N° 16.223
MARTES 13 DE FEBRERO DE 2024
102 de Historia
$300
Diario
El Labrador EDICIÓN
se querella por fraude al fisco contra exalcalde Iván Campos, quien arriesga 15 años de cárcel
CRÓNICA / 7
Invitan a visitar feria del Día de los Enamorados en Plaza de Armas
Autoridades abordan índices de violencia intrafamiliar en STOP comunal de Melipilla CRÓNICA / 8
CRÓNICA / 8
Voluntarios viajan rumbo a Valparaíso para ayudar a
damnificados
2
EDITORIAL Y JUEGOS
El Labrador / Martes 13 de Febrero de 2024
102 de Historia
102 años por la ruta del Maipo Recuperar niveles
E
l mismo que iba a llevar al malogrado ex presidente Piñera a los tribunales internacionales por atropellos a los derechos humanos durante sus gobiernos, terminó recociéndolo como demócrata desde la primera hora y dada la variabilidad mostrada en sus opiniones, es posible entender que podrían ser palabras de buena crianza. Pero se debe reconocer que, más allá de las cuestiones políticas, el ex presidente quería ayudar, tal vez no directamente a un gobierno que le mantenía distancia, sino al país, al cual veía y vemos todavía, en un retroceso preocupante, en que los índices han caído en perjuicio directo de la ciudadanía y con la idea fija de provocar cambios sociales y económicos afines a la ideología que sustenta al actual oficialismo, especialmente de aquella
alma radical, que hasta aparece contrariando a su propio gobierno. En Chile Vamos, pese a que algunas decisiones del extinto ex presidente iban en contra de sus postulados, como la urgencia puesta al proyecto de matrimonio igualitario, hoy se están reuniendo en torno a su figura y están tendiendo puentes para generar la unidad del sector y de ese modo, intentar recuperar la administración del país y tratar de recuperar los niveles que Chile venía mostrando desde la asunción de Aylwin. Es así como a inicios de marzo, los partidos de Chile Vamos, RN, UDI y Evópoli, efectuarán un encuentro de los personeros y profesionales que trabajaron en ambos períodos, con el objeto de iniciar un trabajo de revisión y compendio de todas las medidas, políticas públicas, proyectos e iniciativas que constituyeron
el legado del ex presidente Piñera y eso proyectarlo en un futuro proyecto que se viene en el tiempo inmediato. Señalan que se iniciará una nueva fase de trabajo que, en su método y modelo de organización, tendrá la impronta de servicio y profesionalismo que caracterizó el estilo de gestión del ex mandatario con la mira puesta en recuperar para Chile su senda de crecimiento, con preparación, compromisos serios y equidad, como se hizo antes del actual período y se convocará a todos aquéllos que desean el bien de la Patria, comprometiéndose a seguir ejerciendo el rol de oposición con racionalidad y firmeza, para reconstruir el futuro del país, con los valores democráticos e institucionales que han sido ampliamente reconocidos en la persona del ex presidente.
OPINIÓN 3
Martes 13 de Febrero de 2024 / El Labrador
Netflix y su trampa de ratón
M
aciel Campos Director Escuela de Publicidad y Relaciones Públicas Universidad de Las Américas
Imagine una pequeña trampa de ratón cuidadosamente armada sobre el piso, amplíe su mirada y vea que no se trata solo de una, sino cientos, miles de ellas concatenadas con solemnidad, tantas que su vista se pierde en el horizonte. Ahora, observe una pequeña pelota de ping-pong cayendo justo en el centro del gatillo de una de estas trampas… Con la velocidad de un látigo, se activa el fuelle y salta la primera trampa sobre otra, y luego la siguiente. En todas direcciones verá volando por los aires a estos dispositivos. La reacción en cadena está desatada. Netflix Francia, con su publicidad audiovisual de un inmenso camión aspirando líneas de un polvo blanco en una calle de París, acaba de lanzar una pequeña pelota sobre sus propias trampas. La posibilidad de cazar al público será mínima, pero la confusión y el ruido máximo. En comunicaciones corporativas hay dos conceptos básicos y muy valiosos. El primero es la “identidad de marca”, construida con los valores que la propia compañía ha definido como los más relevantes para generar con ellos una reacción positiva en su público; el segundo es la “imagen de marca”, que son los rasgos de la empresa percibidos de forma efectiva por esas mismas audiencias. La autodeterminación es controlada, pero la percepción es libre, por lo tanto, identidad e imagen de marca no siempre coinciden y muchas veces esto lleva a la confusión del consumidor. Aunque todas las marcas se esfuerzan por hacer una comunicación coherente con la naturaleza de lo que ofrecen, la industria del entretenimiento obedece a parámetros más complejos. No se puede satisfacer a todos, por eso la oferta a la carta en el streaming, desde lacrimógenos doramas, hasta
¿Qué hacer en la escuela post catástrofe?
películas clásicas o de moda, y, por supuesto, pasando también por series de narcotraficantes, ficciones claro está, pero que también merecen comunicarse sin hacer trampas a la “imagen” de la empresa. En un mundo publicitario muchas veces opaco y deslucido, los creativos de las agencias intentan levantar ideas memorables que capturen nuestro interés. La buena publicidad es y seguirá siendo el refugio para el asombro, la admiración y el humor, sin embargo, esto es una inmensa responsabilidad porque no se puede hacer a cualquier precio. Cazar la atención de la gente debe producirse con elegancia, no con incomodidad o polémicas que podrán traer créditos en lo inmediato, pero no a largo plazo. Netflix siempre juega al límite, pero esta vez se hirieron varias sensibilidades. Aunque aquí hablamos de simple entretenimiento, el polémico video exhibe una animación digital, ya que el mecanismo de succión funciona sospechosamente sin un motor y a ningún peatón le parece atípico lo que ocurre frente a sus narices. Su efecto, significancia y la firma identitaria de la compañía están embebidos en una comunicación tosca y literal. Si coloca atención, la verdadera publicidad nunca ha versado sobre colocar productos o servicios en plazas públicas o virtuales, ni siquiera se trata de recitar las virtudes o características de las marcas. La publicidad más ilustre y honrosa siempre ha penetrado en las mentes humanas por medio de “ideas”, para ser evaluadas y seleccionadas por la audiencia, porque es el público el que escoge y determina qué tan valiosas le resultan, pero esto debe hacerse sin peligro, sin temor de caer en una trampa. tituible. Maciel Campos Director Escuela de Publicidad y Relaciones Públicas Universidad de Las Américas
D
esde el informe Delors (1996) de la UNESCO se asumió en el mundo la relevancia del aprender a convivir, que la escuela sea un espacio seguro con una cultura de respeto hacia sí mismo, los otros y el medio ambiente, así como un espacio de promoción para la vida p a c í fi c a y d e m o c r á t i c a . To d o s aspectos ratificados en el texto “Reimaginar juntos nuestros futuros” (UNESCO, 2022). No obstante, en Chile, país de catástrofes, hacemos poco o casi nada cuando estas ocurren. Salvo el programa “A convivir se aprende”, que forma parte del “Plan de reactivación educativa” post pandemia y que
interviene los establecimientos con mayores indicadores de violencia en cada región, no hay una política que norme el proceder en las escuelas post-catástrofes. No se hizo en 2010 con el terremoto ni tampoco en 2022 post aluviones en el Centro Sur del país. Y si para un adulto es difícil vivir la pérdida de sus bienes alcanzados con el esfuerzo de su trabajo, imagínense lo que ocurre en los niños, niñas y adolescentes, pero ahora agréguenle la magnitud cuando los afectados son una comunidad casi completa. El Modelo de Escuela Total, que promueve el Ministerio de Educación, puede ser un camino para comenzar a abordar los regresos a clases post catástrofes con las comunidades, a fin de promover una cultura preventiva y d e b i e n e sta r so ci o e mo ci o n a l , poniendo en el centro el desarrollo de los y las estudiantes. De ahí que, invito al Ministerio a proponer un plan de apoyo, acompañamiento y capacitación para directivos y docentes, involucrando a todos los establecimientos educativos, públicos, particulares subvencionados y particulares pagados, a ser parte del proceso en post de mejorar la salud mental y contener pedagógicamente el trauma de perder los bienes familiares producto de una catástrofe. Eliseo Lara Órdenes Director Pedagogía en Educación Media Universidad Andrés Bello, Concepción
La mujer en el mundo de las ideas y en la educación superior
C
Las primeras mujeres que se incorporaron a las universidades y aportaron al pensamiento filosófico rompieron la brecha injusta de la discriminación de género, un esfuerzo y avance notable, pese a la oposición activa o pasiva de quienes reproducían prácticas contrarias al progreso de la humanidad. ¿Sería el mundo tal cual lo conocemos si la participación de la mujer se hubiese desarrollado de la misma forma que para los hombres? Muchas pensadoras han reflexionado en torno a una sociedad mejor. En “La fragilidad del bien: fortuna y ética en la tragedia y la filosofía griega”, uno de sus libros más leídos, la académica y filósofa Martha Craven Nussbaum expresa que justicia social básica otorga a las personas la libertad para elegir y actuar basada en una ética de “capacidades humanas” inherentes a su condición -la vida, los sentimientos, la salud y la razón- como potencial de superación. Es decir, lo que dignifica al ser humano es el desarrollo y la capacidad de ver lo propio como una fracción del mundo en comunidad. La destacada autora y profesora de origen británico Susan Haack, en tanto,
nos sugiere un crucigrama epistémico innovador: en la ciencia es fundamental la coherencia de respuestas plausibles para garantizar resultados y no desacreditar la legitimidad de la misma, sino defender, en la medida de lo posible, la razonabilidad. El avance científico, entonces, debe garantizar la aplicación ética de sus descubrimientos. Otra mujer fundamental es Adela Cortina Orts, docente emérita de la Universidad de Valencia, quien aporta a la teoría de los derechos humanos el concepto de “aporofobia”, que es el odio, miedo o rechazo a la pobreza en una sociedad consumista, es decir que discrimina y criminaliza a quienes no pueden retribuir a la economía. En una entrevista reciente, dijo percibir a la sociedad chilena cansada y estampó la necesidad de una mayor “amistad cívica” basada en mínimos éticos para el logro social.
Victoria Camps Cervera es una catedrática de la Universidad Autónoma de Barcelona que instala el término “civismo”, concepto que grafica el compromiso que cada uno de nosotros establece con la vida de los demás, algo que se concreta en virtudes sociales tales como la austeridad, la templanza y el deber del buen actuar. La chilena Carla Cordua Sommer, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales, imparte cátedra en reconocidas universidades nacionales y extranjeras. En sus escritos ahonda en la noción de humanidad y en el compromiso con la verdad y el ser humano. Y nos aporta una frase para reflexionar: “¿Las tareas urgentes? Educar a todo el mundo ¿No era lo que el movimiento estudiantil quería al principio? Lo segundo: enseñar a trabajar. Los niños deberían aprender que la vida no es un regalo. Enseñar a vivir es la tarea pendiente. Sería una
enseñanza favorable al cambio”. Qué duda cabe entonces que la equidad de género, la inclusión y el respeto por el pensamiento es trascendental también en el mundo académico y de las ideas. Ricardo Bocaz Sepúlveda, psicólogo y vicerrector de Universidad del Alba, sede Chillán ablemos de suicidio.
4
POLICIAL
El Labrador / Martes 13 de Febrero de 2024
Diez años de cárcel para imputado detenido en transacción de 20 kilos de drogas En el TOP de Melipilla se realizó la audiencia de juicio oral en contra de un sujeto que fue detenido en medio de una transacción de 20 kilos de pasta base de cocaína. El Ministerio Público expuso que el día 13 de abril del año 2022, funcionarios de Carabineros de la Sección O S 7 d e Va l p a r a í s o , tomaron conocimientos a través de antecedentes proporcionados por el imputado, se efectuaría una entrega de droga para su distribución en ésta ciudad, la que se materializaría en la Ruta G74F a la altura del Km. 18 sector de María Pinto en la provincia de Melipilla. Al interior del vehículo transportaban 20 bolsas plásticas contenedoras de 20 kilos de pasta base de cocaína, así mismo a la revisión del móvil, en que se trasladaban los imputados, se estableció
que estos mantenían 5 teléfonos celulares. Posteriormente en el inmueble se incautaron 13 bolsas de plástico transparente contenedoras de 12 kilos 550 gramos de pasta base de cocaína, bajo las escaleras del primer piso de la vivienda, 2 bolsas plásticas contenedoras de 3 kilos 700 gramos de una sustancia color blanco, además de diversos elementos de dosificación y elaboración de la droga. El acusado en la audiencia declaró que se encontraba en libertad condicional y por falta de trabajo le ofrecieron transportar droga, indicó que “en fecha 7 de abril yo le hago una entrega de 20 kilos de pasta base en la localidad de Lo Vásquez, después de eso, el día miércoles 13 de abril, el señor me llama queriendo rescatar otros 20 kilos más, es donde decidimos juntarnos en Lo Vásquez
nuevamente, yo le digo que es muy temprano por qué no se acerca un poquito más hacia Melipilla, acordaron juntarse en el cruce de María Pinto, yo a las 06:05 de la mañana salgo aproximadamente de Melipilla con dirección al punto que nosotros habíamos acordado, ahí me encuentro con el señor en el cruce y le digo que me siguiera, y el señor me siguió hasta un camino que no conozco muy bien, es donde que yo estaciono el auto, le pido el favor a mi esposa que bajara el bolso y que lo entrega al señor Víctor, es donde que la policía nos detiene”. El Tribunal dictaminó que se condena a Néstor V.M. a sufrir la pena de diez años y un día de presidio mayor en su grado medio, como autor de un delito de tráfico ilícito d e s u s t a n c i a s estupefacientes, en grado consumado.
Detienen a dos sujetos por agresión a ciudadano boliviano en medio de una convivencia
E
n el control de detención se indicó que alrededor de las 01:00 horas, en el inmueble ubicado en Las Golondrinas en la comuna de San Pedro. La víctima R.V.P. fue agredido por su hermano el imputado D.V.O. y por A.O.J. quienes estaban compartiendo alcohol generándose una discusión, en la cual el acusado A.O.J. le propina dos golpes de puño en la cara a la víctima, interviniendo luego el otro sujeto que le propina golpes a su hermano. Posteriormente el agresor A.O.J. le propina un corte con un cuchillo en la zona del pecho y antebrazo derecho, resultando el hombre lesionado con una herida en el antebrazo, laceraciones superficiales en extremidades superiores y tórax, abrasión en codo izquierdo, de carácter menos graves, según datos de atención de urgencias del hospital San José. El Tribunal dictaminó las medidas cautelares de firma mensual y la prohibición de acercarse a la víctima, a su domicilio, lugar de trabajo o estudios, o donde quiera que este se encuentre o frecuente habitualmente. Se estableció un plazo de investigación de 90 días.
Dictan sentencia en contra de guardia de seguridad por lesiones a un cliente de supermercado
E
n el TOP de Talagante se realizó la audiencia en contra de un trabajador que realiza la labor de guardia de seguridad donde un afectado resultó con una fractura. En el auto de apertura del Juicio Oral, se formulan cargos por los siguientes hechos indicando que el día 26 de junio de 2022, siendo aproximadamente las 10:20 horas, el acusado Jaime F.V. en circunstancias que se encontraba en el supermercado Santa I s a b e l , u b i c a d o e n Av e n i d a Vi c u ñ a Mackenna de la comuna de Peñaflor, desempeñándose como guardia de seguridad, procedió a agredir a la víctima tomándole con una tenaza la mano izquierda, causándole lesiones graves consistentes en fractura de muñeca izquierda, según así consta en informe pericial de lesiones del SML Melipilla. En la audiencia el acusado indicó que ese día “el muchacho entró con el papá, haciendo escándalo, primero pasó a llevar a una compañera en la puerta. Ingresan las dos personas, uno mayor y la víctima, empezaron “a dar jugo”, le hacen problema a una compañera y después en la sala le dan
problemas a otro trabajador, le quisieron pegar. Luego, en la caja la persona empezó a insultar a la cajera. Agregó que cuando van saliendo, un guardia les dice algo, el tipo se alteró, quería pegarle, le bloqueó el pasó, no le dice nada, no lo insulto, lo empuja, lo empuja también, afuera del supermercado hay unas pelotas grandes de cemento, se tropezó y se cayó. Su compañera había llamado a carabineros, cuando llegaron, el tipo dijo que le pegó con una tenaza, que le había apretado la mano, pero lo empujó, se cayó solo. El Tribunal dictaminó que se condena a Jaime F.V. a la pena de sesenta y un días de presidio menor en su grado mínimo, en su calidad de autor del delito consumado de lesiones graves. Que, reuniéndose en este caso los requisitos de la Ley, se sustituye al sentenciado el cumplimiento de la pena privativa de libertad impuesta por la de remisión condicional, debiendo quedar sujeto al control administrativo y a la asistencia del Centro de Reinserción Social de Gendarmería de Chile que corresponda a su domicilio, por el lapso de un año.
CRÓNICA 5
Martes 13 de Febrero de 2024 / El Labrador
Voluntarios viajan rumbo a Valparaíso para ayudar a damnificados
Roban desde el interior de bodegas del Parque Roberto Bruce en Melipilla
En horas de la mañana de ayer lunes un número importante de voluntarios y voluntarias de la comuna de Talagante, se reunieron en el frontis del municipio para viajar rumbo a la Quinta Región.
Un número indeterminado de delincuentes ingresaron en las últimas horas hasta una de las bodegas del Parque Roberto Bruce en Melipilla, desde donde sustrajeron diversas especies. De acuerdo a la denuncia interpuesta por los funcionarios que realizan trabajos de mantención en el lugar y que pertenecen a la Municipalidad de Melipilla, los ladrones se llevaron cerca de 90 metros de manguera, chaquetas institucionales y una bomba centrífuga, todo esto utilizado para la mantención de las áreas verdes.
Lo anterior, explicaron, para ofrecer atención a los afectados por los incendios forestales que azotaron a la zona días atrás. Cabe indicar que previamente, el Municipio gestionó la recolección de donaciones como alimentos no perecibles, insumos básicos, agua embotellada y toppers, los que fueron cargados en un
El robo fue avaluado en poco más de 500 mil pesos y la denuncia fue interpuesta en Carabineros de la 24 comisaría de Melipilla. Hasta ahora no hay mayores antecedentes sobre los responsables del cuantioso robo. camión y serán distribuidos a contar de hoy entre las familias afectadas. Desde la Municipalidad informaron que los
voluntarios trabajarán durante la semana en la remoción de escombros, junto con la entrega de toda la ayuda recaudada a nivel comunal.
Extienden campaña de Padre Hurtado en ayuda a Valparaíso Quinta Región. Desde la organización informaron que el punto de acopio es el Centro Cultural de Padre Hurtado, lugar donde están recibiendo donaciones como: carretillas, sacos de escombros, guantes, palas, alimentos no perecibles, agua embotellada, alimento para mascotas y artículos de aseo personal.
Hasta mañana miércoles 14 de febrero se extendió la campaña solidaria impulsada por la comuna
de Padre Hurtado, y que busca ir en ayuda de los damnificados por los incendios forestales en la
Quienes deseen colaborar deben acercarse al Centro Cultural ubicado en Primera Transversal #953, entre las 10:00 y las 20:30 horas, a excepción del miércoles cuyo horario de cierre será a las 18:00 horas, informaron.
Cantante Gepe se presenta este miércoles en Melipilla En el marco de la celebración del Día de San Valentín, la Municipalidad de Melipilla ha organizado un evento musical dirigido a las parejas y público en general en Plaza de Armas.
Se trata de la presentación del destacado artista nacional Gepe, quien se presentará gratuitamente ante el público mañana miércoles 14 de febrero, a contar de las 19:00 horas. Desde la organización
informaron que durante la tarde habrá karaoke y la presentación de la doble oficial en Chile de Shakira. En tanto, Gepe presentará sus más grandes éxitos, entre ellos, “Hambre”, “Las 4:40”, “Fruta y té”, entre otros.
Lanzan campaña de abonados para hinchas de Deportes Melipilla Hasta este jueves 15 de febrero se extenderá la campaña de abonados con una preventa dirigida a los hinchas de Deportes Melipilla.
asegurar que los seguidores de Melipilla obtengan sus boletos con anticipación, y puedan asegurar su presencia en cada partido.
De acuerdo a lo señalado por Jorge Ramírez, Gerente d e M a r k e t i n g y Comunicaciones de los potros, esta campaña busca
Los interesados podrán adquirir sus tickets para toda la temporada con una rebaja importante, explicó Ramírez, por lo que deben
comprarlos a través del sistema Móvilticket. Cabe indicar que los primeros cien abonados para la presente temporada, serán invitados a un evento exclusivo con los jugadores, además de contar con importantes beneficios, explicaron desde el club.
6
CRÓNICA
El Labrador / Martes 13 de Febrero de 2024
Por alza de casos: ex autoridades de Gobierno llaman a partir fuerte campaña de vacunación contra Covid
Cadem señala que el hito positivo más recordado de Piñera será su gestión en la pandemia
L
os resultados de la encuesta Cadem de este domingo se abocaron a la imagen y el legado del fallecido expresidente Sebastián Piñera. El 83% de los encuestados para la más reciente edición de la encuesta Plaza Pública Cadem cree que el difunto expresidente Sebastián Piñera será recordado por el país con cariño y admiración. Así fue revelado hoy por Cadem, agregando que el 87% de los encuestados piensan que el expresidente Sebastián Piñera fue un hombre de diálogo y de grandes acuerdos. La imagen positiva del exmandatario tuvo distintos momentos, recuerdan desde el centro de estudios. En 1994 comenzó su carrera con 49%, según la encuesta CEP, y luego su primera incursión presidencial lo impulsó a 56%. Durante su primer gobierno y a causa del movimiento estudiantil cayó a 28% y en su segundo mandato enfrentó el estallido social que lo llevó a un mínimo de 11%. Con la gestión de la pandemia llegó a 27% y la última vez que fue medido, en
E
n tanto, desde la Comisión de Salud del Senado acusaron una mala estrategia comunicacional.
Ex Autoridades de gobierno hicieron un llamado a La Moneda a comenzar una fuerte campaña de vacunación contra el Covid-19, ante el alza en los casos detectados. El Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud informó que la última semana – correspondiente del 28 de enero al 3 de febrero – se confirmaron 694 casos diarios de Covid – 19, más de 4.800 casos semanales, y 37 fallecidos por este virus. Por esto, el exministro de Salud, Jaime Mañalich, a través de su cuenta de X, ex Twitter, emplazó a la Organización Mundial de la Salud, ya que -según sus declaraciones- “insiste en que la pandemia no ha terminado” cuando las cifras de Chile dicen lo contrario. En mayo del año pasado, la OMS anunció que la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19 había terminado, tres años después de que la misma organización declarara la enfermedad de coronavirus una “emergencia sanitaria global”, el nivel de alerta más alto de la Organización Mundial de la Salud. En esta línea, Mañalich aseguró que en invierno habrá un aumento en los casos de covid19 en el país. Por eso, la exsubsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, hizo un llamado a fortalecer las campañas de vacunación, en especial en las personas de mayor riesgo. En tanto, el senador del Partido Socialista y presidente de la Comisión de Salud, Juan Luis Castro, acusó que ha habido una mala estrategia comunicacional. Ya casi un mes se ha cumplido desde que el Ministerio de Salud informó que lleva semanas realizando una serie de reuniones y coordinaciones que buscan robustecer la planificación anual con los equipos técnicos involucrados en el plan de invierno. En ese contexto, hicieron un llamado a asistir a los puntos habilitados de vacunación para inocularse en contras de las diferentes variantes que puedan circular.
Estamos en Melipilla
TAISALES R FE EC
s o n
O ESP
ta i s
Vi Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93
2019
CASA del PILAR MELIPILLA
enero de 2024, alcanzó un 51%. En este contexto, Cadem indica que el principal hito por el que será recordado el exmandatario es su gestión de la pandemia (52%) desatada a fines de 2019, seguido por el rescate de los mineros en 2010 (49%) y la reconstrucción post terremoto en febrero del mismo año (30%). Además, el 60% cree que durante sus gobiernos lograron avances importantes, y el 86% que tenía capacidad para solucionar los problemas del país. Boric y los incendios forestales Por su parte, en la segunda semana de febrero, 31% (-2pts) aprueba y 61% (-1pto) desaprueba la gestión del Presidente Gabriel Boric, sin cambios significativos. En cuanto a los incendios que afectaron a la región de Valparaíso, 55% desaprueba la forma en que el gobierno ha actuado en esta emergencia. Asimismo, un 53% piensa que no ha dispuesto de todos los recursos disponibles para combatir los incendios y un 57% que no tomaron las decisiones en forma oportuna.
CRÓNICA 7
Martes 13 de Febrero de 2024 / El Labrador
Seis consejos para entretener a los niños durante estas vacaciones
Panel Ciudadano UDD: Matthei se impone como la "sucesora política" de Sebastián Piñera
L
a alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, lideró una medición del Panel Ciudadano UDD sobre quién debiese ser el "sucesor político" de Sebastián Piñera. Otros nombres que aparecen son José Antonio Kast, Karla Rubilar y Rodolfo Carter. Tr a s l a m u e r t e d e l e x p r e s i d e n t e Sebastián Piñera, diversas voces señalaron que se generó una suerte de “orfandad” en la centroderecha. Esto, ya que el exmandatario no sólo sonaba como una posible carta para ocupar por tercera vez La Moneda, sino que cumplía un rol “aglutinador” entre los rostros más reconocidos de Chile Vamos. No es novedad que Evelyn Matthei lidera la mayoría de las encuestas presidenciales y, de hecho, un estudio del Panel Ciudadano UDD dice que un 37% de los encuestados cree que la alcaldesa de Providencia debe ser la sucesora de Piñera.
En tanto, un 24% no se decide por ningún nombre, un 18% se la juega por José Antonio Kast y un 7% respalda a Karla Rubilar. Con un menor porcentaje, también aparecen los rostros de Rodolfo Carter, Jaime Bellolio y Gonzalo Blumel. Panel Ciudadano UDD: hitos destacados de Sebastián Piñera De acuerdo a la medición, los tres hitos más valorados por la ciudadanía en los dos gobiernos de Sebastián Piñera son la gestión de la pandemia, el rescate de los 33 mineros y la reconstrucción tras el terremoto de 2010. En cuanto a las políticas públicas, las que tienen mayor popularidad son la PGU, las leyes pro mujer (como el postnatal de seis meses y la sala cuna universal) y las políticas de protección social (como el Bono Marzo y el ingreso ético familiar). Por último, el atributo que más se releva del expresidente Piñera es la capacidad de gestión ante emergencias.
P
ermitirles explorar d i f e r e n t e s e s t í m u l o s sensoriales, crear circuitos donde deban realizar diferentes actividades e incluir actividades tranquilas y tiempos de lectura, son algunas de las recomendaciones para este verano. Durante el verano, los niños suelen estar en las casas, algo que, para muchos padres, es sinónimo de estrés debido al reto que significa mantenerlos entretenidos. En la actualidad, es común que los padres recurran a la tecnología, sin embargo, existen diversas maneras de entretener a los más pequeños de la casa sin recurrir a las pantallas. Francisca Valenzuela, académica de la Escuela de Educación de Párvulos de la Universidad de los Andes, explica que esta es una buena instancia para favorecer la curiosidad y ampliar el conocimiento del mundo de los niños. “Con el aburrimiento como motor de inicio, los niños pueden desarrollar la imaginación, la creatividad y la autonomía, buscando por si mismos distintas actividades que le permitan mantenerse entretenidos. Acá es importante que los padres puedan ofrecer a sus hijos espacios para
desarrollar su creatividad y conocer de otras c u l t u r a s y s u s costumbres”, comenta Francisca Valenzuela. En este sentido, la especialista entrega algunos consejos que permitirán mantener a los niños activos y fomentar así la creatividad durante estos días en los que muchos padres continúan trabajando. Permitirles explorar diferentes estímulos sensoriales: jugar con agua, dibujar con tiza y esconder objetos en una caja con arroz, entre otras actividades, les permitirá favorecer el desarrollo de su sistema táctil, ayudando a desarrollar su motricidad fina. Hacer circuitos donde los niños deben realizar distintas actividades: rodar, caminar sobre cojines, arrastrarse, saltar, son algunas de las actividades que les permitirán descubrir y practicar habilidades motoras gruesas junto con fortalecer sus
m ú s c u l o s coordinación.
y
l a
Tener dentro de la rutina, un tiempo de actividades “ t r a n q u i l a s ” : d i b u j a r, construir o pintar permitirán estimular la a t e n c i ó n y l a autorregulación de los niños, junto con favorecer la creatividad. Leer todos los días, ofreciendo a los niños material variado de lectura según sus intereses cuentos, textos informativos, cómics e n t r e o t r o s , contribuyendo a desarrollar el hábito y gusto por la lectura. En el caso de que los padres trabajen desde casa, se deben establecer lugares para trabajar y para distraerse. Establecer rutinas dentro de la casa: ellas pueden estar apoyadas con fotos, dibujos y o esquemas, que les permitirán organizarse y anticipar las próximas actividades, lo que les otorga seguridad.
Alcaldesa Lorena Olavarría inauguró oficialmente el campeonato ANFUR 2024
2
0 equipos provenientes de distintas zonas del país, disputarán este tradicional torneo que tras 20 años vuelve a jugarse en la Región Metropolitana.
Melipilla. Tras la presentación oficial de los equipos, como también de variados shows artísticos, la alcaldesa Lorena
dirigencia del fútbol rural por semejante oportunidad para Melipilla. “Esto también es una oportunidad de relevar en términos turísticos, de poder desarrollar también económicamente a
A su vez, el presidente regional metropolitano de ANFUR, Mario Mora, quien además es vecino de Melipilla, manifestó su orgullo y emoción porque el Campeonato ANFUR se desarrolle en estas tierras. “Hemos sido testigos de ver tanta voluntad de unidad, tanto política como deportiva, para llevar a efecto este maravilloso evento que lo veíamos tan lejano pero que hoy es una realidad… No puedo dejar de destacar en este momento y agradecer a la señora alcaldesa por la disposición, el entusiasmo y el compromiso hacia el fútbol rural, el fútbol campesino. Estamos muy agradecidos y del equipo de Deporte de la Municipal de Melipilla que se ha aportado un 7”, manifestó.
Hoy se inauguró de forma oficial el Campeonato de la Asociación Nacional de Fútbol Rural (ANFUR), torne que tendrá como anfitrión a la comuna de Melipilla y que se llevará a cabo en cinco sedes, como lo son las canchas de los clubes Libertad de Bollenar, Deportivo Bella Esperanza, Deportivo Unión Pabellón, Deportivo San Juan de Popeta y del Estadio Municipal de Soinca. El rito inicial comenzó en la mañana con un desfile en la cancha San Juan de Popeta, en el que se presentaron las 20 delegaciones que jugarán este ya tradicional campeonato. De éstos, 12 equipos representan a las regiones de A r i c a y P a r i n a c o t a , Ta r a p a c á , Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Maule, y Los Lagos, Aysén. En tanto, los clubes Unión San José, San Juan de Popeta, Libertad de Bollenar, Defensor del Cristo, Unión Pabellón, Bella Esperanza, San Enrique, y Unión Chile, tendrán la misión de representar a
campeonato nacional… ¡Y qué lindo estar acá! Porque la verdad es que este es un trabajo realizado en conjunto con el municipio”, señaló.
Olavarría manifestó su alegría por el hecho de que el Campeonato ANFUR 2024 se realice en Melipilla. También, la máxima autoridad comunal destacó el hecho de que después de 20 años el Campeonato ANFUR haya regresado a disputarse en la Región Metropolitana, por lo que agradeció a la
Melipilla”, agregó. Por su parte, el presidente nacional de ANFUR, Gustavo Villarroel, destacó la opción que les brindó la Municipalidad a través de su alcaldesa, de albergar este torneo. “Resaltar esta hermosa oportunidad que nos brinda el municipio de Melipilla para poder desarrollar este
Por último, cabe recordar que el Campeonato ANFUR 2024, comenzará a disputarse desde hoy y hasta el 17 de febrero, de manera ininterrumpida, en dos horarios (16:30 y 18:30 hrs.), y en sus cinco sedes.
8
CRÓNICA
El Labrador / Martes 13 de Febrero de 2024
¿Alerta de estafa? Qué hay detrás de las llamadas de WhatsApp con números extranjeros
L
as molestas llamadas desde números desconocidos con códigos internacionales parecen tener un nombre:“Wangiri”, una estafa que toma fuerza en otros países como Colombia, pero que en Chile, a pesar de haber testimonios de estos llamados, no han sumado denuncias. Desde hace un tiempo, los usuarios de la aplicación de mensajería de WhatsApp reportan recibir llamadas o videollamadas de números desconocidos con códigos extranjeros de países tan lejanos como Egipto, Japón, Estados Unidos o Singapur. Se trata de situaciones que ha generado molestia, por la insistencia de los llamados y también inseguridad ante los rumores de que se trataría de un posible intento de estafa, extorsión o hackeo de datos. “Wangiri”: la estafa con llamadas de WhatsApp y números extranjeros Las redes sociales, por medio de diferentes testimonios en videos, dan cuenta de una serie de llamadas por medio de WhatsApp que reciben constantemente desde números extranjeros, sin embargo, cuando la aceptan, nadie contesta desde el otro lado del teléfono. El silencio, además de
incomodar a muchos, hace temer a otros, ya que varios han anunciado que se trataría de nuevos intentos de estafa, al igual que en otros países, según reportes. De acuerdo al medio El Tiempo de Colombia, se trata de una práctica llamada “Wangiri”, que provendría del japonés y significa “llamada y corte”. Este fraude “no implica un robo directo de información personal ni solicita transferencias de dinero de la víctima o sus familiares. En cambio, busca generar ingresos a través de los costos de las llamadas que las víctimas devuelven”, dijo Felipe Mancini, CEO de Asimov Consultores al Diario Financiero. La nueva estafa se produce con un sistema informático que realiza múltiples llamadas por minuto y las cuelga después de una o máximo dos timbradas (tonos), con el fin de que sus víctimas las devuelvan. ¿Y las videollamadas? Pero la policía colombiana tiene otra teoría. Según un video de la institución en redes sociales, al aceptar la videollamada desde un número extranjero en Whatsapp, en pantalla aparecen imágenes de contenido sexual, para extorsionar a la víctima.
En tanto, David Besnier, especialista en tecnología, acotó en T13 que se trata de una ciberestafa donde escuchan tu voz, la graban y la usan con Inteligencia Artificial para extorsionarte. ¿Cómo evitar caer en estafas por Whatsapp con códigos extranjeros? Entre algunos de quienes han recibido las llamadas por Whatsapp y han decidido contestar por curiosidad, mencionan que si bien son números internacionales desde Filipinas, Malasia o Japón, los que están al otro lado de la línea, hablan español para entregar ofertas laborales o la posibilidad de contar con algún dinero. Quienes reciben este tipo de llamados con código extranjero pueden editar sus fotos de perfil y que solo sean vistas por sus contactos. Además, se puede reportar el llamado con la opción de estafa y bloquear y reportar el número telefónico. Además, hace un par de días, WhatsApp implementó una nueva función para bloquear contactos o Spam sin tener que abrir el mensaje en el sistema Android. Esto se puede realizar a través de la lista de chat o de la pantalla de bloqueo, actualizando la aplicación.
Hasta el 3 de marzo: Inscripciones abiertas y gratuitas en "DO-SAFÍOS" Datatón FACH 2024 Data Observatory (DO) y Fuerza Aérea de Chile a través de su S e r v i c i o Aerofotogramétrico (SAF), abren las postulaciones a un nuevo desafío para los amantes de la ciencia de datos aplicada, y la participación en "DOSafíos: Datatón FACH 2024", que busca aprovechar datos abiertos e imágenes satelitales para desarrollar soluciones de data science que atiendan problemas derivados el Cambio Climático en Chile. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas desde el 3 de enero hasta el 3 de marzo en dosafios.cl, mientras que el certamen se realizará la primera semana de abril de 2024, promoviendo la participación de representantes regionales. Como todo desafío de programación de este tipo, el objetivo es desplegar el talento humano chileno, las p l a t a f o r m a s tecnológicas dispuestas, imágenes satelitales y datos abiertos, para crear i n n o v a d o r a s soluciones que atiendan desafíos como "Incendios en Valparaíso", "Escasez hídrica en Petorca" y "Retroceso del
Glaciar Grey en Torres del Paine". SAF participará del certamen no sólo con imágenes satelitales de alta definición de los territorios catastrados, sino también con expertos como jurados y tutores, quienes apoyarán en terreno a los participantes en abril. Asimismo, Data O b s e r v a t o r y compartirá su plataforma escalable de "Data Cube Chile" plataforma del DO junto a la agencia de investigación australiana CSIRO Chile y Universidad Adolfo Ibáñez-, para que los competidores trabajen con datos e imágenes analizados, procesados y puestos a disposición de manera sencilla, amigable y ágil. Paula Díaz, directora e j e cu ti va d e D a ta Observatory, destacó: "Los datos sólo cobran valor en la medida que mejoran la calidad de nuestras vidas y contribuyen a un futuro sostenible. Este tipo de retos tecnológicos permite a los y las estudiantes y profesionales de la informática, poner a p r u e b a s u conocimiento y creatividad en tiempo récord, y contribuir con soluciones útiles y viables para nuestro
territorio". Claudio Agüero, Comandante de Grupo (A), director del S e r v i c i o Aerofotogramétrico indicó: “El siglo XXI n o s p l a n t e a importantes desafíos a nivel planetario y los fenómenos como el cambio climático y el aumento en la recurrencia de los desastres naturales deben ser abordados d e s d e u n a p e r s p e c t i v a innovadora y colaborativa, siendo la ciencia, el desarrollo y la innovación, los ejes que determinan el camino a seguir para contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de la población y de esta forma convivir de manera sustentable en nuestro país. Las herramientas como los Sistemas de I n f o r m a c i ó n Geográfica, los servicios tecnológicos de procesamiento de datos en la nube y el desarrollo de algoritmos, permiten brindar soluciones cada vez más efectivas a problemas medioambientales y sociales complejos, estas significan una metodología veraz para determinar el impacto producido, monitorear avances y posteriormente aprender de lo
sucedido para generar nuevas p o l í t i c a s d e p r e v e n c i ó n , resiliencia y reorganización territorial. Asimismo, l o s d a t o s geoespaciales cumplen un rol fundamental, representan el principal insumo para contribuir en la toma de decisiones informadas, desde una perspectiva h o l í s t i c a y colaborativa, se están orientado los esfuerzos, a la prevención y generación de m e d i d a s d e mitigación, dejando atrás los enfoques reactivos ante las e m e r g e n c i a s relacionadas al cambio climático y catástrofes de origen natural o antrópicos”. DO-Safíos Datatón FACH está dirigido a personas naturales, investigadores, p r o f e s o r e s , estudiantes de pre y postgrado, y usuarios con conocimientos de informática y teledetección, bajo la modalidad de participación grupal (con un tope de 6 integrantes). Las inscripciones son totalmente gratuitas. Postulaciones y detalles del certamen en www.dosafios.cl
Invitan a visitar Feria del Día de los Enamorados en Plaza de Armas
L
a agrupación de emprendedores de Melipilla “Nuevos Aires” se encuentra participando en la Feria del Día de San Valentín, ubicada en el costado norte Plaza de Armas.
Los stands cuentan con variados productos artesanales para regalar este 14 de febrero, razón por la cual el presidente de la agrupación, Julio Vargas, llamó a la comunidad a visitar la feria y preferir los artículos que ofrecen los propios artesanos locales, junto con destacar que los clientes pueden adquirir sus regalos no solo a su respectiva pareja, sino también a algún familiar o amigo. “Antiguamente esta fecha estaba relacionada con la pareja, pero hoy en día se ha diversificado el concepto del amor hacia los hijos, un amigo, los padres, entonces es bien global y muy importante esta feria”, señaló. Cabe indicar que la feria de San Valentín se mantendrá en Plaza de Armas hasta el jueves 16 de febrero durante todo el día.
Curacaví se prepara para recibir una nueva versión del festival de la voz 2024 Como cada verano, Curacaví celebra el Festival de la Voz, evento gratuito que este año se desarrollará los días jueves 22, viernes 23 y sábado 24 de febrero en la Plaza Presidente Balmaceda. La XX versión del Festival de la Voz Curacaví ya tiene lista la parrilla de artistas que traerán música, baile y humor a la comuna. La fiesta del verano comienza el jueves 22 con la presentación de los
locales Más Que Amor, Dino Gordillo y la gran Myriam Hernández, quien recientemente fue galardonada con el Premio Figura Fundamental de la Música Chilena. El viernes 23 se presentará Luis Pedraza, el humor de Los Atletas de la risa y la cumbia de Jordan. Finalmente, el sábado 24 se presentarán Los Rancheros del Puangue, el romanticismo de Andrés de
León y para cerrar esta gran fiesta bailando LLEGA Axé Bahía y La Sonora de Tommy Rey. Además, cada día se d e s a r r o l l a r á l a competencia en diversas categorías junto a muchas sorpresas más. La I. Municipalidad de Curacaví invita a todos los vecinos de manera gratuita a disfrutar de este gran evento musical.
CRÓNICA 9
Martes 13 de Febrero de 2024 / El Labrador
Celebra el “Día de los Enamorados” con una experiencia culinaria llena de romanticismo El Carnicero, propone dos exquisitas preparaciones para cautivar este San Valentín.
Preparación:
E
l Carnicero se une a la pasión que genera el “Día de los Enamorados” sugiriendo cambiar las tradicionales cenas en restaurantes por un romántico banquete culinario preparado en casa. Porque el amor se saborea mejor entre risas y aromas deliciosos, el “Maestro en carnes” propone dos "recetas con amor" diseñadas para deleitar en pareja, haciendo del 14 de febrero una experiencia inolvidable. Al respecto, Catherine Escobar, Gerente Comercial de El Carnicero comenta que “entendemos la importancia de compartir momentos especiales con quienes amamos. Por ello, este año la invitación es a enamorarse del arte de cocinar junto a tu pareja, explorando sabores únicos junto a nuestros mejores cortes”. Y para que nadie se quede sin celebrar, la cadena de carnicerías lanzó “Amor a primer corte”, una promoción para compras en locales detalle, que ofrece lomo liso importado categoría V al increíble precio de solo $8.798 el kilo. Un
descuento de un 30% sobre el precio habitual ($12.490) que estará vigente entre 1 y el 11 de febrero. La oferta también se puede encontrar en su ecommerce www.elcarnicero.cl, simplemente introduciendo el código CARNILOMOS a la hora de pagar. ¡Este 14 de febrero, El Carnicero se convierte en el cómplice perfecto para celebrar el amor a través del paladar! Lomo liso con salsa de vino tinto y champiñones románticos (2 personas) Ingredientes: 2 filetes de lomo liso (aproximadamente 200g cada uno) de El Carnicero Sal y pimienta al gusto 1 cucharada de aceite de oliva 1 taza de vino tinto 200g de champiñones, rebanados 2 cucharadas de mantequilla 2 dientes de ajo, picados Sal y pimienta al gusto Perejil fresco, picado (para decorar)
1. Lomo Liso: Precalienta el horno a 200°C. Sazona los filetes de lomo liso con sal y pimienta al gusto. Calienta el aceite de oliva en una sartén a fuego medio-alto. Dora los filetes de lomo liso en ambos lados (aproximadamente 34 minutos por cada lado). Transfiere los filetes a una bandeja para horno y hornea durante 15-20 minutos, según el término de cocción deseado. 2. Salsa de vino tinto y champiñones: En la misma sartén utilizada para dorar el lomo liso, añade la mantequilla. Saltea los champiñones y el ajo hasta que estén dorados. Vierte el vino tinto en la sartén, raspando los trozos pegados al fondo. Cocina a fuego lento hasta que la salsa se reduzca y espese. Sazonar con sal y pimienta al gusto. 3. Montaje: Coloca los filetes de lomo liso en los platos. Cubre los filetes con la salsa de vino tinto y champiñones. Decora con perejil fresco picado. ¡Disfruta de una cena romántica con esta deliciosa receta de Lomo Liso con Salsa de Vino Tinto y Champiñones! Acompaña con tus guarniciones preferidas y crea un momento especial lleno de sabor y amor. Pollo al Limón con hierbas y
ensalada Caprese (2 personas) Ingredientes: Para el Pollo al Limón con hierbas: 2 pechugas de pollo de El Carnicero 2 limones (jugo y ralladura) 2 cucharadas de aceite de oliva 1 diente de ajo, picado 1 cucharadita de romero fresco, entero 1 cucharadita de tomillo fresco, entero Sal y pimienta al gusto Para la Ensalada Caprese: 1 tomates maduro, en rodajas 1 bola de mozzarella fresca, en rodajas Hojas frescas de albahaca Aceite de oliva Vinagre balsámico Sal y pimienta al gusto Preparación: Preparación del Pollo al Limón con hierbas: Precalienta el horno a 200°C. En un tazón, mezcla el jugo y la ralladura de limón, aceite de oliva, ajo, romero, tomillo, sal y pimienta.
Marina las pechugas de pollo en la mezcla durante al menos 30 minutos. Luego, asas las pechugas en una sartén apta para horno durante 2025 minutos o hasta que estén cocidas. Preparación de la ensalada Caprese: En un plato, alterna rodajas de tomate y mozzarella. Coloca hojas de albahaca entre las capas de tomate y mozzarella. Rocía con aceite de oliva, vinagre balsámico, sal y pimienta al gusto. Montaje: Coloca las pechugas de pollo en lindos platos de loza colorida. Sirve con la ensalada Caprese al lado. Esta versión de Pollo al Limón con hierbas y ensalada Caprese es simple, fresca y perfecta para una cena romántica. ¡Disfruta de la combinación de sabores y la elegancia de esta propuesta culinaria sin complicaciones!
RED DE ALIMENTOS ACTIVA CAMPAÑA DE EMERGENCIA ANTE INCENDIOS EN REGIONES DE VALPARAÍSO Y O’HIGGINS
L
a iniciativa forma parte de las acciones que la ONG Red de Alimentos pone en práctica para colaborar en forma inmediata en situaciones críticas en el país. Red de Alimentos es una de las ONGs que se activa muy tempranamente en emergencias y ya el domingo, sólo un día después de iniciada, había comenzado con la entrega de alimentos y artículos de primera necesidad. Esta campaña solidaria, impulsada en colaboración con el banco BCI, está beneficiando a miles de personas, entre ellas, familias damnificadas, ollas comunes y voluntarios de Bomberos. “Esto es resultado del compromiso y apoyo de todas las personas que han confiado en nosotros para trasladar su ayuda a las zonas afectadas por los incendios en nuestro país en forma organizada y asegurando que ésta llegue tanto a las familias que resultaron damnificadas como también a los Bomberos, quienes han arriesgado su vida para controlar los siniestros”, señaló María Eugenia Torres, gerente general de Red de Alimentos. Para articular todo el trabajo, tienen diseñado un modelo de respuesta ante emergencias que, en coordinación con las autoridades, sus empresas socias y las
organizaciones sociales beneficiarias de la RED -que operan a lo largo de todo el país-, les permite brindar un rápido y oportuno apoyo, entregando alimentos y artículos de primera necesidad a las personas afectadas y a Bomberos, voluntarios y brigadistas, quienes trabajan sin descanso, especialmente en los primeros días de las catástrofes. Red de Alimentos dispone de la experiencia y logística necesarias para levantar los requerimientos desde el momento en que se inicia la emergencia, la coordinación para enviarlos a zonas afectadas y la articulación para hacerlos llegar eficientemente a quienes los requieren. Además, cuenta con un equipo que vela por la correcta distribución, recepción y uso de los recursos entregados. En los primeros días de esta nueva y lamentable emergencia, la RED ya ha distribuido 60.000 kilos de alimentos, líquidos y productos de higiene, a más de 8.000 personas en las regiones de Valparaíso y O’Higgins. Esta ONG puso foco también en apoyar a los voluntarios de Bomberos, a quienes les ha enviado agua, bebidas isotónicas y barras de cereal, entre otros productos esenciales en estas
circunstancias, gracias al apoyo que recibió de Fundación Viento Sur y que fueron enviados hasta sus destinos gracias a Transportes Nazar y Colbún. Por otra parte, ha coordinado la entrega de más de 1.000 kilos de pollo donados desde las tiendas KFC de Viña del Mar y Concón, que fueron destinados en forma inmediata a Bomberos y ollas comunes de la zona y también ha recibido el apoyo de PedidosYa, donde sus clientes pueden colaborar con donaciones directamente desde esta app en el momento de su pedido. Según el catastro que está realizando Red de Alimentos, ya suman más de 12.000 las personas que requieren alimentos con urgencia, y siguen aumentando. Por ello, el objetivo de esta campaña es contar con los recursos necesarios para complementar el mix de productos entregados, así como gastos de la logística requerida. Para colaborar en la campaña, las personas pueden hacer sus aportes en w w w. r e d a l i m e n t o s . c l , e n www.bci.cl o directamente en su cuenta corriente 10668799 de banco BCI (Corporación Red de Alimentos, RUT 65.020.518- 9, info@redalimentos.cl). Red de Alimentos es una ONG que implementó el modelo de bancos
de alimentos en Chile el 2010, consolidándose como una alternativa sostenible a la pérdida y el desperdicio de bienes, evitando que sean desechados y redistribuyéndolos a personas en situación de vulnerabilidad, logrando así un triple impacto: social, económico y medioambiental. Desde el inicio de su operación, ha rescatado 76 millones de kilos de alimentos y 28 millones de unidades de pañales y artículos de higiene y aseo
personal, evitando la emisión de más de 171 mil toneladas de CO2, que estos productos hubiesen producido durante su destrucción. Actualmente, 216 empresas son parte de la RED, y beneficia a más 250 mil personas cada año, a través de 1.341 centros de atención de beneficiarios en todo el país, atendidos por 439 organizaciones sociales y en sus 3 Despensas Sociales que apoyan en forma directa a 5.500 personas mayores.
10 CRÓNICA
El Labrador / Martes 13 de Febrero de 2024
Martes 13 de Febrero de 2024 / El Labrador
CRÓNICA 11
12 RODEO
El Labrador / Martes 13 de Febrero de 2024
Hago un llamado a que en Catapilco demos una gran demostración de solidaridad
R
oberto Standen Pérez, director de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena y presidente de la Comisión Exposiciones y de la Comisión Técnica, resaltó el carácter solidario que la Asociación de Criadores de Petorca le dio a la Final Nacional de Exposiciones y la Final de Pruebas Funcionales, a raíz de la catástrofe de los incendios que han afectado a la Región de Valparaíso. "Nosotros somos solamente un apoyo para la asociación organizadora, Petorca, que ha liderado el proyecto de esta Final. Son tiempos complejos, la decisión fue oportuna, era necesaria y no podía ser de otra forma, pero creo que la mirada hoy debe ser distinta, tenemos que salir en ayuda de los nuestros, de la gente que ha sufrido y es una bonita oportunidad que tenemos los criadores de llegar con ayuda rápida, solidaria, espontánea, que nazca de todos nosotros. Llegar con algo concreto y decir la Final tuvo un propósito importante, lo cumplimos, somos parte también de toda la gente que ha sufrido", expresó. "Tenemos socios en todos lados, en todas partes hay un criador, una persona que tiene relación con los caballos, entonces hay que mirarlo como una oportunidad. Debemos tener el mayor respeto por lo sucedido, pero también tenemos que asumir una realidad, hay gente que está sufriendo, que no tiene nada, podemos llegar con algo y esto lo va a originar esta oportunidad en que vamos a estar recolectando y a su vez derivando todo lo que recolectemos a las zonas más afectadas. Felicito a Petorca, porque es bonito aceptar un desafío en estas condiciones, cambiar todo y empezar de cero, y creo lo va a poder hacer", agregó. En cuanto al evento en sí, el director Standen destacó que "es un tremendo desafío que asumió la Asociación Petorca de realizar un
evento tan al norte, pero nos deja un precedente y nos abre un gran camino. Creo que hoy en Chile no hay un lugar donde no se pueda hacer un evento de esta naturaleza, siempre y cuando exista el compromiso de la Asociación, porque aquí hemos visto cómo construyeron un tremendo espacio, lo acomodaron para recibir a todos los expositores y las personas que vayan a competir en las Pruebas Funcionales". "Nos han dado una muy fuerte demostración de que querer es poder. Estoy muy conforme con toda la adaptación que están haciendo para podernos recibir y que todos desarrollen sus especialidades dentro de este recinto, donde tendremos la Aparta, la Rienda, el Barrilete, la Exposición Nacional. El corral de aparta ya está terminado prácticamente, la pista de exposiciones también, pero hay que destacar la fuerza de toda una asociación que nos está dando una clara muestra de que querer es poder hacer grandes cosas. Eso me tiene muy tranquilo", añadió. También se le consultó al presidente de la
Comisión Exposiciones por el hecho de realizar la jura en dos días, el sábado las categorías y el domingo los Grandes Premios. "Tenemos que aprender, por la cantidad de ejemplares debemos darnos más tiempo y darles tiempo a los jurados, que la jura no sea una carrera, sino que se tome como algo muy serio. Por eso esta comisión decidió hacerla en dos días junto a la comisión organizadora, para que se puedan definir todos los ejemplares y al otro día competir en una gran final. El jurado va a tener la opción de ver un día los ejemplares y al día siguiente verlos nuevamente en la final. Creo que es un efecto muy positivo que sea en dos días, también para el público, que le podamos explicar por qué estamos eligiendo tal ejemplar y los jurados estén más tranquilos con el tiempo de cada una de las categorías". Standen explicó cómo se llegó a la terna que estará en Catapilco: "Los jurados son elegidos por los presidentes de asociaciones que hayan desarrollado una exposición. Ellos tienen derecho a cinco votos, nos
envían los cinco candidatos y las tres más altas mayorías, que en este caso corresponden a Guillermo Sánchez, Nicolás Peña y René Aichele, nosotros las proponemos al Directorio, que por lo general decide que sea lo que eligen los presidentes. Así, se respetó la decisión de los presidentes y en este caso el capitán de los jurados es don Guillermo Sánchez, quien va a tener la responsabilidad de liderar el equipo". Además, indicó que los jurados aspirantes también tendrán una participación relevante. "Estamos haciendo un trabajo importante con los jurados aspirantes, ellos van a estar en las comisiones de admisión, de mediciones. Además, estar en una Exposición Nacional los va a llenar de una experiencia tremenda, porque van a tener también la posibilidad desde afuera de ir viendo cómo hacen el trabajo los jurados oficiales. Así que los aspirantes también tendrán una gran participación", señaló. Finalmente, Roberto Standen hizo un llamado a asistir a este evento solidario y sumarse a la iniciativa de ayudar a los damnificados por los incendios. "Los criadores tenemos una responsabilidad de apoyar a la Asociación Petorca y también apoyar a la gente que está sufriendo. Hoy estamos evaluando, como Comisión de Exposición y como Comisión Técnica, llegar con ayuda rápida a algunas partes donde hay clínicas de animales en las que faltan remedios, calmantes, pero también que todos los que vamos a viajar a Catapilco a apoyar este evento, llevemos algo que le sirva a la gente. Hago un llamado a todos los criadores, a la gente que ha vivido también diversas realidades con el fuego, que en Catapilco demos una gran demostración de solidaridad y apoyar el tremendo evento que esta asociación está haciendo en tiempos muy difíciles", cerró. Gentileza caballoyrodeo.cl
Confederación del Rodeo Chileno se hizo presente con Guardia de Honor en el velorio del ex presidente Piñera La Confederación del Rodeo Chileno participó, en representación del mundo huaso, en el velorio del ex presidente Sebastián Piñera (Q.E.P.D.) haciendo guardia de honor a su féretro en el ex Congreso Nacional de Santiago.
búsqueda de proyectos colectivos para buscar un mejor país, a través de la construcción y fortalecimiento de una red social que apoyará al desamparado, buscando sumarlo y no abandonarlo", continuó.
En la ocasión estuvieron presentes Claudio Aravena, director tesorero de la Federación del Rodeo Chileno, el director de Fenaro Juan Vargas, el presidente de la Federación Nacional de Rodeos Campesinos, Juan Vásquez, Marcela Sepúlveda, presidenta de la Agrupación Mujeres por las Tradiciones y Rolando Díaz, socio de los criadores.
"Será la historia quien juzgará de mejor forma su Gobierno, el que será examinado desde más de un punto de
Claudio Aravena declaró a CaballoyRodeo.cl que "el presidente Sebastián Piñera fue un demócrata, reconocido hoy por todos, fue quien actualizó el proyecto político de la derecha a través de su visión liberal. No cabe duda su gran vocación pública, y que buscó engrandecer nuestro país". "Destaco la gran entrega que tuvo en la
vista", expuso el dirigente de Ferochi, quien también destacó el compromiso que tuvo Piñera con el mundo campesino. "Desde el mundo rural, en especial desde el rodeo, no hay duda del compromiso que tuvo para con nosotros. En sus dos gobiernos se hizo presente, mientras algunos nos
negaron, él nunca nos lo hizo. En su primer Gobierno fue parte de nuestra campaña 'Los huasos Corren por Chile', participando en la entrega de nuestra ayuda", subrayó. "Luego, en su segundo Gobierno, fue muy claro y decidido su apoyo; en nuestro Campeonato Nacional le señaló a todo el país que el rodeo es parte de su riqueza, que somos parte de su patrimonio e identidad, reconociendo en el Rodeo su rol insustituible en la cultura rural y cómo ennoblece el alma de nuestro país". "Dado todo lo anterior, el mundo huaso debía despedirlo con respeto, reconociendo en él a uno de los nuestros y agradeciendo que llevará en su alma las tradiciones, como cada uno de nosotros", finalizó. El Club Gil Letelier también participó como guardia de honor de Sebastián Piñera. Gentileza caballoyrodeo.cl
DEPORTES 13
Martes 13 de Febrero de 2024 / El Labrador
Fútbol chileno empieza con vergüenza: Supercopa se suspende por incidentes de barra de Colo Colo La Supercopa entre Colo Colo y Huachipato acabó suspendida por los violentos incidentes de la barra del 'Cacique'. La Supercopa quedó sin campeón… al menos por ahora. Pese a que Colo Colo estaba venciendo 2-0 a Huachipato en el estadio Nacional, el compromiso se decretó suspendido cuando iban 80 minutos. ¿La razón? Los violentos incidentes protagonizados por la barra del ‘Cacique’, que se iniciaron en el descanso y no se detuvieron. De hecho, el pleito estuvo detenido momentáneamente en el mediotiempo que acabó durando un poco más de media hora. Una gresca entre los seguidores radicales ‘albos’ y las fuerzas de seguridad se produjo por un lienzo, alusivo al fallecido exPresidente Sebastián Piñera, que fue sacado de la reja. Tras mediación de los jugadores, el pleito fue reanudado. Pero todo debió detenerse de manera definitiva a los 80′, cuando los simpatizantes colocolinos empezaron a saltar a la pista recortán. Como la seguridad estaba comprometida, las autoridades decidieron suspender el cotejo. En cancha, Colo Colo fue más En lo netamente futbolístico, que pasó lamentablemente a segundo plano, hay que decir que el cuadro ‘albo’ fue más. El elenco de Pedrero abrió la cuenta frente a los ‘acereros’ gracias a un temprano gol de Carlos Palacios, a los 11 minutos. La ‘Joya’ marcó de cabeza tras un certero centro de Esteban Pavez. La jugada se inició con un hermoso pase de Arturo Vidal a Cristian Zavala. Después, a los 21′, el propio ‘Rey Arturo’ aumentó la ventaja gracias a un penal.
Estadio Nacional: Gobierno se querella para perseguir a culpables e inicia proceso contra organizador Diversos entes de Gobierno reaccionaron a los incidentes ocurridos anoche en el Estadio Nacional, los que derivaron en un incendio que destruyó butacas de la galería norte del principal coliseo deportivo del país. Se anunciaron querellas y un proceso sancionatorio contra el organizador. El Gobierno anunció acciones legales luego de los incidentes ocurridos ayer en el Estadio Nacional, durante la Supercopa entre Colo Colo y Huachipato, lo que culminó con el incendio de parte de las butacas de la galería norte. Todo se debió a que hinchas de la Garra Blanca protagonizaron diversos incidentes desde antes que comenzara el encuentro. Pero, los ánimos se caldearon cuando, en el entretiempo, Carabineros ingresó y retiró un lienzo con consignas contra la concesionaria del club popular, Blanco y Negro; y uno de sus exaccionistas, el fallecido expresidente Sebastián Piñera. Así, se iniciaron desórdenes que retrasaron el inicio del segundo tiempo, el que finalmente comenzó. Sin embargo, la tensión se mantuvo hasta que, en el minuto 35, individuos se acercaron hasta la cancha del principal coliseo del país, por lo que finalmente el encuentro se suspendió. La determinación molestó a los integrantes de la Garra Blanca, los que le prendieron fuego a las butacas de la galería norte, muy cerca del memorial de los detenidos desaparecidos. Las llamas generaron una columna de fuego visible desde distintos puntos de la capital, por lo que fue necesaria la presencia de Bomberos. Querella del Gobierno La delegada presidencial Metropolitana, Constanza Martínez, señaló su “total condena por el impresentable actuar de un grupo de hinchas de Colo Colo”. “Se afectó patrimonio de todos los chilenos y chilenas y como Delegación vamos a iniciar un proceso sancionatorio contra el organizador y presentaremos querella contra los responsables”, afirmó en la red social X. Preparación de semanas Por su parte, el cuestionado programa Estadio Seguro también emitió un comunicado, donde a nombre del Gobierno lamentaron los incidentes. En él, aseguraron que hubo una planificación de semanas para el evento. “El organizador del evento deportivo, la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana, Carabineros de Chile y este Departamento participaron de una planificación de semanas y redoblaron esfuerzos con miras a un espectáculo familiar que se vio empañado por autodenominados hinchas que solo buscaron destrucción y atentar contra una fiesta deportiva”, agregó el ente dirigido por la periodista Pamela Venegas. Junto con ello, señalaron que “de paso, estos individuos no solo violentaron contra muchos de sus compatriotas, sino también contra instalaciones de un recinto emblemático de nuestro país que recientemente albergó con éxito y orgullo un evento del que la ciudadanía se siente y se sentirá siempre orgullosa”. Por ello, también indicaron que “el Gobierno de Chile hará uso de todas las herramientas disponibles para perseguir y sancionar a los responsables con el máximo rigor legal”. Finalmente, el Ministerio del Deporte, también lamentó los hechos de violencia y dijo en un comunicado donde indicaron que “condenamos abiertamente la violencia en cualquiera de sus manifestaciones. La seguridad para las familias que asisten a los eventos deportivos es nuestra principal preocupación”. “El Estadio Nacional es patrimonio de todas y todos los chilenos y debemos cuidarlo en cada evento deportivo que ahí se realice. Iniciaremos las acciones necesarias para sancionar con el máximo rigor de la ley a quienes provoquen daños a la infraestructura pública, como es el Estadio Nacional”, cerraron. Según Carabineros, por los desórdenes solo hay un detenido.
Fernando Alonso sacó la voz ante afirmaciones que lo sitúan como el sustituto de Hamilton en Mercedes Fernando Alonso se convertirá este 2024 en el primer piloto en participar en 400 Grandes Premios, mientras sigue motivado con las carreras. Fernando Alonso (Aston Martin), piloto español de Fórmula 1, aseguró este lunes que es un candidato “atractivo” para sustituir al británico Lewis Hamilton en Mercedes a partir de 2025, cuando este se marche a Ferrari, aunque negó haber mantenido conversaciones con la escudería alemana. “Soy consciente de mi situación, que es única. Solo hay tres campeones del mundo en la parrilla y yo soy el único disponible para 2025, así que estoy en una buena posición”, dijo Alonso tras la presentación del AMR24, el nuevo coche para la temporada 2024. El campeón del mundo en 2005 y 2006 insistió en que “no ha habido nada” con Mercedes después de que Hamilton anunciara que se marcha a Ferrari cuando finalice la próxima temporada. Y es que, aunque la “primera y única” opción “al principio” y su “prioridad” para “seguir compitiendo más allá de este año” será Aston Martin, Alonso no cierra la puerta a ser el sustituto del británico. “Pero si no llegamos a un acuerdo, sé que soy atractivo para otros equipos. No me quedaré en la Fórmula 1 solo para divertirme. No soy ese tipo de persona ni de piloto. Vamos a ver cuáles son las opciones”, comentó el español. El asturiano fue cuarto en el Mundial de 2023, logrando ocho podios y manteniendo vivo hasta el final el sueño de su victoria número 33. Esta temporada y a sus 43 años, Alonso se convertirá en el primer piloto en participar en 400 Grandes Premios, mientras sigue motivado con las carreras. “Hace unos años diría que 41 ó 42 es el límite, pero después del año pasado vi que estaba motivado, que rendía bien, y pensé que podría correr unos cuantos años más. Este invierno, he superado las expectativas en cuanto a las pruebas físicas, así que si estoy motivado y dispuesto a comprometerme, puedo correr hasta los 48, 49 o quizá hasta los 50″, dijo.
14 ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS
El Labrador / Martes 13 de Febrero de 2024
EXTRACTO Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa voluntaria N° ROL V – 218 –2023, sobre Declaración de interdicción y nombramiento de curador, con fecha 09 de enero de 2024, se dictó sentencia definitiva declarándose interdicta a doña MARÍA ROSA CARREÑO FRÍAS, cédula de identidad N°5.146.649 – 7, quedando privada de la libre administración de sus bienes y se designa, como curador general, definitivo y legítimo de los mismos, a su hija doña VIVIANA IRLANDA CORTEZ CARREÑO, cédula nacional de identidad N°8.973.286 – 7. La facción de inventario solmene se realizará el día 22 de febrero de 2024 a las 12:00 horas en dependencias del Tribunal. Jefe de Unidad.
11-13-14
ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS 15
Martes 13 de Febrero de 2024 / El Labrador
PUBLICA AQUÍ
PUBLICA AQUÍ con nosotros
AVISOS CLASIFICADOS
El Labrador
PUBLICA CON NOSOTROS
16 CONTRA
El Labrador / Martes 13 de Febrero de 2024