ElLabrador
Cuándo empiezan y hasta cuándo duran las vacaciones de invierno según el calendario escolar
CRÓNICA/6
Cuándo empiezan y hasta cuándo duran las vacaciones de invierno según el calendario escolar
CRÓNICA/6
fue sorprendido luego de robar especies en la casa de un vecino especies la
POLICIAL/4
Delincuentes roban vehículo de la locomoción colectiva
Caso de maltrato animal moviliza a equipo de Seguridad Pública de María Pinto
CRÓNICA/8
POLICIAL/4
Mientraselgobiernoestudiacomodestrabarladifícil
situación provocada por los convenios del sector Viviendayquelahatraídoseriosproblemasconsu discurso sobre la probidad, más bien, ha echado por tierra las bases con las cuales llegó a cambiar la política chilena, sigue con su intento de reformar el sistema previsional chileno para lo cual mantiene una postura que no es compartida por la oposición y, por tanto, compromete su aprobación.Enestosdíassereuniólaministradelramocon parlamentarios de oposición con el único fin de discutir la reforma previsional a días que se inicie la votación en particularyambasparteshacenesfuerzosporimponersus postulados siendo claramente mejor la postura de la oposición que plantea la mayor parte a la cotización individualdebeiralacotizaciónindividualynoalasolidaria
como pretende el gobierno En la reunión, los parlamentarios no quedaron muy conformes con los dichos de la ministra previendo dificultades para que el debate se destrabe y puedan lograr avances significativos, y de ese modo hacer realidad le reforma tan anhelada por los trabajadores El Gobierno sigue proponiendo la figura parecidaasuproyectoinicialenelcualexisteunporcentaje importantequeiríaaunacuentasimilaralanocionalquela administraríaelEstadoysóloelrestantedosporcientoiríaa la cuenta individual de los trabajadores, cuya es la idea de estosmismoydelaoposición.Lostrabajadoresquierenuna buena reforma previsional y se resisten a hacer solidaridad con sus fondos propios. De todos modos, en la oposición siguenenpiedeconversaryesperanlograrunacuerdoque satisfagalasnecesidadesdelostrabajadores,peroninguna
de las partes quiere ceder en sus postulados, lo que, de seguir así, hará fracasar la reforma, tal como fracasó la reformatributaria,enlacualelgobiernohacifradotodassus esperanzasdecumplirsuprogramayporlocualinsistiráen el Senado. La oposición presentará su propia propuesta de reformaylaministraentiendequehayunaobjeciónantelas cuentasnocionalesyquelosquenoestándeacuerdo,más que presentar una lista de deseos, debieran también entregar su propuesta concreta para que pueda ser discutida.Elproblemaestáenque,elgobiernonocreeque llevando el seis por ciento a las cuentas individuales se pueden mejorar las pensiones, lo que oscurece más el panorama,puesnoseexplicacomololograríansóloconel dosporciento,queesloquemásinteresaalostrabajadores.
Empresariodebecambiarlagóndola Siguen llegando hasta esta corresponsalía reclamos relacionados con el pésimo estado por el cual se atraviesa el recorrido MelipillaCuncumén-SanAntonio.
Estosedebeengranpartealamalacalidaddelaviejamáquinaque ni siquiera reúne las condiciones necesarias mínimas que exige la reglamentaciónvigentesobrevehículosdeestaíndoleporquesise preguntahacecuántosañosquenosepinta,anadieextrañaríaque senoscontestara“desdequesecompró”.
Noeslaprimeravezquehacemospresentequelareferidagóndola es el único medio que dispone la gente del sector para movilizarse porloque,resultamuyconvenientequeelseñorempresariotomara enseriosurecorrido.
Enunrucosecomíanloscorderos
HastaunrucodelaquebradaLaTina,delfundoElBosquellegaronlosCarabinerosdeMaría PintoysorprendieroninfragantiaLuisAlbertoSotoRiveros,FranciscoGalazDuqueyEmilio DuarteRiveros,cuandosecomíantranquilamenteunaovejaasadaalpalo.
FuerondetenidosytrasladadosalReténLasMercedes,porelcaboJarayCarabinerosasu mando.
LaovejaeradelfundodedonRaúlBraunPage.Losdetenidosreconocieronqueeralatercera vezquecomíanexquisitoscorderosasados.Enelrucoseencontraroncuchillos,uncueroy carnefrescadecordero.
Desinfeccióndeárboles Como ya informamos, la Alcaldía dispondrá de medios para desinfectar los árboles de los huertosurbanosparaloquedebeninscribirselospropietariosenunRegistroqueseabriráen laI.Municipalidad.
Hurtodeovejunos
EstuvoenlalocalidaddeCodiguaeldetectivesr AndrésVerainvestigandohurtodeovejunos formuladoporelagricultordonFranciscoCerdaPérez.
Segúnelreclamante,desdeOctubredelañopasadosehandesaparecidovariosovejunoslos que, por el momento, avalúa en $ 6.000. Los hurtos han ocurrido desde los fundos QuincanqueyLosGuindosylosovejunosestánmarcadosconlaletraC.Indicólosnombres detresindividuosdeQuincanqueenquetienesospechas.
LafaltademovilizaciónimpidióaldetectiveVeracontinuarsusinvestigacionesydetenciónde lospresuntosautores.
MuchosdelosárbolesdelParqueMunicipalubicadoenelsectorsurdelaciudadse han secado por haber sido roídos por los animales que soltaban dentro de este recinto,cuandoyaestabanformadosybonitos.
Lagenteestápidiendoquelosárbolessecossereemplacen porotrosyqueenadelantesetengamáscuidado.
IgualmentepidequelosárbolesquesehanrozadoenPlazade Armas,seanreemplazadosporotroscuandocorresponda.
(*) Los errores son propios de los textos de la época.
Domingo02deJuliode2023 /ElLabrador
Ni aplanadoras ni retroexcavadoras
P
Hoy, a lo lejos se recuerdan actitudes soberbias,prepotentesdequienesteníanla sartén por el mango y los votos suficientes parahacerloquequisieran-ylohicieron-,es decir,pasaronlaaplanadora.
(Yaantes,noshabíanadvertidoque,envez de pasar la aplanadora, iban a poner una retroexcavadora porque había que destruir loscimientosdelmodeloneoliberal.)
Bueno, aquellos y estos, han variado de actitud, tal vez porque las derrotas, sobre todo, las más duras, como la última, sensibilizan y los llaman a la humildad, y la opción derrotada en la designación de consejeros constitucionales, apela ahora, a que en la designación de quienes encabecen el proceso, participen de todas las fuerzas y que haya garantías mínimas, lasmismasquenoquisieronotorgarellosen elpasadoreciente.
Como nos cambia la vida: antes, todo para ellos; ahora, que los triunfadores les permitieran, aunque sea un nombre, en la mesa directiva de primera línea, lo que no podíasuceder Pese a que los Republicanos perdieron un consejero, por renuncia, al bajar el quorum, si éste no fuera reemplazado y, aunque como no asumió, la oposición siguió manteniendolos3/5parahacercambiosala nueva Constitución y los 2/3 para hacer prevalecer su postura, en caso que la Comisión de Expertos le haga observaciones al texto con lo que prácticamente, la oposición, podría estar arriba de la aplanadora y con el motor en marcha, pero ésa, no es la idea pues, no se trata de volver a una Carta ideologizadacomolaquerechazóelpueblo-sino,unaque permitaeldesarrolloarmónicoysustentable denuestrasociedad,enlacual,seincentive el emprendimiento y la libertad absoluta de
asar la aplanadora, es arrasar con todo lo que existe, y en el plano figurado, es lo que ocurrió en la fracasada Convención Constitucional, ignorando la opinión de las minorías y redactando una constitución maximalista quepretendióregularhastalosdetallesmás pequeños,muchosdeellos,materiasdeley intentando controlar -como suelen hacerlo lossistemastotalitarios-todo.pensamiento y obra, con respeto a la dignidad humana, cuestión que tienen muy claralosrepublicanos,ganadoresabsolutos deestavuelta. Sabiendo que los republicanos estuvieron a un par de votos de, literalmente, hacer y deshacer con la Constitución, con el apoyo de Chile Vamos, pueden lograrlo y de seguro, no caerán en el error de las dos almas en las que se debate el Gobierno, porque eso, sin duda, ha sido altamente pernicioso y desorientador para el oficialismo. Preside la instancia un miembro de los que vencieron ampliamente por ser un derecho ganado, en lo que concuerda parte de la derecha más dura de Chile Vamos, todo, pese a que los perdedores reclamen la representación de todos los sectores políticos, soslayando su evidente condición minoritaria.
Aun así, me parece que debiésemos tener una Constitución minimalista o mínima, que establezca sólo reglas básicas para la comunidad política y mecanismos que permitan resolver conflictos futuros de la sociedad de manera pacífica y racional, es decir,untextoconreglasbásicasparalavida socialyabiertoaloscambiosquetodaCarta Magnadebecontener,ynomás.
Ahora no habrá aplanadores ni retroexcavadores, sólo habrá, esperemos, una Constitución que nos rija y lleve a nuestra Patria por el camino de progreso que,lamentablemente,estamosperdiendo.
La desinformación no se puede enfrentar con herramientas jurídicas que vulneren un derecho humano como es la libertad de expresión, a través de leyes que apunten al establecimientodeunaverdadoficialo iniciativas que busquen un mayor control estatal sobre la información. Las herramientas más eficaces y respetuosas de la libertad van por el camino de la educación, del chequeo dedatosydequelosmismoslectores asuman un rol más activo y responsableenestalabor
DijoJesúsasusapóstoles:Elqueamaa
supadreoasumadremásqueamí,no esdignodemí;yelqueamaasuhijooa suhijamásqueamí,noesdignodemí.Elque notomasucruzymesigue,noesdignodemí. Elqueencuentresuvidapormí,laencontrará. Elquelosrecibeaustedes,merecibeamí;yel quemerecibe,recibeaAquelquemeenvió.El querecibeaunprofetaporserprofeta,tendrá larecompensadeunprofeta;yelquerecibea unjustoporserjusto,tendrálarecompensade unjusto.Lesaseguroquecualquieraquedéa beber, aunque sólo sea un vaso de agua fresca, a uno de estos pequeños por ser mi discípulo,noquedarásinrecompensa.(Mt10, 37-42)
CuandoelevangelistaponeenlabiosdeJesús la expresión "el que ama a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí" nos dejadesconcertados.Puedequeexclamemos como dicen hoy los chicos ¡qué fuerte! Quizá pensemos que Jesús no quiere acogernos, que es demasiado exigente o tal vez ignora nuestra realidad pecadora. Nada de eso... Jesússabíamuybienaquiénestabahablando y lo que quería decir Estas palabras
desconcertantes muestran la radicalidad del seguimiento de Jesús. No vale quedarse a mediocamino.Sidecidimosseguirle,debeser con todas las consecuencias. La persona de Cristo debe ser para el cristiano el centro y el valor absoluto de su vida. Lo demás debe quedarensegundoplano.Estonoquieredecir que no amemos o no nos preocupemos de nuestra familia, sino que sepamos priorizar Estoy seguro de que el que ama a Jesucristo con todo su ser demuestra también su amor a los demás, comenzando por los suyos. San Agustín pedía a los fieles de la Iglesia de HiponaqueamaranaDiosporlomenosconel mismo amor que demuestran a sus padres: “Deduce del amor que sientes por tus padres cuántodebesamaraDiosyalaIglesia.Amaa tu esposa, ama a tus hijos según Dios, inculcándoles que adoren contigo a Dios. Una vez que te hayas unido a él, no has de temer separación alguna, está fidelidad al Maestro nos lleva a la práctica fundamental de la bienaventuranzas.
Jesús nos invita a no vivir tan centrados en nosotros mismos. Eso es lo que quiere decir cuandohabladequedebemos“perdernuestra
OPINIÓN
RecientementeelGobiernoanuncióla creación de una “Comisión Asesora Contra la Desinformación” dependientedelMinisteriodeCiencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y encabezada por la titular de esa cartera, Aisén Etcheberry Escudero Esa definición hace suponerqueseabordaráelfenómeno de la desinformación desde la educación y de los avances tecnológicos, que es de donde provienen los mayores desafíos en esta materia Desde la Asociación Nacional de la Prensa vamos a colaborar con esa instancia si el objetivo es avanzar en esa dirección, comoselomanifestamosalgobierno. E igualmente, estaremos atentos a cualquierderiva hacialautilizacióndel flagelo de la desinformación para conseguir mayores controles sobre la libertaddeexpresiónenlosmediosde comunicación, como lo fue el controvertido proyecto “Más Voces”, que impulsó hace un tiempo el Ministerio Secretaría General de Gobierno (Segegob) bajo la consigna de promover el pluralismo en los medios de comunicación Una sociedad democrática se sustenta, entre otras cosas, en que ningún gobierno, con la excusa de proteger a la población, pueda erigir sus ideas como verdades únicas, restringiendo, con su poder, otras expresiones y opiniones.
vida”.Jesúsnospidequedejemosdemirarnos a la punta de nuestra nariz, a nuestros problemas y abramos la mano al vecino, aunque piense diferente, sea de otra raza, lenguaoreligión.Nosencontraremosconuna persona, con parecidos problemas a los nuestros, y descubriremos que juntos podemos ser más felices que separados por barreras y armas. Pero hay algo más. Desde nuestra fe, sabemos que ése que tenemos enfrente, por amenazador que parezca, es nuestrohermano.EsCristomismo. Quizásestemosmuyagustoconquelascosas sigancomoestán.Diosnosmandóalatierraa ser santos, hacer la santa voluntad de Dios, obrando el bien, con todos los dones que nos regaló, orando y actuando en consecuencia, para la mayor gloria de Dios. Desde mi pequeñez,estaesmiformadequerer“entodo amaryservir”perosolopuedovivirlosiTúme concedes tuAmor y tu Gracia.” Toma Señor y recibetodoestoqueconsencillezyhumildad.
MaríaE.OrellanaCáceres.Catequista.
Presidente Asociación Nacional de la Prensa(ANP)
Elhechopolicialseregistróenlamadrugadadelviernescuandoantisocialesse
hicieronpasarporpasajerosparaasaltaralconductor
Pasadaslas5delamadrugadaunhombreefectuabasuslaborescomoconductorde taxi colectivo, en los instantes que se dirigía por la avenida Vicuña Mackenna al poniente,enelparaderodelliceoPolitécnicolohicierondetenertrespasajeros.
Unavezquecomenzóenrecorridolosantisocialeslointimidaronparaluegoobligarloa descenderdelvehículoparasalirhuyendoendireccióndesconocida,deinmediatoel afectadosolicitólapresenciadecarabineros.
Losefectivospolicialesrealizaronelencargoatodaslasunidadesyhorasmástarde seindicóqueseencontrabaabandonadoenelsectorElBajodondepresentabadaños ensupartefrontal,personaldelaSIPrealizólosperitajesenelvehículoconlafinalidad deencontrarhuellasquepermitanidentificaralosdelincuentes.
Personal de carabineros de Melipilla
logróladetencióndeunindividuoque robó especies desde una casa en la villa Florencia en el sector poniente de la ciudad.
Todoocurrióenuninmuebleubicadoencalle Libertad a la altura del 2 000 donde el antisocial ingresó en reiteradas ocasiones a sustraer especies para luego trasladarlas hasta su domicilio ubicado en las cercanías, todo este accionar quedó registrado en las cámarasdeseguridad.
Una vez que la afectada se percató del robo solicitólapresenciadelapolicíauniformadas quienes al adoptar el procedimiento observaron las imágenes donde habían sido trasladaslasespeciessustraídas,fueasíque al concurrir a dicha vivienda fueron autorizadosaingresarporladueñadecasa. En el lugar se encontraba la bicicleta, el televisor,consoladejuegosyotrasespecies que fueron reconocidas por la víctima y se procedióaladetencióndeF.H.C.de26años para ser puesto a disposición del Ministerio Público.
DetectivesdelGrupodeInvestigaciónPreferentedelaBicrimMelipillaenelmarco
de una investigación por receptación y clonación de vehículos motorizados, logran determinar que una empresa del rubro de arriendo de vehículos motorizados ubicada en la comuna deAlhué, cambiaba los motores de las camionetas queseencontrabanconfallasodesperfectosmecánicos,borrandomedianteunaacción mecánica el número original para sobreponer la inscripción alfanumérica que fuera coincidenteconelchasisylasplacaspatentes.
En el lugar se procedió a la detención de un hombre mayor de edad quien era el propietario de los vehículos y representante legal de la empresa, se solicitó la concurrencia de peritos y químicos del Lacrim Central, quienes corroboran en primera instancia que los motores se encuentran intervenidos. Por otra parte, los reactivos químicossurgenefectorecuperándoseparcialmentelaseriedelosmotoresencontrados. Seincautaron3camionetasmarcaMitsubishi,modeloL200,Katanaconunavalúototal de $58.000.000 mientras que el detenido de 49 años pasó a control de detención por el delitodereceptación, De igual forma siguen las pericias químicas con la finalidad de recuperar y obtener la totalidad de la serie de los motores y así poder realizar las respectivas consultas en las plataformasvirtualesparadeterminarsimantienenencargosvigentes.
En el TOP de Talagante se realizó la audiencia de juicio oral en contra de dos mujeres y un hombreporeldelitodeestafaenlaventadelinmueble,unadelasacusadasfueabsuelta.
Enlaacusaciónsedioaconocerquelosquerellados,mediantecontinuosengañosrealizados a la querellante, a través de falsas representaciones de la realidad respecto del inmueble ubicado en el paradero 26, Lonquén Sur condominio Prado de la Mariposa de la comuna de Talagante, lograron que incurriera en errores, hasta provocar que adquiriese el inmueble y gestionaralaconstruccióndeunacasahabitación,lacualcarecíadelaidoneidadparacontar con agua potable y luz, lo cual le generó a la víctima un grave perjuicio patrimonial de $260.000.000.
En la audiencia intervinieron todas las partes donde las tres personas acusadas prestaron declaraciónparanarrardesdesuperspectivacomoocurrieronloshechosylaquerellantedioa conocerlaformadeoperarjuntoconlosdañoscausadosporlasituación. ElTribunaldictaminóqueseabsuelveaM.O.O.comoautoradelilícitoconsumadodeestafay otras defraudaciones, de igual forma se condena HéctorA.S. junto a MaríaA.O. a la pena de tres años y un día de presidio por su responsabilidad en calidad de autores del delito consumadodeestafayotrasdefraudaciones. SeagregóquereuniéndoseenestecasolosrequisitosdelaLey,sesustituyeelcumplimiento delapenaprivativadelibertadimpuestaporlapenadeLibertadVigiladarespectodelosdos acusados, por igual término que el de la pena privativa de libertad que se sustituye, correspondienteatresañosyundía.
La Ministra de Salud, Ximena
Aguilera, realizó este viernes una visita al Hospital San José de Melipilla,comopartedelasaccionesenel marco del Plan de Invierno, instancia en la cual fue acompañada, en representación de la Delegada Presidencial Provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, por la territorial de la institución,ClaudiaGuzmán.
En la oportunidad estuvo presente además el Subsecretario de Redes Asistenciales,doctorOsvaldoSalgado;el director del Hospital San José de Melipilla, Óscar Vargas; la directora del Servicio de Salud Occidente, Daniella Greibe; el Seremi de Salud, Gonzalo Soto, y representantes de la municipalidad de Melipilla, entre otras autoridades.
La Ministra XimenaAguilera, recorrió las instalaciones del recinto asistencial reuniéndose con el equipo médico, de enfermería, funcionarios y funcionarias, así conocer las necesidades y desafíos queenfrentandurantelaépocainvernal. “Junto al Subsecretario de Salud, estamos haciendo una visita para ver cómo ha sido el tema de la reconversión de camas en los hospitales, así como evaluar en terreno cuál ha sido la situaciónactual.Vemosque,delpuntode vista de las enfermedades respiratorias, hayafortunadamenteundescensoenlas hospitalizaciones por virus sincicial, lo que se percibe también en este hospital, en que se mantiene la atención en las hospitalizacionesenadultos,peronopor
causasrespiratorias”,indicólasecretaria deestado.
Enestalínea,añadióque“elhospital-que prontamente va a ser trasladado a nuevas dependencias- está funcionando deformaadecuada,lospacientesnarran que han sido muy bien atendidos, lo que para nosotros es una satisfacción el hechodeverquelospacientesvaloranla atención de salud que se les da en el hospital”,felicitandoatodoelequipo,así también resaltando “el hecho de que, comoGobierno,podamosgarantizarque independiente delniveldeFONASAvan a tener una atención gratuita, a pesar de ser derivados a un hospital de alta complejidad”, mostrándose satisfecha tras el recorrido, reiterando el llamado a vacunarse.
Por su parte, Claudia Guzmán, territorial de Delegación Provincial de Melipilla, agradeció la visita de la ministra, aprovechandolaocasiónparadestacarel compromiso y la dedicación del personal médico enfermería así como funcionarios y funcionarias, por su arduo trabajoparabrindaratencióndecalidada los pacientes, incluso en condiciones desafiantes, en una época tan compleja comoeselperiodoinvernal.
“Destacarqueesterecorridoseenmarca enelPlandeInvierno2023,dondesevio loquerefierealareconversióndecamas. Fue una instancia provechosa, donde la ministra visitó los diversos sectores del hospitalparaconocersufuncionamiento, oportunidad donde se llevó consigo algunastareasconsigo,quecompetenal MinisteriodeSalud”.
Bomberos de San Pedro recibe resolución que aprueba recursos para nuevos vehículos de seguridad gracias a alianza público privada
Dos camionetas 4x4 y un minibus de pasajeros para el traslado de voluntarios de Bomberos es el proyecto que beneficiará a la compañía de la comuna de San Pedro, esto gracias a una alianza público privada que encabeza el municipio, participan las empresas: Agrosuper, Monte Oscuro, Punto Vip y AgroReservas deChileyarticulaFundación Huella Local, que trabajaron en el diseño del proyecto el cual fue postulado a fondos públicos. Esta semana, se hizo entregadelaresoluciónque aprueba los recursos, por partedelGobiernoRegional, paraconcretarlaadquisición de estos vehículos de emergencia, significando una inversión de 151 millonesdepesos. El Vicesuperintendente de Bomberos de San Pedro MarceloTorres,aseguróque “estaeraunaideaquenació hace bastante tiempo, dada la necesidad que tenemos en nuestra comuna que es bastante extensa. Nosotros contamosconpocosmóviles menores y normalmente el vehículo que existía se ocupabaparatodo.Estovaa dar holgura en las emergencias en las grandes distancias que debemos cubrir”. En tanto el alcalde, Emilio Cerda, afirmó que “estamos felices que hoy día sea una realidad, que tengamos los recursos para comprar dos camionetas 4x4 que van a servir para los incendios forestalesyparaotrosusosy un minibus de 25 pasajeros. Esto viene en apoyo a los Bomberos, sabemos el trabajo enorme que realizan ellosytienenquecontarcon las herramientas y maquinarias necesarias pararealizarsulabor”. Mesadeconvergencia
La fiesta del blues criollo:
Esta ceremonia se efectuó durantelamismajornadaen que se llevó a cabo una nueva sesión de la Mesa de Convergencia por el Desarrollo Local de San Pedro, la cual lidera el municipio y que está trabajando en esta iniciativa devehículosparaBomberos y en otros 5 proyectos, los cuales son: vehículos para s a l u d , c á m a r a s d e televigilancia accesibilidad universal en 9 escuelas, normalización de posta El Prado y normalización Estación Médica Rural SantaRosa. Ante esto, el jefe comunal indicóqueenesteencuentro “dimos cuenta de los proyectos que se están logrando, ya que vimos el proyecto de cámaras de televigilancia el de vehículos para Bomberos, entre otros. Ahora se están viendo los resultados del gran equipo de esta Mesa”. La importancia de la alianza público privada es porque de esa manera, los municipios podemos obtener más y mejores proyectos, porque los municipios contamos con muy pocos profesionales para elaborar este tipo de iniciativas”,agregó. E l c o n t r a l o r d e AgroReservas de Chile, César Sáez aseveró que “me pareció una sesión muy interesante, hemos podido ver los avances y el desarrollo de los planes establecidos en la Mesa y
cómo se han concretado y eso es muy satisfactorio para la comunidad como para las empresas, ya que tenemos la oportunidad de poder aportar a estos proyectos”. Cristóbal Aguilera, representante de Punto Vip, manifestó que “se nota que hay harto trabajo hecho y hay harto trabajo por hacer San Pedro está avanzando, pero falta que más empresarios se sumen a este proyecto, porque entre más grande el grupo más cosassepuedenhacer”. Desde la Fundación Huella Local,ladirectoradelazona centro Jenny Carmona sostuvo que “sabemos que todos los territorios tienen suspropiascaracterísticasy necesidades puntuales que, muchas veces las instituciones públicas centralizadas no logran verlo entonces nosotros tratamosdeintencionareso, quecadacomunidadlevante susnecesidadesyapartirde eso, traer los recursos Nosotros somos un apoyo, perolosprotagonistassonla articulación del mundo públicoyprivado”.
Las iniciativas en las que está trabajando esta alianza público privada fueron postuladas a distintos fondos públicos del Gobierno Regional y Subdere y actualmente, se encuentran en evaluación porpartedeestasentidades.
El próximo 15 de julio, la banda chilena El CrucellegaráaMelipillaparacelebrarsus24 años de trayectoria, como parte de la gira aniversario donde la banda planea visitar distintas ciudades de Chile, entre junio y noviembre.
Por primera vez, la celebración de aniversario de El Cruce será recorriendo el país. Hasta el año pasado, este festejo lo realizabanconungranshowenSantiago,en unrecintogrande.Dehecho,en2022fueen el Teatro Caupolicán junto a invitados como Quique Neira, Joe Vasconcellos y Nano Stern,entreotros.
Quilpué, Melipilla, Valdivia, Temuco, Puerto Varas,PucónyConcepción,sonalgunosde loslugaresdondelabandallevaráelshowde larga duración para repasar la discografía queloshainstaladocomolabandaíconodel “bluescriollo”.
“Cumplir24añosdecarreraquieredecirque son 24 años al lado de un grupo de amigos, creciendo juntos, viviendo, experimentando lavida,mientrashacemosmúsica.Losiento como un privilegio, lo siento un regalo. Muy pocaspersonasenelmundotienenlaalegría de saber y sentir y tener claridad respecto a
loqueunovieneahaceralmundo.Yestos24 años nos dan certeza de que no hay otro camino para nosotros más que la música”, FelipeToro,vocalistadelabanda.
El viernes 23 de junio partió la gira en Trotamundos Terraza en Quilpué y continúa el próximo 15 de julio en Espacio AbraKadabra (Pardo 1034, Melipilla), cuyas entradas se encuentran disponibles en Portaltickets.
“Siempre hemos tenido mucho interés y muchanecesidaddeviajaratodaspartesde
Chile, porque nos escriben de todos lados. Sabemos que hay mucha gente que nos escuchaenlasdistintascomunas,entonces para nosotros es muy emocionante celebrar nuestro aniversario girando por Chile”, agrega Felipe, uno de los fundadores de la agrupación.
En Espacio AbraKadabra el show está programadoparalas21:30hrs.ylaapertura de puertas será a las 20:30 hrs. Para el festejo, El Cruce promete un show de larga duración donde repasará todas las canciones con las cuales han logrado mantener vigente la esencia del rock y la bohemia durante más de dos décadas, apoderándose de un estilo único, el “blues criollo”.“Vamosahacerunarevisióndetoda nuestra discografía y vida musical, incluyendo canciones que no solemos tocar usualmente en los shows, para los más fanáticos, con mucha energía, así que será unafiestacomosiempre”,adelantólabanda.
El buen momento de El Cruce y su reciente single Luego de celebrar el aniversario número 23 con su primer Teatro Caupolicán, pisar el TeatroCariolaparaabrirelshowdelaBlues Pills, hacer sold out de conciertos propios,
presentarse con éxito y buena crítica en Lollapalooza Chile y ser parte del sólido line up del Festival Vive Rock en el Movistar Arena(juntoaSaiko,Pettinellis,Chanchoen Piedra y Kuervos del Sur), El Cruce afirma estarensumejormomento.
“Después de que volvimos de nuestro receso, creo que estamos viviendo nuestro mejor momento como banda. En nuestra historia hemos tenido varios momentos claves, pero sin duda éste es uno de los mejores”, confiesa Claudio “Bluesman” Valenzuela,armonicistadelgrupo.
Su último lanzamiento fue el single “Solo”, presentadoenvivoenClubChocolateende abrildeesteaño. Setratadeunabaladaque habla de “esos procesos donde nos quedamos solos para reordenarnos, repensar las cosas y aprender, una soledad consciente, sanadora, no sufrida, que nos muestra un nuevo comenzar La canción aparece en un momento donde el 90%de la banda atravesó un proceso como ese, de cerrar ciclos, darse un tiempo de reflexión y autonomíayapartirdeahícomenzarnuevos ciclos”,comentóToro.
Se trata de la segunda fecha de la gira aniversario de la banda, a realizarse el sábado 15 de julio en EspacioAbraKadabra. Entradas en Portaltickets.
Este miércoles fue el últimodíadeasistencia a clases del primer semestre para miles de e s t u d i a n t e s d e e s t a b l e c i m i e n t o s educacionales del país Sin
embargo, de acuerdo al calendario escolar las vacaciones de invierno empiezan el lunes 3 de julio, pero¿hastacuandoduran? Esta semana, miles de niños en todo el país inician sus
vacaciones de invierno según lo establecido por el calendario escolar 2023, pero ¿cuándo empiezan y hasta cuándoduran?
A diferencia de otras ocasiones, como el año pasado, en esta oportunidad no se adelantaron las vacaciones. Algunos gremios pidieron anticiparlas por el alza de enfermedades provocadas por virus respiratorios.
¿Cuándo empiezan las vacacionesdeinvierno2023? En noviembre del 2022, la División de Educación General (DEG), dependiente
ElLabrador /Domingo02deJuliode2023
del Ministerio de Educación (Mineduc),publicóloscriterios centrales para la elaboración delcalendarioescolar2023. Este documento fijó como últimodíadeasistenciadelos estudiantes para el primer semestre, el miércoles 28 de junio. La entidad estableció el jueves 29 y viernes 30 como jornada de evaluación y planificación para los profesores. Así,eliniciodelasvacaciones de invierno son a partir del lunes3dejulio. ¿Hasta cuándo duran y cuándo parte el segundo semestre?
Por otro lado, y de acuerdo al mismo documento, el receso invernaltieneunaduraciónde dos semanas como es tradición.
Enesesentido,lasvacaciones de invierno durarán hasta el viernes 14 de julio Por lo anterior, el inicio oficial de clases del segundo semestre, empiezan el lunes 17 de julio siguiente.
Y si ya piensas en un descanso más largo, las vacaciones de verano están programadasparainiciarentre el5y19dediciembre.
LaDirecciónMeteorológicadeChileadvirtióde"lluvias por sobre lo normal" durante el invierno lo que aumentaráelriesgodeinundacionespordesbordesde ríosen83localidadesdelpaís.Pesealoanterior laministra de MedioAmbiente, Maisa Rojas, descartó que eventos de desastre,comoelocurridoelfindesemanapasado,vuelvan agenerarse.
Luego del paso de una serie sistemas frontales por la zona centro sur del país, y que provocó graves estragos en diversas localidades, la Dirección Meteorológica de Chile emitió un pronóstico de lluvias por sobre el rango normal paraeltrimestrejulio-agosto-septiembre.
Lasmayoresacumulacionesdeleventopasado,estuvieron en la precordillera, donde se llegó incluso a 500 mm en la EstaciónTermasdeChillán.
Enelvalleylacostatambiénhubounaumentoconsiderable, con49mmenSantiagoy107enConcepción,disminuyendo losdéficitsdeaguacaídaenmásdeun40%soloenlaregión Metropolitana.
Con la presencial del fenómeno de “El Niño” las
precipitaciones entre Coquimbo y Magallanes debiesen registrar valores acumulados mayores a los rangos de normalidad, generando un aumento en el riesgo de desbordesderíoeinundacionesen83delaslocalidades. Esto último, debido al impacto de precipitaciones en los caudales de la alta cordillera a raíz de temperaturas más
altas.
Pese a lo anterior la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, enfatizó en que es muy difícil que vuelva a suceder unacatástrofecomolaocurridahacealgunosdías.
La geóloga de la Universidad Católica del Norte e investigadora del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres, Francisca Roldán, señalóquehayvariasformasdeabarcaranivelpreventivola proyección.
En ese sentido, propuso un seguimiento continuo de las precipitaciones,aumentandopluviómetrosenlascotasaltas de las montañas, y trabajar con mayor eficacia con la comunidadantelaemisióndealertas.
Laprofesionaldestacótambiénquesedebegestionarotros sistemas de monitoreo de factores físicos de las cuencas, como uno de alerta temprana de aluviones, y ejecutar mejoras y actualizaciones en el ordenamiento urbano y territorial.
Las autoridades señalaron también que se espera que las temperaturas máximas en gran parte del territorio continentalregistrenvaloressobrelonormal.
parte del río Maipo y Mapocho ya unidos El río se empieza a reducir, lo empiezan a achicar, le quitan vegetación donde no hay aguayporlotantocomoquelevan quitandoterrenoalríoyquéhizoel río esta vez, el río Maipo recuperó parte de su cauce y en mi opinión debiese respetarse como un humedal urbano, como una zona deinundacióny,lomásimportante, es una zona de posible desastre natural” , subraya el ex constituyente.
No tan sólo damnificados, pérdidas materiales, así como muchísimos puntos de prensa o en vivos en redes sociales por parte de autoridades locales que alcanzaron notoria visibilidad, dejaron los recientes temporales del fin de semana pasado, sino también parece haber quedado a la luz un cierto grado de relajo por parte de las autoridades que deben velar por el buen uso del suelo en sus comunas y evitar el asentamiento humano en zonas de riesgo. De hecho, hasta el propio Presidente de la República se constituyó en aquellos lugares, donde nunca debió parcelarse para la edificación de viviendas, como admite Francisco Caamaño Rojas, ingeniero, y activista ambiental.
En tal sentido el también ex constituyente por nuestra zona concuerda con esta apreciación. “Hay ciertos organismos públicos que tienen el deber, tanto a nivel local como territorial, de velar por el cumplimiento del uso del suelo. La primera entidad que tiene que velar por esto es la municipalidad, también tienen que velar por esto organismossectorialesvinculados al tema del suelo, como el SAG, Bienes Nacionales –por ejemplo en el caso del río-, y también el SeremideViviendaparavincularel temadelafiscalizacióndelusodel suelo y por otro lado para ir finalizando el tema la Dirección General de Aguas”, subraya FranciscoCaamaño.
Como instruye la Ordenanza General de la Ley General de Urbanismo y Construcciones los
organismos territoriales, como los municipios, deben guiarse por planes que regulan este tipo de aspectos y uno de ellos dice relación con definir áreas restringidas al desarrollo urbano, por constituir un peligro potencial paralosasentamientoshumanos”, como es el caso los sectores cercanos al Maipo, como La Manresa en Talagante. Agrega esta ordenanza aquellas áreas se denominarán "zonas no edificables" o bien, "áreas de riesgo" y las define claramente como “Zonas inundables o potencialmente inundables, debido entre otras causas a maremotos o tsunamis, a la proximidaddelagos,ríos,esteros, quebradas”,entreotros.
“Nadieesperabaelniveldelluvias queibaacaer,máslaisoterma,las condiciones climáticas que se dieron para que sucediera este desastrenatural. Hacemásde20 años que no se veía un suceso similar a este, que llevase a tal nivel de agua el río y, por lo tanto, en ese sentido los organismos territoriales, principalmente la Dirección de Obras Municipales (DOM) tiene que velar por el cumplimiento del uso del suelo y también, en el caso que reciba las denuncias fiscalizar que las viviendas que están emplazadas en este caso en una posible zona de inundación –o en los tiempos másantiguosplenacajaderío-ve si entrega los permisos que
permitan que la persona pueda edificar y también darle recepción delasobrasfinalesquelapersona realiza” sostuvo Francisco Caamaño, respecto a lo sucedido en distintos puntos de Talagante y ElMonte.
Sin duda, las pérdidas de las personas y familias afectadas son cuantiosas, como también se comprende el nivel de falta de información que pudieron haber tenido respecto del lugar donde construyeron sus viviendas no hace tanto tiempo, al parecer, como también estima el joven ingeniero En ese sentido, las personas que compraron estos terrenos no sabían donde se e s t a b a n e m p l a z a n d o probablemente se dieron cuenta que el río no venía con mucho caudal o que las personas que, quizás,lesvendieronelterreno,no lesdijeronabsolutamentenadade este suelo antes , estima Francisco Caamaño quien atribuyeaesafaltadeinformación y así como del rol de Estado situaciones como la ocurrida en Talagante y en otro punto de El Monte.
“Exactamente, por temas de desconocimiento que existe principalmente al respecto de los desastresnaturales,delahistoria, delossabereslocalesencuantoa las crecidas, es compleja la situación y además de eso la fiscalización que no se ha llevado
por parte de esta Dirección de Obras Municipales, pero como otros organismos sectoriales que tienen que velar por el cumplimiento del uso del suelo”, reiteraeljovenactivistaambiental, quienañadeaestolaintervención de que son objeto muchas veces los sectores ribereños por la agricultura, pero también por la comercialización de arenas y otros.
“Unadelasprincipalesactividades económicas que se desarrolla en torno al río y que lo afecta en su cauce en su composición, la morfología, es la extracción de áridos, la cual claramente en la provinciadeTalaganteyhaycasos históricos como Tamayo, en otros sectorescomoMozoVío,dondees evidente que se modifica el territorio para la extracción de áridos ytambién uno de los temas quemásafectóenestainundación fuelosmovimientosdecauces,los cuales en algunos sectores comentaban las personas que el río se encajonó por esos canales que se ejecutaron, ya sea por temas agrícolas como también para la extracción de áridos” explicaFranciscoCaamaño.
A juicio del vecino montino la presión ejercida por la urbanidad, así como por las distintas actividades económicas y el asentamiento humano fuera de norma,sufrióelembatedelretorno al terreno perdido en años por
Claramente, lo ocurrido en sectores como La Manresa en Talagante o La Red en El Monte, son un llamado de atención a los entes y funcionarios públicos responsables de velar por el cumplimiento de ciertos límites que imponen las normas de urbanización y construcción de viviendas en áreas de riesgo “Uno de los temas a considerar, y es de esperar que así se haga, no sólo acá sino a nivel nacional, es respetar la planificación territorial, que existan ordenanzas municipales que regulen esta situación. Además señalar que hace poco salió la ley que regula los terrenos agrícolas, principalmente los loteos, porque acá principalmente los sectores que se vieron afectados con esta última crecida, no fueron asentamientos informales, o sea, no fueron tomas, fueron personas que tienen derechos o propiedad en esos sectores” precisa el ingeniero.
“Y, por eso –agregó, las autoridades tienen que respetar este uso de suelo porque nadie quiere tragedias nadie quiere perder sus cosas, se destruyen sueños y, por lo mismo es importante que las autoridades le tomenelpesoalosasentamientos urbanosqueseestánemplazando y que están emplazados en territoriosdondepodríasucederun desastre natural Así que la fiscalización, la denuncia, hay que también hacer un llamado a los vecinos que pueden denunciar esta situaciones, entendemos que sontemasigualcomplejos,perosi vamos a prevenir desastres naturales, lo ideal es que ellos puedan apoyar esta moción” término señalando Francisco Caamaño.
Crecida del Maipo dejó no sólo damnificados sino también fallas de municipios y organismos sectorialesIngeniero yActivista ambiental de la zona, Francisco Caamaño subrayó que lo ocurrido era previsible y sucedió por no respetar los instrumentos reguladores del territorio.
la Ministra de Medio
Ambiente, Maisa Rojas, junto a diversas autoridades realizo una visita técnica a los humedales ubicados en la ribera del Río Maipo y en el Estero Puangue, para así avanzar en la protección de este este tipo de ecosistemas, los cuales buscan ser declarados como Humedales Urbanos, tras una solicitud del municipio de Melipilla.
La autoridad provincial, Sandra Saavedra, detalló la relevancia de dichos espacios por su aporte a la biodiversidad dentro de los territorios, los cuales entregan importantes beneficios para las comunidades. “Visitamos la ribera del Río Maipo para hacer una evaluación del impacto ambiental tras la crecida del río durante los pasados eventos de lluvia, así como visitar el Estero
Puangue de Melipilla, hito muy importante para avanzar en la protección como ecosistema natural, tomando en cuenta que los humedalestienenunrolmuy relevanteenlaconservación delabiodiversidad,comoen la amortiguación de los desastresnaturales”.
La autoridad provincial expuso que en febrero de este año, “el Ministerio de Medio Ambiente llegó a los 100 humedales urbanos declaradosenelpaís,loque para nuestro Gobierno es significativo, y esperamos que prontamente contemos conestehumedaldeclarado en la comuna de Melipilla. Nos alegra mucho la visita de la ministra para que pueda ver en terreno los avances que se están haciendo en la protección del medio ambiente en la comuna de Melipilla”; detallando que se buscará efectuar nuevas visitas a otras comunas de la
provincia, “para ver en terreno lo que cada municipio está trabajando p a r a p r o t e g e r l a biodiversidad, medio ambiente y medidas de adaptación al cambio climático que estamos realizandoenlaProvinciade Melipilla”.
Por su parte, la Ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas valoró la jornada “Después del gran temporal queazotólazonacentro-sur del país, donde vimos muchascrecidasnaturalesy no tan naturales de cauces, en algunos casos nuestros ríos y esteros que están intervenidos donde hay bastante basura, lo cual ha quedado de manifiesto con estatormenta”.
Enestalínea,detallóque“la comuna de Melipilla está solicitandoladeclaraciónde dos humedales urbanos, en este caso el estero del Río Puangue, que tiene una
n lamentable caso de maltrato animal se registró en el sector de Chorombo Bajo, UlugarhastadondellegópersonaldeSeguridadPúblicadelaMunicipalidaddeMaría Pinto,traselllamadodevecinosquedenunciaronelhecho.
DeacuerdoaloseñaladoporelDirectordeSeguridadPública,MiguelCandia,uncansufrió serias lesiones en sus genitales, provocando un profuso sangramiento que lo mantuvo al bordedelamuerte.
Gracias a la rápida acción del equipo municipal, en animal fue trasladado a una Clínica Veterinariadondefueintervenido,lograndosalvarsuvida,mientrasque,deformaparalela, seiniciólainvestigaciónparadarconélolosresponsablesdelhecho.
“Esta fue una denuncia que realizaron los vecinos del sector de Chorombo Bajo, que encontraronaesteperroconlesionesgravesensustestículos,desangrándose,porloque llamaron a Seguridad Pública, se trasladó al animal para las curaciones de rigor. Por otro lado, se hizo la denuncia y tenemos antecedentes para ubicar a la persona responsable, perotodoesteprocesoseencuentraeninvestigación.SehizouninformeparaFiscalíapara determinar al o los imputados, porque situaciones como esta no pueden ocurrir en la comuna”.
CandiaagregóqueelMunicipiopresentarátodaslasaccionespertinentesqueconsiderela investigaciónynodescartaunaquerellaencontradeélolosresponsablesdeestemacabro acto. Por otro lado, afortunadamente el ejemplar canino se encuentra recuperándose de suslesiones,informó.
biodiversidad bien impresionante,perotambién nos ayuda a amortiguar las crecidas Por ello es
importante resguardarlas, que funcionen bien, que la naturaleza cumpla con su tareadeayudarnosamitigar
losefectosdecrecidascomo laqueacabamosdevivir”.
Más de 880 toneladas de basura y escombros se
retiraron del caudal del río Mapocho durante el último sistema frontal, es por esto que el Gobernador de Santiago, Claudio Orrego, convocó a una Mesa Regional para el combate contra los vertederos ilegales, que buscará revertir esta creciente problemática que amenaza la salud y la vida de las personas en caso de desbordes del río. Participaron la delegada presidencial, Constanza Martínez, losprincipalesmunicipiosquesehanvistoafectadosporesta problemática, las seremías de Obras Públicas, Transportes, Vivienda, Salud y Medioambiente; PDI; Carabineros, Dirección de Obras Hidráulicas Concesiones MOP y Consejeros Regionales.
En este contexto, el Gobernador Orrego comentó que: “Un río limpio no es aquel que se limpia más, es el que se ensucia menos. Y para eso, junto con mantener limpia la ribera de los ríos,tenemosquesercapacesde,unavezportodas,terminar con esta maa de la basura que transporta ilegalmente basuraenSantiagoyquesistemáticamenteladepositaenlas comunas más pobres y en las riberas de los ríos. Esta es otra caradeladesigualdaddeSantiago”.
Además, anunció que la próxima semana se realizará una mesatécnicaparalaejecucióndeunplanquepersiga,multey sancione a los responsables de los vertederos ilegales, priorizando,poretapas,loscasosmáscríticos.
Por su parte, Constanza Martínez, delegada presidencialde la RM,hizoénfasisenque:“Esnecesariocoordinaryacompañar
un trabajo que los municipios vienen haciendo hace mucho tiempo, que el Gobierno Regional ha manifestado, que no son abstracciones, el calentamiento global, la crisis climática y también el problema de la basura en nuestra región, no son temas aislados, son temas que se insertan dentro de un aspectoque también tiene que ser abordadocon estesentido deurgencia”.
Gonzalo Soto, Seremi de Salud, indicó que se redoblarán los esfuerzos en la scalización y sumarios sanitarios contra los propietarios de los terrenos que permiten la acumulación ilegaldedesechos.
Asímismo, dentro de las medidas ecaces para el control de los vertederos se informó que, junto con una campaña de educación ambiental, se ociará a las Direcciones de Obras Municipales, para recordar que de acuerdo a la Ordenanza General de Urbanismo y Construcc ón no se puede recepcionar seunavivienda nuevasinoestáelcerticadode losescombros.
Según el último catastro realizado por la Seremi de Salud, se han identicado un total de 54 vertederos ilegales en la Región Metropolitana Estos ugares clandestinos de disposición de residuos representan una seria amenaza para el medio ambiente y la salud de la población. La acumulación descontroladadebasurayescombrosenestaszonasgenera contaminacióndelsuelo,aguayaire,ademásdeatraerplagas ypropagarenfermedades.
La E s t a c i ó n d e Transferencia Puerta Sur del Consorcio Santa Marta es el lugar estratégico donde comienza todo el proceso de gestión integral de residuos. En este punto de logística y transporte se reciben los residuos domiciliarios y asimilablesdecasiel30%de la población de la Región Metropolitana.
Dada la importancia del proceso, todo debe estar altamente coordinado, considerando que más del 80% de los camiones que ingresan a la Estación de Transferencia tienen tiempos de permanencia menores a 30minutos,unaspectoclave paralagestiónderesiduos.
En nuestra Estación de Transferenciasetrabajadíaa día por optimizar la logística en la disposición intermedia de residuos Para ello, el servicio de transferencia es monitoreado a través de una aplicación que permite a los supervisores controlar en línealostiemposdeesperay activar alertas cuando sea necesario.
De igual manera, el monitoreo mediante GPS a
nuestros semirremolques permite conocer las v e l o c i d a d e s d e desplazamiento,detenciones y la ruta, datos muy relevantes también en materia de seguridad “Nuestro servicio debe ser rápido, oportuno y muy seguro para nuestros trabajadores, clientes y la comunidad”, recalca Francisca Donoso, Jefa de Asuntos Corporativos de ConsorcioSantaMarta.
Otro punto relevante en esta cadena es el uso de camiones semirremolque, fundamentales para optimizar el sistema y minimizar el impacto vial, pues cada uno de ellos equivalealacapacidadde3a 4 camiones recolectores Con esto además, se reduce la huella de carbono de la gestiónderesiduos.
ElequipodeConsorcioSanta
Marta sabe la enorme responsabilidad y desafíos queconllevalagestióndelos residuos y, por ello, trabaja para mantener los más altos estándares en la calidad de sus procesos, buscando minimizar los impactos al entorno y cumplir siempre conlalegislaciónvigente.
En las Regiones O’Higgins, Metropolitana y Valparaíso: Emprendimiento, Desarrollo local, Vida Saludable y Educación son los cuatro pilares de trabajo en los que la compañía ha centrado sus esfuerzos en materia de vinculación con las comunidades.
Desdesusinicios,Agrosuperhageneradovínculospermanentesconlascomunidadesvecinasdondecuentaconinstalacionesproductivas,creando relacionesdeconfianzabasadasenundiálogotransparenteydirecto,paracontribuiraldesarrollodesuentorno.
Paralograrestepropósito,lacompañíahaimplementadodiferentesprogramasdevinculaciónconelentorno,centrandosusesfuerzosencuatropilares detrabajo:Emprendimiento,DesarrolloLocal,VidaSaludableyEducación.Elprimereje,tienecomoobjetivotransformaralascomunidadesenmotor dedesarrollodesuslocalidades.Enesalínea,hallevadoadelanteprogramascomo“FondoVecino”y“CapitalEmprendedor”,loscualesbuscanapoyar lapuestaenmarchadenuevosproyectosypotenciarhabilidadesenlosvecinosmediantecapacitacionesyentregaderecursos.
EnelámbitodeDesarrolloLocal,elfocodelacompañíahasidocontribuiralprogresoyalcrecimientodelascomunidadesvecinasmedianteiniciativas quefomenteneldesarrollosocial,económico,culturalyambiental.Elprincipalprogramadeestepilares“ImpulsaAgua”,elcualbuscamejorarelacceso a este recurso en familias de localidades rurales mediante el financiamiento de proyectos que entreguen soluciones hídricas. En 2022, la iniciativa beneficióamásde1.000familiasdelasregionesdeO’HigginsyMetropolitana.
EncuantoalpilardeEducación,eldesarrolloylaformaciónescolardeniños,niñasyjóvenes,hasidouncompromisopermanenteparalacompañía.En esalínea,naceen2002,atravésdelaFundaciónAgrosuper,elColegioLosCipresesenlalocalidaddeLoMiranda,Doñihue.Durantesusmásde20 años,esteestablecimientoparticularsubvencionadohaentregadoeducacióndeexcelencia,enpromedio,amilalumnosporaño,siendocalificadoen 2022,comounodelos15mejorescolegiosparticularessubvencionadosanivelnacionalenlaPruebadeTransición.
Finalmente,enelpilardeVidaSaludable,destacanlosprogramasSúperSanoyActivamente.Elprimerodeellos,buscacontribuiralaformaciónde hábitos saludables en niños y niñas a través de la alimentación equilibrada y la práctica de actividad física por medio de un aprendizaje interactivo y entretenido. La segunda iniciativa, en tanto, tiene como propósito fomentar la actividad física y mental en los adultos mayores a través de talleres liderados por profesionales de la salud, brindándoles herramientas de autocuidado a las personas mayores. “A través de un gran equipo y la implementación de los diversos programas, buscamos día a día contribuir al desarrollo de las comunas vecinas”, explica el gerente de Asuntos CorporativosdeAgrosuper,RafaelPrieto.
En el último año, 330.674 vecinos de 25 comunas de las regiones de O´Higgins, Metropolitana y Valparaíso, donde la compañía cuenta con instalaciones,fueronbeneficiadosatravésdelosdiferentesprogramasdevinculaciónquellevaadelantelaempresa.
Trabajamos para prevenir y servir a la comunidad
1 Carabineros participa en programa de radio Ignacio, entregando recomendaciones para tomar en cuenta en vacaciones de invierno.
2 Carabineros entregó folletos con recomendaciones para evitar que personas sean víctimas de delitos.
3 Carabineros dejan recomendaciones para prevenir robos de accesorios de vehículos.
4 Carabineros se reúnen con personal del Instituto Superior Duoc UC para abordar problemáticas.
5 Carabineros entrega recomendaciones a vecinos para evitar robos en la vía pública.
6 Carabineros realizan campaña preventiva en sector comercial de la comuna.
Marcela Sepúlveda Inostroza,presidentedela Corporación de Mujeres por el Deporte y las Tradiciones Campesinas Chilenas, se sumó al llamado a suscribir la Iniciativa Popular de Norma que busca ser t r a t a d a e n e l C o n s e j o Constitucional con la idea de respetar las actividades que dan origenalaidentidaddeserchileno. "Me ha tocado estar en la zona rural por todo lo que está pasando acáenlazona,peroasíytodoellos hantenidounadisposiciónafirmar Muchos han activado su clave única para poder firmar Hay mamásdelosniñosqueestuvieron en el Caballito de Palo en la zona norte, que también están motivadas a juntar firmas, así es queestamosfelicesporquehasido una muy buena convocatoria", dijo Sepúlveda en diálogo con Caballoyrodeo.cl
La dirigenta expresó que "también las cantoras de rodeo han ido
motivando a la gente, porque la idea es sobrepasar las 10 mil firmas. Y es tan incluso esto que recurrimos a la familia completa, porquecuandovaalosrodeos,las mamás son las que están preocupadas de los niños de sus cosas.Cuandocorrenlasmujeres, andan los abuelos, los papás, los pololos, así es que la parte femenina es muy importante en el rodeo y en las tradiciones porque acá hay una forma de vida la que defendemosypromovemos".
"No vivimos de esto, no lucramos deesto.Acáelrodeoparanosotros es parte de nuestra vida. Muchos niños fueron trabajando desde pequeño y se compraron un caballo, y ahora salen a correr entonces todo eso va sumando en esta 'firmatón' por las tradiciones, comoledigoyo",añadió. Sepúlveda contó que "hace poco estuveenunalbergueenLongaví, y estuve con una persona que pertenecía a un club de huaso, y me pedía que le ayudara a firmar porque no tenía teléfono, pero él
quería firmar Me sentí agradecida porque más allá de lo que estaban sufriendo y pasando quisieron firmar".
Justamente en esa dirección, la
presidenta adelantó que se organizaron este fin de semana para ir a Licantén: "El sábado vamos con la Fátima Carreño a cantarles a la gente, porque lo
LOSHUASOSCORRENPOR CHILE
FEDERACIÓN DEL RODEO
CHILENO APOYA A LOS
DAMNIFICADOS
La Federación del Rodeo Chileno inicióunaimportantecampañacon la intención de ir en rápida ayuda delosmilesdedamnificadosdelas regionesafectadasporlaslluviasy desbordesderíos.
Apartirdeestemartes27dejunio, la Medialuna Monumental de Rancagua ubicada en Germán IbarraN°950enRancagua,estará disponiblecomocentrodeacopio. Ayudasolicitada:
- Recolección de forraje para
importante es apoyar en terreno. Las Mujeres por las Tradiciones tenemos un compromiso, deportivo y social con la gente", contó.
animales.
-Alimentosparamascotas.
-Botasdeagua.
-Palascuadradas.
-Guantesdecabritillas.
-Escobillones.
- Prendas de ropa interior nueva hombremujeryniños.
- Útiles kit aseo personal para hombres,mujeresyniños.
-Calzadosparahombres,mujeres yniños.
-Cloro.
-Barreagua. Para recibir más información o entregar sugerencias pueden c o m u n i c a r s e a l c o r r e o
La Organización Nacional de Rodeo para la Educación Superior (Onares) está participando activamente en la difusión, sobre todo, entre los jóvenes de la importancia de firmar la Iniciativa Popular de Norma n° 7 999, la cual busca cuidar, fortalecer y promover las tradiciones chilenas, que incluyenuestrodeporte,laque requiere de 10 000 apoyos para ser tratada en el Consejo Constitucional.
Alfonso Bobadilla, presidente de la agrupación estudiantil conversóconCaballoyrodeo.cl y comentó la labor que está realizando como directorio y junto a las distintas ramas que componenlaOrganización. "El primer apoyo está relacionado es estar compartiendo por redes sociales todo lo relacionado
conlaIniciativan°7.999conel link incluido para que la gente se vaya enterando de que se puedevotarporesainiciativa", contóBobadilla.
"También como directorio de Onares hemos enviado una circular a todas las ramas
pertenecientesparaquefirmen los integrantes y que puedan involucrar a sus familiares, hermanos,papás",añadió.
"Nosotros empezamos el martes a compartir en redes sociales y también enviamos ayer la circular y no sé si será
por nosotros, pero ha habido unapoyomásfuerteentornoa la iniciativa. La gente de las ramasnosestádiciendoqueya firmaron, y otra cosa importante es que le están enseñando a sus papás a poderfirmar",complementó.
medialuna@ferochi cl o en el teléfono+56940912909
Ayudaeconómica:
La Ferochi también abrió una cuenta para aquellos socios y simpatizantes quieran colaborar condinero:
- Nombre: Federación Deportiva NacionaldelRodeoChileno
-RUT:70.024.890-9
- Cuenta Banco de Chile N°: 00000-87226-01
-Correo:pvargas@ferochi.cl
- Asunto: Ayuda Los Huasos CorrenporChile DIRECTORIO FEDERACIÓN DEL RODEOCHILENO
Bobadilla contó que en mi caso, "mi papá no sabía cómo votar, le enseñé, leyó la propuestaypudovotar". El dirigente estudiantil explicó que Onares está lista para seguir apoyando toda campaña que demanda la FederacióndelRodeoChileno.
"Onares siempre estará apoyando a la Federación en t o d o l o q u e e s t i m e conveniente, así es que si se necesita algo en torno a esta iniciativa, nosotros vamos a estar presente para estar ayudando",dijo.
"Es importante la juventud, y eso nos dijo Claudio Aravena, que éramos nosotros los que debemos mover este mundo porque somos los que conocemos y manejamos en las redes sociales Nuestro apoyo para difundir e informar es clave para esta labor", añadió.
Se activa campaña de ayuda a afectados por las inundacionesElLabrador /Domingo02deJuliode2023
En una emotiva ceremonia, Fundación
CADEL celebró la finalización de cursos de capacitación en "Diseño y Confección de Vestuario y Garzón y Barman profesional", evento en el cual estuvo en representación de la Delegada Presidencial Provincial de Melipilla, Sandra Saavedra la territorial de la institución
Tabita Araos, en una jornada encabezada por el Director de CADEL, Héctor Araya, asistiendo los encargados de las oficinas OMIL de las municipalidades de Melipilla y María Pinto, además de representantes del Servicio de Impuestos Internos, Centro de Negocios,entreotrasautoridades. HéctorArayadirectordeFundaciónCADEL,
detallóqueloscursossonfinanciadosporel Estado a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo. “La idea de ésta actividad, es que los alumnos puedan presentarloaprendidoduranteestosmeses de capacitación Nosotros somos una escuela de oficio, y la idea es que puedan desarrollarse de manera dependiente o
independiente, para ir mejorando su calidad de vida e ingresos principalmente”, añadiendoque,atravésdeunalicitacióncon SENCE, se dispondrá de nuevos cursos para la Provincia de Melipilla, los cuales se podránpostulardeformagratuitaatravésde la página de SENCE, sence.gob.cl/; o el portaleligemejor.sence.cl/.
Se trató de 50 estudiantes de los talleres de “Diseño y Confección de Vestuario" y “Garzón y Barman profesional", los que se capacitaron gracias a recursos SENCE.
ElLabrador /Domingo02deJuliode2023
FOJA: 15 .- quince .-
1 JUZGADO LETRAS MELIPILLA, ROL V-27-2023, por resolución de fecha 09 de junio de 2023, se concedí posesión efectiva de herencia testada de don EDMUNDO RENE ARISMENDI CABELLO, C.I. N 6.641.822-7, fallecido 01 de marzo de 2022, a sus hijas MAR A ALEJANDRA, KARLA LORETO, ANA JAVIERA CONSTANZA, MARíA JOSÉ DEL PILARyJOCELYNVERÓNICA,todasdeapellidoARISMENDI ESCOBEDO; a su cónyuge NINOSKA DE LAS MERCEDES ESCOBEDO ó CORRALES; y a su heredera testamentaria NINOSKAPAOLAREYESESCOBEDO.
MinistrodeFe.
Por extravío queda nulo el certificado de Escuela de ConductoresIMECAL, deLicenciadeConducirClase A2 del Curso de Conductor Profesional a nombre del Señor AlfonsoEstebanNúñezNúñez poravisocorrespondiente.
30-02-04.-
Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa sobreInterdiccióncaratuladoUGALDEporsentencia10 de febrero de 2023 se ordena la facción de inventario solemne de bienes de OSCAR ROBERTO UGALDE CELEDÓN,laqueserealizaráeldía30dejuniode2023 a las 12:00 horas ante ministro de fe y en dependencias delTribunal.JefedeUnidad.
El presidente de la Comunidad de Aguas canal Chiñigue,citaaJUNTAGENERALDEACCIONISTAS, para el jueves 20 de julio del 2023 a las 11 horas en primeracitaciónyalas11.30hrs.Ensegundacitación, a realizarse en la 2da Compañía del Cuerpo de BomberosdeelMonte,AvenidaLibertadores1290Lo chacónparatratarlossiguientespuntos:
1.-Informe de Ingresos
2.-Trabajos a Realizar en el Canal
3.-Aprobación CuotaAnual
4.-Varios ATTE.
FRANCISCO HUNNEUS
PRESIDENTE
SE NECESITA
PROFESOR DE BÁSICAMENCIÓN HISTORIAY LENGUAJE .." DE 5 BÁSICOA1° MEDIO.
27 HORASAULA
31 HORAS DE CONTRATO CON JEFATURAINCLUIDA
ABARROTES - VERDURAS - CARNESPOLLO -Y MARISCOS- CONGELADOSBEBIDAS –VINOS- LICORES
PRODUCTOS SIN LACTOSA–
DIETÉTICOSYVEGANOS VISITENOS O LLAMENOS
AL+56952007272
YLE ENVIAMOS SU PEDIDO (UN MÍNIMO DE $60.000)
DESPACHOADOMICILIO (DENTRO DE LAZONA URBANA)
LES ESPERAMOS DE 9A17.30 HRS. DE LUNESASÁBADO DOMINGOSY FESTIVOS CERRADO
520