Gabrielino INFORMATIVO Septiembre 2021
Camino a la excelencia
EDITORIAL Retorno a clases gradual y seguro
S
eptiembre, fue un mes determinante y lleno de muchas expectativas para nosotros. Recibir a nuestros estudiantes eran días que estábamos esperando con ansías y aunque por los momentos, no podemos recibirlos a todos por respeto a los aforos, estamos seguro que pronto llegará ese gran día. Las y los docentes han estado preparados para darles un recibimiento especial a quienes regresaron presencial sin dejar de atender a los estudiantes que se mantienen con la modalidad online. Con la llegada de los estudiantes, las medidas de seguridad sanitaria se han reforzado para evitar cualquier contagio. Los funcionarios en general se preocupan de que la comunidad estudiantil respete lo que ya deberíamos considerar cotidiano que es el lavado de manos constante, el uso de alcohol gel, mascarillas y el respeto del distanciamiento físico. Se debe destacar, que el Liceo le ofrece a cada docente una caja con un kit de protección que incluye todo lo necesario para cumplir con las normas de bioseguridad y además, se dispone de mascarillas para ofrecerles a los alumnos en caso de que requieran. Se cuenta con termómetros, demarcaciones, pediluvios, secadores de manos y acrílicos en todas las mesas.
Juntos nos cuidamos TODOS LGM
LICEO GABRIELA MISTRAL Camino a la excelencia
El uso de mascarilla es obligatorio
36.5°C
Chequea tu temperatura
No prestar su botella de agua
Manten tus manos limpias
2 mts
Aulas seguras
Sanitizate
PROTOCOLO LICEO SEGURO
Destacada participación en la II versión del concurso literario Tú Cuentas:
Historias de mí, historias de ti
P
ara el Liceo Gabriela Mistral, es un éxito el hecho de que nuestros estudiantes estén cumpliendo con sus jornadas pedagógicas, que reciban contención emocional y que estén dispuestos a seguir aprendiendo no sólo temas relacionados a las asignaturas, también que estén aprendiendo de valores y de la magia de la educación, siendo está una herramienta de libertad. El cambio de Esteban, cosas positivas también pasan en pandemia. En la pandemia muchas cosas cambiaron, las clases, la forma de interactuar, etcétera. Esta es la historia de Esteban, un niño de 14 años de la comuna de Melipilla, quien en su escuela era catalogado “como un niño muy malo e inseguro de sí mismo”, sus padres trataban de que fuera un buen niño, pero éste parecía no entender. Desde la tercera semana de marzo del 2020, empezaron la clases virtuales, Esteban comenzó a ejercer ciberacoso a sus compañeros de curso, en clases on-line le decía cosas hirientes, en torno a su vestimenta, su físico, incluso decía improperios a sus compañeros, cosa que no era tan distintas, pues en las clases presenciales en la escuela, les decía “sobrenombres” y les quitaba la colación.
Liceo Gabriela Mistral Camino a la excelencia
Sin embargo, todo cambió el segundo semestre del 2020, llegó una chica llamada Ema, quien obviamente no sabía cómo era realmente Esteban. Ella era una niña muy amable en todas las clases virtuales tanto con sus compañeros como con sus profesores.
ciudad de Melipilla, por el trabajo de su padre, Esteban al enterarse sentía un nudo en la garganta, se puso muy triste pero recordó la frase que siempre le decía Ema: “cuando tengas días grises, recuerda que puedes pintarlo con los colores de tu corazón”.
Un día la profesora los envió a trabajar en grupo, en salas separadas de google meet, él quedó solo, no obstante Ema lo invito a ser parte de su grupo. Él se sintió extrañado, porque nadie había tenido un gesto de amabilidad con él, hasta que Ema le dio esa oportunidad. En ese momento realizaron el trabajo con normalidad, curiosamente Esteban se portó bastante bien con sus compañeros, hasta su profesora lo felicito.
Ema le mencionó que cuando viera a alguien triste, él con un minúsculo gesto podía cambiar el día de esa persona, con un ¿Cómo está?, te ves bien, eres una gran persona o ¿en qué te puedo ayudar? Esteban le dijo que eso haría, y le dio las gracias por hacerlo entender de la importancia que es tratar bien a las personas.
Esteban y Ema después de ese trabajo se conocieron, y se empezaron a llevar bien, y empezó a surgir una linda amistad. Él no entendía ese sentimiento llamado {amistad}, todos los días hablaban por WhatsApp, ella era una buena compañera y una buena amiga. Así fue, como Esteban empezó a cambiar sus actitudes negativas, ya no hacía ciberacoso, y empezó a salir el verdadero Esteban, ese niño solidario, amistoso y amable. Su cambio, provocó que después de mucho tiempo en la escuela, al fin se sentía feliz, era un niño valorado por sus compañeros, por su profesores y por su padres. En marzo del 2021, Ema se fue de la
Pasaron los años, él siguió siendo buen compañero, de ser el matón del curso y estar solo, pasó a tener muchos amigos, pero él siempre recordaba a Ema.
Ya era el 2023 y se licenció de cuarto medio, estando entre los primeros 3 lugares del curso, todos lo felicitaron. En el año 2024 Esteban se matriculó, en la Universidad, ya se había erradicado el tema de la pandemia, y todo volvía a la normalidad. El chico estaba nervioso en su primer día. Pero su mamá le dijo: Eres un buen chico y sé que lograras todo lo que te propongas. Y así emprendió su viaje a Santiago en el metrotren, tomo el metro, y mientras recorría la universidad, se encontró con Ema, estaban cambiados, sin embargo hubo la misma conexión que en la escuela en tiempos de pandemia, se abrazaron, conversaron y se convirtieron en los mejores amigos, ambos tenían una meta común, sacar adelante su profesión para ponerla al servicio de los demás. El cambio de Esteban, cosas positivas también pasan en pandemia. En la pandemia muchas cosas cambiaron, las clases, la forma de interactuar, etcétera. Esta es la historia de Esteban, un niño de 14 años de la comuna de Melipilla, quien en su escuela era catalogado “como un niño muy malo e inseguro de sí mismo”, sus padres trataban de que fuera un buen niño, pero éste parecía no entender. Desde la tercera semana de marzo del 2020, empezaron la clases virtuales, Esteban comenzó a ejercer ciberacoso a sus compañeros de curso, en clases on-line le decía cosas hirientes, en torno a su vestimenta, su físico, incluso decía improperios a sus compañeros, cosa que no era tan distintas, pues en las clases presenciales en la escuela, les
decía “sobrenombres” y les quitaba la colación. Sin embargo, todo cambió el segundo semestre del 2020, llegó una chica llamada Ema, quien obviamente no sabía cómo era realmente Esteban. Ella era una niña muy amable en todas las clases virtuales tanto con sus compañeros como con sus profesores. Un día la profesora los envió a trabajar en grupo, en salas separadas de google meet, él quedó solo, no obstante Ema lo invito a ser parte de su grupo. Él se sintió extrañado, porque nadie había tenido un gesto de amabilidad con él, hasta que Ema le dio esa oportunidad. En ese momento realizaron el trabajo con normalidad, curiosamente Esteban se portó bastante bien con sus compañeros, hasta su profesora lo felicitó. Esteban y Ema después de ese trabajo se conocieron, y se empezaron a llevar bien, y empezó a surgir una linda amistad. Él no entendía ese sentimiento llamado {amistad}, todos los días hablaban por WhatsApp, ella era una buena compañera y una buena amiga. Así fue, como Esteban empezó a cambiar sus actitudes negativas, ya no hacía ciberacoso, y empezó a salir el verdadero Esteban, ese niño solidario ,amistoso y amable. Su cambio, provocó que después de mucho tiempo en la escuela, al fin se sentía feliz, era un niño valorado por sus compañeros, por su profesores y por su padres. En marzo del 2021, Ema se fue de la ciudad de Melipilla, por el trabajo de su
Historias de mí, historias de ti
padre, Esteban al enterarse sentía un nudo en la garganta, se puso muy triste pero recordó la frase que siempre le decía Ema: “cuando tengas días grises, recuerda que puedes pintarlo con los colores de tu corazón”. Ema le mencionó que cuando viera a alguien triste, él con un minúsculo gesto podía cambiar el día de esa persona, con un ¿Cómo está?, te ves bien, eres una gran persona o ¿en qué te puedo ayudar? Esteban le dijo que eso haría, y le dio las gracias por hacerlo entender de la importancia que es tratar bien a las personas. Pasaron los años, él siguió siendo buen compañero, de ser el matón del curso y estar solo, pasó a tener muchos amigos, pero él siempre recordaba a Ema. Ya era el 2023 y se licenció de cuarto medio, estando entre los primeros 3 lugares del curso, todos lo felicitaron. En el año 2024 Esteban se matriculó, en la Universidad, ya se había erradicado el tema de la pandemia, y todo volvía a la normalidad. El chico estaba nervioso en su primer día. Pero su mamá le dijo: Eres un buen chico y sé que lograras todo lo que te propongas. Y así emprendió su viaje a Santiago en el Metrotren, tomo el metro, y mientras recorría la universidad, se encontró con Ema, estaban cambiados, sin embargo hubo la misma conexión que en la escuela en tiempos de pandemia, se abrazaron, conversaron y se convirtieron en los mejores amigos, ambos tenían una meta común, sacar adelante su profesión para ponerla al servicio de los demás.
Div iversi rsidad: Diversidad: G
Majestuoso mural fue inaugurado en el frontis del Liceo
racias al apoyo de nuestros padrinos de Haciendo Escuela de Falabella, Sodimac y la Fundación Anntena y el proyecto “Murales para Chile”, hoy en día, el frontis de nuestro Liceo Gabriela Mistral es el centro de atención de quienes pasan por nuestra ubicación. El martes 21 de septiembre, fue inaugurado el mural llamado Diversidad y cuyo concepto surgió del intercambio de ideas entre los funcionarios, apoderados y colaboradores dejándoles claro en el árbol de la vida, los instrumentos y la siembra, que somos además de una gran familia, una gran diversidad donde la multiculturalidad está a la orden del día, junto al respeto y las ganas de seguir incentivando el arte. El mural, fue creado, dibujado y pintado por la artista melipillana Evelyn Latorre Meza, conocida también como la obrera del arte (La Loica) quien participó de este hermoso proyecto que consiste en la intervención de fachadas de algunos colegios que forman parte del Programa Haciendo Escuela, y que realizan de forma conjunta con artistas de Street art y muralismo urbano. En la actividad también participaron representantes de Falabella, Sodimac, de la Fundación Antenna, del Museo a Cielo Abierto y de la comunidad educativa del Liceo Gabriela Mistral.
“En “En este este mural mural se se refleja refleja el el pensamiento pensamiento de de la la familia familia gabrielina” gabrielina”
E
n este contexto, nuestro director Patricio Díaz Garate, manifestó que el mural es una obra de arte maravillosa y acotó que el arte muralista en la actualidad forma parte de la cultura. Seguidamente no dudó en agradecerle a Falabella y al programa Haciendo Escuela, por haberles permitido participar del proyecto “Murales para Chile” destacando a su vez, a Roberto Hernández, representante del Museo a Cielo Abierto San Miguel por su participación en tan visible majestuosidad artística. El Director, resaltó que en el mural, está reflejado las ideas y pensamiento de la familia gabrielina, de los apoderados, estudiantes, asistentes, profesores y todos los funcionarios. “Somos una familia y tenemos el concepto de la inclusión y libertad en todo su esplendor”. De igual manera, agregó que trabajan para que la inclusión también sea en el arte aclarando que arte, no es sólo opera, teatro y exclusiva de una elite. “Queremos que el arte sea para todos, para el que camina por la calle y que sea una fuente de inspiración”. “Admiro el trabajo que hizo nuestra artista La Loica. Les dimos a conocer nuestras ideas y solamente una artista con el alma de Loica pudo haberlas representando todas en este mural que sin duda quedó hermoso”. El Director le entregó el mural a la alcaldesa Lorena Olavarría para que no sea sólo del Liceo Gabriela Mistral, sino de toda la comuna de Melipilla.
Gabrielino / Septiembre 2021
“Gracias a toda la familia Gabrielina.
Era un sueño pintar este frontis” Ante la majestuosidad del mural Diversidad, tenemos que dedicarle una página a quien consideramos ya parte de la familia gabrielina, Evelyn Latorre, La Loica, autora del mural que hoy se roba las miradas de los transeúntes y del cual estamos sumamente orgullosos. En este sentido, La Loica comentó el especial cariño que tiene por el Establecimiento; recordó que madre estudió en él y que el haber pintado un mural en el frontis del Liceo Gabriela Mistral, es un sueño hecho realidad. “Yo pasaba por el Liceo y decía qué grande, imponente, veía sus paredes y soñaba con pintar en él y hoy, es un sueño que se me hizo realidad gracias al proyecto Murales para Chile, Roberto Hernández, fundación Anntena, Falabella y Sodimac”.
“Uno de mis sentimientos también es de agradecimientos, agradezco a todas las personas que fueron parte de esto, desde las y los estudiantes, profesores, consejo escolar, a toda la familia Gabrielina”.
“Buscamos promover el valor del arte”
Don Patricio Diaz Garate y Evelyn Latorre “La Loica”
Cristián Figueroa González, gerente general de Falabella Melipilla formó parte del éxito del mural. Él junto a su equipo y Haciendo Escuela apoya en todo momento al Liceo Gabriela Mistral y además de agradecer a las autoridades educativas, a fundación Antenna a la fundación Cielos Abiertos, a Sodimac, enalteció a toda la comunidad del Liceo Gabriela Mistral “Murales para Chile, es una iniciativa que, junto a Sodimac y el desarrollo de la fundación Antenna, hemos querido impulsar con el objetivo de llevar el muralismo a distintos colegios del programa Haciendo Escuela y nos enorgullece que Melipilla haya sido elegido para el punto inicial de este gran proyecto donde participa una connotada artista nacional como la Loica”. Agradeció el apoyo para Murales para Chiles con el que buscan promover el valor del arte y recordó, que Loica tuvo dos asistentes más que fueron dos artistas maravillosos.
Gabrielino / Septiembre 2021
Mural con firma estudiantil Ya es característico del Liceo Gabriela Mistral, darle valor al arte y los murales forman parte de ellos. Es así, como se debe destacar que dentro del proyecto Murales para Chile se encontraba la creación de un mural dentro de las dependencias del Liceo el cual fue elaborado a través de un taller donde participaron estudiantes y que fue dictado por 3 sábados. La Loica también formó parte de este proyecto donde se destaca a su vez, el personal voluntario de Sodimac y Falabella. Al respecto, Cristián Figueroa, gerente de Falabella Melipilla comentó que el mural fue de 20 metros cuadrados y donde al menos cinco niños muy “potentes durante la primera jornada de actividades que tuvieron al interior del liceo tuvieron un interés grandioso dejando claro que hay mucho talento”.
Ya es característico del Liceo Gabriela Mistral, darle valor al arte y los murales forman parte de ellos. Es así, como se debe destacar que dentro del proyecto Murales para Chile se encontraba la creación de un mural dentro de las dependencias del Liceo el cual fue elaborado a través de un taller donde participaron estudiantes y que fue dictado por 3 sábados. La Loica también formó parte de este proyecto donde se destaca a su vez, el personal voluntario de Sodimac y Falabella. Al respecto, Cristián Figueroa, gerente de Falabella Melipilla comentó que el mural fue de 20 metros cuadrados y donde al menos cinco niños muy “potentes durante la primera jornada de actividades que tuvieron al interior del liceo tuvieron un interés grandioso dejando claro que hay mucho talento”. “El programa Haciendo Escuela cada vez nos llena más el alma. Compartimos muchos días haciendo el mural con los estudiantes y me quedo con muchos recuerdos bonitos. Hemos plasmado en los murales la diversidad”.
Kits Dieciochero El apoyo de nuestros padrinos de Haciendo Escuela de Falabella, es constante; tanto, que para estas Fiestas Patrias, le entregaron a los estudiantes de
Primero Básico, un kits Dieciochero para que tuvieran los recursos para decorar sus casas. La entrega la hicieron en el Liceo con un lindo baile de cueca y algunas payas.
Tardes recreativas y deportivas para funcionarios
Power Profe TV
Para liberar estrés, un grupo de funcionarios del Liceo se han organizado para disfrutar al menos de un día en la semana de una tarde recreativa llena de deporte.
(PPTV) En busca de seguir innovando, creando y enseñando de una manera creativa, incluso lúdica, el Liceo Gabriela Mistral le da la bienvenida a su portafolio de proyectos que ya está ejecutando al programa Power Profe TV (PPTV), producido y dirigido por el profesor Camilo Galleguillos y que será dado a conocer a través de las diferentes plataformas digitales del Establecimiento como YouTube, Facebook, Tiktok e Instagram. La idea de acuerdo a lo informado por el profesor Camilo, es mostrar de una manera diferente los proyectos del Liceo y a su vez, crear una instancia para que los profesores, apoderados, estudiantes y los funcionarios en general informan el trabajo que desde sus instancias realizan los cuales son muchos y todos, están enmarcados en la innovación, educación y excelencia.
En este sentido, se debe comentar que ya fue conformado un equipo de fútbol conformado por varios funcionarios que entrenan todos los miércoles en la tarde después de haberle dado cumplimiento a toda la jornada laboral y pedagógica. Según lo explicado por el inspector general Vicente Santibáñez, la idea es crear más grupos con diferentes disciplinas, incluir a las damas y a todos los funcionarios que quieran liberar estrés, ejercitarse y disfrutar de una tarde sana con el deporte.
Aniversario online
El 30 de agosto, el Liceo Gabriela Mistral celebró su 81 aniversario. Este año, al igual que el anterior, la celebración fue online con ciertos cambios debido a la mayor libertad que permitió la pandemia COVID-19. En esta ocasión, la transmisión fue en vivo desde el Liceo y fueron desarrollados varios talleres online y en los cuales los estudiantes participaron según sus intereses. Los talleres que dijeron presente fueron: zumba, cocina, cocina vegana y vegetariana, guitarra, batería, dibujo, pintura y cine.
81 AÑOS
Caminando a la excelencia
Liceo Gabriela Mistral Camino a la excelencia
6to lugar en las Olimpiadas del Saber Este año, Haciendo Escuela de Falabella realizó sus acostumbradas Olimpiadas del Saber. El Liceo Gabriela Mistral participó y tuvo una destacada posición quedando en el área de matemática de número seis con la participación de Daniela Suazo Gaeta de 8vo Básico A. Donativo al hogar de ancianos Juan Pablo II Agosto, fue el mes de la solidaridad y el equipo de Convivencia Escolar en virtud de eso aumentó la cantidad de actividades solidarias que realizan. Una colecta solidaria formó parte de la programación cuyos recursos fueron usados para realizar un significativo aporte al hogar de ancianos Juan Pablo II.
Jornada de vacunación El jueves 09 de septiembre coordinado por la encargada de salud del Liceo Virginia Carreño, fue realizada una jornada de vacunación para los estudiantes de primero, cuarto, quinto y octavo básico. Los estudiantes de primero básico recibieron la tres víricas, sarampión, rubéola, paperas, dtp (acelular), difteria, tétano y tos convulsiva mientras que los de cuarto básico recibieron VPH y los de quinto refuerzo de VPH. Los de octavos básico fueron vacunados con dtp (acelular), difteria, tétano y tos convulsiva.
Taller de sexualidad
TRES VÍRICAS, SARAMPIÓN, RUBEOLA, DTP, VPH, TETANOS TOS COMPULSIVA
Para los estudiantes de tercero y cuarto medio fue dictado de manera online un taller online sobre sexualidad. El mismo, fue organizado por el equipo de convivencia escolar con el apoyo del Consultorio Elgueta.
EDUCACIÓN es
sinónimo de LIBERTAD
Regreso a clases presenciales El regreso a clases presenciales graduales, en el Liceo inició con los 4to medios el 06 de septiembre. Por semana se fueron incorporando los otros cursos cumpliendo el aforo permitido por sala y dándole la oportunidad a los estudiantes que se quedaron con la modalidad online a que reciban alternamente sus clases ya que, las salas cuentan con internet y barra de sonido. La supervisión en las salas y patios es constante y los estudiantes al igual que los funcionarios cuentan todos los recursos para mantener las normas sanitarias, incluso ofreciéndoles cambios constantes de mascarillas.
Convivencia Escolar y la contención emocional
Carlos Carlos, Bernardita Torres, Constancia Bolbarán, Vanessa Henríquez y Cristhian Loyola, forman parte del equipo de Convivencia Escolar del Establecimiento y juntos han estado activos con la contención emocional de los estudiantes que han comenzado a retomar sus clases presenciales. Diferentes actividades y un termómetro de emociones han sido consideradas por este equipo que también brinda actividades a los funcionarios. Los conversatorios, bailes, relatos, elaboración de tarjetas con desafíos y un recibimiento lleno de sonrisas y dulces han formado parte de la programación de este equipo que entre otros objetivos desea consolidar un buen desarrollo socioemocional.
Protocolo Liceo seguro
Manten limpia tus manos
Manten la Distancia Social
2 Mts
Chequea tu Temperatura
No prestes tus útiles a otros
A G U A
Cuidarnos es tarea de todos LICEO GABRIELA MISTRAL Camino a la excelencia
INAUGURACIÓN DEL MURAL
Canales abiertos para que toda la comunidad gabrielina pueda informarse de todos los eventos que se hacen en el colegio
SIGUENOS EN
Nuestras
Redes
Sociales REDES DISPONIBLES:
@lgmmistral