“ANÁLISIS DE ORINA EN EL LABORATORIO CLÍNICO Y SU VALOR DIAGNÓSTICO” EXAMEN MICROSCÓPICO: EL SEDIMENTO URINARIO
1 .3 .
EXAMEN MICROSCÓPICO: EL SEDIMENTO URINARIO
1.3.1. INTRODUCCIÓN El estudio del sedimento urinario es un procedimiento diagnóstico muy valioso y sencillo que ayuda al reconocimiento temprano de las condiciones infecciosas, inflamatorias y neoplásicas que afectan al sistema urinario. Para el estudio del sedimento es preciso centrifugar la muestra con una cantidad mínima de 10 ml, ya que los estudios por campo del sedimento urinario se realizan en base a esta cantidad de muestra. En caso contrario, no se realizará el mismo, introduciendo el comentario de “Muestra insuficiente para sedimento urinario”. La centrifugación se hará en tubo cónico de 10ml, durante 3 minutos y a 1500 r.p.m., con el fin de evitar la deformación de los elementos que contiene. Seguidamente, se decanta el sobrenadante y se procederá a su observación al microscopio del sedimento, el cual se resuspenderá con suavidad con la ayuda de una pipeta, depositándose una gota del mismo en un porta y poniendo un cubreobjetos sobre el mismo. El aumento idóneo de los oculares es x7/x8, y la del objetivo x40 en seco, lo que multiplicado por el poder de resolución del microscopio (generalmente oscilante entre 1,2 y 1,3) proporciona aumentos reales de 350-450 veces. El micrométrico se girará para ambos lados durante la lectura con el objeto de observar y distinguir bien las distintas formaciones urinarias. Mediante su estudio, se podrán observar una serie de organizaciones que exponemos en los siguientes apartados.
1.3.2. CRISTALES Los cristales son formaciones que se pueden dividir en dos grandes grupos, dependiendo del origen de los componentes que contienen: Fisiológicos, que son aquellos compuestos patológicos, o no patológicos, que son eliminados en la orina y forman parte de la bioquímica humana. No fisiológicos, que son aquellos que no provienen de las reacciones bioquímicas normales del organismo y cuya procedencia es de presencia inducida (aporte externo, como medicamentos), o de presencia secundaria (reacciones secundarias no contempladas en la bioquímica normal del organismo). Los cristales son hallazgos comunes en el sedimento urinario. Su presencia no tiene especial importancia, no significando que su eliminación no esté aumentada, sino la precipitación de aquella sustancia que contienen. Los fosfatos, uratos y oxalatos son frecuentes y se encuentran en el sedimento de la orina normal, pero, sin embargo, otros cristales sí precisan nuestro interés. La separación preliminar entre unos cristales y otros se realiza mediante el conocimiento del pH urinario. Jiménez Martín, R.
Página 1