VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024

Page 1

Increíble: mujer de 95 años se lanzó en paracaídas en Melipilla

Esteban Paredes recibirá homenaje este sábado en María Pinto

VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024
CRÓNICA/
8
5 N° 16.229
CRÓNICA /
$300 EDICIÓN
Diario de Historia 102
CRÓNICA/
5
El Labrador

102 años por la ruta del Maipo

I n c r e í b l e

El hecho del secuestro de un militar venezolano,

asilado por el gobierno de Chile tras su huida del régimen Chavista de Maduro, cuyo gobierno es una declarada dictadura, ha conmovido a los chilenos primero, porquesedicequehabríasidosecuestradoporuncomando venezolano, y, segundo, porque el asilo que concede nuestropaísalosperseguidos,notendríavaloralguno.Elex militar venezolano fue secuestrado la madrugada de este martes en nuestro país y había huido de una cárcel venezolana por estar en desacuerdo con el gobierno de su país.Algunos defensores del pueblo de Venezuela culpan a la Dirección General de Contrainteligencia Militar de aquel país. El ex militar apareció, por tercera vez, hace poco menos de un mes, en una lista de miembros de las Fuerzas Armadas que fueron expulsados y degradados por traición a la patria y terrorismo, además se le agregó a una nómina de

requeridos para enfrentar la justicia y, se cree que, en cumplimiento de dicho requerimiento, habría sido secuestrado para llevarlo a cumplir con tal requerimiento. Esta hipótesis ha sido respaldada por diversos activistas opositores al dictador venezolano, ex presos y exiliados políticos y abogados defensores de los derechos humanos.

Además, el representante en Chile del partido Vente Venezuela,deMaríaCorinaMachado,principalopositorade Maduro, manifestó la misma hipótesis, señalando que se trataría de una operación de extracción del régimen de Nicolás Maduro acá en Chile y este tipo de operaciones las hace un grupo especializado, que son entrenados para violar la soberanía de países y llevarse personas que son requeridas. Sin embargo, una segunda hipótesis es la que señala el ex comisionado Especial de Seguridad de Inteligencia venezolano, asesor de Juan Guaidó, quien cree

que el régimen de Maduro pudo haber subcontratado a una banda de crimen organizado para realizar el secuestro, entregandoelejemplodelTrendeAraguayconello,Maduro elude la responsabilidad y le permite alegar desconocimiento de lo que está pasando. El gobierno de Chile no tiene mayores antecedentes pese a que la seguridad nacional ha sido vulnerada dejando de paso, una secuela de incertidumbre a la ciudadanía, porque no es fácil queungrupoactúecontantaimpunidadennuestroterritorio. La oposición acusa al gobierno porque el militar desaparecido tiene la condición de refugiado político y por ello deberían adoptarse resguardos sobre su persona pues su condición de refugiado es especialísima y solo se otorga cuando hay un peligro inminente para la seguridad del refugiadopolítico.

2 EDITORIAL Y JUEGOS
de Historia 102
Labrador / Viernes 23 de Febrero de 2024
El
El “sepulcro del pensamiento crítico” en la travesía universitaria Las aulas vacías en educación parvularia

María José Millán MonarDra.

Jocelyn Uribe Chamorro

D i r e c t o r a d e E d u c a c i ó n Parvularia, U. Central

La crisis sanitaria a la cual nos vimos expuestos durante el 2020 y 2021, con pequeños a t i s b o s d e r e t o m a r l a presencialidad en el año 2022, nos hizo naturalizar diversos espacios vacíos, entre los c u a l e s e l á m b i t o d e l a educación infantil se vio profundamente afectado.

Era natural, durante todo el periodo de pandemia e incluso en un tiempo posterior a ella, el no escatimar en resguardos, a fin de evitar contagios y secuelas propias de esta c r i s i s , s o b r e t o d o considerando la primera infancia como una etapa vulnerable. Sin embargo, esta condición llevó a gran parte de la población a buscar ayuda y redes de apoyo para el cuidado d e s u s h i j o s fundamentalmente menores de 6 años, situación que se prolongó bastante tiempo después de la pandemia, ya sea por factores económicos, de comodidad, cuidado o de mayor seguridad.

Lo anterior, provocó en el tiempo una baja sostenida de asistencia de niños y niñas a e s t a b l e c i m i e n t o s d e educación parvularia, realidad q u e e s a b s o l u t a m e n t e necesaria de visibilizar. Al respecto, datos de la Encuesta Casen, destacan que sólo un 48,8 % de niños y niñas dentro de rango de la Educación p a r v u l a r i a t i e n e n u n a asistencia efectiva, por lo tanto ¿Qué sucede con el 51,2% restante?, ¿Qué educación están recibiendo nuestros niños y niñas?

Puede que efectivamente estas cifras se asocien a una d e s v a l o r i z a c i ó n o desconocimiento en torno al sistema, lo cual hace que p a d r e s y m a d r e s n o l o consideren lo suficientemente importante o necesario, no obstante, el desconocimiento en torno a los beneficios de una educación integral, oportuna y pertinente en la etapa más importante del ser humano, sus cinco primeros años de vida, marca grandes diferencias en cuanto a relaciones interpersonales, c a p a c i d a d d e r e s o l v e r problemas, de comunicarse, r e s p e t a r a l o t r o , s e r responsables, desarrollar la creatividad, entre otros aspectos, junto con estrechar la brecha de la desigualdad social. El tomar conciencia en torno a cada uno de estos aspectos, hacen que efectivamente m i r e m o s a l s i s t e m a d e educación parvularia con otros ojos, con una proyección de desarrollo humano y social muy diferentes, lo cual nos permita en definitiva valorizar todo lo que la educación infantil nos puede otorgar y el impacto que esta tiene en la sociedad.

Bernardo Pino Director del Grupo de

Investigación del Instituto de Inglés (IDI)UniversidaddeLasAméricas

En los pasillos de la educación superior dondelabúsquedadelconocimientoconvive con la incertidumbre, se encuentra el “sepulcro” del pensamiento crítico AnálogamentealasreflexionesdeMiguelde Unamuno sobre Don Quijote, los y las estudiantes tienen, hoy tanto como siempre, la misión de rescatar el pensamiento auténtico y original, enterrado en los recovecos de sus propias facultades cognitivas. Estudios empíricos, tanto transversales como longitudinales, en universidades públicas y privadas de Asia y Sudamérica, respaldan la percepción de que el confinamiento por Covid-19 tuvo un impacto negativo en el pensamiento crítico de estudiantes universitarios. Pero sería injusto explicar este descenso exclusivamente por el efecto de la pandemia, ya que sus componentes no se limitan a las habilidades por las que normalmente se mide y evalúa al pensadorcríticouniversitario. Ni las habilidades por sí solas garantizan la disposición al pensamiento cuidadoso y reflexivo, ni la disposición garantiza las habilidades. Rescatar el pensamiento crítico del sepulcro en el que se haya confinado es una doble tarea Por un lado, se debe propiciar su ejercicio libre, pluralista y tolerantey porotro,ladisposicióndellevarlo a cabo. Pero, exactamente, ¿acerca de qué sería la ejercitación, y con respecto a qué la disposición? Es crucial que los estudiantes aprendan a distinguir entre afirmaciones o planteamientos que están bien fundamentados y aquellos que carecen de una buena argumentación. Una parte de la tarea, entonces, consiste en aprender a identificar, analizar y evaluar argumentos según la técnica pertinente. La otra parte

consiste en la convicción personal de parte delosylasestudiantes deque,pormediode un pensamiento crítico, se pueden liberar de aceptar lo que otros dicen, escriben y recomiendan sin tener buenas razones para aceptarlo. Esto incluye la comprensión de que maximizar una interacción racional, centrada en las mejores razones, es un beneficio universal, que desplaza la guerra y la ignorancia en favor de la paz y la tolerancia.

La técnica y la reflexión son necesarias para analizar argumentos con eficacia y fomentar un pensamiento original. En ocasiones, esto implica apartarse de la cómoda opinión predominante. Buscar y rescatar el sepulcro del pensamiento crítico es una oportunidad para explorar los propios horizontes intelectuales.

El mensaje del Pensador de Salamanca no pierde su vigencia: “Ponte en marcha, solo. Todos los demás solitarios irán a tu lado, aunquenolosveas.Cadacualcreeráirsolo, pero formaréis batallón sagrado: el batallón delasantaeinacabablecruzada”.

Los niños consumen cada vez menos legumbres
OPINIÓN 3 Viernes 23 de Fabrero de 2024 / El Labrador

Tres años de presidio para sujeto que ingresó encomienda con droga a la cárcel

En el TOP de Talagante se realizó la audiencia de juicio oral en contra de un imputado por microtráfico quien deberá cumplir pena efectiva privativa de libertad.

En la acusación fiscal se indicó que el día 12 de agosto de 2021 a las 10:45 horas, a p r o x i m a d a m e n t e e n e l C D P d e Talagante, ubicado en Manuel Rodríguez N ° 3 2 2 , e l i m p u t a d o V í c t o r R C transportaba oculto al interior de una encomienda dirigida a un interno privado de libertad 4 envoltorios de nylon contenedores de 22,6 gramos brutos de marihuana y 4 envoltorios de nylon contenedores de 28,9 gramos brutos de cocaína base.

El acusado en la audiencia prestó declaración diciendo que estaba trabajando limpiando parabrisas en calles Libertad con O´Higgins, recibiendo una llamada de una amiga, le pregunta si le puede hacer un favor, de llevar una e n c o m i e n d a , p o r q u e e s t a b a e n cuarentena por Covid, le dice que sí, que no tiene ningún problema.

Agregó que se dirigió a su casa en Padre Hurtado, la llama, le pasa una bolsa con las cosas que debía ingresar a la cárcel, se retira, vuelve a su casa, venía todo

correcto, vio comestibles, útiles de aseo, galletas, cigarros, y una caja con un hervidor eléctrico, cerrado de tienda, le llamó la atención, lo tomó, lo abrió, lo miró bien por todos lados, no tenía nada extraño, no se notaba que estuviera abierto.

Sostuvo que al día siguiente llega a gendarmería, hace la fila, lo enrolan, da el nombre de la persona que ya no se acuerda, entra, pasan el hervidor por rayos x y ven el pequeño bulto que estaba en el mango del hervidor El gendarme que estaba revisando las cosas le pregunta cuánto le están pagando, le dijo que no, que le hacía el favor a una amiga, lo detuvieron y lo pasaron a control al otro día.

El Tribunal dictaminó que se condena a Víctor R.C. a la pena de tres años y un día de presidio menor en su grado máximo, como autor del delito de tráfico ilícito de pequeñas cantidades de drogas o sustancias estupefacientes, en grado consumado. Que no resulta procedente conceder al sentenciado, pena sustitutiva alguna de las dispuestas en la Ley, por lo que deberá cumplir la sanción impuesta de manera efectiva.

Veredicto condenatorio para imputado por microtráfico en el sector sur de Melipilla

En el Tribunal Oral en

Lo Penal se realizó el juicio en contra de un imputado que fue sorprendido con clorhidrato decocaína.

El Fiscal expuso que el día de8deenerodelaño2023, cerca de las 04:50 horas de l a m a ñ a n a , e n c i r c u n s t a n c i a q u e carabineros de la 24ª Comisaria de Melipilla, llegaron al domicilio ubicado en calle Copiapó sin número en la comuna deMelipilla,enmediodeun

procedimiento de otra índole al ingresar con autorización del dueño de casa, se encuentra en uno de los cuartos donde se encontraba el acusado C S C quien portaba 24 pequeñas bolsas con clorhidrato de cocaína con un pesaje de 81 gramos 53 miligramos y a su vez encontrando en su poder la cantidad de $180 000 pesos consistentes en distintos billetes y monedas, todo ello destinado a un tráfico de pequeñascantidades.

E n l a a u d i e n c i a e l Ministerio Público presentó las pruebas documentales, periciales y testimoniales p a r a e s t a b l e c e r l a participación del acusado d o n d e n o p r e s t ó declaracióneneljuicio.

L o s m a g i s t r a d o s entregaron un veredicto condenatorio por infracción a la Ley 20.000 sobre el control de drogas y estupefacientes por el delitodemicrotráfico.

Delincuentes armados asaltan a chófer y se llevan el camión con su carga

Personal de carabineros investiga el robo con intimidación cuyo avalúo supera los 100 millones de pesos.

Alrededor de las 23 horas un hombre se dirigía en un camión por la ruta 78 en cuyo containertransportaba diversos productos

químicos, al llegar al s e c t o r d e L o s Jazmines se percató que en la ruta había sujetos que utilizaban chalecosreflectantes. El chófer decidió disminuir la velocidad en forma sorpresiva y fue abordado por los individuos que lo intimidaron con armas de fuego y lo obligaron a descender del

vehículomayor Los delincuentes abordaron la máquina para huir en dirección a la costa, la víctima dio cuenta del hecho a personal policial avaluandolosustraído e n m á s d e c i e n millones de pesos donde se realizó el encargo a todas las unidadesdelpaís.

Entregan sentencia en juicio simplificado para acusada de tener una moto con encargo vigente

En el juicio se indicó que se inició investigación a raíz de denuncias que daban cuanta de venta de droga en un inmueble de calle Caupolicán en la comuna de El Monte Es así que funcionarios policiales de BICRIM Talagante, previa Orden de Investigar emanada por la Fiscalía Local, se pudo apreciar que en dicho domicilio existían conductas atribuibles al comercioytráficoilícitodedrogas. El día 7 de junio de 2019, y previa autorización judicial, se allanó el domicilio ubicado en calle Caupolicán, lugar donde se encontraba Jonathan V.J. verificando que al interior de su dormitorio en un baúl el acusado mantenía 401 86 gramos bruto de cocaína además sobre un rack se encontró una pesa digital, y al revisar sus vestimentas, este tenía 53 000 pesosdedineroenefectivo.

En la audiencia el acusado declaró que trabajaba de mecánico a domicilio, lo pillaron las deudas, arrendaba un departamento, no tenía plata, y “cayó mal al pasaje Caupolicán”, le dieron el

dato de ir a comprar a Lo Valledor Estaba asustado, era su primera vez, la droga venía como en un envoltorio de shampoo y lo lleva hacia El Monte. Se acerca al pasaje y la guarda, había que preguntar cómo se trabajaba y preguntando le dijeron que había que secarla y después envolverla. Pillaron una báscula que se había conseguido, para tratar de hacer los papeles Compró 300 gramos, se abultó con polvos royal y bicarbonato, y la empaqueta, y se guarda para dejarla secar Cuandoallanaron,lodespertaron conlapuertaabajo. El Tribunal dictaminó que se condena a Jonathan V.J. a sufrir la pena de 3 años y 1 día de presidio menor en su grado máximo,encalidaddeautordeundelito de tráfico ilícito de drogas o sustancias estupefacientes o psicotrópicas, en grado de consumado Que la pena privativa de libertad se le tienen por cumplidas, en atención al mayor tiempo que el sentenciado ha permanecido privado de libertad con ocasión de esta causa.

4
POLICIAL
El Labrador / Viernes 23 de Febrero de 2024

Viernes 23 de Fabrero de 2024 / El Labrador

Esteban Paredes recibirá homenaje este sábado en María Pinto

Paraestesábadoacontardelas16:00horas está programado el evento deportivo del verano en la comuna de María Pinto, que presentará a Esteban Paredes y jugadores históricos de Colo-Colo, en un partido que

promete.

DesdelaempresaConzu,organizadoradela instancia informaron que serán dos los cotejos disputados durante la jornada

sabatinaenelCampoDeportivoSanPedro.

El primero será entre el Municipal María Pinto FC, vs Atlético Oriente y posteriormente a las 18:00 horas, los representantes de Conzu se enfrentarán al equipoColo-ColoHistórico.

Esta semana, los organizadores, junto a EstebanParedes,HéctorPericásyJoséLuis Cabión, entregaron mayores detalles del encuentro deportivo programado para este

Vecinos de Santa Emilia contarán con alarmas comunitarias

Un total de 176 familias de la localidad deSantaEmilia,enlacomunadeMaría Pinto contarán próximamente con alarmascomunitarias.

Se trata de un proyecto de seguridad financiadoatravésdel8%delGobierno de Santiago, ejecutado a través de la

empresaInterfaz.

Esto permitirá que los vecinos puedan activar la alarma en caso de emergencias, especialmente ante robos o asaltos, los cuales –lamentablemente- han registrado un aumento en los últimos meses, lo que

preocupaalacomunidad.

La Alcaldesa de María Pinto, Jessica Mualim, se reunió con los vecinos en la sede social del sector y destacó la implementación de este proyecto, el cual comenzará a ejecutarse en otras 7 localidadesdelacomuna,señaló.

sábado, en dos conferencias de prensa desarrolladas en la Municipalidad de María Pinto y posteriormente en el Strip Center SantaMaríaOrienteenMelipilla.

Enambasinstanciasinvitaronalosfanáticos del fútbol a disfrutar de este evento, cuyas entradas continúan en venta en ambos recintos y el sábado en el Campo Deportivo, para que disfruten de una jornada apasionante de fútbol, junto a grandes exponentesdelbalompiénacional.

En Padre Hurtado avanza proyecto de recambio de luminarias

EEsta semana se desarrolló el acto de encendido de las nuevasluminariasdelsector SantaRosadeChena.

Se trata de un proyecto de recambio de estos focos por luminarias LED, con mayor luminosidad duración y ahorro energético, que permitirá mejorar la sensación de seguridad en estepuntodelacomuna.

L a i n s t a n c i a f u e

encabezada por el Alcalde Felipe Muñoz, junto a los concejales y vecinos del sector, los que se mostraron felices con la ejecución de esteproyecto.

El edil señaló que para este año está contemplado el r e c a m b i o d e 4 0 0 0 luminarias a nivel comunal, trabajos que se extenderán hasta un plazo máximo de 6 mesesyqueyacomenzaron aimplementarse.

Este fin de semana continúa el Festival de la Voz en Curacaví

Este viernes y sábado continúa desarrollándose el Festival de la Voz de Curacaví En ambas instancias, grandes artistas se presentarán sobre el escenario ubicado en la Plaza Presidente Balmaceda y con entrada gratuita para los vecinos y turistas.

De acuerdo a lo informado por el

Municipio, hoy viernes serán: Luis Pedraza, Los Atletas de la Risa y el cantante tropical Jordan los encargados de amenizarlafiestadelverano.

El sábado en tanto, Los Rancheros del Puangue, el baile de Axé Bahía, la música de Andrés de León y el ritmo de la Sonora de Tommy Rey serán

quienes pondrán broche de oro al Festival en su versión número 20 que culminó esa misma noche.

Cabe indicar que el inicio para a m b a s j o r n a d a s e s t á programado a contar de las 19:30 horas, en la Plaza Presidente Balmaceda, ubicada enplenocentrodeCuracaví.

CRÓNICA 5

Día Nacional del Brigadista Forestal celebrado en Curacaví

En el marco del Día Nacional del BrigadistaForestalserealizóuna ceremonia llevada a cabo durante la mañana del jueves 15 de

febrero en el salón municipal de Curacaví. En la actividad se rindió homenaje a los brigadistas que resguardannuestroentornonatural.

El evento destacó la labor de los brigadistas de Curacaví y del país en la preservación del patrimonio natural y la salvaguarda de la vida de la comunidad Se enfatizó el fructífero trabajo en conjunto entre la I. Municipalidad de Curacaví y la Corporación Nacional Forestal, posicionando a esta comuna como una de las pocas en el país con la presenciade4brigadas.

La ceremonia contó con la presencia de

la alcaldesa(s) Paz González Zúñiga, la Seremi de Agricultura Monserrat Candia, el Director RegionaldeConafRodrigoIllesca, el Jefe de Distrito de la Región Metropolitana y Talagante de Conaf Pedro Parada, así como directores municipales y los brigadistas del Roble 8, 14, 15 y 16.

E n u n a c t o c a r g a d o d e reconocimientos y gratitud, se resaltó la importancia de estas brigadas en la preservación de nuestros bosques y la seguridad de la comunidad La colaboración entre instituciones y la dedicación de estos

Éxito total SemanaAlhuína 2024

Miles fueron las personas que pudieron disfrutar de uno de los principales festivales de la Provincia de Melipilla, la Semana Alhuína 2024, con grandes presentaciones y puestas en escenas que maravillaron a los vecinos, vecinas y turistas que visitaron y que tuvieron la oportunidad de ser parte de 7 días de celebración, ya sea en la Plaza deArmas,comoenelParqueComunal.

Los asistentes pudieron disfrutar de las grandes presentaciones de Bombo Fica, Ráfaga, Maihuén de Los Ángeles, Huaso Filomeno, Los Huasos deAlhué, Los Atletas de la Risa, Ariel de Alhué, San Jerónimo de la Sierra, Grupo Hechizo, Encanto y Tradición Alhuíno, Los Rancheros del Río Maule y Raíces y Añoranzas, además de la animación de “Blanquita Nieves”yDaniel“Palomo”Valenzuela.

El Alcalde Roberto Torres Huerta destacó cada una de las noches de celebración, “ha sido una muy linda Semana Alhuína, una semana maravillosa. Partimos un día lunes, y vamos a terminar un lunes, donde hemos tenido grandes artistas de primer nivel Hemos tenido 4 agrupaciones que han estado en el Festival de Viña, por lo que la Semana Alhuína se volvió uno de los principales festivales de la Provincia deMelipilla”.

Asimismo, señaló que “este evento es gratuito para todos los que nos visitan, por lo que quiero agradecer a los funcionarios municipales, a los concejales, a todos y todas que hacen posible esta Semana

trabajadores forestales son pilares fundamentales para el bienestar de nuestroentornonatural.

Alhuína, porque hay mucho trabajo atrás, porque hacer un evento de estas magnitudes no se hace de undíaparaotro”.

Cabe destacar, que además de las noches de fiesta desde el Parque Comunal, durante el lunes 12 y martes 13 de febrero se desarrollaron variadas actividades recreativas, como fue la corrida de colores familiar y el gran Carnaval, con la presentación de carros alegóricos y las reinas de la SemanaAlhuína 2024, aparte del show de la Sonora Malecón.

6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA Estamos en Melipilla Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES El Labrador / Viernes 23 de Febrero de 2024

Viernes 23 de Fabrero de 2024 / El Labrador

Incendios forestales han quemado 85% menos de superficie que la temporada anterior

La superficie quemada por incendios forestales durante esta temporada, marcada por las mortíferas consecuencias en la Región de Valparaíso,hacaídoun85%respectoalaanterior, que también estuvo marcada por la catástrofe en la zona centro sur del país, reportó la Corporación NacionalForestal(Conaf).

"La cantidad de (hectáreas afectadas) representa un 15%delosquevimoselañopasadoyunpocomenos del50%respectodeloobservadoenlosúltimoscinco años", resumió el director ejecutivo de la Conaf, ChristianLittle,deacuerdocon La Tercera Según la institución, al cierre de esta nota se habían registrado 61.949 hectáreas consumidas en lo que va de esta temporada (1 de julio-30 de junio), equivalentes a un 85% menos que a la misma fecha delperíodoprevio,cuandoiban411.567hectáreas.

La Región de Valparaíso acumula la mayor superficie quemada, con 14 930 hectáreas, seguida de O'Higgins(12.444)yLaAraucanía(11.333).

En cuanto a cantidad de focos, hasta hoy habían sido reportado 4.120, un 21% menos que a la misma alturadelatemporadaanterior(5.218).

En este tópico, la Región del Biobío registra el mayor número,con1.007incendios,seguidadeLaArucanía (838) y Maule (479). Valparaíso, que a inicios de febrero sufrió una catástrofe sin precedentes, que dejó miles de viviendas destruidas y 133 personas fallecidas,havisto404siniestros.

MÁS RECURSOS Y PREVENCIÓN

Little expuso en La Tercera que el menor número de superficiequemadapodríaexplicarseconelaumento de recursos en Conaf pues "tenemos 1 000 brigadistas más que el año pasado: ahora estamos con más de 3.300 brigadistas y 73 aereonaves en el territorio, lo que implica una respuesta más

Tras un mes de trabajos se realizó la entrega oficial de la Avenida Vicuña Mackenna en el tramo con Barceló Lira. La actividad fue liderada por el alcalde (s) de Melipilla, Mauricio Morán, junto a las

direccionesdeTránsitoyObras,laempresa constructora FV Conpax, y vecinas y vecinos.

Así, el también administrador manifestó su

rápida, donde el 90% de los incendios que se han registrado a la fecha se apagan antes que se propaguenlascincohectáreas". Además, complementó, "se duplicaron las acciones de prevención, el año pasado empezamos fuerte con campañas, sobre todo apuntado a las acciones de las personas, ya que hay unaltoporcentajedeintencionalidad".

Desde la Corporación Chilena de la Madera (Corma), que colabora con la Conaf a través de una alianza público-privada, su presidente Juan José Ugarte,destacóenelmatutinoquetrabajan"conuna ingeniería en prevención, usando información de cámaras inteligentes y de big data, además del trabajo coordinado con una mayor dotación de brigadas nocturnas, cantidad de personal y aereonaves, que ha permitido materializar el golpe único, es decir, ir con dos veces más capacidad que antes".

Asimismo, "la prevención durante todo el año asegura tener un territorio resiliente y comunidades preparadas para intervenir, el trabajo con los vecinos ha contado con más de 4.500 voluntarios",relevó.

Plan de pavimentación continúa avanzando: Vicuña Mackenna con Barceló Lira fue habilitada

satisfacción con la medida, ya que esta a p e r t u r a s i g n i fi c a u n a m e j o r a importantísima para el tránsito vehicular en el sector urbano de Melipilla “Hoy día tenemos un pavimento, un hormigón, que es de alta calidad, de alta resistencia y que, por cierto, va a significar una mejora para el tránsitovehicular”,declaró.

A la vez, Morán resaltó que la entrega se produjo gracias a las gestiones realizadas por la alcaldesa Lorena Olavarría Baeza con la ministra de Obras Públicas, Jessica López,ylaempresaconstructora. Por su parte, el gerente de proyecto de FV Conpax,RodrigoContreras,destacóelgran avance que ha tenido el reinicio de obras en Vicuña Mackenna, ya que la entrega de la intersección con Barceló Lira se realizó 14 días antes de la fecha contemplada en la programación Además informó que esperan terminar los trabajos en la calzada sur frente a Serrano durante el mes de

Superintendente y críticas por alzas en isapres: Indicador no es comparable al del año pasado

El superintendente de Salud, Víctor Torres, salió al paso de las críticas por el adelantamiento de Índice de Costos de Salud (ICSA), que abre la posibilidad de un alza dehastael7,4porcientoenlos planes base de las isapres, que esta vez se adelantó de junio a marzo como una medida para ayudarlas a sortear la crisis y la aplicación de los fallos de la Corte Suprema, uno de los cuales -el relativo a la prima GES- ya se estáimplementando-.

La autoridad dijo que este indicador"noescomparable" al del año pasado, ya que en esta oportunidad no se incorporó la contención de costos de Fonasa, por lo que originalmente el cálculo habría sidodeun4,8porciento.

Además, Torres explicó que esta alza se compensará retrasando el próximo ICSA, aunque esto no incluye una

posible alza en agosto, ya que ésta se deriva del trámite legislativo de la ley corta de isapres.

"Hay que recordar que estamos viviendo una situaciónquesegeneraapartir del efecto de las sentencias de la Corte Suprema y de la aplicación de la ley Entonces las personas van a estar sufriendo bajas y alzas durante todo este periodo, y es importante que la gente pueda saber cuál es el resultado neto del proceso, para que efectivamente podamos calcular si esto ha generado un impacto mayor o no respecto de lo que pagaban las personas antes de iniciado elproceso",sostuvo.

Torres añadió que "sucede por lo que decía recién: por ejemplo, en diciembre se aplica la rebaja del GES, en marzo existe el alza que todos los años ocurre por la

adecuación precio base, luego va a venir rebaja para la gente que tenga menos de dos años, rebaja por la nueva tabla de factores, alza por la ley corta. O sea, hay una serie de elementos que creo que es importante que la gente considere al final del proceso".

"Hemos actuado con absoluta responsabilidad, y esa responsabilidad involucra o implica actuar en un equilibrio muy complejo, que es mantener, de alguna forma u otra, la continuidad de las prestaciones, para que ninguna de las isapres caiga en el incumpmiento de sus indicadores, pero, por otro lado, que esto no signifique el traspaso de todo a las personas en los precios", enfatizó.

Y agregó que "la misma AsociacióndeIsapresdiceque esto es insuficiente; o sea,

marzo.

“Las obras se reactivaron las obras partieron y van a terminar Eso creo que le quede claro a toda la comunidad. Nosotros hoy día estamos abordando la parte urbana y durante marzo se va a activar toda la zona delcanalatacandohaciaelpuentePuangue para finalmente terminar en el cruce y en la conexióndelpuente”,agregó.

Mientras, la presidenta de la Junta de Vecinas y Vecinos del Barrio Santa Elvira, Carola Tapia, resaltó el trabajo que han podido ir realizando en conjunto con la municipalidad.

“La verdad que con el municipio nos hemos estado conectando muy fluido. Nos hacen participar en las actividades que se van a hacer y las que ya se están terminando, como esta entrega de este punto que es neurálgico, que conecta todo lo que es SantiagoconMelipilla”,sentenció.

ellos tenían una aspiración mucho mayor de poder alzar, pero este primer freno les dice queno".

Precisó asimismo que no necesariamente todas las isapres podrán aumentar sus planes en 7,4%: "El primer techo para todos es el ICSA, y el segundo techo lo arroja la verificación, que es un techoindividual".

"Cuando me preguntan cuánto vaasubirtalisapre,yoloúnico que puedo responder hoy día es que sería como máximo un 7,4. Sin embargo, falta aún la

verificación para saber si esa isapre puede llegar a 7,4 o menos, en ningún caso a m á s d e 7 , 4 S i u n a verificación, por ejemplo, me arrojara 10 puntos, esa isapre solo puede subir 7,4. Si esa verificación llega a 2 puntos porcentuales, solo puede subir 2 puntos porcentuales y no 7,4",complementó.

H a s t a e l m o m e n t o s e desconoce si las isapres aplicarán esta alza, aunque se prevé que las que tienen m a y o r e s p r o b l e m a s económicos se acercarán hastaelmontotope.

CRÓNICA 7
"Arriba Viña": ¿Cómo donar a la campaña solidaria del Festival en ayuda a damnificados por incendios?

Esta edición del Festival de Viña del Mar tendrá un foco netamente solidario tras los masivos incendios forestales que azotaronlaregióndeValparaíso. Este domingo 25 de febrero, el Festival de Viña del Mar 2024 comenzará en la Quinta Vergara. Previo a su comienzo, tendrá lugar la Noche Cero Especial (este viernes);iniciativaenreemplazode la Gala de Viña bajo la campaña “Arriba Viña” que recaudará fondos para los damnificados tras losincendiosenlaregión. Lo recaudado será dividido en

partes iguales (50% cada una); monto que irá a “Desafío Levantemos Chile” y “Techo”, organizaciones que han estado apoyando tras las consecuencias delacatástrofe. En concreto, las donaciones se podránrealizar,directamente,enel sitio oficial de Banco Santander, y también a través de la APP “Claro Viña2024”. “Arriba Viña”: ¿Cómo donar a la campañasolidariadelFestival? Para realizar las transferencias Banco Santander habilitará la cuenta 20202-0, con el nombre

Arriba Viña , donde se podrán hacer los aportes desde todos los bancos que operan en Chile también se podrá donar desde el extranjero en el sitio de Santander con tarjeta de crédito a través de PayPal.

Otras acciones solidarias del Festival de Viña contemplarán a voluntarios de organizaciones asociadas a la campaña, quienes recibirán en los accesos de la Quinta Vergara útiles escolares que irán en ayuda de los niños y niñas damnificados en la emergencia.

“Es algo esperable y va a seguir siendo así”: Subsecretaría de Salud Pública explica el alza de contagios COVID-19 en Chile

En conversación con ADN, la

especialista descartó que exista un colapsoenlasurgenciasyremarcóla importancia de la vacunación para evitar el alzadehospitalizaciones.

A pesar de que los días más duros de la pandemia por coronavirus ya quedaron atrás, durante las últimas semanas se ha advertido de un aumento de casos nuevos decontagiosendiversaszonasdelpaís.

En conversación con Ciudadano ADN, la subsecretaría de Salud Pública, Andrea Albagli, explicó en detalle la situación epidemiológica del país y las condiciones queimplicalaaltacirculacióndelCovid-19.

“Esta es una enfermedad que va a seguir circulando a nivel comunitario y llegó para quedarse.Asimismo, al igual que otros virus respiratorios, vamos a ver oscilaciones constantes de aumento y de disminuciones de casos de Covid. Esto es algo esperable y va a seguir siendo así”, puntualizó desde el inicio.

Respecto a la circulación, la subsecretaría detalló que “en las últimas semanas, hemos visto un aumento en la cantidad de casos nuevos que se han detectado de Covid-19.

En específico, en las últimas dos semanas hahabidounaumentodel18%respectoala cantidaddecasosquesehanidentificado”.

De hecho, entre el 11 y 17 de febrero se presentaron 6.661 casos confirmados, de acuerdo a las cifras oficiales entregadas por elGobierno.

“No se ha visto una sobrecarga en la red de urgencia por causas de cuadros respiratorios gracias a la cobertura de la vacunación”, afirmó y también aclaró que “las oscilaciones en la cantidad de casos nuevos no se traducen en el aumento de casos graves, es decir efectivamente hay más casos, pero no significa que haya más hospitalizaciones”.

Respecto a los contagios que se han reportado en la zona afectada por los

incendios, Albagli comentó que “hemos puesto una mayor atención en la región de Valparaíso y se ha intensificado la vigilancia sobre todo en los albergues, entregando auto test y mascarillas (...) pero esta región no es de las que presenta un mayor aumentodecasosconfirmados”.

Posiblesefectosadversosenvacunas

Por otra parte, la subsecretaria abordó la preocupación por un informe científico que da cuenta de posibles efectos adversos de las vacunas de Covid-19. Sobre esto, la subsecretaria señalo que “todos los efectos adversos que se mencionan en el artículo, son síntomas esperados y que ya están descritos a nivel nacional e internacional paratodaslasvacunascontraelCovid”.

“A nivel nacional, el Instituto de Salud Pública se encarga de la farmacovigilancia donde se hace un seguimiento de todos los efectos adversos supuestamente atribuibles a la inmunización, porque también pueden existir síntomas que si bien pueden ser concurrentes con la vacuna, no poresosonacausadelavacuna”,enfatizó. En ese sentido, aseguró que “con la vacuna másrecientequeestamosadministrando,la monovalente XBB 1.5, no se ha recibido ninguna notificación de algún evento serio atribuiblealavacunación.

“Quiero transmitir que las vacunas son seguras y el riesgo de no vacunarse es muchísimo mayor al de vacunarse, porque nos arriesgamos a estar contagiados de Covid-19 sin que nuestro cuerpo esté preparado para poder protegernos”, dijo al finalizar

El

Cabe recordar que el Festival de ViñadelMarserealizaráentreel25 de febrero y el 1 de marzo, y será transmitido por Canal 13 y TVN, mientras que la plataforma de streaming, Star+, lo emitirá a toda

AméricaLatina. Por su parte el conglomerado Prisa Media será el encargado de llevar el certamen a través de sus ondas radiales a todo el territorio nacional.

Increíble: mujer de 95 años se lanzó en paracaídas en Melipilla

Sorpresa y revuelo nacional causó la

noticia de una mujer de 95 años, que cumplió su sueño al saltar en paracaídas a 4 mil metros de altura rompiendo el récord nacional en los cielos deMelipilla.

La hazaña fue realizada por Blanca Hasbún, quien en pocos días cumplirá 96 años y que acaba de convertirse en la persona más longeva en lanzarse de una

avioneta, para aterrizar sana y salva en suelolocal.

Según trascendió la prensa, la mujer reside en la ciudad deTalca y uno de sus mayores sueñoserarealizartalproeza.

Por esta razón su familia la ayudó a contactarse con la empresa SkydiveAndes Chileparafinalmentecumplirconéxitoeste anhelo,encaídalibreyamásde200km/h.

Semana Santa 2024: cuándo es este año y que días de la conmemoración son feriados

La Semana Santa comienza el Domingo de Ramos y termina siete días más tarde, con el DomingodeResurrección. Comenzadounnuevoañoycon el feriado del 1 de enero celebrado solo queda darle paso al primer fin de semana largodelaño.Estoseproduceel llamado Viernes Santo, que da inicio a los feriados de Semana Santa.

Dichasemana,esunperiodode reflexión para quienes profesan el cristianismo, debido a que se conmemora la muerte y posteriormente, la resurrección de Cristo el Domingo de Resurrección,mismodíaenque los niños y niñas celebran la llegada del famoso “conejo de Pascua”. La festividad religiosa comienza un fin de semana antes del Viernes Santo y el Domingo de Resurrección. En concreto, es el día Domingo de Ramos d o n d e l o s c r i s t i a n o s

conmemoran la entrada de JesúsenJerusalén,aunqueese díanoesferiadoenChile.

¿Cuándo cae Semana Santa en Chile?

La Semana Santa 2024 comienza el día domingo 24 de m a r z o d e 2 0 2 4 correspondiente al antes mencionado Domingo de Ramos. La conmemoración se extiende durante toda la semana pero son los días Viernes Santo (29 de marzo), que se recuerda la crucifixión y la muerte de Jesús de Nazaret; y el Sábado Santo (30 de marzo)losdemásimportancia. El Domingo de Resurrección (31 de marzo) se da fin a la conmemoración, al cerrar el Triduo Pascual también conocido como los tres días santos. También, es conocido como Domingo de Pascua, donde los niños y niñas celebran la tradicional llegada del“ConejodePascua”,aquílos

menores buscan los huevos de chocolate escondidos por la míticafigura.

¿Qué días son feriados de la SemanaSanta?

En la legislatura actual, las conmemoraciones religiosas no se consideran como feriados irrenunciables. A pesar de eso, la Semana Santa cuenta con dos días que se consideran comoferiadosenChile.

SemanaSanta2024: Domingo de Ramos - 24 de marzo LunesSanto-25demarzo

MartesSanto-26demarzo

MiércolesSanto-27demarzo

JuevesSanto-28demarzo

Viernes Santo - 29 de marzo (Feriado)

Sábado Santo - 30 de marzo (Feriado)

Domingo de Resurrección - 31 demarzo LunesdePascua-1deabril

8 CRÓNICA
de 2024
Labrador / Viernes 23 de Febrero

Control Sanitario

Gratuito en Curacaví

En la comuna de Curacaví están

realizando jornadas de control sanitarioparamascotas.

Los interesados deben inscribir a su felino o canino mayores de un año para recibir servicioscomoenlaveterinariamunicipal.

Entre los beneficios destacan: vacunación, desparasitación,microchip.

Para solicitar la hora, deben hacerlo de manera presencial en la veterinaria municipal ubicada en la Avenida O'Higgins 1305 (Consultarenportería).

Tambiénpuedenllamaral22992170delunes a viernes entre las 8:30 a 14:00 horas.

Gracias Lunes a jueves de 15:00 a 17:30 horas.Viernesde15:00a16:30horas.

CRÓNICA 9
Viernes 23 de Fabrero de 2024 / El Labrador
10 CRÓNICA El Labrador / Viernes 23 de Febrero de 2024

Agrosuper, Fundación Amulén y Universidad San Sebastián realizan capacitación hídrica a ocho Servicios Sanitarios Rurales

La instancia se enmarca en una de las líneas de acción del programa “Impulsa Agua”, el cual es desarrollado por la compañía -en alianza con la fundación- y que busca contribuir a mejorar la calidad de vida de vecinos de comunidades rurales a través del financiamiento de proyectos que entreguen soluciones hídricas.

CRÓNICA 11 Viernes 23 de Fabrero de 2024 / El Labrador

El Labrador / Viernes 23 de Febrero de 2024

Este 15 de febrero se conmemora el Día Nacional del Brigadista

Con el objetivo de destacar el importante trabajo que realizan en el cuidado del patrimonio natural y de la protección de la vida de las personas y animales en los incendios rurales, este 15 de febrero se conmemora en nuestro país el Día Nacional del BrigadistaForestal.

A esta jornada de saludo para estos incansables hombres y mujeres se suma la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena y Forestal Arauco, que mantienen una alianza de trabajo en la lucha contra los incendios rurales desde una incesante campaña deprevenciónyeducación.

Ramón Figueroa, subgerente de Protección de Incendios de Arauco, explicó la importancia de este día conmemorativo, realzó el valor de la alianza con los Criadores y extendió el saludo a todo un equipo de trabajo en torno al combate de los incendios rurales, "quienes con su esfuerzo y trabajo cuidan la vida de las personas, sus viviendas , bosques, cultivos, flora

y fauna y el patrimonio social, económico y ambiental de nuestro país, a los colegas y amigos que dieron su vida en combate, siempre en nuestra memoria y un gran agradecimiento".

"Un gran saludo en el día oficial del Brigadista para Chile para quienes t a m b i é n s o n p a r t e d e e s t a conmemoración: operadores de torres, de cámaras, a supervisores, despachadores, coordinadores aéreos, brigadas mecanizadas, jefes de brigada, jefes de cuadrilla, pisteros, pilotos de aviones y helicóptero mecánicos comandantes planes logística, comunicaciones, radio operadores, relaciones públicas, oficial enlace , bodegas, alimentación en terreno, campamentos equipos del programa de incendios, etc.", añadió Figueroa.

Este reconocimiento del Día del Brigadista se oficializó por Decreto SupremoN°47,del2dejuniodel2009, del Ministerio de Agricultura,

Criadores de Casablanca, Melipilla y Quillota se cuadraron con ayuda solidaria

En una iniciativa conjunta de las Asociaciones de Criadores de Caballos Raza Chilena de Casablanca, Melipilla y Quillota este miércoles se llevó ayuda solidaria a crianceros y criadores afectados por los devastadores incendios del Gran Valparaíso. L o s a p o r t e s llegaron hasta el sector de Villa Independencia, El O l i v a r, P a s o Hondo y Reñaca A l t o , l u g a r e s d u r a m e n t e afectados por los siniestros La e n t r e g a s e c o o r d i n ó c o n Sergio Muñoz del Club de Huasos de Rodelillo, quien trabaja en el SAG.

Y se logró ayudar a los crianceros Ariel Ahumada, Hernán Canales, Nicolás Martínez, Samuel Toro y Pablo Zúñiga, c o m o a l o s corraleros Manuel González, Camilo Briceño, Jonathan Neira, Danilo Castillo y Ramón Pérez. "Fue una jornada muy bonita, nos encontramos con m u c h a g e n t e afectada, pero a la vez con un gran espíritu de tirar para arriba y con la convicción en que lo importante es reconstruir sus hogares tras la t r a g e d i a " , comentó Marco Antonio Barbosa, director de la F e d e r a c i ó n C r i a d o r e s d e Caballos Raza

Chilena y uno de los gestores de la ayudasolidaria. "Nuestra ayuda llegó hasta una b o d e g a q u e funcionó como centro de acopio. L a g e n t e s e a c e r c ó m u y a g r a d e c i d a , dentro del drama. Obviamente que nopaleatodassus necesidades,pero son recursos que l e s s i r v e n Ta m b i é n l e s indicamos que o t r a s asociaciones de n u e s t r a federación harán lo mismo con e n t r e g a s d e ayuda",añadió. Un camión con 200 fardos de alimento para a n i m a l e s f u e a p o r t e d e l a alianza de las asociaciones de

c r i a d o r e s d e

Melipilla, Quillota yCasablanca. Mientras que otro camión con 150 fardos fue un a p o r t e p a r a

Melipilla de Javier M o l i n o s d e l

Criadero Almasol y Alberto Kassis del Criadero santa

Ana de Melipilla

E l C r i a d e r o R e c u e r d o d e Polpaico puso el flete necesario p a r a e s e transporte. En representación de la Asociación

Melipilla acudió Pablo Schulz, mientras que de C a s a b l a n c a estuvieron su p r e s i d e n t e , G e r a r d o

Valenzuela y su ex timonel Cristián Court, entre otros d i r i g e n t e s y socios.

instaurándose el 15 de febrero como el Día Nacional del Brigadista Forestal, para reconocer y destacar la fundamental labor que, en la lucha contra los incendios forestales, desarrollanestasyestostrabajadores. La conmemoración se lleva a cabo en esta fecha porque durante el año 2009 murieron 12 brigadistas de Forestal Celco y el piloto de un helicóptero de la empresa Flight Service, en un accidente aéreo en la comuna de Chanco, Región del Maule. El esfuerzo y entrega de los brigadistas une a diferentes instituciones públicas, como Conaf, Fuerzas Armadas, Bomberos y empresas privadas en la tarea de protegernuestrosrecursosnaturales.

Henseleit y Troncoso tuvieron un gran apronte para los Clasificatorios

Mario Werner Henseleit y Alexi Troncoso tuvieron este fin de semana un gran apronte para los Clasificatorios de la Temporada 2024-2025 y conquistaron el Rodeo Provincial en 3 Series que organizó el Club Puerto Montt de la AsociaciónLlanquihue. Henseleit y Troncoso se impusieron en la collera Río Boldo Remador y Tunquelen Torpedo, la cual ya estaba completa para los selectivos, con 24 puntos buenos y cincomáseneldesempate. Henseleit se mostró muy contento por el triunfo y dijo a Caballoyrodeo.cl: "Estoy feliz porque llevé tres caballos completos de los cuatro, dos colleras de caballos castrados, unos completos y otra pareja en donde uno está completo y el otro caballo tenía muchas ganas de sacarlo a correr, tiene ocho años y en las series se portó extraordinario, hicimos una carrera muy linda de 13 puntos. Y en la tarde lo corrí suavecito, porque lo quiero para el próximoaño".

"Con respecto a la collera del Remador con el Torpedo, tuvieron la suerte de ganar el rodeo sin exigirlos demasiado. La idea era probarlos y que ganen ritmo, porque ya los habíamos corrido un par de veces en la casa. Son caballos que se completaron tempranamente, en noviembre. Queremos ir colocándolos de a poquito a punto, pero nos dimos cuenta queestánengrannivel",agregó.

Respecto al rodeo, dijo: "El champion fue espectacular ganado de primera tenía el Club Puerto Montt, fue un bonito rodeo. Y el triunfo se dio sin exigir a los caballos, ni siquiera en el desempate Se dio corriéndolos de una manera bien inteligente de parte de nuestra y guardando los caballos para los Clasificatorios, que es lo que se nos viene".

Mientrasquedelnivelparalosselectivos, expresó: "Vamos bien para los

Clasificatorios, los caballos están bonitos y estamos corriendo bien con Alexi, estamos pasando por un bien momento los dos y estamos corriendo bien arriándonos bien. Los caballos se ven bien,sucolordepeloyfísico.Nocreoque podamos llegar de una mejor manera los Clasificatorios. Estamos corriendo bien y esperamosseguirasí".

Finalmente, tuvo palabras de gratitud: "Agradezco a toda la barra, a toda la familia que estuvo haciendo barra Y vamos también con harta barra para Villarrica prácticamente va toda mi familia, entre ellos va mi jefa de barra, la 'Antito', que ahora tiene 16 años y quiere mucho ir Ella ha estado en todos los rodeos.Esimportante".

"Quiero agradecer la buena acogida de la a s o c i a c i ó n o r g a n i z a d o r a d e l

Clasificatorio, porque tanto el presidente de la asociación, como del club y todos los socios de Villarrica, nos ofrecieron su apoyo para que mi hija especial se sienta cómoda. Vamos muy confiado y llevamos mucha barra, vamos muy tranquilos con mi compañero y muy bien apoyados", completó.

El segundo lugar lo obtuvieron Andrés González y Leopoldo Pereira en Casas de Linao Mañico y El Demandao Siete Copas con 24 buenos y cuatro más en el desempate.

Terceros fueron Eduardo Vilches y Santiago Vilches en Mirador de Quintero Todo Santo y Don Chito Al Toque con 19 delosgrandes. También corrieron el cuarto animal Eduardo Vilches y Santiago Vilches en El CodiciadoPreciosurayCadiquenSepará II con 16 puntos; Pablo Muñoz y Juan IgnacioBustamanteenElMagnatePobre Negreo y Mocopulli Ranchero con 13; y Claudio Winkler con Benjamín Muñoz en OnTurroVellonerayElEncantoParralino con10.

12 RODEO

Viernes 23 de Fabrero de 2024 / El Labrador

Fin al paro y hay fútbol de Primera: la programación de la fecha 1 del Campeonato Nacional

El nuevo torneo arrancará este viernes

16 de febrero con el partido entre Ñublense y Coquimbo Unido, a jugarse en el Estadio Bicentenario ‘Nelson Oyarzún’deChillán.

El Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup)anuncióelmiércoleselfindelparoen el balompié nacional, esto luego que el ConsejodePresidentesdelaANFPmodifica el cupo de extranjeros en Primera a un total decincoencancha.

De esta manera, el Campeonato Nacional 2024tendrásuarranqueestefindesemana, tal como estaba estipulado por el ente rector consedeenQuilín.

El nuevo torneo arrancará el viernes 16 de febrero con el partido entre Ñublense y Coquimbo Unido duelo a jugarse en el Estadio Bicentenario ‘Nelson Oyarzún’ de Chillán.

La fecha inicial continuará con dos encuentros el sábado 17 del segundo mes de año, destacando la visita de Colo Colo a UniónEspañolaenelEstadioSantaLaura. Paraeldomingo18aparececomopuntoalto el compromiso entre Universidad de Chile y Cobresal, este último vigente subcampeón del fútbol nacional. Este duelo concretará el retorno del cuadro azul al Estadio Nacional, luegodecasiunañoymediodeausencia.

La jornada número 1 del Campeonato 2024 tendrá su punto final el lunes 19 de febrero con el choque entre Audax Italiano y DeportesIquique,enelEstadioMunicipalde La Pintana. Los ‘Tanos’ no serán locales en La Florida por cambios al césped sintético delestadioBicentenario.

2024

Dospartidossuspendidos

Dos encuentros se encuentran suspendidos por la primera fecha, esto debido al Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe en la Región de Valparaíso por los incendios forestalesqueafectólazona.

Los compromisos que no verán acción este fin de semana son Everton vs. Palestino, en el Estadio Sausalito, y Unión La Calera vs. Universidad Católica en el ‘Nicolás Chahuán Nazar’.

CampeonatoNacional–Primerafecha

Viernes16defebrero:

Ñublense vs Coquimbo Unido, estadio

Bicentenario‘NelsonOyarzún’,21:30horas

Sábado17defebrero:

UniónEspañolavs.ColoColo,estadioSanta

Laura,18:00horas

Deportes Copiapó vs. O’Higgins, estadio ‘LuisValenzuelaHermosilla’,20:30horas.

Domingo18defebrero:

Universidad de Chile vs. Cobresal, estadio Nacional,18:00horas.

Cobreloa vs. Huachipato, estadio Zorros del Desierto,20:30horas.

Lunes19defebrero:

Audax Italiano vs. Deportes Iquique, estadio

MunicipaldeLaPintana,20:00horas.

Partidossuspendidos:

Evertonvs.Palestino,estadioSausalito

Unión La Calera vs. Universidad Católica, estadio‘NicolásChahuánNazar’.

Mercedes a la ofensiva:

la jugada "al borde de lo legal" del equipo alemán para volver a reinar en F1

Una modificación importante al nuevo monoplaza de Mercedes que maneja Lewis Hamilton y George Russell en el 2024, está generando controversias en el mundo motor delaFórmula1.

Restan solo dos semanas para que arranque la nueva temporada en la Fórmula 1, y los diversos equipos de la parrilla ya están presentando sus modelos para lo que será, de seguro,unadelasmásintensasdelúltimotiempo.

Todos buscan romper la hegemonía de Max Verstappen y Red Bull y para ello, Mercedes parece tomar un paso adelante y desafiar a las otras escuderías en lo que respecta al diseñodelosmonoplazas. De hecho, un nuevo aspecto presentado en el nuevo vehículo (Mercedes W15) que manejará Lewis Hamilton y George Russell ha generado controversia en una acción que segúnMotorSport(medioespecializadoeneldeportemotor),tildade“albordedelolegal”. Resultaqueenlasprimerasprácticasyfotografíasqueselehansacadoalosvehículosde competencia de Mercedes, se logra ver como integraron un nuevo alerón delantero que presenta dos segmentos importantes para no ser vetado por los controles de legalidad de laFIA.

En concreto de trata de una nueva sección de un alerón delantero que va unido directamentealmorrodelapartefrontaldelmonoplaza,unaacciónquepuedebrindaruna mejor forma de distribución del flujo del aire, acompañado de la inclinación pronunciada delmorroquefuemodificadoparaeste2024.

AúnnosesabesipodrápasarlarevisióndelaFIAosilodiversosequiposdelaFórmula1 alegarán o tomarán en consideración la modificación del alerón delantero de Mercedes, un cambio que puede ser una estrategia para desviar la atención y reforzar otra parte ‘oculta’delvehículoparaesteaño. Lo único cierto es que la escudería alemán buscará este 2024 romper la hegemonía de VerstappenyRedBull,enlaúltimatemporadadeHamiltonenMercedes.

"Vergonzoso y repugnante": expulsión de Gary Medel desata furia de Vasco da Gama contra árbitro

El chileno Gary Medel vio la cartulina roja en el duelo ante Fluminense lo que provocó la furia de Vasco de Gama contra el árbitro del partido por su polémico trabajo.

Gary Medel, seleccionado deLaRoja,fueexpulsadoen el empate de su Vasco de Gama ante Fluminense, en duelo válido por la octava fechadeltorneoCarioca.

Sin embargo, la cartulina roja mostrada al ‘Pitbull’ ha desatado la indignación del ‘Gigante da Colina’ que, incluso pide las máximas sanciones contra el árbitro BrunoMota.

Todo comenzó a los 69 minutos, cuando un tiro libre a favor de Vasco no pudo realizarse por un entrevero eneláreadel‘Flu’queacabó conunjugadorvisitanteenel piso.

Futbolistas de ambos elencos se fueron en contra delsilbante,algoqueMedelcapitándesuequipo-intentó frenar Para lo anterior,

e m p e z ó a r e p a r t i r empujones. En ese momento, el chileno fue tomado por el cuello por Thiago Santos y reaccionó c o n o t r o e m p u j ó n Trascartón, el referí expulsó aambosjugadores. La furiosa reacción de Vasco porrojaaMedel Una vez terminado el encuentro, que acabó igualado 0-0, Vasco de Gama utilizó sus redes sociales para lapidar el arbitrajedelanoche. “Es repugnante presenciar un nuevo espectáculo manchado por un nuevo arbitraje al menos por cuarta vez consecutiva, de b a j í s i m a c a l i d a d y cuestionable , apuntaron desde el club de Sao Januario.

“Vasco da Gama tomará medidas y pedirá a la FERJ (Federación de Río), entre otras exigencias, que suspendadelcampeonatoal Sr Bruno Mota Correia”, agregaron desde el equipo

deGaryMedel. Para cerrar además de lamentar el estado del césped del mítico estadio Maracaná, Vasco insistió en que pedimos acción inmediata en respuesta a problemas crónicos con el cuestionable arbitraje en el campeonato Es urgente tomar acciones efectivas e inmediatas y no más reuniones y promesas Resistiremos. Contra todo y todos”. El mensaje fue compartido por Medel, quien tildó de “vergüenza” lo ocurrido ante Fluminense.

DEPORTES 13 13

EL LABRADOR

COLEGIO EN LA CIUDAD DE MELIPILLA REQUIERE PARA EL AÑO 2024:

1. Docente de física: 4 horas

2. Docente de filosofía: 4 horas

3. Docente de matemática: 26 horas

4. Docente música: 12 horas

ENVIAR ANTECEDENTES A contacto@lasacaciasdemelipilla.cl

POR EXTRAVIO

Quedan nulos cheques N° 0704623 - 0704624 –0704626 – 0704631 – 0704633 – 0704636 –0704650. De la Cuenta Corriente N° 37500036444

BancoEstado.SucursalMelipilla.

21-23-25

EXTRACTO

Por Sentencia de fecha 25 de Octubre de 2023, rectificada con fecha 7 de diciembre de 2023, en autos Rol V-326-2022, el JUZGADO DE LETRAS DE MELIPILLA (1°), concedió posesión efectiva de herencia testada del causante don Isnelo Adrian Ugarte Flores, a sus herederos testamentarios universales: sus hijos ISNELO HERNAN UGARTE MONTES, ALICIA DE LAS MERCEDES UGARTE MONTES, CRISTINA ISABEL UGARTRE MONTES, HÉCTOR AQUILES UGARTE MONTES, MARTA TERESA UGARTE MONTES y OLGAINÉS UGARTE MONTES; a su nieta CLAUDIA KARINA UGARTE UGARTE, y a su cónyuge, a la fecha del fallecimiento, doñaMARTAELIANAMONTESSILVA.Testamentode8defebrerode2007, otorgado ante Notario Publico de Melipilla doña ROSAMARIE MERYRICCI. Jefedeunidad.

23-25-27

14 ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS El Labrador / Viernes 23 de Febrero de 2024

Viernes 23 de Fabrero de 2024 / El Labrador

ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS 15

EXTRACTO

Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa Rol V-268-2023, caratulada “Palma”. Porsentenciadefecha15deenerode2024sedecretalainterdicciónpordemenciade don LUCÍA DEL CARMEN PALMA PUELMA, cédula nacional de identidad N° 8.292.109-5, quedando privada de la libre administración de sus bienes. Se designa como curadora general a su hermana, doñaALICIAMAGDALENAPALMAPUELMA, cédula nacional de identidad N° 5.623.617-1. La facción de inventario solemne y fianzaserealizaráeldía6demarzode2024,alas12:00horasanteministrodefeyen

16 CONTRA El Labrador / Viernes 23 de Febrero de 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.