Semana Santa en León, Lunes Santo

Page 1

MAURICIO PEÑA

Lunes Santo en Santa Nonia


2

30.03.2021 La Nueva Crónica

Semana Santa

Negocios en ‘blanco’ sin procesiones La falta de actividad en la calle durante esta Semana Santa deja a algunos establecimientos de la ciudad sin su principal fuente de ingresos. Locales especializados que han tenido que reinventarse

E

C. CENTENO

n una ciudad acostumbrada a llenar las calles en Semana Santa, este segundo año sin procesiones supone un impacto tanto emocional como económico. Tras las cofradías y hermandades leonesas existen negocios especializados que se han visto gravemente perjudicados. No se venden túnicas ni capillos, ni tampoco velas o flores para adornar los tronos. 2020 fue un año completamente en ‘blanco’ por el confinamiento y las actividades previstas para este 2021 no generarán, ni de lejos, el mismo movimiento que un año normal. Uno de esos establecimientos es Cruz y Cirial, una tienda especializada en artículos religiosos y cofrades que en años normales tendría por estas fechas la mayor carga de trabajo de todo el año. Su impulsor, Manuel Jáñez, reconoce que se ha visto afectado porque estas fechas son «una parte importante de la facturación anual de la tienda». En ella vende «todo lo que tiene que ver con los enseres del cofrade», túnicas, capillos, capirotes, cíngulos, diferentes trabajos para las hermandades, arreglos, velas y un largo etcétera. Para hacer frente a este segunda Semana Santa sin procesiones, no ha quedado otra que reinventarse, ofrecer nuevos productos y fomentar las redes sociales y la tienda ‘online’ para resistir esperando a que todo esto pase y vuelva la Pasión tal y como la conocemos. «Nos hemos reinventado abriendo un poquito el abanico, nosotros trabajamos también mucho con las iglesias y con particulares, hemos metido alguna cosa más a la hora de vender, algunos libros, estamos intentando trabajar más las redes sociales e implementar un poquito la página web», asegura Jáñez, confiando en que «la situación mejore poco a poco y volvamos a retomar el ritmo que tenía la tienda, que la verdad que era ascendente». A pesar de la situación, Manuel Jáñez, que puso en marcha este proyecto en el Húmedo hace cuatro años, prefiere no quejarse y reconoce que «hay sectores que han sufrido todavía más los efectos de la pandemia y están peor que nosotros, así que hay que ser solidarios y consecuentes con la situación», apunta. «Al final todos dependemos de todos, cuando la economía se mueve se mueve para todos, desde el que tiene un bar hasta una tienda como la nuestra que al final es un sector un poco atípico», explica. «Nadie pue-

Manuel Jáñez vendiendo incienso a unos clientes que quieren que su casa huela a Semana Santa. :: LAURA PASTORIZA año después la situación fuera todavía similar. «Si el año pasado a estas alturas nos llegar a decir que todavía estaríamos así a estas alturas, seguramente no nos lo hubiésemos creído», asegura con la «esperanza» de que «esto vaya remitiendo, que la vacuna sea efectiva y que podamos recuperar la vida que teníamos, si no es exactamente igual que sea

Sin procesiones, no se han vendidos túnicas ni capillos ni ninguno de los objetos para el papón

En el local venden túnicas, capillos, enseres, velas y un largo etcétera. :: L. P. de decir a mí esta crisis no me afecta, porque por suerte o por desgracia todos dependemos de todos», cree Manuel Jáñez.

Él, como muchos, no se imaginaba el año pasado cuando de golpe irrumpió en nuestras vidas la pandemia, que un

lo más parecida posible». Con esa esperanza, desde este establecimiento íntimamente ligado a esa Semana Santa leonesa que se vive los 365 días del año, confían en que la normalidad vuelva pronto y la próxima Pasión el olor a incienso impregne las calles de León.

El vídeo del reportaje en LaNuevaCrónica.com


Semana Santa

La Nueva Crónica 30.03.2021

ZOOM FOTOGRÁFICO LUNES SANTO

Santa Nonia. Las tres cofradías centenarias de León, el Dulce Nombre de Jesús Nazareno, Angustias y Soledad y Minerva y Veracruz, celebraron ayer en Santa Nonia el acto solemne de la Pasión, una procesión que se celebra cada Lunes Santo llenando de papones negros las calles de León. Durante todo el día, miles de leoneses pasaron por la capilla para venerar a las tres imágenes que participan en ella: la Virgen de las Angustias, Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Piedad. :: REPORTAJE GRÁFICO: MAURICIO PEÑA

 San Froilán. La cofradía Santo Sepulcro Esperanza de Vida despidió ayer el Lunes Santo con el rezo y adoración a las Llagas de Cristo en un acto en el que los cofrades pudieron venerar la imagen del titular, el Santísimo Cristo Esperanza de la Vida y la reliquia del Santo Sepulcro. Participaron miembros del grupo San Pedro del Castro, el piquete de ronda y hermanos de la cofradía.

3


4

30.03.2021 La Nueva Crónica

Semana Santa

PALABRA DE PREGONERO

MAURICIO PEÑA

POR XUASÚS GONZÁLEZ

El Santo Cristo del Perdón no presenciará el indulto este año frente a la Catedral de León.

S

í tendremos ocasión el Martes de acompañar al Señor en el Via Crucis con ‘sabor’ leonés que preside el Cristo de la Expiración en el templo conventual franciscano. No dirigirá, en cambio, sus pasos la cofradía de origen ferroviario hacia el ‘Locus Apellationis’ de la catedral, en donde en la Edad Media se realizaban las apelaciones de justicia, para materializar el perdón –que le da nombre– a un condenado; una segunda oportunidad –¿quién no la merece?– para encarrilar su vida, antes de que el cortejo cruce el río para regresar a su barrio, que impaciente le espera, en-

cuentro incluido del Cristo arrodillado con su Madre de la Paz a la puerta misma de su casa, para no separarse ya más hasta el año siguiente. Ni saldrá el cortejo mariano de Angustias, en el que tantas familias participan en sus filas, con sus tres Vírgenes: la de las Lágrimas, abriendo; la Soledad –que, en este caso, no procesiona bajo palio–, cerrando; y, en medio, ‘mi’ Virgen de las Angustias, a la que Gonzalo me enseñó a mirar de otra manera. No me diréis que no da gusto verla en la calle… Será este un Martes Santo distinto…

EXTRACTO DEL PREGÓN DE LA SEMANA SANTA 2021

AGENDA MARTES SANTO De 12:00 horas a 19:30 horas. Cofradía de Angustias y Soledad. Acto Solemne del Dolor de Nuestra Madre en Santa Nonia con la exposición y veneración de las tres imágenes que participan en la procesión: Nuestra Señora de las Lágrimas, Nuestra

Señora de las Angustias y Nuestra Señora de La Soledad, junto a todos sus enseres.

Santísimo Cristo de la Expiración y del Silencio. Se retransmite por Youtube.

17:30 horas. Calvario o Vía Crucis Leonés Cantado en la iglesia de San Francisco de Asís. Cofradía del

20:00 horas: Misa de Hermandad en San Francisco de la Vega en sustitución de la procesión del Perdón.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.