordar que cuando fuimos jóvenes, tal vez hace ya muchos años, hubiésemos querido que alguien nos brindara tal oportunidad?. Ayudarles a entender que la sexualidad no es pecado, pero hay que saber abordarla, que no es sólo biología, sino también afectividad que deberán aprender a descubrir en su momento, para poder disfrutarla y sobre todo adquirir la responsabilidad en su ejercicio. Apoyarlos con las dudas que tengan y dejarlos indagar sin denostarlos; motivarlos a saber e informarse primero, antes de ejercerla; enseñarles a respetar, respetándolos en su espacio; y transmitirles que cuando la ejercimos con afecto y con la persona que amamos, el resultado fue y es fantásticamente agradable y satisfactorio, y dejarles a ell@s decidir libremente. Tal vez esa será nuestra mayor enseñanza; ayudarl@s a descubrir la verdadera y plena sexualidad; aquella que a nosotr@s nos costó tanto trabajo aprender a ejercer; pero que si ahora la disfruta-
maxilares como de la dentición definitiva; es decir la pérdida prematura de éstos influye en la anatomía ocasionando la superposición y rotación de los futuros dientes. Respecto a la higiene bucal es importante realizar en las encías dolorosas un masaje suave con el dedo, llega a ser de utilidad darle un mordedor de caucho, limpiar cada pieza dentaria con un bastoncillo de algodón, el uso del cepillo dental inicia con el brote de los premolares, acudir al odontopediatra cada seis meses, a partir del tercer año de vida; finalmente es importante concienciar que la acumulación de residuos de la alimentación y la falta de aseo favorecen el desarrollo bacteriano y la caries, es también identificar que el propio proceso dental debilita el sistema inmunológico y los niños están más propensos a cuadros infecciosos. Últimas investigaciones sostienen la presencia de células madre en las primeras piezas dentarias, esto abre un extraordinario panorama en cuanto al tratamiento de enfermedades crónico degenerativas, motivo por el cuál debe enfatizarse sobre el cuidado de los dientes en los niños.
MENTE POSITIVA
TOTALMENTE SEXO
Estimad@s lectoras y lectores, que estén pasando un feliz fin de semana:
vación facial aparte de terminar en las piezas dentarias también sensibilizan las mejillas y las orejas; es indispensable tomarlo en cuenta ya que muchas veces llega a confundirse con una otitis (inflamación del oído); por lo regular el bebé lleva cosas a la boca o frota sus encías con los puños, al igual que se frota la cara ante la desesperación del proceso doloroso de la dentición, cualquier estímulo le provoca llanto y podría pasar el día quejumbroso. Las desviaciones tienen un carácter de tipo hereditario, no obstante la dentición tiene una secuencia: los primeros dientes que brotan corresponden a los dos incisivos centrales del maxilar inferior, seguidos por los del maxilar superior, los incisivos laterales inferiores y los superiores; al cabo de unos seis meses le siguen los caninos y dos de los molares, pues en el pequeño maxilar no existe más espacio; la primera dentadura estará completa en los dos primeros años de vida, para entonces también habrá comenzado el desarrollo intramaxilar de los dientes definitivos. El descuido de los dientes acarrea muchos problemas dentales que pueden ser permanentes; a medida que el niño se desarrolla, los primeros dientes guían el crecimiento tanto de los
Que maravilloso es poder ir más allá del deseo y del miedo en las relaciones. El amor no desea ni teme nada.
Domingo 24 de junio de 2007/ EL IMPARCIAL
11A
OPINIÓN DOMINGRILLO
SALUD INTEGRAL
Marco Antonio FLOTA treguen a Villanueva, pero le quitan la visa Jorge Hank, a quien también le niega el registro como candidato el tribunal electoral de Baja California, pero ni se inmuta: tiene dinero para comprarse cualquier otro estado. A menos, claro, que el PRI negocie su asunto -y el del Góber Precioso de Puebla y el del Penoso Góber de Oaxaca- por la reforma fiascal… Y lo que le enoja al joven Hank es que le apliquen la “ley antichapulín”, cuando es propietario de un zoológico y colecciona pieles de animales en riesgo de extinción… La buena: anularon el matrimonio de Fox. La mala: el matrimonio con Lilián, no con Martita. Ya podrá casarse don Vicente con la señora Sahagún, si se confirma la sentencia del Tribunal de la Rota. Y si la pelada -Ana Cristina- les da permiso. La buena noticia coincidió con la visita del ex Presidente español, Rebuaznar, quien en el 2001 nos informó de la boda cerril, digo: civil… Pero si Fox no había podido llevar a doña Marta al altar, seguido iba con ella a La Parroquia, café de Veracruz, con Fidel Herrera como padrino… Coincidieron Ebrard y López Obrador en la presentación de un libro. Lógico: uno es el apéndice y el otro solapa… Por su parte, echarán todo el lomo al asador hoy, en Michoacán, Cuauhtémoc y Lazari-
to para evitar que Leonel Godoy sea el candidato del PRD al gobierno del estado… de emergencia… Y a partir del sábado próximo los yucatecos hablarán francés: dirán que la gobernadora “C’est Ivonne, Ortega Pacheco… Nombran embajador a Muñoz Ledo en más rucos… digo, en Marruecos: al hijo, no al padre.
ELEMENTAL, MI QUERIDO - ¿Me acompañas a la escuela?: tengo cita en la escuela con la miss de los niños - No puedo, tengo audiencia con la Maestra Gordillo… - Hmm…a ver si no te pone orejas de Fox…
LA RED ¡RRIINNGG! - Bueno, Los Pinos… - Bien por el Presidente que fue al velorio de Antonio Aguilar… - Se lo aconsejó Mouriño: pensó que era un charro de la CTM…
¡RRIINNGG! - Bueno, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación… - ¿Declaró su ex Presidente que el pueblo de México no sabe contar? - Afortunadamente ya no contamos con ese Oje…sto.
Los niños aprenden y crecen rápidamente Es muy frecuente que los padres se aflijan porque piensan que su hijo no entiende, cuando, en realidad…, los niños aprenden al mismo tiempo que crecen, tanto física cómo emocionalmente; es indispensable conocer que, un niño difícilmente entienda la importancia del aseo personal, es propio de su edad que no comprenda el proceso de la higiene, por ejemplo: anteriormente tanto los psicólogos como los médicos recomendaban a los cuidadores que, colocaran regularmente al niño en el orinal hasta lograr el resultado esperado, con el tiempo se supo que se lograba como respuesta a un reflejo ocasionado por el ambiente, es decir, el aire de la habitación que acariciaba su piel, estimulaba la vejiga al mismo tiempo que la baja temperatura del orinal relajaba su esfínter, este reflejo desaparecía alrededor de un año, motivo por el cuál lo hacía regresar al pañal. El niño, con el paso del tiempo, no sólo debe entender la importancia de la higiene sino que es indispensable que pronto aprenda a controlar activamente tanto la vejiga como el esfínter, esto podrá lograrlo cuando su necesidad la haga consciente; por lo regular llegan a pasar hasta dieciocho meses para dominarlo. Primero controlan el esfínter anal y mucho después las micciones, mo-
Mejorar las Relaciones “Es momento de sanar las heridas... ha llegado el momento de elevar puentes sobre los abismos que nos dividen... El tiempo de construir está aquí y depende de nosotros.” Nelson Mandela
Ejercer una sexualidad sin sentido, nos hará perder el sentido en la vida
A
Agradeceré su comentario: www.saludintegral.org.mx medicna.integral@hotmail.com
Alexis SHAFFER
Dr. Mario de Jesús ARIAS CRUZ
Alexis SHAFFER
L
oficializar nuestra relación para poder ejercer la sexualidad y no sólo casarnos, sino el establecer un compromiso con esa persona que hemos elegido para poder formar una familia y disfrutar de esa vida sexual a la que todos tenemos derecho, sólo por la circunstancia, de haber nacido sexuados. Pero muchas personas se complacen poco con este tipo de relación y, mejor pretenden el ejercicio de la sexualidad, en donde no haya compromiso, donde no existan responsabilidades, donde no debamos asumir las consecuencias de nuestras acciones y se dan al ejercicio libre e indiscriminado de la sexualidad abierta y sin complejos y tantas personas lo dicen: Vivamos el momento y seamos felices; no nos fijemos en el mañana; seamos libres de todo complejo o culpa y..., se entregan a su ejercicio, sólo por tener tan dispuestos los órganos genitales y tan a la mano o muy dispuesta, a una persona que con nosotros quisiera ejercerla. Las consecuencias posteriores, después de un tiempo, serán verdaderamente desastrosas, ya que no me daré la oportunidad de madurar; no enfrentaré mis responsabilidades, no formaré una familia y/o tendré más de una, ya que así creeré que seré feliz. Además podemos contraer alguna enfermedad, que nos termine de ubicar en mala forma y nos haga entender que ese no era el camino, o estaré siempre cuidándome de la persona con quien la ejerza, ya que buscaré evitar contagios y enfermedades, y por consecuencia, no la disfrutaré plenamente. Y al final, como siempre, en el recuento de mi vida, encontraré que he ejercido una sexualidad muy vana, sin sentido, sólo para vivir el momento y no tendré nada que me haga sentir que fui pleno y que hice a alguien feliz. Así como las líneas de bajo costo, al final resultan caras, la sexualidad sin sentido termina por dejarnos vacíos, por haberla así ejercido. No nos olvidemos que si ejercemos una sexualidad sin sentido, habremos perdido, el sentido de nuestra vida. Les invito a acompañarme en el programa radiofónico sobre Sexología, de servicio social, donde contaremos con entretenimiento, información, trivias, discusión, formación, debates, entrevistas, y muchas cosas más sobre sexo, se llama TOTALMENTE SEXO, con un profesional equipo y su servidor. En Stereo Cristal 105.7 FM y 990 AM, de 9 a 10 de la noche, todos los viernes. Espero contar con el favor de su asistencia la próxima semana, ya que abordaremos juntos el tema: “Seguro Médico Sexenal”, en este su espacio de Sexología, con su amigo de siempre, Médico Sexólogo y Psicoanalista, Mario de Jesús Arias Cruz, quien les atiende previa cita, en la 1ª. Priv. de Jacarandas 117, en San Felipe del Agua. Solicítenla al 516-49-44 ó al cel. 044-951-547-3942. Preguntas y comentarios sobre esta columna periodística, al correo electrónico: mariodejesus@prodigy. net.mx
orientado a la enseñanza del control, tanto de su vejiga como de su esfínter que, involucre la atención, el cariño y la paciencia, así como la participación de él en los planes del nuevo miembro de la familia, sin forzarlo y con recompensas, logrará que tanto el síntoma de la enuresis cómo de la situación afectiva mejore con el paso del tiempo. Los niños crecen a “pasos agigantados” basta un abrir y cerrar de ojos para descubrir cuánto ha crecido un hijo, hace tan sólo un siglo, el ser humano alcanzaba su crecimiento y desarrollo físico definitivo entre la segunda y tercera década de su vida, ahora, sucede lo mismo tan sólo en la mitad del tiempo, esto es debido al desarrollo industrializado de los países, en donde la alimentación sana y balanceada ocupa un papel muy importante. Es interesante también que influya la localización geográfica y el clima, pues se reporta que en el Hemisferio norte los niños crecen mucho más entre los meses de abril y junio mientras que en época de invierno incrementan de peso; sucede exactamente al contrario en el sur del Ecuador.
MENTE POSITIVA
Aerolíneas de bajo costo
mables lectoras y lectores; afectuosos saludos: Volar, siempre ha sido, fue y será el sueño de los seres humanos. En la infancia, los súper-héroes nos impulsan a imitarlos; en la juventud, a igualar las hazañas de Ícaro nos motivaron y, en la etapa adulta, el trabajo, las necesidades o el placer, nos permitieron en algún modo realizar tal sueño y nos quitaron el miedo a subirnos a un avión. Al paso de los años, se fue haciendo una posibilidad cada vez más costosa que, aún con el gancho de los clubes frecuenta o premier, surcar los cielos resultó ser gratificante, pero mermando el bolsillo de quien se atreviera a subir en un aeroplano. Y hace muy poco tiempo llegaron las aerolíneas de bajo costo, que nos permitieron subirnos a un avión, ya que los precios que nos presentaron son de verdadera ganga y, ante tan atractiva oferta, pocos han podido negarse. Y aparecieron tantas como se pudieron financiar y, los cielos se llenaron de dichas naves que transportaban a quien quisiera. Ya que no fue lo mismo pagar una fuerte cantidad, que una modesta que estaba al alcance de cualquier bolsillo y volar, volar. Hace unos meses, una de estas aerolíneas quebró en la forma más abrupta y terminó con el sueño de muchas personas y, lo hizo precisamente en las fechas de navidad, -que es cuando todo mundo pretende estar cerca de sus seres queridos- y, aún más si se encuentran al otro lado del océano y se tiene tiempo de no verlos, y pretende pasar unos días en su compañía. Esto vino a demostrar que “lo barato sale caro”, que lo que era una oferta resultó ser una compra de muy alto riesgo, que cientos o miles de personas quedaron varadas en los aeropuertos; la de no poder realizar el proyectado viaje, ya que se descubrió que los aviones no eran totalmente seguros y que además, los aeropuertos utilizados para sus operaciones, no eran los mismos que se debían utilizar para hacer conexiones; que la comida la terminaban cobrando y que había un sin fin de detalles que terminaron por quebrar a dichas compañías. Definitivamente las aventuras “baratas” resultan salir al final muy caras y con malas consecuencias o de inciertos resultados. Y el sueño de muchos de volar se ha visto truncado, por dichas aerolíneas de bajo costo, con tan malos resultados. Podríamos decir que en la sexualidad puede pasar lo mismo y, si me permiten, les explico más detalladamente. El ejercicio de la sexualidad, es algo con lo que contamos y tenemos tan a la mano, ya que contamos todos los seres humanos de tal posibilidad por formación biológica, ya que al ser seres sexuados, los órganos copuladores ya los tenemos y en cuanto pareciera que podemos utilizarlos lo podremos hacer sin preocuparnos, como lo hacemos. Tal vez se nos ha enseñado que debemos de cubrir el formalismo de buscar una pareja o de
tivo por el cuál en las noches mojan la cama (incontinencia nocturna o enuresis), esto sucede desde el punto de vista anatomo-fisiológico con mucha mayor regularidad en los varones debido a la longitud de la uretra, sin embargo, enfocado al aspecto psíquico, muchas de las emociones que el menor experimenta harán que este síntoma se prolongue y sea motivo de preocupación para los padres. Pensando un poco sobre la conducta infantil y tomando en cuanta las limitaciones en su comunicación verbal, sólo le queda una opción, experimentar su angustia mediante síntomas relacionados con su crecimiento y desarrollo; imagine al hijo único, quien durante el primer año tenía todo para él, de repente descubre que muy pronto vendrá un hermanito, al principio le invadirá una emoción muy grande pero, en algún momento, en tan sólo un instante le inquietará el tener que compartir a sus padres, es entonces cuando los celos aparecen, si descubre la desviación de la atención por parte de sus seres queridos, entonces los síntomas serán crónicos y podrían confundirse con problemas serios que formarán un círculo vicioso, enfocado única y exclusivamente al trastorno genitourinario. Un adecuado entrenamiento
a Diksha de la Unidad es una transferencia de energía divina que nos ayuda a salir del conflicto y del sufrimiento, llevándonos a estados de paz interior, gozo, alegría y Unidad. La energía del Diksha es universal y para todas las tradiciones espirituales aumenta tu habilidad para conectarte desde tu corazón con el Divino y con las personas que amamos. Muchos han reportado que después de recibir Diksha experimentan sanación en todos los niveles, así cómo un poderoso y continuo despertar espiritual. Las personas buscan armonía y felicidad. Hemos descubierto que sí es posible vivir en un estado de libertad interna permanente. La Diksha de la Unidad: inicia el proceso de despertar la Presencia Divina en ti, conduciéndote hacia la Unidad. Ver la realidad de lo que eres en cada momento, sanar tu cuerpo, tus relaciones, reconocer la divinidad en la experiencia del presente… El despertar de la Conciencia es la capacidad de percibir la realidad tal como es sin las interferencias e interpretaciones de la mente. Es un simple proceso neurológico que puede ocurrir en un solo instante. El despertar de la Conciencia consiste en dejar de interpretar lo que ocurre. Para una persona con la Conciencia despierta la vida se convierte en algo muy ordinario. Andas, y estás andando; comes, y estás comiendo. El despertar de la Conciencia no consiste en tener experiencias extraordinarias, sino en reconocer lo extraordinario de cada momento. Antes, la mente hacía miles de interpretaciones sobre cualquier suceso, pero ahora sólo queda la experiencia misma. En este estado Divino puedes experimentar concientemente con tu ser Divino y en Unidad a Dios. Puede ser una experiencia grande como una explosión de amor o alegría, mucho más profunda que un placer mundano. Cuando llegas a este estado de Ser, esta conexión con Dios, el Divino, el Absoluto, has alcanzado lo máximo que la tierra puede ofrecer. Algunas experiencias de la gente que ha recibido la energía “Bendición de la Unidad” (Diksha): Experiencias de los Soldados en Chihuahua Yomesentíconmasanimo,masenergía,duermoagusto,mesientomassano, ymesientonormalcomosiempre. Doctora, su trabajo me pareció muy bueno sobre todo por su espíritu de ayuda a las personas que lo nece-
Foto: Cortesía Alexis SHAFFER
M
ÉXICO, DF.- Cabildeos, entrevistas de prensa, radio y TV: para sacar la reforma fiscal Carstens está sudando la gota ídem. Es un trabajo obesi… digo obsesivo. Le está echando todos los kilos… digo las toneladas. Necesita convencer a los priistas de que aún es priista y a los panistas de que ya es calderonista. Tendrá, pues, que comerse un pollito con Espino o un avestruz con doña Beatriz. Aparte, convencer a los empresarios: opinan que con la reforma les caerá todo el peso de Hacienda, que Lolita le hace al Tío Lolo. Pero no está solo: Calderón ya recibió el apoyo de la Maistra Gordillo, homóloga del señor Carstens. En fin, ahí la llevan: no es la reforma ideal, pero es la posible para que México deje de vivir la época de vacas Gil -¡salud don Paco!-. Pero por ganas no queda, se la está jugando al todo o nada: dijo a los diputados del PRI que no hay plan B… ¿Habrá plan O? Tendrá que reportar Mario Villanueva al IFE su cambio de domicilio: de La Palma, Mex., a Palm Beach, EU. Un juez le dio al ex gobernador 6 años por lavado -¿o clavado?- de dinero y otro 47 años a su socio “El Metro”. Pero no hay contradicción: es contra adicción. Por eso será extra adictado… Mal andan los priistas: los gringos exigen que les en-
Dr. Jorge Enrique CABALLERO HERNÁNDEZ
La Diksha de la Unidad es una transferencia de energía divina que nos ayuda a salir del conflicto y del sufrimiento.
sitan por su buen carisma y simpatía, por el trabajo que realizó el día de la conferencia, me pareció un descanso delcuerpounrelajamientoespiritual, por el cual me olvide de todo dolor, ya queyopadezcodedolorcrónicodelas rodillas, me gustaría que fueran mas frecuentes este tipo de ejercicios para el bienestar del personal. Quiero felicitarla por este medio y quiero decirle que es una persona muy hermosa como ser humano, no tengo más palabras que decirle gracias.
Mejorar las relaciones En las relaciones sufres porque tratas de entender. Intentar entender nunca te ayudará. Es como pelar una cebolla. Puedes pelarla infinitamente sin llegar a ninguna parte. Si intentas explicar o entender al otro mediante la psicología o la filosofía no llegarás a ninguna parte. Juzgas porque no te sientes en conexión con la otra persona. Si aprendieras a experimentar al otro, sea tu esposa, tu padre o tu hijo, vivirás en felicidad. Suelo poner el ejemplo de una pareja que conocí. Él era decano de una facultad de medicina y se casó con una verdulera. Era el matrimonio más desigual que podías ver. Él era guapo, formado, cultivado y próspero y ella era todo lo contrario. Su matrimonio era extraño porque llegaron a un acuerdo antes de casarse para no intentar cambiar al otro. Él experimentó los modales de ella y ella experimentó los defectos de él. Ninguno intentó cambiar al otro y es el matrimonio más feliz que jamás he visto. Tras 25 años de matrimonio siguen teniendo vida en su relación. Es la única manera de mantener las relaciones porque así las relaciones se convierten en una fuente de alegría. Los conceptos y pensamientos crean una barrera artificial, una separación entre los seres humanos. Entonces tus interacciones no están enraizadas en el Ser, sino que se basan en la mente. Cuando no hay barreras conceptuales, el amor se encuentra presente de manera natural en todas las interacciones humanas. La mayoría de las interacciones humanas se limitan a un intercambio de palabras: al reino del pensamiento. Es esencial conseguir cierta quietud particularmente en las rela-
ciones íntimas. Ninguna relación puede crecer sin la sensación de espacio que acompaña a la quietud. Meditar juntos o pasar ratos en silencio en la naturaleza. Cuando vayan de paseo, o estén sentados en el coche o en casa, siéntanse cómodos compartiendo la quietud. La quietud ni puede ser creada ni es necesario crearla. Simplemente, permanecer receptivos a la quietud que ya se encuentra presente, aunque suele quedar oscurecida por el ruido mental. Si se pierde la quietud espaciosa, la relación estará dominada por la mente, y los problemas y los conflictos podrán adueñarse de ella fácilmente. Si está presente la quietud, podrá contener cualquier cosa. Cuando escuchas verdaderamente a alguien, surge la dimensión de quietud y se convierte en parte esencial de la relación. Pero la verdadera escucha es un don escaso. Generalmente, la mayor parte de la atención de la persona esta consumida por su que va a decir. Ahora las palabras se vuelven secundarias.Puedensersignificativaso pueden no tener sentido. Mucho más importante que aquello que estas escuchando es el acto mismo de la escucha,elespaciodepresenciaconsciente que surge al escuchar. Ese espacio esuncampodeconcienciaunificador enelqueteencuentrasconlaotrapersonasinlasbarrerasseparativascreadas por el pensamiento conceptual. Y la otra persona deja de ser “otra”. En ese espacio, están unidos en una misma alerta, una conciencia.
AMOR El enamoramiento no es amor, la emoción no es amor, el apego no es amor, la posesión no es amor. En el momento en que descubres este amor, descubres también la conexión, te sientes conectado con tus padres, con tus hermanos, amigos y todas las personas del mundo. Si no tienes esta conexión, la vida no merece la pena ser vivida. El amor está por descubrir. Tiene que ocurrir. Por favor siéntanse libres de escribirme a: alexislivinginoneness@yah oo.com Pagina Web: www.livinginoneness.com
Domingo 1 de julio de 2007/ EL IMPARCIAL
OPINIÓN DOMINGRILLO
M
SALUD INteGRAL
Marco Antonio FLOTA / Agencia Reforma
ÉXICO, DF.- Podría tomarse Ebrardor la foto junto a Felipe, pero con Polaroid: se rebela al instante. Claro, sería imposible imprimir esa gráfica: Marcelo siempre saldrá negativo. Aunque desde Los Pinos le insinúan: “¡Pajarito, pajarito!”, Ebrard contesta: “¡Pejecito, pejecito!”. Con Calderón, dice, ni trato ni retrato: lo esperaba Felipe en la inauguración del drenaje, pero el subpeje de Gobierno lo mandó por un túnel. Si a Calderón le preocupa el Gran Canal, le vale al gran carnal de AMLO. Tampoco fue a Los Pinos: Lazarito sí, pues quería conocer el lugar donde gateó su papá cuando tenía la edad de Mouriño. Quede, pues, claro: Marcelo solo se tomará la foto con Felipe si, como espera, le entrega la banda en 2012. Pero, antes, necesitará desPejarse. Reforma fiscal. Insinúan los priistas: “Tin Marín”. Hank se ve más difícil que la odisea de Ulises. A los perredistas tampoco les gusta porque, dicen, la dictó Washington, así que presentarán una alternativa, inspirada por su alter ególatra: Obrador. La iniciativa privada, ya lo insinuó Paco Calderón, canta una de Manzanero: “No CETU”. Y es que los errores ya los
tienen cansados. Carstens se faja como si la semana tuviera más de 7 días, pero cada tarde -y mañana y noche- ve lloverle de todos lados. El ex secretario Paco Gil podría dedicarle aquella de: “¡Te pareces tanto a mí!”, y ni modo que Carstens responda cantando, porque no tiene las facultades de Vitorino, el de los 150 kilos de rock. A ver si el Congreso no lo frena en coro: “¡Que se pare la bola!”. Hay niveles: Calderón viajó a Belice y Fox a Viena. Mañana, 2 de julio: aniversario de la elección de Felipe y de la erección de Fox. Se cumplen 6 años de la boda de Chente y uno de la poda del Peje. Doce meses después: Calderón tiene Los Pinos, Fox los bosques de Viena y AMLO solo un plantón… Otra de Manzanero: con las remociones y nombramientos en las policías federales conocimos “el otro lado de García Luna”, según Medina Mora(do) de coraje… Ordena el IFAI a la Presidencia informar quién escribe los discursos de Felipe. Los de Mouriño ya sabemos: Chabelo… El libro de Madrazo no es un best seller, pero el del Peje parece escrito por Peter Sellers… En el Estado de México prohíben a las maestras saludar de beso a los alumnos, no al Gobernador… Piensa Cuauhtémoc que el candidato del PRD en
9A
Dr. Jorge Enrique CABALLERO HERNÁNDEZ
Michoacán fue impuesto por su paisana Marta: es “¡Godoy, hoy, hoy!”. Y es que el ingeniero apoyaba a Bautista, pero el autista -AMLO- a Leonel… Dice Ugalde, el del IFE, que la realidad los rebasó. Sí, pero el diablo los re besó… Tiene razón el Congreso de Quintana Roo: a Villanueva no necesitan extraditarlo. Ya es extra adicto.
ELEMENTAL, MI QUERIDO… - ¿Ya preparo las maletas? - Nomás un Belice, vamos aquí cerquita.
LA RED ¡RRIINNGG! - Bueno, Gobierno del DF… - ¿Está Ebrard? - No, señor, salió a los pinos… - ¿A tomarse la foto con Calderón? - No: a correr a los viveros de Coyoacán…
¡RRIINNGG! - Bueno, Relaciones… - ¿Es cierto que los gringos invadieron nuestro territorio con su muro? - Sí, señor… - ¿Y protestó la canciller Espinosa? - Hmmm… es penosa…
La estatura, un índice del crecimiento
P
ara alcanzar la estatura del adulto, el niño debe pasar por varias fases de crecimiento, prácticamente entre los siete años y la etapa de la pubertad logra superar varios centímetros y kilos de peso por año. Hacia los veinticuatro meses, el “cuerpecillo” robusto del niño, (a quien aún no se le diferencia el tórax del abdomen) se estira y las piernas comienzan a largarse mientras adquieren fuerza, su columna vertebral no ha adquirido la forma definitiva, la cabeza comienza una relación acorde con la edad, con respecto al tamaño, la frente sigue siendo más amplia; entre los cuatro y los siete años de edad, tanto las extremidades como el cuerpo crecen de manera uniforme y permanente. La estatura es un índice de crecimiento cuando las proporciones del cuerpo comienzan a cambiar; es durante la madurez escolar cuando los brazos y las piernas crecen, la cabeza y el tronco ya no resalta tanto, el abdomen globoso desaparece y la cadera se hace prominente; las características de su aspecto definitivo se hacen presentes cuando las proporciones faciales adoptan el detrimento de la
parte inferior de la cara mientras que el área frontal persiste. Se ha observado que durante la pubertad, las mujeres crecen antes, ya que es la etapa de la adolescencia la que marca los cambios tanto físicos como emocionales de una manera impresionante, el crecimiento pubescente es retardado casi un año en los varones y no tarda mucho en invertirse este proceso, pues se calcula que la analogía del crecimiento oscila entre los quince centímetros para los varones y los ocho centímetros para las mujeres, con relación en un año; respecto a la ganancia ponderal oscila entre los diez y los once kilogramos por año. Las manos y los pies son los primeros en crecer, seguidos por la cadera, el pecho, los hombros y el resto del tronco ya que la cabeza ocupa tan sólo una octava parte en proporción al resto del cuerpo; para entonces, los cartílagos del esqueleto se han osificado; esto puede comprobarse con la expulsión de la segunda dentición. Es también de suma importancia identificar que este crecimiento y desarrollo normal en un niño, puede deteriorarse o bien, detenerse, en presencia de cualquier enfer-
medad o trastorno como las infecciones frecuentes y/o la desnutrición, hay que tomar en cuanta que es posible un daño irreversible en los huesos largos; no obstante, el niño tiene la capacidad de reanudar su crecimiento una vez resuelto el problema (siempre y cuando la gravedad y el tiempo no rebasen la etapa normal del proceso de calcificación), incluso, el periodo de crecimiento puede verse acelerado como un mecanismo compensatorio ante el retraso normal en la fisiología de la maduración física. Actualmente puede confirmarse que el ritmo del crecimiento del infante y la estatura definitiva del ser humano no guarda relación alguna y que… de todos los factores de crecimiento la herencia y la nutrición resultan hasta ahora los más importantes. No basta con el crecimiento para lograr una madurez, es importante comprender que el niño, mediante la comunicación a través del juego, identificará los roles que establecerán tanto la independencia como los principios de su autonomía. Agradeceré su comentario: www.saludintegral.org.mx medicna.integral@hotmail.com
MeNte POSItIvA
n El manejo de la Sexualidad es algo muy personal, que difícilmente podemos indicar. Cómo, cuando, Dr. Mario de Jesús ARIAS CRUZ donde y con quien ejecutarla.
H
nosotr@s, la responsabilidad de cubrir lo esencial para que podamos elegir y decidir qué servicio queremos y cómo lo alcanzamos y, así poder llegar a un mayor volumen de mexicanos, las posibilidades que queramos, sin esperar que otro nos lo proporcione? Y como siempre, el sentido paternalista se asoma engañosamente y luego traerá desilusión y encono en la sociedad misma, que con sobrada razón, reclama atención y cumplir promesas de campaña. Y es que el gobierno se sigue comportando como muchos padres y madres en casa, que se afanan hasta la exageración en conducir la vida y por absurda consecuencia, pretender conducir y dirigir la sexualidad de l@s hij@s, al querer decidir con quién llevar una relación, cuándo iniciar su sexualidad, cómo manejarla, en qué circunstancias llevarla y/o no les dan a sus críos la posibilidad de decidir, aún cuando se equivoquen. No nos olvidemos que la experiencia sólo se adquiere en el desarrollo de la vida misma, equivocándonos, cometiendo errores y aprendiendo por nosotr@s mism@s, aún cuando este aprendizaje sea doloroso. ¿Cuántos padres no les dan la posibilidad a sus hijas de llevar una relación al argumentar que no les conviene?, ¿Cuántos padres no impiden el desarrollo sexual de sus hijas, al pretender señalarles cuándo iniciar una vida sexual, como si otra persona supiera de las necesidades, gustos y satisfactores de la otra persona, aún de l@s hij@s mism@s? El manejo de la sexualidad, es algo muy personal, que difícilmente podremos indicar a l@s hij@s cuándo iniciarla, con quién ejecutarla, cómo desarrollarla y dónde ejercerla, bajo ninguna circunstancia. Se nos olvida que a nosotr@ s nadie nos dijo de esto y, que si alguien en nuestro tiempo, hubiera pretendido hacerlo, no le hubiésemos hecho caso y mucho menos lo hubiéramos tomado en cuenta, ya que en la adolescencia y en la juventud, cada un@ va buscando su propio camino; va en busca de su propio destino y nadie; ab-
solutamente nadie, nos podrá decir cómo alcanzarlo. ¿No sería mejor, preparar a nuestr@s hij@s, para hacerlos verdaderamente responsables de sus propias acciones, darles la oportunidad de equivocarse como seguramente nosotr@s también lo hicimos y, enseñarles a enfrentar las consecuencias de sus acciones? Así mismo, darles la libertad de decidir, pero hacerles saber que cada acción que hagamos o ejecutemos en nuestra vida, tendrá consecuencias y, que seamos capaces de tomar nuestras decisiones con valor y entereza, y con ese mismo valor enfrentar las consecuencias; a ese proceso se le llama madurez y, comentarles que, a cada persona, le cuesta trabajo adquirir tal madurez, pero que le quedará siempre la satisfacción de haber desarrollado la vida en el sentido que hayan querido y aprendido por si mism@s al vivir. Si queremos tener hij@s madur@s, tendremos que ser padres y madres madur@s, y reconocer si nos equivocamos... -¿Difícil verdad...?, ¡Pero no imposible! O tal vez, más posible que un seguro médico para quienes nacen, como lo propone el gobierno federal. Les invito a acompañarme en el programa radiofónico sobre Sexología, de servicio social, donde contaremos con entretenimiento, información, trivias, discusión, formación, debates, entrevistas, y muchas cosas más sobre sexo, se llama TOTALMENTE SEXO, con un profesional equipo y su servidor. En Stereo Cristal 105.7 FM y 990 AM, de 9 a 10 de la noche, todos los viernes. Recuerden que tenemos una cita aquí, -su ustedes me lo permiten-, el posterior domingo, para comentarles el tema: “Eleuterio”, en éste su espacio de Sexología, con su amigo de siempre, Médico Sexólogo y Psicoanalista, Mario de Jesús Arias Cruz, quien les atiende previa cita, en la 1ª. Priv. de Jacarandas 117, en San Felipe del Agua. Solicítenla al 516-49-44 ó al cel. 044-951-547-3942. Preguntas y comentarios sobre esta columna periodística, al correo electrónico: mariodejesus@prodigy.net.mx
“La Experiencia de Diksha es tan natural como la sensación del viento; la diferencia es que nunca había sentido soplar el viento en mi interior. Es realmente una experiencia muy refrescante.” Anita Cook
L
a mente es como una cloaca, le colocamos una tapadera dorada, pero el mal olor sale de todas formas. Aunque se extienda por toda la casa, estamos tan ocupados admirando la tapadera dorada que no lo notamos. No sabemos quiénes somos. La tapadera es el concepto que los demás tienen de nosotros, y puesto que es la única manera que tenemos de reconocernos, nos aferramos a ella. En lugar de limpiar la cloaca, seguimos mirando la tapadera dorada, lo cual nos aleja de todo aquello que sabemos que somos, es decir, de todas nuestras inseguridades, comparaciones, juicios, deseos y dolor miserables, egoístas y carentes de amor que tan desesperadamente intentamos cubrir y enmascarar. Si alguien nos felicita por lo serviciales que somos, intentamos ayudar a todo el mundo sin importar lo vacíos que nos encontremos sólo para sentirnos bien con nosotros mismos. Creemos que somos malas personas y, por lo tanto, lo proyectamos a nuestro alrededor para que los demás nos traten como pensamos que merecemos. En todo momento reforzamos nuestros conceptos de nosotros mismos. Estos conceptos son como una rata muerta en el centro de una habitación. La escondemos debajo de la alfombra, pero el mal olor sigue saliendo. Colocamos encima otra alfombra más gruesa o perfumamos la casa, pero finalmente el mal olor vuelve incluso con mayor intensidad. Necesitamos encontrar la rata y retirarla. El peor olor procede de nuestros conceptos de la espiritualidad y la iluminación. Sustituimos la experiencia de la iluminación por los conceptos que tenemos de ella. Pensamos que la iluminación es santidad y, por lo tanto, intentamos acercarnos a la santidad. Pensamos que es conocimiento y, por lo tanto, intentamos acercarnos al conocimiento. Pensamos que es perfección y, por lo tanto, intentamos acercarnos a la perfección. Nos encerramos nosotros mismos en la prisión de nuestra propia mente, nuestros conceptos, expectativas e ideales. Cuando recibimos la diksha, tiene que abrirse paso entre nuestros conceptos preconcebidos. Si vaciamos estos conceptos y presenciamos nuestra propia verdad en nuestro estado no iluminado, nos servirá de ayuda. Debemos comenzar observando nuestras máscaras y disfraces, nuestras emociones manufacturadas, remordimientos e inseguridades. Sólo cuando nos veamos a nosotros mismos tal y como somos podremos experimentar la gracia.
Gentiles amig@s, feliz domingo: ace unas semanas, se anunció con bombo y platillo, que la aspiración del gobierno federal, -y siendo promesa de campaña-, se pretende que se convierta en una realidad, esto es el seguro médico otorgado, a todos los bebés nacidos a partir de este sexenio. Aplaudible idea si se llegara a concretar, pero..., el pero que nunca falta. ¿Realmente sabemos cuánt@s niñ@s nacerán cada año?, según el estimado son dos mil por año y la pregunta que surge inmediatamente y sin remedio es, ¿Se podrá cubrir tal promesa? La necesidad de todas las personas nacidas en este territorio nacional, de contar con un seguro médico, suena increíblemente fantástico, pero se antoja difícilmente alcanzable, por no decir que realmente imposible. Hasta nuestros días, las instituciones de salud que existen, no se dan abasto ni se acercan en nada a la posibilidad de proporcionar atención médica a l@s mexican@s que no puedan pagar tal servicio; mucho menos, se considera a sí mismo, que puedan dar todo lo que dicha atención lleva aunado, llámense medicamentos, hospitalización, laboratorio de análisis, radiografías y todo lo que un servicio médico de calidad exige. Si en las consultas no se puede cubrir todo lo mencionado anteriormente, mucho menos será atender a sólo unos privilegiados y dejar fuera de la atención a la gran masa poblacional. Pudiéramos decir que por algo se empieza, pero si no se llega a cubrir tal promesa, será un descontento popular aún mayor. Y entendamos que volveremos a la idea de proporcionar a la población todo lo posible como: casa, educación, salud, despensa y quien sabe cuántas cosas más que harán que el gobierno se vuelva el eterno protector y suministrar lo que jamás podrá proporcionar, por favor seamos realistas. ¿No sería mejor que se preocuparan en proporcionar empleo para tod@s y dejarnos a
Alexis SHAFFER
La mente es como una cloaca
Foto: Cortesía
SEGURO MÉDICO SEXENAL
La mente es como una cloaca, le colocamos una tapadera dorada, pero el mal olor sale de todas formas.
Cuando somos conscientes de nuestra propia vulnerabilidad y permitimos que nuestros temores más profundos salgan a la superficie, dejamos de ser peligrosos tanto para nosotros mismos como para los demás. Paradójicamente, sólo después de aceptar nuestra propia fealdad podemos liberarnos realmente y volver a ser como un niño pequeño. Dejamos de necesitar la tapadera dorada para ocultar el mal olor y podemos empezar a limpiar la cloaca. Las primeras dos dikshas nos ayudarán a abrir la mente. Para limpiar la cloaca, simplemente debemos observar con sinceridad. Es como una cebolla: por mucho que la pelemos, las capas seguirán existiendo. La iluminación no significa que la cebolla desaparezca, sino que abandonamos el concepto que tenemos de ella. Vemos nuestros temores, pero no nos gobiernan; vemos nuestros deseos, pero no los reprimimos; vemos nuestras inseguridades, pero no las rechazamos.
La belleza de este proceso La Diksha de la Unidad es una transferencia de energía divina que nos ayuda a salir del conflicto y del sufrimiento, llevándonos a estados de paz interior, gozo, alegría y Unidad. La energía del Diksha es universal y para todas las tradiciones espirituales. Aumenta tu habilidad para conectarte desde tu corazón con el Divino y con las personas que amamos. Muchos han reportado que después de recibir Diksha experimentan sanación en todos los niveles, así cómo un poderoso y continuo despertar espiritual. Las personas buscan armonía y felicidad. Hemos descubierto que sí es posible vivir en un estado de libertad interna permanente.
Experiencias Alguna experiencia de la gente que ha recibido la energía “Bendición de la Unidad” (Diksha): Querida Alexis:
Mi papá - Woody - se sometió a cirugía del cerebro ayer en Arizona, USA, a los ochenta años debido a derrames de sangre en su cabeza. Por favor manda tu Gracia, es un alma maravillosa. Como siempre con mucho amor y respeto. Tuyo eternamente. Scott.
Querido Scott: Por favor siéntense en su lado cierren los ojos hagan conexión con el corazón (respirando hacia el corazón) llamando la presencia divina para llenarse con ella y les mandare la diksha por 28 minutos. A las 11am me siento en meditación mandándo diksha por 28 minutos pidan por curación de la divinidad. ¿Ok? Les mando todo mi cariño y apoyo y a tu padre durante este proceso. Un abrazo. Alexis.
Mi ángel: Muchísimas gracias por la Diksha. Mi padre estuvo en un estado horrible esta mañana, el tubo para respirar en su garganta, las manos atadas para prevenir que tire algo de las máquinas, con mucho dolor, parecía terrible. Los médicos estaban con él a base de hora por hora y no estaban seguros cuando se podría quitar el tubo para respirar, quizás después de algunos días, pensaban, todo parecía severo. A las 11:20 de la mañana, abrió los ojos, libró la mano derecha, y ¡quitó el tubo de respiración!, asustando a todas las enfermeras y los médicos, sonaron las alarmas en la unidad neurológica de cuidados intensivos y empezó lo que ha sido un día asombroso de recuperación. Esta noche cuando me iba, hablaba, con los ojos abiertos, y se reía de todos los chistes que le contaba. Alexis amable, gracias a ti y la Divinidad por su gracia y energía. Siempre tuyo, eternamente. Scott. Por favor siéntanse libres de escribirme a: alexislivinginoneness@yahoo.com Pagina Web: www.livinginoneness. com
Domingo 8 de julio de 2007/ EL IMPARCIAL
OPINIÓN
DOMINGRILLO
saLUD INteGRaL
Marco Antonio FLOTA echará más millones a la campaña, aunque, respecto a su probable triunfo, dice que está pelón Osuna, el candidato del PAN. ¿Fue concertacesión rumbo a la reforma fiscal? Habrá que esperar a ver si alguien no filtra los nombres de otros “involucrados” con Zhenli: el plecioso “Mao Malín”, “Mao” Villanueva o “Maolio Fabio Beltlones”… Se la cobró Fidel con la parlamentaria: los legisladores mexicanos nomás se comieron una “torta” cubana y se fueron… digo: vinieron… perdón: regresaron. A sus años, se vio muy lozano Alarcón, el presidente del Congreso castrista, y dijo que ya no hay nubarrones en las relaciones México-Cuba: ¿opinarán lo mismo Niurka y su Bobito Larios? Dos ausentes en la reunión: Castro y Santiago Creel. Se presume que Fidel sí tiene futuro político… De acuerdo: antidoping en las escuelas públicas a los alumnos y en las particulares a los papás, endrogados por las colegiaturas. Ese programa ya existe y se llama “Operación Mochila”, pero el gobierno panista se resiste a pronunciar la palabra. No “operación”: “mochila”… En el PRD se permiten las tribus, pero no los clanes: expulsarán a la familia Monreal. No se preocupa el ex gobernador, pues con todos sus parientes puede fundar otro partido y tendría no solo
militantes, ni mil y tantos: millones y muchos… Oferta en el mitin del Zócalo: por 100 pesos una torta y el libro del Peje. El libro sí tenía lomo… Pista en el caso del helicóptero robado en el Edomex: todas las casas de Montiel tienen helipuerto… En Argentina, va Cristina Kirchner por la Presidencia, pero no copia a Evita: a Martita mula… digo: es emula. Diferencia: el marido de doña Cris sí sabe quién fue Jorge Luis Borges: un colega de Octavio Fuentes…
ELEMENTAL, MI QUERIDO… - ¿Y también a nuestros niños les van a aplicar en la escuela el antidoping? - ¿Tú crees que lo va a permitir su escolta del Estado Mayor?
LA RED ¡RRIINNGG! - Bueno, Instituto Nacional de Bellas Artes… - ¿Es cierto que una de las obras de la exposición de Frida es falsa? - Bueno, sospechan que la pintó Salma Hayek… ¡RRIINNGG! - Bueno, el PAN… - ¿Será candidata a la alcaldía de Puebla Ana Teresa Aranda? - No: lamentablemente le ganó un indio piojoso…
Dr. Jorge Enrique CABALLERO HERNÁNDEZ
Las actividades lúdicas en la infancia… establecen la independencia y la autonomía
C
uan importante es para un niño jugar, divertirse y disfrutar de los placeres que nuestro mundo tiene preparados para él; independientemente de la edad, el disfrute de las actividades lúdicas establecen y marcan un rol dentro de nuestra sociedad, sin embargo la personalidad en cada uno fomenta la capacidad para establecer la independencia y la autonomía. Como ya lo he comentado, no es suficiente el crecimiento para calificar cierto grado de madurez, es importante comprender que el niño, mediante los medios de comunicación aprendidos, podrá desarrollar la capacidad de juego (capacidad lúdica); por ejemplo: dentro de nuestra sociedad en relación con la cultura, la religión, las experiencias en casa y el desarrollo psicomotor se puede observar una variedad impresionante de caracteres; un niño tímido, introvertido, callado sólo observa jugar a los demás; algún otro que se le ocurre destruir los objetos de sus compañeros; otro más que se identifica por ser disciplinado y acatar cualquier indicación de los demás aun en contra de sus deseos o aquél que decide evadir cualquier actividad, esperando que algún acomedido resuelva su mundo.
Eleuterio
A
Agradeceré su comentario: www.saludintegral.org.mx medicna.integral@hotmail.com
Alexis SHAFFER
La mente es como una cloaca II
Dr. Mario de Jesús ARIAS CRUZ y para mala fortuna, no sea el que con ilusión, estamos esperando. Si entendemos que tenemos una etapa productiva y de disfrute sexual, debemos entender que también tendremos una etapa en donde la sexualidad ya no podremos ejercerla y es cuando, el habernos preparado adecuadamente y con tiempo para esa etapa, nos permitirá aceptar su llegada con dignidad, sin amargura y mucho menos con tristeza. Así como en la vida deberemos de entender que llegará una etapa en que al haber trabajado, vivido y disfrutado de nuestro momento. Deberemos aceptar con dignidad la llegada del ocaso cuando sentimos que las fuerzas comienzan a abandonarnos; que ya no somos tan capaces como antes, que debemos cuidarnos de los cambios climáticos y tantas otras cosas que la vida dolorosa e implacablemente, nos va concediendo. La sexualidad como la vida, no es bien perpetuo ó renovable, antes al contrario, entendamos que algún día llegarán a su fin, y que para mala fortuna, tal vez sea antes de que lo esperemos. Ayudaré a Don Eleuterio a comprender que la vida es bella, en todas las edades y en todas las etapas. Aprenderá que deberemos constantemente a la vida y a la sexualidad, darles un verdadero sentido, que nos permita disfrutarlas y ser felices. Les invito a acompañarme en el programa radiofónico sobre Sexología, de servicio social, donde contaremos con entretenimiento, información, trivias, discusión, formación, debates, entrevistas, y muchas cosas más sobre sexo, se llama TOTALMENTE SEXO, con un profesional equipo y su servidor. En Stereo Cristal 105.7 FM y 990 AM, de 9 a 10 de la noche, todos los viernes. Si lees ésta columna la subsecuente semana, podré compartir contigo el tema: “Guelaguetza” en éste tu espacio de Sexología, con tu amigo de siempre, Médico Sexólogo y Psicoanalista, Mario de Jesús Arias Cruz, quien te atiende previa cita, en la 1ª. Priv. de Jacarandas 117, en San Felipe del Agua. Solicítala al 516-49-44 ó al cel. 044-951-547-3942. Preguntas y comentarios sobre esta columna periodística, al correo electrónico:
desfallecer y, acude al parque en las mañanas y en tardes también, con la esperanza de conocer a alguna mujer de su edad que también busque compañía. Sus manos de piel muy maltratadas por el trabajo, el sol y la vida lo hacen entender que sus mejores años ya pasaron; que aún cuando se dice y siente fuerte, sabe muy bien que lo mejor de su vida ya la vivió. Y ahora más que una consulta, parecía la lectura de una biografía de un varón, que siempre disfrutó de la vida a su modo, pero que ya se acerca a su fin. Para Don Ele, como cariñosamente sus conocidos le llaman, y para muchos varones que han vivido al lado de una mujer para que les atienda, que les haga la comida, les lave la ropa y se sientan acompañados; la soledad representa la antesala de muerte, porque en otra forma, jamás han podido vivir. No pueden vivir solos y bastarse a sí mismos, no pueden preparase nada aún simple en sus alimentos, no pueden desempeñar labores hogareñas porque aprendieron que éstas labores eran de mujeres y, cuando la vida y el siempre e irremediable destino los acomoda en tal posición, se sienten que el fin ya está cerca y que no pueden absolutamente nada hacer. Nuestros rasgos culturales nos llevan siempre a depender de una mujer-madre quien nos proporciona cuidados y atención que nos facilitan la vida y, que al volverse un incondicional apoyo, nos limita a buscar la vida en otras formas y distintos rasgos que no sean los que en casa nos enseñaron y aprendimos que así debía ser, porque en esos tiempos, así se vivió. La creencia que los seres humanos viviremos todo el tiempo (casi se podría decir que perpetuamente) en pareja, nos limita a entender que no debemos de depender de esa única posibilidad. Deberíamos buscar prepararnos para el destino inevitable, pero también para entender que la vida tiene sus ciclos y que si somos siempre ó así nos han enseñado, a ser dependientes de l@s demás, creemos que así siempre será. En la sexualidad, también existen ciclos y etapas a las cuales nos debemos adaptar y comprender que así como todo tiene un principio, también tendrá un final que tal vez (ó muchas veces)
bién sucede con mucha mayor frecuencia es que localicen compañeros de juegos favoritos y rechacen a los demás. Es muy importante concienciar a los padres con respecto a que cuando su hijo acude a la escuela, sufre un cambio radical, como una metamorfosis, pues experimenta procesos extraordinarios tanto intelectuales como socioculturales que ajustarán el camino hacia el futuro. Resulta muy interesante que durante la infancia y a través del juego muestren ciertos roles como el de ser la madre, el padre, el hijo, el hurtador, el policía, la médica, el comerciante o el consumidor; participan en juegos de competición, en donde el ganar es indispensable para quedar dentro o fuera del grupo y no es más que el resultado del entrenamiento sin consciencia para la supervivencia en nuestra comunidad, nuestro estado, nuestro país y nuestro mundo. ¿Alguna vez ha pensado con qué frecuencia enseña a sus hijos a asumir responsabilidades…?
MeNte POsItIva
n A la Sexualidad y a la vida, deberemos siempre darles un verdadero sentido, para ser felices. Amigas y amigos que cada semana leen esta columna: Cuando al teléfono me solicitó una cita, su voz angustiada y entrecortada me permitieron imaginar que el hombre estaba en problemas, en la consulta de Sexología, urgencias pueden no haber, pero angustias y solicitudes de atención inmediata, suelen ser raras. Al entrar al consultorio, la imagen de un hombre de edad avanzada en el portal se perfilaba, mostraba cansancio o más bien abatimiento; con ojos que con claridad traslucían una gran tristeza y el semblante más desolador que se pudiera haber visto. Con gestos muy claros pero cargados de gran dolor, con palabras que caían como fardos y dificultosamente iba descargando, me expresó que había cruzado la barrera de los 60, me comenta que en éste momento, se encuentra viviendo solo, ya que su última pareja tiene poco tiempo de haber muerto y no ha logrado sobreponerse a tan gran pérdida. Es cierto que tuvo hij@s, pero tod@s han hechos sus vidas muy aparte y él prefiere estar lo más alejado posible, ya que cree que de otro modo, se convertiría en una carga de gran peso, dice no querer convertirse como tal; y mucho menos terminar por ser dependiente de alguien. Cuando le sugirieron acudir a un asilo para personas de la tercera edad, con fastidio rechazó tajantemente para él tan absurda idea, al considerar que en ese lugar, no se sentiría en libertad ya que en nuestra cultura dependiente, nos evita caer en estos lugares, ya que no podremos jamás entendernos con otros pares y evitarnos estos espacios. Me refiere que para él, es muy importante tener pareja, ya que toda su vida en esta forma vivió y que ahora, a su edad, considera que no podrá acostumbrarse a otra forma de vivir, como él lo dice, será costumbre o modo de vivir, pero no quiere otra forma distinta, a como ha vivido más de 6 décadas. Relata que en su juventud tuvo muchas novias y que con algunas se enamoró, pero que su único y verdadero amor, fue la madre de sus 7 hij@s y que ya hace desde hace mucho tiempo de este mundo partió. La idea de poder encontrar otra pareja a sus años no lo hace
Es bien sabido que el juego desempeña un papel muy importante para el crecimiento físico y el desarrollo social del pequeño, pues a través de las actividades lúdicas internaliza “inconscientemente” el significado de dar y recibir así como el ayudar y adquirir poder al mismo tiempo que practican el comportamiento que les han enseñado sus padres (sin palabras sólo con hechos) y que seguramente continuará presente el resto de su vida. Conforme el menor va creciendo y experimentando cierto grado de independencia, el medio en el cuál se desenvuelve, principalmente en la escuela, adquiere mayor importancia, pues corresponde al ambiente en el cual será aceptado o rechazado por sus coetáneos. Una vez que el menor ingresa por primera vez al ambiente escolar: maternal, guardería o preescolar, resulta imperativo convivir con los demás y adaptarse al grupo; una prueba más de sobrevivencia que… en la mayoría de los casos es marcada por un carácter dominante y otro recesivo (como en los cromosomas); existen niños a quienes se les facilita controlar, otros aprenden a liderar mientras que algunos más sólo aprendieron a oprimir, no obstante lo que tam-
mariodejesus@prodigy.net.mx
Hay una luz que brilla detrás de todas las cosas en la tierra, detrás de todos nosotros, detrás de los cielos, detrás del altísimo, del más alto de los cielos. Ésta es la luz que brilla en nuestros corazones. Chandogya Upanishad
L
a mente es como una cloaca, le colocamos una tapadera dorada, pero el mal olor sale de todas formas. Aunque se extienda por toda la casa, estamos tan ocupados admirando la tapadera dorada que no lo notamos. No sabemos quiénes somos. La tapadera es el concepto que los demás tienen de nosotros, y puesto que es la única manera que tenemos de reconocernos, nos aferramos a ella. No es necesario llegar al fondo de nuestra cloaca obsesionados por ser perfectos, sino que es suficiente con presenciar alguno de nuestros dramas neuróticos. La gracia llegará, pero no debemos tener expectativas sobre cómo o cuándo. Hay una diferencia entre el conocimiento metafísico y la experiencia empírica. Metafísicamente creamos un ideal de “alma” y provocamos un inmenso conflicto en nuestra mente al intentar acercarnos a él. Cuanto más grande sea nuestra imagen de la perfección, más nos alejaremos de ella, más máscaras nos pondremos y más dolor sufriremos. Cuanto más tiempo estemos en un camino espiritual, más conceptos acumularemos y más difícil será abandonarlos. El conocimiento empírico consiste en ser sinceros con nosotros mismos en nuestra experiencia de cada momento. De este modo descubriremos que la persona no iluminada está llena de máscaras, expectativas e ideales, todos ellos cubiertos de inseguridades y remordimiento, soledad y pérdida del alma. Debemos comenzar explorando esto. Cuanto más profundicemos en nuestra fealdad, menos miedo le tendremos y mejor podremos escapar de nuestros conflictos y sufrimientos. En ese momento me di cuenta de que nuestra mente es algo muy pequeño en la inmensidad de la experiencia. Nos aferramos a nuestros diminutos pensamientos mientras el universo sigue su camino y nos deja atrás. Nos dejamos ahogar por los conceptos metafísicos cuando, en realidad, la verdad es muy simple. Cuando una persona iluminada mira un árbol, simplemente está mirando el árbol, pero la persona no iluminada elabora conceptos y piensa: « ¡Oh está es comunión cósmica! ¡Se ha unido con el árbol!». No hay nada en qué convertirnos.
Foto: Cortesía
M
ÉXICO, DF.- Lógico que se espantara el chino. Pensó que le decían: “¡Coopela o Cuello…Tlejo!” Nadie lo toma en serio: dicen que los 205 millones de dólares sí eran del PAN, porque Zhenli Ye los ganó vendiendo bisquets. En Televisa niegan que tenga nexos con su cronista “Javiel Alalcón” y en Veracruz opinan que confundió a su gobernador con el Chino Herrera, o que, para darle veracidad al charolazo, involucró al acharolado Fidel. El gobierno federal ya decidió mandarlo a Shangai y cortar por Lozano. El Secretario del Trabajo está dispuesto a ir al Congreso, pero Herrera no quiere regresar: ya fue 4 veces diputado y una senador. Politizado el asunto: un neopanista y un veterano priista. ¿Saldrá a relucir el perredista “Lené Bajalana”? ¿O el pequeño emperador del Partido Verde? No doña Patricia, la de Alternativa, pues ella confesó que probó la cannabis, no la metanfetamina. Ni la Maistra Elba: en el Panal sí truenan, pero sus chicharrones. Risa del PRI en Baja California: “¡Jank, Jank, Jank!” Se quedaron como el chinito, nomás milando, los panistas: el TEPJF dictaminó que no puede negársele al hijo del Profe el derecho a ser votado. Ni a ser botarate: ahora le
11A
Alexis Shaffer durante una curación en Chichén Itzá, ahora maravilla del mundo.
La iluminación consiste en percibir la realidad tal como es. «A veces nos compadecemos de nosotros mismos –dice un antiguo proverbio Ojibuay– sin darnos cuenta de que estamos siendo llevados por grandes vientos a través del cielo.»
La belleza de este proceso La Diksha de la Unidad es una transferencia de energía divina que nos ayuda a salir del conflicto y del sufrimiento, llevándonos a estados de paz interior, gozo, alegría y Unidad.La energía del Diksha es universal y para todas las tradiciones espirituales. Aumenta tu habilidad para conectarte desde tu corazón con el Divino y con las personas que amamos. Muchos han reportado que después de recibir Diksha experimentan sanación en todos los niveles, así cómo un poderoso y continuo despertar espiritual. Las personas buscan armonía y felicidad. Hemos descubierto que sí es posible vivir en un estado de libertad interna permanente. La Diksha de la Unidad: inicia el proceso de despertar La Presencia Divina en ti, conduciéndote hacia la Unidad. Ver la realidad de lo que eres en cada momento, sanar tu cuerpo, tus relaciones, reconocer la divinidad en la experiencia del presente… El despertar de la Conciencia es la capacidad de percibir la realidad tal como es sin las interferencias e interpretaciones de la mente. Es un simple proceso neurológico que puede ocurrir en un solo instante. El despertar de la Conciencia consiste en dejar de interpretar lo que ocurre. Para una persona con la Conciencia despierta la vida se convierte en algo muy ordinario. Andas, y estás andando; comes, y estás comiendo. El despertar de la Conciencia no consiste en tener experiencias extraordinarias, sino en reconocer lo extraordinario de cada momento.
Antes, la mente hacía miles de interpretaciones sobre cualquier suceso, pero ahora sólo queda la experiencia misma. En este estado Divino puedes experimentar concientemente con tu ser Divino y en Unidad a Dios. Puede ser una experiencia grande como una explosión de amor o alegría, mucho más profunda que un placer mundano. Cuando llegas a este estado de Ser, ésta conexión con Dios, el Divino, el Absoluto, has alcanzado lo máximo que la tierra puede ofrecer. Tú, tu libertad y tu liberación del sufrimiento es lo más importante para mí.
Experiencias Algunas experiencias de la gente que ha recibido la energía “Bendición de la Unidad” (Diksha): * Cómo empezar a describir lo que me esta pasando si es simplemente ser, sin esfuerzos, es sentir esa liviandad de ser simplemente, sentirlo a nivel físico, orgánico; nada ha cambiado, yo no he cambiado, es solo que estoy siendo intensamente yo, sin esfuerzo, sin dolor sin apegos sin gasto de energía, es tan exquisitamente extraño y conocido a la vez, pues soy yo, más que nunca yo. Marcela. * Las sensaciones corporales durante la imposición de manos, y la inmensa relajación subsiguiente, dieron paso a una re-estructuración total de mi percepción. De pronto se había apaciguado la lucha interna! Años de esfuerzo, búsqueda y sufrimiento (en realidad eones) se alejaban en un cada vez más difuso recuerdo. Todo ello no sólo continuó a lo largo de los días que siguieron, sino que se profundizó y generalizó en todos los órdenes de mi vida. Gracias. Joan Noguera. Por favor siéntanse libres de escribirme a: alexislivinginoneness@yahoo.com Pagina Web: www.livinginoneness. com
Domingo 15 de julio de 2007/ EL IMPARCIAL
opinión
domingrillo Marco Antonio FLOTA/ Agencia Reforma
M
ÉXICO, DF.- Si los de la ETA son etarras, ¿los del EPR son eperros? Según los pesimistas ya nos llegó el terrorismo. Según los optimistas es un montaje para que el joven Mouriño se sienta como en su casa… digo: como en España. Pero no seamos frívolos: ¿falló la inteligencia? Primero hay que investigar si existió. Atacan a Creel porque desmanteló al Cisen y declaró, en tiempos de Fox: “este gobierno no espía”. Y hoy expía esas culpas Calderón. Ataca el PRD: quieren tapar lo del Chino con una columna de humo, pero ya son muchas: han ardido Cadereyta, Salamanca, Querétaro. Claro que si las columnas de humo provocan Ahumadas, los menos indicados para criticar son los perredistas. El PRI ni se acongoja: no tendrá que exigirle a Calderón que no venda Pemex: pronto no habrá Pemex que vender. Lozano viajó a Estados Unidos para conseguir un abogado. Porque el Jefe Diego le salía muy caro. Colmo: que para demandar a Zhenli Ye Gon contrate Lozano a un abogado en el Chinatown de Nueva York o Los Ángeles, y le resulte tan chafa como los artículos chinos que venden en Tepito. Claro que podría aprovechar el viaje
para verificar si aún existen los 205 millones de dólares depositados en el Hank… digo: Bank of América. No sea que ya los estén invirtiendo en la campaña de algún republicano contra Hillary Clinton… Mientras tanto, aquí Jorgito Bank…digo: Hank asegura que ganará Baja California ¡a chaleco! Y aclara que el suyo es un chaleco de cocodrilo rojo, no de pejelagarto colorado en extinción…Tres noticias. La buena: Echeverría está en plena posesión de sus facultades mentales. La mala: no lo estuvo en 1968. La peor: no fue genocidio. Un genial Sida mató a tantos muchachos en Tlatelolco. “En el PRD no hay grietas”, declaró Ebrard, antes de desaparecer en la de Iztapalapa. Es broma, pero Marcelo debería recorrer el drenaje profundo con Calderón. Para que se arreglen ahí, en lo oscurito… Exige el Arzobispo, don Norberto, que los curas tengan derecho a ser votados. ¿Para que don Onésimo sea Gobernador del Estado de México? Bueno: es menos guapo, pero más grillo que Peña Nieto… Ahora resulta que las ruinas de Chichén Itzá tienen dueño. “¡Y las de Oaxaca también!”, clama Ulises Ruiz… Lógico: la selección perdió porque iba contra 12 argentinos, incluido Ego Sánchez. Pero hoy
puede llegar la revancha de la sub 20, gracias a Giovanni Dos Santos, que es tan mexicano como Susana Dos Amantes… Encuesta gringa: Salma Hayek es la tercera cuarentona entre las guapas del mundo. Pero, aun embarazada, está más rica que Slim. Se reunió Calderón con los gobernadores del PRI. Hubo taquiza después que se retiraron Carstens y doña Beatriz.
ELEMENTAL, MI QUERIDO… - ¿Qué vamos a comer hoy? - Pregúntale al Estado Mayor… - ¿Y eso? - Cortaron el gas de la estufa, por temor a que nos pongan una bomba…
LA RED ¡RRIINNGG! - Bueno, el PRD… - ¿Es cierto que van a expulsar a Monreal? - ¿A cuál de todos?... ¿Al senador, al alcalde o a la diputada? - ¡Pregúntele a Cárdenas! - ¿Al padre o al hijo? ¡RRIINNGG! - Bueno, el PRI…. - ¿Va a ganar la elección de Baja California Jorge Hank? - Claro… si logramos sacar las credenciales de elector de todo el zoológico…
Guelaguetza
E
stimad@s lectoras y lectores, que estén pasando un feliz fin de semana: Cuando la época de lluvias llega, el calor agobiante, encuentra remanso en los primeros aguaceros, el verde de todos los campos se va mostrando en mayor intensidad, los pájaros se aparean, y las flores nos regalan con sus diversos tonos; nos permite disfrutar de uno de los espectáculos únicos en muchas partes del mundo: La Guelaguetza. Y lo puedo decir ufano, porque la cultura de muchos países me ha llamado siempre la atención y no he podido encontrar un espectáculo que se le acerque y no por su vestuario y música que ya lo tienen en gran proporción, si no por el ánimo de sus participantes y la forma como nos permiten a naturales y foráneos, ir descubriendo las diversas regiones que componen a nuestro leal, noble y trabajador estado. Cuando en la infancia nuestros padres nos llevaban al cerro de la azucena –ahora transformado en auditorio-, despertó el interés de aprender algunos de los bailables que se presentan y que nos permitía entender que la policromía cultural que nos conforma; y recuerdo que en la infancia, alguna vez participé aún cuando nunca tuve dotes para desarrollarlos. En lo personal, el bailable de Flor de Piña, con tan gráciles y alegres mujeres que al unísono se van desplazando por el escenario, me agradan sobremanera y me permite figurar al vuelo de ágiles y graciosas aves que en su desplazar, disfrutan y hacen envidiar que no tocan el piso firme y, que ellas nos llevan a la fantasía de entender que tanta alegría les proporciona la cosecha de tal fruto. Los versos subidos de color de Pinotepa, nos permite entender que la mujer costeña es de iniciativa y con ingenio; va motivando a su pareja para ser cortejada, sin perder la gracia y el candor. Y aún cuando se habla de la melancolía de la Mixteca, su jarabe nos transporta por instantes, al coqueteo que toda mujer puede tener para conquistar a su hombre, y muestran el erotismo hecho bailable. El porte y donaire de la mujer istmeña con sus vestidos borda-
SAlUd integrAl Dr. Jorge Enrique CABALLERO HERNÁNDEZ
Con la infancia también se adquieren responsabilidades
C
on el pasar de los años los niños aprenden muchas cosas, en el colegio afinan la lectura y comienzan a escribir, es la oportunidad para descubrir el mundo que les rodea orientados medianamente con su autonomía y primaria capacidad de independencia que se incrementará conforme se moldee el carácter, no obstante son los padres quienes con sus valores estructurarán una orientación y conducta; esos valores que les ayudarán a configurar una guía social como por ejemplo: el orden, la lealtad, la sinceridad, la laboriosidad, el desprendimiento, la valentía y el respeto hacia los demás. Sucede por lo regular hasta la primera década de la vida, la distinción entre el bien y el mal, momento en el que sensaciones insipientes de lealtad, compañerismo, responsabilidad y conciencia del deber se hacen presentes, como con los objetos que ellos consideran valiosos e inclusive hasta las mascotas; es importante reconocer que las “muchachitas” son quienes demuestran más madurez que los varones. Cuantos más años pasan más
Dr. Mario de Jesús ARIAS CRUZ
Todos tenemos derecho a disfrutar lo que queremos y nadie, absolutamente nadie, podrá impedirlo
dos, nos muestra que por algo el matriarcado en ésta región es ley, y nadie le disputa tal honor, y sucumbe ante su cadencioso desplazamiento. Las Chinas oaxaqueñas que con su alegría portan sus arreglos florales y giran con exceso de equilibrio y gallardía, como si no pesara tal adorno. La mujer de la Cañada que con sencillez, al ir con pasos cortos arrojando sus pétalos que en sus jícaras extraen, nos dan idea de cuánto desean el crecer de las flores de la región. Y la danza de la Pluma, con gallardos varones, que en actitud de guerra nos podemos imaginar, que tan decididos a defender su territorio y costumbres, en grupo e individualmente están. Todo este mosaico viene siempre a la memoria, en cuanto la palabra y su significado acuden a la memoria. Pero con tristeza y estupor nos enteramos que por la estulticia de unos pocos, nos podemos ver privados de todo éste ramillete de expresión folklórica; y es entonces, cuando comprender las actitudes humanas cuesta más trabajo y no nos permite aceptar, que unos pocos puedan decidir lo que los muchos ó demás podemos ver y disfrutar y trasladarnos por momentos a nuestras raíces, por unas horas. ¿Conque derecho pretenden tal sacrilegio? Seguramente con el mismo que muchos autoritarios e ignorantes padres, creen poder decidir, cómo y con quién l@s hij@s pueden ejercer su sexualidad y los terminan reprimiendo. Se olvidan que la sexualidad es un hecho biológico y que ahora es amparado por las leyes naturales, humanas y divinas, que ahora no se puede coactar a nadie de tal derecho y muchos menos decidir su vida sexual. Se dice que es el único derecho que pueden ejercer libremente todas las personas de todas las edades, de todas las culturas, razas, credos y de todos los pueblos, que lo mismo lo hace el rico que el pobre, y que cada cual lo disfruta, en la medida en que descubre, que esa posibilidad le ayuda a ser mejor y feliz, con la persona que comparte una vida. Con el sexo nos realizamos, nos desarrollamos física y psicológicamente, crecemos como
11A
personas, y aprendemos a enamorarnos, además de procrear, y lograr formar una familia que tod@s pretendemos. Nadie, absolutamente nadie, nos puede quitar tal derecho, en el modo y forma que lo decidimos con nuestra pareja, en la medida que sintamos necesidad de entregarnos y disfrutarlo, sólo nosotr@s mism@s y nadie más, podrá actuar en consecuencia, y por supuesto, con responsabilidad. ¿Alguien nos puede quitar o impedir que disfrutemos de nuestra cultura y raíces?, ¿Alguien nos pude impedir que nos dirijamos al cerro, para disfrutar de los bailables y degustar un desayuno o comida que nos recuerde nuestra infancia?, ¿Alguien nos puede impedir que veamos lo que queremos y que deseamos gozar cada año?. Así como debemos de impedir que existan padres que autoritariamente a sus hij@s señalen lo que deben sexualmente hacer, también debemos de impedir que un grupo de inconformes con sus trabajos y, que en el derecho de exigir mejorar sus vidas, nos impidan disfrutar lo que queremos. -“Bendita tierra que me vió nacer; Orgulloso de mi urdimbre; espero éste año disfrutar del espectáculo más colorido en folclor que en el mundo existe y que me traslada a mis años infantiles”. Les invito a acompañarme en el programa radiofónico sobre Sexología, de servicio social, donde contaremos con entretenimiento, información, trivias, discusión, formación, debates, entrevistas, y muchas cosas más sobre sexo, se llama TOTALMENTE SEXO, con un profesional equipo y su servidor. En Stereo Cristal 105.7 FM y 990 AM, de 9 a 10 de la noche, este y todos los viernes. A l@s que habitualmente leen éstas líneas, les invito a encontrarnos nuevamente el domingo siguiente, con el tema: “ Aumento de precios ”en éste su espacio de Sexología, con su amigo de siempre, Médico Sexólogo y Psicoanalista, Mario de Jesús Arias Cruz, quien les atiende previa cita, en la 1ª. Priv. de Jacarandas 117, en San Felipe del Agua. Solicítenla al 516-49-44 ó al cel. 044-951-5473942. Preguntas y comentarios sobre esta columna periodística, al correo electrónico: mariodejesus@prodigy.net.mx
aprenden a confrontar sus opiniones, comienzan a buscar sus propios valores, los sentimientos comienzan a hacer estragos ante el enfrentamiento del papel que ocuparán en esta vida, apoyados con sus ideales y modelos; por primera vez les invaden y perturban sentimientos y dudas sobre ellos mismos, con mucha insistencia se preguntan ¿Quién soy? ¿Qué es lo que quiero? ¿Hacia donde debo ir? ¿Cómo puedo lograrlo? ¿Cuándo será el momento? ¿Dónde podré comenzar? Otra de las dificultades con las que el púbero comienza a enfrentase es orientada hacia los padres, pues la primera confrontación de “verdad” tiene lugar cuando los valores que ellos imponen son cuestionados con mayor regularidad, ya que les parece mucho más satisfactorio la convivencia con sus coetáneos; en ese grupo tienen la oportunidad de ensayar una variedad de nuevos papeles, es factible la compañía entre los sexos la cual tendrá un fundamento con su desarrollo posterior. Todos estos cambios ocurren en el nivel básico del periodo escolar, sin embargo a pesar de la adquisición de las
responsabilidades desde la infancia, hay cambios anatómicos que marcan esta diferencia como: El desalojo de los dientes de “leche” por la segunda dentición definitiva. El crecimiento laríngeo que demuestra cambios en el tono de la voz, grave y profunda. La aparición incipiente de los primeros pelos de la barba que… en los varones representa un símbolo de la virilidad. Los cambios hormonales que hacen imposible ocultar los barros y las espinillas. Hastaquelainfanciasetransformaen pubertadyestaenadolescencia,marcando de sobre manera la enorme diferencia tanto física como emocional del niño que ya no lo es y la lucha constante y paradójica ante la ambigüedad del desear ser grande sin dejar de ser niño. Si bien con la infancia se adquieren responsabilidades, con los cambios que proporciona la pubertad se adquirirán muchas más.
mente poSitivA Alexis SHAFFER
La mente es como una cloaca III “Aquel que busca aprender, sabe más y más... Quien busca la iluminación sabe cada vez menos… Hasta que las cosas son simplemente lo que son.” Lao Tzu
L
a mente es como una cloaca, le colocamos una tapadera dorada, pero el mal olor sale de todas formas. Aunque se extienda por toda la casa, estamos tan ocupados admirando la tapadera dorada que no lo notamos. No sabemos quienes somos. La tapadera es el concepto que los demás tienen de nosotros, y puesto que es la única manera que tenemos de reconocernos, nos aferramos a ella. Examinamos las cloacas de nuestra mente. Hasta que un alcohólico no «toca fondo», no puede liberarse de su esclavitud al alcohol. Del mismo modo, si no experimentamos la esclavitud de nuestra mente, ¿cómo vamos a buscar la liberación? Cuando realmente empecé a tocar el fondo de mi mente empecé a sentir malestar. Mi persona social comenzó a disolverse y descubrí como manipulaba a los demás para conseguir mis propósitos presentándome como una persona bondadosa, afectuosa, inteligente, sincera y espiritual. Observé como los juzgaba y me comparaba con ellos, y como sentía celos y resentimiento mientras intentaba convencerme a mí mismo de que estaba espiritualmente evolucionado. Observé mi agresividad y mi rabia, y como las reprimía. También observé los conflictos que se producían en mi mente al intentar perdonar, todavía resentido en mi exterior y con sentimiento de culpabilidad en mi interior. Después, contemplé mi necesidad de ser perfecto, especial y único. Me observé a mí mismo poniéndome a la defensiva ante cualquier ataque, real o imaginario, contra la estimada identidad espiritual que había elaborado con esmero durante tantos años. Comencé a presenciar horrorizado la inmensa locura y «fealdad» de la mente que dicen son las acciones egoístas. Pude verlo incluso en las motivaciones más espirituales. ¿Era una persona bondadosa sólo porque me sentía obligado a ello? ¿Me esforzaba por impresionar a los demás con mi santidad? ¿Los ayudaba por miedo a decir que no? ¿Les ofrecía mi amor para recibir el suyo? ¿Deseaba ser reconocido como una persona inteligente y maravillosa? ¿Me sentía tan vacío por dentro que asistía a cualquier taller buscando alguna experiencia extraordinaria que me pudiera llenar? ¿Hablaba de la muerte del yo sólo como un ladrillo más de mi edificio espiritual? ¿Deseaba controlar por completo mi vida incluso cuando decía que estaba al servicio de lo Divino? ¿Necesitaba alcanzar la iluminación con mis propios esfuerzos para poder colocarme yo mismo una corona sobre mi cabeza? Me di cuenta de lo pobre y ficticia que había sido mi vida. Comprendí que mi maravillosa personalidad no era más que un robot controlado por mi mente. Entonces, observé que a lo largo de los años había acumulado numerosas identidades y que la peor de todas era la espiritual. Era un maestro y sanador espiritual. Era sensible y compasivo. Era una
buena persona. Tenía la misión de curar al mundo. Era inteligente, afectuoso y profundo. Me había identificado tanto con esta imagen de mi mismo que todas mis identidades se habían convertido en máscaras. Me encontré protegiendo esta imagen para evitar que alguien mirara a través de ella y descubriera mi yo vulnerable o indeciso, enfadado o lascivo, antipático o temeroso, ordinario o superficial, deprimido o tímido. Contemplé mi desesperada necesidad de aprobación, aceptación y amor. Me di cuenta de como devoraba todo lo que había a mi alrededor para poder sobrevivir. Cuanto más cantidad y más grande, mejor. Comprobé lo cierto que esto era para mí, tanto a nivel material como espiritual. Me di cuenta de como disfrazaba mis vicios para convertirlos en virtudes. Mi miedo a los demás se transformaba en necesidad de «soledad». Cultivaba la «humildad» porque no tenía valor para enfrentarme a los abusos. «Amaba» porque tenía miedo de quedarme solo. Tenía la misión de «salvar al mundo» porque no había ningún otro planeta donde ir. No pude encontrar amor en ningún lugar, y entonces reconocí lo poco afectuoso que era y lo vacío que estaba mi ego. Comprendí que en realidad no me gustaban los demás. Me relacionaba con ellos sólo por lo que me pudieran dar, ya fuera amor, objetos materiales, dinero, reconocimiento u oportunidades para avanzar en mi camino. Quizá me decían algo agradable o me daban la oportunidad de demostrar que era mejor, más inteligente, avanzado o afectuoso que ellos, o que estaba mejor informado. Quizá me sentía iluminado por su luz porque realmente no confiaba en la mía. Comprobé que no dejaba de compararme con los demás y que dependía de la opinión que tuvieran de mí y de si me consideraban bondadoso, atractivo o merecedor de amor. Además, tenía que mostrar mi mejor rostro continuamente. Había perdido la espontaneidad, la inocencia infantil y la capacidad de vivir en armonía con mi alma. En realidad, dudaba de que me hubiera encontrado con esta última alguna vez. Lo único que sabía es que estaba encerrado en un laberinto espiritual. De repente, el proceso se aceleró. Mi mente, temerosa de perder su identidad, comenzó a generar versiones cada vez más horribles de sí misma. A continuación, sufrí una profunda depresión, autocompasión, paranoia y dolor al alimentar desesperadamente mi ilusión como si fuera lo único real. Me encontré a mí mismo reviviendo el trauma del «pecado original» de mis años de adolescencia. No era más que un gusano arrastrándome por el suelo, merecedor sólo de sufrimiento. En realidad, este era lo único que me redimía, y cuanto más sufría, más me liberaba. El sufrimiento se convirtió en el significado último de mi vida. Fui incluso más allá hasta llegar a los fantasmas de mi infancia. Mis necesidades no importaban, sólo las de los demás. No existía por mí mismo. No era nada. Me sentía impotente y vacío. De repente me di cuenta de que todos mis esfuerzos por alcanzar la iluminación tenían su origen en el deseo de llenar este vacío.
Y entonces, se acabó. Había llegado al fondo del cubo de basura. No había nada más que mi mente pudiera sacar y me quedé dormido. Durante todo este proceso sentí una enorme ola de alivio cada vez que tenía una realización. Me sentí aliviado al salir de mi agujero de autocompasión, al quitarme las máscaras de mi ego espiritual y al ver la fealdad de mi mente y poder dejar de seguir luchando. Comprendí que la lucha no era más que un intento de convencerme a mí mismo de que era bueno en contraposición a alguien o algo que pudiera identificar como malo. Proyectaba sin cesar todo lo malo en los demás, en las circunstancias externas o en aspectos oscuros de mí mismo que formaban parte de mi «yo subconsciente». Cuando presencié toda mi fealdad, pude finalmente aceptar la realidad. Ya no me daba miedo. Ya no necesitaba resistirme a ella, y ni siquiera tomarlo como algo personal. Finalmente, este drama terminó aburriéndome. Después de todo, ni siquiera se trataba de mi propia mente. Cuando ves con claridad tu propia fealdad, dejas de tener la necesidad de comportarte mal. Cuando dejé de intentar «ser bueno», pude realmente ser yo mismo. ¡La guerra con el universo había terminado! Te invito a examinar las cloacas de tu mente. En el otro lado hay liberación. La belleza de este proceso La Diksha de la Unidad es una transferencia de energía divina que nos ayuda a salir del conflicto y del sufrimiento, llevándonos a estados de paz interior, gozo, alegría y unidad. La energía del Diksha es universal y para todas las tradiciones espirituales. Aumenta tu habilidad para conectarte desde tu corazón con el Divino y con las personas que amamos. Muchos han reportado que después de recibir Diksha experimentan sanación en todos los niveles, así cómo un poderoso y continuo despertar espiritual. Las personas buscan armonía y felicidad. Hemos descubierto que sí es posible vivir en un estado de libertad interna permanente. La Diksha de la Unidad: inicia el proceso de despertar la presencia divina en ti, conduciéndote hacia la unidad. Ver la realidad de lo que eres en cada momento, sanar tu cuerpo, tus relaciones, reconocer la divinidad en la experiencia del presente. Experiencias Alguna experiencia de la gente que ha recibido la energía “Bendición de la Unidad” (Diksha): * Quiero compartirles la inmensa dicha que siento en estos días… Lo concreto es que el proceso se manifestó en un estado maravilloso. Te encuentras ahí con la divinidad en un todo-uno, donde confluyen todas las dimensiones. Donde ves desplegarse toda tu vida, todos los sucesos hilvanados, unidos, como una gota junto a otra en el cause de tu vida y se abalanzan como una catarata. Es asombroso, absoluto, único. Gracias. Inés. Por favor siéntanse libres de escribirme a alexislivinginoneness@yahoo.com Pagina Web: www.livinginoneness.co
Domingo 29 de julio de 2007/ EL IMPARCIAL
11A
opinión domingrillo
medicina integral
Marco Antonio FLOTA/ Agencia Reforma gripales: ¿ahora que los tiene acatarrados el Chino? Y ya es choteo: en Veracruz, un candidato a Alcalde de Boca del Río puso anuncio espectacular: “¡Coopelas con voto pol Chino Ávila o cuello!”. Y aún dice que su rival panista, hijo de Miguel Ángel Yunes, “va a coopelalse”. Será coincidencia, pero quedaron en China, Nuevo León, con el agua al cuello: ¿No “coopelalon”? No ha dado su opinión el Góber precioso, que es chino poblano. “¡Entre gitanos no se dice la buenaventurera!”, habrá reclamado la que, según Televisa, es chinita de los amores de don Santiago. Al que por cierto, no le dan reposo: se fue de vacaciones Dóriga, pero quedó Döring en su representación… Tormento chino, pero a Vázquez Mota, pide Elba Esther. Ahora fue desde San Diego, donde se restira, pero no afloja: declaró que Chepina no sabe nada de educación. Vázquez Mota puede estar tranquila: si hubiera dicho que no sabe nada de grilla, en lo único que sí es experta la maistra, podría empezar a preocuparse… Aclaración impertinente: al que inhabilitaron para el gobierno por 10 años es a Muñoz Leos: la de Muñoz Ledo es inhabilitación perpetua… Según jóvenes democristianos invitados
por Espino, Vicente Fox “es un chambón”. ¿O dijeron “un James Bond”?... Jorge Hank Rhon tiene 19 hijos: a las mujeres les echa los perros y a los fotógrafos de REFORMA la camioneta… Llega el Presidente argentino, Kirchner, con su esposa que no quiere ser Evita, sino Martita… Ajedrez: construirá una torre Ebrard, peón del Peje, rey al que tienen en jaqueca los Chuchos.
ELEMENTAL, MI QUERIDO… - ¡Cumples 40 años!... ¡Muchos días de estos! - Mejor otro sexenio de estos, ¿no?
LA RED ¡RRIINNGG! - Bueno, Gobierno del DF… - ¿Para qué invitaron a Al Gore? - Para que hable del calentamiento global… - Mejor no del calentamiento oral de su ex jefe Clinton, ¿no? ¡RRIINNGG! - Bueno, Secretaría de Hacienda… - ¿Ordenó Carstens investigar a aduaneros por lo del Chino? - ¡Claro… no puede hacerse de la vista gorda!… bueno, sí… pero no…
Dr. Jorge Enrique CABALLERO HERNÁNDEZ
El cambio de la voz… tenor o barítono
C
onforme transcurren los años del niño, también se establecen cambios tanto físicos como emocionales; uno de éstos, es muy evidente durante la etapa de la pubertad; se trata del cambio del tono de la voz; por lo regular es hasta los 14 años cuando ésta se vuelve más ronca y grave, su tonalidad varía desde la claridad hasta la profundidad, ya que la laringe (aparato músculo cartilaginoso, productor de la voz, ubicado entre la lengua por arriba y la tráquea por abajo) inicia su crecimiento. Este órgano experimenta cambios físicos relacionados con la madurez del púbero, independientemente del sexo tienen la misma longitud, aproximadamente, en el recién nacido llega a medir 5.8 mm; para los dos años alcanza los 8 mm; al termino de los seis años alcanza los 10 mm; no obstante, hasta los diez años de edad la longitud es igualada entre los sexos, el tono de la voz es semejante, el unísono no distingue el cambio sino hasta que comienza la pubertad… una época de mudanzas. Al final de los trece años y comienzo del venidero, se origina una extraordinaria metamorfosis; es la etapa de los caracteres sexuales primarios la responsable de los visibles y audibles cambios; estas permutas
No busquemos aventuras sexuales, que puedan cambiar nuestras vidas Dr. Mario de Jesús ARIAS CRUZ
G
les surgió la idea de experimentar un cambio de parejas en su vida sexual; para conocer algo más de sí mismos según ellos y superar –así lo manifestaban-, lo que hasta ahora no habían logrado. Empezaron todo como un juego, en donde se permitían vivir esa nueva experiencia sexual al intercambiar sus parejas con las del otro; hablaron primero lo que querían hacer, que no se sentirían obligados a ésta aventura y que juraban amarse pasara lo que pasara. Cuando él le expresa, dice que conocía muy bien a su mujer y sabía confiar en ella; que sólo buscaría una nueva experiencia sexual y nada más. Ella, expresaba que aún conociendo a su marido, no creía que fuera capaz de enamorarse, ya que entendía muy bien la razón de tan extraña experiencia. Al principio todo fue como estaba planeado, pero con lo que no contaron, fue que las mujeres de tan singular pareja, terminarían por enamorarse al descubrir que la sexualidad que expresaban y sentían, era lo que por tanto tiempo estuvieron buscando y, que inclusive, era lo que las había impulsado a buscar esta experiencia para saber si habría otra persona que pudiera despertar la monótona sexualidad vivida con sus parejas masculinas por tanto tiempo. Y lo que como experiencia, aventura ó juego empezó, terminó dando tumbos en sus azarosas vidas, y puso sus relaciones en entredicho. Descubrir la bisexualidad, para muchas personas resulta doloroso, pero él vivirlo con el consentimiento de la pareja original, resultaba muy complicado, ya que la experiencia vivida no puede cambiarse tan rápidamente y mucho menos, dejar a un lado una familia con hij@s. ¿A cuántas personas no puede sucederles lo que a nuestra pareja tan singular pasó, sólo porque el tedio y el aburrimiento van invadiendo sus vidas que está vacía y sin sentido por falta de valores morales y afectivos? Esta historia, que pareciera más producto del ocio, que de la necesidad de una aventura, en forma muy distinta a la planeada o esperada, terminó. Se cree que todo se puede alcanzar, se considera que todos
Tanto los músculos como los nervios crecen con mayor lentitud que los cartílagos del aparato productor de la voz, toma tiempo el acostumbrarse a utilizar una laringe más grande; esto explica el trastorno temporal entre cada parte de la estructura vocal; una vez que se establece la armonía entre las estructuras anatómicas puede disfrutarse del concierto de un tenor o barítono. A lo largo de la vida suceden cambios en el tono de la voz, sin embargo, los experimentados durante la adolescencia son los más evidentes; para los veinte años las cuerdas vocales difieren entre los sexos, para los varones 23.4 mm; a diferencia de los 15.2 mm. en las mujeres (tres veces mayor que cuando el nacimiento); durante la tercera década de la vida se generan cambios en la tonalidad, debido al agrandamiento aproximado de unos 30.5 mm. (cinco veces mayor que cuando el nacimiento); con el envejecimiento vuelve la muda, sólo que en esta ocasión, ocurre lo contrario, es decir, manifestado por un acortamiento de las estructuras laríngeas que origina tonalidades más agudas. Agradeceré su comentario: www.saludintegral.org.mx medicna.integral@hotmail.com
mente positiva
Una pareja singular
entiles amig@s, feliz domingo: Ni duda cabe que todos los seres humanos buscamos desarrollar nuestra existencia para ser felices y, tal felicidad proporcionársela a quienes de nosotros dependen o rodean. El vivir en pareja, nos permite desarrollarnos; nos enfrenta con otra persona y nos hará madurar al vivir en equidad, ya que no existe la protección que en casa nos proporcionaron nuestros genitores y, por consecuencia, nos veremos obligados a madurar y a enfrentar las diferencias que con nuestra pareja lleguemos a tener, así como resolver nuestra vida en la medida que podamos obtener lo que creemos nos merecemos; quien no lo haga con este fin, habrá errado en la selección de la persona que le acompañe, o nunca habrá sabido para qué es la vida en pareja. En los campos de la sexualidad, es de mayor importancia, ya que es la única forma de disfrutar la sexualidad plena y, que en la soledad y en forma unitaria y personal, no podrá tener una verdadera razón y sí un pobre sentido. Esa sexualidad nos hace entender por qué y para qué estamos en pareja, nos ayuda a desarrollarnos junto a la persona que decidimos y creemos amar y, nos ayudará a tener una familia que nos permitirá darle un sentido tan distinto, que cuando todo lo anterior tenemos, sólo podremos disponernos a disfrutar la vida y enfrentarla con todas las circunstancias tanto buenas como no tan buenas e inclusive malas, le acompañen. Desdichadamente, hay parejas que cuando ya han vivido tanto, creen que otros caminos diferentes les ayudarán a encontrar un nuevo sentido y, por consecuencia, se aventuran a experimentar diferentes y tan variadas formas de ejercer su sexualidad sin tabúes ni cortapisas. Nuestra pareja en cuestión, es una de éstas, que después de haber vivido aparentemente una vida tan distinta, -ya que los problemas que al inicio tuvieron los pudieron resolver- y, cuando creyeron que ya habían disfrutado, vivido y experimentado la sexualidad más plena, se les ocurrió que podrían encontrar otras formas y, habiendo conocido a otra pareja,
marcan la diferencia sexual, ya que basta un décimo de milímetro para escuchar la diferencia, es decir, la variedad de longitud de la laringe a los catorce años (11.7 mm. en la mujer y 11.8 mm. en el varón) indica el crecimiento de las cuerdas vocales durante el inicio de la etapa de la adolescencia. En la hipófisis (órgano glandular de secreción interna, pendiente del cerebro por un pedículo pituitario) se producen de manera aumentada, hormonas que causan mutación en la estructura laríngea y por consiguiente, en la tonalidad grave de la voz; así mismo, en los testículos, se produce la hormona sexual masculina (testosterona), que coopera con el crecimiento delicado tanto de los cartílagos como de las cuerdas vocales. Con mucha regularidad, dentro del ambiente tanto social como cultural en el que los adolescentes se desenvuelven, es causa discrepante el cambio de la voz; sucede que para los adultos, quienes pasaron por este proceso les resulta fácil familiarizarse con los adolescentes, sin embargo, para los púberos puede ser motivo de angustia ante la vergüenza de ser escuchado con un sonoro “gallo” ya que entre sus coetáneos resulta ser el pretexto perfecto para evidenciar el más insignificante cambio de la tonalidad grave a la aguda.
los derechos se pueden tener, se exige la posibilidad de encauzar vidas en forma muy distinta, y las consecuencias nos hacen entender, que con el sexo, aún cuando es tan natural, no podemos jugar siempre. El ejercicio del mismo, tiene mucho de instinto, es cierto y nadie lo discute, pero a más de una persona, se le olvida, que el sexo de los seres humanos, tiene mucho de racional, y por consecuencia, la mente juega un factor muy importante, y se puede decir que determinante. No podemos ejercer una sexualidad de coito vulgar, no podemos salir a la calle en búsqueda de aventuras, y mucho menos, podemos impulsar a nuestra pareja, que decimos querer, en una vivencia que puede resultar determinante, y cambiar el sentido de nuestras vidas. Ya que nos arrastrará en un torbellino que tal vez, no podremos detener y que al rebasarnos, nos hará perder lo que tenemos, pareja, amor, familia y una vida formada, sólo por saber que se siente el tener una aventura. Mejoremos nuestras relaciones de pareja; búsquenos el verdadero sentido del por qué elegimos esa forma de vida y, no nos expongamos a sufrir lo que tan singular pareja ahora vive, por andar buscando fuera, lo que dentro de su hogar jamás encontró. Les invito a escuchar el programa radiofónico sobre Sexología, de servicio social, donde contaremos con entretenimiento, información, trivias, discusión, formación, debates, entrevistas, y muchas cosas más sobre sexo, se llama TOTALMENTE SEXO, con un profesional equipo y su servidor. En Stereo Cristal 105.7 FM y 990 AM, de 9 a 10 de la noche, éste y todos los viernes. Tenemos una cita aquí –si ustedes me lo permiten-, el posterior domingo, para comentarles el tema: “Calentamiento global”, en éste su espacio dominical de Sexología, con su amigo de siempre, Médico Sexólogo y Psicoanalista, Mario de Jesús Arias Cruz, quien les atiende previa cita, en la 1ª. Priv. de Jacarandas 117, en San Felipe del Agua. Solicítenla al 516-49-44 ó al cel. 044-951-5473942. Preguntas y comentarios sobre esta columna periodística, al correo electrónico: mariodejesus@prodigy.net.mx
Alexis SHAFFER
Tu Verdadero Ser No puedes encontrarte a ti mismo en el pasado o en el futuro. El único lugar donde puedes encontrarte es en el Ahora. Eckhart Tolle
E
l ahora es inseparable de quien eres en el nivel mas profundo. Hay muchas cosas importantes en tu vida, pero sólo una importa absolutamente. Importa que tengas éxito o fracases a los ojos del mundo. Importa si tienes o no tienes salud, si has recibido o no una buena educación. Importa si eres rico o pobre; ciertamente, establece una diferencia en tu vida. Sí, todas estas cosas tienen importancia, una importancia relativa, pero no tienen una importancia absoluta. Hay algo mas importante que cualquiera de estas cosas: encontrar tu ser esencial mas allá de esa entidad efímera, del efímero yo personal. No encontraras la paz reordenando las circunstancias de tu vida, sino dándote cuenta de quien eres al nivel mas profundo. La reencarnación no te ayuda si en la próxima encarnación sigues sin saber quien eres. Todas las desgracias del planeta surgen del sentido personalizado del <<yo>> o del <<nosotros>>, que recubre la esencia de tu ser. Cuando no eres consciente de la esencia interna, siempre acabas sintiéndote desgraciado. Es así de simple. Cuando no sabes quien eres, te fabricas mentalmente un yo que sustituye tu hermoso ser divino, y te apegas a ese yo temeroso y necesitado. Entonces la protección y potenciación de ese falso sentido del yo se convierte en tu fuerza motivadora principal. Muchas expresiones usadas habitualmente, y a veces la propia estructura del lenguaje, revelan que las personas no saben quienes son. Por ejemplo, dices: <<Él ha perdido su vida>>, o hablas de <<mi vida>>, como si la vida fuera que pudieras poseer o perder. Lo cierto es que no tienes una vida; eres una vida. La vida una, la conciencia que ínter penetra todo el universo y toma forma temporalmente para experimentarse como piedra o como hoja de hierba, como un animal, una persona, una estrella o una galaxia. ¿Puedes sentir en lo profundo di ti que ya sabes eso, puedes sentir que ya eres eso? Necesitas tiempo para la mayoría de las cosas de la vida: para adquirir nuevas aptitudes, para construir una casa, para especializarte en alguna disciplina, para
prepararte una taza de te… Sin embargo, el tiempo es inútil para la cosa más esencial de la vida, para la única cosa que importa: la autorrealización, que significa saber quien eres más allá del yo superficial; más allá de tu nombre, de tu forma física, de tu historia personal, de tus historias.
Querer Ser: Una vez se acercó un amigo a un rey y le preguntó: -“¡Señor! ¿Si usted conquista Roma, que hará después?” El rey respondió: -“Sicilia es la siguiente puerta y será fácil de tomar” -“¿Y qué haremos nosotros después de que se tome Sicilia?” -“Nos moveremos sobre África y la conquistaremos.” -“¿Y después de África señor?” -“Iremos sobre Grecia” -“¿Y cuál será el fruto de todas estas conquistas?” Entonces, el rey dijo: -“Podemos recostarnos y disfrutar la vida.” El amigo dijo: -“¿Acaso no podemos disfrutar la vida ahora?” Esta historia se explica por sí misma La alegría y la paz que uno espera encontrar después de la acumulación de la abundancia material o lo que uno considera un futuro ideal; se puede lograr aquí y ahora. La posesión de bienes puede ayudarnos a gozar de una vida cómoda. La posesión de bienes materiales no es un criterio para la relajación y el disfrute de la vida. Aplicando un pequeño pensamiento, cuando uno explora el mundo interno y las complejas emociones humanas, uno encuentra que la mayoría del sufrimiento humano es debido a que el ser humano que “es” esta constantemente “queriendo ser”. Este “constante querer ser”, se marca cuando uno intenta moverse desde los celos a los nocelos, de malo a bueno, de tonto a inteligente, de imperfecto a perfecto, de profano a sagrado; es la lucha que ha existido en la mente humana por miles de años. Tú debes ser lo que eres. Lo que deberías ser no es importante. Quién quiera que seas, Tú eres único. El universo te ha hecho así. Dios te ha hecho así. ¿Por qué te molesta su trabajo? Entregarse a Dios es ser tu mismo.”
Experiencias Comparto con ustedes algunas de las experiencias de la gente de la Fuerza Aérea que ha recibido la Unidad del Diksha: * En relación a la sesión de relajación impartida por la señorita Alexis en las instalaciones de la base
Foto: Cortesía Alexis SHAFFER
M
ÉXICO, DF.- Esposa en México, amante en Nevada, novia en Maryland, apostador en Las Vegas: ¡ese Chino sí es mexicano! Lo capturaron en Maryland, mientras el Procurador viajaba a Disneyland. Fue apresado por la DEA: aquí ni idea. Aunque, hasta ahora se revela, Zhenli fue detenido antes en México, pero lo dejaron ir, milagros de la efedrina: soltó “efe” a “madrina” de la PGR. Según Felipe, a petición de su gobierno fue aprehendido cuando cenaba en un restaurante chino, pero del plato a la boca se cae la sopa de aleta de tiburón: los gringos dicen que es suyo. Nos queda el consuelo de la propina: ya se repartieron los 205 millones de dólares Salud, la PGR y el Poder Judicial, además de 18 de los 150 millones de pesos incautados: algo le tiene que tocar a los pinches. De cocina hablamos, conste. Por eso se apresuró a pedir allá asilo político, pues teme que aquí le surtan menú mexicano: manitas de puerco y picadas de ojo, aparte de que en las Procu a las criadillas les dan un toque especial. No la sazón: eléctrico. Prometió Calderón: “Ese señor irá la cárcel”… “¡Jail, jail!”, ríen los gringos. Si contienen seudoefedrina, serán retirados del mercado los anti-
El ahora es inseparable de quien eres en el nivel mas profundo.
aérea militar No. 13, en lo personal si he sentido cambios significativos a partir de ella, una de las mas importantes es la forma de afrontar las diferencias familiares tratando de ser mas complaciente y darles un valor justo sin exagerarlos, otra de las cosas mas sensibles es el descanso en las noches siendo esta de una mejor calidad, sin problemas para iniciar las actividades del día siguiente, respecto a la salud, los dolores de espalda baja que en ocasiones se me presentaba hasta el momento no se han manifestado sin poder determinar hasta el momento si estos hayan desaparecido en su totalidad. Por lo anterior creo que fue de gran utilidad la sesión antes mencionada recomendándola ampliamente a quienes tengan la oportunidad de presenciarla. CAP. 2/o F.A.P.A. Marcos Martínez Amparan n Experimente muy bien el estado de la relajación, sentía la energía el moverse en cada área de cada chacra y cuando alcanzó la tapa de mi cabeza yo vi el color violeta. Muchas gracias. Tengo mucha tensión en mi parte posterior y con este ejercicio me sentía muy bien y con paz en mi mente, una relajación profunda y bienestar interno dentro de mí. Respetuosamente. EL SGTO. 2/o F.A.E.M.A. Fernando Báez Ramírez n Fue una experiencia extraña pero muy positiva, ya que nunca había vivido algo de esa magnitud y naturaleza. Todavía no se explicar que fue lo que viví, sólo sé que de acuerdo a los testimonios escuchados en ese momento yo también sentí y vi lo mismo: los colores azul y morado, flachazos como luces estroboscopios y alguien caminando frente a mí sin poder reconocerlo. Sólo me resta decir GRACIAS por la experiencia recibida, me hace sentirme diferente desde ese día. Ernesto Rojas Por favor siéntanse libres de escribirme a alexislivinginoneness@yahoo.com Pagina Web: www.livinginoneness.com
Domingo 5 de agosto de 2007/ EL IMPARCIAL
opInIón
DoMIngrILLo
SALUD IntegrAL
Marco Antonio FLOTA
M
ÉXICO, DF.- Chinogate: los gringos ya echaron los dólares a rodar. Y México a la justicia. Es que esos billetes no constituyen evidencia, declaró el Procuherrador Medina Mora… y se puso en evidencia. Que a nadie le interesan los números de serie: ¿lo dijo en serio? Lo cierto es que ya están blanqueados los papeles verdes del amarillo, a quien un juez yanqui declaró preso y sin fianza, pues la hubieran pagado los casinos de Las Vegas. O los judiciales que van a derrochar la dolariza en la próxima Feria de San Marcos. Sólo falta que nos digan que, como la efedrina, son seudólares. El caso es que el Hank… digo Bank of América, ya los puso a circular por todo el mundo y a México sólo envió la ficha de depósito y la de preso de Zhenli. Si al Chino lo mandan a Sing Sing, dirá en su idioma: “¡Ching, ching!”. Y lo mismo está encarcelada, sin fianza, su socia de Las Vegas, a quien rápido cogió confianza. ¿Quién ganará hoy Baja California? ¿Osuna Millán o Hank Millón? Al hijo del Profe lo favorecen los momios… en sus casas de apuestas, también llamadas “jacks”, porque destripan la economía de sus clientes. En cambio Osuna espera ganar en las casillas y dejar a Hank en la casota, donde con vive con 19 hijos
y quizá hasta uno recientemente adoptado: el Niño Verde, quien declaró que el chaleco rojo es de un cocodrilo muerto en granja, pues Hank Rhon adora a los animales. Este agradeció tomándole la patita al ecologista. Cierto: el candidato tricolor ama a los dinosaurios y protege a los tecolotes de su policía, aunque en Tijuana lo culpan de la muerte de un Gato: Félix, codirector del semanario Zeta. Y promueve el ambiente: nunca falta el Bacardí en sus antros. Pero, hay riesgo de que mañana se Beatriste Paredes. Compromiso: ya luce Martita su brillante. El del anillo, no el que se lo compró. Y sólo espera la anulación definitiva de su matrimonio para que Chente la lleve al altar. Aunque, antes, cada fin de semana iban a La Parroquia de Veracruz, invitados por el gobernador, quien por cierto dice que hay que trabajar como Fidel para vivir como Yunes… En Yucatán ya se fue el Gobernador Patrón y llegó tumbando caña la patrona Gobernadora. Al anunciar que se rebaja el sueldo a la mitad, dijeron los yucas: “¡C’est si Ivonne Ortega Pacheco!”… En Zacatecas ofrece Monreal gobernabilidad a la ingobernable Amalia. Pero insiste la García que Ricardo debe ser presidente del PTRD.
Dr. Jorge Enrique CABALLERO HERNÁNDEZ Ebrard le dio no sólo las llaves: media ciudad, pues 170 mil dólares cobró por su conferencia Al Gore, quien promueve lo verde, mientras su hijito se lo fuma… Que vaya a dar lata la Mercado al súper, pide el presidente de Alternativa, Begné, quien ya necesita bálsamo Bengué por las quemadas que le da Patricia.
ELEMENTAL, MI QUERIDO… - Mi vida: ¿no envidias a la esposa de Kirchner? - ¿Y yo por qué? - ¡Señores Fox, no se metan en nuestro espacio! - ¡Perdón, Felipe y Margarita!
LA RED ¡RRIINNGG! - Bueno, Palacio de Gobierno de Oaxaca… - ¿Ya terminó la Guelaguetza? - Sí: ya terminó la guerra etza…
¡RRIINNGG! - Bueno, Pemex… - ¿Qué opinan de la idea de un senador de reabrir los pozos perforados en los años 20 y 30? - ¡Buena idea: deben ser productivos, porque en ese tiempo eso no existía el sindicato!
Mente poSItIvA Alexis SHAFFER
Servicio al cliente desde el cielo
S
e recibe una llamada por la línea de servicio a cliente en el cielo… Representante de Servicio a Cliente: Señora, ¿En qué puedo ayudarla hoy? Cliente: Bueno, después de considerarlo por mucho tiempo, he decidido instalar AMOR. ¿Me podría por favor guiar durante el proceso? Representante de Servicio a Cliente: Sí, por supuesto que puedo ayudarla. ¿Está lista para continuar? Cliente: Bueno, yo no entiendo técnicamente mucho, pero pienso que estoy lista para instalar ahora. ¿Qué necesito hacer primero? Representante: El primer paso es abrir su CORAZÓN. ¿Ha ubicado a su CORAZÓN señora? Cliente: Sí, lo tengo, pero hay varios programas ejecutándose ahorita. ¿Se puede instalar mientras estén ejecutándose? Representante: Señora, me podría decir que programas están corriendo. Cliente: Déjeme ver, tengo HERIDAS-DEL-PASADO.EXE, BAJAAUTOESTIMA.EXE, RENCOR.EXE y RESENTIMIENTO.COM ejecutándose en este momento. Representante: No hay problema. AMOR borrará gradualmente HERIDAS-DEL-PASADO.EXE de su sistema operativo actual. Puede continuar en su memoria permanente, pero no causará problemas a los otros programas. AMOR reescribirá eventualmente BAJA-AUTOESTIMA.EXE con un módulo propio llamado ALTA- AUTOESTIMA.EXE. Sin embargo, necesita apagar completamente RENCOR.EXE y RESENTIMIENTO.COM. Estos programas evitarán que AMOR se instale correctamente. ¿Puede apagar esos programas señora? Cliente: Yo no sé como apagarlos. ¿Me puede decir cómo apagarlos? Representante: Con mucho gusto. Vaya al menú de INICIO e invoque PERDÓN.EXE. Haga esto las veces necesarias hasta que RENCOR.EXE y RESENTIMIENTO.COM hayan sido completamente borrados. Cliente: Okay, ya lo hice. AMOR ha empezado a instalarse él mismo automáticamente. ¿Es esto normal? Representante: Sí. Debe recibir un mensaje que dice que lo va a reinstalar por toda la vida de su CORAZÓN. ¿Ve ese mensaje? Cliente: Sí ya lo hice. ¿Está completamente instalado? Representante: Sí, pero recuerde que usted tiene solamente el programa básico. Necesita empezar a conectar a otros corazones para obtener las actualizaciones. Cliente: Ay, acabo de recibir un mensaje de error. . ¿Qué debo hacer? Representante: ¿Qué es lo que dice el mensaje? Cliente: Dice “ERROR 412 – EL PROGRAMA NO SE EJECUTARÁ CON LOS COMPONENTES INTERNOS”: ¿Qué significa esto? Representante: No se preocupe señora, este es un problema común. Esto significa que el programa AMOR está configurado para correr en otros CORAZONES pero todavía no ha sido ejecutado en su CORAZÓN. Esto es una de esas cosas de programación complicadas, pero en otras palabras significa que tiene que “AMAR” a su propia máquina antes de que pueda “AMAR” a otras. Cliente: Pero, ¿Qué debo hacer? Representante: ¿Podría desplegar
11A
E
l crecimiento y el desarrollo continua de manera acelerada después del nacimiento, en donde es posible observar un vello fino de tonalidad clara que recubre su cuerpo, con excepción de la zona de los genitales y de las axilas; esto marca el inicio de la pubertad, pues aquellos folículos pilosos que permanecieron intactos hasta la pubertad, ahora evidencian una nueva etapa que conjuntamente con el incremento hormonal, caracterizan unos vellos más fuertes y oscuros en estas zonas. El desarrollo psicosexual sucede con mayor prontitud en las mujeres, estadísticamente, se adelanta en promedio, 24 meses, es decir; las mujeres inician la pubertad dos años antes que los varones; anatómicamente, cuando la zona correspondiente a las glándulas mamarias comienza el incremento de volumen y los pezones inician su desarrollo, aparece el primer vello púbico; dos años posteriores a la menarquia (comienzo de la menstruación o “primera regla”), el vello en el monte de Venus (zona púbica) es completo, para que finalmente al cabo de otros dos años crezca de manera abundante en las axilas. Caso similar sucede en los varones, sólo que… con dos años de diferencia en comparación con las mujeres; cuando los testículos comienzan su crecimiento, aparece el primer vello púbico, posteriormente, al cabo de dos años, tanto esta zona como la axilar completa su desarrollo, sin embargo en el varón, la presencia del vello facial que crece conjuntamente, ante el incremento hormonal, simboliza algo más; el reflejo frente al espejo y la presencia de los primeros pelos en la barba… ostenta virilidad; la prematura mutilación con el afeitado es resultado de esta ansiedad masculina
La revolución hormonal durante la adolescencia y la necesidad inconsciente de expresar un carácter adulto. La presencia de los vellos está predispuesta principalmente por los genes, trasmitidos por la codificación durante la fecundación y dependiendo a su localidad geográfica, ya que la estadística localiza el mayor crecimiento de los vellos en los habitantes de los países mediterráneos. Mientras crece gradualmente el vello corporal, desarrollan, debajo de ellos, las glándulas sudoríparas que revolucionarán la relación interpersonal; resulta interesante y asombroso cómo la naturaleza ha creado un recurso que transmite información al sexo opuesto; ya que la mezcla de la secreción sudorípara con las bacterias ubicadas en la superficie, desprenden un olor característico impregnado en el vello de cada individuo que… descubre el mensaje subliminal de la capacidad reproductiva; momento en el cuál descubre su cuerpo y el del sexo opuesto. Esta permuta gradual, de la infancia a la adolescencia genera cambios físicos evidenciados por la aparición del vello y cuanto se relacione con su estructura (piel, glándulas sudoríparas y sebáceas) además, son mediados por la presencia de las hormonas sexuales (estrógenos y andrógenos). Como un mecanismo de defensa, las glándulas sudoríparas y sebáceas eliminan sudor y sebo respectivamente, método en el que regulan la temperatura de la piel; durante la disminución de la temperatura ambiente, el organismo excreta más sebo que
impide la pérdida del calor corporal y genera una capa protectora, contrariamente, cuando existe calor en el medio se estimulan las glándulas responsables del sudor para mantener más baja la temperatura corporal. La liberación hormonal durante la adolescencia estimula de manera irregular la función de las glándulas sebáceas, al mismo tiempo que puede obturar los folículos y formar un proceso tanto inflamatorio como infeccioso, resultado de la acumulación del sebo, los restos de las células epiteliales y el polvo que… darán inicio a la aparición de los comedones (acné). Al no tener un control cosmético, puede no sólo perjudicar la estructura de la piel, sino que además formar parte de una conflictiva emocional durante la adolescencia y mellar en la etapa de adaptabilidad social; una vez que los niveles hormonales sean regulados, estos trastornos dermatológicos desaparecerán; fisiológicamente sucederá durante el inicio en la etapa de la edad adulta. Estimado lector: me podré a su disposición para cualquier duda, referente a la Salud Integral (Tratamiento de padecimientos tanto físicos como emocionales) sólo del día 8 al 20 de agosto, en la Calle de Dalias No. 304, Col. Reforma. Previa cita en el Cel. 951 1173647. Agradeceré su comentario: www.saludintegral.org.mx medicna.integral@hotmail.com
Calentamiento Global “La energía del Diksha aumenta tu habilidad para conectarte desde tu corazón con el Divino y con las personas que amamos”: Alexis Shaffer. el directorio llamado “AUTO-ACEPTACIÓN”? Cliente: Sí, ya lo tengo. Representante: Excelente. Se está convirtiendo en una experta. Cliente: Gracias. Representante: Un placer. Ahora oprima en los siguientes archivos y luego haga una copia de ellos en el directorio “MICORAZÓN”. AUTO_ PERDÓN.DOC, MEDOYCUENTAQUEVALGO.TXT y RECONOZCO_ LIMITACIONES.DOC. El sistema reescribirá cualquier conflicto de archivos y empezará a hacer los cambios necesarios en la programación. Necesita borrar AUTO-CRÍTICA.EXE de todos los directorios, asegúrese que no existe y nunca regresará, necesitará borrar todo de su papelera de reciclaje. Cliente: Ya entendí. Oiga, mi CORAZÓN se está llenando repentinamente de nuevos archivos .SONRISA. MPG está mostrándose en mi monitor en este instante y PAZ.EXE y ALEGRÍA.COM están auto-copiándose ellos por todo mi CORAZÓN. ¿Está bien esto? Representante: Algunas veces. Para muchos toma un tiempo, pero eventualmente todo queda cargado en el tiempo apropiado. Entonces, AMOR está instalado y ejecutándose. Usted debe poder manejarlo por sí mismo desde aquí. Solamente una última cosa antes de irme.
Cliente: ¿Sí? Representante: AMOR es un software de distribución gratuita. Asegúrese de compartirlo junto con sus módulos a toda la gente que conozca. Ellos deberán compartirlos también con otra gente y luego ellos también compartirán algunos interesantes módulos a usted. Cliente: Sí lo haré. Muchas gracias por su ayuda. A propósito, ¿cómo se llama? Representante: Puede llamarme el Divino Cardiólogo, también me conocen por el Gran Médico. Mucha gente siente que todo lo que necesitan es un chequeo médico anual para estar sanos, pero quién los creo sugiere que es necesario procurar un mantenimiento diario para alcanzar la eficiencia máxima. Bajado de los archivos del Divino Cardiólogo…. La belleza de éste proceso La Diksha de la Unidad es una transferencia de energía divina que nos ayuda a salir del conflicto y del sufrimiento, llevándonos a estados de paz interior, gozo, alegría y unidad. La energía del Diksha es universal
y para todas las tradiciones espirituales. Aumenta tu habilidad para conectarte desde tu corazón con el Divino y con las personas que amamos. Muchos han reportado que después de recibir Diksha experimentan sanación en todos los niveles, así cómo un poderoso y continuo despertar espiritual. Las personas buscan armonía y felicidad. Hemos descubierto que sí es posible vivir en un estado de libertad interna permanente. La Diksha de la Unidad: inicia el proceso de despertar la presencia divina en ti, conduciéndote hacia la unidad. Ver la realidad de lo que eres en cada momento, sanar tu cuerpo, tus relaciones, reconocer la divinidad en la experiencia del presente… El despertar de la Conciencia consiste en dejar de interpretar lo que ocurre. Para una persona con la conciencia despierta la vida se convierte en algo muy ordinario. Andas, y estás andando; comes, y estás comiendo. El despertar de la Conciencia no consiste en tener experiencias extraordinarias, sino en reconocer lo extraordinario de cada momento. Antes, la mente hacía miles de interpretaciones sobre cualquier suceso, pero ahora sólo queda la experiencia misma. Experiencias Éstas son algunas de las experiencias de los jóvenes que están haciendo su servicio militar que les he entregado la energía del Diksha de la Unidad: Respecto a la pregunta “experiencia” sólo quisiera comentar que, como cristiano católico en la fe de Dios, yo respeto y admiro la señorita de lo que hace, eso para mi pues es algo muy agradable, yo opino que todos nosotros como seres humanos necesitamos esa paz esa tranquilidad, esa liberación, ese despeje de la mente. Gracias.
San Juan Cruz Pérez Con respecto a la platica de sábado me parece que me ayudo mucho ese día, ya que después que me tocó la cabeza, sentí un leve bajón, me imagino de energía y toda la tarde me la pase en tranquilidad y en paz, no sólo eso si no comprendí lo que era paz y como sentirme con las demás gente que nos rodea y sobre todo con uno mismo. Sánchez Mex Limberth Alberto Por favor siéntanse libres de escribirme a alexislivinginoneness@yahoo.com Pagina Web: www.livinginoneness. com
El hombre siempre busca el sexo y termina por encontrar el amor, por el contrario; la mujer siempre busca el amor y termina por encontrar el sexo Dr. Mario de Jesús ARIAS CRUZ Recuerden tod@s debemos votar, no sólo es un derecho, también una obligación
E
stimad@s lectoras y lectores, que estén pasando un feliz fin de semana: El ser humano elige para vivir y desarrollarse un espacio o lugar determinado, y cuando se asienta en ese sitio, crea las condiciones para vivir mejor y poder desarrollarse sin problemas, buscando disfrutar el lugar y su vida. Durante los primeros tiempos, sólo se dedicó a buscar los animales y vegetales que le proporcionaron una forma de vida transitoria, y por lo tanto el ser sedentario fue su única posibilidad de vida. Pero pronto descubrió el fuego y entendió que cazar no era su única posibilidad y de cazador se convirtió en agricultor, y en esta transición, se preocupó por buscar lugares que le permitieran desarrollar su nueva forma de vida; y así durante muchos siglos, la vida y los asentamientos humanos se instalaron cerca de los grandes ríos, lo que permitió tener al agua como elemento natural e indispensable al alcance y buscó desarrollar la agricultura como medio para subsistir, al proporcionarle la tierra los elementos naturales necesarios para dicho fin. Al paso de los siglos y con el arribo de la época industrial, consideró que había la gran oportunidad de lograr todas las comodidades que le permitieran sentirse bien y, por eso desarrolló tantas medidas y técnicas que le permitieran esa condición y por consecuencia vivir mejor. Al avanzar el tiempo, así como fue logrando todo lo que sus necesidades naturales y las que su desarrollo le exigían, y sin saber primero y con conocimiento después, fue afectando el entorno, ya que se abusó de la naturaleza y se terminó acabando los ríos, se ha ido acabando los bosques, ha terminado con los animales al cambiar sus condiciones de vida y, parece que ahora se empeña por acabarse a si mismo, al destruir la capa de ozono que nos ha protegido de los inclementes rayos del sol y terminó por producir el fenómeno del calentamiento global. Las consecuencias han sido desastrosas, ya que la temperatura del planeta ha aumentado entre 2 y 3 grados centígrados en los últimos años y, si no detiene este daño a su entorno, terminará por destruir el espacio en donde nació, se desarro-
lló y vivió; y ahora la pregunta es: ¿Qué planeta podrá heredar a sus hij@s? El no hacer conciencia de tal daño, ha hecho que continúe utilizando los ríos como canales de desagüe y los ha hecho desaparecer; que los bosques que son los verdaderos pulmones aledaños a las ciudades, los ha talado inmisericorde para según él, aprovechar la madera; no ha restaurado la naturaleza y antes al contrario la ha devastado, y sigue contaminando todo el entorno, hasta con las envolturas de material no degradable, como el plástico y el papel, que tardan muchísimos años en desintegrarse y otros materiales que nunca se desintegran, y continúa dañando todo su entorno y sobre todo destruyéndolo. Y si acaso, esto le resulta difícil de entender, porque no vive entre montañas o porque está alejado de los ríos... ¿no podría al menos cuidar su sexualidad y su cuerpo para poder conservarlo y disfrutarlo más tiempo? Muchas personas llegan al consultorio, sobre todo varones, angustiados porque ya no tienen capacidad para responder sexualmente a sus parejas, porque la sexualidad que ejercieron durante toda sus vida, sólo fue para penetrar y eyacular, sin darse la oportunidad de entender que la verdadera sexualidad, no consiste sólo en esto, sino que va más lejos y tiene otros alcances, que desdichadamente nunca ha entendido. Al varón le cuesta mucho trabajo comprender que para la mujer no es tan importante la penetración, que ella busca más la caricia, el tocamiento, el afecto, que le ayudan a alcanzar su plenitud. En realidad, el hombre busca siempre el sexo, y termina por encontrar el amor; a diferencia de la mujer que siempre busca el amor, y termina por encontrar el sexo. Los opuestos que se pueden encontrar, ahí está el secreto. Y luego, como el varón tiene un pene, cree que la mujer ambiciona el mismo, y se regodea señalándole que él sí lo tiene y por tanto es él y sólo él quien le puede proporcionar la felicidad sexual que él considera que puede otorgar y que ella “ansiosamente” está esperando. Por lo mismo, cuando tal órgano
no funciona adecuadamente o deja de funcionar, se angustia tanto que acude presuroso por la medicina o pócima mágica que le devuelva tal vigor, creyendo que ésta es la felicidad y la de su pareja, y que si dicho órgano funciona, todo estará bien. Y es en ese momento que descubre que durante mucho tiempo se desvivió y agotó por alcanzar la sexualidad que sólo a él beneficiaba, pero que a su compañera, para su mala fortuna, no le dice tanto. Nunca pudo comprender que ésta era una reacción biológica natural en la mujer para buscar la reproducción y, que satisfecha ésta, ya no había mayor sentido para ella, pero no para él... tarde descubrimiento. “Si buscamos prevenir el calentamiento global, manejando nuestro entorno y heredando a nuestr@ s hij@s un medio ambiente, bueno y agradable... ¿no podremos ayudarlos y ayudarnos a entender la verdadera sexualidad, que no sólo es para penetrar y eyacular, sino compartir, dar, entregar, otorgar y proporcionar los medios para que nuestra pareja pueda sentirse mejor?”. Si lo hacemos, podremos ayudarles a proporcionarles una sexualidad mejor y sobre todo a desarrollar un diferente y mejor sentido de vida. Les invito a escuchar el programa radiofónico de Sexología TOTALMENTE SEXO, de servicio social, donde encontrará entretenimiento, información, trivias, discusión, formación, debates, entrevistas, y muchas cosas más sobre sexo, con un profesional equipo y su servidor. En Stereo Cristal 105.7 FM y 990 AM, de 9 a 10 de la noche, éste y todos los viernes. Y a l@s que habitualmente leen éstas líneas, les invito a encontrarnos el domingo siguiente, para comentarles el tema: “Ley contra el tabaco”, en éste su espacio dominical de Sexología, con su amigo de siempre, Médico Sexólogo y Psicoanalista, Mario de Jesús Arias Cruz, quien les atiende previa cita, en la 1ª. Priv. de Jacarandas 117, en San Felipe del Agua. Solicítenla al 51649-44 ó al cel. 044-951-547-3942. Preguntas y comentarios sobre esta columna periodística, al correo electrónico: mariodejesus@prodigy.net.mx
Domingo 12 de agosto de 2007/ EL IMPARCIAL
11A
opinión domingrillo
M
Marco Antonio FLOTA/ Agencia Reforma
ÉXICO, DF.- Propuso Lula una segunda vuelta, no penalties. Porque todavía los estarían fallando Calderón y el Peje. Al Felipresidente le ha dado por platicar de fútbol con los mandatarios visitantes. Le reclamó a Kirchner la madreadona -derivado de Maradona- que nos dio Argentina. Y a Lula le presumió el 3-1 que le metimos a Brasil, pero éste le preguntó por su cuatemochas: no Blanco, el de la “cuautemiña”, sino Cárdenas, el de los cuautemoños. No pactó con el argentino el cambio de La Volpe por Hugo Sánchez, pero quizá ofreció al brasileño nacionalizarlo, como a Sinha: si lo pone en lugar del chiva de Guadalajara, Ramírez Acuña, le soluciona la bronca del Informe. No hubo arreglo: Lula le habrá pedido a cambio, para hacer pareja con Ronaldiño, a Mouriño. Quizá hablaron de Kaká y del Peje. Finalmente, Felipe regaló al carioca una playera del Tri, porque del PRI -que hace jugadas de Paredes- le hubiera quedado grande. Los Fox llevaron a los nietos a Disneylandia, pero no a Manuelito. El de la foto era otro ratón: Miguelito. Quizá confundieron a Chente con Tribilín, pero no a Marta con la Abuela Pata: es mamá cuervo. No visitaron la cueva de los piratas:
ya tienen su cofre del tesoro. Ni la casita del árbol, porque les hubiera entrado la nostalgia por la cabañita de Los Pinos. Saludaron a Donald, quizá pensando que era el secretario Defunción Pública, que se hace pato con las denuncias. Y a otro personaje a quien tomaron por el Tío Rico McPato, pero era Slim, quien ya dejó a en calidad de vil Gato Félix a Gates. Queda la duda: ¿llevaron a los nietos o los nietos a ellos, por aquello de la edad mental? Coincidencia: ese día andaba en Disneylandia con sus hijos el Góber Pechocho, Peña Nieto, heredero del Rey Montieleón, aquel que cambió a su Pocahontas por una sirenita. ¡De la que se salvó Baja California!: Hank tiene 19 Bribiescas en potencia. Dice que, tras la derrota, se estaba lamiendo las heridas, pero a la mejor le faltó una Q a esa frase… Cambio en el Trife: sale Galván por llevarse una lana y entra ¡Alanís!... Que la política de derechos humanos de México es esquizofrénica, declaró la secretaría de Amnistía, Irene Khan. A otro ídem con ese hueso: respuesta oficial… Por no revelar dónde están los dólares del Chino, un juez multó a la PGR con 11 mil pesos: los pagan con los intereses de un día de esa lana… Presentaron el nuevo uniforme de los Tiburones Rojos de Veracruz, pero no se lo puso Fidel Herrera: podrían
denunciar que vino Pelé a hacer campaña por el PRI… Dio marcha atrás el Gobernador de Jalisco en el asunto de los preservativos: quiere que le condonen las críticas… Debería contratar don Norberto al abogado Fernández de Cevallos. Para que le digan: “Diego te absolvo”
ELEMENTAL, MI QUERIDO… - ¿Es cierto que estás pensando no presentarte al Informe? - ¿Para qué?... ¿Para que me griten? - ¿Y…?
LA RED ¡RRIINNGG! - Bueno, el Episcopado… - ¿Cuánto duró el interrogatorio de don Norberto? - Ocho horas… - ¿Y lo torturaron? - No: en vez de tehuacanazo le dieron agua bendita…. ¡RRIINNGG! - Bueno, Secretaría de Educación… - ¡Felicidades por el campeonato mundial en Matemáticas! - Mejor felicite a la maestra Elba Esther: es la que sabe sumar y multiplicar.
Dr. Mario de Jesús ARIAS CRUZ
E
n la Suiza de ensueños, bosques interminables y montañas nevadas, se acaba de promulgar una ley mucho más estricta en contra del consumo del tabaco. Se han reducido los espacios donde se pueda fumarse con libertad, ya que se ha demostrado que más daño sufre el fumador pasivo que el activo, pues al final es éste, quien convive con el segundo. Las penas son cada vez más severas y, en los trenes que antes había sección de fumar y no de fumar, ha sido eliminada esta posibilidad; además que en todo transporte público, lugares cerrados así como restaurantes, ya no se podrá fumar más, para desgracia de los amantes del tabaco. Inclusive ante tal posibilidad se han creado ex profeso los restaurantes de fumadores, pero se ha demostrado que sus ventas han decaído, como que la gente que fuma cada vez es menos. Las compañías tabacaleras han demostrado que buscan otra forma de mantener su negocio de venta de tabacos al anunciar otras presentaciones como el tabaco masticado, ya que hasta en los estanquillos ya no se pueden adquirir tan fácilmente; pero se ha descubierto como que el sentido de fumar, iba más por el sentido de molestar al arrojar el humo, que el placer mismo de inhalar el tabaco para sí. Seguramente los fumadores activos señalarán que sus derechos han sido coactados, pero ha prevalecido el derecho de las mayorías que no son fumadoras, pero sí fumadores pasivos, al saber de tantos problemas que causa tal adicción, a la población en general. Es cierto que los seres humanos, podemos disfrutar de todos los placeres que la vida bondadosamente nos proporciona, pero jamás deberemos abusar que nuestro derecho invada ó perturbe el derecho de l@s demás personas y mucho menos que les dañe. Cuando aprendamos que nunca deberemos perturbar a las demás personas, con nuestras necesidades, gustos o vanidades, seguramente aprenderemos a vivir mejor, y por consecuencia seremos mejores seres humanos o realmente seremos humanos.
Dr. Jorge Enrique CABALLERO HERNÁNDEZ
E
La pubertad no es más que el momento en el cual, se transforma el cuerpo y se descubre la sexualidad a través de una revolución anímica y corporal, mediada por la estimulación de la glándula hipófisis, las hormonas en conjunto con sustancias mensajeras; el ritmo del crecimiento y desarrollo está determinado genéticamente. El corazón y los pulmones experimentan, aproximadamente, un crecimiento acelerado unas tres veces que hasta entonces; El sistema óseo le va dando la estatura al cuerpo mientras que… los músculos se encargan de la figura que conformará al adulto y diferenciará, físicamente, al hombre de la mujer. A los varones les crecen primero los testículos y el escroto; la testosterona se responsabiliza de la manifestación del vello púbico, axilar y facial; el pene aumenta de tamaño y adopta una coloración oscura; un año después del crecimiento testicular son segregados los primeros espermatozoides maduros con la polución (eyaculación) nocturna o la espermatorrea, dando pie a la fertilidad. En las mujeres entre los diez y dieciséis años de edad, los ovarios son estimulados para distribuir hormonas como la progesterona y los estróge-
nos, ocasionando la maduración de los primeros óvulos, provistos desde el nacimiento; el cambio de niña a mujer joven sucede con la primer menstruación (menarquia), preparándose para la fertilidad con el conjunto crecimiento uterino; gradualmente se deposita el panículo adiposo en la zona de la pelvis; los senos aumentan de tamaño y la cantidad de vello es más intensa. Durante esta metamorfosis juvenil, los púberos entran en conflicto frecuentemente con el ambiente que les rodea; como un transcurso bioquímico de “fermentación” se va estableciendo un proceso de agitación en el organismo; con gran facilidad se rebelan contra los valores inculcados por sus padres, se confrontan cotidianamente ante los desacuerdos; buscan nuevos ideales y objetivos que… de ser encaminados hacia decisiones adecuadas, las consecuencias pueden ser favorables y fomentar el éxito, de lo contrario, si son encaminados hacia decisiones desfavorables, las consecuencias lo llevaran al fracaso, sobre todo cuando se sienten incomprendidos o solitarios. Agradeceré su comentario: www.saludintegral.org.mx medicna.integral@hotmail.com
mente poSitivA Alexis SHAFFER
* Hace 53 años nací a la vida, hace 20 con el psicoanálisis y la sexología aprendí a entenderla, y hace 11 con la enfermedad por el tabaco, aprendí a vivirla plenamente
Y las comparaciones siempre odiosas pero objetivas nos señalan, por qué allá sí y entre nosotros aún no; por qué se fijan tales encomiendas cuando en nuestro país, es la hora que no se ponen de acuerdo los legisladores, para promulgar leyes contra el abuso sexual infantil o el turismo sexual. ¿Será que dichos diputados, “levanta dedos” –que no legisladores-, sólo buscan la promoción de sus partidos, sus imágenes personales y se olvidan para lo que fueron elegidos por todos nosotr@s? ¿Será que no logran entender que estas situaciones se dan en gran medida, por que no existen leyes que castiguen con severidad tales delitos? O... ¿Qué se entretienen en buscar constantemente atacar a los otros partidos para ell@s opositores, antes de plantearse que se debe de buscar los mecanismos para proteger a la población más vulnerable como son las mujeres y l@s niñ@ s?, O será que... ¿no les interesan realmente ninguno de estos sectores? ¿Será su razón, que la mayoría son varones y no logran entender que el daño que se puede alcanzar es mayúsculo, habiendo tantas personas que pueden afectar a los que les rodean como lo son sus esposas o hij@s? Las leyes actuales, están pensadas, planeadas, diseñadas y discutidas por varones y, esa es la razón por las que no piensan en l@s niñ@s ni en las mujeres y por supuesto, mucho menos cómo protegerlos. Parece que ellos no tienen una madre, hermanas, esposa e hijas, que si no están debidamente protegidas, tendrán una vida sexual muy pobre y deficiente, al arrastrar traumas de abuso sexual desde su infancia. No pueden imaginar que la intimidad de una persona es un espacio inviolable e impenetrable y, que sólo se permite traspasar a la persona a quien se ama o con quien se comparte una vida. En ese espacio, el terapeuta sexual deberá entrar, para ayudar a las personas que han sufrido un abuso y permitirles sanar y, por consecuencia, tener una vida sexual plena y aceptable. Pero tantas veces cuando se ha sufrido un abuso, no se atreven a denunciar; primero, por la pena moral; y segundo, por que, si han pasado ya 10 años de tal abuso, la
La metamorfosis juvenil… cambios físicos y emocionales
xisten cinco etapas perfectamente establecidas durante el ciclo vital del ser humano, las cuales generan cambios tanto físicos como emocionales, sea cual fuere el caso: Infancia: es la primera etapa en el desarrollo tanto físico como intelectual de un ser humano, que dura hasta la pubertad (conjunto de los niños). Pubescencia: es la fase de la maduración de los órganos sexuales, que se traduce por un desarrollo de los caracteres sexuales secundarios. Adolescencia: es la fase del desarrollo de todo individuo, que comienza hacia los 12 años de edad con la aparición de múltiples modificaciones tanto morfológicas como psicológicas. Adulto: es la culminación de la adolescencia, la llegada del mayor crecimiento. Senectud: es el último periodo de la vida del hombre, la ancianidad. ¿Que sucede cuando se cree que ya no se es lo que se piensa...? Como padres, nos damos cuenta del crecimiento acelerado de los hijos, más aún, de los cambios diarios tanto de su cuerpo como de sus reacciones, es decir, de las modificaciones que con el paso del tiempo, abandonan la infancia para adoptar una responsabilidad en el mundo de los adultos.
LEY CONTRA EL TABACO Amables lectoras y lectores; afectuosos saludos:
SAlUd integrAl
responsabilidad jurídica ha prescrito y, esto impide que tantas mujeres, e inclusive varones prefieran callar y, será hasta cuando decidan iniciar una vida sexual o hasta que se casan, ya que al paso de los años se presentan los problemas, y... en ese momento el agresor ya ha escapado de las manos de la justicia. Y será el momento en que deberán enfrentar todo este sufrimiento en total desventaja y sin ninguna protección, porque las leyes actuales y obsoletas, desdichadamente así lo permiten. Si en estos países ya se preocupan por una ley contra el tabaco, para proteger la salud y calidad de vida de sus ciudadanos, es por que en su legislación ya existen leyes que protegen a las mujeres, así como a l@s niñ@s que sufrieron de abusos sexuales en la infancia y... las penas son tan severas y no prescriben, lo que hará por consecuencia que los agresores, lo piensan muy bien antes de cometer tales acciones delictivas. ¿Podremos pronto decir que ya protegimos a nuestras mujeres y niñ@s? Los legisladores que inicia el nuevo periodo tienen la palabra. Ya que las legislaturas anteriores han hecho caso omiso a la insistencia de proteger la vida sexual de tod@s los ciudadanos. Y ahora que existe una legislatura de un mismo partido, ¿Se pondrán de acuerdo en este tema? Les invito a escuchar el programa radiofónico de Sexología TOTALMENTE SEXO, de servicio social, donde encontrará entretenimiento, información, trivias, discusión, formación, debates, entrevistas, y muchas cosas más sobre sexo, con un profesional equipo y su servidor. En Stereo Cristal 105.7 FM y 990 AM, de 9 a 10 de la noche, éste y todos los viernes. Espero contar con el favor de su atención la próxima semana, ya que junt@s abordaremos el tema: “Arte sobre hielo”, en su espacio dominical de Sexología, con su amigo de siempre, Médico Sexólogo y Psicoanalista, Mario de Jesús Arias Cruz, quien les atiende previa cita, en la 1ª. Priv. de Jacarandas 117, en San Felipe del Agua. Solicítenla al 516-4944 ó al cel. 044-951-547-3942. Preguntas y comentarios sobre esta columna periodística, al correo electrónico: mariodejesus@prodigy.net.mx
Pasajes de “El Secreto” Namasté queridos buscadores de la luz: omo nuestros caminos se cruzan en este momento quiero compartir con ustedes unos pasajes de una maravillosa película que explica claramente como funciona la ley de la atracción que está disponible para todos en cualquier momento sin límites. Esta película nos concientiza en que somos responsables de todo lo que pasa en nuestras vidas y mientras más rápido nos demos cuenta de este hecho más fácil podremos crear nuestra propia abundancia sin límites. Para usted esto puede significar paz, amor y armonía, o es posible que usted esté enfocado en cosas materiales. Quiero decirles que esto es natural, querer éxito y riquezas materiales. No hay nada de malo en tener deseos mundanos porque los tendremos hasta un punto y después esto desaparecerá cuando comprendamos que la alegría verdadera y la paz radican dentro de nosotros y no en las cosas materiales. Disfruta la energía, la inspiración y lo más importante es que tomes conciencia de tu propia experiencia a cada momento, para que seas testigo de tu propio despertar y explores el universo infinito que vive dentro de ti. Te abrazo cariñosamente para que con seguridad abras tus alas confiando mas en la vida en este reinicio de tu bendito viaje y te recuerdo nunca olvides reír, la vida no es tan seria, es un carnaval divino.
C
Pasajes de inspiración sobre la ley de atracción: 1. Todos trabajamos con un único poder infinito. 2. El secreto es la Ley de la Atracción (LA). 3. Lo que atraes es lo que tiene lugar en tu mente. 4. Somos como imanes: atraemos lo similar. Atraes y te conviertes en lo que piensas. 5. Cada pensamiento tiene una frecuencia. Los pensamientos envían una energía magnética. 6. La gente piensa en lo que no quiere y atrae más de lo mismo. 7. Pensamiento= creación. Si esos pensamientos se asocian a emociones poderosas (buenas o malas), la creación se acelera. 8. Atraes tus pensamientos dominantes. 9. Los que más hablan de enfermedades están enfermos, los que más hablan de prosperidad la tienen, etcétera. 10. No es pensamiento “del deseo”. 11. No puedes tener un universo en el que no entre la mente. 12. Escoge tus pensamientos con cuidado... eres la obra maestra de tu vida. 13. Está bien que los pensamientos no se hagan realidad de inmediato (si viéramos la foto de un elefante y apareciera instantáneamente, sería demasiado pronto). 14. Todo lo que hay en tu vida lo has atraído...acepta este hecho...es verdad. 15. Tus pensamientos son la causa de tus sentimientos.
La vida no es tan seria, es un carnaval divino: Alexis Shaffer. 16. No es necesario complicar todas las “razones” inherentes a tus emociones. Es mucho más sencillo. Dos categorías: buenos sentimientos, malos sentimientos. 17. Los pensamientos que atraen buenos sentimientos indican que vas por buen camino. Los pensamientos que atraen malos sentimientos indican lo contrario. 18. Lo que sientes es el reflejo perfecto de lo que está en proceso de llegar a ser. 19. Obtienes exactamente lo que sientes. 20. Los sentimientos felices atraerán más circunstancias felices. 21. Puedes empezar sintiendo lo que quieres (aunque no esté aquí)... el universo se corresponderá con la naturaleza de tu canción. 22. Aquello en lo que enfocas tus pensamientos y sentimientos es lo que atraes a tu experiencia. 23. Lo que piensas, lo que sientes y de hecho, lo que manifiestas siempre van juntos-sin excepción. 24. Cambia tu conciencia. 25. “Creas tu propio universo a medida que avanzas”, Winston Churchill. 26. Es importante sentirse bien. 27. Puedes superar tu emoción… pensando en algo alegre, cantando una canción o recordando una experiencia feliz. 28. Cuando captes esto, antes de que te des cuenta, sabrás que eres el creador. 29. La vida puede y debe ser estupenda... y lo será cuando apliques conscientemente la Ley de la Atracción. 30. El universo se readaptará con arreglo a eso. 31. Empieza usando esta frase para todo lo que quieras: “Estoy tan feliz y agradecido/a ahora de que...” 32. No necesitas saber cómo se readaptará el universo. 33. La Ley de la Atracción consiste sólo en imaginar para ti lo que aportarán los sentimientos positivos de tenerlo ahora. 34. Podrías tener un pensamiento o una idea inspirados que te ayuden a avanzar más rápidamente hacia lo que quieres. 35. Al universo le gusta la velocidad. No te retrases, no lo aplaces, no dudes. 36. Cuando estén ahí la oportunidad o el impulso, ...actúa.
37. Atraerás todo lo que necesites: dinero, gente, conexiones... presta atención a lo que se te pone delante. 38. Puedes empezar sin nada... y de la nada o del ‘no hay manera’ surgirá la manera (el camino). 39. ¿Cuánto tiempo...? No hay reglas sobre el tiempo… cuanto más alineado estés o con más sentimientos positivos, más deprisa ocurrirán las cosas. 40. El tamaño no es nada para el universo (abundancia ilimitada, si es lo que deseas) Nosotros hacemos las reglas sobre el tamaño y sobre el tiempo. 41. No hay reglas según el universo... tú pones los sentimientos de tenerlo ahora y el universo responderá. 42. La mayoría de la gente ofrece la mayoría de sus pensamientos en respuesta a lo que observan (recibos en el correo, llegar tarde, tener mala suerte, etcétera...). 43. Tienes que encontrar una manera distinta de considerar lo que es a través de una posición estratégica. 44. “Todo lo que somos es resultado de lo que hemos pensado”, Buda. 45. ¿Qué puedes hacer ahora mismo para darle un giro a tu vida? Gratitud. 46. La gratitud traerá más a nuestras vidas de forma inmediata. 47. Lo que pensamos y lo que agradecemos es lo que atraemos. 48. ¿Qué cosas agradeces? Siente la gratitud… Enfócate en lo que tienes ahora que agradeces. 49. Juega con esa imagen en tu mente: enfócate en el resultado final. 50. ¡Visualiza! Ensaya con tu futuro. Experiencias Alexis: Le escribo estas líneas para agradecerle su intercesión por mí, ya que el día que vino con la Procuradora, me llenó de energía por un dolor que traía en la cabeza y en la angina derecha, ya no tengo el dolor. Muchas gracias por todo Alexis. Alejandra Hinojosa. Por favor siéntanse libres de escribirme a alexislivinginoneness@ yahoo.com Pagina Web: www.livinginoneness.com
DOMIngrILLO
SALUD IntegrAL
Marco Antonio FLOTA / Agencia Reforma
M
ÉXICO, DF.- Confesó el Peje: “¡El PRD es el único caudi…yo!” Pero nadie sabe cómo terminará ese Congrueso: ¿perredista o pejerredista? Se le rebelaron cuando se revelaron sus intenciones de relevista: ni siquiera se discutió la propuesta de modificar los estatutos para que volviera a ser líder del sol azteca y dijera a los Chuchos: “¡Sí, chucha!”. AMLO no permite la autocrítica ni cuando se critica a su auto, el Tsurito: exigió retirar la ponencia que aceptaba su derrota por el “conjunto de errores propios”. Ni prosperó la idea de cambiar la elección de dirigente, ya no por delegados, sino abierta, plan con maña vegetal: eliminar a Chucho Ortiga, dar el PRD a Encinas y Pinos al Peje en 2012. ¿Cárdenas?: que llore debajo de otro árbol, el de la Noche Triste, porque lo Cortés no quita lo Cuauhtémoc. No se sabe si la línea política será ortodoxa, heterodoxa o comprada en Oxxo, sin aludir a Encinas. Y quizá quede la declaración de principios en de finales, pues no han ganado una elección desde el 2006. ¿Se estaban esperando para hacer trampas en las votaciones de su Congrueso? ¿Quién dice que no? Felipe sí cumple: hoy, 43 años. Pero no le darán de regalo el ansiado debate: el PRI quiere aplicarle el sistema inventado por Fox para Castro: “Comes y te vas”. El PRD es más drástico: “Tragas
camote y te largas”. Aceptarían revisar el formato después del Informe para ligarlo con la reforma política y cambiar al IFE: quieren igualdad, no desUgaldead. Además, negociar la reforma fiscal, que se ve difícil, aunque Carstens y Beatriz quieren echarle todos los kilos. Pero a Paredes no la oyen en el PRI. Y en el PAN hay quienes desean formar otro partido con influencia sinarquista: podrían participar Fox y Marta que son sin arcas desde 2006. ¡Ah!: Felipe está en Canadá, pero no fue a operarse las cataratas del Niágara, esa operación se la hizo gratis Hugo Chávez. Ya lo ve con buenos ojos. Interrogaron a don Norberto, sin tehuacanazo: con agua bendita. Y para contrarrestar los efectos de esa última cena de negros, llegó una cargada de corderos de Dios a expresarle su apoyo en la misa del domingo pasado… Que hasta 15 meses podría tardarse el inicio del proceso de Zhenli: en el caso del Chino nosotros nomás milando, los gringos nomás moliendo… Por cobardía, dice Ebrard, le quitaron al billete de 20 pejes el águila republicana de don Benito. Pero, aunque la cambiaron por una balanza, en los juzgados no lo aceptan, porque se parece al antiguo billete de mil: vale una Sor Juana… Al defender a sus colaboradores sorprendidos en un téibol, dijo el Góber de Jalisco que cada quien tiene sus aficiones: él lee la Biblia. O sea, quiere subir
9A
OPInIÓn
al Cielo, pero no por un tubo. Habría que decirle lo que gritó a un alcalde: “¡No lewinskes!”… Y aunque Oliva predica en misa, el panista de Guanajuato respeta el Estado laico: afirma que en el Cielo su eterno destino por el dedo de Fox se escribió… Operación panista en Veracruz: “¡Ya llegó, el Ave Azul!”. Pero dice Fidel Herrera que responderá a esa Ave con “Paloma Negra”, que también es canción, no albur.
ELEMENTAL, MI QUERIDO… - “Estas son las Mañanitas, que cantaba el Rey David…” - ¡Gracias, mi vida, te acordaste de mi cumpleaños! - ¡Claro!... ¿ya te habló Fox? - Sí, pero él me cantó “Las Golondrinas”
LA RED ¡RRIINNGG! - Bueno, oficina de la Maestra Gordillo… - ¿Ya sabe que, según el presidente del PRD, es usted ave de mal agüero? - ¡Es que les gano las elecciones a güe….ro!
¡RRIINNGG! - Bueno, Secretaría de Seguridad Pública del DF… - ¿Despidieron a los policías que se retrataron con unas teiboleras? - ¡Desde luego! - ¿Y pidieron chiche? - Sí: a ellas…
Dr. Jorge Enrique CABALLERO HERNÁNDEZ
La tercera década de la vida...
E
xtraordinario es el transcurso de la vida; maravilloso además el crecimiento y el desarrollo tanto microscópico como estructural; pero resulta más insólito el proceso del pensamiento. Resulta asombrosos descubrir cómo el ser humano se desenvuelve año con año, pero… definitivamente todo cuanto sucede en nuestro organismo es responsabilidad de los patrones genéticos, los que al mismo tiempo establecen los límites de la capacidad; muchos de los estudios científicos afirman que el cuerpo humano necesita, en promedio, veinticinco años de vida para alcanzar una máxima evolución con respecto al área de resistencia y fortaleza. La especie humana es la única en el mundo que puede dominar diferentes disciplinas; la codificación genética y la capacidad estructural bioeléctrica de las neuronas (células cerebrales), a través de la plasticidad cerebral, le permite adaptarse en el medio en el cual se desenvuelve e incrementar su capacidad por medio del esfuerzo; los máximos beneficios son obtenidos alrededor de la tercera década de la vida, posteriormente este portento, declina gradualmente, con mayor prontitud en las mujeres que en los varones, sin embargo, la constante actividad física puede retrasar el de-
terioro de la capacidad de resistencia y de la intensidad de la fortaleza muscular. Se tienen cuantificados 656 músculos, prediseñados desde el desarrollo intrauterino, conformando aproximadamente un tercio del peso corporal total (36% en las mujeres y 42% en los varones); no es posible aumentar la cuenta muscular, pero sí, el volumen de sus fibras, cuanto más grandes, mayor será la fuerza; esto es posible con el incremento en la actividad física ya sea con el trabajo, el esfuerzo regular o el entrenamiento fomentado por el deporte; algo muy importante debe tomarse en cuenta: cualquier ser humano no será capaz de elevar más peso del que pueda levantar durante sus treinta años de vida, puesto que es la etapa promedio en la cual posee un máximo de aprovechamiento, mientras permanezca en la inactividad su fuerza muscular disminuirá a partir de esta etapa, pero al contrario, si existe un constante entrenamiento, es factible que logre aumentar su fuerza sólo un 40% como máximo y su resistencia estará enfocada exclusivamente en las extremidades, tanto en las superiores (brazos) como en las inferiores (piernas). Un aspecto fundamental para poder incrementar tanto la fuerza como la resistencia, independientemente de la edad, es la alimenta-
ción; cuanto más balanceada sea, mejor resultará el aprovechamiento por las células; la calidad de los alimentos ingeridos proporcionan energía, pero sólo una cuarta parte será transformada y utilizada para abastecer la fuerza muscular, el resto, se perderá por el incremento de la temperatura corporal (calor). Parece muy interesante y sorprendente cómo nuestros antepasados, cuando se carecía de los medios de transporte, recorrían largas distancias para establecer la comunicación; en la actualidad sólo se practica como un deporte o ante algo inesperado; se ha estipulado que… mediante el entrenamiento arduo, es posible incrementar la velocidad sólo en un 20% a la capacidad diseñada genéticamente, es decir podrían recorrerse cien metros en diez segundos. Finalmente, lo que nos permite desempeñar una excelente capacidad de resistencia física y el límite de la energía corporal, está determinada por el oxígeno que llega a las células musculares, al mismo tiempo que depende de la capacidad del corazón para bombear la sangre (los glóbulos rojos son transportadores del O2) a los órganos a través del sistema circulatorio. Agradeceré su comentario: www.saludintegral.org.mx medicna.integral@hotmail.com
Mente POSItIvA Alexis SHAFFER
ARTE SOBRE HIELO
Dr. Mario de Jesús ARIAS CRUZ
G
algo tan maravilloso, que creemos que es casi magia y, lo hacen ver tan fácil, que se cree que uno mismo, podría desplazarse como las parejas que estamos observando y la verdad es complicado. El arte en otra dimensión, con mucho esfuerzo, sacrificio y paciencia y, al observarlos en sus maravillosos movimientos, recordaba a tantas parejas que acuden al consultorio porque no logran entenderse, porque la otra persona resulta no ser la que esperaban, porque han desistido y quieren separase o porque, en el fragor del combate conyugal, se olvidaron por qué es que algún día, a lo mejor no tan lejano, decidieron juntar sus destinos y, a lo mejor, hasta hicieron una gran fiesta; participaron tantas personas que les desearon lo mejor, y ahora no pueden acoplarse. Se les olvida que son dos personas muy distintas, que tienen diferentes orígenes, que vienen de familias con costumbres dispares, que a lo mejor, hasta pudieran ser tan opuestos pero que algún día por algo decidieron juntar sus destinos. Y cuando producto de este encuentro, tuvieron hij@s y se dedicaron con denuedo a trabajar, creyeron que esto era todo, que la otra persona siempre permanecería por consecuencia; pero se les olvidó que todo es cuestión de acoplarse; de ejercitar su relación, de ponerse de acuerdo, de a lo mejor fallar y de aprender de tales errores, de aceptar que la persona que se eligió, no resultó ser la que se esperaba, que se creyó que iba a cambiar, que podría tener defectos pero que no eran tantos, que se propuso ayudar a esa persona a ser distinta, que se imagino que al estar casados o juntos, todo iba a cambiar como por arte de magia y, que si otros lo podían hacer, por qué ellos no; total, era vivir juntos y nada más, así de simple. Y cuando al convivir se fueron dando cuenta que no había tal cambio, que mucho se ocultó al principio, que es cierto que intentaron comprenderse pero que ya se cansaron, que muchas personas del entorno: padre, madre, herman@s, familiares y amig@s, les dicen que no se dejen y que se opongan a cada acción que consideren en su contra, terminan por
N
convertir a la convivencia que creían alegre, en un verdadero campo de batalla. Muchas ocasiones, no aprenden a escuchar, a manejar las situaciones con prudencia, a esperar entender que es lo que la otra persona quiere, a dar antes de recibir, a participar, y entonces se olvida que cuando se vive en pareja debe ser por amor, que será la única motivación que les ayudará a soportar la presión de convivir con otra persona y a terminar por acoplarse. Escuchar a otras personas, antes que a si mismos, terminará por confundir, seguir recetas que otras personas hayan aplicado serán motivo de fallar con razón, y sobre todo terminar por actuar con otra motivación. Tomarse unos minutos para platicar y saber si se lleva el mismo sentido de la vida en pareja, ayudará a prolongar la estadía ó a truncar esta intención. Ver parejas desplazarse sobre el hielo es un bellísimo espectáculo, pero seguramente implica muchas horas de sacrificio, ejercicio, entendimiento, fracasos e intentar de nuevo tales giros. La vida de pareja cuando se casa o junta uno, apenas empieza y hay que buscar como acoplarse. Les invito a escuchar el programa radiofónico de Sexología TOTALMENTE SEXO, de servicio social, donde encontrará entretenimiento, información, trivias, discusión, formación, debates, entrevistas, y muchas cosas más sobre sexo, con un profesional equipo y su servidor. En Stereo Cristal 105.7 FM y 990 AM, de 9 a 10 de la noche, éste y todos los viernes. Recuerden que tenemos una cita aquí- si ustedes me lo permiten-, el posterior domingo, ya que junt@s abordaremos el tema: “Vittorio Emmanuelle; un príncipe en desgracia”, en éste, su espacio dominical de Sexología, con su amigo de siempre, médico sexólogo y psicoanalista, Mario de Jesús Arias Cruz, quien les atiende previa cita, en la 1ª. Priv. de Jacarandas 117, en San Felipe del Agua. Solicítenla al 516-49-44 ó al cel. 044-951-547-3942. Preguntas y comentarios sobre esta columna periodística, al correo electrónico: mariodejesus@prodigy.net.mx
entiles amig@s, feliz domingo: Hace unos días tuve la oportunidad de observar uno de los espectáculos más atractivos en los deportes de invierno, como lo es el patinaje sobre el hielo. El ver desplazarse a entrenados atletas y hacer toda suerte de movimientos sobre la superficie helada en una ciudad, invita a imaginar que el sueño del ser humano de volar, se cristaliza en estas personas. Desafortunadamente, nuestra cultura y clima no nos permite apreciar tan singular espectáculo con la frecuencia que pudiera realizarse, pero la magia de la televisión nos ayuda a poder disfrutar tal maravilla. Ver a estos atletas desplazarse y efectuar con firmeza y destreza su bello y por demás agradable espectáculo, nos permite comprender que todo esto, no es obra de la casualidad, sino horas completas, días enteros, hacer una y otra vez tales movimientos, que les permite llegar a la perfección y hacer disfrutar a quienes les observamos, que volar resulta posible y más que eso; un arte. Si ya de por si representa una gran hazaña el hacerlo personas en forma individual, resulta más impresionante cuando una pareja se desliza en la gélida superficie como si lo hicieran sin dificultad. La sincronía, el entendimiento, la forma en como van ejecutando las más difíciles evoluciones, nos permiten entender que lo que vemos no es sólo un ejercicio, ni sólo una rutina, sino una verdadera entrega en estas evoluciones por demás, verdaderamente intrépidas y geniales. La música que les acompaña y la forma en cómo se acoplan a su acústico acompañamiento, hará entender el grado de dificultad que esto representa y, el gusto que manifiestan al efectuar tal maravilla, nos permite comprender como lo disfrutan y les place. Atrás de todo este espectáculo, habrá seguramente, tantas y tan abundantes horas de ejecutar una y otra vez tales piruetas. Seguramente habrá momentos de golpes y caídas, de extenuantes ejercicios, de fracasos y de casi desistir de su empeño, pero lo que vemos al final, llena la mente y los ojos de
n Vivir en pareja no es sólo un ejercicio, si no es compartir una vida juntos, para desarrollarse y crecer
Pasajes de Inspiración sobre la Ley de Atracción
amastéQueridosBuscadores de la Luz: Como nuestros caminos se cruzan en este momento quiero compartir con ustedes unos pasajes de una maravillosa película que explica claramente como funciona la ley de la atracción que está disponible para todos en cualquier momento sin límites. Esta película nos concientiza en que somos responsables de todo lo que pasa en nuestras vidas y mientras más rápido nos demos cuenta de este hecho más fácil podremos crear nuestra propia abundancia sin límites. Para Usted esto puede significar paz, amor y armonía, o es posible que usted esté enfocado en cosas materiales. Quiero decirles que esto es natural, querer éxito y riquezas materiales. No hay nada de malo en tener deseos mundanos porque los tendremos hasta un punto y es que después esto desaparecerá cuando comprendamos que la alegría verdadera y la paz radican dentro de nosotros y no en las cosas materiales. Disfruta la energía, la inspiración y lo más importante es que tomes conciencia de tu propia experiencia a cada momento, para que seas testigo de tu propio despertar y explores el universo infinito que vive dentro de ti. Te abrazo cariñosamente para que con seguridad abras tus alas confiando mas en la vida en este reinicio de tu bendito viaje y te recuerdo nunca olvides reír, la vida no es tan seria, es un Carnaval Divino. Alexis. Parte II: Pasajes de Inspiración sobre la Ley de Atracción de la película “El Secreto” 51. ¡Visualiza! Velo, siéntelo, así es como empieza la acción 52. Siente la alegría...siente la felicidad 53. Un pensamiento afirmativo es 100 veces más poderoso que uno negativo 54. “No puedo decir qué es este poder. Todo lo que sé es que existe”. Alexander Graham Bell 55. Nuestra tarea no consiste en preocuparnos por el ‘cómo’. El ‘cómo’ surgirá del compromiso y la creencia en el ‘qué’ 56. Los ‘cómo’ son el dominio del universo. El siempre conoce la forma más rápida, más armoniosa entre tú y tu sueño 57. Si te diriges al universo, te sorprenderá y te deslumbrará lo que entrega... es ahí donde suceden la magia y los milagros. 58. Dirígete al universo cada día... pero nunca debería ser una tarea rutinaria
59. Emociónate con todo el proceso... siéntete elevado, feliz, en sintonía 60. La única diferencia con la gente que realmente vive así es que han hecho de esta forma de ser un hábito 61. Se acuerdan siempre de hacerlo 62. Crea un Panel de Visión... fotos de lo que quieres atraer... míralo cada día y ponte en contacto con la sensación de haberlo adquirido ya 63. “La imaginación lo es todo. Es la vista previa de las atracciones de la vida haciéndose realidad”. Albert Einstein 64. Decide lo que quieres. Cree que puedes conseguirlo, cree que lo mereces, cree que es posible para ti 65. Cierra los ojos y visualiza que ya tienes lo que quieres- y la sensación de tenerlo ya 66. Enfócate en el agradecimiento por lo que ya tienes... ¡disfrútalo! Luego entrégalo al universo. El universo lo hará realidad 67. “Cualquier cosa que la mente sea capaz de concebir, lo puede lograr”. W. Clement Stone 68. Establece una meta tan grande que si la consiguieras, te dejaría la mente en blanco 69. Cuando tengas un pensamiento inspirado, debes confiar en él y actuar 70. ¿Cómo puedes ser más próspero? ¡Propóntelo! 71. ‘Los cheques llegan por correo regularmente’ o cambia el estado de tu cuenta a la cifra que quieras tener allí... y vive en la sensación de tenerla 72. La vida está concebida para ser abundante en todas las áreas... 73. Busca la sensación de alegría y paz interior y así aparecen todas las cosas externas 74. Somos creadores de nuestro universo 75. Relaciones: Trátate como quieres que te traten los demás... ámate y serás amado 76. Sano respeto por ti mismo 77. En cuanto a las personas con las que te relacionas o interactúas habitualmente, hazte con un cuaderno y anota los aspectos positivos de cada una de ellas 78. Escribe lo que más te gusta de ellos (no esperes que cambien) La ley de la atracción no te pondrá en su mismo espacio si vuestras frecuencias no coinciden 79. Cuando te des cuenta de tu potencial para sentirte bien, no pedirás que otros sean distintos para sentirte bien tú 80. Te liberarás de la molesta imposibilidad de tener que controlar el mundo, a tus amigos, a tu pareja, a tus hijos... 81. Tú eres el único que crea tu realidad 82. Nadie SINO TÚ puede pensar o sentir por ti...SÓLO TÚ 83. Salud: da las gracias al universo por tu propia sanación. Ríete, la felicidad libre de estrés te man-
tendrá sano 84. El sistema inmunológico se sanará 85. Partes de tu cuerpo se renuevan cada día, cada semana, etc… En unos años tenemos un cuerpo a estrenar 86. Imagínate viviendo en un nuevo cuerpo. Esperanzado= recuperación. Feliz= bioquímica más feliz. El estrés degrada el cuerpo 87. Elimina el estrés del cuerpo y el cuerpo se regenera. Puedes sanarte a ti mismo 88. Aprende a estar en calma... Aparta tu atención de lo que no quieres y ponla en lo que deseas experimentar 89. Cuando la voz y la visión interiores se hacen más profundas y claras que las opiniones externas, has dominado tu vida 90. No estás aquí para tratar de conseguir que el mundo sea como tú quieres. Estás aquí para crear un mundo a tu alrededor que tú escoges 91. Y permite que exista también el mundo como otros escogen verlo 92. La gente cree que si todo el mundo conociese el poder de LA, no quedaría bastante para todos. Ésta es una mentira inculcada en nosotros que nos hace codiciosos 93. La verdad es que hay más que suficiente amor, ideas creativas, poder, alegría, felicidad para todos 94. Toda esta abundancia empieza a brillar a través de la mente consciente de su propia naturaleza infinita. Hay bastante para todos. Velo. Créetelo. Se manifestará para ti 95. De modo que permite que te conmueva la variedad de tu realidad mientras escoges todo lo que quieres... Profundiza en las buenas sensaciones de tener todo lo que quieres. 96. Escribe tu guión. Cuando veas cosas que no quieres, no pienses en ellas, escribas sobre ellas, hables de ellas, no te pelees con ellas ni te unas a grupos que se enfocan en los ‘no quiero’... Quita tu atención de los ‘no quiero’ y ponla en los ‘quiero’ 97. Somos masas de energía. Todo es energía. TODO. 98. No te definas por tu cuerpo, es el ser infinito que está conectado con todo en el universo 99. Un campo de energía. Nuestros cuerpos nos han distraído de nuestra energía. Somos el campo infinito de posibilidades desplegándose. La fuerza creativa 100. ¿Son tus pensamientos dignos de ti? Si no, AHORA es el momento de cambiarlos. Puedes empezar justo donde estás. Nada importa sino este momento y aquello en lo que centres tu atención Por favor siéntanse libres de escribirme a alexislivinginoneness@ yahoo.com Pagina web: www.livinginoneness.com
11A
OPINIÓN dOmINgrIllO Marco Antonio FLOTA/ Agencia Reforma
M
ÉXICO, DF.- Calderón rendirá su Informe Primero… digo: primero Dios. Y como los que -”gracias a Dios”se salvaron del “Dean”, espera no ser damnificado por el “Don” -Corleone- del PRD. El primero es huracán y el otro es ora clon de Chávez, según el PAN. No es lo mismo legitimar que timar la ley. Se traen una discusión semántica: el congreso del sol azteca acordó no aceptar, pero nunca dijo que iba impedir a Felipe hablar desde la más (as)alta(da) tribu(na) de la Patria. Y no hay incongruencia: no es aceptado que el Peje sea caudillo, pero tampoco es impedido. Y es que les habla sin engaños: con regaños. Les toca presidir el Congreso, pero AMLO no quiere a la diputada Ruth, porque Zavaleta suena a Zavala: prefiere a Raymundo, aunque sea Cárdenas. ¿Permitirá el PRD que el Estado Mayor tome el Congreso?: no lo van a aceptar, pero tampoco lo pueden impedir. Gracias a Dios -y al ciclón-, no se quedó Felipe a ultimar el Plan México con Bush. Aunque alcanzó a decirle a George que, para acabar con la droga, no aceptaremos soldados gringos: es que ellos, efectivamente, sí se la acaban. Por lo tanto, el Plan México no será como el Cocalombia.
No pensar mal: así hubiera sido en tiempos de Fox, quien ya sabe que la chispa de la vida no es la cola, sino el Prozac. Y lanzará su libro “Revolución de la Esperanza”, pero editado en Estados Unidos: en inglés ya sabe escribir. Pero decíamos que el ciclón hizo volver a Felipe para lanzar su frase devota, mientras de votos pensaban hartarse los políticos con el clásico “Despensa las molestias que te causó el huracán”: en Veracruz impidió que Fidel Herrera y que el PAN errara. Y como era gira política se hizo acompañar por la Zavala, pero Beatriz, la de Sedesol: no se le echan Margaritas a los cerdos. Alfabetizadas: la Gordillo y la Vázquez Mota ya saben leer. Los labios. En vez de la palabra, se dirigieron miradas asesinas en la inauguración de cursos. “¡Todavía hay clases!”, pensaría la Maistra. “¡Pese al SNTE!”: la de la SEP. Después, Calderón anunció programa para evaluar a los profes en devaluada ceremonia: solo asistió Chepina, no su Elba Estrés... Andrew Almazán es un niño que a los 12 años estudia Medicina: una semana después ya sabe más que Molinar, el que ahorca citas en el IMSS… No lo nieguen, el PRI sí está en favor de aumentar 35 centavos a la gasolina: al cabo que ya no tiene carro completo para
llenarle el tanque… ¿Qué en Los Pinos trabaja sólo un inhabilitado? ¡Ah: por la Secretaría Defunción Pública!… Los gringos no quieren a Elvira Arellano, pero sí al virus Arellano: Félix, el narco… ¿Cómo supieron que tuvo tratos con el Chino un ex funcionario de Montiel?: le propuso un plan francés... Putin tiene torso de lavadero. Y Carstens de lavadora.
ELEMENTAL, MI QUERIDO… - ¿Qué me trajiste nada del Canadá? - Nada: sólo unas despensas de la zona del ciclón…
LA RED ¡RRIINNGG! - Bueno, Secretaría de Educación… - ¿Cuál será la reacción de Elba Esther cuando conozca los resultados de Enlace? - ¡Divorcio seguro!
¡RRIINNGG! - Bueno, Secretaría de Hacienda… - ¿Ya saben que les ganó el juicio Paquita la del Barrio? - Sí: paso a la báscula al jefe Carstens…
Vittorio Emmanuelle; un príncipe en desgracia Ejerzamos una Sexualidad plena y verdadera, para no lamentarnos después si la vida nos cambia su ejercicio Dr. Mario de Jesús ARIAS CRUZ Amig@s que cada semana leen ésta columna: as noticias de la realeza a nuestra realidad no le dicen nada, y cuando de alguna noticia referente a estos personajes nos enteramos por los diferentes medios de comunicación, se nos hacen tan distantes como de cuentos de hadas. Hace unas semanas apareció en los diarios europeos, en la nota roja para ser precisos, que el príncipe italiano que no reina Vittorio Emmanuelle, había sido detenido por considerar la justicia, estar metido en negocios turbios y de lavado de dinero, así como trata de blancas o prostitución. Después de muchos esfuerzos y llamadas de gente notable y de gran poder económico, fue liberado, pero su juicio sigue, ya que se considera que existen muchas evidencias que lo señalan como culpable de los cargos que se le imputan y que por supuesto él niega. La familia reinante de Sobaya fue obligada a la abdicación, durante el arribo del fascismo, y tuvo que huir de aquel país; se refugiaron en Suiza y, ahora ante tal escándalo, se ha mostrado a quien quiera verlo, que la vida que tal personaje ha llevado hasta ahora, no ha sido la de una asceta precisamente y, sí mucho de dispendio y desenfreno. Cuando las casas europeas fueron viniendo a menos, muchos de éstos países se convirtieron en repúblicas democráticas y en donde la figura real se mantuvo bajo el cobijo del sistema parlamentario, fue más con el ánimo decorativo y simbólico, que verdaderamente reinantes de sus antiguos territorios, que perdieron desde hace mucho tiempo. En los siglos anteriores, cuando llegaron a gobernar sus reinos, eran monarcas plenos y absolutos, donde sus palabras eran la ley y sus deseos se convertían en órdenes para sus súbditos. Como para nosotr@s tal figura sólo tenemos como referencia a nuestros antepasados a los imperios: azteca, mixteco-zapoteco y tantos más, sólo permanecen como referencia histórica en los libros de texto gratuitos; no nos dicen más que eso, que fueron producto de un pasado que, a pesar de ahora vivir en regímenes democráticos, pareciera que ahora los reyes son presidentes y los virreyes gobernadores y si no, leamos los diarios de circulación local y nacional y comprobaremos tal apreciación. Así que tal personaje, acostum-
L
brado a la buena y dispendiosa vida, tan apartada de lo que para nosotr@s significa ganarnos el pan con el esfuerzo de nuestro trabajo, de lograr tener algún bien con mucho sacrificio y sobre todo, conocer una modesta comodidad nos resulta increíble leer tales noticias. Y si nos trasladamos a la realidad, cuántas personas no se dedican a la holganza y a desperdiciar el tiempo, cuántos jóvenes dicen que estudian y desperdician la oportunidad que sus padres les proporcionan; cuántos más aún reclaman lo inmerecido y lo que no han trabajado, amparados por la tan traída democracia y las leyes que nos rigen, abusando de tan nobles intenciones, que al proporcionar el estado los medios para estudiar, no los aprovechan. Y de la vida sexual, como por naturaleza tenemos la oportunidad de ejercerla, actuamos en le dispendio y desenfreno total; creemos que nuestra ignorancia juvenil e inocencia infantil durará toda la vida. Ah, pero cuando la naturaleza y el destino nos pasan la factura de nuestras tan absurdas acciones, es cuando nos damos cuenta que hemos desperdiciado nuestro cuerpo; que hemos abusado de nuestra sexualidad y, entonces, nos arrepentimos pero desafortunadamente en ese momento, nada puede hacerse. Y entonces de viejos, nos dedicamos al hogar porque no tenemos otro espacio a dónde ir, nos refugiamos en l@s hij@s al considerar que ell@s deberán cuidarnos, que la espiritualidad puede resultar nuestro engañoso refugio, pero nunca entendimos que nuestra vida la desperdiciamos completamente. Y es entonces cuando, como el príncipe en desgracia, pretendemos lavar nuestro nombre y nuestra honra, argumentando que nuestros padres no nos apoyaron, que nadie nos explicó que la vida sólo es una y que teníamos que aprender a vivirla, que en nuestro tiempo no había información y buscaremos muchos pretextos para sostener que no nos equivocamos, sino que las muy malditas circunstancias nos fueron adversas y que ahora, no somos capaces de enfrentar nuestras estúpidas acciones y, es cuando ya nada podemos hacer ni tiene remedio. Son muchos los varones que acuden presurosos al consultorio, porque su única arma, que es el pene ya no les funciona, en la
creencia de que si el pene vuelve a funcionar, todo volverá a ser como antes, la vida cambiará nuevamente para ellos y ahora serán nuevamente felices. Como si la sexualidad fuera un bien eterno, como si en ejecutar el sexo estuviera todo el chiste, y así lo creen y casi exigen que se les vuelva a su estado y funcionalidad anterior, porque es la única forma de ser felices que hasta ahora conocen, y no saben ninguna otra forma de abordarla. No buscaron otra forma distinta de vivir, creyeron que viviendo como los animalitos, es como siempre deberíamos vivir, que todo el sentido de la vida sexual es penetrar y eyacular, y como ahora esta posibilidad ya no responde, angustiosamente suplican, que vuelvan a funcionar como antes. Culpan a los padres que no les enseñaron, culpan a la pareja que no les ayudó a entenderlo, culpan a l@s hij@s por haber invertido toda una vida en su sostenimiento, pero no reconocen ellos mismos, que nunca buscaron otra forma distinta de ejercer la sexualidad plena. Y si mujeres son, reclaman que nunca un hombre les entendió, que nunca encontraron el amor que siempre buscaban, que el tiempo se les pasó en la crianza y formación de l@s hij@s. Si me lees, hombre o mujer, ¿sería posible que busques el verdadero sentido de tu sexualidad?, que le des un sentido a tu vida, para que algún día en el futuro, no te la pases lamentando de tus absurdas acciones y peores vivencias... Les invito a escuchar el programa radiofónico de Sexología TOTALMENTE SEXO, de servicio social, donde encontrará entretenimiento, información, discusión, formación, debates, entrevistas, y muchas cosas más sobre sexo, con un profesional equipo y su servidor. En Stereo Cristal 105.7 FM y 990 AM, de 9 a 10 de la noche, éste y todos los viernes. Si lees esta columna la subsecuente semana, podré compartir contigo el tema: “Reforma educativa”, en éste tu espacio de Sexología, con tu amigo de siempre, médico sexólogo y psicoanalista, Mario de Jesús Arias Cruz, quien te atiende previa cita, en la 1ª. Priv. de Jacarandas 117, en San Felipe del Agua. Solicítala al 516-49-44 ó al cel. 044-951-547-3942. Preguntas y comentarios sobre esta columna periodística, al correo electrónico: mariodejesus@prodigy.net.mx
SAlUd INtegrAl Dr. Jorge Enrique CABALLERO HERNÁNDEZ
P
Los cambios sucedidos con el paso del tiempo
osterior al nacimiento se inicia un proceso de crecimiento irreversible; sucede un periodo de madurez completa hasta la tercera década de la vida, posteriormente y conforme transcurran los años, ocurre un deterioro tanto físico como psíquico que, indudablemente, es imposible evitar. El deterioro muscular incrementa después de la tercera década de la vida, es hasta los cincuenta años en donde es más evidente tanto la acumulación como la sustitución de tejido graso, aunque no se incremente de peso, ya que es progresiva la pérdida de la masa muscular, es visible la disminución del volumen de las fibras que constituyen las características de los músculos, además, es remplazada por grasa y tejido conjuntivo sin que exista fortaleza. De manera fisiológica, las fibras de los músculos envían a través de los neurotransmisores (mensajeros neuronales), impulsos al cerebro, de donde se distribuyen mediante excitación al organismo; con el deterioro incrementa la sensibilidad como una consecuencia de la paulatina disminución de la información muscular; una complicación seria es la atrofia muscular, independientemente de que la lesión cerebral por trastorno neuromusculoesquelético (parálisis infantil,
neuroinfección, apoplejía) por accidente y/o enfermedad, puede catalogarla como irreversible, puesto que es imposible transmitir cualquier impulso por el sistema nervioso; es decir, la atrofia no está condicionada sólo por la edad; puede concluirse que los músculos, con escaso movimiento, desaceleran sus reacciones, se tornan rígidos y finalmente se curvan. Los músculos que han sido sometidos al reposo prolongado, ante algún dolor intenso y/o alguna fractura disminuyen de volumen; la fuerza muscular reduce gradualmente hasta desaparecer cuando no existe movimiento alguno, es por ello que se recomienda iniciar lo antes posible, el movimiento voluntario, una opción sería la fisioterapia; es importante saber que, ante la falta de movimiento por un periodo de dos años en promedio, la recuperación no se logrará por completo. Si podemos identificar que la rutina actual está enfocada, inconscientemente, al abuso del reposo, es posible hacer conciencia y tomar alguna decisión que beneficie nuestra salud. Con mucha regularidad el ser humano moderno… despierta…, realiza actividades personales… y se dirige a su trabajo a bordo de algún medio de transporte; dedica mínimo ocho horas sentado frente
a su escritorio, consume alimentos poco nutritivos, regresa a casa, observa su programa de televisión favorito, duerme hasta la siguiente mañana, pero… ¿Qué sucede con el aspecto tanto físico como emocional? Hasta este momento sabemos que la rutina moderna, es abundante en la falta de movimiento; si el ser humano deja de preocuparse por compensar el exceso del sedentarismo, no sólo observara el deterioro muscular, sino que estará expuesto a otros trastornos que en la actualidad son la causa de la inestabilidad tanto física como emocional; ya que existe una relación entre los trastornos afectivos y la estimulación insuficiente del cerebro a través de los impulsos musculares. Es de gran ayuda, ejercitarse al aire libre tres veces por semana como mínimo; lo que más se recomienda es la caminata a paso regular, la natación y el ciclismo; no es necesario esforzarse puesto que la persistencia favorecerá gradualmente el buen funcionamiento del organismo, al mismo tiempo que retardará el deterioro muscular y de los cambios sucedidos como consecuencia del tiempo. Agradeceré su comentario: www.saludintegral.org.mx medicna.integral@hotmail.com
meNte POSItIvA Alexis SHAFFER
S
Dejar ir, soltar, desprenderse y seguir adelante con tranquilidad
iempre es preciso saber cuándo se acaba una etapa de la vida. Si insistes en permanecer en ella, más allá del tiempo necesario, pierdes la alegría y el sentido del resto. Cerrando círculos, o cerrando puertas, o cerrando capítulos. Como quiera llamarlo, lo importante es poder cerrarlos, dejar ir momentos de la vida que se van clausurando. ¿Terminó con su trabajo?, ¿Se acabó la relación?, ¿Ya no vive más en esa casa?, ¿Debe irse de viaje?, ¿La amistad se acabó? Puede pasarse mucho tiempo de su presente “revolcándose” en los porqués, en devolver el cassete y tratar de entender por qué sucedió tal o cual hecho. El desgaste va a ser infinito porque en la vida, usted, yo, su amigo, sus hijos, sus hermanas, todos y todas estamos abocados a ir cerrando capítulos, a pasar la hoja, a terminar con etapas, o con momentos de la vida y seguir adelante. No podemos estar en el presente añorando el pasado. Ni siquiera preguntándonos por qué. Lo que sucedió, sucedió, y hay que soltar, hay que desprenderse. No podemos ser niños eternos, ni adolescentes tardíos, ni empleados de empresas inexistentes, ni tener vínculos con quien no quiere estar vinculado a nosotros. No. ¡Los hechos pasan y hay que dejarlos ir! Por eso a veces es tan importante destruir recuerdos, regalar presentes, cambiar de casa, papeles por romper, documentos por tirar, libros por vender o regalar. Los cambios externos pueden simbolizar procesos interiores de superación. Dejar ir, soltar, desprenderse. En la vida nadie juega con las cartas marcadas, y hay que aprender a perder y a ganar. Hay que dejar ir, hay que pasar la hoja, hay que vivir sólo lo que tenemos en el presente. El pasado ya pasó. No esperen que le devuelvan, no espere que le reconozcan, no espere que alguna vez se den cuenta de quién es usted. Suelte el resentimiento, el prender “su televisor personal” para darle y darle al asunto, lo único que consigue es dañarlo mentalmente, envenenarlo, amargarlo. La vida está para adelante, nunca para atrás. Porque si usted anda por la vida dejando “puertas abiertas”, por si acaso, nunca podrá desprenderse ni vivir lo de hoy con satisfacción. Noviazgos o amistades que no clausuran, posibilidades de “regresar” (¿a qué?), necesidad de aclaraciones, palabras que no se dijeron, silencios que lo invadieron ¡Si puede enfrentarlos ya y ahora, hágalo!, si no, déjelo ir, cierre capítulos. Dígase a usted mismo que no, que no vuelve.
Siempre es preciso saber cuándo se acaba una etapa de la vida: Alexis Shaffer.
Pero no por orgullo ni soberbia, sino porque usted ya no encaja allí, en ese lugar, en ese corazón, en esa habitación, en esa casa, en ese escritorio, en ese oficio. Usted ya no es el mismo que se fue, hace dos días, hace tres meses, hace un año, por lo tanto, no hay nada a que volver. Cierre la puerta, pase la hoja, cierre el círculo. Ni usted será el mismo, ni el entorno al que regresa será igual, porque en la vida nada se queda quieto, nada es estático. Es salud mental, amor por usted mismo desprender lo que ya no está en su vida. Recuerde que nada ni nadie es indispensable. Ni una persona, ni un lugar, ni un trabajo, nada es vital para vivir porque: cuando usted vino a este mundo ‘llegó’ sin ese adhesivo, por lo tanto es “costumbre” vivir pegado a él, y es un trabajo personal aprender a vivir sin él, sin el adhesivo humano o físico que hoy le duele dejar ir. Es un proceso de aprender a desprenderse y, humanamente se puede lograr porque, le repito, nada ni nadie nos es indispensable. Sólo es costumbre, apego, necesidad. Pero... cierre, clausure, limpie, tire, oxigene, despréndase, sacuda, suelte. Hay tantas palabras para significar salud mental y cualquiera que sea la que escoja, le ayudará definitivamente a seguir para adelante con tranquilidad. ¡Esa es la vida!
Paulo Coelho Experiencias de la gente que ha recibido la energía “Bendición de la Unidad” (Diksha): * Mi experiencia me hizo cambiar mi forma de sentir hacia mis problemas y mi familia y reflexione sobre mi forma de ser que no siempre es la correcta y no tengo la razón y que debo cambiar yo para que todo a mí alrededor cambie. Gracias por brindarnos esta experiencia. Aída Morales Sánchez de Culiacán, Sinaloa * Antes que nada gracias por la experiencia que acabo de vivir, se
siente cosquilleo en todo el cuerpo. Lo más significativo vi que 2 personas sufrían, me asuste pero seres blancos se los llevaron, hubo mucha energía alrededor de todos. La felicito y gracias por la experiencia tan hermosa.
Nora Marisa Prado Silva * Hola Querida Alexis: Me llamo Carolina Hernández y vivo en Cancún Quintana Roo. Me enteré por medio de una amiga sobre el Diksha, la verdad yo lo desconocía y me interesó mucho leer tu pagina www.livinginoneness.com leí sobre las experiencias y los significados de las palabras. hermoso como lo detallas, no te miento que con sólo leerlo sentí una paz inmensa, un amor sobre la vida que da muchas cosas que conocer y las tenemos en nuestro alcance que por soberbia o ignorancia las pasamos por alto. Yo soy muy sentimental y siempre me han gustado las cosas naturales, platicar con gente que tenga esa paz que todos queremos sentir, me gustaría seguir conociendo más sobre el Diksha, siempre he sabido que las malas vibras existen, pero nunca creí que hubiera tantas, tan bonita que es la vida, poder respirarla y cuidarla con amor. ya que es la primera vez en la vida que le escribo a alguien y no sé como expresarme pero lo único que te puedo decir es que la historia de Richard Hanníbal http://www.livinginoneness.com/marzo_02_06.htm me cautivó tanto que le mando mis mejores atardeceres en Cancún. Supe que estuviste aquí y quisiera saber cuando vuelves a pisar tierras mexicanas para poder conocerte, para mi sería un honor. Me despido con amor. Carolina Hernández. Por favor siéntanse libres de escribirme a alexislivinginoneness@ yahoo.com Pagina Web: www.livinginoneness.com
Domingo 9 de septiembre de 2007/ EL IMPARCIAL
OPINIÓN dOmINgrIllO
M
Marco Antonio FLOTA/ Agencia Reforma
ÉXICO, DF.- Tal para cual: fue un infor mito, dice el legítimo Tuvo más trascendencia el brindis y posterior paseíllo de la diputada Zavaleta y su cuadrilla perredista. Ella vistiendo taleguilla roja y los talegones diputados atrás: mucho mono, ningún sabio. No se vio en vivo, porque el Cepropié metió la pata: Palavicini resultó palaciego, aunque después lo repitieron más que la cogida de Manolete o la sobrecogida de Fox en 2006. ¿PAN o pancracio?: fue fallo técnico, dice el rudo Secretario de Gobernación. Siendo jalisquillo, hizo birria de chivo expiatorio: Palavicini. Pero ganas no le faltaron de exclamar, como al dueño del Guadalajara, Vergara, que le vale ídem. Y el domingo, tras el Informito, el Informote que cumplió su cometido: sacar por dos horas a Fidel Herrera de Veracruz, para que el PAN ganara 2 diputaciones… Dará el Grito en el Zócalo, anunció Felipe, pero desde Nueva Zelanda. Para que no se entere Fernández Noroña. De todos modos, habrá “Contragrito”: no se sabe aún si lo dará doña Rosario de Piedra o el cavernario AMLO. Y exhortó Felipe a aprobar, sin condicionarlas, ambas reformas, fiscal y electoral, también en Auc-
kland: quizá le haga caso el Congreso de Nueva Zelanda: el de aquí es de viejas celadas. El PAN reculó -palabra que Fox aprendió de Borgues- y defiende con emoción la no remoción de los consejeros del IFE. Pero PRI y PRD, replican, quieren igualdad, no Ugaldad. La duda: ¿Ugalde defiende la autonomía o la automanía? Según el perredista Navarrete la tele sólo Dóriga la píldora para darle Alatorre a la reforma política. Que si no es campaña mediática se le parece, afirma Labastida y apoya Beltrones, que si no es aspirante presidencial sí se le parece. A Labastida. Calderón en la cumbre AsiaPacífico. A cargo Ramírez Acuña, quien pacífico se hacía. Pero ya perdió la paciencia: afirmó que en la bandera el verde significa religión. ¿El rojo será por la nariz de Creel y el blanco por las canas de Ramírez Acuña?... Y como la ley electoral suprime venta de spots, la tele veta a políticos, afirma Creel: eso quisiera para que no lo vuelvan a sacar de aventurero… Advirtió Guillermo Ortiz que el aumento a la gasolina puede provocar mayor inflación: feliz el sastre de Agustín Carstens… Peña Nieto sí cambió el formato de su informe pero, cuestionado sobre el ex Góber, demostró que la cabra siempre tira al Montiel. A quien la francesita Versini no le
quiere dejar ni Maude… Invita el Tec al ex Presidente español para impartir a sus estudiantes cursos de liderazgo: ¿los enseñará a rebu-Aznar?... Si se quedan los consejeros electorales les costará caro: ya los defiende Diego Fernández de Cevallos… Duda: ¿Fue Calderón a la junta de la APEC o, como dijo Bush, de la OPEP, o de la OPUP?
ELEMENTAL, MI QUERIDO… - ¿Puedo ir de shopping aquí en Australia? - Si, pero con austeridad: nomás cómprate una bolsa de canguro
LA RED ¡RRIINNGG! - Bueno, Hacienda…. - ¿Por qué entregará Carstens el Presupuesto a las 7 de la noche? - Porque a las 8 tiene que cenar…
¡RRIINNGG! - Bueno, el PAN… - ¿Por qué perdieron todo en Veracruz? - Dice Espino que hubo mano negra - ¿De Fidel Herrera? - Y del gobierno federal que no los apoyó…
SALARIOS JUSTOS Transmitir principios y valores, no es cuestión de dinero, sino de educación Dr. Mario de Jesús ARIAS CRUZ Amables lectoras y lectores; afectuosos saludos: l leer las páginas de los periódicos nacionales, ver los noticiarios televisivos o escuchar los radiofónicos, con frecuencia se menciona la demanda de la población por obtener un salario que le ayude para llevar lo necesario a sus familias y, que cada vez alcanza menos; a pesar de todos los esfuerzos por alargarlos, pero que nunca alcanzan. Si nos trasladamos a la sección de deportes, nos enteramos de los sueldos más que estratosféricos que ganan los deportistas, que al destacar en cualquier práctica de masas, harán que se embolsen cifras de muchos ceros y, entonces, nos ponemos a pensar, en la gran diferencia de cuanto gana un científico. Gente que se prepara y estudia a conciencia, para investigar, desarrollar aparatos, medicamentos y todo tipo de elementos que permitan que la humanidad pueda tener una mejor vida y se cure de enfermedades o pueda vivir con comodidades. Sabemos cuanto gana un abogado de oficio, cuanto un policía; el irrisorio sueldo de un docente o las migajas que le pagan a un empleado. El mundo de las grandes diferencias y los grandes contrastes, el mundo de lo irracional que sólo vive del consumismo, que es disparejo y sólo crea encono y disgusto social, el de la comercialización y el dinero fácil; el que no conoce de sentimientos. Y nos asustamos cuando una población protesta o muestra su disgusto con su forma de vivir, creemos que las sociedades están formadas por imberbes, ignorantes o inocentes, gente que no piensa, no razona y no siente. Un jugador sólo por patear un balón más o menos bien, o batear una pelota muy lejos o conducir un auto muy veloz, sin preparación académica y, mucho menos, sin principios morales, -mal ejemplo para la niñez y juventud-, harán creer que el mundo es para ganar el dinero fácil y sin preparación y, terminan por dar ejemplos deplorables a esa masa infantil o juvenil que los terminan si-
A
guiendo por creer que esos son los ideales o ejemplos más constructivos, sólo sueñan en alcanzar esa posición para tener una vida de opulencia y fácil. Nuestr@s hij@s están dentro de esas grandes masas, que siguen a un Maradonna, aún cuando sea un cocainómano irreverente, o un J. Simpson que asesina a su mujer, pero que libra la acción de la justicia por tener dinero, sí, mucho dinero, y lo grita a los cuatro vientos. Y es entonces, cuando nuestro actuar como padres nos ayudará a encauzar a los críos, enseñarles que todo lo que se obtenga será a base de sacrificio, que el dinero y la vida fácil a nada lleva; que una vida de derroche y sin sentido mal acaban y, qué mejor sería que ayudarles a entender con nuestro propio ejemplo, con nuestra coherencia entre el decir y el actuar con nuestro mejor vivir, sin hacer creer que todo lo que sucede en la fantasía puede ser realidad. Si lo que realmente pretendemos es enseñarles cual es el verdadero sentido de la sexualidad, debemos de vivirla antes de hablarla; debemos de conocerla antes de pretender siquiera mencionarla. No podemos enseñar lo que no sabemos; no podemos hablar de lo que no somos; no podemos dar lo que no tenemos, ni mostrar felicidad, por lo que no disfrutamos. Transmitir valores es una misión difícil pero no imposible, que nos ayudará a encaminarlos en el desarrollo de sus vidas, pero primero nosotr@s debemos tenerlos muy firmes antes de siquiera mencionarlos. Demostrar en nuestra casa con nuestra pareja que somos fieles ejerciendo una sexualidad plena con nuestra pareja respetando a la mujer y al varón por su esencia humana y no por la genérica. Transmitiendo seguridad e integridad al actuar, que les ayude como ejemplo para que ell@s puedan actuar así, por sí mismos y respetando las creencias religiosas, así como las diferentes formas de identidad sexual de las demás personas, sin denostarles. Ayudándoles a entender que tener una determinada información y formación, no nos hará mejores, y debemos de apoyar a quien no lo tenga. Demostrándoles que a nuestra
pareja la amamos y respetamos a pesar de tener puntos de vista tan distintos, ya que el hombre y la mujer no somos iguales y sí diferentes, pero sobre todo complementarios. Esto seguramente les transmitirá seguridad en su actuar y sentir, lo que les ayudará a buscar una pareja con principios tan valorables como aquellos que nosotr@s les infundimos y entonces; sólo entonces, habremos cubierto nuestra idea de paternidad o maternidad sin temor a equivocarnos. Los íconos que se manejan en la economía mundial, realmente no son los mejores, pero no podemos esperar que nuestr@ s hij@s se dejen llevar por ell@s para encaminar sus vidas; nuestra actitud, ejemplo y convicción, es lo único que podremos transmitir, pero sólo podrá ser con el ejemplo. Lo que sucede fuera de nuestro hogar, claro que debe preocuparnos, pero debemos empezar por lo que tenemos en casa y, lo que transmitimos, antes de criticar al mundo exterior y pretender cambiarlo. Alguna vez, te has preguntado amig@ lector, ¿Qué ejemplo sobre principios, valores, sexualidad y vida, en tu hogar, has estado transmitiendo todo el tiempo a tus hij@s? De tu respuesta tú eres la única persona responsable. Los espero éste y todos los viernes, en el programa de radio TOTALMENTE SEXO, con diferentes temas sobre sexualidad con su servidor, especialistas y un gran equipo, sobre los diferentes temas que se relacionan, y que les ayudará en el proceso personal y de padres, en Stereo Cristal 105.7 FM y 990 AM. De nueve a diez de la noche. Espero contar con el favor de su atención la próxima semana, ya que abordaremos juntos el tema: “Cristina y Manuel”, en éste su espacio de sexología, con su amigo de siempre, médico sexólogo y psicoanalista Mario de Jesús Arias Cruz, quien te atiende previa cita en 1ª. Priv. de Jacarandas 117 en san Felipe del agua, solicítala al 516-49-44 ó al cel. 951-547-3942. Comentarios sobre este artículo periodístico al correo electrónico mariodejesus@ prodigy.net.mx
9A
SAlUd INtegrAl Dr. Jorge Enrique CABALLERO HERNÁNDEZ
La crisis varonil durante la mediana edad
P
udiera suceder que en este momento, algún varón se pregunte ¿Tengo lo que quiero…? ¿Qué me falta hacer…? ¿Podré recuperar lo que he perdido…? Y posiblemente otras preguntas más que, en conclusión, son el resultado de la evaluación de su propia vida; la experiencia, que sólo existe con el paso del tiempo genera una revolución psíquica con la única finalidad de llegar a donde se desea. La crisis psíquica o crisis de la mediana edad tiende a suceder entre los 35 y 40 años de edad, tal vez un fenómeno en la vida del hombre; múltiples estudios han descrito el mismo proceso en el sexo femenino (climaterio), sin embargo, hasta este momento se mantiene una fuerte controversia respecto al climaterio masculino (“climacterium virile”) las investigaciones actuales sustentan que, la edad promedio para este acontecimiento es entre los 35 y los 64 años, en donde la gran mayoría de los varones padecían las mismas molestias que las mujeres durante los años críticos como: fatiga crónica; alteraciones de la memoria; síntomas depresivos; trastornos somáticos que podían confundirse con alteraciones cardiacas; variabilidad en el estado de ánimo y/o episodios explosivos; todos ellos con variedad de intensidad, frecuencia y cronicidad, dependiendo tanto del estilo de vida, las alteraciones físicas como las psicológicas de los varones. Resulta paradójico que exista la misma sintomatología (hombre y
mujeres) y diferente modo de exteriorizarla, pero entonces… ¿Qué hace la diferencia? Hasta este momento, les sigue siendo difícil explicar; posiblemente la diferencia radique en la gran facilidad que la mujer tiene para expresar su estado de ánimo. En los años 50’s, el psicoanalista Elliott Jaques dio inicio a este paradigma; para el año 1965 formuló la “crisis de la mediana edad en el hombre corriente” y la dividió en tres fases, posterior a las observaciones de la vida y obra de algunos genios occidentales (Van Gogh, Leonardo Da Vinci, Voltaire, entre otros); para entonces pocos psiquiatras aceptaban la investigación. Fase uno: durante los 35 y 40 años de edad, el varón realiza una autoevaluación de los logros obtenidos hasta entonces, inconscientemente su creatividad desciende, aparecen los trastornos afectivos y algunas enfermedades que llegan a comprometer el equilibrio orgánico que, de no superarse lo conlleva a la muerte. Fase dos: con la sobrevivencia de la crisis y la aceptación del conflicto tanto en el aspecto físico como en el emocional, se toman decisiones que, transforman su creatividad y con ello su estilo de vida “un borrón y cuenta nueva”. Fase tres: el impacto positivo de la crisis causa una “metamorfosis varonil”, incrementa la energía creadora y se libera de cuanto, hasta entonces, lo había estancado, reprimido y/o desequilibrado en su
diario vivir. Como seres únicos e irrepetibles, dotados con la capacidad de juicio, decisión, responsabilidad y solución; esta crisis varonil durante la mediana edad formará cambios productivos; sin embargo, a quienes se les dificulte reconocer el momento del cambio o se resistan a resolver sus propios cuestionamientos de lo realizado u omitido durante su vida, se verán involucrados en un trastorno afectivo que muy seguramente tenderá al fracaso. Las esferas saludables afectadas están orientadas al aspecto físico, profesional, de pareja, familiar e interpersonal, en donde puede valorarse la fuente de su economía y la estabilidad bio-psico-social, es decir, la dificultad para establecer un juicio de lo que ha realizado o ha dejado de hacer, lo incapacita para tomar una decisión; la duda y el miedo (ansiedad) lo mantienen, sin darse cuenta, en un retraso constante en la evolución de su madurez. A partir de la mitad de la vida, los varones que superar la crisis psíquica, toman con madurez su situación de salud, familiar, profesional y económica; inician una etapa en donde recuperan el ánimo y… el proceso de la reflexión, acumula los conocimientos favorables que lo obligarán a experimentar el éxito (experiencia). Agradeceré su comentario: www.saludintegral.org.mx medicna.integral@hotmail.com
meNte POSItIvA Alexis SHAFFER
Una emoción es el reflejo de la mente en el cuerpo
U
sted dice que una emoción es el reflejo de la mente en el cuerpo. Pero a veces hay un conflicto entre ambos: la mente dice “no” mientras la emoción dice “sí” o al contrario. Si usted quiere conocer realmente su mente, el cuerpo le dará siempre un reflejo verdadero, así que observe la emoción o más bien siéntala en su cuerpo. Si hay un conflicto aparente entre ellos, el pensamiento será la mentira, la emoción será la verdad. No la verdad última sobre quién es usted, pero sí la verdad relativa de su estado mental en ese momento. El conflicto entre los pensamientos superficiales y los procesos mentales inconscientes es ciertamente común. Puede que usted ni siquiera sea capaz de traer a la conciencia en forma de pensamientos su actividad mental inconsciente, pero ésta siempre se reflejará en el cuerpo como una emoción y de esto sí puede ser consciente. Observar una emoción de este modo es básicamente lo mismo que escuchar u observar un pensamiento, como describí anteriormente. La única diferencia es que, mientras un pensamiento está en su mente, una emoción tiene un fuerte componente físico, por lo tanto se siente primariamente en el cuerpo. Entonces usted puede permitir que la emoción esté allí sin ser controlado por ella. Usted ya no es la emoción; usted es el observador, la presencia que observa. Si usted practica esto, todo lo que es inconsciente en usted saldrá a la luz de la conciencia. “Sufrimiento es el movimiento del “qué es” al “qué debe ser” Este constante “deber ser”, se marca cuando uno trata de moverse de celoso a no celoso, de malo a bueno, de tonto a inteligente, de imperfecto a perfecto, de profano a sagrado; es la lucha que ha habido en la mente humana por miles de años. Aceptarte como eres es el primer paso y el último paso. Debes ser quien tú eres. Lo que deberías ser no es importante. Quien quiera que seas, eres único. El universo te ha hecho así. Dios te ha hecho así. ¿Porque tratas de cambiar su trabajo? Rendirse a Dios es ser tu mismo. Ser tu mismo es tener la conciencia despierta. Sri Bhagavan. La Diksha de la Unidad inicia el proceso de despertar la presencia divina en ti, conduciéndote hacia la unidad. Ver la realidad de lo que eres en cada momento, sanar tu cuerpo, tus relaciones, reconocer la divinidad en la experiencia del presente… El despertar de la conciencia es la capacidad de percibir la realidad tal como es sin las interferencias
Tú, tu libertad y tu liberación del sufrimiento es lo más importante para mí: Alexis Shaffer
e interpretaciones de la mente. Es un simple proceso neurológico que puede ocurrir en un solo instante. La energía del Diksha es universal y para todas las tradiciones espirituales. Aumenta tu habilidad para conectarte desde tu corazón con el divino y con las personas que amamos. Muchos han reportado que después de recibir Diksha experimentan sanación en todos los niveles, así como un poderoso y continuo despertar espiritual. Las personas buscan armonía y felicidad. Hemos descubierto que sí es posible vivir en un estado de libertad interna permanente. Tú, tu libertad y tu liberación del sufrimiento es lo más importante para mí. Experiencias de la gente que ha recibido la energía “Bendición de la Unidad” (Diksha): * Hola Alexis: Primero, quiero contarte que alegría sentí al quedarme contigo el viernes en la iglesia Unity. La Diksha fue muy potente. Estas últimas semanas he estado yendo por una transformación intensa pero silenciosa. Generalmente viajo mucho por mi trabajo. He notado que no hecho ningunos planes para los siguientes meses, lo que es poco común para mí. Casi como si mi alto ser decidiera orquestar otra fase, algo que es inesperado e inimaginable. He estado un poco espaciada esta mañana, me llegaron unos síntomas tipo depresivos. Generalmente soy muy optimista y calma. Sé que se está procesando algo muy profundo. Lo extraño es que mi petición es disolver todas las limitaciones y temores alrededor del Amor para que mi Compañero Sagrado pueda manifestarse. Así, estoy eligiendo pasar mucho tiempo a solas. He cancelado una cita para cenar con mis amigos. Estoy guiada a renunciar en vez de luchar. Estoy muy agradecida
por la conexión que he hecho contigo y con Dios. Tu vida toca e inspira a tanta gente. Todos trabajamos contigo para traer luz al planeta. Amor y bendiciones, Joy *Joy: Gracias por esa hermosa historia. Goza del proceso... especialmente si todavía hay sufrimiento porque eso también se transformará en otra cosa ... Renunciar es la llave… así como es el agradecimiento. El ego no sobrevive en la renunciación. Todo es amor, Alexis * Amiga Alexis, has dado mucha armonía a mi familia Ahora me sorprendo, pensando siempre en Dios, pues vivía muy alejada de él, ahora estoy dando gracias a Dios por todo. Por los padres que me dio, por el agua que tomo, por el aire que respiro; y le doy las gracias por todos los años que no le dí las gracias y por la vida que me dio. Todos los días antes de salir de casa, Luis y yo oramos y nos deseamos un bonito día, antes estábamos muy estresados. Y mi hija Alejandra se ve emocionalmente más independiente de nosotros pues antes solíamos sobreprotegerla. Esta armonía no se si sea siempre pero la estamos disfrutando lo que dure. Y todo esto es por la energía divina que nos diste. Cuenta siempre conmigo, te mando un abrazo muy fuerte y mucho amor, tu amiga Addy Morayta * Disfrútalo Addy estas llegando a la iluminación muy rápido. ¡Eso es! ¿Qué maravilla, no? Todo es amor. Todo el resto es ilusión. Un abrazo, Alexis Por favor siéntanse libres de escribirme a alexislivinginoneness@ yahoo.com Pagina Web: www.livinginoneness.com
Domingo 16 de septiembre de 2007/ EL IMPARCIAL
11A
opinión domingrillo Marco Antonio FLOTA/ Agencia Reforma
M
ÉXICO, DF.- Reformas: el Ejecutivo sacó la fiscal, pero el Congreso le metió la electoral. O viceversa. Nada valió la arenga parlamentaria de Paty Chapoy en el Senado, ni que los “ventaneara” en San Lázaro Layda Sansores. La ida -de Televisa a TV Azteca- Chapoy elevó el nivel del debate, la “Chamóis” Sansores -ya saló al PRI, al PARM y a Convergencia- elevó el rating del Canal del Congreso: esfuerzos vanos. López Dóriga llevaba un As (cárraga) bajo la manga, Alatorre les diagnosticó complejo de Elektra, Pedrito Ferriz les advirtió: “¡Un mundo los vigila!”. Todo inútil: el PRI y el PAN nos metieron el gasolinazo; el PRI, el PAN y el PRD dejaron ir(sela) a Ugalde. Los spots políticos condonan, pero ponen preservativo -preservan, pues- a la tenencia: hasta el 2012. En el Senado mea culpa de Creel, urinario general en la Cámara de Diputados. Reformada la economía, reformada la política, sólo falta que se reforme el Congreso. El PRD se siente libre de culpa: le tiró la primera (Rosario de) Piedra a Calderón. Dos Gritos en el Zócalo. El Presidente vitoreó al cura Hidalgo, doña Chayo al obispo Samuel Ruiz. Felipe lanzó vivas a doña Josefa Ortiz, mueras a Guillermo Ortiz la perredista. No gritó Felipe: “¡Vamos a coger gachupines!”, ni ella quiso hacerle publicidad a Mouriño… El Peje dio su Grito en una comunidad marginada de Oaxaca, donde sólo hay marginadas comunidades y una comodidad maquinada: la de Ulises Ruiz… Marcelo Ebrard también festejó, pero sin Grito: sólo uno que otro quejido le permite AMLO… Como cada presidente incluye en su Grito a un prócer de su preferencia, Felipe pudo vitorear a don Lorenzo de Zavala, pero se abstuvo. A cambio, en el brindis de Palacio sirvieron Hildebrandy… Y Ramírez Acuña fue a gritar a Dolores: la cuna de la Independencia debe estar más adolorida que nunca. Sólo a medias se equivoca Ego Sánchez: México
le jugó a Brasil al tú por usted. Y es que hay diferencia: Giovani todavía es Ronald niño y los demás Kaká… Al que detuvieron en Estados Unidos es al que le hace las botas a Fox, no la señora que se las puso. Y esos diputados que investigan a la Enciclomedia en vez de lupa, necesitan una Lupe: nomás que la Virgen les haga el milagro… Si el grupo Modelo compra Aeroméxico, sustituirán su símbolo del Caballero Águila por el Divino Garza (Tony). Y se aclara que se trata de la señora Aramburuzabala, no de la Zavala, familia aramburócratica… Se calentó el Tibio Muñoz, porque Monterrey solicitó la Olimpiada del 2016, pero es la única forma de que se quede en México todo el oro: los regios no dejan ir nada… Encarcelado el jefe de Tesorería de la CFE, por declarar que le pegó al gordo: ¿o sea que no pagó sus impuestos?...
ELEMENTAL, MI QUERIDO - ¡Está precioso el Zócalo, ¿verdad? - Sí, pero veo mucha gente frente a Catedral… ¿Hay misa de gallo? - No: grito de Rosario…
LA RED ¡RRIINNGG! - Bueno, Pemex… - Estuvo duro el golpe del EPR… - Sí, pero saldremos adelante gracias a Jesús Reyes Heroles… - ¿Ya resucitó?
¡RRIINNGG! - Bueno, Embajada de Chile… - ¿Por qué están enojados con el PAN? - Con el PAN no, sólo con su presidente… ¿cómo se llama? - Espino… - ¡Por eso: Espinochet!
SALUD integrAL Dr. Jorge Enrique CABALLERO HERNÁNDEZ
El organismo simbiótico… una relación entre el cuerpo y la mente
P
arte, tanto del crecimiento como del desarrollo que experimentados todos, desde la fecundación celular hasta la muerte; existen variables constantes que nos caracterizan como seres únicos e irrepetibles; nacemos, crecemos, nos reproducimos y morimos; sin embargo el ser humano se encuentra equilibrado gracias a dos estructuras que evidencian una verdadera simbiosis, integrando organismos distintos con utilidad mutua, es decir, una relación necesariamente dependiente, en la cual, ninguna puede sobrevivir sin la otra. Una de ellas es modificada por el medio externo: conformado por todo cuanto vemos, olfateamos, escuchamos, saboreamos y tocamos; es el ambiente el que aporta los recursos necesarios para identificar la estructura física de todo cuanto existe; la segunda estructura está en constante adaptabilidad por todo cuanto pensamos; la mente realiza a cada instante con los datos obtenidos por los sentidos, una labor continua de almacenar y procesar que, permitirá la solución de lo que suceda; este hecho sorprendente y exclusivo del ser humano es llamado: inteligencia. Luego entonces, la psique y el cuerpo influyen entre ellos como un continuo en el ciclo de la vida; ya los
antiguos romanos sabían que tanto la mente como el cuerpo eran inseparables, de donde proviene el tan conocido adagio: “mens sana in corpore sano”. Con el paso del tiempo este pensamiento relacionado con la simbiosis (asociación) entre el cuerpo y la mente nos ha llevado a conocer mucho más de menos; es decir: cuanto más tiempo transcurre y la ciencia evoluciona especializándose, da la impresión que la desestructuración incapacita la compresión de que, los aspectos tanto físicos como emocionales no están divorciados. Todo cuanto vivimos genera sensaciones y reacciones, tanto favorables como desfavorables, que bien puede llevar al ser humano a experimentar tanto el éxito como el fracaso, el placer como el dolor, la salud como la enfermedad; los padecimientos deben integrase desde el infante, el adolescente, el adulto y el anciano; no olvidando que cualquier padecimiento, tanto físico como mental, no tiene un solo origen, siempre habrá múltiples factores; es decir: el cerebro y la mente, el cuerpo y su función llegan a la integración mediante los aspectos externos afectando fisiológicamente al ser humano y viceversa, todas las reacciones orgánicas llegan a cambiar considerablemente la relación inter-
personal creando un círculo vicioso. ¿Existirán dos personas idénticas, tanto en sus gustos como en sus pensamientos? No lo creo; el carácter como el temperamento, la cultura, el nivel socioeconómico, los deseos, los pensamientos, los hábitos o cualquier otro aspecto del comportamiento hace que la individualidad se conserve; como seres humanos preocupados por el porvenir, crece el interés por conocerse a sí mismo y entender cómo se producen esas diferencias en cualquier esfera bio-psico-social. Sin embargo, todo lo que inicia concluye; el ser humano pasa durante su vida, múltiples cambios que pueden ser modificados o exacerbados por la capacidad de solucionar problemas. Tiziano pinta una de sus numerosas obras a los 94 años de edad, mientras que “Charlot” tiene el último de sus numerosos hijos a los 73 años. Albert Einstein dijo que: “Demencia es hacer el mismo experimento una y otra vez, esperando resultados diferentes…” Con razonamiento e imaginación es posible comprender que a todo acto le antecede un pensamiento, cual fuere, independientemente de la edad… Agradeceré su comentario: www.saludintegral.org.mx medicna.integral@hotmail.com
mente positiva Alexis SHAFFER
CRISTINA Y MANUEL Dr. Mario de Jesús ARIAS CRUZ
G
entiles amig@s, feliz domingo: Hay historias de parejas que resultan tan conmovedoras y sobre todo, cuando después de tratarlas, se descubre que todos los seres humanos en el fondo, lo que buscamos es evitar la soledad; Compartir la vida con alguien y tratar de ser felices; algo que a veces logramos y en otras tantas nos perdemos en el intento, por no saber lo que queremos. Cristina estuvo casada por 20 años con un hombre que resultó para ella su primer y hasta hoy su único amor, enviudó hace 7 años, y de aquella unión nacieron, dos hijas que ya no viven con ella; una casada y la otra dedicada a terminar su carrera que le ocupan sus días y pensamientos. En la actualidad tiene un pequeño negocio que la mantiene en activo y, según platica con Manuel, la vida pasa y pasa como si no tuviera huella y no tuviera más qué contar, a veces con alegría, otras con pesar. Manuel enviudó hace 5 años y semi-retirado, no sabe qué más de su vida hacer, ya que sus hijos; dos hombres y una mujer, que se fueron a estudiar a otro lugar, no volvieron más que en vacaciones y cada vez le hablan menos, ya que han hecho sus vidas y no tienen otra cosa más que forjarlas y ellos saben que su papá está bien y de cuando en cuando le llaman para confirmar que en realidad se encuentra bien. Él no ha querido retirarse del todo ya que el trabajo resulta su única distracción, y considera que su vida sería más estéril si no tuviera su pequeño negocio, que al menos le permite platicar con las personas que al mismo acuden y que encuentran no sólo los productos de tlapalería que él vende, sino la oportunidad de platicar con un hombre que es verdaderamente agradable, y tiene muchas historias que contar. Manuel y el difunto marido de Cristina fueron muy amigos y, cuando él hace 7 años partió, sintió que se había ido un hermano; alguien con quien compartía sus cuitas y aventuras y que le permitía explicar que tanto sentido tenía la vida y tener el hermano que nunca tuvo. La difunta esposa de Manuel y Cristina a la sazón, se volvieron muy amigas y confidentes, por momentos inseparables; se contaban las vicisitudes que la vida les iba dejando al lado de sus maridos, el luchar diario por llevar sus hogares, la carga y felicidad de educar a l@s hij@s, y todo lo que dos mujeres en una tarde de café pueden compartir. Y ahora ante la soledad, Cristina y Manuel han descubierto que viven solos; que los hijos han partido y que empiezan a conocerse realmente y se empiezan a plantear una vida en común. Al acudir al consultorio, saben y se sienten el uno para el otro, pero tienen temor de todo y de nada, ya que conociéndose de años atrás, sabiendo quien son, al empezar a tratarse han descubierto que el conocimiento que tenían del otro, era por boca de sus adoradas parejas y que ahora visualizaban a un ser humano diferente, que seguramente tiene sus virtudes, pero también sus defectos y no saben si podrán iniciar una vida de pareja. Por momentos se sienten románticos, pero en otros creen ser ridículos, que el romanticismo no es para su edad, sólo que el amor no conoce de
Verdaderamente, el amor no tiene edad edades, de circunstancias y mucho menos de razones. Los conocidos los miran con sorpresa e incredulidad, tal vez por envidia, tal vez porque no creen que un par de viejos como ellos, puedan realmente enamorarse, pero quieren darse un chance de alcanzar un poco de felicidad, que a sus años saben que no les vendría mal. Cuántas parejas se niegan la oportunidad de compartir una vida y de poder descubrir a un nuevo ser, por temer a los señalamientos y circunstancias sociales. Cuántos más creen estar demasiado viejos para una nueva vida empezar. Cuántos se preocupan por enterarse, qué pensarán los que les rodean, más de lo que ellos mismos quieren. La vida en pareja, es una actitud que permite al ser humano, descubrir “algo” de la otra persona; Pero sobretodo, es la oportunidad de descubrir algo más de sí mismos; de intentar saber e indagar qué tan capaz se puede ser, para vencer los tabúes y temores para buscar la felicidad. Como la sexualidad ya no es una necesidad apremiante como en su ya lejana juventud, ahora a sus años, se vuelve un compartir, lo que se tiene con alguien, a quien se quiere y se ama, y esto podrá resultar una nueva experiencia, que tienen todo el derecho a vivir. Seguramente ya no esperarán fogosas y arrebatadoras noches de pasión; ya no existe la idea de la crianza como obstáculo o pretexto; ya se han cubierto todas las expectativas y tantos anhelos, pero parece que a la edad de ellos una vida en común, puede ser el mejor antídoto a la soledad y el tedio. Tendrán la oportunidad de descubrir qué tan capaces son y de qué están en realidad hechos; ya no habrá luchas por cambiar y de asignar roles, pues la vida ya está formada, y seguramente hay disposición sin cortapisas; y sobre todo tiempo, el suficiente que les permita disponerse para encontrar al otro y para descubrirse a sí mismos de lo que son capaces y pueden dar. Empezaremos juntos con su disposición, una forma de empezar nuevamente a reencauzar sus vidas que les permitirá a sus años, encontrar nuevamente la felicidad a la que como tod@s tienen derecho. Cuando alcanzamos la felicidad, queremos que todos los que nos rodeen la alcancen también, aún cuando existan obstáculos difíciles de superar, y la edad, definitivamente no debe serlo. Los espero éste y todos los viernes, en el programa de radio TOTALMENTE SEXO, con diferentes temas sobre Sexualidad con su servidor, especialistas y un gran equipo, sobre los diferentes temas que se relacionan, y que les ayudará en su proceso personal e inquietudes sobre la Sexualidad, en Stereo Cristal 105.7 FM y 990 AM. De 9 a 10 de la noche. Tenemos una cita aquí, si ustedes me lo permiten el posterior domingo, para comentarles el tema: “Bernardo”, en éste su espacio de Sexología, con su Médico Sexólogo y Psicoanalista y amigo de siempre Mario de Jesús Arias Cruz, quien les atiende previa cita en 1ª. Priv. de Jacarandas 117 en san Felipe del agua, solicítala al 516-49-44 ó al cel. 951-547-3942. Comentarios sobre este artículo periodístico al correo electrónico mariodejesus@ prodigy.net.mx
“No sé qué hacer. Mi hijo es muy inquieto…”
C
uántas veces me he encontrado con padres que comentan, “No sé qué hacer. Mi hijo es muy inquieto… Se enoja por cualquier cosa… No para de gritar ni un momento en todo el día…. Me preocupa que esté teniendo alguna mala influencia que lo haga actuar de tal manera.” Lo curioso es cuando uno voltea a ver a los padres en sí mismos, no se puede ver más que neurosis y tensiones desbordándoseles hasta por los ojos. ¿Y así quieren tener a un niño tranquilo, callado, obediente…? Algo no funciona y no es precisamente el pequeño. ¿Qué más se puede esperar cuando la fuente de aprendizaje e inspiración del niño está corrupta, cuando día a día no mama otra cosa que no sean problemas, cuando su inocencia se ve truncada por tener que parecerse a papá o a mamá, que no son más que un par de desquiciados volviéndolo loco? La cuestión requiere un cambio de percepción sobre las cosas. Un niño recién llegado a este mundo es un ser único, una nueva creación de la existencia. Es una interrogante: ¿Qué es lo que este niño trae, qué es lo que viene a aportar a este mundo, qué podemos aprender de él? No obstante, el enfoque actual es el de “¿Qué podemos hacer con este niño, en qué y cómo lo transformaremos? Abogado… ingeniero… médico… algo que nos sirva.” Y es donde empieza la transformación, tal como a uno de esos árboles bonsái, empezamos a poner límites, a podar, a cortar, a arrancar todo lo que es natural en el niño y anti natural para los padres o la sociedad de acuerdo con todo un sistema de creencias que viene dando vueltas sobre el mismo círculo vicioso generación tras generación. Y claro, lo que obtenemos después de todo este cortar y moldear a nuestro antojo, es un ciudadano decente y respetable, una verdadera obra maestra de la ingeniería humana. Pero… ¿dónde quedó ese ser único? Cada niño merece la oportunidad de descubrir su propio sentido en esta vida, merece la oportunidad de encontrar su propio camino a recorrer. Simplemente debemos ayudarle a descubrirlo. Debemos preparar la tierra para que florezca su ser a lo máximo, no de acuerdo a las expectativas que tengamos, sino de acuerdo a la esencia que se aloja en lo más profundo de él. Ahora, decir entonces meditación para niños es una contradicción. Quedaría mejor decir que los niños son meditación. Son el contacto más cercano que tenemos con la fuente, con la pureza de la existencia. No hay nada que un niño pequeño no haga en forma meditativa; plena totalidad en cada momento. Al reírse, al perseguir una mariposa, al llorar, al gritar… pero con la mala fortuna de que tal intensidad no resulta funcional en nuestro mundo. ¿Cómo un niño que grita de esa forma se podrá convertir en un contador? ¿Cómo un diablillo tan desobediente podrá acatar órdenes al convertirse en un militar que sirva a su país?... empieza la frustración. El niño empieza a recibir por todas partes mensajes de que así como es no está bien, tiene que cambiar. Y es cuando toda esa energía fresca y toda esa vitalidad se empiezan a reprimir. Aquellos que llamamos ciudadanos disfuncionales no son más que trabajos mal logrados; aquellos que llamamos gen-
Lo único que los niños necesitan es un espacio donde puedan ser precisamente niños: Alexis Shaffer.
te de sociedad son obras maestras de represión. Hoy en día está de moda llevar a tu hijo a terapia, a que te ayuden a arreglar cualquier falla que pueda haber para evitar sentir en un futuro que has fallado como padre. Pero… ¿qué hay que arreglar en el niño? Amigos terapeutas ríen cuando los padres llegan pidiendo una sesión para el niño. “Ven a terapia tú. Soluciona tus propias neurosis. Limpia el ambiente donde el niño crece.” Y entonces se dan cuenta que el problema no está en el infante. Lo único que los niños necesitan es un espacio donde puedan ser precisamente niños: brincando, corriendo, gritando… Un ambiente protegido de aceptación hacia lo que son hoy, no de demanda hacia lo que deben de convertirse el día de mañana.
Experiencias * “¿Cómo puedo describir este mar de luz en el que me estoy bañando, para que la gente que aún no ha llegado ahí pueda entenderme? Las palabras no son tan poderosas para reflejar éste nuevo mundo, por que de hecho, es un nuevo mundo. Y claro, antes de esto pude sentir amor, alegría y paz, ¡pero ser el amor, la alegría y la paz es algo completamente diferente! Esta transferencia de la gracia divina, esta bendición de la unidad, me llevó a experimentar una conciencia
de amor y unidad. Estoy tan agradecida… llorando casi todos los días de alegría, paz y gratitud. ¡Gracias Alexis!”. Louisa * Apenas unos días después de que el huracán Wilma azotara Cancún…. Impresionantemente, ¡yo vivía un increíble estado de paz! Sentía que yo no era parte de esas circunstancias. Me sentía completamente fuera de todo y ¡no me identificaba con absolutamente nada de lo que ocurría! Mientras la mayoría de la gente se preocupaba y se veía perdida en medio de una situación desesperada, yo estaba absolutamente en calma, con la certeza de que todo sucede por un bien superior. Me sentía completamente en paz dentro de mí. …rodeados por tanto amor… cuando mis compañeros dejaron el albergue para volver a lo que quedaba de la ciudad, ni siquiera se dieron cuenta de la fealdad de lo que sucedía en el exterior. ¡Los milagros habían comenzado a sucedernos a todos! Flor Tú, tu libertad y tu liberación del sufrimiento es lo más importante para mí. Por favor siéntanse libres de escribirme a alexislivinginoneness @yahoo.com Pagina Web: www.livinginoneness.com
11A opinión
domingrillo
M
Marco Antonio FLOTA/ Agencia Reforma ÉXICO, DF.- No lo dejan solo: eligen copresidente de la IDC a Fox, ex copresidente
de México. Si en la Internacional Demócrata Cristiana a Pier Ferdinando Casini le toca el 50 por ciento del poder, a Fox le corresponderá sólo el 25 por ciento y otro 25 a doña Marta: Prozaica, pero factible, especulación. Y como operará en Latinoamérica, no abandonará la propiedad construida con su sueldo de Presidente, pero de la Coca, aunque ahora le vean cola: ¿qué en 6 años no podían evolucionar los zopilotes a pavos reales, los tlacuaches a venados y la carcacha a Jaguar? ¿Y el ranchito convertirse en Rancho Grande donde viva como Tito Guízar con su Crucita, aunque la de él es crucezota? Ganas de molestar del tal Lino, Korrido por doña Marta de Los Pinos. Y del PRI que exige investigar ¿quén pompó?” lo que en “Quién” presumió. Quéjase Marta: no les hacían olas cuando en “Hola” salían. Calderón es jefe nato de los dos Ejércitos: el nacional y el familiar. Protestan porque los hijos vieron el desfile vestidos de soldados, pero ni siquiera hubo gasto extra: usaron los uniformes del papá. Otras vesti-
duras se rasgan en defensa del general Galván, los mismos perredistas que abandonaron al hijo del general Cárdenas cuando dieron el flanco izquierdo. Aunque ya están pensando en dar el flanco derecho… Falso que el Peña Nieto apoyara al nieto de Azcárraga: el Edomex aprobó de volada la ley electoral. En cambio, se resiste el coahuilense Moreira, hijo putativo de la Maistra y defensor del adoptivo Ugalde. Lo mismo el hidrocálido Reynoso, vástago desheredado por el PAN. Pero la reforma saldrá, afirma Emilio Gamboa, ex tutor de Miguel de la Madrid, y quien no reconoce la paternidad del gasolinazo adelantado: “los diputados no leemos todo”. Cierto: sólo antes de votar preguntan: “¿Y yo en qué leo?”. No es no noticia: contrató Bill Gates a Zedillo, pero ya era vil gato de otros gringos. El ex Coca Presidente, ahora co Presidente, no despachará en Roma, pues le robaría cámara al Papa. Doña Martita, claro. Por cierto, los recibió ya Benedicto XVI, quien no está casado con sus ideas, como Juan Pablo II… El que pretende crear Marcelo Ebrard es Seguro para los Dejpejemleadoj. Pero Lozano Alarcón se le lanzó al cuello, porque no “coopela”
con Calderón… Actuarán contra los que extorsionan por teléfono. Pero con amenazas, no con el recibo mensual. Chespirito: si actuó para narcolombianos. Fue sin querer queriendo. Juanga no ha dicho ni “ese beso fue mío”, pero es creíble: así empezaron los 7 años de mala suerte para “el Ajedrecista”. Afirma López Dóriga que nunca estuvo en el rancho de Fox. ¿O no lo reconoce en las fotos recientes?
ELEMENTAL, MI QUERIDO - ¿Le pusieron a Luis Felipe una estrella en la escuela? - No, amor: fue en el Desfile…
LA RED ¡RRIINNGG! - Bueno, Gobernación… - ¿Pagó Ramírez Acuña 100 mil pesos por una comida con el clero? - Sí, pero ellos pusieron el vino de consagrar…
¡RRIINNGG! - Bueno, el IFE... - ¿Los consejeros ya están haciendo maletas? - No se están haciendo: son maletas…
SALUD integrAL Dr. Jorge Enrique CABALLERO HERNÁNDEZ
C
La crisis femenina durante la mediana edad
on mucha frecuencia las mujeres se preguntan: ¿Por qué no tengo lo que quiero…? ¿Es difícil que puedan entenderme…? ¿Podré recuperarme de lo que estoy viviendo…? con seguridad… preguntas más que son el resultado de la autoevaluación con respecto a lo que han hecho o dejado de hacer durante los años transcurridos en su vida; la experiencia, que sólo existe con el paso del tiempo genera una revolución psíquica con la única finalidad de llegar a donde se desea. La crisis psíquica o crisis de la mediana edad sucede en el ser humano, tanto en los varones como en las mujeres; en ellas, se presenta conjuntamente con el déficit del metabolismo hormonal y la etapa denominada menopausia (climaterio femenino) que aparece en un rango de edad aproximada entre los 45 y los 55 años. Una recién nacida cuenta con aproximadamente cuatrocientas mil bolsas amnióticas en sus ovarios, de las cuales sólo desarrollaran cuatrocientas; dentro de la cuarta década este proceso decrece (premenopausia), al mismo tiempo que el nivel de los estrógenos y de la progesterona, imposibilitando la
BERNARDO Dr. Mario de Jesús ARIAS CRUZ
A
mig@s que cada semana leen esta columna: En una familia como tantas, existen hij@s de todos tipos o modos, y casi siempre existe una oveja negra, de la cual siempre se habla y se comenta, por todos los dolores de cabeza que provoca. Claro que también existe uno que puede ser buen@, resulta ser quien siempre obedece, casi siempre es muy capaz o aplicad@, y también resulta, que nunca da motivos de reprimenda o enojo, una verdadera lumbrera, y Bernardo es así. Desde siempre ha sido el hijo que ha servido de ejemplo a todos l@s demás herman@s que los López han podido procrear. Muy cuidadoso en el trato con los demás; saben que si hay algún problema a él pueden acudir y seguramente los apoyará sea cual sea la circunstancia. En alguna ocasión ya hace muchos años, la hermana mayor se embarazó y, Bernardo planteó a sus padres que era mejor aceptarla y evitar que pudiera huir de casa, refugiarse con el padre que no aceptó el embarazo, o inclusive hacer algo que pusiera en peligro su vida. Cuando de labores escolares se trata, Bernardo siempre está dispuesto a echarle una manita al hermano menor y, los papás siempre han dicho y han pensado que es la joya de la familia, el hijo que cualquier familia quisiera tener y disfrutar. Por todo esto, resultó extraño que en las últimas semanas, se hubiera vuelto tan callado, retraído y quizás lejano de todos los integrantes de la familia. A sus 25 años, con una novia que resultaba ser una chica muy guapa y de una familia muy cercana a ellos, hace dos semanas terminó, y a esto, le han atribuido su cambio tan drástico y, buscando un acercamiento, la madre intrigada le ha preguntado ¿qué le pasa?, Y sólo responde que pronto estará bien, que estará mejor y que sólo le den tiempo para explicar. El padre, que siente tanto orgullo por su hijo y aún preocupado, insiste que su vástago, tarde o temprano superará lo que tenga, por muy difícil que sea y que sólo hay que darle tiempo al tiempo, que tal vez sea algo pasajero, pero que él sabrá como resolver. Hace unos días, Bernardo tomó unas pastillas que su madre tomaba para poder dormir y, cuando se las recetó el médico, insistió que no requería depender de tal medicamento, nunca se imaginó que podrían ser utilizadas por su noble hijo, para apurar su existencia y a causa de quien sabe qué dolor, intentara buscar el fin de su deprimida vida. Y cuando acuden preocupados, para que lo visite en el sanatorio donde está internado, me piden que indague qué es lo que a su hijo motiva al extremo de ya no querer vivir y que ahora haya intentado de tal modo morir. En la cama encuentro a un joven triste y apesumbrado, con mirada sin brillo y con un gran sufrimiento, a quien sus padres, del otro lado de la puerta intentan ayudarlo y no saben qué hacer. A la pregunta de qué le pasó, me relata que ya no quiere más vivir, sufre una gran pena y no sabe cómo enfrentarla, a pesar de que tod@s en casa creen que es muy fuerte, en este momento se siente débil, muy débil para enfrentar el problema por el que atraviesa. Sabiéndose homosexual y preocupándole tanto, que sus padres esperan mucho de él, según él
La identidad sexual, no es algo que elijamos a voluntad, forma parte de un proceso que nos puede hacer infelices
lo ve, no quiere ser una carga para su familia, ni una vergüenza para sus herman@s, ya que tod@ s en general hablaban de que era muy feliz con la chica que salía y que seguramente muy pronto, les comunicaría que se casaba, y que tal noticia sería un gran motivo de alegría para tod@s, y por lo tanto, al no dar tal paso y saber su verdadera identidad sexual, prefiere ya no existir para no ser testigo del dolor de sus familiares. Para iniciar, le comenté que el motivo de saber tal identidad sexual, no es motivo de intentar acabar con su joven vida. Le explicaba que la homosexualidad, no es una decisión consciente, que no es que él quiera ser homosexual, sino que dentro de su vida y al paso de los años, ha ido descubriendo esto con muchísimo dolor, pero que deberá asumirlo y aceptarlo, para intentar al menos ser feliz; que aún cuando fue desarrollándose aparentemente como heterosexual, “algo” sucedió, que no sabemos como fue, motivó que perdiera su identidad sexual que por genética había tenido asignada; que él no tuvo en sí nada qué ver y aunque ahora dentro de su pesar y tortura, habrá que enfrentarlo con valor y decisión. Me comprometí a platicar con sus padres, herman@s y demás familiares, y a él, ayudarle a entender, comprender y terminar por aceptar su propia identidad sexual, que ahora ya no tendrá que ocultarla, pero sobre todo, que tendrá que vivir con dignidad. Muchas personas creen que el ser homosexual, es porque siempre se ha querido serlo y, que si la ejerce, disfruta con tal condición; pero lo que se ignora, es que muchos de ellos sufren porque es una situación que no han elegido y, que cuando se descubren como tal, los puede hacer sentir que la vida no tiene sentido y que todo debe terminar. La homosexualidad, no es una enfermedad que se cure, ni algo que se ponga o se quite a voluntad; es una forma muy distinta de vivir la sexualidad como la viven las demás personas y que puede causarles dolor, frustración y pocas ganas de vivir. Seguramente Bernardo, al paso de las sesiones, aprenderá a vivir en esta nueva forma y buscará la felicidad a la que todas las personas tenemos derecho, sin importar nuestra edad, preparación académica, condición social, religión, mucho menos nuestra preferencia sexual. Claro que para la familia que esperaba tanto de él, resulta un duro golpe, que podrán seguramente aminorar, con la unión que entre ell@s existe y que al final lo aceptarán con amor. Los espero éste y todos los viernes, en el programa de radio TOTALMENTE SEXO, con diferentes temas sobre Sexualidad con su servidor, un gran equipo e invitados, sobre los diferentes temas que se relacionan, y que les ayudará en su proceso personal e inquietudes sobre la Sexualidad, en Stereo Cristal 105.7 FM y 990 AM. De 9 a 10 de la noche. Si lees ésta columna la subsecuente semana, podré compartir contigo el tema: “Lucha contra el narcotráfico”, en este tu espacio de Sexología, con tu amigo de siempre, médico sexólogo y psicoanalista, Mario de Jesús Arias Cruz, quien te atiende previa cita en 1ª. Priv. de Jacarandas 117 en san Felipe del agua, solicítala al 516-49-44 ó al cel. 951-547-3942. Comentarios sobre este artículo periodístico al correo electrónico totalmente_sexo@hotmail.com
maternidad (menopausia); sin embargo, la expresión de los síntomas como una capacidad femenina para expresar sus sentimientos facilita su identificación, desde la sudoración y la sensación de sofoco, la vasodilatación capilar, el incremento de la temperatura, la cefalea, el hormigueo en las piernas y la sensación de mareo, así como, los trastornos sexuales relacionados con el deseo, la incapacidad para conciliar el sueño, hasta las alteraciones del estado de ánimo caracterizadas por mal humor, irritabilidad y/o llanto frecuente con pensamientos de inutilidad o abandono hacia las personas a quienes les parece importante compartir su estado de salud. Como seres únicos e irrepetibles, dotados con la capacidad de juicio, decisión, responsabilidad y solución; esta crisis femenina durante la mediana edad debe orientarse a formar cambios productivos; sin embargo, a quienes se les dificulte reconocer el momento del cambio o se resistan a resolver sus propios cuestionamientos de lo realizado u omitido durante su vida, se verán involucrados en un trastorno afectivo que muy seguramente tenderá al fracaso. Por igual que en la crisis varonil de la mediana edad, el climaterio femeni-
no es una etapa de transición que debe levar una orientación; muchas de las mujeres adquieren un razonamiento saludable y hacen conciencia de lo que fue y es ahora su vida, reflexionan el cómo hubiese sido mejor vivirla y qué es lo que necesitarán para mejorarla a partir de entonces, ya que la dificultad para establecer un juicio de lo que ha realizado o ha dejado de hacer, la inhabilita para tomar una decisión, muchas veces, tanto el miedo como la duda desencadenan episodios de ansiedad que, la mantienen sin darse cuenta, en un deterioro frecuente en la evolución de su madurez. Uno de los problemas más comunes mella en la relación de pareja, ya que con el “vuelo” de los hijos, se cae en la cuenta de que no tienen nada más qué hacer, qué decir, dónde ir, qué planear, qué disfrutar… La crisis femenina durante la mediana edad (menopausia o climaterio femenino) no es una enfermedad, se trata de un proceso natural, así como sucede durante el nacimiento, la pubertad, el embarazo, el parto, la vejez e inclusive… la muerte. Agradeceré su comentario: www.saludintegral.org.mx medicna.integral@hotmail.com
mente positiva Alexis SHAFFER
Muerte y eternidad Tú estás aquí para permitir que el divino propósito del universo se despliegue. ¡Esa es tu importancia! Eckhart Tolle
¿P
or qué la mayoría de los que han revivido después de la muerte clínica han perdido el miedo a la muerte? Reflexiona sobre ello. Cuando caminas por un bosque que no ha sido domesticado por la mano del hombre, no sólo ves abundante vida a tu alrededor, también encuentros a cada paso árboles caídos y troncos desmoronados, hojas podridas y materia en descomposición. Dondequiera que mires, encontrarás muerte además de vida. Al escrutarlo más de cerca, descubrirás, que el tronco que se está descomponiendo y las hojas podridas no sólo hacen nacer nueva vida, sino que ellos mismos están llenos de vida. Los microorganismos están actuando en ellos. Las moléculas están reordenándose. De modo que no hay muerte por ninguna parte. Sólo existe una metamorfosis de las formas de vida. ¿Qué puedes aprender de esto? La muerte no es lo contrario de la vida. La vida no tiene opuesto. Lo opuesto de la muerte es el nacimiento. La vida es eterna. A lo largo de los siglos, los sabios y los poetas han reconocido la cualidad onírica de la existencia humana; aparentemente tan sólida y real, y sin embargo tan efímera, que puede disolverse en cualquier momento. En la hora de tu muerte, la historia de tu vida puede parecerte como un sueño que está llegando a su fin. Sin embargo, hasta en un sueño tiene que haber una esencia que sea real. Debe haber una conciencia en la que ocurra el sueño, porque de otro modo no soñarías. Esa conciencia… ¿la crea el cuerpo, o es la conciencia la que crea el sueño de un cuerpo, el sueno de ser alguien? ¿Por qué la mayoría de los que han revivido después de la muerte clínica han perdido el miedo a la muerte? Por supuesto que sabes que vas a morir, pero eso no es más que un concepto mental hasta que te topes por primera vez con la muerte “en persona”: por medio de una enfermedad grave, de un accidente que te ocurre o le sucede a alguien cercano a tí o por el deceso de un ser querido, la muerte entra en tu vida haciendo que te des cuenta de tu propia mortalidad. La mayoría de las personas se alejan atemorizadas de la muerte; pero si no te acobardas y afrontas el hecho de que tu cuerpo es pasajero y podría desvanecerse en cualquier momento, se produce cierta des-identificación, por pequeña que sea, de tu forma física y psicológica, del “yo”. Cuando ves y aceptas la naturaleza cambiante de todas las formas de vida, te sobreviene una extraña sensación de paz.
La belleza de este proceso El sufrimiento proviene de nuestra resistencia a la experiencia de la realidad tal cual es. Proviene de la ilusión de que existe un “sí mismo” que puede controlar esta realidad. Proviene de un patrón genético de miedo a la muerte que nos mantiene esclavos en una experiencia limitada de realidad. Cuando este sentido de un “yo” fijo y
El sufrimiento proviene de nuestra resistencia a la experiencia de la realidad tal cual es: Alexis Shaffer
separado muere, es cuando verdaderamente comenzamos a vivir. La Diksha de la Unidad es una transferencia de energía divina que nos ayuda a salir del conflicto y del sufrimiento, llevándonos a estados de paz interior, gozo, alegría y Unidad. La Diksha de la Unidad: inicia el proceso de despertar La Presencia Divina en ti, conduciéndote hacia la Unidad. Ver la realidad de lo que eres en cada momento, sanar tu cuerpo, tus relaciones, reconocer la divinidad en la experiencia del presente… Tú, tu libertad y tu liberación del sufrimiento es lo más importante para mí.
Experiencias Algunas de las experiencias de la gente que ha recibido la energía “Bendición de la Unidad” (Diksha): * Personas como Alexis, que parecen iluminadas y están en un estado de paz, tranquilidad y alegría constantes, ayudan al resto de las personas a que puedan sanar y recuperar la energía perdida o disminuida. A través de contacto táctil u otras maneras que ella usa para transmitir la energía pueden lograr la recuperación de un estado de paz y tranquilidad, ayudan a la recuperación de la creatividad, la alegría y la valoración de la vida que todo ser humano posee, ya que es nuestro estado natural. He recibido la energía de Diksha de Unidad a través de contacto táctil sólo una vez. Durante la sesión se siente mucha paz y tranquilidad; en mi caso, tuve una visión mientras duraba la sesión. Vi a un nativo americano parado en la cima de un cerro y él tenía una bufanda blanca en su mano, como señal de paz. Por dentro sentí que el me estaba dando toda esa paz que yo necesitaba en ese momento, podía sentir el calor del desierto y el silencio que sólo se siente
en un lugar así. Me sentí transportada hacia un lugar en el que nunca había estado. Fue una experiencia que transformó mi manera de pensar. Es casi inexplicable por lo que uno pasa cuando recibe este tipo de sanación, y es diferente para todos. Estoy segura de que lo que sentimos depende del período por el que estamos atravesando en ese momento. Hace más o menos un mes me sentí con el deseo de que quería ayudar más de lo que ya estaba haciendo, sentía que había energía en mi que quería salir y quería ser compartida con más gente. Por alguna fuerza superior sentí el deseo de involucrarme con mi lengua nativa que es el español. Al vivir en Estados Unidos, me veo expuesta a hablar inglés todo el tiempo y no tengo mucho contacto con mi lengua nativa. Alexis llegó a mi vida, por una hermosa coincidencia; recibí una dirección de Internet www.livinginoneness.com para que investigara sobre lo que ella estaba por hacer. Lo primero que vi en esa página fue un artículo en el que necesitaban personas que tradujeran las experiencias de Alexis del inglés al español. Sentí que ese era mi momento, la oportunidad se estaba presentando así misma, he estado ayudando a Alexis a traducir sus experiencias compartiendo su don “Bendición de la Unidad” (Diksha) en México y el resto del mundo y ha sido una experiencia maravillosa. Al traducir las historias siento como que yo misma estoy recibiendo la energía que ella le da a la gente. Lucia Por favor siéntanse libres de escribirme a alexislivinginoneness @yahoo.com Pagina Web: www. livinginoneness.com
Domingo 30 de septiembre de 2007/ EL IMPARCIAL
9A
opinión domingrillo
M
Marco Antonio FLOTA/ Agencia Reforma
ÉXICO, DF.- Germán Martínez y Ramírez Acuña meten las manos al fuego por Fox. Pero mandan a la hoguera a Marta. El ya ex secretario de la Defunción Pública irá por el PAN, tan pronto se cure de las quemaduras. El chiva de Gobernación apoya al que da patadas, como las tapatías tortas, de ahogado. Fox dice que él no es una birria y que los que quieren desprestigiarlo “¡vayan a comer chicharrón!. ¿Hasta cuándo demostrará Felipe que nomás los suyos truenan? El Peje ofrece dejar la política, si Calderón mete a Chente a la cárcel, pero encerrarlo en Santa Marta Acatitla sería crueldad mental. Y ni modo de mandarlo a Almoloya, si ya se amoló solito. Lo traicionó el subconsciente al nombrar “La Estancia” a la hacienda, fruto de su estancia en Los Pinos. Reveladora aclaración: lo que aparece en las fotos no es un lago artificial, sino un estanque de riego, de los 9 que tiene. Por eso la riega tanto. El Cisen, desmantelado: ¿se llevó Marta los manteles al rancho? El de la mano (quema) dura, Ramírez Acuña, fue al Congreso a decir que les entregaron un Cisen deteriorado: mil agentes menos, sin tecnología de punta, ¡hasta las golondrinas del alambre emigraron
a La Estancia! Y no pasó la primera Estancia… digo, instancia, Germán Martínez: solo fue de matiné su función pública. Ya lo mandaron por el PAN, pero encontrará puro bolillo, dirá Espino. Tiene el apoyo del, ése sí blando, no Durazo, secretario particular, quien declinó, término derivado de kleenex. ¿Otro cambio próximo en el gabinete?: depende de Zavala. Digo, que renuncie Beatriz, la de Sedesol, porque doña Margarita ni opina: ella no mete las manos al fuego. Quizá sí el pie: usa muletas. El apoyo de EU contra el narco es marginal, según el Procurador, cuyo apoyo a la Sedena contra el narco es marginal. Detuvieron, eso sí, a “La Reina del Pacífico” y a su novio cocolombiano. Pero quizá fue un pitazo literario, pues ya la había delatado en su novela “La Reina del Sur”, el español Pérez Reverte. A ver si no revierte un juez la captura… Y contra el rey de Sud -¿o sub?- América, Hugo Chávez, se lanzó Carlos Fuentes y lo refutó el embajador Chaderton. Según Fuentes, “el embajador novato no sabe distinguir entre la libertad del escritor y la discreción del embajador”. El ex embajador Fuentes sí conoce esa diferencia, pero la ignora el no diplomático escritor Fuentes… Que no sean mediocres -o medio creídos- pidió a 300 líde-
res Calderón, quien aún no asume el liderazgo, aunque a veces tiene rasgos de líder… Cesó Fidel Herrera a su secretario de Turismo, quien se echaba clavados en las playas jarochas para demostrar que no estaban contaminadas. Con ese entrenamiento ya puede cruzar el Canal de la Mancha… Fox se identifica con Benjamín Franklin: quiere ser pararrayos.
ELEMENTAL, MI QUERIDO… - ¿Por qué usas muletas para caminar? - ¿Y tú por qué usas muletillas para hablar?
LA RED ¡RRIINNGG! - Bueno, secretaría de la Función Pública… - ¿Me comunica con el secretario Germán? - No, el nuevo secretario es Salvador… - ¿Salvador de los Fox? ¡RRIINNGG! - Bueno, Los Pinos… - ¿Por qué retrasó Calderón el aumento al litro de gasolina? - Porque necesitaba un tanque de oxígeno…
LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO n El ejercicio de la sexualidad es un derecho personal, pero podemos ayudar a nuestr@s hij@s para Dr. Mario de Jesús ARIAS CRUZ alcanzarlo Estimad@s lectoras(es); que estén pasando un feliz fin de semana: n los últimos días se ha desatado una guerra en contra de una de las lacras que más azota a nuestra sociedad, y sobre todo en donde más duele, en l@s jóvenes y en l@s niñ@s. El terrible narcotráfico. Desde el Presidente de la República hasta el simple ciudadano estamos en un estado de alerta y pretendemos unirnos a esta guerra sin cuartel que se ha desencadenado, para liberar a la sociedad de tan espantoso mal. No existe un solo estado de la Federación, que pueda decir que no le afecte o que en su territorio no haya sufrido el embate de tal pesadilla. Él recurrir a las fuerzas militares como punta de lanza a este fenómeno, ha despertado comentarios a favor y en contra, al señalar un@s que para eso está el Ejército y, otr@s que argumentan que sería mejor hacer volver a los cuarteles a las fuerzas armadas y que sólo salga en casos estrictamente necesarios, como si éste no lo fuera. La pregunta que surge inmediatamente es si esta situación amerita o no tal acción; si las fuerzas armadas se preparan para defender a la nación y a sus ciudadanos ¿no es mejor que ellos, que tienen todos los elementos tanto físicos como humanos, enfrenten tal situación y, ya regulado el problema y con el país en calma tornar a sus cuarteles? Se argumentan muchas razones y lo que prevalece en el inconsciente popular, es que el ejército tome más poder y luego se asuma como en otros países: conductor del destino de la nación. Teniendo hij@s que están en tal peligro, no podemos perder ociosamente el tiempo en elucubraciones y debemos entonces, buscar dar solución al gran problema deberá ser nuestro principal objetivo. En el contexto mundial y no sólo en el ámbito nacional, el problema de la droga ha ido avanzando como la humedad y ha terminado por corromper gobiernos y dañar a muchísima gente, cada vez más cercana, cada vez más pequeños e ino-
E
centes, y cada vez enlutando más hogares. Las cosas, elementos y argumentos deberán utilizarse para cuando sea en absoluto necesario; después será ocioso lamentarse de que no lo hicimos a tiempo, y nada será igual, cuando el mal nos haya permeado y enlutado en nuestros hogares e hij@s, donde no podemos decir a mi no me pasará, y mucho menos, en mi casa nunca entrará. Y es que en este tiempo, nos sucede como en el sexo, de que cuando debemos utilizarlo, aprovecharlo y servirnos de él, no lo hagamos, sobre todo pensando que debe ser a determinada edad y circunstancia. El sexo nos ayuda a desarrollarnos y a crecer; a buscar el propósito de nuestra vida, que es lograr la madurez plena y que nos permita formar una familia, que nos ayude a ser capaces de educar a nuestr@s hij@s. Es cierto que muchas personas pueden optar por la abstinencia, ya sea por convicción o por condición de vida, pero éstos serían los menos. La gran mayoría de las personas buscamos ejercer la sexualidad porque seguramente buscamos otros fines que debemos de tener muy claros. El tener descendencia nos permite saber que hemos realizado nuestra función biológica y cuando está satisfecha, de acuerdo con nuestra pareja, limitarla y a lo mejor planearla, para poder disfrutarla mejor. Además, nos permitirá que nuestro desarrollo psicológico se manifieste en buscar satisfacer una necesidad que es inherente a la naturaleza sexuada que tod@s tenemos; así que el ejercicio nos ayudará a alcanzar nuestra plena satisfacción, con tal fin. Y además, tanto o igual de importante es la búsqueda de afectividad que realizamos al buscar acoplarnos a nuestra pareja, que nos ayuda a entender que nuestra vida tiene sentido, que cuando la alcancemos, seremos seres plenos y con la afectividad manifiesta. El permitir y entender que nuestr@s hij@s la pueden y la van a ejercer (su vida sexual), nos ayuda a sí mismos a entender la función que como padres tenemos asignada, y nos permitirá entender que así como noso-
tr@s la ejercimos, ell@s también tendrán el mismo derecho, y que nosotr@s jamás lo podremos coactar ni limitar, mucho menos conducir. Seguramente en casa, algunos padres levantarán la ceja de desaprobación o, pensarán que estoy fomentando las relaciones sexuales; nada más equivocado; sólo les ayudo a entender que la sexualidad se ejerce, tal vez muy diferente a como nosotr@s en nuestros tiempos lo hicimos, con miedo, tabúes y muchas restricciones, por lo que ahora, muchas gentes no son felices sexualmente. Preguntémonos en la intimidad, ¿Queremos ver que nuestros hijos tengan una plenitud de vida?, ¿Nosotr@s podemos decidir cuándo, dónde, cómo y con quién ejercer su sexualidad?, Pero sobre todo, ¿Queremos que sufran muchos de los problemas que muchos de los padres de estos tiempos padecen por no ser orientados en su sexualidad? La lucha contra el narcotráfico, deberá darse con todos los frentes y con todos los medios al alcance. La sexualidad, deberá ejercerse con apoyo y orientación que podamos dar a nuestros hij@s, de tal actitud, podrá depender su felicidad, ¿Qué no es lo que siempre pregonamos, he insistimos? Los espero éste y todos los viernes, en el programa de radio TOTALMENTE SEXO, con diferentes temas sobre sexualidad con su servidor, un gran equipo e invitados, sobre los diferentes temas que se relacionan, y que les ayudará en su proceso personal e inquietudes sobre la Sexualidad, en Stereo Cristal 105.7 FM y 990 AM. De 9 a 10 de la noche. A los que habitualmente leen estas líneas, los invito a encontrarnos el domingo siguiente, para comentar juntos el tema: “20,000 almas al desnudo” en éste, tu espacio de sexología, con tu amigo de siempre, médico sexólogo y psicoanalista, Mario de Jesús Arias Cruz, quien te atiende previa cita en 1ª. Priv. de Jacarandas 117 en san Felipe del agua, solicítala al 516-49-44 ó al cel. 951-547-3942. Comentarios sobre este artículo periodístico al correo electrónico totalmente_sexo@hotmail. com
SAlUd integrAl Dr. Jorge Enrique CABALLERO HERNÁNDEZ
M
El deterioro funcional con el paso de los años
e parece asombroso el misterio, tanto de nuestro origen como de la forma en que decidimos vivir; el cuerpo cambia con el tiempo y nuestros pensamientos con la experiencia; muchas veces sin darnos cuenta las cosas suceden, en otras se actúa sin pensar por lo acontecido, sin embargo… es inevitable el transcurso del tiempo y la consecuencia de los años evidenciados con la vejez. Con el devenir de los años se concluyó que los distintos sistemas y aparatos funcionan como un conjunto para mantenernos vivos, desde el punto de vista microscópico como macroscópico; tenemos la capacidad de adaptabilidad, tanto física como emocionalmente, como una respuesta natural a los distintos cambios ambientales estrechamente relacionados con nuestro ciclo de vida, iniciando en la preconcepción, continuando con el medio intrauterino, en la infancia, la adolescencia, la edad adulta y la vejez. Todos los aspectos tanto médicos, biológicos como psíquicos, independientemente de la edad, están regulados y programados creando un equilibrio integral; un periodo de adaptabilidad diario con vicisitudes, estableciendo los cambios y/o el deterioro funcional en la edad avanzada; los genes, el medio como conjunto de factores externos; el estilo de vida, la per-
sonalidad influyen en los cambios propios de la edad; no obstante el mayor determinante de la pérdida funcional que caracteriza a la vejez es el deterioro en su salud (la enfermedad) mucho más que la propia edad. Las enfermedades que determinan la patología fisiológica en la vejez dependen del flujo sanguíneo en un nivel renal y de las sustancias de eliminación; la actividad cardiaca y vascular; el deterioro metabólico con los lípidos y carbohidratos; la masa muscular y la inmunidad celular, por mencionar los de mayor frecuencia, estos factores son dependientes de la calidad de vida, la influencia de la conducta, la dieta y el ambiente susceptible de ser modificado como la actividad física; es por ello que considero oportuno mencionar la importancia de la relación entre el médico y quien lo consulte. Cinco aspectos mejorarían considerablemente la calidad de atención y la identificación precoz de cualquier enfermedad; la conducta desde el primer contacto, la redacción de un historial que incluya los aspectos relacionados con los afectos, la satisfacción, los temores que involucren el padecer un trastorno físico y finalmente las aspiraciones que puedan modificar el estilo de vida mediante la toma de decisiones, ya que los aspectos mentales confirman el estereotipo de la senilidad.
Con mucha regularidad tanto los adultos mayores como los adolescentes creen erróneamente que, la avanzada edad es sinónimo de enfermedad o que es una época de incapacidad y que el simple hecho de no disfrutar de salud o de no encontrase bien, es resultado de un proceso natural como parte del envejecimiento. Fisiológicamente existen trastornos en los órganos de los sentidos; enfermedades crónico degenerativas; cambios en la piel, el cabello, las uñas; deterioro musculo-esquelético; falta de coordinación; pérdida ponderal; retardo en la actividad intestinal y problemas cardiovasculares; neurológicamente se identifica disminución de la memoria, se afecta la función social, finalmente aparece en intensidad variable, la ansiedad, el estrés, la irritabilidad y/o la depresión. Un aspecto muy importante es el deterioro de la inteligencia, como parte de la disminución de la creatividad, sin embargo, esta situación es compensada con la experiencia que se adquiere con el transcurso de los años. Nadie sabe cuánto vivirá de manera que, el respetar la autonomía del adulto mayor es la clave para ayudarle a vivir mejor y eliminar todo cuanto implique un probable riesgo o peligro para su salud. Agradeceré su comentario: www.saludintegral.org.mx medicna.integral@hotmail.com
mente poSitivA Alexis SHAFFER
La Diksha es una transferencia de energía, un fenómeno de La Gracia Divina n Antes de entrar en el cuerpo, perdone * La mente no puede perdonar. Sólo usted puede. Usted se hace presente, entra en su cuerpo, siente la paz y quietud vibrantes que emanan del Ser Eckhart Tolle Un comentario: Me sentí muy incómodo cuando traté de poner mi atención en el cuerpo interior. Había una sensación de agitación o náusea. Por ello no he podido experimentar eso de lo que habla. La repuesta: Lo que usted sintió fue una emoción que estaba ahí, de la que probablemente no era consciente, hasta que empezó a prestar atención al cuerpo. A menos que le preste atención antes, la emoción le impedirá tener acceso al cuerpo interior, que está a un nivel más profundo bajo ella. Atención no significa que empiece a pensar en ella. Significa solamente observar la emoción, sentirla plenamente y así reconocerla y aceptarla como es. Algunas emociones se identifican fácilmente: ira, temor, tristeza, etcétera. Otras pueden ser mucho más difíciles de clasificar. Pueden ser sólo vagas sensaciones de desasosiego, pesadez o encerramiento, a mitad de camino entre una emoción y una sensación física. En cualquier caso, lo que importa no es si usted puede ponerles una etiqueta mental, sino si puede traer la sensación de la misma a la conciencia lo más posible. La atención es la clave de la transformación y una atención plena también implica aceptación. La atención es como un haz de luz, el poder concentrado de su conciencia que lo transmuta todo en sí misma. En un organismo completamente funcional, una emoción tiene un lapso de vida muy corto. Es como una pequeña arruga u ola en la superficie del Ser. Cuando usted no está en su cuerpo, sin embargo, una emoción puede sobrevivir en usted durante días o semanas o unirse con otras emociones de frecuencia similar que se han fundido y se convierten en el cuerpo del dolor, un parásito que puede vivir dentro de usted durante años, alimentarse de su energía, llevar a la enfermedad física y hacer su vida desdichada Así pues, ponga su atención en sentir la emoción y compruebe si su mente se está aferrando a un patrón de queja como la censura, la autocompasión o el resentimiento, que alimentan la emoción. Si ese es el caso, significa que usted no ha perdonado. La falta de perdón es a menudo hacia otra persona o hacia usted, pero puede ser hacia cualquier situación o condición pasada, presente o futura que su mente rehúsa aceptar. Sí, puede haber falta de perdón incluso con relación al futuro. Este es el rechazo de la mente a aceptar la
inseguridad, a aceptar que el futuro está en últimas más allá de su control. El perdón es abandonar la queja y dejar ir la tristeza. Ocurre naturalmente una vez usted se da cuenta de que su queja no tiene ningún propósito excepto fortalecer un falso sentido de uno mismo. El perdón es no ofrecer resistencia a la vida, permitir a la vida vivir a través de usted. Las alternativas son el dolor y el sufrimiento, un flujo de energía vital muy restringido y en muchos casos, la enfermedad física. En el momento en que usted de verdad perdona, ha recuperado el poder que estaba en su mente. La falta de perdón es la misma naturaleza de la mente, igual que el falso ser hecho por la mente, el ego, no puede sobrevivir sin lucha y conflicto. Por eso Jesús dijo: “Antes de entrar en el templo, perdonen”. La belleza de este proceso La Diksha es una transferencia de energía, un fenómeno de La Gracia Divina, que crea una apertura a través de la cual tú puedes experimentar los verdaderos deseos de tu corazón: amor, alegría, paz, sanación y unidad con Dios directa y completamente. El sufrimiento proviene de nuestra resistencia a la experiencia de la realidad tal cual es. Proviene de la ilusión de que existe un “sí mismo” que puede controlar esta realidad. Proviene de un patrón genético de miedo a la muerte que nos mantiene esclavos en una experiencia limitada de realidad. Cuando este sentido de un “yo” fijo y separado muere, es cuando verdaderamente comenzamos a vivir. Experiencias Estas son algunas de las experiencias de la gente del Ejército que han recibido la energía “Bendición de la Unidad” (Diksha): * Durante la sesión con la señora Alexis, experimente diferentes reacciones, que jamás en mi vida había sentido reacciones que poco a poco fui comprendiendo y que ahora forman parte
de mi vida cotidiana, emociones que hace mas de 11 (once) años no lograba sentir, me sentía como un niño al que llenar una bolsa de canicas me podía mantener felizmente ocupado todo un atardecer. CABO ESC. ALEJANDRO JOSÉ RAMÍREZ * Hoy estoy contento, porque logre sacar a una persona de mi sueños, la cual eche de menos y pude darle un abrazo de verdad y de amigo; hoy saco lo mejor de todo lo que se cruza en mi camino, ya que siempre he dicho que un futuro se basa siempre en un pasado olvidado. Cada mañana que despierto elijo una opción si estar de buen humor o estar de mal humor, elijo la primera opción y cada día espero mejorar mas y mas ya que para mi no es fácil pero confió en dios ser mejor cada día; hoy sueño con lo que quiero soñar, voy a donde quiero ir y se lo que quiero ser. CABO ESC. CLEMENTE MORALES VELASCO * Mis comentarios son favorables de acuerdo la reunión de relajamiento que sostuvimos con la señora Alexis, que por cierto esta muy guapa, en forma personal me parece muy interesante en la manera de como lleva a cabo su sesión de relajamiento mediante la conversación y el sentir de las cosas por medio de alegrías, traumas y sentimientos de cada persona, que se vieron reflejadas al final de esa sesión por algunos de mis compañeros. En lo personal sentí una inmensa paz y poder dar solución a los problemas que cotidianamente se suscitan en el trayecto de mi vida, puesto que anteriormente se me hacia algo difícil dar solución a los problemas. SLD. P.M. RICARDO DE JESÚS USCANGA PADILLA Por favor siéntanse libres de escribirme a alexislivinginoneness@yahoo. com Pagina Web: www.livinginoneness. com
Domingo 7 de octubre de 2007/ EL IMPARCIAL
opinión
domingrillo Marco Antonio FLOTA/ Agencia Reforma
M
ÉXICO, DF.- Reciprocidad: Espino trajo a la campaña de Felipe a Aznar. Calderón manda a Mouriño a la de Germán. ¿Machetazo a caballo de Fox… digo: de espadas? (Aunque la de los sablazos es doña Marta). Ni modo que ahora Espino se ponga a rebuaznar… digo: a protestar. ¿Y Mouriño y César Nava fueron al Consejo del PAN a presentar a Germán Martínez o a representar a Felipe Calderón? El caso es que la cargada está del lado del candidato de Los Pinos Yunque… digo: y aunque le pese al todavía líder, el ex de la Función representa su defunción. Nada nuevo bajo el sol: Zedillo proclamó una sana distancia con el PRI y puso a don Roque, el ventrílocuo de Germán pide una sana cercanía con el Gobierno. Declina el del reclinatorio, Abad Scal, pero tampoco le da la bendición a Germán: quizá a Espino lo amortaje… digo: aMartaje, pues él sí defendió a la señora. Fox quiere ser pararrayos, pero ya fue pararrayitos. ¿No paró al de la Esperanza? Resulta que Fox envidiaba el jeep de Bush y ahora Bush envidia el rancho de Fox. Pero se reveló que el jeep fue obsequio, a petición de Marta, de alguien a quien le dio la concesión del “¡Ráscale!”. Y ya le
están rascando. Le preguntaron a Chente: “¿Y el Jaguar?”, pero contestó en su particular inglés: “¿Jaguar you?”. Trasciende que Marta pidió a directivos de una armadora automotriz la representación para sus hijos en Celaya, pero -¡malhaya!- no se la dieron. Aunque a falta de agencia, se agenciaron otros negocios. Triunfaron en Los Ángeles, cerca de Hollywood, Fox, Marta y Espino: “Los 3 rechiflados”. Y la señora soltó lágrimas de cocodrilo… ¿o de pejelagarto? “La inflación no se ha desbordado”, dijo Carstens antes de dar el botonazo. Maloras diputados: en su comparecencia le exhibieron al de Hacienda carteles sobre huevo, pan, tortillas, carne, ¡cuando ya había decidido ponerse a dieta!… Calderón se congratuló de la captura de la “Reina del Pacífico”, pero los violentos siguen sueltos. Y confiscó 10 toneladas de cocaína mi general Galván, mientras Medina Mora se pone socrático: “Yo solo sé que Sedenada”… Retiraron a Roberto Madrazo la medalla del Maratón de Berlín, porque tomó un atajo. Si toma un tasajo se la darán del Más Ratón de Villahermosa… Está seguro de que Salinas ganó en 1988, pero no mete las manos al fuego por las cifras del 51 por ciento: Manlio Fabio, el que metió al fuego las manos de
Aburto. Y Diego Valadés, autor de la teoría del tirador único, es ahora francotirador a la UNAM… Reclama el Peje que los legisladores perredistas, para detener el gasolinazo, no se fajaron los pantalones: es que Pablo Gómez ya usa tirantes y González Garza, para agarrar color, anda de shorts. El Senado vs TV Azteca. Excepto Jorge Mendoza: “A Salinas me Pliego”.
ELEMENTAL, MI QUERIDO… - ¿Cómo está eso de que tienes el monopolio del poder? - Bueno, de nuestra recámara para afuera…
LA RED ¡RRIINNGG! - Bueno, Procuraduría de la República… - ¿Declaró “La Reina” tener su domicilio en Guanajuato? - Sí, pero en León, no en San Cristóbal… ¡RRIINNGG! - Bueno, Palacio de Gobierno de Puebla… - ¿Es cierto que el gobernador Marín perdió su credencial para votar con fotografía? - ¡Con fotografea!... eso de “Precioso” lo inventó la prensa…
SAlUd integrAl Dr. Jorge Enrique CABALLERO HERNÁNDEZ
La promoción de la salud y la prevención específica en el adulto
L
a etapa adulta durante la vejez, debe considerarse un periodo abierto a la vida; es sano ejercitar la mente, olvidar las ideas de muerte, procurar y mantener una actividad. El médico puede preguntarle a su paciente si le gustaría envejecer con éxito y recomendar: comer cinco veces al día, disminuir los carbohidratos, las grasas, el sodio; incrementar las frutas, las verduras, los cereales, los minerales y el agua; eliminar malos hábitos como: fumar, beber y/o automedicarse; favorecer y cuidar las actitudes como: concentrase en cosas realmente importantes; mantener el sentido del humor; relacionarse socialmente; mantener una vida sexual; adaptarse a los cambios del cuerpo y la mente propios de la edad, planear su vida y dedicarse a vivirla. Parece congruente cuestionar la manera de logarlo, pues el cuerpo es sólo el vehículo para experimentar el medio y mantener un equilibrio de lo que se desea, por lo regular, se es… lo que se piensa, de manera que la salud integral llega a ser un bienestar invaluable. La asociación de la salud, en el aspecto tanto físico como emocional, logra integrar un bienestar en cuanto a los padecimientos orgánicos y men-
20,000 ALMAS AL DESNUDO
Es más importante destapar el alma y los sentimientos, para descubrirse a sí mism@, que destapar el cuerpo Dr. Mario de Jesús ARIAS CRUZ para el morbo de un@s cuant@
A
mables lectoras(es), afectuosos saludos: En semanas anteriores, causó revuelo la noticia que el fotógrafo del desnudo masivo Tunick, había decidido efectuar su trabajo en nuestro país y, al hacer la invitación, no se sabía a ciencia cierta si se superaría el número mayor de participantes que era de 3 mil, que se presentó en Barcelona. El día señalado, llegaron verdaderos ríos de gente, donde fue prácticamente insuficiente el personal de control, pero que se alabó el que l@s participantes se hubieran comportado a la altura y que la cantidad final fue de casi 20 mil gentes que cual espontáneos nudistas se dejaron fotografiar por tan conocido y cuestionado artista del lente, en la Plaza de la Constitución de la capital del país, lugar por demás simbólico. La gente insistió hasta el último instante para poder participar en dicha muestra, llamada cultural y artística, tant@s que al final muchas personas fueron rechazadas, porque el número era muy alto. Los titulares de los diarios tanto nacionales como extranjeros, resaltaron tal hecho y mencionaron que el comportamiento de la gente en general, había sido “casi” ejemplar, con gentes de todas las edades, de ambos sexos, de múltiples preferencias sexuales; de condiciones sociales, culturales, religiosas y económicas tan diversas, que se comentó inclusive la participación de un varón en silla de ruedas; todo esto como muestra de algo muy distinto, diferente y especial a lo antes vivido en nuestro país. Sucesos como éste, motivan a la reflexión y mucho más en el campo de la sexología, ya que se consideró que el haber rebasado todas las expectativas, en alguna forma demostró y mostró (según algunos) un gran avance en la pérdida de tabúes y el comportamiento liberal del pueblo de México, en comparación con otros países. Fue tal el impulso que empujó dicha muestra, que la Catedral Metropolitana templo insignia de la religión católica que dicen profesar tant@s mexican@ s, tuvo que suspender el servi-
cio religioso matutino, para no interferir en tal evento, con el consiguiente desprecio de los grupos clericales que sin medida consideraron que esto era demasiado, al permitir las autoridades tal muestra y en tal lugar, como sin convencerse que han perdido muchos adeptos por la cerrazón en su proceder. Los grupos de avanzada como los liberales y los de la izquierda, subrayaron que el pueblo de México estaba maduro para todo esto, y aplaudieron hasta el cansancio, aún sin saber porqué, el pueblo actuó así. La prensa internacional relató y se preguntaba a qué se debía tal participación masiva y qué es lo que sucedió en la estructura social muy conservadora de nuestro País y que motivó todo esto. Y cuando vimos y escuchamos las crónicas, se pudo concebir como lenguaje subliminal, qué tan necesitad@s de apertura, libertad y muestras de protesta hemos estado, tanta represión de tantos años por no decir siglos, fueron como una compuerta que se abrió, y motivó que al final presenciáramos tal acción. El detalle que casi nadie remarcó y que podría explicar lo que sucedió, fue que cuando se dio las gracias y se permitió que los varones se vistieran, al solicitar a las mujeres que se dirigieran a otro espacio de la plaza para una fotografía genérica, la gran mayoría de los varones, que no todos, corrieron presurosos por sus celulares y empezaron a fotografiar a las mujeres. ¿El morbo masivo en su máxima expresión?, ¿La verdadera razón, fue ver el cuerpo desnudo de las mujeres y disfrutarlo aún cuando fueron, muy pocos minutos? La verdad no se sabe qué sucedió, pero analizarlo en esta perspectiva y en estas circunstancias, nos permite entender que el instinto actuó más que el raciocinio; que la desnudez llama más la atención que el don de conquistar y seducir con la palabra. Como psicoanalista y sexólogo puedo decir, que mucha gente no permite ni se permite muchas veces acudir al consultorio del psicoanalista, ante el temor de desnudar su alma, sus sentimientos; su yo verdadero.
En el proceso psicoanalítico, una persona se va mostrando tal cual es; va revelando su interior, sus sentimientos, su verdadera personalidad y, cuando percibe que se muestra, prefiere huir del consultorio, antes de seguir en el proceso de mostrarse de tal manera, y descubrir al final quien se es en realidad, así sin máscaras ni falsos conceptos. ¿No resulta extraño que se prefiera mostrar el cuerpo y ver el de otras personas, antes que ver y descubrir nuestro propio interior? Considero que sería más importante que 20 mil personas o más, pudieran acudir a solicitar ayuda psicoanalítica para “descubrirse”, antes que nos cause asombro que 20 mil personas quieran mostrar sus desnudos cuerpos en la pretensión de ver y juzgar al de l@s otr@s. El destape exterior no ayuda en nada en la formación de los pueblos y a su cultura; el descubrirse a sí mismos y resolver los conflictos ayuda a que un pueblo y una nación vivan en mejores condiciones. Algún día, tal vez no muy lejano, descubriremos que es más importante destapar el alma para conocernos a nosotr@s mism@s; que destapar el mismo cuerpo, para satisfacer una mirada lasciva o el morbo de un@ s cuant@s. Los espero éste y todos los viernes, en el programa de radio TOTALMENTE SEXO, con diferentes temas sobre sexualidad con su servidor, un gran equipo e invitados, sobre los diferentes temas que se relacionan, y que les ayudará en su proceso personal e inquietudes sobre la sexualidad, en Stereo Cristal 105.7 FM y 990 AM. De 9 a 10 de la noche. Y espero contar con el favor de su atención la próxima semana, ya que abordaremos juntos el tema: “Emilia” en éste, su espacio de Sexología, con su amigo de siempre, médico sexólogo y psicoanalista, Mario de Jesús Arias Cruz, quien le atiende previa cita en 1ª. Priv. de Jacarandas 117 en San Felipe del agua, solicítela al 516-49-44 ó al cel. 951-547-3942. Comentarios sobre este artículo periodístico al correo electrónico totalmente_sexo@hotmail.com
9A
tales; el cuidado no sólo es del cuerpo para estar realmente sano; sin embargo, todos los problemas que se relacionan con la salud, en especial con la mental, ocasionan un sufrimiento individual, de pareja, familiar y/o social; pero entonces… Nadie sabe cuánto vivirá de manera que, el respetar la autonomía del adulto mayor es la clave para ayudarle a vivir mejor y eliminar todo cuanto implique un probable riesgo o peligro para su salud; luego entonces, la promoción de la salud y la prevención específica en el adulto debe iniciarse desde el primer contacto; el análisis de la trasmisión demográfica y epidemiológica de la República Mexicana exige medidas específicas para recuperar la calidad de vida y el impacto tanto médico, social como económico que influyen en la esperanza de la misma. Pareciera sencillo establecer medidas anticipadas para los múltiples padecimientos que aquejan al ser humano, sobre todo si el facultativo (estudiante de la salud) se enfoca sólo a los aspectos orgánicos; alguna vez se ha preguntado: ¿Qué se necesita para que una persona tenga salud? ¿Cuáles serán las medidas que favorecerán su pronóstico? Y pudiesen preguntarse cada uno de los padecimientos más
frecuentes tanto en el adulto joven como en el adulto maduro; sin embargo, la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades son tan sólo el comienzo. La prevención: es considerada como la acción específica que tiene el propósito de evitar la aparición y/o la complicación de los padecimientos transmisibles más frecuentes; son acciones profilácticas enfocadas a la higiene o la preservación. La detección: es el efecto mediante el cual se descubre o pone de manifiesto, por métodos tanto físicos como químicos, lo que no puede ser observado directamente. Estas funciones que intentan prevenir las enfermedades a través de la detección oportuna, son estudiadas por la medicina desde el primer contacto, entre el médico y el paciente; tan sólo una parte del programa específico de la SSA intenta estructurarlas mediante la especialidad de nueva creación, la Medicina Integrada; pero como ya le comenté, no serán suficientes si sólo se orientan los problemas hacia las características orgánicas.
mente poSitivA Alexis SHAFFER
Perfección, mente y miedo
P
erfección
No pierdas tu vida buscando la perfección. El enfado y la frustración serían el resultado de tal búsqueda. Perderías toda la paz. ¿Dónde está la perfección? La creación en sí misma es imperfecta. ¿A caso no es una locura tu ansia de perfección en la gente y en las situaciones? Finalmente ¿eres perfecto? Abandona la idea de perfección: todo es perfecto. La Mente y el Miedo El deseo carnal es parte de la creación. Pero no debería convertirse en una adicción. De igual forma que el cuerpo está hambriento de alimento, la mente ansía la lujuria. Estos pensamientos son el alimento en el que la mente subsiste. Si la mente toma adicción a este alimento, se convertirá en una obsesión. Todo lo que puedes hacer es ser consciente de esta actividad sicológica y no volverte adicto a ella. Así como alternan las estaciones, los pensamientos positivos y negativos también alternan. Realmente no hay nada que decir sobre ellos. Por otra parte, para darles la gracia Dios no tiene en consideración de sus pensamientos. Uno necesita ser consciente de ello. Eso es todo. Para un estado superior no es preciso estar desprovisto de pensamientos negativos. Lo que tú llamas negativo es parte de la existencia. Ninguna cantidad de sadhanas (practicas espirituales) es suficientemente poderosa para detener este flujo de negatividad en la mente. Puesto que el cuerpo humano y todo el sistema están diseñados para sobrevivir; el miedo es parte de la existencia humana. Finalmente, toda negatividad surge sólo del miedo. En un ser iluminado también hay pensamientos negativos. Mientras tu te quedas enredado en ellos, ellos no. No hay ninguna “persona” procesándolos. Por lo tanto los pensamientos negativos se reducen enormemente en un ser iluminado. Él también puede tener miedo de forma ocasional. A diferencia tuya, su miedo es más biológico. El tiene también que sobrevivir sicológicamente entre ustedes; por eso hay el miedo físico. Sin embargo no hay miedo psicológico. No eres un ser humano aislado. En todo el mundo, sus pensamientos, miedos y placeres están constantemente afectándote. La enorme influencia de la gente que vive en los niveles más bajos de conciencia puede también afectarte a veces. Tú no eres responsable de la fluctuación de este estado. Por esto, trabajar por la iluminación colectiva tiene un gran significado en el contexto del apoyo a la iluminación individual.
Relaciones No hablo de desprendimiento. Hablamos de amor. Lo que llamas desprendimiento es básicamente algo repugnante y una intolerancia hacia los valores, comportamiento y estilo de vida de nuestros padres. ¿Los separaría realmente la distancia? Nadie puede romper relaciones con sus padres internamente. No puedes ser dependiente de ellos, ni ellos de ti. No obstante continúan afectándolos unos a los otros. No importa lo viejos que sean, vuestra relación con vuestros padres ya estén vivos o fallecidos, esta relación sigue viva. No comparten con vuestros amigos y familia, ni afecto ni realizaciones. Ese es el motivo por el que permanecen solos hoy con ningún otro con el que compartir vuestra felicidad. Tienen que ganarlos un lugar en el corazón de vuestra familia y amigos para poder experimentar gozo y satisfacción. ¿Qué otra cosa es la vida sino las relaciones? ¿Es posible verdaderamente para ti ser independiente y vivir por ti mismo? Imposible, porque estás apoyándote y dependiendo de la gente que hay a tu alrededor. Dependes de ellos para tu supervivencia y para tu gozo. ¿Si no tuvieras alguien que te amara o a quien pudieras amar, qué inspiración funcionaría? ¿De que serviría el éxito o la belleza? Es la gente que hay a nuestro alrededor la que da un sentido a nuestra existencia. No es sólo su presencia lo que hace que todo vibre, ya sea una casa, un templo o una institución. Esa es la razón por la cual, a una persona interesada en la vida materialista, le gusta asociarse con sus amigos y sus parientes. Un buscador añora a los maestros realizados y a los compañeros buscadores. Y finalmente Dios también se revela en la compañía de sus seguidores. Todo ser humano siente la soledad en el corazón. Esta necesidad del otro ha sido instigada por la naturaleza para la pro-
creación. A un nivel más profundo, es la lujuria la que se manifiesta como soledad. Podrías desde luego usar la fuerza de voluntad y suprimirla temporalmente o en mejores términos manejar tu soledad. Sólo cuando estás iluminado podrías trascender la soledad ya que entonces te sientes conectado con todo y con todos. Experiencias Éstas son algunas de las experiencias de la policía en Culiacán, Sinaloa que han recibido la energía “Bendición de la Unidad” (Diksha): nCuando empezó con el taller, traía unos pesares en mi persona, como si tuviera loza pesada, pero a medida que usted se iba compenetrando en el tema, fui observando como mi estado de ánimo y mi lastre se iba quedando atrás, ahora siento mi cuerpo y espíritu ágil sin sobrepeso, con una mentalidad mas positiva, mas profunda mas sincera. Gracias n Yo cuando entre al lugar donde se dio la sesión de relajación me sentía estresado con dolor de hombros y nuca, después de haber vivido esta experiencia única me siento diferente, mas tranquilo y relajado, con un brío diferente, con ganas de trabajar, de convivir con mi familia, mis hijos, esposa, mis padres y hermanos con mucho optimismo. Siento que los lazos de amistad y hermandad en mi corporación se fortalecen en una forma sorprendente con este tipo de motivación. Bueno es algo inexplicable fue algo hermoso. n Señorita, primero quiero felicitarla por la excelente exposición, le agradezco en lo personal este trabajo que considero es relajante y que trae bienestar emocional este tipo de actividades me atraen mucho más; como usted lo dijo el trabajo policiaco que tenemos es estar siempre bajo una presión fuerte, por su exposición mil gracias. Por favor siéntanse libres de escribirme a alexislivinginoneness@yahoo.com Pagina Web: www.livinginoneness.com
9A
Domingo 14 de octubre de 2007/ EL IMPARCIAL
OPINIÓN dOmINgrIllO Marco Antonio FLOTA/ Agencia Reforma
M
ÉXICO, DF.- La estatua de Fox en Boca del Río, Veracruz, es perfecta: sólo le falta
hablar. Hubiera quedado mejor en San Juan de Ulúa, pero adentro. Sin embargo, el monumento, quizá por exigencia de la señora Marta, estará en la playa: a ver si aparece en “Hola”, cuyos reportajes nunca le criticaron. “Quién” la manda a salir en pasquines mexicanos. Debe inaugurarla hoy la misma ex primera drama, posiblemente con algo de envidia: para su marido una estatua y a ella ni un busto, que falta le hace. Para su currículum, claro. Debería acudir el secre de Gobernación para decirle de frente que calladito se ve más bonito. Porque eso de que “el que se va, se calla” no surtió efecto: Fox no se ha ido y Felipe no acaba de llegar. Se duda que esté presente Fidel Herrera, por motivos futbolísticos: el Tiburón mayor no pasa al Boca Juniors… digo: al Junior de Boca, Miguel Ángel Yunes II, próximo alcalde. No fue trampa, sino práctica habitual, dice Madrazo, habitual tramposo. Además, alega, qué le critican si Calderón también tomó un atajo para llegar a San Lázaro a rendir la protesta. Pero los alemanes en vez de Beto le dicen “Betrugger”, que en su idioma significa tramposo.
Si llegó a la meta como bólido fue porque le dijeron que atrás venía Elba Esther. Pero nunca pensó en el triunfo: sólo iba por su medalla de participación, como en las elecciones de 2006. Ya se disculpó, pero nomás con los deportistas: le debía explicaciones a Ana Guevara, no a la Gordillo; a Soraya Jiménez, no a Agustín Carstens; a Hugo Sánchez, no a Muñoz Ledo. Y lo invitó Hank a correr en Tijuana, pero el Maratón, no en su galgódromo: capaz que derrota a los perros. Preocupación de Ebrard: a ver si Madrazo no le gana hoy a sus carrazos de Formula 1. Hay niveles: al Peje le gusta el Tsurito y a Marcelo los bólidos: hasta mandó levantar el concreto hidráulico que puso AMLO, para que corran mejor los F1. Y eso de acabar con los ambulantes puede llevar mensaje: ¿no deambula Andrés Manuel por todo el país?... Según mi general Galván, del equipo militar sólo funciona el de los desfiles: helicópteros, tanques y uniformes flamantes del Jefe Nato e hijitos… ¿Se cayó o no la Ley del ISSSTE? Nadie entendió lo que dijo el presidente de la Corte: tendrá que traducir Manzanero al español a ese Maya…goitia… Lógico: si no dobla las manitas en la firma del contrato colectivo, mandan a Molinar a la Horca Sitas. El regaño público de Felipe fue lo de
menos: lo besaron las “Mangas del Chamuco”… Eso de que, según su ex vocero, en 98 por ciento fueron intencionales las “foxadas”, es otra “foxada”. Coincidencia: “La del Pacífico” detesta las chinches y “La Reina del Bajío” es de pocas pulgas.
ELEMENTAL, MI QUERIDO… - ¿No vas a hacer nada contra Paulina Rubio que usó la bandera de vestido? - Sí: me voy a poner mi uniforme de militar para regañarla…
LA RED ¡RRIINNGG! - Bueno, Secretaría de Comunicaciones… - ¿Declaró Luis Téllez que él no ve un duopolio en la TV? - Cuando regrese le pregunto… - ¿A dónde fue? - A reparar su control remoto, porque sólo sintoniza Televisa y TV Azteca…
¡RRIINNGG! - Bueno, Secretaría de Hacienda… - Con el aumento a los cigarrillos muchos dejarán de fumar… - Mejor, será bueno para su salud… - Pero el que deja de fumar engorda… - ¡Se está usted ganando una auditoría fiscal!
EMILIA Dr. Mario de Jesús ARIAS CRUZ
G
entiles amig@s, feliz domingo: Al abrirle la puerta tenía ante mí a una mujer guapa; muy guapa y atractiva, con una cabellera que en su juventud fue negro azabache y que ahora las canas le dan un aire muy distinto y una personalidad muy especial. Un par de ojos miel, cuya mirada se pierde en el infinito y que al ir relatando su historia, se bañan en lágrimas de dolor, tristeza, rabia, coraje, pero sobre todo rencor; mucho rencor. Relata que siendo muy joven y habiendo huido con el amor de su vida, fue obligada a volver al hogar paterno, por un padre muy severo, cruel y muy drástico que la envió a la población de donde eran y sólo le dio dos opciones para lavar su falta: una que era casarse con un hombre que resultaba ser trabajador de él; o irse confinada a un convento para expiar su culpa y pecado, que había según él, lastimado al honor de la familia. Su madre, mujer como tantas, sumisa y sin derecho a opinar, nunca intervino para salvarla de tal situación, sólo calló y, se dedicó a lo único que una mujer en una población está destinada: a parir a sus 14 hijos y nunca hacer el mínimo intento de chistar, ni siquiera por equivocación. Al resultar ser la mayor de tod@s l@s herman@s y para que sirviera de ejemplo a la familia, aceptó desposarse con el hombre señalado, antes que hundirse y abandonarse en un lugar que no quería, y mucho menos creía que fuera su futuro. Al paso de los años, procreó dos varones y dos mujercitas, que ahora han hecho su vida al casarse y, ella después de treinta años de esta espantosa vida ha decidido salir de su suplicio y cuenta una historia más que terrible, que resulta ser producto de la ignorancia y falta de educación en los pueblos y el desconocimiento de los mínimos derechos humanos. Cuando tuvo al último hijo hace 22 años, descubrió casualmente que su padre le había exigido desposar a su joven trabajador, que resultaba a la vez el amante furtivo de su padre, con quien una tarde que buscó a su madre en casa y no la encontró; la buscó en el otro domicilio que tenía el padre severo, pero lo
Nadie, absolutamente nadie, tiene derecho a decidir nuestra vida y mucho menos destrozarla
que encontró fue una escena que para relatarla tuvo que esperar muchos años y que ahora no le permite vivir en paz y entonces prefiere acudir para solicitar ayuda, antes que acudir con un sacerdote, ya que algunas veces que lo intentó, le dijeron que debía guardar el secreto y cargar con tal cruz, ya que éste era su destino, y no debía expresarlo. Refiere que desde entonces aborrece con toda el alma a su padre, por haber elaborado tan macabro plan, que la condenó a una vida por demás absurda y pesada, que sólo benefició al progenitor. A la madre le guarda rencor con dolor, por haber callado por tanto tiempo que seguramente sabía la verdadera tendencia sexual de su padre y nunca hizo nada para evitar que ella fuera sometida a tal tortura, y mucho por no decir que demasiado rencor, al esposo que lo único que hizo, fue aprovecharse de la circunstancia para vivir en tal error, a pesar de no amarla realmente. Su mayor problema, es que no puede relatarle a sus hijos quién es el verdadero padre que tienen, ya que lo aman verdaderamente y a ella no le creerían, ya que su padre muerto hace ya varios años no podrá decir ya nada y, su madre, recién muerta, no podrá jamás aclarar qué es lo que realmente pasó y el por qué a ella se le sometió a tal condena. Tratar a éste tipo de pacientes es difícil, muy difícil y, sobre todo porque no existe una explicación a lo que horripilantemente ha vivido, y dolorosamente ha ido relatando, como si una pesada loza tuviera que retirar de su espalda. Apoyar a una persona en tal condición, motiva a reflexionar, porque un padre que debe proteger a su hija le cause tanto dolor; tanto, que parece no poder soportar más o se volverá loca. Y por esto sobre mi propuesta por ayudar a más gente en este campo. Me porta con nuevos bríos, con mayor interés, de evitar que por cualquier circunstancia, otras “Emilias” puedan existir y vivan con tanta mezcla de dolor, odio, tristeza y frustración. Los padres que me leen, deben entender que jamás deberán pretender encauzar la vida de sus hij@s y, mucho menos maltratar
la vida de sus descendientes. Nada ni nadie les da tal derecho, y nunca deberán arroparse en la paternidad, la ignorancia, la estupidez, para destrozar la vida de quienes les rodeen. Y si quiere vivir una vida distinta a los demás, a la que tienen derecho, les pido que tengan la suficiente fuerza y valor de enfrentar su realidad y no arrastrar a nadie a su estúpida y aberrante aventura. A Emilia me corresponde ayudarla para poder ir desprendiéndose de tanto odio, de tanta amargura y poder vivir lo que le reste de vida, en una paz que se merece y que nadie le ha podido proporcionar. Tanto rencor guardado, tanta frustración contenida, tanto desamor vivido, tanta amargura arrastrada, tanta vida desperdiciada, merece al menos tener un remanso de paz y tranquilidad. Juntos, paciente y terapeuta, caminaremos por un sendero tortuoso, que le permita llevar al menos un poco de tranquilidad a su vida. De los que ya no viven, sólo los podrá juzgar el Creador, porque nada ni nadie, podrá ejercer algo de justicia, para saciar su mal encausada vida. El Psicoanálisis, resulta ser un arma que ayudará a ella a encontrarse y perdonar su destino cruel, y al terapeuta, una posibilidad de ofrecer un halo de frescura en su destrozada vida. Los espero éste y todos los viernes, en el programa de radio TOTALMENTE SEXO, con diferentes temas sobre Sexualidad con su servidor, un gran equipo e invitados, sobre los diferentes temas que se relacionan, y que les ayudará en su proceso personal e inquietudes sobre la Sexualidad, en Stereo Cristal 105.7 FM y 990 AM. De 9 a 10 de la noche. Recuerden que tenemos una cita aquí, si ustedes me lo permiten, el posterior domingo para comentarles el tema: “Armando” en éste, su espacio de Sexología, con su amigo de siempre, médico sexólogo y psicoanalista, Mario de Jesús Arias Cruz, quien les atiende previa cita, en la 1ª. Priv. de Jacarandas 117 en san Felipe del agua, solicítela al 516-49-44 ó al cel. 951-547-3942. Comentarios sobre este artículo periodístico al correo electrónico totalmente_sexo@hotmail.com
SAlUd INtegrAl Dr. Jorge Enrique CABALLERO HERNÁNDEZ
La Salud Integral en el adulto
E
stas funciones que intentan prevenir las enfermedades a través de la detección oportuna, son estudiadas por la medicina desde el primer contacto, entre el médico y el paciente; tan sólo una parte del programa específico de la SSA intenta estructurarlas mediante la especialidad de nueva creación, la Medicina Integrada; pero como ya le comenté, no serán suficientes si sólo se orientan los problemas hacia las características orgánicas. Supongamos que algún adulto joven y/o maduro, hombre o mujer, tiene entre 20 ó 30 libras excedentes a su peso, además, es fumador e hipertenso, con ideas de hacer ejercicio; un día, escucha en la radio o lee en el periódico que, en el Hospital General de Monclova, Coahuila existe una campaña para el control y la prevención de lo que padece, ese adulto motivado, decide acudir a la consulta externa con el especialista, quien le informa sobre los niveles irregulares en el colesterol, los triglicéridos y la glucosa en su sangre; momento en el cual, el paciente, recuerda que tiene familiares menores de 60 años con enfermedades cardiacas; el médico, percibe cambios orientados hacia la ansiedad y concluye que el bienestar del adulto requiere medidas específicas. • ¿Cuál es la conducta a seguir? • ¿Qué medidas preventivas deben tomarse? • ¿Hacia dónde se orienta la salud? Médicamente se sabe que los problemas cardiacos y vasculares están íntimamente relacionados con los trastornos metabólicos como la Diabetes Mellitus y que, las alteraciones del estado de ánimo se involucran tanto…
que es casi imposible logar un control; de manera que es un buen punto de partida, escudriñar los factores de riesgo afines e iniciar la terapéutica en la Salud Integral del adulto: El médico debe identificar mediante la Anamnesis (interrogatorio) el síndrome vital de ADDE; la personalidad del paciente, sus expectativas, su entorno y sus temores; los antecedentes tanto personales como familiares; corroborar a través de la Exploración Física de los aparatos y los sistemas los signos y síntomas involucrados en la patología; Informar sobre el síndrome y el riesgo de no tenerlo bajo control (Cardiopatía por Hipertensión; Diabetes Mellitus; Obesidad; Trastornos emocionales); Orientar sobre la conducta saludable (Hábitos dietéticos; Medicación; Actividad física; Abandono de toxicomanías); Enfocar el juicio de Realidad y la toma de Decisiones (Sedentarismo; Alteraciones Cardiovasculares; Trastornos Metabólicos; Estado de Ánimo; Iniciar Farmacoterápia enfocada (Observar los niveles óptimos de la presión arterial; Mantener los niveles ideales de azúcar sanguínea; Disminuir la masa corporal excedente; Controlar los niveles de ansiedad; Apoyar contra las toxicomanías); estudiar la Continuidad del padecimiento: Monitoreando con frecuencia las cifras de tensión arterial; midiendo los niveles tanto de la glucosa como de los ácidos grasos séricos; Corroborando el nivel de la conciencia de la enfermedad; reforzando la información y la orientación; Reconociendo los logros; finalmente… derivar a subespecialidad por complicación terapéutica. Como parte del principio de sobrevivencia, el hombre lucha contra las
enfermedades con la finalidad de incrementar la esperanza de vida y disfrutar de un estado saludable; los avances científicos han permitido conocer la etiología, la sintomatología, la forma de adquisición y el comportamiento de la mayoría de las enfermedades, sobre todo con las infecciosas. La mayoría de las estadísticas abarcan un grupo de edad que oscila entre los 18 y los 45 años; los riesgos para desarrollar una enfermedad cardiovascular son: el tabaquismo, la hipertensión arterial, la hipercolesterolemia, la hipertrigliseridemia y la Diabetes Mellitus; la variedad en cuanto al genero depende de la residencia, la edad y los demás hábitos dietéticos; dentro de los grupos clasificados para patología se hacen frecuentes la Cardiopatía Isquémica (CI), la Enfermedad Cerebro-vascular (ECV), la Arteriopatía Periférica de Extremidades Inferiores (APEI). El intercambio gaseoso es la única actividad para la que está diseñado el aparato respiratorio y muchas de las modificaciones ambientales repercuten en su función, p. ej.: la Tuberculosis Pulmonar sigue causando estragos, se calcula que un tercio de la población mundial está infectada por el Mycobacterium, el 80% le corresponde a los adultos en edad reproductiva; estas cifras mellan la dinámica vital, primero afectando al portador, después con el trabajo, la familia y su economía; la estrategia es identificar y tratar el problema desde la medicina de primer contacto. Agradeceré su comentario: www.saludintegral.org.mx medicna.integral@hotmail.com
meNte POSItIvA Alexis SHAFFER
Sí es posible vivir en un estado de libertad interna permanente
U
na bella experiencia de Michelle, en Oaxaca, quien fue despertada con sólo 3 minutos de Bendición de Unidad = Diksha. Esta mujer, Michelle (originaria de Seattle, Washington, E.U.A., y que vive en Oaxaca) me envió un mail desesperadamente, explicándome que sufría un fuerte dolor emocional en ese momento, solicitando alivio, después de leer un hermoso artículo publicado en el periódico EL IMPARCIAL en Oaxaca, (Lo ve en este link) http://www.livinginoneness. com/Spanish%20Site/Los%20Periodi cos,%20Articulos.htm acerca de quién era Alexis, y qué estaba haciendo en México al compartir estados profundos de paz y tranquilidad con personas de instituciones como la policía, militares, y otras instituciones de Gobierno. Michelle sólo podía “soñar” con la paz, pues su fe se estaba desvaneciendo. Desafortunadamente Alexis estaba a punto de viajar a Culiacán en avión para trabajar allí, y pensaba cómo poder atender a Michelle, cuando ya iba camino al aeropuerto. Al fin decidió encontrarse con Michelle en un centro comercial que se encontraba en el mismo camino al aeropuerto. Ahí bendijo a Michelle y a sus tres hermosos hijos con Bendición de la Unidad = Diksha, en ese momento y en el estacionamiento del centro comercial, por alrededor de 8 minutos, antes de que Alexis tuviera que irse y alcanzar su vuelo. A continuación, la experiencia escrita de Michelle, en sus propias palabras..... Deseando lo mismo para ustedes. * Alexis: Sólo quiero agradecerte por hacer el esfuerzo por encontrarme en tu camino al aeropuerto. Mi vida tiene un nuevo significado desde entonces. No me refiero a que haya recibido algún poder mágico que soluciona los problemas y mantiene todo perfecto, pero lo que antes pareciera para mí una tragedia, ahora es una oportunidad de crecer, y encuentro en mí la esperanza y la capacidad de buscar el lado positivo de las cosas, recordando que hay un propósito divino detrás de todas las experiencias que tenemos en la vida. Desde esta perspectiva, las tragedias pasan mientras camino por un campo lleno de arbustos espinosos, pero que no pueden lastimarme, la vida ya no duele tanto ahora. Cuando pusiste tus manos sobre mí, al principio sólo podía pensar en mi dolor, el cual me dijiste que seguiría sintiendo... además, al estar en un estacionamiento, pensaba en la gente que nos podría estar mirando... también pensaba en mis tres hijos que estaban junto a mí, y quería abrir los ojos para cerciorarme de que no se los robaran, o los fueran a atropellar. Tú sentiste esto y me dijiste que no me preocupara por los niños, que ellos estarían bien. Después, sentí como si un torrente de agua caliente cubriera todo mi ser. Era purificador, rejuvenecedor y calmante. En ocasiones anteriores, mientras meditaba u oraba, siempre que alcanzaba un alto nivel de conciencia, había agua involucrada... el sonido gracioso de una corriente, la imagen de una caída de agua cristalina, etcétera... Así que me sentí feliz de expe-
rimentar esto de nuevo. Después, quise sonreír. Sentía esa dicha inevitable que brincó de algún lugar muy dentro de mí, que quizá llegó más allá de mi ser, por decirlo de alguna manera. No te mencioné que la cabeza me dolía ese día. Mis dolores emocionales me parecieron mucho más importantes que el dolor de cabeza. Pero aún así, mi dolor de cabeza desapareció. Pareciera que hubiera sido succionado de mí, junto con todas mis otras incomodidades. Más tarde, sentí ese tipo de relajación que sientes cuando te acaban de dar un masaje corporal. Y sentí la paz, que antes casi creí que no volvería a sentir. De regreso a casa, este sentimiento continuó, pero aunado a un sentimiento de mayor conciencia. Los colores eran más intensos, los sonidos más claros. El contraste entre lo claro y lo oscuro era más intenso, y había una energía visible que llenaba todo y nos conectaba... no sólo a la gente, sino a los edificios, las plantas, los animales, la calle, la tierra, todo. Sentí estar en el momento y en el lugar exacto en el que tenía que estar, a donde pertenecía, como si al lugar al que fuera, el camino ya estuviera preparado, y no hubiera nada futuro de qué preocuparse, y nada pasado de qué arrepentirse. No hay soledad. No sé cómo describir esto, más que con una palabra que tú usas: Unidad. Es hermoso. Han pasado 10 días desde que te vi, y me bendijiste con esta experiencia. Y en ese momento, tuve esos pensamientos de mi infancia, como lo suave que se sentía la alfombra de mi cuarto después de que mi madre la aspiraba, o la cajita feliz de Star Wars donde venía mi comida, que se convertía en platillo volador, y pensaba cómo lo lanzaría con mi hermano en el jardín de mi casa. Recordé esas ganas de amordazarme que sentí la primera vez que besé a un chico. Y el olor de las moras silvestres y la tierra obscura que me encantaba inhalar cuando estaba en el bosque detrás de mi casa. He tenido como cinco pensamientos similares cada día desde entonces. Y ahora, me entero de que he sido patrocinada por una fundación comunitaria del país para asistir a una conferencia filantrópica en Seattle, donde yo nací. ¡Vaya! Regresaré a casa por una semana ¡con todos los gastos pagados! No puedo evitar creer que todos esos pensamientos que tuve de mi niñez eran una premonición de que iría a casa, o tal vez lo provocaron. Cuando te conocí pasó lo mismo. Tenía tiempo de querer reconectarme de alguna manera hacia lo divino con meditación, oraciones, etcétera... Pero no estaba segura de cómo empezar, o no tenía la energía para hacerlo. Yo nunca le compro el periódico al muchacho que pasa vendiéndolo cerca de mi casa. Pero por alguna razón, ese día lo hice. Y ahí estaba tu artículo. (Lo ves en ese link) http://www.livinginoneness.com/ Spanish%20Site/Los%20Periodicos,% 20Articulos.htm Y estoy muy feliz de que hayas contestado mi mail, y de que hayas hecho todo lo posible para encontrarnos. Muchas gracias. Me encantaría asistir a un proceso de iluminación en la India algún día. Estoy empezando a creer que cualquier cosa es
posible. Si regresas algún día a Oaxaca, me encantaría verte de nuevo y agradecerte de alguna manera. Saludos, Michelle. * Querida maravillosa Alexis: Han pasado ya unas semanas y quiero decirte que estoy muy contenta de haberte ayudado con las traducciones para tu página web. Sabes que la lectura de tus palabras me llena de una sensación de euforia y de completa dicha. Amo esta energía. ¡Es asombrosa! Es la cosa más singular que me ha sucedido últimamente. Tengo un profundo deseo de ser honesta en todas las cosas. No es que sea una mentirosa patológica o algo así, pero tú sabes que las “pequeñas” mentiras que todos decimos, como: “Sí, puedo hacer eso sin problema”, aún cuando sabemos que será difícil… o “estaré allí a las 3 pm” cuando sabemos que no lo haremos hasta las 4. No siendo honesta acerca de mis límites y no comunicándolo me siento repentinamente de una manera artificial e inquietante. Sé desde hace mucho tiempo que tengo problemas con mis limitaciones y he buscado cambiar eso en mi misma, sin estar seguro de cómo, y todo a cambiado repentinamente desde dentro hacia fuera. ¡Que maravilloso! Es un placer para mí ayudarte con las traducciones de español a ingles y de cualquier otra manera que yo pueda. Es una pequeña retribución por todo lo que he recibido y que realmente me ha dado tanta alegría. Con Amor Michelle. * Angelita Michelle: ¡Que Divino! Sí, esa honestidad con todas las cosas también es parte de quien somos. Cada pequeño trocito importa porque al final todos son parte de nuestra integridad. ¡Así pues, felicitaciones Michelle! ¡Estás experimentando más claridad! Disfruta del proceso de Michelle, es una aventura, un viaje, no un destino. El vivir en Unidad tiene muchos niveles. ¡Lee por favor el libro “El poder del ahora” por Eckhart Tolle cuando tengas ocasión (bájalo gratis en ) http://www. elrincondeluz.com.ar/libros_gratis. htm , pues también te ayudará a alcanzar niveles más altos más rápidamente! Disfruta la energía, la inspiración y lo más importante es que tomes conciencia de tu propia experiencia a cada momento, para que seas testigo de tu propio despertar y explores el universo infinito que vive dentro de ti. Te abrazo cariñosamente para que con seguridad abras tus alas confiando más en la vida que te guía exactamente donde tienes que estar en cada momento en este reinicio de tu bendito viaje y te recuerdo nunca olvides reír, la vida no es tan seria, es un Carnaval Divino. Un abrazo fuerte Alexis. Por favor siéntanse libres de escribirme a alexislivinginoneness@yahoo.com Pagina Web: www.livinginoneness. com
doMingrillo
M
Marco Antonio FLOTA/ Agencia Reforma
ÉXICO, DF.- Es un best seller el libro de Fox, “Revolution of Hope”: los lectores piensan que el autor es Bob Hope. Pero no ha sido tan exitosa su gira de promoción en la tele gringa: con Larry King se soltó la lengua, pero con Luengas, el de Telemundo, se le soltó la panza. Afortunadamente, ya se retiró Johny Carson: le hubiera dicho: “¡Me caes gordo, Carstens!”. Es que tenía motivos para estar molesto: Calderón le bajó los humos y las Hummers. Y en Veracruz le cortaron una mano a su estatua: ya no se sabía si era Obregón, el manco de Celaya, o Cervantes, “el manco del Espanto”, hubiera dicho él. Culpó al gobernador Fidel Herrera, pero éste lo desmintió con un mensaje a su pueblo: “¡Veracruzanos: aquí no hay talibanes! Os ama el gobernador”. De todos modos, está orgulloso por su libro: no le darán el Nobel, pero quizá la Lengua de MTV. “Hay que reconocer a Calderón”: el hijo del Tata. “¡Tata tatata!”, respondió el Peje. Se le están insubordinando. Lazarito se levantó y anduvo de acuerdo con su pa. Leonel Godoy declaró: “quien no acepte que Calderón es el Presidente estaría mal de sus facultades mentales”. ¡Orate aguantas, AMLO! Y por esa misma Rutha se
fue Zavaleta, la perredista presidenta de la Cámara, quien además echó bronca a los diputados de su partido: que no le griten, porque no es su esposa, les gritó, como si fuera la Padierna y ellos Bejaranos. El CEN del PRD se salió por peteneras: “Calderón es ilegítimo, pero no se puede negar que está operando”. Reconocen que funciona más que los médicos del IMSS. Ahora que está de moda el poeta caníbal, Mandoky podría filmar “Sobrevivientes de los Andes II”, con los sobrevivientes de Andrés I. Aeroméxico a Banamex: Saba tiró la toallita. Mientras iban aumentando la oferta de 10 en 10 millones de dólares, la gente preguntaba: “¿Y por qué no le entra Slim?”. Es que no tenía cambio… Justificado el entusiasmo de Hacienda al anunciar el decomiso de 15 toneladas de seudoefedrina: es la base de las anfetaminas, que se toman para adelgazar. Pero Marina lo dejó en 2 toneladas, que pueden quedar en media tras pasar por la PGR… Otorgaron la Belisario Domínguez a Castillo Peraza, pos mortem. Calderón hubiera preferido entregársela, en las mismas condiciones, a Espino… El Nobel, por su lucha contra el sobrecalentamiento global, a Al Gore, quien no controló el sobrecalentamiento de su Presidente Clinton… Gran éxito de Hugo Sánchez como comentarista de TV,
en el partido que perdió contra Guatemala su papá... Y ya es fútbol, aunque parezca partido de la liga brasileña: el gobernador Moreira contra el asesor Mouriño… Según encuesta de académicos suecos en 34 países, tenemos el primer lugar como mandilones. Más informes en el PRI, el SNTE y el rancho San Cristóbal… Consuelo de Saba: el consorcio que no le vendieron es Anoréxico.
ELEMENTAL, MI QUERIDO - ¿Por qué le quitaron a Fox la Hummer? - Porque estaba en comodato… - ¿Y este Mercedes? - Es comodito, ¿no?
LA RED ¡RRIINNGG! - Bueno, Episcopado... - ¿Qué editaron una guía para evitar la pederastia? -Efectivamente… - ¿Y cuál es el título? - “No dejad que los niños se acerquen a mi”
¡RRIINNGG! - Bueno, Secretaría de Gobernación… - ¿Se retractó Ramírez Acuña de su frase “el que se va se calla”? - Sí, pero tiene otra: “El que se lleva se aguanta”… Y aquellos se llevaron mucho
Amig@s que cada semana leen esta columna: os 16 años son una edad difícil, inquietante, de ensueño, de incertidumbre, pero sobre todo de definición ante la vida. La adolescencia se sufre o se disfruta; la etapa del adulto se desea, porque se siente muy cerca; pero también se añora la infancia que se siente se va abandonando, tantas incertidumbres y conflictos dentro de un cuerpo aún pequeño, hacen entender que difícilmente de la vida se puede algo saber, aún cuando se cree saber mucho. La gran mayoría de adolescentes está sufriendo el acné y aún cuando se quiere ser grande, se sabe que en la vida apenas si en el horizonte se puede atisbar lo que viene, que no se sabe que es, pero ya quiere vivirse. Por supuesto que los juegos infantiles ya no dicen nada, pero aún se conservan algunos recuerdos de tal etapa, a lo mejor algún juguete o muñeca que se guarda celosamente en un rincón, como en la necesidad de no crecer y mucho menos querer dejar de ser niñ@. Y quien me lea, que ya pasó por esta etapa, no me dejará mentir que todo se anhela, mucho se sueña, el mundo pareciera chico para poderlo en alguna forma alcanzar y tratar de devorarlo. Pero... Armando es diferente; a tal edad ya ha probado mucho de los sin sabores que la vida puede deparar. Con la experiencia y amargura de un viejo, con pausas marcadas por tristeza, empieza su azarosa vida a relatar, como descargando un pesado fardo que por años, ha tenido que cargar a pesar de no quererlo llevar, y mucho menos poder soportar. El padre se fue a Estados Unidos cuando era muy joven y, ahí conoció a la que resultó ser la madre de sus hij@s, que era de la misma región, que ante la soledad que proporciona vivir lejos del terruño y la añoranza de un hogar y la necesidad de una familia, cuando el padre le propuso vivir juntos no lo pensó dos veces y luego accedió. A las pocas semanas nació Armando y conviviendo con otr@s chic@s de su misma edad empe-
L
n L@s hij@s realmente no son nuestr@s, debemos acompañarlos en su desarrollo, aún cuando nosotr@s no hayamos tenido tal compañía
zó a trabajar la vida muy pronto, demasiado pronto decir podría, para entenderlo. Amig@s de dos o tres años más, le enseñaron que las drogas y el alcohol son un paraíso y a éstas se aficionó. Una vecina cinco años mayor; a los 9 años le enseñó que el sexo da mucho placer y, aprendiendo a evadir las consecuencias y responsabilidades, fue paulatinamente caminando por senderos que un chico de su edad, difícilmente en otras condiciones podría conocer. Los padres con grandes trabajos y sacrificios sus ahorros juntaron y formando un pequeño capital, decidieron volver a la tierra que los vio nacer, cuando otros dos críos habían llegado a sus vidas y consideraron que ese mundo podía no ser para sus hij@s, porque la vida en ese país es difícil, muy difícil. Y al llegar a esta tierra, Armando no logra ubicarse, pues considera que con chic@s de su edad ya no puede estar. Hablan, ríen y bromean como niñ@s y, él, ciertamente ya no lo es. Con las chicas que quiere relacionarse, se comportan tan conservadoras, que cree que no lo podrán comprender y más de una le dijo en cara que parecía tan viejo, que con él no podía salir, la forma como pretende relacionarse después de rodar el mundo a tan temprana edad, le parece que todas son aburridas. Las canciones y música que a él le gustan, algunos chic@ s las tararea sin comprender lo que dicen y, él sabe muy bien el inglés, ya que en sus años de asistir a la escuela, lo aprendió con facilidad y tan rápido como el sexo que ejerce, que le hace ver y vivir el mundo en otro forma y sentido. Y lo más triste de todo, es que aún con su corta edad, aún no sabe lo que es el amor; ese que nace y surge cuando dos seres se encuentran y juntos buscan recorrer caminos similares con una diferente intención: Amarse, entregarse, entenderse y realizar sus sueños; misma, que Armando a su corta edad ya realizó y por lo tanto se siente tan viejo como aquella chica algún día le dijo y que ahora ya se lo creyó. Y él, como muchos jóvenes de hoy cuando aún el cuerpo no está
embarnecido, cuando ni barba ni bigote se insinúan en su cuerpo casi de niños, han recorrido tanto de la vida, que parecen saber casi todo y muy poco o casi nada ignorar. La sexualidad tan apresurada y ejercida sin sentido, han dado un concepto muy distinto a las cosas. Para un joven a tan corta edad, si llegara a encontrar una pareja, ya no sería nada llamativo, pues han ejercido una sexualidad sin motivo real ni limitación. Ejercer la paternidad no tendrá ningún caso, ya que no saben amar y, tratar a las demás personas les parece que todos no los entienden y mucho menos podrán aceptarlos, ya que están muy vividos. Estar cerca de l@s hij@s, a los padres les permitirá tener un referente, que les ayude a dar un sentido a su vida, que les permitirá, aún con rebeldía clara, entender que la vida como tantas cosas en la misma, tienen su tiempo y su proceso, que no podemos adelantar. L@s hij@s realmente no son nuestr@s, pero debemos estar cerca de ell@s para cuando nos necesiten; pero no tanto, para no estropear su desarrollo, esto aún cuando a nosotr@s, nadie nos haya acompañado a vivir. Les recuerdo que les espero éste y todos los viernes, en el programa de radio TOTALMENTE SEXO, con diferentes temas sobre sexualidad con su servidor, un gran equipo e invitados, sobre los diferentes temas que se relacionan con la parte más agradable de la vida que es el sexo, y que les ayudará en su proceso personal e inquietudes sobre la sexualidad, en Stereo Cristal 105.7 FM y 990 AM. De 9 a 10 de la noche. Si leen ésta columna la subsecuente semana, podré compartir con ustedes el tema: “Isadora”, en éste, tu espacio de sexología, con su amigo de siempre, médico sexólogo y psicoanalista, Mario de Jesús Arias Cruz, quien les atiende previa cita, en la 1ª. Priv. de Jacarandas 117 en San Felipe del Agua, solicítala al 516-49-44 ó al cel. 951-547-3942. Comentarios sobre este artículo periodístico al correo electrónico totalmente_sexo@hotmail.com
salud integral Dr. Jorge Enrique CABALLERO HERNÁNDEZ
El intercambio de información entre el médico y su paciente
E
l concepto de “buena salud” difiere de una persona a otra por los aspectos tanto fisiológicos como psicológicos que realiza durante su vida; en esta época la medicina debe adaptarse a las necesidades de la familia de nuestros días, también, debe ayudar al ser humano a interpretar y esclarecer determinados síntomas para exponerlos con mayor precisión; es importante comprender inmediatamente el origen de las molestias a través de la integración de la mente y el cuerpo desde el primer contacto entre el médico y su paciente. La valoración integral desde el primer contacto tiene que involucrar el aspecto tanto físico como psíquico, para identificar el Síndrome Vital de ADDE ya que son cuatro los aspectos que están íntimamente relacionados con el inicio y la evolución de los trastornos (la ansiedad, la depresión, el dolor y la enfermedad), en personas que cursen con patologías trasmisibles frecuentes o padecimientos de evolución prolongada como: las cardiovasculares; el cáncer; alteraciones renales y/o hepáticas; trastornos en la salud mental; los accidentes y/o la violencia. Sería muy fantasioso pensar que, con sólo ingerir medicamentos y seguir al pie de la letra las conductas saludables (establecidas en los dos últimos artículos), las generalida-
ARMANDO Dr. Mario de Jesús ARIAS CRUZ
9A
oPiniÓn
des de prevención y detección específica de los padecimientos más frecuentes, se puedan solucionar cada uno de los problemas tanto del adulto mayor como del adulto joven; ¡existe algo más! que puede integrar realmente la atención desde el primer contacto. La Comunicación: es el intercambio entre los seres humanos de información, ideas, actitudes y emociones; no precisamente se necesitan palabras para hacerlo (comunicación no verbal) sin embargo, deben tomarse en cuenta tres elementos que conforman este circuito en la relación entre el médico y el paciente: • Emisor: quien comunica el mensaje. • Mensaje: lo trasmitido a través de un canal y/o medio de comunicación. • Receptor: la persona a la que se contacta. Es común que cuando quien solicita la consulta y el facultativo, inician dicho intercambio surjan en el primer encuentro, los aspectos no verbales; al establecer un canal de comunicación se diferencian dos fases y objetivos específicos: Circoncomunicación: cuando el emisor y el receptor se explican, surge una empatía progresiva, para que ésta sea eficaz, deben manejarse las barreras; escucharse mutuamente y observarse continuamente. Comunicación: cuando se
establece la empatía y el intercambio de mensajes y sensibilidades es profundo. ¿Cuáles son los objetivos? Ser escuchado: para exponer su problema; Hablar para desahogarse, sin importar muchas veces, lo que el receptor piense; busca un provecho “oculto” en el receptor… que no debe ignorar; satisfacción de sus necesidades, el bienestar tanto físico como emocional; interrogar: para identificar el padecimiento; Informar y orientar sobre las conductas saludables; fomentar un juicio de realidad y la toma de decisiones. Pero… ¿qué sucede cuando el interlocutor (médico o paciente) no está en condiciones óptimas para establecer un correcta comunicación? muchos trastornos tanto físicos como psíquicos lo impiden; cierto es que el facultativo debe tomarse el tiempo necesario, adecuado y buscar el momento para reforzar la comunicación, definitivamente, la prisa es el peor enemigo; el médico en formación no debe temer equivocarse, puede aprender más de los errores; si sabe escuchar, percibir las intenciones y el valor de la comunicación, conseguirá conocer a los demás, aprender de ellos y de él mismo. _________________________ Agradeceré su comentario: www.saludintegral.org.mx medicna.integral@hotmail.com
Mente Positiva Alexis SHAFFER
Estado de Unidad n La conciencia conoce sólo el presente... Estar libre del pasado y del futuro es probar la libertad por vez primera. Y en esa experiencia, se está completo... sano... todas las heridas se han curado... Ese bien estar es el principio de la transformación... Osho
L
a Divinidad se da en fases. Así como el fuego consume gradualmente el incienso, también el estado consumirá lentamente tu yo limitado; si Dios te diera este estado en su totalidad de una sola vez, a tu cuerpo no le sería posible manejarlo. Quedaría sumido en un estado disfuncional. Este Estado es como la brisa que viene y va. No tienes control sobre él. El flujo de la kundalini decide la intensidad del estado. Ya que tu kundalini no se puede mantener siempre alta, el estado fluctuará para todos, incluso para los hombres santos. Desprovisto de ese conocimiento, tratarás de aferrarte al estado y serás molestado fácilmente cada vez que la cualidad mística del mismo descienda. Tu estado es una bendición, no un logro.
Oración y Gracia “¿Cuánto tiempo?” es la pregunta frecuente. Ora hasta que la gracia fluya. La Gracia es como una brisa fresca cuyo momento de llegada no puede ser predicho. Todo lo que puedes hacer es esperar por ello en tu ventana. Disfrutas de la brisa cuando llega, lo mismo sucede con la gracia. Tu tarea es orar y esperar. Y cuando la gracia no te alcanza, aceptarlo con humildad. La seguridad es posible sólo cuando le ofreces todo en gratitud a Dios. No de otra forma. Fe o no fe, Dios está en ti y contigo en todos los momentos. Cualquiera que sea tu naturaleza tendrás una experiencia del poder Divino. Las experiencias místicas les ocurren a muchos pero cuando le suceden a alguien que está maduro, llevan a un profundo despertar. Una única experiencia es suficiente para revelar a Dios y las verdades del universo.
Acción Es la naturaleza de la creación mantener el futuro como un misterio. Sin embargo, decidir lo que debes hacer en tu futuro es cosa tuya. La rendición no implica holgazanería. Tienes el poder y la habilidad de tomar tus propias decisiones. Haz uso de todas las oportunidades que lleguen a tu camino. Te ayudará a que alcances tu meta deseada. Para que tengamos un futuro glorioso, el deseo debe florecer a la pasión y manifestarse como acción. Tu atención debe estar enfocada en tu meta. Rendimiento a Dios, el Divino, Jesús Cristo o cualquiera imagen que tengamos no significan no-acción. A esto se le llama karma, el plano de la acción. Por lo tanto el esfuerzo es inevitable en el mundo externo. La gracia irá con ustedes en sus esfuerzos. Despierta a tu destino. Esto es para lo que estás aquí.
La belleza de este proceso La Diksha de la Unidad es una transferencia de energía divina que nos ayuda a salir del conflicto y del sufrimiento, llevándonos a estados de paz interior, gozo, alegría y unidad. La energía del Diksha es universal y para todas las tradiciones espirituales. Aumenta tu habilidad para conectarte desde tu corazón con el Divino y con las personas que amamos. Muchos han reportado que después de recibir Diksha experimentan sanación en todos
los niveles, así cómo un poderoso y continuo despertar espiritual. Las personas buscan armonía y felicidad. Hemos descubierto que sí es posible vivir en un estado de libertad interna permanente. La Diksha de la Unidad: inicia el proceso de despertar la Presencia Divina en ti, conduciéndote hacia la Unidad. Ver la realidad de lo que eres en cada momento, sanar tu cuerpo, tus relaciones, reconocer la divinidad en la experiencia del presente… El despertar de la Conciencia es la capacidad de percibir la realidad tal como es sin las interferencias e interpretaciones de la mente. Es un simple proceso neurológico que puede ocurrir en un solo instante. El despertar de la Conciencia consiste en dejar de interpretar lo que ocurre. Para una persona con la Conciencia despierta la vida se convierte en algo muy ordinario. Andas, y estás andando; comes, y estás comiendo. El despertar de la Conciencia no consiste en tener experiencias extraordinarias, sino en reconocer lo extraordinario de cada momento. Antes, la mente hacía miles de interpretaciones sobre cualquier suceso, pero ahora sólo queda la experiencia misma. En este estado Divino puedes experimentar concientemente con tu ser Divino y en Unidad a Dios. Puede ser una experiencia grande como una explosión de amor o alegría, mucho más profunda que un placer mundano. Cuando llegas a este estado de Ser, ésta conexión con Dios, el Divino, el Absoluto, has alcanzado lo máximo que la tierra puede ofrecer.
Experiencias Éste es alguna de las experiencias de la gente que ha recibido la energía “Bendición de la Unidad” (Diksha): * Muy buenas tardes, tuve la fortuna de encontrarme entre las personas que gozamos de su grata plática en la Sub Procuraduría regional zona centro. Quiero agradecerle el haberme sanado unas cuantas dolencias que tenía desde hace varios no meses sino años. Muchísimas gracias. Lucila * Lucila: Felicidades por el alivio de tus malestares y ahora no olvides dar gracias a la Divinidad por eso. Alexis Por favor siéntanse libres de escribirme a alexislivinginoneness@ yahoo.com __________________________ Pagina Web: www.livinginoneness.com
Domingo 28 de octubre de 2007/ EL IMPARCIAL
OPINIÓN dOmINgrIllO
M
SAlUd INtegrAl
Marco Antonio FLOTA/ Agencia Reforma
ÉXICO, DF.- ¿Pornopolítica? Espino: “en el PAN hay sobrecalentamiento; Noroña: “Ruth Zavaleta ya entregó su cuerpo”. Han dejado chiquito a la Güera Rodríguez Alcaine, quien dijera, tras visitar a Fox: “No vinimos a dar las nalgas”. Pareciera que -otra frase de la Güera- “lo importante no es mear, sino que haga espuma”, pero estos rebozan la bacinica. Don Fidel, más elegante, sentenció: “El que se mueve no sale en la foto”, cuando aún no se inventaban los políticos Polaroid: esos que se revelan al instante de hablar. Aunque no ha entregado su cuerpo, la Zavaleta se puso como Tigresa: exigió disculpas a Fernández Sí roña. Y recordó al Peje que el que mal obra…es Obrador. Doña Margarita, nomás Zavala, sin ETA, no se sintió etarra y aceptó aliarse con la diputada Ruth para un programa contra las adicciones. “Fox necesita un pepsiquiatra”: Beltrones. Fox: “Beltrones está cocaloco”. Inculpó Manlio Fabio a los Briboniescas en el accidente de Pemex y el que exige ser llamado Presidente, pero no quiso serlo, lo atribuyó a las aspiraciones presidenciales del sonorense que es bachocante, según Bours. Dicen los entenados… perdón, los enterados, que Bel-
trones se equivocó: la empresa cuestionada no es “Oceanográfica”, sino “Oceanografía”. ICA, que no fía -cobra al contado-, no ha mandado aclaración en este caso. Recordó Chente el récord de Manlio en la DEA, pero éste Lomás Taurinamente posible reviró que esa es prueba superada. Le faltó añadir que Fox está ardido porque le bajaron las Hummers: Marta todavía tiene su Jaguar de 8 cilindros y 300 caballos, mientras aquel un caballo de 300 pepsicilindros. ¿Serie Mundial o batalla perredista?: el Peje Colorado contra los Medio Rojos Chuchos. Dicen los enterados… perdón: los entrenados, que no será ahuehuete sino Encina el árbol de la noche triste de AMLO. Cuauhtémoc quien, víctima del chaparral Salinas, no se puso sauce llorón, ya está con Los Pinos, igual que su retoño y el injerto Godoy… El que fue Plan México, convertido en Iniciativa Mérida, terminará en Proyecto Cuautitlán. Le pusieron bozal al Sarukhán y Espinosa situación de la canchanchanciller… Total apertura a la importación de medicinas: si no hay Hummer sobrará Prozac… Si hoy fueran las elecciones para Presidente, ganaría el Rector. Y si hoy fuera la elección de Rector ganaría Hugo Sánchez… Prohibe difundir Lozano Alarcón su patrimonio.
Dr. Jorge Enrique CABALLERO HERNÁNDEZ
No vayan a darle cuello como al Chino… Quizá se postule Espino para la Rectoría: en esa sucesión no meterá las manos Felipe. ELEMENTAL, MI QUERIDO… - ¡Al fin cambió el horario!: llevaré a los niños a la primaria una hora más tarde… - Y yo a Mouriño a la secundaria… LA RED ¡RRIINNGG! - Hello… - ¿Es cierto que la Iniciativa Mérida no implica la entrada de agentes gringos? -Eh… mejor tu hablar american embassy… - ¿Pues a dónde estoy hablando? - A Procurradurría Repúblicas… ¡RRIINNGG! - Bueno, Hacienda… - ¿Declararon a Carstens mejor secretario de finanzas de Latinoamérica? - Efectivamente, durante un banquete en Nueva York… - ¿Y le entregaron una placa? - No, pero pagaron la cuenta del banquete…
D
El primer contacto y la decisión terapéutica
urante siglos la medicina ha evolucionado en beneficio para la salud del ser humano, han nacido diferentes especialidades y… múltiples disciplinas que, en equipo podrían solucionar la mayoría de los padecimientos, sin embargo no es así, pues si visualizamos detalladamente estas disciplinas han distanciado cada vez más el tratamiento. ¿Por qué…? depende en gran parte de la personalidad del profesional; es decir en lugar de distribuirse el trabajo, se concentran en retenerlos. La atención médica especializada como su nombre así lo identifica, se encarga de diagnosticar y tratar padecimientos más específicos; por ejemplo: la Dermatología: se encarga del estudio de la piel y sus anexos; la Oftalmología del globo ocular; la Otorrinolaringología del oído, la nariz y la garganta; la Gastroenterología el estudio de los intestinos; la GinecoObstetricia del estudio de la mujer y el embarazo; la Cardiología sobre el corazón; la Genética estudia las características hereditarias o la Medicina Integrada (especialidad de nueva creación) que abarca parámetros básicos de Medicina Interna y Psiquiatría; por mencionar sólo algunas de ellas. Pero… usted, alguna vez, ante algún malestar, ¿se ha quedado con la
P
Todos tenemos derecho a disfrutar lo que queremos y nadie, absolutamente nadie, podrá impedirlo
noció a un hombre que le habló de matrimonio, ella enamorada le creyó y cuando supo que se había embarazado la abandonó a su suerte, ella en su desesperación, prefirió abortar antes que enfrentar a la cruel madre que siempre le dijo lo que le podía pasar, y evitar las consecuencias, remordimiento que siempre la persigue y no la deja en paz. Lo que tampoco se sabe, es que cuando se casó con su esposo, cinco años menor que ella, la noche de bodas fue una noche de suplicio y dolor, ya que al tener relaciones sexuales, tuvo que darle cualquier explicación forzada a la pérdida de su virginidad, porque la mentalidad machista de su esposo, obligaron a la explicación y el tormento de saberse humillada. Lo que pocos podrían imaginar, es que su esposo es un bebedor ocasional y, cuando tomado está, le exige tener sexo, que luego en sobriedad se disculpa y promete no volver a hacerlo. Y ante tantos infortunios, tropiezos y malas experiencias, al tener relaciones con su esposo no siente nada, durante mucho tiempo se quedó callada, pero que ahora, ya no aguantando y armándose de valor, le confiesa que a pesar de estar contenta con la vida que tiene, quisiera un poco de sexualidad plena tener, o al menos saber qué es el orgasmo, ya que cuando alguna amiga o compañera de trabajo le platica lo que se siente, cree que es merecedora de al menos un poquito de felicidad, pero se pregunta si todo lo que le ha pasado, habrá influido para hacerla una mujer que ni disfruta y menos siente, con dolor y pesar, me interroga si algún día podrá ser feliz. Verdaderamente es difícil plantearle a una mujer, en tales condiciones que algún día podrá ser feliz. Ya que el padre alcoholizado, abusivo y autoritario, la han marcado para siempre. La madre, ha contribuido con su dosis de veneno, al repetirle hasta el cansancio que los hombres sólo dan hij@s y problemas, que le ha repetido todo el tiempo como letanía. El esposo, sin saber todo lo anterior, con sus desplantes de alcohólico irreverente, ha provocado que ella haya perdido mucho del afecto que le tiene y, ahora aún cuando le pida disculpas, el mal ya está hecho y, en su mente se repiten incesantemente tantas escenas de dolor grabadas desde muy corta edad, que no le permiten buscar la posibilidad de
clínico terapéutico las dolencias físicas como las psicológicas, las enfermedades de difícil control durante el ciclo vital del ser humano, desde el periodo de la gestación (antes, durante y después del embarazo), pasando por el desarrollo de la infancia, los problemas en la adolescencia, continuando con la alteraciones en el adulto y con los padecimientos del anciano. La especialidad de Medicina Integrada; desde el primer contacto, favorece una vida activa y comprometida, contribuye a mantener una buena salud sin perder de vista la individualidad. El sistema nervioso tiene la gran capacidad de adaptarse, tanto con el sistema interno como con el medio ambiente y, además, relacionarlos entre ellos para adaptarse al diario vivir; cuando a esto se le resta importancia, es decir: cuando no se identifica de manera integral, llegan a suceder alteraciones físicas que se expresan como síntomas orgánicos y alteraciones emocionales expresadas como sensaciones desagradables, estas son, quizá, la respuesta del porqué las personas llegan a sentirse peor que cuando iniciaron su tratamiento. Agradeceré su comentario: www.saludintegral.org.mx medicna.integral@hotmail.com
Alexis SHAFFER
ISADORA Estimad@s lectoras(es), que estén pasando un feliz fin de semana: ara la gran mayoría de las mujeres, por no decir que todas, el formar una familia, el tener un hogar estable, con descendencia, una pareja que les ame y les atienda, es como tener un pasaporte a la felicidad. Para “Isa”, como en su casa la llaman, desafortunadamente no es así. Cuando pareciera que la vida le sonríe, cuando tiene un trabajo que le permite vivir decorosamente, un marido que le ama verdaderamente, dos hijos que ha criado junto a su esposo, deberían ser motivo de total felicidad, o al menos quienes la conocen y la tratan, piensan que ella es verdaderamente feliz, pero en el fondo ella no lo es. Lo que nadie sabe, es que de niña fue reprimida hasta el cansancio por una madre represiva, mujer frustrada que siempre le indicó que el sexo era malo, que los hombres además de dar hij@ s, daban problemas y ella se ponía de ejemplo; por lo tanto la motivó a evitar casarse a los 20 años, cuando un chico que fue el amor de su vida le pidió y suplicó que se casaran, que él quería hacerla su esposa y vivir con ella muy feliz, pero ella lo hizo, considerando que podría llegar a serlo, aún cuando la madre le dijo que nunca, nunca podría o llegaría a ser realmente feliz; y ella por momentos cree que la maldición de la madre la alcanza y no podrá lograrlo. Lo que tampoco nadie sabe, es que cuando era adolescente, una ocasión que su padre que era jornalero y que en una noche que llegó a su casa más borracho que de costumbre, ante la ausencia de la madre, pretendió entre la nebulosidad del alcohol abusar sexualmente de ella, ya que tenía asignada la tarea de atender al padre, cuando éste llegara y que sólo se salvó porque llegó un familiar y entonces su padre la dejó en paz y, aún cuando dicha historia no se repitió, cuando llegaba borracho a casa, evitaba ella acercarse a él, ante el temor de repetirse tan cruel acción y que nunca le dijo a su madre lo que pasó, ante el temor de que no le creyera, o que pensara que no quería atender al padre e inventaba esa historia, para evadir la responsabilidad que le había sido asignada. Lo que tampoco nadie sabe, es que en su anterior trabajo, co-
duda e incertidumbre de, con cuál clase de médico acudir? ¿Cuál es el momento adecuado para recibir atención médica? En sí, la derivación al médico de cual fuese la especialidad, debe hacerla el médico tratante, es decir el médico general o el médico familiar, ya que, el proceso para ello implica desde un reporte clínico detallado de los padecimientos tanto previos como actuales que le aquejan, hasta el seguimiento de la persona enferma a su recuperación total o parcial. Es por ello que, las disciplinas orientadas a la salud tanto física como emocional deben adaptarse a las necesidades tanto individuales como familiares; el paciente debe desarrollar la capacidad de interpretar y esclarecer determinados síntomas; pero ¿con qué finalidad…? se preguntará. Pues sólo para prevenir, evitar las complicaciones y resolver la mayoría de los padecimientos, también conocerlos y crear gradualmente, la toma de decisiones que proporcionen mayor satisfacción en la vida en lugar de frustración; finalmente aprender a exponerlos con mayor precisión a su médico de confianza. La Salud Integral tiene como finalidad atenderle en un aspecto práctico y concreto, sus necesidades en cuanto al malestar orgánico y mental, es decir, usted podrá resolver a través del apoyo
meNte POSItIvA
Dr. Mario de Jesús ARIAS CRUZ
9A
ser feliz y ni siquiera intentarlo, ya que cree que no lo merece. La anorgasmia femenina, es un problema que se cura, pero se necesita mucha paciencia, con horas largas y dolorosas de terapias, para lograr liberar a la mente de tan lacerantes y estúpidos recuerdos. Caminar junto al terapeuta por el tortuoso camino de la terapia, recordar con pesadumbre y dolor tantas escenas que se han guardado por tanto tiempo, en un espacio de la mente donde se han escondido, creyendo que estando a buen resguardo, ya no dañarán ó dolerán; pero que cada que existen problemas, ó algún comentario hace recordarlas, inevitablemente la paciente las trae al consciente, y le vuelven a causar dolor y le evitan en todas formas ser feliz. Buscaremos juntos ir transitando por este largo proceso, para ayudarla a ir “limpiando” la mente para que pueda una vida distinta alcanzar. Al reconocer Isadora su problema y solicitar ayuda, ha dado el primer paso que todo ser humano debe alcanzar, para una solución buscar. Isadora a sus 35 años, buscará ser feliz. ¿Cuántas otras mujeres como Isa, que leen ésta columna, no se atreven a intentarlo por tabúes, por el falso sentido de moral, y por qué no decirlo, por temor a lograr ser felices?. Les recuerdo que les espero éste y todos los viernes, en el programa de radio TOTALMENTE SEXO, con diferentes temas sobre Sexualidad con su servidor, un gran equipo e invitados, sobre los diferentes temas que se relacionan con la parte más agradable de la vida que es el Sexo, y que les ayudará en su proceso personal e inquietudes sobre la Sexualidad, en Stereo Cristal 105.7 FM y 990 AM. De 9 a 10 de la noche. A l@s que habitualmente leen éstas líneas, les invito el domingo siguiente a encontrarnos nuevamente, con el tema, “El oasis”, en éste, su espacio de Sexología, con su amigo de siempre, médico sexólogo y psicoanalista, Mario de Jesús Arias Cruz, quien les atiende previa cita, en la 1ª. Priv. de Jacarandas 117 en San Felipe del agua, solicítenla al 516-49-44 ó al cel. 951-547-3942. Comentarios sobre este artículo periodístico al correo electrónico totalmente_sexo@hotmail. com
Tu verdadero ser No puedes encontrarte a ti mismo en el pasado o en el futuro. El único lugar donde puedes encontrarte es en el ahora. Eckhart Tolle
E
l ahora es inseparable de quien eres en el nivel mas profundo. Hay muchas cosas importantes en tu vida, pero sólo una importa absolutamente. Importa que tengas éxito o fracases a los ojos del mundo. Importa si tienes o no tienes salud, si has recibido o no una buena educación. Importa si eres rico o pobre; ciertamente, establece una diferencia en tu vida. Sí, todas estas cosas tienen importancia, una importancia relativa, pero no tienen una importancia absoluta. Hay algo más importante que cualquiera de estas cosas: encontrar tu ser esencial mas allá de esa entidad efímera, del efímero yo personal. No encontrarás la paz reordenando las circunstancias de tu vida, sino dándote cuenta de quien eres al nivel mas profundo. La reencarnación no te ayuda si en la próxima encarnación sigues sin saber quien eres. Todas las desgracias del planeta surgen del sentido personalizado del <<yo>> o del <<nosotros>>, que recubre la esencia de tu ser. Cuando no eres consciente de la esencia interna, siempre acabas sintiéndote desgraciado. Es así de simple. Cuando no sabes quien eres, te fabricas mentalmente un yo que sustituye tu hermoso ser divino, y te apegas a ese yo temeroso y necesitado. Entonces la protección y potenciación de ese falso sentido del yo se convierte en tu fuerza motivadora principal. Muchas expresiones usadas habitualmente, y a veces la propia estructura del lenguaje, revelan que las personas no saben quienes son. Por ejemplo, dices: <<Él ha perdido su vida>>, o hablas de <<mi vida>>, como si la vida fuera que pudieras poseer o perder. Lo cierto es que no tienes una vida; eres una vida. La Vida Una, la conciencia que ínter penetra todo el universo y toma forma temporalmente para experimentarse como piedra o como hoja de hierba, como un animal, una persona, una estrella o una galaxia. ¿Puedes sentir en lo profundo de ti que ya sabes eso, puedes sentir que ya eres Eso? Necesitas tiempo para la mayoría de las cosas de la vida: para adquirir nuevas aptitudes, para construir una casa, para especializarte en alguna disciplina, para prepararte una taza de te… Sin embargo, el tiempo es inútil para la cosa más esencial de la vida, para la única cosa que importa: la autorrealización, que significa saber quien eres más allá del yo superficial; más allá de tu nombre, de tu forma física, de tu historia personal, de tus historias. Querer Ser: Una vez se acercó un amigo a un rey y le preguntó: -“¡Señor! ¿Si usted conquista Roma, que hará después?” El rey respondió:
La alegría y la paz que uno espera encontrar después de la acumulación de la abundancia material o lo que uno considera un futuro ideal; se puede lograr aquí y ahora.
-“Sicilia es la siguiente puerta y será fácil de tomar.” -“¿Y qué haremos nosotros después de que se tome Sicilia?” -“Nos moveremos sobre África y la conquistaremos.” -“¿Y después de África señor?” -“Iremos sobre Grecia” -“¿Y cuál será el fruto de todas estas conquistas?” Entonces, el rey dijo: -“Podemos recostarnos y disfrutar la vida.” El amigo dijo: -“¿Acaso no podemos disfrutar la vida ahora?” Esta historia se explica por sí misma La alegría y la paz que uno espera encontrar después de la acumulación de la abundancia material o lo que uno considera un futuro ideal; se puede lograr aquí y ahora. La posesión de bienes puede ayudarnos a gozar de una vida cómoda. La posesión de bienes materiales no es un criterio para la relajación y el disfrute de la vida. Aplicando un pequeño pensamiento, cuando uno explora el mundo interno y las complejas emociones humanas, uno encuentra que la mayoría del sufrimiento humano es debido a que el ser humano que “es” esta constantemente “queriendo ser”. Este “constante querer ser”, se marca cuando uno intenta moverse desde los celos a los no-celos, de malo a bueno, de tonto a inteligente, de imperfecto a perfecto, de profano a sagrado; es la lucha que ha existido en la mente humana por miles de años. Tú debes ser lo que eres. Lo que deberías ser no es importante. Quién quiera que seas, Tú eres único. El universo te ha hecho así. Dios te ha hecho así. ¿Por qué te molesta Su trabajo? Entregarse a Dios es ser tu mismo.”
Experiencias Éstas son algunas de las experiencias de la gente de la Fuerza Aérea que ha recibido la Unidad del Diksha: * En relación a la sesión de relajación impartida por la señorita Alexis en las instalaciones de la base aérea militar No. 13, en lo personal si he sentido cambios significativos a partir de ella, una de las mas importantes es la forma de afrontar las diferencias familiares tratando de ser mas complaciente y darles un valor justo sin exagerarlos, otra de las cosas mas sensibles es el descanso en las noches siendo éste de una mejor calidad, sin problemas para iniciar las actividades del día siguiente, respecto a la salud, los dolores de espalda baja que en ocasiones se me presentaban, hasta el momento no se han manifestado sin poder determinar hasta el momento si estos hayan desaparecido en su totalidad. Por lo anterior creo que fue de gran utilidad la sesión antes mencionada recomendándola ampliamente a quienes tengan la oportunidad de presenciarla. CAP. 2/o F.A.P.A. Marcos Martínez Amparan * Experimente muy bien el estado de la relajación, sentía la energía el moverse en cada área de cada chacra y cuando alcanzó la tapa de mi cabeza yo vi el color violeta. ¡Muchas gracias! Tengo mucha tensión en mi parte posterior y con este ejercicio me sentí muy bien y con paz en mi mente, una relajación profunda y bienestar interno. Respetuosamente. EL SGTO. 2/o F.A.E.M.A. Fernando Báez Ramírez * Fue una experiencia extraña pero muy positiva, ya que nunca había vivido algo de esa magnitud y naturaleza. Todavía no se explicar que fue lo que viví, solo se que de acuerdo a los testimonios escuchados en ese momento yo también sentí y vi lo mismo: los colores azul y morado, y alguien caminando frente a mí sin poder reconocerlo. Sólo me resta decir GRACIAS por la experiencia recibida, me hace sentirme diferente desde ese día. Ernesto Rojas Por favor siéntanse libres de escribirme a alexislivinginoneness@yahoo.com Pagina Web: www.livinginoneness. com
9A
opinión SALUD integrAL
DoMingriLLo
Dr. Jorge Enrique CABALLERO HERNÁNDEZ
Marco Antonio FLOTA / Agencia Reforma
M
ÉXICO, DF.Este Halloween los monstruos se disfrazaron de políticos: el Jinete sin Cabeza de Fox. El Doctor Jekyll de Marcelo Ebrard, el Peje de Míster Hyde. Martita de Madrastra, Ana Cristina de Cenicienta. La Bruja Escaldufa de Maestra, Morticia de Ruth Zavaleta, Largo -nomás de la lengua-, de Fernández Noroña. Manos de Profe Bejarano, Herman Monster de Germán Martínez, el Chucky de Manuel Espino. El Joven Manos de Tijera de ex director del Cepropie, Frankenstein de Ramírez Acuña, Drácula -con botarga-, de secretario de Hacienda. Los políticos, en cambio, se disfrazaron de Todos los Santos: Bejarano, de Judas, pero con ligas, Mouriño de Niño de Atocha, el Jefe Diego de San Judas Tadeo: abogado de causas imposibles. Fidel Herrera de San Martín de Porres, pero por la escoba: barrió a la oposición… La buena: el Peje no se va del PRD. La mala: el PRD sí quiere irse del Peje. La buena: Cristina Kirchner ganó la Presidencia de Argentina, la mala: para su marido, la peor: para el marido de Martita. La buena: Madrazo hará acto de presencia en Tabasco, la mala: para romper un récord de natación. La buena: el PRD exigió respeto para Ruth Zava-
leta, la mala: el Peje entregó el cuerpo de Fernández Noroña. La mala: el Presidente de Francia hizo una “foxada”, la buena; Zarkozy sí se divorció. La buena: los senadores respaldaron a Beltrones, la mala: excepto los del PAN, la peor: excepto Federico Döring. La buena: se registró Germán Martínez, la mala: ante Espina, la peor: rumores de cambio de sexo. La buena: vino Negroponte a cabildear el Plan México, la mala: ahora Iniciativa Mérida, la peor: futuro Proyecto Cuautitlán. La buena: Ramírez Acuña recibió a Negroponte, la mala: a él si con guante blanco, no con mano dura… Ya superamos el escepticismo y la zozobra, declaró Calderón. Y salió para Tabasco. Por cierto, no ha ido el Peje a Villahermosa, ni para nadar de a muertito. Fallo de la Corte: se suspenden los derechos políticos con el auto de formal prisión. ¿Y con camioneta Hummer no?... Los cuatro candidatos a la presidencia del PRD son tres: Ortega y Encinas. Cuando le informaron que se integró un nuevo sindicato en el Politécnico, declaró Elba Esther: “¡Claro: son burros!”… En cambio, en la UNAM, declara Narro Robles que él no es delfín, que es puma. Sí: como espuma subió con el apoyo del Reactor Atómico, De la Fuente. Diputados y senadores adelan-
taron el puente de Muertos: para festejarse ellos mismos. Sí, se va Juan Carlos Ugalde, pero antes dice: “¡Lo paseado quién me lo quita!”: en Nueva York dio conferencia de prensa en un café Starbucks y se salió hasta el PAN… México votó contra el embargo económico a Cuba, país que, para su fortuna, no tiene TLC…
ELEMENTAL, MI QUERIDO… - ¿Y los niños? - Salieron a pedir su calaverita… - ¡A ver si dentro de 6 años no les forma una Comisión Investigadora el Congreso!
LA RED ¡RRIINNGG! - Bueno, Los Pinos… - ¿Me comunica con el Presidente? - Imposible: está comiendo con Serrat y Sabina… - Ah: los dos españoles… - Los 3: se coló Mouriño a la comida…
¡RRIINNGG! - Bueno, Gobernación… - ¿Van a sancionar a Paulina Rubio? - ¿Por qué?... Donde no pasó el antidoping fue en Estados Unidos… - Pero se retrató vestida con la bandera… - Ah, pero en España…
EL OASIS
Dr. Mario de Jesús ARIAS CRUZ Amables lectoras(es), afectuosos saludos: n días pasados, sufrimos con el calor aciago, adormilante y abrasador, el caminar o desplazarse por las calles resulta una aventura arriesgada. Al haber destruido paulatina y sistemáticamente, la capa de ozono que nos debería proteger de los quemantes rayos del sol, pagamos cara nuestra osadía y más cuando nos enteramos que los lugares tradicionalmente fríos, como los países nórdicos, aumentan paulatinamente su temperatura y los glaciares se van derritiendo, haciendo subir los niveles de los mares, y provocando fenómenos nunca antes vistos. Cuando por motivos de trabajo, diversión o necesidad nos vemos impulsados a salir, después de estar a la intemperie y bajo el efecto de la temperatura, se nos antoja estar en un oasis, llegar a nuestro espacio, en donde nos podamos proteger del quemante sol, donde podamos abrevar líquidos tan necesarios para evitar la deshidratación y sobre todo, descansar y recuperar fuerzas para volver a cruzar el mundo que nos amenaza con quemar. Y cuando este fenómeno tan flagelante nos agobia, surgen como siempre las interrogantes que nos hacen reflexionar, ¿Podremos entender que no debemos tirar basura fuera de los contenedores o en los ríos, provocando que no se degrade la materia y provoque más calor?, ¿Entenderemos que sino nos motivamos para reforestar y sembramos más árboles, así como los que existen cuidarlos y protegerlos, provocaremos que los mantos acuíferos se vayan evaporando?, ¿Tendremos la posibilidad de adquirir un poquito de conciencia, y terminamos por entender que el agua es un recurso no renovable que debemos cuidar constantemente y no desperdiciarla, por ninguna razón? Entendamos que si no reaccionamos ahora y cambiamos nuestra actitud displicente, así como modificamos nuestro actuar negativo, tal vez mañana será demasiado tarde para remediar nuestra situación. Y cuando vemos la imagen de un oasis en el desierto, entendamos que así podrá ser nuestro futuro, si no aprendemos a cuidar el entorno en el que vivimos.
E
n Aprendamos a cuidar nuestra Sexualidad y disfrutarla, y evitemos criticar a quien ejerza una diferente
Los seres humanos somos altamente destructores, absurdos en nuestro actuar y sobradamente intolerantes; lo que no va con nuestra forma de pensar o en lo que no estamos de acuerdo, pretendemos destruirlo y no lo aceptamos, ya sea por circunstancias políticas, religiosas, familiares o sexuales, todo lo que sea diferente a lo que creemos y queremos pretendemos ignorarlo, desecharlo o inclusive, desaparecerlo. En nuestro estado, tradicionalista a ultranza, desde hace unas semanas, se ha estado gestando progresivamente, un problema de intolerancia religiosa en Juquila. ¿Cómo empezó el problema y quién lo está atizando?, No lo sé; lo que sí entiendo, es que si se sigue en esa actitud, más temprano que tarde, lo que ahora al parecer es intrascendente, terminará en una espantosa tragedia como las que ya hemos visto o vivido; Ya que siendo católic@ s la gran mayoría, no aceptarán que existan personas de otros credos; espero equivocarme y que no sea así, pero las circunstancias nos hacen entender que desafortunadamente, el ser humano se muestra totalmente intolerante y actúa en consecuencia. Y si de la sexualidad hablamos, ¿Cuántas personas con una preferencia sexual diferente a la nuestra, las denostamos, las humillamos, las segregamos y si es posible, pretendemos hacerlas desaparecer? Sólo porque alguien sea diferente y viva una sexualidad distinta a la que la gran mayoría ejercemos, nos convertimos en jueces implacables y queremos impedir que puedan tener algún derecho y nos negamos a tolerarlas y hasta evitamos respetar su distinta forma de vivir y ejercer su derecho a ejercer su sexualidad, en forma diferente a nosotr@s. Y por favor, no es que impulse o promueva la sexualidad de tal o cual tipo; para nada y muy alejado de la realidad. Lo que pretendo, es que si se llegara a entender a estas personas que ejercen una sexualidad distinta; llámense como se llamen, podríamos a lo mejor a entendernos a nosotr@s mism@s en nuestra actitud tan humana y diferente, tolerando a las gentes que me rodean y no pretendiendo que piensen como yo, sino respetando su propia y muy diferente forma
de pensar y actuar. El mundo, ese en el que vivimos y habitamos, cada vez se va complicando más; el entorno va siendo muy diferente a cuando fuimos niñ@s o jóvenes; la vida va cambiando y cada vez más abierta, a lo mejor diferente a lo que aprendimos, pero así es y debemos aprender a aceptarlo. Y si nuestro entorno o nuestro mundo lo vivimos a nuestra voluntad sin afectar a nadie, sin lastimar a l@s demás, sin pretender que tod@s piensen como yo, empezaremos por hacer un mundo más agradable, más tolerante y menos difícil de transitar como en los días de calor agobiante. Preocupémonos cómo vivimos nuestra sexualidad; ejerzámosla en la medida en que nos proporcione mayor felicidad y podemos ser felices con nuestra pareja y, permitamos que el mundo siga girando. Y recordemos que si queremos criticar a las demás personas, acordémonos que tenemos hij@s, herman@s y familiares que pueden estar viviendo una vida sexual tan distinta y, que entonces no podemos criticar algo, que tal vez tengamos en casa y ni siquiera nos hemos dado cuenta. Nadie que no acepte su sexualidad con felicidad, será capaz de aceptar el entorno y la vida sexual de l@s demás. Les recuerdo que les espero éste y todos los viernes, en el programa de radio TOTALMENTE SEXO, con diferentes temas sobre sexualidad con su servidor, un gran equipo e invitados, sobre los diferentes temas que se relacionan con la parte más agradable de la vida que es el sexo, y que les ayudará en su proceso personal e inquietudes sobre la sexualidad, en Stereo Cristal 105.7 FM y 990 AM. De 9 a 10 de la noche. Espero contar con el favor de su atención, la próxima semana, ya que abordaremos juntos el tema: “El hombre más rico del mundo”, en éste, su espacio de sexología, con su amigo de siempre, médico sexólogo y psicoanalista, Mario de Jesús Arias Cruz, quien les atiende previa cita, en la 1ª. Priv. de Jacarandas 117 en San Felipe del agua, solicítenla al 516-49-44 ó al cel. 951-5473942. Comentarios sobre este artículo periodístico al correo electrónico totalmente_sexo@ hotmail.com
La medicina de especialidad y la integración mente/cuerpo
N
o sólo es exclusivo del médico el conocimiento del organismo, así como de los diferentes sistemas que lo componen y el modo en que éstos funcionan, ya que resulta esencial en relación con su supervivencia, su eficacia y su salud. Cierto es que estamos formados por diversos sistemas, aparatos y órganos; ninguno más importante que otro por su ubicación y desempeño, y recuérdelo muy bien: todos perfectamente interrelacionados, integrados, capaces de velar directamente por su propia conservación dentro de ciertos límites, de reparar los daños que puedan sufrir física o emocionalmente. Los distintos sistemas y aparatos funcionan conjuntamente para mantener vivo el organismo y, si llega el caso, para adaptarlo a los distintos cambios ambientales, es decir: desde el producto cuando se desarrolla dentro del vientre materno, el desarrollo psicológico y fisiológico del individuo hasta la edad más avanzada de su vida creando un equilibrio integral; adaptándose día tras día con las vicisitudes que se presenten en la casa, la escuela, el trabajo, la familia, los amigos, etcétera. Es muy importante comprender lo más pronto posible el origen de las molestias que puedan causar alteraciones físicas o emocionales y así mismo, gradualmente, y sin darse cuenta: dificultad para adaptarse a las diferentes etapas de la vida
individual y familiar, el inadecuado manejo del estrés, problemas psicosociales, dolores de cabeza, de articulaciones o de cualquier órgano, episodios de ansiedad o depresión, enfermedades frecuentes y de difícil control, alteraciones en personas diabéticas o cardiópatas, problemas menstruales, alteraciones durante el sueño, problema con la ingestión de alimentos, el abuso de estimulantes y la automedicación, ...y así, aunque exista una lista interminable de padecimientos y síntomas, el diagnóstico y el tratamiento debe ser integral. Cualquiera que fuese la especialidad debe integrar no los órganos, no las enfermedades físicas, no las estructuras adyacentes, sino las alteraciones emocionales que llevaron al paciente a tal estado de salud; hay profesionales, quienes pueden apoyar a esos pacientes, existen profesionales que con su experiencia y sus conocimientos conformarán la pieza faltante del “rompecabezas”; cierto es que aún, no existe una cultura de ser atendido por el profesional encargado de la salud mental, hay un enorme barrera, un tabú, una fobia a ello; es pues responsabilidad del médico tratante orientar adecuadamente al paciente para su derivación oportuna. Los diversos exámenes de los distintos sistemas y aparatos del cuerpo han omitido la mente, es decir los atributos menos fáciles de definir: como la capacidad creado-
ra, la investigación, la deducción, la experimentación o el pensamiento abstracto y que en algún momento presentan alteraciones afectando tanto las emociones como el funcionamiento del organismo; aunque el organismo tenga la capacidad de realizar las reparaciones necesarias, en otras es imprescindible la intervención de un tratamiento especializado, decidido, aclaro por el médico tratante, de lo contrario es muy fácil ir de médico en médico, de pensar o creer que aquel si podría solucionar el problema. Una educación amplia y dirigida al diagnóstico y el tratamiento de los padecimientos proporcionará un cambio, no sólo en quien padece el problema sino también en la respuesta de los familiares, con respecto a la búsqueda de ayuda profesional, con ello se pretende cuidarse usted mismo tanto física, emocional, social, espiritual como culturalmente; las oportunidades que usted tiene para reestructurar su vida pueden perderse en ausencia de planeamiento y preparación saludables; aunque no tenga todo lo que quiera, podría querer todo lo que tiene, y… recuerde que: NO HAY FORMA DE SABER Y CONOCER LAS COSAS, SOBRE TODO ANTES DE EXPERIMENTARLAS… Agradeceré su comentario: www.saludintegral.org.mx medicna.integral@hotmail.com
Mente poSitivA Alexis SHAFFER
El Divino es como el cuerpo y los Humanos son las células El amor es un producto de la libertad; es el gozoso desbordamiento de libertad, es la fragancia de la libertad. Primero la libertad tiene que estar, entonces sigue el amor. Osho
E
l cuerpo es infinitamente más poderoso que cualquier célula individual. Pero la célula individual también tiene poder, que adquiere del cuerpo Donde quiera que estas células se vuelvan cancerígenas, el cuerpo trata desesperadamente de curarse a sí mismo. El cuerpo es infinitamente más poderoso que cualquier célula individual. Pero la célula individual también tiene poder, que adquiere del cuerpo. Usa este poder o bien para cooperar o para desafiar al cuerpo. Lo mismo sucede con el hombre y Dios. También el hombre siendo poderoso, está desafiando (resistiéndose) al Divino. No es posible transformar el mundo sin su cooperación. Sin embargo, el presente estado de las cosas no puede continuar por mucho tiempo. Por último la voluntad del Divino es lo que sucederá. Verdaderamente, aún sin alguno de ustedes, el Divino completará esta misión; transformar el mundo, completarán el trabajo en cualquier caso. Todo lo que se necesita para transformar tu ciudad en un solo día es un gran milagro. En cualquier caso, Dios necesita a todos y cada uno de ustedes y sus servicios a la humanidad. En esta fase de evolución cósmica ha sido preordinado que deberían completar su parte individual en este camino. Hay miles cuyas vidas lo necesitan y serán afectadas por ti. Es mi deseo que este trabajo debe suceder a través tuyo. No importa cuántos pudieran emerger, completar su propia parte por ustedes mismos. ¿Te estás preguntando cómo podría ser iluminada y transformada cada gota en este océano de humanidad? Cuando el momento de la transición llegue, la Presencia sumergirá a la humanidad como un maremoto y modificará su conciencia. No se inquieten. Hay siempre un lugar especial en el corazón de Dios para aquellos que están dedicados a la causa de la liberación de la humanidad.
Recuerda que tus pensamientos son sólo conocidos por ti. Tus palabras son conocidas por ti y por el que escucha, por lo cual en ningún caso se perderán con el paso del tiempo. Pero el servicio que solo tú prestas permanecerá durante toda la eternidad. Beneficiará toda la vida. El más alto de los estados es el estado de ‘seva’ [servicio]. El espíritu de ‘seva’ está dentro de toda introspección, realización, experiencia mística e iluminación. Es el espíritu que te lleva a compartir con el mundo. Para un ser humano de más alto estado es posible amar una gran causa como uno podría amar a un enamorado o a una madre. Para ellos la causa es el enamorado, es la madre, su hijo, su esposa, de hecho todo. Este movimiento de transformar la Unidad para la Humanidad se ha convertido en todo para estos seres particulares humanos. No es culpa del río que los excrementos de alguien floten sobre él. Este trabajo no pertenece a ninguna persona en especial o un grupo de gente. Si hoy observas estos fenómenos milagrosos y estos estados de iluminación en las vidas de docenas de seres humanos, ¿cuál será el poder y la penitencia qué ha llevado a ello? No sólo Dios; sino miles de colaboradores, su trabajo duro y oraciones todo eso ha hecho del cambio en lo colectivo. Por ello el egocentrismo de una persona o la avaricia no pueden dañarlo. Esté fenómeno está destinado por la divinidad.
La belleza de este proceso La Diksha de la Unidad es una transferencia de energía divina que nos ayuda a salir del conflicto y del sufrimiento, llevándonos a estados de paz interior, gozo, alegría y Unidad. La energía del Diksha es universal y para todas las tradiciones espirituales. Aumenta tu habilidad para conectarte desde tu corazón con el Divino y con las personas que amamos. Muchos han reportado que después de recibir Diksha experimentan sanación en todos los niveles, así cómo un poderoso y continuo despertar espiritual. Las personas buscan armonía y felicidad. Hemos descubierto que sí es posible vivir en un estado de
libertad interna permanente. La Diksha de la Unidad: inicia el proceso de despertar la Presencia Divina en ti, conduciéndote hacia la Unidad. Ver la realidad de lo que eres en cada momento, sanar tu cuerpo, tus relaciones, reconocer la divinidad en la experiencia del presente… El despertar de la Conciencia es la capacidad de percibir la realidad tal como es sin las interferencias e interpretaciones de la mente. Es un simple proceso neurológico que puede ocurrir en un solo instante. El despertar de la Conciencia consiste en dejar de interpretar lo que ocurre. Para una persona con la Conciencia despierta la vida se convierte en algo muy ordinario. Andas, y estás andando; comes, y estás comiendo. El despertar de la Conciencia no consiste en tener experiencias extraordinarias, sino en reconocer lo extraordinario de cada momento. Antes, la mente hacía miles de interpretaciones sobre cualquier suceso, pero ahora sólo queda la experiencia misma. En este estado Divino puedes experimentar concientemente con tu ser Divino y en Unidad a Dios. Puede ser una experiencia grande como una explosión de amor o alegría, mucho más profunda que un placer mundano. Cuando llegas a este estado de Ser, ésta conexión con Dios, el Divino, el Absoluto, has alcanzado lo máximo que la tierra puede ofrecer. Tú, tu libertad y tu liberación del sufrimiento es lo más importante para mí.
Experiencias Esta es la experiencia de un Jefe de la Policia que recibió la energía “Bendición de la Unidad” (Diksha): Después de este ejercicio me siento completamente tranquilo, sereno. Al encontrarme en plena sesión con mis ojos cerrados escuchando la música, las palabras y acompañados con los ejercicios, mi mente se transporto a una dimensión la cual no puedo explicar, pero miraba luces de colores, como amarillo, azul, violeta y después una paz tranquilizadora. Gracias. Andrés Moya Gómez Por favor siéntanse libres de escribirme a alexislivinginoneness@ yahoo.com Pagina Web: www.livinginoneness.com
Domingo 11 de noviembre de 2007/ EL IMPARCIAL
OPINIÓN dOmINgrIllO Marco Antonio FLOTA/ Agencia Reforma
9A
SAlUd INtegrAl Dr. Jorge Enrique CABALLERO HERNÁNDEZ
M
ÉXICO, DF.- Gobernador Granel, afectan a Tabasco el cambio climático y el sobrecalentamiento de Calderón. Además otros factores complican la situación: llegó el Peje y AMLOdó lo de por sí inundado. Madrazo no ha ido, pero está consiguiendo lanchas: ¿Pretenderá organizar y ganar, desde luego, unas regatas? El ex Gobernador Mandrade…digo: Andrazo, tampoco ha hecho acto de presencia: imagínense si coincide en Tabasco con Agustín Carstens: reboza, digo, rebasa la ya crítica situación. El Felipresidente va casi todos los días, lo mismo que a Chiapas, a ver si, por fin, López Obrador lo reconoce como Jefe del Estado…de emergencia. Hoy en Michoacán, Cuauhtémoc podrá decir a Lazarito: “Hijo mío, todo esto sigue siendo nuestro” “¿Y la Cheyenne, pá?”, preguntará el vástago. Esa la manejará el chofer Godoy. Felipe bien de salud: ya lo reconocieron los tres médicos: dos Cárdenas y Leonel. No se va a armar la gorda: hasta el PRI aceptará que Michoacán sigue siendo territorio Cuauhtémoc. En cuanto al PAN: ¿A quién le dan legitimidad que llore?, dirá el cuarto michoacano en orden de importancia. Después de los dos
Cárdenas y doña Marta. También habrá elecciones en Puebla: el PRI tendrá escasa votación, pero la verá doble el Góber Precioso, después de dos sabrosas botellas de coñac. En Tlaxcala, ya que está de moda el Fonden, denuncia doña Beatriz que prepara elecciones de Estado el Gobernador que ella puso de emergencia. Y en Tamaulipas se prevé una mera abstención: a la democracia se llevo el Rémington…digo: el Yarrington, se queja el heredero… De vivir, José Alfredo le compondría a Fox: el Korrodi del caballo blanco. El Corrido…digo: el Korrodi, sigue siendo amigo de Fox, pero siempre fue enemigo de Martita: ella exigió que la de Chente fuera Banda de seda, no de Lino. Este insiste que el sexenio de Marta fue de...sastre, pero es falso: fue de modisto…La buena: Llegó casi a 100 dólares el crudo. La Mala: el barril de crudo, no los crudos por el barril, que de esos sí tenemos reservas inagotables…Se cumplieron 10 años de Acteal: el actual ni se preocupa, pero el ex Zedillo defiende a su gobierno, desde España…No tenían que hacer oficial esa extradición: el ex Góber Villanueva siempre fue extra adicto. Y ahí en los Estados Unidos dice el “Tigrillo” Arellano: “Mexicano, te estamos esperando”…No es
augurio, pero en Tabasco le dicen a Felipe: “El Presidiario”. Porque va todos los días. Descubrió la PGR que las 23 toneladas de coca son de Guzmán. Lógico: es “Chapo”, pero la huele. ELEMENTAL, MI QUERIDO… -¿Cancelaste las giras a Sudamérica? -Sí, pero si quieres vamos a Tabasco… -¿A qué?: ahí no hay tiendas abiertas… LA RED ¡RRIINNGG! -Bueno, palacio de Gobierno de Toluca... -¿Está el Gobernador Peña Nieto? -No, viajó a Japón… -Seguro impresionó a las japonesitas… -Sí: le nombraron “Góber Ki mono” ¡RRIINNGG! -Bueno, Palacio de Gobierno de Veracruz… -¿No van a protestar porque Calderón repartió en Tabasco despensas del DIF veracruzano? -No. Sólo dijo Fidel: “Herreras somos y en el camino andamos”
EL HOMBRE “MÁS RICO DEL MUNDO” Dr. Mario de Jesús ARIAS CRUZ
w No busquemos ser el más rico del mundo, sino preguntémonos si los que conviven con nosotr@s son los más felices del mundo
L
La calidad de vida en el adulto mayor
a influencia de factores tanto genéticos, ambientales como biológicos interactúan para determinar la sobrevivencia del ser humano; está comprobado y plasmado estadísticamente que las mujeres desarrollan con mayor prontitud que los varones y que con respecto a la evolución, ellas viven más. En la actualidad personas adultas tienen un desarrollo fluctuante con respecto a la salud; diferencias en los hábitos determinan un estado favorable o desfavorable, hasta este momento existe una idea errónea de que la vejez es sinónimo de enfermedad o que es simbolismo del comienzo de una época de incapacidad y deterioro tanto físico como psíquico, que el simple hecho de no disfrutar de salud o de no encontrase bien, es resultado de un proceso natural como parte del envejecimiento. Cierto es que conforme la edad avanza se hacen evidentes determinadas limitantes, quizás problemas articulares que delimitan la capacidad de desplazamiento, dificultad para escuchar o hablar, los cambios con respecto al área cognitiva, no obstante, la experiencia que cada adulto mayor adquiere con el transcurrir de su edad puede compensar ésta mínima, regular o total dependencia. Podría definirse que existe un decremento en la función global del ser humano, cambios tanto físicos como emocionales; gradualmente la pérdida de la audición, el olfato, la visión,
el gusto y/o el tacto; conjuntamente se identifican estos con la presencia de los pliegues cutáneos, el color cano del cabello y la marcha lenta y encorvada; la masa muscular disminuye y con ello la fuerza y la coordinación, además, alteraciones en la memoria, afección en la función social, finalmente, aparece en intensidad variable, la ansiedad, el estrés, la irritabilidad y/o la depresión. ¿Usted sabe cuanto vivirá? ¿Sabe qué es lo que un adulto desea? ¿Cómo mejorar el estilo de vida durante la vejez? La idea principal es invertir unos segundos, hacer consciencia de la realidad y… tomar una decisión; La expectativa de vida ha cambiado al mismo tiempo que ha dado un giro en este siglo, se considera que en unos 30 años el porcentaje de adultos mayores en promedio de los 65 a los 85 años, sea equivalente a uno por cada cinco habitantes; pero… ¿Cuántos de ellos estarán sanos, es decir, carecerán de cualquier enfermedad crónico-degenerativa? El cuidado de este aumento en los adultos que, se incrementa paulatinamente puede complicarse con cualquier enfermedad, lo que obliga a una extraordinaria actuación de los diversos sistemas en salud. La enfermedad de un sistema puede afectar a otro órgano, el deterioro físico de una persona propicia el detrimento de más sistemas, al mismo tiempo que las funciones tanto físicas
como psíquicas interactúan exacerbando la patologías hasta un punto sin retorno, secuelas de enfermedad, dependencia por limitaciones y… de no tener una terapéutica adecuada llegar hasta el fallecimiento. Una de las actividades del programa de salud es la prevención, un sistema multidisciplinario que intervenga oportunamente puede prevenir la acumulación de patologías, así mismo, mejorar la calidad de vida. Cierto es que el vivir más no implica necesariamente vivir mejor, independientemente es importante identificar y precisar como interactuar dichas actividades; pues lo ideal sería envejecer con éxito; lograr que el área geriátrica sea activa y goce de un estado más saludable, ya que, el anciano portador de alguna enfermedad mayor de los 75 años, está expuesto a sufrir diversas enfermedades que se agravan por las condiciones de la misma sociedad, la lasitud tanto física como emocional, la cultura y la base de la economía. En este grupo es importante concienciar a los adultos jóvenes con respecto prevenir factores de riesgo tanto para ellos como con sus familiares y… actuar con los adultos mayores mejorando su calidad de vida y evitando el sufrimiento humano.
Agradeceré su comentario: www.saludintegral.org.mx medicna.integral@hotmail.com
meNte POSItIvA Alexis SHAFFER
Transformación simple, haz que el corazón florezca y tendremos el cielo aquí w Primero te sientes conectado con tus seres queridos y allegados, después con tus amigos, después con el mundo entero, plantas, animales y finalmente con Dios Observando la Mente
G
entiles amig@s, feliz domingo: La noticia apareció en todos los medios de comunicación y en grandes titulares; era una forma de ostentación, de vanagloriarse, de proclamar a los cuatro vientos, que en nuestro país -de los llamados en desarrollo-, donde no hay grandes industrias, donde el ingreso anual per cápita es mínimo, donde el salario mínimo es bajo, donde hay niveles de pobreza extrema y según una revista que clasifica a las personas con grandes fortunas, podríamos decir multimillonarios y no de pesos, sino de dólares, acaba de ubicar al hombre más rico del mundo, resultando ser señalado, el mexicano de origen extranjero: Carlos Slim Helú. El llamado Rey Midas de las inversiones, quien comprando empresas que no son productivas, les inyecta dinero fresco y las hace producir muy bien; para ubicarlo mejor y no haya duda, es el dueño de la única empresa telefónica que existe en todo el territorio nacional; aquella que cobra tarifas a su libre albedrío; aquella que hace cobros indebidos y que para cancelarlos, es necesario hablar varias veces para lograr tal objetivo; aquella que cobra las llamadas de larga distancia a precios de primer mundo y, que ha extendido su imperio por quién sabe cuantos espacios y países más. Mientras el resto de millones de mexican@s, seguimos sumid@ s en la imposibilidad de poder, ya no se diga comprar una casa o un terreno, sino siquiera vivir decorosamente. Y como signo de orgullo, se menciona que ha rebasado a los árabes; hombres que tienen toda una vida de hacer dinero y fortuna y que éste hombre en unos cuantos años ha alcanzado el pináculo del éxito. Se dicen muchas cosas de él, algunas pueden ser verdades, otras mentiras, pero todo lo muestra como un hombre que ha acaparado todo y de todo, para poder tener tal enriquecimiento. Ha cubierto muy bien el aspecto de mostrarse como altruista y donado dinero a muchas instituciones, ha liberado presos indígenas, ha regalado muchas computadoras y quién sabe cuántas cosas más, en el ánimo de granjearse la simpatía de un pueblo que por cualquier lado
que se le vea, ha sido olvidado, humillado, explotado y sometido. Pero todo eso parece no importar, ya que ahora podemos vanagloriarnos de que un compatriota sea el hombre “más rico del mundo”. Y cuando veía en los medios de comunicación tal noticia, me preguntaba si a la par, se podría considerar como el hombre más feliz del orbe, sin preocuparse de agrandar su fortuna, de ubicar a su familia en las grandes esferas, sin tener que cuidarse con un gran equipo de guarda espaldas. El hombre o mujer común, como usted o como yo, podemos andar libremente en la calle; es cierto que no ganamos al minuto los dólares que él gana, pero podemos ser felices con nuestra familia, disfrutar nuestro trabajo y nuestra vida sin tantas complicaciones. En la historia de la humanidad, se habla constantemente que el dinero no lo es todo; que alcanzar la felicidad para nosotr@s, es cuando tenemos una vida realmente tranquila, podemos disfrutar realmente a nuestra familia, ir al súper o al cine sin que nadie nos cuide porque no le hemos quitado nada a nadie, y mucho menos le hemos hecho daño a ninguna persona. Y si de la sexualidad hablamos, es porque hacemos feliz a nuestra pareja, podemos compartir una vida en común sin problemas, porque entendemos que hombre y mujer somos diferentes pero complementarios, porque queremos que nuestr@s hij@s se desarrollen en libertad y, les dejamos que ell@ s escojan su futuro sin presionarl@ s y, sobre todo, porque les hemos transmitido valores, donde les enseñamos que hombre y mujer somos para formar una pareja en similares circunstancias, sin marcar diferencias genéricas en el aspecto laboral y, que consagramos a todos los demás el libre albedrío a vivir como mejor les plazca, sin coacciones ni señalamientos, ni marcando algunas diferencias entre edades, religión, preferencia sexual, preparación académica y formación, les enseñamos a tratar a todas personas por igual y con mucho respeto, para que así sean tratad@s. La sexualidad nos da la oportunidad de desarrollarnos, de madurar, de ser capaces de comprender el verdadero sentido de amar, de poder actuar con libertad, sin presionar, sin engañar, ma-
nifestándonos tal cual somos sin ponernos máscaras ni pretender coaccionar, obligar someter o humillar a nadie; para poder actuar con tal libertad, debemos saber perfectamente para qué y porqué ejecutamos la sexualidad. Si somos capaces de tal acción y con dicho objetivo, creo que entonces si nos podemos considerar como el hombre o mujer más feliz del mundo, sin hacer ostentación de tal situación, si no haciendo algo mucho mejor, transmitirles a todas las personas con quienes nos crucemos por nuestro camino, la posibilidad de alcanzar tal gracia. Verdaderamente el dinero es importante, pero no es lo único que debemos ambicionar y mucho menos buscar para llegar a ser el más rico del mundo. Mejor preguntémonos si somos la persona más feliz, al ver que el entorno que nos rodea y las personas que nos acompañan son verdaderamente felices, y si tod@s aquell@s con los que cruzamos palabra, después de hablar con nosotr@s, digan que después de habernos tratado también son verdaderamente felices y guardan un buen recuerdo de nosotr@s. Les comento, que el programa de radio TOTALMENTE SEXO, por razones de ajuste de programación de la estación, estará fuera del aire por dos meses, para retornar con renovados bríos a partir del sábado 12 de enero del próximo año, como siempre abordaremos diferentes temas sobre sexualidad con su servidor, un gran equipo e invitados, sobre los diferentes temas que se relacionan con la parte más agradable de la vida que es el sexo, y que les ayudará en su proceso personal e inquietudes sobre la sexualidad, en Stereo Cristal 105.7 FM y 990 AM. Con el mismo horario, de 9 a 10 de la noche, sólo cambiaremos de día viernes por sábado. Y recuerda que tenemos una cita aquí, si tú me lo permites, el posterior domingo, para comentarte el tema: “Conchita”, en éste, tu espacio de Sexología, con tu amigo de siempre, médico sexólogo y psicoanalista, Mario de Jesús Arias Cruz, quien te atiende previa cita, en la 1ª. Priv. de Jacarandas 117 en San Felipe del agua, solicítala al 516-49-44 ó al cel. 951-547-3942. Comentarios sobre este artículo periodístico al correo electrónico totalmente_sexo@hotmail.com
L
a mente no es nada sino el flujo de pensamientos. No puedes concebir una mente sin pensamientos. La única forma en la que podrías liberarte de la mente es observándola muy de cerca. Si te mantienes observando de una forma muy amigable sin juzgar, condenar o comentar, pronto se vuelve muy débil y lentamente se hace más tranquila. La unidad con uno mismo es el cese del diálogo. Ahora mismo si la observas, encontrarías una multitud dentro. Esa es la razón por la que a veces me refiero al ser humano como un mercado móvil. Cuando alcanzas verdadera unidad, el diálogo interior para. Entonces hay un silencio interior que no es lo contrario de ruido, es algo más. Eso es unidad interior. Nara [el yo limitado] se convierte en Narayana [totalidad divina] cuando alcanza la unidad completa. Cuando la pared se rompe complemente. Cuando la pared llamada mente ya no está entonces Nara empieza a ser Narayana. Cuando la conciencia es purgada de toda su contaminación lo que queda es vida, pura conciencia o Dios.
Florecimiento del corazón La cuestión es una de transformación simple, haz que el corazón florezca y tendremos el cielo aquí. Habrá verdadero cielo en la tierra. Una vez que el corazón ha florecido, sabrás exactamente como actuar. El amor del que estamos hablando no puede ser descrito. Tiene que ser experimentado. No hay razón para eso. No hay causa para eso. Simplemente está ahí. Nos gustaría que llegaras ahí. Entonces serías un ser humano completo. Habrías realizado tu potencial completo como ser humano. En el momento que descubres este amor, también descubres la conexión. Primero te sientes conectado con tus seres queridos y allegados, después con tus amigos, después con el mundo entero, plantas, animales y finalmente con Dios. Te haces uno con Dios. Eso es la unidad de la que estamos hablando. La creación completa es una oportunidad para la alegría. Una vez que te has iluminado, verás que no hay otra cosa que no sea alegría. Solo hay amor. Aquellos que reciban Diksha =‘Bendición de la Unidad’ recibirán la iniciación al amor incondicional, el cuál sana todos los aspectos de tu
Tú, tu libertad y tu liberación del sufrimiento es lo más importante para mí. vida. Les permitirá estar más alertas de la Presencia Divina, permitiendo a la Presencia Divina hacer este trabajo. Esto es lo que hace éste trabajo más poderoso en todas las áreas de tu vida. ¿Cuál es el propósito de la vida? El propósito de la vida es “vivirla” Bhagavan
Amor “El enamoramiento no es amor, la emoción no es amor, el apego no es amor, la posesión no es amor. En el momento en que descubrís este amor, descubrís también la conexión, os sentís conectados con vuestros padres, con vuestros hermanos, amigos y todas las personas del mundo. Si no tenéis esta conexión, la vida no merece la pena ser vivida. El amor está por descubrir. Tiene que ocurrir.”
La belleza de este proceso La Diksha de la Unidad es una transferencia de energía divina que nos ayuda a salir del conflicto y del sufrimiento, llevándonos a estados de paz interior, gozo, alegría y Unidad. La energía del Diksha es universal y para todas las tradiciones espirituales. Aumenta tu habilidad para conectarte desde tu corazón con el Divino y con las personas que amamos. Muchos han reportado que después de recibir Diksha experimentan sanación en todos los niveles, así como un poderoso y continuo despertar espiritual. Las personas buscan armonía y felicidad. Hemos descubierto que sí es posible vivir en un estado de libertad interna permanente. La Diksha de la Unidad: inicia el proceso de despertar La Presencia Divina en ti, conduciéndote hacia la Unidad. Ver la realidad de lo que eres en cada momento, sanar tu cuerpo, tus relaciones, reconocer la divinidad en la experiencia del presente… El despertar de la conciencia es la capacidad de percibir la realidad tal como es sin las interferencias e interpretaciones de la mente. Es un simple proceso neurológico que
puede ocurrir en un solo instante. El despertar de la conciencia consiste en dejar de interpretar lo que ocurre. Para una persona con la conciencia despierta la vida se convierte en algo muy ordinario. Andas, y estás andando; comes, y estás comiendo. El despertar de la Conciencia no consiste en tener experiencias extraordinarias, sino en reconocer lo extraordinario de cada momento. Antes, la mente hacía miles de interpretaciones sobre cualquier suceso, pero ahora sólo queda la experiencia misma. En este estado Divino puedes experimentar conscientemente con tu ser Divino y en Unidad a Dios. Puede ser una experiencia grande como una explosión de amor o alegría, mucho más profunda que un placer mundano. Cuando llegas a este estado de Ser, esta conexión con Dios, el Divino, el Absoluto, has alcanzado lo máximo que la tierra puede ofrecer. Tú, tu libertad y tu liberación del sufrimiento es lo más importante para mí.
Experiencias Éstas son algunas experiencias de la gente que ha recibido la energía “Bendición de la Unidad” (Diksha): wFue una experiencia maravillosa, un encuentro, conmigo mismo, con mis sentimientos, mis objetivos en la vida. F w Estuvo interesante el desarrollo de la terapia, sentí energía positiva y como más liviano del cuerpo y alma. José w Al momento de estar haciendo el ejercicio para el corazón sentí físicamente a Jesús tras de mi y su mano la ponía en mi corazón. A wEs una experiencia de tranquilidad de mucha aceptación. Gracias por cambiar nuestras vidas, nuestra forma de ver las situaciones y las experiencias. Es una oportunidad que no esperaba. C Por favor siéntanse libres de escribirme a:alexislivinginoneness@yahoo.com Pagina Web: www.livinginoneness. com
Domingo 18 de noviembre de 2007/ EL IMPARCIAL
9A
opinión DoMinGRiLLo
M
SALUD inteGRAL
Marco Antonio FLOTA / Agencia Reforma
É X I C O, D F. Efectivamente, culpable de las inundaciones es la Luna: ahí estaban los que debieron preverlas. Se entendería del gobernador Granier que es cómico... digo: químico, pero fue el Felipresidente quien responsabilizó a Selene de la tragedia. Y de paso exculpó a grillos tabasqueños que no son astros políticos, sino politicastros: Mandrade, Andrazo y anexas. Es ponerse al nivel de aquel libro que proclama que las mujeres son de Venus y todos los hombres del presidente Fox fueron de Marta. La neta del planeta, es para ponerse Urano... digo: huraño. Chiste digno de Júpiter Sellers. Ya nos parece escuchar al Fernández Noroña gritando: “¡Plutones!”. Por pura mercuriosidad: ¿habrá alguien que no sea ineptuno? Esperanza del Rayito: que lo reconozcan como Presidente, ya que Calderón es gobernador de Tabasco. Por lo pronto, hoy rendirá en el Zócalo su primer informe de Gobierno Legítimo, lejísimos del Gobierno. Defenderá a los presos políticos y denunciará a las presas políticas: ellas son las responsables de la inundación, porque el sobrecalentamiento nomás el que desbieló el Tsurito. In-
sistirá en que no le han quitado ni una pluma a su gallo, cuando ya lo desplumaron en Michoacán: el Juan Colorado desbancó al girito tabasqueño. No dirá que Ruth Zavaleta entregó su cuerpo por un hueso, pero quizá lamente que él perdió su hueso por un puerco: nomás los chicharrones de Cuauhtémoc truenan. Calderón, espurio; Cárdenas es purépecha. No estará el Rey para gritarle: “¡Cállate, Chachavez…laca!”, pero Marcelo, que está en el Cielo, se asomará a verlo torear. No intervino la Maistra en la elección del rector Narro: es cirujano, pero no plástico. La Junta de Gobierno de la UNAM, integrada por oceanógrafos: el más inteligente es el delfín, dictaminaron... La Miss Gordillo, por su parte, reapareció en un evento de la SEP, pero no vendida: comprada. Digo: con bolso fabuloso, de Prada. Ya la hacían viviendo en Buenos Aires, pero no se compara el bife de chorizo a nuestro retazo con hueso... Triunfo del Góber Precioso en las elecciones poblanas: festejó con dos preciosas botellas de coñac. Y su cuate Kamel con un niño envuelto (Platillo de la cocina local, malpensados)... Dos informes: a Fidel Herrera lo compararon con Cristo y a Ulises Ruiz lo crucificaron.
Criticó un diputado panista: según las encuestas de Herrera, es tan popular como la Virgen Morena. ¿Será por el color?... ¿Cuánto se ha gastado el Gobierno para anunciar que ya no pagará spots? Casi lo mismo que los diputados y los senadores para avisarnos que ya nos costarán menos... México Unido Contra la Delincuencia cumplió 10 años. ¿Y cuántos la delincuencia unida contra México? ELEMENTAL, MI QUERIDO… - ¡Jefe: no podemos permitir los ataques de Chávez al Rey Juan Carlos! - ¿Por qué no te callas, Mouriño? ¡RRIINNGG! - Bueno, Palacio de Gobierno de Yucatán... - ¿Es cierto que el nuevo gobierno emprendió una cacería de brujas? - Falso: lo que pasa es que la Gobernadora está usando la escoba... - ¿Para barrer o para volar? ¡RRIINNGG! - Bueno, Relaciones Exteriores... - ¿Ahora sí están mejorando las relaciones con Cuba? - No creo: cuando se entrevistó la canciller con Chávez, éste le dijo:”¡Mi reina!”.
CONCHITA Mario de Jesús ARIAS CRUZ
A
mig@s que cada semana leen esta columna: Ella es una mujer de su tiempo y trabajadora de un corporativo empresarial muy importante. Con un rostro llamativo, una figura muy cuidada y trabajada en un gimnasio, elegante y a la vez discreta en su vestir; preocupada por su presentación personal, afable y cariñosa en su trato. Se ha sabido ganar el respeto de quienes con ella, por alguna u otra razón tienen algún asunto que tratar, y deja siempre una muy buena impresión. Hija de una familia muy tradicional, con el modelo de una madre abnegada, dulce, hogareña y muy entregada en el cuidado de sus hij@s y de su hogar, de esas mujeres que como en otros tiempos, dedicadas a procurar que todo luciera impecable, muy cuidado y finamente acomodado, en el sitio justo y con muy buen gusto; muy apegada a la iglesia y siempre pendiente que en su casa nada falte y que su esposo se sienta apoyado. Por eso, cuando Conchita decidió estudiar una carrera universitaria, su madre no se opuso en tal decisión, pero muy en el fondo sentía que su hija se apartaba, algo o mucho, de lo que ella también de su madre había recibido, y que consideraba como modelo ideal del comportamiento de una mujer, que debería estar siempre en el hogar y que la oficina era trabajo sólo de hombres; para nada de una mujer. Y cuando asintió al deseo que su hija le manifestó, dio su aprobación, pero le insistió que estudiara con ahínco, que se preparara en todo lo posible, pero le suplicó que a la brevedad se casara para que así fuera respetada y feliz. Conchita, al paso de los años ha pensado que su profesión es muy importante y ante cada obstáculo o dificultad que se le presenta, no se apoca, antes bien, se vuelve un reto a vencer y logra superar el escollo, con la amplia y gustosa satisfacción de haber logrado su muy personal propuesta. En alguna ocasión, un compañero del despacho le propuso matrimonio, y aún cuando un poquito enamorada, comprendió que con tal decisión, truncaría su carrera y consideró que no estaba hecha por nada para esclavizarse en casa, atender el hogar, atender a los hij@s y como era parte de la condición de su presunta pareja, mejor desistió en la propuesta y buscó otras opciones. Hasta le fecha, se ha dado
n Difícil, muy difícil el mundo para las mujeres de este tiempo, que buscan una vida sexual diferente, sana y sin complejos
cuenta que aún cuando el hogar no es cosa suya, eso no desmerita que en sus ratos libres, procure mantenerlo en buenas y muy aceptables condiciones con personas que le ayudan. No ha logrado formar una relación estable con una pareja, ya que todos los hombres que se acercan a ella, la quieren como trofeo, como posesión, como artículo decorativo; como una dama de compañía y eso, es lo que ella ha rehuido y precisamente no quiere. Conchita, también tiene sus ambiciones naturales de mujer. Es una mujer que guapa y bien formada, desea tener la oportunidad de tener una pareja para poder desarrollar una vida sexual; con mezcla extraña de coraje y molestia me lanza sin parar, las preguntas: ¿Por qué a una mujer no se le permite socialmente lo que a un hombre se le tolera, que pueda tener las parejas sexuales que desee, y a ellos no se les denosta, pero a una mujer de prostituta o roba maridos no se le baja? ; Si las mujeres tenemos los mismos derechos que los varones, ¿Podremos tener la oportunidad de tener “amigos” sin ser mal vistas o señaladas? ; Si una mujer no desea contraer matrimonio, ¿por qué se pretende encasillarlas a todas por igual, si algunas no estamos para esta forma de vida?, ¿Cuándo la sociedad así como acepta que un varón pueda vivir solo sin ser molestado, una mujer pueda hacer lo mismo sin recibir invitaciones a acostarse con el primero que le salga o platique?, ¿La mujer no tiene derecho a disfrutar su sexualidad, con la misma o mayor intensidad del varón, sin ser considerada mujer da vida fácil? Escuchaba con detenimiento tan mordaz interrogatorio y, pensaba en tantas mujeres que como Conchita, tienen el deseo de disfrutar un poco de la vida, algo de su sexualidad, de no establecer compromisos sin ser mal vistas y denostadas por tal decisión. La sociedad, esa bendita sociedad que como siempre, encasilla a los seres humanos y no les permite formas de vida que sean distintas, ya que son sin misericordia inmediatamente señalados por ser, precisamente diferentes a l@s demás, e inmediatamente señalad@s, humillad@s y denostad@s. Personas como Conchita, que son totalmente sanas, bien intencionadas, pero con actitudes distintas, no se les da la menor oportunidad y cuando de ellas se habla, se dice: “pobre; no se casó”, como si el matrimonio fuera el único salvo conducto
hacia la felicidad, como si una vida en pareja fuera la única opción para ser feliz, como que si no te casas no eres quien puedes y debes ser, y entonces, muchas personas se ven forzadas a elegir una forma de vida que en el fondo no desean, pero que les hará ser “aceptadas” y no menospreciadas en una sociedad tan criticona, severa y juzgadora. Seguramente Conchita logrará su propósito, luchando contra todo y contra tod@ s, rompiendo los esquemas aprendidos y podré ayudarla a romperlos. A no sentir que debe dar gusto a l@s demás, a terminar por alcanzar sus ideales, a no dejar que la sociedad le marque pautas de conducta, haciéndola sentir que la libertad produce felicidad, que esa libertad debe ser encaminada a no esperar aceptación de otras personas, si no que ella misma busque lo que quiere y desea y termine por alcanzarlo, sin sentirse señalada, pero sintiéndose única, diferente, auténtica, ya que no hará nada malo. Que difícil ha sido y seguirá siendo quien sabe porque tiempo, el camino para las mujeres como Conchita; en una sociedad tan machista, juzgadora y lenguaraz. Les comento, que el programa de radio TOTALMENTE SEXO, por razones de ajuste de programación de la estación estará fuera del aire por una semanas, para retornar con renovados bríos a partir del sábado 12 de enero del próximo año, como siempre abordaremos diferentes temas sobre sexualidad con su servidor, un gran equipo e invitados, sobre los diferentes temas que se relacionan con la parte más agradable de la vida que es el sexo, y que les ayudará en su proceso personal e inquietudes sobre la sexualidad, en Stereo Cristal 105.7 FM y 990 AM. Con el mismo horario, de 9 a 10 de la noche, sólo cambiaremos de día viernes por sábado. Si lees esta columna la subsecuente semana, podré compartir contigo el tema: “Las siete maravillas del mundo”, en éste, tu espacio dominical de sexología, con tu amigo de siempre, médico sexólogo y psicoanalista, Mario de Jesús Arias Cruz, quien te atiende previa cita, en la 1ª. Priv. de Jacarandas 117 en san Felipe del agua, solicítala al 516-49-44 ó al cel. 951-5473942. Comentarios sobre este artículo periodístico al correo electrónico totalmente_ sexo@hotmail.com
Dr. Jorge Enrique CABALLERO HERNÁNDEZ
A
Experiencias que mellan el desarrollo del adulto
pesar del progreso que vivimos sigue siendo un tema de argumentos la evolución humana, el cambio bio-psico-social en las diferentes etapas del ciclo de vida, ese crecimiento y desarrollo tanto físico como emocional que, inicia en el micro cosmos y se hace evidente en el macro mundo del cuerpo humano. Llama la atención cómo las células, estructuras microscópicas, pueden comunicarse y multiplicarse mientras que, en el macrocosmos al ser humano se le dificulta con mucha frecuencia; como ya lo he explicado en artículos anteriores, esos cambios que se viven durante la infancia, la transformación durante la adolescencia y las diferentes etapas de adaptabilidad durante la etapa adulta y la vejez, marcan incansablemente, un periodo de crecimiento del que no existe retorno y… un reto para el profesional médico quien diagnostica y trata desde la perspectiva de la Salud Integral los aspectos tanto orgánicos como psíquicos. Qué podría responder un niño cuando se le pregunte ¿Qué te gustaría ser de grande? o a un púber ¿sabes hacia dónde ir? Quizás en la adultez surja la pregunta del millón ¿estoy satisfecho con lo que ahora tengo? o a una persona recién jubilada ¿y… ahora qué sigue? Inquietudes, frustraciones, experiencias desagradables son aquellas que mellan el desarrollo vital del ser humano, estas que, puede encaminarse hacia la satisfacción pero… ¿Cómo? ¿Cuándo? Las dudas nos muestran una oportunidad para identificar lo
sucedido y actuar; muchas veces en la consulta médica o en cualquier reunión se puede escuchar la voz de una persona afligida que no sabe qué hacer, sobre todo, cuando las cosas no están saliendo como desea; evocando o demostrando tanto comentarios como signos de angustia que, paulatinamente van envolviendo su entorno, afectando todo cuanto le rodea, su relación familiar, el trabajo y la pérdida gradual del interés por las actividades que, con anterioridad eran el pretexto ideal para sonreír; estos signos con frecuencia son identificados por las personas quienes la rodean y desplazadas por quien las vivencia, como si con el tiempo engrosara un “escudo” que aparentemente lo protegerá pero… ¿de qué o de quién? Desde que comenzó a escribirse la historia humana ha sido un enigma el principio de la vida; culturas milenarias han intentado dar explicación a lo que hasta este momento sigue siendo una duda real ¿Por qué existimos? Tanto la ciencia como la filosofía han plasmado teorías que para unos es suficiente mientras que para otros los lleva a descubrimientos insólitos y nuevas dudas; si colocamos las piezas en su lugar hasta este momento sólo existimos, el ¿para que? debe individualizarse, sin embargo todos coexistimos y dependemos de los demás; es imposible vivir aislados o creer que se pueden llegar a los objetivos sin el arbotante (contrafuerte) de alguien más, independientemente de la edad, el sexo, la raza o su cultura. La evolución tanto física como emocional del adulto joven, encami-
nada hacia el adulto mayor es la clave para comenzar; cualquier persona tiene la capacidad para identificar lo que sucede, tal vez aceptar que algo está pasando o que necesita ayuda sea el problema, no obstante, al reconocer que el beneficio es de fácil acceso y que existe tanto en casa como en el profesional dedicado a la salud, disminuya su ansiedad. Cuatro aspectos basados en el síndrome vital de ADDE, una serie compleja de acontecimientos que pueden mellar consciente e inconscientemente la vida, tanto del adulto joven como del adulto mayor. La ansiedad: como una reacción emocional de temor, que se enfrente cualquier situación de peligro real o imaginario. La depresión: como una actitud emocionalanhedónica,quegradualmente, pierde el control de sus vivencias. El dolor: como una sensación orgánica desagradable, de intensidad variable, transmitida por el sistema nervioso. La enfermedad: como un desplazamiento anatómico y fisiológico del cuerpo, para vivenciar inconscientemente la sintomatología. La satisfacción real en el aspecto orgánico y psíquico, genera consecuencias favorables individuales y socio-culturales; la vida adulta es una y sólo existe para eso… para vivirla, el cómo, es responsabilidad de quien toma las decisiones. Agradeceré su comentario: www.saludintegral.org.mx medicna.integral@hotmail.com
Mente poSitivA Alexis SHAFFER
Todos los problemas son ilusiones de la mente n Concentre su atención en el ahora y dígame qué problema tiene en este momento
A
lgunas personas se enfadan cuando me oyen decir que los problemas son una ilusión. Estoy amenazando con arrebatarles su sentido de quiénes son. Han invertido mucho tiempo en un falso sentido de identidad. Durante muchos años, han definido inconscientemente toda su identidad en términos de sus problemas o de su sufrimiento. ¿Qué serían sin ellos? Mucho de lo que la gente dice, piensa o hace está motivado en realidad por el miedo, que por supuesto siempre está ligado con enfocarse en el futuro y no estar en contacto con el ahora. Puesto que en el ahora no hay problemas, tampoco hay miedo. Si surgiera una situación que usted debe solucionar en este momento, su acción será clara e incisiva si surge de la conciencia del momento presente. También es más probable que sea efectiva. No será una reacción que surge del condicionamiento pasado de su mente sino una respuesta intuitiva a la situación. En otros casos, si la mente ligada al tiempo hubiera reaccionado, usted encontraría más efectivo no hacer nada, simplemente permanecer concentrado en el Ahora. * Siento como si me hubiera quitado un peso de encima. Una sensación de levedad. Me siento claro... pero mis problemas están todavía aquí esperándome, ¿no es cierto? No se han resuelto. ¿No estoy evadiéndolos sólo temporalmente? Si usted se encontrara en el paraíso no pasaría mucho tiempo sin que su mente dijera “sí, pero...” En últimas, no se trata de resolver sus problemas. Se trata de darse cuenta de que no hay problemas. Sólo situaciones que manejar o que dejar así y aceptar como parte de la condición de ser del momento presente hasta que cambien o se puedan manejar. Los problemas son creados por la mente y necesitan el tiempo para sobrevivir. No pueden sobrevivir en la actualidad del ahora. * Concentre su atención en el ahora y dígame qué problema tiene en este momento. No recibo ninguna respuesta porque es imposible tener un problema cuando su atención está completamente en el ahora. Una situación que debe manejarse o aceptarse, sí. ¿Por qué convertirla en un problema? ¿Por qué convertir cualquier cosa en un problema? ¿No es la vida un reto suficiente como es? ¿Para qué necesita los problemas? A la mente le encantan inconscientemente los problemas porque le dan a uno una suerte de identidad. Eso es normal y demente. “Problema” significa que usted se detiene
en una situación mentalmente sin que haya una verdadera intención o posibilidad de actuar ahora y que usted inconscientemente lo está convirtiendo en parte de su sentido de identidad. Usted se siente tan abrumado por su situación vital que pierde su sentido de la vida, del Ser. O carga en su mente el peso absurdo de mil cosas que tiene o tendría que hacer en el futuro en lugar de enfocar su atención en la única que puede hacer ahora. Cuando usted crea un problema, crea dolor. Todo lo que se necesita es una simple elección, una simple decisión: no importa lo que pase, no crearé más dolor para mí mismo. No crearé más problemas. Aunque es una decisión sencilla, también es muy radical. Usted no tomará esa decisión a menos que esté verdaderamente cansado. Y no será capaz de llevarla a cabo a menos que acceda al poder del ahora. Si usted no crea más dolor para sí mismo, no lo crea para los demás. Tampoco contamina esta hermosa Tierra, ni su propio espacio interior, ni a la psique humana colectiva con la negatividad de la fabricación de problemas. * Si usted ha estado alguna vez en una situación de vida o muerte, sabrá que no era un problema. La mente no tuvo tiempo de tontear y convertirla en un problema. En una verdadera emergencia, la mente se detiene; usted se hace completamente presente en el ahora y algo infinitamente más poderoso toma el control. Por eso hay muchos informes de personas comunes y corrientes que repentinamente son capaces de actos increíblemente valerosos. En cualquier emergencia, o usted sobrevive o no. En cualquier caso, no es un problema. Eckhart Tolle
La belleza de este proceso La Diksha de la Unidad es una transferenciadeenergíadivinaquenos ayuda a salir del conflicto y del sufrimiento, llevándonos a estados de paz interior, gozo, alegría y Unidad. La energía del Diksha es universal y para todas las tradiciones espirituales. Aumenta tu habilidad para conectarte desde tu corazón con el Divino y con las personas que amamos. Muchos han reportado que después de recibir Diksha experimentan sanación en todos los niveles, así como un poderoso y continuo despertar espiritual. Las personas buscan armonía y felicidad. Hemos descubierto que sí es posible vivir en un estado de libertad interna permanente. La Diksha de la Unidad: inicia el proceso de despertar La Presencia Divina en ti, conduciéndote hacia la
Unidad. Ver la realidad de lo que eres en cada momento, sanar tu cuerpo, tus relaciones, reconocer la divinidad en la experiencia del presente… El despertar de la Conciencia es la capacidad de percibir la realidad tal como es sin las interferencias e interpretaciones de la mente. Es un simple proceso neurológico que puede ocurrir en un solo instante. El despertar de la Conciencia consiste en dejar de interpretar lo que ocurre. Para una persona con la Conciencia despierta la vida se convierte en algo muy ordinario. Andas, y estás andando; comes, y estás comiendo. El despertar de la Conciencia no consiste en tener experiencias extraordinarias, sino en reconocer lo extraordinario de cada momento. Antes, la mente hacía miles de interpretaciones sobre cualquier suceso, pero ahora sólo queda la experiencia misma. En éste estado Divino puedes experimentar conscientemente con tu ser Divino y en Unidad a Dios. Puede ser una experiencia grande como una explosión de amor o alegría, mucho más profunda que un placer mundano. Cuando llegas a este estado de Ser, ésta conexión con Dios, el Divino, el Absoluto, has alcanzado lo máximo que la tierra puede ofrecer. Tú, tu libertad y tu liberación del sufrimiento es lo más importante para mí.
Experiencias Éstas son algunas experiencias de la gente que ha recibido la energía “Bendición de la Unidad” (Diksha) * Sentí que esta terapia fue una de las mejores experiencias, ya que me siento muy relajada y tranquila, como que me quitaron un peso de encima. Fran * La experiencia que yo sentí fue mucha tranquilidad, me sentía menos pesada. Mucho calor, también miré una luz amarilla, mucha agua, también un cuarto lleno de tranquilidad y muy grande, donde estaba yo, también miré agua azul, como que sentí la presencia de alguien que me transmitía mucha energía, y menos estrés, también que pude controlar todo sobre mi, le doy muchas gracias por ser tan especial y que exista en el mundo que podamos ayudarnos unos con otros. Que dios la bendiga. Eloisa Mercado Franco Por favor siéntanse libres de escribirme a alexislivinginoneness@yahoo.com Pagina Web: www.livinginoneness.com
Domingo 25 de noviembre de 2007/ EL IMPARCIAL
OPINIÓN DOMINGRILLO Marco Antonio FLOTA / Agencia Reforma
M
ÉXICO, DF.- Aceptó la Arquidiócesis sus excusas: el PRD está excusado Al Peje, que se quedó con las ganas de tocar la campana de Palacio, le echaron a vuelo las de Catedral y el repiqueteo dejó a su gente repicada: suspendieron por sus pistolas la epístola dominical. Una semana duró el cierre del templo, porque el líder de la Iglesia, está en Roma y el pastor del PRD en la Luna. Ya hubo arreglo: por la Arquidiócesis no negoció Juan Diego Fernández de Cevallos, pero sí Guadalupe Acosta por el sol azteca. Y ahora sale el inefabliruchis Fernández Noroña con que Acosta fue “a entregar su cuerpecito”: ni que hubiera pactado con el Padre Maciel. Al Peje le urgía la reapertura de Catedral, porque todavía no bautiza al bebé. Y para los que preguntan quién salió ganando, ahí les va el marcador: PRD 0, Benedicto 16. Se expone Fox: Bush puede atestiguar que cuando conoció su rancho estaba peor que hoy Irak Y aun añadiría el microbush que Chente escondía en San Cristóbal armas de destrucción masiva: Marta y sus hijitos. También pide Fox que atestigüe Colin Powell, el antecesor de Condolezza, a quien no invitó al rancho, porque no le gustan las prietitas en el Rice a la mexicana. No para
el hombre: fue a España a defender a José María, a rebuaznar contra Chávez y a consolar al tocayo de su caballo preferido: “El Rey”. Además, ingresó al Club de Madrid que agrupa a ex Presidentes, usurpando el lugar que correspondía a Martita. Y ya anuncia la aparición en México de su libro: “Revolution of Bob Hope”: se tardó porque se lo tuvieron que traducir, ya que en español todavía no sabe escribir. Quizá se encargue Medina Mora de su presentación. De la del libro, porque Fox nunca será presentado en la PGR. Quiere Marcelo quitarle a Los Pinos 60 hectáreas, pero no retira a las hetairas de Sullivan, Tlalpan, etcétera Los niños Calderón ni se preocupan por quedarse sin jardín: pueden jugar a los soldaditos en el Campo Marte, con los generales que pasan a retiro por llegar a la segunda infancia... Claro que hay que denunciar la amenaza de censura en el COFIPE, pero que no lo haga Salinas Pliego: los periodistas no tenemos complejo de Elektra... Y ahora resulta que el creador de la Enciclomedia la cobró como entera... Se inscribió para presidente del IFE un veterinario: eso confirma que los legisladores se dividen en “unos animales” y “puros animales”... El Gobernador Bours no se fía de la AFI: sus agentes son Bachocantes... Quizá, como dice La Quina, “Reyes Heroles no conoce ni
la gasolina de su automóvil”. Pero es constitucionalista: pide que le llenen el tanque de Carta Magna. Y el senador Labastida exige a Hacienda que no le escamotee a Petróleos los 30 mil millones de pesos que ordenó el Congreso. Por si se ofrece otro Pemexgate… Esos de los 400 Pueblos que marchan con su retrato “ahí”, confirman que Dante Delgado ya no está bien parado.
ELEMENTAL, MI QUERIDO... -¿Ya sabes que Ebrard quiere quitarnos 60 hectáreas de Los Pinos? -¡Genial!: ¿Te imaginas qué flojera decorarlos todos para Navidad?
LA RED ¡RRIINNGG! -Bueno, la UNAM... -¿Cómo se llama el nuevo Rector? -Narro... -No me cuente cómo lo puso Juan Ramón, solo dígame cómo se llama…
¡RRIINNGG! -Bueno, San Lázaro... -¿Es cierto que algunas diputadas se desnudarán para exigir igualdad de género? -Sí, pero sólo demostrarán que no hay igualdad de género...
Dr. Mario de Jesús ARIAS CRUZ
Maravillas del mundo
9A
SALUD INteGRAL Dr. Jorge Enrique CABALLERO HERNÁNDEZ
Alteraciones físicas y emocionales (mente/cuerpo)
L
a Salud Integral establece un concepto mediante el cual proporciona, desde el primer contacto (medico/paciente), un nivel de atención clínica (terapéutica) para el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades, tanto físicas como emocionales; una integración de la mente y el cuerpo, de lo orgánico y lo psíquico; de la medicina y la psicología. Sin embargo, al desarrollar este artículo, salta la duda sobre: ¿Cómo tener buena salud? Me gustaría aclararle que ser una persona saludable depende de usted, así es, no puede manejarse como un aspecto generalizado, pues como se dice en forma general: “cada cabeza es un mundo”. En la salud se afirma que difiere en cada persona y dependerá estrechamente, de todos los aspectos fisiológicos y psicológicos que realice durante su vida formando la propia personalidad, la cual toma estructura desde las vivencias infantiles e individuales; es por ello que debe tomarse en cuenta la convivencia familiar; el desarrollo y crecimiento del recién nacido; el entorno durante la etapa de la adolescencia y su desarrollo psicosexual; la relación con el medio ambiente; la respuesta a cualquier padecimiento orgánico; el manejo de las emociones; las enfermedades crónico-degenerativas hasta la edad adulta y la senectud. La personalidad es un conjunto estable de características y tendencias que determinan semejanzas y diferencias de las conductas en cada persona, por lo que todos los fenómenos psicológicos y de conducta que aparecen en cada ser humano, se le llama personalidad, como la inteligencia que implica organización e integración; esto no es algo fijo, estático, ya que tanto el crecimiento como el desarrollo intervienen para su modificación. La salud se adapta a las necesidades de quienes conforman la familia, ayuda a interpretar y esclarecer determinados síntomas basados en el síndrome vital de ADDE; es muy importante comprender lo más pronto posible el origen de las molestias que puedan causar alteraciones físicas o emocionales así como la dificultad para adaptarse a las diferentes etapas de la vida individual, un inadecuado manejo del estrés, los
La Sexualidad es algo tan natura, que se nos olvida que tenemos que cultivarla, para no terminar por perderla, como el afecto.
problemas psicosociales, los dolores de cabeza, articulares o intestinales, las enfermedades frecuentes o de difícil control, las alteraciones durante el sueño, los problemas con la ingestión de alimentos, y así, aunque se prolongue la lista de padecimientos; el diagnóstico y el tratamiento deben integrarse. En el año dos mil cuatro, como una consecuencia de experiencias agradables y desagradables… tanto personales como expresadas por las personas quienes solicitaban la consulta, surge el concepto de Salud Integral como una expectativa terapéutica para el síndrome vital de ADDE que… nuevamente integre los trastornos, tanto físicos como emocionales, no obstante, esta forma de tratamiento se estableció hace siglos, sólo que la evolución del medio en el que coexistimos lo ha desestructurado a tal grado que, sin darse cuenta se ha caído en un círculo vicioso, separando el cuerpo de la mente. Usted mismo conteste por favor: ¿Cuántas veces le han dicho que todos sus síntomas son ocasionados por el estrés? ¿Que con echarle ganas saldrá de los problemas? ¿Que cuando tiene dolor o aparece alguna enfermedad sólo está somatizando? Pues sí, estimado lector; de las preguntas anteriores y muchas otras surge el primer nivel de atención para el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades orgánicas y psíquicas al que he llamado Salud Integral. Es por lo anterior que surge la inquietud de tratar los padecimientos de manera integral y darles la importancia desde el primer contacto a la persona o familiares que demanden la atención médica, desde el infante, el adolescente, el adulto y el anciano; no olvidando que cualquier padecimiento, tanto físico como mental, carece de un solo origen, siempre habrá múltiples factores; es decir, el cerebro y la mente, el cuerpo y su función llegan a la integración mediante los aspectos externos afectando fisiológicamente al ser humano y viceversa, todas las reacciones orgánicas llegan a cambiar considerablemente la relación interpersonal creando un continuo desequilibrio. Agradeceré su comentario: www.saludintegral.org.mx medicna.integral@hotmail.com
MeNte POSItIvA Alexis SHAFFER
E
stimad@s lectoras(es); que estén pasando un feliz fin de semana: Cuando revisamos nuestros libros de historia natural, en el periodo de la enseñanza primaria conocimos las llamadas “siete maravillas del mundo”; de ellas, sólo existen en pie las pirámides de Gizeh; portentosas moles de piedra levantadas por el hombre y que dieron lugar a muchas leyendas de su construcción y, que si ahora se pretendiera tal edificación, se necesitarían poderosísimas maquinarias, por lo que al ser construidas siglos antes del Cristo, nos imaginamos qué tan desarrollada fue la cultura egipcia para que llegara a tal portento y desarrollo. Ahora, en nuestros tiempos, se desató una gran algarabía al lanzar un millonario suizo la propuesta de nombrar a las “Nuevas siete maravillas del mundo ” y, estar dentro de ellas la pirámide de Uxmal, con su magnífica pirámide de Kukulcán y lo que representa un gran logro, por la cultura maya y estar enclavada dentro del territorio nacional. Se desplegó una gran campaña publicitaria para alcanzar dicha nominación y finalmente fue nombrada como tal. El regocijo fue mayúsculo, al considerar un gran honor el tener en territorio nacional un monumento de tal magnitud. Y pasada toda la parafernalia ¿qué sucedió? Que aparecieron los vivales de siempre, quienes se colgaron la medallita para lucrar por algo que ni es de su propiedad pero que les servirá para satisfacer sus ambiciones personales, económicas y políticas; de todo hay en la viña del Señor. Y se menciona de tal manera y con insistencia, que ahora “estamos” dentro del primer mundo al tener tal monumento, como si esta edificación fuera producto del esfuerzo de nosotr@s, sin reconocer su real origen. Al final de toda esta historia, verdaderos portentos de la construcción humana merecieron sin duda el título asignado, tales como: La muralla China, que es la única edificación que puede verse desde el espacio; la ciudad de Machu Pichu que en el altiplano en que fue construida, nos permite entender qué esfuerzo tan sobre humano significó el llevar las piedras que la conforman a tal altura, y tantas otras que son del conocimiento de tod@s. Muchas otras edificaciones quedaron fuera de la selección al no recibir la votación debida y, por consecuencia, se privaron de ser nominadas. El esfuerzo gigantesco fue tal, que motivaron a que miles de personas en posición de esclavitud fueran utilizadas para tan titánica obra y cuantos dejaron su vida en el intento. Imaginar todo el esfuerzo y sacrificio nos permite al menos imaginar que lo que el ser humano se propone lo logra, sea cual fuere su intención o su motivación real. En la ejecución y desarrollo del sexo, nunca lo valoramos tanto por ser una actividad natural que no amerita mayor esfuerzo que el buscar una pareja y acoplarse, buscar a quien esté dispuest@ a concedernos la oportunidad de compartir un momento de su vida y de su cuerpo para poder alcanzar una satisfacción que instintivamente nos empuja al coito para perpetuar la especie; tal y como lo hacen los demás animales sexuados que existen sobre el planeta, pero lo que nos ayuda a diferenciarnos de estos otros seres vivos, es el fin que en realidad tenemos, que es buscar el comple-
mento a nuestra necesidad. Lo que en Sexología lo llamamos, búsqueda del complemento. Ah, como también buscamos afecto, esto es precisamente lo que argüimos de primera intención para buscar estar con una pareja, es lo que motivará a que el evento sexual termine por complicarse tanto y, he ahí el conflicto que muchas personas presentan. Tendrá mucho que ver, que confundimos los conceptos, y decimos que amamos, cuando realmente estamos deseando a la otra persona, no es lo mismo un deseo, que un sentimiento, y no los diferenciamos porque la realidad podrá ser cruel, y es más fácil decir te amo, a decir te deseo. ¿Por qué y para qué se busca una pareja y nos proponemos tener intimidad? Si decimos amar y sentimos lo mismo por la otra persona, creemos que el problema ya está resuelto y, entonces nos entregamos en la fantasía que la otra persona es de mi propiedad; que sólo conmigo puede ó debe tener sexo y creemos que así siempre será. Y como ya estamos seguros en esa persona, no nos preocupa el seguir alimentando las razones de su decisión y creemos que ya conquistamos el mundo; que no es necesario buscar ningún elemento extra que nos ayude en nuestro intento y así nos quedamos. No buscamos constantemente el afecto y mucho menos alimentarlo; no explicamos nuestro proceder y no lo manifestamos; no nos acercamos a saber si lo que hacemos es lo que nuestra pareja está buscando y le satisface. Todo lo damos por implícito y no lo aclaramos, porque si tratamos de aclararlo, podremos llevarnos una desagradable sorpresa, al saber que la otra persona, en realidad no nos ama, que sólo nos desea, y resultará tan desagradable como difícil de aceptar. Y así como nos terminamos de adjudicar a Chichén Itzá como algo nuestro sin haber hecho nada, creemos que la pareja es nuestra, de nuestra propiedad, para siempre, no buscamos conocerla y conquistarla constantemente. La sexualidad es algo muy natural, pero debemos buscar el verdadero sentido para no equivocarnos... Les comento, que el programa de radio TOTALMENTE SEXO, por razones de ajuste de programación de la estación estará fuera del aire por una semanas, para retornar con renovados bríos a partir del sábado 12 de enero del próximo año, como siempre abordaremos diferentes temas sobre sexualidad con su servidor, un gran equipo e invitados, sobre los diferentes temas que se relacionan con la parte más agradable de la vida que es el Sexo, y que les ayudará en su proceso personal e inquietudes sobre la Sexualidad, en Stereo Cristal 105.7 FM y 990 AM. De 8 a 9 de la noche, recuerden cambiaremos de día viernes al sábado. A l@s que habitualmente leen éstas líneas, les invito a encontrarnos nuevamente el domingo siguiente, ya que abordaremos juntos el tema: “Pavarotti ”, en éste su espacio dominical de Sexología, con su amigo de siempre, Médico Sexólogo y Psicoanalista, Mario de Jesús Arias Cruz, quien les atiende previa cita, en la 1ª. Priv. de Jacarandas 117 en San Felipe del Agua, solicítenla al 516-4944 ó al cel. 951-547-3942. Comentarios sobre este artículo periodístico al correo electrónico totalmente_sexo@hotmail.com
Acceder al poder del ahora Un conocimiento del que la mente no sabe nada
H
ace un momento, cuando usted habló del presente eterno y de la irrealidad del pasado y del futuro, me sorprendí mirando al árbol que está allá afuera. Lo había mirado unas cuantas veces antes, pero esta vez era diferente. La percepción externa no había cambiado mucho, excepto que los colores parecían más brillantes y vibrantes. Pero ahora tenía una nueva dimensión. Es difícil de explicar. No sé cómo, pero era consciente de algo invisible que sentía que era la esencia de ese árbol, su espíritu interior, si se quiere. Y de alguna forma yo era parte de eso. Me doy cuenta ahora de que no había visto verdaderamente el árbol antes, sólo una imagen plana y muerta de él. Cuando miro a ese árbol ahora, aún está presente algo de esa conciencia, pero puedo sentir cómo se está desvaneciendo. Es decir, la experiencia está ya retirándose al pasado. ¿Algo como esto puede ser alguna vez más que un atisbo fugitivo? Usted estuvo libre del tiempo por un momento. Se movió en el ahora y por lo tanto percibió el árbol sin la pantalla de la mente. La conciencia del Ser formó parte de su percepción. Con la dimensión intemporal viene una forma diferente de conocer, que no “mata” el espíritu que vive en cada criatura y en cada cosa. Un conocer que no destruye la sacralidad y el misterio de la vida sino que contiene un amor profundo y una reverencia por todo lo que es: un conocimiento del que la mente no sabe nada. La mente no puede conocer al árbol. Sólo puede conocer hechos o información sobre el árbol. Mi mente no puede conocerlo a usted, sólo etiquetas, juicios, hechos y opiniones sobre usted. Sólo el Ser conoce directamente. Hay un lugar para la mente y el conocimiento de la mente. Está en el reino práctico del vivir día a día. Sin embargo, cuando domina todos los aspectos de su vida, incluyendo sus relaciones con los demás seres humanos y con la naturaleza, se vuelve un parásito monstruoso que, si no se controla, puede perfectamente acabar matando toda la vida en el planeta y finalmente a sí mismo al matar a quien lo alberga. Usted ha tenido un destello de cómo la ausencia de tiempo puede transformar sus percepciones. Pero una experiencia no es suficiente, no importa cuán bella o profunda sea. Lo que se necesita y a lo que nos referimos es a un cambio permanente en la conciencia. Así pues, rompa el viejo patrón de
la negación del momento presente y de la resistencia al presente. Convierta en práctica retirar la atención del pasado y el futuro cuando no los necesite. Salga de la dimensión del tiempo lo más posible en la vida diaria. Si encuentra difícil entrar en el Ahora directamente, empiece por observar la tendencia habitual de su mente a querer escapar del Ahora. Observará que el futuro se imagina habitualmente como mejor o peor que el presente. Si el futuro imaginado es mejor, le da placer o anticipación placentera. Si es peor, crea ansiedad. Ambos son ilusorios. A través de la observación de sí mismo, automáticamente aparece más presencia en su vida. En el momento en que usted se da cuenta de que no está presente, usted está presente. Siempre que es capaz de observar su mente, deja de estar atrapado en ella. Ha entrado otro factor, algo que no es de la mente: la presencia testigo. Esté presente como el observador de su mente, de sus pensamientos y emociones así como de sus reacciones en las distintas situaciones. Esté al menos interesado en sus reacciones así como en la situación o la persona que lo hace reaccionar. Fíjese también en la frecuencia con que su atención está en el pasado o en el futuro. No juzgue o analice lo que observa. Observe el pensamiento, sienta la emoción, observe la reacción. No los convierta en un problema personal. Sentirá entonces algo más poderoso que cualquiera de las cosas que observa: la presencia tranquila, observadora que está más allá del contenido de la mente, el observador silencioso.
LA BELLEZA DE ESTE PROCESO La Diksha de la Unidad es una transferencia de energía divina que nos ayuda a salir del conflicto y del sufrimiento, llevándonos a estados de paz interior, gozo, alegría y unidad. La energía del Diksha es universal y para todas las tradiciones espirituales. Aumenta tu habilidad para conectarte desde tu corazón con el Divino y con las personas que amamos. Muchos han reportado que después de recibir Diksha experimentan sanación en todos los niveles, así cómo un poderoso y continuo despertar espiritual. Las personas buscan armonía y felicidad. Hemos descubierto que sí es posible vivir en un estado de libertad interna permanente. La Diksha de la Unidad: inicia el proceso de despertar La Presencia Divina en ti, conduciéndote hacia la Unidad. Ver la realidad de lo que eres en cada momento, sanar tu cuerpo, tus
relaciones, reconocer la divinidad en la experiencia del presente… El despertar de la Conciencia es la capacidad de percibir la realidad tal como es sin las interferencias e interpretaciones de la mente. Es un simple proceso neurológico que puede ocurrir en un solo instante. El despertar de la Conciencia consiste en dejar de interpretar lo que ocurre. Para una persona con la Conciencia despierta la vida se convierte en algo muy ordinario. Andas, y estás andando; comes, y estás comiendo. El despertar de la Conciencia no consiste en tener experiencias extraordinarias, sino en reconocer lo extraordinario de cada momento. Antes, la mente hacía miles de interpretaciones sobre cualquier suceso, pero ahora sólo queda la experiencia misma. En éste estado Divino puedes experimentar conscientemente con tu ser Divino y en Unidad a Dios. Puede ser una experiencia grande como una explosión de amor o alegría, mucho más profunda que un placer mundano. Cuando llegas a este estado de Ser, ésta conexión con Dios, el divino, el absoluto, has alcanzado lo máximo que la tierra puede ofrecer. Tú, tu libertad y tu liberación del sufrimiento es lo más importante para mí.
EXPERIENCIAS Éstas son algunas de las experiencias de la gente del ejército que han recibido la energía “Bendición de la Unidad” (Diksha): Me sentí tal y como dijo, que íbamos a descansar y a dormir como troncos, pedí mucho por sanarme de la gripe que traía y se fue, ya no tengo gripa, me siento más contento, al hacer mi trabajo no me siento tan estresado como antes, le doy las gracias por haber venido a este batallón a aliviarnos de los males y estrés que tenía. Cuando toco mi cabeza sentí un escalofrió, como si me sacara un frió. Veía en un sueño que iba flotando por encima del mar y sentía como pegaba la brisa del agua en mi rostro. Gracias por haber venido. Antes que nada quiero darle las gracias por habernos visitado, quiero que sepa que durante el ejercicio me sentí muy relajado y hasta ahorita me siento con más ganas, con más energía, con más ánimo no me queda más que desearle que se la pase bien donde quiera que se encuentre. Gracias. Por favor siéntanse libres de escribirme a alexislivinginoneness@yahoo.com Pagina Web: www.livinginoneness.com
Domingo 2 de diciembre de 2007/ EL IMPARCIAL
OPINIóN DOMINGRILLO Marco Antonio FLOTA / Agencia Reforma
M
ÉXICO, DF.Cumplió Calderón un año, de acuerdo al Calendario de Galván (General secretario de la Defensa). Primer aniversario o primer año adversario, según el Peje. Gran desayuno en Palacio Nacional: el secretario de Hacienda pidió una Gordillo… digo: una gordita, la Gordillo un secretario de Hacien… digo: pancita. Josefina Vázquez tacos de Sojo… digo de ojo, pero Sojo no aceptó un taco de Mota. El Procurador pidió manitas de puerco, sólo agua de Tehuacán el de Seguridad Pública. “Agua de la llave”, solicitó Luege; “ya nos la cortó Ebrard”, informó la de Energía. Ensalada César, para el secretario privado, tacos de sesos para Cabeza de Vaca. “¡Nopalitos navegantes!”, pidió el de Marina; ¿qué son nopalitos?”, preguntó el de Agricultura. “¡Una petrolera!”, ordenó el del Trabajo; “¿qué es trabajo?”, preguntó Reyes Heroles. “¡Un café negro!”, gritó Téllez; “¡aquí está el café, pero no es modo de pedirlo!”, contestó Elizondo. “¡Para Mouriño un gerber!”, bromeó el jalisciense de Gobernación; “¡para birria, un Ramírez Acuña!”, dictaminó Mouriño. “¡Coñacañaca!”: risa del gober precioso al conocer la falla de la Corte Suprema. ¿O Suprema Cortesana? Ni un Cacho de justicia
concedieron a Lidia los majestrados de toga y birrllete. Bueno: fueron 4 magistrados contra otros 4, pero inclinaron la infiel balanza las 2 majestadas que ni por género…sidad, apoyaron a la Cacho. Pura cachondería, en el sentido que le dan los iberos, no en el que la ejercen Nacif y cuates. Tutankamel, faraón admirado por el precioso, festejó con música de pedofiliarmónica y de marimba el gober… La chiquillada más crecidita -no la que prefiere Súccar Kuri-, pone reparos al Cofipe: quizá por consejo de Chabelo, no quieren ir solos ni al baño y exigen las coaliciones, aunque después haya colisiones, como la de Dante-PRD en Veracruz. Y el IFE: Ugalde se convirtió en carroña, Fernández Sí roña zopilote- le cantó “Las Golondrinas”, mientras lo del futuro presidente consejero está Alcocerse y al primer hervor… No hay rencor a Ebrard: Felipe quiere romper el hielo. De su pista de patinaje. Pero Marcelo la inauguró, precisamente el día primero, para aplicarle a Calderón la Hiel del Hielo. Costó 16 millones y los patrocinadores pagaron la fractura: ¿quien va a pagar las fracturas de los patinadores? Pero nadie diga que a Ebrard le patina el coco… a menos que el Peje vaya hacer piruetas en el hielo… Extrañaban a Ma-
drazo en Tabasco, pero ya los hubo: en el Congreso… No está enojado Fox: hasta haría la presentación del libro de Jojorge Castañeda y su ex Voz Cero, si logra decir “la diferencia” y no “la diferiencia”… Y en la FIL, al premiar a don Fernando, musitó Calderón: “Este Del Paso no entra al gobierno” y gritó el escritor: “¡Este Gobierno no sale del paso!”. Marín “el precioso”, Peña Nieto “el carita”. Y el de Tamaulipas “el chulo”, según la maistra.
ELEMENTAL, MI QUERIDO… - Creo que voy a tener que romper con la Gordillo… - ¡Y que reprueben a los niños en la escuela, ¿verdad?! LA RED
¡RRIINNGG! - Bueno, Secretaría de Educación… - ¿Es cierto que en lo de la Enciclomedia estuvo involucrado Ramón Muñoz? - ¡Yo sólo SEP que no SEP…nado!
¡RRIINNGG! - Aló, aquí Olga Wornat… - ¿Ya leyó el libro de Castañeda y Aguilar, “La Diferencia”? - No he tenido tiempo, estoy escribiendo “La DIF herencia de los Bribiesca”
9A
saLUD INteGRaL Dr. Jorge Enrique CABALLERO HERNÁNDEZ
Síndrome Vital de ADDE
E
xisten momentos cruciales en la vida del ser humano, suceden situaciones en las que la duda y/o el temor protagonizan consecuencias; se viven experiencias desagradables que obligan a tomar decisiones fatales en donde coexisten acontecimientos psíquicos que desencadenan un círculo vicioso para formar síntomas o enfermedades orgánicas que modifican aspectos emocionales. El sentirse decaído, como sin ganas de realizar actividades cotidianas, como perdiendo paulatinamente el interés por cumplir metas; ponerse de mal humor, irritable o irrumpir en llanto ante la impotencia de la queja o de la pena que se experimente; el decremento del rendimiento laboral; en momentos, la desesperación por dolores de cabeza, musculares y/o articulares e inclusive, que gradualmente se tenga la sensación de opresión en el pecho, problemas para respirar… alteraciones abdominales, cambios en la forma de comer, problemas para conciliar el sueño o que durante el día no se encuentre la forma de eliminarlo; el sentirse nervioso, estresado o ansioso que, conlleve a depender de fumar, de comer o de beber para encontrar tranquilidad… la posibilidad de problemas en cuanto a la libido (apetito sexual); malestares generalizados en el cuerpo sin causa aparente, como algún dolor
o la repetición de cuadros infecciosos pueden ser un conglomerado de signos y síntomas que culminen en el Síndrome Vital de ADDE. Esto sucede con sorprendente frecuencia y… puedo preguntar si usted, algún familiar y/o conocido, de cualquier edad, sexo, religión y cultura: ¿se ha sentido temeroso frente a cualquier situación de peligro? ¿Ha perdido el interés por alguna actividad? ¿Experimentó sensaciones dolorosas? y que además… ¿se agregaron síntomas de cierta enfermedad?; cuatro acontecimientos que mellan la evolución humana, ligados y dependientes de todo cuanto nos rodea. La Ansiedad, la Depresión, el Dolor y la Enfermedad son los intérpretes del síndrome vital de ADDE, de ahí sus iníciales. Estamos formados por diversos sistemas, aparatos y órganos, que funcionan de manera distinta, pero compartiendo un objetivo… subsistir; por consiguiente, ninguno resulta más importante que otro, cada uno permanece perfectamente interrelacionado, integrado; capaz de velar directamente por su propia conservación dentro de ciertos límites, de reparar los daños que puedan sufrir, éstos, la mayoría de las veces, se toman como aspectos menos importantes, inclusive pasan inadvertidos y no se detectan, como consecuencia, afectan paulatinamente la función
del organismo. El ser humano no padece los síntomas por separado, entonces… ¿por qué tratarlos así? la integración de ellos, es decir la conjunción del cuerpo y la mente, del aspecto físico y emocional, hace posible la recuperación. Cuando alguna persona sufra cualquier situación de peligro, ya sea real o imaginaria… Cuando ella misma pierda, gradualmente el control de sus vivencias… …estará siendo afectada la esfera psíquica (emocional). Cuando se percate una cierta sensación orgánica desagradable, de intensidad variable… Cuando la sintomatología conforme una enfermedad anatómica… …estará siendo afectada la esfera orgánica (física). Todas ellas originadas por reacciones emocionales, actitudes anhedónicas, transmitidas por el sistema nervioso, como un desplazamiento anatómico y fisiológico del cuerpo para vivenciar tanto consciente como inconscientemente la sintomatología… se estará hablando del Síndrome Vital de ADDE. Pero… ¿Cómo tratarlo? ¡Ese es, justamente, uno de los objetivos de la Salud Integral! Agradeceré su comentario: www.saludintegral.org.mx medicna.integral@hotmail.com
MeNte POsItIva Alexis SHAFFER
PAVAROTTI n ¿Cuántos seres humanos pueden decir que su vida tuvo un sentido real? Dr. Mario de Jesús ARIAS CRUZ Amables lectoras(es) afectuosos saludos: l mundo del Bel canto está de luto, al haber perdido no a uno, sino al mejor de sus exponentes actuales, Lucciano Pavarotti. Un hombre afable con una potente y clarísima voz, pero sobre todo con un gran carisma, que será recordado por haber hecho de un bello y muy fino arte algo tan al alcance de todas las personas que nunca hubieran imaginado que serían seguidoras de tal disciplina, que durante muchos siglos, fue considerada como elitista y sobre todo, de personas muy finas y de muy altos estratos sociales. Nuestro personaje la llevó al pueblo y la volvió tan accesible que ahora escucharla no es arte de pocos. De estrato humilde y de un padre que lo hizo enamorarse de la música y el cantó en forma tal que abandonó sus sueños de ser futbolista, para convertirse en el exponente de la música reconocido por todos. Se dice que existieron tenores con una voz mucho más potentes que la de él, pero que su peculiaridad fue darle un encanto a su voz, que fue subiendo los peldaños de la fama y terminó por conquistar todas las salas donde llegó a presentarse, volviendo súbditos de tal disciplina hasta los más escépticos. Alternó con todas las sopranos más renombradas y nunca hubo queja alguna que tuviera desplantes de soberbia o mal trato a sus compañeros; antes bien, se expresaban de él, como un compañero que supo impulsar a cantantes noveles y, alternó asimismo con artistas de rock o pop; algo que no se estilaba en su gremio, al cual se veía muy en alto.2 En lo personal, tuve la fortuna de escucharlo en dos ocasiones y en ambas, me cautivaba con su interpretación tan prodigiosa y vasta, ya que lo mismo era el interpretar un aria operística, que un canto napolitano o nuestra música bravía y muy mexicana; algo de lo que muy pocos podían afanarse. Cuando hace doce años enfermé de gravedad, escuchar su aria Nessun dorma, de la
E
ópera Turandot, me hizo repetir en mi mente y hasta el cansancio, que debería de sobreponerme y vencer la adversidad como el joven Califa, puesto en entredicho por Turandot y la palabra mágica vinceró, taladró mis sienes y me ayudó a sobreponerme y hasta ahora sigo dando guerra. Y siempre lo sentí y pensaba, y ahora puedo decirlo abiertamente, muchas gracias Pavarotti, por ayudarme en los momentos de mi desgracia con la magia de tu canto y melodiosa voz. Al escuchar de su gravedad leía con tristeza las noticias que hasta nuestro país llegaban y al saber de su muerte, me imagino que ahora cantará en el paraíso a deleitar a los mismos ángeles. ¿Cuántos seres humanos podrían decir que han hecho al menos una pequeña ó millonésima parte de lo que él hizo?, ¿Cuántos padres podrían decir que han hecho de sus hijos tanto o algo mejor?, ¿Cuántos pueden decir que su mínima intervención benefició al menos a una parte de la humanidad? Sinceramente creo que pocos; muy pocos. Muchas personas se esfuerzan por ser recordadas como verdaderos sementales y, se ufanan de haber tenido muchas parejas; tantas, que han perdido la cuenta. Y la inminente pregunta sería: ¿A cuántas personas hicieron realmente felices al final?, ¿Dieron realmente lo mejor de sí mismos y ayudaron a que el mundo o su entorno cambiara? Pobres infelices, que sólo buscan desesperadamente su felicidad y bienestar, sin importarlos los demás. El sexo es la gran oportunidad que tenemos los seres humanos, tanto para desarrollarnos como de reproducirnos, de hacer que otros alcancen la felicidad. Es la gran oportunidad de diferenciarnos de los animales y no sólo de vivir para el sexo, sino de darnos la oportunidad de madurar, de entregarnos, de amar y darnos en plenitud. Si el sexo sólo lo utilizamos como los animalitos, nos podremos reproducir, pero al final, lo único que tendremos será más hij@s por doquier. Si el sexo lo utilizamos únicamente para desahogarnos,
terminará siempre por cansarnos ó aburrirnos y al final, no habremos hecho nada. La oportunidad de encontrarle el verdadero sentido al sexo, nos llega cuando descubrimos que no es un fin, sino un medio. ¿Cuándo podremos transmitir a nuestr@s hij@s la verdadera oportunidad de sentirnos felices con el sexo que tuvimos asignado al nacer?, Porque si nos asumimos felizmente como hombres o mujeres, convencidos de lo que somos, nos hará sentirnos plenos y felices. Ese verdadero sentido, que si conocemos y disfrutamos, podremos manifestar y transmitir a quienes nos rodeen. Cuando observaba en la televisión las exequias de nuestro personaje, desde la bellísima catedral de Módena, su tierra natal, pude comprender que su vida tuvo un verdadero sentido; realmente para él valió la pena vivir. ¿Cuántos de nosotr@s podríamos decir lo mismo?. Les comento, que el programa de radio TOTALMENTE SEXO, por razones de ajuste de programación de la estación estará fuera del aire por una semanas, para retornar con renovados bríos a partir del sábado 12 de Enero del próximo año, como siempre abordaremos diferentes temas sobre Sexualidad con su servidor, un gran equipo e invitados, sobre los diferentes temas que se relacionan con la parte más agradable de la vida que es el Sexo, y que les ayudará en su proceso personal e inquietudes sobre la Sexualidad, en Stereo Cristal 105.7 FM y 990 AM. De 8 a 9 de la noche, recuerden cambiaremos de día viernes al sábado. Espero contar con el favor de su atención la próxima semana, ya que abordaremos juntos el tema: “ Cecilia Zarkosky ”, en éste su espacio dominical de Sexología, con su amigo de siempre, Médico Sexólogo y Psicoanalista, Mario de Jesús Arias Cruz, quien les atiende previa cita, en la 1ª. Priv. de Jacarandas 117 en san Felipe del agua, solicítenla al 516-49-44 ó al cel. 951547-3942. Comentarios sobre este artículo periodístico al correo electrónico totalmente_sexo@hotmail.com
LA NEGATIVIDAD Y EL SUFRIMIENTO TIENEN SUS RAÍCES EN EL TIEMPO Puedo ver la importancia suprema del Ahora, pero no comprendo completamente cuando dice que el tiempo es una ilusión.
C
uando digo “el tiempo es una ilusión” mi intención no es hacer una afirmación filosófica. Sólo estoy recordándole un hecho sencillo -un hecho tan obvio que puede resultarle difícil de comprender y que incluso puede parecerle falto de sentido- pero una vez que lo comprende completamente, puede cortar como una espada todas las capas de complejidad y de “problemas” creadas por la mente. Permítame decirle de nuevo: el momento presente es todo lo que usted tiene. No hay nunca un tiempo en que su vida no sea “este momento”. ¿No es eso un hecho? Pero la creencia de que el futuro será mejor que el presente no es siempre una ilusión. El presente puede ser espantoso, las cosas pueden mejorar en el futuro y a menudo lo hacen. Habitualmente, el futuro es una réplica del pasado. Son posibles algunos cambios superficiales, pero la transformación real es rara y depende de si usted puede volverse suficientemente presente como para disolver el pasado entrando al poder del Ahora. Lo que usted percibe como futuro es una parte intrínseca de su estado de conciencia ahora. Si su mente lleva una carga pesada de pasado, experimentará más de lo mismo. El pasado se perpetúa a sí mismo por medio de la falta de presencia. La calidad de su conciencia en este momento es lo que agudiza el futuro, que por supuesto sólo puede experimentarse como el Ahora. Usted puede ganar diez millones de dólares, pero ese cambio no tiene más que una profundidad superficial. Simplemente continuaría actuando según los mismos patrones condicionados en contextos más lujosos. Los humanos han aprendido a dividir el átomo. En lugar de matar diez o veinte personas con una maza de madera, una persona puede matar ahora a un millón simplemente apretando un botón. ¿Es esto un cambio real? Si la calidad de su conciencia en este momento es lo que determina el futuro, ¿entonces qué determina la calidad de su conciencia? Su grado de presencia. El único lugar donde puede ocurrir un verdadero cambio y donde puede ser disuelto el pasado es en el Ahora. Toda la negatividad es causada por una acumulación de tiempo psicológico y por la negación del presente. La incomodidad, la ansiedad, el estrés, la preocupación -todas las formas del miedo- son causadas por exceso de
futuro y demasiado poca presencia. La culpa, las lamentaciones, el resentimiento, las quejas, la tristeza, la amargura y todas las formas de falta de perdón son causados por exceso de pasado y falta de presencia. La mayoría de las personas encuentran difícil creer que es posible un estado de conciencia totalmente libre de negatividad. Y sin embargo ese es el estado liberado al que apuntan todas las enseñanzas espirituales. Es la promesa de la salvación, no en un futuro ilusorio sino justamente aquí y ahora. Usted puede encontrar difícil reconocer que el tiempo es la causa de sus sufrimientos o problemas. Cree que los causan situaciones específicas de su vida, y vistos desde un punto de vista convencional, eso es verdad. Pero hasta que solucione la disfunción básica de la mente que causa todos los problemas -su apego al pasado y al futuro y su negación del presente-¬, estos son en realidad intercambiables. Si todos sus problemas o lo que percibe como causas de sufrimiento o de infelicidad desaparecieran milagrosamente hoy, pero usted no se hubiera vuelto más presente, más consciente, pronto volvería a encontrarse dentro de una serie de problemas o de causas de un sufrimiento similar, como una sombra que lo sigue a dondequiera que va. En últimas, sólo hay un problema: la mente misma atada al tiempo. No puedo creer que pueda llegar a un punto en el que esté completamente libre de mis problemas. Tiene razón. No puede alcanzar nunca ese punto porque está ahora en él. No hay salvación en el tiempo. Usted no puede ser libre en el futuro. La presencia es la llave hacia la libertad, así que sólo puede ser libre ahora.
Frase: “Puedo entender el miedo de los padres a que sus hijos puedan irse en una dirección que a ellos no les gusta -- pero ese es su problema. Tus hijos no nacieron para tus gustos y tus disgustos. Ellos tienen que vivir su vida, y tú deberías llenarte de regocijo de que ellos estén viviendo su vida -- cualquiera que sea.” Osho
LA BELLEZA DE ESTE PROCESO La Diksha de la Unidad es una transferencia de energía divina que nos ayuda a salir del conflicto y del sufrimiento, llevándonos a estados de paz interior, gozo, alegría y Unidad. La energía del Diksha es universal y para todas las tradiciones espirituales. Aumenta tu habilidad para conectarte desde tu corazón con el Divino y con las personas que amamos. Muchos han reportado que después de recibir Diksha experimentan sanación en todos los niveles, así como un poderoso y continuo despertar espiritual. Las personas buscan armonía y felicidad. Hemos descubierto que sí es posible vivir en un estado de libertad interna permanente.
La Diksha de la Unidad: inicia el proceso de despertar La Presencia Divina en ti, conduciéndote hacia la Unidad. Ver la realidad de lo que eres en cada momento, sanar tu cuerpo, tus relaciones, reconocer la divinidad en la experiencia del presente… El despertar de la Conciencia es la capacidad de percibir la realidad tal como es sin las interferencias e interpretaciones de la mente. Es un simple proceso neurológico que puede ocurrir en un solo instante. El despertar de la Conciencia consiste en dejar de interpretar lo que ocurre. Para una persona con la Conciencia despierta la vida se convierte en algo muy ordinario. Andas, y estás andando; comes, y estás comiendo. El despertar de la Conciencia no consiste en tener experiencias extraordinarias, sino en reconocer lo extraordinario de cada momento. Antes, la mente hacía miles de interpretaciones sobre cualquier suceso, pero ahora sólo queda la experiencia misma. En éste estado Divino puedes experimentar conscientemente con tu ser Divino y en Unidad a Dios. Puede ser una experiencia grande como una explosión de amor o alegría, mucho más profunda que un placer mundano. Cuando llegas a este estado de Ser, ésta conexión con Dios, el Divino, el Absoluto, has alcanzado lo máximo que la tierra puede ofrecer. Tú, tu libertad y tu liberación del sufrimiento es lo más importante para mí.
EXPERIENCIAS Éstas son algunas experiencias de la gente de la Procuraduría que ha recibido la energía “Bendición de la Unidad” (Diksha)
Agradecimiento. Viví una experiencia que nunca antes sentí. Debería repetirse. Gracias. Me sentí muy a gusto, descansé, me sentía muy cansada y siento que dormía una semana. Gracias. Muchas gracias por preocuparse por el bienestar emocional de nosotros los servidores públicos, ya que esto nos ayuda a ser mejores cada día con nuestra familia y con las personas que servimos. Me pareció excelente, me relajo bastante y me sentí ligera, con energía para seguir adelante. Que hagan más conferencias de estas. Gracias. Sentí paz y tranquilidad. Espero que a nuestros jefes también les hayan impartido este curso y nos comprendan mejor. Me pareció una experiencia muy interesante una paz y tranquilidad Inexplicable. Felicidades, ojala y vuelva pronto. ___________________________ Por favor siéntanse libres de escribirme a alexislivinginoneness@ yahoo.com Pagina Web: www.livinginoneness. com
9A
OPINIÓN DOMINgrILLO Marco Antonio FLOTA /Agencia Reforma
M
ayer ocioso, Manuel Espino dice que el que con Mouriños se arrejunta es Germán. Ahora sí bien dicho, es para replay: la historia del PRI se repite en el PAN. Solo falta que Calderón diga, como Zedillo cuando puso a Roque Villanueva, que Martínez es su “brother”. Y es que Espino se va porque no hubo de otra: “ni mother”. En persona, Felipe le dio a Martínez -¡cómo se añora a Domínguez!- su voto y a Espino su veto… En Nuevo León los narcos usan la frecuencia de la policía. Y en el resto del país usan a la policía con frecuencia. Pero no se arredra González Parás: aunque al narco diciembre le gustó pa que se vaya, no será su triste adiós la Natividad… Por estos rumbos, no se ha visto a Marcelo Ebrard patinar en su pista del Zócalo: ya sabe que el que a hielo mata, a hielo muele. Y su policía sigue pidiendo mordidas, nomás por Joel… Otro Ortega, Chucho, ya renunció al FAPeje y Dante propone a Perfidio, que es Muñoz, pero no Lerdo, para sustituirlo. Los Bejaranos, al contrario, no abandonan la barca que está a punto de hundirse: si el PRD le causa dolores, él tiene a Lolita: ¡pa pierna que lo apoya! Y ya solicitó que su nombre sea marca registrada: en lo que está de acuerdo Carlos Ahumada: “¡Que lo registren!”… Por su parte, Ramón Mufox… digo: Muñoz, pide que si quieren abrirle una
ÉXICO, DF.- El Peje no se va del PRD, pero el PRD sí quiere desPejarse. Si Andrés Manuel opta por Convergencia, su futuro sería dantesco: el hilo se revienta por lo más Delgado, dicen en Veracruz. No le iría mucho mejor con el PT: ahí está la cAnayada, que encabeza su líder. Por eso se queda en su partido, aunque sería prudente cambiarle de nombre: en vez de PRD, que sea Pejerrede. Dice el senador Carlos Navarrete que ningún partido del mundo renunciaría a su mayor liderazgo. Por eso también Cuauhtémoc está a favor de crear uno nuevo: la fusión en vez de la ficción que es actualmente el del Sol Azteca. Claro que para eso, tendrían que acogerse a la chiquillada. Pero el góber preciso dice- el que con niños se acuesta… Nacif… digo: ni asíf saldrían adelante… En el PRI la vida es más sabrosa, en el PAN se sufre mucho más. Es para replay, según la tele…o para Ripley: los priistas ni sufren ni se acongojan: ahí las Paredes hablan, pero no las oyen. Ya pasaron los tiempos en que el Presidente y el PRI iban de la mano, ahora ni de la Manlio. En cambio el partido en el gobierno, ya es el gobierno en el partido: Germán Martínez, ex Secretario de la Función, se estrena como presidente Defunción. El occiso, a partir de
investigación, pero seria, no hay Enciclopedia… digo: media… Y Elba Esther está a favor de la ley antifumadores: no fuma a Josefina la Vaz que es Mota… ¿Y quién dice que la tele no es educativa?: Loret de Mola y López Dóriga son fanáticos pumas.
ELEMENTAL, MI QUERIDO… - ¡Felicidades, amorcito: declaró Calderón que tú eres honesto! -¿Y qué significa eso de honesto? - No zé: quize buzcarlo en el diczionario, pero ze lo volaron miz hijoz…
LA RED ¡RRIINNGG! - Bueno, Cámara de Diputados. - ¿Por qué el PRI no quiere como presidente del IFE a Genaro Góngora? - ¡Por Ojesto!... digo: el candidato del PRI es Fernando Ojesto…
¡RRIINNGG! - Bueno, Secretaría de Educación… - ¿Por qué, según la OCDE, el nivel educativo en México no es decente? - Porque es del SNTE…
SALUD INtegrAL Dr. Jorge Enrique CABALLERO HERNÁNDEZ
Inestabilidad emocional en el adulto
E
n el artículo anterior le comenté cómo el ser humano no padece los síntomas por separado, al mismo tiempo que planteaba la pregunta sobre… ¿por qué tratarlos así? también concluía que la integración de los síntomas, los cuales pueden presentarse en cualquier momento, tienen que estructurar al binomio “cuerpo y mente”, pues al identificarlos y tratarlos como aspectos importantes durante el ciclo vital del ser humano, como aspectos tanto físicos como emocionales, lograban la recuperación. Imaginemos que alguna persona, un familiar o amigo, quizás hasta usted mismo, sufra cualquier situación de peligro, en cualquier lugar, a cualquier hora, y sienta que no existe una salida para ello, independientemente de que sea real o imaginario. ¿Qué hace…? Posiblemente: irrumpir en llanto; buscar algo que destruir; desesperarse en el trabajo, la casa, con los integrantes de su familia, etc.; ¿y después…? Existen más situaciones que den origen a otras alteraciones. Muy frecuentemente, tanto los familiares como los prestadores de la salud se orienten a las consecuencias físicas, definitivamente es un aspecto muy importante, no obstante, no el único, pues cabría la pregunta: ¿Qué fue lo que desencadeno el episodio actual? Primero, estimado lector: hay que identificar los factores de riesgo que,
hasta ese momento, sólo se cree, indican y orientan a la aparición de ese malestar; como una historia familiar y/o personal con antecedentes de alteraciones en el estado anímico, el prestador de salud debe incluir los primeros años de vida; situaciones en donde se involucre la pérdida de alguno de los padres o familiar que los sustituya, sobre todo antes de los diez años de edad; además de el historial de abuso físico y/o sexual en la infancia, la pubertad o la adolescencia; definitivamente, los factores psicosociales constantes que desencadenan o incrementan el estrés, como la pérdida del trabajo, la pérdida del soporte social o la amenaza de perderlo, por ejemplo. Recuerdo cuando practicaba como paramédico y aún de estudiante me planteaba diversas preguntas, llegué a reafirmarlo en el año 2004 con el protocolo del Síndrome Vital de ADDE, vinculado con el concepto de Salud Integral que practico; aún sigo preguntándome situaciones y/o circunstancias enfocadas a la relación entre el médico y su consultante y de todos los síntomas tanto físicos como emocionales que pasaban inadvertidos o que no se les daba la importancia necesaria, además que ejercía una función enmascarando otros padecimientos… Por la estrecha relación de alteraciones en el estado de ánimo y la expresión somática se llegan a cometer algunos errores, por una parte, creer tener una alteración emocional o atribuir síntomas de la enfermedad somática (fatiga, insomnio, anorexia) a la alteración afectiva... tal vez, calificar
como depresivos, síntomas lógicos a la enfermedad somática (tristeza, aumento o disminución del sueño, miedo, desaliento); por igual manera, iniciar un tratamiento farmacológico antidepresivo innecesario, sólo por si acaso, y por otra parte el... no diagnosticar un trastorno afectivo, ya sea ansioso, depresivo o mixto, pero, real; creer que las alteraciones emocionales son una reacción normal a la enfermedad. La disyuntiva médica: atribuir los síntomas depresivos a la enfermedad somática o no establecer un tratamiento terapéutico adecuado. Durante la valoración médica debe practicarse un examen físico cuidadoso, de tal manera que cuente con los elementos necesarios para diagnosticar de manera integral aspectos tanto físicos como emocionales. Ese diagnóstico no significa de ninguna manera que la enfermedad no tenga importancia o que sólo la esté provocando, que “este mal” porque no pueda hacer el esfuerzo y/o controlar los síntomas; este tipo de ideas son frecuentes, dificultando el diagnóstico, el tratamiento y el pronóstico del o los padecimientos así como la ayuda profesional adecuada para el adulto tanto joven como mayor. A pesar del tratamiento integral es conveniente que usted mismo realice actividades para sentirse mejor, pero… ¿Cómo tratarlo? ¡Ese es, justamente, uno de los objetivos de la Salud Integral! Agradeceré su comentario: www.saludintegral.org.mx
medicna.integral@hotmail. com
CECILIA SARKOZY nDebemos enfrentar con valentía y dignidad, cuando dejamos o nos dejan de amar, seamos del sexo que seamos. Dr. Mario de Jesus ARIAS CRUZ
Gentiles amig@s, feliz domingo: ace unos días se suscitó algo que llamó la atención mundial y que apareció en la televisión y todos los diarios del mundo, noticia por demás relevante ya sea por morbo o por ser algo fuera de lo común. Cecilia Sarkozy la esposa del presidente francés, había abandonado el hogar y presentaba su petición de divorcio para partir libremente con otra persona, a quien dice amar, abandonando al esposo, la casa oficial y el cargo de primera dama del gobierno francés. Este hecho causó estupor, ya que tradicionalmente las mujeres de los presidentes de todas las naciones, son mujeres que se han mantenido al amparo y cobijo del rol que desempeñe el esposo; asistiendo a los diversos actos oficiales como la compañera sumisa y callada, que desarrollan algunas actividades que les permiten salir en las fotos, donde acompañan al consorte y se muestran como fieles acompañantes de aquel hombre que por haber alcanzado el poder tiene todos los reflectores en su persona, y nos muestran un modelo de familia unida y una mujer sumisa. Resulta más que loable y digno de mención el comportamiento de ésta mujer y merece un comentario justo, ya que cansados de ésta figura, donde mujeres protagonistas en exceso, pasamos al de las mujeres ambiciosas, parlanchinas y hasta intro misivas, como la esposa del anterior presidente de nuestra nación o la de Argentina, que trabajó su proyecto político personal, al amparo de la figura del marido, hasta alcanzar su fin. Los varones contribuyen en esto, como algunos presidentes que rayaron en el cinismo y el colmo, donde a la amante en turno, la nombraron secretaria de estado, como el clímax del nepotismo. ¿Y por qué subrayo todo esto? Porque fue una mujer que sabía muy bien lo que quería; tenía una pareja que le amaba, que le entendía, que la hacía sentirse muy bien y ella abandona una vida de 20 años, y cuando el esposo está en el pináculo, simplemente le desea lo mejor, y acompañada del hijo que procreó con él, abandona la
H
vida de micrófonos, de periodistas siguiéndole, de falsa postura y toma un camino distinto. Tener el valor de hacerlo, es el hecho que motiva a la reflexión y el inevitable comentario, al ser un garbanzo de a libra; una persona muy diferente y sobre todo congruente y madura; una verdadera joya del comportamiento humano y además por ser mujer. ¿Cuántas personas de la escena mundial podrían decir que han actuado tan valerosamente como ésta mujer?. En sí, la vida de pareja es muy difícil, claro que muy difícil; nadie podrá decir lo contrario, ya que se deberá convivir con otra persona a quien se descubre como atractiva, interesante, agradable y cariñosa; lo que hará que como lógica consecuencia, se pretenda hacer una vida de pareja y en esa decisión, al desarrollar una vida junta, l@s hij@s vendrán si se desean; lo que motivará e impulsará a redoblar esfuerzos, poner mayor interés en el trabajo, sacar fuerzas de flaquezas y poder tener una estabilidad tanto emocional como familiar; económica como social; ya que muestra a la persona con orgullo y se hace acompañar de ésta persona por toda la vida. Si en el momento, alguno de los dos deja de amar y no tiene el valor para decirlo de frente y prefiere mantener una doble vida, aún con todos los problemas e inconvenientes que esto implique, es porque no quiere ser mal vist@ ó señalad@ como una persona que abandonan o que abandonó y, así se mantendrá por todo el tiempo posible, hasta que las consecuencias ya son inevitables o son descubiert@s en sus aventuras. Y es entonces cuando la otra persona se aferra a la relación; la considera de su propiedad; dice que es su espos@ y que no podrá abandonar la relación y mucho menos el hogar; pone de por medio y escudo a l@s hij@s, la sociedad, la familia, la religión; cuanto recurso sea importante para retener a su pareja por la buena y, si no lo logra; por la mala le empieza a urdir algún plan que le permita retener a su pareja aún cuando ya no la amen. Y de lo que no se dan cuenta o, al menos fingen no verlo, es que se hacen mucho daño; que su dignidad la terminan minimizando y ofreciendo un triste y lastimero
espectáculo. Pocas son las personas que con dignidad buscan hacer su camino; no suplicar y ofrecerse a la pareja; No tomar nada como pretexto, sólo tomar un minuto de su vida para analizar que aquello que vivieron; Por muy bello, agradable y hermoso que haya sido, ya terminó y, que ahora, sólo queda hacer un balance en su vida y buscar reencauzarla por otro camino muy diferente al que ya vivieron por todos los años que hayan compartido con esa persona, que con tristeza, terminan por descubrir que ya no los aman o ya no aman, pero para esto, se necesita valor y dignidad. Justamente es por esto que la actitud de esta mujer llamó mi atención y le aplaudo que haya tomado una decisión que seguramente fue dolorosa, pero muy madura y se apartó de una vida que cualesquiera otra hubiera soportado largo tiempo, aún no amando, sólo para obtener algún beneficio económico, político ó social, no le importó que fuera señalada ó que los comentarios fueran contrarios a su persona, simplemente se fué. Les comento, que el programa de radio TOTALMENTE SEXO, por razones de ajuste de programación de la estación estará fuera del aire por una semanas, para retornar con renovados bríos a partir del sábado 12 de Enero del próximo año, como siempre abordaremos diferentes temas sobre Sexualidad con su servidor, un gran equipo e invitados, sobre los diferentes temas que se relacionan con la parte más agradable de la vida que es el Sexo, y que les ayudará en su proceso personal e inquietudes sobre la Sexualidad, en Stereo Cristal 105.7 FM y 990 AM. De 8 a 9 de la noche, recuerden cambiaremos de día viernes al sábado. Y Recuerden que tenemos una cita aquí, si ustedes me lo permiten, ya que abordaremos juntos el tema: “Incendios en California”, en éste su espacio dominical de Sexología, con su amigo de siempre, Médico Sexólogo y Psicoanalista, Mario de Jesús Arias Cruz, quien les atiende previa cita, en la 1ª. Priv. de Jacarandas 117 en san Felipe del agua, solicítenla al 51649-44 ó al cel. 951-547-3942. Comentarios sobre este artículo periodístico al correo electrónico totalmente_sexo@hotmail.com
MeNte POSItIvA Alexis SHAFFER
ENCONTRAR LA VIDA QUE HAY OCULTA EN SU SITUACIÓN VITAL Su situación vital existe en el tiempo. Su vida es ahora. Su situación vital es material de la mente. Su vida es real.
N
o veo cómo puedo ser libre ahora. Tal como están las cosas, estoy muy descontento con mi vida actual. Ese es un hecho y estaría engañándome a mí mismo si tratara de convencerme de que todo está bien cuando definitivamente no lo está. Para mí, el momento presente es muy infeliz; no es liberador en absoluto. Lo que me mantiene en la marcha es la esperanza o la posibilidad de algún progreso en el futuro. Usted cree que su atención está en el momento presente cuando en realidad está completamente ocupada por el tiempo. Usted no puede ser al mismo tiempo infeliz y completamente presente en el Ahora. A lo que usted se refiere como “su vida” debería llamarse con más exactitud su “situación vital”. Es tiempo psicológico: pasado y futuro. Algunas cosas en el pasado no salieron como usted quería. Usted aún se resiste contra lo que ocurrió en el pasado y ahora se está resistiendo a lo que es. La esperanza es lo que lo mantiene en marcha, pero la esperanza lo mantiene concentrado en el futuro y este enfoque continuo perpetúa su negación del ahora y por tanto su infelicidad. Es verdad que mi situación vital presente es el resultado de cosas que ocurrieron en el pasado, pero de todas formas es mi situación presente y lo que me hace infeliz es estar atascado en ella. Olvide su situación vital por un rato y preste atención a su vida. ¿Cuál es la diferencia? Su situación vital existe en el tiempo. Su vida es ahora. Su situación vital es material de la mente. Su vida es real. Encuentre la “puerta estrecha que conduce a la vida”. Se llama el Ahora. Reduzca su vida a este momento. Su situación vital puede estar llena de problemas -la mayoría de ellas lo están- pero descubra si tiene algún problema en este momento. No mañana o dentro de diez minutos, sino ahora. ¿Tiene algún problema ahora? Cuando usted está lleno de problemas, no hay espacio para que entre algo nuevo, no hay espacio para las soluciones. Así que siempre que pueda, abra algo de espacio, para que pueda descubrir la vida que hay oculta en su situación vital. Use sus sentidos plenamente. Esté donde está. Mire a su alrededor. Mire solamente, no interprete. Vea la luz, las formas, los colores, las texturas. Sea consciente del espacio que permite
que todo sea. Escuche los sonidos; no los juzgue. Escuche el silencio que hay bajo los sonidos. Toque algo -cualquier cosa- y sienta y reconozca su Ser. Observe el ritmo de su respiración, sienta el aire que fluye hacia adentro y hacia fuera, sienta la energía de la vida dentro de su cuerpo. Deje que todo sea dentro y fuera. Permita la condición de ser de todas las cosas. Avance profundamente hacia el Ahora. Usted está dejando atrás el mundo mortal de la abstracción mental, del tiempo. Usted está librándose de la mente loca que le drena la energía vital, y que está envenenando y destruyendo lentamente a la Tierra. Usted está despertando del sueño del tiempo al presente. Eckhart Tolle
LA BELLEZA DE ESTE PROCESO La Diksha de la Unidad es una transferencia de energía divina que nos ayuda a salir del conflicto y del sufrimiento, llevándonos a estados de paz interior, gozo, alegría y Unidad. La energía del Diksha es universal y para todas las tradiciones espirituales. Aumenta tu habilidad para conectarte desde tu corazón con el Divino y con las personas que amamos. Muchos han reportado que después de recibir Diksha experimentan sanación en todos los niveles, así cómo un poderoso y continuo despertar espiritual. Las personas buscan armonía y felicidad. Hemos descubierto que sí es posible vivir en un estado de libertad interna permanente. La Diksha de la Unidad: inicia el proceso de despertar La Presencia Divina en ti, conduciéndote hacia la Unidad. Ver la realidad de lo que eres en cada momento, sanar tu cuerpo, tus relaciones, reconocer la divinidad en la experiencia del presente… El despertar de la Conciencia es la capacidad de percibir la realidad tal como es sin las interferencias e interpretaciones de la mente. Es un simple proceso neurológico que puede ocurrir en un solo instante. El despertar de la Conciencia consiste en dejar de interpretar lo que ocurre. Para una persona con la Conciencia despierta la vida se convierte en algo muy ordinario. Andas, y estás andando; comes, y estás comiendo. El despertar de la Conciencia no consiste en tener experiencias extraordinarias, sino en reconocer lo extraordinario de cada momento. Antes, la mente hacía miles de interpretaciones sobre cualquier suceso,
pero ahora sólo queda la experiencia misma. En éste estado Divino puedes experimentar concientemente con tu ser Divino y en Unidad a Dios. Puede ser una experiencia grande como una explosión de amor o alegría, mucho más profunda que un placer mundano. Cuando llegas a este estado de Ser, ésta conexión con Dios, el Divino, el Absoluto, has alcanzado lo máximo que la tierra puede ofrecer. Tú, tu libertad y tu liberación del sufrimiento es lo más importante para mí.
EXPERIENCIAS
Éstas son algunas de las experiencias de la gente del ejército que han recibido la energía “Bendición de la Unidad” (Diksha): -En lo personal siento que me sirvió la terapia recibida, pues se me han quitado los dolores de la pierna derecha, he podido dormir perfectamente y sentir descanso al levantarme, mas relajado para desarrollar mi trabajo y en general un total bienestar. Por otra parte, cuando mi familia recibieron la energía han notado una mejoría, pues mi esposa ha manifestado dormir tranquilamente, se le quitaron los dolores que tenia en la espalda y cuello y se encuentra de mejor estado de animo, mis hijos, duermen placidamente y han manifestado mejor comportamiento, espero que mejore su desempeño en sus actividades escolares, gracias por tu valiosa ayuda y espero que toda la paz y tranquilidad que tu transmites, la recibas multiplicada en millones de bendiciones divinas.- gracias, eres una persona maravillosa. -Fue una sensación de relajación total, sentí como mi cuerpo en momentos estaba en un lugar diferente, vi colores como el morado y el verde, cuando me toco, sentí una corriente que pasaba por mis manos y subía hasta la cabeza. ese día dormí como nunca, sin preocupaciones y muy tranquilo, ese momento fue de lo más sensacional. -Fue un relajamiento muy bueno, me hizo relajar mi cuerpo, mi mente y fue una sensación muy increíble y yo eso nunca lo había sentido y estuvo muy bien el relajamiento. -Yo me sentí con mas animo, mas energía, duermo a gusto, me siento mas sano, me siento normal como siempre. Por favor siéntanse libres de escribirme a alexislivinginoneness@yahoo.com Pagina Web:www.livinginoneness.com
Domingo 16 de diciembre de 2007/ EL IMPARCIAL
9A
opinión domingrillo Marco Antonio FLOTA/ Agencia Reforma
M
ÉXICO, DF.- ¡Bienvenida la kleenexcracia: democracia en pañales! Lo malo que ni se los cambian. Kleenexcracia también, porque usan la Constitución como pañuelo desechable, con la diferencia de que no se suenan con ella, a ella se suenan. En lo que no hay diferencia es entre los actores políticos: los legisladores y Luis Carlos: Ugalde de balines. El PRD, quien pretende que Góngora le ponga Pimentel al IFE, retrasó el nombramiento de nuevo consejero presidente, cuando, con apoyo del PAN, ya se preparaba a disfrutar Merino la pura lana virgen del Instituto y el PRI se proponía colocar a otro Oj…esto. Para que se quedara, tuvieron que hincarse ante Ugalde, pero el que reconoció a Calderón enojóse y les dijo que él ya se va al Hard bar. Para suplir al que puso Elba, ahora suena Albo, el consejero Andrés, pero dicen que esas son ganas de Molinar: sería mandar al IFE a la Horca…sitas. Los senadores como los peces en el río: “Beben y beben y vuelven a beber” Mientras cantaban villancicos, los villanitos aprobaron la reforma judicial que permitirá el canallamiento de morada: cateos sin orden judicial. Exageró el marxista -de Groucho, claro- Pablo Gómez; gritó desde la tribuna: “¡Qué manera de partirle la madre a la Constitución!”, pero solo la traían de botana para acompañar las preciosas botellas de champaña. El senador Monreal, a quien no le gusta la Viuda de Zacatecas -Amalita-, casi pidió que les aplicaran el antippeding. Y Creel los llamó al orden, quizá con aliento del vino de consagrar que le regala Abascal. Total que votaron y se fueron, pero como la estatua de Fox: a punto de caerse, aunque esta vez la aseguraron con cemento armado: lo surtieron los hijos de Martita. El entrenador de los potros del Atlante, Profe Cruz, criticó a la Maestra, domadora de las mulas del SNTE. Y que no regresará a la capital el campeón
Atlante, dijo su dueño, el Güero. “¡Mientras menos Burrillos más olotes”, habrá respondido el único Az…cárraga del América… Para tener su propio edificio, los senadores ya pusieron la primera piedra: anís, tequila y vodka… El Presidente francés, Sarkozy, pidió ayuda al Presidente para liberar en Colombia a los rehenes. Pero a Calderón, no al Legítimo, rehén de los Renés: Bejarano y Arce… Diferencia: en Argentina el ex Presidente puso a su esposa y en Rusia el nuevo Presidente a un Putin de Primer Ministro… Más diferencias: mientras un ex gobernador de Veracruz compra aviones nuevos, Fidel Herrera quiere vender una aeronave chatarra… Lo mandaron a la horca, pero Manuel Espino ya despacha en la ODCA. Igual que Ulises en la Oadxaca. Al tomar posesión del FeliPAN, declaró Germán Martínez que él sí sabe decir no… a todos los enemigos del Presidente.
ELEMENTAL, MI QUERIDO… - ¿Quieres que del Vaticano te traiga una medalla, mi vida? - Mejor un Medallón, para regalarle a mi ahora cuate el góber precioso
LA RED ¡RRIINNGG! - Bueno, Los Pinos… - ¿Es cierto que se va la Zavala? - Se dice Primera Dama y sí: se va al Vaticano… - Pero yo decía la Zavala de Sedesol… - Ah, quizá…y también Loyola de la Profepa: se quejó su perico Blas del precio de las croquetas… ¡RRIINNGG! - Bueno, el PAN… - ¿Es cierto que Germán Martínez ratificó como líderes a Creel y Larios? - ¡Falso! - ¿Entonces se van? - Se quedan, pero el que los ratificó fue Calderón…
INCENDIOS EN CALIFORNIA Dr. Mario de Jesús ARIAS CRUZ
A
mig@s que cada semana leen ésta columna: Escenas verdaderamente dantescas, como sacadas del infierno de Dante, se apreciaron en la televisión cuando el fuego arrasador, consumió muchas hectáreas de bosques y cientos de casas del estado de California en la unión americana, nuevamente el fuego causaba daños irreparables tanto a la economía como a la ecología. No se salvó nada, ni las casas de l@s ric@ s, ni las de l@s artistas pudieron librarse de la acción destructora del fuego. Los equipos sofisticados de bomberos, de esos que sólo se ven en las películas -porque nosotros ni los conocemos-, se utilizaron sin éxito para tratar de contener el avance del flamígero elemento. Las ciudades fronterizas tuvieron que prestar ayuda para evitar que la conflagración afectara a los estados vecinos y, sólo terminó la acción cuando ya no había nada más qué quemarse. Miles de millones de dólares es el recuento final. Declaración de zona de desastre; recuento de personas desaparecidas y búsqueda de causas que pudieron haber generado tal destrucción. La impotencia del ser humano; cuando pequeño se ve, cuando la naturaleza se manifiesta en forma por demás devastadora; llámese agua, fuego, tierra, aire o cualquier otro elemento que al cambiar su proporción, provoca la mayor conflagración de que se tenga historia. ¿Y todavía se pregunta el ser humano qué pasó?; cuando durante muchos siglos, el propio ser humano no ha respetado la naturaleza; explota bombas y artefactos nucleares y cree que no pasará nada; agrede a la capa de ozono que nos protege y luego se pregunta por qué se reducen los mantos freáticos; Extrae el petróleo que luego derrama en el mar y luego se pregunta que por qué se acaban las especies y suceden fenómenos telúricos como los tsunamis. Desarrolla la clonación, juega con las células germinativas y, luego se pregunta que por qué hay tantas enfermedades. ¿O el ser humano es totalmente ignorante o es absolutamente estúpido? En su acción está su respuesta. Hemos descuidado el planeta. Lo hemos dañado; hemos transgredido la inteligencia al pretender ser como dioses y, la naturaleza misma nos recuerda nuestra real estatura. Creemos que por el hecho de poder volar, de arribar a la Luna, de desarrollar tecnologías tan fantásticas, ya puedo controlar y dominar todo, no sólo en el mundo, sino en el Universo. Asimismo entendamos que hemos sido dotados de un cuerpo con muchas potencialidades, pero también con muchas limitaciones. Sexualmente, tenemos la posibilidad de transmitir la vida al realizar el acto sexual y en esta acción que parece tan fácil, lo tomamos a juego; preferimos la búsqueda de placer, por el placer mismo; a la forma de agredir a la pareja y a la familia, y terminar comportándonos peor que los mismos animales. ¿Cuántas personas se comportan tan ligeramente que, luego cuando llegan al ocaso de sus vidas, las enfermedades de
SAlUd integrAl Dr. Jorge Enrique CABALLERO HERNÁNDEZ
El proceso del envejecimiento
R
ecordando el artículo anterior con respecto a la estrecha relación de las alteraciones en el estado de ánimo y la expresión somática, con espacial atención a los errores frecuentes cometidos en la práctica médica (creer que las alteraciones emocionales son una “reacción normal” a la enfermedad y como consecuencia el restarle importancia). En esta ocasión quiero mencionarle, estimado lector: los factores básicos que influyen en el proceso del envejecimiento y que además influyen para desarrollar los trastornos psiquiátricos geriátricos. Como seres humanos, estamos expuestos a factores bio-psico-sociales estrechamente relacionados, independientemente de que se estudien por separado, en la vida real no pueden tratarse como tal. Desde el momento de la fecundación existen cambios que dependen de características hereditarias y que, durante el proceso del envejecimiento van cambiando, estos van modificándose por los factores biológicos como la nutrición; las funciones sensoriales en decadencia; la exposición a traumatismos y… el estilo de vida. Un suceso frecuente en la práctica médica es la relación de la disminución de la agudeza auditiva (hipoacusia) con la presencia de la demencia, originada por algunas ideas persecutorias (paranoides). Para comprenderlo mejor cabe mencionarle que la combinación de los trastornos, tanto físicos como emocionales, durante la senectud, van causando deficiencias cognitivas de manera gradual ya
No podemos abusar de la naturaleza y de nuestro cuerpo, sin enfrentar las consecuencias de nuestras acciones. transmisión sexual o los embarazos no deseados, creen que es castigo divino y no pueden enfrentar con estoicismo y valentía, las consecuencias de sus absurdas acciones?. La sexualidad, es la oportunidad de desarrollarnos como personas; así como transmitimos vida, también tenemos la oportunidad de madurar, al enfrentar que su manejo deberá ser siempre en forma responsable. Todo lo que hagamos tendrá siempre una consecuencia. Si tenemos una relación sexual, potencialmente deberá existir un embarazo; si no lo deseamos, deberemos protegernos para evitarlo y no después esperar que la divinidad o los planes gubernamentales nos sostengan a l@s hij@s. Si tenemos relaciones sexuales en forma ocasional y fortuita sin protección, podremos contraer una enfermedad que resulta funesta y, no creer que ésta vez, a mi no me puede pasar. Si no nos protegemos, alguna vez, terminaremos lamentándonos que hayamos contraído algo que después nos hará formar parte de las estadísticas. Si nos acostamos con alguien sólo porque conocimos a dicha persona en la disco, la parada del camión o la escuela y, nuestra única motivación era el alcanzar el placer o tener a alguien con quien desahogar nuestros impulsos, terminaremos por aburrirnos, que ya nada que hagamos en la sexualidad nos satisface, y siempre buscaremos emociones nuevas y diferentes, que nos ayuden a descubrir algo que creemos nos proporcionará nuevas emociones. Debemos cuidar nuestro cuerpo en todas formas; alimentarlo, hacer ejercicio, evitar el descuido o el ocio, pero también, deberemos encontrarle un sentido a nuestra vida sexual; si no, al final estaremos como los americanos que muy ingenuamente se preguntan: ¿Qué pasó?, ¿Por qué sucedió un incendio de grandes proporciones?, ¿Por qué los cambios tan raros e inexplicables del clima? Cuando realmente saben las respuestas. Sólo fingen no conocerlas, cuando ellos han destruido la naturaleza y la han descuidado, con todas sus estúpidas acciones. Les comento, que el programa de radio TOTALMENTE SEXO, por razones de ajuste de programación de la estación estará fuera del aire por unas semanas, para retornar con renovados bríos a partir del sábado 12 de enero del próximo año, como siempre abordaremos diferentes temas sobre sexualidad con su servidor, un gran equipo e invitados, sobre los diferentes temas que se relacionan con la parte más agradable de la vida que es el Sexo, y que les ayudará en su proceso personal e inquietudes sobre la Sexualidad, en Stereo Cristal 105.7 FM y 990 AM. De 8 a 9 de la noche, recuerden cambiaremos de día viernes al sábado. Si lees esta columna la subsecuente semana, podré compartir contigo el tema: “Monterrey”, en éste tu espacio dominical de sexología, con tu amigo de siempre, Médico Sexólogo y Psicoanalista, Mario de Jesús Arias Cruz, quien te atiende previa cita, en la 1ª. Priv. de Jacarandas 117 en san Felipe del agua, solicítala al 516-49-44 ó al cel. 951-547-3942. Comentarios sobre este artículo periodístico al correo electrónico totalmente_sexo@hotmail.com
que se vinculan estrechamente con la respuesta afectiva; es necesario que tanto el médico como los familiares, identifiquen que muchas de las preocupaciones somáticas (hipocondría) en el adulto mayor, son un mecanismo de defensa para compensar el deterioro de la función tanto orgánica como psíquica. Durante la etapa adulta comienza un compromiso con la sociedad, que al mismo tiempo forma parte de la fuente de la economía, es decir, esa devoción inconsciente y muchas veces compulsiva hacia la actividad laboral, inhibe el desarrollo de otros intereses que se despiertan con el paso de los años y que modifican el estilo de vida, dando origen a los factores sociológicos. La ocupación, la relación interpersonal y la comunidad están vinculados con las emociones y el estrés, como una condición regular; es importante aceptar que el estrés estará presente en cada actividad rutinaria o nueva del diario vivir como: en la casa, en el trabajo, en situaciones de recreo y hasta en el sueño. El problema que hoy aqueja es que no se ha sabido manejar adecuadamente; la mayoría de las veces, las experiencias afectivas se toman frecuentemente como un aspecto menos importante, el hecho de estar presente en situaciones nuevas lo convierte en un “fenómeno” común, inevitable y útil; aunque de antaño se han identificado aspectos negativos que se hacen evidentes en la vida moderna como: el estrés, la ansiedad, la tensión, el desgaste y la neurosis que, generan cambios
y alteraciones como en la adaptabilidad durante el proceso del envejecimiento y también con el portento de la separación, ya sea por el deceso de un amigo, la madurez de los hijos, la jubilación, la dificultad para familiarizarse y la carencia de intimidad sexual. La última esfera que influye en el proceso del envejecimiento le corresponde a los factores psicológicos ya que la expresión de las emociones no es independiente de la expresión de las enfermedades. Cuando las experiencias de la vida son desagradables o desfavorables, cuando invaden sentimientos de inutilidad y la jubilaron se torna un suceso traumático en el que es difícil adaptarse e incluso pueden exacerbarse los factores del envejecimiento. La pérdida de la autoestima; la inseguridad financiera; la disminución de la independencia y la autonomía; la incapacidad para reconocer el déficit tanto físico como mental; la pérdida real o imaginaria de la belleza; la creencia cultural de la caducidad sexual; la soledad y el temor a la muerte que se aproxima, son los factores que modifican, emocionalmente, el envejecimiento con éxito. Durante la valoración médica debe practicarse un examen físico cuidadoso, de tal manera que cuente con los elementos necesarios para diagnosticar de manera integral aspectos tanto físicos como emocionales. Agradeceré su comentario: www.saludintegral.org.mx
mente poSitivA Alexis SHAFFER
EL VIAJE FINAL EN TAXI Las personas no recuerden exactamente lo que hiciste o lo que dijiste, pero ellos siempre recordarán como los hiciste sentir
H
ace veinte años, manejaba un taxi para ganarme la vida. En una ocasión me tocó recoger un pasaje a las 2:30 de la mañana. Cuando llegué, me encontré con un edificio que estaba oscuro con la excepción de una sola luz en una ventana de la planta baja. Bajo estas circunstancias, muchos taxistas tocarían el claxon un par de veces, esperarían un minuto, y después se irían. Pero yo había visto a demasiadas personas empobrecidas que dependían de las taxis como único medio del transporte. A menos que una situación pareciera peligrosa, yo siempre iba a la puerta. Pensé que el pasajero era, quizás, alguien que necesitaba mi ayuda. Así que fui a tocar a la puerta. “Un momento”, contestó una voz frágil y de edad avanzada. Podía oír que algo era arrastrado por el piso. Después de una larga pausa se abrió la puerta. Una mujer pequeña de unos ochenta años se paró ante mí. Ella llevaba un vestido estampado y un sombrero con un velo, como alguien salido de una película de los años cuarenta. A su lado estaba una pequeña maleta de nylon. Parecía que nadie había vivido hace años en ese departamento. Todos los muebles estaban cubiertos con sábanas. No había relojes en las paredes, ninguna chuchería y ni útiles en los mostradores. En el rincón había una caja de cartón llenó de fotos y cristalería. “¿Puede subir mi bolsa al coche?” ella dijo. Llevé la maleta al taxi, y volví para ayudar a la mujer. Ella me tomó del brazo y caminamos lentamente hacia el taxi. Ella me agradecía constantemente por mi bondad. “No es nada”, yo le decía. “Busco tratar a mis pasajeros como quiero que sea tratada mi madre”. “Ah, usted es un chico tan bueno”, ella dijo. Cuando entramos al taxi, ella me dio una dirección, y entonces preguntó, “¿Puede usted manejar por el centro?” “No es la ruta más corta”, contesté rápidamente. “Ah, yo no tengo inconveniente en eso”, ella dijo. “No estoy en ningún apuro. Voy a un hospicio”. Miré en el retrovisor. Sus ojos brillaban. “Ya no me queda familia”, ella dijo y añadió: “El médico dice que no me queda mucho tiempo”. Discretamente alcancé el taxímetro y lo apagué. “¿Qué ruta quiere usted tomar?” le pregunté. Durante las siguientes dos horas manejamos por la ciudad. Ella me mostró el edificio donde había trabajado una vez como operadora de elevador. Manejamos por el vecindario donde ella y su marido habían vivido cuando eran recién casados. Ella me hizo pararme enfrente de un almacén de muebles, este había sido antes un salón de baile donde ella había ido a bailar cuando era joven. A veces ella me pidió que manejara lentamente delante de un edificio o esquina en
particular, y se sentaba mirando fijamente en la oscuridad, sin decir nada. Cuando el sol comenzaba a aparecer en el horizonte, de repente ella dijo, “estoy cansada, vayamos ahora”. Manejamos en silencio a la dirección que ella me había dado. Era un edificio bajo, como una pequeña clínica de reposo, con un camino de entrada que estaba debajo a un pórtico. Dos enfermeros salieron a recibirnos al taxi tan pronto nos acercamos. Ellos fueron serviciales y atentos, fijándose en cada movimiento que ella hacía. Ellos la debieron haber estado esperando. Abrí la cajuela y llevé la pequeña maleta a la puerta. La mujer ya estaba sentada en una silla de ruedas. “¿cuánto le debo?” me preguntó, buscando su bolsa. “Nada”, le contesté. “Usted tiene que ganarse la vida” me respondió. “Hay otros pasajeros”, le respondí. Casi sin pensar, me agaché y le di un abrazo. Ella me estrujó fuertemente. “Usted le dio a una anciana un momento pequeño de la alegría” ella dijo. “Gracias”. Le apreté la mano, y entonces caminé hacia la tenue luz de la mañana. Detrás de mí, una puerta se cerró. Fue el sonido del fin de una vida. No recogí a otro pasajero ese día. Manejé sin rumbo absorto en mis pensamientos. Apenas pude hablar el resto del día. ¿Qué hubiera pasado si a esa mujer le tocaba un conductor enojado o uno que estaba impaciente por terminar su turno e irse a casa? ¿Qué hubiera pasado si me negaba a recoger a ese pasaje o si solo hubiera tocado el claxon una vez y después me iba? Haciendo una revisión rápida de mi vida, pienso que no he hecho nada más importante. Estamos condicionados a pensar que nuestra vida gira alrededor de grandes momentos. Pero los grandes momentos a menudo nos agarran desprevenidos, hermosamente envueltos en lo que unos pueden considerar insignificantes, otras personas considerarían intrascendentes. PUEDE QUE LAS PERSONAS NO RECUERDEN EXACTAMENTE LO QUE HICISTE O LO QUE DIJISTE, PERO ELLOS SIEMPRE RECORDARÁN COMO LOS HICISTE SENTIR. Mi hermoso amigo... La vida puede que no sea la fiesta que esperábamos, pero ya que estamos aquí nos conviene animarnos a bailar. LA BELLEZA DE ESTE PROCESO La Diksha de la Unidad es una transferencia de energía divina que nos ayuda a salir del conflicto y del sufrimiento, llevándonos a estados de paz interior, gozo, alegría y Unidad. La energía del Diksha es universal y para todas las tradiciones espirituales. Aumenta tu habilidad para conectarte desde tu corazón con el Divino y con las personas que amamos. Muchos han reportado que después de recibir Diksha experimentan
sanación en todos los niveles, así cómo un poderoso y continuo despertar espiritual. Las personas buscan armonía y felicidad. Hemos descubierto que sí es posible vivir en un estado de libertad interna permanente. La Diksha de la Unidad: inicia el proceso de despertar La Presencia Divina en ti, conduciéndote hacia la Unidad. Ver la realidad de lo que eres en cada momento, sanar tu cuerpo, tus relaciones, reconocer la divinidad en la experiencia del presente… El despertar de la Conciencia es la capacidad de percibir la realidad tal como es sin las interferencias e interpretaciones de la mente. Es un simple proceso neurológico que puede ocurrir en un solo instante. El despertar de la Conciencia consiste en dejar de interpretar lo que ocurre. Para una persona con la Conciencia despierta la vida se convierte en algo muy ordinario. Andas, y estás andando; comes, y estás comiendo. El despertar de la Conciencia no consiste en tener experiencias extraordinarias, sino en reconocer lo extraordinario de cada momento. Antes, la mente hacía miles de interpretaciones sobre cualquier suceso, pero ahora sólo queda la experiencia misma. En este estado Divino puedes experimentar concientemente con tu ser Divino y en Unidad a Dios. Puede ser una experiencia grande como una explosión de amor o alegría, mucho más profunda que un placer mundano. Cuando llegas a este estado de Ser, ésta conexión con Dios, el Divino, el Absoluto, has alcanzado lo máximo que la tierra puede ofrecer. Tú, tu libertad y tu liberación del sufrimiento es lo más importante para mí. EXPERIENCIAS Éstas son algunas de las experiencias de las Familias del Ejército que han recibido la energía “Bendición de la Unidad” (Diksha): Sentí cosas muy bonitas que jamás había sentido mi corazón se acelero como de alegría como se si estuviera liberando de algo que lo tenia atado. Es una experiencia muy bien que me siento muy relajado sentí rosquillitas en mis pies que mis labios me temblaban y miraba a la imagen de la Virgen de Guadalupe y me parece que esto que usted hace por la gente es muy bien que dios la bendiga hoy y siempre y que tenga mucho salud. Me sentí como que estaba en una altura y que un señor andaba en una cascada y vi al señor en una cruz. Sentí la presencia de alguien atrás y delante mió, sentí y vi una luz blanca sobre mí, vi una silueta de una persona, también como la energía subía en mí. Por favor siéntanse libres de escribirme a alexislivinginoneness@yahoo.com Pagina Web: www.livinginoneness.com
Domingo 23 de diciembre de 2007/ EL IMPARCIAL
¿FELIZ NAVIDAD O FELIZ SEXUALIDAD?
Marco Antonio FLOTA/ Agencia Reforma
M
ÉXICO, DF.- Terco Ricardo Monreal: insiste en que muchos senadores se desearán el 25: “¡Feliz Na ebriedad!” Que, para curársela, esperarán la llegada de Santa Klóster y quizá brinden con Rodolfo, el reno de la nariz roja. Indignado, Felipe González -no el español del PSOE, el pesao de Aguascalientes-, dice que Monreal no se le ponga enfrente, porque es capaz de dispararle, y no una sangría: un plomazo con el pistolón -tamaño caguama, por cierto- que se carga. Por su parte, no acepta Alejandro Zapata que le cambien, en el segundo apellido, Perogordo, la primera R por D. Pero Monreal no se arredra: exige que presenten el bevideo de la histórica sesión o de perdida aquella película: !Días de vino y de rosas”. Y mientras se deschongan PAN y PRD, los priistas brindan con dos botellas de coñac, obsequio del góber precioso, quien ha superado a Miguel Alemán: solo tiene una de Martell. Nacimiento de México en el Vaticano, pero no llevaron al Mourniño Dios. Doña Margarita fue sola y muy discreta: al presentar al Papa el Nacimiento, no vestía un modelito de Belenciaga, como hubiera hecho Martita. El Felipresidente no viajó a Roma, pero es que para él todos los caminos conducen a Tabasco. Tampoco estuvo en el destape de botellas del Senado, pero sí fue al destapón del Grijalva en Chiapas. Ni siquiera disfrutó de las posadas, pues tuvo que mediar en la bronca de las pesadas: mientras Chepina regala su libro titulado “¡Dios mío, hazme viuda por favor!”, Elba Esther quiere brindar con champaña del Viudo de Vázquez Mota. Contra la corriente: mientras todo México bebe, Calderón quiere reducir el peaje. Rebajas hasta de 10 por ciento en las casetas por Navidad y cero incremento en el 2008: este gobierno no será de un fregón, pero sí del freeway.
Sospecha don Norberto que el nuevo premier ruso ha de ser periodista. Como es Putin. No se equivoca el Arzobispo: los periodistas ejercemos el oficio más antiguo del mundo, porque alguien debió entrevistar al Señor cuando dijo: “¡Hágase la luz!”. Y la prostitución es el segundo oficio más antiguo: al sexoservidor Adán le pagó Eva con una manzana… Ante el apoyo de AMLO a Encinas, afirma Chucho Ortega: “¡No al dedazo!”. Pero más que dedazo, es aletazo de Peje ahogado. Y aún le replican al tabasqueño: Encinas no puede ser su gallo, será su oso en todo caso… El Presidente francés, como Fox: llegado al poder presenta a su nuevo amor, que también es Cara, pero de apellido Bruni. En cambio aquí, cada quién habla de la feria, Sahagún le va en ella… El nuevo presidente del IFE es Andrés Albo, no Elbo, como Ugarte.
ELEMENTAL, MI QUERIDO - ¿Me mandó saludos el Papa? - Sí: me dijo que es devoto de San Felipe de Jesús…
LA RED ¡RRIINNGG! - Bueno, la PGR… - ¿Cómo va la lucha contra los narcos? -Bueno, ahora se les dice empresarios: son decapitalistas…
¡RRIINNGG! - Bueno, Palacio de Gobierno de Coahuila… - ¿Me comunica con Moreira? - ¿Con cuál de todos? - Con el Gobernador… - Ah, ese se fue de luna de miel…
Historias del clero y abuso sexual Patricia KELLY / EL UNIVERSAL
N
o se trata de una “nota negra”, ni de una “dura”, ni menos que “muchos periodistas sean como prostitutos (as)”, como se afirmó recientemente. El tema del abuso sexual realizado por curas católicos y el encubrimiento de su respectiva Iglesia, no es una novedad, ni una nota de moda. Tiene una larga historia. Entiendo que no todas las personas pueden dar seguimiento a estos casos, y también me queda claro que el tema es muy doloroso porque hace que se tambalee una de las figuras más respetadas de muchas familias: el Señor Cura. Por supuesto que no son todos los sacerdotes, pero los casos y los personajes que los protagonizan han sido muy representativos. Por ello me permito ofrecerles en esta colaboración una bibliografía básica para quienes deseen abundar en el tema y no se queden con la idea de que es un complot contra una persona en particular, ni producto de la locura de una o un periodista; es, lamentablemente, la cruda realidad.
Antecedentes. 1.— “Historia Sexual del Cristianismo”, de Karlheinz Deschner, Editorial Yalde. Este texto, entre muchos otros, puede ser un buen antecedente de cómo la Iglesia Católica mira, vive y exige que vivan sus seguidores el tema de la sexualidad. La primera edición de este libro data de 1974 y va desde las más primitivas ideas de fertilización de la tierra hasta algunos planteamientos de Juan Pablo II, pasando por capítulos como Del asesinato del placer al placer del asesinato, Sobre la Praxis de la Moral Sexual, La Opresión de la Mujer, La Moral del Celibato, El pecado Original y el Sacramento de la Penitencia, entre muchos otros. 2.— “La Vida Sexual del Clero”, del español Pepe Rodríguez, vio la primera edición en 1995. En ese texto de habla de la homosexualidad entre los sacerdotes, el sexo entre sacerdotes y mujeres casadas, y presenta dos capítulos que son de nuestro interés actualmente, me refiero a el poder como vía para cometer abusos sexuales y sacerdotes que abusan sexualmente de menores. Por cierto, ¿sabía usted que el Concilio Vaticano II aceptó plenamente el sacerdocio de hombres casados católicos de rito oriental, pero que eso mismo está negado para los que pertenecen al rito latino? 3.— “Pederastia en la Iglesia Católica”, también de Pepe Rodríguez, de Ediciones Sine Qua Non. Este libro cuenta con un prólogo del padre Alberto Athié, quien fuera una de las personas más autorizadas para respaldar las denuncias en contra del padre Maciel. En su texto, el padre Athié nos dice: “Al principio me sentí solo y hasta extraño en esta situación, porque la consideraba atípica (incluyendo sentimientos de culpa y de haber traicionado a mi comunidad por haber hablado), hoy me doy cuenta de que mi experiencia forma parte de una verdadera tragedia, deliberadamente enterrada, que involucra a mucha gente, la cual apenas está aflorando a la superficie y no podemos seguir ocultando. Tengo que reconocer que, ante estos datos de abuso sexual por parte de sacerdotes y obispos alrededor del mundo, y el análisis de las leyes y de las políticas internas que se siguen al respecto por parte de las autoridades eclesiásticas, los católicos nos
encontramos ante un dilema muy serio que determinará la credibilidad de la Iglesia católica ante el mundo”. El libro se editó en 2002, cita 9 casos recientes en todo el mundo, sin olvidar a México representado por el caso Marcial Maciel. México y su realidad. No se puede afirmar tan a la ligera que los cientos de artículos, ensayos, análisis y otros textos periodísticos sobre los abusos sexuales de sacerdotes contra niños salen de la nada. Quizá, el escándalo mayúsculo que acabó de despertar a la opinión pública internacional ocurrió hasta este siglo, precisamente en 2002, cuando se abrió a los cuatro vientos el Caso Boston en Estados Unidos. Pero México no se quedó atrás, los crímenes cometidos por uno de los más “destacados” Legionarios de Cristo, el padre Maciel, no nos dejó fuera de la jugada. El valor de los denunciantes puso de manifiesto el hedor de las cloacas. 4.— “El Legionario”, de Alejandro Espinosa, editado por Grijalbo. El libro se publicó en 2003, pero la denuncia formal se había dado a conocer el 23 de febrero de 1997 en el Hartford Courant de Connecticut. En ella, 9 hombres con nombre, apellidos y rostro, denunciaron a su agresor sexual durante la infancia y adolescencia, el reverendo Marcial Maciel Degollado. Las campañas de desprestigio contra estos hombres no se dejaron esperar; estas incluyeron amenazas de muerte, pero su valor permitió que el fundador de los Legionarios, hasta hace unos cuentos meses, se viera obligado a recluirse en la oración. El libro cuenta las diversas historias, el dolor, la vergüenza y el coraje. Denuncian al criminal y siguen esperando justicia. 5.— “Marcial Maciel”, de Fernando González de Tusquets Editores. Uno de los temas más ocultados por la Iglesia Católica es el de la sexualidad de sus sacerdotes que, se supone, tienen un voto de castidad. Los abusos cometidos por el padre Maciel, sus “métodos de seducción”, sus pretextos y sobre todo, “sus autorizaciones papales”, son analizadas por este autor que ofrece testimonios y documentos inéditos sobre el caso que tuvo su primera denuncia allá por la década de los 50, y nos acerca a las historia de La Legión de Cristo, uno de los grupos de mayor influencia en nuestro país, y que tuvo como fundador a un hombre, casi Santo. 6.— Sanjuana Martínez es la periodista que ha dado seguimiento a la situación legal de las denuncias hechas contra el sacerdote mexicano Nicolás Aguilar Rivera y el supuesto encubrimiento del cardenal Norberto Rivera. Mediante todos los recursos periodísticos (entrevistas, documentación hemerográfica, conferencias de prensa, e investigaciones personales, la regiomontana ha publicado dos libros con los detalles de esas casi 90 agresiones sexuales que este sacerdote cometió en contra de menores a su cargo tanto en Estados Unidos como México. Los libros se titulan “Manto Púrpura”, del que hablamos aquí hace casi un año y, “Prueba de Fe”, que cuenta con un prólogo del obispo Raúl Vera López. Como podrán apreciar los (as) lectores (as), no se puede ocultar un drama, una tragedia que se viene denunciando desde hace décadas y que solo se ha topado con el silencio y el encubrimiento. No es “nota dura”, no es “nota negra”, es la cruda realidad.
opinión
domingrillo
9A
Dr. Mario de Jesús ARIAS CRUZ
E
stimad@s lectoras y lectores; que estén pasando un feliz fin de semana: Según la tradición cristiana en éstas fechas celebramos el nacimiento del redentor. La oportunidad que el creador nos dio para poder reivindicarnos y otorgarnos el perdón, a través del sacrificio de su hijo Jesucristo, para limpiar nuestros pecados y enmendar nuestras vidas. Época nostálgica y de encuentros familiares, cuando reunidos junto a la mesa comemos y cenamos para conmemorar tal acontecimiento. Al familiar que tal vez no hemos visto, es la gran oportunidad para el deseado reencuentro; a las personas que amamos, nos sentimos tan unidos y el nacimiento, recordando el pobre pesebre en donde nació el redentor que los sentimientos católicos nos dejaron; contrasta con el árbol de Navidad, que el anglicanismo nos inculcó, y todo este ambiente, nos harán sentir que estamos en días de fiesta y reencuentro. En nuestra ciudad, con el desfile de las tradicionales calendas; los buñuelos rociados o remojados, con el plato que romperemos porque así la tradición lo dicta; y las posadas con el paseo de peregrinos, el pedir posada, las piñatas y los aguinaldos; nos darán la oportunidad de buscar a l@s amig@s, de dar algo de afecto, de repartir dulces, fruta y algún presente que les pueda demostrar nuestro cariño, y que siempre los recordamos con afecto. A quienes laboran en alguna dependencia gubernamental o empresa particular, al recibir el consabido aguinaldo; buscamos comprar algo que nos ha llamado la atención, cubrir alguna deuda atrasada, salir de vacaciones o en algunos casos, que son pocos muy pocos, hacer un ahorro para los imprevistos o para el retiro, que no previmos pero que llegará tarde que temprano. En conclusión, estas fechan significan reunión, regocijo y amor, con quienes nos rodean y con quienes amamos. Y se lo deseamos a todas las personas con quien nos encontramos por éstos días; les deseamos que la navidad sea feliz y lo decimos con todas sus letras: ¡FELIZ NAVIDAD! Y... ¿Realmente todos esperamos o tendremos una feliz navidad? Aquellos que
Que así como sentimos y deseamos a tod@s las personas una Feliz Navidad, ¿Podremos también desear una Feliz sexualidad?
sufren alguna enfermedad tal vez incurable; aquellos que su situación económica no están en sus mejores días; quienes se han quedado sin trabajo; quienes han perdido un ser querido; quienes viven separados de su familia porque un@ de sus integrantes está trabajando lejos; muy lejos y quisieran tenerlos cerca; quienes se han separado de sus parejas; quienes han perdido a alguno de sus progenitores; quienes están privados de su libertad por haber cometido alguna falta; quienes deben laborar mientras los demás miembros de su familia están reunidos cenando; en fin, no todas las personas tendrán una feliz navidad, como lo deseamos. Pero si entendemos que es sólo una fecha; una más del calendario de nuestra vida y que lo difícil o penoso que estemos pasando, pronto podrá ser parte del anecdotario, y que tal vez la próxima celebración podrá estar en otras condiciones y celebrarlo. La felicidad sólo dura corto tiempo, tal como un encuentro sexual, donde a lo mejor nos esforzamos para estar con la pareja que deseamos, y que ese instante será recordado por mucho tiempo como el mejor encuentro de nuestra vida, porque nos ha dejado una huella imborrable. Si hemos pasado todo el tiempo, disfrutando y buscando la sexualidad en busca del placer, sólo durará muy poco y después, ¿Qué sigue? A lo mejor una vida muy triste y vacía, porque sólo llegamos al encuentro sexual para satisfacer una necesidad más biológica que afectiva, buscando el placer, que sólo nos duró muy poco tiempo, que ni siquiera pudimos saborear y mucho menos, disfrutar prolongadamente. La sexualidad y su ejercicio pueden ser una vía pero no un fin; no podemos establecer una vida sexual con alguien sin saber realmente para qué lo hacemos, sin tener un argumento real y de fondo que nos haga buscar a dicha persona, no sólo por el instinto, no sólo por el placer, sino por el sentimiento; algo que nos hará sentir que lo que hayamos vivido con esa persona; fue tan trascendental e importante que aún pasados los años y diversas etapas de nuestra vida, hayamos dejado una huella imborrable porque pusimos todo el sentimiento y nos entregamos sin condiciones.
La felicidad, no la proporciona el dinero, ni el poseer bienes materiales, ni tampoco el alcanzar un puesto público, por el poder mismo; la felicidad nos la dará el haber dado la felicidad a nuestra pareja; a nuestra familia; a nuestros semejantes y a todas las personas con quienes tengamos trato. Esa felicidad será fructífera y sobre todo verdadera porque nos habremos entregado en tal acción sin esperar que nos dieran o recibiéramos nada; al contrario, nos sentimos felices porque tuvimos la oportunidad de darnos; de entregarnos y esto, esto con nada puede compararse. Que así como deseamos a las personas feliz Navidad, sea porque nosotr@s tengamos una Feliz Sexualidad, que nos permita entender a l@s demás y transmitir la felicidad que nosotr@s gozamos. Amig@s que en ésta ocasión, que al encontrarnos a cualesquier persona, le deseemos sinceramente una FELIZ NAVIDAD, porque nos sentimos felices de haber vivido plenamente; de haber ejercido una sexualidad constructiva y nos hayamos entregado con verdadero amor. Les comento, que el programa de radio TOTALMENTE SEXO, reinicia con renovados bríos a partir del sábado 12 de Enero del próximo año, como siempre abordaremos diferentes temas sobre Sexualidad con su servidor, un gran equipo e invitados, sobre los diferentes temas que se relacionan con la parte más agradable de la vida que es el Sexo, y que les ayudará en su proceso personal e inquietudes sobre la Sexualidad, en Stereo Cristal 105.7 FM y 990 AM. De 8 a 9 de la noche, recuerden cambiaremos de día, del viernes al sábado y de hora de 9 a 8 de la noche. A l@s que habitualmente leen éstas líneas, l@s invito a reencontrarnos nuevamente el domingo siguiente, ya que abordaremos juntos el tema: “ Un año mejor ”, en éste su espacio de Sexología, con su amigo de siempre, Médico Sexólogo y Psicoanalista, Mario de Jesús Arias Cruz, quien les atiende previa cita, en la 1ª. Priv. de Jacarandas 117 en san Felipe del agua, solicítenla al 516-49-44 ó al cel. 951-547-3942. Comentarios sobre este artículo periodístico al correo electrónico totalmente_sexo@hotmail.com
mente positiva Alexis SHAFFER
Sufrir y Ver Miseria del Yo, Dentro Fuera Sufrir y Ver
C
uando quiera que tú digas “estoy sufriendo”, quiere decir que estás escapando del sufrimiento. Porque si pudieras darte la vuelta y enfrentarte al sufrimiento, sumergirte en él, abrazarlo, enamorarte de él, estar con él, aceptarlo, hacer todas estas cosas. ¡Entonces mira tu mismo lo que sucede! Lo mejor es abrazarlo y la parte más rara es que descubrirás tarde o temprano que habrás desarrollado este arte y cada vez que el sufrimiento venga, lo abrazarás y se convertirá en alegría. Lo primero es verlo. Cuando viene hacia problemas internos o crecimiento interno o progreso espiritual, tienes que aprender el arte de verlo. Lo que haya ahí no es importante para nosotros, pero tu debes “ver” lo que hay ahí. La clave aquí es tienes que entrar en un estado en el que “el ver” está ocurriendo todo el tiempo. Cuando “el ver” sucede, todo el sufrimiento cesa porque ver es ser libre. No hay ningún esfuerzo implicado, no hay ningún tiempo implicado. Enfrentarte a tu propia estabilidad emocional (egocentrismo), aunque la palabra desoriente, simplemente quiere decir que simplemente te vuelves consciente de que esto es lo que eres realmente y nunca piensas que eres eso. Es así y está ahí, eso es todo. El mero acto de ver es suficiente.
Miseria del Yo ¿Cuál es la razón de tu vida? En lo que a mi respecta tu estás meramente existiendo, no estás viviendo. Existes porque tienes miedo a morir. ¿Qué razón tiene tu vida, a parte de las luchas terribles? Porque tú estás ahí, en tu ser hay infelicidad. No es que tú seas infeliz. No. Tu = infelicidad. Esa es tu condición. Entonces, ¿qué es iluminación? Es acabar con el “tú”. Nosotros damos Diksha de Unidad y erradicamos el tú. Si tú te has ido, aún así estarás muy funcional. La memoria está ahí, puedes hacer todo lo que estás haciendo, solo que mucho mejor. Cuando tú no estás ahí, lo que hay ahí es alegría, es felicidad, es amor.
Queremos que la gente sea feliz. ¿Qué deberíamos hacer? Deberíamos borrar el tú. Una vez que tú te has ido, no importa quien eres, lo que eres, lo que hay ahí es solo alegría y felicidad. Por favor, dejémoslo completamente claro. No estamos pidiéndote que te liberes del yo. Sólo te estamos pidiendo que seas consciente del yo. Ayudar a liberarte del yo es asunto de Dios. Tú no puedes hacer esto. Lo que estamos tratando de darte es el estado de unidad. En ese estado, no hay sentido de la separación, sólo hay conexión. Todo el problema de la humanidad es que la gente no se siente conectada. Básicamente no hay transformación en el hombre, hay una miseria tremenda y todo esto surge del sentido de separación. Te estás destruyendo a ti mismo porque no eres capaz de manejar esta miseria que hay en ti. Por tanto, esta es la condición. Tienes que perder el sentido de separación y tienes que sentirte conectado. Primero empiezas por tu propia familia, después el mundo, el tu, extiéndelo a los animales, las plantas y entonces finalmente a Dios.
Dentro y Fuera Lo que se aplica al mundo interno no debería aplicarse al mundo externo. En el mundo interior no haces nada. En el mundo exterior debes hacerlo todo. En el mundo interior, te quedas donde estás. Si hay celos, te quedas ahí. Eso es todo. Esa es la única verdad. Pero en el mundo externo quieres comprar una casa, quieres ganar algo de dinero, quieres conseguir esto, quieres conseguir eso. Lo mejor es pedirlo, eso es todo. En el momento que hay integridad interior, tu lazo con el Señor está establecido firmemente. Es muy fácil para la gracia fluir. Cuando no hay integridad interior, el contacto no es claro. De hecho, tu mismo podrías hacer milagros si hay integridad interior. Tu alegría más grande sería descubrir tu lugar en la esquema de las cosas y trabajar para realizar tu destino.
LA BELLEZA DE ESTE PROCESO
La Diksha de la Unidad es una transferencia de energía divina que nos ayuda a salir del conflicto y del sufrimiento, llevándonos a estados de paz interior, gozo, alegría y Unidad. La energía del Diksha es universal y para todas las tradiciones espirituales. Aumenta tu habilidad para conectarte desde tu corazón con el Divino y con las personas que amamos. Muchos han reportado que después de recibir Diksha experimentan sanación en todos los niveles, así cómo un poderoso y continuo despertar espiritual. Las personas buscan armonía y felicidad. Hemos descubierto que sí es posible vivir en un estado de libertad interna permanente. La Diksha de la Unidad: inicia el proceso de despertar La Presencia Divina en ti, conduciéndote hacia la Unidad. Ver la realidad de lo que eres en cada momento, sanar tu cuerpo, tus relaciones, reconocer la divinidad en la experiencia del presente… El despertar de la Conciencia es la capacidad de percibir la realidad tal como es sin las interferencias e interpretaciones de la mente. Es un simple proceso neurológico que puede ocurrir en un solo instante.
El despertar de la Conciencia consiste en dejar de interpretar lo que ocurre. Para una persona con la Conciencia despierta la vida se convierte en algo muy ordinario. Andas, y estás andando; comes, y estás comiendo. El despertar de la Conciencia no consiste en tener experiencias extraordinarias, sino en reconocer lo extraordinario de cada momento. Antes, la mente hacía miles de interpretaciones sobre cualquier suceso, pero ahora sólo queda la experiencia misma. En éste estado Divino puedes experimentar concientemente con tu ser Divino y en Unidad a Dios. Puede ser una experiencia grande como una explosión de amor o alegría, mucho más profunda que un placer mundano. Cuando llegas a este estado de Ser, ésta conexión con Dios, el Divino, el Absoluto, has alcanzado lo máximo que la tierra puede ofrecer. Tú, tu libertad y tu liberación del sufrimiento es lo más importante para mí. Por favor siéntanse libres de escribirme a alexislivinginoneness@yahoo.com Pagina Web: www. livinginoneness.com
Domingo 30 de diciembre de 2007/ EL IMPARCIAL
opInIÓn DoMIngrILLo
SALUD IntegrAL
Marco Antonio FLOTA/ Agencia Reforma
M
ÉXICO, DF.- La buena: ¡al fin termina 2007! La mala: 2008 ten-
drá 366 días. Dicen que “año de nones, año de dones”: en 2007 donaste para Tabasco, donaste para Chiapas, donaste para el Teletón. Pero 2008 es año de pares: a parir pues. Gobierno comprensivo: nos rebajó las tarifas de peaje el fin de año… ¡para que podamos pagar el gasolinazo a partir del 1 de enero! Pero no todo sube al máximo: encogieron el aumento al mínimo. Y también eso es positivo: no se elevarán tanto las multas, que es para lo único que sirve el minisalario. Recibamos, pues, al 2008 con optimismo: ¡Feliz Daño Nuevo! Comer menos, beber menos, fumar menos: ¿propósitos de Año Nuevo?, ¡no: carestía! Sin embargo, hay quienes sí formulan sus propósitos de año nuevo con buena fe. Veamos algunos: Josefina Vázquez Mota, no pelar a Elba Esther; Elba Esther, no fumar a la Mota. El obispo Onésimo, ya no hablar de política; el Abad Scal, ya no hablar de religión; don Norberto, ya no hablar. Ramírez Acuña, asumir la secretaría de Gobernación y olvidarse del gobierno de Jalisco. Agustín Carstens, sopesar sus medidas y medir su peso. Doña Beatriz,
adelgazar la ideología del PRI. La Suprema Corte, más fallos; el góber precioso, más fallas. Los diputados, embeberse en el trabajo; los senadores, en el trabajo no beber. Los Chuchos, derrotar a Encinas; Encinas, que no lo tiren a chucho. Manlio Fabio, no aspirar a la Presidencia; Peña Nieto, llegar a la gubernatura. El gobernador Moreira, ser un buen esposo; su esposa, ser una buena gobernadora. Hugo Sánchez, hablar menos; la Selección, jugar más. Bill Gates, recuperar el título de hombre más rico del mundo; Carlos Slim, comprar Marte. El Peje, un Tsurito que no eche humo; Fox, una camioneta que sea Hummer. Calderón, acercarse a la legitimación; Ebrard, alejarse del Legítimo. Pero sí hay un Presidente Legítimo llamado Andrés: Albo, el del IFE. Aunque muchos opinan que, como es Albo, se irá en blanco. Mientras no resulte Ugalde de Elbo que el anterior… A la boda de Morerira, en Saltillo, llegó Carlos Salinas, el Padrino, pero faltó la Madrina: Elba Esther. Montemayor, el del Pemexgate, fue padrino de arras, el góber precioso de jarras: llevó las botellas de coñac. Y muchas esperaban ansiosas, cuando la novia lanzó el ramo, que lo cachara… ¡Peña Nieto, el góber carita!... Y en Veracruz dicen que Fidel
Herrera fue padrino de lazo… pero de la estatua de Fox, que tiraron y ya repusieron. A ver si ahora que llegue el carnaval ¡no se le vuelve a caer la mano!... Revelan en Wall Street que un mexicano, José Octavio Reyes, gana 9 millones de dólares al año como presidente de CocaCola para Latinoamérica. Pero no tendrá rancho, hasta que sea Presidente de México… Felicitó el Peje a Encinas: “¡Good Year, Oxxo!” ELEMENTAL, MI QUERIDO… - ¡Un año más, mi vida! - ¡No: un año menos, mi amor!
LA RED ¡RRIINNGG! - Bueno, Arzobispado… - ¿Don Norberto separa a las mujeres del mal? - Y a los periodistas prostitutos también… ¡RRIINNGG! - Bueno, Gobierno del DF… - ¿Es cierto que parte de la pista de hielo se les descongeló? - Lamentablemente… - ¡Pues mándenos esa agua para Iztapalapa!
UN AÑO MEJOR Dr. Mario de Jes’us ARIAS CRUZ Amables lectoras(es), afectuosos saludos: l finalizar cada año empiezan a realizarse las fiestas de despedida, no faltarán los brindis en la escuela, en el trabajo, con los amigos; y tod@ s nos congratulamos de haber transcurrido otros 365 días de nuestra vida, y deseamos a l@ s demás que el próximo sea un año mejor. Hacemos un recuento de todo lo que hemos realizado buscando balancear entre sucesos buenos y malos; algunos tal vez no tan buenos pero esperando que el próximo año sea mejor del que finalizamos. Si algo malo transcurrió en nuestra vida, sospesamos que al menos somos afortunados al seguir viviendo; aún con los pesares que nos pudieron agobiar y que al final hemos vencido, y lo decimos con mezcla extraña de pesar y orgullo, otro año más que se va. Si nos fue más o menos bien, esperamos que el próximo calendario sea mejor y planeamos realizar las cosas que dejamos pendientes, lo creemos que nos pueden faltar con toda seguridad, para hacernos felices. Si nos fue muy bien, esperamos que los siguientes doce meses sean de dicha, estabilidad económica y salud, para poder seguir alcanzando nuestras metas y llevar a buen puerto la nave de nuestra vida; y por supuesto, la de quienes dependen en alguna forma de nosotr@s. A nuestr@s familiares, amig@s y conocid@s, les deseamos que el próximo año por venir, sea uno diferente, que les dé felicidad y salud, para que de su vida puedan decir como nosotr@s queremos, que sea feliz. Si la economía nos ha fallado, como a tantas personas más, esperamos que el próximo, sea un año que no nos golpee tan duro y nos permita vivir mejor, rodeado de quienes amamos. Con un poquitín de molestia y enfado, recordamos que hay muchas cosas que hemos pospuesto; a lo mejor si queremos estudiar y no lo hemos hecho; si queremos comprar una casa y el dinero nos lo hemos gastado en otros bienes; si queremos vacacionar y no lo hemos hecho, alegando que después vendrán mejores tiempos; y seguimos posponiendo tantas cosas en nuestra vida que padecemos del síndrome del después: Después me caso,
A
n En la vida lo único que no podemos posponer, es vivir
después lo hago, después me embarazo, después lo compro, después estudio y casi lo decimos, después vivo. Pero llegado este día, nos damos cuenta que el después nunca llegó y, ahora esperamos como en otros años anteriores el que ahora si hagamos lo que creemos que queremos o necesitamos. La pregunta cabal sería, ¿Seguiremos posponiendo todo en nuestra vida? En la vida sexual, no hay nada que podamos posponer; si ya tenemos edad para ejercer una sexualidad plena, ¿Entonces, qué esperamos? Ser muy mayores y ya no poder desarrollar la maternidad o paternidad, porque luego estaremos muy grandes y cansados, para poder disfrutarla. Buscar una pareja para integrarnos a ella con madurez, pero si la edad ya nos está superando y lo que de jóvenes no intentamos; de viejos nos costará más trabajo, ya que nuestros hábitos y costumbres de mayores, cuesta mucho más trabajo cambiarlos y adaptarnos a compartir nuestra vida con alguien. El ejercicio de la sexualidad tiene su tiempo y, así como hay tiempo para los inocentes juegos infantiles en la niñez; el tiempo de los romances cortos y aventuras fáciles en la adolescencia; existe el tiempo de la vida en pareja de adultos. No olvidemos que a la edad de oro nos resta vivirla con gracia, dignidad y disfrutar lo que en nuestra vida pasada forjamos. Llámese hij@s, pareja, casa, bienes, familia, o lo que hayamos hecho. Cuántas personas se han pasado toda su vida lamentándose de no haber tenido la fortuna de encontrar una pareja que las entendiera; como si una pareja fuera pieza codiciada que se encuentran en el camino; pero se olvidaron de buscarla y al encontrarla, arriesgarse a vivir la vida en común. La relación de pareja, es algo que se va forjando todos los días; se alimenta, se fortalece; se va enfrentando, se va construyendo como algo que en realidad queremos, deseamos y disfrutamos. La familia se disfruta en la infancia, se ilusiona en la inestable adolescencia, se construye en la juventud, se madura en la etapa adulta y se deja partir para que cada un@ de nuestr@s hij@s puedan hacer la vida que deseen en su espacio, con su pareja, con sus limitaciones, con
sus ideas y a nosotr@s sólo nos queda desearles lo mejor, y no intervenir para darles la gran oportunidad de demostrarse a si mism@s, si son capaces de desarrollarse como nosotr@s lo hicimos, al desprendernos de nuestros padres e integrar nuestra propia familia, recordando que lo hicimos a lo mejor con temor, pero con mucho amor; la gran oportunidad para nosotr@s para comprobar si fuimos buenos padres, y los creamos en amor, y con libertad. Seamos capaces de reconocer si hemos fallado, si nos hemos equivocado, si hemos sido débiles en la crianza cuando debimos ser fuertes, si exageramos en la protección cuando debimos dejar volar con libertad a nuestros críos siendo ya mayores, y los consideramos siempre como niñ@s. Que el próximo año, nos dejemos de posponer tantas cosas importantes, que seamos capaces de forjar una vida diferente, que disfrutemos la sexualidad a plenitud, que disfrutemos a nuestra familia, en conclusión, que vivamos y que dejemos a l@s demás vivir. Y esperando que este año me sigan dispensando como hasta ahora con su fina atención, les comento, que el programa de radio TOTALMENTE SEXO, reinicia con renovados bríos a partir del sábado 12 de enero del próximo año, como siempre abordaremos diferentes temas sobre sexualidad con su servidor, un gran equipo e invitados, sobre los diferentes temas que se relacionan con la parte más agradable de la vida que es el sexo, y que les ayudará en su proceso personal e inquietudes sobre la sexualidad, en Stereo Cristal 105.7 FM y 990 AM. De 8 a 9 de la noche, recuerden cambiaremos de día, del viernes al sábado y de hora de 9 a 8 de la noche. Espero contar con el favor de su atención la próxima semana, ya que juntos abordaremos el tema: “Monterrey”, en éste, su espacio de Sexología, con su amigo de siempre, médico sexólogo y psicoanalista, Mario de Jesús Arias Cruz, quien les atiende previa cita, en la 1ª. Priv. de Jacarandas 117 en San Felipe del agua, solicítenla al 516-49-44 ó al cel. 951-547-3942. Comentarios sobre este artículo periodístico al correo electrónico totalmente_sexo@hotmail. com
9A
Dr. Jorge Enrique CABALLERO HERNÁNDEZ
El tratamiento de los trastornos psicogeriátricos
L
a forma de mejorar el estilo de vida y proporcionar una mejor atención médica en los adultos mayores, quienes padecen alteraciones tanto físicas (orgánicas) como emocionales (psíquicas) consiste en integrar cuatro grupos, como lo comenté desde el artículo anterior; el abordaje del paciente geriátrico está orientado en fomentar una Salud Integral, complementándose en el plano social, médico, cognitivo y psicológico. El tratamiento médico se basa en establecer el componente reversible de un síndrome; con gran frecuencia la automedicación (desde fármacos de patente hasta remedios herbales) genera serios problemas en la salud del adulto, si a lo anterior se le agrega una dependencia a sustancias psicoactivas como el alcohol, el deterioro se incrementa. El médico debe orientar a los familiares sobre el uso de los fármacos, así como de los efectos tanto secundarios como adversos; las ideas paranoides, la demencia, la agitación, los delirios y la depresión son, los trastornos psico-geriátricos más frecuentes, es indispensable identificar que las dosis psicofarmacológicas reducen a la mitad o hasta un tercio de la misma que se utiliza con un adulto joven, puesto que los mareos, las caídas y las lesiones musculo-esqueléticas (fracturas) se incrementan con ello.
El tratamiento cognitivo se orienta en proporcionar una respuesta positiva al comportamiento apropiado, es decir, estimular la repetición de las conductas deseables, ya que… cuanto más se practique, menor será el defecto en la memoria reciente y en los recuerdos; dentro de un grupo social, los ancianos tienden a aislarse, deciden retirarse… la consecuencia, el incremento gradual del deterioro funcional y la presencia de alteraciones emocionales como la depresión, por tanto, deberá inducirse la participación. Un aspecto importante y que pasa inadvertido con frecuencia es el evitar reforzar y fomentar el comportamiento rebelde mediante la respuesta al mismo, puesto que la finalidad que se persigue es producir un control de los impulsos o la reducción gradual de los mismos (comportamiento inapropiado); este comportamiento rebelde es una respuesta indirecta a la frustración o a la incapacidad de funcionar. El tratamiento psicológico ajusta los “roles” a desempeñar, se basa en establecer compromisos cambiantes, con nuevos objetivos y puntos de vista, realizando un programa estructurado de actividades. Cuando transcurren los años y se evidencian en el cuerpo, aparece la preocupación, un pensamiento arraigado al pasado, sobre todo ante la
pérdida del estado de bienestar y el temor al futuro. La psicoterapia orientada en “…el aquí y el ahora”, facilita el ajuste y la participación en el presente. Independientemente del tratamiento social, médico, cognitivo y psicológico en el adulto mayor, es importante que se reconozcan los factores y los procesos fisiológicos que se asocian con la edad, como la depresión, la demencia, la incontinencia urinaria y las caídas como los procesos que suceden con el paso del tiempo; por otra parte, los mecanismos de enfermedad como las infecciones agudas, el hipertiroidismo o la diabetes mellitus. Los artículos diseñados cronológicamente en el trascurso de este año, creados especialmente para usted, a través del medio periodístico y de la página web, se establecieron como una secuencia, desde el momento de la gestación y lo que sucede en ella, hasta el momento del envejecimiento; le agradezco, estimado lector su tiempo y atención semanal, un nuevo compromiso surgirá el próximo año dos mil ocho que está a unas cuantas horas de comenzar.
Feliz año nuevo… familia Caballero. Agradeceré su comentario: www.saludintegral.org.mx medicna.integral@hotmail.com
Mente poSItIvA Alexis SHAFFER
La disciplina tiene que venir de tu corazón, tiene que ser tuya
“D
isciplina” es una palabra hermosa, pero ha sido mal empleada como todas las demás palabras hermosas en el pasado. La palabra “disciplina” viene de la misma raíz que la palabra “discípulo”; el significado de la raíz de la palabra es: “un proceso de aprendizaje”. Uno que está dispuesto a aprender es un discípulo y el proceso de estar listo a aprender es disciplina. El verdadero hombre de disciplina nunca acumula; cada momento muere a todos lo que ha llegado a conocer y se convierte de nuevo en ignorante. Esa ignorancia es realmente luminosa. Una de las más hermosas experiencias en la existencia es estar en un luminoso estado de no-saber. Cuando estás en ese estado de no saber estás abierto, no hay barreras, estás dispuesto a explorar. La disciplina ha sido mal interpretada. La gente ha estado diciendo a los demás que disciplinen su vida, que hagan esto, que no hagan lo otro; para mí el significado de disciplina no tiene que ver con ninguna serie de mandamientos. Tu disciplina tiene que venir de tu mismo corazón, tiene que ser tuya; y hay una gran diferencia. Cuando otra persona te da una disciplina nunca puede ajustarse a ti; sería como vestir las ropas de otra persona. O bien te estarán demasiado grandes o demasiado pequeñas, y siempre te sentirás un poco estúpido con ellas. Una disciplina es un fenómeno individual; siempre que la tomas prestada empiezas a vivir de acuerdo a unos principios fijos, principios muertos. Y la vida nunca está muerta; la vida está constantemente cambiando, momento a momento. La vida es un flujo. Te enseña el momento y la libertad del momento, y la responsabilidad del momento. Una cosa podría ser correcta en este momento y podría ser equivocada en el próximo momento. No intentes ser consistente, sino morirás. Sólo los muertos son consistentes. Trata de estar vivo, con todas sus contradicciones, y vive cada momento sin ninguna referencia del pasado, ni tampoco ninguna referencia del futuro. Encuentra el nirvana en lo cotidiano. Tenemos dos mentes, dos hemisferios en el cerebro. El hemisferio izquierdo es la mente no creativa. Es muy capaz técnicamente pero en lo que se refiere a la creatividad es absolutamente impotente. Sólo puede hacer algo una vez que lo haya aprendido: y lo puede hacer todo de un modo muy eficiente, perfectamente; es mecánico. El hemisferio izquierdo es el hemisferio racional, lógico, matemático. Es el hemisferio del cálculo, el ingenio, la disciplina, el orden. El hemisferio derecho es justo lo opuesto. Es el hemisferio del caos, no del orden; es el hemisferio de la poesía, no de la prosa; es el hemisferio del amor, no de la lógica. Tiene una gran capacidad para la belleza, tiene una gran penetración para la originalidad; pero no es eficiente, no puede ser eficiente. El creador no puede ser eficiente, tiene que seguir
experimentando. El creador no puede asentarse en ningún sitio. Siempre está dispuesto a correr riesgos. Y recuerda siempre, el hemisferio derecho es la meta, y el hemisferio izquierdo son los medios. El hemisferio izquierdo tiene que servir al hemisferio derecho, el hemisferio derecho es el maestro; porque tú ganas dinero sólo porque quieres disfrutar y celebrar tu vida. Quieres un determinado saldo en tu cuenta bancaria sólo para poder amar con tranquilidad. Trabajas sólo para poder jugar; el juego sigue siendo la meta. Trabajas sólo para poderte relajar. La relajación sigue siendo la meta, el trabajo no es la meta. Cual son los medios que usamos para relajarnos? El alcohol lo ha estado haciendo durante siglos pero ahora hay disponibles muchas drogas mejores: LSD, marihuana, cocaína, crack, etcétera. El gran atractivo de las drogas de Occidente sólo se produce porque el Occidente ha tenido éxito destruyendo el hemisferio derecho, por culpa de la educación obligatoria. Occidente se ha vuelto demasiado educado; eso significa que se ha ido hasta el mismo extremo, hacia un lado. Ahora parece no haber posibilidad..., las drogas no van a desaparecer a menos que se introduzcan en las universidades, en los colegios y en las escuelas algunas pautas que puedan ayudar al hemisferio derecho a revivir otra vez. No hay posibilidad de prohibir las drogas sólo con una ley. No hay manera de hacer que se cumpla a menos que el equilibrio interno sea de nuevo restituido. El atractivo de la droga consiste en que inmediatamente cambias de marcha; la energía del hemisferio izquierdo va al hemisferio derecho. Eso es todo lo que puede hacer una droga. Y una vez que el hombre ha aprendido los placeres de las drogas se le hace muy difícil renunciar a ellas. Las drogas sólo se pueden dejar si es posible encontrar mejores maneras para poder liberar tu poesía. La meditación es la mejor manera; menos destructiva, menos dañina que cualquier otro tipo de química. De hecho no es perjudicial en absoluto, es beneficiosa. La meditación también hace lo mismo: cambia tu mente del hemisferio izquierdo al hemisferio derecho. Libera tu capacidad interna para la creatividad. Si la meditación se hace cada vez más presente y entra cada vez más en las vidas de la gente, las drogas desaparecerán. Y la educación debe de comenzar a no estar tan absolutamente en contra del hemisferio derecho y su funcionamiento. Si a los niños se les enseña que ambas partes son su mente, y si se les enseña a usar ambos, y si se les enseña cuándo usar cuál... Hay situaciones en las que sólo necesitas el lado izquierdo del cerebro, en las que sólo necesitas calcular; en el mercado, en los asuntos de la vida cotidiana. Y hay momentos en los que necesitas el hemisferio derecho. Y el mundo de la educación tiene que pasar por una verdadera revolución. La
gente no debería ser obligada, a los niños no se les debería imponer patrones repetitivos. ¿En qué consiste tu educación? ¿Te has fijado en ella? ¿La has considerado? Es simplemente un entrenamiento de la memoria. ¿Y qué has aprendido? Información. Tu mente está llena de memoria. Puedes repetir, puedes reproducir; en eso consisten tus exámenes. Se considera a una persona inteligente si puede vomitar todo lo que le han echado encima. Primero hay que obligarle a que se lo trague, a que siga tragando, y luego a que en las hojas de los exámenes lo vomite. Si puedes vomitar eficientemente, eres inteligente. Si puedes vomitar exactamente lo que te han dado, se supone que eres inteligente. Hay que entender esto: puedes vomitar lo mismo sólo si no lo has digerido, recuérdalo. Si lo has digerido no puedes vomitar lo mismo; podría salir otra cosa. Es un asunto muy lamentable. El inteligente puede que no encaje. ¿Sabías que Albert Einstein no pudo pasar su examen de matriculación? Así es la inteligencia creativa; era difícil para el comportarse del mismo modo estúpido en que se estaban comportando todos los demás. En su momento, como un primer acercamiento al acto de estar presente, he recomendando a la gente que explore la Meditación Activa, con lo cual viví mejores resultados, ya que en efecto crea su propia disciplina. Esto será importante para sustituir las experiencias con el alcohol y las drogas. Cuando continúa la búsqueda de estados alterados de conciencia, puede lograr momentos espontáneos de éxtasis (clasificados como viajes espontáneos) y momentos indirectamente provocados gracias a la Meditación Activa y la Bendición de la Unidad. Sobre todo bailando, caminando por el bosque y simplemente viviendo el momento; el presente... En realidad cualquier cosa puede ser meditación: El secreto es: desautomatizarte. Si podemos desautomatizar nuestras actividades, entonces la vida entera se convierte en meditación. Entonces cualquier cosa, por pequeña que ésta sea -ducharse, comer, hablar a un amigo- se convierte en meditación. Meditar es una cualidad y por lo tanto puede llevarse a cualquier cosa. No es un acto específico. La gente piensa que meditar es un acto específico, como sentarse de cara al este, repetir ciertos mantras, quemar incienso, hacer esto y aquello a una hora determinada de una forma específica y con un gesto especial. Meditar no tiene nada que ver con todo eso. Esas no son sino formas de automatizarla, mientras que la meditación está en contra de toda automatización. Por tanto, si puedes mantenerte alerta, cualquier actividad es meditación; cualquier acción o movimiento te será de una inmensa ayuda. Por favor siéntanse libres de escribirme a alexislivinginoneness@yahoo.com Pagina Web: www.livinginoneness.com