2
Viernes 25.02.2022
CARNAVAL 2022
VALVERDE DE LA VIRGEN Celebra este sábado su gran desfile y concurso de
disfraces, y tomará el relevo la Gala Infantil con Animación, el domingo
La Virgen recupera la ilusión y el espíritu carnavalero P. FERRERO
LEÓN. La fiesta más colorida y di-
vertida vuelve a Valverde de La Virgen. El carnaval es siempre una fecha y una celebración muy esperada en el año, y más ahora si cabe, teniendo en cuenta los dos últimos de pandemia. El carnaval es el momento de volver a reír, a disfrutar, bailar… y de volver, en la medida de lo posible, a la normalidad. Por eso, este Ayuntamiento leonés ha querido recuperar esta tradición festiva tiñendo de colores las calles de La Virgen del Camino, con el gran desfile que se celebrará este sábado 26, y la gala infantil del domingo 27. El desfile partirá a las seis de la tarde, con salida y llegada al Salón
La ludoteca celebrará talleres y otras actividades el lunes y el martes de carnaval
Tras el desfile se celebrará la entrega de premios del concurso de disfraces
del Pueblo de la localidad. Asimismo, una vez ya de regreso la comitiva, a las 19:30 horas, se llevará a cabo el acto de entrega de premios del concurso de disfraces, con premios en metálico para los ganadores de las categorías de comparsa, de más de 11 miembros, grupos, parejas e individual. Y con la ‘resaca’ del gran desfile todavía en el cuerpo, principalmente para el disfrute del público más joven, llega el domingo 27 la Gala Infantil con Actuación de Variedades. La cita será a las cinco de la tarde, en el entorno del Salón del Pueblo y Auditorio, al aire libre. El municipio de Valverde también habilitará la ludoteca de carnaval en
La Virgen, para el lunes y el martes, días 28 de febrero y 1 de marzo, donde se realizarán talleres con temática carnavalera, como el de crear tu propio disfraz. Pero los pequeños también podrán irse de aventura a la Búsqueda del Tesoro, o divertirse haciendo deporte, pintacaras... El horario de apertura de la ludoteca será de 10:00 a 14:00 horas, con opción de entrada a las 09:00. Los grupos serán reducidos y se dividirán por edades. Las inscripciones se pueden realizar en la Oficina de Atención al Público de La Virgen del Camino, o a través del 987302213. CARNAVAL EN MONTEJOS
La localidad de Montejos del Camino también respirará carnaval el lunes 28 de febrero. Los vecinos de la pedanía, sobre todo los más pequeños, podrán disfrutar de una tarde de animación infantil, con Txirispita, juegos y una rica chocolatada, a partir de las seis de la tarde, en el local de actividades del Ayuntamiento de Valverde de la Virgen.
Habrá premios en las diferentes categorías, para grupos e individual.
Viernes 25.02.2022
CARNAVAL 2022
3
PONFERRADA El Entroido Tradicional abre el programa este sábado, tomando el
relevo la fiesta infantil del domingo, y el gran desfile el próximo martes
La fiesta del color inunda Ponferrada P. FERRERO
LEÓN. Ponferrada recupera el color,
el brillo y la ilusión por carnaval. Tras dos años de pandemia, la localidad berciana inundará, durante cuatro días, las calles alegría, creatividad, música y diversión. Cuatro días en los que no faltará tampoco la tradición. Y es que, el programa carnavalero de Ponferrada arranca este sábado 26, con la recreación del Entroido Tradicional; una fiesta de arraigo ancestral, impulsada por a Asociación Alegría Berciana, que comenzará a las 18:30 horas, en el Museo del Ferrocarril. Los antruejos, la Diaña y el Diaño, ataviados con ropajes de girones y elementos reutilizados, y máscaras tradicionales, recorrerán las calles azuzando a los mirones y animando el centro de la ciudad. Estos personajes una parada especial en la Plaza Fernando Miranda y otra en la de La Encina, con animaciones musicales, para llegar después a la Plaza del Ayuntamiento, donde se produce la quema del ‘Antruejo’, el muñeco de paja que llevan consigo. El acto contará con ambientación musical. CARNAVAL INFANTIL
El domingo 27, los más pequeños de la casa tendrán una cita con Carnaval infantil, que incluirá un desfile que partirá desde el pabellón municipal Lydia Valentín, discurrirá por el centro de la ciudad y de vuelta al pabellón, donde todos los niños disfrazados podrán degustar una rica merienda. En esta actividad colaboran las AMPAS de los colegios. El lunes día 28 tendrá lugar el Jue-
go Rompecabezas para jóvenes. El evento consiste en realizar pruebas de pistas por la ciudad, en busca de premios en metálico. CONCURSO-DESFILE
Así, el plato fuerte del carnaval de Ponferrada llega el martes día 29, con el gran concurso-desfile; un evento multitudinario lleno de color, originalidad, baile y muchas risas, y con premios en las diferentes categorías: Grupos de más de 25 personas (1.000, 800, 600 y 150 euros), grupos entre 15 y 25 personas (500, 450 y 350 euros), entre seis y 14 personas (250 y 200 euros), en-
La localidad celebra el martes el gran desfile, con el recorrido que es habitual Ponferrada correrá el antruejo este sábado, con salida desde el Museo del Ferrocarril Los niños tendrán una cita el domingo en el pabellón, con desfile y merienda incluidos tre tres y cinco personas (único premio de 120 euros), parejas (único premio de 100 euros), e individuales (único premio de 80 euros). Tam-
Ponferrada recupera la ilusión del carnaval con el desfile del martes. ICAL
Una imagen de archivo del carnaval ponferradino.
bién habrá un premio a la mejor carroza, que asciende a 150 euros. La comitiva saldrá, a las 17:30 horas, desde el Temple, realizando el recorrido tradicional, que pasa por la Avenida de Portugal, Glorieta del Caballero Templario, Puente nuevo
del ferrocarril, Avenida Valdés, Calle Camino de Santiago,Plaza Lazurtegui, Avenida La Puebla y General Vives, Glorieta La Carrasca, Calle Ancha y, finalmente, Plaza del Ayuntamiento, donde termina la fiesta con una actuación musical.
4
Viernes 25.02.2022
CARNAVAL 2022
El sábado por la mañana volverán las parodias y los disfraces a las calles de La Bañeza, sobre todo a la Plaza Mayor. ABAJO
LA BAÑEZA
La fiesta de Interés Turístico Nacional recupera su espacio con cautela
Don Carnal regresa tras las vacaciones P.J. ABAJO
LA BAÑEZA. Los bañezanos llevan casi
dos años preparando el regreso de Don Carnal a la que es una de sus casas preferidas, pues prácticamente con los disfraces del 2020 aún sin guardar en el baúl y con los restos de confeti y brillantina por los suelos el virus que llegó de China vino a cambiarlo todo, incluso a prolongar las vacaciones del rey de la mascarada el doble de lo normal.. Por eso, con el paréntesis del año pasado, aunque alguno de los más carnavaleros no pudo evitar y salió a la calle con un disfraz, en la ciudad ya se respira ambiente festivo. Y no es para menos, pues esta cita goza desde hace más de una década de la declaración de Interés Turístico Nacional además del Blasón de Plata de Turismo de Castilla y León desde 1990 o el ser considerada fiesta de Interés Turístico Regional desde hace veinte años. Tras la incertidumbre de no saber si se podrían celebrar los carnavales y cómo se podrían celebrar hasta hace apenas unas semanas, la cautela se ha impuesto no solo en la organización de estos días sino entre los propios carnavaleros y los grupos, que serán menos numerosos que otros años y tampoco se alcanzará el volumen de comparsas del 2020 pero no faltará el colorido ni la música en las calles bañezanas. Así desde este viernes, el popular Viernes Tranquilo, que aunque no haya ni el Viabirras ni la entrega de reconocimientos por parte de Los Tranquilos como otros años, sí que habrá animación de charangas por el
centro en la víspera de la jornada que el Carnaval de La Bañeza dedica a la mascarada genuina y auténtica sin ningún tipo de organización ni ubicación ni horarios, con decenas de parodias por las calles a partir del mediodía.
El programa mantiene los desfiles y hay espectáculos aunque con aforos reducidos También para el sábado está previsto el pregón y la cena de exaltación del carnaval en lo que se conoce como Noche de Chispas, que este año cuenta con actividades en una doble ubicación por el tema de controlar afo-
ros: carpa del polideportivo, con pinchadiscos, y concierto de Los Sobraos en la Plaza Mayor. Finalizada la actuación dos charangas locales recorrerán el centro de la ciudad, aunque no es la única cita con las agrupaciones musicales de La Bañeza ya que este año se ha programado para ellas un festival el lunes después del desfile infantil. El domingo vuelve a ser una jornada ‘para recordar’ tanto el desfile del 2020, el último que salió a la calle, como los carnavales de antaño con la carrera de obstáculos desde la antigua estación ferroviaria hasta la Plaza Mayor. También para el domingo Fiestas ha organizado una actuación de Artistas del gremio con «un espectáculo novedoso en formato escenario», apunta el concejal responsable del área.
En el ecuador de la fiesta, el lunes el programa está dedicado a los más pequeños con un desfile que este año amplía su recorrido y donde se lucirán por primera vez los disfraces preparados para esta ocasión, el regreso de Don Carnal a las calles que el año pasado no pudieron ser cubiertas de confeti ni de serpentinas pero que estos días recuperan el colorido y la animación, especialmente por la noche. Tal es el caso de la Noche Bruja, que al igual que el sábado tiene actividad en dos ubicaciones: la carpa del polideportivo y la plaza, donde actuará King África y después habrá animación con Artistas del gremio hasta bien entrada la madrugada del que es el día grande de los festejos, el martes de carnaval, una jornada en la que Bárbara García presidirá el desfile como musa y alrededor de cuarenta grupos desfilarán por la tarde por las calles de la ciudad. SARDINA Y PIRAÑA
Los desfiles se mantienen en el programa, domingo, lunes y martes. ABAJO
Como a los bañezanos les parece poco cinco días de fiesta, los carnavales no terminan el martes ni tampoco el miércoles de ceniza con el entierro de la sardina, que también recupera su formato tradicional con la procesión del pez hasta la Plaza Mayor, lectura de coplas satíricas y reparto popular de escabeche. Por eso, aunque ya entrada la Cuaresma pero con la intención de alargar la mascarada, el sábado algunos bañezanos, los más carnavaleros, sacan la piraña para continuar un día más de fiesta y disfraces. La cita será en el Barrio Mojao y habrá un concierto de Patricia Aguilar.
Viernes 25.02.2022
CARNAVAL 2022
5
6
Viernes 25.02.2022
CARNAVAL 2022
CHOZAS DE ABAJO Este año, esta festividad se celebra en la localidad de Méizara
El Ayuntamiento de Chozas de Abajo va a celebrar en la localidad de Méizara sus 27 años de carnaval a ritmo de música. L.N.C.
27 años de carnaval a ritmo de música ESTEFANÍA NIÑO
LEÓN. El Ayuntamiento de Chozas de
Abajo va a celebrar en la localidad de Méizara sus 27 años de carnaval a ritmo de música, con participantes venidos desde todas las localidades de la zona, vecinos y turistas que se acercarán para celebrar una tarde especial. El pasado año, la situación sanitaria obligó a celebrar un ‘carnaval virtual’ con fotos desde casa, pero este año la luz, el color y el buen humor volverán a estar muy presentes en el desfile por las calles. Según lo programado, el desfile comenzará a las 17:00 horas de este domingo, día 27 de febrero, con carrozas de todo tipo, asistiendo todos los pueblos del municipio y de fuera de él. Concretamente, y según se explicaba desde el Ayuntamiento de Chozas de Abajo, este año participarán en el carnaval nueve comparsas del municipio con sus respectivas carrozas de cada una de las localidades, y además contarán con la visita de cuatro grupos foráneos llegados desde otros puntos de la provincia como La Virgen del Camino, Santa María del Páramo y de León. También recibirán la visita de diferentes participantes en la
categoría de individuales y parejas. Desde el Ayuntamiento de Chozas de Abajo se ha querido seguir fomentando la tradición carnavalera del municipio y reconocer y premiar el esfuerzo y trabajo de todas las perso-
Participarán nueve comparsas con sus carrozas de cada una de las localidades Para fomentar la tradición carnavalera, habrá más de 10.000 euros en premios nas que hacen de este día un día especial con el reparto de más de 10.000 euros. Como novedad de este año, habrá premios para parejas e individuales. El Ayuntamiento de Chozas de Abajo ultima ya el carnaval de este domingo esperando muchísima afluencia de gente.
Viernes 25.02.2022
CARNAVAL 2022
El desfile y concurso se celebrará este sábado 26 de febrero a las 17:00 horas de la tarde, con salida y llegada en el polideportivo municipal
VILLABLINO
Laciana vuelve a ponerse la careta ESTEFANÍA NIÑO
LEÓN. El Ayuntamiento de Villablino
ya ha presentado la programación del carnaval 2022. Según lo previsto, el desfile y concurso se celebrará el sábado 26 de febrero a las 17:00 horas de la tarde. El desfile comenzará en el polideportivo municipal y terminará de nuevo en el mismo recinto para dar paso a las votaciones en el concurso de disfraces. Las inscripciones estarán abiertas desde el 7 de febrero hasta el 23 de febrero en la oficina de registro del Ayuntamiento de Villablino. Según las bases se establecen cuatro categorías: grupos más de 15 componentes, grupos de 9 a 14 componentes, grupos de 8 a 3 componentes, e individual o pareja. En la modalidad de individual o pareja solo se admitirán mayores de 12 años, y en la modalidad de grupos el número de adultos deberá ser igual o superior al de menores de 12 años. Los participantes inscritos estarán sometidos al fallo del jurado que valorará originalidad, creatividad y esfuerzo. En lo que se refiere a los premios, se establece el reparto de más de 1.500 euros. En el caso de grupos más de 15 componentes habrá un primer premio de 300 euros, un segundo de 200 euros, y un tercero de 100 euros. Para los grupos de 9 a 14 componentes los galardones
quedan fijados en un primero de 250, un segundo de 100 y un tercero de 50. Para la modalidad de grupos de 8 a 3 componentes los premios serán un primero dotado con 250 euros, un segundo con 100 y un tercero con 50. Fi-
Categorías: grupos de más de 15 personas, de 9 a 14, de 8 a 3, e individual/pareja Castillos hinchables, chocolate y magia el martes 1 de marzo para los niños nalmente, en el caso de individual o pareja se fijan tres galardones de 100, 50 y 30 euros, respectivamente. CARNAVAL INFANTIL
Por otro lado, el martes 1 de marzo se celebrará el carnaval infantil, a las 17:00 horas de la tarde en el polideportivo municipal, donde los niños del municipio podrán disfrutar de castillos hinchables y chocolate. Además, habrá una actuación de magia a las 18:00 horas de la tarde a cargo del gran Roberto Lolo.
La diversión y el buen humor están garantizados. L.N.C.
Color y alegría de nuevo en las calles de Villablino.
L.N.C.
7
8
Viernes 25.02.2022
CARNAVAL 2022
SANTA MARÍA DEL PÁRAMO Unas 900 personas y 35 grupos
participarán en el desfile previsto para mañana por la tarde
Más carnavaleros que nunca T.G.
SANTA MARÍA DEL PÁRAMO. El sába-
do de Carnaval es día de fiesta en Santa María del Páramo y lo es gracias a que cada año va sumando carnavaleros dispuestos a tomar las calles de la localidad. Según el Ayuntamiento de este municipio paramés, para el desfile de mañana se han inscrito unas 900 personas que se reparten en 35 grupos de los cuales 14 irán acompañados de carrozas. El desfile se las promete muy numeroso y con una buena dosis de humor y creatividad, algo que ha convertido en los últimos años a Santa María del Páramo en uno de esos destinos ineludibles para los más carnavaleros de la provincia de León. Multitudinarios grupos de la localidad o de otras de la zona, así como llegados de otros puntos de la provincia, compondrán mañana una gran serpiente de color y diversión
El desfile del sábado por la tarde es ya un referente en el Carnaval leonés. T.G.
El desfile contará con 14 carrozas y habrá más de una docena de charangas Cada participante recibirá una bonificación de 5 euros y de 150 las carrozas
que partirá de las inmediaciones de la estación de autobuses. Allí comenzarán a las 17:30 horas un recorrido que cruzará las principales calles de la localidad para acabar en el Polideportivo Municipal donde el Ayuntamiento repartirá chocolate y bizcochos para todos los participantes. Con ello recargarán fuerzas para seguir con el baile amenizado por discoteca móvil. Puja así Santa María del Páramo por un Carnaval que gana en popularidad gracias al buen ambiente que toman sus calles. El Ayuntamiento de la localidad bonifica a cada uno de los participantes inscritos con 5 euros y a cada carroza con sonido con 150 euros. Pero en Santa María del Páramo no se conforman con un solo día, por eso para el lunes 28 de febrero tienen previsto un desfile infantil a las 17:30 horas desde la plaza de La Fuente y hasta el Pabellón Municipal donde los pequeños podrán disfrutar de hinchables gratis. Además, el miércoles día 2 de marzo se celebrará un acto homenaje a la difunta Doña Sardina. La solemne procesión y el entierro se celebrarán a partir de las 20 horas desde la plaza Mayor para acabar disfrutando de una sardinada en el parking municipal junto la Casa de la Cultura. LUDOTECA
La programación se completa con una ludoteca las mañanas de los días 4 y 5 de marzo siendo gratuitas estas actividades deportivas y lúdicas para todos los niños entre 4 y 12 años. «Desde la Concejalía de Cultura y Fiestas se busca potenciar estos días de fiestas y completarlas con actividades gratuitas en días donde los niños no tienen colegio, conciliando la vida familiar y profesional», inciden desde el Consistorio paramés que se muestra muy satisfecho con el alto nivel de participación que prevén para el sábado en una jornada en la que los parameses volverán a hacer gala de ser buenos anfitriones y mejores carnavaleros.
El Carnaval de Santa María del Páramo gana adeptos cada año. T.G.
Viernes 25.02.2022
CARNAVAL 2022
9
VALDEFRESNO No habrá desfile de disfraces en el municipio, que mira con
esperanza al próximo año para volver a festejar esta fiesta tal y como se merece
Ludoteca a la espera de mejores tiempos ESTEFANÍA NIÑO
LEÓN. El municipio de Valdefresno
espera mejores tiempos para la celebración del carnaval, y mira con esperanza al próximo año para volver a festejar esta tradición tal y como se merece, tal y como explicaba el alcalde del municipio, Carlos Gutiérrez. Tendrá que esperar otro año más el tradicional desfile de disfraces que se realizaba en ediciones anteriores, y tampoco se podrá disfrutar con la degustación de orejas de carnaval. Aún así, desde el Consistorio ha querido tener un guiño con los más pequeños, para que no se pierda la ilusión de estas fiestas en forma de una ludoteca. Como ya se hiciera el pasado año 2021, el Ayuntamiento de Valdefresno apuesta por una ludoteca infantil para el lunes y martes de carnaval, no lectivos, que sin duda no solo conseguirá divertir a los niños, sino que facilitará a las familias del municipio la conciliación de la vida laboral y familiar. Bajo el nombre ‘Centro de investigaciones del profesor Bakterios’, esta ludoteca se celebrará los días 28 de febrero y 1 de marzo con horarios flexibles de 8:00 a 16:30 horas, o de 9:00 a 14:30 horas, y precios que oscilan entre los 10 y los 26 euros, dependiendo de si se está empadronado en el municipio y del rango de horas elegido. La actividad está dirigida a niños de entre 3 y 12 años, y se llevará a cabo en el salón del Ayuntamiento de Valdefresno, siguiendo protocolo especial Covid. ¿En qué consiste esta ludoteca? Durante el desarrollo de esta ludoteca, a los niños les invade la ilusión de po-
Los niños disfrutarán este año con la ludoteca ‘Centro de investigaciones del profesor Bakterios’. L.N.C.
Para niños entre 3 y 12 años, se celebrará los días 28 de febrero y 1 de marzo der crear, los más pequeños se convierten en científicos, los cuales salvarán el mundo mezclando pócimas secretas. Incluye una amplia programación de actividades artísticas, deportivas y lúdicas favorecerán el desarrollo integral del niño, siempre bajo la perspectiva lúdica del juego como pintura relieve, slime, sal de colores, botella arcoíris, botella de lava, o letras mágicas.
Tendrá que esperar otro año más el tradicional desfile de disfraces. L.N.C.
10 CARNAVAL 2022
Viernes 25.02.2022
LA ROBLA El Consistorio apela a la responsabilidad de todos para disfrutar de
esta fiesta y que las calles de La Robla vuelvan a teñirse de color y buen humor
El desfile roblano repartirá este año más de 1.300 euros en premios ESTEFANÍA NIÑO
LA ROBLA. El Ayuntamiento de La Ro-
bla prepara ya el carnaval 2022, cuyo popular desfile está previsto para el domingo 27 de febrero a partir de las 18:00 horas. Siguen siendo momentos delicados, pero el Consistorio apuesta por la responsabilidad de todos para poder disfrutar de esta fiesta y que las calles de La Robla vuelvan a teñirse de color y buen humor. Como viene siendo habitual, los niños tendrán un carnaval a su medi-
da. Por ello, el Ayuntamiento de La Robla ha preparado para el lunes 28 de febrero, a partir de las 17:00 horas, el desfile infantil en el que los más pequeños y sus disfraces serán los protagonistas. Además, y si la situación lo permite, la fiesta continuará con una actuación infantil en el pabellón. Para participar en el desfile de carnaval, los interesados deberán inscribirse previamente en las oficinas municipales hasta el día 23 de febrero. Las bases establecen cuatro categorías: in-
Se valorará originalidad, creatividad, vistosidad y puesta de escena. A. LA ROBLA
dividual y parejas, grupos de 3 a 10 personas, grupos de más de 10 personas, y carrozas considerado carroza aquel vehículo arrastrado, empujado o autopropulsado mediante motores o cualquier otro sistema mecánico de tracción- con un número mínimo de integrantes de 10 personas. Todos los participantes en el desfile, independientemente de la categoría, recibirán una bonificación de cinco euros. El jurado puntuará sobre originalidad, creatividad, vistosidad y puesta de escena, y estará compuesto por un mínimo de 5 personas elegidas por el Ayuntamiento de La Robla, y en él estarán representadas asociaciones y grupos del municipio. La originalidad tiene premio, y es que con motivo de este desfile se repartirán más de 1.300 euros en galardones entre los participantes. Las bases establecen en la categoría de carrozas un primer premio de 300 euros, un segundo de 200 euros y un tercer premio de 100 euros. En la categoría de grupos de más de 10 personas se fijan un primer galardón de 200 euros, un segundo de 100 euros, y un tercero de 75 euros. La categoría de grupos de 3 a 10 personas también cuenta con tres premios, un primero
El domingo, una hora después del desfile, se realizará el ‘Entierro de la Sardina’ Los niños tendrán un fiesta de carnaval a ‘su medida’ el lunes 28 de febrero dotado con 150 euros, un segundo con 75 euros, y un tercero con 50 euros. Finalmente, en la categoría de parejas o individuales se establecen otros tres galardones: un primer puesto con 50 euros, un segundo con 30 euros, y un tercero con 20 euros. Tanto los premios como las bonificaciones por participante se abonarán en los números de cuenta facilitados por los representantes de cada grupo en los días posteriores al desfile. Para finalizar, una hora después del desfile, se realizará el ‘Entierro de la Sardina’ al que deberán acudir todos los participantes del desfile y una vez concluido este, se dará a conocer el fallo del jurado.
En las categorías a concurso no faltarán las divertidas carrozas. AYTO. LA ROBLA
Viernes 25.02.2022
CARNAVAL 2022
11
VILLAQUILAMBRE Los talleres, los espectáculos y los concursos de disfraces
protagonizan la programación de carnaval en este municipio del alfoz de León
Villaquilambre recupera su fiesta más colorida P. FERRERO
LEÓN. Vuelven las risas, la diversión
y el color al municipio de Villaquilambre, que recupera su tradicional carnaval tras el parón por la pandemia.Para el Ayuntamiento de Villaquilambre, la recuperación de una de las fechas festivas señaladas con mayúsculas en el calendario era uno de los desafíos más importantes a los que se enfrentaba la Concejalía que dirige Rodrigo Valle, tanto es así que el presupuesto destinado a esta iniciativa superará los 8000 euros, según señalan desde el Consistorio leonés. En este sentido, hay que señalar que, pese a que Villaquilambre ya ha dado el primer bocado carnavalero con la destrucción de la piñata ‘Sardina y confeti’, el pasado domingo en el CRA, el grueso de las actividades programadas para estas fechas se llevarán a cabo a lo largo de este fin de semana, desde este mismo viernes, y hasta el martes de la semana próxima. Cinco días en los que se llevarán a cabo nueve talleres, a través de los que se enseñará a los participantes a realizar máscaras, disfraces u orejas de Carnaval, entre otras cosas. Así, estas propuestas, que ya dieron comienzo la pasada semana, se retoman este sábado en el salón de actos del CEIP ‘Los Adiles’ de Villaobispo, con dos talleres de máscaras; uno en horario de mañana, a las once, y otro a partir de las cuatro de la tarde. El domingo, este mismo espacio acogerá otros dos talleres, esta vez de confección de disfraces, también en horario de mañana y tarde. El Centro Cívico de Navatejera tomará el relevo el lunes 28, celebrando tres talleres más, de creación de animales y máscaras de arcilla, en diferentes horarios, por la mañana y por la tarde. El martes le tocará el turno a las orejas de carnaval, con dos talleres, a las 10:00 y a las 12:00 horas, también en el centro cívico de la localidad de Navatejera. Villaquilambre también dejará espacio para la creatividad, en forma de concursos de disfraces, en los que se otorgarán diferentes pre-
mios, como entradas al parque Warner de Madrid. Este concurso será el domingo, e irá acompañado de una gran fiesta, pensada principalmente para los más jóvenes de la casa, que podrán disfrutar del espectáculo ‘El Peque Show ya comenzó’, de Mario Varela, a partir de las seis de la tarde, en el salón de actos de ‘Los Adiles’ de Villaobispo. Además, este municipio contará con otros atractivos reclamos carnavaleros, como espectáculos. Ejemplo de ello será el que protagonizará Mónica Duna, el martes 1 en la Casa de Cultura de Navatejera, a las seis de la tarde. Una actuación que combina música, color y mucha diversión. Este espacio también acogerá, el día antes, a las siete de
El municipio celebra varios talleres con motivos relacionados con el carnaval El Salón del CEIP ‘Los Adiles’ acogerá la fiesta y concurso de disfraces del domingo Los niños también tendrán una cita con la música de Mónica Duna, el martes la tarde, la actuación musical Canta Kids. Esta es la apuesta de Villaquilambre para estos días en los que el color y la diversión cobran protagonismo, relegando todos los problemas derivados de esta pandemia a un segundo plano y tratando de llevar la alegría a todos los hogares, que buena falta hace en los tiempos que corren. Destacar, de esta forma, que el concejal responsable municipal de
Mario Varela pondrá las risas y la música al concurso de disfraces. P. F.
esta área en Villaquilambre ha recalcado la importancia del evento, por lo que supone de vuelta a la normalidad. «Son los primeros carnavales desde que comenzara la pan-
demia y hemos intentado realizar un programa muy atractivo, ahora sólo falta que les guste a nuestros vecinos y que acudan, sobre todo los más pequeños».
12
Viernes 25.02.2022
CARNAVAL 2022
CUBILLOS DEL SIL Programa su desfile para el día 5 de marzo, con premios especiales
y una fiesta por todo lo alto, que se aplazará si el tiempo no acompaña la fecha prevista para el desfile y concurso de disfraces no cuente con la climatología adecuada, se ha concretado que la fiesta se trasladará al día 19 del mismo mes.
El desfile y concurso de disfraces será el día 5, con salida desde las piscinas Habrá premios para todas las categorías y reducen el máximo de integrantes en grupos
Si el tiempo no acompaña, el desfile se aplazará para el día 19 de marzo.
Color, desfiles y diversión, para recuperar la alegría P. FERRERO
LEÓN. Cubillos tiene ganas de vol-
ver a la normalidad, de volver a teñir sus calles de risas, color y diversión. No es para menos. Después de un año de parón, en el que la pandemia ha marcado las pautas, toca disfrutar del Carnaval, de la fiesta más colorida y desenfadada del año, a la que el Ayuntamiento del municipio berciano invita a participar. Cubillos del Sil programa, para el sábado de Piñata, día 5 de marzo, un gran desfile y concurso de disfraces, con premios para todas las categorías, tanto locales como visitantes. El desfile dará comienzo a las cinco de la tarde, con salida desde las piscinas municipales de la localidad. Los participantes tendrán que estar una hora antes. Este año, y teniendo en cuenta que «en los últimos años hemos visto que los grupos de más de 18 participantes han ido desapareciendo y dejábamos sin opción a premio a los más pequeños», según trasladan desde el Consistorio, «se han reorganizado los premios, dando opción a los grupos de menos participantes». Así, también habrá premios especiales para la mejor carroza, el grupo más marchoso, y dos más que correrán a cargo del jurado. El evento estará amenizado por Venus Dibao, y habrá una gran cho-
colatada, para endulzar el paladar de todos los presentes a la fiesta. Además, el donativo de este año se donará a Cáritas Ponferrada. Las inscripciones se pueden realizar a través del Ayuntamiento de
Cubillos del Sil, hasta el próximo lunes, y también por teléfono, en el 638799132, o por correo, al fiest a s y t u r i s m o @ ay t o c u b i l l o s d e l sil.com. Mencionar que, en el caso de que
Las inscripciones se pueden realizar hasta el 28, de forma presencial, telefónica o por correo electrónico El Ayuntamiento de Cubillos del Sil insiste en «invitar» a todos los amantes del carnaval a «realizar nuevos disfraces para esta convocatoria, porque, a pesar de las dificultades, necesitamos recuperar la normalidad y la ilusión en nuestras vidas». Ni que decir tiene que se respetarán todas las medidas sanitarias, para garantizar la salud de todos los presentes.
CARNAVAL 2022 13
Viernes 25.02.2022
SARIEGOS La plaza de San Juliano se llenará de colorido de16:00 a 20:00 horas
El Ayuntamiento de Sariegos se está volcando para que sus vecinos puedan volver a disfrutar del ambiente que reina en estas fiestas. L.N.C.
Sariegos se vuelca con su carnaval ESTEFANÍA NIÑO
LEÓN. Dos años sin disfrazarse son
muchos para los amantes del carnaval. La pandemia parece que da una tregua y el Ayuntamiento de Sariegos se está volcando para que sus vecinos puedan volver a disfrutar del ambiente que reina en estas fiestas «aunque sin perder de vista que aún estamos en pandemia y por eso vamos a extremar precauciones y sacar las actividades al aire libre, pero esperamos que sean ya unos carnavales casi como los de antes», asegura el alcalde del municipio de Sariegos, Roberto Aller Llanos. El día grande del carnaval en Sariegos será el domingo 27 de febrero. La plaza de San Juliano se llenará de colorido desde las 16:00 hasta las 20:00 horas con hinchables gratuitos para los más pequeños, un espectáculo infantil de Cantaclown para abrir la jornada, la animación musical a cargo de Sonido Corco durante toda la tarde para que no haya ni un segundo sin actividades y desde las 18:00 horas, los concursos de disfraces que tendrán premios para los tres mejores en las modalidades de individual, parejas, grupos y por edades –menores de 6 años y de 6 a 12 años- que repartirán casi 1.500 en premios –con 300 que se llevará el grupo ganador-, pudiendo participar cada persona en una de las categorías. Para la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Sariegos, Carmen Getino, éste será el carnaval más esperado. «El Carnaval es una fiesta singular. Ninguna otra puede reunir a pequeños y mayores con el mismo espí-
ritu de diversión sana. Es una fiesta para disfrutar y estamos felices de poder recuperarla. Llevamos muchos meses esperando para volver a pisar la calle con esta alegría y, aunque mantendremos todos la guardia alta y pediremos que la gente respete las medidas de seguridad que ya tenemos interiorizadas todos, estoy seguro que
Hinchables gratuitos para los más pequeños y espectáculo infantil de Cantaclown Animación musical con Sonido Corco para que no haya ni un segundo sin actividad Los concursos de disfraces repartirán este año casi 1.500 euros en premios disfrutaremos de este carnaval como nunca por las ganas que la gente tiene de sonreír», señala el alcalde que anima a sus vecinos «y a todos los que se quieran acercar a Sariegos a festejar el carnaval a echar mano de la imaginación, preparar sus disfraces y sorprendernos y arrancarnos una sonrisa ese domingo».
14
Viernes 25.02.2022
CARNAVAL 2022
ASTORGA Música, espectáculos infantiles y un gran desfile, para retomar una de
las celebraciones más emblemáticas y coloridas de la bimilenaria til y también la quema de la piñata. Sin embargo, habrá algunas novedades y limitaciones con respecto a ediciones anteriores. La situación lo requiere. De esta manera, las actuaciones de la ‘Noche de los 60/70’ contará con el emblemático concierto del grupo astorgano Europa, previsto para el viernes 4 de marzo para las once de la noche. Sin embargo, cambiará de ubicación y pasará a celebrarse en el polideportivo municipal Felipe Miñambres. Este espacio también acogerá la actuación de Los Brincos, a las 20:30 horas del sábado. Mencionar que las entradas tendrán un coste simbólico para poder controlar el aforo, limitado a 900 personas. Ese mismo viernes, los más jóvenes tendrán una cita en Rectivía para disfrutar de su carnaval infantil, que, como todos los años, estará cubierto de propuestas varias –como pintacaras y otras actividades lúdicas–y, sobre todo, mucha,
La ‘Noche de los 60/70’ y el Carnaval Infantil serán los protagonistas de la jornada del viernes
Astorga recupera su gran desfile, programado para la tarde del sábado 5. P. F.
‘Piñata 40+1’; un toque de color, tradición y diversión
El sábado, el programa comienza con el pregón, que llega de la mano de Noelia y Pili Ramos
P. FERRERO
ASTORGA. La ciudad de Astorga volverá a poner este año la guinda del carnaval a la provincia leonesa con su ‘Piñata 40+1’; una celebración en la que la música, el color y la diversión volverán a cobrar protagonismo, haciendo gala de una gran tradición que, como su edición indica, ya se prolonga más de cuatro décadas atrás en el tiempo, desde que un grupo de amantes de esta fiesta, allá por los años 80, se echaron al ‘ruedo’, disfraces en mano, para trasladar la magia del carnaval al pueblo astorgano; una pasión que se ha prolongado en el tiempo hasta hacer de esta celebración una de las más emblemáticas de la ciudad maragata. Y así, después de un año de parón, y pandemia de por medio, la bimilenaria recupera esta tradición y vuelve a celebrar su particular y afamado carnaval, que regresa del 4 al 6 de marzo para teñir de ilusión las calles de la ciudad. Lo hacer contando con todas sus tradi-
La quema de la piñata del domingo contará con A ras del suelo. P.F.
ciones. Eso sí, sin olvidar que la pandemia sigue y, por lo tanto, con todas las medidas de seguridad vigentes, como el uso de la mascarilla y
la distancia de seguridad. Con ‘Piñata 40+1’ vuelve la ‘Noche de los 60/70’, vuelve el multitudinario desfile, el carnaval infan-
mucha diversión. La cita será a partir de las seis de la tarde y, ni que decir tiene, que ir disfrazado es casi una obligación. El sábado 5, las calles de la bimilenaria se engalanan para el gran desfile de ‘Piñata’; un acto multitudinario que cada año, en circunstancias normales, aglutina a más de medio centenar de grupos y a miles de personas. La comitiva recorrerá, al son de las charangas, las zonas más representativas de la ciudad, saliendo desde la plaza de la iglesia de Puerta de Rey, a las 17:30 horas, para dirigirse a las avenidas de Las Murallas y Ponferrada, continuando por el barrio de Rectivía, con destino hacia la Plaza Mayor de la ciudad. Pero aunque el plato fuerte de ‘Piñata’ es el desfile, ese mismo sábado, el pistoletazo de salida a esta fiesta pagana lo darán las pregoneras de esta edición: Noelia y Pili Ramos, dos auténticas asiduas del carnaval astorgano, desde hace déca-
Viernes 25.02.2022
La comitiva saldrá desde Puerta de Rey a la Avenida Las Murallas. P.F.
das. El discurso lo pronunciarán a las 12:30 horas, desde el balcón del edificio consistorial. Los niños volverán a protagonizar la jornada del domingo, con un
El gran desfile del sábado recorrerá las calles de la ciudad, desde Puerta de Rey hasta la Plaza Mayor El domingo tendrá lugar la tradicional quema de la piñata, una obra de la artista María Camba espectáculo musical dedicado para ellos, por la tarde, en el polideportivo municipal astorgano. Por último, cabe destacar que la quema de la piñata de ese mismo domingo tendrá lugar ya caída la tarde, en la Plaza Mayor. La pieza será obra de la artista María Camba, que ya ha realizado trabajos anteriormente para este propósito, y el acto vendrá de la mano del conocido grupo de teatro local, A ras del suelo, que se encargará de dotar de majestuosidad y teatralidad a este emblemático acto, con el que Astorga no solo despide su fiesta de Carnaval, sino el de toda la provincia. MEDIDAS ESPECIALES
‘Piñata’ es una fiesta más que concurrida para la ciudad de Astorga. Por eso, desde el Ayuntamiento, junto con los cuerpos de seguridad y la Subdelegación del Gobierno, han concretado el refuerzo de medios y efectivos en los actos que precisan una atención especial. Cabe el destacar el refuerzo de los distintos cuerpos policiales en las fechas centrales del carnaval, de la Policía Local y de la Nacional, que contará para situaciones concretas con refuerzo de UPR, y de los propios efectivos de que dispone la comisaría local. La Guardia Civil establecerá, además, controles especiales en vías destacadas.
CARNAVAL 2022 15
Tras el desfile tendrá lugar el concierto de Los Brincos. P.F.
16
Viernes 25.02.2022
CARNAVAL 2022
CIMANES DEL TEJAR Celebra su emblemática fiesta de carnaval, declarada de
Interés Turístico Provincial, con la recuperación de la tradición más ancestral
Las citas con la tradición carnavalera serán los días 26 y 27. M. PEÑA
Los antruejos correrán por las calles de las tres localidades. P. F.
Los antruejos vuelven a cobrar vida en Cimanes P. FERRERO
L EÓN . La tradición más ancestral
vuelve a cobrar vida en el municipio de Cimanes del Tejar, que, después de un año de parón por la pandemia, volverá a correr el antruejo, y con más ilusión que nunca dadas las circunstancias. Si bien es cierto que el Carnaval tradicional de Velilla es uno de los más afamados de la provincia, siendo una fiesta declarada de Interés Turístico Provincial, que atrae a centenares de personas cada año, su manifestación solo es la guinda del pastel de una tradición carnavalera que se extiende por todo el municipio de la comarca del Órbigo, recuperando así una costumbre an-
cestral, con gran valor patrimonial, que es una de las principales señas de identidad de este Ayuntamiento ribereño. Este fin de semana, el último del mes de febrero, las calles de Velilla, Alcoba de la Ribera y Cimanes del Tejar serán todo un museo etnográfico vivo, preparado para el ruido, las risas y la diversión. Los toros, guirrios, antruejos y demás personajes ancestrales se encargarán de recorrer las calles, asustando y azuzando a los asistentes, pero sobre todo haciéndolos reir y disfrutar, que buena falta hace en estos tiempos. Abrirá el programa carnavalero el Desfile de Antruejos de Cimanes del
Los desfiles y demás actos de esta fiesta se desarrollarán a lo largo del fin de semana Cimanes, Velilla y Alcoba retomarán su tradición con estas figuras tradicionales
Tejar, el día 26, con salida desde la Casa Concejo de la localidad, a las 17:30 horas. A su vez, Velilla de la Reina empezará ya a hacer gala de tradición ancestral, con el Antruejo Infantil, a las cinco de la tarde. Velilla continuará con su fiesta el día 27, uniéndose con la que celebrará Alcoba. Y es que, si el Antruejo de Velilla es un gran reclamo carnavalero en la provincia leonesa, no merece menos reconocimiento el de Alcoba de la Ribera; una localidad que se ha esforzado por revivir una tradición arcaica, dando vida de nuevo a algunos de los personajes más pintorescos y emblemáticos, como el toro y el torero, los más importantes, pero también la máscara, la tora, los gigantes y enanos, el incensario, el tenazas, la cernada, la horca o ‘el hombre de la mondilla’. Todos ellos darán vida a la tradición más antigua, este domingo, a partir de las cinco de la tarde, con salida desde la plaza. Recordar que el Antruejo del municipio de Cimanes es también uno de los grandes representantes del carnaval de la provincia que desfila en León..
CARNAVAL 2022 17
Viernes 25.02.2022
VALENCIA DE DON JUAN El desfile de este domingo por la tarde
contará con una veintena de grupos y unos 300 participantes
Del ‘Domingo Gordo’ hasta el alegre entierro de la sardina T.G.
VALENCIA DE DON JUAN. Si el otro fin
de semana Valencia de Don Juan disfrutó de una aparente normalidad con la celebración de su Feria de Febrero, este lo hará retomando el desfile de Carnaval del conocido como ‘Domingo Gordo’. Será este el día en el que las calles de la localidad sean tomadas por el colorido desfile que recorrerá las principales calles del municipio en las que los protagonistas serán los tres centenares de participantes que esperan que den forma al evento. En él estarán presentes una veintena de grupos, entre ellos varios muy multitudinarios y conformados por vecinos de la propia localidad que cada año trabajan por dar la alegría propia de estas fechas a su pueblo. El plato fuerte de la programación tradicional es el desfile de este domingo que partirá desde el Jardín de los Patos, junto al Castillo, y que finalizará en la plaza Mayor donde se celebrará el fin de fiesta que consistirá en el reparto de ‘bollus preñaos’ para los participantes y la degustación de las tradicionales orejas para todos los asistentes en una una fiesta amenizada por una discoteca móvil. En su transcurso se llevará a cabo la entrega de premios entre los 18 grupos inscritos que concentrarán a más de 300 participantes previa deliberación del jurado. El lunes 28 de febrero, en el Espacio Joven tendrá lugar el Taller infantil de Carnaval, al cual podrán asistir niños entre 4 y 12 años a elaborar las más divertidas pelucas carnavaleras. La programación continúa el martes,
La imaginación no tiene rival en el desfile del Carnaval coyantino. T.G.
El desfile acabará en la plaza Mayor donde habrá baile y reparto de orejas y ‘bollus preñaos’ 1 de marzo, con el desfile infantil que tendrá la salida en las antiguas escuelas (c/ Alonso Castrillo) a las 17 horas y que culminará el mismo con una Discoparty con juegos infantiles en la Plaza Mayor. El carnaval coyantino finalizará el miércoles 2, a las 20:30 horas, en el bar Español con el tradi-
El entierro de la sardina, para acabar el Carnaval llorando de risa. T.G.
cional Entierro de la Sardina, organizado por la alegre cofradía del Santo Entierro de la Sardina. El Ayuntamiento de Valencia de Don Juan, en paralelo a la programación recreativa, ha programado una nueva Ludoteca Infantil en el centro educativo PequeCoyanza durante el periodo vacacional de Carnaval para los días 28 de febrero y 1 de marzo en horario de 7.45 a 20.15 horas. Multitud de actividades y sorpresas están preparadas para que los más pequeños de la localidad puedan estar ocupados y entretenidos mientras siguen aprendiendo durante estos dos días sin colegio, siendo un servicio que el consistorio pone a disposición de las familias para que puedan conciliar la vida laboral y familiar. El Espacio Joven abrirá sus puertas el lunes y martes de Carnaval, lugar de encuentro para los jóvenes de 12 a 30 años, ampliando su horario como si de un fin de semana se tratara, ya que el incremento del número de usuarios valida la apuesta del Ayuntamiento coyantino por empoderar a los jóvenes poniendo a su disposición este centro en continua mejora y que cuenta con un equipamiento que permite la promoción social con un espacio relacional y de dinamización sociocultural, todo ello gestionado por una trabajadora municipal con formación especializada.
18 CARNAVAL 2022
Viernes 25.02.2022
FABERO Celebra el sábado de carnaval con un desfile y concurso de disfraces,
que repartirá más de 2.000 euros en premios entre todos los participantes
Fabero desfila para celebrar la fiesta del color P. FERRERO
L EÓN . Fabero recupera la ilusión
este sábado de carnaval, con su más que esperada fiesta, programada para este sábado. Una celebración que llega tras un año de parón obligado por la pandemia, y lo hace protagonizada por el desfile y el concurso de disfraces, que este año, además, repartirá más de 2.000 euros en premios. Será una cita con el baile, el color y la diversión, que dará comienzo a las 16:00 horas, con salida desde la explanada situada tras la plaza del Ayuntamiento. La comitiva será la encargada de
animar las calles de Fabero, y al finalizar tendrá lugar el concursodesfile, con la animación de la discoteca móvil Venus Dibao, con fiesta musical y chocolate caliente para todos los presentes, que podrán seguir la fiesta por los bares. Destacar que la Concejalía de Fiestas ha convocado un concurso con premios en metálico en varias categorías. Los mejores grupos de adultos podrán aspirarán a premios de 299, 250 y 200 euros. Los premios de las categorías infantiles son de 250, 180 y 120 euros. Para considerarse grupos tendrán que supe-
Una imagen de archivo del carnaval de Fabero.
El desfile saldrá desde la Plaza del Ayuntamiento, a las cuatro de la tarde Las carrozas, las peñas o los disfraces reciclados también compiten en el concurso Habrá fiesta musical, y chocolate caliente para todos los asistentes al evento
rar los seis participantes. Por otra parte, señalar que también habrá premios para los disfraces en pareja, de 120 y 90 euros para los adultos, y 90 y 70 euros para los disfraces infantiles. Además, los mejores disfraces individuales de adultos tendrán premios de 100 y 75 euros, mientras que los niños mejor disfrazados en solitario podrán ganar 70 y 50 euros. Por último, habrá un premio de 150 euros a la mejor carroza. Cien euros para la mejor coreografía, cien euros para el disfraz más marchoso, cien euros al mejor traje tradicional, cien euros al mejor disfraz reciclado y otros cien para la mejor charanga o peña musical que se sume a dinamizar el desfile junto a las ya contratadas por la organización.
Habrá premios para los mejores disfraces, en las distintas categorías.
CARNAVAL 2022 19
Viernes 25.02.2022
El desfile contará con un fin de fiesta, amenizado por Cinema
P.F.
Habrá premios en las diferentes categorías, para grupos e y parejas
ICAL
BEMBIBRE Una fiesta infantil con juegos e hinchables, el desfile y concurso de
disfraces y la orquesta Cinema, centran el programa carnavalero
El brillo, la música y el color toman la calle en Bembibre P. FERRERO
L EÓN . Bembibre calienta motores
para su fiesta más colorida. Tras dos años de pandemia, la ilusión, el brillo y la alegría volverán a recorrer las calles de la localidad berciana, que apuesta por esta fiesta pagana para ir recuperando, en la medida de lo posible, la normalidad. El carnaval de Bembibre llega de la mano del desfile y concurso de disfraces. La creatividad, la música y la diversión se darán cita en la villa el 5 de marzo, con la salida de la comitiva a las cinco de la tarde, desde la Estación, Puente So-
La localidad celebra el desfile el día 5 de marzo, con premios para los mejores disfraces Los niños tendrán una cita en el pabellón este lunes, para una fiesta con hinchables
cuello, pasando por las calles Susana González, Avenida Villafranca, Emiliano Sánchez Lombas, Veremundo Núñez, y llegada a la Plaza Santa Bárbara. Los mejores disfraces tendrán su premio, que se dividirá en las diferentes categorías: Parejas (200 y 100 euros), grupos de entre tres y 10 personas (400 y 300 euros), grupos entre 11 y 20 personas (600 y 500 euros) y más de 20 personas (800 y 700 euros). Además, también habrá premios para los centros escolares, con 200 euros cada participante.
Destacar también que el concurso-desfile de disfraces que celebra el 5 de marzo Bembibre culminará con música, baile y diversión, y un fin de fiesta por todo lo alto, que será amenizado por la orquesta Cinema. CARNAVAL INFANTIL
Si bien el grueso del programa carnavalero de Bembibre será el 5 de marzo, sábado de Piñata, la localidad berciana abrirá boca ya este lunes 28 de carnaval, con la fiesta infantil; un evento que contará con juegos, hinchables y mucha diversión, para el disfrute de toda la familia, principalmente para los más peques de la casa. La cita del lunes será en el Pabellón Municipal de Deportes, de cinco a siete de la tarde. Apuntar, por último, que, dadas las circunstancias sanitarias, los eventos contarán con las medidas necesarias para garantizar la salud de todos los asistentes.
20 CARNAVAL 2022
Viernes 25.02.2022
SOBRADO Al igual que en el año 2020, la celebración tendrá lugar en Sobrado
y Cabeza de Campo, y será el sábado día 26 de febrero desde las 16:00 horas
Se repartirán premios para los mejores en tres modalidades. AYTO. SOBRADO
Animan a la población a participar y a elaborar los disfraces. AYTO. SOBRADO
Una celebración de fuertes raíces ESTEFANÍA NIÑO
LEÓN. El actual Equipo de Gobierno
en el Ayuntamiento de Sobrado apuesta por rescatar, con la complicidad de
todos los jóvenes y no tan jóvenes del municipio, la popular fiesta del carnaval. Por ello este sábado día 26 de febrero en Sobrado se recuperará esta
celebración tras el parón motivado por la pandemia. Carnaval en Sobrado es, según se recuerda desde el Consistorio, una celebración de fuertes raíces tradicionales que contiene una extraordinaria diversidad de actividades como bailes, disfraces, comparsas, meriendas, o música de charangas. Pero también tiene elementos muy singulares, como las añoradas batallas entre solteros y casados de las Fachas, que son manojos de paja atados con mucha pericia que podían medir alrededor de 3 metros de largo y 50 de ancho, o la nostálgica guerra de harina o ceniza al ritmo de los músicos de charanga. Estas dos últimas, apuntan, han ido perdiendo fuerza al mismo tiempo que se perdía población, y a día de hoy parecen difíciles de recuperar. Al igual que en el año 2020, la celebración del carnaval tendrá lugar en Sobrado y Cabeza de Campo. A las 16:00 horas concentración en el Pico del pueblo en Sobrado, donde se iniciará el recorrido por las calles. Una
vez llegados al puente, el desfile de Carnaval se desplazará a Cabeza de Campo. Durante todo el recorrido la fiesta estará amenizada por la Charanga ‘Rio Selmo’ y finalizará con una gran merienda popular. Se repartirán premios para los participantes en las modalidades de mejor carroza decorada de 100 y 50 euros para la primera y el segunda respectivamente, mejor comparsa también dotado de 100 y 50 euros para el primero y el segundo, y otros dos premios de 50 euros y una comida o cena en el restaurante Pescadores en el caso de la categoría de individual o pareja. Desde el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Sobrado animan a la población a participar y a elaborar los disfraces sin escatimar en el disfraz ni en los complementos. En este sentido, recuerdan que «uno de los objetivos de antaño era no ser reconocido y que los ‘carantoños’ dinamizaran la fiesta siguiendo la costumbre de sacar a bailar a los que no van disfrazados».
Habrá charanga y finalizará con una gran merienda popular. AYTO. SOBRADO
CARNAVAL 2022 21
Viernes 25.02.2022
SAN ANDRÉS DEL RABANEDO Tras un año sin celebraciones por la pandemia, el
municipio prepara varias actividades con la cabalgata como atracción principal
Un gran desfile para festejar con Don Carnal L.N.C.
SAN ANDRÉS DEL RABANEDO. El Ayun-
tamiento de San Andrés del Rabanedo celebra este año de nuevo el Carnaval después de que en la edición de 2021 se tuvieran que cancelar todos los actos de esta festividad dadas las restricciones obligadas por la pandemia del covid-19. Eso sí, si la situación sanitaria impide el desarrollo por una alta incidencia o porque las autoridades competentes suspenden los actos, se estudiará si se traslada o se cancela, al igual que ante una mala climatología. Un año más, el principal acto programado será el desfile de Carnaval, que se celebrará este domingo a partir de las 18:00 horas y tendrá cinco categorías de participación. La prime-
ra de ellas es la de carrozas, que deben tener unas dimensiones mínimas y máximas. Los conductores de vehículos de tracción mecánica deberán poseer la autorización para circular por la vía pública con la categoría correspondiente, además de tener los documentos en regla sobre permiso de circulación, ITV y seguro en vigor. Desde el Ayuntamiento se advierte de que los integrantes de la carroza y el personal de seguridad y la organización tienen que estar pendientes de que nadie se acerque peligrosamente para evitar riesgos y accidentes durante el transcurso del desfile. La segunda categoría es la de comparsas, que debe estar formada por un mínimo de 26 personas. La tercera es la de grupos, compuestos por entre 16
Pequeños y mayores participan en el gran desfile de Carnaval.
L.N.C.
Los disfraces dan colorido a las calles del municipio durante estos días. L.N.C.
y 25 personas, mientras que el de grupos pequeños tiene que estar formado por entre tres y 15 integrantes. Por último, se puede participar tanto en parejas como individualmente. Se ha dispuesto además que haya premios para los primeros y segundos clasificados, según los criterios que seguirá el jurado, que permanecerá en el anonimato hasta el fallo: vistosidad y colorido; originalidad; acompañamientos musicales, coreografías y gracia, naturalidad y conexión de los participantes con el público. Así, se otorgarán en total 2.500 euros en premios, una cifra superior al año pasado: 550 euros al primer premio de las carrozas y 400 euros al segundo; 400 y 300 euros a las comparsas respectivamente; 275 y 200 euros a los grupos gran-
des; 150 y 100 euros a los grupos pequeños; y 75 y 50 euros a las parejas o individual. Por otra parte, el Parque de La Era de Trobajo del Camino acoge el martes 1 de marzo la gran fiesta dedicada en especial a los niños y niñas que quieran pasar una tarde de diversión con multitud de actividades a partir de las 17:00 horas. También destinados al público infantil, se van a programar talleres sobre diferentes materias durante los días de Carnaval. «En San Andrés del Rabanedo queremos volver a disfrutar de estas fiestas y recuperar así en lo posible la normalidad, aunque tengamos que continuar con algunas medidas, como respetar la distancia de seguridad y llevar mascarillas cuando hay aglomeraciones», explica el concejal de Fiestas, Alejandro Gallego, quien resalta que se espera así sostener «el espíritu carnavalero y fomentar la participación ciudadana y de las asociaciones». Por otra parte, desde la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento se recuerda que estará en funcionamiento el programa ‘Conciliamos en Carnaval 2022’, para los niños y niñas del municipio.
22 CARNAVAL 2022
Viernes 25.02.2022
MURIAS DE PAREDES Por segundo año consecutivo, y como medida de prevención
por la situación sanitaria, el municipio renuncia a la celebración del carnaval
Una muestra del ingenio en los carnavales de 2016.
Color y buen humor en la fiesta celebrada en 2018.
Sin fiesta, pero con esta tradición muy presente ESTEFANÍA NIÑO
LEÓN. Por segundo año consecutivo,
y como medida de prevención, el municipio omañés de Murias de Paredes renuncia a la celebración del carnaval. Son fechas en que la más arraigada tradición y la creatividad cobran vida en este municipio en el que, confiesan, «añoraremos el ingenio de los disfraces, la alegría, el colorido, el desfile y
el concurso, pero sin duda, lo que más echaremos en falta será la fiesta de convivencia entre vecinos y vecinas de nuestros pueblos y de otros municipios vecinos que celebraban con nosotros el carnaval». Murias de Paredes espera a que el próximo año sea más propicio y la fiesta del carnaval pueda celebrarse por todo lo alto, en todo su esplendor y
Niños y mayores disfrutando el carnaval en el año 2017.
manteniendo esa esencia de unión intacta. Son momentos de diversión, pero también de unión y tradición, y es que este municipio organiza uno de los carnavales más coloristas y entrañables de la comarca. Los vecinos y vecinas de sus 15 pueblos participan, tengan la edad que tengan, en los desfiles y en el concurso, que premia los mejores disfraces tanto de mayores
como de los más pequeños. El ingenio se pone en valor en cada edición. Una tradición recuperada por el municipio con el apoyo del Ayuntamiento y la Asociación Ecos de Omaña que volverá a celebrarse en cuanto la situación sanitaria lo permita. En Murias destaca el valor cultural de la celebración del carnaval como fiesta popular, ritual de diversión, expresión artística del folklore y dramatización simbólica de nuestra sociedad, con su crítica social y política, su burla de lo grotesco, lo aterrador, de lo sublime y de lo bello. Carnaval es música, color y fantasía, pero, también es historia y tradición. Una cena, un baile y un concurso de disfraces centran cada año los actos de carnaval que, en esta ocasión, esperarán por tiempos mejores.
Imaginación al poder en los carnavales celebrados en 2020.
CARNAVAL 2022 23
Viernes 25.02.2022
SAHAGÚN Celebra este sábado su desfile y cuenta también con varias
propuestas para el público más joven, desde mañana hasta el martes
Sahagún desfila al son del carnaval P. FERRERO
LEÓN. Sahagún recupera el color, el
brillo y la ilusión, este sábado de carnaval. Después de estos dos años de pandemia, toca respirar, coger aire y tratar de mirar al futuro con esperanza, y qué mejor manera de hacerlo que con la fiesta más colorida del año… Sahagún celebra su carnaval este mismo sábado, con el concurso-desfile, que este año repartirá cerca de 1.000 euros en premios entre las distintas categorías. El desfile del color más creativo del año saldrá a las 17:30 horas, desde la Plaza Mayor de la localidad, haciendo un pequeño recorrido por el pueblo, hasta llegar al pabellón deportivo. Durante el trayecto, el jurado se encargará de evaluar las propuestas para determinar después cuáles serán los disfraces ganadores de esta tan esperada y aclama-
da edición del carnaval en Sahagún. En lo que respecta al concurso, destacar que los premios de la categoría de grupos, a partir de siete integrantes, ascenderán a 300 y 150 euros. Los grupos pequeños, hasta seis personas, podrán ganar un primer premio de 150 euros o un segundo de 75. Así, en el apartado individual, los ganadores recibirán un premio de 100 euros y un segundo de 50 en la categoría de adultos, y 80 y 40 euros en la de los niños. Mencionar que, según han puesto de manifiesto desde la Alcaldía, los premios se darán en vales, a canjear en alguno de los establecimientos –de ámbito local-, de este municipio del sur de León. Por otra parte, indicar que los participantes tendrán que estar con sus disfraces media hora antes de la salida del desfile, a las cinco de la tar-
Una imagen de archivo del carnaval de Sahagún.
Habrá premios a los mejores disfraces en todas las categorías.
El desfile regresa a Sahagún este sábado, con premios para los mejores disfraces Las categorías se dividirán por grupos, en función del número, e individuales Los niños podrán disfrutar de una fiesta con actuación infantil, en el pabellón
de, en la Plaza Mayor. Además, las inscripciones se pueden seguir realizando hasta este mismo sábado, en el Ayuntamiento. Pero esto no es todo, porque a las seis de la tarde, el pabellón invitará a disfrutar a los más pequeños con de una actuación infantil y posterior chocolatada, para todos los presentes, una vez que se den a conocer los ganadores del concurso de disfraces. Los niños también serán protagonistas el martes en el pabellón deportivo, donde podrán divertirse con hinchables y juegos. Estará abierto al público de cinco de la tarde a nueve de la noche. Por último, apuntar que también se ha habilitado la pista de hielo ecológico, disponible para todos los públicos, de sábado a martes incluido, en horario de tarde.
24 CARNAVAL 2022
Viernes 25.02.2022
TORENO El ‘Arreo’ de los Farramacos dará el pistoletazo de salida a la fiesta el día
28, que tendrá su plato fuerte con el desfile y concurso de disfraces del día 6
Toreno se ‘enfarramaca’ para dar la bienvenida al Carnaval P. FERRERO
LEÓN. Vuelven los disfraces, vuelve
el color y la ilusión a Toreno por Carnaval. Después de un año de parón, el municipio berciano trata de recuperar y transmitir la alegría de esta fiesta pagana a sus gentes, y lo hace con un programa cargado de risas y diversión. La tradición y los disfraces serán los grandes protagonistas del Carnaval de Toreno este año, cuyas actividades darán comienzo ya el próximo día 28, con el ‘Arreo’ de los Farramacos; una fiesta que es la antesala del Carnaval, que se remonta a muchos años atrás, convirtiéndose en una tradición que consiste en que los vecinos se vestían con las ropas más zarrapastrosas y viejas
que tuvieran, y lo más importante, tenían que enfarramacarse con el hollín de las cocinas de carbón. Toreno propone ese plan para despedir febrero, que todos los vecinos saquen del bahúl sus ‘peores galas’, dispuestos a disfrutar de esta divertida fiesta. Para participar en esta iniciativa, las inscripciones se pueden realizar en la biblioteca de Toreno, hasta el mismo día 28. Mencionar que además de divertirse, los participantes podrán también ganar premios mediante sorteo. La cita con los Farramacos será a partir de las seis de la tarde, en la Plaza de la Cultura de la localidad de la comarca del Bierzo. De esta manera, el día 6, Toreno irradiará color por los cuatro cos-
tados, con el desfile y concurso de disfraces; una propuesta que aglutina a un sinfín de amantes del Car-
Los participantes de los Farramacos podrán ganar premios por sorteo El desfile y concurso de disfraces del día 6 mantendrá su recorrido habitual Habrá un premio destinado a la diversidad e inclusión, para entidades sociales naval, que, además, podrán recibir alguno de los múltiples premios que repartirá este concurso entre los mejores disfraces. Así, habrá premios generales, para grupos, parejas y tra-
jes individuales, que abarcan desde los 100 a los 200 euros. También hay premios locales, en las mismas categorías (grupos, individuales, parejas...). Además, también se hará entrega de unos premios especiales, dedicados a la mejor carroza (200 euros), a la mejor coreografía (150 euros), al grupo más marchoso (100 euros) y, por último, a la diversidad e inclusión, destinado a asociaciones o entidades de ámbito social que no hayan obtenido premio. El plazo de inscripción para el concurso y desfile estará abierto hasta el día 3 de marzo, pudiendo realizarse en la biblioteca de la localidad berciana, o a través del teléfono 983533062. En cuanto al desfile, destacar que saldrá de la Calle el Raneiro y hará su recorrido habitual. La fiesta, que estará amenizada por Venus Dibao, culminará con una chocolatada para todos los asistentes, que también podrán participar en el bingo que pondrá en marcha la comisión de fiestas. Estas son las dos propuestas principales con las que Toreno trata de recuperar su fiesta carnavalera, en unos tiempos cuanto menos convulsos, en los que no se puede olvidar que existe, todavía, una pandemia, por lo que desde el Consistorio berciano aclaran que permanecerán vigentes todas las medidas de seguridad necesarias para garantizar la salud de los vecinos y visitantes de Toreno para estas fechas, adaptadas, asimismo, a las exigencias de cada uno de los eventos.
Habrá premios en las diferentes categorías, para grupos e individual. P. F.
CARNAVAL 2022 25
Viernes 25.02.2022
BOÑAR Tras el parón motivado por la pandemia, los carnavales volverán este
sábado desde las 17:00 horas, después de dos años, a la Villa del Maragato
Desfile-concurso y chocolatada en Boñar ALFREDO HURTADO
BOÑAR. Los carnavales vuelven después de dos años a Boñar, ya que los últimos que se celebraron en la Villa del Maragato fueron en el año 2020. La pandemia del Covid-19 obligó a suspender los de la pasada edición por unos más que justificados riesgos contaminantes por la presencia de este virus que hace más de dos años tiene en pie de guerra a toda la población mundial. Por fin en este año 2022, los festejos recuperarán su esplendor y se celebrarán mañana sábado en la Plaza del Negrillón con un gran desfile de participantes en el concurso de disfraces que finalizará con la entrega de premios a los ganadores de las diferentes categorías y gran chocolatada a partir de las 17:00 horas, y si el tiempo no acompaña, el evento se trasladará al pabellón Isidro Martínez. Las categorías que optarán a premio serán: individual infantil (hasta 13 años) con premios para los tres primeros de 30, 20 y15 euros; individual adulto, con los mismos premios, grupos de 2 a 7 componentes, con premios de 100, 80, 60, y 40 euros; y grupos de más de 8 personas con 150 euros para el primer clasificado, 120 para el segundo, y 100 para los terceros. En esta última categoría también se entregarán 50 euros para cada uno del resto de los grupos de participantes que no hayan obtenido premio. Las inscripciones para participar se realizarán en el Ayuntamiento hasta el viernes día 25 en horario de oficina, si bien los grupos tendrán hasta el viernes 25 a las 22:00 horas, y los individuales hasta el sábado antes de comenzar la prueba. También se podrá apuntarse a través del WhatsApp en el nú-
Boñar volverá a vivir la magia del carnaval. A. HURTADO
Si el tiempo no acompaña, el evento se trasladará al pabellón Isidro Martínez mero de teléfono 664 414 050. El jurado estará formado por un representante de cada grupo -no se podrá votar al grupo que representa-, además de tres personas ajenas a los participantes. Paralelamente varios locales hosteleros de la localidad otorgará diversos premios y regalos a los concursantes disfrazados que quieran participar desfilando por sus locales a lo largo de la tarde-noche.
Habrá premios para los mejores en cuatro categorías.
A. HURTADO
Niños y mayores lucirán sus disfraces. A. HURTADO
26 CARNAVAL 2022
Viernes 25.02.2022
VEGA DE ESPINAREDA Tendrá lugar este domingo, con salida a las 16:00 horas, y
estará amenizado por Venus Dibao, finalizando con una chocolatada popular
Habrá también premios especiales al más marchoso, al grupo local no premiado, y el especial del jurados. A. C. R. VEGANDRÉS
La originalidad tiene hasta 2.399 euros en premios ESTEFANÍA NIÑO
LEÓN. Buscar una idea, conseguir los
materiales para elaborarla, emplear tiempo y esfuerzo... Son pasos esenciales para hacer un buen disfraz de carnaval. En el municipio de Vega de Espinareda son conscientes del esfuerzo que conlleva, y por ello, premiarán la creatividad con una lluvia en forma de premios que, con motivo del carnaval de este año, repartirán más de 2.300 euros, concretamente, 2.399 euros. El Carnaval tendrá lugar este domingo, día 27 de febrero, con salida a las 16:00 horas, y estará amenizado por Venus Dibao finalizando con una chocolatada popular. Si hablamos de premios y categorías , se establecen tres grandes modalidades –infantil, adulto y carrozasy, a mayores, tres premios especiales. La categoría de infantil repartirá 530 euros: un premio individual de 50 euros, un premio para parejas de 80 euros, y tres premios para grupos dotados con 250 euros para el primer cla-
sificado, 125 euros para el segundo, y 75 euros para el tercero. En la categoría de adultos habrá en juego 1.169 euros para los mejores disfraces. Unos premios que se dividen en un individual dotado con 70 euros,
El concurso de carnaval establece tres categorías: infantil, adulto y carroza parejas con 100 euros, y cinco premios para grupos de 299, 250, 200, 150 y 100 euros, respectivamente. Por su parte, en el apartado de carrozas se establece un único premio de 250 euros. Habrá también premios especiales, y así destaca al más marchoso, al grupo local no premiado, y el especial del jurado, estando dotados en los tres casos con otros 150 euros por cada mención.
CARNAVAL 2022 27
Viernes 25.02.2022
CACABELOS
La Concejalía de Fiestas ha organizado eventos para todos los públicos
Bicicletas, pijamas y disfraces: todo listo para el Carnaval de Cacabelos MARÍA HERRERO
CACABELOS. Ya está de vuelta el Car-
naval en Cacabelos y lo hace, como ya es costumbre, con actividades destinadas a todos los públicos. La Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de la localidad ha preparado unos cuantos eventos que se sucederán entre el 26 de febrero y el 2 de marzo. Pero, ¿qué no puede faltar en la celebración de esta festividad en Cacabelos? Las bicicletas y los pijamas. Y es que, esta actividad arraigada en la villa desde hace ya varios años es una de las más originales de su programa y a la que nunca le falta participación.Vecinos y vecinas, ataviados con sus pijamas más coloridos, y disfrazados también con otros divertidos complementos, salen a recorrer las calles de Cacabelos subidos en su bicicleta, y lo harán este sábado a partir de las 18:00 ho-
ras. Al terminar el recorrido podrán disfrutar de una chocolatada y el vestuario más original se llevará una cena en uno de los establecimientos hosteleros del municipio. El plan del domingo 27 de febrero es recuperar la San Silvestre navideña aplazada por motivos sanitarios. El recorri-
La localidad recupera este domingo la San Silvestre que tuvo que aplazarse las pasadas navidades por covid do será de cinco kilómetros y partirá de la plaza de San Isidro. La inscripción para las dos categorías existentes —andarines y corredores— se hará en el Pabellón Municipal y para apuntarse hay
Las actividades de Carnaval son para pequeños y mayores. AYTO. CACABELOS
Un grupo de participantes en el paseo en bicicleta y en pijama. L.N.C:
que donar tres kilos de alimentos no perecederos. Según informa la Concejalía de Fiestas, estos serán después entregados a la Asociación Flavium y también a Cáritas. La carrera también tendrá su correspondiente premio al mejor disfraz, habrá chocolate con churros para todas las personas participantes y con el número del dorsal se entrará en un sorteo de una cesta muy especial que se entregará al final del trayecto con los corredores presentes. DESFILES PARA TODOS
Los más pequeños del municipio podrán participar en su desfile de Carnaval infatil que partirá desde el colegio de Cacabelos a las 17:00 horas. Finalizará en el Pabellón con un espectáculo musical y, también, con chocolate para todos. El martes 1 de marzo es el turno del
gran Carnaval popular. Un trayecto que recorrerá las calles principales del municipio acompañado de charangas para animar a todo el personal. En la plaza Mayor, con la actuación del grupo musical Azaré, se procederá a la entrega de premios de las diferentes categorías: individual, pareja, grupos formados desde tres hasta quince personas; y también a los especiales como la mejor carroza, el mejor grupo infantil, el mejor local, el más animado y el premio Arebus. Ya el miércoles, para terminar de festejar, tendrá lugar el tradicional entierro de la sardina. Viudos y viudas llorarán a este animal en su carroza acompañados por una charanga y, finalmente, la tirarán hacia el río. Después tendrá lugar una gran sardinada en la plaza Mayor para poner el broche final a los carnavales en Cacabelos.
28 CARNAVAL 2022
Viernes 25.02.2022