DOCENTE: Mgr. JOSÉ RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
MATERIA: MERCADOTECNIA III GRUPO: 21
LA PARABOLA DEL SEMBRADOR
“La vida es para experimentar”
JJ Benites1. INTRODUCCION
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230418132916-1e9239dd7a845c3a9bb54979eb26b210/v1/af894d802b7513f1229b3be5f268d517.jpeg)
Los temas de los discursos de la conferencia general no los asigna una autoridad terrenal, sino las impresiones del Espíritu. Muchos temas abordan las inquietudes terrenales que todos tenemos. Pero, así como Jesús no enseñó la manera de superar las dificultades terrenales ni la opresión política de Su época, por lo general Él inspira a Sus siervos modernos a que hablen acerca de lo que nosotros debemos hacer para reformar nuestra vida personal a fin de prepararnos para regresar a nuestro hogar celestial. En este fin de semana de la Pascua de Resurrección, he sentido la impresión de hablar acerca de las bellas enseñanzas de una de las parábolas de Jesús que trascienden el tiempo. Aquí tenemos todos los resultados posibles de la semilla de la Palabra de Dios. Como vemos en la primera categoría, la Palabra no entró en los corazones de los receptores. No la creyeron. De lo contrario, la segunda y tercera categoría recibieron la Palabra, pero ninguno de ellos llevó fruto. ¿Porqué? Lo veremos en la próxima sección. Finalmente, la cuarta categoría fue la única que escuchó la Palabra, la recibió y llevó fruto. Nuestro enfoque en este capítulo será en la segunda y la tercera categoría de esta parábola ya que se relaciona mucho con este estudio.
2. DESARROLLO
2.1. A QUE SE REFIERE LA PALABRA DEL SEMBRADOR
La parábola del sembrador es una de las parábolas de Jesús. Se encuentra en los tres evangelios sinópticos (Mateo 13:2-9, Marcos 4:1-9 y Lucas 8:4-8) y en el evangelio apócrifo de Tomás (9).
La parábola narra como un sembrador esparce la semilla. Esta cae en distintos terrenos, en función de los cuales morirá o dará fruto. 1 Concluye con una llamada a la escucha. Los evangelios canónicos incluyen también una explicación de la parábola dada por el mismo Jesús a sus discípulos.
DOCENTE: Mgr. JOSÉ RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
MATERIA: MERCADOTECNIA III GRUPO: 21
2.2. INTERPRETACIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA
La parábola es la más larga del discurso y está recogida en los tres evangelios sinópticos y es el ejemplo de las «parábolas del Reino». El mensaje de Jesús puede compendiarse así: hay que guardar dos aspectos: la libertad de Dios al dar la gracia y la libertad del hombre al corresponder a ella. Los discípulos no entendieron al principio la parábola. Jesús tuvo la paciencia para enseñarles poco a poco. Tras la explicación se aclara totalmente la parábola.La palabra de Jesús necesita la buenaacogida de los hombres. Hay quienes la oyen sin entenderla: son sordos a Dios. Otros son débiles y poco constantes, como las muchedumbres que le oyeron y obtuvieron beneficios de sus milagros. 2 Otros fallaron, pero no por debilidad, sino porque la palabra del Señor solo puede echar raíces en una vida recta. Pero la palabra de Dios es más poderosa que las disposiciones de los hombres, y cuando es enviada a la tierra es fecunda siempre 4. La palabra de Jesús puede fructificar en mayor o menor medida ya que los hombres no son iguales, pero siempre es eficaz: «Cuando esta palabra es proclamada, la voz del predicador resuena exteriormente, pero su fuerza es percibida interiormente y hace revivir a los mismos muertos: su sonido engendra para la fe nuevos hijos de Abrahán. Es, pues, viva esta palabra en el corazón del Padre, viva en los labios del predicador, viva en el corazón del que cree y ama. Y, si de tal manera es viva, es también, sin duda, eficaz»
2.3. IMPORTANCIA DE LA PARÁBOLA DEL SEMBRADOR
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230418132916-1e9239dd7a845c3a9bb54979eb26b210/v1/af894d802b7513f1229b3be5f268d517.jpeg)
La importancia de esta parábola se enfoca en las diferentes formas en las que una persona puede llegar a recibir el mensaje dado por la palabra de Dios. Es importante porque por medio de ella, Jesús explica y enseña de forma clara que la responsabilidad relacionada con el Reino de Dios y con la palabra, indicando que ésta no se encuentra en la siembra sino más bien en el suelo, el cual es representado por el hombre y por su corazón. 3
Muestra además cómo Dios tiene un propósito para todos los hombres el cual es el de lograr la salvación y la reconciliación del hombre consigo mismo. Es por esto que Dios busca establecer relaciones personales con los hombres por medio de su mensaje y para ello, utiliza su palabra la cual, dependiendo del corazón del hombre, puede caer, echar raíz y crecer. Cabe recalcar que la palabra de Dios es la que puede guiar al ser humano
DOCENTE: Mgr. JOSÉ RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230418132916-1e9239dd7a845c3a9bb54979eb26b210/v1/af894d802b7513f1229b3be5f268d517.jpeg)
MATERIA: MERCADOTECNIA III GRUPO: 21
para que con sus actos y pensamientos logre en determinado momento alcanzar el reino de los cielos.
2.4. RESUMEN DE LA PARÁBOLA
Un sembrador salió a sembrar. Al esparcir la semilla, una parte cayó junto al camino; fue pisoteada, y los pájaros se la comieron. Otra parte cayó sobre las piedras y, cuando brotó, las plantas se secaron por falta de humedad. Otra parte cayó entre espinos que, al crecer junto con la semilla, la ahogaron. Pero otra parte cayó en buen terreno; así que brotó y produjo una cosecha del ciento por uno. Lucas 8:4-8, NVI
2.4.1. Significado
• El sembrador: La persona que comparte la palabra de Dios y el mensaje del evangelio con los demás.
• La semilla: El mensaje de Dios para nosotros.
• Los cuatro terrenos: Cuatro tipos de personas y el estado en que se encuentran al recibir el mensaje. Jesús los explica de la siguiente forma.
➢ Las semillas junto al camino
"Los que están junto al camino son los que oyen, pero luego viene el diablo y les quita la palabra del corazón, no sea que crean y se salven." Lucas 8: 12 4
Algunas personas escuchan el evangelio, pero la duda y la irreverencia son demasiado grandes. Así como las semillas en el camino nunca tuvieron la oportunidad de tocar la tierra,lapalabraenpersonasquetienenladisposicióndenegarporcompletoaDiosnunca llega al corazón. Otra barrera en este tipo de persona puede ser el miedo o cicatrices profundas que afectan su pensar y su sentir.
➢ Las semillas sobre las piedras
"Los que están sobre laspiedras son los que reciben la palabra con alegríacuando la oyen, pero no tienen raíz. Éstos creen por algún tiempo, pero se apartan cuando llega la prueba."5
La razón por la cual estas semillas no crecen es por falta de agua. Como la tierra no es profunda, la planta no crece una raíz y se seca fácil cuando sale el sol. Hay personas que
DOCENTE: Mgr. JOSÉ RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
MATERIA: MERCADOTECNIA III GRUPO: 21
con mucho entusiasmo reciben el mensaje. Su fe depende de las emociones como cuando uno sufre de un nivel alto de azúcar. No dedican el tiempo para establecerse en la palabra. No ponen esfuerzo en crecer espiritualmente. Como no hay fundación, una suave brisa es suficiente para tumbarlos.
➢ Las semillas entre espinos
"La parte que cayó entre espinos son los que oyen, pero, con el correr del tiempo, los ahogan las preocupaciones, las riquezas y los placeres de esta vida, y no maduran." 6
Estas personas escuchan el mensaje de Dios pero están distraídas por las cosas atractivas del mundo. Aprecian más su propia imagen, el trabajo, donde viven, sus amistades, etc. También pueden ser personas que están estancadas en una situación que consume cada aspecto de su ser. Las obsesiones son espinas.
➢ Las semillas en buena tierra
"Pero la parte que cayó en buen terreno son los que oyen la palabra con corazón noble y bueno, y la retienen; y como perseveran, producen una buena cosecha." V.15
Esta persona oye el mensaje, lo acepta, toma tiempo para entender y busca la forma de compartir con otros lo que ha recibido. No solamente eso, pero esta persona ayuda a otros a entender y por eso ellos producen frutos también.
2.4.2. Otras interpretaciones
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230418132916-1e9239dd7a845c3a9bb54979eb26b210/v1/af894d802b7513f1229b3be5f268d517.jpeg)
Los cuatro terrenos puedenrepresentar etapasen lavida deunasola persona.Por ejemplo, puede ser que al principio alguien tenía una vida llena de espinos, pero trato con ellos y llegó a ser como el buen terreno.
2.5. REFLEXIÓN DE LA PARÁBOLA DEL SEMBRADOR
Cada mensaje del Señor Jesús tenía una enseñanza para meditar y poner en práctica, la reflexión de la Parábola del Sembrador es la Siguiente:
Junto al Camino: Nos enseña que cada ser humano, es responsable de escuchar y recibir La Palabra.
DOCENTE: Mgr. JOSÉ RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230418132916-1e9239dd7a845c3a9bb54979eb26b210/v1/af894d802b7513f1229b3be5f268d517.jpeg)
MATERIA: MERCADOTECNIA III GRUPO: 21
En Pedregales: Nos da como enseñanza lo importante que tiene congregarse, para echar raíz y aprender más acerca de la palabra de Dios. Pero también nos exhorta a orar y a tener una vida de devoción a Dios.
EntreEspinos:Nosdejacomoenseñanzaaestaratentosaesosafanesydeseosquepueden convertirseenespinosennuestrasvidas.Porestemotivo,debemosdetectarlosycortarlos, pidiendo ayuda a Dios en oración, para que aparte esos afanes y deseos que quieran estancar nuestra vida espiritual (He 2:18).
la parábola del sembrador enseña que la semilla de la Palabra de Dios puede tener diferentes efectos en las personas dependiendo de su disposición y actitud. Solo aquellos que reciben la Palabra de Dios con un corazón sincero y un compromiso firme pueden producir una cosecha abundante en su vida espiritual.
En buena tierra: Nos enseña a perseverar en la oración y seguir en el camino que Cristo trazó para nuestras vidas. 7
3. CONCLUSION
En la parábola del sembrador, Jesús quiere recordarnos la gran responsabilidad que tenemos por escuchar la palabra de Dios. En la parábola, solo uno de los cuatro que escucharon la palabra la guardó y dio fruto hasta estar maduro. Los otros tres restantes se puede decir que la escucharon en vano. ¿Acaso Jesús quería decirnos y darnos la impresión de que la palabra siempre es recibida en alguna de estas maneras? Así parece, y varios hechos pueden confirmar esto. Notamos que el corazón de la gente hoy en día es el mismo que antes. Las cosas no han cambiado con las personas con respecto a su amor por el mundo y a las cosas del mundo.
Dios nos ha puesto en un camino firme y estable que nos lleva a la vida. Ninguno de los que deja todo por causa de Jesús será avergonzado. Pero los temerosos y los cobardes son como aquellos que escucharon la palabra, pero el diablo se las quitó para que no creyeran y fueran salvos. En lugar de usar la palabra como la espada del Espíritu para luchar contra el diablo, fueron tan inestables y no aptos para la batalla que se rindieron. La palabra tuvo un pequeño efecto en el corazón, pero el mandamiento de estar arraigados y cimentados
DOCENTE: Mgr. JOSÉ RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
MATERIA: MERCADOTECNIA III GRUPO: 21
1/2023
en la palabra no fue obedecido y por consecuencia, se convirtieron en víctimas fáciles del maligno.
4. REFERENCIAS
4.1. https://es.wikipedia.org/wiki/Par%C3%A1bola_del_sembrador
4.2. https://www.euston96.com/parabola-del-sembrador/
4.3. https://www.aboutespanol.com/la-parabola-del-sembrador-975553
4.4. https://recursoscristianosweb.com/estudio-biblico/parabola-del-sembrador/
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230418132916-1e9239dd7a845c3a9bb54979eb26b210/v1/2331c4cd54e59859aaaa0264d7f110f0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230418132916-1e9239dd7a845c3a9bb54979eb26b210/v1/5837d0907834f668eda0bdfc24a3f852.jpeg)
5. VIDEOS
ENLACE:
https://www.youtube.com/watch?v=9E5oPIaZOx0&pp=ygUZbGEgcGFyYWJvbG EgZGVsIHNlbWJyYWRvcg%3D%3D
En este video nos da Cada mensaje del Señor Jesús las cuales tenían una enseñanza para meditar y poner en práctica, la reflexión de la Parábola del Sembrador
ENLACE:
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230418132916-1e9239dd7a845c3a9bb54979eb26b210/v1/af894d802b7513f1229b3be5f268d517.jpeg)
https://www.youtube.com/watch?v=mMfpBN9y_ls&pp=ygUZbGEgcGFyYWJvbG EgZGVsIHNlbWJyYWRvcg%3D%3D
En este video nos cuenta una historia Un día, Jesús se sentó en un bote para enseñar a la gente. Jesús les contó una historia sobre un granjero que salió a sembrar algunas semillas. El granjero esparció la semilla por su campo. Las semillas cayeron en cuatro tipos de suelo. Las primeras semillas cayeron en un camino por donde caminaba la gente. Otras semillas cayeron entre las malas hierbas y las espinas. Las malas hierbas crecieron más
“LIBERTAD – IGULDAD – FRATERNIDAD
” 6
DOCENTE: Mgr. JOSÉ RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
MATERIA: MERCADOTECNIA III GRUPO: 21 1/2023
rápido que la planta y bloquearon todo el sol. Finalmente, algunas semillas cayeron en buena tierra. Crecieron saludables y produjeron una gran cosecha. Jesús dijo que somos como este tipo de tierra, y la semilla es como la Palabra de Dios. Así como la semilla crece en buena tierra, los caminos de Dios pueden crecer en nuestros corazones.
6. PREZZI
ENLACE: https://prezi.com/7n1qhu-4qyg2/parabola-del-sembrador/
ENLACE: https://prezi.com/q-ynnc46cquc/parabola-del-sembrador/
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230418132916-1e9239dd7a845c3a9bb54979eb26b210/v1/af894d802b7513f1229b3be5f268d517.jpeg)
7. AUDIOS
ENLACE: https://open.spotify.com/episode/5VBu4KBGXE67pVWvUHCM6B
8. CHAT GPT
La parábola del sembrador es una historia contada por Jesús en el Nuevo Testamento de la Biblia, específicamente en los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas. La parábola cuenta la historia de un sembrador que salió a sembrar semillas. Algunas semillas cayeron en el camino y fueron pisoteadas por la gente y los pájaros. Otras semillas cayeron en terreno rocoso y aunque germinaron rápidamente, se marchitaron rápidamente porque no tenían raíces profundas. Otras semillas cayeron entre espinas y maleza que las sofocaron y no permitieron que crecieran. Finalmente, algunas semillas cayeron en buena tierra y produjeron una cosecha abundante.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230418132916-1e9239dd7a845c3a9bb54979eb26b210/v1/8f890d9b4678f7ff8df00661433e15fc.jpeg)
“LIBERTAD
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230418132916-1e9239dd7a845c3a9bb54979eb26b210/v1/cb67a56b33125d694e94e974ac14703e.jpeg)
– IGULDAD – FRATERNIDAD”
JESSICA ERIKA LOPEZ GARCÍA
DOCENTE: Mgr. JOSÉ RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230418132916-1e9239dd7a845c3a9bb54979eb26b210/v1/af894d802b7513f1229b3be5f268d517.jpeg)
MATERIA: MERCADOTECNIA III GRUPO: 21 1/2023
La parábola tiene un significado simbólico y Jesús la utiliza para enseñar una lección espiritual. El sembrador representa a Dios, y las semillas representan la Palabra de Dios que se siembra en los corazones de las personas. El camino representa a las personas que no aceptan la Palabra de Dios y permiten que sea robada por Satanás. La roca representa a las personas que reciben la Palabra de Dios con alegría, pero no tienen una base sólida en su fe, y abandonan su creencia cuando se enfrentan a la adversidad. Las espinas y maleza representan las preocupaciones mundanas y las tentaciones que distraen a las personas de su fe. Y la buena tierra representa a las personas que aceptan y viven de acuerdo con la Palabra de Dios, produciendo una cosecha abundante.