Corrientealterna0902ene

Page 1

Suplemento de Tendencias

Nº 10

La hora de la dieta Se acabaron las fiestas, las comilonas, las cenas opíparas y comienza la rutina y las buenas intenciones de hacer dieta para eliminar todo lo acumulado en apenas quince días. Pero cuál es la mejor. El abanico de opciones para perder peso es muy amplio, las hipocalóricas, las basadas en proteínas, pero sólo una de ellas contempla la actitud personal, la psicodieta, que plantea el comportamiento con respecto a la comida y divide a las personas en cuatro tipos, para los que ofrece otros tantos tipos de menú. Continúa en pág. 3.

Suplemento elaborado por: https://www.facebook.com/corrientealternarevista

Biodescodificación

Casarse con una pizza

Así es como se llama la disciplina que afirma que gran parte de las enfermedades se pueden curar desde nuestro propio organismo y por eso nos invita a mirar hacia nuestro interior más profundo para buscar el origen de la misma que puede estar en nuestro pasado.

Eso es lo que ha decidido hacer este joven ruso a quien las relaciones de amor entre humanos le parece algo muy complicado, y por eso ha preferido compartir su vida con una pizza, porque según él ‘no te rechazará o traicionará’. El problema vendrá quizá venga cuando se pase la fecha de caducidad a la pobre pizza.

Continúa en pág. 2.

Continúa en pág. 4. Imágenes: Pinterest y


2

Resetear humanos

L

os humanos también se pueden resetear. Del mismo modo que en un disco duro se puede borrar la información y dejar el espacio limpio, la biodescodificación es un método de sanación del cuerpo que propone la desconexión emocional: borrar los malas conductas biológicas. La BioNeuroEmoción investiga las claves emocionales que se encuentran detrás de un comportamiento discordante y que se expresa en conductas antisociales, adicciones o síntomas físicos como enfermedades. Estudia a través de los síntomas de enfermedades los programas biológicos que la naturaleza tiene para adaptarse al medio. Si una persona tiene una enfermedad se estudia su forma de ser para ‘desconectar’ sus conductas del cuerpo, sus síntomas biológicos para volver a enseñar un func i o n a m i e n to correcto.

El método ayuda a la persona a encontrar una emoción oculta que está asociada a una enfermedad, que puede ser desde una patología, estrés, cáncer, verrugas... y el sentido que tiene la misma con la historia personal o familiar de individuo, la historia transgeneracional. Una vez detectada esa conexión, se toma consciencia de ella y se desactiva mediante el desaprendizaje de la misma, favoreciendo la curación por la liberación de la emoción para que no siga dañando. Un ejemplo sencillo que plantea es una persona que padece de muchos dolores de estómago puede venir dado por un tatarabuelo con un carácter irritable. La idea es hacer pensar a la persona que dentro de la enfermedad hay una información del inconsciente que le

quiere transmitir algo, ese es el camino a seguir para llegar a la emoción oculta, escuchar al propio cuerpo para reconducirlo a una salud mejor.

A pesar de tratarse de una idea un tanto abstracta hay investigadores como Nicolas Abraham, Bydlowski o Marc Frechet que dicen que las enfermedades no existen como tal, sino que se trata de programas biológicos cargados de sentido. Y por otro lado está la meditación que se practica en el budismo en el que se llega al interior del propio ser. En ciudades grandes con un nivel alto de estrés como Madrid o Barcelona tiene un importante grupo de seguidores. En la capital catalana Enric Corber lleva desde el 2008 ‘sanando’ personas. Una terapia alternativa a la medicina que, según afirman los promotores de la misma, ‘no se puede englobar en la medicina’.

E

sta semana han comenzado las famosas rebajas de enero y aunque en muchos comercios ya existen zonas de outlet no deja de ser ya casi una tradición, pero cuál es el origen. No hay una única opinión, algunos ubican el origen de los descuentos en Estados Unidos durante la ‘Gran Depresión’ a finales de los años 20, otros nos acercan el origen y lo sitúan en los años 40 como una idea comercial de Galerías Preciados, unos grandes almacenes que estaban en la calle Preciados de Madrid. Pepín Fernández, su fundador, había estado trabajando en México y Cuba, de donde vino acostumbrado al regateo del otro lado del charco, conocía muy bien lo que los clientes querían: un descuento, así que decidió marcar los precios de los productos para tener un punto de partida. La idea de poner rebajas, o ‘ventas Balance’, como se llamaron en sus inicios, en enero surgió como una estrategia de márketing para alentar las compras que caían en picado tras las navidades, y funcionó. Tanto que El Corte Inglés se sumó y hoy se han convertido en una tradición.

Por qué existen las rebajas


3

Dime cómo eres T

ras la finalización de las fiestas y de las reuniones en torno a mesas cargadas de pantagruélicas cenas, decoradas con todo tipo de platos llenos de los más deliciosos menús, ha llegado el momento en que toma el testigo de la conciencia y la mayoría se propone comenzar una dieta, pero surge la duda ante cuál de las miles que existen es la más recomendable. Está más que demostrado que las dietas milagro no funcionan, y también que los hábitos son clave y determinan la forma de cada persona. Pero existe una nueva idea en torno al tipo de dieta y que hace referencia al carácter de cada persona teniendo en cuenta su actitud con la comida. La psicodieta establece cuatro prototipos de actitud: agresivo, depresivo, regresivo y defensivo, para los que hay otros tantos tipos de dieta. Su artífice, el doctor italiano, Marco Pascalli, basa su idea en la idea de que la sensación de hambre está regulada por el hipotálamo, lugar donde se encuentran la saciedad y el apetito, dos estados que cambian en función de las emociones. Bajo el lema ‘Dime cómo eres y te diré qué debes de comer’, Pascalli establece la siguiente clasificación: *Agresivo: Son los carnívoros por excelencia, no puede vivir sin la carne, especialmente la roja, adoran los alimentos intensos y crujientes. Un buen pan, queso fuerte y zanahorias crudas son los imprescindibles en su dieta. * Depresivo. Son los que comen de forma compulsiva y sin criterio. Para ellos comer es un entretenimiento y si se sienten tristes asaltan la nevera para llenar su vacío interior. Es conveniente tener la nevera llena de alimentos para ensaladas, encurtidos o verduras. * Regresivo. Son ese tipo de personas siempre preocupadas, con ansiedad e insomnio. Adoran el azúcar y debe estar en su dieta, pero con control. * Defensivo. La comida es para ellos la forma de hacer frente a las responsabilidades, comen para sentirse fuertes, para recargar pilas. La grasa es para ellos como un escudo protector. Por eso son muy propensos al sobrepeso. En su dieta debe haber alimentos energéticos, pero es importante recordar que existen la fruta y las verduras.

y te diré qué debes comer


4

también se confunde

A

unque no lo parezca ‘San Google’ también mete la pata. El servicio de Google Translate ha saltado a las noticias esta semana por su fallo en una de las traducciones. Al pasar del ucraniano al ruso la búsqueda ‘Federación Rusa’ lo ha confundido con ‘Mordor’, o ‘triste caballo’ al ministro de relaciones exteriores ruso. Aunque la noticia parece hilarante las autoridades rusas se lo han tomado

muy a pecho y el servicio de prensa de Google ha tenido que pedir disculpas, sin embargo han justificado el error afirmando que se trata de un sistema automático que funciona con algoritmos y en muchas ocasiones eso genera errores. Recordemos que Mordor es un país ficticio del famoso libro de Tolkien ‘El señor de los Anillos’, donde se ubicaba el centro de la maldad creado por el señor Sauron.

¡Es que te como! C

ansado de la vida amorosa entre los humanos ‘por ser muy complicado’ un joven ruso de 22 años ha decidido casarse con una pizza. Una noticia que se ha hecho viral por lo peculiar. Como las autoridades rusas se opusieron a oficiar esta extraña unión en una iglesia el ruso, del que se desconoce el nombre, ofició la ceremonia en una pizzería de la ciudad de Tomsk, donde contrajo matrimonio con su amada pizza que se había vestido como una novia para la ocasión adornando su habitual caja con un velo blanco de tul y adornos en tono amarillo, a juego con su queso. El cocinero y los administradores del local ejercieron de testigos y utilizaron las servilletas del lugar para firmar el certificado. El ‘marido’, como todos los recién casados debía de estar encantado porque se había unido para siempre a una de sus pasiones favoritas, lo que no sabemos es qué dijo la ‘novia’ ni cómo terminó la noche de bodas.

El cine de las sábanas blancas P

ensar en un cine en el que poder tumbarte como si estuvieras en tu propia cama ya no es un sueño. Ya es posible ver una película en la gran pantalla de la forma más confortable posible, alguna de las salas más lujosas del mundo, se encuentran en lugares como Londres, Australia, Malasia o Indonesia ya tienen cines especiales acondicionados con camas, almohadas y cojines para poder disfrutar de una película de la forma más cómoda posible, las entradas se venden de dos en dos, y

casi triplican el precio actual. Toda una experiencia que, sin embargo, conlleva algún riesgo que puede ser muy interesante para la crítica, y es que los espectadores pueden mostrar facilmente si la cinta es buena o mala durmiéndose o no, aunque alguno habrá que aproveche a ‘echar una cabezada’. Dormidos o no, lo que si está claro es que es una forma de ver una superproducción en una pantalla gigante como en tu casa, posiblemente solo reservado para los más sibaritas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.