5 minute read

adrián floreS 12 Staff

Estribo

Dice López Obrador que está bien calificado porque obtuvo 6.7… ¿Usted presumiría ese promedio si fuera la boleta de su hijo?

DIRECTOR FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS VIERNES 2 DE JULIO DE 2021

Entregan premios del XLI Encuentro Nacional de Arte Joven

Gobierno del estAdo

Cuatro jóvenes artistas mexicanos recibieron el estímulo a la creación artística otorgado por el Gobierno del Estado de Aguascalientes, en colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), del XLI Encuentro Nacional de Arte Joven (ENAJ) en su edición 2021.

Al entregar premios y menciones honoríficas, el gobernador Martín Orozco Sandoval celebró el talento de las nuevas generaciones de creadores en el país y aseguró que serán ellas y ellos quienes darán impulso a la riqueza artística de México.

Reiteró que es un orgullo aguascalentense que un evento de tal magnitud se lleve a cabo en la entidad, tradicionalmente en el arranque de la Feria Nacional de San Marcos, y que este año finalmente se haya podido retomar luego de la pandemia por covid-19.

La coordinadora nacional de Artes Visuales, Mariana Munguía Matute, en representación de la directora del Inbal, comentó que es importante la integración de los artistas jóvenes mexicanos en una dinámica viva de promoción artística y cultural, sobre todo en una época como esta.

En este evento se entregaron cuatro premios de cien mil pesos a: Humberto Barajas Bustamante, de Guanajuato, con la obra pictórica 36 grados; Manuela García Romo, de la Ciudad de México, con la instalación Sobre la ciudad y su habitar;

Quedó inaugurada la exposición del XLI ENAJ con 63 obras de 55 participantes

Se entregaron cuatro premios de adquisición y siete menciones honoríficas

José Salvador Santaclara Charicata, de Michoacán, con la gráfica 12 calcos de 12 fotocopias del acta de repartición agraria a la comunidad de Cherán, Michoacán (1984); y Andrew Roberts Barrios, de Baja California, con el video Fausto.

Además, tuvieron menciones honoríficas Berenice Rodríguez Pérez, con la pintura Niñas jugando a ser mamás, así como Fabián Martínez López, con la fotografía Hombre en 5 de mayo, ambos artistas aguascalentenses.

Se dio mención honorífica también a Julia Aidith Iturbe Alarcón con el video Souvenirs; José Alfredo Gallegos Mena, con la gráfica C.C. 25,383 I; Alicia Mariana Ayanegui Fuentes, con la pintura Como hacer luces de año nuevo I; y Jezabel Danaeh Flores Martínez, con las esculturas Ustilago, y Cipactil y el origen.

El jurado quedó integrado por los maestros Germán Froylan Venegas Pérez, Alondra Alonso Álvarez y Mauricio Marcin Álvarez; quienes analizaron 987 registros, procedentes de 26 estados de la república; seleccionando 63 obras de 55 participantes.

El público puede acudir a la exposición del XLI ENAJ, que se estará exhibiendo en el MAC 8, ubicado en la esquina de Morelos y Primo Verdad, en el centro histórico de Aguascalientes, con un horario de martes a domingo, de 11:00 a 18:00 horas.

Alfonso Pérez Romo dona su biblioteca personal a la UAA

UAA

La Universidad Autónoma de Aguascalientes abonará a la formación de futuros profesionistas con el acercamiento directo a la colección de libros personales de Alfonso Pérez Romo, cofundador y exrector de la institución, así como fundador de la carrera de Medicina y promotor de la cultura en la entidad, quien de manera generosa tuvo a bien realizar la donación de su biblioteca, la cual incluye libros, revistas y materiales audiovisuales, que giran en torno a temáticas de humanidades, literatura, filosofía, arte, ciencia e historia.

Al formalizar este histórico evento mediante la firma de comodato entre Alfonso Pérez Romo y la UAA, Francisco Javier Avelar González aseguró que este invaluable acervo bibliográfico permitirá a todos los integrantes de la comunidad universitaria y la sociedad el disfrute de una inmensa cultura que se encuentra dentro de las obras reunidas por el profesor emérito.

Asimismo, expresó un profundo reconocimiento a Pérez Romo por su generosidad, al haber donado el acervo que ha atesorado durante toda su vida y el cual ahora estudiantes, académicos, investigadores y público en general podrán consultar en la Infoteca Universitaria, un espacio emblemático para la UAA y digno para el resguardo de la colección de “nuestro querido dr. Alfonso Pérez Romo”, comentó el rector de la UAA.

El profesor emérito se dijo honrado por tan amplio reconocimiento. Agradeció y aprovechó la oportunidad para recordar el gran valor que ha representado este conjunto de obras durante toda su vida: Esta biblioteca “representa los mejores años de mi vida. Desde que era muy joven, siempre amé la lectura y fui reuniendo esta colección. Al final de vida he pensado que lo mejor que puedo hacer es conservar este acervo en un lugar como la Universidad Autónoma de Aguascalientes, que es el núcleo más importante cultural de la región”.

Asimismo, expresó que las bibliotecas deben ser espacios vitales para el acercamiento con personajes y hechos históricos, y además son recintos que aprisionan la sabiduría de la humanidad. Finalmente, agregó que “La idea es que esto no sea un cementerio de libros, sino un lugar de encuentro con la sociedad de Aguascalientes, organizando círculos de lectura, coloquios generales sobre temas actuales y diplomados”.

México registra 6 mil 81 contagios más por covid-19

MaPa goBierno de México Con el registro de 6 mil 81 casos confirmados con covid-19 más, México llegó a dos millones 525 mil 350 contagios desde el inicio de la pandemia, de acuerdo con cifras oficiales publicadas por la Secretaría de Salud federal.

Respecto a los decesos, el país llegó a 233 mil 248, con 201 fallecimientos más reportados en el informe técnico.

La Secretaría informó que actualmente hay 40 mil 965 casos activos estimados en todo el país.

El miércoles 30 de junio, hasta las 21:00 horas, fueron vacunadas 717 mil 721 personas contra el coronavirus, por lo que el total ascendió a 45 millones 898 mil 210 inoculaciones, según la dependencia.

México ha recibido 50 millones 14 mil 295 dosis de vacunas envasadas de PfizerBioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, CanSino Biologics y Johnson & Johnson.

Asimismo, el laboratorio Drugmex ha envasado cuatro millones 758 mil 200 dosis de CanSino Biologics, y el laboratorio Liomont otros dos millones 564 mil 100 biológicos AstraZeneca en el país, lo que hace un total de siete millones 322 mil 300 vacunas envasadas en el país.

La Purísima... GriLLa 2

EdiLbErto

aldán

José Luis ELoy

Morales Brand

PEtra

llaMas garcía

NEtzahuaLcóyotL

aguilera r. e.

cristiaN

de lira

JuLiEta

orduña

rodoLfo

PoPoca Perches

carLos

oros

This article is from: