4 minute read

Universidad Complutense se deslinda de Yasmín Esquivel tras plagio de tesis doctoral

“Los derechos fundamentales en el sistema jurídico mexicano y su defensa”, con la que obtuvo el grado de Doctora en Derecho, contienen extractos iguales a los de trabajos publicados antes por 12 autores.

De acuerdo con El País, en la biografía que envió al Senado para ser elegida ministra en 2019, la hoy ministra de la SCJN indicó que obtuvo su doctorado en la Universidad Anáhuac “en coordinación” con la Complutense.

La semblanza de Esquivel Mossa en la página del máximo tribunal del país también lo presume: “Maestra en Administración de Instituciones Educativas y Doctora

Convoca UAA a las jornadas gratuitas de vacunación antirrábica para perros y gatos

La Universidad Autónoma de Aguascalientes, como institución preocupada por el bienestar animal y por el emprendimiento de acciones de salud pública, hace una atenta invitación a los dueños de perros y gatos, para que los lleven y sean parte de las Jornadas de Vacunación Antirrábica que estarán realizándose de manera gratuita en los meses de marzo y mayo de este 2023 en dos sedes.

Luis Fernando Cisneros, decano del Centro de Ciencias Agropecuarias (CCA), informó que estas campañas se realizarán, en una primera etapa, todos los viernes de marzo en el municipio de Jesús María, específicamente en la Plaza del Mueble, ubicada en el Boulevard Paseo de los Chicahuales s/n en la colonia Deportiva, a un costado del lienzo charro, en un horario de 10 am a 3 pm.

Las jornadas continuarán, en su segunda etapa, los viernes del mes de mayo en el municipio capital, específicamente, en el Hospital Veterinario de Pequeñas Especies de la UAA, ubicado Av. Guadalupe González no. 603, edificio 314 de Ciudad Universitaria, en el mismo horario.

Para acceder a este servicio, la mascota debe contar con más de tres meses de edad y gozar de buen estado de salud; las hembras no deben estar en periodo de gestación. en Derecho por la Universidad Anáhuac en convenio con Universidad Complutense de Madrid”, dice textualmente.

Cabe destacar que en estas jornadas se recibe apoyo por parte del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), dependencia encargada de capacitar al personal y estudiantes de la UAA; también facilita la vacuna y todos los implementos para que los alumnos puedan llevar esta práctica de vacunación antirrábica conjuntamente con asesoría veterinaria, examen general de las mascotas y llenado de documentos.

Es importante agregar que, para ser parte de estas jornadas, el dueño de la mascota no tiene que hacer cita alguna, bastará con llegar dentro del horario de atención. A los propietarios asistentes se les entregará una cartilla de vacunación y una placa que constata que la mascota ha sido vacunada.

Por otra parte, el decano del CCA destacó que, en la campaña del año anterior, la cifra de mascotas vacunadas sobrepasó las 50 por día, es decir, más de 500 al término de la misma.

Para mayor información sobre la campaña de vacunación y otros servicios, los interesados pueden comunicarse al 9 10 74 00 en las extensiones 50425 y 50427.

Sin embargo, directivos de la Universidad Complutense de Madrid consultados por El País aseguraron que la ministra nunca sustentó su tesis doctoral en esa casa de estudios. “En el caso de la ministra Esquivel, la Complutense no tiene nada que ver”, declaró al medio español el decano de Derecho, Ricardo Alonso.

Por medio de sus representantes, Esquivel envió a El País documentos que demostrarían que tomó algunas materias impartidas por académicos de la institución madrileña, gracias a un acuerdo de cooperación con la Universidad Anáhuac.

La nota publicada por el medio español destaca que el decano Ricardo Alonso pidió el martes la palabra en el consejo de gobierno de la Complutense para tranquilizar a la comunidad universitaria. “Gracias a Dios no tenemos nada que ver con esa tesis doctoral. La ministra Esquivel hizo su tesis bajo su responsabilidad y bajo supervisión mexicana y ahí ni la facultad de Derecho ni la Universidad Complutense pintan nada”, dijo el decano según El País

UAA lleva a cabo la instalación de su Comisión Editorial

La Universidad Autónoma de Aguascalientes realizó la instalación de la Comisión Editorial, con el objetivo de garantizar la calidad de las publicaciones que distinguen al sello de la Editorial UAA.

Durante la primera sesión, Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de esta casa de estudios, agradeció a los integrantes su disposición para llevar a cabo esta labor que implica un gran compromiso y responsabilidad, debido a que cada uno de los textos que llega como propuesta debe ser rigurosamente evaluado a fin de asegurar que tenga el potencial de convertirse en una publicación pertinente y de calidad.

Además, la rectora de nuestra casa de estudios reiteró su apoyo y confianza en el equipo de trabajo del Departamento Editorial de la UAA; los exhortó a emprender las acciones necesarias para que las publicaciones de la editorial de la institución lleguen a las librerías externas, para que sean leídas y citadas a fin de difundir el quehacer universitario.

Por otra parte, el Ismael Manuel Rodríguez Herrera, titular de la Dirección General de Difusión y Vinculación, explicó que las obras que están sujetas a publicación son enviadas con antelación para una primera revisión, en la que se repasa cada libro para escuchar los comentarios de tanto de especialistas como del Departamento Editorial y, a partir de ello, determinar cuáles se publican y en qué condiciones. Además destacó que los libros pueden publicarse en formato impreso y/o electrónico.

Finalmente, Rodríguez Herrera subrayó que la Editorial UAA se ha caracterizado por publicar trabajos no solo de la institución o con recursos propios, sino que se ha tenido la visión de buscar coediciones y publicar autores externos; acción que poco a poco se ha ido consolidando y está dando buenos frutos.

This article is from: