Disciplinas prención

Page 1

MEDICINA DEL TRABAJO Definición según la OMS " La medicina del trabajo es la especialidad médica que actuando aislada o comunitariamente, estudia los medios preventivos para conseguir el más alto grado de bienestar físico, psíquico y social de los trabajadores en relación con la capacidad de éstos, con las características y riesgos de su trabajo, el ámbito laboral y la influencia de éste en su entorno, así como promueve los medios para el diagnostico, tratamiento, adaptación, rehabilitación, y calificación de la patología producida o condicionada por el trabajo." Para la Medicina del Trabajo el objeto de estudio es la enfermedad, es decir no es el hombre, ni siquiera el paciente enfermo, Campo de acción El campo de acción de la medicina del trabajo es en el interior de la empresa, aplicado a todos los trabajadores por medio de ejercicios ocupacionales, exámenes de ingreso, exámenes de control y convenios con otras entidades externas para que lleven un control de los procesos con algún índice de peligro que afecten la salud de los trabajadores, y así buscar diferentes métodos para mantener un buen índice sobre la salud de los trabajadores de la empresas. Además de trabajar coordinadamente con el área de Seguridad Industrial

SEGURIDAD EN EL TRABAJO Introducción La realización de determinadas tareas en los puestos de trabajo, puede llevar consigo aparejados algunos riesgos que pueden desembocar en un accidente de trabajo, en función de las características personales y profesionales del trabajador y de la naturaleza de las instalaciones, equipos y circunstancias del lugar de trabajo. Para algunos autores, la Seguridad en el trabajo es el conjunto de técnicas y procedimientos para evitar los accidentes/incidentes en los puestos de trabajo. Para la Ley General de la Seguridad Social, la Seguridad es la técnica preventiva, no médica, que se ocupa del estudio y control de los riesgos que pueden dar lugar a accidentes e incidentes. Ambas definiciones no distan en lo esencial y aportan mayores referencias para su estudio. De la primera definición se pueden extraer dos aspectos esenciales, por una parte, que la seguridad en el trabajo tiene como finalidad el evitar los accidentes/incidentes en el puesto de trabajo; y por otra, que para lograr ese fin la seguridad se dota de técnicas estudiadas y comprobadas que pueden llegar a evitarlo, y además de éstas, que existen procedimientos, que seguidos por los trabajadores y los mandos intermedios pueden evitar la materialización de un accidente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.