
8 minute read
PESOS
Se organizó el debate Oferta de Empleo. Puesto vacante: Presidencia Municipal de Aguascalientes
Coparmex
Este miércoles tuvo verificativo el debate entre candidatos a la Presidencia Municipal de Aguascalientes organizado por la Comisión de Empresarios Jóvenes de la Coparmex en el estado, con la participación de los candidatos Gabriel Arellano Espinosa, de Movimiento Ciudadano; Jorge Adán Rosas Murillo, del Partido Encuentro Solidario; Luis Armando Reynoso Femat, de Fuerza X México; Norma Adela Guel Saldívar, del Partido Revolucionario Institucional y Germán Alejandro Arciniega Muñoz, de Redes Sociales Progresistas.
Fue evidente la ausencia de los candidatos de Arturo Ávila, por Morena; Leonardo Montañez, del PAN, Ricardo Franco, del Partido Libre de Aguascalientes y Saraí Ornelas, del PVEM. Al respecto, Juan Manuel Ávila, presidente del Centro Empresarial de Aguascalientes, subrayó el interés de quienes si acudieron para poner a consideración de la ciudadanía su propuesta electoral, en contraposición a la actitud de los ausentes, que no atendieron el llamado de los empresarios jóvenes.
Edwin Armando Martínez, presidente de la Comisión de Empresarios Jóvenes, organizadora del evento, opinó que este tipo de encuentros sirve para que los ciudadanos conozcan las propuestas y los planes de trabajo de quienes desean encabezar el Ayuntamiento de Aguascalientes. “Conocer directamente los planteamientos de los candidatos nos permite analizar la viabilidad de sus proyectos”, enfatizó El encuentro, transmitido por la página de Facebook de la comisión empresarial, destacó por la propuesta de formato, ya que se planteó el uso de dispositivos electrónicos -tablet- para que las personas candidatas contestaran una prueba de conocimientos sobre el quehacer municipal, destacando una evaluación del 100% en las respuestas de la candidata del PRI, Norma Guel.
De igual forma y mediante tablet, se realizó el test de Nolan1 para medir la tendencia ideológica de las personas aspirantes a la alcaldía, con una constante hacia al centro del espectro político (equilibro entre Estado y libertades individuales), con excepción de Germán Arciniega, quien apareció con una tendencia hacia el autoritarismo. En las rondas de preguntas en modo tradicional, se inquirió a la candidata y a los candidatos a presidente municipal sobre los temas de seguridad vial, urbanismo, agua, suicidio y economía.
Norma Guel Saldívar justificó su incumplimiento en el 3de3, afirmó que ya lo hizo cuando fue diputada federal
Gabriel Soriano
Norma Guel Saldívar, candidata a la presidencia municipal de Aguascalientes, dijo que no presentó su declaración 3de3, pues ya lo hizo como parte de la Cámara baja en el Poder Legislativo federal.
De los nueve candidatos a la presidencia municipal, solo tres han presentado su declaración 3de3: los candidatos de Movimiento Ciudadano, la coalición PAN-PRD y de Fuerza por México, es decir, Gabriel Arellano, Leonardo Montañez y Luis Armando Reynoso respectivamente.
Ayer, la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Norma Guel Saldívar, estuvo presente en la visita del dirigente nacional de su partido, Alejandro Moreno Cárdenas, con quien se reunió para definir estrategias en los últimos días de campaña.
En entrevista, la candidata afirmó que no había necesidad de presentar su declaración 3de3, pues dijo que ya la había presentado como parte de la cámara baja en la actual legislatura.
“En el tema de transparencia, no es algo obligatorio, yo ya lo estaré haciendo aunque yo ya lo he hecho como parte de la Cámara –de Diputados– porque estamos obligados a presentar el 3de3, mi declaración estuvo completa”, afirmó.
El Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de Aguascalientes, al momento de presentar esta plataforma, destacó: “En campañas electorales es muy común que las candidaturas y partidos políticos firmen compromisos, convenios de colaboración y se comprometan con agendas urgentes, la diferencia de este convenio y este compromiso es que no se trata de una promesa a futuro, sino que se trata de un depósito de confianza con carácter de inmediato, donde las candidaturas desde este momento se comprometen a presentar sus declaraciones 3 de 3. No es promesa de campaña sino realidad de campaña”.
Ahora, si la justificación de Norma Guel es que ella ya lo hizo como parte de la LXIV Legislatura en la Cámara Baja, ahora cuál sería el pretexto de quienes no han ocupado siquiera un cargo de elección popular con anterioridad, que es en la mayoría de los casos. Este ejercicio, como bien mencionó el Comité, es un compromiso con la ciudadanía y la transparencia.
Firma Leonardo Montañez diez compromisos en favor de las mujeres trans del municipio
Claudia rodríGuez loera
El candidato a la alcaldía de Aguascalientes por la coalición Por Aguascalientes, Leonardo Montañez, firmó un documento que contiene diez acuerdos presentados por la colectiva Fangoria Nice en beneficio de la comunidad trans, en especial para las mujeres, con el fin de erradicar la discriminación, la violencia y la falta de oportunidades que es una constante es su vida.
En reunión realizada por varias organizaciones de la sociedad civil que dedican su trabajo a erradicar y atender la violencia hacia las mujeres y en favor de los derechos humanos de personas de la diversidad sexual, luego de una ronda en las que los organismos expusieron sus inquietudes al candidato, tocó el turno a Wendy Soto y Estefanía Plata, quienes expusieron diez puntos: 1. Crear un espacio para que las mujeres reciban cursos y talleres sobre derechos humanos, salud física, sicológica y capacitación para el trabajo. 2. Capacitar a los servidores públicos del municipio sobre la discriminación hacia la diversidad sexual. 3. Garantizar espacios laborales para las personas de la comunidad trans en el ámbito público, generando asi visibilidad, disminuir el estigma, prejuicio y discriminación hacia su sector. 4. Respetar su identidad de género en todo espacio público, en especial que los servidores públicos garanticen la no discriminación.
5. Capacitar a las corporaciones policiales sobre derechos humanos y comunidad trans. 6. Incluir a las mujeres trans en los programas de mujeres para emprender negocios, ya que siempre han sido rechazadas para acceder a estos. 7. Realizar campañas para eliminar la transfobia en el municipio de Aguascalientes. 8. Crear contenidos en redes sociales contra la transfobia para sensibilizar a la población. 9. Que el municipio de Aguascalientes sea reconocido como una ciudad que fomenta y respeta los derechos humanos. 10. Programas culturales sin discriminación hacia la diversidad sexual.
El documento fue firmado luego de que Wendy Soto y Estefanía Plata argumentaron cada uno de los puntos, al destacar las problemáticas de las mujeres trans y cómo muchas de ellas no tienen más que el trabajo sexual para sobrevivir, pues el 90% sólo cuenta con primaria. Trabajo, seguridad social, identidad de género son algunos aspectos por los que luchan y que para ellas la lucha es doble.
Destacó que la colectiva a la que ellas representan son mujeres trans, trabajadoras sexuales en situación de calle y en drogadicción, las más invisibles de las invisibles.
Subrayó que la gran mayoría de las mujeres trans no votan, porque hasta ahora persiste la desconfianza en los políticos, al ser una comunidad muy atacada y humillada por los servidores públicos, en especial los elementos policiacos.
Al final del encuentro el candidato pidió la carta y plasmó su firma.
“Lo mejor del PRI se quedó en el PRI”, afirmó Alejandro Moreno respaldando las candidaturas locales
Gabriel Soriano
La dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) muestran su respaldo a los candidatos en Aguascalientes, confían que, en coalición con el PAN y PRD, ganarían una nueva mayoría el Poder Legislativo. Piden que se respete al INE y dijo respaldar a magistrados y funcionarios de este organismo.
Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, ayer visitó Aguascalientes para mostrar su apoyo a los candidatos a las presidencias municipales, diputaciones locales y federales con quienes se reunió para definir estrategias en las últimas dos semanas de campaña.
Afirmó que la coalición Va Por México tendrá buenos resultados en estas elecciones para lograr una nueva mayoría y generar contrapeso al Poder Ejecutivo federal, adelantó que trabajarán en una agenda en común y cada partido trabajaría en las agendas individuales.
Dijo esperar que se ganen presidencias municipales y una mayor participación en congresos locales. Adelantó también la posibilidad de que se genere una coalición similar para la candidatura al Gobierno Federal en el 2024.
Son varios los candidatos del PRI que se han mostrado inconformes por el poco presupuesto que se les destinó para sus campañas, asegurando que hay un descuido y abandono por parte de la dirigencia, pues ni siquiera han estado presentes en eventos. Moreno Cárdenas respondió que en temas de presupuestos la dirigencia nacional no tiene nada que ver y que esto se debería tratar en el comité directivo estatal, a quien dijo respetar.
Agregó que cuestiones presupuestales son declaraciones mediáticas y poco tienen que ver con temas internos. “Hay algunos que tienen la piel sensible, pero lo mejor del PRI se quedó en el PRI, el que quiera llegar al partido que se sume, hay priistas que les gusta construir y luego hay algunos que no trabajan en los partidos y sólo se acercan al partido en tiempos electorales”, dijo.
Sobre el proceso electoral en general, comentó que nunca se había tenido un proceso electoral tan violentado y tan delicado y afirmó que esto es debido a los discursos de polarización. Lamentó que no exista seguridad para los candidatos, pues ya son varios los asesinados en el presente proceso electoral. “Hay candidatos que simplemente no pueden hacer campañas. Todos debemos abonar a generar un clima de armonía y de paz en la elección”, dijo.
También lamentó que funcionarios y militantes de Morena ataquen constantemente al Instituto Nacional Electoral (INE) a pesar de que los actuales funcionarios de este organismo fueron quienes organizaron las elecciones que le dieron el triunfo a Andrés Manuel López Obrador. Pidió a los participantes que respeten las reglas establecidas para la actual competencia electoral y mostró el respaldo al INE y sus consejeros.