DOMINGO 18 DE FEBRERO DE 2024

Page 1

DOMINGO 18 DE FEBRERO DE 2024

102 de Historia

EDICIÓN

N° 16.226

$400

DIGITAL

Diario El Labrador

Día del Brigadista Forestal: emotiva ceremonia en homenaje de funcionarios de CONAF CRÓNICA / 7

Diputado Coloma propone cambia el nombre del puente ferroviario de Talagante a puente ferroviario Sebastián Piñera Echenique.

Móvil de Banco Estado atenderá a vecinos de Talagante desde mañana CRÓNICA / 5

CRÓNICA / 9

Invitan a participar en

Cicletada hoy domingo en Melipilla CRÓNICA / 5


2

EDITORIAL Y JUEGOS

El Labrador / Domingo 18 de Febrero de 2024

102 de Historia

101 años por la ruta del Maipo Independencia de la Justicia

C

iertamente, los poderes del Estado deben ser independientes entre sí, de otro modo, estaríamos en una democracia incompleta o, simplemente, en una dictadura. Pero hay cuestiones que sobrepasan los límites entre poderes, como es el caso del juez Urrutia, que acaba de autorizar a presos del penal de alta peligrosidad, a realizar videollamadas para conectarse con el exterior de la Cárcel Especial de Alta Seguridad, lo que escapa de toda racionalidad si se sabe que tales reos están en ese recinto por su alta amenaza, más aún, en medio del aumento de crímenes de alta connotación social y de una violencia que no se había visto antes en nuestro país. El hecho que un preso pueda comunicarse con el exterior del recinto, sobre todo, si está por delitos gravísimos, no puede ser permitido, pero deberá ser la superioridad del Poder Judicial la que, ante un requerimiento de parte, invalide la resolución del

juez el que, además, reiteradamente ha mostrado su dependencia política de doctrina de izquierda radical, sabiendo todos que, los jueces en Chile, deben resolver sin consideraciones de ningún tipo, ni políticas ni religiosas ni ninguna otra. Esto es lo que se denomina independencia judicial, pero ésta debe entenderse en todas las direcciones y no solo en el hecho que un juez pueda fallar a su arbitrio determinadas causas, favoreciendo a quienes son parte de la ideología que profesa. El propio gobierno se ha mostrado contrario a esta decisión que favorece a los criminales y pone en mayor peligro la sociedad chilena de modo que, oponerse a resoluciones tendenciosas y erradas, no significa en absoluto que se invadan las facultades del Poder Judicial, al contrario, se trata de establecer que ésta actúe corresponde en protección de la ciudadanía y del bien común de todos los habitantes de nuestra Patria. De hecho,

HACE

AÑOS

los jueces deben mantener su prescindencia política para que sus fallos no sean sesgados, pero, este juez que desafía nuestro ordenamiento legal, tomó activa participación en la fracasada Convención Constitucional que refundaba Chile, llamando en redes sociales, a que la ciudadanía leyera la nueva Constitución “y le echara ganas para aprobar… querides, fuerza para hoy, no se me achicopalen”. Siempre dentro de sus erráticas decisiones, también resolvió, sin que nadie se lo pidiera, reemplazar la medida cautelar de prisión preventiva dirigida contra 13 imputados, de la llamada "primera línea" dentro del estallido social, decretando arresto domiciliario total, lo cual fue, felizmente, revocado por el pleno de la Corte de Apelaciones de Santiago y ahora, se ha dictado orden de no innovar, respecto de las llamadas autorizadas a los peligrosos delincuentes de la Cárcel de Alta Seguridad.

Problemas de agua potable Sigue nuestro problema de agua potable ya que parece que no pudo ensayarse el nuevo motor eléctrico de la planta por razones técnicas. Ojalá se apresure el ensayo y se ponga al servicio pues las molestias de la escasez de agua aumentan cada día. Ha pasado ya bastante tiempo para arreglar el desperfecto y normalizar el servicio de agua potable, sin embargo, cada día podemos constatar que no hay agua potable y la dirección de estos servicios no tiene medios para solucionar este asunto que perjudica a una ciudad de más de 10,000 habitantes.

Prometieron a alcalde solucionar el problema del agua. En vista de la inusitada situación se ha producido el servicio de agua potable, el señor alcalde de Melipilla se entrevistó con el Director de Hidráulica. Lo acompañaron en su visita el diputado don Raúl Bráñez y el regidor señor Enrique Oyarzún. El señor director les prometió que en unos ocho días quedaría definitivamente arreglado el motor y se procedería a normalizar el servicio, pero, al entregar esta información a nuestros lectores, sentimos cierta desconfianza puesto que ya varias veces se ha dicho lo mismo. Valor femenino Una mujer evitó una catástrofe mayor en el choque de dos automotores en la línea férrea a Valparaíso cuando como guarda-agujas vio como dos trenes se iban uno contra el otro. Ella se lanzó a la línea y frenética, con la bandera roja, hacía señas a uno y otro lado, para avisar del peligro y los maquinistas aminoraron la velocidad, pero, no alcanzaron a frenar totalmente. Esa valerosa mujer merece un premio, un estímulo a su valor y buen desempeño de su oficio. Siguen vendiendo imágenes del SS.CC. de Jesús Se siguen vendiendo imágenes tomando el nombre del señor cura, por lo que se nos encarga reiterar la advertencia sobre un comerciante que vende imágenes del Sagrado Corazón de Jesús y las vende a nombre del señor cura de esta ciudad y les promete que luego irá a bendecir las casas. El señor cura pide que no adquieran tales imágenes porque él no ha dado ninguna recomendación y ese comerciantes es un timador que solo busca el lucro personal.

Fútbol en la cancha Baquedano Iberia Gran surtido en casimires ingleses franceses y nacionales cascasen netas burlones Felpas raja diablos lindo surtidos en breen es de hilo color caquis y en todos colores frazadas de lana y de algodón y hechizas conchas blancas y color y un inmenso surtido internos para hombres y niños ambos pantalones y chalecos Kaltz Además tiene calzoncillos camisetas camisas de todas clases y cuellos y puños y corbatas sigue la liquidación en calzado de hombre Sra y Nino llegaron grandes partidas de sombreros de paño felpa y pida todos a El Águila.

HACE

AÑOS


OPINIÓN 3

Domingo 18 de Febrero de 2024 / El Labrador

Fin de semana y vacaciones

A

na Luppi se llamaba ¿se llamará todavía?nuestra profesora de Francés en el Liceo de Melipilla, que nos despertó al menos en mi- la pasión por el idioma galo, tan difícil de pronunciar, pero que, en algunos viajes me ha ayudado, obviamente, con continuidad en su práctica. Y lo hizo con un libro -más bien un librito breve, con dicho título- que nos despertó la curiosidad por aprender un idioma -cuando el francés era obligatorio junto al inglés- y nos transportaba a unas vacaciones soñadas que, luego supe, solo se viven países con historia y tradición cultural propia y de carácter universal. Y no es que menosprecie nuestra cultura, por el contrario, la defiendo y la promuevo sin ninguna otra intención que mantener nuestros valores, pero no tenemos esos monumentos, las obras de arte, ni la cultura antigua -nuestro país es muy joven, de apenas poco más de 200 años- y lo poco que tenemos, enajenados los destruyen, como ha ocurrido en el sur de Chile como, por ejemplo, el Molino Grollmus, en Contulmo. H o y, a l a s n u e v a s generaciones no les interesa ni la cultura ni la mantención de las tradiciones, ni nada, imagínense que ni siquiera la vida, la vida de otros pues cuando de aborto libre se trata, son sus defensores, cuando es tan simple evitar el embarazo para evitar el crimen. Pero bueno, ya las

vacaciones están terminando; pronto volveremos a la normalidad; se volverán a congestionar las calles; el gasto subirá casi sin control y se nos aparecerá, como dicen, marzo, con los gastos escolares, impuesto a la renta, patentes de vehículos -hoy el auto dejó de ser un bien suntuario- y tantos otros que ponen en jaque a quienes tiene un trabajo… pero ¿Y los que no lo tienen? La misma desigualdad por la que dicen luchar quienes se arrogan la defensa del pueblo -y que no es más que una mascarada para, justamente, aprovecharse de él- se acentúa y cada vez somos más desiguales y la movilidad social, que en nuestro país permitió a gente de bajos estratos brillar, por capacidad, en las letras, la ciencia y la tecnología, hoy muere ahogada por una educación gratuita y de calidad que nunca llegó y cuando en verdad la tuvimos, comenzó la politización del concepto por supuesto para aprovechar el lucro electoral- y caímos a una educación pobre, desmejorada y en la que los faros se fueron apagando hasta quitarnos el privilegio de ser uno de los países más cultos, al menos más instruido, de la región y, para qué hablar de la educación superior cuyo deterioro es abismante pues, con la privatización, llegaron a obtener un título profesional, muchos, sólo por estar al día en el pago de las mensualidades, más que por enfrentar un severo

Ciberseguridad y cultura digital examen de conocimientos. Hoy, siendo fácil obtener título, pero, difícil determinar las aptitudes reales del titulado, no queda más que conseguir una “pega” mediante el pituto y ya muchos, están echando el ojo a quienes podrían obtener un cargo político electoral, para ver si, finalmente, consiguen “una peguita”, ojalá, mejor que lo necesario para vivir. Por ello, y teniendo cabal conocimiento de cómo se manejan los asuntos oficiales, en las ternas, cuaternas o quinas que se formen en concursos públicos, la autoridad que debe decidir, le pide a la Comisión Evaluadora -que normalmente es de su exclusiva confianza- que forme cualquier propuesta, pero, que en ella, incluya tal fulano, no importa el lugar que ocupe, y ése será quien, en definitiva, gane el concurso y se haga dueño de la titularidad de un cargo que, tal vez, no merecía. .

Nelson Retamales Tirado

En el año recién pasado se reportaron diversos ciberataques, tanto a empresas como entidades gubernamentales, que pusieron en riesgo la operatividad y reputación corporativa de cada afectado. Esto no es algo inesperado, los métodos para hacer un ciberataque están sofisticándose constantemente con el avance de nuevas tecnologías y obligando a las empresas a robustecer cada vez más las medidas de ciberseguridad para evitar vulneraciones. Y dentro de las medidas de ciberseguridad, un eslabón importante son las personas que conforman una organización. Una encuesta arrojó que la mayoría de las personas se sienten poco o nada propensa a sufrir un ciberataque en su trabajo -36% “Pocas veces” se siente sí y un 19% “Nunca”-. Ambas opciones contrastan con el 45% que “Piensa en ello constantemente”.

de trabajo. Educar y capacitar para que los colaboradores permanezcan alertas será siempre una buena medida para evitar vulneraciones que pueden llevar a pérdidas significativas. La ciberseguridad es un trabajo tanto de la compañía, como de quienes la conforman. Crear políticas de seguridad, realizar ejercicios preventivos y capacitar constantemente a los colaboradores sobre las nuevas formas de ciberestafas y ciberataques es crucial. Un comportamiento ciberseguro y una cultura digital son herramientas necesarias, tanto para la vida laboral como personal, es un deber educar a la sociedad en pro del resguardo de su información. Mathilde Cordier-Hüni Gerenta de Experis Chile

Al consultar cuáles son prácticas riesgosas para la ciberseguridad, se impuso la alternativa “Abrir links que no conozco”, con un 55% de las preferencias, seguido por “Entregar información privada” y “Usar redes Wifi desconocidas” y “Tener claves de acceso débiles”. Resulta crucial para la seguridad informática de las empresas no subestimar el riesgo que implica una falta de cultura digital en los espacios

“El tiempo se ha cumplido”

Q

uerido lector te invito a abrir tu corazón y poner en práctica este mensaje:

El Espíritu llevó a Jesús al desierto, donde fue tentado por Satanás durante cuarenta días. Vivía entre las fieras, y los ángeles lo servían. Después que Juan Bautista fue arrestado, Jesús se dirigió a Galilea. Allí proclamaba la Buena Noticia de Dios, diciendo:” El tiempo se ha cumplido: el Reino de Dios está cerca. Conviértanse y crean en la Buena Noticia”. (Mc 1, 12-15). Esta semana iniciamos el Tiempo de Cuaresma, tiempo de conversión en que nos preparamos para la próxima celebración de la Pascua de Jesús. El miércoles recibimos la ceniza como signo de nuestra penitencia y deseos de conversión. Al comenzar la Cuaresma, si no queremos equivocarnos, más que pensar en ayunos y abstinencias, es bueno que pongamos los ojos en Jesús y tratemos de ajustar nuestra vida, nuestra

manera de obrar y pensar y nuestras palabras a las suyas. Esta es la verdadera conversión y revisión de vida a la que nos llama la Cuaresma: tener a Cristo siempre como referencia. La tradición, el costumbrismo, el ambiente, “él siempre se ha hecho así” pesan tanto sobre nosotros que nos resulta difícil pensar y actuar de otra manera, pero la conversión auténtica es una conversión a la persona de Jesucristo y a recuperar nuestra conciencia de bautizados. El desierto bíblicamente más que lugar geográfico es el momento de la prueba, de la dificultad, hoy vemos el parálisis del miedo, los excluidos, la enfermedad, sin trabajo, los incendios, la toma de decisiones, es el lugar o el momento en que se opta o por Dios o por el diablo. Si volvemos los ojos ahora hacia nosotros, descubrimos que cada uno también ha recibido en el bautismo la misión de ser anunciador del evangelio, misión que constantemente se ve amenazada por

la tentación y el pecado. Y junto a la tentación nos encontramos también con la fuerza del Espíritu Santo para ser fieles a Dios, para tomar con entera libertad las decisiones que valen la pena y tomarlas delante de Dios en oración y austeridad imitando a Jesucristo, venceremos nuestras tentaciones y podremos decir que estamos en proceso de conversión. En la tentación pasarnos por muchos desierto, de la humillación, del sin sentido de lo que hacemos o creemos, pero es precisamente ahí donde encontraremos el mejor espacio para la revelación y la intimidad con Dios, y este desierto lo podemos encontrar donde menos lo esperamos y donde menos nos gusta: en el vacío de la enfermedad y la vejez, en la desilusión, en un fracaso, en la soledad, lo podemos encontrar en esta situación problemática que estamos viviendo. El desierto nos hará ver la autenticidad de nuestra vida cristiana. Nos harán falta más de 40 días, claro.

Pero podemos recordar y aprender... que del desierto Dios es capaz de sacar la vida, de hacer un Pueblo Nuevo donde todos puedan ver nuestro amor y a nadie falte lo necesario para vivir y amar. Lo que tenemos que pedirle a Dios todos los días es que no nos deje caer en la tentación. Pídase la gracia, en todo momento pero especialmente en la prueba, de poner la mirada en el Rostro del Padre y a confiar en Él con absoluto abandono. Debemos aprender de Jesús a vencer las tentaciones. Vivir una Cuaresma con esperanza significa sentir que, en Jesucristo, somos testigos del tiempo nuevo, en el que Dios “hace nuevas todas las cosas". María E. Orellana Cáceres. Catequista. 18 Febrero 2024.


4

POLICIAL

El Labrador / Domingo 18 de Febrero de 2024

Entregan sentencia para sujeto que portaba rifle con cartuchos balísticos En el Tribunal de Garantía de Melipilla se realizó la audiencia de procedimiento simplificado por el delito de tenencia ilegal de arma de fuego. En la acusación se indicó que el día 24 de septiembre del año 2022, alrededor de las 04:45 horas el imputado Jorge S.S. de 40 años, se movilizaba como acompañante en el vehículo marca Nissan Qashqai, el cual circulaba por calle Correa esquina de Manso en la comuna de Melipilla, manteniendo en su poder guardada en el maletero del vehículo sin las competentes autorizaciones un arma de fuego larga del tipo rifle marca SBC calibre .22 y además 10 cartuchos calibre .22 sin percutir. El magistrado indicó que se condena a Jorge S.S. como autor del delito de porte de arma de fuego en grado de desarrollo consumado, a sufrir la pena de tres años y un día de presidio menor en su grado máximo. Que reuniéndose los requisitos de la Ley, se le otorga la pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva, quedando sujeto al control del CRS Santiago Occidente, por el lapso de la condena debiendo dar cumplimento a los planes que elabore al efecto Gendarmería de Chile. Debiendo presentarse el día 26 de febrero de 2024. En caso de revocarse el beneficio, por quebrantamiento grave y reiterado de éste o en caso de cometerse un nuevo crimen o simple delito durante el periodo de cumplimiento, el sentenciado deberá cumplir efectivamente la pena impuesta.

Detenido portando productos químicos robados deberá cumplir con horas de servicio a la comunidad La Fiscalía expuso que el día 9 de mayo del 2023, cerca de las 08:50 horas, tres sujetos fueron sorprendidos por personal de carabineros de la 24ª comisaría de Melipilla, al exterior de una propiedad emplazada en el sector Esmeralda, manteniendo 43 envases de fungicidas de 1 litro, 6 fungicidas de otras marcas, especies todas las cuales habían sido sustraídas en horas de la noche desde el predio, mediante un delito de robo con fuerza en lugar no habitado, especies que fueron avaluadas por la víctima en la suma de $1.200.000 pesos. En la audiencia de procedimiento simplificado el imputado Mauricio T.Q. de 38 años colaboró sustancialmente al esclarecimiento de los hechos, reconociendo responsabilidad en la participación de la denuncia realizada en su contra, pese a tener derecho a un juicio oral. El magistrado dictaminó que se condena a Mauricio T.Q. como autor del delito de receptación de especies, en grado de desarrollo consumado, a sufrir la pena de 61 días de presidio menor en su grado mínimo. Que, reuniéndose los requisitos de la Ley y concurriendo la voluntad expresa del condenado, se le sustituye el cumplimiento de la pena privativa de libertad impuesta por 79 horas de prestación de servicio a la comunidad, debiendo presentarse al centro de reinserción social de Santiago occidente.

Sujeto que fue sorprendido ingresando encomienda con droga a la cárcel arriesga 5 años de presidio En el TOP de Talagante se realizó la audiencia de juicio oral en contra de un hombre acusado de intentar ingresar droga a la cárcel. El ente persecutor expuso que el día 12 de agosto de 2021 a las 10:45 horas, aproximadamente en el CDP de Talagante, ubicado en Manuel Rodríguez N°322, el imputado Víctor R.C. de 41 años, transportaba oculto al interior de una encomienda dirigida a un interno privado de libertad, 4 envoltorios de nylon contenedores de 22,6 gramos brutos de marihuana y 4 envoltorios de nylon contenedores de 28,9 gramos brutos de cocaína base. Estos hechos a juicio del ministerio Público constituyen el delito de microtráfico previsto y sancionado en la ley 20.000. Por lo mismo la Fiscalía solicita que se condene al acusado a la pena de 5 años de presidio menor en su grado máximo. En la audiencia el imputado prestó declaración donde además se presentaron las pruebas testimoniales, documentales y periciales para establecer la participación del requerido en los hechos denunciados, donde el Tribunal entregó un veredicto condenatorio de los cargos formulados en contra de Víctor R.C. por el delito de microtráfico.


CRÓNICA 5

Domingo 18 de Febrero de 2024 / El Labrador

Móvil de Banco Estado atenderá a vecinos de Talagante desde mañana

D

esde mañana lunes 19 de febrero y hasta el próximo sábado 02 de marzo estará a disposición de los vecinos de la comuna de Talagante, el BEX Móvil de Banco Estado.

Se trata de un espacio habilitado especialmente para la comunidad que necesite realizar trámites rápidos como la reposición de la Tarjeta Débito Cuenta Rut, el reseteo y cambio de claves para las tarjetas, entrega de tarjetas de coordenadas y claves de internet, entre otras consultas. El móvil estará ubicado en Plaza de Armas de Talagante y atenderá de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas y sábado de 9:00 a 13:00 horas, informaron desde la entidad bancaria.

Destacan labor de brigadistas de CONAF en la comuna de San Pedro

E

n el marco del Día Nacional del Brigadista, se desarrolló una ceremonia en la comuna de San Pedro, donde las autoridades locales destacaron el rol que cumplen estas personas durante las emergencias por incendios forestales. Fue el propio Alcalde, Emilio Cerda, junto a la Concejala Marcia Maldonado, quienes encabezaron el acto, donde condecoraron a un grupo de brigadistas que forman parte de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y que trabajaron activamente en los últimos incendios registrados en la comuna. En ese sentido, el edil destacó la valentía y dedicación de estas personas, junto con agradecer su inquebrantable compromiso con la comunidad, solicitando incluso un minuto de silencio por las víctimas de los incendios forestales en la Quinta Región.

Invitan a participar en Cicletada hoy domingo en Melipilla

E

l Consejo Ecológico de Melipilla ha organizado una nueva Cicletada para hoy domingo. En la instancia, programada a contar de las 09:00 horas en Plaza de Armas, un profesional de la Municipalidad de Melipilla expondrá sobre el Plan Integral de Movilidad (PIM), proyecto que beneficia directamente a los ciclistas locales, en donde se entregarán detalles de los proyectos de nuevas ciclovías, entre otros puntos. Tras la charla se programó un

recorrido por el caso urbano de la ciudad y una visita al Vivero Plantas Juan Francisco, a fin de promover el Cicloturismo y los emprendimientos locales. Cabe indicar que esta Cicletada es de carácter familiar y es abierta a toda la comunidad, señalaron desde el Consejo Ecológico, oportunidad donde extendieron la invitación a participar en esta nueva actividad.

Fiscalizan construcciones ilegales de viviendas en María Pinto Esta semana el equipo de Seguridad Pública, encabezado por su Director, Miguel Candia, junto con Carabineros de la Tenencia de María Pinto, funcionarios de la Dirección de Obras, además de personal de la Oficina de Protección de Derechos de Infancia (OPD), realizaron un operativo de fiscalización por construcción ilegal de viviendas, en el sector de Santa Luisa. En el operativo se notificó de la paralización de obras y se revisó la permanencia de niños y adolescentes en el lugar. Como resultado se logró detener a 01 persona que mantenía una orden vigente, quedando a disposición de la Justicia. Las fiscalizaciones de este tipo continuarán desarrollándose en otros puntos de la comuna, informaron desde el Municipio.

En Talagante realizan con éxito Feria de la Infancia y Adolescencia Esta semana y durante tres días se desarrolló en el Parque Tegualda la Feria de Infancia y Adolescencia, organizada por la Municipalidad de Talagante. Participaron en la instancia programas como Previene, Chile Crece Contigo, Lazos, la Oficina de Discapacidad y OPD. El evento se desarrolló en el Parque Tegualda, específicamente en la zona de la piscina, centrándose en la prevención y promoción, destacando los derechos de los niños, niñas y adolescentes a través de actividades lúdicas e información sobre la vulneración de sus derechos. Desde el Municipio agradecieron a cada familia “por su aporte a la construcción de un entorno más consciente y solidario”, destacando la activa participación de los asistentes.


6

CRÓNICA

El Labrador / Domingo 18 de Febrero de 2024

"Difícil" control y Facebook la principal plataforma de venta: Comercio online de cigarrillos ilegales crece 71% en 2023 gerente legal de ALTO en Chile.

L

a evasión fiscal producto de esta situación alcanzó los $340 millones el año pasado, según un estudio de ALTO. La venta de cigarros ilegales a través de plataformas de comercio electrónico aumentó un 71% el año pasado en comparación a 2022, con una evasión fiscal que superó los $340 millones, según un estudio elaborado por la empresa ALTO. Además, se identificó la venta de más de 116 mil cajetillas ilegales durante 2023, siendo Facebook como la principal plataforma para realizar estas transacciones, con un 96,59% de las ventas, y un aumento del 3,26% en el uso de Facebook Marketplace en comparación con el año anterior. La disminución en el precio promedio de los cartones de cigarrillos es otro de los aspectos destacados dentro del informe, que pasaron de $12.300 en 2022 a $9.800 pesos

En esa línea, las marcas más ofertadas fueron: Carnival con el liderazgo del 59% de las publicaciones, seguida por Pall Mall (falsificados) en el segundo lugar con un 35%, obteniendo un importante aumento en comparación con el 9% registrado en 2022. La lista continúa con Fox (34%), Hills (32%) y Gift (27%).

en 2023, lo que representa una rebaja cercana al 20%. "La utilización de plataformas digitales para explotar mercados ilícitos o economías ilegales, se encuentra directamente relacionada con el difícil control sobre los contenidos publicados y el anonimato que pueden llegar a ofrecer estas plataformas", sostuvo Eduardo Hernández,

Intensa sesión de Taekwondo con destacados exponentes en la comuna de Curacaví

E

l pasado sábado 10 de febrero, los practicantes de Taekwondo de la Escuela Golden Teams y del Taller Municipal de Taekwondo de la comuna de Curacaví se deleitaron con una clase magistral impartida por dos grandes referentes de este

"Adicionalmente, el bajo precio de los cartones de cigarrillos ha contribuido en el crecimiento de las ventas de productos de contrabando y falsificados. Todo lo anterior, ha favorecido que nuevos consumidores comiencen a adquirir productos ilícitos, ya sea para consumo personal o con fines de reventa", añadió Hernández. Para el estudio se utilizó una muestra de 381 publicaciones en diversos canales digitales. Esto representa un intervalo de confianza de un 95%, respecto al universo de publicaciones encontradas durante el 2023.

Se presentó destacada obra de teatro “Mauro” en Alhué

E

deporte: Mario Guerra, ex seleccionado nacional, y Yeny Contreras, destacada representante de Chile en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

l pasado 09 de febrero se realizó una entretenida jornada en la Capilla San Jerónimo, donde decenas de vecinos y vecinas de la localidad de Alhué pudieron apreciar la obra “Mauro” a cargo de la compañía Lafamiliateatro.

Los participantes tuvieron la oportunidad de recibir enseñanzas de alto nivel en esta disciplina competitiva, culminando la jornada con una emocionante muestra de la modalidad TK3.

Esta obra cuenta la inquietud que tiene la comunidad de Mauro, en la Región de Coquimbo, quienes están afectados por municipal, Fredy Campos, y el la construcción de un tranque de relave Encargado de Deporte de la I. minero, con 1.700 millones de toneladas Municipalidad de Curacaví, de desechos, considerado el más grande y tóxico de Latinoamérica. Francisco Arce. “Mauro” aborda una tragedia humana y Una experiencia inolvidable que hace eco de los problemas que afectan sin duda fortaleció el espíritu y la mundialmente a miles de comunidades técnica de los practicantes de d e s p l a z a d a s , d e s a r r a i g a d a s y empobrecidas por las explotaciones Taekwondo. industrializadas de los recursos naturales.

El Centro de Eventos Joaquín Blaya fue el escenario perfecto para esta enriquecedora actividad, que contó con la presencia del instructor del taller

Estamos en Melipilla

TAISALES R FE EC

s o n

O ESP

ta i s

Vi Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93

2019

CASA del PILAR MELIPILLA

Esta obra llegó hasta nuestra la por medio de un proyecto del Gobierno de Santiago, financiado por el 8% del FNDR y aprobado por el Consejo Regional. Cabe destacar, que el equipo de la compañía Lafamiliateatro contó con el fundamental apoyo la Oficina de Cultura de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la comuna de alhue.


CRÓNICA 7

Domingo 18 de Febrero de 2024 / El Labrador

Alhué

apoya a afectados por incendios forestales

C

vecinos de Alhué que, de forma voluntaria, se dirigieron hasta Viña del Mar para preparar 600 almuerzos para los afectados por estos incendios. Subrayar que en esta campaña solidaria se reunieron: Alimentos no perecibles Agua embotellada Ropa de cama Juguetes sellados Útiles de aseo personal De igual forma, recalcar destacar a los sindicatos de trabajadores de Mina y Planta de Minera Florida, que también se hicieron parte de esta campaña solidaria, entregando un importante aporte a los más afectados por esta emergencia. Se agradece toda la ayuda que se reunió para ir en directo beneficio de las familias más afectadas por estos graves incendios que se produjeron en la Región de Valparaíso.

on el objetivo de ayudar a las personas damnificadas por los terribles incendios forestales que se produjeron en la Región de Valparaíso, el Cuerpo de Bomberos de Alhué, con el apoyo del municipio, organizaron una campaña de ayuda para apoyar a las familias que han sufrido por causa de estos siniestros. El Alcalde Roberto Torres Huerta resaltó y agradeció a cada una de las personas, instituciones y organizaciones que se hicieron parte de esta noble cruzada solidaria, como fueron las compañías de Bomberos de la comuna, ya sea de Villa y Hacienda Alhué, además de El Asiento y de Pichi, aparte de la colaboración de funcionarios municipales, dirigentes sociales y vecinos en general. Asimismo, se agradeció a un grupo de

Curacaví Ayuda a las personas damnificadas de la V región

L

a alcaldesa (S) Paz González Zúñiga, acompañada por el personal de DIDECO y DIMAO, se trasladó al Complejo Deportivo Municipal Gómez Carreño, en la V región, para llevar a cabo la entrega de todos los aportes recolectados por los vecinos de la comuna a través de la campaña solidaria organizada por la I. Municipalidad de Curacaví.

distribuir estos donativos a las personas afectadas por el reciente siniestro. Durante la actividad, se evidenció el enorme trabajo, compromiso y solidaridad de los voluntarios y el personal municipal en la tarea de proveer ayuda a quienes

más lo necesitan en estos momentos difíciles. L a c a n t i d a d d e contribuciones superó las expectativas, reafirmando u n a v e z m á s l a generosidad y solidaridad de comunidad de Curacaví.

Los generosos donativos incluyeron alimentos no perecibles, agua embotellada, pañales, artículos de aseo personal y alimentos para mascotas. La entrega se efectuó en el centro de acopio designado por la Municipalidad de Viña del Mar, encargada de

Día del Brigadista Forestal: emotiva ceremonia en homenaje de funcionarios de CONAF

E

n el marco de las celebraciones por el Día del Brigadista Forestal, la alcaldesa de Melipilla, Lorena Olavarría Baeza, lideró una ceremonia realizada en homenaje de las y los funcionarios de Conaf, como también de Bomberos, y de los integrantes de la Dirección de Emergencias. Durante la actividad, la máxima autoridad comunal valoró el trabajo ejecutado por los brigadistas durante los incendios que han afectado no solo a Melipilla, sino que también a otras zonas de la provincia, y de la Región de Valparaíso. “Ser brigadista forestal no es una tarea fácil, porque siempre deben realizar esta labor enfrentándose a condiciones adversas y peligros constantes para contener y extinguir los incendios forestales. Ustedes los brigadistas son la primera línea de defensa que tenemos ante estas emergencias, razón por la cual hemos querido rendirles el reconocimiento que merecen”, manifestó. Asimismo, la jefa comunal destacó el trabajo mancomunado que ha estado realizando la Municipalidad con Conaf, como lo es el Plan Preventivo de Incendios, que ha permitido el contar con 25 kilómetros de cortafuegos, y

la instalación de tres piscinas para el recargo de agua de los helicópteros de la corporación. Por su parte, el asistente de Operaciones de Conaf, Marco Orozco, manifestó su agradecimiento por la instancia y destacó el que la alcaldesa se ha puesto “la camiseta” por la institución. “Que se generen estas instancias es bastante bonito y

significativo. El personal como tal quedó bastante contento, el municipio siempre ha estado al pendiente de lo que nosotros hacemos como institución como distrito Melipilla. La alcaldesa siempre ha estado pendiente también de las actividades que realizamos. Se ha puesto la camiseta también formando parte de las mismas reuniones que hemos tenido por la mejora de las bases que tenemos acá”, puntualizó. Por su parte, el presidente del Consejo de Comandantes de Bomberos de la Región Metropolitana, Óscar Núñez, manifestó su orgullo por haber sido parte de esta jornada de reconocimiento, ya que son parte de la cadena de ayuda en emergencias. “Para nuestra institución ha sido un gran orgullo y nos sentimos bastante satisfechos de haber sido considerados en esta invitación porque creemos que somos parte también de la cadena que aporta y ayuda en este tipo de emergencias. Así que, por nuestra parte, al personal de Conaf, a todos los brigadistas forestales, les deseamos un muy feliz día y, como nuevamente digo, agradecido de la invitación de la alcaldesa y de la Ilustre Municipalidad para participar en estos acontecimientos que hay que destacarlos”, sentenció.


8

CRÓNICA

El Labrador / Domingo 18 de Febrero de 2024

Con show de Miguel Mateos, Gipsy Kings y Princesa Alba se realizará Festival de Peñaflor este 17 y 18 de febrero

E

el verano, sino que desde su origen ha tenido como objetivo potenciar e impulsar el turismo local y la producción agrícola, gastronómica y cervecera de Peñaflor”, comenta el alcalde de la comuna, Nibaldo Meza Garfia. En esta línea, es que el festival contará con food trucks, Pueblito de Artesanos, juegos inflables y electrónicos, cocinerías, cervecerías artesanales y diversos emprendedores locales, que invitarán a los visitantes a disfrutar de todo un día de entretención. El Festival de Peñaflor será conducido por Raquel Argandoña y José Miguel Viñuela y transmitido en vivo y en directo a través del canal TV+ a partir de las 20.30 horas los días sábado 17 y domingo 18 de febrero. Las entradas para el evento se pueden adquirir vía online en www.penaflor.cl . Para los vecinos de Peñaflor, el valor es de $1.000 y para público general de $2.000. También se podrán comprar el día del evento en boleterías del Parque El Trapiche a $2000. Niños hasta 4 años, adultos mayores de 65 y personas con discapacidad, tendrán entrada liberada. Ingreso vehicular al parque será sólo por calle Jaromir Pridal 669 y peatones por el acceso principal al parque (Camino El Guanaco) y calle Concordia.

ste sábado 17 y domingo 18 de febrero se está realizando el tradicional Festival del Verano de Peñaflor en Parque El Trapiche, ubicado en calle Manuel Rodríguez 277. El evento está enmarcado en la celebración de la Semana Peñaflorina, para lo cual cada año el municipio organiza diversas actividades de entretención para la comunidad, entre ellas el Festival de Globos Aerostáticos, realizado el pasado fin de semana. En esta ocasión, la parrilla de artistas, el día sábado 17 de febrero trajo a Gipsy Kings con su fundador Pablo Reyes, la Gran Magia Tropical y el humor de Pelao Conductor. Mientras que el domingo 18 de febrero se presentará, por primera vez en la comuna, el cantante argentino Miguel Mateos, quien repasará sus 40 años de trayectoria de puro rock con temas como: “Tirá para arriba”, “Obsesión”, “Es tan fácil romper un corazón” y “Perdiendo el control”, entre otros. También este día estará la cantante de música urbana Princesa Alba y Los Pincheira del Sur. “Este evento es uno de los más importante que realizamos durante el año, porque no sólo es un espacio de entretención durante

Directora del hospital de Talagante informó sobre las mejoras del helipuerto

Extraordinario festival víctor jara de Lonquén 2024

P

A

casi un año de haber quedado sin helipuerto, el Hospital de Ta l a g a n t e a v a n z a e n l a reposición de esta infraestructura tan fundamental en el caso de pacientes de extrema gravedad que requieren ser aerotransportados hacia centro de salud de mayor complejidad en la capital del país. La información fue p r o p o r c i o n a d a a www.talaganteonline.cl entrevista exclusiva por la directora del establecimiento, Doctora María Lorena León, quien entregó mayores detalles del proyecto actualmente en ejecución. “La construcción del helipuerto tiene dos etapas. La primera etapa, es el helipuerto en sí, que es la loza, y, la segunda etapa, es alrededor de la loza, donde nosotros, además, tenemos que mantener despejado, y actualmente estaba la loza construida, pero alrededor teníamos mucha piedrecilla. Entonces, la segunda etapa del helipuerto viene con esta construcción que debiera empezar esta semana, como es la parte del alrededor del helipuerto”, precisó la Doctora María Lorena León. En tal sentido, la Directora del Hospital de Talagante sostuvo que

desde esa administración se están superando todos los inconvenientes estructurales para el aterrizaje de los helicópteros al interior de las instalaciones del dicho centro asistencial. Agregó que durante este proceso se han reunido con el organismo técnico que supervisa las condiciones para el buen aterrizaje y despeje de este tipo de aparatos y así reponer el helipuerto de ese centro hospitalario. “Tuvimos la visita de la Dirección de Aeronáutica, en donde revisamos todos 'los pro' y 'los en contra', y las situaciones que nos pueden generar, pero ya no dependen del hospital, son del alumbrado público, de las casas que están construidas muy cercanas, así que con lo que nosotros hoy día estamos realizando, como mejoras, tendríamos el helipuerto ya en posibilidades de empezar funcionar probablemente terminado los trabajos, que son uno o dos meses, ya podríamos empezar a trabajar”, afirmó la Directora del Hospital de Talagante. Gentileza talaganteonline.cl

a r a c e r r a r l a s tradicionales actividades del verano que en la comuna se realizan año tras año, se llevó a cabo el Festival Víctor Jara de Lonquén, que se realizó en el colegio El Pino Viejo. Esta actividad que realiza la Municipalidad de Talagante en conjunto con la Corporación Municipal del Arte y la Cultura de Talagante, contó la participación de artistas locales y nacionales quienes fueron parte de la XXXVII edición del festival, entre ellos Isidora Mateo y Emily Santander, alumnas del colegio el Pino Viejo con una gran proyección artística, Compañía de Danza SIL, Fabián el Bandolero y su Banda, Los Pulku, GEPE y los Pincheira del

Sur, que se encargaron de que los más de mil asistentes disfrutaran y bailaran al ritmo de sus presentaciones. Los artistas que se presentaron estaban muy contentos de estar en Lonquén, algunos por primera vez e interactuar con el público, ya que, el lugar es un espacio a c o g e d o r, q u e p e r m i t e l a cercanía y una conexión especial con la gente. No se debe olvidar que esta actividad se trata de un festival con más de 37 años de trayectoria que nació en el corazón de esta importante localidad de la comuna. Un lugar reconocido y, entre otras cosas, por su cercanía con uno de los grandes artistas nacionales: Víctor Jara.


CRÓNICA 9

Domingo 18 de Febrero de 2024 / El Labrador

Odepa invita a participa en la Consulta Pública del Plan de Adaptación de Cambio Climático de sector Silvoagropecuario Daniela Acuña, directora (S) de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) invita a participar de la consulta pública del anteproyecto del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático sector Silvoagropecuario. Periodo 2024 – 2028. Esta opción está abierta hasta el 27 de febrero. Al igual que en otros países del mundo, en Chile uno de los sectores productivos más vulnerables a los efectos del cambio climático, es el sector silvoagropecuario. Esta mayor vulnerabilidad no solo está determinada porque los efectos del fenómeno podrían tener implicancias severas en la seguridad alimentaria nacional, sino también porque a este sector económico se vinculan social, cultural y productivamente grupos poblacionales ampliamente reconocidos por su mayor fragilidad, como son la AFC, las mujeres rurales y los pueblos originarios. En este contexto, entre 2020 y 2023 se realizó el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático del Sector Silvoagropecuario (PANCC SAP), elaborado por el Ministerio de Agricultura de Chile (Minagri) con el apoyo del Fondo Verde para el Clima

(FVC) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), siguiendo las directrices definidas por la Convención Marco de Cambio Climático. Este Plan constituye una herramienta integral para hacer frente al fenómeno, no solo porque lo aborda desde cinco dimensiones estratégicas (recursos hídricos, manejos técnico-productivos y tecnologías, información y gestión de riesgos, infraestructura y equipamiento, y ecosistemas naturales), incluyendo la implementación de condiciones habilitantes para dar sostenibilidad al proceso, sino que, en especial, porque ha sido construido directamente con los representantes locales del sector silvoagropecuario, mujeres y pueblos originarios, protagonistas de la actual crisis climática. Desde su propia experiencia, se han recogido las principales problemáticas que las afectan y también las medidas y acciones que han ido adoptando para adaptarse al fenómeno. Este sello participativo ha marcado la construcción del plan y busca, por esta vía, ser un garante de buena acogida y apropiación local de las medidas y

acciones contenidas en él. En este mismo sentido, se convoca a la ciudadanía a participar en la consulta pública del anteproyecto del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático sector Silvoagropecuario en e s t e l i n k https://forms.office.com/pages/respons epage.aspx?id=xVpbTZML0km88BYF _jDPe39ybR14HQlNtXXStDuj2u1UQU

U3WjRXNEZGQkhVVlBYWFpXMFdE MDFPWi4u&origin=lprLink Y es anteproyecto lo encuentra en el s i g u i e n t e e n l a c e https://bibliotecadigital.odepa.gob.cl/bit stream/handle/20.500.12650/73083/An teproyecto_ANCC%20SAP24.11.pdf

El Diputado Coloma le propone al presidente del D.F. nombrar el puente ferroviario de Talagante como puente ferroviario Sebastián Piñera Echenique.


10 CRÓNICA

El Labrador / Domingo 18 de Febrero de 2024


Domingo 18 de Febrero de 2024 / El Labrador

CRÓNICA 11

a

24 COMISARIA MELIPILLA Trabajamos para prevenir y servir a la comunidad

Carabineros de oficina de Integración Comunitaria de la 24ª Comisaría, continúan realizando campañas para prevenir incendios forestales en la comuna.


12 RODEO

El Labrador / Domingo 18 de Febrero de 2024

Revisa los atractivos: Una fiesta de las tradiciones tendrá el 75° Campeonato Nacional de Rodeo

E

en los primeros días de enero. Nuestros grandes auspiciadores potencian una linda muestra con maquinarias, insumos agrícolas y productos que tienen que ver con la parrilla también. Será un espectáculo de primera calidad".

l 75° Campeonato Nacional de Rodeo promete ser la fiesta más grande de las tradiciones y el deporte nacional que se ha vivido en la historia de Chile. El evento que se realizará entre el 4 y 7 de abril en la Medialuna Monumental de Rancagua contará con lo mejor de la gastronomía nacional, un Campeonato Internacional de Parrillas, muestras de artesanos, stand de auspiciadores, competencia de Caballito de Palo y un Campeonato Nacional de Cueca Huasa. José Miguel Soto-Luque, director ejecutivo de la productora InterExpo, encargados de la organización del Champion de Chile, contó a Caballoyrodeo.cl: "La final del rodeo chileno viene con todo. Hemos preparado una muestra que acompaña a la parte deportiva del rodeo de primer nivel, con las principales 12 cocinerías que operan a lo largo de los diferentes rodeos, cuatro restaurantes además con excelente gastronomía chilena, el paragua de mayor volumen y movimiento que existe en el país, más de 10 stand con diferentes tipos de comida y también Foodtruck. El Champion de Rancagua 2024 en el tema gastronómico viene de primera e imperdible".

"El año pasado estuvieron visitándonos más de 60.000 personas, además de los cientos de miles de personas que se conectan a través de streaming. El Champion de Chile cumple 75 años y vamos a entregar la copa de los 75 años. Sin duda, este es el evento de las tradiciones chilenas más importante de la historia del país. En eso está trabajando la Ferochi y también nosotros, con una comunicación imponente que estará estos días publicada", añadió. "Se suma como espectáculo un Campeonato Internacional de Parrillas que está organizado y producido por la ACA, que es la Asociación Chilena de Asadores. Serán 12 equipos profesionales que harán una muestra de la destreza y de sus diferentes estilos culinarios cuando se prende la parrilla. No solamente con carne, sino que también con diferentes preparaciones, que serán evaluadas por un

jurado que está compuesto por importantes chef y que promete un espectáculo de primer nivel acompañando al Champion", agregó. Soto-Luque siguió contando que: "También habrá una tradicional muestra con los principales artesanos del país. Cabe destacar que tanto el tema gastronómico, cocinería y restaurantes, como toda el área de los artesanos que son muchísimos módulos, fueron cerrados y comprometidos

Por último, destacó que El Chileno "va a tener concursos de cueca huasa y los caballitos de palo, que generaron el año pasado muchísimo atractivo. Tener ahí más de 50 parejas bailando cueca nos emocionó a todo. Además, habrá muestras de oficios patrimoniales, en donde en el mismo champion grandes artesanos estarán haciendo los diferentes artes que los caracterizan". Gentileza caballoyrodeo.cl

Peleco recibió sus flamantes automóviles como campeón de la Final de Rodeos Para Criadores La ceremonia realizada en el parque de la Casona Santa Rosa de Apoquindo, donde está la sede de la Federación, contó con la presencia de los directores Gastón Salazar, presidente de la Comisión Rodeos Para Criadores, y Roberto Standen, y del gerente general de la institución, José Miguel Muñoz. Los campeones, acompañados por miembros de sus familias, recibieron un flamante automóvil Suzuki cada uno, tras lo cual entregaron sus sensaciones a CaballoyRodeo.

C

omo ya es tradicional, la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena entregó dos automóviles a los campeones de la Final de Rodeos Para Criadores, en esta oportunidad Gustavo Valdebenito y Luis Fernando Corvalán del Criadero Peleco, ganadores en la Medialuna de Pelarco montando a Messi y Corrupto.

"El Arte de la Rienda: Relatos de una Pasión", un libro para conocer más de esta linda disciplina

Luis Fernando Corvalán comentó sobre la premiación que "fue bonita, estoy muy agradecido, me subí al auto y es muy cómodo, bien equipado, así que le doy las gracias a la Federación de Criadores por este premio y a Suzuki también". Para Corvalán, aunque ya había sido campeón dos veces anteriormente, fue su primer automóvil; en cambio, para Gustavo Valdebenito fue su segunda ocasión.

cuando ganamos en Puerto Varas, en la Tarantela con el Audaz. Estoy contento de estar en un lugar tan bonito, había estado años atrás, pero en la noche, en una premiación, entonces no pude apreciar lo bonito que es acá. Estoy muy contento por recibir este tremendo premio y feliz por la Final de Criadores, muy tranquilo y contento por bien que se vieron los caballos", expresó Valdebenito. Gastón Salazar comentó que "estamos muy felices de cerrar nuevamente este ciclo con los premios para el Criadero Peleco. En Pelarco hubo un muy buen rodeo, con ganado de calidad y con suspenso hasta el final. Hay que felicitar a la Asociación de Criadores de Talca por su muy buen trabajo. Ya es una tradición que nuestras finales son de gran nivel". La Final de Rodeos Para Criadores de 2025 se realizará en Los Andes. Gentileza caballoyrodeo.cl

"A nosotros nos tocó con mi compadre Felipe Garcés

E

n su intención de impulsar y masificar la práctica de la Rienda Chilena, la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena realizó el libro "El Arte de la Rienda: Relatos de una Pasión", que da una mirada a la disciplina a través de los testimonios de grandes exponentes en Chile y Argentina. Los protagonistas de esta obra son Luis Eduardo Cortés, el máximo ganador del Movimiento a la Rienda nacional con 11 títulos; José Manuel "Coteco" Aguirre, siete veces campeón y figura emblemática de la Rienda; Alfonso "Chiqui" Navarro, poseedor de cinco coronas y dueño del récord de puntaje; María Fe de Battista, actual campeona y primera mujer monarca de la categoría profesional argentina; y Luis Bustos, jurado argentino y maestro de esta disciplina. Ellos narran su historia en torno a la Rienda, con sus logros y anécdotas vividas, y entregan interesantes

datos para trabajar un caballo, como la edad ideal de un ejemplar, la frecuencia de competencia e incluso cuentan cómo preparan cada prueba. Además, el libro contiene la lista de todos los campeones y campeonas del Movimiento a la Rienda chileno, como también datos de genealogía aportados por José Luis Pinochet, jurado honorario de la Federación de Criadores. El libro tendrá su lanzamiento oficial este fin de semana en Catapilco durante la Final de Exposiciones y Pruebas Funcionales 2024; y próximamente estará a la venta en la Tienda Virtual de la Federación de Criadores. El director a cargo de esta publicación es Sebastián Dabed, secretario general de la Federación, y la redacción general es del periodista Héctor Parraguirre. Gentileza caballoyrodeo.cl

Elías Araya y William Carvajal buscarán representar de la mejor forma a la Asociación Atacama

E

lías Araya y William Carvajal tuvieron una gran temporada montando a las yeguas Balacera y Soñadora, sumando 22 puntos durante esta campaña en los 13 rodeos que corrieron como equipo y obteniendo un cupo para el Clasificatorio Norte de El Convento, siendo la única collera de la Asociación Atacama en obtener un cupo para los selectivos. Elías Araya se mostró muy contento por haber completado y dijo a Caballoyrodeo.cl: "Mis sensaciones son muchas, porque es algo que había buscado hace tiempo. El año pasado corrí una collera de caballos con mi amigo Juan Pablo Espinoza y con Juan Carlos Riveros, y este año corrí con mi compañero Mauricio Caimanque una collera mixta, pero vendieron unos de los caballos. En ese momento, mi amigo Juan Carlos Campusano Díaz me invitó a correr su yegua, porque tuvo unos problemas de salud con sus familiares y me dijo 'huaso corre la yegua'". "Se me dio esa oportunidad y siento que la aproveché al máximo. Corrí con mi compañero William Carvajal Olivares y sumamos 12 puntos, nos faltaba requisito. En el Rodeo

Interasociaciones de Copiapó sacamos el primer lugar y

completamos. ¿Qué más lindo que completar en casa, con nuestra gente? Ahí todos nos apoyaron", agregó. Araya tuvo palabras de gratitud por el logro: "Quiero agradecer a toda mi familia, a mi esposa y mis hijos, por siempre apoyarme en este deporte tan lindo. A mi primo 'Calceta' que siempre me decía 'huaso a la otra sale', y a mi amigo Juan Campusano por dejarme correr su yegua y a toda su familia, que hace el esfuerzo para salir a correr. Ahora nos queda representar bien a Atacama". En tanto, William Carvajal expresó: "Tengo una sensación de felicidad y de haber hecho bien las cosas junto a mi compañero Elías Araya Robles. El empezó correr conmigo porque a Juan Carlos Campusano se le habían enfermado unos familiares. Nos costó, pero logramos completar las yeguas Soñadora y Balacera". También tuvo palabras dedicatorias: "Quiero agradecer sobre todo a mi señora, que es un pilar fundamental junto a mi bebé, y a mi padre que siempre está pendiente. Estamos felices de representar a la Asociación Atacama".


DEPORTES 13

Domingo 18 de Febrero de 2024 / El Labrador

Kylian Mbappé anuncia que se va de París La U sorprende y presenta a excrack de Colo Colo como flamante refuerzo y tendrá nuevo club en julio

L

a centrocampista de 31 años hace su regreso al país tras dos temporadas exitosas en el Deportivo Cali de Colombia. Tras no clasificar a la Copa Libertadores Femenina 2024, Universidad de Chile busca enmendar el rumbo en el campeonato chileno y, este viernes, presentó a su nuevo y flamante refuerzo proveniente del extranjero; la volante nacional Gisela Pino.

K

ylian Mbappé notificó a la dirigencia del PSG que no continuará con la entidad parisina al finalizar la temporada, desatando el caos en la capital de Francia donde se especula con su nuevo destino. Kylian Mbappé ha comunicado a los dirigentes del Paris Saint Germain (PSG) que se marchará este verano, según ha informado este jueves la prensa francesa, en un nuevo episodio de la tortuosa gestión sobre su futuro. El diario L'Équipe, que estuvo entre los más rápidos en publicar la noticia, insistió en que con esta noticia el culebrón sobre su continuidad en París “ha terminado”. “Tras largos meses de incertidumbre, Kylian Mbappé ha anunciado a la directiva del PSG que ha decidido abandonar el club este verano. El delantero anunció su decisión el martes en el centro de entrenamiento de Poissy”,

recoge el rotativo deportivo. Otros medios franceses confirmaron también que Mbappé transmitió su decisión al presidente del PSG, Nasser Al-Khelaïfi, como la cadena pública FranceInfo, la privada RMC Sport o el diario Le Parisien, muy próximo al club. Los detalles concretos de la salida de París del capitán de la selección francesa no se conocen, si bien la prensa gala privilegia la hipótesis de un futuro en el Real Madrid, una vez finalice su contrato con el PSG el próximo 30 de junio.

“Desde el fútbol colombiano a reforzar a las Leonas. ¡Gisela Pino se viste de azul!”, anunció la 'U' en sus redes sociales, donde también confirmaron el fichaje de Nayerly Hernández. Luego de dos exitosas

campañas en Colombia defendiendo los colores del Deportivo Cali y un breve paso por Universitario de Perú, Pino llega al CDA con una vasta experiencia continental y nacional. Y es que la mediocampista de 31 años fue campeona de Copa Libertadores con Colo Colo y también del certamen local. “Pido que nos vayan a apoyar al estadio. Voy a dar lo mejor de mí y lo vengo a demostrar con trabajo y en la cancha”, fueron las primera palabras de la futbolista que fue elegida mejor extranjera en el fútbol cafetero . Cabe consignar que Pino se transforma en el sexto refuerzo del elenco laico de cara al Campeonato Femenino 2024.

Le Parisien, aunque ya había avanzado a comienzos de este mes como cosa hecha que el destino de Mbappé sería Madrid, apunta que la estrella de 25 años aún no ha alcanzado un acuerdo contractual con el equipo merengue. El joven delantero es libre de negociar con cualquier club desde el pasado 1 de enero, tras haber renunciado al tercer año opcional que firmó con el PSG en 2022.

Delegación Presidencial suspende duelo de la U y Cobresal

L

despliegue policial en la región de Valparaíso. Vale recordar que el encuentro entre azules y nortinos, pactado para las 18:00 horas, marcaba el regreso de Universidad de Chile al recinto de Ñuñoa en el arranque del Campeonato Nacional 2024.

a Delegación Presidencial de la región Metropolitana decidió suspender el encuentro entre La U Cobresal, válido por la primera fecha del Campeonato Nacional. El partido entre La U y Cobresal, programado para este domingo 18 de febrero en el Estadio Nacional, ha sido suspendido. Lo anterior, luego de conocerse un negativo informe de las autoridades policiales y de Gobierno que recomendaban reprogramar el encuentro tras los incidentes ocurridos durante la Supercopa, según informó En Cancha. Luego de lo a contecido en el choque entre Colo Colo y Huachipato, la Delegación Presidencial decidió exigir mayores medidas de seguridad pese a que ya existía un plan aprobado

Un retorno que, por ahora deberá esperar. De hecho, el equipo dirigido por Gustavo Álvarez hasta entrenó en la cancha del reducto deportivo más importante de nuestro país.

Entre las nuevas peticiones, destacaba el cierre total de la galería norte del Estadio Nacional. Carabineros también puso reparos, ya que acusó falta de contingente por el

El partido de La U y Cobresal es el tercero que se posterga de la primera fecha. Ya habían sido suspendidos el Everton ante Palestino y la visita de Universidad Católica a Unión La Calera -ambos por el escenario de emergencia en la región de Valparaíso-.


14 ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS

El Labrador / Domingo 18 de Febrero de 2024

EXTRACTO Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa Rol V-268-2023, caratulada “Palma”. Por sentencia de fecha 15 de enero de 2024 se decreta la interdicción por demencia de don LUCÍA DEL CARMEN PALMA PUELMA, cédula nacional de identidad N° 8.292.109-5, quedando privada de la libre administración de sus bienes. Se designa como curadora general a su hermana, doña ALICIA MAGDALENA PALMA PUELMA, cédula nacional de identidad N° 5.623.617-1. La facción de inventario solemne y fianza se realizará el día 6 de marzo de 2024, a las 12:00 horas ante ministro de fe y en dependencias del Tribunal. Jefe de Unidad 16-18-20.-

EXTRACTO

EL LABRADOR COLEGIO EN LA CIUDAD DE MELIPILLA REQUIERE PARA EL AÑO 2024: 1. Docente de física: 4 horas 2. Docente de filosofía: 4 horas 3. Docente de matemática: 26 horas 4. Docente música: 12 horas ENVIAR ANTECEDENTES A contacto@lasacaciasdemelipilla.cl

Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa Rol V-269-2023, caratulada “Soto”. Por sentencia de fecha 02 de febrero de 2024 se decreta la interdicción por demencia de don JOSÉ ENRIQUE SOTO ROMÁN, cédula nacional de identidad N° 2.720.992-0, quedando privado de la libre administración de sus bienes. Se designa como curadora general a su hija, doña AURELIA DE LAS MERCEDES SOTO GUZMÁN, cédula nacional de identidad N° 10.436.178-1. La facción de inventario solemne se realizará el día 28 de febrero de 2024, a las 13:00 horas ante ministro de fe y en dependencias del Tribunal. Jefe de Unidad 16-18-20.-

EXTRACTO Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa Rol V-154-2023, caratulada “Caro”. Por sentencia de fecha 11 de enero de 2024 se decreta la interdicción por demencia de doña MARÍA ELENA CARO AGUILERA, cédula nacional de identidad N° 13.595.745-3, domiciliada en Avenida Circunvalación N° 1761, block 818, departamento 304, Lomas de Manso 4, comuna de Melipilla, Región Metropolitana, quedando privada de la libre administración de sus bienes. Se designa como curadora general a su hermana, doña LEONOR CATALINA CARO AGUILERA, cédula nacional de identidad N° 12.725.167-3. Jefe de unidad. 16-18-20.-

EXTRACTO Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa Rol V-149-2023, caratulada “León”. Por sentencia de fecha 16 de enero de 2024 se decreta la interdicción por demencia de don ALBERTO THOMAS ALLENDES LEÓN, cédula nacional de identidad N° 19.750.341-9, quedando privado de la libre administración de sus bienes. Se designa como curadora general a su madre, doña PABLINA DEL CARMEN LEÓN MUÑOZ, cédula nacional de identidad N° 11.608.170-9. Jefe de unidad 16-18-20.-

EXTRACTO REMATE JUDICIAL En causa C-69142-2008, “SOCIEDAD PABLO MASSOUD L. Y CIA. LIMITADA con ORTIZ VALENZUELA NELLY y OTRO”, Primer Juzgado Letras Melipilla, el día 16 abril 2024, 11.00 horas a través de zoom, enlace https://zoom.us/j/3350506705, se rematarán sucesivamente los siguientes inmuebles: 1|) calle Manuel Antonio Romo N 456, Sitio 23, manzana A, Hijuela San Luis Sur, Quilicura, Región Metropolitana, inscrito a fojas 35.561 vuelta, n° 33.443 Registro de Propiedad Conservador Bienes Raíces Santiago del año 1987 y con posterioridad a fojas 84252 n° 122272 del año 2023, del mismo Conservador. Rol Avalúo N° 0111- 09. 2°) calle Manuel Antonio Romo N° 460, Sitio 24, Manzana A, Hijuela San Luis Sur, Quilicura, Región Metropolitana, inscrita fojas 23.095, bajo n° 25.344 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Santiago del año 2001. Rol Avalúo N° 0111-08. Mínimo subasta Sitio 23: $ 106.359.187, y Sitio 24: $ 72.230.905. Precio pagado contado dentro quinto día hábil subasta mediante depósito cuenta corriente tribunal. Postores rendir caución por el 10% del mínimo del inmueble, mediante depósito cuenta corriente Tribunal, a través del cupón de pago Banco Estado. Requisitos postores: 1) activa clave única del Estado; 2) disponer elementos tecnológicos necesarios; 3) ingresar exclusivamente a través del módulo en la OJV, anticipación 72 horas anteriores subasta, comprobante legible rendición caución, individualizándose en dicho módulo con rol de causa, correo electrónico y número telefónico, anticipación 4 días a subasta. Inmuebles se subastarán como especie o cuerpo cierto en el estado en que se encuentren al día del remate. Demás antecedentes en causa Rol C-69142-2008. Jefe de Unidad. ROBERTO ANGELO ROSALES MONTESINOS Secretario Primer Juzgado de Letras de Melipilla 18-25-03-10.-

EXTRACTO Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa sobre posesión efectiva Rol V- 138-2023 caratulado POBLETE BARRERA, por sentencia 8 de enero de 2024 se ordena la facción de inventario solemne de bienes quedada al fallecimiento de Yolanda Ester Barrera Santis, la que se realizará el día 6 de marzo de 2024 a las 13:00 horas ante ministro de fe y en dependencias del Tribunal. Jefe de Unidad. 18-20-21.-


Domingo 18 de Febrero de 2024 / El Labrador

ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS 15

EXTRACTO Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa Rol V-268-2023, caratulada “Palma”. Por sentencia de fecha 15 de enero de 2024 se decreta la interdicción por demencia de don LUCÍA DEL CARMEN PALMA PUELMA, cédula nacional de identidad N° 8.292.109-5, quedando privada de la libre administración de sus bienes. Se designa como curadora general a su hermana, doña ALICIA MAGDALENA PALMA PUELMA, cédula nacional de identidad N° 5.623.617-1. La facción de inventario solemne y fianza se realizará el día 6 de marzo de 2024, a las 12:00 horas ante ministro de fe y en


16 CONTRA

El Labrador / Domingo 18 de Febrero de 2024


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.