LNC Cofrade 64

Page 1

LA BIENAVENTURANZA REANUDA EL LUNES SU PLAN DE FORMACIÓN COFRADE ‘SIN PERDER EL PASO’ P2 Coordinador: Xuasús González semanasanta@lanuevacronica.com

EL MUNDO COFRADE ACUDE HOY A LA VIRGEN DEL CAMINO PARA DAR GRACIAS A LA PATRONA DE LEÓN P3 Sábado 23.04.2022 LA NUEVA CRÓNICA

LNC COFRADE

NUM. 64 | AÑO V

Este año, sí Después de dos años sin procesiones, la Semana Santa volvió a las calles XUASÚS GONZÁLEZ

C

uando el 8 de abril, pasados unos minutos de las ocho de la tarde, la Virgen del Mercado atravesaba el dintel de la puerta de su templo, un paso salía por fin a la calle en Semana Santa después de dos años sin hacerlo debido a la covid-19. Y, pese al cierto escepticismo previo, su desarrollo –en general, con una buena participación dentro y fuera de los cortejos– podemos decir que fue, grosso modo, similar –salvo por las mascarillas y poco más– al de un año prepandemia. Había ganas de Semana Santa. Y hasta pudimos ver al obispo –muy presente, como el alcalde, en las procesiones– pujar la Virgen del Mercado y la Soledad de Angustias. Aunque, es cierto, se vivieron situaciones –no todas debidas a la coyuntura sociosanitaria– que no fueron las deseadas: las mujeres que acompañaban a la Virgen del Mercado detrás del coche de policía que cerraba el cortejo, el Santo Entierro acortando su recorrido o el San Juan de Jesús Divino Obrero retirándose el Sábado Santo de la procesión al poco de salir. Acompañó el tiempo –solo el Lunes obligó la lluvia a suspender los cortejos– en un año en el que en los itinerarios estuvieron muy condicionados por

El Encuentro del Viernes Santo estrenó puesta en escena. :: MAURICIO PEÑA

las obras –especialmente en La Rúa–, y en el que se contaban importantes novedades, entre otras, nuevos pasos –las Negaciones de Pedro, del Gran Poder; la Virgen del Camino, Esperanza nuestra, de María del Dulce Nombre; la Crucifixión, de Jesús; la Primera Palabra; la Consolación de María, de Angustias–; la peana corpórea de Jesús de la Misericordia, de la Redención; estrenos y modificaciones de tronos –el del Cristo de la Bienaventuranza; el del Cristo del Desenclavo, de Minerva; o tres del Gran Poder–, la recuperación del antiguo del Nazareno para la Virgen del Mercado, o la del procesionado por la Expiración en sus inicios –sin tentemozos–; el manto y la saya de la Soledad de Angustias; el bordado del manto de la Virgen del Pozo del Gran Poder; la saya de la Soledad de Jesús Divino Obrero; el sillón del Cautivo y la corona de la Esperanza –que salió sin palio–, ambos de Jesús Sacramentado; las columnas de la Expulsión del Templo, del Gran Poder; los Galileos, de Santa Marta; el estreno de la banda del Carmen de San Martín –y la ausencia de la desaparecida La Cena–… Y la nueva puesta en escena el Viernes Santo del Encuentro de San Juan con la Dolorosa, sin el resto de pasos en la plaza Mayor.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.