Suplemento de Tendencias
Nº 4
Youtubers o la fuerza del ‘click’ S
on jóvenes, no tienen apenas medios y, sin embargo, con los vídeos caseros que cuelgan en YouTube generan una audiencia superior a muchas cadenas de televisión. Son los “youtubers”, líderes de una generación que ha nacido con la tecnología en las manos. Alguno de ellos tiene ingresos anuales que alcanzan los 10 millones de euros. Continúa en pag. 3
Suplemento realizado por
www.facebook.com/corrientealternarevista
Cafés en compañía de gatos
¡Este lunes toca ‘shopping’!
L S
on los nuevos locales de moda entre las comunidades más urbanitas de las grandes ciudades. Se llaman neko cafés, cafeterías para pasar la tarde tomando algo mientras disfrutas de la compañía de los gatos, una de las mascotas preferidas de los amantes de los animales. Continúa en pag. 2
lega el Cyber Monday, una jornada de descuentos y promociones on line para todos los que no tuvieron tiempo de hacer sus compras con los descuentos del Black Friday. El próximo lunes las grandes marcas harán sus ofertas más agresivas en la red proponiendo un escaparate global lanzándonos anzuelos con rebajas y promociones irresistibles. Continúa en pag. 4
Imágenes: Pinterest y
2
Miauuu, ¡hello kitties!
Neko café, el nuevo hogar para gatos
S
i eres de los que se sienten solos, si te gustan los animales de compañía y en especial los felinos, este puede ser uno de tus lugares favoritos. Locales cada vez más de moda en las grandes capitales mundiales que consiguen hacerse un hueco en un mundo poblado por el reino de la hostelería con una pequeña peculiaridad: presencia de gatos, además de servicio de cafés y otros refrigerios. Son los ‘cat cafés’ o cafés de gatos, lugares bastante originales donde puedes pasar una tarde tomándote un café mientras acaricias a un gato. Los felinos de estas cafeterías suelen ser animales adoptados o de acogida de los que se puede disfrutar de su compañía durante unas
horas por un módico precio (30 min por 4 € o 1 hora por 6 €). Este fenómeno relativamente reciente tiene su origen en Japón, donde la falta de espacio y el amor por los animales han hecho que este tipo de negocios proliferen con facilidad. Tanto, que en el resto del mundo ya existen más de una veintena de ‘cat cafés’, como en Madrid, donde está la Gatoteca que tiene ya a 15 mini peludos, aunque su objetivo es encontrar un hogar para todos aquellos felinos que cruzan la puerta.
Gatos en un neko café de Japón.
Perros policía jubilados Para mascoteros exigentes
H
ace unos días fallecía Diesel, una perra policía en la operación antiterrorista en Saint-Denis.
nidad de Facebook cuya misión es dar en adopción a estos canes que se han jugado la vida y la han dedicado a proteger a sus compañeros humanos.
Como no todos los guías se pueden quedar con los perros, en esta plataforma se dan en adopción, siempre que se cumplan La labor de es- Una plataforma que preten- una serie de requisitos tos pepor parte de las persorros es de alargar la calidad de vida nas interesadas. Una vez más importante en casa de sus nuevos de estos perros tan útiles de lo que pacompañeros, los perros para la sociedad se comportan un poco rece, el problema es qué ocurre con ellos cuando se vigilantes, olfatean más jubilan. Después de ocho o nueve años en activo, de lo normal... hasta que se adaptan al nuevo hono sirven para realizar ciertos trabajos. De ahí el gar. Es el animal de compañía perfecto para quien no se conforma con cualquier mascota. nacimiento de Perros policía jubilados, una comu-
Los 10 mejores del mundo 想 Cat Café Neko, No Niwa, Singapur. 想 La gatoteca, Madrid, España 想 Les cafes des chats, París, Francia 想 Temari no Ouchi, Nyafe Melange Tokio, Japón 想 Il Neko Cafe, Turin, Italia 想 Purrfect cat cafe, Penang, Malasia 想 Café Neko, Viena, Austria 想 Purr Cat Cafe Club, Bangkok, Tailandia 想 Lady Dinah’s Cat Emporium, London, UK 想 Cat Cafe, Vilna, Lituania
3
Mamá, quiero ser ‘youtuber’ D
elRubiusOMG, con 14.671.984 * de suscriptores. Este youtuber centra la temática de sus vídeos en los videojuegos con un toque de humor.
Vegetta777 tiene 11.668.256 * de seguidores de sus producciones personales sobre juegos de internet.
ecir lo primero que se te pasa por la cabeza nunca fue tan rentable, y si no que se lo pregunten a todos los que forman parte de la que ya se puede llamar ‘generación youtube’. Chavales que desde sus casas y con apenas medios consiguen audiencias mayores que algunos grandes canales de televisión. Los youtubers, así es como se conoce a varios privilegiados que cobran cifras de escándalo por subir a sus canales de Youtube vídeos personales opinando sobre videojuegos, dando consejos de belleza o criticando con un toque de humor cualquier cosa. Una moda que se ha convertido en trabajo para algunos y que mueve masas en una franja de edad que abarca entre los 15 y los 35 años. Nombres como Auron Play, elRubiusOMG, Vegetta 777, Willyrex o MangelRogel son un punto de referencia cuando se pronuncia la palabra youtuber. Jóvenes españoles que hacen caja a golpe de vídeo. Tampoco faltan youtubers de género femenino, Aishawari y Esbatt, dos hermanas valencianas que se dedican a subir vídeos con consejos de belleza y moda. El que encabeza la lista es PewdiePie, un sueco de 25 años que centra su actividad en ‘gameplays’ y que es ahora mismo el mejor pagado: se embolsa la nada despreciable cifra 10 millones de euros anuales.
Willyrex, más de 6.195.068 * de fans adoran sus vídeos de gameplays, entre los que destacan los de Mine Craft o Call of Duty.
aLexBY11, 4.929.316 * de personas siguen sus comentarios.
MangelRogel, 4.412.238 * de seguidores avalan su fama.
(* Cifras al cierre de esta edición)
Cómo se gana dinero La historia de YouTube
C
on poco más de diez años de antigüedad (nace en febrero de 2005) la historia de YouTube es la historia de un crecimiento empresarial meteórico. Sus creadores, tres ex-trabajadores de Pay Pal, Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim, comenzaron con esta aventura que les hizo multimillonarios en un año tras la venta de YouTube a Google
Inc., casi por casualidad. La idea surgió tras las dificultades que encontraron para subir unos vídeos de una fiesta a la red y decidieron poner las bases para evitar esas dificultades. Así de fácil, simple y rentable, nada menos que 1.650 millones de dólares recibieron los creadores de ‘Tu televisión, difúndete tu mismo’, que es como se llamaría esta web en castellano.
E
s muy sencillo: con publicidad. La propietaria de Youtube, Google, tiene un sistema de financiación a través de la publicidad para poder financiarse. Cada vez que vemos un vídeo aparece publicidad antes, durante y después de verlo, esos anunciantes pagan por aparecer en ese vídeo, mientras más visitas tenga, más caro será anunciarse en él. De esta forma Youtube comparte esos beneficios generados con el autor del vídeo. La clave es tener miles de
visitas y muchos suscriptores. Además debe de ser un tránsito constante de visitas, con esto se llama la atención de YouTube quien se pondrá en contacto con el autor para ofrecerle la posibilidad de convertirse en partner. Y ahí es donde empiezas a ganar dinero. Sin embargo hay muchos condicionantes, todo depende del número de visitas, el contenido del vídeo, el idioma o hasta la zona geográfica en función de la cual te pagan más o menos dinero.
4
LINDY-HOP, un baile a la antigua
S
uena una música. Una mezcla de swing y jazz, con reminiscencia de los años 20 y un ritmo a base de raíces sureñas y afroamericanas con toda esa alegría que se contagia a cada paso que se baila. Es el Lindy Hop, una disciplina de baile que está pegando fuerte en las academias
de danza españolas. La raíz viene de Charles Lindbergh, el primer piloto en cruzar el Atlántico desde América hasta Europa, en un vuelo sin escalas. Y ‘hop’ hace referencia al salto de charco que dio de costa a costa. El baile tiene su desarrollo en Harlem, donde el swing en aque-
lla época era el rey de los salones. En el Savoy, el Cotton Club o el Apollo se bailaba esto al ritmo de las big bands con Ella Fitzgerald, Benny Goodman o Count Basie de fondo. Una danza que tuvo tanta repercusión que fue declarado baile nacional por la revista Life en agosto de 1943.
Pero han sido películas como The Artist o El Gran Gatsby las culpables de que esta disciplina haya proliferado a nivel mundial y se esté imponiendo como un estilo de vida. Y es que, como dicen sus seguidores, el Lindy Hop atrapa. Así que, ¿Quién se anima al baile de moda?
Un día de cyber locura Este lunes, ‘shopping’ en la red
Tras la locura de las ofertas del Black Friday no puedes dejar de señalar en tu calendario el día 30 de noviembre porque se acerca el Cyber Monday, el día de las compras online. El lunes en el que las grandes tiendas virtuales nos afilan los dientes con sus ofertas más agresivas apelando al pequeño consumista que llevamos dentro para el que se abre todo un mundo de rebajas y promociones sin límites ni fronteras. El CyberMonday es una tradición estadounidense que se celebra tras el Black Friday porque tras un es-
tudio de mercado realizado se comprobó que, aquellos que no se habían decidido a comprar el viernes negro, aprovechaban el lunes después para buscar por internet el producto que se habían dejado en tareas pendientes. Así que se instauró el día de las ofertas online para no perder ni una venta. Esta idea, que cumple ahora una década, fue todo un éxito. Sólo en España las ventas del año 2014 triplicaron las del año anterior. Toda una jornada de consumismo tecnológico a la que se suman cada vez más comercios de todos los sectores.