Jóvenes entre el desempleo y la precariedad laboral. En 2020, la tasa global desempleo fue
del 5,4%, lo que supone una vuelta a los valores registrados once años antes, tras varios años con porcentajes superiores al 5,5.
El desempleo conlleva, a una disminución de los ingresos, y por lo tanto cambios en su estilo de vida.
La pandemia del COVID-19 afectó fuertemente registraron 9,40% de desempleo. En términos el empleo en Bolivia, por la paralización de las absolutos, al primer trimestre del 2021 se enconactividades económicas, llegando a registrarse traban sin trabajo casi 371.000 personas. Santa una tasa de desempleo urbano del 10,76% al ter- Cruz (110.710), La Paz (92.210) y Cochabamba cer trimestre del 2020. Al primer trimestre del (76.256). (Exterior, 2021) 2021, la tasa de desocupación urbana registró 8,69%, siendo Cochabamba el Departamento con la mayor incidencia (10,5%), seguido de La Paz con 8,62%, Santa Cruz (7,40%), mientras
que el resto de los Departamentos en conjunto 8
Información sacada de Instituto Boliviano de Comercio Exterior Realizado por: Lisbeth Arias Albornoz